Está en la página 1de 5

PRESENTACION TALLER N° 3

SERVICIO NACINAL DE APRENDIZAJE SENA


REGIONAL SUCRE
GUÍAS DE APRENDIZAJES ACADÉMICAS.

INSTRUCTOR TECNICO. Osvaldo Rafael Gazabon Diaz Correo: ogd-1958@live.com


Celular: 3007579047
ASIGNATURA: EMPRENDEDIR EN APICULTURA

COMPETENCIA: 270501065: Establecer apiario según parámetros técnicos y normativa ambiental. Uso comprensivo del
conocimiento científico. Explicación de fenómenos. Indagación

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Acondicionar el área del apiario conforme a los requerimientos técnicos

EJE TEMÁTICO. Instalar infraestructura de acuerdo procedimientos técnicos

Horas trabajadas: 32 horas

ACTIVIDAD DE LA CLASE.

Zona y adecuación del apiario: región, adecuación del terreno, área, capacidad del apiario y adecuación vías de
acceso.

Desarrollar las actividades

 La adecuación del terreno cumple con requerimiento técnico y ambiental.


 El establecimiento de especies vegetales melíferas cumplen con requerimientos técnicos y condiciones
edafoclimáticas
 El establecimiento de barreras de protección cumplen con requerimientos técnicos

OBJETIVO: Brindar las condiciones que debe reunir el terreno para instalar el apiario.

CONTENIDO:

1-6. La Adecuación del área apícola. Según criterios técnicos y normas vigentes

La colmena es la casa habitación donde vive la colonia de abejas y es donde realizan todo su trabajo productivo y
reproductivo.
En la apicultura moderna, además de proporcionarle a las abejas una habitación bien construida para albergar a la
colonia, es de gran importancia que el apicultor seleccione el lugar adecuado para instalar las colmenas y así obtener
una buena cosecha de sus productos.
Para adecuar el lugar donde quedarán instaladas las colmenas se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

 Que no haya enemigos naturales de las abejas, como sapos, hormigas, pájaros, ratas, lagartijas, etc.
 Que no haya animales de corral como vacas, cerdos, carneros, caballos y burros, gallinas, etc., ya que pueden
molestar a las abejas.
En caso de que no sea posible evitar la presencia de estos, es necesario cercar el apiario con poste, nacederos y
con alambre con púas, etc.

 Desmonte el área selecciona retirando el rastrojo, arbustos que este muy cerca uno del otro para dale
claridad ala las colmenas.
 Despalite el lote recogiendo los residuos vegetales y amontona en un área cercana para incorpóralos al
suelo y se degraden convirtiéndose en materia orgánica.
 Descapote el área para detectar los nidos de hormigas u otros depredadores de las abejas.

 Si encuentra presencia de hormigas o comején elimínelos con agua caliente en los nidos.
 Para evitar la presencia de animales dentro del apiario haga el cercado del lote colocando postes daca
2 metros y entere poste y poste coloque dos nacederos posteriormente delimite el área con alambre
con púas colocando la primer hilo o pelo a diez (10) cms de lato del suelo, el segundo pelo a 40 cms
del primer pelo y así sucesivamente hasta completar 5 pelos.

 Coloque un broche en la parte posterior del lote por donde se entrara al apiario de un metro de ancho
por 150 cms de alto.
 De esta forma se deja adecuado el sitio para recibir las colmenas que se vayan a instalar.

• La superficie donde se instale el apiario debe estar en una pendiente de inclinación meno del 30% para evitar
encharcamiento.
• El terreno debe estar sin yerba y si es posible emparéjalo.

 Proteger a las colmenas contra vientos dominantes mediante barreras de arbustos, árboles.
 Colocarlas a una distancia máxima de medio un kilómetro de la flora melífera.
 Colocarlas si es posible cerca de un arroyo para que se abastezcan de agua.
Se debe evitar colocar las colmenas:
• Donde las ramas de los árboles tengan poca altura, porque las abejas se lastiman las alas y les cuesta trabajo
levantar el vuelo y aterrizar.
• Cerca de carreteras muy transitadas, ya que las abejas normalmente vuelan a poca altura y pueden ser
arroyadas por autos o camiones.
• Cerca de sembradíos que requieran gran cantidad de insecticidas o en aquellos que se fumiguen en épocas de
floración.
Es conveniente que con la asesoría de tu maestro investigues en tu comunidad o región cómo seleccionan y
adecuación para instalar las colmenas.

ACTIVIDADES DEL TALLER N° 1


Para trabajar en grupos de 5 aprendices, con las normas de bioseguridad del covid -19 y equipos de bioseguridad
apícola.

ACTIVIDADES
Comenta con tus compañeros la importancia de la selección y adecuación del sitio para instalar las colmenas.

Anota tus conclusiones.

EVALUCION DEL TALLER

AUTOEVALUACIÓN
Con el fin de que te des cuenta de tu aprovechamiento, contesta el siguiente cuestionario,
anotando la letra de la respuesta correcta:

1. ¿Cómo debe ser la superficie donde se van a instalan las colmenas?: ........................ ( )
a) Inclinada

b) Escarpada

c) Horizontal

2. Para proteger las colmenas contra el viento es necesario: .................................. ( )


a) Colocarlas cerca de un arroyo
b) Colocar barreras vivas
c) Colocarlas bajo techo

3. ¿A qué distancia máxima de la flora melífera se deben colocar las colmenas?: .... ( )
a) 1 1/2 km
b) 1/2 km c)
c) 1 km

4. Los lugares en que se debe evitar colocar las colmenas son: ............................. ( )
a) Sembradíos de plantas productoras de néctar
b) Sembradíos que se fumigan en época de floración
c) Terrenos desyerbados y parejos

5. Para evitar que los animales de corral molesten a las abejas es conveniente: ... ( )
a) Cuidar a los animales
b) Cercar el apiario
c) Cambiar de lugar el corral

También podría gustarte