Está en la página 1de 2

Adultos que atenten contra salud

emocional de niños deben ser


denunciados ante la Fiscalía, afirman
15:59 | Lima, abr. 24 (ANDINA).
    
Los insultos y las humillaciones a los escolares por parte de adultos, la venta de
licor a los menores o el permitir que estos ingresen a páginas de Internet que no
son aptas para su edad, entre otros, son delitos de contravención que atentan
contra la salud psicológica del niño o del adolescente, por lo que pueden ser
denunciados ante la Fiscalía de turno.

Así lo sostuvo la psicóloga del  Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público,
María Caridad Lamas, quien en el programa televisivo “Los Fiscales”, anotó que el
menor puede presentar una serie de psicopatologías cuando un adulto vulnera su
integridad.

Anotó, por ejemplo, que en el caso del acceso a páginas web de contenido
pornográfico, se está alterando la conducta psicosexual del menor.

En cuanto a las agresiones verbales o físicas,  Lamas afirmó que producen


efectos graves en la personalidad de un menor, que está en la etapa de formación
de su personalidad, por lo que es necesario poner freno a esa situación. 

Por su parte, la fiscal adjunta provincial de Familia, Elizabeth Polo Bueno, sostuvo
que la gente suele confundirse y presentar denuncias ante la Fiscalía de Familia
como actos de contravención, indicando que se trata de violencia familiar, cuando
las contravenciones son las acciones u omisiones que afectan al ejercicio efectivo
de los derechos de los niños, cometidas por personas adultas que no son sus
parientes.

“La denuncia de contravención puede ser presentada contra un profesor o una


persona que vende licores a menores, si ese fuera el caso”, explicó la especialista.

“En distintos espacios de la sociedad como el colegio o la comunidad, el niño y el


adolescente afrontan a diario situaciones que vulneran sus derechos. Si bien
existe un marco legal que los ampara, en muchos casos son tratados como
objetos y sometidos a maltratos y agresiones. Estas acciones también podrían
contribuir a formar una conducta distorsionada en el menor, que se traduciría en
infracciones a la ley cuando sea adulto y la aparición de más conflictos sociales”,
comentó.
Agregó que en los colegios se presentan casos de profesores o auxiliares que
agreden verbalmente a los escolares con frases como “eres un bueno para nada”,
“nunca vas a aprender”, entre otros, que mellan la salud emocional del menor con
graves repercusiones en su vida futura.

Otra situación en los colegios se presenta cuando el profesor, por inadecuada


capacitación o por falta de autoridad, no corrige los actos de indisciplina,
propiciando, incluso, que los alumnos se escapen en horarios de clases para
acceder a una cabina de Internet.

 
Para prevenir estos actos de contravención, el Ministerio Público realiza ciclos de
charlas en los centros educativos, como parte de sus campañas de
sensibilización.

A su turno, el fiscal provincial de Familia, Mariano de la Torre Hernández, afirmó


que los niños y adolescentes merecen respeto y que como sujetos de derecho,
cualquier vulneración de estos, conlleva sanciones.

Indicó que las agresiones consideradas contravenciones se pueden denunciar


ante la Fiscalía de Familia, de forma verbal o escrita, por parte de personas
adultas e, incluso, también por los menores.

“Una vez recibida la denuncia, el fiscal de turno escuchará el relato de la persona


afectada y quedará registrado en un acta. Tanto el agraviado como el denunciante
pasarán por un examen psicológico en el Instituto de Medicina Legal. El siguiente
paso corresponde a la investigación”, explicó De la Torre Hernández.

También podría gustarte