Está en la página 1de 2

1.

4 Proyectos prácticos sobre mis

Problemas de Decisiones Gerenciales:

1. Snyders of Hanover tiene fallas en las operaciones de la misma, ya que se puede


decir que se “desperdicia” mucho tiempo; por ejemplo:

a. El analista financiero de Hanover tiene que invertir toda la última semana


de cada mes en solo recolectar las hojas de cálculo de los jefes de más de 50
departamentos en todo el mundo.

b. Luego de recolectar la información, el analista financiero debe consolidar y


volver a introducir todos los datos en otra hoja de cálculo de Excel, y si un
departamento necesita actualizar los datos, el analista financiero debe enviar
nuevamente los datos, y esperar a que el departamento los actualice y los
envíe nuevamente.

Estos problemas se pueden solucionar con el uso de un buen Sistema Informático, el


cual les permita tener en una base de datos todos la información que se necesita, y
por medio de una red, conectar a los más de 50 departamentos en todo el mundo,
para que no se tenga que invertir tantísimo tiempo en solo recolectar la información
que se necesita, sino que con el uso de el Sistema Informático, los datos se puedan
obtener en una cantidad mínima de tiempo, y aún si el departamento ocupa los datos
nuevamente, estos los podría obtener fácilmente por medio del uso del Sistema
Informático, actualizarlos fácilmente y enviarlos nuevamente.
Por lo tanto, por medio de este Sistema Informático no se desperdiciaría el tiempo
que se está desperdiciando actualmente, ya que un punto importantísimo en
cualquier empresa es el tiempo, ya que este es el elemento más importante, porque
el tiempo se transforma en dinero, y este es el máximo interés de todas las
empresas.
Y con respecto a la toma de decisiones gerenciales, el mal uso de la información
puede provocar que la empresa no pueda llegar a cumplir sus metas y objetivos, por
llegar a tomar malas decisiones.
2. Las decisiones que habría que tomar antes para invertir en un sistema de
información sería contar con los recursos necesarios, ya que el hecho de invertir en
tecnologías de información no garantiza por sí solo buenos rendimientos.

Las inversiones en tecnologías de información no pueden aumentar la efectividad de las


organizaciones y los gerentes, a menos que se apoyen con valores, estructuras y patrones de
comportamiento en la organización, además de otros activos complementarios como por
ejemplo:

 Nuevos modelos y procesos de negocio.


 El comportamiento gerencial.
 La cultura organizacional y la capacitación de sus empleados.

Con esto la empresa lograría obtener mayores rendimientos sobre sus adquisiciones de
tecnologías de información.

Por otro lado la empresa debería utilizar de manera eficiente y eficaz sus recursos, ya que si
cuenta con un sistema de información pero no lo utilizan como debería ser, de tal manera
que se pueda reducir los costos. También otra forma en que la empresa puede reducir sus
costos sería implementando un sistema de rastreo, para evitar las pérdidas de mercancía
debido a robos u otros percances, ya que esto está afectando las utilidades totales de la
empresa.

También podría gustarte