Está en la página 1de 7

1.

Consultar la biografía de los siguientes ilustrados franceses, que, con sus ideas,
escritos y publicaciones, influenciaron en la Revolución Francesa:
NOTA: Las anteriores infografías fueron realizadas por Mi (María José Jiménez), con ayuda
de la plataforma canva, al final del trabajo aparecerán las respectivas referencias.

2. De acuerdo con lo anterior, responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué ilustre francés escribió el libro: “El contrato social”??

Respuesta: El contrato social fue escrito por Jean Jacques Rousseau. Y fue publicado en
1762.

b. ¿Qué personaje de la ilustración, propuso la división del gobierno político, en 3 poderes?

Respuesta: La tridivisión de poderes fue propuesta por Montesquieu, lo propuso como


solución frente al absolutismo monárquico, puesto que para la época el sistema político
imperante entonces era el absolutismo (El rey, Luis XV, mandaba en todo y todos,
incluyendo en su Justicia. Porque era del monarca y se aplicaba de forma arbitraria, dando
a los jueces un amplio margen de interpretación de sus leyes.)

Propuso una nueva división de poderes del Estado. Concretamente en tres partes: el
ejecutivo, el legislativo y el judicial, tres poderes separados en tres ramas independientes
y en tres áreas de responsabilidad distintas, tres poderes en el que ninguno mandara
sobre el resto. En un sistema de pesos y contrapesos.

De acuerdo con la teoría de Montesquieu, el legislativo, el Parlamento, es elegido por el


pueblo. Y el Parlamento, de acuerdo con la mayoría imperante, elige a su vez al Gobierno
(ejecutivo), y elabora las leyes (legislativo). Unas leyes que los jueces deben administrar
y aplicar en nombre del pueblo (judicial), donde reside la soberanía de la nación.

Montesquieu sostenía que “los jueces debían ser la voz muda que pronuncian las palabras
de la ley”.

c. ¿Cuál de los ilustres franceses, se caracterizó en sus escritos, por ser un fuerte crítico de
la Monarquía y la Nobleza a los cuales ridiculizaba en sus escritos, y se declaró enemigo de
la iglesia y de sus dirigentes?

Respuesta: Voltaire fue el principal enemigo de la iglesia y de sus dirigentes, fanático de


la libertad de pensamiento, la tolerancia religiosa y la justicia social, se alzó contra todos
los sistemas de pensamiento y los poderes constituidos, que desmejoraban e impedían la
emergencia y el ejercicio de esos derechos.
d. ¿Qué ilustre francés se hizo famoso, entre otras cosas, por pronunciar esta frase: “El
hombre nace bueno, pero la sociedad lo corrompe”?

Respuesta: La frase "El hombre nace bueno, pero la sociedad lo corrompe", fue escrita por
Rousseau

e. ¿Qué personaje de la ilustración, escribió el libro: "El espíritu de las leyes"

Respuesta: El libro “ El espíritu de las leyes” fue escrito por Montesquieu.


REFERENCIAS

1. Me apoyé en algunos textos universitarios, y textos personales de (MI HERMANA).


Mayra Quecán. Estudiante de Derecho
2. Berbell y Rodríguez. (2018). ¿quién era Montesquieu?. Tomado de
https://confilegal.com/20180826-quien-montesquieu-padre-del-invento-la-division-poderes/
3. Del Río. (2011). La religión en Voltaire. Tomado de: file:///C:/Users/Mayra/Downloads/Dialnet-
LaReligionDeVoltaire-3625431.pdf
4. Muñoz Fernández. (2013). Biografía de Montesquieu. Tomado de:
https://redhistoria.com/biografia-de-montesquieu/
5. Muñoz Fernández. (2013). Biografía de Voltaire. Tomado de:
https://redhistoria.com/biografia-de-voltaire/
6. Muñoz Fernández. (2013). Biografía de Jean Jacques Rousseau. Tomado de:
https://redhistoria.com/biografia-de-jean-jacques-rousseau/

También podría gustarte