Está en la página 1de 7

Si la sociedad La Araucaria funcionaba sin

cumplimentar con los requisitos de inscripción, la


1. 
responsabilidad de los socios frente a las obligaciones
sociales es la de responder:

Según los aportes que ha


realizado cada uno de los socios.

Solidariamente en todos los


casos por no estar regularmente
constituidos.

Solidariamente si se ha previsto
en el contrato que así lo harán.

Según las reglas que han sido


establecidas en el contrato
social.

Mancomunadamente y por
partes iguales.

¿Cuál era el requisito esencial para la constitución de La Araucaria, que no surgía del art. 11
2. 
LS?

Las estipulaciones de las reglas de la administración.

Reglas que traten las distribuciones de beneficios y soporte de las pérdidas.

El nombre o denominación social.

La determinación de los derechos y obligaciones de los socios.

El cierre del ejercicio social.

3. El capital social suscripto e integrado por Héctor López, Mario Pérez y Romualdo Cleto sería:

Un elemento dependiente del tipo societario.

Un patrimonio dinámico.

Una obligación de la sociedad.


Un deber de los socios.

Un patrimonio estático.

4. ¿Qué implica el incumplimiento del aporte suscripto por uno de los socios?

Incurre en mora por el aporte debido automáticamente vencido el plazo para ello.

Pierde su status de socio de la sociedad.

Se deberá emplazarlo debidamente para que cumpla con el aporte debido.

Será responsable por los daños y perjuicios ocasionados.

Su participación podrá ser embargada por los restantes socios.

5. Una de las obligaciones principales que el socio Héctor López infringió, es:

Cumplir con los aportes prometidos.

Pagar los gastos societarios.

Ocultar su calidad de socio.

Estar presente en todas las asambleas.

Suscribir los libros sociales.

Si el administrador de La Araucaria ha llevado a cabo actividad en competencia, los socios


6. 
pueden:

Quitar el derecho a voto y voz en las asambleas para evitar que perjudique la
adopción de decisiones.

Ejercer el derecho de preferencia.

Solicitar la remoción del administrador.

Ejercer el derecho de receso.

Ejercer una acción por daños y perjuicios.


7. La exclusión de Mario López, hubiese sido decidida por:

El juez competente.

Cualquiera de los socios.

El órgano de Fiscalización.

El órgano de Gobierno.

El órgano de Administración.

¿Qué camino podían adoptar los socios de La Araucaria frente a una sociedad que ha
8. 
incumplido los trámites exigidos por la ley?

Regularizarla, a través de su inscripción.

Demandar por daños y perjuicios.

Convocar a asamblea extraordinaria.

Incorporar nuevos socios y aumentar el capital

Solicitar su disolución.

El proceso de liquidación, luego de acordada la misma por todos los socios de La Araucaria,
9. 
implica:

La pérdida de la affectio societatis.

La liquidación de los bienes sociales.

La pérdida de personalidad jurídica.

El cierre de la sede social.

La muerte de la sociedad.

10. En un momento pareció surgir una propuesta para remover a los administradores de La
Araucaria, sin embargo, para ello era necesario:

Solicitar la intervención judicial de la sociedad.

Invocar justa causa.

Obtener las mayorías necesarias.

Inscribirse en el Registro Público.

Comprobar la comisión de ilícitos por parte de éstos.

En la constitución de La Araucaria, su inscripción en el Registro Público es sustancial, ya que


11. 
importa:

El pago de los timbrados respectivos.

La validez de las cláusulas del contrato entre los socios.

La concreción de la affectio societatis.

La determinación de los derechos y obligaciones de los socios.

La oponibilidad frente a terceros.

La tipicidad es un elemento que permitía tanto a Héctor López como Mario Pérez y
12. 
Romualdo Cleto:

Conocer el funcionamiento de la administración.

Celebrar contratos comerciales.

Esconder los bienes de la sociedad.

Conocer el régimen de responsabilidad de los socios.

Adquirir bienes registrables por la sociedad.

13. Mario Pérez hubiese podido pedir la intervención judicial, siempre que acreditara:

Peligro grave e inminente para la sociedad, causado por la mala administración.


La pérdida de la affectio societatis.

La inscripción de la sociedad en el Registro Público.

Peligro eventual para la persona de uno de los socios.

El incumplimiento de las disposiciones relativas a los libros societarios.

Si La Araucaria ha comenzado a funcionar antes de la adopción del tipo legal, su régimen


14. 
implica que:

Administra cualquiera de los socios.

Las cláusulas del contrato son oponibles entre los socios.

Los socios tienen responsabilidad solidaria hasta tanto se inscriba.

La sociedad recae en el régimen de la sección IV de la Ley de sociedades que regula


a aquellas sociedades que no han cumplido las previsiones necesarias para su
inscripción.

Si no inscriben a la sociedad en el plazo de 20 días de celebrado el acto constitutivo,


entran en causal de disolución.

15. La affectio societatis entre Héctor López, Mario Pérez y Romualdo Cleto es:

La prohibición de intercambiar opiniones.

La relación de amistad entre los socios.

La preocupación por la sociedad.

La imposibilidad de discutir en las reuniones sociales.

Adecuar los intereses personales a los de la sociedad.

La recepción de la teoría del órgano en nuestra Ley de Sociedades implica, respecto de


16. 
Mario Pérez, que:

Los administradores son funcionarios de la sociedad.


Todos los socios pueden representar a la sociedad.

La sociedad carece de personería jurídica.

Los administradores son mandatarios del órgano de gobierno.

Los administradores son la sociedad.

17. Romualdo Cleto propuso encarar la figura de socio oculto; en dicho caso:

Carece de affectio societatis con el resto del elenco de socios.

Vota en las asambleas de socios pero mediante un representante.

El contrato social omite su nombre pero recibe beneficios de la sociedad.

Presta su nombre a otro socio quien percibe los beneficios sociales.

Recibe una participación de otro socio.

En caso de que los socios de La Araucaria quisieran liquidar la sociedad ¿Qué debería
18. 
suceder?

Que cada socio retire su aporte conforme ha sido estipulado en el contrato.

Concluir la sociedad cuanto antes.

Que se realice el activo y cancele el pasivo.

Que sean verificados los libros societarios.

Que cada socio ejerza los derechos que le correspondan.

Los socios de La Araucaria, cuando decidieron desechar la oferta de una maquinaria por no
19. 
estar inscripta la sociedad en el Registro Público, debieron tener en cuenta que la sociedad:

Debe inscribirse previamente en el Registro Público.

Posee personalidad jurídica.


Carece de facultades para adquirir bienes registrables.

Puede adquirir bienes registrables pero a nombre de uno de los socios.

Puede adquirir bienes registrables.

Una de las tres funciones principales del capital social y que debió explicarse al socio Héctor
20. 
López en el caso planteado, consiste en:

Pagar las deudas personales de los socios.

Garantizar los créditos de los acreedores sociales.

Solventar a los socios.

Resguardar el capital de la sociedad.

Demostrar la existencia de la sociedad.

También podría gustarte