Está en la página 1de 4

EL ENSAYO

ESTUDIANTE:
ROSEMBER RESTREPO GARCIA

DOCENTE:
ISABEL CRISTINA GARRIDO VARELA

MODULO:
ORTOGRAFÍA Y DRAMÁTICA

TECNICOM
INSTITUTO TÉCNICO EN COMPUTACIÓN
TÉCNICO EN ARCHIVO Y FACTURACIÓN
TURBO – ANTIOQUIA
2020
1. QUE ES UN ENSAYO

Un ensayo es un texto que principalmente nos explica, interpreta y evalúa un


tema en concreto. Se caracteriza por resumir e informar sobre un determinado
asunto, pero además tiene la característica de incluir opiniones propias
argumentadas. Un ensayo también significa «probar o practicar algo» por
ejemplo : un ensayo de una obra de teatro.

Si nos preguntamos qué es un ensayo ? debemos de entenderlo como algo


que suele ser breve ( aprox 500 palabras ), pero no hay una cifra fijada, existen
ensayos de una corta longitud y otros de una extensión grande. Una de las
características principales reside en la interpretación que da el autor sobre ese
tema, en donde, con sus propias opiniones y pruebas, nos va explicando
detalladamente un asunto en concreto.

2. ENSAYO COVID -19

La humanidad desde siempre ha tenido que combatir con muchas


enfermedades y distintos virus mortales, que ha puesto en duda la existencia
de la raza humana, se conocen casos de la viruela, la gripe española y otras
muchas más que han dejado grandes saldos de muertes, millones. Desde aquí
abordamos el tema que nos ha vuelto mundialmente una hermandad y mas
solidarios con las demás naciones, localidades, comunidad, familiares y
vecinos. El COVID 19 es una realidad existente que no ha dejado de avanzar a
traves de todos los países y naciones según estadísticas e información
encontradas en las páginas de las organizaciones mundiales de la salud, que a
diario hace un informe de la actualidad del virus cuantos casos se han
presentado y todas aquellas tipos de medidas adoptadas para evitar un posible
contagio y la propagación del mismo.
Que es COVID-19 según la información en las redes sociales, seria el virus que
está causando un tipo de contagio más conocido como el corona virus, que
desde el mes de diciembre del año 2019 fue descubierto en el países china,
donde se contagia quien descubre dicha cepa del COVID-19 y a los meses
siguiente se da la señal de alerta en todo el mundo entero, descubriendo
nuevos casos en Europa y demás continentes, se propaga de manera
inmediata por todo planeta dándose la alarma mundial de la OMS de prender
las alarma ante una pandemia que muy pronto dejaría al descubierto la
fragilidad de sistemas de salud de muchos países. El caso de nuestro país
Colombia se adoptara medidas drásticas de entrar en periodo de recesión con
una cuarentena en que está prohibido salir de casa, a excepciones de
emergencia de alimentos, escases de otros productos de la canasta familiar o
emergencia de salud.

A nivel mundial hasta la fecha hay una cifra de unos 777.798 casos
confirmados del corana virus de los cuales deja un saldo de 906 casos
confirmados en Colombia siendo la ciudad de Bogotá quien presenta la cifra
más alta con 390 casos y le sigue el valle del cauca y en el caso específico de
Antioquia que sería nuestro departamento solo se han certificado para pruebas
positivas de corana virus 10 casos. Este sondeo se hace desde el ministerio de
salud a nivel nacional, lo que prendió las alarmas y se comenzaron a dar las
medidas correspondientes desde todas las dependencias gubernamentales
deparmentales regionales y departamentales. Lo que se propuso fue tomar
todas las medidas necesarias suspendiendo los servicios y actividades donde
hubiese mucha aglomeración de personas y tomar un periodo de cuarentena y
no salir de casa.

Se implementado estrategas de campañas publicitaria en las que se busca


evitar el contagio y a la vez la propagación del virus, quedándote en casa,
lavarse la manos periódicamente ya que el jabón y el agua puede evitar el 50%
de posibilidades de evitar el contagio, usar tapabocas y no frecuentar lugares
con gran número de personas. Además se han de sancionar aquellas personas
que se acaten a las medidas impuesta por el gobierno.

¿Qué es el Coronavirus y las medidas de no contagio, según la OMS?


Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar
diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más
graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de
Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo
severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus
que no se había encontrado antes en el ser humano.

Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas


(transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto,
sabemos que el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano y que se
ha producido transmisión del MERS-CoV del dromedario al ser humano.
Además, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que
todavía no han infectado al ser humano.

Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea
o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía,
síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son la buena


higiene de manos y respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y
estornudar) y la cocción completa de la carne y los huevos. Asimismo, se debe
evitar el contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de
afección respiratoria, como tos o estornudos.

A modo de conclusión y reflexión, vemos como el mundo se está preparando


ante una ola de virus que ha demostrado ser mortal y que ha unidos a países y
continentes a favor de un solo propósito preservar la vida humana, sin dejar de
lado la gran reflexión de que el mundo necesita desconectarse de la gran
contaminación y los problemas climáticos y el consumo excesivo de animales
cárnicos, que han demostrado estar asociados con diferentes virus no mortales
y que según los actuales informes científicos no se han desarrollados, pero es
caso de ex cesión de la familia de COVID que han evolucionado a la especie
humana y dejando un gran sin número de infectados y muertos.

Recuerda quedarte en casa por la vida de los tuyos y la sociedad en general.

También podría gustarte