Está en la página 1de 98

Universidad Austral de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades


Escuela de Antropología

“El frondoso Árbol del Canto a lo Poeta”: Historia y persistencia


de esta tradición en la comuna de Codegua, región del Libertador
Bernardo O’Higgins.

Profesora Patrocinante:
María Eugenia Solari Alberti
Instituto de Estudios Antropológicos.

Profesoras Informantes:
María Pía Poblete Segú.
Instituto de Estudios Antropológicos.
Magdalena Alejandra Navarro Pacheco.
Instituto de Estudios Antropológicos.

Tesis para optar al título de Antropólogo


y al grado de Licenciado en Antropología.

Pablo Castro Gaete

VALDIVIA, CHILE

2017

1
Agradecimientos

En primer lugar, agradezco a mis padres, ya que, sin ellos, nada de esto hubiese sido posible. Si
bien, es un proceso un poco difícil de comprender, el apoyo que ambos me brindaban a diario es
impagable.

En segundo lugar, le dedico este trabajo a mi querida abuelita materna Q.E.P.D., quien se alegraba
mucho al saber que estaba trabajando con los Cantores a lo Divino.

A mi hermano, hermana, cuñada, mis sobrinas y sobrinos, quienes han estado a mi lado desde que
comencé este largo camino universitario.

A mis queridos amigos, los de Rancagua y los que conocí en Valdivia.

A mi profesora patrocinante, quien me ha guiado y ayudado en todo este proceso.

Por último y no menos importante, a los Cantores que participaron en esta investigación, los cuales
me abrieron las puertas de su casa y que, gracias a ellos, este trabajo pudo ser realizado. Gracias
también, por ir a despedir a mi abuelita, con el hermoso Canto a lo Divino.

2
Índice

Resumen: ......................................................................................................................................... 5

Palabras claves:................................................................................................................................ 6

1. Planteamiento del problema. ...................................................................................................... 7

1.1. Objetivos: ................................................................................................................................ 9

2. Antecedentes............................................................................................................................. 10

2.1. Periodo de evangelización. .................................................................................................... 10

2.2. ¿Qué es el Canto a lo Poeta? ................................................................................................. 14

3. Marco teórico. ........................................................................................................................... 17

3.1. Canto a lo Poeta como patrimonio cultural inmaterial. ......................................................... 17

3.2. Canto a lo Divino como manifestación de la piedad popular. ............................................... 23

4. Metodología. ............................................................................................................................. 27

4.1. Antecedentes de Codegua ...................................................................................................... 27

4.2. Acerca de la investigación cualitativa y la perspectiva etnográfica. ..................................... 29

4.3. Memoria y Oralidad............................................................................................................... 31

4.4. Observación participante. ...................................................................................................... 33

4.5. Entrevistas en profundidad. ................................................................................................... 34

4.6. Descripción del proceso de obtención de la información. ..................................................... 34

4.6.1. Primeras entrevistas ............................................................................................................ 35

4.6.2. El proceso etnográfico ........................................................................................................ 35

4.7. Cantores participantes en la investigación............................................................................. 37

5. Resultados................................................................................................................................. 39

5.1. La familia como base del Canto a lo Poeta. .......................................................................... 39

5.2. Canto a lo Divino, a la Cruz de Mayo, en la comuna de Codegua. ....................................... 42

5.2.1. Relato de la realización del Canto a lo Divino a la Cruz de Mayo, Los Marcos, Codegua.48
3
5.3. Vigilia a San Francisco de Asís, La Punta, Codegua. ........................................................... 52

5.4. Nuevos aspectos dentro del Canto a lo Poeta. ....................................................................... 54

5.5. Canto a lo Humano antiguamente. ........................................................................................ 57

5.5.1. Decadencia del Canto a lo Humano ................................................................................... 60

5.5.2. Golpe de estado y dictadura militar. ................................................................................... 61

5.5.3. Payadores designados. ........................................................................................................ 65

5.6. Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores del Rincón, Codegua. ...................... 70

5.6.1. Historia del Encuentro Nacional de Poetas y Payadores del Rincón. ................................ 70

5.6.2. Relato de la realización del Encuentro Nacional de Poetas y Payadores del Rincón. ........ 73

5.7. III Encuentro Regional de Canto a lo Poeta. ......................................................................... 79

5.8. Talleres de Canto a lo Poeta. ................................................................................................. 84

6. Conclusiones............................................................................................................................. 87

7. Referencias bibliográficas: ....................................................................................................... 91

7.1. Referencias de internet: ......................................................................................................... 93

8. Anexos: ..................................................................................................................................... 94

4
Resumen:

El Canto a lo Poeta, es una tradición que proviene de las localidades campesinas de la zona
central de nuestro país y que se estima tiene aproximadamente 400 años. Al ser una de las
expresiones más antiguas de la tradición rural, surge la necesidad de comprobar el estado en el que
se encuentra actualmente, debido que, algunas investigaciones realizadas durante los últimos años
concluyen que esta tradición se encuentra en decadencia1. Cabe destacar que estas investigaciones
se centran solamente en el Canto a lo Divino, dejando de lado el Canto a lo Humano y la Paya,
facetas que forman parte de lo que es el Canto a lo Poeta.

Por esta razón, la presente investigación pretende analizar a la tradición como un todo, ya
que tanto el Canto a lo Divino como el Canto a lo Humano, se encuentran estrictamente
relacionados entre sí, al interior del Canto a lo Poeta. Para poder analizar el estado actual en el cual
se encuentra el Canto a lo Poeta, se realizaron diversas entrevistas a los cantores de la comuna de
Codegua, como también, a otros exponentes que poseen fuertes lazos con los cantores de aquel
lugar. Junto con esto, asistí a diferentes encuentros de cantores, como vigilias de Canto a lo Divino
y encuentros de Payadores, siendo esta última, una faceta del Canto a lo Humano. Todo lo
mencionado anteriormente, servirá como evidencia para demostrar que el Canto a lo Poeta se
encuentra completamente vigente, pero aún así necesita ser rescatado e investigado, ya que, pese a
su vigencia, hay ciertos obstáculos que interfieren con esta tradición, los que serán abordados en la
presente tesis.

Abstract:

The Canto a lo Poeta is a tradition that comes from the rural places of the central zone of our
country, it has approximately 400 years. To being one of the most ancient expressions of the rural
tradition, it arises the need to verify the condition about how is now, due to that, some investigations
realized during the last years conclude that this tradition is in decadence. It is necessary to
emphasize that these investigations only centre on the Canto a lo Divino leaving aside the Canto a

1
Sánchez, M. (2007). El canto a lo divino y su vigencia como expresión de la religiosidad y poesía popular en el Valle
de Alicahue. Cabildo, Quinta Región. Tesis para optar al Título de Antropóloga y al Grado de Licenciada en
Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Antropología, Universidad Austral de Chile, Valdivia.

Espinoza y Mujica. (2013). Kosmofonía rural en la cuenca del Choapa: Sonido y oralidad como expresiones de
sincretismo identitario. Tesis para optar al Título de Antropóloga y al Grado de Licenciada en Antropología, Facultad
de Filosofía y Humanidades Escuela de Antropología, Universidad Austral de Chile, Valdivia.

5
lo Humano and the Paya, facets that form a part of what is the Singing to Poet. For this reason, the
present investigation pretends to analyze a tradition as everything, because as the Canto a lo Divino
as the Canto a lo Humano, they are connected inside the Canto a lo Poeta. To analyze the actual
state in which the Canto a lo Poeta is, diverse interviews were realized to the singers of Codegua,
also, to other exponents who possess strong bows with the singers of that place. Besides, I went to
some different at singers' meetings, as vigil of Canto a lo Divino and Payadores' meetings, pointed
out the last, a facet of the Canto a lo Humano. Everything mentioned previously, it will serve as
evidence to demonstrate that the Canto a lo Poeta is completely valid, but it needs to be rescued
and investigated, despite his valid, there are certain obstacles that interfere with this tradition,
which will be demonstrated in this present thesis.

Palabras claves:

Canto a lo Poeta, Canto a lo Divino, Canto a lo Humano, patrimonio inmaterial, piedad popular,
Codegua.

6
 3ODQWHDPLHQWRGHOSUREOHPD

El Canto a lo Poeta, es una de las tradiciones más antiguas de nuestro país y su origen se
remonta al periodo colonial (Jordá, 1993). En un comienzo, esta tradición se realizaba en zonas
rurales, pero hoy en día se ha extendido hasta la ciudad. Uno de los lugares donde las diferentes
manifestaciones de este canto se encuentran activas a lo largo de todo el año, es la comuna
Codegua, perteneciente a la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. En esta comuna, se realiza
el Encuentro Nacional de Poetas y Payadores del Rincón, el cual se lleva a cabo durante el primer
fin de semana de marzo, hace ya 25 años. Es importante mencionar que este Encuentro de
Payadores es uno de los más antiguos de nuestro país. Por otra parte, siguiendo la tradición del
Canto a lo Divino, durante el mes de mayo se celebra el Canto a lo Divino a la Cruz de Mayo, en
la localidad de los Marcos, Comuna de Codegua. En octubre, se realiza el Canto a lo Divino a
Francisco de Asís. Finalmente, en diciembre se realiza el Canto a lo Divino a la Purísima en el
Santuario de la Compañía, en la Comuna de Graneros. En este último encuentro participan la
mayoría de los cantores de la comuna de Codegua, ya que Graneros queda a 8 kilómetros de
distancia de la Comuna de Codegua. Estos encuentros demuestran la vigencia del Canto a lo Divino
y del Canto a lo Humano, dado que ambas manifestaciones se han realizado de forma
ininterrumpida.

En los últimos diez años, junto con las investigaciones mencionadas, se han realizado
Encuentros de Cantores, los que generan un espacio para la discusión y el análisis de dicha
tradición, desde la perspectiva de los mismos cantores. Tanto en las investigaciones como en los
encuentros, uno de los puntos tratados es la vigencia del Canto a lo Poeta. Cabe recordar que las
investigaciones de Sánchez (2007) y Espinoza y Mujica (2013), están centradas en lo que es el
Canto a lo Divino, dejando de lado el Canto a lo Humano. Esto hace necesario que se realicen
análisis del Canto a lo Poeta, integrando sus facetas, ya sea el Canto a lo Divino, el Canto a lo
Humano y la Paya, ésta última, como parte del Canto a lo Humano. Estas tres facetas, se encuentran
relacionadas entre sí, por lo que, para realizar un análisis completo de esta tradición en la comuna
de Codegua, considero que todas deben ser tomadas en cuenta, para así poder detallar claramente
el estado actual de cada una.

Por lo tanto, es preciso realizar un estudio cualitativo de esta práctica, puesto que, en la
actualidad, las investigaciones realizadas sobre este tema, no han tomado en cuenta al Canto a lo
Humano. Para llevar a cabo este análisis en la presente tesis, es necesario la visión de los cultores
7
de esta tradición, para comprender: el cómo ha persistido y se ha mantenido vigente el Canto a
lo Poeta.

Así, esta investigación pretende visibilizar el estado actual de esta tradición,


adentrándonos en parte de lo que es su historia en la comuna de Codegua, los problemas que
actualmente tiene que enfrentar y las actividades que se realizan durante el año, con el fin de
preservar y difundir este patrimonio inmaterial, característico de la zona central de nuestro país.
De este modo, la pregunta inicial que guía esta investigación ha sido: ¿Cuál es el estado actual de
la tradición del Canto a lo Poeta en la comuna de Codegua?

Por último, es importante destacar que la presente investigación, no pretende demostrar lo


que se va a presentar como una verdad absoluta del Canto a lo Poeta, ya que, al entender que esta
tradición se encuentra presente en diferentes lugares de nuestro país, son muchas las historias que
rodean a este Canto, donde cada zona puede tener una visión diferente de lo que aquí se va a
plantear. Por lo tanto, se espera no pasar a llevar a ningún cantor con lo aquí se va a exponer,
destacando que esta investigación no está exenta de errores, los cuales serían solo un error del
investigador y no de los cantores participantes, quienes muy amablemente accedieron a ser
partícipe de este estudio.

8
1.1. Objetivos:

Objetivo General:

- Analizar el estado actual del Canto a lo Poeta en la comuna de Codegua, Región del
Libertador Bernardo O’Higgins

Objetivos Específicos:

- Identificar los elementos que se han mantenido vigente y cuáles han sido las
pérdidas de esta tradición

- Registrar las diferentes actividades de Canto a lo Poeta que se realizan anualmente


en la Comuna de Codegua.

- Identificar sucesos relevantes que repercutieron en la historia del Canto a lo Poeta


y que lo llevaron a su situación actual.

9
2. Antecedentes

El presente capitulo, intenta remontarse a los inicios de esta tradición, de manera de ir


contextualizando su desarrollo en el tiempo, en conjunto con explicar qué es el Canto a lo Poeta,
para tener una idea clara de lo que se va a desarrollar en la presente tesis. Por último, se hará una
breve descripción de la comuna donde fue realizada esta investigación.

2.1. Periodo de evangelización.

El inicio de esta tradición en su acepción religiosa, se remonta al periodo colonial de nuestro


país, el que se abarca entre los años 1600 y 1810, puesto que, en varios escritos sobre el Canto a lo
Divino, se menciona el año 1619, como el momento en cual los jesuitas se establecieron en la
hacienda Bucalemu, ubicada en la comuna de Rocas de Santo Domingo, en la región de Valparaíso,
la que luego pasaría a convertirse en una casa de misioneros. Lo anterior es mencionado en un texto
del padre Miguel Jordá de la siguiente manera:

“Tengo la firme convicción de que los padres Jesuitas que se establecieron


en Bucalemu y Convento en el año 1619 implantaron este método. Ellos
fueron los primeros que utilizaron el Canto a lo Divino para evangelizar y
difundieron el “Bendita sea tu pureza” que fue como la matriz de todos los
versos a lo Divino” (Jordá, 1993, p.5)

En la fig. 1 se visualiza la Hacienda Bucalemu, lugar donde se asentaron los jesuitas. Aquí,
puede decirse que se da inicio al proceso evangelizador a través del uso de las décimas, lo que daría
origen al Canto a lo Divino.

“Bucalemu, por lo tanto, habría sido el epicentro desde donde se irradió


esta tradición. Además, tenemos otra coincidencia: aquella zona de
misiones comprendía la región entre el Choapa y el Maule, que es la zona
donde actualmente se conserva la tradición del Canto a lo Divino.” (Jordá,
1993, p.5)

También se destacan en esta carta, otras órdenes religiosas como los mercedarios, agustinos
y franciscanos. En el caso de la comuna de Codegua la doctrina que se estableció en ese lugar fue
la de los mercedarios y muy cercano a esta comuna, los jesuitas se instalan en la Compañía,
perteneciente a la comuna de Graneros.
10
Fig. 1: Área de influencia de diferentes órdenes religiosas región del Libertador
Bernardo O’Higgins. (Fuente: Herederos y Testigos 2005: pág.13).

Durante la Colonia, las diferentes órdenes que se asentaron en la zona central, crean las
“doctrinas de indios”2, que fue el principal medio de evangelización. La persona a cargo de estas
“doctrinas de indios” era un sacerdote doctrinero, que era el encargado de enseñar a los indígenas
y a la vez de asistir a los españoles. Dentro de las primeras doctrinas, se encuentran las de Rancagua
y Copequén. Es importante mencionar que, al comienzo, las doctrinas eran realizadas tanto en la
lengua de los pueblos originarios, como en el castellano, algo que sucedió en varios de los países
de América donde llego la décima (Herederos y Testigos, 2005).

2
“Las doctrinas de indios es el nombre con que se designa a los curatos establecidos en los pueblos indígenas…
Nacidas como centros evangelizadores dependientes de los conventos, en unas cuantas décadas se transformaron en
auténticas parroquias o curatos, gracias al proceso de institucionalización que las puso bajo el control y vigilancia de
las iglesias diocesanas.” (Aguirre y Enríquez, 2008, p.73)

11
“Por impulso propio, y por expreso mandato papal, el establecimiento de
los españoles trajo consigo una extensa evangelización de los grupos
indígenas, que duró en algunas partes, lo que duró el imperio de España. El
gran obstáculo para desarrollar esta labor fue la diferencia de lenguas
existentes entre el misionero y el aborigen. Y como cada grupo étnico de
importancia tenía un propio lenguaje, distinto en poco o en mucho del que
usaban sus vecinos, se agregaba un problema a otro.” (Biblioteca Nacional,
1990, p.65)

Esto provocó que se haya tenido que buscar soluciones al problema de la interacción, entre
los diferentes lenguajes, teniendo presente la cantidad de pueblos originarios que se encontraban
en América en esos tiempos.

“Poner las ideas del cristianismo en lenguajes que carecían de las palabras
adecuadas o diferentes en el matiz, era una dificultad grande. El problema
fue comprendido por los sacerdotes y algunos de ellos lo abordaron con
una perspectiva digna de la antropología actual. En México, el franciscano
Bernandino de Sahagún realizo una extensa investigación sobre la lengua
náhuatl. Esta quedó registrada en doce volúmenes de manuscritos titulados
“Historia general de las cosas de Nueva España”. En ellos empleó
paralelamente el castellano y el náhuatl, acompañados de un glosario de
términos de la última lengua.” (Biblioteca Nacional, 1990, p.69)

Dentro de la investigación realizada por el franciscano Sahagún, además de buscarle sentido


a las palabras, investigó en profundidad la cultura de los pueblos nativos, de manera que pudiera
entender el significado y de donde procedían las costumbres de estos pueblos. A través de este
método, los colonizadores trataban de desarraigar la cultura nativa y reemplazarla por el
cristianismo (Biblioteca Nacional, 1990).

En el caso de nuestro país, los jesuitas comienzan a evangelizar los territorios donde se
encuentran asentados, utilizando la décima que ellos introdujeron en toda Latinoamérica (Jordá,
1993), llamada “Bendita sea tu pureza” que, según los cantores, es el verso más antiguo del cual se
tienen registros 3.

3
Notas de campo y entrevista a don Francisco Astorga (12 de marzo del 2016, Codegua), cantor a lo Divino, a lo
Humano, poeta y payador de la localidad del Rincón, Comuna de Codegua.
12
Bendita sea tu pureza
y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea
en tan graciosa belleza.
A ti, celestial princesa,
Virgen sagrada María,
yo te ofrezco en este día
alma, vida y corazón;
mírame con compasión,
No me dejes, Madre mía.

Hasta la actualidad, este verso es utilizado para cantar a lo Divino, ya sea en cualquier
festividad religiosa o en velorios de angelitos y adultos, donde siempre para finalizar se canta
“Bendita sea tu pureza”.

Según una conversación sostenida con uno de los cantores, no solo los jesuitas fueron los
que enseñaron la doctrina en décimas, sino que los franciscanos y mercedarios también. Esto es
difícil de corroborar ya que el Canto a lo Divino, tanto sus décimas como sus historias, se
transmitían oralmente, por lo que mucho de la historia del Canto, está supeditada a una tradición
oral, por lo que es difícil encontrar documentos que afirmen estos hechos. Al respecto, uno de los
cantores entrevistados señala:

En realidad, los jesuitas fueron los que más se destacaron, pero, al parecer,
tengo entendido que los franciscanos y los mercedarios también enseñaban
a cantar la doctrina en décima. No tengo digamos un documento especifico,
pero al parecer, ellos también usaban el mismo método.

(Francisco Astorga Arredondo, Cantor de la localidad del Rincón, Comuna de Codegua. 12 de


marzo de 2017, Codegua)

Un dato no menor, es que varios de los nombres de algunas comunas y localidades tienen
directa relación con los jesuitas, como es el caso de la localidad de la Compañía ubicada en la
comuna de Graneros, ya que su nombre viene porque ahí se encontraba asentada la Compañía de
Jesús. La comuna de Graneros se llama así, porque ahí se encontraban los graneros de esa orden
religiosa. La localidad de la Estancilla, en la comuna de Codegua, que antes era llamada la Estancia,

13
se debe a que era la estancia de los jesuitas. Estos son solo algunos de los nombres que quedaron
en la toponimia de la región, a causa de la relación que se perpetuó con las doctrinas situadas en
los sectores cercanos a la comuna de Codegua. Dentro de la Región de O’Higgins, hay otras
localidades que se les atribuye el nombre debido a los conventos que albergaban en esos lugares4.

2.2. ¿Qué es el Canto a lo Poeta?

Tal como se ha demostrado anteriormente, esta tradición surge en el siglo XVI en la zona
central de nuestro país, donde los primeros brotes comienzan con el Canto a lo Divino, el cual era
utilizado para evangelizar y enseñar la palabra de Dios a través de la décima. Por su parte, el Canto
a lo Poeta que lo alberga, es “la poesía cantada que utiliza principalmente los metros poéticos de
la cuarteta o copla y la décima espinela.” (Astorga, 1994, p.9). En el caso del Canto a lo Humano,
se dice en algunas partes que “nació al otro día del Canto a lo Divino5. La estructura poética y
musical es idéntica a la del Canto a lo Divino, la mayor diferencia es el tema por el cual se canta o
el fundamento.

x El Canto a lo Divino “Abarca los temas o fundamentos bíblicos o de carácter religioso, por
ejemplo: Creación del mundo, Nacimiento de Cristo, la Virgen María, los Santos, etc.
x El Canto a lo Humano: “Abarca los temas o fundamentos que no son bíblicos ni de carácter
religioso, por ejemplo, Ponderaciones, Literatura, Historia Humana, Amor, etc.” (Astorga,
1994, p.9)

Una de las facetas del Canto a lo Humano que más auge tiene en la actualidad es la paya.
La paya es un duelo improvisado entre dos o más cantores a lo Poeta. Esta palabra es de origen
quechua, la cual significa “dos” (Astorga 2000).

La paya tiene distintas razones y aspectos para realizarse, ejemplos de esto son: canto a dos
razones; contrapunto en cuartetas o en décimas; banquillo, personificación, ovillejo, cuerpo
repartido, etc. Es importante recalcar que la paya se puede efectuar solamente cuando hay dos o
más cantores, por lo que cuando una persona dice un brindis o alguna rima, no significa que este
payando, ya que en los últimos años se ha creado un mal concepto de lo que es la paya, donde los

4
Notas de campo y entrevista a don Francisco Astorga (18 de febrero de 2016, Codegua)
5
Notas de Campo (12 de marzo de 2016, Codegua)
14
medios de comunicación han ayudado a desvirtuar esta faceta del Canto a lo Humano, dato que
luego fue confirmado por los mismos cantores.

Por su parte, las celebraciones religiosas que contienen vigilias de Canto a lo Divino, son
las instancias en que actualmente se desarrolla. A esto se le suman los velorios de angelitos y
adultos, destacando que, en el caso de los velorios se da generalmente en poblados rurales.

El Canto a lo Humano actualmente, es el que más carece de espacios para ser mostrado. En
este punto hay que aclarar, que se refiere a los versos a lo humano, ya que, por el lado de la paya
ésta tiene numerosos encuentros que se realizan en distintas regiones de la zona central de nuestro
país. En consecuencia, los pocos lugares en que se realiza el Canto a lo Humano, se dan en
encuentros familiares, al terminar una vigilia de Canto a lo Divino, o en muy pocos casos, en
encuentros de payadores.

El panorama de la Paya es distinto, ya que a lo largo del año se realizan diversos encuentros
de payadores a nivel nacional e internacional. Esto se debe a que en la mayoría de los países de
nuestro continente existe la décima.

El Canto a lo Poeta, como se ha dicho posee una estructura poética que corresponde a la
décima y una estructura musical, en la cual se encuentran las entonaciones, que es la melodía en la
que se canta a lo poeta. Existen variadas entonaciones, algunas son conocidas y se cantan en la
mayoría de los lugares donde hay cantores a lo poeta. Otras entonaciones son características de
cada localidad, como la “codeguana”, que como su nombre lo dice, es propia de la comuna de
Codegua (Astorga 2000). A esto se le suma el toquío, que es la manera de rasguear o puntear el
instrumento que acompaña el Canto a lo Poeta. Cabe destacar que cada entonación tiene su propio
toquío (Astorga, 2000).

Para esta tradición se utilizan instrumentos musicales bastante característicos, que a la vez
son propios del Canto. Este es el caso del guitarrón chileno, instrumento de 25 cuerdas, que como
dicen los cantores fue hecho y está consagrado para el Canto a lo Poeta6. La forma en la que está
hecho el instrumento es bien peculiar. Don Arnoldo Madariaga Encina, reconocido cantor a lo
Poeta de Casablanca, se refiere al instrumento de la siguiente manera:

6
Entrevista a Don Juan Carlos Bustamante, Cantor de Rancagua (9 de marzo 2016, Rancagua)
15
"Cómo no va ser chileno el guitarrón; tiene 4 diablitos, que vienen a ser la
cuarteta del verso; 5 ordenanzas, que son los 4 pies del verso más la
despedía y 8 trastes, que son la octosílaba de cada vocablo; tiene 21 clavijas
en su pala, que son los 21 toquíos que debe saber el pueta7; los dos puñales
del guitarrón nos dan a entender lo que es la paya: desafío, duelo
improvisado entre 2 cantores puetas; muchos guitarrones llevan tallada en
su brazo una cruz o las naves de una iglesia, lo que significa que el pueta
es cantor a lo divino y un espejo, lo que refleja que el cantor y poeta es sano
y transparente como el agua cristalina.” (Astorga, 1997, p.17)

La guitarra traspuesta es otro de los instrumentos utilizados dentro del Canto a lo Poeta. Al
decir que la guitarra está traspuesta, se refiere a que no está afinada en la afinación normal, sino
que son afinaciones propias del campo chileno y tal como dice Don Francisco Astorga: “la guitarra
traspuesta, es una riqueza chilena”8. Hay variadas afinaciones traspuestas, algunas de las más
conocidas son la común por dos y la común por tres. Varios de los cantores que he visto en
encuentros utilizan la guitarra traspuesta, pero también hay otros que ocupan la afinación normal.

Otro instrumento utilizado dentro del Canto a lo Poeta es el rabel, el cual es muy parecido
al violín, pero solo tiene tres cuerdas y para tocarlo debe utilizarse un arco y apoyarse el
instrumento en las rodillas. “En el canto a lo poeta se utilizaba (y se sigue utilizando) el rabel como
apoyo a las entonaciones, llevando la melodía y la expresión de ésta; además interpreta preludios
e interludios con motivos derivados de la melodía.” (Astorga, 2000, párr. 34).

La vihuela es otro de los instrumentos utilizados en el canto. Este instrumento es similar a


la guitarra, pero un poco más pequeño y tiene 5 cuerdas dobles.

Esta tradición que se ha mantenido vigente por más de 400 años, se debe posiblemente a
que la fe de los cantores se ha mantenido intacta, sumado a la herencia familiar, debido a que, en
la mayoría de los casos, el Canto a lo Poeta es traspasado de generación en generación. A su vez,
también hay cantores que al conocer el canto sienten la necesidad de aprenderlo y lo siguen
practicando en su diario vivir.

7
Generalmente, en las localidades campesinas de la zona central, los poetas se llaman a sí mismos puetas.
8
Entrevista a don Francisco Astorga Arredondo (27 de mayo 2016)
16
3. Marco teórico.

En el presente estudio, se busca analizar el estado actual de esta tradición, en conjunto con
tratar de reconstruir la historia del Canto a lo Poeta en la comuna de Codegua, debido a que, la
mayoría de la información y los sucesos ocurridos en relación con esta tradición, se encuentran
resguardados en la memoria de cada uno de los cantores, y puede que no exista ningún documento
con la información que ellos poseen. Así, al interactuar con los cantores, se pretende mencionar el
desarrollo de esta tradición, junto con interpretar el significado que tiene el Canto para sus cultores,
sin dejar de lado el contexto espacial, histórico y socio cultural donde ha estado inmersa.

Basado en estudios anteriores sobre esta tradición, sumado a las lecturas que han sido
necesarias para adentrarse en el mundo del Canto a lo Poeta, la revisión bibliográfica que se
expondrá, considera las siguientes temáticas como las más relevantes en cuanto al objeto de estudio
de esta investigación.

Por un lado, tenemos el concepto de cultura y patrimonio cultural inmaterial. Este


último, se encuentra intrínsecamente relacionado al tema de la vigencia del Canto a lo Poeta, debido
a que se trata de una tradición que es considerada patrimonio cultural inmaterial, por tanto le brinda
una cierta ayuda para su mantención en el tiempo.

Los siguientes conceptos relevantes para esta investigación son: la religiosidad popular y
la piedad popular. Se ha decidido utilizar y contrastar ambos conceptos con la finalidad de
evidenciar ciertas diferencias entre ambos, para así dar a entender por qué el concepto de piedad
popular, es de mayor pertinencia para este estudio, en contraste con el de religiosidad popular.

Con estos conceptos, se espera dar una coherencia al momento de desarrollar el capítulo de
los análisis y presentación de datos y a la vez, dar una base que sustente la presente investigación.

3.1. Canto a lo Poeta como patrimonio cultural inmaterial.

El término de cultura dentro de la antropología, ha dado paso a variados y numerosos


estudios sobre el tema. Esta investigación no es diferente y considero necesario que, al hablar sobre
patrimonio cultural, debe mencionarse el concepto de cultura.

17
“Entendida como sistemas en interacción de signos interpretables (que,
ignorando las acepciones provinciales, yo llamaría símbolos), la cultura no
es una entidad, algo a lo que puedan atribuirse de manera causal
acontecimientos sociales, modos de conducta, instituciones o procesos
sociales; la cultura es un contexto dentro del cual pueden describirse todos
esos fenómenos de manera inteligible, es decir, densa.” (Geertz, 1973,
p.27)

Adentrándonos un tanto más en el tema, la cultura para Geertz es un tejido de relaciones


sociales creadas por el ser humano. Revisando otros estudios sobre el concepto cultura, Bonfil
Batalla (1991) sostiene que dentro de la antropología no hay un concepto unánime sobre cultura,
pero desde mi punto de vista este autor hace una clara definición sobre este concepto, el que sirve
para poder estructurar la presente investigación. De esta forma, la cultura para Bonfil es un conjunto
de valores, habilidades, conocimientos, símbolos, formas de comunicarse, bienes materiales, entre
otros, que permite a una sociedad determinada reproducirse y transformarse, la que es traspasada
de generación en generación (1991).

“Hay que entender que no existe cultura pura ni estática, por lo mismo
observadas desde ciertas dinámicas culturales se vinculan más a los
procesos históricos que se viven a niveles macros y el cómo estos
repercuten en lo local, pues en ellos veremos las adaptaciones y respuestas
que se manifiestan dentro del grupo humano.” (Rock, 2016, p.106)

Otro aspecto importante que menciona Bonfil, es que dentro de la antropología está más
que aceptado, que todos los pueblos, sociedades y grupos humanos tienen cultura. De esta manera:

“…todos los individuos, que necesariamente pertenecen a algún sistema


social organizado, tienen también cultura, porque la sociedad se las
trasmite y porque exige a todos el manejo de los elementos culturales
indispensables para participar en la vida social (es decir, los valores, los
símbolos, las habilidades y todos los demás rasgos que forman la cultura
del grupo). (1991, p.118)

Estos aspectos de la cultura que han sido mencionados, serán de importancia a la hora de
realizar algunos análisis sobre el Canto a lo Poeta en la Comuna de Codegua. Si pensamos esta

18
tradición desde la definición de cultura realizada por Bonfil, podemos analizar al Canto a lo Poeta
como un conjunto de símbolos, conocimientos que permite que la comunidad se desarrolle y sea
traspasada de generación en generación, a lo que se le suma las transformaciones ocurridas a través
del tiempo, debido a que la cultura, en este caso el Canto a lo Poeta, no es estático.

María Rock (2016) en su artículo menciona otro aspecto relevante de la cultura y es que
ésta, es histórica.

“La cultura es histórica y muchas veces son los quiebres históricos,


acontecimientos importantes, los decisorios para observar cómo es que una
cultura reacciona o se levanta frente a hechos tan traumá-ticos como un
golpe de Estado o un terremoto, por ejemplo. Es ese levantamiento el que
reafirmará o modificará su cuerpo simbólico y su cohesión.” (2016, p.106)

De esta forma, esta autora (2016), plantea que para analizar alguna determinada cultura que
se desarrolló o se desarrolla en algún lugar, no se puede dejar de lado que ésta se encuentra
conformada por diversas corrientes ideológicas, las que establecen dinámicas y tensiones que,
aunque sean distintas, conviven y se validan mutuamente.

Ya teniendo claro ciertas concepciones sobre cultura, se puede avanzar al punto de


considerar al Canto a lo Poeta como patrimonio cultural inmaterial de la zona central de nuestro
país, específicamente el patrimonio de la cultura campesina de aquella zona. Es importante aclarar
que el Canto a lo Poeta en general, es igual en todos los rincones de la zona central, lo que varía en
cada lugar son las entonaciones y los toquíos9.

Se puede dar a entender que el concepto de patrimonio cultural inmaterial, es parte


fundamental para el desarrollo de esta investigación. Bonfil Batalla (1991), explicita varios
aspectos que serán de gran ayuda para poder comprender por qué el Canto a lo Poeta se enmarca
en el patrimonio inmaterial y a la vez la importancia de realizar el rescate de esta tradición. Este
autor se refiere al patrimonio cultural de la siguiente manera:

“Cuando hablamos del patrimonio cultural de un pueblo, nos estamos


refiriendo precisamente a ese acervo de elementos culturales, tangibles
unos, intangibles los otros, que una sociedad determinada considera

9
Los toquíos son la forma de interpretar o rasguear el guitarrón chileno, donde cada entonación tiene su propio
toquío.
19
suyos y de los que echa mano para enfrentar sus problemas (de
cualquier tipo, desde las grandes crisis hasta los aparentemente nimios de
la vida cotidiana); para formular e intentar realizar sus aspiraciones y sus
proyectos; para imaginar, gozar y expresarse.” (Bonfil, 1991, p.118)

El Canto a lo Poeta en el presente caso, forma parte de lo que la sociedad campesina de la


zona central de Chile considera suyo, tal como ese acervo de elementos culturales, ya sea tangible
o intangible, como propone Bonfil-Batalla. En este caso, los cantores saben muy bien que ellos son
los portadores de aquella tradición y que deben trabajar para seguir manteniendo este patrimonio,
el cual se ha transmitido de generación en generación.

Para ello, se debe definir que se entenderá por patrimonio inmaterial, al mismo tiempo
explicar el por qué es importante dialogar con sus cultores y comprender la importancia que tiene
para ellos realizar un rescate de esta tradición oral.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y


la Cultura (UNESCO), genera un proyecto en el 2003, con el fin de proteger el patrimonio
inmaterial. Esta iniciativa denominada la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural
Inmaterial, define en su artículo 2.1 al patrimonio inmaterial como:

“… los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -


junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que
les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos
los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio
cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de
generación en generación, es recreado constantemente por las
comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la
naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y
continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad
cultural y la creatividad humana.” (UNESCO, 2003 p.2)

Esta definición de patrimonio inmaterial, describe en parte lo que es el Canto a lo Poeta. Es


una tradición que se ha transmitido de generación en generación a lo largo de 400 años, cumple un
rol fundamental en las comunidades donde se realiza, lo que provoca que en estos casos el Canto

20
a lo Poeta sea una forma de vivir para los cantores, de manera que esta tradición ya es inherente
para ellos, debido a que, ya forma parte de lo que es su diario vivir.

A partir de estos conceptos teóricos, podemos aclarar un punto fundamental de esta


investigación, que se refiere al explicar el por qué investigar esta tradición y su permanencia en el
tiempo, puesto que se pretende ayudar a preservar este patrimonio inmaterial en la región del
Libertador Bernardo O’Higgins. En este sentido, dicha Convención se ocupa de entender el
carácter dinámico y, a veces efímero, que estas manifestaciones poseen:

“Como ocurre con la cultura en general, el patrimonio inmaterial cambia y


evoluciona constantemente, y cada nueva generación lo enriquece.
Muchas expresiones y manifestaciones del patrimonio cultural
inmaterial están amenazadas por la globalización y la
homogeneización, y también por la falta de apoyo, aprecio y
comprensión. Si no se alimenta, el patrimonio cultural inmaterial
podría perderse para siempre, o quedar relegado al pasado. Su
preservación y transmisión a las futuras generaciones lo refuerza y
mantiene en vida, al tiempo que le permite cambiar y adaptarse”
(UNESCO, 2011, p.6)

Así, podemos justificar uno de los aspectos centrales de la presente investigación, ya que
muy unido al interés personal que ha perdurado a lo largo de mis estudios de antropología, se
pretende aportar al patrimonio regional, ayudando a que las propias voces y pareceres de los
cultores de esta tradición sean difundidas. Como lo mencionan la UNESCO y las investigaciones
de Sánchez (2007), Espinoza y Mujica (2013), el Canto a lo Poeta, se enfrenta a una fuerte amenaza,
como es el proceso globalizador dentro de nuestra sociedad. Esto nos lleva a comprender cómo ha
perdurado viva esta tradición durante tanto tiempo y cuáles han sido los mecanismos para ello, en
palabras de sus cultores.

Por otro lado, Villaseñor y Zolla (2012) critican varios puntos señalados en la definición de
la UNESCO. Dentro de estas críticas, podemos encontrar la singularización del término
patrimonio, el cual genera un sentido de pertinencia grupal y no de un conjunto de manifestaciones
diversas creadas por distintos grupos de personas, como lo proponen estos autores. Con esto, se
expresa que, por ejemplo, dentro de un patrimonio nacional, no todas las personas pertenecientes

21
a esa nación, se sientan ser parte de ese llamado patrimonio nacional, debido a que no están
incluidas las diversas manifestaciones culturales que pueden existir dentro de una nación.

Otro punto importante que señalan Villaseñor y Zolla (2012), es la diferencia entre los
“portadores de la cultura” y los expertos o profesionales, en cuanto a generar las categorías del
patrimonio.

“El acto mismo de declarar una práctica como perteneciente al reino de lo


patrimonial relocaliza expresiones culturales locales dentro de categorías
construidas con criterios distintos a los de los “portadores de cultura” y
cuya racionalidad es generalmente definida por grupos de “expertos” que
se valen de procedimientos que no siempre reflejan las preocupaciones de
los actores locales, sino las normas y preceptos de instituciones y
burocracias culturales.” (Villaseñor y Zolla, 2012, p.80)

Si bien no se pretende demostrar o categorizar el concepto de patrimonio como algo


negativo, “…sí es necesario señalar la relación problemática entre práctica cultural y clasificación
institucional, así como la existencia de contradicciones entre los actores locales “expertos” e
instituciones culturales.” (Villaseñor y Zolla, 2012, p.81). De esta manera, los autores demuestran
la falencia al entender que los profesionales, son la única autoridad que pueden generar acciones
de conservación o difusión dentro del ámbito patrimonial, dejando de lado a los cultores de las
diversas prácticas culturales, los que si deben ser incluidos y escuchados en cuanto a lo que ellos
crean se deba hacer, con lo que consideran como su patrimonio cultural.

Dentro de los puntos criticables a la definición hegemónica de patrimonio, se encuentra el


ámbito económico y político, en el cual se dejan ver los intereses para sacar provecho de estos
patrimonios inmateriales, los cuales son patrimonializados institucionalmente.

“Los estados-nación suelen promover como patrimonio a aquellas


prácticas que tienen un potencial para proyectar al país al extranjero,
mientras que muchas otras expresiones, quizás menos espectaculares y
aparentemente humildes, son generalmente ignoradas. Sin embargo,
muchas de las expresiones no promovidas institucionalmente son
practicadas por grupos sociales, que, sin necesariamente concebirlas como

22
“patrimonio”, las valoran y promueven por considerarlas centrales para el
desarrollo de su vida comunitaria.” (Villaseñor y Zolla, 2012, p.83)

Esta cita pretende reflejar otra perspectiva del patrimonio inmaterial, que apunta más a
beneficios económicos, como también políticos. Contrariamente a ello, en la presente
investigación, se ha trabajado de la mano con los cultores del Canto a lo Poeta, en la omuna de
Codegua, los cuales accedieron sin ningún problema a contribuir para que esta investigación
pudiera salir adelante, debido a que, reconocen este patrimonio como suyo, teniendo claro que
nadie más que ellos son los que deben decidir qué hacer con él y cómo trabajar para mantenerlo
vivo a través del tiempo, protegiéndolo como patrimonio inmaterial reconocido y valorado por sus
comunidades de origen.

3.2. Canto a lo Divino como manifestación de la piedad popular.

Una de las facetas del Canto a lo Poeta es el Canto a lo Divino. Este último nos convoca en
el presente apartado, ya que, al hablar sobre esta tradición religiosa, es necesario referirse a ésta
como una manifestación proveniente de la piedad popular. La piedad popular, hace referencia a la
sabiduría propia que tiene el pueblo en relación a temas religiosos, particularmente del catolicismo.
La piedad popular pasa por una decisión propia del pueblo, de manifestar lo que ellos consideran
pertinente (Solorzano, 2013).

De esta manera, al referirse a cualquier tipo de manifestación religiosa popular, es necesario


definir qué entenderemos en el marco de esta tesis, por piedad y a la vez religiosidad popular. La
primera surge como un elemento trascendental en los propios cantores, mientras que la segunda
alude a un complejo referencial mayor. Generalmente la religiosidad popular es definida como:

“Todas aquellas expresiones simbólicas y tangibles, que se construyen a


partir de la historia e identidad local de quienes la profesan. Se distingue
de la religiosidad proveniente de las estructuras religiosas tradicionales,
porque se basa en la conservación y difusión, que, de manera espontánea,
no dirigida, surge de la propia comunidad o de sus cultores, estableciéndose
como una unidad simbólica que actúa como referente importante en las
manifestaciones religiosas de los individuos, que se identifican y se
reconocen en ella su más profundo sentir espiritual.” (Sánchez, 2007, p.70)
23
Interesante resulta definir esta religiosidad, referida a todas las manifestaciones que son
impulsadas por la comunidad, dejando de lado las estructuras religiosas.

A su vez, las definiciones de Solorzano (2013) sobre piedad popular y religiosidad popular,
es necesario aclarar una diferencia entre ambos conceptos, que, a mi parecer, podrá comprender
cómo la tradición del Canto a lo Divino se entiende como una manifestación de la piedad popular
en los espacios estudiados en esta tesis. Es así como la religiosidad popular hace referencia a:

“… una experiencia universal, que considera la dimensión religiosa


siempre presente en el corazón de toda persona, así como en la cultura de
todo pueblo y en sus manifestaciones colectivas. Aunque la Religiosidad
Popular no dice relación exclusivamente con el cristianismo, en regiones
donde la revelación cristiana se encuentra profundamente arraigada, a
causa de un proceso de evangelización que lleva ya varios siglos, como es
el caso de la nuestra, al decir religiosidad popular hablamos más bien de
una especie de catolicismo popular.” (Mora, 2010, p.6)

El concepto de piedad popular es generalmente el más utilizado por los cantores en contraste
con el concepto de religiosidad popular. Como se ha mencionado anteriormente, el obispo Jorge
Solorzano hace una pequeña diferencia entre ambos términos. De este modo, la piedad popular
queda definida como:

“las diversas manifestaciones culturales, de carácter privado o comunitario,


que en el ámbito de la fe cristiana se expresan principalmente, no con los
modos de la sagrada liturgia, sino con las formas peculiares derivadas del
genio de un pueblo o de una etnia y de su cultura.” (Solorzano, 2013, p.520)

Con ambas definiciones, vemos que piedad y religiosidad popular no se distancian mucho,
ya que las dos hablan sobre la sabiduría popular y las diferentes manifestaciones que se desarrollan
dentro de este ámbito. La diferencia que hace Solorzano (2013), es que al hablar de religiosidad
popular lo ve como un sentido más universal, destacando que es un fenómeno que es inseparable
al ser humano y que se encontrará presente donde éste último exista. Por el lado de la piedad
popular, ésta se encuentra focalizada en el ámbito en que se manifiesta y se expresa la fe católica,
dando a entender que este último concepto se centra específicamente en la fe cristiana.

24
Así, las manifestaciones como los bailes chinos, el cuasimodo y el mismo Canto a lo Divino
se pueden introducir dentro de este último concepto. A estas manifestaciones también se le suman
las celebraciones religiosas, como el mes de María, las mandas que se realizan en diferentes fiestas
religiosas como es el caso de la Fiesta de la Purísima en la Compañía y las mismas novenas de
Canto a lo Divino. Todas estas manifestaciones de piedad popular son impulsadas por la sabiduría
de la comunidad y no responden a una jerarquía, sino que ésta ultima las acepta, dándole un
reconocimiento a estas expresiones.10

Si bien las definiciones utilizadas proponen que no se encuentran completamente ligada a


las estructuras religiosas oficiales, como la iglesia católica, la cual ha interferido con la tradición
del Canto a lo Divino, ya que la iglesia prohibió esta expresión por casi un siglo y medio (Jordá,
1978). Este no es el único problema que ha tenido la tradición del Canto a lo Divino con esta
institución, debido a que la visión de ésta última, en contraste con la religiosidad popular, tiene
diferencias quizás sustanciales, ya que, desde el punto de vista de la iglesia, “la religiosidad
popular, hay que confesarlo, tiene ciertamente sus límites…. Pero cuando está bien orientada, sobre
todo mediante una pedagogía de evangelización, contiene muchos valores.” 11. En el párrafo
anterior se menciona que la jerarquía oficial acepta a ciertas manifestaciones. Agregando esto con
la cita anterior, se da a entender que la validez y la utilidad de las distintas manifestaciones de
piedad popular, son aceptadas sólo cuando están “bien dirigidas”.

Si bien, no está claro cuando comienza a utilizarse el término de piedad popular, en una de
las entrevistas con los cantores, éstos aclaran que es el papa Juan Pablo II quien comienza a utilizar
este concepto12. En definitiva, existe una mutación entre conceptos que significó el paso paulatino
entre religiosidad popular y piedad popular.

En el caso de esta investigación, me parece pertinente utilizar el concepto de piedad popular


de Jorge Solórzano (2013), porque al centrarse en la fe católica, calza mejor para el presente caso
del Canto a lo Divino, puesto que, una de las razones de que esta tradición se mantenga vigente
hasta el día de hoy, es que la fe de los cantores se ha mantenido intacta.

Así, el Canto a lo Divino puede entenderse como un acto de fe y devoción, realizado por
los cantores a la figura religiosa a la que se le cante en determinado momento. A la vez, es

10
Notas de campo (27 de mayo de 2016, Codegua)
11
Exhortación Apostólica “Evangelii Nuntiandi S.S. Pablo VI PABLO VI en La Biblia del Pueblo, Miguel Jordá,
pag.5.
12
Entrevista con don Francisco Astorga Arredondo (sábado 18 de marzo de 2017, Codegua)
25
importante mencionar la labor que cumple el Canto a lo Divino en conjunto con el cantor a lo
Divino, la cual es evangelizar. Es debido a esto, que el cantor a lo Divino cumple un rol esencial
en su comunidad, ya que es él, quien se encarga de transmitir la palabra de Dios, cumpliendo una
labor muy parecida a lo que sería un padre o un cura.

Con lo expresado anteriormente, se espera dar a entender por qué nos referimos al Canto a
lo Divino como una manifestación de la piedad popular. Es necesario agregar que, a pesar de no
responder a estructuras religiosas, en los últimos años la relación entre la iglesia católica y el Canto
a lo Divino ha mejorado y que desde la visita del papa Juan Pablo II en el año 1987, se le abren las
puertas de los templos al Canto a lo Divino y a sus cantores13. Junto con esto, en el año 2002 se
crea la Asociación Nacional de Cantores a lo Divino, la que funciona de la mano con la Conferencia
Episcopal 14.

13
Notas de Campo (18 de febrero de 2016, Codegua)
14
La Asociación Nacional de Cantores a lo Divino, tiene delegados por zonas, los cuales acompañan a los cantores y
colaboran con la directiva de la Asociación. Dentro de sus objetivos, (i) se encuentra cultivar el Canto a lo Divino,
formando a niños a través de los cantores que ya tienen experiencia dentro de esta tradición, (ii) visitar a cantores de
edad avanzada, para preservar y publicar sus versos y (iii) difundir el Canto a través de distintos tipos de medios.
Fuente: https://cantoresalodivino.blogspot.cl/2008/09/que-es-el-canto-lo-divino.html (Revisado el 16 de julio, 2017)
26
4. Metodología.

Esta investigación se realiza desde una perspectiva cualitativa, enfoque que privilegia la
experiencia de la personas y la comprensión de los fenómenos sociales (Vasilachis de Gialdino
2006). Este enfoque proporcionó estrategias adecuadas para permitió llevar a cabo la investigación
en terreno e interactuar con los cantores en las diferentes instancias, junto con asistir a la realización
de las vigilias y los encuentros de payadores y entender cómo se ha desarrollado esta tradición y a
la vez plasmar, a través de los relatos de los mismos cantores, qué es el Canto a lo Poeta y cuáles
son, para ellos, sus distintas significaciones.

Si bien, este estudio no presenta un análisis exhaustivo de esta tradición en el país, sirve
para comprender el estado actual del Canto a lo Poeta en la Comuna de Codegua, tratando de
aportar al rescate y difusión de este patrimonio cultural inmaterial, ya que investigaciones como
ésta, son sólo un complemento del gran trabajo que hacen día a día los cantores a lo Poeta, para
mantener vigente esta bella tradición.

4.1. Antecedentes de Codegua

Codegua es una comuna perteneciente a la Región del Libertador General Bernardo


O’Higgins, provincia de Cachapoal (fig. 2). Esta es una comuna frutícola, que se encuentra en los
faldeos de la Cordillera de los Andes. La comuna de Codegua, limita al norte con la comuna de
San Francisco de Mostazal, al este con la comuna de Machalí, al sur con la ciudad de Rancagua y
al oeste con la Comuna de Graneros. Su superficie es de 287 km2., que esta sectorizada en zona
urbana y zona rural. Antiguamente a este lugar se le llamaba CO-DEUY-HUA, lo que significa
lugar de Agua y Piedras. (Red de Comunicadores Werken, Fondart, 2016)

27
Fig. 2: carta geográfica de sectores comuna de Codegua (Fuente: Red de Comunicadores Werken,
Fondart, 2016, pág. 14)

Según el Reporte Estadístico Comunal, realizado en abril del año 2015, Codegua tiene una
población de 14.166 habitantes. El 54% de ellos habita en zonas rurales y el 54,07% restante habita
zona urbana. La fruticultura de exportación, es la principal actividad económica de la comuna.
“Codegua identifica a su gente” (Fondart, 2016).

Un dato relevante, que presenta el Reporte Estadístico Comunal, es la cantidad de personas


que se consideran parte de las diferentes religiones existentes, lo que es relevante para el presente
estudio. Este reporte, basado según el Censo de Población y Vivienda 2002 (INE), declara que
6.453 personas se consideran perteneciente a la religión católica, lo que equivale a más de la mitad
de la población en aquellos años, ya que los otros tipos de religión, como la evangélica, tiene 894
adherentes, mientras que las personas ateas y agnósticas, son solo 301 habitantes. Estos datos, nos
muestran que la mayoría de la población de esta comuna, hasta el año 2002, eran pertenecientes a
la religión católica.

28
Como es sabido, el Canto a lo Divino está basado en lo que es la fe católica, por lo que sus
cantores y las personas que asisten a las diferentes vigilias de Canto a lo Divino, son pertenecientes
a esta misma religión. Este dato, puede hacer creer que son numerosos los creyentes que asisten a
las diferentes vigilias que se celebran en la comuna de Codegua. Mas adelante, se demostrará que,
aunque la mayoría de los habitantes de esta comuna, se consideran pertenecientes a la religión
católica, es muy poca la población que asiste a las vigilias, donde los asistentes no superan las 50
personas por vigilia. Claramente, puede haber distintos motivos por el que no asistan a estas
vigilias, ya que, para muchos debe ser cansador encontrarse en vigilia durante una noche completa,
soportando el frío y el cansancio que esto conlleva, aunque esto no es obstáculo para los cantores,
quienes realizan las vigilias cada año.

4.2. Acerca de la investigación cualitativa y la perspectiva etnográfica.

La metodología cualitativa, fue usada para la presente investigación, debido a la relación


de las distintas técnicas metodológicas empleadas, que más adelante pasaran a ser señaladas. Esto
queda más claro cuando Strauss y Corbin (1990) citado por Vasilachis de Gialdino (2006, p.29),
mencionan los tres componentes más importantes de la investigación cualitativa, refiriéndose a la
entrevista, la observación y, por último, los informes escritos o verbales. Estos componentes de la
investigación cualitativa, son precisamente las técnicas que fueron utilizadas a lo largo de esta
investigación, partiendo por la observación, luego con las entrevistas y por último el presente
informe que se presenta con todos los análisis y resultados obtenidos. Cabe destacar que, esta
metodología cualitativa, se articula a través de lo que Mendizábal, propone como un diseño
flexible, el cual es descrito como una “posibilidad de cambio para poder captar aspectos relevantes
de la realidad analizada durante el transcurso de la investigación.” (2006, p. 67). Esto quiere decir
que, mientras transcurre el proceso de diseño y ejecución de la investigación, ésta puede estar
dispuesta a las modificaciones que sean necesarias.

Otro aspecto importante a mencionar del enfoque cualitativo, es que según Marshall y
Rossman (1999) citador por Vasilachis de Gialdino (2006, p.26), la investigación cualitativa es
interpretativa y se centra en la experiencia de las personas. Ésta a su vez, es una aproximación al
estudio de los fenómenos sociales. De esta manera, el proceso de investigación cualitativa descrito
por estos autores, plantea como primer punto, la inmersión en la vida diaria de las personas con las

29
que se trabajará. Un segundo punto, es valorar y descubrir la perspectiva de las personas
participantes acerca de sus mundos. Por último, considerar a la investigación como un proceso
interactivo entre el investigador y las personas participantes, privilegiando los relatos de estas
personas y los comportamientos, para integrarlos como datos primarios. Esto demuestra el proceso
a través del cual se llevó a cabo la recopilación de la información, donde se creó una cálida
interacción con los cantores, tratando a través de las entrevistas y encuentros, comprender la visión
que ellos tienen sobre el Canto a lo Poeta, complementándolo con la observación realizada en los
diferentes encuentros, ya sea de Canto a lo Divino y de Canto a lo Humano.

Vasilachis de Gialdino, complementa que la investigación cualitativa, se interesa “por la


forma en la que el mundo es comprendido, experimentado, producido; por el contexto y por los
procesos; por la perspectiva de los participantes, por sus sentidos, por sus significados, por su
experiencia, por su conocimiento, por sus relatos.” (2006, pp. 28-29). Es importante no dejar de
lado el contexto bajo el que se desenvuelven las personas participantes del estudio, en este caso los
cantores, debido a que, para poder comprender el estado actual del Canto a lo Poeta, es necesario
entender el contexto y los distintos procesos que han ocurrido y que pueden haberlo afectado,
directa o indirectamente. Según Atkinson (2005) citado en Vasilachis de Gialdino (2006, p.31) las
historias personales, tienen una forma de acción social, las cuales están construidas en
circunstancias concretas y cuya realización tiene lugar en determinados contextos y organizaciones,
las que poseen un lugar relevante entre las diversas formas en que se desarrolla la vida cotidiana
de las personas, lo que, desde mi perspectiva, también puede ser considerado en las historias
grupales.

Como una de las formas de acercamiento centrales para la investigación cualitativa, la


etnografía, ha sido central en este estudio. Guber, la define “… en su triple acepción de enfoque,
método y texto”. (2001, p.11). Esta autora nos explica que el enfoque, busca comprender los
fenómenos sociales, desde la perspectiva de las personas participantes del estudio. En cuanto al
método, se refiere a la investigación en terreno, donde se pueda tener contacto con las personas con
que se trabaja, ya que sólo ellos nos pueden explicar lo que piensan o sienten, en este caso, con
relación al Canto a lo Poeta. Por último, este texto es el producto que se obtiene al realizar la
etnografía, para representar a una cultura o los elementos que la conforman y para darlo a conocer
a los lectores.

30
Es importante aclarar que, desde la perspectiva del trabajo de campo etnográfico, el
elemento esencial fue la descripción, ya que, se trató de comprender, el cómo se desarrolla el Canto
a lo Divino y el Canto a lo Humano, complementado con los relatos de los cantores, para así
plasmar su visión de lo que es el Canto a lo Poeta y describir su estado actual y, por último, describir
la realización de los encuentros a los cuales se asistió. Según Spradley (1979) citado en Aeigeiras
(2006, p.114), la etnografía trata sobre describir a una cultura, la cual tiende a entender una forma
de vida desde la perspectiva de los que la viven. Este autor plantea que, más que estudiar a la gente,
la etnografía significa para él, aprender de la gente, donde el núcleo central de la etnografía, es
poder captar el significado de las diferentes acciones y hechos que se tratan de comprender.

Con relación al método en terreno que fue empleado, Juan Ignacio Piovani (2007). propone
que “entre las muchas decisiones complejas que se toman en una investigación científica está
justamente la de definir cuáles son las mejores herramientas técnicas (por ejemplo, de observación)
de acuerdo con los objetivos cognitivos que se hayan planteado.” (2007, p.72). En este sentido, es
preciso volver a señalar el carácter cualitativo de esta investigación, cuyas técnicas utilizadas, como
son las entrevistas en profundidad y la observación, son de ayuda para poder realizar
adecuadamente los objetivos definidos.

4.3. Memoria y Oralidad.

La herramienta teórico-metodológica que sirve como eje central de esta propuesta, es la


memoria y la oralidad. Estos dos elementos son los que articulan la tesis y los que a su vez, se
relacionan con las otras técnicas utilizadas. Rock (2016), explica cómo son usadas ciertas tácticas
con el fin de extraer de la memoria datos importantes para reconstruir el pasado, el que se lleva a
cabo mediante la oralidad. Hay que aclarar que la memoria, es entendida “como la práctica social
de traer el pasado al presente.” (Ramos, 2011, p. 132). Esta autora, explica los dos enfoques en que
se han centrado los estudios de memoria. El primer enfoque es el que pone énfasis en la figura del
almacenamiento, los archivos, la herencia y la autonomía de las imágenes del pasado con relación
al presente (2011). Este primer enfoque, es el que se utiliza en la presente investigación, donde se
optó por la memoria como fuente que complementa el archivo documental. El segundo enfoque
hace referencia a los estudios que “ponen en un primer plano las agencias, los intereses, las
motivaciones y los proyectos políticos de las personas y grupos que, desde el presente, construyen
su pasado.” (Ramos, 2011, p. 132). Así, se pretende utilizar a la memoria como fuente, con la figura
31
del almacenamiento, del archivo, pero destacando que será un ejercicio que es siempre del presente,
por lo que la información obtenida, no será un dato del pasado, sino una interpretación del presente.
De esta manera, entendiendo la memoria como la forma de traer el pasado al presente, ésta “ha sido
incorporada como herramienta metodológica en las reconstrucciones históricas.” (Ramos, 2011,
p.137).
Rock (2011), plantea que a través de la memoria y la oralidad como fuentes documentales
veraces, se logran dilucidar vacíos históricos, los cuales se pueden complementar con
documentación de la época o simplemente redefinir estas interpretaciones, al respecto:

“Es en la memoria donde residen los imaginarios que contemplamos como


identidades en la actualidad, las que lejos de ser poéticas del pasado, son el
resultado de diversas imbricaciones culturales y eventos históricos que un
grupo humano experimentó a lo largo del tiempo, que nos entregan
información invaluable para comprender la toma de decisiones, la
mentalidad y las formas de relacionarse, estas por lo general se mantienen
en esencia hasta en la actualidad.” (Rock, 2016, p.101)

De esta forma, la memoria es de total importancia para pensar la historia y la cultura. La


memoria tiene conocimientos que son aprendidos por distintos medios, donde la autora destaca la
observación, lo auditivo y el aprendizaje guiado. Señala que:

“Los canales de trasmisión se pueden vincular a la tradición; entendiendo


ésta como un puente que transporta el conocimiento de generación en
generación; en este caso podemos decir que es un puente que traspasa
archivos de la memoria.” (2016, p.102)

Según Rock, los testimonios orales son de ayuda para poder comprender el sistema cultural
de un grupo humano o una comunidad. Este aspecto es importante, ya que, a través de los relatos
de los cantores, se pudo indagar y a la vez dar a conocer parte de lo que es el Canto a lo Poeta en
Codegua y su historia en esta comuna.

Como fue mencionado anteriormente, la autora remarca que, a través de estos testimonios,
se puede resignificar los datos documentales existentes, dando paso a que se pueda levantar un
sistema de interpretación, que se acerque lo más posible a la denominada historia representativa,

32
muy cercana a los habitantes de la comunidad con la que se esté trabajando. Esa historia debe ser
vista desde la perspectiva de la comunidad y no del observador (Rock, 2016).

“…la oralidad nos entrega una versión distinta que la documentación


formal escrita, sobre todo cuando nos referimos a grupos humanos que han
vivido procesos de dominación…” (Rock, 2016, p.106)

Este es otro punto importante para esta investigación, ya que, a través de los relatos de los
cantores se trató de mostrar una pequeña parte de la historia del Canto a lo Poeta en la Comuna de
Codegua, donde la importancia de esto, recae en que esta historia sea contada desde los propios
cantores, de manera que se manifieste su visión de la historia demostrando el estado actual en el
que se encuentra esta tradición.

Los sistemas culturales según la autora contienen tres elementos, los que serían territorio,
grupo humano e historia en común. De esto modo, plantea que se intenta comprender el “pasado
desde la memoria recabada desde lo oral para escribir la historia de una localidad desde su
dimensión cultural, espacial y temporal; aspirando de esta forma llegar a lo más cercano de la
representatividad de un grupo humano, o al menos evidenciar el cómo estos habitantes perciben
dicha representatividad.” (2016, p.110).

Así, se puede concluir la importancia de la memoria y la oralidad para este estudio, debido
que, a través de ellas fue posible reconstruir cierta parte de la historia del Canto a lo Poeta en la
Comuna de Codegua. Cuando especifico que es solo una pequeña parte de la historia, se debe a
que como se ha expresado a lo largo de este estudio, el Canto a lo Poeta es una tradición con más
de 400 años de antigüedad, por lo que para poder reconstruir en gran medida su historia, daría paso
a una investigación mucho más grande, en relación a la que se está presentando.

4.4. Observación participante.

La observación participante, fue la herramienta utilizada para poder comprender y describir


las diferentes prácticas que se desarrollan dentro del Canto a lo Poeta. Con esto nos referimos a las
vigilias de Canto a lo Divino y los Encuentros de Canto a lo Humano a los que se asistió. La
herramienta de la observación participante, según Earlandson, Harris, Skipper & Allen (1993),
permite la comprensión de un escenario local, en la que se utilizan los cinco sentidos. La asistencia

33
a estos encuentros, fue con el fin de poder comprender la forma en la que se realizan, para luego
poder describir estas prácticas.

Las diferentes tácticas metodologías mencionadas, fueron elegidas y aplicadas ya que se


cree que son las más aptas para la investigación llevada a cabo, por lo que, con estas herramientas
metodológicas, se trató de reafirmar la estructura y coherencia de la investigación.

4.5. Entrevistas en profundidad.

Otra herramienta utilizada, fueron las entrevistas en profundidad, las cuales permitieron
obtener información, respecto a lo que sucede en la actualidad con el Canto a lo Poeta en la comuna
de Codegua y a la vez, reconstruir una parte de la historia de esta tradición en esta comuna, a través
de los relatos de los cantores. De esta manera, las entrevistas en profundidad serán entendidas
como:
“Reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes,
encuentros éstos dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que
tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal
como las expresan con sus propias palabras. Las entrevistas en profundidad
siguen el modelo de una conversación entre iguales, y no de un intercambio
formal de preguntas y respuestas.” (Taylor y Bodgan, 1987, p.101)

Así, podemos entender que, más allá de llegar a buscar respuestas con los cantores, se
intentaron generar ciertos lazos, para lograr un ambiente ameno, donde la relación entre
informantes e investigador sea de igual a igual y que pueda perdurar en el tiempo.

4.6. Descripción del proceso de obtención de la información.

El desarrollo de esta investigación, comienza finalizando el mes de febrero 2016, que fue
cuando comencé la práctica profesional en el Museo Regional de Rancagua y termina en el mes de
mayo de 2017, en la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz, realizada en la localidad de Los
Marcos, Comuna de Codegua.

El proceso de la obtención de la información parte cuando contacto a don Francisco


Astorga, cantor a lo Poeta y poeta popular de la localidad del Rincón de Codegua. Gracias a él

34
llegué a los demás cantores de Codegua y de otros sectores cercanos a esta comuna. Junto con ello,
se decide integrar a otros dos cantores que no viven en la comuna de Codegua, debido a la cercanía
que ellos tienen con los cantores de esta comuna. Es así, como se contactan cinco cantores en total,
tres de la comuna de Codegua, un cantor de Rancagua y un último cantor de la Comuna de Machalí.

4.6.1. Primeras entrevistas

Se realizaron diversas entrevistas en profundidad a los cantores, con el fin de analizar el


estado actual del Canto a lo Poeta en la Comuna de Codegua, a lo que se le suman encuentros con
el único fin de conversar un rato sobre el Canto. Se organizó un primer encuentro con los cantores
de Codegua por separado. Este encuentro tuvo el fin de explicarles los objetivos y el tema de la
investigación para que se hicieran una idea de los temas que íbamos a tratar en las entrevistas. Este
primer encuentro sirvió para aproximarme al cómo ellos se iniciaron cantores e introducirnos
también en esta tradición. Luego de visitar a todos los cantores por separado, se comienza el
proceso de aplicar las entrevistas a cada uno de ellos, con el fin de poder responder a los objetivos
del presente estudio.

4.6.2. El proceso etnográfico

La aproximación etnográfica, que fue aplicada durante toda la investigación, significó


asistir primeramente al Encuentro Nacional de Poetas y Payadores del Rincón, realizado el primer
fin de semana del mes de marzo. A este encuentro pude acceder gracias a la invitación de don
Francisco Astorga, ya que en el primer encuentro que tuvimos me habló de él. Esta primera vez
que asistí fue al que se realizó en el año 2016, cuando me encontraba haciendo la práctica
profesional en el Museo Regional de Rancagua. Esa vez solo realicé observación no participante,
no interactúe con ningún cantor, ni con el público. Este año 2017 asistí a la versión XXV de este
encuentro, donde pude conversar con algunos cantores asistentes al encuentro.

En cuanto a los encuentros de Canto a lo Divino, asistí al Canto a lo Divino que se realiza
a la Cruz de Mayo, en el sector de Los Marcos, comuna de Codegua, el que se lleva a cabo el
primer sábado de mayo. En este encuentro, tuve la oportunidad de conversar con algunos cantores
asistentes, donde varios venían de fuera de la comuna de Codegua. Es aquí donde en la cena de
35
media noche, pude conocer a otros cantores y pude conversar con ellos acerca del tema de
investigación, por lo que logré conseguir el contacto de alguno de ellos para que pudieran participar
en la realización del presente estudio.

Más adelante, recibí la invitación de parte de los cantores de asistir al III Encuentro
Regional de Canto a lo Poeta (2016), realizado en el mes de septiembre en la localidad del Huique,
comuna de la Palmilla, en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins. La finalidad de
este encuentro organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes, era que los cantores asistentes
contaran sus experiencias y a la vez debatieran sobre el estado actual en el que se encuentra esta
tradición, a lo que se le suma actualizar la información obtenida en los dos encuentros anteriores,
donde se tenía un catastro de los cantores en la región, catastro de vigilias, novenas y encuentros,
todo para que las propuestas de los cantores sirviera para elaborar un Plan de Salvaguardia para el
Canto a lo Poeta. A dicho encuentro asistieron más de 100 cultores de distintos lugares de la región.
En este encuentro tuve la oportunidad de conversar con cantores de distintas comunas de la región
y a la vez participé de las mesas de discusión divididas por sector, donde me toco con los cantores
de la Comuna de Codegua. Me gustaría hacer mención a don Juan Miranda Rojas, de la Rinconada,
Comuna de Palmilla, con quien tuve el placer de conversar por un largo tiempo, una vez finalizado
el encuentro.

Finalmente, asistí a la vigilia a San Francisco de Asís, realizada en el mes de octubre del
2016, en la casa de don Francisco Astorga. Este encuentro de Canto a lo Divino se da dentro de un
ambiente familiar a diferencia de la que se realiza en la Cruz de Mayo, la que es abierta a toda la
comunidad. En esta vigilia asistieron los cantores de la Comuna de Codegua, algunos discípulos y
discípulas de don Francisco Astorga. Al ser una celebración más íntima, se da la oportunidad de
poder interactuar con todos los asistentes al canto, ocasión que se da en la once, la cena y finalmente
durante el desayuno.

Es importante mencionar que los resultados que se expondrán a continuación, son solo una
pequeña pincelada de todo lo que podría ser analizado a futuro sobre esta tradición, ya que dentro
de este Canto existen diferentes tipos de “códigos”, que al no comprenderlos completamente podría
estar cometiendo un grave error al describirlos de manera sucinta. De esta forma, se pasará a
mostrar los resultados obtenidos estrictamente en relación con los objetivos planteados en esta
investigación.

36
4.7. Cantores participantes en la investigación.
En este capítulo, se hará una breve presentación de cada uno de los cantores que participaron
en la presente investigación, los que me abrieron las puertas de su casa, compartieron su tiempo,
historias y anécdotas que giran en torno al Canto a lo Poeta. Cada uno de los cantores, leyó
detenidamente el Consentimiento Informado (Anexo 1) y estuvieron de acuerdo con lo que ahí se
detallaba.

1. Don Francisco Astorga Arredondo.

Don Francisco Astorga Arredondo, cantor a lo Divino, a


lo Humano, poeta y payador del Rincón, Comuna de
Codegua. Es el organizador junto a su familia, del
Encuentro Nacional de Poetas y Payadores del Rincón y
del encuentro de Canto a lo Divino a San Francisco de
Asís.

2. Don Juan Carlos Bustamante Martínez.

Don Juan Carlos Bustamante, cantor a lo Divino, a lo


Humano, poeta y payador de la ciudad de Rancagua, nacido
en Molina, Región del Maule. Participa constantemente de
los encuentros a lo Humano y a lo Divino realizados en la
comuna de Codegua.

37
3. Don Luis Felipe Carreño Campos.

Don Luis Carreño Campos, cantor a lo


Divino, a lo Humano, poeta y payador de la
Comuna de Machalí, nacido en la ciudad de
Santiago. Don Luis también participa
constantemente de los encuentros realizados
en la Comuna de Codegua, ya sea para cantar
a lo Divino o a lo Humano.

4. Don Juan Adolfo Molina Mena.

Don Juan Molina, cantor a lo Divino, a lo Humano,


poeta y payador de la localidad de la Estancilla,
Comuna de Codegua. Don Juan Molina, hereda por
parte de su familia esta tradición y también asiste a
los encuentros locales de Canto a lo Poeta.

5. Don Elías Zúñiga Serrano.

Don Elías Zúñiga, es cantor a lo Divino, a lo Humano y poeta de la


localidad de los Marcos, Comuna de Codegua, nacido en la Comuna de
Graneros. Don Elías es quien organiza y participa de la vigilia a la Cruz
de Mayo, canto realizado en la Capilla Juan Pablo II, en el sector de los
Marcos.

38
5. Resultados.

En el presente capitulo, se expondrán los resultados obtenidos, a la vez se efectuará


descripción detallada de los diferentes encuentros a los que se asistió. Dentro de los resultados, se
mencionarán los diferentes sucesos que resultaron relevantes directa o indirectamente con la
posibilidad de perdurar que tiene esta tradición del Canto a lo Poeta. Así, se espera dar a entender,
cómo el Canto a lo Poeta llegó a la situación en la que se encuentra actualmente.

5.1. La familia como base del Canto a lo Poeta.

Una de las primeras incógnitas que surgieron cuando comencé a introducirme en el mundo
del Canto a lo Poeta, fue sobre su vigencia, ya que pensaba que era una tradición que se estaba
perdiendo y que cada vez era menos frecuente su realización. A esto se le suma las investigaciones
que de cierta manera sirvieron para dar paso al presente estudio y que mencionaban la decadencia
de esta tradición. Al momento de realizar los primeros trabajos en terreno, de conversar con los
cantores y luego de asistir a los distintos encuentros de Canto a lo Poeta, me di cuenta que el
panorama actual de esta tradición en esta comuna, no era como yo auguraba. De hecho, los mismos
cantores me contaban, a través de sus relatos, que el canto se encuentra muy vigente en la
actualidad, pero que eso no significa que no se deba seguir trabajando para mantener viva esta
tradición. El arduo trabajo que realizan los cultores de esta tradición es lo que permite que el Canto
a lo Poeta se siga realizando y se mantenga vigente.

Si se quiere hablar de la vigencia actual del Canto a lo Poeta, debemos excavar a lo más
profundo de éste y descubrir una de las principales razones para comprender el cómo se ha
mantenido por más de 400 años. Esto nos guía directamente a la familia, ya que es la base y una de
las razones de la presencia del canto hasta la actualidad. El concepto de patrimonio cultural
inmaterial de Bonfil Batalla (1991), explicitado en el marco teórico, afirma que este patrimonio es
traspasado de generación en generación, algo muy cercano a lo que sucede en el caso del Canto a
lo Poeta. Si bien no puedo afirmar que sea en todos los casos así, dado que también hay cantores
que no tienen herencia familiar. De todas formas, la familia es la base principal para muchos. Uno
de los entrevistados señala que:

39
Claro, yo diría que una de las razones es porque es una tradición familiar.
Gracias a la familia se mantiene vigente porque de otra manera, habría
desaparecido, que es en el fondo lo que pasa con el Canto a lo Humano,
que, al no tener espacio, uno se ve como obligado a tratar de buscar eventos,
lugares donde ir a cantar. Esos lugares no están. En cambio, en el Canto a
lo Divino se dan naturalmente, porque las familias organizan la novena.
Entonces, esa es una de las razones.

Don Francisco Astorga (25 de febrero de 2016, Codegua)

Yo creo que principalmente por la familia, porque digamos la tradición se


apoya en la familia, la familia no muere. Ahora hay muchos que dicen que
esta tradición estuvo a punto de extinguirse o que ya no se ve, pero cuando
se dice así es más que nada porque no conocen.

Don Juan Carlos Bustamante (17 de marzo de 2016, Codegua)

Mira, bueno, la familia es la que promueve la tradición, esto lo hemos


aprendido por tradición familiar, entonces para uno es muy importante
sentir que estas siguiendo la tradición de los abuelos, de los papás.

Don Francisco Astorga (25 de febrero de 2016, Codegua)

La familia lógicamente que tiene una importancia vital aquí po’, porque es
la que te entrega esto. Ahora cuando hablamos de familia, no hablamos
solamente del núcleo, papá, hijos, hablamos también de tíos, primos,
incluso los amigos… se va dando dentro de todo este grupo el crecimiento
en el sentido del canto. Se enseña, lo que se puede enseñarse; se enseña, lo
que se puede aprender, se aprende, pero a través de lo que hace el otro.

Don Juan Carlos Bustamante (17 de marzo de 2016, Codegua)

Si eso es lo bonito, lo que… bueno que a uno lo hace la, la persona, los
mismos padres lo guían en el camino a veces. El camino se lo guían los
papás, Dios.

Don Juan Molina (1 de diciembre 2016, Codegua)

40
El tema de la familia dentro del Canto a lo Poeta es importante, ya que como afirman los
cantores, es la base del Canto, esto se demuestra en que los cantores quieran mantener su herencia
familiar, seguir realizando lo que aprendieron a través de sus padres, madres, abuelos, abuelas, tíos
y también amigos de la familia, aunque generalmente, ésta, ha sido una tradición familiar.

Bueno y la familia también es la que te introduce en la fe, en la fe católica


o en el credo que tu tengas sea evangélico, es la familia la que te lleva a
eso, entonces en ese sentido, la familia igual tiene una importancia porque
si tú eres cantor a lo divino, es una manera diferente de abordar la fe y en
eso también la familia es la que influye.

Don Juan Carlos Bustamante (17 de marzo de 2016, Rancagua)

De todas maneras, sigue estando la aprehensión que los hijos o los nietos no quieran
aprender esta tradición. Pero esto no significa que el canto se les imponga a los hijos, ya que he
observado en los cantores, la decisión que el que quiere aprender, aprende, incluso son los mismos
hijos de los cantores quienes observando y escuchando aprenden versos y brindis, lo que va
provocando paulatinamente el propio interés en aprender el canto.

Claro, ojalá Dios quiera que no se siga perdiendo, que después los
mismos… los nietos, los hijos puedan seguir, pero a ellos casi ya no les
interesa mucho, ojalá Dios quiera puedan seguir los cantores, el Canto a lo
Divino, a lo Humano.

Don Juan Molina (1 de diciembre de 2016, Codegua)

En cambio, en la tradición de la familia, sobre todo en el canto, uno aprende


escuchando y una vez no sé quién dijo, Santos Rubios parece que dijo “aquí
no se enseña nada, todo se aprende.” Entonces es como que tú tienes que
poner ojo a lo que está haciendo el otro y después tú tienes que tratar de
imitar.

Don Juan Carlos Bustamante (17 de marzo de 2016, Rancagua)

Es importante mencionar el apoyo que reciben los cantores de parte su familia, hayan
heredado o no el canto.

41
Mira en el caso mío, mi familia siempre me apoya, siempre me respetan lo
que hago, pero de que yo tenga ancestros que fueron cantores, no, no tengo.

Don Elías Zúñiga (26 de noviembre de 2016, Codegua)

Y también uno como cantor se debe a la familia, siempre tiene una familia
detrás que lo apoya, que está con uno, y la gran familia que es la comunidad
también

Don Francisco Astorga (25 de febrero de 2016, Codegua)

El apoyo también se demuestra en que algunas de las celebraciones realizadas en la Comuna


de Codegua, como el Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores del Rincón, comienza
como una fiesta familiar, la que luego pasó a realizarse para toda la comunidad. Otro caso es la
vigilia a San Francisco de Asís, la que también parte como una celebración familiar y se sigue
realizando hasta el día de hoy, en un ambiente más privado y familiar. Por último, la celebración a
la Cruz de Mayo, que proviene de parte de la familia, ya que en este caso la Cruz de Mayo, ha sido
cuidada por una familia por una larga cantidad de años y la vigilia de canto que se le realiza a la
Cruz de Mayo, la organiza don Elías Zúñiga, donde su familia era quien organizaba esta fiesta hasta
hace unos años atrás. El tema de la familia, puede estar relacionado con la fe, ya que esta sería otro
de los motivos de la vigencia del canto, porque la fe, se ha mantenido intacta a lo largo de los años,
lo que deriva en que el Canto a lo Divino, se siga realizando hasta el día de hoy.

En el próximo subcapítulo se podrán comprender un poco más de lo mencionado, donde a


través de los relatos de los cantores se trata de mostrar la historia del Canto en la Comuna de
Codegua y de sus diferentes encuentros.

5.2. Canto a lo Divino, a la Cruz de Mayo, en la comuna de Codegua.

Como fue descrito anteriormente, la zona central de Chile, recibió en la época de la colonia
a distintas órdenes religiosas de la iglesia católica (mercedarios, agustinos, franciscanos, jesuitas),
las que llegaron con el fin de evangelizar a los pueblos originarios que habitaban dicha zona. Según
el libro Herederos y Testigos (2005), durante el año 1565 se instala la orden mercedaria, en el lugar
que ahora es la Comuna de Codegua. Esta misma orden se instala en la ciudad de Rancagua en el
año 1550. La orden de los jesuitas se instala en el año 1670, en lo que hoy es la Compañía, ubicada
42
en la comuna de Graneros, la que está muy cercana a Codegua. Así, se puede deducir por qué la
comuna de Codegua es una de las tantas en la que la evangelización dejó como resultado el Canto
a lo Divino.

Según los relatos de los cantores, ellos tienen entendido que el Canto a lo Divino se viene
realizando hace aproximadamente 200 años o más, en la comuna de Codegua. Dentro de las
historias que manejan los cantores, mencionaban que la celebración a la Cruz de Mayo es una de
las más antiguas y esta sería la que se viene realizando desde aproximadamente ese tiempo. Tal
como se mencionó anteriormente, al ser una tradición que mayoritariamente se traspasa de
generación en generación, el método para hacerlo, era a través de la oralidad. Esto causa que todas
las historias que se manejan sobre el Canto a lo Divino en la comuna de Codegua y puede que, en
varios otros lugares, se traspasen por historias contadas dentro de la familia, para luego ser
reproducidas dentro del circulo de cantores.

La veneración a la Cruz de Mayo en la comuna de Codegua, como se ha mencionado, puede


tener unos 200 años aproximadamente. La explicación de su celebración está históricamente
asociado a un hecho ocurrido en la ciudad de Santiago:

“En Chile esta fiesta está asociada al terremoto que asoló Santiago el 13
de mayo de 1647. En plena noche empezó a temblar violentamente con una
duración, según testigos de la época, cercana a quince minutos. Varios
relatos mencionan la gran destrucción ocurrida en la capital, que incluyó el
derrumbe del edificio más importante de esos días: la Catedral. Surgieron
muchos testimonios acerca de “milagros” ocurridos, siendo el más
conocido el del Señor de Mayo, una imagen de Cristo en la Iglesia de San
Agustín que sobrevivió al terremoto, sin sufrir daños, salvo por la corona
de espinas que, de manera inexplicable, quedó alrededor de su cuello,
donde no pudo ser cambiada a su lugar de origen.

La conmoción espiritual provocada por este hecho suscitó la


devoción al Señor de Mayo, que tuvo rápida expansión a través de variadas
manifestaciones de la religiosidad popular. Una de ellas se expresa en el
Canto a lo Divino.” (Herederos y Testigos, 2005, p.69).

43
Si bien, hasta hace muy poco el suceso mencionado durante el terremoto de 1647, me hizo
creer que posiblemente era la razón de la celebración a la Cruz de Mayo, pero durante la vigilia a
la Cruz de Mayo, realizada en la Comuna de Codegua el día 6 de mayo, del año 2017, don Francisco
Astorga mencionó durante la misa la procedencia de esta celebración. Ésta era una justificación
aún más antigua para esta celebración, que luego me aclararía en una conversación el padre Hugo
Yáñez, quien realiza la misa previa al Canto a lo Divino a la Cruz de Mayo.

El padre Hugo, me explica que, una situación es la celebración litúrgica de la Exaltación


de la Santa Cruz, la que también es llamada Veneración de la Santa Cruz. Esta celebración, como
lo explicó don Francisco Astorga durante la misa, tiene su origen en los tiempos del emperador
Constantino, donde se descubren trozos de la cruz de Cristo en el siglo IV. Desde entonces, se
comienza a celebrar esta fiesta, la cual se extendió desde Europa hacia América y al resto del
mundo. Esta celebración en Europa se lleva a cabo el 14 de septiembre, mientras que en América
se realiza oficialmente el día 3 de mayo.

Por otro lado, el sacerdote me aclara que está la situación litúrgica llamada Cristo de Mayo,
que como se mencionó anteriormente, está relacionada con el terremoto del 13 de mayo de 1647,
donde ya se celebraba la Exaltación de la Santa Cruz. En ese año, se inicia una devoción propia en
Santiago, cuando el obispo de la época celebra una procesión, la que está vigente hasta el día de
hoy, para implorar la protección de la imagen de ese Cristo ante los terremotos y desgracias en la
ciudad. De esta forma, el padre me aclara que en el fondo es la misma celebración, pero con la
particularidad de lo que ocurre en Santiago. También el caso de la Comuna de Codegua es otra
particularidad de cómo se celebra localmente la misma fiesta.

Al tener claro este posible origen de la fiesta de la Cruz de Mayo, se puede mencionar
brevemente la historia de la celebración de la Cruz de Mayo en la comuna de Codegua, la que fue
relatada por los mismos cantores, junto con mencionar el cómo se organiza y cómo es realizado el
Canto a lo Divino a la Santa Cruz en la localidad de Los Marcos.

Bueno, la fiesta de la Cruz de Mayo aquí, esa tiene más de 200, claro, por
lo tanto, si la fiesta de la Cruz de Mayo tiene más de 200 años, el Canto a
lo Divino lógicamente tiene mucho más.

Don Francisco Astorga (18 de marzo de 2017, Codegua)

44
Según los cantores, la Cruz de Mayo puede que sea una de las manifestaciones más antiguas
de Canto a lo Divino, por ende, sería la que tiene más historia. Según un catastro realizado en el
año 1996 por el reconocido investigador Oreste Plath, la Cruz de Mayo se realiza en nuestro país
desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de la Araucanía, donde en cada localidad
presenta diferentes particularidades como el cuidado y la exhibición de la cruz; la preparación y
servicio de los alimentos, la ejecución de cantos a lo divino y versos; la procesión de la cruz y
rezos; realización de danzas, como los bailes chinos y cuecas. En el caso de la comuna de Codegua,
el cuidado de la Santa Cruz de Mayo, está a cargo de la familia Pinto Pismante, quienes heredaron
familiarmente la Cruz. La preparación y servicio de los alimentos está a cargo de la señora Rina.

Junto con el Canto a lo Divino que se realiza en la comuna de Codegua, se efectúan las
novenas familiares, donde se reza durante nueve días y el ultimo día es donde se realiza la vigilia
de Canto a lo Divino.

Es la novena a la Cruz de Mayo y el último día de la novena se hace el


canto a lo divino. Acá por ejemplo yo hago la novena a san Francisco
también, entonces el último día de la novena se hace canto a lo divino.

Don Francisco Astorga (18 de marzo de 2017, Codegua)

Los cantores a través de sus relatos, me explican que la historia de la celebración a la Cruz
de Mayo se remonta a la década 1970, donde la familia Pinto Pismante realiza esta celebración
íntima, de manera más privada, a diferencia de como se hace hoy en día, donde se invita a toda la
comunidad. De esta forma, los cantores confirman que este canto siempre se ha realizado, solo
que, al hacerse de una manera más familiar, pocos sabían que se efectuaba.

Esa cruz está en una casa, en una familia que heredó esa cruz. Ahí vivía la
mamá, la dueña directa de la cruz, o sea, esa señora heredó la cruz de su
familia… hizo una cosa tan bonita esta señora que… mientras tanto se
repartían la herencia, había propiedades, había casas. Esta señora, María
Pismante, que así se llamó. Ella dijo en ese momento: “a mi déjenme
únicamente la cruz, lo demás repártanselo.” Había casas, había tierras y ella
lo único que quería era la cruz.

Don Elías Zúñiga (10 de marzo de 2017, Codegua)

45
La familia Pinto Pismante, vivía en la localidad de la Punta, en la comuna de Codegua en
la década de 1970 y ellos les comentaban a los cantores que ya no existía la misma devoción por
la Cruz de Mayo dentro de la comunidad y que había pocos cultores del Canto a lo Divino. En esta
misma década, es cuando aparece el padre Miguel Jordá, que ha realizado un arduo trabajo con
relación al Canto a lo Divino, labor criticada por algunos y aceptada por otros.

El padre Jordá, desde que llegó a Chile, se interesó por todo lo que fueran tradiciones
populares, lo que le llevó a conocer el Canto a lo Divino, específicamente en la comuna de Alhue,
donde él era párroco. Así, el padre Jordá, comienza a darse cuenta del valor que tiene el Canto a lo
Divino como manifestación de la piedad popular. Esto lo lleva a recorrer parte de Chile,
promoviendo los encuentros de Canto a lo Divino en el templo de Maipú y en Lourdes, festividades
que tienen aproximadamente 40 años. Recorriendo el país, el padre Jordá llega a la comuna de
Codegua y se entera que en esta comuna se celebra la Cruz de Mayo en una fiesta familiar, por lo
que en compañía de don Francisco Astorga, se disponen a encontrar a esta familia.

Una vez contactada la familia que realiza la novena a la Cruz de Mayo, el padre en un
intento de hacer una mayor difusión y que a la vez los feligreses conozcan más sobre el Canto a lo
Divino, le propone a la familia Pinto Pismante, que el último día de la novena en vez de realizarla
en casa, se hiciera en la capilla, para que así, pudiera asistir la comunidad, dando paso a que la
celebración se realizara en la capilla de la Punta.

Entonces, para mucha gente ahí comenzó el Canto a lo Divino, porque


mucha gente vio que había cantores, aparecieron cantores de aquí, de allá.
O sea, para mucha gente ahí apareció el Canto a lo Divino y parecía que
eso estaba muerto, pero no estaba muerto. Es porque se seguía haciendo,
pero en un ambiente familiar y muy privadamente.

Don Francisco Astorga (18 de marzo 2017, Codegua)

Claro, nunca se dejó de realizar. Yo creo que la idea del padre Miguel fue
importante porque eso acerco a toda la comunidad.

Don Francisco Astorga (18 de marzo 2017, Codegua)

Así, la propuesta dada por el padre Jordá, hace que la comunidad se acerque, conozca y
participe de la celebración a la Cruz de Mayo. Junto con ayudar a la difusión del canto, el padre
propone que la celebración se haga en semana santa, ya que es una fecha importante para el
46
catolicismo. Durante algunos años la celebración se realizó en semana santa, en la víspera del
domingo de ramos.

Entonces claro, se empezó hacer en semana santa, pero después la misma


familia dijo que la fiesta es en el mes de mayo. Entonces, ahí se retomó otra
vez, hacerlo en el mes de mayo, porque el sentido de la Cruz de Mayo no
es de semana santa, es la cruz de resurrección. O sea, es una cruz, como el
mismo don Heriberto me dijo, le pregunte: “oiga don Heriberto ¿y por qué
la cruz esta sin cristo?” –“porque ya resucitó po’.” Don Heriberto siempre
tenía esas respuestas, bueno como payador, esas respuestas exactas, ni más
ni menos, ni darse vueltas en discusiones filosóficas, sino que ya resucitó.

Don Francisco Astorga (18 de marzo 2017, Codegua)

Esta celebración se realizó por algunos años en la localidad de la Punta y tiempo después
se cambiaría a la localidad de los Marcos, lugar donde se efectúa hoy en día. De esta manera, esta
celebración contaría con la novena familiar y el último día de la novena, la fiesta se realizaría en la
capilla, donde la familia le pasa la cruz a los cantores para que sea puesta en un altar y así se le
pueda cantar.

La señora María falleció y dejo en su testamento, que cuando llegaran los


cantores a buscar la cruz, nunca se negaran a cederla. Y dicho y hecho,
hasta el momento, poquitos días antes de hacer el canto, yo voy a la casa y
cuando ya me ven saben a qué voy, a buscar la cruz.

Don Elías Zúñiga (10 de marzo 2017, Codegua)

Según el testamento, debe ser heredada de mujer a mujer. La señora María


dejo establecido eso. Heredada de mujer a mujer, hija mujer, hija mujer.

Don Elías Zúñiga (10 de marzo 2017)

Actualmente esta celebración se realiza en la Capilla Juan Pablo II, en la localidad de Los
Marcos, Comuna de Codegua, donde don Elías Zúñiga es el encargado de esta celebración.

47
5.2.1. Relato de la realización del Canto a lo Divino a la Cruz de Mayo, Los Marcos,
Codegua.

Esta celebración está a cargo de don Elías Zúñiga, que desde mediados de la década de los
1990 comienza a organizar el Canto a lo Divino, con la ayuda de don Francisco Astorga, que es el
encargado de recordarles y avisarles con anterioridad a los demás cantores para que asistan a la
vigilia. A esta vigilia asisten cantores de la Comuna de Codegua y de otros lugares. Junto con don
Elías y don Francisco, la señora Rina es la persona que ayuda a don Elías y prepara la comida que
se servirá a la once, a la cena y al desayuno.

Siempre ha sido así. Es una tradición, porque los cantores están


trasnochando, hay que recibirlos para que lleguen a tomar once, la cena y
el desayuno.

Don Elías Zúñiga (10 de marzo 2017, Codegua)

A continuación, relataré la experiencia a la que he asistido en los últimos dos años. La once
es la primera comida y se realiza cuando ya se juntan todos los cantores, lo que es alrededor de las
19:00. Luego a las 21 horas está programada la misa. Pasado de la medianoche se realiza la cena,
la que dura una hora y media aproximadamente. Luego se vuelve a la capilla para seguir con las
ruedas de canto. La primera vez que asistí a una vigilia de Canto a lo Divino, fue a la Cruz de Mayo
del año 2016, la que se realizó el sábado 7 de mayo. También tuve el privilegio de asistir a la que
se realizó el presente año, el sábado 6 de mayo.

La once se realiza en la Sede de la Junta de Vecinos del sector de Los Marcos, muy cercana
a la capilla Juan Pablo II, que es el lugar donde se lleva a cabo la misa y la vigilia de Canto a lo
Divino a la Cruz de Mayo.

Mientras avanzan las horas, los cantores y algunos familiares se dirigen a la capilla ya que
a las 21:00, se realiza la misa. Cerca de la hora en la que comienza la misa llega el padre Hugo
Yáñez, quien muy amablemente comienza a saludar a todos los asistentes a la misa. A la
celebración de la exaltación de la Cruz realizada el 6 de mayo de 2017 asistieron 55 personas
aproximadamente, un número mayor en relación a la celebración del año 2016. Dentro de éstas 55
personas, se encontraban nueve cantores y dos cantoras. Durante la celebración del presente año,
se encontraba un grupo de personas, que trabajan en un proyecto audiovisual, realizando
documentales sobre el Canto a lo Poeta. Así, la celebración a la Exaltación de la Santa Cruz
48
realizada el presente año, comienza la misa a las 21:00, con palabras de Don Francisco Astorga,
quien explica sobre cómo se origina esta celebración. Dicha esta explicación, se pasa al canto de
entrada. Mientras se desarrolla la misa, el padre Hugo le pide a los cantores y cantoras que se
presenten y que digan el lugar de donde vienen. Se presenta una joven, llamada Isabel Mekis, quien
viene de la comuna de Providencia, región Metropolitana; luego le toca el turno a Javier Peña,
cantor de la ciudad de Rancagua; se presenta don Cristian Mardones, cantor de Aculeo, Comuna
de Paine, quien también estuvo presente el año 2016; la otra cantora presente es Constanza, de la
comuna de Cerrillos, región Metropolitana; Fabián Venegas de Padre Hurtado, región
Metropolitana ; Pedro Alarcón proveniente de la región del Bio-bio; luego esta don Oscar, cantor
de la comuna de Graneros; don Juan Molina, cantor de la localidad de la Estancilla en Codegua;
don Pablo, cantor de Aculeo; don Elías Zúñiga quien se presenta como el dueño de casa y menciona
que para él, el canto es una forma de vida; por ultimo estaría don Francisco Astorga. Entre los
ausentes, se encontraba don Juan Carlos Bustamante y don Luis Carreño, quienes asistieron al
canto del año 2016. De los once cantores y cantoras, Fabián, Pedro, Isabel y Constanza, eran los
más jóvenes y están aprendiendo el canto con don Francisco Astorga y a la vez también aprenden
de los cantores con quienes comparten los diferentes encuentros.

Dentro de la realización de la misa, se da el espacio para recordar a los cantores fallecidos


donde la mayoría de los cantores asistentes, mencionaron algunos nombres, entre lo que se
encuentran don Daniel Molina, don Heriberto Ibarra, cantores de la Comuna de Codegua que
siempre fueron mencionados por los cantores con quienes conversé. También se recordó a don
Segundo Correa, reconocido cantor de la comuna de Las Cabras, fallecido a fines del mes de
febrero del presente año. Claramente hubo más cantores mencionados, pero me referí a los cantores
recordados a lo largo de los relatos de los informantes. Don Daniel y don Heriberto, han sido un
gran aporte para lo que es hoy en día el Canto a lo Poeta en la comuna de Codegua. El recordar a
los cantores fallecidos, es un momento que se da siempre en la misa, ya que, durante la celebración
del año 2016 también se efectuó.

Una vez finalizada la misa, se comienza a retirar parte de la gente que había asistido. Don
Francisco pide silencio para rezar lo que sería el último día de la novena. Una vez finalizada las
oraciones, se acomodan los cantores para rodear el altar donde se encuentra la Santa Cruz (fig. 3)
para comenzar a cantarle. Cuando se inicia la primera rueda de Canto a lo Divino, en el lugar debe
haber habido unas 29 personas aproximadamente, ya que como se mencionó el resto se retiró
finalizada la misa y otro poco cuando se terminó de rezar la novena.
49
Fig. 3: La Santa Cruz de Mayo, venerada en los Marcos, Comuna de Codegua. (Fuente: Juan
Carlos Bustamante, 2016).

Pasada la medianoche, don Elías Zúñiga invita a todos los asistentes que se encontraban en
ese momento a la cena que fue preparada por la señora Rina. Es así, como los cantores y los demás
asistentes se dirigen rumbo a la sede de la junta de vecinos. Durante la cena, en la mesa que
compartí, se conversaban sobre temas contingentes al canto, como también problemáticas
asociadas a proyectos audiovisuales, ya que en la misma mesa se encontraba, el grupo de jóvenes
a cargo del proyecto mencionado anteriormente. Luego tuve la oportunidad de conversar un breve
momento con la señora Rina, quien con mucho gusto ayuda a don Elías con el tema de la comida.
Ella me decía que lleva cerca de 10 años ayudando a don Elías con la comida que se le prepara a
los cantores y a las personas que asisten a la vigilia de Canto a lo Divino, trabajo que ella realiza
porque le gusta y a la vez me expresaba, que siente que recibe un pago espiritual, ya que Dios para
ella es misericordioso. Esto es algo muy parecido a lo que me contaron una vez los cantores cuando
hablábamos sobre los velorios, donde a veces la gente les pregunta si deben pagarle
monetariamente por ir a cantarle al angelito. Ellos me decían que al cantor a lo Divino no se le
paga por ir a cantar, ya que esa es una de las labores que tienen como cantor, por lo que mencionan

50
un dicho que expresa muy bien esta situación: “el Canto a lo Divino lo paga el Divino y el Canto
a lo Humano lo paga el humano”. Esto significa que, en los encuentros de payadores el público
debe pagar, sólo que, en el caso del encuentro de payadores del Rincón se hace con aporte
voluntario.

Cerca de las dos de la mañana aproximadamente se vuelve a la capilla Juan Pablo II para
seguir con las ruedas de Canto a lo Divino. La gente que va quedando es cada vez menos, ya que
algunos se retiran terminada la cena. De esta forma, se sigue con las ruedas de canto, las que duran
hasta las 7 de la mañana. Cuando se está cerca de finalizar la vigilia, se canta en conjunto el verso
“bendita sea tu pureza”. Una vez ya finalizada la vigilia, los cantores se saludan y abrazan
afectuosamente, lo que da por terminado la vigilia a la Santa Cruz de Mayo.

Los cantores comienzan arreglar sus cosas para dirigirse hacia la sede, donde los espera la
señora Rina con un reponedor desayuno. En este momento se comienza a notar el cansancio, pero
eso no es motivo para que no se puedan cantar algunas canciones. Generalmente los cantores me
conversaban que en ese momento se cantaban versos a lo humano, cosa que en este caso no sucedió,
de todas maneras, se interpretaron algunas canciones populares y se cuentan algunas historias
relacionadas con el canto. Pasado de las ocho de la mañana, la gente que queda comienza el rumbo
hacia sus hogares, lo que da por finalizada la celebración a la exaltación de la Santa Cruz.

Si tomamos los conceptos expuestos en el capítulo 3, como son patrimonio cultural


inmaterial y piedad popular, se puede realizar un análisis de lo descrito en el presente sub capítulo.
Primero que nada, se puede relacionar al Canto a lo Poeta y todas sus facetas, con la definición de
Bonfil Batalla (1991) sobre patrimonio cultural, puesto que como se ha intentado demostrar a lo
largo de la investigación, esta tradición forma parte de la historia de los cantores y de una parte de
la población de la comuna de Codegua, quienes asisten fielmente cada año o ayudan de distinta
manera a su realización. Esto quiere decir que, para este grupo de personas, los diferentes elementos
culturales, “tangibles unos, intangibles los otros” (Bonfil, 1991, p.118), que conforman al Canto a
lo Poeta, este grupo de personas lo considera parte su vida cotidiana, donde con el Canto pueden
expresarse en ámbitos religiosos y también con temas ya más cotidianos.

Claramente, con el término de patrimonio cultural inmaterial, hago referencia al Canto a lo


Poeta en general, pero a la vez es necesario relacionarlo con la piedad popular. Estas expresiones
del Canto a lo Poeta, como lo es el Canto a lo Divino, caen perfectamente dentro de la definición
de la piedad popular, que hace referencia a la sabiduría que tiene el pueblo con relación a la religión
51
católica, donde las personas por decisión propia pasan a manifestar lo que ellos consideran
pertinente, tal como es el caso para la celebración de la Cruz de Mayo. Esta sabiduría queda
retratada en el acabado saber que tienen los cantores sobre la biblia, expresando este conocimiento
a través de sus décimas, dependiendo del “fundamento” por el cual se deba cantar. Las diferentes
vigilias, forman parte también de la piedad popular, ya que, este tipo de actividades son impulsadas
por los mismos cantores, no respondiendo a otros tipos de jerarquía que se encuentran dentro de la
religión católica. Todo lo anterior demuestra la enorme sabiduría que tiene el pueblo, la devoción
y la fe con que realizan las distintas vigilias de Canto a lo Divino.

5.3. Vigilia a San Francisco de Asís, La Punta, Codegua.

Esta celebración a San Francisco de Asís, parte como una tradición familiar, la que se
mantiene hasta el día de hoy. Esta vigilia se celebra en la familia de don Francisco Astorga, la que
se realiza durante el mes de octubre. Tuve el privilegio de asistir a esta vigilia, la que se llevó a
cabo el domingo 9 de octubre del año 2016. Esta celebración tiene un carácter más privado, por lo
que se realiza en un ambiente más íntimo, a diferencia de la vigilia a la Santa Cruz, donde ahí puede
asistir toda la comunidad. Esta celebración, se realiza de forma similar a la celebración de la
exaltación de la Santa Cruz, donde días antes comienza con la novena familiar y durante el último
día de la novena, se realiza el Canto a lo Divino a San Francisco de Asís.

Es la novena a la Cruz de Mayo y el último día de la novena se hace el


Canto a lo Divino. Acá, por ejemplo, yo hago la novena a san Francisco
también. Entonces el último día de la novena se hace Canto a lo Divino, en
octubre.

Don Francisco Astorga (27 de mayo 2016, Codegua)

La vigilia comienza con una once a las 20 horas. En el lugar había seis cantores y dos
cantoras. Éstos estaban integrados por don Francisco Astorga, don Elías Zúñiga, don Juan Molina,
don Luis Carreño y dos jóvenes alumnos de don Francisco Astorga; Pedro y Fabián. Las otras dos
jóvenes eran Isabel y Constanza, también discípulas de don Francisco. A ellos se les suman los
otros seis asistentes de los que yo era parte. Se encontraban los padres, la abuela y la pareja de uno
de los jóvenes, la madre de Constanza y yo, en total éramos dieciséis personas que nos
encontrábamos en la vigilia.
52
El comienzo de la vigilia es a las 21 horas, donde don Francisco Astorga, como anfitrión
dice que quiere pedir por la gente que lo necesita y que, si alguna persona conoce a alguien por el
que quiera pedir, que lo haga. Así que la mayoría de las personas lo hace por sus conocidos que se
encontraban enfermos. Luego los cantores comienzan a afinar los guitarrones y las guitarras para
dar comienzo a las ruedas de canto.

La primera rueda de canto a lo divino parte a las 21:25 horas donde se saluda a San
Francisco de Asís y luego cantan por un fundamento que no alcancé a divisar cual era. Terminada
la primera rueda de canto a las 22:20 horas, se conversa entre todas las personas que estábamos en
el lugar a modo de reflexión. Una de las señoras, comenta que esto hace que la fe se siga
manteniendo y a la vez siga creciendo, esto hace que los jóvenes se interesen. Antes de seguir con
las ruedas de canto, me preguntan cuándo cantaré con ellos, con lo que surgen algunas risas
amistosas.

A las 22:51 horas, siguen las ruedas de canto y el fundamento por que se canta, es por
creación. Finalizada la rueda, se arreglan las cosas para la cena, la que empieza a las 23:50 horas.
Durante la cena conversamos sobre algunos mitos o leyendas como el cuero o las apariciones que
hace el diablo. Don “Juanito” Molina, era el que más conversa estos temas, donde contó muchas
historias sobre el cuero. También se menciona que algunos habían visto al diablo, o conocían a
gente que lo había visto. Este era el caso de la mamá de Constanza, quien contó una historia, de
que su madre una vez necesitaba dinero y en ese momento se le aparece un hombre bien elegante
el que le ofrece dinero. La señora quedo un poco confundida y al verle la sonrisa al caballero se
asusta y se va. Éste tenía la dentadura completamente de oro. Por lo que explicaron, en el campo
chileno se asocia mucho la figura del diablo con la dentadura de oro, algo que no sabía. Se siguieron
comentando algunas otras historias mientras cenábamos.

A las 01:12 horas, se continua con la vigilia y se canta por padecimiento. Se cantan otros
seis fundamentos diferentes para dar por terminada la vigilia a las 06:20 horas. Dentro de los
fundamentos que se cantaban, don Francisco Astorga, trata de mantener una línea que tenga que
ver con la vigilia que se estaba realizando, pero no todos sabían los fundamentos que el proponía,
cedió para cantar uno que todos supieran. A esto se le suma que se dejaba ocupar cuadernos con
versos, para los que no se supieran uno o en caso de que se les olvidara.

Ya finalizada la vigilia, se nos invita a tomar desayuno en conjunto donde se vuelve a


conversar en grupo. Ya finalizado el desayuno la mayoría comenzamos a despedirnos para ir rumbo
53
a nuestras casas, ya que el estar toda la noche en una vigilia es algo cansador. En ese momento le
doy las gracias a don Francisco por dejarme asistir y luego hablo con don Elías Zúñiga para decirle
si nos podríamos juntar algún día a conversar sobre el Canto a lo Poeta. El accede muy
amablemente y me da las gracias por asistir, ya que dice que eso le da vida al canto y permite que
este se siga realizando. Antes de emprender rumbo a mi casa, converso con don “Juanito” Molina,
quien también accede a conversar conmigo y al final nos despedimos cariñosamente junto con don
Luis Carreño.

5.4. Nuevos aspectos dentro del Canto a lo Poeta.

Si bien, la estructura poética y musical del Canto a lo Poeta, se ha mantenido intacta a lo


largo de los años, se pueden visualizar ciertos cambios dentro del Canto. Antes de la década de
1980, el Canto a lo Divino no se realizaba en los templos (a excepción de los encuentros de Lourdes
y de Maipú), a diferencia de hoy en día, donde hay ciertos encuentros de Canto a lo Divino y
vigilias que se realizan en estos lugares. Esto cambia con la visita del papa Juan Pablo II, ya que,
según los cantores, este suceso, va a provocar que se le abran las puertas de los templos a los
cantores a lo Divino, a lo que se le suma que esto es uno de los mejores momentos del Canto a lo
Poeta, según el Segundo Congreso Nacional de Poetas Populares y Payadores, organizado por la
Asociación Nacional de Poetas Populares y Payadores de Chile, AGENPOCH, en Curicó (VII
Región), los días 10, 11 y 12 de octubre de 1994. De esta manera, este fue un hecho importante
dentro del Canto a lo Poeta, lo que paso “En 1987, cuando el Papa Juan Pablo II vino a Chile y el
canto a lo divino y sus cultores fueron dados a conocer a través de Chile y el mundo.” (Astorga,
2000, párr. 48)

Los encuentros nacionales de Canto a lo Divino, realizados en el Santuario de Lourdes y de


Maipú, surgen gracias a la iniciativa del Padre Miguel Jordá.

“A partir de mediados de la década de 1970 en el Santuario de Lourdes y


de Maipú, comienza a hacerse una vigilia al año a las que asiste un gran
número de cantores de distintos lugares (aprox. 100 cantores). Desde el año
2000, los cantores motivados por la Conferencia Episcopal realizan un
Encuentro Nacional donde comparten melodías y afinaciones campesinas

54
y donde se les entrega formación especialmente bíblica, para sus
composiciones.”15

El encuentro que tuvieron los cantores con el papa Juan Pablo II, fue también gracias al
trabajo del padre Jordá, ya que, los cantores pudieron mostrarle esta bella tradición de la piedad
popular al papa, durante su visita al país en el año 1987.

El promueve los encuentros nacionales de Canto a lo Divino, que eso no


existía. Después, cuando tenemos el encuentro con el papa Juan Pablo II,
también es gracias al padre Jordá.

Don Francisco Astorga (27 de mayo 2016, Codegua)

Estos sucesos, pueden demostrar cambios en los lugares que se realizaba el Canto a lo
Divino, puesto que antiguamente este canto, se realizaba en casas campesinas al finalizar una
novena o en velorios de angelitos y actualmente se le suman, los templos y los encuentros
nacionales de Canto a lo Divino, realizados en los templos de Lourdes y Maipú.

Los velorios dentro del Canto a lo Divino también han cambiado, antiguamente solo se les
cantaba a los angelitos, pero hoy en día, también se les canta a los adultos en sus velorios. Tengo
entendido que a los cantores a lo Divino en sus funerales también se les canta a lo Divino, pero no
tengo demasiada información al respecto, por lo que prefiero no ahondar en ello.

Dentro de los velorios de adulto, puedo relatar mi propia experiencia relacionada a este
tema. El año pasado tuve la pérdida de mi abuelita, la cual tenía cierto conocimiento sobre el Canto
a lo Divino, debido a que ella en su niñez y juventud vivió en poblados campesinos. Gracias a sus
relatos, pude saber que mi abuelito era cantor a lo Divino y que a veces lo llamaban para ir a
cantarle a los angelitos. Mi abuelita falleció a mediados del año 2016, cuando yo ya conocía a la
mayoría de los cantores y ellos ya me habían comentado que a veces iban a velorios de adultos a
cantar, por lo que mi familia me pidió si podía contactarlos para preguntarles si podían ir a cantar
al velorio de mi abuelita, sabiendo el gusto que ella tenía por esta tradición. De esta manera, don
Francisco Astorga, accedió sin ningún problema para ir a cantar y llamó a don Juan Carlos
Bustamante para que lo acompañara. Los cantores, según me comentaban, están dispuesto a cantar

15
Asociación Nacional de Cantores a lo Divino. (2017). Recuperado de http://cantoresalodivino.blogspot.cl/ (Revisado
el 16 de junio, 2017)

55
cuando a ellos se les llama, ya que eso es uno de sus deberes como cantores a lo Divino, ya sea
para ir a cantarle a un angelito o a un adulto.

Nosotros así nos llevamos, al que le llega la noticia, llama a los otros dos,
que aquí somos dos los que estamos dispuestos altiro.

Don Juan Molina (1 de diciembre 2016, Codegua)

Y además después se convierte en una vocación, que no puede dejarla a un


lado. Lo mismo que cuando vienen a buscarnos por el canto al angelito, un
velorio de angelito, nosotros ahí estamos dispuestos a ir altiro y tiene la
convicción, la misión que tiene el cantor ahí, nunca debe negarse, aunque
este acostado, hay que levantarse no más y partir no más.

Don Elías Zúñiga (26 de noviembre 2016, Codegua)

Luego de contactar a los cantores, los pasé a buscar y nos dirigimos al lugar donde estaban
velando a mi abuelita. Durante el viaje, don Francisco me preguntaba algunas cosas sobre mi
abuelita. Esto sucedió cerca de las 22:00 horas. Los cantores llegaron al lugar y comienzan a afinar
los instrumentos para así poder comenzar. Don Francisco, hace una especie de introducción, donde
menciona que a mi abuelita le gustaba el Canto a lo Divino, cosa que yo le había dicho durante el
viaje y luego hace una breve mención sobre esta tradición. Es así, como luego de decir algunas
palabras, comienzan a cantar, lo que duro cerca de una hora y media, finalizando con el verso
Bendita sea tu pureza. Luego, se les invita a tomar té y comer algunos pancitos y conversamos un
rato. Mi padre, les pregunta a los cantores si había que pagarle monetariamente, para lo que don
Francisco responde que “el Canto a lo Divino lo paga el Divino y el Canto a lo Humano lo paga el
Humano.

Si bien, lo de cantarle a los adultos, comienza a realizarse hace algunos años atrás, esto
demuestra la vocación que tienen los cantores a lo Divino. También demuestra que es posible que
el Canto se pueda realizar en nuevos lugares y momentos, pero sin que tenga que perder su esencia,
su sentido y su significado.

Por último, uno de los nuevos aspectos que ha tenido el Canto a lo Divino, es crear nuevos
fundamentos, como lo es el caso de la visita del papa durante el año 1987, donde se comienza a
cantar por este hecho, el cual es importante para el canto. Otro caso relacionado, es que se crea un
fundamento sobre el Padre Hurtado.
56
Todos los hechos mencionados, demuestran como el Canto a lo Divino, va avanzando y
acomodándose a los nuevos tiempos, pero su estructura poética y musical, siguen intactas, al igual
que su sentido religioso.

En el caso del Canto a lo Humano, lo que ha cambiado es que, se lleva a los escenarios,
como es el caso de los encuentros de payadores, los que se realizan a nivel nacional e internacional.

Así, se puede entender que el Canto a lo Poeta y sus distintas facetas se van modificando
mientras van pasando los años, lo que hace referencia a lo que se mencionaba en el capítulo 3,
donde Rock (2016) señala que la cultura no es estática, sino que está en constantes modificaciones.
Esto quiere decir a su vez que este patrimonio cultural, se va modificando, ya que, la cultura no es
pura ni estática, por lo que se producen adaptaciones y respuestas que se van manifestando dentro
del grupo humano.

5.5. Canto a lo Humano antiguamente.

Este apartado trata de cómo se desarrollaba el Canto a lo Humano antiguamente, según lo


expresado por los mismos cantores, para luego tratar de comprender cómo comienza la decadencia
del Canto a lo Humano y cuáles fueron los factores que desencadenaron su declive.

Antiguamente no existían los encuentros de payadores como los que se realizan hoy en día
donde el Canto a lo Humano, específicamente la paya es presentada sobre un escenario. Los
espacios donde se desarrollaba el canto eran “tradicionalmente, en fiestas familiares y
comunitarias, como casamientos, bautizos, partidos de rayuela, encuentros de payadores, etc.”
(Astorga, 1994, p.9). La cita anterior, donde se mencionan algunas ocasiones donde el Canto a lo
Humano se realizaba, es de hace 23 años atrás, dando a entender que han pasado varios años y que
posiblemente estos momentos en que se realizaba el canto se hayan visto reducidos.

Bueno, el canto a lo humano en este momento no tiene ningún espacio,


salvo el encuentro de payadores, para ser más exacto, el encuentro de
payadores que hacemos nosotros.

Don Francisco Astorga (12 de marzo 2016, Codegua)

57
A los espacios mencionados recientemente, se le pueden sumar las ruedas de Canto a lo
Humano, las cuales eran realizadas antiguamente. Éstas eran una especie de campeonato de
cantores, donde se realizaban ruedas de Canto a lo Humano:

Antiguamente eran, se hacían ruedas, así como, podríamos decir, como


eliminatorias, y los dos cantores que llegaban al final, esos payaban.
Entonces la paya era como un premio.

Don Francisco Astorga (27 de mayo 2016, Codegua)

Y a ver, lo otro… bueno, antes el canto a lo humano era antesala de la paya.


Entonces en ruedas de canto a lo humano, a veces podía durar un día entero,
como antesala a un duelo de payadores.

Don Francisco Astorga (27 de mayo 2016, Codegua)

Esto demuestra los espacios que tenía el Canto a lo Humano. Puede que actualmente los
únicos momentos en que se realice el canto sea en fiestas familiares, luego de vigilias de Canto a
lo Divino y en alguno que otro Encuentro de Payadores.

Las ruedas de Canto a lo Humano, que eran realizadas antiguamente, contaban con un juez,
el cual determinaba, muchas veces con ayuda de las personas asistentes, quienes eran los cantores
que podían seguir en esta especie de campeonato.

Siempre había un juez. Muchas veces el juez era cantor y poeta, y él iba
determinando o a veces le pedía a la gente que diera su aprobación.

Don Francisco Astorga (27 de mayo 2016, Codegua)

El juez, junto a la comunidad donde se realizaban las ruedas de canto, eran los que decidían
cuales eran los fundamentos por que se iba a cantar. Finalmente, sería el juez el que decidiría
quiénes serían los últimos dos cantores. De esta forma, los últimos dos cantores que quedaban, eran
los que tenían el privilegio de payar.

Ahí generalmente era el juez el que decidía los dos, ya sea por el toque, por
el canto, por el contenido, por todo eso. Pero lo primero eran los
fundamentos, que los daba la comunidad o los daba el mismo juez.

58
Entonces, eso era lo que se dio primero, y después bueno, en las fiestas
familiares, ya sea en trillas, vendimias, fiestas comunitarias, o simplemente
las familias que invitaban que se yo, pa’ algún fin de semana, juntarse a
cantar no más, versos sin que sea necesario que al final queden dos, así
como duelo de payadores, sino que, cantar versos.

Don Francisco Astorga (27 de mayo 2016, Codegua)

Estas especies de campeonato que se realizaban antiguamente, se transformaban en algo


competitivo, lo cual sería visto como algo negativo. En el Segundo Congreso Nacional de Poetas
Populares y Payadores, organizado por la Asociación Nacional de Poetas Populares y Payadores
de Chile (AGENPOCH), el cual se llevó a cabo durante el mes de octubre de 1994, se discutieron
ciertos temas, donde se concluyó que uno de los peores momentos del Canto a lo Poeta en el pasado
fue “la rivalidad que existía entre los cantores de lo divino en los años 1930, 40 y 50, ya que no se
midieron las consecuencias negativas al hacer competitiva la poesía popular.” (Astorga, 2000, párr.
44).

Con esto, no se desea criticar la forma cómo era realizado el Canto a lo Humano durante el
siglo pasado, sino que sólo se quiere mencionar parte de su historia y sobre todo, dar a entender
cómo se desarrollaba y en qué momentos y lugares se efectuaba.

A la vez, también hubo momentos positivos para el Canto a lo Poeta, como el Congreso
realizado en el año 1954, que fue convocado por catedráticos de la Universidad de Chile, el cual
tuvo el importante apoyo de Diego Muñoz y Pablo Neruda, convirtiéndose en el primer Congreso
Nacional de Poetas Populares y Payadores (Astorga, 2000).

De esta forma, hubo un gran desarrollo dentro del Canto a lo Humano, donde algunos
cantores recorren Chile de Arica a Punta Arenas, mostrando versos a lo humano, dando a conocer
más sobre esta tradición campesina característica de la zona central.

Yo creo, según lo que yo conozco, porque fíjate que, a ver… el año 54 se


hizo un congreso de cantores, se reedito la lira popular, en fin. Hubo harto
desarrollo del Canto a lo Humano, después don Juan Uribe, también en los
años 60, cuando viene todo esto de Chile ríe y canta, todo el movimiento
de la nueva canción chilena, también ese movimiento abarca al canto
campesino y los cantores recorren todo Chile de Arica a Punta Arenas,
59
cantando, payando, pero también cantando versos a lo humano, entonces
compitiendo por verso a lo humano y todo y recorriendo todo Chile, o sea,
no solamente aquí no más. Viajaban en tren y viajaron grandes Cantores,
como Miguel Galleguillos, Honorio Quila, don Joaquín Cantillana.

Don Francisco Astorga (27 de mayo 2016, Codegua)

En este subcapítulo, se intentó evidenciar cómo se realizaba el Canto a lo Humano en el


siglo pasado, para luego poder poner en evidencia cuáles han sido los factores que han
desencadenado su decadencia a través de los años.

5.5.1. Decadencia del Canto a lo Humano

Como se ha tratado de evidenciar, el Canto a lo Divino ha tenido un camino más próspero


en contraste con el Canto a lo Humano. Una de las razones se debe a que el Canto a lo Divino tiene
las fechas establecidas relacionadas con las celebraciones religiosas que se realizan durante el año..
Un ejemplo de esto es la celebración a la Cruz de Mayo, la que se realiza en Codegua el día 6 de
mayo. Los días anteriores a esto, los cantores saben que se acerca el Canto a lo Divino, por lo que
comienzan con los distintos preparativos para organizarlo y a la vez, les recuerdan a los demás
cantores que no viven en el sector que se avecina dicha celebración para que éstos asistan. De
hecho, la mayoría de los cantores conocen las fechas de los diferentes encuentros de Canto a lo
Divino que se realizan en la zona central del país.

Hay un calendario y cada cual lo tiene en su poder y sabe a qué día


corresponde… va cambiando la fecha por el calendario, pero si se sabe que
el canto aquí a la Cruz de Mayo, se sabe que es el primer sábado de mayo.

Don Elías Zúñiga (10 de marzo 2017, Codegua)

Así se puede demostrar la continuidad con la que se realiza el Canto a lo Divino a lo largo
del año y de paso, poder contrastarla con la realidad a la que se enfrenta el Canto a lo Humano. En
investigaciones anteriores relacionadas al Canto a lo Poeta, Sánchez (2007) explica que para el
caso del Valle de Alicahue, en la Comuna de Cabildo, el Canto a lo Humano se encontraba asociado
a una actividad recreativa, mientras que el Canto a lo Divino se asocia a lo festivo y lo religioso.
Generalmente el Canto a lo Humano era realizado dentro del contexto de lo que es la trilla, un
60
modo de producción económica que ha desaparecido, provocando que el Canto a lo Humano haya
decaído, quedando su práctica en el recuerdo de algunos cantores o con muy pocas ocasiones de
poder expresado. Otros lugares donde se desarrollaba el Canto a lo Humano son: “en fiestas
familiares y comunitarias, como casamientos, bautizos, partidos de rayuelas, encuentros de
payadores, etc.” (Astorga, 1994, p.9).

5.5.2. Golpe de estado y dictadura militar.

Para entender la decadencia del Canto a lo Humano, debemos remontarnos a la época de la


dictadura militar, la que abarca el periodo entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de
1990.

… yo diría que esto decae como del setiembre del 73’. Claro, porque bueno,
porque se prohíben las fiestas y el Canto a lo Divino sigue, porque igual se
hace, aunque sea clandestinamente, se hace, pero el Canto a lo Humano no
podía ser tan clandestino, entonces yo creo que por ahí.

Don Francisco Astorga (12 de marzo 2016, Codegua)

La cita del cantor, anuncia cuándo comienza la decadencia del Canto a lo Humano, pero
cabe preguntarse ¿Por qué el Canto a lo Humano decae?

Para responder esta pregunta es necesario entender el contexto que en el que se encontraba
Chile en aquel momento. Jordán (2009) en su artículo menciona la relación entre la música y la
clandestinidad durante el periodo de la dictadura militar. Es importante mencionar que la
exploración a la que se refiere la autora fue realizada en la ciudad de Santiago, pero, de todas
maneras, se pueden extraer varias conclusiones que servirán para la presente investigación. La
autora entiende a la clandestinidad como algo oculto, donde lo que se realiza o dice se hace en
forma secreta por temor a la ley o para simplemente eludirla (2009). Durante este periodo, el
gobierno militar comenzará diversas acciones con el fin de reprimir y ocultar distintos tipos de
música que eran en oposición a la dictadura.

“En cuanto a la esfera musical, se ha sostenido profusamente la idea que el


Gobierno militar emprendió una serie de acciones con el fin de impedir la
creación, circulación y ejecución de ciertas músicas, ya sea mediante la
61
prohibición o la desincentivación de su ejercicio. Así lo proponen
numerosos músicos y profesionales vinculados a la difusión y producción
musical. Lo mismo se expone en una buena parte de los escritos
historiográficos abocados a la música de la época.” (Jordán, 2009, pp. 80-
81)

Claramente esta prohibición de ciertas músicas no hace referencia explícitamente a lo que


es el Canto a lo Humano, ya que la autora se refiere en gran medida a la música andina y a la Nueva
Canción Chilena, las cuales están más asociadas a la oposición de la dictadura, debido a su carácter
político. Pero claramente este análisis puede servir para sacar nuevas conclusiones que pueden
abarcar lo que es el Canto a lo Poeta. Una de las principales razones de la decadencia del Canto a
lo Humano en esta época, es que éste se ocupa principalmente de lo contingente, aunque abarca
diversos fundamentos16 como son los siguientes: “historia; acontecimientos sociales y políticos;
astronomía, geografía, aritmética y otras ciencias; literatura; ponderación; por el amor; esquinazos;
parabienes a los novios; brindis; payas; contrapuntos.” (Astorga, 2000, párr. 28).

En el Canto a lo Humano, uno de los temas o fundamentos existentes, tiene que ver con los
sucesos ocurridos ya sea en la comunidad de los cantores o también puede abarcar acontecimientos
nacionales, lo que está relacionado con el contexto político. Domingo Pontigo, un gran cantor de
la localidad de Melipilla, que hoy en día es considerado Tesoro Humano Vivo, expresa en uno de
sus versos todo lo ocurrido durante este trágico periodo.

Otra pausa
Otra vez pido perdón
Por turbarme nuevamente
Porque nuestro Presidente
Hoy murió sin compasión.
Un macabro remezón
Hizo que diera un traspié
La razón no sé cuál es
Injusticias las hay siempre

16
Los fundamentos son los temas por los que se canta en el Canto a lo Divino y el Canto a lo humano.
62
Triste el once de septiembre
Mil nueve setenta y tres.

Corre sangre por el suelo


A raudales aquí en Chile,
Debe haber cientos y miles
Hogares que están de duelo.
Me producen desconsuelo
Estas horas tan ajenas,
En verdad que siento pena,
Dimos hoy un paso atrás,
No debió pasar jamás
Esto en mi patria chilena.

No hace falta ser letrado


Ni ser un sabio eminente
Para ver que a mucha gente
Con el golpe se ha aplastado.
Se vivía esperanzado
De hacer un mundo mejor
Y hoy día con gran dolor
Se acabó nuestra esperanza
Y una terrible matanza
En Chile se decretó.17

En este verso don Domingo Pontigo, demuestra claramente la labor del cantor a lo Humano
de denunciar, lo que reitera que los poetas en ese entonces describían a través de sus décimas, lo
que estaba ocurriendo en ese momento en el país.

17
Jiménez, V. (2013). El golpe de estado en décimas: versos de un poeta campesino. Recuperado de
http://www.revistaintemperie.cl/2013/09/18/el-golpe-de-estado-en-decimas-versos-de-un-poeta-campesino-por-
veronica-jimenez/ (Revisado el 12 de octubre, 2016)
63
Los cantores tenemos que ser, como dice un dicho que hay: “el cantor tiene
que ser anunciador y denunciador”, de anunciar las cosas buenas y
denuncias las cosas malas.

Don Elías Zúñiga (10 de marzo de 2017, Codegua)

Mientras tanto, el Canto a lo Divino se seguía realizando, dado que se daba en forma más
privada y sobre todo como es parte de la piedad popular, hace referencia a temas religiosos sobre
la fe católica, lo que provoca que este no sea un problema como los cantos con temas contestatarios
a la dictadura.

Y yo creo que el canto a lo divino se siguió manteniéndose porque se


pudo hacer en forma más, más privada, más clandestina, y bueno porque
como era religioso, como que ya no molesta tanto como el canto a lo
humano.

Don Francisco Astorga (12 de marzo 2016, Codegua)

El panorama para los otros tipos de música era algo totalmente distinto, ya que al estar
prohibidos surgen iniciativas con el fin de detener su propagación. De esta manera, el terrorismo
de estado a través de la elaboración de listas negras, crea un mecanismo para llevar a cabo la
represión. “Éstas vetaban tanto las músicas en su dimensión material como a los músicos acusados
de izquierdistas; así, implicaron la persecución y la censura en diversos espacios laborales y
circuitos de difusión musical.” (Jordán, 2009, p. 84).

En conversaciones con los cantores, este periodo fue algo negativo, ya que toda la
producción cultural que provenía de antes del año 73 se ve estancada.

Si, en el 73’, pero porque había otras instancias, o sea se produjeron más
libros y discos, en la historia de chile, donde se produjeron más libros y
más discografía, por ejemplo. Pero con la dictadura pasa otra cosa, que es
la represión, lo underground, la necesidad de expresarse de un pueblo
sometido.

Don Luis Carreño (1 de junio de 2016, Machalí)

64
Durante la década de 1980, se comienzan hacer los primeros encuentros de payadores, pero
claramente hablar de ciertos temas estaba prohibido, especialmente de política, debido a la
dictadura militar que regía el país durante aquellos años.

Claro porque después hasta el año 73 que se hicieron estos encuentros que
recorrían todo Chile y después por ahí como en los años 80 se empiezan
hacer los primeros encuentros nacionales de payadores, pero solo de paya,
no de canto a lo humano. Era solo la competencia y también con el que no
hablen ni de religión, ni de política, con toda esa cosa así bien… entonces
ahí se producían una serie de situaciones muy desagradables. Pero bueno,
era el comienzo de otro movimiento, así que yo creo que eso también fue
importante, aunque en esa época también como ya comentábamos, también
en la televisión aparecen personajes que tratan de ridiculizar al payador
especialmente.

Don Francisco Astorga (12 de marzo 2016, Codegua)

Siguiendo a Rock (2016), al ser histórica la cultura, muchas veces estos quiebres o
acontecimientos importantes, resultan fundamentales para observar cómo ella reacciona frente a
hechos tan traumáticos, como es el caso de un golpe de Estado. Estas reacciones reafirmarán o
modificarán su cuerpo simbólico y su cohesión. El golpe de Estado afectó de manera indirecta al
Canto a lo Poeta que tuvo que modificarse, para hacerle frente a esta situación.

Finalmente, dentro de este periodo, en estricta relación con el Canto a lo Poeta, surge otro
hecho importante, el cual afectó directamente al canto y será el tema central del siguiente
subcapítulo. Se trata de los llamados “Payadores designados”. En consecuencia, otro momento
negativo dentro del canto fue “el periodo comprendido entre 1973 y 1987, en que se reemplazó a
los auténticos poetas y payadores por pseudoexponentes que tergiversaron los verdaderos valores
de nuestra cultura: los “payadores designados”. (Astorga, 2000, párr. 45)

5.5.3. Payadores designados.

El periodo comprendido entre los años 1973 y 1987, fue un momento negativo para el Canto
a lo Poeta. Esto es debido a que, en esta época comienzan a aparecer ciertos personajes dentro de
la televisión chilena, los que se hacen llamar payadores, pero que, en el fondo, eran personajes que
buscaban la risa fácil, desvirtuando la verdadera tradición de la paya, donde puede que uno de los
65
motivos de esto, haya sido para desviar la atención de los televidentes, dado el contexto social y
político en el que se encontraba el país en aquel entonces.

Una de las justificaciones de lo anterior, es que Morales (1978) citado por Jordán expresa
lo siguiente:

Algo similar se sostiene en “El Canto Nuevo”, testimonio oral recibido de


Chile, publicado en Madrid por Araucaria de Chile el año 1978. Allí se
relata que la televisión, que rechazaba a los cantores populares por ser
considerados “extremistas y subversivos, por el solo hecho de acompañarse
en su música con charangos o quenas (instrumentos proscritos por una
disposición ridícula que hoy ya nadie respeta), termina por ceder, y alguna
vez llega con sus cámaras al interior de las peñas”. (2009, p.83)

Esta cita puede servir claramente para aclarar el punto sobre los “payadores designados”,
dado que los cantores populares al ser rechazados por la televisión, ésta última se ve en la necesidad
de reemplazarlos con estos nuevos personajes, algo que repercute hasta el día de hoy, debido a que
actualmente el concepto de payador y de paya, en cierta medida, se encuentra relacionado con estos
pseudo payadores.

Payadores designados decíamos nosotros, porque digamos, es otro tipo de


verso, otra cosa que no tiene nada que ver con la décima, es más que nada
una seguidilla, una cueca rápida, una cueca larga. Pero bueno, tenían la
habilidad de hacerlo y supieron darle los espacios en la televisión, pero por
ejemplo, en los años 80’s, los encuentros que se hicieron, por ejemplo, en
la radio Umbral, la gente llamaba y aprovechaba ahí de decir cosas, que se
yo, por la libertad, por la igualdad, por el fin de la dictadura. Era
complicado, pero se daban los espacios, pero… durante mucho tiempo se
acallaron los payadores, pero siempre hubo voces que salieron ahí y que
permitieron que esto no muriera. Hay que agradecérselo también, pero
(Pedro) Yáñez, por ejemplo, comentaba que una vez varias veces lo
amenazaron porque él seguía cantando. Afortunadamente nunca le paso
nada.

Don Juan Carlos Bustamante (17 de marzo 2016, Rancagua)

66
El rechazo de la televisión hacia los cantores populares, podía estar en relación con las cosas
que hayan podido expresar, ya que, como se mencionó anteriormente, uno de los roles del cantor a
lo Humano, es de denunciar las cosas malas y claramente este momento del país fue un momento
negativo para muchos.

Claro. Yo no tengo muy claro, o sea, igual hemos conversado ese tema
con los otros poetas y payadores, que en la televisión como que tendrán
miedo de que el payador improvise y es capaz de decir cualquier cosa, de
hacer un verso y hacerlo bonito y puede desestabilizar... no sé po’, con un
tema polémico, por ejemplo, se me ocurre con temas sociales
generalmente. Si bien se estima que el payador tiene un compromiso
social más o menos crítico, una visión más crítica, contestataria y todo
eso.

Don Luis Carreño (1 de junio 2016, Codegua)

Eso generó una situación muy tremenda. Bueno eso según mi opinión era
lo que la dictadura quería conseguir, o sea, que el payador no tuviera
espacio, para que estuviera callado.

Don Francisco Astorga (12 de marzo 2016, Codegua)

Uno de los problemas de estos pseudo payadores, es que salían a “payar” solos, donde
generalmente hacían cuecas rápidas o seguidillas. Pero tal como fue mencionado anteriormente, la
paya significa “dos”, por lo que, para payar no puede haber una sola persona, ya que el fin de la
paya, es realizar un duelo improvisado.

Hay veces que en la tele se ve cuando invitan a un… anuncian a un


payador, pero el payador está solo. No puede ser payador po’, aunque sea
payador, pero ahí solo no po’, no puede payar.

Don Elías Zúñiga (26 de noviembre 2016, Codegua)

La misma palabra lo dice, paya significa dos. Entonces de ahí tiene que
partir, por eso tiene que formarse.

Don Elías Zúñiga (26 de noviembre 2016, Codegua)

67
Así, los payadores designados comienzan aparecer en diferentes programas de televisión,
donde se comienza a desvirtuar la antigua tradición del cantor a lo Humano y específicamente del
payador. Por un lado, los pseudo payadores improvisaban con temas despectivos y a la vez
ordinarios, dado que buscaban la risa fácil, a diferencia de los payadores, donde ellos en sus
improvisaciones si son picarescos, pero nunca pasan a llevar a alguien dentro de su improvisación
o faltar el respeto a través de éstas.

Esto va a provocar que los cantores a lo poeta y payadores, se organicen para detener este
movimiento de los pseudo payadores, puesto que, sin saber, estaban pasando a llevar y
tergiversando la verdadera tradición del Canto a lo Poeta. Según los relatos de los cantores, cuando
ellos se encontraban con estos pseudos payadores en diferentes escenarios, habían quedado de
acuerdo en desafiarlos, con el fin de detener este movimiento creado en la época de la dictadura.
De esta manera, los payadores designados, comienzan a bajar su guardia y comienzan a ser
desafiados por los cantores a lo Poeta, donde los primeros se ven en aprietos, ya que las seguidillas
no son parte de la tradición del Canto a lo Poeta, y la paya es una improvisación que se realiza en
cuarteta o en décimas, por lo que estos pseudo payadores no podían responder el desafío de los
cantores a lo Poeta.

Entonces, por lo menos eso yo creo que fue vital en recuperar la Paya, o
sea yo diría que se ha recuperado bastante de la paya, se ha recuperado el
contrapunto en décima, que yo diría que es lo esencial del payador, el
contra punto en décima, porque también, cuando se retomó la paya en los
años 80’, se partió haciendo puros contrapuntos en cuarteta no más. ¿Por
qué? Porque bueno, había que competir con estos personajes y la paya en
cuarteta era más rápida, en fin, todo eso. Pero resulta que había que retomar
la décima y eso. Ahora no hay encuentro de payadores donde no haya
contrapunto en décimas.

Don Francisco Astorga (12 de marzo 2016, Codegua)

En consecuencia, los payadores designados comienzan a desaparecer poco a poco, donde


incluso ellos mismos empiezan a reconocer en programas de televisión que no son payadores, si
no que se les podría tildar de cantores. Esto puede ser causa de los encuentros que tuvieron con los
cantores a lo Poeta, donde posiblemente tienen que haber aprendido como es la tradición y cómo
es la estructura poética de la paya. En el documental “Canto a lo Poeta”, de María José Calderón,
68
se muestra a uno de estos pseudo payadores en un programa de televisión, donde él expresa que:
“Me tire yo con las payas, no era nada de novedoso, porque venía de la tradición desde mucho
tiempo desde nuestro folclore… entonces la gente me tomó como imagen de payador, pero la
verdad yo creo que no soy payador, a lo mejor soy un cantor.”18

Tal vez, estos payadores designados como se les llama, hayan ido desapareciendo de apoco,
pero el daño que causaron dentro de la tradición del Canto a lo Poeta, puede visualizarse hoy en
día. De hecho, esto es algo que he comprobado en algunos momentos específicos. Hace algunos
años atrás, sin tener conocimiento de que existía esta tradición, tenía una idea de lo que era la paya,
claramente una idea errónea de esta faceta del Canto a lo Humano, lo que se debía a que a través
de la televisión se propagó la idea de que la paya era decir seguidillas, rimas o decir algún brindis.
De esta manera, viendo televisión o estar compartiendo en alguna fiesta durante las celebraciones
del mes de septiembre, siempre aparece alguien diciéndole a otro –“tírate una paya”, donde
generalmente se dice alguna rima o algún brindis, y la persona que lo dice, lo realiza en solitario.
Esto provocó, que el concepto de paya se haya confundido y se haya tomado de una manera errónea,
lo que perdura hasta el día de hoy. Con esto no se quiere generalizar, pero en gran medida, puedo
asegurar que el concepto de la paya, está asociado actualmente a algo errado, ya que, la paya es
una palabra quechua que significa dos, por lo tanto, se trata de una improvisación entre dos
personas.

Con todo lo expresado anteriormente, se intenta hacer una aclaración del concepto de la
paya, a lo que se le suma una breve historia de los acontecimientos que desencadenaron los hechos
que terminaron en que la paya sea vista como una cosa que no es. De todas maneras, en unos
subcapítulos más adelante, se mostrará brevemente como se realizan los encuentros de payadores
(específicamente el Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores del Rincón) donde hay
gente que fielmente asiste cada año, sumándole el aporte que la tecnología le puede brindar
actualmente a diferentes encuentros de cantores.

18
Kalvicio (11 de febrero de 2012). Canto a lo Poeta 04 (La dictadura y la memoria). [Archivo de video]. Recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=nrZhrs21Emo (Revisado el 8 de Marzo, 2017)

69
5.6. Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores del Rincón, Codegua.

Uno de los temas principales de esta investigación, es la vigencia actual que pueda tener el
Canto a lo Poeta en la comuna de Codegua. El Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores
del Rincón, es un evento que puede demostrar claramente como ciertas facetas del Canto a lo Poeta
gozan de plena vigencia. Este encuentro, se realiza abiertamente para la comunidad hace 25 años,
el cual se ha hecho ininterrumpidamente y que, a la vez, sería uno de los encuentros más antiguos
del país. Para esto, se mostrará brevemente la historia de este encuentro, para luego evidenciar la
forma en que se realiza.

5.6.1. Historia del Encuentro Nacional de Poetas y Payadores del Rincón.

La historia de este encuentro, se inicia como una inquietud desde la familia de Don
Francisco Astorga. Según sus relatos, ellos como familia, siempre se reunían durante los veranos
en la casa de algún familiar, donde uno de los motivos principales de la junta era cantar tonadas,
cuecas e improvisar. Don Salvador Pérez, quien fue un reconocido cantor a lo Poeta de la localidad
de Chancón, la que pertenece a la Comuna de Rancagua, siempre era uno de los invitados de don
Francisco Astorga, a esta junta familiar. Luego surgiría la idea de realizar un encuentro donde
pudiera asistir toda la comunidad, lo que se transformaría en el Encuentro Nacional de Poetas
Populares y Payadores del Rincón.

La primera versión de este encuentro, se realizó el año 1992, en la misma escuela en la que
se realiza hoy en día, pero que, en aquellos tiempos, era una casa de adobe, adaptada para ser una
escuela. Esta primera versión, se realiza con el apoyo de la junta de vecinos y solo participaron
cuatro payadores, donde en este grupo de payadores se encontraba don Francisco Astorga y el
mencionado cantor, don Salvador Pérez, más conocido como “Salvita”.

Durante el mandato presidencial de Eduardo Frei Ruiz Tagle, se inicia la remodelación de


la escuela del Rincón, que era una casa de adobe, donde dicha construcción es demolida, para dar
paso a una construcción más moderna y con más comodidades, como, por ejemplo, que el patio
sea techado, ya que una de las veces que se realizó el encuentro en la antigua casa llovió, lo que no
fue un impedimento para que el encuentro se realizara. Según uno de los cantores, dentro del

70
encuentro, los cantores comenzaron a incitar a las autoridades para que esta escuela fuera
remodelada, para que los escolares, tuvieran un mejor recinto educacional.

Hicieron esta nueva. No, ahí quedo bien habilitado, especialmente con el
patio techado, porque me acuerdo que un año, cuando estaba la casa de
adobe, llovió. Hicimos el encuentro igual, por supuesto. Igual salió
bonito… pero lógicamente que ahora se cuenta con más comodidad
también. Así que, eso ha sido importante.

Don Francisco Astorga (18 de marzo 2017, Codegua)

En la escuela antigua, que eran construcciones bien primitivas, era una casa
que se remodelo para eso, hasta que en el año… cuando… los mismos
cantores, en una de sus décimas, como estaba el intendente presente, tiraron
décimas alusivas a un nuevo colegio que se podría construir en el Rincón.

Se destruyó lo antiguo y se hizo ese colegio nuevo. Y de ahí que se está


haciendo el encuentro en el rincón, organizado por Francisco Astorga, él
siempre ha sido.

Don Elías Zúñiga (10 de marzo 2017, Codegua)

Es de esta manera, que se comienza con el Encuentro Nacional de Poetas y Payadores del
Rincón, el que fue realizado gracias al apoyo de la junta de vecinos durante los dos primeros años.
Durante el tercer año, la Municipalidad les brinda un apoyo a los cantores, para que puedan seguir
realizando el encuentro.

En el encuentro, siempre hay un animador el cual debe ser un payador, ya que este sabe
sobre que tratan las diferentes facetas de la paya que son mostradas en el encuentro, por lo que el
animador antes de realizar, por ejemplo, un contrapunto en décimas, el animador le explica al
público en que consiste este contrapunto.

Durante una de las versiones del encuentro, la Municipalidad les propone a los cantores que
ellos pondrían un animador, idea que fue rechazada por los cantores por distintos motivos. Uno de
estos, era que el posible animador, no tuviera los conocimientos suficientes sobre la paya y los
cantores tendrían que haberle enseñado sobre qué trataba el encuentro, donde posiblemente pueda
haber cometido ciertos errores. El que un payador sea el animador, se debe a que él, mejor que

71
nadie, sabe en qué consiste y cómo explicar de mejor forma las diferentes facetas de la paya, para
que así, los asistentes se hagan una idea previa de lo que se va a presentar durante el encuentro.
Durante la última versión realizada el año 2017, el animador fue don Arnoldo Madariaga López,
cantor a lo Divino, a lo Humano, poeta y payador de Casablanca.

Hasta el año 2010, este encuentro era de solo un día, para luego pasar a realizarse en dos
jornadas. Al parecer es desde ese año que el encuentro comienza a tener distintos tipos de invitados,
algunos de países vecinos.

Hoy en día, el encuentro se realiza el primer fin de semana del mes marzo y su entrada es
liberada pidiéndose un aporte voluntario. Hay puestos de comida a cargo de la junta de vecinos y
también se vende la Lira Popular, la cual se ha intentado rescatar y corresponde a:

Una serie de impresos sueltos que circularon masivamente en los


principales centros urbanos de Chile entre fines del siglo XIX y las
primeras décadas del XX. Los poetas populares -salvo contadas
excepciones, hombres de extracción rural transplantados a la ciudad-
publicaban allí sus composiciones en verso, donde comentaban el
acontecer social valiéndose de las formas métricas y del imaginario de la
literatura de tradición oral. La Lira Popular fue el fruto de una síntesis entre
los modos de expresión propios de la cultura campesina y las dinámicas
modernas de circulación y reproducción de la palabra escrita. Por medio de
estos pliegos y, luego, a través de otras publicaciones de mayor
envergadura como folletos, cancioneros y cuadernillos, los poetas
populares fraguaron una inédita tribuna para difundir su voz y poner la
palabra escrita al servicio del sentir del pueblo.19

La Lira Popular, comienza a decaer durante la década de 1920, aunque hay investigaciones
que han demostrado que ésta se siguió imprimiendo por lo menos hasta los años 40’20. En las dos
últimas versiones del encuentro (2016 y 2017), había un puesto de la Lira Popular.

19
Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile. (2017). Lira Popular. Recuperado de
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-723.html (Revisado el 2 de mayo, 2017)
20
Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile. (2017). Lira Popular. Recuperado de
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-723.html (Revisado el 2 de mayo, 2017)
72
Tanto el 2016 como 2017 hubo diferentes invitados, a lo que se le suman los payadores
chilenos. En la versión XXIV de este encuentro (2016), el invitado fue el tenor mapuche, don José
Quilapi Aniguir. En la versión siguiente (XXV), los invitados fueron los payadores argentinos,
Juan Cruz Olié y Rodrigo Oscar Álvarez. Ambas invitaciones demuestran como este encuentro se
ha masificado, donde algunos invitados son de países vecinos y de diversas culturas, lo que
demuestra la gran amplitud que tiene este encuentro.

5.6.2. Relato de la realización del Encuentro Nacional de Poetas y Payadores del Rincón.

Tuve el privilegio de asistir a este encuentro, en sus versiones XXIV y XXV (2016 y 2017).
Los participantes del encuentro del año 2016 fueron los siguientes:

1. Alfonso Rubio. 9. Pedro Yáñez.


2. Cristián Mardones. 10. Domingo Pontigo.
3. Alexis Yáñez. 11. Sergio Vera.
4. Antonio “torito” Contreras. 12. Juan Carlos Bustamante.
5. Luis Carreño. 13. Juan Molina.
6. Luis Ortuzar “chincolito”. 14. Elías Zúñiga.
7. Arnoldo Madariaga López. 15. Myriam Arancibia.
8. Arnoldo Madariaga Encina. 16. Francisco Astorga.
17. José Quilapi. (invitado especial)

Los participantes del encuentro realizado durante el año 2017, son los siguientes:

1. Arnoldo Madariaga Encina. 10. Luis Carreño.


2. Arnoldo Madariaga López. 11. Juan Carlos Bustamante.
3. Ema Madariaga. 12. Francisco Astorga.
4. Pedro Yáñez. 13. Juan Molina.
5. Myriam Arancibia. 14. Elías Zúñiga.
6. Alfonso Rubio. 15. Alexis Yáñez.
7. Alejando Cerpa “pumita de Teno”. 16. Juan Cruz Olié (invitado especial)
8. Luis Ortuzar. 17. Rodrigo Oscar Álvarez (invitado
9. Ruth Barrales. especial).
73
En la figura 4, se puede observar el afiche con el cual se promociona el Encuentro del
Rincón, a través de las redes sociales, donde se mencionan los diferentes payadores con una foto
respectiva de cada uno.

Durante la versión del 2016, se dividieron a los 16 payadores, donde cada día actuaron
ocho, más el invitado especial, el tenor José Quilapi. En cambio, durante la versión XXV, todos
los payadores participantes, actuaron los dos días.

Tal como dice el afiche, el encuentro parte a las 20:30 horas. Durante el año 2016, don
Francisco Astorga, acompañado de su guitarrón, interpreta el himno nacional el cual fue cantado
por el tenor José Quilapi. En el año 2017, es el mismo don Francisco quien vuelve a interpretar el
himno nacional con su guitarrón, para que así todo el público asistente lo cante. En el escenario se
encontraba la bandera chilena y la bandera argentina, debido a que los invitados en esta ocasión,
son del país vecino.

Durante este capítulo, me gustaría referirme más que nada al encuentro realizado durante el año
2017, el viernes 3 de marzo.

Don Arnoldo Madariaga Encina quien hace de animador, da el inicio y realiza una breve
presentación, mencionando que ellos como familia, llevan 23 años participando de este encuentro.
Finalizado el himno nacional, se grita un ¡Viva Chile! ¡Viva Argentina!

Luego, se menciona la perseverancia de don Francisco Astorga y de su familia por llevar a


cabo este encuentro durante 25 años consecutivos, algo que no es menor, donde el público agradece
afectuosamente con aplausos. Don Arnoldo Madariaga López, menciona que la base de la
improvisación chilena, nace del verso hecho, por lo que presenta a su padre, don Arnoldo
Madariaga Encina, quien realiza el verso hecho, acompañado de su hijo, quien toca la guitarra
traspuesta, que es otra riqueza chilena, según sus propias palabras. Antes de realizar el verso hecho,
don Arnoldo Madariaga Encina, hace una aclaración:

“Los versos a lo Divino, se cantan en velorios, vigilias y novenas de casas


de campo. El verso a lo Humano, no tiene un espacio, el verso hecho donde
mostrarlo. Entonces, como que se va un poquito de la memoria. Si me
equivoco en algunas frases, porque realmente, yo siempre sigo haciendo
versos, pero, no hay una oportunidad. Pancho Astorga, aquí en el Rincón,
le da este tono al encuentro de payadores, que muestra el verso hecho. En
74
otros lados no se hace mucho el verso hecho. Esa es una pequeña aclaración
que hago.”21

Fig. 4: Afiche del 25 Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores el Rincón, 2017.

La aclaración de don Arnoldo, deja en claro la decadencia del Canto a lo Humano y la falta
de espacios para mostrar los versos hechos, lo que fue mencionado en el capítulo 5.8, por lo que
este cantor reafirma que el canto a lo humano actualmente es el que carece de espacios y en
consecuencia, se encuentra en decadencia.

21
Palabras de don Arnoldo Madariaga Encina, durante el XXV Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores
del Rincón.
75
Siguiendo con el Encuentro, el animador, don Arnoldo Madariaga López, le da paso a lo
que es las décimas con pie forzado, donde aparte de los cantores participa el público. Se invita a
don Juan Carlos Bustamante, Luis Carreño, Ruth Barrales y Sergio Cerpa. La realización del pie
forzado, se realiza cuando alguien del público dicta una frase en ocho silabas, para que luego los
payadores realicen una décima con la frase que fue propuesta por el público. Las frases son
referidas a la contingencia nacional, recordar a cantores, como Violeta Parra, frases sobre el
encuentro, por dar algunos ejemplos.

Finalizada las décimas con pie forzado, suben al escenario don Elías Zúñiga y don Juan
Molina. Don Elías realiza un verso a lo Humano por acontecimiento, referido a los incendios que
afectaron distintas partes del país durante el verano y don Juan Molina, lo acompaña en el guitarrón,
tal como se puede evidenciar en la figura 5. Don Juan Molina, también realiza un verso a lo
Humano, donde el fundamento es por historia.

Fig. 5: Don Elías Zúñiga y don Juan Molina, interpretando un verso a lo Humano. (Fuente: Diario
Independencia.)

Luego, suben al escenario don Pedro Yáñez con don Alfonso Rubio, quienes realizan una
personificación de dos elementos contrarios. Un ejemplo de esto, es que un payador puede ser el
agua y el otro payador es el fuego, el día y la noche, donde luego se realiza la improvisación entre
ambos.

76
Finalizada la personificación, se invita a los invitados Juan Cruz y Rodrigo Álvarez. Antes
de comenzar, el animador, don Arnoldo Madariaga López, comenta que, a través de Facebook, hay
22.000 personas viendo el encuentro en directo. Después, don Arnoldo, pide un minuto de silencio
por el fallecido cantor, don Segundo Correa Orellana, cantor a lo Poeta, de la comuna de las Cabras.
Finalmente, Juan Cruz y Rodrigo Álvarez, improvisan sus versos al ritmo de la milonga. Una vez
terminada la presentación de los payadores argentinos, se da un breve receso de 10 minutos.

La segunda parte de este encuentro parte con unos brindis a dos razones por parte de don
Arnoldo Madariaga López y Myriam Arancibia, para luego cantar el cumpleaños 25 al encuentro
y a la payadora Ruth Barrales quien se encontraba de cumpleaños aquel día. Luego Sergio Cerpa
y Alexis Yáñez realizan un contrapunto en décimas. Terminada esta presentación, sube al escenario
don Luis Ortuzar acompañado de su vihuela junto a don Arnoldo Madariaga Encina, quien
acompañado de su hijo (Arnoldo Madariaga López) en la guitarra, realizan un contrapunto.
Finalizado su contrapunto, ambos payadores se abrazan afectuosamente, para luego bajar del
escenario.

Luego viene el llamado banquillo de preguntas y respuestas, en estrofas de cuatro líneas


(cuartetas), donde participan cuatro payadores. Suben al escenario, don Luis Carreño, don Juan
Carlos Bustamante, Alfonso Rubio y don Arnoldo Madariaga López. Esta faceta de la paya consiste
en que, a uno de los cuatro payadores, lo ponen en un banquillo imaginario y le hacen preguntas
en cuartetas, para que luego el payador que se encuentra en este banquillo, deba responderles a los
demás payadores en cuarteta. Para esto, el público elige quien es el que debe ir al banquillo.

Juan Cruz y Pedro Yáñez realizan un contrapunto en décimas, donde se puede notar la gran
diferencia en cuanto a temática musical, aunque la estructura poética sigue siendo la misma, ya que
en el payador chileno canta a lo Poeta y el payador argentino canta al ritmo de la milonga. Luego
el dueño de casa, don Francisco Astorga cierra con Rodrigo Álvarez en un canto por contrapunto.
Una vez terminado el contrapunto entre ambos payadores, suben todos los cantores al escenario,
para decir algunos brindis. Para finalizar el encuentro del día viernes 3 de marzo, se realiza la
despedida tradicional de los payadores, la que fue hecha por el cantor Pedro Yáñez durante la
década de 1980. Don Francisco Astorga es quien la toca en su guitarrón, para que luego todos los
cantores en el escenario la canten.

Se ordena la despedida

77
La despedida se ordena

Con alegría y sin pena

Sin pena y con alegría

Nos veremos otro día

Otro día nos veremos

Como el aromo crecemos

Crecemos como el aromo

Cantores chilenos somos

Somos cantores chilenos.

Un hecho importante ocurrió durante el segundo día del encuentro, al inicio de éste, algunos
nuevos cantores y cantoras pertenecientes a dos talleres diferentes, el taller de Casablanca y el taller
de Codegua, tuvieron la oportunidad de interpretar algunos versos a lo Humano, lo que demuestra
el trabajo que se está haciendo en diferentes lugares, para poder mantener vivo al canto y a la vez
seguir formando a nuevos cantores.

Otro aspecto a mencionar, es que el XXV Encuentro del Rincón, fue transmitido en vivo
por el Diario Independencia de Mostazal, por lo que esta versión pudo ser vista por una mayor
cantidad de gente, a lo que se le suma que el registro del encuentro se encuentra disponible en
Internet para poder ser visto22. Al igual que durante la celebración de la Exaltación de la Cruz de
Mayo, dentro del encuentro de payadores realizado el año 2017, se encontraba el mismo grupo de
personas quienes están a cargo de un proyecto audiovisual sobre el Canto a lo Poeta. Ambos
hechos, demuestran la relevancia que va teniendo este encuentro, donde los adelantos tecnológicos
pueden ser utilizados a favor.

Se intentó detallar brevemente cómo este encuentro se realiza y a la vez evidenciar las
diferentes facetas de la paya que tienen cabida. A esto se le suma la importancia de darle un lugar
al verso hecho, ya que como se ha mencionado a lo largo de esta investigación, el verso a lo humano

22
https://www.facebook.com/diarioindependencia/videos/1208319902600105/
78
no tiene un espacio para ser mostrado, lo que provoca que el Canto a lo Humano este en decadencia,
a diferencia de la paya, ya que hay distintos tipos de encuentros.

El Encuentro del Rincón, es un espacio de vital importancia para el Canto a lo Humano en


general, ya que a este encuentro asisten cantores de diferentes regiones. Sin este encuentro, no
habría un lugar para mostrar los diferentes versos creados por los cantores. Un caso que puede
evidenciar esto, es el de don Elías Zúñiga, ya que él es poeta, cantor a lo Humano y a lo Divino,
pero no es payador, por lo que su actuación en este Encuentro, se basa únicamente en lo que son
los versos hechos y, por tanto, sin este encuentro no podría mostrar sus versos, algo que debe
suceder en otras localidades de la zona central. Es debido a esto, que este encuentro es
importantísimo para el Canto a lo Humano, ya que no es solo don Elías quien muestra sus versos,
sino que son varios los cantores quienes tienen la oportunidad de entregar algún verso hecho de su
creación o aprendido desde otro cantor.

5.7. III Encuentro Regional de Canto a lo Poeta.

El III Encuentro Regional de Canto a lo Poeta, fue realizado en la localidad de El Huique,


comuna de Palmilla, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, el sábado 10 de septiembre del
2016. Su fin era reunir a diferentes a los cultores de esta tradición, para reflexionar, debatir y
analizar el estado actual del canto. Para ello se invitaron a más de 100 cantores, la mayoría cultores
de la Sexta Región, a los que se le sumaron algunos invitados de otras regiones del país. Cabe
mencionar que este encuentro fue organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El encuentro empezó alrededor de las 8 de la mañana, donde uno debía acreditarse para
asistir al encuentro, que se realizó en el Liceo San José del Carmen, para luego tomar desayuno en
el mismo recinto. Llegue a las 11 de la mañana a la localidad del Huique, donde parece haber estado
empezando la misa de saludo a la Virgen, en la Capilla de la Hacienda El Huique. Es importante
mencionar lo ocurrido en esta ceremonia, ya que a su término, cada uno de los cantores agrupados
por sector, pudo cantar un verso de Canto a lo Divino, comenzando hacia las 11:30 de la mañana.
Ya finalizadas las ruedas de canto, se invitó a todos los asistentes a un almuerzo en el Liceo San
José del Carmen.

Antes de que comenzara el almuerzo, personal del Consejo de la Cultura se presentó y pasó
a explicar resultados de los encuentros pasados y la metodología de cómo iban a funcionar las
79
mesas de trabajo. Las actividades a desarrollarse luego del almuerzo, correspondían a seis mesas
de discusión, donde se agrupaban los cantores por sector, para así poder tratar temas y
problemáticas que ya habían trabajado en los encuentros pasados (Marchigüe 2014 y El Huique
2015), para que posteriormente los mismos cantores trataran de dar soluciones y aportar a las
problemáticas que presenta actualmente el Canto a lo Poeta. El fin último de este encuentro es que
se pueda llevar a cabo el Plan de Salvaguardia del Canto a lo Poeta, durante el año 2017.

Una vez explicados los resultados que se desean obtener y la metodología, se comienza con
el almuerzo, el que fue aportado por la Ilustre Municipalidad de Palmilla. En el almuerzo compartí
con cantores de distintos lugares de la región, con los cuales conversé sobre el Canto, y también
me recitaron algunos versos a lo Humano. Una de las décimas tenía que ver con la última copa que
había ganado la selección de Chile, ya que como me contaba el cantor, muchos de los versos que
él crea, tienen que ver con la contingencia nacional del momento. Durante el almuerzo se dijeron
algunos brindis, y se agradeció al Consejo Nacional de la Cultura y a la Ilustre Municipalidad de
Palmilla, quienes brindaron el apoyo para que la actividad fuera realizada.

La mesa de trabajo de la cual participé fue la mesa número cinco, puesto que, en ella se
encontraban los cantores de Codegua, los que han sido con los que más he compartido en
encuentros de Canto a lo Divino y a lo Humano y con los cuales más he conversado sobre el tema.
Los cantores que participaban de la mesa eran Francisco Astorga, Elías Zúñiga, Juan Molina y la
señora Inés Medina. A ellos se les sumaba los cantores de San Fernando, Placilla y Nancagua.

La discusión comienza cuando algunos cantores agradecen el apoyo del Consejo de la


Cultura, para poder realizar este tipo de eventos, ya que hace que ellos mismos (cultores) sean
participe de las soluciones e iniciativas que pretender dar para que el canto a lo Poeta se mantenga
vigente. De esta manera, se menciona la importancia de los encuentros, ya sea los encuentros de
cantores, payadores, por ejemplo, o de los mismos encuentros donde se analiza y discuten temas
relevantes para el canto, ya que, éstos son completamente relevantes para la mantención de esta
tradición.

Otro punto importante que destacaron los cantores, es la trascendencia de los talleres que
se han realizado en diferentes lugares de la región, ya que de éstos han salido algunos cantores que
aún se mantienen vigentes y participan dentro de lo que es el Canto a lo Poeta. Cabe mencionar
que, dentro de estos talleres, se enseña lo que es la décima y su estructura, además de enseñar a
tocar la guitarra traspuesta y el guitarrón chileno.
80
La discusión en sí comienza cuando los cantores hablan sobre cómo enseñarles a los niños
lo que es el Canto a lo Poeta, para lo que proponen darles mayor auge a las escuelas, para conseguir
el interés de parte de los niños; pudiendo de este modo sumar más cantores a largo plazo. Algunos
cantores que tenían conocimiento del trabajo que se realiza en escuelas, mencionaban que los
profesores de música no enseñan sobre el canto popular campesino o el Canto a lo Poeta, y que los
profesores de religión, no mencionan ni enseñan sobre la religiosidad o piedad popular. Por ello,
se propone realizar una formación a los profesores, para que puedan enseñar parte de esta tradición.
Otra posible solución es aportar al sistema de educación nacional, específicamente en los
programas de educación, para que el tema de la religiosidad popular y del Canto a lo Poeta sea
incorporado específicamente en la zona central y así poder enseñarlo en las escuelas.

Luego se toca el tema, de cómo enseñar actualmente el Canto a lo Divino, ya que,


anteriormente este se traspasaba a través de la familia y hoy en día es menor la cantidad de jóvenes
interesados en el canto. De esta manera, se vuelve al punto anterior, proponiendo que sea en las
escuelas donde se enseñe y se realicen actividades para mostrar lo que es este canto y así obtener
la atención de los jóvenes, claro que, en este punto en específico, hubo opiniones divididas y se
discutió latamente, por lo que se propuso avanzar en la discusión.

Un punto importante al respecto es el rol de los talleres, de los cuales han salido algunos
cantores que aún se mantienen vigentes. A estos talleres han asistido jóvenes y adultos mayores.
Como han tenido tan buen resultado y han ayudado a preservar esta tradición, se propuso que si
este año en una localidad se realizaban dos talleres, que el próximo año aumentara a cuatro. Esto
se debe a que algunas personas debían viajar largas distancias para poder asistir a estos talleres, de
manera que, si se comienzan a realizar más talleres en diferentes lugares de la región, puede ser
beneficioso para las personas interesadas. Por ello, una de las propuestas fue incrementar el número
de talleres para el próximo año.

Otro de los aspectos importantes que se discutieron es que algunos cantores al desconocer
algunos fundamentos y entonaciones, quedando aislados ya que deben pasar el turno, porque si no
se saben el fundamento por el que se canta, no pueden hacerlo. Esto se debe a que hay cantores,
sobre todo los cantores mayores, que vienen de una tradición más estricta, ya que aprendieron y les
enseñaron así, por lo que ellos replican lo mismo. Para esto se propone que algunos cantores sean
más flexibles y permitan que otros, aunque no se sepan los fundamentos puedan cantar algunos que
ellos se sepan, para así no dejarlos de lado.

81
Hay que aclarar que esta tradición más estricta se da en algunos lugares, ya que también
hay localidades donde suelen ser más flexibles con estos temas. A su vez, se pide ser más flexible
con el tema de los cuadernos con versos que ocupan algunos cantores, debido a que no es muy bien
visto por otros. Esto se debe a que no todos tienen las mismas capacidades mentales de saber todos
los versos de memoria, de manera que se ayudan con los cuadernos que tienen con versos suyos y
de otros cantores.

Luego se menciona que, dentro de la región, los cantores sean más valorados, ya que se
daba por ejemplo las fiestas regionales, donde se privilegian artistas nacionales por encima de los
locales, provocando que no se les considere y que, de esta manera, el evento organizador gaste
demasiado dinero en contratar a los grupos de música que están de moda actualmente. Para esto se
plantea promover la valoración de los cantores e integrarlos a estas fiestas regionales como artistas
locales y obviamente poniendo “un plato fuerte de fondo”.

Uno de los últimos temas que se alcanzaron a discutir, fue la necesidad de rescatar el Canto
a lo Humano, ya que se explicaba que los jóvenes estaban interesados en el Canto a lo Divino y en
la paya, provocando que el Canto a lo Humano actualmente sea dejado de lado. A esto se le suma
que a lo largo del año los encuentros de Canto a lo Divino están establecidos según las fechas, por
lo que si no hay algún inconveniente siempre se realizaran. En el caso de la paya, se efectúan
numerosos encuentros en diferentes regiones del país, lo que demuestra el auge de este aspecto del
Canto a lo Poeta. En consecuencia, son muy pocos los encuentros que promuevan en específico el
Canto a lo Humano, por lo que se propone rescatarlo y que los cantores jóvenes se vuelvan a
interesar en él.

Terminadas las mesas de discusión, se invita a todos los asistentes al comedor del Liceo
San José del Carmen para que expongan las conclusiones a las que llegaron. Para esto se elige a
una persona por mesa para que las represente y pueda exponer los resultados. Los temas que se
expusieron fueron parecidos a lo que se trataron en la mesa en la que participe. Me gustaría rescatar
algunos de los puntos expuestos, en primer lugar, se recalca la importancia de las investigaciones
científicas para revalorizar y rescatar esta tradición. En este punto se habló de profesionales, tales
como historiadores, sociólogos y antropólogos, quienes pueden ayudar desde su área para
investigar el Canto en los distintos lugares que se realiza en nuestro país, junto con rescatar y
revalorizar esta práctica. En segundo lugar, se habló de la importancia de los talleres, para los que
se estaban realizando, continúen el próximo año y poder realizar más talleres en distintas comunas

82
de la región. El poder realizar los talleres, tiene como objetivo que los cantores con más
experiencia, quienes dictan estos talleres, puedan traspasar sus conocimientos a los futuros nuevos
cantores y que ellos puedan aprender, para que así, vayan surgiendo nuevos cantores. Un tercer
punto, fue cuando se mencionó la importancia de los encuentros, donde los cantores puedan debatir
y analizar esta práctica, que ya forma parte de sus vidas. Por último, se habló de seguir apoyando
las diferentes actividades que organizan los cantores a lo largo del año.

De esta manera, se da por terminado el III Encuentro Regional de Cantores a lo Poeta. Se


agradece la instancia y a los organizadores del encuentro y se avisa que los temas y soluciones que
se han trabajado durante todos los encuentros servirán para aplicarlos para el Plan de Salvaguardia
que se iniciara el año 2017.

Al finalizar el encuentro, la mayoría de las personas asisten a una feria de pequeños


emprendedores que se estaba realizando en la Plaza de El Huique, donde se presentaron algunos
cantores. En esa instancia compartí con don Juan Miranda Rojas, cantor de la localidad de Palmilla.

Durante la acreditación de este encuentro, se nos entregaba una carpeta, la que contenía
información sobre los encuentros pasados. Un dato importante que contenía esta carpeta, era un
catastro realizado por el Consejo de la Cultura (fig.6), el que estima en un aproximado los cantores
que se encuentran en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Cabe destacar que este catastro
no está completo, ya que la manera de obtener la información fue preguntándole a los cantores que
entregaran una lista con los colegas que ellos conocían, lo que se fue complementando en cada
encuentro.

Distribución Cantores
por Comuna

Codegua 4

Chépica 2

Chimbarongo 2

Las Cabras 28

Litueche 49

Lolol 16

83
Marchigüe 56

Nancagua 8

Palmilla 14

Paredones 2

Peralillo 6

Peumo 1

Pichilemu 8

Placilla 16

Pumanque 45

Santa Cruz 2

San Fernando 2

Total 261

Fig.6: Catastro de Cantores a lo Poeta, Región del Libertador Bernardo O’Higgins. (Fuente:
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, III Encuentro Regional de Canto a lo Poeta 2016.)

5.8. Talleres de Canto a lo Poeta.

Una de las actividades que han aportado a que el Canto a lo Poeta persista, son los talleres
realizados en diferentes sectores, donde Codegua es uno de estos lugares que participa. A veces
éstos son promovidos por los mismos cantores y en otras ocasiones, son implementados por
instituciones como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, donde los maestros de estos
talleres, son los cantores del sector donde se realice. Los talleres implementados por el Consejo de
la Cultura, tienen como objetivo “poner en valor la identidad regional e impulsar la transferencia
de este patrimonio inmaterial al interior de las comunidades, fomentando el surgimiento de nuevos
exponentes y la reactivación de instancias vinculadas a la tradición del canto en décimas.”23

De esta manera, el trabajo que realizan sus cultores, hace que el Canto a lo Poeta se pueda
mantener vigente en sus localidades, donde incluso de estos talleres han salido algunos cantores,

23
Portal Patrimonio del Departamento de Patrimonio Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2017).
Talleres de Canto a lo Poeta, Región de O’Higgins. Recuperado de http://portalpatrimonio.cl/3036-2/ (Revisado el 20
de abril, 2017)
84
los cuales siguen este camino y han tenido la oportunidad de demostrar lo que han aprendido. Esto
lo pude observar en el Canto a lo Divino que se realiza en la Fiesta de la Purísima de la Compañía,
donde dos niñas del taller impartido por don Francisco Astorga en Codegua, tuvieron la
oportunidad de cantar un verso a lo Divino.

Este año va a tener algo especial, que según me estuvo contando Francisco,
que los integrantes del taller que hubo aquí, que hizo él, van a asistir unos
jovencitos, unos niños que van a cantar una sola décima, pero eso ya es un
logro, es un logro.

Don Elías Zúñiga (26 de noviembre 2016, Codegua)

Durante el año 2015, don Luis Carreño y don Juan Carlos Bustamante, realizaron un taller
de poesía, al cual en su mayoría asistieron adultos mayores, los cuales aprendieron la estructura de
la décima, para después poder crearlas.

Por su parte, don Francisco Astorga realizó un Taller de Canto a lo Poeta en la comuna de
Codegua durante el año 2016, con los resultados ya expresados. Era acompañado en algunas
oportunidades por don Juan Molina y don Elías Zúñiga, cantores de la misma comuna. Cuando
conversamos sobre los talleres con don Francisco, él se refirió a éstos de la siguiente manera:

Claro, de enseñarle a la gente ahí de las comunidades. En los talleres


siempre se ha dado una constante que participan niños, jóvenes y adultos.
Entonces, eso es muy bueno, muy bueno, porque a veces dentro de los
adultos hay gente que es cantora, entonces, que también hacen sus aportes,
como te digo es buenísimo. Y bueno, ahí hay como varios objetivos, dentro
de los talleres. Una es promover que haya más cantores. Otra, a lo mejor
no todos van a ser cantores, pero si van a tener la experiencia de conocer
más sobre el Canto a lo Divino o a lo Humano. Esto ha tenido un resultado
muy bueno. Se hace un trabajo bien importante con el canto.

Don Francisco Astorga (27 de mayo 2016, Codegua)

En estos talleres, se enseña la estructura poética de la décima, para luego poder crear versos
a lo Humano y a lo Divino, lo que sería lo primordial y luego, se enseña la guitarra traspuesta.
Durante el año 2017, don Francisco Astorga, se encuentra realizando dos talleres, uno en Codegua

85
y otro en Tuncahue, localidad cercana a Codegua. Con la continuación de los talleres, se espera
seguir trabajando con la comunidad, para que ellos puedan aprender sobre esta tradición y, que a
la vez, puedan introducirse en ella. De esta manera, el trabajo que realizan los cantores en los
diferentes talleres, es fundamental para que esta tradición persevere en el tiempo, debido a que, de
este modo, aparecen nuevos cantores y cantoras, lo que refuerza la tradición y a la vez, acerca a los
cantores a sus comunidades

86
6. Conclusiones.

Esta tesis se ha centrado en el Canto a lo Poeta y su persistencia en la comuna de Codegua.


Pero, adicionalmente, se ha relacionado esta expresión con otras formas existentes en la zona
central de Chile.

La persistencia de estas expresiones son el resultado del arduo trabajo que llevan realizando
los cantores de la región por largos años, fundamental para la vigencia del Canto a lo Poeta en la
actualidad. Si bien, una de las razones por la que el Canto a lo Poeta se mantiene hasta el día de
hoy, es este arduo trabajo, a esto se le suma el rol que cumple esta tradición al interior de las
familias, ya que, en la mayoría de los casos, ésta es traspasada de generación en generación y sus
miembros son incentivados a perdurarla.

En el trabajo realizado por los propios cantores, ellos han insistido en que el Canto a lo
Poeta sea considerado parte del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país. Estos cultores
reiteran en que esta tradición ya es, en sí misma, una expresión de ello, pero el desafío está en
lograr que sea también considerada por las diversas organizaciones principalmente
gubernamentales e internacionales interesadas en estos temas. Sólo de este modo se podrán seguir
realizando proyectos relacionados con la mantención del Canto a lo Poeta.

Durante el año 2016, la Paya, faceta que forma parte del Canto a lo Poeta, fue considerada
patrimonio cultural, en conjunto con la Payada argentina y la uruguaya, por parte del Mercosur 24.
Aunque en este caso, para el Mercosur solo esta expresión fue catalogada patrimonio cultural,
según los relatos de los cantores de la comuna de Codegua, se ha estado trabajando y se ha
postulado al Canto a lo Poeta en su conjunto, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Estas iniciativas, fomentadas e impulsadas por los propios cantores, en conjunto con las diferentes
organizaciones que ellos poseen y con ayuda de algunos investigadores interesados en el tema, son
fundamentales para continuar con el reconocimiento de las expresiones que forman parte de la
idiosincrasia campesina chilena, tal como es el caso de esta tradición oral.

Lo anterior, demuestra que, para trabajar en beneficio del reconocimiento del Canto a lo
Poeta, deben involucrarse distintas áreas, entre las cuales se encuentra la antropología, con
ejercicios sistemáticos en terreno que den cuenta de estas expresiones, sus vigencias o

24
Dibam. (2016). La paya chilena es declarada Patrimonio Cultural del Mercosur. Recuperado de:
http://www.dibam.cl/614/w3-article-58994.html (Revisado el 8 de junio, 2017)
87
persistencias, como el realizado en esta tesis de grado. Pero, ante todo, es necesario que los mismos
cantores entiendan vehementemente esta tradición como su patrimonio y que sean ellos quienes
decidan qué hacer con él, cómo difundirlo y fijarlo a su paisaje cultural, como tradición y memoria
de la zona central de Chile.

A lo largo de esta tesis, se ha tratado de dar cuenta que todas estas acciones, para
salvaguardar el Canto a lo Poeta, cuentan con el apoyo de sus distintas organizaciones, a lo que se
le suman también instituciones como el Consejo de la Cultura y las Artes, que se encuentra
interesada en su rescate y sistematización como expresión cultural en la región, contribuyendo para
que el Canto a lo Poeta, en un futuro cercano, sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Las investigaciones, como la que se presenta en esta tesis, deben primero que nada describir
el estado del Canto del Canto a lo Poeta en las diferentes comunas en las cuales se encuentra
vigente, para poder aportar al rescate, reconocimiento y puesta en valor de esta tradición. Otras
tesis de antropología ya han efectuado esta labor en los últimos años.

Otra conclusión importante para esta investigación ha sido el poder dar cuenta de los
diferentes estados de vigencia en que se encuentra el Canto a lo Humano y el Canto a lo Divino en
la comuna de Codegua. Temática que trató de ser plasmada a través de la historia del Canto a lo
Poeta en esta comuna, describiendo en profundidad los diferentes encuentros que se realizan
durante el año, sus alcances y realces. El caso del Canto a lo Divino, como manifestación de la
piedad popular, ha tenido un camino más próspero que el Canto a lo Humano, ya que éste último
tiene cabida solamente en el Encuentro Nacional de Poetas y Payadores de El Rincón, mientras que
el Canto a lo Divino, tiene varias expresiones anuales como son la vigilia que se realiza a la Santa
Cruz, en el mes de mayo y a San Francisco de Asís, en octubre.

Otro ejemplo de las vigilias en las cuales participan los cantores de Codegua, es la que se
realiza, el 8 de diciembre, en la fiesta de la Purísima en la Compañía, en la comuna de Graneros.
Si bien, esta fiesta dura solamente hasta medianoche, tiene una gran importancia, ya que en ella se
encuentran algunos cultores de diferentes comunas y son miles los feligreses, la mayoría llegan
para cumplir mandas y cuando llegan donde se encuentra la Virgen, tienen la oportunidad de
escuchar a los diferentes cantores. De hecho, durante el año 2016, pude observar lo multitudinaria
de esta fiesta, siendo muchos los peregrinos interesados, que se quedan a escuchar el Canto a lo
Divino, el cual dura aproximadamente dos horas.

88
Por otra parte, se puede concluir que, el Canto a lo Humano en Codegua carece de espacios
donde se puedan mostrar “versos por fundamento a lo Humano”, ya que, son muy pocos los lugares
que se dan y que promueven el desarrollo de éste. Los espacios pueden darse después de alguna
vigilia de Canto a lo Divino o después del mismo encuentro Nacional de Poetas y Payadores del
Rincón, donde al día siguiente de su finalización, los cantores pueden cantar por distintos
fundamentos a lo Humano, lo que sucedió durante el año 2017, con los payadores invitados que
venían esta vez de Argentina. Este encuentro, es primordial para el desarrollo del Canto a lo
Humano, debido a que, según los cantores, este puede ser el único encuentro donde se le da espacio
al verso a lo Humano. Es por esto, que la labor de don Francisco Astorga, como organizador de
este evento, resulta tan importante, porque al darle espacio al Canto a lo Humano, permite que se
pueda seguir desarrollando y que no quede en el olvido.

A lo anterior se debe agregar que existe una gran diversidad de exponentes de estas
diferentes expresiones del Canto a lo Poeta, donde, no necesariamente todos los cantores dominan
las diferentes expresiones que este canto alberga. En este sentido, hay cantores a lo Humano y a lo
Divino, pero que no son payadores, o también hay otros cantores que pueden ser solo cantores a lo
Humano y payadores y se puede seguir dando ejemplos similares. Al respecto sé propone que, al
hablar sobre el Canto a lo Divino, se puede hablar de vigencia, pero cuando se hace referencia al
Canto a lo Humano, se trata más bien de su persistencia. Con esto se quiere expresar, algo que se
ha venido reiterando a lo largo de esta investigación, lo que tiene relación con que el Canto a lo
Divino, tiene sus fechas establecidas a lo largo del año, por lo que se realización está asegurada.
Es por esto que, el Canto a lo Divino, se propone asociarlo al término de vigencia. Distinto es el
caso del Canto a lo Humano, donde los cantores realizan un arduo trabajo para que esta faceta no
se pierda y se siga realizando, lo cual ha sido demostrado con creces durante el desarrollo de este
estudio. Así, el arduo trabajo realizado por los cantores para mantener el Canto a lo Humano, ha
hecho que persista hasta el día de hoy. Esto nos lleva a que, dentro de esta investigación, el Canto
a lo Humano sea visto desde el concepto de persistencia.

Esta investigación pretende aportar, desde la antropología, a esta tradición, de manera que
pueda conocerse su estado actual dentro de la comuna de Codegua, esperando a su vez, que pueda
ser de ayuda para futuras investigaciones; dado que son varias las tareas para analizar, en
profundidad, el Canto a lo Poeta y así poder ayudar a mantener vigente y a la vez difundir esta
tradición. Estas tareas van desde los encuentros de Canto a lo Divino y de Canto a lo Humano, que
se realizan en diferentes lugares del país, los encuentros en que se analiza el estado actual de la
89
tradición en su conjunto, para que los cantores puedan aportar a posibles soluciones para que ésta
persista, los talleres realizados en distintas comunas y por otra parte, se encuentran las
investigaciones, las que pretenden aportar al rescate y la difusión de esta tradición desde otras
perspectivas, que implican metodologías como es la etnográfica, que fue desarrollada en esta tesis.

90
7. Referencias bibliográficas:

Aguirre y Enríquez. (2008). La iglesia Hispanoamericana de la colonia a la república. México.

Ameigeiras, A. (2006). El abordaje etnográfico en la investigación social. En I.Vasilachis de


Gialdino (Ed.), Estrategias de investigacion cualitativa, España:Gedisa.

Astorga, F. (1994). Veinticinco poetas populares de la Sexta Región. Rancagua.

Astorga, F. (1996). Renacer del guitarrón chileno. Rancagua.

Astorga, F. (2000). El canto a lo poeta. Revista musical chilena, volumen (54), 56-64. Recuperado
de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902000019400007

Batalla, G. (1991). Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados. En Batalla, G., Pensar
Nuestra Cultura, Texas: Alianza.

Biblioteca Nacional. (1990). Exposición. La palabra de España en América. Santiago.

Espinoza y Mujica. (2013). Kosmofonía rural en la cuenca del Choapa: Sonido y oralidad como
expresiones de sincretismo identitario. (Tesis para optar al Título de Antropólogo y al Grado de
Licenciado en Antropolgía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Antropología).
Universidad Austral de Chile, Valdivia.

Erlandson, D. A. H., Edward L.; Skipper, Barbara L. & Allen, Steve D. (1993). Doing naturalistic
inquiry: A guide to methods. Newbury Park, CA: Sage.

Geertz, C. (1973). La interpretación de las culturas. España: Gedisa.

Guber, R. (2001). La Etnografía, Método, Campo, Reflexividad. (Vol. 11). Bogotá.

Jordá, M. (1978). La Biblia del pueblo: La fe de ayer, de hoy y de siempre en el canto a lo divino.
Santiago: editorial Salesiana.

Jordá, M. (1993). Miguel Galleguillos Herrera: El patriarca del canto a lo divino. Santiago.

Jordán, L. (2009). Música y clandestinidad en dictadura: la represión, la circulación de músicas y


el casete clandestino. Revista musical chilena, volumen (63), 77-102. Recuperado de
http://www.scielo.cl/pdf/rmusic/v63n212/art06.pdf

91
Mendizábal, N. (2006). Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa. In I.
Vasilachis de Gialdino (Ed.), Estrategias de investigación cualitativa España: Gedisa.

Mora, F. (2010). Fe & Memoria. Religiosidad Popular en la Región de O’Higgins. Rancagua.

Piovani, J. (2007). El diseño de la investigación. En Marradi, Archenti & Piovani,


METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (pp. 71- 86), Buenos Aires: Emecé.

Plath, O. (1966). Folklore chileno religioso. Santiago: Platur.

Ramos, A. (2011). Perspectivas antropológicas sobre la memoria en contextos de diversidad y


desigualdad. Redalyc, número (49), 131-148. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/747/74722745010.pdf

Rock, M. (2016). Memoria y oralidad: Formas de entender el pasado desde el presente. Dialogo
Andino, número (49), 101-112. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/rda/n49/art12.pdf

Sánchez, M. (2007). El canto a lo divino y su vigencia como expresión de la religiosidad y la


poesía popular en el Valle de Alicahue. Cabildo, Quinta Regíon. (Tesis para optar al Título de
Antropóloga y al Grado de Licenciada en Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades,
Escuela de Antropología, Universidad Austral de Chile, Valdivia). Recuperado de
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2007/ffs211c/doc/ffs211c.pdf

Solórzano, J. (2013). La liturgia y la Piedad Popular. Medellín, volumen (39), 515-544. Recuperado
de http://documental.celam.org/medellin/index.php/medellin/article/viewFile/25/30

S.J. Taylor y R. Bodgan. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.


Barcelona, España: Paidós.

Unesco. (2003). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Paris.

Unesco. (2011). ¿Qué es el patrimonio cultural inmaterial, España.

Vasilachis de Gialdino, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. España: Gedisa.

Villaseñor y Zolla. (2012). Del Patrimonio Cultural Inmaterial o la Patrimonialización de la


Cultura. Cultura y representaciones sociales, volumen (6), 76-101. Recuperado de
http://www.culturayrs.org.mx/revista/num12/VillasenyorZolla_12.pdf

92
(2005). Iglesia Diocesana de la Santa Cruz de Rancagua. Herederos y Testigos. Rancagua:
GraficAndes.

(2016). Fondart. Red de comunicadores Werkén. Codegua identifica a su gente. Primera


Cartografía de cultores, oficios y quehaceres. Codegua: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

7.1. Referencias de internet:

Asociación Nacional de Cantores a lo Divino. (2017). Recuperado de


http://cantoresalodivino.blogspot.cl/ (Revisado el 16 de junio, 2017)

Dibam. (2016). La paya chilena es declarada Patrimonio Cultural del Mercosur. Recuperado de:
http://www.dibam.cl/614/w3-article-58994.html (Revisado el 8 de junio, 2017)

Kalvicio (11 de febrero de 2012). Canto a lo Poeta 04 (La dictadura y la memoria). [Archivo de
video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=nrZhrs21Emo (Revisado el 8 de
marzo, 2017)

Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile. (2017). Lira Popular. Recuperado de


http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-723.html (Revisado el 2 de mayo, 2017)

Portal Patrimonio del Departamento de Patrimonio Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y
las Artes. (2017). Talleres de Canto a lo Poeta, Región de O’Higgins. Recuperado de
http://portalpatrimonio.cl/3036-2/ (Revisado el 20 de abril, 2017)

Revista Intemperie. (2017). El golpe de estado en décimas: versos de un poeta campesino.


Recuperado de http://www.revistaintemperie.cl/2013/09/18/el-golpe-de-estado-en-decimas-
versos-de-un-poeta-campesino-por-veronica-jimenez/ (Revisado el 12 de octubre, 2016)

93
8. Anexos:

1. Consentimiento Informado.

Consentimiento Informado.

El presente documento, tiene la finalidad de informar sobre la investigación “El Canto a lo


Poeta en la Región de O’Higgins: una mirada de la persistencia de esta tradición, desde
sus propios cultores”, que se enmarca dentro de la realización de la tesis para optar al Título
de Antropólogo y Licenciado en Antropología, dirigida por Pablo Castro Gaete, estudiante
de Antropología de la Universidad Austral de Chile, la cual está apoyada por el Museo
Regional de Rancagua. El objetivo principal de esta investigación es analizar la persistencia
del Canto a lo Poeta en la Sexta Región, a través de la perspectiva de los mismos puetas o
cantores de esta tradición.

Esta investigación tiene como propósito, preservar y difundir el Canto a lo Poeta como
patrimonio inmaterial de la Región de O’Higgins, con la participación activa de los propios
cultores de esta tradición.

Este estudio contempla la realización de entrevistas a lo largo del presente año.

Para todos los datos e información que se recoja, se velará por mantener el estricto
anonimato (de los y las participantes), y privacidad. Además, los datos entregados serán
absolutamente confidenciales, y sólo se usarán para los fines científicos contenidos en esta
investigación. Se asegura la confidencialidad en el manejo, custodia y uso de la
información. El Investigador Responsable se encargará de tomar todas las medidas que sean
necesarias, de modo de garantizar en la debida forma, en que su participación no signifique
ningún inconveniente para usted.

94
Cabe destacar que usted puede negarse a participar o dejar de participar total o parcialmente
en cualquier momento del estudio sin que deba dar razones para ello.

Si tiene dudas o consultas respecto de la participación en la investigación, puede contactar


al encargado responsable de este estudio, al fono: 9 8479 5452, correo electrónico:
pablocastrogaete@gmail.com

Si durante la investigación usted tiene comentarios o preocupaciones relacionadas al


desarrollo de la investigación, puede dirigirse con la Profesora guía de este estudio, la Sra.
María Eugenia Solari Alberti, teléfono: 63 2 29 30 33, correo electrónico: msolari@uach.cl.

95
Fecha________________________

Yo________________________________________________________, en base a lo
expuesto en el presente documento, acepto voluntariamente mi participación en la
investigación ““El Canto a lo Poeta en la Región de O’Higgins: una mirada de la persistencia
de esta tradición, desde sus propios cultores”.
He sido informado(a) de los objetivos, alcance y resultados esperados de este estudio y, de las
características de mi participación. Reconozco que la información que se provea en el curso de
esta investigación es estrictamente confidencial y anónima. Además, esta no será usada para
ningún otro propósito fuera de los de este estudio
He sido informado(a) de que puedo hacer preguntas sobre la investigación en cualquier
momento y que puedo retirarme de él cuando así lo decida, sin que esto implique perjuicio
alguno.
Entiendo que una copia de este documento de consentimiento me será entregada, y que puedo
pedir información sobre los resultados de este estudio cuando éste haya concluido. Para esto,
puedo contactar al Investigador Responsable de la investigación al correo electrónico:
pablocastrogaete@gmail.com o al teléfono: 9 8479 5452.
Agradezco desde ya su colaboración y participación.

___________________________________ ____________________________________
Nombre y Firma Pablo Castro Gaete
Investigador Responsable

96
2. Entrevistas.

Primera Pauta de entrevistas.

1. ¿Qué sabe usted sobre el inicio de este canto?


2. ¿Cómo se introduce en esta tradición? ¿Qué le motivo?
3. ¿Cómo me describiría usted al Canto a lo Divino?
4. Desde que usted se comenzó, ¿ha visto variar este canto a través del paso del tiempo?
Diferencias antes y después
5. ¿Qué beneficios aporta esta tradición a la comunidad?
6. ¿Cuál cree que es la significación que esta tradición tiene para las personas que asisten,
como también para los mismos cantores?
7. ¿Cuál es la importancia de la familia en el Canto a lo Divino?
8. ¿Por qué usted cree que esta tradición aún se mantiene vigente?
9. ¿Cuál o cuáles serían las causas o factores que obstaculizan esta tradición?
10. ¿De qué manera cree que se puede preservar y/o conservar el Canto a lo Divino?
11. ¿Han servido los encuentros de cantores para seguir manteniendo vigente esta tradición?
12. ¿Cómo nace la Asociación Nacional de Cantores a lo Divino y con qué fines u objetivos?
13. ¿Cómo nace la Asociación Gremial Nacional de Poetas populares y Payadores de Chile,
con qué fines u objetivos?
14. ¿De qué manera trabajan ambas asociaciones para mantener vigente el Canto a lo Divino?
15. ¿Se realizan actividades para promover este canto? ¿Cuáles serían?
16. ¿Cómo han resultado los talleres que se han impartido en ciertos lugares? ¿Con que
objetivos se realizan? Durante que fecha se realizan
17. ¿Qué sabe del Canto a lo poeta en otros lugares de Latinoamérica?
18. ¿Cómo se imagina al Canto a lo Divino en unos años más?
19. Algún comentario que quiera agregar.

97
Segunda Pauta de Entrevistas.

1. Incidentes con investigadores o recopiladores.


2. Relación con la iglesia católica, ya sea como institución o autoridades dentro de ésta.
3. La otra vez me mencionó que Chile por su estructura geografía se encuentra más aislado
que otros países, eso favorece según usted al mantenimiento de esta tradición ¿Por qué?
4. La otra vez mencionó que, en cuanto a vigencia, el canto a lo divino era el más vigente,
luego vendría la paya, y por último el canto a lo humano en un orden de mayor a menor.
¿Podría explicarme más sobre este asunto?
5. ¿A qué se refiere con la falta de espacios en relación al Canto a lo Humano?
6. Podría hablarme de los nuevos espacios que se dan dentro del canto a lo divino.
7. ¿Quiénes participan en las diferentes celebraciones religiosas del canto a lo divino? ¿Se ha
integrado más gente como público o ha disminuido?
8. Si la familia es la base del canto a lo divino, ¿Es también la base del canto a lo humano? O
¿cuál sería la base?
9. ¿Existen cantores que no tengan una familia que este dentro del contexto del canto a lo
Poeta?
10. Podría describirme los roles entre hombres y mujeres dentro del canto campesino. Ya sea
por el canto, o por los instrumentos que utilizan.
11. ¿Reciben apoyo de organizaciones o de los gobiernos regionales, cuando realizan
encuentros o actividades?
12. Podría contarme lo que usted sabe sobre la historia del Canto a lo Divino en Codegua.
13. Podría relatarme la historia del Encuentro de Poetas Populares y Payadores del Rincón.

98

También podría gustarte