Está en la página 1de 9

Un poco de historia

Antiguamente la devoción a la imagen, del


Señor del Gran Poder, era muy grande en el
pueblo Paceño, los días viernes de cada
semana acudían al templo desde las
diferentes Zonas de la Ciudad de La Paz para
recibir las bendiciones y milagros.

Gran poder 2017 La Paz Bolivia La celebración tiene su origen en la llegada a


la zona de Ch"ijini de un lienzo con la imagen
Con la mirada puesta en la de Jesús, con tres rostros, y según la
postulación para ser declarada tradición aymara a la cara de la derecha se le
pedían cosas buenas, a la de la izquierda
Patrimonio Cultural de la
cosas negativas y a la del centro algo para
humanidad uno mismo.

ESCRITA POR: De esa manera


nació la
XIMENA MARIEL JIMENEZ OBLITAS
devoción al
MEGAN ALEXA CLAROS MEDINA Señor de la
Santísima
La fastuosa entrada del señor Jesús del Gran Trinidad, pero
Poder se realizó el sábado 10 de junio, esta en 1930, la
manifestación cultural tiene carácter Iglesia Católica
tradicional y costumbrista muestra su hizo repintar el
majestuosidad en la ciudad de La Paz lienzo y dejó al
(Bolivia). Según estudios sus orígenes se descubierto un
remontan en la populosa Zona del Gran sólo rostro (el
Poder, conocida como el barrio de Ch’ijini del centro), desde entonces se denomina
que se celebra con una extraordinaria Jesús del Gran Poder.
demostración folclórica en honor de la
imagen (en lienzo) que se venera en el El 12 de mayo de 1974 se creó la Asociación
Templo de la Calle Antonio Gallardo de Conjuntos Folclóricos, hoy aglutina los
principales grupos de danzas de La Paz y las
más representativas de otros lugares de
Bolivia. Con este hecho, la fiesta del Gran
Poder adquiere ribetes nacionales.

Según el profesor José Llanos, si bien la


entrada del Gran Poder ha sufrido cambios a
lo largo de los años, los aspectos folclóricos
se han mantenido a lo largo del tiempo, de Lima, avenidas Tumusla, Buenos Aires,
convirtiéndose en una fiesta nacional. Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio
Gallardo, plaza Gran Poder, calles Sagárnaga,
Programa de la Entrada del Gran Poder 2017 Illampu, plaza Eguino, avenidas Pando,
EL programa empezó con la promesa del Ismael Montes, Mariscal Santa Cruz,
Señor del Gran Poder que se realizó el Camacho y Simón Bolívar; la finalización fue
domingo 4 de junio, a partir de las 08.00; en la avenida Simón Bolívar, esq. Wenceslao
donde se concentraron las fraternidades en Argandoña (campo ferial del Parque Urbano
el Parque Ben Hur, el recorrido fué desde el Central).
Parque Ben Hur, calle Quijarro, Hospital La
Paz, calle Max Paredes, Buenos Aires,
Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio
Gallardo Max Paredes y la finalización fué en
inmediaciones de la plaza Marcelo Quiroga
Santa Cruz, se desconcentraron en las calles
Santa Cruz, Max Paredes y Pedro de la Gasca.

La Diana Folklórica se realizó el domingo 11


de junio desde las 06.00, la concentración de
las fraternidades se realizó en inmediaciones
de la avenida Eduardo Abaroa (sector iglesia
Santa Rita), el recorrido fué desde la misma
avenida, calles Antonio Gallardo, Santuario
Jesús del Gran Poder, Max Paredes y la
La entrada folklórica al señor Jesús del Gran desconcentración en la plaza Marcelo
Poder 2017 se realizó el sábado 10 de junio a Quiroga Santa Cruz.
partir de las 07:00 se inició con el paso de la
Finalmente la
Comitiva Oficial encabezada por el Concejo,
procesión de la
el Alcalde, la Oficialía Mayor de Culturas,
Santísima
Padre Rector del Santuario del Gran Poder y
Trinidad del
Directorio de la Asociación de Conjuntos
Señor Jesús del
Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) y se
Gran Poder se
extendió hasta pasada la medianoche, en la
realizó el día
que más de 30.000 bailarines expresaron su
domingo 18 de
fé y devoción como también demostraron su
junio a partir de
baile, en un recorrido por las principales
las 12.00. El
calles de la ciudad de La Paz.
recorrido fué
La concentración de las fraternidades se desde la calles
realizó en la avenida Mariano Baptista esq. Sebastián Segurola, Sagárnaga, Max Paredes,
Calatayud, el recorrido fué de la plaza Garita plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, Pedro de
la Gasca, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo La fiesta del Gran Poder y su postulacion a
culminó en el Santuario del Señor Jesús del la lista del patrimonio de la humanidad de
Gran Poder. la UNESCO

La entrada de Jesús del Gran Poder vuelve a Este año se entregó las carpetas a la
deslumbrar y mejora su organización Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Los organizadores hicieron un control del que sustentan la postulación para ser
recorrido que hacen las 67 fraternidades de declarado como Patrimonio Oral e Intangible
la festividad religiosa que busca el de la Humanidad.
reconocimiento patrimonial de la
Organización de las Naciones Unidas para la “Es importante que la devoción y la cultura
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sean reconocidas por la Unesco, ojalá suceda
así, todo nuestro apoyo al Gran Poder,
La jefa de la unidad de Regulación de porque no solo es ya un patrimonio cultural
Movilidad de la Alcaldía, Carolina Arnez, de la paceñidad, si no también de Bolivia y
informó que se cerraron 14 vías en las cuales del mundo”, afirmó al respecto el presidente
los bailarines hicieron su recorrido, más o Evo Morales, desde el palco oficial del
menos son 4,5 kilómetros de distancia. evento, junto a él se ubicó el vicepresidente,
Desde las 07.00, la entrada folclórica del Álvaro García y su esposa.
Gran Poder se destacó por acciones que “El Gran Poder es poderío cultural: danza,
mejoran la organización y el orden, los música, coreografía, interpretación, diseño,
conjuntos hacen gala de sus atuendos y bordado. Todo lo que, por lo general se
música. La población de La Paz se sumó al presenta disperso, en esta fiesta se muestra
festejo que apunta a ser declarado como cultura condensada, poderío total de la
patrimonio de la humanidad. cultura que se apodera de la ciudad y esto es
para todo el mundo, somos creación
universal”, manifestó García Linera.

En la edición 53 de la festividad, los


protagonistas y organizadores asumieron en
la premisa de una mejor organización del
evento, la población acompaña el recorrido
de las fraternidades, la gente se ubicó en
En esta jornada la atención se concentró en graderías. Hubo masivo expendio de comida
el recorrido que hacen las 67 fraternidades e insumos coloridos. El trayecto se inició en
de la festividad religiosa. Los organizadores la avenida Baptista de la zona Los Andes y
hicieron un control masivo a los participantes culminó en Miraflores, a la altura del parque
para evitar observaciones, en tanto, la Roosevelt.
Alcaldía desplegó guardias en el control de
expendio de bebidas alcohólicas próximas a
la ruta.
Una muestra de esa riqueza folclórica fue
exhibida durante el acto en el Palacio de
Gobierno, en coincidencia con el anuncio de
la asociación de fraternidades del inicio de
preparativos de la fiesta.

García Linera dijo que Bolivia ha cumplido el


31 de marzo con el el plazo de presentación
de los documentos para respaldar la
postulación a la lista de Patrimonio Oral e
Intangible del organismo de la ONU para la
La fiesta deslumbró por los trajes elegantes Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
como de las cholas de las morenadas y los
Destacó que la fiesta de Gran Poder es parte
morenos con sus máscaras; otros bailes,
del patrimonio del país y forma parte
como diabladas y ritmos autóctonos, como
"indisoluble de la identidad de Bolivia".
sicureadas se destacaron por el respeto a los
valores culturales de trajes y música.

El alcalde Luis Revilla encabezó la


representación edil desde el palco oficial y
aseguró confianza en que la fiesta reciba la
mención internacional de la Unesco, por el
valor cultural que representa. Para esta
gestión son más de 36 mil danzarines que
participaron y 6.471 músicos.
La ministra de Culturas y Turismo, Wilma
Alanoca, definió la fiesta como "una de las
grandes expresiones culturales" del país.

Además, García
Linera expuso a
los miembros
de la alcaldía
presentes en el
acto su
predisposición a
En la exhibición folclórica destacaron los construir un
vistosos trajes, los ritmos y bailes como la lugar en La Paz,
morenadas, tinkus, kullawadas o caporales, al que
en los que se luce sobre todo la población de denominó
aimara de La Paz.

"morenódromo" en honor a este baile típico,


para que sea "el escenario para este gran siempre hemos anhelado todos los
evento folclórico". folkloristas y las autoridades municipales y
gubernamentales", dijo la presidenta de la
La Unesco ha reconocido en Bolivia cuatro Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran
bienes culturales como patrimonio Poder, Marina Salazar.
inmaterial: el Carnaval de Oruro, la
"cosmovisión andina" de los médicos El Gobierno nacional recibió de manos de la
indígenas kallawayas, la festividad Asociación de
"Ichapekene Piesta" y el "Pujllay" y el Conjuntos
"Ayarichi", dos músicas y danzas de la cultura Folclóricos el
yampara dedicadas a la lluvia y la temporada expediente que
seca.EFE busca la
declaratoria del
La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder
Gran Poder entregó a ese organismo el 31 de como oral e
marzo la carpeta de postulación, dos meses intangible de la
después cursó una invitación a la presidenta humanidad.
de la Unesco, Irina Bokovata, para que
conozca esa entrada folklórica, la devoción La
de los fraternos y viva de cerca esa gran documentación será remitida ante la
fiesta. Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
instancia que deberá evaluar si amerita
otorgar el rango a la festividad de la ciudad
de La Paz.

BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS ELECTRONICOS

EABOLIVIA.COM Diario Digital – Noticias de


Bolivia

Pagina Siete 10/06/2017

www.lapazlife.com

www.boliviaentusmanos.com

"Esta es una propuesta hecha realidad.


Queremos que sea una festividad
reconocida, queremos tener ese título que
Para este presente año 2017 el estudio

sobre este movimiento económico se realizó


con apoyo de la Universidad de Aquino
Bolivia en colaboración con el Viceministerio
de Turismo y el instituto Nacional de
EL ESTUDIO DEL GASTO TURISTICO PARA LA Estadística para medir el flujo turístico y el
FIESTA DEL GRANPODER gasto en la Fiesta del Gran Poder 2017
mediante el Observatorio que fue
LA FE NO TIENE PRECIO implementado por la Direccion General de
Control a la actividad turística, se pretendió
La fiesta del GranPoder genera un
cuantificar el flujo de visitantes extranjeros y
movimiento de cerca de 100 millones de
el movimiento económico que se genera en
dólares en diferentes rubros comerciales,
esta festividad.
según el Gobierno Autonomo Municipal de
La Paz. En cuanto a las inversiones, los Se realizaron varias capacitaciones por el
devotos, bailarines, pasantes y prestes Instituto Nacional de Estadística INE y
coinciden en que la fé no tiene precio. Viceministerio de Turismo en las
instalaciones de la UDABOL para que los
La cifra exacta es de 95.324.957 dólares
estudiantes de la Carrera de Turismo
según los datos del 2016 reporte edil
puedan aprender el manejo de herramientas
finalizado el 2016, los cuales son invertidos
tecnológicas y aplicaciones a los dispositivos
en el lapso de siete meses en diferentes
móviles, que son enviados a traves del
actividades como las fiestas previas y
internet, evitando la boleta física, y
posterores al Gran
utilizando la boleta electrónica, conociendo
Poder, la orfebreria, bebidas, cervezas,
los datos de forma inmediata, estas
trajes, música y danzas incluye peluquerías
aplicaciones permiten hacer estudios de este
SPA y arreglo personal de los bailarines
tipo en cualquier otro destino turístico del
Compra de cerveza y otras bebidas 48% país.
Orfgebrería 25%
Trajes distintivos 24%
Pagos a musicos 3%
Fiestgas a los pasantes 1.5%
puedan cumplirse con todos los requisitos
solicitados por parte de la UNESCO.

Por Jenny Rullier

Recursos electrónicos:

Instituto Nacional de Estadistica INE,


Encuesta del Gran Poder, 2017
http://www.ine.gob.bo/index.php/prensa/en
El objetivo de este estudio fue de cuantificar cuesta-gran-poder
el número de espectadores tanto nacionales
como extranjeros, sus principales Página Siete Diario Nacional Independiente,
casracterísticas sociodemográficas (sexo, Gran Poder se pinta de Bolivia, 11 junio
edad, nacionalidad) y la estructura del gasto 2017.
para estimar el movimiento económico de http://www.paginasiete.bo/sociedad/2017/6
esta manifestación sociocultural y /11/gran-poder-pinta-bolivia-140746.html
patrimonial del Estado Plurinacional de
CAMBIO, Periódico del Estado Plurinacional
Bolivia.
de Bolivia, Comité postulara el Gran Poder a
La encuesta se llevo a cabo en todo el la UNESCO en 2017, 20/04, 2016,
recorrido de la Entrada Folklorica, el pasado http://www.cambio.bo/?q=node/4748
10 de junio, para lo cual se desplegaron los
Ministerio de Cultura y Turismo,
estudiantes universitarios en 12 brigadas, el
Viceministerio de Turismo realiza estudio
personal técnico del Viceministerio de
para medir flujo turístico y gasto en Gran
Turismo e INE. Se realizarón 965 encuestas
Poder,2017
en todo el trayecto, donde se tomaron las
http://www.minculturas.gob.bo/index.php/p
siguientes variables de investigación: a)Lugar
rensa/noticias/3012-viceministerio-de-
de residencia (departamento o país),
turismo-realiza-estudio-para-medir-flujo-
b)Tiempo de permanencia en La Paz o
turistico-y-gasto-en-gran-poder-2017 , 10 de
festividad (días u horas), c)Condiciones del
junio 2017-06-19
viaje a la ciudad de La Paz – Medio de
Transporte utilizado, Tipo de turista
(independiente o turismo organizado);
adquisición, compra y obtención del paquete .
turístico; viaje individual o en grupo/familia,
hospedaje utilizado y motivo principal de la
visita a la ciudad de La Paz, d) Gasto total
durante la participación en la festividad del
Gran Poder 2017.

Los resultados se darán a conocer la


siguiente semana, con el objeto de que

También podría gustarte