Está en la página 1de 76

SOLDADURAS

ESPECIALES:
TIPS PRACTICOS
NUESTROS
PRODUCTOS PARA
MANTENIMIENTO
OBJETIVO DE LAS
SOLDADURAS DE
MANTENIMIENTO
IDENTIFICACIÓN DEL
MATERIAL BASE

SI

FICHA TECNICA DEL


MATERIAL BASE
FICHA TÉCNICA
CERTIFICADO DE CALIDAD
IDENTIFICACIÓN DEL
MATERIAL BASE NO ANÁLISIS QUÍMICO

SI

FICHA TECNICA DEL


MATERIAL BASE
ANÁLISIS QUÍMICO
IDENTIFICACIÓN DEL
NO ANÁLISIS QUÍMICO
MATERIAL BASE
NO

SI

PRUEBAS:
MAGNETISMO
CHISPA
VIRUTA
FICHA TECNICA DEL ETC
MATERIAL BASE
TIPS PARA LA
IDENTIFICACION DE
MATERIALES
IDENTIFICACION DE
MATERIALES
MATERIAL METAL DESCONOCIDO

MAGNETISMO ATRAE POCO NO

HERRUMBRE Si Poco o No

LIMABLE No Muy fácil Regular Dificil

Mas o menos
Clara Roja Amarilla Clara
ASPECTO DE LA SUPERFICIE brillante

Acero Acero
Aleación de Bronce Fundición
MATERIAL austenítico Cobre inoxidable
Al-Mn Latón Cu Al especial
14%Mn austenítico
MATERIL METALDESCON IDO

MAGNETISMO ATRE

HERUMBRE SI NO

No
SI SI N O
LIMABLE Difcl

Regular
Mate Gris Brilante Clar Brilante
ASPECTODELASUPERFIC Brilante

IDENTIFICACIÓN DE METALES
Acero Acero
Aceroal Fundicó Fundico AceroF itco
MATERIL Templado Martensico12-
carbon Gris Blanc 5-12%Cr
Aleado 18%Cr

MATERIAL METAL DESCONOCIDO

MAGNETISMO ATRAE

HERRUMBRE SI NO

No o
SI SI NO
LIMABLE Dificil

Regular
Mate Gris Brillante Clara Brillante
ASPECTO DE LA SUPERFICIE Brillante

Acero Acero
Acero al Fundición Fundicon Acero Ferritico
MATERIAL Templado o Martensitico 12-
carbono Gris Blanca 5-12% Cr
Aleado 18% Cr
PROCEDIMIENTO ESTANDAR

IDENTIFICACIÓN DEL
MATERIAL BASE ANÁLISIS QUÍMICO

FICHA TECNICA DEL


MATERIAL BASE
PRUEBAS:
MAGNETISMO
CHISPA
PROPIEDADES
VIRUTA
MECANICAS ETC

PROPIEDADES CONDICIONES DE REQUISITOS DEL


MECANICAS SERVICIO DEPOSITO
Condición de servicio
SOLDADURAS PARA
RECUBRIMIENTOS

TRITURADORA DE MARTILLOS
REQUISITOS DEL DEPOSITO

“Recuperación de
segmentos de trituradora
de carbón”

➢ Verificar altura de lóbulo: 9 a 11 Cmts.

➢ Verificar perfil del lóbulo y simetría geométrica

➢ Verificar área transversal superior: Definir criterio de


aceptación
SOLDABILIDAD
PROCEDIMIENTO ESTANDAR

IDENTIFICACIÓN DEL
MATERIAL BASE ANÁLISIS QUÍMICO

FICHA TECNICA DEL


MATERIAL BASE
PRUEBAS:
MAGNETISMO
CHISPA
PROPIEDADES
VIRUTA
MECANICAS ETC

PROPIEDADES CONDICIONES DE REQUISITOS DEL


MECANICAS SERVICIO DEPOSITO

SELECCIÓN DE PROCESO DE
SOLDADURA SOLDADURA
PROCESOS DE SOLDADURA
USADOS
SMAW (ELECTRODO
MANUAL REVESTIDO)

GTAW (TIG)
PROCESOS DE SOLDADURA
USADOS
SAW (ARCO
SUMERGIDO)

FCAW (ALAMBRE
TUBULAR)
PROCESOS USADOS

METALIZACION
CONSUMIBLE
DE
SOLDADURA
PARA SMAW
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
VARIABLES OPERATIVAS DE
LOS RECUBRIMIENTOS
DUROS

C.C. POLARIDAD DIRECTA > PENETRACIÒN


MENOR DILUSIÒN
CRITERIOS DE SELECCIÓN
SEGMENTOS DE TRITURADORA
DE CARBÓN
RECUBRIMIENTOS
DUROS
Aportes que tienen la función de recubrir superficies sometidas a
mecanismos medianos y severos de desgaste. Están diseñados con
elementos de aleación que forman carburos y tienen características de alta
dureza.
DESGASTE

Deterioro o daño de una


superficie sólida, con
perdida de material, por el
movimiento de una superficie
en contacto o con otra
sustancia.
REVESTIMIENTO DURO

Es el proceso de depositar un
material de aleación sobre una
parte metálica, por medio de
soldadura, para formar una
superficie protectora que resista
la abrasión , los impactos, el
calor, la corrosión, o cualquier
combinación de dichos factores
VENTAJAS DE LOS
RECUBRIMIENTOS
1.Incrementar la vida en servicio de
los componentes
2. Reducir interrupciones largas
De servicio
3. Reducir costos de inversión
4. Diversidad de soldaduras y
aleaciones
5. Aplicación de todos los procesos
industriales de soldadura
6. Fácil aplicación
RECONSTRUCCIÓN –
ACEROS AL CARBONO
(BUILD-UP)
▪ Las aleaciones de levante sirven sobre todo para la reconstrucción (Build-up) de partes
que se encuentran bajo dimensiones por desgaste.
▪ NO hay limite de espesor con tales depósitos. No fisuran tampoco. Un tratamiento de
alivio puede ser necesario, sin embargo, con espesores mayores.
▪ Se pueden mecanizar. La dureza varia de 24 a 35 HRC según el nivel de dilución y el
contenido de carbono del metal de base.
▪ Estas aleaciones ofrecen una buena combinación de fuerza mécanica y de ductilidad
pero antés de todo, resisten los esfuerzos de compresión.
▪ Los materiales de unión tienen una gran capacidad de elongación bajo tensión, lo que
no resulta bien bajo compresión porque así se deforman mucho más.

Compresión de 200,000 lb (90,910 kg)

December 2, Slide 34
2019
DESGASTE DE METAL
SOBRE METAL

Pines de palas

Recargue por arco sumergido (SAW)


Stoody 102
48-53 Rockwell C
December 2, 2019 Slide 35
REVESTIMIENTO DE
RECONSTRUCCIÓN
(BUILDUP)
ACEROS AL MANGANESO –
IMPACTO (BUTTERING)

❖ No hay limite de espesor con tales depósitos austeniticos. No fisuran.


❖ Se mecanizan pero se endurecerán en el proceso
❖ La resistencia inicial al desgaste no es mucho mejor que la de los aceros al
carbono hasta que la estructura austenitica se endurezca bajo trabajo.
❖ Dureza del depósito recién aplicado: 200 to 240 Brinell.
❖ Dureza del depósito endurezido: hasta 500 Brinell (51 HRC).
❖ Capacidad excepcional para la absorción de los impactos.

❖ Aplicaciones:

❖ Alto impacto por minerales brutos como en las campanas, manteles y mandíbulas
de chancadoras, los molinos de impacto, ciertos dientes de pala.
ENMANTEQUILLADO
(BUTTERING)

2 Relleno con Build-up AP-G

Hierro gris 1 Base con Castweld Ni55-O

December 2, Slide 38
2019
REVESTIMIENTO DURO
(HARDFACING)
El recargue no se puede mecanizar.
Es común que se desarrolle un patrón de fisuras por concentración de
esfuerzos.
Existen nuevas aleaciones como las Stoody 964 y 966 no fisuran a pesar de su
dureza.
Se limitan generalmente a dos capas con un espesor máximo de ¼” (6 mm)
No se pueden cortar por llama; por plasma sí.
Durezas: Matriz 40-70 HRC; Carburos de cromo primarios 1350-1650 HV.
REVESTIMIENTO DURO
(HARDFACING)

La soldadura del picote debería:


Resistir la abrasión de alta carga y el impacto
Halar las fibras de caña de azúcar brutas
Asegurar la eficiencia general de la molienda
SOLDADURA DE RECARGUE
(CLADDING)
• La soldadura de recargue (cladding) es un procedimiento conocido
para proporcionar resistencia a la corrosión severa de líquidos
altamente corrosivos o aumentar la resistencia al desgaste de un
componente.
REVESTIMIENTO CON
ACEROS INOX.
(CLADDING)

Recargue por soldadura interior


de una válvula de acero al
carbono con hilo Inconel-625
(overlay, cladding)
SELECCIÓN DE ELECTRODOS
SELECCIÓN DEL MATERIAL DE
RECARGUE
❖ Identificar el material de base
❖ Aceros al carbono y de baja aleación - Excelente soldabilidad
❖ Aceros de herramienta y de alta aleación - Precalentamiento crítico
❖ Aceros al manganeso - de 12% a 14% Mn
❖ La temperatura de soldadura tiene que quedarse bajo 260oC (500oF).
❖ Unas temperaturas más altas pueden resultar en fases frágiles.
❖ Aceros inoxidables - Austenicos o martensiticos
❖ Hierros fundidos/colados - Variedades soldables
❖ Ductiles – Tienen propiedades similares al acero con una excelente soldabilidad.
❖ Maleables – Son menos ductiles pero todavía ofrecen una buena soldabilidad.
❖ Grises – Son muy comunes aunque fragiles con una soldabilidad limitada.
❖ Las otras variedades, como el hierro blanco, NO se consideran como soldables.

❖ Identificar los factores de desgaste críticos - Tipos de desgaste


❖ Identificar el proceso de soldadura
❖ Preguntar por requisitos especiales por parte del cliente

December 2, Slide 44
2019
MECANISMOS DE DESGASTE
COMUNES

Abrasión Compresión Fricción Impacto Corrosión


RECONSTRUCCIÓN
SEGMENTOS TRITURADORA
DE CARBÓN
Identificación del material base.
Composición Química / pruebas de
materiales

Condiciones del servicio /


Requisitos del deposito

Selección del proceso de


soldadura

Selección de material de
aporte.

Procedimiento de soldadura.
“ACEROS AL
MANGANESO”
RETIRO ZONA ENDURECIDA
POR SERVICIO:

➢ Inspección visual

➢ Control con END.


“ACEROS AL
MANGANESO”

PROCESO ARCAIR
“ACEROS AL
MANGANESO”

PULIDO

“ACEROS AL
MANGANESO”

LIMPIEZA

NOTA: Por el estado del Segmento y no tener capas de recubrimiento


podríamos no enmantequillar y aplicamos directamente West Hard 400.
“ACEROS AL MANGANESO”
APLICACIÓN UNION DISIMIL

NOTA: Producto (west Rode 2212 o mejor Opción West Rode 201014)
“ACEROS AL MANGANESO”

RECUPERACION DIMENSIONAL
WPS SELECCIONADO
“ACEROS AL MANGANESO”

• CONTROL DIMESIONAL:
WPS SELECCIONADO
“ACEROS AL MANGANESO”

▪ CONTROL DIMESIONAL:
WPS SELECCIONADO
“ACEROS AL MANGANESO”
APLICAR SOLDADURA

▪ ACABADO FINAL

PRODUCTO WEST CROME


“ACEROS AL MANGANESO”

APLICAR SOLDADURA ACABADO FINAL:

➢ Verificar altura de lóbulo: 9 a 11 Cmts.

➢ Verificar perfil del lóbulo y simetría geométrica

➢ Verificar área transversal superior: Definir criterio de aceptación


FUNDICIONES
DE HIERRO

Los materiales ferríticos de clasifican en dos grandes grupos


aceros y fundiciones.
• Acero es la aleación (Fe-C) cuyo contenido es de 0.03 a 1.76 %
de carbono
• Fundición es la aleación (Fe-C-Si) cuyo contenido es de 1.769
a 6.67% de carbono, cantidades de silicio del 2 - 4%, del
manganeso hasta 1%, bajo azufre y bajo fósforo.
CLASIFICACIÓN GENERAL

TIPOS RESISTENCIA APLICACIONES


MÁX. (Kg/mm2)

BLANCA --------- CUERPOS


MOLEDORES
GRIS 35 BLOQUES DE MOTOR

NODULAR 55 CIGüEÑALES

MALEABLE 50 CAJAS DE
EMBRAJES
CLASIFICACIÓN GENERAL
METODOS DE LAS SOLDADURAS
PARA FUNDICIONES
SOLDADURA EN FRÍO SOLDADURA EN CALIENTE
• PREVIENE CALENTAMIENTOS • SOLDADURAS QUE REQUIEREN
EXCESIVOS. PRECALENTAMIENTO .
• SE UTILIZA EL MARTILLADO DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE
PARA ALIVIO DE TENSIONES. LA PIEZA.
• SE PUEDE SOLDAR EN TODA • SE RECOMIENDA TRABAJAR EN
POSICIÓN Y PREVIENE POSICIÓN PLANA.
DEFORMACIONES. • SE OBTIENEN ENFRIAMIENTOS
• APORTES CON ALECIÓN Fe-Ni- LENTOS DEL CHARCO METALICO.
Cu. • SOLDADURA LIBTRE DE FISURAS.
• APORTES Ni-Fe.
TIPS
¿Qué
proceso
de
soldadura
?

¿Cuál es
el metal
base?

¿Cuál es el
acabado final?
Practica No. 2
Reparación culata de motor

Identificación del material base.


Composición Química / pruebas de
materiales

Condiciones del servicio /


Requisitos del deposito

Selección del proceso de


soldadura

Selección de material de
aporte.

Procedimiento de soldadura.
PROCEDIMIENTO

Identificación del material base.


Composición Química.

Selección del electrodo o aporte.


Pruebas de adherencia.

Precalentamiento entre 180-220°C.


(Limpieza)

Aplicar cordones cortos controlando


la T entre pases.

Enfriamiento lento. Mantas


térmicas.
Practica No. 2
Identificación de la fisura

Se identifica la fisura, se
aplican líquidos
penetrantes para eliminar
esta con disco abrasivo.
Practica No. 2
Precalentar y aplicación de la soldadura

Se aplica BIMETAL CAST,


deja un deposito
maquinable.
Practica No. 2
Reparación terminada
Practica No.3
Reparación tanque combustible

Identificación del material


base. Composición Química.

Selección del electrodo o


aporte.

Selección del proceso de


soldadura

Aplicar cordones
Practica No. 3
Recuperación tanque de combustible

Se determina que el material base


es una aleación en aluminio y por
la condición de servicio se
reparara con ER 4043 con
proceso GTAW
Practica No. 3
Recuperación tanque
de combustible
Practica No. 4
Reparación fisuras molino de bolas

Identificación del material base.


Composición Química / pruebas de
materiales

Condiciones del servicio /


Requisitos del deposito

Selección del proceso de


soldadura

Selección de material de
aporte.

Procedimiento de soldadura.
Practica No. 4
Reparación fisuras molino de bolas

Identificación del material base. Composición Química / pruebas


de materiales

Verificación de las
fisuras.
Practica No. 4
Reparación fisuras molino de bolas

Eliminación de las fisuras

Preparación de la junta .
Practica No. 4
Reparación fisuras molino de bolas

Procedimiento

Junta terminada.
Practica No. 5
Union acero al carbono con acero
inoxidable
Identificación del material base.
Composición Química / pruebas de
materiales

Condiciones del servicio /


Requisitos del deposito

Selección del proceso de


soldadura SMAW

Selección de material de aporte. WR


2212, WR 80B o Weldinox 629

Procedimiento de soldadura.
APLICACIONES
PREGUNTAS?

También podría gustarte