Está en la página 1de 6

TRANSFORMACIÓN DE DATOS EN INFORMACIÓN

la diferencia entre los datos y la información

Datos es un término que se refiere a hechos, eventos, transacciones, etc., que han sido
registrados, es la entrada sin procesar de la cual se produce la información.

Información se refiere a los datos que han sido procesados y comunicados de tal
manera que pueden ser entendidos e interpretados por el receptor.

Procesamiento de Datos

- Las computadoras representan los datos usando el s Las computadoras representan


los datos usando el sistema binario, pues trabajan con interruptores y u stema binario,
pues trabajan con interruptores y usan dos dígitos: el cero (0) indica apagado y el uno
(1), encendido.

- El valor de cada estado de un interruptor se conoce como un bit, que es la unidad de


datos más pequeña

que una computadora puede reconocer y ut que una computadora puede reconocer y
utilizar. ilizar.

- Un byte es un conjunto de 8 bits; la mitad de un byte se conoce como nibble.

Códigos de texto

Son sistemas de código estándar que le permiten a cualquier programa utilizar los
mismos dígitos para representar las letras, números y símbolos.

Los sistemas más populares son:

 EBCDIC (EB-si-dic): es un código de 8 bits que define 256 caracteres.

 ASCII: es un código ASCII: es un código que especifica caracteres para que


especifica caracteres para valores que van del valores que van del 0 al 127. 0 al
127.
 ASCII extendido: ASCII extendido: es un código que especifica es un código
que especifica caracteres para valores caracteres para valores que van del 128
al 255. que van del 128 al 255.

 Unicode: utiliza 4 bytes (32 bits) para representar cada letra, número o símbolo.
Pueden representar signos y símbolos para todos los idiom representar signos y
símbolos para todos los idiomas del mundo.

¿Cómo se procesan datos en una computadora?

El CPU y la memoria controlan el procesamiento en las computadoras, ambos


componentes se encuentran en la tarjeta madre.

CPU

Es el lugar donde se manipulan los datos.

Tiene 2 partes: la unidad de control y la unidad aritmética lógica.

 Unidad de control: dirige el flujo de datos en el CPU e integra las instrucciones


del CPU para llevar a cabo comandos. Cada instrucción es dividida en
microcódigo (conjunto de instrucciones básicas).

 Unidad aritmética lógica (ALU): lleva a cabo las operaciones aritméticas y


lógicas. La ALU incluye registros (ubicaciones de memoria que alojan los datos
que es tos que están siendo procesados). tán siendo procesados).

Un ciclo de máquina son los pasos que sigue el CPU para ejecutar una instrucción; se
divide en ciclo de instrucciones (recolectar, decodificar) y ciclo de ejecución (ejecutar,
almacenar).

Los microprocesadores para ejecutar varios programas crean threads (instrucciones de


programa); los nuevos microprocesadores proporcionan hyperthreading (crear varios
threads al m g (crear varios threads al mismo tiempo). ismo tiempo).
Memoria

Le permite al CPU almacenar y recuperar datos rápidamente.

Existe memoria permanente y no permanente. anente.

Memoria no volátil: aloja datos incluso cuando la computadora está apagada. Esta
memoria se llama memoria de sólo lectura (ROM) que contiene las instrucciones que
hacen funcionar a los dispositivos, la ROM contiene un conjunto de instrucciones de
inicio (BIOS) y la prueba automática de encendido (POST). La memoria flash es un tipo
especial de memoria no volátil, se utiliza en los dispositivos digitales portátiles de
almacenam almacenamiento (cámaras, MP3, etc.). (cámaras, MP3, etc.).

Memoria volátil: requiere de energía eléctrica, ésta es la memoria de acceso aleatorio


(RAM) que aloja programas y datos mientras se están ejecutando. Las computadoras
de escritorio utilizan los módulos SIMM y DIMM, mientras las laptops utilizan los SO-
DIMM (chips de perfil pequeño DIMM), una direccion de memoria es un numero que
indica una ubicación de los chips de memoria.

Factores que afectan la velocidad de procesamiento

Registros: el tamaño de los registros, o tamaño de palabra, indica la cantidad de datos


con la cual puede trabajar la computadora en un momento, mientras más grande sea
más rápido procesará datos la computadora.

La memoria: la memoria RAM tiene un gran efecto en el poder de procesamiento de la


computadora; mientras más RAM tenga una computadora, podrá trabajar con
programas más grandes y poderosos.

Cuando se tiene poca memoria RAM, es necesario en intercambio de datos entre la


memoria y el disco duro; este intercambio de datos se conoce como memoria virtual.

El reloj interno de las computadoras: la velocidad de la computadora está ligada a la


velocidad del reloj del sistema. - Cada ciclo de reloj es el tiempo que se necesita para
que un transistor se apague y se vuelva a encender.

El bus: es una ruta entre los componentes de una computadora.


Cada cable del bus puede transportar un bit y su velocidad se mide en Megahertz. -
Existen: bus interno (o del sistema) y bus externo (o de expansión).

El bus del sistema se encuentra en la tarjeta madre y conecta al CPU con otros
dispositivos de la tarjeta madre, tiene dos partes:

 Bus de datos: conecta al CPU, m Bus de datos: conecta al CPU, memoria y los
otros d emoria y los otros dispositivos de hardware de la t ispositivos de
hardware de la tarjeta madre. arjeta madre.

 Bus de direcciones: Sólo conecta al CPU y la Bus de direcciones: Sólo conecta


al CPU y la RAM, y sólo transporta direcciones de memoria. sólo transporta
direcciones de memoria.

El bus de expansión conecta al CPU con dispos El bus de expansión conecta al CPU
con dispositivos externos (teclado, mouse, monitor, impresora externos (teclado,
mouse, monitor, impresora, etc.).

Memoria Caché: es similar a la RAM, pero es más rápida, almacena los datos que la
computadora ha utilizado y puede volver a y puede volver a necesitar para que no los
te necesitar para que no los tenga que nga que cargar desde la RAM.

Existen:

 Caché de nivel 1 (L1): aloja instrucciones que se han ejecutado recientemente.

 Caché de nivel 2 (L2): Caché de nivel 2 (L2): almacena instrucciones que l


almacena instrucciones que la computadora puede nec a computadora puede
necesitar luego.

 Caché de nivel 3 (L3): c Caché de nivel 3 (L3): contiene muchas de las instr
ontiene muchas de las instrucciones posibles. ucciones posibles.
PROCESADORES

Los procesadores se distinguen por su arquitectura, que determina el número de


transistores que tiene y por tanto el poder del procesador.

Dentro de los procesadores destacan:

 Procesadores Intel: Itanium 2, Pentium 4, Pentium III, Pentium III Xeon, Celeron.
Compatibles con IBM o Procesadores AMD: Athlon FX 64, Athlon XP, Opteron,
Athlon, Duron. Usados en Athlon, Duron. Usados en IBM.

 Procesadores Freescale: 680x0 en las com Procesadores Freescale: 680x0 en


las computadoras M putadoras Macintosh, MPC74xx en las Apple, PowerPc
acintosh, MPC74xx en las Apple, PowerPc en el sistema operativo Linux.

 Procesadores IBM: G5 (el procesador más rápido).

Al comprar procesadores hay  Al comprar procesadores hay que tener en


cuenta: que tener en cuenta:

 Cantidad de registros.

 Tamaño de los registros.

 Velocidad del bus. o Caché L1 y L2.

TIPOS DE PROCESAMIENTO DEPENDIENDO DE LOS PROCESADORES.

Procesadores RISC (computación de conjunto reducido de instrucciones)

Se caracterizan porque poseen menos instrucciones que los procesadores CISC, lo


que los hace más rápidos y menos costosos.

Procesamiento en paralelo

Este tipo de sistema es m Este tipo de sistema es multiprocesador (MP), PCs c


ultiprocesador (MP), PCs construidas con más de un onstruidas con más de un
procesador.

También podría gustarte