Está en la página 1de 20

EJE 1) DERECHOS LABORALES

Las instituciones públicas deberán garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de derechos laborales individuales y colectivos, que
incorporan ámbitos tales como:

ELEMENTOS ACCIONES ESPECIFICAS MEDIOS DE EJECUCION/PLAZO


VERIFICACION

 Incorporar en la Política de Gestión de Personas, ya sea a  Política de Gestión  A más tardar a


través de sus principios, objetivos, directrices y acciones de Personas. Diciembre
específicas cómo la institución garantiza y/o se compromete  Resolución Exenta. 2016.
con el respeto a la dignidad humana y cómo contribuye a
una cultura organizacional basada en el buen trato, respeto
y no discriminación.

 Desarrollar acciones para informar y difundir los derechos y  Reporte Anual de  Enero 2016,
deberes de los funcionarios públicos, y todas aquellas acciones 2017 y 2018.
normativas que rigen el comportamiento de los mismos, a realizadas.
través de su intranet y de distintos dispositivos de
a. Garantizar el irrestricto
comunicación interna.
respeto a la dignidad humana,
eliminando todo trato  Incorporar en los programas/acciones de inducción  Reporte Anual
prepotente, irrespetuoso o independiente de su calidad jurídica, nivel jerárquico, o acciones realizadas  Enero 2016,
discriminatorio al interior de la experiencia laboral anterior contenidos directamente en inducción. 2017 y 2018.
Administración Pública. relacionados con derechos y deberes laborales tanto
individuales y colectivos, como asimismo.
 Incorporar en los PAC formación/capacitación para  Diciembre
directivos y para todas las personas que se desempeñan en  Plan Anual de 2015.
la organización, bajo la modalidad que el servicio Capacitación.
disponga, contenidos que permitan garantizar el
conocimiento y cumplimiento de la normativa que rige a la
administración pública, y en particular, respecto a los
derechos y deberes funcionarios.
 Incorporar en el Reglamento Especial de Calificaciones (REC)  Reglamento  Segundo
elementos que permitan evaluar el desempeño de las Especial de semestre 2016.
personas, considerando aspectos relacionados con la Calificaciones
dignidad humana, buen trato, respeto y no discriminación. modificado.
 Procedimientos  Según
b. Garantizar en las  Incorporar en la Política de Gestión de Personas, ya sea a elaborados (se programación.
instituciones públicas el través de sus principios, objetivos, directrices y definen al menos Segundo
adecuado funcionamiento y acciones/procedimientos específicos, según corresponda, cuatro (4) semestre 2015
desarrollo de los sistemas de cómo la institución garantiza y/o se compromete con el procedimientos que hasta segundo
recursos humanos tales como: adecuado funcionamiento y desarrollo de los distintos deberían tener los semestre 2016.
ingreso, desarrollo, carrera subsistemas y/o ámbitos de gestión de personas. servicios durante el
funcionaria, capacitación,  Disponer de procedimientos estratégicos de gestión de periodo.
evaluación del desempeño, personas, que les permitan alcanzar los estándares para los
entre otros. distintos subsistemas definidos por el Servicio Civil.

 Incorporar en la Política de Gestión de Personas, ya sea a  Política de Gestión  A más tardar a


través de sus principios, objetivos, directrices y acciones de Personas (PGP). Diciembre
específicas, cómo la institución garantiza y se compromete  Resolución Exenta 2016.
a generar condiciones de empleo público que no conlleven de PGP.
discriminaciones de ningún tipo.
c. Garantizar que las  Reporte de  Segundo
 Desarrollar acciones para informar y difundir a los
condiciones de acceso al acciones de semestre 2015
funcionarios públicos, todas aquellas normativas vigentes y
empleo público, incluidos los difusión realizadas.
las acciones que ha dispuesto la institución, destinadas a
criterios de selección, así como prevenir, abordar y erradicar cualquier tipo de
las condiciones relacionadas al discriminación, en particular, en relación a las condiciones
desarrollo laboral, no conlleven de acceso a empleo público.
discriminaciones de ningún tipo.
 Utilizar procedimientos transparentes de reclutamiento y  Procedimiento de  Diciembre 2015
selección basados en el mérito, idoneidad y un perfil de reclutamiento y
selección, definiendo garantías para evitar discriminación selección.
y garantizando una amplia difusión de la convocatoria.
EJE 1) DERECHOS LABORALES

Las instituciones públicas deberán garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de derechos laborales individuales y colectivos, que
incorporan ámbitos tales como:

ELEMENTOS ACCIONES ESPECIFICAS MEDIOS DE EJECUCION/PLAZO


VERIFICACION
Sólo por razones fundadas y/o en cargos de exclusiva
confianza, se realizará la contratación directa sin que
medie un proceso de selección. En este ámbito se deberá
considerar las directrices del Código de Buenas Prácticas
Laboral (CBPL) 2006 en materia de reclutamiento y
selección y orientaciones del Servicio Civil.

 Cuando realice concursos de promoción de cargos de  Reporte Anual.  Enero 2016,


planta y de jefaturas de departamento, se deberá actuar 2017 y 2018.
con estricto apego a la normativa vigente sobre la
materia (DS 69/2004 Ministerio de Hacienda).

 Incorporar en la Política de Gestión de Personas, ya sea a  Política de Gestión  A más tardar a


través de sus principios, objetivos, directrices y acciones de Personas (PGP). Diciembre
específicas, cómo la institución garantiza y se compromete  Resolución Exenta 2016.
con el cumplimiento, y la generación de condiciones, para la de la PGP.
observancia de las normas de protección de funcionarios y
funcionarias con responsabilidades familiares.

 Reporte de  Segundo
 Desarrollar acciones para informar y difundir, tanto a acciones de semestre 2015.
d. Garantizar estrictamente el difusión realizadas.
cumplimiento de las normas de funcionarios/as y jefaturas, derechos reconocidos por la ley
protección de funcionarios y a los padres y madres que se desempeñan en la
funcionarias con organización, a través de su intranet y distintos dispositivos
responsabilidades familiares. de comunicación interna.

e. Garantizar el ejercicio de los  Incorporar en los programas/acciones de inducción que  Reporte de  Enero 2016,
derechos reconocidos por la ley dispone la institución, información/contenidos directamente acciones 2017 y 2018.
a los padres funcionarios, relacionados con las normas de protección de funcionarios y realizadas.
respecto a sus funcionarias con responsabilidades familiares, como
responsabilidades parentales. asimismo, la cultura y condiciones organizacionales que
promueve y dispone para dar cumplimiento a esta
normativa.
 Impulsar y promover buenas prácticas y/o procedimientos  Procedimiento de  Primer semestre
específicos que permitan generar condiciones para Conciliación. 2016.
compatibilizar las responsabilidades personales/familiares  Reporte de  Enero 2016,
y laborales. Dichos protocolos deberán considerar la acciones 2017 y 2018.
normativa vigente en los derechos parentales. Lo anterior, realizadas.
dando cumplimiento a las directrices del CBPL en esta
materia.
 Disponer de acciones de difusión respecto a la ley. 19.296  Reporte de  Segundo
que establece normas sobre Asociaciones de Funcionarios de acciones semestre 2015.
la Administración del Estado, para funcionarios/as y realizadas.
f. Garantizar el pleno respeto personas que ejercen funciones de jefaturas.
de las prerrogativas legales  
que en estas materias tienen las  Incorporar en los programas /acciones de inducción que Reporte acciones Enero 2016,
dispone la institución, especialmente para directivos y realizadas. 2017 y 2018.
Asociaciones de Funcionarios.
jefaturas, información/contenidos directamente relacionados
con las normas relativas a las Asociaciones de Funcionarios y
las distintas instancias en las que tienen
presencia/participación en la gestión institucional.
EJE 2) CONDICIONES LABORALES:

Las instituciones públicas deberán generar las condiciones necesarias para promover servicios de calidad, de modo que los funcionarios y funcionarias
se desempeñen en condiciones de dignidad, eficiencia, mérito e innovación.
ELEMENTOS
ACCIONES ESPECIFICIAS MEDIOS DE VERIFICACION EJECUCION/PLAZO
 Establecer en la Política de Gestión de Personas, ya  Política de Gestión de  A más tardar a
sea a través de sus principios, objetivos, directrices y Personas (PGP). Diciembre
acciones específicas cómo la institución garantiza y se  Resolución Exenta de la 2016.
compromete a propiciar ambientes y condiciones que PGP.
permitan disponer de espacios un ambiente de trabajo
de mutuo respeto entre hombres y mujeres.

 Los Programas y/ acciones de inducción y de formación  Reporte de acciones  Enero 2016,


y capacitación que el Servicio dispone deberán realizadas. 2017 y 2018.
considerar/incorporar contenidos que permitan
orientar, alinear y fortalecer competencias específicas
en relación a principios, valores y responsabilidades
del funcionario público con el buen trato en la gestión
de personas.
 Propiciar instancias de reconocimiento explícitas y de  Reporte de acciones  Enero 2016,
difusión en las que se destaquen los aportes y logros realizadas. 2017 y 2018.
colectivos e individuales y el compromiso con valores y
a. Desarrollar planes de principios de la función pública.
fortalecimiento del rol del  En los procesos de selección se deberá considerar  Procedimiento de  Segundo
servidor público, promoviendo aspectos que permitan identificar la motivación por reclutamiento y semestre 2015.
los principios de probidad, trabajar en el sector público, vocación de servicio y/o selección.
transparencia y buen trato, compromiso con la función pública de los/as
potenciando la valoración y postulantes.
confianza de la ciudadanía.
 

 Facilitar el conocimiento de la ciudadanía, y en  Reporte de participación  Primer semestre


particular de las futuras generaciones, con la función y resultados, elaborado 2015, 2016 y
pública, entre otros, a través de la participación del por el Servicio Civil. 2017.
Programa Prácticas Chile, que realiza el nexo entre los
intereses de los/las estudiantes por contribuir a la  Segundo
gestión pública, con las necesidades de prácticas de semestre 2015,
los diversos servicios del Estado. 2016 y 2017.
 Fomentar la participación del Servicio y su personal en  Reporte de participación  Enero 2016,
iniciativas que permitan reconocer el aporte de las y resultados, elaborado 2017 y 2018.
personas y el mejoramiento en la calidad de la por el Servicio Civil.
gestión, entre otros, a través del Concurso Desafío
Innovación, Premio Anual por Excelencia Institucional.
b. Adoptar medidas destinadas a  Reporte de acciones  Segundo
mantener un ambiente de  Desarrollar acciones de difusión y dispositivos realizadas. semestre 2015.
trabajo de mutuo respeto entre comunicacionales del servicio, a través de lenguajes
hombres y mujeres, adecuados y respetuosos, que promuevan ambientes
promoviendo sanos ambientes de trabajo basados en el respeto mutuo entre hombres
laborales. y mujeres.
Los servicios públicos deberán generar las condiciones de  Reporte de uso de  Enero 2016,
amplia difusión del empleo público utilizando el Portal Portal de Empleo 2017 y 2018.
c. Generar las condiciones de www.empleospublicos.cl para difundir y en lo ideal, Público, elaborado por
amplia difusión de la oferta gestionar las postulaciones de todas sus ofertas laborales el Servicio Civil.
de empleo público, utilizando e informar de los resultados de los procesos de
los canales específicos que se reclutamiento y selección. Esto, en complemento a los
definan para tales efectos, sistemas que previamente hayan definido para dichos
preservando la mayor efectos.
accesibilidad y universalidad  
posible.  Informar y difundir las ofertas de empleo público que Reportede acciones Enero 2016,
remite periódicamente el Servicio Civil al interior de su realizadas. 2017 y 2018.
institución.
EJE 2) CONDICIONES LABORALES:

Las instituciones públicas deberán generar las condiciones necesarias para promover servicios de calidad, de modo que los funcionarios y funcionarias
se desempeñen en condiciones de dignidad, eficiencia, mérito e innovación.
ELEMENTOS
ACCIONES ESPECIFICIAS MEDIOS DE VERIFICACION EJECUCION/PLAZO

En materia de reclutamiento y selección:

 El servicio deberá contar con un procedimiento de  Procedimiento de  Segundo


reclutamiento y selección que contemple las reclutamiento y semestre 2015.
disposiciones normativas y las orientaciones que en la selección.
materia ha dispuesto el Servicio Civil.

 Cuando el servicio realice concursos de ingreso,  Enero 2016,


promoción de cargos de planta y de jefaturas de  Reporte de concursos 2017 y 2018.
departamento, se deberá actuar con estricto apego a realizados.
la normativa vigente sobre la materia (DS 69/2004
Ministerio de Hacienda).
 Enero 2016,
 Contar con perfiles de cargos o descripción de  Información de acciones 2017 y 2018.
funciones, asegurando procesos de actualización y/o y resultados relativos a
revisión periódicos de los mismos para orientar los levantamiento y/o
procesos de reclutamiento y selección que realice. actualización de
perfiles.
Inducción:
 Contar con procedimientos sistemáticos de inducción  Reporte de acciones  Enero 2016,
para el personal nuevo o que asume nuevas funciones, realizadas. 2017 y 2018.
con el propósito de orientarlo, socializarlo y entregar
entrenamiento en el puesto de trabajo, abordando
d. Desarrollar acciones para temáticas vinculadas a la organización y el sector
mejorar los procesos de público.
ingreso, inducción, gestión del  Reporte de acciones  Enero 2016,
desempeño, retroalimentación,  El Servicio deberá contar con prácticas/acciones específicas realizadas. 2017 y 2018.
desarrollo, egreso, específicas, que permitan una adecuada
capacitación y movilidad de reincorporación de aquellas personas que se integran,
funcionarios y funcionarias, de luego de una licencia médica prolongada, permiso
modo que existan prácticas en postnatal parental, o alguna otra situación que por
el ámbito del desarrollo de largo tiempo las haya alejado de la institución.
personas adecuadas a los Gestión del Desempeño:
desafíos de un Empleo Público  Los servicios deberán implementar un sistema de  Reglamento Especial de  Segundo
decente y de calidad. Gestión del Desempeño que considere las orientaciones Calificaciones. semestre 2016.
que ha dispuesto para tales efectos el Servicio Civil,
considerando como procesos claves y estándares de
calidad establecidos para: la planificación, gestión,
retroalimentación permanente, evaluación y mejora del
desempeño de las personas.

Los servicios deberán incorporar en su reglamento,


instrumentos y prácticas, los aspectos necesarios
para propender a que el resultado del proceso de
evaluación del desempeño, sea lo más informado y
transparente posible y permita fundar decisiones de
gestión. Para estos efectos, los servicios deberán contar
con el análisis y retroalimentación del Servicio Civil
respecto de sus propuestas de modificación de
Reglamentos Especiales de Calificación.  Procedimiento de  Segundo
Gestión del Desempeño. semestre 2016.
 Establecer procedimientos de retroalimentación de
calidad, de acuerdo a los estándares definidos por el
Servicio Civil, que permitan fortalecer prácticas de
liderazgo y mejora continua en el desempeño de las
personas, de manera de fortalecer la relación de
jefaturas y funcionarios/as en torno al desempeño y
dar claridad respecto a las expectativas iniciales y su
posterior evaluación.
EJE 2) CONDICIONES LABORALES:

Las instituciones públicas deberán generar las condiciones necesarias para promover servicios de calidad, de modo que los funcionarios y funcionarias
se desempeñen en condiciones de dignidad, eficiencia, mérito e innovación.
ELEMENTOS
ACCIONES ESPECIFICIAS MEDIOS DE VERIFICACION EJECUCION/PLAZO
Capacitación y Desarrollo:
 Los servicios deberán diseñar sus Planes Anuales de
Capacitación con apego a una estrategia y proyección
de formación trienal acorde a las necesidades de  Plan Anual de  Diciembre
gestión de cada servicio, y las necesidades de Capacitación. 2016, 2017 y
formación de sus funcionarios/as, con el propósito de 2018
dar coherencia y secuencialidad a las actividades
anuales de formación y capacitación. La gestión de
capacitación y formación deberá asegurar las
condiciones para el adecuado y permanente
funcionamiento de los Comités Bipartitos de
Capacitación en su función asesora.
 Los servicios deberán avanzar, paulatinamente, en la
incorporación de metodologías de evaluación de la  Reporte Anual de  Enero 2016,
transferencia de la capacitación al puesto de trabajo, acciones realizadas. 2017 y 2018.
de acuerdo al modelo definido por el Servicio Civil.
 La información de la ejecución de las actividades de
capacitación, así como, el funcionamiento del Comité  Reporte Anual de  Enero 2016,
Bipartito de Capacitación, deberá ser registrada acciones realizadas. 2017 y 2018.
oportunamente en el sitio web www.sispubli.cl, y servir  Actas de funcionamiento  Enero 2016,
como información relevante para análisis de gestión, de CBC. 2017 y 2018.
proveedores, cobertura, horas de capacitación,
inversión, entre otros.
Movilidad
 Contar con un procedimiento que define los criterios y  Procedimiento de  Segundo
condiciones que regulen la movilidad de contratas y se movilidad interna. semestre 2016.
aplica de forma regular y generalizada, según
disponibilidad presupuestaria.
 Enero 2016,
 En relación a los ascensos que correspondan a los  Reporte de acciones 2017 y 2018.
estamentos auxiliares y administrativos, los servicios realizadas.
deberán aplicar con oportunidad la normativa que
rige este proceso.  Enero 2016,
 Reporte de procesos 2017 y 2018.
 Cuando el servicio realice concursos de ingreso, realizados.
promoción de cargos de planta y de jefaturas de
departamento, se deberá actuar con estricto apego a
la normativa vigente sobre la materia (DS 69/2004
Ministerio de Hacienda).
Egreso
 Los servicios deberán diseñar acciones para
gestionar adecuadamente el egreso de las personas,  Procedimiento de  Segundo
en una institución, sea cual fuere la causal. Estas Egreso. semestre 2015.
acciones contemplarán entre otros, estrategias de  Reporte Anual de  Diciembre
comunicación y acompañamiento basándose en el Egresos. 2016, 2017 y
respeto a la dignidad de las personas. 2018.

 Cuando las razones de egreso, corresponden a


decisiones institucionales, deberán cumplirse los  Primera
lineamientos emanados a través de circulares o  Reporte de acciones quincena
instrucciones específicas al respecto. realizadas. diciembre
2015, 2016 y
2017.
 Para los egresos por jubilación, cada servicio deberá
considerar acompañamiento y asesoría, además de  Reporte de acciones
gestionar la transferencia de conocimientos desde el realizadas.  Enero 2016,
personal que se retira, y cuando ello lo amerite, el 2017 y 2018.
debido reconocimiento por su aporte al servicio
público.
e. La contratación de personal a  Los servicios deberán ajustarse a lo señalado en el  Reporte de personal a  Trimestral.
EJE 2) CONDICIONES LABORALES:

Las instituciones públicas deberán generar las condiciones necesarias para promover servicios de calidad, de modo que los funcionarios y funcionarias
se desempeñen en condiciones de dignidad, eficiencia, mérito e innovación.
ELEMENTOS
ACCIONES ESPECIFICIAS MEDIOS DE VERIFICACION EJECUCION/PLAZO
honorarios es un mecanismo de Oficio Circular N°6, del Ministro de Hacienda, de honorarios.
prestación de servicios que fecha 17 de marzo de 2014, informando al Servicio
tiene por objeto permitir a los Civil, respecto de sus contratos a honorarios.
jefes superiores de la
Administración del Estado  En la contratación de personal a honorarios, deberán
contar con la asesoría de utilizar procedimientos transparentes de
especialistas en determinadas reclutamiento y selección basados en el mérito,
materias, siempre que se trate idoneidad y un perfil de selección. Se definen
de funciones propias del garantías para evitar discriminación y se declara la
servicio pero que se presenten existencia de un procedimiento, garantizando una
con carácter ocasional y no amplia difusión de convocatoria. Sólo por razones
habitual, o se hallen fundadas, se realizará la contratación directa sin que
circunstancias a cometidos medie un proceso de selección.
específicos del servicio o
repartición pública.
f. Planificar las prácticas y  Contar con definiciones estratégicas para el área de
acciones en el ámbito del gestión de personas, metas con periodo temporal
desarrollo de personas de definido, objetivos de largo plazo, entre otros
manera integrada, aspectos. Todos los proyectos e iniciativas de gestión
considerando los distintos de personas están vinculados a la planificación
subsistemas que conforman el institucional.
ciclo laboral, de modo de
cautelar la coherencia de sus  Identificar sus procesos claves en gestión de personas,
diversos componentes y evitar de tal forma, que sean conocidos por la institución, y
una gestión propender al mejoramiento continuo de los mismos y a
compartimentalizada. la satisfacción de las personas del Servicio.
g. Desarrollar acciones vinculadas  Reporte de acciones  Enero 2016,
a la calidad de vida laboral,  Los servicios deberán desarrollar un programa de realizadas. 2017 y 2018.
potenciando el rol de los calidad de vida laboral, que considere entre otros
servicios de Bienestar del aspectos, , manejo stress laboral, conciliación de vida
Personal y/u otras instancias, laboral, personal y familiar, prevención y
con el objeto de crear mejores rehabilitación de drogas y alcohol, sobre-
condiciones de vida de sus endeudamiento.
asociados y asociadas y de sus
cargas familiares.
h. Sistematizar información
relevante y útil relacionada al
desarrollo de las personas de  Definir y monitorear indicadores en materia de gestión
su institución, procurando de personas, el cumplimiento de objetivos, metas,
utilizarla para fundar actividades establecidas y su contribución al logro de
decisiones de gestión y los resultados de la institución. En particular, deberán
poniéndola a disposición de la entregar, según requerimiento del Servicio Civil,
Dirección Nacional del Servicio información sobre: ejecución de las actividades de
Civil. En este marco deberá capacitación, procesos de reclutamiento y selección,
proporcionar de manera gestión del desempeño, calidad de vida laboral, entre
oportuna y expedita la otros.
información requerida a través
de los medios que se
determinen.
EJE 3) AMBIENTES LABORALES:

Las instituciones públicas deberán desarrollar acciones para generar ambientes laborales que, basados en el respeto y buen trato, favorezcan el
compromiso, motivación, desarrollo y mejora de desempeño de las personas que en ellos trabajan. Para ello, deberán incorporarse acciones tales
como:

ELEMENTOS ACCIONES ESPECIFICAS MEDIOS DE VERIFICACION EJECUCION/PLAZO


 Los servicios deberán aplicar periódicamente  Reporte Anual de  Enero 2016, 2017
evaluaciones de clima organizacional y/o de resultados del Plan y 2018.
a. Desarrollar periódicamente factores de riesgos psicosociales, resguardando la gestión de clima
estudios de clima participación y confidencialidad de la información, laboral y/o riesgos
organizacional o evaluaciones identificando brechas, e implementando psicosociales.
de riesgos psicosociales, e programas de intervención.
implementar programas o
planes de intervención para
mejorar aquellos aspectos en  Para el caso de las evaluaciones de factores
que, producto de las psicosociales, referidas al trabajo, la salud física,
evaluaciones efectuadas, se psíquica o social del funcionario/a, deberán seguir
constaten mayores brechas. las definiciones que en la materia ha señalado el
Ministerio de Salud y la Superintendencia de
Seguridad Social.
 Los servicios deberán elaborar un protocolo de  Reporte de acciones  Enero 2016, 2017
conciliación, para compatibilizar las realizadas. y 2018.
responsabilidades laborales con las familiares y
b. Desarrollar acciones de personales de sus funcionarios/as, que consideren
conciliación de las las características de la organización del trabajo,
responsabilidades laborales de sus personas y principales tensiones
con obligaciones familiares. conciliatorias.
 Se deberá considerar entre otras medidas,
flexibilidad horaria, organización del trabajo,
capacitación dentro de jornada laboral.
 El servicio deberá desarrollar un programa de  Reporte de acciones de  Enero 2016, 2017
prevención del maltrato, acoso laboral y sexual, realizadas. y 2018.
para promover ambientes laborales saludables,
considerando acciones de difusión, sensibilización y
c. Desarrollar acciones para la
formación, entre otras.
prevención y sanción del
acoso laboral (ley N°20.607)
y del acoso sexual (ley N°  Disponer un procedimiento de denuncia e  Procedimiento de  Segundo semestre
20.005) en el trabajo. investigación, elaborado de acuerdo a la denuncia y sanción del 2015.
normativa vigente y ante una denuncia, su maltrato, acoso laboral
aplicación se realiza cumpliendo el debido y sexual.
proceso.

 Los servicios públicos deberán declarar en su  Política de Gestión de  A más tardar a


Política de Desarrollo de Personas las Personas (PGP). Diciembre 2016.
características que deben poseer todos quienes  Resolución Exenta DE
desempeñen funciones de jefatura o liderazgo de PGP.
d. Desarrollar acciones para personas en su organización, desarrollando estilos
fortalecer un rol de jefaturas de liderazgo motivadores, positivos, y
y directivos en liderazgo de responsables, así como ambientes laborales sanos.
personas.
 Los servicios deberán contemplar en sus Planes  Plan Anual de  Diciembre 2015,
Anuales de Capacitación, actividades de desarrollo Capacitación. 2016 y 2017.
y fortalecimiento de habilidades directivas, de
modo de potenciar competencias y herramientas
EJE 3) AMBIENTES LABORALES:

Las instituciones públicas deberán desarrollar acciones para generar ambientes laborales que, basados en el respeto y buen trato, favorezcan el
compromiso, motivación, desarrollo y mejora de desempeño de las personas que en ellos trabajan. Para ello, deberán incorporarse acciones tales
como:

ELEMENTOS ACCIONES ESPECIFICAS MEDIOS DE VERIFICACION EJECUCION/PLAZO


para el adecuado ejercicio del rol de liderazgo de
acuerdo a su diagnóstico institucional.

 Los servicios deberán gestionar y evaluar el  Reglamento Especial de  Segundo semestre


cumplimiento del rol de jefatura y estilo de Calificaciones 2016.
liderazgo esperado, a través de la gestión del modificado.
desempeño, y específicamente, incorporando esta
evaluación, en su Reglamento Especial de
Calificaciones.
 Convenio de  Según corresponda.
 En el caso de los Altos Directivos Públicos, se
desempeño de Alto
sugiere incorporar, en sus Convenios de
Directivo/a Público con
Desempeño, un indicador relacionado al desarrollo
indicador en Gestión de
de personas al interior de su institución y/o equipo
Personas.
de trabajo.

 Los servicios deberán fomentar una cultura


preventiva y de autocuidado en materias de  Plan Anual de Higiene  Enero 2016, 2017
seguridad y salud ocupacional/laboral, a través y Seguridad. y 2018.
e. Velar por el cumplimiento de
la normativa existente en del liderazgo efectivo de sus jefaturas, el  Reporte de acciones  Enero 2016, 2017
materias referidas a Higiene y compromiso y participación de las personas, y el realizadas en higiene y y 2018.
Seguridad. funcionamiento eficaz y eficiente del Comité seguridad.
Paritario de Higiene y Seguridad, y la
implementación de su respectivo Plan anual de
trabajo y otras acciones vinculadas.

También podría gustarte