Está en la página 1de 3

seguro de vida 

Un seguro de vida tiene por lo tanto una connotación personal pues implica un deseo de
asegurar cierta estabilidad económica a los seres queridos en caso de fallecimiento prematuro
del contratante.

De hecho, el seguro de vida es para muchos una herramienta que consideran necesaria, pues a
través de este tipo de pólizas sus familias contarían con una fuente de ingresos que les
permitirían subsistir en ausencia de quien aporta la mayoría de los ingresos a la familia, o más
aún, los protegería contra posibles obligaciones de deudas dejadas por el fallecido.

Sin embargo, es importante conocer cuáles son las ventajas y desventajas de un seguro de


vida antes de comprar uno, pues hay particularidades, costos y riesgos que no deben ser
tomados a la ligera.

Ventajas de comprar un seguro de vida:

 Te ofrecen un respaldo oportuno en vida y luego de tu muerte a tus familiares.

 Te dan la garantía de que pagarán cuando requieras de la cobertura ya sean en tus


fondos de ahorros o en caso de deceso.

 Tienes facilidades de pago ya que pueden comprarse de forma financiada.

 El patrimonio de tus seres queridos puede estar cubierto luego de tu partida física

 En el caso del seguro de vida de Valor en Efectivo, el beneficio más importante es su


capacidad para ofrecer una cobertura durante toda la vida del asegurado, lo que es
muy interesante para las personas jóvenes con familias en formación o adultos en
plena edad productiva.

 Son una buena forma de asegurar el futuro de tu familia. Si vivimos con personas
dependientes de nosotros, contratando un seguro de vida estaremos garantizando su
seguridad y bienestar en el caso de que nosotros faltemos

 El capital que perciben los beneficiarios en caso de muerte del asegurado está libre
de embargos. Esto significa que, aunque se rechacen las deudas que tuviera el
fallecido al recibir la herencia, la indemnización del seguro de vida se recibe íntegra.  El
capital que los familiares cobran por el fallecimiento del asegurado no está sometido al
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), así como tampoco al IRPF.

 Seguridad económica ante deudas: Suponen una garantía a la hora de acabar con
deudas pendientes. Siendo el caso más habitual el pago de la hipoteca, es posible que
tras nuestro fallecimiento o imposibilidad para continuar trabajando aún no hayamos
acabado de saldar todas nuestras deudas, siendo en este caso lo más habitual una
hipoteca pendiente. Continuar recibiendo ingresos por parte de la aseguradora
permitirá a nuestros familiares destinar el dinero a este tipo de pagos y olvidarse de
ellos definitivamente. De esta forma, podrán destinar sus propios sueldos de forma
íntegra al bienestar de la familia, sin que exista la posibilidad de que pagos como la
hipoteca terminen por asfixiarlos.

 posibilidad de modificación de la póliza a lo largo del tiempo. De esta forma,


podemos adaptar el seguro a las situaciones que se vayan desarrollando, bien
modificando sus coberturas o el listado de beneficiarios. Gracias a los diferentes tipos
de pólizas que existen en el mercado, el asegurado puede elegir la forma de pago que
más le convenga (mensual, trimestral, semestral o anual).

Desventajas de los seguros de vida:


 La desventaja más significativa de los seguros de vida de valor en efectivo es la falta de
coherencia en las primas, pues el costo mensual de estas puede aumentar con el
tiempo por diversas razones.
 Esto puede hacer que una póliza inicialmente barata se convierta en unos pocos años
en algo muy caro de pagar para personas que dependen de un presupuesto, sobre
todo si hablamos de pólizas con una cobertura importante.

 Aunque muchas de las pólizas contienen cláusulas en las que los dividendos de las
cuentas de efectivo pueden utilizarse para pagar las primas, dicha situación casi
siempre da como resultado quitar fondos del valor en efectivo o de la cuenta de
inversión.

  nunca hay garantía de que habrá suficientes fondos disponibles para cubrir las primas
perdidas en el caso de que un asegurado se atrase.

 En cuanto al Seguro de Vida a Término, también hay varias desventajas notables,


comenzando por el hecho de que su duración no es permanente.

Fuente: https://www.cuidatudinero.com/13182260/ventajas-y-desventajas-del-seguro-de-
vida

También podría gustarte