Está en la página 1de 2

Prejuicio de punto ciego

Es la tendencia a no darse cuenta de los propios prejuicios


cognitivos y de no verse como menos sesgado que los de-
más. El Prejuicio de Punto Ciego es un sesgo cognitivo,
por el cual, uno mismo no se da cuenta de los prejuicios
propios. El término fue creado por Emily Pronin, profe-
sora en el Departamento de Psicología de la Universidad
de Princeton, con sus colegas Daniel Lin y Lee Ross[1] en
referencia al punto ciego del ojo humano.
Pronin y sus co-autores explican el efecto halo y el sesgo
de autoservicio y mucho otros prejuicios cognitivos. Se-
gún el “sesgo de mejor que el promedio"(sesgo de auto-
servicio), específicamente, es más probable que la gente
se vea a si misma, de manera inexacta como “mejor que
el promedio” para posibles tratos positivos y “menos que
el promedio” para tratos negativos. Cuando se les pregun-
ta subsecuentemente, cuál es su nivel de tolerancia frente
a los prejuicios, las personas se consideran a si mismas,
como menos sujetos a los prejuicios descritos que la “per-
sona promedio”.

1 Véase también
• Lista de prejuicios cognitivos
• Sobre el sesgo del punto ciego en wiki Bulidomics:
Sesgo del punto ciego

2 Referencias
[1] Emily Pronin, Center for Behavioral Decision Research

1
2 3 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

3 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias


3.1 Texto
• Prejuicio de punto ciego Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Prejuicio_de_punto_ciego?oldid=95281514 Colaboradores: Sabbut, BO-
Tijo, CEM-bot, Aabrilru, Luckas-bot, Andreasmperu2008, Gyan Veda, KLBot2 y Anónimos: 5

3.2 Imágenes

3.3 Licencia del contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte