Está en la página 1de 3

Pregunta 1: Esta segunda unidad toca aspectos como planteamiento

para inversores y modelo económico, pero si miramos


detalladamente estos aspectos están basados en un precepto básico
que es la “Planeación Estratégica y táctica”. Partiendo de este
contexto, describa los aspectos más importantes que un
inversionista tiene en cuenta al momento de evaluar una idea de
negocio. ¿Es indispensable el dinero para poner en marcha un
negocio?
Describa los aspectos más importantes que un inversionista tiene en
cuenta al momento de evaluar una idea de negocio:
Necesidad y mercado:
Los negocios exitosos obtienen beneficios mediante la comprensión de las
necesidades del cliente. Una buena investigación del cliente ayuda a elegir los
productos, a medida de su comercialización, y desarrollar tácticas de venta
para la gente en su mercado sobre la base de una información fiable y precisa.
Producto y tecnología:
hoy por hoy es ampliamente aceptado que las empresas que promueven
mayores inversiones en ciencia, tecnología e innovación logran mejores
resultados y desempeño frente a las empresas que son más tradicionales y
conservadores en este tipo de inversiones y en muchos casos se ven
estancadas en esos nuevos desarrollos, estrategias de producción y en
muchos de los casos en pérdidas de poder de mercado.

Salida y rentabilidad:

Crear valor para la empresa y sus clientes, Generar resultados que estén en


línea con lo acordado por los accionistas, Aumentar la frecuencia de ventas
(Generación de Flujo de Dinero o Aumento de la Rotación): significa vender
más, en el mismo tiempo, con la misma estructura y la misma inversión. Este
es el camino que toman hoy las organizaciones, las que, además, ponen
mucha atención en el control efectivo de los gastos.

Equipo humano:
En una empresa de referencia en materia de Recursos Humanos, el equipo y
sobre todo las personas que lo conforman son el verdadero valor, ya que los
directores sin su equipo no serían "nada" 

¿Es indispensable el dinero para poner en marcha un negocio?


Para mi sí dinero es vital, necesitamos esa sangre en las venas, porque
mientras tengamos una tesorería saneada, tendremos lo más valioso, tiempo.
Tiempo para reaccionar, para poner en marcha los proyectos, para pensar
soluciones con calma.
Pregunta 2: Continuando con la idea de la primera pregunta de esta
unidad, ¿Por qué cree que el modelo económico resulta ser tan
importante en el plan de negocio?
Este plan describe en detalle la oportunidad de inversión explicando qué
producto o servicio se comercializará, qué estrategia comercial seguirá la
empresa, qué recursos humanos serán necesarios, qué sistemas de
producción se emplearán, etc. En otras palabras, el plan de negocio marca las
líneas básicas de actividad de la startup. Éste carácter estratégico del plan de
negocio nos indica la primera característica básica del plan financiero: la
necesidad de que éste sea coherente con las iniciativas y objetivos definidos en
el plan estratégico.

Pregunta 3: Mencione al menos 3 Fuentes de Financiación o


entidades a nivel nacional o internacional que impulsen el desarrollo
de nuevos negocios (Startups)
COLCIENCIAS
Fondo Emprender
Bancoldex
Tecnnova

BIBLIOGRAFIA
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/business_plan/unidad2_pdf3.pdf

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/business_plan/unidad2_pdf2.pdf

https://www.portafolio.co/innovacion/por-que-las-empresas-deben-invertir-en-ciencia-
tecnologia-e-527086
https://www.gestiopolis.com/3-formas-medir-mejorar-rentabilidad/

https://www.unav.edu/web/vida-universitaria/detalle-noticia-pestana/2016/02/01/lo-m
%C3%A1s-importante-de-una-empresa-es-el-equipo-humano-sin-ellos-no-es-nada?
articleId=8698343

https://www.bbva.com/es/25-entidades-te-ayudaran-carrera-emprendedor-colombia/

También podría gustarte