Está en la página 1de 1

TALLER PRACTICO- RIESGO/PELIGRO

ADMINISTRATIVO EN SALUD
TALLER PRACTICO DEL 40%

Responda los siguientes interrogantes:

1. ¿Por qué es importante saber de peligros y riesgos en el trabajo, en el hogar y por


fuera de estos?
2. ¿Qué puede pasar cuando los peligros y riesgos no son tenidos en cuenta como
parte de las prioridades administrativas?
3. ¿Qué pasaría si a los peligros y riesgos que afectan la salud no se les realizan
seguimiento y control?
4. ¿Se podría saber las consecuencias cuando estamos expuestos a los peligros
mecánicos?
5. ¿Qué piensa u opina si las empresas tienen identificados y valorados los riesgos y
diseñan planes de acción para el control de los mismos?
6. ¿Cuál es la diferencia entre peligro y riesgo?
7. Enumere seis (6) factores de riesgo laboral en el área de enfermería. Clasifíquelos
por grado de peligrosidad
8. Mencione seis (6) peligros generados de cada uno de los siguientes factores de
riesgos encontrados en una clínica u hospital, panaderia, laboratorio clínico o
cualquier empresa que usted haga la visita virtual:

 Físicos
 químicos
 biológicos
 Ergonómicos
 Ambientales
 Psicosociales

PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA

Presente el taller escrito a través de la Plataforma del AULA VIRTUAL, y en plenaria presentar su taller

Nombrar un modelador por grupo.

También podría gustarte