Está en la página 1de 6

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA SENCICO

SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN PARA LA


INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GEODESIA Y
TOPOGRAFÍA

“LA POBREZA ESTÁ EN TU MENTE”


(ROBERT KIYOSAKI)

IA
ES
ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA APLICADA
DOCENTE : Ing. YUCRA RODRIGUEZ, Fredy G

D
ESTUDIANTE : PÉREZ HUAMANI, Diómedes

EO
CICLO ACADÉMICO G : 2019-II
FECHA DE EJECUCIÓN : 20/11/2019
Y
FECHA DE ENTREGA : 22/11/2019
A

RA
G
PO
TO

AYACUCHO-HUAMANGA-PERÚ 19 de mayo de 2020

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO pàg.1


Índice general

IA
1. DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS POR INTERVALOS 3

ES
1.1. CONSTRUCCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. LA EFECTIVIDAD DE UN EXTINTOR DEPENDE DE: . . . . . . . . . . . . 4
1.3. INTEGRANTES: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

D
EO
2. CALCULO DE COTAS 5
2.1. CALCULO DE COTAS - MIRA ALUMINIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1.1. NIVELACIÓN DE ALTA PRECISIÓN
G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2. CALCULO DE COTAS - MIRA MADERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Y
2.2.1. NIVELACIÓN DE ALTA PRECISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
A

RA
G
PO
TO

2
Capítulo 1
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS POR INTERVALOS

IA
ES
1.1. CONSTRUCCIÓN DE UNA TABLA DE FRECUENCIAS

D
Dado n valores de alguna variable cuantitativa X continua

EO
1.- RANGO DE LOS DATOS (Rx)
G
R x = X máx − X mín
Y
Donde:
A

Xmáx: Es el dato máximo


Xmín: Es el dato mínimo

2.- NUMERO DE INTERVALOS DE CLASE (K)


RA

Se recomienda usar la Regla de Sturges


G

K = 1 + 3,3l og (n)
PO

Donde:
n: Número de datos. Nota: Si obtenemos número decimal, debemos redondear al siguien-
TO

te dígito significativo superior.

3.- ANCHO O AMPLITUD DE INTERVALO (A)

Rx
A=
K
Donde:
Rx: Rango de los datos.
K: Número de intervalos de clase.

4.- DETERMINAR LOS EXTREMOS DE LOS INTERVALOS DE CLASE (Ii)

I 1 = [X mín, X mín + A[

3
GEODESIA Y TOPOGRAFÍA SENCICO

I 2 = [X mín, X mín + 2A[


I 3 = [X mín, X mín + 3A[

I k = [X mín + (k − 1)A, X mín + k A]

1.2. LA EFECTIVIDAD DE UN EXTINTOR DEPENDE DE:


1.- Ubicación.

IA
2.- Condiciones de funcionamiento.

ES
3.- Tipo de aparato.

D
a.- Tipo de extintor.

EO
G
1.3. INTEGRANTES:
Y
> LIBIA (BM-1 A BM-2)
A

> PEREZ HUAMANI,DIOMEDES (BM-2 A BM-3)


RA

> SOLIS JERI ,FELIX (BM-3 A BM-4)


> BERROCAL HUAMANI ,PABLO (BM-4 A BM-2)
G
PO
TO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO pàg.4


Capítulo 2
CALCULO DE COTAS

IA
ES
2.1. CALCULO DE COTAS - MIRA ALUMINIO

D
EO
../../../Pictures/M1.png

G
Figura 2.1: COTA-ALUMINIO
Y
A

2.1.1. NIVELACIÓN DE ALTA PRECISIÓN


> ERROR MÁXIMO PERMISIBLE(E.M.P)


RA

p
E .M .P = ±0,004 ∗ K , k = 1511m
G

r
1511
PO

E .M .P = ±0,004 ∗ ( )
1000
E .M .P = ±0,005m
TO

> CALCULO DE ERROR DE CIERRE(E.C)

E.C=COTA INICIAL -COTA FINAL

E .C = 2750 − 2749,994
E .C = 0,006m

> COMPARANDO (E.C) CON( E.M.P)


(E.C)<( E.M.P) ¨ADMISIBLE¨

5
GEODESIA Y TOPOGRAFÍA SENCICO

2.2. CALCULO DE COTAS - MIRA MADERA

../../../Pictures/n2.png

Figura 2.2: COTA-MADERA

IA
2.2.1. NIVELACIÓN DE ALTA PRECISIÓN

ES
> ERROR MÁXIMO PERMISIBLE(E.M.P)

D
p

EO
E .M .P = ±0,004 ∗ K , k = 1511m
G r
1511
E .M .P = ±0,004 ∗ ( )
Y
1000
E .M .P = ±0,005m
A

> CALCULO DE ERROR DE CIERRE(E.C)


RA

E.C=COTA INICIAL -COTA FINAL


G

E .C = 2750 − 2750,006
PO

E .C = −0,006m
TO

> COMPARANDO (E.C) CON( E.M.P)

E.C)<( E.M.P) ¨ADMISIBLE¨

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO pàg.6

También podría gustarte