Está en la página 1de 8

GERENCIA ESTRATEGICA 1

Estudio de caso Parte 1


Colombiana de Comercio y/o Alkosto S.A

Daniela Nino Valle


Cristian Andrés Sierra Mendoza
Samir Danilo Nuñez Lobo
Wilmer Eduardo Sierra Jiménez

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Agosto 20 del 2020

Nota
Gerencia Estratégica, Profesora: Ingrid Yohanna Camargo, Administración de Empresas,
Corporación Universitarios Minuto de Dios
GERENCIA ESTRATEGICA 2

ESTUDIO PARTE 1

Reseña histórica

Alkosto es una cadena de almacenes colombiana, comercializadora de electrodomésticos


propiedad del grupo Cobeta s.a, que es fundada en la ciudad de Medellín en el año 1938, es el
distribuidor y mayorista líder en Colombia, en 1958 inicia su producción de consumo, en 1994
empieza la distribución de productos de audio y video, en 2001 se desarrolla la marca propia
Kalley de audio y video, electro hogar e informática, en el 2004 se desarrolla AKT marca de
motos, en el 2006 hay una apertura en Colombia en el sector automotriz al traer la marca Foton
al país, en el 2013se desarrolla la propia marca Magenta con productos de línea de cuidado
personal, en el 2014 inicia la distribución de la marca de motos Royal enfield y también la
apertura de lubricantes en Colombia con la marca Castrol, en el 2015 se crea la marca propia Mi
día de productos de consumo masivo y en la actualidad la compañía Colombiana de comercio
S.A, es la numero 20 en términos de ventas en Colombia, tiene 7.400 empleados directos y se
cuenta con más de 30.000 clientes. (CORBETA, 2018).

El tipo de Organización de Alkosto es S.A. Su razón social es: Colombiana de Comercio y/o
Alkosto S.A. ha el 2013, cuenta con 2388 empleados a nivel nacional, lo que la cataloga como
grande empresa. Su clasificación es según su razón social es del sector terciario como empresa
comercial.[ CITATION Arg16 \l 3082 ]

Mercado de consumo

Su fuerte radica en el área de Mercado, ellos son líderes en el desarrollo de productos de


tamaño familiar, en navidad sus anchetas son el hit, su modelo de hiperbodega los hace
exclusivos ya que manejan en sus almacenes gran inventario para poder concretar ventas al por
mayor y detal.

Otra de sus ventajas son las Carnes Alkosto, ya que cuentan con el certificado HACCP, que es
un sistema de calidad que garantiza la inocuidad de la carne. Asegura el buen manejo de las
carnes en toda su cadena productiva, desde la producción de las fincas hasta la entrega de la
GERENCIA ESTRATEGICA 3

sección de carnes, cuentan con fincas en donde se cumplen unos estándares de calidad logrando
ofrecer al mercado carnes magras.

Alkosto es líder en venta de llantas, ellos distribuyen 13 marcas y contribuyen en todo el


portafolio de automotores como lo son autos, motos, camionetas y camiones. con sus marcas

AKT Y FOTON, logrando importar las motos APACHE y TVS, actualmente asociada con la
marca Volkswagen, en temas ensamble y repuesto para auto. (Alkosto, s.f)

A raíz de esta pandemia la empresa Alkosto ha tenido un incremento en sus ventas por
internet, ya que “cada vez más, los colombianos queremos estar conectados a las ofertas buscar
responder a esas necesidades”, que lo explica Andrés Mesa Acevedo, subgerente de Negocios de
Electrónica e Informática de Hiperbodega Alkosto y Ktronix. Se ha notado que los consumidores
han optado por renovar productos como televisores, DVD, celulares, computadores portátiles o
de escritorio, videojuegos. Según Mesa, de su experiencia han detectado que ya no es el jefe del
hogar quién toma las decisiones de compra, sino la mujer y los niños, que tienen conocimiento
sobre lo que les aporta la tecnología en el plano escolar, laboral o de entretenimiento

Direccionamiento estratégico de la empresa

Misión: En Colombiana de comercio, Cobeta S.A. nos especializamos en la comercialización


de productos, llegando a los principales canales de distribución, presentando excelentes servicios
de venta y pos venta a nuestros clientes y proporcionando satisfactorios resultados de
crecimiento por la distribución de productos a nuestros proveedores. (CORBETA 2018)

Visión: Continuar siendo empresa líder en distribución, a través de la conformación


inteligente del portafolio de líneas y del conocimiento profundo de nuestros clientes para
satisfacer de la mejor manera sus necesidades, lo cual nos permitirá proporcionar una adecuada
retribución a nuestro equipo humano, proveedores y accionistas. (CORBETA, 2018).
GERENCIA ESTRATEGICA 4

POLITICAS

Calidad:

Todos nuestros productos y servicios sean internos o externos son siempre merecedores de
una valoración excelente por parte de su destinatario.

Excelencia:

Nuestros productos y servicios son dignos de extraordinario aprecio y estimación por parte del
mercado y del cliente interno.

Rigurosidad:

Tanto nuestros productos y servicios como los procesos de trabajo que los hacen posibles se
caracterizan por su propiedad y precisión, derivadas de la intencionalidad explícita de llegar al
más alto nivel de exactitud, precisión y consistencia.

No somos conformistas, adaptables, superficiales ni tenemos doble moral en el ejercicio de las


funciones encomendadas.

Responsabilidad:

Todos tomamos decisiones y actuamos con el mayor cuidado y atención, por lo cual
reconocemos y afrontamos las consecuencias de nuestras acciones u omisiones.

PRINCIPIOS

Ética:

Asumimos el comportamiento ético como un componente esencial de nuestra condición


humana. Por ello nos esforzamos permanentemente porque nuestra manera de obrar se ajuste
GERENCIA ESTRATEGICA 5

tanto a los valores institucionales como a los personales, por ser leales con la entidad y dignos de
la confianza que ella ha depositado en nosotros.

Coherencia:

La organización y, por lo tanto, cada uno de nosotros, mantenemos siempre una actitud lógica
y consecuente con los valores, la misión y la visión institucional, así como con los postulados y
desarrollos de Pedagogía Conceptual. En los momentos de toma de decisiones, en los procesos
de trabajo y en sus respectivos productos es evidente tal conexión, que constituirá el sello y
definirá la personalidad institucional.

Pertinencia:

La organización asume compromiso y empeña sus esfuerzos en adelantar procesos y generar


productos que respondan a la expectativa misional de generar desarrollo social y humano a través
de la pedagogía y la innovación.

Aprendizaje:

Frente a las responsabilidades que nos han sido asignadas, buscamos siempre:

Comprender el valor y sentido que tienen para la organización, para los proyectos específicos
de los que forman parte y para cada uno de nosotros como ser humano y como funcionario de la
organización (dimensión afectiva)

Humildad:

Individual y colectivamente, todos tenemos la capacidad de conocer las propias limitaciones y


debilidades y de obrar de acuerdo con este conocimiento, lo cual implica reconocer nuestro
potencial para ser cada vez mejores y, por lo tanto, estar siempre dispuestos a aprehender.

Compromiso Social:

Asumimos como obligación institucional y personal tomar las decisiones y planear los
procesos y las acciones teniendo como criterio fundamental la posibilidad de mejorar las
condiciones de vida y promover el desarrollo de las personas y/o de los grupos sociales de
nuestro país.
GERENCIA ESTRATEGICA 6

Calidad Humana:

Todos actuamos con respeto por las demás personas y nos preocupamos por su bienestar, sin
importar condición social, económica, o lugar dentro de la organización.

Actitud Racional y Científica:

Todos decidimos y actuamos conforme a la objetividad, la precisión y el análisis propios de la


metodología con que se abordaría un proceso científico.

Actitud Crítica Propositiva:

Todos ejercemos y respetamos el derecho de valorar y formular nuestra opinión sobre los
aconteceres de la vida institucional, siempre y cuando cumplamos con el deber de hacerlo dentro
de las normas y valores aquí definidos, con base en argumentación suficiente y clara e
incluyendo las propuestas que contribuyan a mejorar las condiciones existentes.

TIPOS DE PLANEACIÓN

En Alkosto Cali se implementó la utilización de energías renovables, según el diario Dinero,


“un sitio especializado en tecnología solar, que incluye datos significativos de instalaciones
solares en el mundo. La tienda, ubicada en la capital del Valle, está dotada de paneles que son de
tecnología policristalina de Panasonic, un espacio con 498 paneles solares que generan un
promedio de 430 kWh/d (por hora por día), lo que equivale a la energía que consumen 4 hogares
promedio durante un mes”. (Dinero, 2013)

Responsabilidad Social

Alkosto ofrece el desarrollo de oportunidades laborales para Jóvenes con Discapacidad

Cognitiva, Best Buddies “Amigos del alma” que es una organización internacional con
presencia en más de 50 países, ellos se dedican a la promoción de la inclusión social y laboral de
Personas con discapacidad intelectual actualmente Alkosto cuenta con 64 jóvenes que se
desempeñan como empacadores contratados directamente por Alkosto, en donde tienen un
reconocimiento económico y sobretodo social. (Wingu, 2020).
GERENCIA ESTRATEGICA 7

El lema que los caracteriza es “Híper Ahorro Siempre". Abarcan en el año unas temporadas
las cuales son en su orden:

• Alkosto es una ganga en el mes de Abril.

• Agosto Alkosto Agosto, que es su aniversario.

• Navidad en grande en el mes de Diciembre.

Fidelización para con sus clientes

Vemos que los clientes tienen la posibilidad de ganar un bono por la mitad de la compra, en el
momento en que el cliente se acerca a la caja registradora a efectuar su pago, tiene la oportunidad
de oprimir un botón. Cada 25 clientes entre semana y cada 50 clientes los fines de semana hay un
ganador, de la mitad de su compra.

Página web

Esta organización data de una tienda virtual por la web www.alkosto.com.co para la compra
de sus productos. El plus de estas tiendas en Colombia es que no cobran el envío de cualquiera
de sus compras por internet. (Alkosto, s.f)

ANALISIS

Podemos destacar que esta empresa se ha ganado el posicionamiento en el mercado laboral


gracias a su trabajo en equipo logrando incorporar las estrategias de mercadeo, tecnología
optando por la actualización de su software como lo es el sistema WMS, con el fin de agilizar
tiempos en sus despachos, generando en un menor tiempo la entrega de mercancía a el cliente
logrando satisfacer sus necesidades, logrando por medio del voz a voz una estrategia de
mercadeo, apostándole a los cambios lo que la hace una empresa osada e innovadora.
GERENCIA ESTRATEGICA 8

REFERENCIAS

Corbeta. Historia Recuperado el 20 de Agosto de 2020 de https://www.corbeta.com.co/nuestra-


historia

REDACCION EL TIEMPO. (22 de Septiembre de 2010). Las ventas por Internet, la nueva
apuesta de Alkosto. (E. Tiempo, Ed.) El Tiempo, págs. 2-6. Recuperado el 10 de Agosto de 2020,
de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4151591

Wingu. (2020). Best Buddies Colombia. Recuperado el 09 de Agosto de 2020, de


https://www.bestbuddies.org.co/

Argudo, J. M. (10 de Diciembre de 2016). Econosublime. Recuperado el 20 de Agosto de


2020, de http://www.econosublime.com/2018/12/criterios-clasificacion-
empresas.html#:~:text=Las%20empresas%20pueden%20clasificarse%20seg%C3%BAn,%2C
%20medianas%2C%20peque%C3%B1as%20y%20microempresas.&text=Adem%C3%A1s%2C
%20todas%20las%20empresas%20con,(peque%C3%B1as%

Dinero. (06 de Octubre de 2013). Diario Dinero. Recuperado el 19 de Agosto de 2020, de


https://www.dinero.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/alkosto-entro-moda-energia-
solar/177446

También podría gustarte