Está en la página 1de 7

Alteraciones clásicas al FLAIR

Introducción
 Cuando existen enfermedades que alteren el tiempo de relajación del LCR (espacio
subaracnoideo), se produce menos efecto de inversión de LCR, nulificando la señal y
produciendo hiperseñal FLAIR
o HSA
o Meningitis
o Compromiso leptomeningeo: infeccioso o neoplásico
o Artefactos

Patologías:
HSA
o HSA aguda es difícil de ver en T1 o T2
o FLAIR es superior en detectar y más sensible que CT (no mejor que PxLx)
o Útil en HSA aguda donde el CT puede estar limitado (fosa posterior)
o Hiperseñal FLAIR es por efecto de relajación T1 y T2
 Acorta T1 por proteínas sangre (híper)
 Prolonga T2 por proteínas sangre (híper) y efecto diamagnético sangre aguda
 La oxihemoglobina permanece más tiempo que en intraparenquimatoso (aprox
48 hrs)

Meningitis
o FLAIR sin contraste es útil en mostrar inflamación por meningitis
o Elevación de proteínas en LCR produce acortacion T1 y prolongación T2
o No es superior a T1 Gad para detección de meningitis
o FLAIR GAD es mejor que T1 GAD para detección de meningitis
 Diferencia claramente meninge inflamada de venas corticales, las cuales se ven
menos reforzadas
 FLAIR tiene menos sensibilidad a mostrar gadolinio en vasos
o Gadolinio en patología subaracnoidea causa acortamiento T1 e hiperseñal FLAIR
Carcinomatosis Meníngea
o FLAIR puede mostrar lesiones carcinomatosas meníngeas sin necesidad de disponer un
T1 GAD
o Algunos estudios dicen que FLAIR es mejor en mostrar MTT que T1 GAD
o Se produce hiperseñal FLAIR por aumento de proteínas y factores inflamatorios en
espacio subaracnoideo.
Melanosis Leptomeningea
 Es una facomatosis congénita, parte de las melanosis neurocutaneas
 Patología leptomeningea puede ser
o Melanoma
o Melanosis
 Hiperintensidad subaracnoidea similar a carcinomatosisis meníngea
o Altas proteínas: prolongan T2 y acortan T1

Tumores de contenido graso


 Lipoma en espacio subarcnoideo, acorta T1 siendo hiperintenso en FLAIR y T1
 Gotitas de grasa en subaracnoideode un dermoides roto son hiperintenso en FLAIR/T1
 El iofendilato (medio contraste oleoso) causa hiperintensidad FLAIR subaracnoidea

Stroke Agudo
 Hiperintensidad vascular del espacio subaracnoideo, se produce ante estenosis severa del vaso
(>90& oclusión), resultando en flujo lento  pérdida de vacío de flujo
 En período agudo del stroke (>6 hrs) aparece lesión al FLAIR ante obstrucción arterial de alto
grado, pero ya hay lesión a DWI desde los 15-30 minutos e incluso valores bajos ADC desde los
10 minutos.
 Hiperseñal al FLAIR vascular puede significar
o Oclusion de alto grado
o Flujo lento
o Aumento de colaterales
o Trombo
o Congestion vascular
 En FLAIR las obstrucciones arteriales se ven como hiperseñal arterial que contrasta con
hiposeñal del LCR
o Esta área es de mayor tamaño que la mostrada en DWI
o Demuestra el área en riesgo de infarto de forma indirecta (penumbra)
 Importante en el manejo hiperagudo-agudo

Enfermedad de Moya-Moya
 Se aprecia un refuerzo leptomeningeo a T1 GAD  Ivy Sign (Signo de hiedra)
 También hay hiperseñal subaracnoidea FLAIR
 Se produce por ingurgitación de vasos y flujo retrógrado de vasos leptomeningeos
 Sturge-Weber también muestra este comportamiento, pero más limitado.
Elevado Pool de sangre en relación a LCR
 Aumento de sangre en un surco, puede causar hiperseñal FLAIR sulcal
o Hidrocefalia
o Trombosis seno venoso
o Trombosis cortical
 También puede haber hiperseñal al haber poco LCR

Artefactos que causan hiperseñal FLAIR


Suplementación de O2
 Se incrementa señal de 4-5 veces ante oxigenoterapia 100%
 No hay incremento ante oxigenoterpia <50%
 Oxigenoterapia acorta relajación T1 y por ende aumenta FLAIR

Pulso de LCR
 Pulsos de LCR pueden producri hiperseñal en espacio subaracnoideo
 Cisternas
o Basales
o Prepontinas
o Angulo ponto-cerebeloso
 Forámenes de LCR
o Monro
o Luschka
o MAgendie
o Acueducto
 Estos artefactos son menos usuales en la convexidad,
donde el flujo de LCR está disminuido
Pulsación Vascular
 Se produce ante movimientos periódicos de la pared de un vaso (arterial principalmente)
 Es un artefacto tipo ghosting  produce líneas hiper e hipo
 El movimiento de ojos también puede producir este artefacto

Artefacto de Susceptibilidad Magnética


 Puede producir hiperseñal FLAIR en espacio subaracnoideo
 La inhomogeneidad puede nulificar el pulso invertio de LCR del FLAIR
 Ocurren ante presencia de:
o Metal
o Aire paranasal
o Aire hueso temporal
Artefacto de Movimiento
 Movimiento de cabeza puede producri líneas de hiperseñal FLAIR
 Se produce porque no se completa el pulso de inversión en el sitio correcto por el movimiento

También podría gustarte