Está en la página 1de 9

AP02-EV05- DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA

PRODUCTO O SERVICIO

PRESENTADO A:
JUAN CARLOS BLANCO ARENA

APRENDIZ:
DAYANA ESTUPIÑAN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


REGIONAL SANTANDER
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO SENA-
BARRANCABERMEJA
Contenido
1.INTRODUCION...............................................................................................................................................3
2. DESCRIPCION DEL SERVICIO....................................................................................................................4
3. DIAGRAMA DE FLUJO.................................................................................................................................5
4 TIPOS DE RESIDUOS..................................................................................................................................6
5.PROGRAMA AMBIENTAL............................................................................................................................7
5.1 INTRODUCCION DEL PROGRAMA..................................................................................................7
5.2 DESARROLLO DEL PROGRAMA......................................................................................................7
6. CONCLUCIONES...........................................................................................................................................8
1.INTRODUCION

2. DESCRIPCION DEL SERVICIO


Empresa de servicio Antioquieña de porcinos sas
Antioqueña de Porcinos S.A.S. con su marca PORCICARNES, es una empresa
colombiana fundada en 1999, ubicada en San Antonio de Prado, corregimiento de
Medellín. Compañía familiar, que se ha convertido a través de los años en
referente a nivel nacional en el mercado de la carne de cerdo y sus derivados, con
productos nutritivos y saludables, comercializados directamente o por medio de
nuestros socios de negocios mayoristas y minoristas.Somos fieles a nuestra
tradición familiar, la cual está orientada por principios y valores que promueven, el
trabajo en equipo, la ética, el respeto hacia nuestros colaboradores y proveedores
con un enfoque al cumplimiento de las expectativas de los clientes, garantizando
así, la calidad de los productos ofrecidos.

3. DIAGRAMA DE FLUJO

INICIO
TOMA T° INGRESAR SISTEMA
CAMION PRODUCTO QUE LLEGA

DESCARGUE

VERIFICAR
PESOS

VERIFICAR
ASPECTO CARNE REFIGERACION

CLASIFICAR
NEVERA

CONGELACION

CONTAMINACION
CRUZADA

4 TIPOS DE RESIDUOS
Para la cuantificación y clasificación de los residuos que genera EL PUNTO DE
VENTA porcicarnes , es importante tener claro según la Normatividad Colombiana
la clasificación de tipos de residuos:

Teniendo en cuenta la información anterior según la clasificación de residuos, a


continuación, se definirá el color de los recipientes a utilizar para la separación del
tipo de residió:

PESO
TIPO DE RECIDUO CLASIFICACION RECOLECCION APROXIMADO KG
Plástico No Peligroso Diario 70 kilos
Papel No Peligroso Diario 10 kilos
Vidrio No Peligroso MENSUAL 7 kilos
Cartón No Peligroso SEMANAL 10 kilos
Residuos Orgánicos No Peligroso DIARIO 50 kilos
TOTAL DE R. DIARIO 147K
5.PROGRAMA AMBIENTAL

5.1 INTRODUCCION DEL PROGRAMA


Porcicarnes , así como las demás empresas prestadora de servicio del sector
carnico se deben comprometer con el cuidado y el desarrollo sostenible, una vez
realizada el diligenciamiento de la matriz de impactos ambientales se quiere
implementar iniciativas que disminuyan el impacto ambiental.

5.2 DESARROLLO DEL PROGRAMA


Descripción de estrategias ambientales
Con el fin de eliminar o minimizar los impactos ambientales negativos generados
por las diversas actividades que se lleva a cabo en el desarrollo de la actividad de
la empresa porcicarnes , con la finalidad de mejorar la calidad ambiental
aprovechando las oportunidades existentes.

A continuación, se presenta algunas acciones a implementar como medida de


mitigación con lo analizado en la matriz de impactos ambientales:
- Disminuir y contralar el impacto ambiental por las emisiones desechos de
organicos
- Continuar con la implementación del programa de Ahorro y uso eficiente del
agua
- Cumplir la normatividad ambiental
- Promover el uso eficiente y racional del agua.
- uso adecuado de las canastas
6. CONCLUCIONES
Luego del análisis minucioso y con el fin de poder cumplir con los requisitos del
programa ambiental, se concluye que para promover una cultura de prevención de
riesgos ambientales que contribuya con la protección del medio ambiente y la
sostenibilidad de la empresa poorcicarnnes , seguir el paso a paso de cada uno de
los requisitos escritos en las estrategias ambientales del programa.

También podría gustarte