Está en la página 1de 16

BASE DE CONCURSO – REGION 3

CONCURSO REGIONAL
DE CONQUISTADORES
BASE DE CONCURSO – REGION 3

CONCURSO REGIONAL
El concurso regional se llevará a cabo en las fechas 29 y 30 de agosto. El concurso se realizará
de manera virtual (zoom y Facebook libe), para lo cual los participantes deberán estar previamente
listo para realizar su participación en el concurso correspondiente, en el caso de los concursos
que se necesiten presentar un video previamente a la coordinación regional para que pueda ser
presentado

IMPORTANTE: Cada concursante al ingresar colocara su nombre y club que pertenece, los
directores enviaran al regional la ficha de inscripción anexo A.

I. LIBRO DEL AÑO:


El concurso consiste en la lectura de los primer 6 capítulos en caso de los conquistadores y para
los lideres la lectura de todo el libro. El libro del año 2020 se titula “NAILA Y EL COCODRILO
BLANCO”. https://bit.ly/3esIMWa

Tendrá 3 categorías: El examen se realizará por:

✓ Categoría A: 10 – 12 años ✓ Quizizz


✓ Categoría B: 13 – 15 años ✓ Drive Form
✓ Categoría C: Lideres (16 a más)

II. NUDOS POR CLASES:


El concurso se realizará para conquistadores (10-15 años) nudos del manual de especialidades
(nivel 1), lideres nudos (nivel 3).

✓ Cada conquistador estará listo con una cuerda de 10 o más milímetros de 1 o 2 metros,
no driza para poder visualizar la elaboración de los nudos.
✓ Se sacarán del ánfora todas las bolillas con los nombres de los nudos respectivos.
✓ Antes de decir cada nombre de los nudos, el conquistador deberá estar en posición de
competencia (con un chicote en cada mano y sin hacer ni un seno con la cuerda)
✓ Después de decir el nombre del nudo, el conquistador debe esperar la orden: HACERLO
para poder realizar el nudo.
BASE DE CONCURSO – REGION 3

✓ Cuando el conquistador termine de elaborar el nudo mencionado dirá ¡MARANATHA!


Mostrando el nudo a la cámara.
✓ Todos los nudos que necesiten de algún objeto deberán ser confeccionados en el cuerpo
(Ej. Ballestrinque) y al momento de terminarlo solo gritara
¡MARANATHA!
✓ Clasifica el conquistador que haya elaborado la mayor cantidad de nudos.
✓ De haber un empate al final de haber sustraído todas las bolillas se hará una segunda
ronda con los conquistadores que empataron.
✓ Los nudos ver anexo B

III. LIBRO POR CLASES:


EL concurso se realizará de acuerdo con las lecturas que se realizan en cada clase. Las preguntas
vendrán de los capítulos especificados:

✓ Amigo leer los primero 9 capítulos (Vaso de barro). https://bit.ly/32k6uRY


✓ Compañero leer los primero 6 capítulos (El camino a cristo). https://bit.ly/38Tbmiq
✓ Explorador leer todo el libro (¿De qué lado estas?). https://bit.ly/3ek6V1a
✓ Pionero leer todo el libro (Algo está sucediendo). https://bit.ly/304gIDB
✓ Excursionista leer todo el libro (1 clic). https://bit.ly/2OhjEqO
✓ Guía leer 7 capítulos (Misioneros Sudamericanos). https://bit.ly/2C9G9eK
✓ Líderes leer el libro Salvación y Servicio leer primeros 9 capítulos. Referencia “un
departamento separado”. https://bit.ly/2Zpw3iJ
BASE DE CONCURSO – REGION 3

IV. CANTO INEDITO:


✓ La participación del club, deberán presentar en video editado.
✓ El canto debe ser creado por el club basado en el blanco de conquistadores evocando las
actividades del club de conquistadores, en cualquiera de sus áreas (Físico, Mental y
Espiritual)
✓ El acompañamiento instrumental puede estar conformado por conquistadores o líderes de
conquistadores.
✓ También puede utilizarse un playback creado por el club.
✓ Respecto a la Percusión, esta debe ser Percusión Pianísimo.
✓ El tiempo máximo para presentar su canto es de 4 minutos.
✓ Los criterios de evaluación son: Uniforme Oficial, Tiempo, Vocalización, Impostación,
Expresión, Letra inédita, Música, Mensaje.
✓ Deben presentar al jurado las letras por escrito de la canción y la ficha de inscripción.

V. LECTURA BÍBLICA:
El concurso se realizará en base de la lectura de todo el libro se Salmos. Se realizará por
categorías.

✓ Categoría A: 10 – 12
✓ Categoría B: 13 – 15
✓ Categoría C: Lideres (16 a más)

VI. HISTORIA DE CLUB:


El concurso se realizará en base de la lectura del balotario previsto por la región (ver anexo c). Se
realizará por categorías.

✓ Categoría A: 10 – 12
✓ Categoría B: 13 – 15
✓ Categoría C: Lideres (16 a más)
BASE DE CONCURSO – REGION 3

VII. MANUAL ADMINISTRATIVO:


Este concurso está enfocado en los lideres, la evaluación será tomada de acuerdo con los
siguientes temas. https://bit.ly/38UrEaA

✓ Comportamiento de los líderes cristianos.


✓ Características de un buen líder cristiano.
✓ Sistema de unidades, dirigentes de la unidad.
✓ Requisito, elección y funciones del distrital, regional y coordinador general.
✓ Metodología de enseñanza y evaluación.
✓ Condecoración de especialidades, investidura y exhortación sugerida.

VIII. REGLAMENTO DE UNIFORMES:


Este concurso está enfocado en los lideres, la evaluación será tomada de acuerdo con el nuevo
manual de uniformes. https://bit.ly/2WeDV4K

IX. VIDEO, CUMPLIMIENTO DE REQUISITO:


Para conquistadores, el video consiste en desarrollar un requisito de cuadernillo a la clase que
corresponda representativo ilustrado en forma creativo.

Para líderes, puede escoger uno de los requisitos del cuaderno agrupado, cualquiera de las
clases.

X. DRAMATIZACIÓN DE PARABOLAS:
La participación es de todo el club, enviar el video editado con anticipación.
BASE DE CONCURSO – REGION 3

XI. MANUALIDADES CON RECICLAJE:


La participación será uno por club, consiste en algo representativo del club o una especialidad de
artes y habilidades manuales, con materiales reciclados presentarán en video editado, enviar con
anticipación, los ganadores en el día del concurso se presentarán para exponer su trabajo

Se evaluará de acuerdo con los siguientes criterios:

CRITERIO 1 2 3 4 Utilidad: el uso que se dará en el club, persona, hogar


TOTAL
UTILIDAD Creatividad: producto elaborado que no concuerde con
CREATIVIDAD productos ya desarrollados, NUEVOS. No copiado
ARMONIA
ESTETICA Armonía: equilibrio en las dimensiones del producto
Total relacionados con el club

ESTETICA: es la dimensión de forma tamaño y color,

XII. LECCION DE ESCUELA SABATICA:


Las preguntas serán de acuerdo con la clase que pertenecen según sus edades, correspondientes
al mes de julio y agosto.

✓ Intermediarios (10-12 años). https://bit.ly/304AUVL


✓ Juveniles (13-15 años). https://bit.ly/2BWpQ5b
✓ Jóvenes (16-35 años). https://bit.ly/3gV4Jig
✓ Adultos (36 a más). https://bit.ly/3gV4Jig

XIII. ORATORIA:
✓ El concurso es por categoría A (10-12 años), categoría B (13–15 años)
✓ El mensaje para disertar será “Eventos Finales”
✓ El tema presentado por el conquistador durará 5 minutos como máximo.
✓ Durante su presentación, el conquistador podrá hacer uso de cualquier recurso para
ilustrar su mensaje.
✓ El tiempo será controlado desde que el Conquistador toma la palabra.
✓ Se evaluará: Uniforme oficial, Tiempo, Contenido, Conclusión, Dominio del tema,
Dominio del público, Aplicación bíblica.
✓ Presentar ficha de inscripción
BASE DE CONCURSO – REGION 3

ANEXOS
a) FICHA DE INSCRIPCION:
BASE DE CONCURSO – REGION 3

b) MANUAL DE NUDO:

Los nudos mostrados están divididos por clase y también los nudos que se evaluaran a los
líderes. Además, en las imágenes se podrá observar la realización de los nudos los cuales
pueden ser usados de referencia para el concurso

CLASE DE AMIGO

NUDO SIMPLE/COTE NUDO OCHO NUDO PESCADOR

NUDO LLANO NUDO CLABROTE NUDO CIRUJANO

NUDO FALSO
BASE DE CONCURSO – REGION 3

CLASE DE COMPAÑERO

NUDO GRUPO DE CLABROTE


NUDO MARGARITA NUDO BALLESTRINQUE
DOBLE

NUDO PESCADOR DOBLE NUDO CAZADOR NUDO ANCLA

NUDO AS DE GUIA NUDO BOCA DE LOBO

CLASE DE EXPLORADOR

NUDO ROSETA NUDO LAZO CORREDIZO VUELTA DE BRAZA

NUDO PRUSIK NUDO MARIPOSA NUDO SILLA DE BOMBERO


BASE DE CONCURSO – REGION 3

CLASE DE PIONERO

NUDO DOGAL DE
NUDO AS DE GUIA DOBLE NUDO VUELTA DE ESCOTA
VERDUGO

NUDO AS DE GUÍA
NUDO CUADRADO NUDO ENCAPILLADURA
CORREDIZO

NUDO ENCUADERNADOR NUDO BOCA DE LOBO

CLASE DE EXCURSIONISTA

NUDO VUELTA REDONDA


NUDO DOS MEDIOS COTE NUDO OCHO TRENZADO
CON DOS COTES
BASE DE CONCURSO – REGION 3

NUDO ESLINGADO DE
NUDO ESPEQUE TABLON
NUDO FRAILE

NUDO FUGITIVO NUDO VUELTA DE GANCHO NUDO UNICO

CLASE DE EXCURSIONISTA

NUDO RITUAL DEL INDIO NUDO DINAMICO NUDO TREBOL

NUDO CONSTRICTOR NUDO ESTRIBADOR NUDO ESPEQUE

NUDO NUEVE DOBLE NUDO CADENA


BASE DE CONCURSO – REGION 3

LIDERES

NUDO SANGRE NUDO CINTA NUDO CORBATA

NUDO ESLINGADO DE
NUDO JOSEFINA LLANO ANDINO
BOTELLA

NUDO DINAMICO / MEDIA NUDO DE LOS


VUELTA DE BALLESTRINQUE ENAMORADOS
BASE DE CONCURSO – REGION 3

c) HISTORIA DEL CLUB:


✓ 1879: Lutero Warren y Harry Funner de 14 años fue parte de un equipo que fundo la
sociedad de jóvenes
✓ 1900-1901: Crason programas por edades
✓ 1901: Flora Plumer directora del departamento escuela sabática mundial, dentro de 4 años
expandió la sociedad de misioneros voluntarios M V.
✓ 1907: Concilio (Mount Vernon, Ohio) de la Asociación General crearon el nuevo
departamento JMV (JOVENES MISIONEROS VOLUNTARIOS). Inicia el Departamento
de Sociedad de Jóvenes Misioneros Voluntarios (JMV) de la A.G.; Milton Kern es su primer
director.
✓ 1908: Primer Curso de Lectura Junior MV Día, 7 de marzo 1909 fue organizada la Junior
MV Sociedades.
✓ 1911: Se inició la serie del folleto MV con la historia de Conquistadores por John
Handcock. Los clubes para chicos se organizaron en Takoma Park, Maryland. Estos
fueron los indios Takoma, Misiones Scouts (Arthur Spoulding), Woodland Clan (Charles
Boyd) y Pals. También se formaron los Boys Palm Lincioln (Milton P. Robinson).
✓ 1918-1921: Arthur W. Spulding, comenzar a trabajar en los ideales que deben fomentar el
trabajo de los jóvenes y menores en la Iglesia. Combino concepto de actividades
espirituales y al aire libre.
✓ 1919: Las raíces de los “Pathfindering” o “Conquistadores” se remonta cuando Arthur
Spaulding organizo la Mission Scouts (Exploradores misioneros) para sus hijos y sus
amigos.
✓ 1921: Se adopta la Ley y el Voto de los JMV (JA).
✓ 1922: Se crean las Clases Progresivas de JMV- Amigo y Compañero y camarada Mayor.
Spalding y Harriet Hold impulsan con el trabajo de menores.
✓ 1923: La primera Especialidad JA es creada: Enfermería Casera.
✓ 1926: Primera reunión junior celebrada en el campamento de EE.UU. (Town Line Lake,
Michigan)
BASE DE CONCURSO – REGION 3

✓ 1926: Inicio del uso de uniforme guiado por Lester Bond. Gracias a Lawrence Paulson,
fue incorporado el uniforme caqui y los ejercicios y marchas, similares al Cuerpo de
Cadetes Médicos Adventistas de los EE. UU.
✓ 1927: El plan de Camarada Mayor - Guía Mayor - es aprobado.
✓ 1928: Primer campamento de la juventud de sur de California, San Gabriel Canyon
presentó los 16 primeros honores Profesionales.
✓ 1929: "Pathfinder" nombre utilizado por primera vez fundado por McKim en un
campamento de verano en el sureste de California.
✓ 1930: Las Clases de Pre-Class (Aventureros) fueron desarrolladas: nace el programa de
aventureros.
✓ 1931: Primera investidura de Guías Mayores.
✓ 1932: Primer campamento de Conquistadores, Idyllwild, California.
✓ 1946: Primer club de conquistadores oficialmente patrocinado por una Asociación
(Riverside, California); Se crea la insignia de triángulo de los Clubes (Pr. John Hancock).
✓ 1948: Se crea la bandera de los conquistadores.
✓ 1948: Henry Bergh escribe el himno del Conquistador.
✓ 1949: Se crea el Primer Club de Conquistadores en Inter américa: Puerto Rico. 1949 – el
uniforme de los niños de 10 a 15, se oficializa a nivel mundial
✓ 1950: La Asociación General de los adventistas del séptimo día aprueba el plan de clubes
de conquistadores a nivel mundial. Laurence Skinner fue su primer Director mundial. Se
crea el curso de entrenamiento para líderes de 10 horas.
✓ 1951: Primera feria de conquistadores Septembre 23, Dinuba, California.Cambia el
nombre de Camarada Mayor a Guía Mayor. Se publica el primer manual de entrenamiento
para conquistadores.
✓ 1953: Primer Camperee de conquistadores, Massachusetts, USA.
✓ 1955: Se adopta el nombre “Conquistadores” para los Clubes JA en Lima, Perú. 1956 -Se
agrega la clase progresiva de Explorador.
✓ 1957: Cada 3º sábado de setiembre se celebra el día del conquistador.
✓ 1958: Crea las Clases Avanzadas MV. Se crea el Plan del Medallón de Plata y de Oro.
✓ 1966: Se crea la clase progresiva de Orientador. El primer Club de Aventureros inicia en
Connecticut, USA.
✓ 1979: MV cambia a JA (Misioneros Voluntarios --> Jóvenes Adventistas) Pre-Class cambia
a Aventureros.
BASE DE CONCURSO – REGION 3

✓ 1982: La insignia mundo reemplaza la anterior insignia MV. Se agrega la clase JA de


Viajero
✓ 1983: Primer Camporí de Conquistadores de la División Sudamericana, del 28 diciembre
hasta 4 enero, 1984, Foz de Iguaçu, Brasil. Primer Camporí de Conquistadores de la
División Interamericana, 24-29 de marzo en Oaxtepec, México.
✓ 1989: El programa de Aventureros es aceptado por la Asociación General; llega a
✓ ser un programa independiente del Club de Conquistadores.
✓ 1994: II Camperee de Conquistadores de la División de América del Sur, 10-16 de enero
en Ponta Grossa, Brasil. (Dirección: Pastor José María Barbosa) – Camporí Internacional
de Conquistadores “Dare to Care”, de 02 al 06 de agosto en Morrison, Colorado.
(Dirección: Ron Whitehead) – Camporí de Conquistadores de la División Transeuropea.
✓ 1995: Primera página Web de conquistadores.
✓ 1996: Basic Staff Training, Pathfinder Leadership Award (PLA), & Pathfinder Instructor
Award (PIA) curriculum desarrollados (Guía Mayor 1 y 2 avanzados).
✓ 1997: El Manual de especialidades JA es renovado y se le agregan nuevos honores. El
manual de Conquistadores es actualizado.
✓ 1998: Se revisa el manual de Especialidades JA; se introduce la categoría de Salud y
Ciencia.
✓ 1999: El “Discover the Power International Camperee” se lleva a cabo en Oshkosh WI
(USA) con una asistencia arriba de 22,000.
✓ 2001: Se agregan 17 nuevos Honores y varios honores internacionales al manual de
especialidades J.A.
✓ 2004: El “Faith on Fire International NAD Pathfinder Camporee” se lleva a cabo en
Oshkosh, WI (USA) con una asistencia de más de 34,000 conquistadores y 200
bautismos.
✓ 2005: III Camporí de Conquistadores de la División Sudamericana, del 11 al16 de enero
en Santa Helena, PR, Brasil l. (Dirección: Pastor Erton Köhler) participaron 20 mil
conquistadores
✓ 2006: Se introduce la nueva Categoría de Especialidades: “ADRA”. Tomado del
documento traducido “Herencia de la Iglesia” y del Libro “The Pathfinder History” por
Robert Holbrook.
✓ 2014: IV Campori Sudamericano Barretos – SP “Encuentro marcado en la eternidad”
35.000 Participantes
BASE DE CONCURSO – REGION 3

✓ 2019: V Campori Sudamericano Barretos-Edición Alpha: 8 a 13 de enero, Edición Omega:


15 al 20 de enero de 2019, participaron 80.000 conquistadores y 10.000 líderes y pastores
de equipo de apoyo.

También podría gustarte