Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO DE SAN SIMÓN IBAGUÉ- TOLIMA

Nit. 890.700.684-0
“Hacia una cultura de calidad”

AREA: Matemáticas GRADO: 9º FECHA: Marzo 15 de 2012


DOCENTE: María Cristina Díaz Cervera PRACTICANTE: Adriana Naranjo Torres

LOGRO: - Resolver situaciones que generen una función lineal


- Resolver problemas que requieren de funciones lineales
TALLER SOBRE PROBLEMAS DE FUNCION LINEAL

1. Un bebé pesa 10 libras al nacer y 3 años después alcanza 30 libras. Si el peso w (en libras) en la infancia está relacionado con la edad t (en años) mediante una línea
recta.
a. Expresa w en términos de t
b. ¿Cuál será el peso del niño de 6 años?
c. ¿A qué edad un niño pesará 70 libras?

2. La utilidad mensual de una fábrica de fajas puede calcularse mediante la función U(c)=200c – 30000 donde “U” representa la utilidad y “c” el numero de fajas
producidas y vendidas.
a. Traza la gráfica de U(c) donde c ≤ 1000
b. ¿Cuántas fajas se deben vender para que en la fábrica no haya ganancias ni perdidas?
c. ¿Cuántas fajas se deben vender si se quiere tomar una utilidad de $120000?

3. Una compañía de telefonía celular cobra mensualmente a sus afiliados una cuota fija más $250 por cada minuto de tiempo al aire. Si Patricia utiliza en un mes 170
minutos y paga $51000 entonces:
a. ¿Cuál es el valor de la cuota fija?
b. Hallar la ecuación de la recta que represente el valor a pagar por cualquier cantidad de minutos empleados.
c. ¿Cuál es el valor de la factura si patricia utiliza 250 minutos en un mes?

4. La ganancia en euros denotada “G” de una tienda de alquiler de vestidos es aproximadamente lineal y representada mediante la expresión: G(v) = (3/2)v – 300 en la
cual “v” es número de vestidos alquilados por semana.
a. Traza la gráfica de la ganancia en función del alquiler de cualquier número de vestidos.
b. ¿Cuántos vestidos se alquilan semanalmente para que no haya ganancia ni perdidas?
c. ¿Cuántos vestidos se alquilan semanalmente si la ganancia es de 300 euros?
5. Una empresa de energía cobra mensualmente en la factura $7500 de cargo fijo y $50 por un kwh.
a. Encuentra la ecuación que relacione el valor de la factura entre los kwh.
b. Si el consumo es de 152 kwh, ¿Cuánto se debe pagar?
c. Di no hubo consumo, ¿Cuánto se debe pagar?

6. En una fábrica de zapatos han determinado que el consto diario de la misma está dado por la ecuación lineal C(n)=280000+20000n, donde $280000 es el costo fijo
que se paga por administración y mano de obra; $20000 es el costo de material por unidad y “n” representa los pares de zapatos que se elaboran cada día.
a. Representa gráficamente la relación del costo total de producción entre los pares de zapatos elaborados cada día.
b. ¿Cuántos pares de zapatos se elaboran en un día para que los costos sean $480000?
c. Si el costo diario es $280000, ¿Cuántos pares de zapatos se elaboran al dia?
7. Una agencia de alquiler de automóviles cobra por el préstamo de un automóvil $300000 y por cada kilometro recorrido $100 adicionales.
a. Encuentra la ecuación que relaciona precio total por el préstamo y kilómetros recorridos.
b. ¿Cuánto hay que pagar si se recorren 25km?
c. ¿Cuántos kilómetros se pueden recorrer si se dispone de $350000?

8. Si la relación entre la masa de un niño y la edad es lineal, entonces la masa de un niño de “t” años se puede calcular mediante la función: M(t) = 4t + 3 donde “t” es el
número de años.
a. Traza la grafica de la masa en función de los años.
b. ¿Cuál es la masa de un niño de 2 años?
c. Si la masa es de 3 kg, ¿Cuál es la edad del niño?

9. Una compañía fabrica botellas plásticas para bebidas gaseosas. El costo de producción mensual “C” puede calcularse mediante la función: C(q) = 50000 + 100q
donde q representa el numero de botellas fabricadas.
a. Traza la gráfica del costo de producción mensual en función del número de botellas fabricadas, donde q ≤ 1000.
b. ¿Cuál es el costo de producción para 800 botellas?
c. Al no fabricar botellas, ¿El costo de producción es cero pesos? Justifique su respuesta.

10. En la siguiente gráfica se observa la distancia recorrida por un cuerpo a través del tiempo:
Se puede describir lo que sucede en el movimiento del cuerpo a través del tiempo.

a. Del minuto 0 al minuto 2, _________________________


b. Del minuto 2 al minuto 4, _________________________
c. Del minuto 4 al minuto 5, _________________________
d. Del minuto 5 al minuto 7, _________________________
e. Del minuto 7 al minuto 8, _________________________

Para explicar el fenómeno hay que relacionar el tiempo con la distancia recorrida. A medida que pasa el tiempo, algo sucede con la distancia que recorre el cuerpo.

También podría gustarte