Está en la página 1de 5

INSTRUMENTO DE EVALUACION PARA ACTIVIDAD EN CLASE

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACION

Nombre(s) del alumno(s) y/o Equipo: EQUIPO 2 Firma del alumno(s):


Jose Heriberto Garnica Chagolla Juan Jose Cardozo Elizarrarás

Juan Pablo López Sánchez Erik Navarro Hernández

Producto: 3.17 Ejercicio DPM Nombre Trabajo de Investigación: 3.17 DPM

Asignatura: ADMÓN. DE PROCESOS PRODUCTIVOS Fecha: 30/NOV/2019

Nombre del Docente: Gerardo Campos Sánchez Periodo: Ago.- Grupo: ISDC67B
Dic

ASPECTOS A EVALUAR 4 3 2 1

El trabajo un su mayoría es El trabajo no es claro y


El trabajo es algo claro y
Hay un trabajo claro y bien claro y enfocado. Se destacan enfocado. La idea principal no es
enfocado. Se destaca la idea enfocado La idea principal es
Enfoque del trabajo en su mayoría la idea clara. Parece haber una
principal y respaldad con algo clara, pero se necesita
principal, pero la información recopilación desordenada de
mayor información de apoyo.
información detallada. de apoyo es general. información

No se comete errores de Se comete de 3-4 errores de


Se comete de 1-2 errores de Se comete más de 4 errores de
Gramática y Ortografía gramática u ortografía que gramática u ortografía que
gramática u ortografía lo que gramática u ortografía que
distraigan al lector del distraen al lector del
del trabajo distrae al lector del contenido. distraen al lector del contenido.
contenido. contenido.

Todas las fuentes de La mayoría las fuentes de


Algunas fuentes de El manejo de las fuentes de
información y los recursos son información y los recursos son
Fuentes y recursos de información y recursos son información y los recursos son
usados para el desarrollo del usadas para el desarrollo del
usadas para el desarrollo del usadas de forma confusa para el
(Contenido) trabajo y citados trabajo y citados
trabajo. desarrollo del trabajo.
correctamente. correctamente

Los estudiantes parecen


Los estudiantes parecen
entender el tema Los estudiantes entienden Los estudiantes no entienden la
entender la mayor parte del
completamente y con algunas partes del tema y temática y no puede contestar
tema con precisión y contesta
Comprensión precisión contesta todas contesta algunas preguntas las preguntas relacionadas con la
en su mayoría las preguntas
preguntas relacionadas con la relacionadas con la misma. misma.
relacionadas con la misma.
misma.

El estudiante distingue en su El estudiante solo distingue


Características del El estudiante distingue El estudiante no distingue
mayoría diferencias o algunas diferencias y
diferencias y semejanzas entre ninguna diferencia y semejanza
cuento de los textos semejanzas entre los textos semejanzas entre los textos
los textos científicos entre los textos científicos
científicos. científicos científicos

El tema es abordado con El tema es abordado en su


El tema tiene algo de claridad El tema no es claro y pierde la
claridad y no pierde la mayoría con claridad y tiene la
Tema y secuencia secuencia.
secuencia secuencia.

El alumno tiene algo de El alumno tiene escaso


El alumno tiene dominio del El alumno no tiene dominio del
dominio del texto y su así dominio del texto y su así
Presentación de texto a narrar así como el tono texto así como el tono de su voz
como el tono de su voz como el tono de su voz
de su voz mantiene a los no mantiene a los participantes
trabajo oral mantiene a los participantes mantiene a los participantes
participantes atentos. atentos.
algo atentos poco atentos.

CALIFICACION:
Introducción
En este documento se realizará un cálculo del DPMO que son los defectos por
millón de oportunidades el cual es una métrica que nos permite comprobar como
esta funcionado tu proceso de acuerdo con el número de defectos que se detecten,
este DPMO estandariza los defectos según a las oportunidades, donde una
oportunidad es un requerimiento de calidad (CTQ’S) al hacer esto se permitirá
analizar nuestro proceso con otros más complejos.
Problema

Se comparará dos procesos de la elaboración de una pizza una con un ingrediente


y la otra con dos ingredientes.

Formula:

En la siguiente tabla se muestran los resultados de 50 pizzas que se realizaron.

PIZZA CON 1 INGREDIENTE


CTQ'S OPORTUNIDADES DEFECTOS
Pizza caliente 1 5
Pan crujiente 1 2
Alimentos no frescos 1 0
Con ingrediente principal 1 1
Tiempo de entrega 1 11
TOTAL= 5 19

Sustituyendo valores:
19∗1000000
=76,000 DPMO
50∗5

Para el segundo proceso el cual es con 2 ingredientes se le agrego otra CTQ’S y a


la misma cantidad de pizzas realizadas obtuvimos los siguientes resultados en la
tabla.
PIZZA CON 1 INGREDIENTE
CTQ'S OPORTUNIDADES DEFECTOS
Pizza caliente 1 5
Pan crujiente 1 2
Con ingrediente extra 1 0
Alimentos no frescos 1 0
Con ingrediente principal 1 1
Tiempo de entrega 1 11
TOTAL= 6 19

Sustituyendo valores:

(19 ∗ 1000000)/ (50 ∗ 6)= 63,333 DPMO

Comparando los resultados podemos decir que la pizza elaborada con dos
ingredientes es mejor ya que encontramos menos defectos en cada millón de
pizzas elaboradas
Conclusión
El DPMO es una gran herramienta ya que gracias a el podemos reducir los
defectos y de esta manera se le da mas calidad a nuestro producto y a su vez da
una buena referencia de nuestra marca o producto.
Jose Heriberto Garnica Chagolla:
Desde mi punto de vista esta herramienta nos puede beneficiar en muchos
aspectos ya que con ella nos disminuye los defectos en cada millón de piezas
realizadas dando así un enfoque positivo a nuestro producto.
Juan Jose Cardozo Elizarrarás
El DPMO es una herramienta que nos ayuda a mejorar la calidad de nuestro
producto en cuanto a los defectos que tenemos por cada millón de piezas
realizadas en nuestro proceso.
Juan Pablo López Sánchez
Yo lo que entendí de este tema fue que esta herramienta nos ayuda a mejorar
nuestro proceso disminuyendo los defectos en todos los productos realizados en
nuestro proceso.
Erik Navarro Hernández
El DPMO nos es de gran importancia en la producción ya que este nos ayuda a
mejorar nuestro producto para tener menos defectos en nuestro proceso
generando así confianza en el producto.

También podría gustarte