Está en la página 1de 51

Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro.

50 – Abril de 2011

Revista Argentina de Psicología. 1969-2002. Estudio bibliométrico


Dr. Hugo Klappenbach
Lic. Flavia Arrigoni ∗∗
Resumen

El trabajo examina la Revista Argentina de Psicología, en el período en que fue impresa, de


1969 a 2002. La revista fue editada por la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. Se realiza un
estudio bibliométrico en el cual se analiza la estructura de la publicación, las principales temáticas
abordadas, tanto los aspectos teóricos como las áreas de la práctica y la productividad de los/as
autores/as. Asimismo, se realiza un análisis de distintas variables en las referencias: los autores más
referenciados, el tipo de texto referenciado y el idioma de las referencias.
De acuerdo con la clasificación para la bibliografía psicológica propuesta por Montero y
León (2005), se trata de un estudio ex - post facto retrospectivo. La población del estudio fueron


Hugo Klappenbach es Licenciado en Psicología por la Universidad del Salvador y Doctor en
Historia por la Universidad de Buenos Aires. Es Investigador Principal del CONICET y Profesor Titular por
concurso de oposición y antecedentes de la Universidad Nacional de San Luis. Docente Investigador
Categoría 1 del Programa de Incentivos a la Investigación para docentes universitarios. Integró la Junta
Ejecutiva de la Federación de Psicólogos de la República Argentina. Actualmente es miembro del Colegio de
Psicólogos de San Luis y Director del Archivo de Historia de la Psicología Dr. Plácido Horas de la
Universidad Nacional de San Luis.
∗∗
Flavia Arrigoni es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de San Luis.
Especialista en Docencia Universitaria. Actualmente se encuentra cursando el Máster en Intervención
Psicológica en Contextos de Riesgo en la Universidad de Cádiz, España, becada por la AUIP (Asociación
Universitaria Iberoamericana de Posgrado). Es Profesora Titular de la Universidad del Aconcagua y de la
Universidad Juan Agustín Maza. Co Directora de un proyecto de investigación del Consejo de
Investigaciones de la Universidad del Aconcagua (CIUDA). Jefa de Tratamiento de la Unidad Penal de
Mujeres del Servicio Penitenciario de la Provincia de Mendoza.

Los autores agradecen la gentileza del personal de las bibliotecas de la Universidad Nacional de San
Luis, de la Facultad de Psicología y de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y de la Facultad de
Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. También expresamos nuestra gratitud a las autoridades
de la APBA a lo largo de distintas comisiones directivas como también a Leonor Gonzalo, Gladys Girardi y
Nora Patiño, por su permanente amabilidad en nuestra investigación en la sede de la Asociación de
Psicólogos de Buenos Aires (APBA). También a numerosos/as colegas como Silvia Chiarvetti, Marta
Caamaño, Osvaldo Avelluto, Carmen Dagfal y Claribel Morales de Barbenza que nos han facilitado los
ejemplares necesarios para completar la colección impresa completa de la RAP. Igualmente, nuestro
agradecimiento a Jorge Ercasi, autor de la Historia del Palacios Los Patos, edificio en el que funcionó la
primera sede de la APBA y a Susana Klappenbach quienes generosamente brindaron numerosos datos sobre
el departamento en el que se fundó la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. Por último, un
agradecimiento especial a María Teresa Calvo, una de las fundadoras de la APBA quien hace casi treinta
años, en una reunión en la sede de la Asociación de Psicólogos de Acuña Figueroa 730, interesó a uno de los
autores de este trabajo, Hugo Klappenbach, en la historia de la asamblea constitutiva de la APBA en la casa
de sus padres.

44
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

los cuarenta y cinco números de la revista y el análisis de datos, aun cuando se basó en resultados
cuantitativos bibliométricos, fueron interpretados desde matrices historiográficas cualitativas.

Palabras-clave: Historia – Psicología –Revistas - Bibliometría – Argentina

Abstract

This paper analyzes the journal Revista de Psicología, from 1969 to 2002. The journal was
edited by the Association of Psychology of Buenos Aires the greatest psychological association in
Argentina. A bibliometric study is carried out in which the structure of the publication, main fields
of the papers, including theoretical aspects as well as themes related to the practice, and authors´
productivity are analyzed. Also, different variables related to references are analyzed: the most
cited authors, type and language of the references.
In accordance with the classification proposed by Montero and León (2005) for the
psychological bibliography, the study can be defined as an ex - post facto retrospective study. The
research is based on the forty five issues of the journal and the analysis of data, even though based
on bibliometric quantitative results, was interpreted also from a qualitative historiographic
perspective.

Key-words: History – Psychology – Journals – Bibliometrics – Argentina

Resumo

O documento examina a Argentina Jornal de Psicologia, no período em que foi impresso, de 1969 a
2002. A revista foi publicada pela Associação de Psicólogos de Buenos Aires. Foi realizado um
estudo bibliométrico que analisa a estrutura da publicação, as principais questões em discussão,
tanto os aspectos teóricos e áreas de atuação e / produtividade como autores. Além disso, uma
análise de diversas variáveis nas referências: os autores referenciados, o tipo de texto relacionado e
referências de linguagem.
Segundo a classificação da literatura psicológica proposta por Montero e León (2005), este é um ex
- post facto retrospectivo. A população de estudo consistiu de quarenta e cinco edições da revista e
análise dos dados, ainda que baseado em resultados quantitativos bibliométricos foram
interpretados a partir de matrizes historiográficas qualitativa.

Palavras-chave: História - Psicologia-Revistas - Bibliometria - Argentina

I. Introducción

El primer número de la Revista Argentina de Psicología (RAP), publicación de la


Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA), se editó en septiembre de 1969.
Siete años antes, en noviembre de 1962, en un departamento del edificio ubicado en
Ugarteche 3050 de la ciudad de Buenos Aires, a dos cuadras de donde años después se iba a
instalar la Librería Paidós, veinticuatro egresados (en realidad, casi todas ellas egresadas) de la
Carrera de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, junto

45
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

con otros ocho estudiantes avanzados fundaban la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires
(Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, 1962). La asamblea constitutiva de la APBA se había
llevado a cabo en el departamento 53, piso segundo ubicado en el cuerpo o ascensor número 4, del
edificio conocido como “Palacio de los Patos” (Jorge Ercasi, 2011, comunicación personal; Susana
Klappenbach, 2011, comunicación personal). El edificio había sido construido entre 1927 y 1929
según planos originales del arquitecto francés Henri Azière, luego modificados por el arquitecto
local Julio Senillosa, a pedido de Alfredo Chopitea (Ercasi, 2002). De estilo academicista francés,
el patio central con su reloj de cuatro caras, sus fachadas, la elegante entrada para carruajes y el
buzón en el medio de la entrada, lo habían convertido en un edificio emblemático de la ciudad de
Buenos Aires. En ese edificio, en el departamento de la madre de dos de las fundadoras de la
APBA, Isabel Calvo y María Teresa Calvo, aquella asamblea constitutiva de la APBA tuvo lugar
inmediatamente después de recibirse los primeros graduados con la intención de que no prosperara
una asociación análoga que impulsaban profesores como Telma Reca y Fernanda Monasterio
(Borinsky, 2002). Isabel Calvo fue elegida primera presidenta y los objetivos de la institución
fueron los de “nuclearse con fines científicos y gremiales como único medio de fortalecer una
profesión que se hallaba en sus comienzos” (Anónimo, 1972, p. 207). En esa dirección, las
actividades principales se centraron tempranamente en la difusión y clarificación del rol profesional
del psicólogo, la reglamentación del ejercicio profesional, la preocupación por la formación de
grado y de posgrado, y la inserción en la comunidad (APBA, 1962; Knoll, Rugolo y Tollo, 1992).

En la presentación del primer número de la RAP, Ricardo Malfé, su primer director,


señalaba que la publicación “reflejará las contradicciones del grupo profesional que la publica”
(Malfé, 1969, p. 7). La revista procuraba incluir “equilibradamente” trabajos teóricos, técnicos y
empíricos preferentemente producidos por psicólogos (Malfé, 1969). La Revista Argentina de
Psicología procuró ser una herramienta de “comunicación e intercambio de aportes científicos,
teóricos, técnicos e ideológicos pertinentes al desarrollo de la psicología en nuestro país y en el
exterior, y en especial en lo que hace a la problemática profesional y gremial de los psicólogos
argentinos” (Anónimo, 1972, p. 208).
Quedaba claro en la presentación de Malfé que en apenas siete años, el campo profesional
de los psicólogos había sufrido importante transformaciones y lo que sobresalían eran las
contradicciones. Por lo pronto, en el comité de reacción y en el comité de colaboradores de la RAP
no había ningún integrante de aquellos antiguos fundadores de la APBA. Sin embargo, Juana
Danis, discípula de José Bleger y una de las fundadores de la institución, colaboró con trabajos en
el primer número mientras Isabel Calvo, la primera presidenta de la institución, participó de una
Mesa Redonda sobre “El quehacer del psicólogo en la Argentina de hoy”. Tal mesa redonda, al
mismo tiempo que emblemática de la preocupación por el rol del psicólogo que caracterizó a las
primeras generaciones de graduados de la carrera de psicología, también era expresión de una
renovada preocupación por el rol del psicólogo en el contexto de una sociedad que cada vez más
evidenciaba sus conflictos de naturaleza económica y social, lo cual invitaba a intervenciones más
propiamente políticas que técnicas o profesionales (Klappenbach, 2000; Vezzetti, 2004).
En 1969 no era la primera vez que se publicaba una revista de psicología en el país. Al
contrario, desde principios de siglo se multiplicaron las publicaciones que incluían temáticas
psicológicas y de disciplinas afines. No obstante, las publicaciones periódicas que incorporaban el
término psicología de manera completa en su nombre eran en verdad escasas, al menos en la
década de 1960 (ver tabla 1).

46
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Tabla 1 - Publicaciones de Psicología y ciencias afines en Argentina hasta la aparición de la RAP: 1902-1969
Año Publicación Primer Director Vol.
1902-1913 Archivos de Psiquiatría y Criminología (1) José Ingenieros 7
1906-1914 Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines (2) Víctor Mercante 13
1909-1914 Anales de Psicología José Ingenieros 3
1914-1919 Archivos de Ciencias de la Educación (2) Víctor Mercante 22
1914-1935 Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal (1) H. Fernández (1914-1926) 22
Osvaldo Loudet (1927-1935)
1915-1929 Revista de Filosofía José Ingenieros (1915-1922) 15
Ingenieros- Ponce (1923-29)
1920-1966 Humanidades R. Levene y E. Mouchet 38
1927-1940 Archivos Argentinos de Neurología Manuel Balado 23
1929-1934 Boletín del Instituto Psiquiátrico de la Facultad de Ciencias Médicas Lanfranco Ciampi 6
1937-1944 7
1930-1934 Revista de la Liga Argentina de Higiene Mental Gonzalo Bosch 4
1931-1931 Archivos del Laboratorio de Psicología José Luis Alberti 1
1933-1933 Boletín de la Sociedad de Psicología de Buenos Aires E. Mouchet – O. Loudet 1
1933-1935 Archivos Argentinos de Psicología Normal y Patológica, Terapia René Arditi Rocha y Leopoldo Mata 2
Neuromental y Ciencias Afines
1933-1941 Anales de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social Arturo Rossi 9
1935-1935 Anales de la Sociedad de Psicología de Buenos Aires Osvaldo Loudet 1
1935-1941 Anales del Instituto de Psicología Enrique Mouchet 3
1935-1946 Revista Argentina de Neurología y Psiquiatría (Rosario) Teodoro Fracassi 11
1936-1937 PsicoTerapia Gregorio Bermann 4
1936-1950 Revista de Psiquiatría y Criminología (1) O. Loudet 15
1936-1973 Revista Neurológica de Buenos Aires Vicente Dimitri 22
1938-1946 Index de Neurología y Psiquiatría Roque Orlando 6
1941-1943 Anales de Psicotecnia Carlos Lambruschini 3
1942-1947 Revista Argentina de Higiene Mental Bosch - R. Orlando - Sbarbi 6
1943-1947 Publicaciones del Instituto de Psicología Experimental de la Universidad Horacio Rimoldi 2
Nacional de Cuyo
1943- Revista de Psicoanálisis Arnaldo Rascovsky 65
1947-1969 Revista Argentina de Neurología y Psiquiatría y Neurocirugía (Rosario) Teodoro Francassi 25
1949-1953 Neuropsiquiatría Roque Orlando 4
1951-1954 Revista Latinoamericana de Psiquiatría Gregorio Bermann 4 (11)
1951-1958 Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas (Cuyo) (3) Plácido Horas 4
1953-1972 Humanitas (Universidad de Tucumán) Diego Pró 17
1954-1957 Boletín de Racionalización del Trabajo Benjamín Aybar 3
1954-1961 Acta Neuropsiquiátrica Argentina (4) Guillermo Vidal 8
1956-1957 Cuadernos de PsicoTerapia Cultural Bernardo Serebrinsky 2
1958-1965 Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas (3) Plácido Horas 3
1960-1965 Psicología Industrial Stan Popescu 5 (13)
1961- Revista de Psicología y PsicoTerapia de Grupo (cesó entre 1966 y 1981) Janine Puget 34
1962-1963 Acta Psiquiátrica y Psicológica Argentina (4) Guillermo Vidal 2
1964-1983 Revista de Psicología (Univ. Nac. de La Plata) Luis María Ravagnan 9
1964- Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina (4) Guillermo Vidal 51
1966-1967 Revista Argentina de Psicología (Museo Social) s/d 2
1969-1972 Cuadernos de Psicología Concreta Diana Averbuj 4
1969-1969 Revista de Psicología (Univ. Nac. de Córdoba) Hilda Marchiori 1
1969-1979 Rorschach en la Argentina Vera Campo 7
1969- Revista Argentina de Psicología Ricardo Malfé 45
Fuente: datos relevados por los autores en catálogos, Binpar, Psychological Abstracts, bibliotecas y archivos. Cotejado con datos del Catálogo de
Historia de la Psicología Argentina, número, 1, 2008, dirigidido por Lucía Rossi y precisamente dedicado a publicaciones periódicas en psicología.
(1) Los Archivos de Psiquiatría y Criminología (1902-1913) se continuaron en la Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal (1914-1935) y
luego en la Revista de Psiquiatría y Criminología (1936-1950).
(2) Los Archivos de Ciencias de la Educación (1914-1919) continuaron a los Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines (1906-1914).
(3) Los Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas (1958-1965) continuaron los Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas.
(4) Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina (1964) es continuación de Acta Psiquiátrica y Psicológica Argentina (1962-1963), a su vez
continuación de Acta Neurosiquiátrica Argentina (1954-1961).

47
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

En las primeras décadas del siglo las publicaciones que incluían contribuciones del campo
de la psicología en pocas oportunidades incluían el término psicología en su título y eran muy
variadas en cuanto al campo disciplinar originario y los diseños (Rossi, 2006). Las excepciones
fueron los Anales de Psicología (1909-1914), tres volúmenes editados por la Sociedad de
Psicología, que habían impulsado, entre otros, José Ingenieros, Horacio Piñero, Víctor Mercante y
Francisco de Veyga (Klappenbach, 2009). A partir de 1930 se verifica un crecimiento de revistas
específicas de psicología, aunque todas de ellas de efímera vida, la mayoría de las veces un solo
número y en un caso tres. Así, en 1931 aparecieron los aparecieron los Archivos del Laboratorio
de Psicología y entre 1935 y 1941 los tres volúmenes de los Anales del Instituto de Psicología de la
Universidad de Buenos Aires (Sanz Ferramola & Klappenbach, 2000). También las publicaciones
de la recreada Sociedad de Psicología de Buenos Aires, el Boletín (1933) y los Anales de la
Sociedad (1935). Por su parte, el Instituto José Rodó publicó los Archivos Argentinos de Psicología
Normal y Patológica, Terapia Neuromental y Ciencias Afines, dirigidos por René Arditi Rocha, un
reconocido psiquiatra y Leopoldo Mata, uno de los primeros psicotécnicos del país. Algunas de
esas revistas han sido analizadas en el número uno de la Revista de Historia de la Psicología en
Argentina, editada por Lucía Rossi y su equipo a partir de 2008 y se encuentran incluidos en el
valioso primer número del Catálogo de Historia de la Psicología Argentina, también editado por
Lucía Rossi y colaboradores.

A partir de la década de 1960 esa tendencia se acentuó. Se ha señalado que el crecimiento


de publicaciones directamente relacionadas con la psicología y sobre todo el proceso de creciente
autonomía reflejado en los nombres de las mismas, se relacionaba con el espacio de autonomía
universitaria que había alcanzado la carrera de psicología en las universidades argentinas desde
mediados de siglo (Klappenbach, 2009). En esa dirección, entre 1954 y 1964, catorce carreras de
psicología se habían organizado en universidades argentinas: seis en universidades nacionales,
otras tantas en universidades privadas y dos en universidades provinciales (Klappenbach, 2003a)
(tabla 2). La constitución de carreras de psicología, entonces, promovió la reorganización del
campo de las publicaciones periódicas en el dominio de la psicología. En esa dirección, y la RAP
sería un testimonio elocuente, las temáticas, la metodología de los trabajos y los nombres de los
colaboradores de las publicaciones periódicas que emergieron desde entonces no reconocerían
ninguna relación con las antiguas publicaciones de psicología. Si las carreras de psicología habían
surgido como consecuencia de las recomendaciones del Primer Congreso Argentino de Psicología
reunido en Tucumán en las postrimerías del régimen peronista, la renovación universitaria e
intelectual posterior a la caída del peronismo debían borrar cualquier vestigio de aquel origen. Los
pocos elementos de continuidad entre los problemas, enfoques y direcciones de la psicología
anterior y posterior a 1960, fueron neutralizados por la potencialidad de una ruptura que aspiraba a
ser casi absoluta.

Algo análogo se ha investigado en la historia de la sociología en Argentina. La carrera de


sociología en la Universidad de Buenos Aires también se originó en 1957. El principal impulsor de
dicha carrera, Gino Germani, cuestionaba a la sociología anterior como “sociología de cátedra”
opuesta a su propia concepción de sociología, la “sociología científica” (Blanco, 2006). Entre las
características de tal sociología de cátedra, se destacaba su tono especulativo, inspirado en la
tradición alemana; en segundo lugar, un empirismo elemental que se traducía en la sociografía

48
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

(Blanco, 2006; Noé, 2005). En cualquier caso, la carrera de sociología se organizó como parte del
proyecto de desperonización de la universidad y la sociedad y como tal su fundación se instauró
como una fuerte ruptura de lo anterior. Sin embargo, se ha señalado la inadecuación del término
sociología de cátedra:

Tabla 2. Carreras de Psicología en Argentina, en los primeros diez años (1954-1964)


Fecha de Ciudad Universidad nacional, provincial o privada
Creación
1954 (Mayo) Rosario Universidad Nacional del Litoral
1957 (Marzo) Buenos Aires Universidad de Buenos Aires (nacional)
1958 (Febrero) San Luis Universidad Nacional de San Luis
1958 (Noviem) La Plata Universidad Nacional de La Plata
1958 (Diciem) Córdoba Universidad Nacional de Córdoba
1959 (Agosto) Tucumán Universidad Nacional Tucumán
1959 (Agosto) Buenos Aires Universidad del Salvador (privada). En 1955 comenzó como un Instituto de
Psicología.
1959 (Agosto) Córdoba Universidad Católica de Córdoba (privada)
1960 (Mayo) Mar del Plata Universidad de Mar del Plata (provincial). En 1960 comenzó como Programa
del Instituto de Ciencias de la Educación. In 1966 sería incorporado a la
Universidad Provincial de Mar del Plata. Fue cerrado en 1976 durante la
dictadura militar y reabierta en 1985, dentro de la Universidad Nacional de Mar
del Plata, modificando su jurisdicción.
1961 (Marzo) Buenos Aires Facultad Libre de Psicología (privada). Anexada a la Universidad Católica
Argentina. Había comenzado en 1960 como Instituto de Psicología.
1962 (Marzo) Buenos Aires Universidad del Museo Social Argentino (privada)
1963 (Marzo) Tucumán Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (privada)
1963 (Agosto) Mendoza Facultad de Antropología Escolar (provincial). Administración General de
Escuelas de la Provincia de Mendoza. Fue clausurada definitivamente en 1977.
1964 (Marzo) Buenos Aires Universidad Argentina John F. Kennedy (privada)
Fuente: Reproducido de Klappenbach, H. (2003). La globalización y la enseñanza de la psicología en Argentina.
Psicologia em Estudo, 8 (2), 3-18.

“Tanto el primer curso de Sociología dictado por Antonio Dellepiane en 1899, como
la citada disertación de Quesada y la producción académica de otros intelectuales
como Juan A. García, Leopoldo Maupas y Alfredo Colmo, dieron inicio a un proceso
de continuidad institucional de la enseñanza de la disciplina en el país. Esta actividad
sentó las bases para la aparición de la primera tradición intelectual dentro de la
Sociología argentina: la (mal) llamada Sociología de cátedra. Esta experiencia
docente no se caracterizó, tal como es la imagen más conocida, por el diletantismo y la
reflexión especulativa, poco rigurosa y sin base empírica. Tampoco fue expresión de
una sociología basada en el positivismo biológico y el diagnóstico médico del
problema social. Por el contrario, fue un proyecto intelectual caracterizado por una
sorprendente actualización bibliográfica, una visión reformista del conflicto social, la
comprensión de la necesidad de superar el positivismo clásico y la tendencia por
aprehender la estructura social argentina.” (Pereyra, 2007, p. 154; el subrayado es
nuestro).

La analogía con la situación de la psicología resulta de interés en varios sentidos. Primero,


porque como ya se ha señalado, en el campo de la psicología y las ciencias de la educación, cuando
se organizaron las carreras “ya había gente preparada, construida, con una dinámica propia” (Noé,
2005, p. 92). En segundo lugar, porque contrariamente a la imagen que se ha transmitido de la

49
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

psicología académica anterior a la profesionalización, como una enseñanza puramente especulativa,


desde la década de 1940 por lo menos, junto a la enseñanza universitaria se había desarrollado un
vasto programa de psicología aplicación en instituciones escolares y en el mundo laboral
principalmente bajo la forma de psicotecnia y orientación profesional (Klappenbach, 2006). Es
decir, la psicología académica como la había descalificado José Bleger (1962) en modo alguno
había impedido la constitución de actividades aplicadas y operativas.
En todo caso, lo que la investigación histórica puede constatar, en primer lugar, es que
aquella antigua psicología académica no se había construido en el espacio de la salud mental ni se
había interesado, salvo en algunos pocos casos, en el campo de la clínica. Sus aplicaciones se
concentraban en el campo de la educación y del trabajo básicamente. Y en segundo lugar, que el
psicoanálisis ocupa un lugar verdaderamente limitado en sus referencias teóricas y operativas.

En esa dirección, y aun cuando todavía no disponemos de investigaciones que hayan


analizado suficientemente en qué medida la ruptura se sostuvo en la necesidad de superar por
anacrónica aquella antigua psicología académica y en qué medida la ruptura se apoyó en un simple
desconocimiento de muchas de las características de la misma, es posible que las dos cuestiones
mencionadas, la vocación por el campo de la clínica y la salud mental y el interés en la apropiación
del psicoanálisis, promovieron en los nuevos graduados en psicología una brusca ruptura con
cualquier desarrollo anterior de la psicología. En ese contexto, a pesar de que el nombre de las
revistas pudiera mantenerse similar o aproximado, lo que predominó en las nuevas publicaciones
de psicología animadas por los nuevos graduados, fue de nuevo la discontinuidad con las
publicaciones anteriores a las carreras.
Como testimonio de las antiguas publicaciones, en 1958, en la Universidad Nacional de
Cuyo, Plácido Horas transformaba los antiguos Anales del Instituto de Investigaciones
Pedagógicas en Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas (Muñoz, 2008; Piñeda,
2003). La revista renombrada apenas publicaría tres nuevos números y desaparecería luego de
1965, el mismo año en que se reunió en San Luis el Segundo Congreso Argentino de Psicología.
Como testimonio de los nuevos tiempos, en 1962, la revista que Guillermo Vidal había fundado
con el nombre de Acta Neuropsiquiátrica, se transformaba en Acta Psiquiátrica y Psicológica
Argentina y un par de años después, en Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, nombre
que todavía conserva (Lolas-Stepke, 2004). Acta, nombre abreviado con el que es conocida
generalmente, ha sido uno de los canales de renovación que encontraron los graduados de
psicología en las décadas de 1960, 1970 y comienzos de la de 1980, y desde la cual impulsaron el
desarrollo de la disciplina en intersección con el campo de la psiquiatría, la salud mental y las
ciencias sociales (Vezzetti, 2004).
Por otra parte, en la década de 1960 comenzaban a ser frecuentes revistas dedicadas
exclusivamente a la psicología, exclusividad que se reflejaba en su denominación, aun cuando la
psicología era generalmente concebida en relación estrecha con disciplinas cercanas, especialmente
del campo de las ciencias sociales y del campo de la reflexión filosófica. La década se inició con
una revista que llegó a editar 13 números, Psicología Industrial. En 1964, comenzó a publicarse la
Revista de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, la cual con discontinuidades, se ha
mantenido hasta hoy y que ha merecido una investigación específica (Klappenbach, 2009).
En 1966 se publicó una revista de vida también efímera y que llevaba el mismo nombre
que la revista de la APBA: la primera Revista Argentina de Psicología, impulsada por un grupo de
estudiantes avanzados de la carrera de psicología del Museo Social Argentino que se había
establecido en 1962 y que constituyó la cuarta carrera de psicología en abrirse en universidades

50
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

privadas, después de las dos primeras carreras organizadas en 1959 en sendas universidades
jesuitas, la Universidad del Salvador y la Universidad Cátolica de Córdoba y en 1960-61 la carrera
de la psicología de la Pontificia Universidad Católica, en aquel momento bajo dependencia de la
Facultad Libre de Psicología (Klappenbach, 2003a) (ver tabla 2).
En el año 1969 aparecieron otras tres revistas que también incorporaron completo el
término psicología. En primer lugar, los Cuadernos de Psicología Concreta, dirigidos por un
consejo editorial integrado por Diana Averbuj, Beatriz Castillo, Teresa Manuele, Juan Carlos
Rabovich y Sergio Snopik, fallecido cuando se estaba imprimiendo el primer número de la revista.
Ha sido considerada como “la primera publicación realizada por un grupo de profesionales
psicólogos de nuestro medio” (Fidanza, 1969, p. 101).
En segundo lugar, después del fin de la primera etapa de la Revista de Psicología editada
por el Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, el Instituto de
Psicología y Psiquiatría del Niño y Adolescente de Córdoba publicaba otra revista con la misma
denominación, Revista de Psicología, también de vida efímera y que llegó a publicar un solo
número. En la revista cordobesa participaban activamente los primeros graduados en psicología de
la Universidad Nacional de Córdoba y entre los colaboradores del primer número, se incluyó una
severa crítica al estado de la psicología en Argentina por parte de Enrique Saforcada (1969) y un
trabajo de Juan Seguí, quien en 1965 obtuvo una beca en Francia bajo la dirección de Paul Fraisse
y años después llegaría a dirigir la célebre publicación fundada por Binet y Beaunis, L’Année
Psychologique como también el Laboratorio de Psicología Experimental del Centre National de
Recherche Scientifique de Francia (Seguí, 2007).
Y en tercer lugar, la revista que nos ocupa, la Revista Argentina de Psicología editada por
la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, la cual se había gestado durante el mandato (1968-
1969) de la Comisión Directiva que presidía Osvaldo Devries y que integraban, entre otros,
Roberto Harari, Elena Roberto de Musso, Virginia Schejter, Carlos Sastre, Renata Appel y Diana
Averbuj. Cuando salió el primer número, en septiembre de 1969 ya había asumido la nueva
Comisión Directiva, que al igual que la anterior respondía mayoritariamente a la agrupación
MITEP, Movimiento de Integración y Trabajo en Psicología (Klappenbach, 1988). El Presidente de
esa nueva Comisión Directiva era Roberto Harari, la Vicepresidente Elena Roberto de Musso,
Secretario General, Leonardo Satne y Prosecretaria, Virginia Schejter. La dirección de la revista
recayó sobre Ricardo Malfé a quien acompañaba como Secretario de Redacción Leonardo Satne. El
Comité de Redacción lo integraban Roberto Harari, Catalina Saragossi de Boffa y Carlos Sastre. En
el Comité de Colaboradores participaron Beatriz Ceballos Traversa, Félix Jorge Chaparro, Vilma
Fidanza, Dora Fired, Marta Gutiérrez, Renée Jablkowski, Ernesto Paris, Marina Ravenna, Lydia
Státile y Nuria Aguilar Juliá.

Las tres revistas que comenzaron a editarse en 1969 reconocían características diferentes
cada una de ellas. Pero una característica en común es que ninguna de ellas parecía guardar
ninguna relación, en las temáticas y en el nombre de los colaboradores, con las antiguas revistas de
psicología, inclusive aquellas gestadas al amparo de las nuevas carreras de psicología. Como ya se
argumentó, la antigua psicología académica, había quedado definitivamente atrás. Y al mismo
tiempo, el modelo blegeriano al cual adhirieron las primeras camadas de graduados, rápidamente
empezó a mostrar fisuras. En el contexto que estamos exponiendo, entonces, la Revista Argentina
de Psicología, editada por una entidad de graduados en psicología, implicaba el crecimiento de una
profesión que pugnaba por abrirse paso, crecimiento que implicaba la aparición de nuevos
conflictos y contradicciones en la interioridad del propio campo profesional.

51
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

II. Método

II. 1. Consideraciones sobre el método de estudio

Consideramos necesario empezar señalando los dos presupuestos teóricos ya clásicos que
fundamentan el análisis socio-bibliométrico. En primer lugar, la socio-bibliometría se apoya en el
carácter ante todo social de las producciones científicas. Ello supone concebir que, desde la
perspectiva de la sociología del conocimiento, la ciencia es una institución social regulada por
normas y procedimientos de naturaleza social (Carpintero, 1981; Cole, 2004; Merton & Sztompka,
1996; Ravetz, 1996).
En segundo lugar, la socio-bibliometría enfatiza el carácter esencialmente público del
conocimiento científico (Price, 1963; Nowotny, 2005; Ziman, 2000). Es decir, el conocimiento
científico se caracteriza porque es comunicado públicamente a otros miembros de la comunidad
científica a través de comunicaciones en reuniones científicas, papers o artículos en revistas, libros
o informes de diferente naturaleza. En esa dirección, la ciencia está constituida por el conjunto de
sus publicaciones científicas, reuniones científicas, academias, laboratorios e institutos de
investigación, institutos de formación, etc., que pueden analizarse según modelos propiamente
organizacionales. En ese marco, el estudio de las publicaciones científicas y profesionales se ha
revelado como uno de los más destacados desde el punto de vista de la sociología del
conocimiento, en un contexto donde la socio-bibliometría ha diseñado y puesto a prueba un
conjunto de indicadores que contribuyen al análisis cuantitativo de la producción científica, desde
análisis de citas (Garfield, 1955/2006a), factor de impacto (Garfield, 2003; 2006b) o el más
novedoso índice de Hirsch (Hirsch, 2005).
Sin embargo, no han faltado cuestionamientos acerca de la validez y límites de este tipo de
estudios. Primero, se han señalado limitaciones inherentes a los estudios cuantitativos de la
producción científica; ya sea sobre algunos de los indicadores cuantitativos en sí mismos
(Aleixandre-Benavent, Valderrama-Zurián & González-Alcaide, 2007; Buela Casal, 2003), sobre
las limitaciones de cobertura de instrumentos como el Science Citation Index (Borrego & Urbano,
2006; López Piñero & Terrada, 1993) o sobre las posibilidades de los indicadores cuantitativos
para la evaluación institucional del rendimiento académico de los investigadores o de determinados
campos científicos en determinados países (Balaram, 2004; Vessuri, 1995).
Segundo, especialmente en la denominada Escuela de Valencia, se ha señalado la validez
de los análisis bibliométricos, en la medida en que puedan asociarse a otros enfoques
historiográficos más tradicionales, como el bibliográfico, sociohistórico o filológico (López Piñero
& Terrada, 1993). Y tercero, también la Escuela de Valencia ha enfatizado la importancia de la
metodología bibliométrica y del análisis de la ciencia como organización, desde una matriz
verdaderamente humanista que posibilita la integración de dimensiones cuantitativas y materiales,
conjuntamente con dimensiones conceptuales y cualitativas (Carpintero & Peiró, 1981, 1983).
Desde tal perspectiva, consideramos que el enfoque cuantitativo socio-bibliométrico adquiere su
mayor relevancia cuando es potenciado por una perspectiva al mismo tiempo cualitativa.
En esa dirección, aun cuando existen numerosas posiciones epistemológicas que subrayan
la inconmensurabilidad y diferencia radical entre enfoques cuantitativos y cualitativos, adherimos a
las posiciones que enfatizan la complementariedad de ambos abordajes y por ende, la necesidad de
combinar o integrar diferentes enfoques metodológicos. En América Latina se ha señalado que “la
distinción de la investigación científica en cualitativa y cuantitativa depende, desde la perspectiva
del presente trabajo, de decisiones metodológicas, no de posiciones ideológicas” (Campos Roldán,

52
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

2007, p. 7). Y desde el lanzamiento en el 2007 de la revista Journal of Mixed Methods Research,
crecientemente se viene insistiendo en el surgimiento de una “nueva era de métodos combinados”
(Tashakkori & Creswell, 2007, p. 3) tanto para las ciencias sociales en general como
específicamente para los variados campos de aplicación de la psicología y la educación (Morell &
Jin Bee Tan, 2009).

II. 2. Materiales y procedimiento

La presente investigación, de carácter historiográfico bibliométrico puede ser considerada


un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero y León (2005),
aun cuando la misma conserve muchas de las características de lo que los mismos autores habían
denominado anteriormente estudios descriptivos mediante análisis de documentos (Montero &
León, 2001).

La población del estudio lo constituyen todos los artículos y notas publicados en los 45
números impresos de la Revista Argentina de Psicología, entre 1969 y 2002, aun cuando para
algunos análisis de contenido se considerarán únicamente los artículos firmados. Por su parte, la
unidad de análisis está constituida por cada uno de los artículos y notas, dentro de los cuales se
procedió a analizar diferentes atributos: temáticas o campos de la psicología, productividad de
los/as autores/as que han publicado en la revista y referencias bibliográfícas de los artículos
firmados que la incluían.

Las fases y procedimientos del estudio han sido las siguientes:

- En primer lugar, se procedió a una lectura general de los 45 números de la revista


tendiente a analizar las características generales de la publicación y la estructura de la misma.

- En segundo lugar se procedió a la lectura de todos los artículos y notas publicados en los
45 números de la revista y se procedió a identificar las siguientes características de los mismos:
a) Tipo de comunicación
b) temática o campo de la psicología del artículo o nota;
c) autor/a/es/as del artículo;
d) autor/a/es/as referenciados en las referencias o bibliografía de cada artículo;
e) lengua y tipo de referencias o bibliografía de cada artículo;

- En tercer lugar se estableció una periodización de la revista por quinquenios: el primero,


de 1969 a 1973, que comprendían los números 1 a 15; el segundo, de 1974, a 1978, conformado
por los números 16 a 24; el tercero, entre 1979 y 1983, que abarcaba los números 25 a 34; el
cuarto, de 1984 a 1988, que comprendía los números 25 a 38; el quinto, de 1989 a 1993 que cubría
los números 39 a 43; el sexto, de 1994 a 1998 conformado sólo por el número 44 y el séptimo, de
1999 a 2002 que también abarcaba un sólo número, el 45.

- En cuarto lugar se procedió al registro y análisis de las variables investigadas como a la


interpretación de los datos obtenidos.

53
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Respecto a los criterios para una adecuada clasificación temática, nunca es una cuestión
sencilla en las investigaciones bibliográficas. En tal sentido, consideramos pertinente explicitar los
mismos. En primer lugar, descartamos clasificaciones como las del Psychological Abstracts (o el
actual PsycInfo). La primera justificación de ello reside en que para el análisis de una publicación
que cubre más de tres décadas resultaba difícil definir cual de las clasificaciones del Psychological
Abstracts considerar. Precisamente a poco de iniciada la RAP, en 1973, se produce “un momento
de replanteamiento y reestructuración profundo” de las categorías clasificatorias de la psicología en
el Psychological Abstracts, como resultado del crecimiento del número de publicaciones en
psicología y de los replanteos teóricos posteriores a la década de 1960 (Tortosa, 1981, p. 99). Es
decir, la aplicación de las categorías del Psychological Abstracts posteriores a 1973 podría no ser
apropiado para el análisis de los primeros quince números de la RAP. Pero una segunda razón, es
que la característica de la RAP, reflejo de la psicología teórica y aplicada que circulaba y se
producía en el país estaba bastante lejos de los parámetros clasificatorios estandarizados en los
Psychological Abstracts. Es verdad que el análisis de los primeros números de la RAP pone de
manifiesto una amplitud teórica, que se iría limitando avanzando la década de 1970 y sobre todo en
la de 1980. Por poner solo un ejemplo, en la sección de comentarios de libros del primer número,
Héctor Fernández Alvarez publicaba un elogioso comentario del libro Frontiers of Psychological
Research editado por la Scientific American entre una serie de comentarios que incluían obras
típicas del psicoanálisis de aquellos años, pero también comentarios de libros sobre el estudio de
liderazgo o de obras de Franz Fannon, de Piaget o Nuttin.
Por razones análogas, descartamos categorías clasificatorias surgidas del Thesaurus of
Psychological Index Term (Tesauro de términos psicológicos). No sólo porque la primera edición
del Thesaurus fue de 1974 sino también por la dinámica que ha venido experimentado desde
entonces; la segunda edición ya había incorporado modificaciones en 1977 y la tercera en 1982. En
el año anterior al cierre de nuestro estudio, en 2001 el Thesaurus ya iba por su novena edición
(Gallagher-Tuleya, 2007). Y los Tesaurus en castellano son posteriores, lo cual también dificultaba
su uso para los períodos tempranos de la revista. El construido por la Universidad de Buenos Aires
de 1983-1986 (García & Monfasani, 1983). Y el elaborado por el Centro de Información y
Documentación Científica de España es de 1992 (Alcain Partearroyo, 1995).
Ante tal limitación, optamos por una clasificación que podemos denominar interna, ya que
se basó en la elaboración de principios categoriales a partir del propio análisis de los contenidos de
cada número. Desde ya, esa nota empírica, implicó que las categorías se fueron modificando a lo
largo de la investigación. Una desventaja de ese tipo de criterios de categorización es que limita la
realización de análisis comparativos con estudios bibliométricos de otras revistas. Pero además de
que esa limitación es relativa, una ventaja indudable de una categorización interna, es que las
categorías clasificatorias están directamente relacionadas con los contenidos de la revista.
Una última aclaración está relacionada con la adjudicación de cada unidad de análisis a las
distintas categorías. Un problema característico de este tipo de estudios, es que un mismo trabajo
bien puede ser clasificado en categorías diferentes. Para evitar esos inconvenientes hemos optado
por distintas clasificaciones temáticas.
Para el análisis temático de los artículos originales se organizaron cuatro categorías de
análisis: aspectos teóricos, campos de la práctica, asuntos profesionales, disciplinas afines. Así, se
clasificó cada artículo según los aspectos teóricos que pudieran estar presentes. En segundo lugar,
aquellos relacionados con ámbitos de la práctica, fueron a su vez clasificado según campo de
aplicación. Y en tercer lugar, considerando la elevada frecuencia del campo clínico, se procedió a
su vez a una tercera clasificación dentro del campo clínico.

54
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

No obstante ello, algunos trabajos admitían ser incluidos en categorías diferentes, ya que
un trabajo que hablaba sobre el diagnóstico en orientación vocacional bien podía ser incluido en la
categoría “diagnóstico” o en la de “orientación vocacional”. En casos como esos, se procedió a
dividir la unidad de análisis (es decir cada artículo) por la mitad, adjudicando 0.5 a cada categoría.
En tal sentido, en las distribuciones de frecuencia de algunas clasificaciones temáticas,
pueden observarse decimales, relacionados precisamente con esa cuestión. En cambio, en las
clasificaciones de temáticas que eran unívocas, por ejemplo el idioma de la bibliografía, no se
observarán decimales.

III. Resultados y Discusión

III. 1. Frecuencia, características y estructura general de la publicación

Si bien la RAP se anunció como una publicación trimestral, la aparición de la misma no


tuvo la regularidad propuesta. La frecuencia irregular de la publicación puede apreciarse en la tabla
3 que detalla la cantidad de ejemplares publicados por año hasta la fecha.

Tabla 3. Números de la RAP por año. 1969-2010


Año Números editados
1969 1, 2
1970 3, 4, 5, 6
1971 7, 8, 9, 10
1972 11, 12
1973 13/14, 15
1974 16
1975 17/18
1976 19/20, 21
1977 22
1978 23, 24
1979 25
1980 26, 27, 28
1981 29, 30
1982 31, 32, 33
1983 34
1984 35, 36
1986 37
1987 38
1989 39, 40
1991 41
1993 42, 43
1994 44
2002 45
2009 46, 47
2010 48, 49

Puede apreciarse que en sus primeros veinte años, aún sin respetar la regularidad propuesta, la
RAP tuvo una frecuencia de al menos un número por año, en muchos casos dos números por año y
excepcionalmente tres números por año (1980 y 1982) o cuatro números por año (1970 y 1971).

55
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Asimismo, se editaron tres números dobles: el 13/14 (1973); 17/18 (1975) y 19/20 (1976). A partir
de 1989 su frecuencia empezó a ser cada vez más irregular: no se publicó ningún número en 1990 y
1992 y tampoco entre 1994 y 2002. De nuevo se verificó una importante discontinuidad entre 2002
y 2009. Desde ese entonces la publicación se ha mudado al formato digital on-line y ha recuperado
su frecuencia histórica: dos números en 2009, otros dos en 2010 y se anuncia la misma frecuencia a
partir de 2011.

Las razones de esas prolongadas discontinuidades han sido múltiples; desde dificultades
económicas de la institución editora hasta dificultades en el contexto político e institucional,
especialmente en el período comprendido entre la muerte de Perón, en julio de 1974 hasta la
recuperación democrática a finales de 1983. La tapa y la editorial del número 28 testimonian el
clima represivo de aquellos años. Se publicó en octubre de 1980, apenas días después de que el
Ministerio de Educación de la dictadura emitiera la famosa resolución ministerial sobre
incumbencias del título de psicólogo y licenciado en psicología, conocida como “resolución de
incumbencias de los tres no”, ya que en su párrafo final establecía que a los psicólogos “no les
incumbe la práctica del psicoanálisis, de la psicoterapia, ni la prescripción de drogas psicotrópicas”
(Ministerio de Educación de la Nación, Resolución 1980, p. 10). La tapa de aquel número de la
RAP reproducía la conocida escultura de los kuroi délficos Cleobis y Bitón, cuyas bocas se
encontraban selladas con una gruesa cinta negra. Le elocuencia de la imagen era reforzada en la
editorial, que señala que la política cultural más eficaz y sostenida de la dictadura había sido la de
la censura (Anónimo, 1980).
En 1989, Silvia Chiarvetti como Presidenta de la APBA y ex directora de la RAP,
rememoraba los 20 años de la revista cuestionando la tendencia a anular las publicaciones ante las
dificultades económicas de la institución: “Mediocridad de pensamiento que implica no rescatar el
sentido profundamente testimonial de nuestra historia, como profesión y como gremio, en su
atravesamiento social y político, que nuestras publicaciones adquieren en un país que nunca llegará
a plasmar su proyecto de Nación si persiste en la destrucción de la memoria” (Chiarvetti, 1989, p.
13).
A pesar de su aparición irregular en algunas etapas, la RAP tuvo un alto impacto en la
comunidad de psicólogos argentinos. Así, en la editorial del número 45, editado luego de ocho años
de publicado el número anterior, la entonces Presidenta de APBA afirmaba que su reedición
permitía “rememorar la importancia que adquirió dentro del ámbito profesional, como un lugar de
transferencia de saberes, de construcciones teóricas y de consolidación de nuestra identidad como
Asociación” (Guzmán, 2002, p. 5).
En relación con los directores y equipo editorial la estructura tampoco se mantuvo a lo
largo de los años. Siempre existió la figura de director o directora, ya fuera que esa función fuese
una designación de la Comisión Directiva de la APBA, ya que fuera elegida por el conjunto de los
socios como uno de los cargos electivos de la Comisión Directiva. En cambio, no siempre existió la
figura de secretario de redacción mientras en el número 45 existió la figura de “director científico”
(Juan Jorge Fariña). Por su parte, la denominación de los comité editoriales también sufrió
modificaciones.
De la misma manera, la RAP comenzó siendo editada por Galerna. Desde el número 8, en
1971, se hizo cargo Nueva Visión y por un solo número, el 21 se hizo cargo editorial Trieb (ver
tabla 4). Es oportuno recordar que paralelamente a que Editorial Trieb se hiciera cargo de la
edición y distribución de la RAP, la APBA iniciaba la edición de una nueva publicación Gaceta
Psicológica, cuyos primeros cuatro números fueron publicados como separatas dirigidas a socios

56
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

de la APBA por Actualidad Psicológica, revista que existía desde 1975 y que, al igual que editorial
Trieb, era dirigida por Miguel Kohan, precisamente graduado en psicología. Sin embargo ya desde
el número 22, bajo la dirección de Silvia Chiarvetti, la APBA decidió asumir la responsabilidad de
la edición y distribución de la RAP, con la asesoría editorial de Susana Appel, también graduada en
psicología y vinculada a la industria editorial.
Años después, Chiarvetti rememoró el encuentro que habían tenido ella y Hugo Vezzetti,
integrante del consejo de redacción de la RAP con Boris Spivacow, quien impulsó la decisión de
que la APBA se adueñara de su producción editorial (Chiarvetti, 1989). No resultaba fácil en
aquellos años desconocer una sugerencia de Boris Spivacow en el dominio editorial. Spivacow
exhibía una sólida trayectoria que se había iniciado en Editorial Abril y alcanzó unánime
reconocimiento como responsable de la organización y expansión de EUDEBA y después de la
Noche de los Bastones Largos, como responsable de la recordada editorial Centro Editor de
América Latina. Los estudios históricos sobre industria editorial en Argentina, coinciden en
destacar el valor emblemático que adquirió Boris Spivacow entre 1955 y 1990 (Aguado, 2006;
Bueno & Taroncher, 2006; Gociol, 2007, 2010; Maunás, 1995). Inclusive, la proyección
latinoamericana de su aporte como editor en EUDEBA ha posibilitado la comparación con la obra
de Orfila Reynal en la editorial Fondo de Cultura Económica de México (Sorá, 2004).

Tabla 4. Directores de la RAP y editoriales a cargo. 1969-2010


Año Números Director de la RAP Institución a cargo de la edición y
de la RAP distribución
1969-1970 1-6 Ricardo Malfé Editorial Galerna
1970-1974 7-16 Roberto Harari Nueva Visión (desdel el nº 8)
1975-1976 17-20 Leonardo Satne Nueva Visión
1976 21 Mario Marcos Schumacher Editorial Trieb
1977-1979 22-25 Silvia Chiarvetti APBA (Asesora editorial Susana Appel)
1980-1982 26-31 Alicia Azubel APBA
1982 32-33 Beatriz Janin APBA
1983-1984 34-36 María Altschuler APBA
1986 37 Andrea Yannuzzi APBA
1987 38 César Corvalán APBA
1989-1991 39-41 Estela S. de Guzmán APBA
1993-1994 42-44 José Cernandas APBA
2002 45 Oscar de Laturi APBA
2009-2010 46-49 Sebastián Tchukrán APBA (edición digital on-line)

III. 2. Números especiales

Algunos números fueron dedicados a temáticas especificas. Si bien esta práctica fue
esporádica en los comienzos de la publicación, se fue convirtiendo en constante en las ediciones
impresas a partir del número 34 editado en 1983 (ver tabla 5). Además se publicaron dos Índices
Temáticos, el primero, en el número 26, abarca los primeros diez años de la revista; el segundo,
publicado en el número 40, comprende los contenidos desde el número 26 al número 39, es decir,
los correspondientes a la segunda década de vida de la revista.

Un primer análisis de dichas temáticas evidencia que seis números especiales tuvieron
directamente que ver con Teorías Psicoanalíticas, cinco a la práctica Clínica del psicólogo, dos a
temáticas de Historia y a Ética. Un sólo número abarcó Temas Profesionales y otro a psicología

57
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

social-institucional-comunitaria. De esa manera, a partir de la elección temática de los números


especiales, puede advertirse el marcado interés por Teorías Psicoanalíticas y la Clínica, con una
distribución de frecuencia de 31,57% y 26,31% respectivamente. Las categorías restantes, Temas
profesionales, Psicología Social-institucional-comunitaria, Historia, Ética y Otros obtuvieron un
5,26% las dos primeras y un 10,52% las tres restantes. Este primer análisis guarda correlación con
lo que se observará más adelante como característica central de la RAP: interés por la perspectiva
psicoanalítica y la práctica clínica del psicólogo.

Tabla 5. Números especiales de la RAP. 1969-2002.


RAP Nº Título Clasificación temática
especiales RAP
1 7 Acerca del concepto de Inconsciente Teorías Psicoanalíticas
2 17/18 Cuerpo, espacio y movimiento Clínica
3 19/20 Psicología clínica de niños Clínica
4 23 El afecto Teorías Psicoanalíticas
5 26 10 años de la RAP Historia
6 27 El niño y el psicoanálisis Teorías Psicoanalíticas
7 30 Lo institucional Social-institucional-comunitaria
8 34 25 años de la creación de la carrera Historia
9 35 Masculino-Femenino Otros
10 36 De la interpretación Teorías Psicoanalíticas
11 37 Del saber Otros
12 38 Derechos Humanos Ética
13 39 Realidad y sufrimiento psíquico Teorías Psicoanalíticas
14 40 Clínica con niños y adolescentes Clínica
15 41 El cuerpo, malestar en la cultura Teorías Psicoanalíticas
16 42 SIDA Clínica
17 43 Temas y polémicas en Psicología hoy Temas profesionales
18 44 La clínica Clínica
19 45 Ética profesional Ética

III. 3. Estructura de la RAP

Aun cuando las diferentes secciones de la publicación no fueron constantes a lo largo de la


edición impresa, es posible advertir que diferentes secciones han predominado en la misma. Las
secciones especiales de la publicación que analizaremos en el presente trabajo han sido las
siguientes: Editoriales, Introducciones y/o Presentaciones; Artículos originales; Informes y Notas;
Actividades de la APBA y Reseñas (comentarios de libros).

III. 4. Editoriales, Introducciones y/o Presentaciones

A lo largo de los 45 números impresos, en 32 de ellos se publicaron Editoriales,


Introducciones y/o Presentaciones. El contenido de tales editoriales no ha sido uniforme, aunque se
pueden identificar las siguientes categorías: Cuestiones internas de la RAP, que engloba todas las
editoriales y/o presentaciones que aludían a explicaciones por la demora en la publicación, las

58
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

razones del tema especial elegido, entre otras, Historia, Política Nacional, Cuestiones internas de
la APBA y Temas profesionales (ver tabla 6).

Tabla 6. Temáticas de las editoriales de la RAP. 1969-2002.


Tema de las editoriales Cantidad Porcentaje
Cuestiones internas de la RAP 25 78,12 %
Historia 2,5 7,81 %
Temas Profesionales 2 6,25 %
Cuestiones internas de la APBA 1,5 4,68 %
Política Nacional 1 3,12 %
Totales 32 99,98 %

En cuanto al análisis de la temática abordada en este tipo de comunicaciones, un


78,12% de las mismas hacen referencia a Temas Editoriales de la RAP (explicaciones por la
tardanza en la publicación, el porqué del tema especial elegido, entre otros), un 7,81% refieren a
asuntos de Historia, un 6,25% a Temas Profesionales, un 4,65% a Cuestiones internas de la APBA
y el 3,12% restante a temas de Política Nacional.

III. 5. Artículos originales

Se han considerado como artículos o contribuciones originales, en primer lugar, a todos


aquellos trabajos publicados bajo esa denominación. En segundo lugar, también hemos considerado
aquellos trabajos que aparecían en las secciones de Comentarios, Temas profesionales, Temas
institucionales, Temas universitarios, Psicología Latinoamericana, COPRA e Investigaciones en la
APBA, pero que, por su estructura, no constituyen simple “noticias”. Es decir que, aun cuando
incluidos en otras secciones, también hemos considerado como artículo originales aquellos que
presentaban algunas características fundamentales: autoría explícita, referencias (bibliografía),
estilo de la argumentación, relativa extensión.
Asimismo se han considerado como artículos originales cinco trabajos pertenecientes a la
sección Informes y Notas, por razones análogas a las anteriores. Es decir, la autoría firmada, las
referencias (bibliografía), la extensión difieren significativamente del resto de trabajos encontrados
en dicha sección. Estos trabajos fueron:

1. “La carrera de Psicología en Universidades Nacionales” (Chaparro, 1969).


2. “A raíz de una experiencia” (Danis, 1971).
3. “Actividades del psicólogo en un hospital de débiles mentales” (Lapetina, 1971).
4. “Declaración de principios y anteproyecto de estatutos” (COPRA, 1972).
5. “Conferencia de Lacan en Londres. Una nota de Hebe Friedenthal” (Friedenthal, 1976).

Las variables que hemos analizado en los artículos originales fueron las siguientes: tipo
de comunicación, área temática, referencias bibliográficas y productividad de autor/es.

III. 5. 1. Tipo de comunicación

Por tipo de comunicación nos referimos al formato o estilo de los artículos originales. Para
el período 1969-2002 encontramos un total de 525 contribuciones originales distribuidas en los

59
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

siguientes tipos de comunicación: predominan los artículos propiamente dichos, con un porcentaje
de 85,9 %, luego Comentarios, Mesas Redondas, Paneles, y Otros, cada uno de ellos con un
porcentaje en la distribución de frecuencia de 6,85%; 1,71%, 1,52% y 4% respectivamente (ver
tabla 7, al final).
El análisis del tipo de comunicación por quinquenio, también permite observar que el
período más prolífico de la revista fue el primero, cuando se publicaron 182 artículos originales.
Desde entonces la publicación experimentó un declive casi permanente salvo un ligero repunte en
el quinquenio 1989-1993. Resulta llamativo que aun durante la dictadura hubiera más producción
que en los años posteriores a la recuperación democrática. Es posible que la razón de ello tuviera
que ver con que durante muchos años, la RAP fue el canal privilegiado de expresión del colectivo
psi; en cambio a partir de la recuperación democrática se multiplicaron los canales de expresión y
eso puede explicar esa aparente paradoja.

III. 5. 2. Análisis temático 1. Aspectos teóricos y otras temáticas de los artículos

En los artículos propiamente dichos, procedimos a analizar la presencia o no de una


perspectiva teórica predominante, encontrándose que en 433 de los 451 trabajos se podía apreciar
una perspectiva teórica con nitidez.
Los datos finales obtenidos permiten apreciar la importante incidencia de las Teorías
Psicoanalíticas en la comunidad de psicólogos de Argentina durante el período analizado.
Aproximadamente 8 de cada 10 artículos originales publicados en la RAP se apoyaba en una
lectura psicoanalítica de los fenómenos psicológicos (ver gráfico 1 y al final, tabla 8). En la
conmemoración de los 20 años de la RAP, Roberto Harari expresaba: “…por eso, los testimonios
de la apropiación del único instrumento fundado, eficaz y operante con que cuenta cualquier
trabajador “psi”, esto es, el psicoanálisis, se transformaron, desde el inicio, en uno de los pilares
buscados por la RAP” (Harari, 1989). Roberto Harari, siguiendo a Freud, ya había señalado que
“debía considerarse al Psicoanálisis al mismo tiempo una teoría, una teRAPéutica y un método de
investigación” (Harari, 1970). Y citaba un conocido texto de Freud para fundamentar su posición:
“…el psicoanálisis es una parte de la psicología…No representa por cierto, la totalidad de la
psicología, sino su infraestructura, quizá aún todo su fundamento…” (Freud, 1927, citado por
Harari, 1970, p. 148).
Como observaremos más adelante, este resultado es consistente con el importante número
de referencias que ha recibido la obra de Freud a lo largo de toda la publicación. El 19.93% de las
referencias bibliográficas corresponden a su obra, lo cual lo ha colocado en el lugar de autor más
citado en la RAP. Sin embargo obsérvese que mientras casi 8 artículos de cada 10 se fundamentan
en el psicoanálisis, solamente 2 de cada 10 referencias bibliográficas corresponden a la obra de
Freud. Puede concluirse entonces que el psicoanálisis en los artículos de la RAP, exceden
ampliamente la referencia a Freud. Es decir, si puede apreciarse una hegemonía psicoanalítica, es
necesario interrogar qué tipo de psicoanálisis pudo haber sido el hegemónico.
Por otra parte, en 1989, en una revisión crítica de la publicación, el primer director de la
RAP, Ricardo Malfé sostenía: “Hoy desearía que la RAP diera más lugar a voces distintas de las
que se afinan en tono psicoanalítico” (Malfé, 1989, p. 17). Sin embargo, a pesar de estas
intenciones, otras corrientes de la psicología casi no se han reflejado en la RAP. Después de
psicoanálisis con el 76,9% de frecuencia, aparecen, con el 1,84% tanto las teorías sistémicas como

60
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

las humanistas-existenciales, Sólo el 1,15% de los artículos se relacionan con las teorías cognitivas
y apenas, el 0,46% con las teorías conductistas.
Es interesante observar lo ocurrido con la categoría historia a lo largo de la publicación en
cuestión. Durante el tercer quinquenio, comprendido entre los años 1979-1983, el 11,6% de los
artículos versaba sobre esta temática. Asimismo como ya se anticipara en lo relativo a las RAP
especiales, dos de ellas, comprendidas en este período de tiempo, se abocaron a temas históricos:
“10 años de la RAP” (número 26) y “25 años de la carrera” (número 34). Algo similar ocurrió en
el quinto quinquenio, que abarca el período 1989-1993, en el cual el 12.24% de los artículos fueron
trabajos historiográficos. La RAP número 40, comprendida en el mencionado quinquenio,
conmemora los “20 años de la RAP”, ocasión más que propicia para la promoción de una revisión
histórica. Sin embargo, a pesar de la relevancia parcial otorgada a lo largo de la publicación a
temas relativos a la historia de la psicología en períodos temporales puntuales, el porcentaje final
de artículos historiográficos (en el cual se incluyen también notas necrológicas) fue de 6.23%, lo
que evidencia la importancia relativamente escasa asignada por la comunidad de psicólogos
argentinos a la historia de la psicología (ver al final, tabla 8).
La categoría Metodología de la Investigación obtuvo un porcentaje final de 0.69%, lo que
permite inferir el escaso interés por las cuestiones relacionadas con la investigación, característico
de una comunidad profesional fuertemente preocupada por la acción operativa de sus
intervenciones. Los resultados guardan relación con lo observado también en entornos académicos
de la psicología, en los cuales se ha analizado el escaso espacio que ocupan las temáticas
relacionadas con la investigación en los diseños curriculares de las carreras de psicología en
universidades nacionales (Klappenbach, 2003b).

Gráfico 1. Aspectos teóricos y otras temáticas en la RAP. 1969-2002.

0,4 8,08
0,6
1,1
1,8 Teorías psicoanalíticas
1,8
2,7 Historia de la psicología
Psicología genética
6,2
Teorías humanistas-
existencialistas
Teorías sistémicas
Teorías cognitivas

Metodología de la investigación
Teorías conductuales
Otros
76,9

III. 5. 3. Análisis temático 2. Campos de la práctica

Las temáticas privilegiadas por la publicación reflejaban el panorama que dominó la


psicología argentina a partir de la década de 1970. Mauricio Knobel en un trabajo que publicara en
1975 en el Journal of Clinical Child Psychology se había referido precisamente a la RAP como uno

61
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

de los testimonios de la impronta clínica características de los psicólogos argentinos en aquellos


años: “…the Association of Psychologists from Buenos Aires, started a quarterly publication,
Revista Argentina de Psicología, in september 1969. The articles published in this psychological
magazine reflect the clinical orientation of the psychologists” (Knobel, 1975, p. 8).
En esa dirección, no resulta sorpresivo el hallazgo de una marcada preponderancia de la
práctica clínica en los artículo publicados en la RAP. Si se suma el porcentaje acumulado obtenido
por la categoría Clínica, 63,85% y Diagnóstico y Evaluación, 7,22%, se obtiene un porcentaje de
71,07% de los artículos (ver gráfrico 2). Es decir que siete de cada diez artículos referidos
específicamente a los campos de la práctica del psicólogo versaban sobre cuestiones clínicas. Estos
datos guardan relación con las temáticas de los números especiales de la RAP (ver tabla 5) donde se
apreciaba que un cuarto de ellos (26,31%) se habían ocupado de la clínica.

Gráfico 2. Campos de la práctica. RAP. 1969-2002


2% 1%
5%
7% 2% 2%
3%

14%
64%

Clínica Social-institucional-comunitaria
Orientación Vocacional Educacional
Diagnóstico y Evaluación Jurídica
Psicosomática Psicogeriatria
Psicología del deporte

Hay que considerar que la importancia de la clínica fue uno de los ejes de los debates sobre
el rol del psicólogo que fue característico de la comunidad profesional desde la segunda mitad de la
década de 1960 y que reconocía numerosas aristas, algunas de ellas ya examinadas (Borinsky,
2002; Klappenbach, 2000; Vezzetti, 2004). Una de esas aristas se articulaba en torno a la pregunta
acerca del quehacer profesional “como psicólogo clínico o como psicólogo orientado a otras
especializaciones” (Klappenbach, 2000, p.212). Rodolfo Bohoslavsky consideraba que, “si en la
década del sesenta la reivindicación del psicólogo había estado centrada en el derecho a la
psicoteRAPia, en la década del setenta, la lucha será por el derecho a otros campos” (Danis,
Bohoslavsky, Malfé, De Ocampo, Berlin y Goldin, 1970, p. 112. ). En una dirección coincidente,
Félix Chaparro advertía sobre el peligroso error de identificar la psicología clínica como sinónimo
de psicología (Chaparro, 1970). Sin embargo, en disonancia con estas posturas, reconocidas
personalidades de la época sostenían el carácter clínico de determinados abordajes en psicología
escolar, laboral o social. El propio Bohoslavsky (1974) conceptualizó la estrategia clínica en el
campo de la orientación vocacional opuesta a la modalidad actuarial, en un texto que se volvería
famoso. Reproduciendo el derrotero editorial de la propia RAP, la primera edición fue publicada
por Galerna en 1971 y la segunda por Nueva Visión en 1974. Avanzando la década de 1970

62
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

llegaría a agotar anualmente cada edición, la tercera en 1976, la cuarta en 1977, la quinta en 1978,
la sexta en 1979, volviéndose un éxito editorial.
Plácido Horas, por su parte, reconocido impulsor de las carreras de psicología y profesor en
la Universidad Nacional de Cuyo en San Luis sostenía el carácter clínico en el campo de la
psicología escolar, laboral o social. En su consideración, la psicología que siempre constituye
“descripción, explicación y comprensión de la conducta”, se vuelve clínica cuando “se particulariza
en una individualidad”. Por tal razón, concluía que “la auténtica función del psicólogo será la
clínica” (Horas, 1961, 351; el subrayado me pertenece).
Las investigaciones en aquellos mismo años ya evidenciaban la preferencia de los
psicólogos argentinos por el campo clínico. Un estudio promovido por la propia APBA, a finales
de los sesenta, indicaba que el 66% de los psicólogos de la ciudad de Buenos Aires trabajan en el
área clínica, un 15% en el área Educación, un 12% al área Laboral y un 7% a la Orientación
Vocacional (Litvinoff, 1970). Por su parte, el estudio completo publicado cinco años después
elevaba la incidencia de la psicología clínica. Por lo pronto, el 77 % de los psicólogos entrevistados
elegía el área clínica como aquella preferida. Pero, en los hechos, el porcentaje de aquellos que se
desempeñaban solamente en el área clínica o en el área clínica y secundariamente en alguna otra
oscilaba entre el 90%, el porcentaje más bajo para quienes se habían graduado entre 1961 y 1964 y
93%, el porcentaje más elevado para los graduados entre 1969 y 1970 (Litvinoff & Gomel, 1975).
El interés y prestigio de la psicología clínica, se relacionaba con la actividad
psicoteRAPéutica, al mismo tiempo, valorada y restringida desde el punto de vista legal. En el
mismo año que se publicaba el libro de Litvinoff y Gomel, en la prestigiosa Revista Interamericana
de Psicología también se había señalado el impactante desarrollo de las psicoteRAPias, casi todas
derivadas del psicoanálisis, en las grandes ciudades argentinas, especialmente Buenos Aires
(Brignardello, 1975).
Y aun en una pequeña ciudad como San Luis, un estudio inspirado en el de Litvinoff &
Gomel, revelaba idéntica preferencia por el área clínica, que era interpretada como “una suerte de
atracción magnética en el foco atencional del psicólogo con tendencia a satisfacer el ‘sueño del
diván propio’” (Rodríguez Kauth, 1973, 112). Y en la misma dirección, también en la ciudad de
San Luis, sede de una de las seis carreras de psicología en universidades nacionales en aquellos
años, se señalaba que resultaba “sorprendente” el escaso interés por otros ámbitos laborales
diferentes a la clínica (Mikusinski, Carugno y Nassif, 1976).

Otro estudio similar, realizado en Rosario más de una década después, aporta datos
similares. En base a una encuesta administrada en el Colegio de Psicólogos, se encontró que el
87% de los psicólogos trabajaba principalmente en el área clínica mientras un 9,3% reconoció
trabajar en el área clínica como segundo empleo. Solamente un 8,8% se desempeñaba en el área
educacional. Los resultados obtenidos en la muestra rosarina, entonces, evidencian que un 96,3%
de los psicólogos de dicha ciudad se encontraban comprometidos con el trabajo clínico (Gentile,
1987). En función de los datos obtenidos, se puede aseverar que, entre los psicólogos argentinos, la
preferencia por la práctica clínica no ha sufrido importantes transformaciones durante el período de
tiempo analizado en el presente trabajo.

En cuanto a la psicología social-institucional-comunitaria, el 13,85% del total de los


artículos originales versa sobre este campo de la práctica del psicólogo. En el primer quinquenio,
comprendido entre los años 1969-1973, en un contexto social y político que alentaba la práctica
social de la psicología y que, en algunos casos, tornaba difusos los límites entre práctica

63
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

profesional y compromiso público del profesional, la incidencia de trabajos se elevó hasta el


22,64%; es decir casi un artículo de cada cuatro podía ser considerado en la temática social-
institucional-comunitaria.

Los debates en torno al compromiso social del psicólogo fueron una constante en aquellos
años (Klappenbach, 2000). En una Mesa Redonda dedicada al quehacer del psicólogo realizada en
la APBA en diciembre de 1968, Osvaldo Devries, en dos oportunidades presidente de la APBA
(1968-1969 y 1982-1984), consideraba que el objetivo fundamental del quehacer del psicólogo era
“rescatar y preservar” las condiciones reflexivas del ser humano, tanto respecto a su mundo interno
como a “la realidad concreta en la que está inmerso y participa” (Calvo, Malfé, Averbuj, Devries &
Belottini, 1969, p. 85). Así, la preparación del psicólogo permitiría desempeñar tareas tanto
directamente sobre el hombre (psicoteRAPia, orientación vocacional) como sobre las condiciones
en que el sujeto se desarrolla (instituciones educacionales, laborales, asistenciales, gremiales)
siendo su compromiso profesional crear condiciones antialienantes. Para el logro de ese objetivo,
Devries estimaba fundamental que el psicólogo, no sólo recurriera a los conocimientos propios de
la psicología sino también debía “conocer la realidad argentina” (Calvo, Malfé, Averbuj, Devries
& Belottini, 1969, p. 85; el subrayado en el original).
De manera similar, Bohoslavsky consideraba que los psicólogos habían ido accediendo a
nuevos campos, dejando el individuo y el grupo, llegando a diferentes instituciones y, en última
instancia a la comunidad (Danis, Bohoslavsky, Malfe, De Ocampo, Berlin y Goldin, 1970).
Por su parte, Juana Danis, una de las fundadoras de la APBA y discípula de Bleger, en “El
psicólogo y el psicoanálisis”, texto que abriría una conocida polémica con Roberto Harari,
consideraba llegado “el momento que obliga al psicólogo a dejar su rol de ‘testista’ y a asumir un
nuevo rol social distinta al del psicoanalista y distinto al del psiquiatra” (Danis, 1969, p. 78). Danis
insistía que el psicólogo “tiene una identidad profesional como ser social” (Danis, 1969, p. 79). El
rol del psicólogo, para Danis, consistía en asistir los momentos de cambio; “su profesión es
intrínsecamente, en su cualidad más psicológica, ser partero de los cambios en la comunidad en la
que vive” (Danis, 1969, p. 81, el subrayado en el original).
Desde una perspectiva, en cierto sentido afín y en cierto sentido diferente, Norma Tobar en
un trabajo que ya desde el título, “La psicología y el ser nacional” invitaba a la nacionalización del
pensamiento y de los professionales, cuestionaba al saber psicológico de la época, inclusive al
comprometido en su vocación de cambio, argumentando que “el grueso de la psicología vigente
adolece de una falencia teórica ya que sigue considerando al hombre como ‘individuo’ y no logra
reconocerlo y presentarlo como representante en su texto social y su contexto histórico” (Tobar,
1972, p. 152).

Las circunstancias históricas y políticas que sucedieron a la muerte Perón el primero de


julio de 1974, fueron desalentando cada vez más los debates ideológicos y políticos. Ello se reflejó
en los contenidos de la RAP, en cuyo segundo quinquenio de vida (1974-1978), el porcentaje de
trabajos referidos a la categoría socio-institucional comunitaria descendió a apenas el 2,17% de las
contribuciones originales y en el tercer quinquenio (1979-1983) un 13,79% (ver tabla 9, al final).
Eva Giberti (1987) sintetizaba: “En aquel entonces, en los tiempos de la dictadura, muchos
profesionales se cobijaron en el aislamiento y en la negación de la realidad, sesgando de este modo
la identidad del psicólogo hacia la indiferencia, inhibiendo la responsabilidad cívica y paralizando
la solidaridad”.

64
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Durante el cuarto quinquenio (1984-1988), la categoría psicología social-institucional-


comunitaria recuperó y superó sus porcentajes iniciales, con un 27,27%. Con el 15% de los
trabajos en el quinto quinquenio (1989-1993), esta categoría aparece como el segundo campo de la
práctica del psicólogo más abordado a lo largo de toda la publicación de la RAP.

La categoría Psicología Educacional se ha reconocido como campo tradicional de


actuación profesional del psicólogo. En el estudio llevado a cabo por Litvinoff y Gomel, el área
educacional ocupaba el tercer lugar de trabajo luego de la clínica y la docencia. El 17% de los
psicólogos trabajaban en ella (Litvinoff & Gomel, 1975).
Orientación vocacional, por su parte, desaparece como categoría luego del tercer
quinquenio. Los valores alcanzados en los primeros períodos de la RAP, especialmente en el
primero, la colocan como el quinto campo en la distribución de frecuencia de los trabajos.
En relación a la categoría Psicosomática, se observa que, si bien durante el quinto
quinquenio (1989-1993), el 10% de los artículos versaban sobre dicha temática, no obstante el
porcentaje final obtenido por la misma es de 1,8%, en virtud de la escasa incidencia de artículos
sobre tal temática en los otros quinquenios analizados.
La categoría Psicogeriatría obtuvo un porcentaje final de 2,4%, es importante señalar que
todos los trabajos referidos a la misma se encuentran en los primeros tres quinquenios (1969-1983).
Resulta llamativo que con el paso del tiempo, y el consiguiente envejecimiento de los miembros de
la comunidad profesional, no volvieran a publicarse trabajos sobre la temática.
Así mismo, la categoría Psicología del deporte ha obtenido un porcentaje final de 0,6%, ya
que se encontró sólo un artículo relacionado con esta temática. El mismo se encuentra comprendido
dentro del primer quinquenio (1969-1973), sin encontrar vestigios sobre la continuidad de la
misma.

Es interesante destacar lo ocurrido con la categoría Psicología Laboral, ya que, si bien


suele considerarse uno de los campos tradicionales de la práctica del psicólogo, no se han
encontrado contribuciones originales en la RAP, más allá de algún comentario de libro y una breve
nota de la sección Actividades de la APBA. Esa ausencia se corresponde con lo observado en el
estudio de Gomel y Litvinoff (1975), en el cual la psicología laboral no aparece entre las áreas
preferidas mencionadas.
Diversos estudios han analizado la impronta del programa de la psicotecnia y la
orientación profesional en los desarrollos tempranos de la psicología en Argentina, antes de la
creación de las carreras universitarias de psicología. Los primeros estudios sobre la psicología
aplicada al trabajo, provenían del campo de la fisiología aplicada al trabajo, en donde un tema de
relevancia era el estudio de la fatiga, como podía apreciarse en trabajos tempranos del italiano
Gaetano Viale, discípulo de Mosso, quien estuvo al frente del Instituto de Fisiología de la Facultad
de Ciencias Médicas de Rosario entre comienzos de 1926 y finales de 1929 (Berra & Berra, 2009).
En el dominio de la psicología fueron característicos los estudios de Palacios desde una matriz
socialista en la década de 1920, hasta los estudios de Horacio Rimoldi en la década de 1940
(Klappenbach, 2008).
Durante la primera experiencia peronista en el gobierno, en la segunda mitad del siglo XX,
la orientación profesional alcanzó rango constitucional luego de la reforma 1949, al ser
incorporada en el artículo dedicado a los derechos del trabajador, la familia, de la ancianidad y de
la educación y la cultura. Por su parte, el Segundo Plan Quinquenal establecía como uno de sus
objetivos, el de de “encausar el aprendizaje y la orientación profesional”, en el campo de la

65
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

educación y el trabajo. En esa dirección en el campo del trabajo, el plan apuntaba a establecer las
“correlaciones entre la aptitud del trabajador y su ocupación” (Klappenbach, 2006, p. 135).
Es decir, la psicología aplicada al trabajo tenía una larga tradición en el país. Pero si algo
caracterizó a los jóvenes graduados de las nuevas carreras de psicología y en ello la enseñanza de
Bleger resultó decisiva, fue la ruptura o el desconocimiento de aquella larga tradición, en el
convencimiento de que la nueva figura profesional, el psicólogo obligaba a renovadas búsquedas
alejadas de cualquier reminiscencia histórica. Aun cuando todas las razones de esa actitud que solo
se reconocía en el gesto fundador estén poco exploradas, no cabe duda de que, para la época de la
aparición de la RAP, la psicología laboral parecía al servicio de la patronal y en ese sentido no
ofrecía ningún atractivo a la comunidad de psicólogos.
La primera directora de la Carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata,
Fernanda Monasterio, había remarcado la necesidad de una formación universitaria que capacitara
para distintos campos laborales, entre ellos, el campo clínico, laboral y el pedagógico (Monasterio,
1965). Y precisamente en la Revista de Psicología, editada en aquella universidad en el período
1964-1967, psicología laboral había sido una de las dos temáticas más frecuentadas.

En relación a la práctica del psicólogo en el área jurídica, Knobel había reivindicado la


pertinencia del saber psicológico en lo referente a la orientación y guía que necesitan los menores
alojados en Institutos dependientes del Consejo de la Minoridad señalando que era imperioso
ocuparse de la salud mental de los menores, para lo cual los psicólogos estaban científica y
técnicamente preparados (Klappenbach, 2000). Sin embargo, el tratamiento en instituciones de
menores era una práctica que cruzaba consideraciones clínicas, educativas y jurídicas, aun cuando
el concepto de menores, implicaba una escisión de la infancia “normal” aludiendo generalmente a
sectores de la infancia con problemas legales o en situaciones de pobreza (Lionetti & Miguez,
2010). En cualquier caso, resulta llamativo el hecho de que dicha temática no haya sido abordada
en los diferentes artículos de la publicación relevada, situación que se revirtió absolutamente en el
último ejemplar de la RAP, donde el 75% de los artículos relacionados con la práctica del psicólogo
versan precisamente sobre la Psicología Jurídica.
Considerando que se trata de la muestra de un sólo número impreso, el número 45, obliga a
ser prudente con las conclusiones que se pueden extraer de ese cambio. Pero además de que la
temática del número, dedicado a la Ética, en cierto sentido colocaba la cuestión de lo legal en
primer plano, podría inicialmente inferirse que este significativo viraje puede estar relacionado con
el contexto socio-económico y político de la Argentina contemporánea, donde cuestiones como
victimología, inseguridad, prevención del delito, delitos de cuello blanco, control social formal e
informal, niños de la calle, entre otros, aparecen en la agenda pública de debate.

III. 5. 4. Análisis temático 3. Especificaciones dentro del campo de la práctica clínica

Los datos obtenidos en relación a las subcategorías de la práctica clínica, permite


identificar las características particulares que adquirió la misma en Argentina.
El 39,62% de los trabajos originales dedicados a tal práctica profesional versan sobre los
aspectos generales de la misma, es decir sobre la Clínica en General; el 27,83 % sobre la Clínica
de niños; el 12,73% sobre la Clínica de grupos y el 12,26% sobre la Clínica familiar. Por su parte,
Clínica de pareja, y clínica de adolescentes obtenían 2,86% y 0,94% respectivamente (ver gráfico

66
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

3). En el quinquenio 1974-1978 se observan cuatro trabajos que fueron categorizados como
técnicas de expresión corporal, que significaron el 3,77% de los trabajos sobre cuestiones clínicas.
(ver tabla 10, al final).

Gráfico 3. Especificaciones dentro del área clínica

4% 13%

12%
39%

3%

1% 28%

Grupos Familia
Pareja Niños
Adolescentes General
Técnicas de expresión

La clínica con niños también conocía una larga tradición en el país. Por su parte, se ha
señalado que el siglo XX fue considerado el siglo del niño (Borinsky, 2010). En ese contexto, la
temprana preocupación por la infancia se centró en el niño anormal (Rojas Breu, 2004). Telma
Reca, quien se había recibido de médica en 1928 y se doctoró en medicina en 1932, fue a estudiar a
Estados Unidos, en donde imperaba la crítica a la psiquiatría de la infancia anormal a partir de la
psiquiatría dinámica. Telma Reca se ocupó de la infancia normal a partir del fundamento en la
psicología dinámica y profunda. Su caso es interesante porque es una de las sobrevivientes de la
psicología anterior a las carreras de psicología que perduró luego de la creación de las mismas,
inclusive en posiciones centrales. Fue profesora concursada de Psicología de la Niñez y
Adolescencia en la Carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, donde alcanzó a ser
Directora del Departamento de Psicología entre 1961 y 1963. También en la UBA, se desempeño
como Directora del “Centro de Psicología y Psicopatología de la Edad Evolutiva” (1958-1966),
centrado en la investigación de la Psicología normal y sus desviaciones (Luque & Rodríguez
Sturla, 2000).
Con todo, en la década de 1960 se produciría toda una renovación en los enfoques sobre la
infancia. En un trabajo que evoca emotivamente la aventura de haber sido niño en Argentina entre
la presidencia de Frondizi y 1966, que rememora los programas de televisión, las canciones y los
comics transitados por los niños en aquellos años, se ha definido a los años 60 como “la década de
una nueva infancia” (Pujol, 2003, p. 73). A partir de la enseñanza de Benjamín Spok, del
psicoanálisis y de la obra de Piaget, la preocupación por modelar una infancia más libre y plena fue
una constante en aquellos años.
En ese contexto, no puede sorprender la alta incidencia de trabajos sobre clínica infantil en
las contribuciones originales de la RAP entre 1969 y 2002. Más de un cuarto de los trabajos sobre

67
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

clínica se relacionaban con el tema y esa proporción guarda correlación con los números especiales
de la RAP. En efecto, tres de los diecinueve números especiales estuvieron dedicadas a la clínica de
niños: el número 19/20, “Psicología Clínica de niños”; el número 27, “El niño y el psicoanálisis”; y
el número 40, “Clínica con niños y adolescentes”. Esto permite inferir el especial interés de la
comunidad de psicólogos de la época por esta especialidad de la práctica clínica.

III. 5. 5. Análisis temático 4. Asuntos Profesionales


Se pudo observar que a lo largo de los primeros 45 números impresos, el tema central de 31
trabajos estuvo relacionado con asuntos profesionales. Entre ellos, la mayor frecuencia se verificó
en la temática formación, con 38,7% (ver gráfico 4). La problemática sobre la formación en
psicología reconocía diferentes causas. En primer lugar, no podía desconocerse que si bien la
enseñanza de la psicología tenía una larguísima tradición en el país, su existencia como carrera
universitaria era reciente, lo cual favorecía los debates características de su novedad. En segundo
lugar, después del cordobazo, a la preocupación sobre la formación específica en psicología, se le
agregó la preocupación acerca de la formación pertinente para el proyecto de cambio que, las
distintas flexiones de la nueva izquierda, promovían. Y en tercer lugar, si se quiere más coyuntural
pero en modo alguno de menor envergadura, la cuestión de la formación mereció especial atención
en la APBA especialmente cuando después de la intervención universitaria que sucedió a la Noche
de los Bastones Largos el interventor en la carrera de psicología de la UBA, ofreció a la APBA que
propusiera docentes para determinadas cátedras que habían quedado vacantes debido a las
renuncias, cesantías o simplemente finalización de contratos. En ese contexto, se explica que la
temática sobre la formación de psicólogo apareciera como la más transitada entre los temas
profesionales.
Gráfico 4. Temáticas de trabajos sobre
asuntos profesionales

3%
26% 32%

39%

Rol Formación Ética Asociaciones Profesionales

El segundo tema de asuntos profesionales en orden de frecuencia se refería al rol del


psicólogo. La temática del rol del psicólogo mereció temprana atención entre los graduados de la
nueva disciplina. De nuevo, debido a la novedad de la titulación universitaria “la profesión del
psicólogo no cuenta con una imagen clara, delineada y ya tradicional” (Aisenson, Kestelboim y
Slapak, 1970, p. 68). Por tal motivo, se podía afirmar que la temática sobre el rol del psicólogo,
constituía un “problema siempre abierto” (Danis, 1973, p. 14) o que “está en constante
construcción” (Bricht, Calvo, Dimant, Palacios, Pravaz, Spolansky, Troya, 1973, p. 7).

68
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

En tal contexto, los debates que poblaron la RAP en sus primeros números, especialmente
el debate entre Roberto Harari y Juana Danis no sólo exponía las divergencias entre dos
generaciones diferentes de graduados. El eje del debate sobre el rol por lo menos se centraba en dos
cuestiones. La primera, sobre las vías y referencias para la apropiación del psicoanálisis. La
segunda, sobre la práctica de la psicohigiene, campo que Bleger planteara como específico del
psicólogo y que había orientado sino la práctica al menos las expectativas de las primeras camadas
de graduados. En tal sentido, los debates acerca del rol del psicólogo, fueron característicos del
período y apuntaban a clarificar las funciones del nuevo profesional.
Es importante analizar lo ocurrido con la categoría Ética, ya que su incidencia a lo largo de
la publicación en el período histórico estudiado había sido escasa hasta el último ejemplar impreso,
precisamente dedicado a la temática, lo que contribuyó a que la incidencia de la categoría
finalmente se elevara hasta el 25,8% de los trabajos sobre temas profesionales.
La categoría Asociaciones Profesionales obtuvo sólo 3,22%; sin embargo cuestiones
relacionadas con el tema, recibieron un tratamiento más detallado en otras secciones de la RAP,
especialmente en Actividades de la APBA. En particular el tema de la COPRA se encuentra, desde
sus inicios, ampliamente desarrollado en Actividades de la APBA, donde el 100% de las notas
relacionados con asociaciones de psicología nacionales se relaciona con dicha institución.

III. 5. 6. Análisis temático 5. Disciplinas afines

Una de las características de la conformación del psicólogo a lo largo de la década del 60,
tuvo que ver con su participación en los renovados dispositivos de la salud mental, en donde a
partir de una concepción que ha sido definido como sociopsiquiátrica, convergían el psicoanálisis,
la psicología, antropología y las ciencias sociales (Vezzetti, 1996). Baste mencionar la experiencia
de Mauricio Goldenberg en el Lanús como un testimonio que se ha considerado emblemático de
esa tendencia (Visacovsky, 2002).
En esa dirección, hemos considerado justificado un análisis de los artículos aparecidos en
la RAP específicamente centrados en lo que podemos denominar disciplinas afines. Desde ya, en
muchísimos artículos la referencia a otros saberes es constante; aquí hemos querido dejar nota de
aquellos cuya temática principal estaba referida a tales campos afines (ver gráfico 5).
No resulta sorprendente que la temática de la Salud Mental haya sido la de mayor
incidencia a lo largo del período impreso de la RAP. El 50% de los artículos específicamente
centrados en disciplinas afines, se refieren a la cuestión, especialmente en los dos primeros
quinquenios (ver tabla 11, al final). La declinación del tema con posterioridad a 1978 posiblemente
se relacione con la pérdida de las condiciones políticas que favorecían un debate, tanto en la
interioridad de la comunidad psi, como el debate público con el conjunto de la sociedad. De todas
formas, el caso de la RAP no estaba aislado. En un estudio bibliométrico sobre los primeros
veinticinco años de Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, se observa que la mayor
incidencia de trabajos sobre salud mental fue en el período 1970-1974, alcanzando casi uno de cada
cinco trabajos (Klappenbach, Barrozo, Cámara & López, 1999).

De manera análoga, durante el primer quinquenio los trabajos sobre Psiquiatría alcanzaron
el 22,22 de todos los trabajos específicos sobre disciplinas afines. El porcentaje final del 10,52%,
se debe a que en los quinquenios siguientes no tuvo ninguna incidencia estadística, aun cuando en

69
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

la sección Informes y Notas, dentro de los Comentarios de Congresos, los comentarios sobre
congresos de Psiquiatría ocuparan el 15% del espacio.
Por otra parte, en la clasificación de las disciplinas afines, consideramos necesario
introducir la categoria de comunidades Terapéuticas, precisamente por constituir un campo en el
cruce de la psiquiatría, la salud mental, la psicoteRAPia, la psicología social y comunitaria, las
ciencias sociales en general.

Gráfico 5. Artículos específicos sobre


disciplinas afines. RAP. 1969-2002

3%
3% 3%
15%

8% 49%
11% 8%

Salud Mental Comunidad terapéutica


Psiquiatria Ciencias Sociales
Filosofía Medicina
Epidemiología Antropología

Si sumamos los valores de las tres disciplinas afines anteriores (salud mental, psiquiatría y
comunidades teRAPéuticas), se observa que en el primer quinquenio, el 77,77 de los trabajos se
ocuparon de las mismas, mientras en el segundo período el porcentaje ascendió al 100%. La
participación de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires en la Coordinadora de Trabajadores
de la Salud Mental y la importancia adquirida por el Centro de Docencia e Investigación de la
misma también constituyen testimonios elocuentes de esa tendencia (Anónimo, 1971).
Otras disciplinas afines que recibieron trabajos específicos fueron Filosofía, Ciencias
Sociales, Antropología, Epidemiología y Medicina con un porcentaje de 15,78%, 7,89%; 2,63%;
2,63% y 2,63% respectivamente (ver tabla 11 al final).
Hay otras dos consideraciones que creemos merecen ser comentadas. La primera, es que
puede apreciarse que después de 1993, la presencia de ese tipo de trabajos desaparece de la RAP.
Es posible que esa remisión pueda relacionarse con la consolidación de una disciplina que
crecientemente fue adquiriendo una mayor autonomía. Pero, al mismo tiempo, la falta de diálogo
con disciplinas afines no deja de ser un indicador de un aislamiento y de un repliegue que, en el
caso de la psicología no deja de ser preocupante.
La segunda consideración se relaciona con las disciplinas que históricamente nutrieron a la
psicología, tanto en el contexto internacional como en el nacional. Además de que la psicología
emergió como profesión en un campo que se fue desprendiendo del campo de la medicina, de la
educación y la filosofía, como ciencia la psicología surgió en el cruce de por lo menos los campos
de la biología, la sociología y la antropología. En esa dirección, la psicología puede ser

70
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

considerada al mismo tiempo, una ciencia natural y una ciencia social y humana (Ardila, 2007),
una interciencia articuladora de los fenómenos biológicos y sociales (Vilanova, 1996/2003) o una
ciencia experimental-natural y una ciencia cultural-histórica-antropológica de acuerdo con la
teorización de Michael Cole insistiendo en la naturaleza dual de la psicología que remonta a las
dos psicologías de Wundt y a los estudios de Luria (Cole, 2003).
Ahora bien, queda claro que en la psicología representada en la RAP, es decir aquella
transitada por la mayoría de los graduados de la psicología la concepción de la psicología como
ciencia natural está casi totalmente ausente y la psicología ha sido considerada únicamente como
una ciencia social y humana. La ausencia de trabajos sobre temáticas biológicos testimonia esa
tendencia. El cuestionamiento al naturalismo, que en la psicología Argentina se ha nutrido de
fuentes diversas, desde el espiritualismo filosófico y la fenomenología hasta el marxismo
althusseriano o politzeriano, pasando por diversas interpretaciones del psicoanálisis, impidieron el
desarrollo de una psicología como ciencia natural. Roberto Harari lo sintetizaba con clarida,
“exclusión para el psicólogo ... de los animales; ... de lo fenómenico; ... de lo laboratorial” (Harari,
1970, 154).

III. 6. Productividad de los autores

Para poder analizar la productividad de los autores, se ha considerado el número de


trabajos publicados por cada uno de los mismos a lo largo de toda la publicación de la RAP. Lo
primero que se observa en la distribución de frecuencias es que mientras una gran cantidad de
autores publican un solo trabajo a lo largo de toda la publicación impresa, muy pocos autores han
publicado varios trabajos En efecto, 468 autores diferentes publicaron 1 solo artículo cada uno,
mientras solamente 2 autores publicaron 10 trabajos cada uno de ellos (ver tabla 12). Ese tipo de
distribución inversamente proporcional se asemeja a la establecida por la Ley de Lotka (Price,
1963; Carpintero & Peiró, 1981) (ver gráfico 6).

Tabla 12. Cantidad de autores y cantidad de trabajos


Cantidad de autores Cantidad de publicaciones
de cada uno de ellos
468 1
85 2
25 3
7 4
5 5
3 6
1 7
1 8
2 10

71
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Gráfico 6. Producción según autores. Ley de Lotka

Cantidad de autores 500 468


400
300
200
100 85 25 7
5 2
3 1 1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 Cantidad de trabajos

Por otra parte, también puede apreciarse quiénes han sido los autores más productivos. En
la tabla 13, al final, se aprecian aquellos que han publicado cuatro trabajos o más.

Tres de los cuatro autores más productivos, Ricardo Malfé, Roberto Harari y Beatriz Janin
fueron en algún momento directores de la publicación. La cuarta autora más productiva, Juana
Danis fue una de las fundadoras de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. Es decir, los
cuatro autores más productivos han tenido responsabilidad directa en la conducción de la
institución que editaba la revista o directamente en la revista misma. En relación con la variación
según la época, Juana Danis no publicó luego de los diez primeros años de la revista mientras
Beatriz Janin logró la mayor incidencia en el período en que ella misma fue directora de la
publicación. En cualquier caso, la mayoría de los autores con 6, 5 y 4 trabajos han sido destacados
protagonistas de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires y muchos de ellos formaron parte de
los consejos editoriales o de redacción de la publicación: Hugo Vezzetti, Eduardo Gandolfo, Isabel
Lucioni, Silvio Maresca.

III. 7. Referencias bibliográficas

El análisis de las referencias de los trabajos, permite observar la red intertextual sobre la
que se va construyendo el conocimiento. Cada trabajo se apoya en los trabajos que lo procedieron,
aun cuando los mismos merezcan cuestionamientos. Como ha señalado John Ziman, el trabajo
científico supone un trabajo al mismo tiempo de competencia y de solidaridad:

“La ciencia, por su propia naturaleza, es un cuerpo público de conocimientos, al que


contribuye personalmente todo investigador y que van corrigiendo y clarificando las
críticas mutuas. Es una actividad gremial en la cual cada uno de nosotros construye
sobre el trabajo de nuestros predecesores y colabora y compite con nuestros
contemporáneos. Por lo tanto, la naturaleza del sistema de comunicación es vital para

72
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

la ciencia; está en el corazón del ‘método científico’” (Ziman, 1980, p. 108; el


subrayado en el original).

Para el presente estudio, hemos considerado tres variables en el análisis de las referencias
bibliográficas: tipo de referencia (si se trataba de la referencia a un libro, artículo de revista,
artículo de periódico, etc), autores referenciados e idioma de las referencias.
El tipo de referencia permite observar en qué tipo de comunicación se construye
básicamente el conocimiento. En función de los datos obtenidos se observa una importante
tendencia en los artículos publicados a referenciar libros cuya frecuencia alcanza un porcentaje de
40,49% del total de 4349 referencias encontradas en los primeros cuarenta y cinco números de la
RAP (ver gráfico 7). En segundo lugar, se referenciaron artículos de Obras Completas, con una
distribución de frecuencia de 21,08%. El alto porcentaje obtenido por esta categoría no puede
interpretarse sin tener en cuenta las referencias a la obra de Freud, uno de los dos autores más
referenciados en esta publicación. Por su parte, el 16,39% de las referencias corresponden a
artículos de revista, dentro de las cuales, la propia RAP es la revista más referenciada y confirma la
hipótesis de la amplia circulación que alcanzó por lo menos en sus primeros años.
Por último, el 0,85% de las referencias corresponden a actas de congresos, el 2,92% a
comunicaciones orales y el 2,96% a monografías y un 0,36 a documentos oficiales.
Una cuestión que llama la atención es que no existió una manera estandarizada de
referenciar. Aun cuando la revista incluía unas instrucciones para los colaboradores, la manera de
referenciar no siempre se ajustaba a tales formatos, ni a otros formatos conocidos.

Gráfico 7. Referencia según tipo de texto

21% 5%
0%
3%
3%

1% 41%

10%
16%
Libros Artículos de revista
Cap. en volumen colectivo Actas
Clases Monografías
Artículos en obras completas Otros
Documentos oficiales

En lo que respecta al idioma, sobre un total de 4349 referencias, el 75,37% de las


referencias fueron a textos en castellano (ver gráfico 8). Por supuesto que muchos de los autores de
las referencias produjeron sus textos originales en sus propios idiomas; sin embargo la lectura de
los mismos ha estado tamizada por los traductores al castellano. El caso de las referencias a Freud
puede ser paradigmática de esa operación de lectura. Aun cuando numerosas referencias a la obra

73
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

de Freud se relacionaban con consideraciones epistemológicas y teóricas de su obra, llama la


atención que las referencias hayan sido en castellano, en algún caso a la Standard Edition en inglés
(Kicillof, Fractman, Gurman, Huberman, Slapak & Reale, 1971) y excepcionalmente en alemán,
por ejemplo en un trabajo de autor extranjero traducido (Dosuzkov, 1972) y en un trabajo de
Guillermo Maci (1989).

Gráfico 8. Idioma de las referencias

1%
8% 0%
16% 0%

75%

Español Ingles Frances


Aleman Italiano Portugues

Por su parte, en el primer quinquenio, el 26,47% de las referencias fueron en inglés. En una
primera aproximación, ello evidenciaría la tendencia en esos años a referenciar fuentes originales,
ya que por lo menos un cuarto de las referencias serían a textos en inglés, característica que se iría
perdiendo en los quinquenios siguientes y que en los dos quinquenios finales se ha ido recuperando
(ver tabla 14, al final). Sin embargo, al analizar en detalle las referencias a textos en inglés, hay que
advertir que la mayoría pertenecen a autores de habla inglesa que en los primeros años publicaron
en la RAP trabajos traducidos al castellano, Mac Dougall, Laing, Boyer, Weakland y Watzlawick,
entre otros. De tal manera, la recurrencia a bibliografía en inglés por parte de los autores locales
mostraría una incidencia mucho menor. En cualquier caso, aun sin considerar esa variable, el
porcentaje de referencias totales en inglés a lo largo de todo el período impreso, fue escaso,
15,86%, en tanto las referencias a textos en francés, alemán, italiano y portugués alcanzaron el
7,81%, el 0,85%, el 0.045% y el 0,045% respectivamente.

La escasa incidencia final de referencias en inglés podría evidenciar cierta limitación en el


acceso a la bibliografía científica actualizada. Bauserman (1997) en su estudio “International
representation in psychological literature”, señalaba que si bien el porcentaje de artículos indizados
en PsycLit originarios de Estados Unidos para el el año 1994 había sido un poco más de la mitad de
la totalidad de los artículos indizados (el 53,9%), en cambio, el porcentaje de artículos en Inglés,
ese mismo año, había sido del 92,8%. Ello ponía de manifiesto que autores de diferentes países y
de diferentes lenguas maternas, recurrían a la publicación en inglés considerando que esa lengua se
había convertido en una suerte de linguae franca de la ciencia. Además de conocidas razones
políticas y económicas, otra razón que parece haber incidido en la transformación del inglés en

74
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

lengua científica internacional deriva de la relativa simplicidad de tal idioma, sobre todo si se lo
compara con idiomas sumamente complejos como el alemán, francés o el español mismo.
Siguiendo con las conclusiones del estudio de Bauserman, el mismo destacaba que sólo el 1,2% de
los artículos indizados en PsycLit procedían de autores originarios de América Latina mientras
solamente el 1% del total de trabajo se encontraban escritos en castellano (Bauserman, 1997). Todo
ello permite inferir que el bajo porcentaje de referencias en inglés en los artículos publicados en la
RAP ponen de manifiesto una importante limitación en el manejo de bibliografía internacional por
parte de la comunidad de psicólogos argentinos en el período estudiado.

Los resultados encontrados en la RAP difieren ligeramente de los hallados en el estudio de


la Revista de Psicología, editada por el Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de
La plata, entre 1964 y 1983. Por una parte, las referencias en castellano eran sensiblemente
menores, un poco más de la mitad del total (53,31% del total). Y si bien los resultados del total de
referencias en inglés eran apenas más elevadas, oscilando entre 20,65 para el período 1964-1967 y
alcanzando el 31,91 hacia 1973, hay que hacer notar que en la Revista de Psicología de La Plata no
publicaron autores de lengua inglesa y el total de las referencias en inglés se originó en trabajos de
autores nacionales (Klappenbach, 2009). En cambio, una similitud entre ambas revistas, la RAP y
la Revista de Psicología, es que se puede observar el efecto devastador de la última dictadura
militar que produjo una brusca disminución de las referencias en inglés, en el caso de la RAP al
5,84% y en el caso de la Revista de Psicología al 10,53 %.
Por otra parte, llama la atención las escasas referencias en francés, sobre todo si se lo
correlaciona con que una gran cantidad de autores franceses se encuentran entre los autores más
citados. Mientras en la Revista de Psicología, las referencias bibliográficas en francés habían
alcanzado el 25,16 % en los años iniciales de la revista y el 17,02 % hacia 1973, en la RAP, apenas
llegó al 10 % en los momentos de mayor incidencia.

Una de las variables clásicas en el análisis de las referencias bibliográficas, es el de los


autores más referenciados. Aquí hemos considerado aquellos que recibieron 15 o más referencias,
sin considerar las denominadas autocitas.

En razón de la importante incidencia de las teorías psicoanalíticas ya observada en esta


publicación, no sorprende encontrar a Sigmund Freud como el autor más referenciado, con 854
referencias, que representan el 19,63% de todas las referencias (ver tabla 15, al final). Es decir casi
dos referencias de cada diez son a la obra de Freud. Diferentes representantes de la Psicología
argentina consideraban al psicoanálisis como “la única teoría científica que da cuenta de los
problemas psicológicos” (Gutiérrez, 1971). Más todavía, una obra sobre el impacto del
psicoanálisis en la sociedad argentina publicada en Estados Unidos, señalaba que el psicoanálisis
“ha inspirado la manera en que los argentinos hablan y piensan” (Plotkin, 2003, p. 2; la traducción
es nuestra).

Las diferencias con los resultados de la Revista de Psicología de la Universidad Nacional


de La Plata son este punto más pronunciadas. Aun considerando que el número total de referencias
analizados en esta última era sensiblemente más bajo, Sigmund Feud apenas ocupaba el sexto lugar
junto con Henri Wallon entre los autores más referenciados, por debajo de Piaget, Merleau-Ponty,
Knobel, Anna Freud y Binswanger (Klappenbach, 2009).

75
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

De todas maneras, el lugar de Sigmund Freud como el autor más referenciado en la RAP en
modo alguno puede interpretarse como una exageración local. Al contrario, Sigmund Freud
siempre ha aparecido como uno de los autores más reconocidos a nivel internacional. En el estudio
clásico encarado por Annin, Boring y Watson (1968), tendiente a identificar a las personalidades de
mayor relevancia para la psicología en base a juicios de nueve expertos internacionales, se le
solicitó a cada juez experto (seis norteamericanos, dos europeos y un japonés) que colocaron junto
a cada nombre en un listado previo de algo más de mil personalidades un puntaje de 0 a 3, en una
escala en la cual 3 implicaba la más alta valoración y 0 la menor. Considerando que intervenían 9
jurados, el puntaje más alto posible para cada autor listado era 27. Sigmund Freud estuvo en el
reducido grupo de las 53 personalidades que obtuvieron 27 puntos (Annin, Boring & Watson,
1968).
Un estudio posterior de 1991, recurrió a la comparación de juicios de historiadores y
juicios de directores de departamentos de psicología en las universidades. En el ranking de
personalidades de “todos los tiempos”, Freud ocupó el tercer lugar según el juicio de los
historiadores y el segundo lugar según el juicio de los directores de departamentos de psicología
(Korn, Davis & Davis, 1991).
Por su parte, Haggbloom et al (2002) realizaron un estudio que combinaba datos
cuantitativos y cualitativos de distinta procedencia para determinar los psicólogos (en sentido
amplio, no limitado a una titulación universtaria) más prominentes del siglo XX. En algunos de los
rankings obtenidos, por ejemplo, autores más citados en revistas científicas, Freud ocupaba el
primer lugar al igual que autores más citados en libros introductorios de psicología, donde también
era el autor más citado. En una encuesta a más de 1700 asociados de la American Psychological
Association obtenía el tercer lugar. En el listado definitivo, que combinaba otras tres variables,
Sigmund Freud finalmente ocupaba el tercer lugar, sólo por debajo de Skinner y Piaget.
Es decir, independientemente de la lectura o apropiación que se pudiera realizar de la obra
de Freud, los estudios internacionales revelan la importancia de Freud como uno de los autores más
destacados en el campo de la psicología.

El segundo autor más referenciado es Lacan, quien recibera 162 referencias, es decir 3,72%
de todas las referencias. Las modificaciones sobre el lugar que ocupaba Lacan en las referencias
sufrió modificaciones a lo largo de la historia de la publicación impresa. En el primer quinquenio
(1969-1973) Lacan ocupaba un destacado cuarto lugar, pero detrás no sólo de Freud, sino también
de Melanie Klein, Bleger y Althusser. Ya a partir del segundo quinquenio (1974-1978), Lacan pasó
a ser el segundo autor referenciado, posición que mantendría en lo sucesivo. Por otro lado, tanto
Freud como Lacan fueron los únicos autores que fueron referenciados en los siete períodos.
El tercer autor más referenciado, Melanie Klein, recibió 54 referencias menos de la mitad
de las recibidas por Lacan, que representan el 1,24 % de todas las referencias. Por su parte, en el
análisis a lo largo de la historia de la RAP, ocurrió precisamente lo contrario que con Lacan. Si bien
había recibido una importante cantidad de referencias durante el primer quinquenio (1969-1973)
que la colocaba como el segundo autor referenciado, esa situación se fue revirtiendo con el paso del
tiempo, a punto tal de que luego de la recuperación democrática iba a recibir una sola referencia.
Lo ocurrido con las referencias a Lacan y Melanie Klein son suficientemente elocuentes de
los cambios en la apropiación del psicoanálisis en la comunidad psi argentina, al menos en la
representada por la RAP. Carpintero y Peiró consideraban que “el estudio de los autores que son
más citados en diversos períodos de tiempo permite una caracterización sucinta de los cambios que
acontecen dentro de un campo científico, al variar aquellos jalones o nombres que sirven durante

76
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

cierto tiempo de marco de referencia a gran número de estudios e investigaciones” (Carpintero &
Peiró, 1981, p.50). En esa dirección, puede observarse que desde la segunda mitad de la década de
los 70 la recepción lacaniana ha permeado la apropiación del psicoanálisis por parte de los
psicólogos.
El cuarto autor mas referenciado corresponde en realidad a una obra de dos autores. Nos
referimos al célebre Diccionario de Psicoanálisis de Laplanche y Pontalis que recibió 53
referencias, una menos que Melanie Klein, es decir el 1,21% de las referencias. El quinto autor más
referenciado ha sido Piaget, con el 1,12 % de las referencias, el único autor no psicoanalítico que
fue referencia en prácticamente todos los períodos de la publicación.
Puede observarse que de los 19 autores que tuvieron más de 15 referencias, salvo Piaget,
todos los demás han sido psicoanalistas o intelectuales del campo francés incorporados en la
recepción del psicoanálisis. A los primeros pertenecen Bleger, Winnicott, Aulagnier, Maud
Mannoni, Bion, Maldavsky, Grinberg, Laplanche, Harari y Ulloa). A los segundos Lèvi-Strauss,
Althousser, Foucault y Bachelard.
Al mismo tiempo, salvo el caso de Freud, Melanie Klein, Winnicott y Bion, o los autores
argentinos (Bleger, Maldavsky, Grinberg, Harari y Ulloa) los diez autores restantes son todos
franceses y ponen de manifiesto la impronta francesa sobre la psicología argentina. Respecto a los
autores argentinos más referenciados, José Bleger, David Maldavsky, Léon Grinberg, Roberto
Harari y Fernando Ulloa, con 0,94%, 0,48%, 0,39%, 0,36% y 0,34% respectivamente, con la
excpeción de Ulloa han sido referenciados en diferentes momentos de la publicación aunque de
manera irregular y desigual. En cualquier caso, permiten advertir un núcleo local de referencias, el
cual proviene del campo del psicoanálisis, la psiquiatría y las letras con la excepción de Roberto
Harari el único miembro de la propia comunidad de psicólogos.

A diferencia de lo que ocurría con Sigmund Freud, de los 19 autores más referenciados,
solamente Piaget y Melanie Klein han obtenido reconocimiento como personalidades relevantes de
la psicología en los estudios cuantitativos internacionales que hemos citado anteriormente. Piaget
no figuraba en el listado de Annin, Boring & Watson (1968), pero esa ausencia se debía a la
metodología utilizada en la investigación, que excluía a los autores con vida al momento de la
elaboración de la lista en 1967. En cambio, en el estudio de Korn, Davis & Davis (1991), Piaget
ocupaba el cuarto lugar según el juicio de los directores de departamentos de psicología y el
séptimo según el juicio de los historiadores. Y en el studio de Haggbloom et al (2002) como ya fue
señalado ocupaba el segundo lugar, por debajo de Skinner y por delante de Freud.
En el caso de Melanie Klein, no figura en los listados más recientes; en cambio en el
estudio de Annin, Boring & Watson (1968) si bien no era reconocida entre las personas más
valoradas (aquellas que habían recibido 27 puntos), obtenía 17 puntos y se ubicaba por debajo de
las 160 personalidades más valoradas. En cualquier caso, su lugar está bien lejos del tercer lugar
entre los autores más referenciados de la RAP.
Y, de nuevo, estos resultados también indican importantes diferencias con la Revista de
Psicología de La Plata, en la cual los siete autores más referenciados eran, con la única excepción
de un argentino, autores rankiados en los estudios internacionales. Por supuesto que estos
resultados pueden interpretarse de diversas maneras. Por una parte, puede señalarse la mayor
apertura internacional al campo de la psicología de la revista editada en la Universidad Nacional de
La Plata si se la compara con la RAP. Pero por la otra, también podría argumentarse que los autores
más referenciados de la RAP, sacando los nombres de Freud y Piaget, pueden clasificarse en tres
grupos nítidamente diferenciados: 1) el de psicoanalistas de la escuela inglesa; 2) el de intelectuales

77
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

franceses del campo de las ciencias sociales; 3) el de psicoanalistas y psicólogos argentinos. Por lo
pronto, los tres grupos son excéntricos respecto a la psicología anglosajona en la cual se llevaron
los estudios de eminencia en la psicología por lo que no podría llamar la atención la ausencia de los
mismos en dichos listados. Pero además, en relación con el grupo de intelectuales franceses, está
conformado por personalidades que han promovido una apertura de las disciplinas psicológicas al
campo de la antropología, de la reflexión filosófica y epistemológica y de las ciencias sociales en
general.
En tal dirección, lo llamativo tal vez no sea la presencia de esos nombres entre los autores
más referenciados en la RAP, sino precisamente la ausencia de personalidades centrales de la
psicología internacional que ha impedido un mayor equilibrio de presupuestos teóricos, de recursos
metodológicos y de diferentes estrategias de intervención praxiológica.

También hemos considerado las revistas científicas nacionales más referenciadas,


encontrando que solamente 4 superan las veinte referencias (ver tabla 16, al final).
Se puede observar que la propia Revista Argentina de Psicología ha sido la revista más
referenciada, con un porcentaje final de 9,95. Estos datos sustentan las afirmaciones sobre la
circulación de la misma entre los psicólogos argentinos.
La Revista de Psicoanálisis ha obtenido un porcentaje de 7,01%, mientras que Actualidad
Psicológica un 3,5%. Aun cuando Actualidad Psicológica se autodenomina “periódico mensual de
divulgación psicológica”, aquí ha sido incluido debida a la importante incidencia evidenciada.
Por último, el porcentaje obtenido por la revista Acta Psiquiátrica y Psicológica de
América Latina ha sido de 3,36%.
Por supuesto que también han sido referenciadas otras publicaciones. Pero la importancia
que tuvieron las revistas locales justifica la caracterización del psicólogo que realizara Rubén
Ardila hace más de treinta años. Aquella figura modal como la denominara:

“Es una mujer, menor de 31 años, casada y con dos hijos. Su esposo es psicólogo o
médico. Estudió en la Universidad de Buenos Aires de 5 a 6 años y medio. Trabaja en
una clínica psicológica y más concretamente en psicoteRAPia psicoanalítica con
pacientes neuróticos…. “Esta persona lee sólo las revistas publicadas en español,
especialmente las publicaciones argentinas.” (Ardila, 1979, p. 83).

III. 8. Informes y Notas

Fue una sección muy rica y variada especialmente en los primeros números, hasta que
comenzara a publicarse Gaceta Psicológica. Una primera caracterización de los contenidos de la
sección, permite encontrar allí informes y notas breves sobre los siguientes temas: comentarios de
congresos; asociaciones nacionales de psicólogo; instituciones internacionales de psicología;
asociaciones nacionales de profesionales; escuelas e instituciones de formación en psicología;
investigaciones; observación de casos clínicos o Terapias; ateneos; cursos; servicios
hospitalarios; especialización en psicología; salud mental; medicina; informes de mesas redondas.
El 47,05% (32 comentarios en total) de los Informes y Notas se refiera a comentarios de
congresos. Resulta posible clasificar el contenido de tales comentarios de congresos en función de
ciertos campos disciplinares: Psicología, Psiquiatría, Salud Menta y Medicina Psicosomática y
Pedagogía. El 62,5% de los comentarios de congresos se refieren a congresos de Psicología, lo

78
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

cual, de alguna manera refleja la especial importancia atribuida a los Congresos sobre esta
disciplina. El 15,62% refieren a congresos de Psiquiatría, mientras el 6,25% a congresos de
Medicina Psicosomática y Salud Mental. Por su parte, los congresos de Pedagogía representaron el
3,12% de los comentarios. Un dato de interés es que todos esos comentarios fueron durante el
primer quinquenio.
Los congresos de psicología cubrían una amplia variedad de temáticas, entre ellos,
Congresos Interamericanos, Revisión Crítica de la Psicología; sobre Diagnóstico y Evaluación;
Clínica en general; Clínica Grupal; Clínica de niños; Clínica de adolescentes; Clínica Familiar y
Congresos relacionados con la Psicología social-institucional-comunitaria.
Resulta interesante que el 60% de todos los comentarios de congresos estuvieron
relacionados con congresos relacionados con la clínica. Si a ese porcentaje se le agregan los
comentarios de congresos relacionados con Diagnóstico y Evaluación, se observa que el 72,5%, es
decir, siete de cada diez Comentarios de Congresos de Psicología tenía alguna relación con la
problemática clínica, confirmando lo encontrada en el análisis temático de las contribuciones
originales.
La sección también incluía información sobre el funcionamiento y organización de
diferentes asociaciones de psicólogos tanto internacionales como nacionales. Instituciones de
Holanda, Francia y Uruguay figuran entre las Internacionales mientras La Plata y Tucumán entre
las nacionales.
Entre la información sobre instituciones de profesionales la mayoría son nacionales como
Asociación Argentina de Semiótica, Trabajadores de la Salud Mental, Psiquiatras, Asociación
Argentina de Psicofarmacología, Trabajadores en Psicoprofilaxis Obstétrica..

II. 9. Actividades de la APBA

Si bien las temáticas abordadas en esta sección de la RAP fueron muy diversas, es posible
agrupar los contenidos de la sección en tres tipos principales: cuestiones institucionales de la APBA
(25,84%), conferencias-cursos-ateneos (20,22%) y departamentos de la APBA (11,23%). Como se
puede observar, este espacio estaba especialmente dedicado a comunicar temas institucionales de la
APBA. El tipo de información brindada se relacionaba con la renuncia de algún reconocido
miembro de la Asociación o modificaciones en la Comisión Directiva. También sobre los cursos y
conferencias que se desarrollaban en la institución. También se brindaba información sobre los
distintos Departamentos de la APBA, por ejemplo el Departamento de Psicología Clínica o el
Departamento de Psicología Educacional.
En esta sección también se publicaron noticias referidas a la constitución y participación de
la APBA en la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA), organización
que promovía el nucleamiento de las distintas acociaciones y colegios de psicólogos del país. En su
Declaración de Principios y anteproyecto de Estatutos, de 1971, se especificó que la finalidad de la
COPRA era instrumentar los medios para que los psicólogos lograran diversos objetivos: una
formación científica acorde a las necesidades del país, el reconocimiento de la jerarquía
profesional, la sanción de leyes del ejercicio profesional, participación en la elaboración de los
planes de Salud Mental, difusión del quehacer de los psicólogos y encuentros para promover el
intercambio científico e ideológico de los psicólogos.
Es importante señalar que, a pesar de la importante labor llevada a cabo por la COPRA, la
misma “no sobrevivió luego de la dictadura militar. Luego de que la Confederación desapareciera,

79
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

era necesario reorganizar a los psicólogos de todo el país” (Perosio, 1977). En 1977, entonces, se
constituyó la actual Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA) (Klappenbach,
2004).

II. 10. Reseñas

La sección Reseñas se publicó desde el primer número de la RAP hasta el número 21.
Posteriormente reapareció en la RAP Número 43 con el título Actualización bibliográfica y en la
RAP número 44 como De solapas y contratapas. No obstante, la mayor producción estuvo en el
primer quinquenio. En efecto se publicaron un total de 73 reseñas durante todo el período impreso
de la revista, de las cuales 58 correspondieron al período 1969-1973, 7 al quinquenio 1974-1978 y
4 al quinto y sexto quinquenio.
Si se clasificaran los libros comentados en función de los aspectos teóricos, 56 reseñas que
representan el 76,71% corresponde a la categoría Teorías Psicoanalíticas. 4 reseñas, que
representan el 5,47% fueron realizadas sobre textos de Psicología genética y la misma cifra sobre
libros de Metodología de la Investigación.
Puede apreciarse que los resultados obtenidos del análisis temático de las reseñas son
consistentes con los resultados obtenidos del análisis temático de lo artículos originales. Hay una
importante preponderancia de reseñas relacionadas con teorías psicoanalíticas, lo que vuelve a
poner de manifiesto que los libros que se consideraba interesante reseñar tenían que ver con el
psicoanálisis.
Por otro lado, 52 reseñas se relacionaban con algún campo de la práctica profesional del
psicólogo, la mayoría de ellas, 41 publicadas en el período 1969-1973. Ocho reseñas fueron
publicadas en el quinquenio siguiente y tres en el quinto. De esas 52 reseñas, 32 (61,53%) se
referían al área clínica y 13 (25%) al área social-institucional-comunitaria. Es decir que los
resultados también son consistentes con lo observado en el análisis temático de las contribuciones
originales y con lo que había relevado Gomel y Litvinoff (1975) en su estudio con los socios de la
APBA.

Del total de reseñas dedicadas a la clínica, el 45,16% de los libros se relacionaban con
clínica general, un 20,96 % sobre clínica de grupo, un 12,9 % a clínica de niños, un 6,45% a
clínica de Pareja y el mismo porcentaje a psicoTerapias breves. Solamente un 4,83% se referían a
textos de clínica de adolescentes y un 3,22 % a clínica de familia. Es decir que, aun cuando pueda
observarse una ligera variación con los resultados de los artículos originales, debido al incremento
de textos sobre clínica grupal, las reseñas de textos de interés clínico también son consistentes con
los resultados del análisis temático.

Por otro lado, 21 reseñas se ocupaban de textos sobre disciplinas afines, otra vez siendo
mayoritarias las publicadas en el primer quinquenio, 16, 4 en el segundo quinquenio y una sola en
el quinto. Psiquiatría y Sociología ocupan los dos primeros lugares en la distribución de
frecuencia, con 19,04 % cada una de ellas. 14,28% de las reseñas fueron sobre Pedagogía, 9,52%
sobre Salud Mental y el mismo porcentaje Lingüística.

80
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

III. 11. Conclusiones

Uno de los objetivos generales del presente trabajo de investigación ha sido contribuir al
conocimiento de la historia de la Revista Argentina de Psicología, para lo cual hemos seleccionado
el período impreso de la revista (1969-2002) y hemos procedido a un análisis que, apoyándose en
datos cuantitativos (bibliométricos) intenta alcanzar resultados también cualitativos.
Una de las primeras características que llama la atención en la RAP, es la vocación por el
debate y la polémica, especialmente en los primeros años de la revista.
A modo de conclusión, se puede señalar el lugar preponderante que las teorías
psicoanalíticas han ocupado en el devenir de la Psicología argentina, tal como se observa tanto en
el análisis del contenido de los artículos como en la nómina de autores más citados.
También es necesario destacar la importancia que la práctica Clínica, como campo
privilegiado de interés de muchos psicólogos argentinos, ha obtenido a lo largo de la publicación de
la RAP.
Una aproximación cualitativa del análisis del contenido de los artículos originales
evidenció que el 76,9% de los mismos constituyen una aproximación psicoanalítica sobre diversos
temas de la realidad. Es decir que, casi 8 de cada 10 artículos, hacen referencia al Psicoanálisis. En
cuanto a las áreas de aplicación del saber psicológico, el 63,85% de los artículos relacionados con
los campos de la práctica del psicólogo hacen referencia a Clínica, poniendo en evidencia la
preponderancia y preferencia de la misma como campo de trabajo e interés entre los psicólogos en
Argentina durante el período analizado. Por último, en relación a los autores más citados, se
desprende que dos (2) de cada diez (10) citas son a la obra de Sigmund Freud, siendo el segundo
autor más citado a la largo de la publicación, y con una preponderancia especial a partir del
segundo quinquenio, Jacques Lacan. Los diversos hallazgos permiten corroborar que “el enfoque
más dominante de los últimos 15 años en psicología clínica ha sido el psicoanálisis, especialmente
la variante lacaniana. Desde los 60` Argentina se ha convertido en el centro mundial del
psicoanálisis, y el psicoanálisis ha inspirado la forma en que los argentinos hablan y piensan”
(Plotkin, 2003; Klappenbach, 2004, p. 11).

Al analizar la productividad de los autores, se han obtenido los nombres de aquellos


profesionales cuyos aportes han marcado, en cierta manera, el rumbo de la Psicología argentina. Es
decir que conocer los autores más productivos, permite inferir el protagonismo de los mismo en el
seno del campo disciplinar analizado y considerar a los mismos como científicos eminentes que se
han destacado por sus obras y aportes a la comunidad científica. En relación a ello Price señalaba:
“…existe, nos guste o no, una correlación razonablemente buena entre la eminencia de un
científico y su productividad” (Klappenbach, Barrozo, Cámara, & López, 1999, p.312).

Este estudio de la RAP ha permitido apreciar claramente los sesgos de la psicología


argentina, de orientación psicoanalítica y culturalmente sesgada por el pensamiento francés en el
campo de las ciencias sociales, de fuerte pregnancia en todo el país en el período analizado, tanto
por las temáticas privilegiadas, como por los autores reconocidos y frecuentados y los autores más
productivos.

81
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Referencias

Aguado, A. (2006). 1956-1975. La consolidación del mercado interno. En J. L. de Diego (Ed.), Editores y
políticas editoriales en Argentina, 1880-2000 (pp. 125-162). Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Aisenson, D., Kestelboim, E. & Slapak, S. (1970). Laboratorio de Relaciones Humanas del Curso de Ingreso
a la Carrera de Psicología, Facultad de Filosofía y Letras, UNBA, 1968. Revista Argentina de
Psicología, 3, 67-88.

Alcain Partearroyo, M. D (1995). Tesauro ISOC de Psicología. Madrid: Centro de Información y


Documentación Científica (CINDOC).

Aleixandre-Benavent, R., Valderrama-Zurián, J. C. & González-Alcaide, G (2007). El factor de impacto de


las Revistas científicas: limitaciones e indicadores alternativos. El profesional de la información, 16
(1), 4-11.

Annin, E. L., Boring, E. G. & Watson R. (1968). Important psychologists, 1600-1967. Journal of the History
of the Behavioral Sciences, 4 (4), 303-315.

Anónimo (1967). Una actividad específica del psicólogo aún no considerada suficientemente. Revista de
Psicología, 4, 122-124.

Anónimo (1971). Coordinadora de los trabajadores de la salud mental. Revista Argentina de Psicología, 10,
153-154.

Anónimo (1972). Fundamentos de la representatividad única de la APBA por Capital ante COPRA. Revista
Argentina de Psicología, 11, 207-209.

Anónimo (1980). Editorial. Revista Argentina de Psicología, 28, 7.

Ardila, R. (2007). The nature of Psychology: the great dilemmas. American Psychologist, 62 (8), 906-912

Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (1962). Libro de Actas de Asamblea. Fs. 1. Original en la
Asociación de Psicólogos de Buenos Aires.

Balaram, P. (2004). Measure and mismeasure of science. Current Science, 87 (3), 273-274.

Bauserman, R. (1997). International Representation in Psychological Literature. En International Journal of


Psychology, 32 (2), 107-112.

Berra, H. & Berra, M. (2009). Los estudios sobre la fatiga en la Argentina. El Profesor Gaetano Viale y el
Instituto de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas, Farmacia y Ramas menores de Rosario.
Cuadernos Sociales Iberoamericanos, 9, 83-94.

Blanco, A. (2006). Razón y modernidad. Gino Germani y la sociología en la Argentina. Buenos Aires: Siglo
XXI.

Bleger, J. (1962). Clase inaugural de la Cátedra de Psicoanálisis. Acta Psiquiátrica y Psicológica Argentina,
8 (1), 56-60.

Bohoslavsky, R. (1974). Orientación vocacional. La estrategia clínica (2ª ed.). Buenos Aires: Nueva
Edición.

82
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Borinsky, M. (2002). Las primeras estrategias de inserción profesional de los psicólogos. IX Jornadas de
Investigación de la Facultad de Psicología de la UBA. 29 y 30 de Agosto de 2002. Mimeo.
Gentileza de la autora.

Borinsky, M. (2010). Historia de las prácticas Terapéuticas con niños. Psicología y cultura (1940-1970).
Tesis doctoral. Universidad de Buenos Aires. Mimeo.

Borrego, A. & Urbano, C. (2006). La evaluación de revistas científicas en Ciencias Sociales y Humanidades.
Información, Cultura y Sociedad, 14, 11-27.

Bricht, S., Calvo, I., Dimant, F., Palacios, I., Pravaz, S., Spolansky, , M. T. C. de & Troya, E. (1973). Para
dialogar sobre el rol del psicólogo. En AA.VV., El rol del psicólogo (pp. 7-11). Buenos Aires:
Nueva Visión.

Brignardello, L. (1975). Psicoterapias y psicoterapeutas en Argentina. Revista Interamericana de Psicología,


9 (1/2), 187-211.

Buela Casal, G. (2003). Evaluación de la calidad de los artículos y de las revistas científicas: propuesta de
factor de impacto ponderado y de un índice de calidad. Psicothema, 15 (1), 23-35.

Bueno, M. & Taroncher, M. A. (2006). Centro Editor de América Latina. Capítulos para una historia.
Buenos Aires: Siglo XXI.

Calvo, I., Malfé, R., Averbuj, D., Devries, O. & Belottini, R. (1969). El quehacer del psicólogo en la
Argentina de hoy. Revista Argentina de Psicología, 1, 83-88.

Campos Roldán, M. (2007). El (falso) problema cuantitativo-cualitativo. Liberabit, 13, 5-18.

Carpintero, H. (1981). La psicología actual desde una perspectiva bibliométrica: una introducción. En H.
Carpintero & J. M. Peiró (Eds.), Psicología contemporánea. Teoría y métodos cuantitativos para el
estudio de su literatura científica (pp. 25-39). Valencia: Alfaplus.

Carpintero, H. & Peiró, J. M. (1981). Aplicaciones de la metodología bibliométrica a los estudios de historia de
la psicología. En H. Carpintero & J. M. Peiró (Eds.), Psicología contemporánea. Teoría y métodos
cuantitativos para el estudio de su literatura científica (pp. 41-52). Valencia: Alfaplus.

Carpintero, H. & Peiró, J. M. (1983). The significance of the bibliometric methodology to history of
psychology. Revista de Historia de la Psicología, 4, 21-32.

Chaparro, F. (1970). Sobre el primer Simposio Cerrado de Psicología Clínica y el status legal del psicólogo.
En Revista Argentina de Psicología, 5, 137-140.

Chiarvetti, S. (1989). Haciendo historia. Revista Argentina de Psicología, 40, 11-13.

Cole, M. (2003). Psicología cultural (2ª ed.) Madrid: Morata.

Cole, S. (2004). Merton contribution’s to the sociology of science. Social Studies of Science, 34 (6), 829-844.
Danis, J. (1969). El psicólogo y el psicoanálisis. Revista Argentina de Psicología, 1, 75-82.

Danis, J. (1973). Psicoterapeutas en cambio. En AA.VV, El rol del psicólogo (pp. 13-25). Buenos Aires:
Nueva Visión.

Danis, J.; Bohoslavsky, R.; Malfé, R.; Ocampo M. L. S. de; Berlin, M. & Goldin, A. (1970). Mesa redonda
sobre formación del psicólogo en la década del 70. Revista Argentina de Psicología, 6, 109-121.

Dosuzkov, T. (1972). Introducción al estudio de la escoptofobia. Revista Argentina de Psicología, 11, 37-50-

83
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Ercasi, J. (2002). Historia del Palacio de los Patos (Ugarteche 3050). Buenos Aires: Dunken.

Fidanza, V. (1969). Cuadernos de Psicología Concreta Nº 1. Revista Argentina de Psicología, 1, 101-103.

Gallagher-Tuleya, L. (Ed.) (2007). Thesaurus of Psychological Index Terms (11th. Ed). Washington:
American Psychological Association.

García, M. B. & Monfasani, R. E. (1983). Construcción de un Tesauro de Psicología. Buenos Aires: UBA.
Mimeo (gentileza de Beatriz Oellers, Directora de la Biblioteca de Psicología de la Universidad de
Buenos Aires).

Garfield, E. (2003). The meaning of the impact factor. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la
Salud, 3 (2), 363-369.

Garfield, E. (2006a). Citation indexes for science. A new dimension in documentation through association of
ideas. International Journal of Epidemiology, 35, 1123–1127 (Trabajo original publicado en 1955).

Garfield, E. (2006b). The History and Meaning of the Journal Impact Factor. Journal of the American
Medical Association, 295 (1), 90-93.

Gentile, A. (1987). Situación de los psicólogos en Rosario. Revista del Colegio, 2, Suppl (n.p).

Giberti, E. (1987). Ética y derechos humanos: una preocupación profesional. Revista Argentina de
Psicología, 38, 17-34.

Gociol, J. (2007). Más libros para más. Colecciones del Centro Editor de América Latina. Buenos Aires:
Biblioteca Nacional.

Gociol, J. (2010): Boris Spivacow. El señor editor de América Latina. Buenos Aires: Capital Intelectual

Gutierrez, M. S. (1971). El quehacer de los psicólogos en el plan de erradicación de villas de emergencias.


Revista Argentina de Psicología, 7, 130-131.

Guzmán, A. de (2002). Editorial de presidencia. Revista Argentina de Psicología, 45, 5-6

Haggbloom, S. J., Warnick, R., Warnick, J. E., Jones, V. K., Yarbrough, G. L. Russell, T. M. et al. (2002).
The 100 most eminent psychologists of the XXth Century. Review of General Psychology, 6 (2),
139-152.

Harari, R. (1970). El psicoanálisis y la profesionalización del psicólogo. Revista Argentina de Psicología, 3,


147-159.

Harari, R. (1989). El camino de la re-vista. Revista Argentina de Psicología, 40, 14-16.

Hirsch, J. E. (2005). An index to quantify an individual’s scientific research output. Proceedings of the
National Academy of Sciences of the United States of America, 102 (46), 16569–16572.

Horas, P. (1961). La enseñanza de la psicología en la universidad argentina y otros comentarios. En Anales


del Instituto de Investigación Psicopedagógicas (Universidad Nacional de Cuyo), 6, 339-354.

Kicillof, N. B. de, Fractman, M. V. de, Gurman, E. S., Huberman, L., Slapak, S. & Reale, B. Z. de (1971).
Acerca del hombre de los lobos. Revista Argentina de Psicología, 10, 19-61.

Klappenbach, H. (1988). Elecciones en la Asociación de Psicólogos. Actualidad Psicológica, 145, 10-11

84
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Klappenbach, H. (1998). Formas organizativas de la psicología en la Argentina. Notas histórica y situación


actual. Idea, 25, 137-158.

Klappenbach, H. (2000). El psicoanálisis en los debates sobre el rol del psicólogo. Argentina, 1960-1975.
Revista Universitaria de Psicoanálisis, 2, 191-227.

Klappenbach, H. (2003a). La globalización y la enseñanza de la psicología en Argentina. Psicología em


estudo, 8 (2), p.3-18.

Klappenbach, H. (2003b). La Investigación en Carreras de Grado de Psicología en Universidades Nacionales


de Argentina. En J.F.Villegas; P. Marassi & J.P. Toro (Eds), Problemas Centrales para la
Formación Académica y el Entrenamiento Profesional del Psicólogo en las Américas (pp. 257-271).
Santiago de Chile: Sociedad Interamericana de Psicología.

Klappenbach, H. (2004). Psychology in Argentina. En M. Stevens & D. Wedding (Eds). The Handbook of
International Psychology. New York: Brunner-Routledge.

Klappenbach, H. (2006). Periodización de la psicología en Argentina. Revista de Historia de la Psicología,


27 (1), 109-164.

Klappenbach, H. (2008). Los estudios sobre fatiga en Argentina. De Mosso a Palacios y Rimoldi. Cuadernos
Sociales Iberoamericanos, 8, 59-72.

Klappenbach, H. (2009). Estudio bibliométrico de la Revista de Psicología de la Universidad Nacional de La


Plata. 1964-1983. Revista de Psicología, 2ª época, 10, 13-65.

Klappenbach, H., Cámara, S., Barroso, A. & López, N. (1999). Estudio bibliométrico de los primeros
veinticinco años de Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. (1954-1979). Acta
Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 45, 303-316.

Knobel, M. (1975). Child Psychology in Argentina. Journal of Clinical Child Psychology, 4 (2), 7-9.

Knoll, J., Rugolo, M. & Tollo, M. (1992). Un particular clima de época. Los sesenta. Gaceta Psicológica, 93,
8-14.

Korn, J. H., Davis, R. & Davis, S. F. (1991). Historians’ and chairpersons’ judgments of eminence among
psychologists. American Psychologist, 46 (7), 789-792.

Lionetti, L. & Míguez, D. (2010). Aproximaciones iniciales a la infancia. En L. Lionetti & D. Míguez (Eds.),
Las infancias en la historia argentina. Intersecciones entre prácticas, discursos e instituciones
(1890-1960) (pp. 9-32). Rosario: Prohistoria

Litvinoff, N. (1970). El psicólogo y su trabajo: estudio preliminar. Revista Argentina de Psicología, 4, 122-
133.

Litvinoff, N. & Gomel, S. K. de (1975). El psicólogo y su profesión. Buenos Aires, Nueva Visión.

Lolas-Stepke, F. (2004). Medio siglo de psiquiatría latinoamericana. Acta Psiquiátrica y Psicológica de


América Latina, 50 (2), 79-80.

López Piñero, J. M. & Terrada, M. L. (1993). Veinte años de investigación bibliométrica en el Instituto de
Estudios Dcumentales e Hstóricos sobre la Cencia. Valencia: Universidad de Valencia - CSIC:
Instituto de Estudios Documentales e Históricos sobre la Ciencia

85
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Luque, E. & Rodríguez-Sturla, P. (2000). Concepciones sobre la importancia de la Psicología en la clínica de


Telma Reca y Marcos Victora. En J. C. Ríos, R. Ruiz, J. C. Stagnaro & P. Weissmann (Eds.).
Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis. Historia y Memoria (pp. 169-177 ). Buenos Aires: Polemos.

Maci, G. A. (1989). Mapeo de lo real en el “itinerario” del delirio: el caso Aimée. Revista Argentina de
Psicología, 39, 11-34.

Malfé, R. (1969). Presentación. Revista Argentina de Psicología, 1, 7.

Malfé, R. (1989). 20 años RAP. Revista Argentina de Psicología, 40.

Maunás, D. (1995). Boris Spivacow. Memorias de un sueño argentino. Buenos Aires: Colihue.

Merton, R. K. & Sztompka, P. (1996). On social structure and science. Chicago: Chicago University Press.

Mikusinski, E, Carugno, O. & Nassif, M. (1976). Imagen del psicólogo clínico y del psiquiatra en la
Argentina. Revista Latinoamericana de Psicología, 8 (3), 363-374.

Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (1980). Resolución 1560/80. Gaceta Psicológica, 30, 10.

Monasterio, F. (1965). La psicología argentina. Revista de Psicología General y Aplicada, 20 (80), 907-922.

Montero, I. & León, O. G. (2001). Usos y costumbres metodológicos en la psicología española: un análisis a
través de la vida de Psicothema (1990-1999). Psicothema, 13 (4), 671-677.

Montero, I. & León, O. (2005). Sistema de clasificación del método en los informes de investigación en
psicología. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud,5 (1), 115-127.

Morell, L. & Jin Bee Tan, R. (2009). Validating for use and interpretation. A mixed methods contribution
illustrated. Journal of Mixed Methods Research, 3 (3), 242-264.

Muñoz, M. A. (2008). Breve recorrido institucional y académico de la psicología en San Luis entre los años
1946- 1976. Revista Electrónica de Psicología Política,6 (16), p.1-7.

Noé, A. (2005). Utopía y desencanto. Creación e institucionalización de la Carrera de Sociología en la


Universidad de Buenos Aires: 1955-1966. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Nowotny, H. (2005). The changing nature of public science. In H. Nowotny, D. Pestre, E. Schmidt Assmann,
H- Schulze-Fielitz & H. H. Trute, The public nature of science under assault. Politics, market,
science and the law (pp. 1-27). Berlin-Heidelberg: Springer.

Pereyra, D. E. (2007). Cincuenta años de sociología en la UBA. Algunas notas contra-celebratorias para
repensar la historia de la sociología en Argentina. Revista Argentina de Sociología, 5 (9), 153-159.

Perosio, B. (1977). Reorganización nacional de los psicólogos. En Gaceta Psicológica, 4, 1.

Piñeda M. A. (2003). La filosofía neoescolástica en la formación de psicólogos argentinos. El caso de la


Universidad Nacional de Cuyo, Sede San Luis: 1958 - 1966. Fundamentos en Humanidades 4 (7/8)
79 - 102.
Plotkin, M. (2003). Introduction. En Plotkin M. (Ed), Argentina on the couch: Psychiatry, state and society,
1880 to the present (pp. 1-22). Albuquerque, NM: University of New Mexico Press.

Price, D. J. S. (1963). Little Science, Big Science. New York, Columbia University Press.

Pujol, S. A. (2003). La infancia en la Argentina de los años 60. Laboratorio de la utopía. Cuadernos
Hispanoamericanos, 634, 73-78.

86
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Ravetz, J. R. (1996). Scientific knowledge and its social problems. New Brunswick, N.J: Transaction
Publishers.

Rodríguez Kauth, A. (1973). Estado actual de la situación del psicólogo en San Luis. Revista de Psicología,
6, 105-115.

Rojas Breu, G. (2004). La “infancia anormal” en el Consejo Nacional de Educación (1920-1930). Orígenes y
consecuencias prácticas de esta concepción: la internación y la salud pública vs. la escuela y la
educación pública. Anuario de Investigaciones, 12, 289-297.

Rossi, L. (2006). El diseño de las publicaciones periódicas en Argentina. En, Memorias de las XIII Jornadas
de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur (romo 3, pp.
156-158). Buenos Aires: Facultad de Psicología.

Saforcada E. (1969). Problemas y riesgos de la psicología en Argentina. Revista de Psicología (Córdoba), 1,


49- 54.

Sanz Ferramola, R. & Klappenbach, H. (2000). La psicología argentina en los años ’30. Estudio
bibliométrico de los Anales del Instituto de Psicología (1935-1941). En J. C. Ríos, R. Ruiz, J. C.
Stagnaro & P. Weissmann (Eds.), Psiquiatría, psicología y psicoanálisis. Historia y memoria (pp.
269-284). Buenos Aires: Polemos.

Seguí, J. (2007). Dr. Juan Carlos Seguí. Curriculum Vitae Abreviado. Mimeo. Gentileza del autor.

Sorá, G. (2004). Editores y editoriales de ciencias sociales: un capital específico. En F. Neiburg & M. Plotkin
(Eds.), Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento social en la Argentina (pp. 265-
292). Buenos Aires: Paidós.

Tashakkori, A. & Creswell, J. W. (2007). The new era of mixed methods. Journal of Mixed Methods
Research, 1 (1), 3-7.

Tobar, N. (1972). La psicología y el ser nacional. Revista Argentina de Psicología, 11, 151-156.

Tortosa, F. (1981). La psicología actual a través del “Psychological Abstracts”. En H. Carpintero & J. M.
Peiró (Eds.), Psicología contemporánea. Teoría y métodos cuantitativos para el estudio de su literatura
científica (pp. 93-105). Valencia: Alfaplus.

Vessuri, H. (1995). Estrategia de valoración de las Revistas científicas latinoamericanas. En A. M. Cetto &
K. Hillerud (Eds.), Publicaciones científicas en América Latina (pp. 200-210). México: FCE.

Vezzetti, H. (1996). Las ciencias sociales y el campo de la salud mental en la década del sesenta. Punto de
Vista, 4, 29-33.

Vezzetti, H. (2004). Los comienzos de la psicología como disciplina universitaria y profesional. En F.


Neiburg & M. Plotkin (Eds.), Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento social en la
Argentina (pp. 293-326). Buenos Aires: Paidós.

Vilanova, A. (2003). Nueva Facultad de Psicología. En A. Vilanova, Discusión por la psicología (pp. 102-
110). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata (trabajo original publicado en 1996).

Visacovsky, S. E. (2002). El Lanús. Memoria y política en la construcción de una tradición psiquiátrica y


psicoanalítica argentina. Madrid-Buenos Aires: Alianza.

87
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Ziman, J. (1980). La fuerza del conocimiento científico. La dimensión científica de la sociedad. Madrid:
Alianza.

Ziman, J. (2000). Real science. What is and what it means. Cambridge: Cambridge University Press.

TABLAS

88
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Tabla 7. Tipo de comunicación de las contribuciones originales en la RAP. Totales y por quinquenios. 1969-2002
1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Totales
Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant. %
Artic. prop. dichos 154 84,61 97 90,65 99 81,14 33 84,61 49 92,45 11 91,66 8 80 451 85.90
Comentarios 20 10,98 5 4,67 8 6,55 1 2,56 - - - - 2 20 36 6,85
Mesas Redondas 3 1,64 1 0,93 3 2,45 1 2,56 1 1,88 - - - - 9 1,71
Paneles 1 0,54 - - 5 4,09 2 5,12 - - - - - - 8 1,52
Otros 4 2,19 4 3,73 7 5,73 2 5,12 3 5,66 1 8,33 - - 21 4,00
Totales 182 99,96 107 99,98 122 99,96 39 99,97 53 99,99 12 99,99 10 100 525 99,98

Tabla 8. Temática según aspectos teóricos en los artículos originales en la RAP. Totales y por quinquenios. 1969-2002
1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Totales
Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cantid. %
Teorías psicoanalíticas 98 72,05 67 77,01 92 82,14 31 88,57 34 69,39 10 90,90 1 33,33 333 76,90
Historia de la psicología 2 1,47 3 3,44 13 11,60 3 8,57 6 12,24 - - - - 27 6,23
Psicología genética 1 0,73 3 3,44 5 4,46 - - 2 4,08 - - 1 33,33 12 2,77
Teorías humanistas-existencialistas - . 7 8,05 - - - - 1 2,04 - - - - 8 1,84
Teorías sistémicas 3 2,20 3 3,44 - - - - 2 4,08 - - - - 8 1,84
Teorías cognitivas 3 2,20 - - - - 1 2,85 - - - - 1 33,33 5 1,15
Metodología de la investigación 2 1,47 - - - - - - 1 2.04 - - - - 3 0,69
Teorías conductuales - - 2 2,30 - - - - - - - - - - 2 0,46

89
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Tabla 9. Temática según campos de la práctica profesional en la RAP. Totales y por quinquenios. 1969-2002
1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Totales
Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cantid. %
Clínica 24 45,28 38 82,60 21 72,41 7 63,63 13 65 3 100 - - 106 63,85
Social-institucional-comunitaria 12 22,64 1 2,17 4 13,79 3 27,27 3 15 - - - - 23 13,85
Diagnóstico y Evaluación 9 16,98 2 4,34 - - - - - - - - 1 25 12 7,22
Educacional 3 5,66 2 4,34 1 3,44 1 9,09 2 10 - - - - 9 5,42
Orientación-Vocacional 3 5,66 1 2,17 1 3,44 - - - - - - - - 5 3,01
Psicogeriatría 1 1,88 1 2,17 2 6,89 - - - - - - - - 4 2,40
Jurídica - - - - - - - - - - - - 3 75 3 1,80
Psicosomática - - 1 2,17 - - - - 2 10 - - - - 3 1,80
Deporte 1 1,88 - - - - - - - - - - - - 1 0,60
Laboral - - - - - - - - - - - - - - - -
Totales 53 99,98 46 99,96 29 99,97 11 99,99 20 100 3 100 4 100 166 99,95

Tabla 10. Especificaciones de trabajos dentro del campo de la práctica clínica en la RAP. Totales y por quinquenios. 1969-2002
1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Totales
Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cantid. %
Clínica en general 9 37,50 13 34,21 9 42,85 4 57,14 5 38,46 2 66,66 - - 42 39,62
Clínica de niños 3 12,50 6 15,79 10 47,61 1,5 21,42 8 61,53 1 33,33 - - 29,5 27,83
Clínica de grupos 6 25 7 18,42 - - 0,50 7,14 - - - - - - 13,50 12,73
Clínica familiar 4 16,66 6 15,79 2 9,52 1 14,28 - - - - - -- 13 12,26
Técnicas de Expresión corporal - - 4 10,52 - - - - - - - - - - 4 3,77
Clínica de parejas 1 4,16 2 5,26 - - - - - - - - - - 3 2,86
Clínica de adolescentes 1 4,16 - - - - - - - - - - - - 1 0.94
Totales 24 99,98 38 99,99 21 99,98 7 99,98 13 9,98 3 99,99 - - 106 99,98

90
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Tabla 11. Artículos específicos sobre disciplinas afines en la RAP. Totales y por quinquenios. 1969-2002
1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Totales
Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cantid. %
Salud mental 8 44,44 9 100 2 25 - - - - - - - - 19 50
Psiquiatría 4 22,22 - - - - - - - - - - - - 4 10,52
Comunidades Terapéuticas 2 11,11 - - 1 12,50 - - - - - - - - 3 7,89
Filosofía 1 5,55 - - 4 50 1 100 - - - - - - 6 15,78
Ciencias Sociales en general 2 11,11 - - 1 12,50 - - - - - - - - 3 7,89
Antropología 1 5.55 - - - - - - - - - - - - 1 2,63
Epidemiología - - - - - - - - 1 50 - - - - 1 2,63
Medicina - - - - - - - - 1 50 - - - - 1 2,63
Totales 18 99,98 9 100 8 100 1 100 2 100 - - - - 38 99,97

91
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Tabla 13. Autores más productivos en la RAP Totales y por quinquenio. 1969-2002
Autores 1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Total de
Trabajos
Malfé, R 3 1 4 - 2 - - 10
Harari, R 7 - 1 - 2 - - 10
Danis, J 5 3 - - - - - 8
Janin, B - - 4 1 1 1 - 7
Castorina, J - - 3 - 3 - - 6
Lucioni, I - 2 2 1 1 - - 6
Martinez Bouquet, C 2 4 - - - - - 6
Devries, O 2 1 2 - - - - 5
Liberman, D 3 - 2 - - - - 5
Maldavsky, D 1 1 1 1 1 - - 5
Sciarreta, R 2 1 2 - - - - 5
Vezzetti, H - 2 3 - - - - 5
Bohoslavsky, R 3 1 - - - - - 4
Calvo, I 3 1 - - - - - 4
Gandolfo, E - - 3 1 - - - 4
Magneto, R - - - 2 2 - - 4
Maresca, S - - 2 2 - - - 4
Sánchez, E - 1 3 - - - - 4
Vainer, E. Joselevich de 1 3 - - - - - 4

Tabla 14. Idioma de las referencias bibliográficas en la RAP. Totales y por quinquenios. 1969-2002
1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Totales
Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant % Cant %
Castellano 991 64.3 710 78.1 755 83.24 321 85.82 336 83.58 72 74.22 93 78.15 3278 75.37
Inglés 408 26.47 135 14.85 53 5.84 1 0.26 46 11.44 21 21.64 26 21.84 690 15.86
Francés 128 8.3 56 6.16 96 10.58 38 10.16 18 4.47 4 4.12 - - 340 7.81
Alemán 11 0.71 8 0.88 2 0.22 14 3.74 2 0.49 - - - - 37 0.85
Italiano 2 0.13 - - - - - - - - - - - - 2 0.04
Portugués 1 0.06 - - 1 0.11 - - - - - - - - 2 0.04
Totales 1541 99.97 909 99.99 907 99.99 374 99.98 402 99.98 97 99.98 119 99.99 4349 99.97

92
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Tabla 15. Autores más referenciados en la RAP Totales y por quinquenio. 1969-2002
Autor más 1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Totales
referenciado
Cantidad % sobre el
total de
4349
Freud, S 188 184 245 134 87 14 2 854 19.63
Lacan,J 19 36 55 22 26 3 1 162 3.72
Klein, M 34 13 6 - 1 - - 54 1.24
Laplanche, J & 12 28 5 5 3 - - 53 1.21
Pontalis, J
Piaget, J 12 15 19 1 1 - 1 49 1.12
Levi-Strauss,C 18 5 10 9 - - - 42 0.96
Bleger, J 25 9 4 2 - - 1 41 0.94
Winnicott, D 4 10 17 1 2 3 - 37 0.85
Althusser, L 23 1 2 - - - 1 27 0.62
Aulagnier, P 1 1 11 5 3 6 - 27 0.62
Mannoni, M - 9 9 2 3 - 1 24 0.55
Foucault, M 7 4 7 3 1 1 - 23 0.52
Bachelard, G 7 8 5 1 - - - 21 0.48
Bion, W 14 4 2 - - 1 - 21 0.48
Maldavsky, D - - 8 - 12 1 - 21 0.48
Grinberg, L 11 3 2 1 - - - 17 0.39
Laplanche, J 1 8 4 1 - 3 - 17 0.39
Harari, R 11 3 - - 2 - - 16 0.36
Ulloa, F 8 1 5 1 - - - 15 0.34
Total 1521 34.97

93
Revista Argentina de Psicologia – RAP – Edición Nro. 50 – Abril de 2011

Tabla 16. Revistas nacionales más referenciados en la RAP Totales y por quinquenio. 1969-2002
Revistas más referenciadas 1969-1973 1974-1978 1979-1983 1984-1988 1989-1993 1994-1998 1999-2002 Totales
Cantidad % sobre el
total de
713
Revista Argentina de Psicología 24 12 23 7 5 - - 71 9.95
Revista de Psicoanálisis 25 9 7 3 6 - - 50 7.01
Actualidad Psicológica - 2 14 2 6 1 - 25 3.5
Acta Psiquiátrica. y Psicoógica. 7 9 8 - - - - 24 3.36
de América. Latina
Totales 56 32 52 12 17 1 - 170 23.82

94

También podría gustarte