Está en la página 1de 12

Elementos Metodológicos

Básicos para el Desarrollo de


una Clase

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Proceso de Enseñanza –
Aprendizaje Preuniversitaria
¿Qué es el Proceso de Enseñanza -
Aprendizaje?:
“Es un sistema de influencias
conscientemente organizado, dirigido y
sistematizado sobre la base de una
concepción pedagógica determinada,
para lograr objetivos de aprendizaje.”
(Ortiz, 2004)

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Proceso de Enseñanza –
Aprendizaje Preuniversitaria
Programas
Materiales
(Libros,
Guías,
Pruebas,
M. Audiovisual)
Estructura de
acogida
Personalidad
Profesor Alumno Etapa del
desarrollo

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Aspectos Esenciales del Proceso
Interrelación Profesor–Alumno–
Materiales: Rol mediador del docente.
Objetivos: Aprendizajes Esperados.
Planificación de actividades.
Desarrollo de Estrategias
Metodológicas.
Evaluación continua.
Administración eficiente del tiempo.

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
El Docente como Mediador...
Conecta los conocimientos previos y
razonamientos espontáneos de sus alumnos
con los nuevos contenidos.
Anticipa las dificultades que tendrán sus alumnos
y plantea su tratamiento en función de esas
dificultades.
Ofrece ayudas pedagógicas ajustadas al tipo de
dificultad que presentan sus alumnos.
Establece relaciones explícitas entre lo que enseña
y cómo lo enseña: modelamiento.
Gradúa el tipo de exigencia cognitiva de las
tareas y actividades que propone.
Depto. De Asesoría Vocacional &
Coordinación Pedagógica 2006
Elementos Metodológicos a
Revisar
Estructura de la Clase.
ƒ Inicio
ƒ Ejecución
ƒ Cierre
Desarrollo de la Clase:
ƒ Secuenciación Lógica de los Contenidos.
ƒ Uso de Medios de Ayuda.
ƒ Consideración de los Factores Socioafectivos en el
Aula.

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Estructura de la Clase
1. Inicio de la Clase:
Saludo.
Aprendizajes Esperados.
Contextualización PSU.
Sondeo de Conocimientos Previos y
Razonamientos Espontáneos.
Motivación & Clima.

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Estructura de la Clase
2. Ejecución de la Clase:
Metodologías de Enseñanza.
Modalidades de Evaluación.
Recursos Disponibles.

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Estructura de la Clase
3. Cierre:
Síntesis de contenidos revisados.
Relevancia de los Contenidos.
Anticipación de próximas materias y su
conexión con lo visto.
Despedida.

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Desarrollo de la Clase
Secuenciación Lógica del Contenido:
ƒ Tipo de Aprendizaje Estimulado:
ƒ Receptivo.
ƒ Descubrimiento Guiado.
ƒ Descubrimiento Autónomo.
ƒ Estructuración Lógica:
ƒ Deductivo (tipo paraguas)
ƒ Inductivo (ejemplos)
ƒ Combinatorio (horizontalidad)

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Desarrollo de la Clase
Medios de Ayuda:
ƒ Imitación.
ƒ Manejo de Contingencias (Premio – Castigo)
ƒ Instrucciones de Tarea.
ƒ Instrucciones de Conducta.
ƒ Preguntas Evaluativas.
ƒ Preguntas de Apoyo.
ƒ Retroalimentación.
ƒ Reestructuración cognitiva (conceptos y/o
procedimientos).

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006
Desarrollo de la Clase

Factores Socioafectivos:
ƒ Espacios de Participación.
ƒ Confianza.
ƒ Humor.
ƒ Trato.
ƒ Motivación: Extrínseca Æ Intrínseca.

Depto. De Asesoría Vocacional &


Coordinación Pedagógica 2006

También podría gustarte