Imprimible Grado Cuarto Organizacion Celular PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

¿Cómo se organizan las células para

Grado 4
Ciencias
Naturales
Unidad 3 formar un ser vivo?

Clase: Nombre:

INTRODUCCIÓN

Una tarde en el parque

Figura 1. Formando un panal de abejas.

Los panales de abeja, comienzan siendo unas celdillas pequeñas de cera producidas por las abejas
obreras. Estas celdillas son muy parecidas entre si y las abejas las colocan una al lado de otra.

Al final de la jornada, cuando hay suficientes celdillas para que viva toda la colmena, el
panal parece una súper estructura, capaz de hacer funcionar al grupo de abejas como un
único organismo de tamaño grande.

1
Grado 4 Ciencias Naturales

De acuerdo a lo visto en la formación del panal, responde las siguientes preguntas:

¿Cuál fue el componente base para la construcción?

¿De qué manera se unen las partes que componen la estructura global?

¿Crees que los seres vivos están constituidos también por varias piezas pequeñas? Justifica tu respuesta.

Objetivo

1. Ilustra los niveles de organización celular de los seres vivos

2
Grado 4 Ciencias Naturales

ACTIVIDAD 1

Organismos unicelulares y multicelulares

Organismos unicelulares

Son aquellos organismos que se encuentran conformados por una sola célula. La gran mayoría
de los estos son procariotas, es decir carecen de un núcleo celular definido.

Todas las bacterias son organismos unicelulares.

Organismos multicelulares

Son aquellos organismos que se encuentran constituidos


por más de una célula. Este es el caso de los animales, las plantas y la mayoría de los hongos.

En estos organismos, las células son especializadas y se asocian de forma tal que constituyen
tejidos, órganos y sistemas.

Organismos unicelulares y sus características

Las arqueobacterias, como las halobacterias


son organismos procariotas unicelulares, que
viven en ambientes extremos como aguas
termales y aguas muy saladas.

3
Grado 4 Ciencias Naturales

Organismos unicelulares y sus características

Las arqueobacterias, como las halobacterias


son organismos procariotas unicelulares, que
viven en ambientes extremos como aguas
termales y aguas muy saladas.

Las diatomeas, son algas unicelulares. Estos


organismos eucariotas viven en lagos, mares y
océanos, y sirven de alimento a otros organis-
mos multicelulares acuáticos como los peces.

Los paramecios,son protozoos con forma


ovalada que pertenecen al grupo de los orga-
nismos eucariotas unicelulares que crecen en
charcos y aguas estancadas.

Se alimentan de bacterias y algas.

Tabla 1. Organismos unicelulares

4
Grado 4 Ciencias Naturales

1. De acuerdo a la información acerca de organismos unicelulares y multicelulares, clasifica las siguientes


figuras encerrando con colores diferentes a los organismos unicelulares y los multicelulares.

Plantas Protozoários Animales Bactérias

Animales Cianobactérias

Hongos Animales Algas protistas

5
Grado 4 Ciencias Naturales

ACTIVIDAD 2

Las células se especializan en funciones determinadas

Las células de los organismos multicelulares se especializan en realizar una función determinada y
la agrupación de las células que cumplen una misma función, constituye un tejido. Algunos tejidos
presentes en los animales son:

Tejido epitelial: las células se especializan en recubrir todo el cuerpo, protegiéndolo del medio.

Tejido muscular: compuesto por células especializadas en la contracción y expansión, permiten


el movimiento.

Tejido nervioso: las células se especializan en percibir diferentes tipos de estímulos externos o
internos, transformándolos en mensajes o impulsos nerviosos, que son enviados con información
al cerebro desencadenando una respuesta.

La sangre: es un tejido liquido; que se origina de células similares, sus células se especializan en
la defensa de infecciones y del transporte de nutrientes y oxígeno.

Tejido cartilaginoso: es uno de los principales tejidos de soporte, junto con el hueso, es un tejido
avascular y formado fundamentalmente por colágeno y fibras elásticas.

Tejido adiposo: es uno de los tejidos más abundantes y representa alrededor del 15-20% del
peso corporal del hombre y del 20-25% del peso corporal en mujeres, es muy eficiente en la
función de almacenaje de energía.

Tejido óseo: es el componente de los huesos, se trata de un conjunto de células con extensas
prolongaciones y materia orgánica, que presenta sales de calcio. Este elemento es el que otorga
la rigidez y la resistencia a los huesos.

Tejido conjuntivo: presenta diversos tipos de células separadas por abundante material
intercelular, este tejido desempeña las funciones de sostén, relleno, almacenamiento, transporte,
defensa y reparación.

6
Grado 4 Ciencias Naturales

En la figura 2 puedes observar otros tipos de tejidos, como lo son el adiposo, cartilaginoso, conjuntivo y óseo.

Tejido cartilaginoso
Tejido muscular

Tejido conjuntivo
Tejido nervioso

Tejido epitelial
Tejido adiposo

Sangre Tejido óseo

Figura 2. Tipos de Tejidos

7
Grado 4 Ciencias Naturales

Tejidos vegetales

En las plantas las células se especializan y forman los siguientes tejidos:

Tejido meristemático: su función es el de asegurar el crecimiento de las plantas

Tejidos conductores: este tejido tiene como función el transporte de sustancias por toda la planta
desde la raíz hasta las hojas y frutos. Este tejido está conformado por dos tejidos: el xilema que
transporta savia bruta y el floema que transporta sabía elaborada.

Tejidos de sostén: se encargan de darle rigidez a la planta y hacer que mantenga una posición
determinada. En estos se encuentra el colénquima que es un tejido fuerte y flexible presente en
plantas jóvenes y en hierbas (plantas pequeñas) y el esclerénquima que es un tejido muy resistente
presente en plantas adultas y leñosas (árboles).

Parénquima o tejido fundamental: Tiene la función de producir y almacenar los alimentos que
fabrica la planta. Forma la masa del cuerpo de los vegetales, las partes blandas de las hojas y flores
y la médula de los tallos y raíces

Tejidos de protección: conformado por la epidermis que es la parte externa de la planta. Este
tejido disminuye la pérdida de agua, controla la transpiración y regula el intercambio gaseoso. Se
caracteriza por tener células con paredes gruesas y brindar protección a las plantas de la desecación
y de las lesiones que pueden sufrir.

A continuación en la figura 3 encontramos algunos de los tipos de tejidos vegetales.

Tejido absorbente
Parenquima

Tejido colénquinma
Suber Tejido condutor

Tejido Epidérmico
Meristemo

Figura 3. Tejidos vegetales

8
Grado 4 Ciencias Naturales

De acuerdo a lo visto relaciona la imagen con el tipo de tejido al que corresponde, escribe al frente de cada
uno sus características.

Tejido muscular

Tejido cartilaginoso

Tejido epidérmico

Sangre

Tejido colénquima

9
Grado 4 Ciencias Naturales

ACTIVIDAD 3

¿Cómo se forma un organismo?

Los organismos multicelulares, como los seres humanos, están constituidos por células, las cuales
son la estructura más pequeña capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.

El cuerpo humano realiza un proceso denominado homeostasis siendo éste un conjunto de


autorregulación, consiste en mantener un equilibrio entre el exterior y el medio interno.

Las células varían en sus tamaños y formas de acuerdo a la función que cada una de ellas cumple
como las células de la piel o epiteliales, que son planas y rectangulares, o las células musculares,
más conocidas como fibras musculares, que son delgadas y largas (figura 4).

Figura 4. Célula epitelial y células o fibras

Las células similares se agrupan organizadamente


formando diferentes tipos de tejidos, que son
estructuras especializadas en desarrollar
actividades específicas (figura 5).

Además de células, los tejidos están conformados


por una matriz extracelular, que es casi inexistente
en algunos tejidos, como en el epitelial, del cual
está formada la piel humana.

Figura 5. Tejido adiposo

10
Grado 4 Ciencias Naturales

La Matriz extracelular es el conjunto de materiales extracelulares que forman parte de un tejido, es


esencial para mantener las células unidas, pues permite la adhesión entre estas (figura 6).

Mientras que en otros tejidos la matriz extracelular es abundante, como en el tejido cartilaginoso (figura 7).

Tejido epitelial

Células
Matriz extracelular

Tejido cartilaginoso

Células

Matriz extracelular

11
Grado 4 Ciencias Naturales

Los órganos son estructuras constituidas por varios tejidos, que en asociación, realizan una misma
función (figura 8).

Corazón Pulmones Hígado

Estomago

Cerebro Riñones

Figura 8. Órganos del cuerpo humano

Los sistemas son conjuntos de órganos semejantes, que están formados por el mismo tipo de
tejido y que realizan funciones del mismo orden (figura 9).

SISTEMAS

Cardiovascular Muscular Óseo Linfático

Figura 9. Sistemas del cuerpo humano

12
Grado 4 Ciencias Naturales

Mientras que los aparatos son conjuntos de órganos conformados por diferentes tejidos que realizan
una función en común, en ocasiones los aparatos pueden estar conformados por sistemas (figura 10).

APARATO CIRCULATORIO Sistema cardiovascular

Sistema linfático

Figura 9. Sistemas del cuerpo humano

APARATO LOCOMOTOR Sistema óseo

Sistema muscular

Figura 10. Aparatos del cuerpo humano

13
Grado 4 Ciencias Naturales

Otros organismos multicelulares como las plantas también tienen células especializadas (figura 11)
que tienen una función dentro del organismo que le ayuda en su crecimiento, alimentación,
sostenimiento y reproducción.
Parenquimatosa Traqueidas

Figura 11. Células vegetales

Las células vegetales se agrupan formando tejidos, la unión de todos los tejidos forman los
órganos, en las plantas los órganos son: la raíz, el tallo, las hojas, los órganos reproductores, El
conjunto de los órganos forman los sistemas en las plantas, el sistema caulinar que consta de
órganos como las hojas, brotes, frutos. Y el sistema radicular, conformado por raíces tuberculosas
bulbos y rizomas (figura 12)
SISTEMA CAULINAR
Tejido de protección.
Epidermis, estomas o células oclusivas.

Tejido conductivo. Xilema, floema


Fotosíntesis,
Evaporación
Órgano
(Hoja)

Órgano Transporte xilema


(Tallo) floema

Absorción
Órgano Almacenamiento
Tejido de protección. Epidermis, estomas (Raíz)
SISTEMA RADICULAR

Figura 12. Células caulinar y sistema radicular

14
Grado 4 Ciencias Naturales

De acuerdo a lo trabajado en clase escribe la definición y la función de los distintos componentes de


los seres vivos.

Célula:

Tejido:

Órgano:

Sistema:

Aparato:

15
Grado 4 Ciencias Naturales

En el siguiente cuadro relaciona alguno de los tejidos, órganos y sistemas del ser humano.

Tejido Órgano Sistema

Órgano

Tejido

Sistema

ACTIVIDAD 4

Organismos multicelulares: animales y plantas

Figura 12. Células caulinar y sistema radicular

16
Grado 4 Ciencias Naturales

Un organismo multicelular se encuentra formado de la siguiente manera:

Célula

Aparatos

Individuo

Tejido

Órgano Sistema

Figura 14. Nivel de organización del ser humano

17
Grado 4 Ciencias Naturales

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el orden de organización del cuerpo humano?

2. De acuerdo a lo observado dibuja un tejido y un órgano que se relacionen

3. Completa las siguientes oraciones

a. Un _______________ es la asociación de células que tienen la misma estructura y función.

b. Un ________________ está formado por un conjunto de tejidos.

c. Los sistemas se forman por la asociación de ___________________.

d. Algunos tejidos son _______________, _________________, ________________, los cuales al

asociarse forman __________________, como por ejemplo el _____________, _______________,

______________, los cuales al reunirse pueden formar sistemas como el _______________,

_______________, o ______________.

18
Grado 4 Ciencias Naturales

ACTIVIDAD 5

Para esta actividad es necesario que formes un grupo pequeño con tus compañeros de clase, así
que sigue las instrucciones de tu profesor.

Junto con todos tus compañeros de clase selecciona dos organismos, uno vegetal y uno animal y
haz lo que se describe a continuación:

En cada uno de los grupos de estudiantes conformados:

1. Seleccionar uno de los dos organismos que el grupo completo definió

2. Seleccionar uno de los niveles de organización de los seres vivos.

3. Elaborar un texto donde describan cómo es el nivel de organización seleccionado en el


organismo elegido.

4. Describe cuál es nivel de organización que le sigue a aquel que seleccioanste en el punto anterior.

1 Célula 3 Órgano 5 Organismo

2 Tejido 4 Sistema

19
Grado 4 Ciencias Naturales

TAREA

Dibuja un ser vivo con toda la organización celular, desde la célula hasta el individuo, escoge un solo
sistema, a partir de esto escoge los órganos y tejidos que ese sistema necesita y dibújalos.

20
Grado 4 Ciencias Naturales

REFERENCIAS

Bibliografía

Unicelular. (2014, 6 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:57, no-
viembre 25, 2014 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unicelular&oldid=77386091.

Torres, J, (2002). Histología vegetal. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola I.N.E.A. (web)
Recuperado 07, 05, 2015 de http://lan.inea.org:8010/web/materiales/web/histologia/inicio_real.htm

Pluricelular. (2014, 19 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:58, no-
viembre 25, 2014 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pluricelular&oldid=78228844.

Ballarin L, P, (SF). Biología y Geología 3º ESO, Organización general del cuerpo humano.
IES Ramón Pignatelli de Zaragoza. Recuperado 07, 05, 2015 http://www.catedu.es/bio-
geo3/11_niveles_de_organizacin_del_cuerpo_humano.html

Célula procariota. (2014, 22 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de


consulta: 14:58, noviembre 25, 2014 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%-
C3%A9lula_procariota&oldid=78293643.

Tabla.

Tabla 1. Organismos unicelulares

Figuras

Figura 1. Formando un panal

Figura 2. Tipos de Tejidos

Figura 3. Tejidos vegetales

Figura 4. Célula epitelial y células o fibras musculares

Mulletsrokk (2010) Cheekcells stained.jpg (Fotografía). Recuperada en Marzo de 2015 de http://


commons.wikimedia.org/wiki/File:Cheekcells_stained.jpg

21
Grado 4 Ciencias Naturales

Figuras

OpenStax College (2013) 414c Cardiacmuscle.jpg (Fotografía). Recuperada en Marzo de 2015 de


http://commons.wikimedia.org/wiki/File:414c_Cardiacmuscle.jpg

Figura 5. Tejido adiposo


Department of Histology, Jagiellonian University Medical College (2006) Yellow adipose tissue in
paraffin section - lipids washed out.jpg (Fotografía). Recuperada en Marzo de 2015 de http://
pt.wikipedia.org/wiki/Ficheiro:Yellow_adipose_tissue_in_paraffin_section_-_lipids_washed_out.jpg

Figura 6. Tejido epitelial, células epiteliales y matriz extra celular


Polarlys (2006) Harnblase Urothel.png (Fotografía). Recuperada en Marzo de 2015 de http://
en.wikipedia.org/wiki/File:Harnblase_Urothel.png

Figura 7. Tejido cartilaginoso, se observa mayor presencia de matriz extra celular


Emmanuelm (2006) Cartilage polarised.jpg (Fotografía). Recuperada en Marzo de 2015 de http://
commons.wikimedia.org/wiki/File:Cartilage_polarised.jpg

Figura 8. Órganos del cuerpo humano

Figura 9. Sistemas del cuerpo humano

Figura 10. Aparatos del cuerpo humano

Figura 11. Células vegetales

Figura 12. La planta, órganos y tejidos.

Figura 13. Organización de organismos pluricelulares

Figura 14. Nivel de organización del ser humano

22

También podría gustarte