Está en la página 1de 7

SEMINARIO DE PROCESOS DE

MANUFACTURA

CASO: STERLINE TECHNOLOGIES


MAESTRIA: SUPPLY CHAIN MANAGEMENT 08

PROFESOR: DANIEL ANTONIO BENITES ELORREAGA

PRESENTADO POR:
JOSE HORACIO EVANGELISTA QUIJANO

OSCAR RICARDO MENA MENDOZA

EDGARD NICOLÁS SAAVEDRA MACHUCA

MARÍA VIRGINIA CABRERA

JOAQUIN MANUEL CASTILLO


CASO ESTERLINE TECHNOLOGIES

I) INTRODUCCIÓN

Esterline Technologies, es una empresa industrial, que inició sus operaciones


con múltiples líneas de negocio. El CEO, Robert Cremin, decide reestructurar
la empresa, vendiendo empresas pertenecientes al conglomerado y que no
se alineaban al core del negocio. Actualmente la empresa desarrolla y fabrica
componentes personalizados de alta ingeniería para los mercados
aeroespaciales y de defensa.

Esterline, ha logrado aumentar sus ingresos anuales de $350 millones


inicialmente a $835 millones, el éxito, según su CEO Cremin, se debe a que a
nivel estratégico, afianzó internamente el desarrollo de nuevos productos y
adquisiciones selectivas, a nivel táctico, lo adjudica al Lean Manufacturing, en
sus métodos de producción. La empresa considera al Lean como parte de la
cultura organizacional de la empresa, este enfoque les ha permitido reducir
costos, mejorar la calidad y ser más competitivos en el mercado.
FECH
EVENTOS IMPORTANTES
A
Se funda la planta Korry Electronics (Produce pantallas y controles
1937 iluminados de alto rendimiento para la industria de aviones
comerciales y militares.
Esterline había tratado de implementar un sistema empresaria IT
1980 estandarizado a través de todas sus unidades de negocio.

1995 Ingresos por US$ 350 millones.


Los ejecutivos de korry contrataron a un equipo de consultores para
1998 ayudarles a determinar el tipo de sistema de la empresa que deben
adquirir.
 Robert Cremin Chairman, es nombrado Presidente y CEO
Esterline, generando un nuevo enfoque estratégico a la empresa,
con el desarrollo y fabricación de componentes aeroespaciales y de
1999
defensa.
 Vendieron 12 empresas no alineadas, la reducción temporal
produjo ingresos $155 millones.
Tom Heine, es contratado como Director Organizacional de
2000
Efectividad.
2004 Ingresos por US$ 614 millones.
Frank Houston, es nombrado Vicepresidente del Grupo. Esterline
consigue el estatus de proveedor Tier-1 (es un rango similar al Ph-D).
2005
Cierra el año con ingresos de US$ 835 millones y una ganancia neta
de $51 millones.
2006 Analistas pronostican ingresos superiores al US$ 1 billón.
II) ANTECEDENTES

III) ANALISIS FODA

Fortalezas:

 Sólida situación financiera.


 Reconocida en el mercado de proveedores.
 Estrategias Corporativas.
 Conglomerado Multindustrial con crecimiento sostenido.
 Lean Manufactory como pieza estratégica

Oportunidades:

 Personal comprometido con la empresa.


 Personal capacitado y con experiencia en Lean Manufacturing.
 Mercado en crecimiento.
 Desarrollo de nuevos productos
 Implementación de un ERP acorde a la necesidad de la compañía.

Debilidades

 Manejo inadecuado de sus sistemas ERP


 CEO con desconfianza en los sistemas de TI
 Falta de estandarización en las formas de comunicación de la compañía con
proveedores y clientes.
 Falta de interacción entre el Lean Manufacturing y el Sistema ERP
 Continúas implementación de sistemas de TI no acordes al requerimiento de
la compañía.

Amenaza

 Competencia en el mercado
 La industria China y otros países con bajos costos en su producción.
 Pérdida de clientes debido a que la compañía se encuentra desfasada en los
sistemas de TI.

LEAN
Ventajas de Lean:

 Incremento de la producción en general.


 Reduce el tiempo de manufactura y genera un compromiso general entre los
empleados
 Mejora la flexibilidad para reaccionar ante cambios.
 Empodera a los empleados para mejorar sus procesos propios (prueba/error).

Desventajas de Lean:

 Incremento de la producción en general con la posibilidad de crear sobre


stocks.
 Despido de personal al tener un control automatizado de la producción
(depende de la aceptación del mercado).

ERP
Ventajas de ERP:

 Estandarización de la información de la compañía.


 Proporciona un control adecuado del nivel de inventario.
 Comparte información entre las diferentes áreas de la compañía.

Desventajas de ERP:
 Falta de flexibilidad para integrarse con Lean Manufacturing.
 Sistema no amigable para una fácil utilización de los empleados de la
compañía.

IV) HECHOS RELEVANTES

1) Lean Manufacturing fue una parte esencial de la estrategia de Esterline, pero el


IT no fue visto de la misma manera, debido a que algunos de los trabajadores
pensaban que interfería con los esfuerzos para eliminar residuos y simplificar
procesos.
2) Robert Cremin pensaba que los sistemas IT son complejos y la gente puede
actuar en automático solo siguiendo los dictados del sistema, Lean
Manufacturing delega decisiones a personas que participan directamente en la
producción.
3) Esterline, en los años 80´s, ya había tratado de implementar un sistema
empresarial TI estandarizado a través de todas sus unidades de negocio, sin
embargo el enfoque “talla única” no había satisfecho las necesidades de todas
sus filiales.
4) La empresa dio poder de decisión a los empleados, les dio la autoridad de elegir
que herramienta del Lean Manufacturing aplicar, además cada uno era
responsable de los cambios que realizaran en su puesto de trabajo. Los
empleados recibían premios monetarios por el rendimiento de su unidad de
negocio y por el logro de la meta anual.
5) Los sistemas ERP están diseñados para estandarizar la entrada de información
y creación de repositorios de datos centrales para compartirlas a través de la
organización.
6) Korry electronics posee cuatro unidades de negocios estratégicos: interruptores,
productos de interfaz, sistemas de control y visualización, sistemas ópticos.
7) Los esfuerzos de Lean en Esterline, era simplificar el flujo de procesos y su nivel
de carga.
8) Personal estar ba capacitado para ver los procesos como un grupo integrado de
actividades.
9) Aunque las preguntas de TI y MRP se alzaban grandes para korry, otros 3
temas vinculados a la estrategia Lean de Korry fueron temas de debate
permanente: 1) Diseño y la disposición del taller de fabricación. 2) EL uso
potencial de los métodos lean para operaciones. 3) TI interactúan con
proveedores y clientes.
V)PROBLEMA CENTRAL

 Ausencia de sinergia entre la filosofía de Lean Manufacturing y los


sistemas TI utilizados.
 Falta de un sistema de TI estandarizado en las diferentes líneas de
negocio.
 Existe una resistencia al uso y aplicación de los sistemas TI.
 Los sistemas de TI no están alineados al Lean manufacturing.
 Los principales clientes de la empresa tienen diferentes formas de comunicarse
con la compañía para los pedidos, pero Esterline desea desarrollar un método
de interfaz estándar para integrar plataformas.
 Han enfocado todas sus estrategias corporativas al Lean Manufacturing,
dejando de lado otras herramientas, métodos de gestión y planificación, como el
ERP.

VI) PROPUESTA DE SOLUCIÓN

 Estandarización de sistemas.

 Implementación de un sistema que logre interconectar a la empresa con sus


principales proveedores y clientes. Con esto se lograría un sistema integrado,
reducción de tiempos de entrega (lead time), seguimiento de pedidos,
trazabilidad de productos, control de stock, información actualizada y oportuna
para la toma de decisiones y generación de ahorros.

 Se debería realizar una lista de objetivos a corto y largo plazo y de acuerdo a


eso planificar y programar los cambios de mejora continua que la empresa
desea aplicar, todo debe ser de manera progresiva, ya que no todos en un
inicio estarán de acuerdo, siempre hay resistencia al cambio.

 La mayoría de sistemas de TI, son complejos, sin embargo, podrían


seleccionar y agrupar las transacciones que este sistema tiene de acuerdo a
las necesidades de cada área, tener un área fija de soporte al sistema TI, para
que facilite su uso y sean más amigables.
VII) CONCLUSIONES

 Los sistemas ERP son esenciales en la gestión de una empresa, si bien Lean
Manufacturing es una estrategia que hasta el momento ha brindado buenos
resultados en las áreas de manufactura, debería de trabajar a la par con los
sistemas de TI, ya que estos te permiten planificar y gestionar la información
de la empresa, es una herramienta útil que une todas las áreas,
independientemente del flujo de procesos, o de las actividades de producción,
de la misma forma como se ha venido capacitando al personal en temas de
Lean, se debería capacitar en el uso y manejo de los ERP.

 La constante capacitación del personal, en temas relacionados al lean


manufacturing, ha sido uno de los factores determinantes en el éxito del
programa en la empresa.

VIII) RECOMENDACIONES

 La administración debe trabajar para crear un ambiente que desarrolle el


verdadero valor que la gente necesita en el negocio. Si aprenden a valorar a
las personas entonces la gente se sentirá más respetado y comenzarán a
confiar en la empresa. Es importante involucrar a la gente más en el negocio,
fomentar sus ideas y ponerlas a trabajar. Esto se puede lograr mediante la
inversión en la formación y la participación activa de los empleados.

 En general, si solucionan los problemas menores en lugar de centrarse en una


sección aislada, entonces no hay duda de que van a tener más éxito.

También podría gustarte