Está en la página 1de 4

Educación Secundaria

1.o, 2.o, 3.o, 4.o y 5.o grado: Educación para el Trabajo

SEMANA 6

Reconocemos nuestras fortalezas


para afrontar nuestras adversidades
DÍA 1 y 2
Actividad: Mis éxitos obtenidos gracias a mis fortalezas (día 1)
Actividad: Mi escudo, ante las dificultades, son mis fortalezas (día 2)

¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

En el área de Educación para el Trabajo consideramos que trazarse metas, soñar con un futuro mejor a
nivel personal y para la humanidad, en tiempos de la pandemia del COVID-19, sí es posible gracias a tus
fortalezas. En esta guía te proponemos recordar todos los éxitos que hasta ahora has obtenido y que
forman parte no solo de tus fortalezas, sino también de tus futuras características emprendedoras.

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Cuaderno u hojas de papel ¡si son de reúso, mejor!

• Un lápiz

• Un lapicero con tinta azul o negra

• Muchas ganas de realizar las actividades

• Involucrar a tu familia

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?

Debido a la incertidumbre sobre el efecto que se tendrá en el empleo y en la economía


de las familias del país, a causa del COVID-19, te puedes estar preguntando: “¿Estamos
atrapados?”, “¿no hay una salida?”; pero gracias a tus fortalezas y a tu espíritu
emprendedor tus respuestas serán: “¡No!”, “¡Sí, sí hay una salida!”, “¡Sí se puede!”,
“Comenzaremos de cero si es necesario, pero seguiremos”; y para fortalecer la creencia
de que ¡sí podemos salir de esta crisis!, realizarás los siguientes retos.

En la primera actividad, reconocerás los éxitos que has logrado hasta esta etapa que
estás viviendo y las fortalezas que has empleado para este fin. En la segunda actividad,
tu reto será asumir tus fortalezas y evidenciarlas en un gráfico como parte de esas
características que te ayudarán a trazarte metas. Estamos seguros de que serán altas
y retadoras gracias a la confianza en ti misma/o.

Tienes 40 minutos para realizar cada actividad.

¿Preparada/o?
Reconocemos nuestras fortalezas EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
para afrontar nuestras adversidades 1.°, 2.°, 3.°, 4.° y 5.° grado

Si tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar.

Actividad Mis éxitos obtenidos gracias a mis fortalezas (día 1)

¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Busca un espacio donde puedas realizar tus actividades con tranquilidad.
¡Debes tener un lapicero y hojas de papel o un cuaderno!

¡Listas y listos!

• ¡Nos preguntamos!
(Puedes leer o escuchar la siguiente situación)

Desde que naciste, hasta el día de hoy, has logrado muchos éxitos, por ejemplo,
que ahora eres un estudiante de secundaria. Pero ese no es el único éxito que has
logrado en tu vida, ¡no!, tienes muchos más. Por ello, hoy, en esta primera actividad
de Educación para el Trabajo, te ayudaremos a recordarlos y, luego, te invitaremos
a reflexionar y reconocer que esos éxitos logrados son gracias a tus fortalezas, las
cuales te sirven para emprender con éxito cualquier proyecto que quisieras llevar a
la acción.

• ¡Imaginamos!

Ahora, cierra los ojos y comienza a recordar los éxitos que lograste en tus
primeros años:

- En la escuela o en inicial donde estudiabas, tal vez eras buena/o dibujando,


recitando, o jugando fútbol o vóley.

- En primaria, ¿recuerdas tus éxitos? Posiblemente eras muy buena/o en


Comunicación o ciencias, destacabas en las actuaciones bailando o recitando,
quizás recibiste algunos reconocimientos como diplomas, o ganaste aplausos en
los deportes o cuando realizabas alguna buena acción en tu comunidad.

- Hasta que entraste a secundaria, donde tal vez destacas en Arte, Comunicación,
Educación para el Trabajo, ciencias o deportes. También anótalos.

Revisa lo que hayas anotado y si recuerdas algo más también inclúyelo y elabora tu
lista final. ¡Listo!, ¿ya tienes todos tus éxitos anotados? ¡Genial!

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.

2
Reconocemos nuestras fortalezas EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
para afrontar nuestras adversidades 1.°, 2.°, 3.°, 4.° y 5.° grado

• ¡Comprendemos y planificamos!

- Ahora, escribe o graba en un audio las fortalezas que han contribuido o aportado
para obtener todos los éxitos que anotaste en la hoja anterior. Tal vez fue por:
¿tu disciplina?, ¿tu perseverancia?, ¿tu responsabilidad?, ¿hacer lo que más te
apasiona?, ¿ser puntual? ¿cumplir tus compromisos? o ¿ser honrada u honrado)?

- ¡Excelente! Ya tienes un listado de tus fortalezas. Esas son tus fortalezas, tus
compañeras y compañeros o amigas y amigos tal vez tendrán fortalezas parecidas,
pero lo tuyo es único.

Anota o registra las actividades realizadas, las cuales luego colocarás en tu portafolio.
Estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad.

Mi escudo, ante las dificultades, son mis fortalezas


Actividad
(día 2)

¡TÚ MISMA/O ERES!

¡Listas y listos!

Antes de iniciar, te invitamos a revisar el video: “El elefante encadenado”

https://bit.ly/2zc0IFO

(Disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)


La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.

Después de ver y escuchar el video, reflexiona con base en las siguientes preguntas:

• ¿Qué era lo que detenía al elefante a liberarse de la estaca?

• ¿En qué situaciones tú te has sentido atado a algo similar?

• La frase “¡Sí se puede!”, ¿te motiva a movilizar tus fortalezas o debilidades? ¿Por qué?

Anota tus respuestas y, luego, colócalas en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán


para realizar la siguiente actividad.

También puedes dar respuesta a las preguntas a través de un


dibujo, mediante el uso de imágenes o por medio de la grabación
de un audio o video.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.

3
Reconocemos nuestras fortalezas EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
para afrontar nuestras adversidades 1.°, 2.°, 3.°, 4.° y 5.° grado

• ¡Creamos y reflexionamos!

¿Recuerdas a los caballeros de la Edad Media?


Tenían varios implementos para combatir y protegerse,
uno de ellos era su escudo.

Ahora, tus retos serán los siguientes:

- Primero, dibuja un escudo donde figuren cada


una de tus fortalezas.

- Segundo, dibújate protegida o protegido por tu


escudo y con la frase “Yo puedo” escrita en tu pecho.

- Tercero, elige un lugar en tu habitación y pega


tu dibujo.

Ese dibujo siempre te recordará que tienes


fortalezas que te permiten lograr lo que te
propones, será el recordatorio de la fuerza
interna que tienes para emprender cualquier
proyecto, meta o sueño que quieres lograr.
Imagina que estas fortalezas las volverás
a evaluar en el 2040.
Extraído de
- Finalmente, tómate un “selfie” con tu dibujo y https://www.pinterest.com/
pin/557390891356819088/
guarda la imagen. Luego, compártela con tus
compañeras y compañeros de aula y con tu
profesora o profesor de Educación para el Trabajo.

! Recuerda: sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas


a tu alcance! Asimismo, comparte lo que elabores con tu familia. ¡No te olvides de
guardar tu producción en el portafolio!

¡Tú eres valiosa/o!

También podría gustarte