Está en la página 1de 8

Discurso

público
Situación de enunciación: ¿Cuándo
y cómo lo utilizamos?
El emisor y los La intensión es Emisor con
receptores se persuadir, por lo Transmisión oral y autoridad o
llaman orador y que es mayormente transcripción la liderazgo en el
audiencia. emotivo. escritura. tema

Tema de interés
Receptor colectivo Contexto masivo Lenguaje formal
general
¿Cómo debe ser el emisor de discurso
público ideal?
Es ideal que se trate de Debe ser un digno
Representati representante, en
una persona que fue Autoridad
vidad cuanto a la cantidad de
elegida oficialmente, o
al menos, cuente con personas por las
un liderazgo cuales habla, pero
reconocido. también por su
legitimidad.
Competencia

El ser competente significa saber sobre el tema del cuál se hablará, en un nivel de conocimiento amplio y consolidado.
También implica ser un comunicador competente, que utiliza bien los movimientos argumentativos, estrategias de
persuasión, modos de razonamiento y una expresión del lenguaje verbal, para verbal y no verbal, destacadas.
Estructura interna: ¿Cómo lo preparamos?

Introducción Desarrollo o Conclusión o


o exordio exposición peroración
Estrategias
persuasivas que
podemos utilizar:
Apelación al
Exhortaciones
receptor

Uso de la
primera Pregunta
persona plural s
retóricas

Repetición
Herramientas de la lengua que nos ayudan a
reiterar sin comprometer nuestra buena redacción:
¿Qué tipos de ¿Con qué perspectivas
discursos existen? puedo crearlo?
Objetiva
Crítica
(informativo)
Conmemorativos
Religiosos
o ceremonial

Admirativa Reflexiv
a
Comunitario Político

Problematizadora

También podría gustarte