Está en la página 1de 1

Mecanismos de coordinación

• son elementos fundamentales de la estructura que regulan las relaciones y


mantienen unida la estructura organizacional.
• Corresponde a coordinación, control y comunicación.
• Las organizaciones no deben confiar en uno solo.
• En la práctica se encuentran todos pero hay uno que predomina.
• Para mantener un orden, a medida que el trabajo se vuelve difícil y complejo
los medios de coordinación favorecidos parecen cambiar del ajuste mutuo a la
supervisión directa o estandarización, volviendo finalmente al ajuste mutuo.

La coordinación también puede lograrse mediante la estandarización o normalización,


a través de los estándares que predeterminan lo que las personas hacen y así asegurar
la coordinación del trabajo. Sirven como insumo para el trabajo ya que guían la forma
en que deben hacerse las cosas.

• Estandarización de los procesos:


Significa la programación del contenido del trabajo directamente, los
procedimientos a seguir, las instrucciones de cómo debe realizarse una tarea,
están programadas. El paso a paso.
Crear el proceso para la producción de la fábrica. permite que un supervisor
controle a numerosos trabajadores, ya que cada uno tiene claro qué es lo que debe
hacer con procedimientos desarrollados por la tecnoestructura que le fijan sus
comportamientos en el puesto de trabajo.
• Estandarización de los resultados:
Significa la especificación no de como debe hacerse sino de lo que se desea
obtener. Dejando librado al empelado los procesos necesarios para obtenerlo,
se le da al trabajador la autonomía en la manera de alcanzar esos objetivos.
Suele suceder mucho en las agencias de publicidad.
Ejemplo: A un gerente del área ventas se le pide que incremente las ventas en
un 20%

• Estandarización de las normas:


Los trabajadores comparten una serie de creencias comunes y por lo tanto
logran coordinarse a partir de este hecho. Partido político.

También podría gustarte