Está en la página 1de 11

Área: Ciencias Naturales Asignatura:Química Grado: 8

Docente:
Fecha: 06 / 07/ 20 al 17 / 07/ 2020
Marbel Luz Martínez R.
marbelmartinez@iecasdvalledupar.edu.co
3166878265
Maria Gabriela Vanstrahlen
mariavp@iecasdvalledupar.edu.co
3136867453
Carlos Julio Ramos
@iecasdvalledupar.edu.co
3185942967

TALLER DE pH

https://www.youtube.com/watch?v=kKds2UNsi-g

https://www.youtube.com/watch?v=s_cK4BCu25c
- Observa los videos y si es fácil encontrar el repollo morado, realiza en tu casa un
indicador de pH casero con repollo morado (o colombarda) y mide el pH a varias
sustancias. Nota: no es obligación hacerlo.

.
1- Teniendo en cuenta los datos de la tabla #1 clasifique las sustancias de
acuerdo a su nivel de PH especificando el valor de PH que tiene cada
sustancia.
.
Ejemplo: jugos gástricos
Muy ácida pH 4 o menos (2,0)

Moderadamente ácida pH 5
Ligeramente ácida pH 6
Neutra pH 7
Ligeramente alcalina pH 8
Moderadamente alcalina pH 9
Muy alcalina pH 10 o más
2-Cuales serían los niveles de pH más adecuados para el desarrollo de
los procesos organismicos.
3- De acuerdo a la guía cuál es la importancia del conocimiento del valor del PH
en el campo biológico, químico y el ecosistémico? En qué medida su
conocimiento puede ser útil?
4- De acuerdo a la siguiente gráfica, diga. A) Cuál es más ácido: las frutas o las
bebidas cola?
b) Cuál es más alcalino o básico: la leche o la clara de huevo?
5- De acuerdo a la gráfica, escriba el pH y diga si es ácida o alcalina (básica)
Sustancia Escriba el pH Diga si es: ácida o
alcalina
Orina
Agua jabonosa
Café negro
Sangre
Asignatura:Química
Grado: 8

Área: Ciencias Naturales


Docente: Fecha: 21/07/ 20 al 03/ 08 / 2020
Marbel Luz Martínez R.
marbelmartinez@iecasdvalledupar.edu.co
3166878265
Maria Gabriela Vanstrahlen
mariavp@iecasdvalledupar.edu.co
3136867453
Carlos Julio Ramos
@iecasdvalledupar.edu.co
3185942967

https://www.youtube.com/watch?v=zKI5CJt7FQo

1. ¿Qué es el pH?
2. Interpretación de la escala del pH
3. Amortiguadores del pH
4. El amortiguador de nuestra sangre
5. Escala de PH, soluciones comunes
6. Influencia del pH en los suelos de cultivo

1. ¿QUE ES EL pH?
El pH es un baremo o tabla ordenada de datos ideado para medir la acidez o la alcalinidad
o basicidad de una sustancia, y nos indica el porcentaje de hidrógeno contenido en ésta.
El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nobel, afirmaba que mantener el
cuerpo con un pH alcalino es clave para disfrutar de una buena salud.
El pH también se expresa a menudo en términos de concentración de iones hidronio.
El agua (H2O o H-OH) y todas las soluciones acuosas contiene concentración de H + , si
no iones de OH –

+ –
2 H2O H3O + OH

+
La presencia de iones hidronio H3O determina la acidez de una solución, ejemplo: el, el
pH de la piel se encuentre en los valores ácidos habituales, rondando el pH 5.5

La presencia de iones hidróxido OH determina la basicidad o alcalinidad de una disolución,
ejemplo la soda caustica (NaOH: hidróxido de sodio), la leche de magnesia o Mg (OH)2:
hidróxido de magnesio tiene un pH de 10.
En el agua pura existen ambos iones: H+ y OH- a una concentración muy pequeña lo cual
hace que el pH del agua sea neutra: 7

Los iones, son átomos con carga eléctrica positiva o negativa. Si un átomo al unirse a otro
pierde electrones su carga es positiva y recibe el nombre de catión. Si el átomo gana
electrones al unirse a otro átomo adquiere carga negativa y recibe el nombre de anión.
Ejemplo H+1 presente en todos los ácidos que conociste en el tema anterior: HCl, HBr,
H2CO3, entre otros.

Las bases o hidróxidos se diferencian de los ácidos, porque tienen el grupo hidroxilo: OH-1
Ejemplo: NaOH, Ca(OH)2, Al(OH)3.

El término pH ha sido universalmente utilizado por la facilidad de su uso, evitando así el


manejo de cifras largas y complejas. Por ejemplo, una concentración de [H+] = 1x10-8 M
(molar) es igual a: (0.00000001) es simplemente un pH de 8 ya que:
pH= - log [10-8] = 8 La relación entre pH y concentración de iones H se puede ver en la
siguiente tabla, en la que se incluyen valores típicos de algunas sustancias conocidas.

2. INTERPRETACIÓN DE LA ESCALA DE pH

La escala de pH se establece en una recta numérica que va desde el 0 hasta el 14.El


número 7 corresponde a las soluciones neutras.
El sector superior de la recta numérica indica acidez, que va aumentando en intensidad
cuando más lejos se está del 7.Por ejemplo una solución que tiene el pH 1 es más ácida o
más fuerte que aquella que tiene un pH 6.
De la misma manera, hacia abajo del 7 las soluciones son básicas o alcalinas y son más
fuertes o más básicas cuanto más se alejan del 7. Por ejemplo, una base que tenga pH 14
es más fuerte que una que tenga pH 8

3. AMORTIGUADORES DE PH
Un amortiguador es una solución que resiste los cambios de pH cuando se le agregan
pequeñas cantidades de ácidos o de base .Las soluciones amortiguadoras se preparan
con un ácido o una base débil y una de sus sales.
Un ejemplo de soluciones reguladores son el ácido carbónico y el ion bicarbonato

4. EL AMORTIGUADOR DE NUESTRA SANGRE


El pH de nuestra sangre varía entre 7,3 y 7,5. La muerte se produce generalmente
cuando el pH es menor que 7 o mayor que 7,9.
Cualquier sustancia puede variar su pH cuando se le agrega otra diferente, pero nuestra
sangre mantiene inalterable su pH a pesar de las reacciones que se le generan en
nuestro organismo. Mientras nos mantenemos con vida, nuestro pH sanguíneo varía un
poco.
Tabla #1

5. ESCALA DE pH: SOLUCIONES COMUNES

El pH de una disolución es una medida de la concentración de iones hidrógeno. Una


pequeña variación en el pH significa un importante cambio en la concentración de los
iones hidrógeno. Por ejemplo, la concentración de iones hidrógeno en los jugos gástricos
(pH = 1) es casi un millón de veces mayor

Sin embargo, los PH más adecuados son los ácidos medios y los alcalinos medios. Los
ácidos se encuentran entre 3 y 6 de pH y los alcalinos entre 7 y 8 de pH. Un pH por
debajo de 3 y por encima de 8 puede destruir el cabello.

6. INFLUENCIA DEL PH EN LOS SUELOS DE CULTIVO


Conocer el pH del suelo es importante para evaluar la relación suelo – planta. La mayoría
de cultivos se desarrolla más favorablemente en los suelos con PH cercano a 7, es decir,
neutro.
Aunque cada especie vegetal tiene un pH óptimo, la acidez del suelo también afecta la
disponibilidad de nutrientes, las propiedades físicas de los suelos y la actividad de las
bacterias.

https://www.youtube.com/watch?v=kKds2UNsi-g

https://www.youtube.com/watch?v=s_cK4BCu25c

- Observa los videos y si es fácil encontrar el repollo morado, realiza en tu casa un


indicador de pH casero con repollo morado (o colombarda) y mide el pH a varias
sustancias. Nota: no es obligación hacerlo.

.
ACTIVIDAD
1- Teniendo en cuenta los datos de la tabla #1 clasifique las sustancias de acuerdo a su
nivel de PH especificando el valor de PH que tiene cada sustancia.
.

Ejemplo: jugos gástricos


Muy ácida pH 4 o menos (2,0)

Moderadamente ácida pH 5

Ligeramente ácida pH 6

Neutra pH 7

Ligeramente alcalina pH 8

Moderadamente alcalina pH 9

Muy alcalina pH 10 o más


https://www.youtube.com/watch?v=kKds2UNsi-g

https://www.youtube.com/watch?v=s_cK4BCu25c

- Observa los videos y si es fácil encontrar el repollo morado, realiza en tu casa un


indicador de pH casero con repollo morado (o colombarda) y mide el pH a varias
sustancias que tengan. Nota: no es obligación hacerlo.

EL PH Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS, QUÍMICOS Y


ECOSISTEMICOS.
Las reacciones entre los ácidos y las bases están presentes en nuestras vidas más de lo
que podamos imaginar. En la química sanguínea, en el shampoo que usas a diario, el
jabón de baño, la crema dental, los detergentes, medicamentos, los alimentos que
consumimos etc.
Existen sustancias ácidas que forman parte de los alimentos por ejemplo frutas como la
naranja o el limón que están constituidos por ácido cítrico, el vinagre también es un ácido
llamado ácido acético que es de carácter orgánico. En el estómago se secreta o produce
ácido clorhídrico que ayuda a digerir los alimentos. Los músculos producen ácido láctico
cuando se hace ejercicio. El ácido láctico también es producido por ciertas bacterias
debido a que oxidan la lactosa de la leche y se convierte en leche agria con la que se
elabora yogur.
Las bases son disoluciones que neutralizan los ácidos. En ocasiones las personas toman
antiácidos como la leche de magnesia para contrarrestar los efectos del exceso del ácido
estomacal. Los pulmones y los riñones son los principales órganos que regulan el PH de
los líquidos corporales incluidos sangre y orina. Grandes cambios en el PH de los líquidos
corporales pueden afectar de manera importante las actividades biológicas en el interior
de las células
Dado que las reacciones acido-base desequilibran los sistemas en donde se encuentran,
existen amortiguadores, es decir sustancias que equilibran el PH de un sistema. La
sangre es un amortiguador por excelencia ya que tiene la capacidad de mantener el PH lo
más estable posible siendo este ligeramente neutro 7.4.La sangre recibe sustancias del
exterior y proveniente de otros órganos lo que llevaría a pensar que mantener su equilibrio
de PH no es una labor fácil, sin embargo, la sangre no varía su PH a no ser que se
presente una alteración seria a través de una enfermedad.
Tener un PH equilibrado del cuerpo es fundamental para encontrarse bien. El estrés, la
falta de ejercicios y los malos hábitos alimentarios hacen bajar el PH de la sangre y
pueden dar lugar a enfermedades. Está demostrado que en general los niveles de PH del
cuerpo humano tienden a ser más alcalinos que ácidos. Los últimos estudios sobre salud
indican que acercarnos en general a valores más alcalinos puede prevenir algunas
enfermedades. Por eso mantener el PH por encima de 7 o alcalino es la mejor garantía de
salud. De hecho un PH bajo o ácido es una de las causas más importantes de muchas
enfermedades, como el cáncer por ejemplo ya que ha detectado que el 85 % de los
pacientes con cáncer tienen los niveles de PH entre 5 y 6
La acidez del organismo se compensa con sustancias alcalinas y por eso es muy
importante incluir en la alimentación una gran variedad de sustancias minerales, vitaminas
y nutrientes. Como son las verduras, carbohidratos vegetales (lentejas, garbanzos..
etc.),cereales, aceite de oliva, endulzantes naturales, pan integral entre otros.
En el ambiente el PH de lluvia, agua y suelo pueden tener efectos significativos. Cuando
la lluvia se vuelve muy ácida (por causa de la combinación del agua con los óxidos
contaminantes que están en la atmosfera) puede acelerar la corrosión de los metales, los
lagos y estanques pueden incrementar su acidez afectando la supervivencia de los peces
y otras especies acuáticas, la acidez del suelo que circunda la planta afecta su
crecimiento. Si el PH del suelo es muy acido o muy básico las raíces de las plantas no
pueden absorber algunos nutrimentos.
Los shampoo y los jabones también poseen PH específicos que actúan sobre la piel en
diferentes formas, por tal razón es necesario revisar el PH de los productos de aseo
personal dado que pueden provocar reacciones alérgicas e irritaciones

También podría gustarte