Está en la página 1de 16

REPORTE FINANCIERO

GALVANIZADORA S.A
CONTENIDO
Reporte Financiero 2019________________________________________________ 3

Información__________________________________________________________ 4

Estado de costo y producción ventas_____________________________________ 6

Estado de pérdidas y ganancias__________________________________________ 7

Balance de situación final_______________________________________________ 9

Proceso de cálculo de flujo de efectivo____________________________________ 10

Estado de Flujo de efectivo______________________________________________ 11

Estado Cambio de Patrimonio___________________________________________ 13

Notas explicativas____________________________________________________ 15
REPORTE FINANCIERO
2019

Estimados accionistas,

Es un honor presentarles los resultados de la gestión de GALVANIZADORA


S.A correspondiente al año 2019, nos enorgullece aportar al crecimiento del
Ecuador y alcanzar los retos que nos proponemos pese al entorno retador y
dinámico que viene caracterizando nuestra industria. Nuestra estrategia:
Construimos para Crecer, está dando resultados, reforzamos nuestro enfoque
al cliente y la gestión eficiente de costos, como base en un fuerte compromiso
con la seguridad, sostenibilidad y el estricto cumplimiento de la ley.

En Salud y Seguridad seguimos enfocados en el liderazgo proactivo y en la


práctica de los comportamientos seguros en todo el personal, esfuerzo que se
refleja en la reducción de incidentes frente al año anterior.

Nuestra gente es nuestra mayor ventaja competitiva, con visión y valores que
nos enorgullecen y hacen posible nuestros resultados. Somos una de las 3
empresas en la que los ecuatorianos quieren trabajar gracias a una propuesta
de valor atractiva y retadora que permite atraer y retener al mejor talento.

Para concluir, ratificamos que en GALVANIZADORA seguiremos trabajando


esforzadamente para alcanzar los objetivos que nos trazamos para el 2019,
siempre con el mayor compromiso hacia nuestros valores y principios,
construyendo confianza, construyendo crecimiento. Gracias por su confianza

La empresa industrial Galvanizadora SA dispone de la siguiente información:


CUENTAS 2019 2018
Bancos $10.000,00 $7.500,00
Póliza de acumulación $20.000,00 $15.000,00
Clientes $35.000,00 $26.250,00
Cuentas por cobrar $15.000,00 $11.250,00
Provisión de cuentas incobrables $500,00 $375,00
Inv. Inicial materia prima $60.000,00 $45.000,00
Inv. Inicial de suministros y materiales $4.000,00 $3.000,00
Inv. Inicial de productos en procesos $33.000,00 $24.750,00
Inv. Inicial de productos terminados $88.000,00 $66.000,00
Inv. Final de materia prima $20.000,00 $15.000,00
Inv. Final de suministros y materiales $2.000,00 $1.500,00
Inv. Final de productos en procesos $13.000,00 $9.750,00
Inv. Final de productos terminados $34.000,00 $25.500,00
$200.000,0
Maquinaria y equipo 0 $150.000,00
Dep. de maquinaria $20.000,00 $15.000,00
Muebles y enseres $5.000,00 $3.750,00
Dep. de muebles $500,00 $375,00
Equipo de computación $10.000,00 $7.500,00
Dep. de equipo de computo $660,00 $495,00
Vehículo dep venta $40.000,00 $30.000,00
Dep. vehículo $8.000,00 $6.000,00
Gasto de contribución $1.000,00 $975,00
Amrt. De gasto de constitución $200,00 $150,00
Compra de materia prima $30.000,00 $22.500,00
Compra de suministros y materiales $3.000,00 $2.250,00
$150.000,0
Mantenimiento y reparación(maq y eq) 0 $112.500,00
Mantenimiento y reparación de
vehículo $3.400,00 $2.550,00
Seguro de máquina de fabrica $2.500,00 $1.875,00
Seguro de cliente (obrero) $2.100,00 $1.575,00
Servicios básicos de fábricas $4.800,00 $3.600,00
Servicios básicos de oficina $1.600,00 $1.200,00
Servicio de oficina $300,00 $225,00
Arriendo de local  $1.800,00 $1.350,00
Arriendo de fabrica $12.600,00 $9.450,00
Arriendo de administración $1.800,00 $1.350,00
Arriendo de dep. de venta $3.600,00 $2.700,00
Sueldo y beneficios $36.000,00 $27.000,00
Sobretiempo a obreros $6.000,00 $4.500,00
Aporte patronal del IESS $5.103,00 $3.827,25
Sueldo y beneficios sociales $9.600,00 $7.200,00
Sobretiempo de sum de fabrica $1.200,00 $900,00
Aporte patronal de sum de fabrica $1.312,00 $984,00
Sueldo y beneficio dep de adm $24.000,00 $18.000,00
Sobretiempo de administración $800,00 $600,00
Aporte patronal de administración $3.013,00 $2.259,75
Sueldo y beneficios vendedores $12.000,00 $9.000,00
Comisiones a vendedores $2.400,00 $1.800,00
Aporte patronal de vendedores $1.750,00 $1.312,50
Publicidad y propaganda $1.400,00 $1.050,00
Otros gastos de administración $400,00 $300,00
Otros gastos de ventas $250,00 $187,50
Proveedores $60.000,00 $45.000,00
Doc. por pagar $72.778,00 $54.583,50
$120.000,0
Hipoteca por pagar 0 $90.000,00
Capital $80.000,00 $60.000,00
$365.000,0
Ventas 0 $273.750,00
Intereses ganados en pólizas $900,00 $675,00
Intereses pagados $550,00 $412,50

Empresa Industrial “Galvanizadora S.A”


Estado de Costo y Producción de Venta

31/12/19 31/12/18
Materia prima directa
Inv. Inicial de materia prima $60.000,00 $45.000,00
(+)Compras netas $30.000,00 $22.500,00
Disponible para la producción $90.000,00 $67.500,00
(-)Inv. Final $20.000,00 $15.000,00
(=)Materia prima utilizada $70.000,00 $52.500,00

Mano de obra directa


Sueldo y beneficios obreros $36.000,00 $27.000,00
Sobretiempo a obreros $6.000,00 $4.500,00
Aporte patronal $5.103,00 $3.827,25
$47.103,00 $35.327,25
Costo indirecto de fabricación
Inv. Inicial suministro y material $4.000,00 $3.000,00
(+)Compras netas $3.000,00 $2.250,00
(=)Disponible para la producción $7.000,00 $5.250,00
(-)Inv. Final suministro y materiales $2.000,00 $1.500,00
Otros costos indirectos
Dep. maquinaria y equipo $20.000,00 $15.000,00
Mantenimiento y reparacion (maq y
eq) $15.000,00 $11.250,00
Seguro de fábrica $2.500,00 $1.875,00
Seguro contra accidente $2.100,00 $1.575,00
Servicio básicos de fabrica $4.800,00 $3.600,00
Arriendo de fabrica $12.600,00 $9.450,00
Sueldo y beneficio supervisor $9.600,00 $7.200,00
Sobretiempo de supervisor de fábrica $1.200,00 $900,00
Aporte patronal del supervisor $1.312,00 $984,00
$74.112,00 $55.584,00
(=)Costos de fabricación $191.215.00 $143.411,25
(+ )Inv. Inicial de productos en procesos $33.000,00 $24.750,00
(=)Total de productos en procesos $224.215,00 $168.161.25
(-)Inv. Final de productos en procesos $13.000,00 $9.750,00
(=)Costo de producción $211.215,00 $158.411,25
(+)Inv. Inicial de productos terminados $88.000,00 $66.000,00
(=)Total de productos terminados $299.215,00 $224.411,25
(-)Inv. Final de productos terminados $34.000,00 $25.500,00
(=)Costo de venta $265.215,00 $198.911,25

EMPRESA INDUSTRIAL “GALVANIZADORA S.A”


ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 

31/12/19 31/12/18
Ventas $365.000,00 $273.750,00
(-)costo de venta $265.215,00 $198.911,25
Utilidad bruta en venta $ 99.785,00 $ 74.838,75
(-)Gastos operacionales
Gastos administrativos
Depreciación muebles y enseres $500,00 $375,00
Depreciación equipo de computación $660,00 $495,00
Amortización gastos de constitución $200,00 $150,00
Servicios básicos $1.300,00 $975,00
Suministros de oficina $300,00 $225,00
Arriendo local administrativo $1.800,00 $1.350,00

Sueldo y beneficios sociales administrativo $24.000,00 $18.000,00


Sobretiempo administrativo $800,00 $600,00
Otros gastos administrativos $400,00 $300,00
Aporte patronal IESS administrativo $3.013,00 $2.259,75
Gastos en ventas
Depreciación en vehículos $8.000,00 $6.000,00
Mantenimiento de veh. Dpto. Ventas $3.400,00 $2.550,00
Arriendo local de ventas $3.600,00 $2.700,00
Sueldos y beneficios sociales Vendedores $12.000,00 $9.000,00
Comisiones vendedores $2.400,00 $1.800,00
Aporte patronal IESS vendedores $1.750,00 $1.312,50
Publicidad y propaganda $1.400,00 $1.050,00
Otros gastos de venta $250,00 $187,50
Total $ 65.773,00 $49.329.75
Utilidad operacional $ 34.012,00 $ 25.509,00
Movimiento financieros $ 350,00 $ 262,50
(+)Intereses ganados en pólizas $900,00 $675,00
(-)Interese pagados $550,00 $412,50
Utilidad antes de participación $ 34.362,00 $ 25.771,50
(-)15% Participación trabajadores $ 5.154,30 $3.865,73
Utilidad antes de impuestos $ 29.207,70 $21.905,77
(-)25% Impuesto a la renta $ 7.301,93 $ 5.476,44
Utilidad antes reservas $ 21.905,77 $ 16.429,33
(-)10% Reserva legal $ 2.190,58 $ 1.642,93
Utilidad del ejercicio $ 19.715,19 $ 14.786,40

EMPRESA INDUSTRIAL “GALVANIZADORA S.A”


BALANCE DE SITUACIÓN FINAL

31/12/19 31/12/18

Activo
Corriente disponible
Bancos $10.000,00 $7.500,00
Pólizas de acumulación $20.000,00 $15.000,00
Clientes $35.000,00 $26.250,00
Cuentas por cobrar $15.000,00 $11.250,00
Provisión de cuentas incobrables $500,00 $375,00
Inv. Materia prima $20.000,00 $15.000,00
Inv. Suministros y materiales $2.000,00 $1.500,00
Inv. Productos en proceso $13.000,00 $9.750,00
Inv. Productos terminados $34.000,00 $25,500,00
Total activo corriente $ 148.500,00 $ 111.375,00
No corriente
Maquinaria y equipo $200.000,00 $150.000,00
Depreciación acumulada maq y equipo $-20.000,00 $-15.000,00
Muebles y enseres $5.000,00 $3.750,00

Depreciación acumulada muebles y enseres $500,00 $375,00


Equipo de computo $2.000,00 $1.500,00
Depreciación acumulada equipo de
computo $-660,00 $-495,00
Vehículos $40.000,00 $30.000,00
Depreciación acumulada vehículos $-8.000,00 $-6.000,00
Gastos de constitución $1.000,00 $750,00
Amortización acum gtos constitución $-200,00 $-150,00
Total de activo no corriente $ 218.640,00 $ 163.980,00
Total activos $ 367.140,00 $ 275.355,00
Pasivo
Corriente
Proveedores $60.000,00 $45.000,00
Documentos por pagar $72.778,00 $54.583,50
15% Utilidad trabajadores $5.154,30 $3.865,73
25% Impuesto renta $7.301,92 $5.476,44
Total pasivo corriente $ 145.234,22 $ 108.925,67
No corriente
Hipotecas por pagar $120.000,00 $ 90.000,00
Total pasivo no corriente $120.000,00 $ 90.000,00
Total pasivos $ 265.234,22 $ 198.925,67
Patrimonio
Capital social $80.000,00 $60.000,00
10% Reserva legal $2.190,58 $2.081,05
Utilidad accionistas $19.715,20 $14.786,40
Total patrimonio $ 101.905,78 $ 76.429.34
Total pasivo + patrimonio $ 367.140,00 $275.355,01
PROCESO DE CÁLCULO PARA FLUJO DE EFECTIVO

EMPRESA INDUSTRIAL “GALVANIZADORA S.A”


ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (METODO INDIRECTO)
2019
(EXPRESADO EN DOLARES)

FLUJO DE OPERACIÓN    
Utilidad neta   $ 19.715,190
Gasto de depreciación   $ 29.160,00
GENERACION BRUTA   $ 48.875,190
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN    
Pólizas de acumulación $-5.000,00  
Clientes $-8.750,00  
Cuentas por cobrar $ -3.750,00  
Provisión de cuentas incobrables $-125,00  
Inv. Materia prima $ -5.000,00  
Inv. Suministros y materiales $ -500,00  
Inv. Productos en proceso $ -3.250,00  
Inv. Productos terminados $ -8.500,00  
Proveedores $15.000,00  
Documentos por pagar $18.194,50  
15% Utilidad trabajadores $1.288,57  
25% Impuesto renta $1.825,48  
     
TOTAL FLUJO NETO DE OPERACIÓN   $1.433,55
ACTIVIDADES DE INVERSION    
Maquinaria y equipo $-50.000,00  
Muebles y enseres $ -1.250,00  
Equipo de computo $-2.500,00  
Vehículos $ -10.000,00  
Gastos de constitución $ -250,00  
Dividendos $ -14.786,40  
TOTAL FLUJO NETO DE INVERSION   $ -78.786,40
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO    
Hipotecas por pagar $ 30.000,00  
     
     
TOTAL FLUJO NETO DE FINANCIAMIENTO   $30.000,00
TOTAL FLUJO NETO   $1.522,340
SALDO DE EFECTIVO 2018   $7.500,00
TOTAL EFECTIVO FINAL DEL PERIODO   $9.022,340

Calculo de pago de dividendos


 
 
suma de ambas utilidades de año anterior
   
Utilidad año anterior $ 14.786,40
(+) Utilidad año actual $ 19.715,19
(=) Utilidad acumulada $ 34.501,59
suma de ambas utilidades
(-) Saldo actual $ 19.715,19
suma de ambas utilidades de año actual
DIVIDENDOS $ 14.786,40

  2018 2019 VARIACION


$
PATRIMONIO 76.867,45 $101.905,78  
$ $ $
CAPITAL 60.000,00 80.000,00 20.000,00
$ $ $
RESERVA 2.081,05 2.190,58 109,53
$ $
UTILIDAD EJERCICIO 14.786,40 19.715,20  

GALVANIZADORA SA

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Al 31 de Diciembre del 2019

CONCEPTO Capital Aportes Reservas Otros Resultados Resultado Total


S Futuros Resultado Acumulados del
s Ejercicio
Saldo final $60.000,0 - $2,081,05 - - $14,786,40 $76,867,45
al 0
31/12/2018
Cambios en $20,000,00 $109,53 $20,109,53
el
Patrimonio
Transf. -
Otras Ctas.
Patrim
Aportes a $20.000,0 $20,000,0 -
Capital 0 0
Dividendos $14,786,4 $14,786,40
0
Resultado $19.715,20 $19.715,20
del Ejercicio
Saldo final $80.000,0 - $2.190,58 - - $19.715,20 $101.905,78
al 0
31/01/2019

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR SEPARADO


Por el año terminado 31 de Diciembre 2019
1. Información General
GALVANIZADORA S.A, está constituida en Ecuador y su actividad principal es
fabricación y comercialización de electrodomésticos de línea blanca en general,
y cualquier otro producto industrial relacionado con los mencionados. La
comercialización de electrodomésticos es realizada principalmente por su
compañía relacionada Mabe Ecuador S.A. El sitio principal de la Compañía es
Via a Daule km 14.5 al Fte Gasolinera Petrocomercial.
Al 31 de diciembre del 2019, el accionista principal de la Compañía es
GALVANIZADORA S.A, quien es propietaria del 91.25% de la participación
accionaria. La controladora final de la Compañía es MABE S.A DE CV, entidad
constituida en México, la cual forma parte del grupo MABE S. A DE CV.
Al 31 de diciembre del 2019 y 2018, el personal total de la Compañía es de 800
y 945 trabajadores respectivamente, que se encuentran distribuidos en los
diversos segmentos operacionales.
2. Políticas contables significativas
Declaración de cumplimiento
Los estados financieros separados han sido preparados de conformidad con
las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el
Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).

Moneda funcional
La moneda funcional de la Compañía es el Dólar de los Estados Unidos de
América (U.S. dólar), el cual es la moneda de circulación en el Ecuador.

Bases de preparación
Los estados financieros separados han sido preparados sobre la base del costo
histórico, excepto por las obligaciones por beneficios a empleados a largo plazo
que son valorizadas con base a métodos actuariales, tal como se explica en las
políticas contables incluidas más adelante. El costo histórico está basado
generalmente en el valor razonable de la contraprestación entregada a cambio
de los bienes y servicios.
El valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o el valor
pagado para transferir un pasivo entre participantes de un mercado en la fecha
de valoración, independientemente de si ese precio es directamente observable
o estimado utilizando otra técnica de valoración. Al estimar el valor razonable
de un activo o un pasivo, la Compañía tiene en cuenta las características del
activo o pasivo que los participantes del mercado tomarían en cuenta al fijar el
precio del activo o pasivo a la fecha de medición. El valor razonable a efectos
de medición y o de revelación en los estados financieros separados, se
determina sobre una base de este tipo, a excepción de las transacciones
relacionadas a pagos.

Inventarios
Son medidos al costo o valor neto realizable, el menor. El costo incluye
materiales directos, mano de obra directa y aquellos gastos incurridos para
colocar el inventario en su ubicación y condición actual. El costo es asignado
mediante el método del costo promedio ponderado. Las importaciones en
tránsito se encuentran registradas a su costo de adquisición. Los repuestos y
materiales incluyen una provisión para reconocer pérdidas por obsolescencia o
lento movimiento, la cual es determinada para el inventario que no haya rotado
por más de un año, aplicando porcentajes de aprovisionamiento y en función
de la posibilidad real de utilización en el mantenimiento de maquinarias y
equipos.

Propiedades, planta y equipos


Medición en el momento del reconocimiento
Las partidas de propiedades, planta y equipo se miden inicialmente por su
costo. El costo de propiedades, planta y equipo comprende su precio de
adquisición más todos los costos directamente relacionados con la ubicación y
la puesta en condiciones de funcionamiento según lo previsto por la
Administración de la Compañía. Adicionalmente, se considera como parte del
costo de los activos, los costos por préstamos directamente atribuibles a la
adquisición o construcción de activos calificados.

Medición posterior al reconocimiento


Después del reconocimiento inicial, las propiedades, planta y equipos, son
registrados al costo menos la depreciación acumulada. En caso de requerirlo,
la Compañía registra pérdida de deterioro de los activos. Los gastos de
reparaciones y mantenimientos se imputan a resultados en el período en que
se producen. Cabe señalar, que algunas partidas de propiedades, planta y
equipo de la Compañía, requieren revisiones periódicas. En este sentido, las
partes objeto de sustitución son reconocidas separadamente del resto del
activo y con un nivel de disgregación que permite depreciarlos en el período
que medie entre la actual y hasta la siguiente reparación.

Métodos de depreciación y vidas útiles


El costo de las propiedades, planta y equipos se deprecia de acuerdo con el
método de línea recta. La vida útil estimada y método de depreciación son
revisados al final de cada año, siendo el efecto de cualquier cambio en el
estimado registrado sobre una base prospectiva.

Deterioro del valor de los activos tangibles


Al final de cada período, la Administración de la Compañía evalúa los valores
en libros de sus activos tangibles e intangibles a fin de determinar si existe un
indicativo de que estos activos han sufrido alguna pérdida por deterioro. En tal
caso, se calcula el importe recuperable del activo a fin de determinar el alcance
de la pérdida por deterioro (de haber alguna). El importe recuperable es el
mayor entre el valor razonable menos el costo de ventas y el valor en uso. Al
estimar el valor en uso, los flujos de efectivo futuros estimados son
descontados del valor presente utilizando una tasa de descuento antes de
impuesto que refleja las valoraciones actuales del mercado respecto al valor
temporal del dinero y los riesgos específicos para el activo para los cuales no
se han ajustado los estimados de flujo de efectivo futuros.

Impuestos
El gasto por impuesto a la renta representa la suma del impuesto a la renta por
pagar corriente y el impuesto diferido.
Impuesto corriente
Se basa en la utilidad gravable (tributaria) registrada durante el año. La utilidad
gravable difiere de la utilidad contable, debido a que excluye partidas de
ingresos o gastos que serán imponibles o deducibles en años futuros y excluye
partidas que nunca serán imponibles o deducibles. El pasivo de la Compañía
por concepto del impuesto corriente se calcula utilizando las tasas fiscales
aprobadas al final de cada período. Se reconoce una provisión para aquellos
asuntos para los cuales determinar el impuesto a pagar es incierto, pero se
considera probable que habrá una futura salida de fondos hacia la autoridad
fiscal. Las provisiones se miden a la mejor estimación de la cantidad que se
espera sea pagadera. La evaluación se basa en el juicio de los profesionales
de impuestos dentro de la Compañía soportado por experiencia previa en
situaciones similares y, en ciertos casos, basado en la opinión de asesores
fiscales independientes.

Provisiones
Se reconocen cuando la Compañía tiene una obligación presente (ya sea legal
o implícita) como resultado de un suceso pasado, es probable que la Compañía
tenga que desprenderse de recursos que incorporen beneficios económicos
para cancelar la obligación, y puede hacerse una estimación fiable del importe
de la obligación. El importe reconocido como provisión debe ser la mejor
estimación del desembolso necesario para cancelar la obligación presente, al
final de cada período, teniendo en cuenta los riesgos y las incertidumbres
correspondientes. Cuando se mide una provisión usando el flujo de efectivo
estimado para cancelar la obligación presente, su importe en libros representa
el valor actual de dicho flujo de efectivo (cuando el efecto del valor del dinero
en el tiempo es material). Cuando se espera la recuperación de algunos o
todos los beneficios económicos requeridos para cancelar una provisión, se
reconoce una cuenta por cobrar como un activo si es virtualmente seguro que
se recibirá el desembolso y el monto de la cuenta por cobrar puede ser medido
con fiabilidad.
Beneficios a empleados
Beneficios definidos: Jubilación patronal y bonificación por desahucio El costo
de los beneficios definidos (jubilación patronal y bonificación por desahucio) es
determinado utilizando el Método de la Unidad de Crédito Proyectada, con
valoraciones actuariales realizadas al final de cada período. Los costos por
servicio presente y pasado se reconocen en el resultado del año en el que se
generan, así como el interés financiero generado por la obligación de
beneficios definidos.
Las ganancias y pérdidas actuariales y otras remediciones de los activos del
plan (en caso de existir) se reconocen en el estado de situación financiera con
cargo o abono a otro resultado integral, en el período en que se producen. El
reconocimiento de las ganancias y pérdidas actuariales en otro resultado
integral se reflejan inmediatamente en las ganancias acumuladas y no son
reclasificadas a la utilidad o pérdida del período. Las remediciones incluidas en
el otro resultado integral no son reclasificadas posteriormente. Los costos de
servicios pasados son reconocidos en los resultados del ejercicio cuando la
modificación o reducción del plan ocurre, o cuando la Compañía reconoce los
costos de reestructuración relacionados o los beneficios de terminación, lo que
ocurra primero.

Otros beneficios a corto plazo


Se reconoce un pasivo por los beneficios acumulados a favor de los empleados
con respecto a los sueldos, salarios, beneficios sociales, vacaciones anuales,
etc., en el período en el que el empleado proporciona el servicio relacionado
por el valor de los beneficios que se espera recibir a cambio de ese servicio.
Los pasivos relacionados con beneficios a empleados a corto plazo se miden al
valor que se espera pagar a cambio del servicio, conforme la forma de cálculo
de cada beneficio.

Participación a trabajadores
La Compañía reconoce un pasivo y un gasto por la participación de los
trabajadores en las utilidades de la Compañía. Este beneficio se calcula a la
tasa del 15% de las utilidades líquidas o contables antes de impuesto a la
renta, de acuerdo con disposiciones legales.

Venta de bienes
Se miden en función de la contraprestación a la que la Compañía espera tener
derecho a recibir en un contrato con cliente y excluye los montos cobrados en
nombre de terceros. La Compañía reconoce los ingresos cuando transfiere el
control de un producto al cliente.
Costos y gastos
Se registran al costo histórico y se reconocen a medida que son incurridos,
independientemente de la fecha en que se efectúe el pago, y se registran en el
período en el que se conocen

Compensación de saldos y transacciones


Como norma general en los estados financieros no se compensan los activos y
pasivos, tampoco los ingresos y gastos, salvo aquellos casos en los que la
compensación sea requerida o permitida por alguna norma y esta presentación
sea el reflejo de la esencia de la transacción. Los ingresos y gastos con origen
en transacciones que contractualmente o por una norma legal, contemplan la
posibilidad de compensación y la Compañía tiene la intención de liquidar por su
importe neto o de realizar el activo y proceder al pago del pasivo de forma
simultánea, se presentan netos en resultados.

Instrumentos financieros
Los activos y pasivos financieros se reconocen cuando la Compañía pasa a
formar parte de las disposiciones contractuales del instrumento. Los activos y
pasivos financieros se miden inicialmente al valor razonable. Los costos de
transacción que son directamente atribuibles a la adquisición o emisión de
activos y pasivos financieros (distintos a los activos y pasivos financieros
designados al valor razonable con cambio en los resultados) se agregan o
deducen del valor razonable de los activos o pasivos financieros, cuando sea
apropiado, al momento del reconocimiento inicial. Los costos de transacción
directamente atribuibles a la adquisición de activos o pasivos financieros
designados al valor razonable con cambio en los resultados (FVR) se
reconocen de inmediato en el resultado del período.

Activos financieros
Todas las compras o ventas regulares de activos financieros son reconocidas y
dadas de baja a la fecha de la transacción. Las compras o ventas regulares de
activos financieros son todas aquellas compras o ventas de activos financieros
que requieran la entrega de activos dentro del marco de tiempo establecido por
una regulación o acuerdo en el mercado.

También podría gustarte