Está en la página 1de 4

Guía de Movimientos Articulares

Asignatura: Educación Física


Profesora:
Curso: Cuarto __

Estudiante:

Para el desarrollo de la siguiente actividad se debe observar detenidamente el siguiente


video MOVILIDAD ARTICULAR Y ESTIRAMIENTO
https://www.youtube.com/watch?v=r3P_udAj4yA&t=246s y responder las siguientes
preguntas.

Selección múltiple, marcar con una X

1. La movilidad articular se desarrolla obedeciendo la dinámica establecida en el


desarrollo motor del organismo.
¿Según la ley como se debe realizar la movilidad articular?

a) Próximo-distal y céfalo-caudal
b) Céfalo-caudal y próximo distal
c) Céfalo- caudal
d) Próximo-distal
2. Cuando se habla de movilidad articular céfalo-caudal se refiere a que.
Los movimientos se deben realizar de la siguiente manera:

a) De la cabeza a los pies de forma descendente


b) De los pies a la cabeza de forma ascendente
c) Todas las anteriores

3. Cuando se dice la que movilidad articular se debe realizar según la ley próximo-
distal se refiere que.
Que se deben realizar los movimientos de la siguiente manera:

a) Primero la parte más alejada del eje del cuerpo


b) Primero la parte más cerca al eje del cuerpo
c) Todas la anteriores
d) Ninguna de las anteriores

4. ¿Porque es importante la movilidad articular?

a) Para lubricar las articulaciones


b) Aumentar la temperatura de los tejidos musculares
c) Preparar las articulaciones para la actividad física
d) Todas las anteriores

5. Circunducción se refiere a:

a) Movimientos de lado a lado


b) Movimientos de arriba y abajo
c) Movimientos circulares
d) Ninguna de las anteriores

6. La articulación del codo realiza movimientos de:

a) Flexión y extensión
b) Rotación
c) Circunducción
d) Todas las anteriores
7. La articulación de la muñeca realiza movimientos de:

a) Circunducción a la derecha
b) Flexión y Extensión
c) Circunducción a la izquierda
d) Todas las anteriores

8. La articulación de la rodilla realiza movimientos de:

a) Flexión
b) Rotaciones laterales
c) Extensión
d) Flexión y Extensión

Recomendaciones: Observar detenidamente el video para responder correctamente las


preguntas y de esta manera reforzar lo visto en clase, en la respuesta que usted considere
correcta marque una X antes o después de la respuesta.

Para realizar el envió guardar cambios, convertir el documento en PDF y enviar


nuevamente mediante el correo institucional, si presenta alguna duda de igual manera la
envía por este medio, estaré atenta a cualquier inquietud.

Atentamente
Miss Angie González
Bibliografía

William castellanos (2014, Noviembre, 18). MOVILIDAD ARTICULAR Y


ESTIRAMIENTO. [Archivo de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=r3P_udAj4yA

También podría gustarte