Está en la página 1de 2

TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3

GESTIÓN INTERNACIONAL DEL CAPITAL HUMANO

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en


cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada
y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

ANÁLISIS DE CASOS:

1. Usted trabaja en la sucursal de una compañía de productos químicos, en calidad de asesor


de transferencias de personal. La corporación planea trasladar a tres químicos que
actualmente residen en Brasil a Guatemala, y el gerente de su departamento le solicita un
memorándum de no más de dos páginas de extensión con recomendaciones y sugerencias
prácticas para llevar a cabo la transferencia.

Recomendaciones:
Antes que nada para evaluar la situación, es recomendable poder comparar las prestaciones
o beneficios que se tienen en Brasil para que en Guatemala si bien no están las mismas; se le
pueda compensar para que él mismo no esté insatisfecho o bien no pase por su mente poder
renunciar o no aceptar la plaza.

La moneda en Brasil no es la misma que Guatemala, ahora bien esto puede ser aprovechado
para poder plantearle un nuevo salario buscando siempre compensar la carga de trabajo o
bien aumentar el mismo con un poco más de responsabilidades.

El punto muy importante de mi punto de vista es la familia, si el colaborador cuenta con


familia o hijos hay que buscarle también opciones de colegio para que sigan desarrollándose
o bien un empleo para la esposa y puedan apoyarse económicamente; es complicado ya
que muchas veces influye tanto esto para poder aceptar una plaza.

2. La empresa en la que usted trabaja ha celebrado un contrato de intercambio comercial


con una compañía japonesa que enviará una delegación de tres empleados de nivel
intermedio a familiarizarse con su empresa. Cite cuatro medidas que va a tomar, con una
filosofía proactiva, para evitar los choques y las diferencias culturales en la medida de lo
posible.

Apropiar la estrategia organizacional de la compañía para apoyar a las otras áreas de la


organización en la consecución de sus objetivos; debe tener perfectamente claro asuntos como
el área de negocios, los objetivos, las metas y las expectativas de crecimiento, para incluirlos en
su estrategia y adoptar medidas para gestionar eficientemente la política de gestión humana e
independientemente de la nacionalidad tienen que alinearse a la misma.

Se deben establecer los canales de comunicación pertinentes para transmitir los valores,
objetivos e imagen corporativa de la compañía a los empleados, con el fin de generar sentido de
pertenencia y fortalecer la relación plantilla-empresa; la diferencia de idiomas puede afectar un
poco por lo cual hay que tener capacitado al personal para que esta comunicación no falle.

El escenario laboral que hoy se nos presenta es de una gran diversidad cultural, generacional y
en constante cambio con un alto nivel de competitividad en el mercado; por esta razón, los
encargados de RRHH deben prepararse para generar soluciones específicas para cada situación
en concreto que se presente; lograr que los empleados internos no se sientan amenazados al
contar con personal de afuera.

Reaccionar de la forma más justa y consecuente ante situaciones similares, cuando se presenta
un problema entre colaboradores o jefes por ejemplo, transmite a los empleados tranquilidad al
notar que la coherencia y la unidad al momento de resolver este tipo de asuntos es lo que
impera y no las preferencias personales o los beneficios en pro de unos y no de otros; esto
también tienen que aprenderlo los colaboradores de afuera para tener un trato justo siempre.

OBSERVACIONES:
Para la elaboración de la investigación tome en cuenta las indicaciones para elaborarla
correctamente que se indican en la “GUIA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE
TRABAJOS ESCRITOS”.

También podría gustarte