Está en la página 1de 8

Título de la tarea: Organizar la información sistemáticamente de acuerdo con los programas de

vigilancia y sobre los problemas de la salud de trabajadores, procesamiento y análisis de esta

para su uso oportuno

Nombre Alumno: Nicole Estefanía Araya Vega

Nombre Asignatura: Salud ocupacional y epidemiología

Instituto IACC

01-06-2020
En base a los contenidos y complementando con una breve investigación desarrollada por usted,

conteste con el siguiente trabajo:

Usted trabaja como experto en prevención de riesgos en una importante empresa que se dedica a

la fabricación de pastelones y cerámicas, ubicada en la comuna de Lampa en Santiago. El

gerente de la empresa, le pide que se desarrolle un programa de vigilancia epidemiológica debido

a que los trabajadores se encuentren expuestos a diferentes agentes.

Por lo anterior, contestar:

1. Entregue una pequeña descripción y justificación, de los agentes a los cuales se

encuentran expuestos los trabajadores, y en los cuales se basará el desarrollo de su

programa.

Los agentes que están expuestos los trabajadores son:

Agentes físicos: Ruido, por las maquinarias encargadas del corte de la cerámica, les

origina a los trabajadores, dolores de cabeza, irritación, sordera, entre otras.

Agentes químicos: Polvo (SILICE), al realizar el cortado de la materia prima que será

utilizada puede generar vapores y polvos que serán inhalados por el trabajador.

Agentes de riesgos ergonómicos: Malas posturas o posturas forzadas.

Agentes de riesgos psicosociales: Como indico anteriormente en el agente físico las

personas tienden a estar irritados, hablar fuerte, por ende, los trabajadores comienzan a no

tener buena relación con sus pares y empieza aislarse.


Si bien todos los agentes detectados en esta actividad son importantes y pueden dañar el

bienestar de los trabajadores, pero debemos destacar que el polvo genera la silicosis y

esta es una enfermedad altamente dañina para los trabajadores ya que, al ser detectado en

una persona, su vida y día ya no será igual, sufrirá grandes daños para su salud.

De acuerdo a esto se debe incorporar en la empresa los protocolos de Manejo manual de

carga (MMC), el protocolo psicosocial, el trastorno musco esquelético, Planesi (silicosis),

Prexor (ruido), se debe incorporar a estos protocolos todos los trabajadores que se

encuentren expuestos a los agentes ya detectados, de esta manera se podrá realizar el

seguimiento y vigilancia, y buscar las medidas preventivas y medidas ingenieriles con la

finalidad de minimizar la exposición del trabajador.

2. Indique y describa las técnicas de vigilancia epidemiológica para el estudio de los

factores de riesgo en la empresa.

Las técnicas de vigilancia son informaciones sobre la salud de los trabajadores, si bien es

un instrumento de vigilancia epidemiológica. Esto conlleva diferentes tipo de monitoreos

los cuales son de acuerdo a los riesgos expuestos en el caso:

Control ambiental: Si llevamos un control ambiental tendremos una prevención primaria

del riesgo que se están exponiendo los trabajadores. Se podra evaluar los niveles de

exposición de polvo en el ambiente y la cantidad de ruido que genera las maquinarias que

realizan el proceso.

Control biológico de la exposición: Se podra realizar un control biológico a los

trabajadores mediante exámenes que determinaran la cantidad de sílice que tienen el

cuerpo, y además se podrá realizar exámenes al oído como una audiometría. Test

psicológicos y exámenes a la columna.


Screening o tamizaje: Podremos detectar si existe alguna enfermedad profesional en los

trabajadores ya sea silicosis, sordera.

Vigilancia de la salud de los trabajadores: Este punto es sumamente necesario ya que

evaluaremos:

Reconocimiento médico en el que se observara y analizara diferentes aspectos de los

trabajadores ya sea si tiene buena salud, alguna patología que ya tengan o si sufren de

algún tipo de alteración.

Vigilancia de la salud: En esta etapa se debe estar verificando que los trabajadores no se

vean dañados en la salud por el riesgo expuesto

3. Proponga un sistema de control de monitoreo y mantención de los indicadores del grupo

de trabajadores expuestos.

El sistema de control y monitoreo y mantención de los indicadores para identificar la

exposición a ruido y polvo se realiza mediante los siguientes indicadores:

- Estado de salud de los trabajadores

- Tiempo de exposición

- Lugar geográfico

- Maquinaria utilizada

Para todos los efectos se debe confeccionar un programa en el cual se debe estar

monitoreando la efectividad de las estrategias, elementos, y procedimientos que se

utilizará, de acuerdo a esto nos permitirá como experto observar la efectividad de los

indicadores mediante un tiempo estimado.


Claramente es una herramienta necesaria en la empresa ya que nos puede llevar el

control de los posibles accidentes y enfermedades profesionales que puedan surgir

por culpa de los agentes detectados producto a los pastelones y cerámicas.

Existen ciertas características de los indicadores para que se mantengan en el tiempo:

- N° de accidentes en el año: Cuantas personas han sufrido algún tipo de accidente

producto del polvo y el ruido en el año.

- N° de días sin accidente por los agentes detectados

- N° de días perdidos: Cuantas licencias se han entregado producto a los agentes de

ruido y polvo

- N° de enfermedades reportadas en un año: De acuerdo a la cantidad de

trabajadores que realizan esta labor de pastelones y cerámicas, cuantos en el año se

les ha desarrollado silicosis o sordera profesional.

- N° de días perdidos por enfermedades profesionales

Los indicadores tienden a tener ciertas características que se mantienen en el tiempo

como lo son:

- Es preciso la estadística

- Se obtiene oportunamente

- Se da a conocer de manera periódica

- Se da a conocer el interés actual y el futuro que se puede generar

- Tiene un propósito en común

- Tiene características que presentan los usuarios


- Es eficaz

El monitorio es una herramienta que actualiza los datos de los trabajadores de esta

manera se lleva a control determinado y de esta manera podemos minimizar los

riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.

4. Indique y describa, cuáles serían las evaluaciones médicas a las que debiesen someterse

los trabajadores expuestos, y argumente sobre la importancia del monitoreo periódico de

las evaluaciones médicas dentro del programa

Agente Evaluación Medica


Ruido Audiometría ocupacional cumple la función de evaluar la

exposición al ruido de los trabajadores, con el fin de valorar los

efectos auditivos producidos por el mismo


Polvo Radiografía al tórax para ver la exposición de polvo que se han

expuesto los trabajadores


Sobre esfuerzo Test ergonómico

Evaluación de la ley 20.001


Estrés laboral Test psicosocial a los trabajadores con el fin de evaluar si se

encuentran con alguna incomodidad por el trabajo que realizan de

manera diaria.
La importancia del monitoreo periódico de todas las evaluaciones medicas mediante un periodo

determinado cumple la función de evitar las enfermedades profesionales que puedan generar los

agentes ya mencionados. Por ejemplo:

Los exámenes y el monitoreo se realiza cada cierto tiempo, los exámenes se estima que se

realicen cada 3 meses con la finalidad de detectar a tiempo alguna anomalía que se le presente a

los trabajadores expuestos. Es de suma necesidad estar constantemente en evaluación, además de

tomar en cuenta las estadísticas realizadas a los trabajadores, de esta forma llevamos un control

de todo lo que sucede.

Cabe mencionar que todos los exámenes se deben realizar a los trabajadores que vienen recién

ingresando a la empresa, con la finalidad de detectar si cumplen con los requisitos, y después con

el tiempo se incorporan a los protocolos para que así se lleve el monitoreo correspondiente.
Bibliografía

Contenido de la semana ocho. Recuperado de: https://learn-us-east-1-prod-fleet01-

xythos.s3.amazonaws.com/

También podría gustarte