INTRODUCCIÓN Relacionados con las condiciones ¿Qué elementos de seguridad usa
en las que se desarrolla el trabajo: un soldador?
La soldadura es un procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se En lugares elevados. 1. Protector auditivo unen por aplicación de calor, En recintos cerrados o espacios confinados. Los soldadores deben usar tapones presión, o una combinación de elaborados en espuma, hule o ambos, con o sin aporte de metal. El ¿Qué riesgos debe prevenir silicona. Se caracterizan por ser calor puede ser aportado por llama (por blandos y la mayoría permiten ser ejemplo producida por la combustión de un soldador? moldeados por el usuario para una mezcla de gas combustible con aire adaptarlos de mejor manera al u oxígeno), arco eléctrico entre el Golpearse con estructuras insertarlos en el canal auditivo. Los electrodo y la pieza a soldar o metálicas. hay desechables y reutilizables. Su resistencia eléctrica ofrecida por la adecuado uso permite disminuir el corriente al pasar entre las piezas a Cortarse con bordes metálicos que sean punzantes o abrasivos. ruido en hasta 15 dB (decibeles). soldar. Hacer un sobre esfuerzo en la Los procesos de soldadura implican 2. Guantes una serie de riesgos nada desdeñables preparación y disposición de las de diversa naturaleza: pieza o superficie a soldar y cortar. Cuero: Son de cuero grueso y de Evitar exponerse a humos Relacionados con las energías uso mayoritario en diversas metálicos. utilizadas: Energía eléctrica actividades pesadas. Protegen Cuidado con el contacto con (electrocución, quemaduras, etc.). contra la abrasión intensa, cortes, elementos energizados, material Llamas (quemaduras, incendios, incandescente y/o caliente. fricción y raspaduras. Son etc.). adecuados para el manejo de Exponerse a radiaciones ultra Manejo de gases (explosión, violeta. herramientas y trabajo de piezas incendios, quemaduras, etc.). El contacto con energía eléctrica en mecánicas. Es recomendable usarlo el uso de herramientas o en ambientes secos, si se mojan Relacionados con el proceso en sí: extensiones en malas condiciones. pueden ser traspasados por Generación de radiaciones no Caídas al circular por la obra o en sustancias irritantes. En soldadura ionizantes (perjudiciales para los los andamios, por acumulación de hay que usar los altos y de estilo ojos y la piel). diversos materiales que impidan mosquetero, con costuras aisladas. Generación de gases y humos una circulación libre. Cuero con costuras de kevlar: tóxicos (su composición El contacto con partículas en los dependerá del electrodo, los Protegen del calor, salpicaduras de ojos, en el corte de materiales con material incandescente, cortes, metales a soldar, la temperatura, esmeril. etc.). abrasión y punciones. Poseen una Relacionados con operaciones No tener contacto con porta acotada capacidad dieléctrica. El uso complementarias como amolado, electrodos y pinzas de tierra en mal de hilos de kevlar hace que sus cepillado, desbarbado, etc. estado. costuras sean resistentes al fuego. 3. Máscara soldar Un soldador siempre debe usar una protección contra el arco eléctrico, además de proteger de la proyección de partículas y chispas incandescentes. Hay modelos con pantallas fotosensibles, que se oscurecen de acuerdo a los requerimientos del tipo de trabajo que se realiza. Los lentes que equipan estas “RIESGOS EN LOS TRABAJOS DE máscaras filtran los rayos ultravioletas e SOLDADURA Y CORTE / infrarrojos. MANEJO DE EQUIPOS DE 4. Ropa de seguridad Un soldador debe usar un overol o ropa SOLDADURA Y CORTE ignífuga elaborada con algodón al que se (NOM-027-STPS-2008)” aplican tratamientos químicos para hacerla resistente al fuego. Además es necesario un peto, manguillas y polainas elaboradas con cuero de descarne. El uso de este conjunto de accesorios ofrece una eficiente protección contra chispas, punciones, abrasión y cortes. 5. Zapatos de seguridad Un soldador debe usar un calzado de seguridad que sea aislante, que no tenga broches, ojales, ni partes metálicas, excepto la puntera, que está cubierta con material aislante. La aislación se consigue mediante el uso de compuestos Reglamento del sistema Integral de Seguridad y Salud de DDGM (RSISS) de goma. Y siempre se debe trabajar con los zapatos secos. ART.60: Es Obligatorio que para los trabajos de Corte y Soldadura se debe usar el Siguiente 6. Arnés o cinturón de seguridad Equipo de Protección Personal: Camisa, Cuando el soldador realiza trabajos de pantalon u overol (de tela con retardante de fuego mezclilla), casco, capucha, careta, reparación en altura debe usar un arnés tapones auditivos, guantes para soldador, de seguridad de cuerpo entero y otros pechera, polainas, faja de sobresfuerzo y zapato especifico para soladador. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN elementos para, que en caso de 2022 accidente, se pueda detener la caída. ART.48: Nunca trabaje sin tomar las debidas precauciones y avise y delimite… SEGURIDAD PLANTA