Está en la página 1de 1

Alumno: Cristian Camilo Medina Rivera

Lic., en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología

Los docentes frente a los cambios: de la amenaza a la


celebración

El auge de hoy en día son las tecnologías y aun más innovador el empleo de estas
en los procesos educativos. A estas nuevas tecnologías se les ha denominado como
las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) y su dudable uso por parte
de los profesores es preocupante.

En diversas investigaciones se ha logrado evidenciar que algunos maestros reiteran


su oposición al empleo de las TIC, por lo cual en muchas ocasiones se es prohibido
su uso en las instituciones educativas. En síntesis, una de las principales razones
para no emplearlas, es que, algunas de estas (y por el mal uso y empleo de las
mismas) ponen en riesgo la seguridad de los niños. Otros maestros muestran su
rechazo fundamentados en argumentos ideológicos o políticos.

Sin embargo, según el estudio realizado por Roxana Cabello (del año 2003 al 2006)
afirma que se evidencia la desconfianza de los maestros hacia el uso de las
computadoras, no obstante, muchos docentes manifiestan su “predisposición
favorable” y que es favorable realizar capacitaciones en el área; junto con esta
investigación se concuerda lo concluido por Peralta y Alburquerque (2007) en que
entre mayor uso y confianza se presente, habrá una mayor disposición frente a las
tecnologías.

Como punto final, se puede concluir que no solo es necesaria la disposición de los
docentes a las TIC, sino que además, se deben realizar capacitaciones a todos
(tanto docentes como estudiantes) para no solo perder el miedo al empleo de estas
tecnologías sino que se permita un mayor avance y un mejor desarrollo del proceso
aprendizaje-enseñanza en los ambientes educativos.

También podría gustarte