Está en la página 1de 2

ODELOS DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL

Asignatura troncal, anual


Créditos: 9 (6 teóricos + 3 prácticos)
Profesores: D. Teodoro Andrés López., Dª. Encarnación Pérez Álvarez,
Dª Antonia Picornell Lucas, Dª Cristina Escobar Pérez y Dª Milagros Brezmes Nieto

I N C O M P A T I B I L I D A D : para poder matricular esta asignatura deberá tenerse


superada la asignatura de segundo curso "Metodología y Técnicas de Intervención
en Trabajo Social".

OBJETIVOS
Acercar al alumno/a el conocimiento de los diferentes marcos de teoría y praxis
profesional

Formar a alumno/a en la adecuada estrategia de diagnóstico e intervención como


trabajador social en los planos microsocial y macrosocial

PROGRAMA

INTERVENCIÓN MICROSOCIAL
 La intervención de caso y familiar: Exploración, diagnóstico y fases de
intervención. La relación de ayuda. El counseling en trabajo social. Estudio de
casos y resolución de problemas.
 El modelo psicodinámico en trabajo social: Psicoanálisis y trabajo social.
Mecanismo de defensa y compensación en la relación profesional-usuario. La
contención emocional. Los mecanismos de exploración- “ventilación”.
Empatía, análisis y proceso de cambio.
 El modelo cognitivo en trabajo social: El “self” y los pensamientos
estructurantes. Pensamientos automático y emociones. Distorsión cognitiva,
desadaptación y sus transformaciones. Elementos de diagnóstico y estrategias
de cambio.
 El modelo conductual: elementos básicos del análisis conductual. El
aprendizaje observacional y el aprendizaje social. El enfoque conductual en el
estudio de casos. Contrato de contigencias y contrato social.
 El modelo familiar sistémico: Circularidad, homeóstasis y conceptos clave del
modelo sistémico. Entrevista sistémica y triangulaciones. Comunicación,
prescripción de tareas y reformulación. La mediación familiar.
INTERVENCIÓN MACROSOCIAL
 El marco de intervención macrosocial: los elementos de la intervención
comunitaria. Criterios y etapas en la intervención comunitaria.
 El modelo eco-sistémico. Orientación ecológica de la intervención
comunitaria. Comunidad y microsistemas. Identificación, análisis e
intervención en las redes sociales.
 El estudio de las necesidades sociales y la investigación acción participativa
(IAP): Contexto y fase inicio. Difusión. Recogida de información y constitución
de GIAP. Reflexión y elaboración de programas de acción. Negociación y
evaluación.
 El apoyo social en la intervención comunitaria. Recursos formales y recursos
informales. El apoyo social como estrategia de intervención. Intervención con
grupos. Grupos de apoyo y grupos de autoayuda. La red social. Participación
social, voluntariado y comunidad.

BIBLIOGRAFÍA
GARCIA HERRERA, G.A., RAMÍREZ NAVARRO, J.R.: Diseño y evaluación de proyectos
sociales, Zaragoza, Certeza, 1996
MARTINEZ SÁNCHEZ, A. ; MUSITU OCHOA, G. (eds.) : El estudio de casos para
profesionales de la acción social, Madrid, Narcea, 1995
FERNANDEZ GARCIA, T., ALEMAN BRACHO, C.: “Introducción al Trabajo Social”.
Alianza Editorial, Madrid, 2003.
GRACIA FUSTER, E.: El apoyo social en la intervención comunitaria, Barcelona, Paidos, 1998
OCHOA DE ALDA, I.: Enfoques en terapia familiar sistémica, Barcelona, Herder, 1995
RIPOL-MILLET, A.: Familia, trabajo social y mediación, Barcelona, Paidos, 2001
RANQUET, M. De: Los modelos en trabajo social: intervención con personas y familias,
Madrid, Siglo XXI, 1996
LILLO, N.; ROSELLO, E.: Manual para trabajo social comunitario, Madrid, Narcea, 2001
LOPEZ-CABANAS, M.; CACHÓN FUERTES, F.: Intervención psicosocial y servicios
sociales: un enfoque participativo, Madrid, Síntesis, 1996
PÉREZ DE AYALA, E.: Trabajando con familias : Teoría y práctica, Zaragoza, Certeza, 1999
RED, N de la: Aproximaciones al trabajo social, Consejo General, Siglo XXI, Madrid, 1993.
ESCARTIN, M. J.: Manual de trabajo social. Modelos de práctica profesional, Aguaclara,
Alicante, 1992
PAYNE, M.: Teorías contemporáneas del trabajo social: una introducción crítica, Paidós,
Barcelona, 1995
BECK, J.: Terapia cognitiva : Conceptos básicos y profundización, Barcelona, Gedisa, 2000
HOWE, David: La teoría del vínculo afectivo para la práctica del trabajo social, Barcelona, Paidos,
1997

También podría gustarte