Está en la página 1de 19

XXX Procedimiento Página 1 de 19

Fecha: 2015-07-08
Procedimiento Versión: 01
Página: 1 de 19
GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN Código:
ESTRATÉGICA PRO-GPE-01-01

PROCEDIMIENTO:
Gestión de Planificación Estratégica
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 2 de 19

Tabla de contenido
1. Control del Documento ..............................................................................................................3
2. Datos Generales .........................................................................................................................3
2.1 Identificación del procedimiento ........................................................................................3
2.2 Objetivo ................................................................................................................................3
2.3 Base legal .............................................................................................................................3
2.4 Glosario de términos ...........................................................................................................4
3. Perfiles y niveles de responsabilidad........................................................................................7
4. Descripción .................................................................................................................................7
4.1 Entradas ...............................................................................................................................7
4.2 Salidas ..................................................................................................................................7
4.3 Descripción ..........................................................................................................................8
4.3.1 Diagrama de Flujo: Macroproceso “Planificación Estratégica” .......................................8
4.3.1.1 Descripción del Diagrama de Flujo: Macroproceso “Planificación Estratégica” .....9
4.4 Indicadores de desempeño del procedimiento ...............................................................11
5. Políticas .....................................................................................................................................13
6. Anexos.......................................................................................................................................14
6.1 Anexo 1: PRO-GPE-01-01 FOR 02 Metodología de Planificación Estratégica ...............14
ANEXO 1 PRO-GPE-01-01 FOR 02: METODOLOGÍA DE PLANIFICACION ESTRATÉGICA .....14
6.2 Anexo 2: PRO-GPE-01-01 FOR 03 Material de Apoyo - Taller Planificación Estratégica.
15
6.3 Anexo 3: PRO-GPE-01-01 FOR 04 Memorando Convocatoria ........................................16
6.4 Anexo 4: PRO-GPE-01-01 FOR 05 Esquema del Documento del Plan Estratégico .......17
6.5 Anexo 5: PRO-GPE-01-01 FOR 06 Mapa Estratégico ......................................................18
7 Archivo y conservación............................................................................................................19
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 3 de 19

1. Control del Documento

2. Datos Generales

2.1 Identificación del procedimiento

PROCESO NIVEL 0: Gestión de Planificación Estratégica Institucional


PROCESO NIVEL 1: Gestión de Planificación Estratégica
PROCESO NIVEL 2: Gestión de Plan Estratégico
RESPONSABLE: Dirección de Planificación e Inversión

2.2 Objetivo

Establecer lineamientos generales para estandarizar el Procedimiento para la Gestión de


Planificación Estratégica del Ministerio del Trabajo, como un instrumento que permita definir
los lineamientos estratégicos institucionales para la consecución de los objetivos de gobierno
propuestos.

2.3 Alcance
El presente procedimiento conceptualiza de manera general las etapas necesarias para la
elaboración del Plan Estratégico Institucional, desde el establecimiento de la necesidad de
actualización hasta la socialización a nivel nacional. Este procedimiento es aplicable a todas
la Unidades Administrativas del Ministerio del Trabajo.

2.4 Base legal

 Constitución de la República del Ecuador: establece en su Capítulo VI Derechos de


libertad en su artículo, Art. 70.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 4 de 19

Capítulo II Planificación participativa para el desarrollo establece en sus Art. 280, Art.
284 Inciso 6.
Sección cuarta Presupuesto General del Estado en sus Art. 292, Art. 293, Art. 294.

 Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas establece en sus Art. 5.1


Sujeción a la planificación, Art. 5.3.- Coordinación, Art. 9.- Planificación del Desarrollo,
Art. 10.- Planificación nacional, Art. 15.- De las políticas públicas, Art. 16.- Articulación y
Complementariedad de las Políticas Públicas, Art. 17.Formulación del Plan, Art. 37.-
Formulación del Plan, Art. 54.- Planes institucionales, Art. 59 Ámbito de los planes de
inversión, Art. 69 Aprobación, registro y control.

 Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de


Relaciones Laborales, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo Ministerial N°
00111 en el cual se aprueba la Reforma Integral del Estatuto Orgánico de Gestión
Organizacional por Procesos del Ministerio de Relaciones Laborales hoy Ministerio del
Trabajo, como parte de las atribuciones y responsabilidades de la Coordinación General
de Planificación, de la Dirección de Planificación e Inversión y de la Dirección de
Información, Seguimiento y Evaluación en sus secciones.

 Instrumentos Gubernamentales de planificación: La Senplades como ente rector de


la Planificación Nacional ha establecido ciertos documentos en los cuales se debe
enmarcar el proceso de planificación gubernamental: Plan Nacional del Buen Vivir; Plan
Binacional de Desarrollo de la región fronteriza Ecuador – Perú, Agendas Sectoriales,
Agendas Nacionales de Igualdad, Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

 Normativa Técnica de Implementación y Operación de la Tecnología Gobierno por


Resultados-GPR, Capítulo VI De los Planes Estratégicos, en sus Art 15. Directrices de
Aprobación y Cierre de los Planes Estratégicos, Art. 16 Directrices de la Actualización de
los Planes Estratégicos, Art 17 Directrices de Gestión de Resultados de los Planes
Estratégicos. , Art. 18 Directrices de Control de Cambios de los Planes Estratégicos.

2.5 Glosario de términos

 Cronograma: Es el listado de todos los elementos terminales de un proyecto con sus


fechas previstas de comienzo y final.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 5 de 19

 Código Orgánico De Planificación Y Finanzas Públicas: Es el instrumento legal que


regula las competencias de planificación y de la política pública en todos los niveles de
gobierno, vinculando la planificación con el presupuesto enmarcado en el Plan Nacional
de Desarrollo.

 Estrategias: Las estrategias son lineamientos generales de acción que establecen una
dirección e indican “como” lograr el objetivo. Las estrategias son la base para los
objetivos a niveles inferiores. Varias estrategias pueden necesitarse para lograr un
objetivo.

 Entidades de Control: Son entidades de gobierno cuya finalidad es la de verificar el


cumplimiento de carácter obligatorio así como emitir directrices específicas en los temas
de Planificación como: Ministerio de Finanzas - MF, Secretaria Nacional de Planificación
y Desarrollo - SENPLADES, Secretaria Nacional de la Administración Pública -SNAP,
Ministerios Coordinadores, entre otros.

 GPR (Gobierno Por Resultados): Es el conjunto de conceptos, metodologías y


herramientas que permitirán orientar las acciones del gobierno y sus instituciones al
cumplimiento de objetivos y resultados esperados en el marco de mejores prácticas de
gestión. La aplicación de Gobierno por Resultados permitirá una gestión eficiente de los
planes estratégicos, planes operativos, riesgos, proyectos y procesos institucionales, en
los distintos niveles organizacionales, a través de un seguimiento y control de los
elementos, así como de los resultados obtenidos.

 Mapa Estratégico: Llamamos mapa estratégico al conjunto de objetivos estratégicos que


se conectan a través de relaciones causales; ayudan a entender la coherencia entre los
objetivos estratégicos y permiten visualizar de manera sencilla y muy gráfica la estrategia
de la organización. El mapa estratégico del Balance Scorecard proporciona un marco
para ilustrar de qué forma la estrategia vincula los activos intangibles con los procesos de
creación de valor.

 Misión: La misión o propósito de una institución es la razón fundamental de su


existencia. Indica en términos generales, los límites de las actividades de la institución,
identifica los clientes a los que se quiere servir y los productos que se ofrece.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 6 de 19

 Objetivo Estratégicos: Un objetivo es un estado deseado a alcanzar. Es un enunciado


breve que define los resultados esperados de la institución y establece las bases para la
medición de los logros obtenidos.

 Plan Estratégico Institucional: Constituye el documento de trabajo en el cual se


concreta y define de manera específica el direccionamiento estratégico y el alineamiento
institucional con los Objetivos Nacionales para el Buen Vivir, a cuyo logro se contribuye a
través de la ejecución de los programas, proyectos, acciones y actividades prioritarias,
que desarrollan las Unidades Administrativas del Ministerio del Trabajo.

 Planificación Estratégica: Es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de


planes para alcanzar propósitos u objetivos.

 Procedimiento: Forma específica para llevar a cabo una actividad o un proceso.

 Programación Plurianual de Planificación: Es un instrumento orientador de la gestión


institucional que incluye tanto a la planificación como a la programación de mediano
plazo, en el que se plasma las estrategias o líneas de acción para un período de
gobierno (4 años). Asegurará la sostenibilidad en el tiempo de los programas, proyectos y
actividades de la institución.

 Unidades Administrativas: Para el efecto de la presente Política se considerará a todo


Viceministerio, Subsecretaría, Coordinación General, Dirección, Delegación Provincial,
Gerencia de Proyecto y/o Unidad funcional que participan en el proceso de planificación
estratégica institucional.

 Visión: La Visión es el enunciado breve que expresa el estado futuro deseado de una
institución, de forma realista y posible de alcanzar.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 7 de 19

3. Perfiles y niveles de responsabilidad

ROL O CARGO DEL


NIVEL DE RESPONSABILIDAD / FUNCIONES
RESPONSABLE

 Dirigir y coordinar la formulación y ejecución de la Planificación


Estratégica Institucional;

 Establecer la metodología y material de apoyo para la elaboración del


Dirección de Planificación e Plan Estratégico.
Inversión
 Elaborar el documento del Plan Estratégico Institucional, considerando
las directrices y lineamientos de autoridades de la institución.

 Gestionar las aprobaciones del documento de Planificación


Estratégica.

 Desarrollar directrices y lineamientos estratégicos para la institución.


Autoridades MDT
 Revisar y aprobar el documento del Plan Estratégico Institucional.

 Realizar el seguimiento, evaluación y control del cumplimiento del plan


Dirección de Información,
Seguimiento y Evaluación estratégico.

 Publicar en el Intranet y página web institucional el Plan Estratégico de


la Institución.
Dirección de Comunicación
Social  Establecer las estratégicas comunicacionales para socialización del
plan estratégico.

4. Descripción
4.1 Entradas

 Análisis de la vigencia y pertinencia del Plan Estratégico


 Directrices de Entidades de Control: Agendas del Sector, Agendas para la Igualdad,
Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
 Plan Nacional del Buen Vivir
 Análisis del Sector

4.2 Salidas

 Plan Estratégico Institucional aprobado y socializado.


PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 8 de 19

4.3 Descripción
4.3.1 Diagrama de Flujo: Macroproceso “Planificación Estratégica”
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 9 de 19

4.3.1.1 Descripción del Diagrama de Flujo: Macroproceso “Planificación Estratégica”

No. ACTIVIDAD DEL FLUJO RESPONSABLE DETALLE DE LA ACTIVIDAD

La Dirección de Planificación e Inversión verificará que el Plan Estratégico Institucional


haya cumplido con su periodo de vigencia; de serlo inicia el proceso.
Realizar análisis de la
Dirección de Planificación e
1 vigencia y pertinencia del
Inversión En el caso de que haya cambio en la normativa, competencias, o nuevas autoridades
Plan Estratégico
se deberá realizar un análisis del Plan Estratégico actual para verificar la pertinencia
de los lineamientos estratégicos y que este responda a la realidad institucional.

La Dirección de Planificación e Inversión es la encargada de definir la metodología a


ser aplicada para el desarrollo de la Planificación Estratégica. En la metodología se
Definir la Metodología de Dirección de Planificación e
2 determinarán los lineamientos requeridos para la construcción y elaboración del Plan
Planificación Estratégica Inversión
Estratégico. Anexo 1 PRO-GPE-01-01 FOR 02 Metodología Planificación
Estratégica.
El equipo de trabajo de la Dirección, debe preparar el material de apoyo requerido
Preparar material de apoyo
Dirección de Planificación e para el taller tales como plantillas de trabajo, presentaciones, análisis situacional de la
3 para la elaboración del Plan
Inversión organización, entre otros. Anexo 2 PRO-GPE-01-01 FOR 03 Material de Apoyo
Estratégico
taller.

Coordinar la ejecución del Para la coordinación del taller se deberá considerar todos los aspectos logísticos,
Dirección de Planificación e
4 taller de Planificación coordinación de agendas de los participantes y convocatoria al personal directivo de la
Inversión
Estratégica institución. Anexo 3 PRO-GPE-01-01 FOR 04 Memorando de Convocatoria.

El Nivel Jerárquico Superior del Ministerio de Trabajo participará en el taller de


Participar en el taller y
Planificación con la finalidad de desarrollar lineamientos estratégicos, para lo cual la
desarrollar lineamientos
5 Autoridades MDT Dirección de Planificación e Inversión utilizará la metodología y material de apoyo
estratégicos para la
establecido. En esta sesión se establecerán los lineamientos generales de las
institución
máximas autoridades y la situación deseada.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 10 de 19

No. ACTIVIDAD DEL FLUJO RESPONSABLE DETALLE DE LA ACTIVIDAD

La elaboración el Plan Estratégico consiste en la definición de la misión, visión,


objetivos, estrategias e indicadores; objetivos y estrategias específicas; y el
establecimiento del Mapa Estratégico. Para la elaboración del documento se deberá
6 Elaborar el Plan Estratégico Dirección de Panificación e Inversión
considerar el esquema del Plan Estratégico establecido. Anexo 4: PRO-GPE-01-01
FOR 05 Esquema del documento Plan Estratégico Institucional. Anexo 5: PRO-
GPE-01-01 FOR 06 Formato del Mapa Estratégico

Las Autoridades del MDT (Ministro y Viceministros) serán los encargados de revisar la
propuesta del Plan Estratégico y de ser el caso emitirán observaciones.
7 Revisar el Plan Estratégico Autoridades MDT ¿Tiene observaciones?
SI: Continúa en la actividad 8.
NO: Continúa en la actividad 9.

Enviar las observaciones Las Autoridades del MDT (Ministro y Viceministros) deben remitir la propuesta del Plan
8 Autoridades MDT
del Plan Estratégico Estratégico con las observaciones encontradas. Regresa a la actividad 6.

Gestionar las firmas de


Se remite el Plan Estratégico para las firmas de aprobación a la Máxima Autoridad y a
9 aprobación internas del Dirección de Panificación e Inversión
todos los involucrados en la elaboración y revisión del documento.
Plan Estratégico
Se debe gestionar la aprobación del documento con el Ministerio Coordinador,
Gestionar la aprobación con
10 Dirección de Panificación e Inversión Secretaría Nacional de la Administración Pública - SNAP y la Secretaría Nacional de
las entidades rectoras
Planificación y Desarrollo –SENPLADES.
Cargar la información del
Una vez aprobado el documento se deberá cargar la información en los aplicativos
11 Plan Estratégico en Dirección de Panificación e Inversión
establecidos por el gobierno que sea requerido: GPR - SiPEIP - e-SIGEF.
aplicativos de gobierno.

La Dirección de Planificación e Inversión será la responsable de remitir el Plan


Publicar en Intranet y
12 Dirección de Comunicación Social Estratégico aprobado a la Dirección de Comunicación Social, quién se encargará de
página web del MDT
la publicación en la Intranet y página web institucional.

Socializar el Plan A más de las publicaciones se establecerán las estrategias comunicacionales


13 Dirección de Comunicación Social
Estratégico necesarias para realizar la socialización a nivel nacional.
Control de Gestión Dirección de Información Este subproceso está a cargo de la Dirección de Información Seguimiento y
14
Institucional Seguimiento y Evaluación Evaluación.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 11 de 19

No. ACTIVIDAD DEL FLUJO RESPONSABLE DETALLE DE LA ACTIVIDAD

Gestión de Panificación Dirección de Planificación e Este subproceso está a cargo de la Dirección de Planificación e Inversión. Finaliza el
15
Operativa Inversión proceso.

4.4 Indicadores de desempeño del procedimiento

FUENTE DE
NOMBRE UNIDAD RESPONSABLE FRECUENCIA
FÓRMULA DE LÍMITE DE LÍMITE DE RESPONSABL FRECUENCIA INFORMACIÓ
N. DEL DESCRIPCIÓN DE META DE LA DE
CÁLCULO ESPECIFICACIÓ ESPECIFICACIÓN E DE REVISIÓN DE REVISIÓN N / CAPTURA
INDICADOR MEDIDA MEDICIÓN MEDICIÓN
N INFERIOR SUPERIOR DE DATOS

Porcentaje Determina la
de avance eficacia de la Director(a) de Director(a) de
Cronograma
1 de la Dirección de % 100% 85% 100% Planificación e Planificación e Anual Anual
de Trabajo
Planificación Planificación e Inversión Inversión
Estratégica Inversión
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 12 de 19

Mide el
número de
talleres de
Porcentaje
socialización
de talleres
que han sido
de Director(a) de Director(a) de
ejecutados Cronograma
2 socialización % 100% 80% 100% Planificación e Planificación e Anual Anual
luego de la de Trabajo
de Inversión Inversión
aprobación
Planificación
del
Estratégica
documento
final del Plan
Estratégico
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 13 de 19

5. Políticas

 El Plan Estratégico tendrá una vigencia de 4 años. Para el caso específico que exista
cambio de autoridades, normativa o competencias de la institución se debe analizar la
pertinencia del documento y en caso que se considere necesario realizar las
modificaciones respectivas.

 El Plan Estratégico deberá estar alineado a los instrumentos de planificación


Gubernamental.

 En el Plan Estratégico deberán intervenir las autoridades de las Unidades Administrativas


de la institución a nivel nacional.

 Los elementos del Plan Estratégico Institucional se debe cargar en las herramientas de
Gobierno establecidas para el efecto. Adicionalmente se debe socializar a todos los
niveles del ministerio. Las unidades administrativas responsables determinarán las
mejores estrategias comunicacionales para la socialización respectiva.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 14 de 19

6. Anexos

6.1 Anexo 1: PRO-GPE-01-01 FOR 02 Metodología de Planificación Estratégica

ANEXO 1 PRO-GPE-01-01 FOR 02: METODOLOGÍA DE PLANIFICACION ESTRATÉGICA

 Modelo de Planificación Gubernamental

PLANIFICACIÓN GUBERNAMENTAL Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

PROVEEDORES INSUMOS GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN PRODUCTOS CLIENTES

Objetivo PNBV MINISTERIO DEL TRABAJO


PLAN NACIONAL DEL -Visión
SENPLADES Política del PNBV PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL MINISTERIOS COORDINADORES
BUEN VIVIR
D1
D6
Indicador PNBV MAPA -Misión SENPLADES
ESTRATÉGICO
MINISTERIO
AGENDAS SECTORIALES, Política Sectorial (Consejo -Valores
AGENDAS PARA LA de la Producción)
PLANIFICACIÓN PROYECTOS ESTRATÉGICOS
COORDINADOR IGUALDAD, PLANES DE
DESARROLLO Y Política Intersectorial ESTRATÉGICA PLURIANUALES
(MCPEC, MCDS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (Catálogo de Políticas e -Objetivos Estratégicos
Indicadores) PROGRAMACIÓN
D2
PLURIANUAL DE SENPLADES
MAPA DE PLANIFICACIÓN
Información Estadística
INEC del Sector RIESGOS
BCE ANÁLISIS DEL SECTOR ESTRATÉGICOS ESTRATEGIAS METAS PLURIANUALES
MDT D3
Análisis de Situación D7
Actual

Objetivos Específicos
PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA - LINEAMIENTOS
COORDINACIÓN GENERAL DE
PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA ESPECÍFICOS (SUBSECRETARÍAS – PLANIFICACIÓN -MDT
COORDINACIONES)
ESTRATEGIAS
D8

MINISTERIO
D4
COORDINADOR Aval de Ministerios Coordinadores PLAN ANUAL DE
(MCPEC, MCDS) INVERSIÓN Proyectos de inversión GERENTES DE PROYECTO
Metodología D9

SENPLADES Dictamen de Prioridad D5 para la Gestión


de Planes y -Planes
PLANIFICACIÓN Objetivos
Proyectos Operativos -Proyectos Portafolio de Iniciativas UNIDADES ADMINISTRATIVAS-
OIP MDT OPERATIVA (Planes y Proyectos) MDT
Presupuesto de Gasto Corriente Priorización de
S1
Planes y PLAN ANUAL DE
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Proforma Presupuestaria CGAF - DIRECCIÓN FINANCIERA
Proyectos
FINANZAS
Presupuesto de Gasto de Inversión D10 Insumos para el Plan Anual CGAF - DIRECCIÓN
S1
de Compras ADMINISTRATIVA

. . .
DOCUMENTOS DOCUMENTOS

Planificación Gubenramental Oficina Institucional de Proyectos (En


D1: Documento del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Definición para su implementación) D6: Documento del Plan Estratégico Institucional 2015-2018

D2: Agendas Sectoriales de Ministerios Coordinadores MCPEC y MCCTH; Agendas para la Igualdad; Planes D7: Matriz de la Programación Plurianual de Planificación
de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Alineación de la Planificación D8: Memorando de Lineamientos específicos de los Viceministerios y Coordinaciones
D3: Bases de Datos de Información del Sector Gubernamental a la Planificación
Institucional D9: Matriz del Plan Anual de Inversión
D4: Oficio de Aval por parte de los Ministerios Coordinadores MCPEC y MCDS Reporte de resultados para cumplimiento
de la Planificación D10: Matriz del Plan Anual de Planificación
D5: Oficio de dictamen de prioridad

S1: e-SIGEF información de Prepuesto de Gasto Corriente y Gasto de Inversión del MRL Jerarquía para Definición de la
Planificación

 Proceso de Planificación Estratégica


PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 15 de 19

6.2 Anexo 2: PRO-GPE-01-01 FOR 03 Material de Apoyo - Taller Planificación Estratégica.

Nota: El Anexo 2: Presentación, se lo puede visualizar en los archivos digitales de anexos del procedimiento Gestión de Planificación
Estratégica.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 16 de 19

6.3 Anexo 3: PRO-GPE-01-01 FOR 04 Memorando Convocatoria

Fecha: 2015-05-12
Formato Revisión: 00
Página:16 de 19
Código:
Memorando PRO-GPE-01-01 FOR 04

MEMORANDO No. MT-xx-20xx-0xx-M

PARA: XXXXXXXXX
AUTORIDADES UNIDADES ADMINISTRATIVAS

DE: XXXXXXXXX
COORDINADOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN

ASUNTO: Convocatoria Taller de Planificación Estratégica


FECHA: Quito, XX de XX de 20XX

De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del
Ministerio del Trabajo, dentro de las atribuciones y responsabilidades de la Coordinación General de
Planificación está “Dirigir y coordinar la formulación, ejecución y evaluación de la Planificación Institucional”.

En este contexto normativo se convoca al Taller de Planificación los días XXXX en el lugar de XXXX para
definir los nuevos lineamientos institucionales, para la elaboración del Plan Estratégico del Ministerio del
Trabajo. el cual servirá como una guía fundamental para enmarcar la ejecución de los planes, programas,
proyectos, acciones e iniciativas institucionales, así como para controlar y monitorear la ejecución y
cumplimiento de los objetivos de esta Cartera de Estado en base a criterios de calidad y transparencia; motivo
por el cual muy cordialmente solicito su asistencia de manera obligatoria e indelegable.

Por la atención que se sirva dar a este pedido anticipo a usted mi agradecimiento.

Atentamente,

XXXXXX
COORDINADOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 17 de 19

6.4 Anexo 4: PRO-GPE-01-01 FOR 05 Esquema del Documento del Plan Estratégico

Fecha: 2015-05-12
Formato Revisión: 00
Página:17 de 19
Código:
Esquema del Plan Estratégico PRO-GPE-01-01 FOR 03

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO/INTRODUCCIÓN (RESUMEN EJECUTIVO)


Se debe detallar un resumen del contenido que va a tener el presente documento.

ANTECEDENTES
Se debe describir y detallar los antecedentes del entorno de la institución.

RESEÑA HISTÓRICA DEL MINISTERIO


Describir una reseña histórica de cómo se conformó el Ministerio del Trabajo desde sus inicios.

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Describir el diagnóstico situacional del Ministerio del Trabajo, engloba el análisis interno de planta
central y en el ámbito externo las estructuras desconcentradas.

EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL.


Describir la base de su situación actual, del contexto que la rodea, de las políticas nacionales,
intersectoriales, sectoriales y territoriales, de su rol y competencias

MARCO NORMATIVO
Describir la base legal en la cual se sustenta y parte la Planificación Estratégica e Institucional.

MODELO DE PLANIFICACION GUBERNAMENTAL Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

ENFOQUES DE IGUALDAD

METODOLOGÍA DE PLANIFICACION ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DEL TRABAJO


DEFINICIÓN ESTRATÉGICA

GLOSARIO DE TÉRMINOS
Describir los términos utilizados para realizar el documento del Plan Estratégico

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

Nota: El Anexo 4: Esquema del Plan Estratégico, se lo puede visualizar en los archivos digitales de
anexos del procedimiento Gestión de Planificación Estratégica.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 18 de 19

6.5 Anexo 5: PRO-GPE-01-01 FOR 06 Mapa Estratégico

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
MAPA CONCEPTUAL
DIRECCIONAMIENTO FECHA

ESTRATÉGICO VERSIÓN: NIVEL:

VISIÓN:

Componentes
de la Visión

A+B

C+D+E

Propuesta
de Valor
Atributos

F+G

H I+J K Elementos

MISIÓN:

VALORES:

ESTRATEGIAS:

A.-
B.-
C.-
D.-
E.-
F.-
G.-
H.-

Nota: El Anexo 5: Mapa Estratégico, se lo puede visualizar en los archivos digitales de anexos del
procedimiento Gestión de Planificación Estratégica.
PRO-GPE-01-01 Procedimiento Página 19 de 19

7 Archivo y conservación

/
TIEMPO DE
CÓDIGO NOMBRE DOCUMENTO RESPONSABLE DEL ARCHIVO
RETENCIÓN
Asistente de la Dirección de
PRO-GPE-01-01 Procedimiento 4 años
Administración de Procesos
PRO-GPE-01-01 Metodología Planificación Asistente de la Dirección de
4 años
FOR 02 Estratégica Administración de Procesos
PRO-GPE-01-01 Asistente de la Dirección de
Material de Apoyo taller 4 años
FOR 03 Administración de Procesos
PRO-GPE-01-01 Asistente de la Dirección de
Memorando de Convocatoria 4 años
FOR 04 Administración de Procesos
PRO-GPE-01-01 Esquema del documento Plan Asistente de la Dirección de
4 años
FOR 05 Estratégico Institucional. Administración de Procesos
PRO-GPE-01-01 Formato del Mapa Asistente de la Dirección de
4 años
FOR 06 Estratégico Administración de Procesos
*El tiempo máximo de retención será de 4 años, durante este tiempo podrán realizarse las actualizaciones que
amerite.

También podría gustarte