Está en la página 1de 8

01-Hierbas Aromáticas 1/10/03 1:55 PM Page 1

SECCION ESPECIAL COLECCIONABLE DE AQUI VIVIMOS

LA HUERTA SALUDABLE 01
01 HIERBAS AROMÁTICAS
EN LA HUERTA 02 AROMÁTICAS Y
MEDICINALES 03 RECOLECCIÓN, SECADO Y
CONSERVACIÓN DE HIERBAS

Aromas y algo más...

LA
CON ACIÓN
D IT
ACRE DEL
SECRETARÍA
DE POLÍTICAS SOCIALES INTA

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL


Y MEDIO AMBIENTE
01-Hierbas Aromáticas 1/7/03 11:03 AM Page 2

01 LAS AROMATICAS EN LA HUERTA

01 LAS AROMATICAS
EN LA HUERTA
y PRO-HUERTA

¿Cuáles son las plantas que Desde febrero hasta abril,


usa en su cocina? ¿Las nuestros lectores podrán Función de las
recuerda? ¿Recuerda esos
olores y sabores? ¿Cuáles
acceder de manera didáctica
a los contenidos de este
aromáticas
son las que se utilizaban en interesante programa a y medicinales
su casa para aromatizar o través de la Sección Especial
curar, cuando usted era denominada en este caso LA en la huerta
niño? HUERTA SALUDABLE, en
cuyas actividades pueden La variedad de especies en la
En procura de respuestas a participar todos los huerta (hortalizas, flores, aromá-
ésas y otras preguntas, en integrantes de la familia. ticas) es una de las bases funda-
esta nueva sección especial mentales del cultivo orgánico.
que incorporamos en Aquí Los temas a desarrollar en Sirve para producir distintos ali-
Vivimos retomamos el cada entrega mensual mentos, a la vez que reduce la po-
interesante tema de la coleccionable son: sibilidad de enfermedades en las
huerta orgánica, esta vez plantas.
01
referida a las plantas Hierbas aromáticas
aromáticas y medicinales. en la huerta (febrero) Dentro de esta variedad, las plan-
tas aromáticas y medicinales ocu-
Se trata de tres entregas, la Aromáticas y medicinales 02
pan un lugar especial. Veamos:
primera en febrero y las dos (marzo)
restantes en marzo y abril
03
respectivamente, propuestas Recolección, secado y DENTRO DE LA HUERTA
con el mismo sentido conservación de hierbas Las plantas aromáticas y medici-
superador de convertirse en (abril) nales contribuyen a un aumento
un agente multiplicador de de la variedad o biodiversidad,
conocimientos y en un El desarrollo de cada una de con la finalidad de controlar pla-
microemprendedor capaz estas unidades de contenido gas que afectan los cultivos, ha-
de desarrollar una iniciativa coleccionable, está previsto ciendo que nuestro huerto se pa-
productiva. a través de un diseño ágil rezca más a un sistema natural en
que combina textos, equilibrio donde conviven armo-
El Proyecto Integrado PRO- ilustraciones e infográficos. niosamente las hortalizas, flores,
HUERTA, diseñado por el hierbas aromáticas y yuyos.
Instituto Nacional de Los interesados en recabar
Tecnología Agropecuaria más información relacionada
(INTA) que comienza a con La Huerta Saludable Introducir plantas aromáticas y
publicarse este mes en Aquí deben dirigirse a medicinales en la huerta orgá-
Vivimos, constituye una Propuesta Editorial SA nica implica:
herramienta valiosa para revista Aquí Vivivmos
aprender y capacitarse. Caseros 261 - 3º piso  Una medida preventiva para
Of. 114/115 impedir la aparición de plagas y
Tel.: (0351) 4285000. enfermedades. La diversidad de
aromas y colores provoca confu-
sión en los insectos al afectar sus
sentidos, dificultándoles ubicar su
vegetal favorito. Algunas plantas
actúan a través de su acción repe-
lente.
Equipo Técnico: INTA PRO-HUERTA Córdoba Capital: Ingenieros Agrónomos Carlos
Zárate, Guillermo Aguirre, Fátima Varela y Juan Vollenweider.

PAG. 2 I PRIMERA ENTREGA


01-Hierbas Aromáticas 1/7/03 11:03 AM Page 3

SECCION ESPECIAL AQUI VIVIMOS 01

 Una práctica agrícola, utilizán-  Una medida curativa, para plaga o enfermedad que se quiera
dolas para atraer insectos benéfi- disminuir la cantidad de insectos controlar.
cos o como plantas trampa. Por plaga o la intensidad de una en-
ejemplo, poner albahaca interca- fermedad, a través de la aplica-
lada entre los cultivos en el ta- ción de preparados caseros natu- En el siguiente cuadro veremos
blón, con el fin de atraer pulgo- rales realizados con estas espe- algunos preparados caseros con
nes y otros insectos transmisores cies, en forma de maceración, aromáticas para controlar a los
de virus, de modo que no ataquen decocción, infusión, purín, polvo bichos:
a los cultivos. o extracto de flores, según la

HORMIGUICIDA: REPELENTE DE GORGOJOS, ACAROS Y


Verter un litro de agua hirviendo sobre ORUGAS:
300 grs. de flores de lavanda. Dejar re- Preparar una infusión de ajenjo con 150
posar. Pulverizar con esta infusión las grs. de planta fresca por litro de agua.
plantas atacadas por las hormigas. Pulverizar sobre las plantas.

CONTRA GUSANOS, PULGONES, ACAROS REPELENTE DE PULGONES: Poner a


Y HORMIGAS: macerar durante 10 días 200 grs. de ruda
Preparar una infusión de tanaceto con en un litro de agua. Pulverizar sobre las
30 grs. de hojas, tallos y flores de la plantas atacadas.
planta fresca por litro de agua y pulveri-
zar sobre las plantas atacadas.

PRIMERA ENTREGA I PAG. 3


01-Hierbas Aromáticas 1/7/03 11:04 AM Page 4

01 LAS AROMATICAS EN LA HUERTA

PARA LA FAMILIA
Y NUESTRO AMBIENTE
Las plantas aromáticas y medici-
nales nos proveen de otros recur-
sos para el hogar: condimentos,
sabrosos tés, hierbas para el cui-
dado de la salud y exquisitos olo-
res y colores. En forma indirecta,
los condimentos pueden resultar
un beneficio para la salud, si con
su uso se logra disminuir el con-
sumo excesivo de sal.

Nos dan la oportunidad de revalo-


rizar el conocimiento de nuestros
abuelos, volviendo a aplicar viejas
recetas que tan bien nos hacían.
Al traer a la Huerta Orgánica in-
tensiva especies silvestres, como
poleo o peperina, las protegemos
de su extinción y evitamos tener
que buscarlas cada vez más lejos.

> “Organicemos una salida


por el barrio para reconocer
plantas medicinales y
aromáticas silvestres en la
que todos aportemos lo que
sabemos e intercambiemos
experiencias”.

se guarda ropa, perfuma el lugar y


Utilización al mismo tiempo ahuyenta a las
y consumo indeseables polillas.

Las plantas aromáticas se usan en  El tomillo también se usa para


la cocina, con el fin de brindar resguardar la ropa de los insectos.
sabor, aroma y color a las comi- Es eficaz contra las pulgas, si se
das, para que resulten más apeti- colocan ramos sobre los colchones
tosas y con un toque diferente. o lugares donde duerman las mas-
cotas (perros y gatos).
 Puede prepararse una humeante
infusión para beber después de la  Para utilizar las plantas medici-
comida o para deleitar el paladar nales es muy importante conocer
durante el día. Un tecito de men- cada planta, qué parte se usa, có-
ta o manzanilla y por qué no de mo se prepara y la cantidad a uti-
pasto limón o melisa. En la huer- lizar.
ta hay de todo y para todos los
gustos. Las plantas medicinales se em-
plean generalmente en tés, ya sea
 Colocar espigas de lavanda en el por su sabor o para cuidar nuestra
interior de los muebles en los que salud.
PAG. 4 I PRIMERA ENTREGA
01-Hierbas Aromáticas 1/7/03 11:04 AM Page 5

SECCION ESPECIAL AQUI VIVIMOS 01

Elección Cómo armar


de plantas la huerta
para la huerta saludable
Es muy importante que las plan- La huerta orgánica responde a las
tas aromáticas y medicinales que características de cada lugar, pero
incluyamos en la huerta familiar para que las plantas aromáticas y
sean aquellas que estamos acos- medicinales cumplan la función
tumbrados a usar cotidianamente. que esperamos, es necesario tener
• Por eso, en primer lugar, hay en cuenta:
que hacer un repaso de lo que
usamos y de lo que tenemos:
Los tés pueden prepararse de dos 1) ESPECIES PERENNES
maneras distintas: 1. ¿Cuáles son las plantas que Y ESPECIES ANUALES
más empleamos?  Especies perennes como el ro-
 En infusión: se coloca una cu- mero, lavanda y melisa, por su
charadita de la hierba en la taza y 2. ¿Cuáles recolectamos en el ba- larga vida y su tamaño pueden
se le agrega agua hirviendo. Se rrio? formar parte del cerco vivo, el
tapa y se deja reposar diez minu- cual crea una barrera que a la vez
tos y se bebe. En general, de esta 3. ¿Cuáles son las que ya tenemos resulta útil y estética.
manera se preparan las hojas y las en nuestra huerta o en el jardín?
flores.  Las anuales, como el coriandro,
4. ¿Cuáles compramos? mostaza, manzanilla y eneldo,
 En cocimiento: se hierve el pueden encontrar su lugar en el
agua y se le agrega la hierba, de- 5. ¿Cuáles son necesarias para ir cerco y entre las hortalizas.
jándola hervir durante tres minu- incorporando?
tos. De esta forma, se preparan
los tés de raíces, semillas y otras
partes duras de las plantas.

Además de los tés, existen muchí-


simas otras formas de preparar las
hierbas de acuerdo con las cos-
tumbres y el empleo que se le
quiera dar a la planta: cataplas-
mas, compresas, inhalaciones,
pomadas o simplemente unas ho-
jitas para el mate.

¿Quién no se ha tomado un tecito


de menta para ayudar a la diges-
tión después del rico asado de los
domingos?

PRIMERA ENTREGA I PAG. 5


01-Hierbas Aromáticas 1/7/03 11:04 AM Page 6

01 LAS AROMATICAS EN LA HUERTA

2) TAMAÑO DE LAS PLANTAS 3) ROTACIONES 4) ASOCIACIONES


 Algunas perennes pequeñas co- La rotación de las plantas es una Asociaciones
mo el tomillo pueden intercalarse práctica importante, que tiene Otoño/invierno:
en los tablones u ocupar las cabe- como finalidad mantener una ade- Tendremos que tener en cuenta
ceras de los mismos. cuada fertilidad del suelo y evitar cuáles aromáticas se complemen-
la aparición de plagas y enferme- tan con el cultivo de la estación y
dades en la huerta o el jardín. qué ventajas aportan estas asocia-
Es importante que incluyamos ciones.
plantas aromáticas y medicinales
en el esquema de rotación. Veamos algunos ejemplos:
TOMILLO Un ejemplo de rotación para un
tablón sería el que ilustramos.  Cuando asociamos eneldo con
repollo y zanahorias, disminuye la
cantidad de gusanos que atacan
al repollo.
ROTACION INCLUYENDO AROMATICAS Y MEDICINALES
 La menta cerca de las coles
(brócoli, coliflor, repollo, etc.)
aleja las plagas que atacan a es-
tas plantas.

 Intercalar salvia común entre


repollos y zanahorias aleja a los
dípteros (moscas), a través de
una acción repelente.

> Los cultivos de aromáticas vuelven a la misma parcela,


después de dos años. Las leguminosas (soja, lentejas,  Plantas de tomillo en el tablón
habas, etc.) actúan como reponedoras de nutrientes. de los repollos, impide la presen-

PAG. 6 I PRIMERA ENTREGA


01-Hierbas Aromáticas 1/7/03 11:04 AM Page 7

SECCION ESPECIAL AQUI VIVIMOS 01

Asociaciones
Primavera/verano
Aromas y
 La caléndula en los tablo-
alternativas por Cárlos Zárate
nes de tomate, repele los El uso de las aromáticas y medicinales
gusanos del tomate. se remonta a la aparición del hombre
en nuestra tierra, ya que distintas cul-
 La albahaca, intercalada turas las han utilizado a través de si-
entre las líneas de tomate, glos.
evita el ataque de los insec- El ser humano al principio usó las aro-
tos. máticas y medicinales en forma instin-
tiva, luego sus propiedades se transmi-
 La albahaca se considera tieron de boca en boca y posteriormen-
cia de la lagarta de las hojas planta trampa de pulgones y te en base al conocimiento científico
(gusano) y la mosca del repollo. repelente de insectos en ge- se aplicaron en la industria farmacéu-
neral, con mayor incidencia tica, alimenticia y fitosanitaria, como
 Sembrar mostaza entre los re- sobre la chinche. también en perfumería y cosmética
pollos de Bruselas regula la pre- (esencias).
sencia del pulgón del repollo. Ac-  Plantas de tagetes o En nuestra propuesta las aromáticas y
túa como planta trampa y atrae a copetes entre los tomates medicinales se incorporan a la huerta
los insectos que comen y parasi- evitan las polillas del toma- y también se pueden manejar orgáni-
tan a los insectos plaga. te. camente.
Claro está que en muchos casos este sis-
tema de autoproducción de alimentos
es utilizado solamente como un paliati-
vo para la crisis. Sin embargo, estas ac-
tividades productivas debieran ser vistas
en un sentido más amplio.
Tenemos que tener presente que tanto
la producción de hortalizas como la de
aromáticas no deberían realizarse sólo
por necesidad, sino pensar que pode-
mos producir vegetales en cantidad y
calidad para autoconsumo y también
para comercializar. Ambos aspectos son
muy importantes. Por un lado, el autoa-
bastecimiento sostenido es común en
los pobladores de países más desarrolla-
dos, por lo cual no deberíamos abando-
nar la realización de la huerta aun
cuando se haya superado la crisis. Por
otra parte, las hortalizas y aromáticas
son alternativas productivas con las que
se pueden generar microemprendimien-
tos, los cuales brindan oportunidades
laborales y beneficio económico.
Conocer aspectos relacionados al cultivo
de hortalizas y aromáticas en forma or-
gánica, nos acerca a una vida más sa-
na y también abre posibilidades para
emprender una nueva ocupación.

PRIMERA ENTREGA I PAG. 7


01-Hierbas Aromáticas 1/7/03 11:04 AM Page 8

01 LAS AROMATICAS EN LA HUERTA

Cultivo ESTACAS
Las estacas son gajos de 15 a 20
Las técnicas para la preparación
cm. que se cortan de las ramas
de la tierra, abono y almácigos
del último año de las plantas
son las mismas que se encuentran
adultas. De cada estaca se sacan
en el suplento La huerta orgáni-
las hojas de la base (apróx. 5
ca.
cm.) y se recorta la punta.
Se disponen en un estaquero se-
La multiplicación se puede rea- División de matas
paradas 15 a 20 cm. en todo sen-
lizar según la especie por:
tido, hasta que enraícen y se
puedan trasplantar. Una aromáti-
SEMILLA ca que se obtiene de esta forma
Según el tamaño de la semilla, la
es el romero.
siembra se hará en almácigo o en
forma directa.

dan tanto la parte aérea como las


raíces y se plantan. El orégano se
obtiene de esta forma.

DIVISION DE RAICES
Siembra en almácigos
La división de raíces usada, por
ejemplo, para el estragón consis-
Si la semilla es muy pequeña (por te en plantar trozos de raíz.
ejemplo, el tomillo), es conve-
niente sembrar en almácigo, dis-
tribuir la semilla en forma rala o
en líneas y cubrirla con una fina ESTOLONES
capa de tierra desmenuzada. Los estolones son tallos que cre-
Luego los plantines obtenidos se cen debajo y sobre la superficie
trasplantarán al lugar definitivo. del suelo y que tienen raíces.
Preparado de estacas
Cuando la semilla no sea muy Se separan de una planta vigoro-
pequeña (por ejemplo, el corian- sa, y se plantan a una profundi-
dro) la siembra se realiza en for- dad aproximada de 5 a 10 cm. De
ma directa, dejando caer las se- esta forma, se multiplica, por
millas a surco corrido, y luego se ejemplo, la menta.
realiza un raleo para facilitar el
desarrollo normal de la planta.

DIVISION DE MATAS
La división de matas consiste en
obtener varias plantitas de una
planta adulta, partiéndola en tro-
Raleo zos con raíz, tallos y hojas: se po- Estolones

PAG. 8 I PRIMERA ENTREGA

También podría gustarte