Está en la página 1de 1

Actividad 2 – Evidencia 3. Documento “Recomendaciones alimentarias”.

Caso de Carmen, teniendo en cuenta los horarios y los tipos de alimentos que está consumiendo,
fácilmente va a llegar a tener sobrepeso, cansancio y una muy baja nutrición algo que no le va a
servir en su diario vivir ya que tiene un gasto energético considerable durante todo el día.

Las carencias nutricionales y los excesos de estos dos menús.

Menu # 1 (pizza doble queso, gaseosa, helado de chocolate)

Las carencias nutricionales y los excesos de estos A estos dos tipos de menús le hace falta:
dos menús. 1 porción de verduras o frutas: vitaminas y minerales.
2 porción de frutos secos: Aportan magnesio, fósforo,
potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc
y el selenio, con propiedades antioxidantes.
Al consumir estos dos menús en exceso puede llegar
fácilmente a tener sobrepeso, problemas cardiacos,
diabetes, tención alta.
Los alimentos que cambiaría u omitiría para hacer Teniendo en cuenta el ritmo de vida de Carmen le
estos menús más equilibrados, teniendo en cuenta cambiaria:
la etapa de vida de Carmen. Gaseosa X agua o jugo de frutas
Papas fritas X papas al vapor
Helado de chocolate X porción de frutas
Estos cambios se los recomendaría entre semana, el fin
de semana puede tomar uno de los dos menús, ya que es
una mujer joven.

Si ha tomado uno de estos menús al mediodía, Le recomendaría una ensalada de verduras, con una
¿Cuál sería una buena comida para complementarlo pechuga a la plancha y un te.
y/o equilibrarlo?
Menu #2 (Hamburguesa grande, gaseosa, papas fritas)

Si Carmen tuviera en sus planes quedar embarazada y siguiera teniendo los hábitos alimentarios
descritos en el cuadro anterior, ¿Qué consecuencias podría tener para la salud del feto?
Determinados factores ambientales como la alimentación de la madre, incluso antes de
la concepción, influyen para que algunos de los genes del feto se expresen o no, lo que
puede afectar a la salud del futuro bebé.

R// Si Carmen desea embarazarse primero debe visitar al nutricionista, para hacer un
cambio en sus hábitos alimenticios ya que él bebe requiere ciertas cantidades de vitaminas,
nutrientes, calcio entre otras.

Consecuencias para el feto: Bajo peso al nacer, defectos de nacimiento, malformaciones, bebe
con sobrepeso lo que dificultaría el parto, trastornos en la conducta del bebe TDHA ( trastorno
de hiperactividad) , problemas de corazón y de crecimiento a largo plazo.

También podría gustarte