Está en la página 1de 52

ANEXOS

ANEXO A – HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Tabla 12. Hoja de vida bomba centrifuga


CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Bomba
TIPO Centrifuga
MARCA Siemens
MODELO MB-0200
CÓDIGO BC 01
DIÁMETRO SUCCIÓN 1 ½”
DIÁMETRO DESCARGA 1 ¼”
MOTOR
CÓDIGO 25000001089
TIPO 1LA7 083-2YA60
VELOCIDAD 3600 RPM
FRECUENCIA 60 HZ
POLOS 2
POTENCIA 2 HP
VOLTAJE Trifásico 220 V
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR
Tabla 13. Hoja de vida bomba centrífuga multietapas vertical 1

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Bomba
TIPO Centrifuga multietapas
vertical
MARCA Altamira
SERIE T7.5X
MODELO T7.5 X150-6
CÓDIGO BM 01
MOTOR
CÓDIGO MAT2P 153234
POLOS 2
VELOCIDAD 3500RPM
FRECUENCIA 60HZ
POTENCIA 15 HP
VOLTAJE Trifásico 220 V
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN MÁXIMA 363 PSI
CAUDAL 6.6 lps
TEMP. MÁXIMA 120ºC
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR

2
Tabla 14. Hoja de vida bomba centrífuga multietapas vertical 2

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Bomba
TIPO Centrifuga multietapas
vertical
MARCA Altamira
SERIE T7.5X
MODELO T7.5 X150-6
CÓDIGO BM 02
MOTOR
CÓDIGO MAT2P 153234
POLOS 2
VELOCIDAD 3500RPM
FRECUENCIA 60HZ
POTENCIA 15 HP
VOLTAJE Trifásico 220 V
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN MÁXIMA 363 PSI
CAUDAL 6.6 lps
TEMP. MÁXIMA 120ºC
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR

3
Tabla 15. Hoja de vida bomba dosificadora electromagnética

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Bomba
TIPO Dosificadora
electromagnética
MARCA Seko
SERIE Invikta
MODELO KCL 633
CÓDIGO BE 01
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN 5 bar
CAUDAL 5 L/h
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL

4
Tabla 16. Hoja de vida bomba dosificadora 1

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES


.

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Bomba
TIPO Dosificadora
SERIE Optima
MARCA Astralpool
MODELO B
CÓDIGO BD 01
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN 8 bar
CAUDAL 6 L/h
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL

5
Tabla 17. Hoja de vida bomba dosificadora 2

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Bomba
TIPO Dosificadora
SERIE Optima
MARCA Astralpool
MODELO B
CÓDIGO BD 02
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN 8 bar
CAUDAL 6 L/h
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL

6
Tabla 18. Hoja de vida bomba sumergible

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Bomba sumergible
TIPO Centrifuga
MARCA Barnes
REFERENCIA E0308
SERIE SP
MODELO 4SP 4009
CÓDIGO BS01
DIÁMETRO DESCARGA 2”
DIÁMETRO POZO 4”
MOTOR
MARCA Franklin Electric
VELOCIDAD 3450RPM
POTENCIA 3 HP
VOLTAJE Trifásico 200 V
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN MÁXIMA 75 mca
CAUDAL 2.0 lps
ETAPAS 9
TEMPERATURA MÁX. 70ºC
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR

7
Tabla 19. Hoja de vida clorador

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE Nº


MANTENIMIENTO EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Clorador
TIPO Automatizado
MARCA PROVITAB 3
MODELO 2C – 19/38T
CÓDIGO CL 01
CAPACIDAD 7.6 kgs
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
El mantenimiento del sistema de cloración automatizada es prácticamente
nulo, pues el clorador funciona de una forma sencilla y el único repuesto que
tiene son las pastillas encargadas de la desinfección del agua.

FECHA
No. DESCRIPCIÓN DE LA RESULTADO EJECUTOR
INSPECCIÓN INICIO FINAL

OBSERVACIONES:________________________________________________
_______________________________________________________________
_____________________________________________________________

8
Tabla 20. Hoja de vida filtro de antracita

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Filtro de antracita
TIPO Autolavable
MARCA Proaguas
CÓDIGO FA01
MATERIAL Interior: polietileno
CAPACIDAD 49 Galones
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN MÁXIMA 150 PSI
TEMPERATURA MÁXIMA 120ºF
NOTA: La válvula debe encontrarse en la función
“Filter” para funcionar correctamente, los medios
filtrantes serán antracita y arena.
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL

9
Tabla 21. Hoja de vida filtro de carbón activado

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Filtro de carbón activado
TIPO Autolavable
MARCA Proaguas
CÓDIGO FC01
MATERIAL Interior: polietileno
CAPACIDAD 49 Galones
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN MÁXIMA 150 PSI
TEMPERATURA MÁXIMA 120ºF
NOTA: La válvula debe encontrarse en la función
“Filter” para funcionar correctamente, los medios
filtrantes serán carbón activado y arena.
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL

10
Tabla 22. Hoja de vida sedimentador

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Sedimentador

TIPO
SEDIMENTADOR Colmena
MARCA Proaguas

CÓDIGO SE 01
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR

11
Tabla 23. Hoja de vida tablero de control 1

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Tablero de control
MARCA Siemens
DIMENSIONES 650x450x200 (mm)
CÓDIGO TC 01
CONDICIONES DE OPERACIÓN
VOLTAJE 220V

REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR

12
Tabla 24. Hoja de vida tablero de control 2

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Tablero de control
MARCA Siemens
DIMENSIONES 900x450x220 (mm)
CÓDIGO TC 02
CONDICIONES DE OPERACIÓN
VOLTAJE 220V

REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR

13
Tabla 25. Hoja de vida tanque de almacenamiento

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS

EQUIPO Tanque de
almacenamiento
7x4x4(m)
DIMENSIONES
MARCA N/A
CÓDIGO TA01
CAPACIDAD 112000 L
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR

14
Tabla 26. Hoja de vida tanque de equilibrio

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS

EQUIPO Tanque de equilibrio

MATERIAL Fibra de vidrio con resina


poliéster

MARCA Proaguas
CÓDIGO TE 01
CAPACIDAD 4000 L
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL

15
Tabla 27. Hoja de vida tanque de químicos

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Tanque de químicos
MATERIAL Fibra de vidrio con resina
poliéster
MARCA Proaguas
CÓDIGO TQ01
CAPACIDAD 120 L
OBSERVACIONES
El tanque tiene dos divisiones, en uno de ellos se
encuentra el Hipoclorito de Sodio y en el otro el
Floculante, los cuales son dosificados mediante
las bombas. Como parte del proceso, se
encuentra un tanque encargado del regulador de
PH.

REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. TIPO DE NATURALEZA FECHA
MTTO DEL MTTO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN RESULTADO EJECUTOR

16
Tabla 28. Hoja de vida tanque hidroneumático 1

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Tanque hidroneumático
MARCA Altamira
REFERENCIA SKY95
CÓDIGO TH 01
MATERIAL Exterior: acero al carbón
de alto calibre
CAPACIDAD 85 Galones
DIÁMETRO 24”
ALTURA 68”
PESO 63.5 kg
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN MÁXIMA 100 PSI
TEMPERATURA MÁXIMA 120ºF
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. DESCRIPCIÓN DE LA FECHA
INSPECCIÓN RESULTADO EJECUTOR
INICIO FINAL

OBSERVACIONES:__________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________

17
Tabla 29. Hoja de vida tanque hidroneumático 2

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Tanque hidroneumático
MARCA Altamira
REFERENCIA SKY95
CÓDIGO TH 02
MATERIAL Exterior: acero al carbón
de alto calibre
CAPACIDAD 85 Galones
DIÁMETRO 24”
ALTURA 68”
PESO 63.5 kg
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN MÁXIMA 100 PSI
TEMPERATURA MÁXIMA 120ºF
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. DESCRIPCIÓN DE LA FECHA RESULTADO EJECUTOR
INSPECCIÓN
INICIO FINAL

OBSERVACIONES:___________________________________________________
__________________________________________________________________
_______________________________________________________________

18
Tabla 30. Hoja de vida tanque hidroneumático 3

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO Nº


EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Tanque hidroneumático
MARCA Altamira
REFERENCIA SKY95
CÓDIGO TH 03
MATERIAL Exterior: acero al carbón
de alto calibre
CAPACIDAD 85 Galones
DIÁMETRO 24”
ALTURA 68”
PESO 63.5 kg
CONDICIONES DE OPERACIÓN
PRESIÓN MÁXIMA 100 PSI
TEMPERATURA MÁXIMA 120ºF
REGISTROS DE MANTENIMIENTO
No. DESCRIPCIÓN DE LA FECHA RESULTADO EJECUTOR
INSPECCIÓN
INICIO FINAL

OBSERVACIONES:___________________________________________________
__________________________________________________________________
_______________________________________________________________

19
Tabla 31. Hoja de vida torre de aireación

CONDOMINIO CAMPESTRE VILLA ESPERANZA MUNICIPIO DE FLANDES

HOJA DE VIDA DE EQUIPO Y CRONOGRAMA DE Nº


MANTENIMIENTO EQUIPOS PLANTA DE TRATAMIENTO 2LPS
DATOS TÉCNICOS
EQUIPO Torre de aireación
Nº BANDEJAS 4

ÁREA BANDEJAS 0,6x0,7 m2

MATERIAL Fibra de vidrio

ALTURA TORRE 1,5 a 2 mts.

CÓDIGO TA01
REGISTROS DE MANTENIMIENTO

El mantenimiento de las bandejas de aireación es básico, es aconsejable


realizar inspecciones periódicas.

No. DESCRIPCIÓN DE LA FECHA


INSPECCIÓN RESULTADO EJECUTOR
INICIO FINAL

OBSERVACIONES:_________________________________________________
_______________________________________________________________
_____________________________________________________________

20
ANEXO B – PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS
- Mantenimiento preventivo
Tabla 32. Plan de mantenimiento preventivo a tanques

PLAN DE MANTENIMIENTO
A TANQUES

CÓDIGO TIPO DE RESPONSABLE PERIODICIDAD ACTIVIDAD


MTTO

ME03 Preventivo Operario/Técnico Mensual Observar el


estado de las
paredes.

ME04 Preventivo Operario/Técnico Semanal Observar fondo


del tanque

21
ME05 Preventivo Contratista Anual Pintar

Realizar limpieza
de escaleras,
ME10 Preventivo Contratista Mensual barandas y
superficies

ME12 Preventivo Contratista Pentanual Realizar lavado


general

22
Tabla 33. Plan de mantenimiento preventivo a tableros de control eléctrico

PLAN DE MANTENIMIENTO
A TABLEROS

CÓDIGO TIPO DE RESPONSABLE PERIODICIDAD ACTIVIDAD


MTTO

Ajuste de
EL01 Preventivo Técnico Semestral tornillería y
conexiones

Observar que
EL12 Preventivo Técnico Semanal no hayan piezas
flojas

Realizar
EL07 Preventivo Operario/Técnico Bimensual limpieza general

Eliminar polvo
EL03 Preventivo Operario/Técnico Bimensual de rejillas de
ventilación

Limpieza de
El 05 Preventivo Técnico Mensual componentes
eléctricos.

23
Medición de la
resistencia de
EL06 Preventivo Técnico Mensual aislamiento en
los interruptores
electromagnétic
os.

Verificar
EL09 Preventivo Técnico Mensual amperaje.

Verificar
Técnico Semestral funcionamiento
EL11 Preventivo de contactores.

EL13 Preventivo Técnico Mensual Verificar voltaje

Revisar
conexiones,
EL08 Preventivo Técnico Mensual cables e
interruptores

Verificar
EL10 Preventivo Técnico Semestral elementos
térmicos.

24
Tabla 34. Plan de mantenimiento preventivo a bombas centrífugas multietapas

PLAN DE MANTENIMIENTO
A BOMBAS CENTRIFUGAS
MULTIETAPAS

CÓDIGO TIPO DE RESPONSABLE PERIODICIDAD ACTIVIDAD


MTTO

Cambiar
EL02 Preventivo Técnico Anual rodamientos

Limpiar regleta
EL04 Preventivo Técnico Semestral de bornes

Revisar
EL08 Preventivo Técnico Trimestral conexiones,
cables e
interruptores

Revisar tapas
ME19 Preventivo Técnico Anual de protección

25
ME01 Preventivo Técnico Semestral Ajuste general
de tornillería

ME05 Preventivo Contratista Bianual Pintar

LU01 Preventivo Técnico Anual Lubricar acople


motor – bomba

Verificar
ME21 Preventivo Técnico Semestral alineación del
eje

Verificar estado
ME22 Preventivo Técnico Semestral físico del eje

Revisar que no
ME18 Preventivo Técnico Semestral existan fugas en
los empaques

Lubricación de
LU02 Preventivo Técnico Anual rodamientos

ME17 Preventivo Técnico Anual Realizar cambio


de sello
mecánico

ME16 Preventivo Técnico Semestral Revisar


impulsor

26
ME15 Preventivo Técnico Anual Revisar caja o
cuerpo

Lectura de
EL 09 Preventivo Técnico Bimensual voltaje y
EL13 amperaje

Lavado interior
ME02 Preventivo Contratista Anual y rebarnizado

27
Tabla 35. Plan de mantenimiento preventivo a filtros

PLAN DE MANTENIMIENTO
A FILTROS

CÓDIGO TIPO DE RESPONSABLE PERIODICIDAD ACTIVIDAD


MTTO

Realizar lavado
ME09 Preventivo Técnico Semanal de los filtrantes

ME12 Preventivo Operario/Técnico Anual Realizar lavado


general

Reponer
ME13 Preventivo Técnico Anual suministros
(arena, grava,
antracita o
carbón)

ME06 Preventivo Técnico Diario Purgar el filtro

28
Tabla 36. Plan de mantenimiento preventivo a bombas dosificadoras

PLAN DE MANTENIMIENTO A
BOMBAS DOSIFICADORAS

CÓDIGO TIPO DE RESPONSABLE PERIODICIDAD ACTIVIDAD


MTTO

ME01 Preventivo Técnico Bimensual Ajuste general


de tornillería

Realizar
limpieza de
ME11 Preventivo Técnico Mensual líneas de
succión y
descarga.

29
Revisar y
ME20 Preventivo Técnico Semestral limpiar válvulas

30
Tabla 37. Plan de mantenimiento preventivo a bomba centrífuga

PLAN DE MANTENIMIENTO A
BOMBA CENTRÍFUGA

CÓDIGO TIPO DE RESPONSABLE PERIODICIDAD ACTIVIDAD


MTTO

Verificar
ME21 Preventivo Técnico Semestral alineación
Del eje

ME22 Preventivo Técnico Semestral Verificar estado


físico del eje

Revisar que no
ME18 Preventivo Técnico Semestral existan fugas en
los empaques

Lubricación de
LU02 Preventivo Técnico Semestral rodamientos

31
ME17 Preventivo Técnico Semestral Realizar cambio
de sellos
mecánicos

ME16 Preventivo Técnico Semestral Revisar


impulsor

ME15 Preventivo Técnico Anual Revisar caja o


cuerpo

Lectura de
EL 09 Preventivo Técnico Bimensual voltaje y
EL 13 amperaje

Cambio de
EL02 Preventivo Técnico Anual rodamientos

Lavado interior
ME02 Preventivo Contratista Anual y rebarnizado

Limpiar regleta
EL04 Preventivo Técnico Semestral de bornes

Revisar
EL08 Preventivo Técnico Trimestral conexiones,
cables e
interruptores

32
ME19 Preventivo Técnico Anual Revisar tapas
de protección

ME01 Preventivo Técnico Semestral Ajuste general


de tornillería

ME05 Preventivo Contratista Bianual Pintar

33
Tabla 38. Plan de mantenimiento preventivo especial a sedimentador

PLAN DE MANTENIMIENTO
ESPECIAL A SEDIMENTADOR

CÓDIGO TIPO DE RESPONSABLE PERIODICIDAD ACTIVIDAD


MTTO

Raspar módulos
ME08 Preventivo Operario/Técnico Semanal del
sedimentador.

Purgar el
ME07 Preventivo Técnico Diario sedimentador

Retirar
ME14 Preventivo Operario/Técnico Semanal partículas
contaminantes

34
- Mantenimiento correctivo

Tabla 39. Plan de mantenimiento correctivo a bomba sumergible

PLAN DE MANTENIMIENTO
CORRECTIVO A BOMBA
SUMERGIBLE

PROBLEMA FALLA SOLUCIÓN


La bomba está sucia o el Desmontar para realizar la
cable de la bomba está debida limpieza a todo el
obstruido por alguna conjunto del motor.
sustancia.
Fusibles fundidos Realizar el cambio de los
La bomba no fusibles.
genera Cables defectuosos Verificar las conexiones y
movimiento realizar el cambio de los
cables si es pertinente
La protección del motor se Eliminar obstrucción en la
disparó, debido a una posible bomba y reactivar el
obstrucción y aumento de la dispositivo protector del motor.
temperatura.
La instalación de aspiración Corregir la medida de
es muy corta aspiración, introducir el equipo
El sistema un poco más en el pozo.
arranca, pero no Materiales extraños en la Desmontar el sistema y hacer
aspira succión de la bomba (pozo) la limpieza del filtro.
El acoplamiento entre la Desmontar y arreglar el
bomba y el motor está dañado acoplamiento
Tubería de presión presenta Revisar la tubería y corregir
fuga fugas

35
Tubería de presión obstruida Realizar la limpieza de la
tubería y eliminar elementos
Caudal muy ajenos
reducido Cuerpos extraños en la Realizar la limpieza de la
tubería tubería
Rodamientos gastados Desmontar el sistema y
cambiar los rodamientos
El sentido de giro del motor va Cambiar el sentido de giro
La bomba en la dirección incorrecta
arranca, pero no La bomba está llena de aire Cebar la bomba
realiza la La succión de la bomba está Desmontar el sistema y hacer
descarga bloqueada por un cuerpo la debida limpieza.
extraño procedente del pozo.
Se disparó la Revisar los cables que estén
protección del deteriorados y cambiarlos.
motor El motor gira con dificultad Cambiar rodamientos
Alinear el eje
La protección está mal Ajustar el interruptor de la
ajustada protección.

36
Tabla 40. Plan de mantenimiento correctivo a bombas centrifugas multietapas

PLAN DE MANTENIMIENTO
CORRECTIVO A BOMBAS
CENTRIFUGAS MULTIETAPAS

PROBLEMA FALLA SOLUCIÓN


Fusibles quemados. Cambiar los fusibles
quemados.
Conexiones en el Revisar el circuito de
circuito de control control y hacer los
sueltas o mal apretadas. ajustes pertinentes.
Motor averiado. Revisar embobinado y
conexiones eléctricas
El motor no se pone en Se debe abrir el
marcha El contactor magnético interruptor de seguridad,
no cierra. examinar los contactos y
resortes y cerrar el
contactor magnético.
Falsos contactos Revisar instalación y
ajustar
No hay hermeticidad. Sellar la tubería de
aspiración.
La bomba no tiene un La presión de entrada es Verificar las condiciones
rendimiento constante muy reducida. de la aspiración.
Cuerpos extraños en la Realizar la limpieza
tubería de aspiración general en la tubería de
aspiración

37
Válvula de pie Reparar la válvula.
bloqueada.
Fuga en la tubería de Reparar la tubería.
aspiración.
Tubería obstruida por Realizar la limpieza
impurezas. general en la tubería
Aire en la bomba. Revisar las condiciones
en la aspiración y cebar
el sistema.
El sentido del giro del Verificar polaridad del
motor es equivocado. motor.
La velocidad Comprobar que el
suministrada por el voltaje y frecuencia sean
motor es reducida. correctos.
Piezas al interior de la Desarmar la bomba y
La bomba se pone en bomba se encuentran limpiarla.
marcha, pero no obstruidas por
suministra agua elementos extraños.
La bomba no gira con Ajustar la posición del
libertad, debido a que el eje de la bomba.
eje está en una posición
equivocada.
La bomba estás Nivelar todo el sistema.
desnivelada.
Anclaje incorrecto. Revisar anclaje del
sistema.
Altura de descarga muy Verificar que las válvulas
grande de salida estén
totalmente abiertas
Impulsor bloqueado Realizar limpieza al
parcial o totalmente impulsor
Fuga en sellos Cambiar sellos y ajustar
mecánicos conjunto
Motor averiado. Proceder a reparar el
motor.
Sentido de giro Revisar conexiones de
incorrecto o motor con la fuente eléctrica.
Presión baja baja velocidad.
Revisar ingreso de agua
al sistema
Falta de agua en el
tanque de equilibrio Revisar estado físico del
tanque para descartar
fugas debido a fisuras

38
Tabla 41. Plan de mantenimiento correctivo a bombas dosificadoras

PLAN DE MANTENIMIENTO
CORRECTIVO A BOMBAS
DOSIFICADORAS

PROBLEMA FALLA SOLUCIÓN


Pérdidas en las válvulas. Verificar que las
abrazaderas estén
correctamente
apretadas.
El líquido es demasiado Utilizar una bomba con
viscoso. caudales mayores,
El caudal es insuficiente. reducir la altura de
aspiración o colocar la
bomba en carga.
Las válvulas están Realizar la limpieza de
obstruidas. las válvulas o
cambiarlas en caso de
no poder eliminar las
impurezas.
La alimentación es Verificar que los valores
La bomba no se pone en insuficiente. del tablero correspondas
marcha. a los proporcionados por
la ficha técnica de la
bomba.
La bomba no está Calibrar el caudal de la
calibrada. bomba, respecto a la
El caudal de la bomba presión de la instalación
es excesivo o irregular. Efecto sifón Reubicar la bomba o
agregar al sistema una
válvula de
contrapresión.

39
Obstrucción enlas Realizar la limpieza de
válvulas. las válvulas o
cambiarlas en caso de
no poder eliminar las
impurezas.
La bomba funciona, pero La altura de aspiración Colocar la bomba o el
la dosificación se ha es excesiva. tanque de modo que se
interrumpido. reduzca la altura de
aspiración.
El líquido es demasiado Reducir la altura de
viscoso. aspiración o usar una
bomba con caudales
mayores.

40
Tabla 42. Plan de mantenimiento correctivo a bomba centrífuga

PLAN DE MANTENIMIENTO
CORRECTIVO A BOMBA
CENTRÍFUGA

PROBLEMA FALLA SOLUCIÓN


Revisar ingreso de agua al
sistema
Falta de agua en el tanque de Revisar estado físico del
equilibrio tanque, para descartar fugas
Baja presión debido a fisuras

Motor averiado Proceder a reparar el motor


Sentido de giro incorrecto o Revisar conexiones de la
motor con baja velocidad fuente eléctrica
Verificar alineación correcta
Se calienta el del motor y la bomba.
motor Conjunto desalineado Colocar calzas necesarias
Revisar anclaje
Impulsor alabeado Ajustar el impulsor con
respecto al eje
Mal cebado Cebar la bomba, llenando de
agua el tubo de succión y caja
de agua.
Altura de descarga muy Verificar que las válvulas de
grande salida estén totalmente
abiertas.
Velocidad muy baja Medir voltaje del motor y
frecuencia

41
Impulsor bloqueado parcial o Realizar limpieza al impulsor.
totalmente.
El sistema Sentido de giro del motor en Cambiar el sentido de giro,
arranca, pero no dirección incorrecta intercambiando fases.
entrega agua Fugas en los sellos Cambiar sellos y ajustar
mecánicos conjunto
Tubería obstruida Realizar la limpieza correcta a
la tubería.
Válvula de pie bloqueada Reparar la válvula
Fuga en la tubería de Reparar la tubería
aspiración
La bomba no gira con libertad Ajustar la posición del eje de la
debido a que el eje está en bomba
posición equivocada
La bomba está desnivelada Nivelar todo el sistema
Anclaje incorrecto Revisar anclaje del sistema
Falsos contactos. Revisar instalación y ajustar.
El motor no se Fusibles quemados Cambiar los fusibles
pone en marcha No funciona el motor eléctrico
(no hay energía o está Desmontar y embobinar
quemado)

Rodamientos deteriorados Cambiar rodamientos

Ruido y vibración El impulsor está desalineado Alinear el impulsor con


en el motor respecto al eje

La bomba no está fija o Revisar anclaje.


anclada

No hay hermeticidad Sellar la tubería de aspiración


La bomba no
tiene rendimiento La presión de entrada es muy Verificar las condiciones de la
constante reducida aspiración
Cuerpos extraños en la Realizar la limpieza general en
tubería de aspiración la tubería de aspiración

42
Tabla 43. Plan de mantenimiento correctivo a tableros de control

PLAN DE MANTENIMIENTO
CORRECTIVO A TABLEROS DE
CONTROL ELÉCTRICO

FALLA SOLUCIÓN

Sobrecarga (producida cuando el voltaje supera el Cambiar fusibles y revisar


valor nominal voltaje de entrada

Revisar aislamiento de cables


Cortocircuito (originado por la unión de las líneas y verificar que el estado del
eléctricas sin aislación) cable sea el idóneo.
Falta suministro de energía eléctrica Revisar ingreso de energía

43
ANEXO C – ORDEN DE TRABAJO
Tabla 44. Orden de trabajo para equipos de la planta de tratamiento

ORDEN DE TRABAJO PARA


EQUIPOS DEL CONDOMINIO
VILLA ESPERANZA
No. Equipo: Fecha:

DESCRIPCIÓN:

TIPO DE O. T CÓDIGO DE FECHA/HORA FECHA/HORA DURACIÓN


ACTIVIDAD INICIO FIN (Hrs)

PREVENTIVO DAÑO

CORRECTIVO REPARACIÓN

REFERENCIA REPUESTOS

REFERENCIA MANO DE OBRA

Elaboró: Revisó: Aprobó:

44
ANEXO D– PLANO HIDRAÚLICO PLANTA DE TRATAMIENTO
Imagen 6. Plano hidráulico planta de tratamiento

45
ANEXO E– SISTEMATIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO PARA LA PLANTA

En la “imagen 7” podemos visualizar la ventana principal del software, allí se


encontrará un menú ubicado en la parte izquierda, el cual contiene la lista de los
equipos con su respectiva hoja de vida, en el lado derecho se tiene el listado de
actividades, los planes de mantenimiento y el plano hidráulico, por último, en la
parte inferior se encuentra la orden de trabajo.

Imagen 7. Ventana principal del programa

En la “imagen 8” se visualiza el menú desplegable del lado derecho en donde


podremos encontrar todos los equipos con su respectivo código.

46
Imagen 8. Menú desplegable listado de equipos

Al momento de elegir alguno de los equipos del menú de la imagen anterior, se


dirigirá a la hoja de vida del equipo seleccionado, en la “imagen 9” se tiene un
ejemplo de lo que se visualizará

Imagen 9. Ejemplo hoja de vida

En la “imagen 10” se ve el menú desplegable que se obtendrá luego de dar clic al


botón titulado “preventivo” (imagen 7), allí tendremos el listado de los equipos para
los cuales aplica este tipo de mantenimiento.

47
Imagen 10. Menú desplegable para mantenimientos preventivos

Al momento de elegir algún equipo del menú de la imagen anterior, se dirigirá al


plan de mantenimiento preventivo del equipo seleccionado, en la “imagen 11” se
tiene un ejemplo de lo que se visualizará.

Imagen 11. Ejemplo plan de mantenimiento

48
En la “imagen 12” se ve el menú desplegable que se obtendrá luego de dar clic al
botón titulado “correctivo” (imagen 7), allí tendremos el listado de los equipos para
los cuales aplica este tipo de mantenimiento.

Imagen 12. Menú desplegable para mantenimientos correctivos

Al momento de elegir algún equipo del menú de la imagen anterior, se dirigirá a la


guía de mantenimiento correctivo del equipo seleccionado, en la “imagen 13” se
tiene un ejemplo de lo que se visualizará.

Imagen 13. Ejemplo guía de mantenimiento

49
Volviendo al menú de la “imagen 7” al dar clic en el botón de “Mecánicas”,
tendremos una imagen con el listado de actividades que hacen parte de esta
clasificación (lo mismo sucederá con los botones de “eléctricas” y “lubricación”).

Imagen 14. Ejemplos de lista general de actividades

Para visualizar una breve descripción de las actividades iremos al botón “revisar
anexos”, en la “imagen 15” se tiene un ejemplo de lo que se verá.

Imagen 15. Ejemplo descripción de actividades principales

En la parte inferior de la “imagen 7” se tiene un botón que tiene como nombre


“orden de trabajo”, cuando se da clic en este, se verá lo que se tiene en la “imagen
16”.

50
Imagen 16 Ejemplo orden de trabajo

Por último, en el botón “esquema de la instalación” se visualizará lo expuesto en la


“imagen 17”, correspondiente al plano hidráulico de la planta.

Imagen 17. Esquema de la planta

NOTA: ANEXO ENCONTRARÁ UN CD CON EL PROGRAMA DE


MANTENIMIENTO, PARA PONER EN MARCHA EL PROGRAMA SE DEBEN
HABILITAR TODAS LAS VENTANAS EMERGENTES.

51
52

También podría gustarte