Está en la página 1de 4

Universidad tecnológica del centro Teoría de la información

Guacara
28/5/2020

Cuestionario 3

Profesor: Alumno:
Waleska Perdomo Virgilio Ruiz
CI: 28187359

Evaluación 3: Teoría de la Información.


Dado a que la necesidad de modelado de información de una organización depende de los
procesos y que los diseños de pensamiento en la economía digital son diferentes.

1. Modele una estructura básica de una empresa que funcione virtualmente, creando: nombre de
la marca, su mercado objetivo y finalidad de comercialización.
Voy a seguir el modelo de una empresa de manera virtual, que es un proyecto que inicie hace
poco. la empresa se llama agrovenbb en Instagram es @agrovenbb.

Este es su logo =

La empresa es una importadora de medicinas veterinarias, donde los precios de nuestros


productos son al precio que se deberían vender sin especulación.

La empresa cuenta con una tienda virtual manejada vía Instagram, no tenemos tienda física es
decir somos una tienda virtual, inicie hace aproximadamente 6 meses con este proyecto de la
tienda virtual, tengo poco tiempo de haber empezado, pero he adquirido experiencia sobre el
manejo de las redes sociales y el marketing.

El objetivo de la empresa es aportar una solución al mercado agrícola que es el más importante,
que hoy en día en nuestro país se ve muy afectado, las medicinas veterinarias son muy escazas,
es decir, las tiendas que venden las medicinas que son importadas (elaboradas en otros países)
se aprovechan de la situación que no hay y las venden a precios muy altos, que no le deja otra
opción al productor agrícola que comprarla a ese precio.

Las medicinas veterinarias hoy en día fabricadas en Venezuela no cumplen con los
requerimientos que necesita el productor agrícola y valen el mismo precio que las medicinas
importadas que si lo cumplen.

Esta empresa, inicio su objetivo de importar medicinas veterinarias y venderlas a un precio


razonable, donde el productor agrícola se beneficia de apoyarse en una empresa que distribuye
por todo el país con los mejores precios del mercado.

Nosotros trabajábamos como empresa importadora, vendiéndoles a distribuidores hasta que tuve
la idea de iniciar el proyecto de una tienda virtual, donde podemos vender nuestros productos
directamente al productor, eliminando de la cadena al distribuidor y teniendo una interacción
directa con el productor que nos reseña en nuestra tienda virtual por la calidad de nuestros
productos y además el servicio de atención que les prestamos al cliente.
Como toda empresa, así no tenga una tienda física, necesita un espacio para almacenar los
productos, nosotros contamos con las instalaciones donde almacenamos los productos y se
inició el proyecto de la tienda virtual mediante la plataforma de Instagram y en poco tiempo
tendremos una página web.

2. Que modelo de administración de la información asumiría y ¿por qué?

Modelo IT tradicional
Se asumiría tal modelo ya que esta creado y apoyado en recurso internos de la empresa,
promocionando sus servicios a menor precio, y descuento a los clientes la cual se basa en
resolver los procesos del negocio utilizando recursos internos como software, hardware,
Sistemas operativos y redes que sean únicamente de la empresa para promocionar sus
servicios. Igualmente, el modelo It tradicional se encarga de utilizar un data center propio, ya
que cuenta con espacio de oficina que podría conectarse a redes de terceros.

3. Desarrolle una arquitectura para manejo de datos móvil indicando que equipos, datos y
aplicaciones necesita:

En la empresa se manejan los datos mediante una base de datos que tenemos en Excel donde
se integra toda la información de la empresa:
 Registro completo de los clientes (Nombre y apellido, cedula de identidad, estado donde
viven, clientes potenciales).
 La información de productos en almacén y ventas.
 Todos los datos de los productos con los precios de compra/venta.
 Registro de todos los gastos y pagos de la empresa (pago de personal, gastos de oficina
y almacén, gastos de la empresa).

La empresa cuenta con ordenadores donde se realiza todo el manejo de la empresa mediante la
base de datos que integra todo tipo de información y en los otros ordenadores se encargan de el
diseño digital y el manejo de la tienda virtual.

4. Comente 4 estrategias que logren el "engagment" de su empresa, en redes sociales

1. Sorteos : Para generar interacción en la tienda virtual realizamos sorteos donde


interactúan nuestros seguidores en Instagram y la pagina obtiene seguidores nuevos
que se suman al concurso y se convierten en clientes.
2. Promociones: En ciertos momentos, la pagina (tienda virtual) ofrece promociones con
tiempo limitado para generar ventas y personas que nos siguen vean la calidad del
producto y servicio que ofrecemos.
3. Tratos personalizados: La tienda se caracteriza por dar tratos personalizas, es decir, no
somos técnicos con nuestro método de ventas, todos nuestros clientes son diferentes y a
unos les gusta una información más profunda del producto y la empresa aclara todas las
dudas del cliente sin compromiso.
4. Excelente servicio: La empresa se caracteriza por un excelente servicio, desde el
principio hasta el final, es decir, tratamos de la mejor forma a nuestros clientes, le
proveemos la mayor seguridad para que la mercancía llegue sin ningún problema a su
punto de destino y estamos siempre monitoreando y dándole información al cliente por
donde va su mercancía para que no genere ningún tipo de preocupación y les agrade
nuestra empresa porque les presta una servicio seguro y confiable.

5. ¿Que redes sociales usaría para el manejo la marca?, diga por qué.
1. Instagram y Facebook: Aunque Instagram y Facebook son plataformas diferentes esta
fusionadas es decir cuando inicias una tienda virtual en Instagram la tienes que vincular a
Facebook para darle promoción y publicidad a tu marca y tienda virtual.
Usamos Instagram porque es la red social que esta de moda y es la mas apta para
montar una tienda virtual, ya que cuenta con opciones de publicidad donde tu tienda
virtual les aparece en el feed de Instagram a personas que pueden estar interesados en
tus productos.
2. Página Web: Tenemos un proyecto mas adelante, que es realizar una página web,
donde la página tenga métodos de pago donde los clientes compren el producto,
registren su información y los productos les lleguen directamente a su destino, esto sería
en colaboración con Instagram donde publicitaríamos nuestro portal web.

También podría gustarte