Está en la página 1de 1

Actividad 2

Evidencia 3
“Recomendaciones alimentarias”.

*Las carencias nutricionales y los excesos de estos dos menús.


Debido a que la señora Carmen está consumiendo frecuentemente
estos dos menús tiene una mayor disponibilidad de grasas y
carbohidratos y está llevando a que tenga un mayor peso y que tenga
problemas de diabetes.

*Los alimentos que cambiaría u omitiría para hacer estos menús más
equilibrados, teniendo en cuenta la etapa de vida de Carmen.
Personalmente la bebida que está tomando que es la gaseosa la cambiaría por
una bebida más baja en azúcar como son los jugos naturales o ya sea limonada
natural y las papas que está comiendo fritas que son altas en grasa puede
cambiarlas por papas cocidas.

*Si ha tomado uno de estos menús al mediodía, ¿Cuál sería una


buena comida para complementarlo y/o equilibrarlo?

Yo complementaria esta comida con una ensalada más saludable que tenga
frutas o verduras y un vaso de agua o una limonada, debido a que el menú que
consumió durante el día tiene muchas grasas y carbohidratos y se puede
equilibrar con una comida mucho más saludable que no tenga tantas calorías y
que no afecte su salud y aumento de peso.

*Si Carmen tuviera en sus planes quedar embarazada y siguiera teniendo los
hábitos alimentarios descritos en el cuadro anterior, ¿Qué consecuencias
podría tener para la salud del feto?

Si Carmen decide tener estos hábitos alimenticios el feto podría sufrir


consecuencias graves, como bajo peso y debido a ello no nacer en la edad
gestacional adecuada, también debido al alto azúcar de las gaseosas podría
sufrir de ansiedad.

También podría gustarte