Está en la página 1de 13

La importancia de hablar continuamente en otras lenguas

¿Por qué parece que no estamos donde quisiéramos pero no sabemos dónde deberíamos?

¿Por qué es que muchas veces tomamos las decisiones incorrectas?

¿Por qué es que muchas veces caminamos por la vida sin siquiera tener una pequeña idea de lo
que nos espera?

Existen más y más preguntas de aquellos que han sido redimidos de las tinieblas y han sido
trasladados al reino del Amado Hijo. Ellos aman al Señor.

Ellos siguen a Jesús quién dijo: "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas,
sino que tendrá la luz de la vida." Juan 8:12, mas parece que no tuvieran "luz", no saben qué
dirección tomar, qué pasos seguir, cuál camino tomar.

Oh sí, ellos van al cielo, tienen sus nombres escritos en gloria en el Libro de la Vida y no serán
borrados, son hijos del Altísimo Dios Todopoderoso, Bueno y Misericordioso, son coherederos con
Cristo y están sentados juntamente con El en los lugares celestiales.

Debo aclarar que he conocido y he sabido de personas que nunca han hablado en otras lenguas y
tienen un precioso testimonio, que fueron y siguen siendo de grande bendición a su familia, su
comunidad, su nación y fuera de ella también.

Es más, en muchos, muchos países fueron los primeros en llegar a evangelizar. Tenemos ahora la
libertad que gozamos debido a lo que ellos sufrieron antes para obtenerla y estamos agradecidos
por ello. Obedecieron sus llamados. Obedecieron al Señor.

¿No enfrentaron ellos las mismas interrogantes que hoy enfrentamos nosotros?

La enseñanza a continuación de la preciosa Palabra de Dios (que permanece para siempre) nos
ayudará a encontrar las respuestas a éstas y otras muchas interrogantes.
Es mi oración y deseo que veamos lo que aún no vemos, que aprendamos lo que aún no sabemos
y que seamos preparados para aquello que nuestro Dios y Padre ha preparado para nosotros.

En Su amor y servicio,

Rubén M. Maraví

La importancia de hablar continuamente en otras lenguas

Hoy, comenzando con lo que pasó en diferentes lugares como Gales - Gran Bretaña; Los Angeles
(Azuza) - Estados Unidos; Valparaíso - Chile; Indonesia, y otras tantas ciudades a comienzos de
este siglo, hay en la tierra más iglesias y denominaciones pentecostales que nunca antes en toda la
historia de la Iglesia del Señor.

Sin embargo, conforme lo dicho por el Señor en Oseas 4:6 "Mi pueblo fue destruido, por que le
faltó conocimiento", a la Iglesia - en grandes proporciones - se le ha escurrido por entre los dedos
la verdad bíblica del hablar (orar) continuamente en otras lenguas.

Hay muchos que creen en el bautismo en el Espíritu Santo con su evidencia inicial del hablar en
otras lenguas pero no lo han recibido aún; otros tantos lo recibieron algún tiempo atrás, mas hoy
ya no hablan en otras lenguas.

¿Qué está sucediendo? Si dejamos a un lado la pereza y la desobediencia, la Biblia dice que la falta
de conocimiento es la razón principal.

Una evidencia bíblica


Hecho 2:1-4 "Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. Y de repente
vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde
estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre
cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras
lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen."

Existe una evidencia bíblica. El hablar en lenguas no es el Espíritu Santo y el Espíritu Santo no es el
hablar en lenguas. Ambos van mano a mano. El Espíritu Santo da las lenguas pero quien las habla -
quien da el sonido - somos nosotros.

Existen dos aspectos muy diferentes y definidos del hablar en lenguas, el uso privado y el uso
público.

Hechos 10:44-46 "¿magnificaban a Dios?". Se dirigen a Dios.

Hechos 19:6 "¿y hablaban en lenguas y profetizaban?". Se dirigen a la Iglesia.

1 Corintios 12:28-30. Los ministerios son equipados por el Espíritu Santo para capacitarles a
ministrar a otros, no para beneficio privado.

Hay el hablar en lenguas (que viene por haber sido bautizado en el Espíritu Santo) para tu propio
uso privado y tu edificación, y hay el uso como parte del ministerio, de lenguas e interpretación
para uso público y edificación de la iglesia.

Solamente algunos de los que han recibido el bautismo en el Espíritu Santo y hablan en otra
lenguas serán usados en la parte pública de las lenguas e interpretación.

Este estudio trata del uso privado, de la parte personal.


1 Corintios 14:18 "Doy gracias a Dios que hablo en lenguas (DE MODO PRIVADO) más que todos
vosotros."

Pablo no sólo oraba en lenguas en los cultos de adoración, él conocía la bendición del orar
continuamente en otras lenguas, para él esto era digno de dar gracias a Dios.

He comprobado en mi propia vida que mientras más oro y alabo a Dios en lenguas, más
manifestaciones tengo de los dones del Espíritu Santo. El hablar en lenguas es la entrada al resto
de las manifestaciones de los dones del Espíritu.

Hay varias razones bíblicas por las cuales deberíamos hablar continuamente en otras lenguas.

(1) Porque es la evidencia o señal inicial de que el Espíritu Santo nos ha llenado.

Hechos 2:4 "Y fueron todos LLENOS del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas,
según el Espíritu les daba que hablasen."

¿Cómo supieron Pedro y los que lo acompañaban que los gentiles habían recibido el bautismo en
el Espíritu Santo?

Hechos 10:46 "Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios."

Esta es una experiencia continua para el resto de la vida. Es un río que fluye y que nunca debería
secarse.

Juan 7:37-39 "En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si
alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior
CORRERAN (no dice: 'y luego se secarán') ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de
recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había
sido aún glorificado."
(2) Porque es para la edificación espiritual.

1 Corintios 14:4 "El que habla en lengua extraña, a sí mismo SE EDIFICA (en el griego da a entender
que se carga como se carga por ejemplo una batería); pero el que profetiza, edifica a la iglesia."

Pablo les animaba continuamente a que continuaran con la práctica de hablar en lenguas en sus
vidas de oración como medio de edificación espiritual. No es una edificación mental o física,
aunque afecta a ambos.

1 Corintios 14:2 "Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le
entiende, aunque por el Espíritu habla misterios (otra traducción dice: "habla secretos divinos)."

Satanás NO ENTIENDE lo que hablamos en otras lenguas, puede que de vez en cuando sepa la
traducción de las palabras pero no el significado que el Espíritu les está dando, recordemos que
son secretos divino de Dios para nosotros.

No necesitamos 'sentir' algo especial para continuar hablando en otras lenguas, si ya fuimos
bautizados en el Espíritu ya hemos sido capacitados para hacerlo aunque no sintamos nada.

(3) Porque nos hacen más consientes de la morada interior del Espíritu Santo.

Juan 14:16-17 "Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para
siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce;
pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros."

El orar en otras lenguas nos recuerdan de la morada interior del Espíritu de Dios, nos hace más
consientes de la presencia de Dios en nosotros ya que es el Espíritu quien nos da el qué hablar en
lenguas, luego entonces nuestros modos de vida serían afectados como resultado, no andaríamos
dominados por nuestros sentidos físicos y/o nuestras emociones sino por la Palabra de Dios: por fe
y no por vista (2 Corintios 5:7).
El orar en lenguas nos ayuda a guardarnos de pecar cuando somos tentados

1 Juan 4:4 "Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en
vosotros, que el que está en el mundo."

El que es mayor habita en nosotros, somos más que vencedores, somos la luz del mundo.

Hechos 10:46 "Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios."

El Espíritu Santo nos ayuda en la adoración a Dios.

Una vez que ya hemos sido bautizados en el Espíritu Santo y hablamos en otras lenguas, sucederá
que muchas veces vamos a ser impulsados desde nuestro interior por el mismo Espíritu Santo a
orar en otras lenguas.

(4) Porque así oramos de acuerdo con la perfecta voluntad de Dios.

Romanos 8:26-27 "Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues QUE HEMOS
DE PEDIR como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con
GEMIDOS INDECIBLES (En el griego: palabras que no pueden ser articuladas con nuestro lenguaje
común). Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque
CONFORME A LA VOLUNTAD DE DIOS intercede por los santos."

El Espíritu Santo nos ayuda para saber QUE orar. Sabemos COMO: en el Nombre de Jesús - Juan
16:23.
Ahora bien, el Espíritu Santo no es responsable por nuestra vida de oración, El nos ayuda. ¿Quién
necesita ayuda? El que hace algo. El Espíritu Santo nos da las lenguas no las habla.

Al orar en otras lenguas oramos conforme a la voluntad de Dios ya que es el Espíritu quien nos da
el qué hablar, el denuedo, y de esa forma mantenemos el egoísmo fuera de nuestras oraciones.
Debemos aprender a orar bien, por ejemplo de acuerdo a las oraciones que se encuentran en
Efesios 1:15-23 y 3:14-21.

1 Corintios 14:14 "Porque si YO oro en lengua desconocida, MI ESPIRITU ORA, pero mi


entendimiento queda sin fruto."

En la versión Amplificada en Inglés dice: "Mi espíritu ora por el Espíritu Santo dentro de mí".
Cuando oramos en lenguas, es nuestro espíritu que ora y está en contacto directo con Dios, pues
Dios es Espíritu.

(5) Porque estimula nuestra fe.

Judas 20 "Pero vosotros, amados, EDIFICANDOOS sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu
Santo."

Si el Espíritu Santo es quien dirige las palabras que hablo de forma sobrenatural, fe debe ser
ejecutada al hablar en lenguas, ya que no sé la próxima palabra que diré, confío en Dios que me
dará una oración perfecta. Y el confiar en Dios en una área de mi vida me ayudará a confiar en El
en otra área de mi vida.

Esta es una de las razones por las cuales algunos hermanos son sanados de enfermedades cuando
reciben el bautismo en el Espíritu Santo y hablan en lenguas. El hablar en otras lenguas nos ayuda
a confiar en Dios más enteramente, en una forma completa. Ayuda nuestra fe, no nos va a dar más
fe.

(6) Porque es un medio para mantenerse libre de la contaminación mundana.


1 Corintios 14:28 "Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y HABLE PARA SI MISMO y para Dios."

La Biblia dice que podemos hablar en lenguas para nosotros mismos. No importa donde se
encuentre Ud., puede hablar para sí mismo y para Dios. (Por supuesto siendo respetuosos y
caminando en amor: si la gente no entiende esto y/o se asusta lo mejor es hacerlo de modo
silencioso y desapercibido, como murmurando silenciosamente).

Cuando estamos en medio de la gente en el autobus o en el trabajo y ellos están hablando


mundanalidades, podemos hablar en otras lenguas sin molestar a nadie.

(7) Porque nos capacita para orar por lo desconocido.

Romanos 8:26-27 "Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues QUE HEMOS
DE PEDIR COMO CONVIENE, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con
gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu,
porque CONFORME A LA VOLUNTAD DE DIOS intercede por los santos."

1 Corintios 14:14 "Porque si YO oro en lengua desconocida, MI ESPIRITU ORA, pero mi


entendimiento queda sin fruto."

El Espíritu Santo nos ayuda a orar por aquello QUE no sabemos orar convenientemente. Por el
Espíritu Santo podemos orar por cosas que nuestra mente natural desconoce. Al orar en otras
lenguas sacamos de la sabiduría de Dios que ha sido depositada en nosotros.

Proverbios 20:5 "Como aguas profundas es el consejo en el corazón del hombre; mas el hombre
entendido lo alcanzará."

Proverbios 18:4 "Aguas profundas son las palabras de la boca del hombre; y arroyo que rebosa, la
fuente de la sabiduría."
1 Corintios 1:30 "Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios
SABIDURIA, justificación, santificación y redención."

Salmos 25:14 "La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, y a ellos hará conocer su
pacto."

Deuteronomio 29:29 "Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son
para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta
ley."

La sabiduría es el COMO aplicar el conocimiento. Los creyentes debemos ser las personas más
diligentes en nuestros trabajos, pues tenemos acceso a la sabiduría de Dios.

HAY COSAS QUE NUESTRO ESPIRITU CONOCE, QUE NUESTRA MENTE NO CONOCE. La forma de
saberlas (ya que el Espíritu Santo habla a nuestro espíritu), de sacarlas, es hablando y alabando a
Dios en otras lenguas.

Nunca acabaremos la carrera que Dios tiene para nosotros si no tenemos una vida de adoración y
oración en otras lenguas.

(8) Porque produce un refrigerio espiritual.

Isaías 28:11 "Porque en lengua de tartamudos, y en extraña lengua hablará a este pueblo, a los
cuales él dijo: Este es el reposo; dad reposo al cansado; y ESTE ES EL REFRIGERIO; mas no quisieron
oír."

En momentos de inseguridad y confusión, el mejor reposo es hablar en otras lenguas.


A veces el doctor recomienda una cura de descanso, pero conocemos la mejor cura de descanso
del mundo. Es un refrigerio para el cansado.

Nos ayuda a guardar nuestra mente en paz.

(9) Porque damos gracias bien.

1 Corintios 14:15-17 "¿Qué pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento;
cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento. Porque SI BENDICES sólo con
el espíritu, el que ocupa lugar de simple oyente, ¿Cómo dirá el Amén a tu acción de gracias? pues
no sabe lo que has dicho. Porque tú, a la verdad, BIEN DAS GRACIAS (otra traducción: das gracias
perfectas); pero el otro no es edificado."

El orar en otras lenguas proporciona el medio más perfecto para orar y dar gracias.

(10) Porque pone la lengua bajo control.

La Palabra nos enseña que si podemos someter este miembro, podremos someter cualquier otro.
Podremos vencer cualquier hábito.

Santiago 3:1-12 "Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que
recibiremos mayor condenación. Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en
palabra, éste es varón perfecto, CAPAZ TAMBIEN DE REFRENAR TODO EL CUERPO. He aquí
nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, Y DIRIGIMOS ASI
TODO SU CUERPO. Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos
vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere. ASI
TAMBIEN LA LENGUA es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡Cuán
grande bosque enciende un pequeño fuego! Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La
lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la
creación, y ella misma es inflamada por el infierno. Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y
de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; pero
ningún hombre (SIN CRISTO) puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado,
llena de veneno mortal. Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres,
que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma boca proceden bendición y maldición.
Hermanos míos, ESTO NO DEBE SER ASI. ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua
dulce y amarga? Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así
también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce."

El hablar en otras lenguas nos ayuda a caminar en salud, ya que podremos controlar TODO nuestro
cuerpo. Esta es otra de las razones por la que algunos hermanos son sanados cuando reciben el
bautismo en el Espíritu Santo y hablan en otras lenguas.

Nos ayuda a caminar en la perfecta voluntad del Padre, pues cuando oramos en lenguas dirigimos
nuestras vidas en la dirección de la perfecta voluntad de Dios.

Proverbios 18:20-21 "Del fruto de la boca del hombre se llenará su vientre; se saciará del producto
de sus labios. LA MUERTE Y LA VIDA ESTAN EN PODER DE LA LENGUA, y el que la ama comerá de
sus frutos."

Cuando observamos detenidamente todas estas razones (a la luz de la Palabra) por las cuales
deberíamos hablar continuamente en otras lenguas, entonces las preguntas del por qué sería
importante el hablar en otras lenguas dejarían de hacerse.

Hablar en Lenguas

(Read Hablar en Lenguas, Part 1 First)

Hablar en Lenguas: Instrucciones de Pablo para la Iglesia

El hablar en lenguas es tratado por el apóstol Pablo en 1ra de Corintios 14. La iglesia de Corinto
estaba experimentando problemas con las lenguas, estaban alterando el orden. Muchos creyentes
hablaban en lenguas libremente durante la adoración pública, pero ya que nadie entendía lo que
se decía, eran un tropiezo para muchas personas. (versículo 23). En el capítulo 14, Pablo instruye a
la iglesia sobre el uso apropiado de las lenguas. Aunque muchos maestros cristianos están en
desacuerdo sobre la interpretación apropiada de este pasaje, Pablo trata varios puntos sobre las
lenguas que son claramente evidentes:
Hablar en lenguas es un don genuino del Espíritu Santo y puede ser una comunicación particular
con Dios (versículo 2).

Hablar en lenguas edifica la vida privada de un creyente (versículo 4)

El hablar en lenguas públicamente no debe hacerse por más de dos o tres personas a la vez, y las
lenguas deben ser interpretadas a fin de edificar a otros (versículos 27-28).

Gente con discernimiento debe avalar la validez de lo que se habla (versículo 29).

El orar en lenguas debe estar acompañado del orar con la mente (versículos. 14-15).

Hablar en lenguas puede ser una piedra de tropiezo para los no cristianos si se hace
negligentemente (versículo 23).

Hablar en Lenguas: Puntos de Vista Cristianos

El hablar en lenguas es un tema que ha sido debatido dentro de la comunidad cristiana. Muchos
cristianos "no carismáticos" de credibilidad sostienen la idea de que este don espiritual cesó
después de la era apostólica. Ellos creen que el hablar en lenguas principalmente sirvió como una
señal para los incrédulos y edificó a los creyentes en el comienzo de la iglesia. Ellos apuntan a
Hebreos 2:1-4, en donde el autor utiliza el tiempo pasado cuando declara que Dios confirmó la era
de la iglesia apostólica con "señales y prodigios" y "dones." Ya que ahora tenemos la Biblia como la
revelación de Dios y guía, ya no son necesarias las lenguas. También, los historiadores de la iglesia
no han encontrado evidencias del hablar en lenguas en los escritos de los fundadores de la iglesia
durante el segundo siglo. Sin embargo, la mayoría también admitiría de buena gana que la Biblia
nunca afirma explícitamente que las lenguas cesarían después de la era apostólica.

El resurgimiento de las lenguas en la actualidad se le acredita al Movimiento Pentecostal del


último siglo. Muchos de esos cristianos "carismáticos" de credibilidad creen que está ocurriendo
un reavivamiento genuino en la iglesia, parte del cual es la revelación de Sí Mismo del Espíritu
Santo y Su bendición a los creyentes a través del don de lenguas. Ellos exhortan a los cristianos a
buscar este don como un recurso para la oración y la alabanza. Algunos grupos más extremos
creen que hablar en lenguas es una evidencia requerida para la salvación de uno, pero la mayoría
de los cristianos se oponen a este punto de vista y carece de soporte bíblico creíble (ver 1ra de
Corintios 12:27-31).

Hablar en Lenguas: ¿Qué significa esto para mí?


El hablar en lenguas es una materia espiritual que requiere oración y discernimiento, pero tenga
en cuenta que hablar en lenguas no es necesario para la salvación, tampoco es un signo de
madurez o inmadurez espiritual. En Hechos, lo que era importante no era tanto que los creyentes
hablaran en lenguas, sino que el evento marcó la venida del Espíritu Santo sobre todo creyente. El
Espíritu Santo habita en nosotros para guiarnos, reprendernos, y confortarnos en nuestro camino
cristiano. En última instancia, lo que realmente importa es que le hemos dado la bienvenida al
Espíritu Santo en nuestros corazones al dedicar nuestras vidas al señorío de Jesucristo.

¡Explore Más Ahora!

¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Todos hemos pecado y merecemos el juicio de Dios. Dios, el Padre, envió a Su único Hijo para
cumplir ese juicio por aquellos que creen en él. Jesús, el creador y eterno Hijo de Dios, quien vivió
una vida sin pecado, nos ama tanto que murió por nuestros pecados, tomando el castigo que
merecíamos, fue sepultado, y levantó de la muerte como lo dice la Biblia. Si de verdad crees y
confías de corazón en esto, recibe a Jesús como tu Salvador, declarando: "Jesús es Señor," serás
salvado del juicio y podrás pasar la eternidad con Dios en el cielo.

También podría gustarte