Está en la página 1de 14

ACTIVIDAD N.

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

Presentado por:

Yadira Benavides Herrera

Yamileth Minotta

Tutor

Alexander Herrera

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Salud Ocupacional

Buenaventura- Valle

2020
INTRODUCCIÓN

El análisis organizacional es de gran importancia en la gerencia estratégica de cualquier


empresa porque permite conocer su estado frente a la competencia, un buen análisis aporta datos
valiosos para la toma de decisiones acertadas, pero todo esto se ve favorecido por una buena
planeación estratégica donde se fijan metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.(Chiavenato
& Sapiro 2019, 2016)

Este trabajo tiene como finalidad mostrarle al lector un análisis comparativo entre la
gerencia estratégica de la empresa ALMACENES OLIMPICA S.A. Y los conceptos relacionados en el
libro guía “Planeación estratégica fundamentos y aplicaciones” Con la finalidad de responder si
dichos conceptos han influido en la toma de decisiones de la empresa para mantenerse en el
mercado de forma creciente y sostenible. Por último se identifica cada de una de las variables que
han tenido incidencia en el crecimiento económico de la empresa Almacenes Olímpica s.a.
1. Reseña histórica OLIMPICA S.A

Olímpica nació en Barranquilla en el año de 1953, cuando el señor


Ricardo Char, distinguido comerciante del municipio de Lorica, Córdoba,
decide adquirir el Almacén Olímpico; una cacharrería, tipo droguería en la
cual vendían productos pequeños y de bajos precios como: hilos, encajes,
cremalleras y botones; dulces y galletas; peines y cepillos; blocks de papel,
tinta, cuadernos y lápices; cintas, elásticos y agujas; Alka-Seltzer, sal de frutas,
curas y esparadrapo; coloretes; talcos y aceites; máquinas de afeitar y jabones,
más todo ese pequeño arsenal de ofertas domésticas sin pretensiones, en un
barrio humilde de dicha localidad (Angulo, 2012).

Y así, a medida que el negocio crecía, los métodos modernos se


fueron imponiendo. Actualmente La compañía Olímpica S.A se dedica al
comercio minorista de productos de uso y consumo popular (alimentos,
prendas de vestir, artículos para el hogar, electrodomésticos, medicamentos y
cosméticos, entre otros. Cuenta con presencia en 43 municipios de Colombia
(incluyendo 16 ciudades de departamento) a través de 179 tiendas de
distintos formatos que van desde pequeñas tiendas de conveniencia (Droguerías
Olímpica) hasta Grandes Superficies (Súper Almacenes Olímpica). Su
mercado objetivo está enfocado a todos los estratos y grupos socioeconómicos.
Desde el año 2005 tiene presencia internacional en Costa Rica luego de haber
adquirido la cadena de tiendas “Mega súper” en ese país. Es el cuarto retail más
grande del país por nivel de ventas (luego de Almacenes Éxito, Carulla y
Carrefour) y el número 18 de América Latina4. La compañía pertenece en su
totalidad a la familia Char (uno de los grupos empresariales más importantes del
país) y cuenta con tres empresas filiales y seis empresas vinculadas en
diversos sectores que van desde la comercialización de medicamentos hasta
actividades de producción y cadenas radiales (ElHeraldo.com, 2012).
Misión

Somos una de las compañías líderes en la comercialización de productos


de consumo masivo de óptima calidad, a través de una cadena privada de
Droguerías, Supertiendas y Superalmacenes, orientadas a satisfacer las
necesidades y deseos de la comunidad, ofreciendo un buen servicio y los
mejores precios (Olimpica.com, 2012).

Visión

Ser una de las compañías líderes con el más alto nivel de


competitividad y eficiencia en la comercialización de productos de consumo
masivo de óptima calidad. Todo, a través de una cadena privada claramente
diferenciada de droguerías, combinación de supermercados y droguerías
(Olimpica.com, 2012).

1. Identificar y argumentar los entornos sugeridos por los autores del


texto dentro de los entornos sugeridos por el autor del libro.

Entorno económico.

El entorno económico es el ambiente en el que se mueven las personas, las


familias, las empresas, el gobierno; y donde interactúa cada una de estas
unidades generando agregados macroeconómicos. Se puede afirmar que
Entorno Económico es una introducción a la macroeconomía o Teoría del
Ingreso. Conceptos como Producto Interno Bruto, Tasa de Inflación,
Endeudamiento, Importación, Índices de precios, Tasa de Desempleo son
términos que reflejan los agregados macroeconómicos, y que reflejan
millones de decisiones de las unidades económicas individuales y decisiones
que los procesos políticos configuran mediante la política económica de los
gobiernos. Los Súper Almacenes Olímpica se ven impactados de buena forma,
puesto que al este pertenecer al sector comercio de las grandes superficies
comerciales, participa en un negocio con un portafolio de más de 5.000 productos,
pertenecientes a 14 marcas, que están presentes en las mismas 4 categorías que
sus competidores (Éxito, Jumbo, metro y Carulla) Además cuenta con 20
referencias exclusivas importadas, lo que hace que tenga una participación
directa, con el aumento del Pib en Colombia.

Entorno Cultural

La cultura es en esencia conservadora, se resiste al cambio y promueve la


continuidad, ya que cada individuo tiene su mapa mental y su guía de
comportamiento establecido. Cada cultura tiene marcadas diferencias unas
de otras, principalmente en cuanto a preferencias de consumo. Por lo tanto,
antes de planear una estrategia de mercado, las empresas que quieren alcanzar el
éxito en otros países deben analizar como los consumidores utilizan y ven ciertos
productos. Esto se lograría realizando visitas al país donde quieran extender sus
productos, fomentar relaciones de amistad con las personas que se quiera
negociar, realizar análisis estadísticos de los gustos y preferencias de sus
habitantes ya todo esto se le conoce como Marketing Internacional. (Czinkota,
Michael, Marketing Internacional, S.F.).

Para los súper Almacenes Olímpica el factor cultural presenta un impacto


positivo puesto que la cultura colombiana es fácil de manejar y no necesita de
grandes esfuerzos para atender a las expectativas de la comunidad, lo cual se ha
demostrado tener la capacidad de acomodarse a las peticiones y comportamientos
de sus compradores.

Entorno Legal

El entorno legal es aquel conformado por las leyes y agencias


gubernamentales que regulan e intervienen en las actividades empresariales,
la acción de los diferentes gobiernos y administraciones públicas afecta casi a
todas las organizaciones de un sector o país (ElErgonomista.com, S.F.), las
diferentes legislaciones y normas pueden provenir de instituciones
supranacionales, gobiernos, entidades públicas, entro otras. Las normas se
enfocan principalmente en la regulación del mercado, el comercio justo así como
fomentar o limitar la acción de las organizaciones.

Los súper almacenes Olímpica cuenta con una gran línea de productos
importados de países como Estados Unidos, China, Turquía, Brasil, entre
otros. Al implementar nuevos tratados de libre comercio y acuerdos de
comercio exterior con estos países, las restricciones arancelarias y de otra
índole disminuirán permitiéndole a la compañía una adquisición más fácil y
económica de productos importados, los TLC tienen principal enfoque en
productos alimenticios y de consumo por el cual representa una oportunidad clara
para la compañía que el estado concrete y ejecute dichos acuerdos.

Entorno Tecnológico

Es uno de los factores externos que afectan de manera determinante el


ambiente empresarial, ya que la evolución de las tecnologías influye sobre la
forma de hacer las cosas, como se diseñan, producen, distribuyen y venden los
bienes y servicios. Son elementos de cambio que pueden suponer tanto el éxito
como el fracaso de una empresa y dan lugar a nuevos productos y oportunidades
de mercado.

La necesidad de innovación en toda empresa es fundamental y siempre se


quiere ofrecer lo mejor a sus clientes, olímpica está orientada en satisfacer las
necesidades y deseos de la comunidad ofreciendo un buen servicio, los mejores
productos y los mejores precios, con el respaldo de un talento humano
comprometido y capacitado integralmente, con la confianza de sus proveedores,
un avanzado desarrollo tecnológico y procurando siempre el bienestar de la
sociedad.
1. Identifiquen y argumenten sobre las características y variables que,
según su análisis, inciden en la sostenibilidad y el crecimiento de la
empresa.

ENTORNO ECONÓMICO

VARIABLLE CLASIFICACION RELACION CON EL IMPACTO SOBRE


SECTOR LA EMPRESA
Inflación Oportunidad Este factor tiene relación Las Súper Tiendas
con el sector comercio, Olímpica se ven
enfocado a las grandes impactadas
superficies comerciales positivamente
(Retail), puesto que si la puesto que gracias
inflación aumenta, se a que la inflación
incrementa sostenida y presenta una
generalizadamente el tendencia a la
nivel de precios de baja, sus procesos
bienes y servicios, lo que de comercialización
afectaría la capacidad no tendrán
adquisitiva de la obstáculos para
población disminuyendo poder ser llevados
su capacidad de compra a cabo, puesto que
puesto que el se seguirá con los
consumidor no contara objetivos
con el dinero para propuestos por la
comprar y por ende su empresa de cada
calidad de vida se verá día posesionarse
afectada. como líder en el
mercado retail y
lograr diferenciación
respecto a sus
competidores y la
estabilidad de los
precios es un factor
a favor en dicho
plan.
Importación Amenaza La baja de las La empresa
importaciones afecta Olímpica, se ve
negativamente al sector impactada de
tratado puesto que si manera negativa
una empresa se debido a que la
fundamenta en importar mayoría de
los productos que va a productos que
comercializar, se ofrecen son
presentarán problemas importados, debido
en función a trámites y a la calidad y
procesos los cuales no menor costos que
permitirán que su estos presentan con
funcionamiento respecto a los
productivo y lucrativo se elaborados
lleve a cabo internamente. Al
adecuadamente disminuir las
importaciones a
nivel nacional en el
presente año,
olímpica se verá
obligada a pagar
más costos para
poder adquirir las
mercancías
necesitadas para
satisfacer a la
comunidad que se
beneficia con los
artículos que
ofrecen. De lo
contrario los
clientes bajaran las
expectativas y
acudirán a la
competencia.
Endeudamiento Oportunidad El endeudamiento, es tiene una
importante para este particularidad muy
sector puesto que se singular, la cual
muestra indispensable consiste en optar
para aquellas empresas por el
cuya única forma de endeudamiento
acceder al capital para la para que así no se
compra de mercancía es permita el ingreso
por medio de préstamos, de acciones para
los cuales son generar el capital
importantes pues sirven en la empresa y
para realizar actividades seguir con la
productivas y se costumbre de ser un
consideran parte crítica negocio
del funcionamiento de exclusivamente
una economía familiar. Por tanto
el endeudamiento
impacta
positivamente la
empresa
mencionada puesto
que esta permite
continuar con el
lineamiento
planteado y facilita
el logro de los
objetivos propuestos

ENTORNO CULTURAL

VARIABLE CLASIFICACIÓN RELACION CON EL IMPACTO SOBRE LA


SECTOR EMPRESA
Estilos de Oportunidad Los estilos de vida Los almacenes
vida tienen mucha relación Olímpica, se ven
con el sector comercio beneficiados con los
puesto que nos estilos de vida que
encontramos en un país presentan las
muy consumista el cual personas
cuenta con costumbres actualmente,
que benefician al sector primeramente porque
comercial, como el día cuentan con
de la madre, niño, publicidad altamente
padre, amor y amistad, calificada, que llega a
entre otros. El todos los lugares y
Consumismo y los permite dar a
Medios de conocer al público
comunicación de cierta de los productos que
forma mueven al país y ofrecen y que
estos son factores que permiten suplir las
brindan oportunidad a necesidades de
las empresas de salir a consumismos
suplir las necesidades presentadas que
que el entorno dinámico cada día son más
brinda y que el crecientes. De igual
consumidor por moda o manera olímpica
por tradición quiere ofrece productos
satisfacer. tradicionales y no se
queda atrás a las
nuevas tendencias
que el entorno.

ENTORNO LEGAL

VARIABLE CLASIFICACIÓN RELACION CON EL IMPACTO SOBRE LA


SECTOR EMPRESA
Leyes de Amenaza Las compañías del sector Como lo establece
protección Retail en la ciudad de la Ley 1124 de
ecológica Buenaventura se ven 2007, las medianas
obligadas a responder y y grandes empresas
cumplir con las normas deben contar con un
ambientales establecidas departamento de
por el estado. Como gestión ambiental y a
organizaciones, las su vez desarrollar
empresas del sector de políticas y proyectos
grandes superficies que disminuyan el
comerciales dentro de las impacto negativo en
labores de su actividad el ambiente y mejorar
económica generan una el desarrollo
serie de residuos y sostenible de la
polución lo que las compañía, lo que
hace responsables conlleva a contratar
también de las emisiones mayor personal,
producidas al ambiente y invertir en el
por lo tanto deben desarrollo de estos
responder ante el proyectos e incurrir
impacto ambiental que en costos para el
generan. manejo adecuado de
los residuos que
generan. Por otra
parte la Ley 140 de
1994 regula la
publicidad exterior
visual en el territorio,
lo que presenta
amenazas para el
desarrollo del
marketing y
publicidad, una de
las principales
estrategias de
mercado de los
súper almacenes
Olímpica,
representando así
una amenaza.

ENTORNO TECNOLÓGICO

VARIABLE CLASIFICACIÓN RELACION CON EL IMPACTO SOBRE


SECTOR LA EMPRESA
Investigación Oportunidad Un proceso de La necesidad de
y desarrollo investigación y desarrollo innovación en toda
eficaz es importante para empresa es
el crecimiento de una fundamental y
empresa. La siempre se quiere
investigación y el ofrecer lo mejor a sus
desarrollo ayudan a clientes. Olímpica
satisfacer las está orientada a
necesidades cambiantes satisfacer las
de los clientes y necesidades y
mantener a la empresa deseos de la
por delante de sus comunidad
competidores mediante ofreciendo un buen
la introducción de nuevos servicio, los mejores
productos y la mejora de productos y los
los ya existentes. mejores precios,
Aunque la empresa con el respaldo de
puede no tener los un talento humano
recursos para establecer comprometido y
una operación de capacitado
investigación y desarrollo integralmente, con
dedicada, puedes crear la confianza de sus
un proceso de innovación proveedores, un
fomentando e avanzado desarrollo
involucrando a un grupo tecnológico y
más amplio de procurando siempre
empleados el bienestar de la
sociedad.
BIBLIOGRAFIA

Chiavenato, I., & Sapiro, A. (2019, 2016). Construcción de Escenarios. En


Planeación Estratégica Fundamentos y Aplicaciones. Tercera Edición (págs. 83-
106). México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A de C.V.

ElHeraldo.co. (2012). La cadena Olímpica nació del almacén de barrio El


Olímpico. Recuperado de http://revistas.elheraldo.co/latitud/la-cadena-olimpica-
nacio-del-almacen-de-barrio-el-olimpico-88942

Sic.gov.co. (2015). Misión y visión. Recuperado de


http://www.sic.gov.co/drupal/mision-y-vision.

https://www.uma.edu.ve/admini/ckfinder/userfiles/files/Entorno%20Econ%C3%B3
mico.pdf

http://www.latarde.com/noticias/economica/144184-proyecciones-moderadas-del-
pib-para-el-ano-2015

http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/importaciones/bol_impo_ma
r15.pdf

Minambiente.gov.co. (S.F.). Leyes. Recuperado de


http://www.caracol.com.co/noticias/ecologia/ley-ambiental-colombiana-requiere-
cumplimiento-por-parte-de-las-empresas-para-la-preservacion-del-medio-
ambiente/20100929/nota/1364757.aspx

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1532000

También podría gustarte