Está en la página 1de 72

EL LIBRO DEL CLAN

L asombra

Una Guía para VAMPIRO: La Mascarada


L asombra
Catedral de las Tinieblas

Por Richard E. Dansky y Elisabeth Ditchburn

1
Tragad oscuridad, chicos ,y rendíos de una vez.
- Ray Bradbury, “El árbol de Halloween”
No necesito aclararlo. Existo y para mí esa es
suficiente razón para gobernar. Poseo la sangre
más noble de nuestra raza corriendo por las
venas y pronto tendré la tuya en mis labios.
He nacido para comandar y he vuelto a
nacer para liderar. No importa cuánto
corras, no podrás esconderte de mí.
El ganado se reiría si les ha-
blaras sobre vampiros temero-
sos de las sombras. Ambos
lo sabemos muy bien.
Contaré hasta diez.
Empieza a correr.
Ian “Dr. Volcán” Lemke, por descubrir nuevas e inteli-
Créditos getes yuxtaposiciones de monitores y paredes.
Escrito por: Richard E. Dansky y Elizabeth Ditchburn Steve “Homer” Wieck, por todo ese gran ¡SÍ! finan-
Desarrollado por: Robert Hatch ciero.
Editado por: Robert Hatch y Cynthia Summers Chris “Fetiche” Henry, por el cuerpo desnudo de
Maquetación y composición: Matt Milberger Tracey, la pared y el relleno de sándwich.
Directores artísticos: Lawrence Snelly y Aileen E. Miles
Vicepresidente a cargo de producción: Richard Thomas Agradecimientos
Ilustraciones: Pia Guerra, Jason Felix, Fred Hooper, de la edición en PDF:
Leif Jones y Joshua Gabriel Timbrook
Portada: Timothy Bradstreet y Grant Goleash Se cierra el circulo. Ha costado mucho pero por fin
Contraportada: Matt Milberger lo he conseguido. Termina una etapa y comienza
otra mejor. Gracias por dejarme participar en esta
Agradecimiento Especial a: Hermandad y contribuir para que todo este material
llegue a más gente.
Richard “¡Lasombra manda!” Dansky, por su opinión Fenrris, gracias por enseñarme la Oscuridad y por
tan humilde del libro que ahora sostienes. confiar en mi en tantas cosas, por estar ahi cuando
Rob “Tzimisce patearía sus culos” Hatch, por ser el más lo necesitaba y aguantar tantas tonterias. Por mos-
lado opuesto en la nueva Guerra Civil Sabbat. trarme lo que puedo llegar hacer y ponerme a prueba.
Ken “No vayas allí” Cliffe, por estar tan desesperada-
mente encima de todo (incluso de su falda). Alex, por ser siempre tú y no fallarme.
Ethan “Cuero” Skemp, for institir, insistir e insistir en Dani, por aparecer de repente, sorprenderme, encan-
la Rotura Garou. tarme y ayudarme a ser mejor persona.
Ronni “Mortificado” Radner, por encajar tan bien el Pedro, gracias por ese ¡POR FIN! y por ese nuevo co-
chaparrón de humillación ebria que le cayó encima mienzo en TODO.
(ALGUIEN QUE DEBE PERMANECER SIN NOM-
BRAR). Para terminar, agradecer a Akesha su gran trabajo en
Cynthia “Chica Pinup” Summers, por sus pósters por extraer el presente texto y revisarlo. He aquí el fruto de
correo. su colaboración.

Edición en Pdf realizada para la Biblioteca de la Hermandad: 17 de Enero de 2014

© 1996 por White Wolt. Todos los derechos reservados. La reproducción de este libro sin el
permiso escrito del editor queda totalment prohibida, excepto si es con el propósito de escribir reseñas.
Vampiro: La Mascarada, el El Libro de Clan: Lasombra son todas marcas registradas de White Wolf.
La mención o referencia en estas páginas a cualquier otra compañía o producto no constituye un
ataque a las marcas registradas o propiedades literarias correspondientes.
El lector queda advertido de los temas maduros que trata este libro. IMPRESO EN CANADÁ

4 Libro del Clan Lasombra


L asombra

Capítulo Uno : Anochecer en Marrakech 6


Capítulo Dos : Un Coloquio con Monseñor Alfonse 14
Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 28
Capítulo Cuatro: Lasombra Aceptables de Hoy en Día 46
Apéndice : Algunos Lasombra Notables 62

Contenidos 5
Capítulo Uno :
A nochecer
en M arrakech

Ella dijo que era sólo un pequeño juego: el del la pena. Has probado tu valía una y otra vez, desde
escondite. He liderado una manada el tiempo sufi- tu iniciación; un espectáculo de lo más reconfortan-
ciente para saber que no es así; nuestros juegos son te. Dicho sea de paso, estoy muy impresionada con
sólo una forma de disfrazar pruebas o ejercicios, las la manera en que has manejado al explorador que
reglas de éste eran muy simples: tenía que rastrear- intentó pasarse a la Camarilla. Me complace que te
la a través de un mercado lleno de ganado. No se dieras cuenta de que era necesario convertirle en un
molestó en decirme qué ocurriría si perdía su pista; ejemplo. El hacer participar a su, ejem, “amigo” To-
no era su estilo. Simplemente se deslizó dentro de reador en el Banquete de Sangre fue un golpe de ins-
la gruesa sombra de un edificio, pero mientras me piración. Confío en que hayas oído que la Camarilla
encaminaba hacia ella (o al menos hacia lo que yo ha convocado una Cacería de Sangre sobre él, acusa-
esperaba que fuera ella), podía escuchar su voz como do de diablerie. ¡Qué disparate! Con tal de proteger
si caminara a mi lado. a sus antiguos paranoicos son capaces de fomentar
“Espero que estés disfrutando de Marrakech, chi- su propia debilidad”.
lló. Es una de mis ciudades favoritas: muchas som- Llegué a vislumbrarla delante de mí según aban-
bras para trabajar, especialmente en el Bazar. Las vis- donaba los oscuros establos. Se movía entre la multi-
tas, los perfumes, los olores… Ah, no existe un lugar tud, acercándose; su cara ovalada parecía tan pálida
igual en la Tierra”. como la luna en la noche del desierto. Entonces la vi
No me preocupé de los olores del mercado; era en otros dos lugares entre el gentío, y me di cuenta
en su fragancia en lo que me concentraba. Transfor- de que no era más que una sombra nocturna. Odio
mó el área tras una fila de tenderetes en una sombra esas cosas.
negra como la tinta. Sólo el aroma de su perfume (y La primera caminó a mi lado mientras me apre-
el de su vitae oculto en él) me daba alguna indica- suraba entre la muchedumbre detrás de ella. Seguía
ción de por donde se dirigía mientras continuaba hablándome, pero la voz, no emanaba de la criatura
hablando. Su voz parecía emanar de decenas de som- de sombra que estaba a mí lado. Era sólo un truco,
bras diferentes, y era difícil no seguir el sonido en así que hice lo más sensato y la ignoré.
vez de su olor. No importa cuán prometedor sea el pupilo, siem-
Pero claro, nadie dijo que esto fuera fácil. pre existe el peligro de que pueda ser capturado por
“Al igual que otros pocos, mi querido protege, la Camarilla. Deja que las bestias Brujah y los me-
has sido escogido para los Ritos por tu potencial. El quetrefes Toreador agiten sus lenguas delante de sus
resto era mera carne de cañón. Pero tú, tú merecías bebés. Eso encaja con ellos, dado que sus palabras

Capítulo Uno: Anochecer en Marrakech 7


son mucho más impresionantes que cualquier otra
cosa que hagan. Nosotros, los Lasombra, preferimos
estas seguros de que nuestros nuevos miembros no
puedan ser forzados a revelar nada verdaderamente
importante sí son capturados”.
“Sé lo que piensas sobre las habilidades de la Ca-
marilla, especialmente cuando se trata de localizar
espías e interrogar prisioneros. Los miembros de los
siete clanes, son estúpidamente sentimentales, pero
no los subestimes. No hubieran sobrevivido tanto
tiempo si no tuvieran algo de vigor y astucia”.
Su imagen a mi lado desapareció, reemplazada
por un tentáculo de sombra que se enrolló sobre sí
mismo alrededor de mi tobillo. Tiró fuertemente de
mi pierna y me derribó. ¡Maldición! No tenía tiem-
po para girar y sabía cuánto énfasis ponía ella en la
elegancia.
Si tenía que seguir detrás de ella coleando estaría
perdido. Me puse en pie como pude y dispuse vitae
dentro del tobillo torcido. Me llevó sólo un segun-
do, pero en ese tiempo su olor se debilitó. Reprimí
una maldición por aquel contratiempo; eso sólo la
animaría más.
“Sabes lo suficiente sobre la Camarilla como
para tener tu propia opinión, aunque te escucharé
echar pestes sobre ellos más tarde, si así lo deseas.
Por ahora me gustaría comprar algo. Desde donde
estoy veo un adorable espejo de bronce que podría
ser un bonito añadido a mi colección”.
Entonces, estaba cerca. Yo también podía ver el
espejo a menos de siete metros. Esa era mi vía de es-
cape del juego. Estaba obsesionada con los espejos, y
tenía tres habitaciones llenas de ellos en su mansión.
Como un picar que no puedes rascar, no puede evitar
contemplarse en los espejos. Nunca lo he entendido.
Es incapaz de verse reflejado en ellos. Ninguno de no-
sotros puede verse reflejado en los espejos.
Pero en ese momento, eso no importaba. Aquí
mismo, y ahora mismo, podía usar un espejo para
distraerla y conseguir los pocos y preciosos segundos
que necesito para atraparla.
“No intentes esconder tu tonta sonrisa; sé lo que
estás pensando de mi pequeña perversión. Segura-
mente cuando no recuerdes de qué color son tus
ojos, no lo encontraras tan divertido. La gente me
dice que los míos son de cualquier color, desde el
azul hasta el avellana. Chiquillo, eres tan aficionado
a quejarte que parece que eso no importa. Como tu
sire y antiguo, te diré que ellos sí que le dan impor-
tancia. Intenta alguna vez esa frase de “lo importante
es lo de dentro” con un Nosferatu, si te atreves. La
belleza física, chiquillo, tiene su importancia, como
cualquier otra cualidad, y más de la que tú piensas.
Si sobrevives a la tarea de esta noche, con el tiempo

8 Libro del Clan Lasombra


se esperará que crees un chiquillo de tu propiedad, y
debes aprender a sopesar todas sus cualidades. Te co-
nozco lo suficiente como para pensar que abrazarás a
un hombre. No, será una mujer… y atractiva; ¿puede
que a una que se parezca a mí?”
Su pequeño anuncio cosmético me dio el respiro
que necesitaba. Ella no era la única que podía mani-
pular las sombras. En un instante de concentración,
convoqué un tentáculo de sombra y lo utilice para
agarrar el espejo. El tentáculo vino reptando trayén-
dome su premio, y fui recompensado con un atisbo
fugaz de ella, que se fundía con la oscuridad tras un
tenderete. Su monologo continuaba como si nada
hubiese ocurrido.
“¿Recuerdas cuando me preguntaste por qué
los Lasombra escogieron a una “pequeña señorita”
como yo para unirse a sus filas? Habiendo escucha-
do hablar tanto de fuerza, pensaste que había sido
escogido por tus proezas físicas. Por ahora, creo que
simplemente lo desengañe de la idea de que era tan
débil como parezco. Fue una lección importante,
pienso, recordarte que la fuerza física no se puede
comparar con tú fuerza de voluntad”.
Si captaba mi involuntaria muestra de dolor al
recordarlo, entonces es que permanecía cerca. Inclu-
so al convertirme en un vampiro, ser golpeado en la
cabeza con una pala y ser enterrado vivo, no me ha-
bía preparado para todas las realidades de la no-vida
como un Lasombra. Me llevó dos semanas de palizas
por obra de una mujer de metro y medio aprender
que podía (y así lo hizo) romperme cada hueso de la
mano por llamarle “pequeña señorita”.
“Nuestro clan entiende, más que ningún otro,
que la mayor fuerza de un vampiro provine de la os-
curidad en su interior. Fue la habilidad para contro-
lar mi oscuridad interna siendo mortal la que atrajo
la atención de nuestros líderes. Y tal y como ellos
predijeron, fue lo que me llevo hasta los Ritos. Por
la misma razón te escogí, por mucho que intentes
negarlo, desde un principio”.
“Recuerdo el primer momento en el que por pri-
mera vez te diste cuenta de lo que significa conocer
la oscuridad de tu propia alma. Ocurrió la noche en
el que tu viejo amigo del instituto se cruzó en tu ali-
mentación. Era inteligente y voluntarioso (las fuertes
amistades son la marca de un verdadero líder, ya sa-
bes), pero a pesar de todo tenía que morir. Sabía que
no era fácil para ti, pero estaba orgulloso de que com-
prendieras tan rápidamente que debía morir. No llori-
queaste ni intentaste pasar a otro esa responsabilidad.
Le vaciaste tú mismo, aunque con un ligero titubeo.
Comprendiste entonces que harías lo que fuese nece-
sario durante los siglos oscuros que se extienden antes
nosotros. No había esperado menos de mi chiquillo”.

Capítulo Uno: Anochecer en Marrakech 9


“Ser un Lasombra es saberte capaz de cualquier
cosa. Si debes matar a un amigo, a un amante, a un
niño o a un padre lo harás, y lo harás sin dudarlo. No
esperamos menos, porque sabemos de nuestra valía.
Ésta es una doctrina que adoptamos en vez de evitar, y
es la razón por la que lideramos nuestra especie”.
Algunas veces, deseo que no sepa tanto sobre mí.
Asesinar un amigo debería ser un asunto privado. Por
otra parte, me complace que sepa lo que sería capaz de
hacer por ella, por nuestro clan y por nuestra secta. Po-
día verla ahora, su pelo oscuro ondeando detrás de ella
mientras se deslizaba dentro de una sombra. Por el ra-
billo del ojo pude verla surgir de un retazo de oscuridad
diferente a dice metros de distancia. Desesperado por
no perderla según saltaba de sombra en sombra, cubrí
con formas parpadeantes el área frente a ella, confian-
do en que eso le hiciera aminorar la marcha.
“La razón de que te encuentres aquí esta noche es
que has alcanzado un gran conocimiento de ti mismo.
Como has podido imaginar, unirte a nuestro clan es
algo más que morder unos pocos cuellos. Se supone
que los Ritos de Creación son una transformación vio-
lenta y sirven bien a su propósito, dejando a aquellos
que sobreviven sin ilusiones sobre lo que son. Sin em-
bargo, el proceso no está libre de riesgos, y a menudo
puede llevar a ciertos defectos psicológicos claramente
indeseables. Manía homicida, obsesión con la aparien-
cia, aversión a la autoridad (todas ellas sólo aceptables
con moderación)”.
“Después de un tiempo de examinar a los nuevos
Lasombra, es fácil adivinar quiénes conseguirán gran-
deza y quieres no. Aquellos que encontramos valiosos
de verdad vendrán aquí a Marrakech, o a Cádiz, o a San
Paulo para ponerlos a prueba; no debemos preocupar-
nos esta noche de aquellos que no lo sean”.
“Te he traído aquí para que conozcas y seas acepta-
do por ciertos miembros de la Orden de élite de nues-
tro clan. La existencia de este grupo es algo que no de-
bes compartir con otras líneas de sangre, para evitar las
inevitables especulaciones. Estoy segura de que por el
momento no te has creído las decenas de rumores que
se dicen sobre grupos secretos dentro de la secta. Yo
misma tengo tres archivadores con documentos llenos
de historias sobre la Mano Negra, y no acepto ningu-
na de las frases que contienen como completamente
cierta. Como un laberinto de espejos, esas historias re-
flejan la verdad según como la sitúes, y de ese modo la
esconden. Tú estás aquí ahora, mi apuesto chiquillo,
para aprender una parte de la verdad”.
Las sombras parpadeantes no la hicieron parar; ha-
bía demasiadas zonas oscuras. Si alguna de ellas era de-
masiado difícil de atravesar, simplemente escogía otra.
Tal vez pudiera usar esa diversión para empujarla hacia
una zona mejor iluminada. Esperaba poder conseguir-

10 Libro del Clan Lasombra


lo; me estaba quedando sin ideas y tenía la sensación
de que si no terminaba rápidamente con esto, seria vi-
sitado por la Mano con prontitud.
“A la orden de élite de los Lasombra se le llama Les
Amies Noir, y aquellos que se han mostrado leales, capa-
ces y de confianza son invitados a unirse. El nombre,
mi querido chiquillo, es francés por una razón: ¿Tal vez
pensaste que podía ser español? Enseñan muy poca his-
toria a los mortales hoy en día. El nombre fue escogido
durante un periodo en el que en todas las cortes de
Europa se hablaba francés”.
“Desde el principio, Les Amies eran los mejores de
nuestro clan, los verdaderos líderes. No te preocupes
en pronunciarlo correctamente, chiquillo; tu acento es
grotesco. Ser presentado a la orden significaba que eras
un verdadero Lasombra, y podías apelar a Les Amies
para pedir apoyo en tus cometidos. Aquellos que nun-
ca eran presentados… bien, no tienen futuro y estoy
segura de que los Ventrue podían considerarlos peli-
grosos”.
No hace falta ser muy listo para entender que si no
eras amigo de Les Amies, seguramente te encontrarías
sin colegas, amigos o lo que sea en momentos difíciles.
“Es mi sire quien presidirá la reunión de Les Amies
esta noche; y créeme: necesitaras de todo tu aguan-
te. ¡Oh!, ¿no te mencione que serás puesto a prueba?
Muchos de sus otros chiquillos han perdido pupilos
prometedores cuando fueron llevados a Marrakech.
Te advierto que esto no es una simple ceremonia, ni
un cotillón como los que los Ventrue preparan para
quitarse de encima a sus cursis chiquillos malcriados.
No, esto es un verdadero rito de iniciación que probara
tu voluntad y tu coraje. No me falles. Me harás sentir
orgullosa de tu actuación esta noche, o tus cenizas vola-
ran a través de las dunas cuando el sol despunte”.
No sonaba sarcástica, así que debía tener deposita-
da más confianza en mí de la que tenía en ese momen-
to. Estaba consiguiendo sólo un éxito parcial con mi
táctica. El principal problema era que, en realidad, no
había ningún lugar en este apestoso laberinto que estu-
viera libre de sombras. A lo mejor podía llevarla cerca
de una de las luces y así improvisar algo.
“Me agrada ver que mis palabras no han alterado
tu fachada. Ahora estoy segura de que cazaremos juntos
de nuevo mañana por la noche. Después de todo, sólo
escojo lo mejor, y sólo los mejores tienen el privilegio
de convertirse y seguir siendo Lasombra. Somos seve-
ros porque necesitamos serlo. Y tú, mi querido y favori-
to chiquillo, aprenderás a volverte más severo”.
No podía acercarle a la luz; era demasiado buena
jugando al ajedrez. De repente, me di cuenta: podía lle-
varle hacia la luz usando el espejo. Supongo que llevo
siendo Lasombra demasiado tiempo; casi olvido para
qué son buenos los espejos.

Capítulo Uno: Anochecer en Marrakech 11


“Sé que a menudo te he dado indicios sobre estas
cosas, hablándote de tu destino y de nuestros rivales.
Te he contado que los Ventrue tienen nobleza, pero
no objetivos, y que los Tzimisce tienen objetivos, pero
no nobleza. Nosotros, los Lasombra, somos superiores
porque tenemos ambas cosas”.
Estaba preparado. Convencido de que sabía por
cuál de las sombras se mostraría la próxima vez. Esperé,
contando en bajo los segundos, y dirigí un rayo de luz
reflejada directamente a la sombra, capturándola justo
cuando salía.
Permaneció allí, como si estuviera de pie, apuntada
por los focos en un escenario de Broadway. Sonriendo,
nada menos. “Ha sido una manera astuta de terminar,
chiquillo, y una buena carrera”. Se abalanzó sobre mí
quitándome el espejo de las manos, poniendo la mira-
da dentro de él como siempre hace. Me sigo pregun-
tando si acaso no espera que en algún lugar, de alguna
forma, exista un espejo que le muestre cómo es ella. Lo
dudo.
Debía haberme visto arrugando la frente, pues sus
labios estaban fruncidos y cerrados cuando me devol-
vió el espejo, “Brilla como un farol de bronce, y esto
me recuerda una historia que deberías escuchar”. Ca-
minamos juntos fuera del mercado según terminaba mi
lección.
“Fue una vez, hará unos doscientos años, cuando
parecía que todo el mundo estaba volviendo sus mira-
das de un lado del Atlántico hacia el otro, cuando tuve
la ocasión de cruzarme con alguien que nunca olvidare.
Me encontraba en La Española, tratando negocios refe-
rentes a la plantación de caña de azúcar que algunos de
mis camaradas controlaban en las Indias Occidentales.
No te muestres tan perplejo, chiquillo, el esclavismo es
algo tan viejo como el mismo Caín”.
“Pero me has distraído. Estaba allí, en la carretera
hacia el puerto, justo donde giraba para ocultar de la
vista la mansión de la hacienda, cuando le vi. Por los
huesos de su cara podría decirte que como mortal ha-
bía sido castellano, o tal vez aragonés, y sin duda un
noble. Su traje de terciopelo era de corte moderno,
pero el estoque al costado debía ser más antiguo que
yo, a juzgar por la artesanía y el tallado de las gemas de
la empuñadura”.
“Por el momento, me preguntaba quién podía ser.
Sabía que era un vampiro, y de vieja sangre además, por
sus modales y garbo. Cuando has sido entrenada con la
espada durante cientos de años, eso se muestra en cada
movimiento que realizas. Me preguntaba cuál sería su
nombre, pues no pertenecía a la Camarilla y yo estaba
familiarizada con todos los Sabbat importantes. Aquel
vampiro me tenía hipnotizada, podía sentir el poder
cantando en su interior, ese oscuro conocimiento libre
de cualquier pretensión de falsa benevolencia”.

12 Libro del Clan Lasombra


“Fue entonces cuando un mortal pasó llevando un “Se cauteloso con los otros vampiros, pero es de los
farolillo de bronce, y supe lo que debía ser. Mi mirada antiguos, especialmente de los pocos que quedan de
fue rápida y sutil. En un instante, mis ojos se preci- nuestra línea de sangre, de quienes debes temer más. Y
pitaron pasando de la superficie pulida del farol, que no te involucres tanto en los asuntos de nuestra espe-
reflejaba únicamente el pasamanos de madera que ha- cie como para olvidar que existen criaturas igualmente
bía tras él. Vislumbre un indicio de sonrisa de afirma- mortíferas con las que compartimos las sombras; con
ción cuando mis ojos se encontraron con los suyos. Al seguridad pueden ser una mayor amenaza que una de-
momento me escabullí, pues sin duda era un antiguo cena de Gangrel rabiosos. Es un mundo peligroso éste
desconocido de nuestra sangre”. al que te he traído, mi chiquillo, y todo lo que hago es
“Eso me ha preocupado desde entonces, chiquillo; para asegurar que sobrevivas a sus peligros”.
ahora sé que hubiera sido destruida de haber permane- “Hay mucho más que deseo contarte, mi protégé,
cido allí, y eso que aborrezco más que ninguna otra cosa pero deberá esperar hasta después de tu prueba. No
el echarme atrás; en un clan superpoblado por varones debemos hacer esperar a Don Ibrahim. Ven, querido
hasta hace muy poco, odio hacer algo tan pasivo. Si, mío, pronto demostrarás a los mejores de entre noso-
había que advertir a los nuestros, y no se hubiera con- tros que eres un verdadero Lasombra. He depositado
seguido nada si aquella noche me hubiese convertido toda mi fe en ti”.
en la cena del antiguo. Pero saberlo no me consuela”.

Capítulo Uno: Anochecer en Marrakech 13


Capítulo Dos :
U n Coloquio
con M onseñor
Alfonse

Ven, siéntate, siéntate un momento. Hija mía, pare- que creemos que son los hechos. No cometas el error
ces sorprendida de ver aquí a un paisan. ¿Por qué razón? de pensar que te estoy contando la verdad. Sólo narro
Los Don y Doñas no son todo lo que tiene el patrimo- lo que nosotros creemos que es la verdad… y existe una
nio Lasombra. No todos los Cainitas provenientes de gran diferencia en ello.
Italia son Giovanni, nosotros estábamos aquí mucho ¿Por dónde empezar? ¿Por el principio? Mejor no,
tiempo antes de que los Capadocio y sus usurpadores los cuentos de los plebeyos empiezan siempre por el
se arrastraran dentro de Venecia. También hay musul- principio. Por el contrario, nuestros cuentos comien-
manes entre nosotros, y son respetados y honrados ex- zan donde nosotros elegimos que empiecen. Cierra los
cepto lo que, desde la Reconquista de Isabel y Fernan- ojos chiquilla. Atiende y conoce a tu sangre.
do, tiene un resentimiento hacia ellos. Es una pena que
no existan más que unos cuantos. Tu rostro refleja el Pax et Bellum
misterioso Oriente. Sabes, cuarenta años atrás nunca Escucha, ¿Puedes oír el sonido de los pasos de unas
te hubiéramos Abrazado. Pero cuarenta años pueden botas claveteadas, las voces en latín cuando la castra
hacer cambiar de parecer incluso a los miembros de (N.del T.: campamento militar) se organiza cada no-
nuestra raza. che? Están marchando bajo nuestras órdenes. Sí, Roma
Pero tú eres el futuro, chiquilla. Eres en lo que se era nuestra ciudad (al menos durante un tiempo). Es-
convertirán los Lasombra, y no has venido esta noche cipión, Pompeyo, Tiberio, Trajano: esos eran los nom-
para escucharme divagar sobre tu participación en todo bres de nuestros sirvientes.
eso. Al menos, por ahora. No, tú has venido porque tu Claro que no siempre fue así. Al principio perte-
sire te ha dicho que fueras a escuchar de boca de Mon- necía a los Toreados y a sus sirvientes etruscos. Está
señor Alfonse oscuras y polvorientas historias sobre el claro que en aquellos días, Roma no era más que un
pasado. Estoy seguro de que has estado esperando esta chamizo sobre una colina, con una adorable vista de
tarde de la misma manera en que, si vivieras, esperarías fétidos pantanos y acobardada entre los atenienses, tan
la visita de un anciano tío. Lo harías obedientemente, culturizados en la Magna Grecia. Fue entonces cuando
pero sin disfrutar de la velada. Es una pena. A menu- llegamos nosotros y depusimos a los reyes Tarquinos. Y
do los viejos tienen muchos conocimientos útiles que de repente, la ciudad se convirtió en un lugar de poder.
compartir, pero los jóvenes no quieren escucharlos. Eran los días gloriosos de la República, cuando nues-
Así pues, ponte cómoda. Vas a escuchar la historia tras tierras se expandían una y otra vez, Los Ventrue,
de nuestro linaje tal y como es, fue, o podría haber como los locos de Malkav, vinieron a nosotros cuando
sido. No importan los hecho en sí, lo que importa es lo la ciudad crecía y prosperaba.

Capítulo Dos: Un Coloquio con Monseñor Alfonse 15


Pareces confusa con la idea de nuestro mecenazgo sol. Hicimos nuestras esas tierras y, de haberlas mante-
de la República Romana. Eso es porque estás pensan- nido, aún lo serían en la actualidad. Desgraciadamente
do en los términos de hoy en día en vez de en los del se las otorgamos a los Ventrue para que las administra-
pasado. Sumérgete en esa época y no en la tuya. Con- ran, y así fue como las perdimos.
sidera un lugar donde sólo a los mejores ciudadanos se Sólo bastaron unos momentos, en vez de varios si-
les permitía ir a la guerra. “Volved a casa con vuestro glos, para que su despilfarro y su inexperiencia nos cos-
escudo, o sobre él”; nuestro clan vivía siguiendo esta tara provincia tras provincia, la laxitud y la difamación
regla noche tras noche. Para aspirar a ser senador, un de los Ventrue dejaron nuestras fronteras son defen-
hombre necesitaba mostrar sus heridas de batalla ante der. Y así, cuando los Demonios recuperaron suficiente
el resto de ciudadanos en el Foro. Era una República poder para instigar a las tribus bárbaras, la única opo-
de mérito, no de políticos aduladores, donde la fuerza y sición que encontraron los hunos y visigodos fueron
el temple hacían ganar poder y riquezas. Y ahora dime: hombres viejos y jóvenes a los que aún no les había
¿cuán diferente es esto de la codicia de hoy en día? crecido barba. Mientras tanto, confiábamos en los lla-
Por desgracia, la República creía débil. Se extendió mados Sangre Azul para administrar nuestra ciudad.
demasiado y permitimos que nuestros invitados Ven- ¿Y cuál fue el resultado? ¡Pan y circo! Y un emperador
true nos introdujeran en un conflicto sin sentido con tan reemplazable como una túnica. ¿Sabías que llega-
los Brujah de Cartago. Como se esperaba, triunfamos do a un punto, los Ventrue y los Malkavian estaban
fácilmente frente a los elefantes en los Alpes y contra intercambiando Emperadores? Uno tras otro… Se le
todos lo que ofrecía aquel bando. Se esparció sal sobre llamó el año de los cuatro emperadores. Por supues-
los campos de Cartago, la ciudad quedó arrasada y Es- to, los Ventrue ganaron este insignificante juego desde
cipión el Africano fue recompensado con un triunfo su casa, protegidos por sus marionetas en la Guardia
vacío. Y siempre nuestras legiones marcharon adelante, Pretoriana. A nuestras tropas, aquéllas que hicieron
adentrándose en las tierras de los Assamitas, de los bru- grande Roma, les eran concedidas granjas a lo largo del
tos Gangrel, de los retorcidos Tzimisce. Derribamos sus Imperio para asegurarse de que no pudieran ser llama-
castillos y nuestras falanges vestidas de bronce contem- dos a armas y se convirtieran en una amenaza para la
plaban cómo esos monstruos se quemaban a la luz del incompetencia de los Ventrue.

16 Libro del Clan Lasombra


Hacía ya tiempo que habíamos abandonado la ciu-
dad y nos habíamos mudado a las provincias cuando
Roma cayó. En realidad, la dimos por perdida cuando
la Guardia Pretoriana comenzó a subastar al Empera-
dor. Podríamos haberla curado, pero los Locos y los
Ventrue se opusieron a ello. “Esperad”, dijeron, “esto
es sólo temporal. Una corrección. Un ajuste. Pronto
todo estará bien de nuevo y retomaremos África, Partia
y Bretaña”. Mentirosos. Los siglos nos dieron la razón.
En Iberia, en la Galia y en otros lugares, la verdadera
cultura romana perduró mucho tiempo después de que
la misma Roma pasara de ser la Matrona de la Ciuda-
des a ser una meretriz abandonada. Lo mejor de ella vi-
vió gracias a nosotros, a miles de kilómetros del Tíber.
Montano, el que fuera una vez el más grandioso de los
hijos de Lasombra, realizo un último intento para salvar
nuestro tesoro. Fue él quien trajo el Cristianismo al Imperio.
Aun no estando falso de fe, no tenía nada en que creer salvo
en su propia palabra, pero lo hizo en un intento de inspirar
y unificar. A la larga falló, como era de suponer. El Imperio
cristiano se dividió en dos y guerreó entre sí. La fe que debía
unir se convirtió en herejías opuestas y Montano emprendió
la retirada, volviendo de nuevo al servicio de su sire.
El mismo Lasombra se trasladó a Sicilia, junto a mu-
chos de sus chiquillos más allegados. En Siracusa cons-
truyó un castillo y… aunque estoy seguro de que tienes
un gran interés en saber lo que ocurrió allí, eso es otra
historia. No pasaremos a ella hasta que escuche de tu boca
las lecciones que has aprendido sobre la historia de Roma.
Sí, la primera es que nunca debes delegar en aque-
llos a quienes no puedas destruir o reemplazar. Otra
es no depender de ninguna fuerza salvo de tu propia
voluntad para unir a otras. ¿Y cuál es la tercera?
Exactamente. Nunca confíes en un Ventrue más de
lo estrictamente necesario.

La Gran Caída
La fortaleza de Lasombra en Siracusa era poco me-
nos que un castillo y poco más que una tumba. Me
estremecí al ver sus ruinas, veneradas incluso en estas
noches por algunos de los miembros de nuestro clan de
mente más débil. Fue construida tanto para impedir las
fugas como los ataques externos. Al final, tal y como se
esperaba, no hizo ninguna de las cosas.
Debes entender que Lasombra cometió un error. En
realidad cometió muchos, pero hubo uno en particular,
uno que permanecía supurando y sin curar, que termi-
nó siendo su perdición. En cierta manera, nosotros res-
petamos ese destino como algo justo. Sin importar cuán
grande era su poder, se mostró indigno de continuar con
nosotros en nuestro viaje hacia la grandeza. Sucedería lo
mismo si mañana fueras vista cometiendo un evidente
error táctico y cayeras en manos de algún arrogante Bru-
jah; llevaríamos luto por ti, más no se te echaría de menos.

Capítulo Dos: Un Coloquio con Monseñor Alfonse 17


Así ocurrió con Lasombra. Cometió un grave error
al perdonar la vida al Arzobispo Gratiano e ignorar las
advertencias de Montano.
Se supone que uno debe mantenerse cerca de sus
amigos y más cerca aún de sus enemigos. Gratiano
cumplió lo primero, pero fallaba en lo segundo. Por
eso murió Lasombra. Otras conspiraciones siguieron a
ésta, pero oirás sobre ellas a su debido tiempo.
¡Ah! La historia de la caída de Lasombra. En reali-
dad, es sencillo de entender. Arrogancia e ignorancia
en iguales proporciones, mezclados con un toque de es-
cuchar lo que uno desea oír. También es una tragedia,
es la historia del hijo bueno despreciado por el malo.
En cierta manera, tiene mucho de la historia del Rey
Lear, salvo que al final no muere quién debía. Es una
historia complicada y que aún no ha terminado.
Imagínate el gran castillo de Siracusa en ruinas, en
aquellas noches en que su piedra oscura latía. Mira sus
contrafuertes apuntalar las torres contra el cielo desam-
parado. Contempla a través de cientos de troneras la
ciudad de la que Cicerón hablaba con tanta elocuen-
cia. Siente como si estuvieras en sus oscuros corredo-
res, sofocada por los ricos tapices, mientras diriges tus
pasos hacia la cama donde Lasombra dormitaba. Aquí
es donde comenzaron los problemas, en un marco ta-
llado en madera y un colchón creado con las plumas
del ganso sagrado de Hera. Era aquí donde nuestro
progenitor dormía, y al hacerlo su mente soñadora va-
gaba por el mundo.
Ni siquiera en sus últimas noches dormía todo el
tiempo, y aunque sus horas de vigilia eran pocas, sí que
eran frecuentes, sentía un gran interés en los asuntos
de su progenie. Les observaba incluso en sus ensoña-
ciones, y constantemente buscaba nuevos hijos e hijas
que añadir a su camada. Seguramente, el aburrimiento
con sus hijos más antiguos fue creciendo. Eso podría
explicar su rechazo ante los avisos de Montano
Fue un joven noble de sangre paisan aquél que
Lasombra escogió después de siglos de búsqueda. Gra-
tiano era orgulloso y tenía ambición, arrogante en su
valía. Cuando fue enviado al Norte para contener los
ejércitos invasores de los Teutones, prefirió unirse a los
enemigos de su casa y aceptó comerciar sus tierras an-
cestrales por algo que ya se encontraba dentro de las
fronteras del Sacro Imperio Romano. Esos tratos causa-
ron la admiración de Lasombra, y nuestro antepasado
preparó una trampa de la que la única forma de escapar
era mediante el Abrazo. Como ves, en aquellos tiempos
no Abrazábamos salvo a quien lo deseaba (si cumplía
nuestros requisitos, claro está). Desde entonces, hemos
aprendido a ser más selectivos en algunas cosas y me-
nos en otras.
Dentro del calabozo de su ancestral casa fue donde
Gratiano recibió a Lasombra como una visita y regateó

18 Libro del Clan Lasombra


negociar con Dios la ética de Sodoma y Gomorra. Y tal
soberbia no permitió a Lasombra ver el peligro.
Con el tiempo, la ganga no sería tal. Gratiano reci-
bió el Abrazo y siguió a su sire hasta Siracusa para to-
mar lugar en la jerarquía de su progenie. Fue paciente
durante poco más de dos siglos, pero para un hombre
de su ambición sin límites, fueron dos siglos de tortu-
ra. Impedido para adquirir todo aquello que por naci-
miento o Abrazo le correspondía, ya que los antiguos
chiquillos de Lasombra estaban siempre por encima de
él (algo completamente normal), se desesperaba bajo
las restricciones impuestas por sus hermanos mayores.
Es estúpido, pienso yo, suponer que un hombre
que ha traicionado a su sangre una vez no lo vuelva
a hacer de nuevo. Cuando las historias sobre la lla-
mada “Revuelta Anarquista” se abrieron camino has-
ta Sicilia, se encontraron con los oídos receptivos de
Gratiano. Pronto hizo tratos con esos anarquistas, y a
través de reuniones e intercambios con un Demonio
de nombre Lugoj, aprendió el secreto de cómo romper
el Vínculo de Sangre, un poder que sólo la Vaulderie
podía conceder.
Un Montano más obediente vigilaba alarmado a su
hermano menor. Compartía sus preocupaciones con su
somnoliento padre, pero era repetidamente ignorado y
rechazado. Cabizbajo, dado sabía el funesto destino
que recaería sobre Lasombra, se preparó para la noche
en que la huida fuera necesaria. Aunque observaba con
más detenimiento que antes a Gratiano, no se atrevía
a actuar e incurrir en la desaprobación del progenitor.
Gratiano se reía al saber de la impotente vigilan-
cia de Montano. Con la ayuda de un aliado Assamita,
escogió varias víctimas sacrificables entre las filas anar-
quistas e implanto dentro de sus mentes falsos recuer-
dos. Evidentemente, esos recuerdos hablaban de reu-
niones con Montano y de planes creados para asesinar
en sus propios aposentos al más grande y poderoso de
los Lasombra.
La disputa comenzó de forma inmediata, y no ter-
minó hasta que pasaron dos lunas; el suelo estaba res-
baladizo por la sangre y el humo formado por las ceni-
zas. A pesar de todo, Montano permaneció distante, Su
fuerza podía haber terminado con el derramamiento
de sangre, pero su honor le impedía usarla. Y es que
Gratiano conocía bien a su enemigo.
Cuando terminó la marea de violencia y los salones
estuvieron casi vacíos, fue cuando Gratiano y sus alia-
dos atacaron. Llegaron a la isla desde el puerto de Ostia
sin ser vistos y realizaron el asalto a las estancias, asesi-
nando o sometiendo a todo aquél que encontraba a su
paso. Montano, enfrentado a la elección entre traición
o muerte, escogió escapar, Ninguno de los presentes, in-
cluido un Gratiano con cara convertida en una máscara
de sangre, tenía poder para imponerse en su camino.

Capítulo Dos: Un Coloquio con Monseñor Alfonse 19


Cuando Montano huyó, Lasombra ya había muer-
to. El hecho de que su sire no pudiera haberle visto
fue lo que permitió al antitribu marcharse. Sí, es un an-
titribu, más poderoso y más peligroso de lo que lo es
Tepes. Qué, ¿acaso te lo imaginabas como el héroe de
esta obra? Montano perdió, chiquilla. Perdió del todo.
Nosotros no cantamos alabanzas de los derrotados.
Existe una leyenda entre algunos miembros de
nuestro clan, Cuenta que en el clímax, Lasombra abrió
los ojos y contempló su destino. Sonrió, pues había
Abrazado a Gratiano para que hiciera precisamente
eso. Complacido esta de dar su esencia a un hijo lo
suficientemente fuerte como para tomarla… y se aden-
tró en una oscuridad sin fin con la sonrisa en sus secos
labios. Era la bendición de un padre al hijo pródigo
que, tras largo tiempo, vuelve a casa.
No sé si creerme esta leyenda. Explica muchas co-
sas, pero no estoy seguro de que lo haga de forma sa-
tisfactoria.
Naturalmente, ese instante fue el verdadero naci-
miento del Sabbat. La caída del más grande entre los
Antediluvianos dio esperanzas a los anarquistas e in-
fundió miedo en los antiguos. Los Tzimisce asestaron
su propio golpe hacia la libertad conducidos por Lugoj,
el discípulo del Arzobispo Gratiano. Pronto la guerra
se convirtió en algo serio. Los Lasombra que fueron
capturados durante el ataque de Gratiano estaban en-
tre los verdaderos fundadores de nuestra secta.
La noticia del destino de Lasombra se extendió
rápidamente entre nuestra raza. La mayoría tenía un
respeto innato hacia la verdadera fuerza interior y se
adhirió a la causa del Sabbat. Nuestro amado Arzobis-
po de Madrid, Monçada, era uno de ellos; ayudado
por los consejos el Arzobispo Gratiano, fue quien creó
al Sabbat tal y como se le conoce hoy día. Existe algo
más que una burla en nuestra jerarquía de obispos y
arzobispos, chiquilla, y ese algo es un profundo respeto.
Y ahora, vamos las lecciones que has aprendido.
Primera: Abraza a aquellos que, por alguna razón,
pretendas mantener; no permitas que nada altere tus
planes. Segunda: nunca des a un Tzimisce más conoci-
miento o crédito del que sea absolutamente necesario.
Incluso ahora se pavonean alrededor de sus chimeneas
en los Cárpatos, pretendiendo haber creado el Sabbat.
Tercera: evita, como si fuera una plaga, cualquier exce-
so de sentimentalismo. Lo peor que te puede ocurrir es
que acabes destruida; si tienes suerte, solo serás captu-
rada. No tienes ni la fortaleza ni el poder de Montano,
así que no pretendas emular sus proezas.
Por último, recuerda que el héroe trágico siempre
muere al final. Deja de intentar imitarle y descarta
cualquier simpatía hacia su situación. Es contraprodu-
cente, ineficaz y se presta a que obtengas puntuaciones
bajas por cortesía de tu humilde profesor.

20 Libro del Clan Lasombra


La Purga de los Antitribu
Es el momento de las lecciones sobre la guerra.
Luchamos innecesariamente contra la Camarilla y sus
amos. Aunque los Antediluvianos no sean parte de la
ecuación, estoy seguro de que debería existir menos dis-
cordia entre nuestro Sabbat y los siete clanes, pero las
circunstancias dictan lo contrario. Un oponente des-
armado es menos peligroso ¿no crees? Ergo, debemos
coger el arma de manos de los Antediluvianos. Suena
sencillo, pero en realidad es una guerra, una guerra que
ha proseguido con furia desde que los anarquistas firma-
ron con una sonrisa tonta la Convención de Thorns. Por
supuesto, los locos y analistas de la Camarilla han decla-
rado que las “Guerras Sabbat” terminaron hace cuatro
siglos. Obviamente, estos idiotas no han visitado recien-
temente Filadelfia, Toronto, Baltimore o Tenochtitlan.
¿Eh? Mis disculpas, estaba usando el nombre antiguo.
Ciudad de Méjico es como se la llama ahora.
La guerra continúa encontrándose, chiquilla. La
Yihad, Cruzada o como quieras llamarla, sigue noche
tras noche. No es más que la fase más manifiesta de lo
que los eruditos del enemigo llaman “Las Guerras”. Es-
cogieron un momento en que tenían la posición domi-
nante, declararon de forma arbitraria el punto final y
presumieron insolentes de su supuesto triunfo. Como
sabes, las cosas no son tan sencillas; incluso su gran
victoria en esa supuesta “guerra” no fue ese triunfo sin
mancha que los Ventrue desearían.
Como ves, hasta cuando los carniceros de la Cama-
rilla nos obligan a retroceder, conseguíamos el éxito en
una de nuestras más importantes metas. Los antitribu
(que para empezar, eran unos pocos) fueron aniquila-
dos en el tiempo en que el siglo XVI se acercaban titu-
beante.
La “Guerra” misma es algo que apenas merece la
pena mencionar, salvo a un estudiante de las tácticas.
El memorándum que nos enviaron anunciando tu vi-
sita indica que eres una, ejem, “experta en telecomuni-
caciones”. Así pues, no te aburriré con los detalles, con
las historias sobre cómo ese imbécil de Hardestadt fue
perseguido desde su castillo en Schwarzwald y cómo do-
blegamos a Zutphen y Naarden en los Países Bajos, pero
esto será para otro momento. Es suficiente decir que las
tácticas supremas y la maestría son cuestión de números,
pero sólo hasta cierto punto. Esa fase del conflicto no
fue una que recordemos como un éxito abrumador.
Donde sí triunfamos fue en Granada. Allí cayeron
muchas de nuestros antitribu, especialmente aquellos
moros o de otras ascendencias islámicas. Se llamaba
moriscos a los españoles que se aferraban a la fe del
Profeta. Así a la vez que luchábamos contra la Camari-
lla, buscábamos a los traidores de nuestra sangre para
destruirlos.

Capítulo Dos: Un Coloquio con Monseñor Alfonse 21


Esto fue tema de discusión, ya sabes. Muchos de nues-
tros retoños más jóvenes no estaban dispuestos a abando-
nar la independencia de sus territorios, valorando el or-
gullo de su herencia viviente por encima de las exigencias
de su sangre. Aragón, Castilla, Sevilla: estos fueron una
vez reinos, chiquilla. ¡Maldición! ¿Piensas acaso que fue
fácil conseguir el consenso? Sólo la arrogancia nos salvó
después de la humillación. Era autentica arrogancia la que
exigía que los reinos permanecieran separados, pero era
mayor la arrogancia que había en la sangre de Lasombra,
que demandaba destruir a esos insultos andantes. Se to-
maron todas las medidas necesarias para eliminar a esos
traidores, para que esos antitribu fueran capturados, aun a
costa de perder Castilla o Barcelona.
En las noches siguientes comenzamos a mover tro-
pas y a acordar matrimonios.
Isabel y Fernando. ¡Fue un triunfo que saborear…!
Pareces confusa. Ocurrieron muchas más cosas durante
su reinado que el viaje de Cristóbal Colón. Mil cuatro-
cientos noventa y dos fue un año de grandes hechos.
Los judíos, muchos de los cuales eran aliados de los
Ventrue, fueron expulsados de España. Colón embar-
có en una misión por orden del mismísimo Arzobispo
Monçada. Y por último, se expulsó a los moros fuera
de estas tierras, con lo que España se convirtió en un
país enteramente cristiano, ya que se echó también a
aquellos que habían albergado sentimientos infieles.
Ya ves, muchos de nuestros hermanos árabes de
naturaleza traicionera han tomado refugio entre las
comunidades que los han visto nacer. La mayoría de
ellos habita en Granada y la costa norte de África, pero
todos los moros que te encuentres en tierra española
son antitribu. Con la completa aceptación de aquellos
Lasombra moriscos cuya lealtad era incuestionable, co-
menzamos de inmediato a llevar a los musulmanes le-
jos de la piel de toro. En 1492 lo conseguimos por fin.
No es fácil, no, lo bastante feroces y acaudalados
como para conseguir el apoyo de los Asesinos, nuestros
antitribu lucharon como uno podía esperar. Sus peo-
nes mortales eran de tal valía que muchos de entre sus
mejores agentes fueron Abrazados y puestos en contra
de sus antiguos señores. Si, era algo que se aproximaba
más a lo que debería de haber sido.
Al final, no hubo duda sobre el desenlace. Conocía-
mos los secretos de su acero y nuestra voluntad era de
hierro puro. Ellos perdieron y se dieron a la fuga, por
lo que volvimos nuestra atención hacia los siete clanes.
No fue hasta el año 1566 cuando esta amenaza,
que suponíamos extinguida, levantó de nuevo la ca-
beza. Los rumores corrían como el humo, como un
fuego sin control. “Han visto a Montano”, susurraban
los charlatanes. “Montano ha vuelto”, aseguraban los
soldados. “Montano ha llegado a Granada para liderar
a los antitribu”, informaban los espías.

22 Libro del Clan Lasombra


Nos creímos esto último y por eso, actuamos. No
podíamos permitir que nuestros errores nos persiguie-
ran siempre, chiquilla.
Felipe II, que era una herramienta pobre en mu-
chos aspectos, nos fue útil en esta ocasión. Al dirigir
a la Inquisición hacia Granada, arrojó a nuestros an-
titribu hacia la luz del sol, obligando a los musulma-
nes escondidos a salir de España. Fueron dos años
de revueltas sangrientas y de conflictos, seguidos por
cuarenta más de piratería y recompensas. Pero cuando
todo terminó, Montado había sido derrotado. En sólo
dos años, Granada quedó limpia de sus seguidores y se
le obligo a huir a Tánger.
Estaba claro que aquello era el fin del medio juego
en nuestra partida de ajedrez. Nos llevó cuatro décadas
más erradicar hasta el último de los moriscos de Mon-
tano, pero lo hicimos. Recuerdo esas noches, luchando
de barco en barco bajo una luna llena. ¡Imagínatelo!
Los sables brillando bajo la pálida luz de la luna, el
impresionante fogonazo de los cañones, los imbornales
vertiendo sangre hacia el mar… Fue una época como
ninguna que haya visto desde entonces. Los gritos de
los derrotados mientras les consumía el caco en llamas
de su barco… Dulce música para nuestros oídos. La mi-
rada aterrorizada en sus ojos cuando la bandera negra
de los Lasombra se les acercaba amenazante con la cala-
vera y los huesos eran más preciada que la sangre.
No, nunca volveremos a ver de nuevo aquellas no-
ches. No quedan apenas antitribu, salvo Montano y al-
guno de su prole. Las noches de navegar en busca de
sangre bajo una luna carmesí también han terminado.
Y ahora, las lecciones. Sencillas, esta vez. Servir a
los Lasombra es más importante que servir a la ciudad,
al hogar o a la manada. Si no comprendes eso, enton-
ces eres un perjuicio para el clan. Por supuesto que pue-
des servir mejor al clan a través de tus éxitos, y así no
conducir tu ambición hacia la lealtad equivocada.
Segundo, erradica tus errores se cual sea el coste.
De esa manera, no volverán a perseguirte como ocurrió
con Montano. Y por último, es permisible ponerse nos-
tálgico, pero sólo con las victorias. Las derrotas sólo se
recuerdan para poder aprender de ellas. Una vez se ha
escarmenado, deben ser olvidadas para siempre.

Algunas Preguntas
Veo que las anécdotas que te he contado hasta aho-
ra no te han satisfecho del todo. ¿Acaso tienes algunas
preguntas que presientas que no han sido respondidas?
Pregunta entonces, alumna.
¿La Armada? No hablamos sobre ella excepto para
decir que no fue tan grande la derrota como los his-
toriadores la tísica Inglaterra hacen parecer. Hemos
aprendido todas las lecciones que pudiera enseñarnos
el suceso y ya no hablamos de ella.

Capítulo Dos: Un Coloquio con Monseñor Alfonse 23


¿Escandinavia? Obviamente, la mentira ha tomado confesión ante el mismísimo Arzobispo Monçada A mí
vida y la Camarilla es un atajo de tontos por habér- se me ha concedido ese placer en dos ocasiones. Evi-
selo tragado tan fácilmente. Sí, dejamos que se creye- dentemente, existen ciertos cambios que deben hacerse
ra que humos hacia el norte una vez terminamos las dentro de la ceremonia (el vino y el agua son reemplaza-
“Guerras”, considerando la lógica del asunto. Somos dos necesariamente). Pienso que eso no tiene tanto de
amantes de las temperaturas cálidas, como siempre. pecado: recuerda lo que simbolizan.
Aun cuando no podemos contemplar el sol, estamos ¡Basta de preguntas! Me volverás loco preguntándo-
acostumbrados a sentir sus caricias en nuestros jardi- me sobre esto o aquello cuando hay tanto por contar.
nes nocturnos. España, Italia y Marruecos, éstas son las Ahora guarda silencio, chiquilla, y escucha cómo llega-
tierras que tradicionalmente nos han dado nacimiento mos a este continente.
y proporcionado cobijo. Por agradables que sean las lar-
gas noches en Oslo y Kaunas, ¿puedes imaginarte a Don La Toma del Nuevo Mundo
Ibrahim de Marrakech intentando “armonizar” con la Fue idea del Arzobispo, por supuesto. Controlaba
tierra de los gigantes de ojos azules y pelo dorado? Sería tantos confesores reales y sacerdotes que fue fácil con-
necesaria una cantidad razonable de precaución, inclu- vencer a reyes y príncipes de que la exploración era la
so para aquel que no siga la patética Mascarada. llave hacia la riqueza. Sin embargo, nosotros no buscá-
No. Enviamos a los antitribu de los siete clanes ha- bamos fortunas cuando equipamos a Vasco de Gama y
cia el norte. Nuestros Gangrel y los Ventrue domesti- a Magallanes. ¿Qué era lo que queríamos?
cados encajaron allí. Y de ahí viene la leyenda de que Una tierra libre de la problemática Camarilla.
el Sabbat se desbandó y huyó hacia las frías tierras Un lugar donde el Sabbat pudiera crecer más y más
norteñas. Sin embargo, nosotros los Lasombra nunca fuerte, donde pudiéramos desmontar la superioridad
tendremos estómago para ello. España es nuestra y así de nuestras ideas. Un lugar donde nuestros ideales
será por siempre. tuvieran espacio para desarrollarse fuera del crisol del
Sí. Existe mucha fe dentro de nuestro clan y siem- combate. No, repito, no estábamos huyendo de la Ca-
pre ha existido. Muchos Lasombra siguen comulgan- marilla cuando vinimos del oeste, chiquilla. Nunca te
do regularmente, y se considera un gran honor hacer creas eso.

24 Libro del Clan Lasombra


Todo comenzó, qué apropiado, con los españoles. otro lugar del mundo, chiquilla.
Un navegante italiano, apoyado por dinero español, Existe una leyenda que dice que los abuelos de los
fue todo lo que se necesitó para establecer nuestro im- aztecas fundaron Tenochtitlan cuando vieron en un
perio en el Nuevo Mundo. Uno por uno, nuestros anti- cactus a un águila devorado una serpiente. Sabiamen-
guos se trasladaron atravesando el mar. Primero, hacia te, ellos lo tomaron como una señal. Ahora considera
posesiones españolas y portuguesas. Después, dentro en qué nos afecta eso. Nosotros somos el águila, libre
de las inglesas y las francesas. Muchos de nuestra estir- del mandato de nuestros ancianos. Tzimisce está muer-
pe permanecían en los Países Bajos cuando se fundó to y Lasombra ha sido devorado. ¿Quién queda ahora
Nueva Ámsterdam, y llegaron con los primeros patro- para cortar nuestras alas? Por otra parte, la Camarilla se
nos. ¿Nunca te has preguntado por qué los suecos, de arrastra en sumisión hacia los Antediluvianos. Al igual
entre todas las razas, fundaron una colonia en lo que que Dios condenó a la serpiente a reptar en el polvo
ahora se llama Delaware? Fue sugerencia de nuestros para siempre después de la Caída, así la Camarilla se
seguidores encallados en Escandinavia. Y una vez que arrastra a tientas sobre su barriga hasta el fin de los
se fundó la colonia y nuestra especia hubo desembar- tiempos.
cado retiramos nuestro apoyo, y esas tierras quedaron Con tan poderosos augurios, no es extraño que
bajo dominio inglés. Lo mismo ocurrió con los holan- hiciéramos de Ciudad de Méjico (como ves, soy capaz
deses, los portugueses y, con el tiempo, incluso con los de aprender de mis errores) nuestro baluarte. Allí es
franceses. Tiene mucho sentido, querida alumna. Un donde nos reunimos en consejo con los otros clanes
gobierno es mucho más fácil de dirigir que cinco. La del Sabbat. Muchos de nuestros mejores guerreros y
redundancia tiene bastante de despilfarro. los estrategas más astutos residen en ese lugar. Me han
Evidentemente, existían poderes locales con los contado que incluso Medina Sidonia habita allí ahora.
que tratar. Los incas, los hijos de los Toltecas. Los con- Entramos en la ciudad con Cortés y nunca la abando-
quistadores les dieron una reprimenda sin necesidad namos. Los pellejos de los Garou que vivían protegien-
ningún estímulo por nuestra parte. Algunas veces, una do a los Aztecas son ahora alfombras que adornan los
herramienta está tan bien fabricada que realiza su fun- suelos de las moradas de nuestros grandes líderes. Por
ción automáticamente. cierto, poseer uno se considera una muestra de gran
En cuanto a las colonias británicas que eventual- posición. En realidad toda la tierra de Méjico es nues-
mente dominaban el continente, las hicimos muestras. tra. Aunque no llegue a cumplirse nuestro gran sueño
Inicialmente el plan era dividir las Américas con el este de usar toda Norteamérica como lugar de crecimiento
para los ingleses, los españoles se quedaban con el sur y del Sabbat, al menos hemos hecho de Méjico ese suelo.
oeste, los franceses con el norte y el centro se reduciría Claro que deberíamos haber conseguido también
progresivamente tan rápido como fuera posible. Obvia- el resto del continente, pero no ha sido así por obra de
mente, las cosas no se desarrollaron de esta manera, los Tzimisce de miras cortas. Pero eso es otra historia.
pero existieron compensaciones. ¿Qué lecciones deben sacarse de aquí? Sólo una: siem-
Cuando por primera vez llegaron los ingleses pre existe otro juego que probar. Si se te da a elegir entre
a América, pusimos el punto de mira hacia aquellas un juego arriesgado que puedes perder y uno más arries-
de entre sus ciudades que parecían más idóneas para gado aún que sólo tú puedes ganar, la elección es clara.
convertirse en ciudadelas protegidas de las tierras sal-
vajes. Se estimaba que Filadelfia era más importante La Guerra de la
que Nueva Ámsterdam por buenas razones. Baltimore,
Charleston, Boston (con sus aguas contaminadas), to-
Agresión Tzimisce
das ellas eran ciudades secundarias. En vez de extender Siempre existe un estorbo, y en nuestro caso el estor-
demasiado nuestros recursos, nos concentramos en bo hablaba con acento transilvano. Los Ventrue echaron
aquellos que creíamos serían la llave para las nuevas a los Toreador y a sus sirvientes franceses de Canadá (las
tierras. Sí, invertimos fuertemente en ellos y los mantu- llanuras de Abraham. ¡Ja! Debería habérselas llamado
vimos, y lo seguimos haciendo hasta la fecha. No había las llanuras de Lot, por toda la corrupción que había en
ciudad en la que se establecieran ingleses o franceses la ciudad) e incitaron a la Revolución Americana. Fue
que estuviera libre de nosotros. Al ver nuestro poder fácil convencer a los franceses y a sus señores para que
en esta tierra de sangre y miel, muchos vampiros de la nos ayudaran en nuestra pugna a través del Atlántico; de
Camarilla se convirtieron en Prisci tras llegar con la repente, los cursis comerciantes de los Ventrue se encon-
esperanza de establecerse como Príncipes. traban acorralados por dos frentes. Sabiamente, escogie-
Hacía el sur tomamos Tenochtitlan (Ciudad de Mé- ron el blanco más asequible: los Toreador. Nosotros y
jico, de nuevo mis disculpas) y la hicimos nuestra. No nuestros nobles sirvientes conseguimos la libertad frente
existe mayor concentración de Lasombra en ningún al Viejo Continente: el futuro se presentaba espléndido.

Capítulo Dos: Un Coloquio con Monseñor Alfonse 25


Fue una pena que ciertos “aliados” nuestros no se
liberaran de los anticuados ideales europeos. Los Tzi-
misce vieron América como otros Cárpatos, un lugar
a dividir en minúsculos dominios para ser gobernados
por ellos. En cada morada: un castillo familiar; en cada
montaña: una Valaquia en miniatura. Tomaron nues-
tra recién nacida América y casi la despedazan. Lee los
artículos originales de la Confederación chiquilla. Po-
drían haber convertido a tu América en un colectivo
feudal infinitamente fragmentado. No, menos mal que
intervinimos y exigimos tanto unidad como liderazgo.
Recuerda que la primera capital de esta nación fue Fi-
ladelfia, nuestra segunda fortificación más importante
en este hemisferio.
Y así, asestamos un duro golpe a los Tzimisce ya
aquellos antitribu a los que engañaron para que les si-
guieran.
La fase más evidente fue, como siempre, arañar la
superficie que no acababa de esconder las profundida-
des por debajo de ella. La rebelión de Shay, creo que la
llaman. Una mera anotación en los libros de historia,
conocida sólo por los devotos del pasado polvoriento.
Sin embargo, las cosas ocurrieron de forma muy dife-
rente bajo el manto de la noche.
El conflicto ocurrió de modo siniestro y sangrien-
to, y rápidamente se extendió atravesando el océano
de vuelta a aquellos de nuestra secta que permanecían
en Europa. Evidentemente, para cuando la noticia de
la batalla llegó a Estocolmo y a Castilla los hechos
se habían distorsionado. Lo que era una guerra de
ideales en el Nuevo Mundo se convirtió en el Viejo
en una lucha sin reglas. La diablerie sin sentido llegó
a proporciones epidémicas, y engendrar un chiquillo
significaba firmar tu propio certificado de muerte. Al
creer que nos habíamos destruido entre nosotros, la
feliz Camarilla no hizo más que sentarse y contem-
plar, y así perdió su mejor oportunidad para aplastar
al Sabbat.
En las Américas, los diferentes bandos estaban más
o menos claramente definidos, y los Tzimisce fueron
desgastándose de forma inexorable. Sin embargo, esta
victoria tuvo un precio. Las fuerzas que destinamos con-
tra los Demonios no estaban disponibles para evitar la
intrusión de los siete clanes. América estaba creciendo,
y no teníamos recursos para poder sacar provecho de
ella porque estábamos demasiados ocupados luchando
contra quienes nos habían seguido en nuestro destino
manifiesto.
En lugar de eso, nuestras bajas en el conflicto con
los Tzimisce nos obligaron a rendir territorio. Florida
en 1819. Después fueron California, Tejas y por 1855
la mayor parte de lo que se convirtió en el Oeste Ame-
ricano. El Oeste Americano, ¡qué tontería! Más bien
habría que llamarlo el Oeste de la Camarilla.

26 Libro del Clan Lasombra


Las Noches Contemporàneas
Con el tiempo, los Demonios y sus seguidores se
convencieron de los beneficios a largo plazo de una or-
ganización central, pero para ese momento consiguie- Y bien, mi alumna ¿dónde lo dejamos? Nos que-
ron que el Sabbat quedara casi en ruinas. damos en el presente, más o menos. ¿Qué es un siglo
Podíamos haber sido destruidos, chiquilla. Un ata- y medio para nuestra especie? Muy poco, te lo ase-
que de la Camarilla nos hubiera barrido de la mayoría guro, muy poco, y se suponía que era una pregunta
del continente europeo, y otro más eliminaría comple- retórica.
tamente a la secta del mapa. Hoy en día, somos más poderosos de lo que he-
No obstante, no actuaron convencidos de que nos mos sido durante siglos. Dominamos nuestra España
crearíamos nuestra propia ruina. Cometieron un error, como siempre lo hemos hecho y Milán, donde tengo
y doble además. mi hogar, también es nuestro. Aquí, en las Américas,
Ante todo, no rompieron al Sabbat cuando tuvie- controlamos todo Méjico y destinamos en él los dóla-
ron la oportunidad. Date cuenta de que incluso si lo res que arrebatamos a los Ventrue mediante elaboradas
hubieran hecho, nosotros los Lasombra hubiéramos “catástrofes económicas”. La región del Medio-Atlánti-
sobrevivido e incluso prosperaríamos. Sin embargo, co americano está bajo nuestro poder por el momento,
nos dejaron nuestra mejor herramienta. Algunas veces y aun controlamos la entrada desde los Grandes La-
llego a pensar que lo hicieron de esa forma para tener gos hasta el mar. Pronto será nuestra Nueva Inglaterra,
un enemigo al que echarle las culpas y así crear crisis con sus recursos de dinero e intelectos. Con seguridad,
y consenso cuando fuera necesario. No importa el por en unos meses también lo será Boston. Tenemos De-
qué. Dejaron vivir al Sabbat. troit, donde los fabricantes de automóviles estrujaron
Su segundo error, por supuesto, fue no coger lo la vida de los sindicatos tan amados por los Brujah.
que era nuestro. Por no realizar el esfuerzo de tomar Hemos sufrido contratiempos en una Miami infestada
Baltimore y Filadelfia, nos facilitaron una daga que de droga pero considerando que pronto retomaremos
apuntaba hacia la capital de su América. Al no expul- Cuba, quitando a ese bufón barbado llamado Castro,
sarnos de Montreal y de las ciudades de alrededor de gustosamente haría el trato. Sí, es un buen momento
San Lorenzo, nos permitieron controlar el tráfico hacia para ser Lasombra. Aun con todo, siempre es un buen
los Grandes Lagos. Nos dejaron mantener estos puntos momento para ser Lasombra y malo para ser uno de
estratégicos, y cuando la guerra terminó el reunificado nuestros enemigos.
Sabbat tenía ciudades que defender y declarar como
propias. Nos llevó menos tiempo del que te puedas Preguntas Finales
imaginar reconstruir toda nuestra fuerza y, esta vez, ¿Alguna pregunta antes de que te mande a tus apo-
reinar sobre ella de forma más rígida. sentos para recibir el amanecer? ¿Sólo una? Adelante.
¿Y qué fue de la aterradora Guerra Civil Sabbat? Para El comienzo, ¿eh? Quieres conocer el nacimiento
el Viejo Mundo, fue una meleé inteligentemente disfra- de nuestro clan. Chiquilla, con el mayor respeto hacia
zada como una disputa política. Allí no hubo bandos, tu curiosidad:” ¿A quién le importa?”. El mismo Lasom-
sino gustos. Para el Nuevo Mundo fue un intercambio fi- bra es ceniza en el viento mediterráneo. Cualquier his-
losófico que degeneró en un gasto inútil de recursos. No toria que te cuente puede ser una mentira, o con suerte
había gloria esperando a ninguno de los contrincantes. una leyenda. De todas formas, ambos sabemos que las
Y respecto a la temida Mano Negra, los guerreros leyendas son sólo falsedades enmascaradas por la anti-
más fieros de nuestra secta, ¿sabes qué hicieron durante güedad. No te preocupes por los orígenes de nuestra
nuestra Guerra Civil? raza, o de nuestra sangre. Habla con los miembros de
Nada, no hicieron nada. Se sentaron a mirar la con- otros clanes y escucha sus exageradas fabulas. Compa-
tienda y esperaron a que se decidiera quién era el vence- ra tus notas de un relato a otro, lee el Libro de Nod, y
dor. Entonces regresaron tranquilamente a sus asuntos, ya puedo garantizarte que llegarás a la misma conclusión
que la Mano Negra nunca ha destacado precisamente por a la que yo he llegado desde hace tiempo: no tiene mu-
su iniciativa. Dales un blanco o un objetivo y no podrán cha importancia. Saber que los Antediluvianos existen
desear mejores aliados. Sin embargo, pídeles que tomen es suficiente para no preocuparse sobre insignifican-
una decisión política y se acabara el mundo antes de que tes pendencieros enterrados durante un milenio. En
les veas moverse. Sí, el fanatismo tiene sus limitaciones. cualquier caso, raramente se aprende estrategia de las
Esa podría considerarse la lección de este cuento. leyendas.
Otra podría ser que la disensión interna es de lejos mu- Estate orgullosa de que la sangre de Lasombra flu-
cho más letal que un enemigo externo. Y otra más, el ye por tus venas y deja que eso sea suficiente. Buenas
Sabbat se marchitará cuando lo hagan los Lasombra. El noches, chiquilla. Hablaré bien de ti ante tu sire. Que
resto lo dejo como ejercicio para el alumno. nuestros caminos se crucen de nuevo.

Capítulo Dos: Un Coloquio con Monseñor Alfonse 27


Capítulo Tres:
Bajo la
Hospitalidad
de D on M iguel

Buenas tardes, clase. Coged asiento. Tenemos mu- Hemos acabado con el mismísimo Lasombra. He-
cho que contar esta noche y nos quedan menos horas mos luchado contra las hordas de los mal llamados
de oscuridad de las que nos gustaría. ¿Estáis todos có- Camarilla durante siglos y siempre los arrebatamos sus
modos? Bien. ciudades. Nos hemos batido en duelo con los Ventrue
Hoy comienza vuestra educación en lo que real- desde un tiempo que se escapa a mi memoria y siempre
mente significa ser un miembro del clan Lasombra. hemos salido victoriosos.
Gracias a vuestras acciones en el campo de batalla, os Por cierto, aprenderéis que estar confundido acer-
habéis mostrado dignos de recibir el entrenamiento ca de los Ventrue es un insulto mortal. Espero que nin-
necesario para avanzar dentro del clan. No se os ense- guno de vosotros continúe en ese estado.
ñaran todos los secretos hoy, sólo las primeras indica- Pero estoy divagando. Somos el epítome de nuestra
ciones sobre ellos. Con el tiempo llegaran más conoci- raza. Esa es la razón de que lideremos el Sabbat sin dis-
mientos, porque la paciencia es algo que cultivamos en cusión, mientras que esos risibles Ventrue luchan por
nuestros chiquillos. mantener unida su preciada Camarilla. Tened la certe-
No obstante, aprenderéis muchas cosas y se espera za de que si hubiéramos tenido superioridad numérica
que las recordéis todas. Sugiero que pongáis mucha aten- sobre ellos, tal y como la tuvieron sobre nosotros, el sol
ción a mis palabras, y no estaría nada mal que tomarais se asomaría sobre un mundo sin Camarilla.
notas. Podría darse el caso de que un antiguo de nuestro ¡Ah! La Camarilla. Desinformados, equivocados y
clan os pidiera repetir algo de lo que escuchéis esta no- a menudo incluso mal expresados; ¿qué mejor prueba
che, y que no recibiera una respuesta perfecta. Eso po- se necesita sobre su patetismo que el modo en el que
dría reflejar una mala opinión sobre mí como profesor, y perpetran nuestro bello idioma español? ¿Así es como
no disfruto con que me hagan parecer poco profesional. quieren hablar por todos nosotros? ¡Qué patético!
¿Vais todos a tomar notas? Esplendido. Permitidme ¿Verdad?
comenzar. En la actualidad, la diferencia entre la Camarilla
y nuestro Sabbat es muy sencilla. Su organización
Ser un Lasombra existe para oprimir a nuestra especie, mientras que
Así como los vampiros son nobleza entre los morta- la nuestra lo hace para enaltecerla. Examinad cuida-
les, nosotros somos nobleza entre nuestros hermanos. dosamente su doctrina. Esa Mascarada, ¿qué es sino
Nadie puede comparársenos. En ninguno de los otros obligar a la orgullosa naturaleza vampírica a someter-
clanes puede verse reflejada alguna faceta de nuestra se a las delicadas sensibilidades de la raza humana?
gloria. El cacareado consenso de sus Cónclaves, que no es

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 29


más que la voluntad de los líderes subyugada por las
voces de las masas menos dotadas. Y siempre existe
algún oscuro secreto detrás de los Arcontes, los Jus-
ticar y las Tradiciones; ¡todo el espectáculo es una
farsa, un camino para que los Antediluvianos refuer-
cen sus anticuadas voluntades sobre un mundo que
no necesita más! Doblegaos una y otra vez, permi-
tid que vuestros amos os digamos cuál es la hora de
vuestra muerte. Esto es lo que la Camarilla predica.
No os preocupéis por esa estupidez de la pérdida de
la humanidad, ni por los patéticos cuchicheos sobre
Tradiciones y Cazadores. La Camarilla os pide que
os apreséis los unos a los otros con grilletes de sangre
y acero, y que cojáis la antorcha o la estaca porque
otro lo desea.
Nuestro Sabbat, y digo “nuestro” deliberadamente,
está dedicado al concepto del engrandecimiento. Nos
dedicamos a satisfacer nuestro potencial como intelec-
tos superiores, como cuerpos superiores para llevar a
cabo todo aquello que nuestras mentes y cuerpos nos
permitan hacer. Estar libres de ataduras impuestas por
prejuicios y reglas, salvo las dictadas por el frío univer-
so; eso es por lo que el Sabbat lucha bajo nuestra tutela.
Los más jóvenes de nuestra secta entienden este em-
peño por la libertad definitiva como una autorización
para despotricar y chillar por las calles, practicando sus
absurdos jueguecitos. Permitimos esto para lograr el
éxito, porque incluso esta chusma rebelde interpreta
su papel al demoler las artificiales opresiones de una
sociedad plagada de los sueños calenturientos de los
Antediluvianos. Aquellos de vosotros que estáis bien
informados sobre nuestras verdaderas aspiraciones sa-
bréis que el Sabbat busca algo mucho más noble que el
derecho a atacar a los transeúntes en las calles cuando
uno quiera.
Dime, ¿cuál es tu duda? Así que te preguntas por
qué mantienen tal ventaja numérica sobre nosotros si
se supone que somos especímenes tan sublimes. Mi
querida Sra. Sforza, reconsidere lo siguiente: calidad
contra cantidad. Ellos tienen lo último.

El Mundo y su Contenido
Heredaremos la Tierra, de eso no hay duda.
Cuando el último Garou moribundo se convierta en
una alfombra para poner enfrente de una crepitante
chimenea, cuando el último mago sea quemado vivo
y las páginas de su grimorio se usen para encender
el fuego, cuando el último fantasma sin reposo des-
canse en su tumba, entonces la Tierra pertenecerá
a nuestra estirpe. No tengo duda de que esa noche
llegará pronto, pero mientras tanto deberemos tratar
con ellos. Existen muchos peligros caminando sobre
el mundo y es mejor que estéis al tanto de todos
ellos.

30 Libro del Clan Lasombra


Notas de la Dra. Fátima Saieed
sobre Psicología y otras Materias
Durante algún tiempo ha sido una obligación que en aquellos basados en la reflexión óptica).
y un placer para mí observar a los miembros de Videocámaras, fotografías en color, monitores de
nuestra sangre, esperando encontrar algunas reve- seguridad, sensores de movimiento y cualquier
laciones sobre la propia comprensión, tanto para otra forma de vigilancia mecánica nos capta, aun-
el clan en conjunto como para mí personalmente. que como parpadeos de sombras. Sin embargo,
Lo que he descubierto es de gran interés, lo mis- la fotografía en blanco y negro es una excepción
mo para los psicólogos que para los estrategas. A a esta regla. Seguramente porque está basada en
lo largo de la cuidada cepa de nuestra línea de la absorción de luz por un compuesto que tiene
sangre han florecido (y se han marchitado) sor- la plata como base (¿quizás una especie de re-
prendentes variaciones y fijaciones. Unas pocas flexión?), nuestra presencia no aparece en nin-
podrían merecer cultivarse; otras deberían ser guna fotografía en blanco y negro. De nuevo, no
podadas. estoy seguro. Es mi obligación informar sobre mis
observaciones, no hacer hipótesis sobre posibles
Espejos explicaciones.
Entre nuestros sirvientes se dice que si se de- De cualquier modo, nuestra característica rela-
sea descubrir donde se encuentra el amo, se debe ción con los espejos nos conduce a ciertos compor-
mirar en el espejo. Algunos teóricos postulan que tamientos y habilidades interesantes. He notado
nuestra incapacidad para reflejarnos se deriva de una tendencia creciente entre los Lasombra hacia
nuestra asociación con las sombras (léase nuestro la Obsesión por la Apariencia (Defeco de 1 a 5
talento para la Obtenebración). Encuentro esta puntos). Como no podemos ver nuestro aspecto,
explicación poco satisfactoria ya que he enseñado muchos de nuestra raza se encuentran hipnotiza-
a varios Toreador antitribu las bases de la Obtene- dos por los caprichos de su propia apariencia. Al
bración y siempre he podido observar sus imágenes principio este comportamiento compulsivo puede
reflejadas. Por tanto, es algo único en nosotros. ser leve (1 punto), identificándose al preguntar
Clérigos Giovanni con los que hablé durante repetidamente a los demás que aspecto se tiene
el curso de mi investigación señalaron que nues- (“¿Está bien mi peinado?, ¿de verdad?”), para llegar
tra peculiar desventaja podría en realidad ser es- a comportamientos obsesivos al cepillar el cabello,
piritual. Hicieron una correlación entre el abis- arreglarse las ropas y cosas así. A veces, los síntomas
mo al que podemos llegar con los maravillosos recorren toda la gama hasta llegar a una manía de-
poderes de la Obtenebración y aquello a lo que sarrollada de forma completa (5 puntos) en la que
algunos de sus sirvientes fantasmales se refieren el afligido se encuentra constantemente atendido
como el Vacío. Aparentemente, este “Vacío” es la por ghouls que se esfuerzan en acicalarle y en ha-
nada espiritual donde habitan los oscuros reflejos blar sobre su belleza. Por fortuna, tales casos son
de los muertos sin reposo. Quizá enviamos nues- escasos y suelen ser mortales en cosa de semanas.
tras imágenes reflejadas hacia allí como pago por Dicho sea de paso, un gran número de Lasom-
nuestros tratos con ellos. La verdad, no lo sé. bra encuentran que pueden mantener a raya esta
Lo que si conozco son los límites precisos de obsesión llevando puesta una máscara. Esto per-
la característica más peculiar de nuestro clan. No mite una especie de control sobre la apariencia
producimos imágenes en ningún tipo de superfi- que el portador ofrece al mundo, a la vez que
cie reflectante. Esto incluye espejos, remansos de garantiza la oportunidad de crear un semblante
agua, metal pulido, cristal, charcos de mercurio o artificial que mostrar a los otros. Es más, parece
cualquier otra cosa. De igual forma, todo aquello existir entre los más jóvenes miembros del clan
que portamos o vestimos no aparece en el refle- una creciente competición fetichista regida por
jos, por divertida que parezca la idea de un male- la complejidad y ferocidad de sus máscaras. Por
tín flotando por los aires. su parte, los Lasombra más ancianos prefieren di-
Sí aparecemos parcialmente en los dispositi- seños más sencillos, o incluso yelmos sin rasgos
vos mecánicos que graban imágenes (al contrario sobresalientes.

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 31


Unos pocos entre nuestra estirpe han con- Aun con todo, un número creciente de noso-
seguido de alguna manera dominar el arte de tros está bendecido con la Fuerza de las Sombras
producir un Débil Reflejo (Merito de 2 puntos). (Merito de 4 puntos), que nos permite fortalecer las
Aquellos con semejante talento, que creen que sombras que llamamos para que incluso la luz del
merece la pena cultivar, pueden reflejarse en los día no las disipe de inmediato. Las tinieblas reforza-
espejos, aunque con un aspecto pálido, casi fan- das desaparecen después de cuatro horas bajo el sol
tasmal. Los Objetos que se muevan tras el Lasom- (según uno de mis más fieles ayudantes de investiga-
bra emitirán un lánguido reflejo que será visto ción), pero nos proporciona una sorpresa desagra-
claramente a través de su forma. Sin embargo, a dable contra nuestros enemigos, que aun después
menudo un débil reflejo es suficiente para aliviar de amanecer se ven acosados por nuestro poder.
las sospechas del ganado o la Camarilla. El más interesante de entre los nuevos usos
que he encontrado parece digno de los Tzimisce
Sombras por su brutalidad. Bautizado de forma melodramá-
Nuestro propio nombre, Lasombra, es sinó- tica, Parásito Sombra (Obtenebración Nivel Seis),
nimo de oscuridad. Gobernamos desde ella, ha- este ataque mezquino es alarmantemente efectivo.
bitamos en ella y la usamos como nuestro más Basado en Los Brazos del Abismo, el Parásito
macabro sirviente. ¿Por qué? Parece casi irónico, Sombra (coste requerido, tres Puntos de Sangre)
considerando la duradera asociación que nuestra permite a uno de los Brazos insertase dentro del
sangre ha tenido con Iberia, Italia y el norte de blanco y luego expandirse en cada turno. El daño
África, lugares conocidos por sus climas soleados. es Fuerza + éxitos conseguidos y sólo puede absor-
Aparte de la tendencia y el talento de nuestro berse con Fortaleza), desgarrando al blanco desde
difunto e ilustre progenitor, creo que un motivo su interior. Por supuesto, uno debe concentrarse
psicológico gobierna nuestra fascinación por las en expandir el tentáculo de oscuridad durante ese
sombras y nuestro control sobre ellas. Y precisa- tiempo. No hace falta señalar que es más efectivo
mente porque fuimos una vez criaturas del sol que el arma de un asesino o de un guerrero.
(mucho más que los pálidos Ventrue o Gangrel), Menos terrorífico pero igual de eficaz es Visión
nos volvimos de llenos hacia la noche. Desecha- oscura (Obtenebración Nivel Siete), un poder útil
da la luz; abrazamos la oscuridad con absoluta para escuchar y explorar de manera furtiva. Posi-
pasión. Es una” transformación por reacción”, tal blemente sea un refinamiento de Los Ojos de la
como, y dicen los libros de texto, a la que llevamos Noche, y permite a su poseedor “escoger” una som-
sujetos desde hace siglos. Incluso me atrevería a bra especifica cómo puesto de escucha. Después, el
plantear que al Abrazar a nuevos chiquillos busca- vampiro puede ver y escuchar (si así lo desea) todo
mos, entre otras cosas, este tipo de naturaleza ob- aquello que puede ser visto o escuchado como si se
sesiva compulsiva que nos hace rebelarnos contra encontrara dentro de esa sombra. Se debe invertir
aquello a lo que amamos, pero que nos es negado. sangre y Fuerza de Voluntad (un punto de cada) en
Se han hecho avances admirables en los usos cada sombra usada de esa manera, pero la afinidad
de Obtenebración. Es natural esperar que tales entre vampiro y sombra permanece hasta que ésta
variaciones se desarrollen con el tiempo, aunque es disipada por la luz del día. No existe ninguna
se han manifestado también algunos desafortuna- limitación de distancia para esta habilidad, he visto
dos efectos secundarios. Por ejemplo, unos pocos en Filadelfia a un Lasombra hacer una pausa en
Lasombra sin suerte sufren de una Enemistad medio de una frase para echar un vistazo a una con-
con las Sombras (Defecto de 1 punto), cuando versación en Canberra usando la Visión Oscura.
el desdichado convoca las sombras, estas pueden Esto es apenas un catálogo que abarca las
volverse en su contra y atacarle sin provocación nuevas neurosis y habilidades desarrolladas entre
(un Lasombra con este defecto debe realizar una nuestra raza. En fechas posteriores se realizara un
tirada de Fuerza de Voluntad con dificultad 6 informe más completo, cuando los fondos necesa-
cada vez que use un poder de Obtenebración de rios hagan posible investigaciones más profundas.
nivel 3 o más. Un éxito indica que el poder fun- Dra. Fátima Saieed
ciona correctamente y con un fallo la oscuridad Escuela adjunta a la Universidad de Harvard.
convocada ataca a su señor putativo).

32 Libro del Clan Lasombra


El Futuro
Miraos a vosotros mismos. Considerad lo que sois
y después mirad al resto; daos cuenta que habéis obte-
nido un control, una perfección de la psique a la que
ellos sólo pueden aspirar. Sois la culminación hacia la
cual se esfuerzan ciegamente por llegar, la meta que sólo
pueden ver débilmente. Es nuestra obligación ayudar
a aquellos que tienen el potencial para conseguir esa
meta, mientras rechazamos a los que, con seguridad, no
lo lograrán; por eso nos hemos ganado el sobrenombre
de Guardianes. No os confundáis con los atavismos que
indican una aptitud por medio de las proezas físicas.
Nunca alcanzaran la claridad de mente que necesaria
para planear estrategias que aseguren nuestra supervi-
vencia, incluso frente a enemigos terribles y ancianos.
Sólo con lucidez y propósito seremos capaces de llevar a
nuestra raza hasta las estrellas y más allá.
Me habéis escuchado correctamente. Dejad que
los mansos hereden la Tierra; la cuidaremos como un
rancho gigante o un criadero. Los cielos nos pertene-
cen. Una vez unamos a nuestra especie y le hayamos
ayudado a alcanzar su pleno potencial como señores
legítimos de la humanidad, una vez limpiemos la Tie-
rra de aquellos que pudieran desafiar nuestra supervi-
vencia, una vez hayamos convertido en un rebaño la
numeroso ganado (como su nombre indica), entonces
escalaremos desde las sombras eternas hasta las estrellas
y, riéndonos, viviremos allí para siempre.

La Yihad
Algunos de vosotros parecéis sorprendidos. ¿Acaso
no habéis echado un vistazo más allá de la Yihad? ¿Solo
veis luchas eternas hasta que los dos últimos vampiros
en el mundo se claven mutuamente los colmillos en la
garganta? Los hombres lobo aplaudirían, estoy seguro.
No, estúpidos. Estamos envueltos en una guerra,
no en una marcha suicida. Uno se involucra en una
guerra con un solo propósito: ganar. No habrá Gehena
para nosotros, ni noches de sangre y terror. Hace me-
dio siglo, éramos lo suficientemente poderosos como
para destruir al mismo Lasombra. Si fuimos capaces
entonces, ¿qué seremos ahora capaces de destruir?
¿El Inconnu? ¿Los Antediluvianos? ¿Caín en perso-
na? Pregunto, ¿y por qué no?
De nuevo me estoy desviando del tema. Clase, me
parece que tenéis talento para conseguirlo. De todos mo-
dos, hablábamos de la Yihad. Debe lucharse, sí, y debe
ganarse y en ese momento los vampiros supervivientes
estarán unidos bajo nuestra bandera. Los nigromantes
vendrán desde sus mausoleos y los Ravnos obedecerán,
los Ventrue antaño orgullosos se alegraran de abrillantar
nuestras botas mientras asignamos a cada cual su papel.
Será entonces cuando la verdadera pugna comience.

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 33


Si, Enrique. Estás en lo cierto. Los Lupinos. Habrá
guerra contra ellos alguna noche, al igual que contra
los hechiceros humanos. La lucha entre nuestra espe-
cie es solamente el comienzo, un preludio a la guerra
verdadera. La Yihad es meramente un paso necesario
en nuestra presunción de dominio sobre toda nuestra
raza, y no sólo el Sabbat. Entonces lideraremos a todos
los hijos de Caín hacia una nueva era en la que nues-
tro ganado sea ganado de verdad, en la que no tenga-
mos enemigos ni razones para pelear entre nosotros.
Ésa será la verdadera libertad, la libertad de vivir sin
preocupaciones de si el amanecer o sus sirvientes te
encontraran. ¿No lo veis?-
No mires demasiado lejos en el futuro, Idina. To-
davía existen peligros en el mundo, y aquellos a los que
más deberíais mostrar miedo son los de nuestra raza.
Sé que os habéis enfrentado algunas veces en las calles
o en los rascacielos, pero eran sus chiquillos, como vo-
sotros sois los nuestros. Pronto os uniréis a los adultos,
y mucho de lo que has aprendido representará tu per-
dición si no lo atemperáis con nuevos conocimientos…
Escuchad cuidadosamente, chiquillos. Mucho depen-
derá de esto.

Tzimisce
Reliquias y hombres del saco, incubando por siem-
pre sobre las glorias perdidas del Viejo Continente. Si
puedes sacarles de sus talleres, pueden ser civilizados,
pero tienen tendencias sociales deplorablemente me-
dievales. Sus claros intentos de jugar a ser las éminence
grise (N. del T.: consejeros de soberanos o gobernantes
que operan secretamente o de forma no oficial) debe-
rían ser observados, anotados y archivados. Sus ambi-
ciosos y arrogancia son las clases para asegurar su máxi-
ma productividad.
Un aviso final: son muy rencorosos. Si haces enfa-
dar a uno, mátalo rápidamente. Te ahorrará décadas
de agravio.

Assamitas
¡Oh! ¡Menudo puñal apuntamos hacia nuestro
pecho! Si este mundo tuviera algo de sentido, esta-
ríamos encantados de darles nuestra vitae mientras
marchan hacia la guerra contra nuestros enemigos.
¿Podéis imaginar el puro espectáculo de los hijos de
Hassam limpiando en silencio los bosques de despre-
ciables atavismos Lupinos? La sangre se vuelve más
dulce sólo con pensarlo. Por desgracia, el mundo no
es un lugar sensible. Hasta esa noche, usaremos sus
talentos con discreción y les mostraremos respeto.
Si… y nunca intentaremos engañarles en su retribu-
ción, hemos invertido mucho en vuestro entrena-
miento.

34 Libro del Clan Lasombra


Brujah
Los llamados igualitarios no tienen verdadero interés
en que mejoren los demás. En vez de eso, nos quieren
bajar hasta su nivel para poder gobernar por encima de
nosotros en el fango democrático. Por fortuna, sus pro-
babilidades de éxito son nulas. Mientras tanto, aquellos
entre su clan que nos sirven lo hacen como excelente car-
ne de cañón, y aquellos que no… mueren con facilidad.

Gangrel
Cada vez que veo un Gangrel estoy medio conven-
cido de que va a escalar un árbol y que comenzara a far-
fullar por unos plátanos recubiertos de sangre. Son la
evolución a la inversa, el noble salvaje de Rousseau en
carne y hueso. Consideradlos un experimento fallido y
permitidles morid con dignidad.

Giovanni
De existir en mayor número, serían un peligro.
Como están, son potencialmente molestos. Al igual que
nosotros tienen estirpe, refinamiento, recursos, un go-
bierno y trabajan para un solo fin. Su fascinación con lo
que “fue” en vez de con lo “que será” resultará ser su fatal
debilidad. Confiar en los muertos como aliados les hace
ignorar la lógica falsedad inherente a su estrategia: de ser
unos aliados más competentes no estarían muertos.

Malkavian
Seguro que habréis visto ciertas familias, entre la clase
acomodada, donde el hijo menor es el señor absoluto de
la casa y el resto de la familia esclavos que sirven a los
caprichos del mocoso. En tales familias verás de rodillas
a hombres que regularmente conmocionarían los pilares
del mundo financiero, balbuciendo como los bebés y ago-
biados como las bestias de carga. También encontraras
poderosas mujeres de gran belleza reducidas a la esclavi-
tud despreciable por tiranos juveniles (cuyo helado está
derretido o cuyo puré está demasiado caliente para sus
delicados paladares). Medita sobre esa imagen la próxima
vez que consideres el escuchar la palabra de un Malkavian.

Nosferatu
En algunos aspectos, se parecen más a nosotros que
ningún otro clan. La suya es una aristocracia de mérito,
como la nuestra. Al igual que nosotros, buscan sobre-
vivir por encima de las insignificantes disputas de hoy
en día y de este anticipo de Yihad. Sin embargo, desde
hace mucho tiempo su visión está limitada a los túne-
les, y la forma en que acallan mezquinos los rumores
es un continuo atentado contra nuestro trabajo. Si es-
tuvieran más dispuestos a unirse a nuestro liderazgo…
Pero no, eso nunca ocurrirá.

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 35


Ravnos Toreador
Consideradlos como la pequeña prueba que Dios Víctimas de una distinción refinada, los Toreador
pone a nuestra paciencia. Aquellos que puedan sopor- no se dan cuenta de que el arte es una expresión de
tar su compañía suelen obtener beneficio, pero los de- mente culta y no de la cultura en sí. Trabajen el me-
más sufren depredaciones. Si no les muestras cuánto tal, la música o la carne, todos tienen este límite en
te incomoda su presencia, se aburrirán y buscarán una su compresión. Sin embargo, nosotros somos los sufi-
nueva víctima (seguramente aquella que tú sugieras). cientemente educados como para ayudarles en su falsa
ilusión; permitiéndoles experimentar esa psicosis, rea-
Panders firmamos nuestra naturaleza como seres civilizados.
Los Panders son todos unos rufianes. Nuestro pre-
ciado regalo fue prostituido cuando se le otorgó a esta Tremere
gentuza. Encuentro el nombre apropiado. Infecta brujería, calderos burbujeantes y noches
De alguna manera, es concebible que cualquier oscuras y tormentosas: éstos son los juguetes de los Tre-
vampiro que emerja del hirviente cieno de la Herman- mere. Tengo fuertes sospechas de que, en privado, to-
dad Pander haya demostrado talento y muestras de su- dos ellos llevan esos ridículos gorros puntiagudos con
pervivencia que lo eleven hasta la sociedad civilizada. lunas y estrellas pintadas. Son unas pequeñas víboras
traicioneras, mucho más peligrosas que cualquiera,
Aun así, el más fuerte y rápido de los chuchos nunca salvo los Tzimisce. Nunca dejes a ninguno escapar a
será más que un perro callejero. vuestro control, pues si no nunca volveréis a tenerlo
sujeto de nuevo.
Serpientes de la Luz
Existe cierto estímulo en la maldad pura y sin adul- Ventrue
terar. Su filosofía es un callejón sin salida claramente Se guían por una especie de deseo reprimido hacia
señalizado, mientras sus mentes están fijas en un solo el martirio (Cielos, sacaremos adelante esta carga y asu-
propósito bordeando el trastorno psicológico. Pueden miremos el liderazgo de la Camarilla o todo se echará
llamarse a sí mismos Serpientes, pero se mueven en a perder. Oh, ¡Qué pena!...). Nosotros gobernamos por-
una predecible línea recta. Limítate a dirigirlos asegu- que somos superiores. ¿Ves ahora por qué consideramos
rándote de no estar en su camino y todo saldrá bien. un insulto el ser comparados con ellos? La mayoría de

36 Libro del Clan Lasombra


los Ventrue parece buscar a alguien para que le sujete el
último clavo en su auto-crucifixión. De presentarse esta
oportunidad, ayúdales cueste lo que cueste.

La Mano Negra
He oído a muchos murmurar temerosos acerca de
la Mano Negra. Recordad: la Mano está dirigida por la
mente y la voluntad. Mientras usemos nuestras metes y
tengamos la voluntad suficiente, podemos doblegarla a
nuestro propósito.
Enrique, si esto te suena demasiado pomposo o
filosófico, considera lo siguiente: incluso en lo más
enconado de la Guerra Civil Sabbat, la Mano no se
movió ni un ápice. Algunos lo llaman moderación. Yo
lo considero miedo.

Antitribu
Todavía existen unos pocos, al igual que ocurre con
los becerros de dos cabezas y los celacantos (la compara-
ción me parece adecuada).
Afortunadamente, los crédulos sirvientes de los
Antediluvianos están deseosos de cazar a cualquiera
de linaje Lasombra que disfrutan exterminando a estas
rarezas solitarias. ¿No creéis divertido que estén hacién-
donos el trabajo? Aquí tenéis otra lección.

La Camarilla
A su nivel más básico, la Camarilla es un experi-
mento social como el comunismo, o una economía
basada en la esclavitud que con el tiempo se mostrará
imposible de realizar. Es nuestra obligación acelerar la
llegada de la noche en que el experimento se considere
un fracaso, para que la mayoría de la materia prima que
gastamos en él se pueda salvar, en lo posible, para nues-
tros propios propósitos. Por supuesto, mantener esos
materiales lejos de las manos de los Antediluvianos
también es de vital importancia. Debemos romper la
Camarilla y construir con sus piezas el edificio Sabbat
más alto aun.

El Inconnu
Su mera existencia es una amenaza para nuestra
supervivencia como especie. Son los heraldos de los
caníbales, en esto coincidimos incluso con los Tzi-
misce. Tienen poder, sí, pero no saben cómo usarlo
en el mundo moderno. Trátalos como harías con
alguna bestia prehistórica suelta en las calles de tu
ciudad. Es cierto que tiene la habilidad necesaria
para devorarte, pero sólo lo hará si te coge. Después
de todo, conoces el terreno mucho mejor que él, y
puedes pensar más rápido. Además, acabar con la
criatura podría ser visto como una especie de obli-
gación cívica.

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 37


Otros
Lupinos
Peligrosos pero cortos de vista, son propensos a ata-
car a las sombras. Con eso en mente, practicad vuestra
Obtenebración. Les dará una gran cantidad de blancos
hacia los que poder arrojarse, hasta que se tumben ja-
deando con la lengua fuera.
Legado ese momento, administrar el coup de grace
u ofrecerles un hueso y rascarles detrás de las orejas es
una cuestión de estilo personal.

Magos
Amén de los tres veces malditos Tremere, no me pre-
ocuparía de los brujos. Gastan su tiempo riñendo entre
ellos tan a menudo que se presentan como una amenaza
externa. Sed cuidadosos en evitar el buscaros esa ame-
naza externa, y la población de magos se regulará solita.

Wraiths
Intentad no crear muchos de éstos, ya que pueden
mostrarse como claros estorbos. Aquellos vampiros que
se convirtieron en fantasmas son los peores de todos, y
tiene más poder en el mundo físico del que os imagináis.
Mostrad una razonable cautela al matar y os evitaréis el te-
ner a algún espíritu pegado a vosotros. Los Lasombra que
tienen la mala suerte de verse embrujados suele terminar
en los márgenes de nuestra sociedad. Los fantasmas no
tienen cabida entre nosotros, y un miembro del clan que
apeste a muerto pone un pie en su propia tumba.

Changelings
Las hadas siguen caminando por el mundo, aun-
que ahora tienden a vestir como el resto de nosotros.
He sido informado de que se han acabado los días de
camisas holgadas como las de los poetas y los vergon-
zosos calzones bombachos, tanto peor. Sed muy cuida-
dosos si debéis tratar con un hada. La mayoría son frá-
giles, pero si se le da la oportunidad pueden convocar
su magia y crear los más turbadores efectos. Aun así,
en su sangre se encuentran los sueños más dulces. Los
guardaría para una ocasión especial.
Ya es suficiente acerca de los otros moradores de este
mundo de tinieblas en el que vivimos. Es hora de volver a
un tema más adecuado para este discurso: los Lasombra.

La Más Exquisita Cosecha


Se podría esperar que un clan como el nuestro, tan
dado a la filosofía de la supervivencia de los más fuertes,
tuviera ciertos problemas con lo que se llama delicadamen-
te “El Amaranto”. Otros clanes, incluso aquellos sin nues-
tra predilección por rechazar a los débiles sufren fuertes
disensiones respecto a este pequeño asunto. Considerad

38 Libro del Clan Lasombra


este ejemplo de la “civilizada” Camarilla: el sire sospecha
de su chiquillo sobre unas tendencias que encajan con las
de Edipo en una carretea estrecha a las afueras de Tebas,
así empieza a distanciarse de su progenie. El chiquillo, que
no tiene duda de que su sire ha adquirido gustos raros,
llega a la conclusión de que quiere devorarle y decide ha-
cérselo antes. Ambos movilizan a sus ghouls, sus aliados
y sus peones hacia una guerra, con lo que se acontece un
innecesario baño de sangre. Cuando el polvo se posa los
valiosos recursos de ambos bandos están desperdiciados, y
el superviviente ve en cada sombra los ojos codiciosos de
antiguos y anarquistas sedientos de vitae. Como es natu-
ral, de inmediato comienza a reconstruir sus recursos pre-
parándose para la siguiente confrontación. En cuestión
de años, meses, o incluso semanas, comienza de nuevo
todo el proceso despilfarrador.
Mirad a los Brujah, si no estuvieran tan ocupados
machacándose mutuamente, no hay duda de que nos
hartaríamos de verlos.
Al contrario de lo que pudierais imaginar, no tene-
mos problemas con la diablerie y los síntomas que le
acompañan. El problema está bien controlado, y con
ese dominio termina el caos que delata a la Camarilla y
a los clanes menores del Sabbat.
A estas horas, estoy seguro de que habéis oído algo
sobre Les Amies Noir. ¡Ni se os ocurra intentar decirme lo
que pensáis que es! Esta más allá de vuestra comprensión.
Sin embargo, una de sus funciones menos importantes es
la Corte de la Sangre, el órgano al que todos los Lasom-
bra deben apelar para realizar desangramiento culinario.
Confiad en mí: recibir el permiso para poder realizar lo
impensable elimina la mayor parte del placer.
No obstante, hay Lasombra decididos a beber la san-
gre de otros del clan. Tal asunto no debe tomarse a la lige-
ra. No puede pedirse la Muerte Definitiva de otro de nues-
tra estirpe sólo por razones personales (antipatía, insultos y
todo eso). No. Debe presentarse una situación en la cual la
presa deseada hay demostrado de forma concluyente que
es indigno de portar el orgulloso nombre de Lasombra. El
Lasombra que se propone a sí mismo como cazador debe
reunir evidencias, y éstas deben ser convincentes, antes de
llevarlas ante la Corte, momento en que realiza la petición
de una orden de ejecución. La Corte, constituida por cual-
quier número de miembros (desde tres hasta trece) con
una buena reputación dentro de Les Amies Noir, delibera
según las evidencias. Después, como es su derecho, con-
ceden no al solicitante el comenzar su caza. La pretendi-
da presa nunca está al tanto de los procedimientos, y no
puede preparar defensa alguna. Es más, todas las opera-
ciones de la Corte tienen lugar bajo un estricto velo de
secretismo. Es la única manera de ser justos. Sí, pequeña;
podrías estar bajo consideración por parte de la Corte en
este mismo momento. Por lo que a mí concierne, la incer-
tidumbre añade un poco de entusiasmo a la vida.

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 39


Las reglas varían, basadas sólo en los méritos de sentir esos arrogantes jovenzuelos cuando son informa-
la causa. Os aseguro que es estrictamente apolítico. dos por sus superiores de que no se les considera una
Algunas veces, se le concede al presunto cazador per- amenaza suficiente como para merecer el esfuerzo de
miso inmediato para empezar a acechar a su presa; una represalia. Esto mantiene al mínimo las pérdidas
otras veces, la Corte dictamina que un aviso sería lo de tiempo por parte de la Corte.
más apropiado, una especie de declaración formal de Y respecto a aquellos Lasombra que todavía no es-
enemistad. En muchos casos, el permiso es rechazado tán lo suficientemente versados en los misterios como
y al solicitante se le muestra como “incompetencia” su para saber acerca de la existencia de la Corte, cualquier
percepción acerca de las actividades del otro, como una Guardián que ha sido iniciado debería ser más capaz
mera interpretación inexacta de los hechos. Os sor- de defenderse ante tal mozalbete. Si no es así, se librará
prendería saber cuántos jóvenes Lasombra echan un al patrimonio Lasombra de un poco de sangre diluida.
rápido vistazo a una fase de un largo plan desarrollado Evolución por acción, así se llama.
durante décadas, deciden que el asunto no se lleva con Por el contrario, tratar con aquellos ajenos al clan
la suficiente prontitud y piden a la Corte el derecho a presenta un cierto dilema. Sí, la Camarilla debe ser
eliminar a su superior para tomar el mando, y ejem, destruida por nuestra voluntad y eso a menudo supo-
“hace las cosas bien”. Por fortuna, esta fase inmadura ne destruir a sus miembros más poderosos. Los clanes
tiende a superarse rápidamente, al menos en aquellos no alineados deben ser llamados al orden, y algunos
que sobreviven. de sus más poderosos representantes podrían ser bajas
Con toda honestidad, las reglas permisivas de la necesarias en el empeño. Igual para nuestro querido
Corte son menos comunes que las restrictivas, y toma- Sabbat: los Tzimisce y otros clanes deben ser manteni-
mos esto como motivo de orgullo. Significa que hay po- dos a raya, y eso significa que debe ejercerse el ejemplo
cos incompetentes que erradicar entre nosotros. Aun disuasivo. Sin embargo, intentamos eliminar los menos
así, una petición a la Corte de la Sangre es un asunto obstáculos posibles en nuestro camino para conseguir
serio; un joven que trae una falsa demanda a la aten- nuestras metas. Después de todo, representan la prime-
ción de la Corte suele ser castigado, notificándose de ra floración de otros talentos vampíricos, que deben ser
su ambición a la presunta víctima. Justicia poética, ¿ver- cultivados para los conflictos venideros contra los que
dad? Daos cuenta de que la mayoría de aquellos que no son de la Sangre. No podemos deshacernos de ellos.
se ven avisados no se vuelven de forma automática y No obstante, si nuestra supervivencia está en juego, no
cazan a sus acusadores. Imaginad el terror que deben hay duda posible.

40 Libro del Clan Lasombra


¿Cuál era la pregunta? ¿Qué sí debemos recibir per-
miso de la Corte para darnos el banquete con los de
fuera del clan…? ¡No seas ingenuo!

La Creación de un Lasombra
Somos muy peculiares cuando llega el momento de
elegir nuevos miembros para nuestro clan. Podéis estar
orgullosos de esto; sois el producto final de un proceso
de selección muy riguroso. Algunos de nuestros miem-
bros más jóvenes han generado lo que llama un “perfil”
para nuestra generación más reciente de chiquillos. De
acuerdo con estos prometedores científicos sociales,
tendemos a Abrazar a personas con, cito textualmente,
“probadas cualidades de liderazgo, un historial de éxi-
tos financieros y capacidad para la crueldad”. Aquellos
de nosotros que realizamos nuestra elección sin con-
sultar a los sociólogos preferimos decir que buscamos
la gracia, la astucia y la determinación. Nos enorgulle-
cemos de preferir una mente astuta a la fuerza bruta, y
la persistencia inhumana a una cara bonita. Después
de todo, cualquier ogro puede mandar. Liderar conlleva
habilidad.
Es una triste realidad que algunos de los Lasom-
bra más antiguos de la vieja casta Ibérica son unos
racistas, y que prefieren que sólo a aquel ganado con
el adecuado (¿cómo decirlo?) linajese le conceda el pri-
vilegio del Abrazo. Sin embargo, la mayoría de los que
estamos por encima de los 400 años de edad, hemos
olvidado nociones anticuadas como “pureza racial”
y similares. Una mujer de Kenia descendiente de un
hombre de sangre laosiana, que ha demostrado una
superioridad innegable sobre sus compañeros, es pre-
ferible mil veces a un hombre de la más pura ascen-
dencia castellana con los modales y la conducta de
una oveja. Permíteme que el último alimente al prime-
ro; necesitamos menos arrogancia aferrada al pasado y
más sangre hambrienta si queremos que la Yihad sea
un éxito rápido y seguro.
Como os habréis dado cuenta, no tenemos remor-
dimientos al purgar eliminando a los débiles entre
nosotros. ¿Cuántos de vosotros habéis perdido com-
pañeros de manada no a causa del enemigo, son a
manos del Sabbat? Levantar la mano. ¿Os dais cuenta
de que es un halago para vuestras naturalezas el que
os molestemos en separaros de la paja? Cada uno de
vosotros es trigo. De no serlo, no estaríais sentados
aquí esta noche.
Tomamos sólo lo mejor y guardamos sólo lo me-
jor de lo mejor. Únicamente aquellos que os hayáis
mostrado dignos habréis sobrevivido para aprender
nuestros secretos. Y ahora, pequeños ¿reconocéis la
magnitud de lo que descansa delante de vosotros…
y la profundidad del abismo por el que acabáis de
cruzar?

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 41


Resumen de la Partida de Ajedrez entre Don Ibrahim y Doña Isadora
Antes que nada, señalar que existieron varias irregularidades durante la partida. Las apuestas eran muy altas, con Don
Ibrahim defendiendo el título de Gran Maestro entre los Lasombra y Doña Isadora jugándose ciertos asuntos territoriales
junto con unas consideraciones financieras. Además, existía dificultad para obtener las piezas adecuadas para el juego. Doña
Isadora deseaba participar con un juego de piezas alternativas aprovechando la ocasión, pero Don Ibrahim insistía con fir-
meza en el conjunto estándar: ocho humanos (peones), dos Brujah (torres), dos Gangrel (caballos), dos Nosferatu (alfiles), un
Toreador (reina) y un Ventrue (rey) por cada banda. Al final, la insistencia de Don Ibrahim en mantener el juego tradicional
de piezas determinó que dos Gangrel antitribu y un Ventrue antitribu entraran en juego por la fuerza. Como castigo por su
obstinación, los jueces obligaron a Don Ibrahim a toma esas piezas de reserva para su bando. Le hizo muy poca gracia.
Al principio, el juego se desarrolló sorprendentemente dentro de las líneas tradicionales. Don Ibrahim (jugando con
blancas) comenzó con la apertura Brixton, mientras que Isadora (jugando con negras) contestó con una defensa Siciliana.
Sin embargo, Don Ibrahim, usando una variación Karpov en la Brixton cometió un gran error en el noveno movimiento (C-
A6Rch?, seguido de A-A3D!) lo que le costó uno de sus caballos. Se había especulado con que, como los caballos eran los sus-
titutos antitribu, en realidad el Don intentaba quitarse de encima la insultante pieza. Aun así observadores menos caritativos
comentaron que la manía de la Doña de referirse a tales piezas como “pencos” enfadaba tanto al Don que le hacía jugar mal.
Sé de buena tinta que la Doña conoce la terminología adecuada, y usaba el calificativo de forma explícita para
romper la concentración de su oponente. Existe un precedente sobre este modo de comportarse en anteriores par-
tidas entre grandes maestros, por lo que la Doña no fue censurada por los jueces.
No obstante, abandonó la defensa Siciliana para presionar dada su ventaja, mientras que el ataque del Don se
veía mutilado por su insistencia en avanzar con su caballo superviviente (16 C-C4R, seguido de 17 C-T6R?). Hasta el
momento en que la Doña retiró del tablero el caballo restante de Don Ibrahim (19 C-T3R!), fue entonces cuando el
juego del Don se volvió a su usual y excelente calidad.
Sin duda, el medio juego de la partida (del movimiento 19 al movimiento 32) perteneció al Don. Aunque el
ataque de Doña Isadora había sido concebido de forma soberbia, la necesidad de distraer algunas de sus piezas para
trazar con la molestia del segundo “perico” dejo la mayor parte de su ofensiva en la esquina del tablero. Esto permi-
tió al Don apoderarse del centro del tablero y comenzar a desmantelar sistemáticamente la defensa de la Doña. En
particular, 24 A-5R+1 Necesitó de una respuesta de C-CIR y generó 25 A-T3R, eliminando una de las torres de la
Doña. En este punto, era un secreto a voces en la galería que las negras estaban en posición de abandonar.
Sin embargo, quedaba un revés final. Rondando el final de la partida, y seguramente distraído por los ruidos
incesantes que hacia la pieza de su rey1, el Don cometió el error fatal de 33 D-6D, poniendo en peligro a su reina.
El don reconoció el error casi al instante de cometerlo y exigió que se le permitiera rehacer el movimiento, pero
cuando inicio su protesta Doña Isidora respondió con C-R3; eliminando del juego a la reina del Don.
Inmediatamente, el Don pidió a voces una impugnación del movimiento, pero fue denegada por los jueces
que afirmaban que ya se habían realizado tanto su movimiento como la respuesta del oponente. Ésta fue, y me
avergüenza informar sobre ello, la mayor irregularidad ocurrida.
Existen ciertos jugadores entre los vivos que, cuando ven que el juego está en su contra, arrojan el tablero con rabia. Ine-
vitablemente son penalizados, pero se ahorran la humillación de ver a su rey en mate. Me apena decir que Don Ibrahim dio
muestra de este tipo y, a su estilo, hizo la exhibición más vergonzosa jamás contemplada ante el tablero. Con el tiempo, fue
refrenado por los jueces pero ya había perdido tanto la partida como el título de Gran Maestro. Esto hizo mella en su reputa-
ción ante los ojos de muchos de sus iguales, y existe la propuesta ante Les Amies Noir de no permitirle competir en el próximo
campeonato de ajedrez que se celebrará en Madrid. Por supuesto, Don Ibrahim ha presentado su protesta formal por ello.
Respecto a las piezas supervivientes, los peones fueron servidos a los espectadores mientras que al resto se les clavo una estaca
y se procedió a guardarlos para esperar una nueva competición, ya que el torneo se suspendió al comenzar el arrebato del Don.
Diego Luís Álvarez Ramírez
Madrid, 17 de Julio de 1995

1
El antitribu no se mostraba deseoso de participar, y por ello clavaron sus pies al tablero. Esto trajo consigo
pequeños retrasos cuando do Ibrahim enrocó, pero esta minúscula interrupción en el juego era preferible mil veces
a que uno de los espectadores Dominara al ofendido rey en un estado de quietud. Era obvio que invocar Sepultura
podría considerarse indecoroso.

42 Libro del Clan Lasombra


El Periodo de Aprendizaje
No dudo que recordareis que hasta vuestra inves-
tidura en nuestra sangre fuisteis tratados igual que los
otros nuevos reclutas. No se os mimaba y erais obligados
a aprender los caminos del Sabbat junto al resto. Sin em-
bargo, intentamos asegurarnos de que vuestras manadas
fueran comandadas por vuestros sires. Y fueron éstos, a
los que se les dio la oportunidad de observaros en bata-
llas y negociaciones, quienes os han traído aquí. Habéis
probado la valía ante vuestras manadas y creadores y os
habéis ganado el derecho a estas lecciones que, no ten-
gáis duda, son continuación de las que iniciaron vues-
tros sires. Se espera que no decepcionéis por no estar
completamente preparados cuando se os trajo aquí.
Nuestro proceso de aprendizaje difiere del de los in-
eficaces Ventrue en varios aspectos. En vez de comenzar
tarde en la no-vida del chiquillo, es más como un apren-
dizaje ceremonial. Se considera responsabilidad del sire
el ganarse el respeto de su chiquillo, y al chiquillo se le
permite aprender de sus errores, sin importar lo peligroso
que pueda resultar el proceso. Aquellos que no aprenden,
o que cometen errores demasiado lamentables como para
recuperarse de ellos, está claro que no son valiosos.
A medida que cada uno de vosotros crecía en po-
der y conocimiento, vuestro sire comenzaba a ejercer
más control sobre el entrenamiento. Pensad en esto y
recordad cómo tomaba más y más interés en vosotros,
quizás ignorando a aquellos de vuestra manada a los
que creíais más merecedores del honor, ¡idiotas! La fal-
sa modestia es algo que no será tolerado aquí.
Pero a aquellos que sabéis de vuestra valía se os con-
cedieron todos los conocimientos posibles y prudentes.
Esta noche habéis sido llevados ante Les Amies Noir.
Esta noche estaréis preparados para convertiros en
verdaderos miembros del clan. Esta noche ya no seréis
más nuestros chiquillos, esta noche seréis Lasombra.

Les Amis Noir


No dudo que éste es el momento que estabais espe-
rando todos aquellos con la suficiente astucia como para
adivinarlo. Sí, mis alumnos, ésta es vuestra introducción
a Les Amies Noir. Podéis estar orgullosos de haber sido
elegidos para uniros a nuestras filas. Tenéis hermanos
desde hace siglos a los que nunca se les ha permitido
escuchar las palabras que pronunciaré esta noche.
Os preguntaréis qué significa esto. Muy bien, os lo
diré, Les Amies Noir una orden de aquellos Lasombra
considerados suficientemente fiables como para conocer
e implementar los detalles de nuestra gran estratagema.
Sus miembros han jurado proteger los mejores intereses
del clan y defender a la secta frente a quienes pudieran
destruirnos. Sólo son miembros los verdaderos Lasombra;
aquel de nuestro clan que no pertenece a Les Amies no es

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 43


más que un chiquillo o un caso de desarrollo interrumpi- Los integrantes de Les Amies eran caballeros y pro-
do. Tened esto en cuenta: dentro de nuestro clan son mu- tectores de nuestra raza. Así como guiamos los destinos
chos más los que no son miembros que los que sí lo son. de otros clanes, ellos cuidaban de nuestros miembros
Incluso entre los Lasombra, algunos son más ade- con menos talento. Son los defensores, los mejores
cuados para dirigir y otros para obedecer. caballeros y damas de los Lasombra, y vuestro recluta-
¡Oh! Deja de lloriquear, Enrique. Lo llaman moti- miento dentro de sus filas es, con seguridad, lo mejor
vos ocultos o planes dentro de planes. Tonterías. Me que os ha podido ocurrir en la vida.
explico: Les Amies son “de confianza” y los miembros Por supuesto, esto no significa que podáis dormi-
del clan no reclutados no lo son, dentro del Sabbat ros en los laureles. Debéis esforzaros aún más en seguir
todos los Lasombra son “de confianza” y el resto no lo adelante y hasta más arriba, no ocurra que seáis consi-
son, en la Yihad, todos los miembros del Sabbat son derados innecesarios. Esto os llevará inevitablemente
“de confianza” y el resto no los son. ¿Está suficiente- hacia una competición con otros Lasombra, pero por
mente claro el diagrama para que lo entendáis? el bien de la sangre: los más listos y con más talento
Volviendo al tema principal, hay algunas personas deben ascender.
que claman que Les Amies datan del siglo XVII, otras di- Lo primero que debéis aprender es que Les Amies
cen que se crearon a la vez que la fundación del Sabbat. nuca deben ser motivo de debate entre aquellos que no
He encontrado referencias de Les Amies, o de sus ances- estén reclutados. Ni con otro Lasombra, ni con vues-
tros, en varios de nuestros textos que hablan de las no- tros compañeros de manada, ghouls o madres. Si se
ches en tiempos de los reyes Merovingios (y me atrevo a descubre que habéis revelado el secreto de la existencia
decir que incluso antes). El nombre es francés sólo por de Les Amies Noir, no habrá poder bajo el Cielo que
mero compromiso. Cuando la orden cristalizó, el fran- pueda salvaros.
cés era la única lengua aparte del latín que compartían Perdonadme por la naturaleza de esta afirmación,
nuestros antiguos de origen italiano o español. Como pero es algo elemental. Considerad el triste caso de
français era la lengua que se usaba en el comercio y en Pablo daCosta, chiquillo de una querida amiga mía.
la diplomacia (¿de dónde piensas que procede el térmi- Aunque el señor daCosta era un joven vampiro muy
no lingua franca, Omar?), parecía lo más apropiado. Sí, prometedor, con un potencial sin límite, era incapaz
han existido muchos intentos por cambiarlo a algo que de mantener la boca cerrada. Una noche, su lengua
pudiera, por ejemplo, encajar más con Cádiz; pero te- aflojada por el vino en las venas de su compañera de
nemos una lamentable tendencia hacia lo tradicional. cena le hizo divagar sobre Les Amies Noir durante siete

44 Libro del Clan Lasombra


minutos. Se convocó una Corte de Sangre esa noche Tenemos celebraciones menores; las más notables
y al instante se concedió el permiso. Y fue su sire, mi son Palla Grande y Festivo dello Estinto. Aunque diferen-
querida amiga doña Isabella, la primera en clavar sus tes, ambas derivan de las máscaras y de celebraciones
colmillos en la garganta del chiquillo. Recompensamos de los días anteriores a nuestra muerte (aunque ahora
el éxito, pero no toleramos los fallos. sirven a muy diferentes propósitos).
En realidad, lo que piensan sobre Les Amies los ex- La Palla grande es nuestra pequeña broma, nuestra
ternos a la orden (si es que saben lo suficiente como gran mascarada. Es el único momento del año en que
para pensar sobre ello) es que es una especie de prolon- conocemos las caras que portamos, la única noche en
gación de la Mano Negra. No veo nada malo en fomen- que podemos mostrar al mundo la faz que queremos. Sí,
tar esta ilusión, e incluso orquestar que “desaparezca” sé que algunos de vosotros tenéis otras oportunidades
de forma casual aquel que propaga el rumor para ob- para llevar máscaras, pero eso vuelve insípido su disfrute.
tener un máximo efecto. Respecto a la misma Mano Tener una noche, sólo una noche, en la que tú eliges la
Negra, es menos amenazadora de lo que uno pudiera cara que llevar, sumando además el poder mofarse de la
imaginarse. Muchos de sus miembros siguen la Senda Camarilla.... Qué placer. De igual manera que un único
de las Revelaciones Perversas y se ven a sí mismos como beso es ciertamente más erótico que repetidos picoteos
majestuosos verdugos. En realidad, son mucho menos en la mejilla, una única noche de falsa guisa es más fas-
espectaculares. cinante que las máscaras cotidianas, deslucidas con el
Enrique, ¿pareces algo aturdido? ¿No? Muy bien, hollín del fuego de cada noche. La Palla Grande es una
entonces continuaré. fiesta de sofisticación y parsimonia, lo que nos lleva a
La pertenencia a Les Amies es una pesada respon- esperar con ansiedad la próxima reunión en Madrid.
sabilidad. Uno debe salvaguardar el clan, tomar las Por el contrario, Festino dello Estinto es fiesta en esta-
decisiones cuando se es requerido en la Corte de San- do puro. Es para nosotros orgía y Carnaval, un momento
gre (¡Oh!, la agonía de la primera vez que le conceden para el abandono. Aquí no hay máscaras, sólo sangre y
permiso! No se puede explicar con palabras. El gozo cuerpos en movimiento. Dura una semana y es más que
de la segunda vez, no obstante...) y guiar al mismísimo suficiente. Veréis; debe haber un momento en el que se
Sabbat por las buenas o por las malas cuando lo mejor dejan a un lado los planes y se interrumpen las maquina-
sería abandonar. Pero hay recompensas. Está el respeto ciones, cuando incluso nuestra vigilancia se vuelve algo
que sólo puede ganarse, el conocimiento y el poder que más relajada. No demasiado, sin embargo. Estar borracho
conlleva ser un amigo de la oscuridad. de sangre es una cosa; ser bebido por otros que buscan tu
Y por supuesto, está Madrid. Una vez cada diez momento de debilidad es otra completamente diferente.
años nos reunimos en Madrid, bajo los auspicios de
nuestro amado Arzobispo Monçada, para una fiesta Desenlace
que “conmocionará los cielos”. Todas las diversiones Hemos estado hablando durante horas y apenas
que uno pueda pensar: bailes, ajedrez, esgrima, seduc- tendréis suficiente tiempo para volver a vuestros refu-
ción, caza, todos los juegos de corte con sangre y poder. gios. No, Enrique, tú no te marches, ¿puedes quedarte?
El mejor vino se sirve en las más finas copas. Músicos Buenas noches, alumnos. Os veré de nuevo mañana,
traídos de todo el mundo, incluso los Toreador, compi- cuando el sol se ponga.
ten por ver quién va a tocar para nosotros en Madrid. Bien, Enrique. Te he observado con detenimiento
Sí, Enrique, juegos de seducción. Dado que no pode- esta noche. Tus preguntas, la atención que prestabas,
mos acceder al acto carnal, existe cierto placer en compar- incluso tu actitud al sugerir que estás destinado para un
tir la sangre y en el poder que el deseo nos concede al uno papel especial dentro de Les Amies Noir.
sobre el otro. Veréis, el truco en estos juegos consiste en Te preguntarás cuál es ese papel y yo te respondo
ser el perseguido y no el perseguidor. Aquél o aquélla que diciendo que la Corte ha comparecido antes de la clase y
admita deseo no es sino arcilla en manos de su amante. está de acuerdo en que no muestras el más ligero destello
Existen muchas grandes doñas en nuestra raza, de la llama que ilumina a un verdadero miembro de Les
grandiosas damas, bellas y crueles. Catherina di Medici Amies. Tus claros intentos de espiar para la Mano Negra
y Lucrecia Borgia, las cuales viven hoy en día entre no- son divertidos, considerando tu favoritismo mal enmas-
sotros y podrían parecer unas niñas vestidas con las ga- carado. Me pregunto qué esperan obtener ellos de ti.
las de sus madres. Nuestras doñas han practicado estos Sin embargo, estoy seguro de que no deseas gastar tus
juegos durante siglos, y lo seguirán haciendo. Algunas últimos segundos en discutir de política. Tal y como dicen,
veces la persecución dura cien años hasta completarse, nosotros vamos directos al grano. Enrique, me ha sido conce-
pero al final la hazaña sube al marcador, ¿ne c’est pas? dido el permiso para saciar mi sed con tu débil sangre. Apre-
Después de todo, en todas las especies la hembra es ciaría el que mientras me alimento fueras tan amable de no
mucho más mortal que el macho. complicar las cosas. Muy cortés por tu parte, muy cortés.

Capítulo Tres: Bajo la Hospitalidad de Don Miguel 45


Capítulo Cuatro:
Lasombra
Aceptables de
Hoy en Día

No todos los Lasombra proceden de Barcelona o Los ejemplos de personajes que encontrarás a con-
Cádiz. En estos tiempos en que se habla de autopistas tinuación están listos para su uso inmediato, aunque
de la información y de Aldea Global, los Guardianes puedes cambiarlos según tus necesidades. Obviamente,
pueden provenir de cualquier lugar, siempre que hayan es recomendable pedir su permiso antes de modificar-
probado potencial para el éxito. Por supuesto, existen los ya que son orgullosos y pueden ofenderse si no se
ciertas preferencias; a veces no importa a quién cono- busca su aprobación. Como todos sabemos, las conse-
ces, sino a quién conocía tu tatara-tatara-abuelo en cuencias de ofender a un Lasombra no se deben tomar
tiempos de los galeones. a la ligera.

Capítulo Cuatro: Lasombra Aceptables de Hoy en Día 47


Pirata Antitribu
Cita: Todo lo que pido es un gran barco y una estrella con la que navegar. Pero claro, no estaría de más unos pocos cargueros
llenos de aparatos electrónicos.
Preludio: Siempre has amado el mar. De niño vivías en la costa, jugando entre las rocas mientras las olas
chocaban contra ellas. Empezaste a navegar siendo un adolescente, y cuando entraste en la universidad te habías
ganado varias carreras. Como célebre gerente del mundo de los seguros, pronto compraste tu propia embarcación
y pasabas todos los fines de semana que podías sin más compañía que las olas y el viento. Eso fue tu perdición.
Una noche te encontrabas solo cuando alcanzaste a ver el barco. Era una belleza: 30 metros de eslora que se
veían como si midiera sólo una pulgada, con las líneas definidas de un Cutty Sark. En vez
de intentar escapar, te sentaste para disfrutar del espectáculo pensando que
se trataba de publicidad de una compañía de cerveza o algo similar.
Para cuando te diste cuenta de tu error, tu sire había abordado tu
barco y te había concedido el Abrazo; después te llevó al hogar
donde atracaban los barcos que solía utilizar en su
verdadero trabajo.
No pensabas que pudieran seguir existiendo
piratas en alta mar, pero como miembro de la
tripulación de tu sire capturaste cargamentos
que harían palidecer de envidia a Barbanegra
(aparatos electrónicos japoneses, cocaína co-
lombiana, oro y diamantes de Sudáfrica, proce-
sadores y programas americanos). Nadie puede
imaginarse que haya piratas, y para cuando las
palomas en los buques de carga se preguntan qué
haces allí, ya es demasiado tarde.
Permaneces en el mar la mayor parte del tiempo,
a salvo del Sabbat y de cualquier otra amenaza. Se
han hecho realidad todas tus fantasías infantiles, ex-
cepto la parte de ser vampiro. Pero bueno, siempre
te ha gustado navegar bajo la luz de la luna.
Concepto: Fuiste Abrazado por un antitri-
bu Lasombra que quería un hijo cualificado
para vigilar la tripulación de uno de los bar-
cos piratas que aún conservan los Lasombra
ajenos al Sabbat. Después de desaparecer el
trauma inicial del Abrazo, tu amor por el mar
fue mayor y te convertiste en algo más que un
pirata entusiasta.
Sugerencias de interpretación: Algunas
veces te es duro recordar que no eres el héroe de
Capitán Blood. Es cierto que los piratas de hoy en día no suelen utilizar sa-
bles, pero aun así te dejas atrapar por la fantasía. Te preocupas más por el
Sabbat que por los guardacostas, pero cuando las cosas se ponen tensas te
introduces en tu papel de “terror de los mares sedientos de sangre”. Tienes
un fuerte lado práctico y usas tu conocimiento sobre los negocios y tus
contactos en el mundo de los seguros para encontrar blancos potenciales
y compradores para todo aquello que has arrebatado.
Equipo: AK-47. Radio de onda corta, atlas, cintas de vídeo con pelícu-
las de piratas de Errol Flynn.

48 Libro del Clan Lasombra


L asombra
VAMPIRO: La Mascarada TM

Nom br e: Natura leza : Vividor Clan: Lasombra antitribu


J ugad or: Cond ucta : Bravucón Generación: 8ª
Crónica: Concept o : Pirata antitribu Sire:
Atributos
Físicos Sociales Mentales
Fuerza___________●●●●
OOOOOOOO Carisma_________●●●
OOOOOOOO Percepción_________
OOOOOOOO
●●
Destreza_________●●●
OOOOOOOO Manipulación_________
OOOOOOOO
●● Inteligencia_________
OOOOOOOO
●●
Resistencia________
OOOOOOOO
●●● Apariencia__________
OOOOOOOO
●●● Astucia____________
OOOOOOOO
●●●
H a bili dad es
Talentos Técnicas Conocimientos
Actuar___________OOOOOOOO Armas C.C.______●●● OOOOOOOO Burocracia_________
OOOOOOOO
Alerta___________●OOOOOOOO Armas de Fuego____ OOOOOOOO
●●● Ciencias_________●OOOOOOOO
Atletismo_________OOOOOOOO
● Conducir__________ OOOOOOOO
● Finanzas____________
OOOOOOOO
●●
Callejeo__________●●
OOOOOOOO Etiqueta_________OOOOOOOO Informática_________
OOOOOOOO
Esquivar___________
OOOOOOOO
● Música___________ OOOOOOOO Investigación________
OOOOOOOO

Empatía_________ OOOOOOOO Reparaciones_____● OOOOOOOO Leyes_____________OOOOOOOO

Intimidacion_________
OOOOOOOO
●● Seguridad__________ OOOOOOOO Lingüística________
OOOOOOOO
Liderazgo________OOOOOOOO Sigilo____________OOOOOOOO Medicina___________
OOOOOOOO
Pelea____________●●
OOOOOOOO Supervivencia______●OOOOOOOO Ocultismo___________
OOOOOOOO
Subterfugio________
OOOOOOOO Trato con animales_________
OOOOOOOO Política_____________
OOOOOOOO
Ventaj a s
Disciplinas Trasfondos Virtudes
________________
Dominación OOOOOOOO
● ________________
Generación OOOOOOOO
●●●●● Insensibilidad_________ OOOOO
●●
________________
Obtenebración OOOOOOOO
●● ________________
Mentor OOOOOOOO
●●
________________
Potencia OOOOOOOO
● ________________
Recursos OOOOOOOO
●● Instintos_____________ OOOOO
●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Moral________________OOOOO
●●●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO

Otros Rasgos Humanidad/Senda Salud


________________OOOOOOOO
Manejo de botes ●●●
O O O Armonía
OOOOOOO
________________ Magullado 
________________ ●O
O ●O●O●OOOOOO Lastimado -1 
Navegación OOOOOOOO

________________OOOOOOOO Lesionado -1 
Fuerza de Voluntad
________________OOOOOOOO Herido -2 
●O
O ●O
●●OO●OOOOO
________________OOOOOOOO Malherido -2 
        
________________OOOOOOOO Tullido -5 
________________OOOOOOOO Incapacitado 
________________OOOOOOOO Reserva de Sangre
________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO
         Debilidad
        
________________OOOOOOOO No pueden verse en los espejos
________________OOOOOOOO          o en otras superficies reflectantes
        
Atributos: 7/5/3 H abilidad es:13/9/5 Disciplinas:3 Tr asfondo s:5 Virtu d es:7 Pu ntos G ratuitos :15 (7/5/2/1)
Alférez
Cita: Con el debido respeto señor. Por accidente, al no identificarse de forma adecuada su correo ha quedado permanente-
mente inoperativo. Por supuesto, aceptaré toda la responsabilidad.
Preludio: Estabas muy contento cuando te aceptaron en una academia militar de prestigio. No te hacías ilu-
siones sobre ello; te habías preparado durante cuatro años de duro entrenamiento, novatadas y clases desafiantes.
Durante los tres años que pasaste dentro, las cosas iban por el camino que habías planeado. Eras de los primeros
de la clase y estabas a punto de recibir destino, tal y como habías soñado.
Tus planes no tenían en cuenta el ser asesinado, claro. Inesperadamente, fuiste
convocado a una reunión con dos funcionarios de la escuela y alguien que
suponías que debía ser un oficial de la reserva. Te hicieron una serie de
preguntas acerca de tus estudios y tus planes después de graduarte. Era el
tipo de cosas que uno podía esperar para ser reclutado como miembro de
una fuerza de élite, y pusiste toda la carne en el asador para impresionar-
les, esperando obtener el puesto. En menos de una semana comprendiste
de qué destino se trataba.
Ahora te das cuenta de que tus planes no se habían echado a perder al
transferirte. Sigues siendo alférez, pero cada noche te encuentras en medio
de la acción, y los bastardos del otro bando no merecen que se les dé
cuartel. En tu camino hacía la cima, estás dirigiendo a tu manada con
la mirada puesta en las victorias que harán que tus superiores tomen
nota.
Concepto: Eres ambicioso, a la caza de un ascenso o puede que
algo más. Existe un gran número de Abrazados a la vez que tú, pero
comparándose con ellos eres la flor y nata. Eso sí, no estas por la la-
bor de evitar que los demás fallen. Mejor que lo hagan ahora que no
más tarde, cuando haya que depender de sus decisiones.
Sugerencias de interpretación: Estás aquí para patear traseros...
y eso haces. El poder dentro del Sabbat es mucho más atractivo que
otro galón en tu manga, y nada de lo que hayas hecho en vida se
puede comparar a la emoción de las operaciones que realizas aho-
ra. Sabes que eres el mejor entre los mejores; ahora sólo tienes que
demostrárselo al mundo... y a tus antiguos del clan.
Equipo: Ropas elegantes de estilo tradicional, H&K 9 mm.,
cuchillo de supervivencia, binoculares.

50 Libro del Clan Lasombra


L asombra
VAMPIRO: La Mascarada TM

Nom br e: Natura leza : Confabulador Clan: Lasombra


J ugad or: Cond ucta : Director Generación: 13ª
Crónica: Concept o : Alférez Sire:
Atributos
Físicos Sociales Mentales
Fuerza___________●●●
OOOOOOOO Carisma_________●●●●
OOOOOOOO Percepción_________
OOOOOOOO
●●
Destreza_________●●●●
OOOOOOOO Manipulación_________
OOOOOOOO
●● Inteligencia_________
OOOOOOOO
●●
Resistencia________
OOOOOOOO
●●● Apariencia__________
OOOOOOOO
●● Astucia____________
OOOOOOOO
●●●
H a bili dad es
Talentos Técnicas Conocimientos
Actuar___________OOOOOOOO Armas C.C.______●● OOOOOOOO Burocracia_________
OOOOOOOO

Alerta___________●●
OOOOOOOO Armas de Fuego____ OOOOOOOO
●●● Ciencias_________OOOOOOOO
Atletismo_________OOOOOOOO
●●● Conducir__________ OOOOOOOO
●● Finanzas____________
OOOOOOOO
Callejeo__________●●
OOOOOOOO Etiqueta_________OOOOOOOO Informática_________
OOOOOOOO
Esquivar___________
OOOOOOOO
●● Música___________ OOOOOOOO Investigación________
OOOOOOOO
Empatía_________ OOOOOOOO Reparaciones_____OOOOOOOO Leyes_____________OOOOOOOO

Intimidacion_________
OOOOOOOO Seguridad__________ OOOOOOOO
● Lingüística________
OOOOOOOO

Liderazgo________●●
OOOOOOOO Sigilo____________● OOOOOOOO Medicina___________
OOOOOOOO

Pelea____________●●
OOOOOOOO Supervivencia______OOOOOOOO Ocultismo___________
OOOOOOOO
Subterfugio________
OOOOOOOO Trato con animales_________
OOOOOOOO Política_____________
OOOOOOOO

Ventaj a s
Disciplinas Trasfondos Virtudes
________________
Dominación OOOOOOOO
● ________________
Miem. M. Negra ●OOOOOOOO Insensibilidad_________ OOOOO
●●
________________
Obtenebración OOOOOOOO
● ________________
Recursos OOOOOOOO

________________
Potencia OOOOOOOO
●● ________________
Posición Sabbat OOOOOOOO
● Instintos_____________ OOOOO
●●●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Moral________________OOOOO
●●●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO

Otros Rasgos Humanidad/Senda Salud


________________OOOOOOOO OAcuerdo
O O O OHonorable
OOOOO
________________ Magullado 
________________OOOOOOOO ●O
O ●O●O●O●O●OOOO Lastimado -1 
________________OOOOOOOO Lesionado -1 
Fuerza de Voluntad
________________OOOOOOOO Herido -2 
●O
O ●O
●●OO●O●O●OOO
________________OOOOOOOO Malherido -2 
        
________________OOOOOOOO Tullido -5 
________________OOOOOOOO Incapacitado 
________________OOOOOOOO Reserva de Sangre
________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO
         Debilidad
        
________________OOOOOOOO No pueden verse en los espejos
________________OOOOOOOO          o en otras superficies reflectantes
        
Atributos: 7/5/3 H abilidad es:13/9/5 Disciplinas:3 Tr asfondo s:5 Virtu d es:7 Pu ntos G ratuitos :15 (7/5/2/1)
Ladrona de Casas
Cita: Me parece una vergüenza dejar un diamante tan bello encerrado en una bóveda de seguridad donde nadie puede
admirarlo, ¿verdad? Debería hacer algo al respecto...
Preludio: Siempre te estabas metiendo en sitios a los que se suponía que no podías entrar, y te llenaba de orgu-
llo que no hubiera cerradura que se te resistiera. Cuando eras una cría lo hacías por emoción, pero pronto te diste
cuenta de la rentabilidad que te podía conceder. Comprando en una tienda con grandes medidas de seguridad, te
diste cuenta de que una cerradura y unas cámaras de seguridad mal colocadas eran todo lo que se interponía entre
tú y las cajas con las joyas. Volviste cuando la tienda estaba cerrada y en una semana habías abandonado la diera
de agua y hierbas para siempre. Desde entonces desarrollaste una carrera aligerando de joyas a tiendas e individuos
demasiados confiados. Según crecía tu habilidad, en ocasiones devolvías a tus victimas alguno de los objetos que
les habías robado junto a una nota explicando la razón por la que no eran lo suficientemente valioso como para
quedártelos. Y llegó la noche de tus Ritos de Creación.
Tu sire te había estado observando, y previendo una noche relajada de negocios mezclados con placer atrancó
la fachada del edificio por el que descendías con una cuerda. Una vez conseguiste salir del suelo excavado, te diste
cuenta de que tu Abrazo podía ser algo positivo para tu carrera. Tu destreza y sentidos incrementados te permiten
reventar hasta la cerradura más difícil, y tienes la ventaja añadida de que no existe en el mundo sensor de calor
que pueda detectar. Mejor aún, ahora investigas dónde guardan sus bienes los Ventrue y Toreador. Siempre es más
lucrativo robar a otros vampiros, y estos tontos de la Camarilla se lo tienen merecido. Compartes tus beneficios
con tus compañeros de manada, y de vez en cuando te gusta devolver a su propietario Toreador las obras de arte
que le has robado, una vez que tu manada las ha “mejorado”.
Concepto: Eres una ladrona profesional y una experta en sistemas de
seguridad. El Sabbat te Abrazó porque quería a alguien que pu-
diera recuperar objetos de los refugios de los vampiros
de la Camarilla, y porque le encanta tu sentido del
humor. Lo más sabio es no darle demasiada impor-
tancia a esto último.
Sugerencias de interpretación: Eres la mejor en
todo lo que haces. No presumes mucho de ello pero es
que no lo necesitas. No asumes riesgos, pero disfrutas
añadiendo cierta elegancia a tus hazañas. En el fondo
eres una bromista práctica, pero no dejas que eso inter-
fiera en tus asuntos.
Equipo: Ganzúas ocultas en una pluma, equipo de
escalada, escuadra, pequeña llave Allen, cortadores de
cristal y ropas negras.

52 Libro del Clan Lasombra


L asombra
VAMPIRO: La Mascarada TM

Nom br e: Natura leza : Bufona Clan: Lasombra


J ugad or: Cond ucta : Competidora Generación: 13ª
Crónica: Concept o : Ladrona de casas Sire:
Atributos
Físicos Sociales Mentales
Fuerza___________●●●
OOOOOOOO Carisma_________●●
OOOOOOOO Percepción_________
OOOOOOOO
●●●
Destreza_________●●●●●
OOOOOOOO Manipulación_________
OOOOOOOO
●● Inteligencia_________
OOOOOOOO
●●
Resistencia________
OOOOOOOO
●● Apariencia__________
OOOOOOOO
●● Astucia____________
OOOOOOOO
●●●
H a bili dad es
Talentos Técnicas Conocimientos
Actuar___________OOOOOOOO Armas C.C.______● OOOOOOOO Burocracia_________
OOOOOOOO
Alerta___________●●●
OOOOOOOO Armas de Fuego____ OOOOOOOO
● Ciencias_________OOOOOOOO
Atletismo_________OOOOOOOO
●●●● Conducir__________ OOOOOOOO
● Finanzas____________
OOOOOOOO
●●●
Callejeo__________●●●
OOOOOOOO Etiqueta_________OOOOOOOO Informática_________
OOOOOOOO
Esquivar___________
OOOOOOOO
●●● Música___________ OOOOOOOO Investigación________
OOOOOOOO
Empatía_________ OOOOOOOO Reparaciones_____OOOOOOOO Leyes_____________OOOOOOOO

Intimidacion_________
OOOOOOOO Seguridad__________ OOOOOOOO
●●●● Lingüística________
OOOOOOOO
Liderazgo________OOOOOOOO Sigilo____________●●●●
OOOOOOOO Medicina___________
OOOOOOOO
Pelea____________●OOOOOOOO Supervivencia______OOOOOOOO Ocultismo___________
OOOOOOOO

Subterfugio________
OOOOOOOO Trato con animales_________
OOOOOOOO Política_____________
OOOOOOOO
Ventaj a s
Disciplinas Trasfondos Virtudes
________________
Dominación OOOOOOOO ________________
Contactos OOOOOOOO
● Insensibilidad_________ OOOOO

________________
Obtenebración OOOOOOOO
●●● ________________
Recursos OOOOOOOO
●●●●
________________
Potencia OOOOOOOO
● ________________OOOOOOOO Instintos_____________ OOOOO
●●●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Moral________________OOOOO
●●●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO

Otros Rasgos Humanidad/Senda Salud


________________OOOOOOOO O O O Catarsis
OOOOOOO
________________ Magullado 
________________OOOOOOOO ●O
O ●O●O●O●OOOOO Lastimado -1 
________________OOOOOOOO Lesionado -1 
Fuerza de Voluntad
________________OOOOOOOO Herido -2 
●O
O ●O
●●OO●O●OOOO
________________OOOOOOOO Malherido -2 
        
________________OOOOOOOO Tullido -5 
________________OOOOOOOO Incapacitado 
________________OOOOOOOO Reserva de Sangre
________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO
         Debilidad
        
________________OOOOOOOO No pueden verse en los espejos
________________OOOOOOOO          o en otras superficies reflectantes
        
Atributos: 7/5/3 H abilidad es:13/9/5 Disciplinas:3 Tr asfondo s:5 Virtu d es:7 Pu ntos G ratuitos :15 (7/5/2/1)
Niño Prodigio
Cita: “Quiero decir”, dijo ella. “que uno no puede evitar crecer”. “Tal vez uno no pueda”, dijo Humphy Dumpty, “pero
dos sí. Con la ayuda adecuada, podrías quedarte para siempre con siete años”. Esto es de Alicia en el País de las Maravillas.
La mayoría de los adultos no lo entiende.
Preludio: Todo el mundo te decía lo excepcional que eras. Al principio, era divertido. Clases en una escuela
especial, ordenador propio cuando tenías cuatro años, clases en la universidad a los siete. No te importaba no
tener amigos de tu misma edad; los otros chicos no entendían nada de lo que intentabas decirles.
Cuando tus padres siguieron aplazando el prometido viaje a Disney World fue cuando te diste cuenta de que
estaban usándoos a ti y a tu mente. Siempre había una clase más, un seminario más, una feria científica más u otro
programa de entrevistas más. Lo que peor te sentaba era la manera en que reaccionaban cuando querías recibir
clases que no fueran sobre ciencias puras. Querían que te concentraras en ser un científico famoso en todo el
mundo. Te dieron una explicación sobre las cosas buenas que podrías realizar para
la humanidad (aunque sabes que lo que realmente quieren es gozar de la gloria
de criar a un genio).
Entonces supiste lo que tenías que hacer para seguir tu propio camino.
Durante un año jugaste con los dos, haciéndoles competir por tu afecto.
Iban de cabeza hacia el divorcio cuando los Lasombra se fijaron en ti. Pare-
ce que necesitaban a alguien con un talento natural para la manipulación,
y tus otros conocimientos se convirtieron en valores añadidos que no espe-
raban. El vampirismo tiene algunas limitaciones serias, la menor de las cuáles
no es pasar una eternidad midiendo un metro treinta; pero al menos tu nueva
familia aprecia tu personalidad en vez de tratarte como a un mono de feria.
Concepto: Como niño prodigio entre el ganado, te molestaba mucho la
pérdida de respeto que mostraban tu familia y otros individuos. Entre los
Lasombra te propones usar tu intelecto para convertirte en alguien po-
deroso dentro de la secta, y estás seguro de que nada, y menos aún tu
cuerpo de niño, se interpondrá en el camino.
Sugerencias de interpretación: En la mayoría de las ocasiones (es-
pecialmente a la hora de tomar decisiones y en la estrategia) actúas
como un adulto. Sin embargo, psicológicamente sigues siendo un
niño. Bajo circunstancias normales, puedes ser tan frío y calculador
como cualquier Lasombra (aunque puedes fingir inocencia para ani-
mar a la gente a que te subestime) pero cuando tienes miedo, corres
a tu mentor en busca de consuelo.
Equipo: Un ordenador con todos sus accesorios, osito de pelu-
che, una edición de bolsillo de Alicia en el País de las Maravillas.

54 Libro del Clan Lasombra


L asombra
VAMPIRO: La Mascarada TM

Nom br e: Natura leza : Niño Clan: Lasombra


J ugad or: Cond ucta : Director Generación: 13ª
Crónica: Concept o : Niño prodigio Sire:
Atributos
Físicos Sociales Mentales
Fuerza___________●OOOOOOOO Carisma_________●OOOOOOOO Percepción_________
OOOOOOOO
●●
Destreza_________●●●
OOOOOOOO Manipulación_________
OOOOOOOO
●●●●● Inteligencia_________
OOOOOOOO
●●●●●
Resistencia________
OOOOOOOO
●● Apariencia__________
OOOOOOOO
●● Astucia____________
OOOOOOOO
●●●
H a bili dad es
Talentos Técnicas Conocimientos
Actuar___________OOOOOOOO Armas C.C.______● OOOOOOOO Burocracia_________
OOOOOOOO
Alerta___________●OOOOOOOO Armas de Fuego____ OOOOOOOO
●● Ciencias_________●●●●
OOOOOOOO
Atletismo_________OOOOOOOO Conducir__________ OOOOOOOO Finanzas____________
OOOOOOOO
Callejeo__________OOOOOOOO Etiqueta_________●● OOOOOOOO Informática_________
OOOOOOOO
●●●
Esquivar___________
OOOOOOOO
●● Música___________ OOOOOOOO
●● Investigación________
OOOOOOOO
●●
Empatía_________ OOOOOOOO Reparaciones_____OOOOOOOO Leyes_____________OOOOOOOO
Intimidacion_________
OOOOOOOO
● Seguridad__________ OOOOOOOO Lingüística________
OOOOOOOO
●●●
Liderazgo________OOOOOOOO Sigilo____________●●OOOOOOOO Medicina___________
OOOOOOOO

Pelea____________OOOOOOOO Supervivencia______OOOOOOOO Ocultismo___________
OOOOOOOO

Subterfugio________
OOOOOOOO
● Trato con animales_________
OOOOOOOO Política_____________
OOOOOOOO
Ventaj a s
Disciplinas Trasfondos Virtudes
________________
Dominación OOOOOOOO
●● ________________
Criados OOOOOOOO
●● Insensibilidad_________ OOOOO
●●●●●
________________
Obtenebración OOOOOOOO ________________
Recursos OOOOOOOO
●●
________________
Potencia OOOOOOOO
●● ________________OOOOOOOO Instintos_____________ OOOOO

________________
Auspex OOOOOOOO
● ________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Moral________________OOOOO
●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO

Otros Rasgos Humanidad/Senda Salud


________________OOOOOOOO Poder
O OOO y Voz
O OInterior
OOOO
________________ Magullado 
________________OOOOOOOO ●O
O ●O
●O ●O●O●OOOO Lastimado -1 
________________OOOOOOOO Lesionado -1 
Fuerza de Voluntad
________________OOOOOOOO Herido -2 
________________OOOOOOOO
●O
O ●O
●●OOOOOOO
         Malherido -2 
________________OOOOOOOO Tullido -5 
________________OOOOOOOO Incapacitado 
________________OOOOOOOO Reserva de Sangre
________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO
         Debilidad
        
________________OOOOOOOO No pueden verse en los espejos
________________OOOOOOOO          o en otras superficies reflectantes
        
Atributos: 7/5/3 H abilidad es:13/9/5 Disciplinas:3 Tr asfondo s:5 Virtu d es:7 Pu ntos G ratuitos :15 (7/5/2/1)
Consultora
Cita: Así que quieres que te ayude a poner de patitas en la calle al Toreador que posee ese club nocturno que tanto adoras.
En el tocador hay una lista de precios por mis servicios. Y deja de gotear sangre sobre la alfombra, es persa.
Preludio: Como mortal, eras consultora en la industria de las telecomunicaciones. Tenías una prometedora
carrera, pero estabas disgustada con los otros jóvenes empresarios que, sentados en las oficinas de los rascacielos,
ignoraban el hedor a orina de los vagabundos que se encontraban abajo, en las estaciones de metro. De haber
estado en territorio Camarilla, los Ventrue hubieran intentado Abrazarte, pero eso no cambiaría el hecho de que
eres Sabbat hasta la médula. Miras y entiendes la oscuridad interior del poder que posees, y no te sorprendes al
saber que un cambio en el balance de una empresa puede dejar seco al ganado con el mismo resultado que una
manada en frenesí.
Concepto: Abrazada para tratar algunos de los intereses del clan en los mercados de la alta tecnología y las te-
lecomunicaciones, notas que los ideales de los Lasombra simpatizan bien con el asco que tienes hacia la hipocresía
de los financieros humanos y los Ventrue que manejan sus hilos. Eres parte crucial de los planes más delicados de
los Lasombra, y podrías enmascararte como un Ventrue si es necesario, al menos hasta que los espejos hicieran su
aparición.
Sugerencias de interpretación: Entre los mortales y aquellos que se en-
cuentran fuera de tu círculo más cercano, eres la imagen de la gente de los
grandes negocios, diciendo las cosas adecuadas y sonriendo mientras
tratas con aquellos que se han dedicado a trabajar durante muchas
horas. Las personas en las que confías saben que detrás de tu
agradable apariencia externa acecha algo inimaginablemente
más siniestro. Nadie te ha visto todavía entrar en cólera. Sin
embargo, unos pocos desafortunados han sido testigos de
tu venganza.
Equipo: Ordenador portátil, portafolios, traje he-
cho a medida, teléfono móvil, abrecartas de plata muy
afilado.

56 Libro del Clan Lasombra


L asombra
VAMPIRO: La Mascarada TM

Nom br e: Natura leza : Hosca Clan: Lasombra


J ugad or: Cond ucta : Arquitecta Generación: 13ª
Crónica: Concept o : Consultora Sire:
Atributos
Físicos Sociales Mentales
Fuerza___________●●
OOOOOOOO Carisma_________●●●
OOOOOOOO Percepción_________
OOOOOOOO
●●●
Destreza_________●●
OOOOOOOO Manipulación_________
OOOOOOOO
●●● Inteligencia_________
OOOOOOOO
●●●
Resistencia________
OOOOOOOO
●● Apariencia__________
OOOOOOOO
●● Astucia____________
OOOOOOOO
●●●●
H a bili dad es
Talentos Técnicas Conocimientos
Actuar___________OOOOOOOO Armas C.C.______OOOOOOOO Burocracia_________
OOOOOOOO
●●●
Alerta___________●OOOOOOOO Armas de Fuego____ OOOOOOOO
● Ciencias_________OOOOOOOO
Atletismo_________OOOOOOOO Conducir__________ OOOOOOOO
●● Finanzas____________
OOOOOOOO
●●●●
Callejeo__________●
OOOOOOOO Etiqueta_________●● OOOOOOOO Informática_________
OOOOOOOO

Esquivar___________
OOOOOOOO Música___________ OOOOOOOO Investigación________
OOOOOOOO

Empatía_________ ●OOOOOOOO Reparaciones_____OOOOOOOO Leyes_____________OOOOOOOO

Intimidacion_________
OOOOOOOO
●●● Seguridad__________ OOOOOOOO Lingüística________
OOOOOOOO

Liderazgo________●●
OOOOOOOO Sigilo____________OOOOOOOO Medicina___________
OOOOOOOO
Pelea____________OOOOOOOO Supervivencia______OOOOOOOO Ocultismo___________
OOOOOOOO
●●
Subterfugio________
OOOOOOOO
●● Trato con animales_________
OOOOOOOO Política_____________
OOOOOOOO
Ventaj a s
Disciplinas Trasfondos Virtudes
________________
Dominación OOOOOOOO
●● ________________
Contactos OOOOOOOO
● Insensibilidad_________ OOOOO
●●●●
________________
Obtenebración OOOOOOOO
● ________________
Influencia OOOOOOOO

________________
Potencia OOOOOOOO
● ________________
Recursos OOOOOOOO
●●●● Instintos_____________ OOOOO
●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Moral________________OOOOO
●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO

Otros Rasgos Humanidad/Senda Salud


________________OOOOOOOO Poder
O OOO y Voz
O OInterior
OOOO
________________ Magullado 
________________OOOOOOOO ●O
O ●O
●O ●O●O●OOOO Lastimado -1 
________________OOOOOOOO Lesionado -1 
Fuerza de Voluntad
________________OOOOOOOO Herido -2 
●O
O ●O
●●OO●O●O●OOO
________________OOOOOOOO Malherido -2 
        
________________OOOOOOOO Tullido -5 
________________OOOOOOOO Incapacitado 
________________OOOOOOOO Reserva de Sangre
________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO
         Debilidad
        
________________OOOOOOOO No pueden verse en los espejos
________________OOOOOOOO          o en otras superficies reflectantes
        
Atributos: 7/5/3 H abilidad es:13/9/5 Disciplinas:3 Tr asfondo s:5 Virtu d es:7 Pu ntos G ratuitos :15 (7/5/2/1)
Falso Sacerdote
Cita: In nomine Patris, et Filii, et spiritus Sancti, amen. unas dos semanas más tarde, te reveló lo que sería tu
Preludio: Parece que pasaste toda la vida prepa- destino. Al menos el Lasombra no hizo alarde sobre el
rándote para el sacerdocio. Era lo que se esperaba de hecho de que planeaba dirigir tu futuro, y en sus planes
ti. Tus padres, tus tíos y tus abuelos siempre estaban hay un lugar para ti. Encuentra molesta tu falta de fe,
hablando de como ibas a ser un sacerdote. No llegaste pero está decidido a criarte a pesar de tu herejía... por
a planteártelo hasta después de llevar un par de años ahora.
en el seminario. Entonces comenzaste a examinar tus Concepto: Eres un Lasombra tradicional, el topo
creencias y encontraste que no sólo no que- dentro de las instituciones religiosas de los mor-
rías ser sacerdote, sino que incluso no creías tales. Aunque este papel no tiene ahora la im-
en Dios. Para ti estaba claro que sólo habías portancia que tuvo en su tiempo, sigues siendo
estado haciendo lo que todo el mundo que- un bien valioso para el clan, especialmente
ría que hicieras, y que habías sido mani- cuando informas de las actividades de los
pulado por tu familia y por la mismísima cazadores.
Iglesia. Sugerencias de interpretación: Tienes la
Te sentías desolado y traicionado, y costumbre de actuar como el prelado tranqui-
estabas cerca del suicidio. De pronto, algo se lo delante de otros, pero dentro de ti no estás
rompió dentro de ti y te llenaste de una cólera tan sereno. Sigues teniendo asuntos pendientes
que barrió el miedo y la depresión. Decidiste con la Iglesia, pero se ven atemperados por tu
que encontrarías una manera de vengarte de conocimiento de las duras realidades de la
aquellos que te habían manipulado. La vida. Aun así, nunca dejarás que tu
única pregunta era como. manada vea esa confusión
Seguías en el semi- interna. Reconfórtala
nario dos meses más y guíala lo mejor que
tarde, cuando el sa- puedas. ¿Acaso no eres
cerdote extranjero te el guardián de tu her-
visitó. Te intrigaba. mano?
No podías localizar Equipo: Atuendo
su acento, y mientras clerical, textos religio-
hablaba a todos los sos, un sedán con cua-
estudiantes sentías sus tro puertas y salpicadero
ojos posándose en ti. La de madera falsa.
siguiente vez que le viste,

58 Libro del Clan Lasombra


L asombra
VAMPIRO: La Mascarada TM

Nom br e: Natura leza : Autista Clan: Lasombra


J ugad or: Cond ucta : Protector Generación: 11ª
Crónica: Concept o : Falso sacerdote Sire:
Atributos
Físicos Sociales Mentales
Fuerza___________●●
OOOOOOOO Carisma_________●●●●
OOOOOOOO Percepción_________
OOOOOOOO
●●●●
Destreza_________●●
OOOOOOOO Manipulación_________
OOOOOOOO
●●●● Inteligencia_________
OOOOOOOO
●●
Resistencia________
OOOOOOOO
●● Apariencia__________
OOOOOOOO
●● Astucia____________
OOOOOOOO
●●
H a bili dad es
Talentos Técnicas Conocimientos
Actuar___________ OOOOOOOO
●● Armas C.C.______OOOOOOOO Burocracia_________
OOOOOOOO
●●
Alerta___________●●
OOOOOOOO Armas de Fuego____ OOOOOOOO Ciencias_________OOOOOOOO
Atletismo_________OOOOOOOO Conducir__________ OOOOOOOO
● Finanzas____________
OOOOOOOO

Callejeo__________OOOOOOOO Etiqueta_________●● OOOOOOOO Informática_________
OOOOOOOO
Esquivar___________
OOOOOOOO
● Música___________ OOOOOOOO
● Investigación________
OOOOOOOO

Empatía_________ ●●●
OOOOOOOO Reparaciones_____OOOOOOOO Leyes_____________OOOOOOOO
Intimidacion_________
OOOOOOOO Seguridad__________ OOOOOOOO Lingüística________
OOOOOOOO

Liderazgo________●●
OOOOOOOO Sigilo____________● OOOOOOOO Medicina___________
OOOOOOOO
Pelea____________OOOOOOOO Supervivencia______OOOOOOOO Ocultismo___________
OOOOOOOO
●●●●
Subterfugio________
OOOOOOOO
●● Trato con animales_________
OOOOOOOO Política_____________
OOOOOOOO
Ventaj a s
Disciplinas Trasfondos Virtudes
________________
Dominación OOOOOOOO
● ________________
Generación OOOOOOOO
●● Insensibilidad_________ OOOOO
●●●
________________
Obtenebración OOOOOOOO
●●● ________________
Mentor OOOOOOOO

________________
Potencia OOOOOOOO ________________
Rebaño OOOOOOOO
●●● Instintos_____________ OOOOO
●●●
________________OOOOOOOO ________________
Recursos OOOOOOOO
●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Moral________________OOOOO
●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO

Otros Rasgos Humanidad/Senda Salud


________________OOOOOOOO O O O O Caín
OOOOOO
________________ Magullado 
________________OOOOOOOO ●O
O ●O●O●O●O●O ●OO
●O Lastimado -1 
________________OOOOOOOO Lesionado -1 
Fuerza de Voluntad
________________OOOOOOOO Herido -2 
________________OOOOOOOO
●O
O ●O
●●OOOOOOO
         Malherido -2 
________________OOOOOOOO Tullido -5 
________________OOOOOOOO Incapacitado 
________________OOOOOOOO Reserva de Sangre
________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO
         Debilidad
        
________________OOOOOOOO No pueden verse en los espejos
________________OOOOOOOO          o en otras superficies reflectantes
        
Atributos: 7/5/3 H abilidad es:13/9/5 Disciplinas:3 Tr asfondo s:5 Virtu d es:7 Pu ntos G ratuitos :15 (7/5/2/1)
Rey de los Pordioseros
Cita: Daniel, Daniel, Daniel, ¿Cuántas veces te he dicho que no me ocultes nada? Y ahora, ¿cuál será el último de que
pierdas?
Preludio: Nacido para el lujo y el privilegio, encontrabas la atmósfera de la casa de tus padres tediosa, aburrida
e insoportable. Comenzaste a visitar los bajos fondos, convirtiéndote en una persona “de la calle” para así tener
un lugar al que escapar cuando los banquetes se ponían demasiado aburridos. Una cosa conduce a otra, y la cara
que mostrabas en la calle se volvió más real que la auténtica. Usando algo de la “pasta
de papi”, estableciste contactos y terminaste organizando a tus ladro-
nes. En muy poco tiempo tenías delimitada una rentable porción del
negocio en el centro de la ciudad. Decenas de ladrones, carteristas y
pordioseros te informaban inmediatamente. Por desgracia, uno de
ellos informó también a alguien más.
La mujer que te abrazó se recreaba con tu mal gusto a la hora
de elegir compañía, e incomprensiblemente parecía impresio-
nada por tu adaptabilidad. Ahora tus maleantes trabajan para
el clan y el Sabbat, del mismo modo que lo hacen para ti, apo-
derándose de carteras y secretos con
igual aplomo.
Concepto: Eres un rico
diletante cuyo pasatiempo
favorito se ha convertido en
una necesidad. Los talentos que
debías haber utilizado en el
mundo de los negocios flo-
recen en el submundo, y eres
una fuerza a tener en cuenta en
las calles. El clan os utiliza para
pasar información furtivamente, así
como para robarla.
Sugerencias de interpretación: Con tu
gente eres amable y paternalista... a menos,
claro está, que alguno intente ocultarte algo.
Entonces llega el momento de dar una buena
lección, y te aseguras de que los que puedan dar-
te problemas en el futuro la presencien. Te sigues
moviendo entre la alta sociedad como el mejor;
es más, muchas señoritas que conocías durante
tu vieja vida encuentran ahora “algo peligroso”
en ti. Estás atento a todas las salidas, con una
mano en tu bolsillo y la otra en el de alguien
(para así robarle el billetero).
Equipo: Teléfono móvil, buscaperso-
nas, pistola de 9 mm., traje de pulcra seda,
un par de guantes de cuero negro (muy pe-
queños) que te quedaste como recuerdo.

60 Libro del Clan Lasombra


L asombra
VAMPIRO: La Mascarada TM

Nom br e: Natura leza : Confabulador Clan: Lasombra


J ugad or: Cond ucta : Arquitecto Generación: 13ª
Crónica: Concept o : Rey pordioseros Sire:
Atributos
Físicos Sociales Mentales
Fuerza___________●●
OOOOOOOO Carisma_________●●
OOOOOOOO Percepción_________
OOOOOOOO
●●●
Destreza_________●●●
OOOOOOOO Manipulación_________
OOOOOOOO
●●●● Inteligencia_________
OOOOOOOO
●●
Resistencia________
OOOOOOOO
●● Apariencia__________
OOOOOOOO
●● Astucia____________
OOOOOOOO
●●●●●
H a bili dad es
Talentos Técnicas Conocimientos
Actuar___________OOOOOOOO Armas C.C.______●● OOOOOOOO Burocracia_________
OOOOOOOO
Alerta___________●OOOOOOOO Armas de Fuego____ OOOOOOOO
●● Ciencias_________OOOOOOOO
Atletismo_________OOOOOOOO Conducir__________ OOOOOOOO
● Finanzas____________
OOOOOOOO

Callejeo__________●●●
OOOOOOOO Etiqueta_________OOOOOOOO Informática_________
OOOOOOOO
Esquivar___________
OOOOOOOO
● Música___________ OOOOOOOO Investigación________
OOOOOOOO
Empatía_________ OOOOOOOO Reparaciones_____OOOOOOOO Leyes_____________OOOOOOOO
●●
Intimidacion_________
OOOOOOOO
●● Seguridad__________ OOOOOOOO
● Lingüística________
OOOOOOOO
Liderazgo________●OOOOOOOO Sigilo____________●●●
OOOOOOOO Medicina___________
OOOOOOOO
Pelea____________●OOOOOOOO Supervivencia______OOOOOOOO Ocultismo___________
OOOOOOOO
●●
Subterfugio________
OOOOOOOO
●●● Trato con animales_________
OOOOOOOO Política_____________
OOOOOOOO
Ventaj a s
Disciplinas Trasfondos Virtudes
________________
Dominación OOOOOOOO
● ________________
Contactos OOOOOOOO
●● Insensibilidad_________ OOOOO
●●●
________________
Obtenebración OOOOOOOO
●● ________________
Rebaño OOOOOOOO
●●●
________________
Potencia OOOOOOOO
● ________________
Recursos OOOOOOOO
●●● Instintos_____________ OOOOO
●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Moral________________OOOOO
●●●
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO

Otros Rasgos Humanidad/Senda Salud


________________OOOOOOOO O O O Catarsis
OOOOOOO
________________ Magullado 
________________OOOOOOOO ●O
O ●O●O●O●OOOOO Lastimado -1 
________________OOOOOOOO Lesionado -1 
Fuerza de Voluntad
________________OOOOOOOO Herido -2 
●O
O ●O
●●OO●OOOOO
________________OOOOOOOO Malherido -2 
        
________________OOOOOOOO Tullido -5 
________________OOOOOOOO Incapacitado 
________________OOOOOOOO Reserva de Sangre
________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO
         Debilidad
        
________________OOOOOOOO No pueden verse en los espejos
________________OOOOOOOO          o en otras superficies reflectantes
        
Atributos: 7/5/3 H abilidad es:13/9/5 Disciplinas:3 Tr asfondo s:5 Virtu d es:7 Pu ntos G ratuitos :15 (7/5/2/1)
Apéndice :
Algunos Lasombra
Notables

sa, a Sidonia se le mantuvo hambriento durante una


Montano y Gratiano
semana y posteriormente se le llevó a los aposentos
Al igual que Caín y Abel o Rómulo y Remo, estos del rey. Sólo la fuerza de la delgada mano de Doña
dos hermanos son conocidos por su antagonismo. Es Beatriz evitó que el enloquecido neonato arrancara
una verdadera pena que Montano no haya emulado a la garganta de su señor. Mientras babeaba y rugía, la
Abel o a Rómulo, permitiendo ser asesinado sin mu- vampira instruyó calmadamente al atemorizado mo-
cho ruido. narca en las obligaciones propias de un rey. La charla
Por el contrario, continúa su contienda, la contien- duró seis horas, con Sidonia aullando constantemen-
da del chiquillo leal contra el ebrio de Amaranto. te pidiendo sangre.
Para más información sobre Montano y Gratiano, La intención inicial de Doña Beatriz y sus cama-
ver Hijos de la Inquisición. radas había sido disponer de Sidonia una vez que
cumpliera su propósito, pero se sentía culpable por
Don Medina Sidonia usar de esa forma a un español de sangre noble.
Don Sidonia recibió el Abrazo más como una lec- Ejerciendo algunas de sus ilustres prerrogativas, dio
ción al Rey Felipe II de España que como pago por a Sidonia un verdadero entretenimiento en los ca-
sus talentos. El almirante Sidonia, al que se le dio el minos del clan u del Sabbat. Un hombre amable en
mando de la armada Invencible, es inusual para ser vida, había cambiado a causa de sus experiencias en
Lasombra por el hecho de que en vida se le considerara el Canal y lo acontecido tras su muerte. Conservaba
un fracasado. En realidad, la armada naufragó a causa su formidable habilidad táctica, pero se había per-
de la insistencia de Felipe en atacar prematuramente, a dido cualquier rastro de subordinación y suavidad.
pesar de la lamentable preparación de la flota. El gasto Algunos antiguos elogiaron a Doña Beatriz por su
que Su Majestad hizo en vidas de buenos españoles, perspicacia, y Don Sidonia ascendió a las filas de Les
tanto en la Armada como en las guerras sin fin por las Amies Noir.
posesiones españolas en Holanda, enojaron a muchos Hasta la fecha, Don Sidonia sigue siendo una de
Lasombra. En vida, Sidonia había hecho fracasar los las mentes tácticas más astutas dentro del Sabbat. Sus
locos planes de Felipe, por lo que ciertos antiguos del éxitos en ciudades tan ampliamente separadas como
clan determinaron que en muerte se convertiría en un Nueva York y Manila han reforzado su prestigio hasta
insulto para el monarca derrochador. el punto de ser insustituible. Detrás de su fachada de
Abrazado y cuidadosamente entrenado por Doña abuelo espigado y amable, acecha una mente más pro-
Beatriz, una noble Lasombra de ascendencia aragone- pia de una máquina que de una persona.

Capítulo Cuatro: Lasombra Aceptables de Hoy en Día 63


Arzobispo de Madrid,
Ambrosio Luís de Monçada
Aunque el Arzobispo Monçada nunca llegó a
Papa (y no por falta de intentos) ostenta el mismo
título en muerte que el que tenía en vida. Con todo,
probablemente haya tenido más influencia en los
acontecimientos mundiales de la que han tenido
muchos hombres que han ocupado la Santa Sede.
Responsable en su día de la gran abadía de Madrid,
Monçada poseía en aquel entonces un poder palpa-
ble sobre los nobles de la ciudad (incluso país), por
medio de los muchos bastardos que fueron enrola-
dos en las órdenes sagradas en su diócesis. Median-
te el chantaje y la extorsión usaba su acceso a estos
ilegítimos para controlar a sus padres y madres, así
como el curso de los estados que algún día podrían
juntarse en una España unida. Se libraron duelos, se
iniciaron guerras y muchos estados se volcaron con
la Santa Madre Iglesia en la misma dirección que
Monçada.

Sólo hay dos cosas que pueden sacar de sus casillas


la legendaria calma del Don. Sidonia está obsesiona-
do con conquistar Inglaterra por medio del bloqueo,
más aún de lo que estuvo en vida. Hasta ahora sus
esfuerzos en esta dirección no han llegado a nada, y
su frustración ha tomado un aspecto visible. Ha afir-
mado que gustosamente vería el amanecer si lo hiciera
desde el palacio de Buckingham, y por el momento
ninguno de sus camaradas duda de su sinceridad.
También alberga un viejo rencor desde hace siglos ha-
cia el mercenario general Parma, del que piensa que
le traicionó. Abrazado por los Ventrue, Parma ha pa-
sado años oponiéndose y esquivando a Sidonia. De
llegar a oídos del Lasombra algún rumor acerca de
la presencia del mercenario, la ciudad sospechosa se
convertiría en la primera de la lista de futuros blancos
del Sabbat.

64 Libro del Clan Lasombra


Estas intromisiones en los asuntos d ellos grandes
no escaparon a la atención de los Lasombra, que esta-
ban impresionados con el talento y audacia del mortal.
Sintiendo en él un potencial para la grandeza, dedica-
ron todos sus esfuerzos hacia su Abrazo. Detrás de los
muros de monasterio y escudado en la gran fe que le
rodeaba, Monçada evitó el Beso durante casi una déca-
da. Hasta esa noche, ninguno de los que habían sido
honrados con la elección había burlado el Abrazo du-
rante tanto tiempo.
Fue entonces cuando finalmente cayó en nuestras
manos. ¡Menudo triunfo para los Lasombra! Hombre
de poder, Monçada tenía discípulos y protégés en cada
monasterio de la Península Ibérica. Pronto los abrazó
uno a uno, y las casas de Dios se convirtieron en hogar
de aquellos que se convertían en los guardianes de sus
hermanos. En muy poco tiempo, las grandes abadías y
conventos estaban plagados de Lasombra, todos devo-
tos al Sabbat y al Arzobispo Monçada. Detrás de muros
de fe que otros vampiros no podían romper, Monçada y
sus hijos planearon el futuro del oeste de Europa.
Fue Monçada quién, gracias a un vampiro confe-
sor real, sugirió a Enrique “El Navegante” de Portugal
que nuevas tierras esperaban su enseña. Aunque los
Lasombra de Portugal atribuyeron el mérito a Vasco
de Gama, fue Monçada quien movió los hilos para
descorrer la cortina hacia el Nuevo Mundo. Pizarro, Lisette Vizquel
Cortés, De León, Balboa; todos estos hombres no eran Vástago de una rica familia cubana, forzada al exi-
sino instrumentos en sus manos. La decisión papal de lio con la llegada de Castro al poder, Lisette creció con
dividir las nuevas tierras entre España y Portugal fue relatos sobre la noble historia de su familia y maldicio-
orquestada por Monçada; no permitiría que sus hijos nes contra el hombre que les hizo caer tan bajo. Aun-
portugueses y españoles pelearan entre ellos cuando que los Vizquel apenas fueron despojados de bienes,
Dios ha proveído semejante botín. Es más, hay quien consideran su residencia en Miami como un exilio, no
dice que la estructura del Sabbat está hecha a imagen como un hogar.
de la de la Iglesia como tributo al arzobispo Monça- La joven Lisette aceptó todo esto obedientemente,
da, aunque él con gentileza declina el mérito. De lo así como la excelente ética sobre el trabajo que le die-
que no hay duda, sino que es un hecho, es de que él ron a sus padres, sobresaliendo en la escuela tanto en lo
está ente los primeros (y efectivos) hijos de Caín que académico como en lo atlético. Completó su educación
usaron a la inquisición para tratar con sus oponentes en Stanford, donde obtuvo medallas en dos deportes
políticos. a la vez que en las clases batía récords académicos im-
Sin embargo, todo lo bueno se acaba, y la supre- puestos desde hacía tiempo. Parecía que nada podría
macía de España decayó. Según disminuía el poder de hacerle abandonar una carrera de éxitos abrumadores.
sus monasterios, Monçada se encontró con que tiraba Nada excepto el accidente de coche. La colisión
de unos hilos que no tenían marioneta al final. Fue fue tan grave que su cuerpo chamuscado tuvo que ser
entonces cuando dirigió su atención hacia la Yihad y, identificado por su ficha dental. Los padres de Lisette
adelantándose a sus enemigos, convenció a los otros se tomaron la pérdida estoicamente; ella pudo ver su
antiguos de Sabbat para mover su base de operaciones aguante al contemplar su propio funeral.
hacia el trepidante Nuevo Mundo que les esperaba al Obviamente, el accidente era una farsa. Ciertos
otro lado del mar. Lasombra de Cuba, obligados al exilio junto con sus
Monçada no se aventuró a través del mar, ya que familias cuando Castro (apoyado por los Brujah) se
se había acostumbrado demasiado a su entorno como abrió camino hasta el poder, habían puesto su cui-
para marcharse. Por cortesía, Les Amies Noir van a visi- dadosa atención en Lisette desde hacía una década.
tarle cada década en vez de hacerle moverse de su ama- Simplemente escogieron el momento para obtenerla.
do Madrid. Perteneció al grupo de iniciados más rápidamente en Les

Capítulo Cuatro: Lasombra Aceptables de Hoy en Día 65


Amies, y ahora lidera Partidas de Caza en los barrios de
Miami y Florida. Contempla con regocijo cómo el régi-
men de Castro se desmorona y sueña con una noche en
que pueda poner pie en la tierra que le está llamando.
Todos los que la conocen esperan que, cuando Castro
y sus partidarios sean depuestos finalmente, sea Lisette
quien ascienda al trono del verdadero poder en Cuba.

Alfonso López
Al contrario de lo que dice la propaganda impuesta
por los líderes del clan, algunos Lasombra antitribu es-
caparon a las purgas del siglo XV. Unos pocos huyeron
hacia el norte, a Escandinavia. Muchos más buscaron
refugio entre los moriscos, la población mora oculta en
Granada que se encontraba oprimida por el gobierno
católico (controlado por el sagrado Arzobispo Monça-
da). Más tarde, Felipe II expulsó a los moriscos de Es-
paña, por lo que se dedicaron a la piratería. Alfonso era
uno de ellos, un hombre atrevido y cruel cuya devoción
al Profeta era motivo de sospecha, pero que podía ca-
pitanear un navío como ningún otro hombre vivo o
muerto. Sus ataques llegaban a ser leyendas e incluso
comenzó a interferir seriamente en el flujo de tesoros
provenientes del Nuevo Mundo.
Al llegar a este punto, los antiguos del Clan Lasom-
bra dijeron “¡Basta ya!” Sin embargo, lo único que
conseguían intentando usar peones para capturarle era
enviar más barcos españoles al fondo del mar. Cuan- una banda de renegados tan avezados como él, que ha
do concentraban la flota en sus puertos natales, él se quitado el sueño a más antiguos Lasombra de lo que a
reía y llevaba su barco a través del Atlántico hasta Port- éstos les gustaría admitir.
au-Prince. Nunca fue capturado ni se vio seriamente No ha sido visto en treinta años. La última vez que
amenazado, López se convirtió en el Hombre del Saco se supo de él se encontraba en la proximidad de Dimo-
con el que los Lasombra atemorizaban a sus chiquillos. na (Israel) y parecía que iba a desembarcar en tierra o
Es muy dudoso que existan muchos más antitribu con que se preparaba para algún nuevo asalto sobre su an-
semejante dominio del sable y del cañón; no obstante, tiguo clan, un ataque como nunca antes se había visto.
personifica la imagen del peligro, riendo a la cabeza de

66 Libro del Clan Lasombra


L asombra
VAMPIRO: La Mascarada TM

Nom br e: Natura leza : Clan:


J ugad or: Cond ucta : Generación:
Crónica: Concept o : Sire:
Atributos
Físicos Sociales Mentales
Fuerza___________●OOOOOOOO Carisma_________●OOOOOOOO Percepción_________
OOOOOOOO

Destreza_________●OOOOOOOO Manipulación_________
OOOOOOOO
● Inteligencia_________
OOOOOOOO

Resistencia________
OOOOOOOO
● Apariencia__________
OOOOOOOO
● Astucia____________
OOOOOOOO

H a bili dad es
Talentos Técnicas Conocimientos
Actuar___________OOOOOOOO Armas C.C.______OOOOOOOO Burocracia_________
OOOOOOOO
Alerta___________OOOOOOOO Armas de Fuego____ OOOOOOOO Ciencias_________OOOOOOOO
Atletismo_________OOOOOOOO Conducir__________ OOOOOOOO Finanzas____________
OOOOOOOO
Callejeo__________OOOOOOOO Etiqueta_________OOOOOOOO Informática_________
OOOOOOOO
Esquivar___________
OOOOOOOO Música___________ OOOOOOOO Investigación________
OOOOOOOO
Empatía_________ OOOOOOOO Reparaciones_____OOOOOOOO Leyes_____________OOOOOOOO
Intimidacion_________
OOOOOOOO Seguridad__________ OOOOOOOO Lingüística________
OOOOOOOO
Liderazgo________OOOOOOOO Sigilo____________OOOOOOOO Medicina___________
OOOOOOOO
Pelea____________OOOOOOOO Supervivencia______OOOOOOOO Ocultismo___________
OOOOOOOO
Subterfugio________
OOOOOOOO Trato con animales_________
OOOOOOOO Política_____________
OOOOOOOO
Ventaj a s
Disciplinas Trasfondos Virtudes
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Insensibilidad_________ OOOOO

________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Instintos_____________ OOOOO

________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO Moral________________OOOOO

________________OOOOOOOO ________________OOOOOOOO

Otros Rasgos Humanidad/Senda Salud


________________OOOOOOOO O OOOOOOOOO
________________ Magullado 
________________OOOOOOOO OOOOOOOOOO Lastimado -1 
________________OOOOOOOO Lesionado -1 
Fuerza de Voluntad
________________OOOOOOOO Herido -2 
________________OOOOOOOO OOOOOOOOOO
         Malherido -2 
________________OOOOOOOO Tullido -5 
________________OOOOOOOO Incapacitado 
________________OOOOOOOO Reserva de Sangre
________________OOOOOOOO
________________OOOOOOOO
         Debilidad
        
________________OOOOOOOO No pueden verse en los espejos
________________OOOOOOOO          o en otras superficies reflectantes
        
Atributos: 7/5/3 H abilidad es:13/9/5 Disciplinas:3 Tr asfondo s:5 Virtu d es:7 Pu ntos G ratuitos :15 (7/5/2/1)
L asombra
Mérit o s y De fecto s
Mérito Tipo Coste Defecto Tipo Bono
______________________ _____________ _____ ______________________ _____________ _____
______________________ _____________ _____ ______________________ _____________ _____
______________________ _____________ _____ ______________________ _____________ _____
______________________ _____________ _____ ______________________ _____________ _____
______________________ _____________ _____ ______________________ _____________ _____
______________________ _____________ _____ ______________________ _____________ _____
______________________ _____________ _____ ______________________ _____________ _____
Experienc i a
TOTAL: __________________________________ TOTAL GASTADO: ______________________
Obtenido por: Gastado en:
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Ritual e s Trastornos Mentales


Nombre Nivel ___________________________________________
_____________________________________ _____ ___________________________________________
_____________________________________ _____ ___________________________________________
_____________________________________ _____ ___________________________________________
_____________________________________ _____ ___________________________________________
_____________________________________ _____ ___________________________________________
_____________________________________ _____ ___________________________________________

Combat e
Arma Dificultad Daño Ocultación Alcance Cadencia Cargador Tabla de Pelea
Maniobra Precisión Dañño
Mordisco 5 Fuerza +1
Puñetazo 6 Fuerza
Presa 6 Fuerza
Garra 6 Fuerza +2
Patada 7 Fuerza +1
Carga 7 Especial; Ver opciones

Blindaje:______________
L asombra
T ra s fondo ampliado
Aliados Mentor
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Contactos, Principales Posición


___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Contactos, Secundarios Prestigio en Clan


___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Criados Rebaño
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Influencia Recursos
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
Posesion e s
Equipo (transportado) Pertenencias (guardadas)
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Terrenos de Alimentación Vehículos


___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Re fugio
Situación Descripción
____________________________ _____________________________________________________________
____________________________ _____________________________________________________________
____________________________ _____________________________________________________________
____________________________ _____________________________________________________________
L asombra
Histori a
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Apari en c ia
Edad:______________________________________________________________________________________
Edad Aparente:______________________________________________________________________________
Fecha de nacimiento:_________________________________________________________________________
Fecha de defunción:_________________________________________________________________________
Pelo:______________________________________________________________________________________
Ojos:_______________________________________________________________________________________
Raza:______________________________________________________________________________________
Nationalidad:________________________________________________________________________________
Estatura:____________________________________________________________________________________
Peso:______________________________________________________________________________________
Sexo:________________________________________________________________________________________

G ráficos
Esquema de Cuadrilla Boceto de Personaje
EL LIBRO DEL CLAN

L asombra
Desde sus redes de tinieblas, los
Lasombra guían el destino del terrorí-
fico Sabbat. Sin ser reflejados por los
espejos, estos señores de la oscuridad
se deslizan a través de la noche de la
que son gobernantes, orquestrando el
alzamiento y la caída de Vástagos y ga-
nado por igual. desde el Desierto del
Sahara hasta la capital de España, des-
de los monasterios de Sevilla hasta las
sucias calles de Nueva York, ningún
otro clan encarna hasta tal punto lo
que significa ser un vampiro.
El libro del Clan Lasombra incluye:
•La historia del clan y la vil diablerie
de su progenitor.
•Detalles sobre los siniestros ritos del
clan y sus juegos depravados.
•Nuevos Méritos, Defectos y poderes
de Obtenebración.

También podría gustarte