Está en la página 1de 1158

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/333855782

V Lustros de investigación en la Psicología Social en México

Book · January 2014

CITATIONS READS
0 1,465

1 author:

Rolando Díaz Loving


Universidad Nacional Autónoma de México
197 PUBLICATIONS   2,583 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Couple relationships View project

Discriminación, cognición social y habilidades para la vida como predictores del bienestar de adultos mexicanos View project

All content following this page was uploaded by Rolando Díaz Loving on 18 June 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


V lustros de investigación en la
Psicología Social en México:
Contribuciones de Díaz Loving y sus colegas

Rolando Díaz Loving


Autor

Rolando Díaz Loving

Coordinación Editorial

Rolando Díaz Loving


Gerardo Benjamin Tonatiuh Villanueva Orozco

Primera Edición 2014

© D.R. Asociación Mexicana de Psicología Social

ISBN: 978-607-96539-3-4
INDICE
INVESTIGACIONES DE 1 986 ...................................................................................................... 14
TEORIAS E INVESTIGACION EN AGRESION .............................................................................................. 2
Flores-Galaz M., Díaz-Loving R. y Rivera-Aragón S. ........................................................................... 2
INCAPACIDAD APRENDIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ............................................................. 6
Girardi, C., Díaz-Loving, R, y Andrade Palos, P. .................................................................................. 6
PERCEPCION DE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS EN LA INTERACCION, DE LA PAREJA: REACCION Y
CONSECUENCIAS .................................................................................................................................. 11
Díaz Loving, R., Andrade Palos, P., Muñiz, A. y Camacho Valladares, M. ........................................ 11
PERCEPCION DE LAS CARACTERISTICAS REALES E IDEALES DE LA PAREJA ............................................ 16
Rivera-Aragón, S., Díaz-Loving, R., y Flores-Galaz, M. M................................................................. 16
CELOS: REACCIONES ANTE LA POSIBLE PERDIDA DE LA PAREJA ........................................................... 26
Diaz-Loving, R., Rivera Aragfin, S. y Flores Galaz, M. ...................................................................... 26
MIDIENDO AGRESION EN LA CULTURA MEXICANA .............................................................................. 32
Flores, G. M., Díaz-Loving, R. y Rivera A. S. ...................................................................................... 32
INVESTIGACIONES DE 1988 .............................................................................................................. 37
CONFLICTO: CONCEPTUALIZACION ...................................................................................................... 38
Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón .................................... 38
ASERTIVIDAD - AGRESIVIDAD Y CONFLICTO EN UNA MUESTRA MEXICANA ......................................... 43
Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón .................................... 43
MODELO TEORICO DE INCAPACIDAD APRENDIDA: INCONTROLABILIDAD, ATRIBUCION Y DEPRESION
.............................................................................................................................................................. 48
Celina Imaculada Girardi y Rolando Díaz–Loving ............................................................................ 48
CONDUCTAS PROSOCIALES: EFECTOS DEL ESTADO DE ANIMO Y EL TIPO DE PETICION DE AYUDA ...... 54
Rolando Díaz-Loving ........................................................................................................................ 54
EL PODER Y EL AMOR EN MEXICO ......................................................................................................... 60
Rogelio Díaz-Guerrero y Rolando Díaz-Loving ................................................................................. 60
DESENREDANDO LA SEMANTICA DEL AMOR ........................................................................................ 67
Rolando Díaz-Loving, Leticia Canales y Monserrat Gamboa ........................................................... 67
INDICADORES DE LA SATISFACCION MARITAL ...................................................................................... 74
Patricia Andrade Palos, Susan Pick de Weiss y Rolando Díaz-Loving .............................................. 74
EXPLORACIONES EN LA CONFIGURACION SEMANTICA DEL NOVIAZGO, EL MATRIMONIO Y LA
INFIDELIDAD ......................................................................................................................................... 79
Rolando DÍaz-Loving, Montserrat Gamboa y Leticia Canales .......................................................... 79
LA DISTANCIA ENTRE EL QUERER (IDEAL) Y EL TENER (REAL) COMO PREDICTOR DE LA SATISFACCION
CON LA RELACION DE PAREJA ............................................................................................................... 86
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz-Loving y Mirta Margarita Flores Galaz .................................... 86
LA PERCEPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA PAREJA Y SU RELACION CON LA SATISFACCION EN LA
RELACION Y LA REACCION ANTE LA INTERACCION DE LA MISMA ......................................................... 91
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz-Loving y Mirta Margarita Flores Galaz .................................... 91
INTERACCION MARITAL Y CELOS EN HOMBRES Y MUJERES A TRAVES DEL CICLO VITAL ...................... 98
Patricia Andrade Palos, Rolando Díaz-Loving y Susan Pick de Weiss .............................................. 98
CONDUCTA SEXUAL, INFIDELIDAD Y AMOR EN RELACION A SEXO, EDAD Y NUMERO DE AÑOS DE LA
RELACION. .......................................................................................................................................... 105
Susan Pick de Weiss, Rolando Díaz-Loving y Patricia Andrade Palos ............................................ 105
GENESIS DE LA INFIDELIDAD EN HOMBRES Y MUJERES ...................................................................... 112
Rolando Díaz-Loving, Susan Pick de Weiss y Patricia Andrade-Palos ........................................... 112
ESTUDIO COMPARATIVO DE ADOLESCENTES DE DOS GRUPOS DE EDAD QUE HAN Y NO HAN TENIDO
RELACIONES SEXUALES ....................................................................................................................... 120
Susan Pick de Weiss, Rolando DÍaz-Loving y Patricia Andrade-Palos ........................................... 120
CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE LAS ADOLESCENTES DE 16 -17 AÑOS QUE HAN Y NO HAN
TENIDO SU DEBUT SEXUAL ................................................................................................................. 129
Susan Pick de Weiss, Patricia Andrade-Palos y Rolando Díaz-Loving ............................................ 129
RELACION DE CONTROL, CONDUCTA SEXUAL, ANTICONCEPTIVA Y EMBARAZO EN ADOLESCENTES. 135
Rolando Díaz-Loving, Susan Pick de Weiss y Patricia Andrade Palos ............................................ 135
OBEDIENCIA, ASERTIVIDAD Y PLANEACION AL FUTURO COMO PRECURSORES DE COMPORTAMIENTO
SEXUAL Y ANTICONCEPTIVO EN ADOLESCENTES. .............................................................................. 143
Rolando Díaz Loving, Susan Pick de Weiss y Patricia Andrade Palos ............................................. 143
INVESTIGACIONES DE 1990 .............................................................................................................151
CONFIGURACION DE LOS FACTORES QUE INTEGRAN LA RELACION DE PAREJA. ................................ 152
Rolando Díaz-Loving ...................................................................................................................... 152
CELOS Y AUTOCONCEPTO ................................................................................................................... 158
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving ................................................................................... 158
PRÁCTICAS SEXUALES, CONDUCTAS PREVENTIVAS Y PERCEPCION DE RIESGO DE CONTRAER SIDA EN
ESTUDIANTES ..................................................................................................................................... 164
Gabina Villagrán Vázquez, Emma Cubas Carlin, Rolando Díaz-Loving y Miriam Camacho
Valladares ...................................................................................................................................... 164
INVESTIGACIONES DE 1992 .............................................................................................................169
ACTITUDES HACIA LA SALUD, ENFERMEDAD Y SIDA ........................................................................... 170
Mirta Flores Galaz y Rolando Díaz-Loving ..................................................................................... 170
HACIA UN MODELO EXPLICATIVO DEL USO DEL CONDON EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ......... 175
Gabina Villagrán-Vázquez y Rolando Díaz-Loving ......................................................................... 175
ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS HACIA LA SEXUALIDAD Y SIDA EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA
............................................................................................................................................................ 180
Lilia Bertha Alfaro Martínez, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving..................................... 180
COMUNICACION CON LOS PADRES Y SU RELA CION CON CONDUCTA SEXUAL Y PERCEPCION DE
RIESGO DE CONTRAER SIDA ................................................................................................................ 185
Patricia Andrade Palos, Miriam Camacho Valladares yRolando Diaz-Ioving ............................... 185
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVA Y CONOCIMIENTOS SOBRE SIDA. ........................................... 190
Ydalia Martínez-Tdiaquez, Gabina Villagrán-Vázquez y Rolando Díaz-Loving ............................. 190
AUTOCONCEPTO Y EMPATIA .............................................................................................................. 196
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving ................................................................................... 196
ASERTIVIDAD, ABNEGACION Y AGRESIVIDAD: EVALUACION SEMANTICA ......................................... 202
Mirta Flores Galaz, Rolando Díaz-Loving, Laura Guzafin Pérez, Graciela Bárcenas y
Georgina Godoy Paredes ............................................................................................................... 202
ANTICONCEPCION Y PREMISAS SOCIOCULTURALES........................................................................... 206
Emma Cubas Carlín y Rolando Díaz-Loving.................................................................................... 206
ANTECEDENTES DE LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN AUTODIVULGACION ....................................... 211
Rolando Díaz-Loving ...................................................................................................................... 211
INVESTIGACIONES DE 1994 .............................................................................................................217
DESARROLLO Y VALIDACION CONVERGENTE DE UNA MEDIDA DE ASERTIVIDAD .............................. 218
Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving .................................................................... 218
ELABORACION Y ANALISIS PSICOMETRICO DEL INVENTARIO MULTIFACETICO DE SATISFACCION
MARITAL (IMSM) ................................................................................................................................ 223
Sandra Luz Cortés Martínez, David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera
Aragón y Julieta Monjaraz Carrasco .............................................................................................. 223
LA CERCANIA COMO DETERMINANTE DE LA SATISFACCION MARITAL............................................... 230
Rozzana Sánchez Aragón y Rolando Díaz Loving ........................................................................... 230
MASCULINIDAD-FEMINIDAD Y SATISFACCION MARITAL: CORRELATOS E IMPLICACIONES ............... 237
Rolando Díaz-Loving, Ma. del Pilar Ruiz Benjumeda, María Teresa Cárdenas Ramos, Verónica
Alvarado Hernández y David Raunel Reyes Domínguez ................................................................ 237
EL AMOR Y EL PODER EN LA RELACION DE PAREJA ............................................................................. 244
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Rozzana Sánchez Aragón, Angélica Ojeda García,
Loraine Lignan Camarena, Verónica Alvarado Hernández y Pilar Avelarde Barrón ..................... 244
ESCALA DE ESPERANZA: DESARROLLO Y VALIDACION ........................................................................ 250
Blanca Inés Vargas Núñez y Rolando Díaz-Loving ......................................................................... 250
PATRONES DE CONDUCTA SEXUAL Y ANTICONCEPTIVA EN EMPLEADOS DE GOBIERNO DE LA CIUDAD
DE MEXICO ......................................................................................................................................... 255
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Emma Cubas Carlin .................................................. 255
CONTROL PERCIBIDO SOBRE LAS RELACIONES INTERPERSONALES, VALORES E INICIO A LA VIDA
SEXUAL ............................................................................................................................................... 263
Gabina Villagrán-Vázquez Y Rolando Díaz Loving ......................................................................... 263
PERCEPCION DE RIESGO, ATRIBUCION DEL CONTAGIO Y ASPECTOS EMOCIONALES EN RELACION CON
EL SIDA ................................................................................................................................................ 269
Alma Azucena López Muñoz Gabina Villagrán-Vázquez Rolando Díaz-Loving .............................. 269
LA TEORIA DE LA ACCION RAZONADA EN LA PREDICCION DE USO Y PETICION DE USO DE CONDON. 275
Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón y Patricia Andrade Palos ............................................. 275
LA ATRIBUCION DEL ORIGEN DEL SIDA, PERCEPCION DE RIESGC Y RESPUESTAS EMOCIONALES ANTE EL
CONTAGIO DEL VIH ............................................................................................................................. 281
Karina B. Torres Maldonado, Lilia B. Alfaro Martínez, Rolando Díaz Loving y Gabina Villagrán
Vázquez .......................................................................................................................................... 281
LOCUS DE CONTROL, ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EN LA PREVENCION DEL SIDA....................... 287
Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving .................................................................... 287
ACTITUDES, NORMA SUBJETIVA Y CREENCIAS EN RELACION AL USO DE CONDON ............................ 292
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving .................................................................................. 292
FACTORES PSICOSOCIALES Y CONDUCTAS SEXUALES QUE PREDICEN EL USO DEL CONDON EN
ESTUDIANTES SEXUALMENTE ACTIVOS .............................................................................................. 298
Lilia Alfaro Martínez y Rolando Díaz Loving .................................................................................. 298
INVESTIGACIONES DE 1996 .............................................................................................................303
ESPERANZA – OPTIMISMO: CONCEPTOS IGUALES O DIFERENTES ...................................................... 304
Inés Vargas Nuñez y Rolando Díaz-Loving ..................................................................................... 304
EL IMPACTO DE LA INFORMACIÓN SOBRE LOS VALORES Y LA INTENCIÓN DE USAR EL CONDÓN ...... 309
Gabina Villagrán Vázquez y Rolando Díaz-Loving ......................................................................... 309
INVENTARIO MULTIFACÉTICO DE ATRACCIÓN INTERPERSONAL Y AUTOCONCEPTO DIFERENCIAS
ENTRE HOMBRES Y MUJERES ............................................................................................................. 316
Sandra Luz Cortés Martínez, Loraine Lignan Camarena, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón
....................................................................................................................................................... 316
RASGOS DE MASCULINIDAD-FEMINIDAD: EFECTOS SOBRE LA SATISFACCIÓN MARITAL EN HOMBRES Y
MUJERES ............................................................................................................................................. 321
Verónica I. Alvarado Hernández, Angélica Ojeda García, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-
Loving ............................................................................................................................................. 321
EFECTOS DEL PASO DEL TIEMPO SOBRE EL AMOR, LA INTERACCIÓN, LOS CELOS Y LA INFIDELIDAD . 328
María del Pilar Avelarde Barrón, David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz-Loving y Sofía
Rivera Aragón ................................................................................................................................ 328
CAMBIOS Y ESTABILIDADES A TRAVÉS DEL TIEMPODE LAS EMOCIONES, INTIMIDAD Y CONFLICTOEN
LA RELACIÓN DE PAREJA ..................................................................................................................... 334
Leonor Loraine Lignan Camarena, Ma. del Pilar Avelarde Barrón, Rozzana Sánchez Aragón,
Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón ................................................................................... 334
PREDICTORES DE LA SATISFACCIÓN MARITAL A TRAVÉS DEL TIEMPO ............................................... 341
Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón y Rozzana Sánchez Aragón ......................................... 341
LA SATISFACCIÓN SEXUAL EN LA RELACIÓN DE PAREJA, (ISSP), A TRAVÉS DEL TIEMPO. .................... 348
David Raunel Reyes Domínguez, Sandra Luz Cortés Martínez, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera
Aragón ........................................................................................................................................... 348
ESTILO DE COMUNICACIÓN Y LOS RASGOS DE MASCULINIDAD- FEMINIDAD EN LA TOMA DE
DECISIONES DE PAREJAS MEXICANAS ................................................................................................ 355
Angélica Ojeda García, Rozzana Sánchez Aragón, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón .... 355
ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE PODER: UN ESTUDIO EXPLORATORIO ..................................................... 362
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving Rozzana, Sánchez Aragón y Verónica Ivonne Alvarado
Hernández ...................................................................................................................................... 362
CORRELATOS DE LOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN: AMOR, CELOS, INTERACCIÓN, CONDUCTA SEXUAL
E INFIDELIDAD .................................................................................................................................... 368
Rozzana Sánchez Aragón Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón .......................................... 368
¿QUÉ PASÓ? EL TIEMPO Y SUS EFECTOS: PERCEPCIÓN, INTERACCIÓN Y AMOR ................................ 375
Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón y Rozzana Sánchez Aragón ......................................... 375
DIFERENCIAS ENTRE VARIABLES SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS EN EL BIENESTAR SUBJETIVO............. 381
Mónica Valenzuela Medina, Rolando Díaz-Loving y Jesús Ornar Manjarrez Ibarra ...................... 381
ANÁLISIS DE CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO ANTE EL VIH, A TRAVÉS DEL MODELO DE ACCIÓN
RAZONADA EN ADOLESCENTES .......................................................................................................... 387
Lilia Bertha Alfaro Martínez y Rolando Díaz Loving....................................................................... 387
INVESTIGACIONES DE 1998 .............................................................................................................393
ACULTURACIÓN DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS A MÉXICO: APLICACIÓN DEL ESCALAMIENTO
MÜLTIDIMENSIONAL .......................................................................................................................... 394
Victoria Magdalena Varela Macedo, Rolando Díaz Loving e Isabel Reyes Lagunes ...................... 394
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS RELACIONADOS CON EL LOCUS DE CONTROL ANTE EL VIH/SIDA EN
ADOLESCENTES................................................................................................................................... 399
Lilia Bertha Alfaro Martínez, Karina B. Torres Maldonado, Carlos A. Soto Chávez y Rolando Díaz-
Loving ............................................................................................................................................. 399
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DEL INVENTARIO DE ESTILOS DE APEGO EN POBLACIÓN MEXICANA ... 405
Angélica Ojeda García, Rolando Díaz Loving y Sofia Rivera Aragón .............................................. 405
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE INTIMIDAD ........................................................... 411
Mabel Osnaya Moreno ,Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón ............................................ 411
PREMISAS Y NORMATIVIDAD EN LAS PAREJAS MEXICANAS ............................................................... 419
Rolando Díaz Lovíng y Rozzana Sánchez Aragón ........................................................................... 419
VALIDACIÓN EMPÍRICA DEL CICLO DE ACERCAMIENTO-ALEJAMIENTO DE LA PAREJA ....................... 427
Rozzana Sánchez Aragón y Rolando Díaz Loving ........................................................................... 427
DINÁMICA Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE PAREJA ....................................................... 433
Verónica Ivonne Alvarado Hernández y Rolando Díaz Loving ....................................................... 433
EL COMPROMISO EN LA PAREJA ......................................................................................................... 442
Pilar Avelarde Barrón, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón ............................................... 442
LA COMUNICACIÓN Y LA INTERACCIÓN EN LA RELACIÓN DE PAREJA ................................................. 449
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving ................................................................................... 449
FELICIDAD Y SATISFACCIÓN CON LA RELACIÓN DE PAREJA ................................................................ 455
Leonor Loraine Lignan Camarena, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón ............................ 455
CELOS: MEDICIÓN DE LAS CAUSAS Y EFECTOS EN MUJERES CASADAS ............................................... 460
Hilda S. Torres Castro y Lucy Reidl Martínez .................................................................................. 460
PERCEPCIÓN SOBRE EL CONTROL DE LA SALUD, OBTENCIÓN DE SERVICIOS MEDICOS Y
MEDICAMENTOS EN ADOLESCENTES ................................................................................................. 466
Lilia Bertha Alfaro Martínez y Rolando Díaz Loving....................................................................... 466
FACTORES PSICOSOMÁTICOS ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN SEXUAL EN LA MUJER CON LA PAREJA
............................................................................................................................................................ 472
Eloisa Flores García Carlos A. Ramírez Rivera, Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón y
Humberto Cortés Gil ...................................................................................................................... 472
SATISFACCIÓN SEXUAL: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS ....................................................................... 477
David Raunel Reyes Domínguez Rolando Diaz-Loving Sofía Rivera Aragón .................................. 477
ROLE PLAYING Y ESTRATEGIAS DE APRONTAMIENTO ANTE EL VIH/SIDA ........................................... 484
Ivonne Guerra Lobera Gabina Villagrán-Vázquez y Rolando Díaz-Loving ..................................... 484
DOS MOMENTOS: PENSAMIENTOS Y ACTOS PARA HACER FRENTE AL VIH/SIDA EN HOMBRES HOMO-
BISEXUALES ........................................................................................................................................ 490
Gabina Villagrán-Vázquez, Rolando Díaz-Loving y Alma Azucena López Muñoz Casa de la Sal ... 490
UN MODELO PREDICTIVO PARA EL USO DEL CONDÓN: UN ESTUDIO EXPERIMENTAL ....................... 496
Karina B. Torres Maldonado y Rolando Díaz Loving ...................................................................... 496
INVESTIGACIONES DEL 2000 ...........................................................................................................503
EL COMPROMISO EN LA RELACIÓN DE PAREJA, ¿QUÉ DICEN ELLOS, QUÉ DICEN ELLAS? ................... 504
Pilar Avelarde Barrón, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón ............................................... 504
ESTILOS DE AMOR Y SATISFACCIÓN MARITAL .................................................................................... 512
Anshela Grosietty Beltrán Poot, Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving ................. 512
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE CELOS ................................ 519
Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón, Angélica Ojeda García y David Reyes Domínguez ..... 519
NEGOCIANDO Y COMUNICANDO EN PAREJA: RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y ESTILOS
DE NEGOCIACIÓN ............................................................................................................................... 526
Rolando Díaz Loving y Rozzana Sánchez Aragón ........................................................................... 526
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS ESTILOS DE APEGO: UN ESTUDIO EMPÍRICO ...................................... 533
Angélica Ojeda García y Rolando Díaz Loving ............................................................................... 533
VARIACIONES EN LA INTIMIDAD SEGÚN EL SEXO, LA ESCOLARIDAD Y EL NÚMERO DE HIJOS ............ 540
Mabel Osnaya Moreno, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón ............................................ 540
ESTRATEGIAS DE PODER EN LA RELACIÓN DE PAREJAS YUCATECAS .................................................. 546
Lirio Pech Koh, Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving ............................................ 546
SATISFACCIÓN SEXUAL E INFIDELIDAD EN PAREJAS MEXICANAS ....................................................... 553
David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón............................... 553
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE ESTRATEGIAS DE PODER ...................................... 559
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Laura Manrique Mendoza........................................ 559
ABNEGACIÓN Y AUTORITARISMO EN UN CONTEXTO TRADICIONAL .................................................. 565
Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving .................................................................... 565
DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO MULTIDIMENSIONAL DE SATISFACCIÓN MARITAL (IMUSA) .... 572
Edda Mariana Cañetas Yerbes, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving ................................. 572
FACTORES PSICOSOCIALES QUE DETERMINAN LA INTENCIÓN Y USO DEL CONDÓN EN ADOLESCENTES
............................................................................................................................................................ 580
Lilia Bertha Alfaro, Martínez Eduardo Harada Olivares y Rolando Díaz-Loving ............................ 580
INVESTIGACIONES DEL 2002 ...........................................................................................................587
INTERACCIONES CONFLICTIVAS: PAREJAS VIOLENTAS VS. PAREJAS NO VIOLENTAS .......................... 588
Melissa García Meraz, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving.............................................. 588
EL IMPACTO DEL USO DEL PODER EN LA SATISFACCIÓN MARITAL ..................................................... 594
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Melissa García Meraz.............................................. 594
DIVERSIDAD EN LA EXPRESIÓN DE LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD ............................................ 602
Tania Esmeralda Rocha-Sánchez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera-Aragón ............................ 602
IDENTIDAD Y ROL DE GÉNERO DEL ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DE LA CULTURA MEXICANA ..... 609
Tania E. Rocha Sánchez y Rolando Díaz-Loving ............................................................................ 609
CORRELATOS ENTRE SATISFACCIÓN MARITAL Y SATISFACCIÓN LABORAL EN TRABAJADORES
MEXICANOS ........................................................................................................................................ 616
David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón ............................. 616
EDAD .............................................................................................................................................. 618
ESCOLARIDAD ................................................................................................................................ 618
RECONOCIMIENTOS ....................................................................................................................... 619
¿QUIÉN EJERCE EL PODER Y QUIÉN LO OTORGA? ............................................................................... 624
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving ................................................................................... 624
SATISFACCIÓN MARITAL COMO PREDICTOR DE INFIDELIDAD EN PAREJAS MEXICANAS ................... 632
David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón ............................. 632
LA PASIÓN, EL ROMANCE Y LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES DE PAREJA .................................... 639
Nélida Padilla Gámez y Rolando Díaz Loving ................................................................................ 639
PATRONES DE APEGO INFANTIL: EFECTOS DIFERENCIALES EN NIÑOS Y NIÑAS .................................. 647
Ariadna Leticia Vargas González, Rolando Díaz Loving y Rozzana Sánchez Aragón .................... 647
INVESTIGACIONES DEL 2004 ...........................................................................................................655
EL ESQUEMA SEXUAL DE HOMBRES Y MUJERES ................................................................................. 656
Georgina García Rodríguez Rolando Díaz Loving Sofía Rivera Aragón .......................................... 656
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ................................... 663
Tania-Esmeralda Rocha Sánchez y Rolando Díaz-Loving .............................................................. 663
EL TRABAJO REMUNERADO EN LA MUJER CASADA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS................................ 669
Cinthia Cruz del Castillo, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Fátima Vidal González ...... 669
RÉPLICA Y EXTENSIÓN DE LA ESCALA DE RASGOS DE INSTRUMENTALIDAD Y EXPRESIVIDAD ............ 676
Rolando Díaz-Loving y Tania Esmeralda Rocha Sánchez ............................................................... 676
LO POSITIVO Y NEGATIVO DE LA ATRACCIÓN ENTRE LA PAREJA ........................................................ 683
Rozzana Sánchez Aragón, Norma Elena Reyes Ruiz y Rolando Díaz Loving .................................. 683
NEGOCIACIÓN DELCONFLICTO Y SATISFACCIÓN EN LA PAREJA ......................................................... 690
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Cinthia Cruz del Castillo y Lilian Fátima Vidal González
....................................................................................................................................................... 690
VALIDACIÓN DE UNA MEDIDA DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIVIDAD EXPLOSIVA .............................. 696
Rolando Díaz Loving, Norma Elena Reyes Ruiz, Abril Violeta Zarco Iturbe, Lilián Fátima Vidal
González y William B. Swann, Jr. ................................................................................................... 696
MIDIENDO EL CONFLICTO EN LA PAREJA ............................................................................................ 701
Sofía Rivera Aragón, Cinthia Cruz del Castillo, Olivia Yuriko Arnaldo Ocadiz y Rolando Díaz Loving
....................................................................................................................................................... 701
RELACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR CON LA ESPERANZA .................................................... 708
Mirna García Méndez, Blanca Inés Vargas Núñez, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving 708
INVESTIGACIONES DEL 2006 ...........................................................................................................715
EXPRESIVIDAD (FEMINIDAD) E INSTRUMENTALIDAD (MASCULINIDAD) COMO PROMOTORES
DE LA SALUD MENTAL......................................................................................................................... 716
Tania Esmeralda Rocha Sánchez, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón .............................. 716
EL SIGNIFICADO DE LA INFIDELIDAD: LO QUE EXPRESAN HOMBRES Y MUJERES................................ 722
Norma Elena Reyes Ruiz, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón ........................................... 722
VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA DE LA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD PARA NIÑOS .... 727
Mirta Margarita Flores Galaz, María Teresa Morales Manrique, Laura Gabriela Gamboa Ojeda y
Rolando Díaz Loving ....................................................................................................................... 727
SIGNIFICADO PSICOLÓGICO DEL PERDÓN EN HOMBRES Y MUJERES MALTRATADOS........................ 732
Blanca Inés Vargas Núñez, José Luis Pozos Gutiérrez y Rolando Díaz Loving ................................ 732
REFERENCIAS DE LA SECCIÓN ..................................................................................................................... 735
EMPODERAMIENTO, TRABAJO Y COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO ............................................ 749
Lurel Cedeño Peña, Rolando Díaz Loving y Tania Esmeralda Rocha Sánchez ................................ 749
ROLES DE GÉNERO: LA PERCEPCIÓN HACIA EL TRABAJO DE LA MUJERI ............................................. 755
Cinthia Cruz del Castillo, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving............................................ 755
¿CÓMO ES Y QUÉ HACE UN LIDER? PERCEPCIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJADORES ......................... 760
Briam Limón González, Tania Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving............................................ 760
LIDERAZGO E IDENTIDAD DE GÉNERO: ¿MUJERES DEMOCRÁTICAS Y HOMBRES AUTORITARIOS? ... 765
Briam Limón González, Tania Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving............................................ 765
COMPONENTES DE LA SATISFACCIÓN SEXUAL ................................................................................... 770
Georgina García Rodríguez y Rolando Díaz Loving ........................................................................ 770
REFERENCIAS DE LA SECCIÓN ..................................................................................................................... 775
INFLUENCIA DE ESTILOS DE ENFRENTAMIENTO EN MADRES SOLTERAS Y CASADAS CON DIFERENTES
TIPOS DE APEGO EN EL BIENESTAR SUBJETIVOI.................................................................................. 799
Blanca Patricia Murrieta Sánchez y Rolando Díaz Loving ............................................................. 799
PREDICTORES DEL ROL INSTRUMENTAL VERSUS EL ROL EXPRESIVO EN LA PAREJA Y EL HOGAR ....... 804
Tania Esmeralda Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving ............................................................... 804
EL IMPACTO DE LA AUTODIVULGACIÓN, INTERDEPENDENCIA, ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y PATRÓN
DE ACERCAMIENTO ALEJAMIENTO SOBRE LA SATISFACCIÓN MARITAL ............................................. 810
Carolina Armenta Hurtarte y Rolando Díaz Loving ........................................................................ 810
ENTRE EL PODER Y EL DESEO .............................................................................................................. 816
Sofía Rivera Aragón, Cinthia Cruz del Castillo y Rolando Díaz Loving............................................ 816
INFIDELIDAD Y PODER: DEPENDENCIA O INDEPENDENCIA ................................................................ 822
Sofía Rivera Aragón, Angélica Romero Palencla y Rolando Díaz Loving........................................ 822
ESTILOS DE NEGOCIACIÓN VINCULADOS CON EL USO DE CONDÓN................................................... 828
Susana Robles Montijo y Rolando Díaz Loving .............................................................................. 828
FACTORES QUE DETERMINAN LA ATRIBUCIÓN DE INFIDELIDAD ........................................................ 835
Rolando Díaz Loving y Norma Elena Reyes Ruiz ............................................................................ 835
EFECTOS DE LA CULTURA, LOS MIEMBROS DE LA PAREJA Y LA INTERACCIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN
MARITAL ............................................................................................................................................. 840
Rolando Díaz Loving y Carolina Armenta Hurtarte ....................................................................... 840
CONFLICTO Y CULPA: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INTERACCIÓN EN LA RELACIÓN DE PAREJAI . 846
Georgina Guadalupe Carranza Pacheco, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving .................. 846
RELACIÓN ENTRE VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y EL GRADO DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN
LA PAREJAI .......................................................................................................................................... 851
Yessica Ivet Cienfuegos Martínez y Rolando Díaz Loving............................................................... 851
INTERACCIÓN FAMILIAR: FACTOR INHERENTE AL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR, DIFERENCIAS EN
HOMBRES Y MUJERES ......................................................................................................................... 856
Mirna García Méndez, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving e Isabel Reyes Lagunes ......... 856
REFERENCIAS DE LA SECCIÓN ..................................................................................................................... 860
INVESTIGACIONES DEL 2008 ...........................................................................................................885
LA DEPRESIÓN Y SU INTERACCIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y LAS ESTRATEGIAS DE
PODER................................................................................................................................................. 886
Mirna García-Méndez, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving .............................................. 886
PRACTICAS DE DETECCION TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA: UN ESTUDIO APLICANDO LA TEORÍA
DE LA CONDUCTA PLANEADA ............................................................................................................. 893
Alicia Saldivar Garduño, Rolando Díaz-Loving y Dulce Erandy Cedillo Duran ................................ 893
PREDICTORES DE LA CARDIOPATIA ISQUEMICA: ¿ESTRESORES O ESTILOS DE ENFRENTAMIENTO? .. 900
Larizza Zavala Yoe, Raúl Alberto Rivas Lira y Rolando Díaz-Loving .............................................. 900
COMUNICACIÓN Y SATISFACCIÓN: ANALIZANDO LA INTERACCIÓN DE PAREJA ................................. 907
Carolina Armenta Hurtarte y Rolando Díaz-Loving........................................................................ 907
INFIDELIDAD, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LA RELACIÓN DE PAREJA .................................................. 913
Oyuky Nayeli Ayala López, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving ....................................... 913
RELACIÓN ENTRE VIOLENCIA EN LA PAREJA, DEPRESIÓN Y ANSIEDAD, Y SUS DIFERENCIAS POR SEXO
............................................................................................................................................................ 920
Yessica Ivet Cienfuegos Martínez, Jorge Luis Arellanez Hernández y Rolando Díaz Loving ........... 920
VALIDACIÓN DE UN INVENTARIO PARA EVALUAR LA INTENSIDAD DEL DESEO SEXUAL ..................... 926
Cinthia Cruz Del Castillo, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving .......................................... 926
LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD A TRAVÉS DEL CICLO VITAL: UN ESTUDIO COMPARATIVO ........ 932
Rolando Díaz-Loving y Tañía Esmeralda Rocha Sánchez .............................................................. 932
RELACIONES DESTRUCTIVAS: LOS CELOS Y LA SALUD MENTAL EN LA PAREJA.................................... 938
Sofía Rivera-Aragón, Rolando Díaz-Loving, Nancy Montero- Santamaría y Gerardo Benjamín
Tonatiuh Villanueva-Orozco........................................................................................................... 938
CUANDO EL CONFLICTO VULNERA UNA RELACIÓN ............................................................................ 948
Sofía Rivera Aragón, Pedro Wolfgang Velasco Matus, Diego Armando Luna Bazaldúa y
Rolando Díaz Loving ....................................................................................................................... 948
DETERMINANTES DEL USO DE CONDÓN CON PAREJA REGULAR Y PAREJA OCASIONAL EN
ADOLESCENTES................................................................................................................................... 955
Susana Robles Montijo y Rolando Díaz Loving .............................................................................. 955
RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y ESTILOS DE PODER EN LA PAREJA .................................. 962
Natxielly Rosas Acevedo, Sofia Rivera Aragón y Rolando Diaz Loving .......................................... 962
DOBLE MORAL EN LAS ACTITUDES HACIA LOS ROLES DE HOMBRES Y MUJERES ................................ 969
Gerry Sande, John Adair, Kathleen Fortune, Cinthia Cruz del Castillo y Rolando Díaz-Loving ....... 969
LA MUJER: ¿ENTE PASIVO EN LA VIOLENCIA DOMÉSTICA?................................................................. 976
Blanca Inés Vargas-Nuñez, José Luis Pozos-Gutierrez, María Sughey Lopéz-Parra y
Rolando Díaz-Lovíng ...................................................................................................................... 976
"¡PORQUE LO DIGO YO!" ENTRE EL PODER Y EL CONFLICTO .............................................................. 982
Pedro Wolfgang Velasco Matus, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving ............................... 982
LAS PREMISAS HISTÓRICO-SOCIO- CULTURALES (PHSCS ) A TRAVÉS DEL TIEMPO ............................... 991
Rolando Díaz-Loving, Sofía Rivera-Aragón, Pedro Wolfgang Velasco Matus y
Nancy Montero-Santamaría .......................................................................................................... 991
PROPIEDADES PSICOMETRICAS DE LA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EN
ESTUDIANTES ESPAÑOLES .................................................................................................................. 997
Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz-Loving, José Luis Padilla y Miguel castillo Díaz ....... 997
ADAPTACIÓN DE LA ESCALA DE LOCUS DE CONTROL PARA PAREJAS ............................................... 1004
Nancy Montero Santamaría, Sofía Rivera Aragón, Isabel Reyes Lagunes y Rolando Díaz Loving
..................................................................................................................................................... 1004
INVESTIGACIONES DEL 2010 ......................................................................................................... 1011
CONCEPTUACIÓN DEL MEXICANO A TRAVÉS DE LAS REDES SEMÁNTICAS NATURALES ................... 1012
Luz María Cruz Martínez, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving ........................................ 1012
LA ACULTURACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR .................................................................... 1020
Pedro Wolfgang Velasco Matu, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving .............................. 1020
¿CÓMO SE RELACIONAN EL APEGO Y LOS CELOS EN LA PAREJA? ...................................... 1030
Carolina Armenta Hurtarte, María Antonia Carbajal Godínez, Elsa Aída Saldivar Núñez y
Rolando Díaz Loving ..................................................................................................................... 1030
DINÁMICA DEL APEGO Y SATISFACCIÓN MARITAL EN LA PAREJA ......................................... 1036
Carolina Armenta Hurtarte, Rolando Díaz Loving, Rebecca Oropeza Lozano y Nélida Padilla
Gámez .......................................................................................................................................... 1036
REACOMODO EN LOS ROLES Y LAS TAREAS DE GÉNERO DESEMPEÑADAS POR PAREJAS MEXICANAS
CON DOBLE INGRESO .................................................................................................................. 1043
Cinthia Cruz del Castillo y Rolando Díaz-Loving ........................................................................... 1043
FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y SATISFACCIÓN MARITAL ................................................................ 1048
Rolando Díaz-Loving, Sofía Rivera Aragón, Pedro Wolfgang Velasco Matus, Gerardo Benjamín
Tonatiuh Villanueva Orozco, Beatriz López Portillo y Oswaldo Herrera Ramos......................... 1048
RELACIÓN ENTRE SATISFACCIÓN Y CERCANÍA CON AUTO CONCEPTO Y AUTOESTIMA: PERCEPCIONES
DE HOMBRES Y MUJERES.................................................................................................................. 1056
Ariana María Luisa Hernández Medina. Gabriela Castillo López, Esperanza Flores García, Carla
Pérez Martínez, Ana Luisa Viveros Ordóñez, Carolina Armenta Hurtarte y Rolando Díaz Loving1056
FAMILISMO Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR .................................................................................... 1062
Oswaldo Herrera Ramos, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz-Loving y Mirna García Méndez ... 1062
IDENTIDAD SEXUAL Y RASGOS DE GÉNERO EN HOMBRES Y MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO ... 1069
Ignacio Lozano Verduzco, Rolando Díaz-Loving y Tania E. Rocha Sánchez ................................. 1069
FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y EL APEGO ............................................................................................. 1076
Nancy Montero Santamaría, Sofía Rivera Aragón, Díaz Loving Rolando, Pedro Wolfgang Velasco
Matus y Fuensanta López Rosales ............................................................................................... 1076
LA INFIDELIDAD COMO CONSECUENTE DEL CONFLICTO1 ................................................................ 1083
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Nancy |Montero Santamaría y Ana María Verde
Martínez....................................................................................................................................... 1083
CUIDANDO A LA FAMILIA, EL FAMILISMO COMO PROTECTOR Y SUS RELACIONES CON EL APEGO .. 1093
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Nancy Montero Santamaría, Pedro Wolfgang Velasco
Matus y Oswaldo Herrera Ramos ................................................................................................ 1093
RELACIÓN ENTRE INFORMACIÓN SOBRE SEXUALIDAD, ACTITUDES ANTE LA FAMILIA Y ASERTIVIDAD
SEXUAL DIFERENCIAS POR SEXO ....................................................................................................... 1102
Fabiola Trejo Pérez y Rolando Díaz-Loving .................................................................................. 1102
MANEJO DEL PODER DE LA MUJER EN LAS RELACIONES DE VIOLENCIA ........................................... 1111
Blanca Inés Vargas Núñez, José Luis Pozos Gutiérrez, María Sughey López Parra y Rolando Díaz-
Loving ........................................................................................................................................... 1111
MANEJO DEL CONFLICTO Y SATISFACCIÓN MARITAL ....................................................................... 1118
Ana María Verde Martínez, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Nancy Montero
Santamaría .................................................................................................................................. 1118
EL IMPACTO DE LOS CELOS EN LA SALUD MENTAL ........................................................................... 1125
Rolando Díaz-Loving, Sofía Rivera-Aragón, Gerardo Benjamín Tonatiuh Villanueva-Orozco y
Carla Pérez Martínez.................................................................................................................... 1125
INTERVENCIÓN ESCOLARIZADA PARA PROMOVER LA SALUD SEXUAL DE LOS ADOLESCENTES ....... 1135
Susana Robles Montijo, Rolando Díaz Loving y Raquel Solano Carrasco..................................... 1135
Investigaciones
de 1986
Investigaciones de 1986

TEORIAS E INVESTIGACION EN AGRESION


Flores-Galaz M., Díaz-Loving R. y Rivera-Aragón S.

RESUMEN
La presente revisión bibliográfica hace referencia a las teorías del origen de la conducta
agresiva. Entre las cuales se encuentran la teoría instintiva (Freud, 1896; Lorenz, 1966;
McDougall, 1908), la teoría frustración-agresión (Dollard, Miller, Doob, Mower & Sears,
1939) y la teoría del aprendizaje social (Bandura, 1973). También se mencionan algunas
definiciones que se le han dado más comúnmente a dicha conducta. Además se plantean
las diversas aproximaciones que han surgido en la elaboración de instrumentos de
medición de la agresión como rasgo de personalidad (Bending, 1961; Buss y Durke, 1957;
Lorr & Jenkins, 1953; Manden, 1959; Selg, 1974; Selg & Lischke, 1966, Pitkanen, 1969).
Finalmente se establece la relación entre la conducta agresiva y el sexo.

INTRODUCCIÓN
La agresión ha sido muy estudiada por la Psicología, debido a ello se han
desarrollado varias teorías sobre su origen, causas, inhibiciones, instigaciones, etc.
Los psicólogos Freud (1896) y McDougall (1908) se encuentran en la primera línea de
los que propusieron un origen instintivo para la conducta agresiva. Para ambos, existe
en el hombre una agresividad innata que constantemente instiga a emitir conductas
agresivas.
Konrad Lorenz (1966) por su parte defiende una posición centrada en el instinto
también. Lorenz postula que el instinto agresivo es una condición indispensable para
el propio progreso, para la protección de sí mismo y que necesita ser descargado para
el propio beneficio de la humanidad. Afirma Lorenz (19ó6) que debido a la evaluación
negativa que por regla general se hace de las manifestaciones agresivas, las personas
tienden a inhibir las manifestaciones de sus impulsos agresivos, lo que trae como
consecuencia una mayor acumulación de energía agresiva.
Para Dollard et al. (1939) la frustración provoca la agresión y presuponen que en
la agresión siempre existe la frustración. Entendiéndose por esta a la situación
experimentada por una persona al registrarse un bloqueo que impida la obtención de
cada uno de sus objetivos. Por otro lado la teoría del aprendizaje social plantea que la
agresión es aprendida por medio de la observación de modelos de la vida real
(Bandura, 1973).
Se puede decir que a pesar de los diversos enfoques que hay sobre la agresión,
existen líneas comunes entre ellos. La agresión después de todo, no es más que una
forma de comportamiento humano y todas las actividades humanas presentan
factores comunes. En este caso el primer factor es la instigación. Por instigación se
entienden todas aquellas fuerzas interiores que motivan al individuo, lo conducen o
impulsan a realizar un comportamiento agresivo; sin dicha motivación es raro que el
individuo se comporte de manera agresiva.
El segundo factor son las inhibiciones, que son factores de personalidad
individual que se oponen a la expresión manifiesta de la agresión. Quizás en ausencia
de inhibiciones internas, el individuo actuará de acuerdo con su instigación agresiva, a

2|Página
V lustros de investigación en la psicología social en México

menos que existan otras respuestas competitivas que sean más fuertes o que haya
inhibiciones externas presentes en el ambiente.
La interacción de la instigación y la inhibición contribuye a determinar si una
respuesta agresiva tendrá o no lugar e influye en la naturaleza y dirección de cualquier
conducta agresiva que se lleve a cabo. Los factores situacionales son los que
conforman el tercer grupo de variables que se deben considerar en el análisis de la
agresión. Estos factores situacionales pueden actuar ya sea para fomentar o inhibir la
expresión del comportamiento agresivo.
Por otro lado la diversidad de enfoques sobre el origen de la agresión ha
originado un gran número de definiciones de la misma. Por ejemplo: Dollard et al.
(1939) definieron agresión como una respuesta que tiene como objetivo causarle
daño a un organismo vivo. Buss (1961) propone que deben considerarse respuestas
agresivas aquellas situaciones que presenten un estimulo nocivo para el organismo.
Rodríguez (1980) señala que la agresión es cualquier conducta cuya intención sea
causar daño a otra persona. En cambio Bandura (1973) menciona que agresión es la
conducta que produce daños a la persona y la destrucción de la propiedad. Considera
que la lesión puede adoptar formas psicológicas de devaluación y de degradación lo
mismo que daño físico.
Para otros autores, entre ellos, Inkeles y Levinson (1968) la agresividad no es un
rasgo simple, sino muy complejo, señalan que la agresión no es una sola variable sino
una compleja cuestión analítica bajo la cual se incluyen numerosas variables
descriptivas.
La mayoría de las investigaciones realizadas sobre la agresión se han enfocado
a estudios básicamente encaminados al área experimental de la misma, sin embargo,
no se han realizado investigaciones sobre la agresión corro una característica
duradera dentro de un organismo, es decir, no se le ha prestado mucha atención
como característica o rasgo de personalidad. No obstante algunos autores han
empezado a realizar estudios precisamente para la medición de rasgos agresivos.
Quizás, los primeros en realizar un análisis factorial de la agresividad en una
muestra de jóvenes inadaptados fueron Loor y Jenkins (1953) los cuales encontraron
tres factores: delincuencia social izada, estado de conflicto interno y agresividad no
socializada. En 1957 Buss y Durke analizaron ocho escalas y obtuvieron dos factores:
hostilidad y agresividad. Posteriormente encontraron que dicho instrumento de 75
reactivos media ocho variables a saber: agresividad física, agresividad verbal,
agresividad indirecta, irritabilidad, negativismo, resentimiento, suspicacia y sentido de
culpa (Buss, 1961). Manden (1959) hizo un análisis de datos observacionales y
obtuvo cuatro factores: agresividad general, contacto corporal, control de la
agresividad y necesidad de dominancia. Bending (1961) encontró entre otros factores
de la agresión los siguientes: emocionalidad, hostilidad escondida y hostilidad
manifiesta. Selg y Lischke (1966) obtuvieron agresividad motriz, agresividad dirigida
hacia sí mismo, con aspectos de ansiedad y neurotismo y agresividad en fantasía.
Selg (1974) en otro análisis de los reactivos de su cuestionario, obtuvo cinco
factores: agresión espontánea, agresión reactiva, irritabilidad, autoagresión y
sinceridad como escala de control. Pitkanen (1969) ejecuto varios análisis basados
sobre la observación, evaluación e inventarios obteniendo como factores más

Página |3
Investigaciones de 1986

importantes: agresión defensiva, agresión ofensiva, agresión general, agresión


directa, agresión verbal, fuerte control de comportamiento e inhibición de los
impulsos. Por último, Olweus (1975) obtuvo cinco factores a saber: agresión verbal,
agresión física, impulsos agresivos, inhibición de agresión y tendencia a decir cosas
favorables sobre sí mismo, al cual se le llamo factor de control.
Como se puede observar no existe todavía una clara estructura factorial de la
agresión como rasgo de personalidad. Además dentro de la literatura sobre el tema
varios autores se abocan a diversos asuntos, como por ejemplo, diferencias en la
agresividad en general por un lado y por otro, la gran mayoría de estudios se refieren a
niños, muy pocos a adolescentes y casi ninguno a adultos. Asimismo en los últimos
años las diferencias intersexuales de la agresión cobro gran importancia por parte de
los estudiosos de la agresión. En donde generalmente se argumentaba que la
agresividad es uno de los aspectos del comportamiento humano en el cual las
diferencias sexuales se mostraban más claramente.
En estos estudios también se ha argumentado que la agresión se da más en
hombres, es decir, los hombres por lo general son más agresivos que las mujeres
(Choynowski, 1980). La información con la que se cuenta hasta el momento, da pauta
para desarrollar toda una línea de investigación al respecto, específicamente en
México.

REFERENCIAS
Bandura, A. (1973). Aggression: A social learning analysis. Englewood Cliffs, New
Jersey: Prentice-Hall.
Bending, A. W. (1961). A factor analysis of scales of emotionality and hostility. Journal
of Clinical Psychology, 17, 189-192.
Buss, A.H. (1961). The psychology of aggression. New York: Wiley.
Buss, A. H. & Durke, A. (1957). An inventory for assessing different kinds of hosti1ity.
Journal of Consulting Psychology, 21, 343-348.
Dollard, J., Miller, N., Doob, L., Mower, 0. & Sears, R. (1939). Frustration and
aggression. New haven: Yale University Press.
Choynowski, M. (1980). Estudio de la agresividad en adolescentes mexicanos (II),
Enseñanza e Investigación en psicología, 73-95.
Freud, S. (1896). Los orígenes del Psicoanálisis. Obras completas,vol.III,Madrid,
Biblioteca Nueva.
Lorenz, K. (1966). On aggression, Nueva York, Harcourt, Brace and World.
Lorr, M. & Jenkins, M. (1953). Pattern of maldjustment in chiIdren. Journal of Clinical
Psychology, 9, 16-19.
Mandel, R. (1959). Aggressivitat bei Schulern. Bern:Huber.
Me Dougall, W. (1908). An introduction to social psychology. Londres: Metturen.
Mergargee, E. y Hokanson, J. ( 1976). Dinámica dé la agresión. México, Trillas.
Olweus, D. (1975). Development of a multifaceted aggression inventory for boys.
Bergen: University of Bergen. The Institute Psychology, 6.
Pitkanen, L. (1969). A descriptive model of aggression and nonaggression with
applications to Children's behavior. Jyvaskula studies in education, Psychology
and social research, 19

4|Página
V lustros de investigación en la psicología social en México

Rodríguez, A. (1980). Psicología social, México, Trillas.


Selg ,H. & Lischke, G. (1966). Eine Faktorenanalyse von aggressionsvariablen,
Zeitschrift fur experimentelle und angewandte psychologie, 13, 506-527.
Selg, H. (1974). Menschliche aggrsivitat, Gottingen: verlag fur psychologie.

Página |5
Investigaciones de 1986

INCAPACIDAD APRENDIDA EN ESTUDIANTES


UNIVERSITARIOS
Girardi, C., Díaz-Loving, R, y Andrade Palos, P.

RESUMEN
El objetivo de este estudio es analizar las diferencias que existen en cuanto a sexo, grado
escolar y área de profesión en las sub- escalas del instrumento de Incapacidad Aprendida
de Thornton (1982), validado para la población mexicana (Girardi & Diaz-Loving, 1986).
Participaron en el estudio 630 estudiantes universitarios de ambos sexos y de diferentes
facultades, de la Universidad Nacional Autónoma de México. No se encontraron diferencias
significativas en relación a sexo, pero si en cuanto a grado escolar y área.

INTRODUCCIÓN
El término de Incapacidad Aprendida es utilizado para describir el proceso por
el cual el aprendizaje de independencia entre respuesta y reforzamiento interfiere en
las respuestas futuras. Así la Incapacidad Aprendida es definida como el sentimiento
de pérdida de control sobre el medio ambiente, o la percepción de que las respuestas
emitidas por un individuo son insuficientes para controlar las situaciones a que está
expuesto (Seligman & Mayer, 1967).
El sentimiento de incapacidad aprendida puede conducir a déficits
cognoscitivos, motivacionales o emocionales. Estos déficits se manifiestan en la
dificultad en aprender que las respuestas emitidas por el organismo producen
resultados, en el retardo en la iniciación de respuestas, o en la aparición de elevada
ansiedad o depresión cuando la consecuencia es traumática.
El constructo de aprendizaje social-control interno y externo del reforzamiento
presenta cierta similaridad al proceso de incapacidad aprendida. El locus de control
interno o externo se refiere al grado en que un individuo percibe que los
reforzamientos son contingentes a sus propias acciones. De esta forma, los individuos
considerados internos tienden a percibir el reforzamiento como una consecuencia de
sus respuestas y lo atribuyen como una contingencia de sus capacidades y
habilidades; mientras que los individuos externos tienden a percibir el reforzamiento
como independiente de sus comportamientos, atribuyéndolo a factores como suerte,
oportunidad u otros poderosos (Hiroto, 1974; Lefcourt, 1966; Rotter, 1966).
El concepto de control es central para los estudios de incapacidad aprendida e
internalidad externalidad y, en función de esto, recientemente muchas investigaciones
han sido conducidas para probar las implicaciones psicológicas del control percibido
(Glass & Singer, 1972; Hiroto, 1974; Lerner & Mattheus, 1967; Thornton, 1982).
Igualmente han sido desarrollados instrumentos con el fin de seleccionar a los sujetos
en términos de su capacidad para percibir las contingencias de reforzamiento, o
verificar el grado de internalidad externalidad de los mismos en términos de sus
atribuciones (Abramson, Seligman & Teasdale, 1978; Danker-Brown & Baucon, 1982;
Hiroto, 1974).
El Inventario de Incapacidad Aprendida (Learned Helplessness Inventory-LHI)
elaborado por Thornton (1982) abarca reactivos tanto de las áreas cognoscitiva,

6|Página
V lustros de investigación en la psicología social en México

emocional y motivacional, propuestas por la teoría de incapacidad aprendida, como


reactivos sobre locus de control interno y externo. El instrumento fue utilizado por el
autor con la finalidad de verificar la propensión o resistencia a la incapacidad
aprendida en estudiantes norteamericanos de psicología general.
Con la finalidad de obtener la validez de construcción del LHI para la cultura
mexicana, el instrumento fue aplicado a estudiantes universitarios mexicanos (Girardi
& Diaz-Loving, 1986), y se encontró para la cultura mexicana una configuración
distinta de la presentada originalmente por el autor. El constructo se presentó de
forma multidimensional, con cuatro escalas bien definidas: Inseguridad,
Desesperanza, Atribución Interna y Atribución Externa. Considerando las altas
correlaciones encontradas entre estas cuatro escalas, el presente estudio tuvo como
objetivo verificar si las correlaciones entre estas escalas se mantendrían también
cuando se estudiaban en relación a las variables sexo, grado escolar y área de
profesión.

MÉTODO
Participantes
Se aplicó el Inventario de Incapacidad Aprendida a 630 estudiantes de la
Universidad Nacional Autónoma de México (342 hombres y 288 mujeres), con edad
media de 22 años (rango de 18 a 35 años, con una desviación estándar de 3.54).
Participaron estudiantes de segundo a décimo semestres1, pertenecientes a las
facultades**2 de: Medicina, Ciencias Químicas, Ciencias, Ciencias Políticas, Psicología,
Filosofía y Letras, Ingeniería, Contaduría y Administración.
La selección de los sujetos fue de tipo propositivo, pues dependió
fundamentalmente del acceso a las diferentes facultades, en las cuales estaban
inscritos los alumnos.
Instrumento:
Se utilizó el Inventario de Incapacidad Aprendida IAA, de Girardi y Díaz-Loving
(1986). El instrumento consta de 64 reactivos tipo likert con 5 opciones de respuesta
(totalmente de acuerdo-totalmente en desacuerdo), que conforman cuatro subescalas.
Procedimiento:
El IAA fue aplicado a los alumnos en salones de clase, durante sus actividades
escolares.

RESULTADOS
Relación entre las escalas controlando sexo; para estudiar la relación existente
entre las escalas obtenidas y las diferencias que pudiera haber en cuanto al sexo del
sujeto, se realizaron análisis de Correlación de Pearson, o sea: se realizó un análisis de
correlación entre las escalas para hombres y otro para las mujeres.
Se encontraron correlaciones altas y positivas entre las escalas de Inseguridad
y Desesperanza; Inseguridad y Atribución Externa y Desesperanza y Atribución Externa.

1 Grado escolar fue medido en términos del semestre que cursaba el alumno.
2 Area de profesión se midió en función de la facultad a la que pertenecía la carrera que cursaba el alumno.

Página |7
Investigaciones de 1986

Por otro lado las correlaciones altas y negativas se presentaren entre las escalas de
Inseguridad y Atribución Interna; Desesperanza y Atribución Interna y Atribución Interna
y Atribución Externa. Estas correlaciones positivas y negativas entre las escalas se
mantuvieron constantes en dirección y muy similares en peso a través de los sexos (en
todos los casos p = 0.001).
Análisis de Varianza de las escalas de Incapacidad por las variables sexo y
semestre.
Para verificar las diferencias entre grupos en los puntajes de los sujetos en
cada una de las subescalas de Incapacidad, inicialmente se realizó un Análisis de
Frecuencia de las variables sexo y semestre y, posteriormente, se formaron grupos de
acuerdo con los siguientes criterios:
Variable sexo: 2 grupos: 1) hombres (344); 2) mujeres (286). Para la variable
semestre se tomó el 35% de los sujetos para cada uno de los grupos y, con ellos, se
formaron 3 grupos constituidos de la siguiente forma: grupo 1 (primer y segundo);
grupo 2 (cuarto, quinto y sexto); grupo 3 (séptimo y décimo).
El ANOVA considerando Inseguridad como variable dependiente y las variables
sexo y semestres como independientes, reportó un efecto principal (marginal), F =
2.36, gl 2/629, p=0.09 en relación a la variable semestre. Los alumnos que
pertenecen al tercer grupo (7° a 10° semestres) presentan la mayor Inseguridad ( ̅𝑥̅ =
40.83), en segundo lugar los del grupo 1 (𝑥̅ = 40.04), siendo la menor media la del
grupo 2 ( 𝑥̅ = 39.03). No se encontró ninguna interacción significativa.
Al considerar la escala de Desesperanza como variable dependiente y sexo y
semestre como independientes se encontró un efecto principal significativo en relación
a la variable semestre, F = 3.11, gl = 2/269, p = 0.04. Los alumnos del tercer grupo de
semestre son los que presentan la mayor desesperanza ( ̅𝑋 = 48.81) y en orden
decreciente los alumnos del primer grupo (𝑋̅ = 48.34) y los del segundo grupo ( 𝑋̅ =
46.69). En esta escala no se verificó ninguna interacción significativa.
No se encontró ningún efecto principal, ni interacciones significativas en la
subescala de Atribución Interna.
En la subescala de Atribución Externa surgió un efecto principal significativo en
relación a la variable sexo (F = 8.39, gl = 1/629, p = 0.004) y a la variable carrera (F =
2.85, gl = 2/629, p = 0.058).
En relación a sexo, los hombres presentan la más alta atribución externa (X =
12.15) y en relación a carrera, los alumnos del grupo 2 son los que presentan la más
alta atribución externa (X = 12.40), apareciendo en orden decreciente el grupo 3 (X =
11.49) y el grupo 1 (X = 10.93).
Los Análisis de Varianza de Clasificación Simple entre los grupos de la variable
carrera y los puntajes de las escalas revelaron los siguientes resultados.
Escala de Inseguridad: no se encontraron diferencias significativas por carrera,
F = 1.42, gl = 7/629, p = 0.19. Sin embargo, cabe señalar que los grupos de Medicina
y Ciencias Políticas presentaron la más baja inseguridad (X = 36.99 y X = 38.33,
respectivamente) mientras que los grupos de Filosofía y Letras y Ciencias Químicas
presentaron la más alta inseguridad (X = 41.73 y X = 41.44, respectivamente).
Escala de Desesperanza, se encontraron diferencias significativas por carreras,
F = 2.29, gl = 7/629, p = 0.03 en las cuales los grupos de Filosofía y Letras, Ciencias

8|Página
V lustros de investigación en la psicología social en México

Químicas e Ingeniería presentaron la más alta desesperanza (X = 50.25; X = 49.35 y X


= 48.62, respectivamente), mientras que los grupos de Ciencias Políticas y Medicina
presentaron la más baja desesperanza (X = 42.58 y X = 45.64, respectivamente).
Escala de Atribución Interna: se encontraron diferencias significativas por
carrera, F=2.21, gl = 7/629, p = 0.03, en las cuales el grupo de Medicina presentó la
más alta atribución interna (X = 67.25), seguido por Contaduría y Administración (X =
65.25). Los grupos que presentaron más baja atribución interna fueron los de Ciencias
Químicas y Filosofía y Letras (X = 62.-7 y X = 62.95, respectivamente).
Escala de Atribución Externa: en esta escala se verificaron diferencias más
significativas por carrera, F = 2.30, gl = 7/629, p = 0.02, entre las cuales se destacan
los grupos de Medi ciña y de Contaduría y Administración con la más baja atribución
externa (X = 12.53) en relación a los demás grupos de carrera investigados.

DISCUSIÓN
Los resultados del presente estudio corroboran los hallazgos encontrados por
Girardi y Diaz-Loving (1986), relativos a las correlaciones entre las Escalas de
Desesperanza, Inseguridad, Atribución Interna y Atribución Externa, En aquel estudio
se encontraron correlaciones altas y positivas entre las Escalas: Inseguridad y
Desesperanza; Inseguridad y Atribución Externa: Desesperanza y Atribución Externa.
Por otro lado se encontraron correlaciones altas y negativas entre las Escalas de
Inseguridad y Atribución Externa y correlaciones negativas (pero más bajas) entre las
Escalas de Desesperanza y Atribución Interna; Atribución Interna y Atribución Externa,
manteniéndose contantes a través de los sexos, semestres y carreras .
En relación a sexo se verificó una constancia tanto para hombres como para
mujeres en términos de altas correlaciones positivas entre Inseguridad, Desesperanza
y Atribución Externa y altas correlaciones negativas entre Inseguridad, Desesperanza y
Atribución Interna.
En términos de la variable carrera se encontró, igualmente, que los grupos de
sujetos que presentaron las medias más altas en Inseguridad también las mantuvieron
altas en Desesperanza y Atribución Externa, Inversamente, los grupos de sujetos que
presentaron las medias más bajas de Inseguridad fueron los que presentaron las
medias más altos en Atribución Interna. Estos datos corroboran los resultados
encontrados por Hiroto (1974) de que los sujetos externos son más propensos a la
incapacidad que los internos.
En una comparación general de las medias de inseguridad de los estudiantes
de los grupos de carreras, se puede percibir que la inseguridad en los primeros y
últimos semestres se manifiesta de manera más sensible que en los semestres
intermedios. Este sentimiento de incontrolabilidad también se reflejó en la mayor
desesperanza presentada por los sujetos pertenecientes a los últimos semestres,
cuando se analizó la variable Desesperanza.
Resulta interesante que los estudiantes de los primeros y últimos semestres
manifiesten mayor inseguridad y desesperanza que los de los semestres intermedios.
Roth y Bootzin — (1974) reportan datos similares en los Estados Unidos pero no
explican por qué se da este fenómeno. Una posible explicación, sería que tanto los que
entran como los que salen se están enfrentando a situaciones nuevas que conllevan

Página |9
Investigaciones de 1986

inseguridad. Asimismo, dicha falta de control sobre los sucesos que aquejan al
estudiante, podría traducirse en mayor desesperanza. Esto último concuerda con lo
encontrado por Glass y Singer (1972) en cuanto que al tener menos información sobre
sus posibilidades de control, las personas disminuyen su nivel de actividad y se
sienten inseguras de sí mismas,
Al considerar separadamente la variable Atribución Interna y carrera, se puede
observar que los grupos de sujetos que presentan la más alta atribución interna, son
también los que presentan más baja inseguridad y desesperanza. Tales resultados
corroboran los hallazgos de Hiroto (1974) en que los sujetos con mayor atribución
interna son los menos propensos a la incapacidad.
Las diferencias en los puntajes de las escalas dependiendo del sexo y la carrera
de los sujetos, tiene importantes repercusiones teóricas y aplicadas en las áreas de
socialización de roles sexuales y orientación vocacional. Por ejemplo, el que los
hombres obtengan mayores puntuaciones en control externo, contradice en general lo
encontrado en investigaciones sobre locus de control (Rotter, 1966). Una posible
explicación es que para ser una mujer universitaria se tiene que ir en contra de la
cultura tradicional (roles sexuales) y para sobresalir en este medio ser incluso más
internas que los hombres. Por otra parte, el hecho de encontrar diferencias en las
carreras implica uno de dos procesos; a) la carrera proporciona y propicia estas
características en sus estudiantes", b) estudiantes con ciertas características
persiguen determinado tipo de carreras.
Para poder responder categóricamente a los planteamientos anteriores es
necesario llevar a cabo mayor investigación en el futuro. Sin embargo, ya se cuenta
con un instrumento cuya consistencia interna y validez de contenido permite llevar a
cabo dichos estudios.

REFERENCIAS
Abramson, L. T., Seligman, M. E. P, & Teasdale, J. D. (1978). Learned Helplessness in
humans: critique and reformulation, Journal of Abnormal Psychology.
Danker-Brown, P. & Baucon, D.G. (1982). Cognitive influence on the development of
learned helplessness. Journal of Personality and Social Psychology, 43 (4), 793-
801.
Glass, D. C. & Singer, G. E. (1972). Urban Stress: experiments on noise and social
stressors, New York, Academic Press.
Hiroto, D. S. (1974). Locus of control and learned helpessness, Journal of Experimental
Psychology, 102 (2), 187-193.
Lefcourt, H. M. (1966). Internal versus external control of reinforcement: A review,
Psychological Bulletin, 65, 205-220.
Lerner, N. J. & Mattheus, G. (1967). Reactions to suffering of others under conditions
of indirect responsibility, Journal of Personality and Social Psychology, 5, 319-
325.
Rotter, J. B. (1966). Generalized expectancies for internal versus external control of
reinforcement, Psychological Monographs, 80 (Whole N2 609).
Thornton, J. W. (1982). Predicting helplessness in humans subjects, The journal of
Psychology, 112, 251-257.

10 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

PERCEPCION DE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS EN LA


INTERACCION, DE LA PAREJA: REACCION Y
CONSECUENCIAS
Díaz Loving, R., Andrade Palos, P., Muñiz, A. y Camacho Valladares, M.

RESUMEN
Un total de 497 hombres y mujeres solteros y casados de la Ciudad de México, respon-
dieron a un Inventario conformado por 100 afirmaciones sobre la percepción y reacción a
la interacción que tienen con su pareja. Análisis conceptuales, factoriales y de consistencia
interna de los reactivos, corroboran la formación de seis escalas que miden percepción de
aspectos positivos y negativos de la relación y que son teórica y psicométricamente
robustas. Se relacionaron las escalas obtenidas a indicadores de amor, aprecio, afecto,
características sociodemográficas y de actividad sexual. Se discuten las características de
la escala y su validez predictiva y concurrente.

INTRODUCCIÓN
En investigaciones realizadas por Harlow (1959, 1962) se demuestra que en
situaciones de tensión y miedo, diversos primates prefieren la cercanía de una "seudo
madre" de tela de paño a la de una de alambre de la cual reciben alimento
cotidianamente. Al darse dicho comportamiento en animales criados en aislamiento,
se postula que el comportamiento de apego en esta especie es instintivo. En el
hombre, la necesidad biológica de asociación, comunión, apego y afiliación, así como
lo inadecuado, desprotegido e incompleto que resulta por sí solo, ha sido señalado
reiteradamente por los estudiosos de la atracción (p.e. Berscheid & Walster, 1978;
Bowlby, 1969; Fromm, 1956; Huston, 1974; Schutz, 1958).
Al mismo tiempo que los humanos tienen una necesidad innata de otros seres
de su misma especie para poder sobrevivir (sobre todo en cuanto al cuidado y
protección que recibe el infante durante su lento desarrollo se refiere), existen una
serie de procesos cognoscitivos que interactúan con aspectos específicos de las
situaciones sociales, y que determinan el cariz y la forma en que un individuo percibe y
demuestra su interés por otros. Por ejemplo, la ansiedad de separación aparece
después de los 6 a 9 meses de vida, la edad en la que el infante demuestra conciencia
de la permanencia de objetos físicos (Decaire, 1965; Schaffer & Emerson, 1964).
En cuanto a los aspectos situacionales, tanto la atracción interpersonal como
su desarrollo, tienen que ser entendidos dentro de algún contexto:
a) una cultura; b) una situación; c) un momento histórico; d) una determinada
relación (Kerckhoff, 1974). Es así, que las características que se perciben como
atractivas variarán en relación con la historia de socialización y el tipo de relación que
se sostenía.
Recapitulando, los humanos dependen de los demás para poder sobrevivir; la
interdependencia se demuestra a través del apego y la afiliación hacia quien se siente
atracción y como se expresa, ésta depende de variables cognoscitivas y situacionales.
Es entonces que, la definición de atracción, y hacia quien se dirige ésta, debe incluir
una delimitación de lo que es reforzante para un grupo o individuo. En estos términos,

P á g i n a | 11
Investigaciones de 1986

los antecedentes de la atracción hacia otros dependerá parcialmente de los


reforzamientos que otros provean (Aronson, Levinger & Snock, 1972; Walster, 19.71).
Analizando exclusivamente lo que resulta reforzante en la relación de una
pareja, aparecen las características del o la compañera, el tipo de actividades que
realizan juntos y el ecosistema en que se desenvuelven. Numerosas investigaciones
relatan la importancia de las características físicas de la pareja (p.e. Berscheid &
Walster, 1974; Millery Rivenbark, 1970), la similitud (p.e. Byrne, 1971; González et al.,
1983), la complementan edad (p.e. Reiss, 1960, Wagner, 1975) y la personalidad del
o la compañera (p.e. Tesser y Brodie, 1971). Sin embargo, pocos investigadores han
estudiado las actividades y el ecosistema de la pareja, y por consiguiente, resulta difícil
darle un contexto y un significado a las respuestas a cuestionarios de amor pasional,
amor romántico, satisfacción marital y relaciones sexuales.
La presente investigación representa una aproximación hacia la inclusión de
aspectos de la interacción y el ecosistema en que se produce la relación entre la
pareja. Para lograr esto se plantearon los siguientes objetivos:
-Obtener y validar conceptualmente un instrumento multidimensional sobre las
reacciones de parejas ante la presencia y actividades (individuales y compartidas) de
su compañero(a).
-Relacionar el inventario con aspectos sociodemográficos (sexo, estado civil,
edad, escolaridad, años juntos, número de hijos).
-Relacionar el inventario con indicadores de amor, aprecio, afecto dados,
recibidos y percibidos.
-Relacionar el inventario con indicadores de relación sexual con la pareja y con
infidelidad.

MÉTODO
Participantes
Participaron en el estudio 497 individuos, (272 hombres y 224 mujeres) de los
cuales 289 eran solteros y 208 casados. Se utilizó un muestreo accidental en el cual a
las personas que estaban solas en diversos puntos de la Ciudad de México y que
accedían a contestar el cuestionario se les solicitó su participación.

Instrumentos
IRIP (Inventario de reacciones ante la interacción de la pareja). Se elaboraron
100 reactivos (afirmaciones) que miden la percepción y las reacciones, tanto
emocionales como conductuales, provocadas por la interacción en la pareja. Cada
afirmación fue evaluada en una escala Likert de 5 puntos en términos de cuánto dicha
afirmación describía la relación que el sujeto tenía con su pareja.
Para evaluar la percepción que los sujetos tenían de su pareja, se presentaron
una serie de 10 adjetivos en formato de diferencial semántico utilizando como
estímulos los enunciados 1) Mi pareja es, 2) Yo con mi pareja soy y 3) Mi pareja es
conmigo.

12 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Análisis psicométricos del IRIP
Las respuestas a los 100 reactivos del IRIP se sometieron a un análisis factorial
con rotación ortogonal. De los primeros seis factores cuyos valores "Eigen" fueron
mayores a 2.1, los cuales explican en conjunto el 43.9% de la varianza total del
instrumento y además tienen conglomerados de afirmaciones conceptualmente claros,
se extrajeron los reactivos cuyos pesos fueron superiores a ± .40.
Con los reactivos obtenidos se formaron escalas que fueron sometidas a
análisis de consistencia interna utilizando el Alpha de Cronbach como criterio. A
continuación se presentan las escalas y su confiabilidad.
-Temor (9 reactivos) = .82
Ej: Temo hablarle porque usualmente no le gusta lo que digo.
En su presencia, con frecuencia siento temor.

-Cariño (10 reactivos) = .83


Ej: Al pensar en mi pareja siento afecto.
Trato de hacer cosas que le agraden

-Frustración/Desagrado (14 reactivos) = .87


Ej: Me desconcierta su forma de actuar
Me frustran sus desaires a mis intereses
Me disgusta su actitud hacia mí

-Gusto por conocer más de la pareja (8 reactivos) = .72


Ej: Me interesa conocer sus actividades
Me gusta escuchar su conversación

-Enojo e intolerancia (12 reactivos) = .83


Ej: -Me hiere a propósito
-Rechazo su interés en mí

-Gusto por interactuar (9 reactivos) = .82


Ej: -Me hace feliz pasar tiempo con mi pareja
-Me gusta hacer cosas con mi pareja

Diferencias por sexo y escolaridad


Se llevaron a cabo una serie de análisis de Clasificación Múltiple, con el fin de
saber si el sexo de los sujetos y su nivel de escolaridad afectaba la percepción que se
tiene sobre la relación de la pareja.
Se encontraron 5 efectos principales significativos de la variable escolaridad: A
mayor escolaridad menor temor, frustración y enojo y a mayor escolaridad mayor gusto
por conocer más a la pareja e interactuar con ella.
Por lo que se refiere al sexo, solo hubo un efecto marginal en el que las mujeres
expresaron sentir más cariño que los hombres. La única interacción encontrada fue

P á g i n a | 13
Investigaciones de 1986

para la escala de frustración y desagrado, en la cual mientras los hombres de clase


media-baja y media-alta perciben una cantidad moderada de frustración en su relación
( x̅= 33.27 y 32.25), en las mujeres, la de clase media-alta sienten poca frustración (x̅=
30.71) y las de clase media-baja una alta frustración (35.84).
Relación con indicadores de afecto, actividad sexual e infidelidad
El patrón general de las correlaciones entre las escalas del IRIP y las escalas de
afecto dado, recibido y percibido, las variables sociodemográficas y los indicadores de
actividad sexual e infidelidad es el siguiente:
A mayor temor, frustración y enojo, se da una evaluación más negativa de la
pareja (menos agradable, atractiva, interesante, inteligente y simpática) y se percibe y
da menos afecto, cariño, amor y atención.
A mayor cariño, interés y gusto por conocer e interactuar más con la pareja, se
da una evaluación más positiva de la pareja, y se percibe y se da más afecto, cariño,
amor y atención.
A mayor edad y tiempo que ha durado junta la pareja, menor es el interés que
existe en saber más sobre el compañero, aunque el gusto por interactuar con la pareja
se mantiene estable. También con el paso del tiempo se evidencia, aunque con
correlaciones bajas - (r = entre -.07 y -.10) un consistente patrón de dar y percibir
menos afecto, cariño, amor y atención.
La actividad sexual de la pareja se incrementa cuando existe gusto por conocer
más de la pareja, gusto por interactuar con la misma, cuando el que contesta el
cuestionario demuestra afecto y aprecio por su pareja y cuando uno de los dos es
"encimoso, apapachador, espléndido y seductor". Por otra parte, la infidelidad está
ligeramente relacionada a sentimientos de temor, frustración y enojo, pero es
mayormente provocada por falta de cariño e interés en conocer e interactuar con la
pareja. Sin embargo, los tres mejores predictores de infidelidad son: el paso del
tiempo, el aprecio sentido y dado y finalmente se puede afirmar que entre más
actividad sexual exista en la pareja, menor es la infidelidad.

DISCUSIÓN
Debido a la extensión de los datos, resultados y análisis realizados en el
presente estudio, en esta presentación se proporciona solo un resumen de algunos de
los hallazgos. Un trabajo más extenso y detallado será publicado en el futuro en la
Revista de Psicología Social y Personalidad.
En general.se puede afirmar que el IRIP presenta una robusta validez
conceptual y psicométrica. En cuanto a sus aplicaciones, permite no solo saber si una
persona se siente enamorada, sino también las razones dentro de la interacción de la
pareja que fomentan o destruyen estos sentimientos.
El marco amplio de la investigación realizada, así como la interrelación entre las
variables estudiadas, refuerzan la importancia de estudiar las relaciones
interpersonales dentro de un contexto que incluya variables sociodemográficas,
situacionales, actitudinales, atribucionales, conductuales y de personalidad. Sin el
marco del ecosistema en el que se desarrolla la pareja, las explicaciones de variables
como amor, celos, etc., resultan parciales e incompletas.

14 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Aronson, E. (1969). Some antecedentes of interpersonal attraction. In W. Arnold, & D.
Levine (Eds.), Nebraska Symposium on Motivation, Lincoln, Nebraska: University
of Nebraska Press.
Berscheid, £. & Walster, E.H. (1978). Interpersonal-attraction, Reading, M. A.: Addison-
Wesley.
Berscheid, E., & Walster, E.H. (1974). Physical attractiveness. In L. Berkowitz, (Ed.)
Advances in Experimental Social Psychology, Vol. 7, Nueva York: Academic
Press.
Bowloy, J. ( 1969). Attacnment & Tossir Vol. 1, Nueva York: Basic Books. Byrne, D.
(1971), The attraction paradigm, Nueva York: Academic Press.
Decarie, T. (1965), Intelligence and affectivity in early childhood, Nueva York:
International University Press.
Fromm, E. (1956), The art of loving, Nueva York; Harper.
González, M. H., Davis, J. M., Loney, G, L., Likens, C. K. & Junghans, C.M. (1983).
Interactio nal approacn to interpersonal attraction, Journal of Personality and
Social Psychoíogy, 44, 1192-1197.
Harlow, H.F. & Harlow, M. ( 1962), Scieniific American, 20 (7), 136-146.
Harlow, H.F. & Zinmerman, R.R. (1959). Science, 130, 422.
Houston, T. L. (1974), Foundations of interpersonal attraction, Nueva York: Academic
Press.
Kerchoff, A. C. (1974). The social context of interpersonal attraction. In Houston (Ed.)
Foundations of Interpersonal Attraction, Nueva York: Academic Press.
Miller, H. L. & Rivenbark, W. H. (1970). Sexual differences in physical attractiveness as
a determinant of heterosexual liking, Psycholoqical Reports, 77, 701-7Q2,
Reiss, I. L., (1960). Premarital sexual standards in America", Nueva York: Free Press.
Schaffer, H. R. & Emerson, P.E. (19.64). The development of social attachment in
infancy, Monograph of the society in chi Id development, 29 , 1-77.
Schutz, W. C. (1958), FIRO: A three dimensional theory of interpersonal behavior, New
York: Holt.
Tesser, A. & Brodie, M. (1971). A note on the evaluation of a computer date,
Psychonomic Science, 23 , 300.
Wagner, R.V. ( 1975). Complementary needs, role expectations, interpersonal
attraction and the stability of work relationships, Journal of Personality and
Social Psychology, 32, 116-124.
Walster, E. (1971), Passionate love. In B. Murstein (Ed.), Theories of attraction and
love. Nueva York: Springer Publ.

P á g i n a | 15
Investigaciones de 1986

PERCEPCION DE LAS CARACTERISTICAS REALES E IDEALES


DE LA PAREJA
Rivera-Aragón, S., Díaz-Loving, R., y Flores-Galaz, M. M.

RESUMEN
La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la percepción de las características
que describen a la pareja real e ideal.- Esta investigación se llevo a cabo en 125 sujetos, a
los cuales se les aplicó una entrevista Los resultados mostraron un total de 205 adjetivos
que describían a la pareja real e ideal, observando una clara divergencia de opiniones
acerca de lo que es la pareja real e ideal. La gran diversidad de adjetivos demostró que
para definir lo que es y lo que le gustaría en una pareja depende de muchos factores, En
este estudio en particular se observó- que el número de adjetivos en cada grupo (hombres
solteros, hombres casados, mujeres solté ras, mujeres casadas) para describir a una pa-
reja es muy similar solo cambia en el énfasis- que se les da, asimismo se puede decir que
los resultados mostraron que la pareja no llena los requisitos deseados en ninguno de los
grupos.

INTRODUCCIÓN
La formación de amistades y enemistades es una consecuencia natural del
fenómeno de interacción social. El fenómeno de atracción interpersonal ha recibido
atención especial de los psicólogos sociales, puesto que sentirse aceptado o
rechazado es una variable que ejerce considerable influencia sobre la conducta
humana. Difícilmente nos mantenemos neutros afectivamente respecto a las personas
con las que sostenemos contacto constantemente. Newcomb (1961), concibe a la
atracción como cualquier orientación directa (Por parte de una persona hacia otra).
Se han postulado diferentes hipótesis en relación al origen y las variables que
afectan la atracción. Por una parte se considera que la similitud de las actitudes entre
las personas es un factor importante en la atracción. La relación es lineal: a mayor
similitud- mayor atracción (Byrne, 1968). Otro factor lo constituye la apariencia física,
cada sujeto dependiendo del modelo de "belleza" , establecerá relaciones de atracción
particulares con los demás (Abrahams & Rottman, 1966; Gomb & Kenkel, 1966;
Leedgren,1970; Lott & Lott, 1972).
El concepto de atracción también se ha definido como el resultado de la
manipulación experimental empleada para registrarla; se habla de atracción como la
elección positiva en una prueba sociométrica, como la calificación alta o positiva que
da un individuo a otro, como la manifestación de hacer algo con alguien o estar cerca
de alguien, etc. (Lindzey & Byrne, 1968).
Existen cuando menos tres teorías que explican la formación, conservación y
extinción dé la atracción interpersonal estas son: I) El modelo de Newcomb (1960) el
cual plantea que la atracción aparece acompañada de la atribución de valor
compensatorio a la otra persona; 2) La teoría de Thibaut y Kelly, la cual menciona que
una relación diádica será tanto más agradable cuanto más arriba del C.L. (nivel de
comparación) de sus integrantes se encuentren los resultados experimentados por
ellos; 3) finalmente la teoría de Heider (1946, 1958) que afirma que se tiene
proclividad por las situaciones de equilibrio. Estas teorías explican la atracción

16 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

interpersonal desde diferentes perspectivas pero en conclusión afirman que la


semejanza juega un papel importante en esta.
Otro factor que influye en la proximidad es la atracción física, innumerables
estudios han demostrado que el simple hecho de que las personas vivan juntas o
cerca unas de otras, o por cualquier otro motivo mantengan frecuentes contactos, se
correlaciona positivamente con la formación de una relación interpersonal de atracción
(Byrne & Buhler, 1956; Deutch & Collins, 1951; Festinger, Schachter & Back, 1950;
Gullahorn, 1952; Kephart, 1957; Moisonneuve, Palmade & Fourmebt, 1952;
Rodríguez & Boschi, 1971; Whyte, 1956; Words, 1961; Zajonc, 1969).
Del mismo modo como la percepción de la proximidad física conduce a un
sentimiento positivo en la atracción interpersonal, 1a semejanza en las actitudes y la
identidad de valores - desempeñan un papel de catalizador en la formación de
sentimientos positivos entre las personas (Becker, 1962; Smith, Bruner & White,
1956; Newcomb, 1953, 1959, 1960,1961; Zimbardo, 1960). Como vemos
aparentemente la semejanza como el atractivo físico son determinantes en la
atracción interpersonal, así lo demuestran los estudios realizados por Schachter,
(1959), Worchell y McCormick (1963), Donn, Byrne y William Griffitt (1966), Byrne,
Baskett y Hodges (1971), Ervin y Lamberth (1970), Nicholas Karen y McGinley (1982),
Aronson y Sidney (1982).
Otro factor que determina la atracción es la personalidad que al igual que en los
factores anteriores se encuentra apoyo en la similitud o semejanza en la personalidad,
ya que en diversas investigaciones se han encontrado puntajes similares en una
prueba de personalidad y una mayor atracción entre estos (Hewitlloy & Morton, 1982;
Howard, Rosenfeld & Jackson, 1965; Izard, 1960; Izard, 1963).
Si bien los datos arriba referidos muestran diferencias entre los diversos
factores (actitudes, semejanza, proximidad física, personalidad, atractivo físico) que
afectan la atracción interpersonal, no mencionan cuales son los factores o
características que se le atribuyen a hombres y mujeres dentro de la atracción
interpersonal. Sin embargo se pueden mencionar dos estudios en los cuales se hablan
de algunas características que se les dan a hombres y mujeres. Uno de ellos es el de
Comb y William (1966) que reporta que los hombres se interesan más por el atractivo
físico que las mujeres, las cuales se interesan por conseguir un compañero con una
posición elevada, inteligencia y que fuera de la misma raza o religión.
Otro estudio en el cual se diferencian las características por sexo, descritos en
el constructo de masculinidad-feminidad es el realizado por Díaz-Loving, Díaz Guerrero,
Helmreich y Spence (1981), encontrando diferencias significativas ya que los hombres
presentaban medias más altas en la escala de masculinidad (independiente, activo,
competitivo, arrogante presumido, hostil, egoísta, etc.) mientras las mujeres mostraron
medias más altas en las escalas de feminidad (emocional, gentil, amable, débil de
carácter, servil, chillón, etc.).
El hecho de que ciertas características sean concebidas como ideales para uno
u otro sexo, podría influir en la forma diferencial en que cada sexo asigna atractividad
a su propio- sexo y al sexo opuesto.

P á g i n a | 17
Investigaciones de 1986

MÉTODO
Con el fin de determinar cuáles son las dimensiones más importantes en la
formación, desarrollo y conclusión de las relaciones interpersonales en parejas
heterosexuales mexicanas posteriormente construir un instrumento para medir
atracción interpersonal, se llevo a cajo este estudio. El objetivo de la investigación fue
ver ¿Cuáles eran las características. Mas importantes que atribuye un sujeto a su
pareja?. Para ello se hicieron comparaciones entre la pareja real e ideal,
posteriormente se tomaron variables como sexo y estado civil. Estableciendo
comparaciones entre estas y sus posibles combinaciones (hombres solteros, hombres
casados, mujeres solteras, mujeres casadas).

Sujetos
Participaron en la investigación 125 sujetos de los cuales 46 fueron hombres y
76 fueron mujeres, 40 de ellos casados y 85 de ellos solteros. La selección de la
muestra se hizo- a través de un muestreo no probabilístico accidental, tomando
sujetos de distintas instituciones como UNAM, BANAMEX, ENM y amas de casa,
constituyendo un diseño de más de dos muestras independientes.

Instrumento
Se aplicó una entrevista abierta, la cual tenía por objeto investigar las
características de una pareja real e ideal. El instrumento constó de dos preguntas,
además de contener datos generales como sexo y estado civil.

RESULTADOS
Primeramente se aplicó un programa de frecuencias para ver cuáles eran los
adjetivos más usados, en términos de cómo le gustaría y como es su pareja. Se
encontraron un total de 205 adjetivos que describían a la pareja real e ideal; sin
embargo para obtener la descripción solo se tomaron aquellos que tuvieran un
porcentaje mayor al 10%. Asimismo este porcentaje fue proporcionalmente ajustado a
cada grupo formas do (hombres solteros, hombres casados, mujeres solteras, mujeres
casadas) debido a que cada uno de ellos difería en número.
Para la pregunta de ¿cómo le gustaría que fuera su pareja? se encontraron los
siguientes adjetivos, observándose que el número de adjetivos para describir a una
pareja es similar, en lo que cambia es en tipo de adjetivos y en el énfasis que se le da
a cada uno de ellos.
En el caso de las mujeres solteras, aspectos físicos como alto, guapo, delgado
son las- descripciones más frecuentes; seguidas por aspectos sociales, tales como:
comprensivo, cariñoso y con buena posición social.
Las mujeres casadas por su parte les gustaría antes que nada que su pareja
fuera guapa, seguido por una serie de aspectos socioemocionales que tienen que ver
con la relación de pareja, como atento, tierno, alegre, etc. Asimismo otros aspectos
que adquieren importancia - son una serie de logros individuales y familiares,
representados por adjetivos tales como: triunfador, responsable, con cultura, etc..

18 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El perfil ideal de la mujer para los hombres solteros parece altamente


halagador, ya que se obtuvieron porcentajes muy altos en adjetivos como:
comprensiva, inteligente, sociable, estable, sencilla. Sin embargo también aparecieron
una serie de aspectos físicos con porcentajes más bajos tales como ojos verdes, rubia,
bonita.
El hombre casado a diferencia del soltero menciona, como la mujer casada
aspectos que tienen que ver con el buen funcionamiento de la relación, esperando que
la mujer ideal sea comprensiva, sociable, madura, tierna, cariñosa.
Al referirse a la pareja real, a diferencia de la ideal se observa una diferencia en
el número de adjetivos utilizados para describir a la pareja, ya que las mujeres
solteras, utilizaron solo 11 descriptores mientras que las mujeres casadas 30. En los
hombres no fue tan- grande la diferencia sin embargo, mencionan menos
características en como es de cómo le gustaría.
En la evaluación de la pareja real se encontraron una serie de aspectos
negativos como: feo, pobre, celoso; asimismo se observaron algunos adjetivos
opuestos entre la pareja real e- ideal; bajita, ojos obscuros, no comprensivo, no
detallista, no alegre, inseguro, etc.
Al ver los patrones de respuesta en la mujer soltera se encuentra el porcentaje
más alto en lo que se refiere a que la pareja "no es como le gustaría que fuera" y que
en segundo- lugar se mencionan adjetivos con una tendencia utilitarista (buen partido,
con solvencia económica, hogareño, cariñoso). En general en las mujeres casadas se
encuentra una evaluación - positiva (guapo, cariñoso, inteligente, etc.) sin embargo, es
donde aparecen un gran número de adjetivos negativos como celoso, feo, inseguro,
posesivo, mentiroso, Para los hombres solteros su evaluación está dada por dos
aspectos el físico; como bonita, bajita, morena, etc., y el afectivo; como cariñosa,
afectiva, etc. Por su Darte los hombres casados caracterizan a sus esposas en forma
descriptiva, poco evaluativa (cabello negro, bajita, morena, estatura recular),
mencionando también aspectos positivos y negativos relacionados a afecto y posesión
(posesiva, sociable, preocupona, no se sabe valorizar, organizada). (ver Tabla 1 y 2).

P á g i n a | 19
Investigaciones de 1986

Tabla 1
Descripción pareja ideal
Adjetivo % Mujeres % Mujeres % Hombres % Hombres
Solteras Casadas Solteros Casado
Alto 33.3 21.5 16 10
Guapo 30 68.4 16 10
B. Posición 26.6 21.5 12 12
Comprensivo 26.6 21.5 32 40
Sociable 25 21.5 28 16
Cariñoso 25 26.3 16 12
Caballeroso 21.6
Inteligente 21.6 21.5 32 10
Alegre 20 26.3
Responsable 18.3 12 10
Delgado 18.3 15.7 12
Detallista 16.6 10.5
Fiel 16.6 10.5
Con cultura 16.6 26.3 16
Con. Aspira, 15 15.7
Divertido 15 10
Sincero 15 21.5 10
Profesionista 13.3
Decidido 13.3 15.7 12
Agradable 13.3 10.5
Deportista 11.6
Amable 11.6 10.5 12 10
Trabajador 11.6
Simpático 11.6
Educado 11.6 10.5
Franco 10 16
Estable 10 16
Tierno 26.3 12
Responsable 26.3
Est. Regular 16 10
Maduro 16
Sencillo 16
Cabello Riz. 16
Compartir 10.5 12 16
Cortés 10.5 10
Distinguido 10.5
Atento 21.5
Limpio 21.5
Triunfador 21.5
Simpático 15.7
Ojos grandes 10.5
Apasionado 15.7
Centrada 12
Rubia 12
Ojos verdes 12 10
Amplio Crite. 12
Independiente 12 10
Honesta
Val. Mar. Igual 16

20 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Descripción de pareja real
Adjetivo % Mujeres % Mujeres % Hombres % Hombres
Solteras Casadas Solteros Casado
Dif. Gustaría 26.6 10.5 10
Cariñoso 16.6 36.8 16
Hogareño 13.3 15.7
Solv. Eco. 13.3
Inteligente 13.3 42.1 16
Sociable 11.6 15.7 12 16
Deportista 10 10.5
Enojón 10
Feo 10 15.7
Voluble 10
Comprensivo 10 15.7 16
Alto 31.5
Celoso 31.5
Guapo o bonita 42.1 56
Lacio 36.8
Bajita 20 25
No valora 25
Baile 15.7
Guste Música 15.7
Educado 26.3
Comunicación 10.5
Inseguro 26.3
Posesivo 10.5
Mentiroso 10.5
Desinteresado 21.5 12
Delgado 15.7
Ambicioso 15.7
N. Comprensiva 10.5
P. Detalle 10.5
Serio 10.5
Alegre 10
Agradable 10.5 12
P. sociable 16
P. Creativa 10.5
Moreno 10.5 12
Trabajador 10.5
Paciente 10.5
Regular 16
Alejado 12
Pobre 12
Caballero 10.5
Pelo Similar. 10.5
Limpia 12
Atento 12
N. alegre 10
Sincero 10
Organizada 10
Preocupa 10
Indecisa 10

P á g i n a | 21
Investigaciones de 1986

Posteriormente se aplicó una prueba de significancia estadística al encontrar


una diferencia porcentual en la descripción de adjetivos. Se aplicó la x 2 para cada una
de las combinaciones formadas por los grupos (hombres, mujeres, solteros, casados).
Se encontraron diferencias por sexo, observando que las mujeres mencionan como
más importantes los adjetivos atractivo, deportista, caballeroso, alto, detallista, con
aspiraciones que los hombres, en la pareja ideal (p=.05). En la pareja real por su parte
se observó que las mujeres reportan que su pareja es alta, cambiante, o
completamente diferente a como le gustaría, mientras los hombres reportan que su
pareja es bajita (p=.05).
Por otra parte para el estado civil, se encontró para la pareja ideal que a los
solteros les gustaría más que su pareja fuera madura, profesional, deportista que al
casado (p=.05). Sin embargo, para la pareja real se observa en este caso la diferencia
en los casados ya que mencionan que su pareja es celosa y educada (p=.05).
Finalmente para la combinación de sexo por estado civil se observa que tanto
para hombres como para mujeres solteros les gustaría que su pareja fuera alto(a), de
buena posición, bonita (guapo), y las mujeres casadas mencionan que su esposa fuera
detallista y atento (p= .05).
En cuanto a la pareja real se observa que tanto los hombres solteros como los
casados mencionan que su pareja es bajita, sin embargo en los cuatro grupos
mencionan que es "diferente a como le gustaría" (p=.05).
Posteriormente una vez obtenidas las diferencias por sexo y estado civil se
obtuvo una calificación de atracción para cada uno de los grupos. Esta calificación se
obtuvo a través de la diferencia entre la frecuencia de la pareja real y la pareja ideal,
con la finalidad de establecer comparaciones. Los resultados muestran que la pareja
no llena los requisitos deseados en ninguno de los grupos, observando que esto se
presentó más en las mujeres que en hombres, encontrando que las calificaciones
negativas se presentaron más en las mujeres casadas. Esto se presentó debido a que
en adjetivos que hablan bien de una pareja la calificación fue negativa, es decir, le
gustaría que fuera (ideal) pero no lo es (real), este es el caso de adjetivos tales como:
atractivo, alegre, sociable, amable, etc. Sin embargo, en los adjetivos que hablan mal
de la pareja la calificación fue positiva, es decir, la pareja lo es (real) pero no le
gustaría (ideal) en este caso los adjetivos fueron: infiel, celoso, cambiante, no
comprensivo, etc.
Por último con la finalidad de agrupar los adjetivos se elaboraron cinco
dimensiones que los representaban: Física, Social, De Actividades Intelectuales y
Laborales. Observando que la mayoría de los adjetivos que describen a una pareja
fueron emocionales, siguiéndole los físicos y sociales y en menor grado los
intelectuales y laborales.

DISCUSIÓN
De los datos obtenidos se observa claramente la divergencia de opiniones
acerca de lo que es una pareja ideal y lo que se considera como pareja real. La
disparidad de adjetivos (205) demuestra que para definir lo que es, y lo que le
gustaría en una pareja depende de muchos factores.

22 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En este estudio en particular se observó que el número de adjetivos por cada


grupo (hombres solteros, hombres casados, mujeres solteras, mujeres casadas) para
describir a una pareja es muy similar, solo cambia el énfasis y el tipo de adjetivo.
Al observar la descripción hecha por cada grupo en la pareja ideal se observa
que las mujeres solteras dan mayor énfasis al aspecto físico y factores de buena
posición social y económica. Por otro lado se encontró que en los hombres solteros
curiosamente pedían características que se referían a cuestiones sociales y
emocionales.
Estos hallazgos fueron diferentes en parte a los encontrados por Comb y
William (1966), donde se reporta que los hombres se interesan más por el atractivo
físico que las mujeres. Sin embargo, concuerdan en términos de que a las mujeres les
interesa más un compañero con posición elevada.
Por otro lado en las mujeres casadas adquieren importancia factores que
tienen que ver con la relación de pareja, así como con logros individuales y familiares,
el hombre casado al igual que ésta menciona adjetivos que tienen que ver con el buen
funcionamiento de la relación. Esto confirma lo encontrado por Nina (1985) que
reporta que la relación de pareja dentro del matrimonio se encuentra involucrada más
dentro del rol de la familia y por ende al sujeto le preocuparía más que su pareja
presentara características relacionadas con la misma.
Refiriéndose a la pareja real se observa que surgen adjetivos negativos,
además de algunos opuestos. Al observar estos patrones de respuesta, las mujeres
solteras reportan que su pareja, no es como le gustaría que fuera, además de reportar
adjetivos con una tendencia utilitarista (Comb & William, 1966). Esto se presenta dado
que las mujeres en la realidad le da tanto énfasis a los aspectos utilitaristas que
queda insatisfecha en los aspectos emociona les. Es posible con ello que siga un
patrón tradicional ya que el hombre es el que corteja a la mujer y entonces dado este
proceso de cortejo, la mujer tiene un solo grupo de personas de las cuales puede
escoger, quedando insatisfecha en otros.
Para los hombres solteros, en la pareja real se observan dos aspectos dentro de
su percepción lo que sería el aspecto físico y el emocional que concuerda con el
estudio de Comb y William (1966) en cuanto que los hombres se interesan más por el
aspecto físico que las mujeres no así en la pareja ideal. Con esto quizás se pueda
mencionar que el hombre mexicano es romántico dentro de la época de cortejo
percibiendo más belleza de lo que realmente existe. Asimismo se puede mencionar
que el ideal del hombre tiende a ser similar a la madre (Freud, 1957) no así el real en
el cual dan énfasis al aspecto físico.
Con respecto a las mujeres casadas en general perciben a su pareja en forma
positiva, empero en este grupo es donde aparecen un alto número de adjetivos
negativos al describir a la pareja real. Por su lado los hombres casados se tornan poco
evaluativos con la pareja real, son más bien descriptivos. No obstante también hacen
referencia a aspectos afectivos y de posesión. Con ello se observa que el hombre es
menos evaluador y divulgador de su relación en aspectos negativos, tornándose más
descriptivo, mientras que la mujer tiende a evaluar más las relaciones negativas.
Finalmente cabe mencionar que sería conveniente llevar a cabo en el futuro un
estudio relacionado con la descripción del yo real y del yo individual, con la finalidad de

P á g i n a | 23
Investigaciones de 1986

ver si esto es complementario con la pareja real e ideal (Winch, 1958), o si son
similares entre ellos (Byrne, 1968; Heider, 1958; Newcomb, 1968). Asimismo sería
conveniente determinar cuál es el impacto que esto tiene sobre la atracción
interpersonal y la satisfacción marital.

REFERENCIAS
Annual Review of Psychology (1978). California, Rosennzweig and Porter, 29.
Arenson, Sidney J., et al (1982). The validity of attitude change by classical
conditioning, Journal of Social Psychology, 117 (2), 243-248.
Byrne, D. (1966). An Introduction to Personality: A Research Aproach, Englewood Cliff,
N. J., Prentice Hall.
Byrne, D. & Blaylock, B. (1963). Similarity ans Assumed similarity of attitudes between
husbands and wifes, Journal of Abnormal and Social Psychology, 67, 635-640.
Byrne, D. & Clore, G. L. (1970). A Reiforcement model of evaluative Responses,
Personality and International Journal, 1, 103-128.
Byrne, D., Nelson, D. & Reeves, K. (1966). Effects of Consensual Validation and
Invalidation on Atraction as a Function of Verificability, Journal of Experimental
Social Psychology, 2, 98-107.
Charters, W. W. & Newcomb, F. M. (1972). Some attitudinal effects of experimentally
increased salience of a membership group. In E. Maccoby, F., Newcomb, & E.
Hartley, Readings in Social Psychology, 3a Ed, New York; Holt,
Rinehart & Winston, en Berkowitz, L. Advances - in Experimental Social Psychology.
New York: Academic Press, 6, 149-202.
Diaz-Loving, R., Díaz Guerero, R., Helmreich, R.L. & Spence, J.T. (1981), Comparación
transcultural y Análisis Psicométrico de una Medida de Rasgos Masculinos
(instrumentalidad) y femeninos (expresivos), Revista de la Asociación
Latinoamericana de Psicología Social, 1, Enero-Junio.
Festinger, L. (1957), A Theory of Cognitive Dissonance, Stanford, Calif., Standford
Universa ty Press.
Festinger, L., Schacter,S., & Back, (1950). Social Pressures in Informal Groups. New
York: Harper.
Festinger, L., Gerard, H. B., Hvmoritch, B., Kelley, H.B., & Raven.B. (1952), The
influence process in the presence of extreme deviants, Humans Relations, 5,
227-246.
Heider, F. (1958), The Psichology of Interpersonal Relations, New York: John Willey and
Sons Ee.itt J. and Goldman M. (1982), Traits Attributed to oveer and
Underchosen Women, Psychologycals Reports, 51 (2). 431-439.
Janis, J. L. & Hoffman D., (1982). Facilitating effects of daily contact between Partners
who make a decision to cut down of smoking, Journal of Personality and Social
Psychology, 17, 23-35
Lindgreen, H. C. (1982). Introducción a la Psicología Social, México, Trillas.
Lindzey, G. & Byrne D. (1969). Measurement of Social Choise and Interpersonal
Attractiver.ess, The Handbook of Social Psychology, Reading Mass; Adison
Wesley, II.

24 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Lott, B.E. & Lott, A.J. (1960). The Formation of positive attitudes Toward Groups
members, rurr.al of Abnormal and Social Psychology, 61, 290-300.
Lott, A.J., & Lott, B.E. (1972). The Power of Liking: Consequence of interpersonal attitu-
des derived from a liberalized view of secondary reinforcement, en Berkowitz, L.
Advances in Experimental Social Psychology, New York: Academic Press, 6, 109-
147.
Newcomb, T.M. (1956). The prediction on Interpersonal Attraction, American
Psychologist, 1,- 575-586.
Newcomb, T. M. (1960). Varieties of Interpersonal Attraction, en: Carwright, O. y
Zander, A., Group Dynamics, 2a ed. Evanston, Raw Peterson and Co., 104 119.
Newcomb, T.M. (1961). The Acquaintance Process, New York, Holt, Rinehart and
Winston.
Nicholas, K. (1982). a Clash of Theoretical orientations: Demand Characteristics and
the attraction, paradigm. Bulletin of the Psychonomic Society, 19(2), 93-96
Nina, E. R. (1985). Satisfacción Marital y Autodivulgación, Tesis, Fac. de Psicología,
UNAM.
Rodríguez, A. (1980). Psicología Social, México, Trillas.
Schachter, R. S., Ellertson, N., McBride, D. & Gregory, D. (1951), An Experimental Study
of Cohesiveness and Productivity, Humans Relations, 4, 229-238.
Secord, P. F. & Backman, G. W. (1964). Social Psychology, New York, McGraw Hill.
Smith, A. J. (1957). Similarity of Values and its Relation to Acceptance and the
Projection of similarity, Journal of Psychology, 43, 251-260.
Stotland, E., Zander, A. & Natsoulas, F. (1961). Generalization of Interpersonal
Similarty, Journal of Abnormal and Social Psychology, 62, 250-256.
Worche, P. & McCormick, B. L. (1963). Self- Concept and Dissonance Reduction,
Journal of Personality, 31, 588-599.

P á g i n a | 25
Investigaciones de 1986

CELOS: REACCIONES ANTE LA POSIBLE PERDIDA DE LA


PAREJA
Diaz-Loving, R., Rivera Aragfin, S. y Flores Galaz, M.

RESUMEN
En el presente trabajo se ofrecen las bases teóricas para la elaboración de un instrumento
psicométrico para medir celos multidimensionalmente en la cultura mexicana. Asimismo
se muestran los resultados obtenidos al encuestar 387 sujetos nombres y mujeres,
casados y solteros con el instrumento elaborado (Inventario Multidimensional de Celos). En
la discusión se analiza la validez conceptual, y predictiva de las cinco escalas obtenidas y
la importancia de estas para la descripción o perfil de las reacciones de celos en la pareja.

INTRODUCCIÓN
En los seres humanos existe una enorme interdependencia (p.e. Giffin & Patton,
1971; Schutz, 1958), de la cual han evolucionado normas de atracción, pertenencia y
reciprocidad (Gouldner, I960). La percepción de que un miembro del grupo transgreda
las reglas de interdependencia, produce una serie de sentimientos y conductas entre
las cuales se encuentran aquellas vinculadas a los celos. Las reacciones pueden ser
de enojo (p.e. Bryson, 1977; Volmer, 1977), de dolor (Durbin, 1977) de suspicacia y
desconfianza (Mead, 1977) o de combinaciones de estas emociones (p.e. Neill, 1977;
Plutrich, 1980).
Aunque existen numerosos trabajos dirigidos a aspectos teóricos y estudios de
casos sobre celos (p.e. Beecher & Beecher, 1971; Docherty & Ellis, 1975,
Schmideberg, 1953; Schoeck, 1966), se han realizado relativamente pocos trabajos
de investigación sobre el tema. La falta de investigación empírica se puede atribuir en
parte a la carencia de un instrumento de medición que permita estudiar el constructo,
así como su relación funcional con variables intra e interpsiquicas.
Reidl Martinez (1985), tradujo y aplico a 200 sujetos mexicanos el instrumento
para medir celos y envidia, desarrollado por Hupka (1981) encontrando 8 reactivos
repartidos en dos factores que tienen que ver con diversos aspectos relacionados a
celos. Sin embargo, dicho instrumento no cubre las reacciones de enojo, dolor, temor,
suspicacia, egocentrismo y confianza que diversos teóricos han concebido como
centrales al fenómeno de los celos.
Con la finalidad de poder realizar investigación en México en esta área de
relaciones interpersonales, se decidió desarrollar un instrumento multidimensional
que contemplara tres aspectos básicos: a) Reacciones a la transgresión realizada por
el ser querido; b) Necesidades de atención y posesión; c) desconfianza, suspicacia e
intriga y su contraparte, la confianza en el ser querido.
En el presente trabajo se presentan los resultados del análisis psicométrico del
instrumento construido y la relación de cada una de las escalas obtenidas con una
serie de indicadores de funcionamiento de la pareja, y características
sociodemográficas.

26 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

METODO
Sujetos
Participaron en el estudio un total de 387 sujetos (202 nombres y 182 mujeres)
casados y solteros, cuya edad fluctuaba entre los 17 y 42 años de edad. El nivel
educativo de los participantes variaba de 3° de primaria hasta estudios de posgrado.

Instrumentos
Inventario Multidimensional de Celos (IMS).- Se elaboraron y aplicaron 60
reactivos que se adecuaban a los tres aspectos centrales descritos en la introducción.
Se ubico cada una de las aseveraciones en una escala tipo Likert de 5 puntos que tuvo
como extremos completamente de acuerdo y completamente en desacuerdo.
Se añadieron al cuestionario indicadores del tiempo de duración de la relación,
las razones por las cuales la persona mantenía su relación (prestigio, seguridad
emocional, interés económico, etc.), así como de tendencia del sujeto hacia la
depresión y aspectos sociodemograficos.

RESULTADOS
1) Análisis psicométrico del cuestionario
Se realizo un Análisis Factorial (Rotación Varimax), del cual se obtuvieron 5
factores con "Eigen values" superiores a 20, que explican el 62% de la varianza total
de la prueba y tienen claridad conceptual. Para cada factor se eligieron aquellos
reactivos con pesos superiores a ± .30 y se sometió cada una de las subescalas
resultantes a un análisis de consistencia interna ( ∝ de Cronbach) obteniéndose los
resultados que se describen a continuación.

Factores resultantes
Respuesta emocional negativa de tristeza, dolor y angustia ante la partida o
transgresión del ser querido, (9 reactivos) p.e.
-Si me traicionara pasaría mucho tiempo antes de que el dolor
desapareciera.
-Si mi pareja me fuera infiel me sentiría muy desdichado.
-Me deprimo cuando pienso lo que pasaría si pierdo a mi pareja (mal,
ansioso, ganas de morir, etc.)
∝= . 85

Respuesta de enojo ante la partida o transgresión por parte del ser querido, (11
reactivos) p.e.
-Me enojo cuando mi pareja habla bien de alguien del sexo opuesto.
-Me molesta cuando alguien abraza a mi pareja.
-Me enojaría mucho si mi pareja se pusiera contento(a) de la posibilidad
de ver a un antiguo amigo(a) del sexo opuesto.

P á g i n a | 27
Investigaciones de 1986

-Me molesta que mi pareja se divierta cuando yo no estoy.


∝= .84

Egoísmo, posesión y necesidad de atención, (8 reactivos) p.e.


-Resiento cuando mi pareja pasa demasiado tiempo con sus amigos(as)
en vez de conmigo.
-Me desagrada cuando mi pareja pasa más tiempo en sus
entretenimientos que conmigo.
-No me gusta que mi pareja pase mucho tiempo con sus amistades.
-Me sentina molesto(a) si en un baile no me está prestando suficiente
atención mi pareja.
∝= .79

Confianza, entendimiento y aceptación (8 reactivos) p.e.


-Trato de entender el comportamiento de mi pareja aun cuando hace
algo que me disgusta.
-Me siento contento cuando a mi pareja le cae bien uno de mis amigos.
-Generalmente yo confió en los demás.
-Me gusta que mi pareja haga nuevas amistades.
∝= .72

e) Intriga, suspicacia, desconfianza. (4 reactivos)


-Siento mucha curiosidad por saber lo que habla mi pareja cuando sale
con amigos de su mismo sexo.
-Siento mucha curiosidad por saber que hace mi pareja cuando sale con
amigos de su mismo sexo.
-Se me haría muy sospechoso el que mi pareja fuera a ayudar a alguien
del sexo opuesto con su trabajo.
-Me he imaginado que mi pareja trama cosas a mis espaldas.
∝= .69

2) Efectos de sexo y edad sobre cada una de las subescalas


En la tabla 1, se muestran las medias para las subescalas que tuvieron
diferencias significativas (p <.05) en el análisis de clasificación múltiple para la
variable edad. Como se puede observar, para la subescala de dolor se obtuvo un
efecto curvilíneo en el que el menor sentimientos de dolos se encuentran en los
sujetos mayores de 26 años de edad.

Tabla 1
EDAD
Escalas 20 20-25 26
Dolor 27.2 26.9 31.3
Confianza 30.7 31.3 32.8
Intriga 10.9 10.1 9.6

28 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

También se encontró que la confianza incrementa al aumentar la edad y al mis-


mo tiempo disminuye la intriga.
Por lo que se refiere al sexo de los sujetos, se encontró que las mujeres
manifiestan más dolor y menos confianza ( X ̅= 2.96 y X ̅ = 30.7) que los hombres (X̅=
̅ = 32.6).
27.3 y X
3) Interrelación de las dimensiones de celos, y su relación con educación,
depresión, y las razones por las que continúan su relación
En la Tabla 2 se presentan las correlaciones entre las escalas y los indicadores
de nivel educativo, depresión e interés en la pareja. La conformación teórica de estos
resultados se presenta en la discusión.

Tabla 2
Correlaciones de escalas e Indicadores
Dolor Dolor Enojo Egoísmo Confianza Intriga
Enojo .59
Egoísmo .66 .59
Confianza .12 -.13 .14
Intriga .35 .56 .37 -.19
Fácil de deprimir .48 .34 .36 .06 .32
Educación -.19 -.18 .00 .14 -.08
Interés económico -.10 .01 -.12 -.27 .04
Atracción .12 .07 .10 .26 -.05
Seguridad emocional .23 .18 .19 .13 .14
Satisface necesidades .37 .13 .26 .25 .06
Prestigio .08 .18 .02 -.18 .24
Se llevan bien .02 -.13 -.09 .30 -.25

DISCUSION
En términos de la primera finalidad del presente trabajo se puede indicar que
los resultados del análisis de contenido, el análisis factorial y el análisis de
consistencia interna del inventario multidimensional de celos, representan un buen
nivel de validez de construcción y de facie del instrumento. Además, las dimensiones
obtenidas concuerdan y abarcan lo postulado por los teóricos del área (p.e. Davis,
1936; Freud, 1922; Klein & Riviere, 1953; Mead, 1977; Neill, 1977; Plutrich, 1980;
Walster & Walster, 1977), y son aplicables a muestras de sujetos mexicanos.
El sexo y la edad de los sujetos resultaron ser variables interventoras en los
procesos de dolor, confianza e intriga. Aunque se necesita más investigación para
entender las causas de los efectos encontrados, parece lógico que entre más edad y
por tanto mayor tiempo en la relación, mas dolor causaría el perder a la pareja. A la
vez, más tiempo dentro de la relación implican más conocimientos y por lo tanto mayor
confianza y menor intriga. Otra explicación probable para el aumento en confianza y
disminución de intriga, seria que al paso del tiempo, se ha encontrado que disminuye
el interés en la pareja (Díaz-Loving et al., 1986).

P á g i n a | 29
Investigaciones de 1986

El mayor índice de características expresivas positivas y negativas en la mujer


(Díaz-Loving et al., 1981), podría explicar la mayor vulnerabilidad emocional y
susceptibilidad al dolor al perder la pareja encontrada en las mujeres. En cuanto a la
mayor confianza descrita por los hombres, se podría deber a la creencia en la premisa
socio cultural mexicana de que las mujeres son más hogareñas (Díaz-Guerrero, 1972).
Del análisis de correlación realizado con las escalas y los indicadores, se puede
extractar un perfil de las características que tienen las personas celosas y el impacto
que dicho patrón está teniendo sobre la relación. Como inicio, se puede destacar que
las respuestas de tipo emocional a la pérdida o transgresión de la pareja se integran.
De esta forma se observa que las personas que sienten dolor tienden a enojarse y
deprimirse con facilidad, lo cual concuerda con la definición de celos hecha por
Plutrich (1980) quien asevera que los celos son una combinación de enojo, dolor y
lastima por uno mismo. Sin embargo, aunque la correlación de dolor y enojo es de .59,
dolor correlaciona positivamente con confianza (.12) y negativamente con enojo (-.13)
indicando la importancia de mantener estos dos constructos separados, a pesar de
que en algunos casos van juntos.
Corroborando lo descrito en el párrafo anterior, se encontró que los sujetos que
expresan dolor y enojo, como reacción de celos, están con su pareja porque les da
seguridad emocional. Pero difieren en cuanto a que los que presentan reacciones de
dolor, se les satisfacen sus necesidades y no se llevan ni bien ni mal; mientras que los
que reaccionan con enojo, le da prestigio la relación pero se llevan mal con su pareja.
Como era de esperarse, la confianza y sus efectos son opuestos a la intriga. A
mayor confianza la pareja se lleva mejor, satisface sus necesidades y se siente más
atraída en general. Ademas, indica que el prestigio y el interes economico no son las
razones por las que mantienen la relacion. Rubin (1973) indica que la confianza mutua
es la base del amor, y los datos de la escala de confianza confirman esta posicion.
Finalmente, por lo que se refiere a la escala de egoismo, se puede observar que
entre mas preocupada este la persona por satisfacer sus necesidades, menos positiva
es la interacción con la pareja. Aunque es interesante destacar que a mayor confianza
mayor egoismo. Esto se podria deber a que para el egocentrico no existe la posibilidad
de que su pareja encuentre alguien mejor que el o ella.

REFERENCIAS
Beecher, M., & Beecher. W. (1971). The Mark of Cain: An Anatomy of Jealousy. Nueva
York: Harper & Row.
Bryson, J. B. (1977). Situational determinants of the expression of jealousy. Trabajo
presentado en la 85 Convencion Anual de la A.P.A., San Francisco.
Davis, K. (1949). Jealousy and sexual property, Social Forces. 14, 395-405.
Diaz-Loving, R., Diaz Guerrero, R., Helmereich, R.L. y Spence, I.T. (1981), Comparacion
trans cultural y analisis psicometrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales) y femeninos (expresivos). Revista de la Asociacion
Latinoamericana de Psicologia Social 1, 3-37.
Diaz-Loving, R., Andrade Palos, P., Muniz, A. y Camacho Valladares, M. (1986).
Percepcion de aspectos positivos y negativos de la pareja: reaccion y
consecuencias, La Psicologia Social en Mexico, Vol. 1.

30 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Diaz-Guerrero, R., (1972). Una escala factorial de premisas socioculturales de la


familia mexicana, Revista Interamericana de Psicologia, 235-244.
Docherty,M. D.& Ellis J. (1976). A new concept and finding in morbid jealousy,
American Journal of Psychiatry, 133, 679-686.
Durbin, K. (1977), On sexual jealousy, En G. Clanton y L.G. Smith (Eds.), Jealousy,
Englewood Cliffs, N.J.; Prentice Hall, 36-47.
Freud, S. (1927), Some psychological consequences of the anatomical distinction
between the sexes, International Journal of Psychoanalysis, VIII.
Giffin, K. .& Patton, B.R. (1971). Fundamentals of Interpersonal Communication,
Nueva York: Harper and Row.
Gouldner, A.W. (1960). The norm of reciprocity: a preliminary statement, American
Sociological Review, 25, 161-178.
Hupka, R. B., Buunk, B., Gabor, T., Fulgcsi, A., Ortega, E., Swain, R. & Tarabrina, N.V. (en
prensa). The structure of romantic jealousy and romantic envy in seven nations.
Aceptado para su publicacion en el Journal of Cross-Cultural Psychology.
Klein, M. & Riviera, J. (1953). Love, Hate and Reparation, Londres: Hogarth Press.
Martinez Reidl, L. M. (1985). Diferencias culturales y sexuales en la pareja: celos y
envidia, Mexico-URSS, Tesis de maestria, Facultad de Psicologia, UNAM.
Mead, M. (1977). Jealousy: Primitive and civilized, En G. Clanton y L.G. Smith (Eds.),
Jealousy Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall, 115-129.
Neil, A. S. (1977). Jealousy at Summerhill, en G. Clanton y L.G. Smith (Eds.), Jealousy,
Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall, 66-72.
Plutchick, R. & Kellerman, H. (1980). Theories of Emotion, Nueva York: Academic
Press.
Rubin, Z. (1973), Liking and Loving: An invitation to Social Psychology, New York: Holtz,
Rinehart and Winston, Inc.
Schoeck, H. (1966). Envy: A Theory of Social Behavior, Nueva York: Harcourt, Brace &
World. Inc.
Schmidelberg, M. (1953). Some aspects of jealousy and feeling hurt, The
Psychoanalytic Review, 40, 1-16.
Schutz, C. (1958). FIRO, A Three Dimensional Theory of Interpresonal Behavior, Nueva
York: Holt, Rinehart and Winston.
Vollrner, H. (1977). Jealousy in children, en G. Clanton y L.G. Smith (Eds.), Jealousy,
Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall, 53-66.
Walster, E. & Walster, G. W. (1977). The social psychology of jealousy, en G. Clanton y
L.G. Smith (Eds.), Jealousy, Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall, 91-101.

P á g i n a | 31
Investigaciones de 1986

MIDIENDO AGRESION EN LA CULTURA MEXICANA


Flores, G. M., Díaz-Loving, R. y Rivera A. S.

RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo explorar los posibles cambios en la
estructura factorial del Inventario Comprensivo de Choynowski (1980) a través del tiempo.
Así como también conocer como se comportaba dicha estructura en una población
estudiantil universitaria. Participaron 350 estudiantes de la Facultad de Psicología a los
cuales se les aplico el Inventario Comprensivo. Los resultados obtenidos en el Análisis
Factorial PA2 Varimax de segundo orden indicaron que existen 14 factores que explican el
83.3% de la varianza después de la rotación y que tenían un valor propio mayor a uno. Se
encontró que algunos de los factores que emergieron fueron idénticos a los reportados por
Choynowski.

INTRODUCCIÓN
La conducta agresiva ha sido estudiada por los psicólogos en general y los
psicólogos sociales en particular, los cuales en general se han dedicado a observar el
comportamiento agresivo mas no han prestado atención a la medición de los rasgos
agresivos. Algunos autores han iniciado una línea de investigación al respecto.
Específicamente en México Choynowski (p.e. 1973,1980) ha realizado una serie de
estudios sobre la medición de rasgos agresivos en adolescentes mexicanos.
Choynowski e Idman (1973) examinaron el Inventario de Buss-Durke (1957)
sobre una muestra de 582 adolescentes suecos y obtuvieron seis factores agresividad
general, agresividad física, asertividad, hostilidad, culpa y autocontrol. Con la intención
de mejorarlo Choynowski (1980) añadió cinco escalas del Cuestionario de hostilidad y
dirección de la hostilidad de Foulds (Caine, Foulds & Hope,1967;Foulds,1965) siendo
estas hostilidad expresada, hostilidad encubierta, autocritica, critica de los demás y
culpa encubierta (51 reactivos)y la escala de mentira (16 reactivos) ,10 de los cuales
fueron tornados del Inventario de Personalidad de Eysenck (Eysenck & Eysenck, 1975)
y seis fueron añadidas por él.
Con base en todo lo anterior elaboro 826 reactivos que formaban 25 escalas a
priori y los aplico a 2537 sujetos alumnos de secundaria. Los resultados obtenidos en
los análisis factoriales redujeron las escalas a 13 con 162 reactivos, añadió 114
reactivos experimentales y aplico los 276 reactivos a 2202 alumnos de secundaria y
los resultados revelaron, nuevamente las 13 escalas con 196 reactivos. Dichas
escalas son; agresividad física (rtt=0.81), agresividad verbal (rtt=0.82), malicia
(rtt=0,82), irritabilidad (rtt=0,87), negativismo (rtt=0.80), vengatividad (rtt=0.96),
resentimiento (rtt=0.80), agresividad vicaria (rtt=0.82), ansiedad ante la agresión
(rtt=0.83),autocontrol (rtt=0.83) y mentira (rtt=0.81).
El objetivo de la presente investigación fue el explorar los posibles cambios en
la estructura factorial del Inventario Comprensivo de Choynowski (1980) a través del
tiempo, así como también conocer como se comportaba dicha estructura en una
población estudiantil universitaria.

32 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Definición Conceptual de Variables
Agresión.-La agresión no es un rasgo simple sino muy complejo, no es una sola
variable sino una compleja cuestión analítica, bajo la cual se incluyen numerosas
variables descriptivas (Inkeles & Levinson,1968).

Participantes
Participaron 350 estudiantes de la Facultad de Psicología de la U.N.A.M. en su
mayoría de cuarto semestre. De los cuales, el 85% fueron mujeres y el 14.9% fueron
hombres, la edad promedio fue de 21.3 anos.

Instrumento
Inventario Comprensivo de Choynowski (1980).- Esta compuesto de 13 escalas
con un total de 196 reactivos en los cuales el sujeto tiene que situar en un continuo de
cinco puntos que tan falsa o cierta es dicha afirmación.

Procedimiento
La aplicación del Inventario Comprensivo de Choynowski (1980) se realizo en
forma colectiva y anónima en los salones de cuarto semestre de la Facultad de
Psicología. No hubo tiempo límite para responder el Inventario.

RESULTADOS
El análisis de los datos se llevo a cabo por medio del Paquete Estadístico Aplica
do a las Ciencias Sociales (SPSS) (Nie, Hull, Steineibrenner & Jenkins,1975).
Para conocer si la estructura factorial del Inventario Comprensivo de
Choynowski (1980) se mantenía estable a través del tiempo en una población
estudiantil universitaria, se utilizo un análisis factorial pero debido a cuestiones
técnicas, dicho análisis se tuvo que realizar para el instrumento dividido en dos partes.
La primera parte comprendió del reactivo 1 al 98 y la segunda parte del reactivo
99 al 196.En ambos casos se utilizo un análisis factorial PA2 Varimax debido a que se
suponía independencia entre los factores.
Se encontró que en el primer análisis se formaron 14 factores que explicaba él
80% de la varianza total acumulada después de la rotación y que tenla un valor propio
mayor a uno. En el segundo análisis se encontraron 13 factores que explicaban el
77.3% de la varianza total acumulada después de la rotación y con un valor propio
mayor a uno.
Posteriormente al observar la matriz de factores rotados se seleccionaron
aquellos reactivos que tenían un peso factorial de ± .45 en adelante quedando en el
primer análisis 51 reactivos de los 98 originales y en el segundo quedaron 40
reactivos también de los 98 originales.
De tal manera que los 91 reactivos obtenidos en ambos análisis se sometieron
a un análisis factorial PA2 Varimax de segundo orden, en el cual se encontraron 14

P á g i n a | 33
Investigaciones de 1986

factores que explicaban el 82.8% de la varianza total acumulada después de la


rotación y que tenían un valor propio mayor a uno.
Al analizar la matriz de factores rotados se seleccionaron aquellas reactivos
cuyo peso factorial fuera de ± .45 en adelante por lo que de los 91 reactivos
sometidos al análisis quedaron 56 de estos.Los factores encontrados fueron los
siguientes:
El Factor I Paranoia explico el 32.2% de la varianza( 7 reactivos, = 0,79).El-
Factor II Autocontrol explico el 8.1% de la varianza ( 7 reactivos ,  =0.72).El Factor III
Vengatividad explico el 6.7% de la varianza ( 7 reactivos, =0.81), Agresividad Vicaria
fue el factor IV y explico el 5.6% de la varianza (4 reactivos,  =0.71) El Factor V fue
Ambivalencia y explico el 4.5% de la varianza (4 reactivos, =-0.87). El sexto Factor fue
Agresividad verbal, explicando el 4.2% de la varianza (4 reactivos, =-0.90).EI séptimo
factor fue Malicia, explico el 3.7 % de la varianza pero solo estuvo constituido por un
reactivo. Al Factor VIII se le llamo Contradicción y explico el 3,4% de la varianza (4
reactivos,  = 0.72) .El Factor IX negativismo explico el 3.3% de la varianza (3
reactivos,  =0.61).El decimo factor fue Ansiedad ante la agresión explico el 2.6% de
la varianza ( 3 reactivo =0.66). El Factor XI explico el 2.5% de varianza y se le llamo
suspicacia ( 3 reactivos, = 0.61). El doceavo factor fue tenacidad y explico el 2.4% de
varianza y solo agrupo a dos reactivos (=-0.72) EI Factor XIII fue Obediencia y explico
el 2.1% de varianza (3 reactivos, =0.60) .Por último el Factor XIV Ingenuidad explico
el 2.1% de varianza (2 reactivos, =0.68).

DISCUSIÓN
Los resultados encontrados señalan que algunos de los factores encontrados
por Choynowski (1980) para adolescentes mexicanos, emergen también en una
población estudiantil universitaria.
Dichos factores fueron Factor II Autocontrol, Factor III Vengatividad, FactorlV
Agresividad vicaria, Factor VI Agresividad verbal, Factor VII Malicia, Factor IX Nega-
tivismo, Factor X Ansiedad ante la agresión y Factor XI Suspicacia.
Hay que señalar que a pesar de que se encontraron ocho de los trece factores
planteados por Choynowski (1980), el orden en que aparecieron los factores dentro
del análisis y por tanto la cantidad de varianza explicada fue diferente, indicando que
los diversos aspectos de la agresión tienen una importancia desigual entre estudiantes
universitarios y estudiantes de secundaria. Además de que se redujeron los reactivos
agrupados en cada factor.
También hay que tomar en consideración que la muestra estudiada fue en su
mayoría mujeres, por lo que hay que tener presente esta limitación en los hallazgos.
Asimismo se observaron que emergieron seis factores diferentes a los reportados por
Choynowski (1980): El Factor I Paranoia, Factor V Ambivalencia, Factor VIII
Contradicción, Factor XII Tenacidad, Factor XIII Obediencia y Factor XIV Ingenuidad. La
aparición de estos nuevos factores en el instrumento realizado por Choynowski (1980)
indican que hay nuevas áreas de investigación tanto en el laboratorio como en el
campo de la personalidad.

34 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Buss, A. H. & Durkee, A. (1957). An inventory for assessing different kinds of hostility,
Journal of Consulting Psychology, 21, 343-348.
Caine, T., Foulds, G. & Hope, K. (1967). The hostility and direction of hostility
questionarie. London: University of London Press.
Choynowski, M. & Idman, P. (1973). Adolescent aggressiveness and its dependence
age,sex, and position among siblings, Malmo: Departament of Educational and
psychological research, School of education.
Choynowski, M. (1977). Estudio de la agresividad en adolescentes mexicanos (I)
Enseñanza e Investigacion en Psicología, 3, 87-103.
Choynowski, M. (1980. Estudio de la agresividad en adolescentes mexicanos (II),
Enseñanza e Investigacion en Psicologia, 73-95.
Eysenck, H. (1975). Manua1 Eysenck Personality Questionarie (Junior and Adult). San
Diego Calif., edits.
Foulds, G. (1965). Personality and personal illness, London, Tavistock.
Inkeles, A. & Levinson, D. (1968). National Character: The study of modal personality
and sociocultural systems, cap 34, In G. Lindsey & E., Aronson, The handbook
of social psychology, 4, (pp. 418-506) Reading mass:addiscn Wesley.
Nie, N., Hull, C., Steneinbrenner, K. & Jenkins, J. (1975). Statistical package for the
social - sciences (SPSS), Mc graw hill.

P á g i n a | 35
Investigaciones
de 1988
Investigaciones de 1988

CONFLICTO: CONCEPTUALIZACION
Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón

INTRODUCCION
Un tema ampliamente cubierto por la Psicología Social es el de conflicto. De su
estudio ha surgido un sin número de definiciones que se contemplan a continuación:
Lewin (1975) en su teoría de campo, hablando del conflicto intrapersonal, lo define
como una situación en la que actúan simultáneamente en la persona, fuerzas de
dirección opuestas y fortaleza aproximadamente igual. Festinger (1967) en su teoría
de la disonancia cognoscitiva, define al conflicto intrapersonal como la presencia
simultánea de por lo menos dos tendencias de respuesta incompatibles.
Las teorías de balance de Heider (1958), Osgood y Tannenbaum (1955)
suponen la presencia de situaciones de conflicto en las interacciones sociales. Para
Heider, un conflicto es precisamente una situación de desbalance, una situación
tensional producida por la ocurrencia simultanea de relaciones heterogéneas o
incompatibles. Para Osgood y Tannenbaum (1955) el conflicto se deriva de una
situación de incongruencias en la que existe incompatibilidad entre las actitudes hacia
un objeto y la información que este suministra.
Deutsch (1973) dice que existe conflicto siempre que ocurran actividades
incompatibles. Una acción es incompatible con otra, impide, obstruye, interfiere, daría,
o hace de alguna manera menos deseable o efectiva la última. Por ello la ocurrencia
simultánea de dos acciones incompatibles produce conflicto. Mientras que Raven y
Kuglanski (En Swingle 1970) definen al conflicto social como una tensión entre dos o
más entidades sociales que se originan de la incompatibilidad de respuestas actuales
o deseadas. Covarrubias (1975) el conflicto / indica que es "un estado de tensión,
dentro de una estructura de interacción dada, determinado por la presencia
simultánea de acciones o tendencias de acción incompatibles. En el estudio del
conflicto se distinguen tres niveles en los que pueden ocurrir, niveles que se
diferencian por su complejidad estructural y que son: individual, grupal y societal.
Además el conflicto puede ocurrir dentro de los individuos, grupos o sociedades o
entre ellos. De ahí que se puedan distinguir seis tipos diferentes que constituyen
unidades de análisis distintas.
Una primera unidad es el conflicto intrapersonal que se da cuando las acciones
o tendencias incompatibles ocurren en una persona dada. Una segunda unidad sería
el conflicto interpersonal que implica la incompatibilidad entre las tendencias de dos o
más personas. Las demás unidades podrían definirse como sigue: conflicto intragrupal
que se da entre grupos, conflicto intrasocietal o intranacional que ocurren dentro de
una sociedad o nación y conflicto internacional o entre naciones.
La dinámica de los distintos conflictos parece tener características similares y
descansar en procesos subyacentes comunes, por lo que generalmente las
conclusiones pueden extrapolarse de un nivel a otro. Por otro lado existe una tipología
del conflicto basada, en la forma como son concebidas las metas o temas del
conflicto, por los participantes. Swingle (1970) distingue, entre dos tipos
fundamentales de conflicto negociable o no negociable. Un conflicto es negociable

38 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

cuando el tema focal del mismo es reconocido por los participantes como divisible y no
negociable, cuando tal tema focal es percibido como no divisible.
Deutsch (1973) por su parte concibe al conflicto como competitivo y
cooperativo. La diferencia crucial entre ambos tipos de conflicto radica, en la forma
como están ligadas las metas de los participantes en cada una de las situaciones. Con
ésta idea define una situación cooperativa como aquella en las que las metas de los
participantes están de tal suerte ligadas que cualquier participante puede obtener su
meta sí y solo sí los otros con los que está ligado pueden obtenerla. En cambio en una
situación competitiva, los participantes están de tal suerte ligados que existe una
correlación negativa entre sus logros de meta. En el caso de la competición pura un
participante puede obtener su meta sí y solo sí los otros con los que está ligado no
pueden obtenerla.
Un conflicto social tiene repercusiones sobre los actores que en el participan,
sobre la estructura en que se da, así como sobre estructuras interconectadas con la
estructura conflictiva. Por lo que se ha dicho que existen consecuencias funcionales
del conflicto. Un primer argumento en favor del conflicto sostiene que este evita el
estancamiento, estimulando la creatividad (McAlister Coleman citado por Coser,
1967).
Deutsch (1973) ofrece un segundo argumento cuando dice que el conflicto es
frecuentemente parte del proceso de prueba y afirmación de uno mismo y como tal,
puede ser altamente satisfactorio en la "medida que uno experimenta el placer de usar
activamente y de lleno las propias capacidades. Otro argumento más establece que el
conflicto puede descargar tensiones que amenazan el equilibrio de un sistema actúa
como mecanismo adaptativo y de esta manera puede contribuir a la preservación de
dicho sistema (Coser, 1967). Es por ello que resulta de gran Interés para los
psicólogos sociales, el saber manejar el conflicto, de tal suerte que facilite la
ocurrencia de las consecuencias funcionales del mismo, que sea posible como dice
Deutsch (1973) convertir lo destructivo en constructivo.
Por lo mencionado anteriormente surgió la inquietud de tener formas de
medición de conflicto para la cultura mexicana, ya que como es sabido los conflictos
pueden variar de cultura a cultura. Para ello, se realizó un estudio preliminar con la
finalidad de definir el constructo (Flores, Díaz-Loving & Rivera, 1987). Es decir conocer
cuáles eran las áreas o fenómenos que provocaban mayor conflicto en las vidas de
hombres y mujeres de 15 a 30 años de edad de la Ciudad de México, con base en los
resultados obtenidos se procedió a elaborar una escala de conflicto para México. De
ahí que el presente estudio tuvo como finalidad determinar la estructura factorial de la
misma en una muestra de habitantes de la Ciudad de México.

MÉTODO
Participantes
Participaron 600 personas, 300 hombres y 300 mujeres divididos en tres
grupos de edades de 14 a 18 años (100 hombres y 100 mujeres) de 19 a 23 años
(100 hombres y 100 mujeres) y de 24 a 36 años (100 hombres y 100 mujeres); los

P á g i n a | 39
Investigaciones de 1988

cuales fueron seleccionados no probabilísticamente de diversas instituciones públicas


y diferentes facultades, preparatorias y colegios de ciencias y humanidades.

Instrumento
Escala de Conflicto.- Consta de 60 afirmaciones en donde el sujeto tiene que
situar en un continuo de cinco puntos que van desde siempre a nunca la frecuencia
con que vive cada uno de los problemas o conflictos que se le presentan. Dichas
afirmaciones se elaboraron con base en el estudio preliminar (Flores, Diaz- Loving &
Rivera, 1987) sobre las áreas de conflicto presentadas con mayor frecuencia por las
personas siendo estas: Conflictos personales, situacionales, generales, escolares,
laborales, económicas, familiares.

RESULTADOS
Para obtener la estructura factorial de la escala de conflicto, se utilizó un
Análisis Factorial PA2 Varimax (Factores Principales con Iteraciones).En este caso se
encontraron cinco factores con un valor propio mayor a uno y que explicaban el 79.9%
de la varianza total acumulada después de la rotación.
Posteriormente al analizar la matriz de estructura factorial se eligieron las
afirmaciones cuya carga factorial fue de ± .30 quedando de esta manera de las 60
afirmaciones originales solo 37.
Al primer factor debido a la agrupación de los afirmaciones se le llamó
"Conflictos causados por la falta de cortesía y educación de la gente" explicando el
50.6% de la varianza (14 afirmaciones =0.88).
El Factor II fue "Conflictos causados por la falta de decisión" explicó' el 13.6%
de la varianza (10 afirmaciones α = 0.80). Por otro lado el 6.7% de la varianza lo
explico el factor III "Conflictos causados por falta de respeto y consideración de las
personas" (8 afirmaciones α =0.84). El factor IV "Conflictos Personales" (4
afirmaciones =0.72). Finalmente el factor V explicó el 4.2% de la varianza
denominándosele "Conflictos familiares" (5 afirmaciones α =0.73).

Tabla 1
Matriz de pesos factoriales con rotacion varimax de los reactivos de la escala de
conflicto
AFIRMACIONES
1 2 3 4 5
Factor 1
La hipocresía de las personas .41
-El llevarse a cabo actos injustos .36
-El abuso de las personas débiles .43
-El esperar a las personas cuando no llegan a la hora fijada .38
-Que las personas tiren basura en la cal le .51
-Que las personas sean autoritarias .71
(Continua)

40 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1. Matriz de pesos factoriales con rotacion varimax de los reactivos de la escala
de conflicto (continuación)
-Que las personas sean egoístas .79
-La gente apática .62
-La falta de seriedad y formalidad de las personas .51
-El egoísmo de la gente .72
-La gente que hace que pierda el tiempo .46
-El ruido de los automóviles en la cal le .43
-El que no se cumpla con las obligaciones .56
-La agresión de la gente en la calle .62
FACTOR 2
-El tener que preguntar algo a las personas .30
-El ser sincero(a) con las personas y decirles lo que pienso acerca de .30
ellas
-El trabajar en equipo .40
-El tener que confiar en los amigos .64
-En el trabajo .52
-El diferir de la forma de pensar de las demás personas .39
-El hacer lo que creo está bien .39
-El ponerse de acuerdo en cuanto a donde salir a pasear .45
-Que me hagan bromas .54
-Las diferencias de ideas con mis amigos .36
FACTOR 3
-La falta de respeto de las personas cuando doy mi opinión
-El que me regañen o critiquen injustamente .32
-El deber dinero a la gente .31
-Que la gente no me comprenda .48
-El que no me pongan atención en una plática .69
-El que no me tomen en cuenta mi opinión .69
-El que las personas no confíen en mí .47
-Que las cosas no salgan como las planeo .36
FACTOR 4
-El ser muy orgulloso .37
-Mi carácter .61
-Mi mal genio .65
-El ser enojón .61
FACTOR 5
-El que me obligue mi mamá a hacer alguna cosa que no quiero .30
-La falta de confianza por parte de mi papá .65
-El no entender la forma de pensar o ser de mis hermanos .33
-El no llevarme bien con mi papá .73
-La falta de confianza por parte de mi mama .52
INDICADORES
-Que la gente no me comprenda .48
-El que no me pongan atención en una plática .69

P á g i n a | 41
Investigaciones de 1988

-El que no me tomen en cuenta mi opinión .69


DISCUSIÓN
De los resultados obtenidos se puede concluir que la Escala de Conflicto es un
instrumento de medición multidimensional válido y confiable para sujetos mexicanos
con características similares a los a los sujetos de este estudio.
En estudios posteriores se presentaran diferencias por sexo, edad, escolaridad
en cada uno de los factores encontrados en la escala de conflicto.

REFERENCIAS
Coser, L. (1967). Nuevos Aportes a la Teoría del Conflicto Social. Buenos Aires,
Amorrortu.
Covarrubias, A. (1975). Importancia de la Información en el Proceso de Negociación..
Tesis Doctorado. Facultad de psicología. Universidad Nacional Autonoma de
México.
Deutsch, M. (1973). The Resolution of Conflict. Constructive and Destructive
Processes. London, Yale University Press, New Haven.
Festinger, L. (1967). Conflict Decisión and Dissonance. California, Stanford University
Pressx
Flores G. M., Diaz Loving, R., y Rivera A. S. (1987). Conflicto: Conceptualización y
Medición. XXI Congreso Interamericano de Psicología, La Habana, Cuba.
Heider, F. (1958). The Psichology of Interpersonal Relations. New York, John Wiley.
Lewin, K. (1975). Field Theorv in Social Science. Greenwood Press.
Osgood, C. E. & Tannenbaum, P. H. (1955). The Principie of Congruity in Prediction of
Attitude Change. Psychological Review, 62, 42-55.
Swingle, P. (1970). The Structure of Conflicto. London, Academy Press.

42 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ASERTIVIDAD - AGRESIVIDAD Y CONFLICTO EN UNA


MUESTRA MEXICANA
Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón

INTRODUCCIÓN
A los psicólogos sociales les ha interesado saber manejar el conflicto, de tal
manera que se pueda convertir lo destructivo en constructivo (Deutsch, 1973). De ahí
el énfasis que se la ha dado al estudio del conflicto es el cómo manejarlo, es decir,
buscar formas de solución o de terminación del conflicto. En este sentido se ha
observado que la agresión o bien la asertividad son formas de conducta que un
individuo puede presentar para solucionar situaciones de conflicto.
Respecto a esto Sthepenson (1982) ha estudiado la relación entre las
conductas agresivas y asertivas, para ello comparo familias normales y familias
neuróticas en tríadas, usando un programa conductual interpersonal y una tarea de rol
playing. Las familias normales fueron elegidas de los pacientes psiquiátricos del
mismo hospital. Cada tríada en la familia estuvo compuesta por padre, madre y un hijo
adolescente de 12 a 18 años. Los resultados indican que las familias normales fueron
significativamente más asertivas que las familias neuróticas. En cambio las familias
neuróticas mostraron mayor agresividad que las familias normales.
Pentz y Kazdin (1982) llevaron a cabo una investigación en la cual examinaron
las variaciones del estímulo y del modelamiento con sujetos de 13 a 15 años de edad
en la selección de conductas no asertivas o agresivas hacia el maestro. Los resultados
señalan que la efectividad del modelamiento depende de la propia eficacia y de la
conducta asertiva.
Por otro lado Dayton y Mikulas (1981) realizaron un estudio en donde se les
pedía a estudiantes que imaginaran situaciones conflictivas asertivas y se imaginaran
las respuestas en diferentes maneras: asertiva, no asertiva y agresiva. Los hallazgos
indican que para los sujetos no asertivos la conducta asertiva redujo la excitación y
que en otras ocasiones cuando imaginaban respuestas asertivas y agresivas reducían
aun más la excitación. Es decir, que la asertividad puede en algunas ocasiones estar
relacionada directamente con respuestas fisiológicas.
Deluty (1981) examinó" las diferencias entre ni nos agresivos, asertivos y
sumisos en su habilidad para generar soluciones alternativas a las situaciones
interpersonales de conflicto. La hipótesis planteada fue que sujetos altamente
asertivos serían capaces de concebir una mayor variedad de respuestas alternativas
ante conflictos interpersonales. Contrario a la predicción los sujetos altamente
agresivos y los altamente sumisos generaron (cognitivamente) no solo respuestas
agresivas sino también asertivas. Los hallazgos sugieren que los niños agresivos y
sumisos se benefician al orientar cognitivamente sus respuestas asertivas.
Posteriormente Deluty (1981) exploro las relaciones entre estilos de respuestas
agresivas, asertivas y sumisas en relación a tres medidas de ajuste. Los resultados
obtenidos indican asociaciones positivas entre asertividad, autoestima, popularidad y
las puntuaciones de conducta ajustada en hombres y asociaciones negativas entre
niveles de agresividad y popularidad para ambos sexos. En general se concluye que los

P á g i n a | 43
Investigaciones de 1988

sujetos altamente agresivos son menos populares que los sujetos altamente asertivos
o los altamente sumisos.
En el presente estudio se investiga la relación existente dentro de una muestra
mexicana entre asertividad, agresividad y conflicto, se presentan además los efectos
de una serie de variables sociodemográficas sobre el fenómeno estudiado.

MÉTODO
Participantes
Participaron 600 personas, 300 hombres y 300 mujeres divididos en tres
grupos de edades de 14 a 18 años, de 19 a 23 años y de 24 a 36 años ,
seleccionados no probabilísticamente de diversas instituciones públicas y diferentes
facultades, preparatorias y colegios de ciencias y humanidades.

Instrumento
Medida de Rasgos Asertivos (MERA).- Consta de 33 afirmaciones tipo likert que
miden: la No Asertividad, Asertividad por Medios Indirectos y Asertividad en
Situaciones Cotidianas (Flores, Díaz-Loving & Rivera, 1986).

Escala de Agresividad.- Consta de 39 afirmaciones tipo likert que miden:


Paranoia, Autocontrol, Vengatividad, Agresividad Verbal, Contradicción, Ansiedad Ante
la Agresión (Flores, Díaz-Loving & Rivera, 1986).
Escala de Conflicto.- Consta de 37 afirmaciones tipo likert que miden: Conflictos
causados por la falta de cortesía y educación de la gente, Conflictos causados por la
falta de decisión, Conflictos causados por la falta de respeto y consideración de las
personas, Conflictos personales y Conflictos familiares (Flores, Díaz-Loving & Rivera,
1988).

RESULTADOS
Relación entre Asertividad y Agresividad
En primer lugar se realizo una correlación entre cada uno de los factores de las
escalas de asertividad y agresividad, sin embargo, al analizar la relación se encontró
que debido las intercorrelaciones ± .40 entre los factores del MERA y los factores de la
Escala de Agresividad fue necesario formar nuevas dimensiones. De tal manera que el
MERA quedó constituido por dos factores: No asertividad y Asertividad en situaciones
cotidianas, y la Escala de Agresividad por cuatro factores: Antagonismo, Autocontrol,
Agresividad Verbal y Ansiedad ante la agresión.
Con los nuevos factores formados se procedió entonces a obtener la correlación
entre cada una de las escalas. Se encontró que las personas no asertivas, es decir,
bajas en autoafirmación son más paranoides, vengativas y contradictorias (r=0.30;
p=0.000), asimismo tienen menor autocontrol sobre su medio ambiente (r=0.12;
p=0.001), son más agresivos verbalmente (r=0.10 ; p=0.004) y presentan mayor
ansiedad ante la agresión (r=0.18 ; p=0.000).

44 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Por otro lado los asertivos en situaciones cotidianas no son personas


paranoides, vengativos y contradictorias (r=-0.10; p=0.006), tienen autocontrol
(r=0.03; P=0.19), son menos agresivo verbalmente (r=0.05 ; p=0.09) y no presentan
ansiedad ante la agresión (r=-0.08 ; p=0.01).

Diferencias por Sexo, Edad y Escolaridad.


Posteriormente se realizó un Análisis de Varianza con el objetivo de conocer
diferencias por sexo, edad y como covariable la escolaridad en cada uno de los
factores de los tres instrumentos: Medida de Rasgos Asertivos, Escala de Agresividad y
Escala de Conflicto.
Medida de Rasgos Asertivos (MERA).- Se observó que en ninguno de los dos
factores del MERA hubo diferencias significativas ni por sexo, ni por edad. Sin
embargo, si hubo un efecto significativo de la covariable escolaridad, en el factor No
Asertividad F(1, 593)=17.27; p=0.000 en el cual, a menor escolaridad menor
asertividad, en cambio en el factor de Asertividad en situaciones cotidianas F(1,
593)=17.18 ; p=0.000 las personas con una mayor escolaridad son mas asertivas.
Escala de Agresividad.- En la escala de agresividad se encontró que para el
factor antagonismo solo hubieron diferencias significativas/, F(1, 593) = 13.82;
p=0.000, por sexos, en donde los hombres (𝑥̅ =1.97) son mas paranoides, vengativos
y contradictorios que las mujeres (𝑥̅ =l.82).
Para el factor de autocontrol no se encontraron efectos significativos. Para el
factor de Agresividad Verbal solo se observaron diferencias en la variable sexo, F(1,
593)=11.33 ; p=0.001, siendo más agresivos verbalmente los hombres ( 𝑥̅ =3.08) que
las mujeres ( 𝑥̅ =2.82).
Por último para el factor Ansiedad ante la agresión solo hubieron diferencias
por sexos, F (1,593)=76.38; p=0.000, en este caso siendo las mujeres (𝑥̅ =3.22) las
que presentan mayor ansiedadante la agresión que los hombres ( ̅𝑥 =2.54).
Escala de Conflicto.- En el factor Conflictos causados por la falta de cortesía y
educación de la gente se encontró que los hombres (𝑥̅ =2.83) tienen menos conflictos
en sus relaciones interpersonales que las mujeres (𝑥̅ =2.70) F (1, 593)=4.40 p=0.03
Para el factor Conflictos cusados por falta de decisión solo se encontró que a mayor
escolaridad menor presencia de conflictos causados por la falta de decisión, F(1,
593)=7.55 ; p=0.006 .
No se encontraron diferencias significativas por sexo, edad, ni escolaridad en el
factor Conflictos causados por falta de respeto y consideración de las personas.
En el factor Conflictos personales los hombres (𝑥̅ =3.36) tienen menos conflictos
personales que las mujeres (𝑥̅ =3.18), F(1, 593)=5.52; p=0.01). Finalmente para el
factor Conflictos familiares los hombres (𝑥̅ =3.67) presentan menores conflictos
familiares que las mujeres (𝑥̅ =3.50), F(1, 593)=4.74; p=0.03.

DISCUSION
Los resultados obtenidos señalan que la asertividad y la agresividad son rasgos
de personalidad opuestos.

P á g i n a | 45
Investigaciones de 1988

De esta forma, las personas no asertivas son las personas más agresivas, ya
que como se observó son personas vengativas, paranoides, contradictorias, no tienen
control sobre su medio ambiente, son más agresivas y más ansiosas y por lo tanto
como menciona Smith (1983) necesitan lograr su autorrealización a expensas de
otros, no expresen sus sentimientos de manera honesta, sean manipulativos,
calculadores, estén orientados hacia sí mismos, sean oportunistas y sobre todo
competitivos.
En cambio el individuo asertivo, hace valer sus derechos, expresando lo que
cree, quiere, siente, de manera honesta y apropiada respetando los derechos de la
otra persona (Jakobowski & Lange, 1978). Además busca la realización de su propio
potencial sin explotar a otros, autoacepta sus errores y aciertos, expresa su
individualidad como ser humano único, sin restricciones de expectativas sociales de lo
que debe o no ser y hacer, pero al mismo tiempo conserva vínculos armónicos con su
entorno (Smith, 1983).
Además se encontró que las personas con mayor escolaridad son mas asertivas
esto debido quizás a que a medida que se está mejor preparado se es capaz de
expresar lo se siente, se piensa o se desea sin por ello ser rechazado socialmente, es
decir, que hay formas socialmente aceptadas de exigir sus derechos. Asimismo su
mayor preparación le dota de un mayor número de herramientas y formas de resolver
conflictos.
Por otra parte se encontró que los hombres son más agresivos que las mujeres,
esto era de esperarse debido al proceso de socialización (Joffee, 1971), en donde se
enseña que el varón debe presentar mas rasgos instrumentales negativos o de
machismo quela mujer (Díaz-Loving, Díaz Guerrero, Helmerich & Spence, 1981), es
decir se espera que los niños sean más activos, hostiles y agresivos (Brindley et. al.,
1972; Shortrell & Biller, 1970). En cambio la mujer debe ser más abnegada, pasiva,
vulnerable y hogareña (Díaz Guerrero, 1982),y preocuparse más por los sentimientos y
bienestar de Ios demás (Díaz-Loving, Helmreich & Spence, 1981).
También se encontró que los hombres son menos conflictivos que las mujeres.
Finalmente se sugiere que se estudie a la asertividad y la agresividad como
predictores de la solución de conflictos interpersonales.

REFERENCIAS
Brindley, C. et.al. (1972). Sex differences in the activities and social interactions of
Nursery school children. In R.P. Machael & J.H. Crook (Eds.). Comparative
Ecology and Behavior of Primates, New York : academic.
Deluty, R. (1981). Alternative Thinking ability of aggressive, assertive and submisive
children. Congnitive Theraphy and Research, 5 (3), 309-312.
Deluty, R. (1981). Adoptiveness of aggressive, assertive and submissive behavior for
children. Journal of Clinical Child Psycholoqy, 10 (3), 155-158.
Deutsch, M. (1973). The Resolution of Conflict. Constructive and Destructive
Processes. London, Yale University Press, New Haven.
Díaz Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano. México, Trillas.
Díaz-Loving R., Díaz Guerrero R., Helmreich, R. L. y Spence, J. L. (1981) Comparación
transcultura! y análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos

46 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

(instrumentales) y femeninos (expresivos). Revista de la Asociación


Latinoamericana de Psicología Social, I (1), 3-33 .
Flores G. M., Diaz-Loving R. y Rivera A. S. (1986). Midiendo Agresión en la Cultura
Mexicana. La Psicología Social en México.México, Asociación Mexicana de
Psicología Social, Vol. I, 523-526 .
Flores G. M., Díaz-Loving R. y Rivera A. S (1987). MERA. Una medida de Rasgos
Asertivos para la cultura Mexicana. Revista Mexicana de Psicología. 4 (1), 29-
35 .
Flores G. M., Díaz-Loving R. y Rivera A. S. (1988). Conflicto: Conceptualización y
Medición. La Psicología Social en México Vol. II. México. Asociación Mexicana
de Psicología Social,
Jakobowski, P., Lange, A. (1978). The Assertive Option, Your Rights and
Responsabilities, Research Press Company.
Joffee, C. (1971). Sex role socialization and the Nursery school: As the twig is Bent,
Journal of Marriage and the Family, 33, 467-475.
Pentz, M. & Kazdin, A.(1982). Assertion Modeling Stimuli a effects on a assertive
behavior and self efficacy in adolescents. Behaviour Research and Theraohv.
20 (4), 365-371.
Shortell, J .R. & Biller, H. B. (1970). Aggression in Children as a function of sex of
subject and sex ofopponent. Developmental Psycholoqy, 3, 143-144.
Smith, M. J. (1978). Cuando digo no, me siento culpable. México,Grijalbo.
Sthepenson, V. (1982). Differences in assertion and aggresion between normal and
neurotic family triads. Journal of Personal itv Assessment. 46 (4), 409-414 .

P á g i n a | 47
Investigaciones de 1988

MODELO TEORICO DE INCAPACIDAD APRENDIDA:


INCONTROLABILIDAD, ATRIBUCION Y DEPRESION
Celina Imaculada Girardi y Rolando Díaz–Loving

INTRODUCCIÓN
Un considerable número de investigaciones han demostrado que la exposición
a eventos incontrolables produce disturbio conductual, o por lo menos afecta la
conducta subsecuente, tanto en animales como en seres humanos (Glass & Singer,
1972; Hiroto & Seligman, 1975; Roth & Bootzin, 1974; Thornton & Jacobs, 1971;
Thornton & Powell, 1974; Wortman, 1975).
Seligman y Maier (1976) demostraron que las personas expuestas a eventos
aversivos que no pueden controlar, manifiestan disturbios motivacionales,
cognoscitivos y emocionales. Sin embargo, tales déficits - resultantes de la
incapacidad de percibir contingencias entre respuestas y refuerzo - no resultan de
simple exposición a eventos incontrolables, pues para que el sujeto exhiba
incapacidad es necesaria también la expectativa de que los resultados son
incontrolables.
La ausencia de expectativas de control disminuye la motivación para intentar
lograrlo (Thornton & Jacobs, 1971), provoca el desamparo y afecta el desempeño de
los sujetos (Glass & Singer, 1972). La incontrolabilidad, a su vez inicialmente produce
frustración (Roth & Bootzin, 1974), la cual va siendo substituida por la depresión en la
medida en que la incontrolabilidad es incrementada. Retrasa las reacciones motoras
(Thornton & Powell, 1974) e interfiere en la expectativa de independencia entre
respuesta y reforzamiento (Hiroto & Seligman, 1975).
Algunos autores consideran que las personas, intentan establecer relaciones
entre el control deseado y la respectiva atribución causal (Kelly, 1971; Lerner, 1971;
Walster, 1966). Por ejemplo Heider (1958) definió dos factores básicos hacia los
cuales las personas atribuyen la causa de los fenómenos observados: 1) las fuerzas
del ambiente, o sea las características de la situación y las ocurrencias eventuales, las
cuales son externas al sujeto y 2) las características personales, que son causas
internas al sujeto, y por tanto pueden tener origen en la habilidad y esfuerzo del
mismo.
La atribución de causalidad es pues la búsqueda de explicaciones a los porqués
de las ocurrencias, es el establecimiento de relaciones entre causas y efectos o aún el
esclarecimiento de los puntos de unión entre los antecedentes y sus respectivas
consecuencias. Así pues, para Heider (1958), si es posible definir las relaciones entre
causas y efectos es posible también entender la conducta humana, predecirla,
medirla, modificarla y hasta controlarla.
Wortman (1976) postula que las atribuciones de las personas son afectadas
por el deseo de controlar su ambiente. El autor cuestiona porque las personas hacen
estos tipos de atribuciones, si las atribuciones son adaptativas o no y que funciones
psicológicas pueden ser ayudadas por la atribución personal de control.
De acuerdo con Seligman y colaboradores (Abramson, Garbery & Seligman,
1980; Abramson, Seligman & Teasdale, 1 978; Seligman, 1975, 1977; Seligman &

48 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Maier, 1967), las conductas de incapacidad aprendida son mal adaptadas, pues son
resultantes del aprendizaje de que el control sobre el ambiente es sumamente difícil o
imposible. Consecuentemente para estos autores, la atribución que uno hace es la que
le crea problemas al sujeto.
La teoría de incapacidad aprendida postula que: "la expectativa de que una
consecuencia sea independiente del comportamiento 1) reduce la motivación para
controlar la consecuencia; 2) interfiere en el aprendizaje de que el responder podría
controlar la consecuencia y, si la consecuencia es de naturaleza traumática, 3)
produce temor ya que el sujeto siente la incontrolabilidad de las consecuencias, lo que
a su vez produce depresión". (Seligman, 1977. p.53).
El déficit motivacional consiste en el retardo en la iniciación de respuestas
voluntarias y se refleja en la pasividad, lentitud intelectual e inadecuación de las
relaciones sociales, produciendo consecuentemente depresión. El déficit cognoscitivo
se caracteriza por la dificultad de aprender que las respuestas producen resultados,
manifestándose en la incapacidad de percibir contingencias entre respuesta y
refuerzo. El déficit emocional por tanto es resultante del aprendizaje de que las
consecuencias son independientes del responder y se refleja en la disminución
afectiva, reducción de la agresividad y de la competencia (Abramson et al., 1980;
Abramson et al., 1978; Seligman, 1977).
Aunque el modelo de incapacidad aprendida propuesto por: Seligman (1977)
haya sido comprobado en un considerable número de estudios de laboratorio, generó
significativas controversias teóricas, y a veces se reveló inadecuado para entender la
incapacidad aprendida en humanos (p.e. B1aney, 1977; Buchwald et al., 1 978; Miller
& Norman, 1979; Silver et al., 1982).
Con el objetivo de resolver las controversias teóricas relativas a los efectos de
la incontrolabilidad en humanos, Abramson, Seligman y Teasdale (1978) proponen la
reformulación del constructo teórico original, presentando un Modelo Atribucional para
entender - la incapacidad aprendida.
El nuevo modelo atribucional postula que cuando las personas perciben que
son incapaces, ellas implícita o explícitamente cuestionan esa incapacidad y
consecuentemente intentan descubrir las causas de la misma. La atribución causal
que hacen, es resultante de una no contingencia objetiva (pasada o presente) entre la
conducta del sujeto y sus consecuencias, e influye en la percepción de no contingencia
pasada o presente, así como en la formación de expectativas personales de no
contingencia.
La expectativa de futuras no contingencias es responsable por la aparición de
los síntomas propios de la incapacidad. La atribución de no contingencia entre los
actos y las deseadas consecuencias que éstos deberían generar, provoca en el sujeto
una nueva causa de depresión, o sea una disminución de la autoestima, la cual
constituye el cuarto déficit de la incapacidad aprendida en los seres humanos.
Muchos estudios no conformaron las predicciones del modelo, o detectaron
problemas relacionados al mismo que requieren revisión o un mayor refinamiento
(Buchwald et al., 1978; Silver et al., 1982; Tennen et al,, 1982). Con base en los
resultados obtenidos esos autores formulan un considerable número de críticas que
fundamentalmente son relativas a: 1) la validez y confiabilidad de los instrumentos

P á g i n a | 49
Investigaciones de 1988

utilizados; 2) las variables atribución y depresión analizadas en el modelo; 3) la


sofisticación del nuevo modelo que dificulta aún más su comprobación y aplicación (en
su globalidad) a la vida real y 4) la falta de realismo de los estudios de laboratorio que
sigue limitando el entendimiento de la incapacidad humana.
Considerando la necesidad de resolver el problema de artificialidad, Silver et al.
(1982) sugieren que se realicen más estudios en la vida real, donde puedan ser
obtenidos resultados más ricos e importantes en relación a la incapacidad aprendida,
a la atribución y sus consecuencias para el individuo.
Tomando en cuenta los análisis críticos relativos a las limitaciones del modelo
original de incapacidad aprendida (Seligman, 1977); la sofisticación del modelo
atribucional de incapacidad aprendida (Abramson, Sel igman & Teasdale, 1978); los
problemas metodológicos relativos a los dos modelos citados (particularmente en lo
que respecta a la validez y confiabilidad de los instrumentos utilizados y a la definición
de las variables involucradas) y la necesidad de realizar estudios donde se pueda
verificar de manera más clara y práctica la incapacidad aprendida en la vida real, en el
presente estudio se propone un Modelo más sencillo y objetivo para analizar la
incapacidad aprendida en la vida real.

MODELO TEORICO DE INCAPACIDAD APRENDIDA


Conceptualización
La Incapacidad Aprendida en el Modelo propuesto es considerada como "un
proceso que involucra la tríada incontrolabilidad, atribución y depresión" conforme la
siguiente descripción: Incontrolabilidad: es el sentimiento de ausencia de control sobre
situaciones propias del contexto en que uno está inmerso. Inversamente la
controlabilidad significa la posibilidad real de hacer alguna cosa sobre un evento en
cuestión o una determinada situación. Atribución: es la manera como uno confiere a si
propio o a otras personas el control de ciertas situaciones cotidianas. Depresión: es la
sensación de tristeza, pérdida del humor, reducción de respuestas voluntarias,
pasividad, sensación de incapacidad y desesperanza.
El proceso de incapacidad aprendida por lo tanto así se da: "el individuo
reconoce su ausencia de control sobre determinadas situaciones de lo cotidiano;
atribuye el control de las mismas a fuerzas externas y consecuentemente presenta
depresión". Por lo tanto en el presente modelo se supone que a mayor
incontrolabilidad habrá mayor atribución externa y consecuentemente mayor
depresión.
Estableciendo una analogía con la teoría de Incapacidad Aprendiz da propuesta
por Seligman (1977) los déficits emocionales, cognoscitivos y motivacionales también
se manifiestan en el presente Modelo de Incapacidad Aprendida. El déficit emocional
es resultante de la percepción de incontrolabilidad sobre las situaciones cotidianas (o
sea, de la percepción de que las consecuencias son independientes del responder). El
déficit cognoscitivo se manifiesta en la dificultad que tiene el sujeto de ejercer control
sobre las situaciones (o sea, atribuye el control a factores externos). El déficit
motivacional se presenta fundamentalmente a través de las respuestas depresivas
manifestadas por el sujeto.

50 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En el presente modelo se propone también que las dimensiones


controlabilidad-incontrolabi1idad sean estudiadas a través de un continuo que permita
al sujeto evaluar la cantidad de control que cree tener en distintas situaciones de la
vida cotidiana. La atribución sea medida en términos de la atribución interna o externa
que los individuos hagan de dichas situaciones, y la depresión en términos de la
frecuencia con que los individuos sienten los síntomas depresivos.

Operacionalízación
Para operacionalizar los conceptos de incontrolabilidad, atribución y depresión y
probar el modelo fue necesario construir y validar tres instrumentos, a los cuales se les
realizaron los estudios psicométricos pertinentes (Girardi, 1988 ).
La escala de controlabilidad se basó en la definición y en la identificación de las
respectivas áreas de control de las situaciones cotidianas, por adolescentes
mexicanos. Con base en las respuestas obtenidas se elaboró un instrumento
psicométrico con 100 reactivos tipo Likert y con 5 opciones de respuestas (variando de
total control a ningún control). De este estudio resultaron siete subescalas de
controlabilidad que miden el control de las situaciones escolares, de las relaciones
heterosexuales, de la relación con el padre, de la relación con la madre, de las
situaciones sociales, de las propias emociones y de la apariencia personal. Las
respuestas dadas a este cuestionario representan pues los diferentes niveles de
control o no control que los adolescentes tienen en las referidas áreas de su vida
cotidiana.
Para la atribución se construyó un instrumento que contiene distintas
instancias de atribución, a las cuales los sujetos pueden conferir el control de las
situaciones cotidianas. En su aplicación este instrumento fue acompañado de la
escala de controlabilidad (pues la atribución solamente puede ser analizada en
función de un contexto situacional), resultando tres instancias de atribución: Familia,
Amigos o Novio(a) y Suerte o Dios (las cuales representan "las áreas de atribución
externa más significativas para los adolescentes).
La escala de depresión resultó de la aplicación del Inventario de Incapacidad
Aprendida (Learned Helplessness Inventory-Thornton, 1982) a estudiantes
universitarios mexicanos y de los estudios efectuados por Girardi y Díaz-Loving (1987),
cuyos resultados dieron origen a una escala de depresión en la cual se incrementaron
nuevos reactivos. De este instrumento resultaron cuatro subescalas que misen los
siguientes aspectos: confrontación, desesperanza, confianza en sí mismo e interacción
personal. Las respuestas dadas a este cuestionario (las cuales varían de muy
frecuentemente a nada frecuente), representan los diferentes niveles de depresión
que los adolescentes manifiestan.
Con las escalas de: control (que contempla siete dimensiones), atribución (en
sus tres instancias) y depresión (con cuatro dimensiones) se realizó el estudio para
probar el modelo de incapacidad aprendida propuesto.
Considerando que el modelo propuesto postula que a mayor incontrolabilidad
habrá mayor atribución externa y consecuentemente mayor depresión, se realizaron
una serie de análisis de regresión múltiple (a través del método paso a paso) para

P á g i n a | 51
Investigaciones de 1988

verificar: el efecto y la magnitud de los efectos de las variables control y atribución


sobre la depresión: o sea:
Los resultados obtenidos son presentados en el artículo "Incapacidad Aprendida
en Adolescentes Mexicanos"

Escuela Confrontación
Sexual Familia
Control de las
Padre Desesperanza
situaciones Atribución Depresión
Madre Amigos o
cotidianas (instancias) (dimensiones)
Emoción novio (a) Confianza en si
(dimensiones)
Social mismo
Apariencia Suerte o
personal dios Interacción
personal

Control Atribución Depresión

Figura 1. Esquematizacion del modelo de incapacidad aprendida:


variables explicativas control, atribucion y depresión.

REFERENCIAS
Abramson, L. Y., Garber, J. & Seligman, M. E. P. (1980). Learned helplessness in
humans: an attributional analysis, In L. Garber & M.E.P. Seligman (Eds.). Human
Helplessness: Theory and Applications. New York; Academic Press.
Abramson, L. Y., Seligman. M. E. P. & Teasdale, J. D. (1978). Learned helplessness in
humans: critique and reformulation, Journal of Abnormal Psychology, 87 (1), 49-
74.
Blaney, P. H. (1977). Con temporary theories of depression: Critique and comparison.
Journal of Abnormal Psychology, 86, 203-223.
Buchwald, A. M., Coyne, J. C. & Colé, C. S. (1978). A critical evaluation of learned
helplessness model of depression, Journal of Abnormal Psychology, 87 (1), 180-
193.
Girardi, C. I. (1988) Un Modelo de Incapacidad Aprendida para Adolescentes Mexica-
nos. Tesis de Doctorado. Universidad Nacional Autónoma de México.
Girardi, C. I. y Díaz-Loving, R. (1987). Validez de constructo del Inventario de
Incapacidad Aprendida, Revista Salud Mental (en prensa).
Glass,. D. C. & Singer J. E. (1972). Urban Stress: Experiments on noise and social
stressors. New York: Academic Press.
Heider, F. (1958). The Psychology of Interpersonal relations, New Jersey: L. Erlbaum.

52 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Hiroto, D. S. & Seligman, M. E. P. (1975). Generality of learned hel - plessness in man",


Journal of Personality and Social Psychology, 31 (2), 311-327.
Kelley, H. H. (1971). Causal schemata and the attribution process, En E. E. Jones &
otros (Eds.). Attribution: Perceiving the Causes - of Behavior. Morristown, N.J.:
General Learning Press.
Lerner, M. J. (1971). Observer's evaluation of victim: justice, guilt and veridical
perception, Journal of Personality and Social Psychology, 20 (2), 27-35.
Miller, I. W. & Norman, W. H. (1979). Learned helplessness in humans: a review and
attribution theory model. Psychological Bulletin. 86 (1), 93 - 118.
Roth, S. & Bootzin, R. R. (1974). Effects of experimentally induced - expectancies of
external control; An investigation of learned helplessness, Journal of Personality
and Social Psychology. 29, 253-264.
Seligman, M. E. P. (1975). Helplessness. San Francisco. Freeman.
Seligman, M. J. E. P. (1977). Desamparo: sobre depressao, desenvolvimento e morte.
Sao Paulo: HUCITEC, Edit. da Universida de de Sao Paulo.
Seligman, M. E. P. & Maier, S. F. (1967). Failure to escape traumatic shock, Journal of
Experimental Psychology, 74, 1-9.
Silver, R. S., Wortman, C. B. & Klos, D. S. (1982). Cognitions, affect, and behavior
following uncontrollable outcomes: a response to current human helplessness
research, Journal of Personality, 50 (4), 480-513.
Tennen, H., Gillen, R. & Frum, P. E. (1982). The debilitating effect of exposure to
noncontingent escape: a test of the learned helplessness model, Journal of
Personality, 50 (4), 409-425.
Thornton, J. W. & Jacobs, P. D. (1971). Learned helplessness in human subjects,
Journal of Experimental Psychology, 87 (3), 367-372.
Thornton, J. W. & Powel, G.D. (1974). Immunization to and alleviation of learned
helplessness in man, The American Journal of Psychology, 87, (3), 351-367.
Walster, E. (1966). Assignment of res ponsability for an accident, Journal of Personality
and Social Psychology, 3, 73-79.
Wortman. C. B. (1976). Causal attributions and personal control, In J.H. Harvey et al.
(eds.). New directions in Attributions Research . (Vol. I). Hillsdale, N.J.: Lawrence
Erlbaum Associates, Publishers.

P á g i n a | 53
Investigaciones de 1988

CONDUCTAS PROSOCIALES: EFECTOS DEL ESTADO DE


ANIMO Y EL TIPO DE PETICION DE AYUDA
Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
Una extensa serie de motivos han sido postulados como determinantes del
altruismo. Wilson (1975) y Campbell (1965) indican que los mecanismos prosociales
evolucionaron debido a las ventajas que estos ofrecen a la supervivencia de
organismos gregarios o sociales. Estos autores hipotetizan la formación de un balance
entre comportamientos egocéntricos (hedonistas) y altruistas, en el cual el organismo
social ayuda a aquellos similares cuando la probabilidad de sobrevivencia de
cualquiera del grupo se ve incrementada, aumentando el número de sus genes en el
medio ambiente y con ello la posibilidad de sobrevivencia de la especie. Además de los
aspectos motivacionales relacionados años beneficios genéticos y evolutivos, se
presentan como instigadores del altruismo a los principios hedónicos (Bandura, 1971)
bajo los cuales la persona ayuda por que espera recibir reforzamiento (externo o
intrínseco) por su acción, y a las normas sociales (Berkowitz & Connor, 1966;
Berkowitz & Daniels, 1963) que prescriben una responsabilidad social de asistir a
aquellos que dependen de uno o que solicitan ayuda.
En otros estudios, se ha encontrado que el estado de ánimo también es un
importante precursor del altruismo (p.e. Aderman, 1972; Cialdini & Kenrick 1976). Por
una parte el tener éxito en una tarea (Isen, Horn & Rosenhan, 1973), la recepción
deregalos (Isen & Levin, 1972), de aprobación verbal (Berkowitz, 1972) e incluso un
día soleado, incrementan la actividad prosocial. Al mismo tiempo, el fracaso en una
tarea (Staub, 1968), el leer historietas tristes (Kidd & Marshal, 1981) o el cometer o
presenciar una transgresión (Regan, 1971) conducen a más comportamiento de ayuda
que un estado de ánimo neutral.
El hecho de que tanto los estados de ánimo positivos como negativos llevaran a
aumentos en la conducta prosocial, llevo a varios investigadores a postular procesos
globales en los cuales los estados de ánimo energetizaban el altruismo bajo los
mismos procesos motivacionales. Por ejemplo, Cialdini, Darby y Vincent (1973)
proponen un modelo hedonista bajo el cual las personas en estado de ánimo positivo,
ayudan para auto-reforzarse y así mantener un estado de ánimo positivo, mientras que
las que están en un estado de ánimo negativo ayudan para reforzarse y salir de su
estado negativo.
En la presente investigación se trata de demostrar que las personas que
ayudan en los diferentes estados de ánimo lo hacen por diferentes razones. Es decir,
las bases motivacionales que llevan a determinar la presencia de ayuda, son distintas
para los diversos estados de ánimo. Para poder probar esta hipótesis, fue necesario
crear una situación en la cual los sujetos en distintos estados de ánimo respondieran
con ayuda diferencial dependiendo del estímulo ambiental que se les presentara. De
esta forma, se predijo que un sujeto en un estado de ánimo positivo respondiera con
ayuda siempre y cuando la petición fuera positiva y no interfiriera con su percepción de
control del medio ambiente, en caso de una petición impositiva, esta le produciría

54 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

reactancia (Brehm, 1966) lo que lo(a) llevaría a reestablecer su libertad no ayudando.


Por otra parte, las personas en estado de ánimo negativo responderían solo a una
petición de ayuda que remarcara su obligación o responsabilidad, ya que una petición
blanda y positiva no sería suficiente para sacarlos del estado anímico negativo e
introspectivo provocado por el estado de ánimo negativo y su consecuente falta de
control sobre su medio ambiente (Seligman, Maier & Geer, 1968).

MÉTODO
Diseño
El diseño consistió básicamente en un 2 (tipo de petición: obligación vs no
obligación) X 5 (Estado de ánimo: contento, orgulloso, triste, culpable, neutral).
La variable dependiente principal fue la cantidad de ayuda ofrecida por los
sujetos en respuesta a la petición de ayuda. Otras medidas incluidas fueron la
percepción de los sujetos de la obligación de la manipulación, el estado de ánimo y el
nivel de introspección de los sujetos.

Participantes
Participaron un total de 160 estudiantes universitarios (50% hombres y 50%
mujeres) que fueron distribuidos con cuota de sexo aleatoriamente a cada una de las
condiciones experimentales.

Procedimiento
Los sujetos fueron recibidos en el laboratorio por pares (en cada par uno era
ayudante del investigador) y se les indico que participarían en un estudio sobre
percepción e inteligencia. Posteriormente se les anunció que en la primera tarea
deberían cooperar para resolver una serie de diez palabras-acertijo. Asimismo, se les
informó que si los dos obtenían una calificación aprobatoria uno de los dos seria
seleccionado al azar y recibiría un premio. Al confederado siempre se le asignaba la
tarea de ver las palabras y enviar al sujeto claves que le ayudarían a descubrir que
palabras había visto el confederado. El confederado mando a todos los sujetos del
estudio las mismas claves y siempre recibía la calificación de aprobado. Para los
sujetos se creó una combinación de retroalimentación falsa en su tarea (éxito-fracaso)
y recepción del reforzamiento, para el confederado en caso de éxito. De esta forma se
produjeron los estados de ánimo contento (éxito y premio para sí mismo), orgulloso
(éxito y premio para el confederado, gracias en parte a su éxito), tristeza (fracaso, y
pérdida del premio para sí mismo) y culpa (fracaso y consecuente pérdida del premio
para él; confederado). El grupo neutro, realizaba la tarea sin recibir retroalimentación
de su ejecución y no se hacia mención de premios.
Una vez creados los estados de ánimo, los sujetos contestaban a un inventario
de adjetivos en el cual indicaban su estado de ánimo, con el fin de verificar la
pertinencia de la manipulación, y un cuestionario dirigido a medir el grado de
introspección de los sujetos. En seguida, los sujetos recibían una petición de ayuda
escrita de una supuesta fundación dedicada al cuidado de niños desprotegidos.

P á g i n a | 55
Investigaciones de 1988

A los sujetos se les entregaba una petición indicándoles su "obligación de


ayudar a los niños del mundo para que no sufrieran más", o se les pedía que "por favor
ayudaran a mantener sonrientes a los niños del mundo". Seguido por un cuestionario
de dicha organización, indagando sobre el método de petición. En realidad, se buscaba
extraer la percepción de libertad coartada provocada por cada una de las peticiones.

ESTADO DE ANIMO
El análisis factorial oblicuo de los 26 adjetivos mostró la existencia de dos
factores con alta consistencia interna ( = .80 ). Una dimensión de aspectos de ánimo
negativo (triste, sentido, preocupado, solo avergonzado, etc.) y uno de adjetivos que
describen un estado anímico positivo (vigoroso, feliz, vivaz, contento, etc.)
Con el fin de valorar las manipulaciones dirigidas a producir los diversos
estados de ánimo descritos con anterioridad, se realizaron una serie de análisis de
varianza entre los grupos, encontrándose un efecto lineal para la escala positiva
F(4,155)= 40.16, p ≤ .01 en el cual los efectos del éxito y el fracaso producen cambios
en la dirección propuesta (Grupos contento y triste), además, al añadir al éxito y
fracaso el ayudar o dañar al confederado se confirmó que la existencia de los otros
grupos (orgulloso y culpable). El grupo neutro tuvo una media en medio de los grupos
(ver Tabla 1).

GRADO DE INTROSPECCION
El análisis de varianza de la escala de introspección para los 4 grupos
experimentales, muestra claramente que los sujetos que se sienten culpables están
más inmersos en pensamientos internos, mientras que los sujetos contentos están
dirigiendo su atención ávidamente al medio que los rodea F(3,124) =4.14, p ≤.05. (Ver
Tabla 2).

Tabla 1
Medias en la escala de estado de animo positivo* para los grupos experimentales y
control
Estado de animo
Positivo Negativo
Orgulloso Contento Triste Culpable Neutro
3.59 3.18 2.53 2.35 2.62
(32) (32) (32) (32) (32)
* Nota: Los resultados para la escala de estado de ánimo negativo fueron iguales pero
en forma inversa.

56 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Medias de grado de introspeccion para los grupos experimentales
Estado de Animo
Positivo Negativo
.81 .58 .84 1.38
(32) (32) (32) (32)

REACTANCIA ANTE LA PETICION DE AYUDA.


Al comparar las medias del nivel de presión e imposición provocado por los dos
tipos de petición, se encontró un claro efecto principal F ( 1,155)= 23.21, p ≤ .001,
en el cual los sujetos en general sienten una mayor reactancia ante las indicaciones de
obligación (x̅ 4.53 vs x̅ 3.44). Este efecto principal es calificado por una interacción en
la cual la diferencia de sentimientos de reactancia ante la petición con obligación es
más marcada entre los sujetos que tuvieron éxito F (1,113) =4.78, p < .05 (ver Tabla
3).

Tabla 3
Medias de reactancia ante las dos peticiones de ayuda por grupo de exito y fracaso
Estado de Animo
Positivo Negativo
Obligación 4.76 4.31
(Reactancia) (32) (32)
Tipo de Petición
Sin obligación 3.29 3.63
(No reactancia) (32) (32)

MEDIDA DE AYUDA.
La interacción de tipo de petición por estado de ánimo para la variable
dependiente conducta prosocial F(4,150) =4.58, p ≤ .05, indica que la gente en estado
de ánimo positivo ayuda solo en respuestas a peticiones que ni imponen, ni obligan,
mientras que los sujetos en estados de ánimo negativos solo responden a la petición
de obligación, (ver Tabla 4).

Tabla 4
Medias de horas ofrecidas para ayudar a los niños desprotegidos para todos los
grupos

P á g i n a | 57
Investigaciones de 1988

Tipo de Petición Estado de Animo


Positivo Negativo
Orgulloso Contento Triste Culpable Neutro
Por obligación 1.25 2.44 .25 .19 .13
(16) (16) (16) (16) (16)
Sin obligación .06 .37 1.34 2.06 .59
(16) (16) (16) (16) (16)
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en este estudio, concuerdan directamente con los
reportados por Cunningham, Steinberg y Grev (1980) en lo referente a la diversa
génesis motivacional de los estados de ánimo en su producción de comportamientos
prosociales. Sin embargo, Cunningham y cols, aducen a diferencias de asociación para
explicar el fenómeno mientras que en el presente estudio se propone un modelo de
control para explicar los resultados.
En términos más explícitos, en los dos estudios los sujetos en los estados de
ánimo positivo ayudaron más que los sujetos en los estados de ánimo neutral y
negativo en respuesta a la petición de ayuda que no mencionaban una
responsabilidad u obligación de ayudar. En forma alterna, cuando se hacía mención de
obligación en la petición de ayuda, los sujetos en los estados de ánimo positivo no
ayudaron. En contraste, los sujetos en estados de ánimo negativos , dieron ayuda solo
cuando la petición de ayuda incluía una aseveración sobre la obligación que tenían de
ayudar.
Además de corroborar las diferencias motivacionales de los distintos estados
de ánimo en relación a las conductas de ayuda, los resultados de las medidas de
introspección, como consecuencia de la manipulación del estado de ánimo, y de
reactancia, en respuesta a las peticiones de ayuda, apoyan la explicación de los
hallazgos con base en el modelo de control propuesto por Wortman y Brehm (1975).
Es decir, los sujetos que fracasaron en la tarea, y tienen bajo control de la situación,
entran en (un estado de tristeza que los lleva a afocar sus propios problemas
(introspección) y por tanto atienden solo a las peticiones de ayuda que los obligan y
responsabilizan de la ayuda. Por otra parte, los sujetos con éxito, atienden ávidamente
el medio ambiente sobre el que tienen control y reaccionan no ayudando, en respuesta
a peticiones que atenían contra su libertad.

REFERENCIAS
Aderman, D. (1972). Etalion, depression, and helping behavior, Journal of Personality
and Social Psychology, 24, 91-101.
Bandura, A. (1971). Social Learning Theory, Nueva York: General Learning Press.
Berkowitz, L & Daniels, L. R. (1963). Responsability and dependency, Journal of
Abnormal and Social Psychology, 66, 429-436
Berkowitz, L. & Connor, W. H. (1966). Success, failure and social responsability,
Journal of Personality and Social Psychology, 4, 664-669.
Berkowitz, E. (1972). Social norms, feelings, and other factors affecting helping
behavior and altruism, In L. Berkowitz (Ed.), Advances in Experimental Social
Psychology, Vol. 6, Nueva York: Academic Press.

58 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Brehm, J. (1966). A Theory of Psvchological Reactance, Nueva York: Academic Press.


Campbell, D. T. (1965). Ethnocentric and other altruistic motives, In D. Levine (Ed.),
Nebraska Svmposium on Motivation, Lincoln: University of Nebraska Press.
Cialdini, R. B., Darby, B. L. y Vincent, J. E. (1973). Transgression and altruism: A case
for hedonism. Journal of Experimental Social Psychology, 9, 502-516.
Cialdini, R. B., y& Kenrick, D. T. (1976). Altruism as hedonism: A social deveiopment
perspective on the relationship of negative mood state and helping, Journal of
Personality and Social Psychology, 34, 907-914.
Cunningham, M. R., (1979). Weather, mood, and helping behavior: The sunshine
samaritan. Journal of Personality and Social Psychology, 37, 1947-1956
Isen, A. M. & Levin, P. F. (1972). Effect of feeling good on helping: Cookies and
kindness, Journal of Personality and Social Psychology, 21, 384-388.
Isen, A. M., Horn, N. & Rosenhau, D. L. (1973). Effects of success and failure on
children!s generosity, Journal of Personality and Social Psychology, 27, 239-
247.
Kidd, R. F. & Marshall, L. (1981). Self-concern, mood, and helpful behavior,
Unpublished manuscript, (Available from the Department of Psychology, Boston
University, Boston, MA 02215.
Regan, D. W. (1971). Guilt perceived injustice, and altruistic behavior, Journal of
Personality and Social Psychology, 18, 124-132.
Seligman, M. E., Maier, S. S. & Geer, J. (1968). The alleviation of learned helplessness
in the dog, Journal of Abnormal and Social Psvchology. 73, 256- 262.
Staub, E. (1968). The effects of success and failure on sharing behavior of children,
Paper presented at the Meetings of the Eastern Psvchological Association.
Washington, D.C.
Wilson, E. (1975). Sociology: The New Synthesis, Cambridge, Mass: Harvard University
Press.
Wortman, C.B. & Brehm, J.W. (1975). Responses to uncontrolable outcomes: An
integration of reactance theory and learned helplessness model, In L. Berkowitz
(Ed.), Advances in Experimental Social Psychology, Vol. 8, Nueva York: Academic
Press.

P á g i n a | 59
Investigaciones de 1988

EL PODER Y EL AMOR EN MEXICO


Rogelio Díaz-Guerrero y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
Es bien posible que un aspecto crucial de la sociocultura mexicana sea el
resultado de históricas y dramáticas relaciones interpersonales. Nos referimos a la
unión, en los albores del siglo XVI, del conquistador, el poderoso, el macho, el español
y la conquistada, la hembra, la subyugada, la indígena.
Se creyó entonces, por un período, que los indios no tenían alma pero los hijos
de indias y españoles sí. En un momento dado, y no sabemos cómo, consciente o
inconscientemente esta relación de hombre y mujer cristalizó en una decisión, que
parece ser la clave que explica la mayor parte de las interacciones dentro de la familia
y sociocultura mexicana. La decisión fue que todo el poder quedaría en manos del
hombre y todo el amor en manos de la mujer. Desde entonces todo parece indicar que
el varón obtiene el amor de la mujer a través de una mítica mezcla de poder y amor. Si
algún poder adquiere la mujer es a través de su conducta amorosa. A medida que los
hijos crecen en este ambiente, experimentan variadas mezclas de poder y amor de allí
que en las interacciones en México el poder y el amor van inexplicablemente
mezclados.
Todo esto explicaría que en análisis factoriales de las premisas socioculturales,
una y otra vez, aparezca como factor principal la dimensión denominada obediencia
afiliativa. En México, y no en Estados Unidos, respetar significa, entre otras cosas,
amar a la persona respetada, sentir afecto por ella, anticipar protección de y sentir
algo de actitud protectora hacia la persona respetada tanto como sentir que se tiene
que obedecer a alguien queriéndolo o no (Díaz-Guerrero, 1982). Ineludiblemente la
obediencia, sometimiento al poder de otro, va amalgamada al afecto, Reykowski
(1982), argumenta que el punto de vista tradicional de que la conducta resulta de una
serie de necesidades aisladas, es demasiado simplista. De aquí, la creciente
importancia en la literatura de interacciones entre variables, como el grado de
madurez y la necesidad de poder. Este enfoque puede ayudar a desentrañar lo que en
México parece ser una dimensión híbrida de amor y poder. Lo que es inescapable es
que las necesidades del amor y del poder, y particularmente su embrollo en México,
demandan cada vez de un mayor número de esfuerzos de conceptualización y de
estudios para una mejor comprensión de los individuos y de nuestra convivencia.
En este trabajo se pretenden dos cosas. Adelantar una definición conductual
del amor que pueda servir directamente a los usuarios para empezar a diferenciar a el
amor del poder y presentar datos sobre el significado subjetivo del amor y del poder en
adolescentes y jóvenes mexicanos.
En la introducción a la edición inglesa del libro de Psicología del Mexicano (DÍaz-
Guerrero, 1975) se postula como definición conductual, que el amor es cualquier tipo
de conducta que acerca a las personas, sea física, emocional, cognitiva, social o
espiritualmente. Así el abrazo y el beso con amor tanto como son la cooperación, las
sonrisas, la amistad, el afecto, o conductas más refinadas, que permiten que otros
sean felices o más felices, que les faciliten desarrollar sus potencialidades, etc. El

60 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

poder, en cambio, es cualquier tipo de conducta a través de la cual se logra que los
otros hagan lo que nosotros como individuos queremos que se haga. Este es el tipo de
conducta que pone en nuestras manos la última decisión. A menudo se preocupa más
de los fines que de los medios a menos que los medios sean necesarios para alcanzar
el fin. A este tipo de comportamiento le tiene sin cuidado que, como resultado de su
ejercicio, los seres humanos se acerquen o se alejen entre sí.

METODO
El significado del Amor y del Poder en adolescentes y jóvenes mexicanos.
Participantes
En el ano de 1967, 400 adolescentes mexicanos, hombres, estudiantes del
segundo ario de secundaria en la capital de la República Mexicana, contestaron a las
13 escalas del test psicológico del diferencial Semántico acerca del concepto que
tenían del poder y del amor. Aproximadamente al mismo tiempo, en 20 naciones (y
lenguajes distintos) y con pocos años de diferencia en otras 10, adolescentes varones
de edad comparable, estudiantes también de secundaria oficial, bajo las mismas
condiciones de control, contestaban idénticas preguntas acerca de los mismos
conceptos, el amor y el poder.

Instrumento
Como es bien sabido, el Diferencial Semántico de Osgood, Suci y Tannenbaum
(1957) mide el significado subjetivo, afectivo, psicológico de los conceptos, es decir, lo
que realmente significa el concepto para el individuo o para el grupo y no el significado
de diccionario. También es sabido que Osgood encontro tres dimensiones
fundamentales del significado afectivo, la evaluación, la potencia y demostraron que
estas mismas tres dimensiones ocurrían en una amplia muestra de lenguajes- culturas
alrededor del mundo. El Diferencial Semántico que se aplicó en México fue el
resultado de un análisis factorial pancultural, de tal manera que se usaron escalas en
México y en cada uno de los países que eran equivalentes. Así, el estudio hecho solo
en varones a través de 30 naciones, varones del 2o. año de una secundaria oficial en
un centro urbano de todos los países, con escalas cuyo sentido psicológico era
equivalente, y con dimensiones que se habían mostrado como existentes en todos los
países, proveyeron un interesante estudio transcultural. Aquí, solo nos referimos a los
resultados de los adolescentes mexicanos pero que, puesto que son comparados con
los del resto del mundo, nos permiten considerarlos como idiosincráticos.

RESULTADOS
El Significado Subjetivo del Amor.
Se observan los resultados obtenidos para el concepto del amor en los
adolescentes mexicanos (14 a 16 años de edad) en 1966 y para varias de las
dimensiones que se estudiaron.

P á g i n a | 61
Investigaciones de 1988

CLAVE: E= Evaluación. P= Potencia. A= Actividad. E-Z= Evaluación


Estandarizada (Fueron 600 conceptos los que se estudiaron en este gigantesco
estudio en 400 estudiantes en cada país divididos en grupos de 40 sujetos y las
calificaciones estandarizadas resultan de encontrar la media y 1 desviación de los 600
conceptos y luego derivar la calificación estandarizada de cada concepto. Esto fue útil
fundamentalmente para la comparación transcultural). P-Z= Calificación estandarizada
de potencia. A-Z= Calificación estandarizada de actividad. D-0 Distancia del origen,
tiene que ver con la intensidad del significado del concepto. F-Z= Grado de familiaridad
que los sujetos indicaron que tenían respecto al concepto. CI-Z = Grado de desacuerdo
intracultural para el concepto. Mide que tan de acuerdo estuvieron los sujetos de una
cultura dada respecto del significado subjetivo del concepto.
La evaluación del amor en estos adolescentes está entre bueno y muy bueno,
como era de esperarse, fue evaluado positivamente en este universo de naciones.
México quedo en 5o. lugar en esta evaluación empatado con otras naciones y
exactamente en el promedio de la jerarquía. Ni se exagera ni se menoscaba su
evaluación. Al amor se le da poder en México, lo más interesante es que entre 30
naciones el amor aparece en primer lugar en potencia, si bien empatado con otras 7
naciones. De cualquier manera, al quedar 23 naciones por debajo, se nos indica que
ciertamente el significado subjetivo del amor en México es más poderoso que en
muchas otras partes del mundo. Respecto a que tanta actividad se le percibe al amor,
México queda en el 9o. lugar de la jerarquía casi tres puntos por encima de la media.
Esto indica que comparado con otras naciones, se le percibe bastante actividad al
amor. Respecto a distancia del origen, se encuentra que el significado del amor es
intenso universalmente. Sin embargo, en México queda un punto por encima de la
media de la jerarquía indicando que posiblemente el significado en México sea un
tanto cuanto más intenso que el promedio de las 30 naciones. El grado de familiaridad
que, con el concepto del amor, tenían estos adolescentes de 30 naciones-lenguajes,
fue muy variable. La familiaridad con el amor de los mexicanos está por encima de la
media de las 30 naciones.
La calificación negativa de desacuerdo intracultural de los mexicanos (Z= -1.00)
indica que hay poco desacuerdo respecto a lo que significa el amor entre los
mexicanos. Esto aumenta la validez de los estudios que se hagan sobre el concepto
del amor. Es más, en el concierto mundial están los adolescentes mexicanos entre los
grupos en los que hubo el menor desacuerdo respecto del significado subjetivo del
amor.

El Significado Subjetivo del Poder


En el poder se observa que para nuestros sujetos el poder es más bien bueno,
la posición de los mexicanos en evaluación fue la novena entre las 30 naciones,
empatado con otras tres. La media alrededor del mundo fue de 8.4, así pues los
mexicanos evalúan al poder tal como en promedio se le evalúa en estas 30 naciones.
Es interesante añadir que hay bastante desacuerdo en esta muestra de naciones-
lenguajes respecto a que tan bueno es realmente el poder. De hecho, la muestra
mexicana aparece en el primer lugar junto con los norteamericanos y otras 6 naciones,
y la media de la jerarquía es 3.8, lo que indica que universalmente se le otorga gran

62 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

potencia al poder. Se percibe algo de actividad al poder en nuestros adolescentes y


encontramos que la posición de los mexicanos en el 8o. lugar se identifica con la
media de la jerarquía de naciones. Hay bastante intensidad universalmente para el
significado del poder y el grupo mexicano aparece en el 5o. lugar de la jerarquía de las
naciones, un poco por encima de la media que es de 6.1. Es para los norteamericanos
que el poder tiene el más intenso significado. Los mexicanos no están muy
familiarizados con el poder y esto se ratifica cuando vemos que México está bastante
abajo en la jerarquía de familiaridad con el poder. Hay diversidad en la jerarquía de
naciones respecto al grado de conflicto intracultural que provoca el significado
subjetivo del poder. El descuerdo en México está ligeramente por encima de la media
de la jerarquía.

Estudio 2
Instrumento y Sujetos. El significado del amor también ha sido estudiado a
través de la técnica AGA de Szalay (Szalay y Brent, 1967; Díaz-Guerrero y Szalay, en
prensa). En ésta técnica de asociación de palabras, se les pide a los sujetos que den
tantas respuestas como puedan pensar en un minuto para cada concepto. Esta
técnica ha sido etiquetada como "Asociación Verbal Libre Continua". La técnica
produce material de respuesta con tal amplitud que no hay necesidad de usar
muestras grandes para obtener resultados confiables. En México, Díaz-Guerrero y
Szalay (en prensa) se estudio una muestra de 100 estudiantes universitarios con
aproximadamente igual número de hombres y de mujeres. Entre más de un centenar
de conceptos para los que se estudiaron las asociaciones estaban los conceptos del
amor y del poder.

RESULTADOS
En la Tabla 1 se observan las palabras para las que hubo más de 14
asociaciones al concepto de amor dentro de las categorías en que fueron clasificadas.
Dentro de las 2059 asociaciones distintas que tuvieron los sujetos mexicanos a
la palabra amor, vamos aquí a enumerar las 9 palabras que mostraron más de 50
asociaciones con el amor. Helas aquí: sentimiento, amar, felicidad, familia, padres,
comprensión, amigos, pareja y amistad. Otras palabras con una frecuencia mayor a 30
son las siguientes: unión, matrimonio, madre, hijos, sexo, hombre, mujer, ayuda,
fidelidad, lealtad, novio, bueno, necesario, bello y Dios. Esta es la red cognitiva del
amor (ver Tabla 1).

P á g i n a | 63
Investigaciones de 1988

Tabla 1
AMOR. Frecuencias de Asociación y Categorías de Respuesta
FELICIDAD, PAZ BUENO, NECESARIO, BELLO
felicidad 79 bueno 67
alegría 14 deseo, 16
necesario 37
SOLICITUD, AFECTO SENTIMIENTO vida 21
amar 83 bello 38
cariñoso 28 bonito 26
ternura 15
sentimiento 90 DIOS, CRISTO
respeto 20 dios 35
relación 25
MISCELANEO
FAMILIA, PADRES casa 21
familia 72
padres 51
madre 37 MATRIMONIO
hijos 33 novia 25
padre 20 matrimonio 46
hermanos 41 novio 33

SEXO, PASION COMPRENSION, CONFIANZA


sexo 38 comprensión 67
ayuda 37
ESTAR JUNTOS, COMPARTIR confianza 29
compartir 17 fiel, leal 31
unión 46 sinceridad 22

GENTE, AMIGOS
amigos 57
amistad 52
hombre 32
mujer 42
compañía 20
pareja 52
noviazgo 15

En la Tabla 2 se observa la frecuencia de las palabras que se asociaron en la


técnica AGA al concepto del poder. El numero de asociaciones fue significativamente
menor que el de asociaciones obtenidas para el concepto del amor, solo 1469. Apenas
cuatro asociaciones aparecieron con una frecuencia mayor de 50. En primer lugar,
dinero, con 159 asociaciones, seguido por riqueza con 128 y muy por debajo de estas
cifras las palabras fuerza y autoridad. Tampoco fueron muchas las asociaciones con

64 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

una frecuencia mayor de 30. En orden decreciente aparecieron, explotación,


economía, mando, malo, política y bueno (ver Tabla 2). La Tabla 2 nos da una buena
idea de la red cognitiva acerca del poder. Es claro que hay cierta ambigüedad en este
concepto, tanto por lo que respecta a si es bueno o malo como a sus diversas
connotaciones entre las que destacan por un lado el dinero y la riqueza y por el otro la
autoridad y el mando. Esto viene a validar el hecho de que a través del Diferencial
Semántico México aparezca ligeramente por encima del promedio de desacuerdo
respecto al significado subjetivo del concepto del poder.

Tabla 2
PODER. Frecuencias de Asociación y Categorías de Respuesta
FUERZA, PODERIO EXPLOTACION, MALO
fuerza 61 abuso 15
potencia 22 corrupto 21
inteligencia 26 explotación 47
seguro, idad 22 malo, a 35
grande, za 19 injusticia 17
envidia 14
CONTROL, MANDATO, AUTORIDAD enajenación 14
autoridad 51 maldad 18
mando 38 guerra 23
justicia 22
GOBIERNO, POLITICA
LUCHA, ESFUERZO gobierno 106
luchar 23 política 35
trabajo 14 estado 15
necesario 29
esfuerzo 16 SUPERACION, TRIUNFO
ambición 17 ganar, lograr 23
bueno 31
GENTE ayudar 20
social 21 importante 23
hombre 14 justo 18
sociedad 15
PAISES
DINERO, RIQUEZA USA 15
dinero 159
riqueza 128 MILITAR
economía 47 armas 17
capitalismo 24

DISCUSIÓN
Este trabajo ilustra, tres avenidas que contribuyen a la comprensión de las,
particularmente para México, importantes dimensiones del amor y del poder. En tres

P á g i n a | 65
Investigaciones de 1988

artículos recientes (Diaz-Guerrero, 1986, 1988 y En Prensa) se insiste en el hecho de


que todo fenómeno o dimensión psicológica, como los físicos han demostrado para la
luz y es y es pragmáticamente claro para la electricidad, depende del método que
usemos para estudiarlos y descubrir facetas diferentes. Lo de vital importancia tanto
para el progreso de la ciencia psicológica como para sus aplicaciones profesionales, es
definir clara y ampliamente el propósito que se tenga al estudiar o tratar de medir un
fenómeno, dimensión o proceso.
En el presente trabajo primero se utilizó un enfoque histórico acerca del amor y
del poder con el propósito de contribuir a la conceptualización del amor y el poder en
México. En segundo lugar se adelanto una definición conductual con el propósito de
que los usuarios, psicólogos y legos se ayuden en el proceso de distinguir
comportamientos amorosos de aquellos de poder.
Finalmente se reportaron datos obtenidos con el Diferencial Semántico y el AGA
con el propósito de ampliar nuestros conocimientos respecto a el significado afectivo,
subjetivo del amor y del poder en México. Todo lo anterior, como las otras
contribuciones de este simposio, fomentaran el desarrollo de una psicología
comprensiva de estos conceptos en México.

REFERENCIAS
Díaz-Guerrero, R. (1975). Psvchology of The Mexican, Austin: The University of Texas
Press.
DÍaz-Guerrero, R. (1982). Psicologia del Mexicano, México: Edit. Trillas
Díaz-Guerrero, R. (1986). El problema de la definición operante de la identidad
nacional mexicana, Revista Mexicana de Psicología, 3, (2b) 109-119.
Díaz-Guerrero, R. (1988). Towards an Ecosystemic Psychology, Conferencia Magistral ,
Invitada, XXIV Congreso Internacional de Psicologia, Sydney, Australia.
Diaz-Guerrero, R. (En prensa). El problema de la definición operante de la identidad
nacional mexicana, II, Memoria del Primer Seminario Sobre Identidad v
Caracter Nacional. Perspectivas Recientes. México: Centro Regional de
Investigaciones Multidisciplinarias, U.N.A.M.
Díaz-Guerrero, R. y Szalay, L. B. (En prensa). El Mundo Subjetivo de mexicanos y
Norteamericanos, México : Trillas.
Osgood, C. E., Suci, G. J. & Tannenbaum, P. H. (1957). The Measurement of Meaninq,
Urbana: University of Illinois Press.
Osgood, C. E., May, W. H. & Mirón, M. S. (1975). Cross-Cultural Universals of Affective
Meaning. Urbana: University of Illinois Press.
Reykowski, J. (1982). Social Motivation, Annual Review of Psychology, 33, 123- 154.,
Palo Alto, CA. : Annual Reviews, Inc.
Szalay, L. B. & Brent, J. (1967). The analysis of cultural meaning through free verbal
associations, Journal of Social Psychology, 72, 161-187.

66 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DESENREDANDO LA SEMANTICA DEL AMOR


Rolando Díaz-Loving, Leticia Canales y Monserrat Gamboa

INTRODUCCIÓN
El amor, ese sentimiento tantas veces expresado a través de la poesía, el canto,
el teatro, la literatura, el cine... ha existido en el contexto axiológico de las sociedades
desde tiempos inmemoriales. Tan pronto se le identifica con un suspiro, un abrazo o
un beso, como se le transfiere a la patria, la familia, los amigos, los amantes. Se ha
llevado a los extremo de la tragedia y la sublimación, la entrega incondicional, el
sacrificio y el egoísmo, lo solemne y lo ligero, lo erótico y hasta lo pornográfico. Es
entonces, una expresión multidimensional y socialmente móvil, cuya esencia emana
de la región, la época y el pueblo que la define.
Maslow (1954) al hablar sobre el amor, indica que es un tema
extraordinariamente difícil de tratar desde cualquier punto de vista, y tres veces más
desde el enfoque científico. Sin embargo, varios psicólogos sociales estadounidenses
han intentado describir, entender y explicar este fenómeno; por ejemplo, Stenberg
(1986) al hacer una revisión de los trabajos de Rubin(1970, 1973) y de Pam, Plutchik
y Conté (1975), concluye que cualquier definición de amor debería incluir tres
aspectos: a. Intimidad, que se refiere a los sentimientos de cercanía y calidez; b.
Pasión, que se refiere al romance, atracción física y consumación sexual en una
relación; c. Compromiso, que es el deseo e interés por mantener la relación a largo
plazo. Stenberg (1986) indica que la combinación de la presencia y ausencia de estas
características, produce lo que es conocido como amor romántico, amor pasional,
amor de compañía, etc. El hecho de que sean varios los tipos de amor, ayuda a
entender la multifacética expresión de este sentimiento. Así, Albertoni (1984) indica
que en el amor romántico hay una idealización de la naturaleza de la relación y una
búsqueda constante de reciprocidad. En el amor pasional hay sufrimiento y el que se
expone a el es vulnerable, vive del exceso del sentir y del actuar y se dice que es
fundamentalmente asocial y se supedita al principio del placer (Caruso, 1969). Hay
también el amor de compañía, el de todos los días, el cotidiano, el amor conyugal, este
amor es el consciente, es el que asume permanecer fiel, ser paciente, congenial,
altruista y respetuoso (Rubin, 1970).
Para tener una visión más completa del amor en México, no solo se debe
considerar la construcción multifacética del fenómeno, también se debe contemplar,
como lo indica Kerckhoff (1979), la acepción del constructo dentro de su contexto
cultural, situacional, histórico y personal. Es decir, se tiene que extraer el significado de
cada tipo de amor para mexicanos de diferente edad, sexo y andar de la vida.
Utilizando claro está, una técnica apropiada para indagar la formación
semántica de estos tres amores: romántico, pasional y conyugal.

P á g i n a | 67
Investigaciones de 1988

MÉTODO
Instrumento
Un tema central de la psicología cognoscitiva ha sido la forma en que la
información es almacenada y representada en la memoria a largo plazo. Anderson
(1980) plantea que la información contiene componentes de significado que
determinan su posición e interrelación con otros conceptos en la memoria. Dicha
codificación semántica de la información en la memoria, conforma redes semánticas
(Bower, 1970) que explican y predicen la riqueza de relaciones que se tienen en la
memoria humana, siendo las redes las que determinan el significado de un concepto,
donde este es definido por otros conceptos y, a su vez, sirve como definidor de otras
situaciones.
En el presente estudio, se utiliza una técnica a través de la cual se obtienen las
redes semánticas, la representación de los conceptos de amor romántico, amor
pasional y amor conyugal. En ella se les pedía a los sujetos que escribieran, durante un
minuto, todas las palabras que definieran o describieran cada una de las palabras
(definidoras); además se les solicitaba que indicaran si dicha característica era
positiva o negativa y finalmente que jerarquizaran las definidoras.

Participantes
La muestra estuvo constituida por 300 mujeres y hombres, divididos en tres
grupos de edad: de 17 a 20 anos, de 21 a 30 artos y de 31 en adelante. Se especifico
una cuota de 50 sujetos por grupo y un mínimo de secundaria terminada como
requisito para participar en el estudio. Fuera de estos requerimientos, el muestreo fue
accidental.

RESULTADOS
Con la finalidad de obtener la riqueza semántica de cada uno de los conceptos,
se hicieron listados de frecuencias de las definiciones para cada concepto, por sexo y
por edad. Posteriormente, se unieron las respuestas de todas aquellas palabras que
fueran sinónimos y, por último, se tomaron aquellas palabras cuya frecuencia de
aparición, a través de los 300 sujetos, fuera superior a 15. Es decir que superaran el
.05 de probabilidad de aparición en la muestra de 300 sujetos. Por cuestiones de
espacio, en el presente trabajo se presentan solo las frecuencias y diferencias por
sexo y edad de las definidoras mas reiteradas para cada tipo de amor.
En las tablas 1, 2 y 3 se presentan los definidores más frecuentes para cada
tipo de amor, divididos por el sexo y edad de los sujetos. Como se puede observar en
esta tablas existe una norme diferencia en las palabras que describen cada tipo de
amor. Mientras que el romántico es fundamentalmente "bonito", "dulce", "utópico",
"irreal", "poético" y hasta "musical", e implica amor, cariño, detalles, comprensión,
caricias y ternura, el pasional está vinculado al deseo, a la locura, al sexo, a las
caricias, a la atracción y a la ternura. Por último, el conyugal se define por la
comprensión, el amor, el cariño, la comunicación, la lealtad, los hijos, la familia y el
sexo. Así como se presentan marcadas diferencias entre los tipos de amor, también se

68 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

evidencian dentro de cada estilo de amor, grandes diferencias por edad y por sexo, de
los sujetos.

Tabla 1
Frecuencias de las definidoras de amor romantico por sexo y edad de los sujetos y
diferencias por sexo
MUJERES HOMBRES
EDAD
17-20 21-30 31-50 17-20 21-30 31-50 𝑥̅ P
Agradable-bonito 8 10 16 6 6 18 0.53 NS
Amistad 6 7 0 1 5 6 0.08 NS
Amor 16 17 7 22 7 6 0.71 NS
Caricias 4 6 9 4 11 2 0.23 NS
Cariño 21 17 9 8 6 12 16.9 .00
Celos 5 0 0 10 0 0 5.0 .02
Compartir 5 7 1 2 1 4 5.14 .05
Comprensión 4 11 5 8 7 6 0.05 NS
Confianza 8 6 2 0 4 2 16.6 .00
Cursi 4 4 5 6 9 6 4.92 .05
Detalles 9 10 17 4 8 6 18.0 .00
Dulce 7 2 10 2 4 6 4.08 .05
Entrega 6 3 4 6 2 4 0.08 NS
Fidelidad 2 5 4 2 4 2 1.12 NS
Flores 5 12 9 4 7 2 13.0 .00
Fantasía-utopía 9 8 9 16 7 14 4.65 .05
Ilusión 2 1 12 6 4 14 5.4 .05
Irreal 1 3 10 8 4 6 1.14 NS
Música 10 7 11 0 4 6 32.4 .00
Pasear 6 4 5 0 6 6 0.75 NS
Pasión 1 1 5 4 1 8 5.14 .05
Paz-tranquilidad 4 5 4 8 4 2 0.07 NS
Platónico 6 4 7 8 9 7 2.88 NS
Poesía 7 7 6 2 6 16 0.80 NS
Respeto 9 4 1 0 0 0 100 .00
Romance 5 4 4 2 4 4 0.90 NS
Rosa-lindo 7 4 4 6 2 4 0.75 NS
Sexo 1 2 0 16 3 2 108 .00
Sinceridad 6 5 4 0 4 0 30.2 .00
Ternura 13 24 19 10 10 8 28 .00

Destacan para el amor romántico, las diferencias por sexo para las definidoras
cariño, confianza, detalles, flores, música, respeto, sinceridad y ternura, las cuales
fueron significativamente más frecuentes en las respuestas de las mujeres que de los
hombres. Asimismo, los hombres identifican a este tipo de amor con celos, con cursi,

P á g i n a | 69
Investigaciones de 1988

fantasía, utopía, ilusión, pasión, sensibilidad y sexo, mucho más que las mujeres (ver
tabla 1).
En lo referente al amor conyugal, se puede apreciar que las mujeres lo perciben
significativamente más agradable, tierno, rutinario, duradero, respetuoso y con más
compañerismo, compenetración, comprensión, comunicación, confianza y sinceridad
que los hombres. Por su parte los hombres le dan más importancia al sexo, al apoyo, a
la armonía, al compromiso, a los detalles, a los hijos, a la privación de libertad y a la
responsabilidad.

Tabla 2
Frecuencias de las definidoras de amor pasional por sexo v edad de los sujetos y
diferencias por sexo
MUJERES HOMBRES
EDAD
17-20 21-30 31-50 17-20 21-30 31-50 𝑥̅ P
Agradable 9 4 5 0 2 6 12.5 .001
Amor 13 10 5 15 4 6 0.36 NS
Ardiente-fogoso 5 6 5 6 5 10 1.56 NS
Atracción 7 7 9 0 2 4 48.16 .001
Caricias 6 10 7 2 6 6 5.78 .02
Cariño-ternura 10 11 4 2 6 6 8.64 .01
Celos 7 7 2 6 4 0 3.6 NS
Deseo 14 9 11 16 7 8 0.29 NS
Efímero-pasajero 5 4 7 15 5 7 7.56 .01
Emocionante-excitante 2 4 5 3 3 13 5.81 .02
Erótico 4 5 13 6 14 11 3.68 NS
Impulsivo-instintivo 2 2 6 2 2 10 1.6 NS
Felicidad-alegría 5 8 2 2 11 5 0.6 NS
Infidelidad 10 3 8 0 6 2 21.12 .001
Irracional 4 1 4 2 4 9 4.0 .05
Locura-arrebato 13 9 12 24 11 16 8.5 .01
Pasión 9 2 5 5 8 8 1.56 NS
Placer 4 0 2 10 3 0 8.16 .01
Satisfacción 4 4 2 7 4 0 0.10 NS
Sexo 23 18 12 27 25 16 4.24 .05

Para el amor pasional, las más importantes diferencias sexuales se refieren a la


importancia dada por las mujeres a la atracción, las caricias, el cariño, la ternura y la
fidelidad, y al énfasis hecho por los hombres en lo pasajero, emocionante, erótico,
irracional, arrebatado y placentero del amor pasional.

70 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 3
Frecuencias de las definidoras de amor conyugal por sexo y edad de los sujetos y
diferencias por sexo
MUJERES HOMBRES
EDAD
17-20 21-30 31-50 17-20 21-30 31-50 𝑥̅ P
Agradable 4 3 7 0 0 0 .100 .001
Amistad 7 5 1 2 4 6 0.08 NS
Amor 21 25 16 13 7 9 37.55 .001
Apoyo-ayuda 22 20 21 14 6 27 5.44 .02
Armonía- entendim. 2 4 1 10 2 2 7.0 .01
Cariño-ternura 14 17 22 5 7 9 48.76 .001
Celos_ 4 2 1 9 1 3 5.14 .05
Compañerismo 8 9 15 11 5 4 7.2 .01
Compañía-convivir 11 13 6 17 4 8 0.03 NS
Compenetración 7 2 12 0 3 6 16.0 .001
Comprensión 15 27 7 9 14 7 12.03 .001
Compromiso-obliga. 11 4 3 14 5 5 2.0 NS
Comunicación 4 14 5 5 5 3 7.69 .01
Confianza 6 9 7 7 2 3 8.33 .01
Rutina 6 3 11 5 1 2 18.0 .001
Discusiones 9 2 3 7 2 5 —
Duradero 6 3 5 0 2 2 25.0 .001
Entrega-sacrificio 3 6 8 5 2 8 0.26 NS
Felicidad 5 4 4 5 4 7 0.69 NS
Fidelidad-lealtad 11 10 6 9 7 9 0.16 NS
Hijos-familia 2 7 11 11 4 17 7.2 .01
Pasión 12 12 14 23 7 13 0.65 NS
Pleitos 2 6 1 7 4 3 2.77 NS
esclavitud 4 6 2 14 6 13 36.75 .001
Respeto 9 9 4 0 3 7 14.4 .001
Responsabilidad 1 1 1 7 4 7 75.0 .001
Satisfacción 2 6 4 5 5 2 —
Seguridad 5 6 5 0 2 0 98.0 .001
Sinceridad 12 4 0 5 4 2 2.27 NS
Tranquilidad 2 6 4 2 7 2 0.09 NS

También aparecieron interesantes diferencias dependientes de la edad, y de la


interacción de la edad y el sexo de los sujetos. Por ejemplo, el amor romántico se
percibe como más agradable, de más ilusión y de menos amor y celos conforme las
personas son más grandes. Además, la percepción de cariño, confianza, respeto y
amistad, disminuye en las mujeres entre más edad tienen y aumenta la cantidad de
detalles, pasión, flores e irrealidad que observan. Para los hombres es notoria la

P á g i n a | 71
Investigaciones de 1988

disminución de caricias, entrega, tranquilidad y sexo encontrada al aumentar la edad,


así como el incremento en la poesía, la pasión, el pasear, la música y la dulzura.
En el amor conyugal, las personas de mayor edad perciben menos compañía,
compromiso y sinceridad. Las mujeres en particular mencionan menos discusiones,
lealtad, respeto y sinceridad, con más cariño, compañerismo, rutina, entrega, sacrificio
e hijos. Los hombres por su parte, a mayor edad indican que en el amor conyugal
existe más apoyo, ternura, compenetración y respeto, y menos celos, compañerismo,
compromiso, confianza, pleitos y sinceridad. Finalmente, para el amor pasional, a
mayor edad menos celos, placer, satisfacción y sexo y más emoción, erotismo e
impulsividad. Las mujeres más grandes ven más erótico y menos agradable, tierno y
sexual a este tipo de amor. En los hombres se observa más atracción, caricias, ternura,
impulsividad y pasión, y menos sexo al incrementar la edad.

DISCUSIÓN
Los resultados de la investigación reafirman la posición de Stenberg (1986) en
cuanto a la muítidimensionalidad del amor, así como la de Kerckhoff (1979) en cuanto
al múltiple significado de cada tipo de amor dependiendo de las características socio-
demográficos de una población.
Mucho se ha escrito sobre la diferencial socialización y expectativas de padres y
sociedad ante los sexos (p.e. Eysenck, 1976; Maccoby, 1966; Spence & Helmreich,
1978). De tal proceso no se podría esperar una visión unificada del significado de la
vida, y menos del amor, en organismos que durante toda su infancia y una buena parte
de la adolescencia viven en mundos distantes. Albertoni (1984), indico que el amor
romántico es una idealización de la naturaleza de la relación y una búsqueda
constante de reciprocidad. Los resultados de la presente investigación muestran
consenso entre |os sexos en cuanto al aspecto de idealización, en los dos casos se
define como romántica, linda (rosa), platónica, bonita. Sin embargo, los sexos difieren
en cuanto a la reciprocidad, la mujer percibe este amor con mayor bondad y como tal
usa descriptores como compartir, sinceridad, confianza, respeto, mientras que los
hombres no solo no ven reciprocidad sino que dudan de la existencia de dicho amor
(p.e. fantasía, utopía, ilusio'n, irreal). Las mujeres además, sienten que en este amor
se recibe cariño, ternura, detalles, flores y música. Los hombres por su parte funden al
amor romántico, como confunden muchos otros amores, con el sexo.
El amor pasional, como quien lo vive, es vulnerable y por tanto susceptible a
diversas interpretaciones. Walster y Walster (1978) identifican su aspecto emocional,
mientras que Rougemont (1945) trata la locura, el sufrimiento y el placer envueltos en
la pasión. Después que los hombres percibieron al amor romántico como sexual, no
sorprende que el pasional también les parezca sexual. Lo relacionan además con
placer, arrebato y emoción, reconociendo simultáneamente su carácter de efímero.
Las mujeres por su parte discordan de los científicos, de los filósofos y de los hombres.
Ellas indican que el amor pasional es agradable y atractivo, lleno de caricias, cariño,
sinceridad y ternura y se presenta con frecuencia en la infidelidad.
Como epílogo, se revisa el amor más permanente, en ocasiones tan cotidiano
que se convierte en rutinario, el que perdió el romance y la pasión, ese amor al que
llamamos conyugal. A pesar de su inocua apariencia, este amor ante el género,

72 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

también es disidente. Por una parte las mujeres ven en el apoyo y ayuda, cariño y
ternura, compañerismo, compenetración y comprensión, comunicación, confianza y
respeto, seguridad y duración. Se podría decir que el sexo femenino describe al amor
conyugal de la misma forma que Rubin (1970) quien destaca el altruismo, el respeto y
la congenialidad. Para los hombres parece ser más importante la funcionalidad y las
restricciones; ellos hablan de armonía, de hijos y familia, de esclavitud y
responsabilidad.
En general, se puede concluir que cada tipo de amor tiene una semántica
diferente y que para cada sexo un mismo amor no es el mismo. Esta afirmación es de
central importancia en el entendimiento y encausamiento de las relaciones
heterosexuales ya que describe el tipo de expectativas y prerrogativas con las cuales
una persona entra, define y evalúa su relación. Futuras investigaciones se centraran
en estudiar el efecto que distintas formas de conceptualización del fenómeno tienen
sobre aspectos como satisfacción, aprecio, interacción, evaluación, etc. de la pareja y
de la relación con ella.

REFERENCIAS
Albertoni, F. (1984). Enamoramiento y Amor. México: Ed. Gedisa.
Anderson, J. (1980). Cognitive Psychology and its Implications. San Francisco: Freeman
and Company.
Bower, G. (1970). Organizational factors in memory. Cognitive Psychology. 1, 8-46.
Caruso, I. (1969). La separación de los amantes. México: Ed. siglo XXI
Eysenck, H. J. (1976). Sex and Personalitv. Austin: Univresity of Texas Press.
Houston (1974). Foundations of Interpersonal Attraction, Nueva York: Academic Press.
Kerckhoff, A. C. (1979). The social context of interpersonal attraction. In E. Maccoby,
(1966). The development of Sex Differences. Stanford: Stanford University
Press.
Maslow, A. (1954). Motivation and Pesonality, Nueva York, Harper Row.
Pam, A., Plutchick, R. & Conté, H. (1975). Love: A Psychometric Approach,
Psychological Reports. 27, 83-88.
Rougemont, D. (1945). Amor y Occidente. México: Leyenda.
Rubin, Z. (1970). Measurement of romantic love, Journal of Personalitv and Social
Psychology, 16. 265-273.
Rubin, Z. (1973). Linking and Loving: An Invitation to Social Psychology, Nueva York:
Reinhart & Winston.
Stenberg, R. (1986). A triangular Theory of love. Psychology Review, 93 (2), 119-135.
Spence, J. & Helmreich, R. (1978). Masculinity and Femininity, Austin: University of
Texas Press.
Walster, E. & Walster, W. (1978). A new look of love. Massachusetts: Addison Wesley.

P á g i n a | 73
Investigaciones de 1988

INDICADORES DE LA SATISFACCION MARITAL


Patricia Andrade Palos, Susan Pick de Weiss y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
La satisfacción marital es un área a la que se le ha dado una gran importancia
tanto en estudios llevados a cabo en otros países (Glenn & Weaver, 1978; Hicks &
Platt, 1970; Rhyne, 1981) como en México (Pick de Weiss, 1986, Pick de Weiss &
Andrade Palos, 1986, 1988 a,b)
Dentro de las variables que han sido consideradas para su estudio, están los
cambios en la satisfacción marital con el tiempo. Se ha encontrado por un lado una
relación en forma de "U" (Burr, 1970, Rollins y Cannon, 1974, Rollins y Feldman,
1970), es decir una satisfacción mayor al principio, un descenso en los años
intermedios del matrimonio, seguido por un incremento posterior, mientras que otros
estudios muestran un decremento lineal (Pick de Weiss y Andrade Palos, 1988a;
Pineo, 1961; Swensen, Eskew y Kohlhepp, 1981).
El cambio en la satisfacción marital a través del ciclo vital ha sido medido en
relación a la edad de los cónyuges (Baltes, 1968), numero de años de casados (Nock,
1979, Spanier, Sauer y Larzclere, 1979) y edad del hijo mayor (Duvall, 1971). Sin
embargo, se ha visto que estas variables aunque son un correlato significativo de la
satisfacción marital, solo explican una pequeña parte de la varianza (Rollins y Cannon,
1974). Baltes (1968) sugiere que los cambios en el ajuste marital son funcio'n de la
edad de los cónyuges y de percepciones relacionadas con esta y no de los cambios en
la relación conyugal. Pick de Weiss y Andrade-Palos (1988 a) por otro lado,
encontraron que el decremento en la satisfacción marital se da únicamente en lo que
se refiere a satisfacción con la interacción-con el cónyuge, no en aspectos del cónyuge
mismo.
Con el fin de tratar de encontrar razones por las que se da la insatisfacción
marital se llevaron a cabo una serie de estudios en los que se incorporan aspectos
tales como la infidelidad (Pick de Weiss, Díaz-Loving & Andrade-Palos, 1988) y los
celos (Andrade-Palos, Pick de Weiss & Díaz-Loving, 1988). El presente estudio está
dirigido a entender la relación que existe entre los indicadores: calidad de la relación
con la pareja, aburrimiento en la relación el deseo de querer cambiar de pareja. Con el
gusto por conocer, gusto por interactuar, satisfacción de la pareja, temor al interactuar,
frustración y sentimientos de enojo o dolor por celos. En primer término se analizan las
diferencias de los indicadores por sexo, edad y tiempo de la relación.

MÉTODO
Participantes
La muestra quedo constituida por 1459 personas casadas, de las cuales 546
eran hombres y 913 mujeres, 373 tenían de 15 a 25 años de edad, 424 de 26 a 30
años, 306 de 31 a 35 años y 356 36 años o más. El 20% tenían estudios de primaria o
menos, 50% estudios de secundaria y el 30% restante estudiaron preparatoria o
licenciatura.

74 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Para seleccionar la muestra se eligieron seis delegaciones del Distrito Federal


de tres niveles socioeconómicos: alto, medio y bajo. Posteriormente se eligieron las
viviendas en donde se realizaron las entrevistas.

Instrumentos
Las escalas de gusto por interactuar, frustración, temor al interactuar y gusto
por conocer, se tomaron del Inventario de Reacciones ante la interacción de la pareja -
IRIP (Diaz-Loving, Andrade-Palos, Muñiz & Camacho, 1986). Las escalas de
sentimientos de enojo y dolor por celos se tomaron del Inventario Multidimensional de
Celos - 1MC (Diaz-Loving, Rivera-Aragón & Flores-Galaz, 1986) y la escala de
satisfacción con la interacción de la pareja forma parte de la escala de satisfacción
marital (Pick de Weiss y Andrade Palos, 1988).
Los indicadores se midieron a través de una sola pregunta para cada uno, en el
caso de cambio de pareja se le preguntaba al sujeto lo siguiente: Si volviera a tener
que escoger una pareja, escogería a la misma persona o a una diferente?. Para medir
aburrimiento, se les pedía que marcaran en un continuo de 1 a 5 (nada- mucho) que
tanto sentían que su relación era aburrida. Y, por último se les pedía que expresaran
en un continuo de 1 a 5 que tan de acuerdo estaban con la afirmación: me llevo bien
con mi pareja.

RESULTADOS
Se realizaron análisis de varianza para las variables criterio por sexo y edad,
considerando el tiempo de relación de la pareja como covariable. La covariable fue
significativa para los tres indicadores: deseo de cambiar de pareja (F(1,1412)=10.08;
p≤.01), aburrimiento (F(1,1412)=13.57; p≤.001); como se lleva con su pareja
(F(1,1412)=9.40; p≤.01). Para entender el efecto de la covariable se consideraron
cuatro grupos de tiempo de relación de la pareja: (1) menos de dos años (2) de 3 a 6
años, (3) de 7 a 12 años y (4) de 13 a más años.
Las parejas que menos tiempo llevan en su relación son las que menos desean
cambiar de pareja (𝑥̅ = 1.20); a medida que pasa el tiempo este deseo es ligeramente
mayor (𝑥 ̅̅̅𝑥= 1.24 para las de 3 a 6 años y (𝑥̅̅̅𝑥= 1.23 para las de 7 a 12 años) y se
incrementa bastante (𝑥𝑥 ̅̅̅= 1.30) en las parejas que mayor tiempo tienen en su
relación (13 años o más).
El aburrimiento que las parejas expresan sentir en su relación se incrementa
con al paso del tiempo (𝑥= 2.13 para las de menos de 2 años; 𝑥= 2.38 para las de 3 a
6 años; 𝑥= 2.46 para las de 7 a 12 años y 𝑥= 2.88 para las de 13 años o más).
Las personas que indicaron llevarse mejor con su pareja son las que tienen de
3 a 6 años de relación 𝑥= 4.02), mientras que las que peor se llevan son las que
tienen 13 años o más de relación (𝑥= 3.55). Las parejas que tienen menos de 2 años
̅̅̅𝑥= 3.89) y las que tienen 7 a 12 años de relación (𝑥
(𝑥 ̅̅̅𝑥= 3.88) mostraron medias
similares.
Por lo que respecta a la variable sexo, esta mostró diferencias significativas
únicamente en el indicador aburrimiento (F(1,1412)=9.55; p≤ .01); siendo las mujeres

P á g i n a | 75
Investigaciones de 1988

las que se sienten más aburridas en su relación de pareja, que los hombres (𝑥 ̅̅̅𝑥=
2.55 vs ̅̅̅
𝑥𝑥= 2.32).
En cuanto a la variable edad, se encontraron efectos significativos para los tres
indicadores: deseo de cambiar de pareja (F(3,1412)=2.71; p≤.05); aburrimiento
(F(3,1412)=8.28; p≤.001); cómo se lleva con su pareja (F(3,1412)=7.45; p≤.001).
Las personas que menos escogían a la misma pareja son las que tienen 36
años de edad o más (𝑥 ̅̅̅𝑥= 1.30); mientras que las. Que con mayor énfasis opinan lo
contrario son las de 26 a 30 años de edad (𝑥 ̅̅̅𝑥=1.19). Las parejas que tienen de 15 a
25 años de edad (3(𝑥= 1.23) y las de 31 a 35 años (𝑥 ̅̅̅𝑥 =1.25) mostraron medias
similares al respecto.
Las parejas que se sienten más aburridas en su relación son las de más de 36
años de edad (𝑥𝑥 ̅̅̅= 2.84); mientras que las menos aburridas son las más jóvenes (𝑥̅ =
2.31). Las que tienen de 26 a 30 años de edad (𝑥̅ = 2.36) y las de 31 a 35 (𝑥̅ = 2.35)
fueron similares.
Las personas que mejor se llevan con su pareja son las de 26 a 30 años de
edad (𝑥̅ = 4.04); mientras que las que peor se llevan con su pareja son las que tienen
36 años o más (𝑥̅ = 3.63); seguidas por las de 31 a 35 años de edad (𝑥̅ = 3.75) y por
las de 15 a 25 años (𝑥̅ = 3.88).
Se realizaron análisis de correlación entre cada una de las escalas y los
indicadores. Se encontraron relaciones significativas entre todas las escalas, excepto
sentimientos de enojo por celos, y los tres indicadores (Tabla 1).
Para las personas que escogerían una pareja diferente y que sienten
aburrimiento en su relación, se presenta el mismo patrón de relación: menor
satisfacción con la pareja, menores sentimientos de dolor por celos y menor gusto por
conocer. También hay mayor frustración y mayor temor al interactuar.
Por el contrario, las personas que expresaron llevarse bien con, su pareja, son
las que tienen mayor gusto por interactuar, mayor satisfacción con la pareja. Mayores
sentimientos de dolor por celos, mayor gusto por conocer, menor frustración y menor
temor al interactuar.
Las relaciones entre los tres indicadores también fueron significativas: a mayor
deseo de cambiar de pareja mayor aburrimiento y peor se llevan con su pareja.

Tabla 1
Indicadores de la satisfaccion marital y su con otras variables relacion
Desearía cambiar Aburrimiento en Se lleva bien con su
de pareja la relación pareja
Gusto por Interactuar -.38 -.30 .42
Frustración .36 .31 -.37
Enojo-Celos .04 .03 -.02
Satisfacción con la pareja -.45 -.40 .60
Dolor-celos -.23 -.19 .26
Temor al interactuar .25 .23 -.27
Gusto por conocer -.15 -.13 .19

76 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
Los resultados del presente estudio muestran la importancia del tiempo de
relación de la pareja y la edad de las parejas en aspectos tales como llevarse bien con
su pareja y sentirse aburrida con su relación. Encontrándose un decremento en la
satisfacción con la relación a medida que se tiene más tiempo y mayor edad, lo cual
concuerda con otros estudios (Pick de Weiss & Andrade-Palos, 1988a; Pineo, 1961;
Swensen, Eskew, & Hohlhepp, 1981).
Por otro lado, cabe destacar que los indicadores utilizados: escoger una pareja
diferente, aburrimiento y llevarse bien con la pareja son representativos de varios
aspectos de la relación de pareja, por lo cual se sugiere que sean considerados en
estudios posteriores que se refieran a la relación de pareja en particular y a la
satisfacción marital en general.

REFERENCIAS
Andrade-Palos, P., Pick de Weiss, S. y Díaz-Lóving, R. (1988). Psicología Social en
México, Vol. II, AMEPSO.
Baltes, P.B. (1968). "Longitudinal and cross-sectional sequence in the study of age and
generational effects", Human Development, U (3), 145-171.
Burr, W.R. (1970). "Satisfaction with various aspects of marriage over the life cycle: a
random middle class sample", Journal of Marriage and The Family, 3Z, 29-37.
DÍaz-Loving, R., Andrade Palos, P., Muniz, A. y Camacho Valadares, M. (1986).
"Percepción de aspectos positivos y negativos en la interacción de la pareja:
reacción y consecuencias" La Psicología Social en México, Vol. I, 367-371.
AMEPSO: México
DÍaz-Loving, R., Rivera Aragón, S. y Flores Galaz, M. (1986). "Celos: reacciones ante la
posible pérdida de la pareja" La Psicología Social en México, Vol. I. 386-391
AMEPSO: México
Duvall, E. (1971). Family Development, Philadelphia: Lippincott.
Glenn, N.A. y Weaver, C.N. (1978). "A multivariate, multisurvey study of marital
happiness, Journal of Marriage and the Family, 269-282.
Hicks, M.W. y Platt, M. (1970). Marital happiness and stability; A review of the research
in the sixties, Journal of Marriage and The Family, 533-574.
Nock, S.L. (1979). "The family life cycle: empirical or conceptual tool?, Journal of
Marriage and the Family, 15- 26.
Pick de Weiss, S. (1986). "Que relación existe entre la percepción que se tiene de la
familia de origen y la satisfacción marital?", Psicología Social en Medico, Vol. I.
AMEPSO, México.
Pick de Weiss, S. y Andrade-Palos, P. (1986). "Satisfaccio'n marital en matrimonios
mexicanos: diferencias por número de años de casados, escolaridad, número
de hijos, sexo y edad", Psicología Social en México, (I), AMEPSO, ^México.
Pick de Weiss y Andrade-Palos, PT (1988a). "Desarrollo y validacio'n de la escala de
satisfacción marital", Psiquiatría, (4), 1, 9-20.

P á g i n a | 77
Investigaciones de 1988

Pick de Weiss, S. Y Andrade Palos, P. (1988b). "Relacio'n del número de hijos con la
satisfaccio'n marital y la divulgación en la pareja", Revista Salud Mental,
Pick de Weiss, S., Díaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (1988). Psicología Social en
México, VOI.II, AMEPSO.
Pineo, P.C. (1961). "Disenchantment in the later years of marriage", Journal of
Marriage and The Family, 941-955.
Rhyñe, D.T. (1981). Bases of marital satisfaction among men and women, Journal of
Marriage and the Family, 941-955.
Rollins, B.C. y Cannon, K.L. (1974). "Marital satisfaction over the family life cycle: A
reevaluation", Journal of Marriage and the Family, 36, 271-282.
Rollins, B.C. y Feldman, H. (1970). "Marital satisfaction over the life cycle" Journal of
Marriage and the Family, 32, 20-27.
Spanier, G.B., Sauer, W. y Larzclere, R. (1979). "An empirical evaluation of the family
life cycle", Journal of Marriage and The Family, 41, 27-38.
Swensen, C.H., Eskew, R.W. y Hohlhepp, 0. (1981). "Stage of family life cycle, ego
development and the marriage relationship", Journal of Marriage and the
Family, 841-853.

78 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

EXPLORACIONES EN LA CONFIGURACION SEMANTICA DEL


NOVIAZGO, EL MATRIMONIO Y LA INFIDELIDAD
Rolando DÍaz-Loving, Montserrat Gamboa y Leticia Canales

INTRODUCCIÓN
Tanto el noviazgo como el matrimonio son instituciones sociales constituidas
con base en un sistema de normas y reglas de conducta (Leslie, 1979). Las normas
son parte de la cultura y la herencia social, derivadas del pensamiento común
colectivo, religioso y filosófico de un pueblo que lo transmite de generación en
generación a través del proceso de socialización.
El noviazgo emerge como consecuencia de una evolución social que incluye
urbanización, educación secundaria, tiempo libre, etc. y con ello la probabilidad de que
los jóvenes se puedan asociar, y dedicar su tiempo libre a la persecución de la vida
social (Rice, 1983).
El matrimonio, en el contexto de la familia occidental tiene sus raíces
primordialmente en las tradiciones hebreas, griegas, romanas y cristianas (Leslie,
1979). En México, esta última ha sido fundamental en la especificación de normas
conductuales adecuadas dentro del matrimonio y a través de este en el noviazgo.
Puede decirse que el noviazgo es la etapa previa, que si bien no implica una
formalización legal o incluye un contrato de por medio, establece un vínculo de pareja
que debe continuar para consolidarse en el matrimonio.
Entre las reglas del noviazgo existe la suficiente laxitud para que la pareja se
conozca superficialmente y canalice sus sentimientos de afecto. Siempre y cuando no se
comprometan otras premisas fundamentales para la cultura, como la virginidad de las
mujeres hasta el matrimonio (Díaz-Guerrero, 1982). Una vez que la pareja se conoce y no
puede más detener (en general el hombre) sus necesidades sexuales, se perfila el
matrimonio. Incluso San Pablo, indica que aquellos que no pueden abstenerse mas de
tener relaciones sexuales ilícitas, deben casarse ("Es preferible casarse que quemarse en
la pasión"). El matrimonio es un contrato que entre sus clausulas eclesiásticas, incluye
concepciones de tiempo (toda la vida), exclusividad (fidelidad), el papel que cada cónyuge
debe jugar en la relación (patriarcado), y hasta sobre las relaciones sexuales, a las que
considera un mal necesario, más que una fuente de placer. Es interesante notar, que las
mujeres, aquellos seres primordiales en la transmisión de la cultura y la religión creen en
forma más ferviente en estos postulados.
Una norma conductual central en la relación de pareja, ha sido la fidelidad. Los
sociólogos la consideran como una forma de respeto adquirido al orden social
(Bierstedt, 1974); los filósofos se debaten entre probar la normalidad y salud de la
monogamia, o de tratarla como algo surgido de una sin razón mística, indiferente,
incluso hasta hostil a la felicidad y al instinto vital de la creatividad (Rougemor, 1986).
Las normas culturales se amparan y se transmiten, pero también cambian y se
transforman a través de un proceso dialéctico de cultura contra cultura. Los rebeldes,
los marginados, los creativos atacan y cuestionan constantemente las fundaciones de
la herencia social, produciendo mutaciones culturales, que persisten o se asimilan
cuando las premisas originales ya no tienen defensor. De este proceso, no se puede

P á g i n a | 79
Investigaciones de 1988

esperar menos que una concepción multifacética y socialmente móvil de las normas e
instituciones sociales; razón por la cual, estudiar estos fenómenos implica utilizar
técnicas de investigación que permitan medir la configuración semántica temporal y
socialmente contextualizada de los términos bajo escrutinio (en este caso noviazgo,
matrimonio e infidelidad).

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 300 mujeres y hombres divididos en tres grupos
de edad: de 15 a 20 años, de 21 a 30 años y de 31 en adelante. Se especifico' una cuota
de 50 sujetos por grupo y un mínimo de secundaria terminada como requisito para
participar en este estudio. Fuera de estos requerimientos, el muestreo fue accidental.

Instrumento
Un tema central de la psicología cognoscitiva ha sido la forma en que la
información es almacenada y representada en la memoria a largo plazo. Anderson
(1980) plantea que la información contiene componentes de significado qué
determinan su posición e interrelación con otros conceptos en la memoria. Dicha
codificación semántica de la información en la memoria conforma redes semánticas
(Bower, 1970) que explican y predicen la riqueza de relaciones que se tienen en la
memoria humana, siendo las redes las que determinan el significado de un concepto,
donde este es definido por otros conceptos y a su vez sirve como definición de otras
situaciones (Figueroa, 1980)
En el presente estudio, se utiliza una técnica a través de la cual se obtienen las
redes semánticas, la representación de los conceptos de noviazgo, matrimonio e
infidelidad. En ella se les pedía a los sujetos que escribieran durante un minuto, todas
las palabras que definieran o describieran cada uno de los tres conceptos. Una vez
obtenidas las palabras (definidoras) se les pedía que indicaran si dicha característica
era positiva o negativa y finalmente que jerarquizaran las definidoras.

RESULTADOS
Las palabras obtenidas en respuesta a cada uno de los estímulos, fueron
ordenados alfabéticamente y apareadas con sus respectivos sinónimos.
Posteriormente, utilizando como criterio la frecuencia de 5% o más repeticiones de la
palabra y sus sinónimos, se eliminaron todas aquellas definidoras que no alcanzaron
dicho puntaje. En las Tablas 1,2 y 3 se presentan las palabras incluidas para cada
estimulo con su frecuencia de aparición por sexo y edad de los sujetos. Asimismo, se
pueden observar los valores de chi cuadrada para las diferencias para la variable sexo.
El noviazgo fue descrito con palabras como amistad-compañerismo, amor,
apoyo- ayuda, comprensión, cariño-ternura, fidelidad, etc. aunque estas palabras son
mencionadas por todos los grupos entrevistados, aparecen marcadas diferencias en la
frecuencia con que se evoca cada definidor dependiendo de la edad y el sexo de los
sujetos. Por ejemplo, los hombres en general observaron con mayor frecuencia

80 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

aspectos positivos. Describen al noviazgo como teniendo más afecto, cariño, amor,
respeto y sinceridad y como más agradable, alegre, bonito y finalmente como una
relación que implica mas atenciones, caricias, compañía, comprensión, comunicación
y confianza, que las mujeres. Los aspectos negativos mencionados más por los
hombres fueron tristeza-dolor, conflicto y celos. Las mujeres por su parte perciben más
nobleza, entrega, locura, insensatez, apoyo y ayuda (Ver Tabla 1).

Tabla 1
Frecuencias de las definidoras de noviazgo por sexo y edad de los sujetos y diferencias
por sexo
MU J E RES H 0 M B RE S
EDAD
17-20 21-30 31-50 17-20 21-30 31-50 𝑥̅ P
Afecto 0 2 4 5 4 9 24.0 .00
Agradable 0 3 2 7 2 5 16.2 .00
Felicidad-alegría 1 3 3 12 7 10 29.45 .00
Amistad- compañerismo 14 13 8 17 16 14 4.11 .05
Amor 20 21 10 27 21 38 24.01 .00
Apoyo-ayuda 16 7 2 11 6 6 0.17 NS
Atenciones 0 3 4 5 4 15 41.28 .00
Bonito-hermoso 0 2 2 10 8 11 156.25 .00
Caricias 2 6 5 2 6 9 1.23 NS
Cariño-ternura 7 17 14 20 15 29 17.78 .00
Celos 10 3 1 12 7 6 8.64 .01
Compañía 3 6 1 11 6 11 32.4 .00
Compartir, 4 2 2 6 3 4 3.12 NS
Comprensión 11 20 6 17 24 18 13.08 .00
Compromiso, 9 1 2 6 4 4 0.33 NS
Comunicación 4 2 1 6 4 7 14.28 .01
Confianza 4 5 3 1 8 11 24.08 .00
Conflictos 2 5 2 8 8 2 9.0 .01
Crecer-aprender 4 3 11 11 5 14 8.0 .01
Deseo- pasión 4 6 6 7 3 14 4.0 .05
Diversión 2 7 6 9 9 4 3.26 NS
Fidelidad-lealtad 6 5 2 12 9 4 11.07 .00
lusión-fantasía 3 4 7 5 2 24 20.64 .00
Infidelidad 6 4 1 1 3 5 4.45 .05
Limitarte 4 2 2 5 5 0 0.5 NS
Locura- insensatez 10 5 5 2 0 0 162.0 .00
Nobleza- entrega 0 7 10 3 0 4 14.28 .00
Paseos 0 7 6 5 2 7 0.07 NS
Respeto 1 1 1 8 5 3 56.33 .00
Sexo 10 7 2 14 4 6 1.31 NS
Sinceridad 2 2 1 5 4 4 12.8 .00

P á g i n a | 81
Investigaciones de 1988

Tristeza-dolor 2 2 3 9 1 3 5.14 .05

El matrimonio como el noviazgo, incluye amor, apoyo-ayuda, compañerismo,


compañía, comprensión, compartir y fidelidad. Empero, también representa un
contrato, esclavitud, familia-hijos, responsabilidad y problemas. Las diferencias por
sexo se deben a que las mujeres perciben al matrimonio como más apoyo-ayuda,
compañerismo, cariño, compañía, comprensión, compartir, felicidad, rutina, seguridad
y paciencia; mientras que los hombres destacan su amor, sexo, contrato, esclavitud,
familia-hijos, e infidelidad (ver Tabla 2)

Tabla 2
Frecuencias de las definidoras de matrimonio por sexo y edad de los sujetos y de
diferencias por sexo
MUJERES H0MBRES
EDAD
17-20 21-30 31-15 17-20 21-30 31-50 𝑥̅ P
Amor 12 3 16 25 23 16 35.1 .001
Amistad 7 6 3 4 3 2 5.44 .02
Apoyo/ayuda 20 18 6 14 5 7 12.4 .001
Cariño-afecto 7 10 12 4 7 1 24.0 .001
Comunicación 3 6 3 2 6 5 0.08 NS
Compañerismo 9 10 14 5 3 7 21.6 .001
Compañía 6 4 11 8 10 13 4.76 .05
Celos 5 0 5 9 1 2 0.40 NS
Comprensión 14 16 10 8 14 6 5.14 .05
Compatibles-armonía 6 6 11 5 4 12 0.19 NS
Sexo 3 1 1 12 10 4 88.2 .001
Compartir 14 15 10 2 0 12 44.6 .001
Contrato 8 6 17 29 7 12 9.32 .01
Esclavizante 5 9 4 27 8 12 46.7 .001
Divorcio 2 2 6 2 4 0 2.66 NS
Entrega-renunciación 3 4 7 2 2 15 1.78 NS
Estabilidad 8 6 10 10 6 12 0.66 NS
Familia-hijos 18 16 16 26 20 26 9.68 .01
Felicidad 7 9 6 0 5 6 11.0 .001
Incomprensión-desamor 3 3 6 4 3 4 0.09 NS
Infidelidad-falsedad 4 7 19 4 3 10.2 .01
Lealtad-fidelidad 18 16 14 8 16 14 2.63 NS
Responsabi1idad 9 18 9 11 14 10 0.02 NS
Respeto 5 6 5 2 1 8 2.27 NS
Pasión 4 4 4 5 4 3 0.0 NS
Rutina 3 4 11 4 0 0 14.0 .001
Seguridad 7 3 8 4 2 4 8.0 .01
Tolerancia-paciencia 3 5 5 0 2 0 60.5 .001

82 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Problemas-peleas 16 16 8 21 9 3 1.48 NS

Para la infidelidad, las palabras descriptoras más repetidas fueron, aburrimiento,


insatisfacción, canalla, desamor, engaño, falsedad, inmoral, ruptura y tentación.
Interesantemente, las palabras utilizadas con más frecuencia por los dos sexos en su
mayoría describen aspectos por los cuales se rompería la norma de fidelidad
(aburrimiento, insatisfacción, desamor, tentación) o lo negativo que se considera romper
esta norma (canallada, engaño-falsedad, inmoral). Además de estas palabras, aparecen
otras que son casi exclusivamente nombradas por un sexo o por el otro. Por ejemplo,
para las mujeres aspectos como la atracción, celos, culpa-arrepentimiento,
desconfianza, incomunicación, irrespetuoso, y tristeza fueron más repetidos. En los
hombres se percibió' a la infidelidad como mas aventura, diversión, dolor, lastimar,
inmadurez, natural, necesidad, placer, problemas, saludable (ver Tabla 3).

Tabla 3
Frecuencias de definidoras de infidelidad por sexo y edad y 𝑥̅ de diferencias por sexo
MUJERES HOMBRES
EDAD
17-20 21-30 31-50 17-20 21-30 31-50 𝑥̅ P
Insatisfacción -aburrimiento 6 12 17 12 10 4 3.1 NS
Amor 9 1 1 9 4 4 3.2 NS
Atracción 8 2 1 1 2 3 4.1 .05
Aventura-ocasional 3 5 7 8 8 10 8.0 .01
Canallada 7 5 10 7 11 3 0.0 NS
Celos 7 9 2 0 4 2 24. .001
Coraje-enojo 8 8 8 10 7 2 1.3 NS
Cuernos Culpa 1 2 1 6 4 3 20. .001
Arrepentimiento 4 8 3 0 1 3 42. .001
Desamor 11 13 14 10 8 7 6.7 .01
Desconfianza 6 7 2 2 4 3 4.0 .05
Deseos , 4 3 1 5 4 3 2.0 NS
Diversión 8 2 3 16 5 2 7.6 .01
Dolor-lastimar 6 8 8 18 5 9 4.5 .05
Egoismo 1 2 5 0 4 5 0.1 NS
Engano-falsedad 14 20 16 16 15 11 1.5 NS

P á g i n a | 83
Investigaciones de 1988

Incompatibilidad 1 3 4 2 4 3 0.1 NS
Incomprensión 6 8 9 5 7 5 2.1 NS
Incomuncación 6 5 4 2 3 3 4.3 .05
Inmadurez 1 2 3 7 8 3 24. .001
Inmoral 4 1 11 5 1 13 0.5 NS
Inseguridad 5 10 10 4 11 4 1.8 NS
Irrespetuoso 4 6 4 2 1 5 4.5 .05
Libertad 5 2 0 7 2 2 0.5 NS
Natural-normal 1 2 6 21 7 13 113.7 .001
Necesidad 1 1 1 11 2 0 33. .001
Odio, 7 7 4 7 3 2 3.0 NS
Pasión-emoción 8 2 6 4 7 9 1.0 NS
Placer 2 1 0 16 7 6 225.3 .001
Pleitos-problemas, 3 6 2 8 9 8 23. .001
Ruptura-separación 10 8 9 4 6 9 3.3 NS
Saludable-necesario 5 0 3 8 4 12 32. .001
Sexo 5 1 1 2 6 2 1.2 NS
Tentación 5 6 4 8 8 9 6.6 .01
Traición 6 5 11 7 11 15 5.5 .02
Tristeza 9 5 6 0 4 0 64. .001

DISCUSIÓN
Los resultados encontrados en este estudio, evidencian dos aspectos centrales.
Por una parte, aunque existen algunas coincidencias, los sexos en general perciben el
noviazgo, el matrimonio y la infidelidad en forma cualitativa y cuantitativamente
diferente. Por otra parte, el número de aspectos positivos y negativos descritos para el
matrimonio y la infidelidad, son muestra de que estas normas conductuales están
viviendo cambios y cuestionamientos importantes. Es decir, las personas se muestran
ambivalentes ante su significado y su pertinencia.
Es interesante también, el nicho superior que los hombres otorgan al noviazgo,
en el que perciben atributos encontrados en el amor romántico descrito por las
mujeres (Díaz-Loving, Canales & Gamboa, 1988). Parecería ser, que durante esta
etapa, el hombre se compromete y está de acuerdo con mostrar todas sus
capacidades románticas con tal de ganarse el amor de una mujer. Alternamente, la
mujer finca sus esperanzas románticas y de compañía en el matrimonio, donde

84 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

aspectos como la rutina, los hijos, la responsabilidad, y el estar en una relación


contractual, erosionan constantemente la posibilidad de alcanzar la meta del amor.
La infidelidad, es el lugar a donde las mujeres llegan por la falta de atención,
desamor y aburrimiento con su relación, pero es un último recurso que les causa una
gran culpa y al que describen como canallada. Los hombres por su parte sienten que
puede lastimar y causar dolor, pero ven a la infidelidad como necesaria, natural y
hasta saludable.
Las diferencias encontradas en la aceptación de las normas, así como la di
versificación por sexo y edad en la descripción de las mismas, da una base importante
para el entendimiento de los conflictos que puede vivir una pareja. En el futuro, se
deben realizar investigaciones sobre la relación de la percepción de las normas con la
satisfacción, funcionalidad y afectos existentes dentro de la relación.

REFERENCIAAS
Anderson, J. (1980). Cognitive Psychology and Its Implications. San Francisco: Freeman
and Company.
Bierstedet, R. (1974). The Social Order, Nueva York : McGraw Hill.
Bower, G.H. (1970) Organizational factor in memory, Cognitive Psychology, 18-46.
Díaz-Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano, México: Editorial Trillas.
Díaz-Loving, R., Canales, L. y Gamboa, M. (1988) Desenredando la semántica del
amor. La Psicología Social en México. Vol II. Ed. AMEPSO: México.
Figueroa Nazuno, J. (1980). Sobre la teoría general de las redes semánticas.
Manuscrito no publicado, Universidad Nacional Autónoma de México.
Leslie, G. (1979). The Family in Social Context. Nueva York: Oxford University Press.
Rice, F.P. (1983). Contemporary Marriaae. Massachusetts: Allyn and Bacon.
Rougemor, D. (1986). El Amor y Occidente (4a. Ed), Barcelona: Ed. Kairos.

P á g i n a | 85
Investigaciones de 1988

LA DISTANCIA ENTRE EL QUERER (IDEAL) Y EL TENER (REAL)


COMO PREDICTOR DE LA SATISFACCION CON LA RELACION
DE PAREJA
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz-Loving y Mirta Margarita Flores Galaz

La satisfacción marital se ha definido de diversas formas Spanier y Lewis


(1980) mencionan que es la evaluación subjetiva de la relación en una pareja de
casados; por otro lado Burr y col. (1979) la define como la relación subjetiva
experimentada al matrimonio de uno. Pick de Weiss y Andrade P. (1988) la definen
como la actitud hacia la interacción marital y aspectos del cónyuge.
Varias teorías y modelos se han desarrollado sobre la satisfacción marital con el
objeto de poder explicar porque los cónyuges o la pareja llega a sentirse satisfecha con
su relación matrimonial. Por un lado Miller (1976) establece 7 antecedentes:
socialización, roles de transición en la familia, número de hijos, años de casados,
frecuencia y duración de la convivencia, nivel socioeconómico, y el espacio para los
niños. Otro modelo es el de Rollins y Galligan (1978) los cuales concluyen que la
satisfacción marital depende principalmente de la presencia, el número y la edad de
los hijos.
Se han elaborado diversos estudios sobre el efecto del sexo del cónyuge en
relación a la satisfacción, Rhyne (1981) menciona que los hombres tienden a estar
más satisfechos con su matrimonio que las mujeres. Para Will, Weiss y Patterson
(1974) la diferencia entre los sexos se debe al significado que tiene para cada uno el
concepto de satisfacción marital, afirmando que para los hombres son ms importantes
las conductas instrumentales, mientras que las mujeres consideran más importantes
las conductas afectivas (que son aquellas que ayudan a mantener la atracción
interpersonal, entre el esposo y su pareja). Dentro de estos estudios de género
(hombres y mujeres) se han encontrado estudios contradictorios. Algunos autores
muestran diferencias entre hombres y mujeres (Atkinson, 1980; Campbell y cois.
1976; Hicks y Platt, 1970; Rollins y Feldman, 1970) y otros no (Rollins y Cannon,
1974), concluyendo estos últimos que la pareja de ambos sexos se ven influidos de
manera similar en lo que respecta a la satisfacción marital, por eventos que ocurren
en diferentes etapas del ciclo vital.
Por otro lado Pick de Weiss y Andrade P. (1988) encontraron que la satisfacción
con la interacción marital y con aspectos estructurales y de organización del cónyuge
son significativamente mayores en los hombres que en las mujeres.
La percepción interpersonal entre cónyuges es un factor importante dentro de
la relación marital. Los estudios realizados hasta 1965 (Tharp, 1963; Luckey, 1960;
Kotlar, 1965) acerca de esta percepción concluyen que la felicidad marital se
relaciona con la percepción que la esposa tiene de su marido siendo congruente con la
autopercepción de él. Esta congruencia se relaciona con definiciones culturalmente
aceptadas de la que un buen marido debe ser (Barry, 1970), sin embargo no se
encontró en estos estudios congruencia entre la percepción que el marido tiene de la
mujer y la autopercepción de ella.

86 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Existen otros factores que afectan la satisfacción marital como son el afecto, en
el cual las personas que presentan afecto, amor, amistad e interés se sienten más
satisfechas en su relación (Fineberg y Lowmn, 1975; Tolstedt y Stokes 1983); otros
aspectos que influyen en la satisfaccio'n son el empleo (Bean, 1977; White, 1983); los
hijos (Spanier y Lewis, 1980; White, 1983; Pick de Weiss y Andrade P. 1985); el nivel
socioeconómico (Barry, 1970) los celos (Hansen, 1983); la personalidad (Barry, 1970;
Renne, 1970).
Como se puede ver la satisfacción dentro de la relación de pareja depende de
muchos factores, sin embargo cabria preguntarse, Que tanto el que un sujeto perciba a
su pareja como diferente a lo que hubiera querido tener, afecta la satisfacción con la
misma?.
La finalidad del estudio fue observar que tanto la distancia entre la percepción
de la pareja ideal con respecto a la pareja real determinan la satisfacción en la
relación, así como que diferencias existen entre las variables socio demográficas sexo
y estado civil.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida de 637 sujetos, siendo el 46.2% (244) hombres
y 53.8% (343) mujeres, de los cuales el 51.2% (326) eran solteros y el 48.8% (311)
casados. Se seleccionó a la muestra a través de un muestreo intencional. Los sujetos
se tomaron de diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, así como amas
de casa de diferentes zonas de la Ciudad de México. La edad de los sujetos fluctuó
entre 15 y 65 años, teniendo un promedio de 26.9 años.

Instrumento
Se utilizaron dos instrumentos, el primero de ellos fue el IMAI (Inventario
Multifásico de Atracción Interpersonal)(Rivera A. S., Díaz-Loving R., Flores G. M., 1987)
que consta de 52 reactivos para la pareja real y 52 reactivos para la pareja ideal,
quedando distribuidos en 8 factores (afectividad, educación, instrumentalidad,
honestidad, temperamental-neurotismo, expresivo-negativo, deperesio'n y
comunicación-sociabilidad).
El segundo instrumento utilizado fue el SAT (escala de satisfacción marital)
(Nina, E.R. 1985) que consta de dos factores, un factor de satisfacción positiva^ y un
factor satisfacción negativa, sin embargo por presentar estos una correlación alta
(r=.98) se aplicó solo la escala positiva que está constituida por 22 reactivos en escala
tipo Likert. La aplicación de los instrumentos fue simultánea.

RESULTADOS
Primeramente se creó una calificación que midiera la distancia entre la
percepción de la pareja ideal y de la pareja real, para ello basándose en las
calificaciones de las escalas que componen el instrumento (IMAI) se le resto a cada
calificación de las escalas de la pareja ideal, las calificaciones obtenidas, en las

P á g i n a | 87
Investigaciones de 1988

escalas de la pareja real, con la finalidad de obtener esta nueva puntuación. Esta
puntuación permitió ver cuál era la distancia entre la pareja ideal y la pareja real, de tal
forma que a mayor calificación, habría mayor discrepancia entre el querer (ideal) y el
tener (real) y a menor calificación esta disminuía.
Posteriormente esta calificación se correlacionó con la escala de satisfacción a
fin de conocer que tanto la distancia entre ( la pareja ideal y la pareja real era predictor
de la satisfacción en la relación de pareja. Los resultados obtenidos muestran que a
mayor distancia encontrada entre la pareja ideal y la pareja real, existe mayor
insatisfacción en la relación de pareja, ya que se puede ver que en las escalas
positivas: afectividad, educación, instrumentalidad y honestidad (r=.23, r=.30, r=.27,
r=.35) los sujetos que perciben a su pareja diferente al ideal están más insatisfechos
con su relación. Así mismo se observa que en las escalas negativas: temperamental-
neurotismo, expresivo-negativo y depresión (r= - real e ideal mayor insatisfacción. No
obstante cabe mencionar que las escalas de temperamental-neurotismo y depresión
presentan una relación muy baja con la satisfacción.
Por otro lado en cuanto a, la escala de comunicación-sociabilidad no se
encontró relación con la satisfacción. Finalmente se aplicó un análisis de varianza con
el objetivo de conocer si existen diferencias por sexo y por estado civil.
De acuerdo a los resultados obtenidos se observa dos efectos principales por
sexo en las escalas e afectividad y honestidad en las cuales se puede ver que las
mujeres ( x̅ =0.42, x̅ =0.38) están más insatisfechas con sus parejas que los hombres
( x̅ =0.27, x̅ =0.21).
Con respecto al estado civil se encontró un efecto principal en la escala de
honestidad, encontrando que los casados están más insatisfechos (x̅ =0.41) que los
solteros (x̅ =0.20), ya que perciben a su pareja como deshonesta y les gustaría que
fuera honesta.

Por otro lado se encontró interacción entre las variables sexo y estado civil para
las escalas de educación e instrumentalidad en las cuales se observa que los hombres
(x̅ =0.24, x̅ =0.20) se encuentran más satisfechos que las mujeres (x̅ =0.22, x̅ =0.39),
siendo las más insatisfechas las mujeres casadas (x̅ =0.39).

DISCUSION
En general se observo que cuando la distancia entre la percepción de la pareja
ideal y la pareja real es muy grande se presenta mayor insatisfacción en la relación y
viceversa, cuando tengo (real) lo que quiero (ideal) o estos se parecen mucho entre sí,
la satisfacción en la relación se incrementa. Esto nos lleva a concluir que la distancia
entre las características ideales en una pareja y las características reales de la misma
son buenos predictores de la satisfacción.
Por otro lado al igual que Rhyne (1981) se encontró' que los hombres tienden a
estar más satisfechos que las mujeres en su relación, esto debido a que para las
mujeres, más que para los hombres, resulta más difícil ajustarse a la vida y al
matrimonio (Barry, 1970) o en este caso a la relación de pareja.
Por otra parte se encontró que los solteros se sienten más satisfechos que los
casados, encontrando que las mujeres casadas presentan la mayor insatisfacción con

88 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

la relación, de ahí que se ha encontrado en diferentes estudios que la mujer casada


considera a su matrimonio como infeliz (Bernard, 1971), esto quizá debido a que los
roles y tareas asignados en la mujer determinen una distancia más grande entre el
ideal y el real.
Concluyendo las parejas deben examinar sus prioridades en la vida y
determinar qué clase de pareja quieren, así como que esperan de dicha relación; ya
que cuando las prioridades y valores son diferentes, es razón suficiente para
reflexionar y decidir si la relación que se lleva puede ser prudente (Rice P. F., 1979).

REFERENCIAS
Atkinson, T. (1980). Public perceptions of the quality of life, en H.J. Adler y D.A.
Busegard (Ed.) Perspectives Cañada III. Ottawa Statistics.
Barry, W.A. (1970). Marriage research and conflict: An integrative review, Psychological
Bulletin. 73(1), 41-54.
Bean, F., Curtis R. y Marcum J. (1977). Satisfaction among Mexican Americans: The
effects of family size, wife's labor forcé participation and conjugal power, Journal
of Marriage and the Family. 39(4). 759-767.
Bernard, J. (1971). The paradox of the happv Marriage. In Women in Sexist Society.
Edited by V. Gornick and B. K. Moran. New York: Basic, 85-98.
Burr, W. (1970). Satisfation with various aspects of marriage over the cycle, ' Journal of
Marriage and Familv. 329-37
Campbell, A., Converse, P.F. y Rodgers, W.L. (1976). The qualitv of American Life.
Nueva York: Rusell Sage Foundation.
Fineberg, B. y Lowman, J. (1975). Affect and status dimensions of marital adjustment,
Journal of Marriage and the Family. 155. 155-159.
Hansen, G. (1983), Marital satisfation and jealousy among men, Psychnlngiral
ftppnrt.s, 5¿i2), 363-366.
Hicks, M.W. y Platt, M. (1970). Marital happiness and stability, A review of the research
in the sixties. Journal of Marriage and the Family, 533-574.
Kotlar, S.L. (1965). Middle class marital role perceptions and marital adjustment,
Socioloqical Research, 49(3), 283-293.
Luckey, B. (1966), Number year married as related to personality perception and
marital satisfation. Journal of Marriage and Family, 28, 44-48.
Miller, B. (1976). A multivariate developmental model of marital satisfation, Journal of
Married and Family. 38, 643-657.
Pick de Weiss, S., y Andrade, P., (1986),.Satisfacción marital en matrimonios
mexicanos diferencias por número de años de casados, escolaridad, número de
hijos, sexo y edad, Psicología Social en México. AMEPSO, 1.
Pick de Weiss, S., Diaz Loving, R., Andrade, P., (1988). Conducta sexual, infidelidad y
amor en relación a sexo, edad y número de años de la relación, La Psicoloqia
Social en México,, AMEPSO, 2.
Pick de Weiss, S. y Andrade, P., (1988). Desarrollo y validación de la escala de
satisfacción marital, Psiquiatría. 4(1). 9-20.
Renne, K. (1970). Correlates of dissatisfaction in marriage, Journal of Marriage and the
Family, 13, 54-66

P á g i n a | 89
Investigaciones de 1988

Rhyne, D. (1981),.Bases of marital satisfaction among men and women, Journal of


Marriage and the Family, 43(4). 941-955.
Rice, F.P. (1983), Contemporary Marriage. Massachusetts: Allyn and Bacon.
Rollins, B.C. y Feldman, H. (1970), Marital satisfaction over the life cycle, Journal of
Marriage and the Family. 32, 20-27.
Rollins, C. y Cannon, K. (1974). Marital satisfation over the cycle a revaluation, The
Journal of Marriage and Family. 36, 271-282.
Rollins, B. y Galligan, R. (1978). The developing child and marital satisfaction of
parents, en L. Lener R. Spanier, G., Childs influences on marital and Family
interaction. N.Y.: Academic Press.
Spanier, G. y Lewis, R. (1980). Marital quality: A review of the seventies. Journal of
Marriage and t.he Family, S£L, 825-829.
Tharp, R. (1963). Psychological pattern in marriage, Psyhologicical Bulletin. 6Ü, 97-
117.
Tolstedt, B. y Stores, J. (1983). Relation of verbal, affective and pshysical intimacy to
marital satisfaction, Journal of Counseling Psychology. 30(4). 573- 580.
Weiss, R., Wills, A. y Patterson, G. (1974). A behavioral analysis of marital satisfaction,
Journal of Consulting and Clinical Psychology, 42, 802-811.
White, L. (1983). Determinants of spousal interaction: Marital structure of marital
happiness, Journal of Marriage and the Family. 45 (3), 511-519.

90 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LA PERCEPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA PAREJA Y


SU RELACION CON LA SATISFACCION EN LA RELACION Y LA
REACCION ANTE LA INTERACCION DE LA MISMA
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz-Loving y Mirta Margarita Flores Galaz

INTRODUCCIÓN
Dentro de la relación de pareja se dan una serie de factores que afectan su
funcionamiento, su presencia, dirección y magnitud, algunos de ellos la fortalecen,
otros la facilitan y otros la deterioran. Entre estos encontramos: la percepción de las
características de la pareja, las reacciones ante la interacción de la misma, la
satisfacción marital, la autodivulgación, la infidelidad, los celos, etc., los cuales quedan
enmarcados dentro del área de atracción interpersonal.
El concepto de atracción se ha definido como el resultado de la, manipulación
experimental empleada para registrarla; se habla de atracción como la elección
positiva dentro en una prueba sociométrica, como la calificación positiva o alta que un
individuo da a otro, como la manifestación del deseo de estar cerca de alguien o de
hacer algo con alguien, etc. (Lindzey y Byrne, 1968).
Lott y Lott (1972) indican que una persona atractiva evoca una amplia variedad
de conductas abiertas y cubiertas clasificables como atracción. Una persona no
atractiva evoca una conducta de evitación. La gente se dirige hacia aquellos que les
agradan. Este movimiento puede ser abierto (movimientos corporales); afirmaciones
verbales de intención implícita y explicita; actos simbólicos o representacionales, etc.
Este sentimiento de agrado o desagrado por otras personas ha sido explicado
de diversas maneras: Fromm (1956), Schutz (1958), Bowlby (1969), Houston (1974),
Bercheid y Walster (1978) han señalado reiteradamente como estudiosos de la
atracción que en el hombre, la necesidad de asociación, comunión, apego y afiliación,
así como lo inadecuado, desprotegido e incompleto que resulta por sí solo.
Newcomb (1956) indicó que éste sentimiento es función de la medida en que
otras personas recompensan o castigan al sujeto. Para Heider (1958), el percibir que
una persona y alguien más forman parte de una unidad perceptual da como resultado
un agrado mutuo. Para Lott y Lott (1960) es un resultado de un condicionamiento que
se establece cuando un individuo recibe reforzamiento positivo de otro. Pepitone
(1964) indicó que la atracción está en función de la satisfacción de (necesidades que
esa persona proporciona. Para Byrne (1966), surge de la validación consensual que
ofrece otra persona respecto a nuestra posición. Newcomb (1961), Byrne y Clore
(1970), Byrne y Blaylock (1963) establecen que la atracción se da por la relación
positiva entre la semejanza y ésta.
Como se puede ver al mismo tiempo que los humanos tienen una necesidad
innata de otros seres de su misma especie para poder sobrevivir, existen una serie de
procesos cognoscitivos que interactúan con aspectos específicos de las situaciones
sociales, y que determinan el cariz y la forma en que un individuo percibe y demuestra
su interés por otros. En cuanto a los aspectos situacionales tanto la atracción
interpersonal como su desarrollo tienen que ser entendidos dentro de algún contexto:

P á g i n a | 91
Investigaciones de 1988

ajuna cultura, b) una situación, c) un momento histórico, d) una determinada relación


(Kerckhoff, 1974). Es así, que las características que se perciben como atractivas
variaran en relación con la historia de socialización y el tipo de relación que se
sostenía. De ahí que el sentir atracción y la forma en cómo esta se expresa, depende
de variables cognoscitivas y situacionales. Es entonces que, la definición de atracción y
hacia quien se dirige ésta, debe de incluir una delimitación de lo que es reforzante, es
decir, que los antecedentes de la atracción dependerán en parte del reforzamiento
que otros provean (Walster, 1971).
Existen varias situaciones que resultan reforzantes para el sujeto, como son las
características del compañero, (p.e. Berscheid y Walster, 1974; Miller y Rivenbak,
1970;, Rivera A., Díaz-Loving R., Flores G., 1986), la similitud (p.e. Byrne, 1971;
González, M.H., Davis, J.M., Loney, G.L., Likens, C.K. y Junghans, C.M., 1983), la
complementaridad (p.e. Wagner, 1975) , la personalidad del compañero (p.e. Tesser y
Brodie, 1971), la reacción ante la interacción de la pareja (Díaz-Loving, Andrade P.,
Camacho V., Muniz, 1986), y la satisfacción marital (p.e. Spanier y Lewis, 1980; Burr,
1970; Pick de Weiss y Andrade P., 1988).
Con esto se puede observar que la atracción es una factor determinante en el
éxito que hay en la interacción de dos personas y "determina hasta cierto punto los
patrones de asociación; comunicación e influencia que ocurren entre los individuos
(Secord, 1976).
En México no existen estudios en los cuales se haya estudiado la relación entre
las características que se perciben en una pareja (reales e ideales), las reacciones que
se dan ante la interacción con la misma y la satisfacción. Por lo tanto los objetivos del
presente estudio fueron los siguientes:
Relacionar el IMAI (Inventario Multifásico de Atracción Interpersonal)(Rivera A.,
Díaz ( Loving, Flores G., ,1987) con el IRIP (Inventario de Reacción ante la Interacción
de la Pareja) (Diaz Loving, Andrade P., 1986) y la escala de Satisfacción Marital (Nina,
E. R., 1985).
Relacionar estas escalas con variables sociodemograficas (sexo y estado civil).

MÉTODO
Participantes
Se selecciono" una muestra de 637 sujetos de los cuales el 46.2% (244) fueron
hombres y 53.8% (343) mujeres. Entre ellos el 51.2% (326) fueron solteros y el 48.8%
(311) casados. El muestreo fue de tipo intencional ya que se requera que fueran de
ambos sexos, casados y solteros. Los sujetos fueron tomados de diferentes
instituciones universitarias, bancarias, empresas públicas y amas de casa de
diferentes zonas de la Cd. de México. La edad de los sujetos fluctuó entre 15 y 65
años, siendo el promedio 26.9 años.

Instrumento
Se utilizaron tres instrumentos, el primero de ellos fue el IMAI que consta de 52
reactivos divididos en 8 factores (afectividad, educación, instrumentalidad,
honestidad, temperamental-neurotismo, expresivo-negativo, depresión y comunicación

92 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sociabilidad). Así mismo se aplicó el IRIP que consta de 53 reactivos divididos dentro
de cinco escalas (gusto por conocer, gusto por interactuar, enojo- frustración, temor, y
afecto-altruismo). El último instrumento aplicado fue el SAT que consta de 22 reactivos
dentro de una sola dimensión. El primero de ellos es un diferencial semántico de 5
opciones de respuesta y los dos últimos son escalas tipo Likert. La aplicación de los
instrumentos se hizo en forma simultánea.

RESULTADOS
Relación entre el IMAI y el SAT
Se aplicó una correlación simple producto-momento de Pearson entre escalas.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes: se observó que a mayor afectividad,
mayor satisfacción con la pareja (r=.35 p=0.00) asimismo se observo' que cuando se
percibía a la pareja con educación había mayor satisfacción con la misma (r=.42
p=0.00).
Por otro lado en cuanto a la instrumentalidad, cuanto más instrumentalidad se
percibía en la pareja, mayor satisfacción se presentaba en la misma (r=.39 p=0.00).
De igual forma en lo que respecta a honestidad, a mayor honestidad en la pareja
mayor satisfacción (r=.49 p=0.00).
Para las escalas de expresión-negativa y depresión se observa que cuando se
percibe a la pareja con estas características existe menor satisfacción con la misma,
(r=- temperamental-neurotismo, cuanto más se percibe a la pareja con esta
caracteristica es menor la satisfacción con la misma (r=.18 p=0.00). Sin embargo cabe
mencionar que no es un indicador que explique la satisfacción ya que su correlación es
baja. Finalmente con respecto a la escala de comunicacion-sociabi1idad se observo
que no hubo relación con la satisfacción marital (r=0.06 p=0.04).

Relación entre el IMAIy el IRIP.


De acuerdo a los resultados obtenidos se observa que cuando se percibe a la
pareja como afectiva, existe mayor gusto por interactuar (r=.26 p=0.00), mayor afecto-
altruismo (r=.33 p=0.00) y mayor gusto por conocer (r=.14 p=0.00), en cambio existe
menor enojo-frustración (r=-.36 p=0.00) y menor temor (r=-.29 p=0.00).
Cuando a la pareja se le percibe con educación existe mayor gusto por
interactuar (r=.36 p=0.00), gusto por conocer (r=.18 p=0.00) y afecto-altruismo (r=.43
p=0.00) así mismo se presenta menor enojo-frustración (r=-.34 p=0,00) y temor (r=-
.33 p=0.00).
Con respecto a las escalas de instrumentalidad y honestidad se observa que
cuando están presentes estas características en la pareja, existe mayor gusto por
interactuar (r=.31 p=0.00; r=.35 p=0.00), afecto-altruismo (r=.39 p=0.00; r=.45
p=0.00) y mayor gusto por conocer (r=.18 p=0.00; r=.17 p=0.00) aunque se puede
afirmar que esta última no es muy importante comparada con las anteriores.
Dentro de la escala temperamental-neurotismo se observaron correlaciones
bajas con las escalas del IRIP, empero cabe mencionar que de acuerdo a estas cuando
a la pareja se le percibe con esta característica se tiende a temerle y presentar enojo-

P á g i n a | 93
Investigaciones de 1988

frustración no teniendo gusto por conocerla, ni interactuar, así como no presentar


afecto-altruismo hacia la misma.
Para la escala de expresión negativa y depresión se presenta un patrón similar
al de la escala anterior, si embargo, las correlaciones resultan ser más altas, es decir,
se observa que hay mayor temor (r=.25 p=0.00; r=.24 p=0.00) mayor enojo-
frustración (r=.31 p=0.00; r=.24 p=0.00) y menor gusto por conocer (r=-.26 p=0.00;
r=-. 16 p=0.00), menor afecto-altruismo (r=-.30 p=0.00; r=-.12 p=0.00).
Por último con relación a la escala de comunicación- sociabilidad no se
encontró relación con las escalas del IRIP.

Relación entre el SAT y el IRIP.


Dentro de las correlaciones encontradas se puede ver que a mayor gusto por
conocer a la pareja (r=.47 p=0.00), gusto por interactuar (r=.69 =0.00) y mayor afecto-
altruismo (r=.73 p=0.00) mayor satisfacción con la pareja, sin embargo se observa que
esta satisfacción decrementa cuando existe temor (r=-.52 p=0.00) y enojo- frustración
(r=-.57 p=0.00).

Diferencias por Sexo y Estado Civil.


Se llevo a cabo un análisis de clasificación múltiple con el objetivo de conocer si
el sexo y el estado civil del sujeto afectan la percepción de las características de, la
pareja, la satisfacción en la relación y las reacciones ante la interacción con la misma.
En relación a la percepción de las características de la pareja solo se encontró
dos efectos principales significativos por sexo y uno por estado civil, ya que en la
escala de afectividad se observó que los hombres ( X ̅=l.94) perciben a su pareja como
mas afectiva que las mujeres (X ̅=2.07), en la escala de expresivo-negativo, los
̅
hombres (X=3.66) perciben más a su pareja con esta característica que las mujeres
( ̅X=3.81). Con respecto al estado civil en la escala de honestidad se pudo observar
que los solteros perciben a su pareja como más honesta (X ̅ =1.70) que los casados
̅=1.87).
(X
Por otro lado para la escala de satisfacción con la relación de pareja se
encontró un efecto principal por estado civil, observando que los solteros están más
satisfechos en su relación (X̅=4.00) que los casados (X ̅=3.91).
Por último en cuanto a las reacciones ante la interacción con la pareja se
obtuvo los efectos principales por estado civil, debido a que se observa que en los
solteros hay mayor gusto por interactuar y mayor afecto-altruismo (X ̅=3.97; X̅=4.01)
̅ ̅
que en los casados (X=3.87; X=3.88).

DISCUSION
De acuerdo a los resultados obtenidos se puede observar que existe relación
entre las características de una pareja con la satisfacción dentro de la relación, ya que
se obtuvo que cuando la percepción de las características en la pareja era positiva
afectiva, educada, honesta, instrumental) había mayor satisfacción con la relación

94 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

pareja, no así cuando la percepción fue negativa (temperamental-neurótica, expresiva-


negativa y depresiva).
Por otro lado se observó que las reacciones que se presentan ante la
interacción con la pareja también dependen de la forma en que se percibe a la misma,
ya que cuando la pareja se evalúa en forma positiva la reacción ante la misma es
positiva ( le gusta conocerla, interactuar con ella, darle afecto altruismo) no así cuando
a la pareja se le percibe con características negativas ya que las reacciones se tornan
negativas (temor y enojo-frustración). Asimismo cuando se habla de las reacciones,
ante la interacción de la pareja y la satisfacción se observa que la satisfacción con la
relación se incrementa cuando las reacciones de la pareja son positivas (Díaz-Loving,
Andrade, Camacho y Muñiz, 1986). Esto confirma lo planteado por Secord (1976) ya
que menciona que, la atracción es una factor determinante en el éxito que hay en la
interacción de dos personas y determina patrones de asociación comunicación e
influencia que ocurren entre los individuos; ya que en las relaciones interpersonales,
probablemente uno debe asumir que un compañero atractivo debe ser un compañero
deseable (Bailey y Price, 1978).
Finalmente se pudo observar que en referencia a las diferencias por sexo y
estado civil solo se encontraron diferencias en algunas escalas, encontrando que el
hombre tendió a percibir a su pareja como más afectiva, esto debido quizá a que en la
mujer se presentan más características expresivas que instrumentales; de igual forma
este tiende a percibir a la mujer con aspectos expresivos-negativos (caprichosa,
insegura, presumida, mentirosa) (Díaz-Loving, Díaz Guerrero, Helmreich, y Spence,
1981).
En cuanto al estado civil se observó que los solteros perciben a su pareja como
más honesta, encontrando que están más satisfechos en su relación, presentando
mayor gusto por interactuar con la pareja y mayor afecto-altruismo, debido esto a que
el, soltero se encuentra aún en una etapa de enamoramiento y el casado ya se
involucro en la relacion, es decir, que durante el noviazgo se percibe mayor número de
características positivas que en el matrimonio (Díaz-Loving, Gamboa y Canales, 1988).
No obstante que se encontraron diferencias por sexo y estado civil se puede ver
que la atracción no solo se basa en ellas, sino que es debida a una serie de variables
situacionales como son las diferentes reacciones ante la pareja y la satisfacción que
se tiene con la relación.

REFERENCIAS
Bailey R.C. y Price J.P. (1978). Perceived physical attractiveness in married partners of
long and short duration, Journal of Psvcholoav. 99(2). 155-161
Bercheid E. y Walster E.H. (1974). Phisical attractiveness, en Berkowitz, L. (Ed.)
Arlvanrps in Fxpprimpnt.al Social Psychology. 7. Nueva York: Academic Press.
Bercheid E. y Walster E.H. (1978). Interpersonal Atraction. Reading, M.A.: Adison-
Wesley.
Bowlby J. (1969). Attachment and loss. 1, Nueva York: Basic Books.
Burr W. (1970). Satisfation with various aspects of marriage over the cycle, Journal of
Marriage and Family. 32, 29-37.

P á g i n a | 95
Investigaciones de 1988

Byrne D. (1966). An Introduction to Personalitv: A research aproach, Englewood Cliff,


N.J., Prentice Hall.
Byrne D. y Blaylock B. (1963). Similarity and Assumed similarity of attitudes between
husbands and wifes. Journal of Abnormal and Social Psvchologv. £Z, 635- 640.
Byrne D. y Clore G.L. (1970). A refoircement model of evaluative responses, Personalitv
International Journal. 1. 103-128.
Byrne D. (1970). The attraction paradigm, Nueva York: Academic Press. ,
Díaz-Loving, R. Díaz Guerrero, R. Helmreich, R.L. y Spence, J.T. (1981). Comparación
Transcultural y Análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales) y femeninos (expresivos), Revista de la Asociación
Latinoamericana de Psicología Social.
Díaz-Loving R., Andrade P., Camacho V., Muñiz A. (1986). Percepción de aspectos
positivos y negativos en la interacción de la pareja: reacción y consecuencias,
La Psicología Social en México. AMEPSO.
Díaz-Loving, Gamboa M. y Canales L. (1988), Exploraciones en la configuración
semántica del noviazgo, el matrimonio y la infidelidad, La Psicología Social en
México, AMEPSO.
Fromm E. (1956). The art of Loving. Nueva York; Harper.
González M.H., Davis J.M., LoneyG.L., Likens C.K. y Junghans C.M. (1983). Interactional
approach to interpersonal attraction, Journal of Personalitv and Social
Psychology, 44, 1192-1197.
Heider F. (1958). The psycholog.y of Interpersonal relation, New York, Wiley.
Houston T.L. (1974). Foundation of Interpersonal attraction. Nueva York: Academic
Press.
Kerckhoff A.C. (1974). The social context of interpersonal attraction, en Houston (Ed.)
Foundations of Interpersonal Attraction. Nueva York: Academic Press.
Lindzey G. y Byrne D. (1968). Measurement of social choice and interpersonal
attractiveness, en: Lindzey G. y Aronson, E. The Handhook nf Social Psvchology.
Reading, Mass: Adison Weslwy Publishing Company, II.
Lott, A.J., Lott, B.E., (1972). The power of liking: Consequence of interpersonal attitudes
derived from a íiberalized view of secondary reinforcement, en: Berkowitz, L.
(Ed.), Advances in Experimental Social Psvchology. Nueva York: Academic Press,
6.
Lott, B.F., Lott, A.J., (1960). The formation of positive attitudes toward groups
members, Journal of Abnormal and Social Psychology, 61, 290-300.
Miller, M.L. y Rivenbak, W.H. (1970). Sexual differences in physical attractiveness as a
determinant of heterosexual liking, Psychological Reports. 77. 701-702.
Newcomb, Th. (1956). The prediction of Interpersonal Attraction, American
Psychologist, 11, 575-586.
Newcomb, T.M. (1961). The Acquaintance Process, New York, Holt, Rinehart and
Winston.
Nina, E.R. (1985). Autodivulgación v satisfacción marital en matrimonios de México v
Puerto Rico. Tesis de Maestría, Facultad de Psicología, UNAM.
Pick de Weiss y Andrade, P. (1988). Desarrollo y validacio'n de la escala de
satisfacción marital, Psiquiatría. IMP, 4(1), 9-20.

96 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Rivera A.S., Díaz-Loving, R., Flores, G.M., (1986). Percepción de las características
reales e ideales de la pareja, La Psicologia Social en México. AMEPSO, 1.
Rivera A.S., Díaz-Loving, R. Flores, G.M. (1987). Desarrollo y validación del IMAI
(Inventario. Muíltifacético de Atracción Interpersonal), XXI Congreso
Interamericano de Psicología. Habana, Cuba.
Schutz, W.C. (1959). FIRO. A three dimensional theory of interpersonal Behavior, Nueva
York: Holt.
Secord, P. y Backman, C. (1976). Psicologia Social, McGraw Hill, Book Co., México.
Spanier, G. y Lewis, R. (1980). Marital quality: A review of the seventies. Journal of
Marriage and the Family. 56, 825-829.
Tesser, A. y Brodie M. (1971). A note on the evaluations interpersonal attraction and
the stability of work relationships, Journal of Personalitv and Social Psychology,
32, 116-124.
Walster E. (1971). Passionate Love. en Murstein, B. (Ed.). Theories of Attrartion and
Love. Nueva York: Springer Publ.
Walner, R.V. (1975). Complementary needs, role spectations, interpersonal attraction
and the stability of work relationships, Journal of Personality and Social
Psychology, 32, 116-124.

P á g i n a | 97
Investigaciones de 1988

INTERACCION MARITAL Y CELOS EN HOMBRES Y MUJERES


A TRAVES DEL CICLO VITAL
Patricia Andrade Palos, Rolando Díaz-Loving y Susan Pick de Weiss

INTRODUCCIÓN
En las relaciones entre dos o más personas existe una gran interdependencia
(Giffin & Patton, 1971) y cuando las reglas de esta interdependencia se ven
amenazadas se pueden dar una serie de sentimientos que han sido definidos como
celos, los cuales se han visto como un concepto multidimensional que tiene
componentes tales como enojo, dolor, necesidad de poseer, desconfianza e intriga
(Díaz-Loving, Rivera-Aragón, & Flores-Galaz, 1986).
Se ha encontrado, por otro lado, que las personas que tienen un mayor grado
de insatisfacción con su vida son aquellas que tienen más sentimientos de celos que
aquellos individuos que expresan mayor satisfacción en general (Pines & Aronson,
1981). En lo que se refiere a diferencias entre sexos se han encontrado resultados
contradictorios. Por un lado se ha reportado un mayor nivel del celos en hombres que
en mujeres (Blood & Blood, 1955; Mathes & Severa, 1981), mientras que otros no han
encontrado diferencias (Bringle, Roach, Andler & Evenbeck, 1977; White, 1980) y un
tercer grupo de investigadores ha encontrado diferencias estadísticamente
significativas que apuntan a un mayor grado de celos en mujeres que en hombres
(Buunk, 1981).
Asimismo, investigaciones enfocadas al estudio de aspectos de la interacción
marital han mostrado resultados contradictorios en las diferencias entre sexos. Pick de
Weiss y Andrade Palos (1988) encontraron mayor satisfacción con respecto a la
interacción marital, aspectos emocionales y estructurales del cónyuge, en hombres
que en mujeres, otros (e.g. Rollins y Cannon, 1974) no han encontrado diferencias
entre los sexos y un tercer grupo de autores muestra diferencias entre sexos en
satisfacción con aspectos de la interaccio'n marital (e.g. Hicks y Platt, 1970; Rollins y
Feldman, 1970).
Otra variable que ha sido estudiada en el contexto de la interacción de la pareja
y los celos, son la edad y el número de años de casados, relacionadas positivamente
entre sí. Se ha encontrado un decremento lineal en el nivel de satisfacción con la
interacción con la pareja (Pick de Weiss y Andrade Palos, 1988; Pineo, 1961), y en la
confianza asi como un aumento en la intriga (DÍaz- Loving, Rivera Arago'n y Flores
Galaz, 1986) y en forma de "U" para la satisfacción marital (Burr, 1970; Rollins y
Cannon, 1974) y el dolor que se siente por celos (DÍaz-Loving, Rivera Aragón y Flores
Galaz, 1986).

MÉTODO
Participantes
La muestra quedo constituida por 1459 personas casadas, de las cuales 546
eran hombres y 913 mujeres, 373 tenían de 15 a 25 años de edad, 424 de 26 a 30
años, 306 de 31 a 35 años y 356, 36 años o más. El 20% tenían estudios de primaria

98 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

o menos, 50% estudios de secundaria y el 30% restante estudiaron preparatoria o


licenciatura.
Para seleccionar la muestra se eligieron seis delegaciones del Distrito Federal
de tres niveles socioeconómicos: alto, medio y bajo. Posteriormente se eligieron
aleatoriamente las viviendas en donde se realizaron las entrevistas.

Instrumentos
Las escalas de gusto por interactuar, frustración, temor al interactuar y gusto
por conocer, se tomaron del Inventario de Reacciones ante la Interacción de la Pareja -
IRIP- (DÍaz-Loving, Andrade, Muñiz y Camacho, 1986). Las escalas de sentimientos de
enojo y dolor por celos se tomaron del Inventario Multidimensional de Celos -IMC-
(Diaz-Loving, Rivera Arago'n y Flores Galaz, 1986) y la escala de satisfacción con la
interacción de la pareja forma parte de la Escala de Satisfacción Marital (Pick de Weiss
y Andrade Palos, 1988).

RESULTADOS
Se realizaron una serie de análisis de varianza para conocer las diferencias, en
cada una de las escalas por sexo y edad, considerando el tiempo de la relación de la
pareja como covariable. Para la variable edad.se formaron cuatro grupos: de 15 a 25
años, de 26 a 30 años, de 31 a 35 años y de 36 años o más.
La covariable tiempo de la relación mostró efectos significativos en las escalas
de: gusto por interactuar ( F(1,1412) = 4.01 ; p ≤ .05), frustración (F(1,1412) = 24.15;
p ≤.000); satisfacción con el trato de la pareja (F(1,1412) = 41.07; p interactuar
(F(1,1412) = 36.03; p ≤ .000) y gusto por conocer (F(1,1412) = 20.27; p ≤ .000).
Para conocer las medias del tiempo de relación de la pareja en cada una de las
escalas se consideraron cuatro grupos: de 2 años o menos, de 3 a 6 años, de 7 a 12
años y de 13 años o más.
Las personas que más tiempo tienen en su relación (13 años o ma's) son las
que tienen menor gusto por interactuar (𝑋̅ = 4.00 vs. 𝑋̅ = 4.22; 𝑋̅ = 4.24; 𝑋̅ = 4.23); se
sienten más frustradas (𝑋̅= 2.65 vs. 𝑋̅ = 2.37; 𝑋̅ = 2.43; 𝑋̅= 3.37), menos satisfechas
con el trato de la pareja (𝑋̅ = 3.52 vs. 𝑋̅ = 3.86; 𝑋̅ = 3.90; 𝑋̅ = 3.90), tienen mayor
temor al interactuar (𝑋̅ = 2.09 vs. 𝑋̅ = 1.66; 𝑋̅= 1.84; 𝑋̅ = 1.79), menos gusto por
conocer a su pareja (𝑋̅ = 3.50 vs. 𝑋̅ = 3.74; 𝑋̅ = 3. 72; 𝑋̅ = 3.54) y menores
sentimientos de dolor por celos (𝑋̅ = 3.44 vs. 𝑋̅ = 3.60; 𝑋̅ = 3.49; 𝑋̅= 3.56).
Contrariamente, las que se sienten menos frustradas y tienen mayor satisfacción con
el trato de la pareja son las que llevan de 3 a 6 años en su relación. Por otro lado las
personas que tienen menor tiempo en su relación son las que tienen mayores
sentimientos de dolor por celos, las que menor temor tienen al interactuar y las que
tienen mayor gusto por conocer a su pareja.
En lo que se refiere a la variable sexo, esta mostró efectos significativos en las
escalas de frustración (F(1,1412) = 23.36; p ≤ .000), satisfacción con el trato de la
pareja (F(1,1412) = 6.09; p ≤ .01), sentimientos de dolor por celos (F(1,1412) = 5.42;
p ≤.02), temor al interactuar (F(1,1412) = 17.60; p ≤.000) y gusto por conocer
(F(1,1412) = 2.92; p ≤ .09).

P á g i n a | 99
Investigaciones de 1988

Las mujeres se sienten más frustradas (𝑋̅ =_2.56 vs. 𝑋̅ = 2.24), menos
satisfechas con el trato de la pareja (𝑋̅ = 3.73 vs. 𝑋̅ =3.92), tienen mayores
sentimientos de dolor_por celos (𝑋̅ = 3.58 vs. X3.46), tienen mayor temor al
interactuar (𝑋̅ = 1.93 vs. 𝑋̅ = 1.68) y mayor gusto por conocer (𝑋̅ = 3.66 vs. 𝑋̅ = 3.57).
Por lo que respecta a la variable edad, esta mostro efectos significativos en las
escalas de gusto por interactuar (F(3,1412) = 4.98; p≤.01), frustración (F(3,1412) (=
3.73; p ≤ .01), celos-enojo (F(3,1412) = 8.56; p ≤ .000) y satisfacción con el trato de
la pareja (F(3,1412) = 3.22; p ≤ .02).
Las personas más jóvenes (15 a 25 años) son las que mostraron mayores
sentimientos de enojo por celos (𝑋̅ = 3.25 vs. 𝑋̅ = 2.95; 𝑋̅ = 3.08; 𝑋̅ = 2.90). Las que
tienen entre 26 y 30 años de edad son las que tienen mayor gusto por interactuar (𝑋̅
= 4.3 vs. 𝑋̅ = 4.15; 𝑋̅ = 4.14; 𝑋̅ = 4.08), se sienten más satisfechas con el trato de la
pareja (𝑋̅ = 3.98 vs. 𝑋̅ ; 3.82; 𝑋̅ = 3.73; 𝑋̅ = 3.64) y las que se sienten menos
frustradas (𝑋̅ = 2.30 vs. 𝑋̅ = 2.47; 𝑋̅ = 2.53; 𝑋̅ = 2.50). Las personas que tienen entre
31 y 35 años de edad son las que se sienten más frustradas (𝑋̅ = 2.53 vs. 𝑋̅ = 2.47; 𝑋
= 2.30; 𝑋̅ = 2.50). Las que tienen más edad (36 años o más) son las gue tienen
menor gusto por interactuar (𝑋̅ = 4.08 vs. 𝑋̅ = 4.15; 𝑋̅ = 4.30; 𝑋̅ = 4.14; 𝑋̅ = 4.08),
menores sentimientos, de enojo por celos (𝑋̅ = 2.90 vs. 𝑋̅ = 3.25; 𝑋̅ = 2.95; 𝑋̅ =
3.08), menor satisfacción con el trato de la pareja (𝑋̅ = 3.64 vs. 𝑋̅ =3.82; 𝑋̅ = 3.98;
𝑋̅ = 3.73).
La interacción de las variables sexo por edad mostraron efectos significativos
en las escalas de frustración (F(3,1412) = 2.72; p ≤ .05), celos-enojo (F(3,1412) =
6.09; p ≤ .01), celos-dolor (F(3,1412) = 3.83; p ≤ .01) y temor al interactuar
(F(3,1412) = 2.30; p ≤.07).
La frustración es alta en los hombres jóvenes (15 a 25 años), disminuye en los
de 26 a 30 años y vuelve a aumentar en los de 31 a 35 años para finalmente
disminuir en los de mayor edad (36 años o más). En contraste, las mujeres más
jóvenes se sienten menos frustradas y este aspecto se incrementa con la edad (Tabla
1).

Tabla 1
MEDIAS DE FRUSTRACION (sexo por edad)
15-25 26-30 31-35 36 o mas
Hombres 2.40 2.05 2.43 2.18
Mujeres 2.49 2.46 2.60 2.74

Los sentimientos de enojo por celos son altos en los hombres jóvenes,
disminuyen en los de 26 a 30 años, aumentan un poco en los de 31 a 35 años y
continúan aumentando en los de mayor edad. Por otro lado, en las mujeres estos
sentimientos son altos en las jóvenes, disminuyen en las de 26 a 30 años, se
incrementan en las de 31 a 35 años, para disminuir notablemente en las de mayor
edad. (Tabla 2).

100 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
MEDIAS DE SENTIMIENTOS DE ENOJO POR CELOS (sexo por edad)
15-25 26-30 31-35 36 o mas
Hombres 3.42 2.80 2.91 3.15
Mujeres 3.18 3.04 3.18 2.71

Los sentimientos de dolor por celos en los hombres son altos en los jóvenes y
en los de mayor edad y en los que son menores en los de 26 a 35 años. El patrón de
las mujeres es que se incrementan de las jóvenes a las de 26 a 30 años y
posteriormente disminuyen con la edad. (Tabla 3).

Tabla 3
MEDIAS DE SENTIMIENTOS DE DOLOR POR CELOS (sexo por edad)
15-25 26-30 31-35 36 o mas

Hombres 3.56 3.39 3.36 3.54


Mujeres 3.57 3.72 3.62 3.37

En cuanto al temor que los hombres sienten al interactuar con su pareja se


observa un patrón similar en los jóvenes y los de 26 a 30 años, después se incrementa
en los de 31 a 35 años y disminuye en los de mayor edad. El patrón de las mujeres
estable hasta los 35 años y se incrementa en las de mayor edad (Tabla 4).

Tabla 4
MEDIAS DE TEMOR AL INTERACTUAR (sexo por edad)
15-25 26-30 31-35 36 o mas
Hombres 1.68 1.68 1.71 1.66
Mujeres 1.87 1.84 1.87 2.19

Por último se obtuvieron las correlaciones entre las escalas, encontrando que a
mayor gusto por interactuar y mayor satisfacción con la pareja, menor frustración y
menor temor; al mismo tiempo, mayor gusto por conocer y mayores sentimientos de
dolor por celos.
Por otro lado, a mayor frustración hay mayores sentimientos de enojo por celos
y mayor temor al interactuar con la pareja; además, cuando hay mas sentimientos de
enojo por celos también hay mas sentimientos de dolor por celos, mayor temor al
interactuar y mayor gusto por conocer a la pareja. Y, a mayores sentimientos de dolor
por celos, mayor gusto por conocer a la pareja. (Tabla 5).

P á g i n a | 101
Investigaciones de 1988

Tabla 5
INDICES DE CORRELACION ENTRE ESCALAS
Gpl Fru EpC ScP DpC TaI GpC

Gpl -.21*** .06* .46*** .42*** -. 21*** .39***


Fru .22*** -.37*** .00 .55*** .01
EpC -.02 .35*** .15*** .12***
ScP .28*** -.27*** .18***
DpC .05* .37***
Tal -.02
GpC
Nota: Gpl = Gusto por Interactuar; Fru = Frustración; EpC = Enojo por Celos; ScP =
Satisfacción con la Pareja; DpC = Dolor por Celos; TaI= Temor al Interactuar; GpC =
Gusto por Conocer.

DISCUSIÓN
La relación entre interacción marital y celos encontrada en el presente estudio,
está apoyada por estudios previos en el area (Pines y Aronson, 1981) y dan una visión
más detallada de esta relación al enfocarse en la relación entre aspectos específicos
de cada uno de estos factores de las relaciones maritales.
A través de la literatura en el área de relaciones maritales se encuentran
resultados contradictorios en lo que se refiere a diferencias entre hombres y mujeres,
tanto en lo que se refiere a aspectos de la interacción marital como a características
de la pareja y a celos.
En el presente estudio se encuentra que las mujeres sienten un menor grado
de satisfacción marital y un mayor sentimiento de frustración, dolor por celos, temor a
la interacción y gusto por conocer a la pareja que los hombres, lo cual apoya estudios
realizados anteriormente en la cultura mexicana (Pick de Weiss y Andrade Palos,
1988).
El papel que juegan la aspiración y el matrimonio en la socialización de las
mujeres en México, es mas central que en el caso del hombre (Diaz Guerrero, 1982)
por lo cual es posible que las mujeres en esta cultura esperen más y se sientan más
fácilmente frustradas o con dolor y se sientan menos satisfechas cuando la relación
marital no va tan bien como ellas hubieran esperado. Otros autores han encontrado
diferencias entre la percepción real e ideal de lo que es la pareja (Rivera Aragón, Díaz-
Loving, Flores Galaz, 1986).
En lo que se refiere a la relación entre tiempo en la relación, celos e interacción
se observa que el grupo que más tiempo tiene en la relación se siente más frustrado,

102 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

con menos satisfacción, más temor a interactuar, menos celos y menos gusto por
conocer mientras que el grupo que lleva menos tiempo en la relación siente más dolor
por celos, mas temor a interactuar, mas gusto por conocer y un nivel medio de
frustración. El patrón que se refiere a edad muestra que mientras que el grupo más
joven siente (mayor enojo por celos, en el grupo de 26 a 30 años es cuando es mayor
la satisfacción marital y menor la frustración, subiendo esta a su máximo nivel entre
los 31 y 35 años, y el grupo de mayor edad es el que presenta un menor grado de
celos y de satisfacción marital.
Estos resultados apoyan estudios anteriores en el área que señalan un
decremento en la satisfacción marital (Pick de Weiss y Andrade Palos, 1988) y en los
celos (Díaz-Loving, Rivera Aragón y Flores Galaz, 1986). Por último, en lo que se refiere
a la interacción entre frustración, enojo por celos y dolor por celos con sexo, se
encuentran patrones muy diferentes para hombres y mujeres de diferentes edades.
A través de la literatura se hace referencia a la necesidad de entender el
significado diferencial que las relaciones maritales tienen para hombres y mujeres y
para diferentes grupos de edad, como la base para poder comprender, las diferencias
en grados de satisfacción marital (e.g. Rice, 1983). Esta variación y falta de patrón
claro de las interacciones son un primer paso en esta dirección. Futuras
investigaciones permitirán esclarecer los diferentes componentes de la relación
marital para hombres y mujeres de diferentes grupos de edad.

REFERENCIAS
Blood, B. y Blood, M. (1955). Sociología del Matrimonio, México: Editorial Pax.
Bringle, R. G., Roach, S., Andler, C. y Evenbeck, S. (1977). "Correlates of Jealousy".
Paper presented at the meeting of the Midwestern Psychological Association,
Chicago.
Burr. W.R. (1970). "Satisfaction with various aspects of marriage over the life
Cicle: a random middle class sample", Journal of the Marriage and the family, 32,
29-37.
Buunk, B. (1981). "Jealousy in sexually open marriage", Alternative Lifestyles, 4.» 357-
372.
Diaz Guerrero, R. (1982). Psicologia del mexicano, México: Editorial Trillas.
Diaz Loving, R., Andrade, P., Muniz, A. y Camacho, V.M. (1986). "Percepción de
aspectos positivos y negativos en la interacción de la pareja: reacción y
consecuencias" La Psicologia Social en México, Asociación Mexicana de
Psicologia Social, Vol. l.
Díaz-Loving, R., Rivera Aragón, S., Flores Galaz, M. (1986). "Celos: Reacciones ante la
posible pérdida de la pareja" La Psicología Social en México, vol.1 Asociación
Mexicana de Psicología Social.
Giffin, K. y Patton.B.R. (1971). Fundamentáis of Interpersonal Communication, Nueva
York: Harper and Row.
Hicks, M.W. y Platt, M. (1970). Marital Happiness and Stability; A review of the
Research in the Sisties, Journal of Marriage and the Family, 533-574.

P á g i n a | 103
Investigaciones de 1988

Mathes, W.E. y Severa, N. (1981). "Jealousy, romantic love and liking: Theoretical
considerations and preliminary scale development", Psvchological Reports, 49,
23-31.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1988). Desarrollo y validación de la Escala de
Satisfacción Marital, Psiquiatria. 1. 9-20.
Pineo, P.C. (1961) "Disenchantment in the later years of marriage" Journal of Marriage
and the Familv. 941-955.
Pines, A. y Aronson, A. (1981). "Polyfidelity: An alternative lifestyle without jealousy",
Alternative Life-styles. 4. 373- 392.
Rice, F.P (1983). Contemporarv Marriage. Massachusetts: Allyn and Bacon.
Rivera Aragón, S. Díaz-Loving, R. y Flores Galaz, M. (1986). "Percepción de las
características reales e ideales de la pareja". La Psicologia Social en México, 1,
Asociación Mexicana de Psicología Social
Rollins, B.C. y Cannon, K.L. (1974). "Marital satisfaction over the familiy life cicle: a
reevaluation". Journal of Marriage and the Familv. 36. 271-282.
Rollins, B.C. y Feldman, H. (1970). "Marital Satisfaction over family-cicle" Journal of
Marriage and the Familv. .32, 20-28.
White, G.L. (1980). "Inducing jealousy: A power perspective", Personal itv and Social
Psvchologv Bulletin, 6, 222-227.

104 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

CONDUCTA SEXUAL, INFIDELIDAD Y AMOR EN RELACION A


SEXO, EDAD Y NUMERO DE AÑOS DE LA RELACION.
Susan Pick de Weiss, Rolando Díaz-Loving y Patricia Andrade Palos

INTRODUCCIÓN
La importancia que la conducta sexual tanto marital como extra marital tiene en
la relación de las parejas, es un tema del cual se ha escrito mucho, en especial al
referirse al ajuste marital (Blood y Blood, 1955; Frank, Anderson y Rubinstein, 1978;
Hunt, 1974, Mugford y Lally, 1981; Perlman y Abramson, 1982; Persky, 1982;
Pietropinto y Simenauer, 1977). Indicándose que la satisfacción sexual en la, relacio'n
marital constituye alrededor del 10% de la parte positiva de la relación pero cuando no
hay dicha satisfacción constituye alrededor del 90% de lo que va mal (Frank, 1968). A
pesar de haber mucho escrito en esta área, la literatura es principalmente descriptiva
o informal. Además, la literatura científica que existe en el área está enfocada
principalmente a poblaciones clínicas. La excepción a esta regla son estudios como los
de Reiss, Anderson y SDonaugle (1980) que diseñaron un modelo multivariado de las
determinantes de las actitudes hacia las relaciones sexuales extramaritales y Walster,
Walster y Serscheid (1978) que plantean una formulación conceptual del área.
Entre las variables sociodemográficas que se han estudiado en relación con la
satisfacción sexual, están el sexo, la edad y el número de años de la relación. Se -a
encontrado una relación negativa entre intimidad sexual y edad (Lee y Casebier, 1971;
Reedy, Birren y Shaie, 1981), numero de años de matrimonio (Roberts, 1980)
especialmente en hombres (Frank, 1968).
Se ha encontrado también que los problemas sexuales tienen un mayor
impacto en la calidad de la relación marital entre parejas de edad media que entre las
más grandes (Murphy, Hudson y Cheung, 1980). Una de las razones que se ha dado
para el decremento del. Sexo con la edad y con el número de años en la relación es
que ceja de ser básico en el ajuste marital, es decir, hay un decremento en el valor que
se le da al sexo con el paso de los años (Brayshaw, 1962). Otra explicación a este
fenómeno ha sido en términos de atracción y apego. Troll y Smith (1976) han sugerido
que existe una relación inversa entre estos aspectos. Postulan que al principio de la
relación la atracción es alta, el apego es bajo, con el paso de los años la atracción
decrece al decrementar la novedad de la relación y el apego se incrementa. Incluso, se
ha reportado una relación positiva entre aburrimiento en el área sexual y número de
veces que se han tenido relaciones sexuales con la misma persona (Lee y Casebier,
1971) así como una reducción en la pasión (Bardwick, 1979).
En lo referente al género, existe evidencia de que en los animales los machos
buscan más variedad y novedad sexual que las hembras (Dewsbury, 1981). También
hay evidencia indirecta sobre esta diferencia en humanos. Por ejemplo, Silny (1980),
ha visto que el aburrimiento sexual es citado más frecuentemente por los hombres
que por las mujeres como motivo del fracaso marital. Una de las explicaciones que se
han dado para la diferencia entre sexos en este contexto es el proceso de
socialización. Mientras que a los hombres se les ensena que la variedad sexual es

P á g i n a | 105
Investigaciones de 1988

importante, a las mujeres se les inculca la importancia de la duración de una relación


(Allgeier y Allgeier, 1984).
Relacionada a la satisfacción sexual están las relaciones extramaritales. Se ha
encontrado una mayor probabilidad de que los maridos sean infieles que las esposas
(Kinsey, Pomeroy y Martin, 1948; Kinsey, Pomeroy, Martin y Gebhard, 1953; Hunt,
1974; Sponaugle, 1976). Sin embargo, se ha visto que los hombres tienen una mayor
tendencia a percibir la infidelidad como destructiva para la relación marital si sus
esposas son infieles que si lo son ellos (Allgeier y Allgeier, 1984; Kinsey y cois., 1953).
Debido a que la mayor parte de los estudios que han sido llevados a cabo con
respecto a conducta sexual e infidelidad, han sido realizados en culturas anglosajonas,
y a que existen relativamente pocos estudios publicados que se enfoquen a esta área
en México, se realizo el estudio que se presenta a continuación, con el objetivo de
presentar datos sobre la conducta sexual marital y extramarital en una muestra
representativa de la Ciudad de México.

MÉTODO
Muestra
La muestra quedo' constituida por 1459 personas casadas, de las cuales 546
eran hombres y 913 mujeres, 373 tenían de 15a 25 años de edad, 424 de 26 a 30
años, 306 de 31 a 35 años y 356, 36 años ó más. El 20% tenían estudios de primaria
o menos, 50% estudios de secundaria y el 30% restante estudiaron preparatoria o
licenciatura.
Para seleccionar la muestra se eligieron seis delegaciones del Distrito federal,
de tres niveles socioeconómicos: alto, medio y bajo. Posteriormente se eligieron
aleatoriamente las viviendas en donde se realizaron las entrevistas.

Instrumentos
El cuestionario incluyo una sección con 11 preguntas sobre aspectos socio-
demográfico y una serie de preguntas cerradas que indagaban el comportamiento
sexual, la infidelidad propia y percibida en la pareja y varios aspectos de la percepción
y evaluación de la relación y la pareja.

Procedimiento
El instrumento fue aplicado individualmente a los entrevistados asegurándose
que nadie más estuviera presente ni cerca y asegurándole a los entrevistados el
anonimato de sus respuestas.

RESULTADOS
Sexo, edad y tiempo de relación por conducta sexual, infidelidad y percepción
de amor y aburrimiento en la relación. Se realizaron una serie de análisis de
covarianza con el sexo de los sujetos y cuatro grupos de edad (15-25, 26-30, 31-35,
36-55 años) como variables independientes y la duración de la relación de pareja

106 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

como covariable. Las variables dependientes se agruparon bajo los rubros de conducta
sexual e infidelidad.
En cuanto a la conducta sexual, se encontró que entre mis tiempo tiene la
relación, se tienen menos relaciones sexuales, F(1,1450) = 16.25; p = .00 y hay un
menor interés por tener más relaciones, F(1,1450) = 3.86; p = ,05. En forma paralela
a la duración de la relación, se encontró que a mayor edad menor número de
relaciones sexuales F(3,1450) = 21.33; p = .00, y menor interés en tener más,
F(3,1450), = 3.26; p = .021. Al mismo tiempo, los hombres manifiestan tener un
mayor número de relaciones sexuales, F(1.1450) = 21,40; p = .000. En este análisis
hubo tres interacciones significativas de sexo por edad, como se puede observar en las
Tablas 1 a 3, aunque hay un decremento en él numero de relaciones sexuales en
ambos sexos conforme avanza la edad, este decremento es especialmente marcado
en las mujeres mayores de 36 años, F(3,1450) = 3.39; p 1 .017. Asimismo, mientras
los hombres mantienen a través de la edad un interés por tener más relaciones, en las
mujeres se nota una disminución en este interés con la edad, sobretodo después de
los 36 años, F(3,1450) = 4.8; p = .00. Finalmente, los hombres menores de 30 años
están más conformes con el esfuerzo que hacen sus parejas por complacerlos durante
la relación sexual, mientras que las mujeres más jóvenes (menores de 25) y las más
grandes (mayores de 36) son las que muestran menor interés porque su pareja haga
un mayor esfuerzo por complacerlas, F(3,1450) = 2.58; p = .05.

TABLA 1
MEDIAS DEL NUMERO* DE RELACIONES SEXUALES CON LA PAREJA EN UN MES POR
SEXO Y EDAD
EDAD
15-25 26-30 31-35 36-55
SEXO Hombres 3.94 3.89 3.72 3.62

Mujeres 3.85 3.82 3.71 3.25


Nota: * 1= Menos de una relación al mes; 2= Una relación al mes; 3= Dos relaciones
al mes; 4= Una vez por semana; 5= Varias veces por semana.

TABLA 2
MEDIAS DE SI LE GUSTARIA TENER MAS* RELACIONES SEXUALES POR SEXO Y EDAD
EDAD
15-25 26-30 31-35 36-55
SEXO Hombres 1.41 1.52 1.44 1.47
Mujeres 1.43 1.36 1.37 1.21
Nota: * 1 = NO; 2 = SI.

P á g i n a | 107
Investigaciones de 1988

TABLA 3
MEDIAS DEL INTERES EN QUE LA PAREJA HICIERA UN MAYOR* ESFUERZO POR
SATISFACERLOS SEXUALMENTE, POR SEXO Y EDAD.
EDAD
15-25 26-30 31-35 36-55
SEXO Hombres 2.61 2.57 2.89 2.91
Mujeres 2.63 2.74 2.76 2.58
Nota: * 1 = Total desacuerdo; 2 = Desacuerdo; 3 = Ni acuerdo ni desacuerdo; 4 =
Acuerdo; 5 = Total acuerdo.

Por lo que respecta al rubro de infidelidad, se encontró que entre más tiempo
pasa la pareja junta, mas piensan que su pareja les ha sido infiel, F(1,1450) = 4.94; p
= .03 y más les gustaría, de ser posible, tener un(a) compañero(a) diferente del que
tienen, F(1,1450) = 10.88; p = .002. Los resultados de la variable edad, muestran una
mayor percepción de infidelidad en la pareja en los grupos de sujetos menores de 25
años y marcadamente en los mayores de 36 arios, F(3,1450) = 2.78; p = .045. Este
mismo patrón se repite para el interés en tener una pareja diferente F(3,1450) = 2.71;
p = .04.
En cuanto al sexo de los sujetos, las mujeres piensan que los hombres son más
infieles, F(1,1450) = 61.78; p = .001 y en realidad lo son F (1,1450) = 104.03; p =
.0001; además las mujeres reportan más aceptaron de la infidelidad de sus parejas
que los hombres F(1,1450) = 24.91; p = .0001. Para el rubro de infidelidad se
encontraron dos interacciones significativas de sexo por edad. Como se puede
observar en la Tabla 4, la infidelidad en los hombres se aumenta con la edad, llegando
a su máximo entre los 30 y 35 años, mientras que en las mujeres se mantiene
constante hasta los 35 años y después de esta edad declina notoriamente F(3,1450)=
11.07; p = .0001. Por otra parte, como se evidencia en la Tabla 5, mientras que los
hombres de 30 a 35 años declaran no importarles que su pareja tenga relaciones con
otros, son las mujeres mayores de 36 las que muestran la mayor aceptación de todos
los grupos, de relaciones extramaritales por parte de sus parejas F(3,1450) = 4.40; p
= .004.

TABLA 4
MEDIAS DE INFIDELIDAD EN EL ULTIMO AÑO* POR SEXO Y EDAD.
EDAD
15-25 26-30 31-35 36-55
SEXO Hombres 2.16 2.41 2.82 2.74
Mujeres 2.07 1.99 2.06 1.86

108 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Nota: * 1 = He soñado y pensado solo en mi pareja; 2 = He pensado en otras


personas; 3 = He deseado e intentado tener relaciones extramaritales; 4 = He tenido
relaciones sexuales extramaritales.,

TABLA 5
MEDIAS DE ACEPTACION* DE RELACIONES EXTRAMARITALES EN PAREJA POR SEXO Y
EDAD
EDAD
15-25 26-30 31-35 36-55
SEXO Hombres 1.54 1.68 1.85 1.61
Mujeres 2.01 1.98 1.81 2.29
Nota: * 1= Completamente en desacuerdo; 2 = Desacuerdo; 3 = Ni acuerdo ni
desacuerdo; 4 = Acuerdo; 5 = Completamente en acuerdo.

Para las variables percepción de amor (cantidad de amor, pasión y comprensión


en la relación) y aburrimiento, se encontró que entre más tiempo tiene la relación,
aparece como más aburrida F(1,1450) = 13.56; p = .0001 y es percibida como menos
amorosa F( 1,1450) = 17.35; p = .0001. Al mismo tiempo, los hombres, reportan
menos aburrimiento, F(1,1450) = 9.55; p = .002 y más amor en su relación F( 1,1450)
= 5.49; p = .02, que las mujeres. Por último, para la variable edad, entre más grande
sea la persona más reporta aburrirse en la relación, F(3,1450) = 8.27; p = .001,
mientras que la percepción de amor es relativamente alta entre los 15 y 24 años (𝑋̅=
7.68), se incrementa entre los 25 y 30 años (𝑋̅= 8.01), disminuye entre los 31 y 35
años (𝑋̅= 7.57) y llega a su nivel más bajo despues de los 36 años (𝑋̅ = 6.88),
F(3,1450) = 12.86; p = .0001.

DISCUSION
Los resultados de la presente investigación concuerdan con estudios previos en
lo que se refiere al decremento en relaciones sexuales y el interés por tenerlas así
como un aumento en el aburrimiento con el paso del tiempo (Brayshaw, 1962;
Roberts, 1980). Por otro lado se encuentra que entre más tiempo ha pasado dentro de
una relación de pareja se incrementa la probabilidad de pensar que la pareja haya sido
infiel y que en el caso de los hombres realmente lo hayan sido. Asimismo se ha
encontrado una relación entre satisfacción sexual y satisfacción con la ^interacción en
la pareja (Lee y Casebier, 1971) y un decremento en la satisfacción con la relación con
el paso del tiempo (Pick de Weiss y Andrade Palos, 1988).
El presente estudio aporta datos que permiten entender algunos de los factores
que contribuyen al decremento en la satisfacción marital con el paso de los años,
específicamente aburrimiento e insatisfacción sexual. La relación con la infidelidad es
clara aunque se requiera de estudios longitudinales para responder a las preguntas de

P á g i n a | 109
Investigaciones de 1988

direccionalidad de esta relación, a saber: la insatisfacción marital y/o alguno de sus


componentes lleva a, la infidelidad o es la infidelidad la que lleva a un decremento en
la satisfacción con la interacción marital?
Por último, en lo que se refiere a la mayor probabilidad de que se presente la
infidelidad en hombres que en mujeres y una mayor aceptación de ella en este
aspecto, podría ser característico de una cultura como la mexicana en la que se ha
visto que al hombre se le socializa dentro de la creencia de que tiene derecho a tener
relaciones sexuales con varias mujeres (Rainwater, 1971) y a la mujer con la
perspectiva de aceptar este enfoque (Paz, 1959).

REFERENCIAS
Allgeier, E. R. y Allgeier, A. R. (1984). "Sexual Interactions" D.C. Health and Company,
Lexington, Massachussets, Toronto.
Bardwick, J. (1979). "In Transitinn". New York: Holt, Rinehart and Winston.
Blood, B. y Blood, M. (1955). "Sociología del Matrimonio", México: Editorial Pax.
Brayshaw, A.J. (1962). "Middle-age marriaged idealism realism and the search for
meaning". Marriage and Familiv Living. 24, 358-364.
Dewsbury, D. (1981). "Effects of novelty on copulatory behavior: the Coolidge effect
and related phenomena" Psychological Bulletin, 89, 464-482.
Frank, S. (1968) "The sexual!v active man past fort.y", Nueva York: the Macmillan Co.
Frank, E., Anderson, C. y Rubinstein, D. (1978). "Frequency of sexual dysfunction in
"normal" couples", The New England Journal of Medicine, 299, 111-115
Hunt, M. (1974). "Sexual behavior in the 1970's", Chicago: Nelson Hall Publishers.
Kinsey, A. C., Pomeroy, W. B. y Martin, C. E. (1948). "Sexual Behavior in the Human
Male", Philadelphia: W.B. Saunders.
Kinsey, A. C., Pomeroy, W. B., Martin, C. E. y Gebhard, P.H., (1953). Sexual behavior in
the Human Female, Philadelphia: W.B. Saunders.
Lee, R. y Casebier, M. (1971). "The spouse qap", Abigdon Press, Nashville, New York.
Mugford, S. K. y Lally, J. (1981). Sex, reported happiness and the wellbeing of married
individuáis: a test of Bernard's Hypothesis in an Australian sample, Journal of
Marriage and the Family, 43, 4, 969-975.
Murphy, G. J., Hudson, W. y Cheung, P.L. (1980). Marital and sexual discord among
older couples. Social Work Research and Abstracts, 16,11-16.
Paz, 0. (1959) Laberinto de la soledad, México: Fondo de Cultura Economica.
Perlman, S. D. y Abramson, R.P. (1982). Sexual Satisfaction among married and
cohabiting individuáis, Journal of Consulting and Clinical Psychology, 50, 3, 458-
460.
Persky, H. (1982). The relationship of sexual adjustment and related sexual behaviors
and attitudes to marital adjustment, American Journal of Family Therap.y, 10, L,
38-49.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1988). Desarrollo y validación de las escalas de
Satisfaccio'n Marital, Psiquiatría. 4. 1, 9-20.
Pietropinto, A. y Simenauer, J. (1977). Beyond the Male M.yth: a Nationwide Survey.
Nueva York: Times Books.

110 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Rainwater, L. (1971). Marital sexuality in four "cultures of poverty", Human Sexual


Behavior, D. S. Marshall y R. C. Suggs (Eds.), Publicaciones Basic Books, Inc..
Nueva York.
Reeay, M. N., Birren, J. E. y Shaie, K. W. (1981). Age and sex differencess in satisfying
love relationshsips across the adult life-spon, Human Development, 24, 52-66.
Reiss, I. L., Anderson, R. E. y Sponaugle, G. C. (1980). A multivariate model of the
determinants of extramarital sexual permissiveness, Journal of Marriage and
the Family. 42, 395- 411.
Roberts, W. L. (1980). Significant elements in the relationship of long-married couples,
International Journal of Aging and Human Development, 10, 3, 265-272.
Silny, A. (1980) Sexual ity and aging. mTbI Walman (Ed.) Handbook of Human Sexuality,
Englewood Cliffts. NJ.: Prentice-Hall.
Sponaugle, G.C. (1976). Correlates of attitudes toward extramarital sexual relations.
Paper presented at the meeting of the Midwest Sociological Society. St. Louis
April.
Troll, L. E. y Smith, J. (1976). Attachment through the life spon: some questions about
dyadic bonds among adults. Human Development, 19, 135-182.
Walster, E., Walster, G.W. y Berscheid, E. (1978). Equity: Theor.y and research. Boston:
Allyn & Bacon.

P á g i n a | 111
Investigaciones de 1988

GENESIS DE LA INFIDELIDAD EN HOMBRES Y MUJERES


Rolando Díaz-Loving, Susan Pick de Weiss y Patricia Andrade-Palos

INTRODUCCIÓN
Resulta preocupante que en una cultura en la que la infidelidad como expresión
de la sexualidad se da por entendido, especialmente en los hombres (Rainwater,
1971) no se le haya dado mayor importancia a su estudio. Se han llevado a cabo
investigaciones psicosociales en México, por ejemplo sobre aspectos de la atracción
física de la pareja (e.g. Rothenstreich, 1986), el amor (Nadelsticher, 1986), la
satisfacción marital (Pick de Weiss y Andrade-Palos, 1986, 1988), la comunicación en
la pareja (Pick de Weiss y Andrade-Palos, 1987) y los celos (Díaz- Loving, Rivera Aragón
y Flores Galaz, 1986) todos ellos factores íntimamente relacionados con la infidelidad.
Asimismo se le ha dado consideración al área de satisfacción sexual y expresión desde
una perspectiva antropológica (e.g. Lewis, 1951). Sin embargo ninguno de estos
trabajos analiza la presencia de la infidelidad conyugal y su relación con otras
variables. Incluso, el estudio de este fenómeno en otros países es relativamente
reciente (e.g. Reiss, Anderson y Sponaugle 1980).
Entre las explicaciones propuestas para la presencia de relaciones
extramaritales, se encuentra el aburrimiento resultante del paso de los años
(Braynshaw, 1962), el cual conlleva una falta de novedad (Lee y Casebier, 1971), y de
pasión (Bardwick, 1979). Así como un incremento en el compromiso en la relación, el
cual es incompatible con la expresión de erotismo (Walster, 1971). Para poder
entender el origen de la infidelidad, también es necesario analizar cuáles son las
razones para estar en una relación marital. Lynch y Blinder (1983) ofrecen una serie
de necesidades universales, tales como intimidad, amor, satisfacción sexual, el tener
una familia y una serie de razones más prácticas tales como obtener prestigio,
seguridad emocional y económica.
La expresión, frecuencia y satisfacción del sexo intensifican y aceleran los
procesos psicológicos que llevan al involucramiento en una relación marital (Perlman y
Abramson, 1982).
Por otro lado se ha encontrado una relación positiva entre comprensión y
satisfacción con la interacción marital (Tiggle, Peters,, Kelley y Vincent 1982) y se ha
explicado que existe una necesidad de comprensión y apoyo para lograr una
interacción efectiva y satisfactoria (Christensen y Wallace, 1976). Si se considera que
la infidelidad se deriva de una falta de satisfacción sexual lo cual es parte básica de la
satisfacción marital (Lee y Casebier, 1971; Persky, 1982) se puede argumentar que
entre menor comprensión y apoyo habrá mayor probabilidad de infidelidad. La
monogamia es una parte básica de la relación cuando se desarrolla con base en la
satisfacción sexual, emocional y marital. En ese caso la monogamia resulta funcional
al mantenimiento de la relación. Sin embargo, cuando la monogamia se exige por
razones extrínsecas o sistémicas, y no por motivaciones internas difícilmente puede
ser mantenida.
En lo que se refiere a diferencias individuales con respecto a la infidelidad y a
las razones para estar en una relación con la pareja, se ha encontrado que los

112 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

hombres tienen una mayor probabilidad de ser infieles que las mujeres (Kinsey, 1948;
Hunt, 1974). De estudios en México y Puerto Rico, Rainwater (1971) concluye que esto
se debe en parte a que a los hombres se les enseña que es socialmente deseable
recibir estimulación sexual de más de una mujer. Incluso, Rhyne (1981) encontró en
sus estudios una mayor satisfacción sexual en mujeres que en hombres, lo cual podría
incitarlos a buscar satisfacción en otras relaciones. Asimismo, existe una contraparte
en el proceso de socialización (Silny 1980, Reedy, Birren y Schaie, 1981) en el cual
para los hombres el factor más importante para estar en una relación marital es la
lealtad de su pareja, mientras que para las mujeres es más importante la seguridad
emocional. Rainwater (1971) reportaje la expectativa de que la esposa pudiera ser
infiel preocupa al hombre en México al grado de que procura que no se excite
demasiado sexualmente por temor a que esto la lleve a serle infiel.

MÉTODO
Participantes
La muestra quedo constituida por 1459 personas casadas, de las cuales 546
eran hombres y 913 mujeres, 373 tenían de 15 a 25 años de edad, 424 de 26 a 30
años, 306 de 31 a 35 años y 356, 36 años o más. El 20% tenían estudios de primaria
o menos, 50% estudios de secundaria y el 30% restante estudiaron preparatoria o
licenciatura.
Para estudiar la muestra se eligieron seis delegaciones del Distrito Federal de
tres niveles socioeconómicos: alto, medio, bajo. Posteriormente se eligieron
aleatoriamente las viviendas en donde se realizaron las entrevistas.

Instrumentos
Para medir infidelidad se pidió a los sujetos que respondieran como habían sido
sus relaciones sexuales durante el último año: si solo habían pensado en su pareja
(infidelidad nula), si habían pensado o deseado a otras personas (duda), si habían
intentado tenerlas con otras personas (intento), o si las habían tenido con otras
personas (ejecución).
Los indicadores de conducta sexual que se consideraron son: la frecuencia con
que se tienen relaciones sexuales con la pareja, si le gustaría tener más y si le gustaría
que su pareja hiciera un mayor esfuerzo por complacerlo(a) cuando tienen relaciones
sexuales. Además se considero la percepción de la posibilidad de que la pareja ha sido
infiel.
Las razones para mantener la relación de pareja se evaluaron con el grado de
acuerdo (1 a 5) con afirmaciones que se referían a mantener la relación con la pareja
por: amor, interés económico, atracción, seguridad emocional y prestigio.
Para medir percepción de la relación se pidió a los sujetos que expresaran en
un continuo de 1 a 10 (nada - mucho), que tanto sentían que su relación tenía de los
siguientes aspectos: amor, pasión y comprensión.
La evaluación de la relación se hizo considerando tres indicadores: que tanto
aburrimiento sienten en su relación, que tan bien se llevan con su pareja y si

P á g i n a | 113
Investigaciones de 1988

escogerían a la misma persona o a una diferente en caso de que pudieran tener la


opción de volver a elegir.

RESULTADOS
A continuación se presentan los análisis de varianza del sexo del sujeto y
reporte de infidelidad (1= nada, 2= duda, 3=intento, 4= ejecución) por los indicadores
de conducta sexual, las razones por las cuales se mantiene la relación de pareja y la
percepción y evaluación de la pareja y la relación.

CONDUCTA SEXUAL
En lo referente a la conducta sexual, entre mas relaciones sexuales tiene la
pareja, menor es la infidelidad de sus integrantes, F(3,1450) =13.37 p=.00, al mismo
tiempo, las mujeres reportan menor número de relaciones sexuales de pareja que los
hombres, F(1,1450) =15.12, p=.00. Estos dos efectos principales son cualificados por
la interacción de sexo por infidelidad, F(3,1450) =5.56; p=.001, la cual como se
señala en la Tabla 1, se debe a que aunque en los dos sexos hay una disminución de
relaciones sexuales con la pareja al aumentar la infidelidad, esto resulta
especialmente marcado en las mujeres que han tenido relaciones extramaritales en el
último año.
Al preguntarle a los sujetos si les gustaría tener más relaciones sexuales con su
pareja de las que están teniendo, se encontró' que hay un mayor grado de
insatisfacción con este aspecto entre mas _ infidelidad (hay, F(3,1450) =9.81;
p=.0001, también existe mayor insatisfacción con el número de relaciones en los
hombres, F(l,1450) =8.75; p=.003.

Tabla 1
MEDIAS DEL NUMERO* DE RELACIONES SEXUALES CON LA PAREJA POR SEXO E
INFIDELIDAD
SEXO INFIDELIDAD
Nula Duda Intentada Cometida
Hombres 3.92 3.94 3.61 3.68
Mujeres 3.83 3.64 3.68 3.16

* Nota 1= Menos de una vez al mes; 2=Una vez al mes; 3=Dos veces al mes;
4=Una vez a la semana; 5=Diario

En cuanto a la satisfacción con el esfuerzo que las parejas hacen por complacer
sexualmente a su compañero(a), se encontró que a menor infidelidad hay mas
satisfacción con el esfuerzo hecho por la pareja, F(3,1450) =9.79; p=.0001. Asimismo,
aparece una interacción significativa en la cual las mujeres que han intentado tener
relaciones extramaritales y los hombres que las han tenido son los menos satisfechos
con el esfuerzo hecho por su pareja por complacerlos sexualmente.

114 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

INFIDELIDAD DE LA PAREJA
La respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de que la pareja sea infiel,
señala un mayor acuerdo entre las mujeres, F(1,1450) =95.78; p=.0001 de que sus
parejas les son infieles. Además, a mayor infidelidad en los sujetos, mayor es su
creencia de que su pareja también les es infiel. Sobre todo en aquellos que han tenido
una relación extramarital en el último año. Estos efectos reforzados por los hallazgos
que muestran una mayor aceptación (No me importa que mi pareja tenga relaciones
extramaritales) de infidelidad en la pareja por parte de las mujeres, F(1,1450) =10.86;
p=.0001 y entre mas infiel es el sujeto F(3,1450)= 35.17; p=.0001.
La interacción de sexo por infidelidad para la variable de aceptación se debe a
que los hombres, entre mas infieles, mas aceptan que la pareja también lo sea,
mientras que en las mujeres, sucede solo para el grupo que ha cometido un acto de
infidelidad F(3,1450)= 2.64, p=.05 (ver Tabla 2).

Tabla 2
MEDIAS DE ACEPTACION* DE RELACIONES EXTRAMARITALES EN PAREJA POR SEXO E
INFIDELIDAD
SEXO INFIDELIDAD
Nula Pensada Intentada Cometida
Hombres 1.45 1.69 1.69 1.84
Mujeres 1.97 1.96 1.96 2.62
* Nota 1= Total rechazo; 2= Rechazo; 3= Ni acepta, ni rechaza; 4= Aceptación; 5=
Total aceptación.

RAZONES PARA MANTENER LAS RELACIONES DE PAREJA


En ésta sección se presentan los resultados obtenidos para las razones por las
cuales las personas mantienen su relación de pareja y el impacto del sexo y la
infidelidad sobre ellas. Las razones incluidas son: por amor, por interés económico, por
atracción, por seguridad emocional y por prestigio. Cada una tiene un rango de 5
puntos que va desde totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo.
Los hombres indican mantener su relación menos por interés económico,
F(1,1450) = 26.12; p=.0001 y mas por atracción, F(1,1450)= 4.14; p=.04 y seguridad
emocional F(l,1450) =6.83p=.009 que las mujeres. En cuanto al grado de infidelidad,
hay menor infidelidad entre aquellos que mantienen su relación por amor F(3,1450)
=21.81; p=.0001, por atracción, F(3,1450)=8.52 p=.00, y por qué les da seguridad
emocional, F(3,1450)~ 10.26 p-.OO. Al mismo tiempo, surge mayor infidelidad entre
los sujetos que mantienen su relación por interés económico, F(3,1450)= 4.2; p=.006.
Cabe señalar que el mantener la relación por prestigio no fue afectada ni por sexo, ni
por infidelidad.
Surgieron dos interacciones, significativas para las razones por las cuales las
personas mantienen su relación. Para la razón de amor, se encontró que aunque en

P á g i n a | 115
Investigaciones de 1988

ambos hay una disminución de amor, como razón (para seguir en la relación, a medida
que aumenta la infidelidad esta inclinación es particularmente marcada en las mujeres
F(3,1450)= 2.56; p=.05 (ver Tabla 3).
Tabla 3
AMOR* COMO RAZON PARA MANTENER LA RELACION POR SEXO DEL SUJETO E
INFIDELIDAD
SEXO INFIDELIDAD
Nula Pensada Intentada Cometida
Hombres 4.29 4.19 4.04 3.82
Mujeres 4.28 4.30 3.84 3.48
* Nota El indicador de amor va de 1= nada de amor a 5= todo el amor

El Interés económico mostró una compleja interacción con sexo e infidelidad


F(3,1450)= 2.99; p=.03. Como se puede observar en la Tabla 4, los hombres que
muestran menos interés económico como razón para mantener la relación, son los
más fieles y los más infieles, mientras que en el caso de las mujeres, las que están en
la relación por interés económico han intentado, o logrado tener relaciones
extramaritales.

Tabla 4
INTERES ECONOMICO* COMO RAZON PARA MANTENER LA RELACION POR SEXO DEL
SUJETO E INFIDELIDAD
SEXO INFIDELIDAD
Nula Duda Intentada Cometida
Hombres 1.50 1.76 1.81 1.70
Mujeres 1.81 2.01 2.21 2.23

* Nota: El indicador económico tiene un rango de 1= Nulo interés a 5= Total interés

PERCEPCION Y EVALUACION DE LA RELACION


Dentro de este rubro las mujeres reportan estar más aburridas con su relación,
F(l,1450) =34.74; p=.0001, dicen llevarse menos bien con su pareja, F(1,1450)
=15.27; p=.0001, de ser posible escogerán una pareja distinta, F{ 1,1450) =3097;
p=.00 y perciben menos amor, pasión y comprensión en su relación F(l,145ü) =25.53;
p=.0001.( Para los distintos grados de infidelidad, se encontró un incremento
monotónico en infidelidad conforme aumentaba el aburrimiento, F(3,1450) =45.26,
p=.0001, el interés por cambiar de pareja F(3,1450) =76.80; p=.0001 y conforme se
llevaban más mal F(3,1450) =43.08, p=.001. Aparecieron también dos interacciones
significativas, una para (llevarse bien con la pareja y otra para la percepción de amor,
pasión y comprensión.

116 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Las medias presentadas en las tablas 5 y 6 indican que aunque en ambos


sexos la gente percibe menos amor, pasión y comprensión en la relación, y se llevan
menos bien conforme hay mas infidelidad, el decline de estas características es más
marcado entre las mujeres, F(3,1450) =3.63; p=.oi3 y F(3,1450) = 3.27, p= .05
respectivamente. Es decir, el llevarse mal y la falta de amor, pasión y comprensión son
más marcadas entre las mujeres infieles que entre los hombres infieles.

Tabla 5
MEDIAS DE PERCEPCION DE AMOR, PASION Y COMPRENSION EN LA RELACION POR
SEXO E INFIDELIDAD
SEXO INFIDELIDAD
Nula Pensada Intentada Cometida
Hombres 8.58 8.15 7.01 7.20
Mujeres 8.11 7.49 6.80 5.71
Nota: Amores la medida de los reactivos de percepción de amor, pasión y comprensión
en la relación, tienen un rango de 1= Nada a Todo= 10

Tabla 6
MEDIAS DE QUE TAN BIEN SE LLEVAN* CON LA PAREJA POR SEXO E INFIDELIDAD
SEXO INFIDELIDAD
Nula Pensada Intentada Cometida
Hombres 4.14 4.01 3.82 3.58
Mujeres 4.02 3.84 3.45 3.29
* Nota: l=Nada bien a 5= Muy bien

Por último la percepción de que tan apasionado, cariñoso, comprensivo,


apapachador y esplendido el sujeto es con su pareja y viceversa, mostraron dos
interacciones por sexo e infidelidad. En el caso de las características propias, para los
dos sexos las personas^que no piensan más que en su pareja son los menos
apasionados, apapachadores, cariñosos, esplendidos y comprensivos, los grados más
altos de dichas características se encuentran en los hombres que han tenido
relaciones extramaritales y las mujeres que han intentado tenerlas, F(3,1450) =6.66;
p=.0001. Cabe destacar que (en general hay una relación de más infidelidad entre
más se tienen estas características.
En contraste con la interacción pasada, cuando se analiza la percepción de que
la pareja tenga las características mencionadas, se encuentra que en los hombres hay
mas infidelidad entre mas apasionada, etc., mientras que en las mujeres el grupo que
ha tenido relaciones extramaritales es el que percibe a su pareja como menos
apasionada, apapachadora, cariñosa, esplendida y comprensiva F(3,1450) =4.82;
p=.002.

DISCUSIÓN

P á g i n a | 117
Investigaciones de 1988

En la literatura, la filosofía y en las ciencias sociales se ha debatido arduamente


la naturaleza y moralidad de la fidelidad conyugal. Para los sociólogos es un respeto
adquirido al orden social (Bierstedt, 1974), para los filósofos la monogamia es desde
natural y saludable hasta una vejación del valor revelador de lo espontáneo y de la
multiplicidad de experiencias necesarias para el crecimiento humano (Rougemont,
1978). Sin embargo, lo innegable es que constituye una norma del comportamiento de
pareja, que a su vez es impuesta y sancionada diferencialmente en cada sexo. Los
resultados de este trabajo describen los antecedentes y consecuencias de este
comportamiento en hombres y mujeres de la Ciudad de México. En general, se puede
señalar que las mujeres son infieles cuando están aburridas, cuando (no se llevan bien
con su pareja, cuando perciben poco amor, pasión o comprensión en su relación,
cuando mantienen su relación por interés económico y cuando permanecen en la
relación por otros motivos diferentes al amor, la atracción y la seguridad emocional. Se
podría decir, que en las mujeres las relaciones extramaritales son un reflejo de bajo
afecto y funcionalidad en la relación.
Para los hombres, el patrón es diferente, ellos son infieles porque sienten que
su pareja no hace un esfuerzo para satisfacerlos sexualmente, porque no están
satisfechos con el número de relaciones sexuales que tienen con su pareja, porque
hay mayor aceptación de infidelidad por parte de su pareja, o simplemente porque
creen que es más factible que un hombre pueda ser infiel. En otras palabras, la
relación extramarital masculina se origina en la insatisfacción sexual y en la laxitud
normativa.

REFERENCIAS
Bardwick, J. (1979). In Transition, Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
Bierstedt, R. (1974). The Social Order, Nueva York, Me Graw Hill, Cuarta Edición.
Brayshaw, A.J. (1962). Middle-age marriaged idealism realism and the search for
meaning, Marriage and Family Living, 24, 358- 364.
Christensen, L. y Wallace, L. (1976). Perceptual accuracy as a variable in marital
adjustment, Journal of Sex and Marital Therapy, 2, 130-136.
Díaz-Loving, R., Rivera Aragón, S. y Flores Galaz, M. (1986). Celos: Reacciones ante la
posible pérdida de la pareja, La Psicología Social en México. Vol. I, 386-391
Hunt, M. (1974). Sexual Behavior in The 1970s. Nueva York: Dell
Kinsey, A.C., Pomeroy, W.B. y Martin, C.E. (1948). Sexual Behavior in The Human Male.
Philadelphia: W.B. Saunders.
Lee, R. y Casebier, M. (1971). The Spouse Gap. Abingdon Press, Nashville, Nueva York.
Lewis, 0. (1951). Life in a Mexican Village: Tepoztlan Restudied, Urbana: University of
Illinois Press.
Lynch, C. y Blinder, M. (1983). The romantic relationship: why and how people fall in
love, the way couples connect, and why they break apart, Fami1y Therapy, No.2
, Libra Publishers.
Nadelsticher, A. (1986). "Podemos medir el amor?" La Psicologia Social en México. Vol.
1, 372-378.

118 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Persky, H. et al. (1982). "The relationship of sexual adjustment and related sexual
behaviors and attitudes to marital adjustment", American Journal al Family
Therapy, Vol. 1JL 1, 38-49.
Perlman, S.D., Abramson, R. (1982). Sexual satisfaction among married and cohabiting
individuáis, Journal of Consulting and C1i ni cal Psvchology. Vol. 50. No.3, 458-
460.
Pick de Weiss, S. y Andrade-Palos, P. (1986). "Satisfacción marital en matrimonios
mexicanos: Diferencias por número de años de casados, escolaridad, número
de hijos, sexo y edad", La Psicología Social en México, Vol. JL, 399-403.
Pick de Weiss,- S. y Andrade-Palos, P. (1987). "Escala de comunicación personal
marital: su desarrollo y validación", Revista de Psicologia Social y Personalidad.
Vol .1 No.2, 39-50
Pick de Weiss, S. y Andrade-Palos, P. (1988). Desarrollo y validación de la escala de
satisfacción marital", Psiquiatría. Vol 14, No. 1, 9-20.
Rainwater, L. (1971). Marital sexuality in four "Cultures of poverty", Human Sexual
Behavior, Editado por Donald S. Marshall y Robert C. Suggs, Publicaciones Basic
Books, Inc. Nueva York / Londres.
Reedy, M., Birren, J. y Schaie, K. (1981). "Age and sex differences in satisfying love
relationships across the adult life span", Human Development. Vol. 24, 1, 52-
66.
Reiss, I.L., Anderson, R.E. y Sponaugle, G.C. (1980). A multivariate model of the
determinants of extramarital sexual permissiveness, Journal of Marriage and
The Family, 42, 395-411.
Rhyne, D. (1981) "Bases of marital satisfaction among men and women", Journal of
Marriage And The Family. Vol. 43, 4, 941-955
Rothenstreich, D.R. (1986). "Relación entre satisfacción marital y atracción física en
pare.ias mexicanas" Tesis para obtener el título de Licenciado en Psicología,
Universidad Anahuac, México, D.F.
Rougemont, D. (1978). El Amor y Occidente, Barcelona, Kairos, Tercera Edición.
Silny, A. (1980). Sexuality and Againg, M.B. Walman (Ed.) Handbook of Human
Sexuality, Englewood Cliffts, N.J. Prentice-Hal1.
Tiggle, P.R., Peters, D.M., Kelley, H.H., y Vincent, J. (1982). Correlational and
discrepancy Índices of understanding and their relation to marital satisfaction,
Journal of Marriage and The Family. February, 209-215.
Walster, E. (1971). "Passionate love", en B.I. Murstein (Ed.), Theories of Attraction and
Love. Nueva York: Springer.

P á g i n a | 119
Investigaciones de 1988

ESTUDIO COMPARATIVO DE ADOLESCENTES DE DOS


GRUPOS DE EDAD QUE HAN Y NO HAN TENIDO RELACIONES
SEXUALES
Susan Pick de Weiss, Rolando DÍaz-Loving y Patricia Andrade-Palos

INTRODUCCIÓN
En México el embarazo no deseado en la adolescencia es un problema
importante de salud pública. En 1982 el 12.1% del total de nacimientos vivos fue en
madres entre 15 y 19 años de edad. Los datos indican que las adolescentes
mexicanas están empezando a tener relaciones sexuales a edades tempranas. . Un
estudio llevado a cabo con estudiantes universitarios indica que el 85% de los varones
y 25% de las mujeres reportan haber tenido coito (IMSS, 1981). Morris, Monroy de
Velasco, Nuñez y Bailey (1987) en una encuesta de hogares sobre conducta sexual y
anticonceptiva en el sur de la Ciudad de México, encontraron que un 13% de los
adolescentes entre 15 y 19 años de edad habían tenido relaciones sexuales. Entre las
adolescentes que habían tenido su debut sexual, 12.5% lo habían tenido antes de los
15 años de edad. En una encuesta de hogares reciente (Pick de Weiss, Diaz-Lovíng,
Andrade-Palos y Atkin, 1988) del^ Distrito Federal, se encontró que el 16% de las
adolescentes entre 12 y 19 años de edad han tenido su debut sexual. La pregunta que
surge es con respecto a cuáles son los, determinantes de que una adolescente tenga o
no relaciones sexuales en ese periodo de su desarrollo.
Una serie de variables que tratan con los componentes individuales y sociales
(han sido asociadas con la conducta sexual adolescente. En la investigación en esta
área, se han incorporado variables tales como la influencia de la familia, de los
compañeros, los conocimientos sobre sexualidad y anticoncepción, personalidad y
nivel de aspiraciones.
Con respecto a los antecedentes familiares, se ha reportado una mayor
probabilidad de presentar un embarazo en la adolescencia, en jóvenes cuyas madres
pasaron por esta experiencia, que entre aquellas cuyas madres no atravesaron por esa
situación (Friede, Hogue, Doyle,( Hammerslough, Sniezek y Arrighi, 1986). Asimismo, la
calidad de la comunicación con los padres es un posible predictor de la edad en la que
las adolescentes tienen su debut sexual (Simón, Berger y Gagnon, 1972; Jessor y
Jessor, 1975).
En cuanto a la influencia de los compañeros, varios autores (e.g. Libby y
Carlson, 1973; Thornburg, 1978) han encontrado que los compañeros son una
importante fuente de información en lo que se refiere a aspectos sexuales. De hecho,
se encuentra una relación clara entre lo que los adolescentes creen que sus
compañeros hacen y creen y sus propias actitudes (Newcomer, Gilbert y Udry, 1980;
Pick de Weiss, Diaz-Loving, Andrade- Palos, en prensa) y conductas sexuales
(Cvetkovich y Grote, 1980).
La investigación que se ha realizado con respecto a conocimiento sobre
sexualidad y anticoncepción muestra resultados contradictorios en lo que se refiere a
conducta sexual. Mientras Parke (1982) sugiere que la educación sexual promueve la

120 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

actividad sexual, otros (e.g. Dawson, 1986; Zelnik y Kim , 1982) no han encontrado
relación entre estas variables. Furstenberg, Moore y Peterson (1985) reportan que el
haber tenido un curso de educación sexual está asociado con una probabilidad más
baja de tener coito en la adolescencia. En un estudio reciente, llevado a cabo por Pick
de Weiss, Diaz-Loving y Andrade-Palos (sometido a publicación) con una muestra de
adolescentes mexicanas, se vio que la educación sexual per se no afectaba el tener o
no debut sexual, o el continuar teniendo relaciones en la adolescencia. Sin embargo,
diferentes contenidos de los cursos de educación sexual se relacionaban de manera
diferencial con la conducta anticonceptiva.
En lo que se refiere a las actitudes de adolescentes hacia el sexo, Cvetkovich y
Grote (1980) encontraron que un debut sexual temprano está asociado con las actitudes y
valores que se relacionan con la conducta sexual. En estudios llevados a cabo en México
se ha encontrado una relación positiva entre grado de tradicionalismo y actitudes sexuales
(Pick de Weiss, Diaz-Loving y Andrade-Palos en prensa). Por otra parte se ha visto que
aspiraciones educativas y ocupacionales elevadas reducen la probabilidad de tener un
debut sexual a edades tempranas (e.g. Furstenberg, 1976; Hogan y Kitagawa, 1983;
Moore , Peterson y Furstenberg, 1985; Devaney y Hubley, 1981). Chilman (1980) ha
sugerido que el enfocarse en metas educativas puede llevar a un menor interés en tener
relaciones sexuales a edades tempranas. Pick de Weiss, Andrade-Palos, Diaz-Loving,
Chavez, Flores-Galaz, Monroy de Velasco y Rivera-Aragón (1988) encontraron que
variables de personalidad tales como asertividad, locus de control, planeación,
organización, obediencia, controlabilidad y toma de decisiones están asociadas
diferencialmente con la actividad sexual adolescente dependiendo de la edad de la joven.
La mayor parte de la investigación que se ha llevado a cabo en América Latina,
analiza la relación entre un número reducido de variables y la conducta sexual. Para
poder entender el papel que juegan diferentes variables predictoras, así como para
poder entender aquellos aspectos que más claramente diferencian a las adolescentes
de 12 a 19 años que han (y no han tenido su debut sexual, se llevo' a cabo un estudio
que incluía el análisis de la relación entre el haber tenido coito e información
sociodemográfica sobre actitudes y conocimientos sexuales y anticonceptivos, relación
y comunicación con la pareja, compañeros y la familia y medidas de personalidad.
La mayor parte de estos estudios han relacionado por separado cada una de
éstas variables con el debut sexual. Por otro lado estos estudios agrupan varios niveles
de edad del adolescente, no diferenciando entre graduaciones más pequeñas, a pesar
de que la literatura en el área de desarrollo adolescente generalmente concuerda en
los cambios que hay entre diferentes etapas de la adolescencia (e.g. Conger, 1980,
Horrocks, 1984)
Con el objeto de entender el papel que juega un conjunto, de variables
psicosociales con el tener o no relaciones sexuales, se planteo el siguiente estudio.

MÉTODO
Participantes
De un total de 1287 adolescentes de sexo femenino entre 12 y 19 años de
edad, de nivel socioeconómico bajo de la Ciudad de México 34 jóvenes entre 12 y 15

P á g i n a | 121
Investigaciones de 1988

años y 117 entre 18 y 19 años de edad que habían tenido relaciones sexuales fueron
apareadas con base en el nivel educativo de sus padres, con un grupo de 36
adolescentes de 12 a 15, y 108 entre 18 y 19 años respectivamente que no habían
tenido su debut sexual.

Instrumento
Se utilizó un cuestionario formado principalmente por preguntas cerradas. Las
opciones de respuesta no se presentaban a las entrevistadas. El cuestionario fue
aplicado individualmente asegurándose que no hubiera nadie más presente, ni cerca.
Las entrevistas se llevaron a cabo en el hogar o cerca de él, por ejemplo en un parque,
o en una cafetería.
Las variables incluidas en el estudio se refieren a cinco áreas básicamente:
Nivel educativo y socioeconómico, edad de la primera regla, estado civil de la
madre, la primera vez que se embarazo.
Relación y comunicación con la madre, el padre, la pareja sexual y las amigas:
evalúa que tan bien se lleva la adolescente con cada una de estas personas y que
tanto platica con ellas sobre aspectos personales.
Conocimientos, actitudes y conducta sexual y anticonceptiva: se refiere a que
tanto la adolescente conoce sobre relaciones sexuales, embarazo y métodos
anticonceptivos, así como las actitudes y conductas que tiene al respecto.
Educación sexual: analiza si la adolescente ha tenido cursos o información
sexual, en donde los ha tenido y el contenido de los mismos.
Características de personalidad: incluye aspectos relativos a que tanto control
siente la adolescente que tiene sobre lo que le pasa en su vida (controlabi1idad). Si le
gusta llevar a cabo cosas aunque impliquen peligro o sin pensar en las consecuencias
(toma de riesgos); si le cuesta trabajo planear su vida (dificultad para planear); que
tanto siente que puede obtener algo por medio de las relaciones sociales (control
interno afectivo) y que tan obediente es (obediencia).
El cuestionario fue desarrollado basándose en escalas previamente
desarrolladas y validadas para adolescentes en la Ciudad de México.

RESULTADOS
Dado que el cuestionario estaba compuesto por 354 preguntas, se utilizaron
análisis factoriales y de cúmulos para la formación de dimensiones y el resumen del
número de predictores. Después de este paso, se procedió a llevar a cabo análisis
univariados con el objeto de extraer aquellas variables que tenían un efecto significativo
en tener o no relaciones sexuales. Los datos a los que se hace referencia en el presente
trabajo son los resultados de un análisis discriminante utilizando el método Mahal para
diferenciar entre adolescentes que han y no han tenido relaciones sexuales, usando las
variables que mostraron efectos significativos en los análisis univariados.

Grupo de 12 a 15 Años
Las medias y las pruebas F de aquellas variables que discriminaron
significativamente entre ambos grupos de adolescentes de 12 a 15 años, se

122 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

presentan en la Tabla 1. En la Tabla 2 se presentan los coeficientes de la correlación


Canónica estandarizados.
La correlación Canónica obtenida para la función discriminante fue .85. El
análisis discriminante mostro' que el grupo de adolescentes que no han tenido
relaciones sexuales podía ser diferenciado en un 94.4% del que si ha tenido su debut
sexual (en 94.1%) mostrando los siguientes resultados.
Las adolescentes que no han tenido relaciones sexuales (a diferencia de las que sí)
mostraron una actitud menos favorable hacia tener relaciones sexuales premaritales, una
mayor obediencia a sus padres, una mayor probabilidad de ser estudiantes regulares, un
menor control interno afectivo, una menor probabilidad del concepto de ausencia del
papa, una menor toma de riesgos, un concepto más positivo de la madre, mas
conocimientos sobre embarazo, mayor probabilidad de haberse criado y vivir con la familia
de origen, menos frecuente comunicación con las amigas sobre sexo y anticoncepción y
mayor frecuencia de comunicación con la mama sobre sexo.
No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en lo que se
refiere a ocupación de la mamá, relación con el papá y amigas y percepción de sus
actitudes hacia las relaciones sexuales premaritales, anticoncepción y aborto, relación
y comunicación con la mamá, conocimientos sobre anticoncepción, obediencia, actitud
hacia tener un bebé, sentimiento de controlabilidad sobre el medio ambiente, número
de amigas que hayan tenido relaciones sexuales y el que la mamá haya estado soltera
la primera vez que se embarazo.

Grupo de 18 a 19 Años.
La correlación canónica obtenida para la función discriminante fue .71. El
análisis discriminante mostró que el grupo de adolescentes que no han tenido
relaciones sexuales podía ser diferenciado en un 83.3% del que si ha tenido relaciones
sexuales (84.6%) mostrando los siguientes resultados (ver Tablas 3 y 4).
Las adolescentes de 18-19 años que no han tenido relaciones sexuales (a
diferencia de las que sí) mostraron una actitud menos favorable hacia tener relaciones
sexuales y practicar el aborto, un mayor número de compañeras en la escuela y menos
que han tenido relaciones sexuales, menores conocimientos sobre anticoncepción,
una actitud más desfavorable hacia tener un bebe', mayor grado de obediencia, una
percepción de la pareja como menos liberal con respecto a las relaciones sexuales
premaritales, el aborto y la anticoncepción, menor toma de riesgos, una relación más
positiva con la mamá, una comunicación más frecuente con la mamá sobre sexo y una
mayor probabilidad de estar viviendo con la familia de origen. No se encontraron
diferencias estadísticamente significativas en la capacidad de discriminación entre las
adolescentes que han y no han tenido relaciones sexuales en cuanto a con quien se
crió de niña (familia de origen, o no), el que la mamá haya o no estado soltera en su
primer embarazo, número de amigas que hayan estado embarazadas, concepto de la
mamá, controlabilidad, sobre el medio ambiente, control interno afectivo, relación y
comunicación con la pareja, relación con el papá, percepción de actitudes del papá
hacia relaciones sexuales premaritales, anticoncepción y aborto y conocimientos sobre
embarazo y anticoncepción.

P á g i n a | 123
Investigaciones de 1988

Tabla 1
12-15 AÑOS
Ha tenido No ha tenido F P rango
relaciones relaciones
sexuales sexuales

Actitud hacia 𝑋̅ 1.62 1.19 37.57 .0001 1-2


relaciones premaritales s .33 .25

Obediencia 𝑋̅ 1.16 1.57 29.06 .0001 1-2


a los s .32 .38
padres

A que se dedica * 𝑋̅ 1.32 1.03 24.64 .0001 1-2


s .47 .29

Control 𝑋̅ 1.80 1.67 22.09 .0001 1-2


Interno afectivo s .25 .33

Concepto del papa como decente 𝑋̅ 3.35 2.42 21.14 .0001 1-4
s .92 1.05

Toma de riesgos 𝑋̅ 1.53 1.24 19.06 .0001 1-2


s .42 .35
12- 15 AÑOS
Ha tenidoNo ha tenido
relaciones relaciones F P rango
sexuales sexuales
Concepto negativo de la mamá 𝑋̅ 2.34 2.29 15.66 .0001 1-3
s .73 .52
Conocimiento sobre embarazo 𝑋̅ 1.25 1.50 13.47 .0001 1-2
s .29 .35
Se crió o no con ambos padres * 𝑋̅ 1.29 1.19 11.61 .0001 1-2
s .46 .40
Vive familia de origen o no * 𝑋̅ 1.29 1.19 10.94 .0001 1-2
s .46 .40
Que tanto ha platicado con 𝑋̅ 1.71 1.39 10.31 .0001 1-3
amigas sobre sexo y anticon-s .67 .52
cepción
Comunicación sobre sexo con la 𝑋̅ 1.79 2.11 10.63 .0001 1-3
mamá s 1.47 1.54

1 Nota: 1= Estudiante regular, 2= Estudiante no regular; * Números bajos mayor


probabilidad de haberse criado o de vivir con la familia de origen.

124 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
(12 - 15)
Actitud hacia las relaciones premaritales .68
Es o no estudiante regular .55
Control, interno afectivo .46
Se crió o no con ambos padres .44
Frecuencia con la que platica con las amigas sobre sexo y .37
anticoncepción
Toma de riesgos .34
Concepto de la mamá .33
Concepto del papá como decente .31
Conocimientos de embarazo -.20
Comunicación sobre sexo con la mama -.26
Vive o no con la familia de origen -.49
Obediencia -.52

Tabla 3
18 - 19 años
Ha tenido No ha tenido F P rango
relaciones relaciones
sexuales sexuales
Actitud hacia 𝑋̅ 1.79 1.34 68.9 . 1-2
relaciones sexuales y aborto s .34 .46
Numero de amigas que van a la 𝑋̅ 2.15 2.61 39.5 . 1-3
escuela s 1.07 .85
Conocimiento sobre 𝑋̅ 1.57 1.25 33.3 . 1-2
anticoncepción s .22 .62
Numero de amigas que han 𝑋̅ 1.35 1.16 29.7 . 1-3
tenido relaciones sexuales s .63 .50
Actitud hacia tener un bebe 𝑋̅ 1.41 1.35 26.3 . 1-2
s .22 .23
Obediencia 𝑋̅ 1.39 1.51 24.1 . 1-2
s .20 .26
Norma subjetiva pareja 𝑋̅ 1.80 1.13 16.2 . 1-2
s .52 1.09
Madre soltera en el primer 𝑋̅ 1.61 1.01 16.5 . 1-2
embarazo s .49 .39
Toma de riesgos 𝑋̅ 1.57 1.32 15.4 . 1-2
s .39 .40
Relación y, comunicación con la 𝑋̅ 2.22 2.38 14.5 . 1-3
mamá s .81 .82
Vive o no con la familia de 𝑋̅ 1.38 1.18 13.0 . 1-2

P á g i n a | 125
Investigaciones de 1988

origen * s .49 .39


Nota: * Números altos implican una menor probabilidad de estar viviendo con la
familia de origen.
Tabla 4
(18 - 19 años)
Actitud hacia sexo premarital y aborto .56
Conocimientos sobre anticoncepción .32
Número de amigas que han tenido relaciones .31
sexuales
Actitud hacia tener un bebé .26
Vive o no con la familia de origen .19
Toma de riesgos ..13
Estaba la mama soltera en su primar embarazo -.14
Relación con la pareja y percepción de sus actitudes -.15
hacia sexo, anticoncepción y aborto
Obediencia ..19
Número de amigas que van a la escuela -.26

DISCUSIÓN
El presente estudio muestra la comparación de las variables que determinan en
dos grupos de edad el que las adolescentes tengan o no relaciones sexuales. Las
variables que tienen en común las jóvenes de 12-15 y de 18-19 años que no han
tenido su debut sexual es una actitud más negativa hacia las relaciones sexuales
premaritales, mayor obediencia, menor toma de riesgos y una relación positiva y alta
frecuencia de comunicación con la mamá sobre sexo. En lo que se refiere a la familia
de origen para ambos grupos es determinante el vivir actualmente con ella, mientras
que para el grupo más joven es también importante haberse criado con ambos padres,
así como la percepción de un padre presente. La estructura familiar en esta etapa de
la vida parece perder importancia con el paso de los años.
En lo que se refiere a la influencia de las compañeras, en el grupo más joven es
más importante el que haya habido comunicación sobre sexo en la determinación de
tener relaciones mientras que en las adolescentes de 18-19 años la (influencia de las
amigas es más directa, ya que se refiere no solo a una comunicación, sino a que las
amigas hayan tenido ya la experiencia lo cual se relaciona a su vez con el hecho de
que ya no están en la escuela como estudiantes regulares. Posiblemente el no estar
en la escuela lleva a tener una perspectiva diferente de la vida, la cual se relaciona
con tener relaciones sexuales. La diferencia en edades a este respecto podría deberse
a la mayor influenciabilidad de las adolescentes más jóvenes por factores menos
directos.
En lo que se refiere a variables de personalidad hay muchas semejanzas. La
principal diferencia es que mientras las adolescentes de 12-15 años que no han
tenido relaciones sexuales tienen un menor control afectivo de su medio ambiente, en
las de 18-19 este no es un factor importante. Es posible que con el proceso de
maduración, de igual manera que disminuye la influenciabilidad, disminuye el uso del
afecto como forma de obtener metas y aumentar la instrumentalidad.

126 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En lo que concierne a la pareja, esta juega un papel más importante en el grupo


mayor ya que el hecho de que esta sea percibida como más tradicional en cuanto a
sexo y anticoncepción determina la ausencia de relaciones sexuales a esta edad.
Un último rubro de prevalencia en este contexto es el que se refiere a
conocimientos sobre embarazo y anticoncepción. El tener conocimientos sobre cómo
se produce un embarazo, es determinante de la ausencia de relaciones sexuales en
las adolescentes más jóvenes mientras que las adolescentes de 18-19 años que no
han tenido relaciones sexuales no se diferencian de las que si han tenido esta
experiencia en conocimientos sobre embarazo, pero si saben menos sobre
anticoncepción. Es posible que, estos conocimientos que son más específicos sobre
prevención de un embarazo se adquieran una vez que se empiecen a tener relaciones
sexuales. Se encontraron resultados semejantes en adolescentes de 16-17 años (Pick
de Weiss, Andrade-Palos, Diaz-Loving, 1988) futuros estudios longitudinales podrán
aclarar de forma más precisa esta relación.

REFERENCIAS
Conger, J. (1980). Adolescencia: Generación Presionada. México: Harper & Row
Latinoamericana, S.A. de C.V.
Chilman, C. (1980). "Toward a reconceptualization of adolescent sexuality" pp 101-
127 en C. Chilman (Ed.) Adolescent Pregnancv and Childbearinq, Findinqs from
Research. Washington D.C.: US Department of Health and Human Services.
Cvetkovich, G. and Grote, B. (1980). "Psychological development and the social
problem of teenage illigitimacy", en: Chilman, C. Adolescent Pregnancv and
Childbearing: findinos from Resarch. Washington, D.C.: U.S. Department of
Health and Human Services.
Dawson, D.A. (1986). "The effects of sex education on adolescent behavior", Family
Planning Perspectives. (4), 162-170.
Devaney, B.L. y Hubley, K.S. (1981). The determinants of adolescents pregnancy and
childbearing, Informe final para el Instituto Nacional para la Salud Infantil ,y el
Desarrollo Humano, Washington D.C.: Mathematics Policy Research.
Friede, A., Hogue, C., Doyle, L., Hammerslough, Ch., Sniezek, J. yArrighi, H. (1986). Do
the sisters of childbearing teenagers have increased rates of childbearing?,
American Journal Public Healht, 7,6, (10), 1221-1224.
Furstenberg, F.F. , (1976) Unplanned Parenthood: The Social Consequences of
Teenage Childbearinq, Nueva York: Free Press.
Furstenberg, F.F. Jr., Moore, K.A. y Peterson, J.L. (1985). "Sex education and sexual
experience among adolescents". American Journal of Publich Health, 75. (11),
1331 - 1332.
Hogan, D. y Kitagawa, E. (1983). "Family factors in the fertility of black adolescents",
Trabajo presentado en la Reunión Anual del Population Association of America.
Horrocks, J. (1984). La Psicología del Adolescente. México: Edit. Trillas.
Instituto Mexicano del( Seguro Social (1981) Fertilidad y Uso de Métodos
Anticonceptivos en México, México, IMSS.

P á g i n a | 127
Investigaciones de 1988

Jessor, S.L. y Jessor, R. (1975). "Transition from virginity to nonvirginity among youth: A
social - psychological study over time", Developmental Psycholoq.y, 11 (4), 473 -
484.
Libby, R. y Carlson, J. (1973). "A theoretical framework for premarital sexual decisions
in the dejad" T Archivps nf Sexual Behavior. 2., 365-378.
Moore, K. A. Peterson, J.L. y Furstenberg, F. (1985). Starting early: The antecedents of
early premarital intercourse, Traba.io presentado en la Reunión Anual de
Population Association of America, Minneapolis.
Morris, L., Monroy de Velasco, A.M., Nunez, L. y Bailey, P. (1987). "Encuesta de
.jóvenes sobre salud sexual y reproductiva en dos delegaciones de la Ciudad de
México", CORA-AMIDEM, México.
Newcomer, S.F., Gilbert, M. y Udry, J.R. (1980). "Perceived and actual some sex peer
behavior as determinants of adolescent sexual behavior", Traba.io presentado
en la reunión anual de American Psychological Association.
Prke, B. (1982). "Censorship thretens sexuality education", Planned Parenthood
Review, 2, 3-4.
Pick de Weiss, S.; Andrade Palos, P.; Chávez, N.; Díaz-Loving, R.; Flores, M.; Monroy, A.;
Rivera, S. (1988). Subanálisis comparativo de las adolescentes de 18 y 19 años
en base a motivación requerida para el uso de diferentes anticonceptivos.
"Adolescentes en la Ciudad de México: Estudio Psicosocial de Prácticas
Anticonceptivas v Embarazo no Deseado", Reporte Interno de la Organización
Panamericana de La Salud, Washington, D.C.
Pick de Weiss, S.; Díaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (en prensa). "Actitud y norma
subjetiva con respecto; al sexo, anticoncepción y aborto en las adolescentes de
la Ciudad de México", Revista Mexicana de Psicología.
Pick de Weiss, S., Diaz-Loving, R., Andrade-Palos, P. y Atkin, L. (1988). Reporte final de
la investigación: "Adolescentes en la Ciudad de México: Estudio psicosocial de
las prácticas anticonceptivas y embarazo no deseado", Reporte presentado a la
Organizacitfn Panamericana de la Salud .y al Fondo para Actividades en Materia
de Población de Naciones Unidas. Washington, D.C.
Pick de Weiss, S. Diaz-Loving, R. y Andrade-Palos, P. (sometido a publicación).
"Características psicosociales de las adolescentes de 16-17 años que han v no
han tenido su debut sexual".
Simón, W., Berger, A. y Gagnon, J. (1972). "Beyond anxiety and Fantasy; the coital
experiences of college youth", Journal of Youth and Adolescence, 1, 203 - 222.
Thornburg, H.D. (1978). "Adolescent sources of initial sex information", Psvr.hiatric
Annuals. _8, 419-423.
Zelnik, M. y Kim, Y. K. (1982). "Sex Education and its Association with Teenager Sexual
Activity and Contraceptvie Use", Family Planning Perspectives. 14, 117- 126.

128 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE LAS ADOLESCENTES


DE 16 -17 AÑOS QUE HAN Y NO HAN TENIDO SU DEBUT
SEXUAL
Susan Pick de Weiss, Patricia Andrade-Palos y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
Existen indicadores de que los adolescentes están empezando a tener
relaciones sexuales a edades cada vez más tempranas (Chilman, 1983). México
recientemente se encontró que el 45% de las adolescentes entre los 16 y 17 años de
edad salían con un muchacho y 23.06% habían tenido relaciones sexuales. Asimismo
se observó que la edad promedio de adolescentes de 12 - 19 anos que había tenido
su debut sexual era 16.4 años (Pick de Weiss, DÍaz-Loving, Andrade Palos y Atkin,
1988).
Una interrogante que surge al estar frente a este tipo de información es que es
lo que determina que una adolescente que sale con un muchacho tenga o no
relaciones sexuales en ese periodo de su desarrollo.
Con el objeto de contestar esta pregunta, se han llevado a cabo una serie de
estudios en otros países en los que asocian la presencia de relaciones sexuales en la
adolescencia con variables tales como comunicación con los padres (Jessor y Jessor,
1973; Fox e Inazu, 1980; Newcomer y Udry, 1985) estructura familiar (Friede, Hogue,
Doyle, Hammerslough, Sniezek y Arrighi 1986; Poole, Smith y Hoffman, 1982),
personalidad (Oskamp y Mindick, 1978), educación sexual (Kilmann, Wanlass, Sabalis
y Sullivan, 1981),, calidad de la relacio'n con la madre (Olson y Worobey, 1984),
comunicacio'n con los compañeros (Thornburg, 1978), edad a la que se obtiene
información sobre sexualidad (Gebhard, 1977), nivel socioeconómico (Kantner y
Zelnik, 1972) y actitudes hacia el sexo (Zabin, Hirsch, Smith y Hardy, 1984).
La mayor parte de estos estudios han relacionado por separado cada una de
estas variables con el debut sexual. Por otro lado estos estudios agrupan varios niveles
de edad del adolescente, no diferenciando entre graduaciones mas pequeñas, a pesar
de que la literatura en el área de desarrollo adolescente generalmente concuerda en
los cambios que hay entre diferentes etapas de la adolescencia (e.g. Conger, 1980;
Horrocks, 1984).
Con el objeto de entender el papel que juega un conjunto de variables
psicosociales con el tener o no relaciones sexuales en adolescentes que salen con un
muchacho se planteó el siguiente estudio.

MÉTODO
Participantes
De un total de 1287 adolescentes de sexo femenino entre 12 y 19 años de
edad, de nivel socioeconómico bajo de la Ciudad de México, 80 jóvenes entre 16 y 17
años de edad que habían tenido relaciones sexuales y que en el momento de la
entrevista reportaron que salían con algún muchacho, fueron apareadas con un grupo

P á g i n a | 129
Investigaciones de 1988

de 100 adolescentes que no habían tenido su debut sexual, y que tenían la misma
edad y también reportaron que salían con algún muchacho.

Instrumento
Se utilizó un cuestionario formado principalmente por preguntas cerradas. Las
opciones de respuesta no se presentaban a las entrevistadas. El cuestionario fue
aplicado individualmente asegurándose que no hubiera nadie más presente, ni cerca.
Las entrevistas se llevaron a cabo en el hogar o cerca de él, por ejemplo en un parque,
o en una cafetería.
Las variables incluidas en el estudio se refieren a cinco áreas básicamente:
1.- Nivel educativo y socioeconómico, edad de la primera regla, estado civil de la
madre la primera vez que se embarazo.
2.- Relación y comunicación con la madre, el padre, la pareja sexual y las
amigas: evalúa que tan bien se lleva la adolescente con cada una de estas personas y
que tanto platica con ellas sobre aspectos personales.
3.- Conocimientos, actitudes y conducta sexual y anticonceptiva: se refiere a
que tanto la adolescente conoce sobre relaciones sexuales, embarazo y métodos
anticonceptivos, así como las actitudes y conductas que tiene al respecto. ,
4.- Educación sexual: analiza si la adolescente ha tenido cursos o información
sexual, en donde los ha tenido y el contenido de los mismos.
5.- Características de personalidad: incluye aspectos relativos a que tanto
control siente la adolescente que tiene sobre lo que le pasa en su vida
(controlabilidad). Si expresa lo que ella piensa y siente en forma directa (asertividad);
si planea sus actividades y metas futuras (planeación); si le gusta llevar a cabo cosas
aunque impliquen peligro o sin pensar en las consecuencias (toma de riesgos); si le
cuesta trabajo planear su vida (dificultad para planear); que tanto siente que puede
obtener algo por medio de las relaciones sociales (control interno afectivo) y que tan
obediente es (obediencia).
El cuestionario fue desarrollado basándose en escalas previamente
desarrolladas y validadas para adolescentes en la Ciudad de México.

RESULTADOS
Dado que el cuestionario estaba compuesto por 354 preguntas, se utilizaron
análisis factoriales y de cúmulos para la formación de dimensiones y el resumen del
número de predictores. Después de este paso, se procedió a llevar a cabo análisis
univariados con el objeto de extraer aquellas variables que tenían un efecto
significativo en tener o no relaciones sexuales. Los datos a los que se hace referencia
en el presente trabajo son los resultados de un análisis discriminante utilizando el
método Mahal para diferenciar entre adolescentes que han y no han tenido relaciones
sexuales, usando las variables que mostraron efectos significativos en los análisis
univariados.
La correlación canoníca obtenida para la función discriminante fue .61. El
análisis discriminante mostro que el grupo de adolescentes de 16-17 anos que no ha

130 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

tenido relaciones sexuales podía diferenciarse en un 81.0% del grupo que si ha tenido
relaciones sexuales (78.8%) (Tablas 1 y 2).
Las adolescentes que no han tenido relaciones sexuales (a diferencia de las
que sí) mostraron tener menos amigas que han tenido su debut sexual, más amigas
que estudien, menos conocimientos sobre anticoncepción, mayor probabilidad de vivir
con la familia de ,origen, un menor grado de liberalidad en la percepción de las
actitudes del papa hacia sexo, anticoncepción y aborto, menor toma de riesgos, llevan
menos tiempo saliendo con un muchacho, tienen más conocimiento sobre embarazo,
menor control interno afectivo, mayor grado de planeación, menor percepción de
liberalidad en las actitudes de las amigas hacia sexo y anticoncepción.
No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en lo que se
refiere a ocupación de la mamá y de la adolescente, obediencia a los padres, actitudes
hacia, tener un bebé, el que la mama haya estado o no soltera en su primera relación
sexual, la edad de la primera regla, haber o no tenido curso de educación sexual,
relación y comunicación con la mamá y la pareja; y dificultad para planear.

Tabla 1
16 – 17 AÑOS
Ha tenido relacionesNo ha tenidoF P rango
sexuales sexuales
Número de amigas que han tenido 𝑋̅ 2.02 1.5 15.25 .0001 1-3
relaciones sexuales s 1.02 .78
Número de amigas que van a la 𝑋̅ 2.30 2.70 15.42 .0001 1-3
escuela s .98 .73
Conocimiento sobre anticoncepción 𝑋̅ 1.55 1.33 13.99 .0001 1-2
s .32 .60
Vive con la familia de origen o no* 𝑋̅ 1.47 1.26 12.08 .0001 1-2
s .50 .44
Relación con el papá y norma subjetiva 𝑋̅ 1.27 1.22 11.17 .0001 1-2
sobre sexo y anticoncepción s .68 .70
Toma de riesgos 𝑋̅ 1.56 1.40 9.06 .001 1-2
s .40 .43
Hace cuanto tiempo sale con un 3.81 3.29 8.06 .0001 1-5
muchacho 1.30 1.49
Conocimiento Sobre embarazo 1.30 1.43 7.74 .0001 1-2
.39 .48
Control interno afectivo 1.73 1.66 6.76 .0001 1-2
.33 .35
Asertividad 1.47 1.53 6.36 .0001 1-2
.36 .31
Planeación 1.56 1.59 6.02 .0001 1-2
.36 .37
Relación con amigas y norma subjetiva 1.56 1.61 5.72 .0001 1-2
sobre sexo, anticoncepción y aborto .51 .45

P á g i n a | 131
Investigaciones de 1988

Tabla 2
16 – 17 años
Numero de amigas que han tenido relaciones sexuales .55
Vive o no con la familia de origen .44
Relación con el papá y percepción de su actitud hacia relaciones .41
sexuales premaritales, anticoncepción y aborto
Toma de riesgos .38
Hace cuanto tiempo sale con un muchacho .27
Conocimientos sobre anticoncepción .26
Control interno afectivo .17
Asertividad -.19
Relación con las amigas y percepción de su actitud hacia relación -.19
premaritales, anticoncepción y aborto
Planeación al futuro -.19
Conocimientos sobre embarazo -.26
Numero de amigas que van a la escuela -.51

DISCUSIÓN
El presente estudio integra un gran número de variables que discriminan a las
adolescentes de 16-17 años que han y no han tenido su debut sexual y que salen con
un muchacho.
La influencia de las amigas parece ser determinante, tanto si se refiere a si
estas han o no tenido relaciones sexuales, si están estudiando, así como la percepción
que la adolescente tiene de la actitud de sus amigas respecto a relaciones sexuales
premaritales y uso de anticonceptivos. Estudios llevados a cabo en esta área (e.g.
Libby y Carlson, 1973, Thornburg, 1978) han mostrado previamente el papel central
que juegan las amigas en la conducta sexual adolescente.
En lo que se refiere a la familia, la comunicación no juega un papel
determinante en esta edad, sin embargo el vivir con la familia y la percepción de
liberalidad de las actitudes del papa en cuanto a sexo y anticoncepción se discrimina
entre las adolescentes que tienen y no relaciones sexuales. En adolescentes mayores y
menores de 16-17 años se ha encontrado que la relación y comunicación familiar son
determinantes (Pick de Weiss, Andrade-Palos y DÍaz-Loving,, 1988). Parece ser
entonces que la estructura familiar en esta edad y la percepción de actitudes, en
especial del papá, es más importante que la relación misma con ellos.
En lo que se refiere a aspectos de personalidad parece haber un patrón que
define a las adolescentes que no han tenido relaciones sexuales, el cual está definido
por una mayor asertividad, mayor capacidad de planeación, menor toma de riesgos y
menor control del medio ambiente a través de la manipulación del afecto. Este patrón
es concordante con estudios hechos en el área, que explican la presencia de debut
sexual a edades tempranas en relación a variables de personalidad (e.g. Oskamp y
Mindick, 1978).
Un resultado hasta cierto punto obvio, es que entre más tiempo lleven las
adolescentes en su relación, mayor es la probabilidad de que tengan relaciones

132 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sexuales y en lo que se refiere a conocimientos sobre embarazo y anticoncepción se


encontró' que las adolescentes que no han tenido relaciones sexuales saben más
acerca de embarazo, lo cual puede ser una razón para no haber tenido su debut
sexual, sin embargo tenían menos conocimientos sobre anticoncepción. Este hallazgo
se podrá explicar en más detalle en estudios longitudinales que se lleven a cabo en el
futuro. Una posible explicación, es que una vez que empiezan a tener relaciones
sexuales, van adquiriendo información específica sobre cómo prevenir un embarazo y
que el saber cómo se produce un embarazo es importante en relación a la prevención
de relaciones sexuales tempranas.

REFERENCIAS
Chilman, C. (1980). Adolescent Sexuality in a Changing Society U. S. Government
Printing Office Publication No. 10-1426; January, Washington, D.C. U.S.
Department of Health, Education and Welfare. Conger, J. (1980). Adolescencia:
Generación Presionada, México: Harper & Row
Latinoamérica, S.A. de C.V. Friede, A.; Hogue, C.; Doyle, L.; Hammerslough, Ch.;
Sniezek, J. yArrighi, H. (1986). Do the sisters of childbearing teenagers have
increased rates of childbearing?, American Journal Publir. Health: 76, (10),
1221-1224.
Gebhard, P. (1977). "The adquistion of basic sex information", J. Sex Res., 13, 148-
484.
Horrocks (1984) La Psicología del Adolescente". México: Edit. Trillas.
Jessor, S. y Jessor, R. (1975). "Transition from virginity to nonvirginity among youth: A
social - psychological study over time". Developmental Psvchologv. 11.(4); 473 -
484.
Kantner, J. F., and Zelnik, M. (1972). "Sexual Experience of Young Unmarried Women in
the United States". Family Planning Perspectives. 4, 9 - 18.
Kilmann, P.R., Wanlass, R.L., Sabalis, R.F. and Sullivan, B. (1981). "Sex education: A
re'iew of its pffpr.ts". Archives of Sexual Behavior. (2), 177-205.
Libby, R. W. y Carlson, J.E. (1973). "A theoretical framework for premarital sexual
decisions in the diad", Archives of Sexual Behavior,2 365-378.
Fox, G.L. e Inazu, J.K. (1980). Patterns and outcomes of mother-daughter
communication about sexuality, Journal of Social Issues. _36 1, 7-29.
Newcomer, S.F., y Udry, J.R., (1985). Parent Child Communication and Adolescent
Sexual Behavior. Family Planning Perspectives. 17 (4). 169 - 174.
Oskamp, S.; Mindick, B.; Berger, D. and Motta, E. (1978). A longitudinal study of
success versus failure in contraceptive planning, Journal of Population, 1, 69 -
83.
Oskamp, S. and Mindick, B. (1983). "Personality and attitudinal barriers to
contraception" in D. Byrne and W. Fisher, Adolescents Sex and
Contraceptive, Hillsdale, N.J., Lawrence Erlbaum Assoc.
Olson, C. y Worobey, J. (1984). Perceived mother-daughter relations in a pregnant and
nonpregnant adolescent sample, Adolescence. XIX. 76, 781-794.

P á g i n a | 133
Investigaciones de 1988

Pick de Weiss, S.; DÍaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (en prensa) "Actitud y norma
subjetiva con respecto al sexo, anticoncepción y aborto en las adolescentes de
la Ciudad de México", Revista Mexicana de Psicología.
Pick de Weiss, S., Diaz-Loving, R., Andrade-Palos, P. & Atkin, L. (1988). Reporte final de
la investigación: "Adolescentes en la Ciudad de México: Estudio psicosocial de
las practicas anticonceptivas y embarazo no deseado", Reporte presentado a la
Organización Panamericana de la Salud y al Fondo para Actividedes en Materia
de Población de Naciones Unidas, Washington, D.C.
Poole, C., Smith, M.S. y Hoffman, M. (1982). "Mothers of adolescent adolescent
Thornburg, H.D. (1978) "Adolescent sources of intial sex information", Psvchiatric
Annals. 8, 419-423.
Zabin, L., Hirsch, M., Smith. E. y Hardy, J. (1984). "Adolescent sexual attitudes and
behavior: Are they consistent?, Famil.y Planning Perspectives, 16, 4, 181-185.

134 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RELACION DE CONTROL, CONDUCTA SEXUAL,


ANTICONCEPTIVA Y EMBARAZO EN ADOLESCENTES
Rolando Díaz-Loving, Susan Pick de Weiss y Patricia Andrade Palos

INTRODUCCIÓN
Una serie de características de personalidad han sido relacionadas con las
prácticas sexuales y anticonceptivas en adolescentes. Entre ellas, el locus de control
(Rotter, 1966) ha sido asociado al uso de anticonceptivos en estudiantes solteras que
se caracterizan por su alto nivel de control externo. Al mismo tiempo, Mi 11er (1973),
encontró que un alto control internó se relaciona a un uso más adecuado de los
métodos anticonceptivos.
Varias investigaciones sobre la concepción y manifestación del constructo de
locus de control en México (p.e. Díaz-Loving y Andrade Palos, 1984; La Rosa, Díaz-
Loving y Andrade Palos, 1986; La Rosa, 1986), muestran que la construcción original
de Rotter (1966) asi como los instrumentos de medición desarrollados en el idioma
inglés, deben ser modificados para su aplicación en México y contener dimensiones de
control propias de la cultura mexicana. Es decir, que además de la conceptualización
de interno-externo tradicional, se propone que en estudios en México se incluya
cuando menos la dimensión de control interno afectivo 1 identificada por Díaz-Loving y
Andrade Palos (1984).
Una consecuencia conductual de un alto control externo sería la dificultad de
planear el futuro. Asimismo, esta imposibilidad o falta de expectativas al futuro se
encuentra entre adolescentes embarazadas (Cobliner, Schulman y Smith, 1975; Pick
de Weiss, Diaz-Lovingy Andrade Palos, 1988). Resultaría interesante saber si la
relación es válida también para el control interno afectivo que es más cercano a la
cultura mexicana.
Debido a la importancia que en Latinoamérica tiene el estudiar los patrones de
comportamiento reproductivo entre adolescentes para la creación y solución de
problemas económicos, sociales y de salud, y a que los estudios sobre la relación de
control y comportamientos sexuales y anticonceptivos han sido realizados en otras
culturas que no contemplan las formas de control idiosincráticas a la cultura
mexicana, se planteó el presente estudio.
David (1984) indica que en esta zona el 40% de la población tiene menos de
15 años; en México (Encuesta Nacional Demográfica, 1982) el 23.3% de la población
tiene entre 12 y 22 años y se ha visto que alrededor de una quinta parte de los
adolescentes entre 12 y 19 años en la Ciudad de México han tenido su debut sexual y

1 * Se agradece el apoyo recibido por la Organización Panamericana para la Salud, el Fondo para Actividades
en Materia de Población de Naciones Unidas y el Population Council, quienes proporcionaron el
financiamiento para la realización del presente estudio. Asimismo se desea agradecer el apoyo recibido por
la Dra. Lucille Atkin y el Dr. Samuel Karchmer del Instituto Nacional de Perinatología y el Dr. Cesar Trejo
del Hospital de La Mujer.

P á g i n a | 135
Investigaciones de 1988

menos de la quinta parte han hecho algo para prevenir un embarazo no deseado (Pick
de Weiss, Díaz-Loving, Andrade y Atkin, 1988).
En esta investigación se presenta la relación existente entre dos formas de
locus de control, intreno-externo por una parte y control interno afectivo por la otra y la
dificultad que los adolescentes tienen para planear sus actividades, con la conducta
sexual y anticonceptiva, así como de embarazo, en adolescentes de tres grupos de
edad de la Ciudad de México.

MÉTODO
Muestra
Tres grupos de adolescentes, entre 12 y 19 años, fueron estudiadas: 1. Una
muestra probabi1ística de hogares (PHS) de adolescentes no embarazadas (865). 2.
Una muestra de contacto personal (PCS) de 392 adolescentes que fueron identificadas
a través de jóvenes de la PHS. 3. Un grupo de 367 adolescentes embarazadas (PS).
Los procedimientos de muestreo usados para obtener las muestras fueron diseñados
para asegurar que las jóvenes en todos los grupos fueran de áreas similares de la
Ciudad y tuvieran similar nivel socioeconómico. Cinco áreas (delegaciones) de la
Ciudad fueron seleccionadas aleatoriamente., Una lista de cada una de las secciones
pertenecientes a niveles socioeconómicos medio-bajo y bajo (basados en el mapa
mercadológico de BIMSA, 1982, mapa electoral de la Comisión Federal Electoral, 1978
y visitas personales), fue desarrollada. El número de secciones fue seleccionada
proporcional al tamaño de cada una de las áreas.
Fueron entrevistadas 865 adolescentes, lo cual implica un nivel de significancia
de .02 y un error muestral de .04. Los hogares fueron seleccionados a través de un
esquema multietápico autoponderado, el cual incluyó la selección de conglomerados
proporcional al tamaño. Hasta siete visitas fueron llevadas a cabo para encontrar un
entrevistado. Los datos fueron recolectados simultáneamente en todas las áreas de la
Ciudad.
3,505 hogares fueron visitados. Todas las mujeres adolescentes entre 12 y 19
años de edad fueron listadas. De las 927 mujeres que eran elegibles, 865 (93.3%)
fueron entrevistadas. Seis (.6%) rechazos fueron reportados. El resto de las
adolescentes que no fueron entrevistadas fueron aquellas que no estuvieron en todas
las visitas. 392 adolescentes no-embarazadas quienes fueron referidas por las jóvenes
de PHS como que posiblemente habían tenido relaciones sexuales, fueron visitadas en
sus hogares e invitadas a participar en la entrevista independientemente de que se
autoreportaran como sexualmente activas o no.
Las adolescentes embarazadas fueron contactadas en dos hospitales públicos
de maternidad en Ciudad de México, los cuales sirven principalmente a mujeres de
niveles socioeconómicos medio-bajo y bajo. Las políticas de admisión en ambas
instituciones no son restringidas para trabajadores asegurados (como es el caso de
muchos de los otros hospitales públicos en la Ciudad). 367 adolescentes embarazadas
fueron incluidas en el estudio. Todas eran primigestantes, de 5 a 9 meses de
embarazo y, cuando fueron contactadas, dijeron que ellas no deseaban originalmente
embarazarse.

136 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Variables
Las variables que se incluyen en el presente estudio fueron las; siguientes:
locus de control, controlabilidad y dificultad para planear en relación a la presencia de
embarazos en la adolescencia y conducta sexual y anticonceptiva de las adolescentes.
Locus de control se refiere a situaciones en las que la gente percibe una
contingencia entre sus actos y las consecuencias que de ellos se derivan, es decir, se
refiere al grado al cual un individuo siente que él o factores externos a él controlan lo
que le pasa en lamida. Controlabilidad se refiere al grado al cual una persona percibe
una relación entre lo que le sucede en su vida y aquello que lo ocasiona, ya sea
externo o interno. Íntimamente relacionado con este concepto esta la dificultad para
planear, la cual se refiere a la percepción que las personas tienen de su falta de
habilidad para hacer planes para el futuro.
La conducta sexual se midió en términos de haber tenido o no relaciones
sexuales alguna vez; conducta anticonceptiva se refiere a haber o no haber hecho algo
para prevenir un embarazo y embarazo se refiere a haber o no estado' embarazada
alguna vez.

Instrumento
El instrumento estuvo compuesto de reactivos tomados de inventarios de
personalidad diseñados y probados previamente con adolescentes mexicanas. Los
reactivos de locus de control fueron tomados de la escala de locus de control de La
Rosa (1986), específicamente la subescala de control interno afectivo que se refiere a
la percepción de control sobre el medio ambiente, basado en el manejo del afecto.
Para medir controlabilidad se utilizó la escala que para dicho fin diseño y válido, para
adolescentes mexicanos, Girardi (1988). El instrumento de dificultad para planear se
refiere a la subescala que lleva su nombre y que forma parte de la escala de
orientación al futuro que fue diseñada y validada para la cultura mexicana (Pick de
Weiss y Andrade Palos, sometido a publicación).
Los reactivos fueron sometidos a análisis factoriales con rotación varimax. Se
encontraron los mismos factores con eigenvalores mayores de 1 y explicaban 60% o
más de la varianza por lo cual fueron utilizadas para el estudio comparativo los
mismos reactivos para todos los grupos.
Los análisis factoriales fueron llevados a cabo por separado para tres grupos de
edad 12-15, 16-17 y 18-19 anos para el grupo de no embarazadas y para el grupo de
adolescentes que había tenido un embarazo.
Con el objeto de analizar la estabilidad de los instrumentos se aplicó en dos
ocasiones (con un intervalo de dos meses) a la muestra de 240 jóvenes adolescentes.
Únicamente fueron utilizados en el estudio final aquellos reactivos que habían tenido
una r = .63 o mayor entre esas aplicaciones.

Procedimiento
El instrumento fue aplicado individualmente a cada una de las adolescentes en
su hogar o cerca de él asegurándose que nadie más estuviera presente o cerca.

P á g i n a | 137
Investigaciones de 1988

RESULTADOS
Con la finalidad de evaluar la relación entre las dimensiones de control (interno-
externo e interno afectivo) y la conducta sexual (tiene o no tiene relaciones) y
anticonceptiva (usa o no usa anticonceptivos), así como el embarazo de adolescentes
de diferentes edades (12 a 15 anos, 16 y 17 años y 18 y 19 años), se realizaron
análisis de varianza de 4 (conducta sexual y anticonceptiva) x 3 (edad de las sujetos)
para cada escala.
Para la escala de controlabilidad se encontraron efectos significativos para
edad y conducta sexual y anticonceptiva. La interacción F(6,10.58) = 3.42; p = .001,
ejemplifica como se puede apreciar en la grafica 1, que la controlabilidad aumenta con
la edad en los grupos de jóvenes que han tenido relaciones sexuales pero no se han
embarazado. Para el grupo de adolescentes que no ha tenido relaciones sexuales el
control se mantiene constante a través de la edad, mientras que en las embarazadas
se presenta un ligero decremento a los 16 y 17 años para volver a subir a los 18 y 19.
Además, cabe señalar que el control es relativamente alto en todos los grupos (media
general de 1.7 en una escala de 1 a 2) con la excepción del grupo de adolescentes
embarazadas el cual muestra una media ligeramente baja (X = 1.57). (Ver Gráfica 1).

1,9

1,8
UA
NRS
1,7
NUA
1,6
CONTROL

E; 1,57
1,5

1,4

1,3

1,2

1,1

1
EDAD 12 -15 años 16-17 años 18-19 años
Grafica 1. Medias de control por gritos de edad y conducta sexual y anti03nceptiva. E
= Embarazadas; NUA = No usuarias de anticonceptivos; UA = Usuarias de
anticonceptivos; NRS = No han tenido relaciones sexuales.

Como se puede apreciar en la grafica 2, la creencia en que se puede controlar


el medio ambiente a través de las habilidades expresivas y afectivas, es común entre
los grupos de adolescentes. En este caso, la interacción de grupo por edad F(6,1439)
= 4.06; p = .001, se debe principalmente a que entre los grupos de no embarazadas

138 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

esta característica disminuye con la edad mientras que en las jóvenes embarazadas
esta variable mantiene el mismo nivel ante el cambio de edad. (Ver Gráfica 2).

1,9

1,8
CONTROL AFECTIVO INTERNO

1,7 E

1,6 UA
NRS
1,5 NUA

1,4

1,3

1,2

1,1

1
EDAD
12 -15 años 16-17 años 18-19 años
Grafica 2. Medias de control afectto interno por grupos de edad y conducta sexual y
anticonceptiva. E = Embarazadas; NUA = No usuarias de anticonceptivos; UA =
Usuarias de anticonceptivos; NRS = No han tenido relaciones sexuales.

Para la escala de planeación del futuro, el efecto principal de edad, F(2,1439) =


3.59; p = .03, se produce en esencia por el incremento en la planeación con la edad
en las adolescentes que utilizan anticonceptivos. La interacción de sexo por edad,
F(6,1439) = 4.44; p = .001, confirma esta aseveración ya que en los grupos de
embarazadas y jóvenes que no han tenido relaciones sexuales no hay cambio con la
edad, y en las que tienen relaciones sexuales sin usar anticonceptivos se observa una
relación con forma de "U". En general, las adolescentes embarazadas muestran la
menor habilidad para planear el futuro. (Ver Gráfica 3).

P á g i n a | 139
Investigaciones de 1988

1,9

1,8

1,7 E

1,6
DIFICULTAD DE PLANEACION

1,5

1,4

1,3 NRS
1,2
NUA
UA
1,1

1
EDAD
12 -15 años 16-17 años 18-19 años
Grafica 3. Medidas de difucultad de planeacion por grupos de edad y conducta sexual
y anticonceptiva. E = embarazadas; nua = no usuarias de anticonceptivos; ua =
usuarias de anticonceptivos; nrs = no han tenido relaciones sexuales

DISCUSIÓN
Consistente con lo encontrado en estudios previos ral izados en otros países
(p.e. Oskamp y Mindick, 1983), existe una relación entre características de
personalidad y el comportamiento tanto sexual y anticonceptivo, como el de embarazo
en adolescentes. Debido a que la riqueza de la información obtenida en este estudio,
se presenta la discusión de los resultados por cada grupo.
En el grupo de embarazadas, las calificaciones de controlabilidad muestran que
este grupo de adolescentes son las que perciben menos cantidad de control. Además
del nivel bajo de controlabilidad encontrado en este grupo, se observa un patrón
similar en su habilidad para planear el futuro, lo que concuerda con resultados
obtenidos en otras culturas (p.e. Kar, 1971). Estos resultados indican la importancia
de crear programas y talleres dirigidos al desarrollo de las habilidades relacionadas
con la controlabilidad y la planeación ya que la ausencia de estas características se
relacionan al primer embarazo no deseado y podría esperarse su asociación a una
historia de más embarazos de este tipo.
En relación al control interno afectivo, las jóvenes embarazadas mostraron
niveles bajos de esta característica y constantes a través de la edad. Este patrón de
resultado se podría deber a que en las más jóvenes hay un cierto desencanto con las
expectativas que originalmente las llevo a la creencia en el control afectivo como un
medio para obtener cosas. Es decir, que las adolescentes que usaron el sexo como
forma de obtener compañía, afecto, etc., probablemente se quedan solas una (vez que

140 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

el compañero sexual se entera del embarazo. Simultáneamente, las mayores de este


grupo no han madurado de la forma normativa de la cultura. A pesar de que el proceso
"normal" es uno en el cual con la edad disminuye el control afectivo y se aumenta el
control instrumental, en las jóvenes embarazadas mayores, este proceso de evolución
no ha seguido el patrón esperado. El patrón de resultados encontrados sugiere que el
grupo de embarazadas se beneficiaria de programas dirigidos a enseñarles formas de
obtener afecto, así como de lograr sus necesidades, por medios distintos al sexo.
El grupo de adolescentes que han tenido relaciones sexuales sin usar
anticonceptivos muestran niveles intermedios de controlabilidad y planeación.
Asimismo, muestran el nivel más alto de control interno afectivo de todos los grupos,
cuando tienen entre 12 y 15 años, el cual disminuye conforme van creciendo.
Interesantemente, el grupo de adolescentes que reportan no haber tenido relaciones
sexuales muestra niveles de control y planeación similares al grupo que no usa
anticonceptivos. Sin embargo, el grupo de no relaciones sexuales muestra un mayor
incremento de estas características con el paso del tiempo. Es decir, su proceso de
maduración es más marcado. Por último, este grupo de adolescentes muestra bajos
niveles de control interno.
El patrón de resultados para estos dos grupos, muestra la importancia de un
proceso de desarrollo de la personalidad a través del cual las adolescentes van
obteniendo paulatinamente más libertades y con ellas la habilidad de controlar y
planificar sus vidas. Cuando existen niveles bajos de control y planeación en
adolescentes mayores o niveles excesivamente altos de control interno afectivo en
adolescentes menores, se incrementa la posibilidad de que las adolescentes utilicen el
sexo como forma de obtener afecto (control interno afectivo) y no tengan la madurez
necesaria para prever (planeación) las consecuencias de su actividad sexual ni
asuman la responsabilidad de sus actos.
Al enfocar el grupo que ha utilizado métodos anticonceptivos, se encuentran los
niveles más altos de control interno, sobre todo en el grupo más joven, indicándose la
importancia del control en la conducta instrumental de obtener y utilizar
anticonceptivos. El hecho de que las adolescentes más jóvenes de este grupo
mostraran los niveles más altos de esta variable, parecería indicar que como el sexo
sería contranormativo a esta edad, se necesitarían niveles especialmente altos de
instrumentalidad para poder llevar a cabo las conductas necesarias para usar
anticonceptivos. También la habilidad de planear el futuro es alta en el grupo de
jóvenes que utilizan anticonceptivos. Esto podría deberse a que para poder controlar
es necesario predecir y planear lo que va a suceder en el futuro. Finalmente, para el
control interno afectivo, se observa en este grupo un decremento muy marcado de
esta característica conforme avanza la edad. Mostrando un desarrollo progresivo de la
independencia en estas adolescentes, lo cual es lo apropiado para lograr el paso de la
adolescencia a la adultez, de la dependencia de los padres hacia la toma de
responsabilidades necesarias para funcionar como ente productivo y reproductivo en
la familia y en la sociedad.
En general, se puede aseverar que tanto el control interno instrumental como el
afectivo y la habilidad de planear el futuro, resultan fundamentales en la predicción de
la conducta sexual y anticonceptiva de adolescentes de diferentes edades. Estos

P á g i n a | 141
Investigaciones de 1988

resultados ejemplifican la importancia de comunicación masiva que incluya no solo


conocimientos y cambio de actitudes sino también cambios estructurales en la
personalidad de los adolescentes.

REFERENCIAS
BIMSA (1982). Mapa mecadológico de la Ciudad de México, México: Buró de
Investigación de Mercados.
Cobliner, W., Shulman, H. y Smith, V. (1975). Patterns of contraceptive failures: the role
of motivation re-examined. Journal of Biosocial .Scipnces. 7, 307-318.
Comisión Federal Electoral (1978). Mapa de la Comision Federal Electoral, México.
David, H.P. (1984). "Adolescent reproductive behavior: psychosocial aspects and
service-oriented research". Trabajo presentado en el seminario "Adolescent Risk
Takinq Behavior: Health and Psychological Implications". México.
Diaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (1984). "Una escala, de locus de control para niños
mexicanos". Revista Interamericana de Psicología, 18 (1 y 2), 21-33.
Girardi, I.C. (1988) "Un modelo de incapacidad aprendida para adolescentes
mexicanos". Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autonoma de México.
Kar, S. B. (1971). Individual aspirations as related to early and late acceptance of
contraception. Journal of Social Psvchology, 83. 235-245.
La Rosa, J. (1986). Escalas de locus de control y autoconcepto: construcción v
validación. Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autonoma de México.
La Rosa, J., Díaz-Loving, R. y Andrade, P. (1986). Escalas de locus de control:
problemas y contribuciones. Revista Mexicana de Psicología. 3, 2, 150-154.
Miller, W.B. (1973). The personal style inventorv. Artículo inédito, Universidad de
Stanford, California.
Oskamp, S. y Mindick, B. (1983). Personality and attitudinal barriers to contraception".
En Byrne y Fisher Eds.) Adolescents. Sex and Contraception. Hi'ilsdale, N.J.:
Lawrence Eribaum Associates.
Pick de Weiss, S., Díaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (1988). Reporte final del estudio:
relaciones de personalidad con embarazo, relaciones sexuales y prácticas
anticonceptivas en adolescentes: el caso de México. Reporte presentado al
Population Council, Nueva YorK.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (sometido a publicación). Desarrollo y validación
de una Escala de Orientación al Futuro.
Pick de Weiss, S., Díaz-Loving, R., Andrade, P. y Atkin, L. ,(1988). Reporte Final de la
Investigación: Adolescentes en la Ciudad de México; Estudio Psicosocial de las
prácticas anticonceptivas y embarazo no deseado. Reporte presentado a la
Organización Panamericana de la Salud y al Fondo para Actividades en Materia
de Población de Naciones Unidas.
Rotter, J. B. ,(1966). Generalized expectancies for internal versus externa! Control of
reinforcement. Psychological Monographs General and Applied, 80, 1, 609.

142 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

OBEDIENCIA, ASERTIVIDAD Y PLANEACION AL FUTURO


COMO PRECURSORES DE COMPORTAMIENTO SEXUAL Y
ANTICONCEPTIVO EN ADOLESCENTES. 1
Rolando Díaz Loving, Susan Pick de Weiss y Patricia Andrade Palos

INTRODUCCIÓN
Los riesgos y problemas psicosociales y de salud, así como el adverso contexto
social y económico en el cual se presentan los embarazos en adolescentes, han sido
reiteradamente señalados por la Organización Mundial de la Salud (Friedman y
Edstrom, 1S83). En México, donde 23.3% de la población tiene entre 12 y 22 años
(Encuesta Nacional Demográfica, 1982) y donde el 12.9% de nacimientos vivos
corresponde a madres entre 12 y 19 arios de edad (Encuesta Nacional de Prevalencia
de Uso de Anticonceptivos, 1979), el problema de la actividad sexual desinformada
está produciendo entre los adolecentes altos niveles de embarazos no deseados,
transmisión de enfermedades venéreas, abortos y madres solteras. Debido a la
importancia que tienen los patrones de comportamiento reproductivo entre los
adolescentes para la creación y solución de problemas económicos, sociales y de
salud, resulta esencial estudiar las variables, predictoras concomitantes y resultantes
de dicho proceso con el fin de entenderlo y así poder crear programas de
intervenciones eficaces.
La personalidad es considerada como un importante precursor del
comportamiento sexual y anticonceptivo en adolescentes. Por una parte, el grado de
obediencia de las adolescentes ante sus padres y por lo tanto a las normas impuestas
por la cultura en cuanto a comportamiento sexual premarital (p.e. "una mujer debe ser
virgen hasta que se case"), es determinante en la evasión de la conducta sexual (Díaz
Guerrero, 1982). Por otra parte, la habilidad de la adolescente para hacer valer sus
derechos en una forma adecuada (asertividad), es central para que la joven pueda
informar a la posible pareja su intención de no tener relaciones o, si las tiene, de
utilizar algún método anticonceptivo (Miller, 1973).
Otro factor de personalidad que interviene en la decisión de tener relaciones
sexuales y usar anticonceptivos es el grado de orientación al futuro; mayor orientación
al futuro se relaciona al uso de anticonceptivos (Druker, 1975; Fawcett y Bornstein,
1973; Spain, 1977). Incluso, Mindick (1978) y Oskamp, Mindick, Berger y Motta
(1978) encontraron que el grado de planeación al futuro es un buen predictor de
embarazos no deseados.
Con la finalidad de indagar la relación entre obediencia afiliativa (a los padres),
asertividad y planeación al futuro, con comportamientos sexuales y anticonceptivos asi

1 Se agradece el apoyo recibido por la Organización Panamericana para la Salud, el Fondo para Actividades
en Materia de Población de Naciones Unidas y el Population Council, quienes proporcionaron el
financiamiento para la realización del presente estudio. Asimismo se desea agradecer el apoyo recibido por
la ( Dra. Lucille Atkin y el Dr. Samuel Karchmer del Instituto Nacional de Perinatologia y el Dr. Cesar
Trejo del Hospital de La Mujer.

P á g i n a | 143
Investigaciones de 1988

como embarazo en adolescentes de nivel socioeconómico bajo y medio bajo de la


Ciudad de México, se realizó la investigación que se presenta a continuación.

MÉTODO
Muestra
Tres grupos de adolescentes, entre 12 y 19 arios, fueron estudiadas: 1. Una
muestra probabilística de hogares (PHS) de adolescentes no embarazadas (865). 2.
Una muestra de contacto personal (PCS) de 392 adolescentes que fueron identificadas
a través de jóvenes de la PHS. 3. Un grupo de 367 adolescentes embarazadas (PS).
Los procedimientos de muestreo usados para obtener las muestras fueron
diseñados para asegurar que las jóvenes en todos los grupos fueran de áreas similares
de la Ciudad y tuvieran similar nivel socioeconómico. Cinco áreas (delegaciones) de la
Ciudad fueron seleccionadas aleatoriamente. Una lista de cada una de las secciones
pertenecientes a niveles socioeconómicos medio-bajo y bajo (basados en el mapa
mercadológico de BIMSA, 1982, mapa electoral de la Comisión Federal Electoral, 1978
y visitas personales), fue desarrollada. El número de secciones fue seleccionado
proporcional al tamaño de cada una de las áreas.
En el Censo de México de 1980 (Secretaria de Programación y Presupuesto,
1980), se reportó que 4.596.477 mujeres vivían en la Ciudad de México. De ellas
24.5% estaban entre los 10 y 19 años de edad (C0NAP0, 1982). Considerando estos
números y basados en la siguiente formula:

txs
n= - - - - - - - - - -
E+txs
---- ------
N
Donde t = t de student
s = desviación standard
E = error de muestreo
N = tamaño de la población
n = tamaño de la muestra

Fueron entrevistadas 865 adolescentes, lo cual implica un nivel de significancia


de .02 y un error muestral de .04. Los hogares fueron seleccionados a través de un
esquema multietápico autoponderado, el cual incluyó la selección de conglomerados
proporcional al tamaño. Hasta siete visitas fueron llevadas a cabo para encontrar un
entrevistado. Los datos fueron recolectados simultáneamente en todas las áreas de la
Ciudad.
3,505 hogares fueron visitados. Todas las mujeres adolescentes entre 12 y 19
años de edad fueron listadas. De las 927 mujeres que eran elegibles, 865 (93.3%)
fueron entrevistadas. Seis (.6%) rechazos fueron reportados. El resto de las
adolescentes que no fueron entrevistadas fueron aquellas que no estuvieron en todas
las visitas. 392 adolescentes no-embarazadas quienes fueron referidas por las jóvenes

144 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

de PHS como que posiblemente habian tenido relaciones sexuales, fueron visitadas en
sus hogares e invitadas a participar en la entrevista independientemente de que se
autoreportaran como sexualmente activas o no.
Las adolescentes embarazadas fueron contactadas en dos hospitales públicos
de maternidad en Ciudad de México, los cuales sirven principalmente a mujeres de
niveles socioeconomicos medio-bajo y bajo. Las políticas de admisión en ambas
instituciones no son restringidas para trabajadores asegurados (como es el caso de
muchos de los otros hospitales públicos en la Ciudad). 367 adolescentes embarazadas
fueron incluidas en el estudio. Todas eran primigestantes, de 5 a 9 meses de
embarazo y, cuando fueron contactadas, dijeron que ellas no deseaban originalmente
embarazarse.

Variables
Las variables bajo consideración en el presente estudio, fueron: obediencia,
asertividad y planeación al futuro en relación a presencia/ausencia de embarazo en la
adolescencia, haber o no tenido relaciones sexuales y haber hecho o no algo para
prevenir un embarazo.
Obediencia se refiere a cumplir con las demandas y decisiones de otras
personas, especialmente los padres y las autoridades. Asertividad se define como la
capacidad de hacer respetar las decisiones y derechos de uno mismo, expresando lo
que no cree, siente y desea, de forma directa y honesta, respetando al mismo tiempo
los derechos de otras personas. Planeación al futuro se refiere a la habilidad para
planear metas y actividades futuras.

Instrumento
El instrumento estuvo formado por reactivos tomados de inventarios de
personalidad que habían sido diseñados y validados específicamente para
adolescentes mexicanas. Los reactivos para medir obediencia fueron tomados de la
parte del cuestionario de premisas socioculturales (Díaz Guerrero, 1982) que se
refiere a obediencia con respecto a los padres. Asertividad fue medida a través de la
escala de asertividad que desarrollaron y validaron en la cultura mexicana Flores
Galaz, Díaz-Loving y Rivera Aragón (1987) y la escala utilizada para medir planeación
al futuro se refiere a la subescala que lleva su nombre y que forma parte de la escala
de orientación al futuro (Pick de Weiss y Andrade Palos, en proceso).
Los reactivos fueron sometidos a análisis factoriales con rotación varimax. Se
encontraron los mismos factores con eigenvalores mayores de 1 y explicaban 60% o
más de la varianza por lo cual fueron utilizadas para el estudio comparativo los
mismos reactivos para todos los grupos.
Los análisis factoriales fueron llevados a cabo por separado para tres grupos de
edad 12-15, 16-17 y 18-19 anos para el grupo de no embarazadas y para el grupo de
adolescentes que había tenido un embarazo.
Con el objeto de analizar la estabilidad de los instrumentos se aplico' en dos
ocasiones (con un intervalo de dos meses) a la muestra de 240 jóvenes adolescentes.

P á g i n a | 145
Investigaciones de 1988

Únicamente fueron utilizados en el estudio final aquellos reactivos que habían tenido
una r = .63 o mayor entre esas aplicaciones.

Procedimiento
El instrumento fue aplicado individualmente a cada una de las adolescentes en
su hogar o cerca de él asegurándose que nadie más estuviera presente o cerca.

RESULTADOS
Se realizaron una serie de análisis de varianza con las escalas de asertividad,
obediencia y dificultad para planear como variables dependientes, y la edad (12-15
anos, 16 y 17 años y 18 y 19 años) y el comportamiento sexual y anticonceptivo (no
han tenido relaciones sexuales, han tenido relaciones sexuales usando
anticonceptivos, han tenido relaciones sexuales sin usar anticonceptivos y
embarazadas) de las adolescentes como variables independientes.
Para la escala de asertividad, se encontró' un mayor grado de esta
característica en las adolescentes embarazadas, seguidos por aquellas que no han
tenido relaciones sexuales y después las que las han tenido utilizando anticonceptivos.
El menor grado de asertividad se evidencio' entre las que tienen relaciones sin usar
algún método de anticoncepción F(3,1439) = 10.34; p = .001. (Ver gráfica 1)
La obediencia a los padres produjo dos efectos principales significativos. Tanto
las adolescentes que usan anticonceptivos como las que no tienen relaciones
muestran un decremento monotónico en esta característica conforme van creciendo.
El efecto contrario, aunque no tan pronunciado, se evidencio para los grupos de
jóvenes embarazadas y aquellas que han tenido relaciones sin usar anticonceptivos
F(2,1439) = 3.18; p = .04. Asimismo se muestra un marcado efecto de grupo que
indica obediencia moderadamente alta en las adolescentes que no tienen relaciones
sexuales y una moderada baja obediencia entre las adolescentes sexualmente activas
F(3,1439) = 35.10; p = .001. (Ver gráfica 2).
Finalmente, para la escala que mide la dificultad para planear el futuro, no
hubo efectos significativos. Sin embargo se puede indicar que todos los grupos
reportan una dificultad para planear moderadamente baja.

146 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

2
1,9
1,8
1,7 E

1,6
ASERTIVIDAD

1,5
1,4
1,3 NRS
1,2
NUA
UA
1,1
1
EDAD 12 -15 años 16-17 años 18-19 años
GRAFICA 1. MEDIAS DE ASERTIVIDAD POR GRUPOS DE EDAD Y CONDUCTA SEXUAL Y
ANTICONCEPTIVA. E = Embarazadas; NUA = No usuarias de anticonceptivos; UA =
Usuarias de anticonceptivos; NRS = No han tenido relaciones sexuales.

2
1,9
1,8
1,7 E

1,6
OBEDIENCIA

1,5
1,4
1,3 NRS
1,2
NUA
UA
1,1
1
EDAD 12 -15 años 16-17 años 18-19 años
GRAFICA 2. MEDIAS DE OBEDIENCIA POR GRUPOS DE EDAD Y CONDUCTA SEXUAL Y
ANTICONCEPTIVA. E = Embarazadas; NUA = No usuarias de anticonceptivos; UA =
Usuarias de anticonceptivos; NRS = No han tenido relaciones sexuales.

DISCUSIÓN

P á g i n a | 147
Investigaciones de 1988

Como en estudios previos (p.e. Pick de Weiss, 1980; Oskamp y Mindick, 1983;
Díaz Guerrero y Morales, 1977), en el presente trabajo se ratifica la relación entre
conducta sexual y anticonceptiva con la personalidad. La asertividad, la habilidad de
hacer valer los derechos en una forma socialmente aceptada, resulto fundamental
para no tener relaciones sexuales, o cuando se tiene, utilizar anticonceptivos. Aquellas
adolescentes con bajos niveles de esta característica no son capaces de autoafirmarse
y negarse a tener una relación o en su defecto, cuando deciden tenerla, protegerse
utilizando algún método anticonceptivo. Para esta característica de personalidad, el
único resultado que a primera vista parece contra intuitivo es el alto nivel de
asertividad encontrado en las jóvenes con embarazos no deseados. Entre las
embarazadas se esperaría un patrón similar al de adolescentes que no usan
anticonceptivos ya que de este grupo salen los embarazos no deseados. Un hallazgo
que podría explicar este fenómeno es que en el seguimiento de las embarazadas
(Díaz-Loving y Pick de Weiss, 1988), se encontró' que después del parto, el nivel de
asertividad baja en estas muchachas y se incrementa de nuevo si se vuelven a
embarazar. Díaz Guerrero (1982), concluye de una serie de estudios sobre la familia
mexicana, que el papel de madre evoca respeto y consideraciones privilegiadas. Es
posible que las fluctuaciones, de asertividad en este grupo de muchachas se deba a la
aparición y desaparición de esta variable situacional.
La obediencia, una característica particularmente asociada con la cultura
mexicana (Holtzman, Díaz Guerrero y Swartz, 1973), está altamente vinculada al
embarazo. Las premisas socioculturales (Díaz Guerrero, 1986) aun sostienen que la
función primordial de las mujeres es tener hijos. Aquellas adolescentes que obedecen
estas indicaciones culturales parecen más susceptibles a conformarse a las
expectativas, creadas por estas normas, sobre todo en casos en los cuales vean que la
obtención de status o afecto solo es alcanzable de este modo. El status adquirido se
evidencia en la mayor asertividad durante el embarazo y la necesidad de afecto, de
estudios que muestran que las jóvenes embarazadas piensan que pueden obtener
amor y atención a través del sexo (Díaz-Loving, Pick de Weiss y Andrade Palos, 1988).
Por otra parte, en las jóvenes que no tienen relaciones, se observa un
desarrollo paulatino que conlleva mayor autoafirmación y menos obediencia conforme
van creciendo. Para estas jóvenes las premisas de "una mujer debe ser virgen hasta
que se case", y "un hijo siempre debe obedecer a los padres", son centrales en su
comportamiento sexual y se van relajando cuando llegan a los 18 y 19 años, cuando
es más posible casarse. Aunque las adolescentes que usan anticonceptivos muestran
también una disminución en obediencia con la edad, este grupo se inicia siendo
mucho más desobediente que el anterior y su aumento en desobediencia con la edad
es mucho menor. Para este grupo, parecería que la baja obediencia de normas de
virginidad de los padres y la alta asertividad, los lleva a tener relaciones sexuales en
las que asumen la responsabilidad y utilizan anticonceptivos.
Finalmente, el grupo más desobediente es el de las jóvenes que, tienen
relaciones sin usar anticonceptivos. Para estas adolescentes la combinación de
desobediencia y baja asertividad las hace propensas a ingresar al grupo de embarazos
no deseados.

148 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
BIMSA (1982). Mapa mercadolóqico de la Ciudad de México, México: Buró de
Investigación de Mercados.
Comisión Federal Electoral (1978). Mapa de la Comisión Federal Electoral, México.
CONAPO (1982). México Demográfico, México: Consejo Nacional de Población
Díaz Guerrero, R. y Morales, M.L. (1977). La contribución del INCCAPAC al problema de
la Planificación Familiar. Ediciones INCCAPAC.
Díaz Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano. México: Editorial Trillas.
Díaz Guerrero, R. (1986). A Mexican Ethnopsychology. Ponencia presentada en: U. Kim
y J.W. Berry (Organizadores) Symposium on Indigenous Psychologies,
presentado en el VIII Congreso de la Asociación Internacional de Psicología
Transen!tura!. Julio 6-10, Estambul, Turquia.
Díaz-Loving, R., Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1988). Relación de Control con
Conducta Sexual. Anticonceptiva y Embarazo en Adolescentes, En prensa. La
Psicología Social en México, Vol. 2. Ediciones AMEPSO. ,
Díaz-Loving, R. y Pick de Weiss, S. (1988). Reporte final del estudio: Relación entre
personalidad, embarazo en adolescentes, relaciones sexuales y practicas
anticonceptivas: el caso de México, Reporte presentado a Population Council,
Nueva York.
Druker, C.A. (1975). The psychological aspects of contraceptive choice among single
woman. Tesis Doctoral no publicada, Adelphi University.
Ejicuesta Nacional de Prevalencia de Uso de Métodos Anticonceptivos (1979).
Coordinacion Nacional de Planificación Familiar, México.
Encuesta Nacional Demográfica (1982). México: Consejo Nacional de Población.
Fawcett, J. y Bornstein, M. (1973). Modernization, individual modernity and testility. En
J.T. Fawcett (ed) Psychological Perspectives on Population, Nueva York: Basic
Books. ,
Flores Galaz, M., Diaz Loving, R. y Rivera Aragón, S. (1987). MERA: Una medida de
Rasgos Asertivos, Revista Mexicana de Psicología , 4, 1, 29-35.
Friedman, H. L. y Edstrom, K. (1983). Adolescents reproductive health: An approach to
planning health service researclü. Ginebra, Organización Mundial de Salud.
Holtzman, W., Díaz Guerrero, R. y Swartz, J. (1973). Desarrollo de la Personalidad en
dos culturas, México: Editorial Trillas.
Miller, W.B. (1973). The personal style inventory. Manuscrito inédito, Universidad de
Stanford, Stanford.
Mindick, B. (1978). Personalit.y and Social Psychological correlates of success or
failure in contraception: a longitudinal prediction view. Tesis Doctoral no
publicada, Claremont, CA.
Oskamp, S. y Mindick, B. (1983). "Personality and attitudinal barriers to contraception"
En Byrne y Fisher (Eds.) Adolescents. Sex and Contraception. Hillsdale, N.J.:
Lawrence Eribaum Associates.
Oskamp, S., Mindick, B., Berger, D. y Motta, E. (1978). A longitudinal study of sucess
vs. in contraceptive planning, Journal of Population, 1, 69-83.

P á g i n a | 149
Investigaciones de 1988

Pick de Weiss, S. (1980). Un estudio social-psicológico de la planificación familiar.


México: Siglo XXI editores.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (en proceso). Desarrollo y validación de una
escala de Orientación al Futuro.
Secretaría de Programación y Presupuesto (1980). X Censo General de Población y
Vivienda. Coordinación de Servicios de Estadística Geográfica e Informática,
México.
Spain, J. S. (1977). "Psychological dimensions of effective and ineffective contraceptive
use in adolescent girls", Disertación Doctoral, Universidad de la Ciudad de
Nueva York.

150 | P á g i n a
Investigaciones
de 1990
Investigaciones de 1990

CONFIGURACION DE LOS FACTORES QUE INTEGRAN LA


RELACION DE PAREJA.
Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
El estudio de las percepciones, expectativas, conductas, reacciones,
emociones, implicaciones, y funcionamiento general de las relaciones de pareja, ha
estimulado a un gran número de investigadores sociales (p. e. Freud, 1927; Fromm,
1956; Heider, 1958; Aronson, 1969; Rubin, 1973; Berscheid y Walster, 1978;
Sternberg, 1986, etc.)- En particular en México, se han explorado entre otros aspectos,
la percepción gue se tiene de la pareja (Rivera Aragón, Díaz-Loving y Flores Galaz,
1986), las reacciones ante la interacción (Díaz-Loving, Andrade Palos, Muñiz Campos y
Camacho Valladares, 1986), la concepción de lo gue es amor y su impacto sobre la
relación (Nadelsticher Mitrani, 1986; Díaz-Loving, Canales y Gamboa, 1988), la
satisfacción con la relación y la pareja (Pick de Weiss y Andrade Palos, 1988), la
infidelidad (Casas Soberón, Gudiño Méndez y Nadelsticher Mitrani, 1986), los celos
(Díaz-Loving, Rivera Aragón y Flores Galaz, en prensa) y la comunicación (Nina Estrella,
1988).
En general, los patrones de resultados similares encontrados en cada una de
las investigaciones sobre los diversos aspectos que conforman la relación de pareja,
permite postular un modelo que configure en forma lógica y ordenada los procesos
inmersos en dicha interacción. Para poder cristalizar dicho marco teórico conceptual,
se realizó la presente investigación en la que una muestra representativa de parejas
de la Ciudad de México contestaron un amplio cuestionario que incluyó un grupo
selecto de las variables estudiadas en forma aislada en estudios anteriores.

MÉTODO
Participantes
Para obtener una muestra representativa de las parejas de la Ciudad de
México, se escogieron seis delegaciones, que de acuerdo al mapa Mercadológico de
BIMSA (1982) representaban las clases sociales baja, media y alta. Posteriormente, se
identificaron aleatoriamente las viviendas en donde se realizarían las entrevistas. La
muestra se constituyó con 868 personas casadas, de la Ciudad de México, 476
mujeres y 392 hombres. 24% eran menores de 25 años; 29% tenían entre 26 y 30;
21% eran de 31 a 35; y el 27% restante era mayor de 36 años. En lo concerniente al
nivel educativo, el 20% había estudiado primaria o menos; el 30% hasta secundaria; el
25% hasta preparatoria; y el otro 25% tenía estudios de licenciatura o más.

Instrumento
Se elaboró un cuestionario con 127 preguntas que contemplaban variables
sociodemográficas, una serie de indicadores de percepción y demostración de amor y
afecto; presencia de conductas agresivas en la relación, percepción y demostración de

152 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

conductas de cariño y dependencia; relaciones sexuales en la pareja y fuera de ella;


sentimientos provocados por la relación, razones para iniciar y continuar la relación; y
finalmente, las escalas multidimensionales de celos (Dlaz-Loving, Rivera Aragón y
Flores Galaz, en prensa); satisfacción con la relación de pareja (Pick de Weiss y
Andrade Palos, 1988), e interacción con la pareja (Diaz-Loving y Andrade Palos, en
prensa).

RESULTADOS
Con el fin de aglutinar las diversas dimensiones involucradas en la relación de
pareja contenidas en el cuestionario, se realizó como primer paso, un análisis factorial
con rotación ortogonal de todos los reactivos del instrumento con excepción de las
variables sociodemográficas. En este análisis se confirmó la validez de constructo de:
a) demostración de amor (quiere, respeta, admira, aprecia, y está enamorado de su
pareja); b) percepción de demostración de amor (su pareja lo quiere, respeta, admira,
aprecia y está enamorado de usted); c) conductas de agresión hacia la pareja (grito y
ofendo a mi pareja); d) conductas de agresión por parte de la pareja; e) conductas de
afecto hacia la pareja (soy apasionado, cariñoso, comprensivo y apapachador con mi
pareja); f) conductas de afecto de la pareja (mi pareja es apasionada, cariñosa,
comprensiva y apapachadora ); g) amor en la relación (hay amor, pasión y comprensión
en la relación); h) gusto por interactuar (gusto por hacer cosas juntos, complacer,
platicar, pasar tiempo juntos, etc.); i) gusto por conocer (interés por conocer
actividades, pasado, sentimientos, etc. de la pareja); j) frustración ante la relación (me
desconcierta, me hiere, me frustra, etc.); k) temor causado por la relación (temo
hablarle, me pone nervioso, miedo en su presencia, etc.); 1) reacciones de enojo
producidas por celos (enojo, molestia, irritación cuando la pareja vé, platica, interactúa
con personas del sexo opuesto); m) reacciones de dolor producidas por celos (sentirse
deprimido, desdichado, mal, etc. si la pareja se fuera con otra persona); n) indiferencia
ante la promiscuidad de la pareja; o) satisfacción con la relación de pareja (me gusta
el tiempo, atención, comunicación, etc. que me da mi pareja).
Una vez obtenidas las escalas descritas en el párrafo anterior, se llevaron a
cabo análisis factoriales con rotación oblicua para cada sexo en los que se incluyeron
las escalas resultantes del análisis factorial de reactivos, más una serie de indicadores
de las razones por las que se continua en la relación, asi como infidelidad, y relaciones
sexuales.
En el caso de los hombres, aparecieron 5 factores con valores propios mayores
a 1, y que en conjunto explican el 67% de la varianza total del inventario. Cabe
destacar, que cada escala o indicador mostró pesos factoriales mayores a .40 en sus
respectivos factores. En el cuadro 1 se presentan los factores encontrados para este
grupo.
Para el caso de las mujeres, el análisis factorial arrojó 4 factores con valores
propios, superiores a 2 y que en conjunto explican el 72% de la varianza de la prueba.
Igual que en le caso de los hombres, se tomaron aquellas escalas e indicadores con
pesos mayores a .40 en sus respectivos factores. En el cuadro 2, se presenta la
distribución de escalas indicadores en los factores encontrados.

P á g i n a | 153
Investigaciones de 1990

CUADRO 1
Factores obtenidos del análisis factorial oblicuo de escalas e indicadores para hombres.
FACTOR I FACTOR 2 FACTOR 3 FACTOR 4 FACTOR 5
(Amor Ideal) (Hostilidad) (Afectividad y(Frustración- (Interés Propio)
Dependencia) Temor)
Demostración deConducta agresivaDemostración deFrustración en laReacciones de enojo
amor hacía la pareja conductas de afecto interacción por celos
Recepción de amor Conducta agresiva porPercepción de la pareja Temor provocadoReacciones de dolor
parte de la pareja como afectuosa por interacciónpor celos
con la pareja
Amor en relación Infidelidad Demostración deIndiferencia anteMantiene relación
dependencia la promiscuidadporque le da prestigio
de la pareja
Gusto porSiente la relaciónMantiene la relación porFalta de libertad gusto por conocer
interactuar como aburrida segundad emocional
Satisfacción con laSiente la relaciónPercepción de pareja '
Relación como dolorosa como dependiente
Percibe la relación
como tranquila
Mas relaciones
sexuales
Mantiene la relación
por amor

CUADRO 2
Composición de los factores obtenidos del análisis factorial oblicuo de escalas e indicadores para mujeres.

FACTOR 1 FACTOR 2 FACTOR 3 FACTOR 4


(Amor Ideal) (Hostilidad vs Afecto) (Frustración-Temor) (Interés Personal)
Demostración de amor Conducta agresiva hacia laFrustración en laReacciones de enojo por
pareja interacción celos
Recepción de amor Conducta agresiva de la Temor provocado por laNo permite vida sexual
pareja interacción extrapareja
Amor en la relación Poca demostración de Aceptación de relacionesMantiene relación por
afecto sexuales extra-pareja interés económico
Gusto por interactuar Percibe a pareja pocoPocas relaciones sexualesMantiene relación por
afectuosa con la pareja que le da prestigio
Satisfacción con laInfidelidad
relación
Reacción de dolor porSiente relación como
celos dolorosa
Gusto por conocer Percibe baja seguridad
emocional
Mantiene la relación por
amor

154 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Con el fin de analizar la relación existente entre los factores, se realizaron


correlaciones de Pearson para cada sexo, las cuales se presentan en las tablas 1 y 2.

TABLA 1
Correlación entre los factores que integran la relación de pareja en hombres
F1 F2 F3 F4
F2 -.32
F3 .22 -.22
F4 -.16 .26 .07
F5 .10 .00 .17 .10

TABLA 2
Correlación entre los factores que integran la relación de pareja en mujeres.
F1 F2 F3
F2 -.31
F3 -.29 .29
F4 .31 -.01 .22

Posteriormente, a fin de constatar las diferencias por género y tiempo de la


relación de pareja, para cada faceta de la interacción de pareja se tomaron aquellas
escalas e indicadores que se repetían dentro de un mismo factor tanto en hombres
como mujeres, y se formaron las dimensiones de amor ideal, hostilidad, afecto-
dependencia, frustración-temor e interés personal.
En cuanto a la dimensión de relación de amor ideal, se encontró un efecto de
género, F (1,855) =7.21; P>.007 en que los hombres (𝑋̅=3.87) evalúan más
positivamente a su relación que las mujeres (𝑋̅=3.49). Al mismo tiempo, en cuanto a la
duración de la relación, se observa que hay un decremento monotónico en la
evaluación de la relación, entre más tiempo ha durado ésta F(3,855) = 11.07, P> .
001; (3.93, 3.75, 3.70, 3.44).
Para la dimensión de hostilidad, sólo fue significativo el efecto del tiempo,
F(3,855) = 5.57, P>.001. En este caso, las medias (1.22,1.54,1.38,1.66) muestran un
efecto curvilíneo en el que se presenta mayor hostilidad en la relación entre los 6 y 9
años y después de los 15 años.
En la dimensión de afecto-dependencia, se presenta un efecto marginal para
género F(l,855) = 3.12; P<.06, y uno significativo para el tiempo de relación F(3,855) =
14.2, P<.001. Los hombres (X=3.58) reportan más afecto-dependencia en la relación
que las mujeres (X=3.39). Para el tiempo de relación, se observa un claro declive en el
afecto-dependencia (3.69, 3.62, 3.41, 3.01) conforme pasa el tiempo de relación. Este
efecto se vuelve más pronunciado después de los 15 años.
La dimensión de frustración-temor, también mostró efectos significativos de
género, F(1.855) = 23.42, P<.001; y de tiempo F( 3,855) = 2.95, P<.03. Aquí, las
mujeres (2.39) sienten más frustración-temor en sus relaciones que los hombres
(2.04). Por lo que se refiere al tiempo, se vuelve a encontrar el efecto cíclico visto para

P á g i n a | 155
Investigaciones de 1990

la dimensión de hostilidad, encontrándose mayor frustración-amenaza en los periodos


de 6 a 9 años de relación y después de los 15 (2.16, 2.21, 2.11, 2.37).
Finalmente, para el aspecto concerniente a estar en la relación por interés
personal, se obtuvo un efecto significativo para la interacción de género por tiempo,
F(3,855) = 3.72, P<.01. El efecto se debe a que las mujeres mientras más tiempo
pasan en la relación, menos lo hacen por un interés personal o económico; mientras
que para los hombres, el interés personal es alto al principio de las relaciones y
después de 15 años.

DISCUSIÓN
La configuración de 5 dimensiones básicas que permiten entender la
interacción de pareja integralmente, representa un importante avance en el estudio de
esta relación interpersonal. Junto con las similitudes evidenciadas en la configuración
de las dimensiones de la relación, cabe resaltar una serie de interesantes diferencias
entre los sexos. Por ejemplo, mientras que para los hombres una relación ideal incluye
tranquilidad y mayor número de relaciones sexuales, para las mujeres implica un
mayor gusto por conocer y una mayor vulnerabilidad emocional evidente en el dolor
que mostraría si perdieran a su pareja. Por otra parte, las mujeres perciben la
hostilidad como el opuesto del afecto-dependencia, mientras que para los hombres
solo se presenta una correlación negativa moderada entre estos dos factores. Además,
la hostilidad en hombres incluye aburrimiento. Por último, cuando los hombres son
celosos y están en la relación por interés propio, tienen un mayor Interés por conocer
más sobre la pareja, característica que en las mujeres se presenta dentro de la
relación amor-ideal.
Entre las diferencias de género, también se encontró un patrón consistente en
el cual los hombres consistentemente evalúan a sus relaciones en forma más positiva
que las mujeres. Finalmente, en cuanto al tiempo de la relación, se presenta en todas
las dimensiones un constante y paulatino deterioro de la relación que se hace más
marcado entre los 6 y 9 años y después de los 15 años de interacción.

REFERENCIAS
Aronson, E. (1969). Some antecedents of interpersonal attraction. En Arnold, W. y
Levine, D. (Eds.), Nebraska Symposium on Motivation, Lincoln Nebraska:
University of Nebraska Press.
Berscheid, E. y Waltser, E.H. (1978). Interpersonal Attraction. Reading M.A.: Addison
Wesley.
BIMSA (1983). Mapa Mercadológico de la Ciudad de México. México: Buró de
Investigación de Mercados.
Casas, M., Gudiño, S. y Nadelsticher Mitrani, A. (1986). La infidelidad en los
matrimonios mexicanos. En AMEPSO (Ed.), La Psicología Social en México, I,
México: AMEPSO.
Díaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (en prensa). Desarrollo y validación de una escala
de reacciones y percepciones ante la relación de pareja: IRIP Revista de
Psicología Social.

156 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Díaz-Loving, R., Andrade Palos, P., Muñíz Campos, A. y Camacho Valladares, M. (1986).
Percepción de aspectos positivos y negativos en la interacción de la pareja:
reacción y consecuencias. En AMEPSO (Eds.) La Psicología Social en México. I,
México: AMEPSO.
Díaz-Loving, R., Canales, L. y Gamboa, M. (1988). Desenredando la semántica del
amor. En AMEPSO (Eds.). La Psicología Social en México. II, México: AMEPSO.
Díaz-Loving, R., Rivera Aragón, S. y Flores Galaz, M. (en prensa). Desarrollo y análisis
psicométrico de una medida multidimensional de celos.Revista Mexicana de
Psicología.
Freud, S. (1927). Some psychological consequences of the anatomical distinction
between the sexes, International of Psychoanalisis, VIII.
Fromm, E. (1956). The art of Loving. Nueva York: Harper Row.
Heider, F. (1958). The Psychology of interpersonal relations. Nueva York: Willey and
Sons.
Nadelsticher Mitrani, A. (1986). Podemos medir el amor? En AMEPSO (Eds.) La
Psicología Social en México, I, México: AMEPSO.
Nina Estrella, R. (1988). Desarrollo de un insventario de comunicación marital: Estudio
descriptivo. En AMEPSO (Eds.) La Psicología Social en México, II, México:
AMEPSO.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1988). Desarrollo y validación de la escala de
satisfacción marital. Psiquiátrica, 4, 1, 9-20.
Rivera Aragón, S., Díaz-Loving, R. y Flores Galáz, M. (1986). Percepción de las
características reales e ideales de la pareja. En AMEPSO (Eds.) La Psicología
Social en México, I, México: AMEPSO.
Rubin, Z. (1973). Liking and Loving: an invitation to social psychology. Nueva York:
Reinhart y Winston.
Sternberg, R. (1986). A triangular Theory of love. Psychological Review. 49, 1585-
1608.

P á g i n a | 157
Investigaciones de 1990

CELOS Y AUTOCONCEPTO
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
La relación de pareja es un constructo que involucra una serie de variables,
entre ellas, el autoconcepto y los celos. El autoconcepto identifica a la persona como
ente psíquico y social y de ahí su relevancia dentro del estudio de la pareja. El carácter
del autoconcepto se hace evidente en su definición que por una parte indica que el sí
mismo se conforma del todo que un individuo llama suyo, incluyendo cuerpo, familia,
amigos, posesiones, creencias, estados de conciencia y reconocimiento social (James,
1968). Por otro lado, Cooley (1968) y Mead (1934) destacan el medio social en que
está inmerso el individuo y el impacto que tiene sobre el concepto. Rogers
(1950,1980) menciona que el sí mismo son las actitudes y percepciones de una
persona respecto a sus habilidades, acciones, sentimientos y relaciones en su medio
social.
En cuanto a los celos éstos han sido definidos como un concepto
multidimensional que tiene componentes tales como enojo, dolor, necesidad de
poseer, desconfianza e intriga hacia la pareja ( Díaz-Loving, Rivera y Flores, 1986).
De acuerdo a lo anteriormente planteado y basándose en el postulado que
menciona que las creencias que una persona tiene sobre sí misma, influyen en sus
decisiones y acciones (p.e. James, 1968), en éste estudio se evalúan dos objetivos a)
Conocer la relación entre los celos y el autoconcepto b) Conocer las diferencias entre
variables sociodemográficas como la edad, sexo y tiempo en la relación.

MÉTODO
Particpantes
Se seleccionó una muestra de 181 sujetos en forma accidental. La muestra
estuvo constituida por estudiantes universitarios de diversas carreras, de los cuales el
50% (91(fueron hombres y el 50% (90) fueron mujeres. El rango de edad fue de 17 a
42 años con una media de 22 años.

Instrumentos
Para medir autoconcepto se utilizó la escala de autoconcepto de La Rosa
(1986), la cual consta de 54 reactivos con formato de diferencial semántico. La escala
está conformada de 9 dimensiones: sociabilidad afiliativa, sociabilidad expresiva,
accesibilidad, emocional intraindividual (estados de ánimo), emocional Interindividual,
salud emocional, ocupacional, ético, iniciativa.
Para evaluar los celos se utilizó el Inventario Multidimensional de celos de Diaz
Loving, Rivera y Flores (en prensa), que consta de 40 afirmaciones en escala tipo
likert. Esta escala evalúa cinco dimensiones: emocional-dolor, enojo, egoísmo-
posesión, confianza e intriga. Además de las escalas se incluyeron preguntas sobre
datos generales (sexo, edad, tiempo de la relación, edad de la pareja, carrera,
semestre y estado civil).

158 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Análisis de varianza de celos por sexo, edad y tiempo en la relación
En cuanto a la dimensión egoísmo-posesión en la pareja, F(l,177)=3.30;p=0.05
se observa que las mujeres presentan más ésta característica (𝑋̅=3.55) que los
hombres (𝑋̅=3.23).
Para el factor que miden reacciones emocionales de dolor, F(
1,177)=6.18;p=0.01, se observa que a mayor edad, hay más dolor ante la pérdida de
la pareja (𝑋̅=2.99) que a menor edad (𝑋̅=3.31). Con relación a la dimensión intriga,
F(1,177)=3.69;p=0.05, se obtuvo que a menor edad mayor curiosidad acerca de lo
que hace la pareja (𝑋̅=2.77), no así a menor edad (𝑋̅=2.53).
Se observó una interacción de sexo por tiempo en la relación, F(1,17
3)=3.66;p=0.01, con respecto a la dimensión de dolor, encontrando que las mujeres
sienten mayor dolor ante la pérdida de la pareja cuando ya ha transcurrido más tiempo
en la relación (2 a 3 años, 𝑋̅=3.45; más de 3, 𝑋̅=3.48), no así los hombres que sienten
mayor dolor cuando el tiempo de la relación ésta en sus primeros años (6 meses,
𝑋̅=3.11; años, 𝑋̅=3.47). Para el factor de enojo, F(1,173)=2.81;p=0.04, se encontró
que a mayor tiempo en la relación se presenta más ésta reacción ante la pérdida de la
pareja (𝑋̅=2.95), siendo ésta una relación lineal. Por otro lado se encontraron
diferencias marginales para los factores de egoísmo-posesión y confianza,
encontrando un patrón similar ya que los hombres a menor tiempo en la relación
sienten mayor egoísmo-posesión y mayor confianza. A diferencia de las mujeres, que a
mayor tiempo en la relación presentan mayor egoísmo-posesión y mayor confianza
(egoísmo-posesión, F(1,173)=1.85;p=0.13; confianza, F(1,173)=1.90;p=0.13).
Análisis de Correlación para las escalas de celos y autoconcepto por sexo
Con respecto a los hombres se observa que a mayor dolor a causa de la posible
pérdida de la pareja, se perciben como más amorosos, afectuosos, cariñosos
(sentimientos interindividuales) y menos comunicativos, expresivos y desenvueltos
(sociabilidad expresiva). Por otro lado a mayor enojo, el sujeto se percibe como más
rencoroso, agresivo y conflictivo (salud emocional) y menos cariñoso, tierno y
romántico (sentimientos interindividuales). En cuanto a la escala de egoísmo-posesión,
se observa que cuanto más egoístas y posesivos se perciben con sentimientos
interindividuales negativos (frío, odioso, insensible). Con respecto a la escala de intriga
se encontró que a mayor intriga el sujeto se percibe como más rencoroso, agresivo,
temperamental (salud emocional) y más frustrado, triste y deprimido (estados de
ánimo), así mismo se percibe como más grosero, hostil y antipático (sociabilidad
afiliativa).
Por su parte, las mujeres a mayor dolor se perciben como más leales, honestas,
sinceras (ético) y cumplida, estudios, capaces, inteligentes (ocupacional). En cuanto al
factor confianza se observa que a mayor confianza, el sujeto se percibe con
sentimientos interindividuales positivos (amoroso, tierno, romántico) y extrovertidos,
comunicativo, divertido, expresivo, sociable (sociabilidad expresiva). Asimismo, se
sienten más amables, educados, simpáticos (sociabilidad afiliativa) y capaces,
inteligentes, responsables (ocupacional).

P á g i n a | 159
Investigaciones de 1990

Tabla 1
Análisis de correlación para, celos y autoconcepto por sexo.

Hombres Mujeres
E3 E2 S2 E1 S1 ETI E2 S2 OCU S1
EMODO .32** . 24* . 27* . 28*
ENOJO .20 .37**
EGOPO .24*
CONFI .32** .23 .20 .22
INTRI .22 .20 .26*

Análisis de Correlación de las escalas de celos y autoconcepto por sexo para


cada uno de los indicadores evaluados
Con respecto a la escala fuerte-débil, se observa que cuando el sujeto se
percibe débil, se ve como desleal, deshonesto, mentiroso (ético), así como inaccesible,
incomprensible y desagradable (accesibilidad). Por otro lado cuando se percibe gordo,
también se siente hostil, grosero y antipático. Por otro lado cuando el sujeto se percibe
enfermo, se siente odioso, seco, frío, así como desleal, deshonesto (ético), también se
percibe incumplido, incapaz, inepto (Ocupacional). En cuanto al aspecto social, el
gordo se percibe grosero, antipático, indeseable y en el aspecto emocional, frustrado,
triste, deprimido. Finalmente con respecto al factor de iniciativa el sujeto se percibe
apático, lento, pasivo, sumiso.
Con respecto al indicador alto-bajo, cuanto más bajo se percibe el sujeto,
también se percibe callado, introvertido, tímido, así como incumplido, incapaz, inepto,
irresponsable y al igual que el indicador anterior se siente frustrado, triste, apático,
lento y pasivo (Iniciativa), indeseable, grosero y antipático. En relación a los celos se
observa que cuanto más atractivo se percibe un sujeto, siente mayor confianza, no así
cuando se ve bajo en donde tiene una puntuación más baja en éste factor. Con
respecto al indicador gordo-flaco, cuando el sujeto se percibe gordo presenta una
puntuación más alta en intriga.
Para las mujeres el patrón es muy similar cuanto más débiles se perciben,
también se ven agresivas, nerviosas, impulsivas, así como introvertidas, calladas y
tímidas, frustradas, tristes y margadas. En cuanto al atractivo, cuanto más presentan
ésta característica se perciben accesibles, comprensivas, agradables. Para el indicador
gordo-delgado, cuando el sujeto se percibe gordo, se siente irrespetuoso, grosero y
hostil, así como rencoroso, agresivo e impulsivo.
En relación al indicador enfermo-sano, el sujeto que se percibe enfermo tiene
una relación directa con todos los adjetivos negativos de la escala de autoconcepto.
Por último para el indicador de alto-bajo, se encontró un patrón similar al indicador
anterior, menos en las escalas de Salud emocional, accesibilidad e iniciativa en las
cuales no se encontró relación. Por otra parte para la escala de celos, se encontró que
cuanto más fea se percibe la mujer, ésta presenta una puntuación más alta en
egoísmo-posesión. Para el indicador enfermo-sano, se observa que cuando el sujeto se

160 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

percibe sano también tiene confianza, finalmente en el factor de intriga se observa que
a mayor intriga el sujeto se percibe débil y bajo. (Ver Tabla 2).

Tabla 2
Análisis de correlación para celos y autoconcepto por seto en cada una de los
indicadores.
Hombres Mujeres
fuerte- atrac- gordo- enf- alto- fuerte- atrae- gordo enf- alto-
débil feo delgado sano bajo débil feo -delga san bajo
E3 .24 .25* .28*
E2 .20 .31* .27*
S2 .22 .25* .31* .27* .24*
ETI .24* .34**
OCU .49** .22 .29* .25*
S3 .27* .37**
El .39** .29** .34** .40* .21
S1 .41** .32* .30* .41* .31*
INICIATIVA .50** .32* .29* .28*
EGOPO .21
CONFIANZA -.21 -.26* -.22
INTRIGA .22 .21 .20

DISCUSION
De acuerdo a los resultados obtenidos se puede decir que existe relación entre
celos y autoconcepto, sin embargo cabe aclarar que esta se presentó solo en algunos
factores y en forma diferencial para hombres y mujeres.
Para los hombres se observa que hay mayor dolor cuando el sujeto se percibe
más amoroso y cariñoso, esto quizá se deba a que los sujetos afectuosos se involucran
más en la relación y sienten más dolor ante la posible pérdida de la pareja. Estos
resultados concuerdan con lo encontrado por Díaz-Loving y cols. (1981), quienes
reportan una correlación positiva entre el ser afectuoso y ser vulnerable
emocionalmente. Al mismo tiempo, los sujetos que son introvertidos también tienden a
experimentar dolor ante la posible pérdida de la pareja. Aunque no existe evidencia
directa, se podría suponer que los hombres que no demuestran abiertamente sus
emociones escogen formas privadas de reaccionar ante el medio, como sería el dolor
en contraposición del enojo. Por otra parte, se encontró que el sujeto que siente enojo
no es un sujeto afectuoso ni cariñoso, ni tiene una salud emocional estable. Lo cual se
debe tomar en cuenta para terapia y consejería ya que parece evidente que las
reacciones de enojo ante los celos son un claro indicio de una relación patológica.
Por otro lado el sujeto que se percibe como frío y odioso es más egoísta y
posesivo ya que al estar preocupado por sí mismo, no es cálido con su pareja solo le
interesa ser el centro de atención. En cuanto a la intriga se observó que los hombres
que tienen puntuaciones más altas en este factor se perciben más deprimidos y

P á g i n a | 161
Investigaciones de 1990

tristes, asi como groseros, agresivos y temperamentales, todos estos indicadores de


baja salud mental (La Rosa, 1986). Sería interesante en el futuro estudiar la relación
entre estos indicadores de patología y otros aspectos como la paranoia que estarían
directamente vinculados con la intriga y suspicacia.
Por su parte la mujer que se percibe leal, honesta, es decir que enfatiza la
fidelidad, y al mismo tiempo es capaz e inteligente, siente más dolor ante la posible
pérdida de la pareja. Una mujer de estas características se sentiría fuertemente
defraudada y por tanto triste si las reglas de lealtad y fidelidad que considera tan
importantes son transgredidas.
Por otro lado las mujeres que se perciben como tiernas, amorosas, expresivas,
sociables, capaces e inteligentes (todas estas características indicativas de una
autoestima alta), sienten más confianza en su relación. La literatura reitera
consistentemente que una persona segura de sí misma deberá ser menos suceptible a
sentir celos y por tanto a sentir más confianza.
Del análisis de correlación realizado entre las escalas y los indicadores se
obtuvo una relación lineal entre las mismas, tomando en cuenta que los indicadores
se refieren a aspectos físicos, se observó en términos generales que los sujetos que se
perciben con características físicas negativas (gordo, feo, delgado, enfermo y bajo)
también se perciben con características negativas en las escalas de autoconcepto y
celos, percibiéndose como fríos, incapaces, sin iniciativa, insociables e inexpresivos,
así mismo son más egoístas, sienten más intriga y menos confianza, esto debido a que
se han manejado ideales físicos de otras culturas, a través de los medios masivos de
comunicación, por tanto el sujeto se siente menospreciado y su autoestima baja al ser
comparado, y ya dentro de su relación hay desconfianza, ya que cree que su pareja
(hombre-mujer) encontrará "algo mejor".
En cuanto a edad y celos se encontró que a menor edad se presenta más dolor
e intriga en la relación, esto puede deberse a que en la etapa de adolescencia se
sienten más dolor ante la pérdida real o imaginaria de la pareja al encontrarse más
involucrados emocionalmente, así mismo sienten más intriga, que también puede
explicarse en términos de la edad, ya que se caracteriza por curiosidad y
descubrimiento.
Finalmente con respecto al tiempo dentro de la relación y los celos, se encontró
una relación lineal con algunas de las escalas, ya que a mayor tiempo en la relación se
observa mayor dolor, egoísmo-posesión y enojo, presentándose más aun en las
mujeres que en los hombres, esto debido a que el paso del tiempo, implica mayor
edad y mayores conocimientos y por ende miedo a perder la pareja por la creencia de
que no se encontrará otra.
Por último se observó que con el paso del tiempo se incrementa la confianza,
esto puede deberse a un mayor conocimiento de la pareja y a una menor necesidad de
autoafirmarse en la relación que provocaría mayor libertad en la misma.

REFERENCIAS
Cooley, C. H. (1968). The social self: On the meaning of "I". In Gordon, C. and Gergen,
K.J. (Eds.), The self in social interaction (vol. 1). New York: John Wiley and Sons,
Inc.

162 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Díaz-Loving, Díaz Guerrero, Helmreich, R.L. y Spence, J. T. (1981). Comparación


transcultural y análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales) y femeninos (expresivos). Revista de la Asociación
Latinoamericana de psicología Social, 1, 1-37.
Díaz-Loving, Rivera A., Flores G. (1986). Celos: reacciones ante la posible pérdida de la
pareja. La Psicología Social en México. Vol. 1. A.MEPSO.
Díaz-Loving, Rivera A., Flores G. (en prensa). Desarrollo y análisis psicométrico de una
medida multidimencional de celos. Revista Mexicana de Psicología.
James, W. (1968). The self. In Gordon, C. and Gergen, K.J. (Eds.), The self in social
interaction (vol. 1). New York: John Wiley and Sons, Inc.
La Rosa. J. (1986). Escalas de locus de control y autoconcepto: construcción y
validación. Tesis de Doctorado. Facultad de Psicología UNAM.
Mead, G.H. (1934). Mind, self and society. Chicago: University of Chicago Press.
Rogers, C.R. (1950). The significance of self-regarding attitudes and perceptions. In
Reymert, M.L. (ed.), Feeling and emotion: The Mooseheart Symposium. New
York: McGraw-Hill.
Rogers, C.R. (1980). El poder de la persona. México. El Manual Moderno.

P á g i n a | 163
Investigaciones de 1990

PRÁCTICAS SEXUALES, CONDUCTAS PREVENTIVAS Y


PERCEPCION DE RIESGO DE CONTRAER SIDA EN
ESTUDIANTES
Gabina Villagrán Vázquez, Emma Cubas Carlin, Rolando Díaz-Loving y Miriam Camacho Valladares

INTRODUCCIÓN
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es considerado actualmente
una enfermedad pandémica, para la cual no existe vacuna ni se han desarrollado
métodos efectivos para su curación. Sin embargo, es altamente prevenible ya que se
conocen las vías de transmisión, destacándose entre éstas el contacto sexual.
El 80% de los 4454 casos de SIDA registrados en México hasta mayo de 1990
se atribuye a la transmisión por vía sexual, siendo el género masculino (88%) el grupo
más afectado (Gaceta CONASIDA, 1990). Autores como Valdespino, García e Izazola
(1989) y Góngora- Biachi, Arcila-Herrera, González-Martínez, Franco-Monsreal, Puerto-
Manzano, Martínez-Reynoso y Kuyoc-Castro (1990) destacan que el patrón bisexual
masculino de transmisión de SIDA registrado en México y en otros países
latinoamericanos es mayor que el reportado en otros países.
Bayés (1989) propone que una estrategia para hacer frente al SIDA, es la
prevención mediante la educación, pero para llegar a este punto y desarrollar políticas
educativas, es necesario conocer a fondo cuales son los factores asociados con, o que
mantienen las conductas de riesgo.
Entre las variables a conocer, están los patrones de conducta sexual tales
como: ¿A qué edades se inician? ¿Cuáles son las variables asociadas? ¿Cuál es la
preferencia sexual? ¿De qué depende la preferencia sexual? ¿Qué actitudes se tienen
hacia las prácticas de conductas preventivas?. A través del presente reporte, se
pretende responder parcialmente algunas de las interrogantes sobre los patrones de
conducta sexual, conductas preventivas y las actitudes hacia estas conductas en una
población de estudiantes universitarios.

MÉTODO
Participantes
Los 989 estudiantes, 515 hombres y 474 mujeres, tomados para el presente
proyecto son una submuestra de un proyecto más amplio, el cual se lleva actualmente
en todas las carreras de la U.N.A.M. El grupo seleccionado corresponde a las
facultades de: Ciencias Políticas, Sociología, Psicología, Relaciones Internacionales,
Comunicación, Trabajo Social (n=495), las cuales se agruparon en el área de Ciencias
Sociales y las carreras de Economía, Administración y Contaduría (n=494) que se
agruparon en el área de Económico-Administrativas; el 52% (515) se
encuentran en el grupo de edad de 17 a 21 años, y el 48% (474) restantes
pertenecen al grupo de 22 años o más.
Las N's para cada análisis variarán dependiendo del número de sujetos que
haya respondido en cada una de las preguntas.

164 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Los sujetos respondieron en forma grupal y autoadministrada un cuestionario


de una duración aproximada de 45 minutos.

Instrumento
Del instrumento general se escogieron para el presente reporte las preguntas
relacionadas con: I. Prácticas Sexuales (Debut Sexual, número de parejas en la vida y
en el último año y elección de pareja); II. Percepción de riesgo de desarrollar SIDA en
relación al sexo, al tipo de pareja sexual elegida y a sí mismo; III. Conductas
Preventivas (uso de condón y actitudes hacia él en relación al sexo y a las prácticas
sexuales).

RESULTADOS
I. Prácticas Sexuales
De la muestra total un 54% (534) declaró haber debutado sexualmente, y un
44% (435) indicó no haber tenido aún su primera relación sexual, y el 2% no
respondió.
Con respecto a la edad del debut, un 75% (400) del total de estudiantes que ya
tuvo su primera relación, se inició entre los 10 y los 19 años; correspondiendo el
mayor porcentaje al grupo de edad de los 17 a 19 años (43%), situación que prevalece
para ambas áreas de estudio.
En un análisis más detallado Se encontró que, en ambas áreas, los hombres se
iniciaron sexualmente a más temprana edad (de los 10 a los 16 años) y, en edades
superiores (20 a 29 años) la proporción por sexos se invierte, es decir, más mujeres se
iniciaron en este grupo de edad con respecto a los hombres.
La distribución del número de parejas sexuales durante toda la vida entre los
estudiantes activos sexualmente es la siguiente: el 39% declaró haber tenido de 2 a 4
parejas; un 31% una sola pareja, y un 30% mencionó haber tenido 5 o más.
Al analizar el comportamiento sexual en los últimos doce meses, se encuentra
que un 60% de los sujetos manifiesta haber tenido solo una pareja; el resto (40%)
declara no tener una pareja sexual regular. Este porcentaje corresponde en 33% a los
estudiantes que han tenido en toda su vida de 2 a 4 parejas y el 7% restante a
aquellos que indican haber tenido 5 o más parejas.
El análisis detallado por sexo, área y número de parejas sexuales en la vida,
resalta marcadas diferencias por sexo en ambas áreas. En los grupos que se formaron
respecto al número de parejas, los hombres del Área Social reportan frecuencias
mayores en el grupo de 5 o más; los del Área Económico-Administrativa se acumulan
en el grupo de 2 a 4 parejas. Las mujeres de ambas áreas presentan tendencias
invertidas; la mayor frecuencia es en el grupo de 1 pareja, seguido del grupo con 2 a 4
parejas (Gráfica 1).

P á g i n a | 165
Investigaciones de 1990

Grafica 1 comparación por sexo, Área y número de parejas.

La preferencia sexual prevalente es la heterosexualidad para ambos sexos y


áreas. La homosexualidad masculina y femenina y la bisexualidad representan un 7%
en el Área Económico- Administrativa; mientras que el porcentaje de homosexualidad
masculina en el Área Social es ligeramente mayor y aunado a la homosexualidad
femenina y la bisexualidad representan un 10%.

II. Percepción de Riesgo


Los grupos percibidos con más riesgos (en una escala de: 1 = nada riesgoso a 3
= extremadamente riesgoso), según su preferencias sexuales, son los siguientes:
hombre homosexual con más de una pareja (𝑋̅= 2.88); mujer homosexual con más de
una pareja (𝑋̅ = 2.75); hombre y mujer heterosexual con más de una pareja (𝑋̅ = 2.68
y 𝑋̅ = 2.69.respectivamente).
Al mismo tiempo, al describir su propio riesgo, los estudiantes lo perciben como
muy bajo (𝑋̅= 1.38). Incluso, al ver la autopercepción de riesgo, es claro que éste es
relativamente bajo aún en estudiantes con más de una pareja (Tabla 1).

Tabla 1
ANOVA por sexo y tálero de parejas sexuales en cuanto a las posibilidades percibidas
de desarrollar el SIDA de diferentes grupos y personalmente
Número de parejas
1 2a4 5 o mas
𝑋̅ 𝑋̅ 𝑋̅ F
Hombre homosexual con más de 2.88 2.90 2.84 NS
una pareja
Mujer homosexual con más de 2.82 2.77 2.65 3.63*
una pareja
Tu 1.25 1.37 1.52 7.35***
*p < = .05 *** p < =.001

166 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

III. Conducta Preventiva


El método anticonceptivo de más uso reportado entre aquellos que practican la
anticoncepción es el condón (57%); el resto de los estudiantes utilizan otros métodos:
pastillas, ritmo, uso local y DIU entre otros. En cuanto al uso del condón, es interesante
hacer notar que, del total de sujetos que reportan pareja sexual regular, el 57.6% lo
usa siempre, mientras que entre los del grupo con pareja sexual irregular solo el 38.7%
manifiesta usarlo siempre.
En cuanto a la utilidad del condón, los hombres lo consideran útil para prevenir
el embarazo independientemente del número de parejas que hayan tenido. Por su
parte, las mujeres con 5 o más parejas lo consideran de mayor utilidad que aquellas
que solo tienen una pareja; aunque no lo utilizan con mayor frecuencia. Por último, los
que siempre usan el condón son aquellos que piensan que da mayor placer.
En cuanto a las diferencias por sexo, los hombres tienen una mayor aceptación
hacia el uso del condón; pero tanto hombres como mujeres resaltan su utilidad.
En general, los estudiantes del Área Económico Administrativa (tanto hombres
como mujeres) que manifiestan tener una pareja sexual regular y que además utilizan
el condón ocasionalmente, son del grupo que manifiesta actitudes más positivas hacia
el uso del condón.

DISCUSIÓN
Los datos obtenidos en cuanto al patrón sexual en esta población, confirman la
información obtenida por Díaz-Guerrero (1982) acerca de los roles sexuales en la
cultura mexicana, en la cual al hombre se le permite y algunas veces se le fomenta un
comportamiento sexual a edad más temprana. Por otra parte, es interesante resaltar
que la edad en la que se inician sexualmente coincide con las edades de ingreso a la
universidad.
La baja autopercepción de riesgo de contraer SIDA, en términos generales,
parece estar influenciado por el cambio en el patrón de conducta sexual, el cual se ha
modificado en el transcurso de los últimos doce meses. Es posible que este cambio se
asocie a la estabilidad con la pareja o a la información recibida en relación al SIDA. En
este sentido, es recomendable abundar más en las variables que pudieran estar
asociadas a tal modificación.
Un punto importante a destacar son los patrones diferenciales de conducta
sexual masculina en las dos áreas estudiadas; a este respecto sería recomendable
profundizar en las características de personalidad, culturales y de elección de carrera
que expliquen este patrón diferencial.
Algunos patrones de conducta sexual reportados aquí, coinciden con los
reportes nacionales (IMSS,. 1981, citado por Pick de Weiss, Diaz-Loving y Andrade-
Palos; Sepúlveda, Bronfman, Ruíz Palacios, Stanivslawski y Valdespino, 1989) e
internacionales en cuanto a edad de la primera relación, número de parejas sexuales y
preferencia sexual (Valdespino y cois. 1989 y Bayés, 1990).
Por otra parte, el registro de enfermedades venéreas en el país (Sepúlveda, et
al, 1989) indica que el grupo más afectado son los jóvenes, lo cual nos lleva a deducir

P á g i n a | 167
Investigaciones de 1990

que el condón como método anticonceptivo o como método preventivo de


enfermedades venéreas no es lo suficientemente utilizado por ellos; si este dato se
asocia al período prolongado de evolución del virus VIH y al grupo de edad gue
actualmente es el más afectado ( de 25 a 44 años), nos enfrentamos a una situación
crítica en la cual, la población requiere de información y educación preventiva a fin de
formar o modificar las conductas de riesgo que se asocian a esta enfermedad ( cabe
insistir que aún el 40% de sujetos persiste en conductas de alto riesgo, con 2 o más
parejas al año).

REFERENCIAS
Bayés, R. (1989). Factores psicológicos en la prevención, etiología y evolución del
SIDA.Revista Mexicana de Psicología. 5 (2) 203-210.
Díaz-Guerrero, R. (1982). Psicología del mexicano. Ed. Trillas.
Fineberg, H.B. (1990). El impacto del SIDA sobre el sistema de atención a la salud.
Salud Pública de México. Ene-Feb. 32 (1).
Gaceta CONASIDA (1990).
Góngora-Biachi, R.A., Arcila-Herrera, H., González-Martínez, P., Franco-Monsreal, J.,
Puerto-Manzano, F. Martínez-Reynoso, A., Kuyoc-Castro, E. (1990). Anticuerpos
contra el virus de la inmunodeficiencia humana en una población homosexual
masculina. Revista de Salud Pública. 32 (1) 20-25.
González, B. (1990). SIDA y estratos sociales en México: la importancia del
bisexualismo. Salud Pública de México. Ene- Feb. 32 (1) .
Pick de Weiss, S., Diaz-Loving, R., Andrade-Palos, P. (1988). Estudio comparativo de
adolescentes de dos grupos de edad que han y no han tenido relaciones
sexuales. La Psicología Social en México. 2. Asociación Mexicana de Psicología
Social. 312- 321
Sepúlveda, J. Bronfman, M., Ruiz Palacios, G., Stanivslawski, E. y Valdespino, J.L.
(1989). SIDA, ciencia y sociedad fin méxico. Biblioteca de Salud. México.
Valdespino, J.L., García M.L., Izazola, J.A., G. (1989). Distribución de la epidemia del
SIDA. SIDA. Ciencia y Sociedad en México. Biblioteca de Salud. 267-295.

168 | P á g i n a
Investigaciones
de 1992
Investigaciones de 1992

ACTITUDES HACIA LA SALUD, ENFERMEDAD Y SIDA


Mirta Flores Galaz y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
En los últimos años ningún problema de salud ha acaparado tanto la atención
como es el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA), al que se le ha llamado "El
mal del Siglo", debido a que hasta este momento es incurable. Todo ello ha llevado a
que no solo desde el punto de vista médico se esté investigando sobre éste, sino
también todas las manifestaciones y alteraciones psicológicas.
En este sentido, al estudiar las actitudes hacia el SIDA, se ha encontrado que
este síndrome evoca asociación con sexo, sangre, drogas y muerte. Es decir, existe
toda una estigmatización hacia los enfermos y a la enfermedad como tal. (Walkey,
Taylor y Green, 1990). Se piensa que la gente con SIDA, tiene su merecido castigo por
una conducta inmoral y ofensiva (Kegeles, Coates, Christopher y Lazarus, 1989) pu-
diendo ser debido a una conducta homosexual (Button, Gallaher, Garlin- house, Leal,
Rosenstein y Young, 1989) o bien al hecho de tener relaciones extramaritales (Dupras,
Levy y Samson, 1989).
La presente investigación tuvo como objetivo conocer cuál es la actitud que se
tiene hacia la salud, enfermedad y SIDA. Así como también conocer si hay diferencias
en la actitud hacia dichos conceptos por género, por si han o no tenido relaciones
sexuales, por uso de condón, preocupación de contagio y por cambio de conductas
para prevenir el contagio de SIDA.

MÉTODO
Participantes
Participaron 165 estudiantes de Arquitectura y 168 estudiantes de Química de
la UNAM, de los cuales el 50.1% (167) eran hombres y el 49.9% (166) mujeres, con
una edad promedio de 21.45 años, alumnos el 37.8% (126) de 4o. semestre, el
33.63% (112) de 6o. semestre y el 28.52% (95) de 8o. semestre.

Instrumento
Para medir la actitud hacia la salud, enfermedad y SIDA, se utilizó un diferencial
semántico de 11 adjetivos bipolares que evaluaban los componentes de actividad,
potencia y evaluación de cada uno de los conceptos. Además se tomaron algunas
preguntas, tales como tener o no relaciones sexuales frecuencia de uso de condón
durante las relaciones sexuales, preocupación de contagio de SIDA, cambio de algunas
conductas como resultado de los conocimientos sobre SIDA y cambio de algunas
conductas para protegerse del SIDA, del cuestionario de conocimientos actitudes,
creencias y prácticas sexuales relacionadas con el SIDA (Díaz-Loving, et. al 1991).

170 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
El análisis de los datos reveló que el 47.14% (157) han tenido relaciones
sexuales (Hombres y Mujeres) y el 52.85% (176) no han tenido relaciones sexuales, de
los estudiantes que si han tenido relaciones sexuales se encontró que el 75.79% (119)
nunca usaron el condón, el 13.37% (21) algunas veces y el 10.82% (17) siempre.
Además se encontró que al 57.84% (188) de la muestra total le preocupa mucho
contagiarse de SIDA, al 26.76% (87) algo y al 15.38% (50) nada. Sin embargo, el
60.06% (200) mencionó que no había pensado cambiar alguna de sus conductas
como resultado de lo que sabía sobre SIDA y el 61.26% (204) no había cambiado
alguna conducta para protegerse del SIDA.
Al analizar cada uno de los adjetivos del diferencial semántico para cada uno de
los conceptos evaluados salud, enfermedad y SIDA, se encontró que en general la
salud es deseable, sana, algo común, buena, normal, decente, aceptable, fuerte,
segura, activa y limpia. En cambio la enfermedad y el SIDA se evalúan de manera
negativa. La enfermedad es indeseable, enferma, algo común, mala, ni anormal ni
normal, ni decente ni indecente, algo inaceptable, algo fuerte, peligrosa, algo activa y
algo Bucia. El SIDA se percibe como muy indeseable, enfermo, algo raro, malo,
anormal, algo indecente, inaceptable, algo fuerte, muy peligroso, activo y algo sucio.
Las medias para cada adjetivo se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1
Medias obtenidas para cada uno de los adjetivos evaluados Enfermedad, Salud y SIDA
para la muestra total
ENFERMEDAD SALUD SIDA
deseable- 4.86 1.16 4.83
indeseable
sana-enfermo 4.35 1.17 4.73
común-raro 2.77 1.95 3.47
buena-malo 4.57 1.21 4.74
normal-anormal 3.44 1.57 4.06
decente-indecente 3.60 1.45 3.77
aceptable- 3.94 1.26 4.17
inaceptable
fuerte-débil 2.69 1.58 2.57
segura-peligrosa 4.39 1.40 4.73
activa-pasiva 2.59 1.55 2.55
limpia-sucia 4.20 1.26 3.95

Al comparar las medias obtenidas para cada uno de los adjetivos por concepto
entre los estudiantes de Química y Arquitectura, se observó que existen diferencias
significativas en algunos de éstos. Los alumnos de Química perciben a diferencia de
los de Arquitectura a la enfermedad como más enferma, peligrosa, común,fuerte,
activa y sucia. En el concepto de salud los alumnos de Química la evalúan más
deseable y sana que los alumnos de Arquitectura. Finalmente en relación al SIDA, los

P á g i n a | 171
Investigaciones de 1992

estudiantes de Arquitectura la evalúan como más rara, ni fuerte ni débil y ni activa ni


pasiva que los de Química (Ver tabla 2).
Tabla 2
Diferencias obtenidas para cada uno de los adjetivos evaluados para Enfermedad,
Salud y SIDA entre los estudiantes de Arquitectura y los estudiantes de Química
ENFERMEDAD SALUD SIDA
Arquitectura Química Arquitectura Química Arquitectura Química
deseable- 4.79 4.92 1.25 1.08* 4.75 4.90
indeseable
sana-enfermo 4.17 4.51** 1.25 1.09** 4.71 4.75
común-raro 2.92 2.63* 1.92 1.96 3.61 3.33*
buena-malo 4.49 4.65 1.22 1.26 4.73 4.75
normal-anormal 3.45 3.43 1.55 1.59 4.03 4.08
decente-indecente 3.55 3.64 1.47 1.44 3.76 3.78
aceptable- 3.82 4.04 1.30 1.23 4.09 4.23
inaceptable
fuerte-débil 2.97 2.45*** 1.62 1.54 2.87 2.28**
seguro-peligrosa 4.77 4.50* 1.40 1.41 4.67 4.78
activa-pasiva 2.86 2.33*** 1.57 1.52 2.76 2.35*
limpia-sucia 4.05 4.35* 1.31 1.21 4.03 3.89
* p < .05 ** p < .01 *** p < .001

Posteriormente se realizaron los análisis factoriales del diferencial semántico


con el objetivo de conocer las dimensiones evaluadas. El análisis factorial de
componentes principales rotación varimax reveló que en el concepto de enfermedad
se formaron dos factores que explicaban 51.6% de la varianza total acumulada. El
primer factor agrupó los siguientes adjetivos: indeseable, enferma, mala, indecente, in-
aceptable peligrosa y sucia y el segundo factor, anormal, común, fuerte, y activa.
En cuanto al concepto de salud se observaron dos factores que explicaban el
57.5% de la varianza total acumulada. En el primer factor se agruparon los adjetivos
común, normal decente, fuerte, segura y activa y en el segundo deseable, sana, buena,
aceptable y limpia.
En relación al SIDA se encontraron tres factores que explicaban el 60.2% de la
varianza total acumulada. El primer factor agrupó los adjetivos anormal, indecente,
inaceptable y sucio. En el segundo factor se agruparon los adjetivos indeseable,
enfermo, malo y peligroso y en el tercer factor raro, fuerte y activo.
La consistencia obtenida para cada factor de cada concepto fue mayor a .60
(ver Tabla 3).

172 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 3
Consistencia Interna obtenida para cada uno de los conceptos Enfermedad, Salud y
Sida
ENFERMEDAD
Evaluación 1 .80 7 4.28 0.72 1-5
Evaluación 2 .66 4 2.86 0.94 1-5
SALUD
Evaluación 1 .83 6 1.58 0.62 1-5
Evaluación 2 .82 5 1.21 0.48 1-5
SIDA
Evaluación 1 .73 4 3.98 0.80 1-5
Evaluación 2 .78 4 4.76 0.61 1-5
Evaluación 3 .63 3 2.86 1.10 1-5
Factor Alpha de No. De Media DesviaciónEstandar Rango
Cronbac h Items X

Posteriormente se procedió a obtener la correlación entre cada uno de los


factores y se encontró que tanto en el concepto salud como en el de SIDA, los factores
1 y 2 estaban correlacionados por lo que se consideró pertinente tener una sola
dimensión para la evaluación del constructo para todas las comparaciones posteriores
(Salud factor 1 y r= 0.67 , p = 0.001; SIDA factor 1 y 2 r = 0.53; p = 0.001). De tal
manera que el concepto de Enfermedad quedo constituido por dos factores
(Evaluación 1 y 2) Salud con una sola dimensión (Evaluación) y SIDA con dos factores
(Evaluación 1 que abarcó los factores 1 y 2 y Evaluación 3 que constituyó el tercer
factor). La relación entre los conceptos reporta que el SIDA factor evaluación 1
correlacionó con el factor evaluación 1 de enfermedad ( r = 0.56; p = 0.001) y factor
evaluación 2 de enfermedad ( r = 021; p = 0.001) y el factor evaluación de SIDA
correlaciono con el factor evaluación 2 de Enfermedad ( r = 0.53; p = 0.001).
Al analizar las diferencias por género y por relaciones sexuales se encontró
que.no hubo diferencias por género ni interacciones significativas solo 'se observaron
diferencias significativas por si habían o no tenido relaciones sexuales en el concepto
Salud ( F (1,238) = 6.90; p = 0.009) en donde los que han tenido relaciones sexuales (
x = 1.32) evalúan de manera más positiva a la salud que los que no han tenido
relaciones sexuales ( x = 1.48)
Ahora bien de los que habían tenido relaciones sexuales al observar si había
diferencias en cuanto al uso del condón se encontró que no hubieron diferencias
significativas en ninguno de los factores de cada uno de los conceptos.
Asimismo, tampoco se encontró una relación significativa entre los factores de
cada concepto y el grado de preocupación de contagio del SIDA (Enfermedad factor
evaluación 1 r = 0.10 ; p >.05, factor evaluación 2 r = 0.08; p, >.05; Salud r -0.07;
p>.05; SIDA factor evaluación 1 r = 0.13; p >.05 y SIDA factor evaluación 3 r = 0.05;
p>.05).

P á g i n a | 173
Investigaciones de 1992

Finalmente no se encontraron diferencias significativas en ninguno de los


factores de los conceptos cuando se les preguntó si habían pensado cambiar alguna
de las conductas resultado de lo que ha oído hablar sobre SIDA. En contraste cuando
se les pregunto si ya habían cambiado alguna conducta para evitar contraer el SIDA se
encontraron diferencias significativas en el factor salud (t = -2.15 ; p = 0.03). En este
caso las personas que han cambiado alguna alguna ( x = 1.32) evalúan de manera
más positiva a la salud que los que no han cambiado alguna conducta (x = 1.44).
Por otra parte las correlaciones confirman la percepción estigmatizada que se
tiene sobre el SIDA ya que éste correlacionó significativamente con la enfermedad y no
así con la salud.
Los hallazgos también revelaron que el tener o no relaciones sexuales y el
cambiar alguna conducta como resultado de lo que se sabe sobre el SIDA influyen en
la evaluación de la salud. Estos datos señalan que hay que tomar en cuenta estas
variables para futuras campañas de prevención, ya que generalmente a la salud se le
asocia con la felicidad, la vida, lo confortable, la familia, la seguridad, etc. (Kristiansen,
1989).
No se encontraron diferencias por uso de condón ni por temor al contagio, lo
que hace necesario que existan campañas hacia el uso del condón con mayor impacto
en la prevención del SIDA.

REFERENCIAS
Buton, R.A., Gallaher, P.E., Garlinghouse, P.A., Leal, T., Rosinstein, L.D.l, Young, R.K.
(1989). Demographics varibles Associated with Fear of AIDS and Homophobia.
Journal of Applied Social Psycholoqy (9), 11, pp. 885-901.
Díaz-Loving, R., Flores G.M, Rivera A. S., Andrade P. P., Ramos, L.L., Cubas, C.E.,
Villagrán V.G. Ramírez, P.M., Camacho V.M., Muñiz C.A. (1991). Conocimientos,
Actitudes, Creencias y Prácticas Sexuales relacionados con el Sida en
Estudiantes Universitarios, Reporte Técnico.
Dupras A. Levy, J. y Samson, J.M (1989). Homophobia and Attitudes about AIDS.
Psychological Reports. (64) 236-238.
Flores, G.M., Diaz L.R (en prensa). Actitudes hacia la vida, muerte y sida. Revista
Sonorense de Psicología.
Kegeles, S.M., Coates, T.J., Christopher, A.l, Lazarus, J.L. (1989). Perceptions of AIDS:
The continuing saga of AIDS- related stigma. AIDS (3) Suppl 1. pp 253-258.
Kristiansen, C. (1989). Gender Differences in the meaning of health. Social Behavior,
(3), 185-188.
Vetter, N., Charny, M, Lewis P., Farraw, S. (1990). Attitudes of the fit enduly to health
issues componed with younger people. Archives of Geontoloqy & Geriatries. 10
(1), 49-56.
Walkey, F., Taylor, A.J. Green, D.l (1990). Attitudes to Aids: A compartive analysis of a
new and negative stereotype. Social Science and Medicine, 30 (5), 549-552.

174 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

HACIA UN MODELO EXPLICATIVO DEL USO DEL CONDON EN


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Gabina Villagrán-Vázquez y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
Una de las más importantes formas de transmisión del virus de la
Inmunodeficiencia Humana (VIH) es la sexual, ésta no ha podido controlarse mediante
la regulación sanitaria, por lo que entre las alternativas para prevenirla está la creación
de programas de educación para la salud y promoción del uso del condón entre la
población sexualmente activa.
Dentro de las variables que se relacionan directamente con la transmisión
sexual, las que con mayor frecuencia se estudian son las relacionadas con el patrón
sexual; otras variables psicológicas asociadas al riesgo se refieren a los conocimientos
sobre la enfermedad, actitudes hacia el uso del condón y especialmente la percepción
de riesgo y preocupación del contagio.
Si se parte de la idea de que nadie quiere contraer enfermedades, entonces, es
posible pensar que si la gente tiene información sobre las diversas enfermedades y las
formas de prevenirlas, éstas evitarán realizar conductas que los pongan en riesgo
(Galbán, Quesada y Cádiz, 1989) pero la literatura aporta informes contradictorios, por
ejemplo Bayés (1989) menciona un estudio realizado con fumadores, los cuales
poseían información acerca de los efectos del tabaco en el organismo y sin embargo
continuaban fumando.
En otros informes acerca de la influencia del conocimiento de las formas de
transmisión y prevención del SIDA sobre las conductas preventivas, resultan
contradictorios, ya que mientras algunos autores opinan que el conocer la enfermedad
y sus formas de prevención y transmisión (especialmente la transmisión sexual)
promueve cambios hacia conductas preventivas (p.e Simkins y Kushener, 1986;
Struning y Hingson, 1987; Juran, 1989) otros han encontrado que a pesar de tal
conocimiento, los individuos optan por no realizarlas (p.e. Quattland, Shattls, 1987;
DiClemente, Zorn y Temoshok, 1987 y Bayés, 1989). Montgomery, Emmons, Kirscht,
Xessler, Ostrow, Wortman, Obrien, Eshleman (1987) en un estudio con hombres
homosexuales, relacionaron el conocimiento sobre SIDA y la percepción de riesgo y
encontraron que los sujetos no asociaban el conocimiento con el riesgo de desarrollar
SIDA, de igual manera, Rivera y Díaz-Loving (en prensa) encontraron que estudiantes
sexualmente activos deshechan el riesgo de infectarse, aparentementealgunas de las
interpretaciones subjetivas que dan los sujetos están ligadas a procesos cognoscitivos
mediante los cuales se pretende mantener el control y obtener tranquilidad en su vida.
Por otra parte, la percepción de riesgo de desarrollar una enfermedad es uno de
los rasgos psicodinámicos más sobresalientes en los modelos explicativos de porqué
la gente realiza conductas que la ponen en riesgo. Prohaska, Albrech, Levy, Sugrue y
Kim (1990), desde un punto de vista cognoscitivo, encuentran que el conocimiento
acerca de la vida sexual pasada de sus parejas sexuales, la vergüenza y el miedo de
tener SIDA y la preocupación de la propia salud se encuentran asociados con la
percepción de riesgo; también, hacen incapié en que para estimar el riesgo personal,

P á g i n a | 175
Investigaciones de 1992

la gente debe de tener algún estándar con el que evalúa su oportunidad de verse
afectado de contraer SIDA y que en este caso, los factores asociados a la transmisión
del SIDA están bien documentados, pero que sin embargo, la gente no utiliza exitosa-
mente esta información, por lo cual, al hacer sus evaluaciones del riesgo lo hacen de
forma sesgada, tal como lo demuestran Tversky y Kahneman (1982).
Otro de los factores psicológicos estudiados son las actitudes hacia el uso del
condón, autores como Bernard, Hébert, de Man y Farrar (1989) llegaron a cabo un
estudio sobre este tópico con estudiantes, encontraron 4 dimensiones que pudieran
estar influyendo en la intención de no usar condón, lo perciben como inhibidor del
placer sexual y físico, indican que tiene dificultades e inconvenientes asociados al uso
y situaciones embarazosas como la compra y uso. Sheran, Abraham, Abrams, Spears y
Karks (1990) , también en un estudio sobre actitudes hacia el uso del condón con
estudiantes, encontraron 3 dimensiones que pudieran considerarse posibles
facilitadores o barreras para las intenciones de usarlos: ofensivos, atractivos y
efectivos; encontraron diferencias debidas al género, mientras las mujeres los
consideraban más ofensivos, en los hombres la frecuencia de uso parecía estar aso-
ciada más con la.atracción que con la ofensa.

MÉTODO
Objetivo
-Identificar algunas de las variables que pudieran predecir el uso del condón.

Particpantes
Se aplicaron 3064 encuestas a estudiantes de nivel licenciatura, los cuales son
una muestra representativa de éste nivel en el Campus Universitario de la U.N.A.M.
Para el presente informe, se tomaron sólo aquellos sujetos que indicaron tener vida
sexual al momento de la encuesta: 1628, 64.7% (1097) hombres y 32.6% (531)
mujeres.

Instrumento
La encuesta aplicada se elaboró a partir de los indicadores utilizados por la
OMS (Organización Mundial de la Salud) y CONASIDA (Consejo Nacional para la
prevención del SIDA) para la investigación sobre SIDA y sexualidad, las encuestas
fueron anónimas y se aplicaron grupalmente. El tiempo promedio de aplicación fue de
55 minutos. Para la redacción del presente informe, se tomaron 22 reactivos de la
encuesta general: 2 sobre frecuencia de uso del condón (con pareja sexual regular y
con pareja ocasional, que va de 1 nunca a 3 siempre), 1 sobre género, 4 sobre
prácticas sexuales (vida sexual, edad del debut sexual, orientación sexual y número de
parejas tenidas en toda la vida), 2 sobre conocimientos sobre SIDA y su transmisión
por vía sexual, 11 sobre actitudes y creencias hacia el uso del condón y 2 sobre
percepción de riesgo de contagiarse de SIDA y preocupación de contagio ( 1 ninguna 3
muchas) .

176 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Los datos obtenidos de la encuesta fueron analizados mediante regresiones
múltiples. Se tomaron como variables dependientes la frecuencia de uso del condón
con la pareja sexual regular y con la pareja ocasional.
La primera regresión múltiple se corrió tomando como variable dependiente la
frecuencia de uso del condón con la pareja sexual regular y variables predictoras: el
género, la edad del debut sexual, el número de parejas sexuales tenidas en toda la
vida, la orientación sexual, once reactivos sobre actitudes y creencias hacia el uso del
condón, uno sobre percepción de riesgo de desarrollar SIDA y uno sobre la pre-
ocupación de contagio de SIDA.
Los resultados de la regresión múltiple que se muestran en la Tabla 1, indican 7
variables predictoras. Es decir, que la frecuencia de uso del condón con la pareja
sexual regular aumentará: cuando la pareja se lo pida (r=.163), cuando consideren
que su uso hace las relaciones sexuales más placenteras (r=.148), mientras más
tardía sea la edad del debut sexual (r=.134), cuando consideren que su costo no es
muy alto (r=.122), cuando creen que es apropiado para usarlo también con la pareja
habitual (r=.082), cuando crean que no va en contra de su religión (r=.103) y cuando
los sujetos que lo vayan t usar sean hombres (r=.124). Con esta serie de reactivos, se
alcanza a explicar un 10.4% de la varianza en la frecuencia del uso del condón con
parejas sexuales regulares.
Otros reactivos que obtuvieron correlaciones marginales con la frecuencia de
uso del condón con la pareja sexual regular son: la facilidad de su uso (r=.091), la
respuesta sexual (pueden hacer que el hombre pierda erección (r=.082) y la
experiencia sexual (número de parejas sexuales tenidas en toda la vida)(r=.078); estos
indicadores, aunque marginalmente relacionados al uso del condón, al no explicar
suficiente varianza no se obtuvieron como predictores.

Tabla 1
Analisis de regresion multiple de los predictores de la frecuencia del uso del condon
con la pareja sexual regular
Los preservativos o X r r r B BETA r
condones: múltiple simple cambio
1. Yo aceptarla su aso si mi .130 .163 .0266 .0266 -.425 -.163 12.65 •
pareja me lo pidiera.
2. Hacen las relaciones sex .208 .148 .0436 .017 -.219 .131 10.53 •
más placenteras.
3. Edad dsl debut sexual. .247 .134 .0612 .017 -.032 -.133 10.01 *
4. El precio es muy alto para .271 -.122 .0739 .012 .251 .113 9.18 *
usarlos con frecuencia.
5. Son más apropiados .292 -.082 .0854 .011 -.207 -.108 8.58 *
para usar se con parejas
ocasionales."
6. Su uso va en contra de mi .310 -.103 .0962 .010 .185 .104 8.12 *
religión.
7. Género. .323 .124 .1047 .008 .126 .099 7.63 •
* p<-.001

P á g i n a | 177
Investigaciones de 1992

Para el segundo análisis de regresión se tomó como variable dependiente la


frecuencia de uso del condón con la pareja sexual ocasional.
Como se muestra en la Tabla 2, se encontraron 2 predictores de la frecuencia
del uso del condón con la pareja ocasional. La frecuencia del uso del condón
aumentará en relación a la creencia de que hacen las relaciones sexuales más
placenteras (r=.1937) y en relación a la creencia de que el hombre no pierde erección
(r=-.07). Estos dos reactivos explican el 4.8% de la varianza.
Otro punto interesante que destacó en el presente informe fué la correlación
marginal que se encontró entre la frecuencia de uso del condón con parejas
ocasionales y la preocupación de contagio (r=0.82), que por no explicar lo suficiente
de varianza no se obtuvo como pre- dictor.

Tabla 2
Analisis de regresion multiple de los predictores de la frecuencia del uso del condon
con la pareja sexual ocasional
Los preservativos o r r r r B BETA r
condones: múlt. simp. cambio
1. Hacen las .1937 .19 .037 .037 -.44 -.193 15.28 •
relaciones sexuales
más placenteras.
2. Pueden hacer que .2203 -.07 .048 .011 -.39 -.106 9.97 •
el hombre pierda
erección.
*p< .OOl

DISCUSIÓN
Los datos indican, a diferencia de lo encontrado en otras investigaciones (p.e
Simkins y Kushener, 1986; Struning y Hingson, 1987; Juran, 1989) que el
conocimiento sobre SIDA y su forma de transmisión por vía sexual, así como la
percepción de riesgo (Montgomery y cois., 1987) no son predictores de conductas
preventivas, por lo menos en esta población. Esto hallazgos podrían ser explicados
mediante los procesos cognoscitivos que la gente realiza al evaluar sus posibilidades
de contagio, posiblemente sus procesos cognoscitivos se encuentren sesgados por los
estereotipos que se manejan sobre las características de los enfermos de SIDA hasta
ahora reportados. Otra posible causa podría deberse a los mecanismos de defensa
que la gente utiliza para reducir su ansiedad y mantener el control y la tranquilidad en
su vida (Montgomery y cois., 1987).
Al parecer, es mucho más compleja la decisión del uso del condón con la pareja
sexual regular que con la ocasional, mientras con la pareja sexual regular se
involucran factores de interacción de pareja, de hedonismo, económicos, morales, de
género y de experiencia sexual; los predictores del uso del condón con la pareja sexual
ocasional, se relacionan más con hedonismo y la respuesta sexual.
La información contenida en el presente informe podría ser usada para la
creación de programas de educación sexual, en los que se destaquen los aspectos

178 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

hedónicos del uso del condón, se entrene al género femenino para ser asertivas al
solicitar a sus parejas
También es importante concientizar a los estudiantes para reconocer que
mientras más parejas sexuales tengan o hayan tenido aumenta la probabilidad de
contagio. Las parejas sexuales de mujeres universitarias son las que con menor
frecuencia usan el condón, esto podría deberse a que culturalmente, las mujeres
presentan un menor númeo de experiencias sexuales en la vida (Villagrán, Díaz-Loving
y Camacho- Valladares, 1991).

REFERENCIAS
Bernard, J., Hébert, Y, de Man, A., Farrar, D. (1989). Attititudes of french-canadian
university students toward use of condoms: a struc- tural anlysis. Psycholoqical
Reports, 65, 851-854.
Bayés, R. (1989). ta prevención del SIDA. Cuadernos de Salud, 2, 45-55.
DiClemente, R.J. Zorn, J. y Temoshok, L. (1987). The Asociation of Gender, Ethnicity
and Length of Residence in the Bay Area to Adolescente, Knowledge and
Attitudes about Acquired Inmunedeficiency Syndrome. Journal of Applied Social
Psycholoqy, 17, 216-230.
Galbán García, E., de Quesada Ramírez, E., Cádiz Lahens, A. (1989). Prevención.
Programa de entrenamiento sobre el SIDA, 6. Bd. Ciencias Médicas. La Habana,
Cuba.
Montgomery, J.G., Emmons, S.B., ICirscht, C.A., Kessler, J.P., Ostrow, R.C., Wortman,
D.G., Obrien, C.B., Eller, K., Eshleman, M. (1987). Percived Risk of AIDS:
Assesing the Behavioral and Psychological Consecuences in a Cohort of Gay
man. Applied Social Psvcholoqy, 170, (3) 231-250.
Prohaska, T.R., Albrech, G., Levy, J.A., Sugrue, N., Kim, J-H. (1990, December)
Determinants of Self-perceived risk of AIDS. Journal of Health on Social
Behavlor, 384-394.
Quatland, M.C., Shattls, W.D. (1987). AIDS sexuality, and Sexual Control. The Harworth
Press, Inc. 277-298.
Rivera Aragón, S. y Díaz-Loving, R. (en prensa). SIDA: Percepción de riesgo en
estudiantes universitarios. Revista de Investigación Psicológica.
Sheran, P., Abraham, S.C.S., Abrams, D., Spears, R., y Marks, D. (1990). The postAIDS
structure of student's attitudes to condomst age, sex and experience of use.
Psycholoqical reports (66), 614.
Simkins, L., Kushener, A. (1986). Attitudes towards AIDS Herpes II and toxic shock
syndrome: two years later. Psychological Raports (59), 883-889.
Tversky, A., Kahneman, D. (1982). Judgment under uncertaintyi Heuristics and biases.
En Daniel Kahneman, Paul Slovic y Amos Tversky Bds. Judgment under
uncertainty: Heuristlcs and blases. Cambridge University Press. Melbourne,
Australia.
Villagrán-Vázquez, G., Díaz-Loving, R., Camacho-Valladares, M. (1991). Patrón de
conducta sexual, uso de condón y percepción de riesgo de de contraer SIDA en
estudiantes universitarios. Revista de la Universidad de Sonora.

P á g i n a | 179
Investigaciones de 1992

ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS HACIA LA SEXUALIDAD Y


SIDA EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA
Lilia Bertha Alfaro Martínez, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es una enfermedad hasta la fecha
incurable y mortal, producida por el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), el
cual se instala en las células y permanece allí por años antes de manifestarse, es
durante este período cuando el individuo infectado es capaz de transmitir la infección
sin darse cuenta.
En los últimos años se ha observado un gran aumento en el contagio del VIH en
la población heterosexual; hasta el año de 1991 en México se habían reportado 8889
casos de SIDA; de los cuales el 79.6% se deben a la transmisión por vía sexual
(CONASIDA; 1991). Según los reportes de varios países incluyendo México, la mayor
incidencia de casos de SIDA queda comprendida en grupos que van de los 25 a los 45
años, es comprensible que la enfermedad se manifieste menos en personas de más
corta edad, porque aunque se hayan infectado antes, hay que tener en cuenta que el
SIDA, es sólo la manifestación final de una enfermedad de evolución crónica. Debido a
lo anterior los grupos de edad en mayor riesgo para, contraer la infección por VIH, son
los adolescentes, puesto que son individuos jóvenes que se encuentran en plena
etapa reproductiva, teniendo mayor capacidad y necesidad de relaciones sexuales más
frecuentes, mismas que pueden ser prácticas sexuales de alto riesgo, sino se tiene un
conocimiento amplio y claro sobre éstas; por lo que es importante saber cuáles son
sus actitudes y conocimientos que tienen de sexualidad, ya que esto juega un papel
relevante en la actitud que tomen hacia el SIDA los cuales deben afectar los patrones
de conducta sexual; además es esencial saber cuál es el comportamiento sexual de
los jóvenes para poder diseñar programas educativos que tienen como objetivo la
prevención de la enfermedad en este grupo.

MÉTODO
Particpantes
Participaron un total de 480 adolescentes de ambos sexos, divididos en dos
grupos de edad, 240 entre 18 y 20 años (120 hombres y 120 mujeres), seleccionados
no probabilisticamente, de un nivel socioeconómico medio, con nivel educativo de
bachillerato, provenientes de una preparatoria oficial de la Ciudad de México.

Instrumentos
Para medir los conocimientos sobre sexualidad (fisiología y anatomía del
aparato reproductor masculino y femenino, aspectos hormonales, términos sexuales y
anticoncepción) y los conocimientos sobre SIDA (epidemiología, etiología, desarrollo de
la infección del VIH, slnta- motología, formas de transmisión y prevención), se utilizó un
cuestionario de opción múltiple.

180 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Las actitudes hacia la sexualidad y SIDA, se midieron a través de una escala


tipo likert, validada psicométricamente al analizar las respuestas de los 480
adolescentes participantes en el estudio; con un análisis factorial con rotación
ortogonal. Se seleccionaron 5 factores en la escala de actitudes hacia la sexualidad
(Libertad en las relaciones sexuales, Aborto, Embarazo, Anmticonceptivos y Prácticas
sexuales) y 5 factores en la escala de actitudes hacia el SIDA (Apoyo a enfermos de
SIDA, Temor al contagio del VIH, Miedo de tener SIDA, Cambios en la Conducta sexual y
Sexo seguro).

RESULTADOS
El promedio general de los conocimientos sobre sexualidad fue de 5.8 puntos
(rango de 1 a 10) y el de conocimientos sobre SIDA fue de 6.27 (rango de 1 a 10);
encontrándose que el 43.3% (227) del total de adolescentes ya han tenido relaciones
sexuales, siendo en su mayoría ocasionales (56.3%). De los adolescentes que han
tenido relaciones sexuales 60.9% (34) nunca han usado; finalmente se encontró que
el anticonceptivo que usan con mayor frecuencia es el condón.

Diferencias por Sexo, Edad, Conducta Sexual y Oso de Anticonceptivos


Las diferencias entre los factores con las variables de clasificación, se obtuvo
un análisis de varianza.
Conocimientos sobre SIDA: Se presentó un efecto significativo en la edad
(F(1/226)=10.615; p=.001), que indicó que los adolescentes de 18 a 20 años tienen
un mayor promedio de calificación en los conocimientos sobre SIDA (x=6.54) que los
adolescentes de 15 a 17 años (x=6.00).
Apoyo a enfermos de SIDA: Aparecieron diferencias significativas en el sexo
(F(1/476)=11.445;p=.001) y en la conducta sexual (F(l/476)=7.522;p=.00é) en las
que tanto las mujeres (x=4.01) como los adolescentes que han tenido relaciones
sexuales (x-3.99) tienen una actitud más favorable para apoyar a los enfermos de
SIDA, a diferencia de los hombres (x=3.85) y de los adolescentes que no han tenido
relaciones sexuales (x=3.87).
Tenor al contagio del VIH: Únicamente se presentó una interacción significativa
de sexo por edad (F(1/476)-4.365;P=.037) puesto que las mujeres de 15 a 17 años
tienen más temor al contagio del VIH (x=3.24) que los hombres de la misma edad
(x=3.11). Sin embargo los hombres de 18 a 20 años tienen más temor al contagio del
VIH (x=3.24) que las mujeres de la misma edad (x=2.87).
Tenor al contagio del VIH en adolescentes que han tenido relaciones sexuales:
Existieron diferencias significativas en el sexo (F(1/226)=7.297;p=.007) donde los
hombres (x=3.24) tienen más temor al contagio del VIH que las mujeres (x=2.89).
Hiedo de tener SIDA: Se encontraron diferencias significativas por conducta
sexual (F(1/476)=9.423;p-.002) que indicaron que los adolescentes que han tenido
relaciones sexuales tienen más miedo de tener SIDA (x=3.68) que los adolescentes
que no han tenido relaciones sexuales (x=3.45).

P á g i n a | 181
Investigaciones de 1992

Hiedo de tener SIDA en adolescentes que han tenido relaciones sexuales:


Existieron diferencias significativas en el sexo (F(S/226)=5.362;p=.005) en las que los
hombres reportan tener más miedo de tener SIDA (x=3.73) que las mujeres (x=3.65).
Cambios en la conducta sexual para evitar el SIDA: Se encontraron diferencias
por conducta sexual (F(1/475J-5.828;p=.016) puesto que los adolescentes que han
tenido relaciones sexuales, tienen una actitud más favorable hacia el cambio en la
conducta sexual para evitar el SIDA (X-3.59) que los adolescentes que no han tenido
relaciones sexuales (x-3.49).
Sexo seguro: Existieron diferencias significativas en la conducta sexual
(F(l/476)=7.089;p=.008) ya que los adolescentes que han tenido relaciones sexuales
tienen una actitud más favorable hacia el sexo seguro (x=4.019) que los adolescentes
que no han tenido relaciones sexuales (x=4.05).
Sexo seguro en adolescentes que han teñirlo relaciones sexuales: Existieron
diferencias por uso de métodos anticonceptivos (F(2/226)=7.424;p=.001) puesto que
los adolescentes que usan anticonceptivos tienen una actitud más favorable hacia el
sexo seguro (x=4.34), que los adolescentes que no los usan (x=3.72), o que sólo los
usan a veces (x=4.24).
También se analizó la correlación entre cada uno de los factores:
1. Se encontró que a mayor conocimiento sobre sexualidad existe un mayor
conocimiento sobre SIDA (r=,4209) y una actitud más favorable hacia la libertad en las
relaciones sexuales (r=.2438), los diferentes tipos de práctica sexual (r=.1921).
2. A mayor conocimiento sobre SIDA, existe una actitud más favorable hacia la libertad
en las relaciones sexuales (r=.2686), sexo seguro (r=.1323) y apoyo a los enfermos de
SIDA (r=.1077).
3. Entre más favorable sea la actitud hacia la libertad en las relaciones sexuales, existe
una actitud más favorable hacia el aborto (r=.3473), los diferentes tipos de práctica
sexual (r=.4879), los anticonceptivos (r=.2616), embarazo (r=.3549) y en la conducta
sexual para prevenir el SIDA (r=.2168).
4. Entre más favorable sea la actitud hacia los diferentes tipos de prácticas sexuales,
existe una actitud más favorable hacia los anticonceptivos (r=.2760), los cambios en la
conducta sexual para prevenir el SIDA (r=.1121) y existe más temor al contagio del VIH
(r=.1119).
5. Entre más favorable sea la actitud hacia los anticonceptivos, existe una actitud más
favorable hacia el sexo seguro (r=.2035).
6. Entre más favorable sea la actitud para apoyar a los enfermos de SIDA, existe una
actitud más favorable para los cambios en la conducta sexual para prevenir el SIDA
(r=.3082), el sexo seguro (r=.2047) y existe más temor al contagio del VIH (r=.1563).
7. Entre más temor al contagio del VIH, existe una actitud más favorable hacia los
cambios en la conducta sexual para prevenir el SIDA (r=.3427) y el sexo seguro
(r=.1778).
8. Finalmente entre más favorable sea la actitud en los cambios en la conducta sexual
para prevenir el SIDA, existe una actitud más favorable hacia el sexo seguro (r=.1778).

182 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
El objetivo de la presente investigación fue evaluar los conocimientos y
actitudes sexuales en los adolescentes y su influencia que tienen sobre los
conocimientos y actitudes hacia el SIDA, para asi poder establecer la importancia de la
sexualidad del adolescente en la prevención del SIDA.
De acuerdo a este objetivo se encontró que en general el promedio en los
conocimientos de sexualidad fue malo; Alvarez Lozano (1983) demostró que los
adolescentes de preparatoria no poseen los conocimientos que la Secretaría de
Educación Pública establece en el área de educación sexual. Los resultados anteriores
se deben quizá a que los aspectos de sexualidad que se ven en secundaria, sólo son
una parte del programa de biología o de ciencias naturales, en ocasiones no son vistos
o son vistos de manera muy general, por lo que es difícil que los adolescentes tengan
los conocimientos básicos de sexualidad.
En el estudio se encontró que casi la mitad de los adolescentes ya han tenido
relaciones sexuales, siendo en su mayoría ocasionales; estos resultados demuestran que
la práctica y actividad sexual entre los adolescentes es común, aunque no se mantengan
relaciones estables; los resultados anteriores son importantes por que si los jóvenes no
tienen parejas estables en sus relaciones sexuales y sus conocimientos sobre sexualidad
son deficientes, implican conductas de riesgo para adquirir el VIH; sin embargo también se
encontró que los adolescentes tienen una percepción adecuada de la magnitud del
problema del SIDA; observándose que poseen conocimientos medianamente adecuados
de la enfermedad, sobre todo de sus formas de transmisión y prevención, lo cual se
justifica por las intervenciones educativas de las campañas de prevención.
Además las campañas de información del SIDA han logrado disminuir mitos y
estigmatizaciones de la enfermedad; de esta forma la mayoría de los adolescentes en
especial las mujeres y los jóvenes que han tenido relaciones sexuales, tienen una
actitud más favorable para dar apoyo a los enfermos de SIDA; también se a logrado
modificar algunas actitudes sexuales para evitar el contagio del VIH, puesto que la
mayoría de los jóvenes sobre todo los que han tenido relaciones sexuales y usan
anticonceptivos, muestran una actitud favorable hacia el sexo seguro (uso del condón
y cambios en la conducta sexual para evitar el SIDA). Es importante señalar que este
patrón es más marcado en adolescentes que han tenido relaciones sexuales y que
usan anticonceptivos, quienes probablemente esten más conscientes de que sus
prácticas sexuales pueden implicar una conducta de riesgo para contraer el VIH.
Twnsen J; Mondragón M, Izazola, y Valdespino (1989), encontraron que en estudiantes
universitarios que tienen actividad y práctica sexual la mayoría utilizan el condón y
tienen una actitud favorable hacia el sexo seguro. Por otra parte quizá los jóvenes que
no han tenido relaciones sexuales no se ven en la posibilidad de contagiarse con el
VIH, por lo cual tienen una actitud menos favorable hacia el ¿exo seguro y por
consecuencia hacia los cambios en la conducta sexual para evitar el SIDA. Entre los
adolescentes que han tenido relaciones sexuales los de mayor edad (18 a 20 años)
tienen una actitud más favorable hacia el sexo seguro y hacia el cambio de sus
patrones de conducta sexual que los jóvenes de menor edad (15 a 17 años) quienes
muestran menores conocimientos de sexualidad y paralelamente no se sienten en
riesgo de contraer el VIH. En cuanto al temor al contagio del VIH y miedo de tener SIDA,

P á g i n a | 183
Investigaciones de 1992

se encontró que la mayoría de los adolescentes temen al contagio del VIH y a


realizarse la prueba de detección del VIH. Este patrón es particularmente evidente
entre los adolescentes que han tenido relaciones sexuales, en especial los hombres.
Esto se debe entre otros aspectos, a una vejación de una realidad amenazante, ya que
los hombres tienen más parejas sexuales que las mujeres, siendo hasta el momento el
género masculino el grupo más afectado (CONASIDA, 1990).
En general se encontró que los adolescentes no se ven a sí mismos en riesgo de
adquirir la infección por VIH, razón por la cual no realizan consistentemente prácticas
preventivas, e incluso incurren en prácticas sexuales de alto riesgo de transmisión.
Los resultados discutidos, se consolidan en la correlación entre variables, ya
que entre más conocimiento de sexualidad tengan los adolescentes, existe un mayor
conocimiento sobre SIDA y una actitud más favorable para la libertad en las relaciones
sexuales, prácticas sexuales, anticonceptivos y embarazo, mostrando así actitudes
más responsables hacia la sexualidad. Además entre más conocimientos tengan los
jóvenes del SIDA, existen menos mitos y estigmatizaciones de la enfermedad, puesto
que existe una actitud más favorable para el apoyo a los enfermos de SIDA, además de
que se crean actitudes más favorables hacia el sexo seguro. También se encontró que
entre más temor al contagio del VIH tengan los jóvenes, existe una actitud más
favorable hacia los cambios en la conducta sexual para evitar el SIDA y el sexo seguro,
posiblemente porque estos adolescentes se ven en riesgo de adquirir el SIDA. Es
importante señalar que entre más favorable sea la actitud hacia los anticonceptivos,
embarazo y aborto, existe una actitud más favorable hacia el sexo seguro, apoyo a
enfermos de SIDA y cambios en la conducta sexual para prevenir el SIDA,
manifestando así actitudes más responsables. Hacia la sexualidad y SIDA.

REFERENCIAS
Alvarez L. (1983). Evaluación a la educación de la sexualidad en un grupo de alumnos
de nuevo ingreso a prepratoria; Tesis de licenciatura, TJNAM, Fac. Psicología.
CONASIDA; Boletín Sensual Vol. 3 Núm. 6, 1989 CONASIDA; Gaceta, Sep/Oct. Año 1 Núm.
3, 1988 CONASIDA; Gaceta, Nov/Dic. Año 1 Núm. 4, 1988 CONASIDA; Gaceta,
Nov/Dic. Año 2 Núm. 4, 1990 CONASIDA; Gaceta, Nov/Dic. Año 5 Búm. 4, 1991
O.M.S; SIDA, Información básica para el estudiante, México, Dirección General de
Servicios Médicos UNAM, 1989.
Pick de Weiss; Díaz-Loving y Andrade Palos (1988). "Estudio comparativo de
adolescentes que han y no han tenido relaciones sexuales*. La Psicoloqia
Social en México, 2, México: AMEPSO.
Population Reports; Temas sobre salud mundial "El SIDA, una crisis de salud pública"
Serie L. Núm. 6 Abril, 1987.
Rocheblave A.M. (1987). El Adolescente y su mundo" Barcelona Herder.
Sepúlveda J. et al. (1989). SIDA, Ciencia y Sociedad en México; México F.C.E
Towsen J; Mondragón M, Izazola A. y Valdespino (1989). "Prácticas Bexuales en
estudiantes universitarios" CONASIDA Boletín Mensual.
Villagrán V., Cubas C., Díaz L., Camacho V. (1990). "Prácticas sexuales, conductas
preventivas y percepción de riesgo de contraer SIDA en estudiantes". La
Psicología Social en México, 3 México: AMEPSO.

184 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

COMUNICACION CON LOS PADRES Y SU RELA CION CON


CONDUCTA SEXUAL Y PERCEPCION DE RIESGO DE
CONTRAER SIDA
Patricia Andrade Palos, Miriam Camacho Valladares yRolando Diaz-Ioving

INTRODUCCIÓN
La psicología juega un papel relevante frente al SIDA tanto en forma terapéutica
como preventiva, ya que por un lado, se requiere de apoyo a las personas que han
adquirido la infección o desarrollado el síndrome, dada la sintomatologia que
presentan; así como orientación a las personas involucradas en el cuidado y atención
de pacientes con SIDA. Por otro lado, las temáticas a considerar para lograr una pre-
vención adecuada en la diseminación del VIH, involucran temas, áreas y técnicas de
modificación de conocimientos, actitudes, hábitos, conductas, etc. investigados por la
psicología.
Desde la perspectiva psicológica se han realizado estudios tanto con pacientes
con SIDA y seropositivos, como con poblaciones con conductas de riesgo
(homosexuales, prostitutas, drogadictos), con personas involucradas en el cuidado y
atención de pacientes con SIDA y con población en general (Diaz-Loving, Flores Galaz,
Rivera Aragón, Andrade Palos y cois., en prensa).
En lo que respecta a el área de familia, son numerosos los estudios que se han
llevado a cabo en relación a esta enfermedad, en especifico se ha abordado el área
terapéutica, en donde se evalúan los efectos
disruptivos en el sistema familiar ante la presencia de un enfermo de SIDA y se
proponen formas de apoyo a todos los miembros involucrados (Tsiantis,
Anastasopoulos, Meyer, y Panitz, 1990; Stubert, 1990; Bor, y Miller, 1989; Cates,
Graham, Boeglin, y Tielker, 1990; Kalibala, y Kaleeba, 1989; Greenblat, Katz, Gagnon,
y Shannon, 989; Britton, y Zarski, 1989; Tiblier, Walker, y Rolland, 1989; Olson, Buszti,
Masón, y Seibart, 1989).
También se han estudiado las historias de las familias seropositivas (Dew,
Ragni, y Nimorwicz, 1990), así como variables sociales y familiares asociadas con
conductas de alto riesgo (Biglan, Metzler, Wirt, y Ary, 1990).
Dentro de la literatura revisada no se encontraron investigaciones que aborden'
la temática central de este estudio, o sea la relación entre comunicación padres-hijos
sobre temas sexuales y la percepción de riesgo que los hijos tienen de contraer SIDA.
En cuanto a la relación entre comunicación padres-hijos y conducta sexual de
los hijos si hay antecedentes, y los resultados principales de estudios llevados a cabo
en México indican:
a) que las adolescentes que han tenido más comunicación con sus madres
sobre sexualidad son las que menos probabilidad tienen de haber tenido relaciones
sexuales, y en caso de tenerlas son las que mayor probabilidad tienen de usar
anticonceptivos (Pick de Weiss, Díaz- Loving, Andrade Palos y Atkin, 1988), b) los
jóvenes que tienen menor probabilidad de embarazar a una chica son los que tienen

P á g i n a | 185
Investigaciones de 1992

mayor comunicación con la madre (Pick de Weiss, Andrade Palos, Alva- rez y Gribble,
1990).
Considerando que la comunicación padres-hijos sobre sexualidad tiene relación
con la conducta sexual de los hijos y dado que el SIDA es un tema importante dentro
de la sexualidad, se diseñó este estudio con la finalidad de 1) corroborar la influencia
de dicha comunicación en la conducta sexual de los hijos y 2) analizar si dicha
comunicación influye en la percepción que los hijos tienen del riesgo de contraer SIDA.

MÉTODO
Particpantes
La muestra estuvo constituida por 336 estudiantes de 2o, 4o. y 6o. semestre
de las carreras de Ingeniería y Biología de la UHAM. La mitad eran hombres y la mitad
mujeres; 56.8% eran solteros sin pareja, 36.9% solteros con pareja y un mínimo
porcentaje casados (3.9%). Aproximadamente la mitad (49.7%) informaron haber
tenido vida sexual.

Instrumentos
Respecto a comunicación con los padres se midió con 15 reactivos de 3
opciones de respuesta que se refieren a con qué frecuencia hablan con su padre y su
madre sobre temas de sexualidad y anticoncepción. De los 15 reactivos se
encontraron básicamente dos factores, uno que se refiere a la comunicación con la
madre ( = .86) y otro i la comunicación con el padre ( = .87),

RESULTADOS
A continuación se describen los resultados obtenidos a través de análisis de
clasificación múltiple en el que se consideraron como variables dependientes los dos
factores de comunicación obtenidos y como de clasificación las variables
demográficas, el haber tenido o no vida sexual, el haber usado o no anticonceptivos, la
preocupación de contagiarse de SIDA y el haber o no cambiado alguna conducta para
evitar el contagio. En todos los casos se incluyó la variable sexo del sujeto para
determinar si había algún efecto diferencial o interacción por género. Todas las
diferencias descritas fueron significativas al .01.
En términos generales se encontró que la comunicación con los padres sobre
estos temas es baja (x mamá = 11.10; x papá = 9.96) y en especial con el padre. Cabe
mencionar que el rango teórico de los dos factores es de 6 a 18.
Diferencias en comunicación con los padres por variables demográficas
Los hombres han tenido menos comunicación con la madre sobre temas
sexuales (x = 10.31) que las mujeres (x = 11.99). El patrón inverso se presenta con el
padre, los hombres han tenido más comunicación con él ( x = 10.58) que las mujeres
(x = 9.27).
Por edad no se encontraron diferencias significativas.
Los de la carrera de biología han tenido más comunicación con la mamá (x =
11.62 vs. X= 10.60) y con el papá (x = 10.54 vs. 9.40) que los de Ingeniería.

186 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El 93.7% del total de sujetos eran solteros (56.8% sin pareja y 36.9% con
pareja); de éstos se encontró que los que no tenían pareja han tenido más
comunicación con su papá (x = 10.36) que los que si tienen pareja (x = 9.47).
Respecto a la comunicación con la madre no hubo diferencias.
Diferencias en comunicación con los padres por patrones de conducta sexual y
anticonceptiva
Los adolescentes de ambos sexos que han tenido vida sexual tienen menos
comunicación sobre temas sexuales con la madre (x = 10.46) que los que no han
tenido su debut sexual (x = 11.78). En cuanto a la comunicación con el padre los
varones que han tenido vida sexual son los que más comunicación han tenido con él (x
= 10.80); mientras que las mujeres que si han tenido vida sexual son las que menos
han tenido comunicación con sus papás (x= 8.36).
En cuanto a la edad de la primera relación sexual, los jóvenes de ambos sexos
que se iniciaron a más temprana edad son lo que han tenido más comunicación con
su papá (x = 10.87 vs. x = 8.83).
No se encontraron diferencias significativas por uso de anticonceptivos.
Diferencias en comunicación con los padres y preocupación de contagio del SIDA
Los jóvenes a los que les preocupa más contagiarse de SIDA son aquellos que
tienen más comunicación con la madre (x = 11.42 vs. x - 10.68) y en especial las
mujeres (x » 12.81).
Los estudiantes de ambos sexos que han tenido más comunicación con la
sadré (x=11.48 vs. x=10.88) y con el padre (x=10. 66 vs. x= 9.54) son los que
informaron que han cambiado alguna de sus conductas para protegerse de contraer
SIDA, como por ejemplo: tener relaciones sexuales con una sola pareja, usar condón,
etc.

DISCUSIÓN
Los resultados encontrados corroboran la influencia de la comunicación padrea-
hijos sobre temas de sexualidad en la conducta sexual de los hijos (Pick de Weiss,
Díaz-Lovlng, Andrade Palos y Atkin, 1988), ya que los hijos que han tenido vida sexual
son los que menos comunicación han tenido con sus padres. Este dato es interesante,
ya que es contarlo a lo que muchos padres piensan respecto a que hablar con BUS
hijos sobre sexo podría generar mayor número de conductas sexuales.
En cuanto a la baja comunicación padres-hijos sobre sexualidad, es necesario
seguir investigando para conocer las razones por las que ésto se da, ya que algunos
autores plantean que puede ser la incapacidad de los padres para establer
discusiones sobre el tema (Aved y Lab- dell, 1984); variables religiosas (Hiller y Olson,
1988) y quizás creencias erróneas.
Poder determinar cuáles factores limitan dicha comunicación, permitirla
eliminar las barreras que de alguna manera obstaculizan la apertura al diálogo padres-
hijo sobre temas sexuales.
Es interesante destacar el hecho de que los hombres que han tenido vida
sexual Bon los que más comunicación han tenido con su padre y el patrón inverso se
presenta en las mujeres. Esto podría explicarse desde el punto de vista cultural, dado
que en la cultura mexicana, el hombre que ha tenido vida sexual es "más hombre"

P á g i n a | 187
Investigaciones de 1992

(Diaz-Guerrero, 1982); de ahí que al padre fomente de alguna manera esta conducta
en los hijos varones.
El hecho de haber encontrado que a los jóvenes que más les preocupa contraer
SIDA y aquellos que han cambiado alguna de sus conductas para protegerse del
contagio son los que más comunicación tienen con sus padres, indica la importancia
que esta área tiene en cuanto a prevención de conductas de riesgo.
Lo anterior hace patente la necesidad de diseñar programas de prevención y
educación sexual, tanto para padres como para hijos, que fomenten la comunicación
sobre temas de sexualidad.

REFERENCIAS
Aved, B.H. y Lobdell, G.W. (1984). "Parent-cbild communication about sexuality: the
physician as a coinmunity educator". Journal of Ado- lescent Health Care. 5, 4,
192-293.
Biglan, A.J Ketzler, C.W.; Wirt, R. y Ary., D. (1990). "Social and Behavioral factors
associated with high-risk sexual behavior among adolescents". Journal of
Behavioral Medicine, 13, 3, 245-261.
Bor, R. y Miller, R. (1989). "The interface between counselling and neuropsychological
assessment of patients with AIDS/HIV", Counse- linq Psycholoqy Quarterlv, 2, 4,
481-491.
Britton, P.J. y Zarski, J.J. (1989). "HIV spectrum disorders and the familyt selected
interventions based on stylistic dimensions". AIDS-Care, 1, 1, 85-92.
Cates, J.A.; Graham, L.L., Boeglin, D. y Tielker, S. (1990). "The effect of AIDS on the
family system". Families in society, 71, 4, 195-201.
Dew, M.A.; Ragni, M.V. y Nimorwickz, P. (1990). "Infection with human
inmunodeficiency virus and vulnerability to psychiatric distresss A study of men
with hemophilia". Archives of General Psychiatrv. 47, 8, 737-744.
Díaz-Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano, México! Trillas. Díaz-Loving, R.,
Plores Galaz, M.,Rivera Aragón, S., Andrade Palos, P., Ramos Lira, L., Cubas
Carlin, E., Villagrán Vázquez, G., Cama- cho Valladares, M. y Muñiz Campos, A.
(en prensa) Actitudes, creencias, conocimientos, prácticas sexuales y
percepción de riesgo en relación al SIDA en estudiantes universitarios, Vicente
García (Ed.) Facultad de Psicología, U.N.A.M.
Greenblat, C.S.; Katz, S.; Gagnon, J.H. y Shannon, D. (1989). "An innovative program of
couseling family members and friends of sero- positive haemophiliacs" AIDS-
Care, 1, 1,67-75.
Kalibala, S. y Kaleeba, N. (1989). "AIDS and community-based care in Uganda; the
AIDS support organization, TASO", AIDS Care, 1, 2, 173.175.
Miller, B.C. y Olson, T.D. (1988). "Sexual attitudes and behavior of heigh school
students in relation to background and contextual factors" Journal of Sex
Research, 24, 194-200.
Olson, J.A.; Huszti, H.C., Masón, P.J. y Seibert, J.M. (1989). "Pediatric AIDS/HIV
infection; An energing challange to "pediatric psychology". Journal of Pediatric
Psychology. 14, 1, 1-21.

188 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Pick de Weiss, S.; Díaz-Loving, R.; Andrade Palos, P. y Atkin, L. (1988). "Adolescentes
en la Ciudad de México; Estudio Psicosocial de las prácticas anticonceptivas y
embarazo no deseado". Informe presentado a la Organización Panamericana de
la Salud y al Fondo de las Naciones Unidas para actividades de población.
Pick de Weiss, S.; Andrade Palos, P.; Alvarez, M. y Gribble, J. (1990). "Estudio
Psicosocial comparativo de varones que han y que no han embarazado a una
adolescente". Informe presentado a la Organización Panamericana de la Salud.
Stubert, M.L. (1990). "Psychiatric consultation issues in pediatric HIV and AIDS".
Journal of the American Academv of child and adoles- cent Psychiatry, 29, 3,
463-467.
Tiblier, K.B., Walker, G. y Rolland, J.S. (1989). "Therapeutic issues when working with
families of persons with AIDS". Marriaqe and Fa- milly Review, 13, 1-2, 81-128.
Tsiantis, J.; Anastasopoulos, D.; Meyer, M. y Panitz, D. (1990) "A multi-level intervention
approach for care of HlV-positive haemo- philiac and thalassaenic patients and
their families". AIDSCare, 2, 3, 253-266.

P á g i n a | 189
Investigaciones de 1992

MEDIOS DE COMUNICACION MASIVA Y CONOCIMIENTOS


SOBRE SIDA.
Ydalia Martínez-Tdiaquez, Gabina Villagrán-Vázquez y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
El proceso de socialización es el medio potencial a través del cual no sólo se
conforma la personalidad del individuo, sino que es la forma de adquisición de
conocimientos, actitudes y valores que le conformarán su manera de pensar y vivir sus
relaciones sociales, permitiéndole funcionar dentro del medio social donde se
desarrolla (Kaminsky, 1981).
La transmisión de estas pautas sociales se realiza a través de diferentes
agentes socializadores: familia, escuela, religión y grupos y se inicia desde que el
individuo nace hasta que éste deja de existir. Los amigos son un g^upo que
proporciona información y modelos de comportamiento, que pueden llegar a
constituirse en un medio de influencia poderoso para el cambio de actitudes,
opiniones etc, sobre todo si los comunicadores se consideran agradables y semejantes
(Reidl, 1982).
Por su parte Osgood, Gruber, Archer y Newcomb (1985) consideran que la
influencia personal, se encuentra mediatizada por la percepción que las personas
tiéften de sus amistades, lo cual refleja su propio marco de referencia cognoscitivo,
que los hace aceptar o rechazar la información que reciben.
Dentro de los agentes socializadores también podemos considerar a los medios
masivos de comunicación, ya que por sus características tecnológicas difunden
información a grandes segmentos de la población en poco tiempo. La televisión, 1&
radio y la preñe* son medios que forman parte de la vida cotidiana de la sociedai,
destacando la televisión como el medio que más público heterogéneo abarca
(Steinberg, 1969). En cuanto a la influencia de los medios de comunicación en las
opiniones, actitudes y conductas de los receptores, Kaminsky (1981) y Steinberg
(1969) concuerdan en que éstas no son concluyentes ya que sólo logran influir en
aspectos de la vida cotidiana pero no modifican sustancialmente aspectos más
arraigados a la cultura, presentando incluso algunas investigaciones fallas de control'
metodológico, que hacen dudosa la interpretación de los resultados, por lo que es
importante considerar una variedad de factores atribuibles a los medios de
comunicación, el contenido de la información, el contexto sociocultural y las
características del receptor antes de establecer conclusiones.
En cuanto a la transmisión de información sobre Síndrome de Inmunode-
ficiencia Adquirida (SIDA) y su influencia en el comportamiento social, King y Gullone
^1990) informan que en su estudio sobre el miedo al SIDA en niños y adolescentes en
Australia, encontraron diferencias significativas por género, provocadas por la
exposición al programa televisivo "Grim reaper", que difundía información sobre el
SIDA, siendo las mujeres quienes reportaban más miedo.
Crawford y Jason (1990) describen un programa televisivo que implemen- taron
en Chicago denominado "Families in Touch: understanding AIDS", cuyo objetivo fue que
las familias fungieran como medio para la educación de sus miembros sobre el

190 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA). El programa televisivo fue reforzado


con un suplemento dominical incluido en el periódico "Chicago Tribune", el cual
ampliaba la información y proporcionaba orientación práctica y ejercicios para el
desarrollo y discusión de los temas. Aún cuando los autores no reportan ningún
análisis estadístico, comentan que el suplemento fue considerado por los receptores
de gran utilidad y concluyen que estos medios son importantes para la difusión de
programas sobre la prevención del SIDA.
Middlestad (1990) Reporta que en la evaluación formativa del anuncio
televisivo "Sofá", promovido por la campaña América responde al SIDA, se encontraron
diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y el grupo
experimental con respecto a las siguientes creenciasi "El VIH es el virus que causa el
SIDA"; "Las personas infectadas con SIDA pueden lucir y sentirse saludablemente bien"
y "Yo quiero aprender más acerca del VIH y SIDA". Los resultados muestran que el
grupo experimental es el que reportaba las medias preventivas más altas, por lo que
concluye que este tipo de evaluaciones son importantes en la toma de decisiones de
las campañas que promueven programas de prevención.
Mikol (1988) demuestra que en el análisis de contenido de artículos
seleccionados al azar de los años 1983,1984 y 1985 de las revistas "Newsweek" y
"Time" y los periódicos "New York Times" y "Los Angeles Times" se utilizan categorías
generales (homosexuales, gays o bisexuales), para referirse al grupo de hombres
homosexuales considerado de alto riesgo, lo cual trae como consecuencia que los
lectores interpreten al grupo de lesbianas como de alto riesgo, además prueba que la
simple variación lingüistica de las categorías ambiguas o vagas por otras más
específicas reduce significativamente esta concepción errónea.
Pamplona (1989) utilizando la técnica del análisis del discurso en notas
periodísticas que informaban sobre el SIDA en México señala que la prensa difunde
información fragmentada de tendencia amarillista, sensacionalista y sobre aspectos
vendibles de la enfermedad, como son: grupos estigmatizados, incremento de la
población de riesgo, etc., además de incluir aspectos de tipo moral, político y
económico que reducen la enfermedad a un esquema.
El objetivo del presente estudio es el de conocer cuáles son los medios de
comunicación a los que se expone con mayor frecuencia la población estudiantil y si
éstos influyen en sus conocimientos, intención y cambio de conductas preventivas
relacionadas con el SIDA.

MÉTODO
Particpantes
Se entrevistaron 3064 sujetos, los cuales son una muestra representativa de
estudiantes a nivel licenciatura del Campus Universitario de la U.N.A.M.

Instrumento
La encuesta fue elaborada a partir de los reactivos propuestos para el estudio
del SIDA y la sexualidad creados por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) y
CONASIDA (Consejo Nacional para la prevención del SIDA). Para el presente informe se

P á g i n a | 191
Investigaciones de 1992

tomaron sólo aquellas preguntas relacionadas con la frecuencia del contacto con los
medios masivos de comunicación (que va de 1 nunca a 5 todos los días) y algunas
variables relacionadas con prácticas sexuales, intención, modificación de conductas
de riesgo y preocupación del contagio de SIDA, entre otras.

RESULTADOS
Para el análisis estadístico de los datos se utilizó t de student (para grupos
independientes) y chi cuadrada.
Los resultados que se muestran en la Tabla 1, indican que la frecuencia de
lectura del periódico presentan diferencias estadísticamente significativas entre los
siguientes grupos: por género, los hombres indican una mayor frecuencia de lectura
(t.=13.08 y una pc.OOl) y por vida sexual, los que se han iniciado séxualmente (t
(5/v34)=8-97 una p<.001).

Tabla 1
Medias de lectura del periódico por género y vida sexual
X t P
Hombres 3.27 13.18 <.001 s
Mujeres 2.78
Con vida sex. 3.18 8.97 <.001 s
Sin vida sex. 2.84

Hallazgos similares se encontraron en otros grupos en relación con la


frecuencia de lectura del periódico, tal como se muestra en la Tabla 2; Han leido con
más frecuencia el periódico: aquellos que creen que el SIDA es incurable a diferencia
de los que creen que sí es curable (tj1,3034=2.8 y una p=.005); aquellos que tienen la
intención de modificar sus conductas a partir de sus conocimientos sobre SIDA, a
diferencia de los que no tienen la intención de modificarlas (t, 1, 2958 =5.62) y una p<
.001 y han leído con mayor frecuencia el periódicó aquellos estudiantes que tienen
amigos que han modificado sus conductas para protegerse del SIDA (t 1,1132 =5.56 y
una p<.OOl), a diferencia de los que no. No se encontrafon diferencias
estadísticamente significativas con éstas variables relacionadas a la frecuencia de
escuchar la radio o ver la t.v.

Tabla 2
Medias de lectura del periódico por conocimientos sobre SIDA y por modificación de
con ductas entre amigos para evitar el contagio
X t P
SIDA curable SIDA incurable 2.95 3.06 2.80 <.001 s
Piensan modificar conductas. No piensan modi- 3.14 2.92 5.62 <.001 s
ficar conductas.
Con amigos que han mod. cond. 3.21 2.96 5.56 <.001 s
Con amigos que no han mod. pond.

192 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En otros análisis, que se muestran en la Tabla 3 se compararon los grupos que


informaron que han cambiado sus conductas y no a partir de sus conocimientos sobre
SIDA, en relación a la frecuencia de contacto con los tres medios masivos de
comunicación, se encontró que los que informan que han modificado sus conductas
han leído con mayor frecuencia el periódico y han escuchado con mayor frecuencia la
radio (t 1, 3031=5.99, p<.001 y t1,2920=2.63, p>.008 respectivamente).

Tabla 3
Medias de lectura del periódico y escuchar radio en los grupos que han modificado
conductas para evitar el contagio de SIDA
Han modificado No han modificado
conductas. conductas
X X t P
Leer el periódico. 3.16 2.99 5.99 .001
Escuchar la radio. 4.31 4.22 2.63 •008

Para conocer la asociación entre los que tienen la intención de modificar sus
conductas para protegerse del SIDA ., con el tener amigos que han modificado sus
conductas con el mismo propósito , se corrió un análisis chi cuadrada;los resultados
que se muestran en la tabla 4 indican que existe una asociación estadísticamente
significativa; el tener la intención de modificar las conductas se relaciona con el tener
amigos que han modificado sus conductas (xs=98.93, p<.001).
En la tabla 5 se puede observar, mediante chi cuadrada que existe una
asociación entre el haber cambiado de conductas para evitar el contagio de SIDA y el
tener amigos que han modificado sus conductas (x =158.38, pc.001).

Tabla 4
Frecuencias de la intención de modificar conductas preventivas propias y amigos que
han modificado sus copductas preventivas
Tienen la inten ción No tienen la Total
de mod. intención mod
No. % No. % No. % X
Con amigos que 427 32% 901 67 695 23.5 98.9
mod. conducta
Con amigos que 269 16.5 1362 83.5 2264 76.5
no mod. cond.
*p=.001

P á g i n a | 193
Investigaciones de 1992

Tabla 5
Frecuencias de modificación de conductas pre ventivas propias y amigos que han
modificado sus conductas preventivas.
Han modificado No han modificado Total
conductas. conductas
No. % No. % No. % x
Con amigos que mod. conducta 439 34.8 255 15 696 23.5 158.38

Con amigos que no mod. cond. 824 65.2 1447 85 2270 76.5

*p=.00l

DISCUSION
Es importante destacar que el medio de comunicación masivo que está en
mayor contacto con esta población es la prensa, sin embargo, aquellos que han
modificado sus conductas para protegerse del contagio también están en contacto con
la radio.
Como lo mencionan De Fleur y Bsll-Rokeach (1982) e Izazola, Valdes- pino,
Juárez, Mondragón y Sepúlveda(1989), tal vez el predominio de la prensa se deba a
que la clase media por sus características psico- sociales es el público que más
consume éste tipo de medio a diferencia de otros, debido a que se requiere de cierto
nivel de instrucción y tener el hábito de la lectura, además a través de este medio es
posible ampliar y profundizar la información que se transmite y por consiguiente influir
en el comportamiento , sin embargo su efectividad depende de muchos factores entre
los que se pueden mencionar la tendencia del periódico, tipo de público al que van
dirigidos los mensajes, contenido y forma del mensaje etc. (MIkol 1988 y Pamplona
1989).
También se econtró una diferencia marginal en el consumo de la radio, lo cual
puede deberse a que este medio ocupa espacios, que no ocupa actualmente la
televisión por ej; durante las horas dedicadas al transporte.
Las diferencias encontradas por género en la frecuencia de lectura del
periódico, pueden ser explicables de acuerdo a los patrones de socialización existentes
para la cultura mexicana, donde a los hombres se les educa para ser instrumentales y
las mujeres para ser afectivas (Diaz Guerrero 1982).
Con respecto a los conocimientos sobre SIDA (específicamente si es curable o
no) Izazola et al. (1989) concuerdan en que los medios de comunicación son
importantes para la difusión de conocimientos e influyen en el cambio de conductas.
Por último se encontró una relación directa y significativa entre la influencia de
los amigos en la intención y cambio de la propia conducta, que puede explicarse por la
pertenencia al grupo donde se comparten creencias, valores y normas que los hace

194 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

similares y por consiguiente mas influenciables entre sí (Fishbein 1990; Osgood 1987;
Reidl 1982). De lo anterior se puede concluir que la difusión de información sobre el
Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirido (SIDA) para el público estudiantil debe de
considerar la prensa, la radio y los amigos como medios de influencia para la
adquisición de conocimientos, intención y cambio conductual.

REFERENCIAS
Crawford, I., y Jason, L.A (1990). Strategies for implementing a Media-Based AIDS
prevention program, Professional Psychology. Research and Practice, 21(3)
219-221.
De Fleur, M. L y Ball Rokeach, S.J (1982). Teorías de la comunicación de masas.
Paidos, México.
Diaz Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano, Trillas, México.
Fishbein, M. (1990). Factores que influyen en la intención de estudiantes en decir a
sus parejas que utilicen condon, Revista de Psicología Social y Personalidad 6
(1,2) 1-16.
Izazola, Valdespino, Juárez, Mondragon y Sepulveda (1989). Conocimientos, actitudes
y Prácticas relacionadas con el SIDA, Bases para el diseño de programas
educativos. En SIDA, Ciencia y Sociedad. Biblioteca de Salud, México. 297-352.
Kaminsky, G (1981). Socialización. Trillas, México.
King, M. S y Gullone, E (1990). Fear of AID Self-Reports of Australian children and
adolescents. Psycholoqical Reports 66(2) 45-46.
Middlestadt, S.E. (1990). Desarrollo y evaluación de mensajes para cambiar los
comportamientos relacionados con el SIDA. Revista de Psicología Social y
Personalidad, 6 (1,2) 117-129.
Mykol, C. H (1988). Masculine generic terms and misperception of AIDS risk. Journal of
Applied Social Psychology, 18 (14) 1222- 1240.
Osgood, D. Gruber, E. Archer, M. y Newcomb, T. (1985). Autonomy for inmates
courrterculture or cooptation? Criminal Justice and Behavior, 12 (1) 71-89.
Pamplona, F (1989). El SIDA en la Prensa de México. Análisis del discurso periodístico.
En SIDA, Ciencia y Sociedad. Biblioteca de Salud. México. 391-411.
Reidl, L. (1982). Atracción Semejanza e Influencia Personal. Revista de la Asociación
Lationoamericana de Pslcoloqia Social, 93-108.
Steinberg, Ch.S (1969). Los Medios de Comunicación Social. Roble, México.

P á g i n a | 195
Investigaciones de 1992

AUTOCONCEPTO Y EMPATIA
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
Dentro de la literatura se encuentran diferentes definiciones de auto- concepto
pasando por el óraculo de Delphos hasta el primer psicólogo, W. James, que estudia el
s£ mismo (Wells y Marwell, 1976). A partir de esto, psicólogos como Cooley, Mead,
Lecky, Sullivan, Hilgard, Ro- gers y Allport mencionan que el autoconcepto es necesario
para comprender el propio comportamiento, considerándolo como el concepto más
central en la psicología (Epstein, 1973).
Rogers (1980) utiliza extensamente el concepto de sí mismo, distinguiendo tres
aspectos en las actitudes hacia uno mismo (percepción de una persona hacia sus
habilidades, sentimientos, acciones, y relaciones en su medio social): el contenido
especifico de la actitud (dimensión cognitiva), un juicio respecto al contenido de la
actitud, de acuerdo a algunos patrones (aspecto evaluativo) y un sentimiento
relacionado al juicio evaluativo, que constituye la dimensión afectiva. La aceptación de
uno mismo, o sea, la autoestima, conforme Rogers se encuentra relacionada con el
último aspecto. De la misma forma Wells y Marwell (1976) encuentran estos tres
componentes en el auto- concepto: el cognitivo, el afectivo y el connativo. Por su parte
La Rosa (1986) definió el autoconcepto a través de 5 dimensiones básicas: social'
(relación con sus semejantes: familia, amigos, jefes, conocidos, etc.), emocional
(sentimientos y emociones intra e interindividuales asi como salud emocional), ética
(congruencia con los valores personales como un reflejo de los valores culturales),
ocupacional (funcionamiento y habilidades del individuo en todos los ámbitos) e
Iniciativa (iniciativa en diferentes campos de la actividad humana).
En cuanto al concepto de empatia ha sido definido como las reacciones de un
individuo ante las experiencias de otro, encontrando en varios estudios dos
componentes que permiten conceptualizarla, por un lado un componente cognoscitivo
o intelectual (Dymond, 1949; Kerr y Speroff, 1954) y por otro un componente visceral,
irreflexivo, instintivo o emocional (p.e. Mehrabian y Epstein, 1972), sin embargo hay
otros autores que conjugan ambos componentes para dar una definición multidi-
mensional de empatia (p.e. Davis, 1983; Nadelsticher, Díaz-Loving y Nina Estrella,
1983; Díaz-Loving, Andrade y Nadelsticher, 1985).
Como se observa, tanto el autoconcepto como la empatia incluyen compo-
nentes cognoscitivos y emocionales, constructos que en conjunto no "in sido
investigados, solamente se han hecho reportes separando cada -no de estos, de ahí
que en la presente investigación se pretenda conocer ¿Cual es la relación entre el
autoconcepto y la empatia?, ya que a partir de las investigaciones propuestas se
esperarla una relación entre los aspectos emocionales y sociales de ambos conceptos.

196 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Objetivos
Conocer la relación que hay entre autoconcepto y empatia. Conocer las
diferencias por género en autoconcepto y empatia. Obtener la relación entre
autoconcepto, empatia y variables socio demográficas como edad, escolaridad y
carrera.

Particpantes
Se llevo a cabo el estudio en una muestra de 342 estudiantes universitarios de
los cuales el 52.3% (179) fueron hombres y el 47.7% (163) mujeres. Con un rango de
edad de 18 a 42 años, y una media de 21.4 años. Los sujetos fueron tomados de tres
carreras universitarias: Psicología, Ingeniería y Arquitectura (Ver Tabla 1).

Tabla 1
Distribución de la muestra
CARRERA SEXO
HOMBRES MUJERES TOTAL
Psicología 79 38 117
Arquitectura 43 20 63
Ingeniería 57 104 112

Instrumento
Para evaluar el autoconcepto se utilizó el diferencial semántico de La Rosa J.
(1986) que consta de 64 adjetivos bipolares, distribuidos en cuatro dimensiones
básicas: social, emocional, ética y ocupacional. Estas dimensiones a su vez están
divididas en 9 factores: 1) Social 1: sociabilidad afiliativa, 2) Social 2: sociabilidad
expresiva, 3) Social 3: Accesibilidad, 4) Emocional 1: emociones intraindividuales, 5)
Emocional 2: sentimientos interindividuales, 6) Emocional 3: salud emocional, 7)
Ocupacional, 8) Etica y 9) Iniciativa.
Para medir empatia se aplicó la Escala Multidimensional de Empatia (EASE) de
Díaz-Loving, Andrade P., y Nadelsticher M. (1985) la cual esta compuesta de 41
afirmaciones en escala tipo Likert. Esta escala está conformada de 4 factores:
compasión empática (CE), perturbación propia (PP), indiferencia (I), y empatia
cognoscitiva (EC).
Tanto la escala de empatia como la escala de autoconcepto fueron sometidas a
un análisis psicométrico, mostrando una estructura conceptual clara y una
consistencia interna robusta similar a la obtenida en los estudios originales. Dentro del
instrumento se incluyeron datos generales como sexo, edad, escolaridad y carrera.

RESULTADOS
Para conocer la relación entre empatia y autoconcepto se aplicó un coeficiente
de correlación producto-momento de Pearson. Los resultados encontrados muestran

P á g i n a | 197
Investigaciones de 1992

una correlación significativa entre algunos factores del autoconcepto y 2 factores de la


escala de empatia que corresponden a los aspectos emocionales de la misma y 1 a la
parte cognoscitiva. Se observa que a mayor compasión empática (slmpatia y
compasión hacia otros), mayor sentimientos interindividuales (el otro es el "objeto" de
los sentimientos personales), más salud emocional (noble, pacífico, reflesivo), mayor
sociabilidad afiliativa (forma positiva de relacionarse con los demás), más sociabilidad
expresiva (extrovertido, comunicativo), mayor accesibilidad (comprensivo, tratable) se
percibe más ético (congruencia con los valores personales) más ocupacional
(funcionamiento y habilidades en su trabajo) y con mayor iniciativa. Por otro lado a
mayor perturbación propia se perciben con menor sociabilidad expresiva (introvertido,
callado, reservado), menos ocupacional (incumplido, incapaz, flojo) y con menor
iniciativa (pasivo, miedoso) y menor salud emocional) temperamental, ansioso (ver
tabla 2).

Tabla 2
Correlación entre factores de empatia y autoconcepto
autoconcepto/apatía Compasión Perturbación Propia Empatia
empática Cognoscitiva
Sent. Interind. .266
Salud Emocional -.112 .118
Sociabilidad afil. .201
Sociabilidad Expr. .125 -.164
Accesibildad .117
Etico .180
Ocupacional .151 -.126
Iniciativa -.201
•p < .05

Con respecto a la correlación por género, en el caso de los hombres se encontró


que a mayor compasión empática, se perciben con más sentimientos inter e
intraindividuales, sociabilidad afiliativa, con mayor accesibilidad, asi como más etico y
más ocupacional y a mayor perturbación propia menor sociabilidad expresiva e
iniciativa.
Para las mujeres se observa que a mayor compasión empática se perciben con
más sentimientos interindividuales, sociabilidad expresiva, sociabilidad afiliativa y
ético. Por otro, lado a mayor perturbación propia, menor salud emocional
(temperamental, ansioso), sociabilidad expresiva (introvertido, callado, reservado),
ocupacional (incumplido, incapaz, irresponsable) y menor iniciativa (pasivo, miedoso)
(Ver tabla 3).
Posteriormente se aplicó un análisis de varianza para conocer las diferencias
por género y carrera asi como su interacción con el autoconcepto y la empatia. Se

198 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

encontraron diferencias solo en tres factores del autoconcepto, observando que para
el factor de sentimientos interindividuales (Emocional 2) las mujeres se perciben más
afectuosos, cariñosos, tiernos, etc., que los hombres. Con respecto al factor salud
emocional, los hombres se perciben más nobles, pacíficas, estables, generosas, etc.,
que las mujeres. Para el factor de Iniciativa se perciben más dinámicas, dominantes,
activas, etc., que los hombres (ver tabla 4).

Tabla 3.
Correlación entre factores de empatia y autoconcepto por género
Hombres Mujeres
autoconcepto/empatía CE PP EC CE PP EC
Sent. Intraind. Sent. .293 .125 .219 .143 -.132 - .129' .195 -.138 - .118
Interind. Salud Emocional .182 .205 .230 .110 .146 .171 .213 -
Sociabilidad afil. .101 .210
Sociabilidad Expr. .133 -.209 -
Accebilidad Etico .226
Ocupacional Iniciativa
*p < .05

Tabla 4
Diferencias por género en autoconcepto
medias por género
Factor H H F P
Sent. Intraind. 2.45 2.54 .27 .60
Salud Emocional 3.62 3.36 3.75 .05*
Sent. Interind. 2.52 2.76 3.71 .05*
Sociabilidad Expr. 3.60 3.52 .03 .84
Etico 2.40 2.27 .73 .39
Ocupacional 2.75 2.78 .38 .53
Accesibilidad 2.70 2.66 .15 .69
Sociabilidad afil. 2.61 2.51 .25 .61
Iniciativa 2.75 2.97 2.73 .09*
*p < .05

Por otro lado para la empatia solo se encontraron diferencias por sexo,
observando que las mujeres se perciben con mayor compasión empática y
perturbación propia que los hombres y en cuanto al factor de indiferencia la media fue
más alta para los hombres, no se encontraron diferencias en compasión empática (Ver
tabla 5).

P á g i n a | 199
Investigaciones de 1992

Tabla 5
Diferencias por género en empatia
medias por género
Factor H M F P
Compasión empática 3.86 4.08 12.25 .001*
Perturbación propia 2.83 3.04 18.88 .000*
Empatia cognoscitiva 3.32 3.28 .35 .70
Indiferencia 2.93 2.70 12.22 .001*
*p < .05

No se encontraron diferencias significativas por carrera ni en auto- concepto ni


en empatia.
DISCUSIÓN
En la literatura psicológica tanto el autoconcepto como la empatia son vistos
como rasgos de la presonalidad multidimensionales que afectan en forma directa la
evaluación que un sujeto hace de sí mismo y la calidad" de las relaciones que tiene
con aquellos que lo rodean. En la presente investigación se muestra por una parte la
validez convergente y divergente de los instrumentos utilizados al obtener
correlaciones entre los dos instrumentos que son lógicas y congruentes con su
conceptualización teórica y por la otra se permite obtener conocimiento de cuáles son
las características necesarias dentro de la cultura para que una persona pueda
funcionar en una forma adecuada. De esta forma es claro que por ejemplo las
emociones intraindividuo tienen poco que ver con el fenómeno de empatía tanto
emocional como cognoscitiva esto es de esperarse ya que la empatía es en escencia
un proceso interindividual. Por lo que se refiere a la compasión empática esa
característica que permite a las personas no solo sentir las emociones positivas y
negativas de otros, sino que está dirigida por una orientación de ayuda y solución de
problemas de los demás resulta congruente su alta correlación con sentimientos
interindividuales tales como amoroso, afectuoso, cariñoso, sociabilidad afiliativa
marcada por características como respetuoso, amable, decente, y características
éticas tales como leal, honesto, recto, que estarían claramente vinculados a los
valores que implican no solo dar a los demás sino dar de una manera que demuestre
compasión. Por lo que se refiere a la perturbación propia cabe destacar en primera
instancia que a pesar de ser una escala de empatia emocional al igual que la de
compasión empática, todas sus correlaciones significativas con autoconcepto son
negativás indicando probablemente que dentro de la cultura mexicana la forma
adecuada de empatizar emocionalmente es sintiendo compasión empática y no
perturbación propia. En particular es interesante que aquellos que son altos en
perturbación propia, es decir aquellos que se preocupan por sí mismos y no por los
demás, en situaciones de emergencia tienden a ser nerviosos, ansiosos, volubles,
impulsivos, reservados, callados, solitarios, sumisos, miedosos, pasivos, una serie de
características que les impiden resolver los problemas de los demás. Por último la

200 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

empatia cognoscitiva es escencialmente independiente del autoconcepto emocional,


social, etc., descrito por el instrumento de La Rosa (1986), lo cual tiene sentido si se
considera que el aspecto cognoscitivo permea todas las escalas de autoconcepto pero
no se refiere a ninguna en particular. La única correlación significativa indica que
aquellos que se dan cuenta de las emociones de los demás tiene mayor salud
emocional. Esto se puede deber por una parte a que aquellos qUe conocen mejor a los
demás también se conocen a sí mismos y por otra que para poder ser conciliador,
pacífico, noble, sereno, se tienen que conocer y entender las emociones de los demás.

REFERENCIAS
Davis, M. H. (1983). Measuring individual differences in empathys evidence for a
multidimensional approach. Journal of Personality and Social Psycholoqy, 44,
113-126.
Díaz-Loving R., Andrade, P., Nadelsticher, M., (1985). Desarrollo de la escala
multidimensional de Empatia. Revista de Psicología Social y Personalidad Vol. 2
(1). 1-11.
Dymond, R. F. (1949). A scale for mesurement of empathic ability. Journal of
Consulting Psycholoqy, 14, 127-133.
Epstein, S. (1973). The self concept revisited. American Psycholoqist, 28, 404-416.
Kerr, W.A. y Speroff, B. G. (1954). Validation and evaluation of the empathy test.
Journal of General Psycholoqy, 50, 369-376.
La Rosa J. (1986). Escalas de Locus de Control y Autoconcepto: Construcción y
Validación. Tesis de Doctorado, Facultad de Psicología, UNAM.
Mehrabian, A. y Epstein, N. (1972). A measure of emotional empathy. Journal of
Personality, 40, 525-543.
Nadelstiche, A., Díaz-Loving, R. y Nina Estrella, R. (1983). La empatia: ¿Unidimensional
o mulktidimensional? Enseñanza e Investigación en Psicología, Vol. IX, 2, (18),
247-254
Rogers, C. R. (1980). El poder de la persona. México, El Manual Moderno.
Wells, L. E. y Marwell, G. (1976). Self-esteem- Its conceptualization and measurement.
Beverly Hills, California: Sage Publications.

P á g i n a | 201
Investigaciones de 1992

ASERTIVIDAD, ABNEGACION Y AGRESIVIDAD: EVALUACION


SEMANTICA
Mirta Flores Galaz, Rolando Díaz-Loving, Laura Guzafin Pérez, Graciela Bárcenas y
Georgina Godoy Paredes

INTRODUCCIÓN
Las personas en su constante interacción social, se enfrentan a situaciones que
de una u de otra manera representan un problema, la forma de enfrentamiento e
intento de solución de la situación puede ser pasiva, asertiva o agresiva (Epstein,
1980; Dayton y y Mikulas, 1981; Deluty, 1981; Weherime y Lowe, 1983).
Existen diferentes definiciones de la Asertividad. La gran mayoría de ellas,
coinciden en que ésta proviene del concepto aserción. Desde el punto de vista
etimológico, aserción proviene del latín assertio- tionis, que es la acción y efecto de
afirmar una cosa, es la preposición en la que se afirma o se da por cierto alguna cosa
(Diccionario Enciclopédico Ilustrado Sopeña, 1980; Enciclopedia Universal Ilustrada,
1973; gran Enciclopedia Larrousse, 1973; Diccionario Enciclopédico Grijalbo, 1986;
Diccionario de la Lengua Española, 1956).Por otra parte Howard (1987) indica que la
aserción es la afirmación, juicio o conclusión emitida sin indicar sus bases. Asimi.mo
también las diferentes definiciones de diccionario coinciden en q^e una persona
asertiva es aquella que es afirmativa.
Ahora bien, los psicólogos, entre ellos Wolpe (1969) menciona que la
asertividad es una habilidad para contradecir y atacar verbalmente, para pedir favores
y hacer demandas, para expresar sentimientos positivos y negativos; y para iniciar,
continuar y terminar conversaciones generales (Lazarus,1973). Otra definición
propuesta por Rich y Schoe- der (1976) menciona que la asertividad es la habilidad
para buscar, mantener o aumentar el reforzamiento en una situación interpersonal a
través de la expresión de sentimientos y deseos.
Aguilar Kubli (1987) señala que es la habilidad para transmitir y recibir los
mensajes de sentimientos, creencias u opiniones propias o de los demás, positivos o
negativos (Bartolomé, Carrorobles, Costa del Ser, 1979) de manera directa, honesta,
oportuna y de manera apropiada respetando los derechos de las otras personas
(Jakubowski y Lange, 1978).
Como se puede observar, existen diferentes definiciones sobre la asertividad,
sin embargo, se centran en torno a la expresión emocional de la autoexpresión,
autodescubrimiento y de la capacidad de establecer valoración de si mismo. También
se habla de formas de comunicación sobre la intimidad, la expresión de los derechos,
los efectos de la autoafirmación en el médio ambiente y las clases de respuestas
especificas generadas ante determinadas situaciones.
En general, se podría decir, que en las diferentes definiciones de asertividad, es
importante recalcar que el individuo tiene derecho a expresarse, es importante que
también exista el respeto hacia el otro individuo y que las consecuencias del
comportamiento sean satisfactorias para ambos miembros.Al ser la Asertividad una
forma de confrontación no usual en los mexicanos (Flores, Díaz y Rivera, 1987) y al
existir estilos que podrían flanquear su demostración y por tanto dar un mejor

202 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

entendimiento sobre su dinámica, se consideró de interés conocer la evaluación


semántica que se tiene de la asertividad, la agresividad y la abnegación en México. La
abnegación es un estilo de confrontación pasiva que se utiliza cotidianamente para
resolver problemas (Díaz Guerrero 1982)y la agresión sería la forma más activa de
enfrentar situaciones cuando se utiliza en forma instrumental. Por todo lo anterior el
objetivo de la investigación fue evaluar el concepto de Asertividad, abnegación y
agresividad en una muestra mexicana mediante la Técnica de Redes Semánticas.

MÉTODO
Particpantes
Participaron 93 personas seleccionadas probabilísticamente, una manera
accidental, de las cuales el 60.21% (56) fueron hombres y el 39.78 % (37) mujeres,
divididos por grupos de edad (16-30 años y 31-60 años) y por escolaridad (Primaria vs.
Secundaria; Preparatoria vs. Profesional).

Instrumento
Para evaluar los conceptos de asertividad, abnegación y agresividad, se siguió
el procedimiento de Redes Semánticas en donde se les pidió a los sujetos que
definieran cada uno de los conceptos a través de verbos, adverbios, sustantivos y
adjetivos y posteriormente las jerarquizaran en rden de importancia para la definición
del mismo.
Además se les preguntaron datos generales como género, edad, escolaridad,
estado civil.

RESULTADOS
Los datos fueron analizados por grupos de género, de edad y escolaridad para cada uno
de los conceptos.
Se encontró que las palabras que definieron con mayor frecuencia a la
asertividad fueron cierto, acertado, acertar, certeza, aciertos, correcto, seguridad,
asegurar, aceptable, etc. La abnegación se definió a través de palabras tales como
negar, abnegado, resignación, bueno, dedicación, digno, pasividad, sacrificio,
aceptación, humildad, paciencia, madre, lealtad, noble. La agresividad se definió de la
siguiente manera, enojarse, agresivo, violencia, peleonero, maltratar, malo, coraje,
grosero, golpes, violento, enojo, pelear, impulsos, pelea, lucha, ira.
En cuanto a la palabra asertividad se observó que el valor J (número total de
palabras definidoras) esta aumenta a medida que también aumenta la edad y la
escolaridad y además que ésta es mayor en mujeres.
La abnegación y la agresividad presentan el mismo patrón anterior, sin
embargo los hombres del grupo de 16-30 años de preparatoria- profesional es el que
presenta un valor J mayor en ambos casos. En cambio las mujeres de 16-30 años de
Primaria- Secundaria presentan un valor J más alto en lo que se refiere a la
agresividad. (Ver Tabla 1).

P á g i n a | 203
Investigaciones de 1992

Tabla 1
Riqueza Semántica obtenidos para cada uno de los los conceptos.
ASERTIVIDAD
HOMBRES MUJERES
Primaria Secundaria. Preparatoria Profesional Primaria Secundaria. Preparatoria Profesional
16-30 31-60 16-30 31-60 16-30 31-60 16-30 31-60
Valores J 20 23 34 48 30 18 41 72
ABNEGACION
Valores J 17 14 54 39 31 26 29 80
AGRESIVIDAD
Valores J dad. 22 21 70 48 46 29 65 99

DISCUSIÓN
En general se puede decir, que el significado de asertividad es muy pobre y que
no concuerda con la definición psicológica ofrecida por Jakubowski y Lange (1978). La
conceptualización ofrecida por los sujetos se refiere a algo cierto, acertado, que hay
certeza que es correcto. Es decir, la definición dennotativa del constructo. Sin em-
bargo, algunos sujetos si verbalizan lo que implica la conducta asertiva, es decir, el ser
capaz de hacer valer SUS derechos ante diferentes situaciones. La falta de un lenguaje
apropiado y extenso en la cultura para describir conductas asertivas, puede ser
considerado como evidencia para la falta de esquemas conductuales que permitan a
las personas llevar a cabo conductas que no están en sus repertorios conductuales.
Además , los datos reportados concuerdan con lo propuesto por Judson y Cofer
(1956), que plantean que el significado psicológico no puede existir aislado sino que
se encuentra determinado por el conflicto específico que lo rodea, que en sus
relaciones interpersonales utiliza algún tipo de confrontación asertiva para solucionar
problemas.
La abnegación también presenta un significado acorde con la cultura puesto
que se define *con características tales como resignación, dedicación, sacrificio,
madre, etc. Y a la agresividad se le define como violencia, maltrato, peleas, enojo,
maltrato, malo, lo cual era de esperarse ya que el significado psicólogico depende de
las variables sociales psicólogicas, económicas, históricas y culturales (Díaz Guerrero,
1982).
Las diferencias encontradas por las variables criterio, revelan que a medida que
aumenta el nivel académico se observa que el número de palabras también va en
orden ascendente, lo cual indica como lo señala Valdéz (1991) que a nivel de
información que se maneja en la memoria semántica, conforme se avanza en el
escalafón del nivel escolarizado.
Los hallazgos señalan que es necesario explorar, mis el significado que tienen
estos conceptos asi como también contar con instrumentos adecuados para medir
estos constructos pero enfocados a la psicología del mexicano.

204 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Aguilar Kubli, E. (1987). Asertividad. Se tú mismo sin sentirte culpable, México, Pax.
Bartolomé, Carrorobles, Costa, Del ser (1979). La práctica de la terapia de la conducta.
Teoría y métodos de la aplicación para la práctica clínica, Madrids Pablo del Rio
Editor.
Dayton, M., Mikulas, W. (1981). Assertion and non-assertion supported by arousal
reduction. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry,12, 4, 307-
309 .
Deluty, R. (1981). Alternative thinking ability of aggressive, assertive and submisive
children. Cognitive Therapy and Research, 5, 3, 309-312.
Díaz Guerrero, R., (1982). Psicoqia del Mexicano Ed. Trillas. México, D.F.
Diccionario de la Lengua Española. (1956) Real Academia Española. Diccionario
Enciclopédico ilustrado Sopeña. (1980) Barcelona. Ramón Sopeña.
Diccionario Enciclopédico Grijalbo (1986). Barcelona, Grijalbo, 171. Enciclopedia
Universal Ilustrada (1973) Barcelona. Europeo Americana España-Calpe S.A.
Tomo VI 622-623.
Epstein, H. (1980). Social consequences of assertion, aggression passive aggression
and submission situational and dispositional eterminants. Behavior Therapy,
11, 5, 662 -669.
Flores, G.M., Díaz, &.R., Rivera , A.S. (1987). MERA i Una medida de rasgos asertivos
en la cultura mexicana.Revista Mexicana de Psicología,41, ,29-35.
Gran Enciclopedia Larousse (1973) Planeta, Tomo II)
Jakubowski, P., Lange, S. (1978). The Assertive Opitlon, Your Riqhts and
ResponsabilitleB. Research Press Company. 467-475.
Judson y Cofer, Citados por Mayer, R. (1978). Mecanismos del pensamiento. Ed.
Concepto México, D.F.
Lazarus, A. (1973). On assertive behavior s A bief note. Behavior Therapy, 4, 697 - 699.
children. Journal of Clinical Psycholoqy, 9, 16 - 19.
Rich, A. R., Schoeder, B. E. (1976). Research issues in assertiveness training.
Psycholoqical Bulletin. 86, 6, 10811096. the market place. Journal of
Consumer Research, 10, 73-82.
Valdéz M. J.L. (1991) Redes Semánticas usos y Aplicaciones en la Psicología Social.
Tesis de Maestría, Facultad de Psicología, UNAM.
Warehime, R.G., Lowe, D.R. (1983). Assessing assertiveness in work settingss A
discrimination measure. Psycholoqical Reports, 53, 1007 - 1012.
Wolpe, J., Lazarus, A. (1966). Behavior therapy Thecniaues Hew York, Pergamon Press.

P á g i n a | 205
Investigaciones de 1992

ANTICONCEPCION Y PREMISAS SOCIOCULTURALES


Emma Cubas Carlín y Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
La "cultura" es un fenómeno que ha sido profusamente estudiado por
científicos de diversas disciplinas. En el área de la Psicología se encuentra una
tendencia (entre otras) en el sentido de abordar el análisis de la cultura a través del
estudio empírico del significado subjetivo (Osgood, Suci y Tannenbaum 1957; Miller
1967). Triandis y Vassilou (1967) han señalado la estrecha relación entre el
significado subjetivo que las personas dan a su mundo y su conducta; observando que
"el sistema de cogniciones de los sujetos constituye un mapa de los caminos en los
cuales ellos conciben el ambiente", y, que los diferentes mapas conductuales ofrecen
las claves para comprender las diversas conductas "culturales". En este sentido,
existen un sinnúmero de "etiquetas" que tienen esencialmente el mismo referente:
"subjetive lexicón" (Miller, 1967), "sistemas significantes" (Osgood, Suci y
Tannenbaum, 1957), "premisas socioculturales" (Díaz-Guerrrero, 1982), "mapa
cognitivo" (Tolman, 1948), "visión del mundo" (Black, 1973), "sistema de creencias" (D
"Andrade 1972), etc.
Díaz-Guerrero (1987) define las premisas como afirmaciones de las "tradiciones
culturales relacionadas con valores, creencias y conductas" que son sostenidas por
más del 50% de los individuos en una cultura. Dentro de éstas "tradiciones" ó "pautas",
que son transmitidas de generación en generación en el proceso de socialización y
acultura- ción, se encuentran las normas relacionadas a la conducta sexual y
anticonceptiva.
Para Reiss (1986) las prácticas de la sexualidad humana siguen "guiones
culturalmente compartidos" que promueven tipos específicos de conducta sexual
mientras que desalientan otros.
Así, una de las variables que ha sido considerada de relevancia en el contexto
de las relaciones sexuales y en el uso de anticonceptivos ha sido la estructura y
relación familiar de los jóvenes; así como los tabúes y las actitudes de la comunidad
hacia la sexualidad y la anticoncepción (Pick de Weiss, Díaz- Loving, Rivera Aragón,
Flores Galaz, Andrade Palos 1987).
De ésta manera, en el presente estudio se pretende explorar la relación entre el
uso de anticonceptivos y el grado de apego a la cultura mexicana -evaluada por medio
del acuerdo a las premisas sociocultura- les de la sociedad mexicana-.

MÉTODO
Particpantes
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México de la Facultad de
Contaduría (52%) y de la Facultad de Pedagogía (48%) (n = 342). De ésta población, el
51% corresponde al género femenino y el 49% al género masculino.

206 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Los estudiantes estaban cursando el 2, 6 y 8o. semestre de sus respectivas


carreras. Fueron seleccionados de manera aleatoria, con cuotas por género; y
constituyen una submuestra de un proyecto más amplio.
Se aplicó una cuestionario a los estudiantes al que respondieron en foma grupal
y autoadministrada en el cual se garantizaba el anonimato de sus respuestas y se les
exhortaba a contestar verídicamente.

Instrumento
B1 instrumento está basado en dos fuentes;
La primera son las premisas socioculturales de Díaz-Guerrero (1982) con las
cuales se elaboró una escala considerando aquellos reactivos que se reportan con los
pesos factoriales más altos, y la segunda fuente está basada en las dimensiones e
indicadores utilizados por la Organización Mundial de la Salud y el Conasida para la
invetigación sobre SIDA y sexualidad.
La escala de premisas tipo Likert quedó conformada por los siguientes
reactivos:
 Los hombres son más inteligentes que las mujeres
 Nunca se debe dudar de la palabra del padre
 Una hija debe obedecer siempre a sus padres
 Nunca se debe dudar de la palabra de una madre
 Es mejor casarse con una mujer virgen
 Un hijo debe siempre obedecer a sus padres
 Es mucho mejor ser un hombre que una mujer
 Mientras más estrictos sean los padres, mejor será el hijo(a)
 Una mujer debe ser virgen hasta que se case
 Un buen esposo debe ser siempre fiel a su esposa
 Una buena esposa debe ser siempre fiel a su esposo
 Las mujeres dóciles son las mejores

Estos reactivos podían ser contestados por medio de la elección de una de tres
opciones:
1. En desacuerdo
2. Ni en acuerdo ni en desacuerdo
3. De acuerdo.
De ésta manera, entre más baja sea la calificación obtenida, menor acuerdo
con las premisas.
En el apartado de conducta sexual se les pregunta si han tenido vida sexual y si
han usado algún método anticonceptivo (entre otras variables).

RESULTADOS
En relación a su actividad sexual, un 51% de los sujetos declaró haber tenido
relaciones sexuales, de los cuales un 34% son hombres y un 17% son mujeres.

P á g i n a | 207
Investigaciones de 1992

Cuadro 1.
Porcentaje de sujetos que han utilizado algún método anticonceptivo, según el grupo
en el cual se ubicaron. (Cada factor es independiente, es decir los porcentajes
sumados de cada grupo dentro de cada factor son el 100%).

¿HAS UTILIZADO ALGUN METODO ANTICONCEPTIVO ?

FACTOR GRUPO SI NO TOTAL


OBEDIENCIA BAJO HOMBRES 48 5 100 %
MUJERES 35 12
ALTO HOMBRES 25 17 100 %
MUJERES 50 8
MACHISMO BAJO HOMBRES MUJERES 37 6 100 %
46 11
ALTO HOMBRES MUJERES 45 16 100 %
32 7
FIDELIDAD BAJO HOMBRES MUJERES 47 7 100 %
36 9
ALTO HOMBRES MUJERES 34 12 100 %
42 12

Respecto al uso de algún método anticonceptivo por género, se encontró que el


38.5% de los hombres han empleado algún tipo de control versus un 40.6% de las
mujeres: Siendo el método más empleado el condón (Ocupando el 50% del total de
técnicas utilizadas). El análisis factorial con rotación ortogonal de los reactivos de la
escala de premisas arrojó tres factores que explican el 68.2% de la varianza de la
prueba. Por el contenido de sus reactivos -que obtuvieron pesos factoriales superiores
a .30.
Los tres factores obtuvieron una consistencia interna alta, con alfas de
Cronbach superiores a .81.
Con base en la mediana se formaron dos grupos de cada factor (altos y bajos
respectivamente), y se aplicó una X para ver las diferencias en conducta anticonceptiva
por dimensión, obteniéndose los resultados presentados en el cuadro 1.

DISCUSIÓN
Como se puede observar en los resultados el patrón de conducta sexual es
coherente con las pemisas socioculturales donde se permite que el hombre ejerza con
mayor libertad su sexualidad a diferencia de las mujeres (ver porcentajes de debut
sexual). Aún al considerar el porcentaje de hombres y mujeres que ya se han iniciado
sexualmente, éste es menor al de otras culturas, (la media de edad de éstos sujetos
fue de 22 años, y solo un 51 % reportó haberse iniciado sexualmente) situación acorde
al patrón cultural existente en México, en el cual la vida sexual solo debe ejercerse
bajo determinadas condiciones (por ejemplo dentro del matrimonio). Recuérdese la
premisa: " Una mujer dei*p ser virgen hasta que se case". En éste contexto,

208 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

consecuentemente, se esperaría que la práctica de la anticoncepción fuera censurada;


pero los resultados no apoyaron este presupuesto.
En la tabla se puede observar que las diferencias están vinculadas a la práctica
ó ausencia del uso de anticonceptivos. Es decir, hay un porcentaje significativamente
mayor de sujetos en los tres factores que emplean métodos anticonceptivos en
relación a los que no los utilizan,lo cual indicaría que los jóvenes (de ésta muestra)
están en un proceso de cambio en relación al uso de anticonceptivos, lo que refleja a
su vez, una modificación en algunas de las premisas socioculturales, lo cual es
plausible si consideramos que cualquier fenómeno social es dialéctico y, con mayor
razón, en la época actual la cual se caracteriza por sus cambios acelerados.
Existen diferencias por género en los sujetos ubicados en los grupos "altos" ó
"apegados" a las premisas, por ejemplo en el factor obediencia el doble de mujeres
empleó anticonceptivos en relación a los hombres; también hay diferencias en el grupo
"alto" ó "tradicionalista", en el factor fidelidad en el mismo sentido, una mayor cantidad
de mujeres -a pesar de ubicarse en éste grupo utilizan anticonceptivos en relación a
los hombres. Esta situación se podría explicar si tomamos en consideración lo
mencionado anteriormente en el sentido de que los "roles" asignados
socioculturalmente a las mujeres están cambiando, fenómeno que podría ser un
reflejo de éste proceso de ajuste.
También existen diferencias en el factor "obediencia" y "machismo", con
respecto a que los grupos "bajos" en éstos factores, (los más "desapegados" a las
premisas sociocuiturales, ó los más "liberales" ) emplean con mayor periodicidad algún
anticonceptivo que los sujetos ubicados en los grupos "altos" (los que están más de
acuerdo con las premisas,los más "aculturizados"), hallazgo.pertinente con lo plan-
teado.
Sin embargo hay que considerar que existen otros factores que inciden en los
resultados encontrados. Esta población puede que no sea la más representativa de la
"cultura mexicana", ya que el grupo que puede acceder a estudios universitarios en
México es pequeño en relación a la población total, y también, por otro lado, es sabido
que a mayor escolaridad, mayor desapego a las premisas sociocuiturales (Díaz-
Guerrero 1982,1987); pero aún tomando en consideración estos hallazgos, en
términos generales, en ésta población, los estudiante se siguen comportando de
acuerdo a las mencionadas premisas.
De ésta manera, sería muy aconsejable que los programas de intervención
relacionados con educación sexual y anticonceptiva, consideran la importancia de la
influencia que éstas premisas sociocuiturales tienen en cada grupo humano, a fin de
que sea efectiva la intervención que se realice.

REFERENCIAS
Black, M. (1973). Belief systems. In J. J. Honigmann (Ed.) Handbook of social and
Cultural Anthropoloqy. Chicago: Rand Mcnally.
D 'Andrade, R., Quinn, N. , Nerlove, S. B., y Romney, A. K. (1972). Categories of Disease
in American-English and Mexican-Spanish. In A. K. Romney, N. Shepard y S. B.
Nerlove (Eds.), Multidimensional Scalinq: Theory and application in the
behavioral Sciences. Vol II. New York: Academic Press, 9-54.

P á g i n a | 209
Investigaciones de 1992

Díaz-Guerrero, R.(1982). The psychology of the historie- sociocultural premise, I.


Spanish-Lanquaqe Psycholoqy, North- Holland Publishing Company, 1982, 383-
410.
Díaz-Guerrero R. (1987). Historical sociocultural premises and ethnic socialization. In J.
S. Phinney & M. J. Rotheram (Eds), Children's ethnic socialization (pp. 239-250).
Newbury Park, CA: Sage.
Miller, G. A. (1967). Psycholinguitic approaches to the study of communication. In D.
Arm (Ed) , Journeys in Science. Albuquerque, New México: University of New
México Press,22-73.
Osgood, C. E. , Suci, G. J. , y Tannenbaum, P. H. (1957). The measurement of meaninq.
Urbana, 111.: University of Illinois press.
Pick de Weiss. , S. , Díaz-Loving, R. , Rivera Aragón, S. , Flores Galaz, M. , Andrade
Palos, P.(1987). ¿Que papel juega la familia en la conducta sexual y
anticonceptiva de la adolescente en la Ciudad de México? Rev. de Psicología
Social y Personalidad. 3, 1. 1-15.
Reiss, I. L., (1986). Journey into sexuality: An exploratorv voyaqe. Englewood Cl-^ffs, NJ:
Prentice-hall.
Tolman, E. C.(1948). Cognitive maps in rats and men. Psycholoqical Review, 55, 189-
208.
Triandis, H. C., y Vassilou, V. A. (1967). A comparative analisis of subjetive culture.
Technical report. Department of Psychology. Urbana: University of Illinois.

210 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ANTECEDENTES DE LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN


AUTODIVULGACION
Rolando Díaz-Loving

INTRODUCCIÓN
La autodivulgación ha sido definida como la revelación voluntaria de
información personal que un receptor no obtendría en forma directa por otros medios
(Rosenfeld, Civikly y Herrón, 1979). Desde los primeros estudios clínicos y
psicosociales realizados sobre dicho fenómeno, utilizando si "Cuestionario de
Autodivulgación" elaborado por Jourard (1958), se documenta en forma consistente
una mayor tendencia a la autodivulgación en el género femenino (p.e. Jourard, 1964;
Jourard y Lasakow, 1958; Jourard y Richman, 1963). El patrón de hallazgos llevaron a
Jourard (1971) a afirmar que las mujeres son socializadas de tal manera que
desarrollarán empatia, sinceridad y una predisposición a la autodivulgación; mientras
que los hombres se les enseña a ser poco emocionales, poco sensibles y en general
más cerrados. Estudios más recientes como los de Bath y Daly (1972), Chelune
(1976), Díaz-Loving y Nina (1982), Nina Estrella, Diaz-Loving, Pick de Weiss y Andrade
Palos (1991) confirman la estabilidad del fenomeno en el cual los hombres tienden a
autodivulgar menos que las mujeres. Es interesante notar que aun en el área literaria,
autores como Paz (1952) han descrito, ejemplificado e intentado explicar la
permanencia de las diferencias por género en el área de comunicación.
La constancia de la diferencia ha llevado a la elaboración de una serie de
hipótesis y explicaciones expostfacto sobre los posible precursores del fenomeno,
incluyéndose entre los antecedentes procesos tales como la socialización y
enculturación diferencial para cada sexo (p.e. Ryckman, Sherman y Burgess, 1973;
Doster, 1976). Al tratar de identificar las variables y procesos intervinientas y
responsables de la mayor autodivulgación entre mujeres, Rosenfeld (1979) encontró
que los hombres y las mujeres dan distintas razones para no autodivulgar. Para las
mujeres, la razón principal era para evitar dolor personal o problemas en la relación;
para los hombres, la razón más importante era mantener control sobre la otra persona
y sobre la situación. Inspirados en los resultados obtenidos por Rosenfeld (1979),
Rosenfeld, Civikly y Herrón (1979) desarrollan una línea de investigación en la que
intentan evaluar la relación existente entre el grado de autodivulgación de las
personas (medido con la escala de Jourard, 1964), lo determinantes sociales de la
autodivulgación (medido con el Inventario de Situaciones de Autodivulgación de
Chelune, 1976), y características de Masculinidad (instrumentalidad) y Feminidad
(Expresividad) medidas con el Inventario de Roles Sexuales de Bem (1974).
Entre los resultados más importantes se puede destacar la relación entre la
persona a la que se la autodivulga (amigo vs extraño) y el género de los participantes.
En general los hombres al interactuar con desconocidos autodivulgan más para
imponerse en la relación mientras que las mujeres dicen menos para expresar su
interés en no ser agresivas y mostrarse dependientes y amables. Por el contrario, en
interacción con amigos las mujeres son mucho más íntimas que los nombres. I-ara los
razgos de masculinidad- Femineidad, Rosenfel y cois. (1979) sólo reportan las

P á g i n a | 211
Investigaciones de 1992

características generales de cada género sin describir las diferencias en


autodivulgación. En general se puede decir que los resultados de este estudio indican
la importancia de variables situacionales en la presencia de las diferencias entre
hombres y mujeres, pero sigue sin poderse contestar la pregunta relacionada a la®
bases de la diferencia.
Dada la posible intervención de las características de masculinidad
(Instrumentalidad) y femineidad (Expresividad) en el proceso de auto- divulgación, y la
falta de investigación experimental que determine adecuadamente la viabilidad de
dichos mecanismos como precursores de las diferencias de género tan ampliamente
publicadas, se llevó a cabo el presente estudio. La idea general fue determinar el
impacto que la instrumentalidad y la expresividad, tanto en hombres como mujeres,
tienen sobre la cantidad e intimidad de autodivulgación realizada por los sujetos en
una situación que "requiere" (para su correcta resolución) autodivulgación vs. una
situación en que no se "requiere" (gusto por conocer).

MÉTODO
Diseño
El estudio consiste en un diseño factorial de 2 (genero) x 2 (Instrumentalidad
alta o baja) x 2 (Expresividad alta o baja) x 2 (Razón instrumental para autodivulgar vs
razón afectiva). Los grados de instrumentalidad y expresividad se obtuvieron con base
en la división de los sujetos en altos o bajos en cada característica; para lo cual se uso
la mediana para dividir a los sujetos de acuerdo a sus respuestas para las escalas de
masculinidad positiva y femineidad positiva del Cuestionario de Atributos Personales
de Díaz-Loving, Díaz Guerrero, Hel- mreich y Spence (1991). Las metas para
autodivulgación se lograron indicándole a la mitad de los sujetos que obtendrían un
premio (al competir contra otras parejas) si la persona con la que les tocaba concursar
aprendía más sobre ellos (meta instrumental), a la otra mitad solo se le pidió que se
comunicará con la otra persona para que se conocieran mejor (Meta Afectiva).

Particpantes
Participaron en el estudio un total de 160 estudiantes de licenciatura (80
hombres y 80 mujeres) identificados previamente como altos y bajos en cada escala
de masculinidad y femineidad (se realizó un pretest utilizando la escala de
masculinidad- feminidad (Díaz-Loving y cols., 1981; con 540 sujetos),que fueron
asignados aleatoriamente a la condición de meta instrumental o meta afectiva.

Procedimientos
Sujetos que no se conocían entre sí y que habían sido previamente clasificados
como altos o bajos en instrumentalidad-expresividad, llegaban por pares al laboratorio
donde eran presentados y llevados a cubículos separados con la excusa de controlar
las expresiones no-verbales durante el experimento. En este momento se les dieron las
instrucciones de meta instrumental o meta afectiva según la condición y se les pidió
que escribieran durante 5 minutos un autodescripción para su compañero(a).

212 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Posteriormente, se les pidió a los sujetos que evaluaran su nivel de autodivulgación y


la atracción que sentían hacia la otra persona en una serie de escalas tipo likert.
Además de las respuestas a las escalas likert, el contenido de cada escrito fue
calificado por jueces independientes (ciegos a las condiciones) en cuanto a cantidad
(número de palabras y número de pronombres personales utilizados) y la intimidad
(con un rango de 1 NADA íntimo hasta 5 muy íntimo). La confiabilidad interjueces para
la evaluación de intimidad fue de r=-.83.

RESULTADOS
Con el fin de obtener las diferencias en los diversos índices de auto- divulgación
provocados por las variables independientes del estudio, primeramente se llevaron a
cabo una serie de análisis de varianza.
Para el Indice formado por reactivos referentes a que tanto los sujetos sentían
que habían autodivulgado, surgió una interacción significativa, F(1,145)=3.40, p > .05,
de meta por femeneidad. Como puede observarse en la Tabla 1, este efecto es
producido por la mucho más baja percepción de autodivulgación de los sujetos bajos
en femineidad en la condición de social-afectiva.

Tabla 1
Medias por meten autopercepción a y expresividad de autodivulgación
Nivel expresividad
Alta Baja
CARACTERISTICAS META Instrumental 24.1 23.8
Social- 22.6 17.3
afectivas

Para el índice de atracción hacia el compañero, se produjo una diferencia


significativa en la interacción de género por instrumentalidad, F(1,145 )=4 . 35, p >
.05. En este caso, las mujeres no instrumentales obtuvieron calificaciones más bajas
de atracción hacia el compañero (ver Tabla 2).

Tabla 2
Medias de atracción hacia el compañero por género y nivel de instrumentalidad
Género
Hombres Mujeres
Nivel de instrumentalidad Alta 24.1 23.8
Baja 22.6 17.3

Para las medidas conductuales de autodivulgación, se encontró para el número


de pronombres personales un efecto significativo de género, F(l,145)=3.43; p > .05,
fuertemente calificado por la interacción de meta por género, F( 1,145)=-4.5; p > .05,

P á g i n a | 213
Investigaciones de 1992

en la que los hombres en la situación de meta social afectiva utilizan el menor número
de pronombres personales. Ver Tabla 3.

Tabla 3
Medias de número de pronombres personales por género y meta
Género
Hombres Mujeres
Características Meta Instrumental 10.1 10.4
Social-Afectivo 8. 6 11.2

Para el número de palabras, sólo se obtuvo un efecto principal para la


característica de instrumentalidad, F( 1,145)= 3.55; p >.05, en la que los sujetos más
instrumentales usan más palabras que los bajos en instrumentalidad.
Finalmente, en la medida de intimidad, se obtuvo una interacción significativa
de género por meta por expresividad, F(1,145)=6.82; p > .05. Como se puede observar
en la Tabla 4, la expresividad unida al género y a la razón de la interacción social
determina la intimidad de la autodivulgación.

Tabla 4
Medias de intimidad de autodivulgación por género, meta y nivel de expresividad
Características
Metas
Instrumental Social-Afectiva
Género
Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Nivel de Alto 3.47 3.33 Alto 3.66 3.25
Expresividad Bajo 3.29 3.33 Bajo 1.81 2.64

DISCUSIÓN
El hallazgo central del presente estudio fue el hecho de que todos las
diferencias significativas por genero, se dieron en interacción con alguna de las
escalas de masculinidad (instrumental) o femeneidad (expresivo). Ce esta forma, se
confirma la importancia de las características instrumentales y afectivo-expresivas
como mediadoras de las consistentes diferencias encontradas entre hombres y
mujeres en cuanto a la cantidad e intimidad de sus autodivulgaciones. Cabe men-
cionar que aunque los rasgos de personalidad señalados se presentan en ambos
sexos, hay una tendencia general a ' que la instruméntalidad sea más común en
hombres y la afectividad-expresividad es más frecuente en mujeres (Díaz-Loving, Díaz
Guerrero, Helmreich y Spence, 1981), lo cual explicaría el por qué se encuentran
diferencias de autodivulgación por género.
Al Analizar los resultados de cada indicador de autodivulgación, destaca el bajo
nivel de percepción de autodivulgación enviada de los sujetos bajos en expresividad en

214 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

situaciones social- afectivas; lo que concuerda con el bajo nivel de intimidad mostrado
en las autodivulgaciones de este mismo grupo. En general se puede decir que en
situaciones cotidianas de conocer a otras personas, tanto hombres como mujeres
bajos en necesidades y habilidades expresivo-afectivas no van a dar información sobre
ellos a un desconocido. Es interesante que este grupo bajo en expresividad, puede, si
es necesario (situación instrumental) elevar su grado de intimidad de autodivulgación
al nivel de los otros grupo. Se concluye entonces que las diferencias por género
documentadas en cuanto a autodivulgación, en si se producen por las diferencias
individuales en expresividad en combinación con las exigencias presentes en las
situaciones de comunicación.

REFERENCIAS
Bath, K.E. y Daly, D.L. (1972). "Self-Disclosure: Relationships to self-described
personality and sex differences. Psycholoqical Reports, 31, (2), 623-628.
Bem, S.L. (1974). The measurement of psychological androgeny. Journal of Consulting
and Clinical PEvehology, 42, 155-162.
Chelune, G.J. (1976). "A multidimensional look at sex and tarjet diffe- rences in
disclosure. Psychological Reports, 39, 259- 263.
Díaz-Loving R., Díaz Guerrero R,, Helmreich, R. y Spence, J. (1981). Comparación
transcultura], y análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales) y rasgos femeninos (expresivos). Revista de la Asociación
Latinoamericana de Psicología Social, 1, 4-37.
Díaz-Loving, R. y Nina Estrella, R. (1981). "Factores que influyen en la reciprocidad de
autodivulgación". Revista de la Asociación Latinoamericana de Psicología, 2, 91-
109.
Doster, J.A. (1976), Sex role learning and interview coinmunication. Journal of
Counselinq Psychology, 23(5), 482- 485„
Jourard, S.M. (1964). "The transparent Self. Nueva York: D. Vaw Nos- trand.
Jourard, S.M., (1958). "A study of self-disclosure". Scientific American, 198, (5) 77-82.
Jourard, S.M., y Lasakow, P. (1958). "Some factors in self- disclosure". Journal of
Abnormal and Social Psychology, 56, 91-98.
Jourard, S.M. y Richman, P. (1963). "Disclosure output and input in college students".
Merril Palmer Quarterlv, 141-148.
Joyrard, S.M. (1971). "Self-disclosure; Aw wxperimental analysis of the transparent
self". Nueva York; Wily-Xnterscience.
Nina Estrella, R., Diaz Loving, R., Pick de Weiss, S., y Andrade Palos, P. (1991).
"Comunicación y Estilos un análisis en la relación marital Investigación
Psicológica 1, 17-24.
Paz, 0. (1972) El laberinto de la Soledad. México: Fondo de Cultura Económica.
Rosenfeld, L. B. (1979). "Self-disclosure avoidance: Why I am afraid to tell you who I
am: Communication Monographs, 46, (1), 63-74.
Rosenfeld, L.B., Civikly, J.M., y Herrón, J.R. (1979). "Anatomical and psychological sex
differences: En G. Chelune (Ed) Self Disclosure San Fransisco: Jossey-Bass Pub.

P á g i n a | 215
Investigaciones de 1992

Ryckman, R., Sherman, M.F. y Burgess, G.D. (1973). Locus of Control and self
disclosure of public and private information by college men and women:
Brief note. Journal of Psychologies (3), 317-318.

216 | P á g i n a
Investigaciones
de 1994
Investigaciones de 1994

DESARROLLO Y VALIDACION CONVERGENTE DE UNA


MEDIDA DE ASERTIVIDAD
Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving

La asertividad ha sido definida como la habilidad de hacer valer los derechos,


expresando lo que uno cree, siente y quiere en forma directa, honesta y de manera
apropiada respetando los derechos de la otra persona (Jakubowski y Lange, 1978).
Este concepto a pesar de haber surgido en Estados Unidos día a día ha ido tomando
importancia su estudio en países europeos y sobre todo latinoamericanos, en donde
existe muy poca investigación al respecto.
De la amplia investigación realizada sobre asertividad cabe mencionar los
estudios sobre su relación con otros aspectos de personalidad como el auto concepto.
En este sentido, reiteradamente se ha encontrado en muestras anglosajonas que la
persona asertiva tiene un gran auto respeto y por lo tanto alta autoestima, ya que para
actuar asertivamente un supuesto es que el individuo se respete a sí mismo y a los
demás (Aguilar Kubli, 1987; Smith, 1983). En cuanto al locus de control y la asertivi-
dad se ha observado que los individuos internos, es decir, los que piensan que las
consecuencias de su conducta, depende de sí mismos son más asertivos' (Coley y
Nowicki, 1984; Davis y Phares, 1967). En la relación entre la orientación al logro y la
asertividad Schwartz y Gottman (1976) mencionan que los individuos bajos en
asertividad tienen mayores creencias irracionales, poco control y están menos
orientados al logro y más hacia el fracaso.
Es por ello, que se consideró de interés elaborar un instrumento de medición de
la asertividad sensible y adecuado a la cultura, así como también conocer la
interrelación con otras variables de personalidad en México. Con base en lo anterior la
presente investigación tuvo como objetivo determinar la validez concurrente y
discriminante de la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA)(Flores, 1994) al
relacionarla con la Escala Multidimensional de Locus de Control (La Rosa, 1986), la
Escala Multidimensional de Orientación al Logro (Díaz Loving, Andrade y La Rosa,
1989) y la Escala Multidimensional de Auto concepto (La Rosa, 1986) en una muestra
de empleados del Distrito Federal.

MÉTODO
Participantes
Participaron 432 empleados del Distrito Federal seleccionados no
probabilísticamente de manera accidental, de los cuales el 49.8% 215) fueron
mujeres y el 50.2% (217) hombres con un nivel de escolaridad de primaria 25% (108),
secundaria el 26.4% (114) preparatoria el 23.6% 102) y profesional el 25% (108). La
edad promedio de la muestra fue de 28.35 años.

Instrumentos
Escala Multidimensional de Asertividad. Se utilizó el instrumento elaborado por
Flores (1994) para medir asertividad en empleados, la cual está conformada por tres

218 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

factores: 1) Asertividad Indirecta, es decir, la inhabilidad del individuo de poder tener


enfrentamientos directos cara a cara con otras personas en situaciones cotidianas o
de trabajo ya sea con familiares, amigos jefes o compañeros de trabajo llevándolo por
lo tanto a expresar sus opiniones, necesidades, sentimientos por medio de cartas,
teléfono, etc. (Alpha de Cronbach=.88) , 2) Asertividad en Situaciones Cotidianas mide
la habilidad del individuo de poder hacer valer sus derechos en diferentes situaciones
de la vida cotidiana o de consumo, principalmente con personas desconocidas y en
algunas ocasiones con familiares y amigos (Alpha de Cronbach=.80). Y 3) No
Asertividad mide la inhabilidad del individuo de expresar sus opiniones, necesidades y
sentimientos de hacer valer sus derechos, de decir no, de negarse a realizar alguna
actividad (Alpha de Cronbach=.75).
Escala Multidimensional de Locus de Control. Para medir locus de control se
utilizó la Escala Multidimensional de Locus de Control de La Rosa (1986), la cual mide
cinco dimensiones: Internacional/Instrumental, afectividad, fatalismo/suerte ,
poderosos del micro y macro cosmos. Cabe señalar que en este caso se aplicó el
instrumento seleccionando las cinco afirmaciones de cada subes- cala que tenían los
pesos factoriales más altos.
Escala Multidimensional de Orientación al Logro. Para medir, orientación al logro
se utilizó la Escala Multidimensional de Orientación al Logo de Díaz Loving, Andrade y
La Rosa (1989), que mide tres dimensiones: maestría, trabajo y competencia. Al igual
que en el caso anterior se seleccionaron las cinco afirmaciones de cada factor con
pesos factoriales más altos.
Escala de Auto-concepto. Se utilizó la Escala de Auto-concepto de La Rosa
(1986) la cual mide cuatro dimensiones del auto-concepto del mexicano, con diversos
sub-escalas siendo éstas: social, emocional, ético y ocupacional. Dicho instrumento
está elaborado con formato de diferencial semántico. Se trabajo como en los casos
anteriores con los cinco adjetivos de cada sub-escala con pesos factoriales más altos.

RESULTADOS
Se realizó un análisis de asociación entre cada una de las dimensiones de la
asertividad y cada una de las dimensiones de las otras variables estudiadas (locus de
control, orientación al logro y auto-concepto).
Al analizar la relación entre asertividad y locus de control, se encontró que las
personas que son asertivas indirectas son más fatalistas y creen en la suerte
(r=.49;p=.001), creen en los poderosos del macro cosmos (r=.31;p=.001) y del micro
cosmos (r=. 57 ,p=. 01) , favorecen en control interno afectivo (r=.49;p=.001) y no son
internos (r=-.30;p=.001). Asimismo las personas que no son asertivas creen en la
suerte (r=.38;p=.001), en los poderosos del macro (r=. 29 ,-p=. 001) y del micro
cosmos (r=.42;P=.001), no son internos (r=-.31;p=.001) y son afectivos
(r=.34;p=.001) . En cambio las personas que son asertivas en situaciones cotidianas
son personas no afectivas (r=-.13;p=.001), no creen que el mundo está en las manos
de los poderosos del micro cosmos (r=-. 28 ,-p=. 001) , no son fatalistas ni creen en la
suerte (r=-. 12 ;p= . 05) y son muy internos (r= . 51 ,-p= . 001) .
Por otra parte al analizar la asertividad y la orientación al logro se observó que
las personas que tienden a ser asertivas indirectas no son personas orientadas a la

P á g i n a | 219
Investigaciones de 1994

maestría (r=-.36;p=.001) ni al trabajo (r=-.27;p=.0 01) y son muy competitivos


(r=.11;p=.05) .Al igual que las personas que no son asertivas tampoco son personas
orientadas a la maestría (r=-.32;p=.001) y al trabajo (r=-.28;p=.001) . En cambio las
personas asertivas en situaciones cotidianas son personas con una alta orientación a
la maestría (r=.51;p=.001), a la competencia (r=.29;p=.001) y al trabajo
(r=.47;p=.001).
Finalmente al analizar 'la asertividad con el auto-concepto se encontró que las
personas asertivas indirectas son personas con una percepción negativa de su
sociabilidad afiliativa (r=-.17;p=.001) , poco afectivas (r=-.14;p=.001), con una
percepción negativa de su auto-concepto ocupacional (r=-. 14 ,-p= . 001) y del ético
(r=-. 24 ;p= . 001) asimismo, se perciben negativamente en sus estados de ánimo (r=-
.19;p=.001) en su sociabilidad expresiva (r=-.18;p=.001) y con poca iniciativa (r=-
.28;p=.001) y con buena salud emocional (r=.12;p=.05). Patrón similar se encontró
en el factor de no asertividad. En cambio las personas que son asertivas en
situaciones cotidianas tienen una percepción positiva de sus estados de ánimo
(r=.28;p=.001), de su sociabilidad expresiva (r=.23;p=.001), de su sociabilidad afilia-
tiva (r=.14;p=.01) y de su afectividad (r=.12;p=.05), de su iniciativa (r=.29;p=.001) y
con una auto-concepto ocupacional (r=.17;p=.001) y ético (r=.19;p=.001) positivo.

DISCUSIÓN
Los hallazgos de este estudio señalan que las personas no asertivas y asertivas
indirectas son personas cuyo control se centra en la suerte, en otros poderosos y en el
controlar las situaciones por medios afectivos en cambio las personas asertivas en
situaciones de la vida cotidiana tienen puntajes altos en el factor de
internalidad/instrumentalidad y bajos en los otros factores. Lo anterior concuerda con
los datos reportados por Davis y Phares (1967) y Coley y Nowicki (1984) que señalan
que los individuos internos son más asertivos. En cambio sujetos no asertivos pre-
sentan un locus de control externo, es decir, piensan que los reforzamientos que
reciben están controlados por otras personas o por la suerte (De Mann y Green, 1988)
. En México Díaz Guerrero (1982) menciona que el tipo externo pasivo, es el individuo
que se guía por la suerte, el destino, el fatalismo que son magnificas maneras de
eludir las responsabilidades del propio desarrollo.
En relación a la orientación al logro se encontró que de igual manera las
personas no asertivas o asertivas indirectas son personas que no están orientadas
hacia al trabajo y a la maestría. A diferencia de las personas asertivas en situaciones
de la vida cotidiana que son personas que les gusta realizar tareas difíciles y buscan
la perfección, tienen una actitud positiva hacia el trabajo en sí y son muy competitivas
en sus relacionas interpersonales. Cabría preguntarse si las personas no asertivas
obtendrían puntajes más altos en una medida de cooperación. Al respecto
consistentemente se ha demostrado que la expresión de derechos, algunas veces es
percibida como más competitiva y efectiva pero menos deseable, amigable,
satisfactoria y apropiada que la no asertividad (Epstein, 1980; Hull y Schoeder, 1979).
En ésta misma línea La Rosa (1986) menciona que la cultura es muy importante
dentro de la personalidad y sus estudios muestran que en México mientras más

220 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

competitivo es el individuo menos salud emocional presenta, por lo cual la asertividad


pudiera ser una conducta poco adaptativa en nuestro país.
En cuanto al auto-concepto se observa que las personas que son asertivas en
situaciones cotidianas se perciben como amables, decentes, educados (sociabilidad
afiliativa), amorosos, afectuosos, tiernos, (afectividad), capaces, responsables,
puntuales (ocupacional), honestos, leales, sinceros (ético), felices, alegres (estados de
ánimo), extrovertidos, comunicativos, desinhibidos (sociabilidad expresiva) y activos,
rápidos, etc. (iniciativa) . A diferencia de las personas que no son asertivas o lo son de
manera indirecta, las cuales tienen una percepción más negativa de sí mismo. Los
datos reportados señalan como era de esperarse que las personas asertivas tienen
un auto concepto positivo (Aguilar Kubli, 1987, Smith, 1983), ya que su auto respeto
les permite respetar a los demás y poder actuar asertivamente. En cambio los sujetos
no asertivos tienen un bajo auto concepto lo que origina que presenten ansiedad ante
las diferentes situaciones sociales y no sean capaces de poder expresarse (Bower y
Bower, 1976) . Además se ha encontrado que la baja autoestima en las personas no
asertivas se debe a que el proceso de atribución causal está en función de la
evaluación positiva de los resultados, a las habilidades personales o factores internos
y los resultados negativos a factores externos (Alden, 1984).
Ahora bien, los resultados obtenidos en las correlaciones entre las diferentes
subescalas de los instrumentos hacen pensar que probablemente aquellos individuos
que puntúan alto únicamente en el factor de no asertividad serían aquellos individuos
que Díaz Guerrero (1982) llama "el mexicano pasivo y obediente afiliativo", el cual es
poco rebelde, conforme, les gusta complacer a los demás, es obediente, está de
acuerdo con el orden social, busca su propia seguridad y evita riesgos que les puedan
ocasionar daños físico o mental, es cuidadoso, precavido, cauteloso, poco aventurero
y aprensivo. Por otro lado los individuos asertivos en situaciones cotidianas y también
no asertivos con la familia y los amigos serían "los mexicanos con control-interno
activo", el cual tiene una libertad interna que le permite elegir y diferenciar las
ocasiones en que deben de reinar ciertas formas de la cultura y en cuáles son
educados, corteses, obedientes afiliativos, complacientes , inteligentes, cumplidos,
responsables, etc. y aquellas en las que deben hacer valer sus derechos. Finalmente
los individuos asertivos de manera indirecta quizás serían "los mexicanos con un
control externo pasivo" , puesto que son individuos fatalistas, pasivos, pesimistas y
obedientes por conveniencia que quieren imponer su postura pero temen hacerlo en
forma abierta. Sin embargo, es necesario continuar con éste línea de investigación
para verificar los resultados aquí reportados, así como también realizar estudios
experimentales que permitan evaluar las respuestas asertivas en situaciones de
interacción social.

REFERENCIAS
Aguilar Kubli, E. (1987). Asertividad. Se tú mismo sin sentirte culpable. México : PAX.
Alden, L. (1984). An atributional analysis of assertiveness. Cognitive Therapy and
Research, 8, 6, 607-618.
Bower, S.A. y Bower, G.A. (1976). Asserting yourself : A practical guide for positive
change . Reading, MA : Addison-Wesley.

P á g i n a | 221
Investigaciones de 1994

Coley, E. y Nowicki, S. (1984). Locus of control and assertiveness in male and female
college students. The Journal of Psychology, 117, 85-87.
Davis, W.L. y Phares, E.J. (1967). Internal-external control as a determinant of
information seeking in a social influence situation, Journal of Personality, 35,
547-561.
De Man, A.F. y Green, C.D. (1988). Selected personality correlates of assertiveness
and aggressiveness, Psychological Reports, 62, 672-674 .
Díaz Guerrero, R. (1982). Psicología del mexicano, México : Editorial Trillas.
Díaz Loving, R., Andrade Palos, P. y La Rosa, J. (1989). Orientación al Logro :
Desarrollo de una Escala Multidimensional (EOL) y su relación con aspectos
sociales y de personalidad, Revista Mexicana de Psicología, 6,1, 3-33.
Epstein, N. (1980). Social consequences of assertion , aggression, passive aggression
and submission: Situational and dispositional determinants. Behavior Therapy,
11, 662-669.
Flores, G.M. (1994). Asertividad : Conceptualización, medición y su relación con otras
variables. Tesis no publicada. Doctorado, Facultad de Psicología '.UNAM.
Hull, D. y Schoeder, H. (1979). Some interpersonal effects of assertion, nonassertion
and aggression, Behavior Therapy, 10, 20-28 .
Jakubowski, P. y Lange, S. (1978). The assertive option; Your rights and
responsibilities. Research Press Company.
Lange, A.J. y Jakubowski, P. (1976). Responsible assertive behavior , Champaign :
Research Press.
La Rosa, J. (1986). Escalas de Locus de Control y Auto concepto. Construcción y
Validación . Tesis no publicada. Doctorado Universidad Nacional Autónoma de
México.
Schwatz, R.D. y Gottman, J.M. (1976). Toward a task analysis of assertive behavior.
Journal of Consulting and Clinical Psychology, 44, 910-920.
Smith, M. (1983). Cuando digo no me siento culpable, México : Grijalbo.

222 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ELABORACION Y ANALISIS PSICOMETRICO DEL INVENTARIO


MULTIFACETICO DE SATISFACCION MARITAL (IMSM)1
Sandra Luz Cortés Martínez, David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera
Aragón y Julieta Monjaraz Carrasco

En el ámbito de la relación de pareja un constructo de singular importancia es la


Satisfacción Marital. Esta representa según varios autores la evaluación subjetiva de
la relación en una pareja de casados (Spaniers y Lewis, 1980); la relación subjetiva
experimentada al matrimonio de uno (Rivera Aragón, Díaz Loving y Flores Galaz,
1988) o; la actividad hacia la interacción marital y aspectos del cónyuge (Pick de
Weiss, y Andrade Palos, 1988). Como puede observarse, este constructo ha sido
conceptualizado como la forma en la cual cada miembro de la pareja percibe y siente
a su relación y a su pareja.
Dada la importancia de dicho constructo para la interacción y evaluación de la
relación de pareja, ha sido tarea de los investigadores sociales el crear instrumentos
de medición que logren operacionalizar la percepción subjetiva de los miembros de la
pareja. Algunos de estos instrumentos son: la Escala de Ajuste de la Diada Marital de
Spanier (1976), el Inventario de Satisfacción Marital de Snyder (1979) , la Escala de
Satisfacción Marital de Roach, Frazier, y Bouden, (1981) y la Escala de Satisfacción
Marital de Pick de Weiss y Andrade Palos (1988) . -No obstante con excepción de la
última, estas fueron diseñadas para poblaciones distintas a la mexicana, lo cual
remite a una limitación. La Escala de Pick de Weiss y Andrade Palos (1988) se
desarrollo con el propósito de tener un instrumento válido y confiable para las parejas
mexicanas. Esta escala comprende tres áreas o factores: Satisfacción con la
interacción, satisfacción con aspectos estructurales y organizacionales del cónyuge, y
la satisfacción con aspectos emocionales del cónyuge. La escala mencionada ha sido
utilizada en estudios realizados con poblaciones distintas a la original y ejemplos de
esto son: el trabajo de Castillo León, Reyes Lagunes y Mezquita Hoyos, (1993), con
población yucateca y el de La Coletta, (1990) con población brasileña. Éstos estudios
reportan haber obtenido resultados semejantes a los de la versión original e
indicadores de alta confiabilidad para los tres factores.
La Escala de Satisfacción Marital de Pick de Weiss y Andrade Palos (1988)
incluye áreas importantes de la estructura de la relación de pareja, sin embargo de
acuerdo a Rivera Aragón (1992) se debe incorporar una serie de factores o aspectos
que determinan tanto su funcionamiento y dirección, como su magnitud. Esta premisa
que afirma la presencia de dimensiones inherentes a la relación de pareja, marca la
pauta para la creación de un instrumento válido y confiable para las parejas
mexicanas que incluyan más aspectos vinculados a la estructura misma de la relación
de pareja como lo son: cercanía, atracción, relaciones afectivas y de comunicación,
interacción, relaciones físico- sexuales, aspectos de organización, toma de decisiones,
diversiones e hijos.

1 Proyecto financiado por D.G.A.P.A. (IN501493)

P á g i n a | 223
Investigaciones de 1994

Han sido muchas las variables que se han estudiado en relación a la


Satisfacción Marital, sin embargo para propósitos de la investigación las variables
estudiadas fueron; el tener o no hijos y las diferencias por sexos.
Dentro de los estudios realizados en torno a los hijos encontramos que el menor
grado de satisfacción se encuentra en parejas con más de tres hijos, lo cual puede ser
explicado en términos de las presiones y la dimensión de las posibilidades de
interacción de la pareja cuando hay que cuidar y criar muchos hijos. (Glenn y Weaver,
1978 y Pick de Weiss y Andrade Palos, 1986) .
En cuanto a la diferencia por sexos, la Satisfacción Marital es percibida de
distinta forma por ambas partes, se encontró que los hombres están más satisfechos
que las mujeres con la interacción. marital y los aspectos estructurales del cónyuge
(p.e. Atkinson, 1980; Bernard, 1972; Rhynel, 1981; Pick de Weiss, Díaz Loving y
Andrade Palos, 1988).

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 400 parejas (los sujetos que estructuraban la
pareja debían de vivir juntos), 200 hombres y 200 mujeres con un rango de edades
de 20 a 60 años, con escolaridades que fluctuaban de primaria a posgrado. El
muestreo fue no probabilístico accidental por cuota. Les sujetos pertenecieron a
diferentes zonas de la ciudad de México y su ocupación fue variable.

Instrumento
Se aplicó una escala tipo Likert de 48 reactivos que trataban de indagar áreas
importantes para la Satisfacción Marital tales como: aspectos sexuales, de
comunicación, diversión, de relación interpersonal, la evaluación en torno a la
satisfacción en la relación de pareja y la satisfacción en cuanto al trato y educación
que da la pareja a los hijos (área que fue contestada sólo por las parejas que los
tuvieran). Además el cuestionario incluyó trece preguntas sobre aspectos socio-
demográficos.

Procedimiento
El instrumento fue aplicado a cada miembro de la pareja por separado,
asegurando con esto que no hubiese comunicación entre ellos. Se garantizó la
confidencialidad de sus respuestas.

RESULTADOS
Se realizó un análisis factorial de componentes principales con rotación
ortogonal, con el propósito de conocer el "comportamiento" de los reactivos y las
áreas que componen el constructo de Satisfacción Marital y así iniciar el proceso de
validación del instrumento; este análisis arrojó ocho factores con autovalores
mayores a uno. Para la constitución final de los factores se eligieron solo aquellos
ítems con cargas mayores o iguales a +-.40. Considerando esto, se procedió a

224 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

clasificar a aquellos reactivos en donde la carga fuera mayor y tuviera una mejor
congruencia conceptual, quedando finalmente seis factores que explicaban 68.8%
de la varianza y tienen alphas mayores a .86.
La consistencia interna de cada factor (alphas de Cronbach) y las cargas
factoriales se presentan en la tabla 1.
Factor 1: aspectos emocionales, afectivos y de comprensión que facilitan la
interacción de la pareja; Factor 2: área Físico- Sexual, se refiere a expresiones físico
corporales tales como caricias, abrazos, besos y relaciones sexuales; Factor 3: reacti-
vos de organización y funcionamiento, se refiere a la parte estructural, instrumental,
de toma de decisiones, de solución de problemas y función de la pareja; Factor 4:
contempla la organización y realización de tareas que se dan en el hogar, tales como
distribución y cooperación de las tareas del hogar; Factor 5: área de diversión, nos
indica la diversión que tiene la pareja en la convivencia y comunicación afectiva que
se lleva a cabo dentro y fuera del hogar y Factor 6: el área de hijos se refiere a la
satisfacción que siente el cónyuge por la educación, atención y cuidado que
proporciona su pareja a los hijos.

Tabla 1.
Analisis factorial
FACTOR 1 : INTERACCION CARGA FACTORIAL ALPHA DEL FACTOR
Forma que se interesa en mi .40188 . 89
Frecuencia interesa en mi .55822
Forma en que protege .47912
Frecuencia protege .35383
Forma que demuestra comprension .62053
Frecuencia demuestra comprension .58817
Forma demuestra apoyo .62974
Frecuencia demuestra apoyo .50745
Sensibilidad responde a emociones .66154
Frecuencia responde a emociones .63208
Forma que se interesa en los problemas .77437
Frecuencia interesa en problemas .75196
Forma en que platica conmigo .59104
Temas de conversacion .48572
FACTOR 2 : FISICO-SEXUAL CARGA FACTORIAL ALPHA DEL FACTOR
Forma abraza .33384 .92
Frecuencia abraza .72581
Forma besa .29349
Frecuencia besa .76357
Forma acaricia .39719
Frecuencia acaricia .76170
Forma me trata .42777
Forma interes relacion sexual .58826
Frecuencia interes relacion sexual .58735
Forma demuestra amor .42115
Frecuencia demuestra amor .50742

P á g i n a | 225
Investigaciones de 1994

Continua tabla 1
FACTOR 3 ORGANIZA-FUNCIONA CARGA FACTORIAL ALPHA DEL FACTOR
Manera soluciona problemas .76499 ..89
Frecuencia soluciona problemas .80789
Forma toma de decisiones .59086
Frecuencia toma de decisiones .60693
Forma distribuye el dinero .40769
Contribucion de gastos .44831
FACTOR 4 : FAMILIA CARGA FACTORIAL ALPHA DEL FACTOR
Forma propone tareas .76453 .9095
Frecuencia propone tareas .73555
Manera realizacion de tareas .82024
Frecuencia realizacion de tareas .82394
FACTOR 5 : DIVERSION CARGA FACTORIAL ALPHA DEL FACTOR
Propone diversiones .70434 . 8643
Forma atencion a mi apariencia .46636
Divierte mi pareja .70298
Frecuencia atenciona mi apariencia .41726
Forma de diversion .61543
Frecuencia platica .43701
FACTOR 6 : HIJOS CARGA FACTORIAL ALPHA DEL FACTOR
Propone educacion hijos .65551 . 9055
Forma educa hijos .85029
Frecuencia educa hijos .83952
Trato a hijos .78351 •
Forma atencion a hijos .85366
Frecuencia atencion a hijos .71804

Posteriormente se realizaron análisis de clasificación múltiple Z3TL el fin de


comparar la Satisfacción Marital en función de las variables sexo y número de hijos.
Este análisis solo presentó diferencias por número de hijos.
En la dimensión de interacción [F (1, 606) = 27. 662 , p=<.000], las parejas sin
hijos, presentan mayor satisfacción (X=4.40) en comparación con las que tienen hijos
(X=4.02). Para el factor de aspectos físico-sexual, [F(1,606)=28.243, p=<.000], las
parejas sin hijos tienen mayor satisfacción (X=4.38) que las parejas con hijos
(X=4.02) . En el aspecto de organización y funcionamiento
[F(1,606)=9.433, p=<.002], las parejas sin hijos tienen una mejor organización
y funcionamiento (X=4.18) que las parejas con hijos X=3.94). En los aspectos de
proposición y realización de tareas familiares [F(1,606)=7.290, p=<.007], las parejas
sin hijos tienen mayor satisfacción en esta área (X=3.98), que las parejas con hijos
(X=3.72). En el área de diversiones también se observó diferencia [F(1,606)=29.241,
p=<.000], las parejas sin hijos disfrutan más y tienen mayores diversiones (X=4.24)
que las parejas que tienen hijos (X=3.82).
Finalmente se realizaron análisis de correlación de Pearson entre Las escalas y
se presentan en la tabla 2.

226 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Intercorrelaciones de las dimensiones
CORRELA INTERAC FIS-SEX ORG-FUN FAMILIA DIVERSION
INTERAC
FIS-SEX .7296**
ORG-FUN .7161** .5944**
FAMILIA .5617** .4897** .5774**
DIVERSIO .7349** .6522** .6404** .5636**
HIJOS .5966** .5003** .6133** .5064** .5473**
signif: ** - . 001

DISCUSIÓN
De acuerdo con los resultados obtenidos en el análisis psicométrico, se puede
observar que el Inventario Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM) propuesto,
incrementa las áreas que componen a dicho constructo.
Las áreas de organización, aspectos emocionales y de interacción en la pareja
que se reportan en la escala de Pick de Weiss y Andrade Palos (1988) se mantienen
en esta nueva escala. Al parecer los aspectos afectivos y de estructuración son
básicos para el funcionamiento y satisfacción del matrimonio. Las otras áreas que
contempla esta escala son: físico-sexual y familia e hijos. Cabe mencionar que
también se elaboró y aplicó una escala de satisfacción con las características de la
pareja que serán reportadas en otro trabajo.
Revisando el análisis factorial se encuentra que para la cultura mexicana los
aspectos de apoyo, cariño y comprensión son básicos para la Satisfacción Marital, de
ahí que el primer factor de este estudio haya sido el de interacción conyugal, que a su
vez manifiesta con las expresiones físico-sexuales, tales como: abrazos, caricias,
besos y relaciones sexuales - (Factor 2) . Una vez que se tienen satisfechas estas
áreas, es necesario estructurar la relación en el aspecto instrumental tal, solución de
problemas y toma de decisiones el cual da seguridad a la relación (Factor 3),
permitiendo la organización interna del hogar (Factor 4) . Si se tienen cubiertas estas
necesidades, es posible que se de oportunidad de recreación y diversión en la pareja
(Factor 5), una vez cubiertos estos aspectos en la relación de pareja la cantidad y
calidad de atención que se les da a los hijos es mejor (Factor 6) . Esto se apoya con
les análisis de correlación (Tabla 2), donde se observa que todos los coeficientes son
positivos y altos, lo que indicaría que a mayor magnitud de cada factor se
incrementan los demás tanto en hombres como en mujeres.
A partir de los resultados obtenidos en lo referente a 1a comparación entre
grupos puede notarse que la presencia o ausencia de hijos es un aspecto
determinante para la Satisfacción Marital (Pick de Weiss y Andrade Palos, 1985; De la
Coletta, 1990) . El hecho de que las parejas con hijos tengan menor satis- facción en
su relación, puede ser en términos de la mayor organización; dedicación, tiempo,
reglas, y economía que se invierte y se requiere en las parejas con hijos (Glenn y
Weaver, 1978), restando tiempo, dinero y esfuerzo para la propia pareja.

P á g i n a | 227
Investigaciones de 1994

En el mismo sentido, el decremento de la Satisfacción Marital en el ámbito físico-


sexual que muestran las correlaciones, está íntimamente relacionado con el hecho de
que la pareja, al no vivir sola dedica tiempo y atención a los hijos incluso en las horas
más íntimas.
A diferencia de otros estudios (Atkinson, 1980; Bernard, 1972; Pick de Weiss y
Andrade Palos, 1985) en este estudio no se encontraron diferencias significativas por
sexo en ninguno de los seis factores. A pesar de que no se encontraron diferencias,
las medidas obtenidas en los análisis de varianza por cada factor, nos indican que las
parejas se encuentran en el área de gusto por la relación.
El abarcar mayor número de áreas, representa un avance en el estudio de
Satisfacción Marital y su importancia radica en el hecho de que tener más elementos
permite complementar y explicar mejor el constructo de Satisfacción Marital,
fortaleciendo y dando origen a nuevos estudios a diferentes niveles tanto de
investigación como preventivo y de ayuda terapéutica y profesional, entre otros.

REFERENCIAS
Atkinson, T. (1980). Public perception of the quality of life, en H.J. Adler y D.A.
Busegard (eds.), Perspectives Canada III, Ottawa Statistics.
Bernard, J. (1972). The Future of Marriage, Nueva • York: Bantam Books.
Bhar, J.S., Chapeell, C. B. y Leigb, K. G. (1983). Age and marriage, role enactment, role
consensus y marital satisfaction. Journal of Marriage and the Family. Nov, 795.
Burr, W.R. (1970). Satisfaction with various aspects of marriage over the life cycle: a
random middle class sample . Journal of Marriage and the Family, 32, 29-37.
Castillo León, M.T., Reyes Lagunes, I. y Mezquita Hoyos, Y. (1993). Replicación de una
escala de Satisfacción Marital. En prensa.
De La Coleta, M F. (1990). Satisfacción Marital: Estudio con sujetos brasileños. Rev.
de Psicología Social y Personalidad, vol.6 num. 1 y 2, p. 101-116.
Díaz-Loving, R. (1990). Configuración de los factores que integran la relación de
pareja. La Psicología Social en México, vol. 3 p.133-138.
Glenn, N.A. y Weaver, C.N. (1978). A multivariate, multisurvey study of marital
happiness. Journal of Marriage and the Family, 269-282.
Hawkins, S.J. y Hahnsen, R. (1968). Perception of behavioral conformity, importation
de consensus and marital satisfaction. Journal of Marriage and Family. 31 (3):
507-511.
Hicks, M. W. y Platt, M. (1970). Marital happiness and stability: a review of the
research in the sixties. Journal of Marriage and Family, 32, Nov, 553-574.
Miller, S., Corrales, R. y Wackman, D. (1975). Recent progress in understanding and
faciliting marital communication. The Family Coordinator, 143-152.
Nina Estrella. (1986). Exploración de la auto divulgación marital . La Psicología Social
en México, vol. 1, 409-411.
Parsons, T. y Bales, R. F. (1955). Family socialization and inter- action process. Glonde
111 : The Free Press.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1988). Desarrollo y validación de la escala de
Satisfacción Marital, Psiquiatría, (4) 1,9-20.

228 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1988). Relación entre el número de hijos, la


Satisfacción marital, la comunicación en la pareja y los celos. Salud Mental,
vol.11, num. 3, p. 15-1-8.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1986). Satisfacción marital en matrimonios
mexicanos: Diferencias por número de años de casados, escolaridad, número de
hijos, sexo y edad. La Psicología Social en México, vol. 1, p. 399-403.
Pineo, P.C. (1961). Disenchantments in the latter years of marriage. Journal of
Marriage and the Family, 941-955.
Renne, K. (1970). Correlates of dissatisfaction in marriage, Journal of the Family, p.
32-54-66.
Rhyne, D. (1961). Bases of marital satisfaction among men and women. Journal of
Marriage and the Family, p. 141-955.
Rivera Aragón, S. (1992). Atracción interpersonal, su relación con satisfacción marital
y la reacción ante la interacción de pareja. Tesis no publicada, Maestría,
Universidad Nacional Autónoma de México, p. 18-33.
Rivera Aragón, S., Díaz Loving y Flores Galaz,. M. (1988). La percepción de las
características de la pareja y su relación con la Satisfacción Marital en la relación
y la reacción ante la interacción de la misma. La Psicología Social en México, vol.
II, p. 184-189.
Roach, A. J., Frazier, L.P. y Bouden, S.R. (1981). The marital satisfaction scale:
development of measure for intervention research. Journal of Marriage. 537-
546.
Rollins, B.C. y Cannon, K.L. (1974). Marital satisfaction over the family life cycle: a
reevaluation. Journal of Marriage and Family, 36, 271-282.
Snyder, D.K. (1979). Multidimensional assesment of marital satisfaction. Journal of
Marriage and the Family, 813-828.
Spanier, G.B., Lewis, R.A. y Colé, C.L. (1975). Marital adjustment over the family file
cycle: the issue of curvilinerity. Journal of Marriage and the Family, 37, 263-275.

P á g i n a | 229
Investigaciones de 1994

LA CERCANIA COMO DETERMINANTE DE LA SATISFACCION


MARITAL
Rozzana Sánchez Aragón y Rolando Díaz Loving

En México, dentro del área de la Psicología Social se han realizado varios


estudios que demuestran la importancia que tiene la relación de pareja en el
desarrollo de las relaciones interpersonales. En el presente estudio se aborda a la
Cercanía como factor de determinación de la Satisfacción Marital, ya que estos
elementos dentro de la relación de pareja marcan la pauta de conductas, afectos,
emociones, interacciones y dinámica de ésta.
Tesser (1987) define a la Cercanía como la extensión en la cual la gente se ve a
sí misma perteneciendo al otro. Berscheid, Snyder y Omoto (1987) y Kelley, Berscheid,
Christensen, Harvey, Huston, Levinger, McClintock, Peplau y Peterson (1983) conside-
ran a la relación como cercana cuando se caracteriza por alta interdependencia entre
dos personas y se manifiesta en cuatro propiedades relacionadas a sus actividades:
(a) Cada uno de los miembros de la pareja tiene impactos frecuentes sobre el otro
miembro, (b) el grado de impacto por cada ocurrencia es fuerte, (c) el impacto implica
diversos tipos de actividades para cada persona y (d) todas de estas propiedades
caracterizan las series de actividades interconectadas por períodos de tiempo relativa-
mente prolongados.
A fin de medir el constructo Berscheid et al. (1987) elaboraron y aplicaron un
Inventario de Cercanía en la Relación (RCI) un cuestionario de auto-reporte que
intentaba medir la cercanía como un constructo multidimensional que consiste
precisamente en las propiedades mencionadas. Así, hay enfoques que proporcionan
resultados o descripciones con respecto a las relaciones cercanas como dadas en un
continuo, con sus hallazgos acerca de la auto-cognición o descripciones típicas de
ésta.
En la interdependencia se trata al otro como un yo, un yo confundido; y es de
aquí de donde surge el planteamiento de Aron, Aron, Tudor y Nelson (1991) , Aron,
Aron y Smollan (1992) sobre "incluir al otro en el yo". De esta manera, para Aron et al.
(1992) la Cercanía es entendida como lo que distingue a relaciones como la de
pareja, amistad y parentesco vs. extraño. En dicho análisis, se ha encontrado
(Swenson, 1972; cit. en Berscheid et al. 1987) que la relación de pareja es más
cercana que cualquier otro tipo de relación.
Por supuesto esta idea general ha sido expresada antes por una variedad de
teóricos. Por ejemplo, Levinger y Snoek la expresaron en 1972 mediante diagramas
de Venn. Lewin (1948) "diagramó" a las relaciones entre el espacio vital en términos
de diferentes grados de traslape entre la región diferenciada que representa al yo y la
región que para el yo representa el otro miembro de la pareja.
Esta noción general de traslape de yo incluye un entendimiento similar el cual es
llamado "el aspecto colectivo del yo" (Greenwald y Pratkanis, 1984). Merleau-Ponty
(1945) describe a la relación cercana como un "doble ser" y Schutz (1970) se refiere a
dos personas que viven en el contexto subjetivo del significado del otro.

230 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Autores como Jung (1959) enfatizaron el papel de los miembros de la relación


como proveedores de aspectos disponibles del yo, Maslow (1967) mencionó "amé a
las personas que se incorporaron dentro de mi yo"; y McCall (1974) describió el
involucramiento como "una incorporación de las acciones y reacciones del otro en el
contenido de las propias concepciones".
El principio indica que en la relación cercana, la persona actúa como si algunos
o todos los aspectos de la pareja estuvieran parcialmente en la propia persona (un
sentido de fusión entre el yo y el otro). Aron y Aron (1986) enfatizaron que los tres
aspectos del yo parecen estar incluidos en este proceso: recursos, perspectivas y
características. Estas categorías de los aspectos del yo corresponden en un sentido
general a las implicaciones cognitivas de la "cercanía". La noción de relación cercana
como "inclusión del otro en el yo" representa un enfoque diferente de otros que han
dominado el campo de las relaciones cercanas. En 1991 Aron et al. realizaron tres
experimentos para ilustrar lo fructífero de esta aproximación y demostrar su habilidad
para generar hipótesis originales que pueden ser operacionalizadas rigurosamente
usando diversas metodologías, los resultados muestran que:
-la indiferencia en cuanto al conocimiento de decisiones en lo referente a la
distribución del dinero decrementa la "cercanía".
-las diferencias en la memoria basada en imágenes del yo vs. otro, interactúan
con una palabra-objeto recordada son menos cuando el otro no está cercano al yo.
-las representaciones cognitivas del yo y el otro están más cercanamente
interconectadas cuando el otro está en una relación cercana.
Posterior a este estudio, Aron et al. (1992), realizaron una réplica del estudio de
Berscheid et al. (1987) cuyo propósito fue capturar las cualidades cognitivas y
afectivas frecuentemente asociadas con la "cercanía". La propuesta es una medida de
un único reactivo pictórico que intentó tocar directamente en el sentir de la
interconectividad interpersonal. La Escala de la Inclusión del Otro en el Yo (IOS)
requiere que quien responde seleccione una imagen que mejor describa su relación, a
partir de una serie de diagramas como los de Venn, cada una representando
diferentes grados de traslape de dos círculos. Las figuras fueron diseñadas de modo
que: el área total de cada figura sea constante y el grado de traslape progrese
linealmente creando un séptimo paso, una escala de nivel de intervalo. Los resultados
centrales de los estudios de este artículo son: la identificación y validación transversal
de un modelo provisional de estructuras diferenciadas de "cercanía" y las
correlaciones de la Escala con otras medidas, lo que parece establecer que la Escala
IOS mide un aspecto general de "cercanía", que llamaríamos un tipo de inter-
conectividad que toma aspectos de sentimientos subjetivos de "cercanía" e
interacción objetiva.
En lo que respecta a la Satisfacción Marital, ésta ha sido definida como "la
evaluación subjetiva de la relación en una pareja de casados" (Spanier y Lewis, 1980)
y como "la relación subjetiva experimentada al matrimonio de uno" (Burr, 1970).
Dentro de los factores importantes en la Satisfacción Marital, Miller, Nunnally y
Wackman (1975) establecen, que la frecuencia y duración de la convivencia entre la
pareja afectan directamente a la percepción de satisfacción dentro de la relación. Por

P á g i n a | 231
Investigaciones de 1994

otra parte, Rollins y Cannon (1974), concluyen que la Satisfacción Marital depende
principalmente de la presencia, el número y la edad de los hijos.
En cuanto al curso que sigue la Satisfacción Marital se ha encontrado que es
mayor al principio, disminuye con el nacimiento del primer hijo, se mantiene estable
en ciertas etapas y aumenta al final de la relación marital, es decir, en forma de 'U'
(Burr, 1970) . Otros autores han encontrado un decremento lineal en la satisfacción
(Pineo, 1961; Pick de Weiss y Andrade Palos 1986), es decir que la satisfacción
matrimonial decae en función de los cambios que se dan en la vida familiar.
Particularmente para la familia mexicana, Elú de Leñero (1971), señala que a medida
que avanza el tiempo se da una decadencia de la Satisfacción Marital; parece ser que
las circunstancias de la vida matrimonial hacen más difícil el mantenimiento de las
primeras ilusiones y esperanzas con que iniciaron la relación conyugal.
Se ha investigado el cambio de la Satisfacción Marital a través del ciclo vital en
relación a la edad de los cónyuges, número de años de casados y edad del hijo mayor;
sin embargo, se ha visto que estas variables aunque son un correlato significativo de
la Satisfacción Marital, no la explican del todo (Andrade Palos, Pick de Weiss y Díaz
Loving 1990). Otras variables como el número de hijos, se observa que el tener tres o
más hijos, disminuye la satisfacción, esto puede ser explicado en términos de las
presiones y posibilidades de interacción de la pareja. El nivel de escolaridad de la
pareja, etc., han sido citadas para aumentar el entendimiento de la satisfacción
marital. En este sentido, se puede afirmar que la "cercanía" percibida en la relación de
pareja puede explicar de alguna forma la satisfacción percibida en el contexto de la
relación de pareja, razón por la cual en el presente estudio no solos observa la validez
para una muestra mexicana de la Escala de la Inclusión del Otro en el Yo, sino
también la relación existente entre la "cercanía" y la satisfacción.

MÉTODO
Participantes
La muestra fue integrada por 150 parejas mexicanas cuyas edades iban de 18 a
65 años, con escolaridad desde primaria hasta posgrado, con 1 a 38 años de casados
y de 1 a 6 hijos. La muestra fue no probabilística.

Instrumentos
Los instrumentos aplicados fueron: la Escala de Satisfacción Marital (Díaz
Loving 1993, por publicar), la cual ofrece cinco opciones de respuesta: me gusta
mucho, me gusta, ni me gusta ni me disgusta, me disgusta y me disgusta mucho,
sobre una serie de dimensiones de la relación de pareja; y la Escala de Inclusión del
Otro en el Yo (Aron et al., 1992), en la cual se pide a cada miembro de la pareja que
seleccione la imagen que mejor describa su relación de pareja. La escala es un
reactivo pictórico representando diferentes grados de traslape de dos círculos.

232 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Procedimiento
Se aplicaron las escalas mencionadas con anterioridad a un total de 150
parejas en sus casas. Se les explicó el propósito del estudio y se les solicitó su
participación y honestidad en la información proporcionada, aclarándoseles el
anonimato de ésta. Adjunto a las escalas se les entregó un cuestionario en el cual
tenían que escribir su género, edad, escolaridad, número de años de casados y
número de hijos.

RESULTADOS
Con el propósito de conocer la relación existente entre la Cercanía y la
Satisfacción Marital, se realizó un Análisis Correlacional entre los puntajes obtenidos
en las escalas mencionadas y un Análisis de Clasificación Múltiple (ACM) con el fin de
conocer el "comportamiento" de las variables de Cercanía y Satisfacción Marital en
relación a las variables de clasificación (género, años de casados, número de hijos y
escolaridad) . En lo que se refiere al Análisis Correlacional, los resultados muestran
que la variable Cercanía correlacionó significativamente con 43 de los 44 reactivos de
la Escala de Satisfacción Marital de la siguiente forma:

p=.000
Reactivo r Reactivo r

forma en que me trata .42 frec. soluciona problemas .37 forma apoyo .38
forma demuestra amor .35 forma toma de decisiones .28 frec. apoyo .35
forma demuestra cariño .31 frec. toma de decisiones .31 forma interesa problemas .36
frec. demuestra cariño .41 planes nuestro futuro .44 frec. interesa problemas .36
forma se interesa en mí .31 forma distribución tareas .43 manera soluciona problemas .33
frec. se interesa en mf .35 frec. distribución tareas .45 forma de diversión .33
forma como me protege .28 participación en tareas .35 forma en que platica .35
frec. como me protege .29 frec. particip. en tareas .40 temas que aborda .37
forma comprensión .37 diversiones que propone .37 frec. con que platica .38
frec. comprensión .35 frec. propone diversiones .29 frec. interés sexual .29
p=.001 p=.002
forma en que me acaricia .25 frec. con que me besa .24 frec. me demuestra amor .23
frec. responde a mis emoc. .27 interesa a mis emociones .24
p=.004 p=.006 p= .01
forma en que me besa .23 frec. con que me acaricia .22 frec. con que me abraza .20

expresa reí. sex. .21

atiende apariencia . 20
p= .04 p= .06
forma atiende apariencia .16 forma en que me .15
abraza
contribución E gastos .16

El reactivo 40 (La forma en la que mi pareja distribuye el dinero) fue el único


que no mostró correlación significativa con la cercanía.

P á g i n a | 233
Investigaciones de 1994

Con respecto al ACM, se encontró que hubo diferencias estadísticamente


significativas (F= 3.24, p=.007) en la variable de sexo con respecto a la cercanía
observándose que los hombres perciben mayor cercanía (5.43) que las mujeres
(5.08) en su relación de pareja. Asimismo, en la variable número de hijos, hubo
diferencias (F= 3.30, p=.01), al clasificar a las parejas en aquellas que no tenían
hijos (5.65), que tenían un hijo (4.63), dos hijos (5.43), tres hijos (5.44), cuatro o
más hijos (5.41). En lo que toca a los años de casados y escolaridad, no se
encontraron diferencias estadísticamente significativas.

DISCUSIÓN
Los resultados de esta investigación revelaron la íntima y positiva relación
entre la cercanía percibida en la relación de pareja y la satisfacción marital, lo cual
confirma la hipótesis planteada inicialmente. Esto es un hallazgo importante ya
que dentro de la relación de pareja la percepción que se tiene de la cercanía en
términos de fusión entre los miembros de ésta, es decir, que la persona actúa
como si algunos o todos los aspectos de la pareja estuvieran parcialmente en la
propia persona; está determinando la forma en la cual cada miembro evalúa su
relación de pareja a partir de su experiencia en el matrimonio (Spanier et al., 1980;
Burr, 1970). En cuanto a las correlaciones, las más altas indican los aspectos más
cercanos a lo que se considera es la cercanía; esto es, elementos de organización
y funcionamiento y algunos otros relacionados a afectividad principalmente. Se
podría decir, que si la relación es funcional y afectuosa, los sujetos perciben mayor
cercanía, incluso Miller et al., (1975) establecen, que la frecuencia y duración de la
convivencia entre la pareja (interdependencia-cercanía) afectan directamente a la
percepción de satisfacción dentro de la relación. Con respecto al reactivo: la forma
en la que mi pareja distribuye el dinero, el cual fue el único que no mostró
correlación significativa con la cercanía, puede hacerse referencia a lo encontrado
por Aron et al. (1991), quienes plantean que la indiferencia en cuanto al
conocimiento de decisiones en lo referente a la distribución del dinero decrementa
la Cercanía.
En lo referente a la Cercanía y las variables de clasificación, se encontró que
hubo diferencias estadísticamente significativas en lo que toca y al número de
hijos. Esto se ve respaldado por los hallazgos de Rollins et al. (1978), quienes
consideran que la Satisfacción Marital depende principalmente de la presencia, el
número y la edad de los hijos. Asimismo, se confirma el planteamiento de Pick de
Weiss et al. (1986) quienes mencionan que el tener tres o más hijos disminuye la
satisfacción y por ende la cercanía, explicando esto en términos de las presiones y
posibilidades de interacción de la pareja. En lo que se refiere al género, los
hallazgos muestran que los hombres perciben más cercanía que las mujeres; esto,
al estar relacionado con la satisfacción marital, es coherente con lo encontrado por
Pick de Weiss et al. (1986) quienes encontraron que los hombres están en general
más satisfechos con la relación que las mujeres.
Los resultados del estudio proporciona nueva información sobre la relación
de la cercanía y la satisfacción marital, y además validan la utilización de la Escala
de Inclusión del Otro en el Yo en muestras de sujetos mexicanos.

234 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Andrade Palos, P., Pick de Weiss, S. y Díaz Loving, R. (1988). Indicadores de la
Satisfacción Marital. La Psicología Social en México, Vol. II, 167-171.
Aron, A. y Aron, E. (1986). Love as the expansion of self: Understanding attraction
and satisfaction. New York: Hemisphere.
Aron, A., Aron, E., Tudor, M. y Nelson, G. (1991). Close Relationships as Including
Other in the Self. Journal of Personality and Social Psychology, 60 (2), 241-
253.
Aron, A. Aron, E. y Smollan, D. (1992). Inclusion of Other in the Self Scale and the
Structure of Interpersonal Closeness. Journal of Personality and Social
Psychology, 63 (4), 596-612.
Berscheid, E. Snyder, M. y Omoto, A. (1987). Issues in Studying Close Relationships:
Conceptualizing and Measuring Closeness. In Perlman, D. y Duck, S. (Eds.)
Intimate Relationships. Sage Publications, U.S.A.
Burr, W. (1970). Satisfaction with various aspects of marriage over the cycle.
Journal of Marriage and Family, 32 29-37.
Clark, M. and Reis, H. (1988). Interpersonal Processes in Close Relationships.
Annual Review Psychology 39, 609-672.
Elú de Leñero, C. (1971). Mujeres que hablan. México : IMES.
Jung, C. G. (1959). Marriage as a psychological relationship. In V.S. DeLaszlo (Ed.),
The basic writings of C.G. Jung (R.F.C. Hull, Trans). New York : Modern Library.
Kelley, H. H., Berscheid, E., Christensen, A., Harvey, J. H. Huston, T. L., Levinger, G.,
McClintock, E., Peplau, L. A. y Peterson, D. R. (1983). Analyzing close
relationships. In Close Relationships, New York : Freeman.
Levinger, G. and Snoek, J. D. (1972). Attraction in relationship: A new look at
interpersonal attraction. Morristown, NJ: General Learning Press.
Lewin, K. (1948). The background of conflict in marriage. In G. Lewin (Ed), Resolving
social conflicts: selected papers on group dynamics. New York: Harper.
Marleau-Ponty, M. (1945). Phenomenologie de la perception. Paris: Gallimard.
Maslow, A. H. (1967). A theory of metamotivation: The biological rooting of the
value-life. Journal of Humanistic Psychology, 7, 93-127.
McCall, G. J. (1974). A symbolic integrationist approach to attraction. In T. L. Huston
(Ed), Foundations of interpersonal attraction, San Diego, CA: Academic Press.
Miller, S., Nunnally, E. y Wackman, D. (1975). Alive and aware: Improving
Communication in Relationships. Minneapolis ; Inter- personal Communication
Programs, Inc.
Pick de Weiss, S y Andrade Palos, P. (1986). Satisfacción Marital en Matrimonios
Mexicanos: diferencias por años de casados, escolaridad, número de hijos,
sexo y edad. La Psicología Social en México, Vol. I, 399-403.
Rivera Aragón, S., Díaz Loving, R. y Flores Galaz, M. (1988). La percepción de las
características de la pareja y su relación con la Satisfacción en la Relación y la
Reacción ante la Interacción de la misma. La Psicología Social en México, Vol.
II, 379-385.

P á g i n a | 235
Investigaciones de 1994

Rollins, B. C. y Cannon, K. L. (1974). Marital satisfaction over the family life cycle: a
reevaluation. Journal of Marriage and the Family, 36, 271-282.
Shutz, A. (1970). On phenomenology and social relations. Chicago: Chicago
University Press.
Spainer, G. y Lewis,, R. (1986). Marital quality: A review of the seventies. Journal of
Marriage and the Family, 37, 825-829

236 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MASCULINIDAD-FEMINIDAD Y SATISFACCION MARITAL:


CORRELATOS E IMPLICACIONES1
Rolando Díaz-Loving, Ma. del Pilar Ruiz Benjumeda, María Teresa Cárdenas Ramos, Verónica
Alvarado Hernández y David Raunel Reyes Domínguez

Entre las civilizaciones occidentales actuales, existe la expectativa de que


hombres y mujeres vivan en pareja, y que en ella cristalicen sus familias, necesidades
y potenciales, así como una inmensa gama de actividades cotidianas, por períodos
que se extienden a través de varias décadas. Considerando el papel central que juega
la vida en pareja en un sinnúmero de aspectos individuales, grupales y sociales de
cada ser humano, resulta esencial entender, explicar y predecir qué aspectos y
componentes de la relación de pareja son básicos para el logro de interacciones
constructivas, funcionales y satisfactorias.
La literatura sobre satisfacción marital indica que ésta se refiere a la evaluación
global y subjetiva que un sujeto hace de su cónyuge y su relación (Blood y Wolfe,
1960; Hicks y Platt, 1970), con base en la evaluación de aspectos específicos de la
vida matrimonial (Burr, 1970; Chadwich, Albrecht y Kunz, 1976). El matiz sociocultural
característico de la satisfacción marital, es articulado por Pick de Weiss y Andrade
Palos (1988), quienes identifican en la satisfacción marital normativa en México, la
actitud hacia la interacción marital y aspectos del cónyuge, la cual incluye satisfacción
con las reacciones emocionales de la pareja, la relación en sí, así como aspectos
estructurales tales como la forma de organización, y de establecimiento y cumplimien-
to de las reglas en la pareja.
Existe una serie de variables de tipo estructural y social que afectan el grado de
satisfacción percibido por las parejas. Por ejemplo, Rollins y Feldman (1970) y Rollins
y Cannon (1974), reportan mayor satisfacción en el periodo inicial y final de la pareja,
mientras que Campbell, Converse y Rodhers (1976) y Pick de Weiss y Andrade Palos
(1988) encontraron que las esposas menos satisfechas son las profesionistas y las de
mayor nivel educativo. Así mismo Rollins y Galligan (1978) reportan que las mujeres
se ven más afectadas en su satisfacción marital, por la edad y la presencia de niños.
Es interesante notar que aunque algunas variables parecen afectar la evaluación
general realizada por las parejas, en la mayoría de los casos aparece una distancia
clara provocada por el género del sujeto. En este sentido, resultan centrales los
trabajos de Parson y Bales (1955) y Grezemkovsy, Pastrana, Rubio y Ruileba (1986),
en los que el matrimonio es visto como un juego de roles recíprocos. De acuerdo a
ellos y otros autores como Luckey (1964) y Tharp (1963), la satisfacción marital
depende de la congruencia entre la percepción que tienen los esposos de sí mismos y
de su pareja en cuanto a los roles que desempeñan.
Como se puede observar los roles sexuales percibidos y ejecutados, y por tanto
la masculinidad-femineidad y el género, juegan un papel central en la determinación

1 Proyecto financiado por D.G.A.P.A. (IN50K93).

P á g i n a | 237
Investigaciones de 1994

de la evaluación realizada sobre la relación de pareja. Por tanto, para mejor entender
las relaciones existentes entre variables como educación, número de hijos, tiempo de
la relación y otras variables de clasificación socioestructural con la satisfacción
marital, es necesario incluir las actividades, papeles sexuales y características de
género propias de cada miembro de la pareja. En este sentido, correlacionar los
rasgos de masculinidad y femineidad socialmente deseable e indeseable con los
niveles de satisfacción de cada género, permitirá un mejor entendimiento de
interrogantes tales como la baja satisfacción marital encontrada en mujeres de mayor
nivel educativo.
Con la finalidad de poder medir los conceptos multidimensionales de
satisfacción marital y masculinidad-femineidad, en una forma válida y confiable para
la cultura, se desarrollaron y validaron dos inventarios para la presente investigación.
El Inventario de Satisfacción Marital elaborado, incluye seis dimensiones que
miden satisfacción con aspectos emocionales y afectivos (p.e. forma en que la pareja
demuestra apoyo, comprensión y sensibilidad) con una consistencia interna de
Alfa=.89, satisfacción con expresiones físico-sexuales (p.e. la forma y frecuencia de
abrazos, caricias, etc.) con una consistencia interna de Alfa=.91, satisfacción con
aspectos estructurales y de funcionalidad (p.e. manera de solucionar problemas,
toma de decisiones), con una estabilidad interna de Alfa=.89, satisfacción en la
organización de actividades familiares (p.e. manera de realizar tareas, satisfacción
con aspectos de recreación (p.e. forma de diversión) con Alfa=.86, y finalmente, una
escala de satisfacción con la atención, educación y cuidado que proporciona la pareja
a los hijos, con Alfa=.91.
Para el inventario de masculinidad-femineidad, se obtuvieron los siguientes
cuatro factores: masculinidad positiva, que se refiere a características instrumentales
socialmente deseables (p.e. capaz, decidido, independiente) con Alfa=.82 ;
femineidad positiva, que mide características afectivo-comunales socialmente
deseables (p.e. amable, comprensivo, afectuoso) con una consistencia interna de
Alfa=.85 ; masculinidad negativa que incluye rasgos instrumentales socialmente
indeseables (p.e. grosero, autoritario, malvado) con Alfa=.82 ; y una escala de
femineidad negativa que se refiere a características afectivas socialmente
indeseables (p.e. chillón, débil, crédulo) con Alfa=.76.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 400 parejas, 400 hombres y 400 mujeres, los
sujetos que formaban la pareja deberían de vivir juntos. El rango de edad era de 20 a
60 años y el grado de escolaridad de primaria hasta posgrado. El muestreo aplicado
fue no probabilístico accidental por cuota. Los sujetos pertenecían a diferentes zonas
de la Ciudad de México y su ocupación fue variable.

Instrumento
Para medir la satisfacción marital se aplicó el inventario tipo Likert de 42
reactivos que conforman seis escalas referido en el marco teórico.

238 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Para medir masculinidad-femineidad se aplico un instrumento tipo Likert, el cual


consta de 45 reactivos, conformados en cinco dimensiones: 4 descritas en la
introducción y una de cultura (reactivos de obediencia y abnegación). También se
incluyó un cuestionario con preguntas sobre aspectos socio-demográficos de la
persona.

Procedimiento
Los instrumentos fueron aplicados a cada miembro de la pareja por separado y
asegurando con esto que no hubiera comunicación entre los miembros de la pareja.
Se les garantizó el anonimato de las respuestas.

RESULTADOS
Con la finalidad de evaluar la interrelación entre los rasgos de masculinidad-
femineidad y las diversas dimensiones de satisfacción marital, se realizó un análisis
de correlación para cada género. Dichos resultados se presentan en las Tablas 1 y 2.
Las correlaciones tanto en hombres como en mujeres muestran que poseer
características femenino negativas es lo más desfavorable para que logren la
satisfacción marital, mientras que poseer características femenino positivas es lo más
favorable. La masculinidad negativa también influye desfavorablemente en la
satisfacción marital pero en menor grado que la femineidad negativa, siendo más
predictiva en las mujeres que en los hombres. Final- mente la masculinidad positiva
favorece la satisfacción principalmente en las mujeres.
En particular, en los hombres se encuentra que la satisfacción ron la interacción
y con la organización se ve más afectada ruando poseen características femeninas o
masculinas negativas. En cambio cuando poseen características femeninas positivas
indican estar muy satisfechos con la Familia, con la Interacción y con la Funcionalidad
de la relación. Por último, cuando poseen características masculinas positivas en
general se encuentran correlaciones positivas bajas con las diferentes dimensiones
de la satisfacción marital.
En las mujeres, la satisfacción con el manejo de los Hijos, con la Interacción en
sus componentes emocionales y afectivos, con la Funcionalidad y Estructura de la
relación, con la organización de actividades en Familia y con la dimensión de
Diversión, se deterioran en forma contundente cuando ellas indican poseer
características negativas.

Tabla 1
Intercorrelaciones de las escalas en hombres
CORRELACION MP FP MN FN CULTURA
INTERACCION .14** .24*** - . 20** -.35*** . 16**
FISICO-SEX .14** .19** -.17** -.30*** . 17**
ORG-FUNCIONAL .12* .24*** -.19** -.30*** . 15**

P á g i n a | 239
Investigaciones de 1994

FAMILIA .16** .25*** -.15** -.25*** . 18**


DIVERSION .13** .18** -.12** -.32*** . 11*
HIJOS .09 .19** - . 16** -.31*** . 07

Tabla 2
Intercorrelaciones de las escalas en mujeres
CORRELACION MP FP MN FN CULTURA
INTERACCION .32*** .27*** - .25*** - .32*** .08
FISICO-SEX .32*** .25*** - .16** - .24*** -.08
ORG-FUNCIONAL .19** .21*** - .28*** - .29*** .04
FAMILIA .21** .20** - .20** - .25*** .01
DIVERSION .22*** .23*** - .27*** - .22*** .11*
HIJOS .15** .30*** - .32*** - .33*** .08
signif:* - 05 * * -. 01 ***- .001

En particular, en los hombres se encuentra que la satisfacción ron la interacción


y con la organización se ve más afectada ruando poseen características femeninas o
masculinas negativas. En cambio cuando poseen características femeninas positivas
indican estar muy satisfechos con la Familia, con la Interacción y con la Funcionalidad
de la relación. Por último, cuando poseen características masculinas positivas en
general se encuentran correlaciones positivas bajas con las diferentes dimensiones
de la satisfacción marital.
En las mujeres, la satisfacción con el manejo de los Hijos, con la Interacción en
sus componentes emocionales y afectivos, con la Funcionalidad y Estructura de la
relación, con la organización de actividades en Familia y con la dimensión de
Diversión, se deterioran en forma contundente cuando ellas indican poseer
características femeninas y masculinas negativas. En cambio cuando éstas poseen
características masculinas positivas se ven muy beneficiados los factores de la
satisfacción referentes a la interacción y el Físico-Sexual; y cuando poseen rasgos
femeninos positivos están satisfechas principalmente con Hijos, e Interacción.
En los análisis de clasificación múltiple para cada escala por género y nivel
escolar, se obtuvo para la escala de masculinidad positiva, (F(2/629)3.433; p=.033)
una interacción del nivel escolar por sexo, en el que, las mujeres que tienen niveles
bajos de escolaridad (primaria y secundaria) presentan menos rasgos masculino
positivos (X=4.57) que las mujeres con mayor nivel escolar (X=5.01) (preparatoria,
licenciatura y posgrado). Mientras que para los hombres, permanecen constantes
estas características en los diferentes niveles escolares (X=4.89).
Para la feminidad positiva se encontró que las mujeres (4.06) obtuvieron
calificaciones más altas que los hombres (3.9) por genero (F(1/629)3.844; p=.05) y

240 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

la interacción de género por escolaridad (F(2/629)4.890; p=.008), muestra que los


hombres a mayor grado de escolaridad presentan menores características femenino
positivas (X=3.96), mientras que en las mujeres a mayor grado escolar son mas
femenino positivas (X=4.19).
En la feminidad negativa existen diferencias significativas entre sexos
(F(1/629)8.873; p=.003) y entre niveles de escolaridad (F(2/629)7.702; p=.000). Es
decir, las mujeres (X=2.53) poseen más características femenino negativas que los
hombres (X=2.34), y las personas con menor grado escolar (primaria y secundaria
poseen más características femenino negativas (X=2.55) que las personas con mayor
grado escolar (preparatoria, licenciatura y posgrado) (X=2.27).
En la escala de cultura (abnegación y obediencia), se encontró (F(2/629)6.271;
p=.002) que las personas a mayor grado de escolaridad son menos abnegadas y
obedientes (X=3.33 vs X=3.08).
Al analizar la satisfacción marital, se encontró un patrón general en el cual la
satisfacción con la Interacción (F(2/599)4.421; p=.012), lo Físico-sexual
(F(2/599)9.630; p=.000), lo Órgano- Funcional (F(2/599)5.154) ; p=.006), la
Diversión (F(2/599)3.47; p=.032) y los Hijos (F(2/520)4.92; p= .008), se incrementa
conforme aumenta el nivel de escolaridad de hombres y mujeres.
En cuanto a la satisfacción marital y su relación con el género, se encontraron
diferencias significativas para la satisfacción. (F(1/52 0)14.116;p=.000) (X=3.95,
X=4.30), y con los Hijos (F(1/520)10.684;p=.001), (X=3.66, X=4.06), en las que los
hombres reportan estar más satisfechos con éstos aspectos que las mujeres .
Para los aspectos relacionados a satisfacción con la organización. de
actividades en Familia, aparecen diferencias por género F(1/599)20.003;p=.000) y
en la interacción sexo escolaridad F (2/599)4.370;p=.013) , estas diferencias nos
indican que aunque los hombres están generalmente más satisfechos en esta área
X=3.95) que las mujeres (X=3.08) los hombres de menor escolaridad indican estar
muy satisfechos (X=3.98), mientras que en las -mujeres ocurre que a mayor
escolaridad (X=3.90), mayor satisfacción con este aspecto.

DISCUSIÓN
Investigaciones previas en las que se utilizaron medidas globales de
satisfacción marital (p.e. Pick de Weiss y Andrade, 1988; Burr, 1970) reportan que en
general las mujeres están menos satisfechas que los hombres en sus relaciones de
pareja. Al utilizar en la presente investigación una medida de satisfacción ron un
mayor número de dimensiones, se hace patente que la insatisfacción de las mujeres
se limita a áreas muy particulares de la relación; en este caso a la satisfacción con la
forma en que se maneja la recreación de la Familia, el tipo de cuidado y educación
que provee la pareja a los hijos y la manera en que se organizan las actividades
familiares. Por otra parte, en lo concerniente a la satisfacción con demostración de
afectos, expresiones físico-sexuales y a los aspectos estructurales y de funcionalidad
de la familia, no se encontraron diferencias por género. Lo anterior precisa la
importancia de utilizar a futuro inventarios que incluyan un gran número de
dimensiones de satisfacción con la finalidad de describir en forma más exacta las
necesidades y aspiraciones de hombres y mujeres dentro de la relación.

P á g i n a | 241
Investigaciones de 1994

Por lo que se refiere a la relación de las características de masculinidad-


femineidad y la satisfacción en sus diferentes facetas, aparecen una serie de
hallazgos muy interesantes. Cabe señalar entre otros, la marcada relación entre
masculinidad positiva, nivel educativo y la mayoría de las dimensiones de satisfacción
en las mujeres. Probablemente este patrón se deba en parte a las necesidades socio-
económicas actuales que exigen que canto el hombre como la mujer aporten
económicamente al hogar y en parte a la emancipación femenina surgida en las
últimas décadas lo cual ha promovido el desarrollo de instrumentalidad en la mujer.
Los datos sugieren, que las mujeres que logran adoptar una instrumentalidad positiva
y mantienen la afectividad positiva que obtuvieron en la socialización familiar, tienen
mayor probabilidad de formar relaciones de pareja constructivas.
Es obvio que las relaciones de pareja se construyen sobre las aportaciones y
participación de hombres y mujeres. Desde dicha perspectiva, el encontrar que
mujeres con rasgos andróginos socialmente deseables finquen relaciones más
positivas, parece redundante. Sin embargo, en los hombres el patrón de resultados
señala que lo importante es que éstos desarrollen las capacidades expresivas y
afectivas para que logren relaciones satisfactorias; el nivel de masculinidad positiva
no parece afectar seriamente la satisfacción en la relación de pareja. Estos hallazgos
para la cultura mexicana contradicen lo encontrado por Hicks y Platt (1970) en
Estados Unidos en donde el que los hombres se apeguen a sus roles tradicionales
(sostén económico de la familia), es más importante que la ejecución del rol
tradicional de esposa (cuidado de los niños y trabajo del hogar) para predecir
satisfacción marital.
El patrón encontrado complica el entendimiento directo y por tanto la predicción
del tipo de parejas que van a lograr una mayor satisfacción en su relación. Los datos
genéricos señalan que por una parte se necesita una mujer andrógina positiva y por
el otro un hombre que mínimamente tenga características femeninas positivas para
formar una pareja más satisfecha. Surgen una serie de interrogantes sobre el tipo de
combinaciones que pudieran hacer a las parejas compatibles. Por ejemplo, para una
mujer "típica" femenina positiva ¿ será suficiente un hombre "típico' masculino
positivo? ó, siempre que el hombre es femenino positivo ¿ es necesaria una mujer
andrógina para producir satisfacción marital? ó más aún, ¿dónde andan los hombres
andróginos?. Estas y otras interrogantes sólo podrán ser resueltas en un análisis per
pareja no presente en el análisis correlacional presentado en este trabajo.
Aunque los resultados para los aspectos socialmente deseables de la
masculinidad-femineidad en su relación con la satisfacción. marital son complejos y
aparecen diferenciados por género, resulta claro e inobjetable que las características
negativas masculinas (p.e. grosero, autoritario) y las femeninas negativas (p.e. chillón,
débil) son nefastas para la relación. Tanto hombres con mujeres que tengan una de
las dos tendencias o peor aún la combinación de ambas, van a producir relaciones
maritales de baja calidad.
Por último llama la atención el hecho de que la obediencia y le abnegación
estén relacionadas a la satisfacción en la mayoría ce las dimensiones para los
hombres y que en las mujeres no aparezca relación más que con aspectos de
diversión. Posiblemente se deba al incremento en instrumentalidad en las mujeres

242 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

satisfechas que han tenido que desobedecer las normas socio-culturales


tradicionales y han hecho a un lado la abnegación; mientras que les hombres con
características femeninas positivas han internalizar: los aspectos más tradicionales
de la cultura, incluyendo a le abnegación.

REFERENCIAS
Burr, W.R.(1970). Satisfaction with various aspects the marriage over the life cycle: a
random middle class sample. Journal of marriage and the family, 32, 29-37.
Campbell, A., Converse, P.E. y Rodgers, W.L. (1976). The quality of American life, New
York : Rusell Sage Foundation.
Chadwick, B.A., Albrecht, S.L. y Kinz, P.R. (1976). Marital and family role satisfaction.
Journal of marriage and the family, 431-440.
Crezemkovsky, Z.R., Pastrana, H.L., Rubio, E.L. y Ruiloba, M.I. (1986). Estudio
preliminar de las relaciones entre: Satisfacción marital; conflicto y competencia
de los roles maritales. Psicología Social en México, vol. 1, p. 412-416.
Hicks, M.W. y Platt, M. (1970). Marital happiness and stability: a review of the
research in the sixties. Journal of Marriage and family, 32, Nov, 553-574.
Luckey, E.B. (1964). Marital satisfaction and personality correlates of spouse. Journal
of marriage and the family, 26, 2-8.
Parsons, T. y Bales, R.F. (1955). Family socialization and interaction process. Glonde
111:-The Free Press.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, (1988). Desarrollo y validación de la escala de
satisfacción marital, Psiquiatría, (4),1,9-20.
Rollins, B.C. y Feldman, H. (1970). Marital satisfaction over the life cycle. Journal of
marriage and the family, 32, 20-27.
Rollins, B. y Galligan, R. (1978). The developing child and the marital satisfaction of
parents en Lener L.R. y Spanier, G., (eds) , Child's influences on marital and
family interaction. N.Y : Academic Press.
Rollins, C. y Cannon, K. (1974). Marital satisfaction over the cycle: a re-evaluation.
Journal of marriage and the family, 36, 271-282.
Tharp, R. (1963). Psychological pattern marriage. • Psychological Bulletin 60, 97-117.

P á g i n a | 243
Investigaciones de 1994

EL AMOR Y EL PODER EN LA RELACION DE PAREJA1


Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Rozzana Sánchez Aragón, Angélica Ojeda García, Loraine
Lignan Camarena, Verónica Alvarado Hernández y Pilar Avelarde Barrón

La discusión que se da en torno a la existencia de la inferioridad y la superioridad


entre la mujer y el hombre es una realidad cotidiana. Parece ser que ésta tendencia que
se supone en primera instancia biológica, es el origen de la creencia y la práctica social
que se da hasta nuestros días con respecto a la supuesta inferioridad de la mujer en
relación al hombre. Hombre y mujer son complementarios y gozan de las mismas
capacidades, sin embargo, desde el tiempo de nuestros ancestros el hombre ha
desarrollado y enfatizado actividades en las cuales trataba de evidenciar su
superioridad ante la mujer, quien físicamente (en tamaño muscular) era menos fuerte y
por lo tanto se pensaba más vulnerable. Por ello mientras que el hombre atendía las
tareas instrumentales de manipulación de medio ambiente, la mujer poseía el poder de
engendrar, de dar a luz y cumplir en la crianza de los hijos, dedicando su cuidado
intenso a quien representaba la oportunidad de perpetuación de la especie y la
"concentración de señorío ante estas tareas le concedía a la mujer una sensación de
supremacía difícilmente superable por cualquier relación normal entre los hombres"
(Noyola del Río, 1990; pág. 116), lo cual constituía una fórmula clave para ejercer poder
(Noyola del Río, 1990) . Su entrega absoluta le significaba un acto con razón propia,
sólo respondía a ello, porque su cuerpo le indicaba que hacer, como una serie
conductual refleja. Al respecto Díaz Guerrero (1982) menciona que en México respetar
significa, entre otras cosas, amar a la persona respetada, sentir afecto por ella,
anticipar protección y sentir algo de actitud protectora hacia la persona respetada tanto
como que se tiene que obedecer a alguien queriéndolo o no. De esta forma, la
obediencia y el sometimiento desde tiempos ancestrales iba de la mano del afecto.
Díaz Guerrero y Díaz Loving (1988) mencionan que el poder es cualquier tipo de
conducta a través de la cual se logra que los otros hagan lo que nosotros como
individuos queremos que se haga. En su estudio reportan que el poder significa para
los adolescentes dinero, riqueza, fuerza y autoridad. López (1990) menciona que se
llama poder al predominio moral e intelectual de una persona; al respecto menciona
que el poder masculino se refiere a la sensación emocional experimentada -tanto por
el hombre como por la mujer- de que la voluntad de este está subordinada a la de
aquel y de que la autoridad general en las relaciones duales o familiares,
cualesquiera que sean los términos en que una sociedad defina la autoridad, reside
en último término en el varón. Asimismo este autor menciona que el poder se da en la
pareja cuando se observa el dominio y la imposición de ideas, actitudes o
sentimientos de un cónyuge hacia otro sin importar su opinión o su decisión.
Por otro lado Díaz Guerrero (1975) menciona que el amor es cualquier tipo de
conducta que acerca a las personas, sea física, emocional, cognitiva, social o
espiritualmente. El amor es aquel que permite que otros sean felices, o más felices de

1 Proyecto financiado por D.G.A.P.A (IN501493)

244 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

lo que ahora son, permitiendo con ello que se les facilite desarrollar sus
potencialidades (Díaz Guerrero y Díaz Loving 1988).
Por su parte Johnson (1976; cit. en White, 1980) propone que el poder personal
está basado en los recursos posibles en las relaciones interpersonales tales como de
amor, mantenimiento de la estima, la relación consigo mismo, etc.
De acuerdo a lo anteriormente revisado pareciera que el amor y el poder son
cosas opuestas o al menos que una no guarda relación con la otra, sin embargo la
mezcla entre ambos ha estado presente desde los albores del siglo XVI (Díaz Guerrero
y Díaz Loving, 1988) , donde podría decirse que el amor es un medio para obtener el
poder, y el poder es el fin del amor. Tomando en cuenta esta relación el objetivo del
presente estudio es conocer el significado del poder y el amor en una muestra de
mexicanos así como, si estos guardan alguna relación entre sí.

MÉTODO
Participantes
Se seleccionó una muestra no probabilística de 175 sujetos de los cuales 89
fueron mujeres y 86 hombres, eligiendo sujetos casados (46 mujeres y 40 hombres) y
solteros (43 mujeres y 46 hombres El criterio de inclusión fue que contaran en el
momento del estudio con una pareja. El rango de edad fue de 25 a 50 años, con una
media de 32 años.

Procedimiento
Se utilizó la técnica de Redes Semánticas, a través de la cual se retuvo la
representación de los conceptos de poder y amor. En esta técnica se le proporcionó al
sujeto una hoja que contenía les concepto y las instrucciones con respecto al tipo de
palabras se podía usar para definir al poder y al amor (adjetivos, verbos, sustantivos,
etc.) Posteriormente se le pidió al sujeto que escribiera, sin límite de tiempo, todas las
palabras que definieran los conceptos; e indicara si dicha característica era positiva o
negativa. Finalmente se le pidió al sujeto que la jerarquizará poniendo el número uno
a la que mejor definiera el concepto y así sucesivamente hasta terminar con todas las
palabras que cabía escrito.

RESULTADOS
Ten la finalidad de obtener la riqueza semántica del concepto se procedió a
elaborar listados de las palabras que mencionaban cada uno de los grupos. Los
resultados muestran que las mujeres rasadas produjeron mayor número de
definidoras que los grupos restantes, encontrando que los hombres casados fueron
los que rieron un menor número de definidoras en poder y los hombres y mujeres
solteras en el caso del amor (Ver tabla 1).

P á g i n a | 245
Investigaciones de 1994

Tabla 1
Valor J (Riqueza de la Red) obtenido en cada grupo
PODER AMOR
Grupo Valor J Valor J
Mujeres Solteras 126 117
Mujeres Casadas 138 135
Hombres Solteros 128 112
Hombres Casados 84 120

Posteriormente se procedió a obtener el conjunto SAM que representa en este


estudio a las 10 palabras con mayor peso semántico. Ir las tablas 2, 3, 4, 5, se
presentan las definidoras que tuvieron el valor "J" más alto, divididas por sexo y
estado civil, lomo se puede observar en el caso de la mujeres el poder significa amor,
comunicación, confianza, respeto, comprensión y unión. Sin embargo en el caso de
las mujeres casadas aparecen definidoras con una carga negativa referentes a la
autoridad, dominio, dinero y decisión. Cabe hacer notar que todas las palabras que
_utilizaron las mujeres solteras fueron positivas apareciendo además de las ya
mencionadas, fuerza, seguridad, apoyo, cariño. Curiosamente en el caso del concepto
amor las definidoras utilizadas tanto por mujeres casadas como solteras fueron muy
similares a las proporcionadas en el concepto poder: comprensión, respeto, cariño,
ternura, confianza y felicidad (Ver tablas 2 y 3).

Tabla 2
Conjunto SAM, valores M, FMG y G en Mujeres Solteras
PODER AMOR
Definidora M FMG G Definidora M FMG G
Amor 167 100 o, o Comprensión 167 100 o, o
Comunicación 128 76 6% 39 Cariño 153 91 6% 14
Confianza 123 73 6% 5 Respeto 106 63 4% 47
Respeto 105 62 8% 18 Confianza 103 61 6% 3
Comprensión 98 58 6% 7 Fidelidad 91 54 4% 12
Fuerza 61 36 5% 37 Comunicación 84 50 2% 7
Seguridad 52 31 1% 9 Felicidad 64 38 3% 20
Apoyo 45 26 9% 7 Ternura 58 34 7% 6
Unión 42 25 1% 3 Pasión 55 32 9% 3
Cariño 39 23 3% 3 Atracción 54 32 3% 1

246 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 3
Conjunto SAM, valores M, FMG y G en Mujeres Casadas
PODER AMOR
Definidora M FMG G Definidora M FMG G
Amor 155 100 % Comprende 157 100 %
Comprensión 103 66 4% 52 Respeto 146 92 9% 11
Comunicación 84 54 1% 19 Cariño 143 91 0% 3
Confianza 75 48 3% 9 Ternura 102 64 9% 41
Unión 73 47 0% 2 Confianza 94 59 8% 8
Respeto 67 43 2% 7 Felicidad 59 37 5% 35
Autoridad 46 29 6% 21 Compartir 42 26 7% 17
Dominio 44 28 3% 2 Pasión 42 26 7% 0
Dinero 44 28 3% 0 Entrega 39 24 8% 3
Decisión 38 24 5% 6 Hijos 29 18 . 4% 10

Para los hombres la configuración semántica fue más dispersa que en el caso
de las mujeres, ya que los hombres solteros menciona: que poder es: respeto,
comprensión confianza y dominio, y en los hombres casados la definieron como:
comprensión, unión, apoyo 5 amor con la calificación más alta. A pesar de esta
diferenciación coincidieron en seis de las diez definidoras con mayor peso:
comprensión, unión, amor, comunicación, dominio, confianza. En el caso del
constructo de amor los hombres solteros y casados coinciden en las palabras que
los lo definen, mencionando que este es: cariño, comprensión, confianza, ternura,
amistad y respeto; siendo congruentes con las definidoras dadas en el caso de las
mujeres. Es interesante observar que la definidora "sexo" solo aparece en el caso
de los hombres solteros tanto en el caso del amor como en el caso del poder, así
como carácter y orgullo solo al definir este último. Estas palabras fueron
identificadas con una carga positiva. De igual forma que en las mujeres casadas los
hombres también marcan varias definidoras con carga negativa dentro del
concepto poder como son: dinero, hijos, educación e infidelidad, las cuales no
aparecen en el caso de los hombres solteros (Ver tablas 4 y 5).

Tabla 4
Conjunto SAM, valores M, FMG y G en Hombres Solteros
PODER AMOR
Definidora M FMG G Definidora M FMG G
Respeto 106 100 % Cariño 185 100 %
Comprensión 95 89 . 6% 11 Comprensión 162 87 . 5% 23
Confianza 87 82 . 0% 8 Confianza 94 50 . 8% 68
Dominio 77 72 . 6% 10 Ternura 84 45.4% 10
Comunicación 74 69 . 8% 3 Amistad 77 41. 6% 7
Sexo 57 53 . 7% 17 Respeto 75 40 . 5% 2
Carácter 55 51 . 8% 2 Comunicación 56 30.2 % 19
Orgullo 51 48 . 1% 4 Sexo 53 28 .6% 3
Amor 48 45 . 2% 3 Sentimiento 50 27 . 0% 3
Unión 45 42 .4% 3 Ayuda 48 25 . 9% 2

P á g i n a | 247
Investigaciones de 1994

Tabla 5
Conjunto SAM, valores M, FMG y G en Hombres Casados
Definidora PODER M FMG G Definidora AMOR M FMG G
Comprensión 129 100 O, "o Comprensión 146 100 %
Unión 107 82 9% 22 Cariño 96 65 . 7% 50
Apoyo 89 68 9% 18 Respeto 82 56 . 1% 14
Amor 88 68 2% 1 Confianza 74 50 . 6% 8
Dinero 60 46 5% 28 Pasión 68 46 . 5% 6
Comunicación 59 45 7% 1 Fidelidad 58 39 . 7% 10
Hijos 56 43 4% 3 Ternura 52 35 . 6% 6
Dominio 55 42 6% 1 Querer 46 31. 5% 8
Confianza 53 41 0% 2 Amistad 45 30 . 8% 1
Fuerza 51 39 5% 2 Comunicación 44 30 . 1% 1

DISCUSIÓN
Los datos encontrados en cuanto a la semántica de poder evidencian que
cualitativa y cuantitativamente el significado del poder en hombres y mujeres difiere.
En primera instancia difieren en la riqueza semántica, ya que la mujer casada usa
mayor número de palabras para definir el concepto; esto quizá sea debido, a que
dedica más tiempo e interés a la relación incluso, lo anterior concuerda con el hecho
que la mujer tiende a divulgar más los aspectos relacionados a su relación de pareja
que el hombre (Nina E., 1985). Por otro lado en cuanto al tipo de definidoras hay
mayor número de coincidencias entre hombres y mujeres solteras que entre hombres
y mujeres casados. En el primer caso el número de coincidencias entre las definidoras
representa el 50%, 5 de 10 (Amor, comunicación, confianza, comprensión y respeto)
de la misma forma coinciden en la carga positiva asignada entre hombres y mujeres
solteras que entre hombres y mujeres casados, en los cuales solo en cuatro
(comprensión, comunicación, confianza y unión) de las diez definidoras coinciden.
Por otra parte, cabe hacer notar que en los casados aparecen definidoras
negativas, la menor cantidad de coincidencia en los aspectos positivos, así como las
definidoras negativas, esto debido quizá, a que dentro de una relación a largo plazo,
donde existe la rutina, los hijos y el paso del tiempo deteriora la relación y tiendan a
hacer que la toma de decisiones se torne conflictiva y haya una competencia por ver
quien tiene el poder.
En cuanto a la palabra amor, existe una gran congruencia para definirla entre
hombres y mujeres sin importar si son solteros o casados. Esto hace pensar que el
amor como dice Díaz Guerrero y Díaz Loving (1988), es un sentimiento que acerca a
las personas y que las hace ser felices, en este caso se infiere que hasta la forma de
definirlo se comparte entre hombres y mujeres.
Por último en referencia a la relación entre amor y poder a nivel descriptivo se
observa que ambos comparten un gran número de palabras al definirlo (comprensión,
cariño, respeto, confianza, comunicación) esta mezcla de palabras lleva a muchas
implicaciones dentro de la relación de pareja, ya que el hecho de compartir el mismo
significado uno y otro concepto conlleva a una mezcla híbrida de amor y poder dentro

248 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

de la relación. Esta mezcla en muchas ocasiones lleva a pensar que el poder se


confunde con el amor y que el amor muchas veces es una forma de poder. No
obstante el poder por tener siempre una connotación de tipo negativo, también se
relaciona con palabras de carga negativa (dominio, dinero, autoridad, hijos) no así el
amor, al cual se le asocian solo palabras positivas. Con esto se puede observar que la
cultura mexicana le da más importancia a las relaciones afectivas y al gusto por dar y
recibir cariño buscando siempre la protección, a lo cual Díaz Guerrero (1982)
denomino obediencia afiliativa, la cual se presenta por el involucramiento de
obediencia positiva recíproca que implica y que se respalda por una fuerte
penetración emotiva dentro de una patrón firme y autoritario. Lo anterior indicaría que
para la cultura mexicana hasta el poder está visto desde el amor.
Finalmente, se podría decir que dentro de la relación de pareja este
amalgamiento entre el poder y el amor se da porque dentro de la cultura el querer a
alguien significa además de protección y altruismo, el sometimiento y obediencia.
Generalmente, el que siente que ama más de lo que es amado se ve obligado
entonces a ceder por temor a perder el cariño de la pareja; no obstante -entro de las
relaciones a largo plazo, el amor tiende a desvanecerse y el poder perdura, lo cual
lleva en su mejor caso a un mal entendimiento y en forma dramática al
resquebrajamiento de la relación, o a una mezcla híbrida de amor y poder en donde la
forma de protección y obediencia "afiliativa" permite que la relación perdure, pero no
resuelve la disyuntiva de desequilibrio y poder.

REFERENCIAS
Díaz Guerrero, R. (1975). Psychology of Mexican, Austin : The University of Texas Press.
Díaz Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano. México : Editorial Trillas.
Díaz Guerrero, R. y Díaz Loving, R. (1988). El poder y el amor en México. La Psicología
Social en México. Vol. 2. AMEPSO.
López R. M. (1990). La relación entre el poder y al Satisfacción Marital. Tesis no
publicada. Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México. Marina E. R.
(1985). Auto divulgación y Satisfacción marital en Matrimonios de México y
Puerto Rico. Tesis no publicada. Maestría. Universidad Nacional Autónoma de
México.
Noyola del Río, J. J. (1990). El Poder: Un punto de vista psicológico. Tesis no publicada.
Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México.
White, G. L. (1980). Inducing Jealousy: A power Perspective. Personality and Social
Psychology Bulletin. Vol. 6, June, 222- 227 .

P á g i n a | 249
Investigaciones de 1994

ESCALA DE ESPERANZA: DESARROLLO Y VALIDACION


Blanca Inés Vargas Núñez y Rolando Díaz-Loving

La esperanza, entendida como las expectativas que tiene un sujete de que algo
deseable puede ocurrir (Stotland, 1969) ha cobrado gran importancia en las últimas
décadas, para la explicación de diversos comportamientos, incluyendo aquellos que
involucran la salud física y mental del ser humano (Erickson, Post y Paige, 1975;
Frank, 1968; Frankl 1963).
El estudio de las expectativas ha sido uno de los puntos principales de la teoría
del aprendizaje de Rotter. Principalmente las expectativas con respecto al
reforzamiento de control interno- externo (Rotter, 1954; 1966).
En las últimas décadas se han estudiado otro tipo de expectativas, las
relacionadas con el logro de metas, es decir, las expectativas o esperanza que tiene
un individuo que lo hacen ser capaz de lograr las metas deseadas (Fabel y Hale,
1978). Numerosos estudios (Dickstein y Kephart, 1972; Feather y Saville, 1967;
Resenthal y Jacobson, 1966) han demostrado que los sujetos experimentales que se
les dan altas expectativas de éxito sobre una tarea, tienen más probabilidades de
ejecutarla exitosamente, que aquellos que se les dan pocas expectativas.
En el área de la salud también se ha observado que la esperanza o expectativa,
asociada ya sea con un sentido incrementado de que uno puede afrontar o ser
ayudado por otros a afrontar los problemas, incrementa la probabilidad de éxito.
Snyder, Harris, Anderson, Holleran, Irving, Sigmon, Yoshinobu, Gibb, Langelle y Harney
(1991) hicieron un estudio con pacientes hombres con HIV. Los pacientes contestaron
una serie de cuestionarios: La escala de esperanza de Beck, La escala de apoyo
social, La escala de locus de control de la salud, etc. Los resultados mostraron lo
siguiente: la esperanza es positivamente asociada con el apoyo social percibido y
negativamente con síntomas depresivos; niveles altos de medición de locus de control
interno fueron negativamente asociados con desesperanza; las creencias de que los
eventos son influenciados por fuerzas externas (poder de otra gente o suerte) fueron
relacionados positivamente con la desesperanza.
Beck, Weissman, Lester y Trexler (1974) observaron una correlación negativa
entre la esperanza y la depresión. Estos autores construyeron una escala de
esperanza, de la cual se extrajeron tres factores: afectivo, motivacional y cognitivo. El
factor afectivo se relacionó con la esperanza, entusiasmo, felicidad (por ejemplo, yo
veo el futuro con esperanza). El factor motivacional se relacionó con un sentimiento
de dejarse ir no querer nada, no hacer nada para obtener lo buscado (por ejemplo:
puedo renunciar, porque no puedo hacer mejores cosas por mí mismo). El factor
cognitivo se relacionó con pensamientos acerca de un futuro obscuro, anticipación de
cosas que le gustarían (por ejemplo: no me puedo imaginar lo que mi vida podría ser
dentro de 10 años; mi futuro me parece obscuro).
Erickson et al. (1975) midieron otros aspectos de la esperanza, la probabilidad
de lograr la meta y la importancia de la meta. Los resultados mostraron una
correlación negativa entre la probabilidad de lograr la meta y presencia de

250 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

psicopatología. También se observó que a baja probabilidad y mayor importancia de


la meta, más desesperanza mostraba el sujeto.
Tomando en cuenta la importancia que tiene la esperanza en la vida del ser
humano, el propósito del presente trabajo es desarrollar y validar una escala de
esperanza.

MÉTODO
Participantes
Se emplearon 320 participantes universitarios (170 hombres y 150 mujeres)
cuyas edades fluctuaron entre 17 y 28 años.

Instrumentos
1.- Se aplicó un cuestionario de datos personales con los siguientes datos: sexo,
edad, carrera que estudia, semestre escolar, estado civil, número de hijos, número de
personas con las que vive en casa, promedio de calificaciones.
2.- Escala de esperanza.

Procedimiento
La construcción de la escala se hizo de la siguiente manera:
1.- La selección de la muestra total de alumnos, se hizo de manera no
aleatoria de tipo accidental.
2.- A 60 alumnos universitarios, se les pidió que dieran una definición de
esperanza.
3.-A 60 alumnos universitarios se les pidió que escribieran 1C palabras que
relacionaran con la esperanza.
4.- Con base en esta información y de acuerdo a la literatura revisada, se
elaboró una definición de esperanza.
5.- Con base en la definición se construyó un banco de 100 reactivos.
6.- Con estos reactivos se construyó la escala de esperanza, que quedó
conformada de 43 reactivos . La escala se contestó siguiendo los lineamientos de la
escala tipo Likert.
7.- Construida la escala, se aplicó a 200 estudiantes universitarios .

RESULTADOS
Se obtuvo la siguiente definición de esperanza:
ESPERANZA ES LA PROBABILIDAD DE LOGRAR UNA META IMPORTANTE PAR.-.
EL SUJETO
La escala quedó conformada por 43 reactivos que se plantearon en forma de
meta, de las cuales el sujeto tenía que evaluar su importancia y su probabilidad en
una escala tipo Likert (ver Tabla 1).

P á g i n a | 251
Investigaciones de 1994

TABLA 1
Se muestran algunos reactivos de la escala de esperanza y las escalas de evaluación.
5 4 3 2 1
MUY IMPORTANTE IMPORTANTE NI MUY NI POCO NADA IMPORTANTE
NADA IMPORTANTE
IMPORTANTE
5 4 3 2 1

MUY PROBABLE PROBABLE NI MUY NI POCO NADA PROBABLE


NADA PROBABLE
PROBABLE

IMPORTANCIA PROBABLE
_____1.- Tener suficiente dinero para hacer las _____
cosas que me gustan.
_____9.- Lograr seguridad laboral. _____
_____25.- Tener confianza en los amigos. _____
_____29.- Ser buen trabajador. _____
_____41.- Ser responsable en lo que haga. _____

Se hizo una prueba t para determinar la discriminación de reactivos. Los


resultados mostraron que todos los reactivos, excepto el rimero 14, fueron
discriminativos con una P(.OOO). Posteriormente se obtuvo un análisis factorial de
componentes principales con iteración y con rotación varimax.
El análisis factorial mostró 11 factores para la escala de Importancia y 12 para
la escala de Probable, con un eigenvalue de 1. Le eligieron los seis primeros factores,
para ambas escalas, que explican el 53.7% y 50.8% de la varianza, respectivamente,
porque los restantes no tenían claridad conceptual.
Para hacer la rotación se eligieron los reactivos con peso factorial mayor a .40
de cada uno de los factores y se definieron seis subescalas para las escala de
Importancia y Probabilidad: Familia FA), Desempeño Laboral(DL), Amistad (A),
Económico (EC), Bienestar Personal (BP) y Apoyo Familiar (AF).
La FA se refiere a los elementos que componen a la familia y sus relaciones. El
DL se refiere a la capacidad percibida del sujeto para salir adelante en su trabajo. La
A se refiere a la amistad y confianza entre amigos. El EC se refiere al bienestar que el
dinero puede proporcionar como es tener una cuenta bancaria. El BP se refiere a la
tranquilidad que se experimenta al no tener problemas de salud ni económicos. El AF
se refiere al apoyo que se tiene de la familia.
En la escala de Importancia aparte de las subescalas antes descritas se
consideró la escala de Seguridad Laboral (SL) que se refiere a la seguridad de contar
y mantener un empleo.
Posteriormente se obtuvo la confiabilidad de cada una de las subescalas por
medio del Alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que para la escala de

252 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Importancia las subescalas SL y EC obtuvieron un alfa bajo (.58 y.55


respectivamente), en cambio las subescalas restantes obtuvieron un alfa arriba de
.70. La Tabla 2 muestra los valores alfa obtenidos para las subescalas de Impor-
tancia y Probabilidad.

TABLA 2
Valores Alfa para las subescalas de Importancia y Probabilidad.
IMPORTANCIA Alfa PROBABILIDAD Alfa

Familiar .92 Familiar .90


Desempeño Laboral .80 Bienestar personal .77
Amistad .78 Desempeño Laboral .74
Económico .55 Económico .73
Bienestar Personal .70 Amistad .73
Apoyo Familiar .71 Apoyo Familiar .67
Seguridad Laboral .59

Con excepción de la subescala Familiar que obtuvo un alfa de .90 y .92, para
ambas escalas, con las subescalas restantes se procedió a la elaboración de nuevos
reactivos para incrementar su confiabilidad. Con las subescalas Económico y
Seguridad laboral, se analizó la correlación de sus reactivos, y se decidió formar solo
una, denominada Económico.
Los resultados de este nuevo análisis se tendrán para la presentación del
presente trabajo.

DISCUSIÓN
En el presente trabajo se planteó que la esperanza es la probabilidad de lograr
metas importantes para el sujeto. Se planteó que niveles altos de esperanza, están
relacionadas con la obtención de las metas. También se consideró que la esperanza
no es una variable dicotómica en donde se tiene o no se tiene esperanza, más bien se
consideró como una variable continua, de ahí que se evaluara en términos de la
probabilidad o grados de esperanza. Por otra parte, dado que la esperanza va dirigida
hacia el futuro se consideró el plantear la importancia de la meta como un deter-
minante para su obtención.
Los resultados del presente trabajo mostraron que tanto para la escala de
Importancia como de Probabilidad, el factor más importante es la familia. Se
observaron diferencias con respecto a las demás subescalas (ver Tabla 2), lo que
parece indicar que dependiendo de cómo se evalúe una meta, hay diferentes factores
que emergen.
En la literatura sobre las expectativas, se encontró que a mayor expectativas de
logro, se obtuvo mayor éxito en la ejecución da tareas. Por otra parte, el considerar
que estas expectativas ser. indicadoras de esperanza ha permitido dar explicación a
diverso; comportamientos, incluyendo aquellos que involucran la salud física y mental.

P á g i n a | 253
Investigaciones de 1994

Por lo tanto, la importancia de contar con un instrumento que mida la esperanza, en


México, abre las posibilidades de hacer estudios que permitan analizar el
comportamiento de las expectativas o probabilidades de lograr una meta y su relación
con la salud del ser humano. También permitirá analizar la relación que hay entre la
esperanza y otras variables relacionadas con la salud del ser humano, como son el
locus de control el apoyo social, la auto eficacia percibida, etc.

REFERENCIAS
Dickstein, L. S., y Kephart, J. L. (1972). Effect of explicit examiner expectancy upon
WAIS performance. Psychologycal Re- ports, 30 207-212.
Erickson, R. C., Post, R. y Paige, A. (1975). Hope as a psychiatric variable. Journal of
Clinical Psychology, 31, 324-329.
Feather, N. J. y Saville, M. R. (1967). Effects of amount of prior success and failure on
expectations of success and subsequent task performance. Journal of
Personality and Social Psychology, 5, 226-232-232.
Fibel, B. y Hale, W. D. (1978). The generalized expectancy for success scale: A new
measure. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 46, 924-931.
Frank, J. D. (1968). The role of hope in psychotherapy. International Journal of
Psychiatry, 5, 383-395.
Frankl, V. (1963). Man1s search of meaning. New York: Washington Square Press.
Rosenthal, R. y Jacobson, L. (1966). Teacher's expectancies: determinants of pupils IQ
gain. Psychological Reports, 19, 115-118.
Rotter, J. B. (1954). Social learning and clinical psychology. Englewood Cliffs, N. J.:
Prentice-Hall.
Rotter, J. B. (1966). Generalized expectancies for internal versus external control of
reinforcement. Psychological Monographs, 80, (1, Whole No. 609).
Seck. A.T., Weissman, A., Lester, D. y Trexler, L. (1974). The measurement of
pessimism: The Hoplessness scale. Journal of Consulting and Clinical
Psychology. 42, 861-865.
Snyder, C. R., Harris, Ch., Anderson, J. R., Holleran, S. A., Irving, L. M., Sigmon, S. T.,
Yoshinobu, L., Gibb, J., Langelle, Ch. y Harney, P. (1991.) The will and the ways:
developments and validation of an individual-differences measure of hope.
Journal of Personality and Social Psychology, 60, 570- 585.
Stotland, E. (1969). The psychology of hope. San Francisco: Jossey-Bass.

254 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

PATRONES DE CONDUCTA SEXUAL Y ANTICONCEPTIVA EN


EMPLEADOS DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO1
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Emma Cubas Carlin

La sexualidad forma parte del individuo, y se inicia con la vida; cambia,


evoluciona y se enriquece con ella, de acuerdo a los factores ambientales que la
rodean; ésto, hace que se manifieste la sexualidad de acuerdo a la época y la cultura
en la que se vive. Al respecto, Monroy y Mora (1985) mencionan que la información
sexual está basada en el sentido que cada sociedad le da con base en sus valores,
creencias, normas, conocimientos y costumbres de cada momento histórico.
En México y América Latina es de capital importancia el estudio de los patrones
de comportamiento sexual y reproductivo en la Población, por lo que conlleva a nivel
económico, social y de salud física y mental así como por lo que esto implica y por la
necesidad de enseñar a manejar los asuntos referentes a la sexualidad de manera
abierta, amplia, clara, consciente y responsable (Díaz Loving, Pick de Weiss, Andrade
Palos, 1988)
Los estudios realizados sobre esta temática (patrones de conducta sexual),
reportan un alto porcentaje de hombres y mujeres universitarios que ya se han
iniciado sexualmente. Aunque comparando a las mujeres con los hombres, estas lo
reportan con menor frecuencia. De la misma forma mencionan que el hombre se
inicia sexualmente a edad más temprana que la mujer (IMSS, 1981; Odriozola e
Ibáñez, 1992). Datos muy similares son reportados por Díaz Loving, Flores Galaz,
Rivera Aragón, Andrade Palos, Ramos Lira, Cubas Carlin, Villagrán Vázquez, Camacho
Valladares y Muñiz Campos (1992) ya que más del 50% de la población en estudio
menciona haberse iniciado sexualmente encontrándose que la edad promedio del
debut sexual es a los 17.2 años.
Por otro lado, Alfaro, Rivera y Díaz Loving (1992) encontraron en relación con los
patrones de conducta sexual con adolescentes, que el 43.3% (227) de estos ya han
tenido relaciones sexuales, siendo en su mayoría ocasionales (56.3%). De la misma
forma se reporta que no se hace uso de un método anticonceptivo (60.9%) sin
embargo, el que se utiliza con mayor frecuencia es el condón. la importancia de
estudiar los patrones de conducta sexual en diferentes poblaciones radica en el hecho
de que muchas enfermedades son transmitidas por vía sexual. Esto hace de crucial
importancia conocer cuáles son las conductas sexuales que presentan los sujetos,
para así diseñar programas educativos que permitan prevenir el contagio de
enfermedades sexualmente transmisibles, especialmente el SIDA; para el cual hasta
1993 en México se habían reportado 23410 casos de los cuales el 87.9% se debe al
contagio por vía sexual en hombres y el 42% a transmisión heterosexual en mujeres
(CONASIDA, 1993). De ahí que los patrones de conducta sexual, dado el momento
histórico en donde es innegable que la conducta sexual se ha incrementado, así como

1 Proyecto financiado por CONACYT REF:0846-H9110

P á g i n a | 255
Investigaciones de 1994

las prácticas sexuales de riesgo ante el contagio de enfermedades como el SIDA, se


hace necesario conocer cuáles son los patrones de conducta sexual que presentan
empleados que trabajan para el Sector oficial de la Ciudad de México.

MÉTODO
Participantes
La población en la que se llevó a cabo el estudio fue la que se encuentra
trabajando actualmente para el Estado. Dentro de cada Institución de gobierno
seleccionada, se hizo un muestreo intencional por cuota con la finalidad de garantizar
la representatividad de cada grupo a estudiar.
La muestra constó de 1203 participantes de los cuales el 47.7% fueron
hombres y el 52.3% mujeres. Los criterios de inclusión para la muestra fueron los
siguientes: edad de 15 a 73 años, escolaridad máxima bachillerato, que reciban de 1
a 6 salarios mínimos y que hayan tenido vida sexual.

Instrumento
El instrumento quedo constituido de 22 preguntas, de las cuales las primeras
siete pertenecen al apartado de datos socio-demográficos y de la pregunta ocho a la
22 pertenecen al apartado de patrones de conducta sexual.

RESULTADOS
El instrumento se aplicó a un total de 1203 sujetos que laboran en el sector
oficial de la Ciudad de México, los cuales quedaron distribuidos en las diversas
dependencias de la siguiente manera:

DEPENDENCIA TOTAL
SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL 73
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES 46
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL 27
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 99
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA 177
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL 64
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS 28
SECRETARIA DE PROTECCION Y VIALIDAD 54
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIO SOCIAL A LOS TRABAJADORES DEL ESTADO 148
INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA 36
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES 22
INSTITUTO NACIONAL DE COMUNICACION HUMANA 26
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 33
INSTITUTO NACIONAL DE GEOGRAFIA, ESTADISTICA E INFORMATICA 110
NORMAL SUPERIOR 51
LOTERIA NACIONAL 21
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 45
CONFEDERACION DE TRABAJADORES MEXICANOS 37
CORREOS Y TELEGRAFOS NACIONALES 22
DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL 41
CONSEJO NACIONAL DE SUBSISTENCIAS POPULARES 43

256 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En general se observa una distribución divergente en cada una de las


dependencias, encontrando los porcentajes más altos en el ISSSTE, SEP e INEGI.
En cuanto al sexo, el 47.7% (574) fueron hombres y 52.3% (629 fueron mujeres,
con un rango de edad de 15 a 73 años y una media de 30.22 años. Respecto al
estado civil se encontró que aproximadamente un poco menos de la mitad de los
sujetos estaban casados (41.8%) y la otra mitad eran solteros, de los cuales el 25.7%
no tienen pareja y el 26.1% si la tiene, con un porcentaje bajo de divorciados (6.4%).
para los que estaban casados se encontró -con respectos al número de años en la
relación que existe un rango que va de 1 a 50 años de casados con. una media 10.22
años.
En cuanto a la escolaridad de las personas entrevistadas la mayoría tiene una
educación media superior y superior.

Patrón Sexual
Una vez obtenida la información sobre datos socio-demográficos en el
instrumento, se procedió a indagar acerca de los conocimientos y prácticas en el área
sexual.

DEPENDENCIA TOTAL
SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL 73
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES 46
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL 27
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 99
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA 177
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL 64
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS 28
SECRETARIA DE PROTECCION Y VIALIDAD 54
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIO SOCIAL A LOS TRABAJADORES DEL ESTADO 148
INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA 36
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES 22
INSTITUTO NACIONAL DE COMUNICACION HUMANA 26
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 33
INSTITUTO NACIONAL DE GEOGRAFIA, ESTADISTICA E INFORMATICA 110
NORMAL SUPERIOR 51
LOTERIA NACIONAL 21
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 45
CONFEDERACION DE TRABAJADORES MEXICANOS 37
CORREOS Y TELEGRAFOS NACIONALES 22
DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL 41
CONSEJO NACIONAL DE SUBSISTENCIAS POPULARES 43

En general se observa una distribución divergente en cada una de las


dependencias, encontrando los porcentajes más altos en el ISSSTE, SEP e INEGI.
En cuanto al sexo, el 47.7% (574) fueron hombres y 52.3% (629) fueron
mujeres, con un rango de edad de 15 a 73 años y una media de 30.22 años.
Respecto al estado civil se encontró que aproximadamente un poco menos de la
mitad de los sujetos estaban casados (41.8%) y la otra mitad eran solteros, de los

P á g i n a | 257
Investigaciones de 1994

cuales el 25.7% no tienen pareja y el 26.1% si la tiene, con un porcentaje bajo de


divorciados (6.4%). para los que estaban casados se encontró con respectos al
número de años en la relación que existe un rango que va de 1 a 50 años de casados
con una media 10.22 años.
En cuanto a la escolaridad de las personas entrevistadas la mayoría tiene una
educación media superior y superior.

Patrón Sexual
Una vez obtenida la información sobre datos socio-demográficos en el
instrumento, se procedió a indagar acerca de los conocimientos y prácticas en el área
sexual.

A) Vida Sexual
En cuanto al debut sexual, la mayoría de la población ya se había iniciado
sexualmente (Ver Tabla 1). Respecto a la edad de inicio sexual, la media fue de 19
años, con un rango de 10 a 48 años (ver Tabla 2) .

TABLA 1
DEBUT SEXUAL
RELACIONES SEXUALES F %
SI 1002 83 . 3
NO 201 16 . 7
1203 100 . 0

TABLA 2
EDAD DEL DEBUT SEXUAL
RANGO DE EDAD F %

10-18 537 54
19-22 299 30
23 0 + 158 16
994 * 100.0
Nota: * 209 PARTICIPANTES NO HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES

Respecto al número de personas con las que han tenido relaciones sexuales, se
encuentra que aproximadamente 3 0% reportan haber tenido solo una pareja sexual a
lo largo de su vida, observando porcentajes similares en cuanto a aquellos sujetos
que han tenido dos o tres parejas sexuales y seis o más (Ver Tabla 3).

258 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

TABLA 3
NUMERO DE PAREJAS SEXUALES
NUMERO F %
1 285 29 . 5
2Y3 288 29 . 8
4Y5 132 13 . 7
6 0 + 260 27 . 0
965 * 100 . 0
Nota: * 37 SUJETOS NO REPORTARON EL NUMERO DE PAREJAS

En relación a la preferencia sexual, se encontró que el 49.3% reportan salir solo


con mujeres, el 47.7% con hombres, solo el 3% con hombres y mujeres.
Continuando con el área de relaciones sexuales, se les preguntaba a los
sujetos durante los últimos doce meses, con cuantas personas habían tenido
relaciones sexuales, encontrándose que la mayoría (72.6 %) solo ha tenido una
pareja durante dicho periodo. (Ver Tabla 4).

TABLA 4
NUMERO DE PAREJAS SEXUALES ULTIMOS DOCE MESES
NUMERO F %
1 680 72 . 6
2 Y 3 189 20 . 2
4 Y 5 41 4.4
6 0 + 26 2.8
936 * 100 . 0
Nota: * 66 SUJETOS NO REPORTARON EL NUMERO DE PAREJAS SEXUALES.(O NO
HAN TENIDO PAREJAS SEXUALES EN EL ULTIMO AÑO).

B) Métodos Anticonceptivos
En cuanto al uso de métodos anticonceptivos se observa que el 70 % (689 Ss)
si ha usado algún tipo de control, y el 30% restante, no. Con respecto al método
utilizado, en primer lugar mencionan, con 42.4% el condón seguido por el 25% con
pastillas y un 13% con el DIU. Al igual que en la primera mención, se observa que el
condón, las pastillas y el DIU son los métodos anticonceptivos más usados (en la
segunda mención), no obstante que en esta mención se reporta un porcentaje más
alto en el uso de pastillas (ver Tabla 5).

P á g i n a | 259
Investigaciones de 1994

TABLA 5
METODOS ANTICONCEPTIVOS USADOS
PRIMER MENCION SEGUNDA MENCION
METODO F % F %
CONDON 283 42.4 62 21.9
PASTILLAS 167 25.0 70 24.7
RITMO 41 6.1 26 9.2
USO LOCAL 41 6.1 38 13.4
DIU 87 13.0 48 17.0
INYECCIONES 19 2.9 21 7.4
RETIRO 4 .6 6 2.1
BILLINGS 2 .7
OTRO 26 3.9 10 3.5
668 * 100 283 100.0

Nota: * 21 SUJETOS NO REPORTARON EL USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS

Respecto a las relaciones sexuales con otras personas además de la pareja


regular, se observa que un 45.2% (540Ss) si ha tenido relaciones sexuales con
parejas ocasionales. De este grupo, la mayoría ha tenido una o dos parejas además
de su pareja regular ver Tabla 6).

TABLA 6
NUMERO DE PAREJAS OCASIONALES
NUMERO DE PAREJAS F %
1A2 224 43 . 76
3A6 175 34 . 17
7Ó+ 113 22 . 07
512* 100.00
Nota: * 28 SUJETOS NO RESPONDIERON

DISCUSIÓN
Los resultados encontrados muestran que la mayoría de la población estudiada
ya se había iniciado sexualmente (83.3%), datos similares son reportados por De la
Peña y Toledo (1991) quienes encuentran que en una población de la Ciudad de
México el 76.3% habían tenido relaciones sexuales prematrimoniales. Estos mismos
autores (1992) en otro estudio en Baja California encuentran que el 93% de los
hombres y 54% de las mujeres habían tenido vida sexual prematrimonial. De la

260 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

misma forma Ordiozola e Ibáñez (1992) reportan en estudiantes universitarios que el


31% de las mujeres y el 74% de los hombres ya habían tenido relaciones sexuales. El
porcentaje encontrado para los trabajadores de las Secretarias de Estado muestra a
la clase media baja con una iniciación sexual premarital bastante alta comparada
con otros grupos sociales.
En cuanto a la edad del debut sexual de la población estudiada se observa que
se inician desde la adolescencia con una media de 19 años. Siendo los hombres los
que se inician sexualmente a una edad más temprana que las mujeres, esto confirma
los hallazgos encontrados por Díaz Loving, Flores Galaz, Rivera Aragón, Andrade Palos,
Ramos Lira, Cubas Carlin, Villagrán Vázquez, Camacho Valladares y Muñiz Campos
(1992) y Ordiozola e Ibáñez (1992), quienes reportan hallazgos muy similares en
población universitaria y Morris, Bayley, Nuñez, Monroy, Whatley y Cárdenas (1987) en
adolescentes y adultos jóvenes. De la misma forma el Consejo Nacional de Población
(1988) encuentra que la edad típica para el primer coito es entre 14 y 17 años para
los hombres y entre los 16 y los 19 años para las mujeres.
Otra práctica sexual es el número de parejas sexuales, en el estudio se
encuentra que el 30% del total de la muestra reporta haber tenido una pareja sexual
a lo largo de su vida, y casi el mismo porcentaje menciona haber tenido seis ó más
parejas sexuales, si consideramos que conforme se aumentan el número de personas
con las que se tienen relaciones, se incrementa la probabilidad de contagio, esta
práctica es de alto riesgo de contagio de enfermedades sexualmente transmisibles en
el caso que no se estén realizando conjuntamente conductas de protección como es
el uso de condón. De mayor riesgo es el hecho de que en el último año el 30% de esta
población ha tenido relaciones sexuales con 2 o más parejas y que el 50% de estas
fueron con parejas ocasionales. Dicho patrón refiere a un contagio posible
exponencial, haciendo difícil el control de enfermedades como el SIDA, sobre todo si
no hay protección por otros medios tales como el uso correcto del condón. Lo anterior
muestra la importancia que se debería dar a la educación sexual para la salud, lo cual
lleva a plantear programas de prevención y educación que permitan no solo ver el
impacto sobre la salud de estos patrones sexuales sino también las variables
interventoras que promueven la actividad y así modificar las prácticas sexuales de
alto riesgo.

REFERENCIAS
Alfaro M., Rivera A. S., Díaz Loving R. (1992). Actitudes y Conocimientos hacia la
Sexualidad y Sida en Estudiantes de preparatoria. La psicología Social en
México. Vol. IV. AMEPSO.
CONASIDA (1993). Boletín Mensual SIDA/ETS, Septiembre; Año 7 Num. 9.
Consejo Nacional de Población (1988) . Encuesta nacional sobre sexualidad y familia
en Jóvenes de Educación Media Superior. México : Consejo Nacional de
Población.
De la Peña , R. y Toledo, L. R. (1991). El sexo en México. Primer Informe (última de
cuatro partes). Cuerpos y Susurros. El Nacional Dominical. 16 de junio de 1991.

P á g i n a | 261
Investigaciones de 1994

De la Peña, R. y Toledo, L. R. (1992). Primer Informe sobre sexualidad en Baja


California (segunda de tres partes). Cuerpos y Susurros. El Nacional Dominical. 8
de Marzo de 1992.
Díaz Loving, R., Flores Galaz, M., Rivera Aragón, S., Andrade Palos, P., Ramos Lira, L.,
Cubas Carlín, E., Villagrán Vázquez, G., Camacho Valladares, M. y Muñiz Campos,
A. (1992). Investigaciones e Innovaciones Docentes en Psicología, Facultad de
Psicología, UNAM.
Díaz Loving, Pick de Weiss y Andrade Palos (1988). Obediencia, Asertividad y
Planeación al futuro como precursores de conducta sexual y anticonceptivo en el
adolescente La psicología Social en México. Vol. II. AMEPSO.
Monroy, V., Mora G. (1985). Trabajo Social y Sexualidad Humana. México: Ed. Pax-
México.
Morris, L., Bayley, P., Núñez, L., Monroy, A., Whatley, A. Cárdenas, C. (1987). Young
Adult Reproductive Health Survey in Two Delegations of México City. México:
Centro de Orientación para adolescentes
Ordiozola, U. A. e Ibáñez B. B., (1992). Actitudes y conducta sexual en estudiantes
universitarios. La psicología Social en México. Vol. IV. AMEPSO.

262 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

CONTROL PERCIBIDO SOBRE LAS RELACIONES


INTERPERSONALES, VALORES E INICIO A LA VIDA SEXUAL1
Gabina Villagrán-Vázquez Y Rolando Díaz Loving

En México, alrededor del 80% de los casos documentados de SIDA (EPI/SIDA,


1993), han sido por transmisión sexual; considerando lo anterior y que aún no se ha
desarrollado tratamiento o vacuna eficaces para prevenirlo o curarlo, las ciencias
conductuales se han erigido en un arma preponderante para detener el avance de la
pandemia que amenaza la especie humana.
La literatura ha demostrado, que la información sobre la prevención y
transmisión del SIDA así como las actitudes hacia el SIDA, no han sido suficientes
para tener una percepción de riesgo objetiva ni para promover y establecer conductas
preventivas (Quadland y Shattls, 1987; Villagrán, 1993).
Ante la problemática que presenta tan singular enfermedad, los científicos
conductuales, decidieron abordar otra serie de tópicos también considerados como
variables asociadas o directamente relacionadas con aquellas conductas preventivas
o de riesgo que están relacionadas con características de los sujetos, como el locus
de control, la asertividad y con la jerarquía de valores que regulan la interacción social
(como los valores sociales).
Desde la perspectiva de la prevención, resulta interesante descubrir cuáles son
los valores y los rasgos de personalidad que que presentan las poblaciones sexual y
potencialmente activas, actividad, que como se dijo anteriormente presenta el
principal medio de contagio en el país; Díaz-Loving (1993) por ejemplo informa que en
una población universitaria se presentan rasgos de personalidad y valores
relacionados tanto con género como con vida sexual; encuentra que los iniciados
sexualmente, valoran más el hedonismo-erótico; que las mujeres le dan más valor a la
armonía-sabiduría, mientras que los hombres presentan rasgos de personalidad
marcados de riesgos y aventuras.
Todo lo anterior resulta interesante en el marco actual, ya que recientemente, se
han transmitido anuncios publicitarios por televisión para prevenir el SIDA, en donde
destacan como valores preponderantes "la fidelidad", "la responsabilidad" y el vivir
con. "moderación", es decir sin prisa, todos éstos valores considerados como
conductas preventivas; faltaría saber si todos aquellos receptores a los que les llega
la información e incurren en conductas riesgosas consideran a tales valores como la
fidelidad, la moderación y la responsabilidad como valores jerárquicamente
sobresalientes.
Hablar abiertamente de la actividad sexual en la cultura mexicana aun es un
tabú y, si a ésto agregamos que en las relaciones sexuales se pone en juego la
habilidad para interactuar socialmente; la actividad sexual, representa un reto que
habrá re ser enfrentado y al cual deberá dársele solución. El tipo de solución que se le
da, varía desde la pasividad en el control que es ejercido por los otros, hasta la

1 La investigación fue financiada por la D.G.A.P.A. (IN501492).

P á g i n a | 263
Investigaciones de 1994

agresividad en donde las personas y las relaciones son controladas por uno mismo. El
control ejercido dependerá en mucho de la experiencia que se haya tenido para
buscar, mantener o aumentar el reforzamiento en una situación interpersonal (Rich y
Shoeder, 1976), que en gran medida está vinculado a la valoración que se den a ellos
mismos (Flores, 1992).
En cuanto a la experiencia sexual, Mays y Cochran (1988) destacan que es una
característica de los adolescentes con respecto a su vida sexual es el bajo desarrollo
de una conducta planeada, especialmente, en los que se refiere a embarazos no
deseados. Este bajo nivel en la conducta planeada, puede traducirse en un rajo
control interno, lo cual obstaculiza un manejo efectivo del medio ambiente t por
extensión, una falta de control sobre las relaciones interpersonales (Phares, Ritchie y
Davies; 1968). Evidencias sobre la importancia de entrenar en el control de las
relaciones interpersonales, se presentan en el estudio de Pick 1993), al evaluar un
programa de educación sexual en adolescentes mexicanos, señala que la educación
tiene un impacto mayor en aquellos adolescentes que aún no se inician sexualmente;
el programa incluye entre otros una sección sobre asertividad. Lo anterior resulta
interesante, ya que sostiene la necesidad de trabajar aspectos asociados o
determinantes en las conductas preventivas antes de que hagan su aparición las
conductas riesgosas o no planeadas.
Bajo el anterior marco, la presente investigación, tiene como finalidad analizar la
relación que existe entre el control percibido sobre las relaciones interpersonales y los
valores personales sobre el inicio a la vida sexual por género a una población de
adolescentes, estudiantes de preparatoria, para lo cual se aplicaron análisis
multivariados.

MÉTODO
Participantes
Se aplicaron 1509 encuestas a estudiantes tanto de preparatorias como de C.C.
H.'s de la U.N.A.M. La muestra es representativa.

Instrumento
El cuestionario fue elaborado por el grupo de Psicología Social de la Facultad de
Psicología de la U.N.A.M. a partir de los resultados obtenidos en anteriores estudios
en los cuales se concibe al fenómeno SIDA como multicausal y por indicadores
recomendados por la O.M.S., para la investigación sobre el SIDA y la sexualidad. El
instrumento general lo constituyen 160 preguntas. Para el presente informe, se
seleccionaron 20 reactivos; la información que proporcionan está relacionada con
variables sociodemográficas (1): género (hombre, mujer); Patrón sexual (1) ; inicio o
no a la vida sexual y dos Escalas: 1) Control percibido sobre las relaciones
interpersonales (9) (ECRI) , se evaluó mediante una escala que va de 1 "0%" de
control percibido a 5 "100%" de control percibido y 2) Valores personales (9) (EVAL) ;
se evaluó mediante una escala que va de 1 "nada importante" a 5 puntos "muy
importante". La aplicación fue grupal y autoadministrable y su tiempo de respuesta
fue de aproximadamente 4 5 minutos.

264 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Procedimiento
La aplicación fue grupal y autoadministrable y su tiempo de respuesta fue de
aproximadamente 45 minutos. Se utilizaron las aulas de las preparatorias Nos. 6 y 8 y
las de los C.C.H.'s Sur y Oriente.

RESULTADOS
De las 1509 encuestas aplicadas, 766 (50.8%) fueron hombres y 743 (49.2%)
fueron mujeres. Del total de la población, 428 manifestaron haberse iniciado
sexualmente: 71.3% hombres y 28.7% mujeres.
Análisis factorial. ECRI (Tabla 1), arrojó un factor (Control- estima personal) y dos
indicadores (Control- Sexualidad), los cuales explican un 56.7% de la varianza. Los
adolescentes en general consideran que tienen mayor control sobre la estima-
personal que otros tienen hacia ellos (X=3.4) que sobre la sexualidad (X=2.75 y
X=2.69). EVAL (Tabla 2), arrojó dos factores (Autocontrol y Hedonismo-erótico) y un
indicador (Tradición). Los adolescentes en general perciben el Autocontrol dentro de su
propia jerarquía como importante, en cambio, el Hedonismo-erótico es considerado
regularmente importante y más bajo jerárquicamente se encuentra el valor Tradición,
el cual es considerado poco importante. Los factores e indicadores de cada una de las
escalas, se sometieron a un análisis de clasificación múltiple por género y vida sexual.
Análisis de clasificación múltiple. Escala ECRI. El factor de Control estima-
personal, obtuvo diferencias estadísticamente significativas por género (F1>1308 =6.45
p=.01) y por vida sexual (F 1,1308 = 47.52, p= .001) ; Las mujeres (X=3.48) y los
iniciados sexualmente (X=3.68), perciben mayor control sobre la estima personal que
los hombres (X=3.44) y los no iniciados sexualmente (X=3.37). Los dos indicadores del
Control sexualidad "Gustarle sexualmente a otras personas" arrojó diferencias
estadísticamente significativas solo por vida sexual (F1,1308=45.152 p=.001), los
iniciados sexualmente (X=3.09) perciben un mayor control sexual que los no iniciados
sexualmente (X=2.04); "Tener relaciones sexuales", presentó diferencias
estadísticamente significativas por género (F11308=5 . 88 P=.01) y por vida sexual
(F 1 il308 = 134.802 p=.001), los hombres (X=2.7) y los iniciados sexualmente (X=3.4),
consideran que tienen un mayor control sobre el tener relaciones sexuales, en
comparación con las mujeres (X=2.64) y los no iniciados sexualmente (X=2.38).
Escala EVAL. Autocontrol, el primer factor de EVAL, arrojó diferencias
estadísticamente significativas por género (F1>1308 = 57.43 p=.001); las mujeres
(4.46) consideran el valor Autocontrol en una jerarquía mayor que los hombres
(X=4.17). Hedonismo- erótico, segundo factor de EVAL, arrojó diferencias
estadísticamente significativas por género (F11308 = 27.109 p=.001) y por vida sexual
(F11308=45.895 p=.001); es decir los hombres (X=3.4) y los iniciados sexualmente
(X=3.53), el Hedonismo- erótico se presenta en una jerarquía de importancia mayor
que la considerada por las mujeres (X=3.1) y por los no iniciados sexualmente
(X=3.14).

P á g i n a | 265
Investigaciones de 1994

Tabla 1
Análisis factorial para la escala ECRI. Población total
Factor: Control estima-personal Pesos factoriales
Alpha=.844 X=3.4 DS=.803 rango 1-5
1. Caerle bien a las personas que te gustan .654
2 . Que te inviten a salir .628
3- Que te quiere una persona del sexo opuesto .786
4. Conquistar a alguien .650
5.- Que personas del sexo opuesto sean cariñosas contigo .749
6. Salir con personas del sexo opuesto .770
7. Encontrar una buena pareja .580
Indicadores: Control-sexualidad
Rango 1-5 X DS
8. Gustarle sexualmente a otras personas 2.75 1.11 .748
9. Tener relaciones sexuales 2.69 1.52 .855

Finalmente, el indicador (de EVAL) Tradición, el cual presenta diferencias


estadísticamente significativas por vida sexual (F1,1308= 28.273 p= .001) ; los no
iniciados sexualmente (X=2.99) consideran más alto en su jerarquía de valores la
tradición que los iniciados sexualmente.
Cabe mencionar que ninguno de los factores o indicadores presentaron
interacciones estadísticamente significativas.

Tabla 2
Análisis factorial para la escala EVAL. Población Total
Factor: Autocontrol Pesos factoriales
alpha=.84 X=4.3 DS=.66 rango 1-5
1. Responsabilidad .758
2. Moderación .723
3. Autodisciplina .796
4. Fidelidad .661
Factor: Hedonismo-erótico
alpha=.6 6 X=3.2 DS=.777 rango 1-5
5. Placer .781
6. Buscar riesgos y aventuras .625
7. Sexo .754
8. Variedad .678
Indicador: X=2.88 DS=1.22 rango 1-5
9. Tradición .882

266 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
La población en general, percibe un mayor control durante una etapa de las
relaciones interpersonales que podría denominarse de cortejo: gustar a otros, que te
inviten a salir, conquistar, etc., pero una vez en el terreno de la práctica como el
gustar sexualmente y tener relaciones sexuales; el control percibido es menor; los
valores en general están dirigidos hacia el autocontrol, con menor importancia el
hedonismo y el erotismo, estos últimos como valores se encuentran en un proceso de
evaluación o muy posiblemente de transición, en donde no es posible definir el
camino que seguirán sin el concurso de otras variables culturales principalmente. La
tradición, para ésta generación al parecer no es un valor de importancia; es posible
que la cantidad de información a la que están expuestos, los someta a retos tales
como el aceptar que existen en otras culturas una gama de valores importantes que
en algunos casos se contraponen a los propios, que además se presentan con
argumentos sólidos y les presente opciones que con la tradición como valor
preponderante, les sería difícil aceptar y superar.
Sin embargo los datos analizados a la luz del género y de la actividad sexual, nos
aportan información cultural relevante; en donde las mujeres se muestran con un
control mayor, especialmente en la etapa que anteriormente denominamos de cortejo,
en donde toda la coquetería femenina se pone en juego y en donde el intercambio
sexual no está permitido y por lo tanto no está planeado (Mays y Cochran, 1989);
asimismo, los iniciados sexualmente -que en su mayoría son hombres y con mayor
experiencia sexual que sus contrapartes- se perciben con un control mayor durante la
ya experimentada de cortejo, tal como lo mencionan Rich y Shoeder (1976) el control
ejercido, dependerá en mucho de la experiencia que se haya tenido para buscar,
mantener o aumentar el reforzamiento en una situación interpersonal.
En cuanto a valores se refiere y como era de esperarse, uno de los valores
principales destacados por las mujeres adolescentes es: el autocontrol, valor que
jerárquicamente permitirá a la mujer llegar virgen al matrimonio, valor considerado de
importancia dentro de las premisas histórico-bio-psico-sociales mencionadas por Díaz-
Guerrero (1982). Por otra parte, se presenta el doble juego moral, cuando se analiza
el hedonismo-erótico, el cual es considerado importante tanto para los hombres como
para los iniciados sexualmente -que principalmente son hombres-; se evidencia una
vez más, que existe una educación diversificada por géneros.
Retomando los anteriores hallazgos, es posible recomendar, para la prevención
del SIDA, que los programas educativos y la publicidad consideren tanto el control
percibido sobre las relaciones interpersonales como los rasgos de personalidad, con
respecto al género y la actividad sexual de la población para la cual se planeen.
Se puede recomendar el manejo de valores como la fidelidad, moderación,
disciplina y autodisciplina entre otros, cuando la población a cubrir sea femenina o no
se haya iniciado sexualmente, y manejar valores de hedonismo-erótico cuando la
población a quien se dirige la propaganda sea masculina o se haya iniciado
sexualmente.

P á g i n a | 267
Investigaciones de 1994

REFERENCIAS
Díaz-Guerrero, R. (1982). La Psicología del Mexicano. Ed. Trillas.
Díaz-Loving, R. (1993). Personalidad, valores y patrones sexuales relacionados con el
SIDA. En SIDA: Perspectiva psicológica de un problema de salud mundial, pp. 93-
109. Universidad de Sonora, México.
Flores Galaz, M., Díaz-Loving, R., Guzmán Pérez , L., Bárcenas Monteón, G. y Godoy
Paredes, G. (1992). Asertividad, abnegación y agresividad: evaluación
semántica. La Psicología Social en México, IV, pp 303-308.
Mays, V. M. y Cochran, S. D. (1988). Issues in the perception of AIDS risk and risk
reduction activities by black and Hispanic/ Latina women. American
Psychologist, (43), 949-957.
Phares, E. J., Ritchie, D. E. y Davies, W. L. (1968). Internal- external control and
reaction to threat. Journal of Personality and Social Psychology, 10, 402-405.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. y Thowsend, J. (1990). Planeando tu vida:
desarrollo y evaluación de un programa de educación sexual y para la salud
para adultos y jóvenes. Reporte técnico final. Instituto Mexicano de Investigación
de Familia y Población, A. C. México, D. F.
Quadland, M. C. y Shattls, W.D. (1987). AIDS, Sexuality and Sexual Control, 277-298.
The Haworth Press, Inc.
Ritchie, E. y Phares , E. J. (1969). Attitude change as a function of Internal-external
control and communication status. Journal of Personality, 37, 429-443.
Rich, A. R. y Shoeder, H.E. (1976). Research issues in assertiveness training. Journal
of Consumer Research, 10, 1, 73-82.
Sears, D. O., Peplau, L. A. y Taylor, S. E. (1991). Health Psychology. Cap. 16, pp. 486-
514. Social Psychology. New Jersey. Prentice Hall International.
Villagrán Vázquez, G. (1993). Hacia un modelo predictivo de la percepción de riesgo y
uso del condón. Tesis no publicada. Maestría. Facultad de Psicología, U.N.A.M.
Villagrán Vázquez, G. y Díaz Loving, R. EPI/CONASIDA (1993). SIDA/ETS Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida/Enfermedades de Transmisión Sexual. Boletín
mensual, Sistema Nacional de Salud.

268 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

PERCEPCION DE RIESGO, ATRIBUCION DEL CONTAGIO Y


ASPECTOS EMOCIONALES EN RELACION CON EL SIDA1
Alma Azucena López Muñoz Gabina Villagrán-Vázquez Rolando Díaz-Loving

Diversos han sido los tópicos psicosociales que se han considerado como
asociados o determinantes de las conductas de riesgo, así por ejemplo, la primera
recomendación que la Organización Mundial de la Salud hizo a nivel mundial fue la de
proporcionar información a la población sobre las formas de transmisión y prevención,
meta que en algunos sectores de la población, especialmente en los grupos
académicamente privilegiados ha sido cubierta; sin embargo, el cambio esperado
hacia una mayor percepción de riesgo y sobre las conductas preventivas no tuvo el
impacto esperado (Villagrán, 1993 y Villagrán y Díaz, 1994); por ello, se ha
incursionado en otras variables psicológicas como los estados; emocionales que
pudieran ser barreras o facilitadores de las conductas preventivas o de riesgo. Es
necesario destacar que les estados emocionales han sido abordados en su gran
mayoría de pacientes infectados (Archer, 1989 y López, 1991) y en trabajadores de la
salud no infectados (Rossi, 1990 y Miller, 1989) , ce tal manera, que los estados
emocionales en relación con la información y en este tópico en especial han sido poco
tratados por medios de prevención en México.
Por otra parte, se sabe que aquella información que lleva mensajes tanto de alto
como de bajo miedo repercuten de manera similar en las conductas que se desean
establecer; es decir, un mensa; con alto grado de miedo produce una ansiedad tal,
que los sujete; niegan como en el caso del SIDA, la posibilidad de infectarse, con
respecto a este punto, Herek y Glunt (1988) señalan que "la ansiedad despertada por
el SIDA, puede inducir a la gente a creer que ya no hay tiempo suficiente para sopesar
con cuidado la fuerza y la debilidad de diversas soluciones, alternas a un problema
relativo al SIDA" (pp. 10), lo cual los paraliza a impide la toma de medidas preventivas
; de igual manera un bajo grado de miedo no moviliza o no provoca a la acción, por lo
que se recomienda que se manipule información de tal manera que se produzca un
miedo moderado que aliente la emisión de conductas preventivas (Janis y Feshbach,
1989)
Considerando lo expuesto en los párrafos anteriores, la presente investigación
tiene como objetivo analizar y comparar dos grupos de mujeres: adolescentes y
adultas en relación a los contenidos que sobre la percepción de riesgo de contraer
SIDA, la atribución del origen del SIDA y los aspectos emocionales manejan éstos dos
grupos, utilizando para ello un técnica ya conocida (análisis de contenido) en un
fenómeno singular (SIDA).
las categorías que en el presente informe abordaremos son: 1) Atribución del
origen del SIDA, entendida como las causas que los sujetos en estudio asignan a la
aparición del SIDA; 2) Percepción de riesgo: esta categoría se refiere a la

1 Esta investigación fue financiada por D.G.A.P.A (IN501393).

P á g i n a | 269
Investigaciones de 1994

representación cognoscitiva que tienen los sujetos en estudio sobre las posibilidades
de desarrollar SIDA tanto ellos mismos como diferentes grupos sociales y 3) Estados
emocionales: se refiere a las alteraciones del ánimo que los sujetos en estudio
manifiestan ante la información sobre SIDA que manejan, ante los enfermos de SIDA,
ante las posibilidades de contagio de VIH y ante la posibilidad de desarrollar el SIDA.

MÉTODO
Participantes
Se entrevistaron 12 mujeres: a) 6 adolescentes estudiantes de preparatoria
(edad promedio de 17 años) y b) 6 adultas empleadas administrativas (edad promedio
de 37 años) con un nivel de educación profesional; se eligieron mediante un muestreo
intencional por cuota. Las estudiantes se entrevistaron en las instalaciones de la
Preparatoria No. 8 y las empleadas en las instalaciones donde laboran.

Instrumento
Para la obtención de información, se utilizó la técnica de grupos focales; la
entrevista tuvo una duración aproximada de 3 horas. La entrevista total la
constituyeron 5 temas; sólo se consideraron 3 para el presente informe: 1) Atribución
del origen del SIDA; 2) Percepción de riesgo de contraer SIDA y 3) Aspectos
emocionales relacionados con el SIDA. Los materiales utilizados fueron audio
grabadora y audiocassettes.

Procedimiento
Una vez reunidos los integrantes en las instalaciones respectivas, se dio la
siguiente información: "Se les ha pedido participar en esta investigación, porque nos
interesa conocer la información que ustedes manejan con respecto al SIDA y todo lo
que sienten o creen con respecto a la enfermedad. Lo tratado aquí, será confidencial y
anónimo, por lo cual, les suplicamos hablar con la máxima confianza. Debido a que
necesitamos analizar todo, requerimos de un método permanente de registro, por lo
cual, grabaremos la entrevista".
Se aplicó la técnica de análisis de contenido para los datos; se categorizaron las
respuestas y se utilizó para ello un software denominado Tally.

RESULTADOS
I) Atribución del origen del SIDA, a) Adolescentes. En general, conocen las teorías
que se han venido manejando con respecto a la aparición del virus del VIH en los
humanos; mencionan la hipótesis con respecto a la manipulación genética del virus, el
cual posteriormente sería utilizado en una guerra bacteriológica, pero, por falta de
control, el virus escapó; indican también que llegó al hombre, mediante la
experimentación hecha con presos, los cuales en su mayoría bajo las condiciones
carcelarias se vuelven homosexuales y bisexuales y una a tercera hipótesis es la
atribuida a conductas zoofílicas, principalmente con monos, sin embargo, a ésta teoría
le dan poca credibilidad, ya que creen imposible que un hombre tenga relaciones

270 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sexuales con un animal; b) Adultas. Las mujeres adultas, mencionan que el virus
existía ya en monos que habitan en África y/o que fueron inoculados por científicos de
Estados Unidos como producto de una guerra química y que la enfermedad llegó al ser
humano mediante sus relaciones sexuales con el mono. Una vez instalado en el
Humano, el virus ha mutado, lo cual impide la obtención de una vacuna. Otra versión
está relacionada con los inicios de la enfermedad, la cual se presentó en niveles
socioeconómicos altos de Estados Unidos y Rusia; ponen como ejemplo a actores y
deportistas estadounidenses y bailarines rusos.
II) Percepción de riesgo, a) Adolescentes. Las adolescentes, consideran que los
grupos con mayor riesgo son los que realizan prácticas bisexuales porque tienen
relaciones con los dos sexos y así se hace la cadenita; los que tienen múltiples
parejas. Los homosexuales tienen más facilidad para infectarse porque tienen
relaciones anales y ésta es más peligrosa, porque no es un lugar apto, sangra y si una
de las partes tiene SIDA entonces, la otra se contagia..; las lesbianas y prostitutas, los
drogadictos por uso de jeringas infectadas, por no tener higiene.
Solo una de las adolescentes mencionó que todos están en riesgo de infectarse,
unos con más riesgo que otros, ya que cualquiera en una relación sexual puede estar
infectado y no saberlo, sin embargo, considera que cuando se tiene una pareja estable
hay más confianza, lo cual disminuye el riesgo; b) Adultas. Perciben con riesgo de
contagio a las personas que están mal alimentadas, los que carecen de hábitos
higiénicos recomendados; los que tienen relaciones sexuales irresponsables , es decir
múltiples parejas; las personas infieles (los que tienen relaciones sexuales con su
esposo (a) y con otra persona).
También se perciben en riesgo a las prostitutas y los homosexuales; destacando
que éstos últimos, no tienen mucho riesgo si tienen relaciones sexuales responsables,
es decir, son fieles entre ellos; indican además que la preferencia no determina el
contagio, sino las relaciones sexuales irresponsables"
Perciben en riesgo además, a los alcohólicos, porque al estar tomados se olvidan
de los preservativos y hasta de las personas con las que estuvieron.
Las mujeres adultas mencionan que los hombres son los que están más
infectados, según estadísticas; ignoran si existen más hombres infectados por
prácticas anales vulnerables o por su infidelidad. Indican también como un grupo en
riesgo, los grupos de nivel socioeconómico bajo los pobres y los analfabetas. Como
último grupo en riesgo, mencionan a los adolescentes, porque empiezan a querer
sobre relaciones sexuales, comienzan con el gusanito y no se van a poner a pensar en
voy a usar el condón u otra cosa, además de que no existen convencimiento de los
anuncios de televisión y por la falta de responsabilidad.
III) Aspectos Emocionales en relación con el SIDA, a) Adolescentes. Los
adolescentes sienten mucho miedo de contraer el SIDA y a morir, pero más aún al
rechazo que recibirían de la gente si ellos se infectaran de SIDA. Tienen pena y
vergüenza de hablar sobre el tema con los padres; al enterarse de que se transmite
por relaciones sexuales piensan que jamás tendrán relaciones sexuales. Durante la
enseñanza secundaria el trato que nos dan es de niños y no nos dan la información
porque creen que no la podemos entender.

P á g i n a | 271
Investigaciones de 1994

Al momento de la entrevista, la mayoría ya habían estado en contacto con un


enfermo de SIDA; describen a la persona de manera lejana, mencionan que tienen
miedo de que ésta se acerque cada vez más a ellos.
Los adolescentes al ponerse en lugar de un enfermo de SIDA, creen que les
daría mucho miedo ver poco a poco como se desgastan físicamente y a sentirse
señalados por la gente por haberse infectado por transmisión sexual. La mayoría
indica que si estuvieran infectados, no se lo dirían a la familia; sólo una de las
adolescentes se contrapuso a lo anterior, mencionó que su familia forma parte de ella,
que necesitaría de su apoyo y para que se cuidaran de no contagiarse.
Los adolescentes creen que las personas infectadas con el virus se deprimen, se
angustian, tienen miedo al rechazo y a la muerte, pero también piensan que tratan de
vivir lo mejor posible y eso les ayuda a retardar la muerte, b) Adultas. Las mujeres
adultas
al conocer el SIDA, sintieron miedo y temor, pero siempre pensaron que nunca
llegaría a México, que pronto crearían una vacuna también lo percibieron como algo
lejano y que solo era una enfermedad de homosexuales.
Las personas que están infectadas les producen, terror, pánico angustia,
compasión, nostalgia y tristeza porque la enfermedad es cruel, por el sufrimiento
físico y por el rechazo que recibe de la gente (médicos, vecinos, amigos, familiares).
El pensar que pueden infectarse, les produce miedo. Al colocarse en una
situación de infectados de SIDA, las preguntas que s harían son: ¿cuánto tiempo les
queda de vida?, para saber qué hacer y ¿Quién las contagió?; sentirían culpa por
tener relaciones sexuales sin protección. Se aferrarían a la vida y buscaría alternativas
después de la depresión y crisis.

DISCUSIÓN
Las mujeres adolescentes y las adultas conocen las dos teoría sobre el origen
del SIDA: la del mono verde originario de África; y la procedencia de un laboratorio
experimental en Estados Unidos; las adultas arguyen que el SIDA se presentó en
niveles socioeconómicos altos (actores, deportistas y bailarines) y las jóvenes en
presos que fueron utilizados experimentalmente.
Es de llamar la atención que a casi quince años del inicio de la pandemia,
persiste la creencia de que son grupos y no prácticas las que ponen en riesgo de
adquirir la enfermedad.
A este respecto, Goffman (1970) señala que construimos una teoría del
estigma, una ideología para explicar su inferioridad y dar cuenta del peligro que
representa esa persona, o al grupo al que pertenece, realizando a veces una
animosidad que se basa en otras diferencias, como por ejemplo: la clase social o la
preferencia sexual.
En cuanto a la percepción de riesgo, las adolescentes siguen manejando que
hay grupos de alto riesgo, como son homosexuales, bisexuales, lesbianas, prostitutas,
drogadictos y los que tienen múltiples parejas, si bien es cierto que los grupos
mencionados tienen prácticas que aumentan el riesgo de contagio, pero no es posible
excluir a los heterosexuales de prácticas similares.

272 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Las adultas por otra parte, creen que el riesgo de contagio está principalmente
entre la gente mal alimentada, luego, los "infieles", las prostitutas, alcohólicos, los
pobres, analfabetas y adolescentes. Se puede observar que en ninguno de los dos
grupos se mencionaron como grupo en riesgo o como humanos que tienen prácticas
riesgosas, pareciera que ambos grupos desplazan el riesgo de infectarse de tal
manera que alejan a su grupo del contagio. Por su parte Slovic, Fishoff y Lichtenstein
(en Villagrán, 1993) indican que las personas al estimar los riesgos presentan sesgos
cognoscitivos, por lo que muchas de las estimaciones que se realizan se basan en
estereotipos, lo que permite a las personas incurrir en una atribución de causa-efecto
a gente fuera de su propio grupo.
En cuanto a los aspectos emocionales producidos por el SIDA, las adolescentes y
adultas manifiestan miedo a la muerte y principalmente al rechazo de los seres
queridos en el supuesto caso de infección por transmisión sexual, esto es, el tipo de
transmisión es lo que estigma a los enfermos de SIDA. Los enfermos por lo tanto se
dividen en buenos víctimas inocentes, los que fueron contagiados por transfusiones y
los malos, aquellos que se han contagiado mediante las relaciones sexuales; de tal
manera que se reflejan los tabúes culturales con respecto a la actividad sexual .
Las mujeres adultas manifiestan miedo y temor a la información, pero siempre la
vieron como algo lejano; al respecto Schutz (en López, 1991) menciona que el
enfrentarse con el SIDA es enfrentarse al carácter de mortales y ésto se trata de evitar
ya que provoca ansiedad, la estigmatización relacionada con el SIDA, provoca que: los
individuos sanos se alejen de la muerte, definiendo a la enfermedad como una
afección de otros. Al negar la hipotética posibilidad de infectarse, la negación alcanzó
su efecto protector, que es interrumpir la cognición y la percepción de la realidad
exterior e interior en el pensamiento verbal del proceso secundario, con el fin de evitar
la ansiedad u otros afectos desagradables (Dorpat, 1984).

REFERENCIAS
Archer, V.E. (1989). Psychological defenses and control of AIDS. Journal of
Psychological Health, 79,1; 876-878.
Dorpat, T. L. (1984). Denial and Defense in the therapeutic situation. En Theodore L.
Dorpat, M.D. Northvale, NJ; Jason Aronson, Inc.
Goffman, E. (1970) Estigma, la identificación deteriorada. Buenos Aires : Editorial
Amorrourtu.
Herek, G. y Glunt, E.K. (1988). An Epidemic of Stigma. Public Reaction to AIDS, 886-
890.
López Muñoz, A.A. (1991). Mecanismo de negación y su relación con la infección por
el VIH. Tesis no publicada. Licenciatura Universidad Nacional Autónoma de
México.
Miller, D. (1989). Viviendo con SIDA. México : Manual Moderno.
Rossi, L. (1990). Evaluación de los cambios de comportamiento del personal de salud
de un Centro de detección e información del SIDA. Ponencia VI Conferencia
Internacional sobre el SIDA. San Francisco, Calif. E.U. 20-24 de junio de 1990.
Sears, D.O., Peplau, L.A. y Taylor, S.E (1991). Health Psychology. Cap. 16, pp. 486-514.
Social Psychology. New Jersey. Prentice Hall International.

P á g i n a | 273
Investigaciones de 1994

Villagrán Vázquez, G. (1993). Hacia un modelo predictivo de la percepción de riesgo y


uso del condón. Tesis no publicada. Maestría, Universidad Nacional Autónoma
de México.
Villagrán Vázquez, G. y Díaz-Loving, R. (1994). El efecto de los conocimientos y
creencias sobre el SIDA en la auto percepción de riesgo y sobre las conductas
preventivas. Ponencia Congreso Mexicano de Análisis Experimental de la
Conducta. Cocoyoc, Morelos, México. 16-18 de febrero de 1994.

274 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LA TEORIA DE LA ACCION RAZONADA EN LA PREDICCION


DE USO Y PETICION DE USO DE CONDON1
Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón y Patricia Andrade Palos

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), es una enfermedad hasta la


fecha incurable y mortal, producida por el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana
), el cual se instala en las células y puede permanecer allí por años antes de
manifestarse; durante este periodo el individuo infectado es capaz de transmitir la
infección sin darse cuenta. Aunque se han hecho algunos progresos en el
descubrimiento de medicamentos que retardan la aparición del SIDA y que parecen
prolongar la vida de los afectados por el VIH, aún no existe cura ni vacuna contra esta
enfermedad mortal.
Dado el impacto social, las repercusiones en la salud de la humanidad, su
letalidad, y la imposibilidad de curarlo; hacen que la investigación en relación a la
dinámica de transmisión de SIDA sea crucial para poder elaborar programas efectivos
de prevención de contagio.
Actualmente México ocupa el tercer lugar en América de casos de SIDA
reportados. Ávila, Sepúlveda, Hernández, Nazar, (CONASIDA, 1989) estudiaron la
transmisión del VIH en parejas heterosexuales, demostrando un incremento del 2% de
comienzos de 1987, hasta el 12% al final de 1988, encontrando que el mayor número
de casos eran en hombres jóvenes , pudiéndose atribuir principalmente a la
frecuencia del contacto sexual sin protección.
La exposición y posible transmisión del VIH depende enteramente de las
conductas, no afecta el lugar donde esté una persona o quién es esta persona, pero si
lo que ésta haga. Lo que en última instancia determinará si está expuesta al virus del
SIDA es su conducta. El virus del SIDA se encuentra en los fluidos corporales (semen,
sangre, pre eyaculación, fluido vaginal) los cuales se encuentran en contacto durante
la relación sexual. De ésta manera una persona que tenga relaciones vaginales o
anales sin protección con una pareja infectada incrementa su probabilidad de
contraer dicho virus. Así mismo existe riesgo al tener sexo oral sin protección,
especialmente si se tiene una cortada u otra herida en la boca.
Con base en lo anterior las tres medidas que se recomiendan para evitar ó
disminuir el riesgo de exposición al VIH por vía sexual son: abstinencia sexual, relación
mutuamente monógama con una pareja sana y utilización correcta del preservativo
(condón) de látex. Dado que las dos primeras alternativas resultan una solución no
satisfactoria para toda la población, se requiere una conducta alternativa, y esta sería
el uso del condón. Sin embargo se ha encontrado que a pesar de que se ha
incrementado más el uso del condón, los adolescentes y adultos tienden a usarlo en
forma irregular, tanto con sus parejas habituales como con desconocidos, aunado a
esto la mayoría tiende a usarlo como un anticonceptivo y no como un preventivo ante
el contagio del VIH (Díaz Loving, Flores, Rivera, Andrade, Cubas, Ramos y Villagrán,
1991), lo cual reafirma su uso ocasional.

1 Proyecto financiado por CONACYT REF: 0846-H9110

P á g i n a | 275
Investigaciones de 1994

Ahora bien, como ya se indicó anteriormente, el único control de SIDA accesible


en la actualidad es evitar que las personas realicen conductas que las ponen en
riesgo de contraer el virus que causa la enfermedad y por ende se deberían de
estudiar los antecedentes y consecuentes de las conductas relacionadas al contagio
del mismo. De esta manera para prevenir el contagio, primero se deben entender los
determinantes de las conductas de riesgo y prevención. Entre más información se
tenga acerca de los factores que influyen en la conducta de usar condón y de pedir a
la pareja que lo use, la intervención en la población y la elaboración de programas
será más exitosa.
El uso del condón es una conducta que depende tanto del sujeto que lo usa,
como de la petición de uso por parte de la pareja. Una teoría que en países
industrializados ha tenido mucho éxito en la predicción y explicación de conductas
dirigidas a la reducción de riesgo asociadas al no usar cinturones de seguridad
(Fishbein et al., 1988), a la falta de planificación familiar, al tabaquismo, etc.,
(Fishbein, 1980) es la Teoría de Acción Razonada de Fishbein (Fishbein, 1967,
Fishbein y Ajzen, 1975; Ajzen y Fishbein, 1980). Esta teoría trata acerca de la relación
que existe entre creencias, actitudes y conductas, asumiendo que las conductas son
una función de las intenciones conductuales, es decir, una vez que la conducta ha
sido identificada se asume que el mejor predictor es la intención correspondiente.
El modelo permitiría saber si la población tiene la intención de usar o decir a sus
parejas que usen el condón, además de conocer el
papel que juegan las actitudes y las normas subjetivas con respecte a la
intención conductual. Asimismo es necesario evaluar las creencias conductuales con
respecto a las ventajas y desventajas de usar o decir a la pareja que use condón cada
vez que se tengan relaciones sexuales.
El conocer los determinantes que subyacen al uso del condón y los que se
relacionan al solicitar a la pareja que lo use, permitirán primeramente contar con
elementos que ayuden a implementar planes y programas abocados a la reducción
del riesgo en la transmisión del VIH, para posteriormente a través de ellos modificar el
comportamiento de los individuos en cuanto a las prácticas que implican riesgo o la
probabilidad de adquirir la infección por VIH. De acuerdo a lo anteriormente expuesto
se hace urgente incrementar el uso de condón durante las relaciones sexuales, lo cual
se puede lograr si las personas utilizan condón ya sea por su propia convicción o
porque se lo pida su pareja.
Debido a que el SIDA es una enfermedad cuyo contagio depende principalmente
de los patrones de conducta sexual, las acciones y programas deberán dirigirse al
aspecto preventivo y educativo, para lo cual es necesario conocer cuáles son los
factores y parámetros que están determinando el comportamiento de riesgo. En este
sentido la presente investigación se abocará al estudio con base en el Modelo de
Acción Razonada, en relación a la dinámica del uso del condón en una población de
trabajadores al servicio del Estado cuyas edades fluctúan entre 20 y 40 años. Esta
población es de vital importancia, ya que se ha encontrado que la mayor incidencia de
casos de SIDA se da en el grupo de 25 a 44 años de edad (CONASIDA, 1990), de los
estratos socioeconómicos medio y medio bajo (González, Liguori, Bazúa, 1990).

276 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El riesgo de adquirir SIDA puede ser reducido en gran medida a través del uso
del condón, así una meta importante para la Salud Pública es incrementar el uso del
mismo entre la población sexualmente activa.

MÉTODO
Participantes
La población en la que se llevó a cabo el estudio fue una muestra de la que se
encuentra trabajando actualmente en Secretarias de Estado. Dentro de cada
Institución de gobierno seleccionada se hizo un muestreo intencional por cuota con la
finalidad de garantizar la representatividad de cada grupo a estudiar.
La muestra constó de 1203 participantes de los cuales el 47.7% fueron
nombres y el 52.3% mujeres. Los criterios de inclusión para la nuestra fueron los
siguientes: edad de 15 a 40 años, escolaridad máxima bachillerato, que reciban de 1
a 6 salarios mínimos y que rayan tenido vida sexual.

Instrumento
El instrumento quedó constituido de 76 preguntas, de las cuales las primeras 7
pertenecen al apartado de datos socio-demográficos y de la pregunta 8 a la 22
pertenecen al apartado de patrones de conducta sexual.
Para los reactivos que evalúan el modelo de acción razonada se elaboró un
diferencial semántico (Díaz Guerrero, 1975), una escala tipo Likert y un cuestionario
de opción múltiple los cuales se construyeron con base en un estudio piloto, en el que
se les pedía a los sujetos elaboraran una lista de los aspectos positivos y negativos de
lo que ellos(as) creen que son las ventajas y desventajas de usar y pedir a su pareja
sexual que use condón cada vez que tengan relaciones sexuales. Esta parte quedó
comprendida de la pregunta 23 a la pregunta 67.
Finalmente se elaboró un apartado sobre SIDA que evalúa conocimientos
actitudes y creencias hacia la enfermedad. Este apartado quedó comprendido de la
pregunta 68 a la pregunta 76.

RESULTADOS
Para obtener los resultados se aplicó en coeficiente de correlación producto-
momento de Pearson y un análisis de Regresión Múltiple (método Enter).
En relación a los hombres con pareja regular se observa que la intención fue el
mejor predictor del uso de condón, seguido por la motivación, la norma subjetiva y las
actitudes, principalmente las referidas al uso del condón como una conducta
inteligente, buena y natural (ver tabla 1).

P á g i n a | 277
Investigaciones de 1994

Tabla 1
Correlaciones entre los factores del modelo en hombres con pareja regular (p < rho =
.05)
Factores Intención Uso de Motivación Creencias Creencias Actitudes
de uso condón placer Utilidad
Actitud placer .25 . 26 .27
Actitud inteligente .33 . 19
Actitud utilidad . 22 . 10 . 17
Norma subjetiva .29 . 22 . 34 . 26
Intención .43

En referencia a los hombres con pareja ocasional se encuentra un patrón muy


similar al predecir la conducta, ya que la intención sigue siendo el mejor predictor de
la conducta, así como la norma subjetiva. No obstante en este grupo se enfatiza la
actitud y las creencias hacia lo útil que sería usar el condón. Se observa que perciben
al condón como barato, benéfico y fácil y piensan que es un buen anticonceptivo y un
preventivo ante el contagio del VIH (ver tabla 2).

Tabla 2
Correlaciones entre los factores del modelo en hombres con pareja ocasional, (p < rho
= .05)
Factores Intención Uso de Motivación Creencias Creencias Actitudes
de uso condón placer utilidad
Actitud placer . 21 .20 .26
Actitud inteligente . 18 . 11
Actitud utilidad .34 . 19 .31
Norma subjetiva .20 . 23 . 10 . 16
Intención .47

Con respecto a las mujeres con pareja regular la estructura del modelo es igual
a la de los hombres con pareja regular, siendo la intención, la norma subjetiva y las
actitudes (inteligente, natural y bueno) lo que predicen el uso del condón (ver tabla 3).

Tabla 3
Correlaciones entre los factores del modelo en mujeres con pareja regular, (p < rho =
.05)
Factores Intención Uso de Motivación Creencias Creencias Actitudes
de uso condón placer utilidad
Actitud placer .29 . 18 .27
Actitud inteligente .35 . 15
Actitud utilidad .23 . 18 . 23
Norma subjetiva .42 . 34 .20 . 32
Intención .47

278 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

De la misma forma que el grupo de hombres con pareja ocasional, las mujeres
con esta condición, presentan como mejores predictores la intención y las actitudes
hacia la utilidad del condón. Empero en estas la relación entre la norma subjetiva y el
uso del condón se incrementa, es decir están más bajo el control de normas de
individuos o grupos que son importantes para ellas (ver tabla 4).

Tabla 4
Correlaciones entre los factores del modelo en mujeres con pareja ocasional, (p < rho
= .05)
Factores Intención Uso de Motivación Creencias Creencias Actitudes
de uso condón placer utilidad
Actitud placer . 21 .20 . 27
Actitud inteligente . 18 . 11
Actitud utilidad . 34 .20 .31
Norma subjetiva . 21 .33 . 21 . 16
intención .47

Por último si se observa el coeficiente de correlación múltiple y se compara con


las relaciones parciales obtenidas entre los componentes del modelo, se puede ver
que la intención es la que explica mayor porcentaje de varianza en los cuatro grupos
(ver tabla 5).

Tabla 5
Correlación Múltiple obtenida a través de la Regresión
Grupo R Múltiple

Hombre pareja regular .46


Hombre pareja ocasional . 50
Mujer pareja regular .48
Mujer pareja ocasional .49

DISCUSIÓN
Aparecen en el presente trabajo una serie se hallazgos cruciales para el
entendimiento y predicción de el uso de condón como medida preventiva ante el
contagio de VIH. Como primer punto, es necesario recalcar que como es señalado por
Helweg-Larsen y Collins (1994), las actitudes hacia el uso del condón representan un
constructo multidimensional. En la presente investigación aparecen tres factores
distintos que son placer, racionalidad y utilidad; y estos se relacionan con la intención
y uso de condón de forma diferencial dependiendo de si se trata de hombres o
mujeres y de relaciones con parejas regulares u ocasionales. Lo anterior sugiere la
necesidad de crear programas de influencia social diferentes para cada género y para
cada situación social.

P á g i n a | 279
Investigaciones de 1994

En lo referente a la evaluación del modelo estructural propuesto por la Teoría de


Acción Razonada, se presentaron mínimamente dos aspectos a considerar. El primero
se refiere al alto porcentaje de varianza de la intención y la conducta explicados por
las variables predictoras, ya que no es común en el área de predicción de conducta
encontrar correlaciones superiores a .40 con un número reducido de variables. Un
aspecto relacionado, es el funcionamiento estructural del modelo, es decir, el hecho
de que las líneas de predicción sean las adecuadas. En este sentido, se encuentra
claramente que el mejor predictor de conductas es la intención conductual, y que la
varianza explicada por todas las variables es similar a la explicada por la intención. Así
mismo, las normas y actitudes predicen mejor la intención que la conducta y las
creencias predicen dimensiones de actitudes de igual contenido.
El segundo aspecto a valorar sobre los resultados, es el patrón de influencia
para las actitudes y las normas sobre la conducta. Es claro que la norma subjetiva
aumenta su influencia cuando se trata de parejas regulares, y que las actitudes, con
énfasis en el aspecto de utilidad se vuelve central en el caso de las parejas
ocasionales.

REFERENCIAS
Ajzen, I. y Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social behavior.
Englewood Cliffs, N.Y.: Prentice Hall, Inc.
CONASIDA (1989). Boletín Mensual, Vol. 3 Núm. 6.
CONASIDA (1991). Gaceta, Nov/Dic; Año 1 Núm. 4.
Díaz Guerrero, R., (1975). El diferencial semántico del idioma español, México :
Editorial Trillas.
Díaz Loving, R., Flores Galaz, M., Rivera Aragón, S., Andrade Palos, P., Ramos Lira, L.,
Cubas Carlin, E., Villagrán Vázquez, G., Camacho Valladares, M. y Muñiz Campos,
A. (1991). Conocimientos, Actitudes, Creencias y Prácticas sexuales relacionadas
con el SIDA en estudiantes universitarios. En V. García (Ed.) . Investigaciones e
Innovaciones docentes en Psicología. 83-93. Facultad de Psicología, UNAM.
Fishbein, M. (1967). Attitude and prediction of behavior. En M. Fishbein (ed.). Lecturas
en Attitudes Theory in Measurement. N. Y.: John Wiley, 477-492.
Fishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention and behavior: An introduction
to theory and research. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
Fishbein, M. (1980). A theory of reasoned action: Some applications and implications.
En H. E. Howe y M. M. Page (eds.) , Symposium on Motivation realized en
Nebraska, Lincoln: University of Nebraska Press, 65-116.
Fishbein, M., Salazar, J.M., Rodriguez, P.R., Middlestadt, S.E., y Himmelfarb, T. (1988).
Predicting Venezuelan students use of seat belts: An application of the Theory of
Reasoned Action in Latin America. Revista de Psicología Social y Personalidad, 4,
19-41.
González Block, M, Liguori, A. L. y Bazúa, L. F. (1990). SIDA y estratos sociales en
México : La importancia del bisexualismo. Salud Pública de México, 32(1), 26-
37.
Helweg-Larsen, M. y Collins, B. (1994). The UCLA Multidimensional Condón Attitudes
Scale. Health Psychology. 13(3). 224-237.

280 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LA ATRIBUCION DEL ORIGEN DEL SIDA, PERCEPCION DE


RIESGC Y RESPUESTAS EMOCIONALES ANTE EL CONTAGIO
DEL VIH1
Karina B. Torres Maldonado, Lilia B. Alfaro Martínez, Rolando Díaz Loving y Gabina Villagrán Vázquez

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es una enfermedad hasta la


fecha incurable y mortal producida por el VIE (Virus de Inmunodeficiencia Humana) , el
cual es un virus que se instala en las células y permanece allí por años antes de
manifestares, razón por la cual el individuo infectado es capaz de transmitir la
infección sin darse cuenta. Los estudios epidemiológicos señalan que la población
contagiada va en aumento en México hasta el año de 1993 se habían detectado 15
404 casos de SIDA, de los cuales el 80% se deben a la transmisión por vía sexual,
siendo el género masculino el más afectado (CONASIDA, 1993) . Los datos anteriores
evalúan de manera indirecta las campañas de prevención del SIDA, observándose que
no se ha tenido el impacto deseado en los diversos grupos de población; lo cual lleva
a la necesidad de recurrir al estudio de otros factores psicosociales que pueden estar
involucrados en la emisión de conductas preventivas. Entre éstos factores se
encuentran los estados emocionales que las personas manifiestan ante el contagio
del virus del SIDA. Se ha observado que dependiendo del manejo y del tipo de
información se pueden producir diversos estados emocionales entre los que se
encuentran el miedo y la angustia (Sepúlveda, 1989) los cuales se relacionan
directamente con diversos procesos cognoscitivos que permiten tener un control
sobre la enfermedad y reducir los estados de ansiedad.
Entre estos procesos cognoscitivos se encuentra la atribución que las personas
hacen sobre el origen del SIDA; diversos estudies han demostrado que persisten
atribuciones asociadas a la evolución moral, que se relacionan con el hecho de que el
SIDA es trasmitido sexualmente, buscando así culpables sobre el origen ce la
enfermedad (Sepúlveda, 1989; Ramos, Díaz, Saldivar y Martínez, 1992) . Otro proceso
cognoscitivo considerado como un factor importante ante el contagio del virus del SIDA
es la percepción y auto percepción de riesgo de contagio, ya que sería de esperar si las
personas se sienten en riesgo de enfermar podrían llevar a cabo prácticas sexuales de
bajo riesgo, sin embargo en diversos grupos poblacionales se ha encontrado que en
general las personas no se sienten con riesgo de enfermar ya que evalúan sus posibili-
dades de adquirir el virus del SIDA como muy bajas; sin embargo la percepción de
riesgo que tienen de otros grupos en los cuales ellos no se incluyen es alta (Sepúlveda
Amor, 1989; Díaz Loving y Rivera Aragón, 1993; Villagrán Vázquez, 1993) cayendo así
en una atribución causa-efecto, en la cual únicamente los grupos ya estigmatizados
como de riesgo (Homosexuales, bisexuales, drogadictos, entre otros) son los únicos
que sí se pueden contagiar.

1 Proyecto financiado por DGAPA 1N501393

P á g i n a | 281
Investigaciones de 1994

De esta manera el objetivo del presente estudio fue obtener información


cualitativa sobre la atribución del origen del SIDA, la percepción de riesgo y estados
emocionales ante el contagio del VIH, ya que se consideran factores importantes para
prevenir el contagio de VIH. El estudio de los factores antes mencionados de una
manera cualitativa, ha sido probada en otras áreas de investigación, pero resulta
novedoso aplicarla a un fenómeno tan complejo como el SIDA. Es importante señalar
que el presente estudio es sólo una parte de una investigación más compleja
realizada bajo la misma temática. Se considera que los resultados obtenidos tienen
aplicaciones relevantes para prevenir la enfermedad.

MÉTODO
Participantes
Se trabajó con un total de 12 participantes de sexo masculino, elegidos no
probabilísticamente a través de un muestreo intencional por cuota; divididos en dos
grupos de 6 sujetos cada uno: a) 6 adolescentes estudiantes de preparatoria con
promedio de edad de 17 B) 6 adultos adultos empleados administrativos declarados
heterosexuales con promedio de edad de 28 años, con un nivel educativo de
licenciatura.

Categorías de Estudio
1.-Atribución del origen del VIH: Causas que los sujetos, en estudio, asignan a la
aparición del virus del SIDA.
2.-Percepción de riesgo ante el contagio del VIH: Estimación de la probabilidad
de contagio de VIH, que los sujetos manifiestan en ellos mismos (auto percepción) y
en diversos grupos de personas.
3.-Estados Emocionales relacionados con el SIDA: Estados afectivos (miedo,
angustia, desesperación, culpabilidad, rencor, rechazo, entre otros) que los sujetos
manifiestan verbalmente ante el posible contagio del VIH.

Instrumento
Para la obtención de la información, se utilizó la técnica de grupos focales. La
entrevista total, estuvo constituida por 5 temas, de los cuales sólo fueron
considerados 3 para el presente informe: a) Atribución del origen del VIH, b)
Percepción de riesgo, c) Estados emocionales.

Procedimiento
Los adolescentes fueron entrevistados en las instalaciones de la Escuela
Nacional preparatoria No.8 y los empleados administrativos en las instalaciones
donde laboran.
Los integrantes de cada grupo se reunieron en una sola sesión en las
instalaciones respectivas dando la siguiente información: "Se les ha pedido participar
en esta investigación, porque nos interesa no solamente conocer la información que
ustedes manejan con respecto al SIDA, sino también lo que sienten o creen con

282 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

respecto a la enfermedad. Todo lo que se hable durante la sesión será confidencial y


anónima, por lo que les suplicamos hablar con máxima confianza; debido a que
necesitamos analizar todo lo que aquí se hable, requerimos un método permanente
de registro, por lo cual grabaremos la entrevista" . Una vez dada la información, se
procedió a grabar desde el inicio de la sesión, la cual daba principio con una pregunta
lanzada al grupo en general.

RESULTADOS
Se utilizó la técnica de análisis de contenido, obteniéndose los siguientes
resultados:
a) Atribución del origen del VIH. Se obtuvieron cuatro diferentes categorías:
a)Origen atribuido a países; en la cual los adolescentes mencionan que el virus del
SIDA se originó en la India y los adultos en Estados Unidos y África, b) Origen atribuido
a científicos; en la que ambos grupos hacen mención que el virus del SIDA se originó
por un error de laboratorio. Los adolescentes indican así mismo que fue creado para
frenar a la población o como una vacuna con fines de lucro y los adultos manifiestan
que el virus se creó como arma biológica, c) Origen atribuido a conductas desviadas;
ambos grupos mencionan que el virus del SIDA se originó por conductas bisexuales
promiscuas. Los adolescentes mencionan que el virus también pudo ser originado por
las relaciones sexuales entre homosexuales y los adultos indican que pudo ser
causado por una combinación de conductas zoofílicas y conductas sexuales con
humanos, d) Origen atribuido a conductas generales; en la cual únicamente los
adolescentes hacen referencia específicamente a la falta de higiene.
Percepción de riesgo ante el contagio del VIH. Dentro de la cual se manejaron
dos categorías: a) Auto percepción de riesgo; encontrándose que en general los
sujetos no perciben así mismos en riesgo de adquirir el virus del SIDA, b) Percepción
de riesgo en otros grupos; en la cual ambos grupos manifiestan que homosexuales,
bisexuales, prostitutas, drogadictos, hemofílicos hombres y mujeres con múltiples
parejas sexuales y las personas que no se cuidan tienen más riesgo de contraer el
virus del SIDA; así como todas las personas en general. Particularmente los
adolescentes manifiestan que las personas sucias, desnutridas y las que no tienen
defensas tienen mayor riesgo de adquirir el virus del SIDA. Los adultos señalan que
las personas que trabajan en hospitales como médicos y enfermeras tienen alto
riesgo de contagio.
3. Aspectos Emocionales relacionados con el SIDA. Se encontraron las
siguientes categorías: a) Contagio de VIH; Ambos grupos refieren tener miedo ante un
posible contagio del virus del SIDA y a realizarse el examen de detección, b) Tener
SIDA; ambos grupos mencionan que si estuvieran contagiados con el virus del SIDA,
sentirían culpabilidad por la responsabilidad de haberlo adquirido y por perjudicar a la
pareja sexual, temor al rechazo social, tristeza y depresión. Los adolescentes verían
su futuro truncado y por el hecho de morir sentirían desesperación; y los adultos
manifiestan que se truncaría su futuro, pero buscarían alternativas de vida, c)
Enfermos de SIDA; en esta categoría se encontró que los adolescentes manifiestan
que las personas que tienen SIDA sienten depresión, angustia y desesperación por
tener SIDA, rencor hacia quien los infectó, rechazo social dolor ante la muerte. Los

P á g i n a | 283
Investigaciones de 1994

adultos manifiestan que los enfermos de SIDA sienten depresión por tener SIDA que
los puede orillar al suicidio, sentimiento de rechazo social, miedo a morir, al
desamparo de sus seres queridos y por lo tanto sentimientos de culpa, d) Información
sobre SIDA; ambos grupos manifiestan que en un primer acercamiento a la
información, ésta les causó indiferencia por no formar parte de los grupos
estigmatizados; sin embargo posteriormente el contenido de la información les causó
miedo.

DISCUSIÓN
A través del análisis de contenido se pone de manifiesto que tanto los hombres
adolescentes como los adultos manejan el mismo tipo de información con respecto al
origen del SIDA, ya que hacen referencia a las mismas teorías de que el virus se
originó en diversos países (India, África, Estados Unidos) y que fue creado a causa de
errores de laboratorio, como arma biológica, como un método para frenar a la
población. Así mismo en ambos grupos el origen del virus del SIDA es atribuido a
causas de tipo moral puesto que consideran que el virus del SIDA se originó por con-
ductas homosexuales, bisexuales y promiscuas; además de que los adolescentes
hacen hincapié en que se originó por la falta de higiene y los adultos por la
combinación de tener conductas zoofílicas y conductas sexuales con humanos. Al
respecto, Ramos,
Díaz, Saldivar y Martínez (1992), mencionan que el origen del SIDA se encuentra
ligado en gran medida con la evaluación moral de causalidad, ya que su patrón de
resultados indica que el origen del SIDA fue a causa de la pérdida de valores, por la
irresponsabilidad manifestada en las conductas sexuales y por la falta de higiene.
En lo que respecta a la percepción de riesgo ante el contagio del VIH se encontró
que en la auto percepción, tanto los adolescentes como los adultos mencionan no
tener riesgo de contraer el virus del SIDA. Lo anterior concuerda con diversos estudios
realizados en diferentes poblaciones mexicanas (Sepúlveda, 1989; Díaz Loving, Rivera
Aragón; 1992 y Villagrán; 1993) en donde se presenta una baja auto percepción de
riesgo ante el contagio del VIH. Estos resultados se pueden deber a que no se está
haciendo uso adecuado de la información que se tiene sobre SIDA, o bien que la
información es errónea para estimar el riesgo en forma correcta. Por ejemplo Tversky,
Khaneman y Slovic (1982) indican que las personas al estimar los riesgos tienen
sesgos cognoscitivos puesto que muchas de las estimaciones que se realizan se
basan en estereotipos, lo que permite a las personas incurrir en una atribución de
causa-efecto a gente fuera de su propio grupo. Es decir que los adolescentes y adultos
pueden percibir poco riesgo por considerar que no pertenecen a uno de los grupos
que típicamente (y muchas veces en forma errónea) han sido considerados como de
riesgo.
Lo anterior lo podemos confirmar con la información obtenida en la percepción
de riesgo que tienen hacia otros grupos ya que tanto los adolescentes como los
adultos afirman que grupos de prostitutas, personas promiscuas "vividores", personas
sucias, desnutridas y drogadictos tienen más riesgo de adquirir el virus del SIDA. Es
importante señalar que ambos grupos mencionaron que en general todas las
personas son susceptibles de contagio sobre todo si no tienen medidas preventivas;

284 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sin embargo esta información denota generalidad en la cual ellos no se incluyen ya


que su auto percepción de riesgo es nula. Cabe destacar que los hombres adultos no
consideran a los homosexuales y bisexuales como grupos de alto riesgo, a diferencia
de los adolescentes, tales resultados quizá se deben a los valores que aún son
predominantes durante la adolescencia. Resultados semejantes encontraron Díaz
Loving y Rivera Aragón (1992) en población universitaria, donde se observó que la
percepción que tienen hacia otros grupos en los cuales ellos no se incluyen es alta,
indicando con ello que el estudiante percibe que todos pueden contagiarse, menos él.
En lo que respecta a los estados emocionales se encontró que tanto los
hombres adolescentes como adultos manifiestan un alto grado de temor ante la
posibilidad de contagiarse del virus del SIDA, confirmando así los resultados de
diversos estudios (Sepúlveda, 1989; Villagrán, 1993) en los cuales se ha encontrado
cómo diferentes grupos de población manifiestan miedo ante la probabilidad de
contagio.
En cuanto a los sentimientos expresados ante el supuesto de tener SIDA se
observó que los adolescentes manejan depresión por el hecho de haber contraído
SIDA sin merecerlo y por el miedo a morir a diferencia de los adultos que si bien
manifiestan depresión pero siempre buscando alternativas de vida, aunque ambos
grupos sienten que su futuro se vería truncado; así mismo ambos grupos sentirían
miedo al rechazo social, desesperación y sentimientos de culpa sin embargo ésta
última con diferentes connotaciones, ya que los adolescentes sienten que
perjudicarían a su pareja sexual; mientras que los adultos se sienten culpables por
que aceptan su responsabilidad. A las emociones expresadas anteriormente por los
adolescentes se suman angustia, tendencias al suicidio, rechazo, rencor, coraje y
dolor; las cuales están dirigidas específicamente a las personas con SIDA. Según
Pescador y Bronfman (en Ramos, Díaz, Saldivar y Martínez; 1992) emociones como
las que manifiestan los adolescentes y adultos ponen en marcha mecanismos
irracionales por medio de los cuales se canaliza la inseguridad social hacia la
búsqueda de culpables por medio de la exacerbación de prejuicios ya existentes,
produciendo así reacciones antisociales que van desde la indiferencia del mal, hasta
la abierta hostilidad a ciertos grupos; quizá ésto pueda explicar el porqué ambos
grupos manifiestan indiferencia y miedo ante la información que han recibido sobre
SIDA.
El análisis de contenido pone de manifiesto la forma en que ambos grupos
(adolescentes y adultos masculinos) manejan la información que tienen sobre SIDA,
creando estereotipos que los hace caer en una atribución de causalidad sobre el
origen del SIDA a gente fuera de su propio grupo y por lo tanto hace que perciban a
otros grupos (en los cuales ellos no se incluyen) con mayor riesgo de adquirir el virus
del SIDA, por lo que ellos no se perciben en riesgo. Esto nos lleva a la necesidad de
que se realicen más investigaciones en estas áreas con el fin de generar estrategias
para disminuir los estigmas relacionados con el SIDA y así mismo conduzcan a la
creación de programas efectivos para la prevención del SIDA.

P á g i n a | 285
Investigaciones de 1994

REFERENCIAS
CONASIDA (1993). Boletín Mensual, 7, 9.
Díaz Loving, R. y Rivera Aragón, S. (1992). Percepción y auto percepción de riesgo ante
el contagio del VIH, estudiantes universitarios Investigación Psicológica, 1, 2, 27-
35.
Sepúlveda Amor, A. (1989). SIDA, Ciencia y Sociedad en México, México : Fondo de
Cultura Económica.
Ramos Lira, L., Díaz Loving, R., Saldivar, G. y Martínez, Y. (1992). Creencias sobre el
origen del SIDA en estudiantes universitarios Revista de Salud Mental. 15, 4.
Tversky, Khaneman y Slovic (1982). Judgment under uncertainty Heuristics and
biases, New York: Cambridge University Press.
Villagrán Vázquez, G. (1993). Hacia un modelo predictivo en el uso del condón. Tesis
no publicada. Maestría, UNAM.

286 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LOCUS DE CONTROL, ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EN LA


PREVENCION DEL SIDA
Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad


producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) el cual se instala en las
células sin manifestarse durante un período en el que individuo afectado es capaz de
transmitir la infección sin darse cuenta, el impacto social, sus repercusiones en la
salud de la humanidad, su letalidad y la imposibilidad de currarlo, hace que la
investigación en relación a la dinámica de transmisión de SIDA y su prevención sean
cruciales (Díaz Loving y Rivera, 1992). Por lo tanto estudiar las relaciones
interpersonales y su relación con el SIDA, tanto en el área de salud como desde el
aspecto psicológico es de vital importancia en la prevención y transmisión del mismo.
Para encontrar variables vinculadas a las conductas de riesgo, Díaz Loving
(1994) reporta la importancia de estudios en los que el interés radica en asociar
ciertos rasgos de personalidad con la propensión a realizar conductas que conlleven
alto riesgo de contagio, o en su contraparte, los rasgos y características que inducen a
las personas a realizar prácticas y comportamientos que reducen su probabilidad de
ser contagiados. El tipo de rasgos incluidos en estos estudios puede ser aglutinado en
dos campos genéricos: por una parte, aquellas características que tienen que ver con
el concepto de control (Rotter, 1966) y con el de la competencia (Bandura, 1977) y de
los derivados de ambos y por otra parte, aspectos concernientes a la toma de riesgos
y la planeación del futuro.
Una manera de prevenir la transmisión es utilizar estrategias y modelos que
promuevan los conocimientos necesarios para que las personas lleven a cabo
conductas sexuales de bajo riesgo. Pero no solo importa conocer, sino saber
comunicarlo a la pareja, ya que como señalan Díaz Loving y Rivera (1992), los jóvenes
sexualmente activos desechan el riesgo de infectarse, aparentemente con
interpretaciones subjetivas ligadas a procesos cognoscitivos, mediados por el
autocontrol, la asertividad y el auto concepto. Por tal motivo la presente investigación
tiene como objetivo conocer las diferencias por género y por si han tenido relaciones
sexuales ó no, en la asertividad, locus de control y comunicación sexual en
adolescentes.

MÉTODO
Participantes
Participaron 1509 estudiantes de nivel medio superior, seleccionados mediante
un muestreo probabilístico aleatorio proporcional, de los cuales 744 pertenecían a la
Escuela Nacional Preparatoria y 765 al Colegio de Ciencias y Humanidades, de la
Ciudad de México, de primero, segundo y tercer año. El 50.8% (766) de la muestra
fueron hombres y el 49.2% (743) mujeres.

P á g i n a | 287
Investigaciones de 1994

Instrumento
El cuestionario utilizado incluye medidas de indicadores psicosociales,
sexualidad y SIDA en México, desarrollado por la Dirección General de Epidemiología,
CONASIDA y de la Secretaría de Salud, así como también indicadores desarrollados
por la Organización Mundial de la Salud y aquellos elaborados y validados en estudios
previos sobre conocimientos, actitudes, creencias y prácticas sexuales, relacionadas
con el SIDA en estudiantes universitarios (Díaz Loving, et al., 1991). En este caso se
trabajó con las áreas del instrumento que midieron diferentes aspectos de
personalidad, como el locus de control y la asertividad, así como también el tipo de
comunicación sexual.
Para medir locus de control se utilizó una escala tipo Likert de ocho afirmaciones
(alpha de Cronbach=0.85). La asertividad también se midió en una escala tipo Likert
de diez afirmaciones agrupadas en el factor asertividad con la pareja, es decir, la
capacidad de hacer valer sus derechos sexuales con la pareja, así como también la
expresión hacia la misma, el alpha obtenida fue de 0.70. Finalmente la escala de
comunicación sexual, consta de nueve afirmaciones tipo Likert y midió la
comunicación sexual con la pareja (alpha de Cronbach = 0.88), la comunicación
sexual con el padre (alpha de Cronbach = 0.84), y la comunicación sexual con la
madre (alpha de Cronbach = 0.78).

RESULTADOS
Se realizó un análisis de diferencias por género, por si han tenido o no
relaciones sexuales, para cada una de las variables de personalidad, locus de control,
asertividad y comunicación sexual. Se observó que hubo diferencias por género en el
locus de control [F(1,1376) = 10.88; p=.001] siendo en este caso las mujeres (M =
2.74) las que tienen menor control que los hombres (M = 2.67).
En asertividad hubo diferencias en el factor de asertividad con la pareja
[F(1,1376)= 32.39, p=.000] es decir las mujeres (M = 2.68) son más asertivas con la
pareja que con los hombres, y en los siguientes indicadores: " Sería capaz de tomar la
iniciativa para tener relaciones sexuales con mi pareja " [F(1,1376) = 110.77; p
=.000 ] en donde los hombres (M = 2.26) son más capaces de tomar la iniciativa en
las relaciones sexuales que las mujeres, en relación al indicador " Si mi pareja me
pide realizar una tarea la acepto aunque no esté de acuerdo con ella" les hombres
(M=1.77) están más de acuerdo con las mujeres (M= 1.53) y en el indicador "
Preferiría que mi pareja tomará la iniciativa [F(1,1297) = 5.70; p = .01] en donde las
mujeres (M = 2.03) prefieren que la pareja tome la iniciativa más que a los hombres
(M= 1.96 ).
En cuanto a la comunicación sexual se observaron diferencias en los tres
factores, en el factor de comunicación con la pareja [F(1,1297) = 29.09; p = .000 ]
las mujeres (M = 1.87) tienen mayor comunicación con la pareja que los hombres
(M=1.82), en la comunicación sexual con el padre [F(1,1297)= 60.61; p = .000] los
hombres (M = 1.60) se comunican más con el padre que las mujeres (M= 1.34) .
Patrón inverso se observa en la comunicación sexual con la madre [F(1,1297) =

288 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

84.36; p = .000 ], en dónde las mujeres (M = 1.80) tienen mayor comunicación


sexual con la madre que los hombres (M = 1.50) (ver Tabla 1).

TABLA 1
ANALISIS DE DIFERENCIAS POR GÉNERO PARA LAS ESCALAS DE LOCUS DE CONTROL,
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION SEXUAL
VARIABLE M M F PROB.
HOMBRES MUJERES
LOCUS DE CONTROL 2.67 2.74 10.88 0.001***
ASERTIVIDAD CON LA PAREJA 2.57 2.68 32.39 0.000***
INDICADORES
"ME ES DIFICIL EXPRESARLE MIS
SENTIMIENTOS" 2.16 2.15 0.62 0.43
"SERÍA CAPAZ DE TOMAR LA INICIATIVA 2.26 1.72 110.77 0.000***
"EVITARÍA HERIR LOS SENTIMIENTOS 2.13 1.99 11.33 0.97
"PREFERIRÍA QUE MI PAREJA TOMARA LA 1.96 2.03 5.70 0.01**
INICIATIVA
"SI MI PAREJA ME PIDE ... 1.77 1.50 42.58 0.000***
COMUNICACIÓN SEXUAL CON LA PAREJA 1.82 1.87 29.09 0.000***
COMUNICACION SEXUAL CON EL PADRE 1.60 1.34 60.61 0.000***
COMUNICACION SEXUAL CON LA MADRE 1.50 1.80 84.36 0.000***
Nota: ** p<0.01 ***p < 0.001

En cuanto a si han tenido ó no relaciones sexuales, se encontró que en la escala


de asertividad hubo diferencias en el factor de asertividad con la pareja [ F ( 1,1376)
= 14.17; p = .000 ] en dónde las que han tenido relaciones sexuales ( M = 2.67 ) son
más asertivas que aquellos que no han tenido. En los indicadores Me es difícil
expresarle mis sentimientos a mi pareja [ F (1,1376) = 10.53; p = .001 ], en donde
los que han tenido relaciones sexuales ( M = 2.67 ) les es más difícil expresar sus
sentimientos que los que no han tenido ( M=2.11). En el indicador Sería capaz de
tomar la iniciativa para tener relaciones sexuales con mi pareja [F (1,1376) = 122.12;
p= .000] como se esperaba los que han tenido relaciones sexuales (M = 2.43) toman
la iniciativa en las relaciones sexuales con mayor facilidad que los que no han tenido,
y en el indicador Preferiría que mi pareja tomará la iniciativa para tener relaciones
sexuales [ F (1,1297) = 7.41; p = .007], los que han tenido relaciones sexuales ( M =
2.06) preferirían que la pareja tomara la iniciativa para tener relaciones sexuales, a
diferencia de aquellos que no han tenido relaciones sexuales ( M =1.96).
Por último en el área de comunicación sexual, sólo se encontró diferencias en el
factor de comunicación con la pareja [ F = (1,1297) = 249.81; p =.000 ], en el cual los
que han tenido relaciones sexuales tienen mayor comunicación con la misma que los
que no han tenido (M=1.68) (Ver Tabla 2).

P á g i n a | 289
Investigaciones de 1994

TABLA 2
ANALISIS DE DIFERENCIAS POR SI HAN TENIDO O NO RELACIONES SEXUALES PARA
LAS ESCALAS DE LOCUS DE CONTROL,ASERTIVIDAD Y COMUNICACION SEXUAL
Variable M M F PROB.
Han tenido No han tenido
rel. sexuales reí.sex.
LOCUS DE CONTROL 2.71 2.70 1.76 0.18
ASERTIVIDAD CON LA PAREJA. 2.67 2.61 14.17 0.000***
INDICADORES "ME ES DIFICIL EXPRESARLE MIS 2 .26 2.11 10.58 0.001***
SENTIMIENTOS"
"SERIA CAPAZ DE TOMAR LA INICIATIVA 2 .43 1.81 122.12 0.000***
"EVITARIA HERIR LOS SENTMIENTOS DE MI 2.09 2.05 .001 0.97
PAREJA....
"PREFERIRIA QUE MI PAREJA TOMARA LA 2.06 1. 96 7.41 0.007**
INICIATIVA....
"SI MI PAREJA ME PIDE.... 1.71 1.60 0.87 0.34
COMUNICACION SEXUAL CON LA PAREJA 2.23 1.68 249.81 0.000***
COMUNICACION SEXUAL CON EL PADRE 1.55 1.44 1.64 0.19
COMUNICACION SEXUAL CON LA MADRE 1.57 1.67 0.22 0.63
Nota: ** p < 0.01 *** p < 0.001

DISCUSIÓN
La importancia de los resultados radica, en señalar que indicadores como: el
locus de control, asertividad y comunicación sexual, permiten entender e intervenir en
el comportamiento sexual de los adolescentes. Las diferencias encontradas por
género indican que para locus de control, las mujeres tienen mayor control en su vida
sexual y son más asertivas con su pareja que los hombres. Asimismo tienen mayor
comunicación sexual con su pareja, la comunicación con los padres se da de una
manera tradicional, es decir existe mayor comunicación entre hijo y padre del mismo
sexo. Por otra parte los sujetos que ya tuvieron su debut sexual son personas más
asertivas y presentan mayor comunicación sexual con su pareja.
Al respecto Díaz Loving (1994) señala que el control interno de la salud y la
evaluación que otros hacen de uno incrementa las conductas de prevención como son
el tener menos parejas y usar condón con parejas ocasionales, mientras que las
personas con control externo que creen en la suerte, tienen una visión mágica de la
vida que implica un menor temor a contagiarse y por consiguiente más conductas de
riesgo como son el tener más parejas sexuales, no usar el condón con la pareja regular
y mezclar sexo con alcohol. Por lo tanto las intervenciones de prevención para las
personas de control interno estarían enfocadas a incrementar sus conocimientos
sobre las formas de contagio. En cambio para las personas que creen en la suerte, las
campañas deben de atacar los procesos cognitivos involucrados en la toma de
decisiones.

290 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En cuanto a la asertividad se ha encontrado que aquellos sujetos que son


abiertos y asertivos en sus relaciones sexuales y de pareja usan condón con su pareja
regular en forma consistente (Díaz Loving, 1994). En este caso las campañas deben ir
encaminadas a reiterar las ventajas y utilidad de su uso.
Es importante considerar la forma en que la personalidad interviene en el
comportamiento sexual de los adolescentes, para la creación de futuras campañas de
prevención del SIDA.

REFERENCIAS
Bandura, A. (1977). Self-efficacy : Toward a unifying theory of behavioral change.
psychological Review, , 84, 91-925.
Díaz Loving, R. (1994). Personalidad, valores y patrones sexuales relacionados con el
SIDA. SIDA Perspectiva psicológica de un problema de salud mundial, 93-109.
Díaz Loving, R., Flores, G.M., Rivera, A.S., Andrade Palos P., Ramos Lira, L., Villagrán,
V.G., Cubas Carlin, E., Camacho, V.M. y Muñiz, A. (1991). Conocimientos ,
actitudes, creencias y prácticas sexuales relacionadas con el SIDA en
estudiantes universitarios. Investigaciones e Innovaciones Docentes en
Psicología, Facultad de Psicología, 83-93.
Díaz Loving, R. y Rivera, A.S. (1992). Percepción y auto percepción de riesgo ante el
contagio del VIH en estudiantes universitarios, Investigación Psicológica, Vol. II,
1, 27-39.
Rotter, J.B. (1966). Generalized expectancies for internal vs. external control of
reinforcement. Psychological Monographs, 80(1) whole, 609.

P á g i n a | 291
Investigaciones de 1994

ACTITUDES, NORMA SUBJETIVA Y CREENCIAS EN RELACION


AL USO DE CONDON1
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

La exposición y posible transmisión del VIH depende enteramente de las


conductas, no afecta el lugar donde esté una persona o quién es ésta persona, pero si
lo que ésta haga. Existen varias formas conductuales de no exponerse al contagio por
vía sexual, uno es la monogamia, otro es la abstinencia sexual, el practicar sexo
seguro y el uso del condón.
El uso del condón hasta la fecha ha sido ampliamente difundido por los medios
de comunicación, mencionando implícitamente la protección que ofrece a la pareja
durante la relación. No obstante esto, mucha gente lo usa en forma irregular o no lo
usa, y si lo usa en muchas ocasiones desconoce la forma correcta en que lo debe usar
(Díaz Loving, Flores, Rivera, Andrade, Ramos, Cubas, Villagrán, Camacho, Muñiz,
1992) . La importancia de delimitar las variables antecedentes para que el sujeto use
o no un condón durante la relación sexual, ha llevado a proponer modelos explicativos
y predictivos en los cuales se han contemplado a las actitudes, las creencias y la
norma subjetiva.
Ajzen y Fishbein (1980) y Fishbein (1967) mencionan que las actitudes son un
factor personal que hace referencia a los sentimientos positivos o negativos de un
individuo con respecto a realizar una conducta. Esto llevaría a decir que si la actitud
de un individuo es positiva usaría el condón. Empero cabe preguntarse qué grupos
importantes o individuos están relacionados a esta conducta. La postura del grupo de
referencia del individuo ante que este realice una conducta particular es denominada
la norma subjetiva y se refiere a prescripciones percibidas.
La norma subjetiva Fishbein (1990) la define como la percepción de la persona
de las presiones sociales que lo llevan a realizar o no realizar la conducta. Tomando
en cuenta estos factores parecería lógico pensar que una persona usará el condón si
tiene una actitud positiva hacia el mismo, y piensa que otras personas importantes
para esta piensan que debería usarlo. Sin embargo Fishbein (1990) menciona que
hay otros antecedentes a estas dimensiones, que son las creencias y la motivación
del individuo por complacer a otros.
La creencia representa dimensiones cognoscitivas de un objeto y la probabilidad
de su existencia (Fishbein y Raven, 1962). Para Pepitone (1991) las creencias son
estructuras relativamente estables que representan lo que existe para el individuo
más allá de la percepción directa, es decir son conceptos acerca de la naturaleza, las
causas y creencias de cosas, personas, eventos y procesos cuya existencia es
asumida. Las creencias, indican a la gente que al realizar la conducta logrará ciertos
resultados y la evaluación personal de los mismos (Fishbein y Ajzen, 1975). Es decir
que si el sujeto cree que el usar el condón tendrá logros positivos, este tendrá una
actitud más positiva y por ende decidirá usarlo.

1 Proyecto financiado por CONACYT REF: 0846-H9110

292 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Para poder utilizar correctamente los constructos propuestos en la Teoría de


Acción Razonada y con ello lograr predecir y explicar en forma en forma más
contundente las conductas preventivas, ante el contagio del VIH, resulta central el
desarrollar un instrumento que permita evaluar en forma válida y confiable las
actitudes, creencias y norma subjetiva relacionadas al uso del condón. Esto con la
finalidad de que los investigadores del área de conducta sexual, así como aquellos
interesados en la elaboración de programas de prevención en el área de contagio del
VIH, dispongan de medidas válidas y confiables de cada una de las variables
especificadas en la Teoría de Fishbein y Azjen. En el presente trabajo se describen la
elaboración y validación psicométrica de medidas de algunos constructos
involucrados en el modelo.

MÉTODO
Participantes
La población en la que se llevó a cabo el estudio fue una muestra de la que se
encuentra trabajando actualmente para el Estado. Dentro de cada Institución de
gobierno seleccionada se hizo un muestreo intencional por cuota con la finalidad de
garantizar la representatividad de cada grupo a estudiar.
La muestra constó de 1203 participantes de los cuales el 47.7% fueron
hombres y el 52.3% mujeres. Los criterios de inclusión para la muestra fueron los
siguientes: edad de 15 a 40 años, escolaridad máxima bachillerato, que reciban de 1
a 6 salarios mínimos y que hayan tenido vida sexual.

Instrumento
El instrumento quedó constituido de 76 preguntas, de las cuales las primeras 7
pertenecen al apartado de datos socio-demográficos y de la pregunta 8 a la 22
pertenecen al apartado de patrones de conducta sexual.
Para los reactivos que evalúan el modelo de acción razonada se elaboró un
diferencial semántico (Díaz Guerrero, 1975), una escala tipo Likert y un cuestionario
de opción múltiple los cuales se construyeron con base en un estudio piloto, en el que
se les pedía a los sujetos elaboraran una lista de los aspectos positivos y negativos de
lo que ellos(as) creen que son las ventajas y desventajas de usar y pedir a su pareja
sexual que use condón cada vez que tengan relaciones sexuales. Esta parte quedó
comprendida de la pregunta 23 a la pregunta 67.
Finalmente se elaboró un apartado sobre SIDA que evalúa conocimientos
actitudes y creencias hacia la enfermedad. Este apartado quedó comprendido de la
pregunta 68 a la pregunta 76.

RESULTADOS
Se realizó un análisis de frecuencias y pruebas t, tanto en la escala tipo Likert
que evaluó la norma subjetiva y las creencias como en el diferencial semántico que
evaluó las actitudes. Esto se aplicó con la finalidad de conocer la distribución y poder
de discriminación de los reactivos; en este caso todos los reactivos discriminaron.

P á g i n a | 293
Investigaciones de 1994

Actitudes hacia el uso del condón.


Posteriormente se aplicó a las respuestas a los reactivos de toda la escala, un
análisis factorial tipo PA2 con rotación varimax con la finalidad de constatar la validez
de constructo y las dimensiones con la muestra en estudio. Se aplicó ésta rotación ya
que la correlación entre factores al corre la rotación oblicua era baja por un lado, y por
otro presentaba una estructura conceptual más clara.
El análisis reportó tres factores con un autovalores superiores a 1, que explican
(después de la rotación) el 68.7% de varianza total de la prueba. (ver tabla 1).

Tabla 1
Factores con valores eigen mayores a 1
FACTOR VALOR PROPIO % DE VARIANZA
EXPLICADA
I 3 . 60 36 . 0
II 2.26 58 . 7
III 1. 00 68 . 7

Esta escala se denominó actitudes hacia el uso de condón y quedó constituida


por 10 reactivos bipolares que presentaron congruencia conceptual con cada factor y
tuvieron un peso factorial = a +.3 5 en sus respectivos factores (ver tabla 2). Las tres
dimensiones encontradas de acuerdo a su contenido conceptual quedaron definidas
de la siguiente forma: el primer factor se le llamo Placer, que indica una actitud
hedonista (5 reactivos); al segundo fue un factor de Inteligencia, que menciona lo
bueno e inteligente que es usar el condón (2 reactivos) y el tercero utilidad, el cual
habla de lo práctico que resulta el uso del condón (3 reactivos).
A la escala tipo Likert que evalúa norma subjetiva y creencias se aplicó de la
misma forma que en la anterior un análisis factorial tipo PA2 con rotación varimax con
la finalidad de obtener la validez de constructo.

Tabla 2
Análisis factorial de la escala Actitudes hacia el uso de condón
Reactivos
I II III
Agradable-Desagradable 0 . 77 0 .21 -0 . 05
Muy placentero-Nada 0 . 83 0 .17 0 .10
Comodo-Incomodo 0 .80 0 . 13 -0 . 05
Muy excitante-Nada excitante 0 . 83 0 . 04 0 . 09
Natural-Artificial 0 . 72 -0 . 08 0 . 05
Inteligente-Tonto 0 .20 0 . 86 -0 . 07
Bueno-Malo 0 .17 0 . 85 -0 .18
Caro-Barato 0 .16 -0 . 08 0 . 64
Dañino-Beneficioso 0 . 15 -0 . 26 0 . 64
Difícil-Fácil -0 .17 -0 . 03 0 . 82
Norma Subjetiva y Creencias.

294 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El análisis reportó tres factores con autovalores superiores a 1, que explican


(después de la rotación) el 68.8% de varianza total de la prueba (ver tabla 3).

Tabla 3
Factores con valores eigen mayores a 1
FACTOR VALOR PROPIO % DE VARIANZA
EXPLICADA
I 7 . 75 36 . 0
II 2 . 72 58 . 8
III 1. 79 68 . 8

La escala general se refiere a norma subjetiva y creencias hacia el uso del


condón y quedó constituida por 12 afirmaciones que presentaron congruencia
conceptual dentro de cada uno de los tres factores encontrados y tuvieron pesos
factoriales ;> a +.40 (Ver tabla 2). Las tres dimensiones de acuerdo a su contenido
conceptual quedaron definidas de la siguiente forma: el primer factor se le llamo
Norma subjetiva, ya que habla de los grupos e individuos que para el sujeto son
importantes en relación a el uso del condón (padres, amigos, pareja; con 6 reactivos),
el segundo fue el factor de creencias acerca del placer que causa el usar condón, en
donde la sensibilidad y el favorecer la erección son elementos importantes asociados
al mismo (3 reactivos). El tercer factor se denomino creencias sobre la utilidad del
condón, este factor hace referencia a aspectos de tipo preventivo tanto como
anticonceptivo como para prevenir del contagio de enfermedades sexual mente
transmisibles y el SIDA (3 reactivos) (ver tabla 4).

Tabla 4
Análisis factorial de la escala de creencias y Norma Subjetiva hacia el uso de condón
Reactivos Factores
I II III
Mis padres piensan que yo debería usar 0 . 63 0 .10 -0 .14
el condón con mi pareja
Mis padres piensan que yo deberla pedirle a mi pareja que usemos condón 0 . 67 0 .12 -0 .16
Mis amigos piensan que yo y mi pareja deberíamos usar el condón 0.66 0 . 09 0 . 08
Mis amigos piensan que yo debería pedirle a mi pareja que usemos el condón 0 . 67 0 . 11 0 . 04
Mi pareja piensa que deberíamos usar el condón 0 . 72 0 . 17 0 . 05
Mi pareja piensa que yo debería pedir que usáramos el condón 0 . 71 0 . 18 0 . 11
Usar el condón favorece la erección 0 . 04 0 . 68 0 . 17
Usar el condón reduce la sensibilidad durante la relación sexual 0 . 03 0 . 72 0 .28
Usar el condón es pecado 0 .16 0 .44 0 .11
Usar el condón es efectivo en la prevención del embarazo 0 . 09 0 . 03 0 . 73
Usar el condón reduce la posibilidad de contagiarse de enfermedades 0 . 12 0 .11 0 . 82
sexualmente transmitibles
Usar el condón protege del SIDA 0 . 10 0 . 19 0 . 82

P á g i n a | 295
Investigaciones de 1994

Consistencia Interna Medias y Desviaciones de las Escalas.


Finalmente se aplicó un análisis se consistencia interna a través del coeficiente
Alpha de Cronbach. Los resultados muestran una serie de escalas confiables, así
mismo las medias indican los valores esperados en futuras investigaciones para cada
una de las variables, es decir, las posibles normas de comparación (ver tabla 5).

Tabla 5
Análisis de Consistencia Interna
DIMENSION FACTOR NO. DE ALPHA MEDIA DESVIAC.
REACTIVOS
PLACENTERO 5 . 80 3 .21 . 913
ACTITUD INTELIGENTE 2 . 75 1. 87 . 990
UTIL 3 . 63 2 .22 . 852
NORMA AMIGOS, 6 . 87 2.64 . 882
PAREJA
CREENCIAS SEXUAL 3 . 65 2 .74 . 626
UTILIDAD 3 . 63 1. 80 . 889

Los resultados obtenidos permiten a investigadores del área utilizar


instrumentos válidos y confiables para muestras mexicanas que permitan abordar
una serie de aspectos a ser evaluados, en este caso 3 de los componentes de la
Teoría de Acción Razonada de Fishbein (1990). Estos componentes como se pudo ver
son multidimensionales, ya que para el primer aspecto (actitudes) se encontraron tres
factores, el primero de ellos que explica la mayor cantidad de varianza se refiere al
aspecto hedonista, donde el placer es lo más importante para usar un condón. En
segundo lugar se encuentra lo inteligente que se percibe al usarlo, si es bueno y
natural su uso y finalmente la accesibilidad al mismo, que tan barato benéfico y fácil
de usar es el condón.
Con respecto a la norma subjetiva se observa que hay tres componentes que son
importantes para que el sujeto use o no el condón, en este caso los padres, los amigos
y la pareja, que son | fuentes esenciales en la toma de decisiones de cualquier
individuo en relación al uso del condón. Es importante recordar que para otras
conductas los grupos significativos podrían ser diferentes.
Por último en referencia a las creencias, los factores por una lado reportan un
componente práctico y por otro uno de contenido sexual. El primero hace referencia a
su uso como anticonceptivo o como preventivo en el contagio de enfermedades. El
segundo está relacionado a la sensibilidad dentro de la relación sexual. En general, lo
anterior permite no solo tener medidas válidas y confiables de los constructos
multidimensionales de actitud, creencias y norma subjetiva en relación a la conducta
uso de condón, sino que además provee de los indicadores normativos que permiten
la comparación con otras poblaciones, así como la evaluación de cambios en una
misma población debido a cambios sociales o programas de intervención.

296 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Ajzen, I. y Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social
behavior. Englewood Cliffs, N.Y.: Prentice Hall, Inc.
Díaz Loving, R., Flores G., M., Rivera A., S., Andrade Palos, P., Ramos Lira, L., Cubas
C.E., Villagrán V.G, Camacho, V.M, Muñiz, C.A. (1992). Conocimientos, Actitudes,
Creencias y Prácticas sexuales relacionadas con el SIDA en estudiantes
universitarios. En García V. Ed. 83-93. Investigaciones e Innovaciones docentes
en Psicología. Facultad de Psicología, UNAM.
Fishbein, M. y Raven, B. (1962). The AB scale: An operational definition of belief and
attitude. Human Relations. 15, 35-44.
Fishbein, M. (1967). Attitude and prediction of behavior. En M. Fishbein (ed.) Lecturas
en Attitudes Theory in Measurement, N.Y.: John Wiley, 477-492.
Fishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention and behavior: An introduction
to theory and research. Reading, Mass. : Addison-Wesley.
Fishbein, M. (1980). A theory of reasoned action: Some applications and implications.
En H. E. Howe y M. M. Page (eds.) Symposium on Motivation realizado en
Nebraska, Lincoln: University of Nebraska Press, 65-116.
Fishbein, M. , Salazar, J.M., Rodriguez, P.R., Middlestadt, S.E., y Himmelfarb, T.
(1988). Predicting Venezuelan students use of seat belts: An application of the
Theory of Reasoned Action in Latin America. Revista de Psicología Social y
Personalidad, 4, 19-41.
Pepitone, A. (1991). El mundo de las creencias: un análisis psico-social. Revista de
Psicología Social y Personalidad, 7 (1), 61-79.

P á g i n a | 297
Investigaciones de 1994

FACTORES PSICOSOCIALES Y CONDUCTAS SEXUALES QUE


PREDICEN EL USO DEL CONDON EN ESTUDIANTES
SEXUALMENTE ACTIVOS
Lilia Alfaro Martínez y Rolando Díaz Loving

A través de los estudios epidemiológicos realizados en México, se ha


demostrado que los casos de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) siguen
en aumento; hasta el año de 1993 se habían reportado 15,404 casos de SIDA, siendo
la mayor incidencia, en grupos de edad que van de los 25 a 45 años, de los cuales el
80% se deben a la transmisión por vía sexual (CONASIDA, 1993) . Los datos anteriores
indican que un grupo con riesgo potencial de adquirir la infección por VIH, son los
adolescentes, ya que lo integran individuos jóvenes que inician una vida sexual activa
y que posiblemente tienen conductas sexuales que los pone en riesgo de adquirir esta
infección; debido a ésto, se torna indispensable el estudio de los patrones de
conducta sexual de los adolescentes relacionados con otros factores psicosociales
que pueden estar involucrados en la emisión de conductas sexuales preventivas.
Entre estos factores que se han relacionado al contagio del virus del SIDA, se
encuentra la auto percepción de riesgo; ya que sería de esperar que si las personas se
sienten en riesgo de enfermar podrían llevar acabo prácticas sexuales de bajo riesgo.
Según Gree (CONASIDA, 1989), si existiera una percepción de alto riesgo de contraer
SIDA, podría influir en la motivación al cambio. Otro de los factores relacionados al
contagio del VIH, es el miedo de adquirir la infección; ya que éste puede ser un
motivante para llevar a cabo conductas preventivas. Leventhal (en Villagrán, 1993),
indica que el miedo puede ser un motivante efectivo cuando se asocia a una
amenaza, pero sólo en algunas circunstancias; ya que cuando el miedo es muy
grande, la gente puede reaccionar negando la existencia del riesgo.
Otros factores asociados al contagio del VIH y uso del condón son las creencias y
actitudes que se tienen hacia estos aspectos; en diversos estudios se ha encontrado
que creencias erróneas pueden llevar a conductas erróneas, así por ejemplo para
enfrentar la transmisión por VIH, las creencias sobre el origen del SIDA y la creencia de
que es una enfermedad exclusiva de homosexuales y prostitutas proporciona cierto
control (Ramos et al., 1992; Sepúlveda, 1989). Así mismo en diversos estudios con
jóvenes universitarios, se ha observado que existen creencias hacia el uso del condón
que pudieran considerarse como futuras barreras o facilitadores de las intenciones de
usarlo (Villagrán Vázquez y Díaz Loving, 1992). Por otra parte las actitudes que son los
sentimientos positivos o negativos con respecto a la ejecución de una conducta en
cuestión, pueden influir directamente en la realización de conductas preventivas; con
respecto al uso del condón se ha encontrado en diversos estudios que actitudes posi-
tivas hacia la conducta de usar condón influyen sobre las intenciones conductuales de
usarlo (Fishbein, 1990).
De esta forma el presente estudio tiene como objetivos, conocer las diferencias
existentes entre género, edad y uso del condón con respecto a la auto percepción de
riesgo, miedo, actitudes y creencias hacia el contagio del VIH y el condón; así como
predecir la frecuencia del uso del condón a través de los diferentes factores

298 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

psicosociales antes mencionados y por los patrones de conducta sexual que


muestran los adolescentes.

METODO
Participantes
Participaron un total de 183 adolescentes sexualmente activos de ambos sexos
de los cuales 26.8% fue de sexo femenino y 72.7% de sexo masculino entre 15 y 23
años de edad, seleccionados no probabilísticamente de cuatro preparatorias de la
UNAM, con base en las siguientes variables de clasificación:
1.-Género: masculino y femenino.
2.-Edad: clasificándola en grupos de a) 15 a 16 años, b) de 17 años y c) de 18 a
23 años.
3.-Uso del Condón: clasificándolo en dos grupos: los que usan condón en sus
relaciones sexuales y los que no lo usan.
Las variables predictoras consideradas son:
1.-Patrones de conducta sexual: a) número de personas con las que han tenido
relaciones sexuales, b) frecuencia en tener relaciones sexuales y c) número de parejas
sexuales por su género, y
2.-Factores Psicosociales: a) auto percepción de riesgo ante el contagio del VIH,
b) miedo ante el contagio del VIH, c) creencias sobre grupos con diferentes patrones
de conducta y su probabilidad de contagio del VIH, d) Creencias sobre el condón y e)
actitudes sobre el condón.
1. Frecuencia en el uso del condón: Se refiere a, sí los adolescentes siempre usan
condón en sus relaciones sexuales, sí lo usan algunas veces o nunca lo han usado.

Instrumentos
Los patrones de conducta sexual se midieron a través de diferentes preguntas
cerradas y abiertas. Para los factores psicosocial les se utilizó una escala tipo Likert,
constituida por 20 reactivos, la cual se validó a través de un análisis factorial, con
rotación ortogonal, eligiéndose los cinco factores antes mencionados cuyos valores
Eigen fueron mayores a 1. Dentro de cada factor se eligieron los reactivos que tuvieron
un peso factorial igual o mayor a .30. Finalmente a cada factor se le aplicó el alpha de
Cronbach que mostró una consistencia interna adecuada para cada dimensión.

RESULTADOS
A) Las diferencias por edad, género y uso del condón, se obtuvieron a través de
un análisis de clasificación múltiple, obteniéndose los siguientes resultados:
Auto percepción de riesgo ante el contagio del VIH: Se presentaron diferencias
significativas por edad [F(2/84)=3.496; p=.035], donde los adolescentes que tienen
entre 15 y 16 años (x=2.50) y los de 18 a 23 años (x=2.50) presentan menor auto
percepción de riesgo ante el contagio del virus del SIDA, a diferencia de los
adolescentes que tienen 17 años (x=3.17).

P á g i n a | 299
Investigaciones de 1994

Miedo ante el contagio del VIH: Únicamente se presentó una interacción


significativa entre el sexo y el uso del condón [F(1/85)=4.352; p=.040] donde los
adolescentes que no usan condón en sus relaciones sexuales, los hombres presentan
mayor temor ante el contagio del VIH (x=3.86) a diferencia de las mujeres, las cuales
presentan menor temor (x=2.75). Así mismo en los adolescentes que sí usan el
condón en sus relaciones sexuales, los hombres tienen mayor miedo al contagio del
VIH (x=2.83), que las mujeres (x=2.75).
Creencias hacia diferentes grupos de riesgo ante el contagio del VIH: Se
encontró una diferencia marginal por edad [F(2/85)=2.588 p=.082], donde los
adolescentes de menor edad (15 a 16 años) tienen más marcada la creencias
(x=3.63) de que los diferentes grupos de homosexuales, bisexuales y drogadictos,
tienen más probabilidades de adquirir el virus del SIDA, a diferencia de los
adolescentes de 17 años (x=3.17) y los que tienen entre 18 y 23 años (x=3.10).
Creencias hacia el uso del condón: Existen diferencias significativas por edad [F
(2/85)=3.422, p=.038], puesto que los adolescentes de 18 a 23 años (x=4.31) y los
adolescentes de 17 años (4.52) presentan creencias más positivas hacia el uso del
condón en las relaciones sexuales, que los adolescentes 15 a 16 años (x=3.97) los
cuales muestran creencias más negativas.
Actitudes hacia el uso del condón: Se presentó una interacción significativa
entre el género y la edad F(2/85)=3.315; p=.042], donde las mujeres de 15 a 16
años (x=3.38) tienen actitudes más positivas hacia usar el condón en las relaciones
sexuales, que los hombres de la misma edad (x=3.24); a diferencia de los ado-
lescentes que tienen 17 años donde los hombres (x=3.43) presentan una actitud más
favorable hacia el uso del condón, que las mujeres (x=2.75).
B) Regresión: Para poder observar la magnitud de la predicción de cada una de
las variables (patrones de conducta sexual y factores psicosociales) sobre la
frecuencia del uso del condón (variable criterio), se corrió una serie de Análisis de
Regresión Múltiple Jerárquica.
Los resultados demuestran que la variable que entra en primer término como
mejor predictora de la frecuencia de uso del condón es la frecuencia en tener
relaciones sexuales (F=18.85; p=.000), donde se obtuvo una Rm=.32 y una R2 =.12,
lo que significa que la frecuencia del uso del condón queda explicada en un 12% por
ésta variable. En un segundo término la variable que entró como mejor predictora
para la frecuencia del uso del condón es el Factor de miedo ante el contagio del VIH
(F=11.79; p=.000), donde se obtuvo una Rm=.36 y una R2=.13, lo que significa que
la frecuencia del uso del condón aumenta de 12% a 13% al incluir este segundo
factor. En conclusión se puede decir que los adolescentes sexualmente activos que
tienen más relaciones sexuales al año y que tienen más miedo ante el contagio del
VIH, usarán con más frecuencia el condón.

DISCUSIÓN
Los resultados del estudio indican que el promedio de edad en que los
adolescentes inician su vida sexual es a los 16 años, encentrándose diferencias por
género ya que los hombres inician su vida sexual a una edad más temprana que las
mujeres; así mismo tienen más parejas sexuales y es más alta su frecuencia en tener

300 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

relaciones sexuales. Este patrón corresponde a una característica de la sociedad


mexicana, donde al hombre se le ha permitido una mayor libertad sexual, a diferencia
de las mujeres para las cuales existe la premisa sociocultural que expresa
directamente que las mujeres deben de permanecer vírgenes hasta el matrimonio
(Díaz Guerrero, 1982).
En lo que respecta a la autopercepción de riesgo ante el contagio del VIH, se
encontró que en general existe una estimación baja de la posibilidad de contagiarse,
lo cual está más marcado en los adolescentes más jóvenes. Lo anterior concuerda
con los resultados de los estudios realizados por Díaz Loving y Rivera Aragón (1992) y
Villagrán (1993) en estudiantes universitarios en donde se presenta una baja auto
percepción de riesgo ante el contagio del VIH. Lo anterior se confirma por los
resultados obtenidos en el factor de creencias sobre grupos con diferentes patrones
de conducta y sus probabilidades de contagio del VIH, en el cual se observó que los
adolescentes de menor edad tienen más marcada la creencia de que los
homosexuales, bisexuales y drogadictos tienen más riesgo de adquirir el virus del
SIDA; ésto parece indicar que a nivel cognoscitivo las personas para enfrentar el SIDA,
están utilizando conceptos amplios, generales y alejados de conductas particulares
que son esenciales para resolver el problema; esta orientación los puede llevar a no
tener prácticas específicas de prevención por no percibirse como parte de los grupos
estigmatizados que sí se pueden contagiar (Ramos, Díaz, Salazar y Martínez; 1992) .
A pesar de que existe una baja auto percepción de riesgo, se encontró que en
general los estudiantes muestran un alto grado de temor ante la posibilidad de
contagiarse con el virus del SIDA; presentándose una interacción significativa entre
género y uso del condón, donde se encontró que en general los hombres muestran
más temor hacia el contagio del VIH, siendo este patrón más marcado en los
adolescentes varones que no usan condón al tener relaciones sexuales.
Probablemente el hecho de que las mujeres no se perciben dentro de un grupo con
riesgo de adquirir el virus del SIDA, proporciona mayor control sobre la enfermedad y
menor temor de adquirirla a pesar de haber incurrido en conductas de riesgo (Ramos,
Díaz, Saldivar y Martínez, 1993).
En la mayoría de los adolescentes, se encontraron creencias y actitudes positivas
sobre el condón lo cual concuerda con lo encontrado por Villagrán (1993), en un estudio
con jóvenes universitarios, los cuales también muestran actitudes y creencias
favorables. En el factor de creencias sobre el condón se observó que los estudiantes
más jóvenes (15-16 años) tienen creencias más desfavorables, que muestran algunas
barreras para usarlo; ya que consideran que los condones impiden el romance, van en
contra de su religión y son difíciles de obtener. Se sabe que para usar el condón no sólo
es necesario conocer las ventajas de usarlo; sino que esto implica una serie de
variables, como características de personalidad, el tipo de relación de pareja, actitudes
y creencias hacia el condón, etc. (Villagrán, 1993; Díaz Loving en prensa) ; por lo que el
presente trabajo realizó un análisis de regresión múltiple para predecir la frecuencia de
uso del condón, a través de los patrones de conducta sexual de los adolescentes y de
los factores psicosociales mencionados anteriormente. Los resultados muestran que la
frecuencia en tener relaciones sexuales es la variable que mejor predice la frecuencia
de uso del condón (12% de la varianza total) y en un segundo término se encontró que

P á g i n a | 301
Investigaciones de 1994

el miedo también predice la frecuencia de uso del condón, aumentando a 13% la


explicación de la varianza total; por tanto el condón se usará con mayor frecuencia
cuando los adolescentes tengan más frecuencia en tener relaciones sexuales y más
temor ante el contagio del VIH, lo cual será más probable en los varones, ya que cómo
se observó en el análisis de clasificación múltiple son los hombres que no usan condón
los que presentan mayor miedo ante el contagio del virus del SIDA.
Los resultados concuerdan con lo que menciona Davis (1988), en cuanto a que
en general los adolescentes no usan anticonceptivos al iniciar sus relaciones
sexuales; sino que su uso estará dado por la frecuencia en tener relaciones sexuales
y por el tiempo transcurrido después de su debut sexual. Es interesante destacar que
las creencias y actitudes hacia el condón no resultaron buenos predictores para su
uso; debido quizá a que únicamente se evaluaron las actitudes y creencias hacia el
concepto de condón y no hacia la conducta de usarlo. Según Fishbein (1992)
creencias y actitudes positivas hacia el uso del condón predicen la frecuencia de
usarlo; por lo que sugiere que en estudios posteriores se evalúen las creencias y
actitudes hacia la conducta de usar condón bajo situaciones diversas.
Los hallazgos del estudio permiten reflexionar sobre la importancia de los
patrones sexuales de los adolescentes, así como de los factores cognoscitivos y
emocionales relacionados con el contagio del virus del SIDA, para llevar a cabo
conductas preventivas; sin embargo se sabe que lo anterior no es lo único que se
debe tomar en cuenta para prevenir la enfermedad, ya que esto involucra muchos
otros factores como rasgos de personalidad, factores motivacionales etc.; los cuales
llevan a la necesidad de realizar más investigaciones en éstas áreas, con el fin de
generar diferentes estrategias para reducir la propagación del virus del SIDA.

REFERENCIAS
CONASIDA (1993). Boletín Mensual.7, 1.
David, H. P. (1988). Conducta Sexual y Anticonceptiva en Adolescentes: Aspectos
Psicosociales y Servicios de Orientación. Revista de Psicología Social y
Personalidad. 4, 1.
Díaz-Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano. México : Editorial Trillas.
Díaz-Loving, R. y Rivera Aragón, S. (1992). Percepción y Auto percepción de Riesgo
ante el contagio del VIH, en estudiantes universitarios. Investigación Psicológica,
pág. 27-38.
Fishbein, M. (1990). Factores que Influyen en la Intención de los Estudiantes en Decir
a sus Parejas que Utilicen Condón. Revista de Psicología Social y Personalidad,
6, 1 y 2.
Ramos., Díaz Loving, R., Saldivar y Martínez (1992). Creencias sobre el origen del SIDA
en estudiantes universitarios. Revista de Salud Mental. 15, 4. Sepúlveda, A. (198
9) SIDA Ciencia y Sociedad en México. México: Fondo de Cultura Económica.
Villagrán Vázquez, G. (1993). Hacia un modelo predictivo de la percepción de riesgo y
uso del condón. Tesis de Maestría, UNAM.
Villagrán Vázquez y Díaz-Loving (1992). Conocimientos sobre SIDA, Prácticas Sexuales
y Actitudes hacia el uso del condón en estudiantes universitarios. Revista
Mexicana de Psicología Social, 9, 1.

302 | P á g i n a
Investigaciones
de 1996
Investigaciones de 1996

ESPERANZA – OPTIMISMO: CONCEPTOS IGUALES O


DIFERENTES
Inés Vargas Nuñez y Rolando Díaz-Loving

En las últimas décadas ha habido un gran interés por conocer de qué manera la
esperanza y el optimismo influyen en la manera en que el ser humano afronta
diferentes situaciones estresantes que vive día a día. Ambos conceptos hacen alusión
a las expectativas que tienen los sujetos de qué cosas buenas van a ocurrir o
expectativas de lograr metas. Por lo mismo, se ha generado una serie de estudios en
donde se analizan las diferencias o similitudes entre ambos términos.
Carver y Scheier (1981, 1983) definen al optimismo como una expectativa
generalizada de que cosas buenas ocurrirán. Ellos argumentan que el optimista
mantiene expectativas positivas que no se limitan a un dominio específico. También
consideran que el optimismo es un determinante principal de la manera en que la
gente persigue sus metas, es decir, el pensar que cosas buenas pueden ocurrir hace
que la gente se esfuerce en lograr sus metas, más que darse por vencido y desistir
(ver también Roth y Cohen, (1986). Además, el optimismo se considera como un
rasgo de personalidad estable que está asociado con intentos activos para enfrentar
situaciones estresantes (Scheier y Carver, 1985, 1987).
La esperanza se le ha definido como las expectativas que tiene un sujeto de que
algo deseable puede ocurrir (Stotland, 1969) o como la probabilidad de lograr una
meta importante para el sujeto (Vargas, 1996). Snyder, Harris, Anderson, Holleran,
Irving, Sigmon, Yoshinobu, Gibb, Langelle y Harney (1991) la definen como las
expectativas basadas sobre una reciprocidad entre el sentimiento de éxito (agency) y
el saber que se cuenta con las habilidades para lograr una meta (pathway). El sujeto
no solo toma en cuenta las expectativas de lograr o no una meta como en el
optimismo, sino que también toma en cuenta las expectativas acerca de las propias
habilidades, qué tan capaz de siente para obtener una meta.
No obstante la similitud entre la esperanza y el optimismo, ya que ambos son
conceptualizados como un conjunto cognitivo que refleja expectativas generales de
lograr buenos resultados, Snyder et al., (1991) considera que se diferencian en la
manera en que las expectativas de lograr una meta y las expectativas de la propia
eficacia, permiten predecir si el sujeto va a seguir esforzándose y realizar las
conductas necesarias para lograr su meta. En el optimismo las expectativas de lograr
una meta es el factor determinante, en cambio en la esperanza hay una acción
recíproca entre el logro de la meta y las habilidades propias.
De acuerdo a lo anteriormente dicho, en el optimismo y en la esperanza están
implicadas las expectativas de lograr una meta y las expectativas de contar con las
habilidades necesarias, y se diferencian en el énfasis que cada concepto les da, esto
lleva a preguntar ¿esta diferencia de énfasis es percibido por las personas?, es decir,
¿las personas perciben al optimismo diferente de la esperanza?, o ¿esta diferencia
solo es teórica y las personas consideran ambos conceptos como sinónimos? En caso
de que conceptualicen como diferentes, ¿habrá alguna diferencia por sexo, edad y
escolaridad?

304 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tomando en cuenta las preguntas anteriores, el propósito del presente trabajo


es determinar a) cómo la gente percibe los conceptos de esperanza y optimismo y b)
si esta percepción puede ser modificada por el sexo, edad y escolaridad.

MÉTODO
Participantes
Se entrevistaron a 384 sujetos (192 hombres y 192 mujeres) con un rango de
edad de 25 a 70 años, con estudios de secundaria, preparatoria y profesional. La
muestra se seleccionó siguiendo un procedimiento no aleatorio de tipo propositivo.

Instrumento
1. Se aplicó un cuestionario con los siguientes datos: sexo, edad, escolaridad.
2. Se utilizó la técnica de Escalamiento Multidimensional (Kruskal y Wish, 1990).
Esta técnica permite determinar las proximidades y similitudes entre objetos. Esta
técnica consiste en una serie de procedimientos matemáticos que permite
representar objetos en un espacio N dimensional, a partir de una matriz de
distancias. Los objetos a los que se les puede representar son objetos físicos,
estímulos visuales, táctiles, conceptos, etc.

Procedimiento
Para seleccionar los conceptos a juzgar por los sujetos, a 60 alumnos
universitarios se les pidió que escribieran palabras que relacionaran con la esperanza
y con el optimismo. Las palabras utilizadas fueron: esperanza, optimismo, fe,
confianza, gozo de vivir y felicidad. Con estas palabras se obtuvieron 15
combinaciones. Para que los sujetos juzgaran la igualdad o diferencia de cada par de
palabras, se les pidió que pusieran una X a los largo de una línea de 10 cm,
dependiendo de qué tan iguales o diferentes las consideraran. En el cuadro 1 se
muestra una parte de la hoja de evaluación.
Los resultados obtenidos se analizaron por grupo de edad (25-40. 41-55, 56-
70), sexo (hombre-mujer) y escolaridad (secundaria-preparatoria-profesional) (ver
Cuadro 2).
De manera general se encontró que las personas consideran a la esperanza
y al optimismo como conceptos diferentes, sin importar la edad, el sexo y la
escolaridad.
En cambio, los demás conceptos utilizados: felicidad, confianza, fe y gozo de
vivir son considerados iguales o semejantes.
En el cuadro 2 se observa por ejemplo, que un hombre de 25 años con
secundaria, considera a la esperanza-felicidad-confianza, similares, a diferencia de
un hombre de 25 años con profesional que los considera diferentes.
Confianza. Fe y gozo de vivir fueron considerados iguales o semejantes a la
esperanza, por otro lado sólo los conceptos gozo de vivir y confianza fueron
considerados iguales o semejantes al optimismo.

P á g i n a | 305
Investigaciones de 1996

Por último, tanto los hombres como las mujeres de 56-70 años con
preparatoria, coincidieron en los conceptos considerados iguales y diferentes.
Cuadro 1
Hoja de evaluación empleada para juzgar la igualdad o diferencia de cada par de
palabras
OPTIMISMO- GOZO DE VIVIR
IGUALES- ---------------------------------------------- DIFERENTES
CONFIANZA-FELICIDAD
IGUALES- ---------------------------------------------- DIFERENTES
ESPERANZA-FE
IGUALES- ---------------------------------------------- DIFERENTES

Cuadro 2
Relaciones obtenidas de los conceptos de esperanza, optimismo, fe, gozo de vivir,
confianza y felicidad, en relación al sexo, edad y escolaridad. Los conceptos que
fueron considerados iguales o semejantes se muestran separados por un guion (-)
SECUNDARIA
25-40
HOMBRE MUJER
OPTIMISMO GOZO DE VIVIR-ESPERANZA
CONFIANZA
ESPERANZA-FELICIDAD-CONFIANZA FELICIDAD
FE-GOZO VIVIR OPTIMISMO
FE
41 -55
HOMBRE MUJER
OPTIMISMO GOZO DE VIVIR-FELICIDAD
ESPERANZA OPTIMISMO
FELICIDAD FE
FE ESPERANZA
GOZO VIVIR-CONFIANZA CONFIANZA
56-70
HOMBRE MUJER
GOZO VIVIR-ESPERANZA-CONFIANZA GOZO VIVIR-FELICIDAD-CONFIANZA
OPTIMISMO OPTIMISMO
FELICIDAD ESPERANZA
FE FE

PREPARATORIA
25-40
HOMBRE MUJER
ESPERANZA-CONFIANZA ESPERANZA-FELICIDAD
OPTIMISMO GOZO VIVIR-FE
GOZO VIVIR CONFIANZA-OPTIMISMO

306 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

FE
FELICIDAD

41 -55
HOMBRE MUJER
CONFIANZA-ESPERANZA GOZO VIVIR-FE-CONFIANZA
FELICIDAD ESPERANZA-FE
FE OPTIMISMO
OPTIMISMO GOZO DE VIVIR
56-70
HOMBRE MUJER
FE
CONFIANZA
FELICIDAD
ESPERANZA-GOZO
DE VIVIR
OPTIMISMO
PROFESIONAL
25-40
HOMBRE MUJER
OPTIMISMO-GOZO VIVIR ESPERANZA-FELLCIDAD
FE GOZO VIVIR-CONFIANZA-OPTIMISMO
CONFIANZA FE
FELICIDAD
ESPERANZA
41 -55
HOMBRE MUJER
GOZO VIVIR-ESPERANZA-CONFIANZA ESPERANZA-CONFIANZA-FELICIDAD
FELICIDAD GOZO DE VIVIR
OPTIMISMO FE
FE OPTIMISMO
56-70
HOMBRE MUJER
FELICIDAD OPTIMISMO-GOZO VIVIR
CONFIANZA- ESPERANZA-FE
FE CONFIANZA
OPTIMISMO FELICIDAD
ESPERANZA
GOZO DE VIVIR

CONCLUSIÓN

P á g i n a | 307
Investigaciones de 1996

De acuerdo a la literatura, la esperanza y el optimismo se consideraban


conceptos diferentes, mientras que en el primero existía cierta incertidumbre de lograr
algo, en el segundo existía la certeza de lograrlo.
El hecho de que los conceptos de esperanza y optimismo hayan sido
considerados diferentes, independientemente de la edad, sexo y escolaridad, parece
indicar que realmente están representando aspectos distintos en relación a la manera
en la cual la gente enfrenta el estrés y cómo repercuten en su bienestar físico y
psicológico. De acuerdo a Scheier y Carver (1987), la esperanza se enfoca a
situaciones futuras y el optimismo a situaciones mediatas.
Esto lleva a pensar que ambos forman parte de un continuo de variables que
contribuyen a mejorar la salud física y psicológica del ser humano.

REFERENCIAS
Carver, C.S. y Scheier, M.F. (1981). Attention and Self-Regulation: A Control-theory
Approach to Human Behavior. New York: Spinger-Verlag
Carver, C.S. y Scheier, M.F. (1983). A Control-Theory Model of Normal Behavior and
Implications for Problems in Self-Management. In P.C. Kendall (Ed.). Advances in
Cognitive-Behavioral Research and Therapy, Vol. 2, 127-194. New York:
Academic Press.
Kruskal, J.B. y Wish, M. (1990). Multidimensional Scaling. Sage Publications. The
International Professional Publishers.
Roth, S. y Cohen, L. J. (1986). Approach, avoidance, and coping with stress. American
Psychologist, 41, 813-819.
Scheier, M.F. y Carver, C.S. (1985). Optimism, coping and health: Assessment and
implications of generalized outcome expectancies. Health Psychology, 4, 219-
247.
Scheier, M.F. y Carver, C.S. (1987). Dispositional optimism and physical well-being: The
influence of generalized outcome expectancies. Journal of Personality, 55, 169-
210.
Snyder, C. R.; Harris, C. H.; Anderson, J.R.; Holleran, S.A.; Irving, L. M.¡ Sigmon, S.T.;
Yoshinobu, L.; Gibb, J.; Langelle, Ch. y Harney, P. (1991). The Will and the Ways:
Development and Validation of an Individual-Differences Measure of Hope.
Journal of Personality and Social Psychology. Vol. 60, No.4, 570-585.
Stotland, E. (1969). The psychology of hope San Francisco: Jossey Bass.
Vargas, I. (1996). Construcción y Validación de una escala que evalúa la esperanza en
México. Tesis no publicada. Maestría. Universidad Nacional Autónoma de
México.

308 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

EL IMPACTO DE LA INFORMACIÓN SOBRE LOS VALORES Y


LA INTENCIÓN DE USAR EL CONDÓN1
Gabina Villagrán Vázquez y Rolando Díaz-Loving

A mediados de la década de los ochenta, surge una nueva y singular


enfermedad: el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Considerando la magnitud que pudiera tener la enfermedad a largo plazo, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a los gobiernos y a la comunidad
científica mundial para atacar a la tan mortal enfermedad. La primera recomendación
fue la de informar a la población sobre las formas de transmisión y prevención del
SIDA. Diversas investigaciones realizadas en la Cd. de México -que es uno de los
principales focos de desarrollo del SIDA- sobre la información que poseen grupos tales
como universitarios (Díaz-Loving, Flores, Rivera, Andrade, Ramos, Villagrán, Cubas,
Camacho y Muñiz, 1994; Villagrán-Vázquez y Díaz-Loving, 1994), preparatorianos
(Díaz-Loving y Andrade-Palos, 1994; Villagrán-Vázquez y Díaz-Loving, 1992) y
empleados de oficinas gubernamentales (Díaz-Loving y Andrade-Palos, 1994; Díaz-
Loving, Rivera Aragón y Andrade Palos, 1994), indican que la población maneja
información suficiente para evitar el contagio de SIDA; sin embargo, los registros de
nuevos casos de SIDA siguen en aumento.
Se han invertido grandes esfuerzos para prevenir la transmisión del VIH,
mediante el desarrollo y aplicación de muy diversas estrategias: pláticas informativas
sobre las formas de transmisión y prevención; talleres sobre sexo seguro; campañas
televisivas y radiofónicas, las cuales deben ser evaluadas para determinar su
efectividad. Entre las variables a evaluar en los programas, deberían incluirse valores
humanos y características de personalidad (Díaz-Loving, 1994), ligados a la cultura
(Díaz-Guerrero, 1990).
Para Abagnano (1987) valor se define como "todo objeto de preferencia o de
elección... valor es el deber ser de una norma, que también puede no tener realización
en hechos pero que es la única que puede dar verdad, bondad y belleza a las cosas..."
(pp. 1173-1175); los valores pueden corresponder a las funciones de: gozar y sufrir;
salud-enfermedad y bondad-maldad. Los valores tienen un contenido cultural y que
además están moldeados por las limitantes y las oportunidades que ofrece el sistema
social entre otros; indica además que los valores se consideran estándares mediante
los cuales los miembros de una cultura se guían para la vida social (Williams, 1970). De
tal manera, que si se quiere llegar a una comprensión de la importancia psicológica de
los valores, la clave se puede encontrar en el orden en que las cosas como objetos
posibles de voluntad, son estimadas por él (Samuel Ramos, cit. en Ito, 1994).
Otra variable que se ha introducido en un intento por crear programas efectivos es
el miedo, el cual presenta en otras áreas un efecto de "U" invertida, es decir, cuando un
evento produce alto miedo, los sujetos serán incapaces de reaccionar ante éste, de
igual manera, si los eventos producen bajo miedo, los sujetos no reaccionarán ante él,

1 La investigación fue financiada por la D.G.P.A. IN501393

P á g i n a | 309
Investigaciones de 1996

en cambio, si el miedo producido es intermedio, los sujetos reaccionarán ante el evento


para evitarlo o, disminuir sus efectos nocivos (Sears, Peplau y Taylor, 1991).
En el presente trabajo, el objetivo general fue conjuntar la personalización de la
información, los valores personales y el miedo de contagio de VIH, en un estudio
experimental en el que se evaluaron los efectos en 12 diferentes tipos de información
audio-visual sobre los valores personales (EVAL) y sobre las intenciones de usar el
condón, con las parejas regular y ocasional.

MÉTODO
Participantes
Se invitó a participar voluntariamente en la investigación a 192 estudiantes de
licenciatura en psicología. Los estudiantes fueron distribuidos aleatoriamente a cada
uno de los 12 grupos experimentales, estableciendo cuotas por género. Se trabajó con
un diseño factorial 2X2X3 (Tipo de Información: Personalizada y No Personalizada;
Medidas Preventivas: Con y Sin Medidas Preventivas y Miedo: Alto, Mediano y Bajo.

Materiales
Audio grabadora y proyector de diapositivas; cuatro cintas audio grabadas con
información: Personalizada (segunda persona del singular) con Medidas Preventivas
(formas de evitar el contagio de VIH por contacto sexual); No Personalizada
(información impersonal) Con Medidas Preventivas; Personalizada Sin Medidas
Preventivas y No Personalizada Sin Medidas Preventivas. Treinta diapositivas divididas
en tres grupos de diez: de ser positivos al VIH; de pacientes con SIDA y pacientes en
fase terminal del SIDA.

Instrumento
Dos instrumentos (pre y pos-test), con reactivos sobre factores
sociodemográficos; Escala de valores Personales que va de 1 Nada Importante a 5
Muy Importante; sobre conducta sexual e intenciones de usar el condón con las
parejas sexuales regular y ocasional (manifestada en una escala que va desde 1 Muy
probable hasta 3 Nada probable).

Procedimiento
A los estudiantes en general, se les invitó a participar en un proyecto sobre
información y SIDA. Posteriormente, se les pidió responder a una encuesta de manera
individual (pre-test); se asignaron al grupo experimental de manera aleatoria y
posteriormente dependiendo de la asignación, se les pasó al escenario experimental;
ahí se les pidió que pusieran mucha atención en la información que recibirían (la cual
dependía del grupo al que fueron asignados; p.e. Información Personalizada Sin
Medidas Preventivas) mediante una audio grabación; posteriormente y también
dependiendo del grupo experimental al que fueron asignados, se les presentaron 10
diapositivas (con una duración de 10 segundos cada una); p.e. fotografías con

310 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

enfermos seropositivos al VIH. Finalmente se les pidió que llenaran una encuesta
(pos-test).

RESULTADOS
Descripción de la Muestra. De los 192 estudiantes participantes, 49.5% son
hombres y 50.5% mujeres, con una edad promedio de 21 años.
Patrón Sexual. Del total de la población estudiada, un 66% se han iniciado
sexualmente; al aplicar Chi Cuadrada por sexo y vida sexual, se encontraron
diferencias estadísticamente significativas (X2=.001), más hombres (61.9%) que
mujeres se han iniciado sexualmente (33.3%). En cuanto a la frecuencia de uso del
condón, de los estudiantes sexualmente activos y que tienen pareja sexual regular, un
28.1% indican que siempre usan el condón; un 23.4% indican: la mayoría que las
ocasiones; 17.7% A veces; 14.1% Casi Nunca y un 17.2% Nunca. Por otra parte, de los
estudiantes sexualmente activos y que han tenido parejas ocasionales, un 63.3%
indican que siempre usan el condón durante el coito; un 16.3% la Mayoría de las
veces; 10.3% A veces; 4.1% Casi Nunca.
Análisis Psicométrico de la Escala de Valores (EVAL). Ocho reactivos se sometieron
a un análisis factorial (rotación varimax), el cual arrojó dos factores (con 4 y 2 reactivos)
y 3 reactivos independientes que explican el 59.2% de la varianza. Como se puede
observar en la Tabla 1, el Autocontrol y el Hedonismo-Erótico son factores claros, a los
cuales se les añaden: Búsqueda de Riesgos y Aventuras, Tradición y Variedad.
Resultados Pre-test. Se aplicaron 2 tipos de Análisis de Clasificación Múltiple (3
y2 vías). Para el análisis de 3 vías se consideraron como V. I.'s los tratamientos
experimentales: Tipo de Información, Medidas Preventivas y Miedo y, para el análisis
de 2 vías, las V.l.'s fueron sexo y Vida Sexual. Como V.D.'s se consideraron los factores
y reactivos de la Escala EVAL y la intención de usar el condón con las parejas sexuales
regular y ocasional. Estos análisis se realizaron con la finalidad de conocer si los
sujetos fueron asignados aleatoriamente a los grupos experimentales; en aquellos
reactivos o factores en donde no se presentaron diferencias estadísticamente
significativas, se asume que la asignación de los grupos fue aleatoria.

Tabla 1
Análisis Factorial de la Escala de Valores (EVAL) aplicada al total de la población
pesos
FACTOR: AUTOCONTROL
Alpha=.71 X=4.32 rango= 1-5 factoriales
1. RESPONSABILIDAD .79
2. MODERACION .72
3. AUTODISCIPLINA .76
4.. FIDELIDAD .60
FACTOR: HEDONISMO-EROTICO Alpha=.60 X03.83 rango=1-5
1. PLACER .79
2. SEXO .74
INDICADORES: REACTIVOS INDEPENDIENTES X D.S
1. BUSQUEDA DE RIESGOS Y AVENTURAS 2.67 1.05 .60
2. VARIEDAD 3.29 1.47 .73
3. TRADICION 2.87 1.02 .69

P á g i n a | 311
Investigaciones de 1996

A continuación sólo se describirán aquellos reactivos y factores que presentaron


diferencias estadísticamente significativas.
Escala de Valores (EVAL): Hedonismo-Erótico. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas por Medidas Preventivas (F1180=5.37, p=.002), en
donde el grupo Con Medidas Preventivas considera el Hedonismo-Erótico (X=3.97)
más importante que el grupo Sin Medidas Preventivas (X3.71). Se encontraron
también diferencias significativas por Vida Sexual (F1,191)=27.71, p=.001), en donde
aquellos que se han iniciado sexualmente (X=4.07) consideran como un valor más
importante el Hedonismo-Erótico, a diferencia de aquellos que no se han iniciado
sexualmente (X=3.47), quienes lo consideran como un valor regularmente importante.
Intención de usar el condón. No se encontraron diferencias estadísticamente
significativas.
Resultados Pos-test. Se aplicó un análisis de clasificación múltiple de 3 vías, en
donde se consideraron como V.l.'s Tipo de Información, Medidas Preventiva y Miedo.
Es necesario destacar que aquellas variables que resultaron significativas en el pre-
test, se consideraron como covariables par los análisis pos-test.
Escala de Valores (EVAL). Autocontrol. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas por: Miedo (F2 i88=5.47, p=.005); la prueba post-hoc
(Scheffe) indica que los grupos que provocaron las diferencias son el grupo que recibió
el tratamiento de Alto Miedo (X=4.62), el cual consideró de mayor importancia el
Autocontrol que el grupo con tratamiento de Mediano Miedo (X=4.31) y por sexo
(F1188=152 p=.017), en donde las mujeres (X=4.56) consideraron de mayor
importancia el valor Autocontrol que los hombres (X=4.31).
Hedonismo-Erótico. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas
por: Medidas Preventivas (F1188=7.63, p=.006); el grupo que recibió tratamiento con
Medidas Preventivas (X=4.01) consideró de mayor importancia el Hedonismo-Erótico
que el grupo Sin Medidas Preventivas (X=3.77); por Sexo (F1,188=4.04 p=.04), en
donde los hombres (X=3.98) consideraron de mayor importancia este valor que las
mujeres (X=3,81) y por vida sexual [F^ 188=25.97, p=.001); los iniciados sexualmente
(X=4.08) consideran de mayor importancia el Hedonismo-Erótico que los no iniciados
sexualmente (X=3.6).
Búsqueda de Riesgos y Aventuras. Se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en la interacción: Tipo de Información y Miedo (F=2,190=8.62, p=.001);
la prueba Scheffé indica que las diferencias son provocadas por los grupos: de
Información No Personalizada de Mediano Miedo (X=2.06) y el grupo de Información
Personalizada con Bajo Miedo (X=1.91).
Variedad. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la
interacción Tipo de Información y Miedo (F2I19O=3.59, p=.03), el grupo de Información
No Personalizada con Bajo Miedo (X=3.47) valora más la Variedad que el grupo de
Información Personalizada de Bajo Miedo (X=2.78).
Tradición. Se encontraron diferencias significativas por Miedo (F2190=2.95,
p=.05), en donde el grupo con tratamiento de Bajo Miedo (X=3.19) da mayor
importancia a la tradición que el grupo de Mediano Miedo (X=2.71).

312 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Intención de usar el condón.


1. Con la pareja sexual regular. Se encontraron diferencias significativas por
Tipo de Información (F, 62=4.02, p=.04). Los que recibieron tratamiento de
Información Personalizada (X=2.49), tienen más alta intención de usar el condón
con la pareja sexual regular que los que recibieron Información No Personalizada
(2.08).
2. Con la pareja sexual ocasional. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas por Tipo de Información (F1,50=5.2 p=.02), en
donde los que recibieron tratamiento de Información Personalizada (2.93),
manifiestan mayor probabilidad de usar el condón que aquellos que recibieron
Información No Personalizada (X=2,71); por Miedo (F2 50=3.46, p=.04), los que
recibieron tratamiento de Bajo Miedo (X=3), tuvieron un cambio relativo de .24
puntos, en comparación con los que recibieron tratamiento de Alto Miedo
(X=2.83) que tuvieron un cambio relativo del pre al pos-test de -.11 y los del
grupo con tratamiento de Mediano Miedo (X=2.69), que tuvieron un cambio
relativo de .5.

DISCUSIÓN
Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para
prevenir el contagio de VIH por vía sexual, entre la población sexualmente activa cuya
opción de vida sexual no es ni la monogamia ni la abstención es la que se refiere al
uso del condón durante todas las relaciones sexuales; sin embargo, se puede
observar a través de diversos estudios que el uso del condón tanto con la pareja
sexual regular como con la ocasional no depende sólo de recomendaciones (Villagrán-
Vázquez, 1993; Díaz-Loving, 1994; Díaz-Loving, Rivera Aragón y Andrade Palos, en
prensa; Alfaro- Martínez y Díaz Loving, en prensa); como se puede observar en la
población estudiada, ya que alrededor del 72% de la población nunca o la mayoría de
las veces usan el condón con la pareja sexual regular y cerca de un tercio de aquellos
que tienen parejas ocasionales, la mayoría de las veces o nunca lo usan. Encontramos
pues, una población con prácticas sexuales de alto riesgo.
A través de diversos medios de comunicación masiva, se destaca la importancia
de la fidelidad masculina, con la consignada posibilidad de acabar con la familia si no
se cumple. En esta línea, es necesario destacar que para la población masculina, al
menos para esta población, el Autocontrol como un valor, es de menor importancia
que para las mujeres; en este sentido, se recomienda que la información en donde su
considere el Autocontrol, sea dirigida hacia población femenina; en cuanto a consejos
dirigidos hacia la población masculina y a los iniciados sexualmente, deben utilizarse
mensajes en donde el valor Hedonismo-Erótico, se destaque. En resumen los consejos
deben diseñarse con base en los valores considerados importantes dentro de la
población blanco en relación con las conductas preventivas.
En cuanto a la manipulación del miedo; encontramos que mensajes en donde se
manipule un Alto Miedo, aumentarán la importancia de los valores Autocontrol y
Hedonismo-Erótico. Un efecto contradictorio, ya que por una parte el Autocontrol

P á g i n a | 313
Investigaciones de 1996

favorece la emisión de conductas preventivas, pero por otro, el aumento de


importancia en el Hedonismo-Erótico favorece la emisión de conductas de riesgo. Es
posible que situaciones de alto impacto emocional provoquen confusión y una
dialéctica intensificada entre normas de conducta socio-culturales (autocontrol) y la
necesidad biopsíquica (Hedonismo-Erótico).
Por lo anterior, es recomendable proporcionar información con Mediano Miedo si
se desea aumentar la importancia del Autocontrol, sin alterar la importancia del
Hedonismo-Erótico.
La Búsqueda de Riesgos y Aventuras y la Variedad son valores considerados
poco deseables para la emisión de conductas preventivas; en este sentido, se
recomienda, según los datos obtenidos proporcionar información con Bajo Miedo y
Personalizada, si se quiere disminuir la importancia de ellos, ya que en estas
condiciones, el sujeto está suficientemente calmado para afrontar información
negativa a su ego.
Por otra parte, se destaca que la información con Mediano Miedo favorece la
intención de usar el condón con la pareja sexual ocasional. Sin embargo, el tipo de
información que se maneje debe ser diferencial, si se pretende una conducta
preventiva como el uso del condón con la pareja sexual regular, ya que para ellos, el
miedo mediano debe darse con Información No Personalizada. Esto debido a que la
personalización en este caso los hace conscientes de consecuencias hedónico-
eróticas de su relación de pareja regular, lo cual, no es adecuado en culturas
tradicionales.
Se ha encontrado que son diversos factores los que subyacen de manera
diferencial el uso del condón entre las parejas regulares y ocasionales; así, por
ejemplo, Díaz-Loving y Rivera Aragón (en prensa) en un estudio basado en la Teoría de
la Acción Razonada, encontraron que los hombres usarían con mayor probabilidad el
condón durante las relaciones sexuales con su pareja sexual regular si ésta se los
pedía, es decir, había una motivación para complacer; la norma subjetiva que lo
subyace es la obediencia -relacionado más con valores religiosos-, que resultaría un
valor importante dentro de la muestra estudiada, mientras que el uso del condón con
la pareja sexual ocasional es más probable cuando está mediado por el placer -
relacionado con valores de gozo-sufrimiento) de usarlo. Otro estudio realizado en
estudiantes de preparatoria, Díaz Loving y Alfaro Martínez (en prensa), encontraron
que los mejores predictores de la intención del uso del condón por parte de la
población sexualmente activa era lo placentero y agradable de usarlo, esto es,
vinculado con valores hedónicos.
Los hallazgos en la población estudiada coinciden con los encontrados por Díaz-
Loving (1994), las mujeres de su estudio ponen mayor énfasis en la moderación como
un valor importante, así como aquellos hombres y lo iniciados sexualmente señalan
como valor importante el Hedonismo-Erótico, al parecer el inicio a la vida sexual en
poblaciones femeninas, disminuye la distancia de género con respecto a la visión del
goce sexual. En resumen, consideramos que hacer uso de los valores subyacentes en
las poblaciones blanco, hará más efectivas las campañas de prevención.

314 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Abagnano, N. (1987). Diccionario de Filosofía. Fondo de Cultura Económica. México.
Alfaro-Martínez, L.B. y Díaz-Loving, R. (en prensa). Predicción del uso del condón en
adolescentes con base en el Modelo de Acción Razonada. Revista de Salud
Mental.
Díaz-Guerrero, R. (1990). ¿Existen Rasgos Básicos en la Personalidad de los
Mexicanos? Revista Mexicana de Psicología, 7, 1y 2; 121-129.
Díaz-Loving, R. (1994). Personalidad, valores y patrones sexuales relacionados con el
SIDA. En Julio Alfonso Piña, compilador. SIDA. Perspectiva psicológica de un
problema de salud mundial. 93-11. México: Universidad de Sonora.
Díaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (1994). Sexualidad y Procesos sociales y
cognoscitivos en la atribución de la responsabilidad del contagio del Virus de la
Inmunodeficiencia Humana (VIH) y su impacto en las conductas preventivas.
Reporte presentado a la Dirección General de Asuntos para el Personal
Académico (DGAPA), U.N.A.M. Octubre de 1993.
Díaz-Loving, R., Rivera-Aragón, S. y Andrade Palos, P. (en prensa). La teoría de la
Acción Razonada en la predicción de uso y petición de uso de condón. La
Psicología Social en México, Vol. V, 608-615. México: AMEPSO.
Díaz-Loving, R., Flores Galaz, M.M., Rivera Aragón, S., Andrade Palos, P., Ramos Lira,
L., Villagrán-Vázquez, G., Cubas Carlín, E., Camacho Valladares, M. y Muñiz
Campos, A. (1994). Conocimientos, Actitudes, Creencias y Prácticas Sexuales
relacionadas con el SIDA en estudiantes universitarios. Investigaciones e
Innovaciones docentes en Psicología. 83-93. UNAM: Facultad de Psicología.
Ito Sugiyama, Ma. E. (1994). Hacia un Marco de referencia para el estudio del
mexicano y sus valores. La Psicología Social en México, Vol. V, 3-9.
Sears, D.O., Peplau , L.A. y Taylor, S.E. (1991). Health Psychology. Cap. 16. 486-514.
Social Psychology. Nueva Jersey: Prentice Hall International.
Villagrán-Vázquez, G. y Díaz-Loving, R. (1992). Conocimientos sobre SIDA, prácticas
sexuales y actitudes y creencias hacia el uso del condón. Revista Mexicana de
Psicología, Vol. 9, 1, 35-40.
Villagrán Vázquez, G. y Díaz-Loving, R. (1994). El efecto de los conocimientos y
creencias sobre el SIDA en la auto percepción de contagio de VIH. Ponencia
presentada en la XXIV Congreso Interamericano de Psicología. Santiago de Chile,
4-9 de Julio de 1993.
Williams, R J. Jr. (1970). American Society. A Sociological Interpretation. Nueva York:
Alfred A. Knoff.

P á g i n a | 315
Investigaciones de 1996

INVENTARIO MULTIFACÉTICO DE ATRACCIÓN


INTERPERSONAL Y AUTOCONCEPTO DIFERENCIAS ENTRE
HOMBRES Y MUJERES
Sandra Luz Cortés Martínez, Loraine Lignan Camarena, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

El fenómeno de atracción interpersonal ha recibido atención especial de los


psicólogos sociales y dentro del estudio de las relaciones interpersonales a la relación
de pareja se le ha puesto particular atención ya que se ha visto que la percepción
interpersonal entre cónyuges es un factor importante dentro de la relación marital
puesto que sentirse aceptado o rechazado es una variable que ejerce considerable
influencia sobre la conducta humana (Rivera Aragón, 1992).
Este sentimiento de agrado o desagrado por otras personas ha sido explicado de
diversas maneras: Pepitone (1964) indicó que la atracción está en función de la
satisfacción de necesidades que esa persona proporciona. Para Byrne y Clore (1966),
surge de la validación consensual que ofrece otra persona respecto a nuestra
posición, Lott y Lott (1972) indican que una persona atractiva evoca una amplia
variedad de conductas abiertas y cubiertas clasificables como atracción. Heider
(1958), el percibir que una persona y alguien más forman parte de una unidad
perceptual da como resultado un agrado mutuo, por su parte Díaz Loving, (1978) la
define como la compleja interacción de dos o más personas.
En cuanto a aspectos situacionales tanto la atracción interpersonal como su
desarrollo tienen que ser entendidos, dentro de algún contexto: a) una cultura, b) una
situación, c) un momento histórico, d) una determinada reacción (Kerckhoff, 1974). Es
así, que las características que se perciben como atractivas variaran en relación con
la historia de socialización y el tipo de relación que se sostenía. De ahí que el sentir
atracción y la forma en cómo ésta se expresa, depende de variables cognoscitivas y
situacionales. Es entonces que la definición y hacia quien se dirige ésta, debe de
incluir una delimitación de lo que es reforzante, es decir, que los antecedentes de la
atracción dependerán en parte del reforzamiento que otros provean (Walster, 1971).
Otra de las variables que influyen en la percepción que hombres y mujeres tienen
de su relación es el auto concepto ya que en términos generales, el auto concepto es
la percepción de sí mismos; en términos específicos son las actitudes, sentimientos y
conocimientos respecto a las capacidades, habilidades, apariencia y aceptabilidad
social Byrne (1984), Wells y Marwell (1976) afirman que "la forma en que una persona
actúa, se percibe realísticamente y se estima, es comúnmente denominada el sí-
mismo real o, simplemente, el "auto concepto". En otro contexto los mismos autores
afirman que: "El auto concepto es generalmente descrito en términos de actitudes
reflexivas, las cuales son usualmente consideradas como teniendo tres aspectos
fundamentales: el cognitivo psicológico (la actitud), el afectivo (una evaluación
relacionada al contenido), y el connotativo (respuestas comportamentales a la
actitud).
Diversos autores abordan el auto concepto desde una perspectiva de la teoría
del rol, Newcomb (1950) y Sherwood (1965,1967) enfatizan que el sí mismo y la
ocurrencia de autoevaluaciones son el resultado de procesos sociales que involucran

316 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

apreciaciones reflejadas provenientes de otras personas significantes, resaltando


también, el desempeño de roles sociales. La teoría del grupo de referencia teniendo
como representantes Sherif y Sherif (1969) y Mannheim (1966). resalta el contenido
de las identificaciones grupales para el individuo y la función de tales identificaciones
como puntos de referencia en la auto percepción y en la autoevaluación.
Los estudios realizados hasta 1965 (Tharp, 1963; Luckey, 1966; Kotlar, 1965)
acerca de esta percepción concluyen que la felicidad marital se relaciona con la
percepción que la esposa tiene de su marido siendo congruente con la auto
percepción de él. Esta congruencia se relaciona con definiciones culturalmente
aceptadas de la que un buen marido debe ser (Barry, 1970), sin embargo no se
encontró en estos estudios congruencia entre la percepción que el marido tiene de la
mujer y la auto percepción de ella.
Dado lo anterior el presente trabajo pretende conocer qué tanto influye en la
relación de pareja el auto concepto y la percepción que se tiene de la pareja y si existe
alguna diferencia entre los hombres y las mujeres.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 120 parejas de diversas zonas de la Ciudad de
México, con un rango de edad de 19 a 68 años (x=31), con nivel de escolaridad de
primaria a posgrado (x= preparatoria). El muestreo fue no probabilístico accidental por
cuotas.

Instrumento
Para evaluar la percepción interpersonal se utilizó el (IMAI) Inventario
Multifacético de Atracción Interpersonal de Rivera Aragón (1992) el cual está
constituido por veintitrés reactivos que se refieren a dos dimensiones, la evaluación
real e ideal de la pareja, del instrumento sólo se utilizó la parte que mide la
percepción real de la pareja. Para evaluar el auto concepto se empleó la escala de
Auto concepto de La Rosa y Díaz Loving, (1986) que está constituido por veintitrés
reactivos que conforman 9 factores. En ambas escalas se aplicó la técnica de
diferencial semántico con cinco opciones de respuesta.

RESULTADOS
Para poder conocer la relación que existe entre el auto concepto y la percepción
real de la pareja se realizaron análisis de correlación de Pearson.
Los resultados permiten identificar una relación tanto en hombres como en
mujeres entre las escalas instrumental-funcional y emocional expresivo del
instrumento de auto concepto con las áreas de social afiliativo, instrumental,
comunicación-fidelidad, romántico y depresión del instrumento de IMAI y sólo en el
caso de los hombres se observa una relación entre el factor que mide el aspecto
temperamental del instrumento de auto concepto y los factores social-afiliativo,
romántico y depresivo del instrumento IMAI. Finalmente en las mujeres no existe

P á g i n a | 317
Investigaciones de 1996

correlación con ninguno de los conceptos del instrumento de auto concepto y el factor
de temperamental del IMAI resultando ser más bajas las correlaciones, en general no
existe correlación entre el concepto de introversión-extroversión y los factores del IMAI
en ambos sexos (Tabla 1 y 2).

Tabla 1
Correlación entre el Instrumento de Auto concepto y el IMAI en Mujeres
AUTOCONCEPTO
IMAI
FACTORES Instrumental Emocional Temperamental Introversión
Funcional expresivo extraversión
Social afiliativo .2743* .3413*** -.0703 -.0654
Instrumental .3289*** .3209*** .0641 .1110
Comunicación fidelidad .3061*** .2323* -.1431 .1175
Romántico .2529* .2097* .1160 .0746
Depresión -.0352 -.2103* .1569 -.0912
Pasivo- conciliador -.0367 -.1352 -.1622 .2120

Tabla 2
Correlación entre el Instrumento de Auto concepto y el IMAI en Hombres
AUTOCONCEPTO
IMAI
FACTORES Instrumental Emocional Temperamental Introversión
Funcional expresivo extraversión
Social afiliativo .5524*** .4838*** .2562*** .0932
Instrumental .2801*** .3901*** .0635 .0361
Comunicación fidelidad .5714*** .5250*** .1736 .1680
Romántico .4046*** .5095*** .3059** .1678
Depresión -.4221*** -.4221*** -.3007** -.1088
Pasivo-conciliador .0579 .0579 -.0002 -.0818

DISCUSIÓN
De acuerdo con los resultados obtenidos se puede observar que tanto
hombres como mujeres al evaluarse como más instrumentales-funcionales es decir
con características como: cumplido, sano, inteligente, sincero, simpático, educado, fiel
y franco; perciben a sus parejas con más características sociales afiliativas (amable,
simpático, educado y cortés), instrumentales (cumplido, inteligente y triunfador) con
comunicación-fidelidad (infiel, sincero y franco) románticos (romántico, amoroso,
afectuoso y cariñoso) y sólo los hombres perciben a sus parejas como menos
depresivas. Si los sujetos se evalúan con características emocionales-expresivas. es
decir románticos, amables, amorosos, afectuosos y cariñosos perciben a sus parejas
como más sociales-afiliativas, instrumentales, de comunicación-fidelidad, románticas

318 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

y menos depresivas. Se observa que las personas al autoevaluarse positivamente,


perciben a sus parejas con características positivas ya que los sentimientos, los
conocimientos, las capacidades, habilidades, apariencia y aceptabilidad social están
permeando la forma en la que siento, actúo y estimo a los demás (Byrne 1984; Wells y
Marwell 1976), en este caso a la pareja.
Sólo los hombres al evaluarse como frías temperamentales, es decir
impacientes, agresivos y caprichosos perciben a sus parejas como más sociales-
afiliativas, románticas y menos depresivas, posiblemente la respuesta pueda ser
.encontrada en la psicología del mexicano que considera a la mujer mexicana como
conciliadora, abnegada, es decir que saben complacer, obedecer y siguen los
reglamentos de la sociedad, buscan aprobación, el reconocimiento social, etc. (Díaz
Guerrero, 1982).
En términos generales si los hombres se evalúan con alto auto concepto
tiende a percibir de una forma más positiva a su pareja y si su evaluación no es
positiva decrementa la percepción positiva de la pareja. En el caso de las mujeres sí
muestran alta autoestima no necesariamente evalúan mejor a su pareja y sí su
autoestima es baja tienen una percepción negativa de su pareja. Estos resultados son
congruentes con los encontrados por Tharp, (1963); Luckey, (1960); y Kotlar, (1965)
quienes consideran que hay relación entre la percepción que la esposa tiene de su
marido y la auto percepción de él y, así mismo encontraron que no hay congruencia
entre la percepción que el marido tiene de la mujer y la auto percepción de ella.
Esto puede ser explicado desde una perspectiva de la teoría del rol, Newcomb
(1950) y Sherwood (1965,1967), es decir el auto concepto o las autoevaluaciones
son el resultado de procesos sociales que involucran apreciaciones reflejadas
provenientes de otras personas significantes, en este caso la pareja, resaltando el
desempeño de roles sociales. De este modo los hombres consideran que la forma en
la que ellos se perciben está permeando la visión que tienen de los demás, en este
caso de su pareja y de lo que ellos hacen, es decir si ellos se sienten bien perciben
que las cosas están bien incluyendo a su pareja y a su relación en general, a
diferencia de las mujeres quienes ven como aparte su interior y lo que pase con su
pareja, es decir la percepción que tiene de su pareja y su relación no dependen
necesariamente de su estado de ánimo o auto estima o de la forma en la que se
evalúe. Por otro lado esta explicación sugiere un mayor control de las situaciones y las
personas por parte de los hombres, es decir si los hombres se autoevalúan
positivamente entonces las cosas funcionan y las personas cercanas (su pareja) se
deben sentir bien y están bien. Por el contrario las mujeres perciben un menor control
del exterior independientemente de la autoestima que ella reporta.
Se puede entonces decir que la atracción es un factor importante en el éxito
que hay en la interacción de dos personas y determina hasta cierto punto los patrones
de asociación; comunicación e influencia que ocurren entre los individuos (Secord y
Backman, 1976).

REFERENCIAS
Barry, W.A. (1970). Marriage research and conflict: An integrative review, Psychological
Bulletin, 73 (4), 759-767.

P á g i n a | 319
Investigaciones de 1996

Byrne, D. y Clore, G.L. (1966). A Reinforcement model of evaluation responses.


Personality and International Journal, 1, 103-128.
Byrne, B.M. (1984). The general/academic self-concept nomological network: a review
of construct validation research. Review of Educational Research, 54, 427-456
Díaz-Guerrero, R. (1982). Psicología del mexicano. México: Editorial Trillas.
Heider, F. (1958). The Psychology of Interpersonal Relations, Nueva York: John Wiley
and Sons.
Kerckhoff A.C. (1974). The social context of interpersonal attraction, en Houston (Ed.)
Foundations of Interpersonal Attraction, Nueva York: Academic Press.
Kotlar, S. L. (1965). Middle class marital role perceptions and marital adjustment,
Sociological Research. 49 (3), 283-293
La Rosa, J. y Díaz Loving R. (1991). Evaluación del Auto concepto Una escala
multidimensional. Revista Latinoamericana de Psicología. 23, 1, 15-24.
Lott, A.J., y Lott, B.E. (1972). The Power of Liking: consequence of interpersonal
attitudes derived from a liberalized view of secondary reinforcement. En
Berkowitz, L. (Ed.) Advances in Experimental Social Psychology, Nueva York:
Academic Press, 6, 109-147.
Luckey, B. (1966). Number of years married as related to personality perception and
marital satisfaction. Journal of Marriage and Family, 28, 44-48.
Mannheim, B. (1966). Reference groups, membership groups and the self-image.
Sociometry,
29, 263-279.
Newcomb, T. (1950). Social Psychology. Nueva York: Holt, Reinehart y Winston. A.,
Group Dynamics, 2a Ed. Evanston, Raw Peterson and Co., 104-119.
Pepitone, A. (1964). Attraction and hostility. NYC: Atherton Press.
Rivera A. S. (1992).Atracción Interpersonal y su relación con Satisfacción Marital y la
Reacción ante la Interacción de Pareja. Tesis de Maestría, Facultad de
Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Secord, P. y Backman, C. (1976). Psicología Social, McGraw Hill, Book Co., México.
Sherif, M. y Sherif, C. (1969). Social Psychology. Nueva York: Harpery Row.
Sherwood, J.J. (1965). Self-identity and referent others. Sociometry, 28, 66-81.
Sherwood, J.J. (1967). Increased self-evaluation as function of ambiguous evaluations
by referent others. Sociometry, 30, 404-409.
Tharp R. (1963). Psychological pattern in marriage, Psychological Bulletin, 60, 97-117.
Walster E. (1971). Passionate Love. En Murstein. B, (Ed) Theories of Attraction and
Love, Nueva York: Springer Publ.
Wells, L E. y Marwll, G. (1976). Self-esteem, lts conceptualization and measurement.
Beverly Hills, California: Sage Publications

320 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RASGOS DE MASCULINIDAD-FEMINIDAD: EFECTOS SOBRE


LA SATISFACCIÓN MARITAL EN HOMBRES Y MUJERES
Verónica I. Alvarado Hernández, Angélica Ojeda García, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving

Una relación de pareja contiene una amplia gama de elementos para su


conformación y estudio, siendo sin duda, uno de los más importantes la Satisfacción
Marital, que bajo una orientación actitudinal, está definida en México como la actitud
hacia la interacción marital y aspectos del cónyuge (Pick y Andrade, 1988). La
evaluación incluye, satisfacción con las reacciones emocionales de la pareja, la
relación en sí, así como aspectos estructurales tales como la forma de organización, y
de establecimiento y cumplimiento de las reglas en la pareja (Díaz- Loving, Ruíz,
Cárdenas, Alvarado y Reyes, 1994).
Dentro del estudio de la Satisfacción Marital se encuentran diversas variables
como interventoras en dicho fenómeno. Es así que existe un enfoque cada vez mayor
sobre diferencias o congruencias entre esposo-esposa acerca de sus expectativas,
ejecución de roles, la propia imagen percibida, la comunicación y los valores. La
existencia de dichos constructos, apunta a una aceptación del efecto crítico de estos
procesos sobre la Satisfacción Marital (Hicks y Platt, 1970).
El entendimiento de procesos como los rasgos de la personalidad y las actitudes,
son determinantes para que se dé la atracción interpersonal y compatibilidad marital
(Catell y Nesselroade, 1967), así como para comprender su desarrollo y su dinámica.
Es así, que resulta de gran ayuda para esclarecer este rubro, las aportaciones hechas
por Parsons y Bales (1955) y Grezemkovsky, Pastrana, Rubio y Ruiloba (1986),
quienes indican que el matrimonio es visto como un juego de roles recíprocos. Esto
coincide con lo dicho por Luckey (1964) y Tharp (1963), quienes refirieren a que la
satisfacción marital, depende de la congruencia entre la percepción que tienen los
esposos de sí mismo y de su pareja, en cuanto a los roles que desempeñan como
parte de las funciones de su propio sexo, y de las establecidas socialmente por el
grupo al que pertenecen (Juni y Grimm, 1993).
De tal modo que, el rol-sexual que define al hombre y a la mujer, es producto del
desarrollo individual, del aprendizaje social y de procesos cognitivos (Offenbecher,
1991; Robinson y Green, 1981). Constantinople (1973), Bem (1974), Spence,
Helmreich y Stapp (1974), afirman que ambos roles sexuales, tanto el asignado a la
masculinidad como el de feminidad, pueden estar presentes al mismo tiempo,
sustituyendo la creencia de que éstos son polos opuestos en un mismo continuo,
dando origen al término de androginia. Bem (1975), hace distinciones entre
individuos andróginos, indiferenciados y estereotipos simples, mencionando que una
persona andrógina no está polarizada en un rol sexual, como es en el caso de
estereotipos simples, sino que tiene características de ambos roles sexuales. De esta
manera, ser andrógino implica tener características tanto masculinas como
femeninas, mientras que una persona estereotipada simple, es masculina
(características instrumentales) o femenina (características expresivas). El concepto
de ser indiferenciado implica tener bajas características tanto en masculinidad como
en feminidad.

P á g i n a | 321
Investigaciones de 1996

Por consiguiente, se puede observar que el poseer características típicas de un


género, no implica la existencia o ausencia de las características típicas del género
opuesto (Díaz-Loving, Rivera y Sánchez, 1994). Bem (1974) plantea que el
estereotiparse en un rol sexual típico, conduce a las personas a ser rígidas, limitando
su capacidad de socialización interpersonal. Spence, Helmereich y Hollahon (1979),
argumentan que es más sano y provechoso reducir al mínimo las diferencias típicas
de rasgos de masculinidad y feminidad culturalmente establecidas entre sexos;
ampliando su estereotipo social hacia una visión de complementariedad. Esto es, en
forma más específica, se puede hablar de dimensiones típicamente masculinas y
dimensiones típicamente femeninas, de acuerdo a la deseabilidad social de las
características que conforman cada rubro; haciendo alusión a la masculinidad positiva
como aquéllos rasgos socialmente deseables para los hombres; a la feminidad
positiva como los rasgos socialmente deseables para las mujeres; la masculinidad y
feminidad negativas incluyen rasgos socialmente indeseables respectivamente.
En investigaciones sobre la interacción entre rasgos e interacciones humanas,
se muestra que el poseer características positivas, ya sea en rasgos de feminidad o de
masculinidad, favorecen la satisfacción marital (p.e. Díaz-Loving, et al, 1994). Por otra
parte, varios autores (Bem, 1975; Bem, Martyna y Watson, 1976; Spence, Helmereich
y Stapp, 1975; Heilbrun Jr., 1981; Lamke, 1982; Bem, 1984;), han demostrado que
los andróginos son mejor adaptados socialmente, tienen un alto nivel de autoestima, y
en general tienen un mayor nivel de salud mental que los no andróginos.
Díaz-Loving et al. (1994), al correlacionar los rasgos de masculinidad-feminidad y
la satisfacción marital, encuentran que existe una marcada relación entre
masculinidad positiva, nivel educativo y la mayoría de las dimensiones de satisfacción
en las mujeres, argumentando que este patrón se debe en parte a las necesidades
económicas del hogar, y en parte a la emancipación femenina surgida en las últimas
décadas, lo cual ha promovido el desarrollo de instrumentalidad en la mujer. Apuntan
asimismo, que las mujeres que logran adoptar una instrumentalidad positiva y
mantienen la afectividad positiva que obtuvieron en la socialización familiar, tienen
mayor probabilidad de formar relaciones de pareja constructivas. Los hombres, por su
parte, deben desarrollar capacidades expresivas y afectivas para que logren
relaciones satisfactorias; el nivel de masculinidad positiva no parece afectar
seriamente la satisfacción en la relación de pareja.
Dado que los constructos de masculinidad y feminidad son un correlato de gran
importancia para la Satisfacción Marital, se consideran puntos de partida para hacer
agrupaciones con el fin de buscar "la mejor" compatibilidad entre los individuos. De tal
modo que, retomando las diferencias de masculinidad-feminidad reportados en la
literatura, el presente trabajo pretende esclarecer cuales son las diferencias por sexo
en los individuos andróginos, indiferenciados, femeninos positivos y masculinos
positivos que favorecen la Satisfacción Marital en la población mexicana.

322 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo compuesta por 120 parejas mexicanas cuyas edades iban de
19 a 68 años (x=31), con escolaridad de primaria a posgrado (x=preparatoria), desde
1 hasta 50 años en su relación (x=7.3) y con 1 a 7 hijos (x=3). La muestra fue no
probabilística.

Instrumento
En el presente trabajo se aplicaron dos instrumentos: El Inventario Multifacético
de Satisfacción Marital (Cortés, Reyes, Díaz-Loving, Rivera y Monjaraz, 1994) que está
conformado por seis dimensiones: Interacción Conyugal, Físico-Sexual, Organización-
Funcionalidad, Familia, Diversiones e Hijos; y el instrumento (46 reactivos) que mide
Masculinidad-Feminidad en las dimensiones: Masculinidad Positiva, Feminidad
Positiva, Masculinidad Negativa, Feminidad Negativa, Masculinidad Feminidad,
Masculinidad Negativa2, Cultural y Cultura2 (Díaz-Loving, Díaz-Guerrero, Helmreich y
Spence, 1981); tomándose sólo en cuenta los aspectos positivos.

RESULTADOS
Con base en los cortes de la mediana para cada sexo en masculinidad y
feminidad, cada persona fue categorizada en una de los cuatro tipos de papeles
sexuales observando que en la muestra había: Andrógino: 29% hombres y 27.4%
mujeres; Masculino: 20.4% hombres y 9.5% mujeres; Femenino: 18.3% hombres y
35.8% mujeres; Indiferenciado: 32.3% hombres y 27.4% mujeres.
Teniendo como base el análisis de varianza realizado para conocer las
diferencias que existen en la satisfacción marital, de acuerdo a las cuatro
categorizaciones anteriores de masculinidad-feminidad, se obtuvo que en hombres,
son los andróginos quienes reportaban mayor satisfacción marital en general,
siguiendo los que puntuaban como femeninos positivos, en seguida los masculinos
positivos y por último los indifereniados.
En las mujeres, la más satisfechas son las andróginas, continuando las
femeninas positivas, luego las indiferenciadas y por último las masculinas positivas.
Al realizar el análisis por cada dimensión de la Satisfacción Marital, se observan
diferencias significativas por hombres y mujeres. Esto es, los hombres andróginos en
un primer nivel, son los más satisfechos en todas las áreas; seguidos por los
femeninos positivos en las áreas Físico-Sexual e Interacción y por los masculinos
positivos en las áreas de Diversiones y Organización Funcional. Tales resultados
permiten observar en cuanto a la Satisfacción Marital en hombres se refiere, un
patrón similar de apreciación en las áreas de Diversiones y Organización Funcional;
mientras que en las áreas de Interacción y Físico-Sexual, muestran estilos de
percepción diferentes, (ver Tabla 1). En el caso de las mujeres, las diferencias por
dimensión no fueron significativas para las áreas de Interacción, Diversiones y Físico-
Sexual. En cuanto a las dos áreas restantes evaluadas, se observa un patrón similar,
ya que en primer nivel, las mujeres que se manifestaron como más satisfechas

P á g i n a | 323
Investigaciones de 1996

fueron las andróginas, seguidas por las femeninas positivas," después por las
indiferenciadas y finalmente, por las masculinas positivas. Datos que permiten
observar que dicho patrón se asemeja con el estilo que siguen los hombres en el
área Físico-Sexual.

Tabla 1
Diferencias en Satisfacción Marital por sexo y género
FACTOR VARIABLE X F P
H M H M H M
Satisfacción Masc+ 19.72 17.21 5.46 3.26 .002* .02*
Marital Fem+ 20.14 19.24
Indiferenciado 18.65 17.53
Andrógino 21.62 20.73
Interacción Masc+ 3.99 3.61 4.28 2.35 .007* .07
Fem+ 4.17 3.97
Indiferenciado 3.83 3.64
Andrógino 4.43 4.25
Físico-sexual Masc+ 3.91 3.98 6.63 2.08 .000* .10
Fem+ 4.22 4.17
Indiferenciado 3.95 3.79
Andrógino 4.56 4.33
Familia Masc+ 3.87 2.75 1.38 3.15 .25 .02*
Fem+ 3.87 3.47
Indiferenciado 3.63 2.97
Andrógino 4.06 3.89
Organización- Masc+ 3.95 3.35 3.54 2.59 .01* .05*
Funcional Fem+ 3.90 3.78
Indiferenciado 3.61 3.53
Andrógino 4.21 4.12
Diversiones Masc+ 4.01 3.52 7.40 2.11 .000* .10
Fem+ 3.98 3.84
Indiferenciado 3.64 3.60
Andrógino 4.37 4.13
*p< .05

DISCUSIÓN
Los resultados de este estudio muestran que el sexo y personalidad, marca
diferencias en la percepción de Satisfacción Marital. Los andróginos en ambos análisis
(por satisfacción total y satisfacción por áreas), son los más satisfechos, lo que
concuerda con lo dicho por varios autores en cuanto a que los andróginos son los
mejor adaptados socialmente, favoreciendo el funcionamiento en la relación de pareja
(Bem, 1975; Bem, Martyna y Watson, 1976; Spence, Helmreich y Stapp, 1975;
Heilbrun Jr., 1981; Lamke, 1982; Bem, 1984;). Asimismo, Díaz-Loving, et al (1994),
opinan que el poseer características positivas, tanto en rasgos de feminidad como

324 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

masculinidad, favorecen la satisfacción marital, ya que al tener dentro su repertorio


características como afectuoso(a), cooperador(a), sociable y emprendedor(a),
trabajador(a), responsable, la adaptación en una situación de pareja puede ser más
adecuada, y su capacidad de flexibilidad para reaccionar y actuar en cada situación,
facilitará el éxito en el matrimonio.
Los hombres requieren de la expresividad femenina tradicional para estar
satisfechos en la forma y frecuencia de abrazos, besos, caricias e interés en las
relaciones sexuales, así como en la comprensión, apoyo, respuesta a emociones, etc.,
que perciben de su pareja, ya que estas áreas resaltan lo relacionado con lo
afectuosa, generosa, cooperativa, acomedida y sociable que pueda ser una persona,
tanto para dar como para recibir. Por otra parte, para sentirse satisfechos en los
aspectos de diversión y en la solución de problemas, contribución y distribución de
dinero, toma de decisiones, es mejor ser masculino positivo, pues para ejecutar
adecuada y exitosamente lo anterior, se requiere ser tenaz, competitivo, responsable,
inteligente, emprendedor, seguro, etc., siendo estas características asignadas
culturalmente al rol que juegan los hombres.
En las mujeres, es importante ser expresivas para poder sentir satisfacción en la
forma y frecuencia de propuesta y realización de tareas en la familia, área que no
muestra diferencias significativas en los hombres, probablemente porque es un
ámbito que se le ha asignado tradicionalmente a la mujer. De la misma forma las
características expresivas permiten a las mujeres llegar a la satisfacción en la solución
de problemas, toma de decisiones y distribución del dinero.
A diferencia de los hombres, para quienes lo menos favorable es ser
indiferenciado, las características menos indicadas para la satisfacción en las mujeres
son las correspondientes a la masculinidad positiva cuando está ausente el balance
afectivo (andróginos), es decir, más vale ser indiferenciada que solamente masculina.
Es así que se genera la importancia de fomentar la formación de personas que
incluyan dentro de su repertorio de roles de género, características que les permitan
fluctuar en las variadas situaciones que la vida expone, es decir, cuando se requiera
ser expresivo no haya grandes obstáculos para ejercer dicho rasgo y cuando se
requiera ser instrumental suceda lo mismo, ya que esto promueve la satisfacción
marital y las interacciones de mayor bienestar subjetivo.
Al mismo tiempo, el presente estudio sugiere cuidar que las mujeres, en su
actual lucha por la igualdad, demostrando capacidades asignadas culturalmente a
los hombres, no pierdan todas aquellas características relacionadas con la
feminidad, ya que al mantener únicamente características masculinas, aun cuando
sean positivas, la satisfacción marital se verá afectada en forma negativa. Todo lo
anterior prevalece como una aportación de gran importancia para fomentar la buena
relación de pareja, viéndose reflejada en algo tan trascendental como lo es la
satisfacción marital.

REFERENCIAS
Bem, S. L. (1974). The measurement of Psychological androgyny. Journal of Consulting
and Clinical Psychology, 42, 155-162.

P á g i n a | 325
Investigaciones de 1996

Bem, S. L. (1975). Sex-Role adaptability: One consequence of psychological androgyny.


Journal of Personality and Social Psychology, 31, 643-643.
Bem, S. L., Martyna, W. y Watson, C. (1976). Sex-typing and androgyny: further
explorations of the expressive domain. Journal of Personality and Social
Psychology, 34, 1016-1023.
Bem, S. L. (1984). Androgyny and Gender schema theory: A conceptual and empirical
integration. Papel presentado en el Nebraska Symposium and Motivation.
Catell R. B., y Nesselroade J. R. (1967). Likeness and Completeness Theories by 16
Personality Factor Measures on Stably an Unstably Married Couple. Journal of
Personality and Social Psychology, 7, 357-361.
Constantinople, A. (1973). Masculinity-femininity: an exception to a famous dictum?
Psychological Bulletin, 80, 389-407.
Cortés Martínez, S., Reyes Domínguez, D., Díaz Loving, R., Rivera Aragón, S. y Monjaraz
Carrasco, J. (1994). Elaboración y Análisis Psicométrico del Inventario
Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM). La Psicología Social en México,
AMEPSO. Vol. V, 123-129.
Díaz Loving, R., Díaz Guerrero, R., Helmreich, Robert L. y Spence, Janet T. (1981).
Comparación Transcultural y Análisis Psicométrico de una Medida de Rasgos
Masculinos (Instrumentales) y Femeninos (Expresivos). Revista de la Asociación
Latinoamericana de Psicología Social
Díaz Loving, R., Rivera Aragón, S. y Sánchez Aragón, R. (1994). Género y Pareja..
Revista de Psicología Contemporánea, 1(2), 4-15.
Díaz Loving R., Ruíz B., Cárdenas, R., Alvarado H., Reyes D. (1994). Masculinidad
Feminidad y Satisfacción Marital: Correlatos e Implicaciones, La Psicología
Social en México, Vol. V AMEPSO.
Grezemkowsky, R., Pastrana, M., Rubio, L, y Ruiloba, I. (1986). Estudio preliminar de la
relación entre Satisfacción Marital, conflicto y competencia de roles maritales.
Psicología Social en México, Vol. 1 México. AMEPSO.
Heilbrun, Jr., A. B. (1981). Gender differences in the functional linkage between
androgyny, social cognition and competence. Journal of Personality and Social
Psychology, 41, 1106-1118.
Hicks, M. W. y Platt, M. (1970). Marital happiness and stability, A review of the
research in the sixties. Journal of Marriage and the Family, 533-574.
Juni, S., y Grimm, D. W. (1993). Sex-role similarities between adults and their parents.
Contemporary Family Therapy, 15, 247-251.
Lamke, L. K. (1982). the impact of sex-role orientation on self-esteem in early
adolescence. Child Development, 53, 1530-1535.
Luckey, E. B. (1964). Marital Satisfaction and Personality of Spouse, Journal of
Marriage and Family, 35, 43-44.
Offenbecher, A. E. (1991). Object relations style, sex role orientation, and perceived
intimacy between middle-aged fathers and young adult sons. Unpublished
doctoral dissertation, New York University.
Parsons, T. y Bales, R. (1955; Family Socialization and Interaction Process. Glencoe:
Free Press.

326 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1988). Desarrollo y Validación de la Escala de


Satisfacción Marital, Psiquiatría (4)1, 9-20.
Robinson, B. E., y Green, M. G. (1981). Beyond androgyny: the emergence of sex-role
transcendence as a theoretical construct. Developmental Review, 1, 247-265.
Spence, J. T., Helmreich, R. L. y Hollahon, C. K. (1979). "Negative and Positive
components of psychological masculinity and femininity and their relationship to
self-reports of neurotic and acting out behavior ". Journal of Personality and
Social Psychology, Vol. 37, 1631-1644.
Spence, J. T., Helmreich, R. y Stapp, J. (1974). The personal attributes questionnaire: a
measurement of sex role stereotypes and masculinity-femininity. JSAS Catalog
of Selected Documents in Psychology, 4, 43.
Spence, J. T., Helmreich, R. y Stapp, J. (1975). Ratings of self and peers on sex role
Attributes and their relation to self-esteem and conceptions of masculinity and
femininity. Journal of Personality and Social Psychology, 32, 29-39.
Tharp, R. (1963). Psychological Bulletin, 60, 97-117.

P á g i n a | 327
Investigaciones de 1996

EFECTOS DEL PASO DEL TIEMPO SOBRE EL AMOR, LA


INTERACCIÓN, LOS CELOS Y LA INFIDELIDAD
María del Pilar Avelarde Barrón, David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera
Aragón

En el ámbito de la relación de pareja se ha demostrado la importancia del


desarrollo de las relaciones interpersonales dentro de ésta, así como la gran gama de
variables que influyen en ella. En el presente estudio se abordan cuatro factores
importantes a través del tiempo como son; Amor, Celos, Interacción e Infidelidad, ya
que se conocen como determinantes en la relación de pareja.
Dentro de las teorías que han intentado explicar el tema del amor, se encuentran
desde la más mística, fantasiosa y platónica, hasta las más científica. Por su parte, los
psicólogos sociales, para explicar este concepto se basan en la teoría de las
emociones, planteada por Schachter (1962) en donde a fin de considerar una
emoción como verdadera, es necesario sincronizar la mente (la parte cognitiva) que
determina que emoción específica sentimos y el cuerpo (la parte fisiológica) que
determina si sentimos o no alguna sensación.
Por otro lado, Byrne (1971) señala que el amor es un modelo de atracción
basado en la proporción recibida de reforzamiento, es decir; "Amamos a quienes nos
aman y rechazamos a quienes nos rechazan". Sin embargo, Walster (1978) afirma que
Byrne no contempló el amor apasionado, porque la pasión puede desarrollarse en
condiciones de agresividad y odio más que de amor. Por lo cual, propone la teoría de
la equidad, la cual consiste en la existencia de un equilibrio entre lo que se da y lo que
se recibe dentro de la relación. Por su parte, Rubin (1970) elaboro un instrumento
para medir el amor encontrando tres factores: Dependencia, Predisposición a la ayuda
y Exclusividad y absorción. Tratando de diferenciar el amor del gustar de otro y
basándose en las especulaciones teóricas sobre atracción física, idealización,
predisposición a la ayuda, deseo de compartir emociones, sentimientos de
exclusividad y absorción, necesidad de afiliación y dependencia. Pam, Plutchik y Conté
(1975) desarrollan una escala de amor con cinco áreas principales: respeto,
congenialidad, altruismo, atracción física y dependencia. Posteriormente, Stenberg
(1986), propone la Teoría Triangular del Amor, la cual está formada por tres factores:
Intimidad, Pasión y Decisión Compromiso. En esencia, esta teoría presenta una visión
más global del amor. Con base en esta teoría, Nadelsticher (1986) desarrolla una
escala para medir el amor en la población mexicana, encontrando 9 factores
(altruismo, dependencia, atracción física, desconfianza en la pareja, admiración,
tomarse en cuenta, indiferencia, respeto e incompatibilidad).
Otro punto importante dentro de la relación de pareja es la interacción que se
tiene con esta. Muchas de las investigaciones que tocan este punto hablan sobre la
importancia de las características físicas de la pareja (Berscheid y Walster, 1974), la
similitud (Byrne, 1971 ; González, Davis, Loney, Likens y Junghans, 1983), la
complementariedad (Reiss, 1960 ; Wagner, 1975) y la personalidad del o la
compañera (Tesser y Brodie, 1971). En México, Díaz Loving, Andrade, Muñiz y
Camacho (1986) hablan sobre las reacciones positivas y negativas de parejas ante la

328 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

presencia y actividades (individuales y compartidas) de su compañero, además de


relacionarlo con aspectos sociodemográficos, con indicadores de amor, aprecio,
afectos dados, recibidos y percibidos y finalmente con indicadores de la relación
sexual y la infidelidad. Así mismo validan un instrumento multidimensional, IRIP
(Inventario de reacciones ante la interacción de la pareja), que consta de 6 sub-
escalas (Díaz-Loving y Andrade Palos, 1996).
Un aspecto relevante en la relación de pareja es la serie de sentimientos y
conductas que están vinculadas a los celos, como son; el enojo (Bryson, 1977;
Vollmer, 1977), el dolor (Durbin, 1977), la suspicacia y la desconfianza (Mead, 1977)
o bien combinaciones de estas emociones (Neill, 1977). Díaz-Loving, Rivera Aragón y
Flores Galaz (1986) desarrollan un instrumento multidimensional que contempla los
aspectos básicos en cuanto a las reacciones que produce la transgresión del ser
querido; la necesidad de atención y posesión, la desconfianza, suspicacia e intriga y su
contraparte, la desconfianza en el ser querido. Estos autores encontraron que la edad,
sexo, tiempo de la relación, características expresivas, entre otras, presentan un peso
importante en los procesos involucrados con los celos.
En cuanto a la Infidelidad se ha encontrado que existe un incremento
considerable en el índice de infidelidad conyugal, además de que parece ser que
socialmente es cada vez más natural y menos sancionado (Casas, Gudiño y
Nadelsticher 1986). Se menciona que entre menos beneficiada se encuentre una
persona en su matrimonio, más probabilidades habrá de que busque las relaciones
extra maritales o bien que tiene que ver con aspectos de insatisfacción, problemas de
comunicación, intimidad y carencias afectivas (Glass y Wright 1985 ; Wolfe 1982).
Otros han encontrado que es beneficioso para la pareja el que existan escapes a los
problemas dentro de la relación, ya sea para reafirmar la relación o bien para tomar la
decisión de separación (Lake y Hills 1980). En México, Casas, (et al. 1986)
investigaron la infidelidad con respecto a las diferencias entre los sexos, la
satisfacción, el tiempo de casados y la actividad de la mujer, encontrando por un lado
que los hombres son más infieles que las mujeres, que los hombres y las mujeres
infieles tuvieron una menor satisfacción marital que los no infieles; que si la mujer
trabaja, existe más probabilidad de que sea infiel. Por su parte, Bonilla, Willcox, García
y Morales (1988). encuentran que la infidelidad se presenta cuando hay insatisfacción
en cuanto al amor, la armonía y las expectativas, y son más reportadas por las
mujeres ; el aburrimiento y problemas de comunicación, son más reportados por los
hombres, otra es que con el paso del tiempo hay mayor infidelidad. En cuanto a los
efectos, la relación se va deteriorando, se presenta la desconfianza, conflictos y
desajustes que llevan al rompimiento definitivo. Es así, que al hablar de lo que ocurre
dentro de la relación de pareja nos encontramos con una gran variedad de factores o
variables qué influyen en ella. Por lo cual, la finalidad de este estudio es conocer cómo
cambian a través del tiempo, el Amor, la Interacción, los Celos y la Infidelidad, en la
relación de pareja en hombres y mujeres.

P á g i n a | 329
Investigaciones de 1996

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 120 parejas mexicanas, con un rango de
edades que iban de 19 a 69 años (x=31), con escolaridad de primaria a posgrado (x=
preparatoria), desde 1 a 50 años de casados (x=7.3) y de 1 a 7 hijos (x=3). El
muestreo fue no probabilístico accidental por cuota. Los sujetos pertenecieron a
diferentes zonas de la Ciudad de México.

Instrumentos
Se aplicaron cuatro escalas. La primera es la escala de amor (Nadelsticher,
1986) con 26 reactivos, la cual contiene tres factores; intimidad, pasión y
compromiso. La segunda escala es la que mide celos (Díaz-Loving, Rivera y Flores,
1986) y que contiene 15 reactivos, con cuatro factores, egoísmo-posesión, confianza,
dolor e intriga. La tercera escala es el Instrumento de Relaciones Interpersonales de
la Pareja (Díaz- Loving y Andrade, 1996) con 11 reactivos y contiene dos factores,
gusto por conocer y enojo-frustración. Finalmente la escala de conducta de infidelidad
compuesta por 2 reactivos que miden la percepción del yo y de la pareja ante la
infidelidad (Bonilla, 1988). De todas las escalas solo se tomaron los reactivos de
carga factorial más alta.

Procedimiento
Los instrumentos fueron aplicados a cada miembro de la pareja por separado,
asegurando con esto que no hubiese comunicación entre los miembros de la pareja, y
se les aseguro la confidencialidad de sus respuestas.

RESULTADOS
En los resultados del Análisis de Varianza, se observa que en la escala de Amor,
se presentan diferencias significativas en el factor Pasión con respecto al tiempo
(F=3.04, 2/508,p=.049), donde se encuentra que las parejas muestran más pasión al
inicio de la relación y ésta se va decrementando a través del tiempo. En el factor de
Compromiso (F=9.436,1/508, p=.002) sólo se encontraron diferencias por sexo, en
donde los hombres (4.29) perciben mayor compromiso en la relación, que las mujeres
(4.10).

Tabla 1
Diferencias en la escala de AMOR
INTIMIDAD PASIÓN COMPROMISO
1a. 2a. 3a. 1a. 2a. 3a. 1a. 2a. 3a.
AMOR HOMBRES 4.06 4.01 3.92 4.42 4.31 4.21 4.35 4.32 4.18
MUJERES 4.00 3.94 3.84 4.28 4.25 4.11 4.16 4.09 4.01

330 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En la tabla 2 se puede observar que en la escala de Celos, sólo se encontraron


diferencias significativas en el factor Confianza con respecto al tiempo (F= 4.370,
2/508, p=.013) donde en general las parejas sienten más confianza al inicio de la
relación y ésta se va decrementando a través del tiempo.

Tabla 2
Diferencias en la escala de CELOS.
EGOIS-POSESION CONFIANZA DOLOR INTRIGA
1a. 2a. 3a. 1a. 2a. 3a. 1a. 2a. 3a. 1a. 2a. 3a.
CELOS HOMBRES 3.37 3.27 3.16 4.10 4.07 3.92 3.96 3.78 3.76 2.21 2.14 2.34
MUJERES 3.37 3.27 3.33 4.22 4.04 4.01 4.00 3.91 3.75 2.36 2.22 2.45

En cuanto a la escala de Interacción, sólo se encontraron diferencias en el factor


Gusto por Conocer (F=4.150, 2/508, p=.016) donde se observa que existe más gusto
por conocer al inicio de la relación y este decrementa conforme pasa el tiempo.

Tabla 3
Diferencias en la escala de INTERACCIÓN.
GUSTO POR CONOCER ENOJO-FRUSTRACIÓN
1a. 2a. 3a. 1a. 2a. 3a.
IRIP HOMBRES 4.36 4.33 4.16 2.07 1.99 2.15
MUJERES 4.34 4.31 4.15 2.06 2.11 2.26

Finalmente, en la tabla 4 se puede observar que en la escala de Conducta de


Infidelidad, sólo se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo en la
Conducta de Infidelidad (yo), (F=7.663, 1/508, p=.006) indicando que los hombres
presentan más conductas de infidelidad que mujeres.

Tabla 4
Diferencias en la escala de CONDUCTA DE INFIDELIDAD
YO CONDUCTA INFID. MI PAREJA CONDUCTA INFID.
1a. 2a. 3a. 1a. 2a. 3a.
INFIDELIDAD HOMBRES 1.41 1.57 1.64 1.37 1.42 1.24
MUJERES 1.36 1.52 1.61 1.15 1.45 1.25

DISCUSIÓN
De acuerdo a los resultados obtenidos para cada una de las escalas se encontró
que en la escala de amor en la cultura mexicana se presenta un decremento en
cuanto a la pasión (que se refiere al aspecto sensual pasional de la relación que
incluye la percepción e la relación como erótica y apasionada, así como el deseo y el

P á g i n a | 331
Investigaciones de 1996

gusto de tener a la pareja sexualmente), esto puede explicarse ya que a través del
tiempo se presenta un decremento en la novedad de la relación, de igual manera el
hombre se percibe más comprometido y con deseos de estar dentro de la relación,
esto podría explicarse con respecto a la cultura mexicana donde al hombre se le
enseña a ser el proveedor y protector de la familia, mientras que a la mujer se le
enseña a ser sumisa y abnegada (Díaz Guerrero, 1984).
Con respecto a los celos se encontró que el factor confianza dentro de la
relación que se refiere a la comprensión en cuanto a las actividades que desempeña
la pareja independientes a la relación, se decrementa a través del tiempo en ambos
miembros de la pareja, esto podría explicarse en términos del tiempo, porque
disminuye la atención hacia la pareja, lo cual provoca desconfianza, suspicacia e
intriga hacia el comportamiento del compañero (Díaz Loving, et al., 1986). En lo que
se refiere a la Interacción (gusto por conocer), se encontró que el interés disminuye
gradualmente en la relación, este decremento puede ser debido a que a través del
tiempo la pareja se encuentra en una convivencia cotidiana y hace de su relación una
costumbre.
Finalmente, en lo que se refiere a la conducta de Infidelidad sólo se encontraron
diferencias en el factor de "Como me percibo yo" en las conductas de infidelidad.
Estas diferencias se presentan por sexo, donde los hombres muestran con mayor
frecuencia estas conductas, lo que confirma los estudios hechos por Casas (et. al.
1986), en su estudio sobre Infidelidad, donde los hombres se muestran más infieles
que las mujeres y se explica en función a que el hombre realiza la mayor parte de sus
actividades fuera de casa, lo que le da posibilidades de buscar otras relaciones. Cabe
mencionar que otros autores hablan de la infidelidad como causa de la insatisfacción,
problemas de comunicación, intimidad y carencias afectivas (Glass y Wiright, 1985;
Wolfe, 1982) de igual manera nos indican que entre menos beneficiada se encuentre
la pareja en su matrimonio, más posibilidades tiene de buscar relaciones
extramaritales.
De acuerdo a lo anterior, se puede concluir que el estudio de la relación de
pareja es muy importante y muy complejo ya que como se ha visto a través de la
presente investigación existen muchos factores que intervienen, ya sea de forma
negativa o positiva para el desarrollo o crecimiento de la relación, lo cual da pié a
seguir investigando sobre este fascinante tema en nuestra cultura, para poder crear
programas de intervención y apoyo en beneficio de las parejas mexicanas.

REFERENCIAS
Berscheid, E. y Walster, E. H. (1974). Physical Attractiveness, en Berkowitz, L. (De)
Advances in Experimental Social Psychology, 7, Nueva York : Academic Press.
Bonilla, M. P., Wilcox, H. R., García, Z. G. y Morales, R. M. (1988). La Infidelidad: Un
estudio preliminar, La Psicología Social en México. II.
Byrne, D. (1971). The attraction paradigm, Nueva York, Academic Press.
Bryson J. B. (1977). Situational determinants of the expression of jealousy. Trabajo
presentado en la 85 Convención Anual de la A.P.A., San Francisco.
Casas, S. M., Gudiño, M. S. y Nadelsticher, M. A. (1986). La Infidelidad en los
matrimonios mexicanos, La Psicología Social en México. I, 392-398.

332 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Díaz Guerrero, R. (1982). La psicología del Mexicano. Trillas, México.


Díaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (1996). Desarrollo y Validación del Inventario de
Reacciones ante la Interacción de Pareja., Revista de Psicología
Contemporánea. 3, No. 1, Mayo 96.
Díaz Loving, R., Andrade Palos, P., Muñiz, A. y Camacho Valladares, M. (1986).
Percepción de aspectos positivos y negativos en la interacción de la pareja :
reacción y consecuencias. La Psicología Social en México 1, 367-371.
Díaz Loving, R. Rivera Aragón, S. y Flores Galaz, M. (1986). Celos: Reacciones ante la
posible pérdida de la pareja. La Psicología Social en México. 1, 386-392.
Durbin K. (1977). On sexual Jealousy, en G. Clanton y L. G. Smith (Eds.), Jealousy,
Englewood Cliffs, N. J.; Prentice Hall, 36-47.
Glass, S., Wright, T. (1985). Sex Differences in Type of Extramarital involvement and
marital dissatisfaction. Sex roles, 12, 9-10.
González M. H.; Davis, J. M.; Loney G. L.; Likens C. K. y Junghans C. M. (1983).
Interactional Approach to interpersonal attraction, Journal of Personality and
Social Psychology, 44, 1192-1197.
Lake, T. y Hills, A. (1980). Infidelidad, Anatomía de las Relaciones
Extraconyugales,Barcelona, Grijalbo.
Mead M. (1977). Jealousy: Primitive and civilized, en G. Clanton y L. G. Smith (Eds.)
Jealousy, Englewood Cliffs, N.J. Prentince Hall, 115-129.
Nadelsticher M. A. (1986). ¿Podemos medir el amor? La Psicología Social en México. II,
372-378.
Neill A. S. (1977). Jealousy at Summerhill, en G. Clanton y L.G. Smith (Eds.), Jealousy,
Englewood Cliffs, N. J: Prentice Hall, 66-72.
Pam, A.; Plutchik, R. y Conté, H. (1975). Love: A Psychometric Approach, Psychological
Reports, 37, 83-88.
Reiss I. L. (1960). Premarital Sexual standards in America, Nueva York: Free Press.
Rubin, Z. (1970). Measurement of Romantic Love, Journal of Personality and Social
Psychology, 16, 265-273.
Schachter, S. (1962). Cognitive Social and Physiological Determinants of Emotional
State, Psychological Review, 69, 379-399.
Sternberg, R. (1986). A triangular Theory of love. Psychology Review, 93 2, 119-135.
Tesser A. y Brodie M. (1971). A note on the evaluation of a computer date,
Psychonomic Science, 23, 300.
Vollmer H. (1977). Jealousy in children, en G. Clanton y L.G. Smith (Eds.) Jealousy,
Englewood Cliffs N. J. : Prentice Hall 53-66.
Walster, E. y Walster, W. (1978). A new look of love, Massachusetts : Addison Wesley.
Wagner R. V. (1975). Complementarity needs, role expectations, interpersonal
attraction and the stability of work relationship, Journal of Personality and Social
Psychology, 32, 116- 124.
Wolfe, L. (1982). The Cosmo Report, Nueva York : Banram Books.

P á g i n a | 333
Investigaciones de 1996

CAMBIOS Y ESTABILIDADES A TRAVÉS DEL TIEMPODE LAS


EMOCIONES, INTIMIDAD Y CONFLICTOEN LA RELACIÓN DE
PAREJA
Leonor Loraine Lignan Camarena, Ma. del Pilar Avelarde Barrón, Rozzana Sánchez Aragón, Rolando
Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

Con el paso del tiempo se ha puesto atención en aspectos dentro de la relación


de pareja, como: el amor, la satisfacción, la comunicación, la sexualidad y la misma
interacción dentro de la relación. Varias teorías y modelos se han desarrollado sobre
satisfacción marital con el propósito de poder explicarla; por ejemplo Miller (1976),
establece que elementos como socialización, roles de transición en la familia, número
de hijos, años de casados, frecuencia y duración de la convivencia y nivel
socioeconómico, son centrales en la predicción de la satisfacción marital. Rollins y
Galligan (1978) dicen que la satisfacción marital depende de la presencia, el número
y la edad de los hijos. Otros estudios hablan sobre el efecto del sexo del cónyuge en
relación a la satisfacción, Rhyne (1981) menciona que los hombres están más
satisfechos con su matrimonio que las mujeres. Pará Weiss, Will y Patterson (1974) la
satisfacción depende: del significado que tiene para cada uno de los miembros, el
concepto de satisfacción marital, afirmando que para los hombres las conductas
instrumentales son más importantes y para las mujeres las conductas afectivas.
Sobre el curso que sigue la satisfacción marital, se ha encontrado que es mayor
al principio, disminuye con el nacimiento del primer hijo, se mantiene estable en
ciertas etapas y aumenta al final de la relación marital (Burr, 1970). Otros autores han
encontrado un decremento lineal en la satisfacción (Pick y Andrade, 1986). Se ha
señalado también que a medida que avanza el tiempo se da una decadencia en la
satisfacción que al parecer las circunstancias de la vida matrimonial hacen más difícil
el mantenimiento de las primeras ilusiones y esperanzas con que iniciaron la relación
conyugal. (Elú de Leñero, 1971).
También se ha encontrado que tanto factores emotivos (amor, amistad, celos e
interés), como factores demográficos (empleo y nivel socioeconómico), y la
personalidad (p.e. White, 1983 ) tienen que ver con la satisfacción en la relación;(p.e.,
Andrade, Pick y Díaz-Loving, 1988), encuentran qué las parejas que mejor se llevan,
son las que tienen pocos años en la relación; en cuanto al sexo, a medida que pasa el
tiempo, las mujeres se llegan a sentir más aburridas que los hombres; observándose
un decremento en la satisfacción dentro de la relación, por otro lado, existe mayor
deseo de cambiar de pareja cuando hay mayor aburrimiento y no se llevan bien. En el
aspecto sexual se ha dicho que la frecuencia y la satisfacción de la relación sexual
intensifican y aceleran los procesos psicológicos que llevan al involucramiento de una
relación marital (p.e.; Díaz-Loving, Andrade, Muñiz y Camacho, 1986). Además, la
mayoría de las veces la sexualidad ha sido estudiada como un factor integrante de
pruebas que miden aspectos de la relación de pareja. Algunos estudios reportan que
una de las razones por las que se decrementa el sexo en la relación de pareja es la
edad y el número de años en la misma, y lo explican en base a un decremento en el
valor que se le dé a la relación sexual con el paso del tiempo ya que deja de ser

334 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

básico en el ajuste marital, Pick, Díaz-Loving y Andrade (1988) realizaron un estudio


sobre conducta sexual, donde encontraron que a mayor tiempo de la relación menor
número de relaciones sexuales y existe un menor interés por tenerlas, también que a
mayor edad, menor número de relaciones sexuales y menor interés en tenerlas.
Asimismo, los hombres manifiestan tener un mayor número de relaciones sexuales
que las mujeres y de manera conjunta, en ambos sexos hay un decremento en el
número de relaciones sexuales conforme avanza la edad, aunque los hombres
manifiestan mayor interés en tenerlas. En un estudio más reciente, Cortes, Reyes,
Rivera, Díaz-Loving y Monjaraz (1994), encontraron diferencias en la satisfacción
sexual de las parejas que tienen hijos y los que no los tienen, observándose que las
parejas sin hijos reportan mayor satisfacción a diferencia de las que tienen hijos. De
manera general es posible darse cuenta que la sexualidad en parejas ha sido
vinculada al buen funcionamiento de la satisfacción marital y que algunas variables,
como el sexo, la edad, la presencia o ausencia de hijos, el tiempo de la relación y la
escolaridad influyen en la percepción de satisfacción sexual en las parejas.
Por otro lado, se dice que la interacción en la pareja permite la expresión de
emociones, conductas y actitudes que determinan la manera en que cada miembro
evalúa sus percepciones alrededor de sus propias emociones, sentimientos, conflictos y
preocupaciones las cuales surgen en la interacción cotidiana (Sánchez, Díaz-Loving,
Ojeda y Rivera, 1995). Así mismo la relación de pareja se caracteriza por un vínculo de
interdependencia en el que la satisfacción de la misma, es un resultado directo de la
forma en que intercambian efectos durante la interacción (Surra y Longstreth, 1990) y
conforme pasa el tiempo, la pareja percibe que las actitudes y las conductas van
reflejando la calidad y funcionamiento de la relación determinando la satisfacción
marital. Al respecto Huston y Vangelisti (1991) exploraron la interacción entre conducta
socioemocional y la satisfacción marital en parejas, durante un periodo de dos años en
tres fases ( a los dos meses de casados, al año y- a los dos años). Obtuvieron tres
factores considerando ambos miembros de la pareja por separado, juntos y por cada
fase del estudio : expresión afectiva, interés sexual y negatividad, también observaron
que los factores de expresión de afecto y el interés sexual decrementan con el tiempo,
mientras que la negatividad se mantiene relativamente constante. Otro aspecto
importante en la interacción de la pareja es el conflicto, el cual es inevitable y puede
considerarse producto de la intimidad de la relación marital combinada con diferencias
sexuales y de personalidad (Jones y Gallois, 1989). Así mismo, es importante tomar en
cuenta que al considerarse que cada uno de los miembros de la pareja como
interdependientes, pueden presentar conflictos en áreas como la comunicación,
sexualidad y características de disposición (Noller y Fitzpatrick, 1990).
Tomando en cuenta los últimos elementos mencionados que involucran la
interacción de la pareja, (Sánchez, et al., 1995) realizaron un primer estudio para
conocer cómo la pareja evalúa sus emociones, conflictos e intimidad dentro de su
relación a partir de la interacción cotidiana. Los resultados obtenidos, a través de un
análisis factorial, mostraron cuatro factores: Estados Emocionales, Conflicto,
Preocupación/Tensión e Intimidad, los cuales forman parte importante de la
interacción de la pareja y a su vez integran un aspecto fundamental en la relación. Así,
tomando en cuenta todos estos aspectos descritos, el principal objetivo de este

P á g i n a | 335
Investigaciones de 1996

estudio fue conocer cuáles son los cambios percibidos por cada uno de los miembros
de la pareja, en cuanto a los factores de Estado Emocional, Conflicto,
Preocupación/Tensión e Intimidad en forma longitudinal, los cuales integran la
interacción cotidiana a través del tiempo.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 120 parejas mexicanas, con un rango de
edades que iban de 19 a 69 años (x=31). El muestreo fue no probabilístico accidental
por cuota. Los sujetos pertenecieron a diferentes zonas de la Ciudad de México.

Instrumentos
Se aplicaron dos escalas, la primera llamada Escala Semanal-1 (Díaz-Loving,
Rivera, Sánchez, Cortés, Alvarado, Lignan, Reyes, Ojeda, Ruíz, Cárdenas y Monjaraz,
1994) con 27 reactivos con relación a aspectos de salud, económicos, afectivos y
descriptivos de la relación de pareja y la segunda Escala Semanal-2 con 35 reactivos,
la cual contenía además de los reactivos de la Escala Semanal-1, ocho más sobre
apoyo, familia extendida y problemas asociados al trabajo de la pareja. La forma de
respuesta de ambas escalas fueron por diferencial semántico, frecuencia, dicotómica
y abierta, además de datos de identificación, edad, sexo y datos de control de
aplicación.

Procedimiento
Las Escalas se aplicaron semanalmente a cada miembro de la pareja por
separado en un lapso de cuatro meses. Durante las primeras nueve semanas se
aplicó la Escala Semanal-1 y en las siguientes la Escala Semanal-2. Se garantizó a las
parejas la confidencialidad de sus respuestas.

RESULTADOS
Se aplicó un análisis de medidas repetidas mixto (inter e intragrupo) para
conocer si existen diferencias entre las medias de cada uno de los factores a través
de as 16 aplicaciones semanales. Se observa que en la aplicación de la Escala
Semanal- 1, los valores obtenidos en las medias durante las primeras nueve
semanas, demuestran que, en la pareja aparecen cambios inconstantes e irregulares,
es decir, el factor Estado Emocional, afecta al factor Intimidad de la misma forma,
esto implica que si los miembros de la pareja presentan algunos cambios en el estado
de ánimo, como sentirse enojados, molestos, alegres, etc. se ven afectadas sus
conductas de intimidad, como sentirse enamorado, afectuoso y complaciente en su
relación (Ver tabla 1).

336 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Medias Escala Semana/1
FACTOR 1 2 3 4 5. 6 7 6 9
EDO. EMOCIONAL 4.010 4.052 3.900 3.857 4.007 4.015 4.035 3.993 4.043
INTIMIDAD 3.713 3.688 3.587 3.571 3.701 3.705 3.672 3.648 3.754

En cuanto a la aplicación de la Escala Semanal-2, la cual se aplicó en las


siguientes siete semanas se puede apreciar un cambio fluctuante en los factores
Estado Emocional, Conflicto, Preocupación-Tensión e Intimidad, observándose que en
todos los factores la variación de la media es mínima, es decir, si dentro de la relación
se presenta algún conflicto, los miembros de la pareja se sienten preocupados y
tensos, lo que hace que su acercamiento y sus sentimientos y se vean afectados de
igual manera. No obstante el estado emocional que presentan se va regulando (Ver
tabla 2).

Tabla2
Medias Escala Semanal 2
FACTOR 10 11 12 13 14 15 16
EDO. EMOCIONAL 4.210 4.142 4.127 4.126 4.100 4.072 3.960
CONFLICTO 4.304 4.202 4.299 4.241 4.250 4.240 4.306
PREOCUPA CION- TENSION 3.698 3.666 3.658 3.675 3.733 3.632 3.635
INTIMIDAD 3.742 3.645 3.758 3.641 3.653 3.614 3.726

Debido a que no hubo diferencias en las medias por factores se hizo el análisis
por reactivo, observando que existen diferencias significativas en cuanto a la
percepción de emociones en la interacción de sexo por aplicación, específicamente en
el sentimiento de molestia (F=7/240=2.14; p =,03) donde se encuentra que los
cambios emocionales en los hombres se presentan cíclicos a través del tiempo, a
diferencia de las mujeres en donde el sentimiento de molestia se incrementa
conforme pasa éste. Otro aspecto que también presenta diferencias significativas en
la interacción, es la percepción que tiene el sujeto del apoyo que le brinda su pareja
en cuanto a problemas de trabajo (F=2.64; 7/240; p =,01) encontrándose que las
mujeres presentan cambios cíclicos a diferencia de los hombres, en quienes se
incrementa al inicio y se torna cíclico al final (Ver tabla 3).

Tabla 3
Medias por sexo Escala Semanal 2
10 11 12 13 14 15 16 17
MOLESTO
Hombres 4.25 4.28 4.34 4.14 4.23 4.28 4.27 4.17
Mujeres 4.07 4.16 4.04 4.19 4.19 4.25 4.34 4.45
APOYO TRABAJO
Hombres 3.92 4.15 3.86 3.63 3.93 3.78 3.81 3.67
Mujeres 3.84 3.48 3.55 3.69 3.80 3.79 3.97 3.77

P á g i n a | 337
Investigaciones de 1996

DISCUSIÓN
De manera general se observa en este estudio que dentro de la relación de
pareja, cuando se presenta algún cambio emocional, la Intimidad se ve afectada de
manera directa, es decir, el aspecto sensual de la relación, complacencia y
sentimientos afectivos. Esto nos indica que cuando algún miembro de la pareja se
percibe enojado, molesto o decepcionado, no sentirá deseo de ser complaciente,
afectuosos y compartir momentos íntimos, al respecto Schenk, Pfrang y Rausche
(1983) mencionan que la afectividad y la sexualidad marital se relacionan y son un
barómetro de la satisfacción marital apoyando lo anterior.
Jones et. al. (1989) dicen que el conflicto se presenta inevitablemente en el
matrimonio, y sugiere que los conflictos son producto de la intimidad de la relación
combinada con diferencias sexuales y de personalidad de los miembros de la pareja,
ya que estos son interdependientes, así en cuanto al factor Conflicto se observó que
existen cambios poco variantes en el tiempo, es decir aspectos como la relación con
la familia extendida, problemas familiares, problemas en el trabajo, y la disposición
para llegar a acuerdos, afectan la relación de pareja. En cuanto a conductas afectivas
se refiere, Roberts y KroKoff (1990) mencionan que los patrones de temporalidad y
cantidad de afecto negativo determinan la satisfacción marital además, las mujeres
son más hostiles que los hombres quienes durante el conflicto evitan contacto con su
pareja, los hombres en relaciones satisfechas se muestran más sensibles ante el
contacto de sus esposas, siendo las mujeres más sensibles a la calidad afectiva de la
relación
Por otro lado en el factor Preocupación-Tensión se pudo observar que así como
en el factor conflicto los cambios son poco variantes, es decir, que los Problemas
económicos, provocan tensión y preocupación en el individuo reflejándose en la
relación de pareja, esto puede ser provocado por los cambios sociales y económicos
actuales, ya que el individuo frustra algunas de sus metas demostrándolo en estados
emocionales negativos, que provocan conflicto, que a su vez provoca poca intimidad,
en la relación de pareja (Hazan y Shaver, 1987).
Dentro de la satisfacción de la relación de pareja existen elementos de vital
importancia los cuales constantemente interactúan en el intercambio de emociones,
sentimientos, conductas actitudes y percepciones de cada uno de los miembros de la
pareja. Rubin, Peplau y Hill(1981) encontraron que las atribuciones hechas ante
conductas específicas de la pareja afectan la respuesta subsecuente del otro
miembro, en un momento dado, y también que en las mujeres las atribuciones
determinaron la satisfacción marital a través del tiempo ya que desarrollan un papel
más afectivo, expresivo e íntimo ante sus relaciones lo que la hace más consciente de
los problemas producto de la interacción con su pareja en comparación con los
hombres. Mediante este estudio es posible apreciar como los elementos que
componen las dimensiones o factores, como Estado Emocional, Conflicto,
Preocupación-Tensión e Intimidad, están determinando la interacción diaria afectiva y
funcional de la pareja.

338 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Andrade Palos, P., Pick de Weiss, S. y Díaz Loving, R. (1988). Indicadores de la
Satisfacción Marital Psicología Social en México. Vol. II,
Burr, W. (1970). Satisfaction with various aspects of marriage over the cycle. Journal of
Marriage and Family, 32 29-37.
Cortés Martínez, S.L.; Reyes Dominguez, D.; Díaz Loving, R.; Rivera Aragón, S. y
Monjaraz Carrasco, J. (1994). Elaboración y Análisis Psicométrico del Inventario
Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM). La Psicología Social en México,
Vol. V, 123-130.
Díaz Loving, R., Andrade Palos, P., Muñiz, A. y Camacho Valladares, M. (1986).
Percepción de Aspectos Positivos y Negativos en la Interacción de la Pareja:
Reacción y Consecuencias. La Psicología Social en México, Vol. 1, 367-371.
Elú de Leñero, C. (1971). Mujeres que hablan. México: IMES.
Hazan, C. y Shaver, P. (1987). Romantic Love conceptualized as an attachment
process. Journal of Personality and Social Psychology, Vol.52, 511-524.
Huston, T.L. y Vangelisti, A. L. (1991). Socioemocional Behavior and Satisfaction in
Marital Relationship: A longitudinal Study. Journal of Personality and Social
Psychology, Vol. 61, (5), 721-733.
Jones, E. y Gallois, C. (1989). Spouses Impressions of rules for communication in
public and private marital conflicts. Journal of Marriage and the family, Vol. 51
(November), 957-967.
Miller, B. (1976). A multivariate developmental model of marital satisfaction, Journal Of
Married and Family, 38, 643-657.
Noller, P. y Fitzpatrick, M.A. (1990). Marital Communication in the eighties. Journal of
Marriage and the Family, Vol, 52 (November), 832-843.
Pick de Weiss, S.; Díaz Loving, R.; Andrade Palos, P. (1988). Infidelidad y Amor en
Relación a Sexo, Edad y Número de años en la Relación. La Psicología Social en
México Vol. I1197- 203.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1986). Satisfacción Marital en Matrimonios
Mexicanos : Diferencias por años de casados, escolaridad, número de hijos,
sexo y edad. La Psicología Social en México, Vol. I, 399-403.
Rhyne, D. (1981). Bases of marital satisfaction among men and women, Journal of
Marriage and the Family, 43(4), 941-955.
Roberts, L.J. y Krokoff, L.J. (1990). A time series Analysis of Withdrawal, Hostility and
Displeasure in Satisfied and Dissatisfies Marriage. Journal of Marriage and the
Family, Vol. 52 (February), 95-105.
Rollins, B. y Galligan, R. (1978). The developing child and marital satisfaction of
parents, en L. Lener R. Spanier, G., Childs influences on marital Family
Interaction, Nueva York: Academic Press.
Rubin, Z., Pelaud, L.A. y Hill, L.T. (1981). Loving and Leaving: Sex differences in
Romantic a attachments. Sex Roles, Vol. 7, 821-825.
Sánchez Aragón, R., Díaz Loving, R., Ojeda García, A. y Rivera Aragón, S. (1995).
Evaluación Longitudinal de Emociones, Intimidad y Conflicto en la Relación de
Pareja. Trabajo presentado en el VII Congreso Mexicano de Psicología.

P á g i n a | 339
Investigaciones de 1996

Contribuciones de la Investigación Psicológica al ejercicio Profesional. Unidad


de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, México.
Schenk, J.; Pfrang, H. y Rausche, A. (1983). Personality traits versus the quality of the
marital relationships as the determinant of marital sexuality. Archives of Sexual
Behavior, Vol. 12, 31-42.
Surra, L.A. y Longstreth, M. (1990). Similarity of outcomes, Interdependence, and
Conflict in Dating Relationships. Journal of Personality and Social Psychology,
Vol. 59(3), 501-516.
Weiss R., Wills A. y Patterson G. (1974). A behavioral analysis of marital satisfaction,
Journal of Consulting and Clinical Psychology, 42, 802-811.
White, L. (1983). Determinants of spousal interaction: Marital structure of marital
happiness. Journal of Marriage and the Family, 45 (3), 511-519.

340 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

PREDICTORES DE LA SATISFACCIÓN MARITAL A TRAVÉS


DEL TIEMPO
Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón y Rozzana Sánchez Aragón

Debido a las repercusiones prácticas que sobre la relación de pareja tiene la


satisfacción marital ha sido uno de los objetivos más estudiados de la Psicología
Social (Diez y Rodríguez, 1989). La satisfacción es "la evaluación subjetiva
experimentada al matrimonio de uno" (Burr, 1970); "un posible indicador de
estabilidad y felicidad en el matrimonio" (Hicks, y Platt 1970).
Entre los modelos teóricos para el estudio de la satisfacción marital, Miller,
Nunnally y Wackman (1975), establecen siete antecedentes para la satisfacción
marital: socialización, roles de transición en la familia, número de hijos, años de
casados, frecuencia y duración de la convivencia, nivel socioeconómico y espacio para
los niños; así mismo, concluyen que la transición de roles y la duración de la
convivencia entre la pareja afectan directamente a la percepción de satisfacción
dentro de la relación. Por otra parte, Rollins y Cannon (1974), concluyen que la
Satisfacción Marital depende principalmente de la presencia, el número y la edad de
los hijos. En cuanto al curso que sigue la Satisfacción Marital se han encontrado dos
patrones, en uno ésta es mayor al principio, disminuye con el nacimiento del primer
hijo, se mantiene estable en ciertas etapas y aumenta al final de la relación marital,
es decir, en forma de 'U' (Burr, 1970), en el otro aparece un decremento lineal en la
satisfacción (Pineo, 1961). La Satisfacción con la Relación impacta tanto la situación
afectivo-emocional (p.e. amor), como los procesos cotidianos (interacción, cercanía,
intimidad) que vive la pareja. Lo anterior es evidente en los estudios correlaciónales
de la satisfacción marital con: la atracción, la inteligencia, el tiempo de la relación, la
edad de los cónyuges, la cohabitación (Tuckery O'Grady, 1991), la comunicación
(Nina, 1991), los celos (Rivera y Díaz Loving, 1990), la infidelidad (Bonilla, Girardi y
Cedillo, 1994), la interacción (Flores, Amador, Beltrán, Hernández y Pérez , 1990) y el
amor, asociado con una actitud favorable ante la persona estímulo (Sánchez, 1995).
La importancia del amor como elemento integrador de la satisfacción marital, se debe
a que es un concepto que engloba desde sentimientos y emociones (Díaz Guerrero,
1978; Valdez, Reyes y Valladares, 1990) cogniciones subjetivas (Johnson-Laird y
Oatley, 1989), hasta símbolos culturales (Díaz Guerrero, 1994). Los estudios al
respecto indican que a mayor amor percibido, mayor satisfacción marital se
manifiesta (Hendrick y Hendrick, 1989). En México, se ha observado que la
satisfacción en la relación de pareja está más vinculada a todos aquellos sentimientos
que surgen de la interacción cotidiana con la persona amada: expresiones físicas y no
físicas del amor, tolerancia, intimidad sexual y emocional, apoyo y ayuda (Sánchez
Aragón, 1995).
No siempre la convivencia diaria favorece las relaciones de pareja y al respecto,
Lee y Casebier (1971) reportan que al paso del tiempo, menor es la satisfacción
sexual y marital que se puede dar dentro de la pareja conyugal. Esto quizá se deba a
que se adquiere mayor compromiso con la familia y no así, con el matrimonio (Lauer,
Lauer y Kerr, 1990), o a la aparición de factores como celos y la infidelidad (Reidl,

P á g i n a | 341
Investigaciones de 1996

1994) que afectan negativamente el nivel de percepción de satisfacción que se tenga.


Los celos se definen en función de las emociones provocadas por la pérdida real o
potencial de un ser amado ante un rival real o imaginario (Hupka, 1981) que amenaza
la existencia o cualidad de la relación interpersonal (White, 1980). Entre estas
reacciones emocionales los celos producen enojo (Rivera y Díaz Loving, 1990), dolor
(Rivera, et al, 1990), suspicacia y desconfianza (Mead, 1977). Por su parte, la
infidelidad se ha asociado, en la mayoría de las veces, con la insatisfacción del amor
como reflejo de una serie de necesidades no satisfechas por la propia pareja (Wolfe,
1982). Por lo que hay quienes hablan de un efecto negativo de la infidelidad sobre las
relaciones interpersonales, tales como: guerra fría, separación de los cónyuges,
problemas familiares, etc. Mientras que por otro lado, Lake y Hills (1980) entre otros,
puntúan que este constructo puede tener una función positiva en tanto que
representa una descarga de tensiones que podrían favorecer la estabilidad de la
relación conyugal.
Es entonces como todas las variables anteriormente descritas, delimitan de
alguna u otra forma el constructo multidimensional de la satisfacción marital. Sin
embargo, como ya se dijo, con el paso del tiempo las relaciones humanas cambian
inevitablemente, ya sea por factores intra o interpersonales que se hacen manifiestos
en cambios en patrones de comunicación, de madurez, en sus experiencias, a nivel de
sentimientos, acercamiento e intimidad con su pareja. Por ello, el objetivo de la
presente investigación es conocer cuáles de entre estas, son las variables predictoras
que afectan a la satisfacción marital a través del tiempo en hombres y mujeres.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida de 120 parejas mexicanas. La edad fluctuó de 19
a 69 años (x=31), con escolaridades de primaria a posgrado (x=preparatoria). El
tiempo en la relación iba de 1 a 50 años (x=7.3) y tenían de 1 a 7 hijos (x=3). La
selección de la muestra fue no probabilística.

Instrumentos
Los instrumentos aplicados fueron: el Inventario Multifacético de Satisfacción
Marital (Cortés Martínez, Reyes Domínguez, Díaz Loving, Rivera Aragón y Monjaraz
Carrasco, 1994), la Escala de Estilos de Comunicación (Nina Estrella, 1991), el
Inventario Triangular del Amor (Sánchez Aragón, 1995), el Inventario Multidimensional
de Celos (Díaz Loving, Rivera y Flores, 1989), el Inventario de Reacciones ante la
Interacción de la Pareja (Díaz Loving, Andrade, Muñiz y Camacho, 1986), una pequeña
escala que evalúa la Satisfacción Sexual (Reyes y Cortés, 1996) y un reactivo que
fungió como indicador de la conducta sexual de infidelidad. Cabe mencionar que estos
instrumentos fueron aplicados en tres ocasiones en un periodo de cuatro meses con
el propósito de evaluar a dichas variables predictoras a través del tiempo.

342 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Se aplicó un análisis discriminante, modelo de Mahalanobis. Para ello se
hicieron tres grupos de satisfacción marital en función del puntaje obtenido en la
escala (menor de 18.5 satisfacción baja, entre 18.6 y 21.3 satisfacción media y mayor
de 21.4 satisfacción alta). Las variables discriminantes fueron el amor, los celos, la
conducta de infidelidad, el número de relaciones sexuales, la reacción ante la
interacción de pareja y la comunicación. El coeficiente lambda en las tres
aplicaciones, muestra un alto poder de discriminación entre los factores estudiados y
la correlación canónica indica una clara relación entre los factores y la satisfacción
marital. Así mismo en cuanto a la clasificación de los sujetos a los grupos, estos
fueron predichos correctamente entre 65% y 82% del tiempo. Las medias indican que
los factores que predicen alta satisfacción marital, cambian entre hombres y mujeres
y a través del tiempo. Así mismo en general se observa que los sujetos más
satisfechos tienden a puntuar alto en los factores positivos (p.e. pasión, intimidad,
comunicación positiva) y los menos satisfechos en los factores negativos (p.e.
conducta infiel, enojo-frustración, comunicación reservada y violenta). Los predictores
de una satisfacción marital alta en el caso de los hombres, fueron, la pasión, la
intimidad, la confianza, la comunicación positiva mutua en la pareja, el gusto por
conocer e interactuar con la pareja y el número de relaciones sexuales. A través del
tiempo, existe una permanencia de los factores que predicen la satisfacción, no
obstante los principales cambios fueron que el compromiso y la comunicación por
parte de la pareja aparecen como variables predictoras, y decrementa la
comunicación por parte del sujeto. Así también se observa que variables negativas
como el enojo y la frustración incrementa con el tiempo y predicen una satisfacción
marital baja. En el caso de las mujeres las variables predictoras presentan un patrón
similar al de los hombres, no obstante las dimensiones como dolor, intriga, egoísmo y
confianza (factores importantes dentro del área de celos) ahora están presentes
dentro del modelo, pronosticando una satisfacción marital baja en el caso de las 3
primeras y una satisfacción alta en la última. Así también, otra variable en la cual
existe discrepancia entre hombres y mujeres es la conducta infiel, en la cual en los
hombres, la conducta infiel propia, predice una satisfacción marital baja, y en el caso
de las mujeres la conducta infiel de la pareja es la que pronostica dicha
discriminación (ver tabla 1, 2 y 3)

P á g i n a | 343
Investigaciones de 1996

Tabla 1
Diferencias en la Satisfacción Total en la Primera Aplicación
HOMBRES MUJERES
Factor Bajo Medio Alto F P Factor Bajo Medio Alto F P
Pasión 4.28 4.55 4.70 5.66 .00 Pasión 1.16 1.40 1.54 5.56 .00
Intimidad 3.24 4.75 4.35 15.20 .00 Intimidad 1.23 1.78 1.87 8.45 .00
Confianza 3.92 3.89 4.46 11.81 .00 Confianza 3.92 4.23 4.61 16.29 .00
Conocer e 3.99 4.45 4.66 13.28 .00 Conocer e 3.94 4.55 4.69 16.99 .00
Interactuar Interactuar
Conducta Infiel de la 1.96 1.38 1.16 3.94 .02 Conducta Infiel de 2.09 1.33 1.21 4.35 .01
Pareja la Pareja
Pareja Positiva 3.35 4.03 4.35 18.00 .00 Pareja Positiva 3.09 3.82 4.19 15.37 .00
Pareja Violenta 2.98 2.50 2.17 5.97 .00 Pareja Violenta 3.22 2.60 2.78 3.78 .02
Yo Positivo 3.43 4.08 4.32 14.45 .00 Yo Positivo 3.17 3.56 4.10 14.06 .00
Yo Reservado 2.62 1.97 1.89 6.03 .00
Conducta Infiel 2.20 1.22 1.25 8.68 .00
Propia
Dolor 3.65 4.44 4.05 4.77 .01
No. Relaciones 2.58 2.90 3.69 5.00 .00
Intriga 2.76 2.48 1.74 8.38 .00
Enojo-Frustración 2.79 1.75 1.70 12.82 .00
r Lamda XJ P % r Lamda X1 P %
Canónica Agp. Canónica Agp.
Primera .7746 .29 98.69 .00 73.91% Primera .7194 .36 8.98 .00 71.28%
Segunda .5161 1.73 24.93 .09 Segunda .5010 1.74 23.84 .12

Tabla 2
Diferencias en la Satisfacción Total en la Segunda Aplicación
HOMBRES MUJERES
Factor Bajo Medio Alto F P Factor Bajo Medio Alto F P
Pasión 4.25 4.44 4.65 3.83 .02 Pasión 3.92 4.56 4.71 15.83 .00
Intimidad 3.76 4.18 4.38 12.00 .00 Intimidad 3.71 4.18 4.38 15.47 .00
Confianza 3.91 4.09 4.35 3.66 .03 Confianza 3.93 4.20 4.39 5.05 .00
Enojo-Frustración 2.55 1.82 1.56 9.72 .00 Enojo-Frustración 2.50 1.91 1.72 4.53 .01
Conocer e Interactuar 4.14 4.47 4.61 6.15 .00 Conocer e Interactuar 4.18 4.61 4.59 7.85 .00
Pareja Positiva 3.39 3.95 4.27 7.85 .00 Pareja Positiva 3.36 3.72 4.21 7.12 .00
No. Relaciones 2.35 2.59 3.53 3.71 .02 No. Relaciones 2.34 2.91 3.44 4.15 .01
Conducta Infiel Propia 1.94 1.21 1.03 6.52 .00
Conducta Infiel de la 1.70 1.25 1.11 4.80 .01
Pareja
Pareja Violenta 2.96 2.45 2.14 4.85 .01
Compromiso 3.82 4.43 4.40 10.37 .00
Intriga 2.56 2.44 1.72 6.24 .00
Yo Positivo 3.66 3.90 4.14 3.62 .03
r Lamda XJ P % r Lamda XJ P %
Canónica Agrp. Canónica Agp.
Primera .7273 .37 62.82 .00 76% Primera .6976 .39 64.37 .00 65%
Segunda .4589 1.78 15.01 .59 Segunda .4887 1.76 18.69 .34

344 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 3
Diferencias en la Satisfacción Total en la Tercera Aplicación
HOMBRES MUJERES
Factor Bajo Medio Alto F P Factor Bajo Medio Alto F P
Pasión 4.04 4.54 4.64 6.83 .00 Pasión 4.00 4.47 4.58 6.24 .00
Intimidad 3.71 4.24 4.36 14.50 .00 Intimidad 3.73 4.16 4.28 6.35 .00
Compromiso 4.04 4.45 4.57 5.20 .00 Compromiso 3.82 4.26 4.40 5.99 .00
Conocer e Interactuar 4.07 4.45 4.55 6.12 .00 Conocer e 4.09 4.59 4.59 6.36 .00
Interactuar
Pareja Violenta 2.96 2.58 2.14 3.19 .04 Pareja Violenta 2.97 2.28 2.18 4.84 .01
Pareja Positiva 3.43 3.98 4.31 5.88 .00 Pareja Positiva 3.77 3.91 4.23 3.17 .04
Enojo Frustración 2.46 1.70 1.87 5.04 .00
Conducta Sexual 2.12 1.17 1.13 6.54 .00
Propia
No. de Relaciones 1.87 2.46 3.90 7.25 .00
Egoísmo 2.98 3.71 3.38 3.58 .03
Confianza 3.91 4.23 4.34 3.66 .03
Dolor 3.53 4.34 4.09 4.90 .01
Intriga 2.28 2.88 1.96 4.97 .00
Yo Positivo 3.77 3.91 4.23 3.17 .04
Conducta Sexual de 1.96 1.17 1.13 4.29 .01
la Pareja
r Lamda P % r Lamda XJ P %
Canónica Agrp. Canónica Agp.
Primera .7828 .2330 79.37 .00 81.82% Primera .6357 .47 44.73 .15 67.61%
Segunda .6309 1.6019 27.66 .04 Segunda .4568 1.79 13.92 .67

DISCUSIÓN
En general, aunque la investigación sobre los predictores de la satisfacción
marital es abundante, existe poca evidencia que integre los diversos factores
abordados en el presente, es menos aún aquella que estudie la estabilidad de dichos
aspectos a través del tiempo y en México. En el presente estudio, el sexo y el tiempo
interactúan claramente con los predictores de la satisfacción en la delimitación de la
evaluación de la misma.
De esta manera, en general, los aspectos positivos disminuyen de manera
consistente y los negativos aumentan con el paso del tiempo (Díaz Loving, et al.,
1986). En lo referente a la variable sexo, la diferencia principal a través del tiempo es
la inestabilidad del número de relaciones sexuales como predictor de la satisfacción;
mientras que en los hombres es un predictor la mayor parte del tiempo, en la mujer es
un buen predictor en el menor de los casos. También, aparecen diferencias
interesantes por sexo en la infidelidad y en los celos. En la Infidelidad se observa, que
desde la perspectiva de los hombres, cuando tienen menor satisfacción, se eleva la
conducta infiel propia y perciben igual la de sus parejas, mientras que las mujeres
solo perciben esta conducta infiel en sus parejas, esto se ve apoyado por Wolfe
(1980) quien reporta que quien principalmente incurre en conductas infieles son los
hombres. En el caso de los celos, son las mujeres con satisfacción baja y media las

P á g i n a | 345
Investigaciones de 1996

que principalmente sienten dolor, intriga y enojo ante la posible pérdida de su pareja
lo cual se fundamenta en el estudio de Rivera (1990). Por su parte, los aspectos como
Comunicación y Compromiso, se presentan como predictores y se elevan conforme el
nivel de satisfacción incrementa, esto ya había sido abordado por Nina Estrella (1985,
cit. en 1991) quien menciona el beneficio que representa para la relación de pareja
de tener un estilo de comunicación positivo y en el caso del Compromiso, Sánchez
Aragón (1995) observó un patrón más o menos estable de el en comparación a
aspectos como Intimidad y Pasión. En conclusión, se puede postular que el
ecosistema bio-psico- socio-cultural en que se desarrollan los hombres y mujeres que
forman a las parejas mexicanos, enfatiza el aspecto sexual y sus correlatos positivos
en los hombres (pasión, intimidad, interactuar, etc.), como fundamento de una
evaluación satisfactoria de la relación de pareja; mientras que en las mujeres se
impulsa a los aspectos positivos-afectivos (pasión, intimidad-confianza, interacción,
etc.) y las consecuencias negativas de la sexualidad (infidelidad, celos, dolor, etc.)
como protectoras de la satisfacción marital.
El patrón de resultados citado, da una posible explicación del lento, pero
inalterable deterioro encontrado reiteradamente en las relaciones de pareja. Los
hombres se rigen por el aspecto pasional-sexual, el cual parece efímero por
excelencia; las mujeres por su parte, con una predisposición afectiva, y por lo tanto
más perene, parecen vivir en la constante desconfianza de la orientación sexual-
pasional de los hombres, concluyendo en una pareja que vive la constante agonía de
mantenerse satisfechos en un compromiso a largo plazo.

REFERENCIAS
Bonilla, M., Girardi, C., y Cedillo, L. (1994). La Actitud Hacia la Infidelidad y la
Desesperanza. La Psicología Social en México. Vol. V, 200- 206.
Burr, W. R. (1970) Satisfaction with various aspects of marriage over the life cycle: a
random middle class sample. Journal of Marriage and the Family, 32, 29-37.
Díaz Guerrero, R. (1978, 1994) Psicología del Mexicano. Trillas México.
Díaz Loving, R., Andrade P. P., Muñiz, A. y Camacho, V. M. (1986). Percepción de
aspectos positivos y negativos de la pareja: reacción y consecuencias. La
Psicología Social en México; Vol. I, 367-371.
Díaz Loving R. , Rivera A. y Flores G. (1989). Desarrollo y Análisis Psicométrico de una
medida multidimensional de celos. Revista Mexicana de Psicología Vol. 6, 2
julio- diciembre, 11-119.
Diez B. y Rodríguez P. (1989). Efecto de la Inequidad sobre el ajuste y la Satisfacción
Marital en la Mujer. Revista de Psicología General y Aplicada, 42, 3, 395-401.
Flores, G. M., Amador, A. A., Beltrán, H. L„ Hernández, P. A. y Pérez, B. V., (1990). El
efecto de los celos en las reacciones ante la interacción de la pareja. Psicología
Social en México. Vol. III, 150-154.
Hendrick, C. y Hendrick, S. (1989). Theory and Method of Love. Journal of Personality
and Social Psychology, 50, 392- 402.
Hicks, M. W. y Platt, M. (1970). Marital happiness and stability: a review of the
research in the sixties. Journal of Marriage and the Family, 32 (November) 553-
574.

346 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Hupka, R. B. (1981). Cultural determinants of jealousy. Alternative Lifestyles, 4, 310-


356.
Robert LauerH.; Lauer, Jeanette C. y Kerr, Sarah T. (1990). The long-term marriage:
Perceptions of Stability and Satisfaction. International Journal of Aging and
Human Development, 31 (3).
Johnson-Laird, P. N. y Oatley, K. (1989). The language of emotions: An analysis of a
semantic field. Cognition and Emotion, 3, 81-123.
Lake, T., y Hills, A. (1980). Infidelidad: Autonomía de las Relaciones Extraconyugales.
Barcelona, España: Grijalbo.
Lee, R. y Casebier, M., (1971). The spouse gap. Nueva York: Abigdon Press, Nashville.
Miller, S., Nunnally, E. y Wackman, D. (1975) Alive and aware: Improving
Communication in Relationships. Minneapolis; Interpersonal Communication
Programs, Inc.
Mead, M. (1977). Jealousy: Primitive and civilized, En G. Clanton y L. G. Smith (Eds.),
Jealousy Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice Hall, 115-129.
Nina Estrella R. (1991). Comunicación Marital y estilos de Comunicación: Construcción
y Validación. Tesis de Doctorado no publicada. Facultad de Psicología,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Pineo, P. (1961). Disenchantment in later year of married life. Marriage and Family
Líving, Vol. 20, 2-11.
Reyes Domínguez, D., Cortés Martínez, S. L., Díaz Loving, R. y Rivera Aragón, S. (en
prensa). La satisfacción sexual en la relación de pareja (ISSP), a través del
tiempo. La Psicología Social en México, Vol. VI.
Rivera Aragón, S. y Díaz Loving, R. (1990). Celos y Auto concepto. La Psicología Social
en México, Vol. III, 144-149.
Rollins, B. C. y Cannon, K. L. (1974). Marital satisfaction over the family life cycle: a
reevaluations. Journal of Marriage and Family, 36, 271-282.
Sánchez Aragón, R. (1995) El Amor y la Cercanía en la Satisfacción de Pareja a través
del Ciclo de Vida. Tesis no publicada. Maestría. Universidad Nacional Autónoma
de México.
Tucker, M. y O'Grady, K., (1991). Effects of physical attractiveness intelligence, age at
marriage, and cohabitation on the perception of marital satisfaction. The
Journal of Social Psychology, 13(2) 253-269..
Valdez, M. J., Reyes, L. I., y Valladares, S. J. (1990). Psicofísica del Amor en Hombres y
Mujeres una Comparación entre Estudiantes de México D.F. y Mérida Yucatán.
La Psicología Social en México, Vol. III, 139-143.
White, G. L. (1980) Inducing Jealousy: A Power Perspective. Personality and Social
Psychology Bulletín, Vol. 6, June, 222-227.
Wolfe, L. (1982). The Cosmo Report. Nueva York: Bantam Books.

P á g i n a | 347
Investigaciones de 1996

LA SATISFACCIÓN SEXUAL EN LA RELACIÓN DE PAREJA,


(ISSP), A TRAVÉS DEL TIEMPO.
David Raunel Reyes Domínguez, Sandra Luz Cortés Martínez, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera
Aragón

El estudio de la conducta sexual en la relación de pareja es particularmente


complejo, ya que no se puede separar de otros aspectos de la vida cotidiana. En otras
palabras para los humanos el sexo no es solo un aspecto fisiológico es también
cultural, psicológico, intelectual, y sobre todo emocional. Por lo cual, para poder
profundizar en el estudio de la sexualidad humana, es necesario conocer aspectos
tales como; lo histórico, lo fisiológico, lo individual, lo cultural y lo social. Sin embargo,
un punto muy importante en el estudio de la sexualidad, es el aspecto de la ética, ya
que es necesario considerar cuestiones como la confidencialidad, privacia y la
importancia de que la información sea voluntaria a fin de que sea confiable y verídica,
esto es importante ya que el tópico se identifica con un alto rango de emociones y
valores morales dentro de la sociedad y como consecuencia dentro de la relación de
pareja (Geer, Heiman y Leintenberg, 1984).
La satisfacción sexual en la relación de pareja ha sido estudiada como un factor
integrante de escalas sobre la interacción de pareja. En ellos, se ha reportado que
algunas de las razones para el decremento de la sexualidad, son la edad y el número
de años en la relación y lo explican con base a un decremento en el valor que se le da
a la relación sexual con el paso del tiempo, ya que deja de ser básico en el ajuste
marital (Brayshaw, 1962). Otra explicación a esto, ha sido en términos de atracción y
apego, Troll y Smith, (1976) postulan que al principio de la relación, la atracción es
alta y el apego bajo, pero que con el paso de los años la atracción se reduce al
decrementar la novedad de la relación y de igual manera el apego se incrementa.
Incluso se ha reportado una relación negativa entre el aburrimiento en el área sexual y
el número de veces que se tienen relaciones sexuales con la misma persona (Lee y
Casebier, 1971), así como una reducción en la pasión (Bradwick, 1979). Por su parte
Silny (1980), encontró que el aburrimiento sexual es citado más frecuentemente por
hombres que por mujeres como motivo de fracaso marital.
En México, Casas, Gudiño y Naldesticher (1986) elaboraron un instrumento,
siendo uno de los pocos desarrollados para medir exclusivamente el área sexual, el
cual consta de tres factores, que miden; insatisfacción sexual, satisfacción sexual y
disfrutar la sexualidad con el cónyuge, solo que esta escala se desarrollo para poder
medir la infidelidad en la relación de pareja (cabe mencionar que la satisfacción
sexual ha sido muy vinculada a la infidelidad). Por otro lado, Pick de Weiss, Díaz-
Loving y Andrade, (1988) realizaron un estudio sobre conducta sexual, donde
encontraron que entre más tiempo tiene la relación, se tienen menos relaciones
sexuales y hay un menor interés por tenerlas. De igual manera se encontró que a
mayor edad, menor número de relaciones sexuales y menor interés en tenerlas. Al
mismo tiempo, los hombres manifiestan tener más relaciones sexuales que las
mujeres. En términos de interacción, se encontró que hay un decremento en el
número de relaciones sexuales en ambos sexos conforme avanza la edad, así,

348 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

mientras los hombres muestran más interés en tener relaciones sexuales, las mujeres
muestran un marcado desinterés en tenerlo. Finalmente se encontró que en términos
generales existe un decremento en la satisfacción en la relación con el paso del
tiempo.
En un estudio reciente, Cortés, Reyes, Díaz-Loving, Rivera y Monjaraz (1994)
elaboraron una escala para medir la satisfacción marital, donde un factor de esta
escala media los aspectos físico-sexuales de la relación, considerando aspectos tales
como; caricias, abrazos, besos y relaciones sexuales, encontrando que las parejas sin
hijos presentan mayor satisfacción que las parejas con hijos, considerando a este
factor como uno de los pilares más importantes para un buen funcionamiento de la
satisfacción marital en general. Posteriormente, Reyes, Cortés, Díaz-Loving y Rivera
(1995) elaboraron una escala que mide la satisfacción sexual en la pareja, el
instrumento está compuesto de un solo factor con cuatro reactivos y un indicador, en
este estudio encontraron que; las parejas que tienen hijos están más insatisfechas
que las que no tienen hijos, a menor años de casados mayor satisfacción, de igual
manera que a menor edad mayor satisfacción con la pareja. En lo que se refiere a las
interacciones, encontraron que las parejas jóvenes con o sin la presencia de hijos
están más satisfechas que las parejas de más de 40 años de edad con o sin la
presencia de hijos, por otro lado, mencionan que las parejas jóvenes están más
satisfechos que las parejas de más de 40 años, siendo más marcada la insatisfacción
en mujeres de más de 40 años, finalmente con respecto a la escolaridad en relación a
los años de casados las parejas más satisfechas son las que tienen primaria y de 1 a
4 años de casados a diferencia de las parejas de más de 25 años de casados con
escolaridad de posgrado que son los que se encuentran menos satisfechos
sexualmente en la relación. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue crear una
escala que midiera la satisfacción sexual en forma amplia para la población mexicana,
así como conocer si se presentaban diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a
los años de casados con respecto al tiempo.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 120 parejas mexicanas, con un rango de
edad de 19 a 69 años (x=31), con escolaridad de primaria a posgrado
(x=preparatoria), de 1 a 50 años de casados (x=7.3) y de 1 a 7 hijos (x=3). La muestra
fue no probabilística accidental. Los sujetos pertenecieron a diferentes zonas de la
Ciudad de México.

Instrumento
Se aplicó una escala de tipo Likert de 22 reactivos y un indicador que trataban
de indagar áreas importantes para la Satisfacción Sexual tales como; físico-sexuales,
poder en la sexualidad y la frecuencia en que se tenían relaciones sexuales. Además
contenía 6 preguntas sobre aspectos sociodemográficos. La evaluación a través del
tiempo se realizó por medio de tres aplicaciones del instrumento de Satisfacción
Sexual en un periodo de cuatro meses a las mismas parejas.

P á g i n a | 349
Investigaciones de 1996

RESULTADOS
Se realizó un análisis factorial de componentes principales con rotación
ortogonal, con el propósito de conocer el comportamiento de los reactivos y los
factores que componen el constructo de Satisfacción Sexual y así iniciar el proceso de
validación del instrumento, este análisis arrojo tres factores con autovalores mayores
a uno. Para la constitución final de los factores se eligieron solo aquellos ítems con
cargas mayores a .40. Considerando lo anterior se procedió a clasificar a aquellos
reactivos en donde la carga fuera mayor y tuviera congruencia conceptual, quedando
finalmente dos factores y un indicador que explicaban el 73.4% de la varianza. (Ver
Anexo).
Factor 1.; Aspectos físicos y sexuales en la relación; se refiere a expresiones
físico-corporales, amor y de pasión, como son, caricias, besos, abrazos, entrega,
pasión, deseo y las relaciones sexuales. Factor 2.; Aspectos de poder en las relaciones
sexuales, como son: quien controla, quien manipula y quien toma la iniciativa.
Indicador; nos muestra el número de relaciones sexuales que se tienen en la semana
con la pareja.
En la muestra en general sólo se observó que las parejas se encontraban más
satisfechas en el aspecto físico sexual, es decir, la forma y frecuencia en que se dan
abrazos, besos, caricias, relaciones sexuales, etc. sí consideran que su pareja es
quien toma la iniciativa. Tanto en hombres como en mujeres se observa el mismo
patrón en cuanto a la relación con los aspectos físico sexual y de poder. En lo que se
refiere a la relación entre el número de relaciones sexuales y el aspecto físico sexual
se encontró que al sentirse más satisfecho en este aspecto se incrementa el número
de relaciones sexuales, Sin embargo la mujer muestra una menor satisfacción.
Finalmente en los hombres al considerar que su pareja es quien toma la iniciativa
para tener relaciones sexuales se incrementa el número de relaciones sexuales
mientras que las mujeres aunque el hombre tome la iniciativa no necesariamente
acepta tener relaciones sexuales, (ver tabla 1).

Tabla 1
Correlación intra escala del Instrumento de Satisfacción sexual en la relación de Pareja
Factor P/toda la muestra P/hombres P/mujeres
Fis-sex Pod-sex Fis-sex Pod-sex Fis-sex Pod-sex
Pod-sex .4197*** .4206*** .4221***
No.-rel .0814 .0789 .2608*** .1305* .1268* .0397
p=*** .001

Se puede observar que en términos generales y tanto en hombres como en


mujeres a mayor años de casados hay un decremento en la satisfacción sexual y en el
número de relaciones sexuales. No se encontraron relaciones significativas en el
factor de poder en las relaciones sexuales, (ver tabla 2).

350 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Correlación del Instrumento de Satisfacción Sexual y sexo por años de casados
Factor P/toda la muestra P/hombres P/mujeres
Pod-sex -.0575 -.0330 -.0960
No.-rel -.1609*** -.2500*** -.1402*
Fis-sex -.1829*** -.1180* -.2928***
p=*** .001

Por último, se realizaron análisis de clasificación múltiple con el fin de comparar


la satisfacción sexual en función de las variables de sexo, satisfacción en la relación a
través del tiempo, como covariable los años de casados y finalmente ante la presencia
del indicador (número de relaciones sexuales). En cuanto al sexo y la satisfacción a
través del tiempo no se encontraron diferencias e interacciones en ninguno de los
factores de la escala.
Por otro lado, al aplicar la covariable de años de casados con respecto al sexo y
a la satisfacción a través del tiempo, se observo que en el factor físico sexual se
presentan diferencias con respecto a la covariable años de casados en hombres y
mujeres siendo los hombres los que se presentan más satisfechos [F 4.59, 1/472,
p=.03]. En cuanto al factor de poder y número de relaciones sexuales no se
encontraron diferencias significativas con respecto al sexo y a la satisfacción a través
del tiempo, lo único que nos indica es que la covariable años de casados decrementa
la satisfacción sexual. Sin embargo, al observar la correlación de esta con cada uno
de los factores de la escala se observa que presentan una relación significativa
negativa, es decir, que entre más años de casados tiene la pareja se presenta una
decremento en la satisfacción sexual. Por último, al tomar en cuenta el número de
relaciones sexuales como indicador se encontró que solo se presentan diferencias en
el factor físico-sexual, [F=6.401, 2/445, p=.002*] es decir a mayor número de
relaciones sexuales con su pareja mayor satisfacción en este factor. Mientras que en
él otros factores no se encontraron diferencias significativas.

DISCUSIÓN
De acuerdo a los resultados se puede observar que la escala de Satisfacción
Sexual, propuesta, incrementa las áreas que compone el constructo de Reyes, et. al.
(1995). Por otro lado el área físico-sexual que reportan Cortes, et. al. (1994) en la
escala de Satisfacción Marital como subescala se mantiene, pero se ve un incremento
en cuanto a los reactivos que la componen. En este instrumento, encontramos como
hallazgo importante un nuevo factor que se refiere al poder en las relaciones sexuales
y que contempla aspectos como; quien toma la iniciativa, quien manipula y quien
controla en las relaciones sexuales, de igual manera en este estudio se considero un
indicador que es el número de relaciones sexuales que se tiene con la pareja en la
semana, que nos sirvió para conocer como la frecuencia de relaciones sexuales
(número de relaciones sexuales) incrementa la satisfacción sexual y viceversa.

P á g i n a | 351
Investigaciones de 1996

Al revisar el análisis factorial se encontró que para la población mexicana los


aspectos como son; besos, abrazos, caricias, pasión, entrega, etc.(factor 1) son
básicos para la intimidad en la relación, es importante mencionar que la satisfacción
sexual está relacionada con poder que se da dentro de las relaciones sexuales, sin
embargo en este estudio al no presentarse diferencias por hombres y mujeres no se
puede establecer quien toma la decisión en tener relaciones sexuales, por lo cual
sería interesante replicar este estudio en otras poblaciones o realizar otros estudios
en periodos más largos de tiempo. Sin embargo podría pensarse que con respecto a
los estudios transculturales realizados por Díaz-Guerrero (1984) el hombre sea el que
ejerce dicho poder, ya que a este se le educa para ser el proveedor del hogar así como
se le inculca que la variabilidad sexual es importante en el rol que el desempeña,
mientras que a la mujeres se le educa para servir, ser sumisa y abnegada. Por otro
lado, al no encontrase diferencias por sexo y satisfacción a través del tiempo,
contradice los estudios anteriores donde se indica que el hombre es el que se
mantiene más satisfecho sexualmente a diferencia de las mujeres (Pick de Weiss, et
al. 1988) de igual manera contradice los estudios realizados por Brayshaw (1962) ya
que se ha demostrado que a través del tiempo se pierde el interés por el aspecto
sexual de la relación ya que decrementa la novedad de encontrarse en pareja. Es
importante mencionar que sólo se muestren diferencias entre hombres y mujeres a
través la covariable años de casados. Valdría la pena revisar este aspecto ya que
podría pensarse que a través del tiempo se decrementa el interés por el aspecto
sexual como lo menciona Brayshaw (1962) quien indica que se da un decremento en
este aspecto ya que deja de ser básico en la relación a través del tiempo. Con
respecto a lo anterior podríamos decir que el hecho de que se sienta satisfecha la
pareja en aspectos físico- sexuales incrementa el número de relaciones sexuales y
viceversa.
Considerar mas factores que midan la satisfacción sexual representa un avance
importante en esta área, ya esta importancia radica en función a que se tienen más
elementos que permiten explicar y complementar mejor este fenómeno, sin embargo
esto da pie a seguir investigando y fortaleciendo programas de intervención y ayuda
terapéutica tanto a nivel social como individual.

REFERENCIAS
Baryshaw, A. J. (1962). Middle-age marriage idealism realism and the search for
meaning. Marriage and Family Living. 24, 358-364.
Bradwick, J. (1979). In Transition, Nueva York: Holt Rinehart and Winston.
Casas Soberón, M. E., Gudiño Méndez, S. y Naldelsticher Mitrani, A. (1986). La
infidelidad en los matrimonios mexicanos. La Psicología Social en México. Vol. I,
392-398.
Cortés Martínez, S. L., Reyes Domínguez, D. R., Díaz-Loving, R., Rivera Aragón, S. y
Monjaraz Carrasco, J. (1994). Elaboración y Análisis Psicométrico del Inventario
Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM). La Psicología Social en México. V,
123-130.
Díaz Guerrero, R. (1982). La Psicología del Mexicano. México: Trillas.

352 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Geer, J., Heiman, J. y Leintenberg, H. (1984) Human Sexuality. Nueva Jersey: Prentice-
Hall.
Lee, R. y Casebier, M. (1971). The spouse gap. Nueva York: Abigon Press.
Pick de Weiss, S., Díaz-Loving, R. y Andrade Palos, P. (1988) Conducta sexual,
Infidelidad y Amor en relación al sexo, edad y número de años de casados de la
relación. La Psicología Social en México. I I , 197-203.
Reyes Domínguez, D. R., Cortés Martínez, S. L.., Díaz-Loving, R. y Rivera Aragón, S.
(1995). La Satisfacción Sexual en la Pareja. Ponencia del XXII Congreso Nacional
del CNEÍP,Mazatlán, Sin. México.
Sinly, A. (1980). Sexuality and aging. M. B. Walman (Eds.) Handbook of human
sexuality, Englewood Cliffts. N. J. : Prentice-Hall.
Troll, L. E. y Smith, J. (1976) Attachment through the life span: some questions about
dyadic bonds among adults, Human Development, 19, 135-182

P á g i n a | 353
Investigaciones de 1996

Anexo.
Análisis Factorial de la escala de Satisfacción Sexual
Factor 1. Aspectos Físicos-Sexuales Carga Fac.
Me encanta tener relaciones sexuales con mi pareja .9103
Me entrego totalmente a mi pareja .8544
Frecuencia en que mi pareja me abraza .8535
Frecuencia en que mi pareja me besa .8253
Deseo sexualmente a mi pareja .8286
Está a gusto por el esfuerzo que hace su pareja por satisfacerlo sexualmente .7943
Forma en que mi pareja me acaricia .7863
Que tanto esfuerzo hace usted por satisfacer sexualmente a su pareja .7762
Frecuencia en que mi pareja me expresa interés en que tengamos relaciones
sexuales .7638
Mi pareja me satisface sexualmente .7631
En general me siento satisfecho con los aspectos sexuales de mi relación .7572
Las relaciones que tengo con mi pareja son apasionantes .7503
Frecuencia en que mi pareja me acaricia .7493
Que tan satisfecho está usted con el número de relaciones sexuales que ha
tenido con su pareja .7273
Forma en que mi pareja me besa .7194
La intimidad con mi pareja se manifiesta en nuestra comunicación .6951
Forma en que mi pareja me abraza .6885
Que tanto cree usted que su pareja está satisfecha sexualmente en su relación .6733
Forma en que mi pareja me expresa el interés en que tengamos relaciones sex. .6385
Factor 2 Poder en las relaciones sexuales Carga Fac.
En nuestra vida sexual quien toma la iniciativa es .7879
En nuestra vida sexual quien controla es .7552
En nuestra vida sexual quien manipula es .7347
Indicador
Número de relaciones sexuales que tiene usted con su pareja a la semana

354 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ESTILO DE COMUNICACIÓN Y LOS RASGOS DE


MASCULINIDAD- FEMINIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES
DE PAREJAS MEXICANAS
Angélica Ojeda García, Rozzana Sánchez Aragón, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

La relación de la pareja juega un papel central en un sinnúmero de actividades


sociales; por lo que resulta esencial entender, explicar y predecir, qué aspectos y qué
componentes son básicos para lograr interrelaciones constructivas, funcionales y
satisfactorias. La pareja como cualquier otra relación interpersonal, se encuentra
organizada sobre acuerdos sociales denominados géneros, que son los que
determinan los roles, los valores y las normas que cada sexo debe cumplir (Berkowitz,
1981). Las investigaciones sobre las similitudes y las diferencias genéricas que
existen entre hombres y mujeres, sostienen que la entidad biológica, no es la única
variable que permite estas diferencias, sino la combinación de una serie de:
características, manifestaciones conductuales, expectativas, emociones, actitudes,
atributos, normas, contenidos y estilos de comunicación; que dependiendo del
contexto y del momento histórico en que se integren todas estas variables, será la
forma en que conduzcan, interactúen e interpreten sus comportamientos,
motivaciones y cogniciones los miembros de una pareja. De tal forma que la relación
entre lo masculino y lo femenino genéricamente hablando, debe ser entendida y
estudiada desde una postura multidimensional (Díaz Loving, Rivera Aragón y Sánchez
Aragón, 1994).
Principalmente la investigación sobre género se basa en dos modelos: un
modelo tradicional que refiere la identificación del marido con el rol instrumental y a la
esposa con un rol de expresividad (Hicks y Platt, 1970; Triandis, 1994) y un segundo
modelo de tipo complementario que enfatiza el intercambio igualitario como un reflejo
de amistad, felicidad y asimilación marital (Burgess, Locke y Thomes, 1971) en el cual
se observa con frecuencia una reciprocidad en cuanto a roles de masculinidad y
feminidad se refiere (Triandis, 1994). Sin embargo, existe un patrón general alrededor
del mundo que tiende a ver al hombre con más estatus de poder que a la mujer
(Triandis, op. cit ). Ya que el poder que se le adjudica al género masculino tiene que
ver con un amplio dominio, ellos toman las decisiones sobre las finanzas, aspectos
relacionados al trabajo y a todo aquello que determina el estilo de vida de la familia.
Mientras que el poder que se le adjudica al género femenino tiene que ver con el
poder de dar vida, por tanto, de realizar actividades que tienen que ver con el poder
de engendrar, de criar, con la dependencia económica de sus esposos, con una falta
de contacto con el mundo del trabajo y con una restricción al ámbito de la casa; lo que
las restringe considerablemente en cuanto a los tipos de decisiones que pueden
demandar como parte de su dominio.
Por consiguiente, la pareja es un magnífica oportunidad de hacerse de poder, ya
que su conformación de contrato marital es un vínculo entre reglas y fórmulas de
poder que buscan imponerse, conciliarse o retraerse (Noyola del Río, 1990).
Es entonces, como siguiendo este mismo modelo cultural de dominancia vs.
igualdad entre géneros, que los investigadores resaltan la importancia de conocer

P á g i n a | 355
Investigaciones de 1996

quién toma las decisiones en el matrimonio, quién inicia las ideas, quién recibe el
mayor acuerdo, quién participa más en las discusiones, etc. (Frieze, Parsons, Johnson,
Ruble y Zellman, 1978). El factor de toma de decisiones quizás puede ser un
indicador importante para la satisfacción y la felicidad marital; ya que los estudios en
esta área, coinciden en el punto en que aquellos matrimonios en los cuales la esposa
parece ser dominante son los que en su mayoría son infelices, mientras que los que
reportan más altos niveles de satisfacción, se encuentran más frecuentemente entre
las parejas cuyas decisiones son hechas de forma igualitaria (Gray Little y Burks,
1983; Blood y Wolfe, 1960; Bean, Curtís y Marcum, 1977).
Siendo en lo que a la toma de decisiones del esposo respecta, los resultados de
dichas investigaciones no han sido muy consistentes. Por un lado hay quienes dicen
que cuando la decisión la tiene el marido, la relación de pareja se manifiesta con un
nivel intermedio de satisfacción (Blood, et al., 1960), mientras que otros reportan que
el nivel marital satisfactorio se ve incrementado cuando el esposo es el que toma las
decisiones (Corrales, 1975; Safilios-Rotheschild, 1967).
Dadas las diferencias que se han encontrado en cuanto al área de toma de
decisiones y el nivel de satisfacción marital, Gray Little et al (1983) sugieren que el
análisis del contenido y el estilo que integran la comunicación de una pareja, son de
gran ayuda para vislumbrar tales diferencias. El contenido se refiere a los temas o a
las áreas de interés que aborda la pareja, así como a la frecuencia de los mismos
(Nina Estrella, 1991). Las investigaciones sobre el contenido, mencionan que las
áreas de mayor interés para dialogar en la pareja son: solución de problemas (Miller,
Nunally y Wackman, 1976), la familia, la vida sexual y los afectos (Pick de Weiss,
1986; Nina Estrella, 1991), las emociones, los hijos, la vida laboral, la atracción
mutua, las expectativas, la economía y el tiempo libre (Nina Estrella, 1991); sin
mencionar cuál de los cónyuges refiere con más frecuencia a cada uno de ellos, o
bien, en qué medida llegan a un mutuo acuerdo en cuanto a la toma de decisiones de
un área en particular. El otro proceso es el estilo que es la manera como toda esa
información verbal (la referida anteriormente) se transmite (Nina Estrella, 1991). Su
influencia sobre la cualidad del matrimonio y la satisfacción marital ha sido
extensamente investigado (Pollock, Die y Marriott, 1991). Los estudios reportan que
las parejas que utilizan el estilo positivo, manifiestan mayor satisfacción matrimonial
(Glick y Cross, 1975; Hawkins, Weisberg y Ray, 1979; Honeycutt, Wilson, y Parker,
1982; Nina Estrella, 1991). Contrariamente a lo que sucede cuando utilizan estilos
que tienden a ser negativos y estilos cerrados de comunicación, pues éstos
correlacionan con la insatisfacción marital (Haynes, Chávez y Samuel, 1984). Ya que
el estilo que las parejas utilicen para comunicarse, refleja la cualidad del matrimonio
(Fernández Jiménez y Sánchez Aragón, 1993; Norton, 1988).
Es entonces como el objetivo del presente trabajo fue relacionar estas tres
variables (estilo de comunicación, rasgos de masculinidad-feminidad y su efecto sobre
la toma de decisiones de la pareja) con el fin de clarificar algunas de sus
consecuencias en la relación de pareja; dados los desacuerdos que se pueden
originar dentro de ésta al combinarse el estilo de comunicación utilizado por cada
miembro de la relación y su estereotipo social.

356 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo compuesta por 120 parejas mexicanas cuyas edades iban de
19 a 69 años (x=31), con escolaridad de primaria a posgrado (x=preparatoria), desde
1 hasta 50 años en su relación (x=7.3) y con 1 a 7 hijos (x=3). La muestra fue no
probabilística.

Instrumentos
Los instrumentos aplicados fueron: la Escala Masculinidad-Feminidad (Díaz
Loving, Ruíz Benjumeda, Cárdenas Ramos, Alvarado Hernández y Reyes Domínguez,
1994), la Escala de Estilos de Comunicación (Nina Estrella, 1991) y un Inventario
sobre Toma de Decisiones diseñado para estudiar al Poder en la relación de pareja.
La forma de respuesta de los dos primeros instrumentos es en forma de Diferencial
Semántico y el tercero en escala tipo Likert con cinco opciones en donde 1 significa
que la persona que contesta el instrumento es quien toma la decisión sobre dinero,
hogar, diversiones, hijos y vida sexual (Asertividad) y 5 que es su pareja es quien toma
la decisión (Abnegación).

Procedimiento
Se aplicaron los instrumentos mencionados a 113 parejas en sus casas. Se les
explicó el propósito del estudio y se les solicitó su participación y honestidad en la
información proporcionada, aclarándoseles el anonimato de ésta. Adjunto a los
instrumentos se les entregó un pequeño cuestionario con preguntas de tipo
sociodemográfico como: sexo, escolaridad, edad, etc.

RESULTADOS
Se realizaron dos Análisis Factoriales de componentes principales con rotación
varimax uno para los reactivos que conforman la Escala de Estilos de Comunicación
(EEC) de Nina Estrella (1991) con el propósito de verificar la existencia de sus cuatro
factores y el otro, para la Escala de Toma de Decisiones (ETD) para explorar su
multidimensionalidad. Para la EEC se encontraron únicamente tres factores eigen con
valores mayores a uno, lo cual confirma la multidimensionalidad del constructo y
muestra la importancia en las parejas mexicanas de los estilos positivo, reservado y
violento. Para la ETD se obtuvieron cinco factores que evalúan cual de los miembros
de la pareja toma decisiones al respecto del dinero, hogar, diversiones, hijos y vida
sexual. Posteriormente, a través de la técnica Alpha de Cronbach se obtuvieron los
coeficientes de confiabilidad altos para las tres escalas (para la EEC fue .00 y para la
ETD fue .00) lo cual muestra confiabilidad robusta en cada una de ellas.
Finalmente, se llevaron a cabo una serie de Análisis de Correlación producto-
momento de Pearson para hombres y mujeres con el fin de conocer la forma en la que
se relacionan e influyen la Toma de Decisiones en las áreas mencionadas, los estilos
de comunicación y los rasgos de personalidad de masculinidad-feminidad. Los
resultados se presentan a continuación en forma diferencial para hombres y mujeres.

P á g i n a | 357
Investigaciones de 1996

Tabla 1
Correlaciones entre subescalas para hombres
Dinero Funcionamiento Diversiones Educación de Sexual
del hogar los hijos
Positivo ,03 .11 .20* -.06 .02
Reservado -.04 .00 -.04 .20* .11
Violento -.37*** -.22* -.11 -.14 -.24**
Masculinidad + 27** .01 -.01 -.19 -.23*
Masculinidad - -.24* -.09 -.13 .09 -.03
Feminidad + .01 .04 .17 -.20* .02
Feminidad - -.12 -.07 -.16 .15 -.05
* p= .05, ** p= .01, *** p=. 001

Tabla 2
Correlaciones entre subescalas para mujeres
Dinero Funcionamiento Diversiones Educación de Sexual
del hogar los hijos
Positivo .05 .11 -.03 .12 -.16
Reservado .02 .11 -.12 .09 .18
Violento -.06 -.19* -.01 -.08 -.16
Masculinidad + -.22** -.09 -.20* -.09 -.31**
Masculinidad - -.09 -.20* -.00 -.02 -.19
Feminidad + -.03 .03 .02 .11 .04
Feminidad - -.08 -.16 .10 -.21** .08
* p= .05, ** p= .01, *** p=. 001

DISCUSIÓN
Con base en los resultados observados en este estudio, es posible confirmar que
la toma de decisiones al respecto de áreas de interacción entre la pareja es diferencial
y depende de los roles sexuales asignados tradicionalmente en la cultura mexicana a
hombres y a mujeres.
Dichos resultados muestran que cuando los hombres tienen puntajes altos en el
estilo de comunicación violento (agresivo, enojón), mayor cantidad de rasgos de
masculinidad positiva (responsable, competitivo e inteligente) y negativa
(manipulador, regañón, terco), son ellos quienes toman las decisiones sobre el manejo
del dinero en la relación, mientras que las mujeres también con rasgos de
masculinidad positiva también toman las decisiones al respecto. En esta área cabe
mencionar que el dinero en la relación de pareja representa la clave de distribución
del poder y de la autoridad lo cual culturalmente se le adjudica al hombre (Noyola del
Río, 1990). Esto puede deberse a que tradicionalmente es el hombre quien trabaja
fuera del hogar y es el proveedor económico del hogar por lo que él es quien decide la

358 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

cantidad y distribución del dinero, cuánto guardará para él, cuánto será para el gasto,
etc. lo que las mujeres aceptan en general (Parada Ampudia, 1988).
En cuanto a las decisiones sobre el funcionamiento del hogar son los hombres y
las mujeres con calificaciones altas en el estilo de comunicación violento y las mujeres
con puntajes altos en rasgos de masculinidad negativa, quienes toman decisiones.
Esto posiblemente se deba a que tanto el estilo de comunicación manifiesto como los
rasgos de personalidad tienden a ser aspectos negativos que tratan de imponerse y
de hacer su propia voluntad para organizar a su manera todo lo relacionado al
funcionamiento del hogar, como resultado del juego de reglas y fórmulas de poder que
se dan entre los miembros de una pareja (Noyola del Río, 1990).
Con respecto al área de diversiones, los resultados muestran que cuando los
hombres tienden a ser más positivos, dejan que sea su pareja quien tome las
decisiones sobre la forma de diversión y son las mujeres con más rasgos de
masculinidad positiva las que las toman. Pues como las investigaciones al respecto lo
reportan, cuando se utiliza un estilo de comunicación abierto, hay mayor comprensión,
apertura y amabilidad lo que conlleva a mayor participación en lo que toca a decidir
las diversiones que realizar en pareja; además de que hay mayor conocimiento sobre
la forma en que le gusta divertirse a la pareja (Nina Estrella, 1991).
En el área de la educación de los hijos los hombres que usan un estilo de
comunicación reservado y femenino positivo, permiten que sea su pareja quien tome
las decisiones al respecto, y son las mujeres con feminidad positiva y negativa las que
resuelven la situación. Esto parece ser obvio, cuando es a la mujer, a la que desde
siempre se le ha adjudicado el poder de engendrar, de criar, y por lo tanto, tienen
sobre su dominio el poder de decidir todo sobre los hijos, incluyendo su educación
(Noyola del Río, 1990); por lo que cuando el hombre utiliza un estilo reservado para
comunicarse, tiende a no tomar partido en el asunto y a poner en las manos de su
pareja la educación de los hijos.
Finalmente, en la vida sexual de la pareja, quien toma las decisiones son los
hombres que usan el estilo violento (agresivos, enojones) y los hombres y mujeres con
tendencia a la masculinidad positiva (dominantes, inteligentes y tenaces). Estos
resultados muestran en ambos casos (en el estilo y en los rasgos de masculinidad-
feminidad) un patrón semejante, pues por un lado los hombres que usan el estilo de
comunicación violento y aquellos hombres y mujeres con rasgos de masculinidad
positiva tienden a expresar y manejar la situación hacia la imposición y/o dominación
en lo que toca a sus gustos y preferencias en el área sexual, algunos decidiendo por su
pareja, otros manipulando y otros obligando.
Cabe mencionar algunos de los hallazgos que no fueron significativos pero que
muestran tendencias en lo que toca a la toma de decisiones sobre las áreas
mencionadas. Cuando los hombres y las mujeres tienden a un estilo de comunicación
positivo suelen ser más conciliadores y toman decisiones sobre dinero,
funcionamiento del hogar, diversiones y educación de los hijos en forma conjunta al
respecto. No en el caso de la vida sexual, ya que parece ser que cuando las mujeres
usan un estilo positivo tienden a decidir al respecto. En el caso de las mujeres con
rasgos de feminidad positiva (afectuosas, generosas, cooperadoras y acomedidas), en
general no son asertivas al respecto de las áreas mencionadas.

P á g i n a | 359
Investigaciones de 1996

REFERENCIAS
Bean, F., Curtís, R. and Marcum, J. (1977). Familism and marital satisfaction among
Mexican Americans: The effects of family size, wife's labor force participation and
conjugal power. Journal of Marriage and the Family, 39, 759-767.
Berkowitz, L. (1981). Advances in experimental social psychology* Nueva York:
Academic Press.
Blood, R. O. and Wolfe, D. M. (1960). Husbands and Wives: The dynamics of married
living. Glencoe, III.: Free Press.
Burgess, E.W., Locke, H. J. y Thomes, M. (1971). The family from institution to
companionship. Nueva York: American Book.
Díaz Loving, R. Rivera Aragón, S. y Sánchez Aragón, R. (1994). Género y Pareja.
Revista de Psicología Contemporánea, Vol. 1 (2), 4-15.
Díaz Loving, R. Ruíz Benjumeda, P. Cárdenas Ramos, T. Alvarado Hernández, V. y
Reyes Domínguez, D. (1994). La Psicología Social en México, Vol. V, 123-130.
Fernández Jiménez, A. y Sánchez Aragón, R. (1993). Aplicación de un programa de
entrenamiento de Comunicación en parejas en población mexicana y sus
efectos. Tesis de Licenciatura no publicada, UNAM.
Frieze, I.H., Parsons, I.E., Johnson, P.B., Ruble, D.N. y Zellman, G.L. (1978). Women
and Sex Roles, a Social Psychology Perspective. Norton and Company, U S A

Glick, B. R. y Cross, S. J. (1975). Marital Interaction and Marital Conflict: A critical


evaluation of current research strategies. Journal of Marriage and the Family,
37, 505-512.
Gray Little, B. y Burks, N. (1983). Power and Satisfaction in Marriage. A Review and
Critique. Psychology Bulletin, Vol. 93 (3), 513-538.
Hawkins, J., Weisberg, C. y Ray, D. (1979). Marital Communication Style and Social
Class. Journal of Marriage and Family, 39, 479-490.
Haynes, S. N., Chávez, R. E. y Samuel, V. (1984). Assessment of marital
communication and distress. Behavioral Assessment, 6, 315-321.
Hicks, M. W. y Platt, M. (1970). Marital happiness and stability. A review of research
in the sixties. Journal of Marriage and the Family, 32, 553-574.
Honeycutt, J., Wilson, C. and Parker, C. (1982). Effects of sex and degree of
happiness on perceived styles of communicating in and at of the marital
relationships. Journal of Marriage and the Family, 44, 395-406.
Miller, S., Nunnally, E. y Wakman, D. (1976). A Communication training program for
couples. Social Casework (January).
Nina Estrella, R. (1991). Comunicación Marital y estilos de Comunicación:
Construcción y Validación. Tesis de Doctorado no publicada, UNAM.
Norton, R. W. (1988). Communicator Style Theory in Marital Interaction: Persistent
Challenges. Handbook of Personal Relationship Edited by S. W. Duck.
Noyola del Río, Javier de Jesús (1990). El Poder: Un punto de vista psicológico. Tesis
de Licenciatura no publicada, UNAM.

360 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Parada Ampudia, L. (1988) El concepto de familia. Patrones de distribución del


ingreso. En Bedolla Miranda, P. Bustos Romero, O., Delgado Ballesteros, G. y
García y García, B. y Parada Ampudia, L. (Compils.) Estudios de Género y
Feminismo II. Fontamara y U.N.A.M.
Pick de Weiss, S. (1986). ¿Qué relación existe entre la percepción de la familia de
origen y la satisfacción marital. La Psicología Social en México, Vol. 1, 404-
408.
Pollock, A., Die, A. y Marriott, R. (1991). Relationship of Communication Style to
Egalitarian Marital Role Expectations. The Journal of Social Psychology, 130(5),
619-624.
Safilios-Rotheschild, C. (1990) The Dimensions of Power distribution in the family.
The Structure and Dynamics of Marriage. 275-293.
Triandis, Harry C. (1994) Culture and Social Behavior. Nueva York: McGraw-Hill.

P á g i n a | 361
Investigaciones de 1996

ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE PODER: UN ESTUDIO


EXPLORATORIO
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving Rozzana, Sánchez Aragón y Verónica Ivonne Alvarado
Hernández

Ejercer poder sobre otros y conformar y obedecer a otros es un fenómeno


común. Kipnis (1984), señala que el ser humano, dedica una gran parte de nuestro
tiempo tratando de lograr que otras personas "acepten nuestras ideas, hagan lo que
queremos, nos dejen solos, nos provean de bienes materiales y servicios, o nos
proporcionen amor y compasión". En efecto, en cualquier interacción social, se
presentan acciones que envuelven el ejercicio de poder. De acuerdo a los teóricos del
cambio social (p.e. Blau, 1964; Homans 1958; Thibaut y Kelley, 1959) cuando dos
personas forman una relación, se vuelven más interdependientes a la gratificación de
sus necesidades y deseos; por lo que el fenómeno de influencia es más intenso en
relaciones cercanas (como el matrimonio), que en otras relaciones sociales, debido a
que la interdependencia de la gente en dichas relaciones es mayor (Peterson, 1983).
Los miembros de la pareja ven las actividades en la relación como una fuente
potencial de recompensas y costos. Las recompensas son aquellos componentes de
una actividad, que una persona percibe como benéfica para sí mismo (a) (p.e.. amor y
satisfacción). Los costos son aquellos componentes que una persona percibe como
detrimento de sí mismo (a) (p.e.. contratiempos y rechazo).
En el proceso de interacción, ambas partes buscan maximizar las recompensas y
minimizar los costos, a fin de resolver diferencias y conflictos. En dicho proceso,
ambas partes ejercen poder y establecen negociaciones y ajustes (Scanzoni, 1979).
Las parejas pueden divergir en problemas triviales tales como qué programa de
televisión ver, qué marca de pasta usar, a donde ir el fin de semana, quién debe llevar
al hijo a la escuela etc., así como en algunas diferencias serias que no pueden ser
resueltas. En cualquier caso, ambas partes establecen comportamientos que
producen efectos futuros en el comportamiento del otro, aún, el que toma la decisión
es el que tiene el poder y el otro acata esta situación. Dada dicha inseparabilidad del
poder de conflictos y negociaciones en relaciones cercanas, no es sorprendente que el
tema del poder ha sido central en la literatura del matrimonio y la familia.
Como se mencionó antes, el poder se refiere a las estrategias usadas para
influenciar a otros. De este modo, las estrategias de poder describen un proceso
activo de conducta que está siendo ejercitado. Los científicos sociales han estado
interesados en comprender cómo funciona el proceso y han tendido a desarrollar
sistemas para clasificar las diversas estrategias usadas por la gente para cambiar e
influir en el comportamiento de otros. De ahí que se han desarrollado teorías para
clasificar los tipos de influencia más utilizados. Thibaut et al. (1959), describieron las
estrategias de poder como una forma de "argumentar" o "reducir" resultados en
situaciones interpersonales. En la argumentación de resultados, una persona
poderosa provee recompensas para inducir a otra a ejecutar comportamientos
deseables. Por el contrario, en la reducción de resultados, el actor aplica sanciones

362 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

negativas en cualquier caso en que la otra persona tiene un comportamiento distinto


al deseado por él.
Olson y Cromwell (1975), argumentan que se puede estudiar el poder en tres
fases: sus bases, sus resultados y sus procedimientos. El punto de interés dentro de
este estudio es el de los procedimientos, los cuales se refieren a intentos de
persuasión hechos durante la discusión, toma de decisiones, resolución de
problemas, resolución de conflictos y crisis de dirección, dirigidas a cambiar el
comportamiento de los otros. Las estrategias de poder son vistas (Falbo y Peplau,
1980) dentro del dominio de los procedimientos de poder. Se usan diferentes
términos por diferentes investigadores para denotar los procedimientos de poder.
Estrategias Acatadas-ganadas (Marwell y Schmitt, 1967; Wiseman y Schenck-Hamlin,
1981), técnicas interpersonales (McDonald, 1980), significados de influencia (Dahl,
1957), modos de influencia (Huston, 1983; Parsons, 1963, Raven, 1965; Tedeschi,
Schlenker, y Bonoma, 1973), tácticas de influencia (Fitzpatrick y Winke, 1979; Kipnis,
1984), y estrategias de poder (Falbo, 1977; Falbo y Peplau, 1980; Thibaut y Kelley,
1959), esencialmente, todas se refieren al modo en que la gente acostumbra
conseguir sus metas y resultados deseados cuando surge un conflicto de intereses
entre dos personas.
Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto el presente trabajo explora
cuales son los estilos y estrategias de poder que usan hombres y mujeres dentro de
su relación de pareja.

MÉTODO
Participantes
Para llevar a cabo la investigación se seleccionó a 121 sujetos, de los cuales 60
fueron mujeres y 61 hombres. La edad fluctuó entre 25 y 60 años teniendo una
media de 30.5 años. El 50% de los sujetos eran solteros y el 50% casados. La mayoría
de los sujetos tuvieron una escolaridad de licenciatura.

Instrumento
Se aplicó un cuestionario de 7 preguntas de las cuales 5 fueron abiertas y dos
de opción múltiple. De éstas una evaluó el significado del poder, dos evaluaron los
estilos de poder (forma), dos las estrategias de poder (los medios) y dos de las
preguntas fueron referidas a la distribución de poder en actividades de pareja. El
cuestionario incluyó datos generales como sexo, estado civil, número de hijos,
escolaridad y ocupación.

RESULTADOS
Los resultados fueron analizados inicialmente a través de un análisis de
contenido y posteriormente con una X2. Los hallazgos muestran que tanto hombres
como mujeres utilizan indistintamente estilos conductuales positivos y negativos. No
obstante, las estrategias usadas dentro de estos estilos difieren de un sexo a otro. Así,
se observa que los hombres utilizan estrategias más directas que las mujeres. Las

P á g i n a | 363
Investigaciones de 1996

estrategias usadas en el estilo conductual positivo por las mujeres son el


razonamiento, la persuasión, el afecto-petición y la asertividad, en el caso de los
hombres, utilizan dentro de este estilo estrategias como la negociación e intercambio
y la normatividad positiva. Por otro lado, para el estilo conductual negativo, la mujer
utiliza con mayor frecuencia el afecto negativo y el hombre el autoritarismo, la
coerción, el poder remunerativo y la normatividad negativa (Ver tablas 1 y 2).

Tabla 1
Estilo negativo y estrategias de poder
ESTILO ESTRATEGIA DEFINICIÓN FRECUENCIAS X2
CONDUCTUAL
Hombre s Mujeres
NEGATIVO: Autoritarismo: El sujeto amenaza a la pareja y hace uso del 9 7 0.24
Represivo, Amenaza, castigo a través de restricciones y limites. Por
Agresivo, Coerción y ejemplo: Obligando, prohibiendo, ordenando,
Castigo limitando a la pareja
Posesivo, Afecto NegativoEl sujeto hace uso de sentimientos negativos. 6 8 0.28
Dominante, Por ejemplo: me enojo, chantaje emocional,
celos.
Manipulador, Sexual 12 10 0.18
Violento, Poder El sujeto hace uso de su capacidad e 8 3 5.81*
Pasivo Remunerativo independencia económica. Por ejemplo: uso *
(bloqueo) y del dinero.
Controlador. Normatividad El sujeto demanda una serie de peticiones 9 2 7.36*"
Negativa con base en normas cuya legitimidad se
basan exclusivamente en el poder, o que
manejan la culpabilidad cuando el otro
transgrede alguna norma social y aprovechan
esto para imponerse. Por ejemplo: Machismo,
feminismo, atribución de culpa a mi pareja.
N= 61 HOMBRES Y 59 MUJERES.
* Marginal ** p< .05 ***p<01

364 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Estilo positivo y estrategias de poder
ESTILO ESTRATEGIA DEFINICIÓN FRECUENCIAS X2
CONDUCTUAL
/ Hombres Mujeres
POSITIVO: Razonamiento El sujeto usa el razonamiento y el diálogo . 5 9 1.14
Amoroso, Por ejemplo: Dando razones, por el diálogo.
Afectivo,
Comunicativo Persuasión El sujeto hace uso de sugerencias y reporta el 4 10 2.56*
uso de la persuasión. Por ejemplo: Sugiero,
Abierto y persuado, convenzo.
Razonable. Negociación, Existe un acuerdo mutuo, una ayuda 11 4 3.26**
Intercambio yrecíproca entre el sujeto y el objeto. Por
Reciprocidad ejemplo: Busco acuerdo mutuo, respeto,
establezco igualdad, convivencia,
cooperando, comprendiendo.
Afecto-Petición El sujeto expresa sentimientos positivos 7 11 0.88
(positivo) hacia el objeto. Por ejemplo: mediante el
amor, siendo amable.
Sexual 0 0 0.0
Asertividad El sujeto pide en forma directa que el objeto 7 10 0.52
haga lo que él desea. Por ejemplo: Decido
solo yo, pido que haga lo que yo quiero.
Normatividad El sujeto demanda una serie de peticiones 5 0 2.5
Positiva: con base en normas legítimas y respetadas
1. moral tradicionalmente. Por ejemplo: por tradición,
2. legitimo por capacidad moral, moralmente
N= 61 HOMBRES Y 59 MUJERES.
* Marginal ** p< .05 ***p<01

DISCUSIÓN
De la misma forma que Falbo y Paplau (1980), en este estudio se encontraron
diferencias por sexo en el uso de las estrategias de poder en las relaciones íntimas.
Las estrategias frecuentemente reportadas por los hombres fueron estrategias
directas- bilaterales tales como hablar, insinuar, y razonar, mientras tanto las mujeres
reportaron usar estrategias indirectas-unilaterales tales como amenaza de llorar,
volverse silenciosas, y hacer cosas por sí mismas. Estos efectos de diferencias de
género fueron similares al patrón encontrado por los efectos de percibir un balance de
poder en la relación. Quienes se perciben a sí mismos con mayor poder, fueron más
tendientes a usar estrategias directas-bilaterales. No obstante, en este estudio,
estrategias como razonar y ser asertivo fueron más usadas por las mujeres que por
los hombres. Este hallazgo aduce a un cambio por parte de la mujeres en términos de
usar algunas estrategias de tipo directo bilateral. Así mismo, este cambio puede estar
dado porque las mujeres que aquí se estudiaron son mujeres con una escolaridad de
licenciatura, lo que hace que la mujer aprenda otros formas de solucionar el conflicto
de poder.

P á g i n a | 365
Investigaciones de 1996

Con respecto al uso de estrategias como el uso del poder remunerativo, la


normatividad negativa y el autoritarismo y la coerción, por parte del hombre1, si se
remonta al pasado, trabajar y soportar a la familia era una obligación del hombre y
estar en casa y cuidar del marido y los niños era obligación de la mujer. Bajo esta
norma marital patriarcal, las esposas poseen poco poder para influenciar las
decisiones que el esposo toma. A pesar de ello actualmente, los papeles maritales y
los comportamientos están cambiando gracias al aumento en la participación de las
esposas en el ámbito laboral (Warner, Lee y Lee, 1986; Bird, Bird y Scruggs, 1984;
Lee y Peterson, 1983)
Los hallazgos aquí reportados apuntan por un lado a la importancia de estudiar
las estrategias de poder, ya que de ellas depende algunas de las soluciones que se
pueden dar a los conflictos maritales y por otro a la construcción de un instrumento
que sirva para evaluarlas en la cultura mexicana.

REFERENCIAS
Blau, P. M. (1964). Exchange and Power in Life. Nueva York: Wiley.
Bird, G. W., Bird, G. A., y Scruggs, M. (1984). Determinants of family task sharing: A
study of husbands and wives. Journal of Marriage and the Family, 46, 2, 345-
355.
Dahl, R A. (1957). The concept of power. Behavioral Science, 2, 210-215.
Falbo, T. (1977). Multidimensional scaling of power strategies. Journal of Personality
and Social Psychology, 35, 8, 537-547.
Falbo, T. y Peplau, L. A. (1980). Power strategies in intimate relationships. Journal of
Personality and Social Psychology, 38, 618-628.
Fitzpatrick, M. A. y Winke, J. (1979). You always hurt the one you love: Strategies and
tactics in interpersonal conflict. Communication Quarterly, 21, 1, 3-11.
Homans, G. C. (1958). Social behavior as exchange. American Journal of Sociology,
63, 597-606.
Huston, T. L. (1983). Power. In H: H: Kelley, E. Berscheid, A. Christensen, J. H. Harvey,
T. L. Huston, G. Levinger, E. McCintosh, L. A. Peplau, y D. R. Peterson (Eds), Close
Relationships (pp. 169-219), Nueva York: W. H. Freeman.
Kipnis, D. (1984) The use of power in organizations and in interpersonal settings. En S.
Oskamp (Ed ). Applied Social Psychology Annual (Vol. 5, pp. 179-210). Beverly
Hills, CA: SAGE.
Lee, G. R. y Pertersen L. R. (1983). Conjugal power and spousal resources in
patriarchal cultures. Journal of comparative Family Studies, 14, 23-38.
Marweli, G., y Schmitt, D. R. (1967). Dimensions of compliance- gaining behavior: An
empirical analysis. Sociometry, 30, 350-364.
McDonald, G. W. (1980). Family power: The assessment of a decade of theory and
research, 1070-1979. Journal of Marriage and the Family, 42, 841-854.
Olson, D. H. y Cromwell, R. E. (1975). Power in families. En R. E. Cromwell and D. H.
Olson (Eds.), Power in Families (pp. 3-37). Nueva York: John, Wiley, and Sons.
Parsons, T. (1963). On the concept of influence. Public Opinion Quarterly, 27,.37- 62.
Perterson, D. R. (1983). Conflict. En H. H. Kelley, E. Berscheid, A. Christensen, J. H.
Harvey, T. L. Huston, G. Levinger, E. McCIintock, L. A. Paplau, and d. R. Perterson

366 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

(Eds.), Close Relationships (pp. 360-396). Nueva York: W. H. Freeman and


Company.
Raven, B. H. (1965). Social influence and power. En I. D. Steiner and M. Fishbein
(Eds.), Current Studies in Social Psychology (pp. 371-382). Nueva York: Holt,
Rinehart, and Winston.
Safilios-Rotheschild, C. (1990) The Dimensions of Power distribution in the family. The
Structure and Dynamics of Marriage. 275-293.
Scanzoni, J. (1979 ). Social exchange and behavioral interdependence. In R. L.
Burgess, and T. L. Huston (Eds ), Contemporary Theories About the Family:
Research-Based Theories (Vol. 1. pp. 295-316). Nueva York: Academic Press.
Tedeschi, J. T. Schlenker, B. R. y Bonoma, T. V. (1973). The exercise of power and
influence: The source of influence. En J. T. Tedeschi (De.) The Social Influence
Process (pp. 287- 345). Chicago, IL: Aldine-Atherton.
Thibaut, J. W. y Kelley, H. H. (1959). The Social Psychology of Groups. Nueva York:
Wiley.
Warner, R. L., Lee, G. R. y Lee, J. (1986). Social organization, spousal resources and
marital power: A cross-cultural study. Journal of Marriage and the Family, 48,
121-128.
Wiseman, R. L. y Schenck-Hamlin, W. (1981). A multidimensional scaling validation of
an inductively-derived set of compliance-gaining strategies. Communication
Monographs. 48. 251-270.

P á g i n a | 367
Investigaciones de 1996

CORRELATOS DE LOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN: AMOR,


CELOS, INTERACCIÓN, CONDUCTA SEXUAL E INFIDELIDAD
Rozzana Sánchez Aragón Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

Ha sido reconocido por teóricos e investigadores en el área de la psicología


social y clínica (p.e. Norton, 1988) que la comunicación en la pareja es uno de los
elementos que se encarga de organizar la relación, construir una visión conjunta del
mundo, proveer de información relevante y contribuir a la satisfacción percibida.
Es importante recordar, que la interacción entre los miembros de la pareja, es el
contexto que subyace a la comunicación, misma que posee dos formas: verbal y no
verbal y, dos dimensiones: estilo y contenido. Al respecto de la primera dimensión,
Norton (1988) hace una distinción entre el sentido micro y el sentido macro: el primero
se refiere a la forma de dar señales que están en una situación y contexto específicas, y
el segundo, es el patrón consistente de cada miembro de la pareja, que crea una
expectativa que está idiosincráticamente asociada con el otro miembro de la pareja, es
decir, una norma de interacción. Es a partir de este enfoque macro, que Nina Estrella
(1991) define al estilo de comunicación como la forma en la que información relevante
a la relación de pareja es transmitida; además esta autora considera que el estilo refleja
la calidad, la exclusividad y la satisfacción en la relación de pareja. Investigación al
respecto ha demostrado que el estilo de comunicación tiende a variar dependiendo de
varios aspectos, entre los que resaltan: la situación (Mitchell, 1982), el vínculo afectivo
con el interlocutor, el sexo de quien comunica (Honeycutt, Wilson y Parker, 1982) y la
cultura a la que se pertenece (Nina Estrella, 1991).
Son precisamente, tanto la cultura como el proceso de socialización en el que la
pareja vive y ha vivido, los que van a determinar los diferentes patrones de
interacción, es decir, los diferentes estilos para comunicarse. Para estudiar dichos
patrones de intercambio de información relevante a la relación de pareja, se han
desarrollado diversas tipologías (p.e. Miller, Nunnally y Wackman, 1975; Hawkins,
Weisberg y Ray, 1980; Nina Estrella, 1991). Sin embargo, únicamente la planteada
por Nina Estrella, responde a las necesidades culturales de las parejas mexicanas.
Los estilos que obtuvo en su investigación fueron: positivo, negativo, reservado y
violento, y entre sus resultados destaca el hecho de que los hombres consideran que
sus parejas utilizan un estilo violento (son agresivas, nerviosas y temperamentales) y
éstas perciben a sus parejas como reservados (no expresivos); se encontró también
que entre menos tiempo se tiene en la relación, se utiliza un estilo más positivo que
se va tornando en reservado o violento. En cuanto a la variable de hijos parece ser
que cuando no se tienen, se mantiene un estilo de comunicación positivo en la
relación y, también se observó que las personas con baja escolaridad hacen uso de un
estilo negativo, los profesionales utilizan el positivo y las amas de casa y estudiantes
son más reservados. Un hallazgo interesante a nivel de pareja fue que cuando el
hombre adopta un estilo de comunicación, su pareja hace uso del mismo estilo como
una forma de reciprocidad.
Como se mencionó anteriormente, la otra dimensión de la comunicación es su
contenido, es decir, los temas sobre los cuales la pareja se comunica y su frecuencia.

368 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En referencia a dicha dimensión, Nina Estrella (1991) encontró que los principales
tópicos abordados por las parejas mexicanas tienen que ver con la relación en sí, su
vida sexual, afectos y emociones; temas que forman parte de la dinámica que subyace
a su interacción habitual, a su intimidad y a su problemática. Desde esta perspectiva, el
amor, los celos, la conducta sexual y la infidelidad conforman parte de los aspectos que
influencian el estilo que adopta cada miembro de la pareja en su interacción cotidiana.
El amor es un factor implícito en la estructura de la pareja, ya que se asume que
esta relación puede ser una integración romántica y/o amorosa que incluye
sentimientos de cercanía, unión y vinculación (Intimidad), que permiten la atracción y
consumación sexual (Pasión), así como el mantenimiento de dicho vínculo a través del
tiempo (Compromiso) (Sternberg, 1986).Por tanto, si se considera que la relación de
pareja es una relación amorosa que posee dichas características, entonces se
esperaría que en la medida en que se mantengan éstas en forma positiva (esto es,
exista amor), el estilo de comunicación se torne más positivo y esto se vea reflejado
en la satisfacción sexual experimentada. En términos de diferencias sexuales en la
percepción de amor, Sánchez Aragón (1995) encontró que para los hombres y las
mujeres, la Intimidad es el aspecto central en la satisfacción y la cercanía en una
relación de pareja, y que para hombres y mujeres solteras el compromiso es más
importante que para sus contrapartes, para quienes la Pasión afecta su gusto en la
relación, más aún para las mujeres. De igual forma, encontró que en general, el
Compromiso es más importante para los hombres que para las mujeres.
En lo referente a aspectos más negativos en la relación, como es el caso de los
celos que se caracterizan por emociones de egoísmo-posesión, dolor e intriga (Díaz
Loving, Rivera Aragón y Flores Galaz, 1986), se encontró que estos estados
emocionales negativos crean por una parte, una disposición anímica que provoca que
la persona perciba a su interacción de pareja en forma negativa, se sienta enojada,
frustrada, temerosa y con ello no exista una buena relación con la pareja. Por otra
parte, cuando se tiene confianza (ausencia de celos), la persona crea una inclinación
positiva hacia la percepción y demostración de afectos positivos, cumplimiento de
necesidades y deseos de interacción. En cuanto a las diferencias sexuales en los
correlatos de los celos, Rivera Aragón y Díaz Loving (1990) observaron que para los
hombres, hay más dolor cuando se perciben a sí mismos amorosos y cariñosos, y
experimentan enojo cuando no poseen estas características, ni salud mental estable;
mientras que las mujeres que se perciben tiernas, amorosas, sociables y capaces
sienten más confianza en su relación. Asimismo, las mujeres para las cuales la
fidelidad es importante y se perciben leales y honestas sienten más dolor ante la
posible pérdida de la pareja.
Finalmente, en el área de la infidelidad, la cual aparece cuando se presenta
indiferencia, ausencia de gratificación afectiva, frustración, incompatibilidad, menos
comprensión y apoyo, se han encontrado diferencias entre hombres y mujeres en
cuanto a la percepción y descripción que cada uno de ellos da con respecto a la
infidelidad. Las mujeres describen a la persona infiel con características socialmente
aceptadas (agradable, simpática, divertida) mientras que los hombres evalúan a la
persona infiel con elementos personalmente negativos (hipócrita, débil, deshonesta,

P á g i n a | 369
Investigaciones de 1996

irresponsable) y no éticos (despreciable, enferma, inmoral) (Romero, Bonilla, García,


Tena y Wilcox, 1990).
Con la finalidad de estudiar algunos de los correlatos de los estilos de
comunicación, el presente estudio explorará las diferencias sexuales y efectos de
éstos, en la percepción de amor, celos, interacción, satisfacción sexual y conducta de
infidelidad.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo compuesta por 120 parejas mexicanas cuyas edades iban de
19 a 69 años (x=31), con escolaridad de primaria a posgrado (x=preparatoria), desde
1 hasta 50 años en su relación (x=7.3) y con 1 a 7 hijos (x=3). La muestra fue no
probabilística.

Instrumentos
Los instrumentos aplicados fueron: la Escala de Estilos de Comunicación (Nina
Estrella, 1991), el Inventario Triangular del Amor (Sánchez Aragón, 1995), el Inventario
Multidimensional de Celos (Díaz Loving, et al 1986), el Inventario de Reacciones ante la
Interacción de la Pareja (Díaz Loving, Andrade Palos, Muñiz y Camacho Valladares,
1986), una pequeña escala que evalúa la Satisfacción Sexual (Reyes Domínguez,
Cortés Martínez, Díaz Loving y Rivera Aragón, 1995) y un reactivo que fungió como
indicador de la conducta sexual de infidelidad. La forma de respuesta de los
instrumentos antes mencionados es en escala tipo Likert con cinco opciones.

Procedimiento
Se aplicaron los instrumentos mencionados a 113 parejas en sus casas. Se les
explicó el propósito del estudio y se les solicitó su participación y honestidad en la
información proporcionada, aclarándoseles el anonimato de ésta. Adjunto a los
instrumentos se les entregó un pequeño cuestionario con preguntas de tipo
sociodemográfico como: sexo, escolaridad, edad, etc.

RESULTADOS
Se realizó un Análisis Factorial de componentes principales con rotación
ortogonal a los reactivos que conforman la Escala de Estilos de Comunicación de
Nina Estrella (1991) con el propósito de verificar la existencia de sus cuatro factores.
Se encontraron únicamente tres con valores mayores a uno, lo cual confirma la
multidimensionalidad del constructo y muestra la importancia en las parejas
mexicanas de los estilos positivo, reservado y violento. Posteriormente, a través de la
técnica Alpha de Cronbach se obtuvieron los coeficientes: .83, .81 y .74
respectivamente, lo cual indica consistencia interna robusta en cada subescala.
Finalmente, se llevaron a cabo una serie de Análisis de Correlación producto-
momento de Pearson para hombres y mujeres con el fin de conocer la forma en la
que los estilos de comunicación se relacionan con la percepción de amor, celos, la

370 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

interacción entre la pareja, la satisfacción sexual y la conducta de infidelidad. Los


resultados se presentan a continuación en forma diferencial para hombres y mujeres
y en el apartado de Discusión se examinarán con más detalle.

Tabla 1
Correlaciones entre subescalas para Hombres
Estilo Positivo Estilo Reservado Estilo Violento
Intimidad .53*** -.36*** -.14
Pasión .55*** -.29*** -.17
Compromiso 41*** -.30*** -.13
Egoismo-Posesión .05 -.08 .09
Confianza .37*** -.22* -.14
Dolor .04 .09 .03
Intriga -.24** .01 .08
Gusto por Conocer e 40*** -.24** -.14
Interactuar
Enojo-Frustración -.24** .12 .10
Satisfacción Sexual .31*** -.27** -.13
Conducta de Infidelidad -.35*** .23* .27**
* p= .05 ** p= .01 *** p= .001

Tabla 2
Correlaciones entre subescalas para Mujeres
Estilo Positivo Estilo Reservado Estilo Violento
Intimidad .43*** -.43*** -.15
Pasión .33*** -.35*** -.02
Compromiso .25** -.17 -.03
Egoismo-Posesión -.10 .02 .07
Confianza .31*** - 41*** -.08
Dolor .19 -.19* -.04
Intriga -40*** .37*** .21*
Gusto por Conocer e Interactuar .36*** -.41*** -.10
Enojo-Frustración -.32*** .25** .27**
Satisfacción Sexual .24** -.36*** -.03
Conducta de Infidelidad .10 -.08 -.18
* p= .05 ** p= .01 *** p= .001

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en ésta investigación, reflejan la importancia de tres
estilos de comunicación en la relación de la pareja mexicana: estilo de comunicador
positivo, estilo reservado y estilo violento, a diferencia de estudios previos (Nina
Estrella, 1991) en donde se habían encontrado el estilo de comunicador negativo en
adición a los ya mencionados. Esta diferencia puede deberse a que algunos de los

P á g i n a | 371
Investigaciones de 1996

reactivos correspondientes a éste ultimo estilo, se redefinieron y se separaron hacia


los otros estilos que cobraron fuerza para ésta muestra.
Al correlacionar los estilos de comunicación con las subescalas del Inventario
Triangular del Amor (Sánchez Aragón, 1995), se encontró que el que los hombres y
mujeres tengan puntajes altos en el estilo positivo para comunicarse con su pareja, se
relaciona con que sean más apasionados, íntimos en su relación y se sientan más
comprometidos en ella; estos resultados son proporcionalmente más altos en los
hombres que en las mujeres, lo cual indica que son estos, los que asocian en mayor
medida a la amabilidad, el afecto, la apertura y la comprensión con el amor
experimentado en su relación. Cuando las mujeres tienen puntajes altos en el estilo
reservado, perciben tanta intimidad y pasión como las que usan un estilo positivo;
mientras que los hombres con calificaciones altas en el estilo reservado perciben
intimidad, pasión y compromiso en su relación pero menos en comparación a las
personas que calificaron alto en el estilo positivo. Se encontró que hombres y mujeres
con calificaciones altas en el estilo violento, se correlacionaron muy bajo con el
establecimiento de la intimidad en la pareja, con la pasión y con el deseo de
mantenerse en su relación; esto se ve más acentuado en mujeres que en hombres.
En lo que se refiere a la relación existente entre los estilos de comunicación
positivo, reservado y violento y las subescalas del Inventario Multidimensional de Celos
(Díaz Loving, et al 1986), se observó que tanto para hombres como para mujeres con
calificaciones altas en el estilo positivo, es decir, cuando se es amable, comprensivo y
afectuoso, se relaciona positivamente con la percepción de confianza en la relación,
menos dolor, menos egoísmo-posesión y no se es intrigoso en ésta; sin embargo,
cuando las mujeres son altas en el estilo reservado tienden a mostrar mucha menos
confianza en su pareja que las positivas y hay más intriga. Mientras tanto, los hombres
altos en el estilo reservado no sienten confianza en su pareja, pero no son intrigosos. En
el caso del estilo violento, solo hubo efectos significativos en las mujeres quienes
mostraron intriga pero en menos medida que las altas en el estilo reservado.
En cuanto a la interacción entre la pareja y tener un estilo de comunicación
particular, los resultados indican que cuando los hombres y las mujeres muestran
puntajes altos en el estilo positivo, también puntúan alto en el gusto por interactuar y
conocer a su pareja, y sienten menor enojo y frustración cuando conviven que los
hombres y mujeres altos en estilo reservado y violento, quienes no tienen gusto por
interactuar y conocer a su compañero y sí experimentan enojo y frustración en la
convivencia; estos coeficientes son particularmente más altos para las mujeres altas
en los estilos reservado como violento.
Cuando se evaluó la satisfacción con aspectos de tipo sexual, es decir que tan a
gusto están los miembros de las parejas con la frecuencia con que tienen relaciones
sexuales, así como con el esfuerzo que hace su pareja para satisfacerlos, se encontró
que los hombres con puntajes altos en el estilo positivo se sienten más satisfechos
que las mujeres altas en este mismo estilo, pero que las mujeres reservadas se
sienten más a gusto que las que hacen un mayor uso del estilo positivo. Los hombres
y mujeres altos en el estilo violento, perciben casi nula satisfacción sexual, pero los
hombres sienten menos satisfacción todavía que las mujeres.

372 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Por último, en lo que respecta a la conducta de infidelidad, estimada a partir de


un reactivo que menciona que tanto se piensa y relaciona sexualmente con la pareja y
con otra (s) persona (s), puede notarse que cuando los hombres usan más un estilo
positivo de comunicación, no son infieles (es decir, sólo piensan y se relacionan
sexualmente con su pareja), mientras que los hombres que utilizan un estilo violento y
reservado, sí piensan y se relacionan sexualmente con otras personas. En el caso de
las mujeres, no hubo efectos significativos, sin embargo, los coeficientes obtenidos
indican que las mujeres que tienen un estilo positivo tienen más posibilidad de ser
infieles que las que usan el violento y el reservado.
Con base en los resultados obtenidos en la presente investigación, puede
afirmarse que el poseer un estilo de comunicación positivo en la interacción con la
pareja, es decir, ser amable, afectuoso, comprensivo y abierto, permite por una parte:
la creación de vínculos afectivos sólidos que promueven la cercanía y el deseo de
compartir con la pareja; y por otra parte, la atracción sexual, el gusto y deseo de tener
a la pareja sexualmente lo cual conlleva a sentirse satisfecho (a) con el esfuerzo de la
pareja por satisfacer sexualmente al otro (a), y también, el anhelar continuar con la
relación. Asimismo, eleva la confianza en la pareja y el gusto por conocer e interactuar
reduciendo la posibilidad de sentir egoísmo-posesión, dolor, intriga, enojo y frustración
al convivir con la pareja; y en el caso de los hombres, este estilo de comunicación
positivo reduce significativamente la posibilidad de pensar y o estar con otras
personas. Por su parte, los hombres y mujeres que utilizan un estilo reservado (poco
expresivo) son íntimos, apasionados, se sienten comprometidos con sus parejas,
tienen confianza en su relación, tienen gusto por interactuar y están satisfechos
sexualmente; no en la misma medida que los que poseen un estilo positivo pero sí lo
suficiente como para percibir amor, no sentir celos, ni enojo ante la interacción. A
diferencia de los hombres y mujeres que usan un estilo violento (es decir, quienes son
agresivos, gritones y violentos), puesto que estos no perciben amor en su relación, no
hay confianza, ni deseo de interactuar, ni satisfacción sexual. Esto en general, se ve
apoyado por el estudio de Díaz Loving et al. (1986) quienes encontraron que las
emociones de egoísmo-posesión, dolor e intriga experimentados ante la interacción
con la pareja crean una disposición anímica que provoca sentimientos negativos como
enojo, frustración y temor lo cual lleva a una mala relación con la pareja y a la
ausencia de sentimientos positivos con el amor; y por otra parte, cuando se siente
confianza en la pareja, se crea una inclinación positiva hacia la percepción y
demostración de afectos positivos y deseo de interacción. Finalmente, en el tópico de
conducta de infidelidad, los resultados indican que el tener un estilo de comunicación
hace que los hombres estén a gusto con su pareja, pero a que las mujeres se les
facilite de alguna manera su interacción con otros hombres. Mientras que los
hombres reservados y violentos, tienden más a conducirse en forma infiel en
contraposición a las mujeres que utilizan estos estilos, ya que ellas no muestran
signos de infidelidad. Esto señala la prevalencia de aspectos arraigados
tradicionalmente a hombres y mujeres mexicanos como lo son: la abnegación de la
mujer reflejada en su resignación (Díaz Guerrero, 1994) y la idea de que los hombres
pueden tener más de una pareja sexual (Romero et al., 1990).

P á g i n a | 373
Investigaciones de 1996

REFERENCIAS
Díaz Guerrero, R. (1994). La Psicología del Mexicano. Trillas.
Díaz Loving, R., Rivera Aragón, S. y Flores Galaz, M. M. (1986). Celos: reacciones ante
la posible pérdida de la pareja. La Psicología Social en México, Vol. I, 386-391.
Hawkins, J., Weisberg, C. and Ray, D. (1980). Spouse differences in communication
style: preference, perception and behavior. Journal of Marriage and the Family,
August, 585- 593.
Honeycutt, J., Wilson, C. and Parker, C. (1982). Effects of sex and degrees of
happiness on perceived styles of communicating in and out of the marital
relationships. Journal of Marriage and the Family, 44, 395-406.
Miller, S., Nunnally, E. and Wackman, D. (1975). Minnesota couples communication
program: premarital and marital. In D. H. Olson (Ed.) Treating Relationships. Lake
Mills, Graphic Publishing.
Mitchell, C. (1982). Recognizing and accommodating different communication styles in
marriage. Family Therapy, IX (3), 227-230
Nina Estrella, R. V. (1991). Comunicación Marital y Estilos de Comunicación:
Construcción y Validación. Tesis no publicada. Doctorado. U.N.A.M.
Norton, R. (1988). Communicator Style Theory in Marital Interaction: Persistent
Challenges. In S. W. Duck (Ed.) Handbook of Personal Relationships. John Wiley
and Sons. U. S. A.
Reyes Domínguez, D., Cortés Martínez, S. L., Díaz Loving, R. y Rivera Aragón, S. (en
prensa). La satisfacción sexual en la relación de pareja (ISSP), a través del
tiempo. La Psicología Social en México, Vol. VI.
Rivera Aragón, S. y Díaz Loving, R. (1990). Celos y Auto concepto. La Psicología Social
en México, Vol. III, 144-149
Romero, J., Bonilla, M., García, G., Tena, A. y Wilcox, R. (1990). Infidelidad una
alternativa de medición para la cultura mexicana. La Psicología Social en México,
Vol. III, 155-159.
Sánchez Aragón, R. (1995). El amor y la cercanía en la satisfacción de pareja a través
del ciclo de vida. Tesis no publicada. Maestría. U.N.A.M.
Sternberg, R. (1986). A Triangular Theory of Love. Psychological Review, 93 (2), 119-
135.

374 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

¿QUÉ PASÓ? EL TIEMPO Y SUS EFECTOS: PERCEPCIÓN,


INTERACCIÓN Y AMOR
Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón y Rozzana Sánchez Aragón

La investigación sobre interacciones diádicas constata claramente a la relación


de pareja como dinámica e interactiva. Considerando su inherente temporalidad, se
han abordado desde perspectivas teóricas, clínicas y sociales, los cambios y/o
estabilidades que sufren diversos aspectos de la relación de pareja (a través de su
ciclo vital), como lo son la interacción, las expresiones de afecto, amor y satisfacción
percibida en ella (p.e. Sternberg y Silverberg, 1987).
El proceso por el cual los miembros de la pareja inician y mantienen contacto, es
central en el estudio de su dinámica, pues a través de él sus miembros expresan una
amplia gama de afectos, conductas y actitudes, las que a su vez determinan la forma
en que cada miembro evalúa sus percepciones en torno a sus emociones, y
sentimientos. Estudios realizados en Estados Unidos (p.e. Gottman y Krokoff, 1989;
Huston y Vangelisti, 1991) sobre la relación de pareja, utilizando metodología
longitudinal con el fin de indagar los cambios a través del tiempo, muestran
claramente la importancia de las tendencias de desarrollo y cambio de la relación de
pareja, en el entendimiento y predicción de su evolución.
La relación de pareja se caracteriza por un vínculo de interdependencia en el
que la satisfacción de sus miembros es un resultado de la forma en que intercambian
afectos durante la interacción a corto y largo plazo (Kelley y Thibaut, 1978, Surra y
Longstreth, 1990). Conforme el tiempo transcurre, las actitudes (satisfacción) y las
conductas (expresiones de afectividad) van reflejando la calidad y funcionamiento de
la relación ante los ojos de cada uno de los miembros. Asimismo, la percepción de la
dinámica y atribuciones de la interacción de pareja (Finchman y Bradbury, 1987),
afectan la respuesta subsecuente del otro miembro. Smith, Vivian y O'Learly (1990),
con un diseño longitudinal, encontraron que la satisfacción va en decline desde la
primera aplicación antes del matrimonio, hasta los dos años y medio cuando se
realizó la última aplicación. Esto va de acuerdo al Modelo Lineal planteado por Pineo
(1961) en el cual menciona que la satisfacción marital decrementa conforme pasa el
tiempo. Al explorar la interacción entre conducta socioemocional y la satisfacción
marital en 106 parejas recién casadas durante un periodo de dos años, Huston, et al
(1991) obtuvieron tres conductas socioemocionales: expresión afectiva, interés sexual
y negatividad. En lo que toca a los cambios observados a través del tiempo, se
encontró que la expresión de afectos y el interés sexual decrementan sobre el tiempo,
mientras que la negatividad se mantiene relativamente constante.
Es interesante destacar que las mujeres quienes desarrollan un papel más
afectivo, expresivo e íntimo ante sus relaciones interpersonales, son más conscientes
de los problemas producto de la interacción con su pareja (p.e. Rubin, Peplau y Hill,
1981). En este mismo ámbito, Roberts y Krokoff (1990) mencionan que los patrones
de temporalidad y cantidad de afecto negativo determinan la satisfacción marital,
incluso que las mujeres son más hostiles que los hombres, quienes durante el
conflicto evitan contacto con sus parejas, y cuando las relaciones son satisfactorias se

P á g i n a | 375
Investigaciones de 1996

muestran más sensibles ante el contacto de su esposas. Es por esto que al mostrarse
las mujeres más sensibles a la calidad afectiva de la relación, se aumenta la
satisfacción presente, haciendo que la posición de la mujer sea un mejor predictor de
la satisfacción posterior en la pareja.
En lo que se refiere al amor -un aspecto vinculado fuertemente con la interacción
de la pareja y los afectos-, se han propuesto varias teorías para explicar su expresión e
implicaciones. Así, la Teoría Triangular del Amor (Sternberg, 1986), integra varios
elementos que muestran la complejidad de dicho constructo: Intimidad, Pasión y
Compromiso. La Intimidad está constituida por sentimientos de cercanía, calidez,
preocupación por el bienestar del otro, respeto y felicidad experimentada ante la
interacción con el otro; la Pasión se basa en los procesos de atracción y consumación
sexual entre la pareja y finalmente, el Compromiso tiene que ver con el deseo de
mantener una relación a corto o largo plazo.
Aunque estos estudios proporcionan datos interesantes y relevantes para el
área, no consideran el aspecto cultural y de socialización que son centrales en la
construcción y la creación de teorías acerca de las interacciones humanas. Al respecto
estudios realizados en México, abordan estos tópicos de manera más válida y
sensible al contexto sociocultural en cuestión. Tal es el caso del estudio de Díaz
Loving, Andrade Palos, Muñiz Campos y Camacho Valladares (1986) crearon y
aplicaron un Inventario de Reacciones ante la Interacción de la Pareja (IRIP) (cuyo
propósito era medir la percepción y las reacciones tanto emocionales como
conductuales provocadas por la interacción de pareja en sujetos mexicanos. Estos
autores obtuvieron seis factores: Temor, Cariño, Frustración-Desagrado, Gusto por
conocer más de la pareja, Enojo e Intolerancia y Gusto por interactuar. En lo que
respecta al sexo, se encontró un efecto marginal en el que las mujeres expresaron
más gusto por conocer e interactuar que los hombres. Además de estos aspectos,
Díaz Loving, et al (1986) exploraron la relación de los adjetivos (indicadores de afecto)
con la actividad sexual, observándose que a mayor temor, frustración y enojo se da
una evaluación más negativa de la pareja y se percibe y da menos afecto, cariño,
amor y atención; por otra parte, la actividad sexual de la pareja se incrementa cuando
existe gusto por conocer más de la pareja, gusto por interactuar con la misma, cuando
el que contesta demuestra afecto y aprecio por su pareja y cuando uno de los dos es
encimoso, apapachador, espléndido y seductor.
Con respecto al concepto de amor en México, Sánchez Aragón (1995) desarrolló
una escala para operacionalizar al amor en términos de Sternberg (1986) y evaluó los
efectos de las etapas del ciclo vital de la pareja en la percepción de sus componentes.
Entre sus hallazgos se observa que la Intimidad y el Compromiso son elementos más
estables en la relación de pareja, ya que solo mostraron diferencias marginales a
través de las etapas y la Pasión -dada su condición efímera- sufre de cambios
crecientes a través del tiempo. Cuando la relación inicia se percibe atracción, cuyo
incremento se ve culminado cuando la pareja tiene vida común, posteriormente
decrementa ligeramente para después de los siete años mantenerse más o menos
igual; esta inestabilidad lo que marca es el curso cíclico de atracción y expresión
pasional-sexual en la pareja. Cabe destacar que el estudio de Sánchez Aragón (1995)
utilizó un diseño transversal con el que se puede evaluar los constructos del amor en

376 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

parejas representantes de diferentes etapas, pero no se estudió a parejas a través del


tiempo.
Dada la importancia de los aspectos abordados en la vida cotidiana de la pareja
se desarrolló el presente estudio cuyo objetivo es evaluar el impacto que tiene el
tiempo sobre aspectos de Percepción, Interacción y Amor en parejas mexicanas.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida de 120 parejas mexicanas, la edad fluctúo de 19
a 69 años (x=31), con escolaridades de primaria a posgrado (x=preparatoria). El
tiempo en la relación fue de 1 a 50 años (x=7.3) y tenían de 1 a 7 hijos (x=3). La
selección fue no probabilística.

Instrumentos
Los instrumentos aplicados para evaluar Percepción de la Pareja, Interacción y
Amor fueron:
La escala que evalúa la forma de ser del sujeto y su pareja en la relación en
general, que consta de dos dimensiones: Afecto y Dependencia (Díaz Loving, 1995).
El Inventario de Reacciones ante la Interacción de la Pareja (IRIP) (Díaz Loving,
et al., 1986).
El Inventario Triangular del Amor (Sánchez Aragón, 1995).
Las primeras dos escalas aplicadas tuvieron un formato tipo Likert y la última fue
un diferencial semántico. Para evaluar el impacto del tiempo sobre la percepción de
los miembros de la pareja, los instrumentos se aplicaron en tres ocasiones durante 4
meses, con un intervalo de tiempo entre cada aplicación de mes y medio.

RESULTADOS
Se aplicó un análisis de varianza mixto, utilizando medidas repetidas con
respecto al tiempo de la aplicación y medidas independientes con referencia al sexo.
Con respecto al paso del tiempo en la relación, los resultados muestran un
decremento lineal en el afecto tanto por parte del sujeto como la pareja, en el amor
(intimidad, pasión y compromiso) y en el gusto por conocer e interactuar con la pareja.
Por otro lado se incrementa con el paso del tiempo el enojo y la frustración (Ver tabla 1).

P á g i n a | 377
Investigaciones de 1996

Tabla 1
Efectos del tiempo sobre la relación de pareja
Factor Tiempo X F P
PERCEPCION DE LA PAREJA (YO CON MI PAREJA SOY)
AFECTIVO APLICACIÓN 1 3.79 3.67 .02
APLICACIÓN 2 3.77
APLICACIÓN 3 3.65
PERCEPCION DE LA PAREJA (MI PAREJA CONMIGO ES)
AFECTIVO APLICACIÓN 1 3.82 29.41 .00
APLICACIÓN 2 3.55
APLICACIÓN 3 3.48
AMOR
PASIÓN APLICACIÓN 1 4.36 18.76 .00
APLICACIÓN 2 4.21
APLICACIÓN 3 4.06
INTIMIDAD APLICACIÓN 1 4.04 13.94 .00
APLICACIÓN 2 3.91
APLICACIÓN 3 3.78
COMPROMISO APLICACIÓN 1 4.26 15.99 .00
APLICACIÓN 2 4.10
APLICACIÓN 3 3.97
IRIP (GUSTO POR CONOCER E INTERACTUAR)
IRIP1 APLICACIÓN 1 4.36 19.48 .00
APLICACIÓN 2 4.23 4.05
APLICACIÓN 3 4.05
IRIP (ENOJO - FRUSTRACION)
IRIP2 APLICACIÓN 1 2.07 4.18 .01
APLICACIÓN 2 2.10
APLICACIÓN 3 2.26

En cuanto a las diferencias por sexo se observa que los hombres se perciben
como más dependientes con su pareja que las mujeres (Ver tabla 2).

Tabla 2
Diferencias por sexo
FACTOR SEXO x F P
PERCEPCIÓN DE LA PAREJA (YO CON MI PAREJA SOY)
DEPENDIENTE H 3.20 15.23 .00
M 2.71
Por otra parte en cuanto a la interacción del tiempo por el sexo, las mujeres
reportan que con el paso del tiempo los hombres se vuelven más dependientes (Ver
tabla 3).

378 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 3
Diferencias por interacción entre sexo y tiempo
FACTOR TIEMPO H M F P
PERCEPCION DE LA PAREJA (MI PAREJA CONMIGO ES)
(X) (X)
DEPENDIENTE APLICACIÓN 1 2.63 2.96 18.43 .00
APLICACIÓN 2 2.63 3.06
APLICACIÓN 3 2.68 3.08

DISCUSIÓN
Los resultados, sistemáticamente ratifican que el paso del tiempo es un factor
muy importante en el desencanto de la relación de pareja (p. e. Smith, et al., 1990;
Huston, et al., 1991). Además, de la misma forma que Sánchez Aragón (1995) y
Huston, et al., (1991) se observa un deterioro en la expresión de afecto y amor. Lo
anterior, se debe en parte a que las expectativas al inicio de la relación, no
corresponden a la realidad del matrimonio, comparación que deteriora la satisfacción
con la relación.
En cuanto a la Interacción, se observa que conforme pasa el tiempo se
incrementa el enojo-frustración y decrementa el gusto por conocer. Parece lógica la
disminución en el gusto por conocer, ya que al ir conociendo más de la pareja, queda
menos por explorar. Lo que es preocupante es el aumento en el enojo y la frustración,
ya que va vinculado a conductas de violencia, desesperación y depresión. Además, en
diversos estudios se encuentra que las mujeres en estrés son más aptas que los
hombres a comportarse negativamente con respecto a sus esposos (Gottman, et al.,
1989; Noller, 1984; Notarius, Benson, Sloane, Vanzetti y Hornyak, 1989). Esta
diferencia sexual -de acuerdo a Gottman, et al., (1989)- puede deberse en parte a la
tendencia entre los hombres a suprimir sus conductas negativas durante el conflicto.
Las diferencias sexuales en la interpretación de conductas positivas y negativas
también han sido reportadas por Gaelick, Bodenhousen y Wyer (1985), quienes
encontraron -entre otras cosas- que la ausencia de conducta positiva (afecto) fue
interpretada por los hombres como hostilidad, mientras que la ausencia de conducta
hostil fue interpretada como evidencia de amor por las mujeres.
En el área de percepción, las diferencias encontradas con respecto al sexo
apuntan a que los hombres se sienten más dependientes y además, son percibidos
como más dependientes por su pareja. Estos hallazgos resultan sumamente
interesantes ya que abordan y contradicen frontalmente al mito común en la cultura,
sobre la vulnerabilidad emocional y dependencia de la mujer. Parece ser que los que
realmente necesitan la relación para completar su "yo", son los hombres. En este
sentido es relevante resaltar la mayor urgencia de los hombres de recasarse al perder
a su pareja, a pesar de que son los primeros en definir al matrimonio como
esclavizante.

P á g i n a | 379
Investigaciones de 1996

La importancia de investigar el efecto del paso del tiempo en la relación de


pareja radica en conocer los cambios que caracterizan a la relación durante este
proceso, aportando una serie de conocimientos sobre el desarrollo de las diferentes
etapas por las cuales atraviesa una relación. De esta manera se podrían desarrollar
formas de intervención que permitan modificar el deterioro paulatino de esta diada.

REFERENCIAS
Díaz Loving, R., Andrade Palos, P., Muñiz, A. y Camacho Valladares, M. (1986).
Percepción de Aspectos positivos y negativos en la interacción de la pareja:
reacción y consecuencias. La Psicología Social en México, Vol. 1, 367-371.
Finchman, F. y Bradbury, T. (1987). The Impact of Attributions in marriage: A
longitudinal analysis. Journal of Personality and Social Psychology. Sept, Vol. 53,
3, 510-517.
Gaelick, L., Bodenhasen, G. V. y Wyer, R. S. (1985). Emotional Communication in Close
Relationships. Journal of Personality and Social Psychology, Vol. 49, 1246-1265.
Gottman, J. M. y Krokoff, L. J. (1989). Marital Interaction and Satisfaction: A
Longitudinal View. Journal of Consulting and Clinical Psychology, Vol. 57, 47-52.
Huston, T. L. y Vangelisti, A. L. (1991). Socioemocional Behavior and Satisfaction in
Marital Relationship: A longitudinal Study. Journal of Personality and Social
Psychology, Vol. 615, 721-733.
Kelley, H. H. y Thibaut, J. W. (1978). Interpersonal relation: A Theory of
Interdependence.Nueva York: Wiley.
Noller, P. (1984). Nonverbal communication and marital interaction. Oxford Perganon
Press.
Notarius, C. I., Benson, P.R., Sloane, D., Vanzetti, N. y Hornyak, L. M. (1989). Exploring
the interface between perception and behavior: An analysis of Marital Interaction
in distressed and nondistressed couples. Behavioral Assessment, Vol. 11, 39-64.
Pineo, P. (1961). Disenchament in latter year of marriage life. Marriage and Family
Living, Vol. 20, 2-11.
Roberts, L. J. y Krokoff, L. J. (1990). A time series Analysis of Withdrawal, Hostil and
Displeasure in Satisfied and Dissatisfies Marriage. Journal of Marriage and the
Family, Vol. 52 (February), 95-105.

380 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DIFERENCIAS ENTRE VARIABLES SOCIALES Y


DEMOGRÁFICAS EN EL BIENESTAR SUBJETIVO
Mónica Valenzuela Medina, Rolando Díaz-Loving y Jesús Ornar Manjarrez Ibarra

Los niveles de calidad de vida de la población mexicana están muy deteriorados


por las modernizaciones fallidas de los últimos doce años; repercute en los estados
anímicos, afecta las percepciones del bienestar subjetivo de las personas y provoca
estrés. Este último afecta la conducta, influyendo en la estabilidad emocional
individual en situaciones de adaptación en ambientes familiares, sociales,
académicos y de trabajo (Barrientos, 1992); del mismo modo el estrés social puede
crear infelicidad, ansiedad y desórdenes mentales, principalmente en áreas urbanas
más que rurales (Williams, 1984 en Mookherjee, 1992).
En circunstancias de estrés tales como las vividas actualmente por la población
mexicana surge una reevaluación del bienestar subjetivo experimentado. Se
entenderá por evaluación del bienestar subjetivo la relación entre las expectativas y
los resultados obtenidos, es decir las personas se hallarán satisfechas consigo
mismas y con sus logros en la medida que estos excedan lo que pensaban lograr y se
sentirán frustradas cuando tales logros no alcancen lo que habían planeado (Lazarus
y Folkman, 1986).
Las apreciaciones que realizan los individuos del bienestar subjetivo en
situaciones de estrés dependen de los sentimientos o emociones positivas y/o
negativas que sienten junto con la estimación que realizan del contexto en un instante
preciso (Wood, Rhodes y Whelan, 1989; Lazarus y Folkman, 1986). Las evaluaciones
serán momentáneas, es decir a medida que cambien las situaciones que producen el
estrés cambiarán también las evaluaciones de bienestar subjetivo; y se realizan sobre
continuos de satisfacción/insatisfacción, felicidad/infelicidad o esperanza/miedo.
El concepto de bienestar subjetivo ha sido explicado principalmente a través de
tres dimensiones de cambio en la sociedad: a) el crecimiento humano interpersonal,
resalta los mecanismos sociales para maximizar el bienestar humano; b) la protección
de la calidad del medio ambiente, se refiere a mantener el balance ecológico natural y
la integridad de la biosfera con los cambios interpersonales, junto con c) el
crecimiento económico técnico, incluyendo los cambios económico-técnicos
(Mookherjee, 1992).
Seidlitz y Diener (1993) proponen dos componentes más para el bienestar
subjetivo: la felicidad o estado de ánimo y la satisfacción con la vida; dado que para
las personas una evaluación de la calidad de vida en términos cognitivos puede ser
menos relevante que lo que sienten en un momento particular en el tiempo.
Mookherjee (1992) encontró que las variables de importancia para la evaluación
del bienestar subjetivo fueron la raza, el estado civil, la educación, y el estatus
financiero. Siendo estas también predictivas exceptuando el estatus financiero.
Mientras que género, residencia a los 16 años (área rural o urbana) y el lugar de
residencia actual (área metropolitana o no) no resultaron significativas.
Por otro lado, Ellison en 1991 encontró una relación positiva entre las creencias
religiosas y las percepciones del bienestar demostrando que las personas liberales, no

P á g i n a | 381
Investigaciones de 1996

tradicionales, reportan mucho menor satisfacción con la vida que los individuos que
no están afiliados a ninguna creencia religiosa. Concluye que las personas con una
fuerte fe religiosa podrían redefinir los eventos negativos en la vida en términos de
que son oportunidades para el crecimiento espiritual como una fase del acceso al
cielo.
Otros estudios están dirigidos a mostrar los efectos relativos de los vecinos en la
satisfacción residencial (Schwirian y Schwirian, 1993) encontrando que: la edad, el
tener dinero y la movilidad residencial tiene un alto bienestar psicológico; en el cual, el
sentimiento de seguridad se satisface con la condición física del lugar, no siendo tan
importante el tipo de vecinos con los que se tenga que convivir. Es decir que, el
bienestar psicológico y ambiental está vinculado al acceso a la salud, el dinero y la
movilidad.
Diversas investigaciones sobre las diferencias entre sexo y bienestar subjetivo
son contradictorias. Por un parte, las mujeres reportan insatisfacción en la vida más
frecuentemente que los hombres; mientras que en otros estudios, por el contrario,
son ellas las más satisfechas (Wood , et. al, 1989; Fujita, Diener y Sandvik, 1991).
Ante estos hallazgos algunos autores concluyen que las diferencias entre los sexos
son la intensidad con la que se viven las experiencias, en donde generalmente la
mujer lo vive más intensamente (Fujita, et. al., 1991). En relación al estado civil, que
los casados tienen mayor bienestar subjetivo que los solteros, pero cuando hacían
una evaluación global los más satisfechos eran los hombres (Wood, et al, 1989).
En el presente estudio se investigan diferencias significativas en el bienestar
subjetivo percibido de acuerdo a variables de percepción de situaciones estructurales
sociales de nuestro país en lo económico, política, de seguridad y variables
sociodemográficas.

MÉTODO
Participantes
La población encuestada para la presente investigación fueron 308 alumnos y
89 maestros de ambos sexos pertenecientes a alguna de las nueve preparatorias del
sistema UNAM. La muestra fue no probabilística.

Instrumento
El instrumento utilizado fue una escala con 35 reactivos de Bienestar Subjetivo
realizado por Boehnke y Shwartz (1994), con 4 opciones de respuesta, donde 0 es
nada preocupado y 4 es extremadamente preocupado. Un segundo apartado consta
de quince preguntas de percepción de las situaciones sociales actuales en relación a
la economía, la política, de seguridad y por último un apartado de preguntas
sociodemográficas. La duración del cuestionario fue de aproximadamente 45 minutos.
La confiabilidad es de .9094 con una media de 2.58 y una varianza de .2697.

382 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Procedimiento
El levantamiento de las encuestas se realizó en las preparatorias de la UNAM,
realizando un número igual o similar en todos los planteles. A los profesores se
encuesto en horas en que no daban clases y a los alumnos en el salón cuando no
tenían clases, previa autorización de las autoridades. Se les dijo que el cuestionario
era individual y anónimo.

RESULTADOS
Se realizó una análisis factorial con rotación ortogonal para conocer la validez de
constructo, se obtuvo 2 factores con valores propios superiores a 1, que explican el
61.6 % de la varianza total. Por su contenido al primer factor se le nombró Factor I de
Bienestar Subjetivo Personal, al segundo se le llamó Factor II de Bienestar Subjetivo
Social. Posteriormente se realizó un análisis de alfa de Cronbach para conocer la
consistencia interna de los factores que integran la escala. La distribución de los
reactivos en los factores y el alfa de Cronbach se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1
Distribución de los reactivos
FACTOR I. BIENESTAR SUBJETIVO PERSONAL FACTOR II. BIENESTAR SUBJETIVO SOCIAL
 No tenga amigos cercanos.  Gente en México vive pobre
 Que mi vida sea aburrida.  Destrucción del medio
 Que mi relación cercana se  Se dañe naturaleza
rompa. .  Gente muera de hambre
 Que mi vida no sea valiosa.  Conflicto entre los grupos de
 No ser bueno para trabajar. nuestra sociedad.
 Alguien cercano con SIDA .  La hostilidad de la gente hacia otros
 Mi muerte  Deterioro educativo y de logro en
 No tener dinero para sobrevivir. nuestra sociedad
 Familia tenga accidente de  Que la gente sea adicta a drogas-
tránsito.  Crisis de valores.
 No ser atractivo.  País involucrado en guerra.
 Contraer cáncer.  Guerra nuclear.
 Ser víctima de un crimen violento  Ataques terroristas.
 Fuga o explosión en planta nuclear.
 Padres mueran.
 Dificultades financieras
 Humanidad no sabia
 No funcione bien en mis estudios y
trabajo.
 Contaminación no permite tener
casa limpia.
 Ruido de tráfico que puedo abrir la
puerta.

P á g i n a | 383
Investigaciones de 1996

Continuación de la Tabla 1 Distribución de los reactivos


FACTOR I. BIENESTAR SUBJETIVO PERSONAL FACTOR II. BIENESTAR SUBJETIVO SOCIAL
 Gente no piensa en el significado
de la vida.
 El futuro en general.
 Explosión demográfica en el tercer
mundo.
 Desempleo
 Confiabilidad (alta de Cronbach)  confiabilidad (alta de Cronbach) ,
.8443 .8762
 Media 2.28  Media 2.69
 Varianza ,2508  Varianza .2316
 % de varianza explicada 36.6  % de varianza explicada 25.0

A continuación se hicieron pruebas t de Student para saber si existía diferencias


significativas entre las preguntas estructurales sociales, sociodemográfica y los
factores de la escala de Bienestar Subjetivo. En el Factor I no se encontrara
diferencias significativas con las variables de sexo, el grado de religiosidad, I
importancia de la religión, la satisfacción con la vida, la situación financiera, el soporte
familiar, la libertad de creencias religiosas, la libertad política, la libertad de decisión
personal, la igualdad entre grupos en oportunidades de superación, y en la confianza
de la gente en instituciones educativas y de salud.
En cuanto al segundo Factor de Bienestar subjetivo Social en donde no hubo
diferencias significativas fueron: el estado civil, la ocupación, la religión, la
importancia de la religión, satisfacción con la vida y la situación financiera, soporte
familiar, I libertad de creencias religiosas, la libertad política, la libertad de decisión
personal, Ia confianza en las instituciones de educación y salud y la confianza en las
instituciones de seguridad.
Los resultados de las tablas 2 y 3 muestran variables en las cuales existen
diferencias significativas en los factores de la escala de Bienestar subjetivo.

Tabla 2
Pruebas t para el Factor I Bienestar Subjetivo Personal
VARIABLES MEDIA gl t PROBABILIDAD
estado civil soltero casado 23.75 28.47 299 3.63 .000*
Ocupación
Alumno 24.00 298 4.32 .000*
Maestro 29.00
religión católica no católica 25.02 28.57 278 2.79 .006 **
satisfacción con la vida y con la 26.53 28.61 298 1.89 .059
situación financiera completamente
insatisfecho completamente
satisfechos

384 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Continuación de la Tabla 2. Pruebas t para el Factor I Bienestar Subjetivo Personal


Igualdad entre grupos en el 61.60 65.33 282 -2.27 .024*
tratamiento por la ley decrementa
incrementa
Confianza en las instituciones de 28.55 26.00 286 2.33 .021 *
seguridad baja alta
** p < .000 * p< .05

Tabla 3
Pruebas t para el Factor II Bienestar Subjetivo Social
VARIABLES MEDIA gl t PROBABILIDAD
sexo
masculino 64.98 283 -2.38 .018 *
femenino 61.20
Qué tan religiosos eres
nada religioso 65.67 280 -2.08 .038*
muy religioso 61.82
Igualdad entre grupos en oportunidades de superación
decrementa 61.37 282 -2.07 .039*
incrementa 64.68
igualdad entre grupos en el tratamiento por la ley
decrementa 61.60 282 -2.27 .024*
incrementa 65.33
** p < .000 * p< .05

DISCUSIÓN
En los resultados obtenidos encontramos que los que se encuentran más
preocupados por el bienestar subjetivo personal son los casados, los maestros, los no
católicos, los que creen que está incrementando la igualdad entre los grupos en
cuanto al tratamiento por la ley y quienes tienen baja confianza en las instituciones de
seguridad.
Existen diferencias significativas en el Factor II de Bienestar Social entre las
variables de sexo, es decir los más preocupados son los hombres, los que no son nada
religiosos y los que creen que se está incrementando la igualdad entre grupos en
relación a las oportunidades de superación.
Nuestros hallazgos en las variables de estado civil en el Factor I coinciden con
los encontrados por Mookherhee (1992) en donde las personas que se encontraban
casadas mostraron mayor preocupación que las solteras.
A medida que incrementa la igualdad entre los grupos en cuanto al tratamiento
por la ley, existirá una mayor preocupación en el Factor I, ésta relación se le debe
tomar con cuidado dado que es la única que no parece tener coherencia con los
demás resultados.
Si hay una baja confianza en las instituciones de seguridad se tiende a tener
mayor preocupación en el bienestar subjetivo personal, ya que se ve amenazado por

P á g i n a | 385
Investigaciones de 1996

pérdida de seguridad personal o probable violencia directa, la cual hay grandes


probabilidades en nuestro país que sea ejercida por las mismas instituciones
encargadas de la seguridad.
Considerando la sociedad en que vivimos y en la cual se conservan rasgos
colectivistas (Triandis, 1991; Díaz Guerrero, 1991), en donde la identidad del sujeto se
define a partir de la familia y no de los individuos, podemos decir que los resultados de
preocupación encontrados en el factor de bienestar subjetivo personal reflejan una
orientación social por la preocupación personal dado el cuidado o la dependencia de
otros hacia la persona. Lo que de igual forma se refleja en el segundo Factor.
Concluiremos resaltando la importancia de estudios posteriores de bienestar
subjetivo, en donde se deberá indagar más en las diferencias encontradas y en
aquellas en donde aunque no hubo diferencias significativas si son muy parecidas la
medias. Se recomienda que en investigaciones futuras se tome como una variable
importante al estado emocional como una probable explicación de los resultados que
se obtengan, y / o ver su relación con el bienestar subjetivo.

REFERENCIAS
Barrientos, G. A. (1992). Reseña histórica de la Psicología del estrés y los estilos de
confrontación: contribuciones teóricas y aspectos transculturales. Revista de
Psicología Social y Personalidad, Vol. 8, Nos. 1 y 2, 49-69.
Boehnke, K. y Shwartz, S. (1994). Correspondencia personal.
Díaz Guerrero, R. (1991). El problema de la definición operante de la identidad
mexicana. Revista de Psicología Social y Personalidad, Vol. 7 (2), 23-61.
Ellison, C. G. (1991). Religious Involvement and Subjective Well-being. Journal of
Health and Social Behavior, Vol. 32, Marzo. 80-99.
Fujita, F.; Diener, E. y Sandvik, (1991). Gender differences in Negative Affect and well-
being: the case for emotional Intensity. Journal of personality and Social
Psychology, Vol. 61,No. 3, 427-434.
Lazarus, R. S. y Folkman, S (1986). Estrés y procesos cognitivos, Madrid: Martínez
Roca.
Mookherjee, H. N. (1992). Perceptions of well-being by metropolitan and
nonmetropolitan populations in the United States, The Journal of Social
Psychology, Vol. 132, No. 4, 513- 524.
Schwirian, K. y Schwirian, P. M. (1993). Neighboring, Residential Satisfaction, and
Psychological Bell-being in Urban Elders. Journal of Community Psychology, Vol.
21, 285-299.
Seidlitz, L. y Diener, E. (1993). Memory for positive versus negative life events: theories
for the differences between happy and unhappy persons. Journal of Personality
and Social Psychology, Vol. 6, No. 4, 654-664.
Triandis, H. (1990) Aproximaciones teóricas y metodológicas al estudio del
individualismo y el colectivismo. Revista de Psicología Social y Personalidad Vol.
VI. No. 1 y 2, 29-38.
Wood, W.; Rhodes, N. y Whelan, M. (1989). Sex differences in positive well-being: a
consideration of emotional style and marital status. Psychological Bulletin, Vol.
106, No. 2, 249-264.

386 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ANÁLISIS DE CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO ANTE EL


VIH, A TRAVÉS DEL MODELO DE ACCIÓN RAZONADA EN
ADOLESCENTES
Lilia Bertha Alfaro Martínez y Rolando Díaz Loving

La infección a través del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), se ha


convertido en una seria amenaza para la humanidad dada sus implicaciones médicas,
sociales y psicológicas. Los estudios epidemiológicos realizados en México, indican
que el 83% de los casos de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) se deben
a la transmisión por vía sexual, siendo la mayor incidencia de casos en grupos que
van de los 25 a 45 años, si consideramos el período de latencia desde el inicio de la
infección hasta que se presentan los primeros síntomas de la enfermedad, se puede
decir que la mayoría de los enfermos de SIDA adquirieron el VIH durante su
adolescencia o juventud, la mayoría de ellos por realizar conductas de riesgo como
tener relaciones sexuales con una o múltiples parejas sin usar condón (CONASIDA,
1994., Fishbein, 1990, Villagrán Vázquez y Díaz Loving 1991, Díaz Loving y Rivera
Aragón, 1992).
Para poder analizar las conductas sexuales de riesgo que presentan los
adolescentes específicamente tener parejas sexuales ocasionales-, se utilizó el
Modelo de Acción Razonada de Fishbein y Ajzen (1975), ya que considera factores de
importancia para predecir y entender la conducta humana. Este modelo trata acerca
de la relación que existe entre creencias, norma subjetiva (percepción de las
presiones sociales a favor o en contra de la conducta), actitudes y conductas,
tomando en cuenta que las conductas son una función de las intenciones
conductuales (Fishbein y Ajzen, 1975; Fishbein, Chan, O'Relly, Schnell, Wood, Beekery
Cohn, 1993).
A través de la aplicación del modelo se pretende observar, si los estudiantes
tienen la intención de tener parejas sexuales ocasionales y si ésto varía de acuerdo a
su género, así como conocer la relación que existe entre las actitudes y las normas
subjetivas con respecto a la intención conductual.
El analizar este tipo de conductas permite conocer las causas del porqué los
estudiantes continúan teniendo conductas de riesgo ante el VIH, a pesar de la
información que tienen al respecto y de esta forma poder modificar aquellas
conductas que los ponen en riesgo ante el contagio.

MÉTODO
Participantes
En el estudio participaron 600 estudiantes de preparatoria con edad promedio
de 17 años, los cuales son una muestra representativa a nivel bachillerato de la
UNAM; 297 (49.5%)de sexo masculino y 303 (50.5%) de sexo femenino. Del total de
estudiantes 399 (66.5%) aun no ha tenido su debut sexual y 201 (33.5) ya se
iniciaron en su vida sexual.

P á g i n a | 387
Investigaciones de 1996

Instrumento
El instrumento quedó constituido por 11 reactivos en una escala tipo likert, los
cuales se validaron a través de un análisis factorial tipo PA2 con rotación varimax. El
análisis reportó 5 factores con valores eigen superiores a 1, que explican el 56.1% de
la varianza total de la prueba. Los reactivos tuvieron un peso factorial mayor a .60. Así
mismo se aplicó la prueba alpha de Cronbach para obtener la consistencia interna de
cada uno de los factores. Los cinco factores de la escala quedaron definidos de la
siguiente manera:
Primer Factor: Creencias normativas amigos (3 reactivos), son las creencias que
se tienen sobre lo que piensan sus amigos en cuanto a que: si tienen varias parejas
sexuales ocasionales pueden adquirir el virus del SIDA (ALPHA = .65). Segundo Factor:
Creencias normativas padres (2 reactivos); son las creencias que se tienen sobre los
que piensan sus padres en cuanto a que: si tienen ocasionales pueden adquirir el
virus del SIDA (ALPHA = .59).
Tercer Factor: Norma Subjetiva (2 reactivos); es la percepción que se tiene sobre
las presiones sociales (gente importante para los adolescentes) que indican que se
debería o no se debería tener varias parejas sexuales ocasionales (ALPHA = .61).
Cuarto Factor: Actitudes emocionales (2 reactivos) hace referencia a las actitudes de
tipo hedónico, que indican que el tener varias parejas sexuales ocasionales es
agradable y placentero (ALPHA = .76).
Quinto Factor: Intenciones conductuales (2 reactivos); es el propósito de los
adolescentes de tener en un futuro varias parejas sexuales ocasionales (ALPHA = .79).

Procedimiento
Con el objetivo de medir los componentes del modelo en la muestra de
adolescentes, se desarrolló una escala basada en la Teoría de Acción Razonada, la
cual se aplicó a los sujetos y se realizó una serie de análisis psicométricos, para
validarla y confiabilizarla.

RESULTADOS
Se aplicó un análisis de trayectoria con regresión múltiple por pasos y por
separado para cada género y así poder predecir las intenciones de tener parejas
sexuales ocasionales (Tabla 1).
Los resultados indican que en la población de mujeres que no han tenido
relaciones sexuales la norma subjetiva y las actitudes emocionales predicen en la
misma proporción la intención conductual, de esta manera la intención de tener
parejas sexuales ocasionales estará determinada por la presión social que perciban y
por tener una actitud positiva en cuanto a si lo consideran agradable y placentero.
En la población de mujeres sexualmente activas, solo las actitudes emocionales
predicen la intención de tener parejas ocasionales, es decir si consideran placentero
tener parejas ocasionales tendrán mayores intenciones de tenerlas.
Tanto en los hombres que no han tenido relaciones sexuales como en los que ya
han tenido su debut sexual el predictor más importante de la intención de tener

388 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

parejas ocasionales es el tener actitudes emocionales positivas, es decir que lo


consideren agradable y placentero.

Tabla 1
Valores obtenidos en la regresión múltiple de los factores del modelo. Variable criterio:
intención conductual de tener parejas sexuales ocasionales
GRUPO VARIABLES PREDICTORAS Rm R2 P(F)
Mujeres que no han tenido Actitudes Emocionales .23 .05 .000
relaciones sexuales Norma Subjetiva .22 .05 .000
Mujeres que han tenido Actitudes Emocionales .52 .27 .000
relaciones sexuales
Hombres que no han tenido Actitudes Emocionales .60 .36 .000
relaciones sexuales Norma Subjetiva .37 .13 .000
Hombres que han tenido Actitudes Emocionales .40 .16 .000
relaciones sexuales Norma subjetiva .30 .09 .000

DISCUSIÓN
En el presente estudio se encuentran una serie de hallazgos importantes para
entender la intención de los estudiantes de preparatoria de llevar acabo conductas
sexuales de riesgo, de acuerdo a los resultados las actitudes emocionales
representan el factor más importante para predecir la intención conductual, sobre
todo en el grupo de hombres que no han tenido relaciones sexuales, si consideramos
que la intención conductual es el mejor predictor para la conducta (Ajzen, Y. y
Fishbein, M., 1980) se puede concluir que este grupo de adolescentes tendrá más
probabilidades de tener en un futuro parejas sexuales ocasionales ya que lo
consideran agradable y placentero, lo cual puede considerarse como una conducta de
riesgo ante el contagio de VIH sobre todo si no se usa el condón.
Es interesante hacer notar que en el grupo de hombres que ya han tenido
relaciones sexuales, las actitudes emocionales tienen menor poder predictivo ante la
intención conductual posiblemente porque se consideran con mayor riesgo ante el
contagio de VIH y consideran que el tener múltiples parejas sexuales y parejas
ocasionales son conductas de riesgo ante el contagio; sin embargo en el grupo de
mujeres que han tenido relaciones sexuales, las actitudes emocionales vuelven a
tomar importancia, tal vez porque no están considerado el riesgo de estas conductas
ante la posibilidad de contagio de VIH, además es el único grupo en donde no existe
una relación de la norma subjetiva con la intención conductual, lo que significa que no
se sienten presionadas socialmente para tener o no parejas sexuales ocasionales ya
que lo importante para este grupo son las actitudes emocionales.
En el grupo de mujeres que no han tenido relaciones sexuales las actitudes
emocionales y la norma subjetiva tienen la misma importancia para predecir la
intención conductual, aunque en ambos casos la predicción es baja debido quizá a
razones culturales, donde a la mujer se le da menor libertad para expresar su
sexualidad (Ramírez, S., 1977; Díaz Guerrero, 1982) y por consiguiente las actitudes

P á g i n a | 389
Investigaciones de 1996

emocionales ante las conductas sexuales de riesgo serán más negativas y tienen
menor valor predictivo ante las intenciones.
Finalmente es importante valorar que la norma subjetiva aumenta su influencia
en los grupos masculinos, ya que perciben más presión social para tener parejas
sexuales ocasionales, lo cual los pone en un alto riesgo ante el contagio de VIH sobre
todo al considerar que entre los adolescentes es muy irregular el uso del condón (Díaz
Loving y Rivera Aragón, 1992; Alfaro Martínez. Rivera Aragón Y Díaz Loving, 1991;
Díaz Loving y Rivera Aragón, 1995, Villagrán Vázquez y Díaz Loving, 1991).
Los hallazgos del estudio permiten reflexionar sobre la importancia del Modelo
de Acción Razonada, para promover cambios en la conducta sexual de los
adolescentes y la necesidad de crear campañas de prevención que estén dirigidas a
diferentes segmentos de la población ya que en otras investigaciones (Rivera Aragón y
Díaz Loving, 1994; Díaz Loving y Rivera Aragón, 1995) donde se ha aplicado el Modelo
de Acción Razonada, se ha demostrado que diferentes grupos de la población en
cuanto a edad, género, grupo social y tipo de pareja se comportan de manera
diferencial ante las conductas preventivas y de riesgo ante el contagio de VIH, debido
a que cada uno tiene una construcción y representación social diferente del
fenómeno. Así mismo es importante destacar la utilidad de que estas campañas se
enfoquen a los cambios de creencias y actitudes que promuevan conductas
preventivas, así mismo estas campañas deberán dirigirse a aquellas personas
"importantes" que conforman la norma subjetiva, para que de esta manera se puedan
crear políticas de salud más efectivas ante el contagio de VIH.

REFERENCIAS
Alfaro Martínez, L.B., Rivera Aragón, S., y Díaz-Loving, R. (1991). Actitudes y
conocimientos hacia el SIDA en adolescentes. Revista Intercontinental de
Psicología y Educación, 4, 151-165.
Ajzen, I., y Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social behavior.
Englewood Cliffs, N.Y.: Prentice Hall, Inc.
Bayés, R. (1989). La prevención del SIDA. Cuadernos de Salud, (2), 45-55.
CONASIDA (1994). Gaceta Nov./Díc. (8)8.
Díaz Guerrero R. (1982). La Psicología del Mexicano. México, Trillas.
Díaz-Loving, R. y Rivera Aragón, S. (1992). Percepción y auto-percepción de riesgo ante
el contagio de VIH en estudiantes universitarios. Investigación Psicológica, 2,
27.38.
Díaz-Loving, R. y Rivera Aragón, S. (1995). Prevención de contagio de VIH: Aplicación
de la Teoría de Acción Razonada a la predicción de uso del condón. Avances en
Psicología Clínica Latinoamericana, 13, 71-87.
Fishbein, M. y Ajzen, Y (1975). Belief, attitude, intention and behavior: An introduction
to theory and research. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
Fishbein, M. (1990). Factores que influyen en la intención de los estudiantes en decir a
sus parejas que utilicen condón. Revista de Psicología Social y Personalidad, 6,
1-16.
Fishbein, M., Chan D., O'Relly, K., Schnell, D., Wood, R., Beeker, C. y Cohn, D. (1993).
Factors influencing gay men's attitudes, subjective norms, and intentions with

390 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

respect to performing sexual behaviors. Journal of Applied Social Psychology,


14, 417-438.
Ramírez S. (1977) El Mexicano, Psicología de sus Motivaciones México, Grijalbo.
Rivera Aragón, S. y Díaz-Loving, R. (1994). Actitudes, norma subjetiva y creencias en
relación al uso de condón. La Psicología Social en México, V, 628-635.
Villagrán Vázquez, G. y Díaz-Loving, R.(1991). Conocimientos sobre SIDA, prácticas
sexuales, actitudes y creencias hacia el uso del condón en estudiantes
universitarios. Revista Mexicana de Psicología, 9, 35-40

P á g i n a | 391
Investigaciones
de 1998
Investigaciones de 1998

ACULTURACIÓN DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS A MÉXICO:


APLICACIÓN DEL ESCALAMIENTO MÜLTIDIMENSIONAL
Victoria Magdalena Varela Macedo, Rolando Díaz Loving e Isabel Reyes Lagunes

La cultura determina el tipo de sociedad donde se va a desarrollar un hombre en


particular, pero, ¿Cómo se enlazan el hombre y la cultura? Salazar, Montero, Muñoz,
Sánchez, Santoro y Villegas en 1980 consideran que es por medio del proceso de
socialización como el hombre adquiere las características que lo definen como
individuo funcionante de un grupo social determinado. Jones y Gerard (1967) (citados
por Salazar et al. 1980) expresan que a través del proceso de socialización el hombre
adopta e internaliza valores, creencias, y modos de percibir el mundo del grupo al que
pertenece. Herkovits con un enfoque más culturalista, señala que por medio del
proceso de endoculturación el hombre se adapta a una porción considerable de la
cultura que lo rodea y la incorpora a su persona (citado por Segall et al. 1990). Pero
existe una forma alternativa del llamado aprendizaje social, es el proceso de
aculturación. El concepto aculturación psicológica fue acuñado por Graves, quien lo
utilizó para definir los cambios que un individuo experimenta al participar de las
transformaciones que ocurren en el seno de su grupo étnico o cultural. Berry (1980)
plantea que quizás las dos fuentes originales del paradigma de aculturación se
ubiquen en los trabajos de Herkovits y del Consejo de Investigación para la Ciencia
Social. Para ellos el proceso de aculturación implica la influencia mutua de dos
sistemas culturales autónomos y señalan que los cambios, en consecuencia, se
inducen en dos sentidos, como resultado de la difusión de los elementos culturales en
ambas direcciones. Sin embargo, señala Berry (1980) que el flujo de la cultura no es
balanceado y por ello se dirige con mayor energía hacia una dirección. El autor sugiere
la siguiente definición de aculturación:
"La aculturación no es una absorción pasiva ni incolora. Es un proceso que
implica producir cultura y recibir cultura... La aculturación es esencialmente creativa.
La aculturación no es sólo un proceso externo sino que es un catalizador que
dinamiza lo interno de los grupos culturalmente involucrados" (p. 217).
Por su parte Félix-Ortíz, Newcomb y Myers (1994) definen la aculturación como
un proceso por el cual un individuo se afilia e identifica con uno o dos grupos
culturales autónomos, pero agregan que la aculturación es un constructo
multidimensional que puede ser evaluado en momentos y dimensiones diferentes,
según ias variables situacionales con las que se interactúe, y comentan que sin
embargo, los varios instrumentos desarrollados para evaluarla reflejan una
conceptualización unidimensional, debido quizás a las varias dificultades que se han
presentado para su medición.
En los estudios llevados a cabo por diferentes investigadores se observa una
tendencia a analizar con mayor frecuencia ciertos aspectos, los cuales evidentemente
han demostrado su estrecha asociación con la aculturación. Por ejemplo, en un
análisis de frecuencias que se realizó a un total de 17 reportes de investigación sobre
aculturación, se observó que el 100% de ellos consideraron a dominio del idioma
como la variable más importante a estudiar, Varela (1996).

394 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Hannigan (1990) realiza una revisión de la literatura especializada con la


finalidad de comparar las definiciones que diferentes autores han ofrecido a
conceptos como ajuste, adaptación, aculturación, asimilación y efectividad
intercultural. También lleva a cabo un análisis más detallado en esos estudios, cuyo
objetivo es examinar de una manera más completa distintos aspectos asociados a la
efectividad cultural; para realizar lo anterior el autor utiliza categorías como:
habilidades, actitudes y rasgos. Dentro de la categoría habilidades, encuentra que las
más importantes son: la habilidad interpersonal y de comunicación, donde incluye
aspectos como la habilidad para entablar un dialogo significativo con otros, el iniciar
la interacción con otras personas, la habilidad organizativa, la expertez en un área
determinada. Dentro del rubro actitudes señala como importantes la empatia cultural,
la aceptación de los otros como personas, una actitud no prejuiciosa, el respeto por la
cultura huésped. En rasgos señala los siguientes: paciencia, tolerancia, cortesía,
persistencia con flexibilidad, energia autoconfianza, autoestima.
Sodowsky y Plake (1991) condujeron un estudio cuyo objetivo era precisar los
elementos que participaban en el proceso de aculturación de estudiantes y
académicos extranjeros a los EE.UU. Después de someter la escala que desarrollaron
para este fin a diversas técnicas estadísticas, obtuvieron tres factores principales, que
son: prejuicio percibido, aculturación e idioma utilizado.
En 1989 Mendoza desarrolla un inventario sobre estilo de vida cultural. Diseña
un instrumento a manera de autoreporte para medir tipo y grado de aculturación en
adolescentes y adultos México-norteamericanos. El instrumento mide las siguientes
variables: lenguaje intrafamiliar empleado, lenguaje extrafamiliar utilizado, afiliaciones
y actividades sociales, identificación y orgullo cultural, resistencia cultural, cambio
cultural.
Young y Gardner (1990) evaluaron la relación existente entre la adquisición de
una segunda lengua (inglés), la aculturación y la identidad cultural en 102 estudiantes
chinos que asistían a una universidad canadiense. Los sujetos completaron un
cuestionario que evaluaba actitudes y otros aspectos sobre el dominio del idioma
inglés. En los análisis estadísticos a que se sometieron los datos se obtuvieron los
factores siguientes: identificación lingüística, identificación con la comunidad
huésped, temor a la asimilación, mantenimiento de la cultura china, deseo de
aprender el inglés. Las variables actitudinales y los índices de identificación étnica se
relacionaron con algunos aspectos del dominio del idioma. Este dominio del idioma se
asoció de manera significativa a sentido de identidad, identificación con la comunidad
huésped, aún cuando no se implique necesariamente la asimilación.
Montgomery (1992) analizó una escala de aculturación de 28 reactivos para
sujetos México-norteamericanos , la aplicó a 844 sujetos pertenecientes a tres
poblaciones estudiantiles radicadas en diferentes zonas en Texas. Los factores que se
obtuvieron de ella fueron: confort con las tradiciones mexicanas y con los medios de
comunicación en español, uso de los medios que utilizaban el idioma inglés y
apoyaban las tradiciones inglesas, preferencia por su identidad étnica, evaluación de
la identidad étnica, confort en el uso del idioma inglés.

P á g i n a | 395
Investigaciones de 1998

MÉTODO
Con base en la creciente importancia que hemos observado presenta la
investigación de los aspectos transculturales, se decidió realizar este estudio, cuyo
objetivo fue: analizar las condiciones bajo las cuales ocurre el proceso de aculturación
de los estudiantes extranjeros que emigran a México, así como esclarecer la función
de algunos factores, que según diversos autores, se asocian de manera significativa al
proceso de aculturación.

Participantes
Participaron en la investigación estudiantes extranjeros que estuvieron cursando
en México estudios universitarios; en licenciatura y en posgrado. Se trabajó con un
total de 396 estudiantes, 205 mujeres y 187 hombres. El muestreo utilizado fue
intencional, se entrevistaron a todos los sujetos extranjeros que hablaban español y
que fueron localizados en instituciones educativas de nivel superior.

Instrumentos
Se elaboró una batería de pruebas que estuvo constituida por las siguientes
escalas: de Aculturación, Flexibilidad, Tolerancia a la ambigüedad, Autoconcepto,
Fuerza Personal, Ansiedad Estado y Rasgo. En la bibliografía revisada se observó que
estas variables se asociaban de manera significativa con la aculturación. La escala de
aculturación se diseñó a la manera de una escala de actitud, según especificaciones
de Likert. Estuvo constituida por 57 reactivos; después de múltiples análisis
factoriales de primer y segundo orden, así como después de los análisis de
consistencia interna correspondientes, se conformó una escala de aculturación
constituida por cinco factores, los cuales en la aplicación piloto del instrumento, se
observó explicaba el 59% de la varianza total. Los coeficientes alfa de Cronbach que
se obtuvieron para cada factor fueron: Integración 0.88, Dominio del idioma 0.80,
Resistencia al cambio 0.69, Lealtad étnica 0.65, Asimilación 0.64. La variable
flexibilidad se evaluó con el instrumento desarrollado por Melgoza-Enríquez y Díaz
Guerrero (1990) el cual fue validado con una muestra del D.F. el instrumento cuenta
con 12 reactivos, en cada uno se señala un par de características bipolares con
cuatro categorías de respuesta . El coeficiente alfa que se obtuvo en nuestra
población fue de 0.76. Para evaluar tolerancia a la ambigüedad se utilizó el
instrumento desarrollado por Vigano (1986) el cual fue validado y confiabilizado con
estudiantes mexicanos. Después de los varios análisis factoriales y de consistencia
interna a que se sometió el instrumento se obtuvieron tres factores que explican el
60% de la varianza, sus coeficientes alfa son: búsqueda de riesgos 0.71, intolerancia
a la ambigüedad 0.63, búsqueda de seguridad 0.65. Para medir Autoconcepto se
utilizó la prueba diseñada por LaRosa (1986), la cual, se diseñó a la manera de una
escala de diferencial semántico, con siete intervalos de respuesta. Después del
tratamiento estadístico a que fue sometido el cuestionario se obtuvieron cuatro
factores cuyos coeficientes alfa fueron: evaluación del Yo 0.92, sociabilidad 0.86,
extraversión- introversión 0.82, impulsividad 0.66. Se utilizó el cuestionario que para
medir Fuerza Personal desarrollaron Díaz Guerrero y Melgoza-Enríquez (1994). El

396 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

cuestionario consiste de cuatro preguntas que indagan sobre fibra emocional y cuatro
categorías de respuesta. El instrumento fue validado por los autores, en nuestro
estudio alcanzó un coeficiente alfa de 0.66. Finalmente para evaluar ansiedad estado
y rasgo, se utilizó la versión estandarizada para México de Spielberger y Díaz Guerrero
(1975).
Después de haber realizado los análisis factoriales y estadísticos necesarios, se
procedió a desarrollar un escalamiento multidimensional. El escalamiento
multidimensional se utilizó con la finalidad de obtener de entre todos los factores
asociados a la aculturación, una agrupación, que con una perspectiva más general
nos ayudara a entender conceptualmente los diferentes procesos asociados a ella. El
escalamiento multidimensional consiste en un conjunto de técnicas matemáticas que
le posibilita al investigador descubrir la estructura escondida de la base de datos. Se
utiliza para determinar si existen o no proximidades entre un conjunto de objetos. Una
proximidad es un número que indica qué tan similar o qué tan diferentes son dos o
más objetos. El resultado principal es una representación espacial que consiste en
una configuración geométrica de puntos. Esta configuración refleja la estructura
geométrica de los puntos. Lo que el investigador debe hacer es observar
detenidamente como se dispersan esos puntos para agruparlos de la mejor manera
posible, considerando que a mayor diferencia entre los objetos mayor será su valor de
proximidad, y a mayor cercanía, menor su valor de proximidad.

RESULTADOS
Tabla 1
Configuración de Estímulos Escalamiento Multidimensional

Dimensión 1
Grupo 1 i-seguridad c - lealtad étnica
Grupo 2 h - intolerancia m - flexibilidad
d - resistencia al cambio e - asimilación
n - fuerza personal I - impulsividad
q - búsqueda de riesgos a - integración
f - distancia inter-étnica b - dominio del idioma
Grupo 3 Grupo 4
o - ansiedad estado k - extraversión
p - ansiedad rasgo j - sociabilidad

P á g i n a | 397
Investigaciones de 1998

Es importante mencionar que se obtuvo un valor f stress de 0.04 que nos habla
de un muy buen ajuste entre la configuración y los datos. El valor RSQ que representa
la proporción de varianza explicada por las distancias correspondientes fue de 0.99.
Las dimensiones que se obtuvieron después de tres iteraciones fueron dos, el nivel de
mejoría del valor stress después de esas iteraciones era de 0.001, por esa razón el
análisis se detuvo en tres.
Analizando con sumo detalle la dispersión de los factores en el plano
geométrico, tenemos que en el escalamiento se obtienen cuatro agrupaciones
generales, la primera incluye los factores seguridad, lealtad étnica, resistencia al
cambio, fuerza personal, búsqueda de riesgos, distancia inter-étnica, esta agrupación
se denominó choque y ajuste psicosocial, dicha agrupación nos habla de la
confrontación que ocurre, entre los elementos propios de su cultura de origen y
aquéllos pertenecientes a la cultura huésped. La segunda agrupación incluye los
factores intolerancia, flexibilidad, asimilación, impulsividad, integración, dominio del
idioma. Esta agrupación nos estaría hablando de la habilidad que requiere un
individuo para afrontar el proceso de aculturación, por esa razón se denomina de esta
manera. La tercer agrupación está formada por las escalas ansiedad estado y
ansiedad rasgo, se designa por ello ansiedad. La cuarta agrupación incluyó los
factores extraversión y sociabilidad, que implican un proceso de interacción
intercultural al que se ve expuesto y que tiene que superar el inmigrante en México.

DISCUSIÓN
El escalamiento multidimensional nos ha diferenciado cuatro categorías
generales, por medio de las cuales podremos entender y manejar conceptualmente el
proceso de aculturación. El Choque y Ajuste Psicosocial, la Habilidad para Afrontar la
Transculturación, la Interacción Intercultural, y por último la variable Ansiedad, son
indicadores que identifican los elementos participes en la aculturación y nos insinúan
que serían esas, las áreas principales a considerar sí quisiésemos establecer
programas que apoyen a los estudiantes internacionales. Félix-Ortíz et al. (1994)
definieron aculturación como un constructo multidimensional, consideramos que los
resultados obtenidos podrían apoyar esta línea de pensamiento, así como sugerir se
continúe considerando el proceso de aculturación en ese mismo sentido.

398 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS RELACIONADOS CON EL


LOCUS DE CONTROL ANTE EL VIH/SIDA EN ADOLESCENTES1
Lilia Bertha Alfaro Martínez, Karina B. Torres Maldonado, Carlos A. Soto Chávez y Rolando Díaz-
Loving

Prevenir la infección del virus del SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia


Adquirida), es una tarea compleja y difícil de realizar, ya que generalmente los
individuos a pesar de tener la información suficiente sobre las medidas preventivas
ante la infección, continúan teniendo comportamientos de riesgo (como tener
relaciones sexuales sin protección) que los ponen en un grave peligro de adquirir el
VIH/SIDA (Bayes, 1989), generalmente esto se debe a que la mayoría de las
campañas de prevención manejan únicamente información para evitar
comportamientos de riesgo, las cuales no tienen el impacto necesario para ejercer un
cambio en los comportamientos que dañan la salud y tampoco ejercen influencia para
que se realicen conductas preventivas (Bandura, 1994), debido a esto, muchos
estudios se han dirigido a establecer relaciones entre diferentes factores
psicosociales y el contagio de VIH/SIDA.
Entre estos factores se encuentran las características de personalidad, que son
recursos importantes para que las personas tengan conductas preventivas para evitar
el contagio del VIH; entre estos factores se ha estudiado el locus de control (Díaz-
Loving, 1994). El control se refiere a que el individuo identifica las causas de su
conducta como internas (pertenecientes a él) o externas (presentes en el medio
ambiente), tales como: los amigos, la suerte, la familia, Dios, entre otros (Rotter,
1966).
Diversos estudios (Kelly, Lawrence y Brasfield, 1991; Díaz-Loving, , 1994) han
encontrado que la presencia de expectativas de control en las que las personas
piensan que el riesgo de contagio del VIH/SIDA está determinado por la suerte o el
destino, conlleva a menor precaución ante el contagio.
Dentro del locus de control, se ha encontrado una dimensión denominada
fatalismo, la cual se refiere a que la creencia de que los eventos del medio ambiente
están fuera de control, como tal puede ser importante para entender las formas en las
cuales los individuos conceptualizan las causas de la enfermedad y reaccionan a ella;
por ejemplo las actitudes hacia el fatalismo pueden conducir a conductas menos
preventivas: "lo que me pasa a mi es la voluntad de Dios" (Ceballos, en prensa). Otros
estudios han encontrado algunos rasgos derivados del control interno, como la
asertividad, la cual se ha relacionado con un mayor uso de anticonceptivos, en
general (Kelly, Lawrence y Brasfield, 1991).
Para Bandura (1994) el ejercicio del control personal interno sobre conductas
sexuales da habilidades y un sentimiento de autoeficacia que lleva a los sujetos a
tener prácticas sexuales preventivas. Kasen, Vaughan y Walter (1992) realizaron un
estudio sobre el control personal que tienen las mujeres en la relación de pareja,

1
Proyecto financiado por CONACYT (3339P-S9607)
La Psicología Social en México, Vol. Vil, 1998, 68-73.

P á g i n a | 399
Investigaciones de 1998

encontraron que éstas tienen menor seguridad para ejercer su control cuando existen
presiones de su pareja comprometiéndose así en actividades sexuales no protegidas
que las pone en riesgo potencial ante la infección ante el VIH/SIDA.
La creencia de la gente de que ella misma puede motivar y regular su propia
conducta juega un papel crucial para emitir conductas preventivas (Bandura, 1994);
sobre todo en adolescentes ya que son considerados una población con riesgo
potencial de adquirir el VIH. Los estudios epidemiológicos realizados en México,
indican que el 93.9% de los casos de SIDA se deben a la transmisión por vía sexual,
siendo la mayor incidencia de casos en grupos que van de los 20 a los 49 años; si
consideramos el periodo asintomático desde el inicio de la infección hasta que se
presentan los primeros síntomas de la enfermedad, se puede decir que la mayoría de
los enfermos de SIDA adquirieron el VIH durante su adolescencia o juventud, la
mayoría de ellos por realizar conductas de riesgo, como tener conductas sexuales sin
protección (CONASIDA, 1996; Fishbein, 1990; Villagrán y Díaz-Loving, 1992; Díaz-
Loving y Rivera Aragón, 1992; Alfaro y Díaz-Loving, 1996).
Una de las etapas más importantes en el desarrollo del ser humano con mayor
cantidad de conflictos es la adolescencia en la cual, los problemas de identidad, de
personalidad como el locus de control es importante no sólo para un buen desarrollo
personal y social, sino también para la realización de comportamientos que
mantengan su salud en particular para la prevención del contagio de VIH/SIDA
(Papalia, 1988)
Como se mencionó anteriormente los adolescentes son una población de riesgo
por sus prácticas sexuales, las cuales en su mayoría son ocasionales y sin protección
debido a la desinformación, creencias y mitos acerca de la sexualidad; que los pone
ante graves problemas de salud sobre todo ante la probabilidad de adquirir el VIH
(Alfaro, 1995).
Con el fin de hacer congruentes los rasgos de personalidad con los
comportamientos de prevención y riesgo ante el contagio de VIH/SIDA por vía sexual
en adolescentes, el presente estudio otorgará importancia a la elaboración y análisis
psicométrico de las escalas que se refieren al constructo de locus de control el cual se
presentará relacionado directamente con el contagio del VIH/SIDA y uso del condón.

MÉTODO
Partyicipantes
Participaron en el estudio un total de 809 adolescentes, 429 mujeres (53%) y
380 hombres (47%) entre 13 y 24 años de edad, de nivel bachillerato de la UNAM. Del
total de estudiantes 201 (24.8%) han tenido relaciones sexuales, de los cuales 147
(73%) son hombres y 54 (26.8%) son mujeres.

Variables
De clasificación.
- Sexo: En dos grupos, hombres y mujeres.
- Edad: En tres grupos, de 13 a 15 años, de 16 años y de 17 a 24 años.
-Patrón sexual: Dos grupos, con y sin debut sexual.

400 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Variable Dependiente. Locus de Control: Se midió a través de una escala


intervalar basada en la escala de La Rosa y Díaz-Loving, (1988), la cual se adaptó
para medir Locus de Control ante el contagio de VIH/SIDA.

Instrumento
El instrumento quedó constituido por 15 reactivos presentados en formato de
escala tipo likert, los cuales se validaron a través de un análisis factorial, tipo PA2 con
rotación VARIMAX. El análisis reportó 2 factores con valores eigen superiores a 1 y dos
indicadores con correlaciones entre los reactivos superiores a .30. La estructura
obtenida por el análisis factorial explica el 56.5% de la varianza total. Asimismo se
aplicó la prueba Alpha de Cronbach para obtener la consistencia interna de cada uno
de los factores. La escala quedó definida de la siguiente manera:
Primer Factor. Externalidad (7 reactivos).Señala que el contagio del VIH/SIDA es
controlado por el destino, la suerte y Dios (alpha .78).
Segundo Factor. Internalidad. (4 reactivos). Indica que el evitar el contagio del
VIH/SIDA está controlado por esfuerzos personales (alpha .60).
Primer Indicador. Familia (2 reactivos). Señala que el contagio de VIH/SIDA está
controlado por la información que proporciona la familia (r=.55).
Segundo Indicador. Externo/Afectivo (2 reactivos). Señala que el contagio de
VIH/SIDA está controlado por el amor que el adolescente piensa que otros sienten por
él (r=.33).

RESULTADOS
Con la finalidad de relacionar el locus de control ante el VIH/SIDA con el sexo,
edad y patrón sexual de los adolescentes se realizó un análisis de clasificación
múltiple para obtener las diferencias significativas entre los grupos (Tabla 1);
encontrando lo siguiente:
Primer Factor (Externalidad). Existieron diferencias significativas por sexo
(F(1/789)= 2.836; p=.000); donde las mujeres muestran un locus de control interno
más alto (X=4.44) que los hombres (X=4.28).
Segundo Factor (Internalidad). Existieron diferencias significativas por sexo
(F(1/789)= 4.795: p=.029); igualmente se encontró que las mujeres muestran un
control interno más alto (X=3.90) que los hombres (X=3.77). Se encontró una
interacción significativa entre sexo y patrón sexual (F(1/789)=3.75: p=.053), donde
las mujeres que no han tenido relaciones sexuales presentan mayor control interno
(X=3.92) que aquellas que ya han tenido relaciones sexuelas (X=3.79); en el caso de
los hombres, los que han tenido debut sexual tienen mayor control interno (X=3.85)
que aquellos que no han tenido debut sexual (X=3.75).
Primer Indicador (Familia). Existieron diferencias significativas por sexo
(F(1/789)=7.090; p=.008), donde los hombres presentan mayor control interno
(X=3.05) que las mujeres (X=2.84).
Segundo Indicador (Externo/Afectivo). Se encontraron diferencias por sexo
(F(1/789)=7.090; p=.008), donde las mujeres tienen un mayor control interno

P á g i n a | 401
Investigaciones de 1998

(X=3.73) que los hombres (X=3.54). Se identificaron diferencias por edad


(F(2/789)=5.077; p=.006) ya que los adolescentes de 16 años tienen mayor control
interno (X=3.80) que los adolescentes de 17-24 años (X=3.65) y que los de 13-15
años (X=3.47).

Tabla 1
Análisis de Clasificación Múltiple en el Area de Contagio de VIH/SIDA
FACTOR VARIABLES F P
EXTERNALIDAD SEXO 12.836 .000
INTERNALIDAD SEXO 4.795 .029
SEXO x PATRON SEXUAL 3.751 .053
FAMILIA SEXO 4.745 .030
EXTERNO/AFECTIVO SEXO 7.090 .008
EDAD 5077 .006

DISCUSIÓN
Los resultados del estudio ponen de manifiesto la importancia del locus de
control ante el contagio de VIH/SIDA en relación al sexo, edad y patrón sexual de los
adolescentes; los cuales indican que los adolescentes presentan un locus de control
interno, en especial fas mujeres en el factor de externalidad, ya que consideran que el
contagio de VIH/SIDA no se debe al destino, a la suerte o a DIOS, lo cual puede ser un
buen predictor para que los adolescentes realicen conductas preventivas ante el SIDA;
sin embargo en el segundo factor sobre internalidad, los resultados demuestran que
los adolescentes aún no están totalmente convencidos de sus propias capacidades
para poder prevenir el contagio de VIH/SIDA, lo cual lleva a la conclusión de que los
jóvenes reconocen que el contagiarse con el VIH/SIDA no depende de fuerzas
externas, pero todavía están indecisos sobre sus propias capacidades para controlar y
evitar el contagio. Estos resultados indican que si los adolescentes no perciben sus
propias habilidades para evitar el contagio del VIH/SIDA pueden tener conductas de
riesgo (como no usar condón al tener relaciones sexuales). Al respecto Bandura
(1994) menciona que para que las personas eviten conductas de riesgo ante le
VIH/SIDA es importante que estén convencidas de sus propias habilidades y que
ejerzan control sobre ellas, lo que las llevará a usar estas habilidades en forma
efectiva y consistente bajo diferentes circunstancias. Es importante mencionar que las
mujeres expresan más evitar el contagio de VIH/SIDA es cuestión de un esfuerzo
personal y se controla por acciones y capacidades propias.
Los resultados obtenidos en el indicador familia, señalan que existe un bajo
control interno, sobre todo en el grupo de mujeres, las cuales manifiestan la
importancia que tienen para ellas los consejos de su familia para evitar el contagio de
VIH/SIDA. Estos resultados reflejan la importancia que tiene la familia para la cultura
mexicana, sobre todo para el adolescente, como lo menciona Díaz Guerrero (1994):
"Los niños y adolescentes mexicanos se sienten seguros de sí mismos, inclusive más
que las de otras nacionalidades por el hecho de pertenecer a una familia".

402 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Finalmente se puede observar a través de los datos obtenidos en el indicador


externo/afectivo, que los adolescentes manifiestan en cierta medida las creencias de
que una persona que los quiere no los infectaría con el VIH/SIDA y donde hay amor no
hay SIDA, sobre todo los hombres y los adolescentes más jóvenes. En diferentes
estudios sobre locus de control (Rotter, 1966; La Rosa y Díaz-Loving, 1988; Díaz-
Loving y Andrade-Palos, 1984) se ha encontrado consistentemente éste factor, los
resultados de estos estudios muestran la importancia de la afectividad para niños y
adolescentes mexicanos ya que en diferentes situaciones éstos modifican su medio
ambiente a través de relaciones afectivas con quienes lo rodean; apoyando lo anterior
Díaz Guerrero (1994), subraya la importancia de las relaciones personales en la vida
diaria de los mexicanos.
Los resultados anteriores revelan la importancia de incluir factores de
personalidad como el locus de control en los programas de prevención del SIDA, ya
que es crucial que los adolescentes valoren y ejerzan control sobre sus propias
habilidades para evitar el contagio del virus del SIDA, así mismo es necesario que en
estos programas se tome en cuenta a la familia del adolescente, y que se realicen
programas de prevención dirigidos a los padres de familia, en los cuales no solo se les
de la información adecuada sino que tengan la fuerza suficiente para influir en sus
conductas preventivas ante el SIDA, ya que, no hay que olvidar que para el
adolescente son muy importantes los consejos y la información que su familia les
proporcione para evitar el contagio de VIH/SIDA.

REFERENCIAS
Alfaro, M.L. (1995). El Modelo de Acción Razonada como predictor del uso del condón en
adolescentes y factores psicosciales asociados al contagio de VIH. Tesis no
publicada. Maestría, Facultad de Psicología, UNAM.
Alfaro, M.L., y Díaz-Loving, R., (1996). Análisis de Conductas Sexuales de Riesgo ante el
VIH, a través del Modelo de Acción Razonada en el Adolescente. La Psicología
Social en México. VI, 525-529
Bandura, A. (1994). Social Cognitive Theory and Exercise of Control over HIV Infection. En
Preventing AIDS. Theories and Methods of Behavioral Interventions
Bayés, R. (1989). La prevención del SIDA. Cuadernos de Salud, 2, 45-55.
Ceballos, C. (en prensa). Ethnicity, emotional distress, stress-related disruption and coping
among HIV seropositive gay males. Hispanic Journal of Behavioral Sciences.
Conasida (1996). SIDA/ETS. 2,2, l-XIII.
Dáz-Loving R. (1994). Personalidad, Valores y Patrones sexuales relacionados con el SIDA.
En Julio Piña Ed. SIDA y Salud en México. Universidad de Sonora.
Díaz Guerrero, R. (1994). Psicología del Mexicano. México: Trillas, Sexta Edición.
Díaz-Loving, R. y Rivera, A.,S. (1992). Percepción y Autopercepción de Riesgo ante el
Contagio de VIH en Estudiantes Universitarios. Investigación Psicológica, 27-38.
Diclemente, R. y peterson, J. (Eds) Plenium Press Nueva York and Londres.
Fishbein, M. (1990). Factores que influyen en la intención de los estudiantes en decir a
sus parejas que utilicen condón. Revista de Psicología Social y Personalidad. 6 1,
1-16.

P á g i n a | 403
Investigaciones de 1998

Kasen, S., Vaughan, R.D., y Walter, H. J. (1992). Self-Efficacy for AIDS preventive behaviors
among tenth grade students. Health Education Quarterly, 19. 187-202.
Kelly, J., Lawrence, J., y Brasfield, T. (1991). Outcome of cognitive.behavioral and support
group brief therapies for depressed, HlV-infected persons. American Journal of
Psychiatry, 150, 1679-1686.
Papalia, D., E. (1988). Desarrollo Humano México: Me. Graw Hill.
Rotter, J. (1966). Generalizzed expectancies for internal versus external control of
reinforcement. Psychology Monographs, 80, 609
Villagrán, V., G., y Díaz-Loving, R. (1992). Conocimentos sobre SIDA, prácticas sexuales,
actitudes y creencias hacia el uso del condón, en estudiantes universitarios.
Revista Mexicana de Psicología. (9) 1. .

404 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DESARROLLO Y VALIDACIÓN DEL INVENTARIO DE ESTILOS


DE APEGO EN POBLACIÓN MEXICANA
Angélica Ojeda García, Rolando Díaz Loving y Sofia Rivera Aragón

El ser humano es un ente social, y como tal posee un complejo tejido de


relaciones sociales. Algunas de las cuales son de crucial importancia para el
desarrollo de su existencia como una forma de sobrevivencia y adaptación de la
misma especie. Tal es el caso de los llamados "primeros vínculos" que se establecen
en los primeros días del nacimiento entre el infante y su cuidador primario y, cuya
importancia de estudio reviste en que éstos pueden ser fuertes determinantes en el
establecimiento de posteriores relaciones como son los vínculos de amor en la vida
adulta (Martínez, 1994).
La investigación empírica en esta área se debe al trabajo de Bowlby (1973)
quien ha tratado de determinar, entre otras cosas, los elementos que caracterizan los
estilos de apego que se distinguen en la esfera de las relaciones adultas y cuya base
se fundamenta en las conductas de apego infantiles (Kirkpatrick y Hazan, 1994).
De acuerdo con Bowlby (1973), inicialmente se recurre a los estilos de apego, en
busca de protección y cuidados. Más adelante, durante la Adolescencia y la Vida
Adulta, estos lazos persisten pero son complementados por nuevos vínculos
generalmente de naturaleza heterosexual. Bajo este contexto de las relaciones de
amor en la Vida Adulta, al Apego se le ha conceptualizado como: •Una necesidad por
identificar amor (Harlow, 1958) •Un componente básico y complementario del amor
(Rubin, 1974). •Un proceso de desarrollo que conlleva al amor romántico (Hazan y
Shaver, 1987; Bartholomew y Horowitz, 1991; Tzeng, 1992).
Un vínculo fundamental en las relaciones humanas (Martínez, 1994). Como se
puede observar, los autores (Harlow, 1958; Hazan, et al., 1987; Bartholomew, et al.,
1992; Tzeng, 1992; Rubin, 1974) asocian al apego, de alguna manera, con el intenso
deseo de estar en presencia del otro, tener contacto físico, obtener aprobación y
cuidados.
La investigación al respecto, se ha enfocado en la descripción de la conducta de
los adultos, extendiéndose hacia el estudio del matrimonio (Collins y Read, 1990;
Hazan, et al., 1987; Simpson, 1990). La mayoría de los estudios (Hazan, et al., 1987;
George, Kaplan y Main, 1987) reportan los tres estilos de apego que Bowlby (1973)
menciona en su teoría y que son: a) El estilo SEGURO es aquel que permite el
desarrollo estable de la relación pues soporta altos niveles de confianza,
independencia, compromiso y satisfacción. Estas personas están libres de miedo y
ansiedad hacia su objeto de amor (pareja) y la relación que establece con éste (Tzeng,
1992). b) El estilo INSEGURO es aquél que se caracteriza por conductas de protesta,
enojo u mucha angustia ante la separación del objeto de amor, c) El estilo de
EVITACIÓN es aquél que se caracteriza por conductas de evitación y angustia
hacia el objeto de amor, es decir, estas personas reaccionan con defensividad y
rechazo hacia el otro como una forma de protección de sí mismos.

P á g i n a | 405
Investigaciones de 1998

Solo Bartholomew, et al. (1991) encuentran un estilo más que es el de


ALEJAMIENTO que se caracteriza por disminución de intimidad e independencia en
sus relaciones interpersonales para población norteamericana.
En México, Martínez (1994) también encuentra un estilo de apego seguro, un
estilo de apego evasivo, un estilo de apego inseguro y, otro más que llama
DESORGANIZADO/INDECISO/AFLIGIDO/CONTROLADO, el cual refiere que se
caracteriza por conductas de desorganización y desorientación ante la pérdida (real o
imaginaria) de confianza.
La inconsistencia con respecto a las distintas categorizaciones que se han
hecho con respecto a los estilos de apego reportados en población adulta, enfatizan la
necesidad de continuar la labor de investigación en esta área. De tal forma que el
objetivo del presente trabajo fue desarrollar un instrumento válido y confiable en la
medición de la representación del constructo estilo de apego para población
mexicana.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 470 sujetos, 273 mujeres y 197 hombres,
con una escolaridad promedio de preparatoria y una edad promedio de 36 años. El
rango de tiempo de casados iba de 1 a 55 años, cuya media fue de 16.2 años. Cuyo
muestreo fue no probabilístico, de tipo accidental.

Instrumento
Constituido por 94 reactivos que conforma 8 dimensiones que reflejan
diferentes estilos de apego en una escala tipo Likert, con cinco opciones de respuesta
que iban de Nunca (1) a Siempre (5) y que indaga diferentes formas de reaccionar
ante la separación con el objeto de amor.

Procedimiento
Para la construcción del instrumento se utilizó la técnica de grupos focales para
discutir sobre las características de cada estilo de apego y definir los reactivos que
conformaron el Inventario de Estilos de Apego Piloto.

RESULTADOS
El análisis de frecuencias permitió observar la distribución de los datos. Con la
prueba t de student se pudo observar que de los 94 reactivos que constituyeron el
Inventario de Estilos de Apego inicial, 21 no discriminaron entre la población
estudiada. Posteriormente, se llevó acabo un análisis factorial con rotación varimax,
donde se pudo observar que de los 69 reactivos restantes, se confomaron 8 factores
con cargas factoriales por reactivo mayor a .40 y valores eigen mayores a 1. En la
tabla 1, se aprecian algunos ejemplos de los reactivos que conformaron cada estilo de
apego y su respectivo coeficiente de confiabilidad.

406 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

De tal forma que de acuerdo con estas dimensiones, tal parece que la pareja
mexicana tiende a apegarse hacia su cónyuge en ocho distintas formas, donde:
El estilo MIEDO-ANSIEDAD (formado por 14 reactivos) es aquél que se
caracteriza por pensamientos negativos; además de mucha angustia y preocupación
por sospechas de que la pareja deje de quererlo (a) y se aleje. Es decir, siente mucho
miedo a perder a la pareja.
El estilo INSEGURO-CELOSO (formado por 13 reactivos) es aquél que se
caracteriza por desconfianza, inseguridad, celos y dependencia hacia la pareja.
El estilo SEGURO-CONFIADO (formado por 10 reactivos) es aquél que se
caracteriza por llevar una buena relación con la pareja donde hay unión, seguridad,
estabilidad y comunicación.
El estilo REALISTA-RACIONAL (formado por 6 reactivos) es aquél que se
caracteriza hacia su pareja consciente de la relación, siendo un tanto analítico dentro
de ella; busca entendimiento racional para la solución de los problemas (de la misma
relación) y hay tranquilidad ante la separación.
El estilo INDEPENDIENTE-DISTANTE (formado por 8 reactivos) es aquél al que le
incómoda la cercanía, le despreocupa el abandono, muestra indiferencia hacia la
alejanía, le disgusta que le expresen sentimientos.
El estilo DISTANTE-AFECTIVO (formado por 3 reactivos) es aquél que evita recibir
y expresar afectos, comunicación y cercanía.
El estilo DEPENDIENTE-ANSIOSO (formado por 4 reactivos) es aquél que se
caracteriza por dependencia y altos niveles de angustia ante la separación.
El estilo de INTERDEPENDENCIA (formado por 5 reactivos) es aquél que se
caracteriza por una dependencia extrema que lo lleva a quererse fusionar con la
pareja, pero además piensa que debe ser recíproco (ver tabla 1).

Tabla 1
Factores que integran el Instrumento de Estilos de Apego para población mexicana
F1: Miedo-Ansiedad a = .9386 X = 2.5 Carga Factorial
1. Me siento incómodo (a) cuando mi pareja no me acompaña a visitar a mi .78856
familia
2. Cuando no podemos ir juntos a divertirnos a diversos lugares, pienso que nos .75285
estamos alejando
3. Como me da miedo acercarme a mi pareja, le demuestro indiferencia .73440
F2: Inseguro-Celoso a = .8894 X = 2.6
1. Cuando mi pareja no llega a la hora que dijo o llega demasiado tarde a casa, .70630
pienso que me engaña
2. El que mi pareja no me invite a sus reuniones de trabajo me hace pensar que .67619
lo (a) estoy perdiendo
3. Cuando mi pareja sale a divertirse solo (a) con sus amigos (as) desconfío de lo .65756
que hacen
F3: Seguro-Confiado a =.9174 X = 3.0
1. No me da que pensar el que mi pareja no me invite a visitar a su madre .68352

P á g i n a | 407
Investigaciones de 1998

2. Considero que los otros no desean ser tan cercanos como a mí me gustaría .67415
3. Aunque no comamos juntos mi pareja y yo, pienso que nuestra relación marcha .65723
bien
F4: Realista-Racional a = .7965 X = 3.3
1 Mi pareja busca el acuerdo mutuo para la solución de nuestros problemas .70896
2. Cuando en ocasiones mi pareja no puede acompañarme a visitar a mi familia, .69757
entiendo las razones que me da
3. Aún cuando mi pareja está lejos de mí, me siento tranquilo (a) .58476
F5: Independiente-Distante a = .8046 X = 2.9
1. Frecuentemente me preocupa que mi pareja se mantenga lejos de mí .66979
2. Me siento algo incómodo (a) estando muy cercano (a) a otros .57717
3. A veces alejo a la gente por querer estar demasiado cercano (a) a ellos .57384
F6: Distante-Afectivo a = .6742 X = 2.4
1. Cuando estamos en alguna reunión familiar, lo mejor es el pasar el .69981
menor tiempo posible ¡unto a mi pareja
2. Estoy más a gusto con mi pareja cuando no platicamos .61390
3. En las reuniones con los amigos, pienso que el no expresar el cariño que .56476
siento por mi pareja está bien
F7: Dependiente-Ansioso a = .6388 X = 2.5
1. Cuando estamos con la familia de mi esposo (a) quisiera que .61858
continuamente me diga que me quiere
2. Cuando mi pareja no me llama en todo el día siento una gran angustia .57241
3. El que mi pareja no me invite a sus reuniones de amigos (as) me hace .50158
pensar que lo (a) estoy perdiendo
F8: Interdependencia a = .6483 X = 2.9
1. En mi relación de pareja existe compromiso .62031
2. Pienso en mí nada más cuando no estoy con mi pareja .54285
3. Quiero fusionarme completamente con otra persona .50970
Nota: A mayor puntaje en la escala, significa mayor presencia del estilo de apego del que se trate.

DISCUSIÓN
Los distintos factores que finalmente resultaron conformar el Inventario de
Estilos de Apego para la población mexicana (tanto en el estudio preliminar piloto I,
como en el piloteo I) podría deberse a dos cuestiones principalmente. Por un lado,
esta variedad de estilos de apego encontrados en este estudio, confirman de algún
modo, que la pareja en sí, es una identidad totalmente distinta a cada uno de sus
miembros y que por ende, cada pareja tiene su propia personalidad (Tordjman, 1989).
Pues tales resultados, pueden sugerir que en las parejas mexicanas exista mayor
versatilidad, en cuanto a las combinaciones de estilos de apego aprendidos de
modelos parentales y su manifestación hacia la figura amada (entendiéndose ésta no
como la primera figura de amor o cuidador primario, sino ya más en un contexto de

408 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

relaciones interpersonales adultas, como aquella persona con quien se busca


compartir una serie de gustos, necesidades, sentimientos, carencias, etc.). Ya que el
apego es un vínculo que se forma en los primeros días del nacimiento, para organizar
el desarrollo de la personalidad y guiar la formación de relaciones interpersonales a
través de las diferentes etapas por las que atraviesa el ser humano (Bowlby, 1973).
Específicamente, en el camino de la elección de pareja y el convivir cotidiano con ésta,
se pueden generar una serie de agitaciones por adaptación, asimilación y
acomodación de personalidad de cada uno de sus miembros dentro de una relación
de vínculo de amor como lo es el matrimonio (Tordjman, 1989).
Por consiguiente, la vida en pareja es más compleja de lo que parece; ya que
desde el momento en que dos individuos se involucran interactuando en una
relaciónde amor, sus características, expectativas, emociones, actitudes,
manifestaciones conductuales, atribuciones, formas de comunicación verbal-no
verbal, el contexto, las normas particulares y el momento histórico en particular que
están viviendo, se combinan para determinar la forma, la conducción, la
interpretación y las conductas de interacción (Díaz-Loving, Rivera y Sánchez, 1994).
De tal modo que la vida conyugal impone necesariamente una diversidad de
personalidades como identidad matrimonial (Ramírez, 1996).
Además, los distintos estilos de apego resultantes en este estudio, pudieran
reflejar el enriquecimiento que actualmente existe por aprender y mejorar la difícil
tarea que es el "arte de vivir juntos" , tal como lo refiere Ramírez (1996).
Independientemente de las características y de su carga (positiva o negativa) que
tenga cada uno de los seis y ocho estilos de apego resultantes en este trabajo (en los
estudios preliminares y piloto I), Maldonado (1993) opina que lejos de cualquier ayuda
terapéutica, lo que toda pareja busca es la estabilidad y perpetuidad del sistema
conyugal. En otras palabras, se podría hablar que la funcionalidad de una pareja no
dependen de una norma, sino de aquello que le es funcional a cada determinada
pareja.
Por otro lado, se podría pensar que independientemente de que la mayoría de
los estudios hechos en cultura anglosajona (Hazan, et al., 1987) coinciden en reportar
que las parejas románticas adultas revelan los tres estilos de apego propuestos por
Bowlby (1973): el estilo de apego seguro, el estilo de apego inseguro y el estilo de
apego rechazante. Cabría la posibilidad de que el tipo de instrumento también tenga
que ver. A pesar de que la investigación sobre estilos de apego se ha realizado a
través del uso de autoreportes y tests. La mayoría de los estudios reportados en la
literatura han evaluado el apego tomando como base el "ítem singular" de la escala de
autoreporte de tipo categórico de elección forzada, desarrollada por Hazan y Shaver
(1987). Ya que quienes han utilizado otras formas de evaluación, como por ejemplo:
Bartholomew, et al. (1991) quien utiliza un modelo de inclusión y en México, Martínez
(1994), quien utiliza como base para evaluar el apego la entrevista retrospectiva
individual; ambos encuentran (aunque no los mismos) un estilo de apego más de los
que propone la teoría original de Bowlby (1973). Por lo que el Inventario de Estilos de
Apego para cultura mexicana, es una primera aproximación en la medición de este
importante factor integrador de la relación de pareja.

P á g i n a | 409
Investigaciones de 1998

REFERENCIAS
Bartholomew, K. y Horowitz, L. M. (1991). Attachment styles among young adults: A
test of a four-category model. Journal of Personality and Social Psychology, 61,
226-244.
Bowlby, J. (1973). Separation: Anxiety and anger. Nueva York: Basic Books.
Collins, N. L. y Read, S.J. (1990). Adult attachment, working models and relationships
quality in dating couples Journal of Personality and Social Psychology, 58, 644-
663
Díaz Loving, R., Rivera Aragón, S. y Sánchez Aragón, R. (1994). Género y Pareja.
Revista de Psicología Contemporánea, 1, 2, 9-15.
George, C., Kaplan, N. y Main, M. (1985). The attachment interview for adults.
Unppublisched manuscript. University of California, Berkeley.
Harlow, H. F. (1958). "The nature of love". American Psychologist. 13, 673-685.
Hazan, C. y Shaver, P. (1987). Conceptualizing romantic lova as an attachment
process. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 511-524.
Kirkpatrick, L. A. y Hazan, C. (1994). Attachment styles and cióse relationships: A four-
year prospective study. Personal Relationships, 1, 123-142.
Maldonado Martinez, N. (1993). La Pareja. Estudios de Género y Feminismo II. Ed.
Fontamara, México. 293-311.
Martínez Stack, J. (1994). Antología de Sexualidad Humana CONAPO, II, 57-83. Rubin,
Z. (1974). "From Liking to living: Patterns of Attraction in Dating Relationships".
En T.L.
Houston (Ed ). Foundations of Interpersonal Attraction. Nueva York: Academic Press.
Simpson, J. A. (1990). Influence of Attachment Styles on Romantic Relationships.
Journal of Personality and Social Psychology, 59, 5. 971-980.
Tordjman,G. (1989). La pareja: realidades, problemas y perspectivas de la vida en
común. Grijalbo: México.
Tzeng, Oliver C. S. (1992). Theories of Love Development, Maintenance, and
Dissolution: Octogonal Cycle and Differencial Perspectives. Praeger. Nueva York.
Westport, Connecticut London.

410 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE


INTIMIDAD
Mabel Osnaya Moreno ,Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

El deseo de amarse entre dos personas ha sido considerado como la más


intensa y poderosa de todas las motivaciones humanas. Por el amor hay quien vive o
muere; por el amor se han creado invaluables trabajos en las artes, las ciencias, la
literatura, la industria, la arquitectura; por el amor se ha perpetuado la civilización,
entonces ¿qué es el amor? y ¿de qué se compone?. Diversos autores opinan que uno
de los componentes esenciales del amor es la intimidad.
Desde 1981, Olson y Schaefer sostienen que la intimidad es un proceso y una
experiencia que resulta de la revelación de temas íntimos y de compartir experiencias
intimas, si la revelación es ilegítima, inapropiada o indiferente puede producir
conflicto y enojo antes que un sentimiento de cercanía. En 1985, Davis y Todd
definieron a la intimidad como los sentimientos de comprensión y confianza
existentes entre los miembros de una pareja. Descutner y Thelen (1991) llamaron a la
intimidad como la capacidad de un individuo para intercambiar pensamientos y
sentimientos de importancia personal con otra persona a quien se valora altamente.
Rubenstein y Shaver (1982) convinieron que las características de la intimidad
son la honestidad, la autodivulgación mutua, el cuidado, la calidez, protección, apoyo,
devoción, atenciones mutuas, mutuo compromiso, apego emocional y angustia
cuando ocurre la separación. Indicaron que estas características se aplican para
relaciones familiares, extrafamiliares y sexuales. Gathoefner, Henry y Robinson (1993)
aseguraron que la intimidad tiene elementos como aceptación, respeto y admiración,
entendimiento, amistad y compañía, tranquilidad en la comunicación, compartir,
cuidar e importar, querer complacer, esforzarse por las metas de ambos,
interdependencia, orgullo, confianza, pertenencia, similitud en las ideas.
Sternberg (1986), postuló en su Teoría del triángulo del amor (pasión,
compromiso e intimidad) que la intimidad se refiere a aquellos sentimientos dentro de
una relación que promueven el acercamiento, el vínculo y la conexión. Mencionó que
la intimidad incluye al menos diez elementos:
1) Deseo de promover el bienestar de la persona amada, 2) Sentimiento de
felicidad junto a la persona amada, 3) Gran respeto por el ser amado, 4) Capacidad de
contar con la persona amada en momentos de necesidad, 5) Entendimiento mutuo
con la persona amada, 6) Entrega de uno mismo y de sus posesiones a la persona
amada, 7) Recepción de apoyo emocional por parte de la persona amada, 8) Entrega
de apoyo emocional a la persona amada, 9) Comunicación íntima con la persona
amada, 10) Valoración de la persona amada.
Sternberg (1986) además menciona que la intimidad se experimenta cuando
uno demuestra suficiente cantidad de estos sentimientos, y, probablemente, varía de
una persona a otra y en situaciones diferentes. Generalmente estos sentimientos no
se experimentan en forma independiente, sino como un sentimiento global. La
intimidad resulta de las interconexiones fuertes, frecuentes y diversas entre las
personas. Así, la pareja tiene fuertes lazos e interactúa frecuentemente en una

P á g i n a | 411
Investigaciones de 1998

variedad de formas. Las claves de la intimidad son confianza, honestidad, respeto,


compromiso, seguridad, generosidad, lealtad, reciprocidad, constancia, comprensión y
aceptación.
Sternberg indica que la intimidad tiene tres dimensiones: la primera pone de
relieve la comunicación, el intercambio, la aceptación y el apoyo. Algunos
comportamientos principales en orden de importancia son: ser amado por su pareja,
saber con certeza que su pareja siempre estará presente si uno la necesita, creer en
la excelencia del otro y apoyarse mutuamente cuando sea necesario. En la segunda
dimensión se pone en relieve el tener un compañero que sea bueno para uno en
particular. Las conductas esenciales de esta dimensión son tener un compañero que
comprenda los sentimientos y personalidad de uno, le estimule intelectualmente, le
favorezca sus puntos fuertes y le ayude en sus puntos débiles. La tercera dimensión
es aún más especial: tener un compañero y una relación verdaderamente especial.
Las conductas esenciales son: sentir que su compañero es especial, respetar a su
compañero, tener un compañero que haga que uno se sienta especial.
Estas tres dimensiones se refieren a distintos niveles de intimidad. Los aspectos
generales de la primera se aplican a cualquier relación sentimental, mientras que los
de la segunda se refiere a aspectos que son particularmente buenos para la persona.
Los de la tercera va aún más lejos - se refieren a aquellos aspectos de la intimidad
que hacen que la relación sea especial y quizás única. Esta dimensión se refiere en
especial a las cosas que hacen que una pareja realmente unida se sienta próxima
dentro de su alejamiento del resto del mundo. Como podemos ver, las definiciones de
intimidad muestran la complejidad de este constructo y la necesidad de medirlo. Ante
esta necesidad se han construido diversos instrumentos de medición:

Autor y año Instrumentos de medición


OI son y Schaefer, 1981 Evaluación Personal de las Relaciones de
Intimidad (PAIR)
Davis y Latty Man, 1985 Evaluación de la Relación
Descutner y Thelen, 1991 Escala de Miedo a la Intimidad
Garthoefner et al., 1993 Escala de Relación Interpersonal Modificada
Sternberg, 1986 Escala del Triángulo del Amor

Después de analizar las distintas concepciones e instrumentos de medición, es


evidente que en cada cultura, se construye un concepto de intimidad, de ahí el interés
por crear una escala que pueda medir este constructo multidimensional en la
población mexicana.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 720 sujetos, con un rango de 15 a 60 años
(x= 32 años) de edad. El muestreo fue no probabilístico accidental por cuota. Los

412 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sujetos pertenecieron a diferentes zonas de la Ciudad de México y su ocupación fue


variable.

Instrumento
Escala tipo Likert de 115 reactivos con respuestas desde 1 = totalmente en
desacuerdo, 3= indeciso, hasta 5= totalmente de acuerdo. Esta escala se elaboró a
partir del análisis de contenido hecho a las respuestas de un cuestionario abierto y a
las diemnsiones indicadas en la literatura.

RESULTADOS
Para el instrumento final, se llevó a cabo un análisis de frecuencias y t de
student a fin de seleccionar los reactivos que discriminaban, finalmente se realizó un
análisis factorial de componentes principales para explorar las dimesiones de la
intimidad. Se obtuvieron catorce factores que indican las áreas de intimidad: 1)
positiva en general (42 reactivos), 2) negativa en general (20 reactivos), 3) respeto -
admiración (6 reactivos), 4) altruismo (5 reactivos), 5) amigos (4 reactivos), 6)
aceptación (3 reactivos), 7) tolerancia (6 reactivos), 8) comunicación sexual (4
reactivos), 9) empatia (5 reactivos), 10) el uno para el otro (4 reactivos), 11) temor -
desconfianza (5 reactivos), 12) sexualidad emocional (3 reactivos), 13) reconfortar al
otro (4 reactivos), 14) alejamiento - soledad - falta de afecto (4 reactivos). Todas ellas
conforman un total de 115 reactivos. A continuación se desglosan los factores con sus
tres reactivos de mayor carga factorial y el alfa del factor.

FACTOR 1: "AREA POSITIVA DE LA INTIMIDAD" Alfa .9629


Reactivos Peso factorial
Mi pareia siempre está atenta a lo que me pasa .76164
Mi pareja me alienta en todo momento .74043
A mi pareja le gusta escucharme .75864
FACTOR 2: "AREA NEGATIVA DE LA INTIMIDAD" Alfa .9101
Reactivos Peso factorial
Contengo mi interés sexual porque mi pareja me hace sentir incómodo .64755
Raramente encontramos tiempo para hacer cosas divertidas juntos .63147
Temo correr el riesgo de ser lastimado(a) al establecer una relación más cercana .68021
con mi pareja
FACTOR 3:" RESPETO, ADMIRACIÓN" Alfa: .7415
Reactivos Peso factorial
A veces trato de ponerme en el lugar de mi pareja para entender sus defectos .57277
Una forma de respetar a mi pareja es aceptándola .59624
No importa los defectos que tenga mi pareja pues sus cualidades me hacen .51014
olvidarlos
FACTOR 4: "Altruismo" Alfa .7062
Reactivos Peso factorial
Por mi pareja soy capaz de todo .60398
Estoy dispuesto(a) a sacrificarme por mi pareja .61242
Sé que sin mi pareja la vida no sería igual .52295

P á g i n a | 413
Investigaciones de 1998

FACTOR 5: "Amigos" Alfa .7164


Reactivos Peso factorial
Disfrutamos emplear tiempo con otras parejas .62517
Muchos de los amigos más cercanos de mi pareja son también mis amigos más .69823
cercanos
Tenemos muchos amigos en común .75901
FACTOR 6 "Aceptación": Alfa .6310
Reactivos Peso factorial
Procuro ignorar los defectos de mi pareja .72960
Mi pareja le resta importancia a mis defectos .77309
Querer a mi pareja es suficiente para aceptarla .50902
FACTOR 7: "Tolerancia" Alfa .5305
Reactivos Peso factorial
Aunque las actividades de mi pareja no me gusten, las comparto .40566
Alabo las cualidades de mi pareja, aunque sus defectos sean más grandes .58830
Mi pareja me permite hacer uso de sus pertenencias .43809
FACTOR 8: "Comunicación sexual" Alfa .7111
Reactivos Peso factorial
Estoy satisfecha(o) con nuestra vida sexual .57348
Soy capaz de decirle a mi pareja cuando quiero tener relaciones sexuales .58573
La expresión sexual es una parte esencial de nuestra relación .52679
FACTOR 9: "Empatia" Alfa .7252
Reactivos Peso factorial
En nuestra relación siento que soy capaz de exponer mis debilidades .53188
Me pongo en el lugar de mi pareja .54969
Pienso que compartimos algunos intereses .59767
FACTOR 10 "El uno para el otro" Alfa: .7372
Reactivos Peso factorial
Disfrutamos las mismas actividades recreativas .48721
Mi pareja tiene todas las cualidades que siempre busqué en una pareja .65161
No creo que haya alguien que esté más feliz que nosotros cuando estamos juntos .51287
FACTOR 11: "Temor, desconfianza" Alfa: .7462
Reactivos Peso factorial
Me siento reprimida(o)/degradada(o) en una conversación seria con mi pareja .54944
En nuestra relación a veces soy desconfiada(o) .66175
Mi pareja me hecha en cara mis defectos .52710
FACTOR 12: "Sexualidad emocional" Alfa: .6361
Reactivos Peso factorial
Cuando me siento feliz, cómodo(a) y tranquilo(a) es más probable que tenga .73354
relaciones sexuales con mi pareja
Para vivir en forma plena con mi pareja es necesario abrazarnos .33338
Cuando estoy feliz, deseo tener relaciones sexuales .74973
FACTOR 13: "Reconfortar al otro" Alfa.6416
Reactivos Peso factorial
Los regalos entre nosotros son muestra de que nos queremos .71623
La mayor parte de mi tiempo la dedico a mi pareja .37608
Mi pareja busca diferentes formas de hacerme sentir bien .42153

414 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

FACTOR 14: "Alejamiento, soledad, falta de afecto" Alfa .7549


Reactivos Peso factorial
A veces me siento abandonada(o)/desculdada(o) por mi pareja .61682
A veces me siento sola(o) cuando estamos juntos .38785
Hay ocasiones en las que no siento un gran amor o afecto por mi pareja .37799

Al analizar las áreas de intimidad, se encuentran 3 dimensiones básicas: la


positiva (factoresl, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 13), la negativa (factores 2, 11, 14) y la sexual
(factores 8 y 12).

DISCUSIÓN
La escala de intimidad para los habitantes de la Ciudad de México compuesta
por 14 factores se divide en tres dimensiones: positiva, negativa y sexual.
La dimensión positiva se compone de confianza, respeto, seguridad,
comprensión, aceptación, tolerancia, empatia, dar y recibir apoyo, comunicación,
compartir y altruismo. El altruismo es un componente que aparece en la intimidad
para los habitantes de la Ciudad de México. La población reporta que están
dispuestos a dar y a hacer todo lo posible por el bienestar y por permanecer junto a su
pareja.
La dimensión negativa está conformada por incomodidad, incompatibilidad,
desconfianza, miedo a ser lastimado, alejamiento, soledad, falta de afecto y
desconfianza. Esta dimensión parecería ser símil al factor de conflicto en la escala
Evaluación de la Relación (Davis, 1987), no obstante a que el conflicto está
compuesto por coerción, sentimientos de ambivalencia, discusiones y peleas.
La dimensión sexual es la expresión de la atracción a través de caricias,
comunicación y bienestar en las relaciones sexuales, se divide en comunicación y
emoción. En las escalas mencionadas con anterioridad en las que existe esta área
como parte de la intimidad, no existe esta división (ver tablas 2 y 3).

P á g i n a | 415
Investigaciones de 1998

Tabla 1
Instrumentos de medición de Intimidad
Escala de miedo a Escala de relación Evaluación Personal Evaluación de la relación. Teoría del Triángulo del Amor. Escala de Intimidad para
la intimidad. Interpersonal de las Relaciones de Davis (1987). Sternberg (1986) la Ciudad de México.
Descutner(1991). Modificada. Intimidad (PAIR) Olson (1998)
Garthoefner, (1993). (1981)
Para evaluar las Para establecer Para estudiar las Distingue entre varios tipos Evalúa la cantidad de pasión, Para establecer
relaciones cercanas dimensiones relaciones de pareja de amistad y predice intimidad y compromiso de dimensdiones
y poder ayudarlas representativas de la en términos de cómo patrones de características una relación, clasificando las representativas de la
terapéuticamente. intimidad y medir la la perciben y cómo les para diferentes relaciones respuestas en diferentes tipos intimidad y poder
calidad de la relación. gustaría que fuera de amor. evaluar las relaciones
cercanas
35 reactivos. Tiene 52 reactivos Tiene 6 75 reactivos. 10 para 68 reactivos en la versión 45 reactivos. 135reactivos. Tiene 14
tres áreas: componentes: cada tipo actualizada al 1988. 15 reactivos para cada áreas, divididas en tres
1. Contenido.- 1. Confianza de Intimidad: 6 factores son medidos en componente: dimensiones básicas: I.-
Comunicación de 2. Auto exposición1. Emocional- un 1. Pasión.- reacciones Positiva
información 3. Autenticidad Sentimientos de total de 19 constructos: físicas 1. Área positiva de la
personal. 4. Empatia cercanía. 1. Viabilidad con 3 2. Intimidad.- emoción, Intimidad
2. Valencia emocional- 5. Bienestar 2. Social.- El constructos - aceptación/ a) Deseo de promover el 3. Respeto, admiración
fuertes sentimientos 6. Comunicación experimentar tener tolerancia, respeto, bienestar de la persona 4. Altruismo
acerca de la amigos en común y confianza. amada, 5. Amigos
información similitudes en un 2. Intimidad con 2 b) Sentimiento de felicidad 6. Aceptación
personal grupo social. constructos.- credibilidad y junto a la persona amada, c) 7. Tolerancia
intercambiada. 3. Intelectual.- entendimiento. respeto, d) Capacidad de 9. Empatia
3. Vulnerabilidad.-Alta Experimentar el 3. Pasión con 3 constructos.- contar con la persona amada 10. El uno para el otro
consideración por el compartir ideas. fascinación e intimidad en momentos de necesidad, 13. Reconfortar al otro
otro. 4. Sexual.- Experimentar sexual y exclusividad. e) Entendimiento mutuo con 11. Negativa:
que comparten afectos 4 Cuidado con 3 la persona amada, f) Entrega 2. Área negativa de la
generales y/o constructos - dar lo de uno mismo y de sus Intimidad
actividad sexual máximo, la ayuda y posesiones a la persona 11. Temor, desconfianza
5. Recreativa.- Compartir protección amada, g) Recepción de 14. Alejamiento, soledad,
experiencias de 5. Satisfacción global con 5 apoyo emocional por parte de falta de afecto
intereses en hobbies, constructos.- estima, éxito, la persona amada, h) Entrega III. Sexual:
participación conjunta placer, reciprocidad y de apoyo emocional a la 8. Comunicación sexual
en eventos deportivos compromiso. persona amada, i) 12. Sexualidad
6. Convencionalismo, 6. Conflicto/ambivalencia Comunicación intima con la emocional
formalismo, de cómo con 3 constructos.- persona amada, j) Valoración
les gustarla que fuera conflicto, ambivalencia y de la persona amada.
su relación, (15 coerción. 3. Compromiso - Cognición
reactivos).
Cada reactivo es Todos los reactivos son Cada reactivo es Todos los reactivos son Cada reactivo es puntuado Los reactivos son
puntuado en escala puntuados en una puntuado en una puntuados en una escala con una escala Likert puntuados en una escal
tipo Likert de 5 escala tipo Likert de 5 escala tipo Likert de 5 tipo Likert de 9 puntos unidireccional de 9 puntos (1= atipo Likert de 5 puntos:
pasos 1 =nada de puntos: 1= totalmente pasos de acuerdo a desde 1= no del todo no del todo, 5= 1=totalmenteen
esto me caracteriza, de acuerdo y 5= desacuerdo. hasta 9= completamente o moderadamente y 9= desacuerdo y
hasta 5= me totalmente en extremadamente. extremadamente) 5=totalmente de
caracteriza desacuerdo acuerdo
extremadamente

416 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Áreas de otros instrumentos de medición no relevantes para la población mexicana
Instrumentos de medición Area(s)
Escala de Miedo a la Intimidad Contenido, Valencia emocional
Escala de Relación Interpersonal Modificada Confianza, autoexposición, Comunicación
Evaluación Personal de las Relaciones de Intelectual, Recreativa, Convencionalismo
Intimidad
Forma de Calificar la Relación Credibilidad y entendimiento, Conflicto y ambivalencia
Triángulo del Amor Compromiso, Intimidad: Sentimiento de felicidad,
Contar con la persona amada, Comunicación intima

Tabla 3:
Similitudes entre la escala desarrollada para población de la Ciudad de México y otros
instrumentos de medición
Escala para la población de la Otros instrumentos de medición Área(s) simil(es)
Ciudad de México
1. Área positiva de la intimidad Escala de relación Interpersonal Modificada. Bienestar Emocional
Evaluación Personal de las Relaciones de Intimidad
2. Área negativa de la intimidad
3. Respeto, admiración Forma de calificar la relación Triángulo del amor Viabilidad Respeto
4. Altruismo
5. Amigos Evaluación Personal de las Relaciones de Intimidad Social
Triángulo del Amor Entrega de uno mismo
6. Aceptación Forma de calificar la relación Triángulo del Amor Viabilidad Respeto
7. Tolerancia Forma de calificar la relación Triángulo del Amor Viabilidad Respeto
8. Comunicación sexual Forma de calificar la relación. Pasión Sexual Pasión
Evaluación Personal de las Relaciones de Intimidad
Triángulo del Amor
9. Empatia Escala de relación Interpersonal Modificada. Empatia
10. El uno para el otro Escala de relación Interpersonal Modificada. Forma de Autenticidad Satisfacción global
calificar la relación Triángulo del Amor Valoración
11. Temor, desconfianza
12. Sexualidad emocional Forma de calificar la relación Pasión Sexual Pasión
Evaluación Personal de las Relaciones de Intimidad
Triángulo del Amor
13. Reconfortar al otro Escala de miedo a la intimidad. Triángulo del Amor Vulnerabilidad Promover el
bienestar, Recepción y entrega de
apoyo
14. Alejamiento, soledad.

P á g i n a | 417
Investigaciones de 1998

REFERENCIAS
Altman I. (1975). The environment and social behaviour: Privacy personal space territory
crowding. Monterey, Calif.: Brooks/Cole.
Davis, K. E. y Latty Mann, H. (1987). Love styles and relationship quality: A contribution to
validation. Journal of Social and Personal Relationships 4 (4): 409-28.
Davis, K. E. y Todd, M J. (1985). Assessing Friendship. Prototypes, paradigm cases, and
relationship description. In S. Duck and D. Perlman (eds), Understanding and treating
marital conflict Journal of Marriage and the Family 46 597-610.
Derlega, V. J., Wilson, M. y Chaikin A. L. (1976). Friendship and disclosure reciprocity.
Journal of Personality and Social Psychology 34:578-82.
Descutner C. J. y Thelen M. H. (1991). Development and Validation of a Fear of Intimacy
Scale. Psychological Assessment: A Journal of Consulting and Clinical Psychology 3,
2, 218- 225.
Garthoefner, J. L., Henry C. S. y Robinson L. C. (1993). The modified Interpersonal
Relationship Scale: Reliability and Validity. Psychological Reports 73, 995-1004.
Hatfield E. (1988). Passionate and companionate love. In R. J. Sternberg & M. I. Barnes
(Eds ), The psychology of love. New Haven: Yale University Press.
Maslow, A. H. (1954). Toward a psychology of being. Nueva York: Van Nostrand Reinhold
Miller, R. S. y Lefcourt (1982). The assessment of social intimacy. Journal of Personality
Assessment 46.514 - 18.
Morton T. L. (1978). Intimacy and reciprocity of exchange: A comparison between spouses
and strangers. Journal of Personality and Social Psychology 34 72-81.
Olson, D. y Schaefer M., (1981). Assessing Intimacy. The Pair Inventory. Journal of Marital
and Family Therapy Minnesota
Rubenstein, C. y Shaver, P. (1982). In search of intimacy: Surprising new conclusions from
a nationwide survey on loneliness and what to do about it. Nueva York: Delacorte
Press
Sternberg R. (1986) The triangle of love: Passion, Intimacy, Commitment. Nueva York:
Basic Books, Inc.
Sullivan H. S. (1953). The interpersonal theory of psychiatry. Nueva York: Norton Press.

418 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

PREMISAS Y NORMATIVIDAD EN LAS PAREJAS MEXICANAS


Rolando Díaz Lovíng y Rozzana Sánchez Aragón

Un elemento esencial de las relaciones de pareja y de cualquier proceso


psicológico de la vida es el Macroecosistema socio-cultural en que un individuo se
desarrolla. Este se enfoca en las características de un grupo homogéneo de gente de
diferentes regiones geográficas que se caracteriza en términos de características
culturales objetivas de sus miembros, tales como etnicidad, alimentación, vestimenta
o bien, variables subjetivas culturales como religión, valores familiares, actitudes,
creencias, lo cual les da a sus miembros un estilo de vida común (Díaz Loving, 1996).
Para Triandis (1994) estos elementos funcionaron y elevaron la probabilidad de
sobrevivencia en el pasado y resultaron satisfactorios para los miembros de un nicho
ecológico, estos comparten y se comunican mutuamente porque tienen un lenguaje
común y viven en el mismo tiempo y lugar. De ésta definición de cultura, se infiere
entonces, que dependiendo de las experiencias que un individuo ha vivido (en una
cultura en particular), los hábitos que ha adquirido, etc. percibe a las personas y
situaciones en forma distinta. Es decir, selecciona, interpreta, procesa y usa la
información de acuerdo a su grupo sociocultural (Kluckhohn, 1954).
Las normas, reglas y papeles específicos de la interacción humana,
idiosincráticas a cada grupo cultural forman parte de lo que Triandis (1994) denomina
Cultura Subjetiva, y esta se encarga de regular la forma en que se desarrollan las
interacciones íntimas entre otras cosas. En el modelo de Díaz Loving (1996), estas
restricciones particulares, emanan directamente del macroecosistema cultural. A fin
de operacionalizar las normas y patrones de conducta sociales y culturales, Díaz
Guerrero (1982) establece que una sociocultura es un sistema de premisas
socioculturales interrelacionadas que norman los sentimientos, las ideas, la
jerarquización de las relaciones interpersonales, la estipulación de los tipos de
papeles sociales que hay que llenar, las reglas de interacción dentro de los individuos
en tales papeles, los donde, cuando y con quien y como desempeñarlos.
Para operacionalizar a la cultura, Díaz Guerrero (1994) desarrolló un inventario de
Premisas Histórico-Socio-Culturales (PHSC), afirmaciones simples o complejas que
proveen las bases para la lógica funcional y conductual especifica de los grupos. Su
génesis surge del aprendizaje de tales normas, provenientes de las figuras autorizadas
y significativas de su contexto sociocultural, es decir, los padres y la familia. Entre sus
funciones están las siguientes: a) equipan a los individuos de símbolos que facilitan la
comunicación interpersonal de grupo, social y nacional y b) forjan las bases más
importantes para la creación de la realidad interpersonal y de grupo.
Con respecto a los factores que facilitan el funcionamiento de las premisas
socioculturales se encuentran: a) las premisas socioculturales tendrán mayor fuerza en
la medida en que el tono emocional y el medio ambiente las satisface, b) las premisas
socioculturales incrementarán su fuerza si la conducta que predicen conduce a algún
provecho, sea económico, social o de prestigio y sin conducen a una reducción de
estrés personal o interpersonal y c) se incrementará la fuerza de estas premisas

P á g i n a | 419
Investigaciones de 1998

siempre que el grupo las respalde con fuerza, las promueva y siempre que dichos
miembros estén dispuestos a soportar intenso estrés antes de dejar de practicarlas.
De entre los factores obstaculizantes están: a) deficiencia genética y patología
que interfiera con el aprendizaje y desarrollo de dichas premisas, b) inhabilidad de
aceptar personalmente las premisas o rebelión contra ellas, c) si su expresión
conlleva a estrés biológico, psicodinámico o interpersonal y d) desorganización del
grupo, falta de respaldo de este o conformación de subgrupos.
Las normas de interacción humana, son transmitidas e inculcadas a través de los
procesos de socialización (reforzamiento y castigo de las conductas esperadas),
endoculturación (la presencia de modelos que realizan las conductas "adecuadas"), o
aculturación (presiones de culturas opcionales hacia nuevas conductas esperadas). Las
premisas socioculturales no solo predicen las conductas aceptables por realizar en
ciertas situaciones en un grupo particular, sino que también permean las expectativas,
interpretaciones y evaluaciones que se dan en tomo a las interacciones humanas. Cabe
entonces mencionar, que la definición y establecimiento de estructuras y fenómenos
como el matrimonio, el noviazgo, la infidelidad, se desprenden directamente de la
conceptualización y premisas de una sociocultura particular.
Con base en esta noción, el propósito de este estudio fue elaborar un inventario
que reflejara las normas, reglas, y formas de interacción permitidas en la pareja y
acuñadas por la cultura mexicana.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo compuesta por 338 mujeres y 252 hombres, con escolaridad
de secundaria, su edad promedio era de 15 años. El muestreo fue no probabilístico
por cuota.

Instrumento
El instrumento aplicado fue diseñado con el fin de conocer las premisas
socioculturales que subyacen a la forma en la cual se desarrollan las relaciones de
pareja y se fundamentó en: a) un estudio exploratorio (Sánchez Aragón, en prensa)
encaminado a conocer la forma en la que se conceptualizaban trece etapas del Ciclo
de Acercamiento-Alejamiento de Díaz Loving (1996), b) una revisión amplia sobre
dichos mexicanos acerca de las relaciones interpersonales y c) una búsqueda de
frases provenientes de canciones mexicanas (principalmente boleros). De esta
exploración se obtuvieron 280 afirmaciones que versaban sobre la formación,
mantenimiento y disolución de la relación de pareja. La forma de respuesta a estas
afirmaciones consistió en marcar únicamente aquellas con las cuales el sujeto
estuviera de acuerdo (Díaz Guerrero, 1994). En la parte final del instrumento se
incluyó una sección donde se preguntaba su sexo y edad.

420 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Inicialmente, se llevó a cabo un análisis de frecuencias y X2 con el propósito de
estimar la forma de distribución de las respuestas a los reactivos, encontrándose que
todos discriminaban. Posteriormente, se realizó un Análisis Factorial con rotación
varimax dirigido a conocer las dimensiones que contenía el instrumento; obteniéndose
12 factores con valor propio mayor a 1 y que explicaban el 37% de la varianza1. Ya
analizados los factores se estimó el coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach para
cada una de las dimensiones, donde se obtuvieron valores mayores a .62 (ver tabla 1)2

Tabla 1
Dimensiones del Inventario de Premisas Socio-Culturales de la Pareja Mexicana
FACTOR 1 Conflicto-Separación a= .90
Reactivo Carga Factorial
Mientras más conflictos haya entre una pareja se tiene menos deseo de estar con ella .6034
Cuando una relación se torna insoportable se debe dar la separación .5920
Siempre que una relación se torna insoportable se da la separación 5891
Al fortalecerse los aspectos negativos de una relación se da el alejamiento entre la la reja .5499
El conflicto con la pareja surge cuando no se manejan adecuadamente las tensiones .5365
Evadir a la pareja es señal de alejamiento .5321
Al que agravia se le olvida, pero al agraviado no .5052
En el conflicto con la pareja "la violencia provoca violencia" .5012
Siempre que no se quiere continuar con la pareja, se busca la separación .4793
Los conflictos de pareja producen desagrado .4726
FACTOR 2 Pasión a= .84
La pasión produce deseo sexual .6002
La entreqa sin medida es señal de pasión .5934
Siempre que hay pasión, hay respuesta fisiológica intensa .5529
En la pasión hay que entregarse sin medida 5488
Durante la pasión "en el tanteo está el ganeo" 4972
Una respuesta fisiológica intensa es parte de la pasión .4808
Los besos crean esperanzas en las parejas .4334
Durante la pasión "se le queman las habas" a los miembros de la pareja .4246
Durante el romance las emociones se desbordan .4012
Cuando se siente pasión, se siente desesperación .4007
FACTOR 3 Amor Ideal a= .79
Duele olvidar a quien se amó .5608
Cada oveja con su pareja .5293
Cuentas claras amistades largas .5285
Cuando el amor no es correspondido se siente dolor .4819
Los amigos se deben apoyar .4668
La ropa sucia se lava en casa .4517
Hay amores que no se olvidan .4512
El amor es una flama que se puede extinguir .3963

1 Cabe mencionar que de los doce factores solo nueve mostraron concordancia conceptual
2 La tabla incluye para los factores 1,2,3,4 y 5 solo los 10 primeros reactivos

P á g i n a | 421
Investigaciones de 1998

Cuando se ama no importan lo que la gente diga .3940


Hay que darle tiempo al tiempo .3788
FACTOR 4 Compromiso-Mantenimiento a= .81
Si se vive con la pareja se deben cumplir ciertas responsabilidades .5978
Los compromisos implican responsabilidades .5971
El compromiso da formalidad a la relación de pareja .5054
Donde no hay voluntad no hay fuerza .5042
Cuando las personas se comprometen es porque han decidido permanecer en una relación .4947
En la convivencia cotidiana con la pareja es vital la comunicación .4852
Siempre debe haber estabilidad con la pareja .4376
La estabilidad es una característica de la vida en pareja .4239
Generalmente la decisión de no continuar con la pareja es porque se quiere la separación 3856
No se debe descuidar a la pareja .3815
FACTOR 5 Romance-Tristeza a= .74
Ante la separación de la pareja generalmente sienten tristeza y depresión .5874
Cuando se ha perdido un amor se sufre .4874
Durante el romance uno hace todo por convivir con la pareja todo el tiempo .4626
Nunca se olvidan las horas que se pasaron con un amor .4540
Durante el olvido se recuerda lo positivo de la relación de pareja .4403
Da miedo perder a quien se ama .4265
Amándonos tu y yo, que revienten los mirones .3989
Con el amor se funden las almas de los enamorados .3860
Los conflictos se deben resolver .3694
Los celos matan .3458
FACTOR 6 Amor Trágico a= .70
El amor se escribe con llanto .5198
Durante la separación de la pareja hay soledad .5159
Si una persona no es correspondida en su amor prefiere morir .5010
Cuando las parejas se separan siente que no podrán seguir viviendo .4949
Se prefiere perder la vida que olvidar a alguien .4529
El romance es una mezcla de amistad e irracionalidad .3630
En la mayoría de los conflictos con la pareja hay temor .3357
Si una persona se compromete es porque el amor va a ser eterno .3093
FACTOR 7 La Relación de Pareja en la Cultura a= .62
La mujer como la escopeta, siempre cargada y detrás de la puerta .4824
La pasión es pura llamarada de petate .4737
Dos para quererse deben parecerse .3963
Ni amor reanudado ni chocolate recalentado .3499
Contigo pan y cebolla .3255
El amor lo vence todo .3247
Ante la separación de la pareja se "pone tierra de por medio .3076
FACTOR 8 Desamor-Alejamiento a= .62
Cuando las parejas se alejan es porque ya no se aman .5618
No amar a la pareja es no querer estar con ella .4796
Los conflictos de pareja siempre terminan en enojo .4603
Cuando una pareja se separa cada uno de sus integrantes piensa solo en el o ella misma .4401

422 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

No poder llegar a un acuerdo siempre provoca un conflicto de pareja .3912


Siempre que hay alejamiento, hay desamor .3905
El compromiso es una decisión matrimonial .3805
FACTOR 9 Atracción a= .64
Cuando alguien es atractivo siempre se desea conocerle .5761
Cuando alguien es atractivo siempre se desea interactuar con el o ella .5559
La qente tiene interés en alguien que le parece atractivo .4579
Cuando alguien es atractivo se hace todo por llamar su atención .4552
Siempre hay necesidad de acercársele físicamente a alguien atractivo .4311

Así, los factores quedaron compuestos de la siguiente forma: el factor 1


Conflicto- Separación (29 reactivos), se define como el grado de acuerdo que existe
con "Mientras más conflictos haya entre una pareja se tiene menos deseo de estar
con ella" y "Cuando una relación se torna insoportable se debe dar la separación".
Estos tres reactivos -como puede observarse- definen claramente al factor, y muestran
el papel que tiene el conflicto en el proceso de separación entre los miembros de la
pareja.
El factor de Pasión (19 reactivos) describe el grado de acuerdo que hay con
afirmaciones como: "La pasión produce deseo sexual" y "La entrega sin medida es
señal de pasión"; esta dimensión versa sobre la respuesta fisiológica, la emoción e
implicaciones de esto en la experiencia pasional de la pareja, en la medida en que
haya mayor acuerdo a esta dimensión, mayor es la importancia que se le da a la
pasión dentro de la relación de pareja.
El factor 3 llamado Amor Ideal (14 reactivos) está definido por el grado de
acuerdo a afirmaciones como: "Duele olvidar a quien se amó" y "Cada oveja con su
pareja". Esta dimensión se relaciona con el grado de importancia que se le da al amor
cuando ha habido similitud, compañerismo y paciencia, lo que caracteriza una
relación ideal.
El factor 4 denominado Compromiso-Mantenimiento (13 reactivos) señala el
grado de acuerdo que existe con afirmaciones como: "Si se vive con la pareja se
deben cumplir ciertas responsabilidades" y "El compromiso da formalidad a la relación
de pareja". Esta área entonces, mide el grado de aceptación de que al comprometerse
en una relación de pareja, automáticamente se están aceptando una serie de
responsabilidades, que implica estabilidad y voluntad en cada momento de la vida
cotidiana de la pareja.
Por su parte, el quinto factor nombrado Romance-Tristeza (11 reactivos) mide el
grado de acuerdo con: "Ante la separación de la pareja generalmente se siente
tristeza y depresión" y "Durante el romance uno hace todo por convivir con la pareja
todo el tiempo". Aquí, las premisas de esta dimensión reflejan el alto valor cultural que
se le da al amor, aquél amor puro cuya esencia es la emoción, el fundimiento de las
almas de los enamorados y las consecuencias emocionales negativas de perder ése
amor.
El factor de Amor Trágico (9 reactivos) operacionaliza premisas como: "El amor
se escribe con llanto" y "Si una persona no es correspondida en su amor prefiere

P á g i n a | 423
Investigaciones de 1998

morir". Este factor muestra el acuerdo con el extremo del dolor, el temor, la soledad y
el fatalismo que surge ante la pérdida del amor.
El factor sobre la Relación de Pareja en la Cultura (7 reactivos) queda definido
por el grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones: "La mujer como la escopeta,
siempre cargada y detrás de la puerta" y "La pasión es pura llamarada de petate", las
cuales muestran el papel del contexto cultural en la conceptualización de los papeles,
reglas y permisos en las relaciones de pareja.
En el factor de Desamor-Alejamiento (7 reactivos) se evalúan reactivos como:
"Cuando las parejas se alejan es porque ya no se aman" y "No amar a la pareja es no
querer estar con ella". Esta faceta indica que entre mayor acuerdo haya con ella,
mayor es la importancia que las personas dan al impacto que tiene la carencia de
amor en la disolución de la relación de pareja.
El noveno y último factor nominado Atracción (5 reactivos) queda definido por
afirmaciones como: "Cuando alguien es atractivo siempre se desea conocerle" y "La
gente tiene interés en alguien que le parece atractivo". Esta dimensión es
determinada en esencia por el grado de acuerdo con aquello que se hace y desea
cuando se conoce a alguien atractivo.

DISCUSIÓN
La realidad interpersonal es la realidad que el individuo construye a partir de la
interacción de sí mismo con el otro, esta relación involucra actitudes, expectativas e
intangibles conscientes e inconscientes de sentimientos mutuos (Díaz Guerrero,
1994). El papel que cumple esta realidad interpersonal en los miembros de una
relación es fundamentalmente la de mediar/filtrar sus percepciones con aquellas
premisas troqueladas en su proceso de socialización. Dentro de lo que caracteriza a
los mexicanos se encuentra que dicha realidad es modificable a voluntad, es flexible y
valorada de acuerdo con la satisfacción y placer que produce; de ahí que el mexicano
desarrolle formas exquisitas de relacionarse con los demás tales como: la cortesía, la
buena educación, la amigabilidad y el romanticismo. De la trascendencia de esta
realidad interpersonal del mexicano, surge el inventario cuyas dimensiones reflejan lo
consciente e inconsciente de la cultura mexicana al respecto de sus relaciones de
pareja.
Se obtuvieron 9 factores principales. El factor 1 Conflicto-Separación (con
reactivos como "Mientras más conflictos haya entre una pareja se tiene menos deseo
de estar con ella") se ve fundamentado por Rusbult (1987) quien cita que ante las
respuestas de insatisfacción, los miembros de una pareja tienden a seguir un proceso
de separación que inicia con la lealtad a la relación, la voz (decir aquello que les hace
sentir mal), la indiferencia al otro y finalmente con la salida de la relación.
El factor de Pasión (con afirmaciones como "La pasión produce deseo sexual")
ha sido estudiada desde diferentes perspectivas, Hatfield y Sprecher (1986),
Sternberg (1986) y Beach y Tesser (1988), la han visualizado como una de las
dimensiones centrales en el entendimiento y significado psicológico del amor de
pareja. Para Hatfield, et al. (1986) y para Sternberg (1986), la pasión es un tipo de
amor, caracterizado por una alta carga emocional donde entran en juego aspectos

424 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

fisiológicos y basado en las necesidades humanas pues representa un intenso anhelo


de unión con el otro (Hatfield, 1988).
El factor 3 llamado Amor Ideal (con oraciones como "Duele olvidar a quien se
amó"), se ve fundamentado por Díaz Loving (1990) quien en un estudio encuentra que
el amor ideal de hombres y mujeres está compuesto por la demostración y recepción
de amor, por el deseo de mantenerlo, la tranquilidad y, el dolor ante la posible pérdida
de la pareja.
El factor 4 denominado Compromiso-Mantenimiento (con afirmaciones como: "Si
se vive con la pareja se deben cumplir ciertas responsabilidades"), se apoya en lo que
Díaz Loving (1996) menciona sobre el compromiso y es que esta etapa se refiere a
cuando los miembros de una pareja están de acuerdo en continuar con una relación a
largo plazo. Esta decisión se sustenta actualmente en el amor y antiguamente en la
funcionalidad, de ahí la presencia de la responsabilidad -aún en estos días- como
núcleo del compromiso.
Por su parte, el quinto factor nombrado Romance-Tristeza (con reactivos como:
"Ante la separación de la pareja generalmente se siente tristeza y depresión"), se
vincula con formas en las que ha sido definido al romance, que van desde: amor,
como el climax -temporal- del involucramiento físico y emocional; hasta un
involucramiento emocional espontáneo y recíproco en el que hay identificación,
convivencia extensa, manifestaciones conductuales como besos románticos,
conducta sexual, intimidad, autodivulgación, exclusión de los otros y absorción Tzeng
(1992).
El factor de Amor Trágico (que operacionaliza premisas como: "El amor se
escribe con llanto") esto, tiene que ver con la idea tradicionalmente inculcada a
hombres y mujeres en la cultura mexicana de que el amor es para toda la vida.
Asimismo se ve sustentada por las creencias religiosas del catolicismo donde su
sacramento del matrimonio establece: "lo que Dios une, no lo separe el hombre".
El factor sobre la Relación de Pareja en la Cultura ("La mujer como la escopeta,
siempre cargada y detrás de la puerta", p. e.), aborda aquellos aspectos que la cultura
aporta al entendimiento tradicional de la relación de pareja, tales como: el papel de la
mujer en la familia, la temporalidad de la pasión, la similitud entre los miembros de
una pareja y la incondicionalidad del amor; que se encuentran plasmados en dichos
mexicanos.
En el factor de Desamor-Alejamiento (con reactivos como: "Cuando las parejas
se alejan es porque ya no se aman"), Tzeng (1992) menciona que la decadencia del
amor puede darse por abandono, relaciones extramaritales, conflictos constantes y
nuevas orientaciones de vida; asimismo es descrito como: "quienes comparten la
misma cama pero con diferentes sueños". Lo que sucede en esencia, es que las
emociones positivas se mezclan con emociones de frustración (enojo, desdén y odio)
y/o con emociones de inhibición (miedo, vergüenza, indiferencia); además la felicidad
y excitación previa es reemplazada por la distancia y el vacío.
El noveno y último factor de las premisas socioculturales del Inventario,
nominado Atracción (con afirmaciones como: "Cuando alguien es atractivo siempre se
desea conocerle"), se ve sustentando en lo planteado por Díaz Loving (1996) cuando
afirma que la atracción inicia con la construcción de cogniciones imbuidas en

P á g i n a | 425
Investigaciones de 1998

intereses románticos, aparece la unión como motivo y con él la locomoción de


acercamiento afectivo hacia el otro.
Cabe destacar como punto final, que este estudio deriva un instrumento válido y
confiable para la cultura mexicana que puede utilizarse tanto para futuras
investigaciones, como para diagnóstico y evaluación de las premisas que estipulan las
normas y reglas de como deben ser las relaciones de pareja en hombres y mujeres.

REFERENCIAS
Beach, S. y Tesser, A. (1988). Love in marriage: a cognitive account. En R. J. Sternberg
and M.
L. Barnes (Eds.) The Psychology of Love. New Haven Yale University Press.
Díaz Guerrero, R. (1982). La Psicología del Méxicano. México: Trillas.
Díaz Guerrero, R. (1994). La Psicología del Mexicano: el descubrimiento de la
Etnopsicología. México:TrilIas.
Díaz Loving, R. (1990). Configuración de los factores que integran la relación de pareja.
La Psicología Social en México, III, 133-138.
Díaz Loving, R. (1996). Una teoria bio-psico-socio-cultural de la Relación de Pareja.
Revista de Psicología Contemporánea, 3(1), 18-29
Hatfield, E. (1988). Passionate and companionate love. En R. J. Sternberg and M. L.
Barnes (Eds.) The Psychology of Love. New Haven Yale University Press.
Hatfield, E. y Sprecher, S. (1986). Measuring passionate love in intímate relations.
Journal of Adolescence, 9, 383-410.
Kluckhohn, C. (1954). Culture and behavior. En G. Lindzey (Ed.) Handbook fo social
psychology. Cambridge, Mass.: Addison-Wesley.
Rusbult, C. (1987). Responses to dissatisfaction in cióse relationships. En D. Perlman
& S. Duck (Eds ). Intímate Relationships: development, dynamics and
deterioration Newbury Park, CA: Sage.
Sánchez Aragón, R. (en prensa). Evaluación del Ciclo de Acercamiento-Alejamiento de
la pareja. México: Manual Moderno.
Sternberg, R. (1986). A triangular theory of love. Psychological Review, 93(2), 119-135.
Triandis, H. (1994). Culture and Social Behavior. Nueva York: McGraw-Hill.
Tzeng, O. (1992). Theories ofLove Development, Mainenance, and Dissolution:
Octagonal Cycle and Differentíal Perspectives Nueva York: Praeger.

426 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

VALIDACIÓN EMPÍRICA DEL CICLO DE ACERCAMIENTO-


ALEJAMIENTO DE LA PAREJA
Rozzana Sánchez Aragón y Rolando Díaz Loving

Las relaciones interpersonales han sido por mucho tiempo un tema medular en
el área de la atracción. Este tipo de relaciones pueden concebirse como: cualquier
asociación característica entre dos o más personas que involucre cierta interacción y
que pueda tener diversos fines ya sea solo un encuentro casual, una amistad o una
relación de pareja (Sánchez Aragón, 1995) o bien, como una serie de pasos
interlazados, que se dan a través del tiempo y que determinan y definen el nivel de
acercamiento e intimidad, que perciben los sujetos involucrados (Díaz Loving, 1996).
Algunos ciclos gestados durante los últimos 20 años (Argyle y Henderson (1985),
Barragán (1976), Cárter y McGoldrick (1980), Duvall (1977), Estrada Inda (1982),
Haley (1986), Levinger y Snoek (1972), Murstein (1976), Solomón (1973) y Tzeng
(1992) aportan al estudio de la vida de la pareja, sin embargo, se ha encontrado una
falta de consistencia en el número de etapas, falta de énfasis en aspectos
psicológicos y exceso en aspectos de desarrollo biológico y socialización de los hijos,
etc. (Sánchez Aragón y Díaz Loving, en prensa). Dado esto, en 1996, Díaz Loving
contextualiza el establecimiento, desarrollo, mantenimiento y disolución de una
relación interpersonal en términos de un ciclo de Acercamiento-Alejamiento que es
llamado así, dada la percepción personal del nivel de cercanía-intimidad de la pareja.
La propuesta teórica de un ciclo de Acercamiento-Alejamiento de la pareja, permite
establecer y categorizar el tipo de relación e información que los miembros de una
pareja están procesando desde la percepción hasta la interpretación del otro como un
estímulo. Dependiendo del grado de Acercamiento-Alejamiento en que se encuentra la
relación, cada miembro va a evaluar cognoscitiva y afectivamente tanto a la persona
estímulo como al contexto en el que se presenta ésta.
Para este autor, una relación involucra una serie de interacciones (reales o
imaginadas) a través del tiempo, de manera que cada episodio es afectado por
eventos anteriores, en conjunto con las expectativas del futuro. Desde la perspectiva
de la diada participante, la relación implica sentimientos, emociones, atribuciones,
deseos, esperanzas, desilusiones, etc.; durante y entre interacciones, los participantes
reflejan lo que les ha acontecido y lo comparan con lo que les gustaría que sucediera,
o imaginándose lo que podría suceder. De cualquiera de las dos perspectivas, cada
relación existe a través del tiempo y es vista desde el ciclo de Acercamiento-
Alejamiento como un constante flujo dinámico. Las etapas que describe éste ciclo son
las siguientes: a) Extraño/Desconocido, b) Conocido, c) Amistad, d) Atracción., e)
Pasión, f) Romance, g) Compromiso, g) Mantenimiento, h) Conflicto, i) Alejamiento, j)
Desamor, k) Separación y I) Olvido.
Cabe mencionar que Díaz Loving (1996) propone una serie de hipótesis teóricas
con base del ciclo mencionado, de cómo se desarrollan las relaciones íntimas. En
primer término, se predicen correlaciones positivas más altas entre las posiciones
contiguas que entre las categorías más alejadas. Así mismo, se predicen correlaciones

P á g i n a | 427
Investigaciones de 1998

negativas entre los polos opuestos, p.e. amistad-conflicto, atracción-alejamiento,


romance-separación, etc.
Con base en este ciclo, el presente estudio pretende evaluar empíricamente las
etapas por las que atraviesa una diada por medio de la creación de una escala
diagnóstica que permita clasificar a los miembros de una relación en una etapa
específica.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo compuesta por 111 mujeres y 96 hombres, con escolaridad
promedio de preparatoria, su edad iba de 14 a 64 años y de los cuales 126
reportaron ser solteros y 68 casados. El muestreo fue no probabilistico por cuota.

Instrumento.
El instrumento aplicado fue diseñado con el fin de diagnosticar a las personas
involucradas en una relación interpersonal y se fundamentó en: el Ciclo de
Acercamiento-Alejamiento de Díaz Loving (1996) y en un estudio exploratorio de este
ciclo (Sánchez Aragón, 1997). De esta revisión se obtuvieron 110 reactivos que
versaban sobre la formación, mantenimiento disolución de la relación de pareja. La
forma de respuesta a estas afirmaciones fue de cinco cuadros de diferentes tamaños
donde se pedía al sujeto que expresara en qué medida se presentaba cada reactivo
en su relación con un extraño, con un conocido, una amistad o la pareja. En la parte
final del instrumento se incluyó una sección donde se preguntaba su sexo, edad,
escolaridad y estado civil.

RESULTADOS
Inicialmente se realizaron análisis de frecuencias y X2 con el propósito de conocer
cuáles reactivos habían sido entendidos o bien, discriminaban; encontrándose que
únicamente dos reactivos debían eliminarse. Posterior a esto, se llevaron a cabo dos
análisis factoriales de componentes principales con rotación varimax, uno para las
etapas de acercamiento (amistad, pasión, romance, compromiso y mantenimiento) y
otro para las etapas de alejamiento (extraños, conocidos, conflicto, alejamiento,
desamor, separación y olvido). De cada análisis se extrajeron 5 factores con valor
propio mayor a uno y que explicaron el 54% y 53% de la varianza respectivamente.
Cabe mencionar que para incluirse los reactivos en cada dimensión, debían poseer
una carga factorial mínima de .38. A continuación se hicieron una serie de análisis de
confiabilidad alfa de Cronbach para estimar la consistencia interna de cada dimensión.
Así, los factores y sus confiabilidades, quedaron formados de la siguiente manera: (Ver
tabla 1)

428 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Re-evalúas para mantener la relación .4179
FACTOR 4 Conocidosl Alfa= .7016
Eres amable .6423
Saludas .6219
Sonríes .5517
Tienes ilusiones .4599
Tienes encuentros casuales .4280
FACTOR 5 Conocidos2 Alfa= .7658
Sientes tíonfianza limitada .7630
Te comunicas superficialmente .7176
Reconoces en forma superficial .6842
Sientes poca cercanía .6446
FACTOR 6 Alejamiento-Desamor Alfa= .9623
Tienes falta de interés .8187
Tu relación se torna insoportable .7582
Estás rompiendo con tu pareja emocional y físicamente .7333
Decides no continuar tu relación 6620
Pierdes el interés en tu pareja .6441
Te alejas .6397
Evalúas negativamente tu relación .6342
Estas distanciado de tu pareja física y emocionalmente .6043
Estás desilusionado .5964
Sientes desagrado .5836
Percibes falta de amor .5707
Te portas indiferente .5472
Percibes fracaso en tu relación .5414
Olvidas totalmente a tu pareja .5238
Tienes conflictos recurrentes .4021
FACTOR 7 Emociones negativas Alfa= .9198
Sientes depresión .7818
Sientes tristeza y depresión .7809
Sientes tristeza .7482
Sientes dolor .7123
Te sientes irritado .7050
Te sientes descontento .6729
Sientes temor .6301
Sientes enojo .6157
Sientes que tienes tensiones que no puedes manejar .5601
Sientes frustración .5596
FACTOR 8 Separación Física-Olvido Alfa= .8034
No te acercas .7295
No sientes emoción ni sentimiento .7185
No deseas estar con tu pareja .5875
No piensas en acercarte .5425
No interactuas .5024
Evitas el contacto cotidiano .4955

P á g i n a | 429
Investigaciones de 1998

No puedes llegar a acuerdos .4904


FACTOR 9 Extraños Alfa= .5254
Te portas indiferente .6091
Tienes un compromiso individual más que de pareja .5410
Sientes desconfianza .5322
Percibes desconocimiento .4031
Platicas de cosas triviales .3816
FACTOR 10 Conflicto Alfa= .6291
Te disgusta interactuar .7192
Fortaleces aspectos negativos de la relación .5580
Intentas arrancar los recuerdos que quedan de la persona 5136
Sientes disgusto por conocer .4403

DISCUSIÓN
Con base en los resultados obtenidos en este estudio, se puede decir que las
dimensiones obtenidas corresponden a la ¡dea general del proceso de Acercamiento-
Alejamiento de la pareja planteado por Díaz Loving (1996) en su teoría, aunque, no
coinciden paralelamente las etapas.
Para este autor, las etapas que corresponden al acercamiento dentro de una
relación interpersonal y/o de pareja son: conocidos, amistad, atracción, pasión,
romance, compromiso y mantenimiento; fases que se centran en el establecimiento
de un vínculo afectivo-emocional que se caracteriza por el interés romántico por la
persona, por el deseo de cercanía, intimida y continuidad de la relación hasta el
envejecimiento.
Los hallazgos muestran cinco factores generales que abarcan las emociones,
cogniciones y conductas implícitas en las siete etapas de acercamiento. El factor 1
nombrado Amistad-Atracción se refiere al proceso de la amistad (acercamiento
afectivo, cariño, plática con mayor intimidad) a la atracción (interés romántico, agrado
al estar con la persona, buscar unión), etapas en donde se define ei tipo de relación
que se establece: amistad o Pareja. Aquí en este factor, se conjugaron
conceptualmente dos etapas que aunque se tratan de separar, Díaz Loving (1996)
indica su lazo preciso al mencionar que: "la etapa de amistad incumbe ya al término
de atracción".
El factor 2 denominado: Momento del Compromiso, toca el corto periodo de la
decisión de contraer matrimonio para formar una familia, con toda la emoción y
entrega sin medida que implica; así como el deseo sexual y la percepción de que la
pareja resuelve las necesidades del individuo. Este factor une dos etapas (Pasión y
Compromiso) que aunque distanciadas en la teoría por el Romance, en los datos
reflejan un fuerte vínculo.
En el caso del factor 3 Mantenimiento de la Relación, es concordante con la
definición de Díaz Loving (1996) quien menciona que el Mantenimiento permea el
diario convivir de la pareja a largo plazo y que incluye: resolver conflictos, tener
detalles y pensar en lo positivo de la relación; todos, elementos fundamentales para
hacer duradera una promesa de amor eterno.

430 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Conocidosl y Conocidos2 (factores 4 y 5) surgen aquí como las conductas


propias para iniciar una relación más cercana, tales como: se amable, saludar,
sonreír, tener ilusiones, sentir confianza limitada, comunicarse y reconocer
superficialmente a la persona. Aquí, se operacionaliza perfectamente la noción de
conocidos de la teoría Bio- Psico-Socio-Cultural (Díaz Loving, 1996) a dos niveles; en el
factor 4 las conductas básicas que se tienen con un extraño que puede ser un
conocido y el factor 5 un reconocimiento mayor que un saludo o sonrisa.
En el caso de las etapas de alejamiento (extraños, conflicto, alejamiento,
desamor, separación y olvido) caracterizadas por el disgusto, el enfrentamiento, la
falta de amor y el deseo de separación; dos personas mantienen (extraños) o buscan
la disolución de un vínculo matizado de emociones negativas y conflicto emocional.
De los resultados de este estudio, surgieron cinco factores que se componen de
emociones, cogniciones y conductas inherentes a las seis etapas de alejamiento. El
factor 6 llamado Alejamiento-Desamor, coincide en algunos reactivos con otras etapas
de este proceso; sin embargo, refleja certeramente al alejamiento y desamor entre la
pareja (Díaz Loving, 1996), es decir, aquí se da falta de interés pues se está
rompiendo con la pareja a nivel emocional y físico, lo cual lleva a la posible disolución
de la relación.
El factor 7 de Emociones Negativas, reúne todas las emociones que se
experimentan en el bloque de alejamiento, por ejemplo, depresión, tristeza, dolor,
irritación, etc.; lo cual no es abordado de la misma forma en la teoría; no obstante,
refleja el malestar generalizado ante el rompimiento con la pareja.
El factor 8, nominado Separación Física-Olvido, se refiere a la no interacción
físico-emocional y a la falta de deseo y emoción por la pareja. Esta dimensión -según
la teoría- es un punto determinante del alejamiento pues es un "rompimiento" con el
vínculo a todos niveles, incluso legal; y los reactivos reflejar una separación más bien
afectiva y física.
El factor Extraños, versa sobre las conductas que se realizan ante la presencia
de un desconocido, como por ejemplo ser indiferente, sentir desconfianza, o platicar
cosas triviales. Este factor corresponde claramente con la definición conceptual de la
etapa de extraño-desconocido planteada por Díaz Loving (1996).
El factor 10 nombrado Predisposición al Conflicto muestra los procesos
psicológicos básicos del conflicto con la pareja: disgusto de interactuar y conocer,
fortalecimiento de aspectos negativos de la relación e intento de arrancar los recuerdos
de la pareja. Est dimensión reúne elementos que se encuentran en la definición aunque
carece de los aspectos conductuales centrales a la etapa de conflicto.
En general, la escala señala la esencia del Ciclo de Acercamiento-Alejamiento
aunque la etapa de Romance es un intermedio que conlleva el proceso de amistad-
atracción en el sentido del acercamiento afectivo, agrado de estar con la persona,
interés en ella y el sentir una rebosante carga de afecto.
También parece ser que no todas las etapas del ciclo se dan en forma pura, sino
que se componen en pares -como de alguna forma establece el autor-. El autor une a
la Pasión con el Romance, sin embargo los resultados muestran unión entre la Pasión
y el Compromiso; esto puede deberse a que en primer lugar, los reactivos de Romance
fundamentan al factor de Amistad-Atracción en términos del acercamiento afectivo y

P á g i n a | 431
Investigaciones de 1998

agrado de convivir con el otro, y en segundo lugar, el Momento del Compromiso


implica ese lapso en el cual la emoción rebasa a las personas, y ante tal necesidad de
estar con la pareja se decide comprometerse en una relación a largo plazo.
A diferencia de este caso, el autor conjuga a las etapas de alejamiento con el
desamor y a la separación con el olvido, y en estos casos los resultados confirman su
unión, es decir, también los sujetos perciben a las emociones, cogniciones y
conductas como relacionadas o mezcladas.
Finalmente, cabe valorar la aplicabilidad de esta Escala Diagnóstica en: •la
clasificación de las personas en una etapa o etapas determinadas y con ello conocer
los procesos psicológicos que están viviendo, •la valoración de coincidencias o
divergencias entre los miembros de la pareja, •la predicción de conductas dadas en
la interacción de pareja con base en la etapa que vive.

REFERENCIAS
Argyle, M. y Henderson, M. (1985). The Anatomy of Relationships. London: Heinemann.
Barragán, M. (1976). Interacción entre desarrollo individual y desarrollo familiar.
Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil Monografía 1, 174-202.
Cárter, E. y McGoldrick, M. (1980). The famíly cycle and family therapy: An overview In M.P.
Nichols. Family Therapy, Concepts and Methods. Boston Allyn and Bacon. U.S.A.
Díaz Loving, R. (1996). Una Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural de la Relación de Pareja.
Revista de Psicología Contemporánea, 2 No. 1.
Duvall, E. M. (1977). Marriage and family development Nueva York. Lippincott. U.S.A.
Estrada Inda, L. (1982). El ciclo vital de la familia México. Serantes.
Haley, J. (1986). Terapia no convencional. Las técnicas psiquiátricas de Milton H.
Erikson. Amorrortu. Argentina.
Levinger, G. y Snoek, H. D. (1972). Attraction in relationship; A new look at interpersonal
attraction. Morristown, NJ: General Learning Press.
Murstein, B. I. (1976). The stimulus-value-role theory of marital choice. In H. Grunebaum
and Christ (Eds.) Contemporary Marriage: Structure, Dynamics and Therapy
Boston Little, Brown. U.S.A.
Sánchez Aragón, R. (1995) El Amor y la Cercanía en la Satisfacción de Pareja a través
del Ciclo de Vida. Tesis no publicada de Maestría. U.N.A.M.
Sánchez Aragón, R. (1997). Dinámica y Tiempo en el Ciclo de la Pareja. Ponencia en el VI
Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar: Familia en
Crisis y Crisis en la Familia. México, D.F.
Sánchez Aragón, R. y Díaz Loving, R. (en prensa). Evaluación del ciclo de acercamiento-
alejamiento de la pareja México: Manual Moderno.
Solomón, M. A. (1973). A developmental conceptual premise for family therapy. Family
Process, 12, 179-188.
Tzeng, O. (1992). Theories of Love Development, Maintenance and Dissolution:
Octagonal Cycle and Differencíal Perspectives. Praeger: Nueva York

432 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DINÁMICA Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE


PAREJA
Verónica Ivonne Alvarado Hernández y Rolando Díaz Loving

La pareja es una institución compleja, por lo que cualquier visión que pretenda
ubicarla y comprenderla, tendrá que tomar en cuenta cuatro niveles de determinación:
biológico, intrapsiquico, social, interpersonal e ideológico-cultural. La práctica clínica de
la terapia de pareja y la investigación básica se realizan y se apoyan fundamentalmente
en un marco teórico que trata de abordar el problema desde los tres últimos niveles. El
estudio de la vida familiar y de pareja en la actualidad ofrece, por tanto, un campo
extraordinariamente rico para los profesionales de la salud mental que se dedican a su
atención, así como de la investigación psicosocial. La terapia familiar y de pareja se
encuentra ante un panorama que exige un planteamiento capaz de comprender los
malestares y problemas que privan en el interior de la vida en pareja, fuera de las
concepciones convencionales de salud y enfermedad; es decir, requiere de
herramientas que le permitan, al mismo tiempo, tener una visión panorámica sobre a)
los procesos de la vida social que inciden en los fenómenos de pareja, b) los procesos
de la vida en pareja que funcionan en el interior de cada núcleo como organización
específica y c) los procesos de la vida individual que se desarrollan en este escenario
(Maldonado, 1993). Es así que surge la necesidad de realizar estudios en una
orientación psicosocial de esta integración de elementos, donde a través de la
información recopilada fuera de los consultorios psicoterapéuticos, se proporcionen
alternativas de la dinámica, composición y conceptualización de la pareja.
Por supuesto, existe una gama de modelos y teorías con los cuales se puede
abordar el estudio y la comprensión de la pareja. En este trabajo se ha abordado la
dinámica de las relaciones de pareja mediante el Modelo del Amor dentro de la Vida
(Williams y Barnes, 1988). Sus autores proponen esta teoría desde una perspectiva
Gestáltica e intuitiva, en donde esta ultima condición explica la carencia de evidencia
empírica.
El modelo de Williams y Barnes (1988), está basado en la suposición de que las
relaciones amorosas no existen en aislamiento, sino que parten de la configuración de
vida de cada una de las personas que forman parte de la pareja. Este modelo enfatiza
la importancia de determinar lo que uno desea de una relación de amor y actuar sobre
aquellos deseos para crear y realizar tal relación.
Para visualizar el modelo, se puede considerar que consiste de un cuadro que
representa la suma de las vidas enteras de los dos miembros de la relación. Cada
mitad del cuadro representa la vida de uno de los miembros de la pareja. Dentro de
este cuadro se encuentra en el centro uno más pequeño, representando el mundo
interno de la relación, el cual incluye los pensamientos, sentimientos y actividades
compartidos o vivenciados conjuntamente por los dos miembros de la pareja. La
mitad del mundo interno es teóricamente contribuido por cada miembro, sin embargo,
en realidad este supuesto puede ser modificado.
Hay tres tipos de fronteras en las relaciones presentadas en el modelo: 1) la
frontera entre miembros de la pareja dentro del mundo interno de la relación

P á g i n a | 433
Investigaciones de 1998

(interno/interno), 2) la frontera entre la vida externa de cada uno de los miembros de


la pareja (externo/externo), y 3) la frontera que separa el mundo externo de cada
persona de su parte de mundo interno de la relación (interno/externo).
Williams y Barnes (1988) proponen que estas fronteras proporcionan tres tipos
potenciales de variabilidad intra e Ínter relación. Primero, las personas varían en
tamaño del mundo interno de su relación de pareja, relativo a la suma total de las
vidas de los dos miembros de la pareja. El interior del cuadro de la relación puede ser
más grande o más pequeño. Las relaciones juegan diferentes roles en el contexto de
la vida total de cada pareja.
La segunda fuente de variabilidad se estima de la naturaleza de las fronteras
entre el mundo interno/interno, interno/externo y externo/externo de las personas A y
B. Algunas fronteras son difusas permitiendo el intercambio, mientras que otras son
bien definidas prohibiendo el intercambio. Por ejemplo, una pareja que trabaja en
conjunto y comparten el mismo grupo de amigos puede tener fronteras difusas
externa/externa e interna/externa. Por otro lado, una pareja donde sus trabajos son
poco relacionados y que tienen pocos amigos en común tiene fronteras más
marcadas o mejor definidas.
La tercera fuente de variación se refiere al grado de simetría manifestado por los
dos miembros de la pareja dentro de la relación. Simetría alta implica que la mitad de
cada persona en el diagrama de la relación es esencialmente una imagen de espejo
de a mitad de la otra persona. Por ejemplo, una relación simétrica podría ser una en la
cual, ambos miembros de la pareja tienen conceptos similares de qué constituye una
'elación exitosa. Una relación asimétrica existe cuando la vida de uno de los miembros
está centrada en la relación y el otro miembro cree que la relación es sólo una
pequeña carte de la vida.
Desafortunadamente no existe evidencia empírica sobre esta teoría, ya que está
postulada bajo una tendencia intuitiva. Es por esto que el presente trabajo pretendió
desarrollar un instrumento que midiera la variación de las fronteras que existen en la -
e ación de pareja, incluyendo elementos básicos de la dinámica de la relación, y así
:omenzar a desarrollar aquella evidencia que aún no existe.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 290 sujetos casados de la Cd. de ' 'exico (136
hombres y 152 mujeres), con una escolaridad que iba desde primaria -asta posgrado,
y con un rango de edad de 16 a 63 años (X=35.36). La muestra se ic accionó en
forma accidental.

Instrumento
Se aplicó un instrumento que contenía reactivos para medir eferentes
dimensiones de la relación de pareja: Intimidad, Pasión, Compromiso, *-enacción,
Comunicación, Conocimiento y Altruismo. Cada reactivo medía tanto la -=-x»encia
como la intensidad de la aseveración dada. Cada una era medida en una escala de
cinco opciones de respuesta que iba desde Siempre a Nunca y Mucho a • a:a

434 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

respectivamente. Además, se incluyeron preguntas de tipo sociodemográfico: sexo


edad, número de hijos, escolaridad y tiempo de vivir juntos.

RESULTADOS
Tras haber realizado un análisis factorial de rotación ortogonal con los datos
asignados a la medición de "frecuencia", se conformaron 24 factores con valores
propios mayores a 1. Sin embargo existía un factor de 60 reactivos y el resto variaba
de 2 a 6 reactivos por factor; por lo que se decidió correr un segundo análisis factorial
con el primer factor obtenido, siendo éste el de 60 reactivos. (Ver tabla 1)

Tabla 1
Análisis Factorial
CERCANIA-INTERACCION (16 reactivos) Peso Factorial
38. Siento los problemas de mi pareja como míos .63149
43. Me interesa escuchar las anécdotas de mi pareja .60817
59. Disfruto pasar tiempo con mi pareja .65964
66. Deseo que mi pareja esté junto a mí el resto de mi vida .65492
73. Me interesa saber lo que mi pareja piensa de mí .65308
91. Le he platicado a mi pareja lo que me hace enojar .68879
96. Podría hacer cualquier cosa para mantener mi relación con mi .67084
pareja
99. Sé que cuando necesite a mi pareja me apoyará .64434
1107. Me alegra que mi pareja me cuente sus cosas .65548
110. Mantendré mi relación en las buenas y las malas .64977
112. Conozco a algunos de los amigos de mi pareja .69702
117. Pienso en estar cerca de mi pareja .60953
120. Me hace feliz platicar con mi pareja .62653
123. Si mi pareja está contenta yo también lo estoy .61256
126. Creo que es importante complacer a mi pareja .60392
130. Cuando tengo alguna idea para hacer en nuestro tiempo libre se .60447
la platico a mi pareja
Alfa=.9801
INTIMIDAD-COMUNICACIÓN (10 reactivos)
6. A mi pareja la acepto con todos sus errores .44892
22. Me interesa conocer las actividades de mi pareja .50570
48. Siento curiosidad por saber qué es lo que mi pareja piensa .48328
49. Le platico a mi pareja lo que opino sobre mi familia .72498
52. Le platico a mi pareja sobre las actividades que realizo en mi .54652
trabajo
68. Mi pareja y yo procuramos conocernos cada vez más .48333
74. Le platico a mi pareja las cosas que le pasan a mi familia .60315
78. Cuando me siento triste hablo con mi pareja .46718
118. Es emocionante ir descubriendo cosas nuevas de mi pareja .45700

P á g i n a | 435
Investigaciones de 1998

122. Platico con mi pareja sobre lo que hago cundo salgo con mis .50122
amigos
Alfa=9422
APOYO EMOCIONAL (7 reactivos)
39. Mi pareja me acompaña a mis reuniones familiares .58864
51. Le platico a mi pareja lo que hago cuando no estoy con ella .65706
70. Recurro a mi pareja cuando tengo un problema .47704
71. Mi vida gira alrededor de mi pareja .66171
81. Mis momentos de reflexión sobre la vida se los comparto a mi .46854
pareja
92. Dejo a un lado mis cosas cuando mi pareja me necesita .52851
127. Dejo actividades cuando mi pareja me necesita .48615
Alfa=.9159
PASIÓN (10 reactivos)
Deseo sexualmente a mi pareja .54067
Abrazo intensamente a mi pareja .41858
Durante el día, pienso intensamente en estar con mi pareja .54788
Beso intensamente a mi pareja .66782
La relación con mi pareja me apasiona .53286
Cuando hacemos el amor me entrego a mi pareja .45677
Cuando veo una película erótica pienso en mi pareja .72912
Deseo compartir momentos excitantes con mi pareja .44077
Disfruto especialmente del contacto físico con mi pareja .48200
Deseo intensamente a mi pareja .55963
Alfa=.9563
TERES-ABNEGACIÓN (3 reactivos) Peso Factorial
Me Satisface hacer lo que a mi pareja le gusta .48755
Estoy al pendiente de lo que piensa mi pareja .45830
Trato de adivinar los deseos de mi pareja .81588
Alfa=.7908
DEJAMIENTO E INCOMUNICACIÓN (16 reactivos)
Es difícil entender a mi pareja cada vez que conversamos .66487
Oculto algunos sentimientos para no lastimar a mi pareja .62073
Haria las cosas que me gustan aunque le molesten a mi pareja .48487
Mi pareja y yo evitamos compartir algunas cosas .64860
Necesito preguntarle a mi pareja sobre sus pensamientos .69718(15)
Si estoy enojado evito hablar con mi pareja -.62664 (22)
Me desagrada conocer más sobre la familia de mi pareja .70957 (24)
Mi pareja no me hace sentir emociones positivas -.40225 (24)
No siento curiosidad por el trabajo que realiza mi pareja .70867 (3)
Le diqo a mi pareja lo que me provoca tristeza .41125 (3)
Mi pareja no me atrae físicamente .41268 (3)
Me disgusta hacer lo que mi pareja quiere .40518 (3)

436 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

No me interesa compartir mis amistades con mi pareja .78059 (3)


Mi opinión cuenta más que la de mi pareja .40239 (3)
Entre mi pareja y yo no hay buen entendimiento .72479 (6)
Me siento lejano de mi pareja .40162
Alfa=.7824
ABNEGACION-EXCLUSIVIDAD (4 reactivos)
Me visto como a mi pareja le gusta .63388
Sólo si mi pareja me acompaña es correcto ir al cine .67194
Dejaría a alquna amistad si mi pareja me lo pidiera .65700
He dejado de convivir con mi familia para estar bien con mi pareja .74623(13)
Alfa=.5949

Este último análisis arrojó 5 factores con valor propio mayor a 1 y con pesos
factoriales mayores a .40 concluyendo su conformación con la congruencia
conceptual. Posteriormente se realizó una correlación Producto-Momento de Pearson
con el motivo de conocer como se relacionaban los 23 factores restantes y así poder
dar: a so a la conformación de más factores de reactivos con pesos factoriales
mayores a 1 y congruencia conceptual, constituyéndose de ahí 2 factores. Finalmente,
se obtuvieron 7 factores con alfas desde .5949 hasta .9801: Cercanía-Interacción,
Intimidad-Comunicación, Apoyo, Pasión, Interes-Abnegación, Alejamiento-
Incomunicación y Abnegación-Exclusividad.
Es así que se pueden notar dos partes del instrumento, la parte positiva la cual
explica el 73.93% de la varianza y la parte negativa que explica el 18.3% de la
varianza.
Una vez conformado el instrumento en su medición de frecuencia, se igualó al
de medición de intensidad, requiriéndose la obtención de la consistencia interna:
Cercanía- Interacción (alfa=.9674), Intimidad-Comunicación (alfa=..8987), Apoyo
(alfa=.8772), Pasión (alfa=.9392), Abnegación (alfa=.6093), Alejamiento-
Incomunicación (alfa=.7841) y Exclusividad (alfa=.4896).
Por otro lado, después de realizar un Análisis de Varianza entre los factores del
instrumento y los años de casados, se encontraron diferencias significativas en las
áreas de Cercanía-Interacción [F=(4/277) 5.163; p=.001], Intimidad-Comunicación
[F=(4/277) 5.051; p=.001], Apoyo [F=(4/277) 6.061 ;p=.000] y Pasión [F=(4/277)
2.607;p=.036], observándose que las personas con 3 a 8 años de casados tienen
mayor Cercania-lnteracción (X=2.65), Intimidad-Comunicación (X=2.71), Apoyo
(X=2.76) y Pasión (X=2.67); y los de 16 a 20 años son el grupo que menos tiene estos
atributos (Cercania-lnteracción X=1.73, Intimidad-Comunicación X=1.84, Apoyo X=1.88
y Pasión X=2.06).

DISCUSIÓN
La relación de pareja es concebida como la entidad emocional , cuyo propósito
es constituir una institución social basada en normas culturales específicas (Sánchez,
1995), por lo que se hizo una integración de elementos que le constituyen y así

P á g i n a | 437
Investigaciones de 1998

obtener la ubicación de factores conformados de aquellos elementos en el modelo


Amor dentro de la Vida.
El primer factor se refiere a la compenetración de los miembros de la relación e
intercambio de elementos individuales llevados a la relación de pareja que tienen que
ver con emociones, pensamientos, compromiso y actividades, así como la convivencia
entre los sujetos y entre mundos exteriores de los sujetos, por lo que se le llamó
Cercanía-Interacción. Además, este factor coincide con la definición de cercanía de
Aron, Aron y Smollan (1992), quienes dicen que es vista como dos entidades
interconectadas, confundidas e incluidas mutuamente. Relacionándolo con el modelo,
y ya que incluye componentes tanto del mundo interno como del externo llevados a la
relación, se ubica en dos fronteras: Interno-Interno y Externo-Interno.
Según Sternberg (1986) la intimidad incluye deseo de promover bienestar al ser
amado, apoyo, comprensión mutua, compartir, tener comunicación íntima, por lo que,
al incluir el segundo factor el deseo e interés por conocer a la pareja, aceptación,
comprensión y comunicación sobre actividades exteriores a la relación se le dio el
nombre de Intimidad-Comunicación. Y dado que tiene elementos exclusivos del
mundo interno de la relación se ubica en la frontera interno-interno del modelo.
El tercer factor se refiere a la importancia que le da el sujeto a la relación, la
fusión expresa de una persona con su pareja y apoyo incondicional e inmediato, por lo
que recibe el nombre de Apoyo Emocional. Y dado que los reactivos están haciendo
referencia a elementos del mundo externo, se le puede dar ubicación en la frontera
externa-interna.
Uno de los componentes del amor es la Pasión (Sternberg, 1986) y se refiere a
todo aquello que guía el romance, la atracción física, consumación sexual y
fenómenos asociados a relaciones amorosas, pudiendo predominar las necesidades
eróticas y sexuales; además se considera como "un estado de intenso anhelo para la
unión con el otro" (Hatfield y Walster, 1981; cit. en Sternberg, 1986). Elementos de
estas definiciones están incluidas en el cuarto factor obtenido en este trabajo, pues
se refiere al deseo sexual y pasional de la relación, por lo tanto ha recibido el nombre
de Pasión. Dado que es evidente que sus componentes son altamente considerados
como internos de la relación, es decir, solo los miembros de la relación amorosa están
involucrados en esta área, el factor Pasión se ubica en la frontera interno-interno del
modelo.
El sexto factor se refiere al aspecto negativo de la relación, es decir, carencia de
entendimiento mutuo, evitación a la comunicación de sentimientos, desinterés por la
pareja, alejamiento físico, lejanía y ausencia de convivencia. Así se le ha dado el
nombre de Alejamiento, pues queda incluido dentro de la etapa de Alejamiento y
Desamor contemplado en el ciclo de acercamiento-alejamiento propuesto por Díaz
Loving (1996) donde desaparece el gusto por interactuar y conocer a la pareja,
además carece de aspectos positivos y se fortalece de aspectos negativos, incluyendo
la separación física, emocional y/o psicológica. Dadas estas características, se ubica
en las fronteras interna-interna y externa-interna.
El quinto factor se refiere a la anticipación de los deseos de la pareja, y la
complacencia de la pareja, por lo que es llamado Interés-Abnegación, coincidiendo
con Díaz Guerrero (1996), quien dice que dentro de las relaciones interpersonales

438 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

puede existir la tendencia de estar alerta para complacer sumisamente el menor de


los deseos del otro.

El último factor se refiere a la dependencia y abnegación hacia la pareja, dando


tintes de exclusividad, con lo cual se puede hacer referencia a Díaz Guerrero (1996),
quien al hablar sobre la cultura mexicana, menciona que en la pareja mexicana,
principalmente la mujer, entra en el camino real de la abnegación, la negación de
todas sus necesidades y la persecución absoluta de la satisfacción de los demás. Este
factor es entonces llamado Abnegación-Exclusividad, pues a diferencia de Díaz
Guerrero, en estos reactivos es solo al cónyuge a quien se le debe procurar aquella
satisfacción que él menciona.
Finalmente al realizar la exploración de lo que sucede con el ciclo vital de la pareja
se pudo ver que las personas que están en la etapa de 3 a 8 años de vivir juntos
tienen una mayor compenetración en el intercambio de elementos individuales
(Cercanía- Interacción), deseo e interés por conocer a la pareja, aceptación,
comprensión y comunicación (Intimidad-Comunicación), apoyo incondicional e
inmediato (Apoyo), así como deseo sexual y pasional (Pasión). Es en esta etapa donde
además de tener conocimiento de la pareja, se encuentra más firme la relación sin
dejar a un lado la parte positiva que los inicios del matrimonio implican. Dentro de esta
dinámica, las personas de esta etapa pueden cruzar las fronteras interno-interno, e
interno externo, pudiendo observar que además de haber actividad exclusiva de la
relación de la pareja, los mundos externos de cada cónyuge están interviniendo dentro
de la relación.
De esta forma se ha llegado a la aproximación de la medición de la dinámica de la
relación de pareja contemplando los mundo internos y externos de las personas que

P á g i n a | 439
Investigaciones de 1998

constituyen dicha relación, pudiendo dar evidencia empírica al modelo Amor dentro de
la Vida de Williams y Barnes (1988). Resaltando la importancia de esta aproximación,
ya que al unirse dos personas, conforman un nuevo mundo en donde cada uno aporta
un repertorio de historia y experiencia personal, y queda incluido en forma variable el
mundo externo de cada uno.
El último factor se refiere a la dependencia y abnegación hacia la pareja, dando
tintes de exclusividad, con lo cual se puede hacer referencia a Díaz Guerrero (1996),
quien al hablar sobre la cultura mexicana, menciona que en la pareja mexicana,
principalmente la mujer, entra en el camino real de la abnegación, la negación de
todas sus necesidades y la persecución absoluta de la satisfacción de los demás. Este
factor es entonces llamado Abnegación-Exclusividad, pues a diferencia de Díaz
Guerrero, en estos reactivos es solo al cónyuge a quien se le debe procurar aquella
satisfacción que él menciona.
Finalmente al realizar la exploración de lo que sucede con el ciclo vital de la pareja
se pudo ver que las personas que están en la etapa de 3 a 8 años de vivir juntos
tienen una mayor compenetración en el intercambio de elementos individuales
(Cercanía- Interacción), deseo e interés por conocer a la pareja, aceptación,
comprensión y comunicación (Intimidad-Comunicación), apoyo incondicional e
inmediato (Apoyo), así como deseo sexual y pasional (Pasión). Es en esta etapa donde
además de tener conocimiento de la pareja, se encuentra más firme la relación sin
dejar a un lado la parte positiva que los inicios del matrimonio implican. Dentro de esta
dinámica, las personas de esta etapa pueden cruzar las fronteras interno-interno, e
interno externo, pudiendo observar que además de haber actividad exclusiva de la
relación de la pareja, los mundos externos de cada cónyuge están interviniendo dentro
de la relación.
De esta forma se ha llegado a la aproximación de la medición de la dinámica de la
relación de pareja contemplando los mundo internos y externos de las personas que
constituyen dicha relación, pudiendo dar evidencia empírica al modelo Amor dentro de
la Vida de Williams y Barnes (1988). Resaltando la importancia de esta aproximación,
ya que al unirse dos personas, conforman un nuevo mundo en donde cada uno aporta
un repertorio de historia y experiencia personal, y queda incluido en forma variable el
mundo externo de cada uno.

REFERENCIAS
Aron, A., Aron, E. y Smollan, D. (1992). Inclusión of Other in the Self Scale and the
Structure of
Interpersonal Cioseness. Journal of Personality and Social Psychology, 63 (4), 596-
612. Díaz Guerrero, R. (1996). Psicología del Mexicano: Descubrimiento de la
Etnopsicología.

440 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

México: Trillas.
Diaz-Loving, R. (1996). Un Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural de la Relación de Pareja.
Psicología Contemporánea, 3 (1), 18-29 Sánchez A. R. (1995). El amor y la Cercanía
en la Satisfacción de Pareja a través del Ciclo
de Vida. Tesis de Maestría no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Sternberg, R. (1986). A Triangular Theory of Love. Psychological Review, 93 (2), 119-
135. Williams, W. M. y Barnes, M. L. (1988). Love within life. En R. J. Sternberg y M. L.
Barnes (Eds.), Reinforcement and Behavior 1-46. New Haven: Yale University Press.

P á g i n a | 441
Investigaciones de 1998

EL COMPROMISO EN LA PAREJA
Pilar Avelarde Barrón, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

La noción de parejas comprometidas en una relación, tiene su origen en la


evolución de las civilizaciones humanas, los padres o familiares eran los que
comprometían y arreglaban el matrimonio, como el resultado de fuerzas familiares,
comunales o religiosas. Con el tiempo el significado del compromiso matrimonial en
sociedades industriales, se ha transformado (Levinger, 1996). Los hijos han ganado
más independencia y por lo tanto el derecho a hacer sus propias vidas (Mitterauer y
Sieder, 1982) incrementándose la importancia emocional y psicológica en la relación
de pareja. Hoy en día la mayor parte de las personas se comprometen personalmente
en una relación permanente, sólo después de un largo periodo de exploración mutua.
Así el proceso moderno de compromiso enfatiza la decisión de los jóvenes,
dirigiéndose de algún modo hacia la autorrealización.
De esta forma, una vez que se encuentra a la persona con la mayor parte de las
cualidades en las cuales uno se siente reforzado positivamente por esta persona
(Byrne y Clore, 1970), se puede considerar que se está listo para el matrimonio.
Probablemente con esto se anuncie el compromiso, en donde según se dice, como
primer lugar, es para las familias, permitiéndole a la pareja estar más tiempo juntos
además de darles la oportunidad de aprobar sus reacciones a la nueva relación de
una manera más intensa y exclusiva, sus planes tienen diversos propósitos y sobre
todo los planes de matrimonio se van haciendo más concretos.
Por otro lado, autores como Jones, Shainberg y Byer (1980) dicen que un
compromiso matrimonial no debe emplearse para precipitar un matrimonio, es decir,
compromiso no es sinónimo de matrimonio, es tan sólo una preparación para él. Por
su parte, Cowan y Kinder (1987) dicen que el compromiso tiene dos componentes: El
hecho de decidir contraer matrimonio, y lo que se refiere a los sentimientos
desinteresados y a los actos de amor. Es decir, solo es un deseo de intimidad
emocional, tomando una decisión pero no asumiendo un compromiso, pues no se ha
pensado realmente en las cuestiones de amor, lealtad y el hecho de asumir un pacto
para toda la vida. Además de referirse a una declaración de lealtad, también se refiere
a un código más amplio de conducta, ética y honor, cumplir el acuerdo, asumir las
responsabilidades, tener voluntad de luchar, de confiar, de arriesgarse cuando se
dice: "honrarse y amarse para bien o para mal, en la salud y en la enfermedad hasta
que la muerte los separe". Así también mencionan que el compromiso es
fundamentalmente una actitud, es una expresión continua de la medida en que se
valore a la otra persona. El hecho de mantener un compromiso es intención, es el
amor en acción, puesto que en una buena relación cada acto intencional de amor no
sólo tiene significado en el momento, sino que además sirve para solidificar y reforzar
aún más el vínculo creciente entre el hombre y la mujer.
Surra y Houston (1987), mencionan que el compromiso es la probabilidad de
que una persona continuará adherida a una relación, una vez que esta ha comenzado.
Estos autores consideran que las personas pasan a través de tres fases del
compromiso en orden secuencial que surgen por la transición social de la pareja: 1. El

442 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Precompromiso, caracterizado por un sentimiento de libertad e inconsciencia, las


consecuencias potenciales de su conducta y circunstancias no son aparentes a los
participantes (la probabilidad de la boda es alta y quieren que la relación se dé). 2. El
Postcompromiso, es el compromiso formal, la probabilidad del evento incrementa, la
voluntad de transición decrementa (la pareja hace compromisos ante los demás,
pueden aparecer dudas, pero saben que el evento sucederá, intentan resolver
ambivalencias reduciendo la disonancia enfocándose en las características buenas
del nuevo estatus) y 3. El Evento, se caracteriza por la ceremonia ritual, aquí los
miembros de la pareja se comprometen a la transición y obligaciones de la vida
matrimonial además de proveer un lugar íntimo.
En el Modelo de Involucramiento, planteado por Rusbult (1980) distingue entre
dos características importantes de las relaciones: la satisfacción, como efecto positivo
del afecto y atracción propia de la relación y el compromiso, que incluye dos
categorías, intento conductual e involucramiento psicológico. Este modelo propone
que las personas se comprometen más cuando perciben que sólo tienen peores
alternativas que su asociación presente, valorando la calidad alternativa en cuanto a
costos y beneficios y la cantidad de involucramiento intrínseco (tiempo, esfuerzo
emocional o autodivulgación) o extrínsecamente (el compartir amistades, posesiones
materiales o eventos). De acuerdo a esto, el compromiso de mantener una relación
debería incrementar en la medida que se sienta satisfecho con dicho involucramiento.
No obstante, debido a que la satisfacción y el compromiso no siempre están
fuertemente correlacionados, es posible estar insatisfecho con una relación,
mantener el compromiso y estar involucrado
La teoría triangular del amor, propuesta por Sternberg (1986), plantea que el
amor se define en términos de tres componentes, que juntos pueden formar los
vértices de un triángulo, estos componentes son: Intimidad, Pasión y Decisión-
Compromiso. Este último componente, consiste en dos aspectos, uno a corto plazo y
otro a largo plazo. A corto plazo es la decisión de amar a otra persona, mientras que el
de largo plazo es el compromiso de mantener ése amor; pero estos dos aspectos no
necesariamente tienen lugar simultáneamente, la decisión de amar no implica un
compromiso por ese amor, ni a la inversa, sin embargo una decisión si precede al
compromiso ya que ciertamente la institución del matrimonio representa la
legalización del compromiso por una decisión de amar a otro de por vida.
Otro modelo teórico que habla sobre el compromiso dentro de una relación de
pareja, es el expuesto por Beach y Tesser (1988) sobre el amor, el cual comprende
cuatro componentes: Compromiso, intimidad, Cohesión e Interacción Sexual. Para los
autores el compromiso, se refiere a un grupo de cogniciones, actitudes y conductas
que indican una disposición a continuar una relación, explican que es un esquema
desarrollado a través de experiencias en las relaciones de uno con otros, es decir es
un proceso dinámico que fluctúa sobre la vida de una relación, y conforme incrementa
el compromiso, incrementa la atención en la pareja dándose un prejuicio positivo
hacia la relación que está asociada con sentimientos estables acerca de la vida de
uno y la relación motivando a tratar bien a la pareja. Así los prejuicios positivos
asociados con el compromiso influyen en la conducta para producir sentimientos
positivos y estables en una relación en la cual el compromiso es alto.

P á g i n a | 443
Investigaciones de 1998

Por su parte Levinger (1996) describe un Modelo de Atracción-Barrera,


mencionando que el compromiso de pareja debe ser fuerte y mutuo manteniendo
ambos sentimientos positivos recíprocamente, los cuales sean a su vez reforzados por
sentimientos, vínculos y estructuras estables, dándose la adherencia en la relación
(Kelley, 1983), la cual si es duradera se basa en factores de mantenimiento
constantes conformados en parte por amor y en parte por condiciones externas
estables las cuales mantendrán la unión.
Díaz Loving (1996) en su modelo teórico Bio-Psico-Socío-Cultural de la Relación
de Pareja, dice que la etapa del compromiso en la pareja son aquellas situaciones en
las cuales los sujetos están de acuerdo con continuar una relación a un plazo más
largo, haciendo hincapié en que hoy en día el compromiso se establece en base al
amor, el cual puede ser cancelado si este desaparece, por lo que menciona que la
cultura es sagaz y perspicaz en sabiduría indicando que el compromiso matrimonial
fue más bien creado en base a la funcionalidad.
Con esto se puede puntualizar dos situaciones, una donde la literatura expresa una
diversidad de aspectos involucrados en la decisión de continuar la relación a largo plazo,
es decir comprometerse en pareja, con miras a formar un matrimonio; y otra, la mayoría
de la literatura revisada versa sobre lo que sucede en otras culturas. Basándose en esto,
la primera tarea fue buscar el significado psicológico (Reyes Lagunes, 1993) de la palabra
compromiso dentro de la relación de pareja, principalmente para conocer si algunos de
los aspectos manejados por los autores revisados eran contemplados. Además construir
un instrumento válido y confiable en la cultura mexicana. Por lo que, el objetivo de este
trabajo es conocer que factores están relacionados con la decisión de continuar una
relación a largo plazo.

MÉTODO
Participantes
La muestra fue no probabilística al azar, compuesta de 307 sujetos (116
hombres y 191 mujeres) la edad iba de 14 hasta 60 años y la escolaridad desde
primaria hasta posgrado.

Instrumento
Se construyó una escala que contenía 72 reactivos respecto al compromiso en
la pareja dentro de las dimensiones afectiva, emocional, trabajo y social, medida en
un continuo desde "Completamente de acuerdo" hasta "Completamente en
desacuerdo".

RESULTADOS
Inicialmente se realizó un análisis de frecuencias con el propósito de obtener los
grupos de calificaciones altas y el grupo de calificaciones bajas posteriormente una
prueba t de Student para observar si todos los reactivos discriminaban. Para obtener
la validez de constructo de la Escala de Compromiso, se utilizó un análisis factorial de
rotación Varimax de Componentes Principales, para explorar la configuración

444 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

conceptual del instrumento. Encontrándose cuatro factores, cada uno con un valor
propio mayor a uno, observándose que la prueba explica el 55.2% de la Varianza
Los reactivos fueron seleccionados con un peso factorial mayor a .40 en base a
dos parámetros, primero a que tuvieran congruencia conceptual con el factor y
segundo, que tuvieran un peso que no compartiera comunalidad en los factores (ver
tabla 1).

Tabla 1
Carga factorial de los reactivos de la escala de Compromiso
REACTIVO F1 F2 F3 F4
Decisión Gusto por Unión Deseo
planear Cercania Intimidad
Siento que ningún problema me separaría de mi .75604
pareja
Pienso que siempre estaré con mi pareja .76586
Nada hará que me separe de mi pareja .82140
Lo nuestro durará toda la vida .80710
He decidido unirme a mi pareja para siempre .69783
Nunca me separaré de mi pareja .81039
El deseo de compartir todo con mi pareja siempre .55784
me unirá a ella
Juntos, hasta que la muerte nos separe .77458
Mi pareja y yo decidimos permanecer juntos para .51633
siempre
Mi pareja y yo voluntariamente decidimos estar .51276 .41019
juntos para siempre
Me siento satisfecho desde que empecé a hacer
planes a futuro con mi pareja
Pienso lleqar a tener hijos con mi pareja .53168
Mi pareja y yo planeamos hacer más cosas juntos .69511
Me siento feliz con mi decisión de establecerme con .72449
mi pareia
Nuestra decisión de permanecer juntos se basa en .69418
el respeto mutuo
Me siento bien haciendo planes a futuro con mi .65796
pareja
Siento que nuestra unión se basa en el amor .48088
Siento que nuestra unión se basa en algo muy sólido .61385 40347
El hacer planes a futuro con mi pareja es un pacto
de amor
Me siento más cerca de mi pareja desde que .63953
decidimos hacer planes a futuro
Me siento más aleqre desde que decidimos unirnos .51723
La necesidad de estar más con mi pareja me llevó a .72788
hacer planes para permanecer juntos
Desde que decidimos unirnos mi pareja y yo ha .52334
mejorado mi situación en el trabajo

P á g i n a | 445
Investigaciones de 1998

La unión que existe entre mi pareja y yo nos llevó a .42761


comprometernos
Decidimos comprometernos mi pareja y yo para .52396 .74989
estar más unidos
Estar con mi pareja es lo que más deseo
Quiero compartir todo con mi pareja .71567
Me siento más apoyado por mi pareja desde que .43757
decidimos permanecer ¡untos
Todo lo que deseo es estar con mi pareia .53087

Así, los factores quedaron definidos de la siguiente manera: Factor 1.Decisión,


se refiere a la convicción que muestra el individuo sobre la decisión de permanecer en
la relación con su pareja a largo plazo
Factor 2. Gusto por planear, se refiere a la manifestación de situaciones a
futuro que el individuo expresa por su decisión de permanecer a largo plazo con su
pareja.
Factor 3.Unión-Cercanía, se refiere al estrechamiento del vínculo existente o el
acercamiento unión que hace el individuo sobre los sentimientos de su decisión de
permanecer con su pareja a largo plazo.
Factor 4.Deseo-Intimidad, se refiere a la expresión del deseo que provoca en el
individuo la idea de unirse con la pareja para permanecer en una relación a largo
plazo.
Finalmente se obtuvo la confiabilidad del instrumento por escala y escala total
a través de un análisis de consistencia interna de tipo coeficiente Alfa de Cronbach
(ver tabla 2).

Tabla 2
Análisis de Consistencia Interna
FACTOR No. De reactivos Alfa

Decisión 10 .9427
Gusto por planear 8 .8689

Unión- Cercanía 7 .6138

Deseo- Intimidad 4 .7787

Total 29 .9453

DISCUSIÓN
De acuerdo a los resultados en este trabajo, la escala de compromiso está
compuesta por cuatro factores: Decisión, Gusto por planear, Unión-Cercanía y Deseo-
Intimidad. Marston, Hecht, Mankee, McDaniel y Reeder (1998) encuentran que el
compromiso está conformado de cinco factores: Apoyo, Expresión de amor, Fidelidad,
Expresión del compromiso y Consideración—Devoción, es posible observar que existe

446 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

cierta similitud en algunos de los factores reportados en ambos estudios. Mientras


que para Marston et al (1998) el factor Expresión del compromiso tiene que ver con la
expresión del individuo o el intento inferido por permanecer en la relación; el factor
Decisión reportado en este trabajo refleja la convicción que muestra el individuo por
permanecer en su relación de pareja a un plazo más largo.
Otra semejanza que puede ser observada, se encuentra en los factores
Expresión de amor, en donde explican que la decisión puede simplemente reflejar que
el amor y el compromiso son conceptos diferentes que pueden estar integrados
(Marston et ai, 1998) y Unión-Cercanía, que tiene que ver con el acercamiento o unión
de la pareja a un plazo más largo.
Por último, el factor Fidelidad de Marston et al (1998) tiene que ver con la
noción de exclusividad en la relación, y de acuerdo a lo encontrado en el factor Deseo-
Intimidad, tiene cierta similitud en su definición, ya que este factor se refiere a la
expresión que hace el individuo por estar con la pareja.
Es posible apreciar en los resultados, las características que llevan a tomar una
decisión de permanecer en una relación a largo plazo, las cuales en general son
manifestadas por estímulos positivos, (Byrne y Clore, 1970). Otra de las cosas que es
posible observar es que el compromiso o la decisión de permanecer en la relación a
argo plazo contiene factores que expresan sobre todo el gusto y la emoción de la
cercanía de la pareja y el deseo de intimidad, por lo que de acuerdo con Jones,
Shainberg y Byer (1980) la decisión de comprometerse al parecer no asume un
verdadero compromiso, es decir, parece que no se ha pensado con detenimiento en
las cuestiones de lealtad y al hecho de asumir responsabilidades entre otras cosas,
más bien es expresado por un deseo de intimidad emocional.

REFERENCIAS
Beach S.R. y Tesser A. (1988). Love in marriege: A cognitive account. In R.J.. Sternberg
y M.L.
Barnes (Eds), The Psychology ofLove. New Haven, Yale University Press. Byrne D. y
Clore G.L. (1970). A reinforcement model of evaluative responses. Personality:
An International Journal. 1 103-128. C
owan C. y Kinder M (1987) Las mujeres que los hombres aman. Las mujeres que los
hombres abandonan Javier Vergara Editor, B.A. Argentina Díaz Loving, R. (1996). Una
Teoría Bio-psico-socio-cultural de la relación de pareja. Revista de
Psicología Contemporánea. 3, 1, 18-29. El manual Moderno, México Jones K,
Shanberg L. y Byer C. (1987). Matrimonio, sexo y reproducción. Pax-Mex.,
México _evinger, G. (1996). ¿Comprometerse en una relación? El papel del
deber, la atracción y las
barreras. Revista de Psicología Contemporánea. 3, 1 30-39. El Manual Moderno,
México Marston, P.J.; Hecht, M.L; Mankee, M.L.; McDaniel, S. y Reeder, H.
(1998). The subjetive experiency of intimacy, passion and commitment in
heterosexual loving relationships. Personal Relationships. 5,1 15-30.
Mitterauer, M. y Sieder, R. (1982). The European family: Patriarchy to partnership from
the midle ages to the present Chicago: University of Chicago Press

P á g i n a | 447
Investigaciones de 1998

Reyes Lagunes I. (1993). Las Redes Semánticas Naturales, su Conceptualización y su


Utilización en la Construcción de Instrumentos. Revista de Psicología Social y
Personalidad. IX, 1, 83-99.
Rusbult C. (1980). Commitment and Satisfaction in Romantic Associations: A test of
the Investment Model. Journal of Experimental Social Psychology. 16, 172-186
Sternberg J.R. (1986). A Triangular Theory of Love. Psychological Review, 93 (2) 119-
138.
Surra C. y Houston T. (1987). Mate Selection as a Social Transition. Intímate
Relationships Ed. Perlam, D. And Duck. S. Sage Publications U.S.A.

448 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LA COMUNICACIÓN Y LA INTERACCIÓN EN LA RELACIÓN DE


PAREJA1
Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

La comunicación ha sido un tema de gran importancia en diferentes campos de


las ciencias sociales, como por ejemplo la psicología y la sociología, debido a que esta
puede contribuir en la satisfacción marital y el ajuste marital en las relaciones
conyugales (Boland y Follingstad, 1987). Así mismo, teóricos e investigadores han
reconocido en el área de la psicología social y clínica (p e. Norton, 1988) que la
comunicación en la pareja es uno de los elementos importantes a tomar en cuenta en
una relación marital.
La comunicación tiene una serie de funciones: organizar la relación, construir
una visión conjunta del mundo, proveer de información relevante y contribuir a la
satisfacción percibida (Fitzpatrick, 1988).
Jorgensen y Gaudy (1980), mencionan que por medio de la comunicación la
pareja puede tener un intercambio de información sobre sentimientos, temores y
percepción hacia la pareja. Fitzpatrick (1988), por su parte habla de un intercambio
de impresiones y pensamientos acerca de su vida pasada y presente (Navran, 1967) y
el funcionamiento dentro de la relación marital (Satir, 1986).
La comunicación, posee dos formas: verbal y no verbal y, dos dimensiones: estilo
y contenido. En este estudio se pone de relieve el estilo (como se dicen las cosas) y no
que se dice (el contenido). Al respecto del estilo, Norton (1988) hace una distinción
entre el sentido micro y el sentido macro: el primero se refiere a la forma de dar
señales en una situación y contexto específicas, y el segundo, es el patrón consistente
de cada miembro de la pareja, que crea una expectativa que está idiosíncráticamente
asociada con el otro miembro de la pareja, es decir, una norma de interacción. El
estilo de comunicación ha sido definido como, un reflejo de la personalidad (Norton,
1983), otros hablan de la forma en que la comunicación se da (Hawkings, Weisberg y
Ray, 1977). Nina (1991), a partir del enfoque macro, define al estilo de comunicación
como la forma en la que información relevante a la relación de pareja es transmitida.
Esta autora considera que el estilo refleja la calidad, la exclusividad y la satisfacción
en la relación de pareja. Investigación al respecto ha demostrado que el estilo de
comunicación tiende a variar dependiendo de varios aspectos, entre los que resaltan:
la situación (Mitchell, 1982), el vínculo afectivo con el interlocutor, el sexo de quien
comunica (Honeycutt, Wilson y Parker, 1982) y la cultura a la que se pertenece (Nina,
1991).
A través de las investigaciones se han desarrollado diversas tipologías para
enmarcar los estilos (p.e. Miller, Nunnally y Wackman, 1975; Hawkins, Weisberg y Ray,
1980; Nina, 1991). No obstante, la clasificación planteada por Nina (1991), responde
a las necesidades culturales de las parejas mexicanas. La clasificación de los estilos
que obtuvo fueron: positivo, negativo, reservado y violento. Los resultados más
relevantes encontrados por la autora fueron que los hombres consideran que sus

1
Este proyecto fue financiado por la DGAPA.

P á g i n a | 449
Investigaciones de 1998

parejas utilizan jn estilo violento (son agresivas, nerviosas y temperamentales) y éstas


perciben a sus :arejas como reservados (no expresivos). Un hallazgo interesante es la
reciprocidad en el uso de estilos de comunicación, ya que cuando el hombre adopta
un estilo de comunicación, su pareja hace uso del mismo estilo.
Otro punto importante dentro de la relación de pareja es la interacción que se
tiene con esta. En México, Díaz Loving, Andrade, Muñiz y Camacho (1986) desarrollan
un instrumento multidimencional, IRIP (Inventario de reacciones ante la interaccíón de
la pareja), que consta de 6 sub-escalas y que evalúa la interacción de la pareja. Estos
autores aportan una serie de reacciones positivas y negativas de las parejas ante la
presencia y actividades (individuales y compartidas) de su compañero, además de
relacionarlo con aspectos sociodemográficos e indicadores de amor, aprecio, afectos
dados, recibidos y percibidos y también con indicadores de la relación sexual y la
infidelidad. Estos autores encuentran que cuando se evalúa en forma cognositíva la
relación (gusto por conocer e interactuar con la pareja), también se percibe a a pareja
con características positivas y viceversa cuando se da una evaluación negativa de la
pareja existe mayor temor y frustración en la relación. Con referencia a esto se puede
decir que la relación de pareja se caracteriza por un vínculo de -iterdependencia en el
que la satisfacción de sus miembros es un resultado de la forma en que intercambian
afectos durante la interacción a corto y largo plazo (Kelley y Thibaut, 1978, Surra y
Longstreth, 1990). La percepción de la dinámica y atribuciones de la interacción de
pareja (Finchman y Bradbury, 1987), afectan la respuesta subsecuente del otro
miembro. De ahí que se pueda inferir que el estilo afectará la forma en que la pareja
reaccione ante la interacción en la relación. De la misma forma se podría decir que los
estilos y las reacciones dependen de una serie de variables, como por ejemplo el sexo,
en referencia a esto, cabe destacar que las mujeres desarrollan un papel más
afectivo, expresivo e íntimo ante sus relaciones nterpersonales, y por ende son más
conscientes de los problemas producto de la nteracción con su pareja (p e. Rubin,
Plepau y Mili, 1981). En este mismo ámbito, Roberts y Krokoff (1990) mencionan que
los patrones de temporalidad y cantidad de afecto negativo determinan la satisfacción
marital, incluso que las mujeres son más hostiles que los hombres, quienes durante el
conflicto evitan contacto con sus parejas, y cuando las relaciones son satisfactorias se
muestran más sensibles ante el contacto de su esposas. Es por esto que al mostrarse
las mujeres más sensibles a la calidad afectiva de la relación, se aumenta la
satisfacción presente, haciendo que la posición de la mujer sea un mejor predictor de
la satisfacción posterior en la pareja. De acuerdo a esto, el objetivo de la presente
investigación fue conocer la relación entre los estilos de comunicación y las
reacciones ante la interacción de pareja en hombres y mujeres.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 120 parejas mexicanas, con un rango de
edad que iba de 19 a 69 años (x=31), con escolaridad de primaria a posgrado (x=
preparatoria), desde 1 a 50 años de casados (x=7.3) y de 1 a 7 hijos (x=3). El

450 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

muestreo fue no probabilístico accidental por cuota. Los sujetos pertenecieron a


diferentes zonas de la Ciudad de México.

Instrumentos
Los instrumentos aplicados fueron: la Escala de Estilos de Comunicación (Nina,
1991) y el Inventario de Reacciones ante la Interacción de la Pareja (Díaz Loving,
Andrade Palos, Muñiz y Camacho Valladares, 1986). Ambos instrumentos son escalas
tipo Likert de cinco opciones de respuesta.

Procedimiento
Los instrumentos fueron aplicados a cada miembro de la pareja por separado,
asegurando con esto que no hubiese comunicación entre los miembros de la pareja.

RESULTADOS
En general se observa, que cuando los hombres y las mujeres muestran
puntajes altos en el estilo positivo, también puntúan alto en el gusto por interactuar y
conocer a su pareja, y sienten menor enojo y frustración. Por otro lado los hombres y
mujeres altos en estilo reservado y violento, no tienen gusto por interactuar y conocer
a su compañero y sí experimentan enojo y frustración en la convivencia. Ahora bien, al
hacer un análisis específico se encuentra que para los hombres el estilo positivo lleva
en mayor medida que las mujeres a tener gusto por interactuar y conocer a la pareja.
Lo que el estilo positivo en estas últimas disminuye el enojo y la frustración en la
interacción mas que en el hombre. Asimismo cabe señalar que el estilo reservado
tiene un impacto mayor en el caso de las mujeres, ya que disminuye el gusto por
interactuar e incrementa el enojo y la frustración, situación que en el hombre no se
relaciona. Otro aspecto importante es que el estilo violento solo aparece
correlacionado en las mujeres, donde dicho estilo lleva a enojo y frustración durante la
interacción (Ver tablas 1 y 2).

Tabla 1
Correlaciones entre subescalas para Hombres
Estilo Positivo Estilo Reservado Estilo Violento
Gusto por Conocer e Interactuar 40*** -.24** -.14
Enojo-Frustración -.24** .12 .10
* p= .05 ** p= .01 ***p=.001

Tabla 2
Correlaciones entre subescalas para Mujeres
Estilo Positivo Estilo Reservado Estilo Violento
Gusto por Conocer e Interactuar .36*** _ 41*** -.10
Enojo-Frustración -.32*** .25** .27**
* p= .05 ** p= .01 *** p= .001

P á g i n a | 451
Investigaciones de 1998

DISCUSIÓN
Resulta interesante ver como la comunicación se vincula fuertemente a la
reracción de pareja, ya que si el sujeto transmite el mensaje en forma positiva, recibe
a cambio una reacción positiva por parte del compañero. Una posible explicación a lo
arerior se basa en lo manifestado por Miller, et al.. (1975), O'Neill, N. y O'Neill, G.
1974), Satir, (1982), Nina Estrella (1991), entre otros, quienes afirman que la
Comunicaión Marital tiene gran importancia ya que cuando se da en forma adecuada
puede llegar a facilitar y enriquecer una relación conyugal.
Esta reciprocidad entre la comunicación y las formas de interacción hace
evidente a necesidad de plantear a la pareja formas positivas de transmitir la
comunicación, las cuales conlleven una mejor percepción de la interacción. Al
respecto Fernández y Sánchez (1992) mencionan que la comunicación es uno de los
elementos que más puede contribuir a la satisfacción en el matrimonio ya que la
cantidad e intimidad de información intercambiada entre los cónyuges puede ser un
indicador de que existe una relación positiva entre ellos.
Por otro lado esta forma de reaccionar y decir las cosas afecta diferencialmente
a hombres y mujeres. En esta investigación se observa como el estilo negativo (en
particular el estilo reservado) afecta mas fuertemente a las mujeres que a los
hombres provocando mas reacciones de enojo y frustración. De la misma forma el
estilo violento en las mujeres esta relacionado con reacciones de temor y frustración.
Además, la a.sencia de un estilo reservado en las mujeres lleva a un mayor
conocimiento e reracción de la pareja. A diferencia de esto, en el hombre el estilo
positivo es el mejor preedictor (Honeycutt, Wilson y Parker, 1982) de la forma de
reaccionar en la interacción en la pareja (Ver Figura 1). Al respecto se puede decir que
las mujeres responden en forma mas sensible a aspectos negativos, debido a que son
mas expresivas y evaluativas de su relación, lo que los hombres al ser mas
funcionales, hacen mas incapié en los aspectos positivos, lo cual le da tranquilidad a
su relación. En relación a estos estilos de comunicación de la pareja, existe un
acuerdo general de que los patrones efectivos de comunicación y resolución de
conflicto están altamente relacionados con la satisfacción en la relación marital
(White, B., 1989).

452 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Positivo

H =.40
M =.36

Figura 1. Estilos de Comunicación e Interacción de Pareja (H = hombre, M = Mujer)

Con lo planteado hasta el momento se puede ver que el estilo de comunicación


da forma al significado de la información, repercutiendo en las reacciones ante la
interacción de la pareja, ya que como se menciona, no es lo que se dice, lo que daña
la relación, sino como se dice.

REFERENCIAS
Boland J. y Follingstad D. (1987). The relationship between communication and marital
satisfaction: a review. Journal of Sex and Marital Therapy, 13, 4, 286-313.
Díaz Loving, R.; Andrade Palos, P.; Muñiz, A. y Camacho Valladares, M. (1986).
Percepción de Aspectos Positivos y Negativos en la Interacción de la Pareja:
Reacción y Consecuencias. La Psicología Social en México, 1, 367-371.
Finchman, F. y Bradbury, T. (1987). The Impact of Attributions in marriage: A
longitudinal analysis. Journal of Personality and Social Psychology. Sept, 53, 3,
510-517.
Fernández J. A. y Sánchez A. R. (1992). Aplicación de un programa de entrenamiento
sobre habilidades de Comunicación en Parejas Mexicanas. Tesis no publicada.
Licenciatura. U.N.A.M.
Fitzpatrick M. A. (1988). Between Husbands and Wives, Comunicatíon in Marriage C.
A.: Sage Publication, Inc.
Hawkins, J., Weisberg, C. y Ray, D. (1980). Spouse differences in communication style:
preference, perception and behavior. Journal of Marriage and the Family,
August, 585- 593.
Honeycutt, J., Wilson, C. y Parker, C. (1982). Effects of sex and degrees of happiness on
perceived styles of communicating in and out of the marital relationships.
Journal of Marriage and the Family, 44, 395-406.
Jorgensen S. y Gaudy J. (1980). Self-Disclosure and satisfaction in Marriage: The
relation examined Family Relations, 29, 281-287.
Kelley, H. H. y Thibaut, J. W. (1978). Interpersonal relation: A Theory of
Interdependence. Nueva York: Wiley.

P á g i n a | 453
Investigaciones de 1998

Miller, S., Nunnally, E. y Wackman, D. (1975). Minnesota couples communication


program: premarital and marital. In D. H. Olson (Ed.) Treating Relationships.
Lake Mills, Graphic Publishing.
Mitchell, C. (1982). Recognizing and accomodating different communication styles in
marriage. Family Therapy, IX (3), 227-230.
Navran, L. (1967). Communication and adjustment in marriage. Family Process, 5,
173-184.
Nina Estrella, R. V. (1991). Comunicación Marital y Estilos de Comunicación:
Construcción y Validación. Tesis no publicada. Doctorado. U.N.A.M.
Norton, R. (1988). Communicator Style Theory in Marital Interaction: Persistent
Challeges. In S. W. Duck (Ed.) Handbook of Personal Relationships. John Wiley
and Sons. U. S. A.
Norton R. (1983). Communicator style: Theory, applications and measures Beverly
Hills, CA: Sage Publishers.
O'Neill, N. y O'Neill, G. (1974). Matrimonio Abierto Grijalbo, México, 110-152.
Roberts, L.J. y Krokoff, L.J. (1990). A time series Analysis of Withdrawal, Hostility and
Displeasure in Satisfied and Dissatisfies Marriage. Journal of Marriage and the
Family, 52 (February), 95-105.
Rubin, Z., Pelaud, L A. y Hill, L.T. (1981). Loving and Leaving: Sex differences in
Romantic a attachments. Sex Roles, 7, 821-825.
Satir V. (1986). Psicoterapia Familiar Conjunta. México: Ediciones Científicas. La
Prensa Médica.
Surra, L.A. y Longstreth, M. (1990). Similarity of outcomes, Interdependence, and
Conflict in Dating Relationships. Journal of Personality and Social Psychology,
59 (3), 501-516.
White, B. (1989). Gender differences in Marital Communication Patterns. Family
Process, 28, (March) 89-106.

454 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

FELICIDAD Y SATISFACCIÓN CON LA RELACIÓN DE PAREJA


Leonor Loraine Lignan Camarena, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

¿Qué es lo que podría distinguir a una pareja feliz, de otra que no lo es?. Entre
otros aspectos, se ha visto que la satisfacción marital es un indicador del buen -
jncionamiento de la pareja en sus diversas áreas como son la organización, la
atracción física y sexual, el cuidado de los hijos, las diversiones, etc. Es por esto que la
evaluación ze la relación de la satisfacción marital y los conceptos vinculados que se
relacionan con a misma han sido estudiados de manera amplia en este campo
(Spanier y Lewis, 1980). -sí, la satisfacción y la felicidad experimentada en la relación
de pareja van unidas; por ejemplo, Hicks y Platt (1970) mencionan que la satisfacción
es "un posible indicador de estabilidad y felicidad en el matrimonio". Para estudiar en
México acerca de la felicidad :entro de la relación de pareja. Se puede preguntar que
hace sentir feliz a las personas, ^as personas tienen valores, metas y condiciones que
hacen que se sintieran felices. Las oersonas podrían ser felices cuando se les refuerza
su cumplimiento o se les demuestra amor, cuando se les promueve, cuando se
divierten, cuando ven a sus hijos bien, etc. El primer paso, es el definir
adecuadamente a la felicidad. La felicidad pude ser una emoción o una apreciación
de bienestar. Con el propósito de abordar empíricamente este concepto, uno de los
principales objetivos de este estudio es desarrollar una escala que mida la Felicidad
que experimentan las personas en su relación de pareja, basada en las dimensiones
del Inventario Multifacético de Satisfacción Marital (Cortés Martínez, Reyes
Domínguez, Díaz Loving, Rivera Aragón y Monjaraz Carrasco, 1994).

MÉTODO
Participantes
La muestra no probabilística estuvo constituida de 50 parejas, pertenecientes a
la ciudad de México. Con un rango de edad que va de 20 a 60 años. Con escolaridad
de primaria a posgrado.

Instrumentos
Con base en un estudio piloto de Red Semántica de Felicidad. Las palabras que
se encontraron con mayor peso semántico y por lo tanto las que se utilizaron para el
instrumento fueron, Tranquilidad, Seguridad, Realizado, Alegre y Completo. Como
primer paso se utilizó la técnica de Redes Semánticas (Reyes Lagunes, 1993), con el
fin de saber como se percibe el concepto de felicidad dentro de la relación de pareja.
Se les pidió a los sujetos que escribieran todas las palabras (verbos, adverbios,
sustantivos, adjetivos, etc.) que definieran al concepto de Felicidad, posteriormente se
les pidió que asignaran rangos a las definidoras, es decir que jerarquizaran, de
acuerdo a su importancia o cercanía con la palabra estimulo. Este instrumento se creo
tomando como base el Inventario Mulfacético de Satisfacción Marital (Cortés
Martínez, et al 1994). Se elaboró el Inventario de Felicidad en la pareja, el cual quedo
constituido por 83 reactivos con cinco opciones de respuesta, que van de totalmente

P á g i n a | 455
Investigaciones de 1998

de acuerdo a totalmente en desacuerdo, explora dos áreas principales las cuales se


refieren a los aspectos de la funcionalidad instrumental (tareas del hogar, diversión,
hijos); y la funcionalidad expresivo-afectiva (sexualidad, comunicación, interés, besos,
abrazos). Además de ocho preguntas sobre aspectos sociodemográficos.
Realización del Instrumento de Felicidad.- Una vez obtenidas las definidoras del
constructo de Felicidad se eligieron del Inventario Multifacético de Satisfacción Marital
(Cortes Martínez, et al 1994) los reactivos con mayor carga factorial y para cada
reactivo las 5 definidoras con mayor peso semántico en una escala tipo likert con 5
opciones de respuesta que va de Muy a Nada para cada definidora. (P. e.)
1.- La diversión que mi pareja propone en hace sentir:
Muy Tranquilo ____________________ Nada Tranquilo
Nada Seguro ____________________ Muy Seguro
Muy Realizado ____________________ Nada Realizado
Nada Alegre _____________________ Muy Alegre
Muy Completo ____________________Nada Completo

RESULTADOS
Con el fin de obtener la validez de constructo del instrumento que mide la
Felicidad en la pareja, primeramente se realizó un análisis de frecuencias para saber
que reactivos discriminaban . Posteriormente se aplicó un análisis factorial de
componentes principales con rotación ortogonal, se tomaron para el instrumento final
aquellos factores que presentaron un valor propio mayor o igual a 1; y los reactivos
que obtuvieron una carga factorial mayor o igual a .40. De este análisis se derivaron
dos factores que explican el 55.1% de la varianza y presentan alfas mayores a .90 Los
resultados se muestran en la tabla 1.
Las dimensiones, por su contenido fueron descritas de la siguiente manera:
Funcionalidad Instrumental.- Son aquellas conductas que hacen sentir a cada
miembro de la pareja tranquilo, seguro, realizado, completo y alegre; en cuanto a
aspectos que se relacionan con la organización y funcionamiento de la relación como
la distribución del dinero, las tareas dentro del hogar, atención y educación de los
hijos, toma de decisiones, etc. Funcionalidad Afectiva.- Son aquellas conductas que
hacen sentir a cada miembro de la pareja tranquilo, seguro, realizado, completo y
alegre, en cuanto a aspectos que se relacionan con los afectos y emociones en la
relación como comprensión, apoyo, besos, abrazos, relaciones sexuales,
comunicación, atención, trato, etc.
Análisis de Cúmulos.- En cuanto a las definidoras del concepto de felicidad, se
observó de manera general, a través de las respuestas de los sujetos una tendencia a
agruparlas en tres áreas estas son: 1) Tranquilidad y Seguridad; 2) Realizado y
Completo; y 3) Alegre. Por lo que se realizó una análisis de cúmulos, con el fin de
conocer el comportamiento de los reactivos para cada definidora; con el objetivo de
que en el instrumento final, se utilizara para cada Ítem el adjetivo que mejor
describiera al mismo, de acuerdo al área que mide.

456 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Análisis Factorial y Alfas
FACTOR 1 FUNCIONALIDAD INSTRUMENTAL CARGA FACTORIAL ALFA
La forma como se divierte mi pareja .73173
La frecuencia con que propone diversiones .75793
La forma como educa a nuestros hijos .93052
La frecuencia con la que educa a nuestros hijos .91839
La educación que propone para nuestros hijos .75988
La forma en la que atiende a nuestros hijos .90849 .9931
La frecuencia con la que atiende a nuestros hijos .90225
La manera en que trata a nuestros hijos .92826
La frecuencia con la que soluciona los problemas .71560
La manera como soluciona los problemas .66941
La forma en la que distribuye el dinero .72350
La manera en que realiza tareas del hogar .72142
(F-2) FACTOR FUNCIONALIDAD EXPRESIVO-AFECTIVA
La frecuencia con la que demuestra sensibilidad a mis emociones. .81537
La frecuencia con la que mi pareja me demuestra apoyo .84513
La frecuencia con que mi pareja me expresa sus sentimientos .80316
La forma en la que mi pareja me expresa sus sentimientos. .85318
La forma como se comporta conmigo cuando tiene problemas .42042
El interes que demuestra mi pareja cuando tengo problemas .79575
La frecuencia con que me atiende mi pareja .83747
La cantidad de tiempo que mi pareja dedica a nuestra relación .80156
La manera de actuar de mi pareja frente a otras personas .79386
La forma como me protege mi pareja .82045
La frecuencia con la que me protege mi pareja .74876
La frecuencia con la que mi pareja se interesa en mi .77690 .9936
La forma en que mi pareja se interesa en mi .78030
La frecuencia con la que mi pareja pone atención a mi apariencia .84514
La forma en la que mi pareja pone atención a mi apariencia .82107
La frecuencia con la que mi pareja platica conmigo .73011
El tipo de comunicación que mi pareja tiene conmigo .76667
La forma con la que mi pareja me abraza .84564
frecuencia con la que mi pareja me acaricia .64002
La forma en la que mi pareja me acaricia .84028
La frecuencia con la que me besa mi pareja .86776
La forma como me besa mi pareja .87150
Fecuencia con la que se interesa en tener relaciones sexuales. .75904
La forma en la que se interesa en tener relaciones sexuales .78851

Análisis de Varianza.- Se realizó un Análisis de Varianza de dos vías para cada


uno de los factores (Funcionalidad Instrumental y Funcionalidad Afectiva), tomando a
estos como variables dependientes y a los datos sociodemográficos (estado civil,
escolaridad, sexo, número de hijos), como variables de clasificación, los resultados se
muestran en la tabla 2.

P á g i n a | 457
Investigaciones de 1998

Tabla 2
Análisis de Varianza
FACTOR VARIABLE X F P
Funcionalidad Hijos s 12.38 4.594 .050*
Afectiva C 11.02
Funcionalidad Hijos s 79.40 4.625 .046*
Instrumental C 72.60
Nota: *p < .05, C = con hijos, s = sin hijos

En la tabla 2 se puede observar la Funcionalidad Instrumental como el factor


donde hay difrencias significativas cuando estan sin hijos. Sin embargo, en ambos
factores, tanto el factor Funcionalidad Afectividad, destaca la importancia de la
presencia o ausencia de los hijos dentro de la relación de pareja, ya que las parejas
que no tienen hijos o que solo tienen uno, están mas felices, en cuanto a los aspectos
afectivos ( caricias, besos, atención y trato a hijos, etc.) e instrumentales (toma de
decisiones, tareas del hogar, educación de los hijos, etc.) de la relación. Se pudo
observar el mismo patrón en la interacción de las variables, Hijos por Estado Civil, en
donde vemos que las personas casadas con uno o ningún hijo, se sienten mas felices
en cuanto a (toma de decisiones, tareas del hogar, educación de los hijos, etc.) y
también con los aspectos de ( caricias, besos, atención y trato a hijos, etc.)

Es importante destacar que en cuanto a Estado civil se refiere solo existen


diferencias significativas en el factor Funcionalidad Instrumental, en donde se observa
que las personas casadas se siente mas tranquilas y felices con los aspectos
instrumentales (toma de decisiones, tareas del hogar, educación de los hijos, etc.) de
la relación. Cabe mencionar que en el resto de las variables y su interacción no se
encontraron diferencias significativas.

DISCUSIÓN
De las redes se desprende que en México La Felicidad se define como, alegría,
despreocupado, jubilo, regocijo, juguetón, divertido, contento, jovial, encantador,
euforia, éxtasis, y triunfante. Algunas definidoras (despreocupado, jovial) se refieren al
modo general de estar de buen humor, mientras que otras describen una emoción
aguda provocada por un evento específico (triunfante, divertido). Así mismo, las
palabras como alegría y éxtasis varían en intensidad de la reacción. Al hablar de
pareja las definidoras como Tranquilo, Seguro, Alegre, Realizado y Completo, destacan
como importantes para sentirse felices en su relación. De acuerdo con Argyle, (1987)
la felicidad consiste en tres componentes relacionados: frecuencia de alegría, nivel
promedio de satisfacción y ausencia de sentimientos negativos. Es así que uno de los
hallazgos mas importantes lo encontramos en el factor de funcionalidad instrumental
en donde las definidoras que se conjuntan para el área de hijos es Tranquilidad y
Seguridad ya que el hecho de atender a los hijos y tratarlos bien tanto en forma como
en frecuencia hace que los cónyuges estén tranquilos y seguros y esto a su vez los
hace estar alegres, y por lo tanto felices.

458 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Por otra parte los estudios de Pick de Weiss y Andrade Palos (1985) hacen notar
que la ausencia o presencia de hijos es un aspecto determinante en cuanto a la
satisfacción en la relación de pareja. El hecho de que las parejas con mayor numero
de hijos se sientan menos felices en su relación, puede deberse a que los hijos
disminuyen la interacción de la pareja en tiempos, atención, dedicación, interés,
organización, gastos, etc., dando lugar a situaciones de intranquilidad, inseguridad,
frustración, e infelicidad.
La relación de pareja ha tomado cada vez mayor importancia, ya que siendo ésta
el núcleo y la base de la familia es importante que dentro de su formación, desarrollo
y trascendencia estén los integrantes de la misma de acuerdo con sus roles, normas,
e interacción entre otras cosas; para que en sus interacciones con el mundo externo
llámese sociedad, familia extendida, trabajo, etc.; pueda funcionar y desarrollarse
adecuadamente, logrando así la felicidad. Como ya se ha visto en diversos estudios
(Cortes Martínez, et al 1994; Nina Estrella, 1986).el realizar instrumentos específicos
para cada área que conforman la relación de pareja, es de suma importancia debido a
su complejidad, esto permitirá realizar estudios más específicos y descriptivos de la
misma abarcando cada problemática por separado y dando así la importancia
requerida en cada caso. Finalmente cabe destacar la importancia que requiere la
difusión de estudios de este tipo a diversos niveles; así como una acción
interdisciplinaria, ya que a nivel psicoterapéutico el personal interesado y capacitado
para atender relaciones de pareja, podrá desarrollar programas de intervención
adecuados para cada caso así como su correcta aplicación.

REFERENCIAS
Argyle, M. (1987). The Psychology of Happiness London: Methuen.
Cortés Martínez, S., Reyes Domínguez, D., Díaz-Loving, R., Rivera Aragón, S. y Monjaraz
Carrasco, J. (1994). Elaboración y análisis psicométrico del Inventario
Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM). La Psicología Social en México, V,
123-130.
Hicks, M.W. y Platt, M. (1970). Marital happiness and stability, A review of the research
in the sixties, Journal ofMarriage and the Family, 533-574
Nina Estrella, R. (1986). Exploración de la Autodivulgación Marital. La Psicología Social
en México, I, 409-411.
Reyes Lagunes, I. (1993). Las Redes Semánticas Naturales, su Conceptualización y su
Utilización en la Construcción de Instrumentos. Revista de Psicología Social y
Personalidad IX. 1,83-99.
Pick de Weiss, S. y Andrade Palos, P. (1988). Desarrollo y validación de la escala de
Satisfacción Marital, Psiquiatría, 4,1,9 -20.
Spanier, G. B. y Lewis, R. A. (1980). Marital quality: A review of the seventies. Journal of
Marriage and the Family, 37, 825-829.

P á g i n a | 459
Investigaciones de 1998

CELOS: MEDICIÓN DE LAS CAUSAS Y EFECTOS EN MUJERES


CASADAS
Hilda S. Torres Castro y Lucy Reidl Martínez

El estudio de las emociones es diverso y complejo: la d ¡versificación de su


estudio lleva a plantear un panorama teórico con explicaciones evolutivas (Plutchick.
1987), estructurales (de Rivera, 1977), psicoanalíticas (Fenichel, 1935; Freud,
1922/1948), conductuales (Wolpe, 1973), cognoscitivas (Lazarus y Lazarus, 1994),
entre otras, cada una de las cuales las explica y las estudia de manera particular. En
este sentido Plutchick (1987) citando a Hebb escribió : "la discusión de las emociones
ha sido tan confusa como cualquier otro tema de la psicología, en parte porque la
terminología es a menudo ambigua, y en parte porque la tradición pesa mucho en
este campo de la disciplina" (p. 23).
La complejidad de su estudio lleva al problema de la comprensión,
interpretación y explicación de las emociones como experiencias subjetivas de las
personas que las experimentan de manera directa, y se presenta como alternativa
estudiarlas a través de la medición indirecta, por medio de reportes verbales. Como
bien lo plantean Ortony, Clore y Collins (1988/96), no hay todavía una medida objetiva
que pueda establecer de forma concluyente que una persona está experimentando un
color específico, lo mismo sucede con las emociones, por lo tanto se acepta como
evidencia válida de las mismas a los informes verbales proporcionados por los sujetos
investigados .
Los modelos cognoscitivos, concretamente el de Ortony, Clore y Collins (1988) y
el de Scherer (1988), plantean que la experiencia es fundamental en la formación de
representaciones cognoscitivas, así como en la determinación de los diferentes tipos
de emociones que se sienten. Señalan que la apreciación personal de un evento,
agente u objeto que evoca la emoción, se da con base en tres variables: 1) reacción
ante eventos (estableciendo cuáles metas facilita u obstruye el evento deseable-
indeseable, en la apreciación para uno mismo y para los otros); 2) reacción ante los
agentes (basada en una jerarquía de estándares o creencias, donde la atribución que
se hace de las personas que están involucradas en los eventos provocan : aprobación
de - desaprobación de, en la atribución para uno mismo y hacia los otros); y 3)
reacción ante los objetos ( se evalúa en relación a la atracción hacia los objetos, que
pueden ser personas, ideas, cosas o experiencias, provocando : gusto - disgusto, en la
apreciación de uno mismo y de los otros).
La medición de las causas y consecuencias de los celos en la pareja, desde la
percepción de las mujeres casadas, es el objetivo del presente estudio. Desde el
punto de vista de los modelos cognoscitivos, Constantine (1976) describe el proceso
comenzando con percepciones (proceso principal para la interpretación), que generan
sentimientos que pueden ser o no expresados conductualmente. Para Hupka (1981)
los celos se experimentan ante la pérdida potencial o real de una persona amada ante
un rival, real o imaginario. Parrott y Smith (1993) dicen que los celos ocurren en el
contexto de rivalidad con otra persona en una relación sentimental, y se caracterizan
por miedo a la derrota, desconfianza, ansiedad e ira. La teoría de los celos románticos

460 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

de White (1981) y White y Mullen (1989), plantean que los celos son un complejo de
pensamientos, emociones y acciones que siguen a la pérdida o la amenaza de pérdida
de la autoestima o la pérdida de la existencia o cualidad de una relación generada por
la percepción de una atracción romántica, real o potencial entre la pareja y un rival
(posiblemente imaginario).
Con la idea de que se ve amenazada no sólo la relación, sino también algunas
cualidades de la misma, disminución de la confianza, disrupción del apoyo emocional,
o la pérdida de un sentido de excepcionalidad o especialidad de la relación
(Constantine, 1986), la manifestación de celos en la pareja, puede ser producto de
varios tipos de rivales. En esta investigación donde el perceptor son las mujeres, el
interés se centra cuando el rival es otra mujer.
Partiendo de lo arriba señalado, se establece que las reacciones de celos en las
mujeres casadas, están determinados por las dimensiones cognoscitivas que
provocan la existencia real o imaginaria de otra mujer, a partir de la acción de un
agente (esposo) sobre un objeto (la rival), en una situación o evento y que provoca
consecuencias (agradables-desagradables) tanto para el agente (esposo) como para
el sujeto perceptor (esposa) que manifiestan la reacción de celos, considerando la
expectativa de la ocurrencia del evento, las consecuencias de la acción del esposo
sobre la rival, la valoración de la autoestima de las esposas, la valoración de justicia o
injusticia de la acción del esposo, la valoración del logro o entorpecimiento de las
metas referidas a la relación de pareja. Los celos se manifiestan a través de actitudes
y conductas verbales hacia el esposo y hacia la rival, que son valorados como
impropios o inmorales por parte de la esposa (Ortony, Clore y Collins, 1988/1966;
Scherer, 1988, 1997).Tales conductas verbales pueden ser controladas o afrontadas
a través de diversos estilos, dirigiendo a las esposas hacia la terminación de la
situación (Lazarus y Folkman, 1991).
Por lo tanto, el interés de la investigación se centra en medir las dimensiones
cognoscitivas disparadoras de los celos en la pareja, en mujeres casadas, cuando el
rival es otra mujer, real o imaginaria.

MÉTODO
Participantes
La muestra quedó constituida por 201 mujeres casadas, con 1 a 10 años de
matrimonio, con 1 o 2 hijos; un nivel de escolaridad alto (profesional y posgrado) y un
nivel socioeconómico medio. Se les solicitó su cooperación voluntaria para responder
a un cuestionario de emociones.

Instrumento
El cuestionario indagó si los celos se experimentan ante la pérdida potencial o
real de una persona amada ante un rival, real o imaginario (Hupka, 1981; White y
Mullen, 1989). El evento se definió como la situación particular que evocó la emoción
de celos. El agente se definió como la persona (el esposo) que al realizar una acción
en una situación provocó la emoción de celos. El objeto se definió como las personas
o cosas que intervienieron en la producción de la emoción de celos (Ortony, Clore y

P á g i n a | 461
Investigaciones de 1998

Collins, 1988/1996). La intensidad se definió como la fuerza con que se presentó la


emoción de celos. El afrontamiento se definió como los esfuerzos cognoscitivos y
conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las
demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o
desbordantes de los recursos del individuo (Lazarus y Folkman, 1991; Lazarus y
Lazarus, 1994) y el control de la emoción de los celos se manifiestan por medio de
actitudes y conductas verbales ante el agente que provoca dicha emoción. La
terminación de la situación se puede dar a partir de los diferentes estilos de
afrontamiento y control de la emoción para, terminar lo mejor posible, la situación
productora de celos (Ortony, Clore y Collins, 1988). Otras dimensiones que también se
tomaron en cuenta fueron: la expectativa de la ocurrencia del evento, que se refiere a
qué tan esperado o inesperado era éste; la consecuencia del evento que se determinó
a partir de los resultados agradables o desagradables del mismo; la valoración de la
autoestima o autoconfianza en sí misma; la valoración de la situación que se definió
en términos de ser justa o injusta; la responsabilidad se valoró a partir de quién se
consideró el responsable del acontecimiento; la valoración de la conducta se calificó
como impropia o inmoral de acuerdo a la opinión de los otros (Scherer, 1988). Por lo
tanto, el cuestionario sobre reacciones emocionales ante los celos, comprendió
variables de los diferentes modelos teóricos señalados. Las preguntas fueron de
opción múltiple, dirigidas a obtener información sobre las dimensiones arriba
señaladas, y fueron contestadas en forma individual.

RESULTADOS
Ante la pregunta que se refería a quién fue responsable de la provocación de la
situación de celos, el 63% de los sujetos señalaron que su pareja (el esposo), el 27%
indicaron que el otro (la rival), y el 10% se señaló a sí misma como la responsable.
El análisis de las respuestas dadas al cuestionario, después de haber eliminado
las preguntas que produjeron distribuciones anormales y aquéllas que no mostaron
tener un poder discriminativo de grupos contrastados, estadísticamente significativo
(pruebas t, con a < 0.05) permitió obtener una estructura factorial (factorización de
ejes principales, con rotación varimax) de siete factores, con valores eigen mayores a
1.00, que explicaron el 48% de la varianza total, con cargas factoriales mínimas de
0.30, y ceoficientes de consistencia interna (modelo Alfa de Cronbach) , y se presenta
la Tabla 1.
En los casos en que los reactivos cargaron en mas de un factor, se procedió a
dejarlos en el instrumento final, en aquellos que mostraran mas claridad conceptual,
sin que se viera perjudicada la consistencia interna de los mismos.

462 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Estructura factorial de las dimensiones cognoscitivas que evalúan una situación de celos
FACTOR
PREGUNTA 1 2 3 4 5 6 7
ENFRENTE LA SITUACION EVADIENDOLA 0.43 0.46
DISIMULE MIS CELOS 0.78
MANIFESTE MIS CELOS 0.77
INTENTE CONTROLAR HACIENDOME LA 0.54
DISIMULADA
TERMINE LA SITUACION EVADIENDOLA 0.63 0.35
DISIMULE MIS CELOS 0.82
MANIFESTE MIS CELOS 0.82
SITUACION AGRADABLE PARA PAREJA Y LA OTRA 0.31
AGRADABLE PARA LA 0.32
OTRA
PENSE QUISIERA NO HABER CONOCIDO A MI 0.53
PAREJA
PAREJA ESTA HACIENDO ALGO POCO GRATO PARA 0.40 0.34
MI
LA OTRA LE GUSTA A MI PAREJA 0.62
LA OTRA ME QUIERE QUITAR A MI PAREJA 0.79
LA OTRA Y MI PAREJA SE ESTAN BURLANDO 0.82
PENSE QUE NO VALIA LA PENA HACER ALGO PARA 0.34 0.33 0.40
CONTROLAR LA SITUACION
LA SITUACION SE DEBIO A QUE PREFERIA A LA 0.58
OTRA Y NO A MI
LE PONIA MAS ATENCION A LA OTRA 0.71
LE DEDICABA MAS TIEMPO A LA OTRA 0.68
LA SITUACION PROVOCO ENOJO CON MI PAREJA 0.54
MIEDO A PERDER A MI 0.40
PAREJA
FUE DESAGRADABLE 0.46
PARA MI
ENFRENTE LA SITUACION RETIRANDOME 0.84
PENSE QUE DESEABA ALEJARNME 0.35
CONTROLE RETIRANDOME DE LA SITUACION 0.63
ENFRENTE PLATICANDO Y LLEGANDO A UN 0.52
ACUERDO
SITUACION CONTINUA HASTA LA FECHA 0.38
TERMINO PLATICANDO Y LLEGANDO A UN 0.86
ACUERDO
HABLE DE LO SUCEDIDO Y SE RESOLVIO 0.95
INTENTE CONTROLAR EXPRESANDO LO QUE SENTIA 0.80
NO INTENTE CONTROLAR 0.69
CONTROLE HACIENDOME LA DISIMULADA 0.39
OCULTANDO MIS EMOCIONES
MANIFESTARIA MI MALESTAR 0.53
IGNORARIA LA SITUACION 0.34
HABLARIA CON MI PAREJA DE LA SITUACION PARA 0.51
QUE NO VOLVIERA A OCURRIR
CONSISTENCIA INTERNA (ALFA) 0.89 0.72 0.79 0.80 0.78 0.78 0.64

P á g i n a | 463
Investigaciones de 1998

DISCUSIÓN
Como se observa en la Tabla No. 1, los factores obtenidos se pueden interpretar
desde dos puntos de vista: a) a partir de los modelos teóricos de los que se partió, y b)
del contenido semántico de las variables que los integran. De esta manera, el primer
factor, desde el punto de vista de los modelos corresponde a uno de afrontamiento y
control, siendo éste de tipo evasivo, desde el punto de vista de su contenido. El
segundo factor, se refiere a las consecuencias que el evento tuvo para el otro (en este
caso el esposo), viéndose que fueron positivas. El tercer factor tiene que ver con la
provocación y las consecuencias emocionales de la situación para ella, que en este
caso fueron negativas. El cuarto factor se constituyó por las cognisciones y el control
ejercido por ella, que en este caso fueron de evasión y negación. El quinto factor,
alude al afrontamiento y terminación de la situación, que aún no ha terminado. El
control emocional ejercido por ella, que consiste en evadir emocionalmente la
situación, correspondió al sexto factor. El último, se refiere al afrontamiento a futuro
en una situación semejante, donde una vez mas, se presenta la evasión.
Los resultados señalan que es difícil que las mujeres rompan con una relación
sentimental a causa de una traición supuesta o real, a pesar de que su autoestima se
ve seriamente afectada; responden tratando de recuperar el amor que creen perdido y
tratando de descubrir el error cometido, o el papel que se le asigna al rival, sin darse
cuenta que probablemente la causa no esté en ellas, sino haya otras razones. Entre
éstas se encuentran, como por ejemplo, que el interés de su pareja se modificó o sus
expectativas cambiaron. En este sentido las mujeres evitarán todo comportamiento
que pueda modificar o dañar aún más la relación, sin importar que el sufrimiento esté
presente en ellas. Prefieren evadir la situación, y negarla a pesar de que tenga
consecuencias negativas para ella y positivas para el otro (esposo). En este sentido se
puede entender como una manifestación del deseo de sacrificio en términos de Van
Lange, Rusbult, Drigotas, Arriaga, Witcher y Cox (1997), quienes señalan que el
sacrificio activo se refiere a ejecutar comportamientos que de otra manera serían
indeseables en virtud de reconocer que una persona "necesita" una relación;
esperando que en el futuro, la pareja muestre reciprocidad, y proporcionando
evidencia del afecto que se siente por la pareja.
De la misma manera, la preferencia de la evasión y negación como mecanismos
de afrontamiento también tiene que ver con el compromiso con la relación que puede
sentir la mujer, entendido éste en los términos de Van Lange, Agnew, Harinck y
Steemers (1997): la experiencia subjetiva de dependencia, la representación interna
de una orientación a largo plazo, la tendencia a responder de manera constructiva
más que destructiva ante el comportamiento potencialmente destructivo de la pareja.

REFERENCIAS
Constantine, L.L. (1986). Jealousy and extramarital sexual relations. En N.S. Jacobson
y A S. Gurman (Eds ): Clinical Handbook of marital Therapy. Nueva York: Guilford
Press, 407- 427

464 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Constantine, L.L. (1976). Jealousy: From theory to intervention. En D.H.OIson (Ed.):


Treating Relantionships, Lake Mills, IA: Graphic. 383-398.
De Rivera, J. (1977). A structural Theory of the Emotions. Nueva York: International
University Press.
Fenichel, O. (1935). A contribution to the psychology of jealousy. Imago, 21, 143-157.
Freud, S. (1922/1948). Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la
paranoia y la homosexualidad, Obras Completas, 1, 1011-1016. Madrid:
Editorial Biblioteca Nueva.
Hupka, R. (1981). Jealousy compound emotion or label for a particular situation ?
Motivation and Emotion, 8, 141-155.
Lazarus, R. y Folkman, S. (1991). Estrés y procesos cognitivos. México. Ediciones
Roca.
Lazarus, R.S. y Lazarus, B.N. (1994). Passions and Reason Nueva York: Oxford
University Press.
Ortony, A., Clore, G. y Collins, A. (1988/1996). La estructura cognoscitiva de las
emociones. España. Siglo XXI.
Parrot, G. y Smith, R. (1993). Distinguishing the experiencies of envy and jealousy,
Journal of Personality and Social Psychology, 64, 6, 906-920. Plutchick, R.
(1987). Las Emociones. México: Ed. Diana.
Scherer, K. (1988). Facets of emotion. Hillsdale, Nueva Jersey : Lawrence Erlbaum
Associates Publishers.
Scherer, K. (1997). The role of culture in emotion-antecedent appraisal. Journal of
Personality and Social Psychology, 73, 5, 902-922.
Van Lange,P. A. M., Rusbult, C.E., Drigotas, S.M., Arriaga, X.B., Witcher, B.S. y Cox,
Ch.L. (1997). Willingness to sacrifice in cióse relationships. Journal of Personality
and Social Psychology, 72, 6, 1373-1395.
Van Lange, P.A.M., Agnew, C.R., Harinck, F. y Steemers, G.E.M. (1997). From game
theory to real life: How social valué orientation affects willingness to sacrifice in
ongoing cióse relationships. Journal of Personality and Social Psychology, 73, 6,
1330-1344.
White, G. L. (1981). A model of romantic jealousy. Motivation and Emotion, 5, 4, 295-
310.
White,G.L y Mullen, P E. (1989). Jealousy: Theory, research and clinical strategies
Nueva
York: The Guilford Press. Wolpe, J. (1973). The practice of behavior therapy. Segunda
Edición: Nueva York: Pergamon Press.

P á g i n a | 465
Investigaciones de 1998

PERCEPCIÓN SOBRE EL CONTROL DE LA SALUD,


OBTENCIÓN DE SERVICIOS MEDICOS Y MEDICAMENTOS EN
ADOLESCENTES1
Lilia Bertha Alfaro Martínez y Rolando Díaz Loving

El proceso salud-enfermedad siempre ha tenido un papel relevante en el la


desarrollo histórico de las sociedades; en la antigüedad, Hipócrates enfatizó la
importancia de las influencias del medio ambiente sobre la salud y la enfermedad,
indicaba que era necesario considerar factores del comportamiento tanto para el
diagnóstico como para el tratamiento de las enfermedades. En la actualidad es
evidente que el proceso salud-enfermedad está en función de los aspectos biológicos
de los individuos y de su interacción con sus procesos psicológicos y sociales.
(Sepúlveda, 1989; Grau, 1992).
El estudio de factores psicosociales en el área de salud permite comprender
aquellas variables que pueden predecir conductas preventivas ante la salud, ya que la
sola información no implica que se lleven a cabo dichas conductas (Bayés, 1992;
Díaz- Loving, 1994). Entre estos factores se encuentran características de
personalidad como el locus de control. El control se refiere a que el individuo identifica
las causas de su conducta como internas (pertenecientes a éi) o externas (presentes
en el medio ambiente), tales como: los amigos, la suerte, la familia, Dios, entre otros
(Rotter, 1966). Dentro del locus de control, se ha encontrado una dimensión
denominada fatalismo, la cual se refiere a la creencia de que los eventos del medio
ambiente están fuera de control, como tal puede ser importante para entender las
formas en las cuales los individuos conceptualizan las causas de la enfermedad y
reaccionan a ella, por ejemplo, las actitudes hacia el fatalismo pueden conducir a
conductas de salud menos preventivas: "lo que me pasa a mi es la voluntad de Dios"
(Ceballos, C., en prensa).
Para Bandura (1994) el ejercicio del control personal interno sobre conductas de
salud es muy importante porque da habilidades que lleva a los individuos a tener
prácticas preventivas como el obtener servicios médicos y medicamentos. El estudio
de éstas conductas en los adolescente es relevante ya que contribuyen a un buen
desarrollo personal y social mejorando su calidad de vida, sobre todo porque son
considerados una población con riesgo potencial de adquirir Enfermedades de
Transmisión Sexual como el VIH/SIDA, además de embarazos no deseados (Pick,
Aguilar, Rodríguez, Vargas, y Reyes, 1992;). De esta manera los objetivos del estudio
son:
1. Analizar las diferencias existentes por sexo y edad en relación a la percepción
del control de la salud, obtención de servicios médicos y medicamentos.
2. Conocer datos válidos y confiables que se puedan incluir en programas de
prevención para la salud dirigidos a los adolescente.

1
Proyecto financiado por CONACYT (3339P-S9607)

466 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Participantes
Participaron en el estudio un total de 809 adolescentes, 429 mujeres (53%) y
380 hombres (47%) entre 13 y 24 años de edad, de nivel bachillerato de la UNAM.
Variables de clasificación
1.- Sexo: En dos grupos, hombres y mujeres.
2.- Edad: En tres grupos, de 13 a 15 años, de 16 años y de 17 a 24 años.

Variable Dependiente
1. Locus de Control: Se midió a través de una escala intervalar con cinco
opciones de respuesta (de Totamente de Acuerdo a Totalmente en Desacuerdo, con
un rango de 1 a 5), basada en la escala de La Rosa y Díaz-Loving, (1988), ía cual se
adaptó para medir Locus de Control ante la salud, obtención de servicios médicos y
medicamentos, dicha escala fue validada a través de un análisis factorial, tipo PA2
con rotación Varimax., los reactivos de cada factor tienen pesos factoriales mayores a
.30. La estructura obtenida por el análisis factorial explica el 54% de la varianza total.
Así mismo se aplicó la prueba Alpha de Cronbach para obtener la consisitencia
interna, siendo ésta mayor de .50 para cada uno de los factores, los cuales quedaron
definidos de la siguiente manera:.

Instrumentos.
A) Escala de Salud:
1) Afectivo. Señala que el control de la salud depende de lo agradable y simpático que
es el adolescente.
2) Familia. Indica que el control de la salud dependerá de las personas que rodean al
adolescente y de su familia.
3) Externalidad Hace referencia, a que el control de la salud es cuestión de suerte y
de Dios.
4) Internalidad. Señala que el control de la salud esta dado por habilidades propias de
los individuos.
5) Indicador. Poderosos.Señala que el problema de la salud está en manos del
gobierno.

B) Escala de Obtención de Servicios Médicos


1) Externalidad. Indica que la obtención de servicios médicos está bajo el control de la
suerte y el destino.
2) Internalidad.Señala que la obtención de servicios médicos está dado por
habilidades propias de los individuos.
3) Poderosos. Señala que el problema de los servicios médicos está en manos del
gobierno.
4) Indicador Familia. Indica que la obtención de servicios médicos dependerá de la
familia.

P á g i n a | 467
Investigaciones de 1998

C) Escala de Obtención de Medicamentos


1) Externalidad. Indica que la obtención de medicamentos está bajo el control de la
suerte, el destino y habilidades afectivas como el caer bien a la gente o ser
simpático
2) Internalidad. Señala que la obtención de medicamentos está dado por habilidades
propias de los individuos como esfuerzos y habilidades personales.
3) Poderosos Señala que el problema de los medicamentos está en manos del
gobierno.
4) indicador. Familia. Indica que la obtención de medicamentos dependerá de su
familia.

RESULTADOS
Con la finalidad de relacionar el locus de control ante la salud, obtención de
servicios médicos y medicamnetos con el sexo y edad de los adolescentes se realizó
un análisis de clasificación múltiple para obtener las diferencias significativas entre los
grupos, encontrando lo siguiente:

A) Escala de Salud
Factor Afectivo (Xtotal=4.26): Existieron diferencias significativas por sexo
(F(1/789)=6.811; p=.009), donde las mujeres presentan mayor control (x=4.34)
indicando que la salud no depende de lo agradable y simpático que sean, a diferencia
de los hombres (x=4.17). Se encontró una interacción significativa entre sexo y edad
(F(2/789)=4.394; p=.002). Las mujeres conforme tienen más edad, presentan mayor
control (Grupos: 13-15 años, x=4.25; 16 años, x=4.50, 17-24 años, x=4.29).
Contrariamente los hombres conforme tienen más edad, presentan menor control
(Grupos: 13-15 años, x=4.28; 16 años, x=4.09; 17-24 años, x=4.15).
Factor Familia (Xtotal=3-45): No existieron diferencias significativas, sin
embargo es importante hacer notar que los adolescentes en general perciben que su
salud depende del bienestar familiar y de las personas que le rodean, ya que el
promedio general obtenido en este factor fue el menor de toda la escala.
Factor Externalidad (Xt0ta|=4.19): Existieron diferencias significativas por sexo
(F(1/789)= 10.594; p=.001); donde las mujeres tienen mayor control (x=4.25), es
decir saben que la salud no se debe a la suerte o al destino, a diferencias de lo
hombres (x=4.11).
Factor Internalidad (Xt0ta|=4.25): Se encontró una interacción significativa
entre sexo y edad (F(2/789)=2.872; p=.057). Las mujeres conforme tienen más edad
presentan mayor control interno, indicando con esto que la salud está bajo control de
sus propias capacidades y habilidades (Grupos: 13-15 años, x=4.25; 16 años, x=4.31,
17-24 años, x=4.32). Contrariamente los hombres conforme tienen más edad
presentan menor control interno ante la salud(Grupos: 13-15 años, x=4.40; 16 años,
x=4.20: 17-24 años, x=4.17).
Indicador Poderosos (Xt0tal=3.99): Se encontró una interacción significativa
entre sexo y edad (F(2/789)=2.890; p=.056). Las mujeres conforme tienen más edad,

468 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

presentan mayor control, es decir manifiestan que el problema de la salud no está bajo
el control del gobierno (Grupos: 13-15 años, x=3.82; 16 años, x=3.98; 17-24 años,
x=4.06). Contrariamente los hombres conforme tienen más edad, presentan menor
control (Grupos: 13-15 años, x=4.15; 16 años, x=3.94; 17-24 años, x=3.99).

b) Escala de Obtención de Servicios Médicos


Factor Externalidad (Xtotal=4-21)- No existieron diferencias significativas. A
través del promedio total obtenido podemos observar que en general lo adolescentes
tienen un control alto, es decir perciben que la obtención de servicios médicos no se
debe al destino o a la suerte.
Factor Internalidad (Xt0ta|=3.43): Existieron diferencias significativas por sexo
(F(1/789)=6.029; p=.014); donde las mujeres tienen mayor control, es decir
manifiestan que la obtención de servicios médicos se debe a sus propias capacidades
(x=3.50), a diferencia de los hombres (x=3.35).
Factor Poderosos (Xt0ta|=2.98): Existieron diferencias significativas por sexo
(F(1/789)=3.471; p=.032); donde las mujeres presentan menor control (x=2.90) que
los hombres (x=3.07), ya que éstos piensan que el probelema de los servicios médicos
no está bajo control del gobierno. Se encontró una interacción significativa entre sexo y
edad (F(2/789)=3.471; p=.032), indicando que tanto los hombres como las mujeres a
mayor edad presentan menor control (Grupo de Mujeres: 13-15 años, x=2.99; 16
años, x=2.93; 17-24 años, x=2.81. Grupo de hombres: 13-15 años, x=3.23; 16 años,
x=2.92; 17-24 años, x=2.95).
Indicador Familia (Xt0ta|=3.21). No existieron diferenicas significativas. El
promedio total obtenido indica que en general los adolescentes dependen de su
familia para obtener servicios médicos.

c) Escala de Medicamentos
Factor Externalidad (Xt0ta¡=4.38): Existieron diferencias significativas por sexo
(F(1/789)= 5.341; p=.021); donde las mujeres tienen mayor control, es decir
consideran que el obtener medicamentoas no se debe ni a la suerte ni al destino
(x=4.42), a diferencia de los hombres (x=4.33).
Factor Internalidad (Xtota|=3.50). No existieron diferencias significativas. A
través del promedio total se puede observar que ios adolescentes están indecisos de
sus propias capacidades y habilidades para conseguir medicamentos.
Factor Poderosos (Xt0tap3.22). No existieron diferencias significativas. El
promedio total indica que los adolescentes poco control, es decir perciben que el
problema y elprecio de los medicamentos está en manos del gobierno y de los
laboratorios.
Inidicador Familia (Xt0ta|=3.13). No existieron diferencias significativas, sin
embargo a través del promedio total se puede observar que los adolescentes perciben
que el obtener medicamentos depende de su familia.

DISCUSIÓN

P á g i n a | 469
Investigaciones de 1998

Los resultados del estudio ponen de manifiesto la importancia del locus de


control ante la salud, los servicios médicos y los medicamentos; los cuales indican que
los adolescentes presentan un locus de control interno cuando hacen referencia a la
salud en general, debido a que los promedios obtenidos son mayores de 4 puntos a
excepción del factor familia, en donde se manifiesta una tendencia percibir que la
salud depende del bienestar familiar.
De la misma forma cuando los adolescentes expresan su control ante factores
más específicos como la obtención de servicios médicos y medicamentos los
promedios de respuesta bajan, lo que significa que aún no están totalmente
convencidos de sus propias capacidades y habilidades para obtener servicios médicos
y medicamentos, percibiendo que está bajo el control de la familia, lo cual los puede
llevar a tener conductas de riesgo (como no usar anticonceptivos al tener relaciones
sexuales).
Al respecto Bandura (1994) menciona que para que las personas eviten
conductas de riesgo ante la salud, es importante que estén convencidas de sus
propias habilidades y que ejerzan control sobre ellas, lo que las llevará a usar estas
habilidades en forma efectiva y consistente bajo diferentes circunstancias. De es esta
manera si los adolescentes no están totalmente convecidos de sus habilidades para
ejercer conductas específicas de salud, están en riesgo potencial de adquirir diferentes
enfermedades, lo cual repercutirá en su vida personal y profesional (Grau, 1992)
Los resultados anteriores revelan la importancia de incluir factores de
personalidad como el locus de control en los programas de prevención para la salud,
ya que es crucial que los adolescentes valoren y ejerzan control sobre sus propias
habilidades para tener conductas de salud y así puedan mejorar su calidad de vida.

REFERENCIAS
Bandura, A. (1994). Social Cognitive Theory and Exercise of Control over HIV Infection.
En Preventing AIDS Theories and Methods of Behavioral Interventions Edited By
Diclemente, R. and Peterson J.L. Plenium Press, Nueva York.
Bayés, R. (1992). Aportaciones del Análisis funcional de la conducta al problema del
SIDA.
Revista Latinoamericana de Psicología. 24, 1 y 2,35-56 Ceballos, C. (en prensa).
Ethnicity, emotional distress, stress-related disruption and coping among VIH
seropositive gay males. Hispanic Journal of Behavioral Sciences.
Diaz-Loving, R.; (1994). Personalidad, valores y patrones sexuales relacionados con el
SIDA. en Julio Piña ed. SIDA y Salud en México Universidad de Sonora.
Grau, A. J. (1992). La Psicología en la Solución de los Problemas de la Salud Pública
Contemporánea Salud y Sociedad 1,2, 29-34
La Rosa, J. y Diaz-Loving, R. (1988). Diferencial semántico del Autoconcepto en
estudiantes. Revista de Psicología Social y Personalidad 4, 1, 39-58
Papalia (1985). Desarrollo Humano. México: Me Graw Hill..
Pick de Weiss, S., Aguilar, G J., Rodríguez, G., Vargas, T. E. y Reyes, P. J. (1992).
Planeando tu vida. Programa de educación sexual para adolescentes. Planeta,
México.

470 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Rotter, J. (1966). Generalized expectancies for internal versus external control of


reinforcement. Psychology Monographs, 80, 609.

P á g i n a | 471
Investigaciones de 1998

FACTORES PSICOSOMÁTICOS ASOCIADOS A LA


SATISFACCIÓN SEXUAL EN LA MUJER CON LA PAREJA
Eloisa Flores García Carlos A. Ramírez Rivera, Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón y Humberto
Cortés Gil

Es inherente a la condición humana el tratar de vivir en grupos, lo cual le ayudó


en un principio para protegerse de los animales, de otras tribus y del medio ambiente
en general. Es a través de la familia que el individuo recibe las normas de
comportamiento elemental dentro de su comunidad. Es por ello, que debido a ésta
influencia Minuchin (1995), señala que en todas las culturas se ha considerado a la
familia como la matriz de identidad del individuo.
La familia es la que proporciona a cada uno de sus integrantes diferentes tipos
de conocimientos, entre los que destaca la sexualidad, la cual puede influir en la
calidad de las relaciones que se tengan. Valdéz y Flores (1980), afirman que para vivir
en pareja se requiere de un aprendizaje y de una cierta preparación, lo que exige un
gran esfuerzo de adaptación por parte de cada uno de los miembros de la nueva
familia. Sin embargo, éste proceso de ajuste entre las personalidades no siempre es
en forma acertada y si no realizan un trabajo juntos como pareja, esta relación puede
terminar en una separación definitiva.
Existen factores que afectan la preparación y satisfacción dentro de la relación
de pareja. Estudios como el de Broderick y O'Leary (1986), han encontrado que
factores pertenecientes a la cultura subjetiva determinan en mayor medida la
satisfacción. Por otra parte, Pick y Andrade (1986), confirman la importancia de
factores pertenecientes a la cultura objetiva (citado en Sánchez Aragón, 1995). Es
dentro de este contexto que se ha identificado que culturalmente, a la mujer se le ha
conferido hasta hace unos años a un segundo plano respecto a la adquisición de
información sobre sexualidad. El pertenecer al género femenino, en diversas
ocasiones es una limitante para presentar libremente comportamientos que tengan
relación con actividad sexual. El nivel de conocimiento sobre temas de sexualidad es
diferente en el hombre y la mujer, lo cual puede repercutir en la conceptualización que
se tiene de la relación íntima y de los roles que desempeñan cada uno de los
integrantes de la pareja (Sánchez Aragón y Díaz Loving 1994; Díaz Loving y col., 1994;
Flores Galaz, 1994).
Dentro del contexto de la pareja, la sexualidad es considerada por algunos
investigadores como factor asociado con el logro de una relación conyugal más hijos,
entre otros. Ruth y Brecher (1969) sostienen que las relaciones sexuales en la pareja
tienen repercusiones fisiológicas y que el conocimiento de tal relación puede
contribuir a la realización de las satisfacciones sexuales. Tomando en consideración
los datos emanados de estudios realizados, se crean nuevos programas de
intervención encaminados a reducir los conflictos que surgen debido a diferencias de
género y del nivel de información sobre sexualidad.
En esta época de profundos cambios en las costumbres y actitudes hacia el
sexo, el número de mujeres cor> algún trastorno sexual va en aumento debido a que
no se ha preparado para cambiar los patrones de interacción con su pareja. Parte de

472 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

la confusión sobre la conducta sexual deriva de una falta de disposición para


considerar los temas sexuales dentro de un contexto histórico.
No obstante que de generación en generación se ha dado importancia al
aspecto sexual, los especialistas en el ramo consideran que aún falta mucho por
encontrar en lo que a materia sexual femenina se refiere, sobre todo porque mucho se
ha dicho durante los programas de sexualidad "sobre el aspecto mecánico del sexo,
pero aún existe un vacio importante respecto a los sentimientos y valores.
Una sexualidad desatendida en la mujer ocasiona trastornos graves en su
desarrollo como tal, que al principio son únicamente síntomas que se manifiestan
mediante avisos como dolores epigástricos, migrañas, neuralgias, dolores musculares
o calambres, los cuales si no son atendidos pueden llegar a convertirse en un cuadro
clínico que se complicará cada vez más con el paso del tiempo. Es por ello, que en el
presente trabajo se pretende determinar si existe relación entre los problemas
psicosomáticos y la satisfacción sexual.en la mujer con pareja.

MÉTODO
Participantes
Participaron 370 (N = 48,600) mujeres que tenían pareja con edad de 15 años
en adelante. La muestra seleccionada a través de un método aleatorio estratificado
fue agrupada por edades (16-28, 29-34, 35-42 y 43-64) y nivel socioeconómico (clase
baja, media y alta).

Instrumento
Se utilizó un cuestionario integrado por 45 reactivos de opción múltiple,
distribuidos por secciones, los cuales arrojaban información sobre áreas importantes
para la satisfacción sexual tales como: físico-sexuales, poder en la sexualidad y la
frecuencia en que se tenían relaciones sexuales, así como los síntomas
psicosomáticos más frecuentes. Además, incluía datos de Identificación, como edad,
escolaridad, número de años de vivir en pareja, número de hijos, estado civil.

Procedimiento
Se seleccionó un porcentaje de colonias en proporción al número de éstas en
cada nivel socioeconómico. Después se seleccionó a través de números aleatorios las
manzanas y las casas que se visitarían. Se procedió a aplicar el cuestionario en forma
personal e individual cuando el integrante masculino de la pareja no se encontraba en
casa. Una vez aplicados los cuestionarios se procedió a llevar a cabo el análisis
estadístico de ellos.

RESULTADOS
De las encuestas aplicadas a 370 mujeres, se detectó que el 36.2% (N=134)
son de clase baja, el 34.9% (N=129) de clase media y el 28.9% (N=107) de clase alta.
Con respecto a la edad de los sujetos, se encontró un rango entre los 16 a 65 años,
con una media de 35.26 años y una desviación estándar de 9.32.

P á g i n a | 473
Investigaciones de 1998

Se llevó a cabo un análisis de confiabilidad Alpha de Chronbach para conocer la


consistencia interna del instrumento encontrando que fueron confiables ya que
presentaron un coeficiente arriba de .68. Además, se realizó un análisis factorial de
componentes principales con rotación varimax con el propósito de conocer la
conformación de las escalas.
Posteriormente se llevaron a cabo una serie de Análisis de Correlación
producto- momento de Pearson para los tres grupos socioeconómicos con el fin de
conocer la forma en que se relacionan cada uno de los factores, así como las variables
sociodemográficas. Los resultados se presentan a continuación en forma diferencial
para cada uno de los niveles socioeconómicos.

Tabla 1
Correlaciones para el nivel socioeconómico bajo
F1 F2 F3 F4 R24 R45 Edad Años Juntos Hijos
F1 Satisfacción Sexual
F2 Pasión .8104*
F3 Vulnerabil -.4375* -.3942*
F4 Somat. -.2862* -.2816* .5432*
R24 Manipula
R45 Disfruta .1852*
Edad -.2789* -.3049*
Años Juntos -.3191* -.3526* .8199*
Hijos -.2289* -.2386* .5730* .7640*
Escolaridad .2574* .2541* -.2133* -.2396*

Tabla 2
Correlaciones para el nivel socioeconómico medio
F1 F2 F3 F4 R24 R45 EEdad Años Juntos HHijos-
F1 Satisfacción
sexual
F2 Pasión .7196*
F3 Vulnerabil -.4596* -.3677*
F4 Somat. -.3584* -.3393* .4591*
R24 Manipula
R45 Disfruta
Edad -.2284* -.2367* .9341* .7882*
Años Juntos -.2590* -.1930*
Hijos -.2287* -.1975* .8329*
Escolaridad -.2042* -.1725*

En base a los resultados obtenidos en este estudio, es posible confirmar que


existe una correlación negativa entre las variables satisfacción sexual y los factores
psicosomáticos, de tal manera que cuando las mujeres están satisfechas sexualmente
presentan un número significativamente menor de problemas psicosomáticos.

474 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 3
Correlaciones para el nivel socioeconómico alto
F1 F2 F3 F4 R24 R45 Edad Años Juntos Hijos
F1 Satisfacción sexual
F2 Pasión .7425*
F3 Vulnerabil -.4821* -.4809*
F4 Somat. -.4530* -.4545* .5189*
R24 Manipula
R29 Disfruta -.1694* .1994*
Edad -.2823* .8620* .4391*
Años Juntos .2370* -.2671*
Hijos .4173*
Escolaridad .2357* .2324*

Dichos resultados muestran una correlación positiva arriba de .71 hasta niveles
de .81 entre el factor de satisfacción sexual y el de pasión, esfuerzo y deseo sexual, en
los tres niveles socioeconómicos (bajo, medio y alto) lo que indica que las mujeres que
están satisfechas sexualmente se debe a que aún mantienen un nivel de pasión
elevado. Lo cual coincide con los estudios realizados por Hite (1976) donde encontró
efectivamente que las mujeres preferían o le daban el mismo valor a las caricias,
besos y abrazos, incluso a la cercanía con la pareja que al mismo orgasmo, sin
eliminarlo por supuesto definitivamente de la relación. Cabe mencionar aquí las
diferencias que existen por sexo, ya que para la mujer es indispensable en el acto
sexual la intimidad emocional, requiere de ternura, de cercanía, de sentirse amada, y
el comportamiento de los profundos sentimientos con la pareja, incluso se le atribuyen
características de abnegación, sumisión, bondad; es decir, consideran más
importantes las conductas expresivas; en cambio para el hombre son más importantes
las conductas instrumentales donde incluyen características de inteligencia,
funcionalidad y fuerza ( Díaz Loving, et al., 1994).
Con respecto a la correlación entre satisfacción sexual, somatización y dolor
abdominal se encontró que ésta se presenta en forma negativa para los tres niveles
socioeconómicos (tablas 1, 2 y 3), por lo que las mujeres que están satisfechas
sexualmente son menos vulnerables psicológicamente y presentan menos problemas
físicos en el abdomen. Así mismo, solo en el nivel bajo se encontró relación entre
satisfacción sexual y variables como número de hijos, años juntos, edad y escolaridad.
Respecto a la edad, las mujeres de 16-28 y las de 35-42 son las que reportan
estar más satisfechas, encontrando diferencias significativas en los grupos de 29-34 y
43-64 años de edad. Conforme se incrementa la clase social se percibe un aumento
significativo en la pasión, esfuerzo y deseo sexual reportado, siendo las mujeres de 29-
34 años las que presentan mayor nivel de pasión.
En cuanto a somatización y vulnerabilidad física y emocional no se encontraron
diferencias por nivel socioeconómico ni por edad; no obstante en la interacción si la
hubo, ya que se observa que las mujeres del grupo de 35-42 años de edad de la clase
baja son las que más somatizan, de la clase media fueron las de 29-34 años y para la

P á g i n a | 475
Investigaciones de 1998

clase alta son las que tienen de 16-28 años. Lo cual coincide con el grupo de mujeres
menos satisfechas y que presentan menor pasión de este mismo nivel; así como
también con las que presentan mayor somatización o problemas físicos en el
abdomen.
Para el factor de somatización o Problemas físicos en el abdomen no se
encontraron diferencias en cuanto a la clase social, pero si en cuanto a la edad,
encontrándose que las mujeres de menor edad son las que presentan mayores
problemas psicosomáticos abdominales.

DISCUSIÓN
Los resultados anteriores ponen de manifiesto la importancia de que se tomen
en cuenta aspectos del ser humano que se han ido dejando de lado y que
corresponden al área de la salud integral del individuo. Por lo que en esta investigación
se encontró que son importantes los pensamientos, actitudes y sentimientos que
tenga la mujer para estar satisfecha sexualmente, ya que una mujer que presenta
mayor pasión, se esfuerza y desea sexualmente a su pareja, se entrega íntegramente a
ella, está más satisfecha con su relación tiende a presentar menos problemas
psicosomáticos.
Se recomienda también poner énfasis en la relevancia que tiene el que la mujer
cambie de actitud respecto a su sexualidad y a la relación con su pareja, debido a que
la persona que posee una actitud abierta sin temores ni culpas hacia la sexualidad
tenderá a responder más asertivamente. Todo esto sin olvidar que esta misma
capacitación requiere el hombre, en virtud de que es responsabilidad de ambos la
dirección de sus relaciones.

REFERENCIAS
Andrade Palos, P.; Pick de Weiss, S. y Díaz Loving, R. (1988). Indicadores de la
Satisfacción Marital Psicología Social en México, II.
Broderick, J. E. y O'Leary, K. D.(1986) Contributions of affect, attitudes and Behavior to
marital satisfaction Journal of Consulting and Clinical Psychology, 54 (4), pp.
514-517.
Díaz, L. R.; Rivera A. S. y Sánchez A. R. (1996). Predictores de la Satisfacción Marital a
través del tiempo. La Psicología Social en México, Vol. VI, p. 289-295.
Hite, S. (1976). El Informe Hite: Estudio de la Sexualidad Femenina Bogotá Colombia:
Plaza & Janes, S.A.
Minuchin, S. (1995, 5a Ed ). Familias y Terapia Familiar Barcelona, España: Gedisa,
S.A.
Brecher, E. y R. (1966). Análisis a "Respuesta Sexual Humana" México, Grijalbo
Sánchez Aragón, R. (1995). El Amor y la Cercanía en la Satisfacción de Pareja a través
del ciclo de vida. Tesis no publicada. Maestría, Universidad Nacional autónoma
de México.

476 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

SATISFACCIÓN SEXUAL: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS


David Raunel Reyes Domínguez Rolando Diaz-Loving Sofía Rivera Aragón

El estudio de la satisfacción sexual es relativamente nuevo en el campo de la


investigación, ya que muchos estudios se han abocado a estudiar diversos aspectos de
la sexualidad en general, es decir; hablan de la educación sexual, del sistema sexual
humano, del orgasmo, etc. Sin embargo, es poca la investigación que habla de aspectos
psicológicos de la sexualidad como lo es: la satisfacción sexual. Dado lo anterior, es
necesario entender que la satisfacción sexual debe de ser estudiada desde un punto de
vista multifacético, ya que implica aspectos tanto físicos (estructura fisiológica del
cuerpo humano), como psicológicos (tales como, emociones, sentimientos, atracción,
necesidades, etc.) y socio-culturales (normas, reglas, etc.). (Geer, Heiman y Leitenberg,
1984). Por lo cuál, la satisfacción sexual se refiere a algo más que alcanzar el orgasmo,
la calidad de este y el número de veces que se logre, la frecuencia con la que se tienen
relaciones sexuales, las posiciones ensayadas o las técnicas de estimulación
empleadas, es decir, no constituye solo una simple respuesta física, sino una afirmación
madura del amor, que invoca diversos factores tales como: seducción, placer, pasión,
estimulación, cariño, entrega, atracción física, psicológica y sexual, comunicación,
intimidad, respeto, confianza, ternura, caricias, fantasías, etc., (McCary, 1983).
Como se puede observar, la satisfacción sexual abarca diversos factores para
poder explicarla, sin embargo, es necesario tratar también el tema del momento de la
relación sexual de la pareja; es decir, que es lo que produce satisfacción antes,
durante y después de las relaciones sexuales y que factores se incluyen en ella. Mucho
se habla respecto a si una pareja puede funcionar bien sin tener relaciones sexuales
adecuadas, o si por el contrario, la sola relación sexual satisfactoria es capaz de
sostener a la pareja. La realidad es que cuando una pareja carece de motivación se
pierde una inagotable fuente de satisfactores y desarrollo personal ( Álvarez-Gayou,
1996). De entre estas tres fases de las relaciones sexuales, al inicio de la relación
sexual (antes), es muy importante, ya que no es raro escuchar la queja eterna de las
mujeres al decir " cuando mi pareja quiere tener relaciones lo se porque me pone la
mano sobre el muslo e inmediatamente se sube encima de mi, me penetra y ya" y por
otro lado la queja del hombre que dice;" siempre soy yo el que tiene que empezar y ella
permanece pasiva sin siquiera tocarme durante el acto", por desgracia estos son los
comentarios que con mucha frecuencia se escuchan y que expresan una de las
deficiencias mas comunes en muchas parejas mexicanas. Para entender este
problema, en primer lugar se tiene que mencionar que en una pareja no es solo uno de
los dos el que tiene que tomar la iniciativa, ya qúe el deseo puede presentarse en uno
o en el otro y este debe de expresarse con claridad y acompañado de una invitación
tierna y cariñosa. Cabe mencionar que la relación sexual debe ser la continuación y
culminación del acercamiento intimo y afectivo de la pareja, ya que quien inicie el
juego deberá mostrar cariño, afecto y sobre todo el deseo de la cercanía con su pareja,
para poder obtener la respuesta deseada (McCary, 1983). Otro aspecto importante es
evitar a toda costa la prisa por llegar a la relación sexual y culminarla con la misma
prisa. Se debe recordar que toda relación sexual, para que produzca satisfacción debe

P á g i n a | 477
Investigaciones de 1998

de estar precedida del juego pre-coital, que se refiere a disfrutar las sensaciones de
tocar, besar, comunicar y acariciarse mutuamente. Finalmente a este punto, es
importante señalar que es imposible establecer el tiempo optimo o el mínimo para un
juego sexual adecuado, ya que según progrese y se enriquezca este, aumentará la
excitación y se presentará con mayor intensidad el deseo por llegar a la culminación
sexual de lo contrario la relación será mecánica y sin satisfactores ( Me Cary, 1983;
Álvarez-Gayou, 1996).
Una vez revisados algunos aspectos del inicio de las relaciones sexuales (el
antes), se deben mencionar que aspectos son importantes durante la relación sexual
como tal (el durante), el primer punto que se debe mencionar es evitar que la relación
sexual sea rutinaria, es decir, si la pareja por ejemplo, utiliza siempre la misma
posición sin variación esto necesariamente lleva a la pareja a lo rutinario impidiendo
con ello aspectos satisfactorios para ambos miembros de la pareja, esto acompañado
de baja estimulación, afectos y caricias lleva a la pareja a realizar el acto
mecánicamente, lo que se podría evitar en términos generales con la comunicación y
la imaginación de los miembros de la pareja ( Me Cary, 1983; Masters y Johnson,
1966). Otro aspecto que se debe de considerar es la ambivalencia de pasividad-
actividad sexual, lo cuál, esta determinado por los patrones culturales y sociales
aprendidos por los miembros de la pareja, lo que indica que tradicionalmente la
pasividad es un atributo de la mujer y la actividad del hombre, por lo que se debe
considerar que ambos miembros de la pareja participen de manera activa durante la
relación sexual( Me Cary, 1983; Álvarez-Gayou, 1996 ). En general, se podría decir que
el mantener una buena relación sexual le daría a la pareja la oportunidad de altos
niveles de satisfacción, sin embargo, existen muchos factores; tales como el estilo, el
tiempo de reacción, las variantes, la disposición, la motivación, la estimulación, el
amor, los sentimientos y emociones, etc., que impiden la libertad de expresión y
desarrollo pleno durante las relaciones sexuales en las parejas mexicanas y que se
puede considerar como el factor de control socio-cultural (Díaz Guerrero, 1996).
Finalmente, en cuanto al después de las relaciones sexuales, no hay mucho
escrito, sin embargo, se puede decir que intervienen los mismos aspectos que en "el
antes" y "el durante", es decir, después de tener relaciones sexuales (que ocurre, ya no
hay intimidad, caricias, comunicación, etc.), este tipo de conducta generalmente se le
atribuye en particular a los hombres, lo cuál, se puede ilustrar con la siguiente opinión
generalizada por parte de las mujeres: " los hombres, realizan muy poco de juego
previo al coito, luego penetran, disparan su semen, se ruedan a un lado y ahí se acabo
todo, ya no hay comunicación, caricias, besos, etc., (Me Cary, 1983), lo cuál, resulta
monótono, taladrante y aburrido" ( Hite, 1976). Una pregunta que podría quedar al aire
es; ¿ y cual es la conducta de las mujeres después de la relación sexual?. En general,
dentro de la investigación muchos autores son los que afirman que el hombre se
encuentra mas satisfecho sexualmente que la mujer, debido a la educación que
recibe, ya que es educado dentro de la variabilidad sexual, mientras que a la mujer se
le reprime en este aspecto (Díaz-Guerrero, 1996).
En lo que toca a las variables sociodemográficas incluidas en este estudio se
han encontrado diversos resultados, por ejemplo; Pick, Diaz-Loving y Andrade (1988)
que en relación al tiempo que se tiene en la relación afecta la frecuencia con la que se

478 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

tienen relaciones sexuales y decrementa el interés por tenerlas (Reyes, Cortes, Díaz-
Loving y Rivera, 1995). Mientras que Brayshaw (1962) afirma que entre menor tiempo
se tenga en la relación menor satisfacción se presenta. De igual manera se encontró
que a mayor edad menor numero de relaciones sexuales y por lo tanto menor
satisfacción en ellas. Por otro lado, Cortes, Reyes, Diaz-Loving, Rivera y Monjarraz
(1994) mencionan que las parejas sin hijos presentan mayor nivel de satisfacción
sexual que las que tienen hijos (Reyes, Diaz-Loving y Rivera, 1995). Finalmente, Reyes,
et al. (1996) no encontraron diferencias por sexo.
Como se puede observar, existen muchos y diferentes factores que intervienen
en la relación sexual de la pareja, que de alguna manera afectan la satisfacción sexual
si no son considerados en la conducta con nuestra pareja. Por lo cual, el objetivo de
este estudio es conocer como se relacionan los diferentes momentos de la
satisfacción sexual general (antes, durante y después), así como, establecer las
diferencias entre hombres y mujeres.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 200 parejas mexicanas, con un rango de
edad de 18 a 52 años (X= 31), con escolaridad de primaria a posgrado (X =
preparatoria), de 1 a 30 años en la relación (X = 7.6 años), de 0 a 4 hijos (X = 1). La
muestra no probabilística accidental. Los sujetos pertenecieron a diferentes zonas de
la ciudad de México.

Instrumento
Se aplicó una escala de tipo Likert con 15 conceptos, compuestos de tres
reactivos cada uno para cada momento, es decir; a cada concepto le corresponden
preguntas de gusto por la forma, frecuencia y que tanta satisfacción le produce esto,
de igual manera para cada uno de los momentos (el antes, durante y después de la
relación sexual). Además contiene 6 preguntas sobre aspectos sociodemograficos. Por
ejemplo: mucho nada
5 4 3 2 1
16a ¿Que tanto le gusta la forma en que usted y su pareja se
16b demuestran amor antes de tener relaciones sexuales?
16c ¿Que tanto le gusta la frecuencia con la que esto sucede? ¿Que
tanta satisfacción le causa?
17a ¿Que tanto le gusta la forma en que usted y su pareja se
demuestran amor durante las tener relaciones sexuales?
17b
17c ¿Que tanto le gusta la frecuencia con la que esto sucede? ¿Que
tanta satisfacción le causa?
18a ¿Que tanto le gusta la forma en que usted y su pareja se
18b demuestran amor después de tener relaciones sexuales?
18c ¿Que tanto le gusta la frecuencia con la que esto sucede? ¿Que
tanta satisfacción le causa?

P á g i n a | 479
Investigaciones de 1998

Procedimiento. Se aplicó el instrumento a la población residente del D.F. La


aplicación se hizo en una sola sesión por pareja, de forma individual y
confidencialmente.

RESULTADOS
Se realizaron una serie de Análisis de Correlación producto momento de
Pearson, en primer lugar con el fin de conocer la relación que presentaban cada uno
de los factores con respecto a las variables sociodemograficas; edad, escolaridad,
numero de hijos y el tiempo en la relación (tabla 1). En segundo lugar con el fin de
conocer la relación que presentaban cada uno de los factores entre si con respecto a
la escala en general (tabla 2). Y finalmente se llevo a cabo el análisis de correlación
para hombres y mujeres con el fin de conocer la forma en la que se relacionan cada
uno de los factores entre si por cada uno de los sexos. Los resultados se presentan a
continuación de manera diferencial para hombres y mujeres. En el apartado de la
discusión se analizaran con mas detalle.
Como se puede observar en la tabla 1, en general se encuentran relaciones
inversamente proporcionales y significativas de la escala de satisfacción sexual y las
variables, edad, numero de hijos y tiempo en la relación, es decir, a mayor edad, mayor
tiempo en la relación y mayor numero de hijos, la satisfacción sexual se decrementa,
mientras que en lo que refiere a la variable de escolaridad solo se presentan
diferencias significativas y directamente proporcionales en las áreas de satisfacción
sexual, antes y después, es decir, a mayor escolaridad mayor satisfacción con el juego
previo y posterior a las relaciones sexuales.

Tabla 1
Correlación entre la escala de satisfacción sexual ( antes, durante y después) y las
variables edad, escolaridad, tiempo en la relación y número de hijos
Sat. Sex. Gral. Sat. Sex. Antes Sat. Sex. Durante Sat. Sex. Después
Edad -.4159*** -.3521 ** -.3579 *** -.3845 ***
Escolaridad .2163 .2481 * .1485 .2571 *
# de hijos -.3166** -.2736 * -.2757 * -.3104 **
Tiem. Reí. -.3217** -.3098 ** -.2687 ** -.3507 **
p = .001 *** .01 ** .05*

En la tabla 2, se pueden observar correlaciones altas y significativas, con una


dirección positiva, es decir, que a mayor satisfacción en cualquier factor también se
incrementará la satisfacción con respecto a los demás factores.

Tabla 2
Correlación intra escala de satisfacción sexual
Sat. Sex. Gral. Sat. Sex. Antes Sat. Sex. Durante Sat. Sex. Después
Sat. Sex. Antes .9484 ***
Sat. Sex. Durante .8959 *** .7230 ***
Sat. Sex. Después .9612 *** .9625 *** .7705 ***
p = .001 *** .01 ** .05*

480 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En lo que se refiere a la correlación intra escala solo para los hombres, se


encontró en general que se presentan relaciones significativas, altas y positivas, es
decir, que para los hombres el estar satisfecho en cualquier momento de la relación
sexual con su pareja esto lincrementa la satisfacción sexual en la relación sexual en
general, siendo lo mas importante encontrarse satisfechos antes y después de la
relación y menos importante la relación del juego pre-coital y la relación como tal. (Ver
tabla 3).

Tabla 3
Correlación intra escala de satisfacción sexual para hombres
S.S. Gral. S.S. Antes S.S. Durante S.S. Después
S.S. Antes .9445 ***
HOMBRES S.S. Durante .8767 *** .6801 ***
S.S. Después .9659 *** .9706 *** .7493 ***
p = .001 *** .01 ** .05*

En la tabla 4, se presenta la correlación intra escala para mujeres, donde en


general se presentan los mismos patrones que para los hombres, es decir, que
también al sentirse satisfechas sexualmente en cualquier momento de la relación
sexual se incrementa la satisfacción en los momentos restantes y en la relación en
general, cabe mencionar que para las mujeres también es mas importante la relación
del antes y después mas que la relación como tal, y de igual manera que en los
hombres le dan menos importancia a la relación que se presenta entre antes y el
durante, aunque las mujeres presentan una correlación más alta en el durante.

Tabla 4
Correlación intra escala de satisfacción sexual para mujeres
MUJERES S.S. Gral. S.S. Antes S.S. Durante S.S. Después
S.S. Antes S.S. .9511 *** .7432 *** .7754 ***
Durante S.S. .9037 *** .9593 ***
Después .9588 ***
p = .001 *** .01 " .05*

Finalmente cabe mencionar que se realizaron análisis de diferencias (t de


Student, para muestras independientes) con el fin de tratar de establecer diferencias
entre hombres y mujeres con respecto a cada uno de los momentos de la satisfacción
sexual y la satisfacción en general, no encontrándose diferencias en ninguno de los
momentos, es decir, que tanto hombres como mujeres perciben la misma situación
con respecto a la satisfacción sexual.

P á g i n a | 481
Investigaciones de 1998

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en esta investigación reflejan la importancia de los tres
momentos (antes, durante y después de la relación sexual) dentro de lo que es la
satisfacción sexual general en las parejas mexicanas. Así mismo, es importante
señalar que al no presentarse diferencias por sexo, se confirman los estudios
realizados por Reyes, et al. (1995 - 1996), en los cuales se menciona también que no
existen diferencias entre hombres y mujeres con respecto a la satisfacción sexual y
contradicen lo encontrado por Pick, et al. (1988), quienes mencionan que los hombres
se mantienen mas satisfechos sexualmente en la relación. De igual forma, podría
explicarse de acuerdo a lo planteado por Díaz-Guerrero (1996) quien menciona que al
ser el hombre el que aparentemente mantiene el poder dentro de la relación, y es
educado hacia la variabilidad sexual a diferencia de las mujeres, por el papel que
desempeñan dentro de la sociedad, sin embargo, cabe mencionar que la dinámica
social ha cambiado en mucho la conducta sexual de ambos miembros de la pareja,
sobre todo en la mujer, al ser mas libre y menos reprimida por la misma sociedad,
finalmente otro aspecto que nuevamente se confirma es el resultado de la variable
tiempo en la relación, que indica que a mayor tiempo en la relación decrementa la
satisfacción sexual y el gusto por tener una mayor frecuencia de relaciones sexuales
con la pareja (Pick, et al., 1988; Reyes, et al., 1995; Reyes, et al., 1996) y que
contradice lo encontrado por Brayshaw (1962). Por ultimo, es importante señalar que
se confirma la hipótesis de que entre mayor satisfacción exista durante el juego pre-
coital, mayor satisfacción se presentará durante y después de la relación sexual y de
igual manera mientras mas alta sea la satisfacción en cualquiera de los tres
momentos los restantes también se incrementaran satisfactoriamente y por
consecuencia la satisfacción sexual en general para ambos miembros de la pareja. Se
propone continuar la investigación en esta área tan importante en nuestra cultura,
para poder romper los tabúes existentes en nuestra cultura y poder reeducar y
orientar a nuestra población hacia una sexualidad libre y satisfactoria.

REFERENCIAS
Álvarez-Gayou, J. L. (1996). Sexualidad en la pareja, México, Manual Moderno.
Brayshaw, A. J. (1962). Middle-age marriage: idealizing relism and the search for
meanning,
Marriage and Family, 24, 358-364 Cortés, M. S„ Reyes, D D. R., Díaz Loving, R. Rivera,
A. S. y Montarraz, C. J. (1994). Elaboración y Análisis Psicométrico del Inventario
Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM). La Psicología Social en México. V,
123-131. Díaz Guerrero, R. (1996). Psicología del Mexicano, México, Trillas.
Geer, J., Heiman, J. y Leintenberg, H. (1984). Human Sexuality, Nueva Jersey, Pentice -
Hall. Hite, S. (1976). The Hite Report: A Nationwide study on female sexuality,
Nueva York, Macmillan Pub. CO.
Me Cary, L. J. y Me Cary, S. P. (1983) Sexualidad Humana de Me Cary, México, Manual
Moderno.
Masters, W. H. y Johnson, V.E. (1966). Human sexual response, Boston, Little. Pick de
Weiss, S., Diaz-Loving, R. y Andrade,P. (1988). Conducta sexual, infidelidad y

482 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

amor en relación a sexo edad y número de años de la relación, La Psicología


Social en México>± AMEPSO, 2
Reyes, D D R , Cortés, M. S., Diaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1995). Satisfacción sexual
en la pareja Investigación presentada en el XXII Congreso Nacional del CNEIP,
Mazatlan, Sinaloa, Méx.
Reyes, D. D. R., Cortés, M. S., Diaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1996). Satisfacción sexual
en la relación de pareja, (ISSP), a través del tiempo. La Psicología Social en
México VI, 298-302.

P á g i n a | 483
Investigaciones de 1998

ROLE PLAYING Y ESTRATEGIAS DE APRONTAMIENTO ANTE


EL VIH/SIDA1
Ivonne Guerra Lobera Gabina Villagrán-Vázquez y Rolando Díaz-Loving

El VIH/SIDA es un evento devastador, el caos que representa la enfermedad


(SIDA), obliga a los individuos a enfrentar el estrés mediante estrategias, las cuales se
han descrito como: aquellos esfuerzos cognoscitivos y conductuales constantemente
cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas especificas externas o
internas, que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del
individuo (Lazarus y Folkman, 1984).
Los problemas para hacerle frente al fenómeno son muy diversos, entre los
cuales se destaca en primer lugar: el estigma que rodea tanto a los homosexuales
(sean seropositivos asintomáticos o seropositivos pero que no se saben portadores)
como a los enfermos de VIH, lo cual trae como consecuencia que los enfermos no
traten ni su preferencia ni su enfermedad abiertamente; y en segundo lugar la
dificultad de plantearse escenarios posibles para hacer frente a la enfermedad si ésta
se presentara. Dentro de estas dificultades se pueden mencionar la baja percepción
de riesgo de adquirir VIH/SIDA y las creencias sobre el contagio de VIH/SIDA (Ramos,
Díaz-Loving y Martínez, 1992).
Si pensar en la posibilidad de desarrollar VIH/SIDA puede ser difícil, colocarse en
el papel del enfermo sería también difícil, ya que los pacientes con VIH/SIDA, son en
general rechazados debido a la connotación sexual que se da a la enfermedad,
asociada a la creencia de que sólo los homosexuales se infectan.
Existe una forma de inducir a las personas para que se coloquen en el lugar del
actor, la técnica es llamada: role playing, Moreno (1969) menciona que en el role
playing abundan factores emocionales, supone ponerse en un papel espontáneo que
permite evocar dramáticos insights (visiones intuitivas y profundas).
Desde el punto de vista de las atribuciones resulta interesante saber si ser
observador o actor modifica la forma de conducirse frente a un problema que ha
provocado gran impacto en el mundo como es el VIH/SIDA.
Dentro de las investigaciones sobre las diferencias en el tipo de atribución
ejecutada por actores y observadores, se encuentran las de Jones y Nisbett (1971, en
Salazar, 1980).) y Reagan y Totten (1972, en op.cit.), en las cuales se demostró
consistentemente, que los actores atribuyen su comportamiento a causas
situacionales, mientras que los observadores atribuyen el comportamiento del actor a
causas disposícionales (rasgos de personalidad). Es decir, que la gente forma
diferentes atribuciones a las causas del comportamiento dependiendo de la
perspectiva que toma. Si un observador hace atribuciones en forma diferente que el
actor, significa que no está tomando el punto de vista del actor.
Considerando lo anteriormente expuesto, el presente trabajo tiene como objetivo
conocer a través de un estudio experimental cuáles son las posibles estrategias de

1 Proyecto financiado por CONACYT (3339P-S9607)

484 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

afrontamiento que utilizarían un grupo de hombres, en dos situaciones: como actores


y como observadores.
Con el propósito de inducir a los sujetos a tomar el papel del actor, se crearon
escenarios de infección mediante dos tipos de viñetas y teniendo como estímulo
estresante el estar infectado de VIH/SIDA.

Variable Independiente
Role Playing o Toma de Papel. Técnica medíante la cual, se solicita a los sujetos
que se coloquen en el papel del otro, será introducido mediante dos tipos de
instrucciones, a) Role playing alto (actores): esta técnica se introduce mediante las
instrucciones que se le dan al sujeto para que viva el papel del personaje, b) Role
playing bajo (observadores), esta técnica se introduce mediante las instrucciones que
se le dan al sujeto, aquí no se le pide que tome el papel del personaje.

Variable Dependiente
Estrategias de Afrontamiento. Son los intentos cognoscitivos y conductuales
constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas
específicas externas o internas de una situación de tensión, que son evaluadas como
excedentes o desbordantes de los recursos del individuo (Lazarus y Folkman, 1986).
Las estrategias definidas por los autores son tres principales: 1. Enfocado al
problema; 2. Enfocados a la Emoción o Cognoscitiva; dentro de esta estrategia se
consideran: 2.1 Pensamientos Desiderativos, 2.2 Distanciamiento, 2.3 Enfatizando lo
positivo, 2.4 Autoculpa, 2.5 Reducción de la tensión y 2.6 Autoaislamiento; 3. Enfoque
Mixto, al Problema y la Emoción o Búsqueda de Apoyo Social.

MÉTODO
Participantes
La muestra quedó constituida por 400 hombres económicamente activos de
entre 18 a 45 arios, estudiantes de nivel licenciatura de las facultades de derecho y
administración de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad
Autónoma Metropolitana-X; el tipo de muestro fue intencional por cuotas (por carrera).
Se asignaron a los siguientes grupos experimentales: 1) 200 sujetos al grupo de
actores y 2) 200 sujetos al grupo de observadores.

Materiales
A. Dos párrafos de información sobre SIDA uno para cada una de las dos
situaciones hipotéticas: 1. Role playing alto. La información sobre VIH/SIDA se
construyó en primera persona del singular; pe. "SIDA", significa Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida; es una enfermedad causada por un virus, que puede
penetrar en tu cuerpo si tienes comportamientos de riesgo..." y 2. Role playing bajo. La
información sobre VIH/SIDA se construyó en tercera persona del singular; p.e. "SIDA",
significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; es una enfermedad causada por
un virus, que puede penetrar en el cuerpo si se tienen comportamientos de riesgo..".
Investigaciones de 1998

B. Se diseñaron dos tipos de viñetas, en donde se colocaron dos tipos de actores para
la toma de papeles o role playing: 1. Role playing alto: el lector como actor; p.e.: "Eres
un hombre joven, tienes trabajo y vives con tu familia. Hasta hace dos meses, llevabas
una vida tranquila y sin complicaciones.." y 2. Role playing bajo, otra persona como
actor; p.e.: "Juan es un hombre joven, tiene trabajo y vive con su familia. Hasta hace
dos meses, llevaba una vida tranquila y sin complicaciones...".

Instrumentos
Una encuesta de datos sociodemográficos y la Escala de estilos de
afrontamiento de Lazarus y Folkman (1980). La escala consta de 60 reactivos, en los
cuales las respuestas posibles van de: (1) no utilizada, hasta (4) Muchísimo (utilizada).
La escala total evalúa tres dimensiones. El tiempo de respuesta al cuestionario fue de
aproximadamente de 30 minutos.

Procedimiento
La aplicación se hizo en forma colectiva, indicándoles que evitaran la
intercomunicación. Las instrucciones que se les proporcionaron fueron las siguientes:
"La Facultad de Psicología de la UNAM está realizando una investigación sobre SIDA
por lo que les pedimos su colaboración, sólo podrán participar hombres.
Posteriormente, se les entregó la Escala de Estrategias de Afrontamiento (en la cual
estaba integrada la viñeta). Se les indicó que la encuesta era anónima y confidencial,
por lo cual se les suplicaba que fueran honestos. Cualquier duda la deberán consultar
con el aplicador. Se les pidió que no voltearan el cuestionario hasta que se les
indicara. Seguidamente, se les leyó el párrafo de información sobre SIDA que le
correspondía a cada grupo. Finalmente, se les dijo que pusieran mucha atención a las
instrucciones e iniciaran el llenado de la encuesta.

RESULTADOS
Descripción general de la muestra.
De los 400 hombres universitarios, 191 estudia en Derecho (47.5%), 209
(52.3%) en Administración y Contaduría, los cuales cursaban desde el primero hasta
el décimo semestre, todos trabajadores. El estado civil, el 91.4% (351) son solteros;
8.1% (31) son casados y el resto son divorciados o viven en unión libre 0.3%. El
promedio de edad es de 23 años, con un rango de 18 a 46 años.

Análisis psicométricos de la escala de estilos de afrontamiento.


Se llevó a cabo un análisis de discriminación de reactivos: t de (student),
teniendo como grupos los que obtuvieron puntajes más altos y más bajos;
correlaciones entre reactivos, las cuales fueron bajas (>.20) pero significativas
(p=>.001); análisis factorial de Componentes Principales, rotación varimax, el cual
arrojó 18 factores, que explican el 56.9% de la varianza, 11 factores con 3 o más
reactivos y 7 indicadores con dos o menos reactivos, con valores propios > de 1 y
pesos factoriales > 40.

486 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En la Tabla 1 se presentan sólo aquellos factores que obtuvieron un Alfa > .49 e
indicadores cuyas correlaciones fueran de > .40 (tabla 1).

Tabla 1
Factores Definición
1) Enfrentamiento Emocional y al Problema Este tipo de enfrentamiento se refiere a los actos
(interdimensión) Activo: Reevaluación positiva y dirigidos para cambiar la relación persona-ambiente, en
Planeación (6 reactivos). Ej. :"Buscar lo positivo del combinación con el rescate de los aspectos positivos del
problema". M=3.13 Alfa=.67 evento
2) Afrontamiento Mixto, Búsqueda de Apoyo Social (4 Es la combinación de actos o intentos de hacer algo
reactivos) Ej.:"Hablar con otra gente para saber más activo en combinación con los recursos sociales, que
de la situación". conducen la búsqueda activa de un sostén social para
M=3.45 Alfa=65 cambiar a mediano o largo plazo la relación persona-
ambiente
3) Enfrentamiento emocional y al problema Se refiere a la combinación de actos para la resolución
(interdimensión): Autoculpa y autoaislamiento acción de problemas y la toma de responsabilidad del evento
(5 reactivos) Ej.: "Criticarse y reprenderse". M=1.77 estresante
Alfa= .60
4) Enfrentamiento emocional: Reducir la tensión (4 Se refiere a los intentos de disminución o eliminación del
reactivos). Ej.: "Tratar de sentirse mejor comiendo". evento estresante mediante actos que no cambian la
M=1.71 Alfa = .61 relación persona-ambiente.
5) Enfrentamiento emocional ((intra-emocional): Es la combinación de actos o deseos conducentes a
Interno para reducir la tensión (4 reactivos). Ej.: reducir la tensión, pero sin embargo no conllevan a
"Esperar que ocurra un milagro". M=2.39 Alfa=59 cambiar la relación con el ambiente.
6) Enfrentamiento de Distanciamiento (3 reactivos). Se refiere a los pensamientos o ideas de alejar, negar o
Ej.: "Seguir adelante como si nada hubiera pasado". minimizar la existencia o magnitud del evento
M=1.8 Alfa=.49
7) Enfrentamiento emocional (intra emocional), Se refiere a la combinación de pensamientos e ideas de
Distanciamiento, culpa y deseo (3 reactivos). Ej.: "No alejar, negar o minimizar la existencia o magnitud,
creerlo que está ocurriendo". tomando responsabilidad del evento.
M=1.04 Alfa = 56
Indicadores Definición
8) Enfrentamiento al problema (2 reactivos). Ej.: Esta dimensión se refiere a los esfuerzos para la
"Mantenerse firme y luchar por lo que se quiere". resolución de problemas o intentos por hacer lago activo,
R=.50 (p=.001) M=3.45 DS=68. concerniente a las condiciones estresantes, son procesos
que cambian la relación actual persona- ambiente, son
formas de afrontamiento centradas en la acción.
9) Enfrentamiento Emocional: Reducción de la Se refiere a los intento de disminución o eliminación del
tensión; Apoyo de Autocontrol físico y mental (2 evento estresante mediante actos que no cambian la
reactivos). Ej.; "Correr o hacer otro tipo de ejercicio". relación actual de la persona con el medio ambiente,
R= .40 (p=.001) M= 3.06 y DS=.79 pero que sin embargo funcionan como apoyo para el
control emocional.
Investigaciones de 1998

Impacto del tratamiento experimental


Los datos se sometieron a pruebas t (student) para grupos independientes, se
consideraron los tratamientos experimentales como variables independientes y los
factores, indicadores y reactivos (que cargaron como factores) de la Escala de
Afrontamiento como variables dependientes. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas provocadas por el tratamiento experimental en los
siguientes factores:
1) Enfrentamiento Emocional y al Problema (interdimensión) Activo:
Reevaluación positiva y Planeación; t(398r -2 55 y p=.01. El grupo de actores obtuvo
una M=3.06 y los observadores M=3.2, lo cual significa que ambos grupos utilizarían
la re-evaluación positiva y la planeación, es decir se inspirarán en hacer algo creativo,
cambiarían en sentido positivo, buscarían el lado positivo del problema, pensarían en
un plan de acción y además lo seguirían; la diferencia entre los dos grupos sólo es de
grado, los actores la utilizarían bastante y los observadores entre bastante y
muchísimo, es decir, la utilizarían significativamente más que el primer grupo.
2) Afrontamiento Mixto, Búsqueda de Apoyo Social, t(394)= -2.15 p=.03. Los
actores presentan una M=3.4 y los observadores una M=3.51. Ambos grupos indican
que utilizarían esta estrategia entre bastante y muchísimo, sólo que el grupo los
actores la utilizarían más cercano a bastante y el grupo de observadores más cercano
a muchísimo, lo cual significa que cada grupo con cierto grado de diferencia, tratarán
de hablar con la gente para saber más del problema, buscaran ayuda profesional y
trataran de pedir consejo a algún familiar o amigo.
3) Enfrentamiento emocional y al problema (interdimensión): Autoculpa y
autoaislamiento, con una t(398)= 3.51 p=.0001, los actores obtuvieron una M=1.86 y
los observadores una M=1.66. Tanto los actores como los observadores indican
valores que se traducen entre no utiliza esta estrategia o la utiliza un poco, sin
embargo, ambos grupos actores y observadores la utilizarían, aunque con cierta
diferencia de grado: algunos no se reprenderían y otros se reprenderían pero sólo un
poco; algunos no evitarían que otros supieran lo mal que están las cosas y otros lo
evitarían sólo un poco.

DISCUSIÓN
Los resultados de la investigación señalan similitudes y diferencias con las
escalas de Folkman y Lazarus (1985). Las similitudes son completas en: la Estrategia
enfocada al problema y en la Estrategia Mixta o búsqueda de apoyo social. Se
encuentra similitud parcial en la tercera dimensión; parcial porque esta dimensión se
compone de 6 subdimensiones y sólo se encontraron dos subdimensiones: sobre la
reducción de la tensión, la cual está dirigida a los actos que no cambian la relación con
la persona-ambiente y sobre el distanciamiento, subdimensión que se refiere a los
pensamientos e ideas de alejar, negar o minimizar la existencia y magnitud del estresor.
Por otra parte, se encontraron dos diferencias intradimensión e interdimensión; la
primera interdimensional es la Activo Positiva y la segunda se refiere a la Autoculpa,
Autoaislamiento o retraimiento negativo. La diferencia intradimensión, se refiere a que
se agrupan dos subdimensiones de la escala original, que ¡nicialmente se conciben

488 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

como separadas, dentro de un mismo factor: el factor Desiderativo y el de la Reducción


de la Tensión, estos involucran ideas que se manifiestan en el deseo de que la situación
no exista, en combinación con actos que no cambian la relación persona-ambiente. La
segunda diferencia es interdimensión, ya que involucra parte de las tres dimensiones
originales: Distanciamiento, Desiderativo y Autoculpa, que se refiere a las ideas para
alejar, negar o minimizar la magnitud del estresor. Ideas que se manifiestan en que la
situación no exista y la toma de responsabilidad del evento.
Al considerar que las personas infectadas son estigmatizadas como resultado de
los juicios de otros acerca de sus características personales o de su membresía a un
grupo (Goffman, 1963; Herek, 1990) ha traído consecuencias tales como despidos,
rechazo familiar y la tendencia al aislamiento social (Herek y Glunt, 1988), resulta obvio
pensar que los observadores del presente estudio (vs. actores) hayan obtenido puntajes
más altos significativamente en las estrategias que tienen que ver con la toma de
acciones encaminadas a re-evaluar la situación de manera más positiva y hacer público
el acontecimiento, es decir, el papel no los sitúa como actores, del episodio, por lo tanto
pueden evaluar con mayor tranquilidad el evento.
Sucede una situación inversa cuando se trata de las estrategias referentes al
enfrentamiento emocional o autoculpa y autoaislamiento, los actores, obtuvieron
puntajes significativamente mayores que los observadores, esto es, los actores al tomar
el papel, se inclinan más a reprenderse, criticarse, evitar estar con la gente, y guardar
los sentimientos para sí mismos, lo cual podría no coincidir con la Teoría de las
Inferencias Correspondientes (Jones y Nisbett, op.cit.) —la cual indica que los actores
hacen atribuciones situacionales—, contrario a ésto, los resultados obtenidos, indican
que los actores están haciendo atribuciones disposicionales y no situacionales por el
hecho de culparse o autocastigarse. Se recomienda para futuras investigaciones,
evaluar el impacto del tratamiento experimental, es decir qué tanto los sujetos
asumieron el papel indicado.

REFERENCIAS
Goffman, E. (1963). Stigma:Notes on the management of spoiled identity Englewood
Cliffs, NJ: Prentice Hall.
González Forteza, C F (1992). Estrés psicosocial y respuestas de enfrentamiento:
Impacto sobre el estado emocional en adolescentes. Tesis no publicada.
Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México.
Herek, G. M. (1990). Illness, Stigma, and AIDS. En P. Costa y G.R. VandenBos (Eds)
Psychological aspects of serious illness. 103-150. Washington, DC.: American
Psychological Association.
Herek, G. M. y Glunt, G. M. (1988). An epidemic of stigma: Public reaction to AIDS.
American Psychologist, 43 (11), 886-891.
Moreno, I. J. (1969) Psicoterapia de Grupo y Psicodrama México: F.C.E. .
Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1984). Stress, apraisal and coping. Nueva York: Springer.
En español: Estrés y procesos cognitivos, 1986. Barcelona: Martínez Roca.
Ramos Lira, L., Díaz-Loving, R., Saldívar. G., y Martínez, Y. (1992). Creencias sobre el
SIDA en estudiantes universitarios. Salud Mental, 15 (4), 12-20.
Salazar, J.M. (1980). Psicología Social. México: Trillas.
Investigaciones de 1998

DOS MOMENTOS: PENSAMIENTOS Y ACTOS PARA HACER


FRENTE AL VIH/SIDA EN HOMBRES HOMO-BISEXUALES1
Gabina Villagrán-Vázquez, Rolando Díaz-Loving y Alma Azucena López Muñoz Casa de la Sal

A más de 17 años de los primeros casos de SIDA (Síndrome de


Inmunodeficiencia Adquirida) en México, la pandemia sigue su curso, sin que hasta el
momento se tenga una vacuna o una forma de erradicar al virus de la
inmunodeficiencia humana de los cuerpos infectados. Sin embargo, se ha logrado que
la otrora enfermedad mortal pase a formar parte de las enfermedades crónicas tal
como lo es la diabetes.
Por sus antecedentes, heredados de las primeras caracterizaciones
epidemiológicas —hombres homosexuales jóvenes—, el VIH/SIDA, tuvo y tiene
repercusiones en las poblaciones que presentaban las mencionadas características;
así, los individuos además de tratar con los efectos de la enfermedad, deben
sobrellevar los efectos del rechazo o estigma social, ya que se considera aún para una
gran parte de la sociedad una enfermedad de homosexuales o bien un castigo divino
(Sontag, 1989).
Actualmente en México, los grupos principalmente afectados son los hombres
de entre 15 y 45 años de edad, que se contagiaron a través de contacto sexual, por
prácticas homosexuales (EPI/CONASIDA, 1998), sin embargo, es necesario destacar
que no son los únicos afectados, ya que la enfermedad está en ascenso en las
poblaciones cuyas características son otras, entre las cuales se destacan las prácticas
heterosexuales.
El VIH/SIDA —es en la actualidad— a pesar de los avances biomédicos en la
materia, un evento tremendamente devastador para el que lo padece, ya que reúne
características universalmente estresantes, tal como el cáncer; evidencia además —al
menos en México, dado el patrón de transmisión— el ejercicio de la sexualidad, una
sexualidad no aceptada.
Socialmente, las personas infectadas son estigmatizadas, entendiéndose por
estigma, como el patrón de prejuicio social que reduce y descuenta lo que un
individuo siente o tiene, como resultado de los juicios de otros acerca de sus
características personales o de su membresía a un grupo (Goffman, 1963; Herek,
1990); esta estigmatización ha traído consecuencias graves, como despidos
injustificados, rechazo en el seno familiar y la tendencia a aislarlos socialmente
(Herek y Glunt, 1988).
El VIH/SIDA, por tanto, es en sí un evento traumático (Terr, 1989) y estresante;
es un estímulo nocivo que produce un conjunto de reacciones fisiológicas y
emocionales, que conduce a estados depresivos (Kamman, Farry y Herbison, 1984),
más aún, los infectados experimentan reacciones de rabia contra el mundo, de culpa,
sentimientos de indefención (Dew, Rogni, Nimorwicz, 1990), que podrían traer como
consecuencia la búsqueda de los culpables y castigarlos mediante el contagio.

1
Proyecto financiado por CONACYT (3339P-S9607)

490 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El estrés se entiende como un concepto organizador, necesario para entender


un grupo de fenómenos importantes para la adaptación humana; el proceso de
adaptación reúne aspectos cognoscitivos, acciones específicas y estilos de vida, que
se consolidan en la cotidianidad hasta volverse rutinarios y automáticos (Lazarus,
1963). Se puede entonces considerar el estrés psicológico como la "relación particular
entre el individuo y el entorno, el cual es evaluado por éste como amenazante o
desbordante de sus recursos y que pone en peligro su bienestar" (Lazarus y Folkman,
1984: 43).
El afrontamiento a eventos estresantes, se manifiesta mediante pensamientos y
conductas que los individuos usan para manejar las demandas que se perciben como
excedentes de sus recursos. Las estrategias involucran esfuerzos para alterar la
causa del estrés (afrontamiento al problema) y esfuerzos para regular las respuestas
emocionales a los estresores (afrontamiento enfocado a las emociones) (Peterson,
Folkman y Bakeman, 1996).
Los estilos de afrontar, como rasgo de personalidad, se pueden ubicar como un
rasgo estable del individuo o puede ubicarse como un estado situacional. Es en este
último caso, que se aborda el presente trabajo, ya que se enfatiza el contexto o
situación estresante: estar infectado de VIH/SIDA.
Es en el marco de las formas de enfrentar un evento estresante, que se
presenta el presente informe, cuyo objetivo es el de explorar los mecanismos
cognoscitivos, emocionales y conductuales que presenta —en dos momentos: al
momento de recibir el diagnóstico de seropositividad y al momento de la entrevista—
un grupo de hombres seropositivos al VIH/SIDA, para hacerle frente a la enfermedad.
Es un estudio piloto, ya que tiene el propósito de obtener información que lleve a
complementar la escala de estrategias de afrontamiento de Lazarus y Folkman, 1984.
Tipo de estudio. Exploratorio (Hernández Sampieri, 1997).

MÉTODO
Participantes
Veintitrés hombres seropositivos al VIH/SIDA, asistentes a grupos de auto-apoyo
en la institución Casa de la Sal, todos al momento de la encuesta estaban —a
excepción de uno— bajo tratamiento medico (tomando medicinas: AZT e inhibidores
de proteasa).

Escenario
Salones de Casa de la Sal.

Instrumento
Se construyó una encuesta consta de 10 preguntas sobre los siguientes puntos:
1). Sociodemográficos (edad y estado civil: 2 reactivos); 2) Preferencia sexual (1
reactivo); 3) Tiempo de conocer el diagnóstico de seropositividad (1 reactivo); 4)
Pensamientos para hacer frente a la enfermedad, (2 preguntas abiertas); 4.1) al
momento de recibir el diagnóstico de seropositividad: ¿qué pensaste? —para enfrentar
Investigaciones de 1998

el problema—; 4.2) al momento de la encuesta: ¿qué piensas? —para enfrentar el


problema—; 5) Actos o conductas para hacer frente a la enfermedad, (2 preguntas
abiertas): 5.1) al momento de recibir el diagnóstico de seropositividad: ¿qué hiciste? —
para enfrentar el problema—; 5.2) al momento de la encuesta: ¿qué haces? —para
enfrentar el problema—.

RESULTADOS
1) Socio-demográficas. La edad de los participantes presenta un rango de
21 a 48 años de edad, con una media de 33 años 8 meses. El estado civil de 22 de los
hombres es el de soltero (95.7%), sólo uno divorciado (4.3%).
2) Preferencia Sexual. En cuanto a la preferencia sexual, un 73.9% (17)
manifiestan una preferencia homosexual y un 26% (6) preferencia bisexual.
3) Tiempo de conocer el diagnóstico de seropositividad: el tiempo promedio
es de 60 meses (5 años), con un rango de 7 a 156 meses (13 años).
Es necesario destacar que las categorías para pensamientos que a
continuación se presentan, fueron elaboradas a partir de las respuestas de los
individuos. Por otra parte, las categorías para actos o conductas, se organizaron a
partir de las categorías dadas por Folkman, Lazarus, Dunkel-Schetter, DeLongis y
Greun (1986).
4) Pensamientos.
4.1 Al momento recibir el diagnóstico de seropositividad. A la pregunta ¿Qué
pensaste? Los entrevistados indican:
4.1.1 Cognoscitivos hacia el pasado; evaluación de los actos pasados, lo cual
los conduce directa o indirectamente a la conclusión de saberse infectados: p. e. "era
algo esperado", "lo presentía".
4.1.2 Cognoscitivos al presente:
— De aceptación del suceso; p.e. "que me tenía que aceptar...."] "que lo
tomaría con mucha madurez"; "que amaba a mi pareja y que me había contagiado con
la persona que más he amado".
— De negación del suceso: p.e: "al principio lo negué" ó "no lo podían
creer, ¿porqué yo?".
4.1.3 Cognoscitivos fatalistas hacia el futuro: pensamientos dirigidos hacia la
inminente cercanía de la muerte: p.e. "que todo se acababa en ese momento"; "en que
me iba a morir"; "que ya no valía la pena vivir"; "que ya no podía hacer planes para un
futuro, que me quería suicidar".
Uno de los paliativos que surgieron como justificación a la seropositividad y a
los pensamientos fatalistas al momento de conocer su estatus de seropositividad fue
la falta de información.
4.2 Pensamientos al momento de la entrevista. A la pregunta ¿Qué piensas
ahora? Las formas de afrontar el VIH/SIDA mediante el pensamiento fueron más ricos
y diversificados en comparación con los manifestados al momento de conocer su
seropositividad.
4.2.1 Cognoscitivos hacia el pasado; evaluación los actos pasados, lo cual los
conduce directa o indirectamente a la conclusión de saberse infectados: p. e. "que mi
vida la formé en una farsa y llena de relaciones efímeras".

492 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

4.2.2 Cognoscitivos al presente: Aceptación del suceso: p.e. "es como empezar
de nuevo";"que es un proceso fuerte, largo y enriquecedorcon respecto a la
enfermedad;-, "la enfermedad es controlable"; "que podré aguantar si tomo medicinas".
4.2.3 Cognoscitivos positivos hacia el futuro: p.e. "debo seguir adelante";
"..tengo mucho que hacer"'; "puedo ser productivo y continuar una vida formal"; "que
debo luchar por ser mejor"'; "que no están cerradas las puertas"; "que puedo seguir
viviendo con el virus".
4.2.4 Afectivos sobre sí mismos: p.e. "que no debo defraudarme"; "que no tengo
miedo ahora".
5) Actos o Conductas
5.1 Al momento recibir el diagnóstico de seropositividad. A la pregunta ¿Qué
hiciste? los entrevistados indican:
5.1.1 Afrontamiento Activo Positivo:
— Búsqueda apoyo: p.e. "Informarme (sobre la enfermedad; avances y
tratamientos); buscar nuevas alternativas de curación", buscar a quien confiárselo, un
médico, a mi pareja y/o ayuda terapéutica; buscar grupos de autoapoyo, decírselo a la
familia para pedir su ayuda: "refugiarme con mi pareja".
— Autocontrol: p.e. iniciar el tratamiento, tomar los medicamentos (AZT e
inhibidores de proteasa), caminar.
— Aceptación, p.e.: "prepararse para morir", "buscarla paz"; "tomarlo con
entereza y aceptarlo".
5.1.2 Afrontamiento Activo Negativo
— Escape-Evitación. No utilizar medicamentos] "pensar cuando me iba a
morir" "reventándomee en bares y discos"; y teniendo aventuras, emborrachándome,
desvelándome; "intentando suicidarme".
— Afrontamiento pasivo: guardar silencio, llorar, deprimirse, pensar en la
llegada de la muerte.
— Distanciamiento: mudarse de lugar.
5.2 Al momento de la entrevista. A la pregunta ¿Qué haces para enfrentar la
enfermedad?, los entrevistados indican:
5.2.1 Afrontamiento Activo Positivo:
— Búsqueda de apoyo: "Informarme de todo lo nuevo que hay sobre el
tratamiento de la enfermedad, "busco compañía entre iguales"; asistir al médico,
tomar terapia psicológica; asistir a grupos de autoapoyo; participar en movimientos
proderechos humanos de los enfermos con VIH.
— Autocontrol: Tomar al pie de la letra mis medicinas; tomar a mis horas
mis alimentos; no fumar; no tomar alcohol, hacer ejercicio, hacer sexo seguro, tomar
todas las precauciones y cuidados conmigo, "trabajo terapéutico"] "evitar situaciones
de estrés"; relajación; "no deprimirse"; "tratar de ser feliz", "tratar de no caer en la
depresión".
— Re-evaluación positiva: p.e.: "tratar de quererme con todos mis errores y
defectos"] "aprender de mi enfermedad. .. sentirme bien"]
— Aceptación de responsabilidad: p.e. "responsabilizándome de mis
actos";
5.2.2 Afrontamiento Activo Negativo:
Investigaciones de 1998

— Autocontrol: No utilizar medicamentos, para no esclavizarse, porque quiere


"vivir contra el tiempo".
5.2.3 Distanciamiento: "Mantenerme ocupado para no pensar en la
enfermedad;
5.2.4 Afrontamiento pasivo: "seguir viviendo", "Dejar que pase lo que tenga que
pasar", "Vivo cada día sin pensar que va a suceder al día siguiente".

DISCUSIÓN
Una de las desventajas posibles del estudio se ubica en la falta de
representatividad. Sin embargo, se presentan otras ventajas, una de ellas, la
posibilidad de que los individuos que asisten a grupos de apoyo han podido elaborar o
están elaborando la enfermedad, lo cual les permite cierto grado de facilidad para
expresar dos momentos en el curso de la enfermedad.
La importancia de considerar estos dos momentos, se debe a la preocupación
por una parte, por conocer los puntos débiles de proporcionar diagnósticos de
seropositividad sin apoyos previos, es decir, sin verificar que los individuos que asisten
para conocer su seroestatus están preparados. Esto puede corroborarse cuando
algunos de los individuos entrevistados, manifiestan que los pensamientos que
tuvieron frente ai diagnóstico de seropositividad se debieron principalmente a la falta
de información. La enorme asociación de la enfermedad con la muerte, hace que los
individuos se perciban sin futuro y con pensamientos principalmente fatalistas, tan
devastadores que llevan a pensar en el suicidio como una alternativa para la
resolución del problema.
Existe una enorme diferencia entre los pensamientos que surgieron al momento
de conocer el seroestatus de seropositividad y el momento actual; los pensamientos al
presente están llenos de optimismo, de re-evaluación positiva del suceso y con vistas
al futuro. Se ponen de manifiesto los resultados del proceso de adaptación, tales como
aceptar la enfermedad, el amarse y el hacer planes a corto plazo entre otros.
Por otra parte, se consideran los actos o conductas que los individuos realizan.
Durante el primer momento (al momento de recibir el diagnóstico), se destacan la
necesidad de búsqueda de apoyo social: a quien confiárselo; y reacciones que
negativas, las cuales se destacan por destructivas y que conducen al no
enfrentamiento del problema; como por ejemplo el no cuidado de la salud, los intentos
de suicido y la contaminación a otros individuos.
Es necesario destacar que las formas en que el individuo afronta el problema
se puede ubicar en dos ámbitos, el primero, que compete directamente al individuo, el
cual tiene dos vertientes, ya sea afrontarlo de manera positiva aceptando y trabajando
para vivir con la enfermedad o bien con un desenlace trágico que llevaría al suicidio.
La segunda forma de afrontar el problema se ubica en el ámbito social, ya que
el VIH/SIDA tiene consecuencias en la salud mental y económica, entre otras, de toda
la población y si los individuos afectados afrontan el problema de manera negativa,
llevaría al surgimiento de nuevos casos, lo cual se ha venido presentando, sin
pretender afirmar que para todos los casos sea una consecuencia de un afrontamiento
inadecuado —por parte de los individuos afectados— de la enfermedad.

494 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En cuanto a las consideraciones para complementar la Escala de Lazarus y


Folkman (1984), la escala no contempla el afrontamiento que se refiere al intento de
suicidio, sin embargo, se puede ubicar dentro de escape-evitación o bien, ser motivo
como lo es en la actualidad de una línea de investigación. La misma situación podría
considerarse en cuanto al afrontamiento emocional (actos) en el cual los individuos
manifiestan la necesidad de aceptarse y quererse, lo cual se podría ubicar dentro de
una re-evaluación positiva, sin embargo no es una re-evaluación positiva de la
enfermedad, sino del individuo en sí, esto es, la aparición de un evento devastador que
los lleva o los obliga a una re-evaluación del propio ser.

REFERENCIAS
Dew, M. A., Ragni, M.V. y Nimorwicz, P. (1990). Infection with human immunodeficiency
virus and vulnerability to psychiatry distress. A study of men with hemophilia.
Arch Gen Psychiatry, 47 (8), 737-744.
Folkman, S, Lazarus, R., Dunkel-Schetter, C., DeLongis, A. y Greun, R. (1986).
Dynamics of a stressful encounter: Cognitive appraisal coping, and encounter
outcomes. Journal of Personality and Social Psychology, 50, 992-1003
Goffman, E. (1963). Stigma: Notes on the management of spoiled identity Englewood
Cliffs, NJ: Prentice Hall.
González Forteza, C (1992) Estrés psicosocial y respuestas de enfrentamiento:
Impacto sobre el estado emocional en adolescentes. Tesis de maestría en
psicología social, no publicada. Facultad de Psicología, UNAM: México.
Herek, G. M. (1990). Illness, Stigma, and AIDS. En P. Costa y G R. VandenBos (Eds)
Psychological aspects of serious illness, pp. 103-150. Washington, DC.:
American Psychological Association.
Herek, G. M. y Glunt, G. M. (1988). An epidemic of stigma: Public reaction to AIDS.
American Psychologist, 43 (11), 886-891.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio P. (1997). Metodología
de la Investigación. México: McGraw Hill.
Kamman, R., Farry, M. y Herbison, P. (1984). The Analysis and Measurement of
Happiness as a sense of Well-being. Social Indicators Research, 15, 91-115.
Lazarus, R (1963). Psychological Stress and the coping process Nueva York: McGraw-
Hill.
Lazarus, R. y Folkman, S. (1984). Stress appraisal and coping Nueva York: Springer. En
español: Estrés y Procesos cognitivos, 1986. Barcelona: Martínez Roca (Ed).
Sontag, S. (1989). El SIDA y sus metáforas Barcelona: Muchnik Editores.
Terr, L. C. (1989). Family Anxiety after traumatic events. Journal of Clinical Psychiatry,
50, 15-19.
Investigaciones de 1998

UN MODELO PREDICTIVO PARA EL USO DEL CONDÓN: UN


ESTUDIO EXPERIMENTAL1
Karina B. Torres Maldonado y Rolando Díaz Loving

Predecir el uso del condón es una labor indispensable en el ámbito de la


prevención del VIH/SIDA; en México se ha encontrado que la intención de usarlo
predice la conducta y a su vez, la intención es determinada por las creencias sobre el
condón y sobre su uso, así como las normas inherentes (Díaz-Loving, Rivera y
Andrade, 1994), sin embargo, existen otros factores que podrían ayudar a predecir
con mayor certeza esta conducta, como ciertos procesos cognoscitivos, conductuales
y motivacionales que en cierta medida se asocian a las experiencias con las que
cuentan las personas y las estrategias que se desprenden de éstas. En este contexto,
la conducta anterior involucra la capacidad que percibe el individuo en sí mismo para
llevar a cabo la conducta; la Autoeficacia es una característica de personalidad que
permite a los individuos hacer frente a situaciones particulares que requieren una
toma de decisión, su función es informar al individuo acerca de las acciones que
puede ejecutar en un momento determinado; es un pensamiento autorreferente que
actúa como mediador entre el conocimiento de una habilidad y la ejecución de una
acción guiada por la habilidad, en este sentido, no basta con que una persona posea
una habilidad, además es importante que se sienta capaz de llevarla a cabo. La
Autoeficacia se compone de dimensiones inherentes a las percepciones de los
individuos: Magnitud, que es una jerarquía de conductas o número de pasos
necesarios para realizar una conducta particular; Fuerza que es la convicción de la
persona para resolver la tarea y Generalización que implica las expectativas de los
individuos para extender el éxito o el fracaso de conductas específicas y limitadas a
conductas similares y bajo otros contextos (Bandura, 1977, 1987; Maddux, 1995).
Las creencias de las personas acerca de sus capacidades afectan sus
elecciones, qué tanto esfuerzo realizan para lograr sus metas y cuánto perseveran
para encarar las dificultades; por ello es importante evaluar que la percepción de la
autoeficacia tiene una serie de determinantes, como la experiencia anterior, la
imaginación, así como las motivaciones personales, estados emocionales, patrones de
conducta y procesos de pensamiento que los llevan a planear conductas y aprovechar
recursos. La Planeación ayuda a solucionar problemas conductuales dirigidos al logro
de metas que suelen ser vulnerables a factores distractores; a través de la planeación
es posible incrementar los esfuerzos y la emisión de conductas de autocuidado, es una
estrategia mental que prepara al individuo para una acción futura, precede a una
acción y anticipa el futuro de acuerdo con un contexto determinado. El resultado final
de la Planeación es incitar a la actividad y generar estructuras que se conservan en la
memoria para utilizarlas posteriormente cuando se compartan necesidades y
contextos, se implementan estructuras mentales así como intenciones conductuales.
El modelo de las Fases de la Acción (Gollwitzer, 1990, 1996) se compone de 4 fases
sucesivas: fase predecisional, que consiste en deliberar el deseo para detectar su

1 Proyecto financiado por CONACYT (3339P-S9607)

496 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

viabilidad considerando los costos y los beneficios y así transformarlos en metas, la


siguiente fase, llamada de preacción, es la promoción de la iniciación de la tarea, aquí
se hace uso de la experiencia anterior, tanto mental como conductual, surge entonces
la fase de acción, en la cual se realizan las conductas pertinentes para lograr la meta,
la última fase es llamada postaccional, en donde se evalúa el logro de la meta
volviendo al deseo. El modelo distingue entre una fase motivacional (predecisional y
postaccional) y conductual (preaccional y de acción). El objetivo final de la planeación
es la implementación de intenciones de conducta, que son procesos cognoscitivos que
dirigen acciones específicas hacía objetivos igualmente específicos.
El propósito de este trabajo es evaluar un modelo que permita predecir la
emisión de conducta de uso de condón en jóvenes adolescentes considerando
procesos motivacionales y conductuales a través del efecto que tiene la
instrumentación de un plan o estrategia mental sobre la Autoeficacia y la Planeación
dirigidas a la conducta; este modelo podría enriquecer modelos ya probados, como el
de la Teoría de la Acción Razonada y generar un modelo más completo que permita
predecir con certeza y eficacia el uso del condón, y en general, conductas que
preserven y promuevan la salud.

MÉTODO
Participantes
Se trabajó con 120 hombres adolescentes de 3er. año de preparatoria, cuyas
edades fluctuaron entre 16 y 21 años, con una media de 17.5 años. Se seleccionaron
de manera no probabilística y se distribuyeron en dos grupos, uno de ellos
denominado grupo experimental y el otro grupo control.

Instrumentos
Se emplearon dos escalas, una que ha sido elaborada contemplando los
componentes del modelo de Autoeficacia: Magnitud.- pregunta abierta, Fuerza.- escala
tipo Likert con 5 opciones, Generalidad.- escala tipo Likert con 5 opciones, Conducta
Anterior.- pregunta abierta. Así como una escala que mide los componentes del
modelo de Planeación: Deseo.- pregunta dicotómica; Deseabilidad social.- escala tipo
Likert, implementación.- pregunta abierta, Uso de Experiencia Anterior.- pregunta
abierta; y una escala tipo Likert que evalúa la intención de uso de condón. Para
evaluar la fase de Acción se utilizaron condones y modelos de penes.

Procedimiento
El experimento se dividió en cuatro fases. Fasel. En esta fase solo participó el
grupo experimental. En la materia de Psicología se ejemplificó el fenómeno de la
motivación humana con una clase de sexualidad y se explicó el uso correcto del
condón, tal clase fue planeada considerando las características necesarias para
implementar una estructura mental. Fase 2. Esta fase se llevó a cabo tres días
después de la primera, los grupos control y experimental participaron en esta fase. Sin
información previa se les aplicó, de manera grupal, una escala que medía los
Investigaciones de 1998

componentes inherentes a la Autoeficacia. Fase 3. Esta fase se dio inmediatamente


después de la segunda. Al terminar de contestar las escalas se les pidió que pasaran
de manera individual a un laboratorio cercano. En el laboratorio se encontraban cuatro
experimentadores que desconocían la condición experimental de los sujetos, cada uno
de ellos atendió de manera individual y aislada a un muchacho; en situación
experimental se midieron las fases de Predecisión, la Implementación del plan de uso
de condón, el Uso de la Experiencia Conductual Anterior (fase de preacción). Para
evaluar la fase de Acción se le dio a cada muchacho un condón y un modelo de pene,
se les pidió que colocaran el condón y se sugirió que fueran diciendo lo que hacían, así
se registró lo que hacían y lo que decían, esto se comparó con una lista con los pasos
correctos, además, se anotaron los pasos que no estuvieran contemplados en la lista.
Fase 4. Se dio inmediatamente después de la tercera fase, de manera grupal se les
explicaron las razones del estudio y se les dio una plática sobre Prevención de
VIH/SIDA así como de los pasos correctos y necesarios para el uso del condón.

RESULTADOS
Con el propósito de conocer la eficacia del tratamiento experimental se
realizaron pruebas t para grupos independientes, comparando las medias entre los
grupos experimental y control para cada una de las variables medidas. Se encontraron
diferencias significativas entre los grupos definidas por el grupo experimental.

Dentro del modelo de la Autoeficacia se observa que el grupo experimental


cuenta con una jerarquización de pasos correctos (magnitud) más amplia que con los
que cuenta el grupo control, asimismo se observa que en la conducta anterior, tanto
conductual como mental, los sujetos experimentales cuentan con mayor conocimiento
o han realizado más pasos correctos para usar un condón, dentro del mismo modelo
se observa que la capacidad o convicción de realizar cada uno de los pasos (fuerza) y
la generalización de las conductas, son más probables en el grupo experimental que
en el control. Para el modelo de Planeación se observó que en la fase de Preacción
(implementación y uso de experiencia anterior) el grupo experimental muestra medias
más altas que el grupo control, es decir, los sujetos que recibieron la plática de
implementación conductual pudieron reimplementar la conducta con mayor éxito, del
mismo modo se encontró que pueden hacer mejor uso de su experiencia anterior.
Finalmente se observaron diferencias sustanciales entre los grupos en la conducta
final (fase de Acción, manipulación del condón); el grupo experimental realizó más
pasos y con menos errores al poner el condón en el modelo, que el grupo control.

498 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Posteriormente se sometió a la muestra total a un Análisis de Regresión


(método Stepwise) con la finalidad de probar cada uno de los modelos (Autoeficacia y
Planeación), así como la Intención de uso de condón y conocer cuáles de sus
componentes predicen mejor la conducta final. Respecto del modelo de Autoeficacia
se encontró lo siguiente:

Regresión. Rm R2 F s Beta.
Magnitud. .53 .28 47.62 .000 .35
Fuerza .57 .33 29.27 .000 .28
Conducta.
Anterior.

Se observa que la Magnitud es el mejor predictor de la conducta de uso de


condón (28%), y junto con la convicción de realizar y generalizar los pasos que se han
llevado a cabo en el pasado (Fuerza) se predice el 33% de la conducta.
En el modelo de Planeación se observa que la Implementación de la estrategia
conductual predice la conducta en un 29%, además, junto con la deseabilidad social
(lo que creen que opinan las personas importantes para ellos) se predice el 31% de la
conducta de uso de condón:

Regresión. Rm R2 F s Beta.
implementación. .54 .29 48.68 .000 .54
Deseabilidad .56 .31 27.11 .000 .15
Social.

Al incluir los dos modelos se encontró que del modelo de Planeación, la


Implementación predice un 29% de la conducta, al incorporar la Magnitud (modelo de
Autoeficacia) este nivel de predicción se incrementa hasta un 41%.

Regresión Rm R2 F s Beta.
Implementación. .54 .29 48.68 .000 .39
Planeación
Magnitud. .64 .41 4.72 .000 .38
Autoeficacia.

Como se puede observar, los determinantes de la conducta de uso de condón


son" los componentes conductuales de los modelos; con la finalidad de explorar la
importancia de los componentes motivacionales se corrieron análisis de regresión
independientes para cada uno de los componentes, teniendo como variable predictora
a la Intención de uso de Condón y se encontró que los componentes motivacionalfes
del modelo de Planeación se predicen por la Intención; así, la intención predice el 13%
del deseo de usar el condón; el 23% de la posibilidad de convertir el deseo en meta y
el 5% de la importancia de la deseabilidad social.
Investigaciones de 1998

Regresión. Rm R2 F s Beta.
Deseo. .37 .13 18.98 .000 .37
Deseo-meta .48 .23 36.28 .000 .48
Deseabilidad .22 .05 6.55 .011 .22
Social.

DISCUSIÓN
Hace una década los modelos preventivos de infección por VIH estaban
orientados hacía la información; ahora se sabe que, si bien, la información es muy
importante, esta no trasciende las expectativas de la conducta. El modelo que se ha
presentado señala la importancia de dar información sobre el uso de condón, de
acuerdo con modelos teóricos que explican la conducta del ser humano y que
permitan estimular y evaluar ciertos patrones de conducta. Se observó que aquellos
sujetos que recibieron la información se sentían más capaces, con más y mejores
habilidades y ejecutaron mejor la conducta, es decir, es importante saber cómo actuar
y esto es más importante cuando la persona se siente capaz de actuar y reconoce sus
propias habilidades. Se ha observado que ante la amenaza de contraer SIDA, la
Autoeficacia percibida lleva a adoptar y mantener una conducta autoprotectora que
permite echar a andar comportamientos sexuales preventivos (Bandura, 1987; Font,
1990; Kirscht, 1983). Por otro lado la Planeación se postula como un elemento
importante dentro de la ejecución de conductas protectoras; tener la capacidad de
hacer uso de lo que se ha vivido en el pasado y de implementar nuevas estrategias
que dirijan al sujeto hacía metas específicas permite incrementar la sensación de
autoeficacia (Bandura, 1987). Se han encontrado asociaciones positivas entre la
planeación dirigida al uso del condón y alta autoestima, control emocional, negociación
del uso del condón, actitud positiva hacía este, alta frecuencia en su uso, una
orientación de la conducta de los sujetos hacía el futuro y aceptación de la
homosexualidad; y negativamente asociada con conductas de conductas de riesgo,
entre ellas la baja frecuencia del uso del condón, ansiedad, depresión, sentimientos de
vulnerabilidad y conflicto social (Horn y Brigham, 1996; Waldron, Caughlin y Jackson,
1995); por otro lado esta información permite que los sujetos rescaten y reevalúen su
conducta anterior, lo que además los lleva a depurar sus experiencias y hacer un mejor
uso de ellas, aspecto que se observó en la fase de acción. Por otro lado, el modelo de
la Autoeficacia aporta a la predicción de la conducta la importancia de que las
personas cuenten con una adecuada jerarquía de pasos para realizar la conducta y
que se sientan capaces de realizarlos, así, es importante dirigir programas que les
otorguen estos pasos y que se trabaje en el terreno de la evaluación de la propia
capacidad, para dar un paso hacía la conducta y no solo incidir en el terreno
cognoscitivo. El modelo de Planeación señala la trascendencia de la Implementación
de estrategias mentales con la finalidad de llevar a cabo de manera certera la
conducta de uso de condón, lo que remite a la idea de dirigir las campañas educativas
hacía este componente del modelo apoyadas en la importancia que los jóvenes
otorgan a la opinión que las personas importantes para ellos tienen (Deseabilidad
Social) de esta conducta particular.

500 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

De los dos modelos, los mejores predictores de la conducta son la magnitud


(autoeficacia) y la instrumentación (planeación), ambos componentes cognitivo-
conductuales, es interesante señalar que estos elementos podrían disminuir la
distancia que existe entre la sexualidad y la racionalidad con la finalidad del
autocuídado. Finalmente se ha observado que los predictores de la conducta son
componentes cognitivo-conductuales, ante esto surgió la importancia de conocer la
influencia de los componentes motivacionales de los modelos; se encontró que la
intención de uso de condón predice a ios componentes motivacionales del modelo, por
ello se plantea la necesidad de hacer estudios que permitan hacer modificaciones en
este rubro con la finalidad de generar un modelo más poderoso.

REFERENCIAS
Bandura, A. (1977). Self-Efficacy: Toward a Unifying theory of Behavioral Change.
Psiychological Review 84 191-215.
Bandura, A. (1987). Pensamiento y Acción. Fundamentos sociales. Barcelona,
Martínez Roca.
Díaz-Loving, R, Rivera S. y Andrade, P. (1994). La Teoría de la Acción Razonada en la
predicción de uso y petición de uso de condón. La Psicología Social en México.
5. 608-615.
Font, A. (1990). Las expectativas como predictoras de cambios emocionales. II
Congreso Internacional Oficial de Psicólogos. Valencia, Colegio Oficial de
Psicólogos. 238-246
Gollwitzer, P. (1990). Action Phases and Mind Sets. En E.T. Higgins y R.M. Sorrentino
(Eds.) Handbook ofMotivation and Cognition: Foundations os Social Behavior. 2
Nueva York: Guilford Press. 53-92.
Gollwitzer, P. (1996). The Volitional Benefits of Planning. En P. Gollwitzer y L.A. Bargh
(Eds.) The Psychology of Action. Linking Cognition and Motivation to Behavior.
The Guilford Press: Nueva York. 287-312.
Horn, P.A. y Brigham, T A. (1996). A self-management approach to reducing AIDS
risk in sexually active heterosexual college students. Behavior and Social Issues.
6 (1) 3-21.
Kirscht, J. (1983). Preventive Health Behavior: review of research and issues. Health
Psychology. 2 227-301.
Maddux, J.E. (1995). Self-Efficacy Theory. An Introduction. En J. E. Maddux (Ed.) Self-
Efficacy, Adaptation and Adjustment. Theory, research and application. Plenum
Press. Nueva York 3-33.
Waldron, V.R; Caughlin, J. y Jackson, D. (1995). Talking specifics: Facilitating effects of
planning on AIDS talk in peerdyads. Health Communication. 7 (3) 249-266.
Investigaciones
del 2000
Investigaciones de 2000

EL COMPROMISO EN LA RELACIÓN DE PAREJA, ¿QUÉ DICEN


ELLOS, QUÉ DICEN ELLAS?
Pilar Avelarde Barrón, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

En épocas pasadas los padres o familiares eran los que normalmente


comprometían y arreglaban el matrimonio de la pareja y se asumía que el matrimonio
se efectuaría en beneficio de la comunidad, la familia y los hijos, y en un segundo
término de los futuros contrayentes. Hoy en día la mayor parte de las personas se
comprometen personalmente en una relación permanente, sólo después de un largo
periodo de exploración mutua, por lo que ha ido incrementándose la importancia
emocional y psicológica por parte de cada uno de los miembros de la pareja (Levinger,
1996). Así una vez que se ha encontrado a la persona con la mayor parte de las
cualidades que se consideran deseables (Jones, Shainber y Byer, 1987), con las que
uno se siente reforzado positivamente (Byrne y Clore, 1970), la pareja puede decidir
comprometerse.
Desde la perspectiva terapéutica, Cowan y Kinder (1987) dicen que cuando el
amor se vuelve maduro y perdurable, y que sobre todo es incondicional y
desinteresado y al mismo tiempo renovado constantemente mediante la adaptación
realista, la aceptación y el compromiso por cada uno de los miembros de la pareja; es
entonces cuando pasamos de un amor que es puramente emocional a uno que es
espiritual, ese debe de ser el momento del compromiso. El cual definen de dos
maneras: El hecho de solo decidir contraer matrimonio, y la otra se refiere a una
definición como concepto intelectual o ético, pues, se refiere a los sentimientos
desinteresados y a los actos de amor de aquellos que ingresan a una relación
excluyente con otra persona. (Juien solo ha decidido casarse sin un verdadero deseo
de intimidad emocional está tomando una decisión, pero no asumiendo un
compromiso, no se ha pensado realmente en el amor, la lealtad y en el hecho de
asumir un pacto para toda la vida. En cambio cuando se toma el compromiso como
idea intelectual, éste no sólo se refiere a una declaración de lealtad, sino también a un
código más amplio de conducta, ética y honor. El compromiso tiene dos facetas, las
cuales contienen desafíos que fortalecen y expanden nuestro sentido del yo, y al
mismo tiempo nos asusta y nos vuelve reticentes a asumir las responsabilidades del
matrimonio: En una primera posición, el compromiso requiere de coraje para amar, de
voluntad de luchar, de arriesgarse, de poder confiar, para lo cual debemos tener
suficiente seguridad en nuestro sentido del yo. La segunda faceta del compromiso
tiene que ver con la postura ética, es una especie de código que define la conducta del
amor, es una declaración de nuestra intención de cumplir las condiciones del acuerdo.
A veces ésas condiciones se refieren a los tradicionales votos matrimoniales:
"honrarse y amarse, para bien o para mal, en la salud y en la enfermedad, hasta que la
muerte los separe". Afirman que el compromiso es fundamentalmente una actitud.
Cuando nos comprometemos con nuestra pareja estamos afirmando nuestro amor.
Es una expresión continua de la medida en que valoramos a la otra persona, de
la posición que ésa persona ocupa en nuestra vida. El hecho de mantener el
compromiso es un proceso vivo y evolutivo que toma forma a diario con los encuentros

504 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

mutuos. El compromiso es intención, es el amor en acción, cada acto intencional de


amor no sólo tiene significado en el momento, sino que además sirve para solidificar y
reforzar aún más el vínculo creciente entre el hombre y la mujer. (Cowan y Kinder, op.
cit.).
En cuanto a diferencias por género, agregan que para los hombres, sentirse
románticos y desear comprometerse son dos experiencias totalmente distintas y que
una no conduce automáticamente a la otra, dicen que un hombre puede sentir que
está enamorándose y sin embargo, no estar listo para pensar en un vínculo
permanente. Por otra parte las mujeres, permiten que los sentimientos románticos las
impulsen con mayor rapidez hacia el compromiso; los intensos sentimientos
románticos a menudo inspiran un deseo de vincularse en forma permanente. Pero
para los hombres no ocurre de ésa manera, a veces no están listos aún. Por lo común
las mujeres se sienten listas para asumir un compromiso o para casarse varios meses
antes que los hombres. A menudo los hombres están dispuestos a profundizar la
unión, pero ocultan a las mujeres ésa disposición, incluso a sí mismos. Una mujer
puede no reconocer la receptividad de su pareja porque ésta le da pocas pruebas de
su apego, por lo general los hombres son más dependientes de lo que hacen saber las
mujeres, por eso cuando a veces se recibe un ultimátum, se ve forzado a reconocer
para sí mismo que no puede vivir sin la mujer a quien se ama. (Cowan y Kinder, op.
cit.).
Por su parte Gray (1997) menciona que el matrimonio es el reconocimiento de
que nuestra pareja es especial en todos los niveles y de que nos comprometemos al
desarrollo del amor en la relación. Por lo que cuando reconocemos a nuestra pareja
como nuestro compañero ideal, no sólo se está enamorado, sino que se ama tanto a
ésa persona que deseamos pasar el resto de nuestras vidas con él o ella y para
asegurarnos que así sea, debemos comprometernos. Dice que esta etapa es más bien
una oportunidad para que la pareja cree recuerdos memorables del amor que sienten
el uno por el otro, se preparan para tener éxito en el matrimonio, esta fase brinda una
base sólida y necesaria para enfrentar los desafíos de la convivencia y de compartir las
complejidades de vivir en pareja, es una etapa para que sobre todo, celebren su amor
en preparación para el matrimonio. Lo que permitirá que las parejas adquieran dos
habilidades muy importantes 1) se tiene la mayor posibilidad de aprender y practicar la
capacidad de disculparse y 2) la capacidad de perdonarse, para poder permanecer
casados. El amor que se siente cuando se está comprometido está imbuido de
esperanza, brinda no sólo la oportunidad, de sentir la calidez del amor, sino también
de solidificarlo. Por otro lado, haciendo mención a los beneficios del compromiso dice
que lo viven de diferente forma el hombre y la mujer. El compromiso especial que
realiza el hombre para con ella, la ayuda a encontrar ésa parte de misma que es
segura, receptiva y correspondiente. El compromiso, sin las presiones del matrimonio
para el hombre se le presentan oportunidades de experimentar su poder para proveer,
esta confianza le brinda el poder y del mismo compromiso de resolver los problemas y
conflictos que surgirán en el futuro. Sin esta etapa algo muy importante estaría
faltando, para que una mujer le brinde a un hombre la clase de amor especial, aprecio,
aceptación y confianza rué él quiere, debe tener seguridad de que también podrá

P á g i n a | 505
Investigaciones de 2000

satisfacer sus necesidades. Necesita saber que él la adora, le importa, la comprende y


respeta tanto que siempre estará allí cuando lo necesite (Gray, op. cit.).
Desde la perspectiva de la investigación en las relaciones personales, el tema del
compromiso tiene gran relevancia; uno de sus mayores representantes es Levinger
(1976, 1996), él considera que el compromiso de pareja se refiere a la suma total de
atracciones y barreras dentro de una relación, menos la suma de las atracciones y
barreras que rodean la alternativa externa más relevante. El menciona que el
compromiso germina después de que dos personas (P y O) se conocen y encuentran
su interacción mutuamente reforzante. Al principio su compromiso se .mita a la
decisión de continuar viendo a la otra persona, con poca reflexión de un futuro común.
Más tarde, si P y O continúan, podrá empezar a preguntarse al respecto de una
relación conjunta. A medida en que los dos pasen tiempo juntos, estarán haciendo
inversiones en la relación. Una vez que su relación se ha vuelto más valiosa, uno de los
dos miembros podría desear asegurar la estabilidad futura, así entonces es el
momento de empezar a construir entendimientos mutuos y retirarse de alternativas
que compitan con la relación.(Levinger, 1996, 1999) Esta interpretación, proviene del
modelo que propone llamado Modelo de Atracción-Barrera, derivado de la concepción
de fuerzas psicológicas impulsoras e inhibidoras, propuestas por Lewin (1951) en
donde éstas proyectan o impiden la locomoción de una persona para que se traslade a
través de su espacio vital (fuerzas positivas -atracciones-, fuerzas negativas -
repulsiones), las cuales fomentan la huida o la evitación. Las fuerzas restrictivas
consisten de obstáculos o barreras que impiden que una persona se pueda salir de
una región psicológica: estas barreras incluyen los sentimientos de obligación de estar
en una relación o las sanciones sociales contra el abandono a la pareja. Este modelo
se forma de cuatro componentes, al respecto del compromiso en la relación que
pueden representarse de la siguiente forma:
P-O = A+B - (A' + B')
A (atracciones), se refiere a la resultante de atracción de una persona hacia la
relación principal, la cual está directamente asociada con los reforzamientos
percibidos e inversamente asociada con los costos percibidos (Levinger, 1965). Los
reforzamientos incluyen recibir beneficios valiosos como amor, respeto, cuidados o
recursos materiales, así como seguridad y validación consensual. Los costos
percibidos incluyen la inversión o costos personales, como tiempo, energía y de las
energías demandadas por la relación como la irritación o desagrado hacia la pareja.
B (barreras), significan el potencial total de las fuerzas restrictivas (o costos de
terminación) que sujetan a P dentro de la relación principal, a pesar de los
sentimientos de P' hacia con O' o la relación. Dichas barreras pueden ser formales (p.e.
un acuerdo o contrato matrimonial o una prohibición social de divorcio) o bien
informales (p.e. presión de los amigos, parientes o ambos para que la pareja se
mantenga junta). O bien las barreras pueden ser principalmente internas (p.e. el
compromiso personal que uno ha hecho o los sentimientos de obligación permanecer)
o de manera externa (p.e. la amenaza de estigma social por dejar la relación, algún
tipo de castigo económico o la expulsión de un grupo religioso. Existen otras posibles
barreras que impiden dejar la relación, aquellas inversiones que no son recuperables,

506 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

mencionadas por Johnson (1991) y Rusbult (1980) como aquellas que incluyen
tiempo, energía y dinero invertido en la construcción de la relación.
A' (atracciones alternativas), consiste en la atracción resultante de P hacia su
más importante alternativa.
B'(barreras alternativas), que se refiere a las fuerzas de las restricciones que
impiden a P evadir una relación alternativa o estado personal. Si estas barreras son
muy altas, incluso si A excede a .4'por mucho el compromiso de P' en la relación
principal P-O probablemente se debilitará.
Recientemente Sánchez-Aragón y Díaz-Loving (1999) en un primer estudio de
análisis de contenido sobre el ciclo de Acercamiento-Alejamiento de la pareja en
México, encontraron aspectos muy relacionados a la cultura en cuanto al tema;
mencionan que la etapa de compromiso es vista por los sujetos como la decisión de
formar una relación sólida; la convicción de que la pareja es la persona con la que se
quiere vivir, pues es una etapa en la que se toman las cosas con más formalidad,
guiando a futuro, el deseo de formar una familia. Como parte fundamental de la
existencia humana, depende de una decisión voluntaria y del peso que la sociedad le
confiere, Entre sus características se encuentran la unión de la pareja, la fidelidad, la
constancia y el entendimiento por un lazo, y el tratar de no quedar mal, la
responsabilidad u obligación adquirida y la limitación de la libertad por el otro. En
términos de emociones y sentimientos, esta etapa la definen como positiva, como
"promesa" de amor eterno, confianza, seguridad, alegría cariño y agrado; y en la parte
negativa como ansiedad o nerviosismo y sacrificio, En esta fase se comparte todo, se
procura al otro, se comunica sinceramente, lo cual sirve para crear acuerdos, todo en
un ambiente de respeto y ternura.
Inmersos en el tema y previo a este trabajo, Avelarde, Díaz-Loving y Rivera
(1999), buscaban conocer qué factores estaban relacionados al compromiso, es decir,
a la decisión de continuar una relación de pareja a largo plazo en una población
mexicana; encontrando que está formada por cinco factores, los cuales quedaron
definidos de la siguiente manera:
Factor 1. Intimidad-Cercanía, se refiere a la expresión de sentimientos y del
deseo que provoca en el individuo la idea de llegar a estar más cerca de su pareja en
una relación a largo plazo.
Factor 2. Decisión, se refiere a la expresión de pensamientos y sentimientos
sobre la convicción que muestra el individuo sobre la decisión de estrechar el vínculo
para permanecer en la relación con su pareja a largo plazo.
Factor 3. Determinante de Beneficios Externos, en esta dimensión se observa
que la decisión del sujeto de comprometerse con su pareja, lo llevará a obtener una
utilidad, como puede ser la seguridad económica o la validación consensual cuando se
arregla un compromiso entre familias (Levinger, 1976).
Factor 4. Determinante de Costos Externos, en esta dimensión se observa que la
decisión que lleva al sujeto a continuar su relación a un plazo más largo, es asignada a
las inversiones demandadas por su propia relación (Levinger, 1996); es decir el sujeto
siente que debe comprometerse, ya sea por no perder a su pareja, por una promesa o
hasta por la misma familia (Levinger, 1976).

P á g i n a | 507
Investigaciones de 2000

Factor 5. Determinante de Beneficios Afectivos, Levinger (1976) menciona que la


atracción de una persona hacia la relación está enlazada con los reforzamientos
percibidos y que estos incluyen beneficios como puede ser el amor, así entonces se
observa en ésa dimensión que el sujeto involucra su decisión de comprometerse,
cuando percibe el efecto con que la familia recibe a su pareja.
Así con esta información, una de las siguientes inquietudes era conocer qué
diferencias se encontraban entre los grupos de hombres y mujeres, con una relación
de pareja y sin una relación de pareja actual, con respecto a cada uno de los factores
de la escala.

MÉTODO
Muestra
Se aplicó el instrumento en una muestra no probabilística al azar de 247 sujetos,
considerando dos tipos dentro de la variable estado civil:
Hombres y Mujeres Sin pareja, personas que no tuvieran una relación de pareja
actual, Hombres y Mujeres Con pareja, personas que tuvieran una relación de pareja
actual.

Instrumento
Se aplicó la escala del Compromiso y sus Determinantes, la cual consta de 51
reactivos que se contestan en una escala de 5 niveles, de Completamente de Acuerdo
hasta Totalmente en Desacuerdo. El cual evalúa cinco factores: Intimidad-Cercanía,
Decisión, Determinante de Beneficios Externos, Determinante de Costos Extremos y
Determinante de Beneficios Afectivos.

RESULTADOS
Para conocer las diferencias en cada factor que forma la Escala de Compromiso y
sus Determinantes por hombres y mujeres con y sin una relación de pareja actual, se
aplicó un Análisis de Varianza en donde se obtuvieron los siguientes resultados:

FACTOR CATEGORÍA 𝑋̅ F P

1 Intimidad-Cercanía 75.52
Sin pareja Con pareja 23.775/247,1 .000
84.00
2 Decisión 42.38
Sin pareja Con pareja 17.546/247,1 .000
48.76
3 Determinante de Beneficios Externos Hombres sin pareja 25.07
Hombres con pareja 27.83
3.7351,/247 .05
Mujeres sin pareja 16.20
Mujeres con pareja 25.25
4 Determinante de Costos Externos 34.60
Hombres Mujeres 11.599/307,1 .001
36.90
5 Determinante de Beneficios Afectivos 19.83
Hombres Mujeres 7.099/307,1 .008
18.12

508 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

De la tabla anterior, lo primero que se aprecia en los primeros dos factores


(Intimidad-Cercanía y Decisión) es que para las personas que mantienen una relación
de pareja, les es más fácil manifestar sus deseos, pensamientos y sentimientos, con
respecto a la idea y convicción de mantener ésa relación a un plazo más largo. En
cambio los dos últimos factores, presentan diferencias significativas por sexo, es decir
primero se encuentra que el factor Determinante de Costos Externos, las mujeres
muestran que su decisión por comprometerse puede estar influenciada por la presión
familiar o el temor al abandono de su pareja. Por el contrario, para la Determinante de
Beneficios Afectivos, los hombres se muestran más influenciados por el reforzamiento
positivo que reciben de parte de familiares o amigos con respecto a su elección de
formalizar su relación y continuar con su pareja a largo plazo. Es importante observar
que sólo el tercer factor Determinante de Costos Externos, si presentó interacción
entre el sexo y el hecho de tener o no pareja actual, lo que indica que los hombres sin
una relación actual perciben en mayor proporción la utilidad que se puede obtener si
estos se comprometen, más que las mujeres de este grupo; a diferencia, en el grupo
que tiene una relación actual, suelen ser las mujeres las que más perciben los
beneficios que traerá el hecho de comprometerse como puede ser la validación
consensual y la seguridad.

DISCUSIÓN
Con estos resultados se aprecia que a pesar de que esta etapa está cubierta por
un velo de amor, de entendimiento, de mutua planeación y emoción por parte de la
pareja, como refieren algunos autores (Cowan. y Kinder, 1987; Gray, 1997) el
compromiso es percibido de forma diferente tanto para los hombres como para las
mujeres (Jones Sheiner y Byer, 1987), aún de una forma diferente a lo que afirman, ya
que se pudo observar que en nuestra cultura, tanto para hombres como para mujeres
las diferencias en los factores de Intimidad-Cercanía y el factor Decisión, puesto que el
hecho de encontrase dentro de una relación, despierta en ellos las sensaciones, y
deseos de estar más cerca, pasando tiempo juntos, lo cual puede conducir a tomar la
decisión de continuar con la pareja en una relación a largo plazo. Retomando a
Levinger (1965, 1996, p31) en los resultados de los primeros dos factores, dentro del
modelo de Atracción-Barrera, según él la ecuación que describe a la primera parte
(Atracciones), para que se de ésta en la relación entre dos personas tiene que estar
"directamente asociada a los reforzamientos percibidos...", según los resultados, las
personas desean pasar más tiempo juntos, "...e inversamente asociada con los costos
percibidos", el tiempo y la energía por parte de cada miembro de la pareja que ha
invertido para que se diera la relación.
Por otro lado, los últimos dos factores (Determinante de Costos Externos y
Determinante de Beneficios afectivos), difieren en cuanto al sexo, es decir, para el
primero son las mujeres las que se vean presionadas por la familia se vean a tomar la
decisión de comprometerse, lo cual indica las inversiones que se le han dado a la
relación, y para el último factor de la escala se observa que son los hombres quienes
manifiestan percibir en mayor grado el reforzamiento positivo, que causa a terceros su
decisión por comprometerse. En ambos casos, la siguiente parte de la ecuación

P á g i n a | 509
Investigaciones de 2000

propuesta por Levinger (1996, p 33) "los costos personales, como energía, tiempo,
entre otras, se convierten en las fuerzas restrictivas o barreras que hacen que la
persona se sujete a la relación”. Finalmente el factor Determinante de Beneficios
Externos, es el único que presentó interacción, es decir, aquí los hombres y las
mujeres con pareja son quienes perciben la funcionalidad (Díaz Loving, 1996) de la
decisión de seguir una relación a largo plazo, la aceptación de la sociedad y la
seguridad que se puede obtener, pues es lo que se espera de los miembros de una
pareja, lo cual nuevamente nos conduce a la propuesta de Levinger (1996, ): El
compromiso en una pareja puede estar dado por la suma total de atracciones y
barreras dentro de la relación, menos la suma de las atracciones y barreras que
rodean la alternativa externa más relevante.
Finalmente, en que nos puede ser de utilidad conocer el compromiso en la
relación de pareja? Quizá nos ayude lo que menciona otro estudioso de las relaciones
interpersonales, como lo es Duck (1986, pl06), él dice que "...un matrimonio comienza
a través de un noviazgo, que es la transición social de ser soltero a ser casado, y en
ése sentido comienza con los dos miembros de la pareja que eventualmente se casa, y
que si ése noviazgo es defectuoso, lo más probable es que origine defectuosos
matrimonios". Así entonces, si descubrimos cuáles son las atracciones y barreras que
se encuentran alrededor del compromiso, podremos predecir la historia de la relación
y quizá su desenlace.

REFERENCIAS
Avelarde, P., Díaz Loving, R. y Rivera S. (1999). El Compromiso en la relación de Pareja.
Ponencia del Congreso Estudiantil de Psicología, Psicología ante el Fin del
Milenio: Diversidades y Retos, Universidad Iberoamericana Plantel Santa Fe,
México.
Byrne D. & Clore G.L. (1970). A reinforcement model of evaluative responses,
Personality: An International Journal. 1 103-128.
Cowan, C. & Kinder, M. (1987). Las mujeres que los hombres aman. Las mujeres que
los hombres abandonan. Javier Vergara Editor, B.A. Argentina. 163-195.
Díaz Loving, R. (1996). Una Teoría Bio-psico-socio-cultural de la relación de pareja.
Revista de Psicología Contemporánea. Vol.3. No. 1, 18-29. El manual Moderno,
México
Duck, S. (1992). Human Relationships. Second edition, SAGE Publications, London
Gray, J. (1997). Mars and Venus on a date. Harpers Collins, Nueva York. N.Y. 120-139
Johnson, M.P. Commitment to personal relationships, en W.H. Jones y D.
Perlman (eds.), Advances in personal relationship. Vol. 3. Londres, J. Kingsley.
Jones K., Shanberg L. y Byer C. (1987). Matrimonio, sexo y reproducción. México Pax-
Mex.,
Levinger, G. (1965). Marital cohesiveness and dissolution: An integrative review.
Journal of Marriage and the Family. 27.
Levinger, G. (1976). A social psychological perspective on marital dissolution. Journal
of Social Issues. 32 (1), 21 - 47

510 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Levinger, G. (1996). ¿Comprometerse en una relación? El papel del deber, la atracción


y las barreras. Revista de Psicología Contemporánea. Vol.3, No. 1.30-39. El
Manual Moderno. México
Levinger, G. (1999). ¿Comprometerse en una relación? El papel del deber, la atracción
y las barreras. En R. Díaz -Loving (Comp.) Antología Psicosocial de la Pareja.
México. Asociación Mexicana de Psicología Social, Miguel Ángel Porrúa, Editores.
91-107
Lewin, K.(1951) Field Theory in Social Science, Nueva York, Harper and Bros.
Rusbult C. (1980) Commitment and Satisfaction in Romanic Associations: A test of the
Investment Model. Journal of Experimental and Social Psychology. 16 172-186
Sánchez Aragón, R. y Díaz Loving R. (1999). Evaluación del Ciclo de Acercamiento-
Alejamiento. En R. Díaz Loving (Comp.) Antología Psicosocial de la Pareja.
México. Asociación Mexicana de Psicología Social y Miguel Ángel Porrúa Editores.
35-87

P á g i n a | 511
Investigaciones de 2000

ESTILOS DE AMOR Y SATISFACCIÓN MARITAL


Anshela Grosietty Beltrán Poot, Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving

La relación conyugal contemporánea ha adquirido un significado especial para


cada uno de los miembros de la pareja, ya que representa un vínculo interpersonal de
conductas, afectos, emociones y dinámicas que en virtud de su presencia caracteriza
y describen a cada uno de los integrantes de la pareja y a la relación que forman
(Cusinato, 1992 en Martínez y Valdés, 1998).
Durante siglos, el hombre ha tratado de saber que es el amor, tratándolo de
explicar desde diferentes aproximaciones teóricas. Freud, explica el amor como una
sublimación del deseo sexual (Sternberg, 1990). De acuerdo con Fromm (1997) el
amor es más que solo reacciones emocional, es un proceso activo, es una actitud que
trae en juego el pensamiento, el sentimiento y el comportamiento. La esencia del
amor es el cariño, el respeto, la responsabilidad y el conocimiento. El primer intento
en medir el amor se atribuye Rubin (1970 en Nadelsticher, 1986), el cual creó una
escala para medir el amor romántico y diferenciarlo del gustar de otro y define el amor
como una actitud que posee una persona hacia otra, involucrando predisposiciones a
pensar, sentir y comportarse para con esa otra persona, y que incluye sentimientos de
atracción física, dependencia, congenialidad, respeto y altruismo, entre otras.
Schachter (Halfield y Walster, 1980), afirma que las personas interpretan como amor
los cambios fisiológicos provocados por un estímulo particular. Para éste el amor está
formado por componentes cognitivos (a quién atribuimos nuestro amor) y fisiológicos.
Por su parte, Halfield y Walster (1980) distinguen dos tipos de amor: 1) El amor
apasionado, que es un estado de intenso anhelo de unión con otro, y un estado de
estimulación fisiológica intensa y 2) El amor-compañía, es decir, es el afecto que
sentimos por aquellas personas con quienes nuestras vidas están entrelazadas
profundamente, además de ser una relación íntima que ha de perdurar. Sternberg
(1990) propone en su teoría triangular del amor, que esta emoción es un factor
implícito en la estructura de la pareja, ya que se asume que esta relación puede ser
una integración romántica y/o amorosa que incluye sentimientos de cercanía, unión y
vinculación (intimidad), que permiten la atracción y consumación sexual (pasión), así
como el mantenimiento de dicho vínculo a través del tiempo (compromiso).
Lee (en Hatfield y Walsters, 1980; Sternberg, 1990) emplea la metáfora de los
colores para proponer una tipología del amor basado en tres estilos primarios que son
el erótico, el amistoso y el lúdico que al combinarse forman estilos secundarios de los
cuales los principales son: el maníaco, el pragmático y el ágape. De ahí que una
persona no presenta necesariamente el mismo tipo de amor en cada una de sus
relaciones, puede evocar diferentes tipos. Además una persona puede pasar de un
estilo a otro con el tiempo dentro de una misma relación.
Por otra parte a la satisfacción marital, se le ha definido como una valoración
global y subjetiva que un sujeto hace de su cónyuge y su relación (Blood y Wolfe,
1960; Hicks y Patt, 1970 en Díaz Loving, 1999); o como una realidad construida por
los miembros de la diada marital, sugiriendo que no es lo que sucede en el
matrimonio, sino como lo definen los miembros (Berger y Keller, 1970 en Díaz Loving,

512 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

1999). También ha sido considerada como una reacción subjetiva experimentada al


matrimonio de uno (Burr, 1970 en Sánchez, y Díaz Loving, 1994). Bajo un enfoque
actitudinal, Pick de Weiss y Andrade (1998) la consideran como la actitud hacia la
interacción marital y aspectos del cónyuge, la cual incluye satisfacción con las
emociones de la pareja, la relación en sí, así como aspectos estructurales tales como
la forma de organización y de establecimiento y cumplimiento de las reglas en la
pareja (Díaz Loving, Ruíz, Cárdenas, Alvarado y Reyes, 1994).
A través del tiempo han surgido modelos teóricos dirigidos a estudiar la
satisfacción marital, de acuerdo con McNamara y Bar (1980 en Reyes, Díaz Loving y
Rivera, 1997) los estudios realizados sobre la satisfacción se clasifican en tres modelos
psicológicos: el bipolar, el cual establece a la satisfacción en el matrimonio como un
balance entre aspectos positivos y negativos; el modelo separado, el cual plantea que la
satisfacción o insatisfacción son dimensiones independientes y el unipolar, que está en
función de la frecuencia de aspectos satisfactorios en el matrimonio.
La satisfacción marital tiene un gran impacto en la relación de pareja, como lo
señalan una serie de estudios correlaciónales. Sánchez (1995 en Sánchez, Díaz
Loving y Rivera, 1996) encontró que la intimidad es un aspecto central en la
satisfacción marital y cercanía de la pareja. En cuanto a los estilos de comunicación
existe un acuerdo general de que los patrones efectivos de comunicación y resolución
de conflictos están altamente relacionados con la satisfacción en la relación marital
(Wite, 1989; en Rivera y Díaz Loving, 1998). Investigaciones realizadas por Sánchez et
al. (1996) sobre predictores de la satisfacción marital a través del tiempo,
encontraron que la infidelidad se eleva, desde la perspectiva de los hombres, cuando
tienen menor satisfacción. Por su parte, las mujeres con satisfacción baja o media son
las que principalmente sienten dolor, intriga y enojo ante la posible pérdida de su
pareja. De ahí que se pueda concluir, que la satisfacción es un indicador del
funcionamiento de la pareja en sus diversas áreas.
Dado que en Yucatán solo existe un estudio sobre satisfacción marital (Castillo,
Reyes y Mezquita, 1992) se consideró importante dar inició a una línea de
investigación sobre la pareja.
Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación que
existe entre los estilos de amor y la satisfacción marital en los yucatecos.

MÉTODO
Participantes
Participaron 130 personas de la Ciudad de Mérida, Yucatán seleccionados a
través de un muestreo accidental. De tal manera que el 50% (65) fueron hombres y el
50% (65) mujeres con una edad promedio de 35.5 años y una escolaridad que fluctuó
de secundaria completa a posgrado y con un promedio de 11 años 3 meses en la
relación.

P á g i n a | 513
Investigaciones de 2000

Instrumentos
Inventarío de Estilos de Amor (Ojeda, 1998). Para medir los estilos de amor se
eligieron los diez reactivos de cada factor con pesos factoriales más altos debido a los
objetivos, la extensión del mismo y a la muestra de estudio. Por lo tanto el instrumento
quedó constituido por 56 reactivos con cinco opciones de respuesta que van de
totalmente de acuerdo a totalmente en desacuerdo. La consistencia interna obtenida a
través del alpha de Cronbach (1961) para cada uno de los factores en la muestra
yucateca fue la siguiente: I) Estilo de amor amistoso, consta de 10 reactivos (α=.8970)
(p.e. "mi pareja y yo nos llevamos bien"); II) Estilo de amor ágape, está conformado por
10 reactivos (α= .8957) (p. e. "antes que yo esta mi pareja"); ni) Estilo de amor erótico,
también contiene 10 reactivos (ct=.8069) (p.e. "mi pareja me atrae sexualmente"); IV)
Estilo de amor lúdico, consta de 10 reactivos (α=.8227) (p.e. "disfruto tener • arias
parejas"); V) Estilo de amor maníaco, está constituido por 9 reactivos (α= .7892) (p.e.
celo mucho a mi pareja"), y VI) Estilo de amor pragmático, consta de 7 reactivos
(α=.7575) p.e. "mi relación de pareja la he planeado cuidadosamente").
Inventarío Multifacético de Satisfacción Marital de Cortés, Reyes, Díaz Loving,
Rivera y Monjaraz (1994). Para medir satisfacción marital de aquellos factores que
estaban formados entre 11 a 20 reactivos se eligieron los primeros diez de cada uno de
ellos y en su caso aquellos que su estructura era menor de diez se tomaron íntegros, de
tal manera que el inventario quedo constituido por 124 reactivos de cinco opciones de
respuesta. El inventario está formado por tres subescalas: actitud, gusto y frecuencia,
los cuales a su vez están conformados por diferentes dimensiones. La consistencia
interna obtenida para la muestra yucateca fue la siguiente: I Subescala de actitud, a)
Satisfacción con la relación, consta de 10 reactivos (α=.9016) (p.e. "mi pareja siempre
me escucha"); b) Insatisfacción con la relación, consta de 10 reactivos (α=.8549) (p.e.
"siento que mi pareja no me valora"); c) Satisfacción con la intimidad y afecto de la
pareja, consta de 7 reactivos (α=.7092) (p.e. "mi pareja es comprensiva"); d)
Insatisfacción con la familia extendida y amigos de la pareja, consta de 5 reactivos
(α=.8536) (p.e. "prefiero no relacionarme con mis suegros"); e) Satisfacción con el
atractivo físico y sexual, consta de 5 reactivos (α=.7488) (p.e. "mi pareja me atrae
físicamente"); f) Insatisfacción con las características de la pareja y la interacción,
consta de 5 reactivos (α =.6005) (p.e. "a mi pareja le desagrada mi forma de ser"); II
Subescala de gusto, a) Satisfacción con la interacción y aprecio por parte de la pareja,
consta de 10 reactivos (α =.8969) (p.e. "mi pareja me entiende"); b) Insatisfacción con
las características de la relación, consta de 10 reactivos (a=.7921) (p.e. "mi pareja se
lleva mal con mis amigos"); c) Satisfacción con la comprensión y atención, consta de 10
reactivos. (α = .8420) (p.e. "me agrada que mi pareja me pregunte como estuvo mi
día"); d) Insatisfacción con la compresión y afecto de la pareja, consta de 10 reactivos
(α =61.58) (p.e. "yo devaluó a mi pareja"); e) Satisfacción con la valoración, consta de 6
reactivos (α =.771 1) (p.e. "entiendo a mi pareja"); 0 Satisfacción con el trato hacia los
hijos, consta de 4 reactivos (α = .4843) (p.e. "la educación que doy a mis hijos le agrada
a mi pareja", III Subescala de frecuencia, a) Satisfacción con la forma y frecuencia de la
interacción de pareja, consta de 10 reactivos (α =.9575) (p.e. "la frecuencia con que mi
pareja me abraza"); b) Satisfacción físico- sexual, consta de 10 reactivos, (α =.9436)
(p.e. "la forma con que mi pareja me besa"); c) Satisfacción con el trato que la pareja da

514 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

hacia los hijos, consta de 6 reactivos (α =.9397) (p.e. "la forma en que mi pareja educa
a nuestros hijos"); d) Satisfacción con la participación y distribución de las tareas del
hogar, consta de 5 reactivos (α =.8407) (p.e. "la manera en que mi pareja participa en
la realización de las tareas hogareñas"); e) Satisfacción con las características de
organización y funcionamiento, consta de 6 reactivos (α =.8947) (p.e. "la frecuencia con
la que mi pareja soluciona los problemas familiares").

RESULTADOS
Para conocer la relación entre cada uno de los factores de cada uno de los
instrumentos se realizó un de análisis de asociación por medio del coeficiente
producto momento de Pearson.
En la tabla 1 se presentan las correlaciones obtenidas entre cada uno de los
estilos de amor con los factores de la subescala de actitud del inventario de
satisfacción marital.

Tabla 1
Correlación de la subescala de actitud y los estilos de amor
Subescala de Actitud Amistoso Ágape Maníaco Pragmático Lúdico Erótico
Satisfacción con la relación .735** .389** -.256** .188* .350**
Insatisfacción con la relación -.537** .481** .411** -.231**
Satisfacción con la intimidad y afecto de la.684** .354** -.309** -.27** .412**
pareja
Insatisfacción con la familia externa y-.379** .465** .336** -.185*
amigos de la pareja.
Satisfacción con el atractivo físico y sexual. .678** .429** -.235** .178* -.256** .513**
Insatisfacción con las características de la-.267** .345** .251** .346**
pareja y la interacción.
* p< 0.05 ** p<0.01 ***p< 0.001

Por otra parte, las correlaciones obtenidas entre la subescala de gusto con los
estilos de amor se muestra en la tabla 2.

Tabla 2
Correlación de la subescala de gusto y los estilos de amor
Subescala de Gusto Amistoso Ágape Maníaco Pragmático Lúdico Erótico
Satisfacción con la forma de interacción y.682** .276** -.271** .312**
aprecio por parte de la pareja.
Insatisfacción con las características de la-.507** .292** .360**
relación
Satisfacción con la comprensión y la.752** .356** -.255** -.354** .457**
atención.
Insatisfacción con la comprensión y afecto-.414** .374** .275** -.285**
de la pareja.
Satisfacción con la valoración .656** .41** -.332** -.28** .415**
Satisfacción con el trato hacia los hijos. .392** -.325** -.375**
* p< 0.05 ** p<0.01 ***p< 0.001

P á g i n a | 515
Investigaciones de 2000

Finalmente, en la tabla 3 se presentan las correlaciones entre la subescala de


frecuencia con los estilos de amor.

Tabla 3
Correlación de la Subescala de Frecuencia y los estilos de amor
Subescala de Frecuencia Amistoso Ágape Maníaco Pragmático Lúdico Erótico
Satisfacción con la forma y frecuencia de la.704** .357** -.381** -.267** .356**
interacción.
Satisfacción físico - sexual. .691** .322** -.394** -.330** .463**
Satisfacción con el trato que la pareja da.524* .305** -3.83** -.267** .225**
hacia los hijos.
Satisfacción con la participación y.563** .395** -.333** .223* -.191* .229**
distribución de las tareas del hogar.
Satisfacción con las características de.617** .383* -.370** -.355** .238**
organización y funcionamiento
* p< 0.05 ** p<0.01 ***p< 0.001

DISCUSIÓN
Las personas con los estilos de amor "amistoso", "ágape" y "erótico" son las que
manifiestan una mayor satisfacción con su matrimonio, en sus diferentes aspectos,
como son: la intimidad, el afecto, la atención, la comprensión de la pareja, la
satisfacción física y sexual, la forma de interactuar, el trato hacia los hijos, la
distribución de las tareas, la organización y características de funcionamiento. Sin
embargo el estilo de amor "amistoso" presentó las correlaciones más altas, esto
podría explicarse con base en que esta ideología de amor se fundamenta en crear una
relación en la que exista el entendimiento y el acuerdo mutuo en cuanto a compartir
actividades, formas y lugares de convivir (Ojeda, 1998), y como señala Aron, Aron y
Smollan (1992) mientras más afectos recíprocos se reciban de la pareja y más se
compartan momentos agradables y relajados con está, más se percibirá un apego de
estabilidad, tranquilidad, unión y seguridad con la pareja; por lo tanto, la intimidad es
un aspecto central en la satisfacción marital y cercanía de la pareja (Sánchez, 1995
en Sánchez et al., 1996) al igual que los patrones efectivos de comunicación y
resolución de conflictos (Wite, 1989 en Rivera et al., 1998). Por otro lado los datos
indican existe un alto nivel de satisfacción en el estilo de amor "ágape", que se
expresa bajo la consigna de que la pareja es más importante que uno (Ojeda, 1998),
lo cual concuerda con lo que menciona Díaz Guerrero (1992) acerca del
tradicionalismo que existe en la familia mexicana y lo importante que es el amor y la
abnegación en ésta, y sobre todo en una cultura tradicional como la yucateca por lo
que sería interesante observar si en otros estados del país, este estilo muestra los
mismos niveles de satisfacción.
Por otra parte, las personas que reportan una menor satisfacción con su relación
de pareja son aquellos que presentan los estilos "maníaco" y el "lúdico", esto podría
explicarse con base en que ambas ideologías cimientan su relación en aspectos

516 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

negativos como los celos, estrategias negativas de poder, es decir, la búsqueda


constante de control, el chantaje, la manipulación, la culpa y las prohibiciones (Rivera,
Díaz Loving, Sánchez y Alvarado, 1996) en el caso del maníaco, o como el lúdico, en
una falta de compromiso con su pareja, factores que lejos de contribuir a un buen
funcionamiento afectan la relación, esto puede ser apoyado por investigaciones sobre
celos que indican que estos estados emocionales crean por una parte una disposición
anímica que provoca que la persona perciba a su interacción de pareja en forma
negativa, se sienta enojada, frustrada, temerosa y con ello no exista buena relación
con la pareja (Díaz Loving, Rivera y Flores, 1986). Otro posible factor de insatisfacción
en el estilo "lúdico" podría deberse a conductas como la infidelidad, promotora de
problemas en la relación de pareja creando insatisfacción, falta de comunicación e
intimidad y carencias afectivas (Glass y Wright, 1985, Wolfe, 1982 en Avelarde,
Reyes, Díaz Loving y Rivera, 1996).
El estilo de amor "pragmático" se muestra satisfecho con la relación, la atracción
física y sexual, la participación en la relación y la distribución de las tareas del hogar,
hecho que pone de manifiesto el interés por parte del pragmático por buscar una
relación en la que pueda dar y recibir de manera recíproca (Ojeda, 1998) así como
también por el hecho de ser una persona instrumental (Alvarado, Ojeda, Rivera y Díaz
Loving, 1996). Cabe señalar que además se muestra insatisfecho con las
características de la pareja y la interacción, ya que esta ideología busca en su pareja a
una persona que cubra ciertas cualidades, tales como compatibilidad física, intereses,
gustos, aficiones, religión, etc. (Ojeda, 1998), razón por la cual al no cubrir las
expectativas se crea insatisfacción como señalan Díaz Loving, Alvarado, Lignan y
Rivera (1997) al incrementarse la percepción de aspectos negativos de la pareja la
satisfacción disminuye (Alvarado y Lignan, 1995 en Díaz Loving, 1999).
Los hallazgos de este estudio indican la necesidad de realizar más
investigaciones sobre el modelo bio-psico-socio-cultural de la relación de pareja (Díaz
Loving, 1999), con el objetivo de explicar cada uno de los componentes y la
interacción de éstos, y sobre todo para determinar la influencia del macro sistema
sociocultural, en este caso la cultura yucateca y sus peculiaridades.

REFERENCIAS
Alvarado, V., Ojeda, A., Rivera, S., y Díaz Loving, R. (1996). Rasgos de masculinidad-
feminidad: Efectos sobre la satisfacción marital en hombres y mujeres. La
Psicología Social en México. Vol. VI, p.268-274.
Aron, A., Aron, E. y Smollan, D: (1992). Inclusión of Other in the Self Scale and the
structure of interpersonal closeness. Journal of Personality and Social
Psychology. 63 (4), 596-612.
Avelarde, P, Reyes, D., Díaz Loving, R. y Rivera, S. (1996). Efectos del paso del tiempo
sobre el amor, la interacción, los celos y la infidelidad. La Psicología Social en
México. Vol. VI, p.275-181.
Castillo, T. Reyes I. y Mezquita Y. (1992). Replicación de una escala de Satisfacción
Marital. Revista de Psicología Social y Personalidad. Vol. VIII, No. 1 y 2, p. 71-84.

P á g i n a | 517
Investigaciones de 2000

Cortés, S., Reyes, D., Díaz Loving, R. Rivera, S. y Monjaraz, J. (1994). Elaboración y
análisis psicométrico del Inventario Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM).
La Psicología Social en México. Vol. V, p. 123-130.
Cronbach, S. (1961). Coefficient Alpha and internal structure of test. Psychometria.16,
3, September.
Díaz Guerrero, R: (1992). Psicología del Mexicano. México. Trillas.
Díaz Loving, R., Rivera, S., Flores, M. (1986). Celos: Reacciones ante la posible pérdida
de la pareja. La Psicología Social en México. Vol. I, p. 386-391.
Díaz Loving, R., Rivera, S. y Sánchez, R. (1996). Predictores de la Satisfacción Marital:
Correlatos e Implicaciones. La Psicología Social en México. Vol. VI, p.289-295.
Díaz Loving, R., Alvarado, V., Lignan, L., y Rivera, S. (1997). Distancia entre percepción
real e ideal de la pareja y la satisfacción marital. Revista de Psicología Social y
Personalidad. X (1), 85-102.
Díaz Loving, R. (1999). Antología psicosocial de la pareja. México. Porrúa.
Fromm, E. (1997). El arte de amar. México. Paidós Studio.
Hatfield, E. y Walster, E. (1980). Una nueva visión del amor. México. Fondo Educativo
Interamericano.
Martínez, S. y Valdés, J. (1998). La Satisfacción Marital y el nivel de escolaridad. La
Psicología Social en México. Vol. VII, p. 150-155.
Myers, D. (1995). Psicología Social. México. McGraw Hill.
Nadelsticher, M. (1986). ¿Podemos medir el amor? La Psicología Social en México. Vol.
l, p. 372-378.
Ojeda, A. (1998). La pareja: apego y amor. Tesis de maestría no publicada. Facultad de
Psicología. UNAM. México, D. F.
Pick de Weiss, S. y Andrade; P.(1988). Desarrollo y validación de la Escala de
Satisfacción Marital. Psiquiatría. 4(1), 9-20.
Reyes, D., Díaz Loving, R. y Rivera, S. (1997). El impacto de la escolaridad en la
Satisfacción Marital. Revista de Psicología Social y Personalidad. XIII (1), 103-
122.
Rivera, S. y Díaz Loving, R. (1998). La comunicación y la interacción en la relación de
pareja. La Psicología Social en México. Vol. VII, p. 182-187.
Rivera, S., Díaz Loving, R., Sánchez, R. y Alvarado, V. (1996). Estilos y Estrategias de
poder en la pareja: un estudio exploratorio. La Psicología Social en México. Vol.
VI, p. 310- 315.
Sánchez, R. y Díaz Loving, R. (1994). La cercanía como determinante de la satisfacción
marital. La Psicología Social en México. Vol. V, p. 131-137.
Sánchez, R. Díaz Loving R. y Rivera S. (1996). Correlatos de los estilos de
comunicación: amor, celos, interacción, conducta sexual e infidelidad. La
Psicología Social en México. Vol. VI, p. 316-322
Sternberg, R. (1990). El triángulo del amor. México: Piados.

518 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA


MULTIDIMENSIONAL DE CELOS
Rolando Díaz Loving, Sofía Rivera Aragón, Angélica Ojeda García y David Reyes Domínguez

De acuerdo a los teóricos, los celos son a la vez realidad amor y odio, una forma
perversa de placer, sobresalto, incertidumbre, confusión , sospecha , temor a una
pérdida (Bohm, 1956) orgullo herido (Walster y Walster, 1981), rivalidad, dolor,
vergüenza, humillación, cólera (Teisman y Mosher, 1978), angustia, depresión, o deseo
de venganza, trasgresión a las normas de atracción, pertenencia y reciprocidad
(Gouldner, 1960). White (1981b) desde una perspectiva integral, define a los celos
como una interacción de pensamientos, sentimientos y acciones que se dan posteriores
a la amenaza contra la autoestima (White y Mullen, 1989) y/o la amenaza en contra de
la existencia o cualidad de una relación, siendo esas amenazas generadas por la
percepción de una atracción entre la pareja y un rival. Díaz Loving, Rivera y Flores (1986)
coinciden en que los celos son un concepto multidimensional ya que puede evocar
diversas reacciones. Ellos afirman que los celos son sentimientos y emociones
desarrolladas ante la real o imaginada trasgresión de la norma de la exclusividad por
parte de una pareja que tiene componentes tales como enojo, dolor, necesidad de
poseer, desconfianza e intriga hacia la pareja. De la misma forma Reidl (1994) y
Sánchez y Cortes (1996), encontraron que los sustantivos más asociados a los celos
fueron: autoestima, confianza, romance, inseguridad, pareja, rival, amante, sexo,
inmadurez, adulterio, mujer y engaño. Así mismo Reidl (1994) menciona que los celos
son la creencia o sospecha, de que una relación deseada está en peligro de deshacerse.
Los teóricos como se hace evidente, han tenido muchos problemas ponerse de
acuerdo acerca de lo que son realmente los celos. Las afirmaciones repetidas con
mayor frecuencia tienen que ver con amor, odio, temor a una pérdida, orgullo herido y
humillación entre otras (López Garza, 1995). Su definición ha abarcado desde
concepciones positivas hasta negativas. En general, desde la perspectiva positiva de
los celos, éstos significan o simbolizan un signo de amor y cariño (Power y Dalgleish,
1997; citado en De Silva, 1997). Y desde el lado negativo, la palabra "celos" significa o
tiene su origen en la creencia, sospecha o miedo de perder a la pareja (De Silva, 1997;
Salovey y Rodin, 1989).
La variedad de definiciones y conceptos asociados a los celos ha llevado a que la
operacionalización se dificulte y con ello se explica la diversificación de escalas
desarrolladas para evaluar el concepto, entre ellas: el Cuestionario de Celos de Aronson
y Pines (citado en Pines y Aronson, 1983), la escala de Auto reporte de celos y la escala
proyectiva de celos de Bringle, Roach, Andler y Evenbeck (1977, citado en Mathes, Roter
y Joerger,1982), la escala de valoración de celos de Tipton, Benedictson, Mohaney y
Hartnett (1978), la escala Interpersonal de Celos de Mathes y Severa (1981) y Mathes,
Phillips, Skowron y Dick, (1981), la Escala Crónica de Celos y la Escala de Relaciones
Celosas de White (1981a); la escala proyectiva de Celos (Bringle, op cit.) y la Escala de
Anticipación Sexual de Celos (Buunk, 1997).

P á g i n a | 519
Investigaciones de 2000

Otro problema en la operacionalización radica en el método de medición, el cual


ha variado de una investigación a otra, así, los métodos más comúnmente usados son:
el disposicional (que evalúa a los celos como rasgo de personalidad), el racional (que
mide las reacciones ante la situación evocadora de celos), el fenomenológico (que
estima la reacción de las personas ante el estímulo "celos" y evalúa las respuestas, los
patrones conductuales y las consecuencias) y las aproximaciones teóricas (método que
valora los modelos que explican el fenómeno) (White,1989, citado en Rich, 1991).
Aunado a esto las metas también han variado y complican aún más la forma de
medición; por un lado se ha evaluado la percepción de una amenaza o pérdida de la
autoestima y por otro se han medido los celos como la amenaza o pérdida de la relación
(Rich, 1991). Tomando en cuenta que, son muy diversas las definiciones, los
instrumentos de medición, el método y la meta hacia la cual es dirigida la medida de los
celos, el objetivo de este estudio fue construir un instrumento culturalmente sensible,
válido y confiable a la vez que integrativo, que permita evaluar los celos en individuos
casados y no casados, mexicanos.

MÉTODO
Particpantes
La muestra estuvo constituida por 813 habitantes de la Ciudad de México, de los
cuales 401 fueron hombres y 412 mujeres. La escolaridad oscila de primaria hasta
posgrado, con una media de preparatoria. En cuanto al número de hijos la media para
esta muestra fue de 1 hijo. El rango de edad de los sujetos fluctuó de 17 hasta 70
años, con una media de 30.11 años. De los 813 sujetos, 294 fueron solteros, 454
casados, 59 vivían en unión libre y 6 eran divorciados. En cuanto al tiempo en la
relación, la media fue de 6.6 años.

Instrumento
Con base a la definición conceptual que algunos autores hacen del constructo de
celos (p. e. Díaz-Loving, Rivera y Flores, 1986; White y Mullen, 1989 y Reidl, 1994) y su
conceptualización plasmada en algunas de las escalas que evalúan su representación
(p. e. Díaz-Loving, Rivera y Flores, 1986; Hawkins, 1990), se trabajó en Grupos Focales
en la obtención de 64 definidoras (p.e. Cólera, enojo, disgusto, rabia, coraje, ira,
enfado, dolor, tristeza) que reflejan la representación del constructo en relación con la
pareja. De siete últimas, se juntaron los sinónimos y se procedió por "Lluvia de ideas" a
la elaboración de k* reactivos que conformaron la escala Piloto: "Inventario
Multidimensional de Celos"; misma que finalmente quedo conformada por 162
reactivos en escala tipo Likert con 5 opciones de respuesta.

RESULTADOS
Se reviso la distribución de frecuencias de las respuestas dadas por los sujetos,
para evaluar la capacidad de discriminación de los reactivos (sesgo y curtosis).
Posteriormente, se reafirmo la discriminación cuando se aplicaron las pruebas "t de
student" y "x2", en las cuales, se determino como criterio que la probabilidad fuera de

520 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

.05 o menor. A continuación se realizo la prueba de! alfa de Cronbach con el fin de
conocer la consistencia interna de la prueba en su totalidad, resultando un alfa total
de .9800. Además de conocer como correlacionaban cada uno de los reactivos con la
escala total. Finalmente se aplico un análisis factorial de componentes principales y
con rotación ortogonal para obtener la validez de constructo del instrumento, el cual
arrojo 11 factores con valor propio mayor de 1, los cuales explicaban el 69.8 de la
varianza. Así mismo, se eligieron solo aquellos reactivos que presentaran un peso
factorial mayor o igual a .40. Estos factores de acuerdo a su contenido conceptual,
fueron divididos en dos dimensiones, los primeros 6 factores se englobaron en el área
denominada emociones y sentimientos y los 5 factores restantes en la dimensión de
cogniciones y estilos (Ver tabla 1 y 2).

Tabla 1
Ejemplos de reactivos por dimensión obtenidos en el Análisis Factorial del Inventario
Multidimensional de Celos para la Dimensión de Emociones y Sentimientos)
Factor 1 Respuestas Emocionales generadas por Celos α=.9505
Muero silenciosamente por una cuestión de celos 0.75
Me acongoja pensar que a mi pareja le pueda interesar alguien más 0.73
Peleo con mi pareja cuando siento que me engaña 0.73
Me asusta que otra persona se inmiscuya en mi relación 0.72
Me enoja que mi pareja tenga amigos del sexo opuesto 0.7
Factor 2 Enojo α =.976
Me duele cuando mi pareja se divierte con otro 0.71
Me duele que mi pareja comparta su tiempo con alguien más 0.69
Me disgusta que mi pareja tenga amistades 0.65
Me disgusta que mi pareja salga con otras personas 0.64
Me desespera no saber dónde está mi pareja 0.62
Factor 3 Actitud Negativa α=.8240
Me molesta cuando mi pareja coquetea con otro (a) 0.6
Me molesta cuando alguien abraza a mi pareja 0.59
Me disgusta que mi pareja mire con deseo a otra persona 0.57
Me siento mal cuando mi pareja saluda de beso a alguien que me es desconocido del 0.55
sexo opuesto
Me sentiría molesto (a) si en una situación pública mi pareja no me presta suficiente 0.53
atención
Factor 4 Dolor α=.8204
Sentía un gran dolor si mi pareja me engañara 0.65
Si mi pareja me traicionara, pasaría mucho tiempo antes de que el dolor desapareciera 0.64
Me lastimaría que mi pareja me dejara por otra persona 0.62
Si mi pareja me fuera infiel me sentiría desdichada 0.58
Me sentiría muy mal si mi pareja se fuera con otro (a) 0.55
Factor 5 Control α=.7564
Al ver platicar a mi pareja con otra persona me siento amenazado 0.63
Me disgusta que mi pareja se divierta con sus amigos 0.59
Me enojaría si mi pareja se pusiera contenta de ver a un antiguo amigo del sexo 0.59
opuesto
Me pongo triste si mi pareja sale sin mí 0.51
Me molesta no saber con quién está mi pareja 0.5
Factor 6 Temor α=.7769
Me da miedo pensar que mi pareja me engañe 0.61
Me angustia pensar que mi pareja pudiera fijarse en otro (a) 0.58

P á g i n a | 521
Investigaciones de 2000

Temo que mi pareja me abandone al conocer a otra persona 0.49


Me muero de pensar que mi pareja pudiera tener relaciones sexuales con alguien más 0.46
Me angustia pensar que mi pareja esté con otra persona 0.37

Tabla 2
Análisis Factorial del Inventario Multidimensional de Celos para la Dimensión
Cogniciones y Estilos
Factor 1 Obsesión por la Pareja α=.9833
Quiero que mi pareja piense solo en mí .67
Me intranquiliza que mi pareja se fije en alguien más .64
Siempre deseo saber con quién está mi pareja .61
Me sería difícil perdonar a mi pareja si ésta me fuera infiel .57
Siento que mi pareja se está encariñando con alguien más .57
Factor 2 Suspicacia e Intriga α=.9067
Presiento que en cualquier momento puedo perder a mi pareja .73
En ocasiones sospecho que mi pareja quiere a otra persona .68
Vigilo a mi pareja .68
Desconfió de mi pareja todo el tiempo .63
El trabajo de mi pareja obstaculiza nuestra relación .63
Factor 3 Confianza-Desconfianza α=.8441
Me gusta que mi pareja haga nuevas amistades .69
Generalmente confió en mi pareja .69
Me siento contento cuando a mi pareja le cae bien uno de mis amigos (as) .60
Me gusta que mi pareja platique con los demás .57
Tengo celos hasta del aire que respira mi pareja .56
Factor 4 Confianza a=.7681
Cuando uno tiene confianza en sí mismo (a) los celos salen sobrando .73
Trato de entender el comportamiento de mi pareja aún cuando me disguste .70
Creo a ojos cerrados en la lealtad de mi pareja .56
Aunque quiero mucho a mi pareja, él (ella) es libre de hacer 1o que desee .55
Confío en que mi pareja me es fiel .54
Factor 5 Frustración «=.7446
Detesto imaginar que mi pareja tiene relaciones sexuales con otra persona .66
Le reclamo a mi pareja cuando sospecho que me engaña .61
Siento amenazada la relación cuando mi pareja frecuenta a su ex novio(a) .48
Si mi pareja se muestra amable con alguien del sexo opuesto siento celos .45
Siento inseguridad cuando mi pareja muestra mucho cariño hacia otro (a) .42
Factor 6 Desconfianza a=.6990
Pienso que mi pareja me quiere engañar .71
Pienso que existe otra persona en la vida de mi pareja .62
No puedo evitar desconfiar de mi pareja .59
La lejanía de mi pareja me hace pensar que me engaña .55
Me obsesiona pensar que mi pareja pueda estar con otra persona .41

DISCUSIÓN
En función del objetivo del estudio se puede ver con base en los resultados del
análisis psicométrico del instrumento, que se cumple el cometido. Esto es, un
Inventario multidimensional de celos con validez y confiabilidad robusta. Así mismo
desde una perspectiva teórica y conceptual, muchas de las dimensiones encontradas
concuerdan y reafirman las postuladas por los teóricos del área (p.e. Walster y
William, 1977; Díaz Loving, Rivera y Flores, 1986; Reidl, 1994).

522 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Por otro lado se observa que esta escala está compuesta por dos grandes
dimensiones, una referida a emociones y sentimientos y otra referida a cogniciones y
estilos. En la primer dimensión (Emociones y Sentimientos) se obtuvieron 6 factores.
Esta primera dimensión se encuentra en la mayoría de los instrumentos elaborados
para medir este concepto, autores como Díaz-Loving, Rivera y Flores (1986)
encuentran que los celos son sentimientos y emociones desarrolladas ante la real o
imaginada trasgresión de la norma de la exclusividad por parte de una pareja.
La emoción y su intensidad queda claramente plasmada en el primer factor de
ésta dimensión, el cual se nombró "respuestas emocionales generadas por celos". El
segundo factor se refiere a la respuesta específica de enojo, muestra el nivel de
molestia o disgusto que siente la persona por no ser el centro de atención de la
pareja, hay molestia por cualquier intrusión a la exclusividad. Gellert (1976) con
referencia a este factor, ve a los celos como una combinación de enojo más miedo de
abandono (Salovey y Rodin, 1986), es decir, una inseguridad de permanencia del
objeto de amor.
En cuanto al tercer factor llamado actitud negativa, se encuentra una
manifestación de desacuerdo con la relación que entabla la pareja con otros, lo cual
podría conceptualizarse como un antecedente inmediato de respuestas emocionales
más profundas e intensas.
Hasta aquí las emociones son demostraciones hacia afuera del desequilibrio
que causan los celos, sin embargo, algunas personas se absorben en sí mismas y
muestran su tensión a través del dolor (cuarto factor). Aquí se observa que el sujeto
manifiesta un sentimiento de desdicha, acompañado de aspectos depresivos. Los
celos pueden manifestarse como temor y sufrimiento ante la idea de perder al ser
amado, odio y enojo al pensar en el rival y la pareja y dolor ante el éxito del rival y la
pérdida de parte de la pareja
Dentro del factor control, el sujeto manifiesta una actitud de disgusto ante la
falta de control sobre la pareja. Somos celosos cuando intentamos tener un control
sobre seres humanos que son importantes para nosotros.. Los celos son el
sentimiento negativo que acompaña al temor de perder el afecto, la ayuda y los
servicios de otra persona. Esta persona y estos servicios son una especie de
"posesión", siempre una posesión muy valiosa. La comprensión de la medida en que
uno posee al compañero (y es poseído por él) tiene un profundo impacto en la vivencia
y concepción de los celos.
El temor, que fue el último factor de esta área, evidencia la angustia ante la
posible pérdida de la pareja. Bohm (1957) menciona al respecto que los celos son
una forma de inquietud por una experiencia, real o imaginada, que haya tenido el
compañero con una tercera persona, sensación de disgusto que se expresa en forma
de temor a la pérdida del compañero.
Para poder experimentar una emoción, es necesario presentar un cambio o
alteración fisiológica y encontrar una cognición que le dé sentido tanto a la situación
como al mensaje corporal (Schachter y Singer, 1962).
Para la segunda dimensión, es que provee la explicación (Cogniciones y Estilos)
el primer factor encontrado fue "obsesión por la pareja", en esta escala se encuentran
pensamientos continuos, recurrentes y circulares sobre el posible engaño por parte de

P á g i n a | 523
Investigaciones de 2000

la pareja. Esta obsesión puede intensificarse si se agrega el segundo factor, referido a


la suspicacia e intriga, el sujeto desconfía y sospecha constantemente de la pareja,
vigilándola en todo momento.
Con una posición más racional, para el tercer factor se encuentra un continuo
que oscila entre la confianza y la desconfianza, donde hay una seguridad o
inseguridad de que la pareja no va a transgredir la norma de exclusividad.
Por otro lado en el factor confianza (tercero en el análisis), parece que la guía de
la justificación o construcción de la confianza, a diferencia del anterior donde se habla
de la percepción hacia la pareja, incluye un componente importante de sentimientos
de autoconfianza. Tipton et al (1978) encuentra un factor muy similar a este en el que
menciona que la autoconfianza se refiere a la auto percepción que un individuo tiene
sobre sus propias habilidades en función de satisfacer sus propias necesidades. La
falta de seguridad en uno mismo, y el no poder satisfacer necesidades básicas de
afecto es una fuente inequívoca del siguiente factor, al cual se le nombró frustración,
en donde se encuentra que la persona está desilusionada ante las transgresiones de
la pareja. El último factor desconfianza reafirma el papel de la inseguridad que siente
el sujeto ante la lealtad de la pareja, al respecto Mead (1977), plantea que los celos
son un sentimiento negativo y doloroso que tiene su origen en una sensación de
inseguridad.
La construcción de esta escala permite por un lado evaluar los celos tanto desde
una perspectiva emocional como cognoscitiva, así como la interacción. Esto significa
que esta escala involucra tanto sentimientos como pensamientos asociados a los
celos. Así mismo la incorporación de estas dos dimensiones en la escala implica tanto
la perspectiva individual (lo que yo siento y percibo) como la perspectiva de la pareja y
la relación (lo que siento y percibo de mi pareja y la relación). Por otro lado este
instrumento permite hacer un diagnóstico de la situación de la relación con referencia
a los celos, es decir, evaluar a través del diagnóstico si hay necesidad de una
intervención, ya que desde la perspectiva negativa, cuando los celos entran o forman
parte de la relación de pareja; el fin de la relación, la violencia e incluso el homicidio
puede ocurrir (Marks y De Silva, 1991 citado en De Silva,1997; White y Mullen, op
cit.). Esto sin dejar de lado, que en ocasiones los celos son percibidos como un signo
de amor y cariño, donde el enfoque es positivo. Incluso, Power y Dalgleish (1997) con
relación a esto mencionan que los celos son un estado funcional que promueve la
comunicación y la comprensión entre los miembros de una relación.

REFERENCIAS
Bohm, E. (1967). Jealousy. En A. Ellis & A. Abarbanel (Eds.). Encyclopaedia of Sexual
Behavior. New York: Hawthorne Books, 54-56.
Buunk, B. (1997). Personality, Birth Order and Attachment Styles as related to various
types of Jealously. Personal Individual Differences, 23, 6, 997-1006.
De Silva P. (1997). Jealously in Couples Relationships: Nature, Assessment and
Therapy. Behavior. Respond and Therapy, 35 (11), 973-985.
Díaz-Loving, R., Rivera A. S. y Flores G. M. (1986). "Celos: reacciones ante la posible
pérdida de la pareja". La Psicología Social en México, I AMEPSO, 386-391.

524 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Gouldner, A. W. (1960). The norm of reciprocity: a preliminary statement, American


Sociological Review, 25. 161-178.
Hawkins, R. (1990). The relationship between culture, personality and sexual jealousy
in men in heterosexual and homosexual relationships. Journal of Homosexuality.
19 (3), 67-84.
López Garza M P. (1995). Celos y Auto concepto: un estudio empírico. Revista
Psicología Iberoamericana. 3 (4), 40-51.
Mathes E. W., Roter P. M. & Joerger S. M. (1982). A Convergent Validity Study of six
jealously Scales. Psychological Reports, 50, 1143-1147.
Mathes E., Phillips J , Skowran J. & Dick W. (1982). Behavioral Correlates of the
Interpersonal Jealously. Educational and Psychological Measurement, 42, 1227-
1231.
Mathes, E. W. & Severa, N. (1981): Jealousy, romantic love and liking: Theoretical –
Theoretical consideration and preliminary scale development. Psychological
Reports. 49, 23-31.
Mead M. (1977). Jealousy: primitive and civilizad, en G. Clanton L. G. Smith (Eds.).
Jealousy. Englewood Cliffs. N. J. Prentice Hall 115-129. Woman's coming of Age,
compilado Samuel D. Schmalhausen y V. F. Calverton. Liveright Publishing Corp.
Pines, A. & Aronson, E. (1983), Antecedents, correlates and consequences of sexual
Jealously. Journal of Personality, 51. 108-136.
Reidl, L. (1994). Celos y Envidia: Su significado. La Psicología Social en México. V, 154-
160.
Rich, J. (1991). A Two-factor measure of jealous response. Psychological Reports. 68,
999-1007.
Salovey, P. & Rodin, J. (1986). The differentiation of social comparison jealousy and -
mantic jealousy. Journal of Personality and Social Psychology. 5_£6), 100-112.
Sánchez A. R. y Cortés S. (1996). Semántica de Celos y Conflicto. Trabajo presentado
en ti II Congreso Internacional de Psicología. Cholula, Puebla.
Schachter, S. & Singer, J. E.(1962). Cognitive, social and physiological determinants of
Emotional state. Psychological Review. 69, 379-399.
Teismann, M. W. & Moocher, D. L. (1978). Jealously conflict in dating couples.
Psychological Reports. 42. 1211-1216.
Tipton R. M., Benedictson C. S., Mohaney J. & Hartnett J. (1978). Development of a •
lie for assessment of jealously. Psychological Reports. 42, 1217-1218.
Walster E. & William W. (1977) La psicología social de los celos. En G. Clanton y L. G.,
Jealousy, Englewood Clifts, N. J. Prentice Hall.
Walster, E. & Walster, G. W, (1981). The Social Psychology of Jealousy. Englewood
Cliffs, N. J.: Prentice Hall, 91-101.
White, G. L. (1981a). Jealousy and partner's perceived motives for attraction to a rival.
Psychology Quarterly. 44 (1). 24-30.
White, G. L. (1981b). Some correlates of romantic jealousy. Journal of Personality. 49
2), 129-147.
White, G. L. & Mullen P. E. (1989). Jealousy: Theory, research and clinical strategies.
New York: Guilford Press

P á g i n a | 525
Investigaciones de 2000

NEGOCIANDO Y COMUNICANDO EN PAREJA: RELACIÓN


ENTRE ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y ESTILOS DE
NEGOCIACIÓN
Rolando Díaz Loving y Rozzana Sánchez Aragón

Al estudiar las formas de interacción entre una pareja, una premisa común a
nivel psicológico es que la calidad marital está determinada tanto por la presencia de
desacuerdos entre sus miembros como por la manera en que ellos intentan resolver
estos desacuerdos. A estas respuestas que la pareja emite ante tensiones externas de
la vida que sirven para prevenir, evitar o controlar el estrés emocional (Pearlin y
Schooler, 1978) se le ha llamado afrontamiento. En la búsqueda por entender los
diversos modos de responder, surge el término de Estilos de Afrontamiento, los cuales
son definidos como los medios por los cuales el individuo concilia con los motivos de
estrés y hace uso de las oportunidades que se le presentan con propósitos
adaptativos (Maslow, 1954).
Una de las aproximaciones al entendimiento de estos estilos, es la propuesta de
Killman y Thomas (1975) y operacionalizada por Levinger y Pietromonaco (1989), la
cual está basada en la teoría Jungiana y tiene por premisa el que la gente posee
estilos característicos para manejar el conflicto interpersonal. Algunas personas son
directas cuando se les presentan situaciones por resolver, mientras que otras se
ponen ansiosas ante la inminente situación y miedo de dañar las relaciones con los
demás. Otras tratan de encontrar las soluciones que son buenas para las partes
involucradas. De acuerdo a este modelo, las estrategias de los individuos están
determinadas por su preocupación en sus propios beneficios y por su preocupación en
los beneficios del otro(a). Combinando las dos dimensiones del modelo, se llega a
cinco estrategias básicas en el afrontamiento a situaciones interpersonales:
acomodación, colaboración, compromiso, evitación y competencia. Estas estrategias
particulares están basadas en el alto o bajo grado de preocupación en los beneficios
propios o en los del otro(a). (Ver figura 1)
Acomodación: esta estrategia es alta en preocupación por el otro y baja en la
preocupación por el yo. Incluye sacrificar las propias metas para satisfacer las
necesidades del otro y protege las relaciones mediante el dar al otro, quien alcanza
sus propios beneficios a expensas de quien se acomoda.
Evitación: es la estrategia baja en preocupación simultáneamente por el yo y por
el otro. Al afrontar un conflicto, el individuo permite que dicha situación se deje sin
resolver o permite que la otra persona tome la responsabilidad para resolver el
problema. Los evitadores tienen un punto de vista negativo del conflicto y tienden a
manejarlo diplomáticamente retirando su atención sobre el tópico, postergando su
solución o simplemente retirándose de la situación. En algunos casos, esta estrategia
permite a los otros lograr sus metas porque no hay oposición por parte del que evita.
Contender: es una estrategia alta en la preocupación por el yo, pero baja por el
otro. En esta estrategia, la gente procura maximizar sus beneficios, mientras que esto
provoca altos costos para el otro. Las situaciones de afrontamiento son vistas como
situaciones en donde se tiene que ganar o perder. Esta estrategia es una

526 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

aproximación orientada al poder, en la cual la gente trata de usar cualquier medio que
le permita defender o ganar una posición que se considera es la correcta.
Colaboración: es una estrategia donde ambas partes ganan, ya que es una
estrategia alta en la preocupación por el yo y en la preocupación por el otro. Una vez
que se ha reconocido una situación por enfrentar, el colaborador tratara de integrar
las necesidades mutuas en una solución que maximizará los intereses de los
interlocutores.
Acuerdo1: es una estrategia en la cual se colabora con la otra persona llegando a
un acuerdo mutuo de una forma creativa, es decir, no solo cediendo el 50%, sino
creando una solución novedosa y conjunta.

Aunque las raíces del modelo son principalmente estadounidenses, éste ha sido
usado en numerosos estudios transculturales (Pruitt y Carnavale, 1993). El
Afrontamiento entonces, es una conducta multidimensional que funciona a varios
niveles mediante la expresión de: conductas, cogniciones y percepciones, vinculadas
principalmente a la personalidad del individuo y a su pertinencia en un grupo socio-
cultural específico.
Pero...¿cómo funciona, cuál es el proceso?...Cuando se presentan situaciones
amenazantes ante el individuo que le producen tensión, inmediatamente se activa
cierto estrés emocional que da la pauta a reacciones o respuestas cognoscitivas y
conductuales dirigidas a la solución del problema (haciendo algo para cambiar la
situación de estrés por algo mejor), o bien dirigiéndose a la emoción experimentada

1 Debido al significado de la estrategia a partir de este momento se le nombrará como Acuerdo.

P á g i n a | 527
Investigaciones de 2000

(Folkman y Lazarus, 1985) haciendo uso de la comunicación en sus diferentes


formas.
Nina Estrella (1991) formula y operacionaliza algunos mecanismos de
comunicación que permean la generación de conducta ante la presencia de un
estimulo generador de estrés como lo puede ser una situación de desacuerdo entre
los miembros de la pareja, lo que obliga a la psique del individuo a revelarse por
medio de uno o varios de los cuatro tipos de estilos de comunicación:
Positivo: estilo abierto en donde la persona quiere escuchar al otro y trata de
comprenderlo, es amable, educada y afectuosa.
Negativo: este estilo muestra un perfil conflictivo, rebuscado y confuso que
afectan destructivamente el intercambio de información entre la pareja.
Reservado: este estilo refleja a una persona no expresiva, fría y seca al
comunicarse, lo que crea una barrera en el proceso.
Violento: modo teñido de gritos, agresión e impulsividad en el momento de
transmisión de un mensaje.
Con base en los constructos de estilos de negociación y comunicación
presentados, el objetivo del presente estudio consiste en valorar de qué manera se
relacionan dichos estilos en hombres y mujeres con pareja en el camino a delinear un
tipo de relación propia.

MÉTODO
Particpantes
La muestra estudiada fue no probabilística por cuota (Pick y López, 1991) que
quedó comprendida por 294 sujetos adultos mexicanos de los cuales 149 eran
hombres y 145 mujeres. Sus edades oscilaron entre 15 y 71 años con una media de
33.46, todos los sujetos tenían en ese momento una relación de pareja y el tiempo
que llevaban en su relación de pareja iba de 1 a 40 años en la relación, con una
media de 9.54. En cuanto a la escolaridad de los sujetos, se observó que iba de
primaria a posgrado con una media de preparatoria.

Instrumentos
Los estilos de comunicación fueron evaluados a través de la modificación
realizada a la Escala de Estilos de Comunicación de Nina Estrella (1991) que valoran
seis dimensiones (cuatro originales de la autora antes mencionada y dos nuevas que
se proponen): Positivo, Romántico y Abierto: definido originalmente como un estilo
abierto en donde la persona quiere escuchar al otro y trata de comprenderlo, es
amable, educada y afectuosa. Negativo: este estilo muestra un perfil conflictivo,
rebuscado y confuso que afectan destructivamente el intercambio de información
entre la pareja. Violento: modo teñido de gritos, agresión e impulsividad en el
momento de transmisión de un mensaje. Reservado: este estilo refleja a una persona
no expresiva, fría y seca al comunicarse, lo que crea una barrera en el proceso. El
instrumento total consta de 30 pares de adjetivos que van de nada a mucho, y cuya
consistencia interna por dimensión es superior a .70 (Alfa de Cronbach). 2.
Traducción, adaptación y elaboración de reactivos idiosincráticos a la socio-cultura

528 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

mexicana del Inventario de Estilos de Afrontamiento (Levinger, et al. 1989). Escala de


auto- reporte que consta de 29 reactivos que estiman la forma en que los individuos
manejan típicamente el conflicto en sus relaciones cercanas. Incluye cinco subescalas
que miden: evitación (se evita el conflicto y la tensión e incluye reactivos como: No
discuto tópicos que pueden provocar conflicto), colaboración (se busca encontrar una
situación de mutuo acuerdo, por ejemplo: Trato de encontrar una solución de mutuo
acuerdo con mi pareja), acuerdo (se pretende la equidad entre la pareja, incluye
reactivos como: Busco soluciones equitativas entre mi pareja y yo), acomodación
(consiste en adaptarse a la pareja y contiene frases como: Me adapto fácilmente a la
forma de ser de mi pareja) y contender (se desea salirse con la suya y se
operacionaliza: Trato de convencer a mi pareja de las ventajas de mi posición). Los
reactivos tienen como forma de respuesta: de (5) Totalmente de acuerdo a (1)
Totalmente en desacuerdo. Las alfas de Cronbach para cada dimensión son
superiores a .70.

Procedimiento
Se aplicaron los instrumentos a la muestra descrita en lugares públicos, en sus
casas, en sus lugares de trabajo, etc. Se les pidió que contestaran el cuestionario total
informándoseles que era parte de un estudio dirigido a conocer la forma en la que las
parejas mexicanas conviven en compañía. Se les garantizó la confidencialidad de sus
respuestas y se les auxilió en caso necesario. Adjunto a los instrumentos se les
entregó un pequeño cuestionario con preguntas de tipo sociodemográfico como: sexo,
escolaridad, edad, etc.

RESULTADOS
Se realizaron dos series de análisis de correlación Producto-Momento de
Pearson con el propósito de conocer el grado de asociación entre los seis estilos de
comunicación y los cinco estilos de negociación por separado en hombres y mujeres,
observándose que tanto en los hombres como en las mujeres existen relaciones
positivas y significativas entre los estilos de comunicación romántico y positivo con los
estilos de colaboración, acuerdo, acomodación y evitación; es decir que cuando las
personas son amorosas, afectuosas, positivas y amables también suelen colaborar
para llegar a acuerdos compartidos, a ceder a favor de la pareja o incluso evitar
situaciones de desacuerdo o estrés.
En lo que respecta al estilo abierto, se observa que en los hombres y en las
mujeres, en la medida en que se es claro, coherente y directo, también se busca
colaborar con la pareja en la búsqueda de una solución conjunta, creativa y equitativa;
sin embargo en el caso de las mujeres cuando se presenta este estilo de
comunicación evita la posibilidad de pelear o discutir con la pareja sometiéndola a la
propia postura.
Cuando al comunicarse hombres y mujeres usan un estilo negativo, reservado
con tintes agresivos y temperamentales es más probable que no negocien y que
busque cada uno por su parte salirse con la suya sin preocuparse por el bienestar de
la pareja sino en el personal.

P á g i n a | 529
Investigaciones de 2000

Tabla 1.
Correlaciones para hombres
Romántico Abierto Positivo Callado Negativo Violento
Colaboración .55** .44** .48** -.50** -.40** -.40**
Acomodación .35** - .24** - - -.18*
Evitación .29** .18* .30** -.19* -.23** -.26**
Acuerdo .38** .40** .40** -.31** -.23** -.27**
Contender -.18* - -.17* .31** .42** .36**
* p=.05 ** p=.01

Tabla 2
Correlaciones para mujeres
Romántico Abierto Positivo Callado Negativo Violento
Colaboración .65** .38** .52** -.56** -.33** -.38**
Acomodación .21* - .23** - - -.22**
Evitación .25** .18* .24** -.21* -.17* -.23**
Acuerdo .47** .47** .47** -.51** -.32** -.41**
Contender -.18* -.19* -.20* .24** .33** .30**
*p=05 ** p=.01

DISCUSIÓN
En primera instancia, se debe conceder que al plantear y buscar patrones de
consistencia conductual en los individuos que componen una pareja, se favorece la
emancipación de estilos y rasgos que muestran similitud de formas a través de las
situaciones. Lo anterior, no exime de la existencia de varianza contextualizada, es
decir, que una misma persona pueda mostrar distintas formas de interactuar
dependiendo de variables situacionales tales como: su estado de ánimo, su grado de
enamoramiento, las características de su pareja, el momento de la relación que están
viviendo o el medio ambiente en el que se encuentran. Esta otra mitad de la ecuación,
debe ser incorporada para entender de manera cabal las formas que toma la
negociación y la comunicación a través de la vida de la pareja.
En cuanto a los resultados, es evidente que la integración de los estilos de
negociación y comunicación producen una serie de meros estilos holísticos que se
componen de la conjunción de maneras de negociar con formas de comunicarse. Así,
un hombre o una mujer predispuestos a llegar a acuerdos y a colaborar, deben ser a
la vez románticos, abiertos y positivos en sus formas de comunicación; creando de
esta manera, un estilo constructivo que se dirige al bienestar de la pareja a través de
una comunicación alegre, objetiva y afectuosa aunado a un interés fundamental en
una relación igualitaria y de acuerdo mutuo.
Es interesante destacar, que tanto la colaboración como el acuerdo, requieren
no solo de la presencia de los estilos positivos de la comunicación, sino que además
es imprescindible la ausencia del lado oscuro de los estilos de comunicación (callado,
negativo y violento).
Al retomar el modelo propuesto por Killman, et al. (1975), resulta claro que la
presencia de estilos positivos y la ausencia de estilos negativos de comunicación,

530 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

deben manifestarse cuando el estilo de negociación tiende hacia la combinación de


alta preocupación propia (auto- afirmación) y alta preocupación por la pareja
(cooperación).
Al considerar el argumento de la situacionalidad del comportamiento, parecería
que los estilos de comunicación estarían más enraizados en la psique profunda de los
individuos, casi como hábitos, mientras que los estilos de negociación; aunque
también vinculados a niveles internos del egocentrismo o benevolencia, podrían ser
más variables ante el tipo de relación. El hecho de que la colaboración y acuerdo
tengan tan alta integración con ciertos estilos de comunicación, podría hacer difícil
que algunas personas con esos estilos de comunicación, puedan romper (a pesar de
su enamoramiento) consigo mismos para desarrollar relaciones constructivas. En
estos casos, antes de ingresar a la relación, se tendría que modificar el estilo de
comunicación del individuo para tener una prospectiva más optimista de la relación.
En el caso de la evitación como estilo de negociación, el patrón de relación con
los estilos de comunicación es el mismo que para la colaboración y el acuerdo, pero
con correlaciones significativa y consistentemente más bajas. Esto tiene sentido
teórico para el modelo de negociación si se toma en cuenta que el sujeto no se
considera ni a sí mismo ni a su pareja como más importante, es decir, es una relación
que se prefiere llevadera y se evitan diferencias mayores. Para ello, ser
moderadamente romántico, abierto y positivo y no muy callado, negativo o violento
parecen la mejor fórmula.
Los dos estilos restantes de negociación, corresponden a los cuadrantes
desbalanceados del modelo. En ellos, el miembro de la pareja muestra mayor
preocupación por solventar sus necesidades y poco interés por el bienestar de la
pareja (contender) o viceversa (acomodación). En el caso de la competencia tanto
hombres como mujeres, son poco románticos y abiertos, estilos de comunicación que
muestran "buenas intenciones" y el deseo de hacer sentir bien a la pareja. Además,
las mujeres no son abiertas, prefiriendo reservarse información que las pone en una
situación de poder, ya que al saber más sobre la pareja, y divulgar menos sobre sí
mismas, pueden controlar la relación y son menos vulnerables. Asimismo, el estilo
contencioso se reafirma a través de la expresión de estilos negativos de comunicación
(callado, negativo y violento). Dicho patrón es más evidente en hombres, cuyo proceso
de socialización los entrena a responder con enojo cuando quieren resolver sus
necesidades (Spilberger, 19 ). Así, se comportan fundamentalmente negativos y
violentos. De alguna manera se corrobora la visión de que no importan los medios
sino las metas, es decir, para salirse con la suya vale no tratar bien a la pareja. En el
caso de las mujeres se muestra la misma tendencia, pero de manera más tenue.
Finalmente, la acomodación, que tiene un importante referente socio-cultural en
la abnegación (Díaz-Guerrero, 1994), muestra hombres y mujeres románticos y
positivos, pero que a la vez, por temor a imponer un afecto o una idea, prefieren no
ser ni abiertos ni callados. En otras palabras, están dispuestos a los niveles más altos
de auto-modificación con tal de que sus parejas estén contentas. Siguiendo esta
misma tendencia, rematan su acomodación al nunca ser violentos.

P á g i n a | 531
Investigaciones de 2000

REFERENCIAS
Díaz Guerrero, R. (1993). Abnegación: un factor cardinal en la personalidad de los
mexicanos. Revista de Psicología Social y Personalidad. IX (2), 1-19.
Folkman, S. & Lazarus, R. S. (1985). If it changes, it must be a process: study of
emotion and coping during three stages of a college examination. Journal of
Personality and Social Psychology. 48. 150-170.
Killman, R. & Thomas, K. (1975). Interpersonal conflict-handling behavior as reflections
of Jungian personality dimensions. Psychological Reports. 37. 971-980.
Levinger, G. & Pietromonaco, P. (1989). Conflict style inventory. Manuscrito no
publicado. Universidad de Massachussets, Amherst. Estados Unidos.
Maslow, A. (1954). Motivation and Personality. Nueva York: Harper & Row.
Nina Estrella, R. (1991). Comunicación marital y estilos de comunicación: construcción
y validación. Tesis no publicada de Doctorado. Fac. de Psicología, UNAM. México.
Pearlin, L. & Schooler, C. (1978). The structure of coping. Journal and Social Behavior.
19 (march). 2-21.
Pruitt, D. & Carnavale, P. (1993). Negotiation in Social Conflict. Pacific Grove, CA:
Brooks/Cole Publishing Company.
Spielberger, C. D. (2000). Contributions of emotional states and personality traits to
stress theory and research. International Journal of Psychology. 207.

532 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS ESTILOS DE APEGO: UN


ESTUDIO EMPÍRICO
Angélica Ojeda García y Rolando Díaz Loving

Parte de la Psicología Social se interesa por establecer los lineamientos que


permitan comprender el comportamiento que se da entre los individuos, con el objeto
de facilitar la convivencia entre las interacciones. Para ello, recurre al análisis
estructural de los factores que integran las instituciones socialmente organizadas: un
grupo, la comunidad, la nación, la familia, la pareja, etc.
En particular y desde una óptica psicosocial, se puede decir que las relaciones
interpersonales se alimentan de la capacidad de experimentar y expresar una gama
de emociones, de sentir la libertad de dar y recibir afectos y cuidados, de pedir y/o
recibir apoyo emocional en caso de estrés, la capacidad de establecer y mantener
relaciones afectivas profundas y duraderas. Emociones y habilidades sociales, tan
vitales para el ser humano; cuyo desarrollo y fomento se origina en la primera
infancia, como consecuencia al proceso de socialización e intercambio de roles que
juegan el infante y su primer objeto de amor o cuidador primario (llamado: "figura de
apego")1 y desembocan en los llamados estilos de apego (Bowlby, 1969).
Un estilo de apego es toda conducta que tiene como objeto una conducta meta:
conservar la proximidad tanto física y emocional con la figura de apego (Bowlby,
1969). De acuerdo con el Modelo de Estilos de Apego de Bowlby (op cit.), son tres los
estilos de apego que se originan como consecuencia de la respuesta eficiente de la
figura de apego hacia las necesidades del otro miembro de la relación:
Los individuos con estilo de apego seguro, se comportan libres de miedo y
ansiedad. Las situaciones estresantes las viven bajo un estigma cognoscitivo de que
éstas son inherentes al proceso de vida y por consiguiente siempre están presentes;
de tal forma que responden a un mínimo nivel de frustración y angustia. Durante la
separación con la figura de apego mantiene un estado emocional de tranquilidad y al
regresar ésta, su conducta expresa accesibilidad y confianza para con la misma
(Collins y Read, 1990; Kirkpatrick y Hazan, 1994).
Los individuos con estilo de apego inseguro, sus comportamientos expresan
angustia excesiva, intranquilidad y llanto continuo ante la separación con su figura de
apego. Las situaciones estresantes dentro de una relación interpersonal las viven
como con altos niveles de miedo y ansiedad. Cuando la figura de apego regresa, su
comportamiento expresa enojo, protestas, reclamos hacia la figura de apego y
búsqueda de proximidad (Collins et al., 1990; Kirkpatrick et al., 1994).
Los individuos con estilo de apego evitante muestran una gran susceptibilidad a
percibir el ambiente que les rodea, en especial la falta de atenciones y cuidados por
parte de la figura de apego, como dolorosas y de rechazo. Por lo que ante la
separación con la figura de apego, su comportamiento expresa angustia, pasividad y

1Se le llama figura de apego, a la persona que de acuerdo con la jerarquía de valores del individuo,
adquiere el nivel más alto de importancia, el cual se ve reflejado en gusto por reavivar las sensaciones
agradables experimentadas con esa persona (Anisworth, Í969).

P á g i n a | 533
Investigaciones de 2000

tristeza. Cuando regresa la figura de apego, la persona se comporta evitando el


contacto y rechazando a la figura de apego, como una forma de responder
defensivamente y de autoprotección hacia aquellas situaciones que percibe como
estresantes (Collins et al., 1990; Kirkpatrick et al., 1994). Su importancia de estudio
reside en que éstos, son un factor influyente en la organización y estructuración de la
personalidad (Bowlby, 1969), e incluso pueden ser fuertes determinantes en el
establecimiento de relaciones interpersonales en la vida adulta (Martínez Stack,
1994).
Haciendo un análisis más profundo, de la literatura sobre estilos de apego en las
relaciones interpersonales adultas, en general se pueden apreciar dos posturas. Por
un lado, hay investigadores (p.e.: Collins et al., 1990; Feeney, 1990; Hazan et al.,
1987) que se han abocado en explorar si la historia de un individuo podría influir en
su estilo de apego hacia parejas románticas durante la edad adulta. Mientras que por
otro lado, un creciente número de investigadores (p.e.: Clarck y Reis, 1988) se han
interesado en el proceso de cómo la gente con determinado estilo de apego mantiene
sus vínculos afectivos en sus relaciones cercanas, moldeando la forma y el contenido
de las mismas (Martínez Stack, 1994). Desde esta segunda perspectiva, los estudios
se han enfocado a analizar los modelos de trabajo internos que se forman a partir del
proceso de socialización y del acumulo de experiencias agradables vs. Desagradables
que se viven con la figura de apego. Por consiguiente, tales modelos de trabajo tienen
la función de guiar las expectativas individuales de acercamiento-alejamiento hacia la
figura de apego, es decir, de buscar vs. Evitar vínculos socio-emocionales de relación.
En otras palabras, el esquema mental producto de la auto-percepción de uno mismo y
de la valoración que el otro hace sobre nuestra persona, son producto de la
evaluación subjetiva y constante que se hace de los intercambios conductuales que
se viven con la figura de apego (Bartholomew y Horowitz, 1991). El conocimiento del
funcionamiento de estos esquemas mentales, ayudará a entender el mundo social la
realidad interpersonal en la que converja la relación conyugal en términos de
percepción de accesibilidad, confianza y grado de intimidad con el otro.
Por el papel tan fundamental que juegan los estilos de apego y sus esquemas
mentales dentro de las relaciones interpersonales, es que el presente estudio, previo
a investigar la presencia de los de estos estilos de apego y sus esquemas mentales en
personas casadas, con el objeto de conocer su definición conceptual en un grupo de
individuos con pareja estable. Datos que servirán de base para la construcción un
inventario que facilite la operacionalización del constructo de interés: estilos de
apego.

MÉTODO
Particpantes
La muestra estuvo constituida por 30 sujetos, 12 hombres y 18 mujeres, de una
población de individuos casados, con un rango de edad de 22 a 45 años, cuya media
de edad fue de 29.3 años, residentes del D.F. El muestreo fue no probabilístico de
tipo intencional. La regla de inclusión fue que el participante se encontrará
actualmente viviendo bajo el mismo techo con su pareja.

534 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Procedimiento
Se utilizó el Método de Análisis Asociativo de Grupo (AAG) (Szalay y Bryson, 1974).
La aplicación de la técnica consistió en solicitarles a un grupo de individuos cautivos
(N=30) que participaban como asistentes en un taller sobre "Estilos de Apego", su
colaboración para este estudio. Su participación consistió en que después de haber
escuchado al expositor explicar cada uno de los estilos de apego (según la teoría de
Bowlby, 1969), describieran cada uno de los estilos, a través del uso de palabras
(definidoras) únicamente, en términos de: qué conductas, emociones y pensamientos
podría expresar una persona con un estilo de apego seguro, ansioso y evitante.
De las listas de asociaciones libres generadas por el grupo a través del método
de AAG, se hicieron agrupaciones conceptuales de las definidoras por cada estilo de
apego y cada categoría (emoción, conducta y pensamiento), siguiendo su significado
semántico por consenso de dos jueces externos (psicólogos clínicos). Posteriormente,
los pesos relativos de las definidoras se sometieron a un análisis de clusters por el
método jerárquico por variables (definidoras). Finalmente se hicieron comparaciones
entre las agrupaciones conceptuales hechas por los dos jueces externos y los
conglomerados homogéneos que resultaron del análisis estadístico jerárquico de
clusters, a través de la técnica de intersección de la teoría de conjuntos (Swokowski,
1979). De las definidoras resultantes por su consistencia en ambos análisis, se
procedió a realizar su contextualización con ayuda de la literatura al respecto y la
redacción de los reactivos que constituirán la escala piloto: el Inventario de Estilos de
Apego para Adultos (IEAP-A) cuya validación y confiabilidad se presenta en otro estudio
por razones obvias de espacio.

RESULTADOS
De la comparación entre las agrupaciones conceptuales hechas por los dos
jueces externos y los conglomerados homogéneos que resultaron del análisis
estadístico jerárquico de clusters, se observaron diversos grupos para cada estilo de
apego (tabla 1).

DISCUSIÓN
De las listas de palabras resultantes por categoría (pensamiento, emoción y
conducta), para cada estilo de apego, se pudo observar cierta consistencia con
algunas de las características mencionadas en la literatura. En lo que respecta a las
palabras que representan los pensamientos de un individuo con estilo de apego
seguro, los resultados apuntan que una persona con este tipo de apego se autovalora
(Bartholomew et al, 1991). Por otro lado, toman una actitud positiva de disfrute y
felicidad hacia las experiencias que recogen de la vida (Feeney, 1999). Asimismo,
estos individuos piensan que la reciprocidad es un elemento importante en sus
relaciones sociales (Simpson, 1990), pues su madurez emocional, los conduce a estar
más conscientes de sus vivencias, a verles los pros y los contra de las mismas, con el
objeto de afrontar cualquier situación estresante de la manera más constructiva y

P á g i n a | 535
Investigaciones de 2000

positiva (Feeney, op cit.). Finalmente, los individuos con apego seguro, suelen pensar
que son capaces de confiar en los otros, en especial su figura de apego, como
resultado del esquema positivo que se ha formado de este último y la aceptación que
interpreta del mismo (Bartholomew et al., 1991).

Tabla 1
ESTILOS DE APEGO (Bowlby, 1969)
Técnica de Intersección de Grupos de Intersección
Conjuntos (Swokowski,
1979)
Donde: JSp ∩ CSp = [autovaloración, disfrute, fidelidad, reciprocidad, felicidad y seguridad]
J = juez externo JSp ∩ CSp = [madurez y analiza]
C= cluster JSp ∩ CSp = [confianza y contar con el otro]
S = estilo de apego
JScseguro
∩ CSc = [expresivo, sonríe, alegre y compartir]
A = estilo de apego
JSc ∩ CSc = [aceptación, productivo, seguro, responsable y trabajo]
ansioso JSc ∩ CSc = [confianza y libertad]
E = estilo de apego
JSe ∩ CSe = [seguridad, tranquilidad y amor]
evitante JSe ∩ CSe = [confianza y alegría]
p = pensamiento JAp ∩ CAp = [incertidumbre e inseguridad]
c = conducta e = emoción
JAp ∩ CAp = [llamar la atención, mal humor, agradar, protección, enojo, dependencia,
subíndice inferior = # compartido, precavido, busca agradar, cariño y es celoso]
de grupo JAp ∩ CAp = [intranquilidad, reemplazable, negativo, desconfianza, sufrimiento,
f| = intersección de incapacidad, depresión, ambivalencia, ansiedad, infidelidad, miedo, duda y
conjuntos desesperación]
JAc ∩ CAc = [busca información, busca control y busca agradar]
JAc ∩ CAc = [inestabilidad, intranquilidad, no-compromiso, miedo, disposición,
inseguridad y desconfianza]
JAc ∩ CAc = [desarreglado, ocupado, incomunicación, pretextos, separación,
impuntualidad y rechaza]
JAe ∩ CAe = [obligación y pasivo]
JAe ∩ CAe = [ira, sufrimiento, enojo, intranquilidad, nervios, preocupación y tristeza]
JAe ∩ CAe = [desatención, desconfianza y desamor]
JEp ∩ CEp = [inseguridad y autodevalúa]
JEp ∩ CEp = [coraje, duda, arrepentimiento, racionaliza y egoísta]
JEp ∩ CEp = [amenazante, hostil y desconfianza]
JEc ∩ CEc = [evitación, alejamiento y aislamiento]
JEc ∩ CEc = [apatía, represión, tensión, desinteresado, incomunicación, deporte,
desconfianza, rechaza, no-compromiso y antisocial]
JEc ∩ CEc = [daña, devalúa, odio, apoya a otros, control, agrede, frío, grita y celos]
JEe ∩ CEe = [desconfianza y devaluación]
JEe ∩ CEe = [miedo, inseguridad y coraje]
JEe ∩ CEe = [certeza, odio, resentimiento, tristeza, envidia, rencor, felicidad,
ansiedad, frustración y negativo]
JEe ∩ CEe = [control e inexpresivo]

En el caso de las palabras que representan las conductas de una persona con
apego seguro, los resultados sugieren que sus comportamientos se ven cargados de
señales que expresan contacto social y búsqueda de proximidad (Simpson, 1990). Así

536 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

como también pueden expresar libertad de acción y aceptación de la separación


(Ainsworth 1969; Bowlby, 1969).
En cuanto al área de las emociones, los datos presentes en este estudio reflejan
que los individuos con estilo de apego seguro se sienten libres de miedo y ansiedad,
tal como lo refiere tanto Ainsworth (1969) y Bowlby (1969), por lo que fácilmente
expresan un estado de ánimo de alegría y felicidad, mismos que permiten una pronta
socialización y mayor involucramiento emocional en términos de relaciones
interpersonales adultas (Simpson, 1990).
Por su parte, las tendencias que acompañan los pensamientos de una persona
con estilo de apego inseguro o ansioso, son de llamar la atención, buscar agradar y
protección, buscar contacto físico y proximidad tal como las observaciones de Ainsworth
(1969) sugieren. En particular, cuando las cosas no salen como ellos esperan, sus
pensamientos tienden a tener una orientación un tanto negativa, se sienten no
queridos, no amados y buscan estar extremadamente cerca de su figura de apego
(Feeney et al., 1999) que resalta en el grado en que desconfían de su figura de apego
(Collins et al, 1990). No obstante, también manejan pensamientos positivos, mismos
que se juntan con los negativos en un sentimiento de ambivalencia que expresan a
través de reclamos, enojos y protestas con la figura de apego (Ainsworth et al., op cit.).
Las conductas de una persona con apego ansioso, según los resultados, reflejan
una gran petición de afecto y control. Aunque estos resultados no son confirmados
directamente por los estudios y las observaciones hechas dentro de la literatura sobre
apego, Ramírez (1959) sugiere que el mexicano es un cúmulo de necesidades que lo
llevan a buscar revivir las experiencias agradables y a evitar las experiencias
desagradables a través de buscar la autoafirmación, el control y el dominio del grupo
al que pertenece, como una forma de manipular y controlar su gran necesidad y
petición de amor, situación que expresan a través de manifestar comportamiento
acompañados de miedos, ansiedad y desesperación (Feeney, 1999). A pesar de que
las palabras como no-compromiso, ocupado, pretextos, desarreglado, impuntualidad y
rechazo, no son términos que acompañen las descripciones del estilo de apego
ansioso dentro de la literatura, Bowlby (1969) sugiere que cuando las personas con
apego inseguro se perciben abandonados (es decir, lejos de su figura de apego),
tienden a reaccionar con protestas y reclamos hacia esta última; situación que bien
pudiera hacerla no directamente sino a través de comportamientos como: ser
impuntual en alguna cita, no comprometerse a respetar lo acordado, evitar el
contacto, etc.
Para el caso de las emociones de individuos con apego ansioso o inseguro, los
resultados del presente estudio apuntan hacia una gran diversidad de las mismas. Por
un lado, los datos reflejan que estas personas suelen expresar enojo, sobre todo
cuando su figura de apego está ausente, tal como lo sugieren los estudios de
Ainsworth (1969). Asimismo, sus emociones suelen ser producto del sufrimiento, la
tristeza y la pasividad que les causa la separación con la figura e apego (Ainsworth, op
cit.); además de que suelen interpretar las situaciones dolorosas y estresantes (como
los problemas conyugales) con niveles de angustia, miedo y ansiedad (Feeney, 1999).
Por lo que es fácil que las personas con apego ansioso o inseguro, manifiesten
desconfianza en sus relaciones sociales, como consecuencia de su gran

P á g i n a | 537
Investigaciones de 2000

susceptibilidad que reflejan en un estado de alerta hacia todo y desconfiar de todos


(Ramos, 1951). Finalmente, sus emociones se ven matizadas de altos niveles de
preocupación, e intranquilidad, por la misma desconfianza que los caracteriza.
En cuanto a la lista de palabras que representan el área de pensamientos de las
personas con estilo de apego evitante, los resultados sugieren que sus esquemas
mentales se ven caracterizados principalmente por percibir el ambiente y su relación
con los otros como amenazante, hostil y en forma negativa. Datos que coinciden con
lo dicho por Bowlby (1969) en cuanto a que las personas con estilo de apego evitante
evitan contactos sociales como una forma de auto protegerse porque en un momento
se sintieron rechazados y no quieren volver a pasar por ello. Al respecto, se podría
considerar lo dicho por Ramírez (1959) en cuanto a que el mexicano cuando se siente
humillado, devaluado y rechazado, busca autoafirmar sus características, con la
finalidad de auto valorarse y disminuir lo de los otros, a través de darle mayor
importancia a lo suyo y de imitar lo extranjero pero con un toque especial al estilo
mexicano, de exageración.
Dentro de las características que acompañan los comportamientos de las
personas con apego evitante, resultantes de este estudio, predominan: la evitación, el
alejamiento, la separación, el aislamiento, el rechazo, la desconfianza y el no-
compromiso. El denominador que comparten dichas características es que éstas
expresan cierta incapacidad para entregarse por completo en una relación cercana,
tal como lo menciona Simpson (1990) en un estudio, donde encuentra que la
suspicacia, el escepticismo y la desconfianza, son características de las relaciones
interpersonales de los individuos con apego evitante.
Con respecto a la lista de palabras que representan el área de emociones para
el estilo de apego evitante, los resultados muestran que los individuos con este estilo
de apego manifiestan desconfianza, inseguridad y sentimientos negativos, tanto hacia
los demás como hacia sí mismo (Bartholomew et al., 1991). Particularmente expresa
tristeza, miedo y ansiedad (Ainsworth, 1969; Bowlby, 1969); mismos que suelen
acompañar de estados de bienestar y búsqueda de control.

REFERENCIAS
Ainsworth, M. (1969). Object relations, dependency and attachment: A theorical review
of the infant-mother relationship. Child Development. 40, 969-1025.
Bartholomew, K. & Horowitz, L. (1991). Attachment styles among young adults: A test of
a four-category model. Journal of Personality and Social Psychology. 61. 226-244.
Bowlby, J. (1969). Attachment and loss. Nueva York: Basic Books.
Clark, M. & Reis, H.T. (1988). Interpersonal processes in close relationships. Annual
Review of Psychology, 39, 609-672.
Collins, N. & Read, S.J. (1990). Adult attachment, working models and relationships
quality in dating couples. Journal of Personality and Social Psychology. 58. 644-
663.
Feeney, J. A. (1999). The attachment perspective on adult romantic relationships.
Unpublished doctoral dissertation. University of Queensland, Brisbane.
Hazan, C. & Shaver, P. (1987). Conceptualizing romantic love as an attachment
process. Journal of Personality and Social Psychology, 52,511-524.

538 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Kirkpatrick, L. & Hazan, C. (1994). Attachment styles and close relationships: A four-
year prospective study. Personal Relationships. 1. 123-142.
Kobak, R. & Hazan, C. (1991). Attachment in marriage: Effects of security and accuracy
of working models. Journal of Personality and Social Psychology. 60. 861-869.
Martínez-Stack, J. (1994) Antología de Sexualidad Humana. México: CONAPO, 11, 57-83.
Ramírez, S. (1959). El mexicano. Psicología de sus motivaciones. México: Pax.
Ramos, S. (1951). El perfil del hombre y la cultura en México. Buenos Aires: Argentina.
Simpson, J. A. (1990) Influence of Attachment Styles on Romantic Relationships.
Journal of Personality and Social Psychology. 59. 5.971-980.
Swokowski, E. (1979). Algebra Universitaria. Capítulo 1. México: Compañía Editorial
Continental, 11-26.
Szalay, L. B. & Bryson, J. (1974). Psychological Meanings: Comparation Analyses and
Theorical Implications. Journal of Personality and Social Psychology. 30. 6, 860-
870.

P á g i n a | 539
Investigaciones de 2000

VARIACIONES EN LA INTIMIDAD SEGÚN EL SEXO, LA


ESCOLARIDAD Y EL NÚMERO DE HIJOS
Mabel Osnaya Moreno, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

La intimidad es un concepto socio-cultural que las personas construyen en


interacción con su comunidad y con el ambiente, por tanto, se estudia en esta
investigación si dependiendo de la escolaridad, el sexo y el número de hijos que
tengan las parejas este concepto varía.
Se ha visto que la intimidad generalmente está cargada de connotaciones
positivas, aunque también tiene rasgos negativos como el dolor. Por ejemplo,
Sternberg (1986), indica que la intimidad se caracteriza por ser una experiencia
agradable entre personas cuyas vidas están interrelacionadas, y la promueve como el
componente más importante del amor, pues dice que se asocia con la satisfacción en
la relación de pareja, la promoción de la convivencia, la expresión física sexual de
amor y los momentos de esparcimiento, donde ambos miembros de la pareja conocen
sus necesidades, existe interdependencia conductual entre ellos, hay reciprocidad de
comportamientos, aceptación del otro y percepción de entendimiento. Por otra parte,
Osnaya, Díaz Loving y Aragón (1998) encontraron que la intimidad también puede
causar dolor en alguno de los miembros de la pareja cuando el otro se aleja, separa o
simplemente no pone atención a las necesidades de la relación de pareja.
En investigaciones anteriores, se documenta que: a) el sexo y el número de hijos
afectan el nivel de satisfacción con la relación (Pick de Weiss, 1988); b) el nivel de
escolaridad afecta los sentimientos de temor dentro de la relación (Díaz Loving, y
Andrade P., 1996); c) la calidad de la interacción y tiempo de la misma, se ve afectada
por el número de hijos, la escolaridad y el sexo (masculino-femenino) de pareja, por lo
cual, se esperaría que la intimidad fuera afectada, por estas variables.
Para conocer las diferencias en la intimidad por sexo, escolaridad y número de
hijos, se tomó como base el concepto de intimidad que tienen los mexicanos (Osnaya
et al., 1998), el cual está conformado por catorce áreas, a saber:
1.- Área positiva de la intimidad: existe la capacidad de comunicarse profunda y
honestamente con la pareja compartiendo los sentimientos más íntimos. Hay
emociones positivas en general.2.- Área negativa de la intimidad: existen pocas cosas
en común, no existe el entendimiento mutuo, no hay comunicación profunda. 3.-
Respeto: aunque se reconocen los defectos no disminuye la alta estima que se tiene a
la pareja. 4.- Altruismo: abnegación en beneficio de la pareja aún a costa del propio,
valoración de la pareja y reconocimiento de la gran importancia que tiene ésta en el
esquema de la vida personal. 5.- Amistad con otras personas: disfrute de la
experiencia de tener amigos y grupo social en común. 6.- Aceptación: aminorar los
defectos de la pareja y aceptarla tal como es. 7.- Tolerancia: compartir hobbies aunque
sólo sea del agrado del otro. Exaltación de las cualidades de la pareja aunque los
defectos sean más grandes, uso de las pertenencias del otro. 8.- Comunicación sexual:
capacidad para comunicar y compartir afectos y/o actividad sexual con la pareja. 9.-
Colaborar: búsqueda por compartir sentimientos e intereses íntimos y dar aliento a la
pareja. 10.- El uno para el otro: entendimiento mutuo y sentimiento pleno de felicidad

540 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

junto a la persona amada. 11.- Temor: sentimiento de minusvalía, desconfianza,


miedo, no existe auto - divulgación profunda de valores ni debilidades. 12.- Sexualidad
emocional: éxtasis, ternura, sexualidad. Anhelo de unión con la pareja cuando se está
feliz. 13.- Fortalecer la relación: tener detalles que permiten vivificar la relación. 14.-
Alejamiento - Soledad: sentimientos de abandono, descuido, desamor, la relación no
es satisfactoria.

MÉTODO
Particpantes
La muestra estuvo constituida por 723 sujetos: 341 hombres y 382 mujeres. Con
un rango de edad entre 15 y 60 años (X=32 años). El rango de educación escolar fue
de preparatoria. El promedio en la relación de pareja fue de 11 años con nueve meses.
Todos los sujetos eran residentes de las diferentes zonas de la Ciudad de México y su
ocupación fue variable. El muestreo fue no probabilístico accidental.

Instrumento
El Inventario Multidimensional de Intimidad (IMI). Consta de 110 reactivos con
respuestas desde 1=total mente en desacuerdo, 3= indeciso, hasta 5= totalmente de
acuerdo. Los reactivos se agrupan en tres dimensiones básicas: la positiva, la negativa
y la sexual.

RESULTADOS
Se realizó un análisis de varianza para localizar las diferencias entre los sexos,
entre el número de hijos y entre el nivel escolar en las áreas de la intimidad. Las
medias y los niveles de significancia se presentan en las siguientes tablas:

DISCUSIÓN
A través del análisis de varianza, se encontraron efectos principales por sexo,
escolaridad y número de hijos, así como resultados significativos en sus interacciones.
Los resultados serán discutidos a continuación con base en la cultura mexicana,
cultura objeto de estudio.
Al analizar los resultados por sexo, se encontró que los hombres reportaron tener
mayor intimidad positiva, ser más altruistas y fortalecer más la relación que las
mujeres, lo cual concuerda con lo antes ya dicho por Pick de Weiss et al. (1988): los
hombres están más satisfechos que las mujeres con la interacción de pareja.
Observando los resultados por escolaridad, los estudiantes de preparatoria,
reportan tener mayor intimidad positiva, ser más altruistas, tener mayor comunicación
sexual, sentimientos y pensamientos de ser el uno para el otro que los sujetos de
escolaridad superior o básica. A su vez, los sujetos de escolaridad básica tienen mayor
intimidad negativa que los de escolaridad media y superior. Esto concuerda con los
resultados obtenidos por Díaz Loving y Andrade Palos (1996): al existir menor
escolaridad formal hay un aumento en los sentimientos de temor dentro de la relación.

P á g i n a | 541
Investigaciones de 2000

Tabla 1
Resultados del análisis de varianza por área
FACTOR 6: Aceptación X Sig. de F
Número de hijos/Sexo Hijo/Sexo Hombres Mujeres .026
1o2 3.44 4.10
3 o más 3.72 3.41
Sin hijos 3.60 3.60
FACTOR 10: El uno para el otro X Sig. de F
Escolaridad Básica Media Superior .013
3.47 3.84 3.54
Número de hijos 1 o2 3 o más Sin hijos .008
3.63 3.49 3.83
FACTOR 10: El uno para el otro HombresX Sig. de F
Escolaridad/Número de hijos Escol/N. hijos1 o2 3 o másSin hijos.033

Básica 3.92 3.06 4.20


Media 4.04 3.61 4.21
Superior 3.09 3.65 3.98

FACTOR 10: El uno para el otro X Sig. de F


Mujeres
Escolaridad/Número de hijos Escol/N.hijos 1 o2 3 o másSin hijos.033
Básica 2.75 3.35 3.25
Media 3.38 3.71 4.08
Superior 3.81 3.18 3.59
FACTOR 11: Temor X Sig. de F
Escolaridad/Sexo Escol/sexo Hombres Mujeres .008
Básica 2.37 2.99
Media 2.30 2.59
Superior 2.78 2.39
FACTOR 11 Temor Hombres X Sig. de F
Escolaridad/Número de hijos Escol/N. hijos1 o 2 3 o másSin hijos.047
Básica 1.93 1.96 2.82
Media 2.60 2.39 1.87
Superior 2.40 3.02 2.92

FACTOR ll:Temor Mujeres X Sig. de F


Escolaridad/Número de hijos Escol/N.hijos 1 o 2 3 o másSin hijos.047

Básica 3.40 3.02 2.95


Media 2.45 2.50 2.82
Superior 2.13 2.84 2.24

542 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Con respecto al número de hijos, los sujetos sin hijos reportan mayor intimidad
positiva, sentimientos y pensamientos de ser el uno para el otro que aquéllas con
hijos. Lo cual coincide con los resultados obtenidos por Glenn y Weaver (1978),
quienes dicen que al no tener hijos, las parejas dedican tiempo, dinero y esfuerzo al
mantenimiento y cuidado de su relación; a menor número de hijos, mayor satisfacción
con la relación (Pick de Weiss et al., 1986).
Analizando los datos por número de hijos y sexo de los sujetos se encontró que
los hombres que más aceptan a su pareja son los que tienen tres o más hijos. Este
hecho podría ser explicado al observar las premisas socioculturales del mexicano, las
cuales enfatizan un profundo afecto hacia la madre. El papel de la maternidad tiene un
alto prestigio, "la madre es una figura extremadamente importante", "la madre tiene
una alta posición en México" (independientemente de su posición socioeconómica),
"las madres son altamente respetadas" (Díaz Guerrero, 1994).
Los hombres con tres o más hijos de escolaridad superior, reportaron tener más
sentimientos y pensamientos de ser el uno para el otro, lo cual nos podría estar
indicando que prestan atención especial al papel de la mujer en el contexto familiar:
como madre y criadora de los hijos. Un dato que cabe resaltar de los hombres con tres
o más hijos de educación superior es que tienen temor en la interacción de pareja,
esto podría deberse a que para una adecuada interacción marital se requiere de cierto
tiempo de convivencia con la pareja y cierto nivel de altruismo, el hecho de que ambos
dediquen gran parte de su tiempo al trabajo y que estén menos dispuestos a atender
las necesidades de su pareja, reduce la posibilidad de una interacción marital
constructiva (Díaz Loving, Rivera Aragón, Sánchez Aragón, 1994).
Por parte de las mujeres, las que más aceptan a su pareja son las que tienen uno
o dos hijos, lo cual podría ser explicado a través de las premisas socioculturales, las
cuales dicen: el "destino" de la mujer es el hogar y la maternidad (Díaz Guerrero,
1994).
Al estudiar los resultados por sexo, número de hijos y escolaridad se obtuvo que
los hombres sin hijos de escolaridad media son los que mayor cantidad de
pensamientos y sentimientos de ser el uno para el otro reportaron. Hay que tomar en
cuenta que en la muestra de este estudio, la mayoría de estos hombres son
estudiantes preparatorianos, solteros, que se encuentran en la etapa de la
adolescencia, en la que aman y ven hacia el futuro con esperanza (Aristóteles, retórica,
libro II capítulo 12, cit. en Delval, 1994.). Los hombres sin hijos de escolaridad superior
reportaron tener mayor temor con su pareja. Una forma de explicar este dato, es que
actualmente se están dando modificaciones en algunas premisas socioculturales,
como en las siguientes: debe ser dócil, ser como su madre, su lugar está
exclusivamente en el hogar, etc. y actualmente la mujer quiere independizarse más,
tener oportunidades de trabajo externas, buscar oportunidades profesionales; en
general, ser menos dócil respecto al varón (Díaz Guerrero, 1994), lo cual puede hacer
sentir vulnerable al hombre y generarle temor.
A pesar de estos cambios, las mujeres también tienen temor en la interacción de
pareja, siendo las de escolaridad básica las que mayor temor reportan, lo cual podría
estar vinculado a las normas socioculturales que asignan a la mujer abnegación y
sumisión, creando un diferencial de poder y una expectativa de obediencia a la

P á g i n a | 543
Investigaciones de 2000

autoridad masculina (Rivera, Díaz Loving y Flores, 1988). Pero así como las premisas
dictan obediencia a la autoridad masculina, también valoran la obediencia y la
conformidad, lo cual se retribuye en la seguridad de la familia (Díaz Guerrero, 1994), lo
que puede explicar que las mujeres de escolaridad básica con tres o más hijos tengan
sentimientos de ser el uno para el otro y acepten a su pareja. Esto podría deberse a
que al tener menor escolaridad formal, están más apegadas a las normas culturales.
Al igual que en los hombres, las mujeres de escolaridad media sin hijos,
reportaron tener mayores sentimientos y pensamientos de ser el uno para el otro, lo
cual se debe probablemente a que se encuentren en la etapa de noviazgo en la
adolescencia. Sin embargo, los hombres de escolaridad básica y las mujeres de
escolaridad media sin hijos, tienen temor, lo cual podría deberse a que la relación está
iniciando, es un periodo durante el cual puede haber bastante intercambio de
información sin importancia o profundidad (Altman y Taylor, 1973), pues no saben
cómo reaccionará la pareja. Podría ser que aún no hay ese sentimiento de ser unidad y
haya competencia entre ellos.
Continuando con el análisis de las interacciones por sexo, escolaridad y número
de hijos, se encuentra que los hombres de escolaridad básica y media, así como las
mujeres de escolaridad media sin hijos tienen sentimientos de ser el uno para el otro.
A menor número de hijos, mayor satisfacción con la relación (Pick de Weiss et al,
1986). Esto también podría ser explicado por el sentimiento de "para nosotros y entre
nosotros", altamente valorado en las culturas latinoamericanas (Díaz Guerrero, 1994).
Pero también en México es altamente valorado ser mamá (Díaz Guerrero, 1994), por lo
que en los datos se observa que los hombres de escolaridad media y las mujeres de
escolaridad superior con uno o dos hijos, tienen sentimientos de ser el uno para el
otro.
También se encontraron interacciones significativas en el área de temor, la cual
indica que hay sentimientos de minusvalía, desconfianza, miedo, que no existe auto
divulgación profunda de valores ni debilidades: las mujeres de escolaridad básica y los
hombres de escolaridad media con uno o dos hijos reportaron tener temor, lo cual
concuerda con lo antes ya dicho, al existir menor escolaridad formal, hay un aumento
en los sentimientos de temor dentro de la relación (Díaz Loving y Andrade Palos, 1996)
y al pasar el tiempo, se presenta un decremento en la novedad de la interacción con la
pareja: la atención y confianza decrementan, lo cual provoca desconfianza, suspicacia
hacia el comportamiento del compañero (Díaz Loving, Andrade, Muñíz y Camacho,
1986). Los hombres y mujeres de escolaridad superior con tres o más hijos tienen
temor, lo cual podría deberse a que para una adecuada interacción marital se requiere
de cierto tiempo de convivencia con la pareja y cierto nivel de altruismo, el hecho de
que el esposo dedique gran parte de su tiempo al trabajo y que está menos dispuesto
a resolver las necesidades de su pareja, reduce la posibilidad de una interacción
marital constructiva (Díaz Loving, Rivera Aragón, Sánchez Aragón, 1994).

REFERENCIAS

544 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Altman I. & Taylor, D. A. (1973) Social penetration. The development of interpersonal


relationships. New York: Holt.
Cortés, M. S., Reyes, D. D., Díaz Loving, R. Rivera, A. S. y Monjaraz C. J. (1994).
Elaboración y análisis psicométrico del Inventario Multifacético de Satisfacción
Marital (IMSM). La Psicología Social en México. Vol. V.123 - 130.
Delval, J. (1994) Desarrollo psicológico del niño. Ed. McGraw -Hill
Díaz Guerrero, R. (1955). Neurosis and Mexican family structure. The American Journal
of Psychiatry. vol. 112 núm.
Díaz Guerrero, R. (1994). Psicología del Mexicano . México: Editorial Trillas.
Díaz Loving, R. y Andrade P., P. (1996). Desarrollo y validación del inventario de
reacciones ante la interacción de pareja (IRIP). Revista Psicología
Contemporánea. Año 3, Vol. 3, No. 1.
Díaz Loving, R., Andrade P., P., Muñíz, A. y Camacho V. M. (1986): Percepción de
aspectos positivos y negativos en la interacción de pareja: reacción y
consecuencias. La Psicología Social en México. Vol. I, 367-371.
Díaz Loving, R., Rivera A. S. y Sánchez A., R. (1994). Género y pareja. Psicología
contemporánea. Vol. 1, No. 2.
Osnaya, M. M., Díaz Loving, R y Rivera A. S. (1998). Construcción y validación de la
Escala de Intimidad. La Psicología Social en México, Vol. VII, 122-128.
Pick de Weiss, S. y Andrade P., P. (1986) Satisfacción marital en matrimonios
mexicanos: diferencias por años de casados, escolaridad, número de hijos, sexo
y edad. La Psicología Social en México, Vol. I, 399-403.
Pick de Weiss, S. y Andrade P. P. (1988). Relación entre el número de hijos, la
satisfacción marital la comunicación en la pareja y los celos. Salud Mental. Vol.
11, N° 3, 15 - 18.
Rivera A, S., Díaz Loving, R. y Flores G. M. (1988) La percepción de las características
de la pareja y su relación con la satisfacción en la relación y la reacción ante la
interacción de la misma. La Psicología Social en México. Vol. II, 379-385.
Sternberg, R. (1986). The triangle of love: Intimacy. Passion. Commitment. New York:
Basic Books, Inc.

P á g i n a | 545
Investigaciones de 2000

ESTRATEGIAS DE PODER EN LA RELACIÓN DE PAREJAS


YUCATECAS
Lirio Pech Koh, Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving

Históricamente el amor y el poder han estado íntimamente relacionados. En


algún momento que parece contener la clave de la mayor parte de las interacciones
dentro de la familia mexicana y hasta cierto punto dentro de la sociocultura mexicana.
La decisión fue la que de que todo el poder iba a estar en manos del hombre y todo el
amor en manos de la mujer (Díaz Guerrero y Díaz Loving, 1988, Díaz Guerrero, 1994).
Desde entonces parece ser que el hombre obtiene el amor de la mujer a través de la
mítica mezcla de amor y de poder, la mayor parte del poder que adquiere la mujer es a
través de la conducta amorosa. A medida que los hijos crecen en ese ambiente
quedan expuestos a una mezcla indistinta de poder y amor. De ahí que Díaz Guerrero
(1994) señale que la sociocultura mexicana es una de amor- igualdad- poder en ese
orden. El amor es cualquier tipo de comportamiento cuya consecuencia sea que las
personas se acerquen más unas o otras, sea físicamente, en forma emocional,
cognitiva, social o espiritual. El poder, por otra parte, es cualquier tipo de
comportamientos a través del cual hacemos que otros hagan lo que nosotros como
individuos deseamos (Díaz Guerrero, 1994).
Es así, que los investigadores del área de relación de pareja han tratado de
explicar las diferentes formas o medios a través de los cuales un miembro de la pareja
convence a otro de hacer lo que él desea (Rivera y Díaz Loving, 1999). Estos
procedimientos de poder han recibido diferentes nombres como por ejemplo,
Estrategias acatadas-ganadas (Marwell y Schmitt, 1967; Wiseman y Schenck-Hamlin,
1981), modos de influencia (Huston, 1983; Parson, 1963, Raven, 1965; Tedeschi,
Schlenker y Bonoma, 1973) y estrategias de poder (Falbo, 1977; Falbo y Peplau;1980;
Thibaut y Kelley, 1959) entre otros.
En la revisión realizada sobre los estilos y estrategias de poder usados por la
pareja para lograr sus intereses Rivera y Díaz Loving (1999) plantean que existen
diferentes modelos de estrategias de poder. Entre los que se encuentran los
siguientes: el modelo de Thibaut y Kelly (1959) sobre el "aumentar o reducir ganancias
" en las relaciones interpersonales; el de Parson (1963) que propone cuatro
estrategias de poder en la relación de pareja: persuasión, inducción, activación del
convencimiento y disuasión. Las seis bases del poder de French y Raven (1959) y
Raven (1965), poder de recompensa, poder coercitivo, inducción y disuasión, poder
experto, poder legítimo y poder informativo. Por su parte, Etzioni (1961) distingue tres
tipos de poder: coercitivo, remunerativo y normativo. Kelman (1958, 1961) propone
tres estrategias centradas en la posición del que acata el poder: confianza,
identificación e internalización. Finalmente señalan que Tedeschi, Schlenker y Boroma
(1973) introducen las amenazas y promesas como modos que puede emplear un actor
en las interacciones de pareja y que pueden ser clasificadas en una matriz de 2x2..
La investigación empírica de las estrategias de poder en México para tratar de
explicar la influencia de los factores individuales (p.e. género, deseabilidad social,
orientación sexual, etc.) y contextúales (p.e. contextos interpersonales contra no

546 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

interpersonales y situaciones con consecuencias a corto y largo plazo) la realizan


Rivera, Díaz Loving, Sánchez y Alvarado (1996) al tratar de explicar los estilos y
estrategias que utilizan las parejas mexicanas, el análisis de contenido después de
aplicar la técnica de respuesta abierta-final indica que los sujetos reflejan por un lado
un estilo conductual de poder y por otro una estrategia, el primero representa la forma
a través del cual se pide y el segundo el medio utilizado para pedirlo. Los dos estilos
conductuales de poder en sujetos mexicanos son: el estilo positivo (amoroso, afectivo,
etc.) y el estilo negativo (represivo, agresivo, dominante). Y las estrategias identificadas
para influir a la pareja fueron 12 , de estas cinco son negativas debido a que hacen
uso del castigo como: prohibiciones, amenazas, chantaje emocional, celos, culpa (
autoritarismo, afecto negativo, sexualidad negativa, poder remunerativo y normatividad
negativa) y siete son positivas, ya que utilizan el amor y el diálogo, el amor y el respeto
en la pareja (razonamiento, persuasión, negociación, afecto-petición, sexualidad,
asertividad y normatividad positiva) (Rivera y Díaz Loving, 1999).
A partir de lo anterior y de otros estudios (p.e. Rivera y Díaz Loving, 1995, Rivera,
Díaz Loving y Manrique, 1999) se observa que el poder está vinculado con autoridad,
interacción, manipulación, dinero, remuneración económica, arreglos financieros pero
quizás sobre todo al amor (Rivera, Díaz Loving, Sánchez y Avelarde 1993). En la cultura
mexicana, la obediencia afiliativa juega un papel preponderante en la interpretación
del poder (Díaz Guerrero, 1994) ya que desde la infancia los hijos obedecen a los
padres por amor, respetando a la autoridad a cambio de protección afectiva. En la
relación de pareja uno cede a las peticiones del otro por amor, esta forma representa
una estrategia de poder afectivo, donde el actor pide algo que desea a través del amor
y el objeto cede a esta petición también por amor (Rivera y Díaz Loving, 1999). Por otra
parte, otro de los hallazgos más interesantes han sido las diferencias encontradas en
los estilos y estrategias de poder utilizadas por hombres y mujeres (Rivera y Díaz
Loving, 1999). Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto y considerando que los
estudios desde la perspectiva etnopsicológica han demostrado que los yucatecos
presentan diferencias con los mexicanos del centro del país en diferentes constructos
psicológicos (Castillo, Reyes Lagunes y Mezquita, 1992; Cortés, Reyes Lagunes y
Castillo, 1994; Iuit, Osorio, Alpuuche y Flores,1996; Flores Iuit y Castillo, 1996 y
Góngora y Reyes, 1998) además de ser un tópico que no se ha investigado en la
región, el presente trabajo explora cuáles son los estilos y las estrategias de poder que
usan hombres y mujeres yucatecos en su relación de pareja.

MÉTODO
Particpantes
Participaron 150 personas casadas seleccionadas de manera accidental de la
Ciudad de Mérida, Yucatán, de las cuales el 50% (75) fueron hombres y el 50% fueron
mujeres, la edad fluctúo entre 35 a 45 años con una media de 39.28 y con un nivel
mínimo de estudios de preparatorio terminada.

P á g i n a | 547
Investigaciones de 2000

Instrumento
Se utilizó el instrumento de Estrategias de Poder de Rivera Aragón y Díaz Loving
(1999), que consiste en una escala tipo Likert compuesta de 66 afirmaciones que
miden 14 tipos de estrategias. La consistencia interna obtenida para la muestra
yucateca a través del alpha de Cronbach (1961) para cada uno de los factores fue la
siguiente: 1) autoritarismo (=0.78) (p.e. gritarle a la pareja), 2) afecto positivo
(=0.85) (p.e. apapachar a la pareja), 3) equidad- reciprocidad (=0.85) (p.e. llegar a
acuerdos justos a través del diálogo), 4) descalificar (=0.69) (p.e. perjudico a mi
pareja), 5) dominio (=0.68) (p.e. recordarle a la pareja los sacrificios que se han
hecho por él (ella)), 6) afecto negativo (=0.68) (p.e. hacer énfasis en sus defectos), 7)
directo-racional (=0.71) (p.e. hacer ver a la pareja las ventajas de lo que le pido), 8)
auto afirmativo (=0.48) (p.e. dar órdenes precisas), 9) sexual (=0.79) (p.e. evitar un
acercamiento sexual en respuesta a la no gratificación de la petición hecha), 10)
agresión pasiva (=0.57) (p.e. negarse a colaborar con la pareja), 11) afecto- petición
(=0.64) (p.e. pedirle comprensión a la pareja), 12) coerción (=0.53) (p.e. utilizar la
fuerza física), 13) imposición manipulación (=0.43) (p.e. recordarle los favores que
aún me debe) y 14) chantaje (=0.62) (p.e. llorar para que la pareja haga lo que se
quiere).

RESULTADOS
Para conocer si había diferencias en las estrategias de poder utilizadas por los
hombres y mujeres se realizó un análisis de covarianza, teniendo como covariable el
tiempo que llevan en la relación de pareja. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas por sexo en las siguientes estrategias de poder:
autoritario (F( 1,140) =7.50, p=0.007) en donde las mujeres (M=2.08) utilizan más
recursos que demuestran desaprobación a su pareja que los hombres (M=1.78);
descalificar (F(l,140) =9.12; p=0.003), de igual manera las mujeres (M=1.56) son las
que actúan de manera hostil y tirana con su pareja en respuesta a sus peticiones no
gratificadas que los hombres (M=1.29); dominio (F(l,143) =18.55; p=0.000),
nuevamente las mujeres (M=1.56) son las que se comportan de manera punitiva, es
decir, reaccionan ante lo que han identificado le es molesto a su pareja que los
hombres (M=1.25); afecto negativo (F(l,136) =7.68; p=0.006), de igual manera las
mujeres (M=1.41) hacen uso de las emociones afectivas dolorosas e hirientes que
pretenden lastimar a su pareja al no ser consideradas sus peticiones que los hombres
(M=1.25); coerción (F(l,146) =18.11; p=0.000) también las mujeres (M=1.71) utilizan
la fuerza física y la amenaza para intentar conseguir sus fines que los hombres
(M=1.28); chantaje (F( 1,141) =12.66; p=0.001) en esta estrategia las mujeres
(M=1.77) tratan de convencer a su pareja haciendo uso de justificaciones que
pretenden hacerlo sentir responsable y culpable más que los hombres (M= 1.48);
afecto petición (F(l,145) =4.97; p=0.02) a diferencia de todas las estrategias
anteriores en esta estrategia las mujeres (M=3.86) actúan de manera respetuosa y
halagadora con su pareja para que atienda sus peticiones en mayor medida que los
hombres (M=3.56).

548 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En cuanto a la covariable tiempo en la relación de pareja se observo un efecto


significativo en las estrategias: autoritario (F(l, 140) =4.38; p=0.03) en donde a mayor
tiempo en la relación los individuos utilizan más recursos que demuestran
desaprobación a su pareja (r=0.27; p=0.01); descalificar (F(l,140) =5.24; p=0.02)
también a mayor tiempo en la relación las personas se muestran más hostiles con la
pareja (r=0.22; p=0.05); agresión pasiva (F(l,145) =12.75; p=0.000) en donde
también a mayor tiempo en la relación las personas actúan contrario a lo que su
pareja valora (r=0.42; p=0.000) y en la estrategia de chantaje (F(l,141) =8.38;
p=0.004) es decir, a mayor tiempo en la relación las personas utilizan esta estrategia
al tratar de convencer a su pareja haciendo uso de justificaciones que lo hacen sentir
culpable (ver tabla l).

Tabla 1
Análisis de diferencias obtenidas para la escala de estrategias de poder por sexo y
tiempo en la relación
Estrategias de Poder Sexo Tiempo en la relación
Medias Medias F Prob. F Prob.
Hombres Mujeres
Autoritarismo 1.78 2.08 7.50 0.007** 4.38 0.03*
Afecto positivo 3.11 3.101 0.05 0.81 2.11 0.14
Equidad- 4.16 4.06 0.69 0.40 1.14 0.28
reciprocidad
Descalificar 1.29 1.56 9.12 0.003** 5.27 0.02*
Dominio 1.25 1.56 18.55 0.000*** 2.13 0.14
Afecto negativo 1.25 1.41 7.68 0.006** 5.10 0.02*
Directo racional 3.57 3.59 0.03 0.85 0.14 0.70

Auto afirmativo 2.26 2.19 0.26 0.60 0.09 0.75


Sexual 3.47 3.25 3.01 0.08 1.64 0.20
Agresión pasiva 1.44 1.63 3.24 0.07 12.75 0.000***
Afecto petición 3.53 3.86 4.97 0.000*** 0.45 0.49
Coerción 1.28 1.71 18.11 0.000*** 0.31 0.57
Imposición 2.23 2.20 0.11 0.73 0.14 0.70
manipulación
Chantaje 1.48 1.77 12.66 0.001** 8.38 0.004**
* p< 0.05 ** p< 0.01 ** p< 0.001

Finalmente, se consideró interesante establecer una análisis de asociación entre


cada una de las estrategias utilizadas con la edad y número de hijos y se encontró que
a mayor edad las personas son más agresivas de manera pasiva, es decir, actúan de
manera contraria a lo que su pareja valora (r=0.43; p=0.000) y retiran los afectos
sexuales y emotivos en respuesta a la no gratificación de sus peticiones (r=0.22;
p=0.04). En cuanto al número de hijos se observa que a mayor número de hijos las
personas utilizan recursos que demuestran desaprobación a su pareja, es decir,
utilizan la estrategia autoritaria (r=0.24, p-0.04) y se dirigen a su pareja con
comportamientos amables y cariñosos para conseguir su meta, es decir, utilizan el
afecto positivo (r=0.27; p=0.02).

P á g i n a | 549
Investigaciones de 2000

DISCUSIÓN
Los resultados encontrados señalan que las mujeres utilizan estrategias de
poder que pertenecen al estilo conductual negativo (autoritarismo, descalificar,
dominio, afecto negativo, coerción, chantaje) y la única estrategia del estilo conductual
positivo que utilizan es la estrategia de afecto positivo. Las diferencias encontradas
entre hombres y mujeres muestran como lo mencionan Falbo y Peplau (1980) que los
hombres utilizan estrategias directas bilaterales tales como hablar, insinuar y razonar
mientras que las mujeres utilizan estrategias indirectas unilaterales tales como
amenaza de llorar, volverse silenciosas y hacer cosas por sí mismas, es decir las
mujeres utilizan menos las estrategias de recompensa y más estrategias de coerción
tales como cobrar y amenazar. Estos datos corroboran que igualmente en México las
estrategias de poder utilizadas por hombres y mujeres son diferentes, como lo
reportan Rivera, Díaz Loving, Sánchez y Alvarado (1996) quienes mencionan que las
mujeres son las que utilizan el estilo conductual positivo, tales como el razonamiento,
la persuasión y el afecto- petición, en este caso nuevamente se verifica la importancia
del amor en la cultura mexicana y el papel de la obediencia afiliativa en la
interpretación del poder (Díaz Guerrero, 1994).
Por otra parte, no es de extrañar que se haya encontrado que a mayor tiempo en
la relación existe más autoritarismo, descalificación, afecto negativo, agresión pasiva y
chantaje, estos datos apuntan lo que Díaz Loving, Rivera y Sánchez (1996) reportan:
"los resultados sistemáticamente ratifican que el paso del tiempo es un factor muy
importante en el desencanto de la relación de pareja, se deteriora la expresión de
afecto y amor y se incrementa el enojo- frustración".
En cuanto al efecto de las variables tales como la edad y el número de hijos se
observa que a mayor edad, en la relación de pareja se da una estrategia agresiva-
pasiva y autoritaria y cuando no se ceden a las peticiones se castiga no demostrando
interés sexual, en cambio cuando se trata de los hijos, el poder se ejerce de manera
amable, cariñosa, etc., información que verifica los estudios realizados por Reyes,
Cortés, Díaz Loving y Rivera (1996) quienes encontraron que las parejas están más
insatisfechas cuando tienen varios hijos, mayor tiempo en la relación y mayor edad y
también lo que Díaz Guerrero (1994) señala: la madre mexicana significa amor,
abraza, besa a su hijos, alimenta, baña", limpia, plancha la ropa, cuida que sus
necesidades estén satisfechas, es decir, que no haría una madre por su hijo, lo cual
justifica que en su relación de pareja utilice el afecto positivo por el amor a sus hijos.
Sin embargo entre el amor y el poder existe una división muy sutil lo que provoca que
en nombre del amor se ejerzan conductas sobreprotectoras que manifiestan el poder
que se tiene sobre el individuo dando como resultado que se utilicen estrategias
negativas como son el autoritarismo, el dominio, la descalificación, etc. Esta manera
de tratar a los hijos muy probablemente influye también en la forma de tratar a la
pareja por lo que es muy importante que se realicen estudios sobre las estrategias de
poder y sobre el amor con el propósito de poder educar desde la infancia a las
personas para que no confundan el ejercicio del amor con el ejercicio de poder en
forma negativa y que se les enseñe a usar el poder en forma constructiva. Pero dado
que en las parejas de hoy en día no existe esta educación es necesario conocer las

550 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

estrategias que utilizan los individuos en la relación de pareja para que el profesional
cuente con la información indispensable de tal manera que pueda ayudarlos a adoptar
las estrategias de poder positivas para mejorar la satisfacción de las personas en su
relación intima.
En suma, los resultados de esta investigación arrojan datos de importancia en
cuanto a la relación de pareja ya que como lo mencionan Rivera y Díaz Loving (1999)
"no es lo que se dice sino como se dice" lo que determina la comunicación, por lo
tanto, si se usan estilos y estrategias negativas llevarán al detrimento en la
satisfacción. Es también muy interesante que en una población tradicional como es la
yucateca, en donde la familia es matriarcal, es decir, el poder lo ejerce la madre, se
utilicen estilos conductuales negativos lo cual invita a continuar realizando
investigación con el objetivo de explorar la influencia de otras variables tales como
satisfacción marital, estilos de apego, estilos de amor y los estilos y estrategias de
poder en la relación de pareja.

REFERENCIAS
Castillo, T., Reyes Lagunes, I y Mezquita, Y. (1992). Replicación de una escala de
satisfacción marital. Revista de Psicología Social v Personalidad. 8. 71-84.
Cortes, L., Reyes Lagunes, I. y Castillo, T. (1994). Identidad en el adolescente yucateco.
La Psicología Social en México. Vol. V. 23-30.
Cronbach, S. (1961). Coefficient Alpha and internal structure of test. Psychometria.16.
3, Septiembre.
Díaz Guerrero, R. y Díaz Loving, R. (1988). El amor y el poder en México. .La Psicología
Social en México. Vol. II., 153-159.
Díaz-Guerrero, R. (1994). Psicología del Mexicano. México. Trillas
Díaz Loving, R., Rivera, A.S. y Sánchez, A. R. (1996). Estudio longitudinal en la relación
de pareja. La Psicología Social en México. Vol. VI, 323-329.
Etzioni, A. (1961) A Comparative Analysis of Couple Organizations. New York:
Macmillan.
Falbo, T. (1977). Multidimensional scaling of power strategies. Journal of Personality
and Social Psychology, 35 (8).
Falbo, T. & Peplau, L.A. (1980). Power strategies in intímate relationships. Journal of
Personality and Social Psichology. 38.
Flores Galaz, M, Iuit Briceño, J y Castillo León, T. (1996). Asertividad y su relación con
sexo y nivel escolar en una muestra yucateca. La Psicología Social en México.
VI, 1-7.
French, J.R.P. Jr. y Raven, B.(1959). The basis of social power, en D. Cartwright (de).
Studies in Social Power. Ann Arbor, University of Michigan press.
Góngora Coronado, E. y Reyes Lagunes, I. (1998). el enfrentamiento a los problemas
en jóvenes yucatecos. La Psicología Social en México, VII, 18- 23.
Huston, T.L. (1983). Power en H.H. Kelley, E. Bercscheid, A. Chistensen, J.H. Harvey,
Huston, T.L., Levinger, G.L., McCintosh, E., Peplau, L.A., y Peterson, D.R. (eds.)
Close Relationships. New York, W.H. Freeman.

P á g i n a | 551
Investigaciones de 2000

Iuit Briceño, J, Osorio Belmon, P, Alpuche Hernández, A y Flores Galaz, M. (1996). El


auto concepto y los rasgos de masculinidad- Feminidad de estudiantes de la
Universidad Autónoma de Yucatán. La Psicología Social en México, VI, 92- 97.
Kelman, H.C. (1958). Compliance, identification and internalization: Three processes of
attitudes change. Journal of Conflict Resolution. 2.
Kelman, H.C. (1961). Processes of opinion change. Public Opinión Quarterly. 25.
Marwell, G. & Schmitt, D.R. (1967). Dimensions of compliance -gaining behavior: An
Empirical analysis. Sociometry, 30.
Parsons, T. (1963). On the concept of inníluence. Public Opinion Quarterly. 27, 63.
Raven, B.H. (1965). Social Influence and Power en en Y.D. Steiner y M. Fishbein (eds.).
Current Studies in Social Psychology. New York: Holt, Rinehart and Winston.
Reyes, D. D., Cortés, S., Díaz Loving, R. y Rivera, A.S. (1996). La satisfacción sexual en
la relación de pareja. La Psicología Social en México. VI. 296-302.
Rivera, S., Díaz Loving, R. (1995). Significado y distribución del poder en la pareja.
Revista de Psicología Social y Personalidad, XI (2).
Rivera, S. y Díaz-Loving, R. (1999). Estrategias de poder en la relación de pareja.
Antología psicosocial de la pareja. En Díaz Loving, R. (1999) Comp. Antología
Psicosocial de la Pareja. México: Porrúa, Asociación Mexicana de Psicología
Social.
Rivera, S., Díaz Loving, R., Manrique, L. (1999). Estilos de poder: Una forma de
comunicación en la relación de pareja. Memorias del XXVI Congreso Nacional
Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, p. 68.
Rivera, S., Díaz Loving, R., Sánchez, R., Avelarde, P. (1993). La semántica del poder en
la relación de pareja. Revista de Psicología Social v Personalidad, VIII (1), 45-56.
Rivera Aragón, S., Díaz Loving, R., Sánchez Aragón, R. y Alvarado, V. (1996). Estilos y
Estrategias de Poder: Un Estudio Exploratorio, La Psicología Social en México.
VI, 310- 315.
Tedeschi, J. T., Schlenker, B.R. y Bonoma, T.V. (1973). The exercise of power and
influence: The source of influence, en J.T. Tedeschi(De), The Social Influence
Process. Chicago: IL, Aldine- Atherton.
Thibaut, J. W. y Kelley, H.H. (1959). The Social Psychology of Groups. New York: Wiley.
Wiseman, R. L. y Schenk-Hamlin, W. (1981). A multidimensional scaling validation of an
inductively-derived set of compliance-gaining strategies. Comunication
Monographs. 48.

552 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

SATISFACCIÓN SEXUAL E INFIDELIDAD EN PAREJAS


MEXICANAS
David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón

En México, el estudio de la satisfacción sexual es un campo nuevo en la


investigación, ya que son pocos los estudios e investigadores que se interesan por este
aspecto sin embargo, la gran mayoría de los trabajos se han abocado al estudio de la
sexualidad en general. Dado lo anterior, es necesario entender que la satisfacción
sexual debe de ser estudiada desde un punto de vista multifacético, ya que implica
aspectos tanto físicos (estructura fisiológica del cuerpo humano), como psicológicos
(tales como, emociones, sentimientos, atracción, necesidades, etc.) y socioculturales
(normas, reglas, etc.) (Geer, Heiman y Leitenberg, 1984).
Así, la satisfacción sexual se refiere a algo más que alcanzar el orgasmo, la
calidad de este y el número de veces que se logre, la frecuencia con la que se tienen
relaciones sexuales, las posiciones ensayadas o las técnicas de estimulación
empleadas, es decir, no constituye solo una simple respuesta física, sino una
afirmación madura del amor, que invoca diversos factores tales como: seducción,
placer, pasión, estimulación, cariño, entrega, atracción física, psicológica y sexual,
comunicación, intimidad, respeto, confianza, ternura, caricias, fantasías, etc. (McCary,
1983).
Como se puede observar, la satisfacción sexual abarca diversos factores para
poder explicarla, sin embargo, mucho se habla respecto a sí una pareja puede
funcionar bien sin tener relaciones sexuales adecuadas, o si por el contrario, la sola
relación sexual satisfactoria es capaz de sostener a la pareja. La realidad es que
cuando una pareja carece de motivación se pierde una inagotable fuente de
satisfactores y desarrollo personal (Álvarez-Gayou, 1996). Es aquí, donde posiblemente
se dirija la atención de los miembros de la pareja para tratar de buscar y cubrir esos
satisfactores fuera de la relación, produciéndose el fenómeno de la infidelidad, del
cual, se ha encontrado que existe un incremento considerable en el índice de
conductas en las parejas mexicanas, además de que parece ser, que es cada vez más
natural y menos sancionado socialmente (Casas, Gudiño y Nadelsticher 1986).
Por otro lado, también se menciona que entre menos satisfecha se encuentre
una persona en su matrimonio, más probabilidades habrá de que busque tener
relaciones extramaritales y esto se vea reflejado tanto con aspectos de insatisfacción
general, como de problemas de comunicación, intimidad y carencias afectivas (Glass y
Wright 1985; Wolfe 1982). Otros autores, han encontrado que la infidelidad es
benéfica para la relación, ya que la infidelidad se presenta como escape a los
problemas dentro de la relación y permite a la persona infiel reevaluar a su pareja y a
la relación como tal, permitiendo, ya sea reafirmar la relación y reconocer los errores
cometidos, así como, las necesidades propias y de la pareja o bien tomar la decisión
de separación al darse cuenta que ya no hay nada que hacer (Lake y Hills 1980;
Strean 1982).

P á g i n a | 553
Investigaciones de 2000

En un estudio realizado en México, por Casas, (et. al. 1986) con respecto a las
diferencias entre los sexos, la satisfacción, el tiempo de casados y la actividad de la
mujer, se encontró por un lado que los hombres son más infieles que las mujeres,
mientras que los hombres y las mujeres infieles tuvieron una menor satisfacción
marital que los no infieles; y que si la mujer trabaja, existe más probabilidad de que
sea infiel.
Por su parte, Bonilla, Willcox, García y Morales (1988). Encuentran que la
infidelidad se presenta cuando hay insatisfacción en cuanto al amor, la armonía y las
expectativas, y son más reportadas por las mujeres; mientras que el aburrimiento y
problemas de comunicación, son más reportados por los hombres, por otro lado se
reporta que con el paso del tiempo se presenta mayor tendencia hacia la infidelidad.
En cuanto a las variables sociodemográficas incluidas en este estudio, se han
encontrado diversos resultados, por ejemplo; Pick, Díaz-Loving y Andrade (1988) que
con relación al tiempo que se tiene en la relación afecta la frecuencia con la que se
tienen relaciones sexuales y decrementa el interés por tenerlas (Reyes, Cortes, Díaz-
Loving y Rivera, 1995). Mientras que Brayshaw (1962) afirma que entre menor tiempo
se tenga en la relación menor satisfacción se presenta. De igual manera se encontró
que a mayor edad menor número de relaciones sexuales y por lo tanto menor
satisfacción en ellas. Por otro lado, Cortes, Reyes, Díaz-Loving, Rivera y Monjarraz
(1994) mencionan que las parejas sin hijos presentan mayor nivel de satisfacción
sexual que las que tienen hijos (Reyes, Díaz-Loving y Rivera, 1995). Finalmente, Reyes,
Cortes, Díaz-Loving y Rivera (1996) no encontraron diferencias por sexo.
En cuanto a los efectos, la relación se va deteriorando, se presenta la
desconfianza, conflictos y desajustes que llevan al rompimiento definitivo. Es así, que
al hablar de lo que ocurre dentro de la relación de pareja nos encontramos con una
gran variedad de factores o variables que influyen en ella.
Como se puede observar, existen muchos y diferentes factores que intervienen
en la relación de pareja, que de alguna manera afectan la satisfacción sexual y que
pueden repercutir hacia la pareja con la presencia de la infidelidad. Por lo cual, el
objetivo de este estudio es conocer como se relaciona la satisfacción sexual con la
infidelidad, así como, establecer las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a
cada uno de los conceptos de estudio.

MÉTODO
Particpantes
La muestra estuvo constituida por 300 parejas mexicanas, con un rango de edad
de 18 a 52 años (M = 31 años), con escolaridad de primaria a posgrado (M =
preparatoria), de 1 a 30 años en la relación (M = 7.6 años), de 0 a 4 hijos (M = 1 hijo).
La muestra no probabilística accidental. Los sujetos pertenecieron a diferentes zonas
de la ciudad de México.

Instrumentos
Se aplico una escala de tipo Likert con cinco opciones de respuesta que van de
totalmente de acuerdo (5) a totalmente en desacuerdo (1), para medir la satisfacción

554 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sexual compuesta de tres áreas; las necesidades antes de las relaciones sexuales , los
momentos (antes, durante y después de las relaciones sexuales) y la comunicación
(estilos que utilizan los miembros de la relación para pedir o llegar a tener relaciones
sexuales con la pareja) (Reyes Domínguez, 1996), con 15 indicadores cada una de
ellas, en las cuales se pregunta la forma, frecuencia y satisfacción que esto le produce,
el instrumento cuenta con 135 reactivos y 10 preguntas de datos sociodemográficos,
el instrumento cuenta con validez interna de 72.8 V.E. y confiabilidad de .91 en la
escala total. Mientras que para medir la infidelidad se aplico una escala tipo likert con
12 reactivos que van de totalmente de acuerdo (5) a totalmente en desacuerdo (1) con
indicadores obtenidos de la población por medio de la técnica de redes semánticas, en
la cual, se pretende observar las tendencias o conducta de los miembros de la pareja
a ser infieles, así como, la percepción en cuanto a la valencia que tienen de la
infidelidad, es decir la evaluación que hacen de ella si es positiva o negativa. La escala
cuenta con validez interna de 67.3 V.E. y consistencia interna de .87. Ambos
instrumentos fueron validados por el método psicométrico, mientras que la
confiabilidad se trabajo con el alfa de Cronbach, para conocer la consistencia interna.

Procedimiento
Se aplico el instrumento a la población residente del D.F. La aplicación se hizo en
una sola sesión por pareja, de forma individual y confidencial.

RESULTADOS
Se realizaron Análisis de Correlación producto momento de Pearson, en primer
lugar, con el fin de conocer la relación que presentaban cada uno de los factores de
las escalas con respecto a las variables sociodemográficas; edad, escolaridad, número
de hijos y el tiempo en la relación (tabla 1). En segundo lugar con el fin de conocer la
relación que presentaban cada uno de los factores entre sí con respecto a las escalas.
Y finalmente se llevo a cabo el análisis de correlación para hombres y mujeres con el
fin de conocer la forma en la que se relacionan cada uno de los factores entre sí por
cada uno de los sexos. Los resultados se presentan a continuación de manera
diferencial para hombres y mujeres. En el apartado de la discusión se analizaran con
más detalle.
Como se puede observar en la tabla 1, en general se encuentran relaciones
inversamente proporcionales y significativas de la escala de satisfacción sexual
(momentos) y satisfacción sexual (comunicación) con respecto a las variables, edad,
número de hijos y tiempo en la relación, es decir, a mayor edad, mayor tiempo en la
relación y mayor número de hijos, la satisfacción sexual sé decrementa, mientras que
en lo que refiere a la variable de escolaridad solo se presentan diferencias
significativas y directamente proporcionales en las áreas de satisfacción sexual
(necesidades), es decir, a mayor escolaridad mayor satisfacción en cuanto a cubrir las
necesidades antes de las relaciones sexuales. Por otro lado, se encontraron
correlaciones inversamente proporcionales en cuanto a la percepción de la infidelidad,
donde a mayor edad y escolaridad, la infidelidad se percibe menos negativa, mientras
que por número de hijos y tiempo en la relación, se observa que la infidelidad se le da

P á g i n a | 555
Investigaciones de 2000

una connotación más negativa, por otro lado, al observar las tendencias hacia la
infidelidad, a mayor escolaridad, número de hijos y tiempo en la relación se reporta
mayor tendencia mientras que con respecto a la edad se encontró que a mayor edad
menor tendencia hacia la infidelidad.

Tabla 1
Correlación entre la escala de satisfacción sexual e infidelidad y las variables edad,
escolaridad, tiempo en la relación y número de hijos
Sat. Sex. Sat. Sex. Sat. Sex. Percepción Tendencia
momentos necesidades comunicación Infidelidad hacia la
infidelidad
Edad -.4159 *** .3521 ** -.3579 *** .3284** -.2751**
Escolaridad .2163 .2481 * .1485 .2123** .3528***
# de hijos -.3166 ** -.2736 * -.2757 * -.3233** .2019**
Tiem. Rel. -.3217** -.3098 ** -.2687 ** -.2547** .3345***
p = .001 *** .01 ** .05*

En lo que se refiere a la correlación entre escalas controlando la variable sexo, se


encontró que para los hombres, en general se presentan relaciones significativas, altas
y positivas, es decir, que para los hombres el estar satisfecho en cualquier área de la
satisfacción sexual con su pareja esto le incrementa la tendencia hacia la infidelidad y
tiene una percepción positiva de su infidelidad. Mientras que para las mujeres, en
cuanto a las tendencias se presentan los mismos patrones que para los hombres, es
decir, que al sentirse satisfechas sexualmente en cualquier área de la relación sexual
se incrementa la tendencia hacia la infidelidad, mientras que para la percepción se
encontraron diferentes resultados que para los hombres ya que cuando las mujeres
están más satisfechas sexualmente con su pareja ven la infidelidad como muy
negativa.(ver tabla 2)

Tabla 2
Correlación entre escalas de satisfacción sexual e infidelidad para mujeres y hombres.
Percepción de la Tendencia hacia la
infidelidad infidelidad
S.S. momentos. -.2511 *** .3233***
MUJERES S.S. necesidades. -.2037 *** .4432***
S.S. comunicación. -.3588 *** .1593*
S.S. momentos. .3511 *** .4521***
HOMBRES S.S. necesidades. .2037 *** .3432***
S.S. comunicación. .4588 *** .1523*
p= .001 *** .01 ** .05*

Finalmente, cabe mencionar que se realizaron análisis de diferencias (t de


Student, para muestras independientes) con el fin de tratar de establecer diferencias
entre hombres y mujeres con respecto a cada una de las áreas la satisfacción sexual y
la infidelidad, encontrándose diferencias estadísticamente significativas, donde se
observa que los hombres están más satisfechos sexualmente en todas las áreas (S: S:
necesidades, M = 3.7; p= .01; S.S. momentos, M = 4.2; p=.01 y S.S. estilos de

556 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

comunicación, M = 3.1; p= .05), a diferencia de las mujeres que se encuentran menos


satisfechas, sobre todo en las áreas de necesidades y los momentos (S.S.
necesidades. M = 2.5; p= .01; S.S. momentos. M = 3.0; p=.01 y S.S. estilos M = 2.3;
p= .05), por otro lado, en cuanto a la percepción hacia la infidelidad también se
encontraron diferencias significativas donde los hombres reportan una percepción
positiva Percepción de Infidelidad. M = 4.6; p= .01) a diferencia de las mujeres que la
perciben como negativa (N.I. M = 2.6; p= .01), mientras que para el área de
tendencias no se encontraron diferencias significativas sin embargo se puede observar
la tendencia alta hacia la infidelidad tanto en hombres como en mujeres.

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en esta investigación reflejan la importancia de las tres
áreas de la satisfacción sexual (momentos, comunicación y necesidades) en las
parejas mexicanas. Así mismo, es importante señalar que al presentarse diferencias
por sexo, se contradicen los estudios realizados por Reyes, et al. (1995 - 1996), en los
cuales se menciona que no existen diferencias entre hombres y mujeres con respecto
a la satisfacción sexual y fundamentan lo encontrado por Pick, et al. (1988), quienes
mencionan que los hombres se perciben más satisfechos sexualmente en la relación.
De igual forma, podría explicarse de acuerdo a lo planteado por Díaz-Guerrero
(1996) quien menciona que al ser el hombre el que aparentemente mantiene el poder
dentro de la relación, y es educado culturalmente hacia la variabilidad sexual a
diferencia de las mujeres, es él quien puede percibirse más satisfecho sexualmente ya
que está más preocupado por la conducta que por las emociones que se depositan en
las relaciones sexuales con su pareja, es decir, lo ven como un fin hacia sus
necesidades y no como un elemento importante para ambos miembros en la relación,
ligándolo directamente a la imagen del rol que desempeñan dentro de la sociedad, sin
embargo, cabe mencionar que la dinámica social ha cambiado en mucho la conducta
sexual de ambos miembros de la pareja, la mujer, al ser más libre y menos reprimida
por la misma sociedad, desarrolla también conductas que antes no se le permitían o
que la señalaban socialmente, sin embargo, aun no lo pueden desarrollar tan
abiertamente, es decir, presentan las conductas de infidelidad y se reconocen
satisfechas o no en la sexualidad poro no lo pueden expresar libremente ya que de
alguna manera sé auto reprimen.
Finalmente, otro aspecto que nuevamente se confirma es el resultado de la
variable tiempo en la relación, que indica que a mayor tiempo en la relación
decrementa la satisfacción sexual y el gusto por tener una mayor frecuencia de
relaciones sexuales con la pareja (Pick, et al. , 1988; Reyes, et al., 1995; Reyes, et al. ,
1996) y que contradice lo encontrado por Brayshaw (1962). Por último, es importante
señalar que la infidelidad juega un papel importante en la relación de pareja ya que los
hombres presentan en general percepciones positivas ante esta así como tendencias y
conductas altas de infidelidad, mientras que las mujeres mencionan lo mismo en
cuanto a las tendencias pero ven la infidelidad de manera negativa, parece sé que les
causas mayor nivel de culpa y por otro lado presentan mayor miedo a ser engañadas
que los hombres, sin embargo, esto es una percepción muy subjetiva ya que aquí

P á g i n a | 557
Investigaciones de 2000

interviene la cultura, que castiga con mayor rigor a la mujeres que a los hombres en
estos aspectos. Se propone continuar este tipo de investigación la investigación en
esta área tan importante en nuestra cultura, para poder romper los tabús existentes y
poder reeducar y orientar a nuestra población hacia una sexualidad libre, responsable
y satisfactoria, así como una mayor apertura a la comunicación y la evaluación de la
pareja ya que esto disminuirá los problemas y evitara aspectos como la infidelidad en
las parejas mexicanas.

REFERENCIAS
Álvarez-Gayou, J.L. (1996). Sexualidad en la pareja. México: Manual Moderno.
Brayshaw, A. J. (1962). Middle-age marriage: idealizing realism and the search for
meanning. Marriage and Family. 24. 358-364.
Bonilla, M.P., Wilcox, H.R., García, Z.G. y Morales, R. M. (1988). La Infidelidad: Un
estudio preliminar. La Psicología Social en México. 2. 96-105.
Casas, S.M.E., Gudiño, M.S. y Nadelsticher, M.A. (1986). La Infidelidad en los
matrimonios mexicanos. La Psicología Social en México. I. 392-398.
Cortés, M. S., Reyes Domínguez D. R., Díaz Loving, R. Rivera, A. S. y Monjaraz, C. J.
(1994). Elaboración y Análisis Psicométrico del Inventario Multifacético de
Satisfacción Marital (IMSM). La Psicología Social en México. 5. 123-131.
Díaz Guerrero, R. (1996). Psicología del Mexicano. México: Trillas.
Geer, J., Heiman, J. & Leintenberg, H. (1984). Human Sexuality. Nueva Jersey: Pentice -
Hall.
Glass, S., & Wright, T. (1985). Sex Differences in Type of Extramarital involvement and
marital dissatisfaction. Sex roles. 12. 9-10.
Lake, T. y Hills, A. (1980). Infidelidad. Anatomía de las Relaciones Extraconyugales.
Barcelona: Grijalbo.
McCary, L J. y McCary, S. P. (1983). Sexualidad Humana de McCarv. México: Manual
Moderno.
Pick de Weiss, S.. Díaz-Loving, R. y Andrade, P., (1988), Conducta sexual, infidelidad y
amor con relación a sexo edad y número de años de la relación. La Psicología
Social en México. 2.85-91.
Reyes Domínguez, D. R., Cortés, M. S., Díaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1995). Sexualidad
humana. Satisfacción sexual en la pareja. Simposio efectuado en el XXII
Congreso Nacional del CNEIP, Mazatlán, Sinaloa, Méx.
Reyes, Domínguez, D. R., Cortés, M. S., Díaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1996).
Satisfacción sexual en la relación de pareja, (ISSP), a través del tiempo. La
Psicología Social en México. 6, 298-302.
Strean, H.S. (1982). La pareja Infiel: Un enfoque psicológico. México: Pax-México.
Wolfe, L. (1982). The Cosmo Report. Nueva York : Banram Books.

558 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE


ESTRATEGIAS DE PODER
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Laura Manrique Mendoza

En la teorización sobre el poder en la pareja y con base en un marco psico-social,


Olson y Cromwell (1975) y Falbo y Peplau (1980) plantean que el poder se define
como los intentos hechos por los miembros de una pareja durante la discusión, toma
de decisiones, resolución de problemas, resolución de conflictos y crisis de dirección
para cambiar el comportamiento del otro, denominando a esto como estrategias de
poder. Las estrategias de poder son del dominio de los procedimientos de poder.
Dentro de esta posición en México, Rivera (1993), definió la estrategia o proceso de
poder como un medio que emerge de entre un conjunto de actos, que pueden ser
usados durante el intento de influenciar al otro, al tratar de conseguir lo que se desea.
En este artículo, se usará el término "estrategias de poder" para representar el modo o
formas en que la gente acostumbra influenciar a otras.
Los instrumentos desarrollados para evaluar el poder, algunos reflejan las bases
o recursos con los que se cuenta (p.e. Huston, 1983; Philliber y Vannoy-Hiller, 1990),
otros los resultados, es decir quien toma las decisiones (p.e. Murstein y Adler, 1995;
Johnson, 1975) y otros los procedimientos que implican los medios o formas para
ejercer el poder (p. e. Szinovacz, 1981; Falbo y Peplau, 1980). Sin embargo, estas
medidas han sido elaborados para evaluar otras culturas y han puesto mayor énfasis
en construir instrumentos que evalúen las bases y los resultados y poca atención
respecto al procedimiento usado (estrategia).
Por otro lado, los instrumentos que evalúan esta área, parten de dos formas
básicas de elaboración. Por un lado los de respuesta abierta (Clark, 1979; Cody,
MacLaughlin y Jordán, 1980; Kipnis, Schmidt y Wilkinson, 1980; Wiseman y Schenk-
Hamlin 1981 y Rivera, Díaz, Sánchez y Alvarado, 1996) y por otro los de un formato de
respuesta estructurada (Safilios Y Rothchild, 1967; Burgoom y Bettinghaus, 1980;
Lustig y King, 1980 y Sillars, 1980).
Con base en las categorías encontradas para parejas mexicanas por Rivera et al.
(1996), con el método de respuesta abierta, en el presente estudio se elaboró una
escala con el método de respuesta estructurada que sea válida, confiable y sensible
para medir las estrategias de poder que prevalecen en las parejas mexicanas. La
importancia de este estudio radica en elaborar un instrumento propio a la cultura
mexicana, que mida los procedimientos de poder (estrategias de poder) usados dentro
de la relación de pareja.

MÉTODO
Particpantes
El instrumento elaborado con base en la etapa no estructurada (Rivera y Díaz
Loving, 1999), se aplicó a 748 sujetos, 425 hombres y 323 mujeres; con un rango de
edad entre 17-66 años en una media de 29.15 años. En cuanto al estado civil 217 del

P á g i n a | 559
Investigaciones de 2000

total eran solteros, 399 casados y 127 que viven en unión libre. La media del tiempo
en la relación fue de 7.4 años viviendo con su pareja.

Instrumento
A partir de la definición dada a cada una de las estrategias encontradas en el
estudio de Rivera y Díaz Loving (1999), se elaboraron 149 afirmaciones en escala tipo
Likert ( de nunca a siempre) que representa los dos polos de estrategias (positivas y
negativas) empleadas por hombres y mujeres para ejercer influencia o poder sobre la
pareja.

Procedimiento
Se acudió a diferentes lugares como son: casas particulares, escuelas, oficinas,
clínicas y empresas tanto particulares como estatales. Se pidió a los sujetos que
contestarán con la mayor veracidad posible, asegurándoles que la información
obtenida sería confidencial y que de ninguna manera afectaría la relación con su
pareja o su vida personal, que los datos serían tratados estadísticamente para la
población y no se harían análisis personales.

RESULTADOS
Para conocer el poder de discriminación de los reactivos se analizó la distribución
de frecuencias (sesgo y curtosis), y se sometió además a una prueba t de student por
reactivo. A continuación se evaluó la consistencia interna de la escala formada por los
130 reactivos que obtuvieron un alfa de Cronbach de .9227. Posteriormente se aplico
un análisis factorial de componentes principales y con rotación ortogonal (varimax)
para obtener las dimensiones y la validez de constructo del instrumento. Se
encontraron 14 factores con valor propio mayor de 1, los cuales explican el 50.3% de
la varianza. De este análisis, se eligieron 130 reactivos con un peso factorial mayor o
igual a .30 para cada dimensión (ver tabla 1).

Tabla 1
Análisis factorial y consistencia interna de la Escala de Estrategias de Poder (ESPO).*
'Factor 1: AUTORITARISMO n=21  = .9060 Carga Factorial
Me comporto agresivamente .72061
Impongo mi voluntad .70896
Le hago sentir culpable aunque ella (él) tenga la razón .70848
Factor 2: AFECTO POSITIVO n= 18  = .8867
Apapacho a mi pareja .76771
Le abrazo y le acaricio .74300
Soy amoroso .73430
Factor 3. EQUIDAD-RECIPROCIDAD n=ll =.8368
Me pongo de acuerdo con mi pareja .70404
Llego a acuerdos justos a través del diálogo .68591
Dialogo con mi pareja .64586

560 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Factor 4: DIRECTO-RACIONAL n=ll =.7584


Justifico mi petición bajo las normas .78255
Se lo pido directamente .74413
Hago ver a mi pareja las ventajas de lo que le pido .70996
Factor 5: IMPOSICIÓN MANIPULACIÓN n= 7  = .6294
Le prohíbo decir lo que piensa .77243
Discuto los pro y los contra -.76053
Reprimo su iniciativa .70652
Factor 6: DESCALIFICAR n=6  = .7829
Perjudico a mi pareja .83622
Humillo a mi pareja .76818
Le digo quien aporta más dinero a la relación .63067
Factor 7: AFECTO NEGATIVO n=12  = .8097
Le niego algunas cosas materiales .76746
Hago énfasis en sus defectos .73093
Suelo mentirle .70708
Factor 8: COERCION n=5  = .6453
Utilizo la fuerza física .78560
Utilizo mi atractivo físico .48362
Le ordeno que me obedezca .48298
Factor 9: AGRESIÓN PASIVA n=6  = .7229
Me niego a colaborar con mi pareja .65229
Dejo de consentirlo .58500
Hago lo que quiero sin tomar en cuenta su opinión .57085
Factor 10: CHANTAJE n=ll  = .7216
Me autocalifico como incapaz .78274
Le dejo de hablar .76015
Finjo interés por él(ella) .74041
Factor 11: AFECTO - PETICION n= 3  = .6548
Le pido que me escuche .75642
Pido comprensión a mi pareja .54056
Le hablo de la importancia de su apoyo .46915
Factor 12: A UTO AFIRMACIÓN n= 5  = .6808
Doy la decisión final .71261
Doy ordenes directas .57971
Le doy indicaciones precisas .54959
Factor 13: SEXUAL n= 7  = .6925
Halago sexualmente a mi pareja .74052
Evito un acercamiento sexual .73789
Le hago el amor .73076
Factor 14: DOMINIO n= 6  = .8013
Le recuerdo los sacrificios que he hecho por él(ella) .62582
Le juzgo severamente .42020
Provoco altercados para que haga bilis .68960

DISCUSIÓN
Conceptualizar el poder, no ha sido tarea fácil, ya que implica egoísmo y amor,
autoritarismo y justicia al mismo tiempo (Díaz Guerrero y Díaz Loving, 1988; Rivera et al.,

P á g i n a | 561
Investigaciones de 2000

1993). Su construcción multifactorial, ha repercutido en las diversas formas de medirlo


(bases, resultados y procedimientos, Olson y Cromwell, 1975), situación que complica
aún más su evaluación. Lo cual se acrecienta aun más al incorporar el método usado
(abierto o estructurado) en la elaboración de instrumentos de medición. En cuanto al
método de elaboración del instrumento, los resultados encontrados muestran una clara
concordancia entre el formato abierto y el formato estructurado (Ver tabla 2).
No obstante, al hacer un análisis detallado de los factores que aparecen de un
formato a otro, se puede ver que el poder remunerativo, encontrado en el formato
abierto, se incorporó a la estrategia de autoritarismo y a la estrategia de descalificar.
La primera hace referencia al control sobre el dinero y la segunda a quien es el que
aporta más dinero a la relación. Por otro lado, la persuasión se junto con la estrategia
de razonamiento, dando un nuevo nombre a esta: directa- racional, ya que además de
sugerir y convencer a la pareja se utilizan argumentos y explicaciones a esto,
haciéndolo de forma directa. En cuanto a los factores de normatividad (positiva y
negativa), no aparecen en la escala estructurada, quizá debido a que en esta
estrategia está más dirigida a los roles desempeñados en una relación, así como a las
normas que determina la cultura acerca de cómo nos debemos comportar ( Díaz-
Guerrero, 1982). En otras palabras se puede decir que las normas son las reglas y
premisas que se utilizan dentro de una cultura para regir las relaciones
interpersonales. Lo anterior hace que las técnicas estructuradas no reflejen la
normatividad, ya que son las conductas que todo mundo realiza. Por otra parte al
insertar las normas en un instrumento estructurado, en el que se pregunta la
frecuencia o intensidad con que se presenta el fenómeno, toda la gente indica que las
usa, y al estar todos de acuerdo, se reduce la variabilidad de respuesta, resultando en
reactivos que no discriminan y por lo tanto que no forman un factor.

Tabla 2
Comparación entre métodos usados en la elaboración de la escala de estrategias de
poder
Respuesta Abierta Respuesta Estructurada Respuesta Abierta (Rivera , et Respuesta Estructurada
(Rivera et al., 1996) al. 1996)
Estrategia Negativa Estrategia Positiva
+ * Autoritarismo *Autoritarismo * Razonamiento * Directo-Racional
* Dominio
+ * Amenaza, * Coerción Negociación, * Equidad- Reciprocidad
Coerción y Castigo Intercambio y Reciprocidad
* Poder * Persuasión
Remunerativo
* Afecto Negativo * Afecto Negativo * Afecto-Petición (positivo) Afecto Positivo
*Chantaje Afecto Petición
* Sexual * Sexual * Sexual
* Normatividad Normatividad Positiva:
Negativa Moral
* Legitimo
* Asertividad * Auto afirmativo
* Agresión Pasiva
* Descalificar

562 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Con respecto a la estrategia de asertividad se cambio por el nombre de auto


afirmativo, esto primero, debido a que las respuestas dadas al cuestionario abierto
incluían elementos donde el sujeto exige sus derechos, tomando en cuenta los de los
demás. Segundo en el cuestionario estructurado los reactivos que conforman el factor
aducen a un indicador que diferencia al sujeto asertivo del autocodificador, ya que
este último exige sus derechos y necesidades, sin tomar en cuenta los de los demás,
situación que diferencia a uno de otro.
Otra situación que aparece en el cuestionario estructurado es que el aspecto
sexual, se convierte en un continuo que va de lo positivo a lo negativo, ya que en esta
dimensión se incorporaron reactivos en los dos sentidos. Cabe hacer notar que hay
más reactivos negativos que positivos.
Finalmente se observan dos estrategias nuevas en el instrumento estructurado,
la agresión pasiva y el descalificar.
Al respecto de la concordancia encontrada entre la definición y las estrategias de
poder, en México, Díaz Guerrero y Díaz Loving (1988) son los primeros que mencionan
que el poder es cualquier tipo de conducta a través de la cual se logra que los otros
hagan lo que nosotros como individuos queremos que se haga, siendo este tipo de
conducta el que pone en nuestras manos la última decisión. Esta forma de definir el
poder, está dada en términos de una estrategia, es decir la forma a través de la cual
se pide lo que se desea.
Por último se puede decir, que las estrategias de poder tienen un lado bueno y
uno malo, por una parte el amor, el afecto positivo y la negociación, son estrategias
que se basan en el entendimiento del problema, por otro lado las estrategias vistas
como autoritarismo, coerción, afecto negativo, llevan al conflicto y la imposición,
situaciones que están fuertemente entrelazadas con el poder (Brehm, 1992). Esto
conlleva a decir que las estrategias de poder rueden ser destructivas, productivas o
integradoras de la relación dependiendo de cómo sean percibidas por los miembros de
la pareja.

REFERENCIAS
Brehm S. S. (1992). Intimate Relationships. McGraw Hill, Inc. New York
Burgroom, M., & Bettinghaus, E.P. (1980). Persuasive message strategies. In M.E.
Roloff G.R. Miller (Eds.), Persuasion: New Directions in Theory and Research (pp.'
141-169). Beverly Hills, CA: Sage.
Clark, R. A. (1979). The impact of self interest and desire for liking on the selection of
communicative strategies. Communication Monographs, 46. 257-273.
Cody, M. J., McLaughlin, M. L., & Jordán, W. J. (1980). A multidimensional scaling of
three sets of compliance-gaining strategies. Communication Quarterly. 28, 34-46.
Díaz Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano. México, Trillas, 4ta Edición.
Díaz Guerrero, R. y Díaz Loving, R. (1988) El amor y el poder en México. La Psicología
Social en México. II, 153-159.

P á g i n a | 563
Investigaciones de 2000

Falbo, T. y Peplau, L. A. (1980). Power strategies in intímate relationships. Journal of


Personality and Social Psychology. 38. 618-628.
Huston, T.L. (1983). Power. In H: H: Kelley, E. Berscheid, A. Christensen, J. H. Harvey, T.
L. Huston, G. Levinger, E. McClintock, L. A. Peplau, and D. R. Peterson (Eds.),
Glose Relationships (pp. 169-219), Nueva York: W. H. Freeman.
Johnson C. L. (1975). Authority and Power in Japanese-American marriage. In R.E.
Cromwell y D. H. Olson (Eds.), Power in families (182-196). New York: Wiley.
Kipnis, D., Schmidt, S. M. & Wilkinson, Y. (1980). Intra-organizational influence tactics:
Explorations in getting one's way. Journal of Applied Psychology. 65. 440-452.
Lusting, M. W. & King. S.W. (1980). The effect of communication apprehension and
situation on communication strategy choices. Human communication Research.
7. 74-72.
Murstein B. I. & Adler E. R. (1995). Gender differences in power and self-disclosure in
dating and married couples. Personal Relationships. 2(3), 199-209.
Olson, D. H. & Cromwell, R. E. (1975). Power in families. In R. E. Cromwell, and D. H.
Olson (Eds ), Power in Families (pp. 3-37). Nueva York: John, Wiley, and Sons.
Philliber W. W. & Vannoy-Hiller D. (1990). The effect of husband's occupational
attainment on wife's achievement. Journal of Marriage and the familv. 52. 323-
329.
Rivera A. S. y Díaz Loving R. (1999). Estrategias de Poder en la Relación de Pareja . En
Díaz Loving R. (Ed.) Antología Psicosocial de la Pareja. México, Porrúa, 183-214
Rivera A. S., Díaz Loving R., Sánchez A., R. y Avelarde B., P (1993) La Semántica del
Poder en la Relación de Pareja. Revista de Psicología Social y Personalidad. VIII.
(1), 17-26.
Rivera A., S., Díaz Loving, R, Sánchez A., R. y Alvarado H., V. I. (1996). Estilos y
estrategias del poder en la pareja: un estudio exploratorio. La Psicología Social
en México. VI. 310-315. Ed. AMEPSO.
Safilios-Rothschild, C. (1970). The study of family power structure: A review, 1960-
1969. Journal of Marriage and the Family. 32. 539-552.
Sillars, A. L. (1980). Stranger and spouse as target persons for compliance-gaining
strategies. Human Communication Research. 6. 265-279.
Szinovacz, M. E. (1987). Family Power. In M. B. Sussman y S.K. Steinmetz (Eds.),
Handbook of Marriage and the family (p.p. 651-693). New York: Plenum.
Wiseman, R. L. & Schenck-Hamlin, W. (1981). A multidimensional scaling validation of
an inductively-derived set of compliance-gaining strategies. Communication
Monographs. 48. 251-270.

564 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ABNEGACIÓN Y AUTORITARISMO EN UN CONTEXTO


TRADICIONAL
Mirta Margarita Flores Galaz y Rolando Díaz Loving

La cultura para la psicología transcultural ha jugado un papel muy importante al


tratar de explicar la universalidad y la especificidad de los principios del
comportamiento humano (Lucker, 1999, en Kimble, Hirt, Díaz Loving, Hosch, Lucker y
Zárate, 1999). Los psicólogos sociales que se han dedicado a descubrir los principios
universales de la conducta social han sido etiquetados como "universalistas" (Berry,
Poortinga, Segall y Dansen, 1992, en Kimble et al.,1999). Mientras estos anclan su
posición al respecto, los relativistas, argumentan que los constructos humanos pesan
tanto como la realidad descubierta, por lo que sugieren que la ciencia es un producto
del medio socio-cultural e intelectual, las explicaciones universalistas del
comportamiento humano son severamente limitadas y solo reflejan las formas de
indigenización de los científicos dentro de una cultura particular. Los hallazgos en el
área reflejan las dos posiciones, por un lado se ha descubierto consistencia de los
datos a través de todas las personas y culturas, es decir, universales (éticos) mientras
que al mismo tiempo otros resultados han sido válidos para una cultura durante una
época determinada (émicos) (Berry et al., 1992). La aparición sistemática y
consistente de resultados que muestran la aparente idiosincrasia cultural en
fenómenos que van desde la percepción (p.e. Derewogwski, 1989 en Díaz Loving,
1993) hasta la cognición y la personalidad (p.e. Berry, 1984 en Díaz Loving, 1993) ha
sido fundamental en la creación de un área de Psicologías Autóctonas entre los
psicólogos transculturales de países desarrollados y el área de la Etnopsicología entre
los psicólogos de los países en desarrollo (Díaz Loving, 1993).
En México Díaz Guerrero (1971) ha sido considerado el padre de la
Etnopsicología Mexicana, quién desde sus primeros estudios a tratado de explicar la
personalidad del mexicano, al postular que el desarrollo cognoscitivo y de la
personalidad fundamentalmente resulta de una dialéctica perenne entre el individuo
biopsíquico y su ámbito sociocultural (Díaz Guerrero y Pacheco, 1994). A esto se le ha
llamado dialéctica cultura-contracultura. Se ha sostenido que el aspecto más
importante del contorno sociocultural son las premisas histórico-socioculturales
(PHSC), parte medular de este ecosistema conductual, son dimensiones culturales,
actitudes supraindividuales que demandan comportamientos y maneras de
confrontación al estrés, que son específicos en todos los miembros de una cultura
(Díaz Guerrero, 1967). La varianza de los rasgos de personalidad, que resulta de la
dialéctica que se establece entre el individuo y los mandatos de la cultura, permite la
aparición de dimensiones individuales.
A partir del impacto de las PHSC en el desarrollo de la personalidad, Díaz
Guerrero (1994) ha planteado que existen ocho tipos de mexicanos y sus diferentes
combinaciones. Sin embargo, son cuatro los tipos que predominan en México, el
primero de ellos, el pasivo obediente- afiliativo, es el más común en la población (cerca
del 80%) está caracterizado por individuos afectuosos, dependientes, complacientes,

P á g i n a | 565
Investigaciones de 2000

controlados y con una alta necesidad de aceptación. Las personas que desarrollan
este tipo de personalidad se adhieren a las PHSC de la familia mexicana, tales como la
obediencia, interdependencia y afectividad El segundo tipo de personalidad es el
llamado rebelde activo-auto afirmativo y está formado por personas que tienen los
siguientes atributos: autónomo, independiente, impulsivo, dominante, inteligente y
rebelde. Esta disposición personal refleja individuos nuevamente apegados a las PHSC
de la familia mexicana pero exaltando atributos individualistas y auto centrados. El
tercer tipo es el llamado control interno activo y esta caracterizado por la combinación
de atributos instrumentales y afectivos tales como capaz, afectuoso, racional, flexible y
cuidadoso. Este grupo de individuos ha desarrollado los atributos deseables positivos
de la interdependencia y afectividad familiar junto con las habilidades deseables
instrumentales individuales (capaz y racional). El último tipo es el control extremo
pasivo e incluye individuos quienes son autoritarios, incontrolables, agresivos,
impulsivos, pesimistas, corruptos y serviles. Este grupo de individuos posee
características negativas e indeseables de las culturas colectivistas que en muchas
ocasiones han sido relacionadas con el machismo (Díaz Loving, 1999).
Díaz Guerrero (1993) en sus estudios ha tratado de determinar hasta qué punto
el rasgo de abnegación es un rasgo cardinal en la personalidad de los mexicanos.
Avendaño y Díaz Guerrero (1990) han definido a la abnegación en México, como la
disposición conductual para que los otros sean antes que uno, o a sacrificarse en
servicio de los otros. Por otro lado, un rasgo de personalidad antagónico pero a la vez
íntimamente relacionado es el autoritarismo, el cuál posee innegables connotaciones
negativas, en el lenguaje popular el término ha sido comúnmente usado para describir
a alguien que busca dominar a otras personas (Vigano, 1986). El autoritarismo,
English y English, (1977 en Vigano, 1986) lo definen: como el método de dominar a
otros por el cual una persona establece las tareas, prescribe los procedimientos y
juzga los resultados sin permitir a los demás participar en el proceso de decisión. El
autoritarismo se manifiesta siempre en relaciones jerárquicas de mando y obediencia
entre los hombres (Vigano, 1986). Esta idea ya había sido expresada por Ortega y
Gasset (1967 en Vigano, 1986) para quienes la sociedad se divide en gente que
manda y gente que obedece. En el mismo sentido Marshal (1971 en Vigano, 1986)
menciona: siempre y a menudo inconscientemente, acabamos por hallamos en el caso
de obedecer o de mandar, o de hacer ambas cosas a la vez y esta realidad humana
parece universal y constante. De ahí que con base en lo anterior, se haya considerado
interesante realizar un estudio con el objetivo de determinar la presencia de estos
rasgos de personalidad (abnegación-autoritarismo) en una cultura considerada en
extremo apegada a las PHSC como es la yucateca (Díaz Guerrero y Castillo Vales,
1981), así como también conocer la relación entre éstos y determinar si existen
diferencias en la relación por sexo y escolaridad.

MÉTODO
Particpantes
Participaron 365 personas seleccionadas mediante un muestreo no
probabilístico accidental de la Ciudad de Mérida Yucatán. El 47.7% (174) fueron

566 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

hombres y el 52.3% (191) mujeres. Asimismo, el 33.3% (121) tuvieron una escolaridad
de primaria-secundaria, el 31.9% (115) preparatoria y el 34.4% (124) profesional. Con
una edad promedio de 28.11 años y una desviación estándar de 10.14.

Instrumentos
Escala de Abnegación (Avendaño-Sandoval, Díaz-Guerrero y Reyes Lagunes,
1997). Consta de 20 reactivos con tres opciones de respuestas (verdadero (1), no lo
he experimentado o no lo recuerdo (2) y falso (3). La consistencia interna obtenida por
medio del Alpha de Cronbach (1961) para la muestra de estudio así como también la
definición de cada uno de los factores fue la siguiente:
"Abnegación centrada en la familia".- Es la tendencia que tiene la persona de
agradar y poner en primer lugar los intereses de la familia o pareja antes que los de
uno mismo ( =0.57).
"Abnegación centrada en la conducta social".- Es la tendencia a realizar
determinadas conductas que son aceptadas socialmente ( =0.68).
"Abnegación sensitiva o cautela".- Es la inhabilidad de la persona de poder
expresar sus opiniones, necesidades y sentimientos ante las situaciones que se le
presentan ( =0.64).
Escala de Autoritarismo (Vigano, 1986). Consta de 41 afirmaciones tipo Likert de
cinco opciones de respuesta; que miden tres dimensiones, que se presentan a
continuación con sus respectivas consistencias internas obtenidas en la muestra
yucateca:
"Autoritarismo".- Es la dominación que una persona tiene sobre otra(s),
imponiéndole(s) arbitrariamente su propia voluntad, sin considerar las consecuencias
( =0.89).
"Democracia".- Es la tendencia que tiene una persona de resolver los problemas y
decidir en base a la comprensión de los intereses de otro(s) ( =0.83).
"Sumisión".- Es la tendencia a apoyar la autoridad como tal, sin cuestionar
órdenes y leyes ( =0.66).

Procedimiento
El instrumento se aplicó a los sujetos de manera individual en sus centros de
trabajo y estudio, tomando en consideración el nivel escolar, el sexo y la edad. El
tiempo promedio de respuesta varió de 30 a 60 minutos en función del nivel escolar y
la edad.

RESULTADOS
El análisis descriptivo señala que las personas obtuvieron puntuaciones arriba de
la media en
los tres factores: abnegación centrada en la conducta social (M=2.70),
abnegación centrada en la familia (M=2.43) y abnegación sensitiva o cautela
(M=2.06), cabe señalar que el rango de calificación va del 1 al 3. En cuanto a la escala
de autoritarismo (el rango de calificación va de a 5), se observa que las personas

P á g i n a | 567
Investigaciones de 2000

obtuvieron puntuaciones arriba de la media en el factor de democracia (M=3.97) y en


el factor de sumisión (M=3.24) (ver tabla 1).

Tabla 1
Medias y desviaciones estándar obtenidas por la muestra para cada uno de los
factores de la escalas de abnegación y autoritarismo
ABNEGACION M D.E. AUTORITARISMO M D.E.
Abnegación centrada en 2.43 0.34 Autoritarismo 2.24 0.90
la familia
Abnegación centrada en 2.70 0.38 Democracia 3.97 0.71
la conducta social
Abnegación sensitiva o 2.06 0.59 Sumisión 3.24 0.79
cautela.

El análisis de correlación de Pearson obtenido entre cada uno de los factores de


la escala de abnegación con los factores de la escala de autoritarismo se presenta en
la tabla 2.

Tabla 2
Análisis de asociación entre los factores de la escala de abnegación y la escala de
autoritarismo
Abnegación centradaAbnegación centradaAbnegación
en la familia en la conducta social sensitiva o cautela
Autoritarismo -.00 -.28*** -.03
Democracia .05 .28*** -.12**
Sumisión .16** -.04 .11*
* p ≤ 0.05 ** p ≤ 0.01 *** p ≤ 0.001

En el tabla 3 se observan las correlaciones obtenidas entre los factores de las


escalas de abnegación y autoritarismo tanto para hombres como para mujeres.

Tabla 3
Análisis de asociación entre los factores de la escala de abnegación y la escala de
autoritarismo por sexo
Abnegación centrada Abnegación centrada en Abnegación sensitiva o
en la familia la conducta social cautela
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Autoritarismo .00 -.03 -.26*** .01 .10

Democracia .17* -.06 .26*** .33*** -.01 -.22**

Sumisión .26*** .03 -.00 -.07 .16* .09

* p< 0.05 ** p<0 01 *** p< 0.001

Por último, en la tabla 4 se presentan las correlaciones entre los factores de las
escalas por el nivel de escolaridad de la muestra de estudio.

568 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 4
Análisis de asociación entre los factores de la escala de abnegación y la escala de
autoritarismo por escolaridad
Abnegación centrada en la familia Abnegación centrada en la Abnegación sensitiva o cautela
conducta social
Pri- Prep. Prof. Pri- Prep.. Prof Pri- Prep Prof
Sec Sec Sec
Autoritarismo -.04 -.06 -.00 -.35 -.17 -.29 -.05 .07 -.07

Democracia -.05 .28** .16 .15 .36*** -.02 -.10 -.14


Sumisión .00 .17 .21** -.06 .11 .01 -.17 .14 .19*

* p< 0.05 ** p<0.01 *** p< 0.001

DISCUSIÓN
El análisis de los datos indica que para la muestra estudiada lo más importante es
ser abnegado socialmente, es decir, seguir conductas que son aprobadas por la
sociedad, amigos, compañeros, conocidos, etc. Este tipo de respuesta anteriormente
citada es la esperada en una cultura colectivista donde los la obediencia afiliativa juegan
un papel importante en el desarrollo del individuo (Góngora y Reyes Lagunes, 1998).
Asimismo, se encontró que son individuos abnegados en el factor de abnegación
centrada en la familia. Estos datos confirman la importancia que tiene la familia también
en la identidad colectivista, en la familia el énfasis está basado en relaciones de
interdependencia entre los padres e hijos en donde los padres tienen especialmente la
responsabilidad de proveer las bases de las relaciones íntimas y los valores de amor,
respeto y obediencia (Díaz Loving, 1999). Asimismo, se observa que existe una
tendencia a no expresar sus opiniones, sentimientos, etc., lo cual no es raro ya que los
mexicanos han crecido con una tendencia a la abnegación de su yo y de sus
necesidades en favor de los demás y de la sociedad. Además en el proceso de
socialización se les ha enseñado a procurar siempre la armonía familiar (Díaz Guerrero,
1994) y a evitar cualquier situación que produzca el rompimiento de la paz y la armonía,
y si siendo educado, cortés, obediente consigue ese estado, actuará por lo tanto de esa
forma.
Por otra parte, el análisis de la escala de autoritarismo reveló que las personas
tienden a resolver sus problemas y a tomar decisiones con base en la comprensión de
los intereses de los demás, asimismo, son individuos sumisos, es decir, son personas
que aceptan a la autoridad como tal sin cuestionarla, lo cual corrobora la posición al
respecto, que menciona que la mayor parte de los mexicanos piensa que el respeto
involucra un deber positivo de obedecer a la persona respetada, queriéndola o no
(Díaz Guerrero, 1994). El factor de autoritarismo fue el que mostró la media más baja,
lo cual indica que los individuos perciben una baja tendencia a dominar a otros
imponiéndoles arbitrariamente su voluntad. Esto era de esperarse, puesto que los
sujetos democráticos se mostraron antiautoritarios, si el autoritarismo se caracteriza
por la centralización rígida del poder de decisión y la oposición de la participación de
los subordinados en la toma de decisiones es obvio que los individuos calificarán más

P á g i n a | 569
Investigaciones de 2000

bajo en esta dimensión pues desde su perspectiva, en sus relaciones interpersonales


actúan de manera contraria (Vigano, 1986).
El análisis asociación entre las subescalas reveló una correlación positiva entre
el factor de abnegación centrada en la familia y sumisión, es decir, aquellas personas
que ponen en primer lugar a la familia presentan una tendencia a aceptar a la
autoridad sin cuestionar sus órdenes. El factor de abnegación centrada en la conducta
social correlacionó negativamente con el factor de autoritarismo y positivamente con el
factor de democracia, en este caso las personas que realizan conductas que son
aceptadas socialmente son personas que no pretenden dominar a otra persona, ni
tratan de imponer su voluntad sino que por el contrario prefieren resolver los
problemas con base en la comprensión de los intereses de los demás. Finalmente, el
factor de abnegación sensitiva o cautela correlaciona positivamente con el factor de
sumisión y de manera inversa con el factor de democracia, lo cual indica que las
personas que son inhábiles para expresar sus opiniones, sentimientos, etc., son
personas que aceptan a la autoridad y sus órdenes sin cuestionarla y son menos
democráticos al tratar de resolver los problemas que se le presentan. Estos datos
corroboran que en México, el principal objetivo de las relaciones interpersonales es el
hacer sentir bien a los demás, en consecuencia, para lograrlo la población ha
desarrollado un estilo de enfrentamiento autocodificador a las necesidades y valores
de los otros (Díaz Loving, 1999).
El análisis de asociación por sexo indica que los hombres que ponen delante de
sus intereses los de su familia son personas que tratan de resolver los problemas
tomando en cuenta los intereses de los demás y aceptan a la autoridad sin
cuestionarla. Por último, las correlaciones entre abnegación sensitiva o cautela indican
que a las mujeres que les es más difícil expresar sus sentimientos, opiniones y
creencias son personas menos democráticas, en cambio, los hombres son individuos
más sumisos. Finalmente, las correlaciones obtenidas por escolaridad revelan que las
personas con un nivel de preparatoria que son abnegados con la familia son personas
que tratan de ser democráticos para solucionar los problemas y decidir con base en los
interés de los otros, en cambio los individuos con escolaridad profesional son sumisos,
es decir, aceptan a la autoridad como tal. Respecto al factor de abnegación centrada
en !a conducta social se observó que correlacionó positivamente con el factor de
democracia tanto a nivel preparatoria como profesional, lo cual indica que los
individuos que dan importancia a las conductas socialmente deseables tratarán de
resolver los problemas tomando en consideración los intereses de los demás. Y
finalmente, las personas con una escolaridad profesional son personas que le es difícil
expresar sus sentimientos y opiniones y por lo tanto prefieren aceptar todas las
órdenes que la autoridad les da.
Los hallazgos por sexo y escolaridad indican que muy probablemente la
democracia en las relaciones interpersonales, específicamente con los amigos y la
familia sea un rasgo que está siendo valorado por los mexicanos; tanto por los
hombres como mujeres con escolaridades de preparatoria y profesional. Desde la
perspectiva cultura-contracultura, se puede decir que las personas están apartándose
de lo tradicional para buscar formas más adaptativas y útiles para enfrentar las
situaciones (Díaz-Guerrero, 1994). Es importante señalar lo que Díaz Guerrero (1991)

570 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

menciona al respecto en la psicología del mexicano, con el paso de la edad, tanto los
yucatecos como los habitantes de la Cd. de México evolucionan de un estilo de
confrontación afiliativo obediente a uno afirmativo, ante el ecosistema que los rodea.
Sin embargo, se hace necesario continuar realizando investigaciones que ayuden a
explicar la permanencia y/o modificación de las PHSC y su influencia en la
conformación de la personalidad de los individuos de esta nueva generación inmersos
en constantes cambios psicosociales, así como también de las diferentes subculturas
en las características émicas.

REFERENCIAS
Avendaño, R,, Díaz-Guerrero, R. (1990). El desarrollo de una Escala de Abnegación
para los Mexicanos. La Psicología Social en México. 3. 9-14.
Avendaño, R., Díaz-Guerrero, R. y Reyes Lagunes, I. (1997). Validación psicométrica de la
Segunda Escala de Abnegación para jóvenes y adultos. Revista Interamericana
de Psicología. 31, 1, 47-55.
Cronbach, S. (1961). Coeffícient Alpha and internal structure of test. Psychornetria.16. 3,
Septiembre.
Díaz-Guerrero, R. (1967). Sociocultural premises, altitudes and cross-cultural research.
International Journal of Psychology. 2. (2). 79-87.
Díaz Guerrero, R. y Pacheco, A. (1994). Etnopsicología: Scientia Nova. Puerto Rico:
Editoral Corripio.
Díaz-Loving, R. (1993). Personalidad: Hallazgos para una Psicología Cultural. Revista de
Psicología Social y Personalidad. 9 (2), 21-36.
Díaz Loving, R. (1999). Sociological and cultural social psychology in the Latín American
context. En Kimble,Ch., Hirt, E., Díaz Loving, R., Hosch, H., Lucker W. y Zárate, M.
(1999). Social Psychology of the Americas. USA: Pearson Custom Publishing. Cap.
16.
Kimble,Ch., Hirt, E., Díaz Loving, R., Hosch, H., Lucker W. & Zárate, M. (1999).Social
Psychology of the Americas. USA: Pearson Custom Publishing.
Góngora, C.E. y Reyes Lagunes, I. (1998). El Enfrentamiento a los problemas en Jóvenes
adultos yucatecos. La Psicología Social en México, 7, 18-23.
La Rosa, J., Díaz-Loving, R. (1988). Diferencial semántico del auto concepto en
estudiantes. Revista de Psicología Social y Personalidad. 4,1, 39-58.
Vigano, D. (1986). Autoritarismo e Intolerancia a la ambigüedad en la cultura mexicana.
Tesis de maestría no publicada. Facultad de Psicología, UNAM. México, D.F.
Díaz Guerrero, R. (1971) La enseñanza de la Investigación psicológica en Latinoamérica.
Un paradigma. Revista Latinoamericana de Psicología. 3 (1), 5-36.
Díaz-Guerrero, R. (1991). El problema de la definición operante de la Identidad
mexicana. Revista de Psicología Social y Personalidad. 7. (2), 23-61.
Díaz-Guerrero (1993). Un Factor Cardinal en la Personalidad de los Mexicanos. Revista
de Psicología Social y Personalidad. 9. 2,1-9.
Díaz-Guerrero, R. (1994). Psicología del Mexicano. Descubrimiento de la Etnopsicología.
Trillas: México.

P á g i n a | 571
Investigaciones de 2000

DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO MULTIDIMENSIONAL DE


SATISFACCIÓN MARITAL (IMUSA)
Edda Mariana Cañetas Yerbes, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

El ser humano es social por naturaleza y uno de los grupos básicos que
constituye es la pareja. Los recursos que aportan cada uno de los integrantes propicia
el éxito o fracaso de esta interacción de la que se derivan otras, tales como la
interacción con las familias de origen, con los hijos que se engendran, con las
amistades antiguas y las nuevas relaciones sociales que se generan a partir de esta
asociación. Así mismo, es a raíz de la interacción de pareja, que se brinda a los hijos
pautas a seguir para sus respectivas relaciones interpersonales futuras (Martínez,
1992).
Así además de considerar a la relación de pareja como una entidad compuesta
de dos personas (entes independientes con una historia social y cultural específica) de
diferente sexo, vinculadas por un compromiso emocional que busca satisfacer
determinadas necesidades (tanto internas como externas), dando lugar a la
constitución de una nueva entidad psicológica y social absolutamente inédita: la
Institución, basada en normas y reglas de conducta (específicas, a partir de las
establecidas culturalmente por su entorno), también se debe considerar qué o cuáles
son los factores determinantes para que se alcance el éxito o el fracaso en la relación.
De esta manera, la investigación relacionada con el desarrollo de herramientas
cada vez más sensibles y actualizadas para nuestra población permitirán avanzar en el
área de prevención y tratamiento, por ejemplo. Debido a lo anterior este trabajo ha
centrado su interés en el estudio de la Satisfacción Marital como uno de los aspectos
que afectan de manera importante la relación de pareja.
Esta investigación pretende describir y proporcionar un instrumento válido y
confiable que mida Satisfacción Marital. Para comprender la forma en que se ha
manejado este constructo, es indispensable estudiar su conceptualización, las
investigaciones de las que ha formado parte y los factores con los que hasta la fecha
se haya vinculado, tanto en México como en otros países.
Tras una revisión de las diversas formas de conceptuar la satisfacción en la
relación de pareja, es posible advertir que se refieren a la percepción y evaluación que
cada persona hace de su pareja y de su propia relación, en términos del gusto que
experimentan en lo que toca a una amplia variedad de aspectos integrantes de la
relación de pareja (Díaz Loving, 1990). Del mismo modo, estos procesos (perceptivo y
evaluativo) crean en cada persona una actitud ante la pareja y sus diversas formas de
interacción que tiene que ver con su vida cotidiana. Revisemos entonces algunas de
las definiciones de SM.
Los primeros estudios realizados sobre este aspecto se desarrollaron bajo el
supuesto de que se trataba de un proceso. Dicho proceso ha sido definido tanto en
términos de una evaluación global y subjetiva que se hace del cónyuge y su relación
Bloode y Wolfe (1960); Hawkins (1968); Hicks y Platt (1970) como con base en la
evaluación de aspectos específicos de la vida matrimonial (Burr, 1970; Chadwick,
Albrecht y Kunz, 1976).

572 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Las primeras definiciones concluían que se hablaba J un proceso sin embargo


también existen definiciones que plantean la satisfacción marital como una actitud. Es
a partir de los 70's que se empieza a conceptualizar la satisfacción marital,
actitudinalmente. Este hecho implica intentar medir la percepción que tiene el sujeto
de su propio matrimonio a lo largo de un continuo de favorabilidad en un momento
específico (Roach, Frazier y Bowden, 1981) y no el estado actual del matrimonio en sí
mismo. Se habla entonces de que se dan procesos (perceptivo y evaluativo) que crean
en cada persona una actitud ante la pareja y sus diversas formas de interacción a
través de su vida cotidiana.
Posteriormente en México, fue Nina (1985), quien define satisfacción marital
como la actitud que tiene una persona sobre su matrimonio, la cual puede ser negativa
o positiva, sin olvidar su continuidad. Finalmente Pick de Weiss y Andrade (1988) la
definen como la actitud hacia la interacción marital y aspectos del cónyuge, mientras
que Rivera, Díaz Loving y Flores (1988), dicen que es la relación subjetiva
experimentada en el matrimonio de uno. Concluyendo entonces, bajo una orientación
actitudinal, definiríamos a la satisfacción marital como la actitud hacia la interacción
marital y aspectos del cónyuge (Pick de Weiss y Andrade Palos, 1988), que incluye
satisfacción con las reacciones emocionales de la pareja, la relación en sí, así como
aspectos estructurales tales como la forma de organización, y de establecimiento y
cumplimiento de las reglas en la pareja (Díaz Loving, Ruiz, Cárdenas, Alvarado y Reyes,
1994).
Son muchos los instrumentos, que a lo largo del tiempo, se han construido para
intentar medir lo que conocemos como satisfacción marital. En un principio la forma
de medir este constructo era a través del auto reporte, sin embargo, diversos
investigadores llegaron a la conclusión que el uso de este tipo de metodología era
errónea, ya que dentro del auto reporte se incluye la propia percepción o actitud del
sujeto hacia su relación marital (Pick de Weiss et al. 1988). De esta manera, se han
construido diferentes instrumentos que permiten evaluar, "el estado" en que se
encuentra una relación de pareja (Ver tabla I).

TABLA I
Instrumentos diseñados para evaluar satisfacción marital
Burnett, 1987 Escala de Satisfacción Marital de Kansas
Fincham y Bradbury, 1987 Índice de calidad del matrimonio
Kayser, 1996 Escala de Insatisfacción Marital (MDS)
Jones, Adams, Monroe, y Berry, 1995 Escala de Satisfacción Marital y Lealtad
Spanier, (1976) Escala de Ajuste de la Diada Marital
Snyder, 1979 y Negy y Snyder, 1999 Evaluación Multidimensional de
Satisfacción Marital
Roach. Frazier y Bowden, 1981 Escala de Satisfacción Marital
Nina, 1985 Escala de Autdivulgación y Satisfacción
Marital
Pick y Andrade, 1986 Escala de Satisfacción Marital
Cortés, Reyes, Díaz-Loving, Rivera yInventario Multifacético de Satisfacción
Monjaraz, 1995 Marital (IMSM)

P á g i n a | 573
Investigaciones de 2000

Una consideración más, aparte de los instrumentos arriba señalados es la


investigación realizada por Sternberg y Wright (1988) en la que se propone que la
satisfacción marital abarca muchos aspectos, más de los que el IMSM considera. Así la
constitución de esta nueva escala se realizó tomando en cuenta los reactivos del
instrumento desarrollado por Cortés y colaboradores agregando además, nuevos
reactivos que fueron diseñados a partir de las Constelaciones de la Escala de
Sternberg-Wright (1988) para las Relaciones Sentimentales a través de las cuales se
identificaron 10 agrupaciones de atributos, tales como: Comunicación/Apoyo,
Comprensión/Valoración, Tolerancia/Aceptación, Flexibilidad/Variabilidad,
Valores/Capacidades, Familia/Religión, Finanzas/Ocupaciones, Atracción
Física/Romance, Cariño/Amistad y Fidelidad.
Como se ha podido observar hasta ahora, los diversos instrumentos que evalúan
satisfacción marital han tenido un desarrollo de mejora en cuanto a la forma de
evaluar el constructo, la confiabilidad y validez con que lo hace y los rubros o aspectos
que abarcan. Sin embargo como en toda investigación se han obtenido respuestas
pero también han surgido más y nuevas preguntas que requerirán de algún modelo de
respuesta. Por ello, esta investigación pretende establecer una mejora con respecto a
instrumentos anteriores para la evaluación de la Satisfacción Marital.

MÉTODO
Particpantes
La muestra fue no probabilística, por cuota e intencional (Hernández, 1998) y se
constituyó por 803 sujetos, 406 mujeres y 397 hombres, entre 16 y 65 años que
mantenían, en el momento de la aplicación del instrumento, una relación de pareja. El
estudio se caracterizó por ser de campo, transversal y correlacional múltiple.

Instrumento
El instrumento que se tomó como base para el desarrollo de este nuevo
inventario fue el realizado por Cortés, Reyes, Díaz-Loving, Rivera y Monjaraz (1995),
conocido como el Inventario Multifacético de Satisfacción Marital. Además de este
instrumento se agregaron nuevos y variados reactivos que fueron diseñados a partir de
las Constelaciones de la Escala de Sternberg-Wright (1988) para las Relaciones
Sentimentales. El inventario quedó conformado por 215 reactivos de los cuales, 82
conforman la subescala de actitud, 47 la de gusto y 86 la de frecuencia. Cada
subescala tipo likert contó con cinco alternativas de respuesta de acuerdo a la
dimensión que evalúa. (Ver tabla II).

574 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

TABLA II.
Alternativas de respuesta para cada dimensión
ALTERNATIVAS DE DIMENSION DE
RESPUESTA I ACTITUD
1. Totalmente en desacuerdo
2. En desacuerdo Definida como el grado de FAVORABILIDAD O
3. Ni de acuerdo, ni en desacuerdo DESFAVORABILIDAD con respecto a la
4. En acuerdo Satisfacción en la Relación.
5. Totalmente de acuerdo
ALTERNATIVAS DE DIMENSION DE
RESPUESTA II GUSTO
1. Me disgusta mucho
2. Me disgusta
3. Ni me gusta, ni me disgusta Nivel de agrado o desagrado con respecto a
4. Me gusta la Satisfacción en la relación de pareja.
5. Me gusta mucho
ALTERNATIVAS DE DIMENSION DE
RESPUESTA III FRECUENCIA
1. Nunca
2. A veces La cantidad de veces en que se presentan
3. Ni siempre, ni nunca Situaciones satisfactorias o insatisfactorias con
4 La mayoría de las veces respecto a la relación de pareja.
5 Siempre

RESULTADOS
Para el instrumento final, se llevó a cabo un análisis de frecuencias para conocer la
distribución de los datos, detectar errores en los mismos y seleccionar los reactivos que
discriminaban. Para la validez de constructo se aplicó un análisis factorial de
componentes principales con rotación ortogonal, no sin antes señalar que de acuerdo a
las tres formas distintas de respuesta se identificaron tres dimensiones teóricas
diferentes, donde para cada una se aplicó dicho análisis, esto permitió conocer los
factores del instrumento por subescala y la varianza que explica cada uno de ellos. En
suma se encontraron 18 factores dentro del instrumento, distribuidos en las 3 subescalas
teóricas de Actitud (con 7 factores), Gusto (con 6 factores) y Frecuencia (con 5 factores).
En conjunto las subescalas conforman un total de 169 reactivos (Ver tabla III).

TABLA III
Factores identificados
SUBESCALA TEORICA DE ACTITUD
"SATISFACCIÓN CON LA RELACIÓN" con 16 reactivos. Alfa .92
Mi pareja siempre trata de complacerme 0.74655
Mi pareja siempre me escucha 0.72398
A mi pareja le gustan muchas cosas de las que yo disfruto 0.65305
"INSATISFACCIÓN CON LA RELACIÓN" con 14 reactivos. Alfa .88
Siento que mi pareja no me valora 0.66677
Mi pareja a menudo me falta al respeto 0.64684
Me asfixia la relación de pareja que llevo 0.64389

P á g i n a | 575
Investigaciones de 2000

"SATISFACCIÓN CON LA INTIMIDAD Y AFECTO DE LA PAREJA" con 7 reactivos Alfa


.77
Mi pareja es comprensiva 0.64126
Mi pareja y yo tenemos muchos intereses en común 0.61344
Los momentos más felices de mi vida han sido al lado de mi pareja 0.57221
"INSATISFACCIÓN CON LA FAMILIA EXTENDIDA Y AMIGOS DE LA PAREJA"
con 5 reactivos. Alfa .69
En general llevo una mala relación con mis suegros 0.74563
Prefiero no relacionarme con mis suegros 0.70527
Me desagrada que los padres de mi pareja se metan en mi vida 0.68032
"SATISFACCION CON EL ATRACTIVO FISICO Y SEXUAL" con 5 reactivos. Alfa .71
Mi pareja me atrae físicamente 0.69587
Creo que mi pareja es guapa(o) 0.63395
Considero a mi pareja una persona muy inteligente 0.36223
"INSATISFACCION CON LAS CARACTERISTICAS DE LA PAREJA Y LA
INTERACCIÓN" con 5 reactivos
Alfa .58
Cuando mi pareja es romántica se me hace muy cursi 0.58894
Me desagrada que mi pareja me cuente todo lo que hace *0.52694
Me desagrada que mi pareja me pida que cambie 0.43152
"SATISFACCION AFECTO" con 3 reactivos. Alfa .73
Siento ternura por mi pareja 0.59764
Me gusta escuchar a mi pareja 0.49255
Quiero a mi pareja 0.38238
SUBESCALA TEORICA DE GUSTO
"SATISFACCIÓN CON LA FORMA. DE INTERACCIÓN Y APRECIO POR PARTE DE LA
/PAREJA1 con 19" reactivos. Alfa . 921
Mi pareja es muy cariñosa(o) conmigo 0.74199
Mi pareja tiene tiempo para mi 0.68759
Siento que tenemos una buena comunicación 0.66565
"INSATISFACCIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN" con 18 reactivos.
Alfa .91
Me cuesta trabajo comunicarme con mi pareja 0.72110
Me cuesta trabajo comprender los deseos de mi pareja 0.70614
Mi pareja se lleva mal con mis amigos 0.66453
"SATISFACCION CON LA COMPRENSIÓN Y ATENCIÓN " con ¡ I reactivos. Alfa .89
Me agrada que mi pareja me pregunte cómo estuvo mi día 0.67740
Me gusta como se arregla mi pareja 0.65520
Es importante para mí el pasar tiempo con mi pareja 0.64571
"INSATISFACCIÓN CON LA COMPRENSIÓN Y AFECTO DE LA PAREJA"
con 6* reactivos. Alfa .84
Me disgusta que mi pareja sea tan afectuosa(o) 0.64564
Yo devalúo a mi pareja 0.62708
Mi pareja no me escucha como yo quisiera 0.54845
"SATISFACCIÓN CON LA VALORACIÓN" con 5 reactivos AM .8.3
Me gusta consentir a mi pareja 0.68823
Me agrada preguntarle a mi pareja cómo estuvo su día 0.62710
Considero que mi pareja es atractiva 0.60990
"SATISFACCIÓN CON EL TRATO HACIA LOS HIJOS" con 4 reactivos. Alfa .85
La educación que doy a mis hijo le agrada a mi pareja 0.83571
Me gusta como educa mi pareja a nuestros hijos -0.83303
La mayoría de los problemas en la relación no son por nuestros hijos 0.83006
SUBESCALA TEORICA DE FRECUENCIA

576 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

"SATISFACCIÓN CON LA FORMA V FRECUENCIA DE LA INTERACCIÓN DE


PAREJA" con 15 reactivos Alfa .96

a frecuencia con que mi pareja se interesa en mis problemas 0.77437


a frecuencia con que mi pareja me demuestra su comprensión 0.76047
a forma en que mi pareja me demuestra su apoyo 0.74014
"SATISFACCIÓN FÍSICO-SEXUAL" con 15 reactivos. Alfa .95
a forma en que mi pareja me expresa su interés en que tengamos relaciones0.73301
sexuales
a frecuencia en que mi pareja me expresa su interés en que tengamos relaciones0.72261
sexuales
a forma en que mi pareja me acaricia 0.71433
"SATISFACCIÓN CON EL TRATO QUE LA PAREJA DA HACIALOS HIJOS"
con 6 reactivos. Alfa .97
a forma en que mi pareja educa a nuestros hijos 0.91998
a frecuencia con que mi pareja participa en la educación de los hijos 0.91096
a forma en la cual mi pareja presta atención a nuestros hijos 0.89642
"SATISFACCIÓN CON LA PARTICIPACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS TAREAS DEL HOGAR" con 5 reactivos.
Alfa .85
a manera en que mi pareja participa en la realización de las tareas hogareñas | 0.71543
La forma en que mi pareja propone que se distribuyan las tareas familiares 0.67368
a frecuencia con !a que mi pareja participa en la realización de las tareas0.63699
hogareñas
"SATISFACCIÓN CON LAS CARACTERISTICAS DE ORGANIZACIÓN ^
FUNCIONAMIENTO" con 5 reactivos. Alfa .89
a frecuencia con la que mi pareja soluciona los problemas familiares 0.61785
a forma en la que mi pareja participa en la toma de decisiones 0.60938
a contribución de mi pareja en los gastos familiares 0.58560

Con lo anterior se pudo observar el comportamiento de los reactivos y las áreas


que componían el constructo de satisfacción marital realizando así el proceso de
validación del instrumento. Los factores encontrados presentan autovalores mayores a
uno. Cabe señalarse también que se aplicó la t de student a partir del cual se encontró
que de los dieciocho factores sólo en ocho se encontraron diferencias
estadísticamente significativas, donde la mujer continua percibiendo más aspectos de
insatisfacción en su relación que el hombre.

DISCUSIÓN
El Inventario Multidimensional de Satisfacción Marital (IMUSA) para los
habitantes de la Ciudad de México se halla compuesto por tres subescalas teóricas:
Actitud, Gusto y Frecuencia, que muestran confiabilidad y validez, sin embargo, de las
correlaciones vertidas por el análisis factorial se observó que lo más adecuado para
aquellos factores que muestran una puntuación mayor a 60 sería reunirlos
conformando uno sólo. Ya que después de haber maximizado las diferencias, se
encuentran correlaciones muy altas, lo que podría indicar también una semejanza muy
alta entre ellos (Ver tabla IV).

P á g i n a | 577
Investigaciones de 2000

TABLA IV
Conjunción de factores
SITUACIÓN ENCONTRADA SITUACIÓN SUGERIDA
Para la subescala teórica de Actitud se cuenta(A1,A3,A5,A7) "Satisfacción con las características de la
con un total de siete factores, de los cuales,relación: intimidad, afecto y atractivo físico y sexual de la
cuatro son los propuestos para dichapareja ". A2."Insatisfacción con la Relación"
conjunción, quedando finalmente un total deA4."Insatisfacción con la familia extendida y amigos de la
cuatro factores. pareja"
A6. "Insatisfacción con las características de la pareja y
la interacción"

Para la subescala teórica de Gusto se cuenta(G1,G3,G5) "Satisfacción con la interacción y expresiones


con un total de seis factores, de los cuales, tresde interés en la relación: aprecio, comprensión, atención
son los propuestos para una conjunción y dosy valoración ". (G2,G4) "Insatisfacción con las
para otra más, quedando finalmente un total decaracterísticas de la relación, expresiones de afecto y
tres factores. comprensión".
G6. \Satisfacción con el trato hacia los hijos".
Para la subescala teórica de Frecuencia se(F1,F2,F4,F5) "Satisfacción con la forma y frecuencia de
cuenta con un total de cinco factores, de losla interacción de pareja en aspectos como: la
cuales, cuatro son los propuestos para dichaparticipación y distribución de tareas, organización y
conjunción, quedando finalmente un total de dosfuncionamiento y aspecto físico y sexual".
factores.
F3. "Satisfacción con el trato que la pareja da a los
hijos".

Como se puede observar, de los 18 factores encontrados en el IMUSA quedarían


sólo la mitad, es decir, nueve, esto si se realizara la conjunción de factores. No
obstante se debe señalar que dicha conjunción antes de aplicarse formalmente, debe
analizarse a la luz de las ventajas o desventajas que representa. En las correlaciones,
existen factores con una correlación importante que sugiere su conjunción, lo cual
significa que pueden considerarse en un sólo factor porque refieren aspectos
similares, pero nunca los mismos, es decir, existen factores que por su grado de
especificidad y contenido de reactivos hacen alusión a elementos que intervienen no
en un sólo aspecto de la interacción en la relación de pareja, sino en varios, de esta
manera aunque pueden unirse, un factor da lugar a otro, se llevan de la mano, pero no
son iguales. Por otro lado, se observa que para la última subescala teórica, dicha
conjunción de factores implicaría perder la diferenciación que se retomó del
instrumento realizado por Cortés y colaboradores, donde se arrojan 6 factores
diferentes, quedando solamente dos. Así, de acuerdo a lo anterior y para efectos de
investigaciones posteriores, habría que considerar este aspecto.
El IMUSA cumple con el objetivo para el cual fue realizado ya que es un
instrumento válido y confiable que explora de manera específica y variada diversos
aspectos de la relación de pareja, permitiéndonos matizar aún más la interpretación
de datos que se obtienen no sólo para fines como este, de investigación, sino de
diagnóstico y probablemente también coadyuve para elaborar programas de
prevención, favoreciendo un abanico más amplio de explicación, permitiendo plantear
con mayor fineza, el por qué una pareja puede estar Satisfecha e Insatisfecha en sus
relaciones.

578 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Andrade P.P. Y Díaz-Loving, R. (1995) Desarrollo y Validación del Inventario de
Reacciones ante la Interacción de Pareja (IRIP). Revista Psicología
Contemporánea. Vol. 3. Año 3, No. l. pp. 90-96.
Bradbury, T.N. & Fincham, F.D. (1991) Behavior and Satisfaction in Marriage.
Prospective Mediating Processes Close Relationships. En Fletcher, G.J.O. y
Fincham, F.D. (Eds.), Cognition in close relationships pp. l 19 - 143. Hillsdale,
NJ:Erlbaum.
Cañetas, Y.E., Rivera, A.S. Y Díaz-Loving, R. (1999). Escala Multifactorial de
Satisfacción Marital. En el XXVI Congreso del Consejo Nacional para la
Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP). La Psicología de hoy ante los
retos del siglo XXI. Memorias. Abr. pp. 67. Mérida, Yucatán, México.
Cañetas, Y.E. (2000") Desarrollo y Validación de un Instrumento de Satisfacción
Marital. Tesis. Facultad de Psicología. UNAM.
Cortés, S.; Reyes, D.; Díaz-Loving, R.; Rivera, S. y Monjaraz, J. (1994) Elaboración y
Análisis Psicométrico del Inventario Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM)
La Psicología Social en México. Vol. V p. 123-130.
Díaz-Loving, R. comp. (1999) Antología psicosocial de la pareja. Psicología de la Salud.
AMEPSO. Ed. Miguel Ángel Porrúa.
Hernández, S.R., Fernández, C.C. y Baptista, L.P. (1998). Metodología de la
Investigación. Ed. McGraw Hill.
Kayser, K. 1996 The Marital Satisfaction Scale: An inventory for assesing emotional
estrangement in marriage. American Journal of Family Therapy. Sep. Vol. No. 24
(1) 83-88.
Negy, C. and Snyder, D.K. (1999) Marital Satisfaction Inventov-Revised-Spanish. Poster
Session at the XXVII Interamerican Congress of Psychology Conference Caracas,
Venezuela, Jun.
Nina E, Ruth. (1985) Auto divulgación y Satisfacción Marital en Matrimonios de México
v Puerto Rico. Tesis de Maestría. Facultad de Psicología. UNAM.
Roach,AJ., Frazier, L.P. & Bowden, S.R. (1981) The Marital Satisfacción Scale:
development of a measure for intervention Research. Journal of marriage and
the family. Vol. 43 537-546.
Snyder, D.K. (1979) Multidimensional Assesment of Marital Satisfacción. Journal of
marriage and the family. 813-828
Spanier, G.B., 1976, Measuring Dyadic Adjustment: New Scales for Assessing the
Quality of Marriage and Similar Dyads, Journal of marriage and the family. Feb.
15-28.
Sternberg, R.J. (1988) El triángulo del amor: intimidad, amor y compromiso. Paidós
(Ed).
Tzeng, O.C.S. (1992) Theories of Love Development. Maintenance and dissolution:
Octagonal Cycle and Differential Perspectives. Praeger. New York. Wesport,
Connecticut London.

P á g i n a | 579
Investigaciones de 2000

FACTORES PSICOSOCIALES QUE DETERMINAN LA


INTENCIÓN Y USO DEL CONDÓN EN ADOLESCENTES1
Lilia Bertha Alfaro, Martínez Eduardo Harada Olivares y Rolando Díaz-Loving

La transmisión del Virus de Inmunodefiencia Humana (VIH) es uno de los


principales problemas de salud no sólo en México sino en todo el mundo. Lo es porque
produce el SIDA que es una enfermedad epidémica que tiene consecuencias mortales
y cuya cura todavía no se conoce (Sepúlveda, 1989). En México, los estudios
epidemiológicos indican que la principal forma de transmisión del VIH es la sexual,
siendo la mayor incidencia de casos de SIDA en grupos de edad entre los 25 y 45 años
(SSA/CONASIDA, 1998), considerando que la enfermedad se manifiesta en promedio
siete años después de haber tenido el contacto con el virus, lo anterior indica que
probablemente la infección por VIH fue adquirida durante la juventud. Particularmente,
los adolescentes se encuentran en riesgo frente a las Enfermedades de Transmisión
Sexual (ETS) y el VIH, debido a que en la adolescencia se inicia la actividad sexual y se
realizan conductas sexuales de riesgo como no usar el condón al tener relaciones
sexuales o usarlo de manera inconsistente (Díaz-Loving, 1994).
Las instituciones de salud han creado programas de prevención con el fin de
controlar entre los jóvenes los problemas antes mencionados. Y esos programas se
basan fundamentalmente en la transmisión de información sobre sus causas y
posibles consecuencias tanto físicas, psicológicas como sociales. Es natural pensar
que si alguien sabe que algo es bueno, entonces lo hará y que si sabe que algo es
malo, entonces lo evitará. Por ejemplo, es razonable pensar que si una persona
adquiere la enfermedad del SIDA, es debido a que no la conoce, a que no sabe cómo
se trasmite, cuáles son sus efectos, cómo puede evitarse, qué precauciones hay que
tomar, etc. Sin embargo, esta idea racionalista, supuesta en la mayoría de los
programas de prevención, que cree que el conocimiento y lo intelectual son
determinantes directos y definitivos de la conducta, se ve refutada por la realidad: a
pesar de que se sabe que determinado tipo de comportamiento es bueno, no se lo
efectúa y, viceversa, a pesar de que se sabe que es malo, se lo practica (Bayés, 1992;
Díaz-Loving, 1994). Lo cierto es que aunque los estudiantes cuentan con información
sobre los problemas de salud, sin embargo, ese conocimiento no parece influir de
manera decisiva en su comportamiento (Bayés, 1992), por lo que es necesario
estudiar otros factores, además de los cognoscitivos, que intervienen en las conductas
de salud entre los adolescentes, por ejemplo factores emocionales y normativos que,
en determinadas circunstancias, definen la forma de actuar de un individuo. Así, por
ejemplo White y Johnson en 1988 (en Díaz-Loving, 1994) al realizar un estudio sobre
conductas de salud ante el VIH/SIDA, detectaron que los sujetos en estados de
ansiedad y depresión son más susceptibles de realizar conductas de riesgo, debido a
que durante estas etapas se busca reducir las tensiones estresantes teniendo
relaciones sexuales, aun cuando no se hayan tomado las precauciones necesarias

1Proyecto financiado por e! Programa de Apoyo a Proyectos Institucionales para el Mejoramiento de !a


Enseñanza (PAPIME)

580 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

para reducir la posibilidad del contagio. Es así como la manera en que los individuos
enfrentan las situaciones estresantes se vuelve sumamente importante para
determinar las conductas de salud.
Precisamente, Lazarus (1981), realizó una de las primeras investigaciones sobre
las relacione entre los eventos estresantes y las formas de enfrentarlos y distinguió
dos estilos de enfrentamiento: uno se dirige a la resolución del problema y el otro
hacia la regulación emocional. A partir de estos conceptos surge la hipótesis de que la
habilidad de un individuo para afrontar un problema estresante tiene más valor
predictivo en términos de salud que el problema en sí. Las características de
personalidad propias de cada individuo también son predictores importantes de las
conductas de salud. Para Bandura (1994), el ejercicio del control personal interno
sobre conductas de salud proporciona un sentimiento de auto eficacia, es decir un
sentimiento general de competencia que lleva a los sujetos a tener prácticas de salud
preventivas. La auto eficacia puede ser definida como un pensamiento autorreferente
que actúa como mediador entre la habilidad y su ejecución. En este sentido, no basta
con que una persona posea una habilidad o un conocimiento, sino que es necesario
que ella misma se sienta eficaz para ponerlos en práctica.
Por lo anterior, se entiende que es de suma importancia tomar en cuenta
factores como los anteriormente descritos para desarrollar programas de salud
efectivos enfocados a la prevención ETS entre los adolescentes. Este trabajo se centra
en el análisis de los factores psicosociales (estrategias de enfrentamiento, auto
eficacia, valores, funcionamiento orientación a futuro) que determinan las conductas
de salud de los adolescentes, específicamente sobre sus intenciones de uso del
condón con parejas sexuales regulares y ocasionales, así como la frecuencia del uso
de éste entre los sexualmente activos.

MÉTODO
Particpantes
Participaron 538 estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria, con una edad
promedio de 16 años. 53% fueron de sexo femenino y 47% fueron de sexo masculino.
Del total de los estudiantes participantes, 379 no habían tenido relaciones sexuales y
149 ya las habían tenido y, en el caso de estos últimos, la edad promedio de su
primera relación sexual fue de 15 años. En el grupo de los que han tenido relaciones
sexuales 14.1% (21) nunca ha usado el condón al tener relaciones sexuales, 37.6 %
(56) lo ha usado algunas veces y 48.3% (72) siempre lo ha usado.

Instrumentos
A través del Análisis Factorial de componentes principales, con rotación varimax,
se validaron cinco escalas que midieron estrategias de enfrentamiento, auto eficacia,
valores, funcionamiento familiar y orientación a futuro. La confiabilidad de cada una de
las escalas se realizó a través de la prueba estadística Alpha de Cronbach.
Escala de estrategias de enfrentamiento de la amenaza de adquirir VIH y ETS

P á g i n a | 581
Investigaciones de 2000

Se obtuvieron siete factores con valores propios superiores a uno, que explican el
57% de varianza total de la prueba. Los reactivos de cada factor tienen un peso
factorial igual o mayor a .40:
Estrategia de fidelidad y responsabilidad: indica que la manera en que enfrentan
la amenaza es siendo fieles a su pareja, responsabilizándose de sus actos y evitando
tener múltiples parejas sexuales (alpha=.76).
Estrategia de uso de condón: indica que enfrentan la amenaza usando condón
en todas las sus relaciones sexuales, tanto con parejas regulares como ocasionales
(alpha=.71).
Estrategia de conocimiento de la pareja: indica que enfrentan la amenaza
conociendo a su pareja sexual, manteniendo comunicación con ella y estando seguros
de que se encuentra sana (alpha=.65).
Estrategia de reevaluación del problema: indica que enfrentan la amenaza,
reflexionando y pensando en el riesgo que tienen de adquirir ETS/VIH (alpha=.62).
Estrategia de búsqueda de información: indica que enfrentan la amenaza
hablando con personas que tienen alguna ETS, buscando información sobre SIDA/ETS
y asistiendo a centros de salud (alpha=.67).
Estrategia de evitación: indica que enfrentan la amenaza evitando el contacto
con sangre de otras personas, los objetos punzo-cortantes y el consumo de alcohol
(alpha=.55)
Estrategia de autoestima: indica que enfrentan la amenaza teniendo seguridad y
valorándose a sí mismos (alpha=.58).
Escala de Auto eficacia. Se obtuvieron tres factores con valores propios
superiores a uno, que explican el 69% de varianza total de la prueba. Los reactivos de
cada factor tienen un peso factorial igual o mayor a .40:
Auto eficacia para mantener la salud: indica qué tan capaces se sienten para
mantener su salud física, mental y emocional (alpha=.77).
Auto eficacia para usar condón: indica qué tan capaces se sienten para usar
condón en todas sus relaciones sexuales, tanto con parejas ocasionales como
regulares (alpha=.78).
Auto eficacia para negarse a tener relaciones sexuales sin protección: indica qué
tan capaces se sienten para negase a tener relaciones sexuales, tanto con parejas
regulares como ocasionales, cuando no usan condón (alpha=.76)
Escala de valores. Se obtuvieron dos factores con valores propios superiores a
uno, que explican el 50.6% de varianza total de la prueba. Los reactivos de cada factor
tienen un peso factorial igual o mayor a .40:
Valores normativos: responsabilidad, autodisciplina, fidelidad y moderación
(alpha=.61).
Valores hedónicos: búsqueda de riesgos y aventuras, variedad y placer
(alpha=.57).
Escala de funcionamiento familiar Se obtuvieron cinco factores con valores
propios superiores a uno, que explican el 54.9% de varianza total de la prueba. Los
reactivos de cada factor tienen un peso factorial igual o mayor a .40:
Expresión funcional: indica que perciben una buena comunicación familiar, ya
que su familia los escucha, pueden resolver problemas cotidianos, pueden expresar

582 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

abiertamente sus ideas y emociones, hablan con franqueza, discuten los problemas y
las normas familiares están bien definidas (alpha=,90).
Apoyo: indica que perciben apoyo por parte de su familia, ya que los ayuda
desinteresadamente cuando tienen problemas, se sienten apoyados por ella y cuando
están enfermos, los atiende (alpha=.69).
Funcionamiento familiar negativo: indica que perciben un mal funcionamiento
familiar, ya que cuando tienen algún problema no se lo platican a ningún miembro de
su familia, sus opiniones no son tomadas en cuenta por ellos y no respetan su vida
privada (alpha=.52).
Expresión disfuncional: indica que perciben una mala expresión familiar ya que
en ella se oculta lo que les sucede a cada miembro, es indiferente a sus necesidades
afectivas y, en particular, el adolescente se siente avergonzado por mostrar sus
emociones (alpha=.56).
Respeto: indica que perciben respeto por parte de su familia, ya que se acepta la
forma de comportarse de cada quién y si una regla familiar no se puede cumplir se
modifica (alpha=.52).
Escala de orientación a futuro. Se obtuvieron cuatro factores con valores propios
superiores a uno, que explican el 57.1% de varianza total de la prueba. Los reactivos
de cada factor tienen un peso factorial igual o mayor a .40:
Orientación hacia el futuro: indica que ven de forma promisoria su futuro,
esperan triunfar y conseguir lo que realmente desean (alpha=.79).
Planeación a futuro: indica que tienen metas bien definidas y saben lo que van
hacer (alpha=.78)
Organización: indica que planean su vida diaria y todas las actividades que
realizan (alpha=.75).
Desesperanza: indica que ven negro su futuro, se dan por vencidos al no poder
hacer nada para conseguir que las cosas mejoren, les cuesta trabajo superar sus
problemas, les es difícil conseguir lo que se proponen y les cuesta trabajo hacer planes
para el futuro (alpha=.70).
La intención de uso de condón con la pareja regular y con la pareja ocasional, se
midió por las probabilidades de uso en un. futuro, a través de una escala con tres
opciones de respuesta poco probable, algo probable y muy probable.
La frecuencia de uso de condón al tener relaciones sexuales, se midió a través
de una escala con tres opciones de respuesta: nunca, algunas veces y siempre.

RESULTADOS
Con la finalidad de evaluar los efectos de los factores descritos anteriormente
sobre la intención y frecuencia de uso del condón, se realizó una serie de análisis de
regresión múltiple paso a paso, por separado para cada sexo. El efecto de los factores
de cada una de las escalas se midió por separado, por lo que no se pueden sumar las
varianzas. La tabla 1 muestra que la intención de usar condón con la pareja regular en
el grupo de mujeres se determina con la estrategia de uso de condón ante la amenaza
de adquirir VIH/ETS, seguida de los valores normativos. En el grupo de hombres los
mejores determinantes son: la estrategia de uso condón, junto con la estrategia de

P á g i n a | 583
Investigaciones de 2000

fidelidad y responsabilidad, seguidas del respeto y apoyo familiar, la auto eficacia para
mantener la salud y para negarse a tener relaciones sexuales sin protección, la
orientación al futuro, y los valores normativos.

Tabla 1
Efectos significativos de los componentes de las escalas sobre la intención de uso de
condón con la pareja regular
Grupo Escala Factor Rm R2 Beta F*
Mujeres Estrategias de E. Uso de condón .32 .10 .32 26.55
enfrentamiento
Valores Valores normativos .17 .02 .17 7.73
Hombres Estrategias de E. Uso de condón .48 .23 .36 58.05
enfrentamiento E. Fidelidad y .52 .27 .24 36.54
responsabilidad
Funcionamiento Respeto .28 .08 .22 18.69
familiar Apoyo .33 .10 .17 12.43
Auto eficacia A. para mantener la salud .26 .07 .24 16.61
A. no tener reí. sex. sin .30 .09 .15 11.37
protección
Orientación a futuro Orientación hacia el futuro .28 .08 .28 18.26
Valores Valores normativos .22 .05 .22 11.99

Grupo Escala Factor Rm R2 Beta F*


Mujeres Estrategias de E. Uso de condón .26 .07 .30 16.57
enfrentamiento E. Búsqueda de .29 .08 .13 10.43
información
Hombres Estrategia de E. Fidelidad y .33 .11 .26 23.16
enfrentamiento responsabilidad
E. Búsqueda de .38 .14 .19 15.82
información
Valores Valores normativos .25 .06 .25 15.14
Orientación a futuro Orientación hacia el .24 .06 .24 13.42
futuro
Funcionamiento Apoyo .23 .05 .23 12.24
familiar
Auto eficacia A. no tener relaciones .22 .05 .22 11.51
sexuales sin protección
*p=.000

En la muestra sexualmente activa se evaluó los mismos factores sobre la


frecuencia de uso de condón (es decir, la realización efectiva de la conducta). En la
tabla 3 los resultados indican que en el grupo de mujeres lo que mejor explica la
conducta es la auto eficacia para usar el condón y para mantener la salud, seguida de
las estrategias de uso de condón y reevaluación del problema. Se observa de nuevo la
presencia de la estrategia de uso de condón, sin embargo, los factores de auto
eficacia, es decir, el sentirse capaz de usar correctamente el condón y de mantener su
salud, son los factores más importantes.

584 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

A diferencia de las mujeres que no han tenido relaciones sexuales, en las


sexualmente activas los factores normativos no son determinantes, lo cual coincide
con el hecho de que tienen relaciones sexuales a pesar de la presión moral en su
contra. En el grupo de hombres la conducta se explica por la estrategia de uso de
condón, la orientación al futuro, los valores normativos y el respeto familiar. A.
diferencia de las dos tablas anteriores, en los varones sexualmente activos la
estrategia de uso de condón sí aparece y, de hecho, es el factor más importante, en
cambio, la estrategia de fidelidad y responsabilidad no aparece; aunque en todos los
grupos el estar orientados hacia el futuro, el percibir que su familia los respeta, el ser
responsables, moderados y disciplinados, es importante para que usen el condón en
sus relaciones sexuales.

Tabla 3
Efectos significativos de los componentes de las escalas sobre la frecuencia de uso de
condón en adolescentes sexualmente activos
Grupo Escala Factor Rm R2 Beta F*
Mujeres Auto eficacia A. para usar condón .49 .24 .47 17.86
A. para mantener la salud .54 .29 .22 11.47
Estrategias de E. Uso de condón .37 .14 .48 8.68
enfrentamiento E. Reevaluación .51 .26 .36 9.08
del problema
Hombres Estrategias de E. Uso de condón .59 .35 .59 38.69
enfrentamiento
Orientación a futuro Orientación hacia el futuro .31 .10 .31 9.12
Valores Valores normativos .24 .06 .24 5.37
Funcionamiento Respeto .23 .05 .23 4.26
familiar
*p=.000

DISCUSIÓN
El estudio realizado muestra que, para que los programas de salud tengan éxito,
es necesario que no se reduzcan a la mera transmisión de información, no obstante,
se sigue asumiendo que la principal causa de los problemas de salud es la insuficiente
o mala información sobre ellos (Bayés, 1992; Díaz-Loving, 1994). Pero el hecho es
que, a pesar de la información que reciben, los adolescentes continúan practicando
comportamientos de riesgo al tener relaciones sexuales, por ejemplo, siguen haciendo
un uso inconsistente del condón.
Se han emprendido campañas informativas a través de los medios de
comunicación y se han incluido en los diferentes sistemas educativos temas y hasta
asignaturas completas en los que se abordan ese tipo de problemas. Sin embargo, los
resultados de dichas acciones no han sido ni los deseados ni los esperados, pues no
sólo no han disminuido los casos de problemas de salud entre los adolescentes, sino
que incluso se han incrementado, sobre todo, en el caso de las ETS. Los resultados del
estudio confirman que existe un gran número de factores intervienen en las conductas

P á g i n a | 585
Investigaciones de 2000

de salud y que tienen un peso específico, tales como: estrategias de enfrentamiento,


auto eficacia, funcionamiento familiar, valores y orientación hacia el futuro.
La estrategia de uso de condón ante la amenaza de adquirir ETS, que es la
principal estrategia que se promueve a través de los medios de comunicación y que es
la más eficaz para evitar la transmisión del VIH, ciertamente aparece en todos los
grupos estudiados (hombres y mujeres sin actividad sexual y sexualmente activos). Sin
embargo, se observa la presencia de otros factores; particularmente, es llamativo que
los varones parecen delinear su comportamiento para la intención y uso del condón
con base en factores normativos (estrategia de fidelidad y responsabilidad, valores de
moderación, y autodisciplina), en un funcionamiento familiar positivo, pensando en su
futuro y en las metas que desean alcanzar, en cambio, en el caso de las mujeres los
factores normativos, que se supondría deberían tener mayor importancia, no la tienen,
ya que para las adolescentes que han tenido relaciones sexuales, lo que determina en
mayor grado su uso del condón, es el que se sientan capaces de usarlo correctamente
y el que crean que puede ayudarlas a mantener su salud, posiblemente, el tener
relaciones sexuales, las lleva a tener mayor control interno sobre éstas conductas
(Bandura, 1994). Lo anterior hace pensar que las mujeres adolescentes.,
principalmente las sexualmente activas, están adoptando conductas de salud
diferentes a las tradicionales y han asimilado mejor las campañas de salud y la
educación impartida en las escuelas, pues muestran mayor preocupación y
responsabilidad frente a la amenaza de adquirir ETS. Por su parte, podemos suponer
que las campañas de salud no han tenido el mismo efecto en las mujeres que en los
varones y que si se quiere influir en éstos, es necesario enfocarse en los factores
normativos pues, debido a las condiciones sociales, están más preocupados por el
futuro y por sus responsabilidades sociales. Así, pues, es necesario replantear los
programas de salud dirigiéndolos preferentemente a este último segmento de la
población y poniendo énfasis en los aspectos normativos.

REFERENCIAS
Bandura, A.(1994). Social Cognitive Theory and Excercise of Control over HIV Infection.
En Diclemente, R. & Peterson J.L. (Eds) Preventing AIDS Theories and Methods
of Behavioral Interventions. New York: Plenium Press
Bayés, R. (1992). Aportaciones del Análisis funcional de la conducta al problema del
SIDA. Revista Latinoamericana de Psicología. 24,1 y 2, 35-56.
Díaz-Loving, R. (1994). Personalidad, valores y patrones sexuales relacionados con el
SIDA En Julio Piña Editor. SIDA v Salud en México. Universidad de Sonora.
Lazarus, R. (1981). The stress and coping paradigm. En C. Eisdorfer, D. Cohén.
Keinman & Maxim. (Eds). Models for clinical psychopathology. New York:
Specírarn.
SSA/CONASIDA (1998). La situación del SIDA en México a finales de 1998. SIDA/ETS.
4, 4, 143-155.
Sepúlveda, A.J. (1989). Sida. Ciencia y Sociedad en México. México: Fondo de Cultura
Económica.

586 | P á g i n a
Investigaciones
del 2002
Investigaciones de 2002

INTERACCIONES CONFLICTIVAS: PAREJAS VIOLENTAS VS.


PAREJAS NO VIOLENTAS
Melissa García Meraz, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

La violencia es un tema fascinante, ampliamente discutido por científicos de


diversas áreas y no solo por ellos es un tema de cada día, en las escuelas, en los
bares, en los medios de comunicación, en los noticieros nocturnos es común escuchar
notas rojas sobre violencia en las calles, en las familias, un tema horrorizante para
algunos y apasionante para otros, desde quien la justifica, “Te pego porque te quiero”,
quien vive apasionado a ella, “Si duele es mejor”, cuéntese masoquistas y sádicos, y
quien la condena a toda costa, “Defensores de los derechos humanos y estudiosos de
la violencia”.
El tema de la violencia ha despertado un singular interés en los últimos años por
diversos especialistas, psicólogos, antropólogos y otros estudiosos, guerras, violencia
intrafamiliar, asesinatos individuales y colectivos, son algunos de los temas más
citados. En particular el tema de la violencia intrafamiliar, ¿Por qué los hombres
violentan a sus esposas y a sus hijos? Lo que más parece escandalizar es el que
personas tan cercanas puedan atacar a sus parejas, en una relación que se piensa
idealmente debería carecer de este tipo de problemas. Y aún más, en los últimos años
los reportes de hombres abusados en las relaciones íntimas parece ir en aumento. Así,
cabe preguntarnos si al estudiar la violencia familia como una violencia de género, no
dejemos al lado muchas interrogantes acerca de las causas de la violencia en parejas
en noviazgo y en parejas homosexuales.
Algunos investigadores (Gelles y Pedrick, 1990) han propuesto que la violencia
en la familia es más común que el amor, estos investigadores han observado que
excepción de la policía y los grupos militares la familia es quizá el grupo social más
violento, y que el hogar es el lugar más violento en la sociedad.
Quizá una de las más grandes ironías de las relaciones íntimas es que ellas
pueden ser sitios simultáneos de amor y violencia, control y agresión. En las dos
décadas pasadas, ha sido un choque la frecuencia de la violencia física y sexual dentro
del matrimonio, las relaciones de cohabitación y de noviazgo. En los Estados Unidos se
estima una prevalencia con un rango de un caso en cada seis aun caso en dos
relaciones intimas (Loyd y Emery, 2000).
Varias investigaciones se han abocado a estudiar la violencia del hombre hacia la
mujer, (Forward, 1989; Ramos, Koss y Russo, 1999 y Ramos, 1994). Lo que ha
desembocado en la generación de varios términos para referirse al concepto de
violencia a la mujer, como “violencia masculina contra las mujeres”, o “violencia sexual”,
o “violencia sexualizada” como se le nombra en Escandinavia. En la Conferencia
Mundial de la ONU (1993) sobre los derechos humanos, la violencia de género fue
definida como “violencia que pone en peligro los derechos fundamentales, la libertad
individual y la integridad física de las mujeres”. Los artículos 1 y 2 de la Declaración de
la ONU sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, amplían esta definición:
El término “violencia contra la mujer” significa cualquier acto de violencia basado
en el género que tenga o pueda tener como consecuencia daño físico, sexual,

588 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

psicológico o sufrimiento para la mujer, que incluye la amenaza de tales actos, y la


coacción o privatización arbitraria de libertad, tanto si ocurren en público como en
privado (British Council, 1999).
Así el estudio de la violencia ha abarcado en su mayoría el estudio de la violencia
a la mujer. Sin embargo, lo cierto es que en una época moderna donde la violencia se
inculca y se aprende desde la niñez, en los medios de comunicación, en la ideología
misma que guían la forma y sentido de la relación de pareja, donde las películas y
novelas reflejan una amalgama de lo que es el amor y la violencia. Así la ironía de las
relaciones intimas refleja que en ellas se encuentran en forma simultánea el amor y el
romance, el control y la agresión. Es importante recalcar esto, ya que un aspecto
positivo como el amor, no excluye otros aspectos negativos, por ejemplo, se puede
pensar que el amor no es poder y sin embargo, para las personas el poder es definido
como amor (Rivera Aragón, 2000). Así mismo, hay parejas que perciben que no hay
suficiente amor, donde no hay aspectos negativos como los celos, la posesión, la
pasión y el resentimiento (Reyes, 2002).
Al respecto de este lado oscuro de las relaciones, Perlman (2002) establece que
éste incluye una amplia gama de interacciones que pueden resultar difíciles de
manejar y que pueden favorecer la violencia dentro de la interacción de pareja, entre
estas acciones se encuentran la timidez, los celos, la disolución de las relaciones, el
duelo, la soledad, los problemas de comunicación, el engaño, los mensajes hirientes, e
conflicto, el comportamiento ofensivo, la traición y el abuso sexual.
De igual forma estos tipos de conductas negativas tienen un impacto
desagradable no solo en la auto-percepción física, de salud y de bienestar subjetivo de
sus miembros como seres humanos, sino a nivel interpersonal en torno a la evaluación
de la relación o satisfacción e incluso sus implicaciones en relación a los hijos, si es que
los hay.
Con base en la información obtenida en la literatura acerca de las interacciones y
conductas negativas en la pareja, el propósito de esta investigación fue explorar el tipo
de interacción que tenían tanto parejas identificadas en una relación violenta como
parejas en una relación no violenta, a través de entrevistas clínicas de tipo
semiestructurada.

MÉTODO
Participantes
Se trabajo con una muestra de 15 parejas heterosexuales en relaciones de
violencia y 15 parejas heterosexuales en relaciones de n violencia. En términos de su
edad y del estado civil quedaron distribuidos de la siguiente forma (ver tablas 1 y 2)

Tabla 1
Medias, medianas, moda, mínimo y máximo de edad de la muestra
EDAD
MEDIA 30.78
MEDIANA 26.50
MODA 23
MÍNIMO 17
MÁXIMO 56

P á g i n a | 589
Investigaciones de 2002

Tabla 2
Distribución de estado civil
Estado Civil Relaciones Violentas Relaciones No Violentas
Solteros 6 12
Casados 14 12
Unión Libre 10 6

Instrumentos
Para realizar el estudio se utilizo una entrevista semiestructurada acerca de la
violencia en la pareja, durante la sesión se pedía a los miembros de la relación que
describieran como era la interacción con su pareja y que opinaba de ella (se incluyen
las frecuencias más altas).
Algunos de estos sentimientos fueron marcados como consecuencias de vivir en
interacciones que son descritas como violentas o conflictivas. Una suposición de las
relaciones de pareja nos dice que donde hay violencia no hay amor y si alejamiento,
sin embargo, esto puede no ser así, por ejemplo las personas que se divorcian pueden
no estarse alejando y en cambio pueden seguirse buscando. Así la satisfacción y la
insatisfacción pueden ser dos partes de diferentes conceptos (Perlman, 2002). El
amor y la violencia pueden ser vistos como poder, pasión, celos y desenfreno (Rivera,
2002 y Reyes, 2002). Así el hecho de que las personas estén implicadas en una
relación violenta no significa que vean disminuido el amor entre ambos, o que por ello
piensen en la disolución de la relación, más allá de esto se percibe una dependencia
emocional hacia el otro miembro, lo que ayuda a perpetuar la violencia.

Tabla 3
Conductas reportadas por hombres y mujeres en relaciones de violencia
EL F ELLA F
Dependencia 15 Tristeza 15
Sentimientos ambivalentes hacia la relación y 15 Dependencia 15
hacia la pareja
Rencor 15 Desesperación 14
Enojo 12 Malestar 14
Resentimiento 12 Desesperanza y de no saber qué hacer o que va a pasar. 13
Depresión 12 Odio 12
Soledad 12 Desilusión 12
Dolor 12 Ganas de terminar con la relación y a veces de volver a 12
intentarlo
Coraje 12 Ganas de vengarse 11
Está harto de la relación 12 Enojo 10
Decepción 10 Decepción 10
Inseguridad 10 Depresión 10
Tristeza 6 Recriminaciones 10
Tratar de olvidar 6 Resentimiento 10
Frustración 5 Sentimientos ambivalentes hacia la pareja y hacia la relación 10
Sensación de vació 5 Coraje 9
Inestabilidad emocional, cambios de humor, 5 Llanto 9
ganas de llorar
Represión de emociones 5 Problemas de Salud 8
Celos 5 Presión, tensión, estrés 8

590 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Los resultados muestran una mayor cantidad de interacciones negativas en las


relaciones violentas, tales como depresión en los miembros de parejas violentas,
temor, dependencia a la relación, soledad. En particular los celos fueron reportados
por ambos grupos tanto en relaciones violentas como en relaciones no violentas. Las
parejas en relaciones no violentas no marcan ningún efecto negativo en la relación,
tales como dependencia, ambivalencia en la relación ni depresión. De acuerdo a lo
descrito por Perlman (2002) la gama de interacciones conflictivas puede en un
momento dado favorecer a que se presente la violencia en la pareja, los celos, la
soledad, los problemas de comunicación, el conflicto y la traición son parte de la
interacción negativa en la pareja.
A través de la información vertida por las entrevistas y a estos conceptos que se
presentaron podemos hablar en una forma general de los aspectos que marcan como
consecuencias el estar en una relación violenta:
El miedo en la relación, reportado como miedo a dejar la relación, a no saber qué
hacer sin el otro o miedo a lo que vaya a pasar y hacia donde vaya la relación.
Los sentimientos de soledad, En este sentido la literatura nos marca el duelo por
la pérdida del cónyuge, sin embargo, a través de las entrevistas se encontró
sentimientos de soledad y vació en las parejas con violencia. Sin embargo, el sentirse
solo en la relación es algo en lo que se debe poner particular atención.
La dependencia, las relaciones de dependencia y con dependencia que se dan
en las relaciones y que pueden llevar a un deterioro de la persona.
El malestar en la relación, la frustración, enojo, desesperación e insatisfacción
que se produce dentro de la relación.

Tabla 4
Conductas reportadas por hombres y mujeres en relaciones de no violencia
EL F ELLA F
Celos 3 Gritar o cuando están peleando 3
Gritar cuando están peleando 3 Excluirlo de eventos o pláticas sin 1
querer
Cuando está enojado se desquita con 1
las cosas de la casa, las avienta o rompe
Verbal: Gritar por cuestiones de trabajo 1 Muy enojón y grita mucho 2

Excluirlo de alguna plática o evento que 1 Ambiental: Cuando se enoja, explota y 1


va a realizar avienta las cosas
Críticas por la convivencia de él con sus 1
amistades ( esto al primer y cuarto año
de matrimonio
Sexual: Evita el acercamiento sexual 1
cuando está molesta
Es muy ofensiva cuando pelean 1

El engaño, la profunda herida que queda en la relación cuando la persona es


engañada y el deterioro que causa en la relación una persona que miente y engaña a
su pareja con frecuencia. Sin duda los engaños se dan en todas las relaciones, sin
embargo, hay que estudiar las consecuencias de estas acciones en el extremo.

P á g i n a | 591
Investigaciones de 2002

El conflicto, cuando los intereses de las parejas chocan y se vuelven


contrapuestos, sin embargo, la escalación del conflicto puede llevar a las personas a
deterioros en la relación y personales. En este caso el conflicto escala por sí solo. Es
decir, las parejas no recuerdan porque riñen sino solo riñen por cualquier cosa.
La infidelidad, algunas personas que se enteran de la infidelidad de la pareja no
pueden seguir adelante con la relación, en este sentido el deterioro de la relación
puede incluso llevar a la violencia.
La evitación, la evitación en la pareja puede ser buena si es que el
temperamento o carácter de alguno de los miembros no es explosivo, en cambio en la
interacción de la pareja la evitación puede percibirse como muy negativa.
Los celos, marcado por parejas violentas y no violentas los celos llevan en si
mismos toda una serie de conflictos en la pareja, la manipulación, la obsesión de tener
a la pareja cerca y de saber siempre donde esta habla de los celos que existen en la
relación.
La desilusión, sin duda las parejas se casan ilusionadas y con un ideal del otro,
cuando la pareja se siente desilusionada o que ha desilusionado al otro la oscuridad
de la relación se vuelve más profunda.
La desesperanza, no saber hacia dónde va la relación y que va a pasar con las
personas involucradas lleva a las personas a malestares emocionales, desestabilidad
emocional, llanto, tristeza, depresiones y desesperación.
La insatisfacción, sexual, emocional, económica etc., que hay en las relaciones
donde los altercados violentos no dejan a las personas convivir de una manera
satisfactoria.
La pasión y el poder, relacionado a aspectos negativos en la relación donde los
sentimientos se diluyen entre lo que es amor y una relación de lucha de poder y
pasión.
La depresión, desconfianza, desilusión, miedo, con dependencia a la relación y a
la pareja, el desequilibrio emocional o crisis, la ambivalencia (se sienten deseos de
estar lejos de la pareja y al mismo tiempo de permanecer a su lado), el miedo, los
celos, la desconfianza, la desesperación, el odio, el rencor, y la insatisfacción en
general en la relación son muestras de la parte oscura de la interacción de pareja. La
investigación que nosotros realicemos debe estar orientada a investigar esta
interacción, estudiando los patrones de conducta tanto en hombres como en mujeres.
Futuras investigaciones podrían explorar el tema de amor, poder y violencia, ya
que como hemos visto, estos sentimientos pueden estar entremezclados en la
relación.

REFERENCIAS
British Council (1999). La violencia contra las mujeres. Informe del British Council.
Forward, S. (1989). Padres que odian. México: Grijalbo.
Gelles, J. R. Y Pedrick, C. (1990). Intimate Violence in Families. Newbury Park.: The
International Professional Publishers,
Lloyd; S. A. Y Emery, B. C. (2000). The Context and Dynamics of Intimate Aggression
Against Women. Journal of Social and Personal Relationships, 17 (4-5).

592 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Perlman, D. (2002). El lado Oscuro de las Relaciones. Revista de Psicología Social y


personalidad. Vol. XVI(2) AMEPSO México.
Ramos, L, L. (1994) Violencia: Reflexiones de Actualidad. Gaceta de Salud Mental, 3
(11), 7-8.
Ramos, L., Koss, M., P. y Ruddo, N., F. (1999). Mexican American Women’s definitions
of rape and sexual abuse. Hispanic Journal of Behavioral Sciences. Vol. 21(3),
236-265.
Reyes, Carrión, (2002) Entrevista realizada a Reyes Carrión. Revista Desnudarse.
Enero, 27.
Rivera Aragón, S. (2000). Conceptualización, medición y correlatos de poder y pareja:
Una aproximación etnopsicológica. Tesis Doctoral No publicada Facultad de
Psicología, México.

P á g i n a | 593
Investigaciones de 2002

EL IMPACTO DEL USO DEL PODER EN LA SATISFACCIÓN


MARITAL
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Melissa García Meraz

El manejo de poder que se da dentro de una relación está vinculado al


desempeño de los roles establecidos e interviene en la satisfacción de las personas
dentro de esta. El poder, como un proceso social, tiene gran impacto en todas las
relaciones entre los individuos.
El Poder es visto como la habilidad de influenciar la conducta de otros y de
resistir su influencia en uno mismo (Huston, 1983). Para López (1990; citado por
Jacobo, 1995) se llama poder al predomino moral y psicológico de una persona. Este
afecta toda clase de relaciones, entre amigos como en amantes, en el trabajo cono en
la familia, en lo superficial como en encuentros más cercanos.
El Poder en las relaciones presenta varias manifestaciones, según etapa del
ciclo vital de la relación, según los roles de género dentro de la pareja, según la
cultura dentro de la cual se encuentren los individuos. Son muchos los factores que
determinan el poder en la pareja, de ahí que se han desarrollado también varias
teorías e investigaciones alrededor de éste.
Aunque hay un gran número de formas diferentes de analizar el poder, una de
los perspectivas más empleadas es la del intercambio social (Burgess & Nielsen,
1977; Emerson, 1962; Thibaut & Kelley, 1959; citados en Brehm, Miller, Perlman y
Campbell, 2002). Desde la perspectiva de intercambio social, el poder está basado en
el control de varias fuentes o recursos. Si A posee algo que B quiere, B estará
motivado a cumplir con los deseos de A. Así, A tiene el poder sobre B. Existen tres
factores principales involucrados en esta visión del intercambio social: 1º. La persona
que tiene el poder no tiene que poseer directamente el objeto de deseo; es suficiente
con que controle su acceso a él. 2º. El poder Una persona solo deriva poder teniendo
el objeto si otra persona desea el mismo – y el mientras mayor el deseo, mayor el
poder-. 3º. En una relación entre dos personas, el poder y la dependencia están
inversamente relacionados; el que es más dependiente tiene menos poder.
Muchos investigadores que están interesados en la comunicación interpersonal
en relaciones cercanas y la interacción marital han encontrado diferencias en estilos
de comunicación y técnicas de parejas felices e infelices (ej. Gottman, 1979;
Jacobson, 1984; Navran, 1967; Patterson y Hops, 1972; Raush, Barry, Hertel, y Swain,
1974; Weiss, Hops, y Patterson, 1973). La hipótesis sobresaliente en estos estudios
maritales investigados es que existen técnicas de comunicación deficientes en las
parejas casadas insatisfechas. En su reporte, Navran (1967), quien compara las
técnicas de comunicación de 24 parejas felices con 24 parejas infelices, encuentra
una alta correlación (.82), entre el Inventario de Comunicación Primaria y el Inventario
de Relación Marital, indicando la relación positiva entre buena comunicación y buen
ajuste marital. Las parejas felizmente casadas diferían de las infelices en: 1) hablar
más entre cada uno; 2) ser sensible a los sentimientos del compañero; 3) mantener
abiertas las líneas de comunicación, 4) crear su propio sistema de lenguaje
personalizado; y 5) esforzarse más en la comunicación no verbal.

594 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Varios estudios observacionales ha sido hechos para identificar diferencias


específicas en ambos comportamientos verbal y no verbal entre parejas infelices y
felices. Por ejemplo, Raush, Barry, Hertel, y Swain (1974) condujeron un estudio para
examinar el proceso de comunicación al involucrar un conflicto interpersonal en una
relación intima; encontrando que las parejas infelices estaban caracterizadas por
tener una larga y duradera escena de conflicto y usar fuertes actos coercitivos que
incluían inducir culpa, amenazar, usar un poder de fuera para inducir al esposo a
estar de acuerdo. Por el contrario las parejas felices usaban argumentos racionales,
enfriando el conflicto, y tratando de reconciliarse emocionalmente mutuamente más
frecuentemente y coerción y actos de rechazo menos frecuentemente.
Hallazgos similares fueron reportados por otros investigadores. En general, las
parejas satisfechas mostraban un comportamiento social reforzado, tales como
acuerdo, humor, afirmar (Bierchler, Weiss, Vincent, 1975; Revenstorf, Vogel, Wagner,
Halweg y Schindler, 1980, Schaap, 1984); comportamientos de resolución positiva a
problemas tales como compromiso y sugestión de la solución del problema (Vincent,
Weiss y Birchler, 1975); y comportamientos facilitantes tales como descripción
positiva del compañero y parafraseando (Wegner, Revenstrof, Hahlweg y Schindler,
1979, Schaap, 1984). En contraste las parejas insatisfechas es más probable que
sean negativas en sus expresiones emocionales, por ejemplo, poner los brazos en
jarras y fruncimiento de la cara (Gottman, 1979); cambio de comportamiento tal como
la graduación del comportamiento aversivo (Patterson y Reid, 1970); y reforzamiento
social negativo tal como desacuerdo y desaprobación (Bierchler et al., 1975; Gottman,
1979).
Estos comportamientos diferentes entre las parejas felices y las infelices en la
comunicación marital y la interacción pueden ser manifestadas en una situación
donde un esposo trata de obtener del otro esposo el hacer algo para el/ella.
Schachter (1951) definió la comunicación como "El mecanismo por el cual el poder es
ejercido" (p. 191). Las parejas felices e infelices pueden ser diferentes en los modos
que ejercen el poder a través de su comunicación. Los resultados indicaban que las
parejas insatisfechas comparativamente con las satisfechas, empleaban pocos
métodos positivos (ej. acuerdos, aprobación, humor) y más negativas (ej. criticas,
interrupciones, quejas) para tratar de resolver sus diferencias de opinión
considerando algunos conflictos maritales. Similarmente, Raven, Centers, y Rodríguez
(1975) encontraron que el uso de el poder coercitivo, el cual está basado en la
creencia de la persona de que el compañero puede y hará o dirá algo no complaciente
si él /ella no cumple, fue lo más común entre los esposos insatisfechos.
Falbo y Peplau (1980) reportaron que la satisfacción en una persona en su
relación íntima estaba significativamente asociada con el uso de estrategias de poder
directas. La gente satisfecha estaba propensa a usar dichas estrategias directas como
interrogando, hablando, mientras la gente insatisfecha estaba propensa a usar las
estrategias indirectas como probable insinuación y uso de afecto negativo (ejemplo:
enojándose).
Aida y Falbo (1991) examinaron la utilidad del modelo de comprensión de las
estrategias de poder (PS) de Falbo y Peplau (1991) y la satisfacción marital en 42
parejas casadas. Estos autores encontraron que las personas que se ven a sí mismos

P á g i n a | 595
Investigaciones de 2002

como en una relación más igualitaria están más satisfechas con su relación que las
parejas tradicionales. Los resultados apoyan las expectativas de que la no
satisfacción dentro de la relación esta asociada con el uso de estrategias indirectas,
tales como las de los matrimonios tradicionales. A pesar de que los esposos y las
esposas no difieren en el uso de estrategias de poder, las esposas tradicionales
parecen usar más las estrategias de poder que sus esposos tradicionales.
So-Kum Tang (1999) encuentra que el hombre tiende a tener niveles más altos
de satisfacción marital que las mujeres y la satisfacción marital es más alta en
relaciones igualitarias o divididas en el poder.
La primera hipótesis del presente estudio está basada sobre este
descubrimiento. Predice que las parejas en las cuales ambos miembros de la relación
expresan poca satisfacción pueden ser más propensos a usar las estrategias
indirectas (ej. estrategias indirectas-bilaterales e indirectas-unilaterales tales como
volverse silencioso, insinuante, amenazante de hacer algo no placentero) que las
parejas en donde ambos esposos están más satisfecho o de satisfacción marital
mezclada. Por el contrario, las parejas en las cuales ambos esposos expresan alta
satisfacción pueden ser propensos a usar estrategias directas (ej. estrategias directas-
bilaterales y directas-unilaterales tales como interrogar, hablar, y negociar) que las
parejas en las cuales ambos esposos están poco satisfechos o una mezcla de
satisfacción marital.

MÉTODO
Particpantes
Para cumplir los objetivos se seleccionaron a 672 sujetos de los cuales 301 eran
parejas (un total de 602 sujetos), con un rango de edad entre 17-66 años en una
media de 29.15 años. En cuanto al estado civil, 602 casados y 70 viven en unión libre.
La media del tiempo en la relación fue de 7.4 años viviendo con su pareja. Los criterios
de inclusión de la muestra para los casados y en unión libre fueron, a) Que vivieran
juntos. Esto con la finalidad de que haya convivencia cotidiana. b) La mitad con hijos y
la mitad sin hijos, y c) que por lo menos tengan un año de casados o de vivir juntos.

Instrumentos
Para llevar a cabo el estudio se aplicaron dos instrumentos, el Inventario
multifacético de satisfacción marital desarrollado por Cañetas, Rivera y Díaz Loving
(2000). Esta escala tiene una validez estadística, donde se aplicó un análisis factorial
de componentes principales con rotación ortogonal.
En total esta escala consta de 18 factores dentro del instrumento, distribuidos en
las 3 subescalas teóricas de Actitud (con 7 factores), Gusto (con 6 factores) y
Frecuencia (con 5 factores). En conjunto las subescalas conforman un total de 169
reactivos. En este estudio solo se reportará el área de Frecuencia. Las dimensiones de
esta área son: Satisfacción con la forma y frecuencia de la interacción de pareja,
Satisfacción Físico-Sexual, Satisfacción con el trato que la pareja da hacia los hijos,
Satisfacción con la participación y distribución de las tareas del hogar, Satisfacción con
las características de organización y funcionamiento.

596 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El segundo instrumento utilizado fue la escala que evalúa estrategias de poder


(Rivera, 2001). Esta escala tiene una validez factorial. La escala consta de con un total
de 130 reactivos. Los factores son: Autoritario, Afecto positivo (Carismático), Equidad–
reciprocidad, Directo racional, Imposición-Manipulación, Descalificar, Afecto negativo,
Coerción, Agresión pasiva, Chantaje, Afecto petición, Auto afirmativo y Sexual Dominio.

RESULTADOS
En el caso de la subescala de frecuencia, los datos encontrados refieren que en
el factor de Satisfacción con la organización y el funcionamiento del hogar utiliza mas
estrategias como la equidad-reciprocidad, el ser directo-racional y afectivo sexual. De
la misma forma puntuaciones altas en este rubro tanto en hombres como en mujeres,
implica calificaciones bajas en estrategias negativas como ser autoritario, imposición-
manipulación, sexual-negativo, chantaje, agresión pasiva, coerción y auto afirmativo,
este último factor no correlaciona con el funcionamiento y organización en el hogar en
el caso de las mujeres.
Para la escala de satisfacción física y sexual se puede ver que la equidad-
reciprocidad, seguida del directo racional, y el afectivo sexual correlacionan en forma
positiva y significativa en el caso de los hombres. De la misma forma en las mujeres se
encuentra estas correlaciones, sin embargo en estas, correlaciona más alto el aspecto
afectivo sexual que el directo racional. Obviamente en ambos casos la satisfacción
sexual y física disminuye cuando la estrategia usada es el aspecto sexual-negativo,
seguido del autoritarismo, el chantaje y la coerción.

Tabla 1
Correlaciones entre Estrategias de Poder y Satisfacción Marital, en la subescala de
Frecuencia para hombres
Satisfacción con la
Satisfacción con la
Satisfacción Física y Satisfacción con el distribución y
ESTRATEGIAS Organización y el
Sexual trato hacia los hijos Participación de las
Funcionamiento
Tareas en el hogar
AUTORITARIO -.450** -.453** -.260** -.400**
AFECTIVO-SEXUAL .211** .242** .145* .138*
DIRECTO RACIONAL .303** .297** .137* .225**
EQUIDAD-RECIPROCIDAD .531** .472** .230** .419**
IMPOSICIÓN -.418** -.253**
-.387** -.144*
MANIPULACIÓN
COERCIÓN -.291** -.286** -.078 -.235**
CHANTAJE -.240** -.231** -.047 -.186**
SEXUAL NEGATIVO -.362** -.328** -.146* -.224**
DESCALIFICAR -.075 -.073 -.046 -.025

AUTOAFIRMATIVO -.130* -.124* -.171** -.104


AGRESIÓN PASIVA -.236** -.171** -.067 -.184**
* p< .05 **p< .01

En cuanto a la satisfacción con el trato hacia los hijos, las personas que se
encuentran más satisfechas, son aquellas que utilizan estrategias como la equidad-

P á g i n a | 597
Investigaciones de 2002

reciprocidad, la estrategia afectivo sexual y ser directo racional, presentándose este


patrón tanto en hombres como en mujeres. Por otra parte se encuentran insatisfechos
en este aspecto cuando las estrategias son autoritarias, de imposición-manipulación,
auto afirmativo y sexual negativo para los hombres. Y para las mujeres cuando las
estrategias usadas son sexual negativo, chantaje y auto afirmativo.

Tabla 2
Correlaciones entre Estrategias de Poder y Satisfacción Marital, en la subescala de
Frecuencia para mujeres
Satisfacción con la
Satisfacción con la
Satisfacción Física y Satisfacción con el distribución y
ESTRATEGIAS Organización y el
Sexual trato hacia los hijos Participación de las
Funcionamiento
Tareas en el hogar
AUTORITARIO -.423** -.311** -.108 -328**
.170**
AFECTIVO-SEXUAL .226** .338** .146*

DIRECTO RACIONAL .155** .218** .121* .057

EQUIDAD- .427**
.521** .485** .227**
RECIPROCIDAD
IMPOSICIÓN -.268**
-.342** -.320** -.077
MANIPULACIÓN
COERCIÓN -.122* -.140* .083 -.096
CHANTAJE -.385** -.357** -.153** -.292**
-.273**
SEXUAL NEGATIVO -.401** -.402** -.250**
-.059
DESCALIFICAR -.106 .022 -.018

AUTOAFIRMATIVO -.012 .019 .143* .048

-.189**
AGRESIÓN PASIVA -.245** -.192** -.071

* p< .05 **p< .01

Con referencia a las estrategias relacionadas con la satisfacción en la


distribución y participación de las tareas en el hogar, se encuentra que los hombres
satisfechos en esta área son más equitativos, racionales y afectivos sexuales al pedir
algo. Sin embargo las mujeres que están satisfechas en esta área se relacionan solo
con la equidad-y el aspecto afectivo-sexual. Ahora con referencia a las correlaciones
negativas la secuencia es similar tanto en hombres como en mujeres, ya que cuando
la satisfacción en la distribución y participación en tareas del hogar disminuye,
aumenta el uso de estrategias negativas como: el autoritarismo, la imposición-
manipulación, la coerción, el aspecto sexual negativo, el chantaje y la agresión pasiva.
La única que dentro de esta lista no fue significativa para las mujeres fue la coerción
(Ver tablas 1 y 2).

598 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
En cuanto a la satisfacción y el uso del poder en la relación se encuentra que
estrategias positivas de poder se relacionan con una alta satisfacción en la relación y
viceversa que cuando este poder es ejercido a través de estrategias negativas la
satisfacción decrementa. En general varios de los estudio encontrados reportan esta
misma situación, en donde se encuentra que las parejas satisfechas mostraban un
comportamiento social reforzado, tales como acuerdo, humor, afirmar (Bierchler,
Weiss, Vincent, 1975; Revenstorf, Vogel, Wagner, Halweg y Schindler, 1980, Schaap,
1984); comportamientos de resolución positiva a problemas tales como compromiso y
sugerencias en la solución del problema (Vincent, Weiss y Birchler, 1975); y
comportamientos facilitadores tales como descripción positiva del compañero y
parafrasear (Wegner, Revenstrof, Hahlweg y Schindler, 1979, Schaap, 1984).
Algo que es importante notar es que la estrategia de descalificar en cuanto a la
insatisfacción percibida, es más usada por los hombres que por las mujeres, cuando
están a disgusto con su relación. La humillación, el menospreciar y desvalorizar a la
pareja delante de los demás es una estrategia más usada por hombres que por
mujeres.
Por otro lado, la autoafirmación y la coerción son estrategias que se presentan
más en hombres que en mujeres relacionados a las satisfacción marital, estas
estrategias de tipo unilateral, donde un miembro es el beneficiado sin importar la
opinión del otro, parecen más abocadas al género masculino, ya que la primera
implica beneficiarse a si mismo y la segunda el uso de la fuerza física en la relación,
situaciones que en otras investigaciones han sido mayormente reportadas en
hombres que en mujeres cuando estos se encuentran insatisfechos. De la misma
forma los estudios reportados observan que en las parejas insatisfechas es más
probable que sean negativas en sus expresiones emocionales, por ejemplo, poner los
brazos en jarras y fruncimiento de la cara (Gottman, 1979); cambio de
comportamiento tales como la graduación del comportamiento aversivo (Patterson y
Reid, 1970); y reforzamiento social negativo tal como desacuerdo y desaprobación
(Birchler et al., 1975; Gottman, 1979).
Por otro lado, los resultados de esta investigación concernientes a la relación
entre la satisfacción marital y el uso de estrategias de poder, están de acuerdo con
investigaciones anteriores basados sobre medidas observadas (ej., Raush et al.,
1974; Gottman, 1979), mostrando la validez del presente estudio. Así mismo, la
discrepancia entre el reporte de si mismo y las medidas observadas del uso del poder
estratégico, es muy similar a lo encontrado por otros autores. Sin embargo, no hay
garantía de que ambos métodos producen invariablemente resultados similares.
Investigaciones futuras pueden estudiar la congruencia entre los interrogados por el
cuestionario y los comportamientos observados en el estudio de procesos de poder.

P á g i n a | 599
Investigaciones de 2002

REFERENCIAS
Aida, Y. y Falbo, T., (1991) Relationships between marital satisfaction, resources. and
power strategies. Sex Roles, 24, Num. 1/2, 43-56.
Bierchler, G.R., Weiss, R.L., y Vicent, J.P. (1975). Multimethod analysis of social
reinforcement exchange between marital distressed and nondistressed spouse
and stranger dyads. Journal of Social and Personality Psychology. 31, (2), 349-
360
Brehm, S., Miller, R., Perlman, D., & Campbell, S. (2002). Intimate relationships (3rd
ed.). Boston: McGraw-Hill. Draft 80 per cent complete.
Cañetas, Y. Rivera A. y Díaz Loving (2000). Desarrollo de un instrumento
multidimensional de Satisfacción Marital (IMUSA). La Psicología Social en
México. Vol. VIII AMEPSO. 266-274
Falbo, T., y Peplau, L. A. (1980). Power strategies in intimate relationships. Journal of
Personality and Social Psychology, 38, 618-628.
Gottman, J.M. (1979). Marital Interaction; Experimental Investigation. New York:
Academic Press.
Huston, T.L. (1983). Power. In H: H: Kelley, E. Berscheid, A. Christensen, J. H. Harvey, T.
L. Huston, G. Levinger, E. McCintosh, L. A. Peplau, and D. R. Peterson (Eds),
Close Relationships (pp. 169-219), New York: W. H. Freeman.
Jacobo, A. M.C. (1995). Satisfacción marital y poder en parejas donde ambos trabajan
remuneradamente y parejas donde un solo miembro trabaja. Tesis de
Licenciatura. Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de
México.
Jacobson, N. S. (1984). The modification of cognitive processes in behavioral marital
therapy: Integrating cognitive and behavioral intervention strategies. In K.
Hahlweg and N. S. Jacobson (Eds.), Marital Interaction: Analysis and
Modification. New York: The Guilford Press.
Navran, L. (1967). Communication and adjustment in marriage. Family Process, 6,
173-184.
Patterson, G. R. y Hops, H. (1972). Coercion, a game for two: Intervention techniques
for marital conflict. In R. E. Urich and P. Mounjoy (Eds.), The Experimental
Analysis of Social Behavior (pp. 424-440). New York: Appleton- Centure- Crofts.
Patterson, G. R., y Reid, J. F. (1970). Reciprocity and coercion: Two facets of social
systems. In J. L. Michael and C. Neuringer (Eds), Behavior Modification in
Clinical Psychology (pp. 133-177). New York: Appleton-Century-Crofts.
Raush, H. L., Barry, W. A., Hertel, R. k., y Swain, M. A. (1974). Communication, Conflict,
and marriage. San Francisco: Jossey- Bass.
Raven, B. H., Centers, R., y Rodrigues, A. (1975). The bases of conjugal power. In R. E.
Cromwell, and D. H. Olson (Eds.), Power in Families (pp. 217-232). New York:
Academic Press.
Revenstorf, D., Vogel, B., Wegener, C., Hahlweg, K., y Schindler, L. (1980). Escalation
phenomena in interaction sequences: An empirical comparison of distressed
and non-distressed couples. Behavior Analysis and Modification, 2, 97-116.

600 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Rivera A. S. (2000). Conceptualización, Medición y Correlatos de Poder y Pareja: Una


aproximación Etnopsicológica. Tesis de Doctorado, no publicada, Facultad de
Psicología UNAM.
Schaap, C. (1984). A comparison of the interaction of distressed and nondistressed
married couples in a laboratory situation: Literature survey, methodological
issues, and an empirical investigation. In K. Hallwet and N. S. Jacobson (Eds.),
Marital Interaction: Analysis and Modification. New York: The Guilford Press.
Schachter, S. (1951). Deviation, rejection, and communication. Journal of Abnormal
and Social Psychology, 46, 197-207.
So-Kum Tang, C. (1999) Marital power and aggression in a community sample of Hong
Kong Chinese families. Journal of Interpersonal Violence, Vol. 14, Issue 6, p586,
17p
Vicent, J.P., Weiss, R. L., y Birchler, g. R. (1975). A behavioral analysis of problem
solving in distressed and nondistressed married and stranger dyads. Behavior
Therapy, 6, 475-487.
Wegner, C., Revenstrof, D., Halweg, K., y Schindler, L. (1979). Empirical analysis of
communication in distressed and nondistressed couples. Behavior Analysis and
Modification, 3, 178-188.
Weiss, R. L., Hops, H., y Petterson, G. R. (1973). a framework for conceptualizing
marital conflict, technology for altering it, some data for evaluating it. In L. A.
Hamerlynck, L. C. Handy, and E. J. Mash (Eds.), Behavior Change: Methodology
Concepts, and Practice (pp. 309-342). Champaign, IL: Research Press.

P á g i n a | 601
Investigaciones de 2002

DIVERSIDAD EN LA EXPRESIÓN DE LA MASCULINIDAD Y LA


FEMINIDAD
Tania Esmeralda Rocha-Sánchez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera-Aragón

Cualquier individuo puede poseer un claro e incuestionable sentido de sí mismo


como hombre o como mujer; aún cuando puede tener una concepción diferente de la
naturaleza de su masculinidad o su feminidad, y por ende una expresión diferente de
ésta. Históricamente el sexo biológico ha sido suficiente para explicar la presencia de
atributos o características masculinas o femeninas en una persona (Trew & Krewer,
1998). Sin embargo, con el paso del tiempo, las investigaciones encaminadas a
explorar las dimensiones que hacen referencia a los atributos socialmente deseables
y estereotípicos que diferencian a hombres y mujeres, y que definen la esencia de la
personalidad masculina y la personalidad femenina (Díaz-Loving, Rivera y Sánchez,
2001), han cambiado su conceptualización de un continuo bipolar opuesto por una
visión en donde predomina la idea de que los atributos masculinos y los femeninos
son esencialmente dimensiones ortogonales (Robinson y Shaver, 1991). Es decir, un
mismo individuo posee características masculinas y femeninas que coexisten en
diferentes grados.
Al situar estas dimensiones como rasgos de personalidad que los individuos
poseen en determinado grado, parece lógico suponer que tras establecerse, resultan
inamovibles. Empero, aunque hombres y mujeres nacen con características
inherentes a su sexo, son las expectativas y demandas sociales las que editan estas
diferencias, de tal forma que cada uno va desarrollando una identidad particular en
términos de lo que socialmente es asignado. Estas características se producen en la
interacción social y se ven expuestas a los cambios socioculturales.
Consecuentemente, como Robinson y Shaver (óp., cit) señalan, las continuas
transformaciones que se presentan en las distintas sociedades pueden conllevar a un
cambio en el significado funcional de estos rasgos y por ende en su manifestación. Es
decir, que si los acuerdos sociales entre los sexos llegan a ser poco adaptativos o
entran en conflicto con el sistema de valores actual dentro de una sociedad, es de
esperarse que se presenten ciertas variaciones (en algunos casos lentas o bien,
rápidas) tras las presiones sociales, posiblemente en un intento por mantener la
funcionalidad y el equilibrio del individuo dentro del entorno.
Aunado a lo anterior, el periodo de vida en el cual se enfrentan estas
transformaciones tiene un impacto diferencial en la manera en la cual se manifiestan
estas características. Así por ejemplo, la adolescencia es considerada como un
periodo crítico en la vivencia de pertenecer a uno u otro sexo, debido, en parte, a la
aparición de cambios físicos, psicológicos, cognoscitivos y sociales que son básicos en
la integración de una nueva imagen (Rocha, 2000). Es decir, que la identidad
emergente del adolescente como un ser sexual, puede acentuar como lo refiere Katz
(1987) la presencia de comportamientos, características y actitudes polarizadas en
los adolescentes, pues se sienten presionados por ser atractivos como seres
sexuales, y necesitan competir contra muchos de su sexo, enfatizando ciertas
características. Asimismo, la búsqueda de aprobación y pertenencia a un grupo

602 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

particular, ya sea el de “varones” ó el de “mujeres”, refuerza la aceptación de los


patrones tradicionales sobre lo que es conveniente para cada sexo (Rocha, 2000).
Empero, el proceso de maduración de estos adolescentes abre la posibilidad de
incorporar nuevos esquemas y reacomodar los viejos, de tal suerte, que, como lo
refiere Katz y Ksansnak (1994), conforme crecen los adolescentes pueden presentar
una mayor variabilidad en sus comportamientos y características. En este sentido, de
acuerdo con el proceso de maduración, los adolescentes van adquiriendo mayor
conocimiento, lo que les permite derivar sus propias conclusiones y consolidar sus
propios esquemas, reflejándose en la expresión de su masculinidad y su feminidad.
Durante los primeros años de esta etapa crítica, los y las adolescentes, entre 12 y 14
años, perciben rasgos en sí mismos que pueden ser contradictorios y que responden
más a las demandas sociales del entorno que a la propia autodefinición (Harter,
1998, Harter & Monsour, 1992). En los años posteriores, hacia la adolescencia media
y la tardía, su capacidad de abstracción permite a los adolescentes combinar varios
rasgos o características para definirse a sí mismos de tal forma que llegan a
organizarlo dentro de un sistema; así, las características positivas se valoran más que
las negativas y son utilizadas como calificadores o evaluadores de su personalidad.
Finalmente, el grupo más grande de edad de los adolescentes va logrando una mayor
integración de tales rasgos, generando un sentido particular de sí mismos, en el cual
ante las contradicciones pueden discernir lo que realmente necesitan. Como Erickson
lo planteó (1968), los y las adolescentes se van moviendo hacia la unidad o el
desarrollo de una personalidad bien definida.
Partiendo de todo lo anterior, aunque prevalece la visión tradicional sobre el
hombre y la mujer con personalidades opuestas cobijadas bajo las funciones
instrumental (masculinidad) y expresiva (feminidad); el desarrollo tecnológico, la
industrialización, los distintos avances dentro de la sociedad y el propio estadio de
vida en el cual se encuentra el individuo, favorece la posibilidad de que las
expresiones de su masculinidad y su feminidad, en términos de sus características de
personalidad, cambie continuamente en función de lo que tradicionalmente se creía.
Particularmente dentro de nuestra cultura, pese a que las transformaciones sociales
en el ámbito de los roles que hombres y mujeres juegan, ha sido lento, se sabe que ha
incrementando el número de mujeres en el campo productivo y que algunos hombres
empiezan a tener una mayor participación en actividades tradicionalmente femeninas
(Díaz-Loving, Rivera y Sánchez, op. cit.) En ambos casos, lo anterior exige la
adquisición de características acordes a las tareas desempeñadas y ha derivado en
una nueva percepción del significado que tiene el pertenecer a uno u otro sexo.
Bajo la premisa de que la masculinidad y la feminidad como atributos de
personalidad que varían a lo largo del periodo de vida en el cual se encuentran los
individuos, así como en relación con las transformaciones sociales dentro de una
sociedad en términos de los supuestos tradicionales sobre las características que
corresponden a uno u otro sexo, el propósito de la presente investigación fue explorar
la manera en como las mujeres entre sí, y los hombres entre sí, manifiestan su
masculinidad y su feminidad en términos de sus características de personalidad a
través de distintos grupos de edad.

P á g i n a | 603
Investigaciones de 2002

MÉTODO
Particpantes
La muestra estuvo constituida por 567 adolescentes habitantes de la Ciudad de
México, de los cuales 297 fueron mujeres y 270 hombres. La escolaridad osciló de
primero de secundaria hasta tercero de preparatoria. El rango de edad de los sujetos
fluctuó de 12 hasta 20 años. Para fines de este estudio, se formaron tres grupos en
función de la edad de los y las adolescentes, de acuerdo con los planteamientos
teóricos hechos previamente sobre la manera en la cual estos rasgos se van
incorporando hasta formar una identidad definida (Harter, 1998, Harter & Monsour,
1992); Grupo 1 de preadolescentes cuya edad corresponde a los 12-14 años, Grupo 2
de adolescentes que corresponde a la edad de 15-17 años y finalmente el Grupo 3
que corresponde a los adolescentes tardíos y cuya edad fluctúa entre los 18 y 20 años.

Instrumento
Con base en un estudio previo (Rocha, Díaz-Loving y Rivera Aragón, en prensa),
se elaboró un inventario que evalúa el género de los individuos, en términos de las
convenciones sociales sobre lo que es masculino y lo que es femenino dentro de la
cultura mexicana. El inventario está conformado por 4 áreas (roles, estereotipos,
actitudes y rasgos de masculinidad-feminidad), no obstante para fines de este estudio
solamente se presentará la segunda parte que evalúa los rasgos de masculinidad-
feminidad, es decir, las características y atributos de personalidad relacionados con
las dimensiones de instrumentalidad-expresividad. Esta parte del instrumento está
conformada por 38 rasgos masculinidad-feminidad colocados en una escala tipo Likert
con 7 opciones de respuesta, evaluando el grado de atribución que los sujetos hacen
sobre dicha característica o rasgo. Son 6 los factores que conforman la estructura de
esta área: A)Rasgo Expresivo-Afectivo (10 reactivos, =.90): ser afectuoso, amable,
atento, cálido, etc.; B)Rasgo Social-Afiliativo (3 reactivos, =.72): ser respetuoso,
sensible y sincero; C)Rasgo Expresivo-Negativo ( 6 reactivos, =.73): ser cobarde,
dejado, llorón, etc.; D)Rasgo Instrumental-Positivo ( 4 reactivos, =.77): ser audaz,
competente, etc.; E)Rasgo Auto-afirmativo ( 6 reactivos, =.60): ser autoritario, fuerte,
etc.; F) Rasgo Obediente-Afiliativo (4 reactivos, =.70): ser arreglado, limpio, etc. Para
mayor información sobre la validez y confiabilidad del instrumento referirse al artículo
original (Rocha, Díaz-Loving y Rivera, op. cit.).

Procedimiento
Se aplicó el instrumento, a la muestra descrita previamente, en dos secundarias
públicas y dos bachilleratos pertenecientes al Norte y Sur de la Ciudad. Se trabajo
directamente en las escuelas de aplicación. Los adolescentes respondieron de manera
individual al cuestionario, garantizándoles la confidencialidad de sus respuestas y
recibieron apoyo en el caso de alguna duda. En este cuestionario se incluyeron
preguntas sociodemográficas: sexo, edad y escolaridad, para identificar a los
adolescentes en los distintos grupos de edad y realizar los análisis necesarios.

604 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Se elaboró un análisis descriptivo de los resultados arrojados por los


adolescentes (Rocha, Díaz-Loving y Rivera, op., cit) para la depuración de los datos.
Posteriormente se hicieron los análisis factoriales pertinentes a cada área del
instrumento y se realizaron comparaciones entre ambos sexos a través de una T de
Student. Para fines de este estudio los datos del área de rasgos de personalidad
fueron sometidos a un análisis de varianza de una vía (ANOVA) con una prueba a
posteriori de “Scheffe” para identificar con claridad las características masculinas y
femeninas percibidas en hombres y mujeres a través de los distintos grupos de edad,
así como para obtener las diferencias significativas.

RESULTADOS
Con el análisis de varianza de una vía se obtuvieron los resultados que a
continuación se muestran. En general no todos los factores mostraron diferencias
significativas entre los grupos de edades. Uno de los factores en el cual se encuentran
diferencias, sólo en el caso de los hombres, es el factor 1 Expresivo-Afectivo. Como se
ve en la tabla 1, parece que son los adolescentes entre 15 y 17 años de edad, quienes
se describen como más afectuosos, amables, amigables, atentos, cálidos, etc., en
relación con los otros dos grupos. No obstante, no se descarta el que los adolescentes
tardíos presentan más de estas características en relación con los más pequeños.

Tabla 1
Comparación de los rasgos de masculinidad-feminidad de acuerdo con la edad.
Factor 1. Expresivo-Afectivo
Preadolescentes Adolescentes Adolescentes Tardíos
(12-14) (15-17) (18-20)
Sexo Media N Sexo Media N Sexo Media N

H 5.42 98 H 5.82 123 H 5.68 41

El siguiente factor que presentó diferencias interesantes y significativas es el


factor 2 Social-Afiliativo (Tabla2). En el caso de las mujeres se observa que existen
diferencias significativas entre los tres grupos de edad (=.001), es decir, que
conforme crecen las adolescentes perciben más rasgos de este tipo en sí mismas
(Tabla 2). En el caso de los hombres, este mismo factor presenta diferencias
significativas (=.001), ya que conforme crecen, también presentan una mayor
percepción de este tipo rasgos (Tabla 2). El resultado refleja que los hombres y las
mujeres al ser mayores, se describen a sí mismos con un mayor número de
características tales como ser respetuosos, sensibles y sinceros, características que
seguramente son necesarias en el intercambio cotidiano y que se vuelve básicas
hacia la adolescencia tardía, ya que incrementa el círculo social y la necesidad de
tener un mayor número de relaciones interpersonales, independientemente del sexo
del individuo.

P á g i n a | 605
Investigaciones de 2002

Tabla 2
Comparación de los rasgos de masculinidad-feminidad de acuerdo con la edad en el
grupo de mujeres y de hombres. Factor 2. Social-afiliativo
Preadolescentes Adolescentes Adolescentes Tardíos
(12-14) (15-17) (18-20)
Sexo Media N Sexo Media N Sexo Media N
H 5.22 102 H 5.93 124 H 6.03 41
M 5.53 73 M 5.75 180 M 5.79 41

El siguiente factor que presentó diferencias significativas fue el factor 4


Instrumental Positivo. En este caso, hombres y mujeres presentaron diferencias
significativas (=.001) entre los distintos grupos de edad (Tabla 3). Así, en el caso de
los y adolescentes se observa que conforme son mayores, incrementa la percepción
de estos rasgos como definidores de sí mismos. Es interesante destacar que las
medias en los tres grupos son más altas en el caso de los varones que en las mujeres,
lo cual es de esperarse pensando en que tradicionalmente son características
asociadas al varón, sin embargo, es interesante ver como estos rasgos incrementan
en ambos grupos obedeciendo seguramente a las ventajas que ofrece para ambos
sexos el ser capaces, audaces, competentes, etc., ante su inserción a un mayor
número de actividades que exigen de tales rasgos.

Tabla 3
Comparación de los rasgos de masculinidad-feminidad de acuerdo con la edad.
Factor 4. Instrumental-Positivo
Preadolescentes Adolescentes Adolescentes Tardíos
(12-14) (15-17) (18-20)
Sexo Media N Sexo Media N Sexo Media N
H 5.15 98 H 5.89 125 H 6.14 41
M 4.95 71 M 5.47 179 M 5.78 41

El resto de los factores, no presentó diferencias significativas entre los grupos de


edad, tanto para hombres como para mujeres.

DISCUSIÓN
En general, los resultados muestran que las características de masculinidad y
feminidad, tanto las que son socialmente deseables para un sexo como aquellas que
no lo son, están presentes en todos los individuos en distinta proporción, lo cual
corrobora lo que ya muchos autores han mencionado (Bakan, 1966, Robinson y
Shaver, 1991, Díaz-Loving, Díaz-Guerrero, Helmreich y Spence 1981) sobre la
presencia conjunta de características instrumentales y expresivas en hombres y en
mujeres.

606 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Las diferencias que se presentaron en el factor Expresivo-Afectivo, refleja el


incremento de este tipo de características en los hombres y las mujeres conforme
crecen, lo que relaciona posiblemente con la necesidad de interactuar y convivir con el
sexo opuesto, particularmente a los 15 –17 años, esta parte expresiva-afectiva parece
ser de gran utilidad para entablar mejores relaciones (Grinder, 1998). En cuanto a las
diferencias que se presentaron en el factor Social Afiliativo, tanto para los hombres y
para las mujeres, se observa que con el incremento de edad, la percepción de ser
más sensibles, sinceros y todas aquellas características relacionadas con el aspecto
socioafiliativo, incrementan, lo cual seguramente obedece más que a la presencia de
una caracterización biológica, a las demandas que, particularmente los adolescentes
enfrentan al crecer, en esta búsqueda de nuevos amigos y nuevas identidades (en
Rocha, 2000), en donde se requieren cada vez más habilidades socio afectivas para
la interacción.
Finalmente en relación con el factor Instrumental-Positiva, también se encuentra
que tanto en el grupo de hombres como en el grupo de mujeres, incrementa la
percepción de características que tienen que ver con la competencia, la audacia, etc.,
lo cual parece congruente con el hecho de que hombres y mujeres a los 18 años han
adquirido habilidades que los hacen ser más instrumentales y por tanto tener una
orientación al logro.
En los resultados observamos que los adolescentes, independientemente de su
sexo, manifiestan modificaciones en los rasgos que los caracterizan y que perciben a
través de su desarrollo y crecimiento. En este sentido, la presencia de factores
individuales, biológicos, sociales y culturales interactúan, dando lugar a la diversidad
en la manera como se definen y actúan de acuerdo a su posición como hombre o
como mujer. De esta manera, tal como se mencionó previamente, hacia los últimos
años de la adolescencia, hombres y mujeres parecen ir integrando una imagen más
clara y definida de sí mismos, lo cual obedece entre otras cosas a su proceso de
maduración que facilita la asimilación de información y les permite derivar sus propias
versiones de sí mismos, consolidando paulatinamente una identidad que más que
masculina o femenina, como tradicionalmente podría suponerse, es una identidad
delimitada por las características que resultan más funcionales para cada individuo
en su entorno. Tal como la teoría supone, conforme crecen los adolescentes
incrementa el uso de características positivas para describirse, ya que éstas,
empiezan a ser más valoradas colocándose en una jerarquía funcional y
posiblemente, una jerarquía sujeta aún a los lineamientos sociales.
Seguramente los cambios corporales, psicológicos y sociales que cobran lugar
en la adolescencia (Grinder, 1998) influyen en la percepción diferenciada de los y las
adolescentes.
Es interesante destacar la presencia de diferencias en cuanto a los rasgos de
masculinidad y feminidad entre las mujeres como grupo y entre los hombres como
grupo, ya que esto rompe la asociación entre lo biológico como algo irreversible que
no puede ser modificado, por el contrario y retomando lo planteado en la introducción,
tal como lo menciona Díaz-Loving, Rivera y Sánchez Aragón (op. cit.) “en la nueva
concepción de los sexos desde una perspectiva de género...debe considerarse que los
aspectos biológicos, los aspectos sociales y las propias características de

P á g i n a | 607
Investigaciones de 2002

personalidad, interactúan entre sí...” y cada uno a su vez responde a una combinación
de todos, por lo tanto, la diversidad y la individualidad se hacen manifiestas en la
particularidad con la que cada individuo, en función de sus propias motivaciones y
objetivos, puede retomar las pautas culturales y hacerlas presentes en su
personalidad y su comportamiento.
Las transformaciones sociales, económicas y adaptativas de la sociedad (Barry,
Bacon y Child, 1957), requieren de habilidades diversas que rompen las creencias
tradicionales sobre lo que una mujer y un hombre deben ser y hacer, así ante la
posibilidad de responder a nuevas demandas en un contexto cambiante, todos los
individuos enfrentan lo oportunidad de ser tan masculinos o tan femeninos como su
propia funcionalidad y su bienestar lo exija.

REFERENCIAS
Bakan, D. (1966). The duality of human existence. Chicago: Rand MacNally.
Barry, H. Bacon, M. K. y Child, I. L., ( 1957) A cross- cultural survey of some sex
differences in socialization. Journal of Abnormal and Social Psychology, 5, 527-
534
Díaz-Loving, R., Díaz-Guerrero, R., Helmreich , R., and Spence, J. (1981). Comparación
transcultural y análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales) y femeninos (expresivos). Revista de la Asociación
Latinoamericana de Psicología Social, 1, 3-33.
Díaz-Loving, R. Rivera A. S. y Sánchez A. R. (2001) Rasgos Instrumentales (masculinos)
expresivos (femeninos) normativos (típicos e ideales) en México. Revista
Latinoamericana de Psicología. 33, 131-139.
Erickson, E. H. (1968). Identity, youth and crisis. New York: Norton.
Grinder, G., ( 1998). El género en la Adolescencia. En Adolescencia, Ed. Limusa,
México, Cap. 7, pp. 15-30.
Harter, S., & Monsour, A. (1992). Developmental changes in children’s understanding
of simple, multiple, and blended emotion concepts. In C. Saarni & P. Harris
(Eds.), Children’s understanding of emotion (pp. 81-116). Cambridge, England:
Crambridge University Press.
Harter, S. (1998). The development of self-representations. In N. Eisenberg (Ed.), Hand-
book of child psychology: Vol. 3. Social, emotional, and personality development
(5th., ed., pp 553-618). New York: Wiley.
Robinson, J., y Shaver, P. (1991) Measures of personality and social psychological
attitudes. Lawrence S. Wrigh Brian Academic Press.
Rocha S. T., Díaz-Loving, R., Rivera A., IEG: Inventario para la evaluación de género en
adolescentes: desarrollo y validación. (En prensa).
Rocha, S. T. ( 2000). Roles de Género en los Adolescentes Mexicanos y Rasgos de
Masculinidad-Feminidad. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma
de México.

608 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

IDENTIDAD Y ROL DE GÉNERO DEL ADOLESCENTE EN EL


CONTEXTO DE LA CULTURA MEXICANA
Tania E. Rocha Sánchez y Rolando Díaz-Loving

La identidad como lo refiere López y Domínguez (1993) se refiere a la


experiencia privada del rol que se asume frente a los demás y frente a sí mismo, así,
la identidad de género (sentirse femenina o masculino) es creada después del
nacimiento como resultado de influencias psicológicas: la primera la anatomía y la
fisiología de los genitales externos, es decir la apariencia y la sensación de lo visible y
la segunda de las actitudes de los padres, hermanos y pares. Si bien existe consenso
en que este esquema se forma en una interrelación entre lo biológico y lo social,
algunos autores han atribuido a la dotación biológico-anatómico del cuerpo en su
construcción, en tantos otros consideran que es fundamental el papel de la cultura y
la sociedad (Díaz-Loving, Díaz-Guerrero, Helmreich y Spence, 1981).
La identidad y el rol de género que un individuo adquiere y desempeña en un
contexto particular parte tanto de la auto imagen como del rol que es más valorado en
la cultura (Corona, 1998). Por lo anterior, el proceso de desarrollo del individuo se
vuelve fundamental en la percepción interna de que se pertenece a uno u otro género,
ya que inicia desde temprana edad y varía la manera en como se manifiesta esta
pertenencia a lo largo del ciclo de vida. Según Money (1994) a los dieciocho meses de
nacido el núcleo de esta identidad ya se encuentra presente, aunque parte
inicialmente de aspectos superficiales y convencionales tales como la ropa, el color,
los juegos, etc. No obstante, a partir de los 6 o 7 años como lo menciona Aranda y
Muzquiz (1997), los niños empiezan a desarrollar una identidad relacionada con los
valores sociales, se organizan las actitudes y los valores alrededor de la identidad de
género. Los estereotipos sobre la masculinidad y la feminidad cobran vida, dando
lugar a una percepción diferenciada de hombres y de mujeres con distintos atributos,
sin hacer distinción entre lo psicológico y lo físico. A los 10 años el individuo redefine
sus roles en términos de lo que la sociedad claramente estipula. No obstante, es a
partir de los 14 años en donde las características del rol e identidad de género se
eligen con base en lo que cada individuo quiere ser y lo que socialmente es valorado
según su condición. Debido a que la adolescencia es una etapa en donde tienen lugar
cambios notables relacionados con las características sexuales, los cambios
hormonales y en general un crecimiento acelerado (Rocha, 2000), los individuos
atraviesan por un periodo crítico de reconstrucción de su propia imagen y de su papel
en la sociedad. En cada edad, el adolescente vive de manera diferenciada el hecho de
ser hombre y ser mujer (Erickson, 1968). Cada uno atraviesa diferentes procesos
internos; en primer lugar porque son diferentes los problemas que le plantea el
entorno y seguidamente por las propias necesidades y motivaciones internas
pertinentes a cada edad.
Varios autores (p.e., Galambos, Almeida y Peterson, 1990) sugieren que la
adolescencia temprana es un periodo de intensificación del género. No obstante, esta
intensificación se presenta más en las niñas que en los niños, situación que es
inversa durante la infancia. Durante la pubertad, los cambios corporales manifiestos,

P á g i n a | 609
Investigaciones de 2002

colocan a los adolescentes en una constante observación de sí mismos como seres


“sexuados” y por tanto, el interés en encontrar actividades correspondientes a su
género se acentúa. Esto último, afecta no sólo a los adolescentes, sino a quienes
conviven con ellos, provocando la aparición de expectativas particulares hacia su
género, lo cual determina las actividades a realizar. Este incremento en la elección y
ejecución de actividades estereotipadas va perdiendo fuerza en los últimos años de la
adolescencia (Carter y Paterson, 1982, Katz y Ksansnak, 1994). El ambiente social es
un primer factor que refuerza la aparición de roles estereotipados para hombres y
para mujeres y a su vez promueve o no la flexibilidad en la ejecución de estos. De esta
forma, como Eccles (1987) menciona, los adolescentes que son motivados para
explorar roles no estereotipados, aprenden a cuestionar los valores tradicionales y es
más probable que construyan una identidad de género andrógina, es decir, flexible,
seleccionando los roles que mejor se adapten a sus intereses. Así la identidad
adolescente es el principio de un proceso permanente de refinamiento que refleja la
interacción de la propia personalidad y el contexto cultural, y mientras el individuo o el
contexto puedan cambiar, existe la posibilidad de reformular la propia identidad.
Dada la importancia e impacto que las variantes culturales e individuales tienen
en el proceso de identificación genérica, y tomando en consideración que la
adolescencia es un periodo crítico en tal desarrollo, en el presente trabajo se
exploraron los roles de género que actualmente desempeñan los y las adolescentes
mexicanos, así como las características de masculinidad y feminidad que perciben en
sí mismos, considerando como variables la edad y el sexo de los adolescentes.

MÉTODO
Particpantes
Fue una muestra de tipo no probabilística e independiente, constituida por 567
adolescentes habitantes de la Ciudad de México, de los cuales 297 fueron mujeres y
270 hombres. La escolaridad oscila de primero de secundaria hasta tercero de
preparatoria. El rango de edad de los sujetos fluctuó de 12 hasta 20 años. Se
conformaron tres grupos de adolescentes de acuerdo con su edad (Erickson, op., cit.) :
preadolescentes (12 a 14 años), púberes (15 a 17 años) y adolescentes tardíos (18 a
20 años).

Instrumento
Se utilizó el inventario para evaluar género (IEG) que mide aspectos relacionados
con los roles, los estereotipos, las características y las actitudes de género (Rocha-
Sánchez, Díaz-Loving, Rivera-Aragón en prensa). El inventario está conformado por 4
áreas (roles, estereotipos, actitudes y rasgos de masculinidad-feminidad). Para fines
de este estudio, se hizo uso de la primera parte que evalúa los roles de género (las
actividades y conductas estereotipadas para hombres y para mujeres) y la segunda
parte que evalúa los rasgos expresivos e instrumentales de hombres y mujeres. El área
de roles de género del instrumento está conformada por 45 roles, colocados en una
escala tipo Likert con 5 opciones de respuesta ("siempre" a "nunca"); evalúa la
frecuencia con la que dichas actividades son realizadas. Tras un análisis factorial de

610 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

tipo ortogonal de componentes principales (ver Rocha-Sánchez, Díaz-Loving, Rivera-


Aragón, op., cit) el área de roles está conformada por 7 factores (=.70): 1)Rol -
Afiliativo que comprende actividades encaminadas al cuidado del otro; tal como: dar
consejos, escuchar a los hermanos, etc., 2)Rol Hogareño que refiere actividades
relacionadas con la labor hogareña; lavar los trastes, barrer, planchar, etc., 3)Rol
Asertivo-Independiente, relacionado con la propia seguridad y capacidad para externar
sentimientos hacia otras personas; tener libertad para tomar decisiones, solucionar
problemas, etc., 4)Rol Social, que hace referencia a las actividades de interacción e
intercambio social; salir en las noches, ir a fiestas, etc., y 5) Rol Recreativo, en relación
con todas las actividades recreativas; hacer deporte, ir al gimnasio, etc.
En el caso de los rasgos expresivos-instrumentales el cuestionario consta de 38
características colocadas en una escala tipo Likert de 7 opciones que evalúa el grado
de aceptación en sí mismos de tales rasgos. Con el análisis factorial ortogonal de
componentes principales Rocha-Sánchez, Díaz-Loving, Rivera-Aragón, op., cit.) el área
de rasgos consta de 6 factores (=.74): 1) Expresivo-Positivo (ser afectuoso, amable,
atento, etc.), 2)Social-Afiliativo (ser sensible, respetuoso, etc.), 3)Expresivo-Negativo
(ser cobarde, dejado, llorón, etc.), d)Instrumental-Positivo (ser audaz, capaz,
competente, etc.), 4) Instrumental-Auto afirmativo (ser independiente, fuerte, tenaz,
etc. y 5) Obediente-Afiliativo (ser limpio, cuidadoso, obediente, etc.

Procedimiento
Se aplicó el instrumento a la muestra descrita en dos secundarias públicas y dos
bachilleratos pertenecientes al Norte y Sur de la Ciudad. Se pidió permiso en las
escuelas para dicha aplicación. Los adolescentes respondieron de manera individual el
cuestionario, garantizándoles la confidencialidad de sus respuestas y se les auxilió en
caso de alguna duda. En este cuestionario se incluyeron preguntas relacionadas con
datos sociodemográficos: sexo, edad y escolaridad.

RESULTADOS
A. Diferencias en los y las adolescentes en términos de sus roles.
El análisis consistió en la comparación de los roles desempeñados por los y las
adolescentes, así como de las características de masculinidad-feminidad de ambos
sexos a partir de un análisis de varianza de una vía (ANOVA oneway). De acuerdo con
los resultados se observó que el sexo de los adolescentes tiene efectos significativos
sobre la identidad de género de los adolescentes en términos de los roles que
desempeñan y sus rasgos expresivo-instrumentales. Como era de esperarse, existen
diferencias entre los y las adolescentes, en función de su edad. Así, se observan
efectos significativos en el factor 2 relacionado con los aspectos doméstico-
hogareños, encontrando que de acuerdo con el sexo; (F (1/375)=34.525; p=.000) en
general las mujeres (M=3.73) ejecutan con más frecuencia roles y actividades
relacionadas con el hogar y el aspecto doméstico en comparación con hombres
(M=3.27). En términos de la edad, se observó que existen diferencias significativas
entre los tres grupos de edad (F(1/375)=6.548; p=.000). El grupo de los
preadolescentes, tanto en el caso de las mujeres (M= 3.88) como de los hombres

P á g i n a | 611
Investigaciones de 2002

(M=3.44) es el que ejecuta con mayor frecuencia actividades encaminadas al


quehacer hogareño, esto es, los niños más pequeños entre 12 y 14 años son quienes
colaboran más en las actividades domésticas, principalmente las niñas, como es
reforzado en nuestra cultura (Díaz-Guerrero, 1982).
En el factor 3 (Asertividad) se observan efectos significativos del sexo de los
adolescentes; las mujeres (M= 3.19) en comparación con los hombres (M=3.05) son
más asertivas, y en términos de la edad también se presentan diferencias
(F(1/375)=6.485; p=.011). En el caso de las mujeres púberes (M=3.36) se presentan
más estas conductas como tomar decisiones por sí mismas, solucionar problemas,
etc., en comparación con los hombres, en donde es hasta la adolescencia tardía que
se manifiesta con mayor frecuencia este tipo de conductas (M=3.12). Para el factor 4
(Social), también se presentaron diferencias significativas tanto por sexo (F(1/375)=
6.923; p= .009) como por edad (F(2/375)= 5.959; p=.003). Los hombres (M=3.11)
en comparación con las mujeres (M=2.95) realizan con mayor frecuencia actividades
relacionadas con el intercambio e interacción social. En términos de la edad, los
varones que son adolescentes tardíos (M=3.41) con mayor frecuencia que las
adolescentes tardías (M=3.15) salen a fiestas, tienen permiso para salir de noche,
etc. Estos resultados apoyan lo que Díaz-Guerrero (op., cit) ha señalado dentro de la
cultura mexicana sobre el énfasis con el cual los niños o varones son socializados
desde temprana edad, para estar fuera del hogar y dedicar mayor tiempo todo tipo de
actividad social y extra doméstica. Y en relación con el factor 5 (Recreativo) se reflejan
diferencias tanto por sexo (F(1/375)=19.412; p=.000) como por edad
(F(2/375)=3.872; p=.000). En general los hombres (M=2.86) realizan más
actividades recreativas que las mujeres (M=2.39), encontrando que dentro del grupo
de hombres, son los púberes quienes llevan a cabo estas actividades con mayor
frecuencia (M=2.97), en tanto, en las mujeres son las adolescentes tardías (M=2.64)
las que más realizan estas actividades.

B. Diferencias en los y las adolescentes en términos de sus rasgos de masculinidad-


feminidad.
En cuanto a los rasgos expresivos-instrumentales, también existen diferencias
significativas entre hombres y mujeres en función del sexo y la edad. En el factor 1
(Expresivo-Positivo), encontramos que existen diferencias significativas de acuerdo con
la edad (F(2/538)= 3.890; p=021) en la presencia de características tales como ser
afectuoso, amable, amoroso, cálido, etc., así, en el caso de las mujeres, son las
adolescentes tardías (M=5.79) quienes son más tiernas, cálidas, amorosas, etc., y en
el caso de los hombres (M= 5.82) son los púberes los que con mayor frecuencia
perciben estas características en sí mismos. El factor 2 de los rasgos (Social Afiliativo
Deseable) presenta diferencias significativas de acuerdo con el sexo (F(1/538)=8.752;
p=.003) ya que características tales como ser sociable, respetuoso, sincero, etc., se
presentan más en las mujeres (M=6.06) que en los hombres (M=5.7) y diferencias
significativas por edad (F(2/538)=18.768; p=.000) ya que particularmente en los
adolescentes tardíos tanto en hombres (M=6.03) como en mujeres (M=6.42) es donde
se presentan más estas características.

612 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En relación con el factor 3 (Expresivo-Negativo) lo que encontramos es que


existen diferencias significativas en función del sexo (F(1/538)=59.395; p=.000), así,
las mujeres (M=3.8) se perciben a sí mismas como más cobardes, dejadas, chillonas
que los hombres (M=3.02). Sin embargo, no se encuentran diferencias entre los tres
grupos de edad en ambos sexos. En el factor 4 (Instrumental-Positivo) lo que
encontramos son diferencias significativas en función del sexo (F(1/538)=14.950;
p=000) ya que son los hombres (M=5.70), quienes se perciben como más audaces,
competentes, capaces, etc., que las mujeres (M=5.41), aunque también se
encuentran diferencias en función de la edad, encontrando que en ambos grupos,
hombres y mujeres, son los adolescentes tardíos (M=6.14) y las adolescentes tardías
(M=5.78) quienes se perciben más instrumentales que el resto de los adolescentes.
Evidentemente el impacto que tiene el incremento de la edad y por ende de las tareas
y responsabilidades, se refleja en la auto percepción de los individuos. En el factor 5
(Instrumental Auto afirmativo) se presentaron diferencias significativas en función del
sexo (F(1/547)=8.006; p= .005); los hombres (M= 5.20) se perciben a sí mismos
como más autoritarios, tenaces, independientes, etc., en relación con las mujeres
(M=5.03). Existen diferencias en términos de la edad (F(2/547)=3.227; p=.040) ya
que tanto en hombres como en mujeres, son los adolescentes tardíos (M=5.38) y las
adolescentes tardías (M=5.26) quienes se perciben más auto afirmativos e
instrumentales que el resto de adolescentes.. Finalmente en el factor 6 no se
encuentran diferencias significativas entre hombres ni mujeres por sexo o por edad.

DISCUSIÓN
La presencia de conductas y características tradicionales y estereotipadas en
hombres y mujeres es evidente y varios de los resultados apuntan hacia la
señalización del complejo fenómeno de socialización en el cual se ven inmersos estos
adolescentes, encontrando que en términos de los roles la presencia de los patrones
culturales se manifiesta en la diferenciación de los niños con las niñas, de tal forma
que en los factores relacionados con las actividades hogareñas y con las actividades
de asertividad, son las mujeres las que van a la cabeza, en tanto, los hombres
destacan en la ejecución de actividades encaminadas al intercambio e interacción
social. La edad parece crucial en estos resultados ya que además de la diferenciación
estereotipada de las actividades, es interesante que estas conductas aparezcan con
mayor frecuencia en edades específicas; las actividades domésticas las realizan las y
los adolescentes más pequeños, quienes evidentemente se encuentran sometidos
bajo la enseñanza y cuidado de los padres o adultos encargados de su educación, por
lo cual es posible suponer que en esta edad este tipo de actividades sean parte del
conjunto de obligaciones que como hijos se tienen en la familia ( cit., en Rocha,
2000). En cuanto a las actividades relacionadas con la asertividad, las mujeres
presentan a una edad más temprana la presencia de roles tales como tomar
decisiones por sí mismas, resolver problemas propios, etc., resultados que coinciden
con la ventaja que las mujeres llevan en el proceso de madurez en relación con los
hombres, por lo que, aún cuando las mujeres son socializadas para depender de un
"otro", su propio proceso de desarrollo y madurez en la adolescencia las encamina a
desarrollar tempranamente habilidades que pueden favorecer su independencia. Por

P á g i n a | 613
Investigaciones de 2002

su parte, los hombres destacan durante la adolescencia tardía por la presencia de


roles encaminados a la interacción social, de manera que entre los 18 y 20 años son
quienes gozan de permiso para salir de noche, ir a fiestas, llegar tarde, etc. Lo
anterior, coincide con el patrón cultural en el cual el hombre se ubica fuera del hogar y
es más fuerte y superior que una mujer (Díaz-Guerrero, op., cit) lo que le facilita para
poder realizar este tipo de actividades "riesgosas".
En cuanto a los rasgos expresivos-instrumentales, se observa una clara
diversificación entre la manera en como las niñas se perciben en su parte negativa
(Factor 3) como cobardes, dejadas, etc., aunque siguen a la cabeza en las
características expresivas-positivas (Factor 1), mientras que los hombres poseen una
percepción favorable correspondiente a los estereotipos sociales, siendo ellos los
fuertes, seguros, capaces, etc. (Factor 4). Interesantemente las características
relacionadas con el ámbito social (factor 2) parecen responder más a las necesidades
socio-afectivas que hombres y mujeres indistintamente necesitan, lo cual, aunque son
las mujeres las que destacan en poseer estas características, también las incorporan
los hombres en su repertorio, manifestándose hacia los últimos años de la
adolescencia en donde se intensifican las relaciones interpersonales, sobre todo
aquellas encaminadas al establecimiento de una pareja (Grinder, 1998).
Indudablemente la cultura y la socialización determinan en gran parte la manera
en la cual hombres y mujeres se comportan y se describen a sí mismos (Corona, op.,
cit; Díaz-Loving, Díaz-Guerrero, Helmreich y Spence, op., cit.). Sin embargo, parece que
también las propias necesidades y circunstancias específicas que los individuos
enfrentan se vuelven fundamentales. Cada grupo: preadolescentes, púberes y
adolescentes tardíos enfrentan cambios corporales y por ende necesidades y
expectativas diferenciales que delimitan la presencia de comportamientos y
características específicas en edades específicas, sobre todo aquellos relacionados
con aspectos sociales, recreativos y ligados con la autosuficiencia y autoafirmación
que responden posiblemente al incremento de una vida social, al proceso de
maduración, al avance escolar y al interés y motivación de los y las adolescentes
conformen crecen de verse y sentirse bien. La conjunción entre lo biológico, lo
cultural, lo psicológico y lo social es lo que establece la pauta de acción de los
individuos, por lo que la vivencia de una identidad masculina y una identidad
femenina obedece a un complejo fenómeno de construcción bio-psico-socio-cultural.

REFERENCIAS
Aranda S. y Múzquiz, A., (1997). “La influencia de las prácticas de crianza y el género
en la autoestima del adolescente: análisis retrospectivo” Tesis de Licenciatura,
Facultad de Psicología, UNAM.
Carter , D. B., y Patterson, C. J. (1982). Sex-role as social conventions: The
development of children’s conceptions of sex-roles stereotypes. Developmental
Psychology, 18, 812-824.
Corona, A. (1998). Sexualidad y Género En Corona, E. (Ed.) Hablemos de Salud
Reproductiva: Manual para Profesionales de Atención Primaria de la Salud,
Información, herramientas educativas y recursos. Asociación Mexicana de
Educación Sexual, A.C.

614 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Dio, B. E. (1991). El feminismo espontáneo de la histeria: Estudios de los transtornos


narcisista de la femineidad. Madrid: Adotraf, Siglo XXI.
Díaz-Loving, Díaz-Guerrero, Helmreich y Spence (1981). Comparación transcultural y
análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos (instrumentales) y
femeninos (expresivos). Revista de la Asociación Latinoamericana de Psicología
Social, 1, 3-33.
Eccles, J. S. (1987). Gender Roles and Women’s achievement-related decisions.
Psychology of Women Quarterly, 11, 135-172.
Erickson, E. H. (1968). Identity, Youth and Crisis. Nueva York: Norton.
Galambos, N. L. Almeida, D. M. y Petersen, A. C. (1990). Masculinity, femininity, and
sex roles attitudes in early adolescence: Exploring Gender Intensification. Child
Development, 61, 1905-1914.
Grinder, I. (1998). Adolescencia. Ed. Limusa, México, cap.7.
Huston, A. C. Y Álvarez, M. (1990). The socialization context of gender role
development in early adolescence. En R. Montemayor, G. R. Adams y T. P.
Gullota (eds.) From Childhood to adolescence, Newbury Park: Sage.
Katz, P. A., y Ksansnak, K. R., (1994) “Developmental aspects of gender role flexibility
and traditionality in middle childhood and adolescence. Developmental
Psychology, 30, 272-282.
Money, J. (1994). The concept of gender identity disorder in childhood and
adolescence after 39 years. Journal of Sex and Marital Therapy, 20, 163-177.
Rocha, S. T. (2000). Roles de Género en los adolescentes mexicanos y rasgos de
masculinidad-feminidad. Tesis de Licenciatura, Facultad de Psicología, UNAM.
Rocha, S. T., Díaz-Loving, R., Rivera, A. S. (En prensa). Elaboración de un inventario
para evaluar el género en adolescentes: IEG.

P á g i n a | 615
Investigaciones de 2002

CORRELATOS ENTRE SATISFACCIÓN MARITAL Y


SATISFACCIÓN LABORAL EN TRABAJADORES MEXICANOS
David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón

En México, el estudio de la pareja ha versado sobre diferentes líneas de estudio,


sin embargo, muy pocos estudios hablan de la importancia que tiene la vida en pareja y
sus efectos en la vida laboral y viceversa. Por lo cual, es importante contestar a la
siguiente pregunta ¿Existe relación entre la satisfacción laboral y marital de los
trabajadores mexicanos?. Entendiendo la Satisfacción Marital como; “la actitud que
tiene la pareja hacia la interacción, así como a los aspectos emocionales y afectivos de
la pareja”. (Pick de Weiss y Andrade 1988; Cortés, Reyes-Domínguez, Díaz-Loving,
Rivera y Monjaraz, 1994; Reyes-Domínguez, 1996). Dentro de este aspecto autores
como; Pick, Díaz-Loving y Andrade (1988) mencionan, que el tiempo en la relación
afecta la satisfacción en general (Reyes-Domínguez, Cortes, Díaz-Loving y Rivera, 1996).
Mientras que Brayshaw (1962) afirma que entre menor tiempo se tenga en la relación
menor satisfacción se presenta en general. Otras variables que influyen en la
satisfacción marital son la edad, la escolaridad, el número de hijos y el sexo (Cortes,
et.al. 1994; Reyes-Domínguez, Díaz-Loving y Rivera, 1997 y Reyes-Domínguez, et. al.
1996).
La satisfacción marital es un aspecto muy importante en la vida cotidiana de los
trabajadores mexicanos, esto aunado a otro aspecto llamado satisfacción laboral,
implica reconocer que el trabajo es una faceta importante en la vida de las personas, no
sólo porque una gran parte del tiempo se le dedica a actividades laborales, sino porque
gracias a él la persona obtiene una serie de compensaciones económicas, materiales,
psicológicas y sociales, logrando desarrollar su propia identidad y rol dentro de la
sociedad a la que pertenece, contribuyendo así, a la adquisición de bienes y servicios
(Taylor, 1987; Peiró, 1993).
De igual manera, la dinámica laboral determina en gran medida la vida y
desarrollo de las personas, ya que es la empresa la que asigna roles, distingue niveles
jerárquicos, establece horarios y determina las actividades a realizar, las condiciones en
las que se han de llevar a cabo, proporciona las tecnologías y recursos disponibles para
ello, para lograr los objetivos establecidos de manera eficaz y eficiente (Gastaldi, 1993).
Esta realidad laboral, se encuentra muy diversificada y mientras que en algunas
empresas existen oportunidades de desarrollo laboral y personal, en otras las
condiciones no aseguran la satisfacción de las necesidades básicas para cualquier
individuo, como son; la de seguridad, autoestima o realización (Peiró y Prieto, 1997). Sin
embargo, existen actualmente empresas donde la situación laboral, el pago y la
seguridad entre otros, son razonablemente satisfactorios, mientras que las condiciones
físicas de trabajo son deficientes y viceversa, generando con esto que el individuo se
sienta insatisfecho o poco motivado para realizar su trabajo (Siegel, 1972; Madrid-Lee,
1990 y Aguilar, Arriola y Gómez, 1993).
Lo anterior ha cambiando la visión de muchas empresas hacia los patrones de su
cultura y de igual manera a reconocer potencialmente la labor de sus trabajadores. Este
reconocimiento se ha traducido en una mayor preocupación no sólo por la satisfacción

616 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

del trabajador, sino también por aspectos como el clima laboral, la motivación,
pertenencia, participación y bienestar del individuo dentro de la empresa (De la Poza,
1998). Por lo cual, es importante entender a la satisfacción laboral como; “el conjunto
de sentimientos favorables o desfavorables con los que los empleados perciben su
trabajo”. (Nava y Ramírez, 1999) Es decir, el énfasis en la satisfacción laboral, se
origina en función de las necesidades del trabajador mexicano, de lo que espera y de lo
que obtiene de ella. Sin embargo, es importante tener presente que la satisfacción varia
de un sujeto a otro, aún dentro de una misma empresa por lo que hablar de
satisfacción laboral es inicialmente complicado.
Finalmente, en estudios realizados con el objeto de relacionar estos dos
fenómenos en los trabajadores se han encontrado resultados muy específicos, por
ejemplo; Katzell, Yankelovich, Sein, Ornati y Nash (1975), afirman que el no estar
satisfecho con el trabajo, no sentir gusto por el trabajo que se desempeña y el tener
problemas con compañeros o superiores lleva al trabajador sentirse desmotivado y
frustrado, lo que puede desencadenar problemas dentro de su hogar, con su pareja y
con los hijos. Al respecto Gracia, González y Salanova (1994), mencionan que el rol de
trabajador y el de ser esposo(a) no se desempeñan de forma aislada sino que entre
ellos se producen importantes inter-relaciones que pueden afectar la relación tanto
personal como laboral. Por su parte Sánchez y Quiroga (1995) aseveran que la
satisfacción marital y la satisfacción laboral son difícilmente explicables por separado;
ya que, existen determinadas variables que modulan la relación existente entre ambas.
Por otro lado, Arias y Heredia (1999) confirman que ambas esferas no están separadas,
ellos mencionan que estos dos fenómenos se entremezclan, vinculando los aspectos
del trabajo directamente sobre la calidad de vida familiar (Peiró, op. cit.). Parece ser
entonces que los conflictos que pueda tener una persona en su trabajo influyen
directamente en la satisfacción marital e interacción familiar del sujeto y viceversa.
Finalmente, se debe considerar que el hombre no sólo trabaja para mantener a su
familia, sino también para adquirir y desarrollar su bienestar dentro de la sociedad a la
que pertenece. Es decir, el sentir satisfacción por el trabajo, permite a las personas
deseos de desarrollo, de alcanzar la experiencia profesional, de participar en beneficio
de la sociedad, de desarrollar la propia personalidad y finalmente de sentirse pleno en
su mundo familiar. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es conocer que tipo de
relación presentan la satisfacción laboral y la satisfacción marital de los trabajadores
mexicanos y de igual manera establecer quién se percibe más satisfecho en ambos
aspectos entre los hombres y mujeres. Considerando que la pieza principal en esa
máquina de producción llamada empresa son sus trabajadores, que son personas
comunes y corrientes que tienen la necesidad de desarrollarse e inter-actuar en
diferentes medios; tanto el social, familiar, cultural, individual y de pareja.

MÉTODO
Particpantes
La muestra estuvo constituida por 200 parejas mexicanas, con un rango de edad
de 15 a 58 años (= 29.3), con escolaridad de primaria a posgrado ( = preparatoria),
de 1 a 23 años en la relación ( = 7.6 años), de 0 a 4 hijos ( = 1 hijo), la muestra fue

P á g i n a | 617
Investigaciones de 2002

no probabilística accidental por cuota. Los sujetos pertenecen a diferentes zonas de la


ciudad de México.

Instrumentos
Para medir la Satisfacción Marital se aplicó una escala de tipo Likert con cinco
opciones de respuesta que van de totalmente de acuerdo (5) a totalmente en
desacuerdo (1), compuesta de 48 reactivos que miden seis áreas, Interacción, Físico-
sexual, Organización y funcionamiento, Familia, Diversión e hijos. (Cortés, et. al. 1994).
El instrumento cuenta con validez interna y un nivel de confiabilidad (alfa de Cronbach)
mayor de .85. Mientras que para medir el nivel de satisfacción laboral, se utilizó una
escala de tipo Likert con cinco opciones de respuesta que van de totalmente de
acuerdo(5) a totalmente en desacuerdo (1) (op. cit.), cuenta con 44 reactivos. ( 48.0%
de varianza total explicada) y un nivel de confiabilidad (alfa de Cronbach) de .91%.
Con 5 factores; Reconocimiento, Salud, Ambiente físico, Familia y Relaciones
Interpersonales (Reyes-Domínguez, 1998).

Procedimiento
Se aplicaron los instrumentos a parejas en el D.F. de forma personal y
confidencial con cada individuo. Los sujetos fueron: mujeres y hombres con pareja,
que vivieran con ella y que trabajaran en empresas del Distrito Federal.

RESULTADOS
Se realizó un Análisis de Correlación Producto Momento de Pearson, para
conocer la relación de la satisfacción laboral y marital, encontrando una relación
directamente proporcional y significativa (r= .352; p= .01**), es decir que a mayor
satisfacción percibida en el trabajo mayor percepción en la satisfacción marital.
Por otro lado, en cuanto a la correlación entre los dos tipos de satisfacción y las
variables de clasificación se encontró que la satisfacción laboral, correlaciona positiva
y significativamente con la edad, el tiempo en la relación y la escolaridad, lo que indica
que a mayor edad, escolaridad y tiempo en la relación mayor satisfacción en el trabajo,
cabe mencionar que el número de hijos no presentó correlación significativa con la
satisfacción laboral. En cuanto a la satisfacción marital, se encontró que solo
correlaciona positiva y significativamente con escolaridad y tiempo en la relación,
mientras que con el número de hijos correlaciona negativamente, como se puede
observar la variable edad no presento correlación significativa (ver tabla 1).

Tabla 1
Correlación de Satisfacción laboral y Marital con las variables independientes de
clasificación
EDAD ESCOLARIDAD AÑOS DE CASADOS NO. DE HIJOS
SAT. LABORAL .218** .211* .222** .029

SAT. MARITAL .012 .208* .179* -.193**


N= 400 P=.01** P= .05*

618 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En lo que se refiere a la correlación entre escalas, se observa que el factor de


reconocimiento (SL) presenta correlación directamente proporcional y positiva con
todos los factores de la escala de satisfacción marital donde a mayor satisfacción con
el reconocimiento que se le brinda en la empresa mayor satisfacción principalmente
en organización y funcionamiento, en la interacción con la pareja, en la diversión, en el
aspecto físico-sexual, la familia y finalmente con los hijos. En lo que se refiere al factor
de salud (SL) se observa que se presentan correlaciones significativas y positivas con
todos los factores de satisfacción marital, es decir, que a mayor satisfacción en la
percepción de salud dentro de la empresa mayor satisfacción percibirá en su hogar
excepto en al factor físico-sexual ya que no se presento correlación significativa. Por
otro lado, en lo que se refiere al ambiente físico y familia, se presentan correlaciones
significativas y positivas con respecto a todos los factores de la escala de satisfacción
marital, donde se observa que, a mayor satisfacción en estos dos factores, mayor será
también la satisfacción marital percibida por el sujeto. Finalmente, en cuanto a la
correlación del factor de relaciones interpersonales, se presentan correlaciones
significativas y positivas con todos los factores de satisfacción marital, excepto con el
factor de hijos, donde no se presenta correlación significativa (ver tabla 2).

Tabla 2
Correlación entre escalas por factores
RECONOCIMIENTOS SALUD AMBIENTE FAMILIA REALCIONES
FISICO INTERPERSONALES
INTERACCIÓN .231** .201** .251** .364** .210*
FÍSICO - .297** .077 .253** .302** .241**
SEXUAL
ORG. Y FUNC. .312** .283** .312** .352** .253**
FAMILIA .281** .275** .311** .249** .242**
DIVERSIÓN .272** .235** .216** .323** .221*
HIJOS .261** .250* .301** .302** .065
p = .01**; .05* N = 400

Finalmente, se realizaron análisis de diferencias (t de Student, para muestras


independientes) con el fin conocer si existían diferencias significativas entre hombres y
mujeres con respecto a cada una de las áreas la satisfacción marital y satisfacción
laboral, observando los siguientes resultados; para la satisfacción marital si se
presentan diferencias significativas entre hombres y mujeres, donde se observa que
los hombres están más satisfechos en general (interacción = 4.2**; físico-sexual =
3.5**; org. Y func. = 3.3**; familia = 3.0*; diversión =4.3** e hijos = 3.6**; p=
.05* p= .01**), a diferencia de las mujeres que se encuentran menos satisfechas,
sobre todo en los factores de organización y funcionamiento, así como, en el factor de
familia (interacción = 3.8**; físico-sexual = 2.9**; org. Y func. = 2.3**; familia =
2.5*; diversión = 3.6** e hijos = 3.3**; p= .05* p= .01**)
Por otro lado, en cuanto a la satisfacción laboral también se encontraron
diferencias significativas donde los hombres reportan mayor satisfacción que las
mujeres en general excepto en familia y relaciones interpersonales, donde por el

P á g i n a | 619
Investigaciones de 2002

contrario las mujeres se perciben mas satisfechas; hombres (reconocimiento =


4.1**; salud = 3.2**; ambiente físico = 3.8**; familia = 2.4*; relaciones
interpersonales =3.3**; p= .05* p= .01**), mientras que las mujeres
(reconocimiento = 3.2**; salud = 2.8**; ambiente físico = 3.1**; familia = 3.5*;
relaciones interpersonales =4.1**; p= .05* p= .01**)
Como se puede observar parece ser que el hombre se encuentra en términos
generales mas satisfecho tanto en su trabajo como en su hogar a diferencia de las
mujeres que en general se perciben menos satisfechas en ambos aspectos.

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos demuestran la importancia del estudio de la
satisfacción tanto en el hogar como en el trabajo (segundo hogar) de los trabajadores
mexicanos, y de igual manera, se pudo observar la satisfacción marital está
estrechamente relacionada con la satisfacción laboral, lo que indica que si un sujeto
se percibe satisfecho en su trabajo de igual manera se percibe satisfecho en casa,
comprobando con esto que es difícil que un trabajador se pueda desprender de sus
problemas y no se los lleve de casa al trabajo y viceversa.
Por otro lado, se pudo comprobar el efecto de las variables sociodemográficas
(edad, escolaridad, tiempo en la relación y número de hijos), encontrando que la edad
solo tuvo efecto sobre las satisfacción laboral, donde a mayor edad mayor satisfacción
en el trabajo, esto confirma los estudios realizados por Siegel (op.cit.), Madrid Lee (op.
cit.) y Aguilar, et. al. (op. cit) quienes coinciden en que la satisfacción laboral se
incrementa a medida que se tiene mayor edad, parece ser que los sujetos a medida
que aumenta la edad buscan la estabilidad en el trabajo, desarrollándolo con mayor
experiencia y calidad, por otro lado, en cuanto a la satisfacción marital se contradice
lo que propone Reyes Domínguez (op. cit.) quien menciona que las parejas de mayor
edad, toman más responsabilidad en la relación, se muestran más centradas en lo que
se refiere a la satisfacción en general dentro de casa principalmente en aspectos
como la organización y funcionamiento del hogar y la atención que se brinda a los
hijos. En cuanto al nivel de escolaridad se observo que tiene una correlación con
ambos tipos de satisfacción, parece ser que a mayores niveles de escolaridad mayor
satisfacción tanto en el trabajo como en el hogar, lo cual se puede explicar en función
a que esto facilita las oportunidades y mejora la calidad de vida de los integrantes de
la familia, estos resultados contradicen los estudios realizados por Aguilar, et. al. (op.
cit.) que indican que los niveles de menor preparación académica muestran estar más
satisfechos con el trabajo que realizan, pues las oportunidades tanto de empleo como
de desarrollo son mínimas para ellos y de igual manera contradice los estudios
realizados en cuanto a la satisfacción marital donde se indica que a mayor escolaridad
menor satisfacción. (Cortes, et. al., 1994; Reyes-Domínguez, et. al. 1995 y Reyes-
Domínguez, et. al. 1996) Por otro lado, se puede observar que con respecto a la
variable Tiempo de la Relación (años de casados) se encontraron correlaciones
positivas y significativas en ambos casos, Es decir, que a mayor tiempo en la relación
se incrementa la satisfacción en el aspecto laboral y marital. Lo anterior, contradice los
estudios realizados por Pineo (1961) y Pick de Weiss, et. al. (op. cit.); que indican que

620 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

a mayor tiempo en la relación menor Satisfacción Marital, de igual manera, estos


resultados contradicen el estudio de Reyes Domínguez (op. cit.) que indica que a
mayor número de años de casados disminuye la satisfacción en los aspectos
organización y funcionamiento e hijos. En lo que se refiere a la variable número de
hijos solo se encontró correlación significativa y negativa con la satisfacción laboral,
indicando que a mayor número de hijos menor satisfacción laboral, parece ser que,
esto genera presión por cumplir con las necesidades del hogar y presión por mantener
el trabajo aunque este no sea de su total agrado. Mientras que en cuanto a la
satisfacción marital no se encontró correlación significativa lo que, contradice los
estudios realizados por Pick de Weis, et. al. (op. cit.) y Reyes Domínguez (op. cit.);
quienes afirman que existe una relación negativa entre la satisfacción marital y el
número de hijos. Lo cual se puede explicar en términos de que entre más hijos, las
parejas tienen que dedicarles tiempo completo a educar y a atender a los hijos,
afectándose de manera importante el tiempo dedicado a la pareja.
En cuanto a la correlación entra-escalas se encontró que los factores de
satisfacción laboral, reconocimiento, ambiente físico y familia, presentan correlaciones
positivas y significativas con todos los factores de satisfacción marital, parece ser que,
cuando a los trabajadores se les reconoce su trabajo, están contentos en su área de
trabajo y su trabajo es también reconocido por su familia, esto se ve reflejado en la
satisfacción marital en general y viceversa, cuando todo camina bien en el hogar se ve
reflejado en estos tres factores de la satisfacción laboral, mientras que en el factor de
salud (SL) se presenta el mismo efecto con los factores de satisfacción marital,
excepto con el factor físico-sexual de la satisfacción marital donde no se presenta
correlación significativa, esto se puede explicar en función que aparentemente la
percepción del trabajador sobre su salud dentro de la empresa no esta vinculado a los
aspectos íntimos de la relación de pareja, por otro lado, el factor de relaciones inter-
personales presenta el mismo efecto con los factores de satisfacción marital, solo
que este no correlaciona con el factor de hijos, esto se explica, en función a que la
interacción que tiene el sujeto en su ambiente laboral no tiene ningún efecto con el
trato y educación a los hijos. Los resultados obtenidos en este análisis entre escalas
en general, apoyan los resultados obtenidos con anterioridad en cuanto a estos
fenómenos (Katzell et al., 1975; Gracia et al., 1994; Sánchez et al., 1995; Arias et al.,
1999 y Peiró op. cit.).
Finalmente, en cuanto a las diferencias entre hombres y mujeres, se observa que
se mantiene el mismo patrón en nuestra cultura donde en general el hombre se
encuentra más satisfecho tanto maritalmente como en su trabajo a diferencia de las
mujeres que se perciben menos satisfechas en lo laboral como en lo marital. Lo cual
apoya los diferentes resultados obtenidos por Barry (1970) quien indica que para las
Mujeres resulta más difícil ajustarse a la vida y al matrimonio ya que son ellas, quienes
tienen que hacer el mayor ajuste dentro del matrimonio. Esto se puede explicar en
función de que el rol que desempeña el hombre es únicamente de proveedor de la
familia, mientras que el rol de la mujer es multivariado ya que se desempeña como; de
ama de casa, madre, esposa y trabajadora, por lo cual las mujeres que trabajan fuera
del hogar se muestran insatisfechas tanto en su vida laboral y marital. En otras
palabras, la presión que ejerce la familia sobre la mujer que trabaja es tal que, en ella

P á g i n a | 621
Investigaciones de 2002

se acumula el estrés y la insatisfacción a causa de que se viven conflictos con la


pareja porque le reprochan el que no desempeña satisfactoriamente su rol tradicional
de madre y esposa y en consecuencia, las mujeres viven sentimientos de culpabilidad
por desatender a la pareja y a los hijos (Peiro, et. al. 1997 y Díaz Guerrero, 1982).
La presente investigación permite corroborar que los procesos técnicos y
administrativos sirven de poco si se pasan por alto los procesos humanos y
necesidades del trabajador en la empresa, y sobretodo asegurar que la vida en pareja
y familiar representa un pilar fundamental en la realización de cada individuo y la
sociedad en la que se desarrolla.

REFERENCIAS
Aguilar, P. M. E., Arriola, G. J., y Gómez, A. J. (1993). La satisfacción laboral en una
empresa gubernamental. Tesis de Licenciatura, UNAM, México.
Arias, G. F. y Heredia, E. V. (1999). Administración de recursos humanos para el alto
desempeño, Edit. Trillas, México, p.738-743.
Barry, W. A. (1970). Marriage research and conflict: an integrative review. Psychological
Bulletin, 73 (4), 759-767.
Brayshaw, A. J. (1962). Middle-age marriage: idealizing realism and the search for
meaning, Marriage and Family, 24, 358-364.
Cortés, M. S., Reyes-Domínguez D., Díaz-Loving, Rivera, A. S. y Monjaraz, C. J. (1994).
Elaboración y análisis psicométrico del Inventario Multifacético de Satisfacción
Marital (IMSM), La Psicología Social en México, Vol. V, 123-131.
De la Poza, J. (1998). Satisfacción, Clima y Calidad de vida laboral. Introducción a la
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Ediciones Pirámide, España,
259-271.
Díaz-Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano, México, Trillas.
Gracia F.J., González P. y Salanova M. (1994). Centralidad del trabajo en los jóvenes a
lo largo del proceso de socialización laboral. Un estudio longitudinal, Paper
presented to 23th International Congress of Applied Psychology, Madrid.
Gastaldi, C. (1993). Indicadores de calidad de la organización durante la incorporación
al primer empleo, Tesis de Licenciatura, Universidad de Valencia.
Katzell, R. A., Yankelovich, D., Sein, M., Ornati, D. A. y Nash, A. (1975). Work,
productivity and job satisfaction. Psychological Corporation, Nueva York.
Madrid-Lee, L. E. (1990). Satisfacción laboral en mujeres que trabajan en empresas
públicas y privadas. Tesis de Licenciatura, UNAM, México.
Nava, M. P. y Ramírez, A. A. A. (1999). Calidad de vida y Satisfacción en el trabajo,
Tesis de Licenciatura, Fac. de Psicología, UNAM, México, p. 17-59.
Peiró, J.M. (1993). Desencadenantes del estrés laboral, Madrid: Eudema.
Peiró, S. J.M., y Prieto, A. F. (1997). Calidad de vida laboral y el trabajo en relación con
otros ámbitos de la vida. Tratado de Psicología del Trabajo. Ed. Síntesis, México.
Pick de Weiss, S., Díaz-Loving R. y Andrade, P. (1988). Conducta sexual, infidelidad y
amor en relación a sexo, edad y número de años de la relación, La Psicología
Social en México, AMEPSO, Vol. 2.
Pick de Weiss, S. y Andrade, P. P. (1988). Desarrollo y validación de la escala de
satisfacción marital, Psiquiatría, Vol. 4, Núm.1, p. 9-20.

622 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Pineo, P. C. (1961). Disenchantment in the later years of marriage. Journal of Marriage


and the Family, p. 941-955.
Reyes-Domínguez, D. R., Cortés, M. S., Díaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1996).
Satisfacción sexual en la relación de pareja, (ISSP), a través del tiempo. La
Psicología Social en México. Vol. VI, 298-302.
Reyes-Domínguez, D. R. (1996). El nivel de escolaridad y sexo en la satisfacción
marital ¿es una variable sociodemográfica significativa en la sociedad
mexicana?, Tesis de Licenciatura, Fac. Psicología, UNAM, México.
Reyes-Domínguez, D. R., Díaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1997). El impacto de la
escolaridad en la satisfacción marital, Revista de Psicología Social y
Personalidad, UNAM, 13, 1, 103-122.
Reyes-Domínguez, D. R. (1998). Validación de la escala de satisfacción laboral en
trabajadores mexicanos. Conferencia presentada en ITESM campus estado de
México, Simposio Internacional de Desarrollo Organizacional, INESPO.
Sánchez, L. P. y Quiroga, E. A. (1995). Análisis de la insatisfacción familiar, Psicothema
9, 1, 69-82.
Siegel, L. (1972). La satisfacción en el empleo y la ejecución del trabajo, Psicología
Industrial, Edit. Continental, México, 333-354.
Taylor, H. (1987). Evaluating our quality of life, Industrial Development, 156, 1-4.

P á g i n a | 623
Investigaciones de 2002

¿QUIÉN EJERCE EL PODER Y QUIÉN LO OTORGA?


Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

En tiempo de la comunidad primitiva, en sociedades cazadoras - recolectoras no


hay mucho poder que distribuir, pero el existente se distribuía de un modo bastante
igualitario. Los buenos cazadores y los buenos recolectores no comen mucho más que
los peores recolectores. Aunque haya chamanes, narradores y dirigentes que
atribuyen ciertas formas de poder sobre los demás, todos viven casi igual. Sin
embargo, con la agricultura y el auge de las ciudades e imperios, crece la jerarquía al
crearse organizaciones basadas en la amenaza, instituciones para la recaudación de
impuestos y así sucesivamente. Entonces el género humano se divide entre un grupo
muy pequeño que atribuye el poder, un grupo inmerso de gente relativamente
indigente y sin poder – los campesinos, los soldados, las clases sirvientes – y una
clase media pequeña de artesanos, mercaderes, arquitectos, etc. (Fisher, 1994).
Con la aparición de la agricultura y la ganadería el hombre se vuelve sedentario,
surge la propiedad privada, la división en el trabajo y se desarrollan los medios de
producción, por añadidura la posesión del poder (Noyola, 1990).
Antes de que se diera el patriarcado existió el matriarcado en la sociedad
primitiva. Se afirma que el estatus de las mujeres fue más visible, la mujer era
elevada por su capacidad de procreación, existiendo un culto a la fertilidad, y se cree
que aunque los cargos importantes de la comunidad eran asignados a los varones, la
mujer tenía una considerable influencia sobre las decisiones de éstos (Rollins y Bahr,
1976).
Ahora bien, las mujeres siempre han tenido hijos, pero hubo un tiempo donde
esto no interfirió su independencia económica como lo muestra su historia. La
producción comunal fue acompañada por el cuidado colectivo de los niños. las
mujeres no estuvieron siempre sujetas a los mandos y a los padres; antes que
existiera el matrimonio y la familia, sus colaboradores eran sus hermanos y los
hermanos de las madres del clan (Galindo, 1996).
Noyola (1990), afirma que el poder empieza a manifestarse de alguna manera
en el hombre cuando se vislumbran las diferencias biológicas en ambos sexos, pues
se encuentra en desventaja la mujer por su sistema reproductor, además por la
estructura exterior y la fuerza física.
En tiempos remotos, el hecho de que el hombre por su estructura corporal
saliera a cazar para que sobreviviera él y su familia, representa también un ejemplo
más de su poderío, mas tarde se ratifica este aspecto al considerar a la mujer inferior
para combatir en la guerra, pero no se sabe cuándo el hecho de procrear hijos y
atenderlos se convirtió en desigualdad para el hombre y la propia mujer (Galindo,
1996).
La aceptación y la creencia de un verdadero cambio promovido por el hombre
provoco que la mujer aceptara pasivamente las nuevas circunstancias de la conquista
y ella fuera objeto de posesión violenta y sádica; se convirtieron en víctimas de
grandes injusticias como violaciones, servidora explotada en orden comercial y
lujurioso (Peplau y Campbell, 1989).

624 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Más tarde las mujeres empiezan a examinar su condición socio-política, y


comienzan a organizarse para la defensa de lo que consideran su derecho (Nieto,
1990).
Las actividades sociales y económicas que habían sido reservadas para los
varones y que han tenido el significado de las funciones instrumentales tal como el
sustento alimenticio, la lucha por la supervivencia, el intercambio sexual, la jerarquía
social y la territorialidad, dejan de ser exclusivas y se acepta con menosprecio, baja
estimación y límites la incorporación de la mujer inicialmente en el sector laboral. Sin
embargo, no le permiten el desarrollo en los aspectos, tanto sociales como personales
e incluso han promovido que las actividades propias de procreación le parezcan de
segunda (Noyola, 1990); es así, por tanta desigualdad que la mujer ha tenido que
luchar en los últimos años por lograr incorporarse al mundo de la industria, en el
campo deportivo, en la oficina, en la guerra, en el mundo económico, la política y en el
amor.
A pesar de todos los contratiempos, actualmente, los papeles maritales y los
comportamientos están cambiando; por un lado, se ha promovido la idea respecto a
que hombres y mujeres son complementados y por otro existe mayor flexibilidad a lo
que antes se imponía respecto al rol sexual, sin dejar de lado el aumento de la
participación de la mujer que antes le eran exclusivos al hombre al tiempo que se
ataca al machismo (Bird, Bird y Scruggs, 1984; Lee y Petersen, 1983; Noyola, 1990;
Rivera, Díaz Loving, Sánchez y Alvarado, 1996; Warner, Lee-G y Lee-J, 1986).
Por otro lado uno de los poderes de la mujer, es el de las funciones naturales de
engendrar, de dar a luz y criar y que no pueden ser sustituidos por el hombre dada la
dotación natural; y ello constituye una fórmula extraordinariamente importante para
ejercer el poder, sentir la supremacía de dar vida (López, 1990).
En tiempos actuales, es natural que la mujer quiera abandonar algunas
prácticas y ya no desee ser sutil en sus formas, ya no quiere depender de su sexo para
adquirir y mantener poder. Se cansó de ser la que concreta, la que media y la que aún
después de ganar tiene que conformarse con la apariencia de perdedora (Noyola,
1990).
La lucha de la mujer por su liberación es una lucha por ascender al poder en
todos los órdenes del hacer de la especie, Para esta lucha en particular, el hablar de
igualdad no se refiere al reparto de poder en partes iguales, sino la búsqueda del
acceso a los terrenos de los cuales no le era posible luchar por el liderazgo, y por otra
parte, desembarazarse de algunas tareas socialmente propias de ellas, encargando
cuando menos parcialmente al hombre, abriéndose así el sentido de libertad
económica y política justa; esto sin embargo tal como lo menciona López (1990),
representa una vía de conflicto en las relaciones conyugales.
Al manifestar sus demandas por igualdad abierta y decididamente, y al negarse
a seguir sujetas a la voluntad de los hombres, las mujeres dirigieron su ataque a un
estatus que parecía haber existido desde siempre; con el pasar de los años, las
mujeres han ido socavando la posición de los hombres hasta el punto de que ahora
un número creciente de hombres han dejado de creer que las mujeres deben
continuar siendo un grupo de ciudadanos de segunda clase, recluidas en trabajos mal

P á g i n a | 625
Investigaciones de 2002

remunerados y sin posibilidades de progreso, violadas, maltratadas o reducidas a


máquinas de hacer niños (Nieto, 1990).
Parece ser que no sólo las mujeres pagan un precio por vivir en una sociedad
dominada por hombres. Para los hombres esto también tiene un costo, por ejemplo
existen algunas virtudes y fortalezas que forman parte del potencial de todo ser
humano, que la sociedad patriarcal ha suprimido o desvalorizado como atributos en
los hombres: la vulnerabilidad, la pasividad, la capacidad de comunicarse con los
sentimientos propios, la necesidad de brindar afecto y cuidado, entre otros.
Con respecto al uso de estrategias de poder por parte de los hombres como el
poder remunerativo, la normatividad negativa, el autoritarismo y la coerción, la cultura
tradicional podría derivar del patrón tradicional adjudicado al rol masculino, trabajar y
sostener a la familia, mientras estar en casa, cuidar del marido y los niños es
normativamente obligación de la mujer. Bajo esta norma marital patriarcal, las
esposas poseen poco poder para influenciar las decisiones que el esposo toma;
Guillespie (1971), enfatiza que las mujeres están estructuralmente bloqueadas por
barreras sociales, legales y psicológicas que limitan su potencial.
Aún cuando actualmente se observe cierta igualdad en términos económicos, y
que para la realización de tareas sea cada vez menos necesaria la fuerza física, con la
llegada del siglo de la informática, la división de trabajo sigue otorgando a la mujer el
derecho y la responsabilidad de cubrir las necesidades familiares impuestas por los
hombres. Díaz Guerrero (1984), menciona que la educación del mexicano está dada
por una madre familiar y un padre siempre ausente, por lo tanto, si la mujer trabaja,
sería con cierto límite sin descuidar las actividades caseras, pues de lo contrario
representaría un juicio poco justo que señalaría el derrumbamiento del núcleo central
de nuestra cultura, pues le pertenece por tradición.

MÉTODO
Particpantes
Se aplico a 748 sujetos, 425 hombres y 323 mujeres voluntarios; con un rango
de edad entre 17-66 años en una media de 29.15 años. En cuanto al estado civil 217
del total eran solteros, 399 casados y 127 que viven en unión libre. La media del
tiempo en la relación fue de 7.4 años viviendo con su pareja. Los criterios de inclusión
de la muestra para los casados y en unión libre fueron, a) Que vivieran juntos. Esto con
la finalidad de que haya convivencia cotidiana. B) La mitad con hijos y la mitad sin
hijos, y c) que por lo menos tengan un año de casados o de vivir juntos.

Instrumento
Se aplico la escala de estrategias de Poder de Rivera y Díaz Loving (1999), que
consta de 149 afirmaciones en escala tipo Likert de frecuencia ( de nunca a siempre)
que representa los dos polos de estrategias (positivas y negativas) empleadas por
hombres y mujeres para ejercer influencia o poder sobre la pareja.

626 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Procedimiento
El cuestionario se aplicó a los sujetos que cumplían con las características de
inclusión y que voluntariamente deseaban contestarlo. Se acudió a diferentes lugares
como son: casas particulares, escuelas, oficinas, clínicas y empresas tanto particulares
como estatales. Se pidió a los sujetos que contestarán con la mayor veracidad posible,
asegurándoles que la información obtenida sería confidencial y que de ninguna
manera afectaría la relación con su pareja o su vida personal, que los datos serían
tratados estadísticamente para la población y no se harían análisis personales.

RESULTADOS
En primer lugar se obtuvieron las estadísticas descriptivas para cada uno de los
factores. Como se observa en la tabla 1, las áreas de afecto positivo, equidad-
reciprocidad, directo racional, afecto-petición y el área sexual caen por arriba de la
media teórica, lo cual implica que éstas áreas son la que usan los sujetos más
frecuentemente como estrategia de poder.

Tabla 1.
Estadísticas descriptivas de cada uno de los factores
ESTRATEGIA Número de µ teórica µ muestral Rango Rango Desviación
Reactivos Teórico Muestral Muestral
Autoritarismo 21 63 37.12 21-105 21-95 12.69
Afecto Positivo 18 54 61.99 18-90 20-88 13.44
Equidad - 11 33 44.33 11-55 11-55 7.55
Reciprocidad
Directo Racional 11 33 34.42 11-55 11-55 7.81
Imposición - 7 21 13.86 7-35 9-35 3.50
Manipulación
Descalificar 6 18 8.75 6-30 6-30 3.92
Afecto negativo 12 36 17.52 12-60 12-48 5.83
Coerción 5 15 7.29 5-25 5-22 2.92
Agresión pasiva 6 18 12.42 6-30 7-29 3.07
Chantaje 11 33 18.35 11-55 11-42 5.75
Afecto petición 3 9 11.36 3-15 3-15 2.90
Autoafirmación 5 15 10.13 5-25 5-25 3.73
Sexual 7 21 23.79 7-35 9-35 5.30
Dominio 6 18 9.75 6-30 7-27 3.76

En segundo término se aplicó una prueba t de student para ver si había


diferencias entre hombres y mujeres. Con respecto a las diferencias encontradas en
cada una de las estrategias evaluadas se observa una diferencia significativa con
referencia al autoritarismo, ya que este es mas usado por las mujeres como una
estrategia de poder que los hombres, esto conlleva a pensar que la mujer se comporta
más agresivamente, impone mas su voluntad, se hace la enojada y pone mala cara.
En cuanto al segundo factor se encuentra que el afecto positivo en una
estrategia más utilizada por hombres que por mujeres. Esto conduce a pensar que el
hombre utiliza mas el apapacho, los abrazos y las caricias, así como el ser amoroso y
consentidor, para pedir algo que desea. Si bien, esto suena contradictorio a la cultura,

P á g i n a | 627
Investigaciones de 2002

no lo es, a pesar de que esta característica del afecto positivo es propio o adjudicado a
la mujer, si analizamos detenidamente el aspecto, la mayoría de las mujeres se quejan
de la falta de afecto por parte del hombre, entonces el hecho de que él sea muy
cariñoso, llama la atención. Y nos preguntaríamos ¿realmente es cariñoso? ¿o está
buscando la mejor forma de convencerla de algo que desea a través de sentimiento
poco usados por el hombre? y que al estar carente en el momento que se presenta por
parte de la mujer, surte un gran efecto de convencimiento.
Por otro lado en cuanto al factor de equidad reciprocidad, volvemos a encontrar
un patrón muy similar al anterior en donde el hombre utiliza más frecuentemente este
formato que la mujer, aquí, situaciones como ponerse de acuerdo, llegar a acuerdos,
dialogar y platicar con la pareja son estrategias que se presentan con mayor
prevalencia en el hombre.
En cuanto a la estrategia directo-racional se encuentra que las mujeres tienden a
utilizar más esta forma que el hombre. Es decir, la mujer pide directamente las cosas,
hace ver a la pareja las ventajas de la petición, expone razones y sugiere opciones.
Con respecto al factor de Imposición-Manipulación no se encontraron diferencias
significativas por sexo.
Para el factor “descalificar” se encuentra diferencias significativas entre hombres
y mujeres, encontrando que estas utilizan mas el perjudicar, humillar, prohibir e
ignorar a la pareja que los hombres, no obstante que cae por debajo de la media
teórica ambos.
De la misma forma que el anterior se encuentra que las mujeres hacen uso más
del afecto negativo que los hombres, en este caso hace uso de situaciones como hacer
énfasis en los defectos de la pareja, mentirle, decirle que no lo quiere, provocarle
celos, en mayor medida que el hombre.
Con respecto a la coerción la mujer tiene una media significativamente más alta
que el hombre, esto implica que las mujeres utilizan mas la amenaza, la fuerza física y
la imposición de condiciones que los hombres.
Con referencia a la agresión pasiva, de la misma forma que en el caso anterior la
media para este factor es más alta en las mujeres, donde negarse a colaborar, dejar
de consentirlo y mostrarse indiferente son estrategias más usadas por este grupo que
los hombres.
En cuanto al uso de chantaje, mostrarse incapaz, dejarle de hablar a la pareja y
mostrarse triste es más usado por las mujeres que por los hombres.
Para las estrategias de afecto-petición y autoafirmación no se encontraron
diferencias significativas por sexo. No obstante esto, cabe mencionar que en cuanto al
primer factor ambos grupos caen por arriba de la media teórica, ello implica que
ambos hacen uso de esta estrategia. En el caso del segundo factor, la autoafirmación,
en los dos grupos caen por debajo de la media teórica, esto conlleva a pensar que es
una estrategia poco usada por estos.
En el caso de la estrategia sexual se encuentran diferencias significativas, la
media para los hombres es más alta que para las mujeres, esto indica que los
hombres utilizan mas la relación sexual como una forma de petición, halagando
sexualmente a la pareja, haciéndole el amor y seduciéndola. Empero, ambos caen por

628 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

arriba de la media teórica. Esto es ambos lo usan frecuentemente, pero en menor


medida las mujeres que los hombres.
Por último, en cuanto a la estrategia de dominio se encuentra, que las mujeres
utilizan más frecuentemente esta en comparación con los hombres. Es decir, las
mujeres le recuerdan mas a los hombres los sacrificios que han hecho por ellos, así
como comportarse antipáticas y descalificar su autoridad ante otros (Ver Tabla 2).

Tabla 2
Diferencias por sexo en las estrategias de poder
ESTRATEGIA HOMBRE MUJER µ teórica t p
Autoritarismo 33.85 41.43 63 -7.68 .000*
Afecto Positivo 64.13 59.24 54 4.56 .000*
Equidad - Reciprocidad 45.40 42.86 33 4.27 .000*
Directo Racional 32.88 36.37 33 -5.60 .000*
Imposición - Manipulación 13.71 14.05 21 -1.27 .204
Descalificar 8.31 9.35 18 -3.42 .001*
Afecto negativo 16.54 18.83 36 -4.92 .000*
Coerción 6.83 7.91 15 -4.93 .000*
Agresión pasiva 11.91 13.11 18 -5.46 .000*
Chantaje 17.05 20.02 33 -6.67 .000*
Afecto petición 11.43 11.27 9 .75 .453
Autoafirmación 10.30 9.90 15 1.42 .155
Sexual 24.70 22.57 21 -5.27 .000*
Dominio 9.03 10.71 18 -5.79 .000*
* p< .05

DISCUSIÓN
La atribución ordinaria del estatus y autoridad más elevados al hombre, crea
expectativas acerca de las posiciones apropiadas a cada sexo en la relación de pareja.
Entre más poderosa se perciba a una persona, sea cual fuere su sexo, más
instrumental y menos expresiva que su compañero será. Las atribuciones de rasgos
estereotipados de género y poder cambian continuamente de modo predecible. La
atribución del poder y la autoridad en escenarios diferentes están identificadas más
frecuentemente con roles masculinos y la noción de poder parece estar
semánticamente unida a atributos de tipo masculino. Sin embargo, Al observar el
patrón total de resultados, las diferencias encontradas por sexo, vuelven a parecer
contradictorias, en términos de que las mujeres utilizan más estrategias negativas que
los hombres. Esto implica, que las mujeres son más autoritarias, descalifican, utilizan el
afecto negativo, la coerción, la agresión pasiva, el chantaje y el dominio. La única
estrategia positiva donde presentaron una media más alta que los hombres fue la
directa-racional. Cabe aclarar que a pesar de que hay una inclinación por parte de las
mujeres a puntuar más alto en este tipo de estrategias, en todas las ocasiones caen por
debajo de la media. Quizá esta tendencia a incurrir en estrategias negativas, tenga que
ver con la lucha por el poder, ya que el poder siempre es adjudicado al hombre, y en el
caso de la mujer el hecho de hacer uso de estrategias negativas, le permite ganar
terreno, que originalmente no le pertenecía. Si bien esta es una explicación de tipo
sociológica, también existe una de tipo económica, en la cual la mujer, actualmente se

P á g i n a | 629
Investigaciones de 2002

ha insertado en el campo laboral, lo cual la lleva a que poco a poco necesite imponerse
contra una cultura de género e imita aquello que ha sido exitoso para el hombre. De
hecho, si se hace un análisis por separado de las estrategias que utilizan las mujeres,
se observa que el afecto negativo, la agresión pasiva y el chantaje, ya eran más usadas
por las mujeres. Así también, se había observado que este tipo de estrategias se podían
ubicar como estrategias indirectas y unilaterales, medios más usados por mujeres que
por hombres. En el caso del autoritarismo, la coerción y el dominio son estrategias más
directas, asociadas más al hombre que a la mujer. A partir de estas expectativas se
regula la forma de comportamiento y evaluación de la conducta de los otros. Por
ejemplo, el hecho de que el estereotipo femenino considere a las mujeres como menos
competitivas y agresivas, más cálidas y emocionales que los hombres, tiene
implicaciones en las expectativas de las conductas apropiadas de acuerdo a los
papeles sexuales. Además, las personas reaccionan y evalúan a la conducta de otros en
términos de desempeño de papeles sexuales. Si estos papeles no son jugados de
acuerdo a las expectativas, la reacción puede ser muy negativa (Frieze, Parsons,
Johnson, Ruble y Zellman, 1978). Esto significaría, que si la mujer se desempeña en
otros ámbitos (que han sido socialmente asignados a los hombres), ella estaría en
riesgo de ser rechazada, aislada y/o modificada. Sin embargo, a pesar de este patrón,
la mujer empieza a adjudicarse papeles normativamente masculinos. No obstante, cabe
mencionar que las mujeres que aquí se investigaron tenían una escolaridad alta
(licenciatura) y que las mujeres con un nivel más alto de escolaridad tienden a la
androginia. Al respecto, Díaz-Guerrero (1982, y en prensa) menciona que a mayor nivel
educativo la gente está más alejada de la cultura tradicional, situación que en este caso
se presenta en las mujeres.
Por otra parte el hecho de que el hombre haya puntuado más alto en aspectos de
tipo afectivo, como son el afecto positivo, la equidad y la reciprocidad y el aspecto
sexual, hace pensar que también ellos empieza a hacer uso de estrategias que no eran
aplicadas a su sexo, como el ser amoroso, cariñoso, negociador y democrático,
elementos propios de una tipología expresivo-positiva. Este aspecto llama la atención,
pues el hombre por lo general no hace uso de situaciones de tipo emocional-afectivo,
sino más de tipo instrumental. Quizá de la misma manera que la mujer, el cambio en la
situación de la pareja, hace que este utilice más los afectos para pedir algo que desea,
así mismo el hecho de que los use como una estrategia de poder, se vuelven más
efectivos, por el poco uso que tiene de ellos. Otro factor que aquí aparece como
significativo, es el aspecto sexual, en el primer estudio, las personas aunque
nombraban esta área, en general se mostraban precavidos al mencionar que usaban
las relaciones sexuales, para imponer, controlar o manejar la relación, sin embargo
dentro del instrumento, se forma como un factor importante dentro de las estrategias.
Si analizamos el contenido del factor, la media obtenida para hombres implica que
utilizan el acercamiento físico, el hacerle el amor a la pareja, abrazarla, besarla y
acariciarla, como formas de convencimiento ante una petición. Es importante también
considerar los resultados reportados por Díaz Guerrero (1984) en los que se encuentra
mayor abnegación conductual en hombres adolescentes que en mujeres. Una de las
fuentes eternas de conflicto personal en el hombre mexicano es la necesidad de
mostrar la fuerza típica de un protector, junto a las necesidades de ternura de un

630 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

protector afiliativo. Es factible que en el terreno de las relaciones familiares, finalmente


la que toma decisiones y guía la relación es la madre, y el que ofrece afecto es el
hombre. Seria interesantísimo estudiar hacia el futuro si esto es lo que está ocurriendo,
ya que rompería con muchos estereotipos sobre el machismo del mexicano.
Actualmente, los papeles maritales y los comportamientos están cambiando,
debido al aumento de la participación femenina en el ámbito laboral (Bird, Bird y
Scruggs, 1984; Lee y Petersen, 1983; Warner, Lee y Lee, 1986). Queda aún por
determinar cómo se logra el poder, cuáles son sus manifestaciones y qué implicaciones
tiene para el bienestar o malestar en las relaciones de pareja.

REFERENCIAS
Bird, G.W., Bird, G.A., y Scruggs, M. (1984). Determinants of family task sharing: A study
of husbands and wives. Journal of Marriage and the Family, 46, (2), 345-355.
Díaz Guerrero R. (1982) ´Psicología del Mexicano. 4ta Edición. México, Trillas.
Díaz Guerrero, R. (1984). Psicología del Mexicano. México: Trillas.
Díaz Guerrero, R. (en prensa). Bajo las garras de la cultura: La evolución de la cultura
mexicana. México: Trillas.
Fisher H. (1994). Anatomy of Love. New York. Fawcett Columbine.
Frieze, Y. H., Parsons, S. E., Johnson, P. B., Ruble, D. N. y Zellman, G. L. (1978). Women
and Sex Roles. A Social Psychology Perspective. Norton and Company U:S:A:
Galindo, B. (1996). Poder y pareja. Tesis inédita de Licenciatura, Facultad de Psicología,
U. N. A. M.
Guillespie, D. (1971). Who has the power? The marital Struggle, Journal of marriage and
family. Aug. 445-458.
Lee, G. R., y Pertersen L. R. (1983). Conjugal power and spousal resources in patriarchal
cultures. Journal of comparative Family Studies, 14, 23-38.
López, R. (1990). Manifestaciones de poder a través de los roles sexuales para la
supervivencia de la pareja. Tesis inédita de Licenciatura. Facultad de Psicología,
U. N. A. M.
Nieto, C. (1990). Mujeres en expansión, los 90´ oportunidad para la mujer. Revista
Expansión, México, 22: 55-61.
Noyola, J. (1990). El poder: un punto de vista psicológico. Tesis inédita de Licenciatura.
Facultad de Psicología, U. N. A. M.
Peplau, I. A. y Campbell, S . M. (1989). Power in dating and marriage. A feminist
perspective. Palo Alto CA: Mayfield.
Rivera A. S. y Díaz Loving R. (1999). Estrategias de Poder en la Relación de Pareja . En
Díaz Loving R. (Ed.) Antología Psicosocial de la Pareja. México, Porrúa, 183-214.
Rivera A., S., Díaz Loving, R., Sánchez A., R. y Alvarado H., V. I. (1996). Estilos y
estrategias del poder en la pareja: un estudio exploratorio. La Psicología Social en
México, VI, 310-315. Ed. AMEPSO.
Rollins, B. C., y Bahr, S. J. (1976). A theory of power relationships in marriage. Journal of
Marriage and the Family, 38, 619-627.
Warner, R. L., Lee, G.R., y Lee, J. (1986). Social organization, spousal resources and
marital power: A cross-cultural study. Journal of Marriage and the Family, 48,
121-128.

P á g i n a | 631
Investigaciones de 2002

SATISFACCIÓN MARITAL COMO PREDICTOR DE


INFIDELIDAD EN PAREJAS MEXICANAS
David Raunel Reyes Domínguez, Rolando Díaz-Loving y Sofía Rivera Aragón

El ser humano por su naturaleza es una entidad social, que da origen a la pareja,
está a su vez, es más que un vínculo entre el hombre y la mujer, es en sí, la base de la
familia que finalmente, reproduce a la sociedad (Reyes-Domínguez, 1996). La
aportación a la relación en todos los aspectos de cada uno de los integrantes de la
pareja, propicia; el éxito, fracaso, mantenimiento o rompimiento de la relación, sin
embargo, de esta interacción se derivan otras conexiones sociales, tales como la
interacción con las familias de origen, vinculación con las amistades personales, las
nuevas relaciones sociales que se generan a partir de esta relación, el desarrollo y
educación de los hijos. Es por ello, la importancia de compartir, interactuar y
desarrollarse como individuo y pareja, ya que son el ejemplo, que brinda a los hijos
pautas a seguir para sus respectivas relaciones interpersonales futuras (Martínez,
1992; en Cañetas, 1999).
Sin embargo, es importante considerar que la sociedad y la cultura también
juegan un papel muy importante sobre las relaciones intimas de la pareja, ya que
generan cambios significativos en todos los ámbitos a través del tiempo: en el aspecto
social, científico, económico, político, tecnológico, moral, etc. influyendo en el
desarrollo y crecimiento de la pareja, tanto de manera positiva como negativa y
reflejándose en la satisfacción de cada uno de los miembros en la relación (Reyes-
Domínguez, 2002).
Uno de los cambios más importantes a en la última década ha sido la
participación activa de la mujer en comparación al hombre en todos los niveles y
áreas, teniendo repercusiones significativas en la relación de pareja, ya que ha
provocado que el hombre tenga más participación en las actividades del hogar como
en la educación de los hijos, impactando directamente sobre la satisfacción marital.
Entendiendo a esta, como uno de los fenómenos más importantes dentro de la
relación de pareja y que se refiere a la actitud que tiene la pareja hacia la interacción,
así como a los aspectos emocionales y afectivos de la pareja (Pick de Weiss y Andrade
1988; Cortés, Reyes-Domínguez, Díaz-Loving, Rivera y Monjaraz, 1994). Es importante
no olvidar los factores sociodemográficos de la pareja misma, que también influyen de
manera determinante en que tan satisfecho se está dentro de la relación (nivel de
escolaridad, años de casados, número de hijos, edad, etc. ).
De acuerdo a lo anterior, la hipótesis se plantea en función a que la Satisfacción
Marital es un indicador importante para determinar las tendencias de la búsqueda o
aceptación de un tercero en la relación, llamando a este fenómeno “Infidelidad”. En
investigaciones sobre este tema, se menciona que entre menos satisfecha se
encuentre una persona en su matrimonio, más probabilidades habrá de que busque
tener relaciones extramaritales y esto se vea reflejado tanto con aspectos de
insatisfacción general, como de problemas de comunicación, intimidad y carencias
afectivas (Glass y Wright 1985; Wolfe 1982; Reyes-Domínguez, Díaz-Loving y Rivera,
1996). Sin embargo, en otros estudios se ha reportado que es benéfico para la pareja

632 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

el que existan escapes a los problemas dentro de la relación percibidos como


infidelidades, ya sea para re-evaluar la relación y tomar la decisión de mantenerse o
separarse definitivamente de la pareja (Lake y Hills 1980; Strean 1982; Reyes-
Domínguez, op. cit.).
En un estudio realizado en México, por Casas, Gudiño y Nadelsticher, (1986) con
respecto a las diferencias entre hombres y mujeres, la satisfacción, el tiempo de
casados y la actividad de la mujer, se encontró por un lado que los hombres son más
infieles que las mujeres, mientras que los hombres y las mujeres infieles reportaban
menor satisfacción marital en su relación que los no infieles; y que si la mujer trabaja,
existe mayor probabilidad de que sea infiel. Por su parte, Bonilla, Willcox, García y
Morales, (1988) mencionan que la infidelidad se presenta cuando hay insatisfacción
en cuanto al amor, la armonía y las expectativas, y son más reportadas por las
mujeres; mientras que el aburrimiento y problemas de comunicación, son más
reportados por los hombres, por otro lado se menciona que con el paso del tiempo en
la relación se presenta mayor tendencia por parte de ambos miembros hacia la
infidelidad, principalmente en los hombres (Reyes-Domínguez, op. cit.).
En la investigación de la Psicología Social existen varios estudios que se refieren
a variables especificas que tienen efectos sobre estos fenómenos y que se consideran
antecedentes para que se presente la infidelidad en sus diferentes percepciones, por
ejemplo; Pick, Díaz-Loving y Andrade (1988) mencionan, que el tiempo en la relación
afecta la frecuencia con la que se tienen relaciones sexuales y se disminuye el interés
por tenerlas, afectando con ello la satisfacción marital en general (Reyes - Domínguez,
Cortés, Díaz-Loving y Rivera, 1995). Mientras que Brayshaw (1962) afirma que entre
menor tiempo se tenga en la relación menor satisfacción se presenta en general. De
igual manera se encontró que a mayor edad, menor satisfacción en la relación. Por
otro lado, Cortés, et. al. (1994) mencionan que las parejas sin hijos presentan mayor
nivel de satisfacción marital que las que tienen hijos (Reyes- Domínguez, Díaz-Loving y
Rivera, 1996). Finalmente, Reyes- Domínguez, Cortés, Díaz-Loving y Rivera (1996) no
encontraron diferencias por sexo en la satisfacción en general.
El fenómeno de la infidelidad genera un sin fin de efectos en la relación ya que
esta se va deteriorando, se presenta la desconfianza, conflictos, culpas y desajustes
que pueden llevar al rompimiento definitivo o a la consolidación de la relación, en el
caso de que los efectos sean positivos, tales como; la comunicación, comprensión y el
perdón. Mientras que en las personas que la viven, les genera; enojo, miedo, soledad,
incertidumbre, coraje, etc. o por el contrario, se genera, gozo, descubrimiento,
aventura y autoevaluación (Reyes-Domínguez, op. cit.). Es así, que al hablar de lo que
ocurre dentro y alrededor de la relación de pareja se presentan una gran variedad de
factores o variables que influyen en ella y que son determinantes en el incremento o
decremento de la satisfacción marital de los miembros de la pareja, siendo uno de
ellos, el fenómeno de la “Infidelidad”. Por lo cual, el objetivo de este estudio es
conocer el efecto de la Satisfacción Marital como posible predictor de la infidelidad,
de igual manera, establecer las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a cada
uno de los conceptos de estudio.

P á g i n a | 633
Investigaciones de 2002

MÉTODO
Particpantes
La muestra estuvo constituida por 587 sujetos, 190 hombres y 397 mujeres con
un rango de edad de 16 a 59 años (= 30), con escolaridad de primaria a posgrado (
= licenciatura), de 1 a 39 años en la relación ( = 8.72 años), de 0 a 4 hijos ( = 1).
La muestra fue no probabilística accidental. Los sujetos pertenecieron a diferentes
zonas de la ciudad de México.

Instrumentos
Para medir Satisfacción Marital (IMSM), se aplico una escala de tipo Likert con
cinco opciones de respuesta que van de totalmente de acuerdo (5) a totalmente en
desacuerdo (1), compuesta de 48 reactivos que miden seis áreas; Interacción, Físico-
sexual, Organización y Funcionamiento, Familia, Diversiones e Hijos. (Cortés, et. al,
1994) Mientras que para medir la Infidelidad (IPTCI), se aplico una escala tipo Likert
con 12 reactivos que van de totalmente de acuerdo (5) a totalmente en desacuerdo
(1) con indicadores obtenidos de la población en estudio, en la cual, se pretende
observar las tendencias y conducta de los miembros de la pareja a ser infieles, así
como la percepción que tienen de la Infidelidad (Reyes-Domínguez, Díaz-Loving y
Rivera, 2000). Ambos instrumentos están validados para la población mexicana, de
igual manera presentan niveles de confiabilidad (alfa de Cronbach) mayores de .90
en el momento de su aplicación.

Procedimiento
Se aplicó el instrumento a la población residente del D.F. La aplicación se hizo
de manera personal y confidencial con cada individuo, considerando que tuvieran una
pareja estable y vivieran juntos en el momento de la aplicación.

RESULTADOS
En primer lugar, se aplicaron Análisis de Correlación Producto Momento de
Pearson, con el fin de conocer la relación que presentaban cada uno de los factores
de la escala de Satisfacción Marital y la escala de Infidelidad con respecto a las
variables sociodemográficas; edad, nivel de escolaridad, número de hijos y el tiempo
en la relación (tabla 1).
Como se puede observar en la tabla 1, en general se encuentran relaciones
directamente proporcionales y significativas de los factores de la escala de
satisfacción marital, excepto el factor de Familia, con respecto a las variables, edad,
número de hijos, tiempo en la relación y nivel de escolaridad, es decir, a mayor edad,
mayor tiempo en la relación, mayor escolaridad y mayor número de hijos, la
satisfacción marital se incrementa, sin embargo, la correlación entre Interacción y
edad no es significativa, mientras que el factor de Familia no presenta relaciones
significativas con ninguna de estas variables. Por otro lado, en cuanto a los
indicadores de infidelidad se observan relaciones directamente proporcionales en
cuanto a la percepción de infidelidad con las variables tiempo en la relación,

634 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

escolaridad y número de hijos, lo que indica que, a mayor escolaridad, tiempo en la


relación y número de hijos, mayor percepción de la presencia de la infidelidad, en
cuanto a este indicador y la edad presentan relación significativa inversamente
proporcional lo que indica que a mayor edad menor percepción de infidelidad. En
cuanto al indicador de tendencias de infidelidad los resultados indican que a mayor
edad mayor tendencia hacia la infidelidad, mientras que con respecto a escolaridad,
tiempo en la relación y número de hijos indican que la tendencia de infidelidad sé
decrementa cuando se incrementan el número de hijos, tiempo en la relación y la
escolaridad. Finalmente, en cuanto al indicador de conductas de infidelidad, se
observa que las personas con mayores conductas de infidelidad también tienen más
tiempo en la relación, mas hijos y mayor escolaridad, mientras que con respecto a la
edad se muestra que a mayor edad menores conductas de infidelidad.

Tabla 1
Correlación de Edad, Tiempo en la relación, Escolaridad y Número de hijos con las
dimensiones del Inventario Multifacético de Satisfacción Marital
FACTOR EDAD TIEMPO EN LA NIVEL DE NUMERO DE
RELACIÓN ESCOLARIDAD HIJOS
INTERACCIÓN .1149 -.1722** .1961** -.1974**
FISICO- SEXUAL .1444* -.3603** .3848** -.3982**
ORG Y FUNC .2547** -.2658** .4014** -.4055**
FAMILIA .0210 -.0390 .0097 -.0258
DIVERSIÓN .1254* -.1954** .2604** -.2519**
HIJOS .2301** -.3943** .5056** -.4878**
PERCEPCIÓN DE INFIDELIDAD -.2751** .3345*** .3528*** .2019**
TENDENCIAS DE INFIDELIDAD .2019** -.2547** -.2123** -.3233**
CONDUCTAS DE INFIDELIDAD -.3218** .3452** .2425** .2298**
p = .001 *** .01 ** .05* N= 587

En segundo lugar con el fin de conocer la relación que presentaban cada uno de
los factores de Satisfacción Marital con respecto a los indicadores de Infidelidad para
hombres y mujeres -entre escalas- (ver tabla 2).
En la tabla 2, se presentan las correlaciones entre escalas por separado para
hombres y mujeres. En cuanto a los resultados para mujeres se observa que los
factores de satisfacción marital que correlacionan con los indicadores de infidelidad
sólo son; interacción, físico-sexual, diversión e hijos, con correlaciones inversamente
proporcionales y significativas lo que indica que a mayor satisfacción en estos
aspectos se disminuyen los indicadores de infidelidad, cabe mencionar que los
factores de organización y funcionamiento y familia no presentaron correlaciones
significativas. Por otro lado, en cuanto a las correlaciones para los hombres en
general se presenta el mismo patrón que en las mujeres donde; a mayor satisfacción
en los factores de interacción, físico-sexual, diversión e hijos, menor infidelidad en
general, sin embargo se puede observar que el factor de organización y
funcionamiento, presenta correlaciones negativas con la percepción y la tendencia de
infidelidad, mientras que con el indicador de conductas presenta correlación positiva,
lo que indica que a mayor satisfacción en la organización y funcionamiento en el hogar
menor tendencia y percepción hacia la infidelidad y mayores conductas de infidelidad,

P á g i n a | 635
Investigaciones de 2002

mientras que para el factor de familia no se presentaron correlaciones significativas


con los indicadores de infidelidad.

Tabla 2
Correlación entre escalas de Satisfacción Marital e infidelidad para mujeres y hombres
Percepción De Tendencia De Conducta De
SEXO Factores de SM INFIDELIDAD Infidelidad Infidelidad
INTERACCIÓN -.2528 *** -.3233*** -.2235***
FISICO- SEXUAL -.2298*** -.3132*** -.4156***
MUJERES ORG Y FUNC .0192 .0234 .0933
FAMILIA .1002 .0956 .1052
DIVERSIÓN -.2537 *** -.4432*** -.2532***
HIJOS -.1288 *** -.2493** -.2493***
INTERACCIÓN -.2521 *** -.2526*** -.3556***
FISICO- SEXUAL -.3124*** -.4198*** -.2168***
HOMBRES ORG Y FUNC -.1021* -.2131** .0254**
FAMILIA -.0286 .0121 .0154
DIVERSIÓN -.2731 *** -.2422*** -.3134***
HIJOS -.3518 *** -.1593** -.2254***
p = .001 *** .01 ** .05* N=587

También se llevo a cabo un análisis de regresión lineal (método stepwais), para


conocer el efecto de la satisfacción marital como predictor de la infidelidad
(percepción, tendencia y conducta). Los resultados demuestran que la satisfacción
marital predice de manera inversamente proporcional en los valores típicos a la
percepción de infidelidad (F(1,583)=30.22p≤.048*) (Rq= .049; Beta= -.222) lo que
indica que a mayor satisfacción marital en general menor percepción de infidelidad.
Por otro lado, se observa que la satisfacción marital también tiene un efecto
significativo e inversamente proporcional en el valor típico hacia la tendencia de
infidelidad donde (F(1, 515)=62.53 p≤.000***) (Rq= .108; Beta= -.329) lo que indica
que a mayor satisfacción marital en general menor tendencia hacia la infidelidad.
Finalmente se muestra que la satisfacción marital predice de manera inversamente
proporcional en el valor típico a la conducta de infidelidad (F(1,582)=14.809
p≤.000***) (Rq= .025; Beta= -.158) lo que indica que a mayor satisfacción marital en
general menores conductas de infidelidad.
Finalmente, se realizo un análisis de “t de Student” entre hombres y mujeres con
el fin de conocer si existían diferencias significativas en cuanto a la satisfacción
marital, conductas, tendencias y percepción de infidelidad. Los resultados se
presentan a continuación de manera diferencial para hombres y mujeres.
Se observo que los hombres ( = 4.3) se presentan como más satisfechos en la
relación a diferencia de las mujeres ( = 3.3) (p=.002**); mientras que en lo que se
refiere a la infidelidad las mujeres reportan tener niveles más altos en cuanto a la
percepción (=4.5) a diferencia de los hombres(=2.4) (p= .000), por otro lado, los
hombres reportan promedios más altos en cuanto a la tendencia ( hombres, = 4.3;
mujeres, =3.5; p=.001) mientras que las mujeres reportan promedios más altos en
cuanto a conducta ( hombres, = 3.9; mujeres, =4.5; p=.03).

636 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en esta investigación reflejan la importancia de la
satisfacción marital como indicador importante en el fenómeno de la infidelidad en las
parejas mexicanas. Así mismo, es importante señalar que al presentarse diferencias
en hombres y mujeres en satisfacción marital corroboran los estudios realizados por
Reyes-Domínguez, et al. (1995, 1996 y 2002), en los cuales se menciona que existen
diferencias entre hombres y mujeres con respecto a la satisfacción marital general y
de igual manera fundamentan lo encontrado por Pick, et al. (1988), quienes
mencionan que los hombres se mantienen más satisfechos en la relación. Por otro
lado, se pudo observar que aunque culturalmente se piensa que los hombres son más
infieles que las mujeres, en este estudio se pudo comprobar que el hombre se
mantiene alto en tendencias; mientras que la mujer desarrolla conductas, (Reyes-
Domínguez, op. cit.) parece ser que, el hombre usa la infidelidad como un medio de
reafirmarse ante su medio social, mientras que la mujer es más discreta y por ende, el
desarrollo de este tipo de conductas se queda en ella misma, esto podría explicarse
de acuerdo a lo planteado por Díaz-Guerrero (1996) quien menciona que al ser el
hombre el que aparentemente mantiene el poder dentro de la relación, y es educado
hacia la variabilidad sexual a diferencia de la mujer, por el rol que desempeñan dentro
de la sociedad. Sin embargo, cabe mencionar que la dinámica social ha cambiado en
mucho las pautas de la relación en pareja se ve influida por diferentes factores que
desencadenan estos patrones de conducta en ambos miembros de la pareja.
Finalmente, a través de esta investigación se pudo comprobar que es importante
mantener una buena satisfacción marital tanto personalmente como proveerla a la
pareja ya que esto evitara la aparición del fenómeno de la infidelidad que en la
mayoría de los casos es aversiva para la relación (Reyes-Domínguez, op. cit.), el
estudio también presenta indicadores de que lo más importante es tener una buena
interacción con la pareja y con los hijos para mantenerse satisfecho en la relación y de
igual manera saber divertirse en compañía de la pareja y la familia, así como,
fortalecer la vida sexual y de cercanía intima con la pareja ya que la insatisfacción en
estos a cuatro aspectos desencadenara el fenómeno de infidelidad en la pareja. Se
propone continuar con esta línea de investigación de gran importancia en nuestra
cultura, para poder romper los tabúes existentes y poder reeducar y orientar a nuestra
población hacia una vida en pareja sana, satisfactoria y duradera, así como una mayor
apertura a la interacción y convivencia con la pareja y los hijos ya que esto disminuirá
el fenómeno de la infidelidad en las parejas mexicanas.

REFERENCIAS
Brayshaw, A. J. (1962). Middle-age marriage: idealizing realism and the search for
meaning, Marriage and Family, 24, 358-364.
Bonilla, M.P., Wilcox, H.R., García, Z.G. y Morales, R. M. (1988). La Infidelidad : Un
estudio preliminar, La Psicología Social en México. II.
Cañetas Yerbes E.M., Rivera Aragón S. y Díaz Loving R. (1999). Desarrollo de un
instrumento multidimensional de satisfacción marital (IMUSA), La Psicología
Social en México, 8, 266-274.

P á g i n a | 637
Investigaciones de 2002

Casas, S.M.E., Gudiño, M.S. y Nadelsticher, M.A. (1986). La Infidelidad en los


matrimonios mexicanos, La Psicología Social en México. I, 392-398.
Cortés, M. S., Reyes, D. D. R., Díaz Loving, R. Rivera, A. S. y Monjaraz, C. J. (1994).
Elaboración y Análisis Psicométrico del Inventario Multifacético de Satisfacción
Marital (IMSM). La Psicología Social en México. V, 123-131.
Díaz-Guerrero, R. (1996). Psicología del Mexicano, México, Trillas.
Glass, S. y Wright, T. (1985). Sex Differences in Type of Extramarital involvement and
marital dissatisfaction. Sex roles, 12, 9-10.
Lake, T. y Hills, A. (1980). Infidelidad, Anatomía de las Relaciones Extraconyugales,
Barcelona, Grijalbo.
Pick de Weiss, S. y Andrade, P. (1988). Desarrollo y validación de la escala de
satisfacción marital, Psiquiatría, 4, 1, 9-20.
Pick de Weiss, S., Díaz-Loving, R. y Andrade. (1988). Conducta sexual, infidelidad y
amor en relación a sexo edad y número de años de la relación, La Psicología
Social en México, AMEPSO, 2.
Reyes–Domínguez, D. R., Cortés, M. S., Díaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1995).
Satisfacción sexual en la pareja. Investigación presentada en el XXII Congreso
Nacional del CNEIP, Mazatlán, Sinaloa, Méx.
Reyes–Domínguez, D. R., Díaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1996). Satisfacción sexual e
Infidelidad en parejas mexicana. La Psicología Social en México. IX.
Reyes-Domínguez, D. R. (1996). El nivel de escolaridad y sexo en la satisfacción
marital ¿es una variable sociodemográfica significativa en la sociedad
mexicana?, Tesis de Licenciatura, Fac. Psicología, UNAM, México.
Reyes–Domínguez, D. R., Cortés, M. S., Díaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (1996).
Satisfacción sexual en la relación de pareja, (ISSP), a través del tiempo. La
Psicología Social en México. VI, 298-302.
Reyes–Domínguez, D. R., Díaz-Loving, R. y Rivera, A. S. (2000). Satisfacción sexual e
infidelidad en la relación de pareja. La Psicología Social en México. Vll.
Reyes–Domínguez, D. R. (2002). Satisfacción Sexual, Satisfacción Marital y Amor en la
relación de pareja. Tesis de Maestría, Inédita. Facultad de Psicología, UNAM
Strean, H.S. (1982). La pareja Infiel : Un enfoque psicológico, México Pax-México.
Wolfe, L. (1982). The Cosmo Report, Nueva York : Banram Books.

638 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LA PASIÓN, EL ROMANCE Y LA SEXUALIDAD EN LAS


RELACIONES DE PAREJA
Nélida Padilla Gámez y Rolando Díaz Loving

Las relaciones de pareja, son un tema vigente particularmente en la sociocultura


occidental, aunque también han inquietado al ser humano a través de la historia y en
todas las épocas, debido a sus connotaciones socioeconómicas, políticas, sociológicas,
religiosas y psicológicas (Thibault, 1972), así como en la experiencia, misma que da
sentido, significado, propósito y trascendencia a la vida de cualquier ser humano. No
obstante, también se observa que la relación de pareja es la que trae consigo más
conflictos, tensiones y desilusiones, que cualquier otro tipo de relaciones (Díaz Loving,
1999).
Esta relación, que posee un inicio, un desarrollo y un final, conserva en su interior
una diversidad de factores que la hacen crecer, estabilizarse, cambiar, evolucionar y
volver a establecerse (Sánchez Aragón, 2000). En este sentido, es importante
distinguir los factores que proporcionan una adecuada o por lo menos constante
evolución en las relaciones de pareja; entre estos factores se encuentran la pasión y el
romance, elementos complementarios del amor que generalmente se manifiestan en
los inicios de las relaciones románticas e idealmente salpican y permean toda la vida
de pareja.
En un inicio los primeros estudios de estos tópicos se centraban solo en alguno
de estos elementos; sin embargo, la investigación del amor, sugiere que el amor
pasional y romántico se incluyen mutuamente y son difíciles de separar ya que ambos
son muy intensos. El amor pasional incluye excitación intensa y una fuerte base sexual,
así mismo se observa que el amor romántico se enfoca más en la idealización,
principalmente en la sexualidad del otro -independientemente de las características
que tiene uno u otro-, pero ambos tipos de amor ocurren realmente en etapas
tempranas dentro de una relación de pareja (Murstein, 1988; cit. en Sternberg y
Barnes, 1988).
Conjuntamente, se puede advertir que cuando las parejas perciben amor
pasional y romántico se observan algunas características muy particulares, que no se
observan en otros tipos de amor o en otras etapas de la relación, que por lo general se
deben al poco o insuficiente conocimiento que se tiene de la pareja, entonces cada
miembro de la pareja proyecta su ideal de cualidades en el otro, mismas que tienden a
exagerarse, se atiende constantemente al ser amado y a la experiencia misma del
amor, se excluye cualquier cosa que no se refiera a la relación; sentimientos de
omnipresencia y la insaciable necesidad de estar con el amado (Murstein, 1988, cit.
en Sternberg, et al., 1988).
Es evidente que la pasión y el romance, poseen ciertas características que hacen
de esta experiencia un ideal profundamente deseable en todas las relaciones de
pareja. En este sentido, considerándose a la sexualidad el clímax y a la vez el hecho
tangible de la pasión, algunos estudios como el de Reyes Domínguez, Cortés Martínez,
Díaz Loving y Rivera Aragón, (1996), muestran una estrecha relación entre los
componentes de la pasión y el romance con la satisfacción sexual, en donde los besos,

P á g i n a | 639
Investigaciones de 2002

abrazos, caricias, pasión, entrega, sensualidad, cercanía, sensualidad, etc., son


básicos para la intimidad y ajuste en la relación.
En lo que respecta a la satisfacción sexual, cabe aclarar que este, se refiere a
algo más que alcanzar el orgasmo, la calidad de este y el número de veces que se
logre, la frecuencia con la que se tienen relaciones sexuales, las posiciones ensayadas
o las técnicas de estimulación empleadas, es decir, no constituye solo una simple
respuesta física, sino una afirmación madura del amor, que invoca diversos factores
tales como: seducción, placer, pasión, estimulación, cariño, entrega, romance,
atracción física, psicológica y sexual, comunicación, intimidad, respeto, confianza,
ternura, caricias, fantasías, etc., (Mc Cary, 1983; cit. en Lechuga, 2000).
Con lo anterior se advierte que la satisfacción sexual, es un tópico de gran
importancia en la relación romántica, además de que abarca diversas áreas que se
pueden ver relacionadas con los componentes de la pasión y el romance. En este
sentido, el objetivo del presente estudio va encaminado a observar cómo se relacionan
estos fenómenos (la pasión, el romance y la satisfacción sexual) en hombres y
mujeres que tienen una relación de pareja.

MÉTODO
Particpantes
La muestra se conformó de 60 parejas heterosexuales, con edades entre los 21
y 35 años (X=24), con escolaridad que oscilaba de bachillerato a posgrado (con un
promedio de licenciatura) que se encontraban en alguna de las tres etapas del Ciclo
Vital de la Pareja: noviazgo, matrimonio sin hijos o matrimonio con hijos. Los sujetos
pertenecían a diferentes zonas de la ciudad de México.

Instrumentos
Los instrumentos que se aplicaron para cumplir con el objetivo de la
investigación fueron:
La Escala de Amor Romántico y Pasional (Díaz Loving, Rivera Aragón, Sánchez
Aragón, Padilla Gámez, en prensa), que consta de dos áreas generales: Pasión y
Romance1. Así, la primera parte, se conforma de un total de 75 reactivos de pasión,
agrupados en cinco factores: pasión (Ej. Me calienta estar con mi pareja. =.78),
sexualidad (Ej. Mi pareja sabe cómo estimularme sexualmente. =.84), sensualidad
(Ej. Disfruto ver los movimientos de mi pareja. =.85), manía-obsesión (Ej. Acaparo a
mi pareja. =.87) y platónico-literario (Ej. Me excita que mi relación sea tormentosa.
=.81). En lo que toca al Romance, ésta área se constituye de 81 reactivos, agrupados
en cinco factores: enamoramiento-dulce (Ej. Hay algo mágico en mi relación de pareja.
=.82), admiración-atracción-idealización (Ej. La relación que mantengo con mi pareja
es maravillosa. =.90), relación romántica (Ej. Mi pareja es romántica conmigo.

1 Para esta investigación, se tomo una versión corta de la escala (de 94 reactivos), eligiendo los 10 reactivos
con mayor carga factorial, tanto para las dimensiones de Pasión como para las de Romance. Quedando así,
10 reactivos por cada factor; excepto en el factor de Romance Trágico que se constituyó de 7 reactivos y el
factor de Admiración con 11 reactivos.

640 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

=.83), romance trágico (Ej. La existencia sin mi pareja sería oscura. = .84) e
intimidad (Ej. Los besos expresan el romance que existe en nuestra relación. = .78).
El Inventario Multifacético de Satisfacción Sexual (IMSS, Reyes Domínguez,
1996,1998), el cual se constituye de 3 factores: a) NECESIDADES, (Ej. ¿Qué tanto
necesito que mi pareja me demuestre cariño antes de tener relaciones sexuales?); b)
FORMA, FRECUENCIA Y SATISFACCIÓN, (Ej. ¿Qué tanto le gusta la forma, frecuencia o
satisfacción en que usted y su pareja se demuestran cariño al tener relaciones
sexuales?); c) ESTILO, (Ej. ¿Qué tan satisfecho estoy sexualmente con mi pareja?). Este
inventario presenta en términos generales consistencia interna significativamente alta
(valores mayores a .80 para cada factor).1

Procedimiento
Se aplicó el instrumento a personas residentes del Distrito Federal. La aplicación
se llevó a cabo en una sola sesión por pareja, de forma individual y confidencial.

RESULTADOS
Posterior a los análisis factoriales y de consistencia interna, orientados a la
corroboración de la validez de constructo de las escalas utilizadas en este estudio, se
realizaron una serie de Análisis de Correlación producto momento de Pearson, con la
finalidad de conocer la relación entre las variables: Pasión, Romance y Satisfacción
Sexual en forma separada para hombres y mujeres (Ver Tablas 1, 2, 3 y 4).
Los datos obtenidos se muestran en hombres y mujeres por factor:
 En el factor de pasión, se observa que tanto en hombres como en mujeres, en
la medida en que perciben placentero el contacto físico con la pareja, es decir por los
besos, los abrazos, las caricias, etc. todo lo que refiere al preámbulo sexual, también
se perciben satisfechos con la forma, frecuencia y estilo de llevar a cabo sus
relaciones sexuales.
 En lo que toca al factor que hace referencia al papel que juega la sexualidad, se
observa que en la medida que hombres y mujeres perciben más placer y gusto
producidos por la frecuencia, intensidad y forma de la interacción sexual; también
están satisfechos con la forma, frecuencia, estilo de comunicación experimentada en
la relación sexual. No obstante, es importante mencionar que en el factor de estilo
(que refiere al estilo de comunicación con respecto al como se pide y como se llega a
la relación sexual en la pareja) las mujeres se perciben satisfechas con la interacción
sexual cuando el estilo de comunicación en la pareja es adecuado.

1 En este apartado se hace una breve descripción de los factores del IMSS. NECESIDADES: describe la
necesidad que tiene el individuo de que su pareja le demuestre atención afectiva fuera de las relaciones
sexuales a través de 10 reactivos tipo Likert; FORMA, FRECUENCIA Y SATISFACCIÓN: este factor se constituyó
por 30 preguntas que refieren la forma, frecuencia y satisfacción que percibe el individuo al tener
relaciones sexuales con la pareja. Para este estudio, se eliminaron 15 reactivos correspondientes a los
tres momentos (antes, durante y después de la relación sexual). ESTILO: que refiere al estilo que tienen
los individuos para pedir tener relaciones sexuales, quedando así 6 reactivos que exploran la forma en la
cual, la pareja percibe el cómo se llega a una relación sexual (estilos de comunicación).

P á g i n a | 641
Investigaciones de 2002

 En el factor sensualidad que refiere a la sensibilidad de disfrutar a la pareja


física y emocionalmente en la interacción amorosa y sexual, se encuentra que cuando
hombres y mujeres se perciben sensuales en su relación, también están
experimentando satisfacción en su relación sexual en cuanto a la forma, frecuencia y
estilo.
 Por otro lado, se observa que los hombres que perciben (factor manía) extrema
co-dependencia manifestada en desesperación, angustia, ansiedad, etc. reportan no
estar satisfechos con la forma y estilo de sus relaciones sexuales. No obstante, en lo
que refiere a la frecuencia y satisfacción en general, ellos reportan sentirse
satisfechos, aún y cuando en su relación de pareja se presenten celos, desesperación,
obsesión, etc., por la pareja.
 En lo que toca a las mujeres se tiene que (factor manía), en la medida en que
perciben celos, extrema co-dependencia, desesperación, obsesión por su pareja, etc.,
reportan estar poco (o no) satisfechas en lo que respecta a la forma, frecuencia, estilo
y satisfacción sexual en general.
 Para los hombres, cuando perciben incertidumbre e inestabilidad en su relación
también reportan sentirse satisfechos con la forma, frecuencia y estilo de llevar a cabo
sus relaciones sexuales. En cambio para las mujeres, la forma, frecuencia, estilo y
satisfacción sexual en general no tiene importancia si perciben que su relación de
pareja se torna incierta e inestable. (factor platónico-literario)

Tabla 1.
Correlaciones para hombres en las dimensiones de pasión
HOMBRES S.S* S.S.* S.S.* SAT. SEXUAL ESTILO
NECESIDADES FORMA FRECUENCIA
PASIÓN **537 **623 **483 **538
SEXUALIDAD **615 **669 **602 **611
SENSUALIDAD **615 **661 **654 **635
MANÍA *312 *341
LITERARIO **358 **427 **365 **453

S.S.* SATISFACCIÓN SEXUAL **p=ó  .01 *p=ó  .05

Tabla 2.
Correlaciones para mujeres en las dimensiones de pasión
MUJERES S.S* NECESIDADES S.S.* S.S.* SAT. SEXUAL ESTILO
FORMA FRECUENCIA
PASIÓN *303 **378 *285 *328
SEXUALIDAD **497 **668 **429 **700
SENSUALIDAD **454 **566 **497 **593
MANÍA
LITERARIO *275 **378 208 **385
S.S.* SATISFACCIÓN SEXUAL **p=ó  .01 *p=ó  .05

642 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Cabe mencionar, que se encontró un patrón totalmente discordante en las


dimensiones de pasión y romance, para hombres y mujeres en lo que se refiere al
factor de necesidades afectivas en la relación sexual, así, mientras se perciba una
relación muy pasional y/o romántica, (es decir que se disfruta más del contacto físico,
como los besos, los abrazos, las caricias, la cercanía, el deseo sexual, felicidad,
compatibilidad, respeto, etc.) no se reporta que la satisfacción de necesidades
afectivas durante las relaciones sexuales esté cubierta.
 En el factor de enamoramiento se observa que: los hombres que están más
satisfechos en sus necesidades de amor, cariño, ternura, entre otras cosas, perciben
que también están más enamorados, es decir, idealizan, admiran, sueñan despiertos
con su pareja y se ilusionan más cuando están a su lado.
 Para el caso de las mujeres, en la medida en que las mujeres perciben más
elementos de romance como la admiración, intimidad, enamoramiento e ilusión, no
reportan que sus necesidades afectivas en la relación sexual, estén satisfechas. Por
otra parte, se observa una relación negativa con el factor romance trágico, lo cual
indica que, cuando las mujeres sienten más desamparo, angustia, desesperación,
sufrimiento, y desesperanza de solo pensar que pueden perder a su pareja, perciben
que no se están satisfaciendo sus necesidades afectivas durante las relaciones
sexuales. De esta forma, están menos satisfechas en sus necesidades afectivas,
cuando perciben la presencia de estos elementos “poco deseables” en la relación de
pareja.
 Los hombres que reportan estar más satisfechos con la forma, frecuencia y
estilo de pedir y llevar a cabo sus relaciones sexuales, se inclinan por evaluar
positivamente a su pareja para poder admirarla e idealizarla, además de que gustan
más de la convivencia y auto divulgación de sentimientos y emociones, por lo que se
sienten más enamorados al mismo tiempo que están inmersos en una relación tierna,
cariñosa, sensible y afectuosa, es decir muy romántica, sin embargo, también se
perciben estos sentimientos de desesperanza e incertidumbre por la posible pérdida
de la pareja y de la relación.(Factores de Admiración, intimidad, enamoramiento y
relación romántica)
 Las mujeres están más satisfechas sexualmente con la forma en la que se
llevan a cabo sus relaciones sexuales, cuando se sienten más enamoradas y conviven
estrechamente con la pareja, además de la expresión de emociones y sentimientos
amorosos que son fundamentales para tener una relación más romántica.
 Se advierte que para las mujeres que se sienten más satisfechas con la
frecuencia en la que se lleva a cabo la relación sexual, perciben que están
profundamente enamoradas: disfrutan más de la convivencia con la pareja, así como
de la demostración recíproca de emociones y sentimientos que desemboca en una
mayor admiración e idealización a los detalles de la pareja.
 Sin embargo, se observa que la satisfacción sexual en general está poco ó
débilmente relacionada con el romance, lo que revela que cuando las mujeres están
más satisfechas sexualmente, deben estar inmersas en una relación íntima y
romántica. Es decir en donde se compartan más detalles, emociones y sentimientos
amorosos, los cuales son valorados profundamente. Y cuando se presenta algún

P á g i n a | 643
Investigaciones de 2002

elemento “indeseable” como desesperación, sufrimiento, angustia o desesperanza, no


se reporta estar satisfecho sexualmente.

Tabla 3.
Correlaciones para hombres en las dimensiones de romance
HOMBRES S.S* S.S.* FORMA S.S.* FRECUENCIA SAT.* ESTILO
NECESIDADES SEXUAL
ENAMORAMIENTO *339 **512 **593 **566 **534
ADMIRACIÓN **562 **651 **529 **625
REL. ROMÁNTICA **356 **442 *327 **490
INTIMIDAD **528 **635 **497 **571
ROM. TRÁGICO *322 **360 **356 **386
S.S.* SATISFACCIÓN SEXUAL **p=ó  .01 *p=ó  .05

Tabla 4.
Correlaciones para mujeres en las dimensiones de romance
MUJERES S.S* NECESIDADES S.S.* FORMA S.S.* SAT. SEXUAL ESTILO
FRECUENCIA
ENAMORAMIENTO **368 **461 *333
ADMIRACIÓN **395 **383
REL. ROMÁNTICA *295 **358 *346
INTIMIDAD *319 **399 *327 *310
ROM. TRÁGICO **-366
S.S.* SATISFACCIÓN SEXUAL **p=ó  .01 *p=ó  .05

DISCUSIÓN
De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación se puede observar
que se presentó un patrón generalizado entre las correlaciones, en donde los hombres
reportaron relaciones más altas y positivas, en cuanto a la pasión y el romance y la
satisfacción sexual, en comparación con las mujeres, coincidiendo con Reyes
Domínguez (1996) quien menciona que los hombres son los que se perciben
sexualmente más satisfechos. Ellas en cambio, aunque sí se percibían como
pasionales y románticas, también demandan más atenciones en la forma, frecuencia,
y estilo de llevar a cabo sus relaciones sexuales, para poder sentirse sexualmente
satisfechas. Esto puede deberse a que la mujer, tiende a presentar más características
expresivas que instrumentales (Helmreich, y Spence, 1981), además generalmente las
mujeres reportan que necesitan sentir amor para poder tener sexo. Asimismo, en
cuanto a actitudes sexuales y el sexo, los hombres son más permisivos sexualmente,
mientras que las mujeres son más orientadas a la amistad, practicidad, dependencia y
a veces más responsabilidad y comunalidad (Bailey, 1987; Hendrick y Hendrick, 1986,
1984, 1985; cit. en Regan y Berscheid, 1999). Por esto, en las mujeres se advierte
que para entregarse plena y sexualmente, requieren seguridad afectiva y emocional.
De esta forma, cuando se reportan relaciones positivas de pasión y romance, se está
aludiendo a entrega, cercanía, deseo, intensidad, demostración física y afectiva de los
sentimientos; por lo tanto se está en total vulnerabilidad ante la pareja y la relación.

644 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

No obstante en el factor de Sexualidad, se observa que las mujeres se perciben


más satisfechas sexualmente, cuando el estilo (que refiere a la forma de comunicarse,
de pedir y de llevar a cabo las relaciones sexuales) es adecuado. Esto prueba lo
reportado en otros estudios, en donde la mujer, más que el hombre, necesita y se
siente más satisfecha cuando el juego pre-coital (que consta de disfrutar las
sensaciones de tocar, besar, comunicar y acariciarse mutuamente) es más intenso y
duradero, al momento de tener relaciones sexuales (Alvarez-Gayou, 1996; cit. en
Lechuga, 2000).
En lo que toca, a los factores de manía-obsesión, platónico literario (factores de
pasión) y romance trágico (factor de romance), (que en general se caracterizan por el
desamparo, angustia, desesperación, sufrimiento, desesperanza, etc., consecuencia
de pensar o contemplar la posible pérdida de la pareja), muestran la importancia de
que las relaciones disfruten de estabilidad emocional para poder percibir que se está
satisfecho sexualmente, sobretodo en el caso de las mujeres; esto puede entenderse
ya que el hecho de manifestar celos, deseo, obsesión y de percibir inestable su
relación, tiene un influjo importante en cómo se percibe la satisfacción sexual, además
de que estos aspectos son poco deseables afectiva, cognoscitiva, física y socialmente.
En el caso de los hombres, esto se percibe aisladamente, lo que parece indicar
que los hombres pueden separar sus necesidades pasionales y románticas de su
satisfacción sexual. También se puede entender en función de la influencia socio-
cultural, en donde tradicionalmente la pasividad es un atributo de la mujer y la
actividad y búsqueda propia del hombre. También refiere a la influencia de la
educación (Díaz-Guerrero, cit. en Reyes Domínguez, 1996), en donde, ellos
generalmente se encuentran sexualmente más satisfechos que ellas, dada la
educación que reciben, orientada hacia una variedad sexual; mientras que a la mujer
se le reprime en este aspecto. Parece ser que los hombres son capaces de disfrutar
sexualmente en mayor grado que las mujeres cuando la relación marital no es del todo
adecuada.
Por último, se encontró un patrón distinto a la dirección que presentaron los
datos en general, tanto en la pasión como en el romance; el cual señala la importancia
de las necesidades afectivas de amor, pasión, cariño, entrega, atracción física y sexual
antes de tener relaciones sexuales, principalmente en las mujeres, lo que muestra el
valor que tiene el juego pre-coital, en la satisfacción percibida. Por otra parte, los
hombres perciben que entre más pasión y romance existe en su relación, las
necesidades afectivas de amor, ternura, cariño, entrega, etc., no tienen un efecto
importante en su satisfacción sexual. Esta relación negativa también radica, en la
incomodidad de las personas de comunicar sus placeres y gustos sexuales (es decir, lo
que les causa satisfacción y lo que les causa incomodidad) que generalmente se
origina en una educación sexual insuficiente o incorrecta, aunada a la dificultad de las
parejas para comunicarse acerca de sus necesidades, deseos e inhibiciones sexuales.
Esto se manifiesta en la conflictiva de muchas parejas que comienzan su matrimonio
con tensión y desilusión, sintiéndose inadecuados y lastimados (Lechuga, 2000).
Además, se observa que la falta de sensibilidad a los detalles del juego sexual
también contribuye a un mal ajuste sexual en la pareja. Éstos incluyen palabras y
conductas específicas que reflejan consideración e interés. En algunos casos significa

P á g i n a | 645
Investigaciones de 2002

que el varón sea menos demandante sexualmente y más consciente de las


necesidades femeninas, de ternura, estimulación verbal y caricias suaves antes del
coito (Kaplan, 1984; cit. en Lechuga, 2000).
Asimismo, Sternberg (1988) señala, que el componente pasional aunado al
romántico, son en gran medida la expresión de deseos y necesidades tales como:
autoestima, entrega, pertenencia, sumisión y satisfacción sexual. La fuerza de estas
diversas necesidades varía esencialmente según las personas, las situaciones y los
tipos de relaciones amorosas.
En general, la presente investigación parece indicar que la pasión y el romance
contribuyen de manera importante en la satisfacción sexual, y en cómo las parejas
perciben su relación amorosa. Dado que son elementos que complementan las
relaciones, pueden ser considerados como agentes vitalizadores de la relación, así
como ingredientes que favorecen la interacción, el intercambio de sentimientos,
emociones, la comunicación, el contacto físico, así como la sexualidad y su
satisfacción.

REFERENCIAS
Branden N. (1980). The psychology of Romantic Love. USA: Bantam Books.
Díaz-Loving R. (1999). Antología Psicosocial de la Pareja. México, Ed. Porrúa.
Hatfield E. y Rapson R. (1993). Love, Sex, Intimacy: their Psychology, Biology and
History. USA: Ed. Harper Collins College Publisher.
Hatfield E. y Rapson R. (1996). Love and Sex. Cross-Cultural Perspectives. USA: Ed.
Allyn and Bacon.
Lechuga A. (2000). Comunicación Marital y Satisfacción Sexual en la Pareja. Tesis de
Licenciatura no publicada. Facultad de Psicología. UNAM.
Murstein, B. y Tuerkheimer, A. (1998). Gender Differences in Love, Sex, and motivation
for Sex. Psychological Reports. 82, 435-450.
Padilla Gámez (2001) La pasión y el romance vistos desde una perspectiva bio-psico-
socio-cultural en las relaciones de pareja. Tesis de Licenciatura no publicada.
Facultad de Psicología. UNAM.
Regan P., y Berscheid E. (1999). Lust: What we Know About Human Sexual Desire.
USA.
Reyes Domínguez, D., Cortés Martínez, S. L., Díaz Loving, R. y Rivera Aragón, S. (1996).
La Satisfacción Sexual en la Relación de Pareja (ISSP), a través del Tiempo. La
Psicología Social en México, VI, 296-302.
Reyes Domínguez, D., Díaz Loving, R. y Rivera Aragón, S. (1998). Satisfacción Sexual:
Antes, Durante y Después. La Psicología Social en México, VII, 299-304.
Sánchez Aragón (2000) Validación empírica de la teoría bio-psico-socio-cultural de la
relación de pareja. Tesis de Doctorado no publicada. Facultad de Psicología.
UNAM.
Sternberg, R y Barnes, M. (1988). The Psychology of Love. New Haven and London.
Yale University.
Thibault O. (1972) La pareja. Madrid. Guadarrama.

646 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

PATRONES DE APEGO INFANTIL: EFECTOS DIFERENCIALES


EN NIÑOS Y NIÑAS
Ariadna Leticia Vargas González, Rolando Díaz Loving y Rozzana Sánchez Aragón

La Teoría del Apego es una aproximación acerca del vínculo entre las
características del individuo y el establecimiento de relaciones cercanas, que ha
destacado en los años recientes (Bowlby, 1969). El concepto de Apego, se refiere
básicamente a cualquier tipo de conducta que tiene como objetivo la conservación de
la proximidad con otro individuo claramente identificado y considerado como mejor
capacitado para enfrentarse al mundo (Bowlby, 1969/1982, 1973), derivándose la
primera clasificación sobre estilos de apego que designa una forma segura, una
insegura y una evitante. Por su parte, Ainsworth (1978) sostiene la existencia de los
estilos, seguro y evitante, pero introduce al ansioso-ambivalente en lugar del inseguro.
Main y Cassidy (1988) concuerdan al hablar de tres tipos básicos de niños, el tipo A
(evitante), los niños tipo B (seguro) y los niños tipo C (ambivalente); de acuerdo a los
investigadores, estos tipos se desarrollan a partir del significado que le dan los
infantes a la información de las respuestas de los cuidadores a sus conductas
afectivas.
En adultos, Bartholomew (1993) propone un modelo de apego que se
compone de cuatro estilos: seguro, temeroso, alejado y preocupado, derivados de
la imagen que se tiene de uno mismo y de la persona de apego. Por su parte,
Byng-Hall (1999), plantea cuatro estilos: seguro (B), Evitante (A), Ambivalente o
resistente (C) y desorganizado/desorientado (D, o A+C). En México, la primera
tipología reportada (Martínez-Stack, 1994; cit. Ojeda, 1994) menciona cuatro
estilos de apego: seguro-autónomo, dependiente-preocupado, evasivo-rechazante y
desorganizado. Posteriormente, Ojeda (1998), identifica siete estilos de apego en la
pareja: miedo-ansiedad, inseguro-celoso, seguro-confiado, realista-racional,
independiente-distante, distante-afectivo, dependiente-ansioso. Ambos estudios
fueron realizados en la cultura mexicana, sin embargo, al igual que la propuesta de
Bartholomew (1993), estos autores abordan al apego adulto.
Vargas y Díaz-Loving (2001), interesados en cómo se manifiesta el apego
desde la edad escolar, etapa en que la interacción ya no se limita simplemente a
la familia sino que se extiende a otros ámbitos como el escolar, realizaron un
estudio de campo en niños de primaria, encontrando siete estilos de apego:
evitante-ansioso agresivo, seguro externo, seguro interno, evitante
independiente, preocupado amistoso, ansioso-manipulador e interdependiente
cercano expresivo.
Pocas referencias se han encontrado en la literatura sobre estilos de apego
en la niñez. Sin embargo, existen evidencias de que el patrón de apego es
usualmente estable en los primeros años de vida pero puede cambiar si las
circunstancias sociales de la familia cambian, p.e. un divorcio o algún tipo de
violencia (Egeland y Farber, 1984). Pero entonces, cuando ocurre algún camb io
indica que el patrón de apego es susceptible de cambiar si hay una alteración en
las circunstancias de vida o en una relación importante.

P á g i n a | 647
Investigaciones de 2002

La suposición es que el estilo de apego indica la naturaleza del modelo


interno de trabajo formado por el niño. Así, el estilo es inicialmente una
propiedad de la relación entre niño y sus padres que posteriormente se vuelve
una característica del niño. Al respecto Sroufe (1983) mostró que los niños
clasificados como seguros al año de edad tenían mejores relaciones con sus
compañeritos en la escuela que los niños que tenían un apego inseguro. En
estudios posteriores, se demuestran que niños y niños se diferencian en términos
de conductas solo cuando tienen un estilo inseguro.
En un estudio realizado por Henry y Holmes (1998), se evidencia la
importancia del apego en las etapas iniciales de vida, pues parece que cuando
niñas de padres divorciados vs. no divorciados son evaluadas en términos de su
apego, éstas se identifican más con un estilo preocupado (34.4% vs, 19.4),
miedoso (21.3% vs. 14.5), menos seguro (32.8% vs. 53.2%) y rechazante (11.5%
vs. 12.9);mientras que los niños se identificaron más con un estilo miedoso
(12.5% vs, 11,1), preocupado (25% vs. 19.4), menos seguro (35% vs. 38.9) y
rechazante (27.5% vs. 30.6). Estos datos muestran aunque tanto niñas como
niños presentan un patrón similar, las niñas emocionalmente hablando son más
extremas en la posición en la que se colocan al auto-describirse dentro de un
estilo de apego en comparación a los niños.
Considerando que las etapas de niñez y pubertad resultan cruciales para
consolidar los estilos de apego establecidos desde la infancia, al introducirse al un
mundo social mayor de compañeros, maestros y otros adultos (Craig, 1996), así
como adquirir el uso de reglas socialmente apropiadas tanto para hombres como
para mujeres en la expresión de las emociones (Parke y O´Neil, 2000), el presente
estudio se propuso identificar si existían diferencias en el uso de un estilo particular
de apego en niños y niñas de cuatro grupos de edad que abarcan la gama de
infancia y pubertad.

MÉTODO
Particpantes
Se trabajó con 495 niños y niñas (341 y 151 respectivamente) de 4º, 5º y 6º de
primaria, con un rango de edad entre 8 y 13 años (x= 10.36). El muestreo fue
accidental no probabilístico por cuota.

Instrumento
Se aplicó el Instrumento de Estilos de Apego (Vargas et al., 2001), que consta de
85 reactivos con 5 opciones de respuesta en escala Likert de Tipo Pictórica, con 5
opciones de respuesta por frecuencia, presentadas de la siguiente manera:

1 2 3 4 5
Nunca Siempre
Pocas veces Muchas veces
A veces sí, a veces no

1 2 3 4 5

648 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El instrumento tiene un coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach de


.7418. El Análisis Factorial con rotación Varimax mostró un instrumento congruente
conceptualmente conformando 7 factores: 1) Evitante-Ansioso-Agresivo (con reactivos
como: “Cuando juego con otros niños no pasa mucho tiempo cuando ya peleo”,
“Cuando van de visita niños a mi casa me peleo con ellos”), 2) Seguro Externo (que
incluye: “Platico con mi mamá lo que me pasa con mis amigos”, “me gusta conocer
personas nuevas y platicar con ellas”), 3) Seguro Interno (p.e. “Puedo platicar con
personas diferentes de mis papás”, “me es fácil mantener una amistad por algún
tiempo”), 4) Evitante Independiente (p.e. “Me gustan los juegos que puedo jugar
solo(a)”, “siento que mi mamá quiere intervenir en mis cosas”), 5) Preocupado
Amistoso (p.e. “cuando una amiga se quiere alejar de mí me pongo triste”), 6) Ansioso
Manipulador (p.e. “Cuando mi mamá me regaña lloro para que me consuelen”,
“Cuando quiero conseguir algo hago berrinche para que me lo den”) y por último, 7)
Interdependiente Cercano Expresivo (p.e. “Me es fácil abrazar a mamá”).

Procedimiento
Las aplicaciones se llevaron a cabo en dos escuelas públicas y una privada,
ubicadas en la delegación Iztapalapa en Ciudad de México, contando con la
autorización expresa de las autoridades y personal de la institución. Dentro de los
salones de clase, se les pidió a los estudiantes que respondieran a cada una de las
afirmaciones del cuestionario marcando con una X uno solo de los círculos ordenados
en las opciones de respuesta. Se garantizó a los niños, como a los maestros que
colaboraron, el carácter anónimo de las respuestas.

RESULTADOS
Se llevaron a cabo Análisis de Varianza para responder al planteamiento sobre
las diferencias o semejanzas en el estilo de apego tomando en cuenta las variables de
sexo (Ver Tabla 1) y edad en sus cuatro grupos (8-9, 10, 11, 12-13 años, Ver Tabla 2)
y su interacción (Ver Tabla 3).
Con base en los resultados se observan diferencias estadísticamente
significativas por sexo en la mayoría de las dimensiones excepto en tres (Evitante
independiente, Ansioso manipulador e Interdependiente cercano). Así, es evidente
que las niñas tienden a tener un estilo más Preocupado-amistoso (p.e. “cuando una
amiga se quiere alejar de mí me pongo triste”) y Seguro externo (p.e. “platico con mi
mamá lo que me pasa con mis amigos”) que los niños, quienes puntuaron más alto en
el estilo Seguro interno (p.e. “me es fácil mantener una amistad por algún tiempo”) y
Evitante-ansioso-agresivo (p.e. “cuando van de visita niños a mi casa me peleo con
ellos”) que las niñas (ver tabla 1).

P á g i n a | 649
Investigaciones de 2002

Tabla 1
Efectos principales de las ANOVAS por Sexo
FACTOR MEDIAS Media teórica
Niños Niñas
F p
1. Evitante Ansioso Agresivo 19.75 17.95 3.68 .05* 33
2. Seguro Externo 68.21 73.37 8.39 .004** 63
3. Seguro Interno 42.10 38.72 12.32 .001* 33
4. Evitante Independiente 34.82 33.75 .78 .37 42
5. Preocupado Amistoso 20.46 24.55 31.23 .000** 24
6. Ansioso Manipulador 28.29 29.75 2.55 .11 36
7. Interdependiente Cercano Expresivo 34.24 34.79 .10 .74 24
* P ≤ .05 ** P ≤ .005

En cuanto a la variable edad, se encuentran diferencias significativas en las


medias del estilo Evitante Independiente, mostrándose que a medida que aumenta la
edad los niños tienden a iniciar un proceso de independencia, buscando sus propios
juegos y espacios y percibiendo la presencia de la madre como algo no muy agradable.
En cambio, las medias el estilo Seguro Externo muestran una tendencia inversa pero
congruente con el hallazgo anterior, pues a mayor edad van disminuyendo las pláticas
con la mama acerca de lo que le pasa con sus amigos y además les gusta menos
conocer gente nueva. En el resto de las dimensiones no se obtuvieron diferencias
estadísticamente significativas (ver tabla 2).

Tabla 2
Efectos Principales de las ANOVAS por Edad
FACTOR MEDIAS F p Media Teórica
8-9 10 11 12-13
1. Evitante Ansioso 17.28 20.43 19.23 18.41 2.37 .07 33
Agresivo
2. Seguro Externo 72.87 70.98 68.47 64.44 3.22 .02* 63
3. Seguro Interno 41.98 41.99 39.99 41.03 1.40 .24 33
4. Evitante Independiente 30.79 34.69 35.71 35.68 3.63 .01** 42
5. Preocupado Amistoso 20.89 21.40 22.46 21.52 1.20 .30 24
6. Ansioso Manipulador 30.28 28.85 28.41 27.04 1.72 .16 36
7. Interdependiente 34.57 35.01 34.62 31.83 2.05 .10 24
Cercano Expresivo
* P ≤ .05 ** P ≤ .01

Al evaluar los efectos de interacción entre sexo y edad, se encontraron


diferencias estadísticamente significativas únicamente el estilo Preocupado Amistoso,
que indican que a medida que aumenta su edad tienden a sentir tristeza ante la
ausencia o alejamiento de un amigo, mientras que para las niñas, el efecto es inverso,
pues inicialmente es similar a la media teórica (8 años, x=24.26), después
incrementa un poco (10 años, x=26.02) para volver a decrementar hasta por debajo
de la media (12 años, x= 20.57) (ver tabla 3).

650 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 3.
Anovas por Interacción de Sexo y Edad.
MEDIAS Medias
FACTOR 8-9 años 10 años 11 años 12-13 años F p Teóricas
1. Evitante Ansioso H 17.61 21.22 19.88 17.82 1.15 .32 33
Agresivo M 16.50 18.15 17.81 21.17
2. Seguro Externo H 71.70 69.46 66.71 64.32 .252 .86 63
M 75.64 75.37 72.25 65.00
3. Seguro Interno H 43.03 42.52 41.36 41.68 .373 .773 33
M 39.50 40.48 37.03 38.00
4. Evitante H 29.94 35.55 36.26 35.00 1.66 .17 42
Independiente M 32.79 32.19 34.53 38.83
5. Preocupado H 19.40 19.09 21.96 21.69 4.52 .00* 24
Amistoso M 24.16 26.02 23.63 20.57
6. Ansioso H 29.95 28.50 28.09 26.41 .35 .78 36
Manipulador M 31.00 29.51 29.17 30.57
7.Interdependiente H 35.19 34.39 34.29 32.77 2.42 .06 24
Cercano Expresivo M 33.21 36.24 35.40 26.57
* P ≤ .001

DISCUSIÓN
En la tradición de estudios sobre el apego, se ha enfocado en el apego temprano
de la relación madre-infante en la adaptación de los grupos de pares. En este estudio se
pretende dar un paso más en la medición de estilos de apego en la edad escolar o
niñez media, tomando en cuenta que es en esta etapa cuando los infantes llevan sus
relaciones más allá de la familia, aprenden reglas de interacción y van formando
esquemas de cómo comportarse y relacionarse, que podrán ser extendidas a sus
relaciones posteriores. Asimismo, la investigación reporta diferencias sexuales en la
forma en la que niños y niñas responden a su figura de apego ante situaciones
“normales” o bien de conflicto o divorcio entre los padres (Henry, et al., 1998).
En el estudio realizado, en general los niños puntuaron más alto en el estilo
Seguro Interno, en el que se muestra desenvoltura e independencia, dada la confianza
poseída de que las personas a su alrededor están cerca física o emocionalmente, lo
que le lleva a explorar e interactuar prácticamente con cualquier persona. Esta
tendencia es congruente con la forma en la que el proceso de socialización se
desenvuelve en la cultura mexicana pues a los niños se les refuerza ser independientes,
dinámicos y autónomos (Díaz-Loving, Díaz-Guerrero, Helmreich y Spence, 1981).
Los niños también muestran el estilo Evitante Ansioso Agresivo más que las niñas,
posiblemente en el contexto de experiencias dolorosas una vez que se percibe que las
personas no desean estar cerca, actuando de manera rechazante y acentuando la
lejanía, ante el temor de volver a ser lastimadas (cuando van de visita niños a mi casa
me peleo con ellos; cuando un amigo se quiere alejar de mí le pego).
En contraste, los estilos que más predominaron en las niñas fueron: Seguro
externo, Preocupado amistoso. En relación al primero, se observa una media mayor en
el estilo Seguro Externo, caracterizado por la accesibilidad y apertura al trato con las
personas en general, así como el establecimiento de relaciones cercanas y
constructivas con estas, con la conciencia y serenidad respecto a que las personas
estarán con él o ella cuando así lo necesite. Este estilo involucra necesidad de cercanía

P á g i n a | 651
Investigaciones de 2002

y conductas afectivas inculcadas en las niñas pues son características socialmente


deseables y normativas de las mujeres en la cultura mexicana (Díaz Guerrero, 1994).
Otro estilo que manifestó predominantemente en las niñas es el estilo Preocupado
Amistoso que manifiesta una necesitad de sentirse acompañada que se ve reflejada en
conductas afiliativas recurrentes, especialmente con los pares, y mostrando una
constante preocupación a ser abandonada. Esto implica que la cercanía que se desea
mantener es hacia una persona, apoyando los datos de Parker y Seal, (1996; cit. Rose y
Asher, 2001) que afirman que la relación que establecen las niñas es
predominantemente de persona a persona, más que de grupo como los niños. Este
estilo encaja con el rol de lo que a las niñas “les corresponde” la parte afectiva y
expresiva, por lo que deben saber relacionarse con los demás. Siendo así, la deficiencia
para establecer relaciones, el no poder mantener cerca a un amigo o amiga, no lograr
mantener la atención de los adultos o determinado caso ser abandonada o rechazada,
es una constante , pues implica un fracaso en lo que a la mujer le corresponde, que son
las relaciones afectivas.
Los hallazgos de la variable edad, sin duda apoyan lo encontrado en los hombres
en el análisis anterior, pues hay una tendencia creciente en el estilo Evitante
Independiente conforme los niños son mayores. Este estilo se caracteriza por conductas
de independencia ante la convicción de que es mejor no establecer vínculos cercanos,
por lo que se tiene poco interés a relacionarse íntimamente con alguien o conocer
personas nuevas. Mientras tanto, el estilo Seguro Externo tiende a decrementar
conforme la edad aumenta; esto podría explicarse por el proceso natural de crecimiento
y desarrollo de los niños, ya que mientras mayores son, su conducta va siendo menos
dependiente de sus padres o de otros adultos, para volverse más autónomos e
independientes (Craig, 1996). Así, sus relaciones con los demás en términos de
necesidad de cercanía van tornándose en relaciones menos dependientes y que
muestren más autonomía y control personal.
Apoyándonos en los datos la interacción sexo-edad con diferencias significativas
para el estilo Preocupado Amistoso, parece ser que aquella constante preocupación por
mantener las amistades y la atención de los adultos, especialmente en las niñas, va
debilitándose conforme el crecimiento personal, situación que tiene que ver con el
conocimiento de nuevas personas con el tiempo, lo que propicia la descentralización del
apego, así la dedicación e inversión puesta en una relación ya no es asunto tan
costoso.
Para concluir, cabe referirse al papel del apego como un constructo central en la
forma en la que se combinan las características propias del individuo y sus
experiencias interpersonales durante su infancia, adolescencia y adultez (Bowlby,
1969) a través del proceso de socialización. Así, la presente investigación refiere a la
etapa de la infancia en la que puede evidenciarse la forma en la que el vínculo
primario con el cuidador se expresa en ambientes alternos como lo es la escuela en el
cual se refuerza o retroalimenta el estilo adquirido. Los hallazgos en general muestran
patrones interesantes y diferenciados por sexo y edad que apoyan estos procesos de
desarrollo humano en niños y niñas. De tal suerte que se retome la información en la
investigación profunda de la variable y sus cambios así como en el trabajo con padres

652 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

e hijos que muestren dificultades en sus apegos, reglas y relaciones interpersonales


fuera del hogar.

REFERENCIAS
Ainsworth, A. (1978). Patterns of Attachment. A Psychological study of the Strange
Situation. Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum.
Bartholomew, K. (1993). From childhood to adult relationships: attachment theory and
research, in S. W. Duck (Ed.) Understanding Relationship Processes 2: Learning
About Relationships. London: Sage.
Bowlby, J. (1969/1982). Attachment and loss. Vol 1. Attachment. New York: Basic
Books.
Bowlby, J. (1973). Attachment and loss. Vol 1. Separation: Anxiety and anger. New York:
Basic Books.
Byng-Hall, J. (1999). Family and Couple Therapy. In J. Cassidy Ph. Shaver (Eds) Handbook
of Attachment. Theory, research and clinical applications. New York, The Guilford
Press.
Craig, G. (1996). Desarrollo Psicológico. México: Mc Graw Hill.
Díaz Guerrero, (1994). Psicología del Mexicano. México: Trillas.
Díaz-Loving, R., Díaz-Guerrero, R., Helmreich, R. y Spence, J. (1981). Comparación
transcultural y análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales) y femeninos (expresivos). Revista Latinoamericana de Psicología
Social, 1, (1), 3-37.
Egeland, B. y Farber, E. A. (1984). Infant-mother attachment: factors related to its
development and changers over time. Child Development, 55, 753-771.
Henry, K. y Holmes, J. G. (1998). Childhood Revisited. The intimate relationships of
individuals from divorced and conflict ridden families. En Jeffry A. Simpson y
Rholes, W. S. (Eds.). Attachment theory and Close Relationships (280-316). New
York: Guilford Press.
Main, M. y Cassidy, J. (1988). Categories of response to reunion with the parent at age 6:
Predictable from infant attachment classifications and stable over a 1-month
period. Development Psychology, 24, 1-12.
Ojeda, A. (1998). La pareja: Apego y Amor. Tesis de Maestría, Facultad de Psicología,
UNAM. México.
Parke, R. D. y O´Neil, R. (2000). The Influence of Significant Others on Learning about
relationships: From family to friends. En R. Mills y S. Duck (Eds). The
Developmental Psychology of Personal Relationships. Chichester, Inglaterra: John
Wiley y Sons LTD.
Rose, A. y Asher, S. (2000). Children’s Friendships. In C, Hendrick (Ed). Close
Relationships. A source book. London: Sage Publications, Inc.
Sroufe, L. A. (1983). Infant-caregiver attachment and patterns of adaptation in
preschool. In M. Perlmutter (Ed.), Minnesota Symposia on Child Psychology, 16,
41-83. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates Inc.
Vargas, A. y. Díaz-Loving, R. (2001). Desarrollo y validación de un instrumento para medir
estilos de apego en niños y niñas de primaria. Ponencia en el Congreso
Internacional de Psicología. Universidad Iberoamericana. 26 de marzo de 2001.

P á g i n a | 653
Investigaciones de 2002

654 | P á g i n a
Investigaciones
del 2004
Investigaciones de 2004

EL ESQUEMA SEXUAL DE HOMBRES Y MUJERES


Georgina García Rodríguez Rolando Díaz Loving Sofía Rivera Aragón

Los procesos cognoscitivos constituyen un importante mediador de la conducta


sexual, ya que a través de sus capacidades mentales, el individuo conoce e interpreta
la realidad de su vida sexual (Fuertes y López, 1997). El conjunto de conceptos e
ideas que se tiene del sí mismo juega un papel fundamental en la construcción de la
identidad y en el desarrollo integral de la persona (Mestre, Samper y Pérez-Delgado,
2001), permeando sus esferas de acción tanto individuales como sociales, por lo que
adquiere un carácter multifacético (Epstein, 1980 en Andersen y Cyranowski, 1994).
En el ámbito de lo sexual, Andersen y Cyranowski (1994) proponen que, las
personas poseen un esquema individual formado por una serie de generalizaciones
cognitivas sobre los aspectos sexuales de sí mismas. El esquema sexual se deriva de
las experiencias pasadas, se manifiestan en la experiencia actual, influyen en el
procesamiento de la información social sexualmente relevante y guían la conducta
sexual. De hecho, las personas forman las representaciones de su propia sexualidad,
a partir de las inferencias generadas al observar su conducta sexual, de las
emociones que tienen en relación a su sexualidad, de sus creencias y actitudes, y de
sus relaciones sexuales con otras personas. Por lo tanto, el esquema sexual personal
funciona como base para hacer juicios, inferencias, predicciones y decisiones sobre el
sí mismo sexual, ahora y en el futuro.
Para evaluar el esquema sexual personal, Andersen y Cyranowski (1994) y
Andersen, Cyranowski y Espindle (1999) desarrollan y validan una escala para
mujeres y otra para hombres, respectivamente. Estas medidas son de naturaleza no
intrusiva e indirecta, lo que se espera disminuye la deseabilidad social de los sujetos,
reduce la subestimación y sobreestimación sexual y facilita que los sujetos respondan
la escala. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que, cuando el
esquema sexual en las mujeres es positivo tienden:
 a evaluar más positivamente diferentes conductas sexuales;
 reportan mayor excitabilidad sexual ante varias situaciones;
 han tenido más relaciones sexuales, más parejas sexuales y más relaciones
sexuales casuales,
 esperan tener un mayor número de parejas sexuales en el futuro, y
 han tenido más relaciones románticas.
Mientras tanto, aquellas mujeres con un esquema sexual negativo tienden a:
 tener actitudes conservadoras y más negativas sobre sexualidad,
 sienten preocupación y desconfianza en las situaciones sexuales y,
 muestran mayor inhibición conductual en sus relaciones sexuales y de pareja
(Andersen y Cyranowski, 1994).
Al obtener la evaluación en los varones, se encuentra que quienes tienen un
esquema sexual fuerte:
 tienen más experiencia sexual,
 un mayor número de relaciones sexuales,
 un mayor repertorio de actividades sexuales recompensantes,

656 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

 mayor excitabilidad sexual,


 mayor capacidad de sentir amor romántico y pasión y de
 involucrarse en relaciones de pareja.
No obstante, aquellos hombres que tienen un pobre o débil esquema sexual
personal suelen tener:
 un rango de actividades sexuales más reducido,
 un menor número de parejas sexuales y
 tienden a involucrarse menos en relaciones románticas (Andersen, Cyranowski
y Espindle, 1999).
Considerando la importancia que tiene la conducta sexual en la continuidad de
la especie y en la gratificación del impulso sexual (Schmitt y Buss, 2002 en Díaz
Loving et al., 2002), así como en el bienestar y la salud de los seres humanos
(Wagstaff, Abramson y Pinkerton, 2000), Con base en lo anterior, el objetivo de este
estudio fue adaptar y validar para la población mexicana una medida del esquema
sexual personal, a partir de las Escalas de Esquema Sexual Personal para mujeres
(Andersen y Cyranowski, 1994) y para hombres (Andersen, Cyranowski y Espindle
(1999)], así como conocer los rasgos que caracterizan el esquema sexual de los
hombres y mujeres mexicanos.

MÉTODO
Participantes
Un total de 783 sujetos mexicanos, 319 hombres y 464 mujeres, con una edad
promedio de 22 años respondieron a la tarea. Todos vivían en el Distrito federal, el
79% de ellos tenían una escolaridad de licenciatura, el 75% eran estudiantes, 77%
eran solteros y el 83% ya había iniciado su vida sexual. El muestreo utilizado fue no
probabilístico de tipo accidental.

Instrumentos
Escala de Esquema Sexual Personal para mujeres (Andersen y Cyranowski,
1994): Está formada por 26 reactivos plasmados en tres factores, dos positivos:
Pasional-Romántica (10 adjetivos, a=.82 ) y Abierta-Directa (9 adjetivos, a=.77), y uno
negativo: Preocupada-Conservadora (7 adjetivos, a=.66). Se utiliza una escala de
respuesta que va de 0 a 6 seis para que los sujetos indiquen el grado en que cada
uno de los reactivos los describe.
Escala de Esquema Sexual Personal para hombres (Andersen, Cyranowski y
Espindle (1999): Está formada por 27 reactivos y tres factores positivos: Apasionado-
Amoroso (10 adjetivos, a=.89), Poderoso-Agresivo (13 adjetivos, a=.78) y Abierto-
Liberal (4 adjetivos, a=.65). Se utiliza una escala de respuesta que va de 0 a 6 seis
para que los sujetos indiquen el grado en que cada uno de los reactivos los describe.

Procedimiento
Un grupo de psicólogos expertos en relaciones interpersonales y sexualidad,
tradujo y retradujo los reactivos de las Escalas del Esquema Sexual para conformar la

P á g i n a | 657
Investigaciones de 2004

versión en español. La aplicación de los instrumentos se realizó tanto en los


domicilios de los participantes como en lugares públicos, se explicaba la naturaleza
voluntaria y confidencial en esta investigación. Una vez que accedían se procedió a
aplicarles el instrumento de forma individual.

RESULTADOS
Los resultados muestran las propiedades psicométricas de la escala de
Esquema Sexual Personal en su versión en español, así como los atributos que
definen el esquema sexual los hombres y mujeres mexicanos.
Con el fin de obtener la validez y consistencia interna de la Escala de Esquema
Sexual Personal se realizó un análisis factorial de componentes principales con
rotación ortogonal arrojando nueve factores (con valor propio mayor de 1)
conformados por 50 reactivos. La confiabilidad por consistencia interna del inventario
completo, obtenida a través del alpha de Cronbach fue de .70.
A continuación se presentan cada uno de los factores que conforman la escala,
incluyendo su confiabilidad por consistencia interna, su definición conceptual y los
reactivos que los constituyen (Ver Tabla 1).

Tabla 1
Estructura Factorial Y Confiabilidad De La Escala De Esquema Sexual Personal
FACTORES DEFINICION REACTIVOS
Afectuoso La persona se percibe fundamentalmente Tierno, romántico, sentimental, de
12 adjetivos a=.79 afectuosa y emotiva en lo sexual, incluyendo corazón tierno, de corazón cálido, poco
calidez, ternura y romance romántico, romántico, amoroso,
apasionado, amable, cálido, atento
Atrayente Predomina la sensación de ser atractivo y Excitante, excitable, estimulante, sensual
4 adjetivos estimulante para los demás en un sentido
a=. 75 sexual
Repulsivo Incluye los aspectos negativos e indeseables Desagradable, sin gracia, sucio,
6 adjetivos a= 70 del sí mismo sexual, resaltando la falta de agarrado, inexperto, aburrido
experiencia y capacidad
Impositivo La persona se percibe poderosa, agresiva y Mandón, dominante, temperamental,
5 adjetivos a=. 75 controladora en su vida sexual agresivo, rudo
Conciliador Es una visión orientada a los demás, Sereno, pasivo, moderado, serio, servicial
5 adjetivos a=.66 caracterizada por la pasividad, la moderación y
el servicio
Desmotivado La persona se concibe como alguien con poca Flojo, fodongo, irresponsable, no
4 adjetivos a= 4 2 motivación e interés en lo sexual responsable
Inhibido Es una visión pasiva y conservadora del sí Conservador, tradicional, no liberal, no
6 adjetivos a=.70 mismo sexual, en la que predomina cierta abierto, tímido, no desinhibido
rigidez y poca apertura
Abierto La persona se percibe como alguien abierto, y Franco, directo, sincero, generoso
4 adjetivos a=. 71 asertivo en el ámbito de la sexualidad
Racional Predomina una visión Sabio, listo, lógico, poderoso, saludable
5 adjetivos a=. 68 racional y sana del sí mismo
sexual

658 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En la gráfica 1, presentamos el perfil de los atributos que definen el esquema


sexual de hombres y mujeres donde se puede observar que las características de:
Abierto (M = 4.66), Afectuoso (M = 4.55), Racional (M = 3.99), Atrayente (M = 3.98),
Inhibido (M = 3.95) y Conciliador (M = 3.61) son los que mejor los describen puesto
que sus valores son superiores a la Media teórica. En contraste, los factores
Impositivo (M = 2.87), Desmotivado (M = 2.80) y Repulsivo (M = 1.63) son los que
menos se adjudican los participantes a su esquema sexual.

Aunque como se puede observar en la gráfica anterior, no se aprecian


diferencias mayores entre los promedio arrojados por hombre y mujeres se decidió
analizarlo estadísticamente, encontrando que significativita solo en el factor Afectuoso
(ti, 727 = - 2.48, p =.01) donde las mujeres (M = 4.82) puntúan más alto que los
varones (M = 4.64).

DISCUSIÓN
En primera instancia, esta investigación permitió obtener una medida válida y
sensible, confiable y no intrusiva del esquema sexual para la población mexicana. En
relación a los factores que la conforman, se observa que esta escala tiene mayor
amplitud que las originales, pues de seis factores originales (Apasionado-Amoroso,
Poderoso-Agresivo y Abierto-Directo para hombres, y Apasionada-Romántica, Abierta-
Directa y Preocupada-Conservadora para mujeres) resultaron nueve para la versión en
México. Sobre el contenido de los factores, se observan 5 factores positivos

P á g i n a | 659
Investigaciones de 2004

(Afectuoso, Atrayente, Conciliador, Abierto, y Racional) y 4 negativos (Repulsivo,


Desmotivado, Impositivo, Inhibido), lo que indica un balance en la percepción de los
aspectos favorables y desfavorables del sí mismo sexual, con un ligero predominio de
los aspectos positivos o favorables del ser sexual.
En relación a los atributos que describen el esquema sexual, las personas se
describen afectuosas y conciliadoras al ejercer su sexualidad, lo que es congruente
con la orientación expresiva, afectiva y social que caracteriza el colectivismo que
prevalece en México como un valor cultural, centrado en las relaciones
interpersonales dependientes, empáticas, afectuosas, respetuosas, cariñosas e
íntimas (Triandis, 1994).
En un sentido similar, Díaz Loving, Rivera Aragón y Rocha Sánchez (2002)
encuentran que en la personalidad sexual del mexicano, la carga afectiva y el
involucramiento emocional ocupan un lugar fundamental. En segundo término, el que
los sujetos se conciban como atrayentes, refiere una alta autoestima, confianza y
seguridad en sí mismos en la esfera sexual, lo que podría traducirse en una vida
sexual placentera y sana; este hallazgo también coincide con lo que reportan Díaz
Loving et al. (2002) en relación a la personalidad atractiva sensual-sexual que permite
a los individuos la expresión abierta, libre, activa y placentera de su sexualidad.
Por otro lado, salta a la vista la presencia de una contradicción, ya que en el
esquema sexual de los participantes coexisten, tanto la apertura como la inhibición,
es decir, en la vida sexual se mezclan la pasividad, el convencionalismo y la rigidez,
que denotan una personalidad sexual restringida y fría-indiferente (Díaz Loving, et al.,
2002), con la motivación, el interés, la libertad, la iniciativa, la asertividad, el
desenfreno y la falta de límites en situaciones sexuales, propios de una personalidad
sexual atractiva sensual- sexual y erotofílica (Díaz Loving et al., 2002). Esta
ambivalencia puede surgir como consecuencia de la transición que actualmente se
está gestando en la vida sexual del mexicano; por un lado, en la sociocultura
mexicana siguen vigentes las normas morales y creencias religiosas que regulan y
coartan la expresión sexual, pero al mismo tiempo, se comienza a percibir, incorporar
y vivenciar la sexualidad como una dimensión fundamental de la vida del individuo, ya
sea por el efecto de las revoluciones sexuales, la liberación femenina, el creciente
interés de individuos e instituciones en la educación sexual, la lucha por la equidad
entre hombres y mujeres, etc.
Por último, el atributo de racionalidad que aparece como parte del esquema
sexual personal, se podría estar fungiendo como punto de referencia en la toma de
decisiones respecto en la vida sexual, es decir, el conocimiento, la conciencia y la
responsabilidad que se adquieren en lo sexual se vincularían al poder y a la salud
sexual. Por último, los sujetos no se perciben como repulsivos, impositivos y
desmotivados en lo sexual, ya que estos atributos se contraponen con la atracción y la
conciliación, el afecto y la apertura.
Respecto de las diferencias entre los sexos, el que las mujeres sean más
afectuosas que los hombres, es decir, que se perciban a sí mismas principalmente
afectivas y emotivas en lo sexual (incluyendo las expresiones de calidez, ternura y
romance), es un indicador de su interés en el establecimiento de relaciones
interpersonales cercanas que les brinden la protección y seguridad que requieren si

660 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

su conducta sexual llegase a derivar en un embarazo y en el nacimiento de una cría, lo


cual es congruente con la idea de que las mujeres han desarrollado a lo largo de la
evolución estrategias de apareamiento con un compromiso a largo plazo en las que
hay cortejo, amor, dedicación, cuidado y, en general, una gran inversión (Buss y
Shmitt, 1993), a diferencia de los hombres, quienes despliegan estrategias de
vinculación a corto plazo, debido a que su inversión parental es menor.
Para Díaz Loving et al. (2002) los aspectos del apego emocional resultan
fundamentales para el inicio de una relación a largo plazo, lo que se asocia, según la
perspectiva evolutiva, al éxito reproductivo en las mujeres. Desde una perspectiva de
género, este hallazgo puede explicarse por el hecho de que las mujeres han sido
socializadas para fomentar las relaciones interpersonales y mostrar altos niveles de
afectividad, expresividad emocional y comunión (Bakan, 1966 en Díaz Loving et al.,
2001) expresadas a través del cariño, la ternura, la calidez y la dulzura que definen a
la feminidad (Rocha Sánchez, 2000), lo que aunado a las normas morales y las
creencias religiosas que imponen la represión sexual en las mujeres mexicanas
(Lagarde, 2001), redundan en una manera de ser fundamentalmente afectiva al
ejercer su sexualidad.
De hecho, la sociocultura mexicana inculca a las mujeres la creencia de que el
sexo tiene que ir ligado al afecto y al amor, y de preferencia ocurrir en el contexto del
matrimonio, para que sea válido, es decir, que el amor es un requisito indispensable
para acceder al sexo; esto refiere a lo que, Hendrick y Hendrick (1995) han llamado la
premisa de la permisividad con afecto, que acepta el sexo cuando existen vínculos
emocionales entre las personas. Por último, el que en el resto de los factores del
esquema sexual no se hayan observado diferencias significativas entre los sexos, es
congruente con la idea de Brehm et al. (2002) de que en la mayoría de los temas y
áreas de las relaciones interpersonales, los sexos son mucho más similares que
diferentes, y de que las diferencias encontradas en las conductas, intereses, estilos y
habilidades de hombres y mujeres, son en realidad muy pequeñas.
Finalmente, una vez que se cuenta con un instrumento válido y confiable para
acceder al esquema sexual personal, en futuras investigaciones se sugiere la
incorporación de otras variables (por ejemplo, la edad, el estatus de pareja, el nivel de
deseo sexual, el repertorio y frecuencia de la actividad sexual, la satisfacción sexual,
etc.), con el fin de conocer cómo es que los esquemas cognoscitivos acerca de la
propia sexualidad se vinculan )a algunas variables sociodemográficas y a otros
aspectos de la vida sexual humana.

REFERENCIAS
Andersen, B. & Cyranowski, J. (1994) Women's sexual self-schema. Journal of
Personality and Social Psychology. 76, 4.
Andersen, B. Cyranowski, J. & Espindle, D. (1999) Men's sexual self-schema. Journal of
Personality and Social Psychology. 67, 6.
Brehm; S., Miller, R., Perlman, D. & Campbell, S. (2002) Intimate relationships EUA: Me
Graw Hill.
Buss, D.M & Schmitt, D.P. (1993) Sexual strategies theory: an evolutionary perspective
on human mating. Psychological Review. 100, 204-232.

P á g i n a | 661
Investigaciones de 2004

Díaz Loving, R., Rivera Aragón, S. y Rocha Sánchez, T. (2002) Marcado por la
conquista: Rasgos de personalidad derivados de la vida sexual. Revista de
Psicología Social y Personalidad. XVIII, 1.
Díaz Loving, Rivera Aragón, S. y Sánchez Aragón, R. (2001) Rasgos instrumentales
(masculinos) y expresivos (femeninos) normativos (típicos e ideales) en México.
Revista Latinoamericana de Psicología, 33, 2, 131-139.
Fuertes Martín, A. y López Sánchez, F. (1997) Aproximaciones al estudio de la
sexualidad. España: Amarú Ediciones.
Hendrick, S. & Hendrick, C (1995) Gender differences and similarities in sex and love.
Personal Relationships. 2, 55-65.
Lagarde, M. (2001) Los cautiverios de las mujeres: madre, esposa, monjas, putas,
presas y locas. México: PUEG.
Mestre, E., Samper, G. y Pérez Delgado, E. (2001) Clima familiar y desarrollo del auto
concepto: Un estudio longitudinal en población adolescente. Revista
Latinoamericana de Psicología. 33, 3.
Rocha Sánchez, T. (2000) Roles de género en los adolescentes mexicanos y rasgos de
masculinidad feminidad Tesis de Licenciatura no publicada. Universidad
Nacional Autónoma de México.
Triandis, H.C. (1994) Culture and social behavior. Nueva York: Me Graw Hill.
Wagstaff, D., Abramson, P. & Pinkerton, S. (2000) Research in human sexuality. En
Szuchman, L. & Muscarella, F. (editores) Psychological perspectives on human
sexuality EUA: John Wíley & Sons, Inc.

662 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE


ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
Tania-Esmeralda Rocha Sánchez y Rolando Díaz-Loving

Los estereotipos de género reflejan las creencias populares sobre las


actividades, los roles, los rasgos, las características o atributos que caracterizan y
distinguen a los hombres de las mujeres (Delgado, Bustos y Novoa, 1998) y además
son creencias socialmente compartidas (Lips, 2001). Dichas creencias se convierten
en una forma de esquema a través del cual se organiza la información (Geis, 1993) y
conllevan al establecimiento de normas y reglas implícitas que crean y mantienen las
diferenciaciones valoradas entre los géneros.
En la revisión de la literatura psicológica en México, se encuentra que, en
general, la exploración de las normas culturales sobre género se ha centrado en el
impacto que los medios de comunicación tienen sobre la visión de hombres y de
mujeres (Delgado y et al., 1998), ó bien, de manera general en la exploración de las
premisas histórico- socioculturales (Díaz-Guerrero, 1972), afirmaciones dentro de las
cuales, algunas señalan creencias específicas sobre cuestiones de género. La
elaboración sobre los estereotipos en general y la medición de éstos de manera
específica no se encuentra reportada previamente. En otras culturas, Lameiras,
López, Rodríguez, D'avila, Lugo, Salvador, Mineiro y Granero (2002), desarrollaron una
escala de medida ideológica del rol sexual elaborada en castellano y contextualizada
para población española, precisamente para evaluar el grado de sexismo tradicional o
estereotipamiento que existe alrededor de los papeles atribuidos en función del sexo.
Sin embargo, no se encuentra un trabajo similar para población mexicana.
Debido a que en cada sociedad los significados atribuidos en función del género
pueden variar, se decidió elaborar una escala sensible culturalmente a población
mexicana, respaldada por una parte en la extensa literatura que refiere los roles
tradicionales de hombres y de mujeres y a la vez incorporando los datos de un estudio
exploratorio previo (Rocha, 2004) que complementa las creencias vigentes entre
hombres y mujeres mexicanas. Aunado a ello se compararon las diferencias en
función del sexo, la edad y la escolaridad, tomando en consideración lo que varios
autores han dicho sobre el impacto de éstas, en el grado de estereotipamiento de las
personas (Fernández, 1996; Golombok y Fivusch, 1994, y Morgan y Walter, 1983). En
términos generales, aparecen diferencias importantes en función del nivel educativo y
las etapas del ciclo vital, en la medida en la cual estas variables puede influir en el
grado de flexibilización que las personas presentan alrededor de estas creencias.

MÉTODO
Participantes
El muestreo fue de tipo no probabilístico, por cuota. Los criterios de inclusión
fueron: mujeres y hombres adultos, con diferentes niveles de escolaridad, que dieran
la posibilidad de conocer las percepciones estereotipadas de distintas personas

P á g i n a | 663
Investigaciones de 2004

reflejando una mayor heterogeneidad. En total participaron 102 hombres y 208


mujeres.

Instrumento
El instrumento se construyó a partir de la exploración de los significados que son
otorgados al hecho de ser hombre y ser mujer, así como los comportamientos y
características que son socialmente valorados para hombres y para mujeres dentro de
nuestra cultura (Rocha, 2004). El instrumento quedó conformado por 40
afirmaciones, de las cuales 15 constituyen PHSC, 3 concuerda con la escala de
Lameiras y et al., (2002) y el resto responden a los resultados reportados en el
estudio. Dichas afirmaciones señalan las características diferenciales de hombres y
de mujeres, y los comportamientos y roles establecidos tradicionalmente. La forma de
responder se encuentra en un formato tipo likert de 5 opciones, en donde 5
representa el totalmente de acuerdo y 1 el totalmente en desacuerdo.

Procedimiento
El instrumento fue aplicado a las personas que cumplieron con los criterios de
inclusión y que participaron de manera voluntaria. La aplicación se llevó a cabo en
diversos sectores de la ciudad de México, garantizando la confidencialidad de los
datos a los participantes.

RESULTADOS
Se analizó la capacidad discriminatoria de los reactivos incluidos en esta escala
a partir de una prueba t, eliminando un reactivo (Un hombre puede ser tan sensible
como una mujer). Posteriormente se realizó un análisis factorial de componentes
principales con rotación ortogonal, quedando incluidos aquellos factores cuyo
autovalor fue mayor a uno. La confiabilidad total del instrumento es de .9348. Fueron
9 factores arrojados por el análisis, que explicaron el 56% de la varianza total. Sin
embargo, sólo se trabajaron con los primeros cuatro factores (Kaiser-Meyer-
Olkin=.918 y Barlet Test Sphericity = 4897.347, p=.000), ya que fue en estos donde
se agrupó la mayor cantidad de reactivos con pesos factoriales por arriba de .30.
Estos cuatro factores explicaron el 42.46% de la varianza total.
Fueron cuatro dimensiones generales en donde se agruparon las creencias
relacionadas con los roles y características de hombres y de mujeres: a) Posición de
ambos géneros en el contexto social, b) Visión tradicional sobre los hombres, c) Visión
tradicional sobre las mujeres y d) Roles tradicionales que juegan ambos géneros (tabla 1)
Con respecto a las estadísticas descriptivas del instrumento se observa que los y
las participantes se encuentran por arriba de la media teórica en los cuatro factores,
lo cual nos indica de manera general que las personas mantienen una visión
mayormente estereotipada alrededor de sus roles y características como hombres o
mujeres (tabla 2). Esto quiere decir, que entre más se acerque la puntuación hacia el
5 en todos los factores las personas tienen una visión extremadamente estereotipada,
ya que refleja un acuerdo total hacia la serie de afirmaciones que conforman este
instrumento. Sin embargo, es importante puntualizar que las medias muéstrales no se

664 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

alejan drásticamente de la media teórica, es decir, en promedio las personas se


ubican cerca del punto medio de una curva normal.

Tabla 1
Análisis Factorial y Consistencia Interna de la Escala de Estereotipos de Género
(Ejemplo de reactivos)
FACTOR 1. ESTEREOTIPOS SOBRE HOMBRES Y MUJERES, N=11 (a=8324)
Una mujer se realiza plenamente hasta que se convierte en madre .630
Ser hombre es mejor que ser mujer .606
Un hombre es más racional que una mujer .604
FACTOR 2. ESTEREOTIPOS SOBRE LOS HOMBRES, N=8 (cc=.8130)
El hombre tiene mejores habilidades que la mujer para cortejar a otra (o) .707
La vida es más fácil y feliz para un hombre que para una mujer .634
Un hombre es infiel por naturaleza .539
FACTOR 3. ESTEREOTIPOS SOBRE LAS MUJERES, N=8 (oc = .7973)
Emocionalmente la mujer posee mayor fortaleza que un hombre .692
Una madre es más cariñosa que un padre .635
La mujer tiene mayor capacidad para cuidar a los enfermos .596
Una mujer es más intuitiva que un hombre .432
FACTOR 4. ESTEREOTIPOS SOBRE LOS ROLES TRADICIONALES QUE JUEGAN AMBOS GÉNEROS, N=10 (cc=8389)
El eje de una familia es indudablemente el padre .746
Una familia funciona mejor si es el hombre quien establece las reglas del hogar .714
La mujer tiene habilidades innatas para el quehacer doméstico .540
La mujer debe llegar virgen al matrimonio .521

Tabla 2.
Estadística descriptiva de cada uno de los Factores
FACTOR Número de M M Rango Desviación
Reactivos Teórica Muestral Muestral Muestral
Factor 1 11 3 3.11 1-5 .97
Factor 2 8 3 3.23 1-5 1.11
Factor 3 8 3 3.25 1-5 1.38
Factor 4 10 3 3.21 1-5 1.08

Una vez conocida la configuración factorial se procedió a evaluar el efecto que las
variables de sexo, escolaridad y edad tenían sobre los estereotipos a partir de un
análisis de covarianza. La edad se utilizó como covariable debido a la alta correlación
que guarda con el nivel de escolaridad. Esta última variable se dividió en dos niveles:
Escolaridad alta que equivale a personas con licenciatura o posgrado y Escolaridad
media-baja que equivale a personas con preparatoria o menos escolaridad. Los
resultados fueron los siguientes:
Diferencias para el Factor 1: Estereotipos generales sobre hombres y mujeres.
En este primer factor se encontró un efecto principal del grado de escolaridad (F
1,316 = 15.389; p =.000) y un efecto del sexo (F 1,316 = 9.351; p = 002). Como se
observa en las medías de la tabla 3, los hombres están más de acuerdo con este tipo
de creencias. Aunado a lo anterior, los hombres y mujeres cuyo nivel de escolaridad es
más elevado presentan un menor grado de estereotipamiento alrededor de estas
creencias que los hombres y mujeres de escolaridad más baja (tabla 4).

P á g i n a | 665
Investigaciones de 2004

Tabla 3
Efecto principal del sexo sobre la visión estereotipada de Hombres y Mujeres
FACTOR Hombres Mujeres M
Teórica
FACTOR 1. 3.23 3.00 3
FACTOR 2. 3.38 3.09 3
FACTOR 3. 3.12 3.13 3
FACTOR 4. 3.42 3.04 3

Diferencias para el Factor 2: Estereotipos sobre los varones. En el siguiente


factor, se encontró que existe un efecto en función del sexo (F 1,321 =25.068;
p =.000) y un efecto de la interacción entre el grado escolar y el sexo (F 1,321 =
5.113; p =.024). En general, los hombres se encuentran más convencidos de este tipo
de estereotipos comparativamente con las mujeres (tabla 3). Además las mujeres con
escolaridad alta se encuentran menos estereotipadas que las mujeres con
escolaridad baja. De igual forma los varones con una escolaridad más alta presentan
menos estereotipos que los varones con una escolaridad más baja (tabla 5).

Tabla 4
Efecto de la escolaridad sobre la visión estereotipada de Hombres y Mujeres
Escolaridad M
Alta Baja Teórica
FACTOR 1 2.94 3.34 3
FACTOR 2 3.03 3.48 3
FACTOR 3 3.06 3.28 3
FACTOR 4 3.04 3.43 3

Diferencias para el Factor 3: Estereotipos sobre las mujeres. En el siguiente


factor alrededor del rol tradicional que la mujer ocupa en la sociedad, se encontró que
existen un efecto significativo del grado de escolaridad (F 1.327 =6.281; p =.013) y
de la interacción entre sexo y grado de escolaridad (F 1,327=5.341; p =.021). Es
decir, que las mujeres en comparación con los varones que tienen una escolaridad
alta poseen un menor grado de estereotipamiento en tanto las mujeres en
comparación con los varones con una escolaridad baja se encuentran más
estereotipadas alrededor de su propio rol y características (Tabla 5).

Tabla 5
Interacción del sexo por la escolaridad sobre la visión estereotipada de Hombres y
Mujeres
Escolaridad Escolaridad M
FACTOR SEXO Alta Baja Teórica
Hombres 2.36 2.62
1 3
Mujeres 2.04 2.45
Hombres 3.11 3.14
2 3
Mujeres 2.95 3.37

666 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Diferencias para el Factor 4: Estereotipos sobre los roles de género. Se encontró


un efecto significativo del grado de escolaridad (F 1,327 =13.093; p =.000). Como se
observa en la tabla 4, los hombres y las mujeres que tienen un nivel de escolaridad
elevado, presentan un menor grado de aceptación hacia este tipo de creencias.

DISCUSIÓN
Los resultados muestran que la visión estereotipada que poseen hombres y
mujeres alrededor de su propio género, se hace manifiesta en diferentes espacios y
circunstancias. Muchas de las creencias que se concentran en el factor 1 y el 4
coinciden con la estructura ideología que fundamenta la psicología del mexicano
(Díaz- Guerrero, 1972), es decir, el papel de la mujer como madre y por ende como un
ser abnegado, sumiso y dependiente, en tanto el hombre como un ser proveedor y eje
de la familia. Por su parte la conformación del factor 2 y el factor 3 se vincula a una
serie de visiones claramente estereotipadas sobre los géneros. Así, se percibe en
términos generales al hombre como superior e inteligente, mientras que la mujer se
percibe como cariñosa y emocional. Estas características engloban muchos de los
aspectos que delimitan los constructos de la masculinidad y la feminidad (Bakan,
1966; Parson y Bales, 1955 y Spence, Helmreich y Stapp, 1978) y que coinciden con
los estereotipos esbozados en los medios masivos de comunicación dentro de la
cultura mexicana reportados por Delgado y et al., 1998, así como por la estructura
ideológica del mexicano reflejada en las PHSC de Díaz-Guerrero (1972).
Sin embargo, aunque los estereotipos como esquemas (Geis, 1993) continúan
marcando una brecha importante entre los hombres y las mujeres, los resultados
reflejaron el impacto que otras variables tienen alrededor del estereotipamiento, de
tal suerte que como la literatura lo señala (Fernández, 1996; Golombok et al., 1994, y
Morgan et al., 1983) la escolaridad parece influir notablemente en la presencia de
mayor flexibilidad alrededor de estas creencias, aunque depende del sexo al que se
pertenece, puesto que los hombres en términos generales siguen siendo más
estereotipados que las mujeres. En los cuatro factores se presentaron diferencias
significativas en función de esta variable.
Es decir, alrededor de estas creencias en las que se asumen que el papel y la
posición del hombre es superior al de la mujer (factor 1, 2 y 3) y que esto conlleva al
desarrollo de tareas y roles diferenciales (factor 4) las personas con un nivel de
escolaridad más elevado presentan un menor grado de estereotipamiento o
aceptación hacia estas.
En este sentido, el hecho de que la escolaridad tenga un impacto en el
decremento de la visión estereotipada, refleja la posibilidad que el desarrollo
intelectual, personal y profesional al estudiar una carrera, pues da pauta a una
revaloración de la posición personal dentro de un contexto específico. Sin embargo,
los hombres parecen estar muy convencidos de la idea de que ser hombre implica en
el caso de los factores 1 y 2, inteligencia, superioridad, ventajas e incluso ser mejor
que el sexo opuesto. Esto coincide con lo que algunas investigaciones anteriores han
señalado (Fernández, 1996) en términos de que los hombres presentan una visión

P á g i n a | 667
Investigaciones de 2004

mucho más estereotipada que las mujeres y a su vez con la idea de que el estereotipo
masculino es en general más rígido que el femenino.
De manera general puede pensarse que las oportunidades para hombres y para
mujeres están cambiando, sin embargo en la vida cotidiana, la visión estereotipada
parece no modificarse con la misma velocidad que las transformaciones sociales. Esto
coincide con lo propuesto por Fernández (1996) la visión estereotipada de varones y
de mujeres, no cambia al compás de la evolución social. Sin embargo, es notable,
como se ve en los resultados, que aunque hombres y mujeres han pasado un largo
proceso de aprendizaje sobre lo que está permitido y lo que es exigido de manera
diferencial, con el paso del tiempo, con las circunstancias de vida y con las
posibilidades intelectuales y laborales, se enfrentan a la tarea de reaprender. Lo
anterior, ofrece diversas pautas de acción en torno, a lo que es posible transformar y
de qué manera.

REFERENCIAS
Bakan, D. (1966). The duality of human existence. Chicago: Rand MacNally. Delgado,
B.G., Bustos, R.O. y Novoa, P. R. (1998) Ni tan fuertes ni tan frágiles: resultados
de un estudio sobre estereotipos y sexismo en mensajes publicitarios de
televisión y la Educación a Distancia. México: UNICEF - PUEG-UNAM.
Díaz-Guerrero, R. (1972). Hacia una teoría Histórico bio-psico-socio-cultural del
comportamiento. México: Editorial Trillas.
Fernández, J. (1996). Varones y Mujeres: Desarrollo de la doble realidad del sexo y del
género. España: Psicología Pirámide.
Geis, F. L. (1993). Self-fulfilling prophecies: A social Psychological View of Gender. En A.
E. Beall & R. J. Sternberg (Eds.) The Psychology of Gender. New York: Guilford.
Golombok, S. & Fivush, R. (1994). Gender development. Cambridge: Cambridge
University Press.
Lameiras, F. M., López, L. W., Rodríguez, C.Y., D'Avila, P. M., Lugo, C.I., Salvador, B. C.,
Mineiro, E. y Granero, M. (2002). La ideología del rol sexual en países
iberoamericanos. Avances en Psicología Clínica Latinoamericana, 20, 37-44.
Lips, H. M. (2001). Sex & Gender: An introduction. Londres: Mayfield. Morgan, C. S. y
Walter, A. J. (1983). Predicting sex-role attitudes. Social psychology Quarterly,
46, 148-151.
Parsons, T. & Bales, R. F. (1955). Family, socialization, and interaction process.
Glencoe: Free Press.
Rocha, S. T. (2004). Socialización, Cultura e Identidad de Género Tesis de Doctorado.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Spence, J. T. & Helmreich, R. L. (1978). The Personal Attributes Questionnaire. A
measure of sex role stereotypes and masculinity and feminity. Journal of
Personality and Social Psychology, 32, 29-39.

668 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

EL TRABAJO REMUNERADO EN LA MUJER CASADA:


VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Cinthia Cruz del Castillo, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Fátima Vidal González

La condición de las mujeres en México ha experimentado cambios importantes


en las últimas décadas (García y Oliveira, 1994; Ramírez, 1995) tales como el
aumento en su participación en el mercado laboral, alcance de mayores niveles
educativos, la reivindicación y reconocimiento de sus derechos como ciudadanas, el
aumento de su esperanza de vida y la disminución de la fecundidad. Todo ello supone
la asimilación de nuevas funciones y la redefinición de las anteriores (Mizrahi, 1992).
Estos cambios que en la actualidad la mujer mexicana enfrenta, repercuten en
su vida personal, familiar y de pareja. Las oportunidades, por un lado, y los valores
que tradicionalmente se le atribuyen, por el otro (Rodríguez y Ramírez, 2003),
producen que el cambio, no haya sido asimilado completamente, ni por el hombre ni
por la mujer (Rodríguez et. al.). Algunos autores mencionan (Hochschild, 1989;
Shelton, 1990, cit. en Noonan, 2001) que la participación de los esposos en los
quehaceres del hogar no ha aumentado, mientras que Thornton (1989 cit. en
Kaufman, 2000) argumenta que la inclinación hacia que los hombres ayuden en el
hogar y a que mujeres trabajen fuera del hogar si ha incrementado.
Con respecto a los costos y beneficios del trabajo remunerado de la mujer, para
Vidal (1991) los costos psicosociales del doble papel de la mujer, como asalariada y
como ama de casa, presentan características clínicas derivadas de una sobrecarga de
trabajo. Presentando cansancio físico y mental, insomnio, sentimientos de soledad,
tristeza, depresión, problemas afectivos de pareja, apatía e indiferencia sexual.
Incrementándose al tener hijos en edad preescolar (McLanahan y Adams, 1987),
reportando más conflictos entre el trabajo y la familia (Crouter, 1984), así como más
tensiones relacionadas a los roles (Kelly y Voydanoff, 1985) e insatisfacción marital
(White, Booth, y Edwards, 1986). Siendo así la tensión de roles, una de las causas
principales de conflicto y disolución en las relaciones de pareja (Brehm, 1992). Para
otros autores (Poloma y Garland,1971; y Yogev, 1983) algunos de los beneficios que
la pareja encuentra, cuando la mujer trabaja fuera del hogar, son un estilo de vida
financieramente mejor, mayor interacción y estimulación intelectual, sentimientos
positivos en el esposo, mayor libertad en la familia, así como mayor interés y respeto
por la ocupación del otro.
La inserción de la mujer al campo laboral no es un fenómeno nuevo, pero a su
vez ha aumentando de manera significativa en los últimos años. Las motivaciones por
las que dichas mujeres han ingresado y están ingresando a este campo, son diversas,
la definición que cada una de estas mujeres y sus respectivas parejas tienen acerca
del rol adecuado de la mujer en la sociedad permean sus relaciones familiares,
personales y de pareja, así como las percepciones positivas y negativas atribuidas al
trabajo de la mujer fuera del hogar. Por lo anterior surge el interés de conocer las
ventajas y las desventajas, esto es, los costos y beneficios, que actualmente hombres
y mujeres atribuyen al trabajo remunerado de la mujer.

P á g i n a | 669
Investigaciones de 2004

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 203 sujetos con pareja, 101 hombres y 101
mujeres. El 73.4% de los sujetos estaban casados, y el 22.7% vivían en unión libre, la
edad de los sujetos fluctuó entre 19 y 82 años. Con respecto al número de hijos, el
13% de los sujetos reportó no tener hijos, el 62% tenía de 1 a 2 hijos, el 14.3% 3 hijos
y 8.8% de 4 a 6 hijos. El 91.7% de los sujetos reportaron tener un trabajo remunerado.
La moda de escolaridad fue Licenciatura y la media del tiempo en la relación fue de
12.94 años.

Instrumento
Se utilizó un cuestionario abierto que consta de 4 preguntas, 2 dirigidas a las
mujeres (¿Cuales son las ventajas de trabajar fuera del hogar? Y ¿Cuáles son las
desventajas de trabajar fuera del hogar?) y 2 a los hombres (¿Cuáles son las ventajas
de que tu pareja trabaje fuera del hogar? Y ¿Cuáles son las desventajas de que tu
pareja trabaje fuera del hogar?).

RESULTADOS
A partir de las respuestas obtenidas a las 4 preguntas, se realizó un análisis de
contenido por categorías, por separado, a las respuestas de los hombres y de las
mujeres. Se sacaron las frecuencias para las ventajas y las desventajas y se obtuvo
una confiabilidad por jueces en las categorías de .90.
En general los resultados mostraron que las mujeres mencionan más
indicadores de ventajas (60 indicadores), que de desventajas (46 indicadores).
Mientras que a la inversa, los hombres mencionaron más indicadores de desventajas
(63 indicadores) que de ventajas (56 indicadores).
Al realizar el análisis de contenido, las ventajas reportadas por las mujeres se
agruparon en 12 categorías (ver Tabla 1), y para los hombres en 10 categorías (ver
Tabla 2). Las categorías conformadas para las ventajas fueron muy similares, para
mujeres y hombres, sin embargo se formaron tres categorías exclusivamente para las
mujeres, la categoría de sentimiento de reconocimiento, la categoría de apoyo y la
categoría de organización del tiempo. Mientras que la categoría de ayuda mutua se
conformó a partir de indicadores reportados solo por los hombres.
La ventaja principal del trabajo remunerado de la mujer, mencionada por
hombres y mujeres, fue la económica, lo que implica un mayor nivel de consumo y
mayores comodidades, principalmente.

670 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Categorías de las ventajas reportadas por mujeres
Frec.
Económicas: Obtención de ingresos/Dinero propio/Mayor 72
poder adquisitivo familiar/Tener Seguro Social.
Sociabilidad: Ampliar círculo de amistades/ 54
Conocer otros ambientes/Conformar red de apoyo social
Desarrollo Personal y Profesional: Realización (personal y 46
profesional)/Desarrollo propio/Superación laboral
Esparcimiento/Distracción: Salir de la rutina del hogar/ 32
Divertirse/Menos labores domésticas/Posibilidad de esparcimiento
Aprendizaje: Conocimiento de diversos temas/ 17
Preparación/Desarrollo de habilidades/Menos limitaciones/Ampliar el criterio
Independencia: Independencia económica/Independencia personal 15
Sentimiento de Reconocimiento: Sentirse útil/Seguridad/Autoestima/Ser 14
productiva/Estar ocupada/Ejemplo para los hijos
Educación: Mejor educación de los hijos/ 11
Dar a los hijos lo que necesitan/ Mejores actividades para los hijos
Calidad de vida: Vivir mejor/Mejor comunicación/ 10
Mejor calidad de vida/Máximo aprovechamiento del tiempo con la familia
Arreglo personal: Mayor cuidado personal/ 6
Arreglarme/Arreglo personal
I Apoyo: Apoyo a la pareja 4
Organización del tiempo: Tener un horario/Ordenar mi tiempo/Aprovechar el tiempo 4

Tabla 2
Categorías de las ventajas reportadas por hombres
Frec.
Económicas: Mayor nivel de consumo/ Solvencia familiar/ Mayor ingreso/ Ingreso Extra 68
/Estabilidad económica/ Tener un espacio propio
Socialización: Incremento del círculo de amistades/ Convivencia con otras personas/ 29
Socialización con otras personas
Desarrollo Personal v Profesional: Desarrollo Profesional/ Realización 26
Profesional/ Superación Profesional/ Trate de realizar sus anhelos
Distracción: Tiene otras ocupaciones/ Alejarse de la rutina del hogar y del cuidado de los hijos/ 14
No permanecer en un lugar todo el día
Independencia: No depender del esposo/ Mayor independencia/ 10
Viva su propia vida/ Menor acoso de la esposa hacia el marido
Calidad de vida: Vida mejor/ Vida más feliz/ Tiene mejor humor/ 10
Hay convivencia de calidad/ Pasamos tiempo de calidad
Ayuda mutua: Compartir la responsabilidad del cuidado de los hijos/ 10
Realizar actividades del hogar juntos/ Relación con la pareja más cálida
Aprendizaje: Conoce más de su trabajo/ Experiencia laboral/ Actualización/ 9
Ampliar conocimientos/Mayor madurez
Bienestar para los hijos: Mejor educación para los hijos/ Bienestar para los hijos / 6
Mejor escuela para los hijos / Se motiva a los hijos
Arreglo Personal: Cuidado del aspecto personal/ Mejora la imagen corporal 6|

Por otro lado las desventajas mencionadas por las mujeres fueron agrupadas en
11 categorías (ver Tabla 3) y en 8 para los hombres (ver Tabla 4). En el caso de las
desventajas hombres y mujeres mencionaron las mismas categorías a excepción de la
categoría de competencia mencionada exclusivamente por las mujeres. La desventaja

P á g i n a | 671
Investigaciones de 2004

principal reportada por hombres y mujeres, es el descuido a los hijos, seguido por el
descuido de los quehaceres del hogar.

Tabla 3
Categorías de las desventajas mencionadas por mujeres
Frec
Descuido de los hijos: No ir a eventos escolares de los hijos 54
Descuido de los quehaceres del hogar: Descuido a tu casa 50
Poco tiempo para la familia: Poco tiempo para los padres 38
Deterioro en la salud: Agotamiento/Triple jornada de trabajo 25
Problemas con la pareja: Poco tiempo y conflicto con la pareja 23
Falta de tiempo para actividades propias: No poder realizar otras actividades 22
Tiempo de traslado 11
Mayores gastos económicos: Gastos en transporte/Gastos en alimentación 7
Poco tiempo para los amigos: Poco tiempo para los amigos/Reducción del círculo de conocidos 5
Inseguridad: Robo/Accidente automovilístico 5
Competencia: Pelear por un lugar como mujer/Enfrentar la competencia entre mujeres/Competir5
con los hombres/Que otros te manden

Finalmente se compararon las frecuencias de las categorías de ventajas (ver


Tabla 5) y desventajas (ver Tabla 6), para ver si existían diferencias significativas entre
hombres y mujeres, realizando una Chi Cuadrada (p<.05), para cada categoría .
Observando en el caso de las ventajas que para las mujeres el trabajo fuera del hogar
implica mayores beneficios de Sociabilidad, desarrollo personal y profesional y
distracción, que para las mujeres. En el caso de las desventajas para las mujeres el
trabajo fuera del hogar implican más desventajas en las categorías de poco tiempo
para la familia y en la falta de tiempo para las actividades propias: Mientras que para
las mujeres implican mas desventajas en el área de problemas con la pareja.

DISCUSIÓN
Como se mencionó la principal ventaja del trabajo remunerado de la mujer, fue
la económica, apoyada por lo que mencionan Poloma y Garland (1971) y Yogev
(1983) acerca de que uno de los beneficios que la pareja encuentra, cuando la mujer
trabaja fuera del hogar, es un estilo de vida financieramente mejor.
De las ventajas mencionadas, a diferencia de los hombres, para las mujeres el
trabajo fuera del hogar, implica la posibilidad de reconocimiento, sentirse útil, tener
mayor seguridad y autoestima, ser productiva, apoyar a la pareja, y aprovechar mejor
el tiempo. Al respecto, para Ross y Sawhill (1975 en Kaufman, 2000) las mujeres no
tradicionales, no necesitan el matrimonio o la familia para tener éxito o recompensas,
apoyado por el movimiento feminista, que fomenta la liberación de las mujeres, de su
rol restrictivo, mediante el rechazo de la centralidad en la maternidad (Nock, 1987),
mencionando que los roles igualitarios y la percepción de una división justa de las
tareas del hogar, son importantes en la felicidad matrimonial (Gerson, 1993).

672 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 4
Categorías de las desventajas mencionadas por hombres
Fre.
Descuido de los hijos: Falta de atención a los hijos/ Descuido en la educación de47
los hijos/
No asistir a la escuela de los niños/ Poco tiempo para los niños/
Dejar a los niños a personas ajenas/ Los hijos la extrañan
Problemas con la pareja: Poco tiempo para estar con la pareja/ Compartir poco42
tiempo/
Descuido de la pareja/ No me atiende/ La pareja pasa a 2o término/
No hay contacto sexual porque llega cansada/
Descuido de los quehaceres del hogar: Menosprecio del trabajo doméstico/ 39
Desorden en la casa/ Falta de limpieza en la casa/ Desatiende la casa/
No atiende sus obligaciones en la casa / Hace a un lado sus actividades
domésticas
Inseguridad: Se expone a un mayor peligro como asaltos/ Accidentes/ 11
Que la molesten en la calle/Inseguridad en la calle/ Inseguridad en la casa
Poco tiempo para la familia: Distanciamiento en la familia/ Pérdida de 11
convivencia familiar/ Descuido de la familia/ No hay estabilidad en el hogar/
No coinciden nuestras vacaciones/ No hay tiempo para recreación
Deterioro en la salud: Mal humor/ Neurosis/ Cansancio/No salir de casa por12
cansancio
Problemas en el trabajo: Problemas/ tensiones (en el trabajo)/ Problemas6
laborales
Mayores gastos económicos: Mayor gasto en alimentación/ Comidas en la calle/ 4
Transporte/ Contratar a una persona para el servicio doméstico

Tabla 5.
Categorías de las ventajas en las que se reportaron diferencias significativas
Categoría Frec Muj/Hom Chi Cuadrada p < 0 5
Sociabilidad 54 29 7.52
Desarrollo Personal y Profesional 46 26 5.54
Distracción 32 14 7.04

Tabla 6
Categorías de las desventajas en las que se reportaron diferencias significativas
Categoría Frec Muj/Hom Chi Cuadrada p< 05
Poco tiempo para la familia 38 11 14.8
Problemas con la pareja 23 42 6.2
Falta de tiempo para las 22 5 10.7
actividades propias

P á g i n a | 673
Investigaciones de 2004

Por su parte los hombres mencionan ventajas de ayuda mutua, como el


compartir la responsabilidad del cuidado de los hijos y las actividades del hogar. Al
respecto Ferree (1991) menciona que esposos con una percepción igualitaria, acerca
de los roles, participan más en las tareas del hogar y apoyan más a sus esposas
(Vannoy-Hiller y Philliber, 1989 cit. en Kaufman, 2000), la toma de decisiones es más
equitativa y se involucran más con sus hijos (Gerson, 1993). De acuerdo a la Teoría
del Intercambio Social (Thibaut y Kelley, 1959) los hombres que hablan de la
posibilidad de un mayor involucramiento con los hijos y las tareas del hogar, perciben
más beneficios que costos, y en consecuencia, mayor satisfacción marital.
Con respecto a las desventajas, en las categorías de descuido de los hijos y
descuido de los quehaceres del hogar.es importante mencionar que las definidoras
empleadas por los hombres, hacen referencia a que el cuidado del hogar y de los hijos
es obligación y responsabilidad de la mujer, obligación que las mujeres siguen
asumiendo. Al respecto Becker (1991 cit. en Kaufman, 2000) menciona que el
cambiar el balance tradicional de las actividades, puede perturbar la dependencia
mutua de los esposos y su necesidad de intercambiar servicios en el matrimonio. Y
que una división tradicional de las labores, causa estrés excesivo para las mujeres y
excluye a los hombres del cuidado de los hijos, y reservando la educación de los hijos
a la mujer (Oppenheimer, 1994). Así, las mujeres tradicionales ven la maternidad
como parte central de sus vidas y de su identidad (Kaufman, 2000).
Con respecto a las diferencias en las categorías de ventajas, específicamente en
la categoría de problemas con la pareja, Juárez (1995), al estudiar la actitud hacia la
doble jornada del trabajo femenino y la relación de pareja, encuentra que la cultura es
determinante en la satisfacción matrimonial, ya que un gran número de conflictos
individuales y de pareja, surgen de la resistencia a conservar valores tradicionales
sobre el rol de género. Mientras para Gerson (1993) los hombres tradicionales
pueden sentirse en competencia con sus esposas, resultando en relaciones maritales
conflictivas, reportando menos satisfacción (Perry-Jenkins y Crouter, 1990).
Finalmente, de acuerdo a la Teoría del Intercambio Social (Thibaut y Kelley,
1959) las relaciones que proveen más recompensas y menos costos serán más
satisfactorias y durarán más tiempo. Por lo que al observar que los hombres reportan
más problemas con la pareja, se podría asumir que la relación está implicando más
costos que beneficios, determinados en parte por el trabajo remunerado de la mujer.
Este trabajo es un primer acercamiento a las áreas que implican ventajas o
desventajas, derivadas del trabajo de la mujer, sin embargo las conclusiones son
generales, debido a que es necesario tomar en cuenta muchas otras variables, que
están interrelacionadas dentro de las parejas en las que ambos miembros realizan un
trabajo remunerado, como la ideología acerca de los roles de género, el balance de
poder, la satisfacción marital, por mencionar algunas, y se sugiere tomarlas en cuenta
en futuros estudios.

REFERENCIAS
Brehm, S. (1992). Intimate Relationships. New York: McGraw Hill.
Crouter, A.(1984). Spillover from family to work: the neglected side of the work-family

674 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

interface. Human Relations, 37, 425-442. Ferree, M. (1991). The gender division of
labor in two-earner marriages: Dimensions of variability and change. Journal of
Family Issues, 12, 158-180.
García, B., y Oliveira, 0.(1994). Trabajo femenino y vida familiar. México: Colegio de
México.
Gerson, K.(1993). No man's land: Men's changing commitments to family and work.
New York: Basic Books.
Harrel, A.(1990). Husband's masculinity, wife's power and marital conflict. Social
behaviour and personality, 18(2), 207-216.
Juárez, D.(1995). Actitud hacia la doble jornada de trabajo femenino y la relación de
pareja. Tesis de Licenciatura. UNAM (ENEP Iztacala.)
Kaufman, G. (2000). Do gender role attitudes matter? Family formation and dissolution
among tradicional and egalitarian men and women. Journal of Family Issues,
21, 128-144.
Kelley, R. & Voydanoff, P.(1985). Work/family role strain among employed parents.
Family Relations, 34, 367-374
McLanahan,S. & Adams, J.,(1987). Parenthood and psychological well-being. Annual
Review of Sociology, 5, 237-257.
Mizrahi, L.(1992). La mujer transgresora. Barcelona: Emecé Editores.
Nock, S.(1987). The symbolic meaning of childbearing. Journal of Family Issues, 8,
373-393.
Noonan, M.(2001). The impact of Domestic Work on Men's and Women's Wages.
Journal of Marriage and Family, 63, 1134-1145.
Perry-Jenkins, M. & Crouter, A.(1990). Men's provider role attitudes: Implications for
household work and marital satisfaction. Journal of Family Issues, 11, 136-156.
Poloma, M. & Garland, N.(1971). The married professional woman: an study in the
tolerance of domestication. Journal of Marriage and the Family, 349-354.
Ramírez, V.(1995). Cambios en la familia y en los roles de las mujeres en América
Latina y El Caribe. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe, Organización de las Naciones Unidas.
Rodríguez, E.M., y Ramírez, B.P., (2003). Psicología del mexicano en el trabajo. México:
Me Graw Hill.
Thibaut, J. & Kelley, H. (1959). The social psychology of groups. New York: Wiley.
Vidal, E.(1990). Costos psicosociales del doble papel de la mujer, como asalariada y
como ama de casa. Revista Latinoamericana de Psicología, 22(1), 161-167.
White, L., Booth, A., Edwards, J.,(1986). Children and marital happiness: Why the
negative correlation?. Journal of Family Issues, 7, 131-147.
Yogev, S.(1983). Dual carrier couples: conflicts and treatment. American Journal of
Family Therapy, 11(2), 38-44

P á g i n a | 675
Investigaciones de 2004

RÉPLICA Y EXTENSIÓN DE LA ESCALA DE RASGOS DE


INSTRUMENTALIDAD Y EXPRESIVIDAD
Rolando Díaz-Loving y Tania Esmeralda Rocha Sánchez

Las dimensiones psicológicas de la masculinidad y la feminidad se refieren a


aquellos atributos socialmente deseables y estereotípicos que diferencian a hombres y
mujeres y que por tanto definen la esencia de la personalidad masculina y la
personalidad femenina (Díaz-Loving, Rivera y Rocha, en prensa). En sus inicios, estos
constructos fueron entendidos como puntos opuestos de un continuo, sin embargo,
ahora prevalece la idea de que los atributos masculinos y femeninos son esencialmente
dimensiones ortogonales (Robinson, Shaver y Wrightsman, 1991). Es decir, que la
masculinidad y la feminidad son principios separados que pueden coexistir en cierto
grado en cada individuo, ya sea hombre o mujer. Durante mucho tiempo, los distintos
investigadores han tratado de conceptualizar y medir estos dos constructos,
encontrando una gran dificultad en el establecimiento de una definición conceptual y
operacional clara de lo que a estos se refieren. En general, es posible encontrar muy
diversos instrumentos y escalas desarrolladas para evaluar estas dos dimensiones,
siendo algunas de estas, utilizadas en distintos contextos y situaciones entre los
psicólogos y otros científicos. Sin embargo, pese a la confiabilidad y consistencia que
muestran en términos de lo que mide cada una, poco consenso ha existido alrededor de
si todas las mediciones coinciden en el constructo de masculinidad-feminidad. Dentro
de la cultura mexicana, y en consideración a la importancia que tiene el contexto social
en la definición de estos constructos, el trayecto originalmente partió del trabajo
realizado por Spence y Helmreich (1978) en relación con el PAQ (Personal Attributes
Questíonnaire) y su posterior traducción re-traducción y estandarización para ser
aplicado en la cultura mexicana (Díaz-Loving, Díaz-Guerrero, Helmreich y Spence,
1981). La línea de investigación desembocó en la identificación, a través de métodos
cualitativos, de los atributos de masculinidad-feminidad ideales y típicos en México
(Díaz-Loving, Sánchez y Rivera, 2001), derivando finalmente en el desarrollo de una
escala cuya aportación fundamental es la consideración de la normatividad
sociocultural en la diversificación de los rasgos que conforman las dimensiones de
masculinidad y feminidad, haciendo que su contenido fuera sensible y representativo de
la cultura mexicana (Díaz-Loving et al., en prensa).
Recientemente, algunos autores (Spence, 1993) han hecho insistencia en el
papel que la masculinidad y la feminidad juegan como ropaje de la identidad genérica,
considerando que la caracterización de hombres y de mujeres está vinculada
directamente con el significado individual que representa para cada persona pertenecer
a un género. Es decir, que la masculinidad y la feminidad se vuelven parte crucial del
proceso de identidad y se encuentran ligadas al contexto sociocultural. Por lo anterior,
en el presente trabajo el propósito fue actualizar el instrumento realizado por Díaz-
Loving et al., (en prensa) a partir de una conceptualización multifactorial en donde la
masculinidad y la feminidad forman parte de la identidad. Lo anterior permitió revalidar
una escala que incorpora nuevas vertientes de estas dimensiones en el contexto de la
definición como hombre o como mujer.

676 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Participantes
Fue un muestreo no probabilístico por cuota. La muestra quedó conformada por
217 hombres y 288 mujeres, con un rango de edad entre los 20 a los 71 años de
edad.

Instrumento
Retomando los adjetivos con mayor peso factorial del instrumento realizado por
Díaz- Loving y et al. (en prensa) y agregando los adjetivos que no estaban incluidos y
fueron reportados en un estudio exploratorio previo (Rocha, 2004), se reestructuró
una escala con formato pictórico tipo Likert de 7 opciones, en donde el cuadro más
grande describe que la persona posee esa característica en mayor cantidad hasta el
cuadro más pequeño en donde la característica no describe a la persona. Quedó
conformada por 89 reactivos que responde a atributos instrumentales y expresivos.

Procedimiento
Esta escala fue aplicada en diversos sectores de la ciudad de México, a las
personas que cumplieron con los criterios de inclusión y qué quisieron participar
voluntariamente, garantizando la confidencialidad de los datos a los participantes. La
aplicación fue de manera individual.

RESULTADOS
Se realizó un análisis de frecuencias y una prueba t de Student con el propósito
de conocer cuáles reactivos habían discriminado, encontrando que los siguientes
reactivos tuvieron que eliminarse: honrado, descortés, fiel, paciente y conformista.
Posteriormente, se llevó a cabo un análisis factorial de componentes principales con
rotación ortogonal. De cada análisis se obtuvieron aquellos factores con valores
propios mayores a uno y conformados por reactivos cuyo peso factorial fue mayor a
.40. En total fueron 9 los factores obtenidos en este análisis, los cuales explicaron el
48.75% de la varianza total, de estos dos fueron descartados como se explicará más
adelante. La confiabilidad total del instrumento es de .8942. A continuación se
enlistan los factores obtenidos por área, con su respectivo análisis de consistencia
interna a través del método de alfa de Cronbach en cada dimensión.
Se presentaron otros dos factores que parecen salirse del ámbito de la
masculinidad y la feminidad, bajo la perspectiva tradicional, aunque resultan
interesantes en su conformación, un factor obedece al constructo de personalidad
sexual (Díaz-Loving, Rivera, Rocha y Sánchez, 2002) y otro se vincula a la cuestión de
valores, el contenido de ambos factores se aleja por completo de los constructo de
masculinidad y feminidad, al menos en la concepción original de estos constructos,
por lo que estos dos factores no fueron analizados posteriormente.

P á g i n a | 677
Investigaciones de 2004

Tabla 1
Análisis Factorial y Consistencia Interna de la Escala de Rasgos de Masculinidad-
Feminidad
EXPRESIVIDAD POSITIVA, N= 10 cc=8814
1 .Amoroso .849
2.Tierno .810
3.Cariñoso .797
Expresividad-Egocéntrico, N~ 10 a-. 8 412
1 .Aprovechado .657
2.Chismoso .657
3. Egoísta .620
Instrumentalidad Negativa, N-7 a=8399
1. Agresivo .780
2.Violento .732
3.Rudo .662
Instrumentalidad Positiva, N=7 Reactivos a=7666
1.Competitivo .664
2.Objetivo .601
3. Reflexivo .545
Expresividad Negativa (Vulnerable-Emocional), N=6 a~. 7775
1. Miedosa .780
2.Llorón .732
3.Preocupón .662
Obediente-Afiliativo-Instrumental, N=6 * a-.7849
1 .Trabajador .756
2.Responsable .736
3.Productivo .478
Obediente-Afiliativo-Expresivo, N=6 * a-.7931
1 .Amable .655
2.Respetuoso .619
3.Atento .596
Nota: * Estos factores no se presentaron en el instrumento de Díaz-Loving y et al. (en prensa)

Con respecto a las estadísticas descriptivas del instrumento se observó que los y
las participantes se encuentran por arriba de la media teórica en las características
expresivas positivas, en las de instrumentalidad negativa y positiva, en la de
vulnerabilidad emocional y las de obediencia afiliativa en sus dos versiones (tabla 2).
En el único factor que se encuentran por debajo de la media teórica es en el de
expresividad negativa. De alguna forma, las características de instrumentalidad y
expresividad resultan uno de los indicadores de la identidad de género que refleja
ampliamente la incorporación de aspectos instrumentales en varones y en mujeres
dadas las transformaciones socioculturales, aunque también se incorporan aspectos
expresivos.

678 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Estadística descriptiva de cada uno de los Factores De La Escala de Instrumentalidad-
Expresividad
Número de M M Rango Desviación
FACTOR Reactivos Teórica Muestral Muestral Muestral
FACTOR 1 10 4 5.50 1-7 .91
FACTOR 2 6 4 3.13 1-7 1.15
FACTOR 3 6 4 4.17 1-7 1.25
FACTOR 4 10 4 5.69 1-7 .71
FACTOR 5 7 4 4.34 1-7 1.21
FACTOR 6 10 4 6.02 1-7 .65
FACTOR 7 10 4 5.62 1-7 .50

Una vez conocida la configuración factorial se procedió a evaluar el efecto que


las variables de sexo, escolaridad y edad tenían sobre los rasgos de instrumentalidad
y expresividad a partir de un análisis de covarianza. La edad se utilizó como covariable
debido a la alta correlación que guarda con el nivel de escolaridad. Esta última
variable se dividió en dos niveles: Escolaridad alta que equivale a personas con
licenciatura o posgrado y Escolaridad media-baja que equivale a personas con
preparatoria o menos escolaridad. Los resultados fueron los siguientes:
Diferencias para el Factor 1: Expresividad Positiva. Al comparar los resultados
entre hombres y mujeres en este factor, se detectó que existe un efecto significativo
de la edad (F(1/471)=8.830; p=.003) y del sexo (F(1/471)=20.174; p=.000). Es
decir, que en características tales como ser amoroso, tierno, cariñoso, etc., las
mujeres son quienes más características expresivas-positivas perciben en sí mismas
en comparación con los hombres (Tabla 3). Y además estas características
disminuyen conformen las personas son más grandes de edad.

Tabla 3
Efecto del sexo en los rasgos de instrumentalidad-expresividad
FACTOR HOMBRES MUJERES M TEORICA
FACTOR 1 5.40 5.76 4
FACTOR 2 3.10 3.16 4
FACTOR 3 4.23 4.14 4
FACTOR 4 5.88 5.56 4
FACTOR 5 3.85 4.73 4
FACTOR 6 6.00 6.05 4
FACTOR 7 5.62 5.62 4

Diferencias en el Factor 2: Expresividad Negativa. Al comparar las diferencias


entre hombres y mujeres en la atribución de características expresivo-negativas tales
como ser aprovechado, avorazado, problemático, etc., se encontró un efecto
significativo de la edad (F(1/478)=22.246; p=.000). En la medida en la cual las
personas entrevistadas son más grandes estas características se hacen menos
manifiestas.
Diferencias en el Factor 3: Instrumentalidad Negativa. En relación con las
características instrumentales negativas tales ser agresivo, violento, mandón, etc.,
existe un efecto significativo en función de la edad (F(1/484)=3.811; p=.051) y de la

P á g i n a | 679
Investigaciones de 2004

interacción del grado de escolaridad y el sexo(F(1/484)=4.476; p=.035). Se muestran


diferencias entre las mujeres que estudian y las que no, ya que al prepararse más se
vuelve más dominantes, mandonas, impulsivas y toscas en comparación con quienes
no se preparan, mientras que en el caso de los hombres, aquellos que no poseen un
nivel de escolaridad elevado resultan más agresivos, mandones y dominantes que los
que sí se preparan (tabla 4). Y además estas características disminuyen conforme las
personas son mayores.

Tabla 4
Interacción de escolaridad por sexo en los Rasgos de Instrumentalidad Negativa
FACTOR ESCOLARIDAD ESCOLARIDAD M TEORICA
ALTA BAJA
HOMBRES 4.10 4.37 4
MUJERES 4.26 4.00 4

Diferencias en el Factor 4: Instrumentalidad Positiva. En el siguiente factor, que


enfatiza la instrumentalidad positiva en cuanto a las características que favorecen el
logro y la competitividad, se detectó que existen diferencias significativas en función
del grado de escolaridad (F(1/479)=3.834; p=.050) y del sexo (F(1/479)= 26.305;
p=.000). Es decir, que los hombres y las mujeres con un nivel de escolaridad más
elevado presenta más características de este tipo, que aquellas mujeres y aquellos
hombres cuya escolaridad es menor (tabla 5). Sin embargo, son los varones en
comparación con las mujeres, quienes se describen como más competitivos,
objetivos, reflexivos, exitosos, etc. (Tabla 3).
Diferencias en el Factor 5: Expresividad Negativa. La dimensión que representa
la expresividad negativa relacionada con el estereotipo femenino, mostró diferencias
significativas en función de la edad (F(1/482)=15.768; p=.000) y del sexo
(F(1/482)=75.284; p=.000). De manera general se observa que son las mujeres
quienes se perciben como más miedosas, lloronas, preocuponas y débiles que los
hombres (tabla 3). Aunque estas características disminuyen en relación con la edad.
Diferencias en el Factor 6: Obediencia-Afiliativa Instrumental. En el siguiente
factor relacionado con la obediencia afiliativa en su versión instrumental, se encontró
que existen diferencias significativas en función de la edad (F(1/500)=7.829;
p=.005). Estas características muestran un incremento en las personas con mayor
edad.

Tabla 5
Efecto de la escolaridad en los rasgos de instrumentalidad y expresividad
FACTOR Escolaridad Escolaridad M
Alta Baja Teórica
FACTOR 1. 5.60 5.62 4
FACTOR 2. 3.23 3.02 4
FACTOR 3. 4.19 4.17 4
FACTOR 4. 5.76 5.62 4
FACTOR 5. 4.32 4.37 4
FACTOR 6. 6.05 6.01 4
FACTOR 7. 5.62 5.63 4

680 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Diferencias en el Factor 7: Obediencia Afiliativa Expresiva. En cuanto al factor 7,


que se relaciona con la obediencia afiliativa en su versión expresiva, no se
encontraron diferencias significativas.

DISCUSION
El análisis factorial refleja la presencia de dos factores en donde se integran los
atributos que conforman la parte positiva de la expresividad, a saber una dimensión
que se vincula directamente a ser tierno, cariñoso, dulce, etc., tradicionalmente
asociado a lo femenino y por ende a las mujeres (Díaz-Loving et al., en prensa) y otro
factor en donde se agrupan las características vinculadas a un rasgo esencial de la
personalidad del mexicano como propone Díaz-Guerrero (1972) que es la obediencia
afiliativa, pero bajo un matiz expresivo-afiliativo comprendiendo características como
ser amable, servicial, etc. Estos aspectos más que pertenecer a un género, son parte
de la idiosincrasia del mexicano, pero lo interesante es que se configura en dos
vertientes la expresiva y la instrumental.
Siguiendo en el análisis, se encontraron dos dimensiones que comprenden la
expresividad negativa, a saber la primera encierra aspectos tales como ser chismoso,
egoísta, aprovechado, etc., características que competen a los afectos y emociones,
aunque son mas asociadas al hombre que a la mujer debido a nuestra cultura (Rocha,
2000) en tanto la segunda dimensión comprende aspectos expresivo- negativos tales
como ser chillón, miedoso, débil, etc., características que en conjunto responden al
estereotipo femenino. Posteriormente se encuentran dos factores que representan la
dimensión de instrumentalidad en su versión positiva, el primero encierra aspectos
que por su contenido hacen referencia al estereotipo masculino en donde destaca la
competitividad, la inteligencia, la audacia, etc. y la segunda dimensión encierra
aspectos nuevamente vinculados al rasgo de obediencia afiliativa pero en una versión
instrumental que en mayor medida parece responder al estereotipo masculino (Díaz-
Guerrero, 1972) a saber ser trabajador, responsable, etc. Sin embargo, es importante
señalar que la presencia de estas dimensiones de obediencia afiliativa, más que
responder al constructo de masculinidad y feminidad, en realidad aparecen desde la
manera en la cual se recoge la información en el estudio exploratorio en el cual no
sólo se preguntan características típicas en hombres y en mujeres, sino el significado
de ser hombre o ser mujer, situación que si bien se encamina a explorar la identidad
de género, muy probablemente se entrecruza con el auto concepto, con la identidad
como mexicanos, y otra serie de constructos que fomentan la aparición de otras
dimensiones, relacionadas con la masculinidad- feminidad, incluyendo los factores de
personalidad sexual y de valores, mencionados previamente.
Asimismo se encuentra un solo factor en la dimensión de instrumentalidad
negativa en donde se encierran aspectos tales como ser violento, agresivo, etc. Estos
atributos tradicionalmente corresponden al estereotipo masculino, incluso dentro de
nuestra cultura responden al prototipo del macho mexicano (Díaz-Guerrero, 1972). En
términos generales, pudo observarse que al igual que la escala de Díaz-Loving et al.
(en prensa), los rasgos que configuran estos factores pueden dividirse a través del
género en lo relativo a los afectos, las emociones y las relaciones (expresividad y
afectividad) y otro conjunto de características, consistentes también en su agrupación,

P á g i n a | 681
Investigaciones de 2004

que se relacionan con lo productivo y lo individual (instrumentalidad y agencia). La


escala de estos autores y la desarrollada aquí presenta más semejanzas que
diferencias, aunque no se obtienen las mismas dimensiones dentro de cada área, por
ejemplo las dos dimensiones que tienen que ver con la obediencia afiliativa no se ven
reflejadas en las dimensiones de la escala de Díaz-Loving et al., (en prensa), aunado a
ello, presentan una mayor diversificación de los factores que conforman la
instrumentalidad y la expresividad.
La presencia de cuatro dimensiones positivas versus tres negativas, coincide
con la idea de que las características tradicionalmente femeninas y positivas van
tomándose

682 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LO POSITIVO Y NEGATIVO DE LA ATRACCIÓN ENTRE LA


PAREJA
Rozzana Sánchez Aragón, Norma Elena Reyes Ruiz y Rolando Díaz Loving

A través de la vida, el ser humano va conviviendo con otros seres creando con
ello lazos, unos de los cuales son solo superficiales y otros son estrechos vínculos
afectivos que dan la pauta a relaciones cercanas e íntimas. El fenómeno de la
atracción interpersonal ha recibido atención especial de los psicólogos sociales,
puesto que sentirse aceptado o rechazado ejerce una considerable influencia sobre la
conducta humana (Rodríguez, 1980). Así, aunque la atracción interpersonal ha sido
definida de distintas formas, una forma tradicional de hablar de ella ha sido la
propuesta por Newcomb (1960 en Rivera Aragón, 1992), que concibe a la atracción
como cualquier orientación directa (por parte de una persona hacia la otra) que se
puede describir en términos de signos (+ o -) e intensidades.
Por otro lado, Huston (1974 en Rivera Aragón, 1992) menciona que la atracción
se puede entender como una actitud compleja ya que comprende una serie de
sentimientos y cogniciones que determinan una predisposición hacia las otras
personas. Mientras que para Walster y Walster (en Hatfield, 1978) la atracción
interpersonal es la tendencia o predisposición del individuo a evaluar a otra persona o
símbolo de esa persona en una forma positiva o negativa.
Por su parte, Berscheid y Hatfield (1982) explican la atracción como una actitud
negativa o positiva hacia otra persona y, finalmente, Rivera Aragón (1992) la define
como la diferencia entre la percepción real (lo que me gusta) e ideal (lo que me
gustaría) de las características que se observan en un sujeto, basada en el número de
adjetivos positivos y negativos que se utilizan para describirlo.
Creando un contexto para los extremos positivos y negativos la Teoría Bio-Psico-
Socio- Cultural de la relación de pareja, incluye la evaluación cognoscitiva y afectiva
que incorpora el ciclo de acercamiento-alejamiento, el cual permite establecer y
categorizar el tipo de relación e información que los miembros de una pareja están
atendiendo y procesando, así como la manera de codificar e interpretar al otro como
un estímulo con base en el grado de acercamiento-alejamiento en que se encuentra la
relación. Así, dependiendo del grado de intimidad, cada miembro va a evaluar, tanto
cognoscitiva como afectivamente, las conductas del otro de manera distinta. De
hecho, cuando una persona se siente ilusionada de las perspectivas de la relación,
interpreta positivamente las acciones y características de la pareja; mientras que en
las etapas de disolución, las mismas conductas son vistas como aversivas (Sánchez
Aragón, 2000). Por ejemplo, en las etapas de acercamiento, el que la pareja sea
platicadora es percibido como sociable, amigable, interesante, etc., mientras que, en
las etapas de alejamiento, la misma conducta se percibe como si la pareja no se
puede callar y que constantemente está buscando atraer atención.
Las etapas de este ciclo son: Extraño/Desconocido, Conocido, Amistad,
Atracción, Pasión, Romance, Compromiso, Mantenimiento, Conflicto, Alejamiento,
Desamor, Separación y Olvido, sin embargo, para los fines de esta investigación
resulta relevante abordar a la etapa de Atracción. Considerando que la etapa de

P á g i n a | 683
Investigaciones de 2004

amistad incumbe ya al término de atracción pero que, al referirse a las relaciones


íntimas de pareja, sabemos que incluye en su definición más que amistad, entonces
la atracción cobra otros matices.
Cuando las parejas inician la construcción de cogniciones imbuidas en intereses
románticos, se cataloga como atracción. Aparece la unión como motivo, y con él, la
locomoción de acercamiento afectivo hacia el otro sujeto. Se acentúa un interés por
conocer de, e interactuar con el otro (a), aunado a la búsqueda de formas y momentos
de hacerse más interdependientes.
Sánchez Aragón (2000), al explorar las emociones, cogniciones y conductas que
se dan durante la atracción llega a la siguiente definición: es la primera etapa del
amor romántico. Durante su expresión, hay interés exacerbado por la persona, pues
ésta gusta física e intelectualmente. Se fijan los sentidos en alguien en quien se
desea adentrar, se piensa continuamente en ella y/o en la relación y se busca
coincidir o ser afín con la persona. Se le idealiza y admira, pero siempre incluyendo un
fondo sexual. En esta fase despiertan emociones intensas como agrado al estar con la
persona, necesidad de acercarse físicamente a ella, nerviosismo, pena, locura
pasional y placer; todas estas emociones son traducidas con la frase "sentir
mariposas en el estómago" ante la presencia de la persona estímulo. Además surgen
algunos sentimientos más profundos como cariño o afecto, alegría y cercanía
emocional; no obstante, puede haber cierto miedo al rechazo. Durante la interacción,
se hace todo por llamar la atención de la persona, se usa la coquetería y la seducción
como recursos para ello; hay comunicación más profunda, se es respetuoso, atento y
cordial, se comparten actividades y se cuida a la persona.
En la conceptualización que se hace de la atracción, es evidente la importancia
del aspecto emocional (agrado de estar con la persona, necesidad de acercarse
físicamente, emociones intensas, mariposas en el estómago) y cognoscitivo (interés
en la persona, gusto por el físico de ésta, deseo de adentrarse). Lo conductual se
circunscribe a la búsqueda de llamar la atención de la persona y a la coquetería.
Con base en lo expresado anteriormente y con el interés de profundizar en el
conocimiento de la relación de pareja, el propósito de este estudio fue identificar a los
hombres y mujeres mexicanas en etapa de atracción, para después evaluar el impacto
de las variables (bio-socio-culturales, de personalidad, de evaluación y de índole
conductual) propias de la Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural de la Relación de Pareja (Díaz
Loving, 1999) en la predicción de comportamientos aceptables y ofensivos durante la
interacción de pareja.

MÉTODO
Participantes
La muestra estudiada fue no probabilística por cuota (Pick y López, 1979) que
quedó comprendida por 120 sujetos adultos mexicanos de los cuales 65 eran
hombres y 55 mujeres. La media de edad fue de 33.46 y todos los sujetos tenían en
ese momento una relación de pareja. En cuanto a la escolaridad de los sujetos, se
observó que fluctuaba entre primaria a posgrado con una media de preparatoria.

684 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Instrumentos
Para llevar a cabo la presente investigación se aplicaron las siguientes medidas:
a) Viñetas de Apego Adulto (Bartholomew y Horowitz, 1991). Consta de cuatro
viñetas dirigidas a evaluar los modelos de trabajo en el apego planteados por
Bowlby (1979).
b) Inventario de Premisas-Histórico-Socio-Culturales (Díaz Loving y Sánchez
Aragón, 1998).
c) Reactivos que evalúan Auto-estima (Sánchez Aragón, 2000).
d) Reactivos que evalúan Auto-realización (Sánchez Aragón, 2000).
e) Inventario de Locus de Control (Sánchez Aragón, 2000).
f) Reactivos que evalúan Defensividad (Sánchez Aragón, 2000).
g) Inventario de Masculinidad-Feminidad (Díaz Loving, Díaz Guerrero, Helmreich y
Spence, 1981).
h) Escala Diagnóstica del Ciclo de Acercamiento-Alejamiento (Sánchez Aragón y
Díaz Loving, 1998).
i) Escala de Estilo de Afrontamiento Auto-Modificador basada en las nociones de
Díaz Guerrero (1994) (Sánchez Aragón, 2000).
j) Inventario de Estilos de Afrontamiento (Levinger y Pietromonaco, 1989).
k) Inventario de Estilos de Amor (Ojeda García, 1998).
l) Escalare Estilos de Comunicación (Nina Estrella, 1991).
m) Inventario de Conductas de la Pareja (Sánchez Aragón y Díaz Loving, 2002).
Todos y cada uno de ellos reúnen características psicométricas de confiabilidad
y validez altos.

Procedimiento
Se llevó a cabo la aplicación de los instrumentos a las personas que cumplieron
con los criterios de inclusión en distintas zonas de la Ciudad de México, como en
parques, a la salida de los centros comerciales, etc., garantizándoles la
confidencialidad de sus respuestas y se les proporcionó lápiz o pluma.

RESULTADOS
Se realizaron cuatro análisis de regresión para hombres y para mujeres en los
que se tenían como variables predictoras a:
a) el estilo de apego,
b) las creencias o premisas sobre las relaciones,
c) rasgos de personalidad (auto-estima, defensivídad, locus de control, auto-
realización y masculinidad-feminidad),
d) percepción de cercanía-lejanía en su relación
e) estilos de enfrentamiento, amor y comunicación y como variable dependiente la
emisión de conductas positivas y negativas.
En el caso de los hombres se observa que para que rían, apoyen, compartan,
acaricien y besen a su pareja, estos hombres requieren de creer que la atracción es el
inicio de algo más intenso, que hay que resolver conflictos para poder estar juntos y
que el amor es tan valioso que debe ser para toda la vida sin importar los sufrimientos

P á g i n a | 685
Investigaciones de 2004

que implique. Asimismo es necesario que el individuo sea amable, afectuoso,


inteligente, capaz, se sienta a gusto consigo mismo y realizado y no sea defensivo.
Finalmente, requiere de tener una forma práctica, amistosa, erótica y auto-
modificadora de expresar su amor; a la vez que no ser celoso y posesivo, que no le
guste tener varias parejas a la vez, que no guste de pelear o comunicarse en formas
negativa o violenta con su pareja.

Tabla 1
Perfil psico-conductual de hombres y mujeres en fase de atracción Conductas
Positivas)
Conductas Positivas: Reír, Apoyar, Compartir, Acariciar, Besar
Hombres Mujeres
Variable β P Variable β P
-Pragma -Amistoso -Ágape - .358 . 000 -Colaborar -Acuerdo -Romántico - .490 .001
Erótico -Auto-modificado Abierto -Positivo -No callado
-Feminidad positiva - .279 .001 -Pragma -Amistoso -Ágape -Erótico - .270 .000
Masculinidad positiva -A-E -A-R - Auto-modificado
No Defensividad
-Maníaco -Lúdico -Contender - -.264 .001 -Atracción -Solución al conflicto - .220 .001
Negativo -Violento Amor Trágico
-Atracción -Solución al conflicto - .238 . 001
Amor Trágico

En lo referente a las mujeres en fase de atracción, se observa un patrón similar,


excepto que en el área de los estilos conductuales se requiere que gusten de
colaborar para llegar a acuerdos compartidos, sean románticas, abiertas y positivas al
comunicarse con su pareja (Ver Tabla 1).
En el caso de los hombres se observa que para que peleen, rechacen, ofendan,
ignoren y controlen a su pareja, requieren de tener características de poca emotividad
y sensibilidad, control excesivo del medio, carácter dominante y poca flexibilidad en la
manifestación de sus sentimientos, por lo tanto este individuo va a presentar rasgos
de masculinidad y feminidad negativas ya que se va a comportar de manera brusca,
introvertido, reservado y temperamental trayendo como consecuencia el que no
colabore, no se porte romántico, abierto ni positivo ante algún acuerdo establecido
entre la pareja. Finalmente presenta una forma posesiva y celosa de comportarse con
su pareja, además de que le gusta tener varias parejas a la vez, le gusta pelear y
comunicarse en forma negativa o violenta con su pareja.
En el caso de las mujeres que se encuentran en la fase de atracción, se observa
un patrón similar, excepto que en el área de la personalidad requieren primero de
tener rasgos de poca expresividad, control y poder hacia su pareja, no les gusta
colaborar para llegar a acuerdos compartidos y por lo tanto no son románticas,
abiertas y positivas al comunicarse con su pareja (Ver Tabla 2).

686 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Perfil psico-conductual de hombres y mujeres en fase de atracción (Conductas
Negativas)
Conductas Negativas: Pelear, Rechazar, Ofender, Ignorar, Controlar
Hombres Mujeres
Variable β P Variable β P
-Maniaco -Lúdico -Contender - .455 . 000 -Maniaco -Lúdico -Contender - .556 . 000
Negativo -Violento Negativo -Violento
-Feminidad negativa - .229 .001 -Colaborar -Acuerdo -Romántico - -.267 .001
Masculinidad negativa Abierto -Positivo -No callado
-Locus de Control Interno .248 .001 -Feminidad negativa -Masculinidad .200 .001
Instrumental -Locus de Control negativa
Externo -Locus de Control Interno
Afectivo
-Colaborar -Acuerdo -Romántico - -.187 . 001
Abierto -Positivo -No callado

DISCUSIÓN
La investigación psico-social ha -por mucho tiempo- estado enfocada en el lado
positivo y encantador de la atracción, sin tomar en cuenta que -como en cualquier otra
relación- a veces hay conductas y rasgos que tiñen a las relaciones de conflicto. Los
resultados del presente estudio, indican la visión más intensa y positiva que tienen los
hombres al observarse que el principal predictor de las conductas positivas en fase de
atracción es la conjunción de la pasión y el romance, siendo afectuoso, amable, se
sienta realizado y a gusto consigo mismo, y para facilitar esto, debe ser capaz de
expresar su amor y no obstaculizarlo con peleas o formas de comunicación negativas
y creyendo que la atracción es el motor de las relaciones y que el amor que se
profesen es tan valioso que no importa el dolor que esto implique.
Por su parte las mujeres mostraron un patrón similar a excepción del área de los
estilos conductuales, donde le gusta colaborar para llegar a acuerdos mutuos,
además de ser romántica y tener un estilo de comunicación positivo. Definitivamente
esta posición tanto de hombres como mujeres refleja la perspectiva tradicional de la
atracción (Rodríguez^ 1979) y es compatible con lo mencionado por Sánchez Aragón
(2000) quien menciona que durante esta fase hay interés exacerbado por la persona,
pues se aprecia la belleza de la persona, se busca coincidir. Aquí, se despiertan
emociones intensas como agrado al estar con la persona, necesidad de acercarse
físicamente a ella, nerviosismo, pena, locura pasional; se hace todo por llamar la
atención de la persona, se usa la coquetería y la seducción como recursos para ello;
hay comunicación más profunda, se es respetuoso, atento y cordial, se comparten
actividades y se cuida a la persona.
En el caso de la predicción de conductas negativas (pelear, rechazo, ofensas,
ignorar y controlar) tanto en hombres y mujeres es fundamental ser celoso, posesivo,
gustar de tener varias parejas, tener poca emotividad y sensibilidad, controladores y
de personalidad aprovechada, soberbia, quejumbrosa y cobarde. Así, parece ser que
las personas en fase de atracción son posibles emisores también de conductas
negativas que pueden entorpecer u obstaculizar la meta positiva del acercamiento y la
pasión. Al respecto, Díaz Loving y Sánchez Aragón (2002) mencionan que durante

P á g i n a | 687
Investigaciones de 2004

esta etapa puede haber miedo al rechazo, inseguridad, un perfil de personalidad no


adecuado para iniciar una relación e incluso falta de experiencia, lo que quizá motive
a las personas a comportarse negativamente.
Antes de concluir puede decirse que durante la vida de la pareja, toda fase
implica tanto aspectos positivos como negativos, que surgen en formas más o menos
evidentes a través de la cotidianidad. Esto se ve apoyado por Duck (1994), quien
menciona que en ocasiones se quiere estar tan bien con otra persona que se hacen
cosas que lo echan todo a perder. Así, es evidente que la atracción aunque rosa posee
su lado oscuro que puede en momento determinado limitar las posibilidades de
crecimiento de una relación con potencial. Finalmente, al hablar de la atracción y lo
que implica no sólo en el ámbito favorable, sino en las conductas negativas que se
pueden manifestar en la relación de pareja, es importante señalar que uno de los
alcances de dicha investigación es la predicción de rasgos conductuales negativos
que pueden llevar a la pareja a relaciones destructivas, ocasionar conflictos, además
de que se ve afectada su salud mental y física, obstaculizando así la meta principal
que se tenía: el acercamiento. A partir de dicha predicción, se sugieren la elaboración
de talleres de prevención, información y conocimiento de dichas conductas (tanto
positivas como negativas) para el esclarecimiento y entendimiento de la atracción
paso primordial en la relación de pareja.

REFERENCIAS
Bartholomew, K. & Horowitz, L. (1991). Attachment styles among young adults: A test
of a four-category model. Journal of Personality and Social Psychology, 61, 226-
244.
Berscheid, E. y Hatfield, W.E. (1982). Atracción Interpersonal. Colombia. Fondo
Educativo Interamericano.
Bowlby, J. (1979). The Making and Breaking at Affectional Bonds. London: Taristock.
Díaz Guerrero, R. (1994). Psicología del Mexicano: descubrimiento de la
etnopsicología. México: Editorial Trillas.
Díaz Loving, R. (1999). Antología psicosocial de la pareja. México: Porrúa.
Díaz Loving, R., Díaz Guerrero, R., Helmreich, R. y Spence, J. (1981). Comparación
transcultural y análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales) y femeninos (expresivos). Revista de la Asociación
Latinoamericana de Psicología Social, 3-33.
Duck, S. (1994). Stratagems, spoils and serpent's tooth: on the delights and dilemmas
of personal relationships. En Cupach, W. R. y Spitzberg, B. H. (Eds.) The dark
side of interpersonal communication (pp. 3-23). Hillsdale, NJ: Lawrence
Erlbaum Associates Publishers.
Levinger, G. & Pietromonaco, P. (1989). Conflict style inventory. Unpublished
Manuscript. University of Massachusetts: Amherst.
Nina Estrella, R. (1991). Comunicación Marital y Estilos de Comunicación:
Construcción y Validación. Tesis de Doctorado no publicada, Facultad de
Psicología, UNAM.
Ojeda García, A. (1998). La pareja: Apego y Amor. Tesis de Maestría no publicada,
Facultad de Psicología, UNAM.

688 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Pick, S. y López, M. (1979). Cómo investigar en Ciencias Sociales. México: Editorial


Trillas
Rivera Aragón, S. (1992). Atracción interpersonal y su relación con la satisfacción
marital y la interacción de pareja. Tesis de Maestría no publicada, Facultad de
Psicología. UNAM.
Rodríguez, A. (1980). Psicología Social. México: Editorial Trillas.
Sánchez Aragón, R. (2000). Efectos de los Estilos de Comunicación en las Conductas
de Pareja. La Psicología social en México, Vol. VIII, 95-101. México: AMEPSO.
Sánchez Aragón, R. y Díaz Loving (2002). De lo aceptable a lo ofensivo en la relación
de pareja. Revista de Psicología Social y Personalidad. Vol. VIII (1), 55-75.
México: AMEPSO.
Sánchez Aragón, R. y Díaz Loving, R. (1999). Evaluación del Ciclo de Acercamiento-
Alejamiento. En Díaz Loving (Ed.), Antología psicosocial de la pareja. México:
Porrúa.
Walster, E. & Walster, G. (1978). A new look at love. Reading, M.A., Addison-Wesley.

P á g i n a | 689
Investigaciones de 2004

NEGOCIACIÓN DELCONFLICTO Y SATISFACCIÓN EN LA


PAREJA
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Cinthia Cruz del Castillo y Lilian Fátima Vidal González

El conflicto y la satisfacción marital, son dos términos que aunque parecen


opuestos muchas veces están vinculados en términos de la negociación del conflicto. Es
decir cuanto más positiva es la forma de resolver el conflicto mayor es la satisfacción en
la relación (Kurdek, 1994 en Russell-Chapin, Chapin y Sattler, 2001) y, viceversa cuando
la solución del conflicto es negativa y aversiva ha sido relacionada negativamente con la
satisfacción marital (Gottman, 1993; Gottman y Krokoff, 1989; Heavey et al., 1993 en
Russell-Chapin et al., 2001).
Fitzpatrick y Winke (1979) indican que el conflicto se relaciona de forma negativa
con la satisfacción marital; es decir, las parejas que solucionan sus problemas de una
manera poco efectiva suelen ser más infelices e insatisfechos con su relación;
mostrándose grandes deterioros en cuanto a la satisfacción en la relación cuando el
conflicto no se maneja adecuadamente (Arnaldo, 2001).
Los primeros indicadores de que los conflictos en el matrimonio han sido
manejados constructivamente o no, es que ambos miembros de la pareja estén
satisfechos con sus sentimientos acerca de la relación y la consecuencia actual del
conflicto (Wilkinson, 1983 en Greeff y Bruyne, 2000). Además, un requerimiento para
mantener el matrimonio involucra la habilidad para hacer uso creativo del conflicto
(Crohan, 1992; Newman y Newman, 1987 en Greeff y Bruyne, 2000). Si el conflicto es
manejado constructivamente enriquece y acrecenta la relación pero, si es manejado
destructivamente la pareja experimenta una relación insatisfactoria.
Yela (2000), por su parte, plantea que cuando no se llega a un acuerdo entre los
deseos y expectativas amorosas y sexuales entre hombres y mujeres estas llevan al
conflicto, perdiendo la equivalencia entre el grado de compromiso deseado, el estilo de
amor, el grado de intimidad y pasión y la importancia que cada uno da al amor llevando,
consecuentemente, a un detrimento en la satisfacción en la relación.
Varias investigaciones han apoyado estas posturas, así Kurdek (1994 en Russell-
Chapin et al., 2001) encontró que cuando el conflicto se resuelve a través del poder y la
intimidación la satisfacción marital disminuye. De esta forma la habilidad para manejar
los conflictos mutuos influye en que la pareja tenga un sentimiento de bienestar (Van den
Brouke, Vandereyken y Vertommen, 1995 en Greeff y Bruyne, 2000).
A partir de lo anteriormente planteado se puede ver que, el manejo del conflicto es
uno de los determinantes más importantes para el bienestar de la relación (Bacciocchi,
1997; Crohan, 1992 en Greeff y Bruyne, 2000) y la satisfacción marital (Alberts y Driscoll,
1992; Heavey, Layne y Chistensen, 1993; Kirchler y Wagner, 1987 Metz y Dwyer, 1993
en Greeff y Bruyne, 2000; Pape, 2001).
En términos de los estilos específicos, Hindman (2002) exploró el efecto del manejo
de conflicto marital sobre la percepción de ambos miembros de la pareja sobre el nivel de
satisfacción marital de cada uno. El autor reporta que el estilo de acomodación y el
evitativo, fueron relacionados significativamente con el ajuste diádico, ya que cuanto más
se usaban estos, menor satisfacción percibida.

690 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Partiendo de lo planteado anteriormente el presente estudio tuvo como objetivo


explorar la relación entre el estilo de negociación del conflicto y la satisfacción marital en
hombres y mujeres.

MÉTODO
Participantes
Se seleccionaron a 672 sujetos de los cuales 320 fueron hombres y 352 mujeres.
El rango de edad fue de 17 a 66 años con una media de 29.15 años. En cuanto al
estado civil, 602 eran casados y 70 viven en unión libre. La media del tiempo en la
relación fue de 7.4 años viviendo con su pareja.

Instrumentos
Se usaron dos instrumentos para evaluar estos aspectos.
El primero fue el Inventario multifacético de satisfacción marital desarrollado por
Cañetas, Rivera y Díaz Loving (2000). Esta escala tiene una validez factorial a través de
esta técnica con el método de componentes principales con rotación ortogonal. En total
esta escala consta de 13 factores distribuidos en las 3 subescalas teóricas de Actitud
(con 5 factores), Gusto (con 4 factores) y Frecuencia (con 4 factores). En conjunto las
subescalas conforman un total de 169 reactivos.
El segundo instrumento fue el Inventario de Estilos de Negociación (Levinger y
Pietromonaco, 1989; aplicada en México por Sánchez, 2000). Esta escala es de auto-
reporte y consta de 29 reactivos que estiman la forma en que los individuos manejan
típicamente el conflicto en sus relaciones cercanas. Incluye cuatro subescalas que
miden: Acomodación, Evitación, Competencia y Acuerdo.

RESULTADOS
Para obtener los resultados se aplicó un coeficiente de correlación producto-
momento de Pearson dividiendo a la muestra por sexo.
En la tabla 1 se observa en general para los hombres, que estilos positivos de
negociar el conflicto incrementan la satisfacción y estilos negativos la decrementan. Así
se encuentra que el estilo de Acuerdo- Colaboración es el que presenta las
correlaciones más altas, seguido del de Acomodación. En ambos casos se encuentra
mayor satisfacción en la relación, en las áreas afectiva, de comunicación, familia,
atracción física, sexual, intimidad, trato hacia los hijos, organización y funcionamiento, y
participación y distribución de las tareas en el hogar. Al igual que los dos anteriores, la
evitación presenta correlaciones positivas con varios factores de satisfacción, como
son: afecto, comunicación-apoyo, Atracción Física, intimidad, organización y
funcionamiento, y satisfacción sexual. Finalmente en cuanto al estilo competitivo, se
observa que entre más alto es el puntaje en este mas insatisfacción percibe el hombre
en todas las áreas (Ver tabla 1).

P á g i n a | 691
Investigaciones de 2004

Tabla 1
Correlaciones entre satisfacción marital y formas de negociar el conflicto en Hombres
Factores Acuerdo Acomodación Competencia Evitación
Satisfacción Afectiva-Sexual y Física .628** .452** -.245** .235**
Satisfacción con la Comunicación y el apoyo .618** .333** -.184** .122*
Actitud

Insatisfacción con la relación -.513** -.178** .250** -.044


Intolerancia y Falta de Aceptación -.493** -.209** .302** -.104
Insatisfacción con la Familia de Origen -.258** 444** .281** -.120*
Atracción Física y Romance .620** -.208** .194**
Intimidad .582** .322** -.201** .179**
Gusto

Insatisfacción con el trato hacia los hijos \ .187**


Incomprensión y Desvalorización -.425** -.123* .257** -.141*
Satisfacción con la Organización y el Funcionamiento .625** .377** -.145* .150**
Satisfacción Física y Sexual .582** .331** -.166** .138*
Frcuencia

Satisfacción con el trato hacia los hijos .325** .195** :


Satisfacción con la distribución y participación de las.495** .295** -.178**
Tareas en el hogar
* < .05 ; ** < .01

En el caso de las mujeres, el patrón de las correlaciones fue muy similar al de los
hombres en cuanto a que, estilos positivos incrementan la satisfacción y estilos
negativos la disminuyen. En referencia a los estilos específicos, el acuerdo- colaboración
presenta las correlaciones más altas. Por otro lado la acomodación tiene a diferencia de
los hombres más correlaciones positivas y solo una negativa. Lo que implica que este
estilo incrementa más la satisfacción en las mujeres que en los hombres. Por otra parte
la competencia en el caso de las mujeres presenta correlaciones positivas con los
factores negativos de la satisfacción. Es decir, a mayor competencia mayor
insatisfacción e intolerancia con la relación, falta de aceptación, insatisfacción con la
familia de origen, el trato hacia los hijos, la organización- funcionamiento y la
distribución de las tareas del hogar. Por último la evitación no es un estilo muy usado
por las mujeres, ya que solo se relacionó con la satisfacción afectiva- sexual y la
distribución de las tareas en el hogar, incrementándolas (Ver tabla 2).

Tabla 2
Correlaciones entre satisfacción marital y formas de negociar el conflicto en mujeres
Factores Acuerdo Acomodación Competencia Evitación
Satisfacción Afectiva-Sexual y Física .501** .281** .146**
Satisfacción con la Comunicación y el apoyo .489** .261**
Insatisfacción con la relación -.430** -.131* .187**
Actitud

Intolerancia y Falta de Aceptación -.332** .131*


Insatisfacción con la Familia de Origen -.224** .215** :
Atracción Física y Romance .479** .228**
Intimidad .476** .271** -
Gusto

Insatisfacción con el trato hacia los hijos .175**


Incomprensión y Desvalorización -.332** .172**
Satisfacción con la Organización y el Funcionamiento .504** .283** -.146** M
Satisfacción Física y Sexual .455** .232**
Frecuencia

Satisfacción con el trato hacia los hijos .331** .193**


Satisfacción con la distribución y participación de las .388** .259** -.154** .125*
Tareas en el hogar
* < .05 ; ** < .01

692 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos aducen a lo encontrado por otros autores ya que se
encuentra que los estilos positivos en la negociación del conflicto aumentan la
satisfacción marital (Alberts y Driscoll, 1992; Heavey, Layne y Chistensen, 1993;
Kirchler y Wagner, 1987; Metz y Dwyer, 1993 en Greeff y Bruyne, 2000; Pape, 2001) y
los estilos negativos o destructivos la disminuyen (Gottman, 1993, Gottman y Krokoff,
1989; Heavey et al., 1993 en Russell-Chapin et al., 2001).
Hasta ahora varios autores han hablado del manejo del conflicto constructivo y
destructivo, desde la perspectiva de Rusbult, Verette, Whitney, Slovik y Lipkus (1991) el
estilo constructivo, implica la voz y la lealtad y el destructivo, la negligencia y la salida.
Para Killman y Thomas (1975) este manejo depende del énfasis puesto en los
beneficios propios y en los de la pareja.
Así los hallazgos reportados en esta investigación pueden ser acoplados a estos
planteamientos, ubicando al acuerdo-colaboración, la acomodación y la evitación
como constructivos y a la competencia como destructivos. Si bien la evitación, ha sido
considerada conjuntamente con la competencia como un manejo de conflicto
destructivo por otros autores (Alberts y Driscoll, 1992; Heavey, Layne y Chistensen,
1993; Metz y Dwyer, 1993 en Greeff y Bruyne, 2000) en el caso de esta muestra se
encuentra que dicho estilo más que hablar de que el sujeto no resuelve el problema,
pues se aboca a librarse y sustraerse, rehuyendo la problemática, plantea el estilo en
el cual da tiempo a que la emociones bajen y entonces afrontar el conflicto; por lo que
se vuelve necesario el evitar aquellas situaciones que de antemano se sabe pueden
ocasionar problemas (Alberts, 1990). Así, en este estudio, se encuentra que el estilo
evitativo es más usado por hombres que por mujeres, y bajo esta propuesta resulta en
una mayor satisfacción en la relación, al evitar conflictos que pueden incrementar los
niveles de agresión.
En cuanto al uso del estilo de competencia se ha encontrado que las parejas
insatisfechas muestran una mayor tasa de conductas aversivas (Bircher, Weiss y
Vincent, 1975) expresan más crítica, culpa y acusaciones y son menos sensibles
(Koren, Carlton, y Shaw, 1980) y muestran menos conductas de solución de problemas
y reforzadores (Vincent, Weiss y Bircher, 1975) que las parejas satisfechas. Esto debido
a que este estilo muestra más ganancias por parte del sujeto sin importarle los demás,
es decir, la estrategia aquí es de ganar o perder. De esta forma en este estudio, tanto
hombres como mujeres reportan la competencia asociada a mayor insatisfacción. A
manera de conclusión, Duck (1988) afirma que, no todos los conflictos son malos,
sugiere que los conflictos sin resolver colocan a las parejas en un curso al deterioro. Y
los conflictos mal manejados deterioran aun más la relación.

P á g i n a | 693
Investigaciones de 2004

REFERENCIAS
Alberts, J. K. (1990). The use of humor in managing couples' conflict interactions. En D.
D. Cahn (Ed ), Intimates in conflict: A communication perspective. Hillsdale, N. :
Erlbaum.
Arnaldo, O. (2001). Construcción y validación de un instrumento de conflicto para
parejas mexicanas. Tesis de Licenciatura. Facultad de Psicología, Universidad
Nacional Autónoma de México.
Bircher, G. R., Weiss, R. L., & Vincent, J. P. (1975). Multimethod analysis of social
reinforcement exchange between maritally distressed and nondistressed
spouse and stranger dyads. Journal of Personality and Social Psychology, 31,
349- 360.
Cañetas, Y., Rivera A. y Díaz Loving, R. (2000). Desarrollo de un instrumento
multidimensional de Satisfacción Marital (IMUSA). La Psicología Social en
México. VII, I, 266-274.
Duck, S. (1988). Relating to others. Chicago: Dorsey.
Fitzpatrick, M. A. & Winke, J. (1979). You always hurt the one you love: Strategies and
tactis in interpersonal conflict. Communícation Quarterly, 27, 3-11.
Greeff, A, & Bruyne, T. ( 2000). Conflict management style and marital satisfaction.
Journal of Sex & Marital Therapy, 26, 321-334
Gottman, J. M. (1993). The roles of conflict engagement, escalation, and avoidance in
marital interaction: A longitudinal view of five types of couples. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 61, 6-15.
Gottman, J. M. & Krokoff, L. J. (1989). Marital interaction and satisfaction: A
longitudinal view. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 57, 47-52.
Hindman, D, W. (2002) Conflict management and dyadic adjustment among married
couples. Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences &
Engineering, 63 US: Univ Microfilms International.
Killman, R. & Thomas, K. (1975). Interpersonal conflict-handling behavior as reflections
of Jungian personality dimensions. Psychological Reports, 37, 971-980.
Kirchler, E. & Wagner, W.(1987) Marital satisfaction and conflict in purchasing
decisions. Social Behavior. John Wiley & Sons, US, 2, 99-103.
Koren, P., Carlton, K. & Shaw, D. (1980). Marital conflict: Relations among behaviors,
outcomes, and distress. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 48, 460-
468.
Levinger G. & Pietromonaco P. (1989). Conflict style inventory Manuscrito no
publicado. Amherts: University of Massachusetts.
Pape, A. W. (2001) Conflict resolution satisfaction: A study of satisfied marriages
across 16 domains of marital conflict. Dissertation Abstracts International, 62
US: University Microfilms International.
Rusbult, C. E., Verette, J., Whitney, G. A., Slovik, L. F., & Lipkus, I. (1991).
Accommodation processes in close relationships: Theory and preliminary
empirical evidence. Journal of Personality and Social Psychology, 60, 53-78
Russell-Chapin, L., Chapin, J, T. & Sattler, G, L. (2001). The Relationship of conflict
resolution styles and certain marital satisfaction factors to marital distress. The
Family Journal: Counseling and Therapy for Couples and Families, 9, 259- 264

694 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Sánchez, A. R. (2000). Validación Empírica de la Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural de la


Relación de Pareja. Tesis de Doctorado en Psicología. Facultad de Psicología
UNAM.
Vincent, J. P., Weiss, R. L. & Bircher, G. R. (1975). A behavioral analysis of problem
solving in distressed and nondistressed married and stranger dyads. Behavior
Therapy, 6, 475-487.
Yela, G. C. (2000). El amor desde la psicología social, ni tan libres, ni tan racionales.
Madrid: Ediciones Pirámide.

P á g i n a | 695
Investigaciones de 2004

VALIDACIÓN DE UNA MEDIDA DE COMUNICACIÓN Y


EXPRESIVIDAD EXPLOSIVA
Rolando Díaz Loving, Norma Elena Reyes Ruiz, Abril Violeta Zarco Iturbe, Lilián Fátima Vidal
González y William B. Swann, Jr.

La comunicación juega un papel central en las interacciones humanas en


general y de manera muy particular en las relaciones intimas (Burleson, Metts y Kirch,
2000). Existe clara evidencia de que el contenido y el estilo de comunicación afectan
prominentemente la calidad y agradabilidad de la interacción, lo cual a su vez afecta
la satisfacción y bienestar de los Interlocutores (Reis, 1990). A la vez, en los estudios
de cercanía, una hipótesis recurrente vincula la similitud y complementariedad de
personalidad, actitudes y valores a incrementos en atracción (p.e., Berscheíd y Reis,
1998; Houts, Huston y Robins, 1996). Sin embargo, en el área de personalidad se han
encontrado datos contradictorios en este sentido, concluyéndose que la similitud de
personalidad no es un buen predictor de la formación de una relación íntima (Klohnen
y Mendelson, 1998). Ahora bien, considerando el papel fundamental de la
comunicación, así como el impacto de la expersividad en el bienestar generado en la
interacción de pareja (Huston y Houts, 1998) es factible que, medidas de un rasgo de
nivel de comunicación expresiva o comunicación reservada tengan mucho mayor éxito
en la conducción de las relaciones. De hecho, existe evidencia de que cuando los
hombres se portan especialmente reservados, esto reduce la satisfacción
matrimonial, la intimidad y frecuentemente termina en el divorcio (Gottman, 1994).
Esto ha llevado a varios investigadores a enfocarse en la característica que tienen los
sujetos de responder de manera rápida y efusiva o lenta y cerrada en respuesta a
otros (Heavey, Christensen y Malamuth, 1995).
Es así, como ha surgido la relevancia del concepto blirt. Definido como qué tan
rápido, frecuente y efusivamente una persona responde a los otros. En Swann,
Rentfrow y Gosling (en prensa), este concepto se expresa como un continuo bipolar;
en un extremo del continuo, las personas con puntajes altos en el Test Breve de
Locuacidad (afluencia) y Responsividad Interpersonal, tienden a expresar sus
pensamientos en el momento en el que éstos ocurren y son capaces de traducir sus
sentimientos en palabras, se consideran como personas "verbalmente desinhibidas";
que además tienden a obtener altos puntajes en competencia social, asertividad y
extraversión. En el otro extremo del continuo, se encuentran las personas con
puntajes bajos quienes son relativamente lentas para responder a los demás, son
cuidadosos al expresar sus estados emocionales y tienden a ser reflexivos; se
consideran personas "verbalmente inhibidas"; que además suelen obtener puntajes
altos en rasgos como timidez, miedo y neuroticismo. La escala tiene propiedades
psicométricas deseables, incluyendo consistencia interna y estabilidad temporal; y es
un predictor confiable de la cantidad, frecuencia, y latencia de las respuestas verbales
de una persona durante una interacción social (Swann y Rentfrow, 2001). Cabe
destacar, que a diferencia de la mayoría de los rasgos de personalidad, esta medida
tiene más que ver con la rapidez y numerosidad de las respuestas verbales de las
personas, que con el contenido especifico del discurso. Las diferencias individuales en

696 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

estas características representan un rasgo estable de personalidad (Swann et al.,


2001).
En varios estudios se ha encontrado que la rapidez y numerosidad de las
respuestas verbales son importantes particularmente en los encuentros iniciales entre
personas. Así mismo, las diferencias individuales en este rasgo, pueden ejercer un
fuerte impacto en la calidad de las relaciones interpersonales. (Swann et al., en
prensa). Además se muestran correlaciones consistentes en cuanto a características
como inteligencia, atractivo físico y personal, rapidez de respuesta, interés y
deseabilidad para establecer una amistad (Swann et al., 2001). Otra característica de
dicho rasgo, es que tiende a amplificar las cualidades de las personas que la poseen,
incluso aunque éstas sean negativas. En particular, la expresividad explosiva amplifica
la percepción de competitividad, algunos rasgos relacionados con sociabilidad,
reacciones emocionales y extroversión (Swann et al., 2001). Con base en las
características del rasgo, Swann et al., (en prensa) sugieren que las diferencias
individuales en la expresividad verbal tienen consecuencias importantes en la
comunicación entre compañeros en relaciones íntimas y cercanas. Debido a que la
comunicación verbal tiende a ser directa y clara en las personas que suelen decir lo
que piensan, generalmente éstas comunicarán sus deseos y necesidades más
eficientemente que aquellos que se quedan callados, y disfrutarán de los beneficios
que ésta conlleva. Sin embargo, debido a la necesidad de obtener una respuesta en
correspondencia a una comunicación verbal, las personas verbalmente desinhibidas
podrían sobresaturar de mensajes a sus compañeros quienes no acostumbran a
responder.
El objetivo que persigue este estudio, es observar las manifestaciones de
expresividad exagerada-reservada a partir de la traducción-retraducción y validación
de dicho instrumento en población mexicana que cuenten con una relación de pareja
en el momento de la aplicación.

MÉTODO
Participantes
Se trabajó con una muestra total de 197 sujetos de los cuales 104 son mujeres
y 93 hombres con escolaridad mínima de bachillerato y hasta posgrado. La edad
oscilaba entre los 18 y los 58 años, con una media de 30.8 años. En cuanto al estado
civil, 103 eran solteros y 101 casados. La media del tiempo en la relación de pareja
fue de 7 años 2 meses.

Instrumento
Se utilizó la traducción-retraducción del Test Breve de Locuacidad (afluencia) y
Responsividad Interpersonal (Swann et al., 2001) para población mexicana,
agregando reactivos de Emoción negativa y Comunicación abierta con el fin de
obtener la validez convergente y divergente de la escala.

P á g i n a | 697
Investigaciones de 2004

RESULTADOS
Se llevó a cabo un análisis factorial con rotación ortogonal a través del cual se
obtuvieron 2 factores con valor propio mayor a 1 y que explican el 54.4 % de la
varianza. Se consideraron los reactivos con una carga factorial mínima de .43.
Posteriormente se realizó el análisis de confiabilidad alfa de Cronbach para las dos
escalas. Los factores obtenidos son el RESERVADO (cinco reactivos), que indica la
dificultad del sujeto para manifestar sus sentimientos, manteniendo una
comunicación reservada, además de nulificar su punto de vista en la relación y el
factor de EXPRESIVIDAD EXPLOSIVA (cinco reactivos) en el que la persona manifiesta
de forma directa y en el momento indicado lo que piensa, sin tener pensamientos
dubitativos, además de tener interés por tomar riesgos sin que le cueste trabajo decir
lo que quieren.
En un segundo análisis, los reactivos para evaluar emoción negativa (cinco
reactivos de crítica, irritabilidad, ansiedad e impulsividad) y comunicación abierta
(cuatro reactivos que muestran el ser alegre, amable, comunicativo y sensible)
muestran cargas y consistencia interna adecuados (a = .80; a = .69).
Los factores de expresividad explosiva y reservada se correlacionaron con las
dimensiones de emociones negativas y positivas y se muestran en la tabla 2.

TABLA 1.
Análisis Factorial y de Confiabilidad del Instrumento de Expresividad Explosiva
FACTOR 1. RESERVADO a= .7892
Reactivo Carga Factorial
Cuando se trata de sentimientos, me es difícil hablar abiertamente .828
Cuando se trata de sentimientos, me es difícil argumentar a favor de mi .748
opinión
A veces, simplemente no sé qué decir .735
En general, me toma tiempo decidir cómo expresarme .719
Soy una persona tímida .600
FACTOR 2. EXPRESIVIDAD EXPLOSIVA a= .6828
Reactivo Carga Factorial
Digo lo que pienso en el momento en que lo pienso .762
Si tengo algo que decir, lo digo sin dudar .717
Siempre digo lo que estoy pensando .713
Me gusta tomar riesgos .549
Nunca me cuesta trabajo decir lo que quiero .542

TABLA 2
Correlaciones entre los factores de "Expresividad Explosiva" y as dimensiones de
emociones
1 2 3 4
Emoción Negativa 1.00
Reservado .23** 1.00
Expresividad Explosiva -.17* 1.00
Comunicación Abierta .42** 1.00
**p< 01 * p< 05

698 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En cuanto a las diferencias por sexo, se encontró que en el factor de


expresividad explosiva (t 1,188 =-1.253, p<.21), las mujeres (M = 3.7) son más
directas y desinhibidas (expresivas-explosivas) que los hombres (M = 3.5). Por lo que
respecta a la característica de ser reservado, no aparecen diferencias entre hombres
(M = 2.8) y mujeres (M = 2.8). En la t de Student para la expresión de emociones
negativas (t 1,188 = -3.34, p<.001) las mujeres (M = 3.2) se describen más ansiosas,
impulsivas y enojonas que los hombres (M = 2.8). En el caso de las emociones
positivas (t 1,186 = -2.87, p<.005), las mujeres (M = 3.9) se describen como más
alegres, amables que los hombres (M = 3.6).

DISCUSIÓN
De acuerdo a los resultados obtenidos, es interesante observar que el indicador
de emoción negativa, tiene correspondencia con lo que indica Swann et al., (2001),
que las personas con dichas características van a tener un desempeño más pobre en
la comunicación verbal de manera interpersonal, además de no tener una
congruencia entre lo que piensan y expresan. En función del factor reservado se
corroboran los resultados del autor anterior, donde menciona que las personas con
puntajes bajos en la escala de Blirt (Brief Loquacíousness and Interpersonal
Responsiveness Test) son relativamente lentas para responder a los demás, son
cuidadosos al expresar sus estados emocionales y tienden a ser reflexivos. En lo que
respecta al factor llamado Expresividad Explosiva, coincide de forma directa con lo
señalado por Swann et al. (en prensa), dichas personas tienden a expresar sus
pensamientos en el momento en el que éstos ocurren, además tienden a obtener
altos puntajes en competencia social, asertividad y extraversión. Finalmente en el
indicador llamado comunicación abierta, coincide con el punto de vista de vahos
teóricos que mencionan que se presentan características favorables en la interacción
con otras personas, principalmente con su pareja, en cuestión de relaciones de
amistad serán más asertivos, agradables, etc.
Por otro lado, es importante señalar que en parejas mexicanas se relaciona
positivamente la expresividad-explosiva con la comunicación abierta. Díaz Loving y
Nina Estrella (1982) en un estudio que llevaron a cabo para observar los límites y
patrones de reciprocidad de auto-divulgación en sujetos mexicanos, encontraron que
se sigue mostrando una mayor expresividad, empatía e intimidad de los sujetos a
pesar de que se les coarte la libertad de expresión a diferencia de los sujetos
norteamericanos. También debe considerarse la descripción de culturas colectivistas y
la mexicana en particular que es descrita como más comunicativa y que da particular
atención a las relaciones interpersonales (Díaz Guerrero, 1994).
A partir de las diferencias encontradas por sexo en cada una de las
características de la expresividad-explosiva, concuerdan con las características
señaladas por Swann et al. (en prensa) donde mencionan que si las dos personas son
verbalmente desinhibidas (high bliters), los dos responderán rápida y efusivamente al
otro, sintiéndose más "conectados". De manera similar, si ambos son verbalmente
inhibidos, responderán de manera mesurada, quedando ambos satisfechos con las
respuestas del otro; sin embargo, en parejas de personas que difieren en el nivel de
expresividad, sobre todo cuando la mujer es más desinhibida que el hombre, pueden

P á g i n a | 699
Investigaciones de 2004

surgir conflictos y malentendidos entre ellos. Lo que difiere con los datos arrojados por
este estudio donde la expresividad explosiva se relaciona principalmente con la
comunicación abierta en sujetos mexicanos.

REFERENCIAS
Berscheid, E. & Reis, H. T. (1998, 4a. Ed.). Attraction and close relationships. En D.
Gilbert, S. Fiske & G. Lindzey (Eds.). The handbook of social psychology (Vol. 2,
pp. 193-281). New York: McGraw-Hill.
Burleson, B. R. Metts, S. & Kirch, M. W. (2000). Communication in close relationships.
En Hendrick y S.S. Hendrick (Eds.). Close relationships: A sourcebook (pp.244-
258). Thousand Oaks, CA: Sage.
Díaz-Guerrero, R. (1994J. La Psicología del Mexicano: El Descubrimiento de la
Etnopsicología. México: Editorial Trillas.
Díaz-Loving, R. y Nina Estrella, R. (1982). Factores que influyen en la reciprocidad de
auto-divulgación". Revista Latinoamericana de Psicología Social, 2, 2, 91-109.
Heavey, C. L., Christensen, A. & Malamuth, N. M. (1995). The longitudinal impact of
demand and withdrawal during marital conflict. Journal of Consulting & Clinical
Psychology, 63, 797-801.
Houts, R., Huston, T. L. & Robins, E. (1996). Compatibility and the development of
premarital relationships. Journal of Marriage and the Family, 58, 7-20.
Huston, T. L. & Houts, R. (1998). The psychological infrastructure of courtship and
marriage: The role of personality and compatibility in the evolution of romantic
relationships. En T. Bradbury (Ed.), The developmental course of marital
dysfunction, (pp. 114-151). New York: Cambridge University Press.
Klohnen, E. C. & Mendelsohn, G. (1998). Partner selection for personality
characteristics: A couple-centered approach. Personality and Social Psychology
Bulletin, 24, 268-278.
Polzer, J. T., Milton, L. P. & Swann, W. B. (2002). Capitalizing on diversity: Interpersonal
congruent in small work groups. Administrative Science Quarterly, 47, 296-324.
Reis, H.T. (1990). The role of intimacy in interpersonal relationships. Journal of Social
and Clinical Psychology, 9, 15-30.
Swann, W. B. & Rentfrow, P. J. (2001). Blirtatiousness: Cognitive, Behavioral, and
Physiological Consequences or Rapid Responding. Journal of Personality and
Social Psychology, 81, 6,1160-1175.
Swann, W. B., Rentfrow, P. J. & Gosling, S.D. (en prensa). The precarious couple effect:
Verbally inhibited men + critical, disinhibited women = bad chemistry. Journal of
Personality and Social Psychology^-27.
Swann, W. B., Polzer, J. T. & Milton, L. P. (2000). Should we create a niche or fall in
line? Identity Negotiation and small group effectiveness. Journal of Personality
and Social Psychology, 79, 2, 1-13.

700 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MIDIENDO EL CONFLICTO EN LA PAREJA


Sofía Rivera Aragón, Cinthia Cruz del Castillo, Olivia Yuriko Arnaldo Ocadiz y Rolando Díaz Loving

En las relaciones de pareja, el conflicto adquiere gran importancia (Díaz Loving,


1999; Sánchez, 2000). En la interacción cotidiana el conflicto lleva a una escalada en
espiral (Vuchinich, 1984), que genera situaciones negativas (Lloyd y Cate, 1985). Sin
embargo, no todos los conflictos son malos o destructivos, sino que los conflictos sin
resolver provocan un proceso de deterioro (Duck, 1988). Por esto se ha puesto más
atención al manejo del conflicto (Canary y Messman, 2000).
El conflicto acompaña a la intimidad y a la interdependencia de la pareja
(Braiker y Kelley, 1979). El vivir con otros incrementa la interacción de todo tipo,
especialmente de conflicto; las parejas presentan frecuentes ocasiones donde se
violan los límites interpersonales (Vuchinich, 1984) y tales violaciones frecuentemente
conducen a conflictos entre los miembros de la pareja.
Existen muchas definiciones sobre el conflicto, así algunos lo ven como un
apuro, situación desgraciada y de difícil salida (Jackson, 1978). Dentro del proceso
interpersonal, Peterson (1983) define el conflicto como un proceso que ocurre cuando
las acciones de una persona interfieren con las acciones de otra, en el que uno o
ambos miembros de la pareja se sienten inconformes con cierto aspecto de su
relación y tratan de solucionar esto de alguna forma (Canary, Cupach y Messman,
1995; Montgomery y Svenson, 1989). Cahn (1990) por su parte, va más allá del
dominio del conflicto interpersonal al definirlo como la interacción entre personas que
expresan intereses, puntos de vista u opiniones opuestos. A pesar de que las
definiciones planteadas parecen ser diferentes, todas convergen en que el conflicto es
una forma de expresar diferencias en sentimientos, cogniciones y conductas en las
que puede o no la pareja ponerse de acuerdo (Sillars, Roberts, Leonard y Dun, 2000).
Basadas en las definiciones también se han desarrollado diferentes
instrumentos que se abocan a la evaluación del conflicto, algunos haciendo uso de
videograbaciones (Gottman, 1979, en Cahn, 1992; Vuchinich, 1987) otros midiéndolo
a través del desempeño de labores por género (Grezemkovsky, Pastrana, Rubio y
Ruiloba,1986). Algunos mas a través de listas de chequeo y observación (Wills, Weiss
y Patterson, 1974) otros simulando el conflicto en un laboratorio (Raush, Barry, Hertel
y Swain, 1974).
Un grupo mas mide el conflicto a través de escalas de diferencias de opinión
(Cramer, 2000) o de escalas de actitudes (Lam, 1989 en Dahlberg, Toal, y Behrens,
1998) evaluando la frecuencia e importancia del conflicto (Cronin Jr y Morris, 1989, en
Brunner y Hensel, 1994 a y b), o la intensidad del mismo (Lambert, Boughton, Banville,
1986, en Brunner y Hensel, 1994c). A pesar de que existe una diversidad de escalas,
por un lado la mayoría está dirigida a otras culturas y por otro, las que hay en México
están orientadas a un tópico particular (conflicto de roles). Por ello se hace necesario
desarrollar y validar instrumentos propios a la cultura. De ahí que el objetivo de la
presente investigación es que, a partir del estudio llevado a cabo por Arnáldo (2001), el
cual constituye una primera aproximación al conflicto en México, se reevaluarán las
dimensiones del instrumento, constituyendo una versión final y sensible a la cultura.

P á g i n a | 701
Investigaciones de 2004

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo conformada por 319 hombres (40.7%) y 464 mujeres
(59.3%), con un rango de edad de 17 a 55 años, el tiempo en la relación de pareja
fluctuó entre 1 mes y 31 años 2 meses. El 77.4% de la muestra eran solteros y el
21.6% casados. El 14.5% de la población reportó tener hijos de los cuales el 81.1%
tiene 1 ó 2 hijos.

Instrumento
Se aplicó la escala de frecuencia del conflicto (Arnaldo, 2001) la cual consta de
75 reactivos evaluados en una escala de frecuencia de cinco intervalos que van de
Siempre a Nunca, a la cual se le agregaron 8 reactivos (sexualidad, organización
tareas en el hogar, sueldo percibido), los cuales se elaboraron a partir de un estudio
exploratorio realizado por Díaz Guerrero y Rivera (2001), quedando un total de 83
reactivos.

RESULTADOS
Para conocer el poder de discriminación de los reactivos se analizó la
distribución de frecuencias (sesgo y curtosis), y se sometió además a una prueba t de
Student por reactivo.
Posteriormente se aplicó un análisis factorial de componentes principales y con
rotación Oblicua para obtener las dimensiones y la validez de constructo del
instrumento. Se encontraron 11 factores con valor propio mayor de 1, los cuales
explican el 54.96% de la varianza. De este análisis, se eligieron 65 reactivos con un
peso factorial mayor o igual a .30 para cada dimensión. A continuación se evaluó la
consistencia interna de la escala total obteniendo un alfa de Cronbach de .9542 (ver
tabla 1).
Posteriormente se elaboraron las definiciones de cada uno de los factores de la
escala de frecuencia del conflicto (Ver tabla 2).

DISCUSIÓN
No ha sido tarea fácil definir el conflicto y por ende la forma de medirlo. En
cuanto a la forma en que se ha evaluado el conflicto existe una infinidad de métodos
(videograbaciones: Vuchinich, 1987; desempeño de labores por género:
Grezemkovsky, Pastrana, Rubio y Ruiloba, 1986; listas de chequeo y observación:
Wills, Weiss y Patterson, 1974; escalas de diferencias de opinión Cramer, 2000), no
obstante todos ellos han sido elaborados en otros países. La inconsistencia y
ambigüedad en las medidas, ha llevado a plantear diferentes formatos bajos
diferentes aproximaciones teóricas. Al hacer una revisión en México, solo se encontró
una escala que evalúa la frecuencia del conflicto en parejas (Arnaldo, 2001).

702 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Análisis Factorial y consistencia interna de la escala de Conflicto (sólo se ponen
algunos ejemplos)
FACTOR 1: PERSONALIDAD a = .8710 N=9
Reactivo Peso Factorial
Que intenta dominarme .704
Su carácter .620
Su forma de ser ' .611
FACTOR 2: HIJOS a =.9047 N=9
Por el tiempo que dedica a mis hijos .799
Forma en que disciplino a mis hijos .785
Problemas con los hijos .783
FACTOR 3: ACTIVIDADES DE LA PAREJA a =.8185 N=8
Prefiere hacer otras cosas que pasar tiempo conmigo .828
No me dice lo que hace .784
El tiempo que dedica a sus actividades .748
FACTOR 4: ACTIVIDADES PROPIAS Y COSTUMBRES a =.8168 N=5
El tiempo que dedico a mis actividades .782
Mis actividades .733
Mis actividades no permitan que tenga mucho tiempo para mi pareja .665
FACTOR 5: CELOS a =.7427 N=5
Platico con personas del sexo opuesto .830
Platica con personas del sexo opuesto .744
Sale con personas del sexo opuesto .719
FACTOR 6: RELIGION a =.7538 N= 3
Diferencias en la religión .888
Creencias religiosas diferentes .878
Diferente forma de vivir la religión .811
FACTOR 7: INTERESES Y GUSTOS DIFERENTES a =.8339 N=7
Diferentes puntos de vista sobre diversos temas -.842
Gustos diferentes -.818
Forma de pensar diferente -.779
FACTOR 8: DINERO a =.7985 N=5
Modo en que gasto el dinero .758
Modo en que gasta el dinero .726
La forma de administrar nuestros sueldos .645
FACTOR 9: ORDEN-COOPERACION a =.6609 N=4
Mi pareja es desordenada .757
Yo soy exageradamente ordenado .705
Su falta de cooperación .510
FACTOR 10: FAMILIA a=.7256 N=6
Influencia de mi familia .748
Intervención de mi familia .732
Influencia de su familia .516
FACTOR 11: RELACIONES SEXUALES a =.7210 N=4
Frecuencia de las relaciones sexuales .809
Mi interés en las relaciones sexuales .771
Su interés en las relaciones sexuales .708

P á g i n a | 703
Investigaciones de 2004

Tabla 2
Definiciones de los factores de la escala de conflicto
Nombre del factor Definición
1: Personalidad Forma de ser o carácter de los miembros de la pareja
2: Hijos Educación, forma y tiempo dedicado a los hijos
3: Actividades de la pareja Actividades y preferencias del otro miembro de la pareja
4: Actividades propias y costumbres Actividades y costumbres propias de la persona que impiden
tener tiempo para la pareja
5: Celos Sentimientos de violación hacia la norma de exclusividad
asociados a salidas y pláticas con otros
6: Religión Creencias religiosas y formas diferentes de vivir la religión
7: Intereses y Gustos Diferentes Diferentes puntos de vista sobre gustos y actividades a realizar
8: Dinero Forma de gastar y administrar el dinero
9: Orden-Cooperación Diferentes valores sobre el orden y la cooperación
10: Familia Forma de relacionarse, influencia y visitas a la familia política y
a la propia
11: Relaciones Sexuales Frecuencia e interés en las relaciones sexuales.

Basados en los primeros estudios exploratorios hechos por Arnaldo (2001) se


desarrolló la escala, agregando nuevos reactivos para completar los factores
encontrados originalmente. En ambas aplicaciones y en ambas muestras se confirma
lo encontrado en el primer estudio. De los 14 factores inicialmente encontrados,
aparecen 11 en esta aplicación (segunda evaluación de la escala), los factores de
desconfianza y celos se incorporan al factor de celos, el factor familia política y familia
de origen se concentra en uno solo denominado familia. En un análisis detallado de
de la estructura factorial se encuentra que la personalidad de la pareja adquiere
mayor importancia como fuente de conflicto en este estudio (McGonagle Kessler, y
Schilling, 1992), así como el factor de celos. Los factores de intereses y gustos y
relaciones sexuales aparecen en factores posteriores a la primera aplicación,
desapareciendo el factor de adicciones. A pesar de estas diferencias, se reproducen la
mayoría de los factores en la escala de frecuencia del conflicto en la segunda
aplicación (Ver tabla 3).

Tabla 3
Comparación con el primer estudio.
Factores De La Escala De Frecuencia Del Conflicto ESTE ESTUDIO
(Arnaldo, 2001)
Factor 1. Educación De Los Hijos Factor 2. Hijos
Factor 2. Ideología e Intereses Factor 7. Intereses y gustos diferentes
Factor 3. Actividades De La Pareja Factor 3. Actividades de la pareja
Factor 4. Actividades Propias Factor 4. Actividades propias y costumbres
Factor 5. Desconfianza Factor 11. Celos Factor 5. Celos
Factor 6. Familia Política Factor 14. Familia De Origen Factor 10. Familia
Factor 7. Religión Factor 6. Religión
Factor 8. Personalidad Factor 1. Personalidad
Factor 9. Sexualidad Factor 11. Relaciones sexuales
Factor 10. Dinero/Irresponsabilidad Factor 8. Dinero
Factor 13. Orden/Responsabilidad Factor 9. Orden-cooperación
Factor 12. Adicciones

704 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Otra parte del análisis del instrumento, implica establecer una comparación con
otras escalas. En la tabla 4 se puede observar que las áreas de conflicto son muy
similares de una cultura a otra, y de una medida a otra. Sin embargo hay áreas de
conflicto que son características de la cultura mexicana, como los intereses y gustos
diferentes que aparece en un estudio sobre poder en México (Díaz Guerrero y Rivera,
2001). Por otra parte aunque el nombre asignado al tipo de conflicto es similar existen
pequeñas variantes culturales que dan un matiz diferente al significado de cada
factor, tal es el caso del factor personalidad, que si bien los autores se refieren al
neuroticismo, extraversión social y la autoestima (McGonagle, Kessler, y Schilling,
1992) en esta investigación las personas aducen a indicadores más generales como
son el carácter, la forma de ser, o situaciones más particulares como el ser impuntual,
irresponsable, obsesivo, etc. (Ver tabla 4).

Tabla 4
Comparación con otras escalas de conflicto
FACTOR 1 Personalidad McGonagle, Kessler, y Schilling, 1992
FACTOR 2 Hijos Gottman (1993); Mead, Vatcher, Wyne y Roberts
(1990); Wills, Weiss y Patterson (1974)
FACTOR 3 Actividades de la pareja Gottman (1993); Rivera (2001)
FACTOR 4 Actividades propias y costumbres Mead, Vatcher, Wyne y Roberts (1990)
FACTOR 5 Celos Gottman (1993); Mead, Vatcher, Wyne y Roberts (1990)
FACTOR 6 Religión Gottman (1993); Mead Vatcher, Wyne y Roberts (1990)
FACTOR 7 Intereses y gustos diferentes Díaz Guerrero y Rivera (2001)
FACTOR 8 Dinero Gottman (1993); Mead, Vatcher, Wyne y Roberts
(1990); Wills, Weiss y Patterson (1974)
FACTOR 9 Orden-cooperación Gottman (1993); Mead, Vatcher, Wyne y Roberts
(1990); Wills, Weiss y Patterson (1974)
FACTOR 10 Familia Gottman (1993); Mead, Vatcher, Wyne y Roberts
(1990); Wills, Weiss y Patterson (1974)
FACTOR 11 Relaciones sexuales Gottman (1993); Mead, Vatcher, Wyne y Roberts (1990)

REFERENCIAS
Arnaldo, O. (2001). Construcción y validación de un instrumento de conflicto para
parejas mexicanas. Tesis de Licenciatura. UNAM. Braiker, H. B. & Kelley, H. H.
1979). Conflict in the development of close relationships. En R. L. Burgess & T.
L. Huston (Eds ). Social Exchange in developing relationships (pp. 135 - 168).
New York: Academic Press.
Brunner, G.C. & Hensel, P.J. (1994a). Conflict frequency. En Cronin. J.J. & Morris M.H
(Eds), Marketing scales handbook: A compilation of multi-item measures.
(pp.823-824). Chicago: American Marketing Association.
Brunner, G.C. & Hensel, P.J. (1994b). Conflict importance (channel) (1989). In Cronin,
J.J. & Morris, M.H.(Eds), Marketing scales handbook: A compilation of multi-
item measures ( pp.825-826).Chicago: American Marketing Association
Brunner, G. C. & Hensel, P. J. (1994c). Conflict intensity (generalized) (1986). En
Lambert, Z., Boughton, P.D. & Banville, G R.(Eds), Marketing scales handbook: A

P á g i n a | 705
Investigaciones de 2004

compilation of multi-item measures (pp.829-930). Chicago: American Marketing


Association
Cahn, D. D. (1990). Intimates in conflict: A research review. In D. D. Cahn (Ed.),
Intimates in conflict: A communication perspective (pp. 1-22). Hillsdale, NJ:
Lawrence Erlbaum.
Cahn, D. D. (1992). Conflict in Intimate Relationships. New York: The Guilford Press.
Canary, D. J. & Messman, S. J. (2000). Relationship Conflict. En C. Hendrick & S. S.
Hendrick (Eds.). Close Relationships: A Sourcebook. (pp. 261-272). Thousand
Oaks, CA: Sage.
Canary, D. J., Cupach, W. R. & Messman, S. J. (1995). Relationship conflict: Conflict in
parent-child, friendship, and romantic relationships. Thousand Oaks, CA: Sage.
Cramer, D.,(2000). Relationship satisfaction and conflict style in romantic
relationships. Journal of Psychology, 134(3), 337-341. US: Heldref Publications.
Dahlberg L., Toal S. & Behrens C. (1998). Attitude toward conflict. En:
www.cdc.gov/ncipc/pub-res/measure.htm. 15-24.
Díaz Loving, R. (1999). Una Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural de la Relación de Pareja. En
R. Díaz Loving (comp.), Antología psicosocial de la pareja (11 - 33). México:
Porrúa.
Díaz Guerrero, R. y Rivera Aragón, S. (2001). Medición, correlatos y consecuencias del
ejercicio del poder en parejas mexicanas: una visión etnopsicológica.
Reporte Técnico. Auspiciado por la Dirección General de Asuntos del Personal
Académico. UNAM.
Duck, S. (1988). Relating to others. Chicago: Dorsey.
Gottman, J. M. (1993). The roles of conflict engagement, escalation, and avoidance in
marital interaction: A longitudinal view of five types of couples. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 61,6-15.
Grezemkovsky Z. R., Pastrana H. L., Rubio E. R. y Ruiloba M. I. (1986). Estudio
preliminar de la relación entre: Satisfacción Marital, conflicto y competencia de
los roles maritales. Psicología Social en México, 1, 412-416. AMEPSO
Jackson, Inc., Editores (1978). Diccionario Hispánico Universal. Tomo I. M., México, D. F.
Lloyd, S. A., & Cate, R. M. (1985). The developmental course of conflict in dissolution of
premarital relationships. Journal of Social and Personal Relationships, 2, 179-
194.
McGonagle, K., Kessler, R. C. & Schilling, E. A. (1992). The frequency and determinants
of marital disagreements in a community sample. Journal of Social and
Personal Relationships, 9, 507-524.
Mead, D. E., Vatcher, G. M., Wyne, B. A. & Roberts, S. L. (1990). The comprehensive
areas of change questionnaire: Assessing marital couples' presenting
complaints. American Journal of Family Therapy, 18, 65-79.
Montgomery, H. & Svenson, O. (1989). A think-aloud study of dominance structuring in
decision processes. En H. Montgomery & Ola Svenson (Eds.) (1989). Process
and structure in human decision making. (pp. 135-150).
Peterson, D. R. (1983). Conflict. En H. Kelley, E. Berscheid, A. Christensen, J A. Harvey;
T. L. Huston, G. Levinger, E. McCIintock, L. A. Peplau & D. R. Peterson (Eds).
Close relationships (pp. 360-396). New York: W. H. Freeman.

706 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Raush, H. L., Barry, W. A., Hertel, R. K. & Swain, M. A. (1974). Communication, Conflict,
and marriage. San Francisco: Jossey- Bass.
Sillars, A; Roberts, L; Leonard, K. & Dun, T. (2000). Cognition during marital conflict:
the relationship of thought and talk. Journal of Social and Personal
Relationship. 17 (4-5), 479-502.
Sánchez Aragón, R. (2000). Validación empírica de la Teoría Bio-Psico-Socio- Cultural
de la Relación de Pareja. Tesis de Doctorado. Universidad Nacional Autónoma
de México.
Vuchinich, S. (1984). Sequencing and stopping spontaneous family conflict. Social
Psychology Quarterly, 47, 217 - 234.
Vuchinich, S. (1987). Starting and stopping spontaneous family conflicts. Journal of
Marriage and the Family, 49, 591-601.
Wills, T. A., Weiss, R. L., & Patterson, G. R. (1974). A behavioral analysis of the
determinants of marital satisfaction. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 42, 802-811.

P á g i n a | 707
Investigaciones de 2004

RELACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR CON LA


ESPERANZA
Mirna García Méndez, Blanca Inés Vargas Núñez, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving

El constructo de la esperanza, se sustenta en un modelo motivacional y cognitivo


(Snyder, Feldman, Shorey, y Rand, 2002) en el cual la esperanza refleja las
percepciones de los individuos observando sus capacidades de 1) claridad en la
conceptualización de sus metas, 2) desarrollo de estrategias específicas para alcanzar
estas metas -percepción para generar estrategias-, y 3) promoción y sustento de la
motivación para emplear estas estrategias -percepción de que las estrategias pueden
ser desempeñadas exitosamente- Los componentes de generación y desempeño de
estrategias, son ambos necesarios, pero ninguno de los dos por sí mismos son
suficientes para sustentar el éxito de la meta buscada. Esta teoría de la esperanza
denota que ambos elementos están positivamente relacionados, pero no son
sinónimos; así mismo acota que una meta puede ser cualquier cosa que la persona
desee experimentar, crear, obtener, hacer o transformar (Snyder, López, Shorey, Rand
y Feldman, 2003). De esta manera la esperanza se asume como un conjunto de
motivaciones y cogniciones recíprocamente derivadas del sentido de éxito en el
desempeño y planeación de la meta (Snyder, Feldman, Shorey, y Rand, 2002).
En la literatura, existen una serie de investigaciones -e.g. autismo (Galvin, 2003;
afrontamiento y disforia (Chang y DeSimone, 2001)- que plantean una fuerte relación
de la esperanza con habilidades en la solución de problemas, la salud psicológica,
respuestas de afrontamiento y con la recuperación de síntomas depresivos. Acerca de
la salud psicológica, la familia es el recurso primario de cuidados para personas con
enfermedades mentales severas; provee alojamiento, ayuda financiara, compañía y
apoyo emocional, aunque esta situación puede generar considerables costos para la
familia (Pickett-Schenk, Cook, y Laris, 2000).
De igual forma, el constructo de la esperanza está vinculado con el
funcionamiento familiar. Al respecto, Kashdan, Pelham, Lang, Hoza, Jacob, Jennings,
et al. (2002) investigaron la esperanza como un factor potencial de resiliencia de la
tensión cotidiana en niños con desórdenes de conductas disruptivas. Estos autores se
interesaron en la relación de la esperanza con los constructos de autoestima,
funcionamiento familiar y estrés. Encontraron asociaciones entre la esperanza y el
funcionamiento familiar, reportan el poder predictivo de la esperanza y las
atribuciones optimistas como índices de funcionamiento psicológico. De hecho, Galvin
(2001) menciona que la depresión de los padres con niños diagnosticados con
autismo, está significativamente asociada con bajos niveles de esperanza; mientras
que los padres con altos niveles de esperanza, estuvieron significativamente
relacionados con altos niveles de funcionamiento familiar, variable que estuvo
relacionada con la satisfacción de las madres en los servicios de intervención.
En el proceso de aculturación con migrantes mexicanos Hovey (2000) encontró
que la disfunción familiar, la separación geográfica de la familia, expectativas
negativas del futuro y bajos ingresos, están relacionados significativamente con
elevados niveles de estrés. Estos hallazgos sugieren que la familia cerrada, sin

708 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

esperanzas para el futuro, pueden provocar un choque junto con los estresores
experimentados por los migrantes.
Es así que el funcionamiento familiar se asocia con un conjunto de actividades e
interacciones realizadas por los integrantes de la familia, que de acuerdo al modelo se
denominan, competencias y estilos (Beavers y Hampson, 2000) estructuras y pautas
transaccionales (Minuchin, 1995) estructura, organización y patrones transaccionales
a partir de las áreas instrumental y afectiva (Miller, Ryan, Keitner, Bishop y Epsteín,
2000). descripción de lo normativo para clasificar a las familias con base en sus
diferencias, estilos de afrontamiento al estrés y el grado de satisfacción individual con
el matrimonio y la familia (Olson, 1991).
En este contexto, el propósito de este trabajo es conocer la relación del
funcionamiento familiar y la esperanza en una muestra de la cd. de México.

MÉTODO
Participantes
La muestra está conformada por 300 sujetos de la cd. de México, 144 hombres
y 156 mujeres con un promedio de edad de 31 años, de los cuales el 40.0% son
casados, el 4.3% viven en unión libre, el 50.3% son solteros, 2.7% son divorciados, el
1% están separados, y un 1% son viudos. La escolaridad se distribuyó de la siguiente
manera: primaria, 7.3% secundaria, 6.7% preparatoria, 25.7% técnico, 5.0%
licenciatura, 50% posgrado, 3.7%. En cuanto a la ocupación, 37.7% son estudiantes,
49.0% empleados, 9.7% amas de casa, y .7% jubilados.

Instrumentos
Cuestionario abierto que explora el significado del funcionamiento familiar
García y Rivera, en prensa).
Escala de esperanza (Vargas, 1996). Constituida por 53 reactivos con rangos de
respuesta de 1 al 5 que miden la importancia y la probabilidad de logro. La integran
diez factores de importancia: familiar, amistad, desempeño laboral, matrimonial,
apoyo familiar, económico, ayuda paterna, logro, calidad de vida y estabilidad laboral;
y diez factores de probabilidad: familiar, amistad, desempeño laboral, económico,
matrimonial, ayuda paterna, apoyo social, calidad de vida, y apoyo familiar. Los
factores de ambas subescalas explican el 59.7% y 60.8% de la varianza,
respectivamente; con alfas de Cronbach de .66 a .92.

Procedimiento
Se les explicó a los sujetos el propósito de la investigación, si accedían a
participar se les entregaba el cuestionario a responder. Se hizo énfasis en que los
datos proporcionados eran confidenciales y anónimos.

P á g i n a | 709
Investigaciones de 2004

RESULTADOS
Los datos obtenidos fueron tratados con una X2 de la que se obtuvieron siete
significados de funcionamiento familiar: comunicación, afectiva, normas y valores,
instrumental/funcional, organización y estructura, esparcimiento y patrones de
relación (García y Rivera, en prensa).
Posteriormente se aplicó un análisis factorial de varianza con las cinco
categorías por los dos niveles de sexo: hombres y mujeres, comparándolos con los
diez factores de probabilidad y los diez factores de importancia que integran la escala
de esperanza. La tabla 1 presenta las interacciones de estas variables a través de sus
medias. Se observa una relación alta entre el constructo de esperanza en sus
dimensiones de probabilidad e importancia y las categorías de funcionamiento
familiar, lo cual se confirma con los puntajes altos en las medias totales de las
interacciones.
En lo concerniente a la concurrencia de las variables de estudio; categorías de
funcionamiento familiar, dimensiones de la esperanza, y sexo, las diferencias
significativas señaladas en la tabla 3 indican que en la dimensión de probabilidad,
para los hombres el factor matrimonial es importante en el funcionamiento familiar
relacionado con la categoría afectiva. En lo que respecta al apoyo social se observa
que en primer lugar la familia deber ser funcional, seguida por el afecto, además de
haber organización y normas.

Tabla 1
Interacciones de las categorías de funcionamiento familiar y los factores de
probabilidad de esperanza
Medias factores probabilidad esperanza
Categorías sexo fam amis déla econ matr apa supe apso cavi afa
Organizac M 4.20 3.53 3.94 3.61 3.94 3.56 4.01 3.46 3.92 3.86
Estructura F 4.47 3.67 4.20 3.31 3.65 3.75 4.17 3.53 4.00 4.13
Total 4.32 3.59 4.06 3.47 3.81 3.64 4.08 3.49 3.96 3.98
Emocional M 4.31 3.73 4.14 3.60 4.02 3.52 4.17 3.70 4.15 4.19
Valorativa F 4.13 3.78 3.99 3.52 3.57 3.61 4.21 3.35 3.75 4.18
Total 4.20 3.79 4.05 3.55 3.75 3.58 4.19 3.49 3.91 4.18
Afectivo- M 4.12 3.57 3.96 3.47 3.83 3.26 4.05 3.21 3.75 3.92
funcional F 3.98 3.84 3.88 3.65 3.72 3.54 4.18 3.19 3.63 4.05
Total 4.05 3.71 3.92 3.56 3.77 3.40 4.11 3.20 3.69 3.99
Funcional M 4.24 3.67 4.09 3.63 3.75 3.91 4.11 3.78 3.65 4.09
F 4.24 3.48 3.85 3.14 3.69 3.69 3.85 3.46 3.85 4.23
Total 4.25 3.59 3.98 3.41 3.72 3.81 3.99 3.64 3.74 4.16
Afectiva M 4.45 4.42 4.40 4.42 4.33 4.00 4.48 3.50 4.06 4.25
F 4.30 4.17 3.86 3.72 3.00 4.17 4.14 3.83 4.00 4.50
Total 4.40 4.33 4.22 4.19 3.89 4.06 4.37 3.61 4.04 4.33
Total M 4.22 3.66 4.04 3.59 3.92 3.50 4.10 3.48 3.90 4.03
Sexo F 4.14 3.77 3.96 3.51 3.63 3.62 4.16 3.34 3.75 4.14
Nota: fam = familia, amis = amistad, déla = desempeño laboral, econ = economía, matr = matrimonio, apa = ayuda
paterna, supe = superación, apso = apoyo social, cavi = calidad de vida y afa = apoyo familiar

710 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Interacciones de las categorías de funcionamiento familiar y los factores de
importancia de esperanza
Medias factores importancia esperanza
Categorías sexo fam amis déla econ Matr apa log cavi afa esla
Organizac M 4.62 3.77 4.36 3.42 4.53 3.50 4.22 4.45 4.27 4.47
Estructura F 4.71 4.12 4.56 3.76 4.43 3.73 4.48 4.61 4.44 4.50
Total 4.66 3.92 4.45 3.57 4.48 3.60 4.34 4.52 4.34 4.48
Emocional M 4.73 4.08 4.47 3.57 4.57 3.82 4.52 4.58 4.52 4.45
Valorativa F 4.54 4.07 4.56 3.51 4.41 3.67 4.42 4.62 4.50 4.52
Total 4.62 4.08 4.52 3.54 4.47 3.73 4.46 4.60 4.51 4.49
Afectivo- M 4.57 3.82 4.36 3.48 4.51 3.49 4.32 4.51 4.23 4.46
funcional F 4.46 4.06 4.49 3.76 4.43 3.50 4.28 4.58 4.44 4.43
Total 4.51 3.94 4.42 3.62 4.47 3.50 4.30 4.54 4.34 4.45
Funcional M 4.47 3.91 4.47 3.76 4.55 3.87 4.46 4.57 4.41 4.48
F 4 72 3.78 4.44 3.09 4.55 3.82 4.34 4.47 4.54 4.08
Total 4.59 3.85 4.46 3.46 4.55 3.84 4.41 4.53 4.47 4.30
Afectiva M 4.80 4.39 4.54 4.17 4.63 3.80 4.63 4.75 4.42 4.72
F 4.47 4.19 4.58 4.33 4.50 4.07 4.13 4.42 4.58 4.56
Total 4.63 4.32 4.56 4.22 4.58 3.89 4.47 4.64 4.47 4.67
Total Sexo M 4.63 3.92 4.41 3.56 4.54 3.65 4.39 4.54 4.35 4.47
F 4.55 4.05 4.52 3.61 4.43 3.64 4.37 4.59 4.47 4.45
Nota: fam = familia, amis = amistad, déla = desempeño laboral, econ = economía, matr = matrimonio, apa = ayuda
paterna, log = logro, cavi = Calidad de vida, afa = apoyo familiar y esla =estabilidad laboral

Tabla 3
Diferencias significativas de esperanza y funcionamiento familiar
Dimensiones probabilidad significancia
esperanza
Matrimonial Sexo .014
Dimensiones importancia
esperanza
Económico Categorías generales de Funcionamiento .033
familiar por sexo (interacción)

DISCUSIÓN
Se observa una fuerte interacción entre el significado del funcionamiento
familiar y la esperanza, interacción en la que todos los elementos son importantes,
tanto los de probabilidad como los de importancia. No obstante que sólo se encontró
una diferencias significativa en las interacciones del funcionamiento familiar y la
esperanza con el factor económico -tabla 3-, se observa a partir del análisis de las
medias -tabla 1- que los hombres en términos de probabilidad de esperanza, asocian
el desempeño laboral con lo afectivo, así como a lo económico, este último elemento,
relacionado con la organización, funcionalidad, y el afecto familiar; lo que significa
proveer las necesidades básicas a los integrantes de la familia -educación, vestido,
alimentación- esto sustentado en derechos y obligaciones, límites, cooperación,
alianzas, cariño, amor y cohesión. De igual forma relacionan el aspecto matrimonial y
la superación con lo afectivo; el apoyo social y la calidad de vida con lo emocional-
valorativo; y el apoyo familiar con la organización de la familia. En cuanto a la relación

P á g i n a | 711
Investigaciones de 2004

de la importancia de la esperanza y el funcionamiento familiar, al igual que en


probabilidad destaca la asociación de lo económico y estabilidad laboral con lo
funcional.
En cuanto a las mujeres a diferencia de los hombres presentan poco interés en
la esperanza en términos de probabilidad, sobresale en este rubro, la ayuda paterna
asociada con lo afectivo-funcional; y el apoyo social con lo afectivo. En cambio, en lo
que concierne a la importancia de la esperanza, relacionan la amistad y lo económico
con la organización familiar. También asocian lo económico con lo afectivo funcional y
lo funcional; y el apoyo familiar con lo afectivo-funcional. Ello sugiere que para las
mujeres lo relevante en cuanto a la relación de la esperanza y el funcionamiento
familiar radica en lo afectivo y funcional -amor, cariño, entrega, intimidad, cohesión,
organización de actividades, sustento económico-. Esto sustentado en el apoyo que
tengan de su familia y de otros grupos sociales como los amigos. Estos hallazgos se
vinculan con los planteamientos de Snyder, Feldman, Shorey, & Rand (2002) en el
sentido de que la esperanza involucra motivaciones y cogniciones derivadas del
sentido de éxito en el desempeño y planeación de la meta, elementos presentes
cuando la muestra pondera una estabilidad económica como prioritario en el
funcionamiento familiar.
En lo referente a la dimensión de importancia la diferencia como ya se
mencionó, se encuentra en el factor económico, los hombres lo asocian
primordialmente con lo afectivo, después con lo funcional, emocional-valorativo, lo
afectivo-funcional, y en último lugar con la organización y estructura. Las mujeres
relacionan lo económico, en primer lugar con lo afectivo, al igual que los hombres,
aunque para ellas está al mismo nivel de importancia la organización y estructura, lo
afectivo-funcional y lo funcional, y en último lugar lo emocional-valorativo.

REFERENCIAS
Beavers, W. R. and Hampson, R. B. (2000). The Beavers systems model of family
functioning. Journal of Family Therapy, 22, 128-143.
Chang, E. C., DeSimone, S. L. (2001). The influence of hope on appraisals, coping, and
dysphoria: A test of hope theory. Journal of social and clinical psychology, 20,
117-129.
Galvin, D.M. (2001). Parents of children with autism: Psychosocial functioning, social
cognitions, and perception of services. Dissertation Abstracts International:
Section B: the Sciences & Engineering, 61(8-B), US: Univ Microfilms
International.
Hovey, J. D. (2000). Psychosocial predictors of acculturative stress in Mexican
immigrants. Journal of Psychology, 134(5) 490-502.
Kashdan, T. B.; Pelham, W. E.; Lang, A. R.; Hoza, B.; Jacob, R. G.; Jennings, J. R.;
Blumenthal, J.D.; Gnagy, E. M. (2002). Hope and optimism as human strengths
in parents of children with externalizing disorders: Stress is in the eye of the
beholder. Journal of Social & Clinical Psychology, 21(4) 441-468
Minuchin, S. (1995). Familias y terapia familiar (5a. ed.) (V. Fichman, Trad.). España:

712 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Gedisa. (Trabajo original publicado en 1974). Miller, I. W.; Ryan, C. E.; Keitner, G. I.;
Bishop, D. S.; Epstein, N. B. (2000). The McMaster approach to families: theory,
assessment, treatment and research. Journal of Family Therapy, 22, 168-190.
Olson, D. H. (1991). Tipos de familia, estrés familiar y satisfacción con la familia: una
perspectiva del desarrollo familiar. En C. Falicov (Com.) Transiciones de la
familia. Continuidad y cambio en el ciclo vital (pp. 99-128) (Z. C. Valcárcel,
Trad.). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1988).
Pickett-Schenk, S. A.; Cook, J. A. & Laris, A. (2000). Journey of Hope program outcomes.
Community Mental Health Journal, 36, 413-425.
Snyder, C. R.; López, S. J.; Shorey, H. S.; Rand, K. L. & Feldman, D. B. (2003). Hope
theory, measurements, and applications to school psychology. School
Psychology Quarterly, 18(2) 122-139.
Snyder, C. R.; Feldman, D. B.; Shorey, H. S. & Rand, K. L. (2002). Hopeful choices: A
school counselor's guide to hope theory. Professional School Counseling, 5(5),
298- 307).
Vargas, I. (1996). Construcción y Validación de una escala que evalúe la esperanza en
México. Tesis de maestría en Psicología Social no publicada, Facultad de
Psicología, UNAM, México.

P á g i n a | 713
Investigaciones de 2004

714 | P á g i n a
Investigaciones
del 2006
Investigaciones de 2006

EXPRESIVIDAD (FEMINIDAD) E INSTRUMENTALIDAD


(MASCULINIDAD) COMO PROMOTORES
DE LA SALUD MENTAL1
Tania Esmeralda Rocha Sánchez, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

En el contexto de la salud mental y física, es clara la relevancia que factores


socio-psicológicos como la masculinidad y la feminidad, tienen en la salud de las
personas (Matud, Rodríguez, Marrero y Carballeira, 2002). Desde esta perspectiva, los
valores asociados a los estereotipos de género y que se vinculan con las
características de personalidad femenina (p.e. sumisión y dependencia), pueden
favorecer la aparición de trastornos mentales como la depresión (Weissman y
Klerman, 1977); en tanto, valores asociados a la masculinidad (p.e. objetivos,
racionales, etc.) y la androginia (combinación de aspectos femeninos y masculinos) se
han asociado a una mejor salud mental (Bassof y Glass, 1982). En la literatura se ha
reportado que las mujeres tienden a deprimirse con mayor frecuencia y a enfrentar
mayor ansiedad, mientras que los varones suelen vincularse más a trastornos de
personalidad antisocial y de abuso de sustancias (Kessler y et. al., 1994). Estas
diferencias parecen relacionarse con el tipo de personalidades que poseen los
individuos, de manera que como sugieren Billings y Moos (1981) la descarga
emocional (aspecto más típico en las mujeres) es un factor asociado con la depresión.
Por el contrario, algunas características (más típicas en varones) tales como la
objetividad, el centrarse en el problemas y buscar soluciones, hace que la aparición
de trastornos mentales sea menos frecuente o al menos reduce la experiencia
depresiva. Sin embargo, la mayor parte de estas investigaciones se vinculan a las
diferencias entre hombres y mujeres (diferencias de sexos) más que al proceso de
socialización que ha generado esta construcción de la masculinidad y la feminidad en
las personas (diferencias vinculadas a la construcción de las diferencias de géneros).
Tomando en consideración que estas características no son rasgos inherentes al sexo
biológico y que se construyen a través de un arduo proceso de socialización, es de
interés conocer el impacto que estas dimensiones tienen en diversas manifestaciones
de salud mental tanto en hombres y en mujeres en función del tipo de rasgo
predominante: instrumental, expresivo o andrógino (la combinación de rasgos
instrumentales y expresivos).

MÉTODO
Participantes
Fue un muestreo no probabilístico accidental. Participaron 200 sujetos, 100
hombres y 100 mujeres. La media de edad fue de 22.45 (ds=8.98). El 96% de los
participantes tenían la licenciatura y 94% eran solteros.

1 Financiado por el Proyecto PAPIIT N° IN302102-3

716 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Instrumentos
Inventario de Evaluación de las Dimensiones Atributivas de la Instrumentalidad y
la Expresividad (EDAIE) de Díaz Loving, Rocha y Rivera (2003). La versión corta consta
de 65, tiene un formato de respuesta tipo Likert de 5 opciones que van desde
“mucho”, hasta “nada”. Consta de 6 factores del área de instrumentalidad
(cooperativo, orientado al logro, egocéntrico, machismo, autoritario-manipulador y
rebelde-social) y 5 del área de expresividad (afectivo- afiliativo, romántico-soñador,
emotivo-negativo-egocéntrico, vulnerable emocional, y control- pasivo-negativo). El
instrumento presenta una confiabilidad de .8622.
Inventario de Salud Mental (ISM) de Díaz-Loving, Hernández y Rivera (manuscrito
no publicado). Consta de 90 reactivos sobre comportamientos y características
asociadas a trastornos mentales. Posee un formato de respuesta tipo Likert de 5
puntos (desde totalmente en desacuerdo hasta totalmente de acuerdo). Consta de 12
dimensiones: disforia (ánimo depresivo- ansioso con alta reactividad), asertividad-
seguridad (autoconfíanza y estima positiva), narcisismo (superioridad y egocentrismo),
inseguridad-dependencia (hipersensibilidad a la crítica), perfil paranoide (sensación
de desconfianza y persecución), conducta antisocial (comportamiento excluyente de la
interacción social), pensamiento fantasioso ( metas sobreestimadas), Obnubilación
(pensamientos confusos e inconexos), depresión (estado de ánimo abatido, ansiedad
y angustia), Comportamiento apático (bajo interés y motivación), Soledad (aislamiento
y exclusión social) y Trastornos de la memoria (Alteraciones vinculadas al déficit de la
capacidad de atención y recuerdo). La confiabilidad global del instrumento fue de
.9078.

Procedimiento
La aplicación de ambos cuestionarios fue individual y se pidió a los sujetos que
respondieran de la manera en la cual ellos se perciben y no como les gustaría ser. Se
garantizó el anonimato de sus respuestas.

RESULTADOS
Se realizó un análisis de correlación de Pearson con la finalidad de establecer el
patrón de salud mental de mujeres (tabla 1) y varones (tabla 2) con diferentes perfiles
de Instrumentalidad y Expresividad.
Instrumentalidad Positiva en Mujeres y Salud Mental. De manera general puede
observarse que los tres factores de instrumentalidad que pertenecen al área positiva
(cooperativo, orientado al logro y egocéntrico-instrumental) presentan una relación
significativa y negativa con todos los indicadores de ausencia de salud mental, es
decir, que el hecho de que una mujer sea instrumental positiva (p.e. cumplida,
responsable, ordenada, trabajadora, etc.), favorece que disminuyan trastornos de
salud mental. Cabe destacar que la presencia de rasgos vinculados al factor
cooperativo y al factor orientado al logro favorece la presencia de asertividad en las
mujeres
Instrumentalidad Negativa en Mujeres y Salud Mental. En el caso de los factores
asociados a la instrumentalidad negativa (rebelde social, machismo y autoritarismo)

P á g i n a | 717
Investigaciones de 2006

se observa que en general estos factores negativos se asocian de manera positiva con
la presencia de trastornos de salud mental. Particularmente el hecho de que las
mujeres sean rebeldes parece vincularse de manera importante con la presencia de
más trastornos comparados con los otros dos factores.
Expresividad Positiva en Mujeres y Salud Mental. Si se observan los factores
asociados a la expresividad positiva (expresivo-afiliativo y romántico soñador) notamos
que el factor romántico soñador (emocional, sensible, etc.) guarda una relación
significativa con algunos de los trastornos de salud mental. Sin embargo, el que las
mujeres sean amorosas, tiernas, comprensivas, etc. no se relaciona con algún factor
de salud mental.

Tabla 1
Relación entre los rasgos de expresividad e instrumentalizad con los factores de salud
mental en mujeres
Instrumentalizad Positiva Instrumentalizad Negativa
Cooperativo Orientado Afiliativo Instrumental Machista Autoritario
al logro rebelde social
Disforia -.386** -.3 -.100 .397** .314** .239*
Asertivo - 294** .390** .179 -.323** -.179 -.070
Narcisismo -.283** -.248* -.149 .310** .244* .096
Inseguro -.388** -.506** -.054 .332** .027 -.008
Paranoide -.131 -.208** -.056 .213* .073 -.114
Antisocial -.241* -.372** -.182 .399** -.125 -.109
Fantasioso -.125 -.179 .012 .083 .117 .014
Obnubilación -.559** -.523** -.184 .277** .061 -.050
Depresión -.339* -.183 -.065 .403** .179 .139
Apático -.461** -.353** -.171 .230* .080 .002
Soledad -.235* -.270** -.162 .197 .272** -.015
Trastornos de -.499 -.465** -.144 .274** .207* .051
memoria
Expresividad Positiva Expresividad Negativa
Afiliativo Romántico Emotivo Vulnerable Control Externo
Soñador Negativo Emocional Pasivo
Disforia -.100 .277** .406** 495** .533**
Asertivo .179 -.151 -.167 -.234* -.389**
Narcisismo -.149 .212* .332** .322** .374**
Inseguro -.054 .338** .294** .452** .697**
Paranoide -.056 .106 .120 .256* .327**
Antisocial -.182 .116 -.041 .249* .564**
Fantasioso .012 .302** .244* .275** .267**
Obnubilación -.184 .201* .269** .310** .548**
Depresión -.065 .105 .137 .166 .296**
Apático -.171 .082 .099 .177 .376**
Soledad -.162 .015 .153 .170 .272**
Trastornos de -.144 .142 .285** .243* .475**
memoria
** p=.01, * p=.05

718 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Expresividad Negativa en Mujeres y Salud Mental. En cuanto el área de


expresividad negativa (vulnerabilidad emocional y control externo pasivo-negativo)
puede destacarse la estrecha relación que guardan estos rasgos con algunos de los
trastornos de salud mental. Particularmente el que las mujeres posean características
tales como ser burlonas, mentirosas, metiches (emotivo- negativo) lloronas, miedosas
y preocuponas (vulnerabilidad emocional) así como conformistas, indecisas y sumisas
(control externo pasivo-negativo) se relaciona de manera importante con la presencia
de inseguridad, disforia, obnubilación y narcisismo entre otras. Llama la atención que
las relaciones más estrechas se encuentran entre el factor de control externo-pasivo y
los factores de salud mental.

Tabla 2
Relación entre los rasgos de expresividad e instrumentalidad con los factores de salud
mental en varones
Instrumentalizad Positiva Instrumentalizad Negativa
Cooperativo Orientado Afiliativo Instrumental Machista Autoritario
al logro rebelde social
Disforia -.246* -.126 .060 .359** .407** .323**
Asertivo .453** .528** .267** -.376** -.154 .152
Narcisismo -.273** -.218* -.036 .244* .115 .083
Inseguro -.188 -.194 -.108 .270** .196 .202*
Paranoide -.174 -.384** .072 292** .125 .126
Antisocial -.249* -.345** -.280** .150 -.019 -.170
Fantasioso .077 -.223* .097 .046 -.015 .091
Obnubilación -.210* -.247* -.166 .297** .062 .010
Depresión -.439** -.307** -.060 .344** .298** .116
Apático -.338** -.339** -.088 421** .241* .016
Soledad -.411** -.225* -.108 .182 .169 .022
Trastornos de -.349** -.191 -.177 .252* .114 .072
memoria
Expresividad Positiva Expresividad Negativa
Afiliativo Romántico Soñador Emotivo Vulnerable Control
Negativo Emocional Externo Pasivo
Disforia -.045 202 314** 549** .357**
Asertivo .270** .129 -.015 -.119 -.320**
Narcisismo -.045 .012 .017 .235* .253*
Inseguro .101 .228* .243* .567** .509**
Paranoide -.193 -.207* -.058 .055 .106
Antisocial -.276** -.184 -.109 -.066 .116
Fantasioso .228* .380** .083 .253* .159
Obnubilación .089 .142 .136 .362** .428**
Depresión -.302** -.139 .108 .226* .254*
Apático -.077 .006 .120 .283** .327**
Soledad -.235* -.087 .184 .233* .248*
Trastornos -.062 .135 .192 .327** .387**
de memoria
**p=.01,* p=.05

Instrumentalidad Positiva en Varones y Salud Mental. De manera importante, el


factor instrumental cooperativo promueve la disminución de depresión, soledad y

P á g i n a | 719
Investigaciones de 2006

apatía entre otros e incrementa la asertividad en los varones, un patrón semejante al


que guarda el factor de orientación al logro con salud mental, sobresaliendo que a
diferencia del factor anterior, estas características disminuyen los rasgos paranoides.
Es el factor egocéntrico, el que únicamente se ve relacionado de manera significativa
con la presencia de asertividad y la disminución de conducta antisocial.
Instrumentalidad Negativa en Varones y Salud Mental. En el área de la
instrumentalidad negativa (rebelde social, machismo y autoritarismo) se encuentra
que particularmente el factor de rebeldía social, como sucedió con las mujeres, es el
que presenta un mayor número de relaciones positivas con los trastornos, es decir,
que a mayor descortesía y rebeldía por parte del varón mayor presencia de trastornos
de salud mental.
Expresividad Positiva en Varones y Salud Mental. En relación con el área de la
expresividad positiva (expresivo-afi Nativo y romántico soñador) lo que se observa es
que ambos factores presenta una serie de correlaciones significativas, aunque es el
factor de expresividad-afiliativa el que presenta una mayor cantidad, sobresaliendo
que entre más cariñosos y expresivos sean los varones, presentan menos depresión y
conducta antisocial y aumenta su asertividad. No obstante, llama la atención que
estas características expresivas en los varones se ven asociadas a la presencia de
pensamientos fantasiosos.
Expresividad Negativa en Varones y Salud Mental. En términos de los factores
que conforman esta área (emotivo-negativo, vulnerabilidad emocional y control
externo pasivo) se observa que existen varias relaciones positivas con los factores de
salud mental, particularmente cuando el hombre es vulnerable emocionalmente o
recoge la parte negativa de la expresividad presenta diversos trastornos entre los que
destaca la inseguridad, la disforia y la obnubilación.

DISCUSIÓN
De acuerdo con los resultados, se observa que tanto para hombres como para
mujeres existen rasgos, específicamente, los que se asocian al lado positivo de las
instrumentalidad y la expresividad, que se vinculan de manera negativa con la
presencia de trastornos de salud mental, es decir, que en general la instrumentalidad
y la expresividad positiva parecen promover una mejor salud mental.
Es interesante comentar el papel que la expresividad juega en la vida de las
personas, tal como se mencionó previamente las características asociadas a la
personalidad femenina parecen ser negativas para la salud mental ya que se asocian
con mayor depresión y estrés, no obstante, de acuerdo a los resultados vale la pena
comentar que todo depende de que características se esté haciendo referencia. Como
se observó, en el caso de los varones la presencia de rasgos expresivos positivos,
promueve la disminución de muchos trastornos, lo cual refleja la ventaja que tendría
la incorporación de estos aspectos en la personalidad masculina y no solo el ser
racionales y objetivos como lo plantearon en un inicio Good, Sherron y Dillon, 2000.
No obstante, en las mujeres no parece haber relación estrecha entre estos rasgos
expresivo-positivos y su salud, posiblemente porque es algo tan introyectado y
característico de las mujeres que no hace diferencia importante a la hora de evaluar
su salud mental. Es decir, hasta ahora son rasgos que han favorecido que la mujer se

720 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

mantenga estable. Sin embargo, lo que si afecta a varones y a mujeres es la posesión


de características expresivas e instrumentales negativas. Ambos sexos resultan
afectados por rasgos como el machismo, el autoritarismo o la vulnerabilidad
emocional entre otros, ya que como lo han indicado algunos autores (Billings y Moos,
1981; Kessler y et. al., 1994) existen rasgos particulares que se vinculan a ciertos
trastornos, haciendo referencia específicamente a la parte afectiva de descarga
emocional como una forma permanente de enfrentar los problemas o bien la parte
agresiva y autoritaria, también como una forma permanente de enfrentar los
problemas.
Como conclusión puede decirse que la posibilidad de que hombres y mujeres
adopten rasgos positivos instrumentales y expresivos da lugar para poseer una mejor
salud mental. Así, como lo sugirió en su momento Bem (1993), la androginia positiva
constituye uno de los mejores promotores de la salud, en este caso de la salud
mental. Cabe decir, que más allá de la brecha genérica, lo que parece evidente es que
cuando se manifiesta un patrón conductual de personas que muestran rasgos de
masculinidad y feminidad negativa, estas se convierten en sí en una marca de falta de
estabilidad y salud mental. Lo anterior sugiere la importancia que tienen el propiciar
un desarrollo no estereotipado de la personalidad, en donde varones y mujeres
tengan la posibilidad de adquirir características tanto instrumentales como expresivas
que se convierta en promotor no solo de salud mental y física, sino también de una
mejor calidad de vida e interacción entre los géneros.

P á g i n a | 721
Investigaciones de 2006

EL SIGNIFICADO DE LA INFIDELIDAD: LO QUE EXPRESAN


HOMBRES Y MUJERES
Norma Elena Reyes Ruiz, Rolando Díaz Loving y Sofía Rivera Aragón

A lo largo de la historia una de las expresiones que con mayor frecuencia se


encuentra involucrada en las relaciones de pareja es la infidelidad, fenómeno complejo
que tiene diversas características, tantas como las circunstancias en que aparece
(Buss, 1994). Las necesidades evolutivas y las normas culturales han coincidido que
cuando dos personas inician una relación de pareja suelen establecer un convenio en el
cual una de las metas es la fidelidad mutua, de hecho la mayoría de las personas
consideran que tanto en el noviazgo como en el matrimonio la pareja debe ser fiel ya
que es la manera en que se expresa el verdadero amor; independientemente de que
esta postura sobre el porqué debemos ser fieles se acepte o rechace, lo cierto es que
en ocasiones este convenio de fidelidad puede romperse y surgen entonces relaciones
fuera de la ya establecida (Gutiérrez y Villegas, 2002).
El concepto de infidelidad etimológicamente proviene del latín fidelitas y significa
falta de fidelidad; se considera sinónimo de traición o deslealtad de la persona que deja
de cumplir con ciertos deberes (Miranda, 1998). Según el punto de vista psicológico de
Bernard (1977), la infidelidad es la violación de una promesa o juramento de amar,
honrar, apoyar, así como alejarse de los demás. Vista desde la óptica conductual de
Lake y Hills (1980, en Gutiérrez y Villegas, 2002), dicho fenómeno es la presencia de
una aventura extramatrimonial, una relación sexual secreta.
En un intento de integración, Díaz Loving; Andrade y Pick, (1988) entienden la
infidelidad como aquellas conductas de carácter sexual que atentan contra la norma
de la exclusividad y que van desde la duda, es decir, el pensar o desear a otras
personas diferente del cónyuge; el intento, esto es, el pretender tener relaciones
sexuales, hasta el tener relaciones sexuales con otras personas.
Con una postura fundamentalmente clínica, Zumaya (1998, en Aparicio, 2001)
define a la infidelidad como una relación interaccional triangular y siempre desde la
óptica del o de los afectados, puede ser conceptual izada como un continuo que va
desde el involucramiento emocional que contenga los elementos de atracción y, sobre
todo secreto, hasta la ocurrencia eventual o continua, con o sin involucramiento
emocional, del ejercicio de la sexualidad fuera de una relación de pareja casada o no,
que suponga una exclusividad sexual. Algunos autores más recientes, como Riso
(2000, en Gutiérrez y Villegas, 2002), y Aparicio (2001), retoman características
similares de definiciones tradicionales y coinciden en señalar que la infidelidad
implica el rompimiento o traición de un acuerdo de exclusividad y que se puede dar a
nivel emocional y/o sexual.
El análisis de las definiciones de dicho término manifiestan el hecho de que no
solamente este fenómeno se presenta dentro de las parejas que han contraído
matrimonio, sino que también puede presentarse en aquellas relaciones de pareja
que hayan demarcado un compromiso de exclusividad sexual y emocional, tales como
parejas que vivan en unión libre, noviazgo, etc. Por lo tanto, a partir de las
explicaciones brindadas, la infidelidad va a connotar aspectos como: Evolutivos.

722 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Inclinación innata de hombres y mujeres por la distracción, variedad y el cambio; el


hombre es polígamo por naturaleza y monógamo por educación. Sociales. Aprendizaje
de conductas, status, necesidad de mantener una imagen. Psicológicos. Indicador de
inmadurez e incapacidad del individuo de entregarse emocional y sexualmente a su
pareja. Bonilla (1993, en
Gutiérrez y Villegas, 2002). Religiosos/morales. La idea manifiesta de jurar
fidelidad ante todo, en una relación de pareja principalmente en el matrimonio. Es
evidente la riqueza y variedad que caracteriza a la infidelidad en la literatura popular y
científica. Sin duda esto es un reflejo y determina la visión normativa del término. Con
la finalidad de conocer el significado que tiene el concepto de infidelidad en la gente
en México, se realizó el presente estudio.

MÉTODO
Participantes
Se seleccionó una muestra no probabilística de 130 sujetos de los cuales 65
fueron mujeres y 65 hombres, eligiendo sujetos casados y solteros con el propósito de
observar la variedad de respuestas ante la palabra estímulo (infidelidad). El rango de
edad fue de 18 a 60 años.

Instrumento
Se utilizó la Técnica de Redes Semánticas (Reyes Lagunes, 1993), a través de la
cual se obtuvo la representación del concepto infidelidad. En primer lugar se les pidió
a los participantes que escribieran todas las palabras que definieran el concepto para
lo cual podrían utilizar adjetivos, sustantivos, verbos y adverbios, posteriormente
tenían que jerarquizar dichas palabras de acuerdo a la que mejor definiera el
concepto en primer lugar, en segundo y así sucesivamente hasta terminar con todas
las palabras que habían escrito.

Procedimiento
El instrumento se aplicó a los participantes en sus centros de trabajo o estudio.
Se les proporcionó el instrumento, se les cronometraba un minuto para la palabra
estímulo, después se les pedía que jerarquizarán los conceptos que habían escrito y
finalmente se recogían los cuestionarios agradeciéndoles su colaboración.

RESULTADOS
Para obtener la riqueza semántica del concepto se elaboraron listados de las
palabras que mencionaban cada uno de los grupos. Los resultados muestran que las
mujeres casadas produjeron mayor número de definidoras que los grupos restantes, y
que los hombres casados dieron un menor número de definidoras (ver tabla 1).
Posteriormente se procedió a obtener el núcleo de la red (NR) que representan clara y
objetivamente aquellos elementos que definen al estímulo. Inmediatamente se obtuvo
el valor (TR) el cual indica el tamaño de la red (ver tabla 2), y se consiguió del producto
de la frecuencia por la calificación obtenida del uno al diez.

P á g i n a | 723
Investigaciones de 2006

Tabla 1
Valor TR. (Tamaño de la Red) obtenido en cada grupo.
Grupo Valor TR
Mujeres Solteras 112
Mujeres Casadas 154
Hombres Solteros 137
Hombres Casados 95

Tabla 2.
Núcleo de la Red, valores PS, DSC en Mujeres Solteras. Infidelidad.
DEFINIDORA PS DSC
Engaño 102 100,00%
Desamor 97 95,10%
Traición 75 73,53%
Desconfianza 54 52,94%
No respetarse 48 47,06%
Mentira 41 40,20%
Inseguridad 41 40,20%
Incomprensión 24 23,53%
Dolor 24 23,53%
Inestabilidad 20 19,61%

En las tablas 3 a 6, se presentan las definidoras con los valores de peso


semántico (PS) más altos, divididas por sexo y estado civil. Como se puede observar
en el caso de las mujeres la infidelidad significa engaño, desamor, traición, dolor,
inseguridad, mentira. En las mujeres solteras aparecen más definidores de tipo
evaluativo del fenómeno referentes a mentira, desconfianza, inseguridad. Cabe hacer
notar que las mujeres casadas utilizaron además de las ya mencionadas, definidoras
de consecuencias emocionales como dolor, soledad, angustia. Además de coincidir en
7 definidoras: engaño, traición, desamor, mentira, dolor, inseguridad y desconfianza
(ver tablas 3 y 4).
En el caso de los hombres, tanto para los solteros como para los casados,
comparándolos con las mujeres, la configuración semántica resultó similar, definiendo
a la infidelidad como engaño, mentiras, traición, desamor.
Sin embargo, se pueden observar diferencias en las definidoras expresadas por
hombres solteros y casados, ya que para los primeros mencionan que la infidelidad es
dolor, inseguridad, insatisfacción, tristeza y desinterés; y en los casados la definieron
como deseo, frustración, inestable, locura y celos.
Es interesante observar que la definidora SEXO solo aparece en el caso de los
hombres, para los solteros aparece en octava posición, en cambio para los solteros en
segunda posición, lo cual se puede identificar como una de las preponderantes (ver
tablas 5).

724 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 3
Núcleo de la Red, valores PS, DSC en Mujeres Casadas. Infidelidad
DEFINIDORA PS DSC
Engaño 118 100,00%
Traición 97 82,20%
Falta de amor 60 50,85%
Mentira 52 44,07%
Dolor 43 36,44%
Inseguridad 40 33,90%
Desconfianza 38 32,20%
Soledad 30 25,42%
Aventura 28 23.73%
Angustia 28 23,73%

Tabla 4
Núcleo de la Red, valores PS, DSC en Hombres Solteros. Infidelidad
DEFINIDORA PS DSC
Engaño 160 100,00%
Mentiras 132 82,50%
Traición 128 80,00%
Desamor 74 46,25%
Inseguridad 52 32,50%
Dolor 44 27,50%
Insatisfacción 38 23,75%
Sexo 37 23,13%
Tristeza 36 22,50%
Desinterés 28 17,50%

Tabla 5.
Núcleo de la Red, valores PS, DSC en Hombres Casados. Infidelidad
DEFINIDORA PS DSC
Engaño 75 100,00%
Sexo 72 96,00%
Falta de amor 63 84,00%
Mentira 56 74,67%
Traición 47 62,67%
Deseo 35 46,67%
Frustración 26 34,67%
Inestable 20 26,67%
Locura 19 25,33%
Celos 19 25,33%

P á g i n a | 725
Investigaciones de 2006

DISCUSIÓN
De acuerdo con los resultados presentados, se observa que la infidelidad es un
concepto conocido y ampliamente definido. Los datos obtenidos, en cuanto a la
semántica de la infidelidad, demuestran que cualitativa y cuantitativamente el
significado de la infidelidad en hombres y mujer difieren. En primera instancia la
riqueza semántica, ya que la mujer casada usa mayor número de palabras para definir
el concepto; debido a que la mujer tiende a divulgar más los aspectos relacionados a
su relación de pareja que el hombre Nina (1985, en Rivera Aragón, Díaz Loving,
Sánchez Aragón y Avelarde Barrón, 1993).
A partir de la revisión en la literatura se ha observado que en cuanto al aspecto
etimológico de la infidelidad, que señala Miranda (1998), coincide con lo encontrado
en dicho estudio, ya que para mujeres y hombres mexicanos representa traición,
engaño, mentira, etc. De acuerdo al punto de vista psicológico (Bernard ,1977) se
manifiesta como desamor, insatisfacción y soledad. En lo que se refiere a la forma de
actuar (conductual), las personas definieron como aventura, sexo, locura y deseo a la
infidelidad. Por último, a partir de la riqueza en definidoras de la infidelidad que
brindan las redes semánticas y coincidiendo con autores contemporáneos (Aparicio,
2001; Riso 2000, en Gutiérrez y Villegas, 2002;), se puede concluir que para dicha
muestra, la infidelidad es atracción y aventura culminados en sexo, locura y deseo;
esto crea en la relación de pareja estable desconfianza, decepción, faltas de respeto,
celos, inseguridad dada la factible deslealtad o engaño. Sus causas pueden ser la
falta de amor, el desinterés, la incomprensión, la insatisfacción, el descuido. Dentro
de sus efectos emocionales, el dolor, la tristeza, el enojo, la frustración y la angustia
surgen como centrales.

726 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA DE LA ESCALA


MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD PARA NIÑOS
Mirta Margarita Flores Galaz, María Teresa Morales Manrique, Laura Gabriela Gamboa Ojeda y
Rolando Díaz Loving

El desarrollo social del individuo se inicia desde el nacimiento y se ha


encontrado evidencia de que el repertorio de habilidades sociales se torna
progresivamente más elaborado a lo largo de la infancia (Hops, 1983, en Del Prette y
Del Prette, 2002). Debido a lo anterior, numerosos teóricos han reconocido la
importancia del desarrollo de las habilidades sociales para la adecuada adaptación
social y emocional del individuo a lo largo de la vida. Caballo (2002) menciona que no
existen datos definitivos acerca de la manera y el momento en los cuales se aprenden
las habilidades sociales como la asertividad. Sin embargo, afirma que la niñez es, sin
duda, un periodo crítico, ya que es una etapa en la cual el mundo social de los niños
deja de concentrarse en la familia y se vuelve más complejo ya que entra al mundo de
la escuela, los maestros y los compañeros, en donde se enfrentan a nuevas
situaciones que debe resolver (Flores, Góngora, Cortés y Reyes, 2004).
La asertividad ha sido extensamente estudiada en poblaciones adultas de
muchos países, como una habilidad social necesaria para un adecuado ajuste al
medio social e interpersonal (Castanyer, 1996). Debido a la recocida importancia del
constructo, ha surgido la inquietud de extender su estudio en niños, por ello
numerosos autores, en su mayoría anglosajones, han desarrollado instrumentos que
miden el constructo de acuerdo a las características de dichas poblaciones. Entre
estos instrumentos se pueden mencionar por ejemplo, la Escala de Tendencia a la
Acción para niños (CATS) de Deluty (1979); la Escala de Comportamiento Asertivo en
niños (CABS) de Michelson y Word (1981); la Evaluación Matson para Habilidades
Sociales con niños (MESSY) (Matson, Macklin y Helsel, 1985).
En México desde hace varios años se han venido desarrollando una serie de
estudios para tratar de explicar la personalidad del mexicano y sobre todo elaborar
instrumentos de evaluación psicológica elaborados por y para mexicanos. Uno de
estos ha sido la asertividad, la cual se le ha definido como la capacidad de hacer valer
los derechos, expresando lo que uno cree, siente y quiere en forma directa, honesta y
de manera apropiada respetando los derechos de la otra persona (Jakubowski y
Lange, 1978). En este sentido, Flores y Díaz-Loving (2002, 2004) desarrollaron a
partir de un marco teórico-conceptual la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA)
para adultos. Dentro de este marco, la expresión de una respuesta asertiva está
influida por la cultura en la que se desarrolla el individuo, por el contexto situacional y
psicológico, por las personas involucradas y/o percibidas en la interacción, por las
variables sociodemográficas tales como el sexo, edad, escolaridad, nivel
socioeconómico, y por variables de personalidad. El desarrollo de la EMA desde la
perspectiva etnopsicológica permitió contar con un instrumento sensible a las
características culturales e ideosincráticas que mide tres estilos de respuesta
asertiva, asertiva indirecta y no asertiva. A partir de lo anterior como un primer intento
por elaborar una forma de medición de la asertividad para niños Flores, Cortés,

P á g i n a | 727
Investigaciones de 2006

Góngora (2004) desarrollaron una instrumento bajo un formato de viñetas para medir
dicho constructo, sin embargo, al ser una primera aproximación a la medición del
mismo y a los resultados encontrados, se consideró interesante proponer para el
estudio de la asertividad en los niños una escala pictográfica, por lo que el presente
trabajo tiene como objetivo realizar la validación psicométrica de la escala
multidimensional de asertividad para niños, así como conocer si hay diferencias en la
asertividad entre niños y niñas.

MÉTODO
Participantes
Participaron 773 niños de 9 a 13 años de 5o y 6° año de seis escuelas primarias
correspondientes a cinco distritos seleccionados al azar de los ocho en los que se
encuentra dividida la ciudad de Mérida, Yucatán, de los cuales el 52.0% (402) fueron
niños y el 48.0 % (371) niñas.

Instrumento
Escala Multidimensional de Asertividad para Niños. Fue desarrollado a partir del
modelo propuesto por Flores y Díaz-Loving (2002) para el estudio y medición de la
asertividad, así como también con base en los estudios previos desarrollados por
Flores, et al. (2004) y Flores, et al. (2004). De tal manera que, en el diseño de la
escala, se consideraron las áreas de manifestación de la conducta asertiva (expresión
de sentimientos positivos y negativos, expresión de deseos y opiniones, limitaciones
personales, declinación y aceptación de peticiones y defensa de derechos e
intereses), la persona (maestro-compañeros, papás-hermanos y amigos) y el contexto
(escuela y familia), así como también el estilo de respuesta (no asertivo, asertivo
indirecto y asertivo), consta de 90 afirmaciones tipo likert pictográfico de cinco
opciones de respuesta (donde I de desacuerdo y 5 es acuerdo).

Procedimiento
La aplicación del instrumento se realizó en cada una de las escuelas primarias
seleccionadas con la autorización previa de los directivos, de manera colectiva. El
tiempo promedio de respuesta fue de 40 minutos.

RESULTADOS
En primer lugar se procedió a realizar un análisis de discriminación de reactivos
que serían incluidos en el análisis factorial, se tomaron en consideración varios
criterios, el primero de ellos fue el realizar un análisis de frecuencias de las opciones
de respuesta de cada uno de los reactivos, el segundo fue el sesgo y la curtosis y el
tercero el análisis de discriminación reactivo por reactivo obtenido por medio de la
prueba t de Student, los cuales revelaron que 12 reactivos no cumplían con dichos
criterios. La consistencia interna de la prueba total obtenida por medio del alpha de
Cronbach fue de 0.90. Posteriormente se aplicó un análisis factorial de componentes
principales con rotación ortogonal, el cual reveló que se formaron 21 factores que

728 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

explicaban el 55.67 % de la varianza total acumulada después de la rotación y que


tenían un valor eigen mayor a uno. Al analizar la matriz de estructura factorial se
eligieron aquellos reactivos cuyo peso factorial fue mayor o igual a 0.40. Al examinar
la estructura factorial, se observó que éstos tenían una estructura fragmentada pero
bastante clara con las dimensiones propuestas teóricamente (asertividad, no
asertividad y asertividad indirecta); sin embargo, se formaron factores que sólo
agrupaban dos o un reactivo así como también se encontró que las consistencias
internas no eran muy robustas, por lo que se procedió a realizar un análisis factorial
de segundo orden tomando en consideración los factores conformados.
Los resultados del análisis factorial de segundo orden revelaron tres factores
que explicaban el 50.08% de la varianza total acumulada después de la rotación, los
cuales presentan una estructura clara conceptualmente y acorde a los resultados
obtenidos en estudios previos, es decir, se observan los tres estilos de respuesta
asertiva indirecta, no asertiva y asertiva. El primer factor fue el de asertividad indirecta
quedando conformado por 32 reactivos que miden la inhabilidad de los niños de
expresar sus opiniones, deseos, sentimientos, limitaciones personales, declinación y
aceptación de peticiones y defender sus derechos tanto en la familia como en la
escuela de manera directa sino que esto tiene que ser básicamente a través de otras
personas dependiendo de la situación. El segundo factor fue el de no asertividad y
estuvo conformado por 14 reactivos que evalúan la inhabilidad de los niños para
poder expresar sus deseos, opiniones, sentimientos, limitaciones, declinación y
aceptación de peticiones y defender sus derechos con su familia y en la escuela.
Finalmente, el tercer factor fue el de asertividad, el cual se definió como la habilidad
de los niños para expresar sus limitaciones, sentimientos, opiniones, deseos, aceptar
y declinar peticiones y la defensa de sus derechos, estuvo conformado por 10
reactivos. La Tabla 1 muestra algunos ejemplos de los reactivos correspondientes a
cada factor.
Asimismo, en la Tabla 2 se muestra para cada factor el índice de consistencia
interna, el número de reactivos, la media y la desviación estándar. Por último, en la
Tabla 3 se presenta el análisis de diferencias en cada uno de los factores de la Escala
Multidimensional de Asertividad para Niños por sexo, obtenido por medio de una
prueba t de Student.

DISCUSION
Los resultados obtenidos revelan que la estructura factorial de la escala
multidimensional de asertividad para niños en esta muestra está caracterizada
básicamente por tres dimensiones asertivo, asertivo indirecto y no asertivo que son en
esencia los estilos de confrontación que mide el instrumento con sus diferentes
aspectos situacionales (p. e. expresión de deseos, opiniones, sentimientos,
limitaciones, alabanzas, peticiones, derechos y manejo de la crítica) lo cual corrobora
los resultados previamente encontrados en adultos (Flores, Díaz Loving y Rivera
(1987); Flores (1994); y Flores y Díaz-Loving (2002, 2004).)

P á g i n a | 729
Investigaciones de 2006

Tabla 1
Ejemplos de reactivos obtenidos en el análisis factorial de segundo orden de la Escala
Multidimensional de Asertividad para Niños
Factor I Asertividad Indirecta
Prefiero pedirle a un(a) amigo(a) que le diga a los demás que estoy preocupado(a), que
hacerlo yo.
Cuando necesito ayuda de mi hermano(a). prefiero decirle a mi mamá que se lo pida por mi.
Cuando un(a) compañcro(a) me pide un favor, prefiero decirle a un(a) amigo(a) que le diga que
no puedo.
Porcentaje de varianza explicada 25.53%

Factor 2 No Asertividad
Me cuesta trabajo disculparme con mi hennano(a), cuando tuve la culpa de algo que le pasó.
Me es difícil decirle a mis papás que me den permiso para ir a casa de mis amigos(as).
Me cuesta trabajo decir que no entendí un tema delante de mis compañeros(as)
Porcentaje de varianza explicada 14.78%

Factor 3 Asertividad
Puedo decirle a mis compafleros(as) que me devuelvan algo que les presté.
Cuando quiero que mis papás me escuchen, me es fácil decírselos.
Cuando no estoy de acuerdo en algo que dijo un(a) compañero(a) en la clase, me es fácil
levantar la mano y decir lo que pienso.
Porcentaje de varianza explicada 9.77%

Tabla 2
Medias y desviaciones estándar para cada uno de los factores de la Escala
Multidimensional de Asertividad para Niños
Media Desviación No. de Alpha de
estándar Reactivos Cronbach
Asertividad Indirecta 2.31 .91 32 .94
No Asertividad 3.15 .79 14 .75
Asertividad 3.72 .68 10 .60

Es importante señalar dos aspectos de los hallazgos, el primero es que los


factores que explican la mayor parte de la varianza y por lo tanto son los primeros que
aparecen en la conformación de la estructura factorial sean el de asertividad indirecta
y no asertividad lo que corrobora lo mencionado por Díaz-Guerrero (1994) en sus
estudios etnopsicológicos, los mexicanos han crecido con una predisposición a la
abnegación de su yo y de sus necesidades en favor de los demás y de la sociedad. Sin
embargo, es interesante observar que estas premisas y normas ya se han
interiorizado desde muy temprana edad puesto que como parte del proceso de
socialización se les ha enseñado a procurar siempre la armonía familiar (Díaz
Guerrero, 1994) y evitar cualquier situación que produzca el rompimiento de la paz y
la armonía, y si siendo educado, cortés, obediente consigue ese estado, actuará por lo
tanto de esa forma. Y el segundo aspecto que es interesante señalar es que
nuevamente como en otros estudios (p. e. La Rosa y Díaz-Loving, 1988; Góngora y
Reyes-Lagunes, 2000) el área social-afectiva es muy importante para los mexicanos,

730 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

confirmando con ello, el estilo automodifícador de enfrentar los problemas, es decir, el


quedar bien ante los demás (Díaz-Guerrero, 1994), así como también el papel que
tiene la obediencia afíliativa en la cultura mexicana (Díaz-Guerrero, 2003).

Tabla 3
Análisis de diferencias obtenido para cada uno de los factores de la escala
multidimensional de asertividad para niños por sexo
Niños Niñas t prob.
Media Media
Asertividad Indirecta 2.51 2.10 6.34 .000***
No Asertividad 3.20 3.11 1.50 .134
Asertividad 3.81 3.61 1.33 .000***
* p< 0.05 **p<0.01 *** p< 0.001

Asimismo, es importante señalar que en general la muestra presenta


puntuaciones por arriba de la media teórica en el factor de asertividad, estos datos
concuerdan tanto con los resultados encontrados por Flores y Díaz-Loving (2004) en
adultos así como con los reportados por Flores, et al. (2004) en niños. Además, al
analizar las diferencias por sexo se observó que los niños son más asertivos que las
niñas, resultados que contrastan por los reportados por Flores, et al. (2004) que al
medir la asertividad en niños por medio de viñetas encuentran que las niñas son más
asertivas, es decir, son capaces de expresar sus sentimientos, opiniones, etc. así
como también defienden sus derechos y saben decir no ante una petición. Sin
embargo, también se observó que los niños son más asertivos indirectos que las
niñas, éstos hallazgos contradictorios sugieren profundizar más en el estudio del
papel del género en la asertividad.
Finalmente, se puede concluir que con respecto a las propiedades psicométricas
de la escala multidimensional de asertividad para niños mostró con sus tres
dimensiones asertividad indirecta, no asertividad y asertividad, ser una primera
aproximación consistente de la medición etnopsicológica del constructo de asertividad
en la niñez.

P á g i n a | 731
Investigaciones de 2006

SIGNIFICADO PSICOLÓGICO DEL PERDÓN EN HOMBRES Y


MUJERES MALTRATADOS
Blanca Inés Vargas Núñez, José Luis Pozos Gutiérrez y Rolando Díaz Loving

Desde tiempos inmemoriables, el perdón aparece en las comunidades religiosas


como un factor importante en la salud y en el restablecimiento de las relaciones
personales (Hargrave, 1994ª). Recientemente, en la literatura psicoterepéutica ha
habido un incremento, entre los clínicos, en el interés de emplear al perdón como una
intervención para ayudar a las familias e individuos a buscar una manera de resolver
sus conflictos, el restablecer relaciones dañadas y el liberarse de enojos, iras y
venganzas pasadas (DiBlasio y Proctor, 1993). En la terapia familiar, el concepto de
perdonar, es revisado y relacionado con el proceso del bienestar y salud psicológica.
Se considera que elegir perdonar es un acto voluntario que libera a la persona de la
necesidad de buscar venganza de insultos pasados o daños, a través de un proceso
de nivelación o reestructuración. Es una decisión, una elección hecha acerca de cómo
una persona va a tratar con su pasado (Hope, 1987). Por consiguiente, se ha
visualizado al perdón como una poderosa herramienta terapéutica, la cual libera a la
persona de sus enojos, iras y culpas. Fitzgibbons (1986) indica que el perdón ayuda a
la persona de la siguiente manera: (a) liberándolo de experiencias pasadas dolorosas
(b) facilitándole la reconciliación con la o las personas que le causaron daño y (c)
decrementando la probabilidad de que la ira le impida tener buenas relaciones y
pierda el miedo de volver a ser dañado.
El perdón, como un constructo psicológico, también ha llamado la atención de
una gran variedad de investigadores. Se ha reportado como altamente benéfico para
resolver problemas de ira y depresión (Fitzgibbons, 1986; Lazaras, 1976), problemas
de maltrato familiar (Framo, 1976; Hope, 1987), autoculpa (Joy, 1985), problemas de
alcoholismo (Flanigan, 1987), relaciones matrimoniales dañinas (Worthington y
DiBlasio, 1990) y particularmente para personas que han sufrido de violencia física y
psicológica o de abandono cuando niños (Hope, 1997; Enright, 2001). En las
investigaciones sobre violencia doméstica se ha encontrado, diferencias entre
diversos grupos, Subkoviak, Enright, Wu, Bassin, Freedman, Olson & Sarinopoulos,
(1995) observaron que a los jóvenes se les dificulta el perdonar, más que sus padres.
(Kanz (2000) encontró que las personas que no perdonan se sientes culpables.
Worthington y DiBlasio (1990) puntualizaron en el hecho de que en las sesiones
terapéuticas, se observó que a las mujeres les cuesta más trabajo el perdonar. Dado
que en el proceso del perdón están involucradas ambas partes, el propósito del
presente trabajo es conocer cómo conceptualizan los hombres y las mujeres el
perdón.

MÉTODO
Participantes
La muestra fue de 124 personas, (63 hombres y 61 rriujeres) con un rango de
edad de 19 a 36 años, que sufrieron de maltratado físico y/o psicológico. Con

732 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

escolaridad de preparatoria y profesional. La selección fue no probabilística tipo


propositivo.

Instrumento
Se utilizó la técnica de redes semánticas (Valdez Medina, 1998), para explorar lo
que la gente construye alrededor del Perdón.

Procedimiento
Se aplicó un cuestionario con los siguientes datos personales: sexo, edad,
escolaridad. Red semántica de la palabra Perdón.
La técnica de redes Semánticas consiste en a) definir la palabra estímulo
mediante el uso de al menos cinco palabras (adverbios, verbos, adjetivos), b)
jerarquizar las palabras definidoras con relación a la cercanía con la palabra estímulo,
asignándole el uno a la más cercana y así sucesivamente hasta terminar con todas las
definidoras.
También se les hicieron las siguientes preguntas: a) alguna persona te ha
causado mucho dolor, o te ha dañado tanto que ha alterado tu vida, b) si alguna
persona te causara mucho dolor o te dañara, ¿la perdonarías?

RESULTADOS
De la muestra obtenida se encontró que las mujeres, más que los hombres,
habían tenido algún tipo de maltrato, principalmente gritos (50%), físico (golpes, 30%)
y psicológico (insultos, humillaciones, 20%). En la tabla 1 se muestran estos
porcentajes.

Tabla 1
Porcentaje de hombre y mujeres maltratadas.
ME HAN DAÑADO LO PERDONARIA
MUJERES SI 77.8 % SI 55.6 %
NO 22.2 % NO 41.3 %
NO LO SE 3.2 %
HOMBRES SI 44.4 % SI 57.1 %
NO 33.3 % NO 40.8 %
NO LO SE 2.0 %

TIPO DE MALTRATO
GRITOS 50%
FISICO 30%
PSICOLOGICO 20%

En la Tabla 2 se muestra por una parte, que tanto para la mujer como para el
hombre, el Perdón es Amor, Comprensión, Olvido, Aceptar, Amistad, Tolerancia,
Disculpa, arrepentimiento, etc. Por otra parte, para las mujeres el Perdón es
Tranquilidad, Lágrimas, Afecto, Honestidad,

P á g i n a | 733
Investigaciones de 2006

Confianza, Culpabilidad y Compasión. Para los hombres es Lástima, Respeto,


Equivocación, Libertad, Reflexión, Amar y Sentimiento.

Tabla 2
Se muestran los conceptos definidores para la palabra perdón, en mujeres y hombres.
Hacia la izquierda están las similitudes y hacia la derecha están las diferencias.
Perdón
Mujeres Hombres
VALOR M VALOR M
Amor 171 Comprensión 142
Olvido 146 Amor 99
Comprensión 117 Olvidar 85
Aceptar 103 Amistad 75
Tolerancia 73 Disculpa 66
Tranquilidad 69 Tolerancia 62
Arrepentimiento 68 Aceptación 62
Amistad 59 Lastima 61
Sinceridad 58 Arrepentido 61
Disculparse 57 Sinceridad 50
Querer 44 Humildad 48
Humildad 43 Comunicación 43
Comunicación 39 Cariño 37
Lagrimas 36 Respeto 31
Afecto 31 Equivocación 31
Honestidad 31 Libertad 30
Confianza 29 Reflexión 29
Culpabilidad 28 Amar 27
Cariño 24 Sentimiento 26
Compasión 24 Querer 26
J=110 J= 150
N=61 N=63

DISCUSION
Los resultados mostraron cosas interesantes. Boleyn-Fitzgerald (2002) indica
que en la literatura se observan varias características en relación a la
conceptualización del perdón; una característica es que se entiende como un simple
significado de perdón, tal que cuando empujamos a alguien sin querer y le decimos
“perdón”, queremos decir, “disculpa mi distracción”. Otra se refiere a un perdonar
complejo, en donde la gente se enfrenta a acciones que llevan implícito un
significante moral. Como las que han sufrido de maltrato familiar, los que han
agredido física y psicológicamente, los que han matado, etc. en donde el perdón y el
perdonar puede significar el

734 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Referencias de la sección
Aberastury, A. y Knobel, M. (1990). La Adolescencia Normal. México: Paidos.
Aberastury, A. y ICnobel, M. (1991). Adolescencia normal un enfoque psicoanalítico.
Buenos Aires, Argentina: Ed. Paidós.
Aguirre, A. (1998). Psicología de la Adolescencia. México: Alfaomega.
Ajzen, 1. (1985). Form intentions to actions: A theory of planned behavior. In J. Kuhl y
Beckman (Eds.), Action-control: from cognition to behavior, (pp. 11-39) New
York: Springer.
Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational behavior and human
decisión processes, 50, 179-211.
Ajzen, I. (2001). Nature and operation of attitudes. Annual Review of Psychology, 52,
27-58.
Aparicio, B. M. (2001 ).Estrategias terapéuticas en el manejo de Ia infidelidad en ta
terapia de pareja. Tesis de licenciatura no publicada, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Arduin, J. y Bustos, C. (2003). Hostilidad Psicológica. En http://www.apsique.com/tiki-
index.php?page=anoragresividad. Recuperado el 12 de diciembre de 2005.
Arias, A. (2000). Salud Mental. En
www.Psicologiaonline.com/saludmen/hostilidad734- 4/wme72.html.
Recuperado el 21 de abril de 2005.
Aristizabal, J. y Barbano, C. (2004). Bases Estructurales de la Hostilidad. En
http://www. cv. voc. edu/moduls/vwo3_l0006_00663/web/main/m 1/leco 7.
htm!. Recuperado el 12 de diciembre de 2005.
Asili, N. y Julián, T. (1998). Apoyo social y bienestar psicológico en la juventud y en la
vejez. La psicología social en México Vil. 423-428.
Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (2001).
Programas institucionales de tutoría. México: ANUIES.
Balaguer, I. y Pastor, Y. (2001). Un estudio acerca de la relación entre auto-concepto y
los estilos de vida en la adolescencia. Valencia. Universidad Miguel Hernández.
Disponible en: http://psicologia-online.com/ciopa200I/actividades/56/.
Consultado el 15-05-2004.
Baltes, P. B., & Staudinger, U. M. (2000). Wisdom: A metaheuristic (pragmatic) to
orchestrate mind and virtue toward excellence. American Psychologist. 55, 122-
136.
Bandler, R. (1997). Use su cabeza para variar. México: Cosmovisión.
Bandler, R. (1999). La magia en acción. Barcelona: Sirio.
Bandura, A. (1977). Self-efficacy: toward unifying theory of behavioral change.
Psvchological Review, H4, 191-215
Barrera, L. (1996). Desarrollo y validación del Inventario de Solución de Problemas de
Heppner y Petersen en un grupo de estudiantes de medicina. Tesis de
licenciatura. Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de
México.

P á g i n a | 735
Investigaciones de 2006

Bates, W. (1997). Bienestar subjetivo y apoyo social en personas de la tercera edad en


el Estado de Yucatán. Tesis de Maestría no publicada. Universidad Autónoma
de Yucatán. Mérida, Yucatán.
Batson, C. D„ Duncan, B.D., Ackerman, P„ Buckley, T„ & Birch, K. (1981). Is empathic
emotion a source of altruistic motivation? Journal of Personality and Social
Psychology, 40, 290-302.
Baumrind, D. (1972). An exploratory study of socialization effeets on Black children:
some Black-White comparisons. Child Development, 43, 261-267.
Baumrind, D. (1983). Rejoindcr to Lewis’s reinterpretation of parental firm control
effeets: Are authoritative families really harmonious? Psychological Bulletin, 94,
132-142.
Baumrind, D. (1991). Parenting styles and adolescent development. En J. Brooks-
Gunn, R. Lerner, y A. C. Petersen (Eds.), The encyclopedia of adolescence (pp.
746-758). New York: Garland.
Beck, A. T., Ward, C. II., Mendelson, M., & Mock, J. (1961). An Inventory for measuring
depression. Archives General of Psychiatry, 4.’
Belloch. F. A. (1994). La atención de los ancianos: un desafío para los años noventa
Publicación científica, 546. Washington D. C: OPS/OMS: 67-73.
Bentler, P. (1989). EQS structural equations program manual. Los Angeles: BMDP
Statistical Software.
Bernard, J. (1977). Infídclity: somc moral and social issues. In Lobby, R., & Whiterhust,
Marriage and Alternatives, III: Scott Foresman and Co.
Bliss, L. B„ & Vinay, D. M. A. (2004). First Steps in the Development of the Inventario de
Comportamiento de Estudio: The Spanish Versión of the Study Behavior
Inventory. Journal of Latinos ancl Education, 3 (1), 25-37.
Block, H., & Block, J.H. (1980). The California Child Q-set. Palo Alto. CA: Consulting
Psychologist Press.
Blum, M. y Naylor, J. (1977). Psicología industrial. México: Trillas.
Bolcyn-Fitzgerald, P. (2002). What Should “Forgiveness” mean? The . Journal of Valué
Inquiry, 36, 483-498.
Bollen, K. (1989). Structural equation modeling. USA: Wiley & Sons.
Boman. P. (2003). Gender Differences in School Angcr. Internationa! Education
Journal. 4 (2), 71-77. Recuperado el 30 de abril de 2006 en
http//www.icj.cbj.nct.
Bowman, M. L. (1990). Coping cfforts and marital satisfaction: Measuring marital
coping and its correlates. Journal of Marriage and the Family, 52, 463-474.
Bravo, S. (1999). Comparación en el manejo de habilidades para solucionar
problemas sociales en sujetos con diferente predisposición al alcoholismo.
Tesis de licenciatura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional
Autónoma de México.
Brow, W. y Mobcrg, D. (1990). Teoría de la organización y la administración: Enfoque
integral. México: Limusa.
Brown, F. G. (1980). Principios de la Medición en Psicología y Educación. México, D.F.:
Editorial Manual Moderno.

736 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Brunct, L. (1987). El clima de trabajo en las organizaciones. Definición, diagnóstico y


consecuencias. México: Trillas.
Buss, M. D. (1994). The evolution ofdesire. Strategies of Human Mating. USA: Basic
Books.
Byrne, B. (2001). Psicología Social. México: Prentice Hall.
Caballo, V. E. (2002). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades
sociales. España: Siglo XXI.
Cabrera, G. A. (1999). El clima organizacional en empresas chilenas. Revista de
Psicología Social e Institucional, 1(2), 1 -20.
Cacioppo, J. T. & Petty R. E. (1982). The Need for Cognition. Journal of Personality
and Social Psychology, 42 (1), 116-131.
Cacioppo, J.T., Pctty, R.E., Feinstein, J.A., Blair, W., & Jarvis G. (1996). Dispositional
Differences in Cognitive Motivation: The Life and Times of Individuáis Varying in
Need for Cognition. Psychological Rulletin, 119(2), 197-253.
Caritas. (2003). Manual de vejez y proceso de envejecimiento. México: Plaza y Valdez
Editores.
Carmenaty, 1. y Soler, L. (2002). Evaluación funcional del adulto mayor. Revista
Cubana de Medicina General Integral, 144-153.
C’arpi, A. y Breva, A. (1997). La predicción de la conducta a través de los constructos
que integran a la teoría de la acción planeada. Revista electrónica de
motivación y emoción,4 (7), 22-33. Disponible en la página de Internet
http://www.comportamental. com/resumenes/varios/24.htm consultado el 15
de enero del 2005.
Castanyer, O. (1996). La asertividad: expresión de una sana autoestima. España:
Desclée de Brouwer.
Cervantes, R., & Castro, F. (1985). Stress Doping and Mexican American mental
Health: A Systematic Review. Hispanic Journal of Behaviorul Sciences, 7(1), 1-
73
Changming, D. (2000). Being emphatic: thc role of motivation to emphatizise and de
nature or target emotions. Motivation and Emotion, 24 (1), 29-49.
Chatzisarantis, N., Hagger, M., Smith, B., & C’assic, P. (2004). The influences of
continuation intcntios on execution of social behavior within thc theory of
planned behavior. The British Journal of SocialPsychology,43, 551-583.
Chiavenato, 1. (2000). Administración de recursos humanos. Bogotá: McGraw Ilill.
Chopra, D. (2001). La Curación cuántica. México, (irijalbo
Churden, H. y Sherman, A. (1982). Administración del personal. México: CECSA.
Cicchetti, D., & Garmezy, N. (1993). Prospects and promiscs in the study of resilience.
Development and Psychopathology, 5, 497-502.
Clemente, A. (1996). Psicología del desarrollo adulto. Madrid: Nancea.
Comisión Económica para América Latina. (2003). Las personas mayores en América
Latina y el caribe: Diagnóstico sobre la situación las políticas. Santiago de
Chile.
Conrad, M., & I laminen, C. (1993). Protective and resource factors in high and low-risk
children: A comparison with unipolar, bipolar inedically ill and normal mothers.
Developmental and Psychopatology, 5, 593, 608.

P á g i n a | 737
Investigaciones de 2006

Contrcras Ibáñez, C., Correa Romero, F. y Saldívar Garduño, A. (2002). Medición


motivacional cognoscitiva: funcionamiento de la necesidad de cognición en una
muestra mexicana. La Psicología Social en México, 9, 487-492.
Contreras Ibañez. C’., Correa Romero, F. y Saldivar Garduño, A. (2002). Medición De La
Motivación Cognoscitiva: Funcionamiento De La Escala De Necesidad De
Cognición En IJna Muestra Mexicana. La Psicología Social en México, 9, 487-
493.
Cooke, R., & Sheeran, P. (2004). Moderation of cognition-intcntion and cognition-
behavior relations: A meta-analysis of proprielies of variables from thc theory of
planned behavior. British journal of Social Psychology. The British Psychological
Society. 43, 159-186.
Corral, V. V. (1997b). Disposiciones psicológicas, un análisis de las propensiones,
capacidades y tendencias del comportamiento, México: Universidad de
Sonora.
Corsi, J., Domen, M. J. y Sotés, M. A. (2004). Violencia masculina en la pareja. México:
Paidós.
Cousins, N. (2000). Anatomía de una enfermedad. Barcelona: Cairos.
Crites, S. L., Fabrigar, L. R., & Petty, R. E. (1994). Mcasuring the afective and cognitive
propcrtics of attitudes: Conceptual and methodological issues. Personality and
Social Psychology Bulletin, 20, 619-634
Cyrulnik, B., Tomkiewicz, A, Guénard, T., Vanistendacl, A. y Manciaux, M. (2004). El
Realismo de la esperanza. España: Gedisa.
Davidoff, L. (1989). Introducción a la Psicología. México: McGraw Hill.
Davis, K. y Newstrom, J. (1999). Comportamiento humano en el trabajo (10a. F.d.).
México: McGraw Hill.
Del Prette, Z. A. P. y Del Prette, A. (2002). Psicología de las habilidades sociales:
terapia y educación. México: Manual Moderno.
Deluty, R. II. (1979). Children s Action Tendency Scale: A self-rcport measure of
aggressiveness, assertiveness and submissiveness in children. Journal of
Consulting and ClínicaI Psychology. 47, 1061-1071.
Díaz Barriga, F. (1999). ¿Hacia una Nueva Cultura de la Evaluación de los
Académicos?, Ensayo sobre el libro de Rueda Mario; Lcndesmann Monique
(Coord.), Col. Pensamiento Universitario, CESU-Universidad Nacional Autónoma
de México, MÉXICO, Núm. 88.
Díaz Guerrero, R. (1994, 2001, 2003). Psicología del mexicano. Descubrimiento de la
Etnopsicología. México: Trillas.
Díaz Guerrero, R. (2003). Bajo las garras de la cultura. México: Trillas.
Díaz Guerrero, R. y Salas, M. (1975). El diferencial semántico del idioma español.
México: Trillas.
Díaz-Loving, R„ Andrade Palos, P. y Pick, S. (1988). Génesis de la infidelidad en
hombres y mujeres. La Psicología Social en México, 11, 201-212.
Díaz-Loving, R., Díaz Guerrero, R., Helmreich, R. y Spence, J. (1981). Comparación
Iranscultural y análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales) y femeninos (expresivos). Revista Latinoamericana de
Psicología Social, 1, 3-38.

738 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Diblasio, F. A. & Proctor J. H. (1993). Therapist and the clinic, use of forgiveness. The
American Journal of Family Therapy. 21, 175-184.
Dilts, R. Hallbom. T. y Smith, S. (1996). Identificación y cambio de creencias.
Barcelona: Urano.
Enright, R. D. (2001). Forgiveness is a choice. Washington, D.C.: American
Psychological Association
Fchr, B. (1993). How do I lovc thee? Let me consult my prototype. In S. Duck (Ed.)
Individuáis in Relationships: Understanding Relationship Processes series, 1
(87-120). Newbury Park, CA: Sagc.
Feldhusen, J. F. (1995). Talent development: The ncw direction in gifted edueation.
Roeper Review, IX (2), 92.
Fishbein, M, y Ajzen, I (1975). Beliefs, attitudes, intention and behavior. MA: Addison
Wesley.
Fisher, II. (2004). Por qué amamos. Naturaleza y química del amor romántico. México:
Taurus.
Fitzgibbon, ,1.(1999). Las alergias y sus tratamientos. Barcelona. Paidos.
Fitzgibbons, R. P. (1986). The cognitive and emotive uses of forgiveness in the
treatment of anger. Psychotherapy, 23, 629-223.
Flanigan, B. J. (1987). Shame and forgiveness in alcoholism. Alcoholism Treatment
Quarterly. 4, 181-195.
Flores Galaz, M. (1994). Asertividad: Medición psicométrica, conductual y
entrenamiento. Estudio comparativo entre habitantes del Distrito Federal y
Mérida, Yucatán. Proyecto CONACYT. Reporte Interno.
Flores Galaz, M. y Díaz Loving, R. (2002). Asertividad: Una alternativa para el óptimo
manejo de las relaciones interpersonales. México: UADY-Porrúa.
Flores Galaz, M. y Díaz Loving, R. (2004). Manual de ta Escala Multidimensional de
Asertividad. México: Manual Moderno
Flores Galaz, M., Cortés, A. L. y Góngora, C. E. (2004). Informe final. Proyecto PRIORl.
Estilos de crianza y personalidad en niños: una comparación entre ecosistemas
en Yucatán. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán.
Flores Galaz, M., Díaz Loving, R. y Rivera Aragón, S. (1987). MERA: Una Medida de
rasgos asertivos para la cultura mexicana. Revista Mexicana de Psicología, 4(1),
29-35.
Flores Galaz, M., Góngora, C. E. y Cortés, A. L. (2004). Asertividad en niños, sus
diferencias por sexo y ecosistema. Ponencia presentada en el I Congreso
Regional de Psicología de la Sociedad Intcramcricana de Psicología. Del 3 al 5
de Octubre de 2004. Guatemala, Guatemala.
Flores Galaz, M„ Góngora, C. E., Cortes, A. L. y Reyes Lagunes, I. (2004). Desarrollo de
una escala de asertividad para niños. La Psicología Social en México, X, 25-32.
México: AMEPSO.
Flores Lozano, J. (1994). La mujer ante el cáncer de mama: aspectos psicológicos.
Barcelona: EdikaMed.
Fonagy, P., Steele, M„ Stecle, H., Higgilt, A. & Target M.(1994). The Emanuel Miller
Memorial Lecture 1992. The theoryand practice of resilience. Journal of Child
Psychology and Psychiatry, 35 (2), 231-258.

P á g i n a | 739
Investigaciones de 2006

Framo, J. L. (1976). Family of origin, a therapeulic resource for adults in marital and
family therapy: You should and can go back home again. Family Process. 15,
193-210.
Frías Amienta, M., Sotomayor Petterson, M., Corral Verdugo, V., & C’astcll Ruíz, I.
(2004). Parental styles and harsh parenting in a sample of Mexican women: A
structural model. Revista Interamericana de Psicología/ Interamerican Journal
of Psychology, 38, 61-72.
Furnham, A. (2001). Psicología organizacional. El comportamiento del individuo en las
organizaciones. México: Oxford.
G. Ornar, A. (1995). Stress y Coping: Las estrategias de coping y sus interrelaciones
con Ios- niveles biológico y psicológico. Argentina: Lumen.
Gage, N. L. (1992). Art, scicncc and teaching from the standpoint of an eclectic purist.
School of Education Review, 4. 8-17.
García León, A., Reyes, G. A., Vila, J., Pérez, N„ Robles, H„ & Ramos, M. M. (2002). The
Aggression Questionnaire: A Validation Study in Studcnt Samples. The Spanish
Journal of Psychology, 5( 1), 45-53.
García Valcárcel A. (1995). Modelos de Actuación Docente en la Enseñanza
Universitaria. Tesis Doctoral Universidad de Cantabria, España.
García Valcárcel. A. (1993). Análisis de los Modelos de Enseñanza Empleados en el
Ámbito Universitario. Revista Española de Pedagogía, LI {194), 27-53.
García, A. J. (1993). La Formación Permanente del Profesorado: Más allá de la
Reforma, Madrid: Escuela Española.
Garmezy, N. (1981). Childrcn under stress: perspcctives on antecedents and correlates
of vulnerability and resilience to psychopathology. In: Rabin, A. I., Aronoff, J.,
Barclaay, A. N., Zucker, R. A. (Eds.), Further Exploration in Personality (pp. 196-
269), New York: John Wiley and Sons.
Gómez, M. M. (2002). La Universidad de México, su función y razón de ser de su
autonomía, Educación 2001 (85), 1-32.
Góngora, C. E. y Reyes-Lagunes, l. (2000). El enfrentamiento a los problemas y el locus
de control. La Psicología Social en México, VIII, 165-172.
González Arratia, L. F. N. I. y Valdez Medina, J. L. (2005). Conceptualización de la
Resiliencia en niños. Memorias del XXX Congreso Interamericano de Psicología,
Buenos Aires, Argentina.
González Forteza, C. (1996). Factores protectores y de riesgo de depresión e intentos
de suicidio en adolescentes. Tesis de Doctorado en Psicología, Facultad de
Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
González, G. C. (1994). La identificación de los alumnos superdotados y con talento
en las primeras etapas del ámbito instruccional. Tesis inédita de Doctorado.
Universitat Autónoma de Barcelona.
González, P. R. (2004). Relaciones familiares y sociales en la vejez. Vida plena en la
vejez. México: Pax.
Gordon, G. (1999). Teacher Talent and Urban Schools. Phi Delta Kappan, <V7(4), 304-
307.
Guido, P. y Contreras Ibáñez, C. (2005). Abuso en el consumo de alcohol en jóvenes
articulación teórica y prueba empírica de un modelo explicativo. Ponencia

740 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

presentada en el XIII Congreso Mexicano de Psicología. Acapulco, Octubre,


México.
Guido, P. y Saldívar, A. (2005,). Diferencias en el auto-concepto por sexo en la
adolescencia media: construcción y validación de un instrumento. Ponencia
presentada en el XIII Congreso mexicano de Psicología. Acapulco, Octubre,
México.
Guillén, C. y Guil, R. (2000). Psicología del trabajo para relaciones laborales. España:
McGraw Hill.
Gutiérrez Tovar, A. y Villegas Mendoza, Y. (2002). Estilos de comunicación y actitud
hacia la infidelidad en hombres y mujeres. Tesis de Licenciatura no publicada,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Ilaan, N. (1977). Coping and defending: Processes of Self-Environment Organization.
New York: Academic Press.
Hargrave, T. D. (1994a). Families and Forgiveness: Healing intergenerational wounds.
New York: Brunner/Mazel.
Harlem Brundtland, G. (2000, junio). Promoción de la Salud. Memoria institucional,
Secretaría de Salud. Organización Mundial de la Salud, Organización
Panamericana de la Salud.
Hatfield, E., & Rapson, R. (1993). Love, sex and intimacy: their psychology, biology and
history. New York; Harpcr Colllins.
Hcndcrson, G.E. (2003). Nuevas tendencias en resiliencia. Resiliencia, descubriendo
las propias fortalezas. Paidós. (http://www.educadormarista.com/ARTlCULOS/
Nuevas_tendencias_en_resiliencia.htm (recuperado 20/01/2006).
Henderson, N. y Milstein, M.M. (2003). Resiliencia en la escuela. México. Paídos.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C & Baptista Lucio, P. (1998). Metodología
de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Higgins, G. O. (1994). Resilient adults: Overcoming a cruel past. San Francisco, CA:
Jossey- Bass.
Hobfoll, S. E., & Lilly, S. (1993). Resource conservation as a strategy for communily
psychology. Journal ofCommunity Psychology, 21, 128-148
Hope, D. (1987) The healing paradox of forgiveness. Psychotherapy, 24, 240-244.
Hurrelmann, K. (1997). Prevención en la adolescencia, en Buela-Casal, G., Fernández-
Ríos, L., y Carrasco, T. Psicología Preventiva. Avances recientes en técnicas y
programas de prevención. Madrid: Ediciones pirámide.
Hurtes, P.K., & Alien, R.L. (2001). Measuring resilieney in youth: The resilieney
attitudes and skills protile. Therapeutic Recreation Journal, 35 (4), 333-348.
Bases de datos ProQuest Psychology Journal. Fecha de consulta 19-11-04.
Iluskinson, L. II. y Haddock, G. (2003). Individual differences in attitude structure:
Variance in the chronic rebanee on affective and cognitive information. Journal
of Experimental Social Psychology, 40, 82-90
Ibarra Colado E. (2001) La Universidad en México Hoy: Gubernamentalidad y
Modernización, México, DGEP-Univcrsidad Nacional Autónoma de México / FCP
y S - Universidad Nacional Autónoma de México / UAM-I / ANUIES, Postgrado,
Núm. 16, 524 pp.

P á g i n a | 741
Investigaciones de 2006

INEGI (2000).Marco Geoestadístico 2000. México,


www.inegi.gob.mx/cntidadcs/cspañol/fgto.html
INEGI (2001). Estadísticas demográficas. Cuaderno num. 3. Disponible en a página.
http://www,inegi.gob.mx. Consultada el 10 de noviembre del 2005.
Instituto de las Mujeres del Distrito Federal. (2002). Memoria del foro envejecimiento y
derechos de las adultas y adultos en plenitud. México: INMIJJER Impresora
Solart.
lzard, C. E. (1977). Human Emotions. New York: Plenurn Press.
Jakubowski, P., & Lange, S. (1978). The assertive option your rights and
responsibilities. Research Press Company.
Janetzke, B. L. (2004) Atiolescenl moral identity. Exploring the process of changc
following a critical lifc cvcnt. Disscrtation Abstraes International. Section tí. The
Sciences & Engineering. 64 (7-B).
Jcw, L.C’., Grccn, E.C., & Kroger, J. (1999). Development and validation of a measurc of
resilieney. Measurement and Evaluation in Counseling and Development.
Alexandria: Jul, 32 (2). Fecha de consulta 19-11-04.
Joy, S. S. (1985). Abortion: An issue to grieve? Journal of Counseling and Development.
63, 375-376.
Kanz, .). E. (2000). Ilow do people conceptualizc and use forgiveness? The forgiveness
altitudes questionnaire. Counseling and Valúes. 3, 174-189.
Kerlinger, F. (1973, 1975). Investigación del comportamiento Técnicas y metodología.
México: Interamericana.
Kotliareneo, M. A., Cáceres, I. y Fontecilla, M. (1996). Estado del arte en resiliencia.
www.resilienci.cl (fecha de consulta agosto 2003).
Kurzynski, M. J. (1998). The Virtue of forgiveness as a human resourcc management
strategy. Journal of Business Ethics. 17, 77-85
La Rosa, J. y Díaz-Loving, R. (1988). Diferencial semántico del auto-concepto en
estudiantes. Revista de Psicología Social y Personalidad, 4 (I), 39-58.
Lauter, H. y Wallratcn, A. (2002). Las alergias. España. Alfaomega- Everest.
Lazarus, A. (1976). Multimodal Therapy. New York: Springer.
Lazarus, R. S. (1991). Emotion and Adaptation. New York. Oxford University Press.
Lazarus, R. S. (1994).The stable and unstable emotion. In P. Ekman & R.J. Davidson
(Eds.), The nature of emotion: Fundamental questions. (pp.79-85) New York:
Oxford University Press
Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1991). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez
Roca. (Trabajo original publicado en 1984).
Lerner, R., Castellino, D., Terry, P. Villarruel, F., & McKinney, M. (1995). Dcvelopmental
contextual perspective on parenting. En: M. II. Bornstein (Ed.), Handbook of
parenting (Vol. 2): Biology and ecology of parenting (pp. 275-309). Mahwah, NJ:
Lawrcnce Erlbaum Associates.
Lcssof, M. H. (1996). Alergia e intolerancia a los alimentos. España: Acribia.
Lishfitz, G. A., & Estrada, G. (1998). El envejecimiento: un enfoque médico-social.
Ciencia y Desarrollo, septiembre-octubre, 11-17.

742 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

López Becerra, C. (1999). Estilos de enfrentamiento y percepción de riesgo hacia el


sida en adolescentes. Tesis de Maestría no publicada. Universidad Nacional
Autónoma de México
López Parra, M. S. (2006). La actitud que jóvenes y adultos tienen hacia las personas
de la tercera edad. Tesis de Licenciatura, no publicada. Facultad de Estudios
Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México.
Luna, E. (2002) La Participación de los Docentes y Estudiantes en la Evaluación de la
Docencia. México: Plaza y Valdez con Universidad Autónoma de Baja California.
Luthar, S. S. (1993). Annotalion: methodological and conceptual issues in rcscarch on
childhood resilience. Journal ofChild Psychology and Psychicitry, 34, 441 - 453.
Luthar, S. S„ & Zigler, E. (1991). Vulnerability and competence: A review of rcscarch in
resilence in childhood. American journal of Orthopsychiatry, 61, 6-22.
Luthar, S. S., Cicchetti, D., & Bcckcr, B. (2000). The construct of resilience: A critical
evaluation and guidelines for futurc work. Child Development, 71, 543-562.
Maccoby, E. E., &. Martin, J. A. (1983). Socializaron in the context of the family: parent-
child interaction. In P. 11. Mussen (Series Ed.) & E. M. Hcthcrington (Ed.),
llandbook of child psychology: Vol. 4. Socialization, personality, and social
development (4th ed., pp. 1101) New York: Wiley.
Maio, G. R. & Esses, V. M. (2001). The need for affect: Individual differences in the
motivation to approach or avoid emotions. Journal of Personality, 69, 583-616.
Markus, H., & Wurl’, E. (1987). The dynamic self-concept: a Social Psychological
Perspectivc. Annual Review of Psychology, 38, 299-337.
Martínez-Guerrero, J. y Sánchez-Sosa, J. J. (1993). Estrategias de aprendizaje: análisis
predictivo de hábitos de estudio en el desempeño académico de alumnos de
bachillerato. Revista Mexicana de Psicología, 10 (I), 63-73.
Matson, L. J„ Macklin, G. F„ & Hclscl, W. J. (1985). Psychomctric Properties of the
Matson evaluation of social Skills with youngsters (MESSY) with emotional
problems and self concept in deaf children. Journal of Behavior. Theraphy.and
Experimental Psychiatry, 16, 117-123.
McKenzie, V., Frydenberg, E., & Poole, Ch. (2004). What Resources matter to young
people: the relationship hetween resources and coping style. Manuscrito no
publicado de la University of Melbourne, Australia.
Melillo, A. y Suárez, O.E.N. (2003ª). Resiliencia, descubriendo las propias fortalezas.
Buenos Aires Argentina: Paidós.
Menninger, K. (1963). The Vital Balance: The Ufe process in mental health and illness.
New York: Viking
Michelson, L., & Wood, R. (1981). Development and psychometric properties of the
Children’s assertive Behavior Scale. Journal of Behavioral Assesment, 4, 3-13.
Miranda, Q. (1998). Infidelidad Femenina. Tesis de licenciatura no publicada,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Montero y López Lena, M. E. (1998). Soledad: Desarrollo y validación de un
instrumento para su medición. Tesis doctoral no publicada. México: Facultad de
Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Morales, M. F. (1994). La atención de los ancianos: un desafío para los años noventa
Publicación científica No. 546. Washington D. C.: OPS/OMS,: 45-56.

P á g i n a | 743
Investigaciones de 2006

Moreira, J. M. y Álvarez, M. C. (2002). Clima organizacional y estrés en una unidad de


alto riesgo. Revista Emergencias, 14 {1), 6-12.
Mrazek, P.J., & Mra/.k, D. (1987). Resilience in child maltrealrnent victims: A
conceptual exploration. Child Abuse and Neglect, II, 357-365.
Mumford, K. & Smith, P. (2004). Job tenurc in Britain: employee characteristics versus
workplace effeets. Economica Review, 71, 275-298.
Munist, M. Santos, 11., Kotliarcnco, M.A., Suárez, O.E., Infante, F. y Grotberg, E.
(1998). Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y
adolescentes. Washington: Organización Panamericana de la Salud.
Nabi, R. (1999). A cognitive functional model for the effect of discrete negative
emotions on information processing, attitude change and recall. Comunication
Theory, 9 (3), 292-320.
Newman, J. (1989). An organizational behavior model of students’ evaluation of
instruction”. Higher Education, 18 (2), 227-238.
Nieves, F. F. (1997). Evaluación del desempeño docente. Un estudio realizado en el
Liceo “Agustín Codazzi” de Maracay. Estado Aragua. Revista Paradigma, XVII. 2,
1-29.
Norman, D. (1987). Perspectivas de la ciencia cognitiva. Argentina: Paidós.
Organización Mundial de la Salud (1986). Carta de Ottawa, Washington, D.C.
Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2001). Enfoque de habilidades para
la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. Washington, D.C.
Peñacoba, C. y Moreno, B. (1998). El concepto de personalidad resistente.
Consideraciones teóricas y repercusiones prácticas. Boletín de Psicología, 58,
61-96.5
Pcrcz Gómez J. (1997). La Evaluación Didáctica. Modelos Contemporáneos de
evaluación. En Gimeno Sacristán, J. y Pérez Gómez C. O. La Enseñanza: Su
Teoría y su Práctica. Madrid: Akal.
Pérez, A. (1996). Los significados sociales entorno al trabajo. Colombia. Revista
Interamericana de Psicología 28 (1), 13-30.
Petty, R. E. & Cacciopo J. T. (1986). The Elaboration Likelihood Model of Persuasión.
Advances in Experimental Social Psychology, 19, 123-205.
Pieters, R., & Vcrplaken, B. (1995). Intcntion-behavior and consistency: Effects of
consiteration set sizc involvement and need for cognition. European Journal of
Social Psychology, 531-543.
Plutchik, R. (1980a). Emotions: A psychoevolutionary synthesis. New York: Harperand
Row.
Prado, A. R. y Aguila, C’h. M. (2003). Diferencia en la resiliencia según género y nivel
socioeconómico en adolescentes. Revista Persona. Revista de la Facultad de
Psicología. Universidad Nacional Federico ViUarreal, Lima, (6), 179-196.
Purkey, W. (1970). Self-concept and school achievement. Prentice Hall, Englewood
Cliffs.N.J.
Rcidl Martínez, L. M. (2002). Caracterización psicológica de los celos y la envidia. Tesis
doctoral no publicada. México: Facultad de Psicología Universidad Nacional
Autónoma de México.

744 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Reidl Martínez, L. M., Sierra, G. y Fernández. H. (2002). ¿Significa lo mismo el miedo a


lo largo de la vida?. La Psicología Social en México, 9, 454-460.
Renouf, A. G., & Harter, S. (1990). Low self-worth and anger as component of the
depressive experience in young adolcscents. Development and Psychology, 2
(3), 293-310.
Rey, J. M.. & Plapp, J. M. (1990). Quality of perceivcd parenting in oppositional and
conduct disordered adolesccnts. Journal of the American Academy of Child and
Adolescent Psychiatry, 29, 382-385.
Reyes Lagunes, I. (1993). Las Redes Semánticas Naturales, su Conceptualización y su
Utilización en la Construcción de Instrumentos. Revista de Psicología Social y
Personalidad, 9(1), 81-97.
Ribes. I. E. (1990). Psicología General. México: Editorial Trillas.
Ribes, I. E. (2004). Acerca de las funciones psicológicas: un post-scritum. Acta
Comportamentalia, 12, 117-127.
Ribes, I. E. (2005). Comunicación personal, 3 de octubre.
Ribes, I. E. y López. V. F. (1985). Teoría de la conducta un análisis de campo y
parametrito. México: Trillas.
Rivera Aragón, S.; Díaz Loving, R.; Sánchez Aragón, R. y Avelarde Barrón, P. (1993). La
semántica del poder en la relación de pareja. Revista de Psicología Social y
Personalidad, 9(1), 45-56.
Rivera Heredia M. E. (2000). Percepción de las relaciones familiares y su relación con
el intento suicida en adolescentes. I.a Psicología Social en México, VIH, 555-
559.
Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional. (10a ed.). México: Prentice Hall.
Robbins, S. y De Cenzo, D. (1996). Fundamentos de administración. México: Prentice
Hall.
Rodríguez Fontes, R., Díaz Rodríguez, P. A., Moreno Lazo, M., y Bacallao Gallestey, J.
(2000). Capacidad predictiva de varios indicadores de selección para el ingreso
a la carrera de medicina. Revista Cubana de Educación Médica Superior [en
línea]. 22 de sep. 2005)
Rodríguez Gómez, R. (2003). La educación superior en el mercado: configuraciones
emergentes y nuevos proveedores. En Mollis, M. (Comp.), Las universidades en
América Latina: ¿reformadas o alteradas? La cosmética del poder financiero.
Buenos Aires, CLACSO.
Rodríguez, D. (1999). Diagnóstico organizacional (3a Ed.). México: Alfaomega.
Rodríguez, Gómez R. (2001). El debate internacional sobre la reforma de la educación
superior: perspectivas nacionales. México: ISS-Universidad Nacional
Autónoma de México.
Roseman, 1. J. (1991). Appraisal Determinants of Discrete Emotions. Cognition and
Emotion, 5 (3), 161-199.
Roseman, 1. .1., Weist, C., & Swartz, T. S. (1994). Phcnomenolgy, behaviors and goals,
differentiate discrete emotions. Journal of Personality and Social Psychology,
67,206- 221.
Rutter, M. (1993). Resilience: Some conceptual considerations. Journal of Adolescent
Health, 14 {8), 626-631.

P á g i n a | 745
Investigaciones de 2006

Rutter, M. (1993). Resilience: Some Conceptual Considerations. Journal of Adolescent


Health, 4{8), 626-631.
Sánchez Aragón R. y Díaz Loving, R. (2001). Cuando tenemos diferencias. ¿Me
preocupo por mi pareja o por mí? Revista del Consejo Nacional para la
Enseñanza e Investigación en Psicología, 6 (1), 83-98.
Sánchez Aragón, R. (1995). El amor y la cercanía en la satisfacción de pareja a través
del ciclo de vida. Tesis de Maestría no publicada. Universidad Nacional
Autónoma de México
Sánchez Aragón, R. (2000). Validación empírica de la Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural
de la relación de pareja. Tesis de Doctorado no publicada. Universidad Nacional
Autónoma de México
Sánchez. Aragón, R. (2004). Salud Mental y violencia en la pareja: efectos positivos y
negativos de la pasión. II Informe CONAC’YT. Proyecto 40621. México.
Schmelkes, S. (2001). La Calidad en la Educación Básica: conversaciones con
maestros, Documento DIE 48, 2a.
Schwartz, H. (1996). The C’hanging Nature of Teacher Education. In W.R. Houston, M.
Haberman, & J. Sikula (Ed.) Handbook of Research on Teaching Education, 2nd.
Edition, (3-13). New York: MacMillan.
Seligman, M. E., & Csikszentmihalyi, D. (2000). Positive Psychology. An introduction.
American Psychologist, January, 5-14.
Shaffer, D. (2000). Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia, 5ta. Edición.
México: Thomson.
Shultz, D. (1991). Psicología Industrial. México: McGraw-Hill.
Smith, C., & Ellsworth, P. (1985). Pattcms of cognitive appraisal in emotion. Journal of
Personality and Social Psychology, 48 (4), 813 -838.
Sotelo, C. y Maupome, V. (2000). Traducción y estandarización del cuestionario
Modos de Afrontamiento al Estrés de Lazarus y Folkman, para una población de
adolescentes mexicanos. Tesis de licenciatura. Facultad de Psicología.
Universidad Nacional Autónoma de México
Sparks, R., & Lipka, R. P. (1992). Characteristics of master teachers: personality
factors, self- concept, locus of control and pupil control ideology. Journal of
Personnel Evaluation in Education, 5(3), 303-311.
Spcrling, M. B., & Berman, W. II. (1991). An attachment classifícation of desperate love.
Journal of Personality Assessment, 56 (1), 45-55.
Stcrnbcrg, R. (1997). La interacción mente-cuerpo en la enfermedad. Scientific
American. No. Especial: Misterios de la Mente, 12.
Strauss, G. y Sayles, L. (1981). Personal: problemas humanos de la administración.
(4a. ed.). México: Prentice-I lall.
Subkoviak, M. J„ Enright, R. D., Wu, C., Gassin, E. A., Freedman, S., Olson, L. M., &
Sarinopoulos, I. (1995). Mcasuring interpersonal forgiveness in late
adolescence and middle adulthood. Journal of Adolescence, 18, 641-655.
Szalay, L„ & Bryson, A. (1974). Psychological meaning: comparad ve analyses and
theoretical implications. Journal of Personality and Social Psychology, 30 (6),
860-870.

746 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Taylor, S. E., Kemeny, M. E„ Rced, G. M., Bower, J.E., & Gruenewald, T. L (2000).
Pychological Resources, positive illusions and hcalth. American Psychologist,
January, 99-109.
Tennov, D. (1979). ¡.ove and Limerence. New York: Stein Day.
Thanh, H. T.; Jiang, G.; Van, T. N.; Minh, D. P. T.; Rosling, H., & Wasscrman, D. (2005)
Attempted suicide in Hanoi, Vietnam. Social Psychiatry & Psychiatric
Epidemiology, 40 , 64-71.
Thompson, M. P„ Kaslow, N. J„ Short, L. M., & Wyckoff, S. (2002). The mediating roles
of pcrccived social support and resources in the self-efficacy suicide attempts
rclation among African American abused women. Journal of Consulting &
Clinical Psychology, 70 (4), 942-949.
Toro, A., (2003). Bases conceptuales para el diseño de un instrumento de diagnóstico
de la satisfacción laboral en Colombia. Revista Interamericana de Psicología
Ocupacional, 21 , 53-68.
Trobst, K. K.., Collins, R. L., & Embree, J. M. (1994). The role of emotion in social
support provisión: gender, empathy, and expressions of distress. Journal of
Social and Personal Relationships, II, 45-62.
Universidad Autónoma de Yucatán (2002). Modelo Educativo y Académico. México:
UADY.
Vaillant, G. E. (1977). Adaptation to Ufe. Boston: Littlc Brown
Valdez Medina, J. L. (1998). Las Redes Semánticas Naturales. Uso y Aplicaciones en
Psicología Social. Universidad Autónoma del Estado de México.
Valdez Medina, J. L. (2002). Las redes semánticas naturales, usos y aplicaciones en
psicología social. (3a ed.). México: Universidad Autónoma del Estado de México.
Valdez Medina, J. L.; Cruz, M. A. y García, R. (2002). Significado psicológico de amor y
felicidad en niños. La Psicología Social en México, 9, 814-819.
Valencia, G. M. R. (2005). El Control y la Resiliencia del yo en los problemas de
conducta de los niños. Facultad de Psicología. Tesis de Doctorado. Universidad
Nacional Autónoma de México.
Veit, C. T., & Ware, J. E. (1993). The structure of psychological distress and well-being
in general populations. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 51, 730-
742.
Vera Noriega, .1. A. (2003). Políticas de investigación, globalización y universidad.
Tópicos de la Comunicación. Universidad de Sonora. No. 5, Segundo semestre
1-5. En red: http://www.psicom.uson.mx/topicos/index.htm
Vera Noriega, J. A., y Domínguez, R. (2005) Práctica docente en el aula multigrado rural
de una población mexicana. Educacao e Pesquisa. Revista da faculdade de
educacao da USP, 31 (1), 31-43. ISSN: 1517-9702.
Vera, N. J., & Sotelo, Q. T. (2004). Bienestar y redes de apoyo social en la población de
la tercera edad. La Psicología social en México, X, 95-102.
Vera, P. B. (2004). Resistir y rehacerse. Una reconceptualización de la experiencia
traumática desde la Psicología Positiva, (http://wwwpsicologia-
positiva.com/resiliencia.html

P á g i n a | 747
Investigaciones de 2006

Villalba Moreno, O. (2001). Incremento de la satisfacción y del compromiso


organizacional de los empleados a través del liderazgo efectivo. Revista
Latinoamericana de Administración, 26, 5-17.
Villanucva Orozco, G. B. T. (2004). De la atracción al acoso: ¿Tipos o fases del amor
pasional? Tesis de Licenciatura no publicada Facultad de Psicología Universidad
Nacional Autónoma de México.
Wcntzel, K. (1999). Student Motivation in Middle School: The Role of Pcrceived
Pedagogical Caring. En G. Gordon, Teacher Talent and Urban Schools, Phi Delta
Kappan, 81 (4), 304- 307.
Werner, E. E. (1990). Protcctivc factors and individual resilience. In: J. Rolf, A. Masten,
D. Cicchetti, K. Ncurchtcrlcin, & S. Weintraub (Eds.), Risk and protective factors
in the development ofpsychopalhology (pp. 97-116). Cambridge: Cambridge
University Press.
Werner, E. E. (1993). Risk, resilience, and rccovcry: Perspectives from the Kauai
longitudinal study. Development and Psychopathology, 5, 503-515.
Werner. E. E., & Johnson (1999). Can we apply resilience? In: Glanz M., Johnson, J.
(Eds.) Resilience and Development: Positive Life Adaptations. New York: Kluwer
Academic/Plenum, 259-277.
Werlher, W. y Davis, K. (2000). Administración de personal y recursos humanos. (5a.
ed.). México: Me Graw-llill.
Wilson, T„ I.indsey, S., & Schooler, T. (2000). A Model of Dual attitudes. Psychological
Review, 107 (1), 101-126.
Wolin, S., & Wolin, S. (1993). The resilient self: how survivors of troubledfamilies rise
above adversity. New York: Villard Books.
Wolpcrt, L. (1999). Malignant Sadness. The Anatomy of Depression. New York: Free
Press.
Worley, K. O., Walsh, S. Lcwis, K. (2004). An examination of parenting experiences in
male perpetrators of domestic violcncc: A qualitative study. Psychology and
Psychotherapv Leicester, 77(1), 35-54.
Worthington, E. L. & DiBlasio, F. A. (1990). Promoting mutual forgiveness within the
fractured relationship. I’sychotherapy. 27, 219-223.
Worthington, E. L., & Wade, N. G. (1999). The Psychology of un forgiveness and
forgiveness and implications for clinical practice. Journal of Social and Clinical
Psychology, 18 (4), 385-418.
Yela, C. (2000). El amor desde la psicología social; ni tan libres, ni tan racionales.
Madrid: Pirámide.
Zanna, M. P. & Rempel, J. K. (1988). Attitudes: A new look at an oíd conccpt. In: D. Bar-
Tal & A. W. Kruglanski. (Eds.). The social psychology of knowledge (pp. 315-
334). UK: Cambridge University Press.
Zhang, Y. (1996), Rcsponscs to Humorous Advertising: the Moderating Effect of Nccd
for Cognition. Journal of Advertising, 25 (I), 15-32.

748 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

EMPODERAMIENTO, TRABAJO Y COMPORTAMIENTO


REPRODUCTIVO
Lurel Cedeño Peña, Rolando Díaz Loving y Tania Esmeralda Rocha Sánchez

Batliwala (1994) define al empoderamiento como el proceso de cambiar las


relaciones de poder existentes y de ganar el control sobre las fuentes del poder. Esto
incluye el control sobre los recursos (físicos, humanos, intelectuales y financieros) y
sobre la ideología (creencias, valores y actitudes). Esto significa no solo ganar control
extrínseco sino también un crecimiento en nuestras capacidades intrínsecas y en la
transformación de nuestra conciencia.
En algunas investigaciones sobre empoderamiento se ha descrito que las
mujeres que trabajan parecen tener un papel más activo en los procesos de toma de
decisiones en el hogar como el uso del ingreso familiar, asignación de tarea,
planificación familiar, etc. (Casique, 2004). Además otras evidencias sugieren que las
mujeres que trabajan fuera del hogar tienen una mayor autonomía que las mujeres
que no trabajan (Benería y Roldán,1987 en Casique 2004). Al parecer
En aspectos relacionados con condiciones organizacionales son los maestros
más jóvenes (grupo de 22 a 31 años) quienes puntúan significativamente más alto.
Congruentemente con esto también son los maestros con menos experiencia laboral
(de 1 a 5 años) los más vulnerables al estrés. En correspondencia con esto, los
maestros de más edad y/o con más años de experiencia presentan menor
vulnerabilidad al burnout.
No hemos hallado efectos significativos del factor tipo de pareja (habitual, no
habitual, sin pareja) en las escalas medidas por el CBP-R, aunque sí del número de
hijos siendo los padres sin hijos quienes más alto puntúan en algunas de las escalas
(“Preocupaciones Profesionales”, “Falta de Reconocimiento”), los padres con tres o
más hijo presentarían menor puntuación en estas escalas. Las primeras
investigaciones parecían evidenciar que los solteros sin hijos eran más vulnerables al
burnout (Maslach, 1982), esto ha ido cuestionándose a medida que otras
investigaciones no lo corroboraban (Moriana y Herruzo, 2004). Otros estudios (Moreno
et al. 2000) al igual que el nuestro (Laca y Mejía, 2005) no han hallado relación entre
el factor pareja íntima y burnout.
Es coincidente con la literatura que los maestros de Secundaria o bachillerato
puntúen significativamente más alto que los de Primaria en uno de los componentes
del burnout: la “Despersonalización”. La edad de los alumnos de Secundaria
explicaría en gran parte esto, los adolescentes integran un segmento de edad
problemático, en conflictos interpersonales con iguales y en conflictos de disciplina
con figuras de autoridad como los maestros.
Las mayor puntuación en burnout de los hombres no parece afectar a la calidad
de sus procesos en toma de decisiones, su frecuencia de uso del efectivo patrón de
“Vigilancia” es más alta que en las mujeres y así mismo es más baja su frecuencia de
uso del muy inefectivo patrón de “Hipervigilancia”. En investigaciones precedentes,
hallamos que las mujeres eran más susceptibles que los hombres a la presión de

P á g i n a | 749
Investigaciones de 2006

tiempo (otro factor estresante bien conocido) si bien esto no menoscababa su


autoestima como tomadoras de decisiones (Laca, 2005; Laca y Alzate, 2004).
Las correlaciones negativas muy significativas entre las escalas del burnout y el
bienestar subjetivo son perfectamente congruentes con la teoría. Si el bienestar
laboral es un componente del bienestar general como sostenemos, sería incongruente
que sintiendo malestar laboral se manifestase una gran satisfacción con la vida.
El trabajo extradoméstico incrementa la autonomía de las mujeres casadas, al
exponerlas a nuevas ideas y actitudes acerca de su propio papel dentro del hogar, así
como a la obtención de un ingreso propio (García y Oliveira, 1994 en Casique, 2004).
Sin embargo, al mismo tiempo otras investigaciones en diversos países sugieren que
no en todos los casos la condición de actividad de la mujer implica diferencias en su
poder de decisión y autonomía dentro del hogar (Safilios-Rothschild, 1990 en Casique,
2004). Anteriormente, Casique (2001 en Casique, 2004) en una investigación en
México, no encontró evidencias de una relación significativa entre el trabajo femenino
y el poder de decisión de la mujer mexicana dentro del hogar, aunque si encontró un
efecto positivo en su nivel de autonomía y estos mismos resultados fueron
encontrados en otra investigación de Casique (2004).
A su vez empoderamiento, el empleo y el comportamiento reproductivo de las
mujeres están estrechamente vinculados. Por ejemplo Dixon-Mueller (1978 en
Mahmud y Johnson, 1994) encontró que el empleo de la mujer reduce la dependencia
de la mujer, provee fuentes alternativas de identidad social y soporte, retrasa el
matrimonio, y espacia o limita los nacimientos. Además Welti y Rodríguez (1999)
concluyeron que el crecimiento del empleo femenino, se relaciona con otros procesos
sociales como la caída de la fecundidad y una mayor autonomía de las mujeres, lo que
se debe a un incremento en el nivel de escolaridad, lo cual a su vez transforma los
roles tradicionalmente femeninos, permitiendo una mayor autonomía económica y un
involucramiento en la toma de decisiones, posibilitando un control de la fecundidad y
retroalimentando la autonomía para desempeñar otras funciones diferentes a la
maternidad.
En cuanto a la relación de las estereotipos y actitudes hacia el rol de género, y la
conducta reproductiva, algunos autores como Scanzoni (1976, en Welti y Rodríguez,
1994 ) plantean que las normas relacionadas con los roles de género influyen en los
niveles de fecundidad por medio de las decisiones que se toman dentro del
matrimonio, lo que esta ligado al estatus de igualdad o subordinación de la mujer
respecto a su pareja. El propone que contar con empleo y mayor escolaridad le da a la
mujer más herramientas para negociar posiciones de igualdad y la realización de
actividades que la satisfacen y que no necesariamente están relacionadas con la
maternidad.
El objetivo de este estudio es conocer la relación que existe entre el
empoderamiento (medido a través de los indicadores toma de decisiones, autonomía
física, estereotipos de género y actitudes hacia el rol de género), el comportamiento
reproductivo (en este caso el número de hijos, el número de métodos utilizados y la
frecuencia de Papanicolau) y su situación laboral.

750 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Participantes
El muestreo fue no probabilístico. Se aplicó un inventario a 93 mujeres, de 25 a
35 años, que vivían con su pareja, y que tuvieran hijos. En cuanto a su actividad, el
54.8% (51) de las mujeres trabajan y 45.2% (42) son amas de casa. Dentro las
ocupaciones de las mujeres que trabajan, el 17.64% es profesionista ó profesora, el
52.9% es empleada y el 29.41% se autoemplea. La media de las mujeres fue de 30
años.

Instrumentos
El inventario que fue utilizado para medir el empoderamiento contenía las
siguientes secciones: Toma de decisiones: Consta de 12 reactivos sobre el papel que
tiene la mujer en la toma de decisiones en su hogar y en su vida reproductiva, con tres
posibles respuestas: yo, mi pareja, ambos. Se asigno el valor I cuando la pareja toma
la decisión, 2 cuando la decisión es tomada por ambos y 3 cuando la decisión es
tomada por la mujer. Tiene un alfa general de .8220. Consiste en dos factores: toma
de decisiones familiar (con un alfa de.69) y toma de decisiones anticonceptivas y
reproductivas (con un alfa de .83).
Libertad de movimiento: Consta de 8 reactivos referidas a si la mujer pide o no
permiso a la pareja para realizar distintas actividades, con cuatro posibles respuestas:
no pide permiso, avisa, pide permiso, no va sin él. Se asignó el valor de 4 a no pide
permiso, 3 a avisa, 2 a pide permiso, 1 a no va sin él. Consta de un solo factor. Su
consistencia interna de a= .86
Estereotipos de Género, elaborada por Rocha- Sánchez y Díaz-Loving (2004),
que consta de 20 reactivos en su versión corta para obtener el grado de
estereotipamiento general, la forma de respuestas se encuentra en un formato tipo
Likert de 5 opciones de total acuerdo a total desacuerdo. Tiene una consistencia
interna de .93
Actitudes hacia el rol de género, elaborada por Rocha Sánchez y Díaz- Loving
(2004) consta de 20 reactivos en sus versión corta, en formato de respuesta Likert
con cinco opciones, obteniéndose tres factores: actitudes favorables hacia los roles
tradicionales (evaluación positiva hacia la ejecución y permanencia de roles que
corresponde a los estereotipos de género), con un alfa de .80; actitudes favorables
hacia la equidad de género (evaluación positiva hacia una ejecución más proporcional
e igualitaria entre los roles de mujeres y hombres), con un alfa de .74; y actitudes
favorables hacia el empoderamiento (evaluación positiva hacia la posibilidad de que
la mujer se vuelva dueña de sí misma), con un alfa de .81. Se utilizaron los mismos
factores del instrumento original.
Además de la sección de Comportamiento reproductivo, consta de diez
preguntas abiertas acerca de los métodos anticonceptivos, el motivo, la edad y el
tiempo que los utilizó, el número de embarazos no planeados, los hijos que pensaba
tener, y la frecuencia con que se realiza el papanicolau; y once preguntas cerradas
sobre la utilización de métodos anticonceptivos, la existencia de embarazos no

P á g i n a | 751
Investigaciones de 2006

deseados, si piensa tener más hijos, la frecuencia con que su pareja utiliza el condón,
y si conoce y se realiza con regularidad el estudio de papanicolau.

Procedimiento
Se aplicó el inventario anteriormente mencionado a las participantes en algunos
centros deportivos y en el Instituto de las Mujeres de la Delegación Benito Juárez, se
vaciaron los datos en una base de datos y posteriormente se hicieron los análisis
estadísticos correspondientes en el programa estadístico SPSS.

RESULTADOS
Para analizar la relación entre empoderamiento y comportamiento reproductivo
se realizó una correlación producto-momento de Pearson, y debido a que las mujeres
que trabajan y no trabajan muestran dos patrones diferentes en estas dos variables,
se muestran las correlaciones por cada indicador del empoderamiento para cada
grupo.
En cuanto a la toma de decisiones que esta divido en dos factores; toma de
decisión familiar y toma de decisión reproductiva, y la autonomía física (libertad de
movimiento), podemos observar que las mujeres que trabajan presentan una relación
positiva entre la autonomía y la toma de decisiones (tanto familiar como reproductiva),
además a mayor poder en la toma de decisiones familiares hay un mayor poder en la
toma de decisiones reproductivas, una actitud más positiva hacia el empoderamiento
y un menor tiempo entre cada examen de Papanicolau, este último aspecto también
esta relacionado con la toma de decisiones reproductivas , mientras que las mujeres
que no trabajan sólo presentan una relación positiva entre la libertad de movimiento y
el número de métodos utilizados por los hombres.

Tabla1
Correlaciones de toma de decisiones, autonomía, y conducta reproductiva en mujeres
con y sin trabajo
empoderamie

Cuantos hijos
Actitud hacia
reproductiva

Papanicolau
movimiento
Libertad de

Frecuencia
Toma de

Toma de
decisión

decisión
Familiar

más

Del
nto
el

Libertad de movimiento .395** .621**


Toma de decisiones familiar .604** .33* -.507**
Toma de decisiones .861* -.369**
reproductiva
Métodos utilizados por los .468**
hombres
Nota: Significancia .05* .01 ** Nota: Las correlaciones de las mujeres que no
trabajan se muestran en negritas

752 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Con respecto a los estereotipos de género y a las actitudes hacia el rol de


género, tanto en las mujeres que trabajan como las que no trabajan, a mayor grado de
estereotipamiento de género, las mujeres presentan actitudes favorables hacia las
roles tradicionales de género y actitudes desfavorables hacia la equidad de género y
hacia el empoderamiento, asimismo las actitudes favorables hacia los roles
tradicionales están relacionadas de forma negativa con las actitudes hacia la equidad
y el empoderamiento, mientras que estas últimas están relacionadas de forma
positiva. Además para las mujeres que trabajan a mayor grado de estereotipamiento
de género, hay un mayor número de hijos (está última correlación tiene una
significancia marginal), sin embargo una actitud favorable hacia la equidad de género
está relacionada con un menor número de hijos. Cabe mencionar que en las mujeres
que no trabajan, el número de métodos anticonceptivos utilizados en total y por las
mujeres está relacionado de forma negativa con los estereotipos de género y con las
actitudes tradicionales y de forma positiva con las actitudes hacia el empoderamiento.

Tabla 2
Correlaciones entre estereotipos de género y actitudes hacia los roles de género, otros
indicadores de empoderamiento y comportamiento reproductivo
Estereotipos Actitudes Actitudes hacia Actitudes hacia el No. De
de género tradicionales la equidad empoderamiento hijos
Estereotipos de género .66** -.491** .283
Actitudes tradicionales .543** -.665** -.588**
Actitudes hacia la -.461* - 44** .732** -.296*
equidad
Actitudes hacia el -.489** -.50** .610**
empoderamiento
No. de métodos -.365** -.50** .334*
utilizados
Métodos utilizados -.426* -.54** .376*
por mujeres
Nota: Significancia .05* .01** Nota: Las correlaciones de las mujeres que no trabajan
se muestran en negritas

DISCUSIÓN
Al parecer las mujeres que trabajan, muestran un patrón en el empoderamiento
y en su conducta reproductiva, diferente a las mujeres que no tienen una actividad
laboral. Por ejemplo, las mujeres que trabajan muestran correlaciones entre la
autonomía y la toma de decisiones (tanto familiares como reproductivas), ó entre la
toma de decisiones familiares y las actitudes hacia el empoderamiento, que las
mujeres que no trabajan no presentan. Lo que nos podría indicar que el empleo está
relacionado con una mayor autonomía de las mujeres, pero que además esta
transformando las actitudes de las mujeres hacia los roles de género, es decir la
actividad laboral está repercutiendo de alguna forma en el empoderamiento femenino
(Dixon-Mueller 1978 en Mahmud y Johnson, 1994; Welti y Rodríguez, 1999)

P á g i n a | 753
Investigaciones de 2006

La toma de decisiones (tanto familiar como reproductivas) como indicador de


empoderamiento, esta relacionado con una mayor atención en su salud reproductiva
(menor tiempo entre cada examen de papanicolau). En las mujeres que no trabajan,
también existen vínculos entre el empoderamiento y la conducta reproductiva, ya que
se muestra que existe una relación positiva entre la autonomía física y los métodos
anticonceptivos utilizados por los hombres.
Acorde con Russo (1976, en MacCorquodale, 1984) que encontró que los roles
tradicionales que enfatizan el matrimonio y la maternidad como centrales en la vida
de la mujer podrían decrementar el uso de anticonceptivos, en esta investigación se
encontró que en las mujeres que trabajan a mayor estereotipamiento de género,
mayor número de hijos y en las mujeres que no
trabajan a mayor estereotipamiento de género y actitudes favorables hacia los
roles tradicionales de género, menor uso de anticonceptivos. Además, coincidiendo
con Hansson (1979 en MacCorquodale, 1984) que encontró que las mujeres con
actitudes hacia el rol de género no tradicionales tienen más probabilidades de ser
usuarias de anticonceptivos, en esta investigación, las mujeres que trabajan muestran
una correlación negativa entre las actitudes hacia la equidad y el número de hijos y en
las mujeres que no trabajan una correlación positiva entre la actitud hacia el
empoderamiento y el uso de anticonceptivos.
El presente trabajo aporta nuevos y valiosos datos, en el rubro del
empoderamiento, ya que la investigación en México ha sido escasa (por ejemplo, solo
existe una investigación que vincule empoderamiento y uso de anticonceptivos),
además es de vital importancia, explicar la conducta reproductiva, no solo a través de
las variables demográficas como se había hecho anteriormente, sino de otras
variables que reflejen la ideología de las mujeres, como en este caso serían, los
estereotipos de género y las actitudes hacia el rol de género, y que están
estrechamente vinculadas al comportamiento reproductivo.

754 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ROLES DE GÉNERO: LA PERCEPCIÓN HACIA EL TRABAJO DE


LA MUJERI1
Cinthia Cruz del Castillo, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

Los roles de género se definen como aquellas expectativas compartidas acerca


de la conducta apropiada según el sexo socialmente identificado (Eagly, 1987) se
refieren a los papeles culturalmente construidos y aprendidos asociados a mujeres y
hombres siendo una forma primaria de darle significado a las relaciones de poder
señalando elementos que se interrelacionan al género como: los símbolos culturales
disponibles, los conceptos normativos, las estructuras políticas como referencia de
organizaciones e instituciones sociales y una identidad subjetiva (Scott, 1996).
Basándose en los estereotipos sobre el rol del género se entiende que los
hombres deben desarrollar una actividad central o productiva, mientras que las
mujeres están destinadas a una actividad periférica o reproductiva (Matud, Rodríguez,
Carballeira, 2002).
Estas creencias no han impedido que las mujeres hayan ingresado al campo
laboral o que los hombres participen en las tareas del hogar y en el cuidado y
educación de los hijos. Por lo que en las últimas décadas las mujeres han
incrementado el tiempo invertido en la fuerza laboral mientras que la inversión en el
trabajo familiar de parte de los hombres ha crecido muy lentamente, lo que contrasta
con las horas que las mujeres siguen invirtiendo en las tareas del hogar además del
trabajo remunerado que realizan (Hochschild, 1989). Simultáneo a este cambio la
mujer ha incrementado su nivel de escolaridad y la actitud hacia su papel es más
abierta y flexible (Alducín, 1992).
Por lo que el interés de este trabajo fue conocer que tan relacionadas están las
creencias acerca de los roles de género de hombres y mujeres y la percepción que se
tiene acerca de que la mujer realice una actividad no tradicional como lo es, el trabajo
remunerado, ya sea costosa o benéfica.

MÉTODO
Participantes
Se utilizó una muestra no probabilística conformada por 260 participantes, 156
mujeres y 102 hombres. El 10.6% fueron solteros, el 83% casados y el 6.4% viven en
unión libre. La moda de escolaridad fue Licenciatura. Con respecto al número de hijos
el 45%, no tiene hijos. La media del tiempo en la relación, fue de 9.3 años. Todos los
participantes contaban con un trabajo remunerado.

Instrumentos
Se aplicaron dos escalas a los participantes. La primera fue la escala roles y
actividades de género (Rocha, 2004) conformada por cuatro áreas generales: rol

1 Financiado por el Proyecto PAPIIT N° 1N302302-3

P á g i n a | 755
Investigaciones de 2006

social con 9 reactivos que constituye 2 factores que explican el 44.5% de la varianza
total. El rol de padre, madre, hermana o hermano en el ámbito del hogar y la familia
con 28 reactivos conformada por 4 factores que explican el 57.84 % de la varianza. El
rol de compañero en el ámbito de la pareja con 19 reactivos tiene cuatro factores que
explican el 49% de la varianza. El rol de colega en el ámbito laboral con 10 reactivos
integrada por 2 factores. Las cuatro subescalas tienen un formato tipo Likert de 5
puntos en donde 1 es siempre y 5 es nunca. Ejemplo de reactivo: Yo con mi pareja soy
quien...Tengo el control de nuestra relación. La segunda escala fue la de percepción
de costos y beneficios del trabajo remunerado de la mujer (Cruz, Rivera y Díaz-Loving,
manuscrito no publicado) conformada por 12 factores que hacen referencia a dos
áreas generales, una de los costos que conlleva el que la mujer trabaje fuera de casa
que engloba 6 factores: deterioro de la relación de pareja, descuido de los roles
tradicionales, competencia, percepción de riesgo, falta de tiempo e inversión y otra
área de beneficios con 6 factores: solvencia familiar, motivación personal, distracción,
calidad familiar, madurez-experiencia y crecimiento social. La escala es tipo Likert de
5 puntos en donde 1 es “totalmente de acuerdo” y 5 “totalmente en desacuerdo” la
escala explica el 54.51% de la varianza. Ejemplo de reactivo: El que la mujer trabaje
fuera de casa... le permite contar con dinero propio

Procedimiento
Se aplicaron las escalas en lugares de trabajo y en las casas, previo a la
aplicación se les dio a los participantes una breve explicación sobre la investigación e
instrucciones acerca de la forma de contestación, pidiéndoles que sus respuestas
fueran lo más honestas posibles ya que éstas serían tratadas anónima y
estadísticamente.

RESULTADOS
Para conocer la relación entre los factores de las dos escalas se obtuvieron
coeficientes de correlación producto momento de Pearson entre el grupo de mujeres
(véase Tabla 1) y hombres (véase Tabla 2).
En el grupo de mujeres, la dimensión social que comprende el rol social
expresivo (actividades vinculadas a la expresión de afecto y simpatía en la relación
con otros) y el rol social instrumental (actividades vinculadas a un manejo
instrumental, más asertivo y menos expresivo en la relación con otros) los resultados
señalaron que las mujeres que realizan un rol social expresivo percibieron beneficios
por el hecho de que la mujer trabaje fuera de casa y las mujeres que desempeñan un
rol social instrumental perciben costos y beneficios, siendo mayor la percepción de
costos (véase Tabla 1). Las tablas contienen solamente los coeficientes de
correlación significativas por lo que algunos factores que constituyen las escalas se
omitieron por completo
En el caso de los hombres no existió relación entre el rol social expresivo con los
costos y beneficios, y los hombres que juegan un rol social instrumental percibieron
solo el costo de la competencia (véase Tabla 2).

756 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Coeficientes de correlación entre la escala de costos y beneficios del trabajo
remunerado de la mujer y la escala de roles de género y actividades de género en el
grupo de mujeres
Dimensión social Dimensión pareja Dimensión familia y hogar Dimensión laboral

Instrumental

Instrumental

Instrumental

Instrumental
Expresivo de

Dominante

Doméstico
Educativo
De pareja

Expresivo
expresivo

afiliativo
Laboral
pareja
Social

Social

Social
Deterioro Relación .20* -.35** .17* -.22** -.18*
de pareja
Descuido de rol .17* -.21** .17* -.22**
tradicional
Competencia .34** .24** .17* .31** .16*
COSTOS

Percepción riesgo .18*


Falta de tiempo .21** -.20*
Inversión .24** .18*
Solvencia familiar .22** .21 ** .18* .33** 44**
Motivación .22** .16* .23** .40**
personal
Distracción .25** .16* .17* 29** .21**
BENEFICIOS

Calidad familiar .22** .17* .22** .31**


Madurez .27** .18* .16* .27** .40**
experiencia
Crecimiento social .32** .20* .19* .22** .28** .16* 39** .28**
**< .01,* < .05

Tabla 2
Coeficientes de correlación entre la escala de costos y beneficios del trabajo
remunerado de la mujer y la escala de roles y actividades de género en el grupo de
hombres
Dimensión social Dimensión pareja Dimensión familia y hogar Dimensión laboral
Instrumenta

Instrumenta
instrumenta

l dominante

Doméstico
l de pareja

Educativo
De pareja
Expresivo

Expresivo

Expresivo
maternal

afiliativo
Social

Social
l

Deterioro relación
.33* --.25* .28*
de pareja
Descuido de rol
.38** -.33** --.22* .31**
COSTOS

tradicional
Competencia .22* .28* .27* . .22* .24*
Percepción riesgo .24* .27*
Falta de tiempo -.23** -.29** .26*
Inversión .35** -.25*
BENEFICIO

Madurez
.23*
OS

experiencia

**<.OI * < .05

P á g i n a | 757
Investigaciones de 2006

En la dimensión de pareja que comprende el rol expresivo de pareja (actividades


tradicionalmente asociadas a lo femenino que reflejan una pareja afectiva y expresiva)
y el rol instrumental de pareja (actividades tradicionalmente asociadas a lo masculino
siendo menos afectivos y más impositivos) los datos indicaron que las mujeres que
realizan un rol expresivo de pareja percibieron menos costos por el hecho de que la
mujer trabaje y más beneficios como la solvencia económica, la adquisición de
madurez y el crecimiento social y el grupo de los hombres percibió como un costo la
competencia a la que las mujeres se enfrentan y el beneficio de la madurez que
adquieren. El grupo de mujeres que realizan un rol instrumental de pareja percibieron
costos como el deterioro de la relación de pareja, el descuido de las tareas asignadas
tradicionalmente a la mujer, el enfrentarse a la competencia y la inversión de tiempo y
recursos y sólo el beneficio de tener un mayor crecimiento social. El grupo de los
hombres además de los costos percibidos por las mujeres indicaron un mayor riesgo
como, el creer que la mujer puede ser asaltada, sufrir algún accidente o aumentar sus
posibilidades de ser infiel.
En la dimensión de hogar y familia integrada por el rol expresivo maternal
(actividades que hacen alusión al papel maternal tradicionalmente vinculado a la
mujer), el rol instrumental dominante (actividades relacionadas con el ejercicio del
poder en la familia y el hogar mostrando al hombre en su papel superior y dominante),
el rol expresivo educativo (actividades vinculadas a la tarea de cuidar el bienestar y
unidad de la familia) y el rol doméstico (actividades que se relacionan con el quehacer
doméstico, tradicionalmente asociado a las mujeres), los datos revelaron que el rol
expresivo maternal en el grupo de las mujeres no se relacionó significativamente ni a
los costos ni a los beneficios y los hombres entre más se identificaron con este rol
expresivo menos inversión percibieron por el hecho de que la mujer trabaje. En cuanto
al rol instrumental dominante las mujeres percibieron como costo solo la competencia
y como beneficios la calidad familiar, la madurez-experiencia y el crecimiento social,
los hombres solo
percibieron el costo de la competencia. Las mujeres que desempeñan un rol
expresivo educativo percibieron menos costos por un posible deterioro de la relación
de pareja, menos descuido de las tareas tradicionales, y menos falta de tiempo y
mayores beneficios como la solvencia familiar, la motivación personal, la calidad
familiar, la madurez y la experiencia y el crecimiento social; los hombres percibieron
menos descuido de las tareas asignadas tradicionalmente y menos falta de tiempo.
En cuanto al desempeño del rol doméstico para las mujeres resalta el beneficio de la
distracción y para el grupo de los hombres existe un menor deterioro de la relación de
pareja, menos descuido de los roles tradicionales y menos falta de tiempo
En la última dimensión, la laboral, que engloba el rol instrumental laboral
(actividades dentro del trabajo que reflejan el ejercicio de poder, tradicionalmente
vinculado al género masculino) y el rol social afiliativo laboral (actividades vinculadas
al aspecto social y afiliativo hacia los demás en el ámbito laboral), se encontró que las
mujeres que juegan un rol instrumental laboral indicaron como costo el deterioro de la
relación de pareja y la competencia y a su vez señalaron múltiples beneficios como la
solvencia económica, la motivación personal, la distracción, la calidad familiar, la

758 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

madurez y el crecimiento social por el trabajo fuera del hogar; en el grupo de los
hombres no existieron relaciones significativas.
Finalmente en cuanto al rol social afiliativo laboral las mujeres que lo
desempeñan indicaron el costo de la competencia y el beneficio de la distracción y el
grupo de los hombres señalaron el costo del deterioro de la relación de pareja, del
descuido de las tareas tradicionales, de la falta de tiempo, de la competencia y de la
percepción de riesgo.

DISCUSIÓN
A partir de los datos, es interesante señalar que la expresividad vinculada a las
diferentes áreas, se asocia a una visión más positiva hacia el trabajo de la mujer y la
instrumentalidad hacia el aspecto costoso del trabajo. Al respecto Harrell (1990)
argumenta que los hombres con una visión no tradicional sobre los roles de género
tienen mayor probabilidad de participar en un amplio rango de actividades del hogar,
incluyendo tareas típicas femeninas.
Las mujeres que se ajustan al prototipo femenino perciben beneficios ya que
posiblemente también se identifiquen con este prototipo en todas las dimensiones
dedicándose exclusivamente a las tareas del hogar. Mientras que las mujeres que
ejecutan actividades instrumentales perciben todos los costos y beneficios
encaminados a la realización personal ya que se enfrentan a múltiples retos y al
conflicto de roles, expresando además como mencionan Hochschild (1989) y Hoffman
(1989) insatisfacción con el incremento de demandas al desempeñar roles familiares
y laborales
Los hombres que desempeñan el rol instrumental con su pareja percibieron
todos los costos implicados en que la mujer trabaje, ya que el hecho de ajustarse al
rol tradicional a su vez podría relacionarse con la expectativa de que su pareja
también sea tradicional, esto señala un patrón definido, ya que los que conservan su
postura tradicional en todas las dimensiones se vuelven rígidos y apegados a las
normas y son los que menos participan en las tareas del hogar como señala
Hochschild (1989), mientras que los que adoptan características más expresivas se
tornan más flexibles y perciben mayores beneficios por el trabajo de la mujer.
Las mujeres que son instrumentales en el hogar y con su familia y desempeñan
el rol laboral percibieron muchos beneficios si la mujer trabaja, ya que este tipo de
mujeres ejercen el poder y se muestran en su papel dominante y difícilmente
cuestionan si cumplen o no, con las tareas tradicionales, si además en su trabajo son
sociales y afíliativas, adicionan una ventaja más a trabajar. Tales datos parecen
contradictorios en el caso de las mujeres ya que perciben costos y beneficios de
manera indistinta, ya sea desempeñando un papel tradicional o instrumental lo que
coincide con Arrighi (2000) que menciona que las mujeres a pesar de realizar un
trabajo remunerado continúan invirtiendo tiempo en el hogar, lo que nos habla de una
dualidad de funciones.

P á g i n a | 759
Investigaciones de 2006

¿CÓMO ES Y QUÉ HACE UN LIDER? PERCEPCIÓN DE UN


GRUPO DE TRABAJADORES1
Briam Limón González, Tania Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving

El estudio del liderazgo ha implicado múltiples aproximaciones teóricas sobre el


surgimiento de los líderes y su influencia en la sociedad. Desde la perspectiva
psicológica el líder es el jefe o dirigente de un grupo. Su función se llama liderazgo, y
se refiere al ejercicio de la autoridad interiorizada y aceptada por el grupo.
Normalmente, la característica que hace que una persona se erija en líder de un
grupo es que despliegue en alto grado las capacidades necesarias para alcanzar los
fines que el grupo tiene planteados (Kotter, 1990).
Así, las primeras investigaciones relacionadas con el liderazgo se enfocaban
principalmente en identificar las características personales que debía tener un líder.
Tales rasgos se vinculaban primordialmente con tres aspectos: físico, social e
intelectual. La investigación que dio origen al “Método del gran hombre” y buscaba
identificar que atributos poseen los buenos líderes (Lussier y Achua, 2002).
Uno de las propuestas de este enfoque es que las personas nacen para ser
líderes. A decir de Gordon (1997), se llevaron a cabo más de 100 estudios sobre los
rasgos del líder en la primera mitad del siglo XX, sustentando la idea de que se nacía
líder, demostrando que los líderes eran diferentes de quienes no lo eran, en razón de:
su inteligencia, iniciativa, persistencia, confianza en sí mismos, lucidez y deseo de
dominio.
En el mismo sentido Bass y Stogdill (1990), proponen que los factores asociados
con liderazgo pueden clasificarse bajo los encabezados generales de capacidad
(inteligencia, vigilancia, originalidad, etc.), logros (educación y conocimientos),
responsabilidad (seguridad, iniciativa, persistencia, agresividad, autoconfianza, etc.) y
participación (actividad, sociabilidad, cooperación, adaptabilidad y humor).
De este modo, uno de los puntos de vista más recientes es que la inteligencia y
posiblemente otros rasgos de personalidad juegan un papel bastante importante en la
aparición de los líderes (Smith, 1990). Por otra parte, a finales de los años cuarenta,
las investigaciones sobre liderazgo comenzaron a enfocarse en la teoría del
comportamiento, que parte de lo que dicen o hacen los líderes. Los investigadores
trataron de identificar las diferencias entre el comportamiento de líderes eficaces e
ineficaces (Lussier y Achua, 2002).
En este enfoque existe una categoría de conductas específicas que se pueden
delimitar como habilidades de liderazgo, pero que no son inherentes a la persona. En
efecto, una vez identificadas, estas habilidades se pueden enseñar a los demás, y de
esta manera se pueden convertir en líderes eficaces.
Así, el interés en el estudio del liderazgo radica en lo que hacen los líderes y la
manera en que lo hacen. Estos modelos sugieren que los líderes eficaces guían al

1 Financiado por el Proyecto PAP1IT N” 1N302302-3

760 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

grupo para la consecución de las metas de la organización en dos formas distintas


(Casares, 1995):
• Por medio de relaciones centradas en la tarea.
• Por medio de las relaciones personales.
Otra postura planteada por Hershey y Blanchard (1988), ofrece cuatro
combinaciones además de las dimensiones de orientación a la tarea y a los
empleados. Estos autores indican los siguientes estilos:
1. Informativo. Decisión tomada por el líder.
2. Persuasivo. Decisión tomada por el líder mediante diálogo y explicación.
3. Participativo. Decisión tomada por el líder y los seguidores.
4. Delegatario. Decisión tomada por los seguidores.
Una cuestión general que los psicólogos han explorado recientemente a raíz de
la división entre personalidad y la teoría conductual es cómo son percibidos los líderes
(Hogg, 1996 en Lord, De Vader y Alliger, 1998). Algunos de los estudios sobre
percepción del liderazgo muestran que se tiene un esquema positivo de liderazgo
general (Simonton, 1987 en op. cit.), es decir, un mapa metal de lo que es y lo que
hace un líder.
Resulta significativo abordar esta temática debido a que el liderazgo en las
empresas repercute en gran medida en las cuestiones económicas que atañen a cada
una de las mismas y a la sociedad en general. Por tal motivo el objetivo de esta
investigación fue explorar el significado psicológico del liderazgo en empresas de
producción mexicanas a través de la técnica de redes semánticas naturales con el fin
de obtener características y conductas que manifiesta un líder, lo cual permitirá
conocer la concepción del liderazgo en las organizaciones.

MÉTODO
Participantes
Se realizó un muestreo no probabilístico intencional. La muestra estuvo
integrada por 102 participantes (54 hombres y 48 mujeres) que trabajan en empresas
mexicanas. La media de edad de los participantes fue de 31 años. En cuanto al nivel
de escolaridad 44 tiene la licenciatura, 45 el bachillerato y 13 la secundaria como
grado máximo. El nivel de mandos medios dentro de la jerarquía organizacional fue en
el que se concentró el mayor número de participantes (56), seguido de los
subordinados (33) y por último los directivos (13). Finalmente, los participantes del
estudio exploratorio en cuanto al estado civil fueron: 52 casados, 40 solteros, 6
divorciados y 4 en unión libre.

Instrumento
Los datos se recolectaron por medio de la técnica de redes semánticas
naturales (Reyes Lagunes, 1993), a través de la cual se obtuvo la representación del
liderazgo en rasgos y conductas. Consiste en hojas tamaño esquela en las cuales se
presentan una hoja de datos sociodemográfícos, una hoja de instrucciones con
ejemplos y una hoja por concepto o estímulo a definir. Los estímulos presentados
fueron “¿cómo es un líder?” y “¿qué hace un líder?”. En primer lugar se les pide a los

P á g i n a | 761
Investigaciones de 2006

participantes las palabras definidoras de cada estímulo para lo cual pueden utilizar
sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, etc. Posteriormente deben jerarquizar las
definidoras, de acuerdo a la que se relacione mejor con el estímulo en cuestión como
número uno, el dos a la siguiente y así sucesivamente.

Procedimiento
Se les pidió a los participantes que escribieran palabras (sin límite de tiempo)
que se relacionaran con el estímulo en cuestión. Finalmente, se les solicitó que
jerarquizaran las palabras poniendo el número uno a la que se relacionara mejor con
el estímulo, y así sucesivamente hasta terminar con todas las palabras que habían
escrito.
Una vez obtenida la totalidad de las aplicaciones se procedió a su captura en
excel y se calificó mediante una hoja denominada MEGARED. Los resultados que
ofrece dicha hoja de excel son peso semántico (PS) y distancia semántica cuantitativa
(DSC) para cada una de las definidoras del estímulo en cuestión. De manera indirecta
también se obtiene el valor TR (tamaño de la red) el cual está representado por el
número de definidoras aportadas por los participantes para cada pregunta.
Posteriormente se obtuvo el núcleo de la red (NR) que constituye el grupo de
definidoras con el valor PS más alto, en forma jerarquizada. En este estudio se
consideraron aquellos que tuvieron un valor PS mayor o igual a 40 y un valor DSC
mayor al 20%. Además se obtuvo el valor G, el cual representa la densidad de la red y
se computa a partir del núcleo de la red (NR), considerándose el valor PS que se
encuentra en primer lugar (el más alto) y restándole el siguiente valor PS, a éste a su
vez se le resta el tercero y así sucesivamente.

RESULTADOS
Los resultados del análisis de las redes semánticas para el primer estímulo se
presentan en la tabla 1. Se observó que para el estímulo “¿cómo es un líder?” se
presentó una riqueza semántica de 251 palabras. El núcleo de la red estuvo integrado
por 11 palabras de las cuales el ser inteligente es la característica que mejor
representa al líder (163). En segundo nivel de importancia se ubicó el ser responsable
con un peso semántico de 147, posteriormente el ser capaz con un peso semántico
de 118 y el ser carismático con un valor M de 81. Hacia la parte final del núcleo de la
red se ubicaron el ser persuasivo con un peso semántico de 46, trabajador (peso =
43) e influyente (peso = 40).

762 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Primer estímulo: “¿Cómo es un líder?”
DEFINIDORA M FMG J
Inteligente 163 100.00%
Responsable 147 90.18%
Capaz 118 72.39%
Carismático 81 49.69%
Organizado 80 49.08% 251
Decidido 64 39.26%
Emprendedor 59 36.20%
Comprensivo 46 28.22%
Persuasivo 46 28.22%
Trabajador 43 26.38%
Influyente 40 24.54%

Los resultados del análisis de las redes semánticas para el segundo estímulo se
presentan en la tabla 2. En el caso del estímulo “¿qué hace un líder?” se obtuvo una
riqueza semántica de 180 palabras. El núcleo de la red para este estímulo se integró
de 16 definidoras, de las cuales el dirigir fue más representativa de las actividades
desempeñadas por un líder con un peso semántico de 184, posteriormente en orden
de importancia se encontró el organizar (peso = 183), ordenar (peso =135), mandar
(peso = 122) y guiar (peso = 118). Al final del núcleo de la red se encontraron
definidoras como convencer con un peso semántico de 55, coordinar (peso =51),
trabajar (peso =46) y proponer (peso = 45).

Tabla 2
Segundo estímulo: ¿Qué hace un líder?
DEFINIDORA G FMG J
Dirigir 184 100.00%
Organizar 183 99.46%
Ordenar 135 73.37%
Mandar 122 66.30%
Guiar 118 64.13%
Decidir 107 58.15%
Motivar 75 40.76%
Ayudar 74 40.22% 180
Enseñar 62 33.70%
Planificar 59 32.07%
Solucionar 56 30.43%
Controlar 56 30.43%
Convencer 55 29.89%
Coordinar 51 27.72%
Trabajar 46 25.00%
Proponer 45 24.46%

P á g i n a | 763
Investigaciones de 2006

DISCUSIÓN
De acuerdo con dos de las posturas teóricas más importantes sobre el estudio
del liderazgo, a saber: teoría de los rasgos del líder y teoría conductual del liderazgo.
Se encontró que en cuanto a las características de personalidad de los líderes, se
corrobora lo indicado por Smith (1990) y Gordon (1997) en cuanto a señalar a la
inteligencia como la principal atribución de un líder.
Además, se obtuvieron una serie de definidoras que son un tanto distintas a la
clasificación de Bass y Stogdill (1990), ya que en esta investigación destacaron por un
lado el ser responsable, capaz, organizado y trabajador (responsabilidad); y en otro
sentido carismático, decidido, emprendedor, persuasivo e influyente (carisma).
Por otra parte, se encuentra que de acuerdo con lo señalado por Lussier y Achua
(2002), las definidoras que se obtuvieron en este estudio se pueden englobar en el
plano social e intelectual, no así en el físico puesto que no se dieron definidoras
principales para esta clasificación.
Por lo que respecta a las conductas de liderazgo (¿qué hace un líder?), las
definidoras principales se pueden ubicar de manera general en conductas orientadas
a la tarea (dirigir, organizar, mandar, ordenar, decidir, clasificar, solucionar, controlar,
coordinar, trabajar) u orientadas a las relaciones (guiar, motivar, ayudar, enseñar,
convencer y proponer). Cabe destacar que las conductas pueden tomar una serie de
formas distintas de ejercerse, de este modo, puede tenerse un líder que ayude a sus
empleados en la consecución de los objetivos organizacionales o un líder que los
ayude en sus problemas personales. Estas dos maneras de conducirse bien podrían
constituirse en una variedad más amplia de estilos de liderazgo.
Por tal motivo se encontró congruencia con lo indicado por Hershey y Blanchard
(1988), en cuanto a que no sólo se trata de dos estilos de liderazgo. La combinación
de las distintas conductas de un líder en su trabajo puede ofrecer una gama más
amplia de estilos. En este sentido, el dirigir y el guiar se agrupan en el informativo, el
convencer en el persuasivo, no se encontraron definidoras principales para el
participativo y el delegatario. Sin embargo, resultaría de interés someter dichas
conductas a un análisis factorial para ver la forma en que se agrupan y establecer los
distintos estilos a partir de las mismas.
Finalmente como lo destaca Simonton (1987 en Lord, De Vader y Alliger, 1998),
la percepción que se tiene de los líderes es positiva, es decir, los trabajadores
identifican a un líder con rasgos positivos y con una serie de comportamientos que
aluden a un esquema general de liderazgo.
En conclusión, a partir de la revisión histórica y de acuerdo con lo reportado por
esta investigación, se puede señalar que en el liderazgo están implícitos los
comportamientos, rasgos y habilidades de influencia que se combinan para formar
distintos tipos de líderes. Estos tipos de liderazgo se manifiestan en todo momento en
las organizaciones pero se han conceptuado de distintas maneras y abordado a partir
de distintas aproximaciones que en su conjunto ofrecen una parte importante de la
explicación de dicho proceso.

764 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LIDERAZGO E IDENTIDAD DE GÉNERO: ¿MUJERES


DEMOCRÁTICAS Y HOMBRES AUTORITARIOS?1
Briam Limón González, Tania Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving

El ámbito del liderazgo en las organizaciones ha sido ampliamente dominado por


los hombres. En ese sentido, la documentación existente presenta como hecho
significativo que sea cual sea el sector laboral analizado, la proporción de mujeres
disminuye a medida que se asciende en la jerarquía piramidal, de modo que su
presencia ocupando posiciones de poder y asumiendo responsabilidades por la toma
de decisiones es mínima (Barberá, 2000).
Por ende a menudo en la descripción de los líderes se utilizan aquellas
características que se atribuyen principalmente a los hombres. Al respecto, Eagly,
Makhijani y Klonsky (1992) encuentran que al menos en las empresas se define a los
líderes como instrumentales, orientados a los resultados, autónomos, etc. Sin
embargo, en la actualidad parece existir un amplio interés en no jerárquico, flexible y
orientado a las relaciones; dichas características vinculadas en mayor medida a las
mujeres.
El análisis de la cuestión sobre las diferencias en los estilos de liderazgo, ha sido
uno de los principales focos de atención en este rubro desde que las mujeres
comenzaron a ocupar puestos de mando a finales del siglo pasado (Helgesen, 1995).
Algunos investigadores sugieren algunas diferencias entre hombres y mujeres líderes,
pero no existen conclusiones rigurosas (Feregrino, 2002). Cierto sector se inclina por
la teoría de que las mujeres son mejores motivadoras de los trabajadores que los
hombres, esto debido a su capacidad de convocatoria estimulando la participación,
compartiendo información y apoyando a sus empleados.
Un meta-análisis enfocado en identificar las diferencias entre hombres y mujeres
en los estilos de liderazgo, manifestó muy poca evidencia sobre dichas diferencias, las
cuales se centraban en uno o dos factores que correspondían con lo
estereotípicamente asociado a los hombres y a las mujeres.
Sin embargo, la tendencia más fuerte que expresaban dichos estudios era que
las mujeres usaban en mayor medida un estilo democrático y los hombres un estilo
autoritario (Eagly y Jonson, 1990). Para Fagenson (1993), las mujeres en mandos
medios tienen estilos de liderazgo “transformacional, democrático, orientado a la
gente y a la satisfacción de las necesidades de los subordinados en mayor medida
que los hombres.
De este modo es como se puede apreciar que cada grupo (hombres y mujeres)
ha intentado delimitar y enfatizar las diferencias en la forma de ejercer el liderazgo, lo
cual irremediablemente se clasifica en dos grandes rubros indicados por distintos
autores (Collingwood, 1995; Gardiner y Tiggemann, 1999; Rosener, 1990). Por un
lado, colaboración y protección con y para los empleados; y por otro, poder y control
sobre los empleados.

1 Financiado por el Proyecto PAPIIT N° IN302302-3

P á g i n a | 765
Investigaciones de 2006

En contraparte, varios estudios comparativos de hombres y mujeres en puestos


de mando concluyen que de existir diferencias, éstas son modestas y no implican un
grado significativamente opuesto en la forma en que se conduce uno u otro sexo al
liderar (Dobbins y Platz, 1986; Marshall, 1984, Powell, 1988).
Por tal motivo, Billing y Alvesson (2000) manifiestan que quizá el “liderazgo
femenino” debería ser visto más como un constructo normativo, producto de las
creencias estereotípicas sobre los hombres y mujeres, que como un fenómeno
empírico. De hecho, consideran que de mantenerse dicha ideología de que existe un
“liderazgo femenino” y un “liderazgo masculino”, puede ayudar a reforzar los
estereotipos de hombres y mujeres en el trabajo; lo que limita la participación de las
últimas en los puestos de mayor jerarquía.
En este sentido el objetivo del presente estudio es identificar las diferencias en
el liderazgo de hombres y mujeres, a partir de distintas dimensiones tales como
rasgos de un líder, conductas de liderazgo, estilos generales de liderazgo y estilos
democrático, autoritario, laissez-faire y confianza en el desempeño. Esto con el fin de
dilucidar de una manera integral como se perciben hombres y mujeres como líderes,
como perciben llevar a cabo conductas propias de un líder, y finalmente, como
perciben la forma en que realizan dichas conductas (estilos) en ambientes
organizacionales de México.

MÉTODO
Participantes
Se realizó un muestreo no probabilístico intencional. La muestra estuvo
constituida por 137 hombres y 107 mujeres ubicados en mandos medios de distintas
organizaciones laborales en México. La edad promedio de los participantes fue de 35.
5 años, con una moda de escolaridad en la licenciatura, 9 empleados en promedio a
su cargo y 2. 64 años desempeñándose en dicha posición de mando. El sector privado
fue el de mayor representatividad en el giro de la producción.

Instrumento
Se trabajó con el Cuestionario Integral de Rasgos, Conductas y Estilos de
Liderazgo (CIRCEL, desarrollado para la presente investigación). Esta formado por
cuatro escalas independientes que se describen a continuación:
a) Rasgos de un líder.- Esta conformada por 40 reactivos que se agrupan
en 5 factores, de los cuales tres se clasifican como positivos del liderazgo: Preparado
(a= 0.82), Formal (a= 0.72) y Carismático (a= 0.70); y dos factores como negativos del
liderazgo: Despectivo (a= 0.81) e Improductivo (a= 0.80). Los reactivos tienen como
formato de respuesta uno tipo Likert con 5 opciones que van del me describe nada (1)
al me describe totalmente (5).
b) Estilos Generales de Liderazgo.- Se integra por 25 reactivos que se
agrupan en tres factores denominados: Relaciones para la Eficacia (a= 0.86),
Orientado a la Tarea (a= 0.86) y Orientado a las Relaciones (a= 0.72).
c) Conductas de Liderazgo.- Esta conformada por 39 reactivos que se
agrupan en dos factores: Instrumentales (a= 0.83) y Expresivas (a= 0.80).

766 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

d) Estilos de Liderazgo de Lewin.- Se compone de 36 reactivos que se


agrupan en 4 factores denominados: Democrático (a= 0.86), Confianza en el
Desempeño (a= 0.84), Autocrático (a= 0.83) y Laissez-Faire (a= 0.77). Los reactivos
tienen como formato de respuesta uno tipo Likert con 5 opciones que van del nunca
(1) al siempre (5) para cada una de las tres últimas escalas.
Se aplicó el CIRCEL a los hombres y mujeres en puestos de mandos medios. La
aplicación fue hecha en parte en los centros de trabajo en distintas salas
acondicionadas para grupos de 10 personas a la vez, y a través de intermediarios. El
tiempo estimado para responder al instrumento fue de 15 a 20 minutos. Una vez
concluida la aplicación de los instrumentos se garantizó la confidencialidad de los
mismos a los participantes. Posteriormente se procedió a su captura y análisis
estadístico a través del SPSS 11.0. Se realizó una prueba t de student para muestras
independientes, y se obtuvieron las medias para cada factor por sexo.

RESULTADOS
Se llevo a cabo la t de student para identificar si las diferencias por sexo en cada
factor del CIRCEL resultaban significativas. Los resultados se muestran en la tabla 1.
En el caso de los rasgos de un líder, las diferencias significativas entre hombres y
mujeres estuvieron en los factores de formalidad e improductivo. En el primer caso,
los hombres tuvieron un puntaje mayor que las mujeres; en cuanto al factor de
improductivo las mujeres tuvieron un puntaje mayor. Para los factores restantes los
hombres tuvieron valores de la media mayores que las mujeres en preparación y
carismático, las mujeres por otra parte tuvieron puntajes mayores en el factor
despectivo.
Las diferencias significativas entre hombres y mujeres en las conductas de
liderazgo se presentaron para el factor de conductas instrumentales, en el cual los
hombres tuvieron un puntaje mayor que las mujeres. En lo que respecta a las
conductas expresivas los hombres también obtuvieron un puntaje mayor sin ser
significativo.
En la dimensión de estilos generales de liderazgo no resultó significativa ninguna
diferencia entre hombres y mujeres. Los hombres obtuvieron valores de la media
mayores que las mujeres en el estilo orientado a las relaciones para la eficacia y en el
estilo orientado a la tarea, las mujeres por su parte tuvieron puntajes mayores en el
factor de estilo orientado a las relaciones. Finalmente, en la dimensión de estilos de
liderazgo de Lewin sólo se encontró una diferencia significativa entre hombres y
mujeres para el factor democrático. En todos los factores los hombres tuvieron valores
de la media mayores que las mujeres. Sin embargo, en los estilos de confianza en el
desempeño, autoritario y laissez-faire no hubieron diferencias significativas.

P á g i n a | 767
Investigaciones de 2006

Tabla 1
Análisis de diferencias por sexo a través del CIRCEL
FACTOR MEDIAS POR SEXO T P
HOMBRES MUJERES
Preparación 4.0066 3.8969 1.327 .186
Carismático 3.6555 3.5769 .999 .319
Formalidad 3.8951 3.7019 2.327 .021*
Despectivo 2.6029 2.8019 -1.435 .153
Improductivo 2.5791 2.9343 -2.789 .006**
Conductas instrumentales 4.3201 4.1900 2.311 .022*
Conductas expresivas 4.2906 4.1929 1.573 .117
Relaciones para la eficacia 3.8519 3.6830 1.817 .070
Orientado a la tarea 3.9659 3.7238 1.850 .066
Orientado a las relaciones 3.2360 3.2587 -.221 .825
Democrático 4.0450 3.8079 2.089 .038*
Confianza en el desempeño 3.4818 3.4676 .139 .890
Autoritario 3.0757 3.0512 .235 .815
Laissez-faire 2.9521 2.9460 .066 .947
*p < 0-05 **p<0.01

DISCUSIÓN
El estudio del liderazgo desde los inicios de su investigación formal, ha sido
fuente de múltiples controversias que giran alrededor de distintas temáticas entre las
que se pueden mencionar las más relevantes tales como: ¿el líder nace o el líder
aprende a serlo? ¿Existen estilos de liderazgo o los distintos estilos se amoldan a las
situaciones? ¿Hay diferencias en la forma de ejercer el liderazgo por parte de
hombres y de mujeres?. Este último cuestionamiento es el que se relacionó con esta
investigación.
En primer lugar, un elemento que debe tomarse en cuenta es que aún cuando
las muestras de este estudio de hombres y mujeres en mandos medios son
equilibradas; la realidad es que la representatividad de las mujeres en esta posición y
en niveles más elevados de la jerarquía organizacional continúa siendo minoritaria
(Cooper y Lewis, 1999).
Por lo que respecta a esta investigación, resulta de interés que las mujeres aún
en posición de mando se consideran más pasivas, ineficientes, inseguras y
descuidadas que los hombres; y que los hombres por otro lado se reporten como más
trabajadores, eficientes, capaces, influyentes y seguros. Esto se puede explicar a
partir de lo que Reskin y Padavic (1994) consideran como “mantenimiento de valores
culturales en ambientes de trabajo tradicionalistas”, lo cual lleva a que socialmente la
mujer se sienta inhabilitada para ejercer autoridad al lado del hombre en las
organizaciones, y de este modo, continúe el hombre perpetuando su estatus en los
ambientes de trabajo.
En lo se relaciona con las conductas de liderazgo también el hombre se ve a si
mismo ejecutando en mayor medida las actividades de dirigir, ordenar, mandar,
organizar, decidir, planificar, solucionar, controlar, actuar, influir, analizar y verificar
que las mujeres.

768 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Sin embargo, en esta investigación también los hombres tuvieron un mayor


puntaje que las mujeres en conductas expresivas, lo cual significa que realizan en
mayor medida las actividades de guiar, motivar, ayudar, enseñar, apoyar, participar,
proteger, defender, involucrar y comunicar.
En el caso de los estilos generales de liderazgo, a pesar de que no existieron
diferencias significativas entre hombres y mujeres; los resultados fueron congruentes
con lo encontrado por varios autores (Fagenson, 1993; Helgesen, 1993; Rosener,
1990). Los hombres obtuvieron un puntaje mayor en los estilos de orientación a la
tarea y a las relaciones para la eficacia, y las mujeres en el estilo de orientación a las
relaciones.
Los resultados de la última escala son contrastantes con la literatura, ya que el
único factor en que existieron diferencias significativas fue en el democrático. Sin
embargo, a diferencia de lo reportado por otros autores (Eagly y Johnson, 1990; Eagly,
Makhijani y Klonsky, 1992) en esta investigación los hombres manifestaron en
promedio conducirse de esa forma en mayor medida que las mujeres. Aunque cabe
resaltar que los hombres también obtuvieron mayores puntajes que las mujeres en los
estilos autoritario, confianza en el desempeño y laissez-faire.
En conclusión, estos resultados parecen apoyar más la postura de que no existe
un tipo de “liderazgo femenino” y uno “masculino”. Como lo señalan Billing y Alvesson
(2000), posiblemente sea producto del estereotipo la adjudicación de determinados
estilos de liderazgo a hombres y a mujeres; que al tratar de corroborarlos
empíricamente, a menudo arrojan resultados no concluyentes o que no encuentran
diferencias significativas.
En otro sentido, lo que resulta de mayor interés es que a pesar de que en la
mayor parte de los factores los hombres obtuvieron un valor de la media mayor que
las mujeres, en gran parte de ellos no existieron diferencias significativas, lo cual
parece indicar que tanto hombres como mujeres están asumiendo por igual su papel
de líderes en las organizaciones, y en la medida en que se de una mayor
representatividad de éstas últimas en los mandos medios y altos mandos, quizá los
resultados no mostrarán diferencias atribuidas al sexo.

P á g i n a | 769
Investigaciones de 2006

COMPONENTES DE LA SATISFACCIÓN SEXUAL1


Georgina García Rodríguez y Rolando Díaz Loving

Dado que la sexualidad es parte del ser humano durante todo su ciclo vital, es
importante que la sexualidad se viva y experimente con plenitud (Ortiz Robles y García
Ramos, 2002). Antes de la década de los sesentas las personas se preocupaban poco
por la calidad de sus relaciones sexuales, por lo que puede decirse que el interés por
la satisfacción sexual es un fenómeno reciente (DeLamater, 1991).
La satisfacción sexual es un fenómeno subjetivo que varía entre las personas y
en una misma persona a través del tiempo y las situaciones (Rosenzwaig, 1994). Por
su complejidad, se trata de un concepto que ha sido definido de numerosas maneras
(Young, 2000). En términos generales, la satisfacción sexual se refiere a la percepción
y evaluación que una persona hace de la frecuencia y calidad de su vida sexual dentro
de un continuo de favorable a desfavorable, con base en ciertos aspectos
individuales, interpersonales y situacionales, entre los que destacan: la frecuencia de
los encuentros sexuales, la satisfacción de ciertas necesidades y el estilo de
comunicación en pareja (Reyes, Díaz Loving y Rivera, 1998), el tipo de actividad
sexual realizada, el cumplimiento de las expectativas y la satisfacción con la relación
de pareja (DeLameter, 1991), el tono afectivo de las relaciones y las circunstancias
que rodean al encuentro (Lescault, 1998).
El ejercicio de la sexualidad tiene impacto en la salud física y mental de las
personas (Conrad y Milburne, 2000), así como en la dinámica de las relaciones
interpersonales cercanas, ya que favorece en los individuos el deseo de estar juntos
(Rosenzwaig, 1994), promoviendo la intimidad y la cercanía. Frank (1968, en Padilla
Gámez, 2001) sostiene que la satisfacción sexual constituye el 10% de la parte positiva
de la relación cuando ésta marcha bien, mientras que representa el 90% de la relación
cuando la satisfacción sexual está ausente. Por otro lado, la insatisfacción sexual
genera frustración, ansiedad, tensión, tristeza o estados depresivos, que eventualmente
pueden generar trastornos psíquicos, físicos y sociales (Lescault, 1998).
Por otro lado, se ha observado que hombres y mujeres difieren en cuanto a lo
que les genera satisfacción sexual. Ronsenzwaig (1994) encuentra que los varones
consideran satisfactorio que sus relaciones sexuales sean frecuentes, prolongadas y
variadas, ser seducidos por sus parejas, y que sus parejas sean activas; las mujeres
consideran satisfactorio que su pareja les dedique tiempo suficiente, que nos las
presionen, que las seduzcan, que ambos estén limpios, que no haya rutina, y que
exista un trato cariñoso y tierno. Metts y Cupach (1991, en Rossi, 1994) señalan que
la satisfacción sexual es una cuestión física relacionada con el deseo sexual, la
frecuencia de los encuentros sexuales, y la ejecución o técnica, mientras que en las
mujeres tiene que ver con la intimidad, la afiliación y la conexión emocional.
Según Barrios Martínez (en Cruz Martínez, 2005, p. 39), los “mexicanos tienen
un erotismo de calidad deficiente” por lo que surge la necesidad social de conocer
más sobre sexualidad ante la falta de un compromiso social y político para resolver

1
Financiado por el Proyecto PAPIIT N” IN302102-3

770 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sus problemáticas. Como sostiene Young (2000), resulta importante identificar los
factores que tienen un impacto positivo y negativo sobre la satisfacción sexual, por lo
que el objetivo de este trabajo es explorar las dimensiones que conforman la
satisfacción sexual en las personas adultas, así como conocer si hay diferencias entre
hombres y mujeres.

MÉTODO
Participantes
Participaron un total de 94 sujetos, 60% mujeres y 40% hombres. La edad de los
sujetos osciló entre los 19 y los 56 años, con una media de 31 años. El 55% de los
sujetos tenía una escolaridad de licenciatura, el 19% había cursado una carrera corta
o técnica, el 18% tenía estudios de posgrado y el 7% tenía la preparatoria. En cuanto a
la ocupación de los participantes, el 36% se dedicaba a estudiar, el 26% ejercía su
profesión, el 13% se dedicaba a la docencia y/o a la investigación y el 8% eran
empleados. El 27% de los sujetos estaban en una relación de noviazgo, el 26%
estaban casados, el 19% no tenía una relación de pareja, el 17% tenía una relación de
pareja casual u ocasional y el 11% vivía en unión libre; la duración de la relación en
aquellos que tenían una pareja iba de un mes hasta 28 años. El 65% de los
participantes no tenían hijos y el 35% sí los tenía. Se utilizó un muestreo no
probabilístico de tipo accidental.

Instrumento
Para conocer los elementos que integran la satisfacción sexual de las personas
en la vida adulta, se utilizaron dos preguntas abiertas: ¿Qué es lo que hace que tus
relaciones sexuales sean satisfactorias? y ¿Qué es lo que hace que tus relaciones
sexuales sean insatisfactorias?

Procedimiento
Los sujetos fueron abordados en sus domicilios, centros de estudio y de trabajo,
y lugares públicos, en donde se les solicitó su participación voluntaria en este estudio.
Las preguntas fueron respondidas de manera individual y se les garantizó la
confidencialidad de sus respuestas.

RESULTADOS
Considerando los datos arrojados por las dos preguntas abiertas, se obtuvieron
un total de 504 indicadores, de los cuales se eliminaron 15 (el 3%) porque su
contenido refería aspectos que no aludían a la satisfacción sexual (por ej.
características del compañero sexual no asociadas a la sexualidad, metáforas
alusivas al deseo sexual, ideas vagas o muy generales sobre la relación de pareja). De
esta manera quedaron 480 indicadores válidos, un promedio de 5.2 por sujeto, a los
que se les realizó un análisis de contenido por categorías del que se obtuvieron nueve
dimensiones, que fueron validadas por un grupo de cinco jueces expertos. La
definición, frecuencia, los indicadores positivos (que provienen de la pregunta 1) y los

P á g i n a | 771
Investigaciones de 2006

indicadores negativos (que provienen de la pregunta 2) de cada categoría, se


presentan en la Tabla 1.

Tabla 1
Categorías de Satisfacción Sexual
CATEGORIA Definición Indicadores positivos Indicadores negativos Frec

Estilo Se refiere a la satisfacción que se tiene Que mi pareja sea tierna, la Que me traten de manera 23%
sexual con la forma en que se participa en la forma en que mi pareja me brusca, que haya pasividad
actividad sexual y el tipo de conductas acaricia, las cosas que hace durante el sexo, que mi
que se practican. mi pareja cuando hacemos pareja quiera ir directo a la
el amor. penetración.
Satisfacción Se define como la gratificación física o El tener orgasmos, el placer No tener orgasmos, que no 19%
física placer corporal que se obtienen de la que experimento, quedar se disfrute, que haya dolor.
actividad sexual. satisfecha.
Relación de Se refiere a los atributos, La comunicación que tengo La falta de comunicación, 16%
pareja funcionamiento y dinámica del vínculo con mi pareja sobre sexo, la que haya mentiras sobre
interpersonal que promueven la confianza en mi pareja, la cosas sexuales, tener
satisfacción sexual. compatibilidad que tenemos gustos sexuales diferentes.
en el sexo.
Satisfacción Hace alusión a la presencia y expresión Que haya amor, querer a la El desamor, que sientas a 10%
emocional de sentimientos y afectos de vinculación persona, la intimidad que la persona lejana, que
(amor, cariño, intimidad), como tenemos mi pareja y yo. haya agresiones.
requisitos para la satisfacción sexual.
Agencia Se refiere a la presencia de deseo El sentir deseo por la Sentirme presionada para 10%
sexual sexual, a la voluntad para tener persona, el que la relación tener sexo, se tratada
actividad sexual y al acuerdo sexual sea voluntaria, el como objeto sexual, sentir
interpersonal sobre el momento y tener la misma disposición que el sexo es una
modalidad de la misma, como requisitos para el sexo con tu pareja. obligación.
para la satisfacción sexual.
Situación Incluye aquellos elementos del ambiente Que haya tranquilidad, que Que haya prisa, los 7%
sexual o circunstancias físicas y/o sociales que las relaciones sexuales problemas familiares, que
favorecen la satisfacción sexual. duren lo suficiente, que el sólo sean por borracheras.
momento sea especial
Comunión Se refiere a la percepción de entrega La entrega mutua, No entrar en contacto 5%
sexual mutua y fusión con el otro a través de la establecer una conexión profundo con la persona,
actividad sexual, lo que favorece la total con la otra persona, tener sexo sólo por tenerlo,
satisfacción sexual por implicar estar compenetrado con el que no haya entrega
sensaciones de armonía, unidad y otro. mutua.
trascendencia.
Actitud Alude a una tendencia positiva y libre No tener miedos, el que soy La represión social, la 5%
sexual hacia la sexualidad, lo que implica un desinhibida, sentir libertad culpa que me genera el
manejo adecuado de la represión, el de expresión en el sexo. sexo, la vergüenza.
miedo, la culpa y la vergüenza para
acceder a la satisfacción sexual.
Salud Se refiere a la educación sexual, a la Mi educación sexual, el no El ser precoz, que haya 2%
sexual responsabilidad que se ejerce sobre las correr riesgosinnecesarios, violencia sexual, que he
prácticas sexuales y al funcionamiento tener conocimientos sobre sido irresponsable.
sexual, como requisitos para la sexualidad
satisfacción sexual.

772 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Para identificar las diferencias en los componentes de la satisfacción sexual


entre hombres y mujeres, se realizó una Chi Cuadrada que no arrojó diferencias
significativas en ninguna categoría, lo que indica que ambos reportan con la misma
frecuencia las distintas dimensiones de satisfacción sexual.

DISCUSIÓN
De total de indicadores mencionados por los participantes, el 61% aludía a
aspectos de la satisfacción sexual, mientras que el 38% a aspectos relacionados con
la insatisfacción sexual.
Los resultados de esta fase exploratoria indican que la satisfacción sexual está
compuesta de diversas dimensiones, unas de corte individual (la motivación, la
actitud y la salud sexuales), otras de naturaleza relacional (estilo sexual, relación de
pareja, comunión sexual) y otra contextual (situación sexual), todas matizadas por dos
ingredientes centrales: el placer físico y la conexión emocional propios de los
encuentros sexuales.
El contenido de las categorías obtenidas, permiten romper o al menos
cuestionar el mito de que la satisfacción sexual se asocia al atractivo físico de las
personas y/o a ciertos atributos físicos (p.e. el tamaño del pene en los hombres ó el
nivel de “uso o desgaste” de los genitales femeninos), por lo que puede decirse que al
menos para estos sujetos no constituyen aspectos relevantes en la calidad de sus
relaciones sexuales. Cabe hacer mención de que la mayoría de las respuestas de los
participantes se centran en lo que la(s) pareja(s) sexual y/o amorosa hace o deja de
hacer, dándole casi nula importancia a lo que la persona hace por su propia
satisfacción sexual cuando se trata de un fenómeno en el que todos los actores
contribuyen por igual.
El placer físico (sobretodo la experiencia y frecuencia orgásmica) y la intimidad
emocional (expresión del amor, cariño, afecto) son los aspectos con mayor peso en la
satisfacción sexual, por lo que la mayoría de las conceptualizaciones de satisfacción
sexual se centran en ellos (p.e. Waite y Joyner, 2001; Ortiz Robles y García Ramos,
2002).
Por otro lado, la satisfacción con la relación de pareja, la forma de tratar al otro y
las circunstancias en las que ocurre el encuentro, son fundamentales para la
satisfacción sexual (McConaghy, 1993). Se sabe que la satisfacción sexual es mayor
en relaciones comprometidas y de larga duración, en las que hay exclusividad sexual y
comunicación abierta, y en las que sus miembros fomentan habilidades para
satisfacer a su compañero (a) (Waite y Joyner, 2001).
Los hallazgos de este estudio exploratorio, confirman lo señalado por
McConaghy (1993), en el sentido de que la satisfacción sexual es resultado de lo que
se piensa y lo que se siente durante todo el proceso sexual, más que con obtener
resultados particulares (tener una erección, tener coito, tener un orgasmo).
Varios de los componentes de la satisfacción sexual, son similares a los que
caracterizan la motivación sexual: el placer físico, la afectividad, la relación de pareja y
las circunstancias del encuentro (Levine, 1992). Esto sugiere que lo que genera
satisfacción sexual en un momento dado, puede fungir como motivador o detonante

P á g i n a | 773
Investigaciones de 2006

de la conducta sexual en experiencias futuras, lo que genera un circuito de


motivación-conducta-satisfacción que se retroalimenta a sí mismo.
En cuanto a la ausencia de diferencias entre hombres y mujeres respecto de los
componentes que integran la satisfacción sexual, Brehm, Miller, Perlman y Campbell
(2002) señalan que en el ámbito de las relaciones interpersonales, incluyendo la
sexualidad, hombres y mujeres son mucho más parecidos que diferentes. Este hecho
puede explicarse por el surgimiento de un nuevo guión sexual, que se describe como
un patrón reciproco de dar, en el que la meta del encuentro sexual radica en la
gratificación de hombres y mujeres por igual (Gilfoyle et al., 1992, en Rossi, 1994b).
Parece ser que tanto hombres como mujeres le otorgan la misma importancia a los
diferentes aspectos que promueven la satisfacción sexual, en contraposición a lo
propuesto por varios autores ( p.e. Ronsenzwaig, 1994; Rossi, 1994) en el sentido de
que los aspectos físicos tienen más peso para los varones y los emocionales para las
mujeres, en términos de gratificación sexual.
La satisfacción sexual es pues un fenómeno subjetivo (Rosenzwaig, 1994),
compuesto de varios aspectos interrelacionados entre sí, que está conformado por
aspectos individuales, relaciónales y situacionales. Una mejor comprensión de las
dimensiones de la satisfacción sexual, pueden ser de suma utilidad para educadores,
consejeros, terapeutas e investigadores que se interesen por explicar los efectos de la
conducta sexual y por mejorar la satisfacción sexual de las personas.

774 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Referencias de la sección

Achenbach, T. M. (2005). Achenbach s Child Behavior Checklist. Burlington:


University of Vermont (License # 154-6-13-05).
Achenbach, T. M., & Rescorla, Leslie A. (2001). Manual for the ASEBA School-Age
Forms & Profiles. Burlington, VT: University of Vermont, Research Center for
Children, Youth, & Families.
Acosta Avila, T., y Delagado Maldonado, L., (1999). Partidos políticos y futuros
votantes. En Mota Botello G. (Comp.), Psicología Política del Nuevo Siglo. Una
ventana a ta ciudadanía. SEP/Somepso. México.
Adair, J. (1994). Perspectivas de la indigenization: Diferentes aproximaciones al
desarrollo de una psicología culturalmente propia. Revista de Psicología Social
y Personalidad, X (1), 37-44.
Aguilar, J., Pacheco, J., Andrade. J., Vargas, A., Gutiérrez, P. y Zetina, G. (1992). Estudio
sobre la validez concurrente del Inventario de Factores de Carrera en
estudiantes de licenciatura. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Aguilar, J., Peña, L., Pacheco, J. y De la Paz, C. (1993). Adaptación y ampliación del
inventario de factores de carrera. Revista Investigación Psicológica, 3, 53-63.
Aguilar, J., Valencia, A., Martínez, M. y Vallejo, A. (2002). Un modelo estructural de la
motivación intrínseca en estudiantes universitarios. En: A. Bazán y A. Arce (Ed.).
Estrategias de evaluación y medición del comportamiento en psicología (pp.
165-185). México: ITSON-UADY.
Ahumada, L. (2001). Teoría y cambio en las organizaciones: Un acercamiento desde
los modelos de aprendizaje organizacional. Chile: Ediciones Universitarias
Valparaíso.
Ahumada, L. (2002). El aprendizaje organizacional desde una perspectiva evolutiva y
constructiva de la organización. Revista de Psicología, 9(1), 139-148.
Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human
Decisions Processes, 50, 179-211.
Ajzen, I. (1996). Directive influence of Attitudes on Behavior. In Gollwitzer, P. & Bargh,
J. (Eds.), The Psychology of Action: Linking Cognition and Motivation to
Behavior. New York: The Guilford Press.
Alducín, A. E. (1992). Los valores de los mexicanos. México: Banamex
Almond, G. & Verba, S. (Eds.) (1989). The civic culture revisited. Newbury: Park: Sage
Publications.
Almond, G., & Verba, S. (1963). The civic culture. USA: Princeton University Press.
Altemeyer, B. (1981). Right wing authoritarianism. Winnipeg: University of Manitoba
Press.
Amorós, C. (1992). Feminismo, Ilustración y Misoginia Romántica: Filosofía y género.
Identidades femeninas. Pamplona-lruña: Pamiela.
Anguas Plata, A. y Reyes-Lagunes I. (1998). El significado del bienestar subjetivo: su
valoración en México. La Psicología Social en México, VIL 7-11.

P á g i n a | 775
Investigaciones de 2006

Arias Galicia, F. L., & Heredia, E. V. (1999). Administración de Recursos Humanos


para el Alto Desempeño. México: Editorial Trillas.
Arjonilla, E. (2003). Cómo hablar de riesgos. Consideraciones Teóricas. México:
Fundación Mexicana para la Salud, A.C.
Avolio, B.J., & Bass, B.M. (1988). Transformational leadership, charisma, and beyond.
In J.G. Hunt, B.R. Baliga, H.P. Dachler & C.A. Schriesheim (Eds.), Emerging
leadership vistas (pp. 29-49). Lexington, MA: D.C. Heath.
Bamberg, S. (2003). How does environmental concern influence specific
environmentally related behaviors? A new answer to an oíd question. Journal of
environmental psychology, 23, 21-32
Bandura, A. (1977). Self-effícacy theory: Toward a unifying theory of behavioral change.
Psychological Bulletin, 84, 191-215.
Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive
theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
Bandura, A. (1997). Self-efficacy. The exercise of control. W.H.: Freeman and Company.
Barberá, E. (2000). Género y organización laboral: intervenciones y cambio. En J.
Fernández (coord.), La intervención en los ámbitos de la sexología y la
generología. Pirámide. Madrid.
Barnett, D., Vondra, J. J., & Shonk, S. (1996). Self- perceptions, motivation, and school
functioning of low-income maltreated and comparison children. Child Abuse
and Neglect, 20, 397-410.
Barrera D. (2002). Mujeres, Partidos políticos y gobiernos locales: Propuesta para el
estudio de las mujeres en los partidos políticos. En Barrera D (Comp).
Participación política de las mujeres y Gobiernos locales en México. México:
INAH/ENAH-GIMTRAP.
Bass, B., & Stogdill, R. (1990). Handbook of Leadership, Theory, Research and
Managerial Applications. New York. Free Press Inc.
Bass, B.M. (1985). Leadership and performance beyond expectations. New York:
Free Press.
Batliwala S. (1994). The meaning of women’s empowerment: New concepts from
action. In Sen, Germain & Chen (Eds.) Population Policies Reconsidered:
Health, Empowerment and Rights (127-138pp) USA: Harvard Series on
Population and International Health.*
Baumeister, R. F., Smart, L., & Boden, J. M. (1996). Relation of threatened egotism to
violence and aggression: The dark side of high self esteem. Psychological
Review, 103, 5-33.
Bedolla, B. y García y Barragán, L. (2003). Predicción de la intención de voto: una
comparación entre teoría de la conducta planeada y la teoría de la acción
razonada. Revista Mexicana de Psicología,Especial, 43-44.
Beltrán, J. (1998). Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje. España:
Síntesis.
Bentler, P.M. (1993, 1995). EQS, Structural Equations Program Manual. Encino, CA:
Multivariate Statistical Software, Inc.

776 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Billing, D. Y., & Alvesson, M. (2000). Questioning the Notion of Feminine Leadership: A
critical perspective on the gender labelling of leadership. Gender, Work and
Organization. 7(3), 144-157.
Boivin, M., & Bégin. G. (1989). Peer status and self-perception among early elementary
school children. Child Development, 60, 591-596.
Brendgen, M.. Vitara, F., Turgeon, L., Franijois, P., & Wanner B. (2004) Is there a dark
side of positive illusions? Overestimation of social competence and subsequent
adjustment in aggressive and nonaggressive children. Journal of Abnormal
Child Psychology, 32 (I), 305-320.
Brunet, L. (1987). El clima de trabajo en las organizaciones. Definición, diagnóstico
y consecuencias. México: Trillas.
Bryant, L. (2002). An investigation of factors influencing job satisfaction of principáis in
now performing and exemplary schools. Dissertation-Abstracts-International-
Section-A:- Humanities-and-Social-Sciences. 2002 May; 62( 10-A): 32.
Burisch, M. (1993). In Search of Theory: Some Ruminations on the Nature and Etiology
of Burnout. In Schaufeli, W. B., Maslach, C. & Marek, T. (Eds.), Professional
Burnout. Recent Developments in Theory and Research (pp. 75-93).
Philadelphia, PA. Taylor and Francis.
Burns, J.M. (1978). Leadership. New York: Harper & Row.
Bustos, A. ML, y Andrade, P. P. (2004). Un modelo predictivo del ahorro residencial de
agua. Revista Mexicana de Psicología, 21,215-226.
Cabreo, E. y Escotto, T. (2004). Evolución reciente de los procesos de reforma de la
administración pública y su efecto en los modelos organizacionales. México:
Centro de Investigación y Docencia Económica.
Cacique, I. (2004). Poder de decisión y autonomía de la mujer mexicana. Análisis
de algunos condicionantes. México: UNAM, Centro Regional de
Investigaciones Multidisciplinarias.
Caduto, M. J. (1999). Ecological education. A system rooted in diversity. Journal of
Environmental Education, 31, I 1-16
Cairns, R. B., & Cairns, B. D. (1994). Lifelines and Risk: Pathways ofyouth in our time.
London: Cambridge University Press.
Cairns, R. B., Cairns, B. D„ Neckerman, H. J. Gest, S. D„ & Gariépy, J. (1988). Social
Network and aggressive behavior: peer support or peer rejection.
Developmental Psychology, 24, 815-823.
Campbell, A., Converse, P. E., Miller, W. E., & Stokes, D. E. (1960). The American voter.
New York: Wyley.
Cano, F. y Justicia, F. (1993). Factores académicos, estrategias y estilos de
aprendizaje. Revista de Psicología General y Aplicada, 46, 89-99.
Cantero, F. J., León, J. M. y. Barriga, S. (1998). Actitudes: naturaleza, formación y
cambio en psicología social. En J. M. León, S. Barriga, T. Gómez, B. Gonzáles, S.
Medina & F. J. Cantero (Eds.). Psicología social: Orientaciones teóricas y
ejercicios prácticos (pp. 117- 131) Madrid, Espafia:McGraw_Hill.
Canto, J. (2000). Certeza y auto-eficacia en la elección de carrera y ambiente familiar.
Enseñanza e Investigación en Psicología, 5, 51-71.

P á g i n a | 777
Investigaciones de 2006

Carroll, L. (1987). A study of narcissism, affiliation, intimacy, and power motives among
students in business administration. Psychological Reports, 61, 355-358.
Casares, A. D. (1995). Liderazgo. Capacidades para dirigir. México. Fondo de Cultura
Económica.
Castañeda, S. (1995). El Inventario de Estilos de Aprendizaje y Orientación
Motivacional. Manual y reporte técnico. Posgrado de la Facultad de Psicología.
UNAM.
Castañeda, S. (2004). Educación, Aprendizaje y Cognición. Teoría en la práctica.
México: Manual Moderno.
Castañeda, S. y Martínez, R. (1999). Enseñanza y aprendizaje estratégicos. Modelo
integral de evaluación e instrucción. Revista Latina de Pensamiento y
Lenguaje. 4. 251-278.
Castañeda, S. y Ortega, 1. (2004). Evaluación de estrategias de aprendizaje y
orientación motivacional al estudio. En: S. Castañeda (2004). Educación,
Aprendizaje y Cognición. Teoría en la práctica. México: El Manual Moderno.
Castañeda, S., Lugo, E., Pineda, L. y Romero, N. (1998). Estado del arte de la
evaluación y el fomento del desarrollo intelectual en la enseñanza de ciencias,
artes y técnicas. En: S. Castañeda (Comp.), Evaluación y Fomento del
Desarrollo Intelectual en la Enseñanza de Ciencias, Artes y Técnicas:
perspectiva internacional en el umbral de! siglo XXI (pp. 17-158). México:
Porrúa-UNAM-CONACYT.
Cedillo, D. D., García y Barragán, L. F., Correa R, F. (2005, Marzo). La resiliencia: Un
estudio exploratorio en jóvenes estudiantes. Ponencia presentada en la
sesión de carteles durante el XI Congreso de Investigación en Salud Publica
INSP. Cuernavaca, Morelos.
CENAPRED-SEGOB. (2001). Diagnóstico de peligros e Identificación de riesgos de
desastres en México. Atlas nacional de riesgos de la república mexicana.
México: CENAPRED.
Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC). (2005, Diciembre). Elecciones
de gobernadores. En la página de Internet del CIDAC: http://www. cidac.
org/vnm/pdf/xls/gobernador.xls
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (2003). Resultados de la
educación media superior: EXANI-II, Este País, 171.
Chang L. (2003). Variable effects of children’s aggression, social withdrawal, and
prosocial leadership as functions of teacher beliefs and behaviors. Child
Development, 74 (2). 535- 548.
Chartrand, J., Robbins, S., Morril, W. & Boggs, K. (1990). Development and validation of
the career factory inventory. Journal of Counseling Psychology, 37, 491 -501.
Cherulnik, P., Donley, K., Wiewel, T., & Molinero, S. (2001). Charismas contagious: The
effect of leader’s charisma on observers affect. Journal of Applied Social
Psychology, 31 (10), 2149-2159.
Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos. Bogotá: McGraw Hill.

778 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Chi-Shung K.o, A. & Chi-Kin Lee, J. (2003). Teachers’ Perceptions of Teaching


Environmental Issues within the Science Curriculum: A Hong Kong Perspective.
Journal of Science Education and Technology, 12 (3), 187-204.
Christie, R., & Geis, F. L. (1970). Studies in Machiavellianism. New York: Academic
Press.
Cillessen, A. H., van Ijzendoorn, H. W., van Lieshout C. F„ & Hartup, W. W. (1992).
Heterogeneity among peer rejected boys: Subtypes and stabilities. Child
Development, 63, 893-905.
CIMAC (2004). Censo de Población del año 2000. Sistema Nacional de Información
Municipal de la Secretaría de Gobernación (SG),
Clavel, R. (2006). Comunicación de riesgos ambientales en la zona metropolitana
de la ciudad de México: la visión de los expertos y los no expertos. Tesis de
licenciatura no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Cobb, T. B. (1999). On the miscibility of science and environmental education. Journal
of Environmental Education, 31, 5-10.
Collingwood, H. (1995). Women as managers: Not just different better. Working
Women. November, 14.
Conover, P. J., & Feldman, S. (1984). How people organized the political world: a
schematic model. American Journal of Political Science, 28, 95-126.
Contreras, C., García y Barragán, L. y Bedolla, B. (2004) Predictores de la abstención
electoral: Condicionantes Sociales y Personales de la Teoría de la Conducta
Planeada. La Psicología Social en México, 10, 553-562.
Cooper, C. L., & Lewis, S. (1999). Gender and the changing nature of work. In G. N.
Powell (Ed.). Handbook of gender & work. Thousand Oaks, CA: Sage.
Corral Verdugo, V. (2001). Comportamiento proambiental. Una introducción al
estudio de las conductas protectoras del ambiente. Santa Cruz de Tenerife:
Resma.
Corral Verdugo, V., Bechtel, R., & Fraijo-Sing, B. (2003). Environmental beliefs and
water conservation: An empirical study. Journal of Environmental Psychology,
23, 247-257.
Corral, V. y Pinheiro, J. (2004). Aproximaciones al estudio de la conducta sustentable.
México: Revista Medio Ambiente y comportamiento Humano. Revista Medio
Ambiente y comportamiento Humano, 5 (ly2), 1-26.
Corral, V., Fraijo, B. & Tapia, C. (2005). Medición de competencias proambientales en
adultos y en niños. En M. Frías y V. Corral (Eds.), Niñez, Adolescencia y
Problemas Sociales. México: CONACyT-UniSon.
Correa, R. F., e Ito, S. E. (2005). Variables psicológicas relacionadas con el desempeño
escolar en estudiantes de nivel medio superior. Revista de Personalidad y
Psicología Social, XXI, 2, 18-24.
Covello, V., & Alien, F. (1988). Seven cardinal rules of risk communication.
Washington: Environmental Protection Agency, Office of Policy Analysis.
Cruz, C., Rivera, S. Díaz Loving, R. (2004). Validación y construcción de la escala de
costos y beneficios. Manuscrito no publicado: Universidad Nacional Autónoma
de México.

P á g i n a | 779
Investigaciones de 2006

Cubides, O. (2000). Accidentes no accidentales. Recuperado el 8 de marzo de 2003 en


http://www.ua-ambit. org/ea- 164.htm.
Dahl, R.l (1991). Los dilemas del pluralismo democrático. México: Alianza Editorial.
De Corte, E. (1999). Desarrollo cognitivo e innovación tecnológica. Una nueva
concepción de la enseñanza y el aprendizaje para el Siglo XXI. Revista Latina
De Pensamiento y Lenguaje, 2, 229-250.
De la Cerda G. J. (1995). Los laberintos del mejoramiento. La búsqueda de la
competitividad en la empresa latinoamericana. México: Iberoamérica.
De Luis Carnicer, M. P. (1994. El liderazgo en la empresa aragonesa: una evidencia
empírica. Psicología del Trabajo y Organizaciones, 10, 53-67.
Diamond, L. & Gunther R. (2001). Political Parties and Democracy. London: The John
Hopkins University Press.
Díaz Bolaños C. D. (2003), La formación comunitaria como generadora de
participación y transformación social / En: Anuario de fdosofia, psicología y
sociología, ISSN 1139- 8132 (6), 241-254.
Díaz Guerrero, R. (1970, 1996, 1997). Psicología del Mexicano. México: Trillas.
Diener, E. (1984). Subjective well-being. Psychological Bulletin, 95, 542-575.
Dobbins, G. H., & Platz, S. J. (1986). Sex differences and leadership How real are they?
Academy of management Review, 11, 118-134.
Dodge, K. A., & Frame, C. L. (1982). Social cognitive biases and déficits in aggressive
boys. Child Development, 53, 620-635.
Dodge, K. A., McClaskey, C. L., & Feldman. E. (1985). Situational Approach to the
Assessment of Social Competence in Children. Journal of Consulting and
Clinical Psychology, 53, 344-353
Drory, A., & Gluskinos, U.M. (1980). Machiavellianism and Leadership. Journal of
Applied Psychology, 65(1), 81-86.
Dunlap, R. E. y Van Liere, K. D. (1978). The New Environmental Paradigm. Journal of
Environmental Education, 9, 10-19.
Eagly, A. H. (1987). Sex differences in social behavior: A social role interpretation.
Hillsdale: Lawrence Erlbaum.
Eagly, A. H., & Chaiken, S. (1998) Attitude structure and function. In D. Gilbert, S. Fiske
& G. Lindzey (Eds.) The Handbook of Social Psychology (4o Ed. 1 ,pp 269-322)
New York, USA: McGraw-Hill.
Eagly, A. H., & Johnson, B. T. (1990). Gender and Leadership Style: A meta-analysis.
Psychological Bulletin, 108, 233-256.
Eagly, A. H., Makhijani, M. G„ & Klonsky, B. G. (1992). Gender and the evaluation of
leaders: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 111, 3-22.
Eckenrode, J., Laird, M.. & Doris, J (1993). School performance and disciplinary
problems among abused and neglected children. Development Psychology, 29,
53-62.
Egeland, B. (1991). A longitudinal study of high-risk families: Issues and findings. In:
Starr, Jr., R. H., & Wolfe, D. A. (Eds.), The effects of child abuse and neglect:
Issues and research (pp. 33-56). USA: Guilford.

780 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Egeland, B., B.. & Abery, B. (1991). A longitudinal study of high-risk children.
Educational outcomes. International Journal of Disability. Development, and
Education, 38, 271- 287.
Emmons, R. A. (1981). Relationship between narcissism and sensation seeking.
Psychological Reports, 48, 247-250.
Emmons, R.A. (1987). Narcissism: Theory and measurement. Journal of Personality
and Social Psychology, 52, 11-17.
Erdely, J. (2002). Suicidios colectivos, rituales del nuevo milenio. México:
Publicaciones para el estudio científico de las religiones.
Espinosa-Fuentes R. y Reyes-Lagunes I. (1992). La evitación al éxito: validación y
calificación del EEE. Revista de Psicología Social y Personalidad, VII (2), 72-
90.
Esteban, M., Ruiz, C. y Cerezo, F. (1996). Los estilos de aprendizaje y el rendimiento en
Ciencias Sociales y en Ciencias de la Naturaleza en estudiantes de secundaria.
Anales de Psicología, 12, 153-166.
Evans, G. & Cohén, S. (1987). Environmental Stressors. In D. Stokols & I. Altman (Eds.),
Handbook of Environmental Psychology. Vol. 1. New York: Wiley.
Evans, G„ & Cohén, S. (1987). Environmental Stress. In Stokols. D. & Altman, I. (Eds).
Handbook of environmental psychology. New York: John Wiley & Sons.
Fagenson, E. A. (1993). Diversity in management: introduction and the importance of
women in management. In Fagenson, E. A. (Ed.) Women in Management:
Trends, Issues and Challenges in Managerial Diversity. London: Sage.
Feregrino, A. (2002). Liderazgo y género. Sociedad y Género, 3, 3-9.
Figueroa, N., González, E., y Solis, V. (1981). Una aproximación al problema del
significado: Las redes semánticas. Revista Latinoamericana de Psicología, 13
(3), 447-458.
Fischhoff, B. (1995). Risk perception and communication unplugged: twenty years of
process. In R. Lófsted (Ed.). The Earthscan reader in risk and modern society.
London: Earthscan Publications.
Fischhoff, B., Svenson, O., & Slovic, P. (1987). Active responses to environmental
hazards: perceptions and decisions making. In D. Stokols & I. Altman (Eds.).
Handbook of Environmental Psychology. London: Earthscan Publications.
Fodor, E. M., & Farrow, D. L. (1979). The power motive as an influence on use of power.
Journal of Personality and Social Psychology, 47, 2091-2097.
Fodor, E.M. (1984). The power motive and reactivity to power stresses. Journal of
Personality and Social Psychology, 47, 853-859.
Folkman, S., Schaefer, C. & Lazarus, R. (1979). Cognitive processes as mediators of
stress and coping. In V. Hamilton & D. Warburton (Eds.), Human Stress and
Cognition: An information Processing Approach. London: Wiley.
Ford. M., E., (2001). Oportunidades motivacionales y obstáculos asociados con la
responsabilidad social y el comportamiento de protección en contextos
escolares. En Juvonen, J., y Wentzel, K., W. (Ed), Motivación y adaptación
escolar: Factores sociales que intervienen en el éxito escolar. México: Oxford.

P á g i n a | 781
Investigaciones de 2006

Fournier G. L. (2000). (Comp). Tiempos Interesantes, Tiempos de Cambio.


Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco. México.
Freudenberger, H. J. (1974). Staff burnout. Journal of Social Issues, 30, 159-165.
Frías, M„ Figueredo, A. J., Corral, V., Peña, E. Quiroz, A. (2002). Eficacias sociales,
influencias paternas negativas y antisocialidad juvenil: Un modelo evolucionista.
Revista Enseñanza e investigación en Psicología, 7, 139-159.
Garay, S. A. (2001). Los actores desconocidos. ANUIES. México
García Campos, T. y Reyes Lagunes, I. (2000) Estructura del Locus de Control en
México. La Psicología Social en México, VIII, 158-164.
García Guevara, P. (2004). Mujeres Académicas. México, D.F.: ED Plaza y Valdez.
García y Barragán, L. F. y Correa R. F. (2004, Octubre). Relación entre Auto-eficacia y
la Motivación Cognoscitiva en una muestra de jóvenes Ponencia presentada
en el X Congreso Mexicano de Psicología Social. Cd. Obregón, Sonora.
García y Barragán, L. F„ Correa R, F. Cedillo, D. D., (2005, junio). Construcción de un
modelo multidimensional de Resiliencia. Ponencia presentada en el 30 °
Congreso interamericano de Psicología “Hacia una psicología sin fronteras”.
Buenos Aires, Argentina.
García y Barragán, L. y Correa, F. (2004, Octubre). Relación entre Autoeficacia y la
Motivación Cognoscitiva en una muestra de jóvenes Ponencia presentada en
el X Congreso Mexicano de Psicología Social. Cd. Obregón, Sonora.
García y Barragán, L., Bedolla, B. y Maldonado, L. (2003, Octubre). La teoría de la
conducta planeada como predictora de intención de voto en una muestra de
la Ciudad de México. Ponencia presentada en el XI Congreso Mexicano de
Psicología, Campeche, Camp.
García y Barragán, L., Correa, F. y Cedillo, D. (2005, Junio). Construcción de un
modelo multidimensional de resiliencia. Sesión de póster presentada en el
30° Congreso Interamericano de Psicología, Buenos Aires, Argentina.
Gardiner, M., & Tiggemann, M. (1999). Gender diffrences in leadership style, job stress
and mental health in male and female dominated industries. Journal of
Ocupational and Organizational Psychology, 72 (3), 301-315.
Goldstein, P. A., Sprafkin, R. K... Gershaw, N. J. y Klein, P. (1989). Habilidades
Sociales y autocontrol en la adolescencia: Un programa de enseñanza.
Barcelona: Ed. Martínez Roca.
Gómez, A. y Rivas, F. (1997). Caracterización psicológica y operacionalización de la
indecisión vocacional compleja. Iberpsicología, 2, 1-10. Recuperado de la web:
http://fs-
morente.filos.ucm.es/publicaciones/iberpsicologia/iber3/gomez/gomez.htm
Gómez, G. (2001). Diccionario Breve de Mexicanismos. México: FCE
Góngora Coronado, J. y Reyes Lagunes I. (1998). Enfrentamiento a los problemas de
jóvenes Yucatecos, La Psicología Social en México, VII, 18-23.
González N. M. F. (1998). Estudio de los Patrones Conductuales de niños Agresivos:
Un Enfoque Contextúal. Tesis de Licenciatura no publicada. Universidad
Nacional Autónoma de México.

782 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

González, D., Martínez, M. y Corral, V. (2004). Estrategias de aprendizaje y


autorregulación en estudiantes novatos y avanzados. En: E. Carlos, J. Ramos y
L. Galván (comp.), Anuario de Investigaciones Educativas (pp. 137-143).
México: REDIES-CIAD-SEC.
González, L. (2002). El desempeño académico universitario: variables psicológicas.
México: Universidad de Sonora.
González, L. D. (1999). Locus de control escolar en estudiantes universitarios: un
análisis confirmatorio. Revista Mexicana de Psicología, 16, 47-56. ISSN 0185-
6073.
González, L. D. (2002). El Desempeño Académico Universitario: variables
psicológicas asociadas (128 páginas). ISBN: 970-689-113-7. Hermosillo,
Sonora: PROMEP-UniSon.
González, L. D., Corral, V. V. y Montano, M. E. (2004). Percepción de las causas de
logro académico en estudiantes de licenciatura. Revista Mexicana de
Psicología, 21, 51-58. ISSN 0185-6073.
Gordon, J. (1997). Comportamiento Organizacional. México, Prentice Hall
Hispanoamericana.
Gough, H. G„ & Heilbrun, Jr. A. B. (1975). The adjective checklist manual Palo Alto,
CA: Consulting Psychologists Press.
García Campos, T. y Reyes Lagunes, I. (2000) Estructura del Locus de Control en
México. La Psicología Social en México, VIII, 158-164.
García Guevara, P. (2004). Mujeres Académicas. México, D.F.: ED Plaza y Valdez.
García y Barragán, L. F. y Correa R. F. (2004, Octubre). Relación entre Auto-eficacia y
la Motivación Cognoscitiva en una muestra de jóvenes Ponencia presentada
en el X Congreso Mexicano de Psicología Social. Cd. Obregón, Sonora.
García y Barragán, L. F., Correa R, F. Cedillo, D. D., (2005, junio). Construcción de un
modelo multidimensional de Resiliencia. Ponencia presentada en el 30 °
Congreso interamericano de Psicología “Hacia una psicología sin fronteras”.
Buenos Aires, Argentina.
García y Barragán, L. y Correa, F. (2004, Octubre). Relación entre Autoeficacia y la
Motivación Cognoscitiva en una muestra de jóvenes Ponencia presentada en
el X Congreso Mexicano de Psicología Social. Cd. Obregón, Sonora.
García y Barragán, L., Bedolla, B. y Maldonado, L. (2003, Octubre). La teoría de la
conducta planeada como predictora de intención de voto en una muestra de
la Ciudad de México. Ponencia presentada en el XI Congreso Mexicano de
Psicología, Campeche, Camp.
García y Barragán, L., Correa, F. y Cedillo, D. (2005, Junio). Construcción de un
modelo multidimensional de resiliencia. Sesión de póster presentada en el
30° Congreso Interamericano de Psicología, Buenos Aires, Argentina.
Gardiner, M., & Tiggemann, M. (1999). Gender diffrences in leadership style, job stress
and mental health in male and female dominated industries. Journal of
Ocupational and Organizational Psychology, 72 (3), 301-315.

P á g i n a | 783
Investigaciones de 2006

Goldstein, P. A., Sprafkin, R. K„ Gershaw, N. J. y Klein, P. (1989). Habilidades Sociales


y autocontrol en la adolescencia: Un programa de enseñanza. Barcelona: Ed.
Martínez Roca.
Gómez, A. y Rivas, F. (1997). Caracterización psicológica y operacionalización de la
indecisión vocacional compleja. Iberpsicología, 2. 1-10. Recuperado de la web:
http://fs-
morente.filos.ucm.es/publicaciones/iberpsicologia/iber3/gomez/gomez.htm
Gómez, G. (2001). Diccionario Breve de Mexicanismos. México: FCE
Góngora Coronado, J. y Reyes Lagunes I. (1998). Enfrentamiento a los problemas de
jóvenes Yucatecos, La Psicología Social en México, VII, 18-23.
González N. M. F. (1998). Estudio de los Patrones Conductuales de niños Agresivos:
Un Enfoque Contextual. Tesis de Licenciatura no publicada. Universidad
Nacional Autónoma de México.
González, D., Martínez, M. y Corral, V. (2004). Estrategias de aprendizaje y
autorregulación en estudiantes novatos y avanzados. En: E. Carlos, J. Ramos y
L. Galván (comp.), Anuario de Investigaciones Educativas (pp. 137-143).
México: RED1ES-CIAD-SEC.
González, L. (2002). El desempeño académico universitario: variables psicológicas.
México: Universidad de Sonora.
González, L. D. (1999). Locus de control escolar en estudiantes universitarios: un
análisis confirmatorio. Revista Mexicana de Psicología, 16, 47-56. ISSN 0185-
6073.
González, L. D. (2002). El Desempeño Académico Universitario: variables
psicológicas asociadas (128 páginas). ISBN: 970-689-113-7. Hermosillo,
Sonora: PROMEP-UniSon.
González, L. D., Corral, V. V. y Montaño, M. E. (2004). Percepción de las causas de
logro académico en estudiantes de licenciatura. Revista Mexicana de
Psicología, 21, 51-58. ISSN 0185-6073.
Gordon, J. (1997). Comportamiento Organizacional. México, Prentice Hall
Hispanoamericana.
Gough, H. G., & Heilbrun, Jr. A. B. (1975). The adjective checklist manual. Palo Alto,
CA: Consulting Psychologists Press.
Gouveia, V. (2002). Self, culture and sustainable development. In P. Schmuck & P.W.
Schultz (Eds.), Psychology of Sustainable Development. Norwell,
Massachusetts: Kluwer.
Graham, J. W. (1988). Transformational leadership: Fostering follower autonomy, not
automatic followership. In J.G. Hunt, B.R. Baliga, H.P. Dachler, & C.A.
Schriesheim (Eds.), Emerging leadership vistas (pp.73-79). Lexington, MA: D.C.
Heath.
Granados, M. A. (1985). ¿ Votar Para qué? México: Editorial Océano.
Guevara, J. (2003). Los cambios de la vivienda popular mexicana: de las vecindades a
los centros habitacionales. En Guevara Martínez, J. (Coord.), Los cambios
físicos y sociales de la vivienda popular en Latinoamérica (pp. 103-137).
Edición: UPAEP, UNET- Venezuela, COLPOS, UNAM. Universidad de Sao Paulo.

784 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Gutiérrez, R. E., Ito, S. E., & Mendoza, J. (1999). Leadership styles in university
subsystems: relations to satisfaction, belonging and communication.
Manuscrito no publicado, Fac. de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de
México.
Gutiérrez, R. E., Ruiz, S., Villavicencio, S., & García, E. (1998, octubre). Percepción
diferencial de estilos de liderazgo en un sistema de educación superior.
Ponencia presentada en el VIH Congreso Mexicano de Psicología, México.
Harrel, A. (1990). Husband’s masculinity, wife’s power and marital conflict. Social
behaviour and personality, 18(2), 207-216
Harrison, L. H. (2003). Adaptación a! cambio. USA: Career Management Publics.
Haugestadt, A. (2003, febrero). Nomegians as global neighbors. Trabajo presentado
en la 2nd. Global Conference: Ecological Justice and Global Citizenship.
Copenhaguen, Dinamarca.
Helgesen, S. (1995). The female advantage: Women’ s way of leading. New York:
Doubleday Currency.
Herencia. A. (2003). Estimación de la satisfacción laboral mediante variables
multinomiales referidas a aspectos de la comunicación interna, Revista
Electrónica de Metodología Aplicada, 8 (1), 24-36. [En red]. Disponible en:
http://www.psico.uniovi.es/REMA/v8nl/a2/v8a2_l.html , Recuperado el 18 de
julio del 2005.
Hernando, C. (2000). Seguridad. Enseñar a conducir. Recuperado el 5 de junio de
2003 en http://w3.el-mundo.es/motor/2000/MV144/MV144 análisis. Html.
Herrera, M. 1. y Herrera, C. (1994). El reto de la educación ambiental. En B.
Hernández, E. Suarez y J. Martinez-Torvisco (Eds.), Interpretación social y
gestión del entorno: Aproximaciones desde la psicología ambiental. La
Laguna, España: Universidad de la Laguna.
Hersey P. y Blanchard K. (1988). Management of organizational behavior. USA:
Prentice Hall.
Hiñes, J. M.; Hungerford, H. R., & Tornera, A. N. (1986-87). Analysis and synthesis of
research on responsible environmental behavior: A meta-analysis. Journal of
environmental education, 18, 1-8.
Hochschild, A. (1989). The second shift. New York: Viking.
Hodgkinson, C. (1983). The philosophy of leadership. New York: St. Martin’s Press.
Hoffman, L. W. (1989). Effects of maternal employment in the two-parent family.
American Psychologist, 44. 283-292.
Hogan, R„ Raskin, R„ & Fazzini, D. (1990). The dark side of charisma. In K.E. Clark &
M.B. Clark (Eds.), Measures of leadership (pp. 343-354). West Orange, NJ:
Leadership Library of America.
Holtzman, W. (1994). En busca de un lenguaje común en la medición psicológica y
psiquiátrica: El centro de colaboración Texas-OMS. Revista de Psicología Social
y Personalidad, X, 1, 45-58
House, R. J., & Howell, J. M. (1992). Personality and Charismatic Leadership.
Leadership Quarterlv, 3 ( 2), 81-108.

P á g i n a | 785
Investigaciones de 2006

House, R. J., Spangler, W. D., & Woycke, J. (1991). Personality and Charisma in the U.S.
presidency: A psychological theory of leader effectiveness. Administrative
Science Quarterlv, 36, 364-396.
Howell, J. M., & Avolio, B. J. (1992). The ethics of charismatic leadership: Submission of
liberation? Academy of Management Executive, 6, 43-54.
Howell, J.M. (1988). Two faces of charisma: Socialized and personalized leadership in
organizations. In J.A. Conger & Kanungo, R.A. (Eds.), Charisma leadership: The
elusive factor in organizational effectiveness (pp. 213-236). San Francisco:
Jossey-Bass.
Howell, J.M., & House, R.J. (1992). Socialized and personalized charisma: An essay
on the bright and dark sides of leadership. Western Business School,
University of Western Ontario.
Hughes, B. (2001). Psychology, Hospitalization and some Thoughts on Medical
Training. European Journal of Psychotherapy, Counseling and Health, 4, 1, 7-
26.
Instituto Federal Electoral (IFE). (2005, Diciembre). Tabla de Resultados Nacionales. En
la página de Internet del Instituto Federal Electoral:
http://www.ife.org.mx/documentos/RESELEC/esta2000/comp_test/reportes/centrale
s/Pre sidente.html
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEG1). (2000). En la página
de Internet: http://www.inegi.gob.mx.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática. (2001). Anuario Estadístico
del Estado de Sonora: México.
lozzi, L. A. (1989). What research says to the educator? Part two: Environmental
education and the affective domain. Journal of Environmental Education, 20,
6-13.
Janis, I., & Mann, L. (1979). Decisión Making: A Psychological Analysis of Conflict,
Choice, and Commitment. New York, The Free Press (a división of MacMillan
Inc.).
Jermier, J. M. (1993). Introduction-charismatic leadership: neo-weberian perspectives.
Leadership Quarterly, 4 (3/4), 217-233.
Jones, L. y Chenery, M. (1980). Múltiple subtypes among vocationally undecided
college students: a model and assessment instrument. Journal of Counseling
Psychology, 27, 469-477.
Juvonen, J., & Wentzel, K. R. (2001). Motivación y Adaptación Escolar. México:Oxford
University Press.
Kahneman, D., Diener, E., & Schwartz, N. (2003). Well-being. The foundations of
hedonic psychology. New York: Russell Sage Foundation.
Kaiser, F. (1998). A general measure of ecological behavior. Journal of Applied Social
Psychology, 28, 395-442.
Kaiser, F., Schultz, P.W., Berenguer, J„ Corral, V. & Tankha, G. (en prensa).
Anticipated feelings of guilt and shame depending on individualism in planned
environmentalism.

786 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Kals, E. (1996). Are proenvironmental commitments motivated by health concerns or


by perceived justice? En L. Montada y M. Lerner (Eds.), Current Societal
concerns about justice. Nueva York: Plenum.
Kals, E., Schumacher, D. y Montada, L. (1999). Emotional affinity toward nature as a
motivational basis to protect nature. Environment & Behavior, 31, 178-202.
Kantola, S. J., Syme, G. J., & Nesdale, A. R. (1983). The effects of appraised severity
and effícacy in promoting water conservation: an informal analysis. Journal of
Applied Social Psychology, 13, 164-182
Kates, R. (1978). Risk assessment of environmental hazard. New York: Wiley.
Kerlinger, F., L. H. (2002). Investigación del comportamiento. México: McGraw-Hill.
King, M., Burrows, G. & Stanley, G. (1983). Measurement of Stress and Arousal:
Validation of the Stress/Arousal Adjective Checklist. British Journal of
Psychology, 74 (3), 473- 479.
Klicperová-Baker, M. (1999). Ready for Democracyl. Institute of Psychology. Acacemy
of Sciences of the Czech Republic.Prague.
Kotter, J. (1990). El factor liderazgo, Madrid. Ediciones Días de Santos.
Kreitner, R., Kinicki, A., Gelles, R., Levine, A., y Myers, D. (1999). Liderazgo. Psicología
Social. México: McGraw-Hill.
Laborin, A. J. F. y Vera, N. J. A. (2000). Orientación al logro y evitación al éxito en
población que habita la región noroeste del desierto de México. Revista Suma
Psicológica, 7(2), 211-230.
Laca, F. (2005). Elección de Estrategias de Afrontamiento bajo Presión de Tiempo.
Universidad del País Vasco. Bilbao, España.
Laca, F. y Mejía, J. C. (2005). Burnout, Bienestar Subjetivo y Patrones de Decisión en
Maestros Mexicanos. Revista de Psicología Social y Personalidad, XXI (2),
117-132.
Laca, F„ Mejía, J. C. y Gondra J. M. (2006). Propuesta de un Modelo para Evaluar
Bienestar Laboral como Componente de la Salud Mental. Psicología y Salud,
16 (I), 87-92.
Laca, F., Verdugo, J. y Guzmán, J. (2005). Satisfacción con la vida de algunos colectivos
mexicanos: Una discusión sobre la psicología del bienestar subjetivo.
Enseñanza e Investigación en Psicología, 10(2), 325-336.
Laca, F., y Alzate, R. (2004). Estrategias de Conflicto y Patrones de Decisión Bajo
Presión de Tiempo. Revista de Psicología Social y Personalidad, XX (1), 23-41.
Ladd, G. W., & Burgess, K. B. (1999). Charting the relationship trajectories of
aggressive, withdrawn and aggressive/withdrawn children during early grade
school. Child Development, 70, 910-929.
Lam, S. P. (1999). Predicting intentions to conserve water from the theory of planned
behavior, perceived moral obligation, and perceived water right. Journal of
Applied Social Psychology, 29, 1058-1071
Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez
Roca.

P á g i n a | 787
Investigaciones de 2006

Lefcourt, H. M. (1991). Locus of Control. In J. P. Robinson, P. R. Shaver, & L.S.


Wrightsman, Measures of personality and social psychological altitudes, 1
(pp. 412- 499). San Diego California: Academic Press.
Legault, L. & Pelletier, L. (2000). Impact of an environmental education program on
students’ and parents’ attitudes, motivation, and behaviours. Canadian Journal
of Behavioural Science, 32. 243-250.
Leiter, L., & Johnsen, M. C. (1994). Child maltreatment and school peformance.
American Journal of Education, 102, 154-189.
León, J., Barriga, S., Gómez, T., y González, B. (1998). Psicología Social. Orientaciones
Teóricas y Ejercicios Prácticos. México: McGraw Hill.
Lindholm, Ch. (1992). Carisma. Barcelona: Gedisa.
Liska, A. (1984). A critical examination of the causal structure of the Fishbein/Ajzen
Attitude-Behavior Model. Social Psychology Quarterly, 47, 61-74.
Lochman J. E., & Dodge, K. A. (1994). Social-Cognitive Processes of Severely Violent,
Moderately Aggressive, and Nonaggressive Boys. Journal of Consulting and
Clinical Psychology, 62, 366-374.
Loli-Pineda, A., Atalaya, C., & Gómez, C. C. (1986). Supervisores: autovaloración y
personalidad. Lima: Centro de Investigación y Desarrollo de la Autogestión.
López, E. (1999). Evaluación de la percepción ambiental, la satisfacción laboral y el
desgaste emociona! del personal de un centro de atención a la salud. Tesis de
Maestría no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Lord, R. G„ De Vader, C. L. & Alliger, G. M. (1998). A Meta-Analysis of the Relation
between Personality Traits and Leadersis of the Relation between Personality
Traits and Leadership Perceptions. Journal of Applied Psychology, 71 (3), 406-
414.
Lucas, M. & Epperson, D. (1990). Types of vocational undecidedness: a replication and
refinement. Journal of Counseling Psychology, 37, 382-388.
Lundgren, R. (1994). Risk communication. A handbook for communicating
environmental, safety and health risks. USA: Bettelle Press.
Lundgren, R., & McMakin, A. (1994, 3a Ed.). Risk communication. A handbook for
communicating environmental, safety and health risks. USA: Bettelle Press.
Lussier, R y Achua, C. (2002). Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de
habilidades. México. Thomson Learning.
MacCorquodale P. (1984). Gender Roles and Premarital Contraception. Journal of
Marriage and the Family. February, 57-63.
Magnusson, D. (1982). Situational Determinants of Stress; an International
Perspective. In Goldberger, L. & Breznitz, S. (Eds). Handbook of stress.
Theoretical and Clinical Aspects. New York: The Free Press.
Mahmud S., & Johnston A. (1994). Women’s Status, Empowerment and Reproductive
Outcomes. In G. Sen, A. Germain y J. Chen (Eds.) Population Policies
Reconsidered: Health, Empowerment and Rights (pp. 151-161) USA: Harvard
Series on Population and International Health.

788 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Maish, E. (2004). Pautas metodológicas para la realización de estudios de clima


organizacional. Gestión en el tercer milenio. Revista de la UNMSM de Perú.
13, 35-38.
Mann, L., Burnett, P., Radford, M. & Ford. S. (1997). The Melbourne Decisión Making
Questionnaire: An Instrument for Measuring Patterns for Coping with Decisional
Conflict. Journal of Behavioral Decisión Making 10, 1-19.
Maquiavelo, N. (1993). El príncipe. México: FCE (Trabajo original publicado en 1513).
Marshall, J. (1984). Women Managers: Travellers in a male world. Chichester, Wiley.
Martínez, C. (2003). Acceso a suelo urbano y grupos sociales en la periferia de
Hermosillo, México / En: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y
ciencias sociales, ISSN 1138-9788, 7, (Ejemplar dedicado a: La vivienda y la
construcción del espacio social de la ciudad: V Coloquio Internacional de
Geocrítica (Actas del Coloquio).
Martínez, E. (2004). Certeza vocacional en estudiantes de bachillerato: un estudio
comparativo. Tesis de Licenciatura. Facultad de Psicología, Universidad de
Sonora.
Martínez, J. M. (2004). Estrés laboral. Guía para empresarios y empleados. Madrid:
Prentice Hall-Financial Times.
Maslach, C. (1982). Burnout: The cost of caring. Englewood Cliffs, NJ. Prentice Hall.
Maslach, C. (1993). Burnout: A Multidimensional Perspective. In Schaufeli, Maslach y
Marek (Eds.), Professional Burnout. Recent Developments in Theory and
Research (pp. 19-32). Philadelphia, PA. Taylor and Francis.
Matamoros, G. (2003). Elementos que participan en la incidencia de accidentes de
tránsito. Recuperado el 23 de noviembre de 2004 en http://www.
cienciaspenales. org/RE VISTA %2002/matamoros02. htm.
Matías Rossi, F. (2005), Crisis de la República delegativa. La construcción de nuevos
actores políticos en la Argentina (2001-2003): Las asambleas vecinales y
populares / En: América latina hoy: Revista de ciencias sociales, ISSN 1130-
2887, 39, (Ejemplar dedicado a: Reformas judiciales: una perspectiva
comparada), 195-216
Matud, A., Rodríguez, W. y Carballeira, A., (2002). Psicología del género: implicaciones
en la vida cotidiana. España: Biblioteca Nueva
Mayor, L. (1997). Atribuciones Causales y Procesos Afectivo-motivacionales. En
Fernández, E., Palmero, F., Chóliz, M., y Martínez, F. Cuaderno de Prácticas de
Motivación y Emoción, (pp. 78-96). Madrid: Pirámide.
Maytorena, N. M. A., González, L. D. y Castañeda, F. S. (2003). Diseño y Validación de
una Prueba de Metodología de la Investigación para Ingresantes Universitarios.
En E. Carlos, J. E. Ramos y L. A. Galván (Eds.), Investigaciones Educativas en
Sonora, Volumen 5 (pp. 137-150). Hermosillo, Sonora: REDIES. A. C.
McClelland, D. C. (1975). Power: The inner experience. New York: Irvington.
McClelland, D. C. (1985a). How motives, skills and valúes determine what people do.
American Psychologist, 40, 812-825.
McClelland, D.C. (1985b). Human motivation. Glenview, 1L: Scott Foresman.

P á g i n a | 789
Investigaciones de 2006

McCoy, J. (2002). Work Environments. In R. Bechtel & A. Churchman (Eds.). Handbook


of Environmental Psychology (pp. 443-460). New York: Wiley.
Mehrabian, A. (1976). Public Places and Prívate Spaces. The Psychology ofWork, Play
and Living Environments. New York: Basic Books.
Melillo A. y Súarez, O., E. (2003). Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas
(Eds.) Paidos, Buenos Aires.
Méndez de Hoyos, I. (2003). Competencia y competitividad electoral: dos conceptos
clave de la transición democrática. Investigación y Análisis sociopolítico y
psicosocial. Publicación de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
(México), Polis 03, I, 27-48.
Mercado, S., Ortega, P., Luna, G. y Estrada, C. (1995). Habitabilidad de la vivienda
urbana. Manuscrito no publicado. México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Middlestadt, S. (2001). Turning minds on and faucets off: Water conservation
education in Jordanian schools. Journal of Environmental Education, 32, 37-
45.
Montada, L., & Kals, E. (1995). Perceived justice of ecological policy and
proenvironmental commitments. Social Justice Research, 8, 305-327.
Montero, J. (1997) Personalidades al volante. Recuperado el 26 de febrero de 2003,
en http://www.el-mundo.es/motor/mvnumeros/97/mv015/mv015
analisis.html
Morales, J. F., Rebolloso, E. y Moya, M. (1999). Actitudes. En J. F. Morales (comp.)
Psicología Social (pp. 193-213). Madrid, España. McGraw-Hill.
Moreno, A. (2003). El votante mexicano. Democracia, actitudes políticas y conducta
electoral. México: Fondo de Cultura Económica.
Moreno, B., Carrosa, E. y González, J. L. (2000). La evaluación del estrés y el burnout
del profesorado: el CBP-R. Revista de Psicología del Trabajo y las
Organizaciones, 16 (1), 331-349.
Moriana, J. A., y Herruzo, J. (2004). Estrés y Burnout en Profesores. International
Journal of Clinical and Health Psychology, 4 (3), 597-621.
Moscovici, S. (1984). Psicología Social II: Pensamiento y vida social. Psicología social y
problemas sociales. Barcelona: Paidos.
Nateras D. J. y Soto R. J. (1999). Los valores de la democracia en niños Mexicanos.
Estudio de socialización Política. En Mota Botello G. (Comp.), Psicología Política
del Nuevo Siglo. Una ventana a la ciudadanía. México: SEP/Somepso.
Netemeyer, R.; Burton, S., & Johnston, M. (1990). A comparison of two models for the
prediction of volitional and goal-directed behaviors: A confirmatory analysis
approach. Marketing Department, Louisiana State University at Baton Rouge.
Tomado del sitio: http://www.bus.lsu.edu/markeiing/nietemeyer/index.htm
Nohlen, D. (1994). Sistemas electorales y partidos políticos. Fondo de Cultura
Económico.México.
Nonaka, I.; & Konno, N. (1998). The concept of “ba”: Building a foundation for
knowledge creation. California Management Review. 40 (3): 40-54.

790 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

O’Connor, J„ Mumford, M.D., Clifton, T.C., Gessner, T.L, & Connelly, M.S. (1995).
Charismatic leaders and destructiveness: An Historiometric Study. Leadership
Quarterly, 6 (4), 529-555.
Omar, A., Uribe, H., Ferreira, M., Leal, E., Terrones, A. y Beltrán, J. (2000). Atribución
transcultural del rendimiento académico: un estudio entre Argentina, Brasil y
México. Revista Mexicana de Psicología, 17, 163-170.
Oñate, M. P. (1989). El auto-concepto. Madrid: Narcea, S.A de Ediciones Madrid.
Organización Panamericana de la Salud. (2005). Curso de autoinstrucción:
comunicación de riesgos. Recuperado el día 21 de febrero, 2005, de
http://www.cepis.ops- oms. org/tutorial 6/e/bien v. h tml
Ornstein, S. (1990). Linking Environmental and Industrial/Organization Psychology. In
C. Cooper e I. Robertson (Eds.), Internationa! Review of Industrial
/Organizational Psychology. Chichester. UK: Wiley.
Ornstein, S. (1992). First Impressions of the Symbolic Meanings Connoted by
Reception Area Design. Environment and Behavior, 24, 1, 85-110.
Ortega, P. (1992). Evaluaciónn Ambiental de un Escenario Hospitalario. Tesis de
Maestría no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Ortega, P. (2004). Aportaciones de la Psicología Ambiental a la Medicina Conductual: el
Diseño Ambiental de Hospitales. En G. Rodríguez (Coordinadora), Medicina
Conductual en México. Vol. 1. México: Porríia.
Ortega, P., Mercado, S., Reidl, L. y Estrada, C. (2005). Estrés Ambiental en
Instituciones de Salud. México: U.N.A.M.
Osgood, C. (1952). The nature and measurement of meaning. Psvchological Bulletin,
49 (9), 197-237.
Paniagua Mazorra, A. (2005), Espacio, medio ambiente y nuevos grupos sociales en
áreas rurales despobladas / En: Ería: Revista cuatrimestral de geografía, 66,
45-55.
Patterson, C. J„ Kupersmidt, J. B„ & Griesler, P. C. (1990). Children’s perceptions of self
and relationships with others as a funtion of sociometric status. Child
Development, 61, 1335-1349.
Pavot, W. y Diener, E. (1993). Review of the Satisfaction with Life Scale. Psychological
Assessment, 5(2), 164-172.
Peíro, J. Ma. (1998). Psicología social de las organizaciones. En: Alvaro, J. L., Garrido, A.
y Torregrosa, J. R. (Coord.). Psicología social aplicada (pp. 155-196). España:
Me Graw Hill.
Pelled, L. H., & Hill, K. D. (1997). Participative management in northern México: A study
of maquiladoras. The International Journal of Human Resources
Management, 8, 197-212.
Peñaloza, S. A. (2004). Significado psicológico del liderazgo carismático. Tesis de
licenciatura inédita. Facultad de Psicología UNAM, México.
Pérez, A. (1996). Los significados sociales entorno al trabajo. Colombia. Revista
Interamericana de Psicología 28 (1), 13-30.
Perez, C. M„ & Widom, C. S. (1994). Childhood victimization and long-term intellectual
and academic auteomes. Child Abuse and Neglect, 18, 617-633.

P á g i n a | 791
Investigaciones de 2006

Peterson, C„ & Stunkard, A. (1992). Cognates of personal control: Locus of control, self-
efficacy, and explanatory style. Applied & Preventive Psychology, 1(2), 111-
117
Pol, E. (2002). The theoretical background of the city-identity sustainable network.
Environment & Behavior, 34, 8-25.
Ponce, F. (15 de enero de 2004). Accidentes 2003: El inevitable factor humano.
http://ediitransito.ucv.cl/p4_noticias/sile/pags/20040115113830.html.
Pooley, J. A., & O’Connor, M. (2000). Environmental education and attitudes. Emotions
and beliefs are what is needed. Environment & Behavior, 32, 711-723.
Powell, G. N. (1988). Women and Men in Management. C.A.: Sage.
Preiser, W., Rabinowit, H. & White, E. (1989). Post-Occupancy Evaluation. New York:
Von Nostrand Reinhold.
Ramos, M, D. E y Tuñón, P. E. (2003). Introducción. En E. Tuñón (Coord.), Género y
medio ambiente, (pp. 13-22). México: Plaza y Valdés.
Raskin, R. N. (1980). Narcissism and creativity: Are they related? Psychological
Reports, 46, 55-60.
Raskin, R. N., & Hall, C. S. (1981). The narcissistic personality inventory: Alternate form
reliability and further evidence of construct validity. Journal of Personality
Assessment, 45, 159-162.
Raskin, R. N., & Terry, H. (1988). A principal components analysis of the narcissistic
personality inventory and further evidence of its construct validity. Journal of
Personality and Social Psychology, 54, 890-902.
Raskin, R., Novacek, J., & Hogan, R. (1991). Narcissistic self-esteem management.
Journal of Personality and Social Psychology, 60, 911-918.
Reidl, L.; Sierra, G. y Fernández, H. (2002). ¿Significa lo mismo el miedo a lo largo de la
vida? La Psicología Social en México, 9, 454-460.
Reizenstein, G., Grant, M. & Simmons, P. (1986) Design that Cares. Chicago: American
Hospital Publishing.
Reskin, B. F., & Padavic, I. (1994). Women and men at work. Pine Forge Press.
Reyes Cervantes, II. (1999) Los modelos log-lineales en las Unidades Territoriales de
Gestión Municipal en la Ciudad de Puebla, Tesis Maestría en Matemáticas.*
Reyes Heroles, F. (1998) Conocer y Decidir. México: Taurus.
Reyes Lagunes, I. (1993). Las redes semánticas naturales, su conceptualización y su
utilización pata la construcción de instrumentos. Revista de Psicología Social y
Personalidad, IX (1), 81-97.
Reyes Lagunes, I. y García Campos, T. (2000). Estructura del Locus de Control en
México. Revista Mexicana de Psicología Social, VIII, 158-164.
Reynosa, G. (1998). Identificación de predoctores cognitivos y afectivos-
motivacionales en la ejecución de tareas académicas, en estudiantes de nuevo
ingreso a la Universidad Tecnológica de Netzhualcoyotl. Tesis de Maestría.
Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Roberts, N. C., & Bradley, R. T. (1988). Limits of charisma. In J.A. Conger & Kanungo,
R.A. (Eds.), Charismatic leadership: The elusive factor in organizational
effectiveness (pp.253-275). San Francisco: Jossey-Bass.

792 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Rocha, T. (2004). Socialización, cultura e identidad de género: El impacto de la


diferenciación entre los sexos. Tesis de doctorado no publicada, Facultad de
Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México.
Rodkin, P. C., Farmer, T. W., Pearl, R., & Van-Acker, R. (2000). Heterogeneity of popular
boys: Antisocial and pro-social configurations. Developmental Psychology, 36,
14-24.
Rodríguez, E. M., y Ramírez, B .P., (2003). Psicología del mexicano en el trabajo.
México: Me Graw Hill.
Rodríguez, G., Arce, F. y Sabucedo, C. (1997). Empirical validation of a model of user
satisfaction with buildings and their environments as workplaces. Journal of
Environmental Psychology. 17, 69-74.
Rodríguez, P. (2000). Adicción a sectas. España: Sine Qua Non.
Rosenberg, M., & Simmons, R. G. (1972). Black and white self-esteem: The urban
school child. Washington, DC: American Sociological Association.
Rosener, J. B. (1990). Ways women lead. Harvard Business Review, 68 (6), 119-125.
Rotter, J. B. (1975). Some problems and misconceptions related to the construct of
internal versus external reinforcement. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 43 (1), 56-67.
Rubio, M. P. (2004). Redes Sociales establecidas en aulas integradoras: la
perspectiva de los docentes y alumno. Tesis de Doctorado no publicada.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Ruiz, C., Hernández, B. y Hernández, E. (2004) Estrategias de afrontamiento al estrés
producido por el ruido percibido dentro de la vivienda. Medio ambiente y
Comportamiento Humano, 5 (1-2), 133-152.
Sabucedo, J. M. y Valino, A. (1985, septiembre). Variables psicológicas y tipos de
participación política. Ponencia presentada en el I Congreso Nacional de
psicología Social, en Granada, España.
Saltán Leyes J. M. (2006) Caracterización de los grupos informales de transmisión de
conocimiento mediante el análisis de redes sociales. En: Intangible Capital.
ISSN 1697- 981, 11.*
Sanders, B. y Ferreira, N. L. (2004, julio). Representación social de la participación
ciudadana. Trabajo presentado en la VII Conferencia Internacional de
Representaciones Sociales. Guadalajara, México.
Sanders, B. y Hauslinger, C. (2004, octubre). Participación Social y Democracia entre
Estudiantes Universitarios. Trabajo presentado en el II Congreso Internacional
de Psicología Social. Puebla, Pue.
Sandoval, M. (2004). Concepto y dimensiones del clima organizacional. Hitos de
Ciencias Económico Administrativas, 27 (Mayo-agosto), 78-82.
Sartori, G. (1980). Partidos y sistemas de partidos. Tomo I, Alianza Editorial, Madrid.
Sashkin, M. (1988). The visionary leader. In J.A. Conger and Kanungo R.N. (Eds.),
Charismatic leadership: The elusive factor in organizational effectiveness.
San Francisco: Jossey-Bass.
Schaufeli, W. B., Maslach, C. & Marek, T. (1993). Professional Burnout. Recent
Developments in Theory and Research. Philadelphia, PA. Taylor and Francis.

P á g i n a | 793
Investigaciones de 2006

Schmuck, P., & Schultz, P.W. (2002). Sustainable development as a challenge for
Psychology. In P. Schmuck y P.W. Schultz (Eds.), Psychology of. Sustainable
Development. Norwell, Massachusetts: Kluwer.
Schultz, P. (2001). The structure of environmental concern. Self, other people, and the
biosphere. Journal of Environmental Psychology, 21, 327-339.
Schultz, P.W. (2001). The structure of environmental concern. Concern for self, other
people, and the biosphere. Journal of Environmental Psychology, 21, 327-
339.
Schultz, P.W., Fitzgerald, A., & Schwom, R. (2005). Environmental Valúes. Animal
Review of Environment & Resources, 30, 335-372.
Scott, J.W. (1996). Gender: A useful category of históricaI analysis. New York: Oxford
University Press
Secretaría de Educación Pública. (2001). Programa Nacional de Educación. 2001-
2006. México: S.E.P.
Seligman, M. (1992). Learned Optimism. New York: Simón & Schuster Inc.
Serani, E. (2003). Accidentes del tránsito. Recuperado el 23 de noviembre de 2004 en
http://www.Hustrados.com/publicaciones/EpyAZlyyZZPxHzQkRe.php
Serrano, J. (1981). Importancia del Auto-concepto académico en el rendimiento
escolar. Revista de Psicología General y Aplicada. 36, 144-151.
Serrano, Q. E., y Vera, N. J. A. (1998). El autoconcepto del Sonorense. La Psicología
Social en México, 7, 12-17.
Shamir, B., House, R.J., & Arthur, M. (1993). The motivational effects of charismatic
leadership. Organization Science, 4 (4), 577-594.
Shonk, S. M., & Cicchetti, D. (2001). Maltreatment, competency déficits, and risk for
academic and behavioral maladjustment. Developmental Psychology, 37, 3-
17.
Shumaker, S. & Reizenstein, J. (1982). Environmental Factors Affecting Inpatient
Stress in Acute Care Hospitals. En G. Evans (Ed.), Environmental Stress.
London: Cambridge University Press.
Shumov, L., Lowe, V. D., & Posner, J. K. (1998). Harsh, firm, and permissive parenting
in low-income families, relations to childrens academic achievement and
behavioral adjustment. Journal of Family Issues, 19, 483-507.
Siddiqui, R., & Pandey J. (2003). Coping with environmental Stressors by urban Slum
Dwellers. Environment and Behavior, 35 (5), 589-604.
Simmons, D. (1991). Are we meeting the goal of responsable environmental behavior?
Journal of Environmental Education, 22, 16-21.
Simón-Domínguez, N. (1997). Metodología y análisis estadístico de la encuesta. En
Rueda Peiró Isabel (coord.). Las empresas integradoras en México. México:
Siglo XXL
Smith, A. (1990). The relationship between individual personality orientation and
executive leadership behavior. Journal of Occupational and Organizational
Psychology. 36, 29-34.
Stokols, D. (1979). A Congruent Analysis of Human Stress. In Sarason, I. & Spielberger,
C. (Eds). Stress and Anxiety, 6, New York: Plenum Press.

794 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Stranger, J., & Hommel, B. (1995) The perception of action and movement. In W. Prinz
& B. Bringeman (Eds), Handbook of Perception and Action. San
Diego:Academic Press Limited.
Strauss, M. A. (1990). The conflicts tactics scale and its critics: An evaluation an
newdata on validity and reliability. In M. A. Straus & R. J. Gelles (Eds.), Physical
Violence in American Families. New Brunswicks, N. J.: Transaction publishers.
Subirats, M. (1994) Conquistar la igualdad: la Coeducación hoy. Revista
Iberoamericana de Educación, 6 (Septiembre- Diciembre).*
Szalay, L., & Bryson, A. (1974). Psychological meaning: comparative analyses and
theoretical implications. Journal of Personality and Social Psychology. 30 (6),
860-870.
Szalay, L., & Bryson, J. (1973). Measurement of psychocultural distance: A comparison
of American Blacks and whites. Journal of Personality and Social Psychology,
26 (2), 166- 177.
Taylor , S. E., & Crocker, J. (1981). Schematic bases of social information processing. In
Higgins, T., Hermán, C. P., & Zanna, M.P. (Eds.), Social Cognition: The Ontario
Symposium, 1 (pp.89134). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
Toro, N., Ochoa, L. y Vargas, A. (2004). Clima organizacional, promotor de la creatividad
en la empresa. Revista Creando, Universidad Nacional de Colombia. 3, 3-8.
Trafimow, D., Sheeran, P., Lombardo, B., Finlay, K., Brown, J., & Armitagc, C. (2004).
Affective and cognitive control of persons and behavior. British Journal of
Social Psychology, 43, 207-224.
Triandis, H. (1994). Culture and social behavior. New York: McGraw-Hill.
Tuñon, E. (2004). Mujeres en escenas: De la tramoya al protagonismo. México, D.F.:
Ed. Ecosur.
Ulrich, R. & Zimring, C. (2004). The role of the physical environment in the hospital of
the 21 st. Century: A once in a lifetime opportunity. Report to the Center for
Health Design for the Designing the 21st Century Hospital Project. ‘¡En red!-.
httpp://www. healthdesign.org/aboutus/press/releases/zimring.php.
Ulrich, R. (1991). Effects of Interior Design on Wellness: Theory and Recent Scientific
Research. Journal of Health Care Interior Design, i (1), 97-109.
UNESCO (1987). International strategy for action in environmental education and
training for the 1990s. Paris: UNESCO.
Urbina, J (2004). Percepción de riesgos ambientales: la escasez de agua. La
psicología social en México, X, 513-520.
Urbina, J. (1988). Conceptos psicológicos de un programa de educación ambiental
eficiente. En CESU-SEDUE (Ed.). Memoria del primer coloquio de ecología y
educación ambiental: concepciones, perspectivas y experiencias. México:
UNAM.
Urbina, J. (2002 b). Variables psicosociales involucradas en la percepción de riesgo
ambiental. La psicología social en México, IX, 585-589.
Urbina, J. (2002ª). Cuestionario sobre Percepción y comunicación de riesgos
ambientales en la zona Metropolitana de la ciudad de México. Facultad de
psicología, UNAM. Documento inédito.

P á g i n a | 795
Investigaciones de 2006

Urbina, J. (2003ª). Cuestionario de opinión sobre percepción y comunicación de


riesgos ambientales. Manuscrito no Publicado, Universidad Nacional Autónoma
de México.
Urbina, J. (2003b). Cuestionario de opinión de expertos sobre percepción y
comunicación de riesgos ambientales. Manuscrito no Publicado, Universidad
Nacional Autónoma de México. ‘
Urbina, J. y Fregoso, M. (1991). Afrontamiento de riesgos ambientales: el caso de San
Juanico. Revista de Psicología Social y Personalidad, 7(1), 45-59.
Uribe Patiño, J., y Silva Silva, I.,( 1999) Dimensión objetiva y subjetiva de la
democracia. En Mota Botello G. (Comp.), Psicología Política del Nuevo Siglo.
Una ventana a la ciudadanía. México: SEP/Somepso.
Uribe Prado, J. F. (1999). ¿Qué es el liderazgo?, Revista Adminístrate Hoy, VI (65), 14-
19.
Uribe Prado, J. F. (2000). Significado Psicológico de Manipulación Maquiavélica en la
Cultura Mexicana. Revista de Psicología Social y Personalidad, XVI (1), 1-16.
Uribe Prado, J. F. (2001ª). Desarrollo y validación de la escala mexicana de
manipulación de Maquiavelo EMMMAQ. Revista de Psicología Social y
Personalidad, XVII (2), 91-102.
Uribe Prado, J. F. (2001b). Liderazgo carismático: maquiavelismo y efectividad en el
trabajo. Revista Laboral. IX, 106, 67-70.
Uribe Prado, J. F., Aragón, G. M., & García, S.A. (2003). Tácticas de Influencia:
Maquiavelismo y Satisfacción Laboral en Trabajadores Mexicanos. Revista de
Psicología Social y Personalidad, XIX (2), 105-116.
Uribe-Prado, J. F., López, S. I., & Valle, G. M. (2004). Tácticas de Influencia
Organizacional: Un estudio de percepción entre hombres y mujeres para la
construcción de instrumentos. Revista de Psicología Social y Personalidad. XX
(2), 131-146.
Valdez Medina, J. y Reyes Lagunes I. (1992) Las categorías semánticas y el auto-
concepto. En Amepso (Eds.) La psicología social en México, Vol. IV pp. 93-199.
Valdez, J. L. (2024). Las redes semánticas naturales, usos y aplicaciones en
psicología social. (4a ed.). (México: Universidad Autónoma del Estado de
México.
Valdez, J. L., Mondragón, J. A. y Díaz, Y. (2002). Significado psicológico de envidia. La
Psicología Social en México, 9, 447-453.
Valdez, J. L.; Cruz, M. A. y García, R. (2002). Significado psicológico de amor y felicidad
en niños. La Psicología Social en México, 9, 814-819.
Valdez, J. L.; Mondragón, J. A. y Díaz, Y. (2002). Significado psicológico de envidia. La
Psicología Social en México, 9, 447-453.
Vargas, C. M. (2000). Sustainable development education: Averting or mitigating
cultural collision. Internationa! Journal of Educational Development, 20, 377-
396.
Velásquez, A., Reidl, L., Ortega, P., Estrada, C. y López, E. (1998). La imagen de los
aspectos físico-arquitectónicos de un centro de atención a la salud. La
Psicología Social en México, 7, 495-500.

796 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Veltman, M. W., & Browne, K. D. (2001). Three decades of child maltreatment


research, implications for the school years. Trauma, Violence and Abuse, 2,
215-239.
Vera N. J. A.; Batista, A. F. J.; Laborin, A. J. F.; Morales, S. A. y Torres, M. A. (2002).
Autoconceito em urna population do nordeste brasileiro. Revista PSICO, 33( 1),
37-52.
Vera, N. J. A. y Cervantes, M. N. E. (2000). Locus de control en el Norte de México.
Revista de Psicología y Salud. Instituto de Investigaciones Psicológicas de la
Universidad Veracruzana. Nueva Época. Julio-Diciembre 10(2), 237-247.
Vera, N. J. A. y Silva, C. F. (2000). Análisis psicométrico de un instrumento de
enfrentamiento a los problemas con una población del Noroeste de México.
Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 2(1), 29-35.
Vera, N. J. A. y Tánori, A. B. C. (2002). Propiedades psicométricas de un instrumento
para medir bienestar subjetivo en población mexicana. Apuntes de Psicología,
20( 1), 63-80.
Vera, N. J. A.; Laborin, A. J. F.; Domínguez, 1. S. y Peña, R. M. (2003). Identidad cultural
y Psicológica del sonorense. Región y Sociedad, Revista de El Colegio de
Sonora, XV (28, Septiembre-diciembre), 3-45.
Vera, N. J. A; Laborin, A. J. F. y Gutiérrez, G. M. J. (2004). Evaluación de estilos de
comportamiento en la empresa publica mexicana. Revista Psicológica da UnC,
1 (2), 31- 43.
Vining, A. (2003). The connection to other animals and caring for nature. Research in
Human Ecology, 10, 87-99.
Vining, J., & Ebreo, A. (1992). Predicting recycling behavior from global and specific
environmental attitudes and changes in recycling. Journal of Applied Social
Psychology, 22, 1580-1607.
Wakefield, S., & Elliott, S. (2000). Environmental risk perception and well-being: Effects
of the landfill siting process in two southern Ontario communities. Social
Science & Medicine, 50 (7-8), 1139-1154.
Walker, M., Ristvedt, S. & Haughey, B. (2003). Patient Care in Multidisciplinary Cáncer
Clinics: Does Attention to Psychosocial Needs Predict Patient Satisfaction?
Psycho- Oncology, 12 (3), 291-300.
Ware, A. (1996). Political Parties and Party Systems. Oxford University Press. Londres.
Warr, P.B. (2003). Well-being and the workplace. In D. Kahneman, E. Diener y N.
Schwarz (Eds.): Well-being. The foundations of hedonic psychology (pp. 392-
412). New York: Russell Sage Foundation.
Watters, A. (1989). Reasoned/intuitive action: An individual difference moderator of
the attitude-behavior relationship in the 1988 U.S. presidential election. Tesis
no publicada de maestría en psicología. Universidad de Massachusetts en
Amherst. Tomado del sitio: http://www-
unix.oit.umass.edu/~psych586/overheads/ ajzen&watters.participation.pdf
Weber, M. (1983). Economía y Sociedad. (6ª. reimpresión), México: FCE.

P á g i n a | 797
Investigaciones de 2006

Welti C. y Rodríguez B. (1999). Trabajo extradoméstico femenino y comportamiento


reproductivo. En B. García (Comp.) Mujeres, Género y Población (pp. 317-362).
México: El Colegio de México.
Wenger, E. C., & Snyder, W. M. (2000). Communities of practice: the organizational
frontier’. Harvard Business Review, 7#(1):139-145.
Werner, E. y Smith, R. (1992). Vulnerable but invincible: a longitudinal study of
resilient children andyouth. McGraw Hill, New York.
Wirth, L. (1938). Urbanism as a Way of Life. American Journal of Sociology, 1-24.*
World Commission on Environment and Development (1987). Our Common Future.
Oxford, UK: Oxford University Press.
Yukl, G. A., & Van Fleet, D. D. (1982). Cross-situational, multimethod research on
military leader effectiveness. Organizational Behavior and Human
Performance, 30, 87-108.
Zakriski, A., & Coie, J. D. (1996). A comparison of aggressive rejected and no
aggressive- rejected children’s interpretations of self-directed and other -
directed rejection. Child Development, 7, 1048-1070.
Zepeda, F. (1999). Psicología organizacional. México: Pearson Educación.
Zimring, C. (1981). Stress and the Designed Environment. Journal of Social Issues, 37
(3), 145-171.
Zimring, C. (1987). Evaluation Designed Environments. En R. Bechtel, R. Marans y W.
Michelson (Eds.), Methods in Environmental Behavioral Research. New York:
UNR.
Zimring, C. (2002). Post Occupancy Evaluation: Issues and Implementation. In R.
Bechtel & A. Churchman (Eds.). Handbook of Environmental Psychology (pp.
306-319). New York: Wiley.
Zimring, C., Reizenstein, J. & Michelson, W. (1987). Design for Special Population:
Mentally Retarded Persons, Children, Hospital Visitors. In D. Stokols & I. Altman
(Eds.), Handbook of Environmental Psychology. Vol.2. New York: Plenum.
Zolotor, A., Kotch, J., Duifot, V., Winsor, J., Catellier, D„ & Bou-Saada, I. (1999). School
performance in a longitudinal cohort of children at risk of maltreatment.
Maternal and Child Health Journal. 3, 19-27.

798 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

INFLUENCIA DE ESTILOS DE ENFRENTAMIENTO EN MADRES


SOLTERAS Y CASADAS CON DIFERENTES TIPOS DE APEGO
EN EL BIENESTAR SUBJETIVOI1
Blanca Patricia Murrieta Sánchez y Rolando Díaz Loving

El reconocimiento del bienestar subjetivo y la influencia que se presenta en


varias áreas de las personas hace y propone que se tomen en cuenta que algunos
individuos experimentan una disminución en ambientes aparentemente benignos,
mientras que otros florecen frente a la adversidad, (Moss, 2005), algunas de estas
características implican cambios observados en las madres solteras y casadas, ya que
los factores personales y contextúales actúan en conjunto con las habilidades de
afrontamicnto para influir sobre el funcionamiento y la maduración psicosoeial.
Conforme este sistema personal, se incluyen características de tipo social que
conllevan habilidades cognitivas e intelectuales tales como las confianza, el optimismo,
el enfrentamiento y las relaciones personales. Por lo cual es importante conocer cuales
son las estructuras que se utilizan en este proceso de solución de conflictos.
Con la conformación de todo este sistema en las mamás solteras y casadas,
podemos observar que son varias las estructuras que se ponen en juego para el buen
desarrollo y funcionamiento dentro de sus áreas interpersonales. Con esto la
intención es conocer mediante sus patrones de apego como es que utilizan sus
recursos, ya que considerando las diversas áreas (ambiente, valoraciones cognitivas,
salud, bienestar y sistema personal) (Moss, 2005) interfieren las maneras de
apegarse al as relaciones. Ante esta situación es importante determinar que los
patrones de apego marcan las relaciones interpersonales debido a la formación de los
vínculos con su primer cuidador (Bowlby, 1973), ya que éstas son las bases que les
permitirán formar diversas estructuras cognitivas para el enfrentamiento de
situaciones estresantes en sus áreas interpersonales.
Ante esta situación nos referimos a los estilos de enfrentamiento como bases
reductoras de estrés, las cuales se perciben íntimamente relacionadas en la compleja
percepción de su bienestar subjetivo, ya que se ha encontrado que lo importante no
es la realidad aparente de un suceso, sino la percepción que se tenga de los
problemas, lo cual nos conducirá a reflexionar de diversas maneras los grados de este
último, con la consideración de una modificación de las cogniciones ante un estimulo
determinado (Lazarus, 1984).
De esta manera se hace un profundo énfasis en el desarrollo de sus actividades,
emociones o cogniciones, alterando tal vez de ese modo su desarrollo social o su
problemática interna (Hirsch y Rapkin, 1986). Por lo tanto, Moos (2005), señala que
los contextos de salud implican un buen funcionamiento psicosocial y la maduración
en este tipo de relaciones de apego, conducen a mejores modelos de estilos de
enfrentamiento en áreas interpersonales y por consiguiente mejoran el aspecto del
bienestar subjetivo, ante esto cuando este último se incrementa, se considera que se
abarca mas dimensiones en el enfrentamiento de las situaciones en nuestras

1
Financiado por el Proyecto PAPIIT N” INW2302-Í

P á g i n a | 799
Investigaciones de 2006

relaciones. Retomando que los estilos de enfrentamiento se determinan por el


conjunto de esfuerzos cognitivos y conductuales permanentemente cambiantes,
desarrollados para hacer frente a las demandas especificas externas e internas
(Lazarus, 1984).
No hay que olvidar que el bienestar subjetivo se postula como la sensación de
felicidad que los individuos perciben, tanto en sus interacciones sociales como
personales y familiares, o bien en características y habilidades tanto cognoscitivas,
conductuales y afectivas que apuestan en la búsqueda de dicha sensación de
bienestar.
El presente trabajo intentará mostrar las estrategias de enfrentamiento (directo,
revalorativo, evasivo y emocional), en cuestión de diversas áreas de bienestar
subjetivo el cual se vera reflejado en madres solteras y casadas en función con su
estilo de apego (seguro, preocupado, miedoso y rechazante).

MÉTODO
Participantes
La muestra de esta investigación fue no probabilística, por cuota y quedo
comprendida por 284 madres, las cuales se encuentran divididas en dos grupos de
142 madres solteras y 142 madres casadas. De las cuales la media de edad general
es de 30.5 arios, sin embargo por grupos la media en las madres solteras por edad es
de 28 años y en las casadas es de es de 33 años.

Instrumentos
Se utilizó una versión corta de la escala multidimensional y multisituacional de
estilos de enfrentamiento de Reyes Lagunes y Góngora Coronado (1998). La cual
comprende cuatro estilos de enfrentamiento (directo, revalorativo, evasivo y
emocional negativo) en áreas tales como familia pareja amigos y compañeros de
trabajo entre otras, es un a escala tipo licketr pictórica con siete opciones de
respuesta, muestra una alfa de Cronbach de .89.
Para medir el bienestar subjetivo se utilizó la escala de Murrieta Sánchez (2004),
al cual considera áreas como hijos, pareja, familia, amigos autoconcepto etc, es una
escala tipo lickert con cinco opciones de respuesta, con un alfa de Cronbach de .9844.
Para conocer el apego se utilizó el instrumento de viñetas de apego de
Bartholomew y Horowitz (1991), validado por Sánchez Aragón (2000), donde se
encuentran cuatro viñetas que representan los tipos de apego seguro, rechazante,
preocupado, y miedoso, muestra un alfa de Cronbach de .89.

Procedimiento
La batería se aplico de manera individual en madres de la ciudad de México, se
tomaron en cuenta solo aquellas que cumplían con los criterios de inclusión de la
muestra. Se les pidió su autorización y tiempo, garantizando la confidencialidad de
respuestas y que solo se utilizarían para fines estadísticos.

800 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Se realizó un análisis de regresión para ver la influencia de los estilos de


enfrentamiento en el bienestar de las madres con los diferentes estilos de apego.

RESULTADOS
Para observar la influencia de los estilos de enfrentamiento en el bienestar
subjetivo se presentaran los siguientes cuadros de madres solteras y casadas según
los estilos de apego que presentan.
Encontramos que las madres solteras con apego miedoso (miedoso en la
intimidad y socialmente evitante), se muestran con estilos de enfrentamiento evasivos
y emocionales negativos en lo que corresponde a las cuatro áreas de bienestar
subjetivo, mientras que las madres casadas muestran como Predictores los estilos de
enfrentamiento revalorativos o directos en el área de amigos en los factores de
pareja, familia, hijos y amigos de bienestar subjetivo (tabla 1).

Tabla 1
Predictores de madres solteras y casadas con apego miedoso
Solteras APEGO MIEDOSO Casadas
Enfrentamiento a Sig Bienestar Subjetivo Enfrentamiento a Sig

Evasivo -.580 .002 Pareja Amigos .514 .005


Revalorativos
Emocional Negativa -.597 .002 Familia Amigos .514 .005
Revalorativos
Compañeros De -.542 .006 Hijos Amigos .496 .009
Trabajo Emocional Revalorativos
Negativo
Pareja Evasiva -.491 .017 Amigos Amigos Directos .623 .001
Amigos Emocionales .517 .028

En función de las madres con apego rechazante (rechazante con la intimidad y


contra dependiente), encontramos que las madres solteras sólo muestran
predicciones en el factor de amigos en lo que corresponde al área familiar de manera
emocional negativa y con los amigos de manera directa, mientras que las casadas
enfrentan de manera positiva o directa los problemas en cada una de las factores de
bienestar (Tabla 2).

Tabla 2
Predictores de madres solteras y casadas con apego rechazante
Solteras APEGO Casadas
RECHAZANTE
Enfrentamiento a Sig Bienestar Enfrentamiento a Sig
Subjetivo
Pareja Pareja Directa .594 .012
Familia Amigos Directos .749 .001
Hijos Familia Directa .746 .001
Familia Emocional .489 .013 Amigos Amigo Emocional -.391 .039
Negativa
Amigos Directos .443 .022

P á g i n a | 801
Investigaciones de 2006

Las madres con apego seguro en general se muestran con estilos de


enfrentamiento directo en el área de pareja y revalorativos con los compañeros de
trabajo en el bienestar con la pareja, familia e hijos, las madres casadas no muestran
impacto en el área familiar de bienestar y muestran estrategias evasivas, emocionales
negativas y revalorativas en el área de pareja, de manera directa predice en función
del enfrentamiento con los amigos (Tabla 3).

Tabla 3
Predictores de madres solteras y casadas con apego seguro
Solteras APEGO SEGURO Casadas
Enfrentamiento a Sig Bienestar Enfrentamiento a Sig
Subjetivo
Pareja Directa .589 .000 Pareja Amigos .513 .009
Revalorativos
Familia Emocional -.413 .019
Compañeros De -.350 .024 Negativa
Trabajo Pareja Evasiva .417 .011
Emocionales
Pareja Directa .547 .003 Familia
Compañeros De .711 .000 Hijos Familia Directa .438 .008
Trabajo Directos Revalorativa
Revalorativos Amigos Emocional .438 .008
Amigos Emocional .593 .000 Amigos Amigo Directo .772 .000
Pareja Evasiva -.464 .002

En el apego preocupado encontramos que las madres solteras se muestran que


el enfrentar los problemas de manera evasiva o emocional no dejara buenas
estrategias de solución con los hijos y los amigos, sin embargo nos encontramos que
tiene aspectos de intervención mas directos y revalorativos con la familia con los
amigos y la pareja (tabla 4).

Tabla 4
Predictores de madres solteras y casadas con apego preocupado
Solteras APEGO Casadas
PREOCUPADO
Enfrentamiento a Sig Bienestar Subjetivo Enfrentamiento a Sig
Pareja Directa .594 .012 Pareja
Amigos Directos .749 .001 Familia Compañeros De .711 .014
Trabajo
Familia Directa .746 .001 Amigo
Amigos Emocionales -.391 .039 Hijos Revalorativos .630 .021
Pareja Evasiva -.647 .004
Compañeros De Trabajo .604 .000 Compañeros De
Directos Escuela Directos
Compañeros Emocionales -.316 .002 Amigos Revalorativos .770 .003
Negativos
Amigos Revalorativos .274 . .014

802 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
El proceso de la investigación hace referencia a cerca de las estructuras que las
madres ponen en juego para mejora de sus relaciones y como es que estas se van
desarrollando. Podemos observar que el hecho de ser madre soltera o casada en los
cuatro tipos de apego hacen diferencias constantes en como se asumen los
problemas y como se da solución a ellos, es decir que se utilizan diversos procesos
cognitivos para el mejoramiento de la sensación de bienestar. Podemos observar que
conforme utilicemos nuestros recursos se presentan diversos tipos de estilos de
enfrentamiento, según las características de cada apego, es decir mientras las
madres se presenten con características de seguridad en sus relaciones se hallara
que tratan de resolver de manera mas directa o revalorativa las situaciones
estresantes en cada una de sus áreas de bienestar.
La composición que muestran es que dependiendo del proceso de apego que
tengan (seguro, miedoso, preocupado y/o rechazante), las estrategias de
enfrentamiento se moldearan con la finalidad de incrementar el grado de bienestar
subjetivo que se posee y que se ve afectado en función de como es que nos
relacionamos (Moss, 2005).
El hecho de revisar solo las áreas interpersonales se debió a que la concepción
de recursos interpersonales en función del apego evalúan la calidad y la interdepencia
de las relaciones personales en diferentes escenarios, donde influyen cuantas
personas ayudan y se respaldan entre si y que tan abiertamente expresan sus
sentimientos, y esto nos conduce a determinar como enfrentamos los problemas y
sobre todo la afectación que se presenta en el bienestar subjetivo de estas mujeres. Y
encontramos que en efecto dependiendo del apego presentado las estructuras de
enfrentamiento cambia y predice a los factores de bienestar.

P á g i n a | 803
Investigaciones de 2006

PREDICTORES DEL ROL INSTRUMENTAL VERSUS EL ROL


EXPRESIVO EN LA PAREJA Y EL HOGAR1
Tania Esmeralda Rocha Sánchez y Rolando Díaz Loving

Tradicionalmente a los varones se les ha asignado el rol de proveedores y la


posesión de rasgos vinculados con la autonomía, la fortaleza física, el autodominio, el
razonamiento y la actividad, el trabajo productivo y el poder entre otros aspectos, en
tanto a la mujer se le ha definido por tener un rol reproductivo y ser poseedora de
rasgos vinculados a la emocionalidad, la vulnerabilidad, la pasividad y la sumisión
(Bem, 1981; Díaz-Guerrero, 2003 y Hegelson, 2002). En las últimas décadas diversos
autores (Diekman y Eagly, 1999; Díaz-Loving, Rivera y Sánchez, 2001; Rocha, 2004)
han hecho alusión a las transformaciones sociales y culturales que han cambiado los
valores y comportamientos tradicionales de hombres y de mujeres. Estos cambios no
solamente han repercutido en la identidad de varones y mujeres (Rocha, 2004) sino
también en la interacción que se da dentro de la pareja. En este sentido, la pareja
constituye un claro ejemplo del interjuego de poder que existe entre los géneros, en el
que en la actualidad se enfrentan diversas transiciones en torno a los lincamientos
que culturalmente se han establecido sobre el rol que juega cada quien dentro de
esta, de manera que directa e indirectamente hombres y mujeres parecen buscar una
redistribución igualitaria del poder en la pareja. De acuerdo a investigaciones
recientes (Diekman y Eagly, 1999) se sabe que los roles y los estereotipos son
dinámicos en la medida en la cual hombres y mujeres perciben la transición de sus
propios roles. De manera que puede pensarse que la ejecución de roles similares por
parte de hombres y de mujeres no solo depende de los cambios sociales sino de los
cambios que existen en su propia identidad masculina o femenina. Partiendo de lo
anterior, el presente estudio tiene como objetivo delimitar cuáles son los factores de
la identidad de género, referida a los roles, rasgos, actitudes y estereotipos que
conforman la percepción individual de cada persona como hombre y como mujer
(Rocha, 2004); que predicen que las personas ejecuten un rol diferente al establecido
de manera tradicional en relación con la pareja y las actividades que realizan dentro
del hogar.

MÉTODO
Participantes
Se realizo un muestreo no probabilístico accidental. Participaron 221 hombres y
294 mujeres, de los cuales el 55% eran solteros, él 39% casados y el resto vivía en
unión libre. En términos de escolaridad, el 48% tenían licenciatura, 33% una carrera
técnica, 10% secundaria y el resto únicamente primaria. La media de horas que
trabajan diariamente era de 8 horas.

1
Financiado por el Proyecto PAPI1T N° 1N302102-3

804 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Instrumento
Se hizo uso del Inventario de Identidad de Género Multifactorial (IGM) de Rocha
(2004) el cual evalúa a partir de cuatro escalas independientes la autopercepción que
las personas tienen en torno a los rasgos de instrumentalidad y expresividad que
poseen (4 dimensiones globales: expresividad positiva, expresividad negativa,
instrumentalidad positiva e instrumentalidad negativa) los roles de género que
desempeñan (4 dimensiones, pero para este estudio solo se consideraron dos:
instrumental-dominante, y doméstico-hogareño), las actitudes hacia los roles de
género (3 dimensiones: actitudes hacia los roles tradicionales, actitudes hacia roles
equitativos y actitudes hacia el empoderamiento de la mujer) y el grado de
estereotipamiento sobre esto (índice de aceptación de creencias sobre roles y
características de hombres y mujeres).

Procedimiento
Se aplicó el inventario de manera individual, garantizando a los participantes la
confidencialidad de los resultados.

RESULTADOS
Se realizó un análisis de regresión por pasos (stepwise) con la finalidad de
evaluar cuáles son los factores de la identidad de género de una persona (de acuerdo
a las áreas del IMG) que predicen que las personas tengan un rol más expresivo o
instrumental dentro de la relación de pareja y el hogar. Como variables predictoras se
consideraron: actitudes hacia los roles de género (tradicional, equitativa y de
empoderamiento), rasgos de instrumentalidad y expresividad (agrupados en positivos
y negativos respectivamente), el grado de estereotipamiento y como variable
dependiente el tipo de rol ejecutado hacia la pareja: expresivo o instrumental, y
seguidamente el rol predominante en el hogar: doméstico-expresivo o dominante-
instrumental.
Factores de la Identidad predictores de un rol expresivo hacia la pareja por parte
de hombres y mujeres. En primer lugar se empleo como variable criterio el ejercicio de
un rol expresivo hacia la pareja (apoyo a la pareja, comprensión, cuidado, ver por sus
necesidades, etc.). En el caso de los varones el modelo de predicción a partir de las
actitudes resultó significativo, explicando el 42% de la varianza en cuanto al rol
ejercido [F (4, 156)=28,617, p=.000]. Como puede observarse en la tabla 1, en la
medida en la cual un varón es afectuoso, cariñoso, comprensivo; acepta que hombres
y mujeres tienen las mismas oportunidades y responsabilidades, es competitivo,
capaz e inteligente y poco violento, agresivo, chantajista o manipulador, tiene más
posibilidades de ser afectuoso, comprensivo y cariñoso con la pareja. Fueron
excluidas por no resultar significativas: las actitudes tradicionales, las actitudes
favorables hacia el empoderamiento y rasgos de expresividad negativa.

P á g i n a | 805
Investigaciones de 2006

Tabla 1.
Predictores significativos del Rol Expresivo Hacia la Pareja por parte de los Varones
Predictores del Rol Expresivo e t P
Rasgos de expresividad positiva .177 2.271 .025
Actitud favorable hacia la equidad .353 4.424 .000
Rasgos de Instrumentalidad positiva .303 4.487 .000
Rasgos de Instrumentalidad negativa -.167 -2.648 .009

En el caso de las mujeres, el mejor modelo de predicción fue significativo [F(2,


232)=22.070;p=.000) explicando el 16% de la varianza total. De acuerdo con la tabla
2 se observa que en la medida en la cual una mujer es cariñosa, afectuosa, cálida,
comprensiva y acepta la idea de que hombres y mujeres tienen las mismas
posibilidades y derechos es más probable que sea afectuosa, cálida y comprensiva
con su pareja. Quedaron eliminadas las variables no significativas: actitud tradicional,
actitud favorable hacia el empoderamiento, rasgos de instrumentalidad tanto
positivos como negativos, rasgos de expresividad negativa y grado de
estereotipamiento.

Tabla 2.
Predictores significativos del Rol Expresivo Hacia la Pareja por parte de las Mujeres
Predictores del Rol Expresivo P t P
Rasgos de expresividad positiva .339 5.582 .000
Actitud favorable hacia la equidad .175 2.878 .004

Factores de la Identidad predictores de un rol instrumental hacia la pareja por


parte de hombres y mujeres. El tercer análisis de regresión emplea como variable
criterio el rol instrumental hacia la pareja. En el caso de los varones se obtuvo un
modelo de predicción significativo [F(4, 156)= 10.569; p-^-.OOO) que explica el 21%
de la varianza total. Los resultados (tabla 3) indicaron que en la medida en la cual un
varón es más tradicional en sus actitudes hacia los roles, es violento, agresivo,
chantajista, manipulador, orgulloso, etc., y tiene un alto grado de estereotipamiento,
es más factible que mantenga un rol tradicional hacia la pareja (da órdenes, establece
reglas, controla la relación, etc).

Tabla 3.
Predictores significativos del Rol Instrumental Hacia la Pareja por parte de los Varones
Predictores del Rol Expresivo P t P
Actitud favorable hacia los roles de género tradicionales .248 2.075 .040
Actitud favorable hacia la equidad .222 2.745 .007
Rasgos de Instrumentalidad negativa .174 2.316 .022
Grado de Estereotipamiento .228 1.981 .049

Fueron excluidas las variables no significativas: actitud favorable hacia la


equidad, rasgos de instrumentalidad y expresividad positiva y de expresividad
negativa.

806 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En el caso de las mujeres, el modelo de predicción resultó significativo [F


(2,233)=18.664; p=.000) explicando el 14% de la varianza. Como se observa en la
tabla 4, en la medida en la cual una mujer posee rasgos instrumentales negativos
tales como ser violenta, dominante, controladora, manipuladora, agresiva, etc., y
posee un actitud favorable hacia su independencia y autonomía plena puede verse en
la posibilidad de ejercer un rol más dominante, controlador y hasta agresivo con su
pareja.

Tabla 4.
Predictores significativos del Rol Instrumental Hacia la Pareja por parte de las Mujeres
Predictores del Rol Expresivo P t P
Rasgos de instrumentalidad negativa .294 4.778 .000
Actitud favorable hacia el empoderamiento .184 2.984 .003

C. Factores de la Identidad predictores de un rol instrumental-dominante dentro


del hogar por parte de hombres y mujeres. En el siguiente análisis se consideró como
variable criterio la ejecución de un rol instrumental-dominante dentro del hogar (p.e.
establecimiento de reglas, toma de decisiones, manejo del gasto, etc.). En relación
con los varones, el análisis de regresión mostró un modelo significativo [F( I, 159)=
8.784; p=.004) que explica el 5% de la varianza total. Los resultados indican (tabla 5)
que un hombre hace una evaluación positiva hacia la permanencia y conveniencia de
los roles tradicionales es muy factible que sea controlador y dominante dentro del
hogar.

Tabla 5.
Predictores significativos del Rol Instrumental en el hogar por parte de los Varones
Predictores de1 Rol Expresivo P t P
Actitud favorable hacia los roles .229 2.964 .004
tradicionales

Para el grupo de mujeres, resultó un modelo significativo [F(5,223)=6.579;


p=.000] que explica el 12% de la varianza total. Como se observa en la tabla 6, en la
medida en la que una mujer es capaz, inteligente, competitiva, trabajadora, menos
vulnerable emocionalmente, menos sumisa, dependiente y conformista y también
menos cariñosa, afectuosa y cálida y además tiene una actitud híbrida entre la
aceptación de los roles tradicionales pero a su vez la búsqueda de equidad, es muy
factible que ejecute un rol instrumental dentro del hogar, es decir, que tome
decisiones, tenga control sobre el resto de la familia, mantenga el hogar, etc. Del
modelo quedaron excluidas: la actitud favorable hacia el empoderamiento, los rasgos
de instrumentalidad negativa y el grado de estereotipamiento, dado que no fueron
significativas.

P á g i n a | 807
Investigaciones de 2006

Tabla 6.
Predictores significativos del Rol Instrumental en el hogar por parte de las Mujeres
Predictores del Rol Expresivo P t P
Rasgos de expresividad positiva . 177 2.271 .025
Actitud favorable hacia la equidad .353 4.424 .000
Rasgos de Instrumentalidad positiva .303 4.487 .000
Rasgos de Instrumentalidad negativa -.167 -2.648 .009

D. Factores de la Identidad predictores de un rol doméstico-expresivo dentro del


hogar por parte de hombres y mujeres. En este análisis se considero como variable
criterio la ejecución de un rol doméstico-hogareño (encargarse del quehacer
doméstico: lavar trastes, lavar ropa, hacer comida, planchar, etc.). En el caso de los
varones se obtuvo un modelo significativo [F(2,157)=19.I66; p=.000] que explica el
20% de la varianza total. De acuerdo con los resultados (tabla 7) en la medida en la
cual un hombre acepta la liberación e independencia de la mujer y se aleja de las
convicciones tradicionales sobre los roles de hombres y de mujeres es más factible
que se involucre en las labores del hogar y cuidado de la familia.

Tabla 7.
Predictores significativos del Rol Doméstico-Hogareño por parte de los Varones
Predictores del Rol Expresivo P t P
Actitud favorable hacia el empoderamiento de la .291 3.329 .001
mujer
Actitud favorable hacia los roles tradicionales -.207 -2.368 .019

Del modelo quedaron excluidas las variables no significativas: la actitud


favorable hacia la equidad, el grado de estereotipamiento y los rasgos de
instrumentalidad y expresividad. En términos de las mujeres, se obtuvo un modelo
significativo [F (4,231)= 10.811, p=.000] que explica el 16% de la varianza. Se
observa (tabla 8) que los mejores predictores para que una mujer realice las labores
del hogar y cuide de la familia son el que se encuentra muy estereotipada respecto a
las actividades y roles de hombres y mujeres, que no posea rasgos de
instrumentalidad negativos, es decir, que no sea agresiva, dominante, controladora,
violenta, etc., y que tenga una combinación híbrida entre aceptar la permanencia de
roles tradicionales y a su vez aceptar la equidad entre hombres y mujeres.

Tabla 8.
Predictores significativos del Rol Doméstico-Hogareño en la familia por parte de las
Mujeres
Predictores del Rol Expresivo P t P
Rasgos de expresividad positiva .257 3.278 .001
Actitud favorable hacia la equidad -.185 -3.046 .003
Rasgos de Instrumentalidad positiva .192 2.865 .005
Rasgos de Instrumentalidad negativa .161 2.012 .045

808 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
Los resultados muestran que las actitudes, los rasgos de instrumentalidad y
expresividad, y los estereotipos de género, están involucrados de diferente manera en
la predicción del tipo de rol que juegan hombres y mujeres tal como lo sugieren
Hegelson (2002) y Lips (2001). Uno de los aspectos que llama la atención, es el papel
de la expresividad como variable de personalidad fundamental en la ejecución de un
rol más expresivo hacia la pareja tanto por hombres como por mujeres. De hecho,
hace pensar que esta dimensión es un factor crucial en el proceso de socialización
para promover, como sugirió Bem (1981), relaciones más sanas y constructivas, ya
que dentro de la relación de pareja suele buscarse el afecto y el cuidado por parte del
otro, y estas han sido características enfatizadas en las mujeres pero negadas y poco
fortalecidas en los varones. También llama la atención cuáles son las variables
predictoras para un rol instrumental por parte de la mujer, a saber: la presencia de
rasgos instrumentales negativos y actitudes favorables hacia el empoderamiento, ya
que esto sugiere la adopción de rasgos o características por parte de las mujeres en el
proceso de transformación, que desafortunadamente recogen la parte más negativa
de la instrumentalidad y que equívocamente se ha fortalecido en los varones: el
machismo. En términos de los roles desempeñados dentro del hogar, es interesante
que en las mujeres la predicción de un rol instrumental o un rol doméstico está
relacionado con las mismas variables, con la diferencia de que la aceptación de un rol
más equitativo o igualitario abre el campo para ejercer un rol instrumental. En el caso
del varón, parece que un aspecto crucial para que participe de las labores domésticas
y cuidado de la familia es la aceptación que tenga hacia el empoderamiento de las
mujeres; y este aspecto de acuerdo a estudio previos (Rocha, 2004), es en el que los
hombres menos están convencidos por los costos que implica. Todo lo anterior hace
pensar que uno de los aspectos fundamentales hacia la ejecución de un rol más
equitativo es la disposición que se tenga para llevarlo a cabo. Gran parte de las
problemáticas de desigualdad y conflicto en la pareja se apoyan en la inequidad con
la que se desempeñan las diversas actividades y la poca flexibilidad en los
estereotipos y actitudes hacia los roles desempeñados. Por lo tanto, la investigación
de los aspectos motivacionales y cognoscitivos en relación con la conducta de género
abre la puerta a una intervención prometedora a nivel educativo: reaprender un
reparto más justo y equitativo de tareas.

P á g i n a | 809
Investigaciones de 2006

EL IMPACTO DE LA AUTODIVULGACIÓN,
INTERDEPENDENCIA, ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y
PATRÓN DE ACERCAMIENTO ALEJAMIENTO SOBRE LA
SATISFACCIÓN MARITAL
Carolina Armenta Hurtarte y Rolando Díaz Loving

El tema de interacciones sociales, especialmente la relación de pareja ha sido


muy abordado e investigado, debido a la complejidad que esta representa, por lo que
hay un avance importante de conocimiento sobre este tema logrando explicar la
conducta de los individuos, no obstante aún existen aspectos que no se conocen,
tales como su funcionamiento y cambios de la relación así como su estructura. Como
García (2005) al encontrar que las personas dentro de una relación, ya sea de
noviazgo, matrimonio o unión libre, identifican como elementos importantes de una
relación de pareja: la promoción de la confianza, intimidad, la unión y consideran
necesario el cumplimiento del respeto y tolerancia.
Referente a la intimidad Arón (1992) se dedicó al estudio del enlace de una
relación en términos de cercanía o mutua dependencia entre los miembros de una
relación; se basa en la idea de que estos establecen vínculos de interdependencia
emocional, cognoscitiva y conductual en forma simultánea, logrando un nivel alto de
integración que se le considere como la inclusión de un miembro de la relación en el
otro, es una interconectividad o pertenencia mutua. La intimidad es un tema complejo
ya que existen diversos factores que la pueden impactar como es la convivencia
diaria, las emociones, el conocimiento mutuo y la comunicación.
La comunicación es un factor que influye en el proceso de intimidad por lo que es
un tema necesario de investigar y definir con mayor precisión en todas sus dimensiones
tanto en verbal como no verbal, contenido y frecuencia de esta por lo que se han
realizado investigaciones sobre la auto divulgación y los estilos de comunicación.
La autodivulgación como el acto de comunicar información personal e íntima a
otros. Archer (1980) menciona que la autodivulgación tiene dos dimensiones
importantes una es la intimidad o cercanía que se tiene a la persona y la otra es el
tópico a discutir. Jourard, (1971; en: Kimble, Hirt, Díaz-Loving, Harmon, 2002),
Chelune (1975; en: Kimble, et. al. 2002), Cozby (1973) Altman y Taylor (1973) y
Delerga (1984) describen los aspectos básicos de las confidencias como es la
cantidad, intimidad, duración, forma afectiva de presentación y la flexibilidad del
patrón de divulgación. Estas dimensiones Delerga (1984), Goodtein y Reinecker
(1974) consideran que son establecidas por el individuo ya que selecciona a quien va
a divulgar, el lugar de la divulgación, nivel de intimidad, y tiempo apropiado.
Otro aspecto de la comunicación son los estilos de comunicación son
identificados por Hawkins, Weisbert y Ray (1977, en Nina, 1991), Nina (1991, 1995)
como la manera en que la información es transmitida, también sirven para interpretar,
filtrar o entender el significado del mensaje. En 2003, Sánchez y Díaz-Loving
identificaron que la población mexicana percibe dos estilos de comunicación, la propia

810 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

y la de su pareja y que estos a su vez tienen dos dimensiones, positivo y negativo,


para finalmente identificar 26 diferentes estilos de comunicación.
Las relaciones de pareja son tradicionalmente identificadas dentro de un ciclo a
partir del matrimonio que continua con el desarrollo de los hijos, pero este enfoque no
considera la percepción psicológica individual pero es abordado por la teoría de
acercamiento-alejamiento que enmarca la forma en como responde cada miembro de la
pareja tanto en conductual como en lo afectivo (Díaz-Loving, 1996; Díaz-Loving y
Sánchez, 2002). El patrón de acercamiento- alejamiento permite establecer y categorizar
la percepción individual de relación a partir del aspecto conductual, emocional y
cognoscitivo, estas divisiones son: Extraño/Desconocidos, Conocidos, Amistad, Atracción,
Pasión, Romance, Compromiso, Mantenimiento, Conflicto, Alejamiento.
Un elemento importante en la relación amorosa es la satisfacción marial que se
ha considerado como producto de la percepción de cercanía y amor en relación por lo
que se enfocan en lo emocional, la interacción con la pareja y la funcionalidad de la
relación dentro de situaciones cotidianas, el gusto que experimentan en una amplia
variedad de aspectos integrantes de la relación de pareja y esta evaluación la hace
cada parte de la pareja, como lo indica Díaz-Loving (2005, 1990) y Sánchez, Díaz-
Loving y Rivera (2001). También Hawkins, Weisberg y Ray (1980) define la
satisfacción como el sentimiento objetivo de la felicidad, satisfacción y placer
experimentado por un cónyuge al considerar los aspectos actuales de su relación,
para englobar esta definición como una evaluación subjetiva y global de la relación.
Se han realizado diversas investigaciones en las que se correlacionan estas
variables con satisfacción marital tal como Roca (2003) quien encontró que los estilos de
comunicación tienen una relación con la satisfacción marital. Nina (1985) encontraron
que las parejas satisfechas auto divulgan un mayor numero de temas y Komarovsky
(1962; en Singer, 1981) encontró que la auto divulgación esta positivamente relacional
con la satisfacción marital; Sánchez (1995) realizó un estudio entre la satisfacción
marital, cercanía e intimidad finalmente, Díaz-Loving y Sánchez (2002) encontraron en
cuando la persona vivencia una etapa positiva de la relación también se comunican de
forma positiva y buscan el bienestar de la relación y de la pareja.
Con las investigaciones realizadas se han hecho importantes contribuciones, no
obstante es necesario identificar como la satisfacción marital percibida por los
individuos se puede predecir por el patrón de acercamiento-alejamiento, auto
divulgación, estilos de comunicación e interdependencia.
El objetivo principal de esta investigación es identificar a los mejores predictores
de la satisfacción marital ente los estilos de comunicación, la auto divulgación,
interdependencia y el patrón de acercamiento-alejamiento tanto en hombres como en
mujeres.

MÉTODO
Participantes
Se trabajó con una muestra no probabilística que se conformó con 228
participantes 50% eran mujeres y el otro 50% hombres media de 31.45 años y una
desviación estándar de 6.82 años. La muestra se conformó con las siguientes

P á g i n a | 811
Investigaciones de 2006

características: edad de los participantes oscilaban entre 18 y 50 años, el tiempo de


la relación era de más de un año hasta 35 años con una media de 7.9 y desviación
estándar de 8.7„ su estado civil era 66.7% en unión libre el, y el 32.9% casado ya
vivían con su pareja por lo menos un año hasta 29 años con media de 5.8 con una
desviación estándar de 3.

Instrumentos
Se aplicaron el instrumento de Inclusión del otro en el yo (Sánchez, 1995),
Escala de Comunicación Marital (Nina, 1991) se compone por 6 factores, tiene validez
de constructo de 47% y coeficiente de confiabilidad mayor a .85; Inventario de Estilos
de Comunicación (Roca, 2003) constituida 26 factores en dos versiones pareja y
propio que a su vez están divididas en dos aspectos positiva y negativa y tiene validez
de constructo de 62% y coeficiente de confiabilidad mayor a .80; Inventario
Multifacético de Satisfacción Marital (Cortes, Reyes, Díaz-Loving , Rivera, y Monjaraz,
1994) por cuatro factores tiene validez de constructo de 68.8% y coeficiente de
confiabilidad mayor de .86 y el Cuestionario de Patrón Acercamiento-Alejamiento
(Armenta, 2006) esta dividida en dos partes negativo tiene validez de constructo 63%
mientras que el otro es positivo con una validez de constructo de 49% y coeficiente de
confiabilidad mayor de .90.
Se realizó un factorial de segundo grado con cada una de las variables
resultando las siguientes dimensiones: la auto divulgación, los estilos de
comunicación (positivos y negativos propios y positivos y negativos de la pareja), el
patrón de acercamiento alejamiento (patrón positivo, patrón negativo y patrón de
conocidos) e interdependencia.

Procedimiento
Se aplicaron los instrumentos de forma individual en diversos espacios públicos
cómo parques, Terminal de autobuses y escuelas. A los participantes se les expresaba
que los datos que proporcionados son confidenciales y que utilizaran para fines
estadísticos.
Con los datos obtenidos se llevó a cabo una regresión lineal múltiple con el
método de stepwise (por pasos) en donde la variable dependiente es la satisfacción
marital y las variables independientes son las indicadas anteriormente, este análisis
se realizó para dos grupos (hombres y mujeres) con el objetivo de mostrar los datos de
forma clara y sencilla.

RESULTADOS
Se encontraron tres modelos que predicen directamente a la satisfacción marital
de las mujeres de los cuales la etapa positiva es la variable que influye principalmente
a la satisfacción marital, siguiéndole el la etapa de conocimiento para finalmente
terminar con estilos de comunicación y auto divulgación. Como se observa en la tabla
1 el primer modelo tiene mayor fortaleza para predecir la satisfacción marital ya que
el coeficiente de regresión (P) es de .745 con una significancia de .000 en

812 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

comparación con el segundo modelo que tiene una p de -.31 1 con una significancia
de .040.
Como se observa en la tabla 2 en los hombres solo se identifican dos modelos
que afectan directamente a la satisfacción marital a diferencia de las mujeres que se
encuentran tres modelos otra diferencia encontrada es la variable predictora del
primer modelo.
En los hombres el coeficiente de regresión (P) en el primer modelo (etapa
negativa) es de-.748 con una significancia de .000, lo cual lo convierte en el mejor
predictor de la satisfacción marital es decir que al sentir menor conflicto, enojo,
discusión en su relación los llevara a percibir satisfacción marital, otra variable que
tiene predicción sobre la satisfacción marital es el estilo de comunicación positivo
pareja p=.502 con una significancia de .025.

Tabla 1
Predicción de la satisfacción marital en mujeres regresión lineal múltiple por pasos
O oá
Estandarizad
Coeficientes

os BETA (P)
Predictible

MULTIPLE
Modelo

Variable

SIG. DE F

Estándar
F
Change

Change

Error
1 .000 .745 .555 .5305
23.69
0
.745 .000
Etapa Positiva
2 .040 .807 .651 .4830
4.928
Etapa De Conocidos -.311 .040
.008 .940 .883 .3289
5.164
Estilo Comunicación .730 .022
Positivopareja
Autodivulgación .242 .059
3 Estilo Comunicación .281 .276
Negativo Pareja
Estilo Comunicación -.141 .635
Positivo Propio
Estilo Comunicación -.021 .917
Negativo Propio
SIG. - Significancia

DISCUSIÓN
Este resultado revela que la pasión, atracción, compromiso, romance y amistad
en la relación predicen la satisfacción de la mujer en contraste con los hombres que
cuando hay menor conflicto, desamor, separación y alejamiento se predice que
tendrán satisfacción marital, es decir la mujer busca más lo positivo de la relación y

P á g i n a | 813
Investigaciones de 2006

tiene satisfacción y el hombre evita más lo negativo de la relación para su


satisfacción, como se puede notar no existe una diferencia concreta en el modelo que
mejor predice la satisfacción marital, lo que cambia es la perspectiva o el enfoque de
las experiencias en la relación amorosa. A este aspecto Díaz-Loving (2005) refiere que
las personas cuando perciben estar vivenciando el aspecto positivo de la relación
sienten mayor satisfacción con su pareja como se observa en los resultados obtenidos
pero hay diferencia de perspectiva ya que las mujeres esperan lo mejor de la relación
mientras que los hombres parecen esperar menos aspectos negativos en la relación.

Tabla 2
predicción de la satisfacción marital en hombres regresión lineal múltiple por pasos
Lu Oí
S
OI

SIG. DE F

Error
Estándar
estandarizado
Coeficientes
predictible

s BETA (P)

MULTIPLE
Variable
Modelo

R
1 .000 .748 .560
36.83 .4010
8
Etapa -.748 .000
Negativa

2 2.071 .104 .832 .692


.3685

Estilo .502 .025


Comunicación
Positivo
Pareja
Estilo -.193 .232
Comunicación
Postivo Propio

Estilo -.150 .456


Comunicación
Negativo
Pareja
Estilo -.073 .653
Comunicación
Negativo
Propio
Auto .060 .632
Divulgación
S1G.= Significancia

Otro aspecto es la importancia que tiene para las mujeres la etapa de conocidos
para predecir la satisfacción marital, es decir que la sensación de desconocer a su

814 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

pareja predice a la satisfacción marital como lo refieren diversos autores (Plechaty,


Couturier, Cote y Roy; 1996) quienes indican que la intimidad y comunicación son
fuentes de satisfacción e insatisfacción dentro de su relación.
Con respecto a las similitudes se encuentra que en ambos grupos estilo de
comunicación positivo de la pareja es predictor de la satisfacción marital aunque hay
diferencia en la fuerza de predicción que tiene pues es menor en los hombres. El
hecho de que este factor sea predictor se puede deber a la necesidad de saber que
hay una aceptación positiva de la pareja así como un reflejo del afecto que su pareja
les tiene.
Aunque Singer (1981) menciona la posibilidad de que la auto divulgación es
predictora de la auto divulgación, dentro de este trabajo se encontró como un
elemento para predecir la satisfacción con mayor fuerza en mujeres que en hombres
aunque en ningún grupo es significativa.
Esta investigación puede culminar las diferentes investigaciones (Roca, 2003;
Navran, 1967) en las que sólo se indica como están relacionadas las variables del
estilo de comunicación positivo con la satisfacción marital ya que los resultados
mostrados en este trabajo implican como es la dinámica de estas variables tanto para
los hombres como para las mujeres.
En resumen se ha identificado que variables son las que influyen y de que forma
sobre la satisfacción afortunadamente tenemos estos datos tanto para hombres como
para mujeres, pues a partir de estos datos se pude hacer una aportación dentro del
área de psicoterapia de la pareja, ya que al comprender las diferencias de sexo
podemos trabajar con la pareja de tal forma que disminuyan con mayor rapidez los
conflictos.
La información que se obtenida de esta investigación es útil para el trabajo de
intervención en la pareja ya que se conoce la dinámica de estas variables sobre la
satisfacción marital y las diferencias que hay entre hombres y mujeres.

P á g i n a | 815
Investigaciones de 2006

ENTRE EL PODER Y EL DESEO1


Sofía Rivera Aragón, Cinthia Cruz del Castillo y Rolando Díaz Loving

La sexualidad humana esta compuesta por varios factores, a saber, los


anatómicos, biológicos y fisiológicos implicados en el comportamiento sexual que
interactúan con los psicológicos y los socioculturales para conformar los
pensamientos, las emociones y la conducta relacionadas con la sexualidad. Dentro de
los factores psicológicos que determinan la conducta sexual, destaca de manera
importante, lo que se ha denominado libido, impulso sexual, motivación sexual,
interés sexual, apetito sexual o deseo sexual (Flores Colombino, 1995; Sprecher,
1989).
Kaplan (1977, 1979 en Hill y Preston, 1996) definió el deseo como la sensación
que motiva a las personas a iniciar o ser receptores de estimulación sexual. El
espectro común de la intensidad del deseo sexual varía entre aversión, desagrado,
indiferencia, interés, necesidad y pasión (Levine, 2002). A pesar de que muchos
individuos tienen un patrón característico de deseo a lo largo de su vida adulta, este
espectro evoluciona considerablemente durante el ciclo de vida.
El deseo como necesidad de satisfacción sexual está asociado sobre todo con la
testosterona, tanto en hombres como en mujeres. Este evolucionó para motivar a los
individuos a buscar la unión sexual con alguna pareja más o menos adecuada. El
deseo es un sentimiento humano fundamental (Fisher, 2004).
Pero ¿que sucede si el deseo cae en el lado negativo del espectro que marca
Levine (2002) aversión, desagrado, indiferencia? Arnaldo (2001) indica que posterior
al Conflicto son comunes las conductas negativas, que con el paso del tiempo se
hacen destructivas; las cuales pueden provocar en la pareja conductas agresivas.
Violencia física o pasiva como el negarse a hablar o a tener relaciones sexuales.
Quizá, los estilos negativos de poder derivados de esta situación, también se vincules
a una inhibición del deseo.
A este respecto Stets (1991) indican que la Violencia sexual es más común en
relaciones serias, pues los Conflictos en el ámbito sexual son comunes dado que
algunos suponen que sentimientos como el cariño, la confianza y el amor pueden ser
establecidas en la relación por medio de la actividad sexual, entendida esta como una
manera de expresar sentimientos, así los conflictos surgen, dado que cada miembro
de la pareja espera que el otro satisfaga de manera total su deseo sexual. En el
noviazgo, los Conflictos que surge a partir de la frecuencia y la forma de las relaciones
sexuales se ven influenciadas por el control que se ejerce sobre la pareja, las
relaciones sexuales son una forma de someter al otro. Situaciones que están
vinculadas al poder (control y sometimiento) (Rivera y Díaz Loving, 2002).
Safilios-Rotheschild (1990) considerando al poder como un constructo
multidimensional, planteó una tipología que comprende nueve diferentes tipos y
niveles de poder. Dentro del poder afectivo plantea que el miembro que está más
enamorado(a) del otro o quien tiene mayor debilidad por el otro. El amor puede así,

1
Financiado por el Proyecto PAP11T N” IN305706-3

816 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ser disfuncional para el miembro que no puede vivir sin el otro. Así, el miembro más
enamorado puede ser fácilmente manipulado por el otro por medio del control, dando
y quitando afecto, ternura, calidez y sexo. De la misma forma, Etzioni (1961) al hablar
del Poder “Coersivo” manifiesta que éste, está vinculado a medios físicos tales como
restricción de tiempo, control del alimento, sexo, y comodidad. Al relacionar factores
individuales con el uso de las estrategias de poder, se encuentran correlaciones con
sexo y orientaciones sexuales (Falbo, Hezen y Linimon, 1982; Johnson, 1978), en
donde se plantea que el sexo es en si mismo es una estrategia de poder, de ahí que
quizá el mismo deseo como antecedente a la conducta sexual sea un estilo de poder.
Investigaciones en las cuales se puede inferir un vínculo entre el poder y el
deseo sexual, sugieren que hombres y mujeres se involucran con una amplia gama de
tácticas impositivas para obtener sexo dentro del contexto de las relaciones
interpersonales. Estas tácticas de poder se sitúan en un continuo que incluye presión
verbal, amenazas y el uso de la fuerza física para obtener recompensas sexuales
como besos, caricias o relaciones sexuales (Oswald y Russell, 2006).
Por otra parte, las mujeres que buscan una relación sexual monógama se
sienten obligadas a estar disponibles sexualmente para sus parejas. En general el
deseo sexual de las mujeres tiende a estar centrado en la pareja, y el deseo sexual de
los hombres orientado hacia el cuerpo (Hatfíeld, Sprecher, Pillemer, Greenberger y
Wexler, 1989).
Mezclar el poder y la sexualidad puede ser difícil, ya que las fusiones de
conductas específicas de dominancia y sexo, incluyen violación, acoso sexual y abuso
sexual, serias ofensas que frecuentemente resultan en un daño físico y emocional a
las víctimas (Gutek y Koss, 1993). Las conexiones cognoscitivas entre el poder y el
sexo puede ser problemáticas en el sentido en que están asociadas con conducta
agresiva (Zurbriggen, 2000).
De acuerdo a la perspectiva tradicional de género se asigna a los hombres como
agentes independientes y a las mujeres como seguidoras sumisas, de acuerdo a
datos señalados por Eagly (1987) se encontró una mayor tendencia de las mujeres a
ser más influenciables que los hombres, siendo las mujeres con actitudes
tradicionales de género las más propensas a obedecer en cuestiones sexuales.
La interpretación diferencial del uso de tácticas de influencia en hombres y
mujeres se debe en parte a los esquemas sexuales de cómo hombres y mujeres
deberían comportarse en una relación íntima (Krahe, 2000). Ya que se plantea un
doble estándar que señala que no es apropiado para la mujer iniciar la relación
sexual.
A pesar de que muchas parejas contemporáneas aprueban el ideal de equidad
en las relaciones, no todas las parejas quieren o alcanzan esa meta (Peplau y
Campbell, 1989), los datos muestran que las mujeres tienen menos poder que los
hombres, así las mujeres son más vulnerables a la influencia del hombre, por lo que
son las mujeres las que reportan haber tenido relaciones sexuales no deseadas mas
que los hombres. Sin embargo estas diferencias de género no son absolutas sino
relativas, ya que los hombres se involucran también de forma sumisa en relaciones
sexuales y a su vez las mujeres toman la iniciativa sexual e intentan persuadir o

P á g i n a | 817
Investigaciones de 2006

presionar a una pareja renuente a tener sexo (Clements-Schreiber, Rempel &


Desmarais, 1998).
Con respecto a las expectativas personales acerca del sexo tanto en hombres y
mujeres son aquellos que derivan de la organización patriarcal de la cultura y que
define los roles en base al género más que en base en los intereses y habilidades de
la persona. Las influencias patriarcales en la vida sexual pueden ser vistos en algunas
parejas en las que solo tienen relaciones en la posición misionaría, porque el hombre
arriba siente que está jugando adecuadamente su papel (Levine, 1992). Así el
objetivo de esta investigación fue conocer la relación entre los estilos de poder y el
deseo sexual.

MÉTODO
Participantes
La muestra se conformó por 300 personas voluntarias, 149 hombres (49.7%) y
151 mujeres (50.3%), con un rango de edad de 18 a 59 años (media de 40.1 años), el
tiempo en la relación de pareja fluctuó entre 1 año y medio y 30 años (media de 15.9
años). El 79% de la muestra eran casados y el 21% vivían en unión libre. El 84.7% de
la población reportó tener hijos de los cuales el 60.3% tiene 1 ó 2 hijos.

Instrumento
Se aplicaron dos escalas, la primera fue la escala de estilos de poder (Rivera y
Díaz Loving, 2002) la cual tiene validez de constructo y consta de 8 factores que
explican el 51.4% de la varianza. Tiene un índice de consistencia interna total de .908.
Los estilos son autoritario, afectuoso, democrático, tranquilo-conciliador, negociador,
agresivo-evitante, liberador y sumiso.
La segunda escala mide deseo sexual (Rivera, Cruz y García, 2003), consta de
62 reactivos en escala tipo Likert. La escala de deseo sexual utilizada consta de 16
factores, que explican el 56% de la varianza. Tiene un índice de consistencia interna
total de .9142. Los factores son: Atracción, excitación, cercanía, amor, urgencia,
placer tísico, bienestar físico, inestabilidad, temporalidad, creencias, Contexto,
necesidad biológica, satisfacción, arrebato e impulsividad, inhibición del deseo e
impulso biológico.

Procedimiento
La aplicación de los instrumentos se llevo a cabo con las personas que cumplían
con las características de inclusión (mayores de 18 años y que actualmente vivieran
en pareja). Se acudió a diferentes lugares como son: casas particulares, escuelas,
oficinas, clínicas y empresas tanto particulares como estatales. Se pidió a los
participantes que contestarán con la mayor veracidad posible, asegurando la
confidencialidad de las respuestas.

818 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Los resultados obtenidos a través de la correlación Producto-momento de
Pearson, muestran que para los hombres, un estilo autoritario, indica que el deseo es
atracción, urgencia, placer físico, sienten que es momentáneo, que esta vinculado a
un espacio cálido y que es un impulso biológico. Muy similar al patrón del que tiene un
estilo apático, que igual se relaciona a atracción, urgencia, contexto y se diferencia en
términos de satisfacción e inhibición del deseo. En el caso del sumiso lo asocia a
creencias (culpa). Por otro lado los hombres con estilo negociadores y conciliadores,
vinculan el deseo a la cercanía (Ver tabla 1).
En el caso de las mujeres, el formato cambia, ya que aquellas que tienen un
estilo autoritario, indican que el deseo es inestabilidad, temporal, basado en
creencias (culpa) y que solo es un impulso biológico. Por otro lado las mujeres que
tienen un estilo democrático y afectivo, lo ven menos basado en creencias y como un
impulso biológico. Para las mujeres que tienen un estilo conciliador, no es placer
físico, ni es inestable, ni es temporal, además de no considerarlo un impulso biológico.
En el caso de las sumisas lo ven menos como excitación, y las liberadoras lo asocian
menos con un impulso biológico (Ver tabla 2).

Tabla 1.
Correlación entre poder y deseo sexual en hombres
democrático
Negociador
Autoritario

conciliador

Liberador
Tranquilo

Afectivo

Sumiso
Apático
Rígido

Atracción .353** -.059 -.057 -.115 .146 .202* -.065 -.031


Excitación .124 .012 .050 -.009 -.071 .104 -.145 -.078
Cercanía .085 .172* .165* .088 .048 .069 -.047 .147
Amor -.090 .118 -.071 .064 -.012 -.009 -.147 -.031
Urgencia .215** -.058 .088 .046 .076 .230** .080 .002
Placer Físico .167* .050 .014 -.048 .092 .125 -.114 -.108
Bienestar físico .071 .139 .016 -.065 .143 .154 -.080 -.037
Inestabilidad .113 .064 -.053 -.083 .055 .124 -.025 -.137
Temporalidad .213** .050 .027 .047 .187* .131 .028 .053
Creencias .158 .087 .127 .097 .094 .149 .184* -.016
Contexto .206* .142 .029 -.016 .140 .163* -.014 .042
Necesidad .141 .101 .049 -.030 .041 .113 .017 .045
Biológica
Satisfacción .136 .156 .147 .078 .068 .169* -.081 .018
Arrebato- .092 .152 .045 -.011 .061 .128 -.062 .035
impulsividad
Inhibición del .092 .139 .094 .050 .083 .188* .009 .051
deseo
Impulso biológico .166* -.002 .003 -.007 .010 .067 .048 -.093
* p<.05 **p<.01

P á g i n a | 819
Investigaciones de 2006

Tabla 2.
Correlación entre poder y deseo sexual en mujeres

Liberador
democrático
Negociador
Autoritario

conciliador
Tranquilo

Afectivo

Sumiso
Apático
Rígido
Atracción .153 -.080 -.087 -.080 .091 .073 .083 -.055
Excitación -.099 .182* .032 .165* -.134 -.140 -.196* .027
Cercanía .129 .029 -.147 -.011 .051 -.018 -.087 .010
Amor .099 .056 .022 .000 -.055 -.027 -.132 .018
Urgencia .057 -.081 -.077 -.015 .001 .026 .124 -.107
Placer Físico .053 -.087 -.165* -.038 .004 .024 .088 -.151
Bienestar físico .081 .035 -.029 .078 .076 .054 -.041 .020
Inestabilidad .194* -.118 -.199* -.173* .077 .117 -.005 -.126
Temporalidad .165* -.089 -.170* -.142 .033 .125 .084 -.123
Creencias .205* -.179* -.157 -.161* .127 .176 .079 .028
Contexto .089 .033 -.027 .082 .068 .039 -.009 .034
Necesidad -.065 .147 .051 .026 .002 -.096 -.155 -.001
Biológica
Satisfacción .051 .026 -.100 .011 -.010 -.071 -.008 -.107
Arrebato- -.019 .129 .046 .158 .047 -.131 -.004 -.013
impulsividad
Inhibición del .127 .080 -.007 .104 .012 -.056 .073 .008
deseo
Impulso biológico .200* -.239** - - -.024 .086 .065 -.226**
.223* .209*
* *
* p<.05;**p<.01

DISCUSIÓN
A través de la literatura poco se encuentra sobre el vínculo que guarda el poder y
el deseo sexual, la mayoría se infiere a partir de su relación con la conducta sexual.
Así los resultados obtenidos no son de sorprender en términos del número de
correlaciones encontradas. Esto quizá debido a que como lo mencionamos en el título,
sea mas algo que permea, pero no que lo determine. Por otro lado, se esperaría que
los estilos de poder negativo se correlacionaran en forma negativa con los factores del
deseo. Ya que la mayoría de las investigaciones lo ponen en el espectro negativo
vinculado a la agresión (Zurbriggen, 2000), al conflicto (Arnaldo, 2001), a la violencia
(Gutek y Koss, 1993) etc. No obstante, parece que el deseo como un motivador, en el
cual el arrebato y la necesidad del mismo hacen que la persona no se percate de la
forma en la cual algo es pedido o consentido (estilos de poder). Sin embargo, aunque
las relaciones son bajas, los patrones entre hombres y mujeres cambian, esto quizá
debido a que en la cultura mexicana, el hombre se le permite tener múltiples parejas
sexuales, esperando que tenga mas deseo y sea mas agresivo y conquistador
sexualmente hablando; mientras que a la mujer se le requiere la fidelidad, esperando
que sea mas pasiva en lo sexual y que acceda al sexo únicamente cuando esté
emparejada y mejor aún enamorada (Horowitz, 1983, en Mahay, Laumann y Michaels,
2001).

820 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Por otra parte algo importante en los resultado es la orientación de género, ya


que los hombres afectivos vinculan el deseo a la cercanía y las mujeres autoritarias lo
asocian a la inestabilidad, culpa y fugacidad, patrón que obedece por un lado a una
expresión mas femenina positiva por el lado del hombre y a una instrumentalidad mas
masculina negativa por parte de la mujer. Al respecto Rivera y Díaz Loving (2002)
mencionan que las mujeres asumieron papeles masculinos con la finalidad de ocupar
mejores lugares en la sociedad, pero fue tanto el apegarse a ellos que rayaron en la
parte negativa, llevando consigo conductas que hieren y destruyen a una relación.
Por otro lado un aspecto relevante a esta investigación es la perspectiva que
hombres y mujeres plantean alrededor del control que ejercen sobre el deseo sexual,
ya que al observar las correlaciones, las mujeres lo proponen mas como una
“impulso” que se puede controlar, ya que mencionan que no es temporal, ni es
inestable y los hombres, como algo por lo que se dejan llevar, ambientes,
inestabilidad, excitación, momentáneo y como una urgencia. Como vemos el poder y
deseo son dos cosas que producen placer, pero a la vez dolor. El hecho es que sus
caminos se entrecruzan y están matizados por aspectos de la cultura que aun
prevalecen.

P á g i n a | 821
Investigaciones de 2006

INFIDELIDAD Y PODER: DEPENDENCIA O INDEPENDENCIA1


Sofía Rivera Aragón, Angélica Romero Palencla y Rolando Díaz Loving

Las diferencias de género en quienes imaginan una infidelidad son parcialmente


mediadas por el poder en la relación. Rizo, (2000) menciona que la infidelidad es la
principal causa de separación, y que a nivel psicológico tiene varias repercusiones
negativas. Indica que cuando la persona engañada descubre la infidelidad,
experimenta una gama de emociones como depresión, resentimiento, ira, hostilidad,
ansiedad, decepción, venganza, envidia, asombro, ¡ncertidumbre, etc. Por su parte, la
persona infiel por un lado siente culpa y arrepentimiento, además de miedo de ser
descubierta; pero, por otro lado, también experimenta felicidad y atracción por la
relación clandestina. Por último analiza la postura de los amantes, quienes viven la
angustia de un amor inconcluso y esperando completarlo en algún momento. Este
autor considera que la infidelidad es un juego con reglas complejas y potencialmente
nocivas.
Por otro lado Buss y Shackelford (1997). Consideran a la infidelidad como uno
de los siete problemas adaptativos que se han detectado en los cuales el poder puede
estar involucrado como un tipo de solución.
Así mismo, la investigación muestra que entre mas dinero y poder posea un
individuo en su relación de pareja, tenderá más a la infidelidad en su relación. En
adición se detecta que en la mayoría de las culturas, las mujeres son relativamente
menos empoderadas en situaciones sexuales y no toman decisiones sexuales, por
tanto, tienden menos a la infidelidad que los hombres (Snell, Hawkins y Belk, 1998).
Confirmando lo anterior, estudios de género han mostrado que los individuos
varones apegados a los estereotipos convencionales acerca de la sexualidad donde el
hombre es visto como el que puede tener varias parejas, el dominante y poderoso, y la
mujer como el miembro débil; reportan un uso unilateral de poder así como de
estrategias de evitación en sus relaciones íntimas, mientras que las mujeres con
puntos de vista tradicionales reportan el uso indirecto de estrategias de poder y, el
uso, tanto de estrategias unilaterales de evitación como el consentimiento y la
obediencia con sus compañeros íntimos (Berman y Frazier, 2005).
Tales problemas adaptativos de acuerdo con Buss y Shackelford, (1997) son:
aprovecharse de los recursos de otros, defenderse contra un ataque, costos infligidos
por rivales sexuales del mismo sexo, negociación del estatus, repeler futuras
agresiones de rivales, evitar la infidelidad sexual, y reducir el gasto de recursos en
niños ajenos.
Harris (2002) a partir de la teoría de la diferencia de géneros —donde el hombre
se vuelca más hacia la infidelidad sexual y la mujer a la emocional— realizó un estudio
de reactividad psicoflsiológica, que incluyó la medición de la presión sanguínea, ritmo
cardiaco y actividad electrodérmica; mientras los participantes imaginaban que su
compañero era infiel. Encontró que las mujeres que tenían un poder moderado en la
relación no mostraron respuestas intensas hacia la infidelidad emocional. Sin

1 Financiado por el Proyecto PAPI1T N” IN305706-3

822 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

embargo, cuando habían participado en relaciones extramaritales, mostraban


patrones de reacción similares a la de los hombres, es decir había un poder percibido
más alto. De esta manera, se observa que el análisis de las relaciones entre hombres
y mujeres esta perneado por la relación de poder y el control en el proceso de
dominación, sumisión, y el acto de abandono así como el desarrollo de la capacidad
para recuperar el amor.
En México, Rivera Aragón, Díaz Loving, Sánchez Aragón, Ojeda García, Lignan
Camarena, Alvarado Hernández y Avelarde Barrón (1994) encuentran que poder es
definido por ambos sexos con definidoras negativas como: dinero, hijos, educación e
infidelidad. Esto implica que el poder se percibe vinculado a la infidelidad. Tomando
en cuanta esto, el presente trabajo tiene por objetivo, conocer la relación que existe
entre el poder y la infidelidad en hombres y mujeres.

MÉTODO
Participantes
La muestra se seleccionó en forma no probabilística, se conformó por 400
personas voluntarias, 200 hombres (50%) y 200 mujeres (50%), con un rango de
edad de 19 a 65 años (media de 38.3 años), el tiempo en la relación de pareja fluctuó
entre 1 año y medio y 33 años (media de 14.6 años). El 74% de la muestra eran
casados y el 26% vivían en unión libre. El 84.5% de la población reportó tener hijos de
los cuales el 62.1 % tiene 1 ó 2 hijos.

Instrumento
Se aplicaron dos escalas, la primera fue la escala de estilos de poder (Rivera y
Díaz Loving (2002) la cual tiene validez de constructo y consta de 8 factores que
explican el 51.4% de la varianza. Tiene un índice de consistencia interna total de
.9082. Los estilos son autoritario, afectuoso, democrático, tranquilo-conciliador,
negociador, agresivo-evitante, Laisses faire y sumiso.
La segunda escala aplicada, fue la de infidelidad (Romero y Rivera, 2005) la cual
consta de dos apartados, el primero, mide la Conducta Infiel y consta de 4 subescalas:
Infidelidad sexual, Infidelidad emocional, deseo de infidelidad sexual y deseo de
infidelidad emocional. Consta de validez de constructo y explica el 70.16% de la
varianza. La versión consta de 48 reactivos, con un alfa total de .984.
El segundo apartado, aborda los consecuentes de la infidelidad y tiene dos
subescalas: consecuencias positivas y consecuencias negativas. Esta escala también
cuenta con una validez de constructo y explica el 46.8% de la varianza. Así mismo,
consta de 13 reactivos con un alfa total de .772

Procedimiento
Las escalas se aplicaron a los participantes que cumplían con las características
de inclusión (mayores de 18 años y que actualmente vivieran en pareja). Se acudió a
diferentes lugares como son: casas particulares, escuelas, oficinas, clínicas y
empresas tanto particulares como estatales. Se pidió a los participantes que

P á g i n a | 823
Investigaciones de 2006

contestarán con la mayor veracidad posible, asegurándoles que la información


obtenida sería confidencial.

RESULTADOS
Se obtuvieron los resultados a través del coeficiente producto-momento de
Pearson. Las relaciones encontradas muestran en general, que a mayor uso de
estrategias negativas, mayor infidelidad percibida y más consecuencias positivas se le
ven a la infidelidad y viceversa, conforme incrementa el uso de estrategias positivas,
se perciben como menos infieles y con más consecuencias negativas a la relación.
Haciendo un análisis por sexo, se encuentra que los hombres que se perciben como
infieles sexuales y emocionales, usan una estrategia autoritaria, rígida y apática. No
mostrándose conciliadores, ni afectivos. El patrón se repite en el caso del deseo de
infidelidad sexual y emocional. La única diferencia es que hay mayor deseo de
infidelidad cuando no usan una estrategia de negociación-democracia. En cuanto a
las consecuencias, las personas que utilizan estilos autoritarios, rígidos y apáticos ven
más consecuencias positivas de la infidelidad y por ende menos consecuencias
negativas.
Por otro lado, para las mujeres, la relación entre estilos de poder e infidelidad
cambia, ya que el estilo autoritario es el que se relaciona con la conducta y el deseo
de infidelidad. Observando que cuanto mas autoritarias y sumisas se perciben las
mujeres también llevan a cabo mas una conducta y deseo de infidelidad. Este último
factor no se relaciona en el caso de los hombres. Para el estilo de poder apático solo
se relacionó con la conducta y el deseo de infidelidad sexual. En referencia a las
consecuencias, las mujeres con un estilo autoritario, apático, rígido y sumiso, refieren
menos consecuencias negativas (Ver tabla 1 y 2).

Tabla 1.
Correlación entre poder e infidelidad en hombres
Democrático
Negociador

Conciliador
Autoritario

Liberador
Tranquilo

Afectivo

Sumiso
Apático
Rígido

Infidelidad .330** -.134 -.206** -.161* .271 ** .286** .031 -.069


Sexual
Infidelidad .363** -.051 -.157* -.085 .326** .352** .071 -.002
Emocional
Deseo De .385** -.146* -.275** -.278** .227** .262** -.021 -.125
Infidelidad
Emocional
Deseo De .374** -.178* - 272** -.299** .230** .254** -.021 -.140*
Infidelidad
Sexual
Consecuencias -.167* .113 .008 .126 -.090 -.154* -.100 .000
Negativas
Consecuencias .286** -.194** -.212** -.243** .176* .215** -.002 -.075
Positivas
* p<.05;*p<.01

824 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
La mayoría de las relaciones de pareja establecen implícita o explícitamente un
convenio de fidelidad mutua, por considerarla una muestra de amor verdadero. No
obstante, este pacto de fidelidad puede romperse y dar pié a relaciones fuera del
noviazgo o del matrimonio (Gutiérrez y Villegas, 2002). Las causas de la infidelidad
incluyen factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales (Díaz Guerrero, 1994).
En primera instancia al observar que los estilos de poder negativos llevan a una
conducta y deseo de infidelidad, concebida como negativa, investigaciones sobre
poder, encuentran que los estilos de poder negativo están asociados a baja
satisfacción, estilos de manejo del conflicto negativos, estilos de amor negativos
(Rivera y Díaz Loving, 2002) y un incremento en la frecuencia del conflicto (Rivera y
Díaz Loving, 2004). Parecería ser que de la misma forma que estos constructos
negativos, la infidelidad (vista como negativa) genera estilos negativos de poder.

Tabla 2.
Correlación entre poder e infidelidad en mujeres.
Democrático
Negociador

Conciliador
Autoritario

Liberador
Tranquilo

Afectivo

Sumiso
Apático
Rígido
Infidelidad .154* .106 .063 .035 .125 .180* .232** -.012
Sexual
Infidelidad .104 .101 .094 .052 .124 .115 .207** -.060
Emocional
Deseo De .157* .126 .064 .020 .128 .109 .249** .030
Infidelidad
Emocional
Deseo De 191** .114 .078 -.013 .127 .151* .254** .050
Infidelidad
Sexual
Consecuencias -.169* .112 .070 .074 -.235** -.253** -.238** -.087
Negativas
Consecuencias .055 -.087 .051 -.028 .127 .168* .107 .081
Positivas
* p<.05;**p<.01

Ahora bien, no se sabe que fue primero el estilo de poder o el ser infiel. Este
hecho lleva a cuestionarnos por un lado, si ¿el estilo de poder que usan actualmente
es producto de una insatisfacción en la relación primaria?, y este por consecuencia se
traslada a la otra relación, ó se usa estos estilos como una forma de pasar de una
relación a otra. Tomando en cuenta el primer punto varios autores manifiestan que
quienes participan de una relación equitativa se sienten más contentos (Fletcher,
Finchman, Cramer y Heron, 1987; Hatfíeld, Traupmann, Sprecher, Utne, y Hay, 1985;
Van Yperen y Buunk, 1990). Esto es que la percepción subjetiva sobre la igualdad en
una relación y el uso positivo de varias situaciones implica una alta satisfacción en la

P á g i n a | 825
Investigaciones de 2006

relación. Esto implicaría que quien es infiel es porque de antemano esta insatisfecho y
su relación primaria no es equitativa en la cual ya usaba estilos negativos de poder, y
como producto de ello, lo lleve a una conducta extramarital o extradiádica.
Por otro lado, si lo que se trata de explicar es que los estilos negativos de poder
usados por las personas que se reportan como infieles son una especie de estilos de
enfrentamiento para cambiar de una relación a otra, lo explicaríamos como en el caso
del estilo de amor Lúdico el que parafraseando diría que “para que hacer infeliz a una
pareja si puede hacer feliz a varias” - implica una falta de compromiso e
involucramiento afectivo. Esto quizá lleva a usar en el momento apropiado estrategias
y estilos de poder negativos, que mantengan en incertidumbre a la pareja y por ende
permitan al sujeto que tiene dicho estilo salirse mas rápido de la relación. Ya sea
como protección a sí mismo como una forma de evitar involucrarse y por otra como
una blindaje emocional ante el dolor y el sentimiento de soledad, que en particular en
parejas en México se presenta en este estilo de amar (Rivera y Díaz Loving, 2002).
Por otro lado, en forma específica, si se ve los estilos mas usados por las
personas infieles, como el autoritario, que describe a una persona áspera, violenta,
brusca y explosiva; el rígido, que narra a una persona estricta, rígida, exigente y
competitiva. Y el apático que incluye aspectos que tienen que ver con una persona
chocante, impositiva y desordenada, todas ellas hacer alusión a un estilo
unidireccional de poder (Falbo y Peplau, 1980), donde no esta implicada la
participación activa de los dos miembros de la pareja. Quizá esto confirme el hecho de
que es más un estilo de afrontar la situación de infidelidad que un antecedente de el
estado de la relación primaria. Así mismo el hecho de que los estilos sean
unidireccionales tanto en hombres como en mujeres hablan de un control o dominio
que se ejerce hacia la nueva relación. Esto conlleva varias implicaciones tanto del que
la vive como del que la sufre, por un lado, la ambivalencia de emociones, la culpa y el
remordimiento y a la vez la excitación y felicidad por la nueva relación (Rizo, 2000), en
la primera situación la pareja primaria lo puede usar como una forma de control y
dominio, dos elementos básicos dentro de los estilos de poder negativo y en la
segunda instancia, generar un detrimento en la salud mental de quien lo sufre.
Por último al hablar de las consecuencias hacia la infidelidad, en general se
perciben como positivas cuando se utilizan estrategias de poder negativo. Al respecto,
varios autores mencionan que las relaciones extradiádicas pueden sobrepasar a la
relación formal en cuanto a la excitación sexual, el crecimiento personal, el
autodescubrimiento y la comunicación que favorecen, es decir, tienen un alto
potencial de recompensas (Aparicio, 2001; Boturini, 1989, cit. en I lernández-
Rossette, 2000; Montano y Neira, 1994), no obstante en esta investigación no se
sabe si esto esta funcionando como una justificación por parte del infiel o una
realidad para el receptor de dicha infidelidad, que muchos evitan enfrentar. O si es
una lucha de poder, competencia y dominio por la o las relaciones formales,
ocasionales o extramaritales, en donde, una forma de salirse de cualquiera de estas
relaciones, son el uso de estilos negativos de poder.
Solo resta terminar diciendo que tanto el poder como la infidelidad tienen un
lado positivo y negativo, en el primero revaloran la relación primaria, en el último la
destruyen, no obstante como menciona Perlman (2001) las relaciones estrechas son

826 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

mas profundamente afectadas por acciones destructivas que por acciones


constructivas, por comunicaciones negativas que por positivas, y por conflictos mas
que por armonía, y se extienden a la satisfacción marital y aun a la sobrevivencia de la
relación (contra divorcio o rompimiento). Aun por fuera de las relaciones cercanas,
interacciones desagradables o conflictivas son vistas como más fuertes y que tienen
mayores efectos que las interacciones amistosas y armónicas.

P á g i n a | 827
Investigaciones de 2006

ESTILOS DE NEGOCIACIÓN VINCULADOS CON EL USO DE


CONDÓN1
Susana Robles Montijo y Rolando Díaz Loving

Prevenir en adolescentes y jóvenes los embarazos no deseados y las infecciones


de transmisión sexual (ITS/VIH) es una de las tareas importantes que se ha propuesto
la Secretaría de Salud en México a través de desarrollo de programas de promoción
de la salud sexual y reproductiva,! en los cuales se promueve, entre otros aspectos, el
derecho a la libre decisión. En una cultura sexual caracterizada por una doble moral
que establece diferentes derechos y libertades para hombres y mujeres (Herrera y
Campero, 2002), resulta difícil tomar decisiones en el terreno sexual por las
relaciones de poder que se dan en parejas heterosexuales (Rivera Aragón y Díaz-
Loving, 2002).
Las diferencias entre el hombre y la mujer en cuanto al papel que juegan y al
trato que reciben de la sociedad afectan directamente la toma de decisiones en el
terreno sexual.
Muchas mujeres no pueden pedir a sus parejas que usen protección al tener
relaciones sexuales y a veces ni siquiera tienen la posibilidad de decidir si quieren o
no tener relaciones (Pulerwitz, Amaro, Jong et al., 2002); ellas no pueden cuestionar a
los varones su conducta sexual y en muchos casos, al desconocer la conducta sexual
de sus compañeros, ignoran si están o no en riesgo, y quienes saben que lo están,
tienen pocos recursos para modificar su situación dada la falta de poder social,
dependencia y sometimiento a sus parejas (Nyanzi, Pool y Kinsman, 2000; Herrera y
Campero, 2002). El impacto de las relaciones de poder en la pareja sobre el uso
consistente del condón fue investigado por Pulerwitz et al. (2002) en mujeres entre
los 18 y 45 años de edad. Utilizaron una escala de poder que contiene dos subescalas
(control de la relación y dominancia en la toma de decisiones); el uso consistente del
condón se definió como usar siempre condones durante el sexo vaginal con la pareja
regular en los últimos tres meses. Los resultados muestran que las mujeres con un
nivel alto de poder en las relaciones sexuales reportaron seis veces más haber usado
consistentemente el condón que las mujeres con un bajo nivel de poder.
En este contexto, el estudio de la comunicación sexual asertiva ha llevado al
análisis de las formas específicas en que una persona comunica sus deseos o
necesidades a la pareja. Noar, Morokoff y Redding (2002) investigaron en qué medida
los niveles de asertividad sexual se asociaban con el uso consistente del condón en
hombres. La asertividad sexual fue entendida como la habilidad percibida para
expresar el deseo de uno para usar un condón y fue evaluada a través de una escala
tipo Likert con preguntas como “yo insisto en usar un condón si yo quiero, aún si a mi
pareja no le agrada”. Los resultados muestran que quienes obtuvieron niveles más
altos de asertividad sexual fueron los que usaron con mayor consistencia el condón.

1
En la Dirección General de Promoción de la Salud, el Programa de Salud Integral del Adolescente. En la
Dirección General de Salud Reproductiva, los programas de Atención a la Salud de la Adolescencia (PASA),
Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes y Programa para la Promoción de la Salud Integral
de la Adolescencia (PROSIA). Disponibles en: http://www.ssa.gob.mx 1995).

828 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Algunos trabajos han reportado una relación entre comunicación sexual asertiva y uso
consistente del condón (El-Bassel, Witte, Gilbert, Wu et al., 2003; Fisher, Fisher, Bryan
y Misovich, 2002; Robles. 2005; Singh, 2003), pero no señalan las formas específicas
que los jóvenes usan para convencer a su pareja que utilicen protección.
Si uno de los miembros de una pareja de jóvenes no está de acuerdo en usar
protección, ambos se enfrentarán ante un conflicto y su solución efectiva podría
depender del estilo que se utilice para llegar a un acuerdo sobre el uso de protección.
Al obtener información sobre los estilos de negociación que los adolescentes utilizan
al relacionarse con su pareja en el terreno sexual, podrían diseñarse programas de
intervención que consideren el desarrollo de aquellos estilos que promuevan
exitosamente el uso de condón con la pareja actual.
Utilizando el Inventario de Estilos de Manejo de Conflicto en la Relación de
Pareja que construyeron Díaz-Loving y Sánchez Aragón (2002) a partir del propuesto
por Levinger y Pietromonaco (1989, en Díaz-Loving y Sánchez Aragón, 2002), el
presente estudio se plantea como objetivo identificar en una muestra de estudiantes
de secundaria y preparatoria, los estilos de negociación que utilizan en el terreno
sexual, y su relación con comportamientos sexuales preventivos, determinando las
diferencias por sexo y nivel de escolaridad.

MÉTODO
Participantes
El estudio se realizó con una muestra de 222 estudiantes, 120 de secundaria y
102 de preparatoria, 78 fueron hombres y 144 mujeres; la proporción de hombres y
mujeres fue semejante en cada nivel de escolaridad (X2=2.121, p=. 145). 83 tenían
una vida sexual activa (40 hombres y 43 mujeres, 40 de secundaria y 43 de
preparatoria). La mitad de la muestra (41 hombres y 70 mujeres) reportó haber tenido
alguna vez una pareja sexual. Los estudiantes fueron elegidos con un muestreo no
probabilístico de dos escuelas secundarias y una preparatoria públicas del municipio
de Tlalnepantla y de una escuela preparatoria del municipio de Naucalpan.

Instrumentos
Estilos de negociación: Se aplicó el Inventario de Estilos de Manejo de Conflicto
en la Relación de Pareja de Díaz-Loving y Sánchez Aragón (2002), el cual estuvo
constituido por 29 reactivos distribuidos en 5 subescalas que miden: evitación,
colaboración, acuerdo, acomodación y contender. Los reactivos se ajustaron a la
temática sexual e incluyeron opciones de respuesta en escala tipo Likert con valores
de 1 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente en acuerdo). Ejemplos del ajuste en
la temática sexual se presentan en el Cuadro 1. Se realizó un análisis factorial de
componentes principales por el método de Rotación Ortogonal. Al seleccionar los
reactivos con cargas factoriales mayores a .40, se extrajeron 3 factores que explicaron
el 62.59% de la varianza total: colaboración-equidad, conformado por 12 reactivos
con cargas factoriales entre .826 y .629; acomodación-evitativa con 11 reactivos con
cargas factoriales entre .815 y .419 y contender con 5 reactivos y pesos factoriales
entre .819 y .474. La consistencia interna para cada factor calculada a través del Alfa

P á g i n a | 829
Investigaciones de 2006

de Cronbach fue de a =.93, a=.8l y ct=73, respectivamente y de todo el instrumento


fue de a=.88. En la Tabla 1 se muestran ejemplos de los reactivos para cada factor.

Cuadro 1
Ejemplos del ajuste en la temática de los reactivos del Inventario de manejo de
conflicto de Díaz-Loving y Sánchez Aragón (2002)
Reactivo Original Ajuste a la Temática Sexual
Evitación
Hago todo lo posible para evitar Hago todo lo posible por evitar hablar
la tensión del condón
No discuto tópicos que pueden No discuto temas sexuales que puede
provocar conflicto provocar conflicto
Evito decir cosas que podrían Evito decir cosas que podrían causar
causar desacuerdo desacuerdo sobre la forma de
protegernos sexualmente
Colaboración
Trato de encontrar una solución Trato de encontrar una solución de
de mutuo acuerdo con mi pareja mutuo acuerdo sobre el uso del
condón
Pongo de mi parte para que mi Pongo de mi parte para que mi pareja y
pareja y yo resolvamos yo resolvamos problemas relativos a
problemas usar condón
Colaboro con mi pareja para Colaboro con mi pareja para resolver
resolver nuestras diferencias nuestras diferencias en relación a usar
el condón
Contender
Impongo mi formaSe ser Impongo mi forma de ser en el terreno
sexual
Me esfuerzo por salirme con la Me esfuerzo por salirme con la mía
mía cuando se trata de protegerse
sexualmente.

Conducta sexual: Se diseñó un cuestionario para obtener información sobre:


frecuencia del uso de condón y frecuencia de las relaciones sexuales, ambas medidas
en escala tipo Likert con valores de I (nunca) a 5 (siempre); autoeficacia percibida
para solicitar a la pareja usar condón en su próxima relación sexual, medida también
en escala tipo Likert con valores de 1 (nada seguro) a 5 (totalmente seguro); número
de parejas sexuales en toda la vida y edad del debut sexual. Se incluyó un reactivo
que evaluó si alguna vez el participante había solicitado a su pareja usar condón, que
fue considerado como petición de uso de condón, con opciones de respuesta sí-no.

830 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1
Ejemplos de reactivos ubicados en cada factor del instrumento sobre estilos de
Negociación
Colaboración-equidad
Propongo soluciones equitativas entre nosotros para protegernos sexualmente
Coopero para lograr un acuerdo con mi pareja sobre usar el condón
Comparto los problemas con mi pareja de tal manera que podamos encontrar juntos una
solución para protegernos sexualmente
Acomodación-evitación
Cambio mi posición sobre protegerme sexualmente con tal de prevenir conflictos
Evito decir cosas que podrían causar desacuerdo sobre la forma de protegemos
sexualmente
Me adapto a los deseos de mi pareja para protegernos sexualmente aunque inicialmente
esté en desacuerdo
Contender
Me esfuerzo por salirme con la mía cuando se trata de protegerse sexualmente
Trato de salirme con la mía cada vez que puedo cuando se trata de relacionarse
sexualmente
Impongo mi forma de ser en el terreno sexual

RESULTADOS
Los siguientes resultados se obtuvieron solamente de los 111 estudiantes que
reportaron haber tenido alguna vez pareja sexual. La puntuación promedio obtenida
en cada estilo de negociación se presenta en la Tabla 2 por sexo y nivel de
escolaridad. Los hombres obtuvieron puntuaciones significativamente más altas que
las mujeres en el estilo de acomodación-evitación, mientras lo contrario ocurrió en el
estilo de contender; el análisis por nivel de escolaridad muestra que los estudiantes
que están en preparatoria tienen puntuaciones más elevadas que los de secundaria
en el estilo de colaboración-equidad y más bajas en el estilo de contender.

Tabla 2
Medias obtenidas por sexo y nivel de escolaridad en cada estilo de negociación
Estilo de negociación Sexo Nivel de escolaridad
hombres mujeres t P sec prep t P
Colaboración-equidad 4.07 4.06 .047 .962 3.90 4.28 -2.022 .046
Acomodación-evitación 3.20 2.66 3.260 .002 2.93 2.80 .807 422
Contender 3.08 3.51 -2.095 .039 3.63 2.95 3.482 .001

Los resultados relativos a la conducta sexual de los estudiantes se presentan en


la Tabla 3. Las diferencias de medias por sexo y nivel de escolaridad que resultaron

P á g i n a | 831
Investigaciones de 2006

significativas fueron las siguientes: los estudiantes de preparatoria usan con mayor
frecuencia el condón que los de secundaria, las mujeres tienen relaciones sexuales
con mayor frecuencia que los hombres; los hombres tienen más parejas sexuales que
las mujeres y los estudiantes de secundaria iniciaron su vida sexual a edades más
tempranas que los de preparatoria. En relación con la petición de uso de condón, se
encontró que las mujeres (80%) y quienes cursan la preparatoria (81.6%) lo han
solicitado más que los hombres (64.1%) y los estudiantes de secundaria (63.4%).
Finalmente, se calculó el índice de correlación de Pearson para determinar el
grado de asociación entre los estilos de negociación y el comportamiento sexual de
los estudiantes. En la Tabla 4 se presentan los resultados que se obtuvieron en
hombres y mujeres y se observa que el estilo de colaboración-equidad se correlacionó
positivamente con la frecuencia del uso de condón, tanto en hombres como en
mujeres -con valores más altos en las mujeres-, y sólo en los hombres se correlacionó
con la autoeficacia percibida para solicitar a la pareja usar condón en la próxima
relación sexual. El estilo de acomodación-evitación se correlacionó positivamente con
la frecuencia de las relaciones sexuales, tanto en hombres como en mujeres, y
negativamente con la edad del debut sexual sólo en las mujeres, y el de contender se
correlacionó negativamente con la edad del debut sexual, tanto en hombres como en
mujeres.

Tabla 3
Medias obtenidas por sexo y nivel de escolaridad en los reactivos que evaluaron
conducta sexual de los estudiantes
Conduela sexual Sexo Nivel de escolaridad
H M t P sec prep t P
Krecuencia del uso de condón: 3.24 3.22 .053 .958 2.83 3.67 -2.264 .027
Frecuencia relaciones sexuales 2.23 2.87 -2.479 .016 2.49 2.69 -.743 .460
Autoeficacia para solicitar a la 4.0 4.4 -1.890 .061 4.25 4.36 -.419 .676
pareja usar condón en la próxima
relación sexual:
Parejas sexuales en toda la vida: 3.49 2.15 2.516 .014 2.41 3.17 -1.389 .169
Edad del debut sexual: 14.51 13.90 1.470 .146 12.94 15.33 -7.360 .000

El análisis de correlación considerando nivel de escolaridad arrojó resultados


significativos sólo en estudiantes de preparatoria, en quienes el estilo de
colaboración-equidad se correlacionó positivamente con la frecuencia del uso de
condón (r=.542, p<.01) y con la autoeficacia percibida para solicitar a la pareja usar
condón (r=.739, p<.01). Para determinar el grado de asociación entre la conducta de
petición de uso de condón y los estilos de negociación se calculó el coeficiente rho
producto-momento de Spearman, encontrándose una correlación positiva con el estilo
de colaboración-equidad tanto en hombres (rho=.388, p<.05) como en mujeres
(rho=.417, p<.05), pero sólo en las mujeres se correlacionó con el estilo de contender
(rho=.343, p<.05). El número de parejas sexuales en toda la vida no se correlacionó
con ningún estilo de negociación.

832 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 4
Correlaciones obtenidas con el coeficiente r de Pearson entre estilos de negociación y
conducta sexual en hombres (H) y mujeres (M) se correlacionó negativamente con la
edad del debut sexual, tanto en hombres como en mujeres.
Estilos/Conductas Frecuencia del uso de Frecuencia de Autoeficacia Edad del debut
condón relaciones sexuales sexual
H M H M H M H M
Colaboración-equidad .376* .554** .467**
Acomodación-evitación .402* .409* -.365*
Contender -.369* -.346*
*p<.05, **p<.01

El análisis de correlación considerando nivel de escolaridad arrojó resultados


significativos sólo en estudiantes de preparatoria, en quienes el estilo de
colaboración-equidad se correlacionó positivamente con la frecuencia del uso de
condón (r=.542, p<.01) y con la autoeficacia percibida para solicitar a la pareja usar
condón (r=.739, p<.01). Para determinar el grado de asociación entre la conducta de
petición de uso de condón y los estilos de negociación se calculó el coeficiente rho
producto-momento de Spearman, encontrándose una correlación positiva con el estilo
de colaboración-equidad tanto en hombres (rho=.388, p<.05) como en mujeres
(rho=.417, p<.05), pero sólo en las mujeres se correlacionó con el estilo de contender
(rho=.343, p<.05). El número de parejas sexuales en toda la vida no se correlacionó
con ningún estilo de negociación.

DISCUSIÓN
Los hallazgos de la presente investigación muestran aspectos interesantes en
relación con los estilos de negociación que utilizan mujeres y hombres de secundaria y
preparatoria y cómo estos se vinculan con el uso de protección. Tanto hombres como
mujeres tienden a tener un estilo de colaboración-equidad con su pareja sexual, sin
embargo, los hombres tienden más a ajustarse a lo que su pareja les diga y las
mujeres a imponer su punto de vista en el terreno sexual. Por ejemplo, la frecuencia
del uso de condón no fue diferente entre hombres y mujeres, pero ellas tienen
relaciones sexuales con mayor frecuencia que los hombres y son ellas las que más
han solicitado a su pareja usar el condón al tener una relación sexual; esta petición de
uso de condón se asoció en las mujeres con el estilo de contender, mientras que la
frecuencia de las relaciones sexuales se asoció con un estilo de acomodación-
evitativa, lo cual podría indicar que las mujeres se ajustan con facilidad a su pareja
cuando se trata de tener relaciones sexuales, pero se imponen cuando le solicitan a
su pareja usar condón, mostrando así un nivel de poder en la toma de decisiones
sobre el uso de protección (Pulerwitz et al., 2002). En este mismo sentido, al haberse
encontrado una relación positiva entre la frecuencia del uso de condón y un estilo de
colaboración-equidad mayor en las mujeres que en los hombres, parece ser que,
contrario a los señalamientos de Herrera y Campero (2002) sobre el sometimiento de
las mujeres a su pareja y la falta de poder social, en los hombres y mujeres
adolescentes de este estudio esta situación es poco probable, incluso en los hombres

P á g i n a | 833
Investigaciones de 2006

se asoció un estilo de colaboración-equidad con la autoeficacia para solicitar a su


pareja condón en su próxima relación sexual y con la petición de uso de condón.
El estudio también muestra que los estudiantes de preparatoria tienden más
que los de secundaria a un estilo de colaboración-equidad, mientras que los de
secundaria (que son adolescentes de menor edad) se caracterizaron más por un estilo
impositivo, el cual no se asoció con la frecuencia del uso de protección. Aquí cabe
destacar los estilos de negociación que se asociaron con la edad del debut sexual.
Sólo en las mujeres un estilo de acomodación- evitación se asoció negativamente con
la edad del debut sexual y tanto en hombres como en mujeres el estilo de contender
se asoció negativamente con la edad de la primera relación sexual. Es probable,
entonces, que los adolescentes que inician sus relaciones sexuales a edades más
tempranas lo hagan imponiéndose o ajustándose a lo que su pareja les diga, en lugar
de hacerlo por mutuo acuerdo. Si se considera que la edad temprana del debut sexual
constituye un factor de riesgo de ITS/VIH y embarazos no deseados (Santos, Villa,
García et al., 2003), resulta necesario emprender programas de prevención en
adolescentes antes de que ellos inicien su vida sexual, enfocados al desarrollo de
habilidades que les permitan aprender a negociar el uso de condón con un estilo de
colaboración-equidad.

834 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

FACTORES QUE DETERMINAN LA ATRIBUCIÓN DE


INFIDELIDAD1
Rolando Díaz Loving y Norma Elena Reyes Ruiz

A lo largo de la historia una de las acciones constantemente citadas en las


relaciones de pareja es la infidelidad. Se le describe como un fenómeno complejo que
tiene diversas características, tantas como cada una de las circunstancias en que se
efectúa, debido a ello definir la infidelidad es una tarea difícil, sobretodo tratando de
ser objetivos y evitando los calificativos morales y sociales que le subyacen. Según el
punto de vista de Bernard (I977) la infidelidad es la violación de una promesa o
juramento de amar, honrar y apoyar, mientras que para Lake (1980) el ser infiel
representa una aventura extramatrimonial, una relación sexual secreta, lo cual Implica
un acto carnal que no sólo es íntimo, sino que los participantes suelen ocultar por
medio de engaños. Como se observa, la definición de qué constituye un acto infiel ha
sido objeto de grandes controversias. Zumaya (1994) definió infidelidad como un
fenómeno interaccional triangular y siempre desde la óptica del o de los afectados,
puede ser conceptualizada como un continuo que va desde el involucramiento
emocional que contenga los elementos de atracción y, sobre todo secreto, hasta la
ocurrencia eventual o continua, con o sin involucramiento emocional, del ejercicio de
la sexualidad fuera de una relación de pareja casada o no, homo o heterosexual, que
suponga una exclusividad sexual. Ante la prevalencia de los actos infieles y la
consensuada dificultad de identificar sus motivos tanto en el que es infiel como en el
que lo observa, surge un interés inusitado por encontrar las justificaciones y
explicaciones ante la presencia de dicho fenómeno en ejecutante y observador. Este
dilema cuadra exactamente en os terrenos de la Teoría de la Atribución según la
presentan Heider (1958), Jones y Davis (1965) y Kelley (1967). Desde esta
perspectiva se pretende investigar cuáles son los factores o variables que llevan a
infieles y victimas de infidelidad a atribuir, juzgar y nombrar a los motivos atrás de una
infidelidad sexual o emocional. La contestación a esta pregunta es importante por dos
aspectos fundamentales: 1) Arroja luz sobre el proceso de atribución que lleva a un
individuo a hacer actos que se definen como infieles y 2) por las repercusiones
sociales que tiene el atributo de infidelidad para el actor y el observador. El presente
estudio trata de descifrar qué variables producen atribuciones diferenciales ante la
infidelidad. Sentemos primero algunos parámetros ofrecidos por la investigación
sobre la atribución y como hipotetizamos que se relacionaran a actos infieles.
De acuerdo al principio de aumentación de Kelley, mientras más costoso sea el
acto del que comete la infidelidad, éste se percibirá como más infiel. El modelo de
Jones y Davis (1965) establece que para que se atribuya cualquier acto a una
persona, éste tiene que ser intencional. Walster (1966) ha sugerido también que
consecuencias no anticipadas pueden ser utilizadas por el observador para emitir
juicios. Por su parte Weiner (1972) expone que se asignara la responsabilidad del
acto a la persona de acuerdo a la estabilidad del evento y al control que tiene el actor

1 Financiado por el Proyecto PAP11T N° 1N302302-3

P á g i n a | 835
Investigaciones de 2006

sobre la situación. Parafraseando a Weiner en el ámbito de la infidelidad proponemos


el patrón de atribución presentado en la tabla 1.

Tabla 1.
Cuatro atribuciones que se podrían efectúan en una situación de infidelidad
Interna Externa
Estable Siempre lo hace Consenso en el atractivo
Inestable Cuando tiene ganas Cuando se puede

Kelley (1973) clasificó los principios de atribución en dos categorías; los


relacionados con una sola observación de un acto y los pertinentes a observaciones
múltiples. Kelley sugirió un modelo indicando que existen tres índices de información
que pueden ser utilizados por un individuo para llevar a cabo atribuciones causales
basadas en observaciones múltiples. El consenso se refiere a que tanto se generaliza
la acción a otras personas y provee una base de comparación social sobre si la
conducta de un individuo debe ser atribuida a causas ambientales o internas. La
consistencia con la que una persona lleva a cabo actos de infidelidad llevará ha
considerar a la persona como más infiel. La posible explicación a este proceso de
atribución es que a la persona que es infiel consistentemente se le atribuye también
un motivo de satisfacción propia más permanente. La variable de distinción se refiere
al comportamiento que ocurre con respecto a una persona (o entidad) en particular,
pero no con respecto a otros. Debido a que si el actor se involucra ya sea de forma
emocional o sexual con otras personas sin distinción, aún estando en una relación
fija, existe mayor probabilidad de ser percibido como más infiel y desleal. Ejemplos de
las combinaciones aplicadas a la infidelidad pueden observarse en la tabla 2.

Tabla 2.
Ejemplo de los patrones de atribución de la infidelidad
Atribución al Personaje -Nadie más se involucro Bajo Consenso
-Personaje tuvo otras relaciones, Baja Distintividad
-Personaje a menudo ve a esta persona Alta Consistencia
Atribución al receptor -Todo mudo lo hace Alto Consenso
-Personaje solo lo hace con esta persona Alta Distintividad
-Personaje a menudo ve a esta persona Alta Consistencia
Atribución a la -Todo mudo lo hace Alto Consenso
circunstancia -Personaje tuvo otras relaciones Baja Distintividad
-Personaje solo vio a la persona una vez Baja Consistencia
Atribución de -Nadie más se involucro Bajo Consenso
interacción -Personaje solo lo hace con esta persona Alta Distintividad
personaje por estimulo -Personaje a menudo ve a esta persona Alta Consistencia

Con base en los modelos expuestos, se desarrollo una paradigma experimental


que permitiera indagar los patrones diferenciales de atribución ofrecidos por personas
que suponen haber realizado una infidelidad tanto amorosa como sexual, y de
quienes suponen haber sido recipientes de una infidelidad por parte de su pareja.

836 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Después de presentar la situación a los sujetos, se permito que emitieran su juicio de


que tanto ellos o sus parejas habían actuado por razones personales o impulsados
por alguna fuerza externa, ya sea la situación o las características del estimulo de la
infidelidad (ver tabla 3).

Tabla 3.
Tipos de patrones de atribución realizadas por las personas
Al Actor Al Estímulo Al Actor en la Situación
Consistentemente
Saldría con otr@s Todo el mundo lo haría Porque quise o quiso
Es así Características atractivas del Porque tenía ganas
estímulo
Frecuentemente Provocación del estímulo Porque se enamoro
Se repetiría con otras Características agradables del Necesita a la persona
personas estímulo

MÉTODO
Participantes
Se trabajó con una muestra no probablística de 128 participantes de la Ciudad
de México repartidos por condición como se muestra en la tabla 4.

Tabla 4.
Distribución de los participantes por cada una de las condiciones
Sexual Emocional
Hombres Yo fui Infiel 20 17
Mi Pareja fue Infiel 12 17
Mujeres Yo fui Infiel 13 16
Mi Pareja fue Infiel 18 15

Procedimiento
A cada sujeto se le pedió que leyera un relato donde se mostraba un acto de
infidelidad. Para después ser interrogados respecto a lo que leyeron y observar la
disposición, consistencia, distinción y consenso.

Instrumento
Se utilizó un instrumento de tipo Likert que iba de completamente de acuerdo
(5) a completamente en desacuerdo, se les mostraba una situación imaginaria
dependiendo si se era actor u observador y tenían que responder en función de lo que
se adecuaba a cada uno de los individuos de acuerdo a las siguientes situaciones:
DISPOSICIÓN. ¿Qué tan dispuesto se encuentra la persona a cometer un acto de
infidelidad? CONSENSO El que se cometa un acto de infidelidad, ¿se debe a causa de
otra persona por provocación, coqueteo, etc. (ambientales) o porque simplemente yo
quise hacerlo (internas)?

P á g i n a | 837
Investigaciones de 2006

CONSISTENCIA ¿La presencia de infidelidad de mi pareja o mia se presenta de


una manera consistente?
DISTINCIÓN Cuando se comete un acto de infidelidad, ¿Ésta se ha dado con una
sola persona o se ha llevado a cabo con diferentes parejas?
1. - ¿Por qué se da la infidelidad?
2. - ¿Quién crees que inicia la infidelidad?
3. - ¿Existen pérdidas en la relación debido a una infidelidad?
4. - ¿Existen ganancias en la relación debido a una infidelidad?
5. - ¿Cómo se da un acto de infidelidad?
6. - ¿Cuándo pensarías que se da la infidelidad?

RESULTADOS
Se llevó a acabo un análisis de varianza 2 (sexo de actor) x 2 (infidelidad sexual
o emocional) x 2 (infidelidad por parte del participante o de su pareja) para ver los
efectos de estas variables sobre los factores de atribución. Para el factor de atribución
en el que se atribuye la acción al actor, se encontró un efecto significativo para la
interacción triple F (1,121)= 5.62; p > .01, diagramada en la gráfica 1. En el caso de
el factor de que el estímulo y sus características son responsable de la infidelidad, la
Interacción triple resulto significativa, F (1,121)= 8.25; p > .01, (ver gráfica 2) y
finalmente para el factor de actor en la situación (F Interacción triple 4.16 (1,121) p >
.05, ver gráfica 3).

Grafica 1. Al actor consistentemente

DISCUSIÓN
Los resultados del estudio proveen evidencia consistente con los modelos de
atribución de Kelley (1973), Jones y Davis (1965) y Weiner (1972), en este caso para
el proceso de infidelidad. Las tres interacciones triples significativas señalan además
que la atribución cambia de acuerdo a las normas y expectativas, diferencias entre
hombres y mujeres, el tipo de infidelidad, sexual o emocional y a si la persona la
ejerce o la sufre.

838 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

P á g i n a | 839
Investigaciones de 2006

EFECTOS DE LA CULTURA, LOS MIEMBROS DE LA PAREJA Y


LA INTERACCIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN MARITAL
Rolando Díaz Loving y Carolina Armenta Hurtarte

Las interacciones sociales, en particular la relación de pareja ofrecen al ser


humano las posibilidades de reproducción y protección necesarias para su sobre
vivencia (Díaz-Loving, 2004ª). Debido a la complejidad, la importancia e influencia de
las relaciones íntimas en la evolución y significación de los seres humanos, se hace
necesario crear aproximaciones teóricas y empíricas que permitan escudriñar en su
significado, dinámica y funcionamiento. De allí que resulte fundamental investigar la
conducta de las parejas, su estructura y cambios de la relación. Además, debido a la
complejidad que esta representa es necesaria una aproximación integrativa para que
avance el conocimiento sobre este tema (Díaz-Loving, 2004b). Evidencia de la multi-
determinación es el que García (2005) encuentra que las personas dentro de una
relación, ya sea evalúan la manera de ser infiel o percibir la infidelidad de una
persona basándose en los índices de consistencia, consenso y distinción del
comportamiento anterior de la persona. La interacción producida por estos factores
demuestra que un individuo es percibido como más infiel cuando su comportamiento
o los actos de infidelidad son consistentes a través del tiempo, no discrimina en
términos de personas, y su comportamiento es único y no realizado por otros
comensales.
Adicionalmente, aunque este efecto se produjo en ambas muestras, hombres y
mujeres, cambia dependiendo de sí se trata de una infidelidad sexual o emocional. En
cuanto a las conductas propias, todo parece indicar en congruencia con la postura
evolutiva (Fisher, 1992) que los hombres en sus propios ojos son victimas de
estímulos atractivos y amos de su sexualidad. Por su parte, las mujeres se dejan llevar
por el amor y asumen responsabilidad por sus acciones encaminadas a la selección
de pareja. Con una visión trastocada por las acciones infieles de sus parejas, las
mujeres piensan que los hombres son susceptibles a enamorarse fácilmente y los
hombres atribuyen a las mujeres más responsabilidad por sus acciones sexuales de
los que ellas quisieran admitir. Finalmente, cabe resaltar la influencia que ejercen las
percepciones no solo en la conducta del ser humano como individuo sino en su
calidad de ser social. ‘ Financiado por el Proyecto PAPIIT N” IN302102-3
Según han señalado los psicólogos interaccionistas (McCall, 1970, 1974) las
percepciones y atribuciones son factores determinantes en el comportamiento social
ya que dependiendo de estas percepciones los individuos reaccionarán ante otras
personas sea el caso de la infidelidad. Así, en caso de actores u observadores,
hombres o mujeres, si se responde al estímulo, al actor consistentemente o al actor
en la situación cual sea el caso, la historia del atribuidor juega un papel que
determina las características de nuestras imputaciones. Incluso, no necesitamos ser
espectadores de una conducta para atribuirle causas, antes de que tal conducta se
ejecute, ya poseemos el esquema mental, el constructo en el que lo encajaremos.
Constructo que la experiencia ha cincelado en nuestra mente.

840 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El análisis de noviazgo, matrimonio o unión libre, identifican como elementos


importantes de una relación de pareja la promoción de la confianza, intimidad, la
unión y consideran necesario el cumplimiento del respeto y tolerancia. De hecho, la
relación de pareja contiene al menos dos elementos fundamentales que dirigen la
investigación realizada en esta área. El primero corresponde a las características
individuales de cada uno de sus miembros, provenientes de su historia de apego, el
grupo cultural al que pertenece cada uno y su personalidad, la cual guía la forma de
percibir y evaluar su mundo interno y externo. El segundo elemento, concierne al
estudio de los efectos, reacciones y conductas que se gestan en un individuo a partir
del primer elemento y durante la interacción de pareja (Díaz Loving y Andrade Palos,
1996). Así, Díaz- Loving (1996) propone establecer una estructura teórica y explicativa
basada en una perspectiva bio-psico-socio-cultural (Díaz Guerrero, 1972), que de
orden al área de las relaciones de pareja. De esta manera, propone una teoría, que
concibe aspectos de orden biológico, socio-cultural, individuo-evaluativo y conductual.
Desmenuzando los componentes de la relación, existen características
culturales que se absorben en los individuos a través de valores, normas y creencias
(Díaz Loving y Draguns, 1999). A su vez, se presentan patrones de afecto y hostilidad
que son predictores directos de la calidad de la relación (Rivera y Díaz-Loving, 2002).
Un elemento importante en la relación amorosa es la satisfacción marial que se ha
considerado como producto de la percepción de cercanía y amor en la relación
derivados de lo emocional, la interacción con la pareja y la funcionalidad, así como el
gusto que experimentan sus miembros en una amplia variedad de aspectos y que son
evaluados por cada miembro de la pareja (Díaz-Loving, 2005; 1990 y Sánchez, Díaz-
Loving y Rivera, 2001). Por su parte Hawkins, Weisberg y Ray (1980) agregan que la
satisfacción es un sentimiento objetivo de la felicidad, satisfacción y placer
experimentado por un cónyuge al considerar los aspectos actuales de su relación.
Al ofrecer la satisfacción un diagnostico de la calidad de la relación, resulta
crucial la identificación de variables que la afectan. En primera instancia y de acuerdo
a la teoría bio-psico- socio-cultura de las relaciones de pareja (Díaz-Loving y Sánchez
Aragón, 2002), la conducta y características de los miembros de la pareja emergen de
una dialéctica entre el ecosistema en que se desarrollan, la evolución biológica de la
especie y la socio-cultura en que están inmersos. De esta forma resulta necesario
medir las creencias (Bond et al. 2004) y valores (Schwartz, 1992). En segunda
instancia, aparecen las características individuales que pueden afectar la relación
como son el neurotisismo y los estilos de interacción entre los que se incluye las
formas de negociación (Rusbult, 1980) y los niveles de compromiso con la relación
(Jonson, 1991). En un siguiente nivel, aparecen variables de la relación como son las
experiencias derivadas de la interacción (Brenan, 1998), la búsqueda (Moss, 1983), y
percepción de apoyo por parte de la pareja Saranson (1987) y la posible presencia de
conflicto (Simpson y Friedman, 2003). De estas interacciones con la pareja, se
pueden a su vez derivar efectos individuales como la depresión (Radloff, 1977), y la
satisfacción con la vida en general (Diener, Emmons, Larsen y Griffins, 1985), y con la
pareja (Hendrick, 1988). El objetivo principal de esta investigación es identificar a los
mejores predictores de la satisfacción marital ente las variables descritas tanto en
hombres como en mujeres.

P á g i n a | 841
Investigaciones de 2006

MÉTODO
Participantes
Se trabajó con una muestra no probabilística que se conformó con 200
participantes de los cuales el 52% eran mujeres y el otro 48% eran hombres. La edad
de los participantes oscilaban entre 18 y 35 años, con media de 23 años y desviación
estándar de 3, el tiempo de la relación amorosa que conservaban era de 1 mes a 12
años con una media de 3 años y desviación estándar de 2 años.

Instrumentos
Se aplicaron diversos instrumentos multifactoriales para medir todos los
predictores y la satisfacción marital. En cada caso, se evaluó la validez de constructo
a través de análisis factoriales con rotación ortogonal, la confiabilidad de cada escala
con una Alfa de Cronbach y la sensibilidad cultural a través de un análisis del
contenido de los reactivos que forman cada factor para la muestra estudiada. Los
estilos de negociación se midieron con el “Investment Model Scales” de Rusbult
(1980), obteniéndose 4 factores que explican el 62% de la varianza y muestran
consistencias internas mayores a .60. La búsqueda de apoyo se obtuvo con el
“Support Seeking Scale” de Moss (1983) que para la población mexicana mostró 3
factores que explican el 55% de la varianza de la prueba y tienen coeficiente de
confiabilidad mayor a .65. Satisfacción con la vida y optimismo con la “Satisfaction
with Life Scale” de Diener, Emmons, Larsen y Griffins (1985) que mostró
unidimensional con coeficiente de confiabilidad de .86. Las creencias con el “Social
Axiom Measure” de Bond y colaboradores (2004) que muestra 9 factores con
coeficientes de confiabilidad mayores a .60. El conflicto y los problemas generados en
la relación se evaluó a través del “Conflict Measure” de Simpson y Friedman (2003) el
cual es unidimensional y tiene una consistencia interna mayor a .92. La regulación de
la ansiedad se obtuvo con el “Berkeley Profile-Neuroticism Measure” que tiene 2
factores que explican el 58% de la varianza de la prueba y tienen consistencia interna
mayor a .76, mientras que las tendencias depresivas salieron en el y “Depression
Measure” de Radloff (1977) que está compuesto por 4 factores con Alfas superiores a
.58. El nivel de compromiso con la relación surgió del “Components of Commitment
Scale” de Jonson (1991) que tiene un factor con coeficiente de confiabilidad de .80.
Para los valores, se uso el inventario de Schwartz (1992) que arrojo 10 robustos
factores con Alfas mayores a .60. Las reacciones ante la interacción de pareja se
evaluó con el “Experiences in Cióse Relationships de Brenan (1998) en 9 factores con
coeficientes de confiabilidad mayores a .60. El apoyo percibido de la relación se midió
con el “Social Support Measure” de Saranson (1987) que presento un solo factor con
una Alfa de .73. Por último, la satisfacción con la relación se obtuvo del “Satisfaction
Scale” de Hendrick (1988) que es unifactorial y que presenta un coeficiente de
confiabilidad mayor a .73.
Debido a los niveles de ínter correlación entre las variables del modelo, se
realizó un factorial de segundo orden con todos los factores resultando las siguientes
dimensiones: satisfacción global, beneficios de la relación, apoyo, hostilidad en la
relación, optimismo y salud, nivel de inversión y compromiso, poder sobre amor,

842 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

humildad y estabilidad emocional personal, apego inseguro-preocupado, creencias y


valores de fatalismo y conformismo, creencias y valores de orden, valores auto-
afirmativos e individualismo, valores auto-modificador y colectivismo, creencias de
control interno, creencias de cooperación, creencias de religiosidad, humildad y
estabilidad emocional personal (baja ansiedad), apertura y comunicación a la pareja y
finalmente inseguridad en la relación.

RESULTADOS
Con los datos obtenidos se llevó a cabo una regresión múltiple con el método
por pasos con satisfacción como variable dependiente y beneficio, apoyo, hostilidad
en la relación, optimismo y salud, inversión y compromiso, poder sobre amor,
humildad y estabilidad emocional, apego
inseguro-preocupado, fatalismo-conformismo, creencias y valores de orden,
valores auto- afirmativos e individualismo, valores auto-modificador y colectivismo,
creencias de control interno, creencias de cooperación, creencias de religiosidad,
humildad con estabilidad emocional, apertura a la pareja e inseguridad en la relación
como las variables predictoras.
Debido al número de variables, se corrieron análisis de regresión por separado
para las variables que mejoran la satisfacción y para aquellas que son detrimentales
para la misma. En el primer modelo referente al aspecto negativo de la relación, la
hostilidad tiene un coeficiente de regresión (P) de -.42 con una probabilidad de .002,
lo cual lo convierte en el mejor predictor de la dimensión negativa de la relación para
la satisfacción marital, es decir que cuando no hay conflictos, pesimismo, poca
comunicación y depresión, la persona va tener satisfacción en su relación. Con
respecto a la dimensión positiva de la pareja se encontraron tres modelos para la
predicción de la satisfacción marital que en conjunto explican el 40% de la varianza
total de la satisfacción (ver tabla 1). En primera instancia aparece el apoyo social, en
segundo lugar la apertura de la pareja y finalmente los beneficios de la relación Esto
significa que cuando la persona siente que su pareja los esta ayudando a enfrentar
sus problemas, que se tiene beneficios derivados de la relación y se puede expresar
abiertamente con su pareja, la persona tendrá satisfacción con su pareja.

Tabla 1
Predicción de la Satisfacción Marital Regresión Lineal Múltiple por pasos
Modelo Variable Coeficientes SIG. F SIG. DE R R2 Error
Predictable estandarizad F Múltiple Estándar
os BETA (P)
1 49.29 .000 .549 .302 .7881
Apoyo Social .548 .000
2 10.10 .002 .599 .359 .7680
Apoyo Social .5400 .000
Apertura a la .240 .002
Pareja
3 7.88 .006 .633 .401 .7456
Apoyo Social .459 .000
Apertura Social .223 .003
Beneficios .221 .006

P á g i n a | 843
Investigaciones de 2006

Posteriormente se identificó que variables están significativamente relacionadas


con las variables predictoras principales, encontrando que el optimismo y la salud
tiene una relación con el apoyo social de r=.16 mientras que el compromiso y la
inversión en la relación están relacionadas con beneficios de la relación (r=.24). Por
otro lado el apego inseguro-preocupado
esta relacionada con la hostilidad con r= .39. Por último, se identificaron al
colectivismo y la auto-modificación como los predictores de la hostilidad, p= -.24, y
que los valores auto- afirmativos e individualismo predicen al apoyo social p= .26.
En conjunto, se encontró un modelo que explica directamente a la satisfacción
tanto en mujeres como en hombres como se observa en la figura 1 en donde
hostilidad, apoyo social, apertura a la pareja y beneficios y lealtad en la relación son
las variables que mejor explican la satisfacción con la relación, que a su vez están
relacionadas con otras, como son el apego inseguro-preocupado, optimismo y salud,
inversión y compromiso.

Figura 1. Esquema explicativo de la Satisfacción

DISCUSIÓN
El modelo resultante de la investigación ofrece una explicación dinámica e
integral de la satisfacción en la relación de pareja (Díaz-Loving, 2004b). Por una parte,
se encontraron efectos de la socio-cultura como las creencias y los valores, reflejados
en la auto-afirmación e individualismo sobre el apoyo social (Díaz-Loving y Dragues,
1999). Así, cuando las personas consideran importante tomar sus propias decisiones,
ser independientes, líderes, ambiciosos, tener el control en otras personas, ser
exitosos, que las cosas se hagan a su manera, cuando promueven la equidad y
buscan divertirse (Schwartz, 1992), se puede predecir que en su relación de pareja
percibirá que reciben más apoyo y consuelo en situaciones problemáticos y
estresantes (Saranson, 1987). Del lado oscuro de la relación, la hostilidad y
percepción de tensión se vincula con la auto-modificación y colectivismo en el que le
necesidad de aprobación y de seguimiento estricto de normas sociales encajona al

844 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

individuo en roles rígidos y acartonados que no le permite desarrollar el aspecto


amoroso individual de la interacción.
Al considerar la interacción del individuo con sus padres, y el desarrollo de un
apego inseguro-preocupado, esté afecta las variables individuales y de la interacción
Díaz-Loving y Andrade-Palos (1996). Por ejemplo, la hostilidad y ansiedad en la
relación están íntimamente ligadas con el apego inseguro-preocupado (Brenan,
1998). De forma que los inseguros les preocupa perder a su pareja, separarse, y
tienen alta necesidad de acercase y ser aceptados lo anterior, al no llenar sus
expectativas promueve encuentros hostiles y tensos. A su vez, las características
individuales como es el patrón de hostilidad y afectividad presentes en la relación
coinciden con el patrón de satisfacción (Rivera y Díaz-Loving, 2002). De hecho,
cuando la persona tiene problemas de sueño, pesimismo, no se comunica con su
pareja (Moss, 1983) y evita resolver los conflictos se decrementa la satisfacción.
Mientras que cuando hay apoyo social, apertura a la pareja, beneficios y lealtad en la
relación aumenta la satisfacción. Estos aspectos de interacción en la relación se
complementan con otros elementos como es el optimismo y salud que se relaciona
con el apoyo social mientras que la inversión y compromiso se relacionan con
beneficios y lealtad en la relación. Por lo que cuando siente unión y compromiso,
esperanza condiciones positivas de vida y se siente feliz con la vida percibirá apoyo de
su pareja (Diener y cois., 1985). Como se ha identificado, existe una amplia gama de
aspectos que afectan a la satisfacción marital ya sea de forma directa o indirecta,
encontrando un sistema de interacciones. Este modelo nos proporciona una
explicación completa de los cambios de la satisfacción en las relaciones amorosas.

P á g i n a | 845
Investigaciones de 2006

CONFLICTO Y CULPA: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA


INTERACCIÓN EN LA RELACIÓN DE PAREJAI
Georgina Guadalupe Carranza Pacheco, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

Referirse a una relación de pareja implica un sin fin de cuestiones positivas y


negativas, sin embargo, normalmente asociamos este término con el amor, la
felicidad, el cariño, la comprensión, la satisfacción y el apoyo mutuo, sin tomar en
cuenta que cuando se unen dos personas se comprometen a sacar adelante una
tarea compleja, pues cada miembro tiene preestablecido su propio código de
mensajes y señales que trata de implantar en su pareja (Estrada, 1989). Sus
experiencias y actividades serán el anzuelo para que surjan desacuerdos de toda
índole, que se pueden convertir en conflictos maritales si se vuelven constantes y no
se busca una solución. Es decir, la realidad muestra que el simplemente convivir
cotidianamente con otras personas cambia la percepción sobre lo que pasa a nuestro
alrededor pues tomamos en cuenta las opiniones de los demás. Al respecto, García
(2002) indica que las transformaciones que suceden con las distintas etapas del ciclo
de la pareja, se convierten en un riesgo para la diada ya que enfrentarán posibles
frustraciones durante su evolución.
Los conflictos, generalmente, se presentan debido a la inequidad que se
establece desde la infancia al otorgar a los hombres un mayor estatus que las
mujeres, así como privilegios que promueven su autonomía llevándolos a tener
mayores ventajas. Por ello, en la creencia de que el amor es la unión de dos “almas
gemelas” se oculta una pareja construida inequitativamente (Lagarde, 2001). Esta
inequidad entre los sexos y la creencia de dar jerarquías a las personas dependiendo
su sexo, su estatus y raza son situaciones propicias para ejercer violencia. Sin
embargo, en la actualidad no sólo se considera al conflicto como algo negativo sino
como una oportunidad de construir (Soto, 2005). La diferencia entre que se tome
como algo negativo o la oportunidad de conciliar intereses es la disposición que se
tenga para enfrentarlo ya que no solo es una oportunidad para conciliar sino para
hacer crecer la relación y crecer personalmente.
La violencia no sólo se acompaña de conflictos, sino también del sentimiento de
culpa que en ocasiones aqueja a cada persona provocándole sentimientos contrarios
a la vez ya que no es fácil adaptarse a la forma de vida de una persona, como la
pareja. La culpa es definida como una vivencia que se impone como un tormento y
con una tonalidad sentimental claramente negativa (Heinz, 1962).
1 Financiado por el Proyecto PAPIIT N” IN302302-3

Es decir, durante el conflicto surgen una serie de emociones y sentimientos


negativos asociados al debilitamiento del amor y su efecto con el individuo en sí
mismo y en la interacción. En el primer caso se observa la angustia, el dolor, la
tristeza, la frustración, la culpa y el arrepentimiento. En el segundo, el enojo, el
desagrado, la desconfianza, la desesperación, el rencor, el odio y el temor (Díaz y
Sánchez, 2002).
Así mismo, el experimentar culpa es cuestionarse sobre los propios valores
morales y los de la pareja, tratando de adoptar el más adecuado para evitar

846 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

diferencias, no obstante, durante este proceso se hacen presentes los conflictos y en


ocasiones la violencia ya que llegar a un acuerdo es muy difícil. Por ello, el objetivo de
esta investigación fue evaluar la relación que existe entre el conflicto y el sentimiento
de culpa, así como evaluar que situaciones de conflicto son las que generan culpa en
las mujeres durante su relación de pareja y viceversa.

MÉTODO
Participantes
Se trabajo con una muestra no probabilística constituida por 300 mujeres
mayores de 18 años de edad: 150 mujeres violentadas, y 150 mujeres no
violentadas. Los criterios de inclusión que deberían cubrir son que contarán
actualmente con una relación de pareja sin importar su estado civil y que se
encontrarán en situación de conflicto. La edad de las participantes fluctuaba entre los
18 y 72 años, y la moda fue de 18 y 24 años. Respecto a la ocupación, el 55.3% de
las mujeres violentadas y el 38% de las mujeres no violentadas se dedicaban al hogar.
En cuanto al estado civil, el 48% de las mujeres violentadas y mujeres no violentadas
respectivamente son casadas. Respecto al número de hijos, la moda en ambos
grupos es de 2 hijos. Y en cuanto al tiempo de relación, la moda en el grupo de
mujeres violentadas es de 3 y 6 años respectivamente, en cambio para el grupo de
mujeres no violentadas la moda es de 1 año.

Instrumentos
Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron instrumentos, válidos y
confiables para cada una de las variables estudiadas. A continuación se describen los
dos instrumentos que contesto cada una de las participantes:
1) El Instrumento de Conflicto para Parejas Mexicanas (versión corta)
desarrollado por Arnaldo (2001) evalúa la frecuencia con que se presentan los
conflictos en la relación de pareja. Esta escala consta de 63 reactivos con un nivel de
respuesta tipo Likert dividido en cinco intervalos que van desde siempre hasta nunca.
Se conforma por 14 factores con valores propios mayores a 1, que explican el 66.10%
de la varianza, y tiene una consistencia interna de .86.
2) El Inventario de Culpa Rasgo- Estado y Estándares Morales adaptado
para la muestra mexicana por Fernández de Ortega y Reidl (en prensa) evalúa el nivel
de culpa que perciben las mujeres durante su relación de pareja. Consta de 25
reactivos en escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta, donde 1 equivale a
completamente de acuerdo y 5 equivale a completamente en desacuerdo. La
puntuación está codificada de tal manera que a mayor puntuación obtenida mayor
culpa o más normas morales. Se compone de 2 factores que contienen reactivos con
pesos factoriales mayores a .40.

Procedimiento
En el caso de las mujeres violentadas se buscó el apoyo del Instituto de Mujeres
del Distrito Federal, ya que normalmente trabajan con mujeres víctimas de violencia.

P á g i n a | 847
Investigaciones de 2006

Por tanto, se concertaron citas con las coordinadoras y psicólogos de distintas sedes
con el fin de plantearles el objetivo de la investigación, así como la forma en que se
recabarían los datos. De esta manera, sólo se acordaron fechas de aplicación de
instrumentos con las sedes de Magdalena Contreras y Benito Juárez, ya que en ese
momento contaban con más población víctima de violencia. Respecto a las mujeres
no violentadas, se buscó su participación en sus hogares, así como en las
instituciones educativas a las que acuden sus hijos, también se acudió a diversas
plazas y parques. Cabe mencionar que a las participantes se les explico el objetivo del
estudio y se les informo que los datos obtenidos serían totalmente confidenciales y
tratados sólo para fines del estudio. En cuanto a la forma de aplicación con las
mujeres violentadas se trabajo de forma grupal y con las mujeres no violentadas de
forma individual.

RESULTADOS
A partir de los datos obtenidos se realizó una Correlación Producto Momento de
Pearson para obtener la asociación que existe entre el conflicto y la culpa tanto en
mujeres violentadas como en mujeres no violentadas. A continuación se explican los
resultados obtenidos por cada factor de culpa.
Respecto al factor Autoatribución de culpa, los resultados muestran que las
mujeres violentadas reportan sentir más culpa cuando tienen conflictos con su pareja
por la forma de ser y el carácter de cada uno, así como por la ideología y los intereses.
También llegan a culparse en algunas ocasiones por la forma en que educan a sus
hijos, y en el factor sexual de la escala de conflicto, se observa que se atribuyen la
culpa por el poco interés que tienen hacia las relaciones sexuales y la frecuencia de
estas. En cuanto al grupo de mujeres no violentadas, los resultados muestran que
sienten más culpa cuando tienen conflictos con su pareja por desconfianza, adicción a
alguna sustancia como el alcohol o tabaco y por las actividades que realiza la pareja.
Respecto a las relaciones con la familia política, la personalidad, la religión y el dinero
irresponsabilidad se observa una correlación baja (Tabla 1 y 2).
Para el grupo de mujeres violentadas el factor Apego a las reglas sólo
correlaciono negativamente con el factor de conflicto en la sexualidad, lo que indica
que reportan un menor apego a las reglas respecto al interés y frecuencia de sus
relaciones sexuales. En cuanto a las mujeres no violentadas no se encontró alguna
correlación significativa que nos indique en que situaciones de conflicto siguen las
reglas o normas establecidas por la sociedad y en su relación (Tabla 1 y 2).

848 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1.
Correlaciones entre los factores de Conflicto y Culpa para mujeres violentadas.
Auto Atribución de la Culpa Apego a las Reglas
Educación de los hijos .179* .108
Ideología/ intereses .204* .066
Actividades de la pareja .005 .013
Desconfianza .151 -.085
Relaciones familia política .087 -.079
Religión .071 -.026
Personalidad .239** .124
Sexualidad .173* -.230**
Dinero/Irresponsabilidad .154 .017
Celos .070 -.111
Adicción .098 .045
Orden/Responsabilidad -.004 -.012
Familia De Origen .087 -.148
Actividades Propias .071 -.021
*p< .05 **p<.01

DISCUSIÓN
Como se pudo observar existe una moderada asociación entre el conflicto y la
culpa en ambos grupos, lo cual sugiere que estas variables influyen en la dinámica de
la relación de pareja. En cuanto a las mujeres violentadas, se observa que sienten
más culpa cuando se presentan conflictos con su pareja respecto a las diferencias de
carácter y sus actividades. Al respecto, Ausebel (1955) menciona que cuando se
transgrede una norma, la culpa estimula impulsos para restituir y buscar el perdón,
por tanto es un estado afectivo que tiene consecuencias de tipo psicológico y genera
conflictos de distinta índole. Por ello, se debe considerar que como seres humanos
somos diferentes en todos aspectos, por tanto, en todas las relaciones
interpersonales surgirán conflictos debido a estas diferencias y será difícil llegar a
acuerdos, provocando que la mujer adopte el papel de víctima y de mala, y en
ocasiones desencadenando actos violentos.
Así mismo, en ocasiones se autoculpan por la forma en que disciplinan a sus
hijos, ya que cuando alguno de ellos no cumple con las normas establecidas se
atribuyen la responsabilidad de esto. También se atribuyen la culpa cuando son
abusadas sexualmente por su pareja, en este caso, es preciso orientar e informar a
las mujeres que en este aspecto de su relación se debe llegar a un acuerdo mutuo,
pues ambos tienen derechos y sentimientos. Así, el culpabilizar a la víctima por lo
ocurrido deriva en una serie de consecuencias paradójicas: retarda y dificulta su
recuperación psicológica al reforzar los sentimientos de autoculpa, y al mismo tiempo,
exonera al atacante y a la sociedad, pues si las víctimas contribuyen con su conducta
a su desgracia se libera al agresor que es disculpado por su actuación (Trujano,
1992).

P á g i n a | 849
Investigaciones de 2006

Tabla 2.
Correlaciones entre los factores de Conflicto y Culpa para mujeres no violentadas.
Auto Atribución de la Culpa Apego a las Reglas
Educación de los hijos .132 .014
Ideología/ intereses .164 .005
Actividades de la pareja .237** -.043
Desconfianza .280** .009
Relaciones familia política .211* .007
Religión .168* .019
Personalidad .192* -.014
Sexualidad .000 .000
Dinero/Irresponsabilidad .167* -.002
Celos .134 .102
Adicción .253** .055
Orden/Responsabilidad .099 -.120
Familia De Origen .130 .027
Actividades Propias .138 -.005
*p< .05 **p<.0 i

Respecto a las mujeres no violentadas, se encontró que se atribuyen la culpa de


que su pareja les mienta respecto a las actividades que realiza o simplemente por la
desconfianza que existe en la relación. Así mismo, las adicciones son un factor
importante para que la mujer sienta culpa, ya que de alguna manera sabe que no
debe ser adicta a ninguna sustancia ni tampoco su pareja, pues esto afectará la
dinámica de la relación y ella se responsabilizará de la situación. Así mismo, en
ocasiones sienten culpa por las diferencias que tienen con su pareja respecto a la
relación y frecuencia de visitas que se realizan a la familia de este, además sienten
culpa por las diferencias de personalidad, como las costumbres o la forma de ser de
cada quien y por la forma de vivir la religión, así como por las diferencias respecto a
las ideologías y manejo del dinero, es decir, todos estos aspectos por más simples
que se vean generan una serie de conflictos fuertes en las relaciones de pareja y por
ende las mujeres se atribuyen la culpa de ello.
Finalmente, las mujeres violentadas muestran un menor apego a las reglas en
cuanto al interés y frecuencia de sus relaciones sexuales, ya que no les importa si su
pareja las molesta, las agrede o las insulta porque no quieren tener relaciones
sexuales en algún momento o porque no quieren realizar actos sexuales de cualquier
índole, ya que ellas tienen firmemente centrados sus ideales y se sienten seguras de
lo que piensan y lo que quieren. Al respecto, Cleek y Pearson (1985) mencionan que
tanto hombres como mujeres indican que la causa principal de sus conflictos es la
liberación o superación femenina.

850 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RELACIÓN ENTRE VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y EL


GRADO DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN LA PAREJAI
Yessica Ivet Cienfuegos Martínez y Rolando Díaz Loving

La violencia hacia las mujeres es un problema de salud pública, las estadísticas


al respecto indican que entre el 30% y el 45% de las mujeres mayores de 15 años,
han sufrido algún tipo de violencia y que en al menos el 76% de los casos, quien
arremete es su pareja (Cervantes, 1999; Guerrero y Montero, 2002; Secades, 2002).
Teóricamente, la violencia hacia la pareja esta referida a todas las conductas (activas
o pasivas) que tienen por objeto dañar, controlar o herir a la pareja (Cienfuegos, 2004
); sin embargo, debido a la existencia de una cultura patriarcal en la cual se fomenta
la agresión en el hombre y la sumisión de la mujer (Smith, Williams y Rosen, 1992;
Trigueros, 1995), los actos violentos dentro de la relación, suelen ser percibidos como
algo común e incluso suelen transcurrir un mínimo de diez años, desde el primer acto
de violencia hasta que la mujer denuncia al agresor, huye del hogar o decide terminar
con la relación (Ramírez y Patino, 1997; Salber y Taliaferro, 2000).
Son diversas las explicaciones respecto al inicio de la violencia en la pareja y de
la permanencia dentro la relación; las cuales engloban factores sociales, culturales,
económicos y psicológicos. El estudio de estos y otros factores busca encontrar
estrategias más adecuadas para la erradicación de la violencia hacia la mujer
(Echeburuá y De Corral, 1998; Entel, 2002).
En relación a los factores sociodemográftcos Salber et al. (2000) indican que no
hay un perfil específico para identificar a las víctimas o potenciales víctimas de
violencia; sin embargo, a través de la revisión de diversos estudios se encontró que
las mujeres que han sido víctimas de violencia por parte de su pareja cuentan con un
bajo nivel educativo (Natera y Tiburcios, 1997; Echeburúa et al., 1998); su edad
promedio es de 30 años aproximadamente (Salber et al., 2000; Secades, 2002) y el
tiempo de relación de alrededor de 6 años (Ramírez y Patiño, 1997; Cervantes, 1999).
1 Financiado por el Proyecto PAP1IT N° IN302302-3

Respecto al estado civil los datos no son concluyentes, pues mientras unos
indican que los mayores índices de violencia son reportados por mujeres casadas
(Cervantes, 1999), otros indican que son las mujeres solteras y separadas quienes
viven mayores niveles de agresión (Salber et al. 2000), incluso hay autores que
afirman que los niveles de violencia son similares en el noviazgo y en parejas que
cohabitan (Thompson, 1991).
El presente estudio tiene por objeto, identificar si existen diferencias respecto al
nivel de violencia sufrido por mujeres por parte de su pareja, a partir de algunas
variables sociodemográficas, a saber: escolaridad, edad, estado civil y tiempo en la
relación.

P á g i n a | 851
Investigaciones de 2006

MÉTODO
Participantes
Se realizo un muestreo no probabilístico intencional y por cuota, a través del cual
se logro obtener una muestra de 213 mujeres residentes del Distrito Federal, con una
edad promedio de 33.52 años con un rango de 18 a 59 años, la edad promedio de la
relación fue de 11.64 años. El 62.9% de la muestra pertenece a población general y el
37.1% acudía a alguna de las 16 Unidades de Atención a Víctimas de Violencia
lntrafamiliar (UAPVIF), ubicadas en el Distrito Federal, ésta institución no
gubernamental se encarga de brindar asesoría jurídica y psicológica a mujeres
víctimas de violencia en el hogar.

Instrumentos
Para evaluar el nivel de violencia se utilizó la Escala de Violencia en la Pareja
(Cienfuegos, 2004), la cual presenta un formato de respuesta tipo Likert de 5 puntos,
cuenta con un coeficiente de confiabilidad de .98; está compuesta por 70 reactivos,
divididos en 8 factores que explican el 72.5% de la varianza (Violencia Física,
Violencia Económica, Intimidación, Violencia Psicológica, Control, Humillación
/Devaluación, Chantaje, Violencia Sexual). Para evaluar las variables
sociodemográficas, se elaboraron preguntas abiertas.

Procedimiento
La aplicación de los instrumentos de medición se realizó de manera individual
en la población general; mientras que la aplicación en las Unidades de Atención a
Víctimas de Violencia lntrafamiliar (UAPVIF), se realizó generalmente de manera
grupal. En ambos casos la participación de las mujeres fue voluntaria. Para la
aplicación en las diferentes UAPVIF, se aclaró a las usuarias que debido a que su
participación era voluntaria, los servicios que recibían a través de esta institución no
se verían afectados en caso de no participar en la investigación.

RESULTADOS
Para conocer las diferencias entre las variable sociodemográficas y el nivel de
violencia se realizó un análisis de varianza. Se encontró que las mujeres que se
encuentran entre los 27 y los 59 años reportan mayores índices de violencia,
comparadas con las mujeres de 18 a 26 años (Tabla 1).

Tabla 1
Niveles de violencia reportados por mujeres según grupo de edad
Edad 18 a 26 años 27 a 37 años 38 a 59 años
Nivel de violencia 1.72* 2.16** 2 19**
F (2,133)= 5.173 p = 007

En la tabla 2 se observan los puntajes referentes al nivel de violencia respecto al


tiempo de relación, encontrándose que las mujeres con mas de 5.9 años de relación,

852 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

presentan mayores niveles de violencia por parte de su pareja, en comparación con la


mujeres cuyo tiempo de relación oscila entre un mes y 5.8 años. El nivel de violencia
es mayor al aumentar el tiempo de relación.

Tabla 2
Niveles de violencia reportados por mujeres según el tiempo de relación
T. Relac. 1 m/5.8ª 5.9/ 12.6 a 12.7 o + a
Nivel de violencia 1.73* 2.13** 2.27**
F (2,133)= 6.166 p =.003

Respecto a la escolaridad se observaron mayores índices de violencia en


mujeres que cuentan solo con educación secundaria, seguidas de las mujeres de
bachillerato; en tercer lugar se encuentran las mujeres cuya escolaridad máxima es
primaria; quienes menores niveles de violencia sufren son las mujeres con educación
de posgrado. Las diferencias estadísticamente significativas se observan entre las
mujeres con escolaridad máxima de secundaria y preparatoria, comparadas con las
mujeres que cuentan con estudios a nivel licenciatura o postgrado.

Tabla 3
Niveles de violencia reportados por mujeres según su escolaridad
Escolaridad Primaria Secundaria Preparatoria Licenciatura Posgrado
Nivel de violencia 2.00 2.35* 2.20* 1.68** 1.00**
F (4,126) - 6.241 p = 000

Finalmente en la tabla No. 4 se observa que las mujeres con mayores niveles de
violencia son quienes viven en unión libre, seguidas de quienes estás separadas o
divorciadas. Quines presentan menor frecuencia de violencia son las mujeres solteras.
Las diferencias estadísticamente significativas se observan entre las mujeres casadas
en comparación con las solteras y en unión libre; así como entre las mujeres solteras,
comparadas con quienes viven en unión libre.

Tabla 4
Niveles de violencia reportados por mujeres según su estado civil
Edo. civil Casada Soltera Unión libre Separada/ divorciada
Nivel de violencia 2.06* 1.47**+ 2.44**+ 2.20
F (3,132)= 5.795 p=.001

DISCUSIÓN
Algunos estudios se han centrado en identificar algunas variables
sociodemográficas en mujeres víctimas de violencia que acuden a alguna institución
gubernamental o no a pedir ayuda y se comparan posteriormente con mujeres de
población general; sin embargo, en el presente estudio fue común encontrar mujeres
de población general que reportaban altos niveles de violencia por parte de su pareja
y mujeres de UAPVIF que indicaban no ser víctimas de violencia, por lo cual se optó

P á g i n a | 853
Investigaciones de 2006

por evaluar el nivel de violencia, antes que la población de procedencia de las mujeres
en el estudio.
Fue posible observar una relación entre el nivel de violencia y las variables
sociodemográficas evaluadas. En primer lugar, se encontró que las mujeres mayores
de 27 años son quienes reportan mayores índices de violencia, comparadas con las
mujeres de 18 a 26 años; lo cual concuerda con lo postulado por Salber et al. (2000)
quienes indica que si bien la violencia en la pareja ocurre a cualquier edad, esta es
más frecuente en personas con una edad aproximada de 30 años.
Así mismo, se encontró que al aumentar el tiempo de relación, se eleva la
frecuencia de actos violentos dentro de la misma; al respecto, Arnaldo (2001) indica
que mientras más dura una relación, los sujetos tienden a culpar a sus parejas por los
eventos negativos que ocurren; además suele disminuir el enamoramiento de las
primeras etapas (Yela, 2000), resultando en una visión más objetiva de la relación, lo
que factiblemente aumente la frecuencia de conflictos entre la pareja, que de no ser
solucionados de manera adecuada tienden a favorecer la violencia (Feldman y Ridley,
2000; Saunders, 1992; Cienfuegos, 2004). Lo anterior sugiere que tener una visión
más objetiva respecto a la relación de pareja, eleve la capacidad de las víctimas para
identificar ciertas conductas como violentas y no calificarlas como algo normativo de
las relaciones de pareja.
Respecto a la escolaridad, se esperaba que las mujeres con una escolaridad
máxima de primaria reportaran mayores índices de violencia, debido a que en
investigaciones anteriores se ha encontrado que las víctimas de violencia cuentan con
un nivel educativo predominantemente bajo (Natera et al., 1997; Echeburuá et al.,
1998; Cervantes; 1999); sin embargo, en esta muestra se observó que quienes
reportan una mayor frecuencia de actos violentos en su relación son mujeres con
escolaridad máxima de secundaria y preparatoria. Una posible explicación a este
hecho es que al aumentar el nivel educativo de las mujeres, estas se vuelven más
críticas respecto los roles de género de la cultura patriarcal, pero es probable que en
su búsqueda de equidad utilicen estrategias que favorecen el conflicto en la relación
como el chantaje, los gritos y la evitación (García, 2002), promoviendo de esta
manera la presencia de conductas violentas. Factiblemente, la mujeres con
escolaridad de licenciatura y posgrado, cuenten con estrategias más flexibles en la
solución de conflictos, lo cual puede mitigar la violencia en estos niveles (Echeburuá
et al., 1998). Para estudios posteriores resultaría relevante identificar los efectos que
tiene el nivel educativo del agresor en el nivel de violencia.
Finalmente, en relación al estado civil, se encontró que las mujeres en unión
libre son quienes mayores niveles de violencia sufren a manos de su pareja, seguidas
de las mujeres que están separadas de su pareja o que están divorciadas, lo cual
contradice lo postulado por Cervantes (1999) y Echeburuá, et. al.( 1998) respecto a
que los actos de violencia son más comunes se viven dentro de una unión legal.
Respecto a las mujeres divorciadas, Salber et al. (2000), Wolfe, Scott, Rietzel - Jaffe,
Wekerle, Grasley, Straatman (2001) indican que la violencia aumenta cuando la
víctima se aleja del agresor. En relación a los altos niveles de violencia en mujeres
que viven en unión libre, una posible explicación podría ser la falta de apoyo percibido

854 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

de las instituciones que atienden este delito, las cuales suelen dar mayor protección a
mujeres que violentadas unidas legalmente al agresor.
En conclusión, se pudo observar que tanto la edad, como el tiempo de relación,
la escolaridad y el estado civil, son variables relevantes para el estudio de la violencia,
sin embargo, resulta indispensable la realización de mayor investigación en otras
poblaciones que permitan identificar como se relacionan estas variables en otros
contextos, así como identificar que otras variables sociodemográficas podrían estar
relacionadas a la violencia, ejemplo de ello sería la ocupación y/o la dependencia
económica de la víctima y el nivel socioeconómico, entre otras.

P á g i n a | 855
Investigaciones de 2006

INTERACCIÓN FAMILIAR: FACTOR INHERENTE AL


FUNCIONAMIENTO FAMILIAR, DIFERENCIAS EN HOMBRES Y
MUJERES1
Mirna García Méndez, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving e Isabel Reyes Lagunes

La familia tal vez sea la única institución social que está conceptualizada como
esencial y natural, su importancia es acentuada por su preservación social a través de
las culturas, argumentándose que una de sus funciones básicas es socializar a los
niños dentro del sistema de normas y valores de la sociedad e inculcar expectativas
apropiadas al estatus (Moghadam, 2004). Su desarrollo incluye una serie de procesos
vinculados con su crecimiento, dentro de los que se encuentran los procesos de
continuidad y cambio relacionados con el ámbito laboral, aculturación, enfermedad, o
cualquier conjunto de hechos que alteren significativamente la trama de la vida
familiar (Falicov, 1991).
Como parte de su proceso, las familias cambian en su forma y función a lo largo
de su ciclo de vida, a partir de diversos elementos, dentro de los que se encuentran:
1) Los cambios en el tamaño de la familia, por adición o pérdida de miembros; 2) los
cambios en la composición por edades, a partir de la edad cronológica del hijo mayor,
desde su infancia hasta su juventud adulta, y 3) los cambios en la posición laboral de
la persona o personas que mantienen a la familia (Falicov, 1991).
Al respecto, Beck y Beck-Gernsheim (2001) señalan la colisión de intereses
entre amor, familia y libertad personal; hacen énfasis en la lucha de hombres y
mujeres por la compatibilidad entre trabajo y familia, amor y matrimonio. Indican que
se pierden las identidades sociales tradicionales y surgen las contradicciones de los
roles de género tales como quién cuida los hijos, quién lava los platos o asea la casa;
lo que antes se hacía sin preguntar, ahora hay que hablarlo, razonarlo, negociar y
acordar.
También se observan cambios en la extensión de la familia, en los valores
sustentados con respecto a la maternidad, paternidad y en el concepto mismo de
familia (Lamas, 1993; Nolasco, 1992; Szasz, 1994), lo que se ve reflejado en un
cambio significativo en los patrones maritales y familiares, observándose un
incremento en la variabilidad de la edad en que la pareja decide tener su primer hijo
(Helms-Erikson, 2001).
Asimismo, Shawn y Knudson-Martin (2006) reportan que las expectativas
sociales de hombres y mujeres han redefinido la paternidad; los padres, de sólo ser el
sostén de la familia y los encargados de la disciplina, ahora se involucran día a día en
el cuidado de los hijos. Mencionan Shawn y Knudson-Martin, que este involucramiento
incluye tres aspectos: compromiso, accesibilidad y responsabilidad; y cuatro factores:
género, poder e influencia de las esposas, estar en sintonía, trabajo y esquema de
trabajo, y trato emocional. Estos factores, tienen efectos potencialmente poderosos,
positivos y negativos, sobre cómo el hombre desempeña su rol de padre, rol en el que

1 Financiado por el Proyecto PAPIIT N° IN302302-3

856 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

intervienen las expectativas y conductas de la madre, la calidad de la relación de los


padres, los factores económicos y las practicas institucionales.
Esto se vincula con el funcionamiento familiar, que implica la capacidad de
cambio de la familia, capacidad que comprende la regulación de una compleja gama
de dimensiones: afectivas, estructurales, de control, cognoscitivas y de relaciones
externas (Lee, Park, Song, Lee y Kim, 2002). Estas dimensiones están
interrelacionadas, de tal forma que al modificarse una de ellas, las demás también
cambiarán (Breunlin, 1991; Palomar, 1998). Al respecto, Baer (2002) argumenta que
la cohesión en las relaciones, es un indicador positivo del funcionamiento familiar.
Lo anterior implica que los cambios producidos al interior de la familia, guardan
una relación directa con su funcionamiento, esto es, con la capacidad de sus
integrantes para llevar a cabo las modificaciones pertinentes en sus formas de
relación, derivadas de sus historias de vida (Anderson y Sabatelli, 2002) de la cultura
a la que pertenecen (Díaz-Loving, 1999, 2004) y de sus necesidades internas y
demandas externas.
En la literatura existe una diversidad de conceptualizaciones respecto al
funcionamiento familiar, algunas de éstas señalan que el funcionamiento familiar
involucra un conjunto de contribuciones compartidas y mantenidas por los miembros
de la familia en su medio social (Reiss, 1971) una organización homeostática (Cantor
y Lehr en Hoffman, 1992) pautas transaccionales y desempeño de funciones
mediante subsistemas (Minuchin, 1995) competencias y estilos que implican formas
de solución de problemas y satisfacción en las relaciones familiares (Beavers y
Hampson, 2000; Beavers y Voeller,1983) áreas instrumental y afectiva (Miller, Ryan,
Keitner, Bishop y Epstein, 2000) dimensiones de la conducta familiar: cohesión,
adaptabilidad y comunicación (Olson, 1991; 2000; Olson, Russell y Sprenkle, 1983)
conductas de enfrentamiento (Hill, 1949, citado en Lavee, McCubbin y Olson, 1987)
una estructura capaz de experimentar con el cambio (Hoffman, 1992) y procesos
familiares que se ven influenciados por los diferentes ambientes en los que los
integrantes de la familia se desenvuelven (Bronfenbrenner, 1987).
En síntesis al funcionamiento familiar subyacen las interacciones entre los
integrantes de la familia, interacciones que cambian de acuerdo a los sucesos
internos y externos a la familia, siendo los objetivos de esta investigación: 1) presentar
las relaciones entre los elementos que intervienen en el funcionamiento familiar, e 2)
identificar las diferencias en hombres y mujeres en torno a la importancia de estos
elementos en el funcionamiento familiar.

MÉTODO
Participantes
Participaron 696 personas voluntarias de la Cd. de México, 311 hombres y 385
mujeres con un promedio de edad de 37 años, D E = 9; casados 553 y en unión libre
132. La escolaridad de los participantes fue la siguiente: primaria, 64; secundaria,
120; preparatoria, 137; técnico, 150; licenciatura, 171; posgrado, 41. En cuanto al
número de hijos, el rango fue de I a 7 y la media de 2.

P á g i n a | 857
Investigaciones de 2006

Instrumento
Escala de funcionamiento familiar (García-Méndez, Rivera, Reyes-Lagunes y Díaz-
Loving, 2005). Contiene 45 reactivos con valores propios mayores a 1 que explican el
56% de la varianza total, su consistencia interna es de .8533. La escala se integra por 4
factores:
Factor 1. Ambiente familiar positivo (16 reactivos) Consiste en los patrones de
relación vinculados con la satisfacción en la relación y el intercambio de ideas y puntos
de vista que favorecen las relaciones familiares, así como las manifestaciones de afecto
y respeto a través de la cercanía entre los miembros de la familia.
Factor 2. Hostilidad/evitación del conflicto (12 reactivos) Se caracteriza por una
baja tolerancia para con los integrantes de la familia, lo que conduce a patrones de
relación redundantes en los que prevalece el antagonismo y el desvío de los problemas.
Factor 3. Mando/problemas en la expresión de sentimientos (11 reactivos) Se
refiere a la falta de claridad en las reglas a seguir por los miembros de la familia,
relacionadas con su comportamiento, tanto al interior como al exterior del grupo
familiar. Comprende límites confusos y dificultad para demostrar sentimientos entre los
integrantes de la familia.
Factor 4. Cohesión/reglas (6 reactivos) Se refiere al vínculo afectivo que prevalece
entre los miembros de la familia, y a los patrones de relación que marcan los limites de
las relaciones con los hijos.

RESULTADOS
Con la finalidad de identificar las diferencias en hombres y mujeres en lo que
respecta a los elementos del funcionamiento familiar, se aplicó una prueba t de Student
obteniéndose diferencias únicamente en el factor Hostilidad/evitación del conflicto p <
.05, lo que indica que los hombres, M = 1.96 tienden a ser más hostiles que las
mujeres M = 1.83. Asimismo, para conocer la relación entre los factores que componen
el constructo del funcionamiento familiar, a los datos obtenidos, se les aplicó una
correlación de Pearson. Como se observa en la tabla 1, los resultados muestran que no
hay correlación entre el ambiente familiar positivo y la hostilidad/evitación del conflicto,
mientras que se observa una relación positiva entre la hostilidad/evitación del conflicto
y el mando/problemas en la expresión de sentimientos; y una relación positiva del
ambiente familiar positivo con la cohesión/reglas.

Tabla 1.
Correlación de los factores del funcionamiento familiar
Ambiente Hostilidad/ Mando/problem Cohesión/reglas
familiar evitación del as expresión de
positivo conflicto sentimientos
Ambiente familiar positivo 1 -.441** .586**
Hostilidad/evitación del conflicto 1 .638** -.377**
Mando/problemas expresión 1 -.395**
de sentimientos
Cohesión/reglas 1
**P<. 01

858 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
La familia se mueve en un continuo que incluye patrones de interacción que
facilitan o entorpecen el movimiento y el cambio. En este continuo interactúan de
manera simultánea elementos positivos y negativos, lo que se refleja en los factores
que integran la escala de funcionamiento familiar y en las respuestas obtenidas por
los participantes de este estudio. Esto concuerda con los planteamientos de Lee,
Park, Song, Lee y Kim (2002) Breunlin (1991) y Palomar (1998) en el sentido de que
en el funcionamiento familiar es multidimensional.
Como se puede observar, los resultados de este estudio denotan que en el
funcionamiento familiar, el ambiente familiar positivo es un elemento esencial en el
que la comunicación y la cohesión, favorecen la cercanía y expresión de sentimientos
positivos entre los integrantes de la familia, así como el intercambio de información
sobre cualquier cosa que se considere relevante, eventos que son congruentes con
los planteamientos de Miller, Ryan, Keitner, Bishop y Epstein (2000), Olson (1991,
2000) y Olson, Russell y Sprenkle (1983) en cuanto a que la comunicación y la
cohesión favorecen el funcionamiento familiar. De igual modo, estos resultados
concuerdan con lo reportado por Díaz-Guerrero (2003) en el sentido de la
predisposición afiliativa de los mexicanos que se demuestra con la cercanía y la
lealtad a la familia.
Por otro lado, en las relaciones familiares también están presentes los patrones
de interacción que provocan tensiones y conflictos al interior de la familia, lo cual
tiene que ver con la dificultad para resolver problemas, con la falta de involucramiento
y atención, resultados congruente con lo señalado por Beavers y Hampson (2000)
Beavers y Voeller (1983) y Minuchin (1995). Igualmente influyen, de manera
desfavorable en las relaciones familiares, las conductas deshonestas, las habilidades
negativas de comunicación tales como la crítica, que reducen la capacidad de los
miembros de la familia para compartir sus sentimientos.
Sin embargo, como se observa en la tabla 1, las conductas tendientes a evitar
los conflictos y las manifestaciones antagónicas, no son lo suficientemente fuertes
para afectar el ambiente familiar positivo, lo que sugiere que aun cuando hay
conflicto, éste es de baja intensidad. Por otro lado, también en la tabla 1, se observa
que los problemas de mando y para expresar sentimientos, disminuyen de manera
moderada el acercamiento y las expresiones afectivas; en términos generales
contraen el ambiente familiar positivo.
En cuanto a como perciben el funcionamiento familiar hombres y mujeres, se
encontró que en ambos casos, los componentes del funcionamiento familiar son
igualmente importantes, sólo que los hombres a diferencia de las mujeres, tienden a
ser hostiles, empleando en ocasiones el engaño para obtener beneficios personales.
Estos resultados son congruentes con lo reportado por Díaz-Loving (1999, 2004) al
indicar que en las relaciones se viven diferentes etapas de manera conjunta, esto es,
puede haber conflicto y mantenimiento en las interacciones de los miembros de la
familia, lo que confirma que las relaciones familiares existen en un continuo.

P á g i n a | 859
Investigaciones de 2006

Referencias de la sección

Abrahamsen, D. (1993). La mente asesina. México: Fondo de la Cultura Económica.


Abrams, D., Viky, G. T., Masser, B. M. & Bohner, G. (2003). Perceptions of stranger and
acquaintance rape: The role of Benevolent and Hostile Sexism in victim blame
and rape proclivity. Journal of Personality and Social Psychology, 84 (1), 11 1-
125.
Alcántara Mendoza, G. (2002). Influencia entre la similitud y la complementariedad en
la satisfacción y la intimidad con la pareja. Tesis de Licenciatura no publicada.
Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Aleixo, P. A. & Norris, C. E. (1999). Personality and moral reasoning in young offenders.
Personality & IndividuaI Differences, 28 (3), 609-623.
Alfaro, M. L., Harada, O. E. y Díaz Loving R. (2001). Personalidad, consumo de alcohol y
comportamiento sexual entre estudiantes preparatorianos. Revista de
Psicología Social y Personalidad. XVIII (2), 161-175.
Alston, J. P. & Tucker, F. (1973). The myth of sexual permissiveness. Journal of Sex
Research, 9, 34-40.
Altman, I. & Taylor, D. A. (1973). Social penetration: the development of interpersonal
relationship. New York: Rinehart y Winston.
Alvarado H. V., Ojeda G. A., Rivera A. S. y Díaz Loving, R. (1996). Rasgos de
masculinidad- feminidad: Efectos sobre la satisfacción familiar en hombres y
mujeres. La Psicología Social en México, VI, 268-274.
Anderson, S. A. & Sabatelli, R. M. (2002). Family interaction: A multigenerational
developmentalperspective. USA: Allyn and Bacon.
Andrade, P. P. (1987). Relación padres-hijo y locus de control: El caso de México.
Revista de Psicología Social y Personalidad, 3 (2), 1 1-24.
Andrade, P. P. (1998). El ambiente familiar del adolescente. Tesis de Doctorado no
publicada, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Andrade, P. P., Camacho, V. M., y Díaz Loving, R. (1994). Patrones de conducta sexual
en universitarios. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 7(1), 99-
108.
Andreade, S. (2005). Anatomía del deseo. México: Planeta.
Aparicio, B. (2001). Estrategias terapéuticas en el manejo de la infidelidad en terapia
de pareja. Tesina de Licenciatura. Facultad de Psicología, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Archer, R. L. (1980). Self-Disclosure. In: D. Wegner y R. Vallacher (Eds.) The Self in
Social Psychology. New York: Oxford University Press.
Argyle, M. & Dean, J. (1965). Eye contact, distance and affiliation. Sociometry, 28, 289-
304.
Arnaldo Ocádiz, O. (2001). Construcción y Validación de un Instrumento de conflicto
para parejas mexicanas. Tesis de Licenciatura no publicada. Facultad de
Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México.

860 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Aron, A., Aron, E. & Smollan, D. (1992). Inclusión of other in the self scale and the
structure of interpersonal closeness. Journal of Personality and Social
Psychology, 63 (4), 596-612.
Ausebel, D. B. (1955). Relationship between shame and guilt in the socializing process.
Psychological Review. 62, 378-390.
Babladelis, G., Meaux, K.., Helmreich, R., & Spence, J. (1983). Sex-related attitudes
and personal characteristics in the United States. Internationa! Journal of
Psychology, 18, 111-123.
Bacharan, N. y Simonnet, D. (2005). El amor explicado a nuestros hijos. España:
Debolsillo.
Baer, J. (2002). Is Family Cohesion a Risk or Protective Factor During Adolescent
Development? Journal of Marriage & Family, 64, 668-675.
Barber, B. K. (1996). Parental psychological control: Revisiting a neglected construct.
Child Development, 67, 3296-3319.
Barber, B. K., & Harmon, L. E. (2002). Violating the self: Parental psychological control
of children and adolescents. In Barber, B. K. (Ed.). Intrusive parenting.
Washington, DC: American Psychological Association.
Barber, B. K.., & Harmon, L. E. (2002). Violating the self: Partental psychological control
of children and adolescents. In Barber, B.K. (Ed.). Intrusive parenting.
Washington, DC: American Psychological Association.
Barber, B. K., & Shagle, S. (1992). Adolescent problem behaviors: A social-ecological
analysis. Family Perspective, 26, 493-515.
Barber, B. K.., Olsen, J. A., & Shagle, S. (1994). Associations between parental
psychological control and behavioral control and youth interanlized and
externalized behaviors. Child Development, 65, 1 120-1136.
Bargh, J. A., & Raymond, P. (1995). The naive misuses of power. Non-conscious
sources of sexual harassment. Journal of Social Issues, 51 (1), 85-96.
Barrera, M., & Garrison-Jones, C. (1992). Family and peer social support as specific
correlates of adolescent depressive symptoms. Journal of Abnormal Child
Psychology, 20, 1-16.
Bartolomesis F. (1978). La psicología del adolescente y 1ª educación. México: Roca.
Baxter, L. & Dindia, K. (1990). Marital partners’ perceptions of marital maintenance
strategies. Journal of Social and Personal Relationships, 7, 187-208.
Beadnell, B., Morrison, D. M., Wildson, A., Wells, E. A., Murowchick, E., Hoppe, M.,
Rogers, G. M. & Nahom, D. (2005). Condom use, frequency of sex, and number
of partners: multidimensional charactcrization of adolescent sexual risk-taking.
Journal ofSex Research. 42(3), 192- 202.
Beavers, W. R. & Hampson, R. B. (2000). The Beavers systems model of family
functioning. Journal of Family Therapy, 22, 128-143.
Beavers, W. R. & Voeller, M. (1983). Family Models: Comparing and Contrasting the
Olson Circumplex Model with the Beavers Systems Model. Family Process, 22,
85-97.
Beck, J. M. (1959). Ese vuestro hijo. España: Pescleé de Broker.
Beck, U. y Beck-Gernsheim, B. (2001). El normal caos del amor. Barcelona: Paidós
contextos-el Roure.

P á g i n a | 861
Investigaciones de 2006

Bem, S. L. (1981). Gender Schema Theory: a Cognitive account of sex-typing.


Psychological Review, 88, 354-364.
Berkowitz, L. (1993, 1996). Agresión: causas, consecuencias y control. Barcelona:
Desclée de Brouwer.
Berman, M. I, & Frazier, P. A. (2005). Relationship Power and Betrayal Experience as
Predictors of Reactions to Infidelity. Personality and Social Psychology Bulletin.
31 (12), 1617-1627.
Bernard, J. (1977). Infidelity: some moral and social issues. In Lobby, R. & Whiterhust,
Marriage and Alternatives, 111: Scott Foresman and Co.
Berscheid, E. & Lopes, J. (1997). A temporal model of relationship satisfaction and
stability. In: Sterberg, R. & Hojjat, M. (Eds.) Satisfaction in cióse relationships
(pp. 129-159). New York: the Guilford press.
Berscheid, E. & Walster, E. (1978). A little bit about love. In T. L. Huston (Ed.):
Foundations on Interpersonal Attraction. New York: Academic Press.
Bhugra, D. (2004). Migration and mental Health. Act Psvchiatric Scandinavian, 109,
243-258.
Birch, L. L. (1998). Psychological influences on the child diet. Symposium: The effects
of childhood diet on adult health and disease. American Society for Nutritional
Science. Supplement. 407S-410S.
Birch, L. L.; Fisher, J. O.; Grimm-Thomas, K.; Markey, C. N.; Sawyer, R., & Johnson, S. L.
(2001). Confirmatory factor analysis of the Child Feeding Questionnaire: A
measure of parental attitudes, beliefs and practices about child feeding and
obesity proneness. Appetite. 36,201-210.
Blankenship, V., Hnat, S. M., Hess, T. G., & Brown, D. R. (1984). Reciprocal interaction
and siniilarity of personality attributes. Journal of Social and Personal
Relationships, 1, 415- 432.
Bogenschneider, K.., Small, S. A., & Tsay, J. (1997). Child, parent, and contextual
influences on perceived parenting competence among parents of adolescents.
Journal or Marriage and the Family, 59, 345-362.
Bond, M. H., Xavier, P„ Cabecinhas, R„ Kwok, L., Al, A., Kwok-Kit, T. et al. (2004).
Culture- level dimensions of social axioms and their correlates across 41
cultures. Journal ofCross- cultural Psychology, 35 (5), 548-570.
Bonilla, M. (1993). Infidelidad en la pareja: conceptualización e implicación en
hombres y mujeres mexicanos. Tesis de Doctorado no publicada. Facultad de
Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Bowlby J. (1969). Attachment and loss. New York: Basic Books.
Brehm, (1985, 1992). Intímate Relationships. New York: Me Graw Hill.
Brehm, S, Miller, R„ Perlman, D. y Campbell, S. (2002). Intímate Relationships. USA:
Sage Publishers.
Brehm, S. L. (1992). The measurement of psychological androgyny. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 42, 155-162.
Brennan (1998). Self-report measurement of adult attachment: An integrative
overview. In: J. A. Simpson y W. S. Rholes (Eds.) Attachment Theory and Cióse
relationships (pp. 46-76). New York: Guilford.

862 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Brenner, V. & Fox, R. (1999). An empirical derived classification of parenting practices.


Journal of Genetic Psychology, 160 (3), 343-356.
Breunlin, C. (1988/1991). La teoría de la oscilación y el desarrollo familiar. En Falicov,
C. (Com.) Transiciones de la familia. Continuidad y cambio en el ciclo de vida
(pp. 199-228) (Z. C. Valcárcel, Trad.). Buenos Aires: Amorrortu.
Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona. Paidós.
Brown, E. (1991). Patterns of infidelity and their treatment. New York:
Brunner/Mazel.
Burbach, D. J., & Borduin, C. (1986). Parent-child relations and the etiology of
depression: a review of methods and fíndings. ClinicalPsychology Review, 6,
133-153.
Buss, D. (1996). La evolución del deseo. España: Alianza.
Buss, D. M. & Shackelford, T. K. (1997). Human aggression in evolutionary
psychological perspective. Clinical Psychology Review. 77(6), 605-619.
Buss, D. M. & Shakelford, T. K. (1997). From vigilance to violence: Mate retention
tactics in married couples. Journal of Personality and Social Psychology, 72,
251 -255.
Buss, D. M. (1989). Sex differences in human mate preferences: evolutionary
hypotheses tested in 37 cultures. Behavioral and Brain Sciences, 12, 1-49.
Buss, D. M; Schackelford, T. K; Kirkpatrick, L. A. & Larsen, R. J. (2001). A Half Century
of Mate Preferences: The Cultural Evolution of Valúes. Journal of Marriage and
Family. 63, 491-503.
Byrne, D. & Clore, G. L. (1970). A reinforcement model of evaluative response.
Personality: An International Journal, I, 102-128.
Byrne, D. (1971). The attraction Paradigm. New York: Academic Press.
Byrne, D. (1986). The antecedents, correlates and consequents of erotophobia-
erotophilia. In C. M. Daniels (Ed.) Challenges in sexual science (pp. 53-75).
Philadelphia: Society for the Scientific Study of Sex.
Calderón, G. (1999). Depresión: un libro para enfermos y deprimidos. México:
Editorial Trillas.
Capaldi, D„ M., Stoolmiller, M., Clark, S. & Owen, D. (2002). Heterosexual risk behavior
in at- risk young men from early adolescence to young adulthood: prevalence,
prediction, y association with STD contraction. Developmental Psychology. 38,
394-406.
Caraveo, A. J., Colmenares, B. E., y Martínez, V. N. A. (2001). Síntomas, percepción y
demanda de atención en salud mental en niños y adolescentes de la Ciudad de
México. Salud Pública de México, 44 (6), 492-498.
Caraveo, A. J., Medina-Mora, M. E., Villatoro, J., López-Lugo, E. K., y Martínez, V. A.
(1995). Detección de problemas de salud mental en la infancia. Salud Pública
de México, 37 (5), 445-451.
Cario, G„ Raffaelli, M„ Laible, D. J. & Meyer, K.. A. (1999). Why are girls less phisically
aggressive than boys? Personality and parenting mediators of physical agresión.
Sex Roles, 40 (9/10), 711-729.

P á g i n a | 863
Investigaciones de 2006

Carlson, D. S., Kacmar, K. M. & Williams, L. J. (2000). Constructions and initial


validation of a multidimensional measure of work-family conflict. Journal of
Vocational Behavior, 56, 249-276.
Carrasco, C. E., Esquer, C. A„ Román, P. R., Rodríguez, C. M. y Abril, V. E. (1994).
Ambiente familiar, actividad sexual y embarazo en la adolescencia. La
Psicología Social en México, V, 521-526.
CENAPRED-SEGOB. (2001). Diagnóstico de peligros e Identificación de riesgos de
desastres en México. Atlas nacional de riesgos de la república mexicana.
México: CENAPRED.
Cervantes, M. (1999). Violencia contra la mujer en la relación de pareja; prevalencia y
dimensiones del abuso emocional. Tesis De Licenciatura no publicada.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Chess, S., Thomas, A. & Hassibi, M. (1983). Depression in childhood and adolescence:
a prospective study of six cases. Journal or Nervous and Mental Disease, 171,
411 -420.
Cheung, F. M., Kwong, J., & Zhang, J. X. (2003) Clinical validation of the Chínese
personality assessment inventory (CPAI). Psychological Assessment, 15, 89-
100.
Cienfuegos, M. Y. (2004). Evaluación del conflicto, el apoyo social y la satisfacción
marital en mujeres violentadas: un estudio comparativo. Tesis de Licenciatura
no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Cienfuegos, M. Y., Sánchez Aragón. R. y Rivera, A. S. (en prensa). Escala de violencia en
la pareja. Documento Inédito. Unidad de Investigaciones Psicosociales.
Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México.
Clavel, R. (2006). Comunicación de riesgos ambientales en la zona metropolitana de
la ciudad de México: la visión de los expertos y los no expertos. Tesis de
licenciatura no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Cleek, M. G. & Pearson, T. A. (1985). Perceived causes of divorce: An analysis of
interrelationships. Journal of Marriage and the Family. 47, 179-185.
Clore, G. L. & Byrne, D. (1974). A reinforcement-affect model of attraction. In: T. L.
Huston (Ed.) Foundations of interpersonal attraction. New York: Academic
Press.
Cohn, J. F., & Campbell, S. B. (1992). Influence of maternal depression on infant affect
regulation. In Cicchetti, D., & Toth, S. L. (Eds.) Developmental Perspectives on
Depression. Roehester: University of Rochester Press.
CONASIDA (2005). Panorama Epidemiológico del VIH/SIDA e ITS en México.
Recuperado noviembre 15, 2005, de
http://www.salud.gob.mx/unidades/conasida/
Conger, K. J., Conger, R. D„ & Scaramella, L. V. (1997). Parents, siblings, psychological
control and adolescent adjustment. Journal of Adolescent Research, 12, II3-
138.
Conrad, S. y Milbum, M. (2002). Inteligencia Sexual. Barcelona, España: Planeta
Divulgación.

864 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Consejo Nacional de Población, (2000). Situación actual de la mujer en México.


Diagnóstico sociodemográftco (2000). Tomado del sitio de Internet:
http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/CuaTec/pdf/mujeres.pdf
Cortés Martínez, S., Reyes Domínguez, D., Díaz Loving, R., Rivera Aragón, S. y
Monjarraz Carrasco, J. (1994). Elaboración y Análisis Psicométrico del Inventario
Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM). La Psicología Social en México, V,
123-130.
Cozby, P. C. (1973). Self-disclosure: A literature review. Psychological Bulletin, 79, 73-
91.
Cruz Martínez, A. (2005, 13 de agosto). Deficiente erotismo de mexicanos; repercute
en la salud, dice sexólogo. La Jornada. México.
Cruz Martínez, L. M., Retana Franco, B. E. y Sánchez Aragón, R. (2006, marzo).
Aspectos Psicológicos de las Pasiones: Arte, Trabajo y Deporte. Ponencia
Presentada en la XXVII Feria Internacional del Libro.México, D. F.
Cruz, C. Zempoaltecatl, V. y Correa, F. (2005). Perfiles de sexismo en el DF: Validación
del cuestionario de medición del sexismo ambivalente. Enseñanza e
Investigación, 10 (2), 381- 396.
Cruz, C., Rivera, S. y Díaz Loving, R. (2004, junio). Conflicto y poder: diferenciación por
roles. Trabajo presentado en el II Congreso de Relaciones Personales, Oaxtepec,
Morelos, México.
Cupach, W. R. & Spitzberg, B. H. (1998). Obsessive relational intrusión and stalking. In
B. H. Spitzberg & W. R. Cupach (Eds.). The darle side of cióse relationships.
Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Curran, J., Neff, S. & Lipold, S. (1973). Correlates of sexual experience among
university students. Journal of Sex Research, 9, 124-131.
D’ Angelo, L. J. & DiClemente, R. J. (1996). Sexually Transmitted Diseases including
Human Immunodeficiency Virus Infection. In: DiClemente, R. J., Hansen, W. B. &
Ponton, L.E. (Eds.). Handbook of adolescent health risk behavior. New York and
London: Plenum Press.
Daly, M. & Wilson, M. (1988). Homicide. Hawthorne, NJ: Aldine de Gruyter.
Daly, M., Wilson, M. & Weghorst, S. J. (1982). Male sexual jealously. Ethology and
Sociobiology, 3, 11 -27.
Darling, N. & Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: an integrative model.
Psychological bulletin 113, 487-496.
De Silva, D. & De Silva, P (1999). Morbid jealously in an Asian country: A clinical
exploration from Sri Lanka. International Review of Psychiatry, 11 (2), 247-254.
DeLamater, J. (1991). Emotions and sexuality. In McKinney, K. & Sprecher, S. (Eds.)
Sexuality in cióse relationships. USA: Lawrence Erlbaum Associates.
Delerga, V., (1984). Communication, intimacy and cióse relationship. Orlando:
Academic Press.
Devine, J. A., Sheley, J. F. & Smith, M. D. (1988). Macroeconomics and social control
policy influences on crime rate changes, 1948-1985. American Sociological
Review, 53, 407-420.
Díaz Guerrero, R. (1994, 2003). Psicología del Mexicano: Descubrimiento de la
Etnopsicología. México: Trillas.

P á g i n a | 865
Investigaciones de 2006

Díaz Guerrero, R. (1996). La etnopsieología en México. Revista de Psicología Social y


Personalidad, 12(1), 1-14.
Díaz Guerrero, R. (2003). Bajo las garras de la cultura. Psicología del mexicano 2.
México: Trillas.
Díaz Loving, R y Draguns, J. (1999). Socioculture. Meaning and Personality in México
and in the United States. In Y. T Lee, C. McCauley y J. Draguns. (Eds.) Culture,
meaning and personality. Lawrence Erlbaum Associates Publishers: New Jersey,
London.
Díaz Loving, R. (1990). Configuración de los factores que integran la relación de pareja.
La Psicología Social en México, III, 133-138.
Díaz Loving, R. (1996). Una teoría bio-psico-socio-cultural de la relación de pareja.
Revista de psicología contemporánea, 2(1), 14-44.
Díaz Loving, R. (1999). Una teoría Bio-Psico-Socio-Cultural de la relación de pareja. En
R. Díaz Loving, (Comp.). Antología psicosocial de la pareja. México: Miguel Ángel
Porrúa- AMEPSO.
Díaz Loving, R. (2004). Una Aproximación Bio-Psico-Socio-Cultural a la Procuración de
Conductas Sanas y al Alejamiento de Conductas Nocivas en la Relación de
Pareja. Revista Mexicana de Psicología, 21 (2)> 157- 165.
Díaz Loving, R. (2004b). Configuration and integration of psychosocial components in
mexican couple relations. Interdisciplinaria, 2/(1), 53-70.
Díaz Loving, R. (2005, septiembre). Sitio en construcción: Promoción de relaciones de
pareja satisfactorias. Ponencia presentada en el III Congreso Mexicano de
Relaciones Personales, Acapulco.
Díaz Loving, R. y Alfaro, M. L. (1999). Conocimientos, actitudes, creencias, conductas,
percepción de riesgo y temor al contagio de VIH en estudiantes de preparatoria.
En: Díaz Loving, R. y Torres, M. K. (Coords.). Juventud y SIDA: una visón
psicosocial. México: Miguel Ángel Porrúa.
Díaz Loving, R. y Andrade Palos, P. (1996) Desarrollo y validación del Inventario de
Reacciones ante la Interacción de Pareja. Revista de Psicología
Contemporánea, 3, (I). 90-96.
Díaz Loving, R. y Sánchez Aragón, R. (2004). Psicología del amor: Una nueva visión
integral de ta relación de pareja.. México: Miguel Ángel Porrúa-Universidad
Nacional Autónoma de México.
Díaz Loving, R., Díaz Guerrero, R., Helmreich, R. y Spence, J. (1981) Comparación
transcultural y análisis psicométrico de una medida de rasgos masculinos
(instrumentales y femeninos (expresivos). Revista Latinoamericana de
Psicología Social. 1, 3-38.
Díaz Loving, R., Reyes, R. y Rivera, A. (2004, junio). Atribución de la infidelidad. Trabajo
presentado en el II Congreso de Relaciones Personales, Oaxtepec, Morelos,
México.
Díaz Loving, R., Rivera Aragón, S., Rocha Sánchez, T. E. y Sánchez Aragón, R. (2002).
Marcado por la conquista: Rasgos de Personalidad derivados de la vida sexual.
Revista de Psicología Social y Personalidad, XVIII (1), 77-92.

866 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Díaz Loving, R., Rivera, A. y Sánchez Aragón, R. (2001). Rasgos instrumentales


(masculinos) y expresivos (femeninos) normativos (típicos e ideales) en México.
Revista Latinoamericana de Psicología, 33, 131-140.
Díaz Loving, R„ Ruiz, B. P„ Cárdenas, R. M„ Alvarado, H. V. y Reyes, R. D. (1994).
Masculinidad-Femineidad y Satisfacción Marital: Correlaciones e implicaciones.
La Psicología Social en México, V, 138-14.
Diekman, A. B. & Eagly, A. H. (1999). Stereotypes as dynamics constructs: Women and
men of the past, present and future. Personality and Social Psychology Bulletin,
26, 1171-1188.
Diener, E. (1984). Subjetive Well Being. Psychological Bulletin 95 (2), 90-105.
Diener, E., Emmons, R., Larsen, R. J., & Griffins, S. (1985). The satisfaction with life
scale. Journal of Personality Assessment, 49, 71-75.
Dijkstra, P. & Buunk, B. P. (1998). Jealously as a function of rival characteristics: An
evolutionary perspective. Personality and Social Psychology Bulletin, 24, 1158-
1166.
Dindia, K.., & Canary, D. J. (1993). Definitions and theoretical perspectives on
maintaining relationships. Journal of Social and Persona! Relationships, 10,
163-173.
Dion, K. K; Berscheid, E. & Walster, E. (1972). “What is beautiful is good”. Journal of
Personality and Social Psychology, 24, 285-290.
Dishion, T. J., & McMahon, R. J. (1998). Parental monitoring and the prevention of child
and adolescent problem behavior: A conceptual and empirical formulation.
Clinical Child and Family Psychology Review, I, 61-75.
Domingo, I. S. (2001). MMP1-2 assessments of incarcerated nails convicted of murder:
Differentiating between affective and predatory violence. Dissertation abstraéis
International: Section B: the Sciences & Engineering, 61 (10-B).
Donenberg, G. R„ Wilson, H. W„ Emerson, E. & Bryant, F. B„ (2002). Holding the line
with a watchful eye: The impact of perceived parental monitoring on risky sexual
behavior among adolescents in psychiatric care. Aids Education & prevention,
14 (2), 138- 157.
Dreznick, M. (2003). Sexual and Emotional infidelity: A meta-analysis. Evolution &
Human Behavior, 24 (2), 355-368.
Drigotas, S., Safstrom, A. & Gentilia T. (1999). An investment model prediction of
dating infidelity. Journal of Personality and Social Psychology, 77 (3), 509-524.
Duck, S. (1994). Stratagems, spoils and serpent’s tooth: on the delights and dilemas of
personal relationships. In Cupach, W. R. & Spitzberg, B. H. (Eds.). The dark side
of interpersonal communication (pp 3-23). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
Duck, S., Rutt, D. J., Hurst, M. H., & Strejc, H. (1991). Some evident truths about
conversations in everyday relationships. HCR, 18, 228-267.
Eagly, A. H. & Wood, W. (1991). Explaninng sex differences in social behavior. A meta-
analytic perspective. Personality and Social Psychology Bulletin, 17, 306-315.
Echeburuá, E. y De Corral, P. (1998). Manual de violencia familiar. España: Siglo XXI.
El-Bassel, N„ Witte, S.S., Bilbert, L„ Wu, E„ Chang, M., Hill, J. & Steinglass, P. (2003).
The efficacy of a relationship-based HIV/STD prevention program for
heterosexual couples. American Journal of Public Health, 93(6), 963-969.

P á g i n a | 867
Investigaciones de 2006

Entel, R. (2002). Mujeres en situaciones de violencia familiar. Argentina: Espacio.


Estrada, L. (1989). El conflicto vital de la familia. México: Posada.
Etxebarria, I. (1999). El desarrollo moral. En López, E., Etxebarria, M.J., Fuertes y Ortiz,
M. (Eds.), Desarrollo afectivo y social. Madrid: Ediciones Pirámide.
Evans, G. & Cohén, S. (1987). Environmental Stress. In Stokols. D. y Altman, I. (Eds).
Handbook of environmental psychology. New York: John Wiley & Sons.
Ey, H., Bernard, P. y Brisset, Ch. (2000). Tratado de psiquiatría (8a. Ed.) México:
Masson.
Eysenck, H. (1976). Sex and Personality. Lodon: Open Books.
Falbo, T., & Peplau, L. A. (1980). Power strategies in intímate relationships. Journal of
Personality and Social Psychology, 38, 618-628.
Falicov, C. J. (1988/1991). Contribuciones de la sociología de la familia y de la terapia
familiar al «esquema del desarrollo familiar»: análisis comparativo y reflexiones
sobre las tendencias futuras. En C. Falicov (Comp.) Transiciones de la familia.
Continuidad y cambio en el ciclo de vida (pp. 31-95) (Z. C. Valcárcel, Trad.).
Buenos Aires: Amorrortu.
Farrington, D. P. (1994). Interactions between individual and contextual factors in the
development of offending. In R. K. Silvereisen & E. Todt. (Eds.), Adolescence in
Context: The interplav offamily, school, peer and work in adjustment, New York:
Springer-Veriag.
Farrington, D. P. (1998). Predictors, causes and correlators of male youth violence.
Crime and Justice, 24, 421-475.
Fauber, R., Forehand, R., Thomas, A. M., & Wierson, M. (1990). A mediational model of
marital conflict on adolescent adjustment in intact and divorced families: The
role of disrupted parenting. Child Development, 61, 1112-1123.
Fehr, B. (1993). How do I love thee? Let me consult my prototype. In S. Duck (Ed.)
Individuáis in Relationships: Understanding Relationship Processes Series, Vol.
1 (pp. 87-120). California: Sage.
Feldman, C. & Ridley, C. (2000). The role of contlict based communication response
and outcomes in male domestic violence toward female patners. Journal of
Social and Personal Relationship, 17, 4-5
Fernández de Ortega, B. H. M. (2005). La vergüenza en los niños: su conceptuación
psicológica, medición y correlatos conductuales. Tesis de Doctorado no
publicada, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Fernández de Ortega, B. H. y Redil, M. L. (en prensa). Adaptación del Inventario de
Culpa Rasgo-Estado y Estándares Morales para la muestra mexicana de Jones,
Schratter & Kugler.
Fishbein, M. (1990). Factores que influyen en la intención de estudiantes en decir a
sus parejas que utilicen condón. Revista de Psicología Social y Personalidad. 6,
1-16.
Fisher, D. V. (1984). A conceptual Análisis of self-disclosure. Journal of the Theory of
Social Behaviour, 14 (8), 277-296.
Fisher, H. (1992). Anatomy ofLove. New York: Fawxett Colombine.
Fisher, H. (2004). Por qué amamos. Naturaleza y química del amor romántico. Taurus
México D.F.

868 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Fisher, H. (2005). Por qué amamos. España: Taurus.


Fisher, J. D., Fisher, W. A., Bryan, A. D., & Misovich, S. J. (2002). Information-motivation-
behavioral skills model-based HIV risk behavior change intervention for inner-
city high school youth. Health Psychology, 21(2), 177-186.
Fisher, J. O. & Birch L. L. (1999). Restricting access to palatable foods affects
children’s behavioral response, food selection, and intake. American Journal of
Clinical Nutrition. 69, 1264-1272.
Fletcher G. J., Finchman, F.D., Cramer L. & Heron N. (1987). The role of attributions in
the development of dating relationships. Journal of Personalitv and Social
Psychology, 53, 481- 489.
Fletcher, G. J. O. & Kininmonth, L. (1991). Interaction in cióse relationships and social
cognition. In G. J. O. Fletcher & F. D. Fincham (Eds.), Cognition in cióse
relationships (pp. 235-256). New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Flores, M., Chi, A. y Rivera, S. (2006). Validez factorial de la escala de conflicto.
Documento inédito. Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Yucatán.
Forehand, R., Brody, G., & Slotkin, J. (1988). Young adolescent and maternal
depression: assessment, interrelations and family predictors. Journal of
Consulting and Clinical Psychlogy, 56, 422-4260.
Frijda, N. H. (1996). Passions: emotion and socially consequential behavior. In
Kavanaugh, R. D., Zimmerberg, B. & Fein, S. (Eds.). Emotion: interdisciplinary
perspectives (pp. 1-25). New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.
Fromm, E. (1976). El arte de amar. Buenos Aires: Paidós.
Fuentes, M. J., Motrico, E. y Bersabé, R. M. (1999). Escala de Afecto (EA) y Escala de
Normas y Exigencias (ENE): Versión hijos y versión padres. Málaga: Universidad
de Málaga.
Galejs, I. & Pease, D. (2001). Parenting beliefs and locus de control orientation. Journal
of Psychology. 120 (5). 501-510.
Garber, J., Robinson, N. S., & Valentier, D. (1997). The relation between parenting and
adolescent depression: Self-worth as a mediator. Journal of Adolescent
Research, 12 (1), 12- 33.
García Figueroa, A. V. (2006). Atribución y correlatos de la pasión romántica. Tesis de
Licenciatura no publicada Facultad de Psicología Universidad Nacional
Autónoma de México.
García Figueroa, A., Sánchez Aragón. R., Cabuto, A. H., Díaz, C. L., y Kú Hernández, O.
(2004). Describiendo a los Apasionados Románticos: El Papel de la Celopatía y
la Culpa. Memorias del XII Congreso Mexicano de Psicología, Guanajuato,
Guanajuato.
García Figueroa, A., y Sánchez Aragón, R. (2005). Lo que pienso de mi relación: efectos
de las expectativas y fases de la pasión. Memorias del 111 Congreso Mexicano
de Relaciones Personales, Acapulco, Guerrero.
García Méndez, M., Rivera, S., Reyes-Lagunes, I. y Díaz Loving, R. (2005). Evaluación
del funcionamiento familiar a través de una escala Likert. Manuscrito no
publicado, Universidad Nacional Autónoma de México.

P á g i n a | 869
Investigaciones de 2006

García Meraz, M. (2002). Una Visión Cultural de las dimensiones y correlatos de la


Violencia en la relación de pareja. Tesis de Licenciatura. Facultad de
Psicología. México, D. F.
García Meraz, M. y Reyes Lagunes, I. (2005, septiembre). Ventajas y desventajas de la
pareja actual. Ponencia presentada en el III Congreso Mexicano de Relaciones
Personales, Acapulco.
García Rodríguez, G„ y Rivera Aragón, S. (2002). El amor a través de sus historias.
Revista de Psicología Social y Personalidad, 18 (1), 1-19.
Garrido Martin, E. y De la Torre García, A. (1981). Actor-Observador. Una hipótesis no
confirmada en la Teoría de la Atribución. Revista de Psicología General y
Aplicada. 36 (4), 697-718.
Gattegno C. (1962). Introducción a la Psicología de ta afectividad y a la educación
para el amor. Madrid: Espasa - Calpe.
Gjerde, P. F. & Block, J. (1996). A developmental perspective on depressive symptoms
in adolescence gender differences in autocentric-allocentric modes of impulsive
regulation. In D. Cicchetti & S. Toth Rochester (Eds.) Adolescence: Opportunities
and Challenges (pp. 167-196). Rochester, NY: University of Rochester Press
Glick, P. & Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile
and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70 (3),
491-512.
Glick, P., Sakalli-Ugurlu, N., Ferreira y Aguilar de Souza, M. C. (2002). Ambivalent
sexism and attitudes toward wife abuse in Turkey and Brazil. Psychology of
Women Quarterlv, 26 (4), 292-297.
Góngora Coronado, E. (2000). £7 enfrentamiento a los problemas y el papel del
control Una visión etnopsicológica en un ecosistema con tradición. Tesis de
doctorado no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México
González Forteza, C. y Saldivar, H. G. (1998). El afecto de papá: un componente para la
salud emocional de los adolescentes. La Psicología Social en México, Vil, 243-
247.
Goode, W. J., (1959). The theoretical important of love, American Sociological Review
24 (1): 38-47.
Goodstein, D. y Reinecker, M. (1974). Factors affecting self-disclosure: A review
literature. In Goodstein, D. & Reinecker, M. (Eds.) Progress in Experimental
Personality Research, New York: Academic Press.
Graciano, W.G. & Musser, L.M. (1982). The joining and parting of the ways. In Duck, S.
(1982). Personal Relationships, 4: dissolvingpersonal relationships (pp. 75-
106). London: Sage.
Grinder R. (1976). Adolescencia. México: Limusa.
Guerrero, S. y Montero, M. (2002). Percepción de la soledad, uso de estrategias de
poder en la pareja y maltrato familiar en adolescentes. La Psicología Social en
México, IX, 371-377.
Gutiérrez T. A. y Villegas M. Y. (2002). Estilos de Comunicación y Actitud hacia la
infidelidad en hombres y mujeres. Tesis de Licenciatura. Facultad de Psicología,
Universidad Nacional Autónoma de México.

870 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Harris, C. (2000). Psychophysiological responses to imagined infidelity: The speciftc


innate modular view of jealousy reconsidered. Journal of Personalitv <fi Social
Psvchologv. 78 (6), 1082-1091.
Harris, C. R. (2003). A review of sex differences in sexual jealously, including self-report
data, psychophysiological responses, interpersonal violence, and morbid
jealously. Personality & Social Psychology Review. 7 (2), 202-221.
Hatfield E., Traupmann, J., Sprecher, S., Utne, M. & Hay, J. (1985). Equity: and intímate
relations: Recent research. In W. Ickes (Ed.), Compatible and incompatible
relationships (pp. 235- 257) New York: Springer-Verlag.
Hatfield, E. & Rapson, R. (1993). Love, sex and intimacy: their psychology, biology and
history. New York; Harper Colllins.
Hatfield, E. (1988). Passionate and companionate love. In Sternberg, R. y Barnes, M.
(Eds.). The Psychology of Love. New Haven: Yale University.
Hawkins, J., Weisberg, C. y Ray, D. (1980). Spouse differences in communication style:
Preference, perception and behavior. Journal of Marriage and Family. 42, 585-
593.
Hazan, C. y Shaver, P. (1987). Romantic love conceptualized as an attachment
process. Journal of personality and social psychology. 52 (3), 511 - 524.
Hegelson, V. S. (2002). The Psychology of Gender. New Jersey: Prentice Hall.
Heider, F. (1958). The psychology of interpersonal relations. New York: Wiley Sons.
Heinz, H. (1962). Vivencia de Culpabilidad y Conciencia. Barcelona: Herder.
Helms-Erikson, H. (2001). Marital quality ten years after the transition to parenthood:
Implications of the timing of parenthood and the división of housework. Journal
of Marriage and Family, 63, 1099-1110.
Hendrick, S. S. (1988). A generic measure of relationship satisfaction. Journal of
Marriage and the Family, 50, 93-98.
Herbert, M. (1983). Trastornos de la conducta en la infancia y adolescencia. España:
Paidós Psicología Evolutiva.
Hermán, M. R„ Dombusch, S. M„ Herrón, M. C., & Herting, J. R. (1997). The influence of
family regulation, connection, and psychological autonomy on six measures of
adolecent funcioning. Journal of Adolescent Research, 12, 34-67.
Hernández-Rossette, S. (2000). Actitud y estilos de qfrontamiento ante la infidelidad
en hombres y mujeres mexicanas. Tesis de Licenciatura no publicada. Facultad
de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México.
Herrera, C. y Campero, L. (2002). La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante
el VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema. Salud Pública de México. 44.
554-564.
Hester, C. (1996). The relationship of personality, gender and age to adjective check
list profiles of the ideal romantic partner. Journal of Psychological Type, 36, 28-
35.
Hetherington, E. M., Clingempeel, W. G., Anderson, E. R., Deal, J. E., Hagan, M. S„
Hollier, E. A., & Lindner, M. S. (1992). Coping with marital transitions.
Monographs of the Societyfor Research in Child Developmen, 57, 1-2.
Hinde, R. (1997). Relationships: a dialecticalperspective. London: Psychology Press.

P á g i n a | 871
Investigaciones de 2006

Hoffman, L. (1981/1992). Fundamentos de la terapia familiar (2ª. reimpr.) (J. J. Utrilla,


Trad.). México: Fondo de Cultura Económica.
Insko, A. y Schopler, J. (1980). Psicología Social Experimental., Trillas México
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Instituto Nacional de las
Mujeres, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (2003).
Encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares 2003.
México: Instituto Nacional de Estadística Geografía Informática.
Jang, S. J., & Smith, C. A. (1997). A test of reciprocal causal relationships among
parental supervisión, affective ties, and delinquency. Journal of Research in
Crime and Delinquency, 34, 307-336.
Jankowiak, W. & Fischer, E. (1992). A cross-cultural perspective on romantic love.
Ethos, 31, 149-155.
Jiménez, M.J.R. (2005). Homicidio. Editorial Limusa.
Johnson, S. L. & Birch, L. L. (1994). Parents and children’s adiposity and eating style.
Pediatrics. 94, 653-661.
Johnson, S. L. (2002). Children’s food acceptance patterns: The interface of ontogeny
and nutrition needs. Nutritional Reviews. 60, (5), s91-s94.
Kelley, H. H. (1967). Attribution theory in social psychology. In D. Levine (Ed.), Nebraska
Symposium on Motivation (vol. 15, pp. 192-238). Lincoln: University of
Nebraska Press.
Kelley, H. H. (1973). The processes of causal attribution. American Psychologist, 28,
107-128
Kenrick, D. T. & Trost, M. R. (1997). Evolutionary Approaches to Relationships. In: S.
Duck (Ed.) Handbook of Personal Relationships. Second Edition. John Wiley and
Sons.
Kessler, R. C., McLeod, J. D. & Wethington, E. (1985). The costs of caring: A perspective
on sex differences in psychological distress. In L. G. Sarason & B. R. Sarason
(Eds.), Social support: Theory, research and applications (pp. 491-507).
Dordrecht, the Netherlands: Martinus Nijhof.
Kimble, C., Hirt, E„ Díaz Loving, R„ Hosch, H. Lucker, G. W. y Zárate, M. (1999, 2002).
Psicología Social de las Américas. México: Prentice Hall.
Kú Hernández, O. y Flores Galaz, M. (2005). El amor pasional: su manifestación en una
muestra vucateca. Memorias del III Congreso Mexicano de Relaciones
Personales, Acapulco, Guerrero.
Kú Hernández, O., y Sánchez Aragón, R. (2004). Amor pasional y culpa: un análisis
desde el punto de vista de la violencia. Memorias del III Congreso de
Estudiantes del Verano de la Investigación, Telchac, Yucatán.
Kurdek, L. A., & Fine, M. A. (1993). The relation between family strueture and young
adolescents’ appraisals of family climate and parentig behavior. Journal of
Family Issues, 14 (2), 279-290.
Lagarde, M. (2001). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas,
presas y locas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Lake, F. (1980). Infidelidad, anatomía de las relaciones extraconyugales. Barcelona:
Grijalbo.

872 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Lamanna, M. (1997). Marriages and Families Making Choices in a Diverse Society


U.S.A.: Wadsworth Publishing Company.
Lamas, M. (1993). Salud y Familia. FEM. /7(124), 4-6.
Lavee, Y., McCubbin, H. & Olson. D. H. (1987). The effect of stressful life events and
transitions on family functioning and well-being. Journal of Marriage and the
Family, 49, 857-873.
Lazarus, R. y Folkman, S. (1991). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona. Martínez
Roca.
Lee, E., Park, Y., Song, M., Lee, I., & Kirn, H. (2002). Family functioning in the context of
chronic illness in women: A Korean study. International Journal ofNursing
Studies, 39 (7), 705-711.
Lefcourt, H (1991). Locus of Control. In Robinson, J„ Shaver, P & Wrightsman, L. (Eds.).
Measures of personality and social psychological altitudes (pp. 412-499). San
Diego California: Eds. Ed. Academic Press.
Lefkowitz, M. M., & Tesiny, E. P. (1984). Rejection and depression: prospective and
contemporaneous analyses. Developmental Psychology, 20, 776-785.
Lescault, M. A. (1998). Lo mejor de la vida sexual de la pareja. Florida, EUA: Pan
Amercian Books Inc. e Instituto de la Salud.
Levenson, R., Carstensen, L. & Gottman, J. (1993). Long-term marriage: Age, gender
and satisfaction. Psychology and Aging, 8, 301 -313.
Levine, S. B. (1992). Sexual life. A clinician ‘s guide. New York: Panamerican books Inc.
Lips, H. M. (2001). Sex & Gender: An Introduction. London: Mayfield.
Lobstein, T., Baur, L., & Uauy R. (2004). Obesity in children and young people: a crisis
in public health. Obesity Reviews, 5 (suppl. I) 4-85.
López, R. F. y Moral de la Rubia, J. (2001). Validación de una escala de autoeficacia
para la prevención del SIDA en adolescentes. Salud Pública de México.43, 421-
432.
Lucas, E. R., Clark, E. A., Georgellis, Y., & Diener, E. (2003). Reexamining adaptation
and the set point of happiness: Reaction to changes in marital status. Journal of
Personality and Social Psychology, 84, (3).*
Lucio, G-M. E. y Reyes, L. I. (1994). Inventario Multifásico de la Personalidad de
Minnesota-2 (MMP1-2). Cuadernillo de Aplicación, Ed. Manual Moderno.
Lundgren, R. (1994). Risk communication. A handbook for communicating
environmental, safety and health risk. USA: Bettelle Press.
Maccoby, E. E. & Martin, J. A. (1983). Socialization in the context of the family: parent-
Child interaction. In P. H. Mussen & E. M. Hetherington (Eds.), Handbook of
Child Psychology, Vol.4. Socialization, personality & social development, (pp. 1-
101), New York: Wiley.
Magnusson, D. (1982). Situational Determinants of Stress; An International
Perspective. In Goldberger, L. y Breznitz, S. (Eds). Handbook of stress.
Theoretical and Clinical Aspects. New York: The Free Press.
Maldonado, I. (1993). La Familia: una historia siempre nueva. México: Porrúa.
Marchiori, H. (2001). El Estudio del Delincuente. Tratamiento Penitenciario. 3a. Ed.
México: Editorial Porrúa.

P á g i n a | 873
Investigaciones de 2006

Maslow, A. (1942). Self-esteem (dominance-feeling) and sexuality in women. Journal of


Social Psychology, 16, 259-294.
McCall, C. J. (1974). A symbolic interactionist approach to attraction. In T.L. Houston
(Ed.) Foundations of interpersonal attraction. New York: Academic Press.
McCauley, E., & Myers, K. (1992). The longitudinal clinical course of depression in
children and adolescents. Child and Adolescent Psychiatric Clinics ofNorth
America, 1, 183-196.
McCauley, E., Mitchell, J. R., Burke, P., & Moss, S. (1988). Cognitive attributes of
depression in children and adolescents. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 56, 903-908.
McConaghy, N. (1993). Sexual behavior: Problems and Managment. New York:
Plenum.
McGonale, K., Kessler, R. & Schilling, E. (1992). The frequency and determinants of
marital disagreements in a community sample. Journal of Social and Personal
Relationships, 9, 507-524.
McNeelly, R. L. y Robinson-Simpson, G. (1987). The truth about domestic violence: a
falsely framed issue. In Berkowitz, L. (1993). Aggression: Its causes,
consequences, and control. New York: Me Graw-Hill.
Merrell, K. W. (1993). Using behavior rating scales to assess social skills and antisocial
behavior in school settings: Development of the school social behavior scales.
School Psychology Review, 22(1), 115-133.
Meschke, L. L., Bartholomae, S. Shannon, R. & Zentall, M., S. (2002). Adolescent
sexuality and parent-adolescent process: promotion healthy teen choices.
Journal of Adolescent Health. 31 (65), 264-279.
Mestre, V. E., Frías, N. D. Samper, G. P. y Nácher, P. M. (2003). Estilos de crianza y
variables personales como factores de riesgo de la conducta agresiva. Revista
Mexicana de Psicología, 20 (2), 189-199.
Miller, B. C., McCoy, J. K„ Olson, T. D. & Wallace, C. M. (1986). Parental discipline and
control attempts in relation to adolescent sexual attitudes and behavior. Journal
of Marriage and the Family. 48, 503- 512.
Miller, I. W„ Ryan, C. E„ Keitner, G. I., Bishop, D. S. & Epstein, N. B. ( 2000). The
McMaster approach to families: theory, assessment, treatment and research.
Journal of Family Therapy, 22, 168-190.
Minuchin, S. (1974/1995). Familias y terapia familiar (5a. ed.) (V. Fichman, Trad.).
España: Gedisa.
Moghadam, V. M. (2004). Patriarchy in Transition: Women and the Changing Family in
the Middle East .Journal of Comparative Family Studies, 35, 137-163.
Montaño, G. E. E. y Neira, A. L. A. (1994). Actitud hacia la infidelidad en parejas
casadas. Tesis de licenciatura. Facultad de Psicología, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Moss, R. H., Cronkite, R. C„ Billings, A. G. & Finney, J. W. (1988) Life stressors ando
social resources: An integrated assessmente approach. Social Science and
Medicine, 27 (9), 999- 1002.
Muncie, J., Mclaughlin & Langan, C. (1996). Criminological perspectives. A reader.
Thousand Oaks, CA: Sage &The Open University Press.

874 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Murrieta Sánchez, B. (2004). Estudio comparativo enmadres solteras y casadas. Con


respecto a el apego, los estilos de enfrentamiento, masculinidad feminidad y
bienestar subjetivo. Tesis de Licenciatura no publicada. Universidad Nacional
Autónoma de México.
Murstein, B. (1970). Stimulus-value-role: A theory of marital choice. Journal of Marriage
and the Family, 32 (3), 465-481.
Natera, G y Tiburcios, V. (1997) violencia marital y su relación con el abuso de alcohol
en México. Instituto Nacional De Salud Pública. 24 de enero 2004 H ttp ://bvs.
inspmx/componen/svirtual/ppriori/10/1 098/A rti. Htm.
Natera, G. y Tiburcios, V. (1997). Violencia marital y su relación con el abuso del
alcohol en México. Instituto Nacional de Salud Pública. 24 de enero 2004
Http://bvs.inspmx/componen/svirtual/ppriori/10/1098/Arti.Htm.
Navarro Contreras. G. y Reyes Lagunes, I. (2005). Prácticas parentales e IMC de
niños(as) en edad preescolar y escolar. Revista Mexicana de Psicología Social y
Personalidad. XXI (2). 191-205.
Navarro, Contreras. G. (2006). Prácticas parentales de alimentación, Locus de contrpf
y su relación con los índices de masa corporal de niños (as) preescolares y
escolares. Tesis de Doctorado (en proceso).Universidad Nacional Autónoma
de México
Nina, E. R. (1985). Auto divulgación y satisfacción marital en matrimonios de México y
Puerto Rico. Tesis de Maestría no publicada. Facultad de Psicología,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Nina, E. R. (1991). Comunicación marital y estilos de comunicación: Construcción y
validación. Tesis de Doctorado no publicada, Facultad de Psicología,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Noar, S. M., Morokoff, P. J. & Redding, C.A. (2002). Sexual assertiveness in
heterosexually active men: a test of three samples. AIDS Education and
Prevention, 14(4), 330-342.
Nolasco, M. (1992). Hogar y familia en México. Revista de la población, 4, 37-42.
Nyanzi, S., Pool, R. & Kinsman, J. (2000). The negotiation of sexual relationships
among school pupils in south-western Uganda. AIDS Care, /3(1), 83-98.
Olson, D. H. (1988/1991). Tipos de familia, estrés familiar y satisfacción con la familia:
una perspectiva del desarrollo familiar. En C. Falicov (Comp.) Transiciones de la
familia. Continuidad y cambio en el ciclo vital (pp. 99-128) (Z. C. Valcárcel,
Trad.). Buenos Aires: Amorrortu.
Olson, D. H. (2000). Circumplex model of marital and family systems. Journal of Family
Therapy, 22, 144-166.
Olson, D. H., Russell, C.S. & Sprenkle, D.H. (1983). Circumplex model of marital and
family systems: VI Theoretical Update. Family Process, 22, 69-83.
Ortega, R. (1994). Violencia interpersonal en los centros educativos de enseñanza
secundaria. Un estudio sobre maltrato e intimidación entre compañeros.
Revista de Educación, 304, 253- 280.
Ortega, R. (1995). Las malas relaciones interpersonales en la escuela: estudio sobre la
violencia y el maltrato entre compañeros en segunda etapa de EGB, Infancia y
Sociedad, 27-28, 192- 215.

P á g i n a | 875
Investigaciones de 2006

Ortega, R. y Mora Merchán, J. (1997). Agresividad y violencia. El problema de la


victimización entre escolares. Revista de Educación, 313, 7-28.
Ortiz Robles, R. y García Ramos, J.C. (2002). La influencia de la cultura en la
satisfacción sexual del adulto maduro,
•www.uaq.mx/investigacion/catalogo/2004/fps/inv3.html
Osberg, T.M. & Poland, D.L. (2001). Validity ofthe MMPI-2 basic and Harris-Lingoes
subscales in a forensic sample. Journal of Clinical Psychology, 57, 1369-1380.
Ozolin, A. & Stenstrom, U. (2003). Validation of Health Locus of Control Patterns in
Swedish adolescents. Adolescence. 38 (152), 651-657.
Padilla Gámez, N. (2001). La pasión y el romance vistos desde una perspectiva bio-
psico-socio- cultural en ¡as relaciones de pareja. Tesis de Licenciatura. Facultad
de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Palacios, D. J. y Andrade, P. P. (2006). Escala de estilos parentales en adolescentes
mexicanos. Revista de Psicología Social y Personalidad, 12 {1), 49-64.
Palomar, J. (1998). Funcionamiento familiar y calidad de vida. Tesis de Doctorado en
Psicología Social no publicada. México: Facultad de Psicología. Universidad
Nacional Autónoma de México.
Papalia, E. D., y Wendkos, D. S. (1989). Psicología del desarrollo. México: Me Graw Hill.
Parelló, V. M. y Villagrán, V. G. (2000). Predictores del uso del condón en hombres. La
Psicología Social en México. VIH, 741-747. AMEPSO.
Perlman, D. (2000, octubre). The dark side of relationships. Conferencia Magistral
presentada en el VII Congreso Mexicano de Psicología Social. Guadalajara,
Jalisco, México.
Perlman, D. (2001). El Lado Oscuro de las Relaciones. Revista de Psicología Social y
Personalidad. XVI (1), 129-148.
Perlman, S. D., & Abramson, P. R. (1982). Sexual satisfaction among married and
cohabiting individuáis. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 50, 458-
460.
Peterson, D. (1983). Conflict. In H. Kelley, E. Berscheid, A Christensen J. A. Harvey, T. L.
Huston, G. Levinger, E. McClintock, L. A. Peplau & D. R. Peterson (Eds.). Cióse
Relationships, (pp. 360-396). New York: Freedman.
Pettit, G. S., Bates, .1. E., & Dodge, K. A. (1997). Supportive parenting, ecological
context, and children’s adjusstment: A seven-year longitudinal study. Child
Development, 68, 908-923.
Pettit, G., Laird, R., Dodge, K., Bates, J., & Criss, M. (2001). Antecedents and behavior-
problem outeomes of parental monitoring and psychological control en early
adolescence. Child Development, 72 (2), 583-598.
Pick de Weiss, S. (1985). Yo adolescente. México: Planeta.
Pick de Weiss, S., Díaz Loving, R., Rivera Aragón, S., Flores Galáz, M. y Andrade Palos,
P. (1987). ¿Qué papel juega la Familia con la Conducta Sexual y anticonceptiva
de los adolescentes en la ciudad de México. Revista de Psicología Social y
Personalidad, 3 (1), 1- 15.
Pick de Weiss, S., Diaz-Loving, R. y Andrade, P.P. (1988). Estudio comparativo de
adolescentes de dos grupos de edad que han y no han tenido relaciones
sexuales. La Psicología Social en México. 77,312-321.

876 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Pick de Weiss, S., y Andrade Palos (1989). Desarrollo y evaluación longitudinal de


cursos comparativos de educación sexual. Reporte presentado a la Agencia
Internacional para el Desarrollo, Washington, D.C., USA.
Pick, S., Díaz Loving, R. y Andrade, P. (1988). Conducta Sexual, Infidelidad y Amor en
relación a sexo, edad y número de años de la relación. La Psicología Social en
México. II. 197-203.
Piña, L. J. (2004). Predictores psicológicos de conductas de riesgo para la infección por
VIH en estudiantes universitarios. La Psicología Social en México. X, 447-452.
Pittman, F. (1991). Crisis familiares previsibles e imprevisibles. En C. Falicov (Ed.).
Transiciones de la familia. Continuidad y cambio en el ciclo vital (pp. 381-403).
Buenos Aires: Amorrortu.
Plechaty, M., Couturier, S., Cote, M. & Roy, M. (1996). Personality and cióse
relationship. Psychological Reports, 78 (2).*
Polanco, G. (2004). Los roles sociales en la cultura. Tesis doctoral no publicada.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Puig-Antich, J., Lukens, E., Davies, M., Gotees, Brennan-Quattrock, & Todak. (1985).
Psychosocial functioning in pre-pubertal major depressive disorders: I.
Impersonal relationships during the depressive episode. Archives of General
Psychiatry, 42, 500-507. FALTAN SIGLAS EN LOS NOMBRES DE ALGUNOS
AUTORES
Pulerwitz, J., Amaro, H„ De Jong, W„ Gotmaker, S.L. & Rudd, R. (2002). Relationship
power, condom use and HIV risk among women in the USA. AIDS Care, 14 (6),
789-800.
Radloff, L. S. (1977) The CES-D Scale: A self-report depression scale for research in the
general population. Applied Pshychological Measurement, 1 (3), 385-401.
Ramírez, J. y Patiño M. (1997). Algunos aspectos sobre la magnitud y trascendencia de
la violencia doméstica contra la mujer: un estudio piloto. Salud Mental, 20 (2),
5-16
Reich, J. W.; Erdal, K. J. & Zautra, A. J. (1997). Beliefs about Control and Health
Behaviors. In Gotchman, D. (Ed). Handbook of Health Behavior Research (pp.
93-112).
Reidl L., Valencia G., Vargas H., y Sierra O. (1998). Celos y envidia en la pareja cuando
ella trabaja fuera de casa. La Psicología Social en México, 7. 170-175.
Reiss, D. (1971). Varieties of Consensual Experience I. A Theory for Relating Family
Interaction to Individual Thinking. Family Process, 10, 1-28.
Retana Franco, B., Sánchez Aragón, R. y Cobian, C. O (2004). Vínculo Psicológico entre
el Continuo de la Pasión, Sensación de Urgencia y Ansiedad en Hombres y
Mujeres. Memorias del XII Congreso Mexicano de Psicología, Guanajuato,
Guanajuato.
Reyes Domínguez, D., Díaz Loving, R. y Rivera, S. (1998) El impacto de la escolaridad
en la satisfacción marital. Revista de Psicología Social y Personalidad, XII (1),
103-122.
Reyes Lagunes, I. Y García Campos, T. (1998). Estructura del Locus de Control en
México. La Psicología Social en México, VIII. 158-164.
Rico, B. (1995). Mujer y SIDA. SIDA/ETS, 1(2), 58-62.

P á g i n a | 877
Investigaciones de 2006

Rivera Aragón, S. Díaz Loving, R. y Cruz del Castillo, C. (en prensa). Escala de Conflicto.
Documento Inédito. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de
México
Rivera Aragón, S. Díaz Loving, R. y Romero Palencia, A. (en prensa). Escala de
Infidelidad. Documento Inédito. Facultad de Psicología. Universidad Nacional
Autónoma de México
Rivera Aragón, S. Díaz Loving, R. y Sánchez Aragón, R. (2001). El amor en el tiempo. En
N. Calleja Bello y G. Gomez-Peresmitré (Eds.) Psicología Social: Investigación y
aplicaciones en México. México: Fondo de Cultura Económica.
Rivera Aragón, S. y Díaz Loving, R. (2002). El amor, el poder y la conducta como
predictores de la satisfacción marital. Enseñanza e Investigación en Psicología.
7(1). 161-178.
Rivera Aragón, S. y Díaz Loving, R. (2002). La cultura del poder en Ia pareja. México:
Porrúa- Universidad Nacional Autónoma de México.
Rivera Aragón, S. y Díaz Loving, R. (2004, marzo). Del conflicto al poder. Conferencia
presentada en el XXXI Congreso y LXXIV Asamblea Nacional del CNEIP.
Mazatlán, Sinaloa, México.
Rivera Aragón, S. y Díaz Loving, R. (2005a, septiembre). Relación entre conflicto y la
violencia. Trabajo presentado en el III Congreso de Relaciones Personales,
Acapulco, Guerrero, México.
Rivera Aragón, S. y Díaz Loving, R. (2005b, septiembre). Conflicto: predictor o
consecuente de la infidelidad. Trabajo presentado en el III Congreso de
Relaciones Personales, Acapulco, Guerrero, México.
Rivera Aragón, S., Díaz-Loving, R., Sánchez Aragón, R., Ojeda, García, A., Lignan
Camarena, Loraine, Alvarado Hernández, V. y Avelarde Barrón P. (1994). El
amor y el poder en la relación de pareja. La Psicología Social en México, V, 161-
167.
Rivera, S., Cruz, C., Arnaldo, O. y Díaz Loving, R. (2004). Midiendo el conflicto en la
pareja. La Psicología Social en México, X, 229-236.
Rizo, W. (2000). Jugando con fuego. Amores clandestinos y otros enredos afectivos.
México: Norma.
Robles, S. (2005). Comunicación sexual asertiva y uso consistente del condón:
programa de entrenamiento para prevenir la transmisión del VIH/SIDA. Tesis de
Doctorado en Psicología. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad
Nacional Autónoma de México.
Roca, C. M. A. (2003). Efectos de los estilos de comunicación y los estilos de
negociación en la satisfacción de pareja. Tesis Licenciatura, Facultad de
Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Rocha Sánchez, T. (2004). Roles de Género en los adolescentes mexicanos y rasgos
de masculinidad-feminidad. Tesis de Licenciatura no publicada. Universidad
Nacional Autónoma de México.
Rocha Sánchez. T. (2004) Identidad de Género: Socialización y Cultura. Tesis de
Doctorado. Universidad Nacional Autónoma de México.
Rollis, B. C., & Thomas, D. L. (1979). Parental support, power, and control techniques
in the socialization of children. In W. R. Burr, R. Hill, F. I. Nye, & I. L. Reiss (Eds.),

878 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Contemporary theories about the family, Vol. 1. Research-based theories. New


York: Free Press.
Romero, E., Sobral, J. y Luengo, M. A. (1999). Personalidad y delincuencia. Entre la
biología y la sociedad. Grupo Editorial Universitario.
Romero, P. A. y Rivera Aragón, S. (2004). ¿Qué motiva a un hombre y a una mujer a ser
infiel?. La Psicología Social en México, X, 141-146.
Romero, P. y Rivera, A. (2004, junio). Si fueras infiel ¿Cómo te definirías?. Trabajo
presentado en el II Congreso de Relaciones Personales. Oaxtepec, Morelos,
México.
Romero, P. y Rivera, A. (2005, junio). Motivos de infidelidad. Trabajo presentado en el
III Congreso de Relaciones Personales, Acapulco, Guerrero, México.
Rony, J A. (1993). Las pasiones. Publicaciones Cruz O., S.A.
Rosenzwaig, R. (1994). La pareja al desnudo: Anatomía de la intimidad afectiva y
sexual. México: Hermes.
Rossi, A.S. (1994b). Eros and Caritas: A Biopsychosocial Approach to Human Sexuality
and Reproduction. In Rossi, A.S. (Ed.) Sexuality across the Life Course. USA:
Universtity of Chicago Press.
Rotter, J. B., (1966). Generalized expectancies for internal versus external control of
reinforcement. Psychological monographs, 80 (1,), 1-28.
Rubin, Z (1973). Liking and loving. New York. Holt, Renehart and Winston
Ruiz, C., Hernández, B. y Hernández, E. (2004) Estrategias de afrontamiento al estrés
producido por el ruido percibido dentro de la vivienda. Medio ambiente y
Comportamiento Humano, 5 (1-2), 133-152.
Rusbult, C. E. (1980) Commitment and satisfaction in romantic associations: A test of
the investment model. Journal of Experimental Social Psychology, 16, 172-186.
Russell, R. y Wells, P. (1991). Personality Similary and Quality of Marriage. Personality
and Individual Differences, 12 (5), 407-412.
Salber, P. y Taliaferro, E. (2000). Reconocimiento y prevención de la violencia
doméstica en el ámbito sanitario. España: CEDECS.
Sánchez Aragón, R. (1995^. El amor y la cercanía en la satisfacción de pareja a través
del ciclo de vida. Tesis de Maestría no publicada, Facultad de Psicología,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Sánchez Aragón, R. (2000). Valoración empírica de la Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural
de la Pareja. Tesis no Publicada, Facultad de Psicología, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Sánchez Aragón, R. (2004). Salud Mental y violencia en la pareja: efectos positivos y
negativos de la pasión. II Informe no publicado del Proyecto CONACYT 40621.
Sánchez Aragón, R. (2004, mayo). De lo claro a lo obscuro de la pasión. Conferencia
presentada en la Semana de la Psicología. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco.
Sánchez Aragón, R. (en prensa). Pasión Romántica: Más allá de la intuición... una
ciencia del Amor. México: Miguel Ángel Porrúa
Sánchez Aragón, R. y Díaz Loving, R. (1999). Evaluación del ciclo de acercamiento-
alejamiento. En Díaz Loving (comp.) Antología Psicosocial de la pareja. México:
Porrúa.

P á g i n a | 879
Investigaciones de 2006

Sánchez Aragón, R. y Díaz Loving, R. (2003). Patrones y estilos de comunicación de la


pareja: Diseño de un inventario. Anales de psicología. 19 (2), 257-277.
Sánchez Aragón, R. y Retana Franco, B. (2005, septiembre). Expectativas y Percepción
de Estabilidad en las Relaciones Amorosas. Ponencia presentada en III
Congreso Mexicano de Relaciones Personales realizado en Acapulco-Guerrero.
Sánchez Aragón, R., Ramírez, H. E., y Frías, C. M (2004, octubre). Efectos Diferenciales
del Bienestar Subjetivo, Auto-realización y Celos en el Amor Pasional. Memorias
del XII Congreso Mexicano de Psicología, Guanajuato, Guanajuato.
Sánchez de la Barquera, L. B. (1997). La migración laboral e Indocumentada mexicana
a los Estados Unidos. Tesis de Licenciatura no publicada. Universidad
Iberoamericana: México.
Saranson, I. G., Saranson, B. R., & Shearin, N. (1987) A brief measure of social
support: Practical and theoretical considerations. Journal of Social Persona!
Relationships, 4, 497- 510.
Saunders, D. (1992). Woman Battered. In R, Ammerman, M. Hersen. Assessment of
Family Violence. A clinical and legal sourcebook. USA: John Wiley.
Schaefer, E. S. (1965). Children’s reports of parental behavior: An inventory. Child
Development, 36, 413-424.
Schmitt, D. P. & Buss, D. M. (2000). Sexual dimensión of person description: Beyond or
subsumed by the Big Five? Journal of Research in Personality, 34, 141-177.
Schwartz, S. H. (1992) Universals in the content and structure of valúes: Theoretical
advances and empirical tests in 20 countries. Advances in Experimental Social
Psychology, 25, 1-65.
Secades, A. (2002). Violencia familiar. Programa mujer y salud (PROMSA). México:
Secretaría de Salud.
Secretaría de Desarrollo Social y Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
(2005). Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (2005). Tomado del
sitio de Internet:
http://www.sedesol.gob.mx/subsecretarias/prospectiva/subse_discriminacion.
htm
Seisdedos, C. N. (2001). Cuestionario de conductas antisociales-delictivas. México: El
Manual Moderno.
Sepúlveda, A. J. y Rivera, D. J. (2000). Encuesta Nacional de Nutrición (ENN99). Tomo I
y II, Niños menores de 5 años y niños en edad escolar. Secretaría de salud.
Instituto Nacional de Salud Pública e INEGI Recuperado de
http://bvs2.insp.mx/componen/encusta/encuesta.pdf
Shawn, D. & Knudson-Martin, C. (2006). Father responsivity: Couple processes and the
coconstruction of fatherhood. Family Process, 45, 19-37.
Shea, S.J. & McK.ee, G.R. (1996). MMPI-2 profiles of men chargcd with murder or other
offenses. Psychological Assessment, 9 (3), 307-311.
Siddiqui, R. & Pandey J. (2003). Coping with environmental Stressors by urban Slum
Dwellers. Environment and Behavior, 35 (5), 589-604.
Simpson, J. A., Gangestad, S. W. & Lerma, M. (1990). Perception of physical
attractiveness: mechanisms involved in the maintenance of romantic
relationships. Journal of Social and Persona! Relationships, 59, 971-980.

880 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Singer, H. S. (1981). Self-disclosure and marital satisfaction. Journal of Personality and


Social Psychology, 40 (6), 1150-1159.
Singh, S. (2003). Study of the effect of information, motivation and behavioural skills
(IMB) intervention in changing AIDS risk behaviour in female university students.
AIDS Care, 15 71-76.
Smetana, J. G., & Daddis, C. (2002). Domain-specific antecedents of parental
psychological control and monitoring: the role of parenting beliefs and practices.
Child Development, 73 , 563-580.
Smith, S; Williams, N y Rosen, K. (1992). Psicología de la violencia en el hogar,
estudio consecuencias y tratamiento. Biblioteca de psicología. España: Desclee
De Brouwer.
Snell, W. E. Hawkins, R. C. & Belk, Sharyn S. (1998). Stereotypes about male sexuality
and the use of social influence strategies in intímate relationships. Journal of
Social & Clinical Psychology. 7(1), 42-48.
Snyder, M., Simpson, J & Gangestad, S. (1986). Personality and sexual relations.
Journal of Personality and Social Psychology, 51, 181 -190.
Snyder, M., Tanke, E. & Berscheid, E. (1977). Social perception and interpersonal
behavior: on the self fulfilling nature of social stereotypes. Journal of Social and
Personal Relationships, 35, 337-348.
Sobral, J., Romero. E., Luengo, A. y Marzoa, J. (2000). Personalidad y conducta
antisocial: amplificadores individuales de los efectos contextúales. Psicothema,
12(4), 661-670.
Soto Miranda, J. I. (2005). Relación y Efectos Diferenciales de la Intensidad de la
Pasión y el Manejo de Conflicto en Mujeres víctimas de violencia y no víctimas
de violencia. Tesis de Licenciatura no publicada, Facultad de Psicología,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Spence y Helmreich, (1972). The attitudes toward women scale. Journal of Personality
and Social Psychology, 70 (3), 491 -512.
Sperling, M. & Berman, W. (1991). An attachment classification of desperate love.
Journal of Personality Assessment, 56 (1), 45-55.
Sprecher, S. & Duck, S. (1994). Sweet talk: The importance of perceived
communication for romantic and friendship attraction experienced during a get
acquainted date. Personality and Social Psychology Bulletin, 20,. 391-400.
Sprecher, S; Sullivan, Q. & Hatfield, E. (1994). Mate Selection Preferences: Gender
Differences Examined in a National Sample. Journal of Personality and Social
Psychology, 66 (6), 1074-1084.
Stark, K. D., Humphrey, L. L., Crook, K.., & Lewis, K. (1990). Perceived family
enviroments of depressed and anxious children: child’s and maternal figure’s
perspectives. Journal of Abnormal Child Psychology, 1H, 527-547.
Stattin, H., & Kerr, M. (2000). Parental monitoring: A reinterpretation. Child
Development, 71 (4), 1072-1085.
Steinberg, L. (1990). Autonomy, conflict, and harmony in the family relationship. In S.S.
Feldman & G. R. Elliot (Eds.), Al the threshold: The developing adolescent (pp.
255-276). Cambridge, MA: Harvard University Press.

P á g i n a | 881
Investigaciones de 2006

Steinhauer, P. D. (2001). Aplicaciones clínicas y de servicio de la teoría de resiliencia


con referencia en particular a los adolescentes. Adolescencia Latinoamericana.
{En red}, 2, 3,
Sternberg, R. (1986). Triangular theory of love. Psychological Review, 93 (2), 119-135.
Sternberg, R. (1990). El triangulo del Amor, Intimidad, Amor y Compromiso. México:
Paidos
Sternberg, R. (1998). Love is a Histoiy. USA: Oxford University Press.
Stokols, D (1979). A Congruent Analysis of Human Stress. In Sarason, 1. y Spielberger,
C. (Eds). Stress and Anxiety, 6, New York: Plenum Press.
Szasz, I. (1994). Desigualdad de Género y salud reproductiva. FEM, 18 (132), 34-35.
Thompson, E. H. (1991). The maleness of violence in dating relationships: an appraisal
of stereotypes. Sex Roles, 24 (5/6), 261-278.
Torres H. & Reidl L. (1998). Celos: medición de las causas y efectos en mujeres
casadas. La Psicología Social en México, 7, 198-203.
Torres, M. K.. y Díaz Loving, R. (1998). Un modelo predictivo para el uso del condón: un
estudio experimental. La Psicología Social en México. Vil, 434-439.
Treas, J. & Giesen, D. (2000). Sexual infidelity among married and cohabiting
americans. Journal of Marriage and the Family, 62, 48-60.
Trigueros, I. (1995). Manual de prácticas de trabajo social con las mujeres. España:
Siglo XXI.
Trujano, R. P. (1992). Violación y Atribución de Culpa. Tesis de Doctorado.
Departamento de Psicología de la Salud. Facultad de Psicología. Universidad
Autónoma de Barcelona.
Tweedie, J. (1979). In the ñame oflove. London: Cape.
Urbina, J (2004). Percepción de riesgos ambientales: la escasez de agua: La Psicología
Social en México, X, 513-520.
Urbina, J. (2002 b). Variables psicosociales involucradas en la percepción de riesgo
ambiental. La Psicología Social en México, IX, 585-589.
Urbina, J. (2002ª). Cuestionario sobre Percepción y comunicación de riesgos
ambientales en la zona Metropolitana de la ciudad de México. Facultad de
psicología. Universidad Nacional Autónoma de México. Documento inédito.
Valdez Medina, J. L. (1994). El autoconcepto del mexicano: Estudios de validación.
Tesis de Doctorado. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de
México.
Valdez Medina, J. L., González Arratia, L. F. N. I. y Sánchez, V. Z. (2005). La elección de
pareja en estudiantes universitarios. Revista de Enseñanza e Investigación en
Psicología, 10 (2), 355-367.
Valdez Medina, J. L., González Arratia, L. F. N. I., Sánchez, T. L. Mejía, V. 1. y Vargas, T.
1. (2005). El amor romántico en jóvenes mexicanos: Un análisis por sexo.
Archivos Hispanoamericanos de Sexología. Instituto Mexicano de Sexología (En
prensa).
Valdez, M., Díaz Loving, R. y Pérez, B. (2005). Los hombres y las mujeres en México:
dos mundos distantes y complementarios. México: Milenio.
Van Yperen N. W. & Buunk B. P. (1990). A longitudinal study of equity and satisfaction
in intimate relationships. European Journal of Social Psychology, 17, 16-30.

882 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Velasco, A. (1990). Salud, sexualidad y adolescencia. México: Cora.


Villagrán Vázquez G. y Díaz Loving, R. (2002, octubre). ¿Quiénes asocian alcohol-sexo?:
un estudio exploratorio en estudiantes universitarios. IX Congreso Mexicano de
Psicología Social y 1”. Reunión hacia la Integración de la Psicología Social en las
Américas. Facultad de Psicología, Universidad de Colima. Colima, Col.
Villagrán, V.G. (2001). El individuo y la familia frente al VIH/SIDA. Tesis de Doctorado.
Universidad Nacional Autónoma de México: Facultad de Psicología.
Villagrán, Vázquez, G. y Díaz Loving, R. (2002, octubre). ¿Quiénes asocian alcohol-
sexo?: un estudio exploratorio en estudiantes universitarios. Ponencia
presentada en el IX Congreso Mexicano de Psicología Social y Ia. Reunión hacia
la Integración de la Psicología Social en las Américas. Facultad de Psicología,
Universidad de Colima. Colima, Col.
Villanueva O. G. (2004). De la atracción al acoso: ¿Tipos o fases del amor pasional?.
Tesis de Licenciatura no publicada. Facultad de Psicología. Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D. F.
Villanueva, O. G., Sánchez Aragón, R., y Rivera, A. S. (2005). Aspectos negativos del
amor pasional: diferencias por sexo y su relación con edad y escolaridad.
Memorias del 111 Congreso Mexicano de Relaciones Personales, Acapulco,
Guerrero.
Villatoro, J., Andrade, P. P., Fleiz, C., Medina-Mora, M. E., Reyes, I., y Rivera, S. (1997).
La relación padres-hijos: Una escala para evaluar el ambiente familiar de los
adolescentes. Salud Mental. 20 (2), 21 -27.
Waite, L. & Joyner, K. (2001). Emotional satisfaction and physical pleasure in sexual
unions: Time horizon, sexual behavior and sexual exclusivity. Journal of
Marriage and Familv, 63, 247-264.
Wakefield, S. & Elliott, S. (2000). Environmental risk perception and well-being: Effects
of the landfill siting process in two southern Ontario communities. Social
Science & Medicine, 50 (7-8), 1139-1154.
Walltson, B. S, Walltson, K. A & DeVellis (1978). Development of the Multidimensional
Health Locus of Control Scales. Health educational Monographs 6 (2), 160-70.
Walster, E. & Walster, W. (1978). A new look of Love. Reading Mass. Addison-Wesley
Publishing Co.
Walster, E. (1966). Assignment of responsibility for an accident. Journal of Personality
and Social Psychology, 3 (73), 73-79.
Weiner, B. (1972). Theories of motivation. Chicago: Merkham Publishing Company.
Weiss, L. H., & Schwarz, J. C. (1996). The relationship between parenting types and
older adolescents’ personality, academic achievement, adjustment, and
substance use. Child Development, 67, 2101-2114.
Wiebe, R.P., (1999). The ontogénesis of the delinquent personality: a preliminary test
of a comprehensive theory. Dissertation Abstracts International: Section B: the
Sciences and Engineering, 59 (9-B), 51-62.
Wilson, M. & Daly, M. (1992). The man who mistook his wife for chattel. In J. Barkow, L.
Cosmides, y J. Tood (Eds), The adapted mind. New York: Oxford University Press.
Winch, R. (1958). Mate Selection. New York: Harper and Row.
Winship E. (1978). Sexualidad Humana. Texas: D. C. Heath.

P á g i n a | 883
Investigaciones de 2006

Wolfe, D.; Scott, K.; Rietzel - Jaffe, D.; Wekerle, C; Grasley, C. y Straatman, A. (2001).
Developement and validation of the conflict in adolescent dating relationship
inventory. Psichologvcal Assessment, 13(2), 277 -293.
World Health Organization (2003). Alcohol and HIV Infection: Development of a
Methodology to studv determinants of sexual risk behavior among alcohol users
in diverse cultura! settings. Shekhar Saxena (Coordinador). Geneve: OMS
Yela, C. (2000). El amor desde la psicología social; ni tan libres, ni tan
racionales. Madrid. Pirámide.
Young, M. (2000). Sexual satisfaction among married women. American Journal of
Health Studies. Spring.
Zuckerman, M. (1983). Biological bases of sensation seeking, impulsivity and anxiety.
Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Zumaya, M. (1994). La infidelidad. Tomo III, 357-376. En Conapo, Antología de la
Sexualidad Humana. México: Miguel Ángel Porrúa.

884 | P á g i n a
Investigaciones
del 2008
Investigaciones de 2008

LA DEPRESIÓN Y SU INTERACCIÓN CON EL


FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y LAS ESTRATEGIAS DE
PODER
Mirna García-Méndez1, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving

La familia es una unidad social que enfrenta múltiples tareas de desarrollo,


desempeñadas a partir de los parámetros propios de cada cultura, que mantiene
raíces universales (Minuchin, 1995). Es un nexo de intercambio diario entre sus
miembros, y entre éstos y ambientes externos, tales como el lugar de trabajo de los
padres y la escuela de los hijos (Wood, Klebba y Miller, 2000). La Organización
Mundial de la Salud (2003) define a la familia latinoamericana, como la institución
social fundamental que une a las personas vinculadas por nacimiento o por elección
en un hogar y una unidad doméstica. Denota que las normas culturales, condiciones
sociales, económicas y de educación, son los principales factores que determinan la
salud de la familia. Señala Falicov (1991) que algunos de los factores que entorpecen
las relaciones familiares son la ineficiencia, indecisión y desorganización en la
solución de problemas. Así, la familia se mueve en un continuo que incluye
interacciones que facilitan o entorpecen el movimiento y el cambio (Hoffman, 1992)
pasa por diversas transiciones asociadas con la llegada y crianza de los hijos, adición
o pérdida de alguno de sus miembros y la jubilación de los padres.
Sin embargo, cuando la familia vive tensiones y conflictos, se favorece la
presencia de patrones de interacción disfuncionales que se caracterizan por límites
rígidos y difusos, predomina la incapacidad para el cambio, se decrementa el
involucramiento y atención con los integrantes de la familia (Beavers y Voeller, 1983)
y la cohesión generalmente es desvinculada o enmarañada (Olson, Russell y Sprenkle,
1983).
En el contexto de las interacciones familiares, la sintomatología depresiva, se
relaciona con el incremento del conflicto marital, el apego inseguro, con una
disminución de la calidez parental, con un apoyo parental inconsistente y múltiples
problemas de los hijos; eventos que afectan el funcionamiento familiar (Cummings,
Keller y Davis, 2005; Vazsonyi y Belliston, 2006). Así altos niveles de malestar, se
asocian con un amplio rango de problemas familiares, incluidos problemas
emocionales, conflicto en el hogar y separación, entre otros (Jorm, Dear, Rodger y
Christensen, 2003). Al respecto, Jewell y Stark (2003) indican que el ambiente
familiar es un factor que influye en los síntomas depresivos en niños y adolescentes,
señalan que estas familias se caracterizan por un estilo de disciplina permisivo, en
donde los roles son ambiguos o pobremente comunicados.
Debido a los factores que intervienen en la depresión, se afirma que es
multideterminada, una reacción ante situaciones frustrantes, injustas o que están
fuera del control de la persona (Halloran, 1998), refleja una falta de beneficio y una
carencia de control sobre el medio ambiente (Longmore y Damaris, 1997) lo que se

1 mina@servidor.unam.mx, Proyecto PAPIIT N° IN301207

886 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

vincula con las atribuciones y pensamientos negativos que son un importante factor
de riesgo para los síntomas depresivos que favorecen una orientación negativa en la
solución de problemas (Haugh, 2006; Henkel, Bussfeld, Moller y Hegerl, 2002;
McGinn, 2000). Esto implica que la interacción negativa entre actitudes
disfuncionales y eventos negativos pueden predecir los niveles de los síntomas
depresivos, eventos que se vinculan con la triada cognitiva que consiste en actitudes
negativas de sí mismo, el futuro y el medio ambiente (Abela y D'Allessandro, 2002).
En lo que concierne a las relaciones de poder, hombres y mujeres pueden
obtenerlo de diferentes fuentes, no obstante, su desbalance en las relaciones de
pareja, se observa en el hecho de que los hombres son quienes generalmente tienen
más poder que las mujeres. Sprecher y Felmlee (1997) encontraron que cuando las
mujeres reportan mayor involucramiento en la relación de pareja, también señalan
tener menos poder en la relación. Por otro lado, Byme y Carr (2000) indican que los
matrimonios en los que la esposa padece depresión, las bases del poder son débiles
a nivel financiero y psicológico, situación que afecta las tareas de la casa y el cuidado
de los hijos.
Las relaciones de poder se vuelven patológicas cuando son demasiado rígidas y
dejan de satisfacer las exigencias de la familia, por ejemplo, cuando se cree
firmemente que se necesitan unos a otros para sobrevivir, resulta en una lucha de
poder que se auto mantiene y se auto perpetúa (Simón, Stierlin y Wynne, 1993). De
esta manera, el poder en la familia puede estar centralizado en algunos de sus
miembros con decisiones inapelables, o puede dar margen a una posible negociación,
modificación o evasión, por lo que puede tomar múltiples formas: unilateral o bilateral,
positivo o negativo. Sin embargo, independientemente de que la acción de poder sea
motivada por intereses negativos o positivos, en ocasiones los resultados son
opuestos a las razones de origen (Rivera y Díaz-Loving, 2000). Debido a las
implicaciones de las variables de estudio, el presente trabajo tuvo como objetivo
identificar si los niveles de depresión interactúan con las dimensiones del
funcionamiento familiar y las estrategias de poder.

MÉTODO
Participantes
Participaron 198 personas voluntarias de la Cd. de México, 84 hombres y 114
mujeres con un promedio de edad de 39 años, D E = 10.5, todos casados y con hijos.

Instrumentos
Inventario de depresión de Beck (bdi). (Beck, Steery Brown, 2006). El bdi
contiene 21 reactivos que evalúan los síntomas de los trastornos depresivos del dsm-
iv (1994). La consistencia interna del bdi-ii, es de .92. Cada reactivo es evaluado en
una escala de cuatro puntos, con un rango de 0 a 3, obteniéndose valoraciones de 0 a
63 puntos, distribuidos en cuatro rangos de depresión: mínima 0-13, leve 14-19,
moderada 20-28 y severa 29-63.
Escala de funcionamiento familiar, versión corta (García-Méndez, Rivera, Reyes-
Lagunes y Díaz-Loving, 2006). Contiene 22 reactivos con valores que explican el 51%

P á g i n a | 887
Investigaciones de 2008

de la varianza total, con un alpha de Cronbach global de .89. La escala se integra por
4 factores: ambiente familiar positivo (7 reactivos), cohesión (5 reactivos), hostilidad
(5 reactivos) y problemas con las reglas y expresión de sentimientos (5 reactivos).
Escala de estrategias de poder, versión corta (Rivera, 2000). Comprende 24
reactivos que explican el 51% de la varianza total, con un alpha de Cronbach global de
.80. Los reactivos se distribuyen en tres factores: autoritarismo (9 reactivos), sexual
positivo (7 reactivos) y descalificación (8 reactivos).

Procedimiento
La aplicación de los instrumentos se realizó de manera individual en centros de
trabajo (escuelas) de la zona oriente del Distrito Federal, y en los domicilios de los
participantes, que contestaron de manera voluntaria las escalas.

RESULTADOS
Los datos fueron tratados con un análisis de varianza simple para conocer si los
niveles de depresión interactúan con las dimensiones del funcionamiento familiar y en
las estrategias de poder. Como se observa en la Tabla 1, se obtuvieron diferencias
significativas de los niveles de depresión en las dimensiones del funcionamiento
familiar y estrategias de poder.

Tabla 1.
Diferencias de la depresión y las dimensiones del funcionamiento familiar y las
estrategias de poder
Fuente Variable. Dependiente. gl ss MS. F p
Ambiente familiar positivo (entre grupos) 3 9.80 3.26
(intragrupos) 191 155.4 .814 4.01 .008**
Total 194 165.2
Evitación del conflicto (entre grupos) 3 12.58 4.19
(intragrupos) 191 67.71 .355 11.83 .000**
Total 194 80.30
Mando/ problemas en la expresión de sentimientos,
3 15.51 5.17
(entre grupos)
Depresión 11.40 .000**
(intragrupos) 189 85.73 .454
Total 192 101.24
cohesión (entre grupos) 3 1.75 .586
(intragrupos) 191 255.85 1.34 .43 .726
Total 194 257.61
autoritario (entre grupos) 3 28.98 9.66
(intragrupos) 190 112.51 .592 16.31 .000**
Total 193 141.49
Sexual positivo (entre grupos) 3 3.20 1.06
(intragrupos) 192 191.97 1.00 1.06 .363
Total 195 195.17
Descalificación (entre grupos) 3 17.33 5.77
(Intragrupos) 191 78.72 .412 14.01 .000**
Total 194 96.05
*p < .01

888 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Con la prueba post hoc de Tukey, se encontró que el ambiente familiar positivo
se mantiene con síntomas depresivos mínimos (M = 3.92) y disminuye con síntomas
depresivos moderados (M = 3.38), mientras que la evitación del conflicto se
incrementa (M = 2.66) con síntomas depresivos moderados y disminuye con síntomas
depresivos mínimos (M = 2.05). Los problemas de mando/expresión de sentimientos,
se incrementan con síntomas depresivos severos (M = 2.78) y disminuyen con
síntomas depresivos mínimos (M = 2.03). Estas diferencias se observan en la figura 1.
En lo que concierne a las estrategias de poder, con la prueba post hoc de Tukey,
se obtuvo que el autoritarismo, se incrementa con síntomas depresivos severos (M =
3.61) y disminuye con síntomas depresivos mínimos (M = 1.82), situación similar
ocurre con la descalificación, que se incrementa con síntomas depresivos severos (M
= 2.39) y disminuye con síntomas depresivos mínimos (M = 1.49). Los resultados se
presentan en la figura 2.

Figura 1. Diferencias en las dimensiones del funcionamiento familiar, a partir de los


niveles de depresión

Figura 2. Diferencias en las dimensiones de las estrategias de poder, a partir de los


niveles de depresión

P á g i n a | 889
Investigaciones de 2008

DISCUSIÓN
La presencia de síntomas depresivos, se relaciona con la interpretación negativa
que las personas hacen del presente y del futuro, aunado esto a los recuerdos de su
pasado, casi siempre distorsionados. Hopcroft y Bradley (2007) denotan que las
diferencias económicas, el cuidado de los hijos, el hogar y la prevalencia de relaciones
asimétricas son factores que intervienen en la depresión. Estos elementos se
convierten en un poderoso predictor de dificultades que incluyen conductas problema
y síntomas depresivos (Goodman, Barfoot, Frye y Belli, 1999; Katz y Woodin, 2002) lo
que hace que la familia como sistema, tenga dificultades en la sincronización de sus
interacciones y en su compromiso como unidad (Katz y Woodin, 2002). Eventos que
son congruentes con los resultados obtenidos en este estudio, debido a que a mayor
sintomatología depresiva, mayores las interacciones negativas, asociadas con evitar el
conflicto, con problemas en el establecimiento y mantenimiento de reglas y con la
expresión de sentimientos. Cabe destacar que la cohesión definida como el vínculo
afectivo que prevalece entre los miembros de la familia, no se modificó con la
depresión, lo que sugiere que es un factor que mantiene los lazos de afecto, aun
cuando uno de los integrantes de la familia esté deprimido. A diferencia de los
aspectos negativos, el ambiente familiar positivo, sólo disminuye con la depresión
moderada, lo que puede ser un indicador de menor vulnerabilidad ante las
manifestaciones de síntomas depresivos. Ello implica que los aspectos positivos de
las relaciones familiares son factores que pueden ser empleados como recursos para
modificar las relaciones negativas.
Lo mismo ocurre con las estrategias de poder, se obtuvo que el autoritarismo y
la descalificación aumentan con síntomas depresivos severos y los aspectos positivos
del poder se mantienen, independientemente de los niveles de los síntomas
depresivos. Al respecto, Díaz-Guerrero (2003) menciona que en la cultura mexicana se
observan dos necesidades básicas: el amor y el poder, ambas fusionadas con el
sentido afiliativo a la familia.
Aun cuando los resultados indican que se exacerban los aspectos negativos de
las relaciones familiares y de poder, con la presencia de síntomas depresivos, los
aspectos positivos se mantienen sin alteración, situación que puede fungir como un
elemento estabilizador del poder y el funcionamiento familiar, en términos de
conservar ambas variables, como parte de un continuo, sin llegar necesariamente a
los extremos.

REFERENCIAS
Abela, J. R. Z. & D'Allessandro, D. V. (2002). Beck's cognitive therapy of depression: A
test of the diathesis- stress and causal mediations components. The British
Journal of Clinical Psychology, 41, 111-128.
Beavers, W. R. & Voeller, M. (1983). Family models: Comparing and contrasting the
Olson circumplex model with the Beavers systems model. Family Process, 22,
85-97.
Beck, A. T., Steer, R A. y Brown, G. K. (2006). bdi-ii. Inventario de depresión de Beck.
Buenos Aires: Paidós.

890 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Byrne, M. & Carr, A. (2000). Depression and power in mamare. Journal of Family
Therapy, 22, 408-427.
Cummings, E. M„ Keller, P. S., & Davis, P. T. (2005). Towards a family process model
of maternal and paternal depressive symptoms: Exploring multiple relations with
child and family functioning. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 46, 5,
479-489.
Díaz-Guerrero, R. (2003). Bajo las garras de la cultura. Psicología del Mexicano 2.
México: Trillas.
Falicov, C. J. (1991). Contribuciones de la sociología de la familia y de la terapia
familiar al «esquema del desarrollo familiar»: Análisis comparativo y reflexiones
sobre las tendencias futuras. En C. J. Falicov (Com.) Transiciones de la familia.
Continuidad y cambio en el ciclo de vida (pp. 31-95). Buenos Aires: Amorrortu.
García-Méndez, M., Rivera, S., Reyes-Lagunes, I. & Díaz-Loving, R (2006). Construcción
de una escala de funcionamiento familiar. Revista Iberoamericana de
Diagnóstico y Evaluación Psicológica (ridep), 2,22,91-110.
Goodman, S„ Barfoot, B., Frye, A. & Belli, A. (1999). Dimensions of marital conflict and
children's social problems; solving skills. Journal of Family Psychology, 13(1), 33-
45.
Halloran, E. C. (1998). The role of marital power in depression and marital distress.
The American Journal of Family Therapy, 26, 1, 3-14.
Haugh, J. A. (2006). Specificity and social problem-solving: relation to depressive and
anxious. Journal of Social and Clinical Psychology, 25, 4, 392-403.
Henkel, V., Bussfeld, P., Móller, H. J. & Hegerl, U. (2002). Cognitive-behavioral theories
of helplessness/ hopelessness: Valid model of depression? EurArch Psychiatry
Clin Neurosci, 252, 240-249.
Hoffman, L. (1992). Fundamentos de U terapia familiar (2a. reimpr.). México: Fondo
de Cultura Económica.
Hopcroft, R. L. & Bradley, D. B. (2007). The sex difference in depression across 29
countries. Social Forces, 85,4,1483-1507.
Jewell, J. D. & y Stark, K. D. (2003) Comparing the Family Environments of Adolescents
with Conduct Disorder or Depression. Journal of Child and Family Studies, 12, 1,
77-89.
Jorm, A. E., Dear, K. B. G., Rodger, B. & Christensen, H. (2003). Interaction between
mother's and father's affection as risk factor for anxiety and depression
symptoms. Social Psychiatry & Psychiatric Epidemiology, 38, 173-179.
Katz, L. F. & Woodin, E. M. (2002). Hostility, hostile detachment, and conflict
engagement in marriages: effects on child and family functioning. Child
Development, 73, 2, 636-652.
Longmore, M. A. & Demaris, A. (1997). Perceived inequity and depression in intimate
relationships: The moderating effect of self-esteem. Social Psychology Quarterly,
60, 2, 172-184.
McGinn, L. K. (2000). Cognitive behavioral therapy of depression: Theory, treatment,
and empirical status. American Journal of Psychoterapy, 54,2, 257-262.
Minuchin, S. (1995). Familias y terapia familiar (5a. ed.). España: Gedisa.

P á g i n a | 891
Investigaciones de 2008

Olson, D. H., Russell, C.S. & Sprenkle, D.H. (1983). Circumplex model of marital and
family systems: VI Theoretical Update. Family Process, 22, 69-83.
Organización Mundial de la Salud. (2003). La Familia y la Salud. 55a Sesión del
Comité Regional.
Rivera, S. (2000). Conceptualización, medición y correlatos de poder y pareja: una
aproximación etnopsicológica. Tesis de Doctorado en Psicología Social no
publicada. México: Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de
México.
Rivera, S. y Díaz-Loving, R. (2000). La cultura del poder en la pareja. México: Miguel
Ángel Porrúa.
Simón, F.B., Stierlin, H. y Wynne, L.C. (1993). Vocabulario de terapia familiar. España:
Gedisa.
Sprecher, S. & Felmlee, D. (1997). The Balance of Power in Romantic Heterosexual
Couples over time from "his" and "her" Perspectives. Sex Roles, Tomo 37, 5/6,
361-380.
Vazsonyi, A. T. & Belliston, L. M. (2006). Hie Cultural and Developmental Significance
of Parenting Processes in Adolescent Anxiety and Depression Symptoms. Journal
of Youth and Adolescence, 35, 4, 491-505.
Wood, B. L., Klebba, K. B. & Miller, B. D. (2000). Evolving the bio-behavioral family
model: The fit of attachment. Family Process, 39, 319-345.

892 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

PRACTICAS DE DETECCION TEMPRANA DEL CÁNCER DE


MAMA: UN ESTUDIO APLICANDO LA TEORÍA DE LA
CONDUCTA PLANEADA
Alicia Saldivar Garduño1, Rolando Díaz-Loving y Dulce Erandy Cedillo Duran

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002), el término


cáncer se aplica actualmente a más de cien enfermedades distintas entre las que se
encuentran tumores malignos localizados en diversas partes del cuerpo. Todas estas
formas del padecimiento tienen en común la poca efectividad de los mecanismos que
regulan el funcionamiento celular en el cuerpo para evitar el crecimiento y
proliferación de las células malignas, y la muerte de las células sanas; así, se produce
un tumor que comienza como una anomalía leve pero que, pasado algún tiempo, pasa
a ser grave, invade tejidos cercanos al órgano donde se desarrolla y finalmente se
propaga a otras partes del cuerpo (López-Carrillo, Yandale-Toney, Alonso, Fernández y
Parra, 1996).
En México, el cáncer se encuentra entre las 10 principales causas de muerte
desde la década de los 60, y la mortalidad es distinta para las mujeres y los hombres
(López-Carrillo et al., 1996). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática inegi, 2007), en el año 2003, los principales tipos de cáncer
que afectaban a las mujeres eran el de cuello del útero (14.3%) y el de mama (12.8%),
seguidos por el de hígado y vías biliares (8.3%), el de estómago (7.9%), y el de pulmón
(7.1%); en los varones las afecciones más frecuentes se localizaron en tráquea,
bronquios y pulmón (15.8% del total de los casos de cáncer en ese año), el de
próstata (15.7%), el de estómago (9.5%), el de hígado y vías biliares (7.6%).
El cáncer de seno o mamario ha mostrado un aumento considerable en los
últimos años y, junto con el cérvico uterino, son dos displasias que cobran en todo el
mundo cada día un número mayor de víctimas de todos los estratos sociales y grupos
de edad, especialmente en las mujeres mayores de 40 años (López Carrillo et al.,
1996). Las técnicas de autoexploración han demostrado ser altamente efectivas en la
detección temprana de tumores cancerosos, pero aún no están suficientemente
generalizadas entre la población femenina.
Los estudios encaminados a comprender las causas de los comportamientos de
los individuos, han tratado de identificar los factores que pueden motivar a las
personas a ejecutar comportamientos saludables; entre los modelos más utilizados
para este fin en las últimas décadas, está la Teoría de la Conducta Planeada (TCP),
propuesta por Icek Ajzen (1991). De acuerdo con esta teoría, la acción de los seres
humanos está influida por tres factores principales: una evaluación favorable o
desfavorable del comportamiento (actitud hacia el comportamiento), la presión social
percibida para ejecutar o no el comportamiento (norma subjetiva), y la auto eficacia
en relación con el comportamiento (control conductual percibido). La combinación de
estos tres elementos da lugar a la formación de la intención de ejecutar el

1 Correo electrónico: sga@xanum.uam.mx

P á g i n a | 893
Investigaciones de 2008

comportamiento, y se asume que ésta es un antecedente inmediato del mismo (Ajzen,


Brown y Carvajal, 2004). La representación gráfica del modelo es la siguiente:

Gráfica 1 Modelo de la Teoría de la Conducta Planeada (Ajzen, 1991)

La investigación empírica aplicando este modelo hoy en día en diversos países y


en México: es abundante, y prueba su utilidad para el estudio de problemas y
contextos diversos, entre; los que destacan los relacionados con la salud (Bogart,
Cecil y Pinkerton, 2000; Ardouin. Bustos, Gayó y Jarpa, 2001; Saldivar Garduño, 2005;
Perelló Valls y Villagrán Vázquez. 2000; Ramírez Sánchez, 2002; Finlay, Trafimow y
Moroi, 1999, entre otros), la conduce de voto en poblaciones mexicanas (García y
Barragán, 2006; Contreras Ibáñez, 2007) y conducta lectora (Mújica Sarmiento,
2005). La proporción de varianza que se ha lograd: explicar cuando la variable
dependiente es la intención va del 25% hasta poco más de 50%, y al pasar a la
explicación de las conductas la proporción de varianza explicada pe - las variables del
modelo se reduce entre 10 y 15 puntos porcentuales en promedio. Er algunas de
estas investigaciones, el control conductual percibido fue uno de los factores: con una
influencia relevante tanto sobre la intención como sobre el comportarme:-:: (Ramírez
Sánchez, 2003; Saldivar Garduño, 2005; Mújica Sarmiento, 2005).
El objetivo de este estudio fue conocer el comportamiento del modelo de la
Teoría de la Conducta Planeada en una muestra de mujeres mexicanas, respecto de
la realización mensual de la autoexploración de los senos para detectar
tempranamente el cáncer de mama.

MÉTODO
Participantes
448 mujeres de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México con edades entre
16 y 80 años de edad (M=31.4; DE=12.4), elegidas por muestreo intencional y
quienes, de manera voluntaria accedieron a colaborar en el estudio. La escolaridad de
las participantes abarcó desde estudios de primaria, hasta posgrado, predominando

894 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

las licenciaturas (42.3%; n=186) y el bachillerato (20.2%; n=89); en cuanto al estado


civil, el 47.6% (n=211) eran solteras, el 44.7% (n=194) casadas o en unión libre, y las
restantes estaban divorciadas o tenían otra condición.
El 35% de las participantes (n=152) dijo conocer o haber conocido a alguna
persona que padeciera cáncer de mama; la relación con estas personas con el
padecimiento eran principalmente de amigas (41.1%; n=62), familiares lejanas
(34.4%; n=52), conocidas (13.9%; n=21) y vecinas (9.9%; n=15). De las 448 mujeres
encuestadas, sólo dos aceptaron que alguna vez les hubiera sido detectado cáncer en
alguna de las mamas, y 31 más dijeron haber tenido quistes o tumores benignos; de
éstas, 22 los detectaron mediante la autoexploración, 7 más se hicieron una
mamografía y 2 recibieron una sugerencia de un médico o enfermera para hacerse
estudios.
En cuanto a las prácticas de detección temprana, el 80.8% (n=354) de las
participantes aceptó haberse auto explorado los senos alguna vez; un 81.2% (n=306)
de estas últimas había vuelto a hacerse la autoexploración de los senos.

Instrumento
Se diseñó el cuestionario de factores asociados con el cáncer de mama,
compuesto por cuatro subescalas que medían las variables de la tcp: actitudes,
norma subjetiva, control conductual percibido e intención, más una pregunta que
hacía referencia a la realización de la autoexploración de los senos alguna vez por
parte de las participantes. Todas las escalas de la tcp fueron de respuesta tipo Likert
con 5 opciones, que iban de 1=Totalmente en desacuerdo a 5=Totalmente de
acuerdo. Además, se les solicitó que llenaran una sección de datos
sociodemográficos.

Procedimiento
Con el objetivo de contar con la mayor diversidad posible en la muestra, se
aplicó el cuestionario en escenarios como escuelas, parques, centros de trabajo,
domicilios particulares, etc., mismo que debía ser contestado de manera individual
por las mujeres. Se verificó que todas las secciones hubieran sido llenadas, y
posteriormente se les agradeció su participación, reiterándoles confidencialidad y
anonimato para su información.

RESULTADOS
Para dar tratamiento a los datos, se corrieron análisis de frecuencias, con el fin
de depurar la información obtenida a través de los cuestionarios; a continuación se
ejecutaron análisis descriptivos, de correlación producto momento de Pearson,
análisis factorial, análisis de regresión lineal, y análisis de regresión logística. Después
de realizar los análisis factoriales y de confiabilidad de los elementos del modelo de la
tcp, y de hacer la sumatoria de los factores, un análisis de correlación producto-
momento de Pearson arrojó los siguientes resultados (ver tabla 1):

P á g i n a | 895
Investigaciones de 2008

Tabla 1.
Correlaciones entre los factores de la tcp
Control
Norma percibido
Actitud Correlación 1,00
Sig. ,
N 442
Norma subjetiva Correlación ,40** 1,00
Sig. ,00 ,
N 44 442
Control percibido Correlación ,53** ,56** 1,00
positivo
Sig. ,00 ,00 ,
N 442 44 44
Intención Correlación ,282** ,48** ,45** 1
Sig. ,000 ,00 ,00 ,
N 442 44 44 444

Como se puede observar en la tabla, todas las correlaciones entre los factores
fueron positivas y resultaron significativas en términos estadísticos. La relación entre
el control conductual positivo y la norma subjetiva fue la más alta (r=.564, p>.01), así
como con la actitud hacia la autoexploración de los senos (r=.534, p>.01). En el otro
extremo se encontró a la intención y a la actitud, que tuvieron la relación más baja
entre las variables de la tcp (r=.282, p>.01).
Al correr un análisis de regresión lineal con método stepwise, introduciendo
como variable dependiente a la intención de auto explorarse y como independientes a
las actitudes, la norma subjetiva, el control percibido positivo y el control percibido
negativo, el modelo obtenido incluyó sólo a la norma subjetiva y al control percibido
positivo. De acuerdo con los resultados del anova de la regresión, el modelo se ajustó
adecuadamente (F 2,441=86.822; p<.001), permitiendo explicar el 28% del total de
la varianza. Como puede observarse en la gráfica 2, la influencia de la norma
subjetiva fue positiva (β=.344), igual que la de la percepción del control conductual
positivo (β =.257) sobre la intención; así, mientras más alto fue el valor en la norma
subjetiva y en el control conductual positivo percibido, mayor era la intención de las
mujeres de auto explorarse los senos.
Posteriormente, se corrió un análisis de regresión logística binaria con método
forward condicional, introduciendo como variables independientes la actitud, la
intención, la norma subjetiva, el control percibido positivo y el control percibido
negativo, y como dependiente la conducta de haberse auto explorado las mamas
alguna vez. En esta ocasión, las variables que entraron al modelo fueron la actitud y la
percepción del control conductual positivo, ambas en un sentido positivo, lo que
quiere decir que, entre mayor control se percibía para ejecutar la conducta, y entre
más alto fue el puntaje de la actitud, más alta fue también la probabilidad de que el
comportamiento se llevara a cabo (B=.1800 y B=.0829 respectivamente). este
modelo tiene un ajuste apropiado, y explica el 17.2% de la varianza; finalmente, el

896 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

nivel de clasificación adecuada alcanzada con este análisis fue del 82% de los casos
(-2 LL=374.514; R2Nagelkerke=.172; p<.001). Los resultados de los dos análisis
descritos se muestran en la gráfica 2:
Del mismo modo que en investigaciones anteriores, resulta interesante el
comportamiento de las variables del modelo con la población y el tema estudiados en
la presente investigación, pues el orden de prioridad de los factores no concuerda con
la configuración del modelo teórico (ver Ramírez Sánchez, 2002; Zaldívar Garduño,
2005). Además, llama la atención la baja correlación existente entre la actitud y la
intención, ya que, de acuerdo con Ajzen (1991), las actitudes son un factor precursor
de las intenciones; la correlación más alta se encontró entre el control conductual
percibido positivo y la norma subjetiva, ambas variables predictoras de la intención.

Grafica 2. Relación entre las variables de la TCP para la autoexploración de los senos.

Al analizar el modelo obtenido a través de los análisis de regresión lineal y


logística, la actitud no explicó la intención, y la intención no fue un factor predictor de
la conducta; la única variable que afectó tanto a la intención como a la conducta fue
el control conductual percibido positivo. Además, la norma subjetiva fue el factor más
importante para explicar a la intención, y se refiere, en este estudio, a la presión que
las participantes percibían de parte de la familia, las amigas y la pareja para auto
explorarse; las normas subjetivas han resultado ser variables relevantes en otros
estudios con mujeres mexicanas, especialmente cuando se trata de temas
relacionados con la salud sexual y reproductiva (Zaldívar garduño, 2005; Ramírez
Sánchez, 2002; Toledo Benítez, 2003).
Estos resultados contradicen, entonces, los hallazgos hechos aplicando el
modelo, en el sentido de que las intenciones son un antecedente inmediato del
comportamiento a explicar (ver Ajzen, Brown y Carvajal, 2004). Queda la duda de si la
intención es realmente la variable más relevante para explicar el comportamiento
dependiendo del tema que se está estudiando. Al mismo tiempo, se abre la veta para
estudiar con mayor profundidad el rol que juega el control percibido en el modelo,
cuando se trata de explicar conductas como la autoexploración de los senos, pues la

P á g i n a | 897
Investigaciones de 2008

capacidad y el poder que las mujeres asuman poseer en relación con este aspecto del
cuidado de su salud parecen estar adquiriendo relevancia.
El impacto de esto en la intervención es importante, pues es probable que una
de las estrategias que se está requiriendo esté relacionada con el aumento de la
percepción de control de las mujeres sobre las acciones para el cuidado de su propia
salud, y al mismo tiempo, con la generación de redes sociales que las impulsen a la
realización de la autoexploración de los senos, las cuales deberán otorgar un
significado positivo a tales acciones, para potenciar el impacto sobre los
comportamientos saludables.
Por último, tal como se ha reportado en otros estudios, la disminución de la
proporción de varianza explicada entre la intención y la conducta es del 9%, mismo
que, si bien es inferior a lo referido por otros autores, sigue constituyendo una brecha
considerable entre ambos momentos. Así, quizás en realidad estamos observando dos
modelos y no uno, mismos que no necesariamente comparten una lógica, por lo
menos en lo que respecta a la autoexploración de los senos para la detección primaria
del cáncer mamario.

REFERENCIAS
Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human
Decision Processes, 50, 179-211.
Ajzen, I., Brown, T. c. & Carvajal, F. (2004). explaining the discrepancy between
intentions and actions: the case of hypothetical bias in contingent valuation.
Personality and Social Psychology Bulletin, 30, 9, 1108-1121.
Ardouin, J., Bustos, c., Gayó, R. y Jarpa, M. (2001). Locus de control, control
conductual percibido y .su relación con la intención de petición de uso del
condón en mujeres universitarias de la ciudad de Concepción. Universidad de
concepción. manuscrito.
Bogart, L. M., Cecil, H. & Pinkerton, s. D. (2000). Hispanic adults' beliefs, attitudes,
and intentions
regarding the female condom. Journal of Behavioral Medicine, 23, 2, 181-206.
Contreras Ibáñez, c. c. (2007). ¿Bajo qué condiciones culturales puede
explicarse la conducta empleando la Teoría de la conducta planeada? Ponencia
del XXXI Congreso Interamericano de Psicología, Cd. de México, México.
Finlay, K. a., Trafimow, D. & Moroi, E. (1999). The importance of subjective norms on
intentions to perform health behaviors. Journal of Applied Social Psychology, 29,
11, 2381-2393.
García y Barragán, L. F. (2006). Formación de intención de voto: una aproximación
psicosocial. Tesis de doctorado no publicada. universidad nacional Autónoma de
México.
Instituto nacional de estadística, geografía e informática (inegi). (2007). Mujeres y
Hombres en México 2006. México: inegi.
López-carrillo, L., Vandale-Toney, s., Alonso, p., Fernández, c. y parra, M. s. (1996).
cáncer cérvicouterino y mamario en la mujer mexicana. en: Langer, A. y Tolbert,
K. (eds.). Mujer: sexualidad y salud reproductiva en México. México: The
population council - edamex. pp. 317-341.

898 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Mújica sarmiento, A. (2005). Persuasión: Fomento de la lectura productiva en


adolescentes mediante el cambio actitudinal y su impacto en la conducta. Tesis
de licenciatura no publicada. Universidad Autónoma metropolitana — Iztapalapa.
Organización mundial de la salud. (OMS). (2002). Programas nacionales de
lucha contra el cáncer. Directrices sobre política y gestión. ginebra: OMS.
Perelló Valls, M. y Villagrán Vázquez, G. (2000). predictores del uso del condón en
hombres. La Psicología Social en México, 8, 741-747.
Ramírez Sánchez, Z. (2002). Factores que determinan que las mujeres acudan o no al
médico a practicarse el Papanicolaou. Una explicación basada en el modelo de
la Teoría de la Conducta Planeada. Tesis de licenciatura no publicada.
Universidad Autónoma Metropolitana — Iztapalapa.
Saldívar Garduño, A. (2005). Creencias, actitudes y percepción de riesgo de contagio
por VIH/sida en mujeres de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Tesis
de Maestría no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.

P á g i n a | 899
Investigaciones de 2008

PREDICTORES DE LA CARDIOPATIA ISQUEMICA:


¿ESTRESORES O ESTILOS DE ENFRENTAMIENTO?
Larizza Zavala Yoe1, Raúl Alberto Rivas Lira y Rolando Díaz-Loving

En términos globales, del total de muertes de origen cardiovascular en el mundo,


la cardiopatía isquémica es la primera causa, seguida muy de cerca por los accidentes
cerebro vasculares (OMS, 1996). A nivel nacional, desde 1997 al año 2001, cierto
tipo de enfermedades, incluyendo las cardiopatías, han ocupado los primeros lugares
de mortalidad en las listas del sector salud (ssa, 2001). Así mismo, reportes
epidemiológicos indican que en los años 2003, 2005, 2006 y 2007 las enfermedades
cardiacas siguieron siendo clasificadas como las causantes de mortalidad (Instituto
Nacional de estadística Geografía e Informática, 2007).
La ocurrencia de este padecimiento se está incrementando continuamente y es
sólo que en los años recientes se ha explorado su impacto psicológico, de ahí que
variables como el estrés y los estilos de enfrentamiento, son importantes pronósticos
en su incidencia (Anfossi y Trovati, 1996; Julkunen, Salomen, Kaplan, Chesney y
Salonen, 1994; Kubzansky y Kawachi, 2000; Manuck y Krantz, 1986).
La valoración global en los índices de la enfermedad coronaria está relacionada
con variaciones temporales y regionales en las conductas y factores de riesgo.
Recientes análisis ecológicos sobre los factores de riesgo y las tasas de mortalidad en
la enfermedad coronaria, demuestran altas correlaciones entre los índices de
mortandad esperados y observados para los tres principales factores de riesgo:
tabaquismo, colesterol e hipertensión (The World Health Organization. monica project,
1994). investigaciones como las de (Braunwald, Zipes y Libby, 2001; Jha y Chaloupka,
1999; Wannamethee, Shaper, Whinap, 1995; Kennedy, Bownan y Powell, 1999;
Knowler, Pettitte, Saad y Bennett, 1990) reportan que cada uno de los factores de
riesgo coronario demuestra el desarrollo de la cardiopatía isquémica. También las
emociones juegan un papel relevante en la fisiología del organismo, sobretodo,
cuando éste se encuentra bajo condiciones de tensión psicológica: en los momentos
en que los estados de ansiedad estimulan el sistema nervioso autónomo, se producen
alteraciones a nivel cardiaco (Taylor, 1981).
Desde esta óptica psicológica en la ocurrencia de la enfermedad, el estrés tiene
una función muy importante. Es definido como un conjunto coordinado de reacciones
fisiológicas ante un estímulo nocivo (incluidas las amenazas psicológicas), en
respuesta a una demanda ambiental (estímulo estresor) (Folkman y Lazarus,
1986).por ejemplo, Davidoff (1994) ha estudiado las consecuencias que produce el
estrés y destaca que factores como el divorcio, el nacimiento del primer hijo, la muerte
del cónyuge, las enfermedades graves, la muerte de un ser querido y las catástrofes
naturales, tienen una escala de evaluación en función de la intensidad que provocan
en los individuos. otros autores como Gutiérrez y Ostermann (1994) se han dedicado
a clasificar a los estresores en personales, sociales y laborales de acuerdo a la
importancia que tienen para ciertos individuos. Esta relevancia radica en la evaluación

1 larissayoe@yahoo.com

900 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

subjetiva que hace cada persona de los eventos que viven, sean éstos crónicos,
sociales, personales o intensos. Junto con el proceso de evaluación subjetiva, deviene
la manera en que se tiene que hacer frente al problema, lo que se conoce como
estilos de enfrentamiento. De acuerdo a la teoría de (Folkman et al.,1986) el
enfrentamiento es definido como el proceso a través del cual el individuo maneja las
demandas de su relación con el medio, que evalúa como estresantes y las emociones
que ello genera. Esta teoría propone dos maneras generales de enfrentar: a) la que
está orientada al problema y b) la que está orientada a la emoción (Lazarus, 1993). La
primera significa modificar la situación problemática que existe entre la persona con
su ambiente y la segunda implica cambiar el significado de lo que está sucediendo
mediante la evitación. Estudios realizados al respecto, reportan que los pacientes que
han sobrevivido a un infarto, han mostrado un mejor ajuste psicológico y social,
seguido de su alta en el hospital porque usaron un estilo de enfrentamiento orientado
al problema, comparado con aquellos que usaron un enfrentamiento orientado a la
emoción (Keckeise y Nyamathi, 1990).
Dada la importancia que tienen los estilos de enfrentamiento ante las
situaciones de estrés y el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca, en el presente
estudio se planteó la hipótesis de que eran los estilos de enfrentamiento los que
podían predecir el desarrollo de la cardiopatía isquémica en personas que habían
vivido situaciones provocadoras de estrés y no los estresores en sí.

MÉTODO
El propósito de la presente investigación fue conocer si los estilos de
enfrentamiento podían predecir el desarrollo de la cardiopatía isquémica en un grupo
de pacientes con diagnóstico de enfermedad y en un grupo de personas sin
diagnóstico de enfermedad.

Participantes
Se trabajó con una muestra aleatoria conformada por 51 pacientes con
diagnóstico de cardiopatía isquémica, internados en la unidad de cuidados Intensivos
coronarios del Hospital Pemex, picacho y 51 no pacientes trabajadores de la misma
institución. De ahí, 29 fueron hombres y 22 mujeres, distribuidos en cada grupo. El de
los pacientes reportó una edad promedio de 62.7 años, (de= 9.26) y el de no
pacientes de 43.2 años, (de= 13.96). Como se puede observar aquí, pareció existir un
rango amplio en cuanto a las diferencias de edad, pero para saber si ésta no había
interferido con los resultados del estudio, se realizó un análisis de covarianza,
encontrando que ésta no fue estadísticamente significativa.

Instrumentos
se aplicaron las versiones revalidadas de dos instrumentos: el sws survey de
(Gutiérrez et al., 1994) y el cuestionario de estilos de enfrentamiento de (Folkman et
al., 1988); además se aplicó una breve historia clínica que reportaba la presencia o
ausencia de factores de riesgo coronario, previamente elaborada por los médicos a
cargo de la unidad coronaria.

P á g i n a | 901
Investigaciones de 2008

Características Psicométricas. para obtener la validez de constructo de los


instrumentos se realizó un análisis factorial de componentes principales con el
método rotación ortogonal, obteniendo así, para el de estresores, 9 factores (de los
tres propuestos originalmente por los autores): 1.- estrés por conflictos personales
(a=. 72 con 6 reactivos), 2.-estrés por frustración laboral (a=.77 con 5 reactivos), 3.-
estrés por inseguridad en el trabajo (a=.63 con 3 reactivos), 4.-estrés por
insatisfacción laboral (a=.66 con tres reactivos), 5.- estrés por inseguridad en la
comunidad donde se vive (a=.68 con 3 reactivos), 6.-estrés por aislamiento social y
sentimientos de confusión personal (a=.71 con 5 reactivos), 7.-estrés por exceso de
trabajo (a=.66 con tres reactivos), 8.- estrés por problemas de ansiedad (a=.62 con 4
reactivos) y 9.- estrés por sentido de apatía generalizado (a=.65 con 3 reactivos). el
alpha total del instrumento fue de .91 y el porcentaje total de varianza explicada fue
de 37.04%.
En lo que respecta al instrumento de estilos de enfrentamiento, se obtuvieron 5
factores (de los 8 propuestos originalmente por los autores): 1.-enfrentamiento
evasivo (a=.75 conformado con cuatro reactivos), 2.- enfrentamiento reevaluación
positiva (a=.74 con cinco reactivos), 3.- enfrentamiento de distanciamiento (a=.68 con
tres reactivos), 4.- enfrentamiento de negación (a=.68 con cinco reactivos) y 5.-
enfrentamiento análisis cognitivo-reflexivo (a=.64 con tres reactivos). el valor de alpha
total fue de .85 y el porcentaje total de varianza explicada fue de 35.04%. A diferencia
de la versión original del instrumento, en el presente trabajo se encontraron dos
nuevos estilos de enfrentamiento para la población adulta de la Ciudad de México: el
estilo de negación y el análisis cognitivo-reflexivo.
En su forma final, el instrumento de estilos de enfrentamiento quedó constituido
por 20 reactivos y el de estresores por 35. La razón de llevar a cabo la revalidación y
reconfiabilización del instrumento de (Folkman et al.,1988) fue porque se desarrolló
en otra cultura y era necesario validarlo para adultos en la Ciudad de México. Por
último y con fines específicos para la presente investigación, se añadió a los
instrumentos una pregunta con respuesta libre para pedir a los participantes que
recordaran y reportaran el evento que habían evaluado como estresante en el pasado
y que indicaran la manera en que le habían hecho frente.

Procedimiento
Para aplicar los instrumentos a cada grupo de estudio, se solicitó permiso a las
autoridades del Hospital central sur de Alta especialidad, Pemex picacho. se visitó el
servicio de la unidad coronaria y se procedió a la aplicación de los cuestionarios,
haciéndoles saber a los pacientes la importancia del estudio. Los instrumentos fueron
contestados verbalmente por los internos, mientras la investigadora anotaba las
respuestas que obtenía, en virtud de su condición delicada de salud y por encontrarse
entubados y conectados a diversos aparatos de registro. Se obtuvo su consentimiento
verbal informado y se les notificó que el estudio era totalmente anónimo. El otro grupo
contestó el cuestionario por sí mismo, bajo las mismas condiciones.

902 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Se realizaron dos tipos de análisis estadísticos: un discriminante (para identificar
las características que diferenciaban a los grupos) y una regresión logística (para
determinar cómo influía la presencia o ausencia de enfermedad con respecto a los
estresores y el uso de los estilos de enfrentamiento). El análisis discriminante mostró
que los dos grupos manifestaron sentir los mismos tipos de estrés: por conflictos
personales (personal), por inseguridad en el trabajo (laboral) y por inseguridad en la
comunidad donde se vive (social) y se encontró que no discriminaron
significativamente (véase gráfica 1).

Grafica 1. ANALISIS DISCRIMINANTE ESTRESORES

Por el contrario, en el uso de los estilos de enfrentamiento, los grupos sí


discriminaron, ya que mientras los pacientes fueron evasivos (hacían a un lado el
problema) y negaron más (anularon el problema), los no pacientes aunque evadieron
también, negaron menos y analizaron cognitiva-reflexivamente (intentaron resolver el
problema) en mayor proporción (véase gráfica 2).

Grafica 2. ANALISIS DISCRIMINANTE ESTILOS DE ENFRENTAMIENTO

P á g i n a | 903
Investigaciones de 2008

Posteriormente, se realizó un análisis de regresión logística con la finalidad de


observar qué tantas veces se modificaba la probabilidad de pertenecer al grupo de
riesgo (pacientes) con base en los estresores y en los estilos de enfrentamiento. se
observó que sólo dos estresores fueron significativos:1.-estrés por conflictos
personales:(B=1.23), (sig=.040), (b se=.10), (r=.13), (r2=0.017) y estrés por
frustración laboral:(B=.76), (sig=.015), (b se=.16), (r=-.17), (r2= 0.029). Cabe señalar
que este factor es otro diferente al que se reporta en el análisis discriminante. con
estos resultados, se puede decir que fue más probable que una persona que tenía
estrés personal pudiera pertenecer al grupo de riesgo y, aunque en menor proporción,
aquellas que habían manifestado estrés laboral también. en cuanto a los estilos de
enfrentamiento se observó que tres de ellos fueron significativos:1.-enfrentamiento
evasivo:(B=1.59), (sig=.000), (b se=.12), (r=.31), (R2=0.01);2.-enfrentamiento de
negación: (b=1.56), (sig=.002), (b se=.14), (r=.24), R2=0.06);3.-enfrentamiento
análisis cognitivo- reflexivo: (b=.54), (sig=.000), (b se=.17), (R=-.28), (r2=0.08). en
estos resultados, se observó que era más probable que quien utilizara el
enfrentamiento evasivo y el de negación (orientados a la emoción) pudiera pertenecer
al grupo de riesgo y desarrollar cardiopatía isquémica. sin embargo, si se empleaba el
estilo de enfrentamiento análisis cognitivo reflexivo (orientado al problema) tenía
menos riesgo de enfermar, ya que dicho estilo pudo haber funcionado como
mecanismo de defensa contra el desarrollo de la enfermedad (factor protector de
riesgo coronario).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
si bien es cierto que los factores médicos de riesgo coronario contribuyen a
producir cambios fisiológicos en el organismo, se ha podido comprobar que el estrés y
los estilos de enfrentamiento inciden también de manera importante en el desarrollo
de la cardiopatía isquémica, como lo han demostrado Lazarus y Folkman (1984) ya
que han concluido que los esfuerzos que hacen los individuos para enfrentar, son
considerados como más exitosos si reducen la alteración fisiológica concomitante y la
evaluación psicológica que se hace del estresor. A pesar de que las experiencias
estresantes fueron descritas con gran relevancia por los participantes, en el análisis
de éstos no hubo diferencias significativas entre los grupos, sólo los estilos de
enfrentamiento mostraron congruencia y relevancia teórico-empírica con las
investigaciones que se reportan, como el estudio de Kenneth y Gregory (2002) que
explica la forma en que el enfrentamiento puede influir en las conductas de salud de
los individuos o el de Taylor (1981) quien sustentó que la producción de
catecolaminas en la sangre aumentaba como respuesta al estrés emocional y el
riesgo de sufrir enfermedad coronaria, o bien el de (Folkman et al.,1988) quienes
reportaron que un estilo de enfrentamiento relacionado a la solución del problema
estaba asociado con cambios en la emoción de negativa a menos negativa; mientras
que otros como el distanciamiento, correlacionaba con cambios emocionales en
dirección opuesta. Así, se comprueba la hipótesis del presente estudio y se concluye
que todos los ciudadanos están sujetos a vivir continuamente situaciones de presión,
pero la respuesta a la pregunta de investigación radica precisamente en el uso
específico de un estilo de enfrentamiento contra otro.

904 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Anfossi, G. & Trovati, M. (1996). Role of catecholamines in plateled function:
Pathophysiological and clinical significance. European Journal of Clinical
Investigation. 26, 353-370.
Braunwald, E; Zipes, P; Libby, P. (2001). Heart disease. A text book of cardiovascular
medicine. (6a. ed., Vols. I-2). ee.uu.: W.B. Saunders Company.
Davidoff, L. (1994). Introducción a la Psicología México.: McGraw Hill.
Folkman, S; & Lazarus, R. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona, España.:
Martínez Roca.
Folkman, S; & Lazarus, R. (1988). Coping as a mediator of emotion. Journal of
Personality and Social Psychology, 54 (3), 466-475.
Instituto Nacional de estadística, Geografía e Informática. (2007) índices de
mortalidad a nivel nacional, 2003, 2005, 2006, 2007. Recuperado el 12 de
febrero de 2007, de http://www.inegi.gob.
Jha, P. & Chaloupka, F. (1999). Curbing the epidemic: Governments and the
economics of tobacco control: The World Bank. Washington, D.C.., ee.uu.
Julkunen, J; Salonen, R; Kaplan, G; Chesney, M; Salonen, J. (1994). Hostility and
the progression of carotid atherosclerosis. Psychosomatic medicine, 56, 519-
525.
Keckeisen, M. & Nyamathi, A. (1990). Coping and adjustment to illness in the acute
myocardial infarction patient. Journal of Cardiovascular Nursing, 5, 25-33.
Kennedy, E; Bownan, S. & Powell, R. (1999). Dietary fat intake in the u.s.
population. Journal American College Nutrition, 18, 207-212.
Kenneth, M. & Gregory, Y. (2002). Psychological factors in heart failure: A review of the
literature. Archives of Internal Medicine, 162, (5) 509-516. Knowler, W; Pettitt, D;
Saad, M. & Bennett, P. (1990). Diabetes Mellitus in the Pima Indians: Incidence,
risk factors and pathogenesis. Diabetes Metabolic Review, 6, 1-27.
Kubzansky, D. y Kawachi, I. (2000). Going to the heart of the matter: Do negative
emotions cause coronary heart disease? Journal of Psychosomatic Research,
323-337
Lazarus, R; Folkman, S. (1984). Stress, appraisal and coping. New York, ee.uu.:
Springer.
Lazarus, R. (1993) Coping Theory and Research: Past, Present and Future.
Psychosomatic Medicine, 55, 234-247
Manuck, S; Krantz, D. (1986). Psychophysiologic reactivity in coronary heart disease
and essential hyperthension. In: Matthews, L; Weiss, S; Detre, T; Dembroski, T;
Falkner, B; Manuck, S. (eds). Handbook of stress, reactivity and cardiovascular
disease. New York, ee.uu.: John Wiley and Sons.
Organización Mundial de la Salud (1996). Índices de mortalidad a nivel mundial.
Recuperado el 12 de febrero de 2007. http://www.oms.com.mx
Secretaría de Salubridad y Asistencia (2001). Índices de mortalidad a nivel nacional.
Recuperado el 12 de febrero de 2007. http://:www.ssa.gob.mx.
Taylor, S. (1981). Stress, hypertension and ischaemic heart disease. In Kielholz, P;
Siegenthaler, W; Taggart, P; Zanchetti, A. (eds.). Psychosomatic cardiovascular

P á g i n a | 905
Investigaciones de 2008

disorders, when and how to treat? 120-137. Switzerland.: Hans Huner


Publishers.
The World Health Organization. monica Project. (1994). ecological analysis of the
association between mortality and major risk factors of cardiovascular disease.
International Journal of Epidemiology 23: 505-516.
Wannamethee, S; Shaper, A; Whinap, P. (1995). Smoking cessation and the risk of
stroke in middle aged men. Journal of American Medical Association, 274, 155-
160.

906 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

COMUNICACIÓN Y SATISFACCIÓN: ANALIZANDO LA


INTERACCIÓN DE PAREJA
Carolina Armenta Hurtarte y Rolando Díaz-Loving

Está establecido que la comunicación dentro de la pareja es fundamental para


el funcionamiento de la misma, en cualquier etapa que ésta se encuentre, ya que es
el medio con el que se expresan sentimientos, pensamientos, temores, percepción de
la pareja, negociación y solución de problemas (Soller, 1982 en Kimble, Hirt, Díaz-
Loving y Harmon, 2002). La comunicación en general incorpora dos grandes
elementos, la información en sí misma y la forma en que se comunica. De manera
particular, al proceso a través del cual las personas transmiten información personal
se le identifica como auto divulgación, definida como la apertura para proporcionar
información propia o personal a otro individuo (Archer, 1980; Cozby, 1973). A su vez,
la auto divulgación tiene diferentes dimensiones como son la cantidad de la
información proporcionada, el grado de intimidad (alta o baja) de la información, la
duración de la información y la forma afectiva de presentación (Altman y Taylor, 1973;
Cozby, 1973; Fisher, 1984; Nina, 1985) y el que la persona decide el momento para
divulgar así, como el lugar de la divulgación y a la persona a quien se le dará la
información (Delerga, 1984).
En cuanto a la manera en que se transmite la información, se han postulado una
serie de estilos de comunicación clasificados en especulativo, sociable, controlador y
convencional por Miller, Nunnally y Wackman (1976), Norton (1978) y Hawkins,
Weisberg y Ray (1980) quienes además consideran el nivel de auto divulgación y la
importancia de la otra persona. En la población mexicana, Nina (1991) identificó
estilos de comunicación positivo, negativo, reservado y violento. Recientemente,
Sánchez y Díaz-Loving (2003) identificaron en México que el individuo incorpora al
análisis de su relación su percepción de los estilos propios y los de la pareja.
Asimismo, encontraron que estos dos estilos de comunicación tienen dos
dimensiones, una positiva y una negativa, encontrando en conjunción con los de Nina
(1985, 1991), 26 estilos diferentes de comunicación, para los cuales, Roca (2003)
realizó algunas modificaciones obteniendo una versión de medición corta.
En torno a la relación de la comunicación con la satisfacción Archer y Burleson
(1980) encontraron que, aunque la auto-divulgación va disminuyendo conforme el
tiempo que se tenga en la relación, ésta es fundamental en el inicio de la relación
como un auxiliar para incrementar la intimidad y atracción en la relación de pareja. De
hecho, el fenómeno se hace más complejo al reconocer que A. Aron y N. E. Aron
(1997) Blood y Wolfe (1960) Glenn (1990) y Tucker y a. aron (1993) identificaron que
cuando dos personas comienzan una relación, en aquellos casos en que existe un alto
grado de auto divulgación, éste provoca que la pareja se sienta integrada y con una
alta satisfacción. una vez constituida la relación, esta se mantiene estable hasta que
los niveles de integración bajan su intensidad, produciendo una disminución en la
satisfacción ya que la relación se torna aburrida y sin emociones.
Por su parte, Singer (1981) propone que las variables de satisfacción marital y
auto divulgación deben de estar relacionadas, siendo la auto divulgación predictiva de

P á g i n a | 907
Investigaciones de 2008

la satisfacción marital, aunque estas solo han sido estudiadas como efectos
individuales. Lo anterior hace relevante el trabajo de Levinger y Senn (1967) y Archer
(1999) quienes encontraron que, en los matrimonios, la satisfacción marital está
correlacionada con la divulgación. Cabe señalar que la auto divulgación no es solo un
efecto individual sino además tiene un efecto en la pareja, ya que la auto divulgación
de un miembro de la pareja tiene relación con la satisfacción del otro así mismo es un
elemento importarte para propiciar la reciprocidad de la comunicación.
Como se ha enmarcado, la auto-divulgación tiene un rol trascendental en las
relaciones de pareja. Sin embargo, también es cierto que un componente
fundamental de las relaciones es la transmisión de emociones, y existe evidencia de
que un 93% de estas se envía y recibe de forma no verbal (Mehrabian, 1972 en
Kimble, Hirt, Díaz-Loving, y Harmon, 2002). Es así, que la comunicación de pareja las
emociones se ofrecen a través de la expresión facial en un 55% mientras que el 38%
se transfiere por el tono de voz y solamente el 7% por la manera verbal. De hecho, la
comunicación no verbal se transmite simultáneamente cuando el mensaje se
proporciona a través de la expresión corporal y la entonación de voz, creando
componentes de los estilos de comunicación (Nina, 1991 y Norton, 1983), los cuales
ayudan a filtrar, interpretar y dar importancia al mensaje verbal, influyendo
dramáticamente en la definición final del mensaje.
Las investigaciones sobre los estilos de comunicación y la satisfacción marital
marcan una alta correlación significativa entre estilos de comunicación positivos y
buena calidad de relación (Roca, 2003). En este sentido, Fowers, Montel y Olson
(1996) encontraron que las parejas vitalizadas con fuertes habilidades de
comunicación tienen un alto grado de satisfacción marital. por otro lado, Robinson y
Blanton (1993 en Rosen-Grandon, Myers y Hattie, 2004) estudiaron parejas que
tenían en promedio 40 años de casados, encontrando que las características que
afectan a la satisfacción marital son la intimidad, compromiso, comunicación,
congruencia, compartir una misma orientación religiosa, reciprocidad, amor,
entendimiento, paciencia y responsabilidad.
Al contemplar la interacción, la dinámica de la pareja y sus miembros se torna el
centro de la discusión. Con estilos de comunicación en cada individuo, Mitchell (1982)
indica que la pareja debe de aprender a aceptar estas diferencias para que la relación
tenga continuidad mientras que, Norton (1988) sugiere considerar a los estilos de
comunicación como el reflejo de la satisfacción marital y el mantenimiento de la
relación. Esta división (estilo propio y estilo de la pareja) ya había sido reportada por
Kanh (1970), quien desarrolló un instrumento evaluando estas dimensiones. Mientras
tanto, Richie y Fitzpatrick (1990) incorporan a otros miembros de la familia y el efecto
de la interacción en la calidad de la relación en un instrumento para medir las
relaciones familiares (pareja-hijos) y Michaud y Warner (1997) y Goldstein (1999)
desarrollaron un instrumento para las situaciones de conflicto en la pareja.
Como marco de referencia, diversos estudios llevados a cabo por Fowers, Montel
y Olson (1992) y Plechaty, Couturier, Cote y Roy (1996) indican que la personalidad de
cada miembro de la pareja así como las condiciones de vida, la intimidad y
comunicación son las fuentes más frecuentes de satisfacción o insatisfacción.
Conscientes de que la comunicación (auto divulgación y estilos de comunicación)

908 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

tienen una relación con la satisfacción marital que cada individuo emite y percibe y
que es necesario identificar como estos elementos de un miembro de la relación
amorosa pueden afectar a la satisfacción del otro, se llevó a cabo el presente estudio.

MÉTODO
Participantes
La muestra con la que se trabajo es no probabilística por cuota, conformada por
114 parejas heterosexuales de las cuales el 67% son matrimonios y el 33% viven en
unión libre, el tiempo de relación en promedio es de 8 años y el tiempo que tienen
viviendo juntos es de 6 años en promedio. Referente a los hijos, el 29% no tiene, el
32% tiene un hijo y el resto reportó tener más de dos hijos.

Instrumentos
Se hizo uso el Inventario de Estilos de Comunicación (Sánchez-Aragón y Díaz-
Loving, 2003) versión corta de Roca (2003), el cual evalúa el estilo de comunicación
propio y el de la pareja, así como la percepción que se tiene de el estilo y nivel de
auto-divulgación de la pareja. Cada uno dividido por dos dimensiones estilo positivo y
estilo negativo. También se utilizó la Escala de Comunicación Marital (comari) de Nina
(1991) el cual considera seis factores familia extendida, sentimientos, emociones y
disgustos, vida sexual, hijos, trabajo y relación marital. Finalmente el Inventario
Multifacético de Satisfacción Marital (imsm) desarrollado por Cortés, Reyes, Díaz-
Loving, Rivera y Monjaraz (1994), este inventario evalúa cinco dimensiones de
satisfacción los cuales son interacción, físico sexual, organización y funcionamiento,
familia y diversión.

Procedimiento
Se aplicaron los instrumentos de forma simultánea a la pareja evitando
cualquier comunicación entre ellos, se les aseguró a los participantes la
confidencialidad de los datos.

RESULTADOS
Se llevó a cabo un análisis de regresión por pasos con la finalidad de identificar
si los diferentes estilos de comunicación y la auto-divulgación de cada miembro de la
pareja son predictores de un índice compilado para obtener la satisfacción promedio
de ambos miembros de la relación. En la tabla 1 se pueden identificar los factores que
predicen la satisfacción en la relación. Que la pareja no sea percibida como evitante
(β =-.688**) ni impulsiva en su estilo de comunicación (β =-.366*), y que la persona
sea simpática (β =- .329*) para la satisfacción global de la pareja. De los modelos
resultantes el último explica el 76% de la varianza de la satisfacción conjunta de la
pareja (R2 ajustado=.759).

P á g i n a | 909
Investigaciones de 2008

Tabla 1
Predictores Significativos de la Satisfacción de la Pareja
Modelo Variable Coeficientes F R R2 Ajustado
Predictible Estandarizados
Beta (P.)
1 Pareja Evitante -.764** 22.440** .764 .558
2 Pareja Evitante -.597** 17.541** .837 .661
Pareja Impulsivo -.380*
Pareja Evitante -.688**
3 Pareja Impulsivo -.366* 18.850** .895 .759
Yo Simpático -.329*
** p< .001 *p< .03

DISCUSIÓN
Como ya han identificado diversos autores (Archer, 1980; Cozby, 1973; Jourard,
1972; Lewin, 1964) la comunicación es un elemento de suma importancia en las
relaciones. Esta investigación analizó los estilos ofrecidos y percibidos de
comunicación, positivos y negativos de ambos miembros de la relación y la cobertura y
profundidad de la auto- divulgación que reportaron. Se confirma que los más relevante
para la satisfacción en la relación de pareja es la comunicación no verbal, en este
caso la entonación utilizada y percibida durante las conversaciones (Mehrabian,
1972). De hecho, los resultados solamente fueron significativos en los estilos de
comunicación, lo cual refiere que los temas de conversación de la pareja no explican
la satisfacción que esta tenga (Norton, 1988) marcando la trascendencia de los
estilos de comunicación como un reflejo de la satisfacción (Fowers, Montel y Olson,
1996; Roca, 2003).
Estos resultados implican que, cuando ellos identifican que el otro miembro de
la relación no se comunica de forma destructiva, fría, intolerante, severa, inexpresiva
o distante ellos tienen un estilo más platicador, oportuno y optimista al comunicarse y
que esto, a su vez, produce la satisfacción conjunta de la relación. Esta información
puede extender el estudio de Robinson y Blanton (1993 en Rosen-Grandon, Myers y
Hattie,
2004) donde solo identificaron diversas características que influyen a la
satisfacción tales como la comunicación, ya que dentro de este rubro se ha
identificado que estilos de comunicación no favorecen la satisfacción. Con la
información obtenida queda claro que no solo se debe trabajar con las habilidades de
cada individuo, ya que la influencia de ambos miembros de la relación en su
satisfacción conjunta requiere de un trabajo coordinado en la promoción de estos
estilos de comunicación de una forma en la cual ambos sean activos en el proceso de
comunicación para realizar un cambio positivo que conlleve a desarrollar la
satisfacción de la relación.

910 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Altman, I. y Taylor, D. A. (1973). Social penetration: the development of interpersonal
relationship. New York: Rinehart y Winston.
Archer, R., L. & Burleson, J. A. (1980). The effects of timing of self-disclosure on
attraction and reciprocity. Journal of Personality and Social Psychology, 38, 120-
130.
Archer, R. L. (1980). Self-Disclosure. En: D. Wegner y R. Vallacher (Eds.) The Self in
Social Psychology. N.Y.: Oxford.
Archer, R. L. (1999). El inducir y el divulgar en parejas matrimoniales: ¿Es mejor dar o
recibir? En: R. Díaz-Loving (Ed.) Antología Psicosocial de la Pareja México: Porrúa
y amepso.
Aron, A. & Aron, N. E. (1997). Self expansion motivation and including other in the self.
En: S. Duck (Ed.)
Handbook of personal relationships, (251-269, 2nd. Ed.). usa: John Wilies and Sons.
Blood, R. D., y Wolfe, O. M. (1960). Husbands and wives. Chicago: Free Press.
Cozby, P. C. (1973). Self-disclosure: A literature review. Psychological Bulletin, 79, 73-
91. Delerga, V. (1984). Communication, intimacy and close relationship. Orlando:
Academic Press.
Fisher, D. V. (1984). A conceptual analysis of self-disclosure. Journal of the Theory of
Social Behavior, 14, 3, 277-296.
Fowers, B. J., Montel, K. H. & Olson, D. H. (1996). Communication in the marriage.
Journal of Marital and Family Therapy, 22, 1 .103-119.
Goldstein, S. B. (1999). Construction and validation of a conflict communication scale.
Journal of Applied Social Psychology, 29, 9, 1803-1832.
Hawkins, J., Weisberg, C. & Ray, D. (1980). Spouse differences in communication
style: Preference, perception and behavior. Journal of Marriage and Family. 42,
585-593.
Kahn, M. (1970). Nonverbal communication and marital satisfaction. Familyprocess,
9, 4, 449-456.
Kimble, C.; Hirt E., Díaz-Loving, R., y Harmon, H. (2002). Psicología social de las
Américas. México: Editorial Pearson Educación.
Michaud, S. L. & Warner, R. M. (1997). Gender differences in self report response to
troubles talk. Sex roles, 37, 7-8.
Miller, S., Nunnally, E. & Wackman, D. (1976). A communication training program for
couples. Social Casework 57, 9-18.
Mitchell, C. (1982). Recognizing and accommodating different communication styles
in marriage. Family Therapy, 9, 3.
Nina, E. R. (1985). Auto divulgación y satisfacción marital en matrimonios de México y
Puerto Rico. Tesis de Maestría no publicada, Facultad de psicología, UNAM.
Nina, E. R. (1991). Comunicación marital y estilos de comunicación:
Construcción y validación. Tesis de Doctorado no publicada, Facultad de
Psicología, UNAM.
Norton, R. W. (1983). Communicator style: Theory, applications and measures. CA:
Sage.

P á g i n a | 911
Investigaciones de 2008

Norton, R. W. (1978). Foundation of a communicator style construct. Human


communication research. 4, 2, 99-112.
Norton, R. W. (1988). Communicator style theory in marital interaction: Persistent
challenges. En: Duck, O. W. (Ed.) Handbook of personal relationships, pp. 307-
324. London: John Willey.
Plechaty, M., Couturier, S., Cote, M. & Roy, M. (1996). Personality and close
relationship. Psychological Reports, 78, 2, 657-660.
Richie, L. D. & Fitzpatrick, M. A. (1990). Family communication patterns: Measuring
intrapersonal perception of interpersonal relationships. Communication
Research, 17, 4, 523-544.
Rivera, A. S. y Díaz-Loving, R. (2002). El impacto del uso del poder en la satisfacción
marital. La Psicología Social en México, 9.
Roca, C. M. A. (2003). Efectos de los estilos de comunicación y los estilos de
negociación en la satisfacción de pareja. Tesis Licenciatura no publicada,
Facultad de Psicología, UNAM.
Sánchez, A. R. y Díaz-Loving, R. (2003). Patrones y estilos de comunicación de la
pareja: Diseño de un inventario. Anales de psicología, 19, 2, 257-277.
Singer, H. S. (1981). Self-disclosure and marital satisfaction. Journal of Personality
and Social Psychology, 40, 6.

912 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

INFIDELIDAD, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LA RELACIÓN DE


PAREJA1
Oyuky Nayeli Ayala López2, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

En cada relación de pareja se presentan problemas que dañan el buen


mantenimiento y desarrollo de está. La infidelidad es una problemática que
aproximadamente entre el 50% y el 70% de los matrimonios se enfrentan (Brown,
1991; Lusterman, 1998; en Aguilar, 2005). esta se define como una manifestación
sintomática de la calidad, evoluciones y retrocesos de la rutina, incomunicación,
vacíos, sentimientos de culpa, en fin, de la vida en pareja (Zumaya, 1998; en Aguilar,
2005), la cual implica ruptura unilateral de cualquier compromiso asumido consiente
y voluntariamente por algún miembro de la pareja (Martínez, 2005).
La presencia de infidelidad en la pareja es sinónimo de problemas; en algún
nivel y de intensidad variable. el aspecto más destructivo de este descubrimiento no
es la existencia de la aventura en sí misma, sino los poderosos sentimientos de
traición, ruptura de confianza y desolación que provoca (Aguilar, 2005). Algunas de las
consecuencias documentadas de la infidelidad sexual en el matrimonio incluyen el
divorcio (Betzig, 1989) y el sufrimiento emocional (Buunk y Van Driel, 1989). Después
del descubrimiento de la infidelidad, el miembro traicionado fácilmente siente un
derroche de emociones desagradables, incluyendo la depresión, el enojo, el
autoreproche y los celos (Buss ,2000; Buss, Larsen, Westen y Semmelroth, 1992;
Buunk, Baker y Samson ,1995; Lawson ,1988; Shekelford, LeBlanc y Drass, 2000; en
Romero 2007).
Así, los resultados de un acto infiel pueden ir desde una crisis de pareja,
divorcio, cuadros de ansiedad, estados depresivos, hasta el suicidio u homicidio y es
por ello que se entiende por qué la infidelidad es un motivo frecuente de consulta
psicoterapéutica, individual y de pareja (Aguilar, 2005). A estos elementos Buunk y
Dijkstra (2006, en Vangelisti y Perlman, 2006), aumentan el sentimiento de culpa, el
miedo al embarazo y el contagio de enfermedades venéreas. La investigación de
Spanier y Margolis (1983) reafirma lo antes dicho, ya que indica, que hay una fuerte
decepción hacia el esposo (a) que ha tenido un amorío extramarital; estos
sentimientos se aúnan a los de enojo, tristeza y miedo que se constituyen en celos
reactivos (Buunk, 1989).
La infidelidad tal vez no sea lo peor que el cónyuge pueda hacerle al otro, pero si
puede ser lo más desconcertante y desorientador y, por eso, el medio más probable
de destruir el matrimonio (o la unión) no necesariamente por su aspecto sexual sino a
causa del secreto y las mentiras (Romero, 2007).
Como anteriormente se mencionó, una de las consecuencias del acto de ser
infiel es afectar el estado de ánimo de cada uno de los miembros de la pareja lo cual
puede desarrollar cuadros depresivos. Lara, Navarro, Acevedo, Berenzon, Mondragon
y Rubi (2004) señalan que la mala relación con la pareja es una de las fuentes más

1
proyecto papiit n° IN305706-3
2
coquetao86@hotmail.com

P á g i n a | 913
Investigaciones de 2008

importantes de depresión la cual entendemos como una perturbación compleja, un


síndrome con diferentes matices sintomáticos originado por múltiples causas que
afectan al sujeto, tanto por el alto sufrimiento psíquico que le produce como por las
secuelas personales y sociales (Barajas, 2006).
Se ha demostrado que las mujeres tienen el doble de posibilidades de sufrir
depresión en comparación con los hombres, y una cuarta parte de ellas tiene la
posibilidad de experimentar una depresión mayor en algún momento de sus vidas.
Entre las situaciones que llevan a las mujeres a deprimirse, está la dependencia de la
mujer hacia el hombre: "donde la mujer comenta que no puede estar sin el hombre; o
sea, siente que si se separa se le viene el mundo encima", y piensan que eso las hace
vulnerables (Lara, Acevedo, Berenzon, 2004).
El rechazo y/o desplazamiento de otros puede ser el primer eslabón de la
cadena que conduce a la depresión (Beck ,1979; en Zizumbo, 2007) de tal forma que
es natural padecer cierto tipo de depresión después del término de una relación que
ha durado algún tiempo o de una decepción amorosa como lo es la infidelidad o bien
el sentimiento de ser infiel o querer ser infiel (Brown y Harris, 1978; en Zizumbo,
2007).
Algunos efectos devastadores de la infidelidad se centran en la confianza y en
los sentimientos de inseguridad y ansiedad después de la infidelidad vivida en
cualquier tipo de relación (Aguilar, 2005). Así mismo después de haber vivido una
infidelidad o de haber sido infiel existe la sospecha de que cualquiera de los
miembros vuelva a ser infiel o sea infiel por primera vez, lo cual elicita celos en
hombres y mujeres (Buss y Shakelford, 1997; Daly y Wilson, 1988; en Romero, 2007);
observandose que un tipo de celos más recurrentes por estas personas son los "celos
ansiosos" (Buunk, 1997). Los celos "ansiosos", generan cognoscitivamente imágenes
de su pareja llegando a involucrarse activamente con alguien más, lo que provoca un
estado de intensa ansiedad. La ansiedad se desencadena al percibir una señal
amenazante, por lo tanto se inician procesos corporales automáticos que siempre van
acompañados de una emoción especifica (Barajas, 2006).
Como se ve a lo largo de esta revisión, los acontecimientos de la vida que se
sitúan en la antesala de la ansiedad, ejercen una fuerza y un poder de generarla a
través de situaciones que entrañan algún riesgo o peligro, y que además forman un
amplio conjunto de factores que van desde problemas afectivos, dificultades
laborales, fracasos sentimentales, tal como una infidelidad, como también problemas
financieros, perdida de seres queridos, etc. (Rojas, 2001).
Por último cabe aclarar que si bien la infidelidad, lleva a estados depresivos o
ansiosos, como toda conducta interpersonal, también puede servir a diferentes
propósitos y ser interpretada de manera diversa por las parejas afectadas. En algunas
relaciones puede ser sintomática, en otras estar en función de necesidades
neuróticas, individuales o ser parte integral de las disfunción de pareja (Constantine,
1986).
Por todo lo antes descrito, el objetivo del siguiente trabajo es conocer la relación
que hay entre la infidelidad, la depresión y la ansiedad dentro de las relaciones de
pareja.

914 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Participantes
Para este estudio se utilizo una muestra no probabilística, la cual comprendió a
690 personas, de las cuales 319 fueron hombres y 371 mujeres. El criterio de
inclusión fue que los participantes fueran mayores de 18 años, con pareja
heterosexual, casados o en unión libre, que hayan vivido juntos mínimo un año. La
media de edad fue de 40 años y del número de hijos fue de 2.

Instrumentos
Para esta investigación se utilizaron cuatro tipos instrumentos para medir cada
una de las variables antes mencionadas, la Escala de Infidelidad (Romero, Rivera y
Díaz-Loving, 2007), que consta de un área conductual y un área que evalúa las
consecuencias de la misma. El Cuestionario de Depresión de Beck (1972). La escala
A-Rasgo y A-Estado (IDARE) del inventario de ansiedad (Spielberg y Díaz Guerrero,
1970).

Procedimiento
Se aplico a la muestra de voluntarios el instrumento compuesto por las tres
escalas, en diferentes lugares, escuelas, casas, trabajo, etc., garantizándoles el
anonimato de sus respuestas

RESULTADOS
Los resultados obtenidos se analizaron a través de una correlación producto-
momento de Pearson. En el factor de Depresión en hombres, se encontró que a mayor
Depresión, mayor infidelidad sexual, mayor deseo de infidelidad emocional, mayor
deseo de infidelidad sexual, mayor infidelidad emocional, mayores consecuencias
positivas de la infidelidad y menos consecuencias negativas de la misma (Ver tabla 1).
En el caso de las mujeres, los resultados arrojaron una relación positiva entre el
deseo de ser infiel emocionalmente y sexualmente con el factor depresión; así como
una relación positiva con las consecuencias positivas de esta acción (Ver Tabla 2).

Tabla 1
Relación de infidelidad y depresión en hombres
Depresión
Infidelidad sexual .178*
Deseo de infidelidad emocional .124
Deseo de infidelidad sexual .162**
Infidelidad emocional .178**
Consecuencias positivas de la infidelidad .110*
Consecuencias negativas de la infidelidad -.140*
** p <.01 *p < .05

P á g i n a | 915
Investigaciones de 2008

Tabla 2
Relación de infidelidad y depresión en mujeres
Depresión
Infidelidad sexual .067
Deseo de infidelidad emocional .155*
Deseo de infidelidad sexual .214**
Infidelidad emocional .093
Consecuencias positivas de la infidelidad .165**
Consecuencias negativas de la infidelidad -.087
** p <.01 *p < .05

En cuanto a la relación entre infidelidad y ansiedad estado-rasgo en hombres, se


encontró que todos los factores están altamente relacionados, es decir, el incremento
en factores de infidelidad exceptuando el de consecuencias negativas, da un
incremento en los factores de ansiedad—estado y ansiedad rasgo (Ver tabla 3).

Tabla 3.
Relación entre Infidelidad y Ansiedad en hombres.
Ansiedad estado Ansiedad rasgo
Infidelidad sexual .178** .257**
Deseo de infidelidad emocional .126* .268**
Deseo de infidelidad sexual .183* .275**
Infidelidad emocional .134* .252**
Consecuencias positivas de la .245** .227**
infidelidad
Consecuencias negativas de la -.074 -.053
infidelidad
** p <.01 * p < .05

Tabla 4.
Relación entre Infidelidad y Ansiedad en mujeres
Ansiedad estado Ansiedad rasgo
Infidelidad sexual .106* .142**
Deseo de infidelidad emocional .108* .141**
Deseo de infidelidad sexual .137** .155**
Infidelidad emocional .103* .131*
Consecuencias positivas de la infidelidad .192* .219**
Consecuencias negativas de la infidelidad -.112* .023
** p <.01 * p < .05

Por su parte, los factores de ansiedad estado y ansiedad rasgo en mujeres,


muestran que el incremento del deseo de ser infiel emocionalmente y sexualmente y
de ser infiel sexual; y emocionalmente, incrementan la ansiedad estado y la ansiedad
rasgo; además de que también se correlaciona con las consecuencias positivas de la

916 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

infidelidad. Por otro lado solo se relacionan las consecuencias negativas con la
ansiedad estado (Ver tabla 4).
Una vez obtenidas las correlaciones, se aplicó una prueba t, con la finalidad de
observar si existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, en cuanto a las
variables estudiadas. Los resultados obtenidos muestran que en el factor depresión
no hay ninguna diferencia entre hombres y mujeres.
Para los factores Ansiedad-estado y Ansiedad-rasgo si se encontraron
diferencias significativas en mujeres y hombres, encontrando que en ambos casos,
son las mujeres, las que presentan una media más alta.
Con respecto a la infidelidad, se encuentra que hay diferencias significativas en
la Infidelidad sexual, el deseo de infidelidad sexual, el deseo de infidelidad emocional
y la Infidelidad emocional encontrando medias más altas en los hombres, en todos los
casos.
Por último no se encontraron diferencias por sexo en las consecuencias
negativas y positivas de la infidelidad (Ver Tabla 5).

Tabla 5
Tabla de diferencia por sexo
Hombres Mujeres Media t p
Depresión .3804 .4178 1.5 -.695 .487
Ansiedad estado 1.7263 1.8314 2 -2.557 .011*
Ansiedad rasgo 1.8451 1.9747 2 -3.419 .001**
Infidelidad Sexual 1.5327 1.2728 3 3.9 42 .000**
Deseo de infidelidad 2.0585 1.7838 3 3.974 .000**
emocional
Deseo de infidelidad 1.8780 1.4949 3 5.398 .000**
Sexual
Infidelidad emocional 1.5660 1.3919 3 2.8 48 .005**
Consecuencias negativas 4.0906 4.1132 3 -.25 1 .799
de la infidelidad
Consecuencias positivas 1.9541 1.9121 3 .581 .560
de la infidelidad
'**p <.01 *p < .05

DISCUSIÓN
Como se puede ver, los resultados indican que a medida que aumentan los
niveles de infidelidad incrementara la depresión en ambos sexos. En los hombres
puede concebirse la infidelidad como una forma de escapar a su depresión, ya que
ellos la conceptualizan como una forma de autoafirmación, de certificar su
masculinidad y su virilidad, así como de demostrar su capacidad de satisfacer a una
mujer (Schwarts 1977, en Bonilla, 1993). En cuanto a las mujeres el hecho de pensar
o desear ser infiel dentro de una relación romántica puede ser especialmente
estresante como para desatar esquemas depresivos (Brown y Harris 1978; en
Zizumbo, 2007); cabe destacar que la relación que se encontró entre los factores de

P á g i n a | 917
Investigaciones de 2008

infidelidad con depresión en las mujeres tienden a correlacionar mas con el deseo y
no con la conducta de ser infiel.
En cuanto a la ansiedad se concluye en ambos sexos que el incremento de está
generara un aumento en los factores de infidelidad. Esto puede deberse a que tanto
hombres como mujeres desarrollan comportamientos específicos a problemas que
requieren respuestas adaptativas como lo es la ansiedad y que no son equivalentes
para los dos sexos (Fernández, Vera Villaroel y Sierra Ihab Zubeidat, 2007).
Además se ha encontrado que las posibles consecuencias de la infidelidad
tengan implicaciones en la salud mental de las personas con el padecimiento de
depresión y ansiedad crónica en las personas que se encuentran en dicha situación
(Sweeney y Horwitz, 2001).
Finalmente se encontraron diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a las
conductas que denotan el mantenimiento de un vínculo sexual y emocional con otra
persona y el deseo de un vínculo romántico y sexual con otra persona que no sea su
pareja primaria sin llevar a cabo la conducta mostrando una tendencia hacia el sexo
masculino. Esto puede deberse a que los roles sexuales tradicionales influyen para
que los hombres puedan expresar y realizar el acto de ser infiel a diferencia de las
mujeres; ellos lo experimentan antes que éstas y tienen más parejas extramaritales
(Glass y Wright, 1977; Rubín y Jones, 1986, en Bonilla, 1993).
Por su parte y reafirmando lo encontrado por Fernández, Vera y Sierra (2007) en
donde encontraron en su estudio realizado con estudiantes universitarios españoles
que los hombres reportan mayor conducta infiel y deseo de ser infiel que las mujeres,
además encontraron que el 42.1% de los hombres y el 19.3 % de las mujeres escogen
una infidelidad sexual sobre una infidelidad emocional. Esto implica que siguen
siendo los hombres los que llevan la delantera en términos de la infidelidad, ya que la
incidencia y prevalencia es más alta en ellos, comparado con la mujeres, no obstante,
se está dando un cambio, ya que las mujeres están incursionando mas en este rubro,
o al menos es más abierto su involucramiento en relaciones extra diádicas, quizá
debido a una sociedad con mayor apertura. A pesar de esto, la ambivalencia que crea
el involucrarse en situaciones de infidelidad, genera tensión, por lo oculto, por la
mentira, por la perdida, lo cual genere ansiedad y depresión al miembro de la pareja
que desea incursionar o simplemente desear ser infiel.

REFERENCIAS
Aguilar, L. (2005). Intervención en Crisis: Infidelidad en Pareja. Tesis de Licenciatura no
publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Barajas, M. (2006). Estilos De amor y su relación con la depresión, enojo y Ansiedad.
Tesis de Licenciatura no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Beck, A. T. (1972). Measuring depression: The Depression Inventory. En T. Williams,
M.M. Katz (Eds.). The psychology of depression : contemporary theory and
research, 3-87.New York, N.Y.: Winston Riley.
Betzing, L. (1989). Causes of conjugal dissolution: A cross-cultural study. Current
Antropology, 30, 645-646.
Bonilla M. (1993). La infidelidad en la pareja. Tesis de doctorado. No publicada.
Universidad Nacional Autónoma de México.

918 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Bunnk, B. P. (1997). Personality, Birth order, and attachment styles as related to various
types of jealousy. Personality and Individual differences, 23, 9997-1006.
Buunk, A. P. & Dijkstra, P. (2006). Temptations and Threat: Extradyadic Relations and
Jealousy. Vangelisti, A. L (Ed); Perlman, D. (Ed). (2006). The Cambridge Handbook
of personal relationships. (533-555). New York, NY, US: Cambridge University
Press.
Buunk, B. P. & Van Driel, B. (1989). Variant lifestyles and relationships. Newbury Park,
C.A.: Sage.
Buunk, B. P. (1989). Types and manifestations of jealously : An exchange-Theorical
perspective. In G. L. White, Thems for progress in jealously research. Symposium
conducted at the meeting of the Iowa Conference on Personal Relationships, Iowa
City, IA.
Constantine, L. L. (1986). Jealously and Extramarital Sexual Relations. In Jacobson, N. S.
y Gurman, A. S. (Eds.) Clinical Handbook of Marital Therapy. New York: Guilford.
Fernández, A., Vera Villaroel & Sierra Ihab Zubeidat (2007). Distress in Response to
emotional and Sexual Infidelity: Evidence of evolved Gender Differences in
Spanish Students. The Journal of Psychology, 14(1), 17-24
Lara, M. A.; Navarro, C.; Acevedo, M.; Berenzon, S.; Mondragon, L. & Rubi, N. A.(2004). A
psycho- educational intervention for depressed women: A qualitative analysis of
the process. Psychology and Psychotherapy: Theory, Research and Practice. 77(4),
429-447.
Martínez S. (2005). Actitud hacia la infidelidad diferencias entre sexos. Tesis de
Licenciatura no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Rojas, E. (2001). La ansiedad, como diagnosticar y superar el estrés, las fobias y las
obsesiones, México: Planeta.
Romero, P. A. (2007). Infidelidad: Conceptuación, Correlatos y Predictores. Tesis de
Doctorado no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Romero, P. A., Rivera, A. S. y Díaz Loving R. (2007). Desarrollo del Inventario
Multidimensional de Infidelidad (imin). Revista Iberoamericana de Diagnóstico y
Evaluación Psicológico. 1(23), 121-148.
Spanier, G. B. & Margolis, R. (1983). "Marital separation and extramarital sexual
behavior". The journal of sex research, 19 (1), 23-48.
Spielberger D. C. y Díaz Guerrero, R. (1970). Inventario de Ansiedad Rasgo - Estado.
México, Manual Moderno.
Sweeney, M & Horwitz, A. (2001). Infidelity, Initiation, and the Emotional Climate of
Divorce: Are there Implications for Mental Health? Journal of Health and Social
Behavior, 42, 3, 295-309.
Zizumbo, D. (2007). La disolución de la pareja: la relación con los celos, la ansiedad y la
depresión. Tesis de Licenciatura no publicada. Universidad Nacional Autónoma de
México.

P á g i n a | 919
Investigaciones de 2008

RELACIÓN ENTRE VIOLENCIA EN LA PAREJA, DEPRESIÓN Y


ANSIEDAD, Y SUS DIFERENCIAS POR SEXO
Yessica Ivet Cienfuegos Martínez1, Jorge Luis Arellanez Hernández y Rolando Díaz Loving

Respecto a la violencia dentro de la relación de pareja, se ha observado que


históricamente la mujer ha sido la principal víctima de los "malos tratos"; sin embargo,
actualmente se habla de hombres que reportan haber sido víctimas de violencia por
parte de su pareja femenina. Al respecto Trujano (2006) señala que mientras la
violencia cometida por el hombre se ha reducido en un 6%, la ejercida por la mujer
hacia éste ha incrementado en un 4.3%.
La violencia está referida a cualquier acción u omisión realizada por algún
miembro de la pareja a través del cual se dañe, hiera o controle a aquella persona con
la que se tiene o tuvo un vínculo íntimo; por ejemplo, el matrimonio, el noviazgo o la
unión libre (Cienfuegos, 2004; Trujano, Martínez y Benítez, 2002). La manera en que
hombres y mujeres violentan a sus parejas suele ser diferente, de tal forma que
cuando se evalúa la frecuencia de actos violentos y diversidad de los mismos, las
mujeres resultan ser más violentas; mientras que cuando se evalúa la severidad de
las agresiones y el número de heridas, son los hombres quienes muestran ser más
violentos (Kandel, 2003; Trujano, 2007).
Independientemente de la naturaleza del acto violento dentro de la relación de
pareja, las víctimas suelen reportar alteraciones de orden físico, sexual, social y/o
psicológico (Olaiz, Franco, Palma, Echarri, Valdez, y Herrera, 2006; Ramsay,
Richardson, Carter, Davidson y Feder, 2002). Dentro de estas últimas, se encuentran
los sentimientos de culpa, incapacidad, desesperanza, miedo, estrés, baja
autoestima, miedo al estigma, ideación o intentos suicidas, estrategias de
afrontamiento poco efectivas, inseguridad, impotencia, dependencia a medicamentos
y drogas, vergüenza, así como cambios del sistema de creencias que los sujetos tiene
sobre sí y sobre los demás; en algunos casos se llega a experimentar depresión y/o
trastorno de estrés postraumático (Campbell, 2002; Jones, Bogat y Davison, von Eye,
Levendosky, 2005, Merrell, 2001; Olaiz et al., 2006; Ramsay et al. 2002; Ramos,
2005; Secades, 2002).
Cabe señalar que la mayoría de los estudios sobre víctimas de violencia, son
realizados con población femenina, haciendo escasos los estudios sobre las
consecuencias experimentadas por hombres víctimas de violencia. con base en lo
anterior, el presente estudio tiene dos objetivos, el primero es identificar las
diferencias entre hombres y mujeres respecto a la violencia vivida en su relación de
pareja, los niveles de ansiedad y depresión; el segundo objetivo consiste en conocer
cómo se relacionan estas variables.

1 correo electrónico: cimayeiv@hotmail.com

920 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Participantes
A través de un muestro no probabilístico por conveniencia se encuestó a 310
personas, 41% hombres y 59% mujeres, del Distrito Federal. La media de edad fue de
22 años (DE 4.7). El 88% de la muestra reportó estar en una relación de noviazgo.

Instrumentos
Violencia en la pareja: para la evaluación de esta variable se empleo la versión
corta de la escala de Cienfuegos (2004), la cual se compone por 38 reactivos y evalúa
la frecuencia con la cual se experimenta violencia dentro de la relación de pareja. está
dividida en ocho factores que explican un 68% de la varianza, y presenta un alfa de
Cronbach de 0.97. para el presente estudio se obtuvo solo el puntaje total de la
escala.
Depresión: para evaluar la depresión se empleó el Inventario de Depresión de
Beck (1976), compuesto por 21 reactivos, divididos en tres factores que explican un
57% de la varianza (alteraciones de pensamiento, alteraciones conductuales y
síntomas Físicos), el alfa de Cronbach fue de 0.88.
Ansiedad: se utilizó el inventario de ansiedad Rasgo-estado (IDARE) (Spielberger
y Díaz Guerrero, 1975). la subescala de Ansiedad Rasgo se compone de 21 reactivos,
divididos en dos factores que explican un 48% de la varianza (Inseguridad y
preocupación) y presenta un alfa de Cronbach de 0.80. La subescala de Ansiedad
Estado está compuesta de 20 reactivos divididos en tres factores que explican un
53% de la varianza (pensamiento positivo, Irritabilidad y Tranquilidad); presenta un
alfa de Cronbach de 0.89.

Procedimiento
Se aplicó de manera individual una batería que incluía los instrumentos
anteriormente citados. se preguntaba a los individuos su edad y si actualmente tenían
pareja, si estos indicaban ser mayores de edad y contar con una relación de pareja se
les pedía participar en el estudio; se les indicó además que los datos obtenidos serían
tratados de manera confidencial y anónima

RESULTADOS
En la Tabla 1 se muestran las diferencias entre hombres y mujeres respecto al
grado de violencia, ansiedad-estado, ansiedad-rasgo y depresión, a través de una
prueba t de Student.
Las principales diferencias se observan en dos variables, la primera de ellas
radica en que se registra una calificación promedio más alta en los hombres respecto
a la violencia dentro de la relación de pareja; por otro lado, las mujeres, reportan una
mayor preocupación por situaciones cotidianas, en comparación con los hombres.

P á g i n a | 921
Investigaciones de 2008

Tabla 1.
Diferencias entre hombres y mujeres
Media DE t de Student
Violencia
Hombres (n=117) 1.19 0.28 2.19*
Mujeres (n=170) 1.12 0.22
Preocupación
Hombres (n=125) 1.94 0.60 2.10*
Mujeres (n=178) 2.10 0.63
Nota: Significancia al 0.05

Por otra parte, en la Tabla 2, a través de un análisis correlacional, se observa


que los hombres y mujeres que experimentan violencia en su relación de pareja
suelen presentar mayor sintomatología depresiva cómo sentimiento de culpa y
fracaso (Alteraciones de Pensamiento), dificultad para concentrarse, se sienten
insatisfechos, pierden el interés en la gente (Alteraciones Conductuales) o bien
pierden peso, apetito o tienen insomnio (Síntomas Físicos). Las mujeres que reportan
mayores índices de violencia por parte de su pareja, reportan además de la
sintomatología depresiva, síntomas de ansiedad rasgo y estado, como preocupación
constante por situaciones cotidianas (Preocupación) y sentirse alteradas, agitadas y
nerviosas (Irritabilidad).
Respecto a las correlaciones entre las escalas de ansiedad y depresión, se
observan patrones similares entre hombres y mujeres indicando que a mayor
sintomatología depresiva, mayores puntajes en los factores de ansiedad rasgo y
estado. Sólo en el último factor de depresión (Síntomas Físicos) referido a los
síntomas físicos como el insomnio, la pérdida de peso o apetito, se observa un mayor
número de correlaciones en el grupo de mujeres. Destaca en los hombres, la relación
entre los factores Pensamiento Positivo y Tranquilidad de la subescala de Ansiedad
Estado y entre los factores Alteraciones de Pensamiento y Alteraciones Conductuales
de la escala de Depresión. En las mujeres, las correlaciones más altas se presentan
entre los factores Pensamiento Positivo y Tranquilidad de la subescala de Ansiedad
Estado; así como entre el factor Alteraciones de Pensamiento de la escala de
Depresión y el factor Inseguridad de la subescala de Ansiedad Rasgo y finalmente
entre los factores Alteraciones de pensamiento y Alteraciones Conductuales de la
escala de Depresión.

DISCUSIÓN
Respecto a las diferencias entre grupos destaca el hecho de que los hombres
reportaron mayores índices de violencia en la pareja en comparación con las mujeres;
éste hecho podría tener al menos tres posibles explicaciones. La primera alude al
argumento de Kandel (2003) y Trujano (2007), quienes indican que las mujeres
resultan ser más violentas cuando se evalúa la frecuencia y diversidad de conductas
agresivas, y ya que el instrumento empleado en éste estudio está centrado en la
frecuencia con la que ocurren los actos violentos y no en su naturaleza o severidad,

922 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

éste argumento es factible. La segunda explicación sugiere que debido a que se


cuenta sólo con un puntaje global de la escala, los hombres podrían haber calificado
con una alta frecuencia actos de violencia indirecta como el chantaje -que de acuerdo
a Burton, Hafetz, y Hennienger (2007), es el tipo de violencia que más utilizan las
mujeres-, hecho que podría haber elevado la media general de violencia para los
hombres. Para comprobar ésta hipótesis se realizó una prueba t de Student,
evaluando las diferencias entre hombres y mujeres en cada reactivo de la escala de
violencia, encontrándose diferencias significativas en reactivos que aluden a
diferentes tipos de violencia y no sólo en aquellos que evalúan la violencia indirecta.

Tabla 2.
Correlaciones las variables del estudio entre hombres y mujeres
Hombres
A b c d e f g h
a 1.0
b 1.0
c -.59** 1.0
d .71** -.59** 1.0
e -.59** .49** -.42** 1.0
f -.48** .45*'* -.50** .59** 1.0
g .37** -.49** .21** -.42** .47** .41** 1.0
h .43** -.35** -.30** .31** .25** .65** 1.0
i .36** -.21** .32** .55**
Mujeres
A b c d e f g h
a 1.0
b 1.0
c .22** -.48** 1.0
d -.15* .68** -.55**' 1.0
e .17* -.51** .22** -.28** 1.0
f .20** -.29** .31** -.35** .56** 1.0
g .28** -.46** .25** -.34** .63** .34** 1.0
h .42** -.45** .27** -.37** .47** .34** .69** 1.0
i .173* -.27** -.21** .27** .35** .31**
Nota: a) violencia, b) pensamiento positivo, c) irritabilidad, d) tranquilidad, e)
inseguridad, I) preocupación, g) alteraciones de pensamiento, h) alteraciones de
conducta, i) síntomas físicos; * significancia al 0.05 ** significancia al 0.01

La tercera explicación podría estar relacionada con las características


sociodemográficas de la muestra, pues son esencialmente mujeres de nivel
licenciatura; al respecto, estudios anteriores señalan una relación negativa entre el
nivel escolar y la frecuencia con la que se experimenta violencia dentro de la relación
de pareja en una muestra de mujeres (Cienfuegos, 2006). Aunado a ello Trujano
(2007) señala que es factible que para algunas mujeres el empoderamiento se

P á g i n a | 923
Investigaciones de 2008

confunda con abuso de poder; refiere además que de los casos de violencia contra
hombres reportados por el centro de Atención al Maltrato Intrafamiliar (Camis, 1999
citado en Trujano), la agresoras eran mujeres que empezaban a percibir mayores
recursos económicos en comparación con sus parejas, los humillaban, les
cuestionaba su capacidad sexual y económica. Un estudio realizado por Nayaran,
Chambers, Shah, y Petesch (2001) revela que las mujeres que eran más
independientes y menos tolerantes cuando sus parejas no cumplían sus expectativas
en el ámbito económico y sexual, llegaban a ser violentas con ellos.
Los datos respecto a la relación entre depresión, ansiedad y violencia indican
que independientemente del sexo de la víctima, sufrir agresiones dentro por parte de
la pareja está vinculado a la presencia de sintomatología depresiva, cómo lo señalan
estudios anteriores (Trujano et al., 2002). Resulta importante señalar que en ésta
muestra, la relación entre sintomatología ansiosa y violencia en la pareja se reporta
sólo en el grupo de mujeres, es decir mientras ambos se sienten tristes,
desilusionados, con sentimientos de desesperanza y fracaso por lo que ocurre en su
relación, sólo las mujeres reportan sentirse aturdidas, ansiosas, agitadas, nerviosas, a
punto de explotar (Irritabilidad), inseguras, melancólicas, sin confianza en ellas
mismas (Inseguridad),reportan una preocupación constante y están tensas
(preocupación). Tal reacción puede ser resultado del temor que experimentan ante la
posibilidad de que su pareja realice contra ellas actos violentos más severos. Por otro
lado, Rincón (2003) señala que existen trastornos de ansiedad altamente
relacionados con la violencia en la relación de pareja en mujeres, tales como fobia
específica, ansiedad generalizada, trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés
postraumático; existen algunos elementos que podrían favorecer la predisposición a
un padecimiento de este tipo en mujeres víctimas de violencia como el tiempo de
permanencia en la relación, el maltrato en la infancia o adolescencia en la familia de
origen y el estilo de afrontamiento.

REFERENCIAS
Beck, A. (1976) Diagnostico y tratamiento de la depresión. Mexico: Merck Sharp &
Dohme International
Burton, L. Hafetz, J & Hennienger, D. (2007). Gender differences in relational and
physical aggression. Social Behavior and Personality, 35 (1), 41-50.
Campbell, J. (2002). Health consequences of intimate partner violence. The Lancet,
13 (359), 1331 — 1336.
Cienfuegos, M. Y. (2004). Evaluación del conflicto, el apoyo social y ¡a satisfacción
marital en mujeres violentadas: un estudio comparativo. Tesis de Licenciatura
no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México.
Cienfuegos, Y. y Díaz Loving, R. (2006). Relación entre las variables
sociodemográficas y el grado de violencia hacia la mujer en la pareja. En R.
Sánchez, R. Díaz Loving y S. Rivera (Eds.), IX Congreso Mexicano de Psicología
Social (pp. 918-923). México: amepso-UNAM.
Jones, S., Bogat, A., Davison, W., von Eye, H. & Levendosky, A. (2005). Family support
and mental health in pregnant women experiencing interpersonal partner

924 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

violence: An analysis of ethnic differences. American Journal of Community


Psychology, 36 (1/2), 97— 108.
Kandel, E. (2003). Understanding violence. 2a ed. New Jersey: Laurence Erlbaum
associates.
Merrell, J. (2001). Social Support for victims of domestic violence. Journal of
Psychosocial Nursing & Mental Health Services, 39 (11), 30 -35
Nayaran, D., Chambers, R., Shah, M & Petesch, P. (2001). Noices of the poor, crying
out for change. usa: Oxford University Press.
Olaiz, G., Franco, A., Palma, O., Echarri, C., Valdez, R. y Herrera, C. (2006). Diseño
metodológico de la Encuesta Nacional sobre Violencia Contra las Mujeres en
México. Salud Pública en México, 48 (2), 328 - 335.
Ramos, L. (2005). Abordajes cualitativo y cuantitativo de la violencia sexual: ¿qué
aportan y que problemas encontramos en cada uno? En M. Jiménez
(coordinadora). Las caras de la violencia. México: Universidad Autónoma de la
Ciudad de México y la dirección General de Equidad y Desarrollo Social.
Recuperado el día 17 de octubre de 2007:
www.equidad.df.gob.mx/boletines/docs/2005_caras_violencia.pdf
Ramsay, J., Richardson, J., Carter, Y., Davidson, L. & Feder, G. (2002). Should health
professionals screen women for domestic violence? Systematic review. British
Medical Journal, 10 (325), 314 — 318.
Rincón, P. (2003). Trastorno de estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia
doméstica: evaluación de programas de intervención. Tesis de Doctorado de la
Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 22 de diciembre de 2006:
http://psicondec.rediris.es/DAMNUM/teptvg.pdf
Secades, A. Y. (2002). Violencia familiar. Programa mujer y salud (promsa). México:
Secretaría de Salud.
Spielberger, C.D. y Díaz-Guerrero, R. (1975). IDARE: Inventario de ansiedad, rasgo y
estado. Manual e instructivo. México: El Manual Moderno.
Trujano, P. (2006). Hallazgos recientes en violencia conyugal: Varones victimizados y
combates mutuos. IV Congreso Internacional sobre Sexualidad, Crimen y
Castigo. Centro Multidisciplinario en Psicoterapia, AC. Cholula, Puebla. 24, 25 y
26 de Noviembre del 2006.
Trujano, P. (2007). Nuevos posicionamientos de género: varones víctimas de la
violencia de sus mujeres. Revista Internacional de Estudios sobre
Masculinidades: La Manzana, n (3). Recuperado el 3 de enero de 2008:
http://www.estudiosmasculinidades.buap.mx
Trujano, P., Martínez, K., y Benítez, J. C. (2002). Violencia hacia el varón. Psiquis, 4
(23), 133 — 147.

P á g i n a | 925
Investigaciones de 2008

VALIDACIÓN DE UN INVENTARIO PARA EVALUAR LA


INTENSIDAD DEL DESEO SEXUAL
Cinthia Cruz Del Castillo1, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving

En todas las especies la conducta sexual está dirigida por una compleja
interacción de hormonas en el cerebro que incrementan la estimulación sexual y las
experiencias con las recompensas y placeres sexuales, que a su vez aumentan las
expectativas de una actividad sexual competente, que incluye estimulación sexual,
deseo sexual y elementos de actuación copulatoria (Pfaus y Scepkowski, 2005).
poetas, dramaturgos y otros artistas han transmitido la idea de que el deseo
sexual es una fuerza poderosa que se encuentra altamente implicada en el amor
romántico, la selección de pareja y otras relaciones interpersonales significativas
(Regan y Atkins, 2006). No es sino hasta mediados de los 90's que investigadores
sociales y de la conducta señalan al deseo sexual como un aspecto distintivo de la
respuesta sexual humana (Regan y Berscheid, 1999 en Regan y Atkins, 2006).
Levine (2003), por su parte, identificó cuatro grandes variables que consideró
fundamentalmente importantes en la experiencia del deseo sexual: la edad, la salud,
la situación social y el género (sexo biológico). De estas variables la edad y la salud
son las que han recibido mayor atención por parte de los investigadores.
De acuerdo con Delamater y Sill (2005), los factores psicológicos son los
mayores determinantes de la intensidad del deseo sexual, esto es, que las actitudes
sexuales, las expectativas propias y de la pareja sexual y las experiencias sexuales
tempranas van a impactar en la conducta y están relacionadas cercanamente con el
deseo sexual.
Hammack (2005) planteó un modelo del desarrollo de la orientación sexual en el
ciclo de vida. En este modelo la orientación sexual se define como la disposición
afectiva y biológica hacia experimentar deseo sexual el cual motiva la conducta y la
conformación de la identidad. De acuerdo a este autor las tres proposiciones más
importantes en este modelo son: 1) las personas poseen la disposición biológica para
responder afectivamente a otras personas; 2) esta disposición se refleja en el deseo
sexual y 3) el entendimiento subjetivo del propio deseo en el contexto de un modelo
cultural de sexualidad humana conduce a despliegue de la conducta y a la
conformación de la identidad (véase figura 1).
Para Giles (2006) el deseo sexual es un término socialmente construido y existe
y toma su forma debido a la cultura y a la historia. Reforzando esta definición Vance
(1991) señaló que la sexualidad se compone de actos, deseos, identidades y
relaciones entendidas como eróticas, y que lo que es considerado "erótico" varía a lo
largo de las culturas, del momento histórico y del contexto social.
De acuerdo a DeLamater y Sill (2005) no existe una definición de deseo sexual
universalmente aceptada y de manera frecuente llega a confundirse con otros
aspectos de la sexualidad humana. sin embargo la mayoría de los teóricos e
investigadores han definido el deseo sexual bajo dos paradigmas principales. El

1 cinthia.cruz@uia.mx

926 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

primero y el más común asume que el deseo sexual es una fuerza motivacional innata
(un instinto, un impulso, una necesidad, una urgencia, apetito, deseo, gusto) y el
segundo que enfatiza los aspectos relacionales del deseo sexual conceptualizando el
deseo como un factor dentro de un gran contexto relacional.

Figura 1. Modelo de Desarrollo de Orientación Sexual en el ciclo de vida (Hammack,


2005)

Entre algunas escalas que han evaluado el deseo sexual se encuentran: The
Sexual Interest and Desire Inventory-Female (Clayton, Segraves, Leiblum, Basson y
Pyke et.al. 2006), The Sexual Desire Inventory (Spector, Carey y Steinberg, 1996), The
Hurlbert Index of Sexual Desire (Hulbert, 1993), sin embargo han sido desarrolladas
en otras culturas. Por lo que el propósito de este estudio fue desarrollar una medida
válida y confiable que evalúe la intensidad del deseo sexual, esto es, la fuerza con la
que se experimentan sensaciones, creencias, emociones asociados al deseo, en una
muestra mexicana.

MÉTODO
Participantes
A través de un muestreo no probabilístico se conformó una muestra de 738
participantes, de los que el 41% fueron hombres y 59% mujeres. Del total de
participantes el 79.7% tenía una escolaridad de licenciatura, el 76.7% eran solteros,
el 85.2% de la muestra reportó tener una vida sexual activa y el 92.7% reportó tener
una orientación heterosexual. La media de edad de los participantes fue de 23 años y
el promedio de relación de pareja fue de 2 años.

Instrumento
La escala está integrada de 30 adjetivos en formato pictórico tipo Likert con
siete opciones de respuesta de "nada" a "muy" que responden al estímulo "mi deseo

P á g i n a | 927
Investigaciones de 2008

sexual es ". Tales adjetivos se obtuvieron de un estudio exploratorio, previo, realizado


con 250 participantes (125 mujeres y 125 hombres), quienes contestaron a la
pregunta abierta ¿qué entiende por deseo sexual? y una red semántica, en la que el
estímulo fue "deseo sexual".

Procedimiento
Se aplicaron los cuestionarios en universidades a los participantes de manera
individual y se les garantizó su confidencialidad.

RESULTADOS
Para la validez de constructo del inventario se realizó un análisis factorial con
rotación ortogonal que arrojó seis factores (véase Tabla 1) que explicaron el 54.10 %
de la varianza con un Alpha de Cronbach de .88 de la escala total, los cuales se
agruparon de acuerdo a su contenido, en un área referente a la receptividad del
deseo sexual, una segunda área referente a los pensamientos negativos asociados al
deseo sexual, una tercera acerca del placer experimentado y las últimas tres acerca
de la intimidad, la excitabilidad y las fantasías resultantes del deseo sexual.
Con la intención de conocer si existían diferencias significativas entre el grupo
de hombres y de mujeres se realizó una prueba t para muestras independientes en los
seis factores (véase Tabla 2). Se obtuvieron diferencias significativas en cinco factores
y en todos los casos las mujeres obtuvieron una media más alta que los hombres.
Cabe destacar que sólo el factor 3 (placer) mostró una media por arriba de la teórica y
diferencias no significativas entre el grupo de hombres y mujeres.
Los resultados mostraron que cinco de los seis factores contienen aspectos
positivos del deseo sexual y un factor señala el lado oscuro del deseo. las áreas que
se conformaron delinean diferentes elementos del deseo y apoyan la teoría en cuanto
a la disposición biológica que tenemos los seres humanos para experimentar deseo
sexual (Hammack, 2005) y que se refleja en el factor de receptividad y excitabilidad.
En su mayoría los reactivos contenidos en este inventario reflejaron conceptos
del componente biológico del deseo, apoyado por Pfaus y Scepkowski (2005), sin
embargo también se manifiestan, como parte del componente cultural (en su lado
negativo) adjetivos que denotan al deseo como algo sucio, enfermo e inmoral y que
coexisten con lo arrebatado y la frecuencia del deseo experimentado. Esto podría
explicarse por lo que Giles (2006) mencionó sobre que el deseo sexual es un término
socialmente construido y existe y toma su forma debido a la cultura e historia y que
denota las normas tradicionales, en cuanto a la sexualidad, que todavía permean
nuestra cultura.

928 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla.1
Análisis de componentes principales con rotación Varimax y coeficientes alfa
Factor 1: receptividad (= .85)
Reactivo Cargas factoriales
Físico .74
Explosivo .72
Intenso .64
Mental .62
Caliente .61
Natural .60
Humano .59
Intimo .58
Familiar .52
Factor 2: pensamientos negativos (= .59)
Sucio .81
Enfermo .77
Inmoral .56
Frecuente .46
Arrebatado .30
Factor 3: placería(=.53)
Sano .73
Pasajero .60
Pasional .53
Divertido .44
Factor 4: intimidad (= .41)
Agradable .73
Compartido .54
Pasivo -.39
Abierto .30
Factor 5: excitabilidad (= .61)
Sublime .52
Bueno .51
Fuerte .46
Inmenso .39
Grande .30
Factor 6: fantasías ( =.45)
Débil .77
Fantasioso .55
Artificial .40

P á g i n a | 929
Investigaciones de 2008

Tabla 2
Diferencias por factor entre el grupo de hombres y de mujeres.
Factores Hombres Mujeres t
M M
Receptividad 3.10 3.31 3 87***
Pensamientos negativos 3.17 3.43 -4.74***
Placer 4.35 4.42 -1.43
Intimidad 2.95 3.10 -2.59*
Excitabilidad 3.37 3.68 -5.44***
Fantasías 3.28 3.44 -2.30*
*p<.05. ***p<.001

DISCUSIÓN
A diferencia de lo que Levine (2003) y Horne y Zimmer (2006) señalan acerca de
que las personas jóvenes experimentan mayores niveles de excitación y deseo sexual,
en esta muestra, en la que el promedio de edad es de 23 años, se reportaron niveles
bajos de deseo sexual. Sólo el factor de placer se observa con niveles más altos.
De la misma forma los resultados de las medias de hombres y mujeres se
contraponen a lo encontrado en otras investigaciones, por ejemplo, en el estudio
realizado por Regan y Atkins (2006), quienes encontraron que los hombres
experimentan con mayor frecuencia que las mujeres episodios y pensamientos con
contenido sexual, mayor intensidad de deseo sexual y un porcentaje más alto de
experiencias asociadas al deseo sexual. Mientras que las mujeres de esta muestra
obtuvieron medias más altas que los hombres en todas las áreas. Estos datos se
explican, posiblemente, a que en su mayoría, las mujeres que participaron cuentan
con un nivel de escolaridad alto y con una vida sexual activa y a lo que Tolman (1994)
señaló sobre que el placer y el deseo sexual de las mujeres jóvenes no es tan
frecuentemente explorado e investigado debido al tabú todavía existente acerca de
que son los hombres lo que quieren sexo y las mujeres una relación de pareja.

REFERENCIAS
Clayton, A.H., Segraves, R.T., Leiblum, S., Basson, R. Pyke, R. et. al. (2006). Reliability
and validity of the sexual interest and desire inventory-female (sid-f) a scale
designed to measure severity of female hypoactive sexual desire disorder.
Journal of Sex & Marital Therapy, 32, 115-135.
Delamater, J.D. (2005). Sexual desire in later life. The Journal of Sex Research, 42(2),
138-149. Giles, J. (2006). Social constructionism and sexual desire. Journal for
the Theory of Social Behaviour, 36(3), 225-237.
Hammack, P.L. (2005). The life course development of human sexual orientation: An
integrative paradigm. Human Development, 48, 267-290.
Horne, S. & Zimmer-Gembeck, J. (2006). The female sexual subjectivity inventory:
Development and validation of a multidimensional inventory for late adolescents
and emerging adults. Psychology of Women Quarterly, 30, 125-138.

930 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Hulbert, D. (1993). A comparative study using orgasm consistency training in the


treatment of women reporting hypoactive sexual desire. Journal of Sex & Marital
Therapy, 19, 41-55. Levine, S.B.(2003). The nature of sexual desire. A clinical
perspective. Archives of Sexual Behavior, 32, 279-285.
Pfaus, J.G.& Scepkowski, L.A.(2005). The biologic basis for libido. Current Sexual
Health Reports, 2, 95-100.
Regan, P. C. & Atkins, L.(2006). Sex differences and similarities in frequency and
intensity of sexual desire. Social Behavior and Personality, 34(l), 95-102-
Spector, I., Carey, M., & Steinberg, L. (1996). The sexual desire inventory:
development, factor structure and evidence of reliability. Journal of Sex & Marital
Therapy, 22, 175-190.
Tolman, D.L. (1994). Doing desire: Adolescent girls' struggles for/with sexuality.
Gender &Society, 8, 324-342.
Vance, C.S. (1991). Anthropology rediscovers sexuality: A theoretical comment.
Sociological and Scientific Medicine, 33, 875-884.

P á g i n a | 931
Investigaciones de 2008

LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD A TRAVÉS DEL CICLO


VITAL: UN ESTUDIO COMPARATIVO
Rolando Díaz-Loving1 y Tañía Esmeralda Rocha Sánchez

Desde el nacimiento, el género de las personas tiene una relación estrecha con
el desarrollo físico, social y emocional. Tanto niños como adultos agrupan de manera
selectiva la información que es congruente con su identidad sexual. prácticamente
desde la infancia se desarrollan no sólo expectativas, sino también preferencias y
conductas que responden a los patrones socioculturales normativos. De esta manera
como sugiere Erickson (1968) los roles de género se convierten en una tarea central
del desarrollo de una persona.
De manera general, hacia los 3 años de edad los niños desarrollan una
constancia de género (Campbell, 1993), es decir hay cierta comprensión por parte de
los niños de que el género es relativamente permanente, de manera que hombres y
mujeres durante la infancia saben que el ser femenino o niñas, versus masculinos o
niños, no puede variar, y por tanto desarrollan una motivación interna muy grande por
adquirir las características necesarias que les permitan ser competentes entre el sexo
que les corresponde. Dicha tarea continúa vigente a través de toda la vida,
atravesando por diferentes etapas o estadios críticos como sugiere Fernández (1996).
Se plantea que entre los 7 y 11 años existe un proceso de flexibilidad-rigidez de
género, esto es, se le da mucha importancia a seguir los comportamientos estipulados
por la sociedad en torno a lo masculino y lo femenino. Entre los 11 y 20 años existe un
ajuste reflexivo por lo que puede presentar una mayor diversificación de rasgos y
comportamiento. Finalmente entre los 20 y 50 se espera que los jóvenes y adultos
presenten una realización clara de los roles de género. De esta forma, se espera que
las personas se apeguen en mayor intensidad conforme crecen a una serie de
cosmovisiones sobre lo masculino y lo femenino.
La masculinidad según el estereotipo predominante se asocia al logro, la
competitividad, la autonomía, el dominio, la racionalidad, la eficiencia y la resistencia
o aguante (p.e. Heilbrun, 1981 y Díaz-Loving, Rocha y Rivera, 2007) mientras que la
feminidad recoge aspectos como la sumisión, la dependencia, la afectividad y las
características ligadas al rol reproductivo y de cuidado (p.e. Heilbrun, 1981 y Díaz-
Loving, Rocha y Rivera, 2007). Las personas pueden ser femeninas, masculinas o
bien indiferenciadas o andróginas (Bem, 1981), es decir pueden presentar un alto
grado de estereotipamiento y rigidez alrededor de su género comportándose de
manera sumamente tradicional o bien pueden alejarse de dichos parámetros.
Debido a que la cultura sufre transformaciones y por ende impacta en la forma
en la cual se integran y conforman los diferentes estereotipos incluyendo los que se
vinculan con la instrumentalidad, esto es, el conjunto de características ligadas a la
masculinidad que refieren la competitividad, independencia y orientación al logro, así
como las que se vinculan con la expresividad, es decir, las características
relacionadas con la feminidad y que involucran la expresión de afectos, el cuidado de

1 Correspondencia: Dr. Rolando Díaz-Loving. Facultad de Psicología, UNAM. E-mail: loving@servidor.unam.mx

932 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

otro y la dependencia afectiva, existe la posibilidad de que las personas manifiesten


una mayor diversidad en sus características. Aunado a ello, cada etapa de la vida
conlleva a una serie de modificaciones sobre el significado social que tiene el
individuo en función de su género (Fernández, 1996; Galambos, Almeida y Petersen,
1990, Ussher, 1991).
por lo anterior, fue de interés en este estudio explorar las diferencias que existen
en términos de los rasgos de masculinidad y feminidad en grupos diferentes: niños,
adolescentes y jóvenes-adultos. Para lograr tal propósito se tomó como criterio la
escolaridad, por lo que se trabajo con cuatro grupos: estudiantes de primaria,
secundaria, preparatoria y licenciatura.

MÉTODO
Participantes
En el estudio participaron 1706 personas, 248 pertenecientes a licenciatura,
630 de preparatoria, 586 de secundaria y 242 de primaria. El rango de edad de los
participantes fue de 10 a 25 años (media=15 años). Todos pertenecían a escuelas
públicas dentro de la Ciudad de México. El muestreo fue no probabilístico, accidental.

Instrumento
Se empleo el Inventario de Evaluación de las Dimensiones Atributivas de la
instrumentalidad y la Expresividad (edaie) de Díaz-Loving, Rocha y Rivera (2004) en su
versión corta que se compone de 65 reactivos en formato Likert de 5 opciones que
van de Mucho (5) a Nada (1). La escala representa 6 dimensiones generales en torno
a la instrumentalidad (cooperativo, orientado al logro, egocéntrico, machismo,
autoritario-manipulador y rebelde-social) y 6 dimensiones vinculadas con el área de
expresividad (afectivo-afiliativo, romántico-soñador, emotivo-negativo-egocéntrico,
vulnerable emocional, y control- pasivo-negativo). El instrumento presenta una
confiabilidad global de .8622.

Procedimiento
La aplicación del instrumento se realizo en forma grupal en diferentes centros
educativos de la ciudad de México que fueron elegidos en tanto eran centros públicos
de acceso a población representativa de los diferentes niveles educativos. Se pidió
permiso a las autoridades correspondientes y se garantizo la confidencialidad de los
datos.

RESULTADOS
Para delimitar las diferencias que existen en los diferentes niveles educativos en
cuanto a las características de instrumentalidad y expresividad se realizó un análisis
de varianza (oneway) entre los 4 grupos de estudiantes: primaria, secundaria,
preparatoria y licenciatura.
De manera general se detecto que existen diferencias estadísticamente
significativas en todos los factores que conforman el área de instrumentalidad, con

P á g i n a | 933
Investigaciones de 2008

excepción del factor ligado al machismo (tabla 1). Por lo anterior, se realizó una
prueba post hoc para detectar entre que grupos se presentaron dichas diferencias. De
acuerdo a la prueba de Scheffe, en la factor instrumental cooperativo las principales
diferencias se dan entre el grupo de licenciatura y los grupos de preparatoria y
secundaria (p=.01), es decir, que en general los jóvenes de licenciatura se auto
describen más cumplidos, responsables y organizados que los jóvenes de preparatoria
y secundaria. El mismo patrón sucede entre el grupo de primaria y los grupos de
secundaria y preparatoria (p=.01) esto es, al igual que los de licenciatura, los niños y
niñas de primaria se auto describen como más cumplidos y responsables que los
otros dos grupos.
En el factor vinculado con la orientación al logro, se detecto que las principales
diferencias se dan entre el grupo de licenciatura y los grupos de secundaria y primaria
(p=.01), de la misma manera que se da esta diferenciación entre el grupo de
preparatoria y los grupos de secundaria y primaria (p=.01), de tal forma que tanto los
y las estudiantes de licenciatura como los de preparatoria destacan en describirse a sí
mismos como más determinados, competentes, tenaces e insistentes. Sin embargo,
también se encuentra que la diferencia es significativa en el grupo de secundaria y
primaria, siendo éstos últimos quienes se perciben un poco más orientados al logro
que los chicos y chicas de secundaria.
El factor de egocentrismo mostró diferencias significativas entre el grupo de
licenciatura contra los grupos de secundaria y primaria (p=.01), de la misma forma
que se presentaron diferencias entre el grupo de preparatoria y los grupos de
secundaria y primaria (p=.01). De acuerdo con lo anterior, los chicos y chicas de
licenciatura y preparatoria son quienes se perciben como más arriesgados, atrevidos,
valientes y ambiciosos.
En torno al factor de autoritarismo, la diferencia se establece entre el grupo de
preparatoria contra los grupos de secundaria y primaria (p=.01) de manera que son
los y las jóvenes de preparatoria quienes se describen como más mandones,
orgullosos, dominantes y manipuladores comparado con el resto de los grupos.
Finalmente en cuanto al área de rebeldía social, la diferencia se establece de manera
significativa entre los de licenciatura y el grupo de secundaria (p=.01) Esto es, que son
los estudiantes de secundaria quienes se perciben como más descorteses,
desagradecidos e irreflexivos en comparación con el resto de los grupos.
En cuanto al área de expresividad se detectaron diferencias significativas en
todos los factores (tabla 2). De acuerdo a la prueba post hoc de Scheffe, se observó
que en el factor de expresividad afiliativa las diferencias estadísticamente
significativas se establecen entre el grupo de preparatoria y primaria (p=.01) siendo
los jóvenes de preparatoria quienes se describen como más amorosos, cariñosos y
tiernos en comparación con los niños de primaria.
En el factor romántico soñador, se detectaron diferencias entre el grupo de
licenciatura y los grupos de secundaria y primaria (p=.01) de la misma forma en la que
se detectaron diferencias entre el grupo de preparatoria y los grupos de secundaria y
primaria (p=.01), esto es, que tanto los y las estudiantes de licenciatura como los de
preparatoria se perciben en general como más sensibles, soñadores y emocionales
que los otros dos grupos.

934 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1.
Diferencias en los rasgos de instrumentalidad a través de la escolaridad
Factores de instrumentalidad F P= Media en cada grupo
Instrumental Cooperativo Licenciatura 3.94
Preparatoria 3.74
6.82
.000 Secundaria 3.74
Primaria 3.93
Instrumental Orientado Licenciatura 3.86
al Logro Preparatoria 3.88
117.423 .000
Secundaria 3.22
Primaria 3.47
Instrumental Egocéntrico Licenciatura 3.44
Preparatoria 3.48
22.326 .000
Secundaria 3.15
Primaria 3.21
Instrumental Machismo Licenciatura 2.09
Preparatoria 2.18
.797 .496
Secundaria 2.13
Primaria 2.14
Instrumental Autoritario Licenciatura 2.79
Preparatoria 2.89
11.810 .000
Secundaria 2.60
Primaria 2.66
Instrumental Rebelde Social Licenciatura 2.30
Preparatoria 2.44
4.270 .005
Secundaria 2.49
Primaria 2.47

En el área de expresividad negativa ligada al egocentrismo, se detectaron


diferencias significativas entre el grupo de licenciatura contra el de preparatoria
(p=.01), así como diferencias entre el grupo de preparatoria y los grupos de
secundaria y primaria (p=.01). Es decir, que los y las estudiantes de preparatoria se
describen como mas burlones, mentirosos, metiches y chismosos en comparación con
el resto de los grupos.
Al revisar la presencia de un control externo pasivo, se encontraron diferencias
significativas entre el grupo de licenciatura y los tres grupos restantes (p=<.05), esto
es, que de manera comparativa los y las jóvenes de licenciatura se perciben menos
conformistas, indecisos, sumisos y penosos que el restos de los grupos. Aunado a ello
también destaca la diferencia entre los de preparatoria y los grupos de secundaria y
primaria, ya que los y las jóvenes de preparatoria también se perciben con menos
características de este factor que los otros dos grupos.
Finalmente en torno al área de vulnerabilidad emocional, lo que se observa es
que existen diferencias significativas entre el grupo de preparatoria y los grupos de
secundaria y primaria (p=.01) de manera que son los y las jóvenes de preparatoria

P á g i n a | 935
Investigaciones de 2008

quienes se perciben como más llorones, miedosos y vulnerables en comparación con


el resto de los grupos.

Tabla 2.
Diferencias en los rasgos de expresividad a través de la escolaridad
Factores de Expresividad F p= Media en cada grupo
Expresivo Afiliativo 5.64 .001 Licenciatura 4.04
Preparatoria 4.08
Secundaria 3.97
Primaria 3.82
Romántico-Soñador 37.290 .000 Licenciatura 3.98
Preparatoria 4.07
Secundaria 3.70
Primaria 3.57
Emotivo Negativo- 25.173 .000 Licenciatura 2.32
Egocéntrico Preparatoria 2.56
Secundaria 2.20
Primaria 2.16
Vulnerable Emocional 17.841 .000 Licenciatura 2.72
Preparatoria 2.87
Secundaria 2.55
Primaria 2.51
Control Externo-Pasivo- 8.193 .000 Licenciatura 2.36
Negativo Preparatoria 2.53
Secundaria 2.57
Primaria 2.70

DISCUSIÓN
En primera instancia los resultados sugieren la gran variabilidad que puede existir
en torno a los rasgos de instrumentalidad y expresividad a través de la vida, tal como
señaló Erickson (1968), estos aspectos son cruciales en el desarrollo personal, y por
tanto se vuelven tan dinámicos como el proceso de desarrollo. Dentro de los patrones
detectados destaca que en general en todos los grupos comparados predominan más
los rasgos positivos que los negativos tanto de la instrumentalidad como de la
expresividad, empero, se establecen variaciones interesantes alrededor de ello.
Aunque se ha indicado en la literatura que la conformación de la identidad de
género atraviesa por periodos muy claros de mayor rigidez hacia la infancia y los
primeros años de la adolescencia y de la adultez y una mayor flexibilización en los
años intermedios de la adolescencia y la adultez tardía (ver Fernández, 1996), los
resultados hacen evidente el impacto de otros factores psicosociales asociados como
es la edad no como marcador biológico, sino social (Ussher, 1991) en tanto existen
demandas particulares que son congruentes a la etapa de vida en la que se sitúa el
individuo. Así resulta congruente a lo esperado que se manifieste una mayor
orientación al logro y menor rebeldía hacia la adultez reflejada en el grupo de
licenciatura, en tanto se esperaría una mayor rebeldía y desapego durante la
adolescencia temprana y tardía e incluso en la infancia. Es interesante destacar el

936 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

incremento que existe a través de las diferentes etapas del ciclo vital en algunos
rasgos negativos tanto de la instrumentalidad como de la expresividad: egocentrismo,
autoritarismo, vulnerabilidad emocional, expresividad negativo-egocéntrica. Es
importante señalar que aunado a las demandas específicas de una etapa vital,
también se encuentran las demandas socioculturales que pueden implicar la
socialización de patrones particulares en torno a la masculinidad y la feminidad
(Rocha, 2004).

REFERENCIAS
Bem, S.L. (1981). Gender Schema Theory: a Cognitive account of sex-typing:
Psychological Review 88, 354-64
Campbell, K.K. (1993). Men, women and aggression. New York: Basic Books.
Díaz-Loving, Rocha, S. T., y Rivera, A. S. (2004). Elaboración, validación y
estandarización de un inventario para evaluar las dimensiones atributivas de
instrumentalidad y expresividad. Revista Interamericana de Psicología, 38, 263-
276.
Díaz-Loving, R., Rocha, S.T. y Rivera, A. S. (2007). "La instrumentalidad y la
expresividad desde una perspectiva psico-sociocultural". México: UNAM- Porrúa.
Erickson, E. (1968). Identity, youth and crisis. Nueva York: Norton.
Fernández, J. (1996). Varones y Mujeres. Desarrollo de la doble realidad del sexo y del
género. Madrid: Pirámide.
Galambos, N.L., Almeida, D.M. & Petersen, A.C. (1990). Masculinity, femininity and sex
roles attitudes in early adolescent: Exploring gender intensification. Child
Development, 61,1905-1914.
Heilbrun, A.B. (1981). Human sex-role behavior. Nueva-York: Pergamon Press
Rocha, S.T. (2004). Socialización y Cultura: El impacto de la diferenciación entre los
sexos. Tesis Inédita de Doctorado. México: UNAM.
Ussher, J. (1991). La Psicología del cuerpo femenino. Madrid: Arias Montano.

P á g i n a | 937
Investigaciones de 2008

RELACIONES DESTRUCTIVAS: LOS CELOS Y LA SALUD


MENTAL EN LA PAREJA
Sofía Rivera-Aragón, Rolando Díaz-Loving, Nancy Montero- Santamaría y Gerardo Benjamín Tonatiuh
Villanueva-Orozco

Comúnmente las relaciones de pareja que empiezan con entusiasmo, felicidad y


satisfacción no necesariamente siguen el mismo curso con el paso del tiempo
(Perlman y Duck, 1987).
Muchas teorías intentan explicar el desarrollo de las relaciones cercanas
(Altman y Taylor, 1973; Huesmann y Levinger, 1976; Murstein, 1970; Rusbult, 1983),
sin embargo la manera en la cual los individuos reaccionan ante el deterioro de sus
relaciones no ha sido estudiada ni reportada sistemáticamente.
De acuerdo con algunas investigaciones (Yela, 2000), el amor vinculado a las
relaciones de pareja influyen sobre lo que se denomina "salud psíquica",
específicamente las repercusiones parecen asociarse con el grado de satisfacción y
felicidad que la persona experimenta (Critelli, 1977, Argyle, 1987). Por consiguiente,
la ausencia de amor también se vincula a fuertes repercusiones en la vida de las
personas. En primer lugar la falta de amor suele vincularse a una serie de conductas
negativas como inseguridad, necesidad de aprobación y temor al rechazo, a su vez
que repercute también en la salud de las personas generando entre otras cosas
estados depresivos y nerviosismo (Smith y Hokland, 1988). Inclusive cuando la
interacción con la pareja es negativa y conlleva a la ruptura de la relación, las
personas pueden experimentar sentimientos de fracaso, soledad, estrés, pérdida de
autoestima, etc. (Yela, 2000), factores que en conjunto decrementan el estado de
salud mental de esa persona.
Riggs (1993) y Willick (1994) consideran que esto se da ya que los celos
generan respuestas emocionales intensas, lo cual conlleva a experimentar emociones
negativas que dañan sus relaciones (Daly y Wilson, 1988). Los celos suponen una
base amorosa, una infidelidad real o imaginada, que es la que desencadena la
peripecia, o la situación "celosa" (Morales, 1994).
Parrott y Smith (1993; en Torres y Reidl, 1998) dicen que los celos ocurren en el
contexto de rivalidad con otra persona en una relación sentimental y se caracterizan
por miedo a la derrota, desconfianza, ansiedad e ira.
Dehle y Weiss (2002) proponen que los niveles de ansiedad en la pareja llegan a
predecir cambios en la relación. Yoshimura (2004) por su parte, comenta que el
hecho de expresar celos hacia la pareja puede ser interpretado en muchas ocasiones
como afecto, provocando así una mejora en los sentimientos de amor y satisfacción
sobre la relación.
Lau, Eley y Stevenson (2006) plantean que la ansiedad rasgo-estado puede
constituir ambientalmente y genéticamente los aspectos disociables de la ansiedad.
Además, su asociación, que es representada como la expresión de ansiedad-rasgo en
circunstancias amenazantes, puede representar vulnerabilidad genética que actúa
recíprocamente con un estresor ambiental para producir síntomas de ansiedad. En
este caso se puede decir que el estresor son los celos. Aunado a ello algunas

938 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

investigaciones han encontrado que los trastornos de ansiedad y depresión afectan


en forma negativa al individuo perturbándolo, e influyen en el estilo que se da en su
relación (calderón, 1984; Gutiérrez, 2004). No obstante, la depresión y la ansiedad se
consideran categorías diagnósticas diferentes, pero suelen estar íntimamente
relacionadas. La explicación más clara es que al fracasar en el intento de solucionar
un problema surge la depresión; dicha solución supone un esfuerzo que genera
ansiedad, la cual se va incrementando a medida que se comprueba que no se puede
solucionar el problema, de este modo, la ansiedad persiste asociada a la depresión
(García, 2004).
Hickey, Carr, Dooley, Guerin, Butler y Fitzpatrick (2005) encontraron que tanto la
presencia de la depresión como de la ansiedad, no se presentan aisladas, sino que se
encuentran interconectadas con una serie de problemas asociados, como una
disminución significativa en la calidad de vida, el funcionamiento familiar, la
satisfacción con la relación y las atribuciones, el apoyo social, el funcionamiento
familiar y los celos, entre otros. Así, la aparición de la ansiedad o la depresión se gesta
en compañía de una gama tan amplia de dificultades que se conectan entre sí y que
tienden un puente en la relación de ambos padecimientos.
Sagarin y Guadagno (2004) postulan que los celos son experimentados en
muchas formas, pero estos como se piensa típicamente incluyen el miedo a la
pérdida, el enojo por traición e inseguridad, existiendo diferencias en como un hombre
y una mujer sienten celos. Guerrero, Trost y Yoshimura (2005) plantean que la envidia
agrupada con la ansiedad, miedo y la preocupación es posible, porque la gente es
más temerosa cuando el rival es alguien al que se envidia. Los celos son la emoción
que ocurre cuando una persona tiene miedo de perder o ya ha perdido una relación
importante por culpa de otra persona como rival (Parrot, 1991; en Dagarin y
Guadagno, 2004). si la relación sufre o se termina debido a la participación de un
rival, la tristeza puede seguir; individuos celosos también pueden experimentar la
tristeza debido al rechazo, la duda de si mismo, la soledad y la inseguridad que a
veces es asociada con la presencia de un rival romántico (guerrero, Trost y Yoshimura,
2005).
Muchos eruditos han identificado al enojo, miedo y tristeza, como las emociones
centrales al experimentar celos (Anold, 1960; Clanton y Smith, 1981; Panksepp,
1982; Plutchik, 1980; Sharpsteen, 1991, Smith, Kim y Parrot, 1988) estos
sentimientos pueden conducir a una variedad de respuestas positivas y negativas
como expresar cariño, evitar el tema de los celos o el uso de violencia física o verbal
(Guerrero, Trost y Yoshimura, 2005).
Tomando en cuenta lo anterior, el objetivo del presente estudio fue explorar la
relación que hay entre los celos, la depresión, la ansiedad y el enojo.

MÉTODO
Participantes
Se aplicó a una muestra de 690 participantes, 319 hombres y 371 mujeres; la
edad de los participantes iba de los 18 a los 72 años con una media de edad de 39.5
años. En cuanto a la escolaridad, 51.7% de los participantes tenía estudios de

P á g i n a | 939
Investigaciones de 2008

licenciatura y 36.5% contaba de bachillerato o inferiores. La mayoría de los


participantes estaban casados (n=683) al momento de la investigación y otros vivían
en unión libre (n=125).

Instrumentos
Se aplicaron 4 escalas La primera escala evalúa ansiedad (IDARE), la segunda
fue el inventario de Celos (Díaz-Loving, Rivera, Ojeda y Reyes 2000), el cual está
compuesto de 2 áreas con 12 Factores (Ver Tabla 1). El tercero fue el Inventario de
Depresión de Beck y la cuarta Escala fue una medida de Enojo (Hernández y Díaz-
Loving, 2006) (Ver tabla 2).

Tabla 1.
Definiciones de los factores de celos y sus indicadores
Factor Definición
Celos (Emociones y Sentimientos)
Respuestas En esta escala el detonante son los celos. Mide la intensidad de las
emocionales generadas emociones en respuesta a los celos.
por celos
Enojo En esta escala él sujeto se molesta o se disgusta por no ser el centro de
atención de la pareja, hay Molestia por cualquier, intrusión a la
exclusividad
Actitud negativa Manifestación de desacuerdo con la relación que entabla la pareja con
otros, pues solo las debería hacer con él o ella.
Dolor El sujeto manifiesta un sentimiento de desdicha acompañado de
aspectos depresivos.
Control Actitud de disgusto ante la falta de control sobre la pareja
Temor emociones de temor y angustia ante la posible pérdida de la pareja

Celos (Cogniciones y Estilos)


obsesión por la pareja Pensamientos continuos y recurrentes sobre el posible engaño por parte
de la pareja.
Suspicacia e Intriga El sujeto desconfía y sospecha constantemente de la pareja, vigilándola
en todo momento.
Confianza- Desconfianza Oscilación entre la Inseguridad y la seguridad de que la pareja no va a
transgredir la norma de exclusividad
Confianza Sentimientos de autoconfianza.
Frustración Desilusión ante la trasgresión de la pareja
Desconfianza Inseguridad ante la lealtad de la pareja.

940 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2
Definiciones de los factores de enojo
Enojo estado Se refiere a la emoción experimentada en respuesta a una situación
externa, es pasajera
Expresión de enojo Se refiere a la manifestación conductual de la emoción de enojo, forma
parte de un patrón estable de conducta
Situaciones Son aquellas situaciones que se perciben como injustas, amenazantes o
elicitadoras de enojo frustraciones a los deseos de los individuos, por tanto provocan la
sensación de enojo.
Irritabilidad Implica la susceptibilidad que presentan los sujetos ante las situaciones e
licitadoras de enojo, es un patrón de conducta estable en los sujetos por
lo tanto representa al enojo como rasgo.
Enojo no expresado Es la forma de reaccionar cognitivamente ante el enojo, que no
necesariamente tiene una manifestación conductual
Enojo hacia afuera Se refiere a la reacción del sujeto ante la emoción del enojo, expresando
contrariedad y
agresión ante otros

RESULTADOS
Los datos encontrados muestran que los celos llevan a un detrimento en la
salud mental en la pareja, observando algunas diferencias entre hombres y mujeres.
En el caso de la relación con depresión, se observa en general que a mayor nivel de
respuestas emocionales, enojo, control, temor, intriga, frustración y desconfianza se
presentan mayores niveles de depresión tanto en hombres como en mujeres, siendo
la correlación más alta en hombres. Por otro lado se encuentra que solo en los
hombres a mayor depresión mayor obsesión y menos confianza (Ver tabla 3).

Tabla 3
Correlaciones entre celos y depresión
Factores Hombres Mujeres
Respuestas emocionales generadas por celos .225** .131**
Enojón .164** .147**
Control .139** .136**
Temor .208** .099*
Obsesión .166**
Suspicacia-Intriga .224** .175**
Confianza -.153**
Frustración .148** .094*
Desconfianza .180** .118**
**< 0.01 *< 0.05

Por otro lado en cuanto a la relación entre celos y ansiedad, se observa que a
mayor ansiedad tanto estad como rasgo mayores respuestas emocionales, enojo,
actitud negativa, control, temor, obsesión, intriga, frustración y desconfianza. Los

P á g i n a | 941
Investigaciones de 2008

hombres y mujeres que puntuaron alto en confianza presentan bajos niveles de


ansiedad rasgo y estado. Por otra parte de forma diferencial, las mujeres a mayor
ansiedad estado, menor dolor, y en el caso de los hombres a mayor ambivalencia
(confianza-desconfianza) mayor ansiedad rasgo (Ver tabla 4).

Tabla 4
Correlaciones entre celos y ansiedad
Factores Hombres Mujeres
Ansiedad Ansiedad Ansiedad Ansiedad
Respuestas emocionales .387** .503** .274** .380**
enojo .422** .496** .266** .377**
Actitud negativa .260** .331** .167** .242**
Dolor -.123**
control .381** .450** .259** .369**
Temor .371** .434** .228** .317**
obsesión .312** .398** .188** .320**
suspicacia-intriga .445** .488** .380** .388**
confianza-Desconfianza .136**
confianza -.179** -.158** -.199** -.205**
Frustración .352** .398** .205** .264**
Desconfianza .412** .464** .179** .237**
** < 0.01 *< 0.05

En referencia a la relación entre celos y enojo, se observa que en general ante


cualquier factor de la escala de celos hay enojo. No obstante en el caso de las
expresiones de enojo, las cuales son una serie de manifestaciones conductuales,
tienen una correlación negativa con los celos, es decir que a mayor número de
respuestas emocionales por celos, enojo, actitud negativa, dolor, control, temor,
obsesión, suspicacia, frustración y desconfianza, mayor descontrol, incomprensión,
impaciencia e intolerancia por parte de la persona. Por otra parte en el caso del dolor
se encuentran más situaciones generadoras de enojo y mayores expresiones de
enojo, tanto en hombres como en mujeres, sin embargo en los hombres hay una
relación negativa entre dolor y enojo. Para la escala de ambivalencia (confianza-
desconfianza) se observa relación con el enojo hacia afuera, tanto en hombres como
en mujeres. Y solo en mujeres, además se observa una relación positiva con esta
ambivalencia, el enojo y las situaciones generadoras de enojo, es decir aquellas que
se sienten injustas o amenazantes (Ver tabla 5).

942 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 5.
Correlaciones entre celos y enojo
Hombre
Factores Enojo Expresiones Situaciones Irritabilidad Enojo no Enojo
de Enojo elicitadoras expresado hacia
de enojo. afuera.
Respuestas Emocionales .24** -.29** .29** .22** .24** .16**
generadas por celos
Enojo .21** -.27** .27** .22** .21** .17**
Actitud negativa .12* -.10* .25** .17** .19** .16**
Dolor -.11* .14** .12*
control .25** -.17** .29** .24** .23** .22**
Temor .22** -.21** .29** .27** .29** .19**
Obsesión .17** -.19** .29** .23** .24** .15**
Suspicacia .33** -.30** .18** .18** .25** .17**
Confianza .10*
Confianza -.19** .27** -.13** -.10*
Frustración .17** -.17** .31** .23** .27** .22**
Desconfianza .308** -.295** .243** .261** .25** .22**
**< 0.01 *< 0.05

DISCUSIÓN
En términos de los objetivos se puede decir que se cumplen en su totalidad, ya
que los celos son detonadores de ansiedad, depresión y enojo. Esto se ve corroborado
con algunas investigaciones que han demostrado que ante la presencia de una
disfunción en la relación de pareja, es común que se presenten síntomas
internalizados (internalizing symptoms) tales como la depresión y la ansiedad, tanto
en adultos como en adolescentes (Davila y Beck, 2002; Inderbitzen, Walters y
Bukowski, 1997; LaGreca y López, 1998; Londahl, Tverskoy y D'Zurilla, 2005).
Echeburúa y Fernández Montalvo (2001) al respecto mencionan que una
situación de continua desconfianza genera una gran tensión emocional en el celoso y
su pareja, que se siente continuamente acosada, vigilada e interrogada, generalmente
sin motivos. Los celos producen un gran deterioro en la relación de pareja, donde uno
de los pilares es la mutua confianza. Así mismo cuando un individuo no satisface sus
necesidades básicas de intimidad en sus relaciones, experimentará ansiedad, lo cual
puede llevarlo a desarrollar, en forma eventual, psicopatología (Laurenceau y
Kleinman, 2006).
DeMoja (1986), Jaremko y Lindsey (1979) encontraron de la misma manera que
en este estudio, que los celos están positivamente relacionados con la ansiedad.
Vinculado a esto, Parrot (1991, en Reidl, 2005) propone una definición de los celos en
la cual incluye la ansiedad, pues propone "un tipo de inseguridad ansiosa que sigue a
la percepción de amenaza ante una relación que proporciona atención formativa"
(Parrot, 1991, en Reidl, 2005, Pág. 124). La amenaza provoca que el sujeto sienta
una inseguridad hacia la relación y al estar muy identificado con ella hacia sí mismo,

P á g i n a | 943
Investigaciones de 2008

los celos que siente pueden presentar diferentes reacciones, cuando la reacción se
centra en la pérdida de la relación se siente tristeza; si se atiende a la traición se
sentirá enojo y dolor; cuando la carencia propia toma un lugar determinante se puede
sentir depresión y angustia, si se teme enfrentarse a la nueva relación, simplemente
angustia y si se enfatiza a la superioridad del rival se siente envidia (Parrot, 1991, en
Reidl, 2005, Pág. 124). Las personas ansiosas, tienden a obsesionarse por su pareja,
pues la tendencia a sentir ansiedad en momentos de conflicto tiende a provocar una
búsqueda constante del objeto de apego (Collins, Guichard, Ford y Feeney, 2006).
Para White y Mullen (1989) es importante subrayar que la percepción de la
existencia de una relación rival, constituye una amenaza para el celoso sobre la
naturaleza de su propia relación, que a su vez, al cambiar, constituye una amenaza
para la autoestima. Una vez que se percibe la amenaza, considera que es posible
elicitar conductas emocionales como la depresión, la culpa, la angustia, etc. Los celos
son consecuencia de la rivalidad o posible amenaza a la autoestima misma del sujeto
o la calidad de la relación (Reidl, 2005, Pág. 116). situación que se confirma con los
datos obtenidos en esta investigación, ya que conforme incrementan los celos, la
depresión también. Así los celos, van acompañados de reacciones emocionales como
la depresión, enojo, rechazo y sentimiento de traición (fait acompli) (Buunk y Dijkstra,
2006).
Christian-Herman, O'Leary, y Avery-Leaf (2001) propusieron que los
comportamientos amenazantes a la pareja, tales como los amoríos y otras violaciones
a la confianza, pueden ser suficientes para detonar un episodio depresivo mayor.
Por otro lado en cuanto a enojo en el caso de los hombres, se encontró que a
mayor enojo, menor dolor, esta parte coincide con el hecho de que cuando alguien
está muy molesto por alguna situación, es tanta la energía canalizada a aquel objeto
producto del enojo, que en lugar de sentir dolor por la situación, la enfrenta y de inicio
la quisiera destruirla. esto quizá está relacionado al concepto de enojo el cual se
refiere a un estado emocional que contiene sentimientos que varían en intensidad,
yendo desde una leve molestia o irritación, a la furia e ira, y que van acompañados de
excitación del sistema Nervioso Autónomo (Spielberger, 1988; en Jiménez, 1994).
Asociado a esto, Plutchick (1987, en Reidl, 2005) describe a los celos como una
emoción mixta, constituida por otras emociones básicas como el enojo y el miedo. Por
otra parte, la ambivalencia ante los celos, en general en este estudio, no correlaciona
con enojo, esto quizá debido a que como hay una indecisión acerca de celar a la
pareja o tener confianza en ella, la persona no toma una decisión contundente, esto
derivado de que aun piensa que la pareja solo es de él o ella y que la sospecha no
está fundamentada.
De esta forma se puede ver la versatilidad de la respuesta ante los celos, y como
lo menciona Hupka (1984), una persona puede estar de diferentes formas una vez
que se encuentran instalados los celos, entre ellas se encuentran: el estar enojado
con su pareja o su compañero, dolido por lo sucedido, deprimido ante la posibilidad
de quedarse solo o sentir envidia por el rival (Hupka, 1984). este autor propone que
los celos no son una emoción compuesta sino diferentes emociones que se elicitan
según cuál sea el foco de atención (Hupka, 1984). De la misma forma Buunk

944 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

(1991,1997) plantea que ante los celos se experimenta, ansiedad, suspicacia,


preocupación, desconfianza y disgusto.
se puede concluir tomando en cuenta los resultados y las investigaciones aquí
expuestas, que las personas que expresan molestia por no ser el centro de atención
de la pareja y por cualquier intrusión a la exclusividad, desencadenan una visión
negativa del mundo, de sí mismos y del futuro, lo que conlleva a un detrimento en la
percepción de sí mismos, de su pareja y de su relación, impactando de forma
contundente en la salud mental de estos.

REFERENCIAS
Altman, I. & Taylor, D., (1973). Social Penetration: The Development of Interpersonal
Relationships. New York: Holt, Rinehart and Winston.
Argyle, M. (1987). The Psychology of Happiness. London: Methuen.
Arnold, B. M. (1960). Emotions and personality vols. 1 y 2. Nueva York, Columbia
University Press.
Buunk, A. & Dijkstra, P. (2006). Temptations and Threat: extra dyadic Relations and
Jealousy. en Vangelisti, A. & Perlman, D. (ed). (2006). The Cambridge handbook
of personal relationships. 22, 533-555, New York, Cambridge University Press.
Buunk, B. (1997). Personality, Birth Order and Attachment styles as related to
various types of Jealously. Personal Individual Differences, 23, 6, 997-1006.
Buunk, B. P. (1991). Jealousy in close relationships: An exchange-theoretical
perspective. en Salovey, P. (ed). (1991). The psychology of jealousy and envy. 18,
148-177. New York, Guilford Press. Calderon, M. (1984). Depresión: Causas,
manifestaciones y tratamiento. México: Trillas
Christian-Herman, J. L., O'Leary, K. D. & Avery-Leaf, S. (2001). The impact of severe
negative events in marriage on depression. Journal of Social & Clinical
Psychology. 20(1), 24-40.
Clanton G. & Smith L. (1981). Anatomía de los celos. México: Grijalbo.
Collins, N. L., Guichard, A. c., Ford, M. B. & Feeney, B. c. (2006) Responding to Need in
Intimate Relationships: Normative Processes and Individual Differences. In
Mikulincer, M. & Goodman, G. s. (eds.). (2006).
Dynamics of romantic love: Attachment, caregiving, index. 24, 149-189, New York,
Guilford Press.
Critelli, J.W. (1977). Romantic attraction and happiness. Psychological Reports, 41,
721-722.
Daly M. & Wilson M. (1988). evolutionary social psychology and family homicide.
Science. 242(4878), 519-524.
Davila, J. & Beck, J. G. (2002). Is social anxiety associated with impairment in close
relationships? A preliminary investigation. Behavior Therapy. 33(3), 427-446.
De Moja, c. A. (1986) Anxiety, self-confidence, jealousy, romantic attitudes toward love
in Italian undergraduates. Psychological Reports. 58(1), 138.
Dehle c. & Weiss, R. (2002). Associations between anxiety and marital adjustment.
The Journal of Psychology. May, 181-200.

P á g i n a | 945
Investigaciones de 2008

Díaz Loving R., Rivera Aragón, s., Ojeda G. A. y Reyes D. D. (2000). construcción y
validación de la escala multidimensional de celos. La Psicología Social en
México.8, 24-31, México, amepso.
Echeburúa E. & Fernández-Montalvo J. (2001) celos en la pareja: una emoción
destructiva: un enfoque clínico. España: Ariel.
García, H. (2004). La depresión: Tratamiento cognitivo conductual. Madrid. Revisado
el 05 de agosto del 2008. Disponible en: http://www.cop.es/colegiados/M-
00451/DEPRE.htm
Guerrero, L. K., Trost, M. R., & Yoshimura, s. M. (2005). Romantic jealousy: emotions
and communicative responses. Personal Relationship, 12(2) 233-252.
Gutiérrez, J. (2004). Ansiedad y estrés. en Oblitas, L. (Comp.) (2004), Psicología de la
salud y Calidad de vida. 165- 211, México, Thompson.
Hernández, c. F. y Díaz Loving, R. (2006, Mayo). Desarrollo y validación de una escala
de enojo. simposio Presentado en el xxxiii congreso del consejo Nacional para la
enseñanza e Investigación en Psicología (cneip) y Lxxviii Asamblea General del
cneip y v congreso Iberoamericano de Psicología (fiap). "espacios y Vínculos
Interculturales en Psicología", Veracruz, México.
Hickey, D., Carr, A., Dooley, B., Guerin, s., Butler, E. & Fitzpatrick, L. (2005). Family and
Marital Profiles of couples in which One Partner has Depression or Anxiety.
Journal of Marital & Family Therapy. 31(2), 171-182.
Huesmann, L. R., & Levinger, G. (1976). Incremental exchange theory: A formal model
for progression in dyadic social interaction. In L. Berkowitz (ed.), and e. Walster
(eds.), Advances in experimental social psychology, Vol. 9. New York: Academic
Press.
Hupka, R. B. (1984). Jealousy: compound emotion or label for a particular situation?.
Motivation and Emotion. 8(2), 141-155.
Inderbitzen, H. M., Walters, K. s. & Bukowski, A. L. (1997). The role of social anxiety in
adolescent peer relations: Differences among sociometric status groups and
rejected subgroups. Journal of Clinical Child Psychology. 26(4), 338-348.
Jaremko, M. & Lindsey, R. (1979). stress-coping abilities of individuals high and low in
jealousy. Psychological Reports. 44(2), 547-553.
Jiménez, M. (1994). Enojo y Ansiedad: Un estudio correlacional. Tesis de Licenciatura.
México: Facultad de Psicología UNAM
La Greca, A. M. & Lopez, N. (1998) social anxiety among adolescents: Linkages with
peer relations and friendships. Journal of ' Abnormal Child Psychology. 26(2), 83-
94.
Lau J. Y. F., Eley T. c. & Stevenson J. (2006). examining the state-Trait Anxiety
Relationship: A Behavioral Genetic Approach. Journal of Abnormal Child
Psychology. 34(1), 18-26.
Laurenceau, J. & Kleinman, B. M. (2006). Intimacy in Personal Relationships. In
Vangelisti, A. L. & Perlman, Daniel (eds.). (2006). The Cambridge handbook of
personal relationships. 22, 637-653. New York, Cambridge University Press.
Londahl, E. A., Tverskoy, A. & D'Zurilla, T. J. (2005). The Relations of Internalizing
symptoms to conflict and Interpersonal Problem solving in close Relationships.
Cognitive Therapy and Research. 29(4), 445-462.

946 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Morales, J. T. (1994). Psicología Social. México, Mc Graw - Hill


Murstein, B.I. (1970) stimulus Value Role: A Theory of Marital choice. Journal of
Marriage and the Family, 32(3), 465-481.
Panksepp, J. (1982). Toward a general psychobiological theory of emotions. Behavioral
and Brain Sciences. 5(3), 407-467.
Perlman, D. & Duck, s. (1987). Intimate relationships: Development, dynamics and
deterioration sage, Newbury Park, CA
Plutchik, R. (1980). A general psycho evolutionary theory of emotion. In Plutchik R. &
Kellerman H. (Eds.)
(1980). emotion: Theory, research, and experience: Vol. 1. Theories of emotion. 3-33,
New York, Academic Reidl M. L. (2005). Celos y Envidia: Emociones Humanas.
UNAM. colección Posgrado.
Riggs, D. s. (1993). Relationship problems and dating aggression: A potential
treatment target. Journal of Interpersonal Violence. 8(1), 18-35.
Rusbult, c. (1983). A longitudinal test of the investment model: The development (and
deterioration) of satisfaction and commitment in heterosexual involvements.
Journal of Personality and Social Psychology, 45, 172-186.
Sagarin, B. J. & Guadagno, R. E. (2004). sex differences in the contexts of extreme
jealousy. Personal Relationships, 11, 319-328
Sharpsteen, D. J. (1991). The organization of jealousy knowledge: Romantic jealousy
as a blended emotion. In Salovey, P. (Ed) (1991). The psychology of jealousy and
envy. 18, 31-51. New York, Guilford Press.
Smith, D. F. & Hokland, M. (1988). Love and autogenesis in Late Adolescence: A
Preliminary Investigation. A Journal of Human Behavior, 25(3-4), 44-49.
Smith, R., Kim, s. & Parrott, W. (1988). Envy and jealousy semantic problems and
experiential distinctions.
Personality and Social Psychology Bulletin. 14(2), 401-409. Torres c. H. y Reidl M. L.
(1998). celos: medición de las causas y efectos en mujeres casadas. La
Psicología Social en México, 7, 198-203. México, amepso.
White, G. L., & Mullen, P. E. (1989). Jealousy: Theory, research, and clinical strategies.
New York, Guilford Press.
Willick, M. s. (1994). Working with conflict and deficit in borderline and narcissistic
patients. Journal of Clinical Psychoanalysis. 3(3), 377-393.
Yela, c. (2000). El amor desde la psicología social. Madrid. Pirámide.
Yoshimura, s. M. (2004). Emotional and Behavioral Responses to Romantic Jealousy
Expressions. Communication Reports. 17(2), 85-101.

P á g i n a | 947
Investigaciones de 2008

CUANDO EL CONFLICTO VULNERA UNA RELACIÓN1


Sofía Rivera Aragón, Pedro Wolfgang Velasco Matus, Diego Armando Luna Bazaldúa y
Rolando Díaz Loving

Las relaciones interpersonales son una fuente de bienestar mental y emocional


al mismo tiempo que pueden producir conflicto y tensión entre las personas (Díaz
Loving, 1999). En el plano de las relaciones de pareja, el conflicto puede ser definido
como una forma de expresar diferencias en sentimientos, cogniciones y conductas en
las que puede o no la pareja ponerse de acuerdo (Sillars, Roberts, Leonard y Dun,
2000).
Algunas investigaciones han demostrado que ante la presencia de una
disfunción en la relación de pareja, es común que se presenten síntomas
internalizados tales como la depresión y ansiedad, tanto en adultos como en
adolescentes (Dávila y Beck, 2002; Inderbitzen, Walters y Bukowski, 1997; LaGreca y
López, 1998; en Londahl, Tverskoy y D'Zurilla, 2005).
Una aproximación común para definir la disfunción en la relación, es hacerlo en
términos de la respuesta emocional de la persona. Otra opción es hacerlo en términos
del nivel de conflicto interpersonal, o la discrepancia en las expectativas conductuales
de dos o más personas en una relación (Jacobson y Margolin, 1979; en Londahl et al.,
2005). De esta manera, el conflicto interpersonal es generalmente medido en base a
la cantidad de desacuerdo percibido entre dos personas en una relación a través de
un rango de diferentes tópicos o dominios relacionados con la vida diaria (Beach,
Nelson, y O'Leary, 1988; Laureen y Collins, 1994; en Londahl et al., 2005).
Han existido una gran variedad de modelos que intentan explicar si existe una
relación causal entre la depresión y las relaciones de pareja. De entre los muchos
estudios que se han hecho, Beach, Harwood, Horan, Katz, Blum, Martin y Hoffman
(1995; en Beach, Fincham y Katz, 1998) encontraron en mujeres trabajadoras de
tiempo completo, efectos de la insatisfacción marital sobre la sintomatología
depresiva un año después de haber hecho la evaluación de satisfacción marital. De
hecho, autores como Beck (1967) proponen que los procesos interpersonales son
comúnmente subrayados como factores que podrían promover y mantener la
depresión.
Londahl et al. (2005) encontró en relación al vínculo entre conflicto
interpersonal y síntomas depresivos, que solamente los conflictos con la madre y con
una pareja romántica están significativamente relacionados con síntomas depresivos.
Estos hallazgos son consistentes con resultados de estudios previos en donde se
encontró un vínculo entre la disfunción en relaciones cercanas y la depresión (Beach
et al., 1990; Davila, 2001a, 2001b; en Londahl et al., 2005). esto puede deberse a
que mientras más cercana sea la relación, más probable es que los conflictos de la
relación estén asociados con síntomas depresivos.
Otros resultados mostraron que la orientación negativa del problema fue un
moderador significativo de la relación entre conflictos con la pareja romántica y

1 Proyecto papiit n° IN305706-3

948 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

síntomas de ansiedad (londahl et al., 2005). esto es interesante en el sentido de que


el conflicto no está directamente ligado a la ansiedad cuando la solución de
problemas no entra en juego. esto es, el impacto de los conflictos en los síntomas de
ansiedad es significativo solo cuando la orientación negativa del problema es alta y/o
la orientación positiva del problema es baja.
Por otra parte, los hallazgos de diversas investigaciones en torno a la relación
entre el conflicto marital y la depresión arrojan que el conflicto marital probablemente
tiene un impacto negativo en el comienzo, curso y resultado de la depresión (Sayers
et. al., 2001; Marchand y Hock, 2000). Del mismo modo, otros autores han
encontrado que existe una relación directamente proporcional entre la ansiedad y la
tristeza con el conflicto en las relaciones de pareja (Sanford y Ro watt, 2004).
A partir de lo anterior la presente investigación tuvo por objetivo conocer la
relación que hay entre la ansiedad y la depresión con el conflicto en hombres y
mujeres en la relación de pareja.

MÉTODO
Participantes
se aplicó a una muestra de 903 participantes voluntarios, 412 hombres y 491
mujeres; la edad de los participantes iba de los 18 a los 72 años con una media de
edad de 40.1 años. en cuanto a la escolaridad, 50.6% de los participantes tenía
estudios de licenciatura y 40.5% con estudios de bachillerato o inferiores. la mayoría
de los participantes estaban casados (n=683) al momento de la investigación y otros
vivían en unión libre (n=156).

Instrumentos
se aplicaron cuatro medidas, un cuestionario para conocer algunas de las
características sociodemográficas de los participantes como: sexo, edad, nivel de
escolaridad y estado civil. la escala de ansiedad Rasgo-estado de Spielberger y Díaz
Guerrero (1970) (idare), el Inventario de Depresión de Beck (1972) y la escala de
conflicto (Rivera, cruz, Arnaldo y Díaz Loving, 2004) (Ver tabla 1).

RESULTADOS
Para conocer la relación entre conflicto, ansiedad y depresión se aplico una
correlación producto-momento de Pearson por sexo. Los resultados muestran que en
el caso de la relación entre conflicto y la ansiedad, se observa que a mayor conflicto
en todas las áreas, mayor ansiedad estado y rasgo. A excepción del área de intereses
y gustos diferentes, en donde no hay relación en el caso de los hombres, con la
ansiedad estado. Estas relaciones encontradas implican que tanto la situación, como
el atributo de la persona, generan conflictos. En forma específica, se observa que hay
una correlación más alta con la ansiedad rasgo, tanto en hombres y mujeres. Así
mismo se encuentra que el área de conflicto que correlaciona con todos los tipos de
ansiedad es la personalidad. Seguidamente, en el caso de los hombres, el conflicto
por el dinero es el que presenta la correlación más alta con ansiedad estado. Por otra

P á g i n a | 949
Investigaciones de 2008

parte los conflictos por celos y actividades propias y de la pareja, son los que obtienen
las correlaciones más elevadas tanto por sexo como por tipo de ansiedad (Ver tabla
2).

Tabla 1
Definiciones de las áreas de conflicto
Area Definición
Personalidad Problemas que surgen debido al carácter y forma de ser de cada uno.
Hijos Incluye aspectos como el trato hacia los hijos, forma en que se les disciplina y el tiempo que se
pasa con ellos.
Actividades de la Señala lo que la pareja hace, el tiempo que dedica a sus actividades, por lo que se percibe que
Pareja no pone atención suficiente a la pareja ni a la relación.
Actividades Enfatiza las actividades que se realizan, el tiempo que se les dedica y que ocasiona que no se
Propias tenga tiempo para la pareja, así mismo incluye el que se prefiere estar en otro lado o hacer
otras cosas que estar con la pareja.
Celos Se refiere a las discusiones que surgen cuando cualquiera de los dos miembros de la pareja
platica o sale con personas del sexo opuesto.
Religión Abarca las creencias religiosas y la forma de vivir la religión que cada miembro de la pareja
considera adecuadas.
Intereses y gustos Habla de que los problemas con la pareja se presentan cuando se sostienen puntos de vista
diferentes divergentes, cuando los gustos e intereses de cada quien son diferentes, y por lo tanto es
difícil tomar decisiones y llegar a un acuerdo.
Dinero Señala las diferencias causadas por el gasto y distribución del dinero, que se relacionan con la
falta de responsabilidad de la pareja.
Orden- Conjunta el hecho de que la pareja sea, o bien muy desordenada, o exageradamente ordenada
Cooperación e irresponsable.
Familia Se refiere a las discusiones que surgen porque la familia propia trata de influir o intervenir
Relaciones Señala el conflicto que aparece respecto a la frecuencia e interés que se tiene en las
Sexuales relaciones sexuales.

Tabla 2
Correlaciones entre el tipo de conflicto y la ansiedad.
Hombres Mujeres
Tipo de Conflicto Ansiedad : Ansiedad Ansiedad Ansiedad
Estado Rasgo Estado Rasgo
Personalidad .276** .309** .288** .270**
Hijos .182** .199** .172** .213**
Actividades de la pareja .267** .342** .258** .281**
Actividades Propias .180** .262** .269** .279**
Celos .202** .309** .270** .230**
Religión .228** .231** .155** .136**
Intereses y gustos diferentes .123* .227** .221**
Dinero .295** .274** .203** .207**
Orden-Cooperación .224** .215** .175** .124*
Familia .241** .230** .159** .209**
Relaciones Sexuales .289** .291** .258** .246**
*p<0.01 **p<0.05

950 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En referencia a la relación entre el conflicto y la depresión, se observa que el


conflicto se relaciona con la depresión en todas sus áreas en el caso de las mujeres,
de forma positiva. Y que de las 11 áreas de conflicto, solo en 4 (celos, actividades de
la pareja, actividades propias y personalidad) se correlaciona con depresión en el caso
de los hombres. Por otro lado, se encuentra que los celos como elicitador del conflicto,
tanto en hombres como en mujeres genera depresión, siendo en ambos grupos el
valor más alto en las correlaciones. Por otra parte, solo se presenta correlación entre
el conflicto como producto de las relaciones sexuales y la depresión en mujeres (Ver
Tabla 3).

Tabla 3
Correlaciones entre el tipo de conflicto y la depresión
Tipo de Conflicto Hombres Mujeres
Personalidad .108* .213**
Hijos .128*
Actividades de la pareja .110* .171**
Actividades Propias .099* .144**
Celos .112* .222**
Religión .158**
Intereses y gustos diferentes .145**
Dinero .155**
Orden-Cooperación .115*
Familia .113*
Relaciones Sexuales .171**
*p<0.01 **p<0.05

DISCUSIÓN
Los resultados aquí presentados hacen honor a la propuesta de que el conflicto
causa conflicto. Esto, desde la perspectiva de que a mayor nivel de conflicto, se
incrementan los conflictos en otras áreas como la salud mental, ya que los miembros
de la relación ante una situación conflictiva, se deteriora en su salud mental. Esto es,
una vez que la pareja se inserta en el conflicto, se escala el mismo, incrementándose
cada vez más y se vuelve una puerta sin salida. De acuerdo a los datos obtenidos se
puede ver que el conflicto en pareja está asociado a factores de personalidad como
son la ansiedad y la depresión. Coie et al. (1993) menciona al respecto que el
conflicto en pareja es visto como un factor de riesgo que lleva a problemas en la salud
mental y física de niños y adultos.
Así la relación entre el conflicto y al ansiedad, se da ya que una vez que se inicia
el conflicto en la pareja, no se sabe manejar adecuadamente, esto, necesariamente
incrementa los niveles de ansiedad en ambos integrantes, debido a que la ansiedad
afecta las funciones cognoscitivas y emocionales de los sujetos, esto puede ser un
factor determinante que impida o dificulte la resolución del conflicto (García, 2004).

P á g i n a | 951
Investigaciones de 2008

Por otro lado, retomando la definición de ansiedad, se diría que se refiere al


temor anticipado de un peligro futuro, cuyo origen es desconocido o no se reconoce. el
rasgo central de la ansiedad es el intenso malestar mental y el sentimiento que tiene
el sujeto de que no será capaz de controlar los sucesos futuros (González, 2003). De
esta forma el mal manejo de la ansiedad generada por diversas situaciones en la
pareja, es fuente importante de conflicto (García, 2004). Tal es el caso del resultado
encontrado, en términos de que los celos son una fuente de conflicto y por ende de
ansiedad. Es así que la inseguridad, el miedo o la angustia ante lo que puede estar
haciendo o pensando la pareja ocasiona ansiedad, depresión, persecuciones, etc.,
que convierten la relación en una lucha, que es causante de conflictos serios
(Martínez, 2006).
Por otra parte, se encuentra que es en los hombres donde los celos como motivo
de conflicto presentan la correlación más alta con ansiedad rasgo. esto quizá debido a
que es una sociedad machista (Díaz Guerrero, 1982) dando signos de inseguridad por
la obsesión hacia la pareja, lo cual lleva a experimentar celos, incrementando el nivel
de conflicto, a su vez estos celos podrían estar propiciando la necesidad del otro, de
tal manera que al hombre ya no le importe absolutamente nada más que estar con su
pareja (Villanueva, 2004) y ello genere más conflicto.
Otra fuente de conflicto fue el dinero, tanto en hombres como en mujeres tiene
una correlación con ansiedad, no obstante, la correlación más alta la presentan los
hombres con la ansiedad estado, esto quizá debido a que el hombre encuentra en
este tipo de conflicto, una constante presión en su papel como proveedor (Díaz
guerrero, 1982) y el hecho de que esto sea una fuente de disgusto, genere una
situación ansiosa, ya sea por la falta de él, la mala distribución o la inequidad en las
aportaciones.
Por otra parte en cuanto a la personalidad, es decir, el carácter y forma de ser de
cada uno de los miembros de la pareja como origen del conflicto, genera ansiedad, y
depresión, ya que muchas veces no se sabe cómo afrontar y asumir a una persona
que siempre está enojada, que llega molesta, o que en su forma de ser es agresiva. Y
esto se hace evidente ya que la personalidad es un factor crucial en el
comportamiento de los seres humanos. Entre otras razones, porque los atributos
personales preceden y dirigen a los patrones de conducta que los individuos muestran
a través de las situaciones. en particular, en las interacciones humanas, estas
características guían la forma en que cada organismo envía señales, como son estas
son percibidas e interpretadas y que efectos intra-personales se dan en la relación
(escobar-Mota, 2001). De esta manera cuando la personalidad atenta contra la salud
mental de un individuo, la interacción con la pareja se ve trastocada, decrementando
la satisfacción con la interacción de la misma.
Por último, se encuentra que las mujeres son las que presentan correlaciones
positivas entre conflicto y depresión. en referencia a esta parte varios autores
plantean que las mujeres son más sensibles a los conflictos, reportando también más
problemas en la relación que los hombres (Burgess y Wallin, 1953; Rands y Levinger,
1979; Macklin, 1978); efecto que repercute en la depresión. en relación a esto si
seguimos los roles tradicionales de la mujeres, en términos de dependencia, se puede
decir que en los síntomas depresivos, interviene la excesiva dependencia

952 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

interpersonal (sociotropia) vinculada a la seguridad de la persona que se subordina a


la opinión de otros, al punto de sacrificar sus propias necesidades para mantener la
relación (Frewen & Dozois, 2006). Momento crucial en el cual, en lugar de afrontar el
conflicto las mujeres se deprimen, como una forma pasiva constructiva para la
relación y destructiva pasiva para ella, con tal de salvar una relación.
Finalmente se puede decir, que tanto la ansiedad como la depresión, son formas
en las cuales un organismo responde ante una amenaza, en este caso el conflicto. sin
embargo ambas son destructivas hacia la persona que lo sufre, sin deja de implicar el
tu, el yo y el nosotros en una relación de pareja y quizá estas consecuencias se
expandan hasta los hijos. por ende la forma en que se manejan los conflictos quizá
sea más importante, que el conflicto en sí mismo, por lo cual, habría que entrenar a
las parejas a resolver de manera constructiva y activa los conflictos para reducir el
impacto en la salud mental de los miembros de una pareja.

REFERENCIAS
Beach, s., Fincham, F., & Katz, J. (1998). marital Therapy in the Treatment of
Depression: Toward a Third Generation of Therapy and Research. Clinical
Psychology Review. 18 (6), 635- 661.
Beck, a. T. (1967). Depression: Clinical, experimental, and theoretical aspects. New
York: Harper & Row.
Beck, A. T. (1972). measuring depression: The Depression inventory. en T. Williams,
M.M. Katz (eds.). The Psychology of depression: contemporary theory and
research, 3-87. new York: Winston Riley.
Burgess, E. W. & Wallin, p. (1953). Engagement an dmarriage. Philadelphia:
Lippincott.
Coie J. D., Watt N. F., West s. G., Hawkins J. D., Asarnow J. R., Markman, H. J., et al.
(1993). The science of prevention: A conceptual framework and some
directions for a national research program. American Psychologist, 48, 1013-
1022.
Díaz Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano. México, Trillas, 4ta edición.
Díaz Loving, R. (1999). (compilador). Antología psicosocial de la pareja. México:
Asociación mexicana de psicología social y Miguel Ángel Porrúa.
Escobar Mota, G. (2001). Personalidad y experiencia de amor en artistas plásticos.
Tesis de licenciatura. México: Facultad de psicología de la universidad nacional
Autónoma de México.
Frewen, Paul A, & Dozois, David J. A. (2006). social, Achievement, and control
Dimensions of personality- Life Event Vulnerability to Depression. Cognitive
Therapy and Research, 30 (1), 1-17.
Garcia, H. (2004). La depresión: Tratamiento cognitivo conductual. Madrid. Revisado
el 05 de agosto del 2008. Disponible en: http://www.cop.es/colegiados/M-
00451/DEpRE.htm
González L., V. (2003). Género y relación de poder: Un caso. Tesis de licenciatura.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de estudios
superiores Iztacala.

P á g i n a | 953
Investigaciones de 2008

Londahl, E., Tverskoy, A., & D'Zurilla, T. (2005). The Relations of internalizing
symptoms to conflict and interpersonal problem solving in close Relationships.
Cognitive Therapy and Research. 29 (4), pp 445- 462.
Macklin, R. (1978). Man's "animal brains" and animal nature: some implications of a
psycho physiological theory. Philosophy & Phenomenological Research, 39 (2),
155-181.
Marchand, J. F., & Hock, E. (2000). Avoidance and attacking conflict resolution
strategies among married couples: Relations to depressive symptoms and
marital satisfaction. Family Relations, 49, 201-206.
Martínez Baez, M. (2006). Violencia en el noviazgo. Tesis de licenciatura. México:
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de estudios superiores
Zaragoza.
Rands, M. & Levinger, G. (1979). Implicit theories of relationship: An intergenerational
study. Journal of Personality and Social Psychology, 37 (5), 645-661.
Rivera A., s., Cruz del Castillo, c., Arnaldo O., O., y Díaz Loving, R. (2004). Midiendo el
conflicto en la pareja. La Psicología Social en México, 10, 229-236.
Sanford, K., & Rowatt, W. c. (2004). When a negative emotion is positive for
relationships? An investigation of married couples and roommates. Personal
relationships, 11, 329-354.
Sayers, s. L., Kohn, c. s., Fresco, D. M., Bellack, A. s. & Sarwer, D. A. (2001). Marital
cognitions and Depression in the context of Marital Discord. Cognitive Therapy
Research, 25 (1), 713-732.
Sillars, A., Roberts, L., Leonard, K., & Dun, T. (2000). cognition during marital conflict:
the relationship of thought and talk. Journal of Social and Personal
Relationship, 17 (4-5), 479-502.
Spielberger, c. D., y Diaz-Guerrero, R. (1970). Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado.
México: Manual Moderno.
Villanueva Orozco, G. (2004). De la atracción al acoso: ¿Tipos o fases del amor
pasional? Tesis de Licenciatura. México: Facultad de psicología de la
Universidad Nacional Autónoma de México.

954 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DETERMINANTES DEL USO DE CONDÓN CON PAREJA


REGULAR Y PAREJA OCASIONAL EN ADOLESCENTES1
Susana Robles Montijo y Rolando Díaz Loving

Los embarazos no deseados y las Infecciones de Transmisión Sexual, incluyendo


el VIH/ sida, son problemas de salud sexual que afectan de manera importante a la
población adolescente como producto de las relaciones sexuales no protegidas
(Santos et al., 2003). De acuerdo con información arrojada por la Encuesta Nacional
de Salud y Nutrición 2006 en su sección de Adolescentes (Hernández, Villalobos y
Rauda, 2006), la edad de inicio de las relaciones sexuales en México es cada vez más
temprana y la proporción de jóvenes que tienen su primer encuentro sexual sin utilizar
algún método anticonceptivo es relativamente alta (el 54% de las mujeres y el 37% de
los varones), por lo que resulta necesario investigar los factores que facilitan o
impiden que se protejan sexualmente para considerarlos en el diseño de programas
de intervención dirigidos al cambio de conductas sexuales de riesgo a preventivas.
En algunos modelos de predicción y cambio conductual (Ajzen, 1991; Ajzen y
Fishbein, 1980; Bandura, 1986, 1994; Rosenstock, Strecher y Becker, 1994) se
plantea que para que ocurra una conducta específica (p.ej. usar condón al tener sexo
vaginal), se tiene que tener una fuerte intención de querer realizarla, la formación de
la intención, a su vez, tiene tres determinantes: la actitud hacia la conducta en
cuestión, la norma subjetiva o la percepción de lo que otros piensan acerca de la
conducta que uno quiere realizar, y la auto eficacia percibida (o la capacidad que uno
cree tener) para ejecutar dicha conducta. Consistentes con este planteamiento, los
resultados de diversas investigaciones realizadas en el contexto de la prevención de la
infección por VIH, han demostrado que el mejor predictor del uso constante del
condón es la intención (Albarracín, Johnson, Fishbein y Muelerleile, 2001). Sin
embargo, algunos trabajos han mostrado que las intenciones no necesariamente se
traducen en acciones (Ajzen, 2001; Fishbein, Hennessy, Yzer y Douglas, 2003).
Para dar frente a este problema, Fishbein (2000) propone un modelo integral de
cambio conductual en el que incorpora dos elementos que él ha referido como "límites
ambientales" y "habilidades conductuales", indicando que el valor predictivo de la
intención puede cambiar dependiendo de las características de dichos elementos. en
este sentido, la intención de querer usar codón puede cambiar dependiendo, por
ejemplo, de la persona con la cual se usará protección (tipo de pareja), de la práctica
sexual en la que se utilizará y el lugar donde la relación ocurrirá (límites ambientales);
pero también podría cambiar dependiendo de si la persona sabe negociarlo con su
pareja y/o sabe utilizarlo correctamente (habilidades conductuales). Fishbein (2000)
plantea, además, que para evitar errores en el proceso de predicción de la conducta
objetivo, ésta debe estar definida en términos muy específicos —por ejemplo, uso de
condón cuando se tiene sexo vaginal con pareja regular—, y no en términos de
categorías conductuales (p.ej. usar condón) o metas (p.ej. disminuir el riesgo sexual).

1
estudio financiado por el programa papiit clave-iN303306 de la ünam y por conacyt a través del Fondo
Sectorial en Salud: proyecto 14102.

P á g i n a | 955
Investigaciones de 2008

con el propósito de contribuir con el entendimiento de las variables predictoras


del uso consistente del condón a partir del Modelo Integral de Cambio Conductual
antes referido, en este estudio se plantearon dos objetivos: 1) evaluar, en una
muestra de adolescentes de secundaria y preparatoria, cinco variables psicosociales
(creencias, actitudes, auto eficacia, norma subjetiva, e intención) y dos variables que
refieren habilidades conductuales (comunicación con la pareja sobre temas sexuales y
estilos de negociación del uso de condón); y 2) determinar cuáles de estas variables
predicen la frecuencia del uso de condón cuando se tiene sexo vaginal con pareja
regular y pareja ocasional.

MÉTODO
Participantes
De una muestra de 298 adolescentes elegidos a través de un muestreo por
conglomerados de 3 escuelas públicas (2 de nivel bachillerato y una de secundaria)
de la Ciudad de México, se seleccionaron para este estudio aquellos que reportaron
haber tenido alguna vez relaciones sexuales con penetración vaginal. En total se
trabajó con 57 adolescentes entre los 13 y 19 años de edad; 32 fueron hombres y 25
mujeres; la mayoría (54 estudiantes) estaban cursando la preparatoria.

Instrumentos
Se diseñó un instrumento de auto reporte que permitió obtener información
sobre aspectos demográficos como edad, sexo, estado civil y con quién viven los
estudiantes (con su familia, su pareja o solos), y sobre su comportamiento sexual, que
incluyó edad de inicio de las relaciones sexuales, número de relaciones sexuales en
los últimos 3 meses, número de relaciones sexuales en las que se utilizó condón en
los últimos 3 meses y número de parejas sexuales en toda la vida. El instrumento
también incluyó reactivos que permitieron evaluar 5 variables psicosociales: actitudes
hacia el uso del condón, norma subjetiva, auto eficacia para usar condón, creencias
conductuales e intención de usar condón. En el Cuadro No. 1 se presenta el número y
ejemplos del tipo de reactivo utilizado para cada variable, así como las opciones de
respuesta y el Alfa de Cronbach obtenido; cada reactivo fue dirigido para pareja
regular y pareja ocasional.
Como variables que refieren habilidades conductuales se evaluaron dos:
comunicación con la pareja sobre temas sexuales y estilos de negociación sobre el
uso del condón. Para el primer caso se diseñaron 10 reactivos que midieron la
frecuencia (nunca, algunas veces, siempre) con la que los adolescentes se
comunicaban con su pareja sobre 10 temas sexuales: la posibilidad de tener
relaciones sexuales, embarazos no deseados, aborto, VIH, its, consumo de alcohol,
uso de drogas, uso de pastillas anticonceptivas, condón masculino y condón femenino
(Alfa de Cronbach de .89). Para evaluar estilos de negociación sobre el uso del condón
se utilizó el instrumento propuesto por Robles y Díaz-Loving (2006) que considera 3
estilos: colaboración-equidad (12 reactivos), ajuste-evitación (11 reactivos) y
contender (6 reactivos), todos en escala tipo Likert con valores de 1 (nada de

956 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

acuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo); el Alfa de Cronbach obtenido en todo el


instrumento fue de .90.
Se consideró como variable dependiente la frecuencia (nunca, algunas veces,
siempre) del uso de condón cuando se tiene sexo vaginal con pareja regular y pareja
ocasional.

Procedimiento
Con la anuencia de las autoridades de las escuelas participantes, dos
instructores previamente capacitados aplicaron los instrumentos de evaluación dentro
del salón de clase de los estudiantes, a quienes se les dieron las instrucciones
detalladas para responderlos. Se les informó que su participación sería voluntaria y
anónima, enfatizando la confidencialidad de la información que ellos proporcionarían.

RESULTADOS
La mayoría de los participantes de este estudio fueron adolescentes solteros
(93%) que vivían con su familia (98.2%). La edad promedio de su debut sexual fue de
14.8 años (DE=1.82) y fue significativamente menor en los hombres (14.4) que en las
mujeres (15.2) (t=-2.601, p=.01). En promedio los participantes tuvieron 5.3
relaciones sexuales en los últimos 3 meses y en 4.9 usaron condón; en toda la vida
tuvieron en promedio 5 parejas sexuales.

Cuadro No. 1.
Ejemplos de reactivos utilizados para evaluar las variables psicosociales
Variables No. de Reactivos y Ejemplos Opciones de Respuesta .Alfa . de. Pareja Cronbach
Psicosociales Pareja
Actitudes hacia 6 reactivos. "Dirías que usar un condón Diferencial semántico:1 a 7 =.85 =.87
el uso de cada vez que tienes sexo vaginal con tu
condón pareja regular/ ocasional podría ser. ..(p.ej. "
desagradable-
Norma Un reactivo: "La mayoría de la gente Valores que van de 1 (la gente
subjetiva importante para ti piensa que tú deberías piensa que no debería usarlo) a
usar condón cada vez que tienes sexo 7 (la gente piensa que sí
vaginal con tu pareja regular/ocasional"
Autoeficacia Un reactivo: "Qué tan seguro estás de que Valores que van de 1 (nada
para usar puedas usar un condón cada vez que tienes seguro) a 7 (totalmente seguro)
sexo vaginal con tu pareja
regular/ocasional"
Creencias 19 reactivos: "El hecho de que siempre uses Valores que van de 1 (total =.80 =.85
conductuales condón cuando tienes sexo vaginal con tu acuerdo) a 5 (total desacuerdo)
pareja regular/ocasional. Se presentan 19
opciones. Por ejemplo: "te protege contra
el sida"
Intención de Un reactivo: "Qué tan probable es que al Valores que van de 1 (nada
siempre usar menos en los próximos 6 meses uses probable) a 7 (totalmente
condón condón cada vez que tengas relaciones probable)
sexuales (sexo vaginal o anal) con tu pareja,
regular/ocasional"

P á g i n a | 957
Investigaciones de 2008

En la Tabla 1 se presenta la media obtenida en cada una de las 5 variables


psicosociales evaluadas, tanto para pareja regular como para pareja ocasional y el
resultado del estadístico t de Student para muestras independientes. Se observa que
las actitudes hacia el uso del condón, la norma subjetiva y la intención de usar
siempre condón fueron más favorables hacia la pareja ocasional que hacia la pareja
regular; mientras que la auto eficacia para usar condón y las creencias conductuales
fueron semejantes para cada tipo de pareja.

Tabla 1.
Medias y t de Student obtenidas para pareja regular y pareja ocasional en cada una de
las variables psicosociales evaluadas
Variables Psicosociales Pareja regular Pareja Rango t p
ocasional
Actitudes hacia el uso del condón 4.79 5.15 1-7 -2.789 .007
Norma subjetiva 6.42 6.81 1-7 -2.654 .01
Autoeficacia para usar condón 6.05 6.36 1-7 -1.502 .139
Creencias conductuales 4.23 4.23 1-5 -.119 .905
Intención de siempre usar condón 4.39 4.80 1-7 -3.429 .001

Los temas que con mayor frecuencia platican los adolescentes con su pareja
actual fueron: el condón masculino (2.58), embarazos no deseados (2.37) y la
posibilidad de tener relaciones sexuales (2.36). La frecuencia promedio de la
comunicación sobre los 10 temas evaluados fue de 2.24 (rango de 1 a 3), indicando
que los adolescentes ocasionalmente platican sobre temas de sexualidad con su
pareja.
En la Tabla 2 se presenta la puntuación promedio obtenida en toda la muestra
para cada estilo de negociación sobre el uso del condón. Los datos indican que el
estilo que más utilizan los adolescentes de este estudio es el de colaboración-equidad
y en menor medida el de acomodación-evitación.

Tabla 2.
Puntuación promedio obtenida en toda la muestra en cada estilo de negociación sobre
el uso de condón
Estilo de negociación Puntuación promedio

Colaboración-equidad 4.21
Contender 3.42
Acomodación-evitación 3.14

La frecuencia del uso de condón al tener sexo vaginal con pareja regular fue de
2.51 y con pareja ocasional de 1.41 (rango de 1 a 3), resultando significativa esta
diferencia (t=-8.871, p<.001).
para determinar las variables predictoras de la frecuencia del uso de condón con
cada tipo de pareja, primeramente se realizó un análisis de correlación entre cada una
de las variables evaluadas y la frecuencia del uso de condón cuando se tiene sexo
vaginal con pareja regular y pareja ocasional utilizando el índice de correlación r de

958 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Pearson y posteriormente, aquellas variables que sí correlacionaron se sometieron a


un análisis de regresión múltiple utilizando el método de Stepwise. Los resultados
sobre las correlaciones se muestran en la Tabla 3, indicando un efecto diferencial por
el tipo de pareja.

Tabla 3.
Correlación r de Pearson entre las variables evaluadas
Frecuencia del uso de condón
Variables Con pareja regular Con pareja
ocasional
Psicosociales
Creencias conductuales .273* Ninguna
Actitudes hacia el uso de condón .332*
Comunicación con la pareja i
Sobre el condón masculino .480**
Sobre el condón femenino í .302*
Posibilidad de tener relaciones .404**
Sobre ITs .320*
Sobre VIH/sida í .312*
Sobre el aborto i .364*
Estilos de negociación del uso de condón i
Colaboración-equidad .436** .333*

En la Tabla 4 se presentan los resultados obtenidos con el análisis de regresión


múltiple, considerando como variable dependiente la frecuencia del uso de condón
con pareja regular y pareja ocasional por separado. En ninguno de los dos casos la
intención predijo la conducta objetivo; tanto para pareja regular como para la
ocasional, los predictores refirieron habilidades conductuales.

Tabla 4.
Predictores de la frecuencia del uso de condón con pareja regular y ocasional
R R2  t p
Con pareja regular:
Comunicación con la pareja .581 .337 .37 2.63 .01
sobre el condón masculino
Estilo de colaboración-equidad .34 2.40 .02
Con pareja ocasional:
Estilo de colaboración-equidad .493 .243 .49 3.44 .00

DISCUSIÓN
Con base en el Modelo Integral de Cambio Conductual (Fishbein, 2000), el
interés de este trabajo estuvo orientado a investigar, en una muestra de adolescentes
sexualmente activos, las variables predictoras del uso frecuente del condón cuando
se tiene sexo vaginal con pareja regular y pareja ocasional. El estudio muestra

P á g i n a | 959
Investigaciones de 2008

resultados diferenciales en las variables psicosociales evaluadas para pareja regular y


pareja ocasional y un efecto similar en las variables que refieren habilidades
conductuales.
Por un lado, se encontró que los adolescentes usan con mayor frecuencia el
condón con su pareja regular que con la ocasional, resultado que es consistente con
población de universitarios (Robles y Díaz-Loving, 2007); sin embargo, sus actitudes,
norma subjetiva e intención de usar condón, fueron más favorables hacia la pareja
ocasional que hacia la regular, empero, de éstas la actitud hacia el uso de condón se
correlacionó positivamente con la frecuencia del uso de condón sólo con la pareja
regular. Si se considera, además, que los adolescentes platican más con su pareja
sobre el condón masculino, sobre la posibilidad de tener relaciones sexuales y sobre
embarazos no deseados, asociándose las dos primeras con el uso frecuente del
condón con pareja regular, es posible que este hecho esté promoviendo en los
jóvenes una actitud favorable hacia el uso del condón.
Los estilos de negociación del uso de condón, por su parte, no mostraron efectos
diferenciales por tipo de pareja. El estilo que predominó fue el de negociación-
equidad, y sólo éste se correlacionó con la frecuencia del uso de condón con pareja
regular y con la ocasional. Este resultado es semejante al que obtuvimos en otra
muestra de adolescentes de secundaria y preparatoria (Robles y Díaz-Loving, 2006),
en el que la evaluación de la frecuencia del uso de condón no especificó el tipo de
pareja ni el tipo de práctica sexual.
Respecto al análisis de predicción, el estudio muestra que ninguna de las
variables psicosociales evaluadas predijo el uso frecuente del condón con cada tipo
de pareja. Los predictores para pareja regular y pareja ocasional refirieron variables
conductuales; para el primer caso lo fueron el hablar con la pareja sobre el condón
masculino y negociar su uso con un estilo de colaboración y equidad, para pareja
ocasional hablar sobre el condón no fue importante, lo fue sólo el negociar su uso con
un estilo de colaboración.
Los hallazgos de este estudio apoyan los resultados obtenidos por Robles et al.
(2006) acerca del papel que juegan la comunicación con la pareja y la habilidad para
negociar el uso de protección en el desarrollo de comportamientos preventivos, y
sugieren la necesidad de incorporar estos elementos en el diseño de programas de
intervención orientados al cambio de comportamientos que permitan prevenir
embarazos no deseados y la infección por VIH/sida en adolescentes.

REFERENCIAS
Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human
Decision Processes, 50, 179-211.
Ajzen, I. (2001). Nature and operation of attitudes. Annual Review of Psychology, 52,
27-58.
Ajzen, I. & Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social
behavior. Englewood-Cliffs, N.J.: Prentice-Hall.
Albarracin, D., Johnson, B., Fishbein, M. & Muellerleile, P. (2001). Theories of
Reasoned Action and Planned Behavior as models of condom use: a meta-
analysis. Psychological Bulletin, 127(1), 142-161.

960 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: a social cognitive


theory. Englewood Cliffs, nj: Prentice Hall.
Bandura, A. (1994). Social cognitive theory and exercise of control over hiv infection.
In: R.J. DiClemente & J.L. Peterson (Eds.), Preventing AIDS: theories and methods
of behavioral interventions (pp. 25-60). New York: Plenum Press.
Hernandez, M., Villalobos, A. y Rauda, J. (2006). Adolescentes. En: G. Olaiz-Fernández,
J. Rivera- Dommarco, T. Shamah-Levy, R. Rojas, S. Villalpando-Hernández, M.
Hernández-Ávila y J. Sepúlveda- Amor (Editores), Encuesta Nacional de Salud y
Nutrición 2006 (pp. 67-74). México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Fishbein, M. (2000). The role of theory in hiv prevention. aids case, 12(3), 273-278.
Fishbein, M. Hennessy, M., Yzer, M. & Douglas, J. (2003). Can we explain why some
people do and some people do not act on their intentions? Psychology, Health &
Medicine, 8(1), 3-18.
Robles, S. y Díaz-Loving, R. (2006). Estilos de negociación vinculados con el uso de
condón en adolescentes. En: R. Sánchez-Aragón, R. Díaz-Loving y S. Rivera-
Aragón (editores), La Psicología Social en México, XI, Tomo 2, Capítulo 116, 882-
889, México, amepso, ujat, unam.
Robles, S. y Díaz-Loving, R. (2007). Tipo de pareja casual y comportamiento sexual en
jóvenes universitarios. Revista de Psicología Social y Personalidad, 23(1), 105-
118.
Robles, S., Moreno, D., Frías, B., Rodríguez, M., Barroso, R., Díaz-Loving, E., Rodríguez-
Campuzano, M.L. y Hernández-Pozo, R. (2006). Entrenamiento conductual en
habilidades de comunicación sexual en la pareja y uso correcto del condón.
Anales de Psicología, 22(1), 60-71.
Rosenstock, I.M., Strecher, V.J. & Becker, M.J. (1994). The health belief model and hiv
risk behavior change. En: R.J. DiClemente & J.L. Peterson (Eds.), Preventing aids:
theories and methods of behavioral interventions (pp. 5-24). New York: Plenum
Press.
Santos, P.J., Villa, B.J., Garcia, A.M., León, A.G., Quezada, B.S. y Tapia, C.R. (2003). La
transición epidemiológica de las y los adolescentes en México. Salud Pública de
México, 45(S1), S140-S152.

P á g i n a | 961
Investigaciones de 2008

RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y ESTILOS DE


PODER EN LA PAREJA1
Natxielly Rosas Acevedo, Sofia Rivera Aragón y Rolando Diaz Loving

En una relación de pareja se pueden observar diversos factores psicológicos


derivados de la interacción y convivencia diaria entre dos personas, con diferentes
ideologías, costumbres, hábitos, deseos, intereses etc.; factores que con el paso del
tiempo pueden ocasionar diferencias de opiniones, tensiones, conflictos o un
desbalance del poder (Rivera y Díaz Loving, 2002) que generan diversas reacciones
como lo son la depresión (O'Leary y Avery, 2001) y la ansiedad.
para Coria (1989) la pareja es más que una asociación de dos personas; pues
implica una yuxtaposición de deseos o el encuentro utilitario de dos seres en el que
cada uno aprende a dar y recibir, aunque siempre hay una inclinación de uno por
hacer que el otro haga lo que él desea. Esta concepción de la relación de pareja se
vincula directamente a lo que Rivera y Díaz Loving (2002) definen como poder.
Safilios-Rotheschild (1990, en Rivera y Díaz Loving, 1995) menciona que el
poder dentro de la relación de pareja es importante debido a que permite un mejor
conocimiento de la dinámica y funcionamiento del matrimonio y la familia. Así dentro
de una relación de pareja se establecen convenios y negociaciones en donde una de
las partes trata de obtener que la otra parte acepte sus ideas y resuelva sus
necesidades. por lo tanto cuando se habla del grado en el cual un miembro de la
pareja controla los actos conductuales importantes que se dan en la relación y este
control determina la dinámica de las necesidades, preferencias y deseos del otro,
estos se remiten al concepto de poder en la relación.
Díaz Guerrero y Díaz Loving (1988) mencionan que el poder es cualquier tipo de
conducta a través de la cual se logra que los otros hagan lo que nosotros como
individuos queremos que se haga. Con el mismo marco cultural, pero hablando en
términos más universales, López (1990) plantea que el poder es el predominio moral
e intelectual de una persona.
Por su parte Rivera y Díaz Loving (2002) en sus investigaciones, encuentran que
el poder es definido por los hombres como fuerza, mando, decisión, dominio etc.,
mientras que para las mujeres el poder significa autoridad, mando, fuerza, dinero,
dominio etc. Como se puede observar, la definición de un poder positivo o negativo en
ocasiones está vinculada a motivaciones egoístas versus de amor maduro. Al
centrarse en el aspecto negativo del poder, aparecen una serie de correlatos y formas
de ejercerlo que inducen a centrarse en las ganancias del que lo ejerce. Así, este
poder es caracterizado por la modalidad someter - sumisión, "si yo gano, tu pierdes"
(Boulding, 1994).
De acuerdo con la escala de estilos y estrategias de poder elaborado por Rivera
y Díaz Loving (2002) también se identifican dos grandes áreas del poder que son las
positivas y las negativas que engloban diferentes estilos de poder:

1 Proyecto papiit N° IN305706-3

962 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

1. Autoritarismo: la persona hace uso de conductas directas, auto


afirmativas, tiránicas, controladoras y hasta violentas y somete a la pareja al
yugo de su dominio.
2. Negociador democrático: la forma de pedir a la pareja se entiende como una
decisión de dos, existe un compromiso con la pareja que trae beneficios
mutuamente aceptables.
3. Tranquilo-Conciliador. Es una manera de manejar de manejar el poder sin que
se perciba la influencia o el control sobre el otro.
4. Afectivo: El sujeto se rige a su pareja con comportamientos social, emocional y
racionalmente aceptables, siendo amables, respetuoso y afectuoso.
5. Rígido. Se refiere a la persona que en la relación es estricta, exigente y
competitiva.
6. Apática- Se refiere a la persona brusca, sumisa, fastidiosa, impositiva y
desordenada en la relación.
7. Sumiso: Es la forma de resistencia pasiva; se basa en el descuido, desgano,
necedad y olvido, sin que ocurra jamás el enfrentamiento directo.
8. Laisses Faire: Otorga la libertad y permiso al dominad Estas áreas determinan
la forma en que un individuo sea relaciona con otros.
Estos estilos y estrategias antes mencionados, o en otras palabras estas formas
y medios, que están vinculados a eventos también positivos y negativos, se vinculan
también a eventos positivos o negativos dentro de una relación, es decir cuando una
pareja utiliza un estilo o una estrategia positiva, está satisfecha; no así cuando estos
estilos y estrategias son negativos, ya que la pareja está insatisfecha (Alberts y
Driscoll, 1992; Rivera y Díaz Loving, 2002), pues hay mayor conflicto (Rivera-Aragón,
Díaz-Loving, Sánchez-Aragón y Arnaldo-Ocadiz, 2003) y se infiere que por ende hayan
reacciones emocionales negativas dentro de una relación, tales como la depresión y la
ansiedad.
Al hablar de depresión Gómez y Zapata (2000) la definen como un trastorno de
la afectividad que lleva una disminución psicofísica de la vitalidad expresada a nivel
psíquico como tristeza perdida de autoestima, fatiga, cansancio, desinterés, y también
tiene consecuencias somáticas como abatimiento, hipo actividad, anorexia, pérdida
de peso, alteraciones de sueño etc.
Calderón (1984) menciona que los estados afectivos de depresión son una
respuesta a la pérdida de los lazos de unión que han sido indispensables para la
supervivencia y desarrollo de nuestra especie.
Así vinculando a la depresión con el poder se puede ver, que la pérdida del
poder o el exceso de control sufrido son factores importantes que alteran la
estabilidad afectiva del individuo, pues determinan actitudes inusitadas y conductas
inadecuadas. Su pérdida determina quebranto, angustia, depresión. En muchos
estudios, se ha encontrado una fuerte relación entre el poder y eventos estresantes
en las relaciones de pareja y la depresión. Whisman (1989, en Hendrik y Hendrik,
2000) encontró que en 17 estudios, la calidad marital estaba negativamente
relacionada a la sintomatología depresiva y a la depresión diagnosticada. Beach,
Hanwood, Horan, Katz, Blue, Martin y Roman (1995, en Hendrik et al., 2000)
realizaron un estudio durante un año, en el que descubrieron que las mujeres que

P á g i n a | 963
Investigaciones de 2008

reportaron un menor nivel de satisfacción marital también mostraron más síntomas


depresivos al final, lo que se pudo observar controlando los niveles iniciales de
depresión y satisfacción marital.
En otro estudio llevado por Sayers, Kohn, Fresco y Bellack, en 2001 en parejas
encontraron que el conflicto marital estaba íntimamente relacionado con la depresión,
en donde la culpa y la desesperación eran los factores que incrementaban la
depresión.
Por otra parte la ansiedad se define como un cambio en el estado de ánimo que
surge del interior y que muchas veces está acompañado de dolores fiscos. Esta se
caracteriza por inquietud, tensión motora, irritabilidad, impaciencia, quejas somáticas
etc. La ansiedad puede dividirse en dos: Ansiedad-Estado (A-Estado) y Ansiedad Rasgo
(A-Rasgo). La primera es conceptualizada como una condición o estado emocional
transitorio del organismo humano, que se caracteriza por sentimientos de tensión y de
aprensión subjetivos conscientemente percibidos, y por un aumento de la actividad
del sistema nervioso autónomo. Mientras que la Ansiedad Rasgo se refiere a las
diferencias individuales, relativamente estables, en la propensión a la ansiedad, es
decir, a las diferencias entre las personas a responder a situaciones percibidas como
amenazantes como elevaciones en la intensidad de la A-Estado (Spielberg y Díaz-
Guerrero, 1975).
La depresión y la ansiedad surgen como reacciones a la impotencia de
someterse y cumplir con lo que el otro diga, aun en contra de su voluntad; pues
muchas veces las personas son chantajeadas y obligadas a hacer cosas que no
quieren y las mujeres se angustian ante la próxima petición del marido, lo cual hace
poco atractiva y satisfactoria su relación (Rodríguez, 1998).
Lo anterior concuerda con los resultados obtenidos por Lira (2007) quien en un
estudio observa que la ansiedad y en especial la ansiedad rasgo se correlaciona de
manera negativa con la insatisfacción marital y con el tiempo en la relación.
Así también, la ansiedad ha sido identificada como una de las cuatro
emociones negativas que juegan un papel crucial dentro de la relación de pareja
(Baucom y Epstein, 1990, en Dehle y Weiss, 2002). En específico, la ansiedad estado
podría afectar los problemas de día a día de la pareja, por ejemplo, una respuesta
neutral por uno de los miembros de la pareja puede percibirse como negativa por la
otra y es más probable que resulte en una respuesta negativa (Dehle y Weiss, 2002).
Así se puede explicar que, los esposos más ansiosos quizás se comportan de manera
más negativa (Dehle y Weiss, 2002).
Tomando en cuenta lo anterior el presente estudio tiene como objetivo conocer
la relación que hay entre los estilos de poder, la ansiedad y la depresión en hombres y
mujeres.

MÉTODO
Participantes
La muestra estuvo constituida por 537 personas, de las cuales 248 eran de
sexo masculino y 289 de sexo femenino. La mayoría de los participantes tenían una
escolaridad de licenciatura y la mayoría de ellos eran casados.

964 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Instrumentos
Se aplicaron tres instrumentos. para evaluar el poder se utilizó la Escala de
Estilos de Poder (Rivera-Aragón, 2000) conformada 92 reactivos, distribuidos en 8
factores. El segundo fue el Inventario De Ansiedad Rasgo-Estado realizado por
Spialberger y Díaz Guerrero (1975) que consta de 40 reactivos, 20 miden ansiedad-
estado y 20 miden ansiedad- rasgo. El tercer cuestionario fue el inventario de
Depresión de Beck (1972) que consta de 21 reactivos, cada uno con cuatro
afirmaciones que describen el espectro de severidad de la categoría sintomática y
conductual elevada.

Procedimientos
La aplicación de los cuestionarios fue de manera individual. Se acudió a diversos
lugares como son: casas particulares, oficinas, empresas, etc. y se les pidió a los
participantes que cumplían con los criterios de inclusión (mayores de 18 años y con
pareja) que contestaran con la mayor veracidad posible garantizándoles una estricta
confidencialidad sobre los datos recabados.

RESULTADOS
Se realizo una correlación producto-momento de Pearson entre los estilos de
poder, la depresión y ansiedad generada en hombres y mujeres encontrándose
correlaciones más grandes en los hombres que en las mujeres.
En los hombres se encontró que cuando se presenta mayor ansiedad en todo
momento o ante una situación determinada (rasgo -estado) se hace mayor uso de los
estilos de poder negativos(ver tabla 1) es decir; una persona que tiene contantes
cambios en el estado de ánimo transitorios debido a diferentes situaciones, o que se
angustia ante situaciones especificas se mostrara más violento, controlador, auto
afirmativo, estricto, exigente, impulsivo etc. y será poco empático y permisivo con su
pareja.
Mientras que una persona que atraviesa por una crisis de tristeza excesiva, falta
de ánimo, etc. (depresión) se mostraran poco afectuosa, agresivo, tranquilo, etc. (Ver
tabla 1).
También se observa que ante un estado de depresión comparado con alguno de
ansiedad se utilizan en mayor medida los estilos de poder tranquilos que evitan una
lucha de poder y enfrentamientos.

Tabla 1.
Correlaciones entre poder, ansiedad y depresión en hombres
Factores Autoritario Negociador- Tranquilo- Afecto Rígido Apático Sumiso Laises
Ansiedad .41* -.18** -.24** -.27** .22** .24** .07 -.17**
- estado
Ansiedad- .41** -.22** -.25** -.22** .17** .24** .12 -.18**
rasgo
Depresión .08 -.35** -.21** -.28** -.08 -.00 -.04 -.27**
** ≤ 0.01 *≤ 0.05

P á g i n a | 965
Investigaciones de 2008

Como se puede observar en la tabla 2 las mujeres que atraviesen por una
situación de ansiedad estado se muestran controladoras, violentas, estrictas,
impositivas, competitivas, fastidiosas etc., mientras que las mujeres que muestren
ansiedad rasgo se muestran estrictas pero afectuosas, amables, pasivas y evitaran en
cualquier momento el conflicto con su pareja. Mientras que las personas que
atraviesen por una crisis de desesperanza, baja autoestima etc. (depresión) serán
muy tranquilas, poco afectuosas, calladas, sumisas y se dejaran controlar y someter
por su marido.

Tabla 2.
Correlaciones entre poder, ansiedad y depresión en mujeres.
Factores Tranquilo- Afectivo Rígido Apático Sumiso Laisses
Autoritario Negociador-
Ansiedad- .20** -.13* -.17** -.18** .21** .28** .98 .16**
estado
Ansiedad- .17** .-15* .17** .17** .15* .29** .26** -.14*
rasgo
Depresión .09 .04 -.02 -.06 .23** .19** .12* -.00
** ≤ 0.01 * ≤ 0.05

Posteriormente con el fin de conocer las particularidades de la muestra en torno


a las diferencias significativas que pudiesen existir entre sexos se utilizo una t de
student. La única diferencia significativa que se encontró entre hombres y mujeres fue
en el uso del estilo de poder tranquilo-conciliador, ya que las mujeres son las que se
muestran más cautelosas y ejercen el poder de manera más sutil y tranquila sin que
su pareja perciba su influencia o control, haciéndolo creer que es él quien tiene el
control (Ver tabla 3).

Tabla 3.
Diferencias entre hombres y mujeres
Estilos de Poder Medias t p
H M
Depresión .4571 .4541 .043 .283
Ansiedad-estado 1.7056 1.8152 -2.235 .794
Autoritario 1.9895 1.9488 .385 .677
Negociador-democratico 5.2919 5.2221 .520 .980
Tranquilo-conciliador 5.3911 5.6237 -1.523 .003**
Afectivo 4.9694 5.1225 1.020 .671
Rigido 3.4466 3.2240 1.623 .431
Apatico 2.4788 2.3581 1.026 .152
Sumiso 2.5891 2.9256 -2.174 .414
Laisses faire 4.6022 4.5513 .346 .425
** ≤ 0.01

966 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos plantean que son las mujeres con mayor angustia ante
situaciones especificas quienes ejercen el poder de manera pasiva, mostrándose
amables, tranquilas y haciéndole creer a su pareja que ellos son quienes tienen el
control, mientras que los hombres con el mismo tipo de ansiedad se muestran
exigentes, agresivos, violentos y poco afectuosos. Esto último coincide con lo que
Torres (2001) afirmaba acerca de que las mujeres en nuestro país están en
desventaja pues socialmente son las que se quedan calladas y atienden al marido,
mientras que el hombre es quien alza la voz, decide etc., con lo cual logra ejercer el
poder de manera más agresiva.
También se sabe que ante un estado de vulnerabilidad, en que se muestra
desgano, falta de energía, baja autoestima etc. (depresión) hay mayor probabilidad de
ser engañados, sometidos etc. (Rodríguez, 1998).
En general la angustia se relaciona con estilos de poder más activos que la
depresión. No obstante en ambos casos son negativos. Esto quizá redondeando el
resultado, refleje un desbalance de poder el cual genere problemas en una relación, y
como lo menciona Dehle y Weiss (2002), las personas más ansiosas se comportan de
manera más negativa, lo cual concuerde con los hallazgos de este estudio, en el
sentido de que las personas que sentían ansiedad y depresión, usaban estilos de
poder más negativos. Como se puede ver situaciones tensas en la relación de pareja
provocan un desgaste en la salud mental del individuo, por ende, se deberían
implementar programas que enseñen a las parejas a manejar el poder y el conflicto en
las relaciones, con la finalidad de incrementar el bienestar en las mismas.

REFERENCIAS
Alberts, J., & Driscoll G. (1992). Containment versus escalation: The trajectory of
couples' conversational complaints. Western Journal of Communication, 56,
394-412.
Beck, A., T. (1972). Measuring depression: The Depression inventory. En T. Williams,
M. M. Katz ( eds,) The psychology of depression: Contemporary theory and
research (p-3-87). New York, N. Y. Winston Riley.
Boulding, K. E. (1994). Las tres caras del poder. México: Paidos.
Calderón N. G. (1984). Depresión, causas, manifestaciones y tratamiento. México:
Trillas.
Coria Clara (1989). El dinero en la pareja: Algunas desnudeces sobre el poder,
Buenos Aires: Grupo Editor latinoamericano.
Dehle, C. & Weiss, R. L. (2002, Mayo). Association Between Anxiety and Marital
Adjustment. The Journal of Psychology, 136(3), 328-338.
Díaz Guerrero, R. y Díaz Loving, R. (1988). El amor y el poder en México. La Psicología
Social en México, Vol. ii, 153-159.
Gómez, L. C y Zapata G. (2000). Psiquiatría, Salud Mental y trabajo social. España:
Eunate.
Hendrick C. & Hendrick S. (2000). Close relationships a sourcebook. California. Sage.

P á g i n a | 967
Investigaciones de 2008

Lira Y. K. Z. (2007). Generalized anxiety disorder and entry into marriage o amarriege-
like relationship. Journal of Anxiety Disorders 21, 955-965.
López, R. (1990). Manifestaciones de poder a través de los roles sexuales para la
supervivencia de la pareja. Tesis inédita de Licenciatura. Facultad de Psicología,
unam.
Rivera Aragón S. y Díaz Loving R. (2002). La cultura del poder en la pareja. México:
Miguel Ángel Porrúa.
Rivera Aragón S. y Díaz Loving R. (1995). Significado y distribución del poder en la
relación de pareja. Revista de Psicología Social y personalidad. A7, 159-172.
Rivera-Aragón S., Díaz-Loving R., Sánchez-Aragón R. y Arnaldo-Ocadiz O. (2003). El
conflicto en pareja mexicanas: estrategias de enfrentamiento, Thompson
Psicología, 1 (1), 61-76.
Rodríguez S. J. (1998). Psicopatología del Niño y del Adolescente. Tomo II. Sevilla:
Ediciones Universitarias de Sevilla.
Sayers L., Kohn C., Fresco M., & Bellack, (2001). Marital Cognitions and Depression in
the Context of Marital Discord. Cognitive Therapy and Research, 2, 6, PP 713-
722.
Spilberger, C. D,. y Díaz Guerrero R. (1975). idare: Inventario de Ansiedad Rasgo
Estado. Manual Moderno. México
Torres Falcón M. (2001). La vida en casa. México: Paidos.

968 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DOBLE MORAL EN LAS ACTITUDES HACIA LOS ROLES DE


HOMBRES Y MUJERES1
Gerry Sande, John Adair, Kathleen Fortune, Cinthia Cruz del Castillo y Rolando Díaz-Loving

Esta investigación examinó la Doble Moral en las Actitudes hacia los Roles de
hombres y mujeres. La Doble moral se refiere a las creencias que confieren más
derechos, libertades y oportunidades a un género que a otro. Tradicionalmente estas
creencias han favorecido a los hombres otorgándoles más libertad y poder. por
ejemplo, el acuerdo con la creencia acerca de que "a los hombres se les debe otorgar
más responsabilidad y autoridad en la comunidad, en el lugar de trabajo y en hogar"
muestra actitudes con Doble Moral. Estos estándares dobles han tenido el efecto de
limitar las posibilidades para las mujeres con respecto a roles que deben ocupar en la
sociedad. En el campo ocupacional por ejemplo, a las mujeres se les ha impulsado
para ser enfermeras o maestras de educación básica, mientras que a los hombres se
les ha impulsado para ser doctores y académicos. Es importante hacer notar que la
Doble Moral no es necesariamente negra o blanca, sino que se establece por el grado
de aceptabilidad que los individuos tienen hacia ciertos roles para los hombres y para
las mujeres. Por ejemplo, un individuo podría creer que es aceptable tanto para los
hombres como para las mujeres ser médico, pero que es significativamente más
aceptable para los hombres.
La Doble Moral Tradicional está arraigada en los estereotipos de género ó en las
creencias de que los hombres y las mujeres poseen diferentes características. Por
ejemplo, las mujeres se perciben más pasivas, emocionales y cuidadoras mientras
que los hombres se perciben como más fuertes, más estoicos y más asertivos. Si una
persona considera que las mujeres tienen innatamente la habilidad de cuidar a otros,
en consecuencia se tiene la creencia de que roles de cuidador, como la crianza de los
hijos y la docencia, son más apropiados para las mujeres. Si alguno cree que los
hombres tienen innatamente la habilidad de liderazgo, en consecuencia se cree que
los roles de liderazgo son más apropiados para los hombres. por otro lado, la Doble
Moral también perpetúa los estereotipos de género. Si a las mujeres se les niega la
oportunidad de demostrar su liderazgo intelectual y social, se les niega la oportunidad
de comportarse en forma que contradiga y eche por tierra esos estereotipos.
similarmente si a los hombres se les niega la oportunidad de convertirse en
enfermeros o estar al cuidado de los niños, no se puede tener evidencia conductual
de que los hombres tienen la habilidad de cuidar a otros tanto como las mujeres. uno
de los aspectos más interesantes de realizar investigación acerca de los roles de
género es que los roles han cambiado dramáticamente en las últimas décadas y
continúan cambiando. conductas que no hace mucho tiempo fueron consideradas
como inaceptables para las mujeres, hoy en día son aceptadas.
Las oportunidades educativas y profesionales dominadas por los hombres ahora
se abren para las mujeres. En muchos países este cambio social ha conducido a la
introducción de nuevas normas de prevención contra la discriminación en las

1 Traducción: Cinthia Cruz del Castillo

P á g i n a | 969
Investigaciones de 2008

decisiones de contratación y promoción laboral. Además, las políticas institucionales


están impulsando a las mujeres a ocupar áreas laborales que son
predominantemente masculinas.
Nesbitt y Penn (2000) indicaron que el cambio económico ha llevado a más
mujeres al campo laboral, particularmente en las profesionales dominadas
típicamente por los hombres. Además la discriminación en contra de las mujeres, en
forma de sexismo y acoso sexual, hoy en día se discuten abiertamente y son
procesadas por la ley. En Canadá, estos cambios son evidentes en los niveles
educativos altos. De acuerdo con las estadísticas actuales, en Canadá (2005) se han
graduado más mujeres que hombres de las universidades. A pesar de que todavía
existe una considerable segregación de género, las mujeres se han infiltrado a las
áreas mayormente dominadas por los hombres y han aumentando su presencia en
ámbito laboral en todas las áreas.
Debido a que las creencias acerca de los roles de hombres y las mujeres se
encuentran en tal estado de cambio, pensamos que será particularmente informativo
investigar hasta qué punto las creencias de Doble Moral existen. Adicionalmente el
aspecto tradicional de los roles de hombres y de mujeres varía de una cultura a otra y
de acuerdo al nivel de cambio social, por lo que decidimos incluir en nuestra
investigación otros países. El primer paso en este programa de investigación fue
desarrollar una medida confiable para evaluar la Doble Moral.
Medida de la Doble Moral. Las investigaciones previas que han examinado la
Doble Moral recaen fuertemente en escalas que originalmente fueron desarrolladas
para medir roles de género y actitudes sexistas. Las dos medidas que han sido
ampliamente utilizadas son "The Sexist Attitudes toward Women Scale" (Benson y
Vincent, 1980) que evalúa diversos aspectos del sexismo hacia la mujer y "The
Attitudes Toward Women Scale" (Spence y Helmreich, 1972) que mide las creencias
acerca de las mujeres en varias áreas. Estas medidas son limitadas,
fundamentalmente por el grado de transparencia y por su tendencia a la deseabilidad
social inmersa en sus reactivos. Por ejemplo el satws evalúa el acuerdo o desacuerdo
con enunciados tales como "Los hombres siempre serán el sexo dominante" (Benson y
Vincent, 1980). Las normas sociales actuales prohíben fuertemente la aprobación de
tales creencias descaradamente sexistas, por lo que los participantes tienen fuertes
motivos para responder de forma consistente con la norma. una mayor limitación de
escalas como el satws es que requieren que los participantes juzguen los roles de los
hombres y las mujeres dentro del mismo reactivo. por ejemplo, al juzgar los roles
apropiados para los hombres y las mujeres, un reactivo de ejemplo es "una mujer no
debería ser contratada para un trabajo si hay un hombre de familia que necesita ese
trabajo" (Benson y Vincent, 1980). Lo mismo ocurre con el AWS que incluye reactivos
como "El liderazgo intelectual de una comunidad debería estar en las manos de los
hombres" y "A los hijos se les debe impulsar más para ir a la universidad que a las
hijas" (Spence y Helmreich, 1972). En el entendido de que la expresión pública de la
Doble Moral es inaceptable socialmente, la comparación evidente en estos reactivos
producirá respuestas socialmente deseables que enmascararán la Doble Moral
sostenida por el participante.

970 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

"The Mirror-Image Double Standards Questionnaire" (midsq) desarrollado por


Sande (1993) utiliza una técnica que reduce la necesidad (y más aún la habilidad) de
los participantes para responder de manera socialmente deseable. Lo adecuado de
cada conducta (ocupación u oportunidad) para los hombres y para las mujeres es
evaluado por separado en reactivos espejo. por ejemplo uno de los reactivos plantea
"En las sociedades de hoy, una de las principales prioridades de los padres debe ser
el asegurar que sus hijos ingresen a la universidad", mientras que el reactivo espejo
dice "En las sociedades de hoy, una de las principales prioridades de los padres debe
ser el asegurar que sus hijas ingresen a la universidad". Estos reactivos son
administrados como dos diferentes encuestas de 27 reactivos cada una y aplicadas
con algunas semanas de diferencia a los mismos participantes. Aún si los
participantes recordaran haber contestado los reactivos (y la mayoría no lo recuerda),
sería virtualmente imposible que recuerden sus respuestas a cada uno de ellos. La
presentación de los reactivos en escalas distintas y separadas por un lapso de tiempo,
permite que los juicios acerca de los roles apropiados para hombres y mujeres
puedan hacerse separadamente, lo cual reduce el nivel de transparencia y las
respuestas socialmente deseables.
El midsq evalúa la Doble Moral en distintas áreas conductuales, incluyendo: el
acceso a oportunidades educativas y profesionales, la libertad sexual, la violencia
doméstica, las conductas públicas positivas, las conductas públicas negativas y las
prioridades relativas asignadas a la familia y a la profesión. Los reactivos indicados
arriba ejemplifican el área de oportunidades educativas y profesionales. Algunos
ejemplos de otras áreas son: "Yo pienso que es incorrecto que un hombre (mujer) se
involucre en relaciones sexuales prematrimoniales" (Libertad Sexual), "La ley debería
ser indulgente con una mujer (hombre) que golpea a su esposo (esposa) que
constantemente la fastidia y la insulta"
(Violencia Doméstica), "Yo no considero que las mujeres (hombres) deban
abrazar a sus amigas en público" (Conductas Públicas Positivas), "Yo pienso que el
aspecto de un hombre (mujer) borracho es repugnante" (Conductas Públicas
Negativas), "Si un hombre (mujer) tiene que escoger entre sus responsabilidades
laborales y su familia, la familia debe ser primero" (Prioridades Relativas).
El midsq emplea un diseño entre sujetos y la Doble Moral es calculada al
comparar el puntaje medio para la conducta femenina con el puntaje medio para la
conducta masculina. Por ejemplo, si una persona está fuertemente de acuerdo con el
reactivo "Yo no considero que los hombres deban abrazar a sus amigos en público",
pero tiene un ligero acuerdo con el reactivo espejo "Yo no considero que las mujeres
deban abrazar a sus amigas en público", la magnitud de la diferencia en el acuerdo es
el tamaño de la Doble Moral. Si un individuo está fuertemente de acuerdo o en
desacuerdo con ambos enunciados no existe una Doble Moral.
Múltiples aplicaciones realizadas en la universidad de Manitova, en las que se
ha administrado el midsq, han arrojado resultados que inicialmente fueron
sorpresivos y que sin embargo han sido extraordinariamente consistentes (Sande,
1993; Fortune, Sande y Kohut, 2005; Fortune, 2006). Los resultados han indicado
que los hombres no muestran una Doble Moral Tradicional, que favorece a los
hombres, pero si muestran de manera consistente creencias a favor de las mujeres en

P á g i n a | 971
Investigaciones de 2008

las áreas de violencia y conductas públicas. Este grupo cree que la violencia
doméstica ejercida por los hombres debe ser más castigada que la violencia ejercida
por las mujeres, y que la expresión pública de emociones como llorar y abrazar es más
aceptable para las mujeres que para los hombres. Por otro lado, las participantes
mujeres consistentemente muestran estándares a favor de las mujeres en todas las
áreas. Esto incluye prioridades relativas, por lo que la familia debe ser una prioridad
más alta que su profesión o trabajo, más para los hombres que para las mujeres.

MÉTODO
El midsq fue traducido al español (y retraducido al inglés en la unam). En el
otoño de 2007 fue administrado a 213 mujeres y 136 hombres, todos estudiantes
universitarios de la unam. Debido a que no todos los participantes contestaron cada
reactivo, los grados de libertad varían en los análisis por área.

Procedimiento
Debido a que no fue posible evaluar a los participantes en diferentes momentos
de tiempo, en el que las versiones en espejo son administradas en momentos
distintos, las dos versiones fueron administradas de manera consecutiva. Este
procedimiento no previene la deseabilidad social al responde, que con el
procedimiento en el que se aplican las versiones en espejo en distintos momentos.
Fortune (2006) incluyó condiciones en las cuales las dos versiones fueron
administradas simultáneamente con los reactivos apareados. Ella encontró que aún
con este procedimiento, los participantes hombres aprobaron la Doble Moral a favor
de las mujeres en las áreas de violencia y conductas públicas. Sin embargo las
participantes mujeres en esta condición aprobaron sólo dos estándares dobles a favor
de las mujeres nuevamente en las áreas de violencia y conductas públicas y no en
todas las áreas. Esto nos sugiere que los estándares dobles a favor de las mujeres en
éstas dos áreas son aceptables socialmente, mientras que los dobles estándares de
las otras áreas no.

RESULTADOS
Los resultados son presentados por cada área conductual.
Educación y profesión. Esta área se conforma de 4 reactivos medidos en escala
Likert de 9 puntos, por lo que el rango de puntajes varía de 4 a 36 con un puntaje
medio de 20. un puntaje alto indica la aprobación o acuerdo con mayores
oportunidades educativas y profesionales para el blanco del reactivo (las mujeres o
los hombres). Se realizó un análisis de varianza de 2 (sexo del participante) x 2 (sexo
del reactivo), que indicó una interacción significativa, F(1, 248)=18.25, p<.01. Las
pruebas t revelaron que los hombres aprueban de manera a equitativa estas
oportunidades para las mujeres (20.90) y para los hombres (18.61), t(100) = 0.10,
n.s. Sin embargo, las mujeres señalaron un acuerdo más fuerte para el grupo de las
mujeres (22.23) que para los hombres (17.73), t(148) = 8.16, p<.001.
Libertad sexual Esta área contiene cinco reactivos de 9 puntos, por lo que el
rango de puntajes varía de 5 a 45 puntos con un puntaje medio de 25. un puntaje alto

972 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

indica la aprobación hacia la libertad de involucrarse en conductas sexuales. El anova


de 2 x 2 no arrojó efectos significativos. Los hombres aprobaron la misma libertad
para las mujeres (32.14) que para los hombres (32.75). Las mujeres también
aprobaron la misma libertad para las mujeres (30.66) que para los hombres (29.54).
Violencia Doméstica Esta área se compone de tres reactivos de 9 puntos,
produciendo un rango de 3 a 27 con un puntaje medio de 15. Los valores altos
indican la aprobación de más tratamientos benevolentes y menos severos para la
pareja ejecutora de la violencia. El anova 2 x 2 produjo dos efectos principales
significativos pero no una interacción significativa. El efecto principal por sexo de los
participantes, indicó que los hombres apoyaron más benevolencia hacia el ejecutor de
la violencia (10.64) que las mujeres (9.06), F(1, 203) = 5.85, p < .02. También se
obtuvo un efecto principal significativo de acuerdo al sexo del ejecutor de la violencia
en el que los participantes aprobaron más benevolencia hacia las mujeres ejecutoras
de violencia (10.60) que a los hombres ejecutores de violencia (8.74), F(1, 203) =
15.56, p < .01. Las mujeres aprobaron más benevolencia para las mujeres ejecutoras
de violencia (10.21) que para los hombres (7.90). Los hombres también aprobaron
más benevolencia para las mujeres ejecutoras de violencia (11.22) que para los
hombres ejecutores de violencia (10.66).
Conductas Públicas Positivas. Esta área se conforma de tres reactivos de 9
puntos (llorar, abrazar a amigos del mismo sexo, expresar públicamente sus
emociones), produciendo un rango de 3 a 27 puntos con un puntaje medio de 15. Los
valores más altos indican la aprobación de mayor libertad para realizar estos
comportamientos. Se realizó un anova de 2 x 2 que arrojó un efecto principal
significativo por el sexo del reactivo espejo (mujeres u hombres), con estas conductas
vistas como más aceptables para los hombres (22.23) que para las mujeres (18.63),
F (1, 183) = 54.09, p < .001. También se encontró un efecto significativo en la
interacción del sexo del participante por el sexo del reactivo espejo, F (1, 183) = 5.53,
p < .02. Los análisis revelaron que los hombres consideraron estas conductas más
aceptables para los hombres (20.78) que para las mujeres (18.56), t(62) = 2.86, p <
.01. Las mujeres incluso con una postura más fuerte, indicaron estos
comportamientos más aceptables para los hombres (22.98) que para las mujeres
(18.66), t (121) = 8.67, p < .001.
Conductas Públicas Negativas. Esta área contiene dos reactivos de 9 puntos
(decir groserías y embriagarse), produciendo un rango de 2 a 18 puntos con un
puntaje medio de 10. Los análisis no arrojaron efectos significativos. Ambos grupos de
participantes evaluaron estas conductas como ligeramente inaceptables tanto para
las mujeres (8.68) como para los hombres (8.70).
Prioridades relativas. Esta área contiene cuatro reactivos de 9 puntos,
produciendo un rango de 4 a 36 con un puntaje medio de 20. Los puntajes más altos
indican el acuerdo con la idea de que el matrimonio y la familia deben tener una
prioridad más alta que la profesión. Se realizó un anova de 2 x 2 que produjo dos
efectos principales significativos y no produjo efectos significativos en la interacción.
Se obtuvo un efecto principal significativo debido al sexo del participante en el que los
hombres (18.34) más que las mujeres (16.52) dijeron que la familia debería estar
primero, F (1, 197) = 6.35 , p < .02. Se obtuvo un efecto significativo debido al sexo

P á g i n a | 973
Investigaciones de 2008

del reactivo (fracasado por el sexo del participante) en el que los participantes dijeron
que para los hombres la familia debe estar antes que la carrera (18.16) más que para
las mujeres (16.34), F(1, 197) = 16.70, p < .01.

DISCUSIÓN
De manera general, hubo poca evidencia de que la Doble Moral Tradicional, la
cual concede más derechos, libertades y oportunidades a los hombres más que a las
mujeres, todavía exista en esta población de estudiantes mexicanos. Los hombres en
este estudio aprobaron el mismo nivel educativo, las mismas oportunidades laborales
y la misma libertad sexual para ellos y para las mujeres. También se encontró el
mismo desapruebo hacia las conductas negativas en público para ambos sexos. Estos
datos resultan paralelos a los obtenidos por los estudiantes hombres canadienses.
Las mujeres aprobaron la libertad sexual en la misma proporción para los hombres y
para las mujeres y desaprobaron en la misma medida el decir groserías y el
emborracharse en mujeres y en hombres. Igual que las estudiantes canadienses las
mujeres mexicanas apoyaron con mayor fuerza las oportunidades educativas y
profesionales para las mujeres más que para los hombres. Asimismo, igual que los
estudiantes canadienses los participantes mexicanos mostraron estándares dobles a
favor de las mujeres en lo que se refiere a la violencia doméstica. Esto es, que tanto
los hombres como las mujeres aprobaron más benevolencia para las mujeres que
agreden a sus esposos que para los hombres que agreden a sus esposas. Lo anterior
puede explicarse por la creencia común de que las mujeres sólo golpean en defensa
propia o al ser agredidas primero y que provocan menos daños que los provocados
por los hombres. Debe notarse sin embargo, que estos reactivos especifican las
circunstancias que circundan la iniciación de la violencia (un esposo/a fastidioso, un
puñetazo como represalia) y las consecuencias (causar un daño que requiera atención
médica).
La única diferencia llamativa entre los datos de los estudiantes mexicanos y
canadienses fue en el área de las muestras emotivas en público. En Canadá la
muestra de conductas como llorar al ver una película, abrazar amigos del mismo sexo
y demostrar las emociones en público se juzgaron por los participantes de ambos
sexos, como más apropiadas para las mujeres que para los hombres. En México
ocurrió justamente lo contrario. Los hombres y especialmente las mujeres, indicaron
tales conductas como más apropiadas para los hombres que para las mujeres. Parece
ser, a partir de estos hallazgos, que en Canadá se espera que los hombres sean más
reservados y en México se espera que las mujeres sean más reservadas.
Finalmente, la asignación de prioridades relativas a la familia y a la profesión es
quizá, la partida más radical de los estándares dobles acerca de los roles
tradicionales. Ya que tanto en Canadá como en México, los estudiantes esperan que
los hombres pongan primero a la familia antes que al trabajo, en mayor proporción
que para las mujeres.
A pesar de que las escalas con reactivos espejo, en este estudio, no fueron
aplicadas con un lapso de tiempo entre ellas, y por lo tanto no podemos estar seguros
del papel potencialmente jugado por la deseabilidad social de las respuestas, los
resultados claramente indican que las expectativas tradicionales respecto a los roles

974 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

de las mujeres y de los hombres en México han cambiado. Debemos, sin embargo,
tener en mente que las creencias sostenidas por los estudiantes universitarios no
pueden reflejar aquellas creencias sostenidas por otros grupos de la población. El
siguiente paso es entonces, administrar estas escalas con un lapso de tiempo entre
cada aplicación, para así minimizar los efectos de la deseabilidad social y comparar
personas de diferentes rangos de edad y distintos niveles educativos.

REFERENCIAS
Benson, P. L., & Vincent, S. (1980). Development and validation of the sexist attitudes
toward women scale (satws). Psychology of Women Quarterly, 5, 276-291.
Fortune, K. A., (2006). Double Standards and Perceptions of Double Standards in
Attitudes Toward the Roles of Men and Women. Unpublished Masters Thesis,
University of Manitoba.
Fortune, K. A., Sande, G. N., & Kohut, C. (2005, June). Double standards in gender-role
attitudes. Poster session presented at the annual meeting of the Canadian
Psychological Association, Montreal, Canada.
Nesbitt, M. M., & Penn, N. E. (2000). Gender stereotypes after thirty years: A
replication of Rosenkrantz et al. (1968). Psychological Reports, 87, 493 B 511.
Sande, G. N. (1993). [Double standards in gender-role attitudes]. Unpublished raw
data.
Statistics Canada: Centre for Education Statistics. (2005, February 17). University
qualifications granted by field of study, by sex. Retrieved August 25, 2005,
from http://www40.statcan.ca/l01/cst01/healtheduc21.htm

P á g i n a | 975
Investigaciones de 2008

LA MUJER: ¿ENTE PASIVO EN LA VIOLENCIA DOMÉSTICA?


Blanca Inés Vargas-Nuñez1, José Luis Pozos-Gutierrez, María Sughey Lopéz-Parra y
Rolando Díaz-Lovíng

Desde tiempos inmemorables le humanidad ha estado sometida a situaciones


de violencia. En las últimas décadas se comenzó a evidenciar la violencia que se
ejercía hacia la mujer. Algunas posturas teóricas plantean que la violencia parte de
diferencias de género, sociales y biológicas entre el hombre y la mujer (Lamas, 1996;
Castells, 1996). En donde se consideraba que la violencia era unidireccional y el
agresor (hombre) era el único "culpable". Otras posturas consideran que la violencia
se puede dar por alguno o ambas partes de la pareja. En donde la mujer también
puede ser agresora (Johnson, 1995; Straus, Gelles y Smith, 1980). En apoyo a esta
postura, Deschner (1984) propone tres presupuestos en torno a los participantes en
la violencia.
 El Primer presupuesto indica que la violencia se construye entre dos, ya que
cada
uno hace algo para producir o recibir la violencia. Esto hace una escalada
primero verbal, después física, cuyo final es la violencia que termina con el
enfrentamiento. El que la violencia se construya no significa que ambos cónyuges
tengan la misma responsabilidad, el agresor siempre tiene una responsabilidad mayor
por la que tendrá que responder.
 El Segundo presupuesto, la violencia se construye siguiendo un patrón circular
que, como todos los patrones de este tipo, se alimentan a sí mismos, lo que
significa que no necesitan dar razones externas para su mantenimiento y que
pasa a formar parte del repertorio de patrones de interacción de la pareja. Este
patrón puede ser utilizado para comunicar cosas o para controlar situaciones
(después de la violencia la pareja suele tener encuentros afectivos y el violento
controla conductas indeseables del agredido), lo que explica su persistencia y
peligrosidad. La violencia pasa de ser un acto aislado en una forma aceptable
de interaccionar entre la pareja, lo que aumenta el riesgo de graves lesiones o
de homicidio.
 El Tercer presupuesto, este es consecuencia de los anteriores. Para finalizar la
violencia es preciso que los dos actores hagan algo diferente. La finalización de
la violencia se concibe como un cambio de un patrón interaccional y no como
cambio de la conducta de una persona.
De acuerdo a Deschner (1984) en cuanto a que la violencia se construye entre
dos, y que cada uno hace algo p ara producir o recibir la violencia, en la relación de
pareja a se da la conformación de un vínculo en el que se establecen reglas y
fórmulas de poder y enfrentamiento, que adquieren un único y común acuerdo. por
tanto se puede considerar que el poder es un atributo de las interacciones sociales
entre las personas y no de un individuo en particular (Rivera-Aragón y Díaz-Loving,
2002). si bien la investigación en violencia familiar se ha centrado en el abuso

1 Trabajo apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (conacyt)

976 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

extremo que hace el hombre sobre la mujer, la relación de violencia crea ciertas
estrategias de cómo la mujer enfrenta diferentes situaciones y ejerce el poder (Díaz-
Guerrero, 1979; Díaz-Loving, 1996, Reyes Lagunes, 1998).
por consiguiente el propósito del presente trabajo es conocer qué estrategias de
poder y de enfrentamiento emplea la mujer que ha sufrido violencia doméstica en su
relación de pareja y la relación que hay entre ambas escalas.

MÉTODO
Participantes
colaboraron 450 mujeres. se dividieron en tres grupos de nivel de violencia:
baja, moderada y alta (150 en cada grupo). para cubrir la muestra del grupo de
violencia alta, se acudió a las unidades de atención y prevención de la Violencia
Familiar del gobierno del Distrito Federal, de la secretaría de Desarrollo social. para
los demás grupos se aplicó a la población abierta. para ubicar a las mujeres en los
diferentes grupos, se utilizó la escala de tipos de violencia de Cienfuegos (2004). la
escala tiene cinco opciones de respuesta, que van de no lo ha hecho en al año a
siempre en el año. Basado en la frecuencia de los eventos de violencia, se asignó al
grupo 1 Violencia baja, las respuestas que puntuaban más del 50% en la opción de
respuesta (1) no lo ha hecho en el año y (2) lo ha hecho una vez en el año. para el
grupo 2 Violencia moderada, se asignaron las que puntuaban más del 50% en (3)
algunas veces en el año y (4) frecuentemente en el año y para el grupo 3 Violencia
alta, las que puntuaban más del 50% en (4) frecuentemente en el año y (5) siempre
en el año. La muestra se seleccionó siguiendo un procedimiento no aleatorio de tipo
propositivo.
Las características de las participantes fueron las siguientes: edad: 18 a 66
años, M=35.85, tiempo de relación: 2 a 45 años, M=13.60. Escolaridad: primaria 62,
secundaria 102, técnico 96, preparatoria 74, y licenciatura 102. estado civil: soltera
34, casada 283, unión libre 81, divorciada 11 y separada 37.

Instrumentos
Se aplicaron la escala multidimensional multisituacional de enfrentamiento
(Reyes Lagunes, y Góngora coronado, 1996). está formada por tres factores: Directo
revalorativo (a= .8437), Emocional negativo (a=.7750) y Evasivo (a=.6672), con un
Alpha total de .7445. la escala mide cinco situaciones: salud, familia, pareja, amigos y
escuela/ trabajo. con siete opciones de respuesta que van de siempre a nunca. el
análisis factorial de componentes principales y rotación ortogonal (varimax), explicó
más del 50% de la varianza. para el propósito del presente trabajo, sólo se aplicaron
las situaciones de Familiares, pareja y Vida.
Estrategias de poder (Rivera-Aragón y Díaz-Loving, 2002) el análisis factorial de
componentes principales con rotación varimax mostró 7 factores que explican el
68.19% de la varianza. se eligieron los reactivos con comunalidades y cargas factorial
mayores a .40 y valores propios mayores a 1.
Escala de medición de Violencia (Cienfuegos, 2004). está formada por 70
reactivos con cinco opciones de respuesta que van de (1) No lo ha hecho en el año, a

P á g i n a | 977
Investigaciones de 2008

(5) siempre en el año. la escala se validó en el año 2003, a través de un análisis


factorial de componentes principales con rotación ortogonal (varimax) que explica el
72.53% de la varianza.

Procedimiento
A cada persona se le pidió su colaboración voluntaria, indicándosele que su
información sería confidencial y anónima. se hizo una correlación de Pearson entre los
factores de los estilos de enfrentamiento y las estrategias de poder, en los tres niveles
de violencia.

RESULTADOS
Los resultados mostraron que las estrategias negativas tienen una correlación
negativa significativa con el tipo de enfrentamiento directo revalorativo (en la pareja,
la familia y en la vida) (ver tabla 1). se puede pensar que la mujer que utiliza
estrategias de poder negativas, no enfrenta el problema, no busca solucionarlo. esto
parece confirmarse en la correlación negativa significativa que se observó entre la
estrategia de poder positiva equidad-reciprocidad con el estilo de enfrentamiento
evasivo (tanto en la pareja, familia y vida). En donde la mujer evita o minimiza el
problema.
Cuando la violencia es baja, la mujer enfrenta más directamente los problemas,
sin embargo se observan correlaciones positivas significativas en violencia alta, en
familia emocional negativo con todos los tipos de violencia. pareja emocional negativo
con económico, control y familiar. Esto indica que ante el aumento de la violencia, la
mujer escapa, evita o minimiza el problema, para no ver su importancia.
Al correlacionar la escala de enfrentamiento con estrategias de poder en general
se observan correlaciones significativas. La estrategia de equidad-reciprocidad
correlaciona positivo con el tipo de enfrentamiento revalorativo, indicando que se
busca la igualdad de manera directa, en cambio se observa una correlación negativa
con el tipo de enfrentamiento evasivo, en particular con la vida, familia y pareja y en
los tres niveles de violencia. se puede pensar que a mayor violencia la estrategia que
sigue la mujer para continuar en la relación es minimizando y evitando el problema.
De la misma manera, la correlación positiva entre las estrategias negativas
autoritarismo y afecto negativo con emocional negativo y evasivo, indica que la mujer
minimiza el problema de violencia que vive, mostrando desaprobación hacia su pareja
comportándose con enojo, majadera, gritos, caras, uso de temores (los amenazan de
que los van a demandar, o que van a decírselo a su familia, o que ya no van a ver a los
hijos).

DISCUSIÓN
La autora del presente trabajo, si bien no acredita la violencia de que es objeto
la mujer, sí parte del supuesto de que en las relaciones de violencia, hay una
responsabilidad en cada integrante. Torres (2005) indica que el modelo individual
destaca aspectos personales de los sujetos implicados en una relación de violencia,
es decir, cada quien es responsable de sus actos. Partiendo de este supuesto, los

978 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

resultados del presente estudio aportan información relevante para el estudio de la


violencia, ya que se pudo observar algunas actitudes que la mujer asume y de las
cuales se tendría que hacer responsable para disminuir o eliminar la violencia de que
es objeto.
La manera en que la mujer enfrenta la violencia indica que la mujer
generalmente, se pone triste, se desespera, se molesta se preocupa, llora, discute con
su pareja. Otros de los resultados reportados en la literatura, era que la mujer bajo
violencia doméstica, muestra incapacidad para defenderse. No obstante estos
hallazgos, los resultados del presente estudio indican que la mujer no necesariamente
está indefensa, sino que puede ejercer el poder de una manera distinta al hombre,
ellas no golpean, pero si pueden chantajear. cuando quieren obtener algo de la
pareja, suelen utilizar estrategias negativas como el ser autoritarias (enojo, gritos,
críticas), coercitiva (usa amenazas para conseguir lo que quiere); hace uso de
emociones negativas dolorosas que pretendan lastimar a la pareja. son mujeres que
se distancian de la pareja y se vuelven irresponsables (con sus tareas hogareñas),
toman decisiones sin consultar a la pareja.
Las mujeres que se inclinan por la estrategia de autoritarismo emplean recursos
que le demuestran desaprobación a su pareja, como son enojo, caras, gritos, críticas,
evitación, exigencias, majaderías. son las que se enfrentan al marido cuando las
agrede. por otra parte, las que se inclinan por el directo-racional, tratan de convencer
a su pareja de que no las agreda, utilizando argumentos racionales como que hay que
analizar su situación, sugieren ir al psicólogo, justifican la violencia del marido.
Cuando la mujer tiene una estrategia de Imposición-manipulación, es decir, que
en su intento por influir en su pareja para que ya no la agreda, utiliza medios
represivos como sería la prohibición de ver a sus hijos. Algo similar ocurre con la
estrategia de descalificar, la mujer actúa hostil y tirano con su pareja en respuesta sus
agresiones y ante sus amistades y familiares devalúa a su pareja. De la misma
manera en la estrategia de chantaje, la mujer hace comentarios o comportamientos
para hacer sentir culpable a su pareja, como mostrar incapacidad para trabajar,
sentirse indefensa ante la vida y las agresiones.
La mujer que se inclina por la estrategia afecto negativo, hace uso de emociones
negativas dolorosas e hirientes que pretenden lastimar a su pareja, le dice que ya no
lo quiere. Algunas otras mujeres cuya estrategia predominante es la coerción,
amenazan a la pareja, y llegan a contestar con golpes a las agresiones de la pareja.
para concluir, Deschner (1984) considera que la violencia se construye entre
dos, y que cada uno hace algo para producir o recibir la violencia. Los resultados del
presente trabajo apoyan esta postura, ya que en esta muestra, la mujer no golpea,
pero si manipula, chantajea, insulta, no obstante de que en ocasiones es golpeada,
llega a minimizar y evitar el problema.

P á g i n a | 979
Investigaciones de 2008

Tabla 1
Correlación entre los factores de los tipos de enfrentamiento con las estrategias de
poder, en los niveles de violencia.
Nivel Violencia Directo Equidad Afecto Auto Coerción Afecto
Revalorativo Autoritarism negativo Descalifica
o r

Baja .18*
Moderada .20*
Vida
Alta .33** .2 4**
Baja -.20 *
Moderada .35**
Alta Familia .32** .25** -.19*
Baja .18* .20* -.21 **
Moderada .29** .22** - .21** -.18 * -.29 **
Alta Pareja .41** .40**
Baja .32** .26 ** .24**
Emocional
negativo
Moderada .19* .21**
Alta Vida -.20* .20*
Baja .22** .17 *
Moderada .19 * .18*
Alta Familia . 19* .18* .16 * .17 *
Baja .31** .25** .26** .29**
Moderada .22 ** .18 * .24**
Alta Pareja .172 * .22**
Baja .19*
Evasivo
Moderada
Alta Vida -1.6* .23** .23**
Baja -.22** .21* .19 *
Moderada -.31*
Alta Familia -.241** .24** .17* .25** .30**
Baja .21* .26**
Moderada -.26** .19* .23**
Alta Pareja -1.19 - .25** .21* .21 * .22** .21** .20*

P< .05 * p< .000 **

980 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Castell, c. (1996). Perspectivas feministas en teoría política. Barcelona: Paidós.
Cienfuegos, Y. I. (2004) Evaluación del conflicto, satisfacción marital y apoyo social en
mujeres violentadas: un estudio comparativo. Tesis de Licenciatura no
publicada. Facultad de psicología, unam.
Deschner, J. p. (1984). How to end the hitting habit. Nueva York: Free press.
Díaz-Guerrero, R. (1979). The development of coping style. Human Development, 22.
320-331.
Díaz-Loving, R. (1996). Una Teoría Bio-psico-socio-cultural de la Relación de pareja.
Revista Psicología Contemporánea. 3, 1, 18-29
Johnson, M. p. (1995). patriarchal Terrorism and Common couple Violence: Two Forms
of Violence Against Women. Journal of Marriage and the Family, 57, 283-294.
Lamas, M. (1996). El género, la construcción cultural de la diferencia sexual..
compiladora. México: Porrúa/PUEG.
Reyes Lagunes, I. (1998). La medición de la personalidad en México. Revista de
Psicología Social y personalidad, xii, 1-2,31-60.
Reyes Lagunes, I. y Góngora coronado, E. (1996) Escala Multidimensional
Multisituacional de Enfrentamiento. Unidad de Investigaciones Psico-Sociales.
División de estudios de posgrado. Facultad de psicología. unam.
Rivera-Aragón, s. y Díaz-Loving, R. (2002).La cultura del Poder en la Pareja. Facultad
de psicología, unam.
Straus, M. A. y Gelles, R. J. (1986). societal change and change in Family Violence
from, 1075-1985 as Revealed by two National surveys. Journal of Marriage and
the Family, 48, 465-479.
Torres, F. M. (2005). La violencia en casa. México: Paidós.

P á g i n a | 981
Investigaciones de 2008

"¡PORQUE LO DIGO YO!"1 ENTRE EL PODER Y EL CONFLICTO


Pedro Wolfgang Velasco Matus, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

Poder se refiere a cualquier conducta, capacidad o facultad que una persona


tiene a través de la cual logra que otras personas hagan lo que la primera quiere
(Díaz-Guerrero y Díaz- Loving, 1988; en Rivera, 2000). También se considera como
una capacidad para influir sobre otra persona o cosa y afectarlo profundamente
(Oxford English Dictionary, 1961; en Rivera, 2000).
el poder es un concepto fundamental en las teorías de conflicto interpersonal,
pero es un concepto difícil de definir pues existen múltiples enfoques acerca de éste;
sin embargo, las definiciones generalmente encajan en los siguientes campos. el
poder es visto como: (1) designado (dado por una posición), (2) distributivo, o (3)
integrativo. el poder designado viene de la posición de la persona, sea gerente, madre
de familia, padre, hijo, hermano, o líder de un equipo; esto es, el poder es conferido
por la posición que ostenta la persona. el poder distributivo viene de la habilidad de
lograr alcanzar los objetivos por encima de "la resistencia por parte de otros" (Dahl,
1957). Se enfoca en el poder sobre o en contra de una tercera persona. La parte
integrativa subraya el poder con otros; es decir, unir fuerzas con alguna persona para
alcanzar metas mutuamente aceptables (Lilly, 1989).
El poder en la pareja surge porque existen relaciones de dominancia, las cuales
tienen una amplia importancia en la relación y sus conflictos. Se ha visto que aunque
la relación de dominancia no puede ser considerada una causa fundamental de los
conflictos en la pareja, la resolución satisfactoria para ambos en la toma de
decisiones fortalece la estabilidad de la relación (Gottman, 1998; en García, 2002).
Esto sucede ya que generalmente los conflictos se generan cuando la toma de alguna
decisión tiene un resultado negativo para una o ambas partes involucradas en la
relación (Cáceres, 1996; en García, 2002).
Asimismo, se ha visto que las perspectivas del propio self, la perspectiva sobre
el otro y las relaciones que se establezcan son los factores principales en un conflicto,
además de las percepciones que el otro tenga sobre las mismas cosas. Cuando una
disputa ocurre entre dos personas, suele entablarse una charla sobre el poder, y sus
respectivas perspectivas los predispondrán a actuar de cierta manera (Wilmot y
Hocker, 2007).
Lo anterior se debe en gran medida a que el ser humano, dada su condición de
ser social, posee un potencial innegable de conflicto, el cual se vuelve realidad en
mayor o menor medida según el nivel de interacción social de la persona con otras
personas. No es de extrañarse que en las relaciones humanas exista la tendencia a
delimitar territorios, explotar recursos, resolver necesidades, o buscar un estatus de
dominio sobre los demás, lo que innegablemente suele acarrear situaciones
conflictivas (Wilmot y Hocker, 2007).

1 Proyecto papiit n° IN305706-3

982 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Todos necesitamos del poder para vivir de la manera en que queremos:


deseamos influenciar aquellos eventos que tienen que ver con nosotros. Queremos
también que nuestra voz sea escuchada y hacer la diferencia; protegernos de un
posible daño, que nos tengan en alta estima e importarle a los demás; ser quienes
dominan y no los dominados. Tales efectos son inherentes en cada ser humano, pues
todos tenemos poder, sea éste mucho o poco.
En una relación, es común que se tenga la creencia de que el poder es utilizado
como una "fuerza" para hacer que el otro actúe en contra de su voluntad.
Particularmente cuando una relación se encuentra en decadencia, las partes
involucradas tienden a cambiar hacia un enfoque más abierto sobre el poder, lo cual
se ve reflejado en su discurso (Beck, 1988). De hecho, en una relación conflictiva-
destructiva es común que las partes involucradas constantemente estén hablando y
pensando acerca del poder: ninguno de los involucrados cree tener más poder que el
otro; todo lo contrario, las personas creen tener menos poder que su contraparte, lo
cual entonces justifica los "trucos sucios" que se usan para obtener más poder y
equilibrar la balanza. Alberts y Driscoll (1992) incluso reportan que lo anterior es tres
veces más probable que suceda en parejas no satisfechas que en parejas que sí lo
están. Wilmot y Hocker (2007) mencionan de manera complementaria que cuando las
parejas se encuentran inmersas en este juego de quién tiene más poder los
integrantes tienden a cegarse ante la posibilidad de una solución, lo que alarga la
situación de conflicto entre ambas partes.
En una relación, puede ocurrir también que una de las partes designe poder al
otro, esto es, que deposite cierta dotación de poder en la otra persona para hacer uso
de éste cuando los recursos personales no sean suficientes. Esto lleva a una situación
de interdependencia en donde uno delega el poder por un bien mayor que beneficie a
todos (Wilmot y Hocker, 2007).
Desbalance del poder y conflicto. En casi todas las relaciones hay momentos en
que una de las partes percibe una diferencia en el balance de poder existente entre
ambas partes. Si efectivamente una parte tiene más poder que otra (o al menos eso
se percibe), suele surgir un conflicto, y muchas de las acciones que se llevan a cabo
son intentos de alterar ese estado de desequilibrio de poder.
Generalmente, las personas buscan ostentar mucho poder, pues les permite
llevar a cabo acciones con las cuales alcanzan sus metas. sin embargo, una de las
mayores dificultades en ostentar más poder que otra persona es que éste puede
corromper a la persona, en el sentido de perder la moral y ser incapaz de mantener la
integridad. Otras consecuencias negativas del poder incluyen un "deseo insaciable" de
obtener más y más poder, usar de manera ilegal los recursos que se tienen para auto-
enriquecerse, sobrevalorarse y desarrollar estrategias para proteger el poder, y
devaluar a aquéllos con menos poder y evitar el contacto social con ellos (Wilmot y
Hocker, 2007).
Tal como se menciona que un exceso de poder puede corromper a las personas,
la carencia de éste también produce efectos negativos. Si una persona que carece de
poder se encuentra constantemente en esta situación, es probable que desarrollen
cierta resistencia hacia personas que ostentan más poder que ellos. Incluso, se puede
llegar al grado en que a la persona ya "nada le importa" y recurre a la violencia y

P á g i n a | 983
Investigaciones de 2008

desesperación, lo que sumerge a la persona en un estado de frustración, agresión y/o


apatía. Esto ocurre cada que una de las personas percibe que tiene menos poder que
la otra, y generalmente esto lleva a la situación de querer compensar esta carencia a
expensas de la otra persona, lo que genera conflictos en la relación, y si esto sucede
una y otra vez es probable que con cada ocurrencia los conflictos sean peores,
llegando incluso al grado de terminar la relación con tal de romper el desequilibrio de
poder (Wilmot y Hocker, 2007).
En las relaciones de pareja, Waller (1938) encontró que cuando el poder está
inclinado hacia una de las partes de la pareja, es generalmente el hombre quien lo
ostenta, lo cual Waller (1938) explica en base a su "principio de menor interés", el
cual dicta que en las relaciones de pareja generalmente, y de manera irónica, la
persona que se siente menos involucrada sentimentalmente en la relación, es la
persona que ostenta más poder.
Coleman y Straus (1986) emplearon los datos de 2,143 parejas para estudiar la
relación que tienen con la violencia marital, la estructura de poder del matrimonio, el
consenso de normas de poder y el nivel de conflicto marital. Las parejas se
clasificaron en igualitarias, hombre dominante, mujer dominante o con poder dividido.
Las parejas igualitarias tuvieron las tasas más bajas de conflicto y violencia, mientras
que aquellas donde el hombre o la mujer son dominantes tuvieron las tasas más
altas. Aunque el consenso sobre la legitimidad de la estructura de poder de
dominación del hombre y la mujer reducía el conflicto y la violencia en tales familias,
cuando ocurría el conflicto, estaba asociado con un riesgo mucho mayor de violencia
que en las familias igualitarias, con un nivel similar de conflicto. Sus resultados
sugieren que las leyes, las decisiones administrativas y los servicios que empoderan a
las mujeres y provocan que los hombres valoren de forma igualitaria a su pareja son
importantes para reducir la violencia y fortalecer las relaciones.
La mayoría de los conflictos directa o indirectamente involucran poder, como
una fuerza para alcanzar las metas propias, como un medio de buscar o mantener el
equilibrio o desequilibrio del poder en la relación, o como una expresión simbólica de
la identidad propia. Los expertos proponen que la "estructura profunda" de la mayoría
de los conflictos está determinada por relaciones de poder preexistentes. Esta
estructura, establecida a través de la historia de relaciones entre las partes, su acceso
diferencial a recursos, o las normas y roles sociales existentes, dirige los temas en sus
conflictos e influye lo que se considera importante, factible y justo en estas
situaciones. Así mismo, existen conflictos evidentes por poder (Coleman y Straus
1986).
Obtención de poder. La denominación (cómo y qué tanto) de poder que una
persona presente depende de qué tanto los recursos particulares de la persona son
valorados por otros en un contexto relacional. El poder entonces depende, en parte,
de lo que los otros necesitan (Wilmot y Hocker, 2007). El valor relativo de estas
cualidades suele provocar conflicto entre dos personas, pues uno puede creer poseer
una característica que el otro en realidad no desea y viceversa. Es lógico pensar
entonces que el poder potencial de una persona (características útiles o inútiles para
otros) puede ser utilizado para ganar, perder o equilibrar el poder en una relación.
Lo siguiente es una lista general de las denominaciones de poder:

984 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

 Control de recursos: generalmente se obtienen al mantener una posición


formal que conlleve recursos para la persona. Sin importar la posición que se
ocupe (padre, madre, conserje, voluntario, maestro, hijo, etc.), la persona
siempre tendrá a su disposición pocos o muchos recursos que otras personas
desean, sean estos dinero, regalos, posesiones materiales, etc.
 Relaciones interpersonales: se determina por la cantidad de contactos
interpersonales y la amplitud de la red de amigos y gente que apoye a una
persona. El poder viene de las personas que se conocen y con quienes se
asocia una persona. En otras palabras, el poder viene de la formación de
coaliciones.
 Habilidades de comunicación: si se puede guiar a un grupo a la toma de una
decisión, si se puede hablar persuasivamente, escribir un ensayo que
convenga a la organización, servir de mediador informal entre dos partes, etc.,
es probable que la persona obtenga poder a partir de dichas habilidades de
comunicación. Es decir, si se facilita el proceso social de un grupo, es probable
que una persona sea valorada y obtenga poder.
 Experiencia/maestría: el poseer una habilidad o maestría excepcional en
disciplinas que otros valoren también es una manera de obtener poder.

En base a la información anterior, se infiere que distribuciones asimétricas del


poder en una relación de pareja y la convivencia diaria entre ambas partes llevan a la
ocurrencia de situaciones de conflicto. Una situación de conflicto mal manejada,
puede ir acrecentándose poco a poco, causando situaciones desfavorables para la
continuación de la relación.
Tomando en cuenta factores como el tipo de poder, el tiempo de la relación, la
duración del conflicto, el manejo del mismo, la importancia que se le atribuye a éste,
los estereotipos comunes de cada sexo, etc. (Dickson et al., 2002; Driver y Gottman,
2004; Flores et al., 2005; Sprechner y Felmlee, 1997; Stanley et al, 2002; Waller,
1938) en esta investigación se busca conocer si existe una relación entre el estilo de
poder que posee una persona y los conflictos que éste conlleva.

MÉTODO
Participantes
La muestra consistió en 150 personas voluntarias, de ambos sexos, con un
rango de edad de 20 a 72 años con una media de 41.36 años, con la condición de
que vivieran con su pareja actualmente. Las mujeres constituyeron un 56.7% de la
muestra total.

Instrumentos
Para medir el conflicto se aplicó la escala de frecuencia del conflicto de (Rivera,
Cruz, Arnaldo y Díaz Loving, 2004) que constaba de un total de 83 reactivos. Las
áreas que mide dicha escala son: personalidad, hijos, actividades de la pareja,
actividades propias, celos, religión, intereses y gustos diferentes, dinero, orden y

P á g i n a | 985
Investigaciones de 2008

cooperación, familia y relaciones sexuales. La escala de estilos de poder fue


desarrollada por Rivera (2000) y consta de 73 adjetivos que miden ocho estilos de
poder: autoritario, negociador-democrático, tranquilo conciliador, afectivo, rígido,
apático, sumiso y laissez faire.

RESULTADOS
Con la finalidad de obtener las diferencias significativas entre hombres y
mujeres en los estilos de poder y los tipos de conflicto se aplicó una prueba t de
student.
Los resultados muestran que en los conflictos por personalidad, hijos,
actividades propias, celos, religión, intereses y gustos diferentes, familia y relaciones
sexuales, las mujeres obtuvieron medias más altas que los hombres; mientras que en
los conflictos por actividades de la pareja y dinero, las medias fueron iguales o muy
semejantes. Solamente en el conflicto por orden y cooperación fue en que los
hombres tuvieron medias más altas (Ver grafica 1).
Por otro lado se puede observar que solo hubo diferencias significativas en dos
de los estilos de poder entre hombres y mujeres: el poder tranquilo conciliador y en el
poder afectivo, ambos presentaron medias más altas por parte de las mujeres (Ver
gráfica 2).
Posteriormente se aplicó la correlación de Pearson para obtener las relaciones
entre los estilos de poder y los tipos de conflicto. En general se observa que estilos de
poder negativo correlacionan con todos los tipos de conflicto.
El poder autoritario obtuvo correlaciones notables y significativas con los
factores de conflicto de| relaciones sexuales (r= 0.617; p= 0.01), y con el dinero (r=
0.507; p= 0.01).

986 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El negociador democrático obtuvo correlaciones más altas con relaciones


sexuales (r= -0.303; p= 0.01) y familia (r= -0.3; p= 0.01); por el contrario, factores de
celos, orden y cooperación resultaron no significativos. El tranquilo conciliador
correlaciona de manera notable con intereses y gustos diferentes (r=-0.397; p= 0.01)
y relaciones sexuales (r= -0.387; p= 0.01). Al igual que en el negociador democrático,
celos y orden y cooperación resultaron no significativos, para este factor.

Gráfica 2. Diferencias en estilos de poder entre hombres y mujeres

En el poder afectivo, destaca la correlación con el factor de hijos (r= -0.444; p=


0.01); actividades de la pareja, celos, orden y cooperación resultaron no significativos.
el poder rígido obtuvo puntajes notables con el factor de dinero (r= 0.334; p= 0.01) y
actividades propias (r= 0.289; p= 0.01). Actividades de la pareja, celos, orden y
cooperación resultaron no significativas. el estilos de poder apático obtuvo
correlaciones importantes con intereses y gustos diferentes (r= 0.495; p= 0.01) y
relaciones sexuales (r= 0.472; p= 0.01). El poder sumiso obtuvo puntajes destacables
con factores de actividades propias (r= 0.227; p= 0.01), personalidad (r= 0.222; p=
0.01), y relaciones sexuales (r= 0.215; p= 0.01); los demás factores no fueron
significativos. Por último, el estilo laissez- faire correlacionó de manera negativa con el
factor de familia (r= -0.280; p= 0.01) mientras que los factores de personalidad,
actividades propias, celos y religión fueron no significativos (Ver tabla 1).

P á g i n a | 987
Investigaciones de 2008

Tabla 1.
Correlación entre estilos de poder y motivos de conflicto
Poder Poder Poder Poder Poder Poder Poder Poder
autoritario negociador tranquilo afectivo rígido apático sumiso laisses faire
democrático conciliador
.400** -.221** -.252** -.20* .167* .401** 222**
Hijos .345** - 275** -.341** 144** 284** 356** - 315**
Actividades .346** 3955 -.255** 276** - 201*
de la pareja
Actividades 433** -.256** -.316** -.198* .289** .428** .227**
propias
Celos .298** .232**
Religión .436** -.173* -.220** -.166* .162* .408**
Intereses y .456** -.292** -.397** -.38** .293** .495** -.208* *
gustos diferentes
Dinero .507** - 202* -.285** -.27** 334** 454** 252**
Orden cooperación .391** .297** -.224**

Familia 451** - 300** -.316** - 30** 281** 425** 280*


Relaciones .617** - 303** -.387** -.29** 273** 472** 215** - 239**
sexuales
** p< 0.01 * p< 0.05

DISCUSIÓN
Se encontró, en general, que no existen diferencias significativas en el uso de
uno u otro estilo de poder en función del sexo de las personas encuestadas. se
observa que, a excepción del estilo afectivo y tranquilo-conciliador, hombres y mujeres
utilizan por igual todos los estilos de poder. Haciendo referencia a la única excepción
significativa, las mujeres son quienes, comúnmente, utilizan más el estilo afectivo que
los hombres. Recordemos que el estilo afectivo consta de conductas social y
emocionalmente aceptables, tales como el portarse cariñoso, amable, respetuoso y
afectuoso (Rivera, 2000). El prejuicio lleva a la mayoría de las personas a pensar que
son las mujeres quienes tienen más esta cualidad de "sentimentalismo" que los
hombres y por ende no resultaría extraño que desplegaran dichos tipos de conducta
en la relación de pareja, como una forma de ejercer el poder, ya que han aprendido
que esta es un forma femenina positiva y socialmente deseable.
Aunque las diferencias entre sexos en los estilos de poder en general no son
significativas, se observa que los hombres tienen medias más altas que las mujeres
en la mayoría de los estilos de poder (de hecho, en 5 de los 8 estilos). Esto concuerda
con el "principio de menor interés" postulado por Waller (1937; en Sprechner y
Felmlee, 1997), recordando que quien menos involucrado esté sentimentalmente
hablando es percibido (a) como la persona que mayor poder ostenta en la relación y
viceversa; siendo los hombres quienes son percibidos y se perciben con menor carga
sentimental.
Otras investigaciones (Storaasli y Markman, 1990; en Stanley et al., 2002)
mencionan que, tal como se encontró en este estudio, dinero e hijos (o familia) son
algunos de los principales factores de conflicto que se presentan en la vida de pareja.
Como se sabe, según el "principio de menos interés" de Waller (1937; en Sprechner y

988 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Felmlee, 1997), es la mujer quien más involucrada está emocionalmente en la


relación, por lo cual es normal pensar que son las mujeres quienes se sienten más
amenazadas por un abandono (celos), más preocupadas por congeniar con su pareja,
por agradar a la familia, etc., lo que lleva a concluir que serían ellas quienes le dan
más importancia a cualquier diferencia de opiniones en este tipo de cuestiones.
Es importante recalcar que algunas investigaciones mencionan que las
percepciones que se tienen sobre el balance de poder generalmente no se
correlacionan con el nivel de satisfacción de la relación o con la probabilidad de que la
pareja termine en un futuro, pero algunas excepciones muestran que los hombres que
perciben un mayor balance en su relación tienden a presentar un mayor nivel de
satisfacción (Sprechner y Felmlee, 1997).
Finalmente se puede ver como la mayoría de los conflictos directa o
indirectamente involucran poder, como ya lo planteaban Coleman y Straus (1986) y
Leonard y Senchak (1996), no obstante son pocos los estudios que hablan de cómo el
uso de estilo de poder positivo o negativo afectan las relaciones de pareja (Rivera y
Díaz Loving, 2002) en este caso se puede ver que las personas que usan un estilo
positivo de poder, como el afecto, el conciliar, el ser permisivo conllevan menos
conflictos.

REFERENCIAS
Alberts, J., & G. Driscoll (1992). Containment versus escalation: The trajectory of
couples' conversational complaints. Western Journal of Communication, 56,
394-412.
Beck, A. T. (1988). Love is never enough. New York: Harper & Row.
Bernal, S. T. (2005). Conflictos de pareja y el rol del mediador. Revista de Psicología, 3
(1), Disponible en línea: http://www.catarsisdequiron.org/home2.htm.
Recuperado el 3 de junio de 2008.
Coleman, D. H., & Straus, M. A. (1986). Marital power, conflict, and violence in a
nationally representative sample of American couples. Violence and Victims, 1,
141-157.
Dahl, R. A. (1957). The concept of power. Behavioral Science, 2, 201-215.
Dickson, F., Hughes, P., Manning, L., Walker, K., Bollis-Pecci, T., & Gratson, S. (2002).
Conflict in later-life long term marriages. The Southern Communication Journal,
67 (2), 110-122.
Driver, J., & Gottman, J. (2004). Daily marital interactions and positive affect during
marital conflict among newlywed couples. Familiy Process, 43 (3), 301-314.
Flores G., M., Díaz-Loving, R., Rivera A., S., y Chi Cervera, A., L. (2005). Poder y
negociación del conflicto en diferentes tipos de matrimonio. Enseñanza e
Investigación en Psicología, 2, año 10, 337-353.
García, J. A. (2002). La estructura de la pareja: implicaciones para la terapia cognitivo
conductual. Madrid, España. Disponible en línea:
http://www.psicoterapeutas.com/pacientes/pareja.htm#_Toc12016512.
Recuperado el 14 de junio de 2008.

P á g i n a | 989
Investigaciones de 2008

Leonard, K., & Senchak, M. (1996). Prospective prediction of husband marital


aggression within newlywed couples. Journal of Abnormal Psychology, 105, 369-
380.
Lilly, E. R. (1989). The determinants of organizational power styles. Educational
Review, 41, 281-293.
Peterson, D. R. (1983). Conflict. En: H.H. Kelley, E. Berscheid, A., Chistersen, J. H.,
Harvey, T. L., Huston, G., Levinger, E., McClintock, L. A. Peplau y D. R. Peterson
(Eds.): Close Relationship (360-396). New York: W.H. Freeman.
Rivera A., S. (2000). Conceptualización, medición y correlatos de poder y pareja: Una
aproximación etnopsicológica. Tesis de doctorado. México: Facultad de
Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rivera A., S., Cruz del Castillo, C., Arnaldo O., O. y Díaz Loving, R. (2004). Midiendo el
conflicto en la pareja. La Psicología Social en México, 10, 229-236.
Rivera A., S. y Díaz Loving R. (2002). La cultura del poder en la Pareja. México, Miguel
Angel Porrúa.
Stanley, S. M., Markman, H. J., & Whitton, S. W. (2002). Communication, conflict, and
commitment: Insights on the foundations of relationship success from a national
survey. Family Process, 41 (4), 659675.
Sprechner, S. & Felmlee, D. (1997). The balance of power in romantic heterosexual
couples over time from "his" and "her "perspectives. Estados Unidos: Plenum
Publishing Corporation.
Waller, W. (1938). The family: A dynamic interpretation. New York: Gordon.
Wilmot, W. & Hocker, J. (2007). Interpersonal conflict. usa: McGraw Hill. 7a edición.

990 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LAS PREMISAS HISTÓRICO-SOCIO- CULTURALES (phscs ) A


TRAVÉS DEL TIEMPO
Rolando Díaz-Loving, Sofía Rivera-Aragón, Pedro Wolfgang Velasco Matus y
Nancy Montero-Santamaría

Los dichos, proverbios y afirmaciones extraídos de la sabiduría popular de


México reciben el nombre de premisas históricas y socioculturales (phscs) (Díaz
Guerrero, 1967a) y con ellas, y con el lenguaje natural de las personas, se forman
escalas para medir el grado de apego que tanto grupos como individuos muestran a
tales afirmaciones. Díaz guerrero (1982) afirma que una sociocultura es un sistema
de premisas socioculturales interrelacionadas que norman o gobiernan los
sentimientos, ideas, la jerarquización de las relaciones interpersonales, la estipulación
de los tipos de papeles sociales que hay que llenar, las reglas de la interacción de los
individuos en tales papeles, los dónde, cuándo y con quién, y cómo desempeñarlos. Lo
anterior aplica para interacciones familiares, familias colaterales, grupos, sociedad,
superestructuras institucionales (educacionales, religiosas, gubernamentales, etc.), y
para los problemas que de éstas emanan: los desiderata principales de la vida,
maneras de encararla, problemas de sexualidad, masculinidad y feminidad, muerte,
etc.
una premisa sociocultural es una afirmación, simple o compleja, que parece
proveer las bases para la lógica específica de los grupos. Estas son aprendidas como
afirmaciones de las figuras de autoridad y significativas de un contexto cultural y son
reforzadas por todos los adultos de un grupo sociocultural (Díaz guerrero, 1982). Es
decir, cuando los miembros de un grupo cualquiera piensan, su pensar parte de estas
afirmaciones propiamente llamadas premisas; que cuando sienten, su forma de sentir
podría ser predicada a partir de estas premisas, y que cuando actúan, instrumentarán
con acciones estas premisas o sus conclusiones a menos que una fuerza más
poderosa interna o externa interfiera (Díaz guerrero, 1967a).
en relación con su génesis para una generación dada, se cree que son
aprendidas como tales: como afirmaciones de las figuras autorizadas y significativas
del contexto sociocultural. Predominantemente estas figuras son los padres, pero las
phscs son reforzadas también por casi todos los adultos de un grupo sociocultural, por
los hermanos y las hermanas mayores, por instituciones sociales y educativas,
religiosas o gubernamentales, etc. (Díaz guerrero, 1967a).
En cuanto a las funciones de las phscs, éstas equipan a los individuos para una
más fácil comunicación interpersonal, de grupo, social y nacional. Son un requisito
indispensable para la vida en sociedad, pues son las bases para la comunicación
comprensible entre los humanos. Son las unidades esenciales de la realidad
interpersonal, es decir, las unidades esenciales de una realidad humana
comprensible al grupo, y generalmente comprensible en forma total sólo para el grupo
dado. Forjan las bases más importantes para la creación de la realidad interpersonal y
de grupo (Díaz guerrero, 1967b). Es decir, Las premisas socioculturales son
permanentes, a apriorísticas, supra individuales y determinantes del pensamiento,
sentimiento y acción del grupo y son un lenguaje de grupos (Díaz guerrero, 1972).

P á g i n a | 991
Investigaciones de 2008

A partir de observaciones conductuales y los patrones de respuestas a los


inventarios de premisas se establece que la familia mexicana se constituye a partir de
tres proposiciones fundamentales: a) la supremacía incuestionable y absoluta del
padre; b) el necesario y absoluto propio sacrificio de la madre, y c) la constante e
incuestionable obediencia de los hijos hacia los padres. Es a partir de estas
generalizadas premisas que se organiza una completa y válida descripción de lo que
sucede en la familia mexicana (Díaz guerrero, 1982).
A lo largo del tiempo se ha comprobado que el estar más o menos de acuerdo
con las premisas históricas socioculturales de la familia mexicana produce, entre
muchas otras cosas, diferentes tipos de personalidad entre los mexicanos (Díaz
guerrero, 1967b). A muy grandes rasgos, se derivan 8 tipos de personalidades entre
los mexicanos, pero en realidad son 4 las que destacan: afiliativo-obediente,
activamente auto-afirmativo (rebelde), con control interno activo (íntegro), y el de
control externo pasivo (corrupto) (Díaz guerrero, 1967).
Premisas y actitudes: ejemplos de maneras activas y pasivas de encarar la vida
Escala factorial. Los antecedentes de la escala factorial de premisas histórico-socio-
culturales de la familia mexicana se remontan al año de 1949. Entonces, Díaz
guerrero en colaboración con William Possidente realizó una encuesta entre 516
personas mayores de 18 años en la ciudad de México (Díaz guerrero, 1952;
Possidente, 1950; en Díaz guerrero, 1967b). Se buscaba encontrar respuestas a
preguntas representativas de seis categorías distintas. Una de las categorías fue a la
que en ese momento se refirieron con el rubro de "valores antropo-socio-culturales" o
"normas socioculturales" de la población del Distrito Federal. Ejemplos de este rubro
son las preguntas: ¿Es para usted la madre el ser más querido que existe?, ¿Cree
usted que el lugar de la mujer es el hogar?, ¿Cree usted que los hombres son los que
deben llevar los pantalones en el hogar?
Derivadas de modificaciones a la escala original, surgieron 123 afirmaciones
que fueron pulidas, revisadas, piloteadas y verificadas con jueces para obtener validez
de facie, en esta etapa se eliminaron preguntas ambiguas y se aplico el inventario
completo a muestras en Puerto Rico y México en el año de 1959. Con la finalidad de
sopesar el impacto del momento histórico, en 1970 se hizo una nueva aplicación para
conocer la estabilidad de las premisas histórico-socioculturales en la juventud
mexicana. El nuevo estudio fue básicamente una réplica del estudio original, es decir,
aplicar las 123 preguntas en 17 secundarias de la ciudad de México, 7 de ellas
masculinas, 6 mixtas y 4 femeninas.
Haciendo comparaciones entre ambos estudios y tomando en cuenta variables
como el sexo y sexo más asistencia a escuela mixta o a escuela unisexual se siguió el
siguiente procedimiento para desarrollar la escala factorial (Díaz guerrero, 1967b):
1. Se seleccionaron PHscs en las cuales se encontraran diferencias
estadísticamente significativas. Dichas diferencias podrían ser: a) entre hombres y
mujeres de escuelas unisexuales, b) entre hombres y mujeres de escuelas mixtas, c)
entre hombres de escuelas unisexuales y hombres de escuelas mixtas, y d) entre
mujeres de escuelas unisexuales y mujeres de escuelas mixtas. También se tomaron
en cuenta las afirmaciones que mostraban diferencias estadísticamente significativas
entre 1959 y 1970.

992 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

2. De entre todas esas premisas (estadísticamente significativas) se


tomaron las que tuvieran mayor número en tales diferencias.
3. El número total de estas premisas de alta variabilidad en la contestación
fue de 23 (de entre las 123 originales). También se aseguraron que en el cuestionario
existiese una gran variabilidad de contestación a las PHscs.
Hecho esto, se aplicó el nuevo y reducido cuestionario de PHscs a una muestra
independiente de 190 sujetos, todos estudiantes del d.e. y alumnos de secundaria o
preparatoria. La mitad eran hombres, la mitad mujeres y la población distribuida en
12, 15 y 18 años (tercios iguales aproximadamente). Con ayuda de Reyes Lagunes y
Witzke (Universidades de México y Texas, respectivamente) se realizó un análisis
factorial de eje principal sobre los datos. Se encontró un factor que cubría el 61% de
varianza, por lo que se decidió realizar una rotación ortogonal hacia la estructura más
simple de los datos obtenidos. Con esto quedó demostrado que ese solo factor daba
la estructura factorial más clara conceptualmente (Díaz guerrero, 1967a). Al factor
único se le denominó "tradicionalismo de la familia mexicana" por representar la
dimensión subyacente bajo las 20 afirmaciones del cuestionario. Con esta escala
factorial se puede medir el grado de tradicionalismo de los mexicanos. Con una media
aritmética de 12 (lo que implica la aceptación de 12 de esas premisas), y con normas
aplicables sólo a la muestra utilizada en ese estudio, los sujetos que estén más allá
de una desviación estándar (arriba o abajo), serán sujetos o cada vez más
tradicionalistas (arriba) o cada vez más liberales (abajo), con respecto a estas
premisas histórico-socioculturales.
Algunas Premisas Socioculturales deben su existencia a evaluaciones
automáticas y otras surgen como conclusiones atmosféricas de sentido y otras más
existen por patrones de la lógica silogística (Díaz guerrero, 2007). En su conjunto, las
premisas forjan la etnopsicología de un pueblo.
Con la finalidad de continuar el estudio de los efectos del tiempo sobre la
ascendencia de las premisas en México, así como para reanalizar el componente
normativo y de creencias del inventario original, este estudio tuvo la finalidad de
conocer la estructura factorial actual de las PHscs.

MÉTODO
Participantes
Participaron 1706 personas voluntarias, con diferentes grados de escolaridad,
248 de licenciatura, 630 de preparatoria, 586 de secundaria y 242 de primaria. El
rango de edad de los participantes fue de 10 a 25 años. Todos pertenecían a escuelas
públicas dentro de la Ciudad de México. Instrumento
Se aplicó la escala de Premisas Histórico socioculturales de Díaz guerrero
(1993) que consta de 123 afirmaciones con respuesta dicotómica donde: 1 es no
apego a la premisa y 2 apego a la premisa.

RESULTADOS
Se aplicó un análisis factorial de componentes principales, con rotación
ortogonal para obtener la validez de constructo de la escala, del cual se eligieron los 5

P á g i n a | 993
Investigaciones de 2008

primeros factores con un valor propio mayor de 1, los cuales explicaban el 40.16% de
la varianza y mostraron una congruencia conceptual adecuada. Así mismo, se
eligieron solo aquellos reactivos que tenían un peso factorial mayor o igual a .40 para
conformar el instrumento final. Los resultados encontrados muestran 5 factores,
machismo, consentimiento, obediencia, respeto y temor a la autoridad y marianismo
(Ver tabla 1).

DISCUSIÓN
Congruente con la postura de Díaz Guerrero (2007) en su seminal libro "Bajo las
Garras de la Cultura", los resultado del presente estudio marcan la inefable consistencia
y estabilidad de las premisas histórico socio-culturales de la familia mexicana. La
importancia y lenta movilidad de las normas y creencias relativas al lugar del hombre y
la mujer en la familia y en la sociedad parecen sostenerse sordas y ciegas a los
embates de los movimientos de la elite femenina. Así, a pesar de la creciente retórica
entre los ilustrados, los jóvenes estudiantes de primaria a profesional siguen
reconociendo la presencia de afirmaciones contingentes y congruentes con los
aparentemente arcaicos machismo y marianismo. A su vez, a pesar de la aparente
rebeldía conductual efervescente en los ámbitos políticos, económicos y sociales, los
jóvenes retienen firmemente la concepción de obediencia-afiliativa hacia los padres.
Cabe señalar que la rigidez de los conceptos aparece en la concepción cognoscitiva
relativa a las normas y creencias con las que la población se identifica y que queda
pendiente estudiar la relación de estas posturas con los patrones conductuales de los
sujetos. Es posible que los hábitos sean ya distintos, pero que las afirmaciones,
aprendidas en la niñez, se mantengan fieles a ese primer proceso de socialización. Lo
anterior solo posible en una cultura que convive tranquilamente con la disonancia
cognoscitiva de conductas innovadoras y premisas tradicionales.

Tabla 1.
Análisis Factorial de la escala de phsc (se ponen algunos ejemplos).

994 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Continucación de la tabla 1

P á g i n a | 995
Investigaciones de 2008

REFERENCIAS
Díaz-Guerrero, R. (1967a). Sociocultural premises, attitudes and cross-cultural
research. International Journal of Psychology. 2, 79-87.
Díaz-Guerrero, R. (1967b). The active and the passive syndromes. Revista
Interamericana de Psicología, 1, (4), 263-272.
Díaz-Guerrero, R. (1972). Una escala factorial de premisas histórico-socioculturales de
la familia mexicana. Revista Interamericana de Psicología, 6, (3-4), 235-244
Díaz Guerrero, R. (1982). Psicología del Mexicano, México. Trillas
Díaz Guerrero R (2007). Psicología del Mexicano2: Bajo las Garras de la Cultura. 2da.
Edición. México: Trillas

996 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

PROPIEDADES PSICOMETRICAS DE LA ESCALA


MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EN ESTUDIANTES
ESPAÑOLES
Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz-Loving, José Luis Padilla y Miguel castillo Díaz

Una de las interrogantes que los psicólogos de la personalidad se hacen es


hasta qué punto las dimensiones de la personalidad son universales o específicas a
una cultura en particular (Ortiz, 2006). por ello, los psicólogos transculturales han
estudiado la estructura y medición de la personalidad utilizando el método ético
(universal), émico (específico a la cultura) o el ético-émico (Cheung, Cheung, Leung,
Ward y Leong, 2003). En México, una variable que ha sido estudiada en primer lugar
desde un enfoque ético y posteriormente émico ha sido la asertividad. Flores y Díaz-
Loving (2004) argumentan que el poseer la capacidad de emitir una conducta asertiva
en la gran mayoría de las ocasiones, va a depender del contexto cultural en el que se
desarrolle el individuo. Incluso dentro de una misma cultura, de la educación, el
estatus social, sexo, edad, etc.
Asimismo, mencionan que se han propuesto una gran cantidad de definiciones
sobre el constructo (Flores y Díaz-Loving, 2004), esta diversidad ha traído consigo
también un gran número de definiciones operacionales del constructo y por ende una
proliferación de inventarios para su medición en diferentes culturas, entre los cuales
de la revisión realizada por Flores y Díaz-Loving (2008) se encuentran entre otros:
Assertiveness Questionnaire (Wolpe-Lazarus, 1966), Assertive Schedule Rathus HAS
(Rathus, 1973), College Self-Expression Scale CES (Galassi, Delo, Galassi y Bastien,
1974), Assertion Inventory M (Gambrill y Richey, 1975), Assertive Behavior Inventory
DABI (Del Greco, 1983), Scale for Interpersonal Behavior (Arindell y Van der Ende,
1985). En los últimos años se han venido desarrollando instrumentos de medición de
conductas asertivas muy específicas como la Escala de Asertividad Sexual (Morokoff,
Quina, Harlow, Whitmire, Grimley, Gibson y Burkholder, 1997) o bien dirigidos a
poblaciones determinadas como la Escala de Asertividad para Enfermeras (Michelson,
Molcan y Poorman, 1986), el Inventario de Conducta Asertiva para Adultos de la
Tercera Edad (Northrop y Edelstein, 1998) y el Cuestionario de Aserción en la pareja
(Carrasco, 1998), sin embargo, en la actualidad se siguen utilizando varios de los
instrumentos señalados.
Empero, interesados en contar con una definición y forma de medición acordes
a la cultura, a partir de un enfoque etnopsicológico desde el año de 1989 realizaron
una serie de estudios para definir conceptual y operacionalmente a la asertividad.
Resultado de estas investigaciones, Flores y Díaz-Loving (2002, 2004) definen a la
asertividad y proponen un marco teórico- conceptual para el estudio de la misma
dentro de un contexto cultural determinado. A partir de los hallazgos de esta línea de
investigación elaboran la escala Multidimensional de asertividad (ema) (Flores y Díaz-
Loving, 2004) constituyéndose como una prueba psicológica válida y confiable
desarrollada a partir de un enfoque etnopsicológico.
La validez factorial de la ema a través de los diferentes análisis realizados a
través de los años en diferentes muestra (p. e. Flores y Díaz-Loving, 2004; Flores,

P á g i n a | 997
Investigaciones de 2008

1994; 1989; Flores, Díaz-Loving y Rivera, 1987) revelan tres dimensiones Asertividad
Indirecta, No Asertividad y Asertividad. Las consistencias internas reportadas para los
factores han sido mayores a 0.80, asimismo, la validez convergente y discriminante
de la ema con la agresividad (Flores, 1989) el auto concepto, la orientación al logro, el
locus de control (Flores 1994) la abnegación y el autoritarismo (Flores, Díaz-Loving y
Aguilar, 2001), estilos de enfrentamiento (Gamboa y Flores, 2006; Roche y Flores,
2002), con la depresión (Hidalgo y Flores, 2003) y recientemente con el Modelo de los
Cinco Grandes (Ortiz, Church, Vargas-Flores, Ibáñez-Reyes, Flores, Iuit y Escamilla,
2007) ha sido en el sentido esperado. Sin embargo, siendo ésta una prueba
construida bajo un enfoque émico, desde una cultura como lo es la mexicana surge el
interés de conocer cuál es la estructura factorial de la ema en individuos de otra
cultura muy vinculada con México, con el mismo idioma pero con una idiosincrasia
diferente como lo es la española. De ahí que el objetivo del estudio fue determinar las
propiedades psicométricas de la ema en una muestra de estudiantes universitarios
españoles.

MÉTODO
Participantes
Participaron 588 estudiantes de la Universidad de Granada, España
seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de las carreras de psicología,
terapia ocupacional, ciencias ambientales, educación y ciencias empresariales de los
cuales el 25.0 % (146) fueron hombres y el 75.0 % (438) mujeres, cuatro personas no
identificaron su sexo y con una edad promedio de 21.31 años.

Instrumentos
Escala Multidimensional de Asertividad (ema). Fue desarrollada por Flores y
Díaz-Loving (2004) es un instrumento autoadministrable que consta de 45
afirmaciones tipo likert de cinco opciones de respuesta que van de totalmente de
acuerdo a totalmente en desacuerdo con un rango de (5 a 1). La ema está constituido
por tres dimensiones de 15 reactivos cada una de ellas: Asertividad indirecta; No
asertividad y Asertividad. Cabe señalar que el instrumento previamente fue revisado y
algunas palabras ajustadas al contexto sociocultural.

Procedimiento
La administración de la ema se realizó en los salones de clases de las diferentes
carreras seleccionadas, en donde una vez explicado el objetivo del estudio se
procedió a solicitar su colaboración para participar en el mismo. se les indico que si
había algo que no entendieran o no fuera lo suficientemente claro se lo hicieran saber
a los aplicadores para responder sus dudas. El tiempo promedio de respuesta fue de
25 a 30 minutos.

998 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Primeramente se realizó un análisis de discriminación de reactivos que serían
incluidos en el análisis factorial, los criterios utilizados fueron las frecuencias a las
opciones de respuesta de cada uno de los reactivos, el sesgo y la curtosis y el análisis
de discriminación reactivo por reactivo obtenido por medio de la prueba t de Student,
los cuales revelaron que todos los reactivos discriminaron. El análisis factorial de
componentes principales con rotación ortogonal, reveló que se formaron nueve
factores que explicaban el 58.53% de la varianza total acumulada después de la
rotación. Al analizar la matriz de estructura factorial se eligieron aquellos reactivos
cuyo peso factorial fue mayor o igual a 0.40. Al examinar la estructura factorial, se
observó que éstos tenían una estructura bastante clara y que correspondía a los
factores previamente encontrados en México, asertividad indirecta, no asertividad y
asertividad, sin embargo, algunos de los factores formados se fragmentaron por áreas
de manifestación de la conducta asertiva conservando el estilo. De esta manera se
observa que en el primer factor, se agruparon reactivos correspondientes al factor
asertividad indirecta, el segundo a la no asertividad pero particularmente en el área
de expresión de sentimientos, deseos y opiniones, el tercer factor fue la asertividad
indirecta en la expresión de opiniones y sentimientos, el cuarto factor la no asertividad
en la iniciación de la interacción social, el quinto factor se conformó con reactivos que
expresan la aceptación de críticas correspondientes al factor de asertividad pero que
en este caso cargaron en el sentido inverso, es decir, la no asertividad, el sexto factor
correspondió al factor de asertividad, el séptimo factor fue la no asertividad en la
manifestación de opiniones y temor a la crítica de los demás y finalmente, en el último
factor cargaron cuatro reactivos dos correspondientes a la no asertividad y dos a la
asertividad pero en sentido inverso, de tal manera que el factor indica no asertividad
en diferentes áreas. Hay que señalar que el último factor estuvo conformado por dos
reactivos por lo cual no se tomó en consideración para el análisis (ver Tabla 1).

Tabla 1.
Análisis factorial con rotación ortogonal obtenido para la Escala Multidimensional de
Asertividad en la muestra española
Escala Multidimensional de Asertividad Factores
FACTORES I II III IV V 4.14 VI 3.52 VII 3.03 VIII 2.44
25.3 7.05 5.94 4.28
18. Me es más fácil pedir prestado algo .75
por teléfono que personalmente.
16. Me es más fácil pedir las cosas que he .74
prestado por teléfono que personalmente.
24. Puedo decirle a las personas que .74
actuaron injustamente más fácilmente
por teléfono que personalmente.
20. Expreso con mayor facilidad mi .73
desagrado por teléfono que
personalmente.
35. Me es más fácil decir que no deseo ir .62
a una fiesta, por teléfono que
personalmente.

P á g i n a | 999
Investigaciones de 2008

Tabla 1. Análisis factorial con rotación ortogonal obtenido para la Escala


Multidimensional de Asertividad en la muestra española (cont.)
32. Me es más fácil rehusarme a ir .61
a un lugar que no deseo ir, por
teléfono que personalmente.
37. Puedo admitir que cometí un error, .60
con mayor facilidad por teléfono que
personalmente.
25. Prefiero decirle a alguien que .57
deseo estar solo(a), por teléfono
que personalmente.
4. Me es más fácil decirle a alguien .54
que acepto su crítica a mi persona,
por teléfono que personalmente.
36. Puedo expresar mis sentimientos .50
más fácilmente por teléfono que
personalmente.
5. Me es difícil expresar mis deseos. .73
3. Me cuesta trabajo expresar lo que .70
siento, En mi trabajo
2. No soy capaz de expresar .70
abiertamente lo que realmente
pienso.
10. No soy capaz de expresar .69
abiertamente lo que deseo.
6. Me es difícil expresar abiertamente .65
mis sentimientos.
28. Puedo expresar mi cariño con .82
mayor facilidad por medio de
tarjetas y/o cartas que
23. Puedo expresar mi amor más .78
fácilmente por medio de una carta
que personalmente.
29. Me es más fácil hacer un .71
cumplido, por medio de una tarjeta
y/o carta que personalmente.
44. Me es más fácil expresar mi .60
opinión, por medio de una carta
que personalmente.
40. Prefiero decirle a alguien, sobre .58
lo que deseo en la vida, por medio
escrito que personalmente.
9. Me cuesta trabajo hacer .76
nuevos(as) amigos (as).
45. Me es difícil empezar una relación .76
con personas que acabo de conocer.
31. Me es difícil empezar una .74
conversación.
13. Cuando conozco a una persona, .71
usualmente tengo poco que decirle.
17. Me es difícil aceptar una crítica. -.80

1000 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1. Análisis factorial con rotación ortogonal obtenido para la Escala


Multidimensional de Asertividad en la muestra española (cont.)
Escala Multidimensional de Asertividad Factores
Factores VI VII VIII
3.52 3.03 2.44
38. Acepto sin temor una crítica.
22. Me molesta que me digan los errores que he cometido.
33. Encuentro difícil admitir que estoy equivocado.
14. Solicito ayuda cuando lo necesito. .66
19. Puedo pedir favores. .58
11. Puedo agradecer un halago hecho acerca de mi .52
apariencia personal.
8. Cuando discuto con una persona acerca del lugar donde .51
vamos a comer, yo expreso mi preferencia.
27. Puedo pedir que me enseñen como hacer algo que no .51
sé cómo realizar.
43. Me da pena preguntar cuando tengo dudas. .68
12. Si tengo alguna duda, pido que se me aclare. -.58
39. Me da pena hablar frente a un grupo por temor a crítica. .56
34. Me da pena participar en las pláticas por temor a la .53
opinión de los demás.
1. Puedo reconocer públicamente que cometí un error. -.67
30. Es difícil para mí alabar a otros. .51
41. Me es difícil disculparme cuando tengo la culpa. .49
21. Expreso amor y afecto a la gente que quiero. -.42

La Tabla 2 muestra que las consistencias internas obtenidas para cada factor
fueron superiores a 0.75 con excepción del factor asertividad de 0.66 y del último
factor correspondiente a la no asertividad de 0.40. Asimismo, se observa que las
medias estuvieron en todos los factores por debajo de la media teórica con excepción
del factor asertividad (M = 4.0).

Tabla 2.
Medias, desviaciones estándares y consistencias internas obtenidas para los factores
de la Escala Multidimensional de Asertividad
Escala Multidimensional de Asertividad Media Desviación No.de Alpha de
estándar Reactivos Cronhach
Asertividad Indirecta 2.35 .79 10 0.89
No Asertividad (Expresión de sentimientos, 2.52 .89 5 0.84
deseos y opiniones)
Asertividad indirecta (Expresión de opiniones 2.51 93 5 0.85
y sentimientos)
No asertividad (Iniciación de la interacción social) 2.4 .90 4 0.81
No asertividad (Aceptación de críticas) 2.51 .79 4 0.78
Asertividad 4.00 .57 5 0.66
No asertividad (Manifestación de opiniones y temor a la 2.45 .82 4 0.75
crítica de los demás)
No asertividad 2.18 .61 4 0.40

P á g i n a | 1001
Investigaciones de 2008

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos mostraron que la estructura factorial de la ema
aunque en esencia está conformada por los tres estilos propuestos originalmente por
los autores, ésta se ve fragmentada en las diferentes áreas de interacción social, es
decir, permanecieron los estilos asertivo, asertivo indirecto y no asertivo, este último
de manera predominante puesto que de los ocho factores cinco midieron la no
asertividad en la expresión de deseos, sentimientos, aceptación de la crítica,
manifestación de opiniones y temor a la crítica e iniciación de la interacción social,
mismas áreas que se han reportado en diferentes estudios psicométricos de
inventarios elaborados para la medición de la asertividad en diversas culturas (Flores
y Díaz-Loving, 2004). También se observó que los puntajes para los factores
encontrados estuvieron por debajo de la media teórica y por el contrario, el factor que
mide claramente la asertividad está por arriba de ésta, datos que indican que la
muestra de estudiantes españoles manifestaron ser asertivos y no así asertivos
indirectos y/o no asertivos. Estos datos podrían interpretarse en el sentido de que la
cultura española es una cultura en donde es muy común expresar directamente lo
que se piensa, cree y siente de manera directa, honesta y apropiada, muy diferente a
la cultura mexicana eminentemente colectivista y en el cual según datos reportados
por Ortiz (2006) y Ortiz et al. (2007) la asertividad está inversamente relacionada con
el factor de Nerviosismo del neo-pi-r, lo cual puede indicar que la asertividad es menos
saludable para los mexicanos (Díaz-Guerrero, 1994) que para los norteamericanos y
por ende extrapolarse a cualquier otra cultura individualista.
Finalmente, estos datos muestran por primera vez la conformación de la ema
instrumento emanado desde una postura émica, en una cultura diferente por lo que
se hace necesario aplicarla y comparar los resultados entre diversas culturas para
verificar su replicabilidad, así como también a nivel metodológico utilizar métodos del
funcionamiento diferencial del ítem para determinar si algunos itemes sugieren
conductas diferentes y menos relevantes para las diferentes culturas en su caso
estudiadas.

REFERENCIAS
Cheung, F. M., Cheung, S. F., Leung, K., Ward, C. & Leong, F. (2003). The English
version of the Chinese Personality Assessment Inventory. Journal of Cross-
CulturalPsychology, 34, 433-452.
Díaz-Guerrero, R. (1994). Psicología del Mexicano. Descubrimiento de la
Etnopsicología. México: Trillas.
Flores, G. M. (1989). Asertividad, Agresividad y Solución de Situaciones Problemáticas
en una muestra mexicana. Tesis de Maestría en Psicología Social no publicada.
Facultad de Psicología, unam. México, d.f.
Flores, G. M. (1994). Asertividad: Conceptualización, medición y su relación con otras
variables. Tesis de Doctorado en Psicología Social no publicada. Facultad de
Psicología. unam. México, d.f.
Flores, G. M. y Díaz-Loving, R. (2002). Asertividad: Una alternativa para el óptimo
manejo de las relaciones interpersonales. México: Porrúa-UADY.

1002 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Flores, G. M. y Díaz-Loving, R. (2004). Escala Multidimensional de Asertividad. México:


Manual Moderno.
Flores, G. M. y Díaz-Loving, R. (2008). Una visión etnopsicológica de la asertividad.
Siguiendo la huella del Dr. Rogelio Díaz-Guerrero: contribuciones a la psicología
del mexicano. México: Trillas, 123-147.
Flores, G. M., Díaz-Loving, R. y Aguilar, C. (2001). Asertividad, abnegación y
autoritarismo en una subcultura tradicional. Revista Sonorense de Psicología.
15, 1 y 2, 25-40.
Flores, G. M., Iuit, B. J., Ortiz, F. y Church, T. (2006). Asertividad los cinco grandes.
Ponencia presentada en el ii Congreso Regional de la Sociedad Interamericana
de Psicología. Del 2 al 6 de Octubre de 2006 en la Habana, Cuba.
Flores, G., M., Díaz Loving, R. y Rivera, A. (1987). mera: Una Medida de rasgos
asertivos para la cultura mexicana. Revista Mexicana de Psicología, 4, 1, 29-35.
Gamboa, C. I. y Flores, G. M. (2006). Asertividad, enfrentamiento y depresión en
adolescentes yucatecos. La Psicología Social en México. México: amepso, xi,
109-116.
Hidalgo, S. y Flores, M. (2003). Correlatos entre la asertividad y depresión en
alcohólicos y no alcohólicos. Ponencia presentada en el 4° Congreso
Iberoamericano de Medición y Evaluación Psicológica los días 11 y 12 de julio de
2003 en Lima, Perú.
Ortiz, F. (2006). Replicabilidad del modelo factorial de los cinco grandes y la
asertividad en México. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 9, 1, 126-152.
Ortiz, F., Church, T., Vargas-Flores, J., Ibáñez-Reyes, J., Flores, G. M., Iuit, B. J. &
Escamilla, J. (2007). Are Indigenous Personality Dimensions Culture-Specific?
Mexican Inventories and the Five-Factor Model. Journal of Research in
Personality. 41, 3, 618-649.
Roche, T. y Flores, M. (2002). La asertividad y los estilos de enfrentamiento. La
Psicología Social en México. México: amepso, x, 527-533.

P á g i n a | 1003
Investigaciones de 2008

ADAPTACIÓN DE LA ESCALA DE LOCUS DE CONTROL PARA


PAREJAS
Nancy Montero Santamaría, Sofía Rivera Aragón, Isabel Reyes Lagunes y Rolando Díaz Loving

El inicio de la medición en el área del Locus de control (lc) obedece a la


necesidad de entender las diferentes formas en las que las personas explican sus
éxitos o fracasos, ya sea por su desempeño, sus habilidades o por la suerte o el
destino. elementos comprendidos dentro de la definición de la variable que de
acuerdo a La Rosa (1986) se refiere a los factores que controlan la vida.
en la revisión realizada por Robinson, Shaver y Wrightsman (1991) el primer
antecedente de una escala sobre el tema y específicamente vinculado a las relaciones
de pareja se trata de dos tesis de doctorado de la universidad estatal de Ohio; Phares
(1955) desarrolla una escala que fue ampliada por James (1957) a 60 reactivos con
formato de respuesta tipo Likert, esta medida fue llamada "James — Phares Escala de
Locus de Control", que fue el antecedente de la Escala de Rotter.
Respecto a las dimensiones que contempla se sabe que el objetivo inicial no era
una escala general, era referente a diferentes áreas específicas como el logro, el
reconocimiento social y el amor, entre otros. Siendo subescalas teóricamente
discriminables que permitían vislumbrar un perfil de las expectativas de control de
diferentes metas y una calificación global. Sin embargo al analizar los datos este
intento de crear una escala compleja sucumbió al rigor del análisis factorial que arrojó
o como resultados un gran factor y mas factores mucho más pequeños con muy pocos
reactivos. Resultados que se replican consistentemente en el desarrollo de escalas
sin importar si son específicas o generales a lo largo del tiempo.
En segundo lugar, es de interés que se encuentre en la literatura la idea de que
la mayoría de las medidas que se han elaborado, no se fundamentan en muestreos
representativos de los contextos donde sucede el fenómeno (Coombs y Schroeder,
1988; Piotrowski, Dunn, Sherry, y Howell, 1983, en Leone y Burns, 2000) por lo que la
información que se obtiene de ellas no logra medir con precisión la variable.
Pero ¿Existe alguna relación específica dentro de las relaciones de pareja? De
acuerdo a Doherty (1983) y Doherty y Ryder (1979) el lc interno lleva a que las
personas adopten un estilo asertivo y sean orientados a la tarea al solucionar
problemas en sus relaciones. En contraste las personas con lc externo se muestran
más pasivas ante los problemas maritales o se vuelven agresivos y reactivos,
impactando su satisfacción marital. Cuando los individuos de la relación tienen lc
interno y la pareja lc externo se reporta mayor índice de insatisfacción y conflicto, en
comparación con parejas en donde ambos miembros tienen Lc interno o externo
(Bugaights, Schumm, Bollman y Jurich, 1983).
La información anterior lleva a preguntarse si es posible adaptar las escalas
encontradas, para obtener una escala que mida el escenario específico en parejas
mexicanas, objetivo del presente estudio.

1004 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MÉTODO
Participantes
708 personas de la población general aceptaron participar voluntariamente,
cuando se les solicito en sus casas, lugares de estudio y/o trabajo, lugares de
recreación, entre otros. la muestra se conformó por 336 hombres y 372 mujeres, con
una media de 31 años (ct = 11.70), en promedio tenían una escolaridad de
licenciatura, la otra escolaridad más frecuente fue preparatoria y la menos frecuente
fue posgrado, 388 personas trabajaban fuera de casa y 277 no. Respecto al estado
civil 336 personas eran solteras, 270 casadas, y 102 unión libre; el 69% de la
muestra tenían en promedio dos hijos, de un rango de 1 a 8. Los participantes tenían
9 años de relación como media (ct=8) de un rango de 1 — 62 años.

Instrumento
El objetivo del estudio fue construir una escala de lc para parejas mexicanas,
para lo cual se efectuaron las siguientes etapas: en la primera dentro de la revisión de
la literatura efectuada se encontraron dos escalas específicas de lc para parejas,
Miller Marital Locus of Control Scale (Miller, Lefcourt y Ware, 1983) y Marital Locus of
Control Scale (Myers y Booth, 1999) a las cuales se les efectuó el proceso de
traducción — retraducción para asegurar la validez de contenido, ya que provienen de
una cultura e idioma diferentes.
En segunda instancia la revisión en México nos indica que existe una escala que
cumple las exigencias psicométricas de validez — confiabilidad, la Escala Mexicana de
Locus de Control (Reyes, 2007), subrayando que se trata de una medida global. Esta
escala se contextualizó al ámbito de pareja, proceso que fue verificado por un jueceo
de expertos, encontrando un porcentaje de acuerdos del 85%.
Una vez realizado este procedimiento se efectuó la aleatorización de los
reactivos de las tres escalas, así se conformó la versión preliminar de 64 reactivos
que fue la versión que los participantes respondieron.
Una vez que se obtuvieron las respuestas de los participantes, se procedió al
análisis estadístico por reactivo como es necesario en la construcción de escalas, que
consistió en análisis de sesgo, curtosis, chi cuadrada, prueba t de student y
correlaciones de producto- momento de Pearson, para verificar el comportamiento de
cada reactivo y las relaciones entre ellos, una vez finalizado el proceso se realizó a los
reactivos que discriminaron un Análisis Factorial con rotación ortogonal (decisión que
fue tomada por el tipo de relaciones presentadas entre los reactivos y el tipo de
conductas a muestrear determinadas por el objetivo de la escala), y una prueba de
consistencia interna a de Cronbach.

RESULTADOS
A partir del análisis factorial se obtuvieron 7 factores con 46 reactivos en total
que tienen formato de respuesta tipo likert pictórico de 7 puntos. El Análisis Factorial
de componentes principales con rotación ortogonal explica el 48.98% de la varianza,
con valores propios mayores a 1, en la Tabla 1, se encuentra la estructura factorial, la

P á g i n a | 1005
Investigaciones de 2008

definición de cada factor, y los pesos factoriales de los reactivos. La consistencia


interna de todo el instrumento fue de a=.922.

Tabla 1.
Estructura factorial obtenida por la Escala de Locus de Control para Parejas
Mexicanas (Montero, Rivera, Reyes y Díaz-Loving).
Deposita el control percibido en fuerzas externas, poderosas, e intangibles.
Reactivos N=16 = .935 Peso Factorial

Si no tienes una buena relación es porque lo divino .827


así lo quiso
Tuve novias (os) porque tengo buena suerte .827
Si mi relación fuera duradera y feliz, yo diría .799
que se debe a que tengo suerte
He tenido una relación exitosa por .793
accidente
Las fuerzas del' destino gobiernan .788
mi relación
Mi relación mejorará si le caigo bien .748
a la gente
El que me case con la persona adecuada es .740
cuestión de suerte
Lo que he logrado en mi relación ha sido .735
porque así tenía que suceder
Cuando miro mi relación, no puedo hacer .703
nada y pienso que merezco que
Me relacioné con mi pareja por que el .665
destino lo quiso así
Casarme con la persona adecuada depende .661
de que así este escrito
Una buena relación depende de Dios .660
1.locus externo

He hecho buenas relaciones por accidente .647


Las circunstancias mandan en mi relación .561
Los demás pueden influir en mi relación .493
No sé qué decir o hacer cuando estoy en .405
desacuerdo con mi pareja
Reactivos N=12 = .910 Peso Factorial
El obtener una buena relación .824
depende de mí tenacidad
Los logros que he tenido en mi relación .818
Interno Instrumental

se deben a mi esfuerzo
Me va bien en mi relación porque .812
me lo propongo
Conseguir que mi relación mejore .761
depende de mis capacidades
Lo que pase en mi relación .738
depende de mi
He tenido buenas relaciones de pareja .728
2. Locus

porque me lo he propuesto
Lo que he logrado en mi relación ha .728

1006 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sido porque he luchado por ello


Que mi relación sea exitosa .686
depende de mi
El obtener un relación exitosa .617
dependerá de mi inteligencia
Soy responsable del éxito que .582
tenga en mi relación
Mantengo mi relación unida .411
porque así lo quiero yo
Frecuentemente mis esfuerzos .401
ayudan a resolver mis problemas de pareja
cree que las circunstancias que rodean la relación definen el control, dando a la persona un rol
3. Locus externo situacional

pasivo
Reactivos N=4 =.597 Peso Factorial
Los ratos de infelicidad en nuestra relación ocurren .623
sin importar lo que yo haga
Hay ciertas personas que son muy influyentes .588
en mi relación
Me doy cuenta que lo que pasa día a día influye .500
mucho en cómo me
La mayoría de las veces la forma en que me .447
llevo con mi pareja depende 1 de qué humor tenga ese día
Se reconoce que los hombres dentro de sus relaciones son menos predecibles que su pareja y eso resta
control.
Reactivos N=3 =.718 Peso Factorial
DE

Las mujeres parecen ser más predecibles que .781


los hombres
PREDICCION

Los hombres parecen ser menos predecibles que .697


EXTERNO
4.LOCUS

las mujeres
Frecuentemente creo que los hombres son más difíciles .511
de entender que las mujeres
Las circunstancias juegan un papel mínimo y se les resta importancia asignando el control a un rol personal
activo.
Reactivos N=4 =.544 Peso Factorial
5. Locus Interno de

Nadie puede meter mano en mi relación .750


Las circunstancias juegan un papel pequeño en la .687
felicidad de la
Nadie por mas importante que sea puede influenciar .568
mi relación
Si lo mantuviéramos en mente, mi pareja y .436
unidad

yo seríamos felices aun en las circunstancias


más adversas

Las consecuencias de la conducta personal con


la pareja determina el control.
Reactivos N=3 =.645 Peso Factorial
Motivacion
locus

Se requiere de algún esfuerzo de mi parte para .659


tener experiencias
Frecuentemente el humor de mi pareja tiene .622
que ver con algo que dije o hice
interno
hacia

Frecuentemente encuentro la conducta de .410


mi pareja impredecible
6.

P á g i n a | 1007
Investigaciones de 2008

Se da por hecho que la relación se desarrollará sin duda en un contexto positivo.


Reactivos N=4 =.655 Peso Factorial
7. Locus externo
de conveniencia

Generalmente las mujeres me parecen más .585


difíciles de entender
Me va bien en mi relación porque soy simpático .549
Estoy predestinado a llevarme bien con las .525
positiva

personas del sexo opuesto


El destino de mi relación es que sea unida .514

Como se puede observar la escala cumple los criterios psicométricos para ser
válida y confiable, los resultados son consistentes con el estudio de la variable, por
que en México el lc a pesar de ser medido de forma general, el primer factor que
surge es el Locus Externo y en segundo lugar el Interno (Reyes, 2007), el resto de los
factores tienen un componente atribucional que prevaleció de las escalas originales,
con pequeñas variaciones de orden. Es destacable que para ser la primera
aproximación hecha el porcentaje de varianza explicada es alto (casi el 50%).

DISCUSIÓN
Referente a la medición del constructo lc existe controversia en el desarrollo de
las medidas que se han hecho, la principal critica que han recibido es que si se trata
de una medida global aplicada a un escenario específico (en este caso las relaciones
de pareja) los participantes toman referentes de su vida en general al responder, y
como afirman Myers y Booth (1999) entonces la confiabilidad se ve comprometida.
Así que la escala obtenida del estudio pretende salvar este obstáculo al medir el lc de
las parejas.
Desde una perspectiva más amplia se quiere recalcar que el desarrollo y la
aplicación del lc como constructo a lo largo del tiempo, ha estado sujeto a la
influencia sociocultural occidental, donde tener el control personal es siempre el
mejor escenario (Marks, 1998). sin embargo hay personas o situaciones en donde
esta creencia será perjudicial, Marks (1998) recalca que no se debe asignar un juicio
de valor a alguna de las dos modalidades (interna - externa). como se comentaba
anteriormente en la pareja no es tan relevante el tipo de lc que se presente
individualmente, lo que se prefiere es que los tipos de lc de la pareja sean
compatibles.
Los retos a superar tienen que ver con las desventajas asociadas a las escalas
de auto reporte, y en particular se discute la posibilidad de mejorar el porcentaje de
varianza explicada, mediante la elaboración de reactivos a partir de respuestas de las
personas a preguntas abiertas u otras técnicas exploratorias.

REFERENCIAS

1008 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Bugaighis, M., Schumm, W., Bollman, S., & Jurich, A. (1983). Locus of control
and marital satisfaction. The Journal of Psychology, 114, 275 — 279.
La Rosa, J. (1986). Escalas de locus de control y auto concepto. Tesis de
doctorado no publicada. Facultad de Psicología. UNAM.
Leone, C. & Burns, J. (2000). The measurement of locus of control: Assessing
more than meets the eye?. The Journal of Psychology, 134 (1), 63-76.
Doherty, W. (1983). Locus of control differences and marital dissatisfaction.
Journal of Marriage and the Family, 43, 369 - 377.
Doherty, W., & Ryder, R. (1979). Locus of control, interpersonal trust and
assertive behavior among newlyweds. Journal of Personality and Social Psychology,
37, 2212 — 2220.
Marks, L., (1998). Deconstructing locus of control: Implications for practitioners.
Journal of Consueling and Development, 76(3), 251 — 260.
Miller, P., Lefcourt, H., Holmes, J., Ware, E., & Saleh, W. (1986). Marital locus of
control and marital problem solving. Journal of Personality and Social Psychology, 51
(1) , 161-169.
Myers, S., & Booth., (1999). Marital strains and marital quality: the role of high
and low locus of control. Journal of Marriage and the Family, 61 (2), 423 — 436.
Reyes, I., (2007, julio). Escala Mexicana de Locus de Control. Simposio
efectuado en el VI Congreso Iberoamericano de Evaluación Psicológica, D.F., México.
Robinson, J., Shaver, P., (Eds), & Wrightsman, L. (1991). Measures of Personality
and Social Psychological Attitudes: Volume 1: Measures of Social Psychological
Attitudes. usa: Academic Press.

P á g i n a | 1009
Investigaciones de 2006

1010 | P á g i n a
Investigaciones
del 2010
Investigaciones de 2010

CONCEPTUACIÓN DEL MEXICANO A TRAVÉS DE LAS REDES


SEMÁNTICAS NATURALES
Luz María Cruz Martínez, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz-Loving

El mexicano y su personalidad han sido tema de interés de la investigación a los


largo del tiempo y por muchas disciplinas, en 1979 Díaz Guerrero (1994b) propuso
que para ello debíamos comprender primero su etnopsicología y sus particularidades,
como es que la socio cultura había determinado en gran medida su personalidad y
creencias. De esta manera al comprender su bio-psico-socio- cultura; se podría
analizar la influencia de la endoculturación, el intercambio y aprendizaje social en el
desarrollo psicológico de los miembros de un grupo (Kottack, 2006) Kroeber y
Kluckhohn (1952 en Díaz-Guerrero, 2003) consideran a la cultura como los patrones
implícitos y explícitos del comportamiento que se han adquirido y trasmitido por
símbolos, que constituyen el logro distintivo de los grupos humanos. La forma que
influyen en la conducta y personalidad, pues los patrones de comportamiento del
individuo, impactan en las interacciones que construya con las personas a su
alrededor.
La influencia de la cultura sobre la persona impacta a quienes lo rodean, y la
forma en que se relacionará con ellas. Otra perspectiva acerca del impacto de la
cultura en las relaciones es la de Ramírez (2009) quien considera que la familia en el
desarrollo del individuo, es determinado por la historio socio cultura del mestizaje y la
conquista.
Así, el estudio de cómo la cultura influye en la conducta permitiría identificar los
elementos que conforman la realidad interpersonal de cada individuo y grupo cultural.
Capello (2007 en Béjar, 2007) define que la sociedad y la cultura son en sí mismos un
sistema social, compuesto por múltiples subsistemas culturales, organizacionales,
políticos, económicos, individuales (personales) y ecológicos (físico-ambiental y
geográficos) que se hallan en una constante y mutua interacción, en una relación intra
y extra sistémica.
Por lo tanto, el sistema social se compone de aspectos relacionados al ambiente
y la organización que influyen en los individuos desde su infancia, y la formación de su
carácter, en este caso a través de "peculiaridades que son comunes o estandarizadas
a una sociedad dada" (Bejar, 2007, pp. 68). Quizás es de allí que surge el profundo
interés de muchos investigadores a lo largo de la historia por entender y analizar las
particularidades del carácter del mexicano, las cuales influyen directamente en su
conducta y personalidad.
Bartra (2007) hizo una extensa y cuidadosa revisión de los investigadores que
habían de los miembros de la cultura. Sin embargo, Capello (2007, en Bejar, 2007)
menciona que hasta 1977, todas las investigaciones realizadas alrededor de este
tópico tenían serios problemas metodológicos que no permitían explicar de manera
científica la naturaleza del carácter del mexicano; pues provenían de la tradición
sociológica o filosófica y tenían profundas deficiencias metodológicas. Lo cual, no
desacredita sus avances, sino que esta brecha es una oportunidad, para retomar los
postulados y comprobarlos empíricamente.

1012 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En esa revisión, y análisis conceptual aparece Díaz Guerrero (1994a, 1994b,


1995) quien introduce investigaciones con alto rigor científico para comprender la
naturaleza y carácter del mexicano. Estas investigaciones surgieron como resultado
de las comparaciones transculturales entre mexicanos y norteamericanos, en
temáticas como la sumisión, abnegación y respeto (Díaz-Guerrero, 1994a, 1995,
2003) que permitieron dar forma y estructura al planteamiento de los tipos de
personalidad del mexicano.

Tabla 1.
Tipos de Personalidad del Mexicano (Díaz Guerrero, 1994b).
 El más común de la cultura, particularmente en zonas rurales,
miembros de las clases socio económicamente bajas, mujeres y grupos de
menor edad.
 Abnegado, complaciente, obedientes, aseados, limpios, que siguen los
reglamentos sociales, buscan la aprobación, el reconocimiento social, etc.
 Tienden al conformismo y la complacencia, por ser poco combativos.
Pasivo,  No les molesta las restricciones a su libertad; y se les dificulta tomar
Obediente y una decisión de forma independiente.
Afiliativo (POA)  Dependen de la protección familiar pueden sufrir problemas
psicológicos y emocionales al perderla.
 Buscan seguridad y protección de su integridad física y emocional, y se
preocupan de no ser dañados.
 Su percepción del tiempo y la urgencia, los hace excesivamente
calmados.
 Es difícil que sean capaces de destacar de forma independiente.
 Es opuesto al anterior, más común en las clases media y alta de la
sociedad, además que se ve mucho en los adolescentes.
 Son muy independientes, suelen ser individuos que discuten y arguyen
las órdenes que se les dan, además de ser dominantes.
 Se enojan fácilmente y buscan salirse con la suya.
 Pueden ser negativos, vengativos, peleoneros, irritables, o combativos.
Rebelde  Gustan de ser líderes, de su independencia y autonomía.
Activamente  Su naturaleza es desorganizada, rebelde y voluble, por lo que tienden a
Auto Afirmativo ofuscarse y truncar sus esfuerzos.
(RAAA)  Característico de las clases media y alta, y con mayor incidencia en las
zonas urbanas, puede relacionarse con el nivel educativo.
 Tienden a ir en contra de obedecer a cualquier tipo de autoridad que se
les imponga, pues les desagrada la inclinación cultural a la obediencia
absoluta.
 Necesitan desligarse de las autoridades y ser libres, sin ligas u
obligaciones.
Rebelde  Es probable que sientan una sensación de incomodidad que los motiva a
Activamente “salirse con la suya” aún si implica lastimar a otros.
Auto Afirmativo  Tienden al desorden y confusión en sus cosas, actividades y apariencia.
(RAAA)  Pueden volverse en solitarios en ambientes hostiles u oprime sus libertades.

P á g i n a | 1013
Investigaciones de 2010

Tabla 1. Tipos de Personalidad del Mexicano (Díaz Guerrero, 1994b) (continuación).


 Posee una mayor libertad de elegir adoptar lo mejor de la cultura; parece incluir
en sí mismo las características más notables del mexicano.
 Parece estar mucho más allá de la cultura tradicional (Díaz Guerrero, 1986).
 Poseen abundantes recursos internos; y una libertad interna que le permite
adaptarse a lo mejor de la cultura.
Control Interno  Más común en hombre o en miembros de familias adineradas y de la ciudad.
Activo (CIA)  Capaces, afectuosos, ordenados, obedientes, educados, brillantes, corteses,
responsables, evitan exageraciones y negativismos, responsables, cumplidos,
organizados, se quedan al margen cuando las cosas van contra sus principios.
 No suelen ser irritables, peleoneros, o toscos; tampoco se enojan fácilmente y
les disgusta lastimar a los demás.
 Diferencian en que momentos deben de reinar ciertas formas de ser de la
cultura y en cuales no; posee los aspectos más positivos de la cultura.
 Opuesto al anterior; y condensa los peores aspectos de la cultura.
 Son descontrolados, agresivos, impulsivos y pesimistas, lo que los hacen ser
especialmente rebeldes y desobedientes; además —en su mayoría— más irritables
y con mayor propensión al enojo que los demás tipos.
 Ingobernables y poco aliñadas por una importante falta de interés en su físico.
 Díaz Guerrero (1994b) los considera las ovejas negras de la cultura, pues han
Control Externo asimilado los elementos de la cultura, pero los toman demasiado “en serio”.
Pasivo (CEP)  Suelen inclinarse hacia el machismo, lo que los limita a cumplir un estereotipo.
 Al momento de introyectar los valores socio culturales seleccionó los que
convenían a sus intereses, y emplea en su propio beneficio.
 Posee las mismas cualidades que otros tipos, pero los manifiesta
negativamente y solamente si sirve a sus intereses.
 Fácilmente corruptibles, aunque la inclinación hacia este tipo de personalidad
no determina la corrupción, pero si el manejo oportunista de los afectos.

La importancia de identificar y medir los patrones de pensamiento,


comportamiento y particularidades no convencionales en la personalidad (rasgo-
estado) de los mexicanos (Bejar, 2007, Triandis, 1994); permitiría explicar la
naturaleza de su carácter, d cual deriva de la cultura condensado en tipologías
específicas (Díaz Guerrero, 2003) lo que permitiría comprender como la personalidad
un producto de la influencia cultural.
Pues al observar los cambios sociales sucedidos en los 35 años transcurridos
desde el surgimiento de la tipología del mexicano, surge la necesidad de comprobar si
se mantiene la configuración original (Díaz Guerrero, 1994b) e identificar si los
estudios antropológicos y sociológicos sobre el carácter mexicano tienen una relación
empírica y comprobable. Lo que permitirá una conceptuación más relacionada con el
momento histórico socio cultural, pues la teoría de la que se parte surgió alrededor de
los años 70's, además de que fue estudiado en niños y adolescentes; por lo que se
carece de datos acerca de sus dimensiones en adultos. Por lo que se desea investigar
específicamente cuales son las características que definen a los mexicanos adultos

1014 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

en la actualidad, y si existen diferencias entre hombres y mujeres que pueden derivar


directamente de los procesos de endoculturación y creencias de la sociedad

MÉTODO
Objetivo
Identificar las características (rasgos) típicas de la personalidad de hombres y
mujeres mexicanos.

Participantes
Se empleó un muestreo no probabilístico que consto de 477 personas (204
hombres y 273 mujeres), con edades de 18 a 72 años (M=29.18). Respecto a la
escolaridad 246, tenían una escolaridad máxima de nivel medio superior, y 227 con
un nivel igual o mayor a la licenciatura.

Instrumento
Se empleó la técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas (RSNM) de
Reyes Lagunes (1993) que permitió explorar las características más empleadas por los
mexicanos para auto definirse. Se incluyeron los conceptos de hombre y mujer, para
observar si existían diferencias en la conceptuación de éstos. Para evitar confusiones
en el uso de las palabas por parte de los participantes e identificar las similitudes y
cargas afectivas a partir del uso que se les da a las palabras en la cultura se emplearon
diccionarios de mexicanismos de Guido de Silva (2001) y Santamaría (2005).

RESULTADOS
En lo resultado obtenido se identifico que el número más alto de definidores
correspondió al concepto de mexicano en hombres y mujeres, mientras que el tamaño
de la red (TR) fue superior en las mujeres que en los hombres en los tres casos (Tabla
2). En todos los casos la primera definidora es trabajador(es), y en cada uno de los
estímulos hombres y mujeres comparten las cinco primeras definidoras (Tabla 3).

Tabla 2.
Tamaño de Red de las Definidoras.
Mexicano Hombre Mujer
Hombre 310 307 301
Mujer 384 377 290
Total 510 508 413

En el caso de mexicano, la segunda definidora fue alegre(s) o fiestero(s), que


indica una relación con los aspectos emocionales del individuo; mientras que las
siguientes palabras (borracho(s), flojo(s) y solidario(s) se vinculan más con conductas
y aspectos instrumentales.

P á g i n a | 1015
Investigaciones de 2010

Tabla 3
Peso y Distancia Semántica del concepto de mexicano.
Def.Total PS DSC Def.Hombres PS DSC Def.Mujeres PS DSC
1 Trabajador(es) 1526 100 Trabajador(es) 626 100,00 Trabajador(es) 900 100
2 Fiestero(s) 795 52,1 Alegre(s) 350 55,91 Alegre(s) 413 45,89
3 Alegre(s) 763 50 Fiestero(s) 305 48,72 Fiestero(s) 340 37,78
4 Flojo(s) 510 33,42 Borracho(s) 290 46,33 Solidario(s) 306 34
5 Borracho(s) 490 32,11 Flojo(s) 230 36,74 Flojo(s) 280 31,11
6 Solidario(s) 481 31,52 Inteligente(s) 188 30,03 Conformista(s) 270 30
7 Símbolos
Conformista(s) 403 26,41 patrios 181 28,91 Machista(s) 237 26,33
8 Machista(s) 397 26,02 Solidario(s) 175 27,96 Corrupto(s) 224 24,89
9 Corrupto(s) 388 25,43 Amigable(s) 168 26,84 Tradicionalista(s) 217 24,11
10 Inteligente(s) 387 25,36 Corrupto(s) 164 26,20 Borracho 200 22,22
11 Amigable(s) 366 23,98 Machista(s) 160 25,56
12 Símbolos patrios 358 23,46 Patriota 157 25,08
13 Tradicionalista(s) 317 20,77 Conformista(s) 133 21,25
14 Patriota(s) 300 19,66
15 Orgullo(os) 267 17,5
16 Responsable(s) 250 16,38

Tabla 4
Peso y Distancia Semántica del concepto de Hombre
Def.Total PS DSC Def.Hombres PS DSC Def. Mujeres PS DSC
1 Trabajador(es) 1709 100 Trabajador(es) 661 100 Trabajador(es) 1048 100
2 Machista(s) 1421 83,15 Machista 544 82,3 Machista(s) 877 83,68
3 Fuerte(s) 1022 59,8 Fuerte(s) 504 76,25 Fuerte(s) 518 49,43
4 Inteligente(s) 614 35,93 Inteligente(s) 344 52,04 Infiel(es) 363 34,64
5 Infiel(es) 558 32,65 Responsable(s) 219 33,13 Mujeriego(s) 339 32,35
6 Responsable(s) 462 27,03 Infiel(es) 195 29,5 Mentiroso(s) 280 26,72
7 Mujeriego(s) 451 26,39 Flojo(s) 134 20,27 Inteligente(s) 270 25,76
8 Mentiroso(s) 362 21,18 Guapo(s) 126 19,06 Responsable(s) 243 23,19
9 Borracho(s) 321 18,78 Amoroso(s) 124 18,76 Borracho(s) 222 21,18
10 Flojo(s) 275 16,09 Alegre 121 18,31 Celoso 193 18,42
11 Alegre(s) 241 14,1 Valiente 114 17,25 Grosero(s) 190 18,13
Sexo
12 Grosero(s) 238 13,93 Mujeriego 112 16,94 163 15,55
masculino
13 Familiares 107 16,19 Flojo(s) 141 13,45
14 Agresivo(s) 139 13,26
15 Honesto 123 11,74

En hombre, la segunda y tercera palabra fueron machista(s) y fuerte, alternando


inteligente(s), infiel(s) y responsable(s). En este caso se observa una dicotomía en las
definidoras de hombre donde aparecen más palabras con una connotación negativa
(Tabla 4).

1016 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

En el caso de mujer, la segunda definidora fue inteligente(s), seguida de


bella(s)/bonita(s), responsable(s) y amorosa(s), de forma alternada; en este caso no
apareció en los primeros cinco lugares, ninguna definidora con una connotación
negativa (ver Tabla 5).

Tabla 5.
Peso y Distancia Semántica del concepto de mujer.
Definidoras Total PS DSC Definidoras PS DSC Definidoras PS DSC
Hombres Mujeres
1 Trabajadora(s) 1625 100 Trabajadora(s) 511 100 Trabajadora(s) 1114 100
2 Inteligente(s) 1207 74,28 Inteligente(s) 395 77,3 Inteligente(s) 812 72,89
3 Bella(s)/Bonita(s) 698 42,95 Bella(s)/Bonita(s) 323 63,21 Responsable(s) 460 41,29
4 Responsable(s) 629 38,71 Amorosa(s) 258 50,49 Bella(s)/Bonita(s) 375 33,66
5 Amorosa(s) 525 32,31 Tierna(s) 246 48,14 Emprendedora(s) 288 25,85
6 Cariñosa(s) 460 28,31 Vanidosa(s) 210 41,1 Sensible(s) 279 25,04
7 Sensible(s) 448 27,57 Cariñosa(s) 184 36,01 Cariñosa(s) 276 24,78
8 Vanidosa(s) 434 26,71 Responsable(s) 169 33,07 Amorosa(s) 267 23,97
9 Madre(s) 382 23,51 Sensible(s) 169 33,07 Madre(s) 233 20,92
10 Emprendedora(s) 355 21,85 Hermosa(s) 162 31,7 Vanidosa(s) 224 20,11
11 Fuerte(s) 338 20,8 Madre 149 29,16 Luchona(s) 210 18,85
12 Chismosa(s) 327 20,12 Fuerte(s) 145 28,38 Fuerte(s) 193 17,32
13 Tierna(s) 315 19,38 Chismosa(s) 143 27,98 Chismosa(s) 184 16,52
14 Luchona(s) 292 17,97 Delicada 136 26,61 Honesta(s) 179 16,07
15 Honesta(s) 275 16,92 Infiel(es) 99 19,37 Capaz(ces) 162 14,54
16 Alegre(s) 216 13,29 Creativa(s) 136 12,21

Respecto a la distancia semántica entre los conceptos se identifico que para el


concepto de mexicano, el Índice de Consenso Grupal (ICG) entre las definidoras era
del 7.42%. Pero
en los siguientes conceptos disminuyo observándose que en la definición de
hombre el ICG fue de 42.85%; y en el caso de mujer los conceptos se obtuvo un ICG
del 57.14%. Respecto al análisis de las cargas afectivas (Tabla 6), se identificaron a
través del uso del lenguaje (Guido de Silva, 2001, Santamaría, 2005) observando que
la mayoría eran positivas, más evidente en el concepto de mexicano, y en el caso de
las mujeres, hacia ellas mismas.

Tabla 6.
Cargas afectivas.
Total Hombre Mujer
Definidoras
Positiva Negativa Neutra Positiva Negativa Neutra Positiva Negativa Neutra
Mexicano 21 10 3 16 9 4 15 9 3
Hombre 21 10 3 17 6 1 13 12 1
Mujer 28 5 1 15 3 -- 20 2 1

P á g i n a | 1017
Investigaciones de 2010

DISCUSIÓN
Esta investigación permitió observar homogeneidad en el concepto,
independientemente del sexo de los participantes; pues considerando la muestra, las
definidoras obtenidas son compactas. Se identificó que el mexicano es trabajador,
fiestero, alegre, solidario, machista, flojo inteligente, borracho, patriota, conformista,
orgulloso, delincuente, ingenioso, creativo vinculado a sus símbolos patrios; indicando
que las cualidades definidas por Díaz-Guerrero (1994b) no son necesariamente las
mismas que se observan 40 años después. Se observó que se conceptualiza al
mexicano como trabajador y alegre, lo acorde al planteamiento de otros autores como
Guerrero acerca de la diligencia del indio (en Bartra, 2007); y consistente con Alegre,
que puede ser consecuencia de la tendencia a alejarse de la melancolía. Además,
trabajador, puede vincularse con la dinámica familiar y alejamiento del ambiente
mestizo (Ramírez, 2009), aunque Díaz-Guerrero, no consideraba como lo más
característico.
Las descriptoras de alegre, solidario, inteligente machista, flojo y borracho; son
más típicas de las definiciones de otros autores (Bartra, 2007, Béjar, 2007, Díaz
Guerrero, 1994a, 1994b, Ramírez, 2009); pues se considera que la ambivalencia
positiva y negativa es distintiva del mexicano. Por último, en el concepto patriota, se
considera que relacionado con los símbolos y significados que representan, y una
sensación de pertenencia al grupo (colectivismo), y más relacionados con la
conceptuación de José Vasconcelos que de Antonio Caso (en Batra, 2007) pues se
observa un arraigamiento a la cultura y unidad de la cultura como un grupo.
Las mujeres tienden a usar más definidoras para su conceptuación y es más
ambivalente entre cualidades positivas y negativas. Sin embargo, no se aprecian las
diferencias por cualidades apegadas a la cultura y contraculturales, lo cual indicaría,
según Díaz Guerrero (1994b) que son el tipo Rebelde y Control Externo los que
representan dichas características.
Otra cualidad es que en los análisis aparecieron todas las definidoras
empleadas por este autor para explicar los tipos, pero que estas no fueron incluidas
por su PS en el NR, puede ser que en el concepto se esté convirtiendo en algo más
compacto; o bien, que aunque si son características de la personalidad y carácter
nacional no son las más significativas.
Las definidoras parecen ser positivas, sin embargo, aparecieron conceptos
negativos, que no llegaron a tener un peso que las incluyera en el NR, aunque es
notorio que las mujeres reportaron en Mujer palabras más negativas que los hombres,
indicando una tendencia como la que planteaba Castañeda (2000) de que al ser más
apegadas a los patrones del machismo tienden a ser mucho más críticas con su
propio sexo que los varones. Esto, podría explicar porque en el caso de Hombre, a
diferencia de Mujer, aparecieron definidoras contraculturales, al ser los varones
quienes al enfrentar los cambios en el rol femenino se han auto modificado
(Castañeda, 2000; González-Núñez, 1992, 2000).
Respecto a las cargas afectivas, se observa una tendencia hacia aspectos
positivos, en el caso del hombre, la mujer expresa mayor connotación negativa.
Además de que las mujeres se auto definieron con una mayor cantidad de palabras
negativas, y en ocasiones, mucho más fuertes que las de los hombres.

1018 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REFERENCIAS
Bartra, R. (2007, 2a). Anatomía del Mexicano. México: Random House Mondadori.
Bejar Navarro, R. (Ed.) (2007). El mexicano. Aspectos culturales y psicosociales.
México: UNAM.
Castañeda, M. (2000). El Machismo Invisible. México D. F.: Paidos.
Díaz Guerrero, R. (1994a). Etnopsicología: Scientia Nova. República Dominicana:
Corripio.
Díaz Guerrero, R. (1994b). Psicología del Mexicano-, México: Trillas.
Díaz Guerrero, R. (1995). Una aproximación científica a la Etnopsicología. Revista
Latinoamericana de Psicología, Vol. 27(3), 359-389.
Díaz Guerrero, R. (2003). Bajo las garras de la cultura. Psicología del mexicano 2.
México: Trillas.
González Núñez, J. de J. (1992). Interacción Grupal. México: Planeta.
González Núñez, J. de J. [Comp.] (2000). Los cambios del hombre frente a la
metamorfosis de la mujer. México:
Instituto de Investigaciones en Psicología Clínica y Social A. C. Gómez de Silva, G.
(2001). Diccionario Breve De Mexicanismos. México: Fondo de Cultura
Económica.
Hernández Sampieri, R, Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P (2006). Metodología
de ¡a Investigación. México: McGraw Hill.
Kerlinger, F. y Lee, H. B. (2001, 4a ed.). Investigación del Comportamiento. Métodos
de Investigación en Ciencias Sociales. México: McGraw Hill. Kottak Conrad, P.
(2006). Antropología Cultural. México: McGraw Hill.
Ramírez, S. (2009) El mexicano. Psicología de sus motivaciones, México: Fondo de
Cultura Económica.
Reyes Lagunes, I. (1993). Las Redes Semánticas Naturales, su Conceptualización y su
Utilización en la Construcción de Instrumentos, Revista de Psicología Social y
Personalidad, IX (1), 83-95.
Santamaría, F. J. (2005, 7a). Diccionario de Mejicanismos. México: Editorial Porrúa.
Triandis, H. (1994) Culture and Social Behavior, New York: McGraw Hill Inc. Series in
Social Psychology.

P á g i n a | 1019
Investigaciones de 2010

LA ACULTURACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR1


Pedro Wolfgang Velasco Matu, Sofía Rivera Aragón y Rolando Díaz Loving

Se ha visto que diferencias entre las naciones en aspectos demográficos,


económicos y otras condiciones a menudo tienen efectos notables en la estructura
social y sus procesos, incluyendo la formación de la familia y su desarrollo; de aquí
que la cultura tenga un fuerte impacto en la vida de las personas ya que los valores
culturales influencian los sentimientos de las personas, sus pensamientos y
conductas (Markus & Kitayama, 1991; Triandis, 1989).
La cultura se compone de pautas abstractas que ayudan a vivir al ser humano
en sociedad y que son aprendidas directamente o indirectamente con la interacción
social. Otras definiciones de cultura son que la cultura es parte de la orientación
común de dos o más personas (Johnson 1977); o bien, que la cultura denota un
esquema históricamente transmitido de significaciones representadas en símbolos,
un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por
medios con los cuales los hombres se comunican, perpetúan y desarrollan sus
conocimientos y sus actitudes frente a la vida (Geertz, 2000).
En un intento de análisis más profundo, Segall, Dansen, Berry y Poortinga (1990;
en Kimble et al., 2002, pp. 511) dicen: "Casi en todas las definiciones que uno puede
encontrar, la cultura abarca productos de la conducta de otros, especialmente de
aquellos que estuvieron antes de nosotros. Generalmente, las definiciones connotan
una serie de estímulos sociales que en gran medida nos antecedieron. Esto es, la
cultura se encuentra ante nosotros cuando comenzamos a vivir. Contiene valores que
se expresarán un lenguaje en que los expresaremos, condene una forma de vida que
seguiremos la mayoría de nosotros, y a lo largo de la vida supondremos sin la menor
duda que no hay algo mejor." Por su parte, Triandis (1994) afirma que la cultura es
una respuesta permanente de adaptación del hombre al ambiente físico donde se
encuentra. En todo sistema ecológico, hay un conjunto específico de recursos
apropiados al uso humano. Su disponibilidad, entonces, moldea los tipos de
conductas que emergerán y que permanecerán exitosamente.

Aculturación
¿Qué sucede cuando los individuos entran en contacto con otra cultura,
ya sea por un proceso de mudanza (por ejemplo, volverse refugiado en otro país,
ser exiliado o inmigrante) o por un proceso de colonización? La respuesta es simple: la
gente cambia, y cambia culturalmente y psicológicamente. Antropólogos, sociólogos y
psicólogos han intentado explicar este fenómeno, ante lo cual se acuñó el término de
aculturación, que literalmente significa "moverse hacia una cultura".
El proceso de aculturación se refiere a la transformación de valores, actitudes y
comportamientos que resultan del contacto entre dos grupos culturales (Berry & Kim,
1988) y requiere adaptar la cultura de origen propia a otra, lo cual se nota

1 Proyecto PAPIIT IN304209-3

1020 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

principalmente a través de cambios actitudinales y conductuales (Antsel, 2002; Berry,


1980; Corsini, 1987; Marín & Marín, 1991; Rogler, Cortés & Malgrady, 1991). Dumkay
Roosa (1997) sugieren que la aculturación no debe ser confundida con el lapso de
tiempo que se ha estado dentro de una cultura u otra, sino que es algo que difiere en
cada persona y/o familia. El proceso de aculturación depende de la cantidad de
contacto de primera mano y de la interacción que los inmigrantes tienen con los
servicios, escuelas, medios informativos, gente y otros estilos de vida de la cultura a la
cual se integran. La aculturación comprende aquellos fenómenos que resultan cuando
grupos de individuos con diferentes culturas caen en un continuo contacto de primera
mano, con cambios subsecuentes en los patrones culturales originales de uno o
ambos grupos (Redfield, Linton, & Herskovits, 1936). Es importante destacar que esta
definición hace referencia a que la aculturación "comprende cambios y fenómenos
resultantes", pues se hace un énfasis evidente en la incorporación de cambios a nivel
macro (social/grupo) y micro (individual).
De acuerdo a Berry (1980), existen cuatro tipos de aculturación: asimilación,
integración, separación y marginación. La asimilación es un tipo de aculturación en
donde el individuo aculturado pierde su identidad cultural mientras adquiere una
nueva identidad en una segunda cultura. El individuo adopta y adapta sus conductas,
lenguaje, creencias, prácticas y valores al grupo en el que está entrando (Berry,
1980). Mendoza y Martínez (1981) se refieren a esto como cambio cultural. La
integración se refiere al hecho en el que el individuo desarrolla una orientación
bicultural e integra exitosamente aspectos culturales de ambos grupos y desarrolla
cierto tipo de sentido de identificación y confort con ambos grupos (Berry, 1980).
Mendoza y Martínez (1981) se refieren a esto como incorporación cultural. La
separación es un tercer tipo de aculturación; en ésta, el individuo se resiste a la
aculturación y elige no identificarse con otro grupo cultural y retener una identificación
étnica, comportamientos, creencias, prácticas y valores separados (Berry, 1980).
Mendoza y Martínez (1981) se refieren a esto como resistencia cultural. Por último, la
marginación, tal como la define Stonequist (1935, 1937), conlleva el desarrollo de un
estado psicológico en donde los individuos (o individuo) que se están aculturando
renuncian a su identificación cultural/étnica por una identificación con otro grupo sólo
para descubrir que son rechazados o no aceptados por el grupo al cual se están
aculturando. El resultado final es que los individuos se encuentran a sí mismos hasta
cierto punto no identificados con ninguno de los dos grupos.
La marginación es un término que introdujeron por primera vez Parks (1928) y
Stonequist (1937) como un estado psicológico distinto o rasgo de un individuo que se
desarrolla por el conflicto entre culturas. Stonequist creía que cada cultura crea su
propio tipo de personalidad y que los individuos que atraviesan el proceso de
aculturación experimentan un "conflicto cultural" en el sentido de que las diferencias
culturales existen. Stonequist describe tres periodos de la marginación: (a) estar
inconsciente del conflicto cultural que se está experimentando, (b) la experiencia
consciente del conflicto cultural, y (c) la resolución o ajuste permanente, ya sea
adaptativo o inadaptativo. "Separación" difiere de "marginación" en que en la
separación el individuo tiene una fuerte identificación con un grupo en particular y no
desea aceptar o adquirir características culturales de uno entre al menos dos grupos o

P á g i n a | 1021
Investigaciones de 2010

culturas que compiten. Este individuo puede haber tenido oportunidades de


aculturarse pero escoge no hacerlo y mantiene su fidelidad hacia prácticas, creencias,
costumbres y valores de su grupo étnico o cultural nativo y se resiste activamente a la
presión de la aculturación.
Se puede considerar al sistema familiar como un todo en interacción con las
partes que los forman, donde la acción y reacción de un individuo causa alteración en
los demás integrantes de la familia (Montiel y Rivera, 1996). Cualquier conjunto de
sujetos que comparta un mismo contexto e interactúe con cierta frecuencia y
permanencia en el espacio y tiempo, tiende a generar características y pautas
diferenciadas de funcionamiento que lo distingue de los demás, por lo que se
considera a la familia como un sistema abierto, sujeto a cambios, tanto en el
transcurso de su ciclo de vida, como en respuesta a las crisis del contexto social. Al
mismo tiempo, la familia como sistema necesita proveer a sus miembros de cierta
estabilidad y permanencia para garantizar la cohesión y sentido de pertenencia de los
miembros, así como la construcción de relaciones afectivas significativas basadas en
el intercambio de sentimientos, valores, creencias a través de las conductas
cotidianas (Platone, 1999).
Existen familias que asumen estilos de afrontamientos ajustados ante
determinadas situaciones conflictivas y que son capaces de utilizar mecanismos
estabilizadores que le proporcionen salud y bienestar, pero hay otras que no pueden
enfrentar las crisis por sí solas, a veces pierden el control, no tienen las suficientes
fuerzas o recursos, y manifiestan desajustes, desequilibrios, que condicionan cambios
en el proceso salud-enfermedad y específicamente en el funcionamiento familiar
(Palomar Lever, 1998).
El funcionamiento familiar se expresa por la forma en que el sistema familiar
como grupo es capaz de enfrentar las crisis, por la forma en que se permiten las
expresiones de afecto, por el crecimiento individual de sus miembros y por la
interacción entre ellos, todo esto sobre la base del respeto, la autonomía y el espacio
del otro (Florenzano, 1994). El funcionamiento familiar puede evaluarse por la
comunicación entre sus miembros, el desempeño de roles, la respuesta afectiva, el
involucramiento afectivo, el control de la conducta y la flexibilidad. También es
examinado de acuerdo con el grado de participación de la pareja, la vida social, por la
estructura de autoridad, por la distribución de tareas domésticas y el rol funcional.
Cuando se aborda el tema de funcionamiento familiar es común encontrar que
no existe un criterio único de los indicadores que lo miden. Algunos autores plantean
que no existe un criterio único de los indicadores que lo miden. Algunos autores
plantean que la familia se hace disfuncional cuando no se tiene la capacidad de
asumir cambios, es decir, cuando la rigidez de sus reglas le impide ajustarse a su
propio ciclo y al desarrollo de sus miembros. Otros autores señalan como
características disfuncionales la incompetencia intrafamiliar y el incumplimiento de
sus funciones básicas (Walsh, 1982).
Varios estudios sobre aculturación y funcionamiento familiar en familias
mexicanas- americanas han producido varios resultados al respecto. Vega et al (1986)
utilizó un marco de referencia de sistemas familiares, en especial el modelo
circumplejo de Olsen (1986) para examinar el funcionamiento familiar y el proceso de

1022 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

aculturación. El modelo sugiere que el funcionamiento familiar se basa principalmente


en las dimensiones de cohesión familiar y adaptabilidad de la familia. Vega et al.
(1986) encontró diferencias en la adaptabilidad de la familia entre angloamericanos y
mexicano-americanos. Al hacer comparación entre ambos grupos, los mexicano-
americanos (como grupo) tienden a obtener mejores puntajes concernientes a la
adaptabilidad de la familia, lo que significa que pueden ser más flexibles ante
situaciones nuevas o al momento de resolución de problemas. Esta alta adaptabilidad
permite mantener ciertos aspectos de la cultura original mientras la familia se ajusta
al nuevo contexto cultural.
Dicho esto, resulta claro que para hombres y mujeres mexicanas, la cultura
juega un papel fundamental en el estilo de vida de las personas, determinando las
costumbres, estilos de vida, formas de interacción, maneras de comunicación,
utilización de bienes y servicios, etc. En base a esto, el estudio de la aculturación y su
relación con el funcionamiento familiar en hombres y mujeres mexicanos resulta
interesante para conocer la manera en que se presentan los fenómenos cotidianos a
partir de las variables ya mencionadas.

MÉTODO
Participantes.
Se utilizó para este estudio una muestra no probabilística de 300 hombres y
300 mujeres mexicanos, todos voluntarios, de edades entre 18 y 79 años (media de
40.39 años) y que se encontraran en una relación de pareja desde hace al menos un
año (el promedio de tiempo de la relación de pareja fue de 15.66 años). La
escolaridad de la muestra era de preparatoria o licenciatura principalmente, y en su
mayoría eran casados (73.2%) o en unión libre (25.3%).

Instrumentos.
Para medir la aculturación, se utilizó la validación del instrumento de
aculturación ARSMA-II (Velasco, 2010) compuesta por 5 factores de aculturación:
Orientación Mexicana, Orientación
Angloamericana, Marginación Mexicana, Marginación Angloamericana y
Marginación Mexicana-angloamericana. Se utilizó también el Instrumento de
Funcionamiento Familia de Palomar Lever (1998) que mide un total de 11 factores:
tiempo compartido, roles y trabajo doméstico, autonomía-independencia,
organización, autoridad y poder, violencia (física y verbal), comunicación, cohesión,
falta de reglas y apoyo, hijos, y relación de pareja.

RESULTADOS
Después de haber hecho el levantamiento de los datos se realizó una
correlación producto- momento de Pearson para conocer la relación que guardan las
variables de aculturación y funcionamiento familiar en la muestra con la que se
trabajó. Tal como se puede observar en la tabla 1, la orientación mexicana es lo que
mayor número de correlaciones tiene con factores de funcionamiento familiar. Las

P á g i n a | 1023
Investigaciones de 2010

correlaciones son positivas en su mayoría: tiempo compartido (r=0.183, p<0.01),


roles y trabajo doméstico (r=0.162, p<0.01), autonomía-dependencia (r=0.196,
p<0.01), autoridad y poder (r=0.137, p<0.01), comunicación (r=0.176, p<0.01),
cohesión (r=0.203, p<0.01) y relación de pareja (r=0.177, p<0.01); mientras que en
el caso de factores negativos de funcionamiento familiar las correlaciones son
negativas: violencia física y verbal (r=-0.134, p<0.01) y falta de reglas y apoyo (r= -
0.107, p<0.01). Las correlaciones con factores de organización e hijos no son
significativas.

Tabla 1.
Correlaciones de Pearson entre aculturación y funcionamiento familiar
O. Méx. O. Ang. M. Ang. M. Méx. M. Angl/Mex
Tiempo compartido .183** .015 -.013 -.062 -.016
Roles y trabajo .162** -.047 .018 -.045 -.049
doméstico
Autonomía-indepen- .196** -.026 .073 -.095 -.023
dependencia
Organización .069 .005 .054 .044 .014
Autoridad y poder .137* -.061 -.041 -.081* -.051
Violencia física y -.134* .134** .059 .036 .076
verbal
Comunicación .176* -.074 .041 -.020
Cohesión .203** -.135** -.022 -.114** -.068
Falta de reglas y -.107* .10* .039 . 106** .072
apoyo
Relación de pareja .177** -.042 -.057 -,090* -.069
Hijos .006 .041 -.001 .044 .024

El puntaje de orientación angloamericana únicamente presenta dos


correlaciones positivas significativas, una con el factor de violencia (r=0.134, p<0.01)
y otra con el factor de falta de reglas y apoyo (r=0.103, p<0.05); y una correlación
negativa significativa con el factor de cohesión (r=-0.135, p<0.01). Las demás
correlaciones no son significativas. El puntaje de marginación mexicana, contrario al
de orientación, presenta principalmente correlaciones negativas significativas.
Únicamente presenta una correlación positiva con el factor de falta de reglas y apoyo
(r=0.106, p<0.01) y presenta correlaciones negativas con los factores de autonomía-
independencia (r=-0.095, p<0.05), autoridad y poder (r=-0.081, p<0.05),
comunicación (r=- 0.111, p<0.01), cohesión (r=-0.114, p<0.01) y relación de pareja
(r=-0.090, p<0.05). Las otras correlaciones no son significativas. Los puntajes de
marginación angloamericana y marginación mexicana-angloamericana no tuvieron
correlaciones significativas.

1024 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
Como era de esperarse, y tal como la literatura lo indica, la propia cultura puede
servir como factor de protección. Algunas investigaciones ya plantean el hecho de que
la cultura y el proceso de aculturación pueden influir la manera en que una familia
responde ante aspectos como conductas de riesgo que incluyen el alcoholismo,
conductas sexuales riesgosas y tabaquismo (Berman et al., 2003; González, Hann y
Linton, 2001; Snowden y Hiñes, 1999). Muchas de estas investigaciones se han
realizado en poblaciones mexicanas, hispanas, mexicanas- americanas, asiáticas e
incluso africanas, lo cual deja claro que se trata no de un fenómeno sobre una
población específica sino que se trata de un fenómeno global. Otras investigaciones
(Burhnam, Hough, Karno, Escobar y Telles, 1987; Cuéllar, 1997; Cuéllar y Roberts,
1997; Heilemann, Lee, Kury y Salvador, 2002) mencionan que en un contexto en el
que dos culturas entran en contacto, las culturas, principalmente la menor (o la
"dominada"), resulta menos favorecida pues sus miembros pueden presentar
consecuencias adversas como problemas de estrés, depresión u otro trastorno mental
como consecuencia de la poca adherencia a los valores y conductas asociados a la
cultura de origen. Esto es, el cambio hacia las actitudes, creencias, valores y
conductas de la nueva cultura favorecen la aparición de dichas consecuencias.
Por otro lado, Padilla (1995) menciona que generalmente los hispanos (incluidos
los mexicanos) se sienten presionados para adaptarse y asimilarse a la nueva cultura,
pero que a pesar de esto pueden sentirse tranquilos y cómodos en su propia cultura
pues aquélla a la cual tratan de incorporarse puede discriminarlos en mayor o menor
medida. De aquí que las experiencias de discriminación en realidad fortalecen los
vínculos con la cultura de origen y protegen a los individuos de experiencias adversas.
La premisa básica es que las conexiones culturales con el un bajo nivel de
aculturación provee a los individuos un sentido de identidad étnica y apoyo que sirve
como factor de protección.
Los resultados obtenidos en este estudio son hasta cierto punto ya esperados.
Dentro de una muestra mexicana, es predecible encontrar que los factores que tratan
con aspectos mexicanos, esto es, tanto orientación como marginación hacia lo
mexicano, sean los que jueguen un papel preponderante en las correlaciones con los
factores de funcionamiento familiar. A partir de esto, resulta importante destacar que
el factor de orientación mexicana presente buenas correlaciones con factores de
funcionamiento familiar. Resulta evidente que esta orientación hacia la propia cultura
sirve como factor mediador para una buena relación con la familia. Esta orientación
mexicana, en una muestra mexicana (en este caso, orientación hacia la propia
cultura) correlaciona de manera directa con aspectos que sirven para un buen
funcionamiento familiar, esto es, fomenta una buena relación de pareja (cabe
recordar que la muestra con que se trabajó debía contar encontrarse en una relación
de pareja), cohesión, división de labores, división equitativa de autoridad y cantidad
aceptable de tiempo compartido. La orientación hacia la propia cultura y un buen
funcionamiento familiar se complementa con el hecho de que este mismo factor de
orientación mexicana presente correlaciones negativas con factores no deseables de
funcionamiento familiar como lo son la presencia de violencia física y verbal y la
carencia de reglas y apoyo en una familia. Si bien no se trata de aspectos específicos

P á g i n a | 1025
Investigaciones de 2010

de depresión, ansiedad o estrés, un buen funcionamiento familiar puede ser precursor


de dichas consecuencias en la salud mental.
Lo anterior se complementa con la contraparte del factor de orientación
mexicana: marginación mexicana. Este factor presenta correlaciones contrarias a las
de orientación; esto es, el apartarse de la cultura de origen (sin importar si se está
intentando asimilar o adaptarse a otra cultura) se vincula negativamente con factores
de funcionamiento familiar. Tal como se observó en la tabla de resultados, las
correlaciones son negativas con aspectos deseables dentro de una familia, mientras
que se favorece la aparición de aspeaos desfavorables como la falta de reglas y
apoyo, la violencia física y verbal, falta de cohesión y carencia de comunicación. En
este caso, no se trata de que la cultura sirva como factor de protección, sino que al
apartarse de la propia cultura se favorece la aparición de consecuencias adversas,
fomentando así no sólo un desajuste familiar sino la aparición de problemas a nivel
individual y social.
A pesar de no haber jugado un papel fundamental en este estudio, y a pesar de
no haber obtenido correlaciones significativas, los factores de orientación y
marginación angloamericana pueden interpretarse de tal manera que complementen
lo recién discutido. En primera, la orientación hacia lo angloamericano correlaciona
negativamente donde la orientación hacia lo mexicano lo hace de manera positiva, lo
que hace pensar que, específicamente en este caso, orientarse hacia lo
angloamericano y no hacia lo mexicano no favorece un buen funcionamiento familiar.
Además, la marginación angloamericana (asumiendo que esto implica una orientación
hacia lo mexicano) presenta correlaciones positivas, aunque no significativas, con la
mayoría de los factores de funcionamiento familiar.
La familia, siendo base principal de la vida en sociedad, protege a los individuos
y los relaciona al exterior con otros que nos son semejantes (Estrada, 2002). A partir
de esto, algunos autores (p.e. Herrera, 1997) plantean que un buen funcionamiento
familiar se da cuando el sistema familiar permite el desarrollo de identidad personal y
autonomía de sus miembros, que haya flexibilidad de reglas y roles,
complementariedad de roles, comunicación clara, coherente y afectiva y que este
sistema sea capaz de adaptarse a los cambios. Las correlaciones obtenidas entre los
factores de aculturación y los factores de funcionamiento familiar hacen pensar que
las personas con que se trabajó en este estudio presentan un buen funcionamiento
familiar.
De manera complementaria, tal como lo indican Flores (1982), González (1988),
Rodríguez (2000), Rueschenberg y Buriel (1989) y Vega et al. (1986), los grupos
hispanos (en este caso la muestra mexicana) obtienen mejores puntajes de
funcionamiento familiar y muestran mejor adaptabilidad familiar cuando entran en
contacto con otras culturas. Esto indica que no sólo se adaptan mejor, sino que son
más flexibles ante situaciones nuevas y manejan mejor, por ejemplo, la resolución de
problemas. Esta alta adaptabilidad permite que se mantengan ciertos aspectos de la
cultura de origen mientras que la familia (o el individuo) se ajusta al nuevo contexto
cultural que intenta dominarlo. Muchos estudios, incluso, han reportado que la familia
sirve como medio de protección contra conductas altamente no deseables, por
ejemplo, consumo de drogas, alcoholismo y tabaquismo excesivo, y también se ha

1026 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

visto que funciona como factor de protección contra síntomas depresivos (Rodríguez
le Sage & Townsend, 2004), ansiedad extrema o discriminación (Araújo, 2009).

REFERENCIAS
Antsel, K.M.(2002). Integrating culture as a means of improving treatment adherent in
the Latino population. Psychology, Health, and Medicine, 7, 435-449
Araújo Dawson, B. (2009). Discrimination, Stress, and Acculturation Among Dominican
Immigrant Women. Hispanic Journal of Behavioral Sciences, 31 (1), 96-111.
Berman, B.A., Wong, G.C., Bastani, R., Hoang, T„ Jones, C., Goldstein, D.R., et al.
(2003). Household smoking behavior and ETS exposure among children with
asthma in low-income, minority households. Addictive Behaviors, 28, 111-128
Berry, J. (1980). Acculturation as a varieties of adaptation. En A.M. Padilla (Ed.),
Acculturation: Theory,models, and some new findings (pp. 9-25) Boulder, CO:
West view.
Berry, J.W., & Kim, U. (1988). Acculturation and Mental Health. En: P. Dasen, J.W.
Berry, & N. Sartorius (Eds.), Cross-Cultural Psychology and Health: Towards
Applications (pp. 207-236). London: Sage
Burnham, AM., Hough, RL„ Karno, M., Escobar, J.I., Telles CA. (1987). Acculturation
and lifetime prevalence of psychiatric disorders among Mexican Americans in
Los Angeles. Journal of Health and Social Behaviors, 28, 89-102
Corsini, R.J. (1987).. New York: Wiley
Cuéllar, 1. (1997). Relations of depression, Concise encyclopedia of psychology
acculturation, and socioeconomic status in a Latino/a sample. Hispanic Journal
of Behavioral Sciences, 19, 230-239
Cuellar, I., Arnold, B., & Maldonado, R. (1995). Acculturation Rating Scale for Mexican
Americans II: A Revision of the Original ARSMA Scale. Hispanic Journal of
Behavioral Sciences, 17 (I).
Cuéllar, I., & Roberts, R.E. (1997). Relations of depression, acculturation, and
socioeconomic status in a Latino sample. Hispanic Journal of Behavioral
Sciences, 19 (2), 230-238
Dumka, L.E., & Roosa, M.W. (1997). Risk, conflict, mother's parenting, and adjustment
in low-income, Mexican immigrant, and Mexican American families. Journal of
Marriage and Family, 59, 309-323
Estrada, L. (2002). El ciclo vital de la familia. México: Grijalbo
Florenzano, R. (1994). Familia y salud de los jóvenes. Santiago de Chile: Ediciones
Universidad Católica
Geertz C. (2000). La interpretación de las culturas. Barcelona, España: Gedisa.
Décima reimpresión.
Gonzalez, H.M., Haan, M.N., & Hinton, L. (2001). Acculturation and the prevalence of
depression in older Mexican-Americans: Baseline results of the Sacramento Area
Latino Study on Aging. Joumal of the American Geriatrics Society, 49, 948-953.
Heilemann, M.V., Lee, K., Kury, A., & Salvador, F. (2002). Strengths and vulnerabilities
of women of Mexican descent in relation to depressive symptoms. Research in
Nursing and Health, 51, 175-182

P á g i n a | 1027
Investigaciones de 2010

Herrera, S. (1997). Familia funcional y disfuncional: Un indicador de salud. Revista


Cubana Medicina General Integral, 13, 591-5
Johnson H. M. (1977). Naturaleza, cultura y personalidad. Buenos Aires, Argentina:
Paidós.
Kimble, C., Hirt, E., Díaz-Loving, R., Hosch, H., Lucker, G., Zárate, M. (2002). Psicología
Social de las
Américas. México: Pearson Educación. Marín, G., & Marín, B.V. (1991). Research with
Hispanic populations. Newbury Park, CA: Sage.
Marin, G., & Triandis, H.C. (1985). Allocentrism as an important characteristic of the
behavior of Latin Americans and Hispanics. En: Díaz-Guerrero (Ed.). Cross-
cultural and national studies in social psychology, (pp. 85-104).Amsterdam:
Elsevier Science
Markus, H. & Kitayama, S. (1991). Culture and the self: Implications for cognition,
motivation, and emotion. Psychological Review, 98, 224-253.
Mendoza, R.H., & Martinez, J.L. (1981). The measurement of acculturation. En: A.
Barón (Ed.), Explorations in Chicano psychology (pp. 71-82). New York: Praeger
Montiel, M. y Rivera, A. (1996). Validación del inventario de funcionamiento familiar.
La Psicología Social en México, 330-336.
Olsen, D.H. (1986). Circumplex model VII: Validation studies and Faces III. Family
Process, 25, 337-351
Padilla, A.M. (1995). Hispanic psychology: Critical issues in theory and research.
Thousand Oaks, CA: Sage Publications
Palomar Lever, J. (1998). Funcionamiento familiar y calidad de vida. Tesis de
Doctorado en Psicología Social, México: Facultad de Psicología, Universidad
Nacional Autónoma de México
Parks, R.E. (1928, Noviembre). The bases of race prejudice. Annals of the American
Academy of Political and Social Science, 11-20
Redfield, R., Linton, R., & Herskovits, M.J. (1936). Memorandum for the study of
acculturation. American Anthropologist, 38, 149-152
Rodríguez Le Sage, M., & Townsend, A. (2004). Acculturation and Depressive
Symptoms in Mexican American Couples. Journal of Human Behavior in the
Social Environment, 10(1), 131-154.
Rogler, L.H., Cortés, D.R., & Malgady, R.G. (1991). Acculturation and mental Elath
status among Hispanics. American Psychologist, 46, 585-597
Snowden, L.R., & Hiñes, A.M. (1999). A scale to assess African American acculturation.
Journal of Black Psychology, 25, 36-47
Stonequist, E.V. (1935). The problem of the marginal man. American Journal of
Sociology, 41, 1-12
Stonequist, E.V. (1937). The marginal man: A study in personality and culture conflict.
New York: Russell & Russell.
Triandis, H.C. (1989). The self and social behavior in differing cultural contexts.
Psychological review, 96, 506-520.
Triandis, H.C. (1994). Culture and Social Behavior. New York: McGraw Hill.

1028 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Vega, W.A., Patterson, T., Sallis, J., Nader, P., Atkins, C., & Abramson, I. (1986).
Cohesion and adaptability in Mexican American and Anglo families. Journal of
Marriage and the Family, 48, 857-867
Velasco Matus, P.W. (2010). Validación del ARSMA-II para una muestra mexicana y su
relación con el funcionamiento familiar. Tesis de licenciatura. México: Facultad
de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México
Walsh, F. (1982). Conceptualization of normal family functioning. Family Process (3-
44). New York. Guillard Press

P á g i n a | 1029
Investigaciones de 2010

¿CÓMO SE RELACIONAN EL APEGO Y LOS CELOS


EN LA PAREJA?
Carolina Armenta Hurtarte, María Antonia Carbajal Godínez, Elsa Aída Saldivar Núñez y
Rolando Díaz Loving

Los seres humanos buscan seguridad y estabilidad emocional dentro de las


relaciones interpersonales que establecen día a día. Este vínculo se ha denominado
apego, el cual se define como el lazo afectivo que una persona establece entre él
mismo y alguien que le es significativo, un lazo que los impulsa a estar juntos en
tiempo y espacio por la necesidad de seguridad y protección. Asimismo, Bowlby
(1973, 1990, 1993) indica que algunos de estos lazos se establecen a una edad
temprana y duran toda una vida, de tal modo que el desarrollo del apego se considera
normal para el ser humano.
Según Heredia (2005 en Otero, Cortés, Flores & Góngora, 2008) estas
respuestas se activan frente a situaciones como el contacto, la separación o la
amenaza, considerando a estas conductas como críticas y fundamentales para la
supervivencia, la exploración del ambiente, el dominio cognitivo y la seguridad
emocional en el establecimiento de relaciones afectivas y sociales.
Desde el nacimiento, el individuo nace equipado con un conjunto de señales y
respuestas que se manifiestan frente a otras señales del medio externo, construyendo
el comportamiento de apego. Ainsworth (1978) sugiere que las relaciones de apego
son un tipo particular de vínculo afectivo, es decir, son lazos de una duración
relativamente larga caracterizados por el deseo de mantener la cercanía de un
compañero que se ve como individuo único e intercambiable con ningún otro.
Los rasgos distintivos del apego, en comparación con otros vínculos afectivos,
son que el individuo obtiene o busca la cercanía en la relación y, si la encuentra, ésta
despierta en él sensaciones de consuelo y seguridad.
Dado lo anterior, Díaz-Loving y Sánchez (2002) enfatizan que el apego se debe
de tomar como punto de partida para poder entender una relación de pareja,
considerando que para los seres humanos, más que para ninguna otra especie, las
necesidades de afecto, cuidado, cariño, interdependencia, compañía y amor son
genéticamente básicas y determinantes para la sobrevivencia de la especie. Es así
que podemos determinar que en general, el apego se asocia de alguna manera, con el
intenso deseo de estar en presencia del otro, tener contacto físico, obtener
aprobación y cuidados.
Tomando en cuenta lo anterior, es de esperarse, que muchos de los problemas
que se dan en las relaciones interpersonales tengan que ver con respuestas ante "el
malestar provocado por la certeza, sospecha o temor de que el ser amado prefiera a
una tercera persona" (Trejo, 2005), es decir, por celos.
Los celos se presentan en todas las relaciones humanas, aunque en cada una
de ellas los elementos que los provocan pueden ser muy diversos; por ejemplo, en las
relaciones románticas a comparación de las no románticas, los celos suelen ser más
prevalentes, poderosos, significativos, estresantes, complejos y notorios (Bringle,
1991). Esta diferencia de celos a partir del tipo de relación, se debe a la respuesta

1030 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ante la amenaza de o la pérdida real de una relación valorada, principalmente sexual


con otra persona, debida a un rival real o imaginario respecto a la atención de la
pareja en cuestión (DeSteno y Salovey, 1996; Dijkstra & Buunk, 1998).
En general los celos surgen de una discordancia entre las expectativas de los
afectos recibidos por alguien y la intensidad real o percibida de estos (Trejo, 2005). Se
ha propuesto que los celos son un fenómeno multifactorial dado que surgen por
diferentes motivos y cumplen diferentes funciones en las relaciones. Dos de los
modelos que retoman esto son el de Barelds y Dijkstra (2007) y el de Lazarus (en
Bringle, 1991).
A parar del modelo de Barelds y Dijkstra (2007), se proponen dos tipos de celos
de acuerdo al estímulo provocador, estos son: "normales" o "racionales" porque
responden a estímulos reales que implican posibles infidelidades y "ansiosos" o
"posesivos", que son considerados como el reflejo patológico de los celos porque se
dan en ausencia de estímulos reales. Por otro lado, el modelo de Lazarus (en Bringle,
1991) identifica tres tipos de celos: cognitivos, emocionales y conductuales.
Cabe mencionar que en diversas investigaciones se ha encontrado
sistemáticamente diferencias entre hombres y mujeres sobre las circunstancias que
les provocan celos (Buss, Larsen, Westen & Semmelroth, 1992; DeSteno & Salovey,
1996; Fernández, Vera-Villaroel, Sierra & Zubeidat, 2006); identificando que a los
hombres les molesta o angustia más una infidelidad de tipo sexual que de tipo
emocional mientras que en las mujeres el patrón se invierte. Estas diferencias se han
explicado desde diferentes perspectivas; por un lado desde la teoría evolutiva reflejan
la preocupación de los machos hacia la incertidumbre de la paternidad y en las
mujeres expresa la preocupación por la permanencia de los recursos del macho
(Buss, Larsen, Westen & Semmelroth, 1992). Por otro lado, se ha argumentado que
estas diferencias se deben a la interpretación que cada sexo hace sobre los diferentes
tipos de infidelidad, conociendo este fenómeno como la teoría del "doble tiro" (Buss et
al. 1992; DeSteno & Salovey, 1996).
Las consecuencias conductuales de este temor o amenaza pueden decrementar
la calidad de la relación y ésta puede verse comprometida debido a la presencia de
inseguridad y conflicto por parte de un miembro de la diada mientras que su
contraparte percibe que su pareja desconfía de él y que es controlado; debido a esta
dinámica de la pareja los celos han sido considerados como un aspecto negativo de la
relación. No obstante, también existe la posibilidad de que los celos ayuden en cierta
forma a la relación previniendo que otras personas interfieran con la pareja (Buss,
2000; Barelds & Dijkstra, 2007).
Debido a esta aparente interacción e importante relación entre el apego y los
celos se busca en este estudio identificar la relación entre los distintos estilos de
apego (evitativo, ambivalente, seguro y temeroso) con respecto a la expresión de celos
(cognitivos y emocionales) así como buscar si existen diferencias entre hombres y
mujeres en estas dimensiones.

P á g i n a | 1031
Investigaciones de 2010

MÉTODO
Participantes.
Para cumplir con los objetivos del estudio se conformó una muestra no
probabilística por cuota integrada por 300 participantes. El promedio de edad fue de
27 años, el 49% eran hombres y el resto eran mujeres. La escolaridad de los
participantes fue: de nivel básico 17%, medio 41% y superior 42%. Todos los
participantes mantenían al momento del estudio una relación amorosa ya sea;
noviazgo 54%, matrimonio 28% y unión libre 18%, el promedio de tiempo de relación
es de 5 años y solo un 36% reportó tener al menos un hijo.

Instrumentos.
Se utilizó el Inventario de Experiencias en Relaciones Emocionalmente Cercanas
(Frías Cárdenas y Reyes Lagunes, 2008) el cual evalúa el estilo de apego de las
personas (preocupado, ambivalente, seguro y evitativo) mediante 19 reactivos con
respuesta tipo Likert. Este inventario tiene una confiabilidad de .78. También se utilizó
la Escala Multidimensional de Celos (Díaz-Loving, Rivera Aragón, Flores Galaz, 1989),
escala que evalúa dos dimensiones de los celos: emocional y cognitivo mediante 54
reactivos con respuesta tipo Likert. Dicha escala tiene una confiabilidad de .95.

Procedimiento.
Se aplicaron los instrumentos de forma individual a los participantes, asimismo
se les aseguró la confidencialidad de la información proporcionada.

RESULTADOS
Con los datos obtenidos se llevó a cabo una prueba t de Student con la finalidad
de identificar las diferencias de las dimensiones de apego y celos entre hombres y
mujeres. Como se puede observar en los resultados de la tabla 1, no se identificaron
diferencias estadísticamente significativas, a pesar de esto se puede observar que en
las dimensiones de celos emocionales de dolor y cognitivas de confianza son menores
a la media teórica mientras que el estilo se apego seguro, los celos emocionales de
dolor y temor son mayores a la media teórica.
Posteriormente se realizó una correlación de Pearson entre las diferentes
dimensiones de celos y apego tanto para hombres como para mujeres, estos
resultados se pueden revisar en la tabla 2.
Las correlaciones aquí mostradas indican que las dimensiones de forma general
se estructuran de la misma forma es decir, las relaciones que se presentan son
similares en hombres y mujeres. Algunas relaciones se presentan únicamente en los
hombres como la relación entre el estilo de apego seguro y los celos cognitivos de
intriga (r=-.191, p=.05), el estilo de apego evitativo con la desconfianza (r=.192,
p=.05) y el estilo evitativo con la actitud negativa (r=.306, p=.01), así como el estilo de
apego preocupado con el temor (r=.295, p=.01).

1032 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 1.
Diferencias entre hombres y mujeres
Media Hombres Media t P
Mujeres
Apego Pret5cupado 2.407 2.298 0.693 0.489
Apego Evitante 2.485 2.397 0.573 0.567
Apego Temeroso 2.520 2.626 -0.728 0.467
Apego Seguro 4.659 4.906 -1.284 0.200
Obsesión Por La Pareja 1.695 1.650 0.494 0.621
Desconfianza 2.510 2.470 0.346 0.729
Confianza 1.671 1.901 -1.693 0.092
Suspicacia E Intriga 2.622 2.599 0.252 0.802
Respuestas Emocionales 2.365 2.267 0.774 0.440
Enojo 2.065 1.995 0.608 0.543
Dolor 3.558 3.624 -0.493 0.622
Actitud Negativa 2.257 2.402 -1.134 0.258
Temor 3.242 3.439 -1.411 0.160

Tabla 2.
Correlaciones entre los estilos de apego y los celos en hombres y mujeres
Ansiedad Evitación Preocupado Evitativo Temeroso Seguro

Obsesión .270" / .362" .274** / .200* .326** / .485**


Desconfianza .278** / .283** / .192* .343" / .305**

Confianza .189*/ .194*/ .244** / .253"

Intriga / -.191*
R. Emocional .433** / .266** .200* / .213* .421" / .437**
Enojo .218*/.282" .220* / .262** / .396** -.203* /

Dolor .185*/ .267** /


Actitud Neg. .352** / .220* / .306** .347** / .407**

Temor / .295" .210* / .224*


Nota: los datos ingresados de lado izquierdo de la diagonal pertenecen a los datos
arrojados en mujeres y los del lado derecho pertenecen a los hombres. *p =.05 **
p=.01

DISCUSIÓN
Como se puede observar en los resultados el reporte de los estilos de apego son
las mismas que ya habían indicado Bartolomew y Horowitz (1991) en donde resalta
que no hay diferencias significativas debido al sexo. Sin embargo, las mujeres
reportan mayores índices de ansiedad.

P á g i n a | 1033
Investigaciones de 2010

Respecto a la percepción de celos no se encontraron diferencias significativas


debido al sexo, esto es congruente a lo que se ha indicado en diversas investigaciones
(Buss, Larsen, Westen y Semmelroth, 1992; DeSteno y Salovey, 1996; Fernández,
Vera-Villaroel, Sierra y Zubeidat, 2007). Por otro lado, se identifica una importante
relación entre las diferentes dimensiones de los celos con el aspecto de intimidad en
el apego tanto en hombres como en mujeres. Estos resultados pueden implicar que la
expresión de los celos cambia conforme el tipo de apego presente en la relación,
siendo el apego seguro el menos relacionado con la aparición de celos. Lo anterior
puede estar asociado con el miedo de pérdida de la persona con la que se ha
consolidado un vínculo, por lo que ante la amenaza de pérdida se activa el
mecanismo de apego, como refieren Buss et al. (1992).
Por otro lado, se identifica una importante relación entre las diferentes
dimensiones de los celos con el apego; se puede ver por un lado que el estilo
temeroso es el que presenta mayores niveles de conductas de celos; mientras que el
estilo evitante muestra los niveles más bajos, dando a entender que la búsqueda de
cercanía está relacionada con determinadas conductas de celos, ya sean cognitivas o
emocionales. Todos los estilos de apego presentan niveles similares de conductas de
celos aún dadas sus diferencias de ansiedad y cercanía con su pareja, lo cual ya se ha
marcado anteriormente en la literatura. A partir de estos postulados, se puede hablar
de la existencia de una relación entre el estilo de apego y la expresión de celos,
aunque ésta parece ser mínima.

REFERENCIAS
Ainsworth, M. D„ Blehar, M., Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns of attachment. A
psychological study of the strange situation. New Jersey: Lawrence Erlbaum
Associates.
Barelds, D.P.H., & Dijkstra, P. (2007). Love at first sight or friends first? Ties among.
Journal of Social and Personal Relationships, 24, 479-496.
Bowlby, J. (1973). La Separación Afectiva. Buenos Aires: Paidos.
Bowlby, J. (1990). Apego y Pérdida. Teoría de Apego. México: Paidos Mexicana.
Bowlby, J. (1993). Vínculos Afectivos. Barcelona: Paidos. /
Bringle, R. G. (1991). Psychosocial aspects of jealousy; A transactional model. En P.
Salovey (Ed.), The Psychology of jealousy and envy. Nueva York: Ule Guilford
Press.
Buss, D. M., Larsen, R. J„ Westen, D., & Semmelroth, J. (1992). Sex differences in
jealousy: Evolution, physiology, and psychology. Psychological Science, 3: 251-
255.
Buss, D.M. (2000). The Dangerous Passion: Why Jealousy is as necessary as Love and
Sex. New York: Free Press.
DeSteno, D.A. & Salovey, P. (1996a). Evolutionary origins of sex differences in
jealousy?. Questioning the «Fitness» of the Model. Psychological Science, 7,
367-372.
DeSteno, D.A. & Salovey, P. (1996c). Jealousy and the Characteristics of One's Rival: A
Self - Evaluation Maintenance Perspective. Personality and Social Psychology
Bulletin, 22, 920-932.

1034 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Díaz-Loving, R. y Sánchez, R. (2002). Psicología del amor: una visión integral de la


relación de pareja. México: Porrua.
Díaz-Loving, R„ Rivera Aragón S. y Flores Galaz, M. (1989). Desarrollo y análisis
psicométrico de una medida multidimensional de celos. Revista Mexicana de
Psicología, 6(2), 111-119.
Dijkstra, P & Buunk, B.P. (1998). Jealousy as a function of rival's Characteristics: A
Evolutionarity perspective. Personality and Social Psychology Bulletin, 24,
1158-1166.
Fernandez, A.M., Sierra, JC., Zubeidat, I. & Vera-Villarroel, P.E. (2006). Sex Differences
in Response to Sexual and Emotional Infidelity among Spanish and Chilean
Students. Journal of Cross-Cultural Psychology, 37, 359-365.
Otero, Cortés, Flores y Góngora (2008). Doble Jornada Laboral: su Impacto en la
Crianza Paterna y el Apego en la Niñez Media. En: Rivera, A. S. y Lagunes, I. La
Psicología Social en México XII, 727-728.
Trejo, I. A. (2005) Apego, Autoestima y Celos en la definición Amor Desesperado.
(Tesis no publicada de Licenciatura). UNAM, México.

P á g i n a | 1035
Investigaciones de 2010

DINÁMICA DEL APEGO Y SATISFACCIÓN MARITAL


EN LA PAREJA
Carolina Armenta Hurtarte, Rolando Díaz Loving, Rebecca Oropeza Lozano y Nélida Padilla Gámez

La importancia del estudio de la relación de pareja en comparación con otros


grupos de interacción, se debe a que las conductas de las personas son diferentes en
comparación con su conducta en general (Kenny, 1990 en Gable & Reis, 1999).
Asimismo, Bradbury, Finchman y Beach (2000) indican que es necesario y benéfico el
estudio de la pareja pues a través de esta, se puede ayudar en la conformación de
matrimonios más consolidados y tener hallazgos que contribuyan a su tratamiento
(Bischoff, 2002).
La satisfacción marital es y ha sido en muchas ocasiones el punto de referencia
para evaluar a una relación ya que, es considerada como un indicador de la calidad de
la relación de pareja. Así por ejemplo, se ha determinado a la satisfacción marital
como una evaluación que cada miembro de la diada hace de la relación, enfocándose
en lo emocional, la cercanía, y la funcionalidad de la relación dentro de situaciones
cotidianas a través del tiempo (Díaz Loving, 1990, Díaz Loving & Sánchez Aragón,
2002). Sin embargo, se ha identificado que la interacción marital es un predictor más
preciso de la satisfacción marital que reportan las personas (Adler-Baedler,
Higginbotham & Lamke, 2004).
La relevancia de este proceso se inicio por Karney y Bradbury (1997), quienes
encontraron que la interacción tiene mayor relación con la satisfacción marital,
dejando de lado los aspectos individuales. Asimismo, Kenny y Cook (1999) indican
que se puede tener una identificación más real y completa sobre el fenómeno que se
está estudiando en la pareja.
Finchman y Bradbury (1987 en Rivera Aragón & Díaz Loving, 1998) indican que
la percepción de la dinámica y las atribuciones de la interacción de la pareja afectan
la respuesta del otro miembro de la relación, logrando una relación de causa-efecto
dinámica. Ante esta data e importante propuesta se debe de analizar a la interacción
de la diada en la relación de pareja, por lo que Kenny y Cook (1999) ,revisan y
proponen un modelo denominado Modelo de Interdependencia del actor-pareja
(Kashy & Kenny, 1999 en Kenny & Cook, 1999). Este tipo de análisis se consideran
los efectos de cada miembro de la pareja en sí mismo como hacia la otra persona
también es posible ver un intercambio e impacto en la integración con la evaluación
de la pareja.
Un aspecto que tiene una importante efecto de intercambio entre los miembro
de una relación es el apego ya que, esta se asocia con el deseo de estar en presencia
del otro, tener contacto físico y cuidado (convivencia e interacción). Asimismo, se ha
considerado como el punto de partida para entender con mayor claridad a la pareja
(Díaz-Loving & Sánchez, 2002). Dentro del aspecto de la interacción se ha encontrado
que el apego y la satisfacción marital se encuentran relacionados a razón de que el
estilo de apego influye en la forma de interactuar con la pareja (Mikulincer & Shaver,
2007 en Butzer & Campbell, 2008).

1036 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Feeney y Noller (1990) indican que las personas con estilo de apego seguro
tienen relaciones más estables y se sienten seguros dentro de esta, la relación de
pareja de las personas con estilo de apego evitante tienen poca intimidad, mientras
que las personas ansiosas tienden a tener relaciones más cortas y sin compromisos.
La teoría del apego puede explicar con mayor precisión la confianza y cercanía en la
relación de pareja. Dentro del apego existen tres sistemas: apego, cuidado y
emparejamiento sexual (Butzer & Cambell, 2008) que son componentes de la
interacción de pareja.
A partir de la función del apego para la proximidad con los otros, en el caso de
relaciones de pareja, va a determinar el acercamiento y experiencia que tengan los
individuos. Como ejemplo, está el caso de aquellos individuos con apego seguro
quienes tendrán mayor cantidad de experiencias positivas con su pareja así como
satisfacción en ellas como indican Mikulincer y Shaver (2007 en Butzer & Campbell,
2008).
A partir de la funcionalidad del apego en la relaciones de pareja durante su
interacción, Butzer y Campbell (2008) encontraron que las personas con apego
evitante les es más difícil involucrarse íntimamente y de forma cercana en su relación.
Estos autores determinaron que los altos niveles de ansiedad y evitación se
relacionan con bajos niveles de satisfacción sexual debido a los niveles de
cercanía/intimidad que se experimenta, por lo que se puede indicar que estos niveles
de satisfacción es variable a partir del tipo de apego de los individuos. La satisfacción
marital está mediada por el apego sin embargo, se debe también de considerar el
apego de la pareja porque esta influye para la evaluación global de la relación.
En esta dinámica de búsqueda de cercanía con la pareja y la convivencia que
esta tiene, la intimidad juega un papel importante en la interacción de la relación. El
propósito de la presente investigación consiste en indagar la interacción entre los
miembros de la relación de pareja a partir de la relación que existe entre el estilo de
apego de cada uno y la satisfacción marital que reportan en la relación.

MÉTODO
Participantes.
Para cumplir con el objetivo de este estudio se conformó una muestra no
probabilística por cuota. La muestra consta de 100 parejas heterosexuales que
cohabitan en matrimonio (51 %) y unión libre (49%). El tiempo de relación en
promedio es de 5 años y el 46% reporta que tiene por lo menos un hijo mientras que
el resto no tiene ninguno. El promedio de edad de los participantes es de 28 años con
una desviación de 6 años y el nivel escolar es básico (18%), medio (41%) y superior
(41%).

Instrumentos
Se utilizó el Inventario de Experiencias en Relaciones Emocionalmente Cercanas
(Frías Lirdenas & Reyes Lagunes, 2008) el cual evalúa el estilo de apego de las
personas (preocupado, ambivalente, seguro y evitativo) mediante 19 reactivos con
respuesta tipo Likert, este inventario tiene una confiabilidad de .78.

P á g i n a | 1037
Investigaciones de 2010

Asimismo, se aplicó la versión adaptada y validada para población mexicana de


la Escala de Evaluación de la Relación de Hendrick (1988, Oropeza Lozano, Armenta
Hurtarte, Padilla Gámez, & Díaz Loving, 2009) mediante 5 preguntas con respuesta
tipo Likert. La escala r ene una confiabilidad de .88.
Finalmente se utilizó la adaptación de la versión corta del Inventario
Multifacético de la Satisfacción Marital (IMSM) de Cortés, Reyes, Rivera, Díaz-Loving y
Monjaraz (1994) por Oropeza Lozano et al (2009) que consta de 10 reactivos tipo
Likert en dos dimensiones Interacción conyugar y Organización y funcionalidad. Este
inventario tiene una confiabilidad de .86.

Procedimiento.
Se aplicaron los instrumentos de forma simultánea a la pareja que cubría los
criterios de inclusión para evitar cualquier intercambio entre ellos asimismo se les
aseguro que la información que proporcionan es confidencial y anónima.

RESULTADOS
Con los datos obtenidos se llevo a cabo un análisis de diferencia de grupos
apareados, en este caso entre los miembros de la relación; los resultados de este
primer análisis no muestran diferencias significativas excepto por la evaluación global
de satisfacción marital t (1, 198)=4.80; p=.00.

Figura 1. Modelo del Interdependencia del Acto-Pareja de Kenny y Cook (1999)

A partir del Modelo de Interdependencia del actor-pareja (Kenny & Cook, 1999)
se llevan a cabo diversos análisis de correlación entre las dimensiones de satisfacción
marital y los estilos de apego que presentan ambos miembros de la relación. Se llevó
a cabo dos correlaciones de Pearson entre la satisfacción marital de un miembro de la
diada y los estilos de apego del otro miembro de la relación, como se identifica en la

1038 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

figura 1. Los resultados de estos análisis se pueden observar con mayor claridad en
las siguientes tablas 1 y 2.

Tabla 1
Correlación entre los estilos de apego y la satisfacción marital. La relación entre el
estilo de apego del hombre con la satisfacción de la mujer
Apego Apego Apego Apego Seguro
Preocupado Evitativo Ambivalente
Satisfacción Marital -.076 -.073 -.145 .014
Interacción Conyugal -.049 -.125 -.177* -.056
Organización y Funcio -.034 -.122 -.191* -.010
namiento
**p>=0.01*p>=0.05

Tabla 2
Correlación entre los estilos de apego y la satisfacción marital. La relación entre el
estilo de apego de la mujer con la satisfacción del hombre
Apego Apego Apego Apego Seguro
Preocupado Evitativo Ambivalente
Satisfacción Marital -.056 -.133 .031 -.067
Interacción Conyugal -.021 -.203* -.048 -.192**
Organización y Funciona -.114 -.121 -.047 -.253*
miento
**p=o.or*p=o.o5

Al explorar la relación entre los estilos de apego entre un miembro de la diada


con el otro, se encontró una relación estadísticamente significativa (r=.204, p=0.05)
entre el estilo de apego preocupado y el evitante así como apego preocupado con
apego evitativo (r=187, p=0.05), el estilo de apego preocupado con el ambivalente
(r=.251, p=0.05). Existe una relación entre los estilos de apego seguro de ambos
miembros de la diada (r=228, p=0.05), el apego seguro y preocupado (r=.273,
p=0.05) y el estilo seguro con el preocupado (r= 185, p=0.05) También se
identificaron relaciones estadísticamente significativas entre la satisfacción marital
percibida por ambos miembros de la diada, como se puede observar en la tabla 3.

Tabla 3.
Relación entre la satisfacción marital en ambos miembros de la relación
Satisfacción Interacción Organización y
Marital Conyugal Funcionamiento
Satisfacción Marital .535* .443** .535**
Interacción Conyugal .329** .289** .381**
Organización y Funcionamiento .413** .318** .483**
**p>=0.01**p>=0.05

P á g i n a | 1039
Investigaciones de 2010

Es importante resaltar que el estilo de apego ambivalente que es propio se


relaciona únicamente con la satisfacción marital propia en interacción conyugal en el
caso de las mujeres (r=-.205, p=0.05). En caso contrario, los hombres no muestran
alguna relación entre su propio estilo de apego y la satisfacción marital que perciben.

DISCUSIÓN
En primera instancia se puede observar que no hay diferencias dentro de las
diversas dimensiones de los estilos de apego y en la mayoría de las dimensiones de
satisfacción marital, empero se puede observar que la interacción de pareja es una
dimensión en la cual existen diferencias es decir, la pareja no está satisfecha de la
misma forma en la manera de repartir las tareas, el dinero entro otros aspectos. Esta
diferencia proporciona un indicio en que la interacción de pareja es un elemento
relevante en la relación y funcionalidad en estas situaciones (Díaz Loving, 1990, Díaz
Loving & Sánchez Aragón, 2002).
Como se puede observar el análisis intra-pareja arrojó datos más claros sobre la
dinámica que esta tiene, como sugiere Adler-Baedler et al. (2004) y Kenny y Cook
1999). Estos datos nos indican que la satisfacción de la contraparte de la pareja es la
que va estar más relacionada con la satisfacción marital propia y no con todas las
formas de interactuar de la otra persona, en este caso el estilo de apego de ésta
(Feeney &c Noller, 1990). Esta información ayuda a determinar que el análisis de la
interacción de pareja es un amplio campo de estudio ya que, abordar las
características propias y el intercambio que se da en la diada es un campo amplio
como refiere Gable y Reis (1999).
Como se puede identificar, la satisfacción marital esta es distinta a partir del
estilo de apego que presenta su pareja por lo que tanto hombres como mujeres
muestran una dinámica distinta en la satisfacción marital y los estilos de apego de su
pareja. Como es el caso del cambio de la satisfacción marital de la mujer a partir del
estilo de apego ambivalente de su pareja en cambio los hombres cambian sus
satisfacción marital a partir del estilo de apego seguro que muestra su pareja. La
dinámica que lleva los estilos de apego es la búsqueda de cercanía y la ansiedad de
interactuar con su pareja lo cual resalta como en el caso de los hombres su
satisfacción disminuye cuando la esposa se siente segura durante la interacción.
A partir de las observaciones anteriores, se puede identificar que existe un
efecto de interacción y de intercambio en la diada en otras dimensiones como
señalan Rosen- Grandon, Myers y Hattie (2004), debido a la importancia que se ha
otorgado a otras dimensiones es decir, la pareja tiene cambios cuando estos son en
las mismas dimensiones; tal es el caso de las relaciones entre los estilos de apego de
cada miembro de la diada y por otro lado las relaciones entre las dimensiones de la
satisfacción marital entre los cónyuges. Esto nos lleva a determinar que la interacción
de pareja es más relevante que las mismas dimensiones en forma individual como
indica Karney y Bradbury (1997).
Finalmente, se puede observar que la estructura entre satisfacción marital y los
estilos de apego son distintos entre los hombres y las mujeres, dado que en el caso de
las mujeres estas se relacionan.

1040 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Este estudio nos permite determinar que la dinámica y las atribuciones de la


interacción de la pareja si tienen un efecto dinámico en la relación como refiere
Finchman y Bradbury (1987 en Rivera Aragón & Díaz Loving, 1998) aunque estas van
a variar a partir de la importancia que cada individuo le otorgue a estas dimensiones o
características individuales y de pareja.

REFERENCIAS
Adler-Baedler, F., Higginbotham, B., & Lamke, L. (2004). Putting empirical knowledge
to work: Linking research and programming on marital quality. Family Relations,
53(5), 537-546.
BischofF, R. J. (2002). Predictions of marital stability and the implications of the ability
to predict for marital therapy: Contributions of John Gottman. Journal of Couple
and Relationship Therapy, /(l), 105-110.
Bradbury, T. N., Fincham, F. D., & Beach, S. R. (2000). Research on the Nature and
Determinants of Marital Satisfaction: A Decade in Review. Journal of Marriage
and the Family, 62, 964-980.
Butzer, B. & Campbell, L. (2008). Adult attachment, sexual satisfaction and
relationship satisfaction: A study of married couples. Personal Relationships, 15,
141-154.
Díaz-Loving, R. (1990). Configuración de los factores que integran la relación de
pareja. En: I. Reyes Lagunes y S. Rivera Aragón (Eds.) La Psicología Social en
México Vol. III (pp. 133-138) México: AMEPSO.
Díaz-Loving, R. y Sánchez Aragón, R. (2002). Psicología del amor: Una visión integral
de la relación de pareja. México: Editorial Porrúa.
Feeney, J. A., & Noller, P. (1990). Attachment style as a predictor of adult romantic
relationships. Journal of Personality and Social Psychology, 58, 281-291.
Frías Cárdenas y Reyes Lagunes (2008, Octubre) Validación del Inventario de
Experiencias en Relaciones Emocionalmente Cercanas. Ponencia presentada en
el XVII Congreso Mexicano de Psicología. Acapulco, México.
Gable, S. L. & Reis, H. T. (1999). Now and then, them and us, this and that: Studying
relationships across time, partner, context, and person. Personal Relationship, 6,
415—432.
Karney, B. R., & Bradbury, T. N. (1997). Neuroticism, marital interaction and the
trajectory of marital satisfaction. Journal of Personality and Social Psychology,
72(5) 1075-1092
Kenny, D. A. & Cook W. (1999) Partner effects in relationship research: Conceptual
issues, analytic difficulties and Illustrations. Personal Relationships, 6(4), 433-
488.
Oropeza, L. R., Armenta Hurtarte, C. Padilla, G. N. y Díaz Loving, R. (2009, Julio).
Validación de una Escala de Satisfacción Marital en la población mexicana.
Ponencia presentada en el XXXII Congreso Interamericano de Psicología,
Guatemala, Guatemala
Rivera Aragón S. y Díaz-Loving R (1998). La comunicación y la interacción en la
relación de pareja. En: R. Díaz- Loving y J. Valdez Median (Eds.) La Psicología
Social en México, Vol. VII, (pp. 182-187). México: AMEPSO.

P á g i n a | 1041
Investigaciones de 2010

Rosen-Grandon, J. R; Myers, J. E. & Hattie, J. A. (2004). The relationship between


marital characteristics, marital interaction processes and marital satisfaction.
Journal of Counseling and Development, 82(1), 58-68.
Schmitt, M., Kliegel, M., & Shapiro, A. (2007). Marital interaction in middle and old
age: A predictor of marital satisfaction? Journal of Aging and Human
Development, 65(4), 283-300.

1042 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

REACOMODO EN LOS ROLES Y LAS TAREAS DE GÉNERO


DESEMPEÑADAS POR PAREJAS MEXICANAS CON
DOBLE INGRESO
Cinthia Cruz del Castillo y Rolando Díaz-Loving

Los roles de género son los papeles culturalmente construidos y aprendidos


asociados a mujeres y hombres (Scott, 1996). Son las normas sociales las que
determinan los roles y áreas que los hombres y las mujeres deben desempeñan en la
familia; las que moldean las diferencias individuales y las relaciones de poder entre
sexos; las que establecen el trabajo apropiado para hombres y mujeres y crean
incentivos que guían el comportamiento tanto de trabajadores o esposos (A World
Bank Policy Research Report, 2002) y varían entre culturas, lo cual impacta en la
autonomía y estatus de hombres y mujeres (Inglehart & Moreno, 1998). Las parejas
en donde ambos trabajan enfrentan las demandas por balancear los roles laborales y
familiares (Lee & Seow, 2001), las cuales aumentan si tienen hijos (Marchena, 005).
Particularmente el trabajo, como rol, tiene una fuerte influencia en las interacciones
sociales de las madres y los padres principalmente cuando este actividad es de
tiempo Dmpleto por las horas invertidas al mismo (Christensen, 2005).
En México a pesar de que las mujeres incursionan cada vez más a trabajos de
tiempo completo aún prevalecen las expectativas tradicionales acerca de que es la
mujer la encargada de las actividades del hogar y de la familia (Rodríguez y Ramírez,
2003). En otras culturas la situación no es diferente, ya que las madres trabajadoras
son descritas como sobre-trabajadas .os padres como menos cooperativos en las
tareas y actividades vinculadas al cuidado de la isa y de los hijos (Christensen, 2005).
Existen muchas explicaciones acerca del porqué ha ocurrido el aumento en la
incursión de las mujeres al campo laboral (Smith, 2004), desde las funcionales y
económicas hasta las individuales y motivacionales y si se trata de una decisión de
una circunstancia, sin embargo, no existe una explicación clara acerca del porqué este
movimiento en las mujeres no ha significado en consecuencia una reacomodación o
cambio i los roles y tareas realizadas por los hombres.
De esta manera surge el interés por conocer cuáles son roles y las tareas de
género que desempeñan las parejas en las que ambos trabajan de tiempo completo.
En específico se requiere identificar si la realización de un rol laboral en las mujeres y
probablemente social instrumental se relaciona, en consecuencia, con el desempeño
de roles expresivos en los hombres, o si como lo indica la teoría, la incursión en el
campo laboral de las mujeres exclusivamente implica una sobrecarga de tareas y
actividades en ellas sin tener ninguna repercusión en los roles y actividades de ellos.
A partir de este contexto se explora si existe asociación entre los roles y tareas
realizadas en el ámbito social, familiar/ del hogar, de pareja y laboral entre los
miembros de las parejas y también se analiza si el realizar ciertos roles predice el
desempeño de roles expresivos y/o domésticos en los hombres.

P á g i n a | 1043
Investigaciones de 2010

MÉTODO
Participantes.
Mediante un muestreo no probabilístico intencional se conformó un grupo de 50
parejas teniendo tanto el hombre y la mujer trabajos de tiempo completo y todas
residentes de la ciudad de México. Las parejas tenían 13.5 años de duración y dos
hijos en promedio. Las mujeres tenían en promedio un ingreso de 9, 513.89 pesos y
los hombres 13, 255.88 pesos en promedio.

Instrumentos.
Se utilizó la escala de roles y actividades de género (Rocha, 2004), que está
conformada por cuatro dimensiones: social, hogar y familia, pareja y laboral. Todos los
reactivos que la integran tienen un formato tipo Likert de cinco puntos.
La dimensión social se subdivide en dos factores:
Rol social expresivo ( =.75): Agrupa las actividades vinculadas a la expresión
de afecto y simpatía en la relación con otros. Ejemplo: "Yo con mis amigos(as) soy
quien busco platicar y escucharlos para ayudarlos en sus problemas".
Rol social Instrumental (=.69): Concentra las actividades vinculadas a un
manejo instrumental, asertivo y menos expresivo en la relación con otro. Ejemplo: "Yo
con mis amigos soy quien toma las decisiones más importantes". La dimensión hogar
y familia tiene 4 factores:
Rol expresivo maternal (=.91): Contiene las actividades asociadas al rol
maternal y tradicionalmente vinculado a la mujer. Ejemplo: "Yo con mi familia y en mi
hogar me encargo de cuidar a mis hijos o hermanos (as) más pequeños". Rol
instrumental dominante (=.90): Conjunta las actividades que se relacionan con el
ejercicio del poder en el ámbito de la familia y del hogar. Ejemplo: "Yo con mi familia y
en mi hogar establezco las reglas y las normas que rigen a mi familia". Rol expresivo
educativo (=.88): Reúne las actividades ligadas a la tarea de cuidar el bienestar y la
unidad de la familia. Ejemplo: "Yo con mi familia y en mi hogar soy quien me encargo
de enseñar valores morales".
Rol doméstico (=.86): Agrupa las actividades que se relacionan con el
quehacer doméstico, tradicionalmente asociadas a las mujeres. Ejemplo: "Yo con mi
familia y en mi hogar soy quien me encargo de lavar los trastes".
La dimensión pareja tiene dos factores:
Rol expresivo en la pareja (=.81): Reúne las actividades tradicionalmente
asociadas a lo femenino, que reflejan una pareja afectiva y expresiva. Ejemplo: "Yo
con mi pareja soy quien busco satisfacer sus gustos antes que las mías". Rol
instrumental en la pareja (=.80): Conjunta actividades tradicionalmente asociadas a
lo masculino que reflejan una pareja menos afectiva y más impositiva. Ejemplo: "Yo
con mi pareja soy quien establezco las reglas de la relación". La dimensión laboral
tiene un factor.
Rol instrumental laboral (=.82): Agrupa actividades dentro del trabajo que
reflejan el ejercicio de poder y tradicionalmente vinculadas al género masculino.

1044 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Ejemplo: "Yo en mi trabajo soy quien toma las decisiones más importantes al trabajar
en equipo".

Procedimiento.
Se identificaron a las parejas que cubrían las características del estudio por
referencia de : Los participantes. Una vez localizada la pareja se arregló una cita y se
acudió a los trabajos : a las casas para realizar la aplicación, si estaban juntos se les
pedía que contestaran el cuestionario individualmente y se les aseguró la
confidencialidad de sus respuestas.

RESULTADOS
Para responder al objetivo planteado acerca de identificar si existía una relación
entre los roles y actividades desempeñadas, tanto en el ámbito social, familiar/ del
hogar, de pareja y laboral, entre los miembros de las parejas encuestadas, se
realizaron coeficientes de correlación de Pearson entre los puntajes (véase Tabla 1).

Tabla 1.
Correlaciones entre los factores de roles y actividades de género entre las mujeres y
los hombres
Social Social Expresivo Instrumental Instrumental
expresivo Instrumental pareja dominante laboral
Social instrumental - - - - .35*
Expresivo pareja - - .66** - -
Instrumental pareja .35* - - - -
Expresivo maternal - .35* - .39** .38*
Expresivo educativo .32* .39** - -
Instrumental laboral .31* .34*
Nota. En la tabla sólo se presentan los factores en los que se obtuvieron relaciones
significativas. *.05**.01

Al revisar los datos se observa, que cuando los hombres realizan roles sociales
expresivas de afecto y simpatía en la relación con otros como escuchar, platicar, ser
empático y dar consejos, ellas realizan más roles instrumentales como imponer reglas
y controlar la relación de pareja y ejercen más poder en el trabajo, ocupando puestos
de mayor jerarquía y tomando decisiones pero a la vez fomentan la estabilidad, los
valores y la unidad en la familia.
Cuando los hombres realizan roles sociales instrumentales con los demás, como
tener el control e imponer sus ideas, más aumentan en ellas los roles asociados al
cuidado de la familia, la enseñanza de valores morales y las tareas ligadas al rol
maternal como ayudar y atender a otros.
Entre más expresivos sean los hombres en la dimensión de pareja y muestren
afecto, escuchen y atiendan, ellas van a realizar tareas recíprocas con ellos pero a la

P á g i n a | 1045
Investigaciones de 2010

vez ellas aumentarán la tomar decisiones y las actividades de control y dominio en el


trabajo.
Si los hombres ejecutan tareas instrumentales dominantes en la familia como
ejercer el control y establecer reglas ellas harán más tareas ligadas al rol maternal
como cuidar, ayudar y atender a otros.
Cuando los hombres ejercen el poder, toman decisiones y ocupan puestos de
mayor jerarquía en el ámbito laboral, ellas harán tareas más asertivas, ejercerán más
control e impondrán sus ideas pero también harán más tareas ligadas al rol maternal
como cuidar, ayudar y atender a su familia.
No se encontraron relaciones significativas entre el rol instrumental de pareja, el
rol expresivo maternal, el rol expresivo educativo y el rol doméstico de los hombres
con las dimensiones de las mujeres. Ni tampoco se obtuvieron asociaciones entre el
rol social expresivo, el rol instrumental dominante, el rol doméstico de las mujeres y
los roles de los hombres.

Tabla 2
Resumen del análisis de regresión de las actividades que predicen los roles expresivo
maternales en los hombres
Variable B SEB 
Roles expresivo educativos .46 .077 .56**
Roles domésticos .45 .092 .45**
Nota. R cuadrada= .71 (N=50)*p<.01

Posteriormente en la búsqueda de posibilidades y en la exploración de tareas


que pudieran predecir el desempeño de roles expresivos y/o domésticos en ellos, se
realizaron distintas regresiones lineales múltiples, empleando el método estándar,
utilizando los roles desempeñados por las mujeres como predictores de los roles de
los hombres, sin encontrar ningún resultado significativo. Por lo que también se
realizaron varias regresiones utilizando los roles desempeñados por los hombres
como predictores de otros roles en ellos, resultando significativa la regresión que se
presenta en la tabla 2. En esta tabla se muestra, que son los roles expresivo
educativos y los roles domésticos, desempeñados por ellos, los que predicen, de
manera significativa, la realización de roles expresivo maternales también en ellos. Lo
anterior se refiere a que el que los hombres realicen tareas de enseñanza para el
bienestar y la unidad de la familia así como los quehaceres en el hogar, hace más
probable la aparición de conductas maternales y de cuidado en la familia y el hogar.

DISCUSIÓN
De los resultados obtenidos destaca el que todas las relaciones significativas
entre los roles fueron positivas, lo que apoya la posibilidad y la necesidad de realizar
múltiples ureas a la vez y el que la ejecución de una actividad no elimina el
cumplimiento de otra tarea como lo señalaron Lee y Seow (2001).
También resalta que las actividades de expresión maternal de las mujeres están
vinculadas con la realización de tareas instrumentales de los hombres, ya sea en el

1046 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

ámbito laboral, social y familiar, lo que afirma el supuesto del complemento de los
roles en la pareja y en la familia y apoya el que los roles todavía se distribuyen de
manera tradicional, independientemente de que la mujer tenga un trabajo
remunerado de tiempo completo, como lo indicaron Rodríguez y Ramírez (2003).
Otro dato a enfatizar es que cuando las mujeres realizan tareas instrumentales
los nombres hacen actividades expresivas en el ámbito social y con la pareja. Estos
resultados se vinculan a lo obtenido en la regresión que muestra que son las
actividades domésticas v el educar en valores o normas lo que hace más probable
que los hombres desempeñen roles maternales y de cuidado.
Por último sobresale que la correlación más alta indicó que cuando los hombres
exhiben conductas de cariño, atención y cuidado hacia la pareja aumentan las
expresiones en el mismo tono de las mujeres hacia ellos.
Finalmente se puede comentar que estos datos son exploratorios y que sería
recomendable trabajar con una muestra mayor así como contar con datos acerca del
trabajo que realizan los participantes. Así también señalar que las tareas que las
personas desempeñan a lo largo de la vida están determinadas por factores de
personalidad y situacionales y no sólo a la interacción con la pareja.

REFERENCIAS
A world bank policy research report (2002). Engendering development: Through
gender equality in rights,resources and voice. New York: Oxford University Press.
Christensen, K. (2005). Achieving work-life balance: strategies for dual-earner families.
En B. Schneider & L. Waite (Eds.) pp. 449-457, Being together working apart:
Dual-Career families and the work-life balance. United Kingdom: Cambridge
University Press.
Inglehart, R., Basañez, M. & Moreno, A.(1998). Human values and beliefs: A Cross-
cultural Sourcebook: Political, Religious, Sexual and Economic Norms in 43
Societies. Ann Arbor, MI: The University of Michigan Press.
Lee, S. & Seow, L. (2001). Work-family conflicts of women entrepreneurs in Singapore.
Volume in
Management Review, 16(5), 204-221. Marchena, E. (2005). Adolescents'
assessments of parental role management in dual-earner families. En B.
Schneider & L. Waite (Eds.) pp. 333-361, Being together working apart: Dual-
Career families and the work-life balance. United Kingdom: Cambridge University
Press.
Rocha, S.T. (2004). Socialización, Cultura e Identidad de Género. El impacto de la
diferenciación entre los sexos. Tesis de Doctorado. México: Facultad de
Psicología. UNAM.
Rodríguez, E. & Ramírez, B. (2003). Psicología del mexicano en el trabajo. México: Me
Graw Hill. Scott, J.(X996). Gender: A useful category of historical analysis. New
York: Oxford University Press.
Smith, B.(2004). Women s History: In Global Perspective. United States of America:
American Historical Association.

P á g i n a | 1047
Investigaciones de 2010

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y SATISFACCIÓN MARITAL1


Rolando Díaz-Loving, Sofía Rivera Aragón, Pedro Wolfgang Velasco Matus, Gerardo Benjamín
Tonatiuh Villanueva Orozco, Beatriz López Portillo y Oswaldo Herrera Ramos

Crear y mantener un matrimonio satisfactorio tiene beneficios para los


individuos, tales como mayores niveles de felicidad, mayores niveles de bienestar y
menores niveles de represión (Gorchoff, 2009). El matrimonio es parte de la familia, y
por ende, mientras un matrimonio este satisfecho, la familia también. Ahora bien, la
importancia de la familia deviene de que ofrece el contexto básico de aprendizaje
para las personas. Como institución, es la fuente de las relaciones más duraderas y el
primer sustento social del individuo, con pautas de relación que se mantienen a lo
largo de la vida, lo que la convierte en la instancia con mayores recursos para producir
cambios cuando las cosas no funcionan y estabilidad cuando las cosas van bien
(Fishman, 1995).
Considerando el papel de la familia en el bienestar humano, es fundamental
identificar los procesos que permiten su correcto suceder. El funcionamiento familiar
es definido como el conjunto de patrones de comportamiento del sistema familiar que
rigen el estilo de vida familiar y promueven su funcionalidad/disfuncionalidad
(Palomar Lever, 1998). En otras palabras, la funcionalidad expresa el grado o la
medida en que sus miembros han aprendido a manifestar adecuadamente, o no, sus
sentimientos en relación con los otros, además expresa el grado en que la familia ha
avanzado en la elaboración de sus límites y espacios individuales (Zaldívar, 2007). Es
así que el funcionamiento familiar es aquel que le posibilita a la familia cumplir
exitosamente con los objetivos y funciones que le están, histórica y socialmente
asignados como la satisfacción de las necesidades afectivo-emocionales y materiales
de sus miembros, la transmisión de valores éticos y culturales, la promoción y
facilitación del proceso de socialización de sus miembros, el establecimiento y
mantenimiento de un equilibrio que sirva para enfrentar las tensiones que se
producen en el curso -del ciclo vital, el establecimiento de patrones para las
relaciones interpersonales (la educación para la convivencia social), la creación de
condiciones propicias para el desarrollo de la identidad personal y la adquisición de la
identidad sexual (Zaldívar, 2007).
Dentro de los elementos que interfieren considerablemente en la salud familiar
también está la dinámica interna de las relaciones o funcionamiento familiar (Herrera,
1997).
Haley (1980) y Minuchin y Fishman (1984) mencionan que el funcionamiento
familiar adecuado está determinado por el tipo de límites, el manejo de las jerarquías,
la organización y las reglas establecidas. Esto es, cuando la dinámica es armónica hay
cohesión familiar, una adecuada comunicación, flexibilidad, claridad de reglas y roles,
por lo tanto hay una predisposición favorable a la salud en la familia como sistema;
sin embargo, cuando hay un funcionamiento inadecuado este se constituye en un
factor de riesgo para la salud familiar (Herrera, 1997). Desde una perspectiva

1 Proyecto PAPIIT IN304209

1048 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sistémica, Caprara, Pastorelli, Regalía, Scabini y Bandura (2005) sostienen que la


satisfacción en la familia por parte de los adolescentes está influida por qué tan
eficaces se perciben para manejar la relación con sus padres; y también se ve influida
con diferentes aspectos del funcionamiento familiar como una comunicación abierta y
la relación que tienen su padres, de acuerdo a lo que ellos observan.
El funcionamiento familiar como proceso incluye la dinámica familiar, la cual se
refiere a las relaciones de cooperación, intercambio, poder y conflicto que hombres y
mujeres, y generaciones establecen en el seno de la familia, con respecto a la división
del trabajo y los procesos de toma de decisiones que conciernen a cada miembro de
la familia (Oliveira, Eternod y López, 1999; Rivera y Díaz-Loving, 2002). De esta forma,
el funcionamiento familiar está relacionado con la delimitación de roles de género.
Las mujeres que realizan un trabajo remunerado junto con tareas domésticas -éstas
últimas sin la participación de la pareja- pueden verse afectadas en su percepción de
la satisfacción marital; además puede acompañarse de agotamiento y depresión (Piña
y Bengtson, 1993; Yogev y Brett, 1985).
Cuando dos individuos se involucran en una relación de pareja, sus
características, manifestaciones conductuales, expectativas, emociones, actitudes,
atribuciones, formas de comunicación, el contexto, las normas particulares, el
momento histórico que están viviendo, los aspectos socio demográficos, los rasgos de
personalidad, estilos de comunicación, de enfrentamiento, de convivencia, de apego y-
de interactuar de sus miembros, se combinan para determinar la forma, conducción,
interpretación e interacción tanto interna como externamente (Díaz-Loving, Rivera y
Sánchez, 1994). Dichas conductas reflejan el funcionamiento interno de la relación a
través de la percepción de su nivel de satisfacción marital (Collins y Read, 1990,
Simpson, 1990 en Ojeda, 2006). Es así que, la satisfacción familiar representa una
variable global del funcionamiento familiar, lo cual representa que los miembros de la
familia, están satisfechos con los niveles de apoyo recibido, la forma en que se
resuelven los problemas, la calidad del tiempo que pasan juntos, y el grado de
independencia dentro de la familia (Belsky, JafFee, Hsieh, & Silva, 2001). En conjunto
y conclusión, la satisfacción marital depende de la habilidad de los patrones maritales
que lo definen y lo representan mutuamente (Belkin & Goodman, 1980).
En México, e incorporando aspectos culturales, Rivera y Díaz-Loving (2002)
definen la satisfacción marital como la apreciación subjetiva de los aspectos
relacionados con la relación marital. Mientras que Martin y Martin (2000) la definen
como el grado de satisfacción o gratificación que tiene el cónyuge respecto a su
condición matrimonial, considerando la estabilidad y felicidad conyugal. Es así que la
satisfacción marital está centrada en el individuo y en el bienestar familiar (Snack &
Eshleman, 1998 en Oratyjinkal & Vansteenwegen, 2006).
Al contestar que variables afectan la satisfacción y el funcionamiento de las
familias, Díaz- Loving, Rivera y Sánchez (1994) indican que desde el momento en que
dos individuos involucran en una relación de pareja, sus características,
manifestaciones conductuales, expectativas, emociones, actitudes, atribuciones,
normas particulares, estructura familiar, rasgos de personalidad, etcétera, se
combinan para determinar la forma, conducción, interpretación y conductas de
interacción tanto interna como externamente.

P á g i n a | 1049
Investigaciones de 2010

Por último, se puede decir que los matrimonios son benéficos en la sociedad
cuando son fuertes, formados y mantenidos (Laúd, Nagin y Sampson, 1998 en
Oratyjinkal y Vansteenwegen, 2006). Por ende a partir de los altos niveles de estrés y
de infelicidad que culminan en un alto índice de divorcios hoy en día, se han hecho
investigaciones que intentan explicar los aspectos de la satisfacción marital
(personalidad, interacciones expectativas) que pudieran estar fallando con el objetivo
de crear estrategias de intervención que pudieran poner fin a estas situaciones. Por
ejemplo, el trabajo de Beachkofsky (2010) encontró que aquellos individuos cuya
descripción real de su esposo (a) congruente con la descripción ideal en aspectos
como la personalidad, eran justamente quienes reportaban mayores niveles de
satisfacción marital. Estos mayores niveles de satisfacción marital correlacionan con
menores niveles de neuroticismo, mayor agradabilidad y mayor actitud positiva frente
a la vida; además de que los miembros de la pareja reportan su relación como feliz,
amistosa y llena de confianza, con bajos niveles de miedo por pérdida de la pareja y
pocos niveles de celos, hallazgos que reflejan el impacto que tiene la satisfacción en
la relación sobre el adecuado funcionamiento de una familia. Esto último se refleja en
el trabajo de Fishman y Meyers (2000) que mencionan que existe una influencia de la
satisfacción marital de ambos padres sobre el contexto familiar. Estos autores
reportan que las madres que expresan mayor insatisfacción marital se involucran
menos con sus hijos, lo que a su vez se asocia con mayor estrés psicológico en los
niños.
finalmente, se sabe que los patrones de interacción tienen una función cultural y
de grupos socioeconómicos, lo cual está relacionado con la satisfacción marital
(Gottman, 1979)
Por ende la finalidad de este estudio radica en conocer como se vinculan la
satisfacción marital y el funcionamiento familiar en adultos.

MÉTODO
Participantes.
Se evaluó a una muestra voluntaria de 402 personas, 201 hombres y 201
mujeres entre 18 y 78 años (media de 42.45 años y una D.S.= 12.46), y en promedio
17.64 años (D.S.= 11.01) en su relación de pareja. El 79.6 %, estaban casados y el
18.4% vivían en unión libre. En cuanto al número de hijos al mayoría tenía 2 hijos
(38.6%).

Instrumentos.
Se utilizaron la escala de funcionamiento familiar (Palomar Lever, 1998), que
consta de 56 reactivos agrupados en 10 factores: Tiempo compartido, Roles-trabajo
doméstico, Autonomía independencia, Organización, Autoridad y poder, Violencia
física y verbal, Comunicación, Cohesión, Falta de reglas y apoyo, y Relación de pareja.
El segundo instrumento fue el Inventario Multifacético de Satisfacción Marital
(IMSM) (Cortez, Reyes, Díaz Loving, Rivera, Monjaraz, 1994) de 48 reactivos divididos
en seis factores: Interacción, Físico-sexual, Organización y funcionamiento, Familia,
Diversión e Hijos.

1050 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Para conocer esta relación se aplicó la correlación producto momento de
Pearson. Se encontró que cuando hay mayor tiempo compartido en la familia, hay
altos niveles de satisfacción marital, en cuestiones relacionadas a los hijos (r = .425;
p < .01), aspeaos físicos y sexuales (r = .391; p < .01), aspeaos de interacción (r =
.365; p < .01), cuestiones de diversión (r = .353; p < .01), aspeaos de organización y
funcionamiento (r = .338; p < .01) y cuestiones de familia (r = .391; p < .01).
Cuando los roles y trabajos domésticos son equitativos y óptimos se siente
satisfacción en todas las áreas, la satisfacción en los aspeaos de familia (r = .480; p <
.01) son los que presentan mayores niveles, seguido de la interacción (r = .402; p <
.01), la organización y funcionamiento (r = .381; p < .01), diversión (r = .380; p < .01),
físico y sexual (r = .368; p < .01) y finalmente los hijos (r = .281; p < .01).
Para los aspeaos funcionales relacionados a la autonomía e independencia la
pareja tienen altos puntajes de correlación con satisfacción en cuestiones de
interacción (r = .393; p < .01), posteriormente en la organización y funcionamiento (r
= .357; p < .01), aspeaos físicos y sexuales (r = .342; p < .01), diversión (r = .306; p <
.01), familia (r = .272; p < .01) e hijos (r = .250; p < .01).
Por otro lado un buen funcionamiento familiar en cuanto a la organización de la
familia correlaciona principalmente con satisfacción en cuanto a los hijos (r = .355; p
< .01), después en la familia en general (r = .257; p < .01), la diversión (r = .234; p <
.01), la interacción (r = .221; p < .01), la organización y el funcionamiento (r = .205; p
< .01) y los aspeaos físicos y sexuales (r = . 162; p < .01).
Cuando en la familia hay autoridad y poder, principalmente, se siente
satisfacción en cuestiones de la familia (r = .267; p < .01), después en la organización
y funcionamiento (r = .252; p < .01), enseguida la interacción (r = .188; p < .01), la
diversión (r = .180; p < .01), aspeaos físicos y sexuales (r = .171; p < .01) y en menor
grado lo relacionado con los hijos (r = .123; p < .05).
Para los aspeaos de comunicación y cohesión como indicadores de
funcionamiento familiar tienen una correlación destacable con la satisfacción marital:
la comunicación parece jugar un papel importante con aspeaos de satisfacción en
cuestiones de interacción (r = .381; p < .01), aspeaos físicos y sexuales (r= .376; p <
.01), organización y funcionamiento (r = .368; p < .01), la diversión (r = .332; p < .01),
los hijos (r = .312; p < .01) y aspeaos de familia (r = .257; p < .01).
Por su parte, la cohesión correlaciona con satisfacción en aspectos físicos y
sexuales (r = .413; p < .01), interacción (r = .410; p < .01), aspeaos de los hijos (r =
.402; p < .01), la organización y funcionamiento (r = .347; p < .01), la diversión (r =
.336; p < .01) y aspeaos de familia (r = .251; p S .01). Las correlaciones más altas se
dieron entre el funcionamiento de la relación de pareja y factores de satisfacción
como aspectos físicos y sexuales (r = .623; p < .01), la interacción i r = .609; p < .01),
la diversión (r = .533; p < .01), la organización y funcionamiento (r = .524; p < .01),
cuestiones de familia (r = .444; p < .01) e hijos (r = .192; p < .01).

P á g i n a | 1051
Investigaciones de 2010

Tabla 1
Análisis de correlación entre funcionamiento familiar y satisfacción marital en la
muestra total
Tiempo compartido

Roles tradicionales

Autoridad poder

Reglas y apoyo
Comunicación

Relación de
Organización
Autonomía

Cohesión
Violencia

pareja
Organización .34** .38** .36** .21** .25** -.18" .37** .35" -.18" .52**
y funciona miento
Familia .28" .48** .27** .26** .27" -.14" .26** .25" -.16" .44**
Físico sexual .39** .37** .34** .16" .17" -.27** .38** .41" -.26** .62**
Interacción .37** .40** .39** .22** .19" -.24** .38" .41" -.23** .62**
diversión .35** .38** .31** .23** .18** -.14" .33** .34** -.18" .533"
hijos .43** .28** .25" .36" .12* .05 .31" .40" .119* .192"
** 0.01*0.05

Los factores de violencia y falta de reglas en el funcionamiento correlacionaron


de forma negativa con algunos factores de satisfacción, esto es, cuando en el
funcionamiento familiar hay violencia física y verbal las personas se sienten
insatisfechas en cuestiones físicas y sexuales (r = -.273; p < .01), en la interacción (r =
-.240; p < .01), en la organización y funcionamiento (r = -.178; p < .01), en la diversión
(r = -. 140; p < .01) y en aspeaos de la familia (r = -. 136; p < .01), la correlación con
los hijos no fue significativa; y cuando en el funcionamiento prevalece la falta de
reglas y apoyo entre los miembros, similar al anterior, surge insatisfacción en aspeaos
físicos y sexuales (r = -.257; p < .01), en aspeaos de la interacción (r = -.226; p < .01),
en la organización y el funcionamiento (r = -. 184; p .01), en la diversión (r = -.175; p <
.01), en cuestiones de la familia (r = -.251; p < .01), aunque se sienten satisfechos en
las cuestiones de los hijos (r = -.119; p < .05) (Ver Tabla 1).
Para los hombres y mujeres de la muestra el factor de hijos (satisfacción marital)
tiene relaciones significativas en todos los factores de funcionamiento familiar: tiempo
compartido (r=.248 r=.329; p < .01), roles tradicionales (r=.301 r=.387; p < .01),
autonomía (r=.299 r=.324; p < .01), organización (r=.175 r=.240; p < .01), autoridad
poder (r=.175 r=.315; p .01), comunicación (r=.318 r=.295; p < .01) cohesión (r=.320
r=.344; p < .01), y relación de pareja (r=.347 r=.451; p < .01). Los únicos dos factores
que presentan correlaciones inversamente proporcionales para hombres y mujeres
son violencia (r=-.156; p < .05, r=- .320; p < .01) y reglas y apoyo (r=-.151; p < .05, r=-
.277; p < .01).
Respecto al factor de Organización y funcionamiento se observan relaciones
significativas para hombres y mujeres en los factores de tiempo compartido (r=.246
r=.283; p < .01), roles tradicionales (r=.287 r=.338; p < .01), autonomía (r=.309
r=.253; p < .01), organización (r=. 119; p < .05, r=.274; p < .01), comunicación
(r=.313 r=.248; p < .01) cohesión (r=.256 r=.222; p < .01) y relación de pareja
(r=.324 r=.404; p < .01). Los factores de autoridad poder (r=.256; p < .01) y reglas y

1052 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

apoyo (r=-.127; p < .05) solo presentan relaciones para las mujeres. Por último el
factor de violencia no presenta relaciones significativas para ningún grupo.
Concerniente al factor físico sexual se observan relaciones significativas para
hombres y mujeres en los factores de tiempo compartido (r=.298 r=.388; p < .01),
roles tradicionales (r=.319 r=.321; p < .01), autonomía (r=.309; p < .01, r=.253;
p<.05), violencia (r-=.151; p < .01, r=-.l 15; p<.05), comunicación (r=.390; r=.284; p <
.01), cohesión (r=.376; r=.283; p < .01), reglas y apoyo (r=-.218 r=-.150; p < .01) y
relación de pareja (r=.423 r=.487; p < .01). Los factores de organización (r=.265; p <
.01) y autoridad poder (r=. 163; p<.001) sólo indican relaciones significativas para las
mujeres.
Referente al factor de familia están presentes relaciones significativas para
hombres y mujeres en los factores de tiempo compartido (r=.186 r=.194; p < .01),
roles tradicionales (r=.351 r=.396; p < .01), autonomía (r=.309; p < .01, r=.253;
p<.05), autoridad poder (r=.l47; p < .05, r=.234; p<.001) y relación de pareja (r=.229
r=.333; p < .01). El factor de organización (r=.319; p < .01) sólo presenta relación
significativa para las mujeres. Para los factores de comunicación (r=.242; p < .01) y
cohesión (r=.171; p < .01) las relaciones significativas son solo para los hombres.
Finalmente los factores de violencia y reglas y apoyo no presentan relaciones
significativas ni para hombres ni para mujeres.
Por último en cuanto a la diversión e interacción se encuentran patrones
similares, en términos de que en ambos casos a mayor satisfacción en estas áreas, el
funcionamiento familiar en todas las áreas positivas se incrementa a excepción de la
organización en los hombres (Ver tabla 2).

Tabla 2.
Correlación de Pearson entre Funcionamiento familiar y Satisfacción marital por sexo
Tradi-

de
Reglas y apoyo
Comunicación
Organización
Compartido

Autonomía

Autoridad

Cohesión
Violencia

Relación
cionales
Tiempo

pareja;
poder
Roles

Organización y Hs .246" .287" .309** .119" -0.109 -0.011 .313** .256** -0.028 .324"
funcionamiento Ms .283** .338" .253** .274" .256" -0.051 .248** .222** -.127* .404"
Familia Hs .186" .351" .309** 0.108 .147* 0.018 .242" .171" 0.005 - .229**
Ms .194** .396" .253* .319" .234" 0.028 0.091 0.103 0.05 .333"
Físico sexual Hs .298** .317** .319" 0.095 0.096 -.151" - .390" .376** -.218" - .423"
Ms .388" .300** .321" .265** .163" .115* .284" .283** .150" .487**
Interacción Hs .228" .312" .325" 0.112 0.101 -0.082 - .316" .308" -.123* - .420**
Ms .350" .361" .328** .315" .192" .120* .288" .290" .158" .500**
Diversión Hs .213" .282** .245** .158" 0.067 0.024 - .276** .231" -0.04 - 314"
Ms .285" .311" .221" .279" .195" 0.02 .188** .193" 0.059 .439"
Hijos Hs .248" .301" .299** .175" .175" -.156* - .318** .320** -.151* - .347"
Ms .329** .387" .324** .240" .315" .320" .295" .344** .277** .451"

Se vincula con la auto-modificación y colectivismo en el que la necesidad de


aprobación y de seguimiento estricto de normas sociales encajonan al individuo en

P á g i n a | 1053
Investigaciones de 2010

roles rígidos y acartonados que no le permite desarrollar el aspecto amoroso


individual de la interacción.

REFERENCIAS
Beachkofsky, A. (2010). Marital Satisfaction: Ideal versus real mate. Dissertation
Abstracts International: Section B: The Sciences and Engineering 70 (9-B), pp.
5891
Beavers, WR and Hampson, R.B. (2001). The Beavers Model of Family Functioning.
Journal of Family Therapy, 22,19-33.
Belkin, G., & Goodman, N. (1980). Marriage, family and intimate relationships. Boston:
Rand-McNally.
Belsky, JafFee, S., Hsieh, K., & Silva, P. A. (2001). Child rearing antecedents of
intergenerational relations in young adulthood: A prospective study.
Developmental Psychology. 37, 801-813.
Caprara, G., Pastorelli, C., Regalia, C., Scabini, E. & Bandura, A. (2005). Impact of
adolescents' filial self- efficacy on quality of family functioning and satisfaction.
Journal of research on adolescence, /5 (1), 71—97.
Cortes, M. S, Reyes, D.D., Diaz-Loving, R, Rivera, A. S. y Monjaraz, C. J. (1994).
Elaboración y Análisis Psicométrico del Inventario Multifacético de Satisfacción
Marital. La Psicología Social en México, 5. 123-130.
Díaz-Loving, R., Armenta, C. (2006). Efectos de la cultura, los miembros de la pareja y
la interacción sobre la satisfacción marital. Capítulo 118. La psicología social en
México, vol. XI (2), pp. 897-903.
Díaz-Loving, R, Rivera, A S. y Sánchez, A R (1994). Género y Pareja. Revista de
Psicología Contemporánea, 1 (2), 4-15.
Epstein, N. B., Bishop, D. S. & Levine, S. (1978). The McMaster model of family
functioning. Journal of Marriage and Family Counseling, 4(4) 19-31.
Fishman, E. A., & Meyers, S. A. (2000) Marital Satisfaction and Child Adjustment:
Direct and Mediated Pathways. Contemporary Family Therapy, 22(4), 437-451.
Fishman, H. C. (1995). Tratamiento de adolescentes con problemas. Un enfoque de
terapia familiar. España: Paidós.
Gorchoff, S.M. (2009). Marital Satisfaction in women: Determinants, change, and
consequences. Dissertation Abstracts International: Section B: The Sciences and
Engineering, 70 (4-B), pp. 2607
Gottman, J. M. (1979). Detecting eyclicity in social interaction. Psychological Bulletin,
1979, 86, 338-348.
Haley, J. (1980). Terapia para resolver problemas: nuevas estrategias para una
Terapia Familiar eficaz, Buenos Aires: Amorrortu.
Herrrera S., P. (1997). La familia funcional y disfuncional, un indicador de salud.
Revista Cubana de Medicina General Integral, 13, 6, 591-595.
Martin, D. & Martin, M. (2000). Understanding dysfunctional and functional family
behaviors for the at-risk adolescent. Adolescence, 35, 785-793.
Minuchin, S. (1986). Familias y Terapia Familiar. 5a ed. Argentina: Gedisa. Minuchin,
S. y Fishman, H. (1984). Técnicas de terapia familiar. México: Paidós.

1054 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Ojeda, G. A. (2006). Satisfacción Marital en Parejas Migrantes: Un Análisis por


Combinación de Estilos de Apego/Amor. Revista Iberoamericana de Diagnóstico
y Evaluación, 1(21), 23-45.
Oliveira, O., Eternod, M. y López, M. (1999). Familia y género en el análisis
demográfico. En: García, B. (Comp.) Mujer, género y población en México.
México: El Colegio de México.
Olson, D. H. (1991a). Tipos de familia, estrés familiar y satisfacción con la familia: una
perspectiva del desarrollo familiar. En C J. Falicov (Com.), Transiciones de la
familia Continuidad y cambio en el ciclo vital 99-128). Buenos Aires: Amorrortu.
Orathinkal, J. & Vansteenwegen, A.: (2006). Couples' conflicts: a territorial perspective.
Sexual and Relationship Therapy, 21, 27-44.
Palomar Lever, J. (1998). Funcionamiento familiar y calidad de vida. Tesis de
Doctorado en Psicología Social, México: Facultad de Psicología, Universidad
Nacional Autónoma de México
Piña, D. y Bengtson, V. (1993). The Division of Household Labor and Wives' Happiness:
Ideology, Employment, and Perceptions of Support. Journal of Marriage and
Family, 55, 901-912.
Rivera, S. y Díaz-Loving, R (2002). La Cultura del Poder en la Pareja. México: UNAM /
Miguel Ángel Porrúa.
Yogev, S. y Brett, J. (1985). Perceptions of the Division of Housework and Child Care
and Marital Satisfaction. Journal of Marriage and Family, 47, 609-618.
Zaldivar, P D. (2007). Funcionamiento familiar saludable. Revista Cubana de Mediana
General Integral, 23, 2,131-137.

P á g i n a | 1055
Investigaciones de 2010

RELACIÓN ENTRE SATISFACCIÓN Y CERCANÍA CON AUTO


CONCEPTO Y AUTOESTIMA: PERCEPCIONES DE HOMBRES Y
MUJERES
Ariana María Luisa Hernández Medina. Gabriela Castillo López, Esperanza Flores García, Carla Pérez
Martínez, Ana Luisa Viveros Ordóñez, Carolina Armenta Hurtarte y Rolando Díaz Loving

Entre los tipos de relaciones que se dan entre los seres humanos está el
noviazgo, dentro del cual las personas se enamoran e implica el descubrimiento de
que alguien más se interesa en nuestras cualidades, por lo que puede ser tomado
como evidencia de nuestra propia valía (Aron, Dutton, et al., 1989 en Aron, Paris &
Aron, 1995). Como indican Brown, Feiring y Furman (1999 en Vargas & Barrera, 2002)
este tipo de relaciones son una serie de interacciones que ocurren a lo largo del
tiempo, involucran a dos individuos que reconocen un vínculo entre sí; son voluntarias
e implican algún tipo de atracción basada en la apariencia física, características de la
personalidad, la compatibilidad de intereses o habilidades; y se manifiestan mediante
el compañerismo, intimidad, protección y apoyo.
Entre los principales intereses es llegar a establecer y a mantener relaciones de
tipo romántico con calidad (convivencia, afecto, expresión, etc.), lo que involucra a la
satisfacción (Villa, 1991 en Russek, Taylor & Brown, 1988 en Murray, Holmes & Dale,
1996), las expectativas de la relación (Burgos, 2003 en Penagos, Rodríguez, Carrillo &
Castro, 2006), la intimidad y el auto concepto (Erikson, 1950, 1968 en Reis & Shaver,
1988). Se ha referido que existen dos tipos de relaciones de pareja (diádicas) las
cuales son: distantes y cercanas (Sedikides, Reeder & Elliot, 1998); esta última puede
tener una impresión más positiva de sí mismo. La importancia de esta propuesta de
tipología de relaciones de pareja consiste en sugerir que la relación puede influir en la
construcción del auto concepto y autoestima. Para poder consolidad esta propuesta
Aron, McLaughlin, Mshek, et al. (2004) y Aron y Aron (1986 en Aron, Paris & Aron
1995) reportan que el grado de intimidad o cercanía entre la pareja, tiene una
relación con el nivel en que las creencias, pensamientos y actitudes del otro se
vuelven parte del yo, es decir, cuando se presenta una relación íntima (Sánchez,
1995).
Así, la intimidad se define como compartir lo más profundo de uno con otro, e
incluye temas como espontaneidad, cercanía, compartir sentimiento e información
personal (Reis & Shaver, 1988) y disfrutar (McAdams, 1988), respetando la visión del
mundo (Sullivan, 1953 en Reis & Shaver, 1988). Este término es mencionado en la
teoría de Erikson (1950, 1968 en Reis & Shaver, 1988) como un traslape de
opiniones y fusión de identidades. Este autor argumenta que se convierte en un punto
importante a desarrollar en la adultez, después de establecer una identidad con
seguridad, pues ésta es la que los amantes adultos comparten, comparan y, en última
instancia, entrelazan.
Otro aspecto en la cual la intimidad se relaciona es la satisfacción en la relación
de pareja (Sánchez, 1995; McAdams, 1980, McAdams & Vaillant, 1982 en McAdams,
1988). La satisfacción es un elemento importante en la relación ya que, con esta

1056 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

evaluación se auxilia para determinar si la relación se debe de continuar o no, como


veremos más adelante.
La satisfacción en la relación de pareja comprende la percepción y evaluación
que cada miembro de la diada hace de su pareja y de su propia relación, en términos
del gusto que experimentan en una amplia variedad de aspectos integrantes de la
relación de pareja como puede ser el amor y la cercanía (Díaz Loving, 1990 en
Sánchez, 1995). El hecho de que la satisfacción sea un correlato de la cercanía se
fundamenta en la evaluación que cada miembro de la relación hace de ésta, con
respecto a ciertas áreas en las cuales la pareja interactúa a nivel afectivo-emocional y
funcional (Sánchez, 1995). De acuerdo con Taylor y Brown (1988 en Murray, Holmes
& Dale, 1996) la felicidad y satisfacción dependen, no tanto de que los individuos
acepten una realidad externa, sino de su habilidad para verse a sí mismos y su mundo
de la forma más positiva posible.
En cuanto a las características individuales que se han estudiado como
predictoras y con consecuencias en las relaciones románticas son el auto concepto y
la autoestima. Reyes- Lagunes (1998) sugiere que el auto concepto es una estructura
mental conformada por todas las características que el individuo se atribuye a sí
mismo producto de la interacción e influencia que el sujeto tiene y recibe por parte de
los grupos en los que se desenvuelve, y liga dicho concepto con la autoestima, que
consiste en qué tanto el individuo está a gusto con esa estructura mental que tiene
sobre sí mismo. Es decir, se trata de una autoevaluación que se expresa en una
actitud de aprobación o reprobación e indica hasta donde él se siente capaz,
significativo, exitoso y valioso (Montt & Ulloa, 1998).
Dentro de la investigación sobre este tema, diversos autores (Villa, 1991 en
Russek, n.d; Penagos et al. 2006; Sullivan 1953 en Reis & Shaver, 1988; Burgos,
2003 en Penagos et al., Rodríguez, Carrillo & Castro 2006) encuentran que el auto
concepto se relaciona y predice la forma de interacción y la opinión de los miembros
sobre su relación.
Por último, Rogers (1961, en Reis & Shaver, 1988) hace énfasis en qué el
transmitir una aceptación incondicional positiva (tener empatía, no juzgar, dar apoyo y
escuchar a la pareja) lleva a que las personas se acepten más y estén mejor
integradas, facilitando la apertura y confianza interpersonal.
A partir de los postulados anteriores, esta investigación buscó conocer el
impacto que tiene la satisfacción y la cercanía en el noviazgo para el auto concepto
así como saber si estas tres variables predicen la autoestima de los individuos.
También, se pretendió conocer las diferencias en el auto concepto y la autoestima
entre hombres y mujeres. En base a los estudios anteriores se esperaba que el auto
concepto predijera mayor satisfacción y cercanía y que estas variables tuvieran un
impacto positivo en la autoestima, como se discutirá más adelante.

MÉTODO
Participantes.
Se trabajó con una muestra no probabilística e incidental de 95 personas, 48
hombres y 47 mujeres, con un rango de edad de 17 a 29 años (μ=21.05,  =2.243).

P á g i n a | 1057
Investigaciones de 2010

Los participantes debían encontrarse en una relación heterosexual de noviazgo con un


tiempo mínimo de 5 meses (μ =23.8 = 19.34) de duración. El 91.6% reportó
escolaridad de licenciatura y el 8.4% de bachillerato.

Instrumentos.
Para medir la cercanía en la pareja, se utilizó la adaptación a la población
mexicana de la Escala de Inclusión del Otro en el Yo de Aron y Aron (Sánchez, 1995),
que consiste en seleccionar 1 de 7 imágenes que describa la relación de pareja en
términos de diferentes grados de traslape de dos círculos.
Para satisfacción en la relación de noviazgo, se empleó la traducción-
retraducción de la Escala de Evaluación de la Relación de Hendrick para la población
mexicana (a= 0.88) (Oropeza, Armenta, García, Padilla & Díaz-Loving, 2009,
manuscrito), que consiste en 7 reactivos tipo Likert (1 a 5).
Para auto concepto y autoestima, se utilizó la Escala de Auto concepto y
Autoestima (Reyes- Lagunes & Hernández Manzo, 1998), conformada por 7 factores
para auto concepto y 7 para autoestima: social expresivo (=0.916, =0.919),
inteligencia emocional (=0.784, a=0.793), romántico (=0.888, =0.857), ético-
moral (=0.586, =0.709), control externo pasivo negativo (=0.609, =0.853),
control externo instrumental negativo (=0.724, =0.780) e individualismo (=0.718,
=0.74l). Con una confiabilidad total =0.866. y =0.9l4, para auto concepto y
autoestima, respectivamente.

Procedimiento.
Se acudió a diversas zonas de la Ciudad de México para solicitar a los
participantes, que cumplieran con el rango de edad, y los criterios de inclusión, que
contestaran las escalas antes mencionadas. Se les indicó que la información que
proporcionaran sería tratada con absoluta confidencialidad y de manera anónima.

RESULTADOS
Con los datos obtenidos se realizó un análisis de diferencias de grupos mediante
la prueba de t-Student entre hombres y mujeres sobre auto concepto y la autoestima.
Para el primer caso, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre
hombres y mujeres: en las características sociales expresivas [t=2.101; p=0.039],
románticas [t=2.574; p=0.012] y ético morales [t=2.483; p=0.015]. Las mujeres
reportaron ser más expresivas socialmente (μ =5.84) que los hombres (μ =5.48);
asimismo, más románticas (μ =5.86) que los hombres (μ =5.35); y ético morales (μ
=5.67) que sus compañeros (μ =5.44).
En relación a la autoestima, las diferencias se encontraron en el factor ético
moral [t=2.130; p=0.036]. Las mujeres (μ =6.30) reportaron una valoración más
positiva en dicho factor que los hombres (μ =5.97).
Asimismo, se realizó un análisis de regresión múltiple por el método enter para
saber si el auto concepto predice la satisfacción y la cercanía en una relación de
noviazgo. En el caso de la satisfacción, todos los factores de auto concepto entran a la
ecuación, explicando el 22% (R2 ajustado=0.l42) de la varianza [F (7/70)=2.823;

1058 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

p=0.012] como se muestra en la tabla 1. Cabe destacar que muchos de estos


elementos que se encuentran en el modelo no tienen el mismo nivel de aportación.

Tabla 1
Resumen de análisis de regresión por el método enter para los factores de auto
concepto que predicen la satisfacción
Modelo Factor Predictible B FR R cuadrado ajustada
Social Expresivo .241*
Inteligencia Emocional .090*
Romántico -.002*
Etico-moral .068* .276* 2.823 .469 .142
Control Externo Instrumental Negativo
Control Externo Pasivo Negativo -.008*
Individualismo .108*
*p<0.05

Al igual que los datos anteriores, en la tabla 2 se identifica que la cercanía


muestra que todos los factores de auto concepto explican el 22.3% (R2
ajustado=0.152) de la varianza [F (7/76)=3.122; p=0.006]. Como se puede
identificar hay dimensiones que aportan muy poco en la explicación de la cercanía.

Tabla 2
Análisis de Regresión por el método enter para los factores de auto concepto que
predicen la cercanía
Modelo Variable Predictible P FR R cuadrado ajustada
Social Expresivo -.045"
Inteligencia Emocional .178"
Romántico .175"
Ético-moral .166" 3.122 .473 .152
Control Externo Instrumental .112"
Negativo
Control Externo Pasivo -.018"
Negativo
Individualismo .251"
"p< 0.01

Tabla 3
Análisis de regresión por pasos para variables que predicen los aspectos positivos de
la autoestima
Modelo Variable Predictible 9? F R R cuadrado ajustada
1 Cercanía .288* 6.856 .288 .071
2 Individualismo .672** 31.65 .677 .443
3 Social Expresivo .232** 25.287 .711 0.486
"p<0.01 *p<0.05

P á g i n a | 1059
Investigaciones de 2010

También se llevó a cabo un análisis de regresión múltiple por pasos para saber
cómo impactan el auto concepto, la cercanía y la satisfacción en la autoestima. Para
lo cual, se realizó un factorial de segundo orden para los factores de la autoestima,
resultando dos grupos: factores negativos y positivos. En relación a los aspeaos
negativos de la autoestima, ninguna variable entró a la ecuación. En cuanto a los
aspeaos positivos de la autoestima, en el primer paso entró la cercanía, explicando, el
8.3% (R2 ajustada=0.071) de la varianza [F (l/76)=6.856; p=0.011]; en el segundo
paso el factor individualismo (auto concepto) explicó el 45.8% (R2ajustada=0.443) de
la varianza [F (2/75)=31.65; p=0.000]; en el tercer paso el factor social expresivo
(auto concepto) explicó el 50.6% (R2ajustada=0.486) de la varianza [F
(3/74)=25.287; p=0.000] estos datos se pueden identificar en la tabla 3.

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en la presente investigación comprueban las hipótesis
establecidas. En primer lugar, se encontró que los factores que integran el auto
concepto predicen de manera significativa la satisfacción y cercanía, aunque estos lo
hagan en diferentes niveles de aportación. Esto tiene sentido al considerar que entre
los 6 meses y el matrimonio en una relación se llega al conocimiento de sí mismo y de
la otra persona, logrando con ello el establecimiento de identidades, un aspecto que
al igual que la intimidad, es fundamental en el funcionamiento de la pareja (Sánchez,
1995). Ya que si los miembros forman identidades bien definidas pueden acercarse
más a su pareja, lo cual puede conllevar a la satisfacción.
Es importante notar que el auto concepto predice de manera más significativa a
la cercanía que a la satisfacción, pues pueden existir personas que estén satisfechas
en su noviazgo y se perciban como distantes entre ellas, o viceversa. (Sánchez, 1995,
y McAdams y Vaillant, 1980; 1982 en McAdams, 1988). Esta diferencia también
puede deberse también a que después de establecer una identidad segura (Erickson,
1950, 1968 en Reis & Shaver, 1988), se experimentan deseos por compartir
(McAdams, 1988) y abrirse al otro (Sullivan, 1953, en Reis & Shaver, 1988), es decir,
que los elementos del otro se incluyen en sí mismo (Aron & Aron, 1986 en Aron, et al.,
1995), haciendo la relación más estrecha.
En segundo lugar, se encontraron predicciones significativas de la cercanía y de
los factores individualismo y social expresivo del auto concepto en los aspectos
positivos de la autoestima. Lo cual coincide con lo señalado por Sedikides et al.
(1998), quienes afirman que los miembros de relaciones cercanas tienen una
impresión más positiva de sí mismos, comparados con aquéllos que poseen una
relación distante. De forma específica, describirse a sí mismo como una persona
realizada, segura y triunfadora, así como considerarse un ser alegre, simpático,
amigable, sociable, etc., predice una valoración positiva de sí mismo.
Asimismo, se consideró relevante buscar diferencias en el auto concepto y la
autoestima en hombres y mujeres, las cuales fueron estadísticamente significativas.
Teniendo que las mujeres se describieron más que los hombres, con adjetivos
afectivos (p. ej. sentimentales, románticas, tiernas, afectuosas, etc.). Características
que contribuyen positivamente a la forma en que se da la interacción de noviazgo

1060 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

(Burgos, 2003 en Penagos et al., 2006). En cuanto a la autoestima, las mujeres se


consideraron más honradas, decentes, honestas, leales, etc. que sus compañeros,
valores, junto a los primeros, que nuestra sociedad asocia más con el sexo femenino.
En suma, si tomamos en cuenta que la imagen que tienen las personas de sí
mismas determina la interacción que éstas tienen con otros (Penagos, et al. 2006), se
considera que la mejor manera de establecer relaciones funcionales, que involucren
cercanía, satisfacción y una autoestima positiva en el individuo, es mediante el
desarrollo de un auto concepto seguro.

REFERENCIAS
Aron, A., McLaughlin, T„ Mashek, D., Lewandowski, G., Wright, S., & Aron, E. (2004).
Including other in the self. European Review of Social Psychology, 15, 101-132.
Aron, A., Paris, M., & Aron, E. (1995). Falling in love: Prospective studies of self-
concept change. Journal of Personality and Social Psychology, 69(6), 1102-
1112.
McAdams, D. (1988). Personal needs and personal relationships. En: S. Duck, (Ed.)
Handbook of Personal Relationships, (pp. 367-389). New York: Wiley.
Murray, S., Holmes, J. & Dale, G. (1996). The benefits of positive illusions: Idealization
and the construction of satisfaction in close relationships. Journal of Personality
and Social Psychology, 70(1), 79-98.
Oropeza, R., Armenta-Hurtarte, C. García, A., Padilla, N. y Díaz-Loving, R. (2009,
manuscrito). Validación de una Escala de Satisfacción Marital en la Población
Mexicana.
Penagos, A., Rodríguez, M., Carrillo, S. y Castro, J. (2006). Apego, relaciones
románticas y auto concepto en adolescentes bogotanos. Universitas
Psychologica, 5(1), 21-36.
Reis, H. & Shaver, P (1988). Intimacy as an interpersonal process. En: S. Duck, (Ed.)
Handbook of Personal Relationships, (pp. 367-389). Chichester, England: Wiley.
Russek, S. (n.d). El síndrome del nido vacío y el sexo genérico en el auto concepto de
los miembros de la pareja y en el nivel de comunicación entre ellos. Tesis de
Licenciatura, Instituto Mexicano de la Pareja. Recuperado el 9 de Noviembre del
2009 en: http://www.ametep.com.mx/investigaciones_silvia_russek.htm
Sánchez, A. R. (1995). El amor y la cercanía en la satisfacción de pareja a través del
ciclo de vida. Tesis de Maestría no publicada, UNAM, México.
Sedikides, C., Reeder, G. & Elliot, A. (1998). The self-serving bias in relational context.
Journal of Personality and Social Psychology, 74(2), 378-386.
Vargas, E. y Barrera, E (2002). Adolescencia, relaciones románticas y actividad sexual:
una revisión. Revista Colombiana de Psicología, 11, 115-134.

P á g i n a | 1061
Investigaciones de 2010

FAMILISMO Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR1


Oswaldo Herrera Ramos, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz-Loving y Mirna García Méndez

La institución de la familia se define de distintas formas a través del tiempo.


Según Moghadam (2004), la base biológica de los lazos de parentesco y de las
capacidades reproductivas de las mujeres, históricamente han otorgado a la familia
su estatus como "esencial" y natural. La definición tradicional conceptúa a la familia
como un grupo solidario en que el estatus, los derechos y las obligaciones se definen,
por la simple pertenencia al mismo y por las diferenciaciones secundarias de edad,
sexo y vinculación biológica (Parsons, 1986: 52). Otras definiciones conceptúan a la
familia desde las relaciones de parentesco, la formación de los valores y afectividad,
que se conforma por grupos de personas que comparten la vivienda, un presupuesto
común y una serie de actividades imprescindibles para la sobrevivencia cotidiana y
que en algunos casos puede estar unida por lazos de sangre (Ariza, 2004). Además de
lo anterior, la familia constituye el ámbito inicial y principal para el aprendizaje y
socialización de lo que será en el futuro los roles laborales y familiares (Cinamon,
2006). La familia, por tanto es un sistema que se constituye en el grupo primario para
las personas, cubre sus necesidades básicas y les proporciona afecto e identidad; es
la instancia donde se aprenden las normas y los valores que regirán su vida (García-
Méndez y Rivera-Aragón, 2007).
Una de las principales funciones que debe tener una familia es que promueva
un desarrollo favorable a la salud para todos sus miembros, para lo cual es necesario
que tenga: jerarquías claras, límites claros, roles claros y definidos, comunicación
abierta y explícita y capacidad de adaptación al cambio (Herrera Santi, 1997). Ahora
bien, al convertirse las familias en los espacios primarios e íntimos de convivencia -
fundados en valores, expectativas y creencias- donde se establecen relaciones de
género y entre generaciones, también es factible que las relaciones estén cargadas de
ambivalencia, solidaridades y conflictos. Además, la familia, en tanto institución
social, cristaliza el conjunto de normas que pautan los "modos adecuados" de
interacción entre individuos unidos por lazos de parentesco (Oliveira, Eternod y López,
1999).
Según Minuchin (1986), la familia, como sistema sociocultural abierto, enfrenta
constantemente requerimientos de cambio. Es un sistema que opera dentro de
contextos sociales específicos. Además, la familia muestra un desarrollo
desplazándose a través de un cierto número de etapas que exigen una
reestructuración. Es decir, la familia se adapta a las circunstancias cambiantes de
modo tal que mantiene la continuidad y fomenta el crecimiento psicosocial de cada
miembro. De esta forma, la familia sea como agente socializador o como institución
que da continuidad a la cultura, opera como un proceso con un funcionamiento. Una
postura más universal la ofrece la OMS (2003), que indica que las familias son
ambientes en los cuales se establece por primera vez el comportamiento saludable y
donde se moldea inicialmente la cultura, los valores y las normas sociales. Las

1 Proyecto PAPIIT IN304209-3

1062 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

familias y las redes sociales fuertes y que apoyan a sus miembros ejercen efectos
positivos sobre la salud.
Dado el efecto del contexto cultural sobre la familia, es importante considerar
constructos idiosincráticos que afectan su funcionamiento. En particular, en culturas
colectivistas, se da mucha importancia a las interrelaciones con un grupo grande de
miembros identificados como familia extendida. Dicho proceso recibe el nombre de
familismo. Es de mencionar que el término en ocasiones ha sido intercambiado en la
literatura por otros como familiarismo, solidaridad familiar, integración familiar,
solidaridad intergeneracional, etc. (Lugo y Contreras, 2003). Como derivación,
Updegraff (2005), indica que las prácticas de familismo suponen que los miembros
pasan más tiempo entre sí y compartiendo actividades comparados con los miembros
que no comparten el valor de familismo, haciendo más probable fomentar cualidades
positivas en la relación.
El familismo, como actitud, ha sido definido por Lugo y Contreras (2003) como
un valor cultural que involucra una fuerte identificación del individuo y apego con su
familia nuclear y extensa, además de fuertes sentimientos de lealtad, reciprocidad y
solidaridad entre los miembros de la misma familia. La escala de familismo, de Lugo y
Contreras (2003), incluye en sus reactivos la cercanía o proximidad, lo que sugiere su
posible asociación con el funcionamiento familiar, ya que, según García-Méndez,
Rivera-Aragón, Díaz-Loving y Reyes Lagunes (2006a), la comunicación y la cohesión
favorecen el funcionamiento familiar. Cabe destacar que el familismo como
constructo se ha asociado a otras variables como la salud mental. De hecho,), el
familiarismo correlaciona positivamente con el apoyo social y negativamente con el
estrés (Campos et al., 2008).
Por otra parte, la familia se mueve en un continuo que incluye patrones de
interacción que facilitan o dificultan el movimiento y el cambio, donde interactúan
simultáneamente factores positivos y negativos, lo que se refleja en el funcionamiento
familiar (García-Méndez et al, 2006a). García-Méndez et al (2006a) definen el
funcionamiento familiar como el conjunto de patrones de relación que se dan entre
los integrantes de la familia a lo largo de su ciclo de vida, patrones que desempeñan a
través de los roles establecidos y con la influencia de los ambientes sociales en los
que se desenvuelven. Los cambios al interior de la familia se relacionan con su
funcionamiento, lo que significa que si las relaciones son afectuosas, armoniosas, hay
claridad en los patrones de relación referentes a límites, reglas y roles entre otros, se
facilitarán los cambios pertinentes al sistema; si por el contrario, la familia es distante
en sus relaciones, con límites, reglas y roles confusos, se pueden generar conflictos y
problemas para que sucedan los cambios (García-Méndez et al, 2007). Queda claro
en la literatura que para los mexicanos, la familia y las obligaciones familiares
representan un valor muy importante en su cultura y tradiciones (Baer, Prince y Velez,
2005). El único valor que se mantiene a través del tiempo, para la cultura mexicana,
es la familia (Arciga y Silva, 2006).
A partir de lo anteriormente citado, el presente trabajo tuvo como objetivo
identificar si los factores de familismo correlacionan significativamente con los
factores de funcionamiento familiar y determinar si hay diferencias significativamente
estadísticas en los factores de ambas escalas.

P á g i n a | 1063
Investigaciones de 2010

MÉTODO
Participantes.
Participaron 515 personas voluntarias de la Ciudad de México, 224 hombres
con un promedio de edad de 34.16 años (DE = 12.88); 291 mujeres con un promedio
de edad de 33.52 años (DE = 12.28). En cuanto a la escolaridad, el valor modal se
concentra en la licenciatura. La muestra fue no probabilística por cuota.

Instrumentos
Para llevar a cabo la investigación se utilizaron dos escalas. A continuación se
enlistan los instrumentos de medición que se utilizaron, así como sus características
psicométricas:
1. Escala de Familismo, de Lugo y Contreras (2003). Contiene 18 reactivos
en escala tipo Lickert, cuya puntuación varia del 1 al 10. Está dividida en 4 factores,
apoyo familiar, interconectividad familiar, honor familiar y subyugación de la propia
persona por la familia, que explican el 51.23% de varianza, con un alfa de Cronbach
global de 0.83.
2. Escala de Funcionamiento Familiar, de García-Méndez et al (2006a).
Contiene 45 reactivos en escala tipo Lickert, cuya puntuación varía de 1 a 5. Está
dividida en cuatro factores, ambiente familiar positivo, hostilidad! Evitación del
conflicto, mando /problemas en la expresión de sentimientos y cohesión/reglas, que
explican el 56 por ciento de la varianza total, con un coeficiente alfa de Cronbach
global de 0.8533.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos se analizaron a través de una correlación producto-
momento de Pearson. Se encontró, en general, una correlación significativa, aunque
baja, para la mayoría de las interacciones de los factores de ambas escalas (véase
tabla 1).

Tabla 1.
Correlaciones generales Pearson entre factores de Familismo y Funcionamiento
Familiar
SEuncionamiento Familiar — Ambiente Hostilidad/ Problemas Cohesión/ reglas
Familismo familiar evitación expresión senti-
positivo conflicto mientos
Apoyo familiar .156* -.085 -.102* .116**
Interconectividad Familiar .265** -.184** -.18** .181**

Honor familiar -.013 .017 .023 .068


Subyugación de si .128** -.076 -.053 .155"
*p<0.05**p<0.01

1064 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

El factor, apoyo familiar, presentó correlaciones significativas positivas con los


factores de ambiente familiar positivo (r=0.156; p=0.01), y con cohesión/reglas
(r=0.116; p=0.01); mientras que obtuvo una correlación significativa negativa con
problemas en la expresión de sentimientos (r=-0.102; p=0.05). Por el contrario, el
factor honor familiar no correlacionó significativamente con ninguno de los factores de
funcionamiento familiar.

Tabla 2.
Correlaciones Pearson entre factores de ambas escalas para hombres y mujeres
SEuncionamiento Familiar Ambiente Hostilidad/ Problemas Cohesión/ reglas
Familismo familiar evitación expresión senti-
positivo conflicto mientos
Apoyo familiar H .187** H -.073 H -.106 H .137*
M .141* M -.097 M -.096 M .107
Interconectividad H .321** H -.21** H -.222** H .156*
Familiar M .221" M -.163** M -.15** M .202**
Honor familiar H .02 H .032 H .004 H .096
M -.030 M -.008 M .042 M .045
Subyugación de sí H .141* H -.079 H -.046 H .138*
M .115* M -.073 M -.051 M .165*
*p<0.05**p<0.01

Por último, el factor subyugación de la propia persona por la familia sólo obtuvo
correlaciones significativas con ambiente familiar positivo (r=0.128; p=0.01), y con
cohesión/reglas (r=0.155; p=0.01).
Se observa también que para las mujeres no existe correlación significativa de
apoyo familiar cohesión/reglas, y que para los hombres la correlación
interconectividad familiar con ambiente familiar positivo (r=. 321) es más alta que
para las mujeres (r=. 221) (véase tabla 2).

Tabla 3.
Estadísticas descriptivas de los factores de Familismo y Funcionamiento familiar
Factores de Familismo Media Desviación Factores de Funcio- Media Desviación
estándar namiento Familiar estándar

Apoyo Familiar 6.58 1.87 Ambiente familiar 3.93 0.71


positivo
Interconectividad 8.23 2.02 Hostilidad/evitación del 2.15 0.61
Familiar conflicto
Honor Familiar 5.09 2.12 Problemas expresión 2.16 0.66
sentimientos
Subyugación de sí 5.79 2.37 Cohesión/reglas 3.55 0.97
mismo

P á g i n a | 1065
Investigaciones de 2010

Además, se realizó un análisis de las medias de los factores; se observa en las


respuestas de los factores de apoyo familiar e interconectividad familiar, de
familismo, una puntuación significativamente superior de la puntuación media. Con
respecto a las respuestas de los factores positivos de funcionamiento familiar,
ambiente familiar positivo y cohesión/reglas tienen una puntuación significativamente
superior a la puntuación media; en cambio, los factores negativos hostilidad y
problemas en la expresión de sentimientos puntúan por abajo de la puntuación media
(véase tabla 3).
Posteriormente, se realizó un análisis de las diferencias por sexos para cada uno
de los factores de las escalas utilizadas por medio de la prueba t de Student; los
resultados mostraron que no hay diferencias significativamente estadísticas en
ninguno de los factores de ambas escalas, excepto en la subescala de honor familiar,
donde las mujeres obtuvieron las medias más altas (véase tabla 4).

Tabla 4.
Puntuaciones t de Student en los factores de Familismo y Funcionamiento familiar
Familismo Media Hombres Media Mujeres t P

Apoyo Familiar 4.26 4.53 -1.65 .099


Interconectividad Familiar 2.75 2.74 .09 .928
Honor Familiar 5.59 6.10 -2.75 .006*
Subyugación de sí mismo 5.07 5.28 -.99 .322
Funcionamiento Familiar
Ambiente familiar positivo 3.88 3.97 -1.36 .175
Hostilidad/evitación del conflicto 2.19 2.13 1.04 .298
Problemas expresión sentimientos 2.15 2.17 -.24 .811
Cohesión/reglas 3.52 3.57 -.51 .614
"p<.01

DISCUSIÓN
Como se ve en los resultados, de los factores de familismo, el de
interconectividad familiar es el que correlaciona significativamente con todos los
factores del funcionamiento familiar; es decir, a mayor interconectividad familiar,
mayor ambiente familiar positivo y cohesión/reglas, así como menor conflicto y
problemas en la expresión de sentimientos. Se explica que la interconectividad
familiar, definida como la creencia de que los adultos deben mantener un fuerte lazo
físico y emocional con la familia (Lugo y Contreras, 2003), correlacione
significativamente con tales factores, ya que, según García-Méndez et al (2006a), la
comunicación y la cohesión favorecen el funcionamiento familiar.
El factor ambiente familiar positivo, de funcionamiento familiar, presenta la
correlación significativa positiva más alta de todas con interconectividad familiar, lo
que sugiere que el ambiente familiar positivo, según García Méndez et al (2006a)
involucra la comunicación, la armonía, el respeto y las demostraciones de afecto
como elementos intrínsecos en las relaciones, favoreciendo la cercanía y expresión de

1066 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

sentimientos entre los integrantes de la familia. Según Campos et al (2008), el


familismo correlaciona positivamente con el apoyo social y negativamente con el
estrés, lo que nos habla de un valor que protege a la familia.
El factor cohesión/reglas tiene una correlación positiva significativa con tres de
los cuatro factores de familismo, lo cual resalta la importancia de las reglas y limites
en el funcionamiento familiar; a decir de Minuchin (1986), para que el funcionamiento
familiar sea adecuado, los límites de los subsistemas deben ser claros y precisos
como para permitir a los miembros de la familia el contacto entre ellos mismos y con
otras personas fuera del sistema familiar.
Tales correlaciones son congruentes con la hipótesis de Zaldívar (2007) de que
en las familias saludables predomina, igualmente, un clima emocional afectivo
positivo, lo cual, unido a los factores como familismo, eleva la integración familiar y los
recursos de la familia para enfrentar los conflictos, crisis y problemas que pueden
presentarse en distintas etapas a lo largo del ciclo vital evolutivo familiar.
Ciertas premisas, como la de la lealtad a la familia, el respeto a los padres y los
intereses de la familia antes que los del individuo, siguen siendo significativas dentro
de la cultura mexicana (Díaz-Guerrero, 2005), como arrojan las puntuaciones medias
de los factores positivos de las escalas en el presente estudio. Sin embargo, el hecho
de que las personas atribuyan mayor importancia a la familia no debe interpretarse
como una satisfacción total con su vida en ese ámbito (Salles y Tuirán, 1998), lo que
puede explicar el hecho de que las correlaciones encontradas en el presente estudio
tiendan a ser bajas.
Las correlaciones encontradas son congruentes con los resultados de otras
investigaciones donde se resalta que las personas consideran que los valores
primordiales para la familia deben ser la unión, la comunicación y el amor, además de
que los principales beneficios de una familia integrada son la armonía en la relación,
la comunicación y el amor (Alvárez, 2006). Por último, cabe destacar que los
resultados de las diferencias por sexo contrastan con los arrojados por García-
Méndez, Rivera-Aragón, Díaz-Loving y Reyes-Lagunes (2006b), en cuanto a que según
estos autores, en la percepción del funcionamiento familiar, los hombres a diferencia
de las mujeres, tienden a ser hostiles.

REFERENCIAS
Álvarez B„ J. (2006). La familia, sus valores y sus problemas: áreas de oportunidad
para el progreso de la cultura cívica. La Psicología Social en México, XI. México:
AMEPSO.
Arciga B., S. y Silva S., I. (2006). Familia y modernidad. La Psicología Social en México,
XI. México: AMEPSO.
Ariza, M. (2004). Imágenes de la familia en el cambio de siglo. México: UNAM,
Instituto de Investigaciones Sociales.
Baer, J., Prince, J. y Velez, J. (2005). Fusion or Familialism: A Construct Problem in
Studies of Mexican American Adolescents. Hispanic Journal of Behavioral
Sciences, 26, 3, 263-273.

P á g i n a | 1067
Investigaciones de 2010

Campos, B., Schetter, C., Abdou, C., Hobel, C., Glynn, L. y Sandman, C. (2008).
Familialism, social support, and stress: Positive implications for pregnant
Latinas. Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology, 14(2), 155-162.
Cinamon, R. G. (2006). Anticipate work-family conflict: effects of gender, self-efficacy,
and family background, The Career Development Quarterly, 54, 202-215.
Chivez C.,J. (2008). Cuadernos de Investigación del CEM No. 5: Familia y Género.
México: Ed. Plaza y Valdés.
Díaz-Guerrero, R. (2005). Psicología del 'Mexicano 2: Bajo las Garras de la Cu/tura.
México: Ed. Trillas.
García-Méndez, M„ Rivera, S„ Reyes-Lagunes, I. y Díaz Loving, R. (2006a).
Construcción de una escala de funcionamiento familiar. Revista interamericana
de diagnóstico y Evaluación Psicológica (RIDEP), Vol.2, No. 22,91-110.
García-Méndez, M„ Rivera-Aragón, S., Díaz-Loving, R. y Reyes-Lagunes, I. (2006b).
Interacción familiar: factor inherente al funcionamiento familiar, diferencias en
hombres y mujeres. La Psicología Social en México, XI. México: AMEPSO.
García-Méndez, M. y Rivera Aragón, S. (2007). Redes familiares: funcionamiento y
evaluación. En: Mirna García-Méndez (Comp.) Estrategias de evaluación e
intervención en psicología. México: UNAM / Miguel Ángel Porrúa.
Herrrera S., R (1997). La familia funcional y disfuncional, un indicador de salud.
Revista Cubana de Medicina General Integral, 13, 6, 591-595.
Lugo S. A. y Contreras, J. (2003). A new familism scale for use with Latino populations.
Hispanic Journal of Behavioral Sciences. 25, 312-330.
Minuchin, S. (1986). Familias y Terapia Familiar. 5a ed. Argentina: Gedisa.
Moghadam, V.M. (2004). Patriarchy in Transition: Women and the changing family in
the Middle East. Journal of Comparative Family Studies, 35, 137-163.
Oliveira, O., Eternod, M. y López, M. (1999). Familia y género en el análisis
demográfico. En: García, B. (Comp.) Mujer, género y población en México.
México: El Colegio de México.
Organización Mundial de la Salud (2003). La Familia y la Salud. 55a Sesión del Comité
Regional.
Parsons, T. (1986). La estructura social de la familia. En: E. Fromm, M. Horkheimer, T.
Parsons y cois. La familia. 6a ed. España: Ed. Península.
Sabogal, F., Marín, G., Otero-Sabogal, R„ Vanoss M., B. y Perez-Stable, E. (1987).
Hispanic Familism and Acculturation: What Changes and What Doesn't? Hispanic
Journal of Behavioral Sciences, 9, 4, 397-412.
Salles, V. y Tuirán, R. (1998). Cambios demográficos y socioculturales: familias
contemporáneas en México. En: Beatriz Schmukler (coord.) Familias y relaciones
de género en transformación. México: Edamex.
Updegraff, K„ McHale, S., Whiteman, S., Thayer, S. y Delgado, M. (2005). Adolescent
sibling relationships in Mexican American Families: Exploring the role of
Familism. Journal of Family Psychology. 19, 4, 512- 522.
Zaldivar, P. D. (2007). Funcionamiento familiar saludable. Revista Cubana de
Medicina General Integral, 23, 2, 131-137.

1068 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

IDENTIDAD SEXUAL Y RASGOS DE GÉNERO EN HOMBRES Y


MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Ignacio Lozano Verduzco, Rolando Díaz-Loving y Tania E. Rocha Sánchez

La identidad es una construcción psico-social central en el desarrollo de las


personas. La identidad es lo que permite distinguirse como un sí mismo, como
único/a y como diferente a los/as demás; permite percibirse y reconocerse (Careaga,
2004). Careaga (2004) entiende a la identidad como un fenómeno dialéctico, que da
elementos para compartir, pero al mismo tiempo, con los cuales uno/a se diferencia;
lo señala como algo que limita pero que da confianza y que cuestiona a la vez que da
pertenencia. La identidad tiene muchas facetas o dimensiones. Sin embargo, una de
las más importantes, si no es que la más importante, es la sexualidad en la identidad.
La Organización Mundial de la Salud y la Asociación Mundial de Sexología señalan que
la sexualidad es una dimensión fundamental de simple hecho de ser humano (2000
en García, 2007). Coincidente con esta perspectiva, Alvarez-Gayou (2000), señala que
la sexualidad es central en la identidad, ya que es el punto donde converge el cuerpo
biológico con el género y con la orientación sexual. Es por ello que el sexo, el género y
la orientación sexual son fácilmente confundibles.
García (2007), después de hacer un análisis bibliográfico bastante extenso
sobre las definiciones de sexualidad y de conducta sexual desde diferentes
perspectivas (biológica, social, psicológica, antropológica) define a la conducta sexual
de la siguiente manera: "la conducta sexual se puede entender como la amplia gama
de prácticas, actividades o comportamientos tanto individuales como relaciónales,
que son posibles por la naturaleza sexuada del ser humano y que expresan su
potencial erótico; la conducta sexual se desencadena a partir de una serie de
antecedentes tanto de origen intrínseco (motivación o deseo sexual) como extrínseco
(objetos y situaciones estimulantes), desarrollándose a través de algunas o todas las
fases de la respuesta sexual humana y que se encuentra regulada por procesos
individuales (biológicos, cognoscitivos, afectivos, actitudinales) y sociales
(interpersonales y socioculturales), generando consecuencias a nivel personal e
interpersonal" (p.17). Además la autora señala que el deseo sexual puede servir a los
fines de gratificación física, la expresión de afecto, la formación de vínculos y la
trascendencia espiritual. Esta definición deja claro que la conducta sexual tiene que
ver con la sociocultura en la que uno se mueve y la interpretación que se hace de la
misma.
Castañeda (1999) identifica tres dimensiones de la identidad sexual que son
claves para el desarrollo sano de los individuos: las conductas sexuales (la actividad),
el deseo sexual (el sentimiento de vinculación) y el amor (el deseo más la atracción
sexual. Según la autora, debe existir una concordancia en la orientación, entre estos
tres elementos y las personas deben de tener claridad para poder expresarse sana y
abiertamente. El Instituto Mexicano de Sexología (Alvarez-Gayou, 2000), retoma la
propuesta de Kinsey, Pomoroy y Martin (1948) para medir la orientación de las
conductas y deseos sexuales. Esta aproximación consiste en una escala que va de
completamente heterosexual a completamente homosexual. Así, las personas pueden

P á g i n a | 1069
Investigaciones de 2010

señalar la orientación de sus conductas, deseo y amor en una escala de 6 opciones.


El modelo, llamado Modelo de Preferencia Genérica, distingue seis preferencias.
La primera, "fundamentalmente heterosexual" habla de individuos que solo
sienten atracción por el género opuesto. La preferencia de "fundamentalmente
homosexual" se refiere a individuos que solo sienten atracción por personas de su
mismo género. "Básicamente heterosexual" hace referencia a individuos que se
sienten atraídos por personas del otro género, pero que son capaces de reconocer la
belleza de personas de su mismo género. La preferencia "básicamente homosexual"
agrupa a aquellos que sienten atracción por personas del mismo género y que
reconocen la belleza del otro género. En cuanto a la categoría de "preferentemente
heterosexual", agrupa a las personas que experimental una gran atracción hacia
individuos de otro género, pero que se sienten atraídos (en menor medida) a personas
de su mismo género. Por último, la preferencia de "preferentemente homosexual"
agrupa a aquellos individuos que sienten atracción hacia personas de su misma
condición genérica pero que también experimentan atracción por personas del otro
género.
Este modelo es flexible, ya que no solo toma en cuenta la conducta actual de la
persona, también incluye el deseo, las fantasías y el pasado erótico. A diferencia del
modelo de Kinsey, permite abordar la identidad sexual como algo multifactorial y no
cristalizado, que inclusive puede cambiar a lo largo del tiempo (Toro-Alfonso & Varaz-
Díaz, 2006).
Por otra parte, la identidad sexual se encuentra fuertemente vinculada con el
género, es decir, con la forma en que uno se construye como hombre o como mujer.
Las formas tradicionales del género obligan a los hombres y a las mujeres
identificaren en un continuo binario, donde el hombre es lo opuesto a la mujer, lo
masculino es lo opuesto a lo femenino y lo heterosexual es lo opuesto a lo
homosexual (Núñez, 2004). Así, Núñez señala la construcción de una normatividad
sexual: hombre-masculino-heterosexual y mujer-femenina-heterosexual; cualquier
cosa que caiga fuera de esta norma es rechazado (Carrier, 2001; Castañeda, 1999;
Núñez, 2004; Schwartz, 2007).
Así, la forma en que cada quien se construye como masculino o femenino, tiene
una relación importante con los deseos y las conductas sexuales que tiene y hacia
que objeto sexual se presentan. En México la relación entre la identidad sexual y el
género ha sido explorada de forma teórica y con un enfoque sociológico, con grupos
minoritarios como hombres que tienen sexo con hombres, gays y lesbianas (Carrier,
2001; Castañeda, 1999, 2006; Núñez, 2004). Así, en el presente estudio se quiso
abordar la relación antes citada en la población general de hombres y mujeres.

MÉTODO
Participantes.
Participaron 252 personas de la Ciudad de México, elegidas de manera
intencional no probabilística 123 hombres y 128 mujeres, de entre 14 y 77 años, con
una media de edad de 32.77 años y una desviación estándar de 13.14 años. En
cuanto al nivel educativo, casi la mitad contaba con una licenciatura (44%), 16.4%

1070 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

contaba con nivel técnico, 15.2% preparatoria, 12.8% secundaria, 5.6% maestría.
4.4% primaria y 1.6% contaban con doctorado.

Instrumentos.
Basándose en el modelo de Castañeda (1999) y el Modelo de Preferencia
Genérica (2000) se construyó una escala de identidad sexual que cuenta con 3
factores: deseo y amor, conducta sexual y orientación sexual a lo largo de 20 reactivos
que se miden en una escala tipo Likert de 6 opciones (de nunca a siempre); tiene una
confiabilidad de 0.82 y explica el 68% de la varianza. La escala toma en cuenta con
qué sexo se mantienen estas actividades y con qué frecuencia (ver Lozano, 2008).
También se incluyeron tres reactivos que pedían que tanto se identificaba la persona
como "heterosexual", "bisexual" y/o "gay/lesbiana", 1 siendo el menor nivel de
identificación y 6 el mayor nivel de identificación. Además, se aplicó la versión corta
Escala de Dimensiones Atributivas a la Instrumentalidad y la Expresividad (EDAIE,
Díaz-Loving, Rocha & Rivera, 2007). Esta escala cuenta con 65 reactivos en escala
tipo Likert de 5 opciones que van de mucho a nada. La escala representa 6
dimensiones sobre masculinidad y 5 sobre expresividad.

Procedimiento.
La aplicación de los instrumentos se hizo de forma individual y grupal en
escuelas, cafés y parques públicos de la Ciudad de México. Se explicó brevemente el
objetivo de la investigación y las instrucciones para completar las escalas. A las
personas que accedieron participar, se les dio la aplicación y lápiz. Se aseguró la
confidencialidad y el anonimato de los datos.

RESULTADOS
Del total de la muestra, 15 sujetos (10 hombres, 4 mujer, uno no reportó sexo)
se identificaron "muchísimo", 3 (1 hombre, 2 mujeres) "mucho", 3 (1 hombre, 2
mujeres) "más o menos" y 4 (1 hombres, 3 mujeres) "casi nada" como gay/lesbiana; 8
(3 hombres, 5 mujeres) se identificaron "muchísimo", 2 (2 mujeres) "mucho", 5 (3
hombres y 2 mujeres) "más o menos" y 11 (5 hombres, 5 mujeres, 1 no reportó sexo)
"casi nada" como bisexuales. Esto significa que el 21.8% de la muestra se identifica,
en algún grado, como gay o lesbiana y el 16% como bisexual. El 5.9% de la muestra se
identificó "muchísimo" o "mucho" como gay/lesbiana.

P á g i n a | 1071
Investigaciones de 2010

Tabla 1.
Correlación entre los Rasgos de Género y la Identidad Sexual en hombres y mujeres
Mujeres Deseo Conducta Heterosexual Bisexua Gay
y amor sexual
n = 123
Instrumental cooperativo -.026 .121 -.127 -.064 -.011
Instrumental orientado a logro .186* .277** -.074 -.225* -.200*
Instrumental egocéntrico .122 .267** .068 -.114 -.098
Instrumental machismo .066 .166 .224* .146 .021
Instrumental autoritarismo -.039 .065 -.073 .086 .125
Instrumental rebelde social -.086 .102 .111 .128 .066
Expresivo Afiliativo -.045 .087 -.043 -.004 .128
Romántico soñador -.066 -.021 -.204* .-131 -.004
Emotivo negativo egocéntrico -.050 -.016 .040 .026 .056
Vulnerable emocional -.226* -.178* -.207* .087 .205*
Control externo pasivo negativo -.159 -.247** -.084 .150 .184*

Hombres Deseo Conducta Heterosexual Bisexua Lesbiana


y amor sexual
n= 128
Instrumental cooperativo .043 -.091 -.026 .190* .111
Instrumental orientado a logro .135 .099 .093 .078 .062
Instrumental egocéntrico .012 -.019 .185* -.016 .022
Instrumental machismo -.084 -.079 .121 .070 .027
Instrumental autoritarismo .009 -.066 .046 .055 .110
Instrumental rebelde social -.123 -.166 .099 -.023 .005
Expresivo Afiliativo .022 -.053 .091 -.038 -.057
Romántico soñador .145 .041 -.022 -.106 -.024
Emotivo negativo egocéntrico -.059 -.091 .056 -.069 .127
Vulnerable emocional .021 .011 -.058 .027 .072
Control externo pasivo negativo -.168 -.166 -.139 -.140 -.135
**Correlación al 0.01 de probabilidad *Correlación al 0.05 de
probabilidad

Al correr t de Student para conocer si existen diferencias entre hombres y


mujeres tanto en los rasgos de género como en la identidad sexual, se observó que en
la primera variable, en más de un factor existen diferencias. En tanto, se observaron
diferencias entre hombres y mujeres únicamente en el factor de conducta sexual de la
escala de identidad sexual. Debido a estas diferencias, se presentan las correlaciones
entre ambas variables segregado por sexo:
Los resultados son bastante diferentes dependiendo del sexo. Se observan
varias correlaciones en el caso de los hombres. En el caso de este grupo, queda claro
que a más deseo y amor, más niveles de orientación a logro y menos niveles de

1072 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

vulnerabilidad emocional. Los hombres con frecuencias altas de conducta sexual


también presentan niveles altos de orientación a logro y egocentrismo; y menores
niveles de vulnerabilidad emocional y de control externo pasivo negativo. En cuanto a
la orientación sexual (observada a partir del nivel de identificación con los reactivos
"heterosexual", "bisexual" y/o "gay/lesbiana"), se observa que los hombres que
reportaron identificarse como heterosexuales tienen niveles más altos de machismo y
niveles más bajos de vulnerabilidad. Aquellos que se identifican como gay presentan
niveles más altos de vulnerabilidad y de control externo y menores niveles de
orientación a logro. Por último, los hombres que se identifican como bisexuales
presentan niveles más bajos de orientación a logro.
En las mujeres se observan dos correlaciones significativas. Se observa que las
mujeres que se identifican como heterosexuales son más egocéntricas y aquellas que
se identifican como bisexuales son más cooperativas.

DISCUSIÓN
La escala de identidad sexual explora dos ejes principales a lo largo de sus 3
dimensiones: el objeto del deseo y la frecuencia. Así, el factor de deseo y amor explora
con qué sexo y con qué frecuencia las personas desean mantener relaciones afectivas
de pareja, con qué sexo y qué frecuencia desean compartir intimidad, mantener
relaciones sexuales, sentirse excitados/as y con qué frecuencia piensan en personas
de qué sexo al pensar en una pareja. La dimensión de conducta sexual explora si han
mantenido actividades sexuales con personas de uno u otro sexo. El factor de
orientación sexual solicita que él o la participante señale en qué grado se considera
heterosexual, bisexual o gay/lesbiana.
Con esto en cuenta, queda claro que los hombres, al reportar una orientación
más heterosexual con deseos, amor y conductas orientadas a personas de otro sexo,
es decir las mujeres, presentan niveles más altos de instrumentalidad y menores
niveles de expresividad. Este patrón se revierte cuando se trata de hombres que se
identifican como bisexuales o gays. En cuanto a las mujeres, únicamente se observa
que aquellas que se identifican como heterosexuales o como bisexuales, tienen
niveles altos en algún factor de instrumentalidad.
El patrón es claro, los hombres poseen rasgos masculinos y a su vez una
orientación heterosexual, cumpliendo con la normatividad establecida en la triada
sexo-género- orientación sexual (Núñez, 2004). Esto significa que una persona que
nace con cierto sistema sexual y gonadal (pene y testículos) es socializado de forma
que debe ser fuerte, rudo, productivo, agresivo y a su vez debe sentirse atraído por
mujeres. Inclusive, se puede considerar que el ser heterosexual es parte de la forma
de ser hombres y masculino (Cañizo & Salinas, 2007; Castañeda, 1999, Núñez, 2004;
Schwartz, 2007). Los hombres del estudio han adoptado estas formas de ser y
hacerse hombres.
Cabe resaltar el aspecto heterosexual de los resultados. Los hombres en el
estudio señalan que al escoger objetos de deseo del otro sexo poseen más rasgos
tradicionalmente masculinos y menos tradicionalmente femeninos. Esto puede
significar, dentro de esta construcción socio- cultural, diferencial y binaria, que el

P á g i n a | 1073
Investigaciones de 2010

desear un objeto homosexual implique poseer rasgos típicamente femeninos ya que


implica renunciar al poder masculino (Castañeda, 1999).
A diferencia de los hombres, las mujeres no muestran este patrón. Es decir, ellas
no encajan en la normatividad descrita por Núñez (2004). Puede ser que para las
mujeres el nacer con ciertos genitales no signifique poseer ciertos rasgos ni verse
circunscritas por ellos. Esto puede señalar una especie de empoderamiento sobre el
cuerpo y la sexualidad de las mujeres, indicando cierta libertad en la frecuencia y en el
escoger el objeto sexual.
Los resultados de este estudio señalan la importancia del género en la
construcción y expresión de la sexualidad. Es menester tomar en cuenta que esta
relación tiene implicaciones importantes para el desarrollo de la identidad, ya que los
seres humanos se van construyendo a partir de los que es permitido en su cultura
(Díaz-Guerrero, 2003, Careaga, 2004). Inclusive, los mandatos de género pueden ser
una especie de barrera si no es que impedimento para la expresión de lo que desean
los sujetos.
En esta nota, los resultados señalan que las mujeres no relacionan sus rasgos
de género con la expresión de su sexualidad. Esto resulta importante ya que los
estudios de género, justamente han puesto el dedo sobre la forma en que las
expectativas de género impactan sobre la libre expresión de las mujeres (Castañeda,
1999; Kimmel, 2008; Schwartz, 2007). En cambio, los hombres son los que aún
cumplen con las expectativas de la masculinidad: varones y heterosexuales. El perder
alguna de estas características puede implicar para ellos una pérdida simbólica del
poder (Castañeda, 1999; Connel, 1995; Kaufman, 1989; Kimmel, 2008).

REFERENCIAS
Alvarez-Gayou, J. (2000). Homosexualidad. En J.L. McCary, S.P. McCary, J.L. Álvarez-
Gayou, C. del Rio y J.L. Suárez (EDS.), Sexualidad Humana de McCary (pp.. 295-
312). México: Manual Moderno.
Cañizo Gómez, E. Salinas Quiroz, F. (2007). Conductas sexuales alternas y su relación
con la permisividad en jóvenes universitarios. Documento no publicado .
Careaga Pérez, G. (2004). Orientaciones Sexuales. Alternativas e Identidad. En G.
Careaga y S. Cruz (EDS.), Sexualidades Diversas. Aproximaciones para su
análisis (pp. 171-188). México: Miguel Angles Porrúa-PUEG.
Carrier, J. (2001). Dé los otros: intimidad y comportamiento homosexual del hombre
mexicano. Madrid: TALASA Ediciones.
Castañeda Gutman, M. (1999). La Experiencia Homosexual. Para comprender la
homosexualidad desde dentro y desde juera. México: Paidós.
Connel, R. (1995). Masculinities. California: University of California Press.
Díaz-Guerrero, R. (2003). Psicología del mexicano: descubrimiento de la
etnopsicología. México D.F.: Trillas.
Díaz-Loving, R., Rocha, T.E., y Rivera, S. (2007). La instrumentalidad y la expresividad
desde una perspectiva psico-socio-cultural. México: Porrúa y Facultad de
Psicología, UNAM.
García Rodríguez, G. (2007). Conducta sexual: un modelo psicosocial. Tesis de
Doctorado no publicada: Facultad de Psicología, UNAM, México.

1074 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Kaufman, M. (1989). Hombres. Placer, poder y cambio. Santo Domingo: CIPAF.


Kjmmel, M. (2008). Guyland. Theperilous world where boys become men. New York:
Harper.
Kinsey, A. Pomoroy, W.B. & Martin, C.E.. (1948). Sexual behavior in the human male.
Philadelphia: WB Saunders Company.
Lozano Verduzco, I. (2008). El amor que no osa decir su nombre: Un estudio
exploratorio de la homofobia en el D.F. México D.F.: Tesis de licenciatura no
publicada. Facultad de Psicología, UNAM.
Núñez Noriega, G. (2004). Reconociendo los placeres, desconstruyendo las
identidades: antropología, patriarcado y homoerotismos en México. En G.
Careaga, & S. Cruz, Sexualidad Diversas. Aproximaciones para su análisis (págs.
317-347). México: Miguel Ángel Porrúa-PUEG.
Schwartz, P. (2007). The Social Construction of Heterosexuality. En M. Kimmel, The
Sexual Self. The Construction of Sexual Scritps (págs. 80-92). Nashville:
Vanderbilt University Press.
Toro-Alfonso, J. Varaz-Díaz, N. (2006). Masculinidades y Homosexualidades: la
emancipación de la norma y la resistencia al deseo. Ciencias de la Conducta, 21
(1), 160-190.

P á g i n a | 1075
Investigaciones de 2010

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y EL APEGO1


Nancy Montero Santamaría, Sofía Rivera Aragón, Díaz Loving Rolando, Pedro Wolfgang Velasco
Matus y Fuensanta López Rosales

El núcleo de la sociedad es la familia; en ella es posible encontrar un


microsistema bien formado donde se desarrollan un sinnúmero de procesos de
socialización, adquisición, control y distribución del poder, desarrollo de la
dependencia e independencia, sentido de autosuficiencia, etc. Culturas como la
mexicana, que son claramente colectivistas, enfatizan al grupo en vez de al individuo
(contrario a las culturas de carácter individualista, como la norteamericana), lo que
nos lleva a pensar en el grado de adhesión que puede tenerse con la familia, así como
el tipo de apego que desarrollen las personas al respecto (Marín y Triandis, 1985).
Es incuestionable que el ser humano necesita de figuras protectoras para
sobrevivir. Hazan y Shaver (1987), encontraron que la relación inicial del niño con su
madre incurre en la forma en que establece las relaciones de amor, tiempo después
comenzaron estudios sobre el apego romántico, tomando en cuenta la tipología de los
tres tipos de apego de Ainsworth (1991) (evitativo, seguro, ambivalente) como marco
para la organización de las diferencias individuales de los adultos en las relaciones
románticas. Según Bowlby (1982) la naturaleza del apego sienta las bases de las
reacciones ante las relaciones en las siguientes etapas de la vida. De hecho,
Ainsworth, Blehar, Waters y Wall (1978) postulan una tipología en donde cada estilo
de apego se caracteriza por rasgos y conductas específicas, Hazan y Shaver (1987) lo
extrapolan a las relaciones en la adultez. Lo anterior puede llegar a interferir en el
funcionamiento familiar ya que este está vinculado a la satisfacción de necesidades
afectivo-emocionales, la enseñanza de valores, socialización de los miembros, manejo
de tensiones, así como también la adquisición de patrones para el desarrollo de la
identidad sexual (Ares, 2004). Es de esta manera que se forman estructuras
cognoscitivas que guían las interacciones humanas conformando al menos tres
grandes dimensiones. H estilo seguro es definido por la comodidad con la cercanía, la
interdependencia, y con la confianza en el amor de los demás; se ha asociado con
relaciones amorosas felices, íntimas y amistosas. Respecto al estilo Evitante éste es
definido por la inseguridad en las intenciones de los demás, y la preferencia por
mantener distancia con ellos, ha sido asociado con el miedo a la intimidad y la
dificultad para depender de los demás. Por último, el estilo ansioso ambivalente se
define por un fuerte deseo de intimidad en conjunto con la inseguridad sobre la
reciprocidad de los demás. Se asocia a la adicción al amor, el amor pasional, y el
miedo a no ser amado.
De acuerdo a García (2007) el funcionamiento familiar consiste en la capacidad
de sus integrantes para realizar las modificaciones y ajustes pertinentes a sus modos
de relación, de acuerdo a sus necesidades internas y externas. También lo define
como el conjunto de patrones de relación que se dan entre los integrantes de la

1 Proyecto PAPITT IN304209-3

1076 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

familia a lo largo de su ciclo de vida, patrones que desempeñan a través de los roles
establecidos y con la influencia de los ambientes sociales en los que se desenvuelven.
Al considerar el ecosistema en que se desarrollan los infantes, Bolwlby (1969,
1973, 1980) y Bretherton (1988) sugieren que estos tienen un sistema innato de
apego designado a mantener una homeostasis entre ellos y su medio Ambiente
Familiar. La función de de este sistema de apego es establecer al niño dentro de un
contexto familiar seguro con el fin de que el crecimiento Biológico e Intelectual puede
ser alimentado. Este vinculo entre el niño y su cuidador y su proximidad aseguran que
las necesidades del niño básicas son satisfechas por sus cuidadores. Bretherton
(1985, en Harvey y Byrd, 2000).
El denominador común entre los estilos de apego es la confianza, ya que es una
condición necesaria para el desarrollo de compromiso y sentimientos de seguridad
hacia la relación y en ella. Las relaciones amorosas forman parte de las relaciones
interpersonales en donde también se encuentran las relaciones con la familia o
funcionamiento familiar, donde, desde esta perspectiva se puede afirmar que los
estilos de apego permean de la misma manera que a las relaciones románticas, al
funcionamiento familiar, facilitando u obstaculizando la confianza de las personas, su
grado de intimidad y su cercanía. Factores que son pilares en el bienestar individual y
la calidad de las relaciones con la familia. Como afirman Holmes y Rempel (1989) la
falta de confianza en los demás produce estrés, reduce las recompensas obtenidas de
la relación y podría desembocar en la ruptura de la misma, situación que se puede
vincular a la disfunción familiar.
Algunas Investigaciones han encontrado que el funcionamiento Familiar predice
muchos aspectos del tipo de patrones adaptativos o no adaptativos del individuo
(Harvey y Byrd, 2000). Estudios Realizados por Hazan y Shaver (1987, en Harvey y
Byrd, 2000) y Ferney y Noller (1996, en Harvey y Byrd, 2000), encontraron que
aquellos adultos jóvenes que reportaron tener un estilo de apego seguro y que
perciben una relación y funcionamiento familiar positivo; se dirigen a alcanzar
relaciones estables y similares a las que percibieron en su casa en una edad adulta.
Para constatar esta postura, Hindy y Schwartz (1994, en Harvey y Byrd, 2000),
examinaron a adolescentes que fueron criados en familias disfuncionales y la
percepción que tienen sobre el funcionamiento familiar y encontraron que dichos
adolescentes tendrían relaciones amorosas ansiosas y obsesivas en la edad adulta.
De la misma manera, Harvey y Byrd, (2000), en su estudio con Hombres con una
media de 19.6 años de edad encontraron una correlación positiva entre el estilo de
apego seguro y el funcionamiento familiar y/o medio ambiente familiar. Además
aquellos individuos que tenían un apego de tipo seguro mostraron relaciones positivas
en sus estrategias de afrontamiento. Por lo contrario aquellos individuos que poseen
un estilo de apego ansioso y evitantes arrojaron relaciones negativas en el
funcionamiento familiar y/o medio ambiente familiar donde no hay cohesión no
expresividad pero si hay conflicto.
Dado el vínculo establecido desde la teoría del apego en cuanto al papel
fundamental jugado por las relaciones en la familia esta investigación se centra en
conocer la relación entre el apego y el funcionamiento familiar en una muestra
mexicana.

P á g i n a | 1077
Investigaciones de 2010

MÉTODO
Participantes.
Mediante un muestreo no probabilístico accidental, se obtuvo la colaboración de
601 personas voluntarias, el 48.9% (299) eran hombres y el 50.2% (302) mujeres
residentes del D.F., en promedio tenían 40 años con un rango que iba de los 18a los
79 años; la escolaridad media es licenciatura (221), el siguiente grupo más frecuente
es preparatoria (135) y técnico (90), las personas estaban involucradas en una
relación de pareja de 14.3 años en promedio.

Instrumentos.
Se utilizaron dos instrumentos, una versión en español del ECR (Experiences in
Close Relationships: Adult Attachment Questionnaire; Alonso — Arviol, Balluerka &
Shaver, 2007) y la Escala de Funcionamiento Familiar de Palomar (1998). Ambos son
psicométricamente adecuados, como se describe enseguida.
Escala de Funcionamiento Familiar (Palomar, 1998). Cuenta con 40 reactivos
que explican el 53.3% de la varianza, con opción de respuesta de nunca 1 a siempre
5, los índices de consistencia interna se muestran por factor en la tabla 1.

Tabla 1.
Estructura factorial de la Escala de Funcionamiento Familiar (Palomar, 1998)
Factor N° reactivos a Varianza
1 Relación de pareja 5 .94 29.4%
2 Comunicación 4 .92 4.1%
3 Cohesión familiar 5 .90 3.9%
4 Aspectos disfuncionales (falta de reglas y 5 .79 3.07%
apoyo)
5 Tiempo que comparte la familia 4 .85 2.9%
6 Roles familiares y trabajo doméstico 5 .80 2.5%
7 Autonomía - Independencia 6 .85 2%
8 Organización 5 .72 1.7%
9 Autoridad - poder 4 .63 1.6%
10 Violencia física y verbal 3 .52 1.3%

Versión en español del ECR (.Experiences in Close Relationships: Adult


Attachment Questionnaire; Alonso-Arviol, Balluerka & Shaver, 2007). Se compone de
32 reactivos distribuidos en dos factores, el primero se llama Evitación y explica el
18.9% de la varianza, el segundo se llama Ansiedad y explica el 5.7% de la varianza.
Se trata de una escala con opción de respuesta tipo Likert de 7 puntos, que va de 1
Totalmente en desacuerdo a 7 Totalmente de acuerdo.

1078 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Para analizar las diferencias entre los grupos (4 estilos de apego vs. 10 factores
de funcionamiento familiar), se aplicó un Análisis de Varianza simple, y una prueba
Post - Hoc (Tukey).
Para formar los cuatro grupos de apego, se obtuvieron las puntuaciones por
cada escala (ansiedad y evitación), formando de esta manera al grupo 1= Seguro, que
corresponde a una puntuación baja en ansiedad y baja en evitación, el grupo 2=
Inseguro, indica una puntuación baja en evitación y alta en ansiedad; el grupo 3=
Evitante, plantea una puntuación baja en ansiedad, pero alta en evitación y finalmente
el grupo 4= Temeroso, propone una puntuación alta en evitación y alta en ansiedad.
Los resultados muestran diferencias significativas en 9 de los 10 factores del
funcionamiento familiar como se observa en la tabla 2, el factor de Organización, que
se refiere al orden y su procuración, es el que no muestra diferencias significativas.
De manera general cuando las diferencias son significativas, se advierte que el
estilo Seguro es el que tiene las medias más altas en la mayoría de factores de
Funcionamiento familiar, respecto a la media teórica cinco factores de
Funcionamiento familiar están por debajo de ella y únicamente cuatro por encima, a
continuación se describen los resultados por cada factor de las diferencias
significativas.
Respecto a la calidad y fuerza de la diada paterna (Relación de pareja) [F
3/568)= 49.569; p=.001], hay una mayor presencia de apego Seguro (M= 4.302) e
Inseguro (M= 4.105) por arriba de la media teórica, al estilo Evitante (M= 3.648) y
finalmente al Temeroso (M= 3.533) se les encuentra por debajo de la media teórica.
Las comparaciones múltiples denotan que hay diferencias significativas entre todos
los estilos, en particular los grupos que cuentan con mas diferencias son el Seguro e
Inseguro.
Acerca de la expresión abierta de las ideas y problemas (Comunicación)
[F(3/576)=42.489; p=.001] el estilo Seguro (M=4.239) y el Inseguro (M=4.022) están
por encima de la media teórica, los siguientes dos por debajo de ella, Evitante (M=
3.765) y Temeroso (M= 3.441). En las comparaciones múltiples se observan
diferencias significativas entre todos los grupos.
Referente al sentido de unión y pertenencia de la familia (Cohesión familiar)
[F(3/576)=48.392; p=.=.001] el estilo Seguro (M=4.307) y el Inseguro (M=4.198) están
por encima de la media teórica, los siguientes dos por debajo de ella, Evitante (M=
3.764) y Temeroso (M= 3.565).
Las comparaciones múltiples son significativas para el grupo y Temeroso.
Las comparaciones múltiples en el estilo Inseguro no presenta ninguna
diferencia significativa, el estilo Seguro tiene diferencias con todos los estilos.

P á g i n a | 1079
Investigaciones de 2010

Tabla 2.
Análisis de varianza de una vía para las diferencias del apego en el funcionamiento
familiar
1 2 3 4 ANOVA Tukey
Seg. Inseg. Evita Temeroso
Variable M DE M DE M DE M DE gl F
1 Relación de 4.30 .05 4.10 .062 3.648 .063 3.533 .049 3/ 568 49.56** 1vs 3,4*
pareja 2vs 3,4*
3vs 1,2*
4vs 1, 2*
2 4.23 .05 4.02 .066 3.765 .066 3.441 .051 3/ 576 42.48** 1 vs 2,3,
Comunicación 4,*
2vs 1,
3,4*
3vs 1,
2,4*
4 vs 1,
2,3*
3 Cohesión 4.30 .04 4.19 .061 3.764 .061 3.565 .047 3/ 576 48.39** 1vs3,4*
familiar 2vs3,4*
3vs 1,2*
4vs 1,2*
4 Aspectos 2.17 .04 2.35 .060 2.582 .061 2.961 .047 3/ 568 48.88** 1vs 3, 4*
disfuncionales 2vs 3, 4*
(falta de reglas 3vs 1,
y apoyo) 2,4*
4vs1
2,3*
5 Tiempo 3.97 .05 3.85 .066 3.450 .000 3.370 .050 3/ 568 29.223** 1vs 3, 4*
que comparte 2vs 3, 4*
la familia 3vs 1,
2, 4*
4vs 1,
2,3*
6 Roles 3.85 .05 3.65 .068 3.474 .068 3.385 .052 3/ 568 14.34** 1 vs3, 4*
familiares 2vs3,4*
y trabajo 3vs 1,2*
doméstico 4vs 1, 2*
7Autonomía 4.09 .04 3.89 .060 3.713 .060 3.472 .046 3/ 568 31.00** 1vs2,
3, 4*
Independencia 2vs 1, 4*
3vs 1, 4*
4vs 1,
2,3*
8 Organización 3.39 .04 3.40 .053 3.254 .053 3.324 .040 3/ 568 1.958 NS

9 Autoridad - 3.84 .05 3.66 .070 3.549 .070 3.486 .053 3/ 568 7.78** 1vs 3,4*
poder 3vs 1*
4vs 1*
10 Violencia 1.95 .06 1.99 .076 2.373 .077 2.746 .059 3/ 576 35.510" 1vs 3,4*
física y verbal 2vs 3,4"
3vs 1, 2,4*
4vs 1, 2, 3*
*p<.05 **p<.001

1080 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Relativo a la Violencia física y verbal que se trata de golpes y hostilidad


[F(3/J76)=35.510; p=.001] las comparaciones múltiples son significativas para el grupo
Evitante y Temeroso. Todos los grupos se encuentran por debajo de la media teórica,
el estilo con la media más alta es Temeroso (M=2.746) seguido por el Evitante
(M=2.373), posteriormente el Inseguro (M=1.991) y finalmente el Seguro (M=1.954).

DISCUSIÓN
No es de extrañarse que el estilo Seguro sea el que tiene la media más alta en el
factor de Relación de pareja, ya que este estilo de apego refiere que los padres sean
cálidos y afectivos con sus hijos y entre ellos (Feeney & Noller, 1996).
Para el factor de Autonomía - independencia, el estilo seguro es el que
predomina, porque se trata de un estilo que busca el balance entre cercanía y
autonomía en sus relaciones (Feeney & Noller, 1996).
Respecto a los factores de Comunicación, Roles familiares y trabajo doméstico,
el estilo seguro presenta la media más alta porque como afirma Bretherton (1988) es
este estilo el que permite involucrarse en el tipo de comunicación que se caracteriza
por ser emocionalmente abierta, fluida y coherente, esta comunicación es hacia la
figura de ¿pego (la familia en este caso) y hacia la relación que se tiene con esta (por
ejemplo la dignación de tareas y su distribución en la familia).
Los resultados que muestran que el estilo seguro de apego es el que presenta
una media más alta en factores del funcionamiento familiar como Cohesión familiar,
Autoridad - poder, Tiempo que comparte la familia, que se refieren a sentirse parte de
una unidad, tener claro a quién acudir para solventar una necesidad o tener
actividades en común, son congruentes con la literatura cuando se postula que el
apego seguro (contrario al Evitante o Ambivalente) puede funcionar como protector,
proporcionando cuidado, seguridad, cercanía y confianza a la gente (Mikulincer &
Shaver, 2007).
Para los factores de Aspectos disfuncionales y Violencia física y verbal, la media
más la corresponde al estilo Temeroso, es decir que la falta de apoyo de la familia y el
uso de la violencia para resolver los conflictos, son más comunes en este estilo
porque en él se encuentran conductas como el uso del enojo para manejar el estrés y
obtener respuesta a las necesidades personales, y la dificultad para entender y
confiar en otros (Feeney & Noller, 1996).
Como se puede ver la familia puede ser clave en los estilos de crianza de los
hijos (tal como el apego), puede funcionar como mecanismo de protección para los
hijos ante las problemáticas del mundo en que se vive (Santisteban, Coatsworth,
Briones &Szapocznik, 2003), puede evitar problemas como el alcoholismo o
drogadicción, puede satisfacer algunas necesidades de la persona, etc.

REFERENCIAS
Ainsworth, M. (1991) Attachments and other affectional bonds across the life cycle. In
Attachment Across the Life Cycle (eds. C. M. Parkes, J. Stevenson-Hinde & P.
Marris). London: Routledge.

P á g i n a | 1081
Investigaciones de 2010

Ainsworth, M.D. S., Blehar, M.C., Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns of attachment:
A psychological study of the strange situation. NJ: Erlbaum.
Alonso-Arbiol, I., Balluerka, N. & Shaver, P. (2007). A Spanish version of the
Experiences in Close Relationships (ECR) adult attachment questionnaire.
Personal Relationships, 14, 45-63.
Ares N. (2004). Researching Patterns of Participation in Network-Mediated Classroom
Activities. http:// ccl.northwestern.edu/isme/Papers/AresSRlworkshoppaper.pdf.
Recuperado el 12-01-2010.
Bowlby, J. (1969/1982). Attachment and loss: Vol. 1. Attachment. New York: Basic
Books.
Bowlby, J. (1973). Attachment and loss: Vol. 2. Separation. New York: Basic Books.
Bowlby, J. (1980). Attachment and loss: Vol. 3. Loss. Depression and sadness. New
York: Basic Books.
Bowlby, J. (1982). Attachment and loss: Vol. 1. Attachment. New York: Basic Books.
Bretherton, I. (1988). Open communication and internal working models: Their role of
the development of attachment relationships. En Nebraska Symposium on
Motivation.57 - 113.Lincoln: University of Nebraska Press.
Feeney, J., Noller, P. (1996). Adult Attachment. USA: Sage Publications.
García, M. M. (2007). La infidelidad y su relación con el poder y el funcionamiento
familiar: correlatos y predicciones (Tesis no publicada de doctorado).
Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Harvey , M. & Byrd , M. (2000). Relationships between adolescents' attachment styles
and Family Functioning. Adolescence, 35 , 138-150.
Hazan, C. & Shaver, P. (1987). Romantic love conceptualized as an attachment
process. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 511 - 524.
Holmes, J. G., & Rempel, J.K. (1989). Trust in close relationships. En Hendrick (Ed.)
Review in personality and social relationships (vol. 10, pp. 187-219) CA: Sage.
Marin, G. & Triandis, H. C. (1985). Allocentrism as an important characteristic of the
behavior of Latin American and Hispanics. In R. Diaz (Ed.) Cross-cultural and
national studies in social psychology (pp. 85-104). Amsterdam: Elsevier Science
Publishers.
Mikulincer, M. & Shaver, P. (2007). Attachment in adulthood. Structure, dynamics,
and change. New York: The Guilford Press.
Palomar, L. J. (1998). Funcionamiento familiar y calidad de vida (Tesis no publicada
de doctorado). Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Santisteban, D. A., Coatsworth, J. D., Briones, E., & Szapocznik, J. (2003). Investigating
the role of acculturation, familism and parenting practices in Hispanic youth
behavior problems. Manuscript submitted for publication.

1082 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

LA INFIDELIDAD COMO CONSECUENTE DEL CONFLICTO1


Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Nancy |Montero Santamaría y Ana María Verde Martínez

En las relaciones interpersonales existen muchas situaciones en las cuales se


puede presentar el conflicto (Hendrick & Hendrick, 2000) sin embargo no se sabe si
solo la situación o la personalidad de los individuos es lo que determina el tipo de
conflicto que estos presentan. El vivir con otros incrementa la interacción de todo tipo,
especialmente de conflicto; las parejas presentan frecuentes ocasiones donde se
violan los límites interpersonales (Vuchinich, 1986) tales violaciones frecuentemente
conducen a conflictos entre los miembros de la pareja. Por otra parte, dentro de las
etapas que las parejas atraviesan en el Ciclo de Acercamiento- Alejamiento (Díaz
Loving, 1999) la etapa de Conflicto se caracteriza por una intensa carga ¿lectiva,
donde se presentan un gran número de emociones, cogniciones y conductas, que han
desde lo que se puede considerar como positivo hasta lo negativo, además de que
cuando las parejas atraviesan por este período, todo su contexto se ve afectado.
Se puede indicar que potencialmente existen una cantidad enorme de factores
estructurales que pueden estar asociados con el conflicto y la disolución en una
relación íntima (Laner, 1978; Newcomb & Bender, 1981). De hecho, los conflictos
están vinculados a una lucha provocada por la incompatibilidad en las metas, escasa
recompensa, e interferencia de otras partes en los logros de las metas de la pareja
(Hocker & Wilmot, 1991); precisamente en esta última parte, se encuentra implicada
la infidelidad, la cual es un problema significativo para muchas parejas (Treas &
Giesen, 2000).
Para entender con mayor claridad el conflicto, una serie de definiciones marcan
el sendero. Sánchez y Cortes (1996) encuentran que el conflicto está definido por
conceptos tales como peleas, problemas, enojo, infidelidad y desconfianza. Como se
observa en este estudio, una definidora del conflicto es la infidelidad. Gottman (1979
en Cahn, 1992) encuentra que un tema vinculado al conflicto también es la
infidelidad; y Mead, Vatcher, Wyne y Roberts (1990) por su parte, observan de la
misma forma, que las aventuras amorosas igualmente son un tema de conflicto
frecuentemente mencionado por las parejas. No obstante, estos autores no le llaman
infidelidad. En sí, Atwood y Seifer (1997) explican que la infidelidad está construida
socialmente y cargada de múltiples significados, primordialmente negativos.
En cuanto a su prevalencia, se ha estimado que del 26% al 70% de las mujeres
casadas y que del 33% al 75% de los hombres casados se han involucrado en una
infidelidad (e.g. Johnson, 1972; Shackelford & Buss, 1997). Adicionalmente, las
relaciones sexuales extramaritales son la causa más comúnmente citada de
disolución marital (Amato & Rogers, 1997) así mismo se ha planteado como un área
común de conflicto en las relaciones de pareja (Platt, Nalbone, Casanova & Wetchler,
2008).
Debido a la alta probabilidad de aparición, la infidelidad se ha convertido en un
aspecto relevante dentro del estudio de las relaciones de pareja. Tradicionalmente ha
sido concebida como una trasgresión al vínculo establecido dentro de la relación
primaria (Pittman, 1994) que se presenta por problemas dentro de la relación, pero

P á g i n a | 1083
Investigaciones de 2010

que también impacta en la calidad de la misma (Bonilla, 1993). Weeks, Gambescia y


Jenkins (2003) mencionan que la infidelidad es la violación a un contrato establecido
con respecto a la exclusividad sexual y/o emocional. Por su parte Milewski-Herdein,
Ray, Wetchler, y Kilmer (2003) y Platt, Nalbone, Casanova y Wetchler (2008) definen
infidelidad como la interacción sexual y/o emocional que ocurre fuera de la relación
romántica la cual pone en peligro la intimidad emocional de la relación.
La mayoría de los trabajos reportados por la literatura acerca del tema de
infidelidad se han centrado en la conducta infiel y sus consecuencias (Harmatz &
Novac, 1983; Kinsey, 1953; Buunk & Dijkstra, 2000). Y otros han abarcado los
motivos de este fenómeno (Roscoe, Cavanaugh & Kennedy, 1988; Drigotas, Safstrom
& Gentilia, 1999; Bonilla, 1993) y han encontrado que la infidelidad en la mujer está
más relacionada con la satisfacción en su relación primaria (Pick, Díaz Loving &
Andrade, 1988) mientras que en el hombre la infidelidad se relaciona más con la
satisfacción sexual y los aspectos culturales (Strean, 1986).
En la actualidad, las personas han cambiado la manera cómo viven las
relaciones de pareja y de familia. En épocas anteriores, las normas, valores, cultura y
conducta que guiaban estas situaciones eran radicalmente distintas a como son
ahora. Gottman (1993) afirma que durante mucho tiempo los actos infieles, divorcio y
las consecuencias que éste atraía a las familias fueron vistos como un problema que
afectaba no sólo a los individuos sino también a la sociedad. Ante estas nuevas
concepciones, las personas marcan la fidelidad de manera esencial dentro de la
relación, y la falta de ésta incluso puede llevar a la anulación del vínculo afectivo
(Álvarez, 2008).
Hoy en día es cada vez más importante como valor la fidelidad de la pareja, y
tanto para hombres como para mujeres la violación de esta regla de exclusividad
puede llevar a diferentes conflictos. La mayoría de las parejas establecen sus propias
reglas acerca de lo que es permitido o no en su relación. En cualquier decisión
tomada en pareja, es conveniente que exista acuerdo entre ambos; pero si esto no se
da, si alguno de los miembros de la pareja mantiene una relación extra diádica, esta
actitud traiciona los acuerdos de ambos miembros de la pareja. Entonces, la
infidelidad tiene lugar cuando se da una conducta contraria a lo convenido (Álvarez,
2008).
Tanto en hombres como en mujeres siempre ha existido la posibilidad de ser
infieles en algún campo de la existencia, ya que, infidelidad (del latín in fides), es un
término que etimológicamente hace referencia a la falta de creencia, de confianza,
convicción o de fe. En este sentido, las palabras infidelidad o infiel, pueden aplicarse
sin problema a todas aquellas personas que con sus actos han mostrado que han
perdido, o que han hecho perder la confianza, la convicción o la fe en algo que se
tenía en común, como la religión, las ideas políticas, los intereses, sin embargo, la
más frecuente de las formas de aplicarlo y entenderlo, es en el terreno de las
relaciones afectivas y sexuales (Valdez, Díaz-Loving & Pérez, 2005).
Por otro lado, la infidelidad también se puede definir como una traición y/o
violación de la confianza, promesa o voto, en las reglas o límites acordados de una
relación, independientemente de si hubo o no, algún convenio formal ante la ley, y no
necesariamente tiene que ser sexual o de otro tipo; el hecho es que el engaño está

1084 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

presente y eso no minimiza o clasifica el daño que puede ocasionar la infidelidad


(Alvarez, 2008).
Buss & Shakelford (1997) y Wiederman & Allgeier (1993), marcan una
diferencia entre dos tipos posibles de infidelidades: la infidelidad sexual (coito) y la
infidelidad emocional (enamoramiento): La infidelidad sexual se refiere a la actividad
sexual con alguien más además de la pareja estable (Shakelford, LeBlanc & Drass,
2000). o La infidelidad emocional ocurre cuando uno de los miembros de la pareja
centra sus fuentes de amor romántico, tales como tiempo y atención, en alguien más
(Shakelford et al., 2000).
Específicamente, los hombres más que las mujeres encuentran más difícil
perdonar la infidelidad sexual de su pareja y son más propensos a terminar con la
relación en estos casos. Las mujeres más que los hombres encuentran más difícil
perdonar la infidelidad emocional de su pareja, y son más propensas a terminar con la
relación en estos casos (Shackelford, Buss & Bennett, 2002). Este mismo autor
(Basset, 2005) encontró que actualmente tanto hombres como mujeres sienten
mucho más dolor cuando se presenta una infidelidad emocional ya que ellos perciben
que esta es una señal muy fuerte de la disolución de la relación que tiene con su
pareja y los resultados consecuentes es devaluar la relación que tienen y a su persona
ya que probablemente pueden caer en un estado depresivo.
Algunos autores comentan que el miembro de la relación formal que descubre la
relación extra diádica experimenta pérdida de confianza y pertenencia hacia su
pareja, sentimientos de abandono y coraje y una creciente necesidad de abandonarla.
Otras consecuencias de la infidelidad en la pareja incluyen el divorcio (cuando se trata
de matrimonio) (Betzig, 1989), y sufrimiento emocional (Buunk & Van Driel, 1989).
Después del descubrimiento de la infidelidad, el miembro traicionado fácilmente
siente demasiadas emociones desagradables: depresión, enojo, auto reproche y celos
(Buss, 2000). Otros autores (Spainer & Margolis, 1983), indican que hay una alta
desaprobación hacia la parte que ha tenido un amorío extramarital, y que estos
sentimientos se aúnan a los de enojo, tristeza y miedo que se constituye en celos
reactivos, los cuales pueden afectar seriamente la relación (Buunk, 1989).
Las justificaciones que la gente ofrece para involucrarse en una infidelidad son
numerosas y diversas. Drigotas, Safstrom y Gentilia (1999) dividen la literatura de
éstas explicaciones en cinco categorías: sexual, satisfacción emocional, contexto
social, actitudes-normas y venganza-hostilidad. En una revisión de diferentes estudios
(Glass & Wright, 1992 en Treas & Giesen, 2000), se identificaron 31 razones para la
infidelidad: la mayoría caen bajo las categorías de sexo, intimidad emocional, amor,
aumento del ego y mayor gratificación personal. Sea como sea, la consecuencia
última de una aventura, independientemente de si fue o no descubierta, es que la
relación original de pareja nunca volverá a ser, para bien o para mal de sus
integrantes, la misma (Zumaya, 1994). Como resumen, Lozano (1994) menciona que
un problema profundo en la vida matrimonial es la fidelidad y que de ésta surgen
numerosos conflictos.
Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto, esta investigación se propone,
basado en los hallazgos de que al definir el conflicto, se encuentra a la infidelidad
como un aspecto vinculado a él (Sánchez & Cortes, 1996), y que a su vez se

P á g i n a | 1085
Investigaciones de 2010

encuentra que la infidelidad genera conflictos (Platt, Nalbone, Casanova & Wetchler,
2008) comprobar que la infidelidad y el conflicto, están relacionados. Esto
sustentado, en que en varias investigaciones encuentran que un motivo de infidelidad
es la insatisfacción con la relación (Bonilla, 1993; Drigotas, Safstrom & Gentilia,
1999; Pick, Díaz Loving, & Andrade, 1988; Romero, 2007; Roscoe, Cavanaugh &
Kennedy, 1988), generada por los conflictos que se dan dentro de la misma (Platt,
Nalbone, Casanova & Wetchler, 2008).

MÉTODO
Participantes.
La investigación se llevó a cabo en 903 participantes voluntarios, 412 hombres y
491 mujeres con un rango de edad de 18 a 60 años (M = 40.11, DE = 11.23). El
75.6% eran casados y el 24.4% vivían en unión libre. En cuanto a los hijos el rango iba
de 1 a 9 (M = 2, DE = 1.32). El tiempo en la relación oscilo entre 1 y 48 años (M =
15.43, DE = 10.56).

Instrumentos.
1. Escala de Conflicto (Rivera, Cruz, Arnaldo & Díaz-Loving, 2004). Evalúa las
áreas de la relación de pareja en las que se presenta mayor conflicto. Consta
de 66 reactivos en un formato tipo Likert, con cinco opciones de respuesta que
van de nunca (5) a siempre (1). Mide las dimensiones: hijos, intereses y gustos
diferentes, actividades de la pareja, actividades propias, relaciones con la
familia, religión, personalidad, relaciones sexuales, dinero, celos y
orden/cooperación. La escala explicó el 66.10% de la varianza dentro del
análisis factorial de componentes principales con rotación ortogonal y tiene un
alpha de Cronbach total de .86.
2. Escala de Conducta Infiel (Romero, Rivera & Díaz Loving, 2007). Se refiere a
todas aquellas conductas que denotan un acto o deseo de infidelidad. Consta
de 50 reactivos tipo Likert, con cinco opciones de respuesta que van de
siempre (1) a nunca (5). Los cuatro factores que la componen son: infidelidad
sexual; deseo de infidelidad emocional; deseo de infidelidad sexual e
infidelidad emocional. La escala presenta validez de constructo y explicó el
70.16% de la varianza en el análisis factorial de componentes principales con
rotación ortogonal. Tiene una confiabilidad por consistencia interna, con un
alfa de Cronbach total de .984.
3. Escala de Consecuencias de la Infidelidad (Romero, Rivera & Díaz Loving,
2007). Se refiere las consecuencias positivas y negativas que la infidelidad
puede acarrear hacia la relación primaria. La versión consta de 13 reactivos
tipo Likert, con cinco opciones de respuesta que van de totalmente en
desacuerdo||do (1) a totalmente de acuerdo (5). Presenta una validez de
constructo y explicó el 56.8% de la varianza en el análisis factorial de
componentes principales con rotación ortogonal. Presenta un alpha de
Cronbach total de .772. Está conformada por dos factores: Consecuencias
negativas de la infidelidad y consecuencias positivas de la infidelidad.

1086 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

RESULTADOS
Para comprobar si hay relación entre el conflicto y la infidelidad se aplicó un
coeficiente producto-momento de Pearson, los resultados muestran en general que el
conflicto se relaciona tanto con la conducta como con el deseo de infidelidad. De la
misma forma se encuentra que el conflicto se relaciona con las consecuencias
negativas y positivas de la infidelidad. Lo cual comprueba lo planteado.
En el caso de los hombres, se ve que la infidelidad sexual se relaciona con
conflictos de personalidad (r=0.193; p<0.01), actividades de la pareja (r=0.169;
p<0.01), actividades propias (r=0.200; p<0.01), celos (r=0.308; p<0.01), familia
(r=0.132; p<0.01) y relaciones sexuales (r=0.l65; p<0.01). En el caso de la infidelidad
emocional se relaciona con conflictos de personalidad (r=0.114; p<0.01), actividades
propias (r=0.l4l; p<0.01), y de la pareja (r=0.101; p<0.01), celos (r=0.277; p<0.01), y
relaciones sexuales (r=0.l40; p<0.01). Así mismo se encuentra que los hombres que
perciben consecuencias negativas en la infidelidad disminuyen sus conflictos, no
obstante cuando observan consecuencias positivas se incrementan los mismos en
todas las áreas (Ver tabla 1).

Tabla 1
Correlaciones entre infidelidad y conflicto en hombres
Áreas de Conflicto Conducta y Deseo Consecuencias
de la Infidelidad
Infidelidad Deseo de Deseo de Infidelidad Negativa Positiva
Sexual Infidelidad infidelidad Emocional
Emocional Sexual
Personalidad .193** .277** .231" .114* -.157" .141"
Hijos -.121*
Actividades de la Pareja .169" .140" .117* .101* -.109* .104*

Actividades Propias .200** .227** .192" .141" -.151" .098*

Celos .308" .297** .242" .277** -.171" .212"


Religión .102* .118*
Intereses y gustos .127"
Dinero .101* .126* -.155" .124*
Orden y cooperación .137" .142" -.162"

Familia .132" .116* -.122* .153"


Relaciones Sexuales .165" .155" .164" .140** .125*

1 p< .01 *p<.05

Por su parte para las mujeres, se ve que la infidelidad sexual se relaciona con
conflictos de personalidad (r=0.l40; p<0.01), actividades de la pareja (r=0.161;
p<0.01), actividades propias (r=0.155; p<0.01), celos (r=0.164; p<0.01), dinero

P á g i n a | 1087
Investigaciones de 2010

(r=0.162; p<0.01), orden y cooperación (r=0.121; p<0.01), familia (r=0.122; p<0.01)


y relaciones sexuales (r=0.256; p<0.01). En el caso de la infidelidad emocional se
relaciona con conflictos de personalidad (r=0.l45; p<0.01), actividades propias
(r=0.179; p<0.01),y de la pareja (r=0.138; p<0.01), celos (r=0.175; p<0.01), dinero
(r=0.l43; p<0.01), orden y cooperación (r=0.116; p<0.01), familia (r=0.132; p<0.01),
y relaciones sexuales (r=0.265; p<0.01). Así mismo se encuentra que al igual que en
los hombres, las consecuencias negativas en la infidelidad disminuyen sus conflictos,
y la percepción de consecuencias positivas incrementan los conflictos en todas las
áreas (Ver tabla 2).

Tabla 2
Correlaciones entre infidelidad y conflicto en mujeres
Áreas de Conflicto Conducta y Deseo Consecuencias de la
Infidelidad
Infidelidad Deseo de Deseo de Infidelidad Negativas Positivas
Sexual Infidelidad infidelidad Emocional
Emocional Sexual
Personalidad .140** .313" .243" .145" .115*
Hijos .091* .153" -.100* .108*
Actividades de la .161** .322** .282" .138" .133"
Pareja
Actividades Propias .155** .279** .249** .179" .149"
Celos .164** .278** .258" .175" .131**
Religión .189** .155" .241" .202** -.091* .123"
Intereses y gustos .102* .210" .188" .116" .136"
Dinero .162** .221" .208" .143" .113*
Orden y cooperación .121** .198** .144" .116"

Familia .122** .203** .214" .132" .100*


Relaciones Sexuales .256" .303** .304" .265" -.134" .197"
** p< .01* < .05

DISCUSIÓN
Como se observó en los datos obtenidos en general el conflicto se encuentra
vinculado a la infidelidad y aunque con un porcentaje bajo también la predice.
Haciendo un análisis específico por área de conflicto e infidelidad, se encuentra, que
en el caso de la infidelidad sexual en los hombres, los conflictos que más se
relacionan a esta (en orden descendente por valor de la correlación), son los celos, las
actividades propias, la personalidad y las relaciones sexuales, teniendo un
comportamiento muy similar en el caso de las mujeres, no obstante, el valor más alto
de la correlación se encuentra en los conflictos debidos a las relaciones sexuales,
seguida de los celos. Al respecto, Díaz-Loving, Pick y Andrade (1988), señalan que la
satisfacción marital, la comunicación en la pareja (Scarf, 1987; Thompson, 1983) y
los celos son factores íntimamente relacionados con la aparición de la infidelidad.

1088 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Por otro lado, la forma de expresar el afecto, la frecuencia y la satisfacción del


sexo intensifican y/o aceleran los procesos psicológicos que llevan a involucrarse en
una relación extramarital (Perlman & Abramson, 1982).
Con referencia a la infidelidad emocional, los conflictos que están más
relacionados tanto en hombres como en mujeres son aquellos asociados a los celos,
las relaciones sexuales y las actividades propias. Como se observa son conflictos que
también se encuentran interrelacionados con la infidelidad sexual. Esto implicaría que
sin importar el tipo de infidelidad, las áreas de conflicto que se supeditan a esta, son
las mismas. De hecho en las investigaciones, se encuentra a los celos y a las
relaciones sexuales como los motivos y/o explicaciones por los cuales una persona se
involucra en una relación infiel (Drigotas, Safstrom & Gentilia, 1999; Glass & Wright,
1992 en Treas & Giesen, 2000). Así mismo la sospecha acerca de una posible
infidelidad por parte de la pareja elecita celos en hombres y mujeres (Buss &
Shackelford, 1997; Daly & Wilson, 1988; García, Gómez & Canto, 2001).
Por último, mientras que la infidelidad es universal (Hatifield & Rapson, 2006),
rara vez es socialmente aceptable y existen dobles estándares entre la expresión
pública y la práctica privada (Feldman & Cauffman, 2000).
En conclusión, la infidelidad en la mayoría de los casos denota una crisis en la
pareja, pero no necesariamente implica el rompimiento del vínculo o la falta de amor.
Finalmente, la presencia o ausencia de infidelidad dependerá de un conjunto de
variables bio-psico-socio- culturales que interactúan entre sí, no es un hecho aislado, y
como tal, debe ser estudiado y abordado tanto en el ámbito social, como clínico de la
psicología.

REFERENCIAS
Álvarez Suárez, C. (2008). Causas d¿ la conducta infiel masculina. Tesina de
licenciatura, Universidad Americana de Acapulco, Facultad de Psicología.
Amato, P„ & Rogers, S. (1997). A longitudinal study of marital problems and
subsequent divorce. Journal of Marriage and the Family, 59, 612-624.
Atwood, J. D. & Seifer, M. (1997). Extramarital Affairs and Constructed Meanings: A
Social Constructionist Therapeutic Approach. The American Journal of Family
Therapy, 25, 55-75.
Basset, F. J. (2005)."Sex Differences in Jealousy in Response to a Partner's Imagined
Sexual or Emotional Infidelity whit a Same or Different Race Other". North
American Journal of Psycology, 7, 1, 71-84.
Betzig, L. (1989). Causes of conjugal dissolution: A cross-cultural study. Current
Anthropology, 30 (645-676).
Bonilla, M. P. (1993). Infidelidad en la pareja. Conceptualización e implicación en
hombres y mujeres mexicanos. Tesis de Doctorado. Facultad de Psicología.
México: UNAM.
Buunk, B. P. & Dijkstra, P. (2000). Extradyadic Relationships and Jealously. En C.
Hendrick & S. Hendrick (Eds.) (2000). Close Relationships. A Sourcebook. (p.p.
255- 278). CA: Sage.
Buss, D.M. & Shackelford, T.K. (1997). Susceptibility of infidelity in the first year of
marriage. Journal of Research in Personality, 31 (193-221).

P á g i n a | 1089
Investigaciones de 2010

Buss, D.M. (2000). The dangerous passion. New York: The Free Press.
Buunk, B.P. &Van Driel, B. (1989). Variant lifestyles and relationships. Newbury Park,
C.A: Sage. Buunk, B.P. (1989). Types and manifestations of jealousy: An
exchange-theoretical perspective. En: G.L. White, Themes for progress in
jealousy research. Simposio presentado en la inauguración de la Conferencia
sobre relaciones personales (Iowa Conference on Personal Relationships) en
Iowa, IA, USA.
Cahn, D. D. (1992). Conflict in Intimate Relationships. New York: The Guilford Press.
Daly, M., Wilson, M„ & Weghorst, S. J. (1982). Male Sexual Jealousy. Ethnology and
Sociobiology, 83, 1103-1116.
Díaz Loving, R. (1999). Una Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural de la Relación de Pareja. En
R. Díaz Loving (Comp.), Antología psicosocial de la pareja (11 - 33). México:
Porrúa.
Drigotas, S., Safstrom, C., & Gentilia, T. (1999). An investment model prediction of
dating infidelity. Journal of Personality and Social Psychology, 77, 509-524.
Feldman, S. S., & CaufFman, E. (2000). Your cheating heart: Attitudes, behaviors, and
correlates of sexual betrayal in late adolescents. Journal of research on
Adolescence, 9, 227-253.
García, L.P., Gómez, J.L., y Canto, J.M. (2001). Relación de celos ante una infidelidad:
Diferencias entre hombres y mujeres y características del rival. Psicothema, 13,
611-616.
Gottman, J. M. (1993). The roles of conflict engagement, escalation, or avoidance in
marital interaction: A longitudinal view of five types of couples. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 61, 6-15.
Harmatz, M. G. & Novac, M. A. (1983). Human Sexuality. N. Y. Harper & Row
Publishers.
Hatfield, E. & Ropson, R L. (2006). Love and sexual health. In J. Kuriansky (Series Ed.).
M. S. Tepper & A. E Owens (Volume Eds.) Sex, lave, and psychology: Sexual
health, Vol. 1. Psychological Foundations. New York: Praeger, 93-97.
C. Hendrick & S. Hendrick (Eds.) (2000). Close Relationships. A Sourcebook. (p.p. 255-
278). CA: Sage.
Hocker, J.L., & Wilmot, W.W. (1991). Interpersonal conflict (3a ed.). Dubuque, IA:
William C. Brown
Johnson, R. E. (1972). Attitudes toward extramarital relationships. Medical Aspects of
Human Sexuality, 6, 16-191.
Kinsey, A. C. Pomeroy, W. B. Martin, C. E. & Gebhard, P. H. (1953). Sexual Behavior in
the Human Female. Philadelphia & London: W.B. Saunders, Co.
Laner, M. R. (1978). Love's labors lost: A theory of marital dissolution. Journal of
Divorce, 1, 163 - 174.
Lozano, I. (1994). Estudio sobre la familia mexicana y su problemática. El matrimonio y
diferentes tipos de problemática sexual y sus repercusiones en la familia.
Mead, D. E., Vatcher, G. M., Wyne, B. A, & Roberts, S. L. (1990). The comprehensive
areas of change questionnaire: Assessing marital couples' presenting
complaints. American Journal of Family Therapy, 18,65-79.

1090 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Milewski-Hertlein, K., Ray, R., Wetchler, ]., & Kilmer, J. (2002). The role of
differentiation in extra dyadic relationships. Journal of Couple & Relationship
Therapy, 2, 33-50.
Newcomb, M.D., & Bentler, P.M. (1981). Marital Breakdown. En S. Duck y R. Gilmour
(Eds.), Personal Relationships 3: Personal relationships in disorder (pp. 57 —
94). New York: Academic Press.
Perlman, S. D. & Abramson, P R. (1982). Sexual satisfaction among married and
cohabiting individuals. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 50, 458-
460.
Pick, S., Díaz Loving, R. y Andrade, P (1988). Conducta Sexual, Infidelidad y Amor en
relación a sexo, edad y número de años de la relación. La psicología social en
México. 2, 197-203. México: AMEPSO.
Pittman, F. (1994). Mentiras privadas. La infidelidad y la traición de la intimidad.
Buenos Aires: Amorrortu editores.
Platt R, Nalbone D. P., Casanova G. M. & Wetchler J. L. (2008). Parental Conflict and
Infidelity as Predictors of Adult Children's Attachment Style and Infidelity. The
American Journal of Family Therapy, 36, 149-161.
Rivera A. S., Cruz C. C., Arnaldo O. O. Y. & Díaz Loving R. (2004). Midiendo el conflicto
en la pareja. La Psicología Social en México, X, 229-236, AMEPSO. ISBN:
968541109-1.
Romero P. A. (2007). Infidelidad: Conceptualización, Correlatos y Predictores. Tesis de
Doctorado, Facultad de Psicología UNAM.
Roscoe, B., Cavanaugh, L. E. & Kennedy, D. R. (1988). Dating infidelity: Behaviors,
reasons and consequences. Adolescence, 13, 35-43.
Sánchez A. R. y Cortés S. (1996). Semántica de Celos y Conflicto. Trabajo presentado
en el II Congreso Internacional de Psicología. Cholula, Puebla.
Scarf (1987). Intimate Partners. New York: Random House.
Shackelford, T.K., LeBlanc, G.J., & Drass, E. (2000). Emotional Reactions to Infidelity.
Cognition and Emotion, 14 (5), 643-659.
Shackelford, T., & Buss, D. (1997). Cues to infidelity. Personality and Social Psychology
Bulletin, 23, 1034- 1045.
Shakelford, T., Buss, D. & Bennett, K. (2002). Forgiveness or breakup. Sex differences
in responses to a partner's infidelity. Cognition and Emotion, 12 (299-307).
Spainer, G.B., & Margolis, R.L. (1983). Marital separation and extramarital sexual
behavior. Journal of Sex Research, 19 (23-48).
Strean, H. S. (1986). La pareja infiel: Un enfoque Psicológico. México: Pax.
Thompson, A. (1983). Extramarital Sex: A review of the Research Literature. The
Journal of Sex Research. 19, 1-22.
Treas, J., & Giesen, D. (2000). Sexual infidelity among married and cohabitating
Americans. Journal of Marriage and the Family, 62, 48-60.
Valdez M. J. L., Díaz-Loving R. & Pérez B. M. (2005). Los Hombres y las mujeres en
México: dos mundos distantes y complementarios. México, Universidad
Autónoma del Estado de México.
Vuchinich, S. (1986). On attenuation in verbal family conflicto. Social Psychology
Quarterly, 49, 281-293.

P á g i n a | 1091
Investigaciones de 2010

Weeks, G., Gambescia, N., & Jenkins, R. (2003). Treating infidelity. New York: Norton.
Wiederman, N.M., & Allgeier, E.R. (1993). Gender differences in sexual jealousy:
Adaptionist or social learning explanation? Ethology and Sociobiology, 14 (115-
140).
Zumaya, M. (1994). La infidelidad. En CONAPO (Comp.) Antología de la Sexualidad
Humana, III. México: Miguel Ángel Porrúa.

1092 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

CUIDANDO A LA FAMILIA, EL FAMILISMO COMO PROTECTOR


Y SUS RELACIONES CON EL APEGO1
Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving, Nancy Montero Santamaría, Pedro Wolfgang Velasco
Matus y Oswaldo Herrera Ramos

El apego es un factor importante en el establecimiento de relaciones


interpersonales, pues determina en gran parte el tipo de vínculo que se establece con
otros. Algunos definen al apego como el vínculo emocional que se desarrolla desde las
primeras interacciones para proveer seguridad a infantes totalmente dependientes de
su cuidadores para sobrevivir, hace que los bebés humanos se aferren a sus
cuidadores, a la búsqueda de seguridad y comodidad (Morris, 2005). De hecho, la
sobrevivencia de la especie es en gran parte producto de la seguridad y cuidados que
se han desarrollado entre los seres humanos. Los vínculos que se han establecido
entre las personas durante todos estos años han establecido seguridad y confianza
ante peligros inminentes, lo que lleva a pensar que el apego es un factor primordial de
protección.
La teoría de apego considera la tendencia a establecer lazos emocionales
íntimos con individuos determinados como un componente básico de la naturaleza
humana, presente desde la forma embrionaria en el neonato, y que prosigue a lo largo
de la vida. El apego se divide en tres patrones fundamentales según Ainsworth,
Blehar, Waters, Wall (1978): el apego seguro que se caracteriza por niveles altos de
confianza y cercanía y patrones adecuados de comunicación; el apego inseguro,
caracterizado por baja confianza, patrones inadecuados de comunicación y bajos
deseos de cercanía y proximidad; y el apego ambivalente, el cual se caracteriza por
bajos niveles de confianza en el establecimiento de relaciones afectivas y deseo de
mantener proximidad; todo acompañado de temor e inseguridad para establecer y
mantener relaciones
El apego es un proceso que inicia en la niñez y sigue durante toda la vida, pero
es importante mencionar que a medida que el individuo pasa de la niñez a la adultez
se involucra en otro tipo de relaciones aparte de las que ha construido en su núcleo
familiar primario. Estas nuevas relaciones lo proveen de diferentes elementos acordes
al tipo de relación en la que esté involucrado. A partir de la adolescencia, es común el
deseo de consuelo y apoyo en situaciones adversas, por lo que se establecen lazos
emocionales íntimos entre individuos, al tener la necesidad de establecer el papel de
buscador de cuidados y a veces el papel de dador de cuidados.
Según Yela (2000), el apego puede cumplir funciones psicológicas básicas:
compartir, afiliación (punto de partida para las relaciones interpersonales íntimas),
protección, estabilidad y seguridad, intimidad, apoyo emociona], entrega, compañía,
visión optimista del mundo, prestigio y reconocimiento social, autoestima y la
reducción de ciertas inquietudes psicológicas (soledad, ansiedad, temor a estar solo
en la madurez y en la vejez), no sentirse diferente a la mayoría y la transición de un
estatus psicosocial a otro, entre otras.

1 Proyecto Pappit IN 304209-3

P á g i n a | 1093
Investigaciones de 2010

Tomando en cuenta esto último, y siguiendo con la idea de que la familia es el


núcleo básico de toda sociedad, es importante considerar la relación que tiene el
familismo dentro de la vida de las personas con el apego. Familismo es un término
que generalmente es considerado como característica distintiva de la cultura Hispana
(Sabogal, Marín, Otero-Sabogal, Marín, y Perez-Stable, 1987). Se define, en términos
muy generales, como el hecho de priorizar a la familia sobre la persona misma, y esto
es lo que distingue a la cultura Hispana de otros grupos culturales (Santisteban, Muir-
Malcolm, Mitrani, y Szapocznik, 2002). Este proceso en el que se enfatiza la familia es
denominado familismo, y este ha sido identificado como un proceso clave en los
estilos de crianza de los hijos (Bush, Suple y Lash, 2004), como un mecanismo que
ayuda a los padres hispanos a proteger a sus hijos adolescentes contra problemáticas
de la sociedad americana (Santisteban, Coatsworth, Briones, y Szapocznik, 2005) y
como un concepto que lleva a los cuidadores hispanos que ayudan a adultos con
alguna deficiencia a desarrollar dicha actividad sin queja alguna (Magaña, Schwartz,
Rubert, y Szapocznik, 2006).
Otros autores ahondan en la caracterización del fenómeno al indicar que el
familismo se refiere a procurar la seguridad de la familia, el honrar a los padres y
ancianos, respetar las tradiciones, y procurar una reciprocidad en los favores (Realo,
Allik y Vadi, 1997). Mencionan también que los familistas suelen ser cerrados, que
enfatizan cuestiones materiales y no espirituales, que no son muy originales en sus
auto descripciones y que no son muy tolerantes a ideas y creencias diferentes a las
suyas.
El familismo enfatiza la priorización de la familia sobre el individuo, mostrando
respeto por los mayores y honrando el nombre de la familia. De manera muy general,
el familismo puede reflejar un valor en un sistema colectivista (Schwartz, Montgomery
y Briones, 2006) en donde el colectivismo es definido como la interdependencia entre-
grupos en donde se da prioridad a las metas del grupo, ajustando la conducta en base
a las normas primarias del mismo, lo que lleva a un comportamiento común entre los
miembros de dicho grupo (Triandis, 2001). De manera complementaria, Lugo, Steidel
y Contreras (2003) identificaron cuatro componentes del familismo: honor familiar,
respeto por personas mayores en la familia, interdependencia familiar y abnegación
de la persona a la familia.
Los estudios entorno a los valores de Schwartz (2007), indican que existe una
aplicabilidad del familismo tanto a grupos hispanos como a no-hispanos, lo que
sugiere que el familismo toma formas similares en los grupos recién mencionados. En
este mismo estudio, el familismo parece mostrar fuertes correlaciones con medidas
de colectivismo vertical, el cual representa respeto por y deferencia hacia miembros
de la familia y figuras de autoridad.
Dado que lo anterior sugiere que el familismo representa una orientación
colectivista e interdependiente, uno esperaría que el rasgo de familismo pudiera
generalizarse a otros grupos que presentan también valores que se basan en
principios colectivistas (Yeh et al., 2005). En este sentido, Cauce y Domenech-
Rodríguez (2002 en Gonzales, Deardorff, Formoso, Barr, y Barrera Jr., 2006) indican
que el familismo es en sí un valor cultural. Es tal su importancia entre varios grupos y
subgrupos Latinos, que es considerado como un valor central que conlleva la

1094 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

expectativa de que la familia es la primera y principal fuente de apoyo, lealtad y


solidaridad. Por ello, es de esperarse que cualquier persona que se encuentre bajo
este valor se identifique con la orientación familiar y cumpla con las expectativas
impuestas en él. Dichas expectativas pueden resumirse en 3 valores: personalismo,
que enfatiza las relaciones interdependientes y estilos de comunicación afectivos;
simpatía, que fomenta las relaciones sociales harmoniosas y evita el conflicto
interpersonal y respeto, que fomenta la dignidad y el respeto hacia otros,
particularmente a los padres, así como a otras figuras de autoridad (Keefe y Padilla,
1987 en Gonzales, et al., 2008).
Al combinar el apego y el familismo es de notarse que el apego es parte de la
vida familiar diaria, y es una fuerte influencia para casi cualquier actividad dentro de
la ecología familiar (Hill, Fonagy, Safier, & Sargent, 2003). Generalmente, aunque no
lo notemos, las interacciones familiares son activadas por sistemas de apego y
necesidades de éste, y esta relación es la que muchas veces marca cómo se articulan
otro tipo de relaciones. El apego dentro de la familia juega un papel importantísimo
pues es necesario que la familia desarrolle un fuerte lazo afectivo o de lo contrario no
sentirá la suficiente confianza como para explorar nuevas maneras de relacionarse
con otros. Bajo la misma mirada, las investigaciones han demostrado que los
patrones de apego de los individuos pueden ser ligados a las conductas familiares
(Vaughn et al., 2006). Esta transición de los patrones de apego individuales hacia los
familiares recibe el nombre de patrones familiares de apego, y se refieren a las
expectativas familiares de cómo deben ser llevados a cabo los roles familiares en
diferentes contextos Byng- Hall, 1995). Estas expectativas incluyen la anticipación de
lo que se dirá y hará en las relaciones familiares, así como la anticipación de presión
ejercida hacia alguien que no cumpla con los roles. Ciertos roles se asocian
comúnmente a ciertas personas, por lo que si alguien se ausenta otras personas
deberán buscar la manera de ajustar el apego hacia la persona ausente que cumplía
ciertas funciones. Los patrones de apego, según algunas investigaciones (Byng-Hall,
2002, 2008) se replican con el paso de las generaciones.
Tomando en cuenta los postulados expuestos, la presenta investigación tiene
como finalidad relacionar el familismo con el apego, ya que ambos son producto de
una cultura y una familia, y las expectativas del familismo podrían estar vinculadas a
los estilo de apego.

MÉTODO
Participantes.
Partiendo de lo anterior, se aplicó una batería a una muestra voluntaria de 601
participantes, de 299 hombres y 302 mujeres, con edades de entre 18 y 79 años
(M=40.30; D.S.= 12.5) y 15.68 años en promedio (D.S.= 11.27) viviendo su relación
de pareja. Con respecto al número de hijos la mayoría tenía 2 hijos (35.3%),
encontrando un rango de 1 a 6 hijos. En referencia al estado civil, el 73.2% son
casados y el 25.3% viven en unión libre, el porcentaje restante son solteros.

P á g i n a | 1095
Investigaciones de 2010

Instrumentos.
Se utilizaron dos instrumentos en la batería, una versión en español del ECR
(Experiences in Close Relationships: Adult Attachment questionnaire) de Alonso-Arbiol,
Balluerka y Shaver (2007) y la Escala de Familismo de Lugo y Contreras (2003). La
escala de apego hace referencia a 2 factores: el de ansiedad (temor al rechazo o
abandono), que explica el 15.7% de varianza, y el de evitación (grado en el cual una
persona se siente incómoda dependiendo de la cercanía o proximidad que se tenga
con otras personas) que explica el 18.9% de varianza. La escala de familismo se
compone de 4 factores que explican el 51.23% de varianza: apoyo familiar (creencia
de que los miembros de la familia tienen la obligación de ofrecer apoyo emocional y
financiero a otros miembros de la familia sin importar las circunstancias),
interconectividad familiar (creencia de que los miembros de la familia deben
mantener una cercanía emocional y física con otros miembros de la familia de
acuerdo a la estructura de la familia dada por la jerarquía familiar), honor familiar
(creencia de que es la obligación del individuo poner en alto el nombre de la familia) y
abnegación de la propia persona por la familia (creencia de que la persona debe ser
sumisa y ceder ante la familia).

RESULTADOS
Para analizar los resultados se llevó a cabo una correlación producto-momento
de Pearson con el fin de evaluar la relación entre los 4 factores de familismo y los 2
factores de apego de la escala original.
Como se observa en la tabla 1, la creencia de que los miembros de la familia
tienen la obligación de ofrecer apoyo emocional y financiero a otros miembros sin
importar las circunstancias (apoyo familiar) y la creencia de que la persona debe ser
sumisa y ceder ante la familia (abnegación), son dos factores que no presentan
relaciones significativas, para toda la muestra, ni para hombres y mujeres, con los
factores de Apego que involucran baja confianza, en conjunto con la presencia de bajo
deseo de intimidad y cercanía (evitante), o la presencia del deseo de mantener
proximidad acompañado de temor e inseguridad para establecer y mantener
relaciones cercanas (ansioso). Resultados que presentan congruencia teórica, por que
los dos factores de familismo se refieren a compromiso incondicional y los dos
factores de apego se refieren a desconfianza y sus consecuencias emocionales
negativas.
Respecto a la creencia de que los miembros de la familia deben mantener una
cercanía emocional y física con otros miembros, la cual está determinada por la
jerarquía (Interconectividad Familiar), presenta relaciones significativas y negativas,
para toda la muestra [r= -.238; p=.001], para los hombres [r= -.324; p=.001], y para
las mujeres [r= -.152; p=.001] con el estilo de apego evitante, que se caracteriza por
baja confianza, en conjunto con la presencia de bajo deseo de intimidad y cercanía.
Esto debido a que este factor de familismo dicta mantener cercanía y el factor de
apego dicta que la cercanía con otros se debe evitar o es poco deseable.
Referente a la creencia de que es obligatorio para el individuo poner en alto el
nombre de la familia (honor familiar) presenta relaciones significativas y directamente

1096 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

proporcionales, para los hombres [r= .176; p=.001], y para las mujeres [r= .121;
p=.05] con el factor ansioso que comprende el deseo de mantener proximidad
acompañado de temor e inseguridad para establecer y mantener relaciones cercanas.
Estos resultados indican que la persona se encuentra en conflicto, porque considera
importante enaltecer el nombre familiar al mismo tiempo que se siente inseguro de
mantener relaciones cercanas con la familia (Ver tabla 1).

Tabla 1
Correlación de Pearson entre familismo y apego
Variables 1 2 M DE
Apoyo familiar -.07 .054 6.08 2.00
General Interconectividad Familiar -.238** -.066 7.57 2.26
Honor Familiar .054 .153** 4.78 2.08
Abnegación -.021 .072 5.63 2.41
Apoyo familiar -.086 -.004 6.13 2.08
Hombres Interconectividad Familiar -.324** -.108 7.45 2.28
Honor Familiar .030 .176** 5.02 2.09
Abnegación -.019 .038 5.88 2.37
Apoyo familiar -.053 .110 6.02 1.92
Mujeres Interconectividad Familiar -.152** -.021 7.69 2.25
Honor Familiar .079 .121* 4.54 2.05
Abnegación -.023 .092 5.37 2.43
1P<.05 "P<.001 1= Evitante 2= Ansioso

Para analizar las diferencias entre los grupos (4 estilos de apego vs. 4 factores
de familismo), se aplicó un Análisis de Varianza simple, y una prueba Post - Hoc
(Tukey). Para formar los cuatro grupos de apego, se obtuvieron las puntuaciones por
cada escala (ansiedad y evitación), formando de esta manera al grupo 1= seguro, que
corresponde a una puntuación baja en ansiedad y baja en evitación, el grupo 2=
inseguro, indica una puntuación baja en evitación y alta en ansiedad; el grupo 3=
evitante, plantea una puntuación baja en ansiedad, pero alta en evitación y finalmente
el grupo 4- temeroso, propone una puntuación alta en evitación y alta en ansiedad.
Relativo a la creencia de que los miembros de la familia tienen la obligación de
ofrecer apoyo emocional y financiero a otros miembros sin importar las circunstancias
(apoyo familiar), se encuentran diferencias por grupo de apego [F(3/577)= 4.662;
p=.05], estas, se ordenan de la siguiente manera, primero el apego inseguro (M=
6.59), segundo el evitante (M= 6.08), tercero el seguro (M= 6.05) y por último el
temeroso (M= 5.71), todos se encuentran por arriba de la media teórica. Las
comparaciones múltiples denotan una sola comparación significativa, entre el factor
inseguro y temeroso.

P á g i n a | 1097
Investigaciones de 2010

Tabla 2
Análisis de varianza de una vía para los efectos del apego sobre cuatro dimensiones
del familismo
Variables Apoyo Interconectividad Honor Abnegación
familiar Familiar Familiar
1 M 6.05 8.14 4.48 5.38
DE 1.96 1.76 2.29 2.71
2 ME 6.59 8.20 4.94 6.12
Estilo de apego

DE 1.96 1.92 2.06 2.42


3 M 6.08 7.41 4.86 5.76
DE 1.90 2.11 1.95 2.26
ME 5.71 6.66 4.84 5.52
4 DE 2.04 2.63 1.93 2.14
gl 3/577 3/577 3/577 1.535 3/577 2.423
ANOVA
F 4.662* 18.199**
Turkey 2 vs 4* 1 vs 3, 4*
3vs 1,2, 4*
4vs 1.2.3*
1P<.05 **P<.001 1= Seguro 2= Inseguro 3=
Evitante 4= Temeroso

Concerniente a la creencia de que los miembros de la familia deben mantener


una cercanía emocional y física con otros miembros determinada por la jerarquía
(interconectividad familiar) [F(3/577)= 18.199; p=.001] también se encuentran
diferencias significativas, las diferencias se ordenan de la siguiente manera, por arriba
de la media teórica primero el grupo inseguro (M= 8.20), segundo el seguro (M=
8.14), tercero el evitante (M= 7.41) y por debajo de la media teórica el temeroso (M=
6.66). Las comparaciones múltiples revelan comparaciones significativas entre todos
los grupos de Apego (Ver tabla 2).

DISCUSIÓN
El hecho de que todas las correlaciones con el factor de evitación fueran no
significativas es destacable, indica que la muestra con la que se trabajó no se percibe
como evitante hacia su familia, esto es, que efectivamente hay un vínculo de cercanía
hacia los miembros de la familia con los que está en contacto la persona. Además, las
correlaciones son muy bajas, lo que refuerza la idea del vínculo hacia éstos.
Considerando que el apego se forma en la infancia, ya que la forma de relacionarse se
aprende con el cuidador primario, se destaca que el primer núcleo en el que se pone
en marcha lo aprendido es con la familia, ya que son las primeras personas con
quienes se interactúa en esta etapa, esta relación, generalmente se mantiene durante
la vida, adaptándola a los cambios naturales del desarrollo (Mikulincer y Shaver,
2007).
Las correlaciones con el factor de ansiedad, a pesar de que son significativas,
todas son negativas. Si se toma en cuenta que los factores de familismo hacen

1098 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

referencia al hecho de estar juntos como familia, apoyarse mutuamente, anteponer a


la familia sobre la persona, tener cercanía emocional, etc., y que las correlaciones son
negativas, puede inferirse que la gente no sólo establece un vínculo con las personas
(en este caso, la familia), sino que no siente culpa o angustia al anteponer a los otros
antes que a sí mismo. La teoría del apego menciona que un apego seguro (contrario al
evitante o ambivalente) puede funcionar como protector, y que facilita cuidado,
seguridad, cercanía y confianza entre las personas. Lo mismo sucede con la familia,
ésta puede ser clave en los estilos de crianza de los hijos, puede funcionar como
mecanismo de protección para los hijos ante las problemáticas del mundo en que se
vive (Santisteban, Coatsworth, Briones y Szapocznik, 2005), puede evitar problemas
como el alcoholismo o drogadicción, puede satisfacer algunas necesidades de la
persona, etc.
Los resultados obtenidos en cuanto al apego y el familismo complementan el
carácter colectivista de los mexicanos, pues efectivamente hay una tendencia a
establecer vínculos afectivos fuertes y duraderos hacia la familia. A partir de esto, la
familia funciona como un todo integrado y no como un ente aislado.

REFERENCIAS
Ainsworth, M. (1991). Attachments and other affectional bonds across the life cycle. In
Attachment Across the Life Cycle (eds. C. M. Parkes, J. Stevenson-Hinde & P.
Marris). London: Routledge.
Ainsworth, M.D. S., Blehar, M.C., Waters, E„ & Wall, S. (1978). Patterns of attachment:
A psychological study of the strange situation. NJ: Erlbaum.
Alonso-Arbiol, I., Balluerka, N. & Shaver, P. (2007). A Spanish version of the
Experiences in Close Relationships (ECR) adult attachment questionnaire.
Personal Relationships, 14, 45-63. Ares N. (2004). Researching Patterns of
Participation in Network-edited classroom/Activities.
http://ccl.northwestern.edu/isme/Papers/AresSRIworkshoppaper.pdf.
Bowlby, J. (1969/1982). Attachment and loss: Vol. 1. Attachment. New York: Basic
Books.
Bowlby, J. (1973). Attachment and loss: Vol. 2. Separation. New York: Basic Books.
Bowlby, J. (1980). Attachment and loss: Vol. 3. Loss. Depression and sadness. New
York: Basic Books.
Bowlby, J. (1982). Attachment and loss: Vol. 1. Attachment. New York: Basic Books.
Bretherton, I. (1988). Open communication and internal working models: "Their role of
the development of attachment relationships. En Nebraska Symposium on
Motivation SJ - 113.Lincoin: University of Nebraska Press.
Bush, K.R, Supple, AJ., & Lash, S.B. (2004). Mexican adolescents' perceptions of
parental behaviors and authority as predictors of their self-esteem and sense of
familism. Marriage and Family Review, 36, 1, 2,35-65.
Byng-Hall, J. (1995). Rewriting Family Scripts: Improvisation and Systems Change.
New York and London: Guilford Press.
Byng-Hall, J. (2002). Relieving parentified children's burdens in families with insecure
attachment patterns. Family Process, 41, 375-388.

P á g i n a | 1099
Investigaciones de 2010

Byng-Hall, J. (2008). The significance of children fulfilling parental roles: implications


for family therapy. Journal of Family Therapy, 30, 147-162.
Feeney, J., & Noller, P. (1996). Adult Attachment. USA: Sage Publications.
García, M. M. (2007). La infidelidad y su relación con el poder y el funcionamiento
familiar: correlatos y predicciones (Tesis no publicada de doctorado).
Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Gonzales, N., Deardorff, J„ Formoso, D., Barr, A. & Barrera Jr., M. (2006). Family
Mediators of the Relation Between Acculturation and Adolescent Mental Health.
Family Relations, 55, 3, 318-330.
Gonzales, N„ Germán, M., Kim, S.Y., George, P., Fabrett, F.C., Millsap, R & Dumka, L.
(2008). Mexican American Adolescents' Cultural Orientation, Extemalizing
Behavior and Academic Engagement: The Role of Traditional Cultural Values.
American Journal of Community Psychology, 41, 151-164.
Harvey , M. & Byrd , M. (2000). Relationships between adolescent's attachment styles
and Family Functioning. Adolescence, 35, 138-150.
Hazan, C. & Shaver, P. (1987). Romantic love conceptualized as an attachment
process. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 511 — 524.
Hill J.W, Fonagy P, Safier E, & Sargent J. (2003). The ecology of attachment in the
family. Fam PrOCeSS, 42,2, 205-21.
Holmes, J. G., & Rempel, J.K. (1989). Trust in close relationships. En Hendrick (Ed.)
Review in personality and social relationships, 10, 187 — 219. CA: Sage.
Lugo, A. G. & Contreras M. J. (2003). A new familism scale for use with Latino
Populations. Hispanic journal of Behavioral Sciences. 25; 312-330.
Magaña, S., Schwartz S. J, Rubert, M. P. & Szapocznik, J. (2006). Hispanic caregivers
of adults with mental retardation: importance of family functioning. American
Journal of Mental Retardation. 111, 4, 250-62.
Marin, G. & Triandis, H. C. (1985). Allocentrism as an important characteristic of the
behavior of Latin American and Hispanics. In R. Diaz (Ed.) Cross-cultural and
national studies in social psychology, pp. 85- 104. Amsterdam: Elsevier Science
Publishers.
Mikulincer, M. & Shaver, P. (2007). Attachment in adulthood. Structure, dynamics,
and change. New York: The Guilford Press.
Morris, A. (2005, September). Too attached to attachment theory? Paper presented at
Theorizing and representation maternal subjectivities, Brisbane.
Palomar, L. J. (1998). Funcionamiento familiar y calidad de vida (Tesis no publicada
de doctorado). Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Realo, A., Allik, J. & Vadi, M. (1997). The hierarchical structure of collectivism. Joumal
of Research in Personality, 31, 1, 93-116.
Sabogal, F., Marín, G., Otero-Sabogal, R., Marín, B., & Perez-Stable, E.J. (1987).
Hispanic familialism and acculturation: What changes and what doesn't?.
Hispanic Journal of Behavioral Sciences, 9, 397-412.
Santisteban, D. A., Coatsworth, J. D., Briones, E., & Szapocznik, J. (2003). Investigating
the role of acculturation, familism and parenting practices in Hispanic youth
behavior problems. Manuscript submitted for publication. University of Miami.

1100 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Santisteban, DA., Muir-Malcolm, J.A., Mitrani, V.B., & Szapocznik, J. Integrating the
study of ethnic culture and family psychology intervention science. En H. Liddle,
D. Santisteban, R. Levant, and J. Bray (eds.), Family Psychology: Science Based
Interventions. Washington, DC: American Psychological Association Press, 2002.
Schwartz, S. (2007). The Applicability of Familism to Diverse Ethnic Groups: A
Preliminary Study. The Journal of Social Psychology, 147, 2, 101-118.
Schwartz, S. J., Montgpmery, M. J., & Briones, E. (2006). The role of identity in
acculturation among immigrant people: Theoretical propositions, empirical
questions, and applied recommendations. Human Development, 49,1-30.
Triandis, C. (2001). Individualism-collectivism and personality, Journal of Personality,
69, 6, 907-24.
Vaughn, B. E., Watets, H. S., Coppola, G., Cassidy, J., Bost, K. K. & Verissimo, M.
(2006). Script-like attachment representations and behavior in families and
across cultures: studies of parental secure base narratives. Attachment and
Human Development, 8,179-185.
Yeh, C., Ma, P„ Madan - Bahel, A., Hunter, C., Jung, S., Kim, A., Akitaya, K., & Sasaki, K.
(2005). The cultural negotiations of Korean immigrant youth. Journal of
Counseling and Development, 83, 2, 172 — 183.
Yela, C. (2000). El amor desde la psicología social. Madrid: 2000.

P á g i n a | 1101
Investigaciones de 2010

RELACIÓN ENTRE INFORMACIÓN SOBRE SEXUALIDAD,


ACTITUDES ANTE LA FAMILIA Y ASERTIVIDAD SEXUAL
DIFERENCIAS POR SEXO
Fabiola Trejo Pérez y Rolando Díaz-Loving

La sexualidad comprende esferas biológicas, psicológicas, culturales, sociales y


antropológicas que involucran todas aquellas características desarrolladas a lo largo
de las experiencias vitales, procesos de aprendizaje, desarrollo cognitivo, habilidades
intelectuales, relaciones interpersonales, expectativas socioculturales, valores
religiosos y tendencias históricas (Hill, 2008) La Organización mundial de la salud
(OMS, 2006) se refiere a la sexualidad como un aspecto central del ser humano y que
el ejercicio saludable de ésta depende de la integración de los aspectos somáticos,
emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual a la vez que seamos capaces de
hacerlo con una real empatía y respeto hacia los demás. Además, marca como
derecho universal el recibir información al respecto (OMS, 1975).
Esta información sobre sexualidad se adquiere de manera informal
principalmente en la familia, con los amigos o en su mayoría, por los medios de
comunicación como el cine, radio, televisión y actualmente en forma creciente por
internet, dejando pocas probabilidades para adquirirla de manera formal, en las
escuelas. Lo anterior expone a los jóvenes a información sobre temas de sexualidad
basada en mitos llenos de prejuicios que en lugar de educar, confunde. (Ayala, 1999).
Toda información transmitida ya sea a través de la educación formal o informal
se encuentra vulnerable a la influencia sociocultura mexicana que juega un papel
sumamente significativo dentro de la construcción de la sexualidad presente y futura
del individuo y como reconoce, acepta o rechaza y expresa la propia sexualidad. Los
conocimientos inadecuados sobre sexualidad tienden a perpetuar actitudes sociales
que se reflejan en papeles rígidos y estereotipados en ambos sexos (Álvarez Gayou,
1998).
Nuestras actitudes y valores están determinados por las expectativas de
nuestras familias y la sociedad en la que estamos insertos. Psicólogos de la
personalidad proponen que las características y actitudes que cada individuo posee
influyen fuertemente la manera en que comprende e interpreta el comportamiento e
intenciones del otro (Hill, 2008). Las actitudes manifestadas por los individuos son
considerablemente variadas sobre todo en materia de sexualidad. Cerruti (1997)
define a las actitudes hacia la sexualidad como el conjunto organizado de creencias,
opiniones, sentimientos y tendencias que evalúan y disponen de determinada forma
al sujeto ante personas, objetos y situaciones, relacionadas al comportamiento sexual,
identidad sexual, roles de género, orientación sexual, al uso de métodos
anticonceptivos, a la prevención de situaciones de riesgo y al desarrollo de la actividad
sexual. Delamater y Sill (2005, en Cruz, Rivera Aragón y Díaz-Loving, 2008) señalan la
importancia que tienen las actitudes ante la sexualidad al mencionar que estas,
además de las expectativas propias y de la pareja sexual y las experiencias sexuales
tempranas van a impactar en la conducta.

1102 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Las actitudes de aceptación o rechazo de los comportamientos sexuales en un


mismo grupo humano se modifican con el tiempo y los sucesos histórico-sociales. La
cultura sexual mexicana se ha caracterizado por la presencia constante de una doble
moral que establece diferentes derechos y libertades para hombres y mujeres en
cuanto al papel que juegan y el trato que reciben de la sociedad (Herrera y Campero,
2002). Esto propicia la existencia de las relaciones de poder en las parejas haciendo
más difícil la toma de decisiones en el terreno sexual (Rivera Aragón y Díaz-Loving,
2002) es entonces que la aplicación de la asertividad sexual surge como herramienta
para la optimización de la experiencia sexual. En 1997, Morokoff et al. (1997, en
Sierra, Gutiérrez-Quintanilla y Gómez, 2008) explican la asertividad sexual como la
habilidad de iniciar la actividad sexual deseada, rechazar la actividad sexual no
deseada, negociar las conductas sexuales y el uso de métodos anticonceptivos y de
barrera y fomentar comportamientos sexuales más saludables. Todo esto es posible
solo cuando ambos integrantes de la pareja son capaces de expresar y negociar de
forma empática y autentica sus sentimientos, pensamientos, opiniones, creencias,
posturas, expectativas y deseos de forma libre y sin temores, defendiendo los propios
derechos, pero manteniendo el respeto hacia los sentimientos, pensamientos, deseos
y derechos de su pareja. Así, lo anterior pone de manifiesto la gran importancia que
tiene la asertividad sexual en la experiencia de una vida sexual saludable y
satisfactoria.
Por ello, el objetivo de la presente investigación fue el de determinar la relación
que existe entre la información sobre sexualidad y las actitudes hacia la sexualidad
así como la relación que existe entre ambos factores y la asertividad sexual además
de identificar las diferencias entre hombres y mujeres respecto a las variables
estudiadas.

MÉTODO
Participantes.
A través de un muestreo No Probabilístico por Cuotas se conformó una muestra
de 112 jóvenes que participaron de manera voluntaria de los que el 55.4% fueron
hombres y 44.6% mujeres de edades entre 19 y 25 años que ya tuvieron su debut
sexual. La media de edad fue de 21.5 años y un 67.6%, reportaron ser estudiantes.

Instrumentos.
Para esta investigación se utilizaron dos instrumentos:
Inventario de Información y Actitudes ante la Sexualidad (Honold, 2005) con un
total de 47 reactivos tipo Likert con cuatro opciones de respuesta que van desde
totalmente de acuerdo hasta totalmente en desacuerdo. Fue validado en población
mexicana presentando una consistencia interna de .67. Cuenta con dos subescalas
divididas cada una en cuatro factores (Tabla 1) con pesos factoriales arriba de .50

P á g i n a | 1103
Investigaciones de 2010

Tabla 1.
Definición de factores de Información y Actitudes ante la Sexualidad
Información sobre sexualidad
Factor Definición Ejemplo de reactivos
Educación Información que viene del cine, radio, -Gran parte de mis
Informal revistas, internet y TV y que se han conocimientos adecuados
adquirido en la convivencia con sus acerca de sexo, los adquirí en
amigos y con su núcleo familiar pláticas con mis amigos.
Prevención Información acerca de las medidas -Se que los condones pueden
de ETS para conservar la salud e higiene romperse a pesar de usarse
sexual además del uso de adecuadamente.
anticonceptivos.
Uso de Información acerca del uso y -Se como es y cómo se pone un
anticoncep administra
tivos ción de anticonceptivos condón femenino
femeninos -Cuando llego por primera vez
mi ciclo
Información Falta de conocimientos básicos sobre menstruación o mi primera
defi eyaculación
ciente sexualidad. involuntaria me sorprendió
porque no estaba bien
informado.
Actitudes ante la Sexualidad
Sexismo y Actitudes adquiridas en cuanto a las -El hombre debe llegar con
estereotipos diferencias y estereotipos de género. experiencia sexual al
matrimonio y la mujer no.
Moralidad Actitudes que un individuo adquiere -Pienso que una persona que
respecto a lo que es correcto e tiene relaciones sexuales sin
incorrecto. casarse es inmoral.
Sexualidad Actitud en la que se requieren -Para tener relaciones sexuales
restrin- vínculos debo
gida emocionales para acceder al sexo tener una pareja estable.
Mitos y Actitudes basadas en los mitos y -Creo que es malo ver
Tabúes tabúes más comunes en la pornografía. -Los hombres
sexualidad. disfrutan más de su
sexuauaaa que las mujeres

Inventario Hurlbert de Asertividad Sexual (Sierra, Gutiérrez-Quintanilla & Gómez,


2008) en su versión en español conformada por 25 reactivos tipo Likert con cinco
opciones de respuesta que van desde Nunca hasta Siempre. El análisis factorial arrojó
cuatro factores (Tabla 2) con pesos factoriales arriba de .54 y una consistencia
interna de .53

1104 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 2.
Definición de factores de Asertividad sexual
Asertividad Sexual
Factor Definición Ejemplo de reactivos
Expresión de El expresar necesidades o -Comunico mis deseos sexuales
necesidades rechazar prácticas sexuales a mi pareja -Me es fácil elogiar
así como elogiar a la pareja. las habilidades sexuales de mi
pareja
Dificultad para La dificultad que se tiene -Me es difícil decir "no" aunque
negociar prácticas para negociar una práctica yo no quiera sexo
sexuales sexual determinada y para
demandar.
Búsqueda de Son los diferentes medios -Si algo me hace sentir placer,
satisfacción por los cuales una persona insisto en repetirlo
busca su placer y satisfacción
sexual.
Interacción sexual Capacidad para expresar y -Me siento cómodo (a) cuando
disfrutar la durante la le digo a mi pareja como tocarme
interacción sexual

Procedimiento.
Se pregunto a los individuos su edad y si ya habían tenido relaciones sexuales, si
estos indicaban tener entre 19 y 25 años y cubrían los requisitos de inclusión se les
pedía participar en el estudio indicándoles que los datos obtenidos serian tratados de
manera confidencial y anónima. Se aplicó de manera individual una batería que
incluía los instrumentos anteriormente citados.

RESULTADOS
Se utilizo una correlación producto-momento de Pearson con la finalidad de
identificar la relación que existe entre los diferentes factores de cada instrumento. Se
observa en dicha correlación que entre las escalas de Información y Actitudes, para
las mujeres (Tabla 3), entre más deficiente es la información que han adquirido sobre
sexualidad, mayores son las actitudes sexistas y estereotipadas que presentan. Así
como a mayor información adquirida de manera informal, presentan en mayor medida
actitudes moralistas.

Tabla 3.
Relación de Información y Actitudes en mujeres.
Información Actitudes Moralidad
Sexismo y Estereotipos
Información deficiente .34*
Educación informal .34*

P á g i n a | 1105
Investigaciones de 2010

En cuanto a los hombres, se arrojaron correlaciones negativas entre el factor


que se refiere a la información sobre prevención de enfermedades de transmisión
sexual y el de las actitudes sexistas y estereotipadas además de las moralistas (Tabla
4). Los resultados también muestran que a mayor educación informal, se incrementa
la actitud sexista y estereotipada y en la medida que la información que han
adquirido es más deficiente, las actitudes moralistas también incrementan.

Tabla 4.
Relación de Información y Actitudes en hombres.
Información Actitudes Moralidad
Sexismo y Estereotipos
Educación Informal .41**
Prevención de ETS -.43** -.37**
Información deficiente .28*

En cuanto a la relación entre los factores de Actitudes y Asertividad, se encontró


que en los hombres (Tabla 5) la moralidad se encuentra significativamente
relacionada con la dificultad para negociar las prácticas sexuales deseadas. Además,
existe una relación negativa indicando que con el incremento de actitudes basadas en
mitos y tabúes, disminuye el factor de búsqueda de satisfacción. Los resultados se
manifiestan de la misma manera para las mujeres en cuanto a la relación existente
entre la actitud basada en mitos y tabúes v la búsqueda de satisfacción (Tabla 6)
aunados a que, específicamente para ellas, con el incremento del factor de actitud
basada en mitos y tabúes, disminuye la capacidad de expresar necesidades sexuales
y aumenta la dificultad para negociar prácticas sexuales. Por su parte, el incremento
de la moralidad disminuye también la expresión de necesidades.

Tabla 5.
Relación de Actitudes y Asertividad hombres.
Actitudes Asertividad Sexual
Dificultad para negociar Búsqueda de satisfacción
prácticas sexuales
Moralidad .30*
Mitos y tabúes -.35**

En las mujeres no se encontró ninguna correlación significativa entre los


factores de la subescala de Información y la de Asertividad. Los resultados marcan
para los hombres (tabla 7) que a mayor conocimiento sobre prevención de ETS y sobre
salud y anticoncepción femenina, mayor expresión de necesidades sexuales. El factor
educación informal correlaciona positivamente con la dificultad para negociar
prácticas sexuales y su incremento marca una disminución en la expresión de
necesidades.

1106 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 6.
Relación de Actitudes y Asertividad mujeres.
Actitudes Asertividad Sexual
Expresión de nece- Dificultad para negociar Búsqueda de satis
sidades prácticas sexuales facción
Moralidad -.31*
Mitos y tabúes -.53** .48** -.57"

Una vez obtenidas las correlaciones, se aplicó una prueba t de Student con la
finalidad de observar si existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, en
cuanto a las variables estudiadas (Tabla 8). Los resultados mostraron diferencias
significativas en los factores de, moralidad y salud y anticoncepción femenina
presentando en ambos casos medias más altas en las mujeres. Con respecto al factor
que se refiere a las actitudes sexistas y estereotipadas la diferencia entre hombres y
mujeres también es significativa encontrando una media más alta en los hombres.

Tabla 7.
Relación de Asertividad e Información en hombres
Información Asertividad Sexual
Expresión de Dificultad para negociar
necesidades prácticas sexuales
Educación Informal -.39* .34*
Prevención de ETS .27*
Salud y anticoncepción femenina .26*

Por último ninguno de los factores de la escala de asertividad presentan


diferencias significativas al igual que en los factores del Inventario de Información y
Actitudes hacia la Sexualidad que se refieren a la sexualidad restringida, los mitos y
tabúes, la educación informal, la prevención de ETS, y la educación deficiente no se
presenta ninguna diferencia significativa entre hombres y mujeres.

DISCUSIÓN
De acuerdo con los resultados, el medio por el cual se adquieren conocimientos
respecto a la sexualidad, la calidad y cantidad de dichos conocimientos marca
posibles efectos en las actitudes ante la sexualidad. Esto, concuerda con lo que
comenta Alvarez-Gayou (2007) en cuanto a que la carencia de una educación de la
sexualidad adecuada conlleva a una desigualdad entre los sexos que a su vez
establece relaciones de poder como las actitudes de pasividad y sumisión en la mujer
o el machismo en el hombre. Difícilmente registramos como construimos nuestros
conceptos sobre los géneros y no tomamos en cuenta que los ideales culturales al
respecto son reforzados continuamente en todas partes (Alvarez-Gayou, 2007)
principalmente por la socialización que se da en la familia, los amigos y los medios de
comunicación; por eso se consideran universales, lógicos y "normales" en vez de
aprendidos de acuerdo con ciertos patrones (Alvarez-Gayou, 2007) a partir de los

P á g i n a | 1107
Investigaciones de 2010

cuales se llevan a cabo juicios de valor positivos o negativos en cuanto a la


sexualidad. Estos datos explican cómo es que la socialización tradicionalista
promueve que se reproduzcan actitudes y formas de relación sexistas (Cortes, Flores
& Moya, 2008). Una educación basada en falacias, prejuiciada en contra de papeles
sexuales rígidos y estereotipados y considerada aun un tema tabú que suscita
temores y recelos es el antecedente a la actitud desfavorable que existe en la
población mexicana hacia la planificación familiar (Alvarez-Gayou, 2007) lo que
conlleva a un uso inadecuado de métodos para la prevención del embarazo y el
contagio de enfermedades de transmisión sexual, colocándose, por ignorancia sexual,
en situaciones de riesgo.

Tabla 8.
Tabla de diferencias por sexo.
Media
Hombres Mujeres T P
Actitudes
Sexismo y estereotipos 1.42 1.13 3.37 .00"
Moralidad 1.16 1.39 -2.57 .01"
Sexualidad restringida 2.22 2.44 -1.61 .11
Mitos y tabúes 1.94 1.81 1.15 .25
Información
Educación informal 2.16 2.18 -.219 .83
Prevención de ETS 3.26 3.04 1.82 .07
Salud y anticoncepción 2.52 3.01 -3.63 .00"
femenina
Educación deficiente 1.98 1.93 .442 .66
Asertividad
Expresión de necesidades 2.92 3.04 -.796 .43
Dificultad para negociar .76 .77 -.114 .91
practicas
Búsqueda de satisfacción 2.82 2.51 1.75 .08
Facilidad para comunicar 1.79 1.79 .019 .99

En cuanto a los resultados de las correlaciones con el factor de asertividad es


evidente la relación que tienen las actitudes sobre la interacción de la pareja. Es
consistente que tanto en hombres como mujeres las actitudes sexistas y moralistas
afectan su capacidad de expresarse, demandar satisfacción o negociar el uso de
anticonceptivos. Congruente con estos resultados, Morokoff et al. (1997, en Sierra,
Gutiérrez-Quintanilla & Gómez, 2008) relacionan la falta de asertividad con la
experiencia de coerción y abusos sexuales y con el hecho de que usualmente las
mujeres no pueden cuestionar a los varones su conducta sexual lo cual las expone a
una situación de riesgo (Nyanzi, Pool y Kisnam, 2000: Herrera y Campero, 2002 en
Robles & Díaz-Loving, 2006) pues en su mayoría no pueden pedir a sus parejas que
usen protección al tener relaciones sexuales e incluso no tienen la posibilidad de
decidir si quieren o no tener relaciones (Pulerwitz, Amaro , Jong et al., 2002 en Robles

1108 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

et al., 2006). A pesar de que las características de expresividad y búsqueda de afecto


y cariño han sido, como menciona Bem (1981 en Rocha & Díaz-Loving, 2006),
enfatizadas en las mujeres pero negadas y poco fortalecidas en los hombres, este
estudio refleja que cuando los hombres están adecuadamente informados sobre
anticoncepción femenina y sobre prevención de enfermedades de transmisión,
aumenta su capacidad de comunicarse asertivamente y demandar la satisfacción de
sus necesidades lo cual beneficia a ambas partes de la pareja pues la comunicación
es fundamental para el funcionamiento de la misma (Armenta & Díaz-Loving, 2008).
Las diferencias significativas que se dieron entre los sexos dentro de los factores
de sexismo-estereotipos y moralidad se entienden desde el hecho de que las
personas agrupan la información que obtienen de manera que sea congruente con su
identidad sexual, desarrollando actitudes que suelen responder a los patrones
socioculturales normativos. Se plantea que en la juventud existe un ajuste reflexivo
por el que se presenta mayor diversificación de rasgos y comportamientos que
finalmente lleva a una realización clara de los roles de género, así se espera que las
personas se apeguen marcadamente a lo largo de su desarrollo a dichos roles
masculinos o femeninos (Díaz-Loving & Rocha). Como herencia cultural, las mujeres
cargan con la responsabilidad de la fertilidad, pues los hombres continúan siendo
renuentes a asumir su parte de la responsabilidad a pesar de su papel central dentro
del a interacción sexual. Esta situación se ve reflejada en la variación de las medias
en el factor de salud y anticoncepción femenina, donde las mujeres presentan una
media más alta comparativamente con los hombres. Sin duda, es importante
promover la responsabilidad compartida tanto en la interacción sexual como en los
roles sociales.
Una adecuada educación de la sexualidad, que cuente con un amplio repertorio
sobre el cuidado de la salud pero alejada de papeles sexuales rígidos y
estereotipados, conlleva a la disminución de actitudes sexistas y moralistas las cuales
perjudican la capacidad de las personas para interactuar y expresarse sexualmente
de manera asertiva.

REFERENCIAS
Álvarez-Gayou, J. (1998). Sexoterapia Integral. México: Manual Moderno.
Alvarez-Gayou, J. (2007). Educación de la sexualidad: ¿En la casa o en la escuela? Los
géneros, la escuela y la educación profesional. México: Paidós Educador.
Armenta, C. & Díaz-Loving, R. (2008). Comunicación y Satisfacción: Analizando la
interacción de pareja, La Psicología social en México, 12, 173-178
Ayala, M. (1999). Actitudes que Presentan los Padres y Madres de Adolescentes
Acerca de que les Impartan Educación de la Sexualidad a sus Hijos e Hijas en la
Escuela. Archivos Hispanoamericanos de Sexología, 5,2, 165-183
Cerruti, S. (1997). Educación de la sexualidad en el contexto de la salud integral en la
adolescencia . Montevideo: OPS-OMS
Cortes, L., Flores, M. & Moya, M. (2008). Premisas socioculturales, sexismo
ambivalente e ideología de género en adolescentes. La Psicología Social en
México, 12, 201-207

P á g i n a | 1109
Investigaciones de 2010

Cruz, C., Rivera Aragón, S. & Díaz-Loving, R. (2008). Validación de un Inventario para
Evaluar la Intensidad del Deseo Sexual. La Psicología Social en México. 12, 209-
214.
Diaz-Loving, R. & Rocha, T., (2008). La masculinidad y la feminidad a través del ciclo
vital: un estudio comparativo. La Psicología social en México, 12, 215-220.
Herrera, C. & Campero, L. (2002). La vulnerabilidad e Invisibilidad de las mujeres ante
el VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema. Salud Pública de México, 44,
554-564.
Hill, C., (2008). Human Sexuality. Personality and Social Psychological Perspective.
U.S.A.: Sage Publications, Inc.
Honold, J. (2005). Diseño de un instrumento para la evaluación de Información y
Actitudes ante la sexualidad. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional
Autónoma de México.
Organización Mundial De La Salud (2006). Defining sexual health. Report of technical
consultation on sexual health, Ginebra.
Organización Mundial de la Salud (1975). Instrucción Y Asistencia En Cuestiones De
Sexualidad Humana:Formación De Profesionales De La Salud. Informe de una
reunión de la OMS, Suiza.
Rivera Aragón, S. & Díaz-Loving, R. (2002). La cultura del poder en la pareja. México:
Porrúa- Universidad Nacional Autónoma de México.
Rocha, T. & Díaz-Loving, R., (2006). Predictores del rol instrumental versus el Rol
Expresivo en la pareja y el Hogar. La Psicología social en México, 11, 2, 821-825
Robles, S. & Díaz -Loving, R., (2006). Estilos de Negociación vinculados con el uso de
condón. La Psicología Social en México, 11, 2, 881-889
Sánchez C., Carreño J., Martínez S. & Gómez M. (2005). Disfunciones Sexuales
Femeninas Y Masculinas: Comparación De Genero En Una Muestra De La
Ciudad De México. Revista de Salud Mental, 28, 4, 74-80.
Sánchez, C., Corres, N., Carreño, M., & Henales, C. (2008). Factores explicativos de las
disfunciones sexuales femeninas y masculinas. La psicología social en México.
12, 321-329.
Sierra J., Santos P., Gutiérrez-Quintanilla J., Gómez P. & Maeso M., (2008), Un Estudio
Psicométrico del Hurlbert Index of Sexual Assertiveness en Mujeres Hispanas.
Terapia Psicológica 26, 1, 117-123

1110 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

MANEJO DEL PODER DE LA MUJER EN LAS RELACIONES DE


VIOLENCIA1
Blanca Inés Vargas Núñez, José Luis Pozos Gutiérrez, María Sughey López Parra y Rolando Díaz-
Loving

En la literatura se ha comentado que la mujer bajo violencia doméstica,


presenta incapacidad para defenderse y entra en un estado de indefensión (Dutton &
Golant, 1997; Velázquez, 2003; Walker, en prensa). Esta explicación ha permitido que
sea conceptualizada la mujer como "víctima" y se le trate como alguien que es incapaz
de resolver el problema y se le tenga que rescatar. Pero, el considerar a la mujer como
"víctima" lleva a toda una manera de pensar que puede hacer que no se vean
aspectos relevantes para el estudio de la violencia. Un aspecto que se percibe en
estos resultados es que se enfatiza la responsabilidad del agresor y esto lleva a que
se evada veladamente la atención sobre la participación y responsabilidad que la
mujer tiene en la recepción y emisión de violencia. Así, en el círculo de la violencia se
dice que la mujer comienza a ser insultada, después viene la descarga agresiva y
posteriormente la luna de miel en donde el agresor pide disculpas (Walker, 1979). En
esta descripción se destaca la conducta que el agresor tiene, pero ¿y la mujer,
realmente asume una actitud pasiva? y ¿la responsabilidad, que ella también tiene?
¿Su comportamiento, cómo contribuye a la perpetuación de este círculo?
De acuerdo con Navarro (2004) en las familias machistas mexicanas, se
presiona a las niñas para que exageren su debilidad y aprendan las conductas
verbales y no verbales, que correspondan a la manipulación pasiva. Lloran para que
se les compre la muñeca, se acurrucan con el padre para que les de permiso de ir a la
fiesta. Se les enseñan a manifestar sus necesidades e intensiones de manera
indirecta y disfrazada. Así la mujer que quiere que el marido le compre un anillo, en
vez de decírselo directamente, hace el comentario de que a su amiga, su esposo le
compró un anillo, en espera de que su marido entienda la indirecta. La familia inculca
que las niñas deben ser sumisas, dulces y abnegadas (Díaz-Guerrero, 2003) y se
considera que las mujeres vienen al mundo a sufrir y sacrificarse por los demás, así
ellas intentan comportarse como los demás desean, aunque en el fondo muchas de
ellas están en total desacuerdo con eso (Navarro, 2004). Pero ¿realmente la mujer es
sumisa y aguanta estoicamente las agresiones? ¿Cómo expresa su desacuerdo?
¿Cómo ejercen la manipulación pasiva? ¿Por qué permanece en la relación? En la
literatura se pueden apreciar diversos factores involucrados, que pueden ayudar a dar
respuesta a estas interrogantes, entre ellos se tiene: el poder, el enfrentamiento y la
apreciación de la relación. El enfoque de género plantea que en la violencia hay el
ejercicio de poder del hombre sobre la mujer. Lamas (1996; 2006) comenta que hay
una relación de poder de un género sobre el otro. Rivera-Aragón & Díaz-Loving (2002)
indican que el desequilibrio de poder, es inherente a muchas relaciones humanas y en
las parejas traumáticas no parece ser una consecuencia sino un antecedente al
abuso. Por lo mismo consideran que el poder es un atributo de las interacciones

1 Investigación apoyada por el PAPIIT IN303809-3

P á g i n a | 1111
Investigaciones de 2010

sociales entre las personas y no de un individuo en particular. Con respecto al


enfrentamiento, la teoría de la indefensión (Seligman (1974; 1975) puntualiza que la
mujer enfrenta la violencia con una incapacidad de actuar, principalmente se ha
documentado que generalmente entra en un estado de pasividad y estoicamente
soporta la violencia. No obstante, Reyes Lagunes & Góngora (1996) indican que el
enfrentamiento no implica pasividad, ya que lo define como todo aquello que las
personas piensan, sienten o hacen ante los problemas o estresores que su medio
ambiente les presenta con el fin de conservar su bienestar como una tendencia
general. Por último, con respecto a la valoración que hace la mujer de su relación, es
decir, cómo la percibe, y cómo disculpa el comportamiento negativo de su pareja,
Teger, (1980) considera que la mujer protege la creencia de que los aspectos
positivos sobrepasan a los negativos. Taylor (1983) argumenta que el éxito de esa
maniobra radica en que la persona forma y mantiene un conjunto de ilusiones, en
donde sólo enfoca el aspecto positivo de la relación y oculta el lado negativo.
Dado que no se han examinado como estos factores contribuyen a la
perpetuación del ciclo de violencia, el propósito del presente trabajo es analizar la
relación que hay entre los estilos de enfrentamiento, las estrategias y estilos de poder
y la apreciación que la mujer tiene de su relación, con la violencia doméstica.

MÉTODO
Participantes.
Colaboraron 450 mujeres. Las características de las participantes fueron las
siguientes: edad: 18 a 66 años, M=35.85 y DE= 10.47, tiempo de relación: 2 a 45
años, M= 13.60 y DE=9.94. La muestra se seleccionó siguiendo un procedimiento no
aleatorio de tipo propositivo.

Instrumentos.
Se aplicaron las siguientes escalas:
Escala Multidimensional Multisituacional de Enfrentamiento (Reyes Lagunes, &
Góngora Coronado, 1996). Está formada por tres factores: Directo Revalorativo
Emocional Negativo y Evasivo con un Alpha total de .7445. Con siete opciones de
respuesta que van de (7) siempre a (1) nunca. El análisis factorial de componentes
principales y rotación ortogonal (varimax), explicó más del 50% de la varianza.
Estrategias de Poder (Rivera-Aragón y Díaz-Loving, 2002). La escala mide 14
estrategias (nueve negativas y cinco positivas). Tiene cinco opciones de respuesta que
van de (1) Nunca a (5) Siempre. Fue validada en el año 2002 por Rivera-Aragón &
Díaz-Loving, a través de un análisis factorial de componentes principales y rotación
ortogonal (varimax), que explica el 50.3% de la varianza.
Estilos de Poder (Rivera-Aragón & Díaz-Loving, 2002). La escala mide ocho
estilos de poder (cinco positivos y tres negativos) con siete opciones de respuesta que
va de (1) Nunca a (7) Siempre. La escala fue validad en el año 2002 por Rivera-
Aragón & Díaz- Loving, a través de un análisis factorial de componentes principales y
rotación ortogonal (varimax), que explica 51.4% de la varianza.

1112 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Escala de Medición de Violencia (Cienfuegos, 2004). Está formada por 70


reactivos Con cinco opciones de respuesta que van de (1) No lo ha hecho en el año, a
(5) Siempre en el año. La escala se validó en el año 2004, a través de un análisis
factorial de componentes principales con rotación ortogonal (varimax) que explica el
72.53% de la varianza.
Apreciación de la relación y de sí misma (Vargas-Núñez, 2008), la cual mide 5
factores: aspectos positivos de la relación, valoración personal, atribuciones hechas al
comportamiento de la pareja, monto de cambios negativos, comparación de su vida
conyugal con otras parejas, con cinco opciones de respuesta que van de (1) nunca a
(5) muy frecuente. Explican el 52.88% de la varianza.

Procedimiento.
Para la aplicación de la escala se solicitó permiso a la responsable de las
Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (UAPVF) del Gobierno del
Distrito Federal, de la Secretaría de Desarrollo Social. Posteriormente se acudió a
diversas UAPVF. A las mujeres que asistían a solicitar el servicio de las unidades, se
les explicó el propósito de la investigación y se solicitó su colaboración voluntaria.
Indicándoseles que sus respuestas serían absolutamente anónimas, su aplicación fue
individual y en grupo, de acuerdo al tiempo y disponibilidad de las mujeres. Para
ubicar a las mujeres en los diferentes grupos, se utilizó la escala de tipos de violencia
de Cienfuegos (2004). Basado en la frecuencia de los eventos de violencia, se asignó
al grupo (1) Violencia baja, las respuestas que puntuaban más del 50% en la opción
de respuesta (1) no lo ha hecho en el año. Para el grupo (2) Violencia moderada, se
asignaron las que puntuaban más del 50% en (2) una vez en el año y (3) algunas
veces en el año, para el grupo (3) Violencia alta, las que puntuaban más del 50% en
(4) frecuentemente en el año y (5) siempre en el año.
Con la intención de reducir y agrupar los factores de las diversas escalas, se hizo
un análisis factorial de 2o. Orden para todas ellas. Para la escala de enfrentamiento se
obtuvieron tres factores: Directo Revalorativo, Emocional Negativo y Evasivo.
Estrategias de poder dos factores: Positivas y Negativas, Estilos de poder dos factores:
Positivos y Negativos.
Apreciación de la relación y de sí misma dos factores: Disculpar a la pareja y
Valoración Personal. Se hicieron los siguientes análisis: ANOVA de las escalas con los
tres niveles de violencia, correlación de Pearson entre las tres escalas.

RESULTADOS
Con respecto a los estilos de enfrentamiento se observa que el Emocional
Negativo es cuando las personas expresan ante un problema un sentimiento o
emoción de tristeza o depresión que no lleva directamente a la solución del mismo. El
Directo Revalorativo: la persona expresa hacer algo ya sea cognitiva o
conductualmente para resolver el problema y expresan darle un sentido positivo al
mismo. Y el Evasivo: Cuando las personas expresan algo para escapar, evitar o
minimizar el problema o para no ver su importancia.

P á g i n a | 1113
Investigaciones de 2010

En la tabla 1, se observa que las mujeres de esta muestra, cuando tienen


problemas, reacciona con enojo, se deprimen, discuten, lloran, se entristecen, pero
esto no resuelve el problema. Este enfrentamiento Emocional Negativo se acentúa
cuando la violencia es alta. Con respecto al Directo Revalorativo la mujer busca
reconciliarse, expresa su amor a la pareja, trata de encontrar alguna solución, los
enfrenta. Pero cuando la violencia aumenta, se observa una tendencia a no
enfrentarlo, a no encontrar una solución real. Como se observa en el enfrentamiento
Evasivo, en donde hay una tendencia a no pensar en el problema, le resta
importancia, piensa en otras cosas, cuando la violencia aumenta.
Con respecto al poder, las estrategias es el medio que utiliza el sujeto para
ejercer el poder. El medio a través de cual se pide lo que se desea. Algunos son
autoritarios, prohíben, manipulan, humillan, otros, son cariñosos, afectuosos, buscan
la equidad en la pareja. Los estilos son la forma en que el sujeto pide a la pareja que
haga lo que él quiere, la forma en que se transmite la comunicación, estos estilos
pueden variar de acuerdo a la situación (Rivera- Aragón & Díaz-Loving, 2002). Se
puede ser amable, accesible, áspera violenta. En la Tabla 2 se muestra de manera
general que hay una tendencia a emplear estrategias y estilos negativos cuando se
incrementa la violencia y se decrementan las estrategias y estilos positivos.

Tabla 1.
Media de los estilos de enfrentamiento en los tres niveles de violencia.
M Violencia Moderada Alta F
Baja
Emocional Negativo 4 4.4806 5.1444 5.4611 30.989**
Directo Revalorativo 4 6.0003 5.8133 5.4365 18.013**
Evasivo 4 3.2483 3.4672 3.9900 16.832**
** p<.000

Tabla 2.
Media de las Estrategias y Estilos de poder; positivos y negativos, en los tres niveles de
violencia.
M Violencia Moderada Alta F
Baja
Estrategia Negativa 3 1.5196 1.8253 1.9789 27.056**
Estrategia Positiva 3 3.5549 3.4046 2.9826 24.708**
Estilo Positivo 4 5.1794 5.0568 4.6605 8.196**
Estilo Negativo 4 1.8434 2.2630 2.6692 34.421**
** p<.000

Con respecto a la apreciación de la relación y de sí misma (ver tabla 3), se


observa que la mujer tiende a disculpar el comportamiento negativo de la pareja,
cuando se incrementa la violencia. Es la mujer que dice que se culpa de las
agresiones que sufre, es la que dice que su marido la golpeo porque en su trabajo lo

1114 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

presionan mucho. Con respecto a la Valoración personal, que se refiere al


reconocimiento del valor propio y temores, se puede pensar que la mujer se da cuenta
del valor que tiene, solamente cuando es golpeada.

Tabla 3.
Medias de la escala de apreciación de la relación y de sí misma.
Violencia
M Baja Moderada Alta F
Disculpar A La Pareja 3 2.0729 2.3024 2.8569 161.615**
Valoración Personal 3 3.1653 3.3600 3.5280 9.971**
** p<.000

En la Tabla 4 se observan correlaciones positivas significativas entre las


estrategias y estilos de poder negativos, disculpar a la pareja con el enfrentamiento
emocional negativo. De igual manera entre el enfrentamiento evasivo, disculpar a la
pareja y la valoración personal.

Tabla 4.
Correlación de Pearson entre Las escalas de Enfrentamiento, Estrategias y estilos de
Poder y la apreciación de la relación y de sí misma.
Emocional Directo Revalo- Evasivo Disculpar Valoración
Negativo rativo a la Pareja Personal
Estrategia .310** -.162** .250** .287**
Negativa
Estrategia -.125** .392** -.251** -.288" .149**
Positiva
Estilo Positivo -.148** .374** -.224** -.132** .149**
Estilo .345** -.246** .344** .261**
Negativo
Disculpar a la .312** -.141** .207** .289**
Pareja
** p<.000

DISCUSIÓN
La feminista Lenore Walker en 1979, recogió los efectos potenciales a largo
plazo que podían aparecer en las relaciones de pareja en las que el hombre agredía a
la mujer. Ella describió una serie de síntomas que mostraban las mujeres, entre los
que destacaban los sentimientos de baja autoestima, depresión, reacciones de estrés
intensas y sensación de desamparo e impotencia. A estos síntomas unía las
manifestaciones de las víctimas refiriendo e insistiendo en la incapacidad para
controlar el comportamiento violento de sus agresores. También indicó, que la
conducta violenta del hombre frente a la mujer, se produce como patrones de
conducta aprendidos y transmitidos de generación a generación. La descripción que
esta autora hace del ciclo de la violencia, se enfocó principalmente en la conducta

P á g i n a | 1115
Investigaciones de 2010

agresiva del hombre, y esto aparentemente provocó en las investigaciones


subsiguientes, que no se analizara cuál era la participación de la mujer en éste ciclo.
En el presente trabajo, si bien no se acredita la violencia de la cual es objeto la
mujer, sí se parte del supuesto de que en las relaciones de violencia, hay una
responsabilidad en cada integrante. Torres (2005) indica que el modelo individual
destaca aspectos personales de los sujetos implicados en una relación de violencia,
es decir, cada quien es responsable de sus actos. Deschner (1984) indica que la
violencia necesariamente se construye entre dos. Cada uno hace algo para producir o
recibir la violencia. Y este producir o recibir, sigue un patrón circular, que se alimenta
a sí mismo. La violencia pasa de ser un acto aislado, en una forma aceptable de
interaccionar entre la pareja, lo que aumenta el riesgo de graves lesiones o de
homicidio. Consecuentemente, para terminar esta violencia, es imprescindible que los
dos actores hagan algo diferente, pues la finalización de la violencia se concibe como
un cambio de un patrón interaccional y no como cambio de la conducta de una
persona.
La teoría de la indefensión (Seligman (1974; 1975) indica que ante la violencia,
la mujer entra en un estado de sumisión o pasividad. No obstante esto, los resultados
aquí presentados, indican que en los grupos de violencia moderada y alta, la mujer
tiene una tendencia a ejerce poder principalmente a través de estilos negativos como
la sumisión como una manera de retener a la pareja. Con respecto a las estrategias,
conforme aumenta la violencia, también se observa una tendencia a utilizar
estrategias negativa, por ejemplo, cuando quieren obtener algo de la pareja, suelen
ser autoritarias (enojo, gritos, críticas), coercitiva (usa amenazas para conseguir lo que
quiere, amenazan con no dejarlos ver a sus hijos, amenazan con irse a vivir con su
mamá); hacen uso de emociones negativas dolorosas que pretendan lastimar a la
pareja (le dicen: eres un desagradecido, yo siempre te tengo lista la comida y tu llegas
borracho y me pegas). De acuerdo a Deschner (1984), estos podrían ser algunos de
los comportamientos que se contemplarían para entender cómo la pareja construye la
violencia en la que viven.
La misma tendencia se observó en el tipo de enfrentamiento que la mujer
muestra. Conforme aumenta la violencia, utiliza estrategias que pueden atrasar la
violencia que se ejerce sobre ellas, como son el llanto, discutir, enojarse deprimirse, o
le restan importancia, evitan enfrentar el problema, se dicen que no pasa nada. Pero
ninguna de estas estrategias realmente les ayuda a resolver la problemática. Pfouts
(1978) propone que según el análisis de costo/beneficio en mujeres que sufren de
violencia, este tipo de enfrentamiento se presenta cuando hay una baja
compensación en el matrimonio, inclusive hay una baja compensación en relaciones
alternativas. Por ejemplo, una persona en una relación de violencia que tiene poco
apoyo económico y emocional, puede creer que ella tendría mucho menos apoyo
económico y emocional si dejara la relación actual. Por lo mismo evita enfrentar el
problema, porque le produce menos ansiedad y angustia. De ahí que las mujeres que
viven un nivel alto de violencia, tienden a justificarlo más que las que viven un nivel
bajo. Son mujeres que dicen, "pobrecito, está cansado, él no quiso insultarme, su jefe
lo hizo enojar, yo lo hice enojar porque no le tuve la comida a tiempo". Los resultados
presentes concuerdan con lo anterior, las mujeres de la presente muestra, no

1116 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

enfrentan la problemática, ya que evaden la situación que viven. Cuando la violencia


aumenta, como se observa en el enfrentamiento Evasivo, en donde hay una tendencia
a no pensar en el problema, le resta importancia
Así, la violencia pasa de ser un acto aislado, a una forma aceptable de
interaccionar entre la pareja, lo que aumenta el riesgo de graves lesiones o de
homicidio (Lagarde, 2003). Como ya lo comentó Deschner (1984), se sigue un patrón
circular, que se alimenta a sí mismo. En donde ambos ejercen violencia, y para
terminarla, ambos tienen que realizar cambios.

REFERENCIAS
Cienfuegos, Y. (2004) Evaluación del conflicto, satisfacción marital y apoyo social en
mujeres violentadas: un estudio comparativo. Tesis de Licenciatura no
publicada. Facultad de Psicología, UNAM.
Díaz-Guerrero, R. (2003) Bajo las garras de la Cultura. Psicología del mexicano 2.
México: Trillas
Dutton, D. G. & Golant, S. K. (1997) El golpeador, un perfil psicológico. México: Paidós.
Lagarde, M. (2003). Los cautiverios de las mujeres: madres esposas, monjas, putas,
presas y locas. Universidad Nacional Autónoma de México.
Lamas, M. (1996). El género, la construcción cultural de la diferencia sexual. México:
Porrúa / PUEG.
Lamas, M. (2006). Feminismo. Transmisiones y retransmisiones. México: Taurus.
Navarro, R. (2004). Mujeres mexicanas que sufren y aman demasiado. México: Pax
Pfouts, J. H. (1978). Violent families: Coping responses of abused wives. Child Welfare,
57, 2, 101-111.
Reyes Lagunes, I. & Góngora Coronado, E. (1996) Escala Multidimensional
Multisituacional de Enfrentamiento. Unidad de Investigaciones Psico-Sociales.
División de Estudios de Posgrado. Facultad de psicología, UNAM.
Rivera-Aragón, S. & Díaz-Loving, R. (2002).La cultura del Poder en la Pareja. Facultad
de Psicología, UNAM.
Seligman, M. (1975). Indefensión. En la Depresión, el desarrollo y la muerte. Madrid:
Debate.
Taylor, S. (1983). Adjustment to threatening events: A theory of cognitive adaptation.
American Psychologist, 38, 1161-1173.
Teger, A. I. (1980). Too much invest to quit. New York: Pergamon Press.
Torres, F. M. (2005). La violencia en casa. México: Paidós.
Vargas-Núñez, B. I. (2008). Factores culturales, estructurales y psicológicos en la
violencia doméstica: Un modelo explicativo. Tesis Doctorado no publicada.
Facultad de Psicología. UNAM. Noviembre.
Velázquez, S. (2003) Violencias cotidianas, violencia de género. México: Paidós.
Walker, L.E. A. (1979). The battered woman. Harper and Row.
Walker, L.E.A. (In press). Reflections on the psychosocial theory of learned
helplessness. Introduction to Chapter in Bergen, R., Edleson, J. & Renzetti, C.
(Eds.). Classic papers on violence against women. Boston, MA: Allyn & Bacon

P á g i n a | 1117
Investigaciones de 2010

MANEJO DEL CONFLICTO Y SATISFACCIÓN MARITAL1


Ana María Verde Martínez, Sofía Rivera Aragón, Rolando Díaz Loving y Nancy Montero Santamaría

La satisfacción marital como variable de estudio y aplicación en la práctica se ha


definido de múltiples formas. Hicks y Platt (1970 en Rivera, 1992) la definen como la
evaluación global y subjetiva que se hace del cónyuge de la calidad total del
matrimonio, el grado en el cual las necesidades y deseos son cumplidos en él, así
como el gusto que manifiestan los esposos con la relación, la comunicación de pareja
y las expectativas con respecto a la relación marital, el efecto recibido y la empatía
(Bahr, Chapell & Leigh, 1983 en Cañetas, 2000; Barrera, 2002 en Cabrera, Guevara &
Barreta, 2006).
En referencia a la población mexicana, la satisfacción marital ha sido
considerada como una apreciación subjetiva de los aspectos conectados con la
relación marital como: las formas de interactuar, aspectos de contacto físico-sexual
que favorecen el vínculo afectivo, la organización y funcionamiento que involucra la
toma de decisiones, la solución de problemas, la familia, la distribución y cooperación
en la realización de tareas en el hogar, la forma en la que se divierte la pareja y la
atención y educación hacia los hijos (Cortés, Reyes, Díaz-Loving, Rivera & Monjaraz,
1994).
En cuanto al conflicto en las relaciones de pareja, este ha sido definido como el
momento en que sus miembros no pueden llegar a un acuerdo o tienen dificultad para
conciliar sus intereses personales (Díaz Loving, 1999). Dadas las diferencias se evita
estar con la persona, no hay interés en ella, se le trata de vencer o lastimar. Se
considera que el conflicto interpersonal es inevitable, que se requiere de entereza
para enfrentarlo, que puede provocar ruptura, destrucción y violencia, o en contraste
ayudar a madurar, desarrollar y progresar en la relación (Rivera, Díaz & Sánchez,
2002 en Soto, 2005; Escámez, 2006).
Cuando se presenta un conflicto, cada una de las partes que intervienen decide
si lo manejan de manera positiva o negativa. Manejarlo negativamente implicaría una
lucha de contrarios, en un clima de destructividad que pasa por las etapas de
enfrentamiento, desgaste y aniquilamiento que tendrá como resultado tensión,
frustración, agresión y destrucción. En cambio, el conflicto manejado positivamente
significará una conciliación de contrarios, de puntos de vista diferentes en un clima de
creatividad buscando nuevas formas de solución abarcando las etapas de encuentro,
identificación y unificación; con resultados de serenidad, satisfacción, enriquecimiento
y evolución (Rodríguez y Ramos, 1988 en Soto, 2005).
Soto (2005) menciona que el conflicto puede ir creciendo en intensidad, pues se
le van añadiendo nuevos asuntos y los problemas se van extendiendo generando así
intolerancia. En algunas parejas los conflictos tienden a resolverse de formas
violentas, dañando el respeto y el amor (Sayers, Kohn, Fresco, Bellack y Sarwer,
2001). Lo anterior refuerza otras investigaciones en donde se han encontrado
correlaciones importantes entre el conflicto marital y la satisfacción; se puede

1
Proyecto PAPIIT IN305706-3

1118 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

predecir que cuanto más altos son los niveles de conflicto en la relación menor es el
grado de satisfacción reportado por las personas (e. g., Cabrera, Guevara y Barrera,
2006; Gottman, 1994 en Cui y Donnellan, 2009; Heavey, Layne y Chistensen, 1993
en Cramer, 2002; Karney y Bradbury, 1995 en Cui y Donnellan, 2009; López, 2006)
;la importancia del problema (superfluo o grave) no es relevante en la satisfacción
(Cramer, 2001 en Cramer, 2002); por lo anterior Cramer (2002) propone como factor
primordial al manejo del conflicto como indicador de la satisfacción marital.
Cui y Donnellan (2009) argumentan que el conflicto puede ser considerado
como un antecedente de la satisfacción marital desde un punto de vista teórico,
algunos otros lo abren al debate (Kluwer and Johnson, 2007 en Cui y Donnellan,
2009), sin embargo sugieren que el conflicto más que un determinante es una
consecuencia de la calidad de la relación. Por lo anterior el presente estudio tiene
como objetivo identificar de qué manera el manejo del conflicto afecta la percepción
de satisfacción marital en parejas heterosexuales a través de un análisis de regresión,
así como crear los modelos correspondientes.

MÉTODO
Participantes.
Se hizo un estudio con 400 personas voluntarias con una edad promedio de 40
años, desviación estándar de 11 años; media de tiempo de relación de pareja 16
años y desviación estándar de 10 años.

Instrumentos
Para realizar la investigación se aplicaron dos escalas: la Escala de Satisfacción
Marital (Cortés et. al., 1994) que comprende 6 dimensiones (interacción, físico-
sexual, organización y funcionamiento, familia, diversión e hijos), conformada por 48
reactivos, con un formato de respuesta tipo likert de cinco puntos y la Escala de
Manejo del Conflicto de( Rivera y Díaz Loving, 2007) conformada por 35 reactivos y
formato de respuesta como el anterior; en total comprende siete factores que se
refieren a las estrategias que tienen las personas para dar fin al conflicto:
Negociación/Comunicación, Auto modificación, Afecto, Evitación, Racional-Reflexivo,
Acomodación y Separación.

RESULTADOS
Se realizó un análisis de regresión paso por paso con la finalidad de conocer qué
estrategias en el manejo del conflicto predicen mejor algunos aspectos de la
percepción de la satisfacción marital en parejas. En la tabla 1 se observa que para el
primer paso del análisis, se incluyó en la ecuación el afecto como predictor,
explicando el 12% de la varianza, F{1,367 ) = 50.28,p) < .01; en el segundo raso, se
incluyó la evitación como predictor, explicando el 16% de la varianza, F(2,366) =
35.38,P) < .01; mientras que en el tercer paso el racional-reflexivo explicó el 18%,
F(3,365) = 27.43,/) < .01.

P á g i n a | 1119
Investigaciones de 2010

Tabla 1
Predictores significativos de la Interacción en la pareja
Estrategias de manejo del conflicto B EE P
Afecto .288 .041 347**
Evitación -.217 .051 -.217**
Racional-Reflexivo .208 .066 .172**

Nota: R2=.12 para el paso 1;R2= .16 para el paso 2:R2=.18 para el paso 3 (**p<.01)

Para la satisfacción físico-sexual en el primer paso del análisis, se incluyó en la


ecuación el afecto como predictor, este explicó el 14% de la varianza, F(1,364) =
61.15, p < .01; en el segundo paso, se incluyó la evitación como predictor explicando
el 19% de la varianza, F (2,363) = 44.24, p < .01; mientras que en el tercer paso el
predictor negociación-comunicación explicó el 21%, F (3,362) = 33.58, p < .01. (Véase
tabla 2).

Tabla 2
Predictores significativos de la satisfacción físico-sexual en la pareja.
Estrategias de manejo del conflicto B EE P
Afecto .316 .04 .379**
Evitación -.241 .05 -.244**
Negociación-Comunicación .172 .05 .183**
nota: R2=.12 para el paso 1;R2 = .16 para el paso 2; R2=.18 para el
paso 3 (**p<.01)

Para la satisfacción en la organización y el funcionamiento (véase tabla 3) en el


primer paso del análisis se incluyó en la ecuación el afecto como predictor, explicando
el 12% de la varianza, F(1,367) = 51.23,p < .01; en el segundo paso, se incluyó la
evitación como predictor, explicando el 16% de la varianza, F (2,366) = 36.05,p < .01;
mientras que en el tercer paso el racional-reflexivo explicó el 18%, F (3,365) = 27.31,
p < .01.

Tabla 3
Predictores de la satisfacción en la organización y funcionamiento.
Estrategias de manejo del conflicto B EE P
Afecto .286 .040 .350**
Evitación -.210 .049 -.220**
Racional-Reflexivo .191 .066 .159**
nota: R2=.12 para el paso 1;R2 = .16 para el paso 2; R2=.18 para el paso 3
(**p<.01)

Por otra parte, la satisfacción en la familia mostrada en la tabla 4 se observa


que en el primer paso del análisis, se incluyó en la ecuación la evitación como
predictor, explicó el 5% de la varianza, F (1,371) = 21.41, p < .01; mientras que en el
segundo paso, la separación explicó el 9% de la varianza, F (2,372) = 18.73, p < .01.

1120 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Tabla 4.
Predictores significativos de la satisfacción en la familia.
Estrategias de manejo del conflicto B EE (3
Evitación -.272 .059 -.234**
Separación .271 .069 .194**
NOTA: R2= .055 para el paso 1;R2= .92 para el paso 2 (**p<.01)

En la tabla 5 se muestran las variables que predicen el gusto por la diversión de


la pareja, en el primer paso del análisis se incluyó en la ecuación la negociación-
comunicación como predictor, explicó el 8% de la varianza, F (1,373) = 36.58, p < .01
y en el segundo paso, la evitación explicando el 12% de la varianza, F (2,372) =
25.78, p < .01.

Tabla 5.
Predictores significativos de la satisfacción en la diversión de la pareja.
Estrategias de manejo del conflicto B EE P
Negociación-Comunicación .274 .045 .299**
Separación -.185 .050 -.194**
NOTA: R2= .08 para el paso 1;R2= .12 para el paso 2 (**p<.01)

El bienestar con los hijos fue la variable que se predice por más factores (véase
tabla 6), en el primer paso del análisis se incluyó en la ecuación la auto modificación
como predictor, explicando el 9% de la varianza, F(1,330) = 32.58,< .01; en el
segundo paso la evitación explicó el 13% de la varianza, F( 2,329 = 26.04,p< .01; en
el tercer paso el factor explicó el 14% de la varianza, F(3.328) = 18.97,p< .05; en el
cuarto paso la acomodación tiene el 16% de la varianza explicada, F(4,327) = 15.68,p
< .05; finalmente en el quinto paso se incluyó la separación explicando el 17% de la
varianza, F(5,326) = 13.68,p < .05.

Tabla 6.
Predictores significativos de la satisfacción con el trato de la pareja a los hijos.
Estrategias de manejo del conflicto B EE P
Auto modificación .357 .063 .300**
Evitación -.235 .056 -.227**
Afecto .108 .052 .123*
Acomodación -.173 .077 -.132*
Separación -.232 .081 .144*
NOTA: R2= .09 para el paso 1;R2= .13 para el paso 2;R2=.14 para el paso 3; R2=.16
para el paso 4 y R2=.17 para el paso 5 (**p<.01;p < .05).

A continuación se muestra en la figura 1 el modelo de predicción de los Estilos


de Manejo del Conflicto sobre la Satisfacción Marital.

P á g i n a | 1121
Investigaciones de 2010

DISCUSIÓN
Los datos obtenidos en esta investigación corroboraron los resultados de otros
trabajos, en donde se han encontrado correlaciones importantes entre el manejo del
conflicto y la satisfacción marital (e. g., Cabrera, Guevara y Barrera, 2006; Gottman,
1994 en Cui y Donnellan, 2009; Heavey, Layne y Chistensen, 1993 en Cramer, 2002;
Karney y Bradbury, 1995 en Cui y Donnellan, 2009; López, 2006), logrando así el
objetivo del presente estudio, el cual buscaba identificar los estilos del manejo del
conflicto que predicen la satisfacción marital.
Se encontró que en general los estilos que predicen un bienestar subjetivo
mayor en la relación de pareja son aquellos en los que la comunicación, el diálogo, el
tiempo para pensar y la reflexión profunda prevalecen en el manejo del conflicto.
Mientras que evitar el problema, acusar al otro, ignorar la situación y ceder sin recibir
beneficio alguno puede deteriorar la percepción de gozo en los diversos aspectos de
la Satisfacción Marital.
Lo anterior concuerda con lo descrito por Rivera, Díaz y Sánchez (2002 en Soto,
2005) y Escámez (2006) quienes mencionan que cuando hay un conflicto se evita
estar con la persona, no hay interés en ella, se trata de vencer al otro o lastimarlo,
pueden generar un clima de destructividad; lo cual puede provocar ruptura,
destrucción y violencia, que deteriora la relación y por ende la satisfacción. Por el
contrario, un conflicto manejado positivamente significará una conciliación de
contrarios, de puntos de vista diferentes sobre un tema en un clima de creatividad;
con la apertura de investigar nuevas formas de solución que en general abarca las
etapas de encuentro, identificación y unificación; con resultados de serenidad,
satisfacción, enriquecimiento y evolución como lo menciona Rodríguez y Ramos (1988
en Soto, 2005).
La satisfacción tanto en la interacción como en la organización y el
funcionamiento familiar, los factores que pueden predecir una satisfacción en sentido
positivo es el afecto y el manejo racional-reflexivo del conflicto y en sentido negativo la
evitación, es decir, cuando las personas son cariñosas, amorosas, dan muestras de
cariño, buscan causas, analizan, reflexionan y proporcionan explicaciones sobre los
conflictos como forma de manejarlo suelen pasar más tiempo juntos platicando y
llegan a acuerdos en cuanto a la organización familiar de una manera más
satisfactoria, mientras que las personas que suelen evitar, alejarse o mostrar
indiferencia tienden a sentirse menos a gusto con el funcionamiento de la familia e
interactúan menos.
Los participantes mencionaron que se sienten más satisfechos en el hábito
físico y sexual cuando sienten y dan afecto a su pareja y tienen una comunicación con
ella en la que pueden negociar la solución de los problemas; no cuando evitan,
ignoran o se alejan del problema sin proponer soluciones. De la misma manera, al
utilizar éste último estilo de manejar los problemas la sensación de bienestar con la
familia tiende a disminuir, diferente a cuando sólo necesitan un tiempo fuera para
aclarar sus pensamientos y posteriormente enfrentar sus conflictos.

1122 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Figura 1.Modelo de predicción de la satisfacción marital por los estilos de manejo del
conflicto. **p<.01 *p<.05

Ser abiertos ante los conflictos, comunicar los sentimientos y emociones que
provocan malestar y tratar de resolverlo llegando a acuerdos que beneficien la
relación, puede predecir significativamente el estar de acuerdo y satisfecho en las
actividades que la pareja realiza para divertirse. En cuanto a la satisfacción con los
hijos el ser prudente, paciente y cambiar las propias conductas incluyendo aceptar los
propios errores cuando surge una disputa es lo que mejor predice un bienestar mayor
con la relación. La evitación, como en los demás factores
de la satisfacción, entre más evasivas sean las personas menos satisfechos
estarán en el trato de la pareja con los hijos, mientras que el proporcionar muestras
de cariño y tomar un tiempo para la reflexión, esperar a que las cosas se calmen, no
discutir inmediatamente y esperar el momento oportuno para hablar son unos de las
mejores formas en las que pueden manejar en conflicto que les convenga, contrario al
acomodarse, o mejor dicho, ceder con furia a las peticiones de la pareja como única
posibilidad de solución del problema.

P á g i n a | 1123
Investigaciones de 2010

REFERENCIAS
Cabrera, V., Guevara, I. y Barrera, F. (2006). Relaciones maritales, relaciones paternas
y su influencia en el ajuste psicológico de los hijos. Acta colombiana de
psicología, 9 (2), 115-126.
Cañetas, Y. (2000). Desarrollo y validación de un instrumento multifactorial de
satisfacción marital. (Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de
México).
Cortés, S., Reyes, D., Díaz-Loving, R., Rivera, S. y Monjaraz, J. (1994) "Elaboración y
Análisis Psicométrico del Inventarío Multifacético de Satisfacción Marital
(IMSM)". La Psicología Social en México, V, 123-130. México: Ed. AMEPSO.
Cramer, D. (2002). Relationship Satisfaction and Conflict Over Minor and Major Issues
in Romantic Relationships. The Journal of Psychology, 136(1), 75-81.
Cui, M. & Donnellan, M. (2009). Trajectories of Conflict Over Raising Adolescent
Children and Marital Satisfaction. Journal of Marriage and Family. 71, 478-494.
Díaz Loving, R. (1999). Una Teoría Bio-Psico-Socio-Cultural de la Relación de Pareja.
En R. Díaz Loving (Comp.), Antolgía psicosocial de la pareja (11 - 33). México:
Porrúa.
Escámez, J. (2006). La ética profesional del mediador familiar. En: Hirsch, A. (Comp.),
Educación, Valores y Desarrollo Moral. Valores de los Estudiantes Universitarios
y del Profesorado. Tomo I (pp. 49-71). México: Ediciones Gernika, S. A.
López, G. (2006). Relación entre estrategias de manejo del conflicto y satisfacción
marital. Tesis para obtener el título de Licenciado en Psicología. México:
Universidad de las Américas Puebla.
Rivera, S. (1992). Atracción interpersonal y su relación con la satisfacción marital y la
reacción ante la interacción de pareja. Tesis inédita de maestría en Psicología,
Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Rivera-Aragón S. y Díaz-Loving R. (2007, julio). El manejo del conflicto en pareja
mexicanas. Ponencia presentada en el IV Congreso Regional Latinoamericano de
Psicología Transcultural! (ICCP). Ciudad de México.
Sayers, S.L., Kohn, C.S., Fresco, D.M., Bellack, A.S. y Sarwer, D.B. (2001). Marital
Cognitions and Depression in the Context of Marital Discord. Cognitive Therapy
and Research, 25 (6), 713-732.
Soto, J. (2005). Relación y efectos diferenciales de la intensidad de la pasión y el
manejo del conflicto en mujeres víctimas y no víctimas de violencia. Tesis para
obtener el grado de Licenciado en Psicología. México: UNAM.

1124 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

EL IMPACTO DE LOS CELOS EN LA SALUD MENTAL1


Rolando Díaz-Loving, Sofía Rivera-Aragón, Gerardo Benjamín Tonatiuh Villanueva-Orozco y
Carla Pérez Martínez

En ocasiones se ha predicado que las relaciones son como un juego de azar. De


esta -lanera, algunas relaciones de pareja que empiezan con entusiasmo, felicidad y
satisfacción no necesariamente siguen el mismo curso con el paso del tiempo; lo que
sí parece claro es que cuando incian mal así siguen (Perlman & Duck, 1987). En el
afán de entender los destinos de estas interacciones, muchas teorías intentan
explicar el desarrollo de las relaciones cercanas (Altman & Taylor, 1973; Huesmann &
Levinger, 1976; Murstein, 1970; Rusbult, 1983), sin embargo la manera en la cual los
individuos reaccionan ante el deterioro de sus relaciones no ha sido estudiada ni
reportada sistemáticamente.
De acuerdo con diversas pesquisas (Yela, 2000), el amor vinculado a las
relaciones de pareja influyen sobre lo que se denomina "salud psíquica",
específicamente las repercusiones parecen asociarse con el grado de satisfacción y
felicidad que la persona experimenta (Critelli, 1977, Argyle, 1987). Por consiguiente,
la ausencia de amor también se vincula a fuertes repercusiones en la vida de las
personas. En primer lugar la falta de amor suele ligarse a una serie de conductas
negativas como inseguridad, necesidad de aprobación y temor al rechazo, a su vez
que repercute también en la salud de las personas, generando entre otras cosas
estados depresivos y nerviosismo (Smith & Hokland, 1988). Inclusive cuando la
interacción con la pareja es negativa y conlleva a la ruptura de la relación, las
personas pueden experimentar sentimientos de fracaso, soledad, estrés, pérdida de
autoestima, etc. (Yela, 2000), factores que en conjunto decrementan el estado de
salud mental de esa persona.
Una de las causas de los síntomas negativos del real o posible rompimiento son
los sentimientos de perdida que afectan las posibilidades de protección y
reproducción de los individuos. Riggs (1993) y Willick (1994) consideran que esto se
da ya que los celos vinculados a la perdida generan respuestas emocionales intensas,
lo cual conlleva a experimentar emociones negativas que dañan sus relaciones (Daly
& Wilson, 1988). Los celos suponen una base amorosa, una infidelidad real o
imaginada, que es la que desencadena la peripecia, o la situación "celosa" (Morales,
1994). De hecho, Parrott & Smith (1993 en Torres & Reidl, 1998) dicen que los celos
ocurren en el contexto de rivalidad con otra persona en una relación sentimental y se
caracterizan por miedo a la derrota, desconfianza, ansiedad e ira.
Dehle y Weiss (2002) proponen que los niveles de ansiedad en la pareja llegan a
predecir cambios en la relación. Yoshimura (2004) por su parte, comenta que el
hecho de expresar celos hacia la pareja puede ser interpretado en muchas ocasiones
como afecto, provocando así una mejora en los sentimientos de amor y satisfacción
sobre la relación. En este sentido, Lau, Elev y Stevenson (2006) plantean que la
ansiedad rasgo-estado puede constituir ambientalmente y genéticamente los

1 Proyecto PAPIIT No. IN305706-3

P á g i n a | 1125
Investigaciones de 2010

aspectos disociables de la ansiedad. Además, su asociación, que es representada


como la expresión de ansiedad-rasgo en circunstancias amenazantes, puede
representar vulnerabilidad genética que actúa recíprocamente con un estresor
ambiental para producir síntomas de ansiedad. En este caso se puede decir que el
estresor son los celos. Aunado a ello algunas investigaciones han encontrado que los
trastornos de ansiedad y depresión afectan en forma negativa al individuo
perturbándolo, e influyen en el estilo que se da en su relación (Calderón, 1984;
Gutiérrez, 2004). No obstante, la depresión y la ansiedad se consideran categorías
diagnósticas diferentes, pero suelen estar íntimamente relacionadas. La explicación
más clara es que al fracasar en el intento de solucionar un problema surge la
depresión; dicha solución supone un esfuerzo que genera ansiedad, la cual se va
incrementando a medida que se comprueba que no se puede solucionar el problema,
de este modo, la ansiedad persiste asociada a la depresión (García, 2005).
Por su parte, Hickey, Carr, Dooley, Fuerin, Butler y Fitzpatrick (2005) encontraron
que tanto la presencia de la depresión como de la ansiedad, no se presentan
aisladas, sino que se encuentran interconectadas con una serie de problemas
asociados, como una disminución significativa en la calidad de vida, el
funcionamiento familiar, la satisfacción con la relación y las atribuciones, el apoyo
social, el funcionamiento familiar y los celos, entre otros. Así la aparición de la
ansiedad o la depresión se gesta en compañía de una gama tan amplia de
dificultades que se conectan entre sí y que tienden un puente en la relación de ambo
padecimientos. Al combinarse esta serie de condiciones, Guerrero, Trost y
Yoshimura (2005) plantean que la envidia agrupada con la ansiedad, miedo y la
preocupación es posible, porque la gente es más temerosa cuando el rival es alguien
al que se envidia. Los celos son la emoción que ocurre cuando una persona tiene
miedo de perder o ya ha perdido una relación importante por culpa de otra persona
como rival (Parrot, 1991 en Sagarin & Guadagno, 2004). Si la relación sufre o se
termina debido a la participación de un rival, la tristeza puede seguir; individuos
celosos también pueden experimentar la tristeza debido al rechazo, la duda de sí
mismo, la soledad y la inseguridad que a veces es asociada con la presencia de un
rival romántico (Guerrero, Trost & Yoshimura, 2005).
Muchos eruditos han identificado al enojo, miedo y tristeza, como las emociones
centrales al experimentar celos (Arnold, 1960; Clanton & Smith, 1981; Panksepp,
1982; Plutchik, 1980; Sharpsteen, 1991, Smith, Kim & Parrot, 1988) estos
sentimientos pueden conducir a una variedad de respuestas positivas y negativas
como expresar cariño, evitar el tema de los celos o el uso de violencia física o verbal
(Guerrero, Trost & Yoshimura, 2005).
Christian-Herman, O'Leary, y Avery-Leaf (2001) propusieron que
comportamientos amenazantes a la pareja, tales como amoríos y otras violaciones a
la confianza, pueden ser suficientes para detonar un episodio depresivo mayor. Estos
investigadores encontraron que poco más del 25% de los sujetos reportaban síntomas
depresivos a propósito del comportamiento de sus parejas. Eventos específicos como
el descubrimiento de un amorío (incluido en la categoría de "eventos humillantes")
fueron particularmente predictores en la aparición de un episodio depresivo.

1126 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Por otro lado, Hupka considera que los celos, lejos de ser una emoción, son una
relación entre los fenómenos emocionales y la causa que los ha elicitado, así, una
emoción como el enojo, puede considerarse como celosa, si cumple con los criterios
que la cultura distingue para asignar esta etiqueta a la emoción según la situación
que la provocó (Hupka, 1981, en Reidl, 2005). En su conjunto Reidl, refiriéndose a
Ben-Zeev, afirma que los celos "tienen un componente cognoscitivo: creer o suponer
que no se es favorecido como se desea; el aspecto afectivo de los celos se refiere a
sentirse molesto por el hecho de no verse favorecido como se desea: Se puede
producir enojo y angustia" (1990 en Reidl, 2005, Pág. 121).
Es claro entonces que ante la presencia de una disfunción en la relación de
pareja, es común que se presenten síntomas internalizados tales como la depresión y
ansiedad, tanto en adultos como en adolescentes (Davila & Beck, 2002; Inderbitzen,
Walters & Bukowski, 1997; LaGreca & López, 1998 en Londahl, Tverskoy & D'Zurilla,
2005). La propuesta es que estos están mediado por celos. Tomando en cuenta lo
anterior, el objetivo del presente estudio fue explorar la relación que hay entre los
celos, la depresión, la ansiedad y el enojo. Y conocer como estos impactan en la salud
mental de los miembros de una relación de pareja.

MÉTODO
Participantes.
La investigación se llevó a cabo en 690 participantes voluntarios, 319 hombres y
371 mujeres con un rango de edad de 18 a 59 años (M = 39.5, DE = 11.21. El 76.2%
eran casados y el 23.8% vivían en unión libre. En cuanto a los hijos el rango iba de 1 a
9 (M = 2, DE= 1.37).

Instrumentos.
1. Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) (Spielberg & Díaz Guerrero, 1970
en Spielberger & Díaz-Guerrero, 1975). Consta de dos subescala, la de
ansiedad rasgo y la de ansiedad estado. La escala consta de 40 reactivos, 20
para cada subescala. La ansiedad es conceptuada como un estado transitorio
o permanente caracterizado por sentimientos de tensión o preocupaciones
irreales ante circunstancias de la vida que se pueden percibir como
amenazantes y que tienen consecuencias dañinas. Su confiabilidad se obtuvo
mediante el método de Test-retest. Se obtuvieron unas correlaciones de .86 y
.32 en ansiedad rasgo y ansiedad estado respectivamente. Se encontró una
consistencia interna, con un de a Cronbach de .92 y .89 para ansiedad rasgo y
ansiedad estado respectivamente.
Se obtuvo una validez con correlaciones altas tanto con la escala de ansiedad
IPAT (Cattell & Scheirer, 1963 en Spielberger & Díaz-Guerrero, 1975) como con la
escala de ansiedad Manifiesta TMAS (Taylor 1963 en Spielberger & Díaz-Guerrero,
1975)
2. Inventario de Celos (Rivera, Díaz-Loving, Flores y Montero, en prensa). Este
instrumento tiene 12 factores, los cuales explicaron el 69.8% de la varianza
explicada. Estos factores de acuerdo a su contenido conceptual, fueron

P á g i n a | 1127
Investigaciones de 2010

divididos en dos dimensiones, los primeros 6 factores se englobaron en el área


denominada emociones y sentimientos y los 6 factores siguientes en la
dimensión de cogniciones y estilos; el alfa de Cronbach total fue de .980.
3. Inventario de Depresión de Beck (1972). El 1DB consta de 21 premisas
configuradas al tiempo presente y establecidas en una escala de 4 puntos (0 al
3) de intensidad. El propósito de la IDB es la evaluación de la medida de la
depresión. El instrumento tiene un coeficiente de correlación interna Alpha de
Cronbach de .86. El coeficiente de confiabilidad de prueba-reprueba fue de .64
en estudiantes universitarios normales (Beck, Epstein, Brown, & Steer, 1988).
4. Escala de Enojo (Hernández & Diaz-Loving2006). Esta escala evalúa 6 factores,
que explican el 59.9% de la varianza. El alpha de Cronbach de la escala total
fue de .9151.

RESULTADOS
Para responder al objetivo, se aplicó una correlación producto-momento de
Pearson. Los datos encontrados muestran una relación positiva y significativa entre
los celos y la salud mental (ansiedad, depresión y enojo), lo cual implica que los celos
llevan a un detrimento en la salud mental en la pareja. En el caso de la correlación
obtenida con la depresión, se observa en general que a mayor nivel de respuestas
emocionales, enojo, control, temor, intriga, frustración y desconfianza se presentan
mayores niveles de depresión tanto en hombres como en mujeres, obteniéndose las
correlaciones más altas en hombres. Por otro lado se encuentra que solo en los
hombres a mayor depresión mayor obsesión y menos confianza.
Por otra parte en cuanto a la relación entre celos y ansiedad, se observa que a
mayor ansiedad, tanto estado como rasgo mayores respuestas emocionales, enojo,
actitud negativa, control, temor, obsesión, intriga, frustración y desconfianza. Los
hombres y mujeres que puntuaron alto en confianza presentan bajos niveles de
ansiedad rasgo y estado. Por otra parte de forma diferencial, las mujeres a mayor
ansiedad estado, menor dolor, y en el caso de los hombres a mayor ambivalencia
(confianza-desconfianza) mayor ansiedad rasgo.
En referencia a la relación entre celos y enojo, se observa que en general ante
cualquier factor de la escala de celos hay enojo. No obstante en el caso de las
expresiones de enojo, las cuales son una serie de manifestaciones conductuales,
tienen una correlación negativa con los celos, es decir que a mayor número de
respuestas emocionales por celos, enojo, actitud negativa, dolor, control, temor,
obsesión, suspicacia, frustración y desconfianza, hay mayor descontrol,
incomprensión, impaciencia e intolerancia por parte de la persona. Por otra parte en el
caso del dolor, se encuentran más situaciones generadoras de enojo y mayores
expresiones de enojo, tanto en hombres como en mujeres, sin embargo en los
hombres hay una relación negativa entre dolor y enojo. Para la escala de ambivalencia
(confianza-desconfianza) se observa relación positiva con el enojo hacia afuera, tanto
en hombres como en mujeres. Y solo en mujeres, además se observa una relación
positiva con esta ambivalencia, con el enojo estado y las situaciones generadoras de
enojo, es decir aquellas situaciones que se sienten injustas o amenazantes (Ver tablas
1 y 2).

1128 | P á g i n a
Tabla 1
Correlaciones entre celos, ansiedad y enojo en hombres

P á g i n a | 1129
Situaciones elicitadoras

Enojo no expresado
Expresión de enojo

Enojo hacia afuera


Ansiedad estado

Ansiedad rasgo

Enojo estado
V lustros de investigación en la psicología social en México

Irritabilidad
Depresión

de enojo
Respuestas .17** .35** .48** .23** -.26** .235" .14** .22** .10
Emocionales
generadas por Celos
Enojo .13* .38** .47** .20** -.25** .26*" .16** .21** .11*
Actitud Negativa .07 .24** .34** .06 -.07 .23*" .15** .21** .16**
Doior .04 -.03 .03 -1.54 .13 .125 .00 .03 .08
Control .09 .35** .45** .22** -.12* .27" .19** .22** .17**
Temor .15** .33** .41** .16** -.21** .23*" .20** .28** .15**
Obsesión por la .12* .29** .38** .16** -.15** .23" .16** .21** .07
Pareja
Suspicacia e Intriga .18** .37** .42** .27** -.27** .12* .08 .24** .12*
Confianza- .02 .07 .15** .063 -.08 .05 .06 .09 .08
Desconfianza
Confianza -.11* -.11* -.07 -.18** .23** .01 -.07 -.06 -.02
Frustración .11 .33** .40** .14** -.14** .28** .20** .27** .20**
Desconfia .14* .37** .44** .28** -.27** .19** .21** .25** .18**
** p≤ .01 *p≤ .05
.05
Tabla 2
Correlaciones entre celos, ansiedad y enojo en mujeres

hacia
no
de

de
Ansiedad estado

Ansiedad rasgo

Enojo estado

Situaciones
elicitadoras

Irritabilidad

expresado
Depresión

Expresión

afuera
Enojo

Enojo
enojo

enojo
Respuestas Emocio-.124* .324" .391" .302** -.234" .332" .271" .183" .236**
nales generadas por
Celos
Enojo .155" .323" .422** .237** -.240** .305** .229** .185** .217"
Actitud Negativa .089 .224** .273** .197" -.131* .352" .277** .152** .150"
Dolor -.046 -.087 .010 -.020 .162" .275** .077 .071 -.029
Control .159" .308" .441" .260** -.256** .375** .291" .216" .246**
Investigaciones de 2010

Temor .118* .288" .365** .292** -.201" .352** .272" .228** .242**
Obsesión por la.100 .284** .398** .248** -.179** .377** .299** .240** .255"
Pareja
Suspicacia e Intriga .178" .441" .419" .437** -.298** .182" .259** .140" .282**
Confianza-Descon- -.029 .093 .099 .189" -.001 .120* .070 .034 .094
fianza

1130 | P á g i n a
Confianza .116* -.180" -.195" -.232" .059 -.062 -.089 -.16** -.254**
Frustración .127* .275" .321" .265** -.176" .353** .276** .185" .249**
Desconfianza .096 .172" .218" .210" -.164" .201" .246" .156" .179"
** p≤ .01 *p≤ .05
V lustros de investigación en la psicología social en México

DISCUSIÓN
En términos de los objetivos se puede decir que se cumplen en su totalidad, ya
que los celos son detonadores de ansiedad, depresión y enojo. Esto se ve corroborado
con algunas investigaciones que han demostrado que ante la presencia de una
disfunción en la relación de pareja, es común que se presenten síntomas
internalizados tales como la depresión y la ansiedad (Davila & Beck, 2002;
Inderbitzen, Walters & Bukowski, 1997; LaGreca & López, 1998 en Londahl, Tverskoy
& D'Zurilla, 2005).
Echeburúa y Fernández Montalvo (2001) al respecto mencionan que una
situación de continua desconfianza genera una gran tensión emocional en el celoso y
su pareja, que se siente continuamente acosada, vigilada e interrogada, generalmente
sin motivos. Los celos producen un gran deterioro en la relación de pareja, donde uno
de los pilares es la mutua confianza. Así mismo cuando un individuo no satisface sus
necesidades básicas de intimidad en sus relaciones, experimentará ansiedad, lo cual
puede llevarlo a desarrollar, en forma eventual, alguna psicopatología (Laurenceau &
Kleinman, 2006).
DeMoja (1986) y Jaremko y Lindsey (1979) encontraron de la misma forma que
en el presente estudio, que los celos están positivamente relacionados con la
ansiedad. Vinculado a esto, Parrot (1991) propone una definición de los celos en la
cual incluye la ansiedad, pues propone "un tipo de inseguridad ansiosa que sigue a la
percepción de amenaza ante una relación que proporciona atención formativa"
(Parrot, 1991 en Reidl 2005, Pág. 124). La amenaza provoca que el sujeto sienta una
inseguridad hacia la relación y al estar muy identificado con ella hacia sí mismo, los
celos que siente pueden presentar diferentes reacciones, cuando la reacción se
centra en la pérdida de la relación se siente tristeza; si se atiende a la traición se
sentirá enojo y dolor; cuando la carencia propia toma un lugar determinante se puede
sentir depresión y angustia, si se teme enfrentarse a la nueva relación, simplemente
angustia y si se enfatiza a la superioridad del rival se siente envidia (Parrot, 1991 en
Reidl, 2005, Pág. 124). Las personas ansiosas, tienden a obsesionarse por su pareja,
pues la tendencia a sentir ansiedad en momentos de conflicto tiende a provocar una
búsqueda constante del objeto de apego (Collins, Guichard, Ford & Feeney, 2006).
Para White (1989) es importante subrayar que la percepción de la existencia de
una relación rival, constituye una amenaza para el celoso sobre la naturaleza de su
propia relación, que a su vez, al cambiar, constituye una amenaza para la autoestima.
Una vez que se percibe la amenaza, considera que es posible elicitar conductas
emocionales como la depresión, la culpa, la angustia, etc. Los celos son consecuencia
de la rivalidad o posible amenaza a la autoestima del sujeto o a la calidad de la
relación (Reidl, 2005). Situación que se confirma con los datos obtenidos en esta
investigación, ya que conforme incrementan los celos, la depresión también. Así los
celos, van acompañados de reacciones emocionales como la depresión, enojo,
rechazo y sentimiento de traición (faitacomplt) (Buunk & Dijkstra, 2006).
Por otro lado en cuanto a enojo en el caso de los hombres, se encontró que a
mayor enojo, menor dolor, esta parte coincide con el hecho de que cuando alguien
está muy molesto por alguna situación, es tanta la energía canalizada a aquel objeto
producto del enojo, que en lugar de sentir dolor por la situación, la enfrenta y de inicio

P á g i n a | 1131
Investigaciones de 2010

quisiera destruirla. Esto quizá está relacionado al concepto de enojo el cual se refiere
a un estado emocional que contiene sentimientos que varían en intensidad, yendo
desde una leve molestia o irritación, a la furia e ira, y que van acompañados de
excitación del Sistema Nervioso Autónomo (Spielberger, 1988 en Jiménez, 1994).
Asociado a esto, Plutchick (1987 en Reildl, 2005) describe a los celos como una
emoción mixta, constituida por otras emociones básicas como el enojo y el miedo.
De esta forma se puede ver la versatilidad de la respuesta ante los celos, y como
lo menciona Hupka (1984), una persona puede estar de diferentes formas una vez
que se encuentran instalados los celos, entre ellas se encuentran: el estar enojado
con su pareja o su compañero, dolido por lo sucedido, deprimido ante la posibilidad
de quedarse solo o sentir envidia por el rival. De la misma forma Buunk (1990, 1991,
1997) plantea que ante los celos se experimenta, ansiedad, suspicacia, preocupación,
desconfianza y disgusto.
Se puede concluir tomando en cuenta los resultados y las investigaciones aquí
expuestas, que como menciona Guerrero (2004) los celos generalmente involucran
una gran variedad de sentimientos, que van desde la inmensa tristeza hasta el orgullo
de que nuestra pareja es deseable para otros, pero los tres sentimientos que mejor la
definen son: el dolor, el enojo y el miedo y la ansiedad. Así, el dolor proviene de la
percepción de que nuestro compañero no nos valora lo suficiente como para
comprometerse con la relación, el miedo y la ansiedad resultan de la idea del
abandono y la pérdida (Guerrero & Andersen, 1998). Pero esta pérdida es definida por
la existencia de un rival romántico que amenaza con alejar a nuestra pareja. DeSteno
y Salovey (1994) aseguran que para estar celoso es necesario tener una relación que
perder y un rival por quién perderla.

REFERENCIAS
Altman, I., &Taylor D. (1973). Social penetration: The development of interpersonal
relationships. New York:
Holt, Rinehart, & Winston. Argyle M., (1987). The Psychology of Happiness, London:
Methuen y Co.
Arnold, B. M. (1960). Emotions and personality, vols. 1 y 2. Nueva York, Columbia
University Press. Beck, A. T. (1972). Measuring depression: The Depression
Inventory. En T. Williams, M.M. Katz (Eds.). The Psychology of depression:
contemporary theory and research (p. 3-87). New York, N.Y.: Winston Riley.
Beck, A. T., Epstein, N., Brown, G. & Steer, R. A. (1988). An Inventory for measuring
clinical anxiety. Psychometric Properties. Journal of Counseling and Clinical
Psychological. 56, 6, 893-897.
Buunk, B. (1990). Anticipated sexual jealousy scale. In J. Touliatos, B.E Perlmutter &
M.A. Straus (Eds.) Handbook of family measurement techniques. (263-264).
Newbury Park: Sage.
Buunk, A. & Dijkstra, P. (2006). Temptations and Threat: Extradyadic Relations and
Jealousy. En Vangelisci, A. & Perlman, D. (Ed). (2006). The Cambridge handbook
of personal relationships. 22, 533-555, New York, Cambridge University Press.

1132 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Buunk, B. P. (1991). Jealousy in close relationships: An exchange-theoretical


perspective. En Salovey, P. (Ed). (1991). The psychology of jealousy and envy.
18, 148-177. New York, Guilford Press.
Buunk, B. P (1997). Personality, birth order and attachment styles as related to
various types of jealousy. Personality and Individual Differences, 23, 997-1006.
Calderon, M. (1984). Depresión: Causas, manifestaciones y tratamiento. México:
Trillas.
Christian-Herman, J. L„ O'Leary, K. D. & Avery-Leaf, S. (2001). The impact of severe
negative events in marriage on depression. Journal of Social & Clinical
Psychology. 20(1), 24-40.
Clanton G. & Smith L. (1981). Anatomía de los celos. Barcelona: Grijalbo.
Collins, N. L., Guichard, A C.. Ford, M. B., & Feeney, B. C. (2006). Responding to need
in intimate relationships: Normative processes and individual differences. In M.
Mikulincer & G. Goodman (Eds.). The Dynamics of Love: Attachment, Care giving,
and Sex. New York: Guilford Press.
Critelli, J.W. (1977). Romantic attraction and happiness. Psychological Reports, 41,
721-722.
Daly M. & Wilson M. (1988). Evolutionary social psychology and family homicide.
Science. 242(4878), 519—524.
Davila, J., & Beck, J. G. (2002). Is social anxiety associated with impairment in close
relationships? A preliminary investigation. Behavior Therapy, 33, 427-446.
Dehle C. & Weiss R L. (2002). Association between anxiety and marital adjustment.
The Journal of Psychology, 136, 328-338.
DeMoja, C.A. (1986) Anxiety, self-confidence, jealousy, romantic attitudes toward love
in Italian undergraduates, Psychological Reports 58, 1, 138.
DeSteno, DA, & Salovey, E (1994). Jealousy in close relationships: Multiple
perspectives on the green - eyed monster. In AL. Weber & J. H. Harvey (Eds.),
Perspectives on close relationships (pp. 217 - 242). Boston: Allyn & Bacon.
Echeburúa E. & Fernández-Montalvo J. (2001). Celos en la Pareja: una emoción
destructiva. Ariel. Barcelona.
García, H. (2004). La depresión: Tratamiento cognitivo conductual. Madrid. Revisado
el 05 de agosto del 2008. Disponible en: http://www.cop.es/colegiados/M-
00451/DEPRE.htm
Guerrero, L. K., Trost M. R., & Yoshimura S. M. (2005) Romantic jealousy: Emotions
and communicative responses. Personal Relationships, 12, 233—252.
Guerrero, L. (2004, Julio). Communicative responses to jealousy. Ponencia presentada
en International Association for Relationship Research Meeting, Madison WI.
Guerrero, L., & Andersen, P.A. (1998). The dark side of jealousy and envy: Desire,
delusion, desperation, and destructive communication. En B.H. Spitzberg & W.R.
Cupach (Eds.). The dark side of close relationships (pp. 33-70). Mahwah, NJ:
Eribaum.
Gutiérrez, J. (2004). Ansiedad y estrés. En Oblitas, L. (2004), Psicología de la salud y
Calidad de vida. México: "Thomson, p.p. 165- 211.
Hernández, C. E y Díaz Loving, R. (2006, Mayo). Desarrollo y validación de una escala
de Enojo. Simposio Presentado en el XXXIII Congreso del Consejo Nacional para

P á g i n a | 1133
Investigaciones de 2010

la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) y LXXVIII Asamblea General


del CNEIP y V Congreso Iberoamericano de Psicología (FIAP). "Espacios y Vínculos
Interculturales en Psicología", Veracruz, México.
Flickey, D., Carr, A, Dooley, B., Guerin, S., Butler, E„ & Fitzpatrick, L. (2005). Family and
Martial Profiles of Couples in Which One Partner Has Depression or Anxiety.
Journal of 'Marital and Family Therapy 31 (2), 171-182.
Huesmann, L. R., & Levinger, G. (1976). Incremental exchange theory: A formal model
for progression in dyadic social interaction. En L. Berkowitz and E. Walster (Eds.),
Advances in experimental social psychology, 9. New York: Academic Press.
Hupka, R. B. (1984). Jealousy: Compound Emotion or Label for a Particular Situation?
En Motivation and emotion, 8, 2, 141-115.
Inderbitzen, H.M., Walters, K.S. & Bukowski, A.L. (1997). The role of social anxiety in
adolescent peer relations: Differences among sociometric status groups and
rejected subgroups. Journal of Clinical Child Psychology. 26, 4, 338-348.
Jaremko M.E. & Lindsey R. (1979). Stress-coping abilities of individuals high and
jealousy. Psychological Reports.44, 2, 547 -553.
Jiménez L., M. Y. (1994) Enojo y Ansiedad: un estudio correlacional. Tesis de
Licenciatura. UNAM
Lau, J. Y. F.; Eley, T. C.; & Stevenson, J. (2006). Examining a state-trait anxiety
relationship: A behavioral genetic approach. Journal of Abnormal Child
Psychology, 34, 1, 19-27.
Laurenceau, J-P, & Kleinman, B. M. (2006). Intimacy in personal relationships. In A L.
Vangelisri & D. Perlman (Eds.). Cambridge handbook of personal relationships,
22 (pp. 637-653). New York: Cambridge University Press.
Londahl, E., Tverskoy, A., D'Zurilla, T. (2005). *The Relations of Internalizing Symptoms
to Conflict and Interpersonal Problem Solving in Close Relationships. Cognitive
Therapy and Research. 29,4, pp 445- 462.
Morales, J. T. (1994). Psicología Social. México, Me Graw - Hill.
Murstein, B.I. (1970). Stimulus-value-role: A theory of marital choice. Journal of
Marriage and the Family, 32, 3,465-81.
Panksepp J. (1982).Toward a general psychobiological theory of emotions. Behavioral
and Brain sciences, 5, 3, 407-468.
Parrott, W.G. (1991). The emotional experiences of envy and jealousy. En P. Salovey
(Ed.), The psychology of jealousy and envy (pp. 3-30). New York: Guilford Press.
Paul, L., Foss, M. A., & Galloway, J. (1993). Sexual Jealousy in young men and women:
Aggressive responsiveness to partner and rival. Aggressive Behavior, 19, 401-
420.
Perlman, D., & Duck, S. (1987). Intimate relationships: Development, dynamics and
deterioration. Beverley Hills, CA: Sage.
Plutchik, R. (1980). A general psycho evolutionary theory of emotion. In Plutchik R. &
Kellerman H. (Eds.) (1980). Emotion: Theory, research, and experience: Vol. 1.
Theories of emotion. 3-33, New York, Academic
Reidl M., L. M. (2005). Celos y envidia: emociones humanas. Universidad Nacional
Autónoma de México.

1134 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

INTERVENCIÓN ESCOLARIZADA PARA PROMOVER LA


SALUD SEXUAL DE LOS ADOLESCENTES1
Susana Robles Montijo, Rolando Díaz Loving y Raquel Solano Carrasco

En el contexto de la prevención de embarazos no deseados, del VIH/Sida y de


otras infecciones de transmisión sexual, los programas de intervención han centrado
su atención en poblaciones que ya tienen una vida sexual activa, justamente porque
los efectos de dichos programas pueden evaluarse sobre distintos comportamiento
sexuales de riesgo (por ejemplo, edad de la primera relación sexual, uso del condón
en primera y última relación sexual, consistencia de su uso, número de parejas
sexuales en toda la vida, tipo de pareja sexual, etc.). Sin embargo, se ha demostrado
que la utilización de anticonceptivos y condones por parte de los jóvenes, es más
constante si antes de su primera relación sexual ellos reciben información clara y
precisa para evitar riesgos de ITS y embarazos no deseados (Santos et al., 2003).
Con base en lo anterior, es importante dirigir los esfuerzos de las intervenciones
hacia poblaciones de adolescentes que aún no han iniciado su vida sexual, y los
estudiantes de secundaria y preparatoria constituyen una población meta en este
sentido. Por ejemplo, Gallegos, Villarruel, Loveland-Cherry, Ronis y Zhou (2008)
encontraron que sólo el 9.5% de un total de 828 adolescentes con una edad
promedio de 15.2 años, han tenido relaciones sexuales; Torres, Walter y Gutiérrez
(2006) reportan que de una muestra de 11, 177 estudiantes (edad media de 15.5
años), el 10% de las mujeres y el 24% de los varones habían iniciado su vida sexual;
en forma semejante, Givaudan y Pick (2005) encontraron que de una muestra de
2064 estudiantes con edad media de 15.97 años, sólo el 6% de las mujeres y el 22%
de los hombres tenían experiencia sexual. En cambio, con estudiantes universitarios,
Robles et al. (2007) encontraron que el 59.2%, de una muestra de 1168 jóvenes con
una media de edad de 20.2 años (DE=1.8), habían tenido experiencia sexual.
Si se desea evaluar los efectos de un programa de intervención sobre el inicio y
mantenimiento de comportamientos sexuales, las poblaciones de adolescentes de
secundaria y preparatoria no son las más idóneas, ya que los periodos de seguimiento
a un año no resultan suficientes para observar comportamientos vinculados con el
inicio de las relaciones sexuales (Givaudan & Pick, 2005). Sin embargo, es posible
evaluar los efectos de tales intervenciones sobre aquellas variables que han sido
consideradas como precursoras de la conducta sexual no protegida —como
conocimientos, actitudes y auto eficacia (Givaudan & Pick, 2005) — o como
predictoras de la intención de usar el preservativo y de saberlo usar correctamente
(Bárcena, 2008), más que de la propia conducta de uso del condón, pues de acuerdo
con Fishbein (2000), la intención es el mejor predictor de dicha conducta y las
creencias, actitudes, norma subjetiva y auto eficacia para usar condón, predicen la
intención de usarlo. En este sentido, es probable que un programa de intervención

1Estudio financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica


(PAPIIT) de la UNAM, clave IN303306 y por CONACyT a través del Fondo Sectorial en Salud, proyecto 14102.

P á g i n a | 1135
Investigaciones de 2010

con adolescentes sin experiencia sexual, diseñado para incidir en estas variables,
pueda promover el inicio y mantenimiento de conductas sexuales protegidas.
La comunicación que tienen los jóvenes con sus padres y con sus parejas sobre
distintos temas de sexualidad, ha sido una variable que ha estado fuertemente
asociada con la conducta sexual protegida (Noar, Carlyle & Colé, 2006) y ha jugado un
papel importante sobre el inicio de las relaciones sexuales. Se ha visto que cuando los
jóvenes, antes de iniciar su vida sexual, son capaces de comunicarse con sus padres
sobre temas relativos a su sexualidad, es más probable que demoren la edad de su
primer encuentro sexual, que éste sea protegido y que lo usen consistentemente en
subsecuentes relaciones sexuales (Andrade, Betancourt & Palacios, 2006;
Hutchinson, 2002). Esto sugiere que las intervenciones dirigidas a estudiantes de
secundaria y preparatoria, que consideran un entrenamiento para desarrollar
habilidades de comunicación sexual con sus padres, también pueden promover el
inicio y mantenimiento de conductas sexuales preventivas.
Con base en lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de un
programa escolarizado diseñado para promover la salud sexual de adolescentes de
secundaria y preparatoria, sobre distintas variables precursoras de la conducta sexual
protegida.

MÉTODO
Participantes
El estudio se llevó a cabo con una muestra probabilística de 520 adolescentes
de secundaria (69%) y preparatoria (31%), con una edad media de 14 años
(D.E.=2.03). El 49.4% fueron hombres y el 50.6% mujeres; la mayoría reportó estar
soltero (89%), vivir con su familia (98.4%) y tener una orientación heterosexual
(90.4%). Los participantes fueron elegidos de 5 escuelas públicas (2 de secundaria y
3 de preparatoria) seleccionadas aleatoriamente de un universo de 81 escuelas
ubicadas en la zona conurbada a Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Edo. de México.

Diseño experimental
Se utilizó un diseño experimental pre-post test con un grupo de intervención
(experimental) y un grupo de no intervención (control). De las 3 escuelas de
preparatoria seleccionadas, dos fueron asignadas al azar a la condición experimental
y una a la control; en el caso de las secundarias, dentro de cada una se asignaron
aleatoriamente a cada condición, un grupo de cada grado escolar. De acuerdo con
ello, el grupo experimental estuvo conformado por 229 estudiantes y el grupo control
por 291 adolescentes, el 11.4% y el 15.1%, respectivamente, reportó haber tenido
alguna vez una relación sexual con penetración. Ambos grupos fueron homogéneos en
términos del sexo (X2= 1.058, p=0.304), edad (t=-0.405,p=0.685), nivel escolar
(X2=2.394, p =0.122) y experiencia sexual (X2=l.561,p=0.212).

Instrumentos.

1136 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Se obtuvo información sobre conocimientos acerca del VIH/SIDA y otras ITS, con
un instrumento conformado por 25 reactivos que tuvieron un formato de respuesta de
cierto, falso y no sé, 13 referían aspectos relativos a la sintomatología, transmisión y
prevención del VIH/SIDA y 12 a las características, transmisión y prevención de otras
ITS como la gonorrea, clamidia, sífilis, herpes genital y virus del papiloma humano. Las
respuestas correctas se codificaron con 1 y las incorrectas con 0 y se estimó el
porcentaje de aciertos para VIH/SIDA y para ITS por separado y para el conjunto de los
25 reactivos. Se midió el nivel de auto eficacia para usar condón con un reactivo
("Qué tan seguro estás de que puedas usar condón cada vez que tienes sexo vaginal
con tu pareja estable") y de auto eficacia para posponer un encuentro sexual ("Qué
tan seguro estás de que puedas POSPONER tener sexo vaginal con tu pareja hasta
que consigan un condón"), el primero en escala tipo Likert con valores de 1 (muy
seguro de no poder usarlo) a 7 (muy seguro de sí poder usarlo) y el segundo con una
escala de 1 (absolutamente seguro de que no puedo) a 10 (absolutamente seguro de
que sí puedo). Las intenciones de tener sexo, de usar siempre el condón y de usarlo
en la próxima relación sexual, se evaluaron cada una con un reactivo ("¿Qué tan
probable es que, al menos en los próximos 6 meses, tengas relaciones sexuales (sexo
vaginal o anal) con tu pareja regular?", "¿Qué tan probable es que al menos en los
próximos 6 meses uses condón cada vez que tengas relaciones sexuales (sexo vaginal
o anal) con tu pareja regular?" y "¿Qué tan probable es que en la próxima vez que
tengas relaciones sexuales (sexo vaginal o anal) con tu pareja estable uses condón?",
respectivamente), en escala tipo Likert con valores de 1 (nada probable) a 7
(totalmente probable).
También se evaluó la frecuencia con la que los participantes se comunican con
sus padres sobre diversos temas de sexualidad, a través de un reactivo ("Con qué
frecuencia hablas con tus padres sobre los siguientes temas") que consideraba 8
temas: la posibilidad de tener relaciones sexuales, embarazos no deseados o no
planeados, aborto, infecciones de transmisión sexual, uso de pastillas
anticonceptivas, VIH/SIDA, condón masculino y condón femenino, teniendo todos
como opción de respuesta: nunca (1), ocasionalmente (2) y siempre (3). Finalmente,
se evaluó la habilidad para usar correctamente el condón a través de la observación
directa, utilizando un modelo de pene para la enseñanza, y se registró la ocurrencia
correcta (1) o incorrecta (0) de 8 pasos (1. Revisar la fecha de caducidad, 2. Revisar la
burbuja de aire del condón, 3. Bajar el condón antes de abrir el empaque, 4. Abrir el
empaque sin usar uñas o dientes, 5. Girar el condón dos vueltas para que no haya
burbujas de aire, 6. Colocar del lado correcto el condón, 7. Simular llevar el semen
hacia la punta del pene, 8. Darle dos vueltas al condón y retirarlo).

Procedimiento
Tanto la aplicación de los instrumentos de evaluación como las sesiones del
programa de intervención se llevaron a cabo dentro de un salón de clases. En las
fases de pre evaluación y post evaluación se aplicaron los instrumentos en forma
grupal y se respondieron individualmente, asegurando a cada participante el
anonimato y confidencialidad de la información que proporcionaran; la evaluación del
uso correcto del condón se hizo de acuerdo con los lineamientos seguidos por Robles

P á g i n a | 1137
Investigaciones de 2010

et al. (2006). Para el grupo experimental se utilizó el programa de intervención


conductual evaluado por Robles, Frías, Rodríguez y Barroso (2006) con estudiantes
universitarios, el cual comprende 4 elementos que se fundamentan en el modelo de
Información, Motivación y Conducta (Fisher y Fisher, 1992): información y discusión
sobre VIH/ITS y embarazos no deseados; toma de decisiones en la relación de pareja;
métodos anticonceptivos con énfasis en los condones masculino y femenino; y
entrenamiento en habilidades conductuales (uso correcto del condón, conversar con
la pareja sobre temas sexuales y negociar con la pareja el uso del condón). Para este
estudio con adolescentes de secundaria y preparatoria, la intervención incluyó,
además de los elementos anteriores, las habilidades para conversar con los padres
sobre distintos temas de sexualidad, para identificar situaciones de riesgo sexual y
para rechazar un encuentro sexual cuando no se tiene a la mano un preservativo. La
intervención tuvo una duración de 3 sesiones consecutivas de 2 horas cada una. La
postevaluación se realizó un mes después de haber finalizado la intervención. El
grupo control recibió una plática sobre protección de la salud sexual al concluir el
estudio.
Análisis de datos. Dado que todas las variables estuvieron medidas en una
escala numérica, se utilizó la prueba t de Student para muestras independientes para
determinar las diferencias entre los grupos experimental y control, antes y después de
la intervención. Para conocer el grado de relación entre la habilidad para usar
correctamente el condón y las variables evaluadas, se estimó el índice de correlación
de Pearson.

RESULTADOS
En la Tabla 1 se sintetizan los resultados del presente estudio. Se observa que
las medias obtenidas en cada variable antes de la intervención, no fueron
significativamente diferentes entre los grupos experimenta 1 y control. Sin embargo,
en la post-evaluación las diferencias fueron significativas entre ambos grupos en las
medias obtenidas en conocimientos sobre VIH/SIDA y otras ITS, auto eficacia para
posponer un encuentro sexual y comunicación con padres sobre 4 temas de
sexualidad: embarazos no deseados, aborto, VIH/SIDA e ITS.
En relación con la habilidad para usar correctamente el condón, antes de la
intervención se encontró una media de .97 y de .89 para los grupos experimental y
control, respectivamente, mientras que en la postevaluación, las medias fueron de
4.65 para el grupo experimental y de 1.17 para el control, resultando significativa esta
diferencia (t=17.861, gl=249, p<.0001). Para conocer en qué medida el tener mayor
habilidad para usar correctamente el condón se asocia con cada una de las variables
evaluadas, se estimó el índice de correlación de Pearson para cada grupo por
separado. Los resultados muestran que, en el grupo experimental, el uso correcto del
condón se correlacionó únicamente con la frecuencia de la comunicación que tienen
los adolescentes con sus padres sobre la posibilidad de tener relaciones sexuales
(r=0.287, p< 0.1, embarazos no deseados (r=0.217, p <.01), el condón masculino
(r=0.262, p<.05), el VIH/SIDA (r=0.219, p <.05) e ITS (r=0.24l, p <.05); en el grupo
control sólo se correlacionó con la comunicación que tienen los adolescentes con sus

1138 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

padres sobre el condón masculino (r=0.213, p<.05); en ninguno de los dos grupos
esta habilidad se correlacionó con conocimientos, auto eficacia o intenciones.

Tabla 1
Medias obtenidas por los estudiantes de los grupos experimental y control antes y
después de la intervención
Variable Rango PRE-EVALUACIÓN POST-EVALUACIÓN
Gpo. Exp. Gpo. Cont. Gpo. Exp. Gpo. Cont.
C.VIH/SIDA 0-100 58.58% 58.36% 69.66% 58.33%***
C.ITS 0-100 50.04% 46.39% 62.02% 44.29%***
CT 0-100 54.71% 52.88% 67.12% 51.56%***
AEUC 1-7 5.66 5.52 5.66 5.36
AEPES 1-10 6.02 5.64 6.68 5.97**
ITRS 1-7 2.63 2.55 2.88 2.76
ISUC 1-7 4.03 3.87 4.07 3.80
IUCPRS 1-7 4.64 4.71 4.73 4.52
CSP acerca de:
Relaciones sexuales 1-3 1.89 1.90 2.05 1.91
Embarazos 1-3 2.14 2.08 2.27 2.09*
Aborto 1-3 1.93 1.83 2.06 1.82"
Pastillas 1-3 1.86 1.79 1.90 1.78
anticonceptivas
Condón masculino 1-3 2.08 1.94 2.17 2.05
Condón femenino 1-3 1.69 1.67 1.81 1.75
VIH/SIDA 1-3 2.11 2.00 2.20 2.03*
ITS 1-3 2.17 2.04 2.29 2.02**
Nota: C.VIH/SIDA: Conocimientos acerca del VIH/SIDA. C.ITS: Conocimientos acerca de
ITS. AEUC: Auto eficacia para usar condón. AEPES: Auto eficacia para posponer un
encuentro sexual no protegido. ITRS: Intención de tener relaciones sexuales. IUC:
Intención de siempre usar condón. IUCPRS: Intención de usar condón en próxima
relación sexual. CSP: Comunicación sexual con padres. *p<.05, "p<.01, ***p<.001

DISCUSIÓN
Los hallazgos de la presente investigación muestran que el programa de
intervención diseñado para promover la salud sexual de los adolescentes, resultó
efectivo para incrementar 3 aspectos que en distintos estudios (Andrade, Betancourt
& Palacios, 2006; Bárcena, 2008; Givaudan & Pick, 2005) han mostrado una
importante vinculación con la conducta sexual protegida: el nivel de conocimientos
que los adolescentes poseen sobre mecanismos de transmisión y prevención del
VIH/SIDA y otras ITS, su auto eficacia percibida para posponer un encuentro sexual y
la frecuencia con la que se comunican con sus padres sobre 4 temas de sexualidad:
embarazos no deseados, aborto, VIH/SIDA e ITS. El programa no tuvo un impacto
positivo sobre la auto eficacia para usar el condón ni sobre la intención de usarlo, que
son dos de los predictores más fuertes de la conducta sexual protegida (Fishbein,

P á g i n a | 1139
Investigaciones de 2010

2000). Probablemente esto se deba a que los adolescentes de este estudio no tienen
la intención de tener relaciones sexuales (las medias fueron muy bajas antes y
después de la intervención) y perciban aún lejana la oportunidad para usar el
preservativo; con ello, podría estar jugando un papel importante el incremento que
tuvieron en su auto eficacia para posponer un encuentro sexual.
El programa de intervención también muestra un efecto importante de
asociación entre la habilidad para usar correctamente el condón y la comunicación
sobre temas sexuales con los padres. Pareciera ser que estar ante una situación en la
que deben aprender a colocar y retirar un condón en un modelo de pene para la
enseñanza, les facilita conversar con sus padres sobre aspectos vinculados con esta
conducta, ya que aquellos adolescentes que mejoraron su habilidad para usar
correctamente el condón fueron los que se comunicaron con mayor frecuencia con
sus padres sobre la posibilidad de tener relaciones sexuales, sobre los embarazos no
deseados, sobre el condón masculino y sobre el VIH/SIDA y otras ITS. La relación entre
el uso correcto del condón y habilidades de comunicación sexual también ha sido
reportada por Robles et al. (2006) con estudiantes universitarios, encontrando que la
habilidad para usar correctamente el condón se asoció positivamente con la habilidad
para negociarlo con la pareja.
El programa de intervención que se evaluó en este estudio, tiene la ventaja de
ser un programa de corta duración (6 horas) y de fácil aplicación en ambientes
escolarizados, y por lo mismo, podría capacitarse a los docentes de nivel básico y
medio superior para que lo instrumentaran con sus estudiantes, buscando un mayor
impacto social. Sin embargo, se requiere de mayor investigación para evaluar sus
efectos sobre el surgimiento y mantenimiento de la conducta sexual protegida de los
adolescentes.

REFERENCIAS
Andrade, P., Berancourt, D. y Palacios, J. (2006). Factores familiares asociados a la
conducta sexual en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 15, 91-
101.
Bárcena-Gaona, S. (2008). "Predictores de la habilidad para usar correctamente el
condón y la intención de emplearlo en adolescentes sin experiencia sexual".
Tesis de licenciatura no publicada. Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
México, UNAM.
Fishbein, M. (2000). The role of theory in HIV prevention. A IOS Care, 12, 273-278.
Fisher, J.D. & Fisher, W.A. (1992). Changing AIDS risk behavior. Psychological
Bulletin, 111, 455-474.
Gallegos, E., Villarruel, A, Loveland-Cherry, C., Ronis, D. y Zhou, Y. (2008). Intervención
para reducir riesgo en conductas sexuales de adolescentes: un ensayo
aleatorizado y controlado. Salud Pública di México, 50, 001, 59-66.
Givaudan, M. & Pick, S. (2005). Evaluación del Programa Escolarizado para
Adolescentes: un Equipo contra el VIH/SIDA. Revista Interamericana de
Psicología, 39, 3, 339-346.
Hutchinson, M.K. (2002). The influence of sexual risk communication between parents
and daughters on sexual risk behaviors. Family Relations, 51, 238-247.

1140 | P á g i n a
V lustros de investigación en la psicología social en México

Noar, S.M., Carlyle, K. & Colé, C. (2006). Why communication is crucial: meta-analysis
of the relationship between safer sexual communication and condom us t.
Journal of Health Communication, 11, 365-390.
Robles, S., Frías, B., Rodríguez, M. y Barroso, R. (2006). Programa de intervención
para prevenir problemas de salud sexual en universitarios. En: R. Sánchez-
Aragón, R. Díaz-Loving y S. Rivera-Aragón (editores), La Psicología Social en
México, XI, Tomo 1, Capítulo 32, 241-248, México, AMEPSO, UJAT, UNAM.
Robles, S., Moreno, D., Frías, B., Rodríguez, M., Barroso, R., Díaz-González, E.,
Rodríguez, M.L. y Hernández-Pozo, R. (2006). Entrenamiento conductual en
habilidades de comunicación sexual en la pareja y uso correcto del condón.
Anales de Psicología, 22, 1, 60-71.
Robles, S., Moreno, D., Rodríguez, M., Barroso, R., Frías, B„ Rodríguez, M.L., Díaz-
González, E., Castillo, P. y Hernández-Pozo, R. (2007). Predictores del uso
consistente del condón con base en un modelo psicológico de prevención del
VIH/Sida. En S. Robles y D. Moreno (Coords.), Psicología y Salud Sexual (pp. 61-
102). México: Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM. ISBN: 978-970-
32-4826-1.
Santos, P. J„ Villa, B. ]., García, A. M„ León, A. G„ Quezada, B. S. y Tapia, C. R. (2003).
La transición epidemiológica de las y los adolescentes en México. Salud Pública
de México, 45, SI, 140-152.
Torres, P., Walker, D„ Gutiérrez, J. y Bertozzi, S. (2006). Estrategias novedosas de
prevención de embarazos e ITS/V1H/SIDA entre adolescentes escolarizados
mexicanos. Salud Pública de México, 48, 308-316.

P á g i n a | 1141
View publication stats

También podría gustarte