Está en la página 1de 3

NOMBRE: RONAL ALEJANDRO CHICUE PANTOJA

TECNICO: CONSTRUCCION DE VIAS

PRESENTADO A: BRIGETH VANESSA TITINAGO

ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL

¿Qué es un elemento estructural en una construcción de vías?

Rta: la estabilización del terreno basada en la introducción de anclajes (clavos) objetivo


del tratamiento consiste en crear en un macizo de terreno reforzado que actué como un
muro de gravedad aumenta la resistencia y limita sus deformaciones el objetivo es
diseñar y dimensionar un elemento estructural vial que va desempeñar distintas misiones
en diferente etapas de la estructura que va a estar sostenido.

¿Qué es localizar un proyecto?

Rta: el proyecto se debe localizar horizontalmente y verticalmente dejando elementos de


referencias permanentes con base en las libretas de topografía y los planos del proyecto
decir que un proyecto vial es un conjunto de acciones que responde a un problema o
necesidad latente en una ciudad, referente al tema de transporte o acceso a ciertas
localidades, lo cual es ocasionado en gran parte por el crecimiento

¿Qué es replantear un proyecto?

Rta: En una obra, el trazo o replanteo es el proceso de definir y medir en un terreno las
dimensiones de la obra donde se realizará la construcción. Se traza la forma del perímetro
de la obra y se señalan los ejes y/o contornos donde se debe situar la cimentación: los
muros, zapatas, losas, pilotes, Si se traza mal las dimensiones de una obra esto
provocaría que los ejes y/o contornos donde se debe situar la cimentación estarán mal
ubicadas, esto daría acceso a la posibilidad de una falla estructural y por consiguiente, el
posible colapso de la obra.

Definición de eje

Los Ejes Viales son un sistema de vialidades utilizadas para agilizar el tránsito de
vehículos motorizados de todo tipo y tamaño que poseen equipamiento vial y están
optimizados para una circulación más fluida, que abarca la zona urbana de la metrópoli en
los sentidos norte-sur y oriente-poniente. Pueden ser totalmente o por tramos de una o
dos direcciones. Cuando son de solo una dirección se emplea una vía paralela (par vial)
para brindar flujo en ambos sentidos. Sin embargo hay ejes que son totalmente en una
sola dirección. Vía principal de circulación que cruza longitudinalmente una zona o un
territorio.

Realizar gráficos de los elementos estructurales investigado

Pautas que se deben tener en cuenta antes de iniciar el replanteo

1. Referencia o punto fijo en el que apoyar todos nuestros replanteos.

Un punto se determina, se sitúa, mediante dos ejes, normalmente perpendiculares entre


sí, pero no necesariamente. O bien, tomando referencia

2. Análisis necesario antes del replanteo.


Antes de implantar nada en la obra, alguien, nosotros mejor que nadie, debe analizar todo
lo relacionado con ese replanteo. Un buen sistema es ir analizando desde su estado de
acabado, en orden contrario al de su ejecución, hasta llegar al elemento que vamos a
replantear.

Es decir, antes de situar los pilares, sobre todo, en fachada, analizaremos cuál es la
alineación de la fachada, el espesor necesario de cada una de sus capas (cerramiento),
ubicaremos el canto de forjado en la posición que la buena práctica constructiva nos dicta,
comprobaremos el aislamiento de dicho canto de forjado, que todo está ok, y entonces
situaremos los pilares.

También podría gustarte