Está en la página 1de 2

VESTIMENTA Y EQUIPO DE RECUERDE

PROTECCIÓN PERSONAL

 No use ropa que le restrinja el movimiento;  En primer lugar, nunca utilice una
Herramienta eléctrica para otra cosa que el uso
 Use ropa de algodón o ropa incombustible previsto. Muchos de los accidentes suceden
cuando las personas tratan de recortar gastos y SEGURIDAD AL TRABAJAR
 Evite la ropa suelta ya que puede enredarse ahorrar tiempo utilizando la herramienta
en el equipo; equivocada para una aplicación. CON HERRAMIENTAS
 Abotone los puños de la camisa;  Asegúrese de mantener el cable de la unidad ELECTRICAS
en buenas condiciones, es decir, mantenerlo
 Quítese las corbatas, joyas, bufandas y relojes alejado de los bordes de calor.
de pulsera;
 Nunca recoger su herramienta eléctrica por el
 Recoja el cabello largo con gorros o redes; cable. Un cable que se ha mantenido en buenas
condiciones, reducirá la probabilidad de
 Evite los cinturones con hebillas grandes de descargas eléctricas.
metal;
 Compruebe que el interruptor de la unidad
 Cuando use un cinturón para cargar está desactivado antes de conectarlo.
herramientas no deje que las herramientas
cuelguen fuera de los sujetadores o que  Siempre use equipo de protección, incluso si
cuelguen fuera del cinturón; y usted piensa que todo el equipo es una
exageración. Es mejor utilizar tu EPP que tomar
 Quítese el cinturón de cargar herramientas un viaje a la unidad de emergencia.
antes de comenzar a trabajar en lugares
pequeños.

Utiliza tu equipo de proteccion personal


(Guantes, Lentes, etc.)

TRÍPTICO DE
SEGURIDAD E HIGIENE
004/2013
ACTIVIDADES CON ELECTRICIDAD PELIGRO DE LA LECTRICIDAD MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Es por eso que es necesario apegarse a los


En nuestras actividades de soldadura y La electricidad siempre fluye a través del
procedimientos de seguridad y hacer uso del
Corte utilizamos un sinfín de herramientas o camino que ofrezca la menor resistencia. El
Equipo de Protección Personal para evitar
equipos eléctricos, y la electricidad es una cuerpo humano presenta poca resistencia a
cualquier tipo de accidente en nuestras
parte tan común que es fácil de olvidar los las corrientes eléctricas debido a su alto
actividades diarias, ya sea descarga
peligros asociados con su uso. La falta de contenido de agua y electrólitos.
eléctrica, aplastamiento o cortadura por
respeto hacia esos peligros trae como
herramienta en movimiento, para esto siga
resultado un número elevado de muertes
estas sugerencias cuando utilice las
por electrocución en el trabajo y en el hogar.
herramientas:
Los choques eléctricos lo suficientemente
 Inspeccione las herramientas antes de
fuertes como para matar a una persona
comenzar el trabajo para determinar
ocurren cuando la corriente de la
desgastes o defectos;
electricidad viaja a través del cuerpo,
 Revise las herramientas para asegurarse
especialmente cerca del corazón.
de que todos los protectores de seguridad o
protecciones estén en su lugar;
Las siguientes condiciones se aprovechan
 Nunca modifique las herramientas o el
de las buenas propiedades de conducción
equipo eléctrico;
del cuerpo humano y pueden causar
 Inspeccione los cables eléctricos e
electrocución:
interruptores para determinar si tienen
cortes, el aislante desgastado, terminales
 El contacto con cables o alambres que no
expuestos y conexiones sueltas;
estén debidamente aislados;
 Asegúrese de que las herramientas estén
 El contacto directo con conductores
limpias, secas y libres de partículas grasosas
eléctricos tales como cables eléctricos; y
o depósitos de carbón;
 Tocar un artefacto cargado con
 No cargue, almacene o cuelgue las
electricidad con las manos mojadas o
herramientas eléctricas por el cable;
 El choque eléctrico también puede mientras está parado en agua.
 No sobrecargue los enchufes de las
causar: Sobrecargar las extensiones provocan
paredes o los cables de extensión;
calentamiento en las mismas pudiendo
Nunca quite la pata de tierra del enchufe
 Dolor intenso; provocar cortos o incendios.
de tres patas para colocarla en un enchufe
de pared para dos patas.
 Daño a los nervios, músculos o tejidos; Otro peligro es el aplastamiento o cortadura
que puede sufrir el usuario por un mal
 Sangrado interno; manejo de la herramienta y por la falta de
uso del Equipo de protección Personal.
 Pérdida de la coordinación y control
muscular; y

 Paro cardíaco.

También podría gustarte