Está en la página 1de 32

27538 MANEJO DE FLUIDOS Y SÓLIDOS

TURBOMAQUINAS

Ph.D. Fredy Avellaneda Vargas


favellan@saber.uis.edu.co
BOMBAS
❖ La palabra bomba es un término general que designa a cualquier
máquina hidráulica que añada energía a un fluido. Algunos autores
llaman a las bombas dispositivos que absorben energía, porque la
energía se les debe suministrar, y transfieren la mayor parte de esta
energía al fluido, por lo regular, mediante una flecha rotatoria (Fig. 14-
1a).

❖ El incremento en la energía hidráulica se experimenta como


un aumento en la presión del fluido.

2
Avellaneda MFS
TURBINAS
❖ Por otro lado, las turbinas son dispositivos que producen energía
porque extraen la energía del fluido y transforman la mayor parte de esa
energía a una forma de energía mecánica, casi siempre mediante una
flecha rotatoria.

❖ El fluido en la descarga de la turbina experimenta una pérdida de


energía, por lo general en forma de pérdida de presión.

3
Avellaneda MFS
TURBINAS

4
Avellaneda MFS
CARGA HIDROSTÁTICA NETA (H)

5
Avellaneda MFS
CARGA HIDROSTÁTICA NETA (H)

6
Avellaneda MFS
CURVAS DE RENDIMIENTO DE UNA BOMBA

7
Avellaneda MFS
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

8
Avellaneda MFS
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

9
AVELLANEDA MFS
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

AVELLANEDA MFS 10
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

AVELLANEDA MFS 11
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

to, iguala las necesidades de carga del sistema a dicha razón de flujo. Además, la
eficiencia de la bomba durante la operación es el valor correspondiente a dicha
razón de flujo.

AVELLANEDA MFS 12
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

Curva de rendimiento (o característica) de la bomba

hbomba,u

13
AVELLANEDA MFS
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

14
AVELLANEDA MFS
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

15
AVELLANEDA MFS
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

TAREA: Ver ejemplo 14.1 y 14.2 Cengel AVELLANEDA MFS


16
CURVAS CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

AVELLANEDA MFS 17
AVELLANEDA MFS 18
CAVITACIÓN
(Leer estudiar y entender desde aquí hasta el final de las
diapositivas para la solución de los ejercicios del taller)

AVELLANEDA MFS 19
LA CARGA DE ASPIRACIÓN NETA POSITIVA

AVELLANEDA MFS 20
LA CARGA DE ASPIRACIÓN NETA POSITIVA

Ver ejemplo 14.3 AVELLANEDA MFS


21
AVELLANEDA MFS
22
BOMBAS EN SERIE Y EN PARALELO

AVELLANEDA MFS
23
BOMBAS EN SERIE

AVELLANEDA MFS
24
BOMBAS EN SERIE

AVELLANEDA MFS
25
BOMBAS EN PARALELO

AVELLANEDA MFS
26
BOMBAS EN PARALELO

AVELLANEDA MFS
27
AVELLANEDA MFS 28
PARA SABER MAS

✓Bombas de desplazamiento positivo (pag


751)
✓ Bombas dinámicas
✓Bombas Centrífugas.
✓Bombas Axiales
✓Leyes de Semejanza para las Bombas
(Sección 14.3) (Opcional)
✓Turbinas (Sección 14.4)

AVELLANEDA MFS
29
TAREA 3 EES
✓ Lea y comprenda los ejemplos 14.1, 14.2 y 14.3, para luego resolverlos
utilizando el programa EES o Excel. Para ello deberá demostrar y
explicar claramente en unas diapositivas de Power Point, agregue los
pantallazos de su elaboración y explique claramente, debe adicionar
el archivo donde obtuvo sus respuestas.

✓ Desarrolle el ejemplo 14.1 Punto de operación de un ventilador en un


sistema de ventilación de la página 742. de igual manera el ejemplo
14.3, con ayuda del EES o construya las graficas con el Excel.

En la primera diapositiva ponga una foto reciente su nombre y código. Nombre el


archivo con su apellido y las iniciales de su nombre, por ejemplo “Avellaneda F.
EES 2“.

Suba el archivo a la plataforma MOODLE en la carpeta correspondiente.

AVELLANEDA MFS 33
BIBLIOGRAFÍA
1. Y. A. ÇENGEL, J. M. CIMBALA. Mecánica de fluidos: Fundamentos y
aplicaciones, 2 ed. McGraw-Hill, 2012. Capitulo 14. pg 735-751.

2. R. L. MOTT. Mecánica de fluidos, 6 ed. Pearson, 2006.

Textos complementarios:

1. FRANZINI, J B. Mecánica de fluidos con aplicaciones en Ingeniería.


McGraw Hill Madrid 1997.Novena Edición 503 pp.

2. SHAMES, I H. Mecánica de fluidos. McGraw-Hill Bogotá 1995. Tercera


Edicion. 824 pp.

3. STTEETER V, Mecánica de los fluidos, McGraw-Hill Santa fe de Bogotá


2000 Novena Edicion, 740 pp.

4. White, F.M. (2004) “Mecánica de Fluidos”, 5ta Edición, McGraw-Hill.


AVELLANEDA MFS 34
Ahora si
¡AESTUDIAR!

AVELLANEDA MFS 35

También podría gustarte